Parentesco, comunidad y clase: mexicanos en Chicago, 1916-1950.
Por errjson
()
Información de este libro electrónico
errjson
Lingüista, especialista en semántica, lingüística románica y lingüística general. Dirige el proyecto de elaboración del Diccionario del español de México en El Colegio de México desde 1973. Es autor de libros como Teoría del diccionario monolingüe, Ensayos de teoría semántica. Lengua natural y lenguajes científicos, Lengua histórica y normatividad e Historia mínima de la lengua española, así como de más de un centenar de artículos publicados en revistas especializadas. Entre sus reconocimientos destacan el Premio Nacional de Ciencias y Artes (2013) y el Bologna Ragazzi Award (2013). Es miembro de El Colegio Nacional desde el 5 de marzo de 2007.
Lee más de Errjson
Big Data - Análisis de grandes volúmenes de datos en organizaciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fundamentos de investigación - Un enfoque por competencias 2a edición Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Coaching Empresarial Calificación: 5 de 5 estrellas5/5APRENDA FÁCIL FRANCÉS 1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCoaching de Equipos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos humanos: Apuntes y reflexiones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCoaching Nutricional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5INGLÉS PARA VIAJEROS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMulticulturalismo e interculturalidad en América Latina. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTransporte en contenedor 2ª Edición Calificación: 5 de 5 estrellas5/5E-COMMERCE Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Coaching Personal Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Iconografía mexicana I Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La religión mexica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Revelación del cuerpo: La elocuencia del gesto Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Coaching Infantil y Juvenil Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Coaching Deportivo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeotihuacan, ciudad excepcional de Mesoamérica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Trece comentarios en torno a la música Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas transformaciones de la medicina Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El inframundo nahua a través de su narrativa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ciudades arqueológicas de México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa simbología de la Luna y el hombre mesoamericano Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Iconografía mexicana XII: Indumentaria y ornamentación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5MATLAB Aplicado a Robótica y Mecatrónica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArte indocristiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntropología dental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCoaching Educativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSonetos del amor y de lo diario Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La joyería de concha de los dioses mexica. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Parentesco, comunidad y clase
Libros electrónicos relacionados
Migrantes indígenas en la Ciudad de México: Procesos de emancipación e inserción urbana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos grandes problemas de México. Movimientos sociales. T-VI Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Juventudes indígenas en México: Estudios y escenarios socioculturales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe eso que llaman antropología mexicana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPor un hogar digno: El derecho a la vivienda en los márgenes del Chile urbano, 1960-2010 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa era hobsbawm en historia social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistorias Conceptuales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCultura política y formas de representación indígena en México, siglo XIX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos futuros de la memoria en América Latina: Sujetos, políticas y epistemologías en disputa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn la cresta de la ola: Debates y definiciones en torno a la historia del tiempo presente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pensar el antiimperialismo. Ensayos de historia intelectual latinoamericana, 1900-1930 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrear: Cuarenta años en el Norte Grande de Chile Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMiradas sobre la diversidad cultural: Apuntes y circunstancias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSanta Bárbara Rebelde: Historia oral de la insurgencia sindical en un pueblo minero, 1970-1990 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAutonomías. Democracia o contrainsurgencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl orden social y político en zonas de frontera del septentrión novohispano y mexicano, siglos XVI-XX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLentes sociológicos: Las representaciones sociales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa historia y su memoria:: Entrevista(s) con el historiador Moisés González Navarro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSi persisten las molestias: Noticias de algunos casos de ceguera ilustrada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSer joven y ser maya en un mundo globalizado Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Imaginarios y representaciones sociales: Estado de la investigación en Iberoamérica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMirar el mundo con lentes de género Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPedagogías de la Violencia en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTodos son de casa, hasta los que no están: Organizando la vida entre los grupos de migrantes de una comunidad nahua de Guerrero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiplomáticas mexicanas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntrevistar ¿para qué?: Múltiples escuchas desde diversos cuadrantes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNacionalismo: a favor y en contra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAyudar a los pobres: Etnografía del Estado social y las prácticas de asistencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOrden racial y teoría crítica contemporánea: Un acercamiento teórico-crítico al proceso de lucha contra el racismo en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Métodos y materiales de enseñanza para usted
Hay que tener más huevos que esperanza Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Libro Prohibido: “Las Grandes Mentiras de la Humanidad” Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Psicoterapia breve con niños y adolescentes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Curso digital de inglés Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Aprende inglés desde cero Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Adiós a tus Deudas: Descubre cómo salir permanentemente de tus deudas sin necesidad de ganar más o morir en el intento Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Guía de Hábitos Inteligentes: 36 Pequeños Cambios de Vida que Su Cerebro Agradecerá: Domine Su Mente, Transforme Su Vida, #3 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo Ser Más Organizado Si Eres un Completo Desastre: Sencillos Cambios que te Ayudarán a Llevar una Vida más Organizada y Tranquila Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Curso Completo de Inglés. Composición y Semejanza de Palabras. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lectura Rápida: Una Rápida Y Fácil De Triplicar Su Velocidad De Lectura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo Aprender por tu Cuenta: Los Secretos de los Mejores Autodidáctas para Acelerar tu Aprendizaje sin Depender de los Demás Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo estimular el cerebro del niño: 100 ejercicios para potenciar la concentración, la memoria y otras funciones ejecutivas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Formas de Mejorar tus Erecciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones600 Juegos previos a la lectoescritura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Finanzas S.O.S. la guía efectiva para ordenar tu dinero y salir de una crisis Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Cajita Come-Miedos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los siete secretos de los líderes altamente efectivos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Gramática Inglés Fácil Calificación: 4 de 5 estrellas4/55000 palabras más usadas en Inglés Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia de la iglesia cristiana Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Finanzas para no financieros: Quinta edición Calificación: 3 de 5 estrellas3/5200 Divertidos ejercicios preparatorios para aprender a leer y a escribir Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Como criar ninos bilingues (Raising Bilingual Children Spanish edition): Una guia practica Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
Comentarios para Parentesco, comunidad y clase
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Parentesco, comunidad y clase - errjson
vida
AGRADECIMIENTOS
Fueron muchas las personas que de una u otra manera, a veces sin ser concientes de ello, me ayudaron a conducir a buen puerto el presente estudio. Encontré siempre amabilidad, útiles consejos, y buena disposición para encontrar materiales o sugerir búsquedas entre los bibliotecarios de colecciones especiales de la Chicago Historical Society —y merece mención especial el finado Archie Motley—, de las bibliotecas de la Universidad de Chicago, Universidad de Illinois en Chicago Circle y Columbia College, las bibliotecas públicas de Chicago y Nueva York, la Newberry Library, y el Archivo General de la Nación. Numerosos colegas discutieron ideas conmigo y me ayudaron a afinar mi análisis, compartieron información y orientaron mi búsqueda de fuentes: Lief Adleson, Mario Camarena, Ricardo Cuellar, Eric Foner, John Hart, Hilda Iparraguirre, Louise Año Nuevo Kerr, Deborah Levenson, Rebeca Monroy, Dominic Pacyga, Mónica Palma, Patricia Pensado, Antonio Saborit, Devra Weber, Emilio Zamora; Olica Noguez compartió conmigo documentos de archivo, y lo mismo hizo Georgina Escoto Molina, incluyendo unos mapas muy útiles; Paola Ávila, con gran eficiencia, dejo los mapas listos para su publicación.
A Paul Faler le agradezco haberme introducido a la historia social de la clase obrera. Herbert Gutman generosamente me enseñó a hacer historia y dirigió esta investigación cuando inició como tesis doctoral, trabajo que quedó truncado por su desafortunada muerte. Lo que hay de valor en este libro es en gran parte debido a él. Por supuesto, y como es costumbre, todos los errores de hecho y juicio son imputables sólo a mi persona.
INTRODUCCIÓN
A principios de los años setenta viajé a Chicago para asistir a una reunión del comité nacional de Students for a Democratic Society. En honor a que el delegado por Boston —o sea yo— era mexicano, un grupo de los asistentes salimos a cenar a un restaurante mexicano. Mi sorpresa fue mayúscula cuando descubrí la magnitud y el aire de familia del barrio mexicano en la ciudad (en realidad de sólo uno de ellos, en el Near West Side y cercano a la Universidad de Illinois en Chicago Circle, lugar de la reunión). Mi idea, como la de muchos otros, era que la población de origen mexicano vivía sólo en los estados del suroeste. Si la población de origen mexicano en los Estados Unidos de América en esos años recibía el mote de minoría olvidada, los mexicanos en el medio oeste eran doblemente olvidados.¹
Por supuesto, 30 años después cualquiera sabe que Chicago tiene una importante población de origen mexicano, que abarca desde nietos de inmigrantes hasta recién llegados. El peso de los números, la presencia en los medios y el reconocimiento político les devolvieron visibilidad. También, sin duda, contribuyeron los estudios que en los años setenta redescubrieron la inmigración mexicana a la región, así como la reimpresión de los estudios clásicos de Manuel Gamio y de Paul Taylor.² En los últimos años aparecieron otros estudios, enfocados a la última década del siglo XX y a la primera del XXI, pero uno de ellos histórico.³ Gracias a esas investigaciones fue posible dibujar los contornos económicos y sociales que enmarcaron la experiencia de esos inmigrantes; además, su lectura sugiere nuevos problemas de estudio para avanzar nuestra comprensión de esa historia.
Cuando pensé en investigar a la población mexicana en Chicago, mi propósito fue ir más allá de tales contornos conocidos. La narración que resultó de esa investigación y que aquí presento, aborda la inmigración de mexicanos a Chicago entre los años que van de la Primera Guerra Mundial a la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial. A lo largo del texto se explica, desde la perspectiva de la historia social, cómo los inmigrantes utilizaron su cultura, formada en una sociedad principalmente agraria y no industrial, para adaptarse a la vida en una ciudad industrial.
La mirada inquisitiva se centra en el proceso del que la migración es una parte. En la actualidad, muchos estudiosos han convertido la inmigración en sí misma en objeto de estudio.⁴ Mi perspectiva es distinta, ya que me interesa el proceso formativo de colectividades sociales, en particular de la clase obrera. Esta preocupación ha desaparecido del núcleo de preocupaciones en los estudios acerca de la migración, pero los problemas originalmente planteados no han sido del todo resueltos.
La pregunta inicial sigue siendo importante: ¿cuándo un inmigrante deja de ser inmigrante? La tendencia actual es a estatizar esta categoría. Desde el punto de vista de la historia social, en particular de formación de clases sociales, la migración es uno entre varios sucesos que transforman las relaciones y los modos de vivir de los individuos. El historiador Herbert Gutman ha destacado la importancia de estudiar el fenómeno de la migración dentro de un proceso de formación de clase social.⁵ Su propuesta brinda una alternativa al modelo de aislamiento y asimilación que ha dominado el estudio de la migración. Su visión del proceso, sin embargo, ha sido acertadamente criticada por recurrir a una continuidad evolucionista: de lo no industrial a lo industrial, de lo premoderno a lo moderno.⁶ Otra menos afortunada crítica señala que Gutman exageró la transformación de clase, y no observó el lugar central que ocupa la familia en moldear la experiencia y mantener continuidad entre los lugares de origen y los de destino.⁷ Ambas críticas remiten a estudiar el mundo de los emigrantes. En otras palabras, situar la migración y la formación de clase en un proceso histórico requiere describir aquello que cambia cuando los inmigrantes se convierten en obreros; requiere también comprender las opciones y resultados posibles, ya que los inmigrantes no escogieron racionalmente convertirse en obreros. John Bodnar tiene razón en ese sentido al argumentar que los inmigrantes persiguen el propio fin de asegurar el bienestar de su familia o de su unidad doméstica
.⁸ Los inmigrantes, concluye, deben ser entendidos en sus propios términos.
Esos términos cambiaron en la historia de hombres y mujeres que salieron del centro-occidente mexicano. En los pueblos donde nacieron, los vínculos de parentesco definían un modo de vida, así como en la sociedad de destino aparecieron otros criterios de relación social y, en consecuencia, otras maneras de ver y de vivir el mundo. La narración describe tres distintas arenas sociales —comunidad, trabajo y política— en las que emergieron nuevas identificaciones y solidaridades colectivas alrededor de criterios de nacionalidad y de clase social en tensión continua, que en ocasiones se excluían y a veces se complementaban unas con otras.
Libros y artículos publicados en los años setenta abordaron, como suelen hacer en los estudios de emigración, los factores de expulsión y atracción. Señalan entonces la pobreza y la década de guerra revolucionaria iniciada en 1910 en México, por un lado, y la necesidad de mano de obra en las industrias de Estados Unidos, por el otro.⁹ Si bien esta argumentación de causalidad es cierta, no resulta suficiente. El libro de Oscar Handlin referente a la inmigración de irlandeses a Boston demostró, hace más de medio siglo, la importancia de detallar las complejas causas de la emigración.¹⁰
La disertación doctoral de Francisco Rosales fue la excepción porque indagó las causas particulares de la emigración. Rosales analizó las coincidencias en las fases de la guerra civil en México y la demanda de mano de obra en Estados Unidos, coincidencias que determinaron el momento y la dirección de la emigración. La revolución y los cambios económicos que la precedieron afectaron de igual manera a diferentes regiones de México, y este hecho obligó al autor a preguntar por qué la mayoría de quienes emigraron al medio oeste provenían del centro-occidente mexicano. Dicho autor comparó esta última región con la del valle central de México y concluyó que mientras en la segunda las comunidades rurales lucharon por retener sus tierras ancestrales, en la primera la población de reciente asentamiento escogió emigrar.¹¹ Rosales demostró que las raíces eran tan importantes como el hambre. Su argumentación añade un énfasis cultural a la conclusión de John Bodnar de que la expansión del capitalismo propició las condiciones para emigrar.Rosales ofreció una explicación compleja para la emigración; sin embargo, no exploró el tipo de sociedad habitada por los futuros emigrantes.
Una vertiente en la historiografía norteamericana sobre la inmigración situó esta preocupación en el centro de la problemática. Los estudios previos habían minimizado o incluso negado la influencia del viejo ámbito social en la conducta de los inmigrantes a Estados Unidos.¹² Cuando Herbert Gutman, al escribir acerca de los trabajadores, argumentó que sus conductas eran una recreación de hábitos y costumbres llevados desde sus lugares de origen, propició el cambio de foco de la historia de la inmigración. A su vez, Virginia Yans-Maclaughin, entre otros, demostró la importancia de iniciar la historia de los inmigrantes en sus puntos de partida.¹³ Old wine, new bottles
, tituló un capítulo de su libro acerca de los inmigrantes italianos en Buffalo, metáfora que capturó la dirección seguida por el nuevo y numeroso cuerpo de estudios sobre los grupos inmigrantes.
La preocupación no era del todo nueva. En las primeras décadas del siglo XX, W. I. Thomas y Manuel Gamio ya la habían expresado, mientras que Paul Taylor mostró un interés similar, aunque su propósito al estudiar una comunidad rural en Jalisco fue conocer qué trascendencia tuvieron los migrantes que retornaron.¹⁴ Los estudios sobre la población de origen mexicano en el sudoeste de Estados Unidos han examinado de manera similar la transición de una sociedad mexicana a una estadounidense después de la guerra de 1848.¹⁵ Sin embargo, no hay estudios que intenten comprender la naturaleza de la sociedad mexicana a finales del siglo XIX como premisa para entender la experiencia de los mexicanos en los Estados Unidos de América.
Por esa razón en el primer capítulo del presente texto se describe cómo el parentesco estructuró el mundo de los emigrantes.¹⁶ Si se tiene en cuenta este trasfondo, como señala Bodnar, se comprenderá mejor lo que hicieron los mexicanos en Chicago.
Observadores contemporáneos en la urbe estadounidense generaron cuantiosa documentación sobre lo que los mexicanos hicieron. Estas fuentes son de innegable utilidad, pero su uso requiere poner particular atención al punto de vista de quienes observaban, fueran científicos sociales, trabajadores sociales o religiosos. Además de la particular perspectiva que les daba su profesión, estos observadores compartían tres nociones que prejuzgaban la conducta mexicana: que el inmigrante entraba a su destino como individuo y carecía de cualquier contexto de relaciones sociales, que la inmigración producía desorganización mental en el individuo y social en el grupo, y que los valores y costumbres de los lugares de origen eran disfuncionales y se debían sustituir por otros nuevos y mejores (los del observador). Al mismo tiempo, muchos de estos observadores no asumían la conducta pasiva que el término implica; por el contrario, sus investigaciones facilitaban emprender batallas políticas contra el conservadurismo y la indiferencia que dominaban los centros de poder financiero y político. Figuras de la talla de Robert Redfield, Paul Taylor, Manuel Gamio, Helen Hughes y Mary McDowell dirigieron su esfuerzo a estudiar, describir e intentar modificar las deplorables condiciones de vida que enfrentaron los mexicanos porque consideraban que el medio ambiente condicionaba la conducta. Esta perspectiva determinó qué y cómo percibían los contemporáneos a los mexicanos.
Muchos de los historiadores que posteriormente recurrieron a dichas fuentes las usaron de manera acrítica. Sus estudios, en general, privilegiaron la descripción de la pobreza urbana característica en los asentamientos de mexicanos. Añadieron a su descripción los efectos adversos de la discriminación. Algunos argumentaron que en estas condiciones fue imposible para los mexicanos crear una comunidad estable e integrada. Otros argumentaron en el sentido opuesto: esas condiciones provocaron la solidaridad y cohesión de una comunidad que se identificaba como mexicana.¹⁷ Cualquiera que fuera el caso, en tales estudios los mexicanos actuaron en reacción a las condiciones que encontraron; además, los autores suponían que el proceso desencadenado por la migración conducía a la asimilación y ésta resolvería todos los problemas; sin embargo, la discriminación truncó o demoró esa resolución histórica.
Las condiciones materiales son sin duda un contexto importante, pero no cuentan la historia de los mexicanos en la ciudad. Con el propósito de contarla llevo la atención a las relaciones sociales, porque su conocimiento permite entender lo que los mexicanos hicieron de manera más cercana a su propia perspectiva. En consecuencia, la narración devela los recursos sociales y culturales que los inmigrantes pusieron en juego en circunstancias dadas. Para examinar la vida en las colonias mexicanas, seguí los eslabones de parentesco que ligaron a los pueblos del centro-occidente mexicano con la gran ciudad del medio oeste norteamericano. Describir el despliegue de estas relaciones brindó una perspectiva para analizar la vivienda y la convivencia en las áreas de residencia. Igualmente importante fue la cultura cotidiana porque propició que las relaciones solidarias trascendieran los límites del parentesco. La conciencia de una distinta arena social para poner en juego las relaciones creó un nuevo y más amplio sentido de grupo.
En este tema interesan la cooperación y la solidaridad con que los inmigrantes enfrentaron esas difíciles condiciones porque se desprenden de los valores y las relaciones sociales. No son una reacción instintiva a las condiciones encontradas. Por supuesto, entre los inmigrantes no todo era igualdad, de manera que las relaciones políticas fueron también importantes. Por política, aquí cabe decir de qué manera los mexicanos estructuraron las relaciones entre ellos acordes con nociones de lealtad, prestigio y posibilidades de poder. Así, aun cuando la compleja conducta cotidiana estructuró una manera de ver el mundo, ni todas las conductas ni todas las percepciones eran iguales. Algunos mexicanos elaboraron ideas sobre las similitudes entre ellos y las diferencias respecto a otros con quienes entraban en contacto en el espacio urbano. La amplia resonancia de estas ideas es la evidencia que algunos historiadores esgrimen como prueba de la aparición de una conciencia étnica. Posiblemente la alusión a etnicidad no sea técnicamente la adecuada, pero ha motivado, en los últimos treinta años, un alud de estudios, para los mexicanos y para todos los grupos de inmigrantes.¹⁸ Aunque los mexicanos compartían un sentimiento, incluso una conciencia histórica de nacionalidad, lo cual revelan las fuentes, difícilmente se puede afirmar una sola identidad de grupo.
Las relaciones dentro del grupo eran no sólo simétricas y solidarias; por el contrario, en el cuarto capítulo se describen las diferencias sociales y los conflictos que las marcaron. En tanto vemos surgir estos conflictos, también se observan los intentos por organizar las relaciones asimétricas en un todo armónico. Se da particular atención a las ideas que promueven la mexicanidad, es decir, la insistencia en la homogeneidad del grupo, en la fijación de una sola manera de ser mexicano y en la legitimación del liderazgo autoasumido; pero la mexicanidad era también un discurso que organizaba los símbolos compartidos que vinculaban la gran y la pequeña tradiciones y, por tanto, tenían la virtud de ser comprendidos de manera diferente. Aunado a ello, los problemas y enfrentamientos con las instituciones de la sociedad receptora ayudaron a trazar una línea divisoria entre nosotros
y ellos
, inclinada a la opresión, el desprecio y la discriminación de lo mexicano. La idea de pertenecer a una comunidad mexicana estaba fincada en los símbolos compartidos y la defensa de la mexicanidad y sobre las muy diferentes maneras de interpretar unos y otra.
Los criterios de relación implicaban distintos niveles de identificación social.¹⁹ El parentesco siguió siendo un criterio de inclusión y exclusión que definía afinidad y solidaridad. Las redes de parentesco conformaron de esta manera un nivel de lealtades e identificación primordiales. En otro nivel, la amistad, el origen regional y la cultura cotidiana común es decir, el paisanaje ensancharon el horizonte de las relaciones hacia el conjunto del grupo y de identificación. Las sociedades de ayuda mutua, los periódicos y los líderes destacados construyeron una imagen común de nacionalidad e historia compartida, que conformó otro ámbito de identificación con capacidad de englobar a todos los mexicanos. La identificación se traducía en prácticas concretas de lealtad, pero señalar niveles no implica establecer una distinción jerárquica o una necesaria evolución progresiva; por el contrario, el interés radica en comprender cuándo los individuos enfrentaban demandas contradictorias sobre sus lealtades y cómo respondían a ellas.
En general, los mexicanos podían resolver las vicisitudes esenciales y cotidianas gracias a la cooperación dictada por el parentesco y el paisanaje. En ocasiones extremas, de enfermedad, de muerte, de enfrentar el poder judicial, recurrían a las sociedades de ayuda mutua, a los periódicos y al consulado. La identificación localista negociaba entonces con la de nacionalidad; a su vez, la noción de mexicanidad impulsaba valores, metas y liderazgo con frecuencia en oposición a las lealtades primordiales. Al mismo tiempo, otros mexicanos desarrollaron una concepción diferente que integraba sus experiencias como trabajadores industriales, de manera que tenían conciencia de sí como trabajadores mexicanos.
Quienes han escrito acerca de la inmigración mexicana concluyen que obtener trabajo era uno de los objetivos centrales de los inmigrantes.²⁰ Por esta razón, la mayoría de los autores describe las condiciones en el mercado de trabajo abierto a los mexicanos. Trabajaron para los ferrocarriles, las siderúrgicas, las empacadoras de carne y, por supuesto, para una miríada de fábricas misceláneas. Obtuvieron trabajos sin calificación, laboraron muchas horas y recibieron muy bajos sueldos. En el quinto capítulo se examinan con detenimiento estas condiciones y se compara la situación de 1920 con la de 1950, debido a que el mercado de trabajo delineó los contornos e impuso límites a lo que los mexicanos podían hacer en Chicago.
En el sexto capítulo se estudia lo que fue la experiencia en el trabajo. Primero abordo distintas instancias en que los mexicanos recurrieron a viejos hábitos e ideas para entrar y desempeñarse en un nuevo medio laboral. Este examen lleva a descubrir puntos de conflicto y resistencia cuando los trabajadores mexicanos encuentran que la disciplina industrial choca con sus hábitos y nociones de disciplina en el trabajo. Entonces, se estudia no sólo el conflicto, sino también el proceso de aprendizaje sobre la conducta a seguir en el trabajo y en los conflictos.
Una causa importante de fricción en el trabajo fue la discriminación. Por ello, también se describe en este capítulo el papel que desempeñó la discriminación en las relaciones laborales y la percepción que de ella tenían los mexicanos. Otros estudiosos, especialmente Simon y Rosales, consideran importante la discriminación porque fue un obstáculo para el ascenso de los mexicanos en la estructura laboral.²¹ Si bien ello es cierto, también lo es que la transformación del proceso de trabajo eliminó la ruta que todavía en el siglo XIX conducía del trabajo descalificado al calificado.²² Más importante fue que los mexicanos percibían la discriminación más como un ataque sobre su modo de vida que como obstáculo al ascenso laboral. Con el tiempo dieron mayor peso al avance en el escalafón laboral y, por supuesto, a eliminar trabas discriminatorias. En todo caso, lo importante es que su oposición a la discriminación se debía a que interfería con sus propósitos y no a que la propia discriminación generara una reacción.
Los capítulos anteriores pueden agruparse en dos apartados, uno sobre comunidad y otro sobre trabajo. Los dos últimos capítulos constituyen un tercer apartado, relacionado con los importantes sucesos entre 1929 y 1945, depresión, revuelta social y guerra, que transformaron la vida de los mexicanos en Chicago. Mientras que en los anteriores capítulos se destaca el análisis sincrónico, cabe recurrir a la narración diacrónica en estos últimos con el fin de explicar esa transformación que fue clave para entender a los mexicanos y su integración a la clase obrera de Estados Unidos.
En este libro se examina la interrelación de trabajo, familia y comunidad. La conexión es clara en la manera como los mexicanos buscaban y obtenían trabajo, para lo cual recurrían a sus ligas de parentesco y a la amplia red comunitaria de relaciones sociales. De acuerdo con esta preocupación, aquí se explica que el trabajo no era un fin en sí mismo, sino un medio para la subsistencia de los grupos domésticos. Éste había sido su propósito al emigrar y no cambió en Chicago. De cierta manera, como argumenta Bodnar, la estrategia de los mexicanos nada tenía que ver con asimilación, ascenso social, nacionalidad o clase sino con familia. Sin embargo, había una diferencia sustancial entre la compleja estructura de unidades domésticas y de parentesco existentes en la región rural del centro-occidente mexicano y la reproducción de unidades domésticas en Chicago. De hecho, los cambios en los espacios de residencia y de trabajo modificaron los usos del parentesco y, en consecuencia, los criterios de las relaciones sociales. La nacionalidad y la clase social como nuevos criterios de exclusión e inclusión transformaron las relaciones que los inmigrantes mexicanos entablaron entre sí, con otros y con su entorno.
¹ Gilberto Cárdenas, Los desarraigados: chicanos en la región del medio oeste de los Estados Unidos
, en David Maciel (coord.), La otra cara de México: el pueblo chicano, México, El Caballito, 1977, pp. 116-150.
² El estudio de Manuel Gamio apareció en dos volúmenes: Mexican immigration to the United States y The life story of the Mexican immigrant, Nueva York, Dover, 1971, ambos originalmente editados por la Universidad de Chicago en 1930 y 1931, respectivamente; también el estudio de Paul Taylor, Mexican labor in the United States, apareció en varios volúmenes editados por la Universidad de California en Berkeley durante los años treinta. El volumen que aquí nos interesa es el segundo, Bethlehem, Pennsylvannia and Chicago and the Calumet Region, 1932, reimp., Nueva York, Arno Press, 1970; Neil Betten y Raymond A. Mohl, From discrimination to repatriation: Mexican life in Gary, Indiana, during the Great Depression
, Pacific Historical Review, 42, agosto de 1973, pp. 370-388; Juan R. García, History of chicanos in Chicago heights
, Aztlán, 7, verano de 1976, pp. 291-306; Nicolas Kanellos, Mexican community theatre in a Midwestern city
, Latin American Theatre Review, 7, otoño de 1973, pp. 43-48; Louise Año Nuevo Kerr, The chicano experience in Chicago: 1920-1970
, tesis de doctorado, Chicago, University of Illinois, 1976, y Chicanos en Chicago: 1920 a 1970
, en David Maciel y Patricia Bueno (coords.), Aztlán: historia contemporánea del pueblo chicano, México, SEP, 1976, pp. 89-106; Spencer Leitman, Exile and union in Indiana Harbor: los obreros católicos San José and Elamigo del hogar, 1925-1930
, Revista Chicano-Riqueña, 2, invierno de 1974, pp. 50-56; Francisco A. Rosales, Mexican immigration to the urban Midwest during the 1920s
, tesis de doctorado, Indiana University, 1978, y Mexicanos in Indiana Harbor during the 1920s: prosperity and depression
, Revista Chicano-Riqueña, 4, otoño de 1976, pp. 88-98; Francisco Rosales y Daniel T. Simon, Chicano steel workers and unionism in the Midwest, 1919-1945
, Aztlán, 6, verano de 1975, pp. 267-275; Mark Reisler, The Mexican immigrant in the Chicago area during the 1920s
, Journal of The Illinois State Historical Society, 66, verano de 1973, pp. 144-158; Ciro Sepúlveda, Research note: una colonia de obreros, East Chicago, Indiana
, Aztlán, 7, verano de 1976, pp. 327-336; Daniel T. Simon, Mexican repatriation in East Chicago, Indiana
, Journal of Ethnic Studies, 2, verano de 1974, pp. 11-23. Para un examen detallado de estos y otros trabajos, véase Gerardo Necoechea, Del centro-occidente al medio oeste: historiografía chicana
, Historias, 25, octubre de 1990-marzo de 1991, pp. 125-139.
³ Gabriela F. Arredondo, Mexican Chicago: Race, identity and nation, 1916-1939, Chicago, University of Illinois Press, 2008; Nicholas de Génova, Working the boundaries, Durham Duke University Press, 2005, y Jorge Durand tradujo y publicó el diario de campo de Robert Redfield de 1925, en Mexicanos en Chicago, México, CIESAS, 2008.
⁴ Federico Besserer, Moisés Cruz, historia de un transmigrante, Culiacán/México, UAS/UAM-I, 1999, es uno de los más notables ejemplos de esta tendencia, que recurre a la noción de transnacional y la aplica al estudio de los migrantes. Para un examen crítico de los estudios que usan la noción de transnacional, véase Devra Weber, Historical perspectives on transnational Mexican workers in California
en John M. Hart (coord.), Border crossings: Mexican and Mexican American workers, Wilmington DE, Scholarly Resources, 1998, pp. 209-233.
⁵ Herbert G. Gutman, Work, culture and society in industrializing America, Nueva York, Alfred A. Knopf, 1976, pp. 3-78; y Power and culture, Nueva York, New Press, 1987, pp. 380-394.
⁶ David Montgomery, Gutman’s nineteenth-century America
, Labor History, 19, 1978, pp. 416-429.
⁷ John Bodnar, The transplanted, Bloomington, Indiana University Press, 1985.
⁸ Ibid., p. xvii.
⁹ Véase García, History
, p. 294; es también la explicación convencional que aparece en libros de texto, por ejemplo Matt S. Meier y Feliciano Rivera, The chicanos: A history of Mexican Americans, Nueva York, Hill and Wang, 1972, pp. 123-130.
¹⁰ Oscar Handlin, Boston’s immigrants, Nueva York, Atheneum, ed. de 1974, pp. 38-48.
¹¹ Rosales, Mexican immigration
, pp. 98-133.
¹² Véase Humbert S. Nelli, Italians in Chicago, 1880-1930: A study in ethnic mobility, Nueva York, Oxford University Press, 1970, p. 6 y siguientes.
¹³ Virginia Yans-McLaughlin, Family and community: Italian immigrants in Buffalo, 1880-1930, Ithaca, Cornell University Press, 1977.
¹⁴ W. I. Thomas, Old world traits transplanted; Gamio, Mexican immigrant; Taylor, A Spanish-Mexican peasant community: Arandas in Jalisco, Mexico, Berkeley, University of California Press, 1933.
¹⁵ Richard Griswold del Castillo, The Los Angeles barrio, 1850-1890, Berkeley, University of California Press, 1979; David Montejano, Anglos and Mexicans in the making of Texas, 1836-1986, Austin, University of Texas Press, 1987. Las investigaciones realizadas en México, pocas y de fecha reciente, indagan a profundidad la naturaleza de la sociedad regional y las causas de la emigración. En este caso, el problema es el opuesto: no exploran la historia de la sociedad estadounidense para comprender lo que hacen los mexicanos que migran a ella; por ejemplo, véase Omar Fonseca y Lilia Moreno, Jaripo, pueblo de migrantes, Jiquilpan, Mich., Centro de Estudios de la Revolución Mexicana Lázaro Cárdenas, 1984.
¹⁶ El estudio que se hace de la región descansa en la extensa bibliografía secundaria, generada por los estudios antropológicos de comunidad, la microhistoria impulsada por Luis González y la historia regional; por ejemplo, véase Paul Friedrich, Agrarian revolt in a Mexican village, Chicago, University of Chicago Press, 1977; Patricia de Leonardo y Jaime Espín, Economía y sociedad en los Altos de Jalisco, México, Nueva Imagen, 1978; Luis González y González, Pueblo en vilo, México, Colmex, 1968; César Moheno, Las historias y los hombres de San Juan, Zamora, Colmich/Conacyt, 1985; Mario Aldana Rendón, La rebelión agraria de Manuel Lozada, 1873, México, FCE, 1983. Para caracterizar las relaciones en términos de parentesco cabe basarse en Eric Wolf, Europe and the people without history, Los Ángeles, University of California Press, 1982;