Peralta V., R. & Touceda V., G. La resistencia cotidiana de las mujeres en el Bingú. Relaciones de poder e inequidad de género. En Keilbach Baer, N. et. al. (Coord.) Marejadas rurales y luchas por la vida. Vol. (4), 171-191.México: Asociación Mexicana de Estudios Rurales, A.C., 2019
En la comunidad Hñähñü conocida como «El Bingú», la cual se ubica en el municipio del Cardonal, H... more En la comunidad Hñähñü conocida como «El Bingú», la cual se ubica en el municipio del Cardonal, Hidalgo, podemos encontrar que cotidianamente se producen distintos tipos de desigualdad, discriminación y violencia entre géneros, los cuales afectan principalmente a las mujeres. Estas cuestiones tienen como centro la dominación masculina que se ha cimentado en la comunidad a lo largo de los años. Siguiendo a Foucault, lo anterior deviene gracias a las diversas relaciones de poder en tanto constructoras de verdad e impulsoras de las polimorfas relaciones de dominación que se tejen cotidianamente en la localidad, dando pauta, por un lado, a resistencias cotidianas de las mujeres desde los lugares que le son social e históricamente asignados y, por otro lado, a la reproducción de ciertos valores que permiten las inequidades de género en el Bingú. Todo ello en un contexto migratorio, lo que ha implicado la feminización de la comunidad, trayendo consigo nuevas configuracionesde las desigualdades de género y la profundización de las ya existentes. De esta forma, el presente trabajo tiene como objetivo, reflexionar en torno a las relaciones de poder desde las resistencias que producen las mujeres del Bingú en el ámbito familiar y comunitario, utilizando como método la recopilación etnográfica de algunos de los modos de lucha cotidiana que hemos percibido como más significativos y que nos ayudan a ejemplificar de mejor manera las resistencias de las mujeres, lo cual nos permite superar la idea de la mujer víctima del patriarcado, como afirman las teorías feministas hegemónicas.
Uploads
Papers by Gisele Touceda