: -Determinar los objetivos específicos, condiciones y limitaciones del trabajo concreto a realiz... more : -Determinar los objetivos específicos, condiciones y limitaciones del trabajo concreto a realizar. -Determinar las características particulares de la empresa; es decir, características de operación, condiciones jurídicas y el sistema de control interno existente. -Expresar nuestra opinión sobre los estados financieros. B. PROCEDIMIENTOS: B.1. Trabajo Preliminar 01. Revisar Carta -Compromiso de Auditoría 02. Emitir requerimiento N° 1. 03. Dar lectura a la carta de control Interno y Dictamen del Auditor anterior. 04. Verificar la implementación de recomendaciones u obtener del cliente las razones por las que no se implementaron. 05. Revisar el trabajo hecho por el departamento de Auditoría Interna del cliente o equivalente, examinando sus programas, informes y papeles de trabajo. 06. Revisar, modificar, de ser el caso, y autorizar el programa de auditoría antes de empezar el trabajo: 06.1. Memorándum de planificación global. 06.2. Memorándum de planificación detallada. 06.3. Programas de trabajo por componentes y otros. 07. Cronograma de actividades (control de tiempo detallado y planeación del tiempo de auditoría). 08. Formular cédula de personal asignado. 09. Revisar las actas de junta de accionistas y de directorio que corresponde al período examinado:
: -Determinar los objetivos específicos, condiciones y limitaciones del trabajo concreto a realiz... more : -Determinar los objetivos específicos, condiciones y limitaciones del trabajo concreto a realizar. -Determinar las características particulares de la empresa; es decir, características de operación, condiciones jurídicas y el sistema de control interno existente. -Expresar nuestra opinión sobre los estados financieros. B. PROCEDIMIENTOS: B.1. Trabajo Preliminar 01. Revisar Carta -Compromiso de Auditoría 02. Emitir requerimiento N° 1. 03. Dar lectura a la carta de control Interno y Dictamen del Auditor anterior. 04. Verificar la implementación de recomendaciones u obtener del cliente las razones por las que no se implementaron. 05. Revisar el trabajo hecho por el departamento de Auditoría Interna del cliente o equivalente, examinando sus programas, informes y papeles de trabajo. 06. Revisar, modificar, de ser el caso, y autorizar el programa de auditoría antes de empezar el trabajo: 06.1. Memorándum de planificación global. 06.2. Memorándum de planificación detallada. 06.3. Programas de trabajo por componentes y otros. 07. Cronograma de actividades (control de tiempo detallado y planeación del tiempo de auditoría). 08. Formular cédula de personal asignado. 09. Revisar las actas de junta de accionistas y de directorio que corresponde al período examinado:
Uploads
Papers by Eloisa Venegas