Es muy importante tomar en cuenta que por norma [1.3] {250-26c}, los electrodos de puesta a tierr... more Es muy importante tomar en cuenta que por norma [1.3] {250-26c}, los electrodos de puesta a tierra de los sistemas eléctricos deben estar accesibles y preferiblemente en la misma zona del puente de unión principal del sistema. De acuerdo con la norma oficial mexicana [1.3] {250-81}, el sistema de electrodos de puesta a tierra se forma interconectando los siguientes tipos de electrodos (siempre que existan): Tubería metálica de agua enterrada. Estructura metálica del inmueble. Electrodo empotrado en concreto. Anillo de tierra. En caso de no disponer de alguno de los anteriores, se deben usar uno o más de los electrodos especialmente construidos: Electrodos de varilla o tubería. Electrodos de Placa Otras estructuras o sistemas metálicos subterráneos cercanos.
Es muy importante tomar en cuenta que por norma [1.3] {250-26c}, los electrodos de puesta a tierr... more Es muy importante tomar en cuenta que por norma [1.3] {250-26c}, los electrodos de puesta a tierra de los sistemas eléctricos deben estar accesibles y preferiblemente en la misma zona del puente de unión principal del sistema. De acuerdo con la norma oficial mexicana [1.3] {250-81}, el sistema de electrodos de puesta a tierra se forma interconectando los siguientes tipos de electrodos (siempre que existan): Tubería metálica de agua enterrada. Estructura metálica del inmueble. Electrodo empotrado en concreto. Anillo de tierra. En caso de no disponer de alguno de los anteriores, se deben usar uno o más de los electrodos especialmente construidos: Electrodos de varilla o tubería. Electrodos de Placa Otras estructuras o sistemas metálicos subterráneos cercanos.
Uploads
Papers by Pablo Ramirez