José Gaos en México:: Una biografía intelectual 1938-1969
()
Información de este libro electrónico
Relacionado con José Gaos en México:
Libros electrónicos relacionados
Los empeños de una casa.: Actores y redes en los inicios de El Colegio de México 1940-1950 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa historia y su memoria:: Entrevista(s) con el historiador Moisés González Navarro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArte de la biografía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Filosofía y vocación: Seminario de filosofía moderna de José Gaos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLiteratura epistolar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las formas y las no-formas discursivas: Una aproximación a la historia de la identidad de los impresos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl exilio español del 39 en México.: Mediaciones entre mundos, disciplinas y saberes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCeremonia luctuosa en memoria de Octavio Paz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlgo más sobre José Gaos: Seguido de una bibliohemerografía aproximada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesA tiempo y destiempo: Antología de ensayos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia de un siglo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlfonso Reyes: Caballero de la voz errante Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe viva voz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnsayos sobre Alfonso Reyes Y Pedro Henríquez Ureña Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas aves en la poesía castellana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria documental de mis libros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPor amor al griego: La nación europea, señorío humanista (siglos XIV-XVII) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa experiencia literaria y otros ensayos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHomenaje a Ramón Xirau Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudios sobre los exiliados españoles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOtra invitación a la microhistoria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa teoría de la Historia en México Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tiros en el concierto: Literatura mexicana del siglo V Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa crítica en la edad ateniense Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMéxico moderno I, agosto de 1920-enero de 1921 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOtras Españas. Antología sobre literatura del exilio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMéxico en 1917: Entorno económico, político, jurídico y cultural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOctavio Paz en la deriva de la modernidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLectores de Gabriel Zaid Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Biografías y memorias para usted
Una vida robada Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Todo lo que no pude decirte Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las Confesiones de San Agustín: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Siete hábitos y secretos japoneses para triunfar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Kybalión de Hermes Trismegisto: Las 7 Leyes Universales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Inteligencia Artificial Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El diario de Ana Frank Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El arte de hacerse pendejo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una camaradería de confianza: El fruto de la fe continua en las vidas de Charles Spurgeon, George Müller y Hudson Taylor Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Carlos Slim: Los secretos del hombre más rico del mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El secreto de Selena (Selena's Secret): La reveladora historia detrás su trágica muerte Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La suerte de la consorte Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los Fundadores: La historia de Paypal y de los emprendedores que crearon Silicon Valley Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Así en Los Pinos como en la Tierra: Historias incómodas de siete familias presidenciales en México Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Cómo Superar la Muerte de Alguien que Amas: Recibe consuelo y esperanza para sobrellevar el duelo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl predicador: Biography of Billy Graham Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los Generales Más Brillantes De La Historia. Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cautivado por la Alegría Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El más grande pendej*. López Obrador, como Presidente. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa enfermedad mental como camino Calificación: 4 de 5 estrellas4/5NIKOLA TESLA: Mis Inventos - Autobiografia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Biografía De Elon Musk Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Cara Oculta de las Adicciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBiografia del Rey David y El Rey Salomon Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFrases y pensamientos de reflexión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos Duelos Desautorizados Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pero querías ser chef... Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Escapar para vivir: El viaje de una joven norcoreana hacia la libertad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Carlos Slim. Retrato inédito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para José Gaos en México:
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
José Gaos en México: - Aurelia Valero Pie
Primera edición, 2013
Primera edición electrónica, 2015
DR © El Colegio de México, A.C.
Camino al Ajusco 20
Pedregal de Santa Teresa
10740 México, D.F.
www.colmex.mx
ISBN (versión impresa) 978-607-462-745-9
ISBN (versión electrónica) 978-607-462-863-0
Libro electrónico realizado por Pixelee
ÍNDICE
PORTADA
PORTADILLAS Y PÁGINA LEGAL
AGRADECIMIENTOS
INTRODUCCIÓN. DE LA BIOGRAFÍA A LA HISTORIA INTELECTUAL
PRIMERA PARTE
JOSÉ GAOS EN EL EXILIO
1. JOSÉ Y SUS HERMANOS
2. DE ROBINSON A ODISEO
3. EL HIJO DE SATURNO
4. SIMPATÍAS Y DIFERENCIAS
SEGUNDA PARTE
JOSÉ GAOS, TRANSTERRADO
5. EL LIBRO DE LAS ILUSIONES
6. A TRAVÉS DEL ESPEJO
7. LAS AFINIDADES ELECTIVAS
TERCERA PARTE
JOSÉ GAOS, FILÓSOFO Y TRADUCTOR
8. DIAGNÓSTICO DE NUESTRO TIEMPO
9. EL ÁRBOL DE LA CIENCIA
10. EL SILENCIO DE LOS LIBROS
11. LA LENGUA ABSUELTA
CUARTA PARTE
JOSÉ GAOS, MAESTRO DE MAESTROS
12. LA BALSA DE PIEDRA
13. LA LECCIÓN DEL MAESTRO
14. LA EDUCACIÓN SENTIMENTAL
15. EL UMBRAL DEL SUEÑO
EPÍLOGO. JOSÉ GAOS O LA HONRADEZ INTELECTUAL
SIGLAS Y REFERENCIAS
Archivos
Publicaciones periódicas
Entrevistas
BIBLIOGRAFÍA
COLOFÓN
CONTRAPORTADA
AGRADECIMIENTOS
Ningún libro es un monólogo interior y menos aún cuando en parte recoge, como en este caso, un trabajo escrito como tesis doctoral. En ese diálogo, consustancial a la etapa de investigación y al posterior proceso de reelaboración, tuve, además, la fortuna de contar con espléndidos interlocutores. Entre ellos destaca el doctor Guillermo Zermeño quien, como asesor, me ha favorecido en todos estos años con su orientación, confianza y paciencia. Igualmente centrales fueron los doctores Francisco Gil Villegas, Guillermo Hurtado, Andrés Lira, Alfonso Mendiola, Ariel Rodríguez Kuri, Agustín Serrano de Haro y Antonio Zirión, a quienes deseo dejar constancia de mi profundo agradecimiento.
A dialogar con el pasado contribuyeron, de modo imprescindible, las entrevistas sostenidas con la distinguida señora Ángeles Gaos de Camacho y con los doctores José María Muriá, Guillermo Palacios, María del Carmen Rovira y Ramón Xirau. No menos fundamental resultó la posibilidad de consultar diferentes archivos, en particular aquellos que se encuentran depositados en el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en El Colegio de México.
Un reconocimiento especial merecen mis amigos y compañeros de El Colegio de México —José Bustamante, Justo Flores, Patricia Vega, Fabián Herrera, Lilia Isabel López Ferman, Edwin Álvarez, Óscar Rangel, Alfredo Nava, Mariano Bonialian, Gilberto Urbina, María del Carmen Garzón, Valeria Sánchez, José Alberto Moreno, Andrea Tapia, Gabriel Torres Puga, María José Ramos, Graciela Márquez y Laura Valverde—, así como aquellos otros que he conocido en la UNAM: Andrés Ríos, Pilar Gilardi, Fernando Betancourt, Ana Díaz, Francisco Quijano, Guadalupe Pinzón y Martín Ríos. Innumerables sugerencias se deben a Ana Santos, a quien guardaré siempre en el recuerdo y en el corazón.
Diversas instituciones prestaron su concurso material para concluir y publicar esta biografía: el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, El Colegio de México y el Programa de becas posdoctorales que auspicia la Coordinación de Humanidades de la UNAM. En el marco del Programa de Investigadores Asociados, presidido por el doctor Javier Garciadiego, tuve la oportunidad de revisar el conjunto del trabajo y escribir un capítulo suplementario, aquel que corresponde a las actividades de José Gaos como traductor.
Afirmar que mis hermanas, familiares y amigos se encuentran presentes en cada línea de este trabajo parece poco. A ellos debo el haber perseverado en este empeño, durante los muchos años en que se prolongó. A mis padres, que me han acompañado y alentado en todo momento, está dedicada cada una de estas páginas.
INTRODUCCIÓN
DE LA BIOGRAFÍA A LA HISTORIA INTELECTUAL
La vida es el conjunto de sus posibilidades.
JOSÉ GAOS
Literatura e historia con frecuencia se entrecruzan, dibujando constelaciones asombrosas. Así también la biografía de J.M. Coetzee ofrece valiosas lecciones a quien decida incursionar en este género. Novelas, ensayos, cuadernos de apuntes y entrevistas sostenidas con personas allegadas constituyeron las fuentes con que el autor, un estudioso inglés, reconstruyó la vida de quien recibiera el Premio Nobel de las Letras hace más de una década. En tanto etapa de gestación y crisol de su trayectoria posterior, un momento en particular —aquel que dividió juventud y edad madura— fue el periodo elegido como objeto de estudio. Las dudas, sin embargo, surgen línea a línea: ¿cuáles son los límites entre realidad e imaginación? ¿Por qué prohibir los inventos o la memoria estilizada en relación con quien hizo de esos artificios una forma de existencia? ¿Cómo evaluar los testimonios vertidos en nombre propio o ajeno? ¿Resulta lícito indagar en la esfera privada de una figura reconocida por sus méritos en la arena pública? ¿Qué aportan aquellos episodios, hasta cierto punto anecdóticos, a la comprensión de unos escritos de valor universal? ¿Cómo evitar la tergiversación inherente al proceso narrativo? ¿Cuándo se convierte el relato en una nueva forma de ficción? Por encima de esas interrogantes se impone aquella otra que ninguna biografía intelectual puede dejar de responder o cuanto menos de plantear, a saber, ¿cuál es el vínculo entre la vida y la obra?
Quienes se hayan sumergido entre las cubiertas de Verano, libro al que se hace referencia, saben que los acertijos no terminan con esas múltiples preguntas. Los enigmas se acentúan al advertir que se trata de una novela de autoficción que Coetzee mismo ideó, en una irónica fabricación de su propio viaje existencial entre los mundos de la prosa.[1] Pero lejos de invalidar la reflexión, ese experimento literario pone en guardia contra las trampas que acechan al género biográfico, que en el fondo no es sino un intento por entender y enmarcar los orígenes y el desarrollo de una identidad. En virtud de tan familiar como misterioso objeto, apenas sorprende la fascinación que este tipo de empresas sigue ejerciendo en el lector contemporáneo, sobre todo entre quienes buscan un reflejo de sí mismos en el espejo del otro. Y viceversa. Sin embargo, si algo enseña la composición de una obra de esta naturaleza es que los resortes y entresijos de la personalidad siempre permanecerán hasta cierto punto ocultos, evasivos ante la mirada y refractarios ante cualquier esfuerzo de cabal intelección. Lo que aquí se ofrece, por ende, no es la vida de José Gaos, en su pureza temporal, sino tan sólo el resultado de un doble proceso de reconstrucción.
El primero corresponde a las imágenes que él mismo fue fraguando en el transcurso de sus días y cuyos resultados sucesivos anotó diligente en borradores, diarios, apuntes, correspondencia y diversos pasajes dispersos en su obra. La constancia con que se entregó a esos ejercicios rememorativos y de introspección respondía a la centralidad del sujeto en su proyecto filosófico. Éste consistía, en uno de sus ejes principales, en demostrar el carácter histórico de nuestra especie y, más en particular, el sustrato autobiográfico que subyace en todo producto de la cultura. Pese a su apariencia abstracta y ambiciones de absoluto, la filosofía no era la excepción, sino que se enraizaba en la experiencia individual y colectiva de sus cultivadores. De ahí que aportar pruebas relativas al origen personal de las ideas fuera el cometido que con mayor ahínco persiguió y que también explica la infatigable reflexión que consagró, sin prisa y sin pausa, a su propia actividad intelectual. Así se entiende, igualmente, que entre sus abundantes confesiones
, tanto publicadas como inéditas, figuren profusos pormenores relativos a sus vivencias, lecturas y recuerdos, registrados con tanta minuciosidad que con frecuencia aparecen con la fecha inscrita al margen. La articulación entre el yo y sus circunstancias, elementos centrales en el pensamiento de José Ortega y Gasset, se convirtió en un instrumento heurístico y en un método de investigación susceptible de fundir aquellos legendarios polos: lo singular y lo universal.
Que esas informaciones representen una fuente de inestimable valor para los propósitos de una biografía resulta evidente. Esa suma habilita, no sólo para establecer una ceñida cronología, junto con los pormenores, juicios y reacciones que acompañaron ciertos episodios, sino para identificar los centros de confluencia que se extendían, según el biografiado, entre su vida y su obra. Seguir los puntos que llevaban de una cadena de incidentes —algunos en apariencia nimios y otros investidos de mayor envergadura— hasta cierta concepción del mundo formaba parte de los objetivos que se impuso en el esfuerzo por vincular experiencia cotidiana y configuración de un pensamiento. Sería un desacierto, no obstante, pretender que esas piezas bastan para armar un completo rompecabezas biográfico, como también lo es suponer que este último, ensamblado con el cuidado y detalle adecuados, sería suficiente para comprobar o invalidar la tesis de la filosofía como confesión personal. El problema de tal operación no reside tanto en la imposibilidad de encontrar un correlato existencial por toda premisa, concepto e idea por él postulados, cuanto en el error de imaginar que ambos géneros se corresponden sin residuos o que convergen en cada una de sus partes.
Que la univocidad y la transparencia no reinan entre biografía y autobiografía aparece con mayor evidencia, al considerar las ambigüedades que rigen la experiencia y su resignificación al transformarse en escritura. Las historias son contadas y no vividas; la vida es vivida y no contada
, recuerda Paul Ricoeur, citando a un comentarista. Sin embargo, agrega a continuación, "una vida no examinada no es digna de ser vivida" y toda vida examinada es, por definición, una vida interpretada y narrada.[2] Vida y narración van, por lo tanto, de la mano, lo cual no equivale a afirmar que el paso de una secuencia de sucesos a un relato ordenado se encuentre libre de intermediarios. Entre el acontecer y la experiencia consciente, así como entre la vivencia y la prosa, se inserta un conjunto de mediaciones, como lo son la puesta en intriga o configuración de un relato, los modelos narrativos que ofrece la tradición y cierto simbolismo, compuesto de signos, reglas y normas que prestan inteligibilidad a la acción. De ahí que quien busque conocer a un autor a partir de sus escritos autobiográficos deba tomar en cuenta esa suma de elementos, en la inteligencia de que sus esfuerzos únicamente lo conducirán al proceso expresivo de una identidad narrativa.
Habría que añadir, por lo demás, que si las notas autorreferenciales constituyen una vía privilegiada para trazar un retrato ajustado que sortee, al mismo tiempo, los riesgos del psicologismo, también sobre ellas rigen las leyes de la observación. Éstas nos enseñan que los instrumentos empleados para conocer un objeto inciden sobre aquello mismo que se quiere observar.[3] No fue otra cosa lo que Gaos admitió para sí, al reconocer que el único método para confesarse de raíz no es in-speccionarse, sino producirse
.[4] Producere, conducir hacia delante, constituía, por consiguiente, el objetivo asignado al incesante escrutinio a que se sometió, concebido desde una perspectiva moral o de conformación de una conducta. El carácter creador, autopoiético, de la disciplina escrituraria se le apareció como el corolario, a la vez deseado y forzoso, implícito en aquellas anotaciones personales.
La autobiografía, sostiene Philippe Lejeune, uno de los principales estudiosos de este género, puede definirse como un relato retrospectivo en prosa que alguien escribe ocupándose de su propia existencia, en el que se centra en su vida individual y en particular en la historia de su personalidad
.[5] La seriedad analítica con que Gaos navegó en esa corriente aumenta el interés que por sí mismos suponen los escritos en que meditó acerca del pasado. Conocedor de los equívocos que entrampan la memoria, pero sin renunciar a su proyecto autobiográfico, en alguna medida fue consciente de aquello que Michel Foucault denominó, varias décadas más tarde, las tecnologías del yo
: las que permiten a los individuos efectuar, por cuenta propia o con la ayuda de otros, cierto número de operaciones sobre su cuerpo y su alma, pensamientos, conducta, o cualquier forma de ser, obteniendo así una transformación de sí mismos con el fin de alcanzar cierto estado de felicidad, pureza, sabiduría o inmortalidad
.[6] Se trata, por consiguiente, de los controles que todos practicamos, de modo consciente o inconsciente, en el proceso de construcción identitaria, un proceso fragmentario y pluriforme, continuo mas no lineal. Ahora bien, la singularidad de Gaos reside en haber buscado hacer patentes los mecanismos que regulaban su conciencia y en haber a la postre comprendido la complejidad indiscernible del sujeto.
El tránsito de las representaciones de sí a las representaciones del otro o, dicho de otro modo, entre la autobiografía y la biografía, constituye el segundo nivel de reconstrucción al que se hizo referencia en un inicio. El cambio de observador, junto con los alcances y limitaciones que conlleva cada postura, no es el único viraje que de esta manera se actualiza. También se introduce un régimen de discurso radicalmente distinto, expresado, en primer término, en las reglas y objetivos que distinguen ambos géneros. Así, por ejemplo, mientras que quien incursiona en la autobiografía tan sólo se compromete a transmitir el relato con autenticidad y veracidad, lo que podría denominarse pacto biográfico
impele a buscar cierta exactitud histórica.[7] Este hecho implica someter cualquier documento, incluidos los de carácter testimonial, a distintas operaciones historiográficas, como lo son el análisis, la crítica y la verificación. Por obra de esos procedimientos, todo vestigio se convierte en fuente
y, con ello, se transforma su sentido.[8] De ahí que franquear la brecha entre autobiografía y biografía, lejos de reducirse a ordenar ciertos datos vertidos en primera persona, suponga un desplazamiento cercano a la reinvención.
Además de llamar a lecturas diferenciadas, el acceso a cierto tipo de documentos autobiográficos impone consideraciones relativas al orden de la ética. Aun cuando los que aquí se han empleado pertenecen al dominio público, queda abierta la pregunta acerca del derecho a la privacidad del que todos gozamos, sin exceptuar a quienes permanecen vivos en el recuerdo de familiares y amigos. La relevancia que encierra esa cuestión emerge con mayor claridad, al advertir que la narrativa se basa, en aspectos fundamentales, en los diarios que Gaos fue llevando desde finales de la década de 1930 y hasta su fallecimiento, acaecido en 1969. La naturaleza personal de esas anotaciones no significa, empero, que escribiera sólo para sí o que estuvieran destinadas al sepulcro. Por el contrario, la posibilidad de que esos cuadernos cayeran en manos ajenas no le fue en ningún momento desconocida, como lo sugiere el hecho de que más de una vez recurriera a claves u omitiera los nombres de las personas aludidas. No menos revelador resulta que, pese a haberse convencido de que la muerte lo acechaba desde 1958, momento en que sufrió un primer ataque cardiaco, nunca se decidiera a destruirlos. La razón es evidente: en el fondo sabía que, entreverados con comentarios de ocasión y con confidencias delicadas, se encontraban algunas de sus mejores ideas, así como un camino que entroncaba con su obra. A ello sin duda se debe que entregara a la imprenta numerosos registros bajo la figura de aforismos, en un deseo deliberado por difundir las reflexiones vertidas en la soledad del escritorio. En cuanto al resto, afirmó, a una parte no he logrado todavía darle un mínimo decoro mental o verbal, y la otra parte es de una índole privada y hasta íntima, que no sufriría la publicación sino, a lo sumo, en obras póstumas, de merecerlas, cosa de la que no estoy nada seguro, y aún quizá sólo más tarde
.[9] A conciencia optó por dejar las cubiertas de sus diarios entreabiertas.
De mucho mayor peso que la venia implícita por parte del autor, hay una razón más para escarbar en aquellos cuadernos de trabajo, a saber, que esas anotaciones, aunque en su mayoría inéditas, constituyen un pilar de su pensamiento y quehacer profesional. De ello da cuenta el argumento aducido para someterse a esa disciplina cotidiana, tal como quedó puntualizado en una página suelta, fechada el 26 de diciembre de 1941: "La vida intelectual se produce en ocurrencias e inspiraciones que se pierden si como tales no se recogen, cuantas no entran en la organización de obras llevadas a cabo. Resuelvo recogerlas".[10] El diario se confundió así con un dietario filosófico en el que día con día ejercitaba la pluma y ponía a prueba su capacidad ideatoria. Leer las sucesivas entradas que componen aquellas libretas equivale, por lo tanto, a introducirse en el taller del pensador, a observar las materias primas dispersas sobre el suelo y, en ciertos casos, incluso a conocer algunas piezas acabadas. Las posibilidades que de esta forma se abren a una biografía de tipo intelectual difícilmente podrían ser más atractivas. Entre ellas destaca la de comprender la creación como un proceso en marcha, en donde los hiatos, lagunas y retrocesos figuran en pie de igualdad con las continuidades. Sólo abriendo un espacio a la libertad y a la contingencia podrá reconocerse que la gesta de las ideas no recorre inevitablemente una trayectoria ascendente y se matizarán dos problemas que con frecuencia conlleva el enfoque retrospectivo: el de la linealidad y el de cubrir los desarrollos bajo el peso de la necesidad.
Si convertir lo latente en patente representa la tarea cardinal de la historia como disciplina, no menos lo es para su vertiente intelectual. A ello responde que la obra de un autor —el aspecto manifiesto— conforme tan sólo el punto de partida para un estudio semejante. El lado oculto o latente se encuentra en todo aquello que la hizo posible, comenzando por los contextos, trasfondos y articulaciones que se sitúan detrás de la palabra impresa. Dicho de otro modo, el desafío consiste en recrear un mundo, tarea insuperable en toda su extensión, pero que constituye la única manera para intentar escuchar las voces que lo habitan. De aceptar esas premisas, el reparo que por lo común se erige contra este género historiográfico, en el sentido de que por definición, el hombre del pensamiento se da a leer a través de sus publicaciones y no en sus pormenores
,[11] pierde sustento y vigencia. No se trata, desde luego, de que libros como Dos exclusivas del hombre o De la Filosofía resulten por sí mismos ininteligibles. Aquí se argumenta, simplemente, que su significado no se agota con su contenido explícito y que sólo ampliando el espectro de lectura se podrá descubrir que los enunciados teóricos también denotan una respuesta práctica a las problemáticas y circunstancias que una época plantea. Más aún, si todo discurso contribuye a construir significados, ninguno puede sustraerse a las convenciones vigentes, entendiendo por éstas las fronteras, sin duda maleables y con frecuencia invisibles, que en cada momento limitan la representación. Leer entre líneas, de tal modo que el autor aparezca como un enunciante dentro de un entramado discursivo complejo, forma parte de los imperativos exigibles a la llamada nueva biografía
.
El lazo entre agentes y espacio social se anuda por ambos extremos: mientras que los entornos permiten comprender la palabra desde su lugar de enunciación, los individuos representan, a su vez, una ventana al mundo o al menos a aquel que les tocó en suerte. Desde esa perspectiva, un libro como el presente constituye un ejercicio de microhistoria, en donde los grandes procesos se tornan visibles mediante la lente de un individuo en situación. Aunque no exento de inconvenientes, en el sesgo que de esta forma se introduce reside el principal atractivo del enfoque, a saber, reducir la escala hasta recuperar la dimensión social y humana de la Historia. De ahí que episodios de carácter global, como la llamada Guerra Fría, occidental, como el exilio republicano español, o local, como la profesionalización de la filosofía en México, adquieran un cariz distinto cuando se observan desde ese mirador particular que fue la vida de José Gaos. Respetar la singularidad de esa óptica ha dependido de obedecer una norma elemental: evitar trascender, en lo posible, el radio de visibilidad del que él mismo disponía. Además de acotar la investigación, facilitando elegir escenarios al momento de situar la narrativa, ese postulado ha permitido recrear los juegos de luces y de sombras que permean toda mirada, pero sin que esto implique renunciar al conocimiento histórico producido desde entonces. Tampoco significa ceder ante aquellas formas de empatía que conducen a hacer causa común entre biógrafo y biografiado ni que este último haya sido un observador cualquiera. Lejos de ello, en la medida en que participó de modo destacado en el medio cultural mexicano y en que contribuyó a redefinirlo, su figura proporciona un observatorio privilegiado para reconstruir ciertos contextos del pasado. Esa condición ha habilitado para conocer el desarrollo de varias instituciones clave en la vida académica del país, así como para identificar algunas temáticas y preocupaciones que compartía con sus contemporáneos. En un punto intermedio entre los grandes estadistas y el resto de nosotros, los hombres de la calle
, su presencia alcanzó tales proporciones que sin ella resulta incomprensible la historia intelectual en México de mediados del siglo XX. Tal vez incluso más. Esta biografía sucumbe, por ende, a un reparo que se yergue contra el género y a la vertiente en que se inscribe, esto es, ocuparse de manera preferente con las personalidades señeras de una época. No obstante, la posibilidad de recorrer los múltiples campos en que Gaos se desenvolvió —lo que podría denominarse su transversalidad
— quizás contribuya a atemperar tan importante reproche.
No todos los puntos ciegos proceden de las limitaciones que impuso el mirador elegido. Algunas de las omisiones más significativas, como las que conciernen a su niñez y juventud, responden a un acto deliberado, tributario, a su vez, de la concepción general de este libro. Si bien el lector hallará referencias a una y otra edad en tanto antecedentes y fase formativa, en esta ocasión se ha aceptado la invitación que en su famoso artículo, Freud y Lacan
, Louis Althusser extendió a los biógrafos, es decir, a no pretender explicar el pensamiento de un autor por sus inicios ni a emprender la arqueología de una vida comenzando por sus orígenes genéticos. "El retorno a Freud —afirmó— no es un retorno al nacimiento de Freud, sino a su madurez."[12] Con esta última etapa coincidió el arribo de Gaos a lo que él mismo denominó patria de destino
, realizando en México sus principales obras y lo esencial de su labor educativa. Con aquella segunda vida
—también según sus propios términos— empieza, por consiguiente, el presente trabajo que ni aun así delimitado ha logrado abarcar todas las dimensiones que ese periodo comprende.[13] En particular, algunas de sus tareas, como las desempeñadas en el Mexico City College, tuvieron que ser delegadas, por motivos materiales y de tiempo, a otros momentos, personas y lugares. Es de reconocer que nada en el planteamiento mismo justifica excluir esas actividades en su itinerario profesional, de relevancia para comprender la transmisión de saberes, si bien también es cierto que pretender agotar un tema de estudio siempre conducirá a una utopía, cuando no al autoengaño. Incluso podría sugerirse que si en el caso de una biografía estas ausencias resultan más notorias, ello se debe a que sobre el género pareciera erigirse el imperativo de la exhaustividad. La aparente unidad del objeto —una vida, cuyos márgenes se ubican entre las fechas de nacimiento y muerte— ha concurrido a que con frecuencia se busque examinar al biografiado en todos sus detalles y facetas. A lo cual es dado simplemente objetar que ninguna obra semejante, por más pormenorizada que sea, logrará contener la totalidad de una existencia ni, mucho menos, reproducir el flujo natural de nuestros días sobre la Tierra.
A subrayar el desplazamiento que se opera entre vida vivida y vida narrada responde la oganización en cuatro grandes ejes temáticos o partes. Así, la Primera parte se titula José Gaos en el exilio
y corresponde a sus primeros años de residencia en nuestro país, junto con los antecedentes inmediatos que condujeron a ese difícil traslado. La Segunda, José Gaos, transterrado
, comienza al hacerse evidente que su estancia en México será más prolongada de lo previsto, con lo cual da inicio la inmersión en el pensamiento y particularidades del país receptor. La Tercera, José Gaos, filósofo y traductor
, comprende su desempeño en la Universidad Nacional Autónoma de México, así como sus ideas acerca de educación desde distintos ángulos y aspectos. Por último, la Cuarta parte, José Gaos, maestro de maestros
, busca explicar la comunicación intelectual con sus contemporáneos y, sobre todo, la formación tanto de filósofos como de historiadores muy destacados, pertenecientes a distintos grupos generacionales.
Este conjunto se halla dividido, a su vez, en 15 capítulos. Con algunas excepciones, como el capítulo 5 que inicia en 1935 y el 15 que arranca en 1966, el resto comienza en 1938, momento en que Gaos se trasladó a América. Esa disposición ha permitido abordar los distintos aspectos de su trayectoria bajo la forma de procesos, evitando dotarlos de coherencia y depurarlos de contradicciones, vacilaciones y titubeos. Al deseo de restituir el carácter contingente de todo recorrido se debe igualmente que se insista en los proyectos inconclusos casi en la misma medida que en los que llegaron a buen término. Esas consideraciones expositivas han conducido a que actividades que se desarrollaron de manera simultánea con frecuencia aparezcan a muchas páginas de distancia y a que el paso ordenado del tiempo constituya un referente organizativo mas no obligatorio en el curso de la narración. El resultado ha sido una serie de capítulos que, pese a guardar cierta cronología global y remitir entre sí, pueden leerse de manera autónoma.
Aunque provisto de un enfoque distinto y de mayor amplitud en sus contenidos, es de resaltar que no es éste el primer ensayo biográfico que se dedica a José Gaos. A diferencia de otros, como Henri Bergson y Martin Heidegger, quienes rechazaron la pertinencia y validez de la biografía, él mismo solicitó expresamente la elaboración de un estudio con esas características.[14] Tal fue la tarea que encomendó a Vera Yamuni, según su propio testimonio, o al menos así justificó el libro José Gaos, el hombre y su pensamiento. La cercanía que mantuvo con el profesor durante poco más de un cuarto de siglo sin duda hacía de ella la persona indicada para desempeñar esa labor. No obstante y quizás debido a esa misma relación, su relato adoptó una estructura lineal, en la que menciona más que analiza datos relevantes en la vida del maestro. Más próxima en el tiempo, Teresa Rodríguez de Lecea ha contribuido igualmente a establecer su trayectoria, a partir de varios artículos en los que indaga acerca de su desenvolvimiento previo al exilio mexicano. Como parte de esta breve relación, no puede omitirse la conmovedora semblanza que Ángeles Gaos de Camacho elaboró hace unos cuantos años y que lleva por título Una tarde con mi padre. De entre esas páginas de tono intimista surge la imagen del hombre en su vida cotidiana, con sus virtudes, defectos y aberraciones, y sobre todo, puesto que es lo que confiere singularidad a ese texto, fuera del salón de clase.
Como corresponde a quien fuera un fecundo autor, un inspirado maestro y un activo colaborador en distintas facetas de la vida cultural y universitaria en México, Gaos ha sido objeto de alrededor de un centenar de artículos y de casi una veintena de libros. Un segmento importante de esa abundante bibliografía consiste en ensayos especializados, entendiendo por ello el comentario y explicación de algún tema, categoría o dimensión de su pensamiento. Por ese motivo, han constituido complementos y herramientas analíticas para esta investigación, en la que no se ha pretendido sustituir y menos aún agotar el examen atento a los argumentos y postulados filosóficos. En la medida en que se concentran en la dimensión que más se ha valorado en la región, también son de mencionar los numerosos ensayos en que se evalúa su participación en el cultivo y desarrollo de la historia de las ideas en América Latina. En cuanto a sus prácticas docentes, los testimonios que dejaron algunos discípulos —principalmente a raíz de las conmemoraciones luctuosas que se celebraron entre 1969 y 1970, y, posteriormente, en 1979, décimo aniversario de su fallecimiento— han resultado de particular utilidad.
Como imágenes de un proyector, han ido así apareciendo diversas facetas de su pensamiento, personalidad y actividades, iluminando alguna, dejando en la oscuridad el resto. Por fortuna, en virtud de artículos sucesivos en los que han ido matizando interpretaciones e integrando distintas dimensiones, algunos autores han avanzado hacia una comprensión más global de su figura. Entre ellos destacan Fernando Salmerón y Andrés Lira, quienes a lo largo de los años se han esforzado por ofrecer una visión más completa de quien fuera su maestro. De muchos de esos ensayos se ha nutrido la presente obra, ya sea como instrumentos para comprender las ideas de Gaos o como una valiosa compañía al momento de establecer su itinerario vital, intelectual y docente. Esos escritos no han sido, sin embargo, su único sustento: como la historia en general, la biografía tiende a alimentarse de los muertos, si bien, con ese ejercicio necrófilo, también los reintegra al ciclo de la vida. Tal es el propósito que rige estas páginas.
NOTAS AL PIE
[1] COETZEE, Verano. Esta autobiografía novelada se completa con otros dos títulos del mismo autor: Infancia y Juventud, y fueron en su conjunto publicados en Escenas de una vida de provincias.
[2] RICOEUR, La vida: un relato en busca de narrador
, p. 193. Cursivas en el original.
[3] Véase WATZLAWICK y KRIEG (comps.), El ojo del observador.
[4] AJG, 4, exp. 5, f. 62896, 28 de noviembre de 1959.
[5] Cit. en EAKIN, Introducción
, p. 11.
[6] FOUCAULT, Tecnologías del yo, p. 48.
[7] Acerca de estos puntos es posible consultar LEJEUNE, El pacto autobiográfico, pp. 49-87 y 123-147.
[8] Véase CERTEAU, La operación historiográfica
.
[9] AJG, 4, exp. 4, ff. 62322-62323, 15 de mayo de 1959. Este pasaje se encuentra reproducido, con importantes modificaciones, en YAMUNI TABUSH, Prólogo
, pp. 22-23.
[10] AJG, 2, exp. 34, f. 35931. Cursivas en el original.
[11] DOSSE, El arte de la biografía, p. 377.
[12] ALTHUSSER, Freud y Lacan, 1964
, p. 16. Cursivas en el original.
[13] GAOS, Confesiones de transterrado
, en Obras completas. VIII. Filosofía mexicana, p. 545.
[14] El primero dejó instrucciones explícitas de que no se le elaborara biografía alguna, mientras que el segundo afirmó que ésta nunca nos permitirá conocer lo que verdaderamente pertenece a una existencia filosófica
. Recojo estos datos de DOSSE, El arte de la biografía, pp. 377-379.
PRIMERA PARTE
JOSÉ GAOS EN EL EXILIO
1
JOSÉ Y SUS HERMANOS
Expresión de la frágil convivencia entre los hombres, migración, éxodo y exilio son algunas constantes que atraviesan la historia de la humanidad. A la manera de placas tectónicas, en estos desplazamientos se ha ido configurando, sutil o violentamente, la topografía de las culturas. Aunque el fenómeno resulta consustancial a nuestra vida en el planeta, no es casual que el término globalización
surgiera en el siglo XX, momento en que la movilidad transfronteriza se intensificó hasta erigirse en uno de sus rasgos distintivos. Tiempos líquidos
es la expresión con que Zygmunt Bauman caracterizó la era moderna. En el estado acuoso, las certezas que daban firmeza al tejido social se escurren entre los dedos, dejando la mano entumecida por el frío contacto con la incertidumbre. Entre las víctimas de esos manantiales de agua helada se encuentran los refugiados que, bien dice el autor, "no cambian de lugar; pierden su lugar en el mundo".[1] Una vida líquida, sin suelo firme al cual anclarse, ha sido el destino de los nuevos náufragos de la modernidad, pero que en cierto modo prefigura el derretimiento general que padecen las sociedades de nuestros días. El exiliado aparece así como símbolo de la edad contemporánea, cara visible de un encuentro forzado que remite a aquella otra, la invisible, del desgarro y la pérdida.
Entre las corrientes migratorias modernas, el exilio republicano español ha merecido un lugar especial, tanto en la memoria como en la historiografía nacionales que, en su conjunto, han venido a exaltar las figuras de Lázaro Cárdenas y de algunos de sus más distinguidos protegidos de ultramar. Las contribuciones que los exiliados españoles aportaron a nuestro país alimentaron el mito que durante largo tiempo rodeó su recibimiento, por lo que con frecuencia se olvida que fue al grito de ¡ahí vienen los rojos!
como se acogió a los hermanos refugiados
del discurso oficial. Con esa interjección se anunciaba el próximo arribo de 1 200 miembros de las Brigadas Internacionales que, sin posibilidad de regresar a sus patrias de origen, serían albergados en la nuestra. Muy pocos de esos hombres que contienen un alma sin fronteras
y una esparcida frente de mundiales cabellos
alcanzaron las costas mexicanas y, en amarga ironía, un gran número terminó sus días en campos de concentración franceses o soviéticos.[2] Las puertas del país se abrieron con mejor fortuna para muchos otros de sus compañeros de lucha que decidieron, ante la inminente o ya efectiva derrota republicana, buscar un refugio al oeste del Atlántico. No eran los primeros como tampoco fueron los últimos. Desde 1936, al inicio de la contienda en España, había comenzado un sutil goteo de náufragos que fue aumentando hasta parecer, a ojos poco amistosos, una verdadera inundación.[3] En ese torrente nadó y salió a flote José María Enrique Esteban Gaos y González-Pola, a quien sus amigos llamaban simplemente Pepe
. Había zarpado de Barcelona en junio de 1938, portando como salvoconductos un pasaporte diplomático y un permiso para ausentarse durante tres meses de los territorios en guerra, este último concedido en virtud de la alta competencia científica y de probada adhesión al régimen republicano
que en él concurrían.[4]
No deja de sorprender que el lenguaje administrativo diera con fórmulas tan atinadas para describir a su objeto. Alta competencia científica
era, de hecho, lo menos que podía decirse de aquel joven profesor de filosofía que entonces ocupaba la rectoría de la Universidad Central de Madrid. De su probada adhesión al régimen
, por su parte, daba cuenta una trayectoria política orientada hacia el sostenimiento de la Segunda República española. Ese itinerario dio inicio en 1931, cuando se incorporó a la Agrupación al Servicio de la República, asociación que José Ortega y Gasset, Gregorio Marañón y Ramón Pérez de Ayala idearon para ayudar a construir el nuevo Estado. La misión de Gaos consistía en organizar la sección aragonesa, cometido en apariencia sencillo pero que al parecer superó las fuerzas del todavía inexperto gestor. En cuanto hubo que designar a un delegado para asistir a una asamblea general, las riñas e intrigas internas comenzaron a aflorar, con lo cual su idealismo muy pronto adquirió los lúgubres colores del desencanto. Hasta ahora —escribió a su maestro Ortega y Gasset— nos habíamos movido en la Agrupación por móviles y fines objetivos e impersonales. Y yo me había volcado, puedo decir, por ellos y por servir a Ud. en ellos.
No obstante, continuaba, "han aparecido en la Agrupación los intereses subjetivos y personales […]. Me encuentro bajo una impresión de repugnancia, de mal sabor, de tristeza […] porque empieza, o sigue, la rebatiña de los puestos y [los] cargos.[5]
Pocas semanas más tarde, al adquirir la Agrupación el estatuto de partido político, presentó su renuncia. Había expuesto sus razones en la carta recién citada y radicaban en las diferencias de fines y métodos que distinguían una y otra forma de reunión. Asimismo, agregaba, muchos adheridos a la Agrupación, acaso la mayor parte, pertenecemos ya a mi partido, y es lo más probable que la mayoría de los que nos encontramos en esta situación, puestos a optar entre el viejo y el nuevo, optásemos por la fidelidad al viejo
.[6] Gaos hacía referencia al Partido Socialista Obrero Español (PSOE), asociación política a la que había ingresado, bajo el auspicio de Fernando de los Ríos, poco antes del advenimiento de la República. Como prácticamente toda decisión en su vida, su militancia fue producto de una acuciosa reflexión y, sobre todo, de cuidadosos razonamientos. Tomando como premisa que únicamente los partidos obreros quieren de veras la reforma de la sociedad
, el espectro de posibilidades se reducía a tres alternativas: los partidos anarcosindicalista, comunista y socialista. Ahora bien, mientras que los dos primeros pecaban, a sus ojos, de fragilidad ideológica o de radicalismo sectario, el tercero pasaba entonces por un partido sesudo, respetable, en que podían ingresar profesores sin correr más peligro de ser juzgados extremistas que justamente el necesario y suficiente para poder pasar por [más] avanzados y originales que la generalidad de los compañeros
.[7]
Más decisiva que cualquier criterio de conveniencia fue la relativa laxitud teórica que regía dicha agrupación y que no exigía, en tanto izquierda moderada, comunión estricta con el pensamiento marxista. Este hecho resultaba central para Gaos, quien estimaba todas las filosofías como igualmente verdaderas. Ello significaba que, en su ideario filosófico, el materialismo dialéctico ocupaba el lugar de una doctrina cualquiera, contraviniendo de esta forma las pretensiones de absoluto que esgrimían numerosos conversos. De igual modo inadmisibles le resultaban ciertos postulados emblemáticos de la corriente, como, por ejemplo, el que se refiere a la misión histórica del proletariado. En efecto, reflexionó, aun aceptando que éste constituyera el fondo mismo de la negatividad, ¿por qué la vida nueva ha de salir de lo peor? Sería cosa de pensar que sólo podría salir de los que fuesen excepción a la decadencia general
.[8] El argumento inverso —que lo mejor únicamente emana de idéntico sustrato— resultaba más afín a su propia sensibilidad, convencido de que el progreso era obra de minorías egregias. Su análisis aristocrático —en la acepción original de gobierno de los mejores
— concluía en que, de actuar en función de la verdadera estructura social, no habría estancamiento de la vida humana en la beatitud animal de la masa, porque a las personalidades nada les estaría vedado: ni el destrozarse en guerra, si lo sentían necesario
.[9]
El mito de los grandes hombres, aptos en virtud de sus mejores capacidades para decidir acerca del curso del mundo y guiarlo, ora hacia su conservación, ora hacia su ruina, reaparece en este joven Gaos, lector de Nietzsche y de Dostoievski. ¿Se consideraba a sí mismo una de esas personalidades rectoras del destino intramundano? Sí y no. Él era, como alguna vez se describió Max Weber, un burgués con conciencia de clase, que no ignoraba ni la alta misión de la cultura ni el carácter elitista del conocimiento. Abrirse un camino por las sendas del saber dependía de las dotes intelectuales respectivas y, según sus cálculos, las propias le permitirían convertirse nada menos que en el Cajal o el Pidal de nuestra filosofía
,[10] tal como escribió a su amigo Antonio Moxó en el entusiasmo de su compartida primera juventud. Su propósito consistía en ser para España lo que Kant fue para Alemania, es decir, conducir el pensamiento por el camino seguro de la ciencia y, en mayor consonancia con los tiempos que corrían, revelar los fundamentos sociales e institucionales que subterráneamente lo sostenían.
La elevada idea que Gaos albergaba sobre su futuro y capacidad de renovar no rebasó el ámbito estrictamente intelectual y, en el terreno de la acción, sus ilusiones fueron siempre modestas, por no decir inexistentes. Un rasgo psicológico, que él mismo definió como complejo de inferioridad, lo llevó a incluirse en el grupo de los débiles y a desarrollar un temperamento introvertido. A ello sin duda se debe que la dicotomía entre personalidades y masas no le resultara tan atractiva en el plano político y que se decantara por aquellas formas de gobierno que privilegian el uso de mecanismos impersonales y el respeto por el individuo, en todas sus dimensiones. Sus inclinaciones políticas lo acercaban, pues, a esa larga tradición que, en sus dos principales vertientes de habla inglesa y francesa, se ha dado por llamar liberalismo
. Para él mismo, esto significaba optar por un modelo de convivencia en que primara una libertad relativa, limitada por el respeto y la tolerancia hacia los demás. Se hubiera tratado de una versión clásica de la corriente, de no ser porque incluyó el aspecto económico entre los criterios de emancipación humana. Esto responde a que no ignoraba la tiranía que se esconde tras las leyes del mercado, fácilmente transformables en instrumentos de abuso y de dominación. Había, sin embargo, que actuar con precaución y evitar que el reparto equitativo de los medios de producción y de los bienes materiales condujera a una igualdad irrestricta, ahí donde la persona se funde en una amalgama informe y donde el todo impera sobre las partes. Dicho en otras palabras, el peligro de ese ideal de ilustre nombre, la igualdad, consistía en hacer tabla rasa de todos los hombres, cuando su valor residía en la diferencia.
A lo largo de sus días, José Gaos dedicó muchas horas de reflexión a buscar un punto de intersección entre el bienestar colectivo y el derecho de que goza toda persona a ejercer sus facultades y libre albedrío. Si la conciliación no resultaba sencilla, menos aún lo era elegir algún polo, dado que sin el primero se incurría en la injusticia y sin el segundo en la más abyecta mediocridad. Incapaz de propugnar a conciencia el principio de igualdad, poco más que un eficiente deshuesadero de sujetos, Gaos halló un ideal que no desentonaba del todo con los tiempos nuevos ni con las corrientes de izquierda moderada a las que se adscribió. Al frente de su decálogo ético y político antepuso la justicia social, que no suponía mayor contradicción con la defensa de la persona humana, en su individualidad. En un artículo que preparó para Hora de España y que nunca fue publicado, la definió como el mejoramiento material, económico, de las clases de peor posición social
, aunque aclaró que éste no representaba sino un medio para el fin del mejoramiento espiritual, si se estiman los bienes de la cultura espiritual superiores a los de la vida material
.[11] Que así lo estimara él mismo es lo menos que puede esperarse de un discípulo de Ortega y Gasset, con la diferencia de que el más joven de los dos no despreció la idea de ofrendar algunas ramas de alta cultura en la hoguera del bien común. A fin de cuentas, pensaba, el socialismo no es un derecho del pueblo, es un deber de la aristocracia
.[12]
Ni revolucionario ni radical, Gaos encontró en el partido socialista el cauce más adecuado a su particular ideal de justicia. Tan cabal fue su compromiso que, en vista de que el partido deseaba completar la candidatura con un profesor, en 1931 acordó contender por una diputación de Zaragoza, ciudad en donde residía desde hacía un año. Quizás debido a su falta de experiencia o a que su figura no resultó atractiva a los ciudadanos de Aragón, el improvisado candidato falló en el intento de obtener un escaño en las Cortes.[13] A juzgar por los resultados en las elecciones, no todo dependió de su actuación personal; tampoco ayudó que los socialistas locales decidieran prescindir de toda alianza con los partidos republicanos, dado que fueron éstos quienes obtuvieron el mayor triunfo en la región. Pese a ello, lo más probable es que su ánimo no resintiera el fracaso, puesto que nunca se consideró un hombre político y, a lo largo de toda su vida, experimentó una profunda aversión ante la idea de participar directamente en los asuntos públicos. Sólo la inminencia de la República y el clima de euforia que la acompañaba lo llevaron a pensar, según confesó él mismo, "que era realmente mi deber incorporarme a la acción colectiva con que los hombres concurrimos a los designios de la historia. Y tal vez no se equivocaba al atribuir su actuación a esa fuerza ciega que es la historia cuando mira hacia el futuro, si se considera que años después todavía recordaba algunos episodios de esa época con cierta mezcla de orgullo y asombro. Tan ajeno parecía aquel despliegue de activismo que quienes lo conocieron en México sin duda debieron esforzarse para imaginarlo en plena arenga
a las masas, bien que para pedirles calma y orden, desde el techo de un coche de punto —de un viejo coche de punto; techo que se hundió, y Santiago Pi Suñer, profesor de la Facultad de Medicina, y yo caímos al interior, con algún quebrantamiento de músculos y raspones de cutis".[14]
Si alguna lección extrajo de su derrota electoral, aquella se manifestó en la negativa a competir de nuevo por una vacante en las Cortes y en que a partir de ese momento limitó su participación política a cumplir con algunas obligaciones partidistas. En sus Memorias, Julián Marías recordaba que "Gaos era socialista, pero en la Universidad no se le notaba nada. Sus deberes, nos dijo un día, eran leer El Socialista, no siempre con gusto, y pagar la cuota al partido. Nos sorprendió que fuese capaz de estar afiliado a un partido, fuese el que fuese; pero lo queríamos y nos gustaba mucho su compañía siempre inteligente y jovial".[15] Sus afinidades sólo se hicieron más notorias cuando el estallido de la Guerra Civil lo obligó a incursionar de nuevo en la arena pública y a pronunciarse por uno de los polos en pugna. No había manera de evitarlo: aunque no se hubiera buscado el enfrentamiento, en la imposibilidad de permanecer al margen residía la radicalidad de la guerra, es decir, ese carácter coercitivo e implacablemente abarcador que le hacía penetrar hasta el fondo mismo de la existencia. En unas notas tituladas Consideraciones para la política de la República
, asentaba una triste evidencia: que el conflicto bélico arrastraba, se quisiera o no, a la totalidad de los españoles, puesto que los neutrales no son indiferentes
.[16] Pero si lo inevitable consistía en intervenir, sólo las convicciones podían resolver por cuál bando se hiciera. Las suyas lo condujeron a oponerse al fascismo y a tomar las armas en defensa de la República.
Entre el 17 y el 18 de julio de 1936, noche en que se produjo el pronunciamiento de los generales Emilio Mola y José Sanjurjo, José Gaos se encontraba en Santander, a título de profesor consejero y encargado de los cursos de la Universidad Internacional de Verano. Fue esta institución uno de los mayores triunfos alcanzados a partir de las reformas impulsadas por el Ministerio de Instrucción Pública durante el gobierno de Manuel Azaña. Como su nombre lo indica, se trataba de un centro de estudios que desde 1933 abría sus puertas, entre los meses de julio y agosto, con el fin de romper la incomunicación entre profesores y estudiantes de distintas regiones y grados de enseñanza [y de] proporcionar a nuestros estudiosos un contacto fecundo con los extranjeros que acudan a la Universidad
.[17] Los logros alcanzados sin duda colmaron las expectativas, dado que a lo largo de cuatro periodos estivales llegó a reunir entre 200 y 300 universitarios europeos, además de maestros, inspectores y profesores provenientes de diversas escuelas e institutos. Año con año se daban cita en el palacio de la Magdalena con el fin de asistir a cursos, congresos científicos, ciclos de conferencias y, en el caso de los alumnos extranjeros, empaparse de cultura española y perfeccionar su conocimiento de la lengua. La calidad del diálogo se vio garantizada por las personalidades que acudieron al encuentro, entre quienes se contaron el nobel en física, Erwin Schrödinger, uno de los fundadores de la psicología Gestalt, Wolfgang Köhler, el historiador holandés Johan Huizinga, el matemático inglés Bertrand Russell y el filósofo francés Jacques Maritain. Las figuras más destacadas del medio intelectual español tampoco olvidaron hacer oír su voz, por lo que quienes ahí concurrieron tuvieron oportunidad de escuchar la célebre ponencia de Ramón Menéndez Pidal, El romancero en el siglo XVI
, a Miguel de Unamuno disertando sobre Don Juan y el donjuanismo
y las lecciones de Enrique Moles sobre el Sistema periódico
, entre muchos otros.
La vida de José Gaos se encontró unida desde muy pronto a ese centro de enseñanza, al ser nombrado, en agosto de 1932, secretario general adjunto. Lamentablemente para él, su designación no contó con el asentimiento de Pedro Salinas, su superior directo, quien por carta a Jorge Guillén se preguntaba: ¿De dónde ha caído ese señor Gaos? Lo conozco apenas de vista. […] Pero ayer veo en Barcelona el nombramiento mío y el de Gaos. Me ha molestado mucho. ¿Por qué ponerme al lado a ese señor Gaos? La única prueba de consideración que podían haberme dado es dejarme trabajar con la gente que yo quisiera
.[18] Ante la amenaza de que el poeta dimitiera, las autoridades ministeriales eligieron a José Antonio Rubio Sacristán para sustituir al filósofo en discordia, pero sin que al parecer mediara resentimiento alguno de su parte. Así lo sugiere el hecho de que siguiera ofreciendo sus servicios y que participara, a partir del año siguiente, como consejero, profesor y conferenciante.
En julio de 1936 la guerra lo sorprendió en ese contexto. El programa para ese verano había sido preparado con antelación y en un inicio los cursos transcurrieron como estaba previsto. Como es de imaginar, conforme al paso de los días los efectos del conflicto alcanzaron la península de la Magdalena: primero recayó la censura sobre las publicaciones de derecha, más tarde aumentaron quienes se veían en imposibilidad de acudir a la cita y, a finales de mes, buques de guerra de distintas procedencias atracaron en la ciudad para evacuar a sus connacionales. Todo esto deploraba Gaos en la carta de despedida que dirigió, a nombre de la Universidad, al gobernador de la ciudad:
Suena la hora de abandonar Santander, después de sostener lo mejor que hemos sabido, el nivel cultural de esta institución modelo, en momentos en que el ambiente general de España no ha sido ciertamente el más adecuado para el estudio y la meditación. Creemos que el tono general de la vida de esta casa ha sabido conservarse con el decoro que corresponde al pensamiento que le dio vida, no obstante las dificultades que se oponían a ello, faltos de la mayoría de los sabios profesores extranjeros y españoles, que no pudieron cumplir sus compromisos por las tristes consecuencias de la incomprensión y la ceguera de quienes ni siquiera han sabido darse cuenta de su divorcio de la opinión nacional.[19]
Pese a no figurar en la misiva, la guerra no dispensó a los estudiosos ahí reunidos de uno de esos amargos incidentes que décadas más tarde todavía seguiría alimentando rencores y dificultando la reconciliación nacional. Tal incidente ocurrió el 29 de agosto, fecha en que se celebró el acto de clausura. Al decir de un informe que se presentó ante la Comisión de Responsabilidades Políticas, organismo de depuración durante el régimen franquista, ese día irrumpieron unos milicianos en la Universidad. Contaban con una orden de registro en contra de varios estudiantes acusados de fascistas. Así lo comprobó el hallazgo de unos aparatos de radio, por lo que acto seguido fueron apresados. Las páginas que completan la denuncia constituyen un detallado recuento de gestos que difícilmente congenian con la imagen de generosidad que la posteridad forjó sobre Gaos. En ellas se relatan los esfuerzos que emprendió el informante por trasladar a los seis alumnos a Madrid, donde recibirían un trato más justo. Ante la propuesta, reza el informe, el Rector Sr. Cabrera quedó pensativo y contestó que a eso no se comprometía, pues pudieran escapársele en Francia y hacerles a ellos responsables, el Secretario Sr. Gaos opinó lo mismo
.[20] No hubo promesa o garantía que lograra convencerlos de salvar a los muchachos, por lo que esa misma tarde se les juzgó y sentenció por sediciosos. La lógica militar quiso que algunos de ellos formaran parte de las víctimas ejecutadas en el barco prisión Alfonso Pérez, en tanto medida de represalia por los bombardeos a Santander.
Como todas las historias, ésta también tiene un reverso, tal como aparece por voz de otros protagonistas. Augusto Pérez-Vitoria, profesor de química y decano de la Facultad de Ciencias de Murcia, escribió al respecto que todos, absolutamente todos los profesores —permítaseme insistir en materia tan delicada— se preocuparon constantemente de los detenidos y secundaron […] los esfuerzos, que fueron en vano
.[21] En carta a José Ortega y Gasset, Blas Cabrera detalló las medidas que él mismo había emprendido, así como su infructuoso desenlace: De acuerdo con el fiscal, Gaos redactó el recurso [de amparo] que firmé yo y me parece que también él, naturalmente exculpando a los chicos y respondiendo de ellos hasta donde era posible. Se reunió el referido tribunal y se denegó la excarcelación
.[22] Agotadas sus posibilidades, el rector salió de Santander junto con el resto de la Universidad, en una arriesgada travesía a través de Bilbao y de San Sebastián, cuando las tropas franquistas tomaron la ciudad de Irún y cerraron el cruce fronterizo. Únicamente con el oportuno envío de un buque de armada francés lograron profesores y estudiantes continuar su trayecto hacia Port Bou, momento en que la comitiva, como fiel réplica del conflicto, se dividió en dos bandos rivales. Según relató Manuel Mindán, Gaos pretendía que entrasen todos en la zona republicana, pretextando que era él el responsable de la expedición y que los cursos de Santander eran cursos de verano de la Universidad de Madrid. Pero muchos de los alumnos se resistieron y acudieron a pedir apoyo a las autoridades francesas
;[23] éstas determinaron que cada cual siguiera el rumbo de sus convicciones. Por ese motivo, sólo permanecieron en la expedición los afectos al gobierno legítimo, prosiguiendo la marcha hacia Valencia y Madrid, a donde llegaron a mediados de septiembre.
Como era de esperar, el desafortunado incidente con que culminaron los cursos en Santander sirvió posteriormente para responsabilizar a la Universidad y a sus funcionarios de la trágica muerte de los alumnos detenidos. Más inesperado resulta que Gaos nunca mencionara el episodio ni dedicara palabra alguna en memoria de los estudiantes fallecidos. Sin hacer referencia a ningún hecho en particular, sólo dejó consignada su incapacidad para actuar de modo apropiado en situaciones sorpresivas. Necesito estar prevenido —afirmó—, o que el estímulo sea habitual, para reaccionar adecuadamente. Caso singular es el de mi medrosidad: siempre que me he sobrepuesto al miedo, ha sido por esfuerzo de la reflexión, dignidad, voluntad.
[24] De ser esto cierto —y no habría por qué dudarlo—, cobra redoblado valor que se alistara, no bien llegó a la capital, como voluntario de las tropas republicanas. Por esos días, Max Aub dejó inscrito en su diario un testimonio de su asombro ante el curso de acción que tomaba su amigo: 24 de julio. Voy a ver a Pepe Gaos. No está. Me dicen que está haciendo la instrucción. No lo creo. Voy a ver. Le veo. Le saludo con la mano. Levanta la cabeza y las cejas
.[25] De hecho, tan insólita resultaba la imagen de un catedrático desfilando por las calles de Madrid que la prensa decidió erigirla en un ejemplo para todo el pueblo español y, en particular, para esos intelectuales trota-frentes
que, al resguardo del peligro, se atrevían a lanzar heroicas consignas. En contraste con ellos, los eternos simuladores
, resaltaba la valerosa figura de un intelectual en el frente
:
Lo hemos sabido el otro día. […] Un hombre joven, profesor de Filosofía, además de filósofo por destino, por estrella, se juega esta estrella en las trincheras del pueblo. Colaborando a la creación de una libertad nueva. […] Desde el retiro inmóvil y brumoso que es la cátedra, ha roto el dique para descender a la fuente viva de toda cultura que es el pueblo. El descenso que tiene, para nosotros, una evidente naturaleza de ascensión. […]
El nombre del miliciano filósofo —concluía el aleccionador artículo— debe ser conocido de todos. Se llama José Gaos y González Pola.[26]
Contrariamente a los informes, el aclamado miliciano filósofo no llegó a combatir en las trincheras ni a arriesgar su vida en los campos de batalla. Aunque no hubiera sido otra su intención, al cabo de un par de semanas nuevas tareas y responsabilidades lo llamaron a cambiar el fusil por otro tipo de armas. Pero habría que agregar: por fortuna, puesto que, pese a su joven edad y complexión robusta, su constitución física nunca fue la más propicia para sobrellevar los rigores castrenses. Ya en 1921, al disponerse a rendir su servicio, apuntó en alguno de sus curricula vitae que la instrucción militar intensiva a que se nos sometió a los reclutas para enviarnos a África, donde se había intensificado la guerra de Marruecos después del desastre de Annual, me enfermó al punto de tener que hospitalizarme y ser dado de baja provisoriamente al cabo de unos meses
.[27] Las afecciones pulmonares y oculares que contrajo entonces seguirían trastornando su salud en años posteriores y le enseñaron que, de todas las ocupaciones posibles, la militar no era una de ellas. Quince años más tarde su nombramiento como rector de la Universidad Central de Madrid lo eximió una vez más de luchar en el frente.
No dejó de tener esa designación cierto cariz anómalo, suscitado por las condiciones extraordinarias que impone toda guerra. El recién nombrado rector —con sus 35 años, el más joven en la historia de la institución— no reunía uno de los requisitos del reglamento, en el que se exigía que el candidato debía haber ocupado un puesto análogo en alguna universidad de provincia. Entre las personalidades que cumplían ese criterio, muchos servían en otras dependencias del gobierno o habían sido enviados como representantes al extranjero. De los que restaban, pocos eran afectos al régimen y en menor número figuraban quienes estaban dispuestos a tomar abiertamente una postura favorable a la República. Por si las limitaciones no bastaran, las autoridades ministeriales decidieron que quien desempeñara esa función debía ser socialista, pero tanto Julián Besteiro como Fernando de los Ríos rechazaron el encargo. La elección recayó así en José Gaos, quien lo aceptó de inmediato. El motivo de aquiescencia, explicó tiempo después, radicaba en que, desde que decidió ponerse al servicio del gobierno, no he hecho literalmente otra cosa que las que me han mandado, pedido o permitido las autoridades de la República, y particularmente las del Ministerio del cual como profesor dependo
.[28] En consecuencia y sin que lo buscara en modo alguno, la Guerra Civil supuso para él una escalada vertiginosa en su trayectoria política y académica, pasando en cuestión de semanas de personaje secundario a figura destacada del medio cultural español.
Tal vez debido a que nunca dio una explicación pública o a que su rápido ascenso pareció injustificado, el