Tratados de Libre Comercio y duración de las exportaciones: Evidencia a nivel de firma para Colombia
Margalida Murillo () and
Cindy Paola Leal ()
Revista Desarrollo y Sociedad, 2021, vol. 88, issue 6, 201-238
Abstract:
Este artículo analiza la incidencia de los tratados de libre comercio (TLC) sobre la duración de las exportaciones en Colombia. Con datos a nivel de firma producto-destino se estimaron modelos de duración en tiempo discreto que permitieron identificar que los TLC inciden negativamente en la probabilidad de cese de las relaciones comerciales activas antes de la entrada en vigor del acuerdo, sin embargo, aumentan el riesgo de salida de aquellas que comienzan después del acuerdo. Este doble efecto es robusto para distintos tipos de productos e, incluso, para exportaciones con certificado de origen. No obstante, las incursiones de firmas que cuentan con al menos un ano de experiencia en el sector exportador comportan mayores perspectivas de duración. Se concluye que el rol del aprendizaje y del conocimiento adquirido es clave en el propósito de lograr un mejor aprovechamiento de los acuerdos y maximizar las probabilidades de éxito de las incursiones en los países con TLC.
Keywords: acuerdo internacional; comercio internacional; empresa; aprendizaje; Colombia. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C41 D21 F1 F14 F15 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2021
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.uniandes.edu.co/doi/pdf/10.13043/DYS.88.6
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:019414
Access Statistics for this article
More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().