La nueva razón del mundo: Ensayo sobre la sociedad neoliberal
Por Christian Laval y Pierre Dardot
5/5
()
Información de este libro electrónico
Lee más de Christian Laval
Foucault, Bourdieu y la cuestión neoliberal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El ser neoliberal: Edición a cargo de Enric Berenguer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComún: Ensayo sobre la revolución en el siglo XXI Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Dominar: Estudio sobre la soberanía del Estado de Occidente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa sombra de Octubre: (1917-2017) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con La nueva razón del mundo
Libros electrónicos relacionados
La pesadilla que no se acaba nunca: El neoliberalismo contra la democracia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPor un populismo de izquierda Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Foucault y el liberalismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesErnesto Laclau y Chantal Mouffe: Populismo y hegemonía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl siglo del populismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNeoliberalismo como teología política: Habermas, Foucault, Dardot, Laval y la historia del capitalismo contemporáneo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Auge y ocaso de la era liberal: Una pequeña historia del siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl capital odia a todo el mundo: Fascismo y revolución Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Desarrollo y Civilización Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la gubernamentalidad II: Filosofía, cristianismo y sexualidad en Michel Foucault Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El siglo del populismo: Historia, teoría, crítica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuando los economistas alcanzaron el poder (o cómo se gestó la confianza en los expertos) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las nuevas derechas: Un desafío para las democracias actuales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl poder de los afectos en la política: Hacia una revolución democrática y verde Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia mínima del Neoliberalismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Totalitarismo del mercado: El mercado capitalista como ser supremo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa política que viene: Hacia un populismo de las singularidades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPolítica y perspectiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMarx desde cero: … para el mundo que viene Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Existen alternativas a la racionalidad capitalista?: La crisis del capitalismo y otra manera de vivir y pensar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la gubernamentalidad I: Razón de Estado, liberalismo y neoliberalismo en Michel Foucault Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El populismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los fundamentos retóricos de la sociedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstruyendo utopías reales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Badiou contra Trump Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos nuevos disfraces del Leviatán: El Estado en la era de la hegemonía neoliberal Calificación: 2 de 5 estrellas2/5¿Qué hacer? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa extrema derecha en Europa: Nacionalismo, xenofobia, odio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHemisferio izquierda: Un mapa de los nuevos pensamientos críticos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La fuerza de los débiles: El 15M en el laberinto español. Un ensayo sobre la eficacia política Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Filosofía para usted
El Arte de la Guerra - Ilustrado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Filosofía del rey Salomón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Kybalión de Hermes Trismegisto: Las 7 Leyes Universales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Zensorialmente : Dejá que tu cuerpo sea tu cerebro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Yo y el Ello Calificación: 4 de 5 estrellas4/5De la brevedad de la vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las 48 Leyes Del Poder: Libro de Robert Greene (The 48 Laws of Power Spanish) - Guide de Estudio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Kybalion Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El obstáculo es el camino: El arte inmemorial de convertir las pruebas en triunfo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Anexo a Un Curso de Milagros Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El camino del carácter Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Príncipe Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Libro de Enoc Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diario para padres estoicos: 366 meditaciones sobre crianza, amor y educación de los hijos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Devocional 365 días para Mujeres :: 20 Mujeres de Dios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEL Hombre Mediocre Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cartas del diablo a su sobrino Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Como Un Hombre Piensa: Así Es Su Vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El arte de ser libre: Un manual de sabiduría clásica para una vida estoica y feliz Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Filosofía para principiantes: Introducción a la filosofía - historia y significado, direcciones filosóficas básicas y métodos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Jesús y la mujer Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Historia Oculta De Cristo y Los 11 Pasos De Su Iniciación - De JESÚS a CRISTO Calificación: 3 de 5 estrellas3/5LA REPUBLICA: Platón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cartas filosóficas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los 53 Sutras de Buda Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sobre la felicidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las ciencias ocultas de la A a la Z Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Categorías relacionadas
Comentarios para La nueva razón del mundo
1 clasificación0 comentarios
Vista previa del libro
La nueva razón del mundo - Christian Laval
subjetivación
Introducción
Aviso de crisis para la Europa neoliberal
«No hemos terminado con el neoliberalismo»: tal era la primera frase de la introducción a la primera edición francesa del libro, publicada en enero de 2009. Se trataba entonces de disipar lo antes posible las ilusiones que siguieron a la quiebra de Lehman Brothers en septiembre de 2008. Fueron muchos los que, tanto en Europa como en Estados Unidos, anunciaron el fin del neoliberalismo y dijeron que había llegado la época del «retorno al Estado» y a la regulación de los mercados. Joseph Stiglitz recorría el planeta anunciando «el fin del neoliberalismo» y responsables de primera fila, como el presidente francés Nicolas Sarkozy, proclamaban la intervención gubernamental en la economía.
Estas ilusiones, peligrosas ya que podían provocar una desmovilización política, no podían sorprendernos: se basaban en un error de diagnóstico muy común que nuestro libro, precisamente, tenía como objetivo combatir. Equivocarse en cuanto a la verdadera naturaleza del neoliberalismo, ignorar su historia, no ver sus profundos mecanismos sociales y subjetivos, era en efecto condenarse a la ceguera y a permanecer desarmados ante lo que no iba a tardar en llegar: lejos de acarrear un debilitamiento de las políticas neoliberales, la crisis ha llevado a su refuerzo brutal, en forma de planes de austeridad instaurados por Estados cada vez más activos en la promoción de la lógica de la competencia de los mercados financieros. Nos parecía entonces, y nos parece hoy día más que nunca, que el análisis de la génesis y del funcionamiento del neoliberalismo es la condición de una resistencia eficaz, tanto a escala europea como a escala mundial. Así, aunque este libro pretende respetar los criterios de la investigación científica, no es «académico» en el sentido tradicional del término, sino que se plantea, de entrada y ante todo, como una obra de clarificación política en lo referente a esa lógica normativa global que es el neoliberalismo. En pocas palabras: la comprensión del neoliberalismo representa a nuestro modo de ver una cuestión de alcance estratégico universal.
Un error de diagnóstico
Desde finales de la década de 1970 e inicios de la de 1980, el neoliberalismo ha sido interpretado, por lo general, como si fuera al mismo tiempo una ideología y una política económica directamente inspirada en esta ideología. El núcleo duro de tal ideología estaría constituido por la identificación del mercado con una realidad natural.¹ De acuerdo con esta ontología naturalista, bastaría con dejar que dicha realidad actúe por sí misma para conseguir equilibrio, estabilidad y crecimiento. Toda intervención del gobierno, por el contrario, sólo podría desajustar y perturbar este curso espontáneo, de modo que habría que fomentar una actitud abstencionista a ese respecto. El neoliberalismo, entendido de esta forma, se presenta como una rehabilitación del puro y simple laissez-faire. Considerado en su implementación política y desde un punto de vista restringido fue analizado, de acuerdo con la perspicaz observación de Wendy Brown, «como un instrumento de la política económica del Estado, con el desmantelamiento de las ayudas sociales, de la progresividad del impuesto y otros útiles de redistribución de las riquezas, por una parte, y la estimulación de la actividad sin trabas del capital mediante la desregulación del sistema de la salud, el trabajo y el medio ambiente, por otra parte».² Aunque se admite que sí hay «intervención», se hace tan solo en el sentido de una acción mediante la cual el Estado socavaría los fundamentos de su propia existencia debilitando las misiones vinculadas al servicio público que se le habían confiado. «Intervencionismo» exclusivamente negativo, se podría decir, que no es nada más que la organización por parte del Estado de su propia retirada, siguiendo, por lo tanto, un principio anti-intervencionista.
No es nuestra intención discutir la existencia y la difusión de esta ideología, como tampoco se trata de negar que tal ideología ha alimentado por mucho tiempo las políticas económicas masivamente fomentadas desde los años de Reagan y Thatcher, o que encontró en Alan Greenspan a su adepto más entusiasta, con consecuencias que son bien conocidas.³ Lo que Joseph Stiglitz llamó con justicia «fanatismo del mercado» es todavía hoy, por otra parte, lo que mejor saben fomentar entre sus lectores el Wall Street Journal o The Economist, así como todos sus equivalentes en el mundo.⁴ Pero el neoliberalismo está muy lejos de reducirse a un acto de fe fanático en la naturalidad del mercado. El profundo error cometido por quienes anunciaron la «muerte del liberalismo» fue confundir la representación ideológica que acompaña a la instauración de las políticas neoliberales con la normatividad práctica que caracteriza propiamente al neoliberalismo. Por este motivo, el relativo descrédito que afecta hoy día a la ideología del laissez-faire no impide en absoluto al neoliberalismo prevalecer más que nunca como sistema normativo dotado de cierta eficiencia, o sea, capaz de orientar desde el interior la práctica efectiva de los gobiernos, de las empresas y, más allá de esto, de millones de personas que no son necesariamente conscientes de ello. Porque éste es, ciertamente, el meollo de la cuestión: ¿cómo es posible que, a pesar de las consecuencias más catastróficas a las que han llevado las políticas neoliberales, éstas sean cada vez más activas, hasta el punto de hundir a los Estados y las sociedades en crisis políticas y regresiones sociales cada vez más graves? ¿Cómo es posible que, desde hace treinta años, estas mismas políticas se hayan desarrollado y que se haya profundizado en ellas sin tropezar con resistencias masivas que las impidan?
La respuesta no se limita, ni puede limitarse, a los aspectos «negativos» de las políticas neoliberales, es decir, la destrucción programada de las reglamentaciones y las instituciones. El neoliberalismo no es sólo destructor de reglas, de instituciones, de derechos, es también productor de cierto tipo de relaciones sociales, de ciertas maneras de vivir, de ciertas subjetividades. Dicho de otro modo, con el neoliberalismo lo que está en juego es, nada más y nada menos, la forma de nuestra existencia, o sea, el modo en que nos vemos llevados a comportarnos, a relacionarnos con los demás y con nosotros mismos. El neoliberalismo define cierta norma de vida en las sociedades occidentales y, más allá de ellas, en todas las sociedades que las siguen en el camino de la «modernidad». Esta norma obliga a cada uno a vivir en un universo de competición generalizada, impone tanto a los asalariados como a las poblaciones que entren en una lucha económica unos con otros, sujeta las relaciones sociales al modelo del mercado, empuja a justificar desigualdades cada vez mayores, transforma también al individuo, que en adelante es llamado a concebirse y a conducirse como una empresa. Desde hace más de treinta años, esta norma de existencia preside las políticas públicas, rige las relaciones económicas mundiales, remodela la subjetividad. Las circunstancias de este éxito normativo han sido descritas a menudo. Ya sea en su aspecto político (conquista del poder por las fuerzas neoliberales), ya sea en su aspecto económico (auge del capitalismo financiero mundializado), ya sea en su aspecto social (individualización de las relaciones sociales a expensas de las solidaridades colectivas, con la polarización extrema entre ricos y pobres), ya sea en su aspecto subjetivo (aparición de un nuevo sujeto y desarrollo de nuevas patologías psíquicas). Todo ello son dimensiones complementarias de la nueva razón del mundo. Esto da a entender que se trata de una razón global, en los dos sentidos que puede revestir el término: es «mundial», porque es válida a escala mundial y además porque, lejos de limitarse a la esfera económica, tiende a totalizar, o sea, a «hacer mundo» mediante su poder de integración de todas las dimensiones de la existencia humana. Razón del mundo, es al mismo tiempo una «razón-mundo».⁵
El neoliberalismo como racionalidad
La tesis que defiende este libro es precisamente que el neoliberalismo, antes que una ideología o una política económica es, de entrada y ante todo, una racionalidad; y que, en consecuencia, tiende a estructurar y a organizar, no sólo la acción de los gobernantes, sino también la conducta de los propios gobernados. La racionalidad neoliberal tiene como característica principal la generalización de la competencia como norma de conducta y de la empresa como modelo de subjetivación. El término «racionalidad» no se emplea aquí como un eufemismo que permite evitar pronunciar la palabra «capitalismo». El neoliberalismo es la razón del capitalismo contemporáneo, un capitalismo sin el lastre de sus referencias arcaizantes y plenamente asumido como construcción histórica y norma general de la vida. El neoliberalismo se puede definir como el conjunto de los discursos, de las prácticas, de los dispositivos que determinan un nuevo modo de gobierno de los hombres según el principio universal de la competencia.
El concepto de «racionalidad política» fue elaborado por M. Foucault en relación directa con sus investigaciones consagradas a la cuestión de la «gubernamentalidad». Así, en la exposición del curso impartido en el Collège de France durante el año 1978-79 —publicado con el título Nacimiento de la biopolítica⁶— encontramos una presentación del «plan de análisis» elegido para el estudio del neoliberalismo: se trata, dice esencialmente M. Foucault, «de un plan de análisis posible —el de una razón gubernamental
, es decir de esos tipos de racionalidad que se han instaurado en los procedimientos mediante los cuales se dirige, a través de una administración de Estado, la conducta de los hombres».⁷ Una racionalidad política es pues en este sentido una racionalidad «gubernamental».
Pero hace falta un mayor esclarecimiento acerca de esta noción de «gobierno»: «se trata […], no de la institución gobierno
, sino de la actividad consistente en regir la conducta de los hombres en un marco y con instrumentos de Estado».⁸ M. Foucault retoma varias veces esta idea del «gobierno» como «actividad» más que como «institución». Por ejemplo, en el resumen del curso del Collège de France titulado Del gobierno de los vivos, esta noción «se extiende al sentido amplio de técnicas y procedimientos destinados a dirigir la conducta de los hombres».⁹ O bien, en el Prefacio a la Historia de la la sexualidad, encontramos esta ilustración retrospectiva de su análisis de las prácticas punitivas, cuando dice haberse interesado, sobre todo, en los procedimientos del poder, o sea, «la elaboración y la implementación, desde el siglo xvii, de técnicas para gobernar
a los individuos, en el sentido de conducir su conducta
, y ello en dominios tan diferentes como la escuela, el ejército, el taller».¹⁰ El término «gubernamentalidad» fue introducido, precisamente, para significar las múltiples formas de esa actividad mediante la cual los hombres, que pueden pertenecer o no a un «gobierno», pretenden conducir la conducta de otros hombres, o sea, gobernarlos.
Es bien cierto que el gobierno, lejos de recurrir tan solo a la disciplina para alcanzar al individuo en lo más íntimo, apunta últimamente a conseguir un auto-gobierno del propio individuo, producir cierto tipo de relación consigo mismo. En 1982, M. Foucault dirá que se había interesado cada vez más «en el modo de acción que un individuo ejerce sobre sí mismo a través de las técnicas de sí», hasta el punto de ampliar su primera concepción de la gubernamentalidad, demasiado centrada en técnicas de ejercicio del poder sobre los demás: «Llamo gubernamentalidad —escribe entonces— al encuentro entre las técnicas de dominación ejercidas sobre los otros y las técnicas de sí».¹¹ Así, gobernar es conducir la conducta de los hombres, a condición de precisar que esta conducta es tanto la que se tiene hacia uno mismo como la que se tiene hacia los demás. Por eso el gobierno requiere la libertad como su condición de posibilidad: gobernar no es gobernar contra la libertad o a pesar de ella, es gobernar mediante la libertad, o sea, jugar activamente con el espacio de libertad dejado a los individuos para que acaben sometiéndose por sí mismos a ciertas normas.
Abordar la cuestión del neoliberalismo por la vía de una reflexión política sobre el modo de gobierno modifica, inevitablemente, la forma de entenderlo. En primer lugar, permite refutar los análisis simplistas en términos de «retirada del Estado» frente al mercado, ya que lo que se revela es que esta oposición entre el mercado y el Estado es uno de los principales obstáculos para caracterizar con exactitud el neoliberalismo. En contra de lo que se ve en una percepción inmediata y de la idea, demasiado simplista, de que son los mercados los que, desde el exterior, han conquistado los Estados y les dictan las políticas a seguir, son ciertamente los Estados —empezando por los más poderosos entre ellos— los que han introducido y universalizado en la economía, en la sociedad y hasta en su propio seno, la lógica de la competencia y el modelo de la empresa. No hay que olvidar nunca que la expansión de las finanzas de mercado, así como la financiación de la deuda pública en los mercados de bonos son fruto de políticas deliberadas. Como se ve incluso en la crisis actual en Europa, los Estados llevan a cabo políticas muy «intervencionistas» con el objetivo de modificar profundamente las relaciones sociales, así como el papel de las instituciones de protección y educación, orientando los comportamientos mediante la introducción de una competencia generalizada entre los sujetos; y ello es así porque los mismos Estados están inmersos en un campo de competencia regional y mundial que los conduce a actuar como lo hacen. Una vez más, se verifican aquí los grandes análisis de Marx, de Weber o de Polanyi, de acuerdo con los cuales el mercado moderno no actúa solo, sino que siempre se ha apoyado en el Estado.
Por otra parte, esto permite comprender que es una misma lógica normativa la que rige las relaciones de poder y las formas de gobernar en niveles y dominios muy diferentes de la vida económica, política y social. Contrariamente a lo que plantea una lectura del mundo social que lo divide en campos autónomos y los fragmenta en microcosmos y tribus separadas, el análisis en términos de gubernamentalidad destaca el carácter transversal de los modos de poder ejercidos en una sociedad en una misma época.
La crisis generalizada de un modo de gobierno de los hombres
Al destacar la dimensión «productiva» del neoliberalismo, un análisis de este tipo permite pensar la crisis actual de un modo distinto que como la consecuencia de un «exceso de las finanzas», como un efecto de «la dictadura de los mercados», o incluso como una «colonización» de los Estados por el capital. La crisis que atravesamos se muestra entonces como lo que es: una crisis global del neoliberalismo como modo de gobierno de las sociedades.
La crisis actual del euro no es una simple crisis «monetaria», como las crisis de los países del Sur de Europa no son simples crisis «presupuestarias», ni la crisis mundial que se abrió en otoño de 2008 es una simple crisis «económica». La primera, considerada aisladamente, puede parecer una réplica diferida de la crisis de las subprimes, una transición entre una crisis de la deuda privada y una crisis de la deuda pública, debida a los efectos de los mercados especulativos incontrolados. Pero esta visión es estrecha, incluso engañosa. La crisis mundial es una crisis general de la «gubernamentalidad neoliberal», o sea, de un modo de gobierno basado en la generalización del mercado y de la competencia. La crisis financiera está profundamente ligada a medidas que, desde finales de la década de 1970, introdujeron en la esfera de las finanzas de Estados Unidos, así como en la de las finanzas mundiales, nuevas reglas basadas en la instauración de una competencia generalizada entre establecimientos bancarios y fondos de inversión, que los llevó a incrementar el nivel de los riesgos asumidos y a difundirlos por el resto de la economía con el fin de acumular ganancias especulativas colosales.
Aunque ya es cosa corriente achacar la crisis al «nuevo régimen de acumulación financiera», caracterizado por una inestabilidad crónica en la que se suceden la formación de «burbujas especulativas» y su estallido, no se destaca lo suficiente que la financiarización del capitalismo a escala mundial es sólo un aspecto de un conjunto de normas que han invadido progresivamente todos los aspectos de la actividad económica, de la vida social y de la política de los Estados desde finales de los años 1970. La autonomía y la inflación de la esfera financiera no son las causas primeras y espontáneas de un nuevo modo de acumulación capitalista. La hipertrofia financiera es, sin duda, el efecto históricamente constatable de políticas que han estimulado la competencia entre los actores nacionales y mundiales del mundo financiero. Creer que los «mercados financieros», un buen día, escaparon del control político es un puro y simple cuento de hadas. Son los Estados y las organizaciones económicas mundiales, en estrecha connivencia con los actores privados, los que forjaron las reglas favorables al presente auge del mercado financiero.
Mientras que la crisis financiera norteamericana mostró sobre qué bases inestables y productoras de desigualdad funciona el nuevo capitalismo mundial (especulaciones cínicas del mercado financiero, sucesión de burbujas cada vez más gigantescas, sometimiento a la deuda bancaria de las poblaciones, de las clases pobres y los países periféricos, etcétera), la actual crisis europea muestra hasta qué punto los fundamentos de la construcción europea («el orden de la competencia libre y no falseada») conducen a asimetrías crecientes entre países más o menos «competitivos». Ya que es ciertamente este imperativo de la «competitividad», que en todas partes es elogiada como único «remedio», lo que da cuenta de la especificidad de la actual crisis europea. La carrera de la competitividad, a la que Alemania se lanzó a comienzos de la década del 2000 con éxitos crecientes, no es sino el efecto de la implementación de un principio inscrito en la Constitución Europea: la competición entre las economías europeas, combinada con la existencia de una moneda única gestionada por un Banco Central garante de la estabilidad de los precios, constituye en efecto la base misma del edificio comunitario y el eje dominante de las políticas nacionales. Lo cual significa que cada país miembro es libre de utilizar el dumping fiscal más hostil para atraer a las multinacionales y a los contribuyentes más ricos, libre de bajar el nivel de los salarios y de la protección social para crear empleo a expensas de sus vecinos, libre de buscar la bajada de los costes de producción deslocalizándola, del todo o en parte, libre de reducir la inversión pública y el gasto, también en salud y educación, para poder disminuir el nivel de las contribuciones obligatorias y los impuestos.
Como principio general de gobierno, la «competitividad» representa precisamente la extensión de la norma neoliberal a todos los países, a todos los sectores de la acción pública, a todos los dominios de la vida social, y la puesta en marcha de esta norma es lo que conduce a disminuir en todas partes, simultáneamente, la demanda —con la excusa de hacer que la oferta sea más «competitiva»—, a introducir la competencia entre los asalariados de los países europeos y de los otros países del mundo, con la consecuencia de una deflación salarial y desigualdades crecientes.
La actitud de la casa Renault en España es a este respecto muy ilustrativa: mientras que la dirección del grupo elogia la competitividad de los asalariados españoles ante los trabajadores franceses, en España no duda en destacar el ejemplo de Rumanía para pedir a los asalariados que trabajen gratuitamente los sábados.¹²
¿Cómo explicar esta carrera suicida por saber quién será el campeón de la austeridad? ¿Hay que achacarlo a una falta de lucidez o, más profundamente, ver en ello la consecuencia del propio mecanismo de la competencia? En el interior de un sistema europeo basado en la competencia y la moneda única, la presión especulativa de los inversores privados en el mercado de la deuda pública y la presión ejercida por las agencias de calificación, por no mencionar la imposibilidad de devaluar, son otros tantos aspectos de una misma lógica disciplinaria dotada de una temible eficacia para deprimir los salarios y disminuir la protección social. Resulta incomprensible la obstinación, hasta el fanatismo, con el que los expertos de los gobiernos de la Unión Europea y del FMI persiguen una política llamada de «austeridad», si no se ve que están atrapados en un marco normativo, tanto mundial como europeo, hecho de reglas privadas y públicas y de «consensos» que tienen valor de compromiso de cara al futuro, construidos activamente por ellos mismos a lo largo de decenios. Incapaces de romper con este marco y sin querer hacerlo, se ven arrastrados en una fuga hacia adelante para adaptarse cada vez más a los efectos de su propia política anterior. En este sentido, los planes de austeridad que disminuyen los ingresos de la gran masa de la población son inseparables de la voluntad de gestionar las economías y las sociedades como empresas «lanzadas a la competición mundial».
Aquí y allá, donde todavía quedan espacios para la crítica, se condenan los «errores» de las políticas de austeridad europeas que, repitiendo las de los años 1930, agravan la depresión dondequiera que se instauran, llevando a sociedades enteras a una regresión social hace poco inimaginable. Paul Krugman reclama desde hace años un relanzamiento del gasto público para volver a poner en marcha la máquina.¹³ Pero hay que ir más lejos en el análisis para comprender mediante qué encadenamientos mortíferos los gobiernos «técnicos» instaurados en Grecia, España, Portugal o Italia, pero también el gobierno «socialista» francés, se ven conducidos a llevar a cabo políticas tan contrarias al «buen sentido», ya que reducen la demanda y matan el empleo, cuando deberían ser expansionistas y creadoras de actividad.
Mentes keynesianas o postkeynesianas bienintencionadas pueden poner de relieve hasta qué punto estas políticas aplicadas en Europa del Sur, no sólo son contrarias al bienestar de la mayoría, sino igualmente suicidas para el crecimiento, incluso para la supervivencia de la construcción europea; pero fracasarán al intentar convencer mediante simples razonamientos a los dirigentes europeos, a los medios financieros y a todos los expertos y periodistas encargados de la justificación del suicidio colectivo. Seguir creyendo que el neoliberalismo se reduce a no ser más que una «ideología», una «creencia», un «estado de ánimo», que los hechos objetivos, debidamente observados, bastarían para disolver de la misma manera que el sol disipa las nieblas matinales, es equivocarse de combate y condenarse a la impotencia. El neoliberalismo es un sistema de normas ya profundamente inscritas en prácticas gubernamentales, en políticas institucionales, en estilos empresariales. Y también hay que precisar que este sistema es tanto más «resiliente» cuanto que excede ampliamente a la esfera mercantil y financiera donde reina el capital: lleva a cabo una extensión de la lógica del mercado mucho más allá de las estrictas fronteras del mercado, especialmente produciendo una subjetividad «contable» mediante el procedimiento de hacer competir sistemáticamente a los individuos entre sí. Piénsese, en particular, en la generalización de los métodos de evaluación, surgidos de la empresa, en la enseñanza pública: la larga huelga de los profesores de Chicago en septiembre de 2012 puso freno, al menos momentáneamente, a un proyecto de evaluación de los docentes en función de la tasa de éxito de sus alumnos, valorados mediante tests hechos a medida para permitir la calificación de los profesores por parte de sus alumnos, con la posibilidad de despedir a aquéllos cuyo alumnado obtuviera resultados insuficientes. Piénsese, igualmente, en el modo en que el endeudamiento crónico es productor de subjetividad y acaba convirtiéndose en un verdadero «modo de vida» para cientos de miles de individuos: el movimiento de los estudiantes quebequeses permitió evidenciar la lógica infernal del endeudamiento de por vida, impuesto por el alza brutal de los derechos de matrícula.
De lo que se trata en todos estos ejemplos es de la construcción de una nueva subjetividad, lo que llamamos una «subjetivación contable y financiera», que no es sino la forma más lograda de la subjetivación capitalista. Se trata, de hecho, de producir una relación del sujeto individual consigo mismo que sea homóloga a la relación del capital consigo mismo: una relación, precisamente, del sujeto con él mismo como «capital humano» que debe aumentar indefinidamente, o sea, un valor que hay que incrementar cada vez más. Como se ve, no se trata tanto de teorías falsas que hay que combatir, o de conductas inmorales que hay que denunciar, como de todo un marco normativo que hay que desmantelar para sustituirlo por otra «razón del mundo». Esto es lo que está en juego en las luchas sociales actuales, que decidirán la prolongación o incluso la radicalización o, por el contrario, el fin de esta lógica neoliberal.
En cuanto al Estado, con el que algunos todavía cuentan ingenuamente para que «controle» los mercados, la crisis ha mostrado hasta qué punto se erigía en co-productor muy voluntario de las normas de competitividad, a expensas de todas la consideraciones de salvaguarda de las condiciones mínimas de bienestar, de salud y educación de la población; pero también ha mostrado que, mediante su defensa incondicional del sistema financiero, estaba implicado en las nuevas formas de sometimiento de los asalariados al endeudamiento de masas característico del funcionamiento del capitalismo contemporáneo. En consecuencia, el Estado neoliberal no es un «instrumento» que se pueda someter indiferentemente a finalidades contrarias. Como «Estado-estratega» que interviene en la decisión de las inversiones y mediante normas, es una pieza de la máquina que es preciso combatir.
Al golpear a Europa, la crisis mundial ha actuado como un revelador brutal y despiadado. Ha puesto al desnudo las ilusiones sobre las cuales hasta ahora se había construido: la creencia de que se podía construir la Europa política sobre el éxito económico y la prosperidad material, «constitucionalizando» las normas del equilibrio presupuestario, de la estabilidad monetaria y de la competencia. La crisis de Europa es una crisis de sus fundamentos. No bastará con «reorientar» Europa hacia el crecimiento, ni siquiera «resolver el déficit democrático» adornando el gran mercado con la superestructura institucional de un Estado federal pero dejando intactos sus fundamentos. No es el techo de la «casa Europa» el que es demasiado frágil, sino sus cimientos, que crujen por todas partes. En efecto, es necesario entender hasta qué punto los tres aspectos de la Europa actual están íntimamente ligados entre sí: constitucionalización de la competencia y de la regla de oro presupuestaria, «federalismo ejecutivo» que consagra la primacía de lo intergubernamental y secundariedad de los derechos sociales.¹⁴
En particular, el hecho de que el Parlamento esté privado de todo poder de iniciativa en materia de legislación, que la Comisión, instancia no elegida, sea la única habilitada para proponer leyes y disponga de un poder de bloqueo en materia legislativa, y que esta misma Comisión y el Consejo de Ministros (exentos de cualquier responsabilidad ante el Parlamento) sean considerados órganos independientes encargados de promover el «interés general», nada de ello se deriva de un concurso accidental de las circunstancias: por el contrario, hay ahí una fuerte coherencia institucional, basada en el principio antidemocrático de acuerdo con el cual la independencia respecto de los ciudadanos es la mejor garantía para perseguir el interés general.
Así, hay que refundar Europa. O sea, entendiendo bien este término: darle nuevos fundamentos. Contrariamente a los tratados precedentes, un acto así no puede ser negociado e implementado por una instancia intergubernamental, ni siquiera puede ser monopolio de un parlamento. Sólo puede ser el acto de los propios ciudadanos europeos.
Liberalismo clásico y neoliberalismo
Aparte de esta cuestión, decisiva en lo político, abordar el estudio del neoliberalismo a partir del problema de la gubernamentalidad produce por fuerza ciertos desplazamientos con respecto a los planteamientos dominantes o las líneas divisorias mejor establecidas. El presente volumen se propone examinar las características diferenciales que especifican a la gubernamentalidad neoliberal. No se trata aquí, por lo tanto, de tratar de restablecer una simple continuidad entre liberalismo y neoliberalismo, como se suele hacer, sino de destacar lo que constituye propiamente la novedad del «neo»-liberalismo. Esto implica ir en dirección contraria a la tendencia que consiste en presentar el neoliberalismo como un «retorno» al liberalismo de los orígenes o como su «restauración» tras el largo eclipse posterior a la crisis de los años 1890-1900.
En la izquierda, las consecuencias políticas de esta confusión de pensamiento son fácilmente discernibles. Dado que toda reglamentación de la vida económica es considerada por definición como a- o anti- liberal, se considerará obligado apoyarla, sin tener en cuenta su contenido. O, peor aún, prejuzgando favorablemente dicho contenido.¹⁵
El «primer liberalismo», el que toma cuerpo en el siglo xviii, se caracteriza por la elaboración de la cuestión de los límites del gobierno. El gobierno liberal está enmarcado por «leyes» más o menos ensambladas unas con otras: leyes naturales que hacen del hombre lo que es «naturalmente» y que deben servir como límites a la acción pública; leyes económicas, igualmente «naturales», que deben circunscribir la decisión política. Pero, más finas y flexibles que las doctrinas del derecho natural y de la dogmática del laissez-faire, las técnicas utilitaristas del gobierno liberal persiguen orientar, estimular, combinar los intereses individuales para hacer que sirvan al bien general. Aunque es cierto que hay en este primer liberalismo una primera concepción compartida del hombre, de la sociedad y de la historia, y también es cierto que en él el problema de la limitación de la acción gubernamental es central, la unidad del liberalismo «clásico» se tornará cada vez más problemática, como lo ponen de manifiesto las vías divergentes que seguirán los liberales a lo largo del siglo xix, entre el dogmatismo del laissez-faire y cierto reformismo social, divergencia que conducirá a una crisis cada vez más marcada de las antiguas certezas.¹⁶
La primera parte de este libro muestra que desde su acta de nacimiento, durante la gran crisis de la década de 1930, el neoliberalismo introduce una distancia, incluso una franca ruptura respecto de la versión dogmática del liberalismo que se había impuesto en el siglo xix. Y es que la gravedad de la crisis de dicho dogmatismo obligaba a una revisión explícita y asumida de la doctrina del laissez-faire. Combatir el socialismo y todas las versiones del «totalitarismo» imponía un trabajo de refundación de las bases intelectuales del liberalismo. En esta coyuntura de crisis económica, política y doctrinal, se produce la refundación «neoliberal» de la doctrina, que tampoco entonces conduce a una doctrina enteramente unificada. En el Coloquio Walter Lippmann de 1938 se esbozaron dos grandes corrientes: la corriente del ordoliberalismo alemán, representada principalmente por W. Eucken y W. Röpke, y la corriente austro-norteamericana, representada por Ludwig von Mises y Friedrich Hayek.
La segunda parte permitirá establecer que la racionalidad neoliberal que se despliega verdaderamente en los años 1980-1990 no es la simple puesta en práctica de la doctrina elaborada en la década de 1930, no se pasa de la teoría a su aplicación. Una especie de filtro, que no se debe a una selección consciente y deliberada, elige ciertos elementos a expensas de otros, en función de su valor operatorio o estratégico en una situación histórica dada. Se trata, no de la acción de una monocausalidad (de la ideología hacia la economía o a la inversa), sino de una multitud de procesos heterogéneos que han conducido, en virtud de «fenómenos de coagulación, de apoyo, de refuerzo recíproco, de cohesionamiento, de integración», a un «efecto global»: la instauración de una nueva racionalidad gubernamental, en el sentido antes definido.¹⁷
En consecuencia, el neoliberalismo no es heredero natural del primer liberalismo, como tampoco constituye su traición, ni su extravío. No retoma la cuestión de los límites del gobierno allí donde el liberalismo la había dejado. Ya no se pregunta por el tipo de límite que se debe asignar al gobierno político: el mercado (Adam Smith), los derechos (John Locke) o el cálculo de utilidad (Jeremy Bentham). Sino, más bien: ¿cómo hacer del mercado el principio del gobierno de sí (Parte I). Considerado como racionalidad gubernamental, y no como doctrina más o menos heteróclita, el neoliberalismo es precisamente el despliegue de la lógica del mercado como lógica normativa generalizada, desde el Estado hasta lo más íntimo de la subjetividad (Parte II). Es esta coherencia práctica y normativa, más que la de las fuentes históricas y las teorías de referencia, lo que funda nuestro planteamiento. Esclareciendo el modo en que se imponen y funcionan a todos los niveles cierto tipo de normas, nuestra finalidad no es sino contribuir a la renovación del pensamiento crítico y la reinvención de las formas de lucha.
Notas:
1. Este credo naturalista, que fue el de Jean-Baptiste Say y de Frédéric Bastiat, fue perfectamente formulado por el ensayista francés Alain Minc en estos términos: «El capitalismo no puede hundirse, es el estado natural de la sociedad. La democracia no es el estado natural de la sociedad. El mercado sí»; en Cambio 16, Madrid, diciembre de 1994.
2. Wendy Brown, Les habits neufs de la politique mondiale. Néolibéralisme et néoconservatisme, Les prairies ordinaires, 2007, pág. 37. Este ensayo incisivo nos ayudó mucho a formular nuestra propia comprensión del neoliberalismo.
3. Reagan hizo de La ley, de Frédéric Bastiat, su libro de cabecera a comienzos de los años sesenta; véase Alain Laurent, Le libéralisme américain, Les Belles Lettres, 2006, pág. 177.
4. Joseph Stigliz, Un autre monde. Contre le fanatisme du marché, Fayard, 2006.
5. La idea de una razón configuradora de mundo se encuentra en Max Weber, con la limitación de que concierne esencialmente al orden económico capitalista, ese «inmenso cosmos» que «impone al individuo atrapado en las redes del mercado las normas de su actividad económica» (La ética protestante y el espíritu del capitalismo, Prometeo, 2003). Pero en un pasaje de esta misma obra, consagrado al carácter «relativo» e «impersonal» del amor al prójimo en el calvinismo, encontramos la expresión «configuración racional del cosmos social». En cierto sentido, y con la condición expresa de no reducir lo social a una dimensión entre otras de la existencia humana, de la razón neoliberal se podría decir del modo más preciso que es la razón de nuestro «cosmos social».
6. Michel Foucault, Naissance de la biopolitique, Seuil/Gallimard, París, 2004. Indicado en adelante como NBP. Este curso constituye la referencia central que rige en todo el análisis que tratamos de hacer del neoliberalismo en la presente obra. [En español: Nacimiento de la biopolítica. Curso en el Collège de France (1978-79), Fondo de Cultura Económica, 2007.]
7. NBP, op. cit., reproducido en Dits et écrits II, 1976-1988, Quarto Gallimard, p. 823. Sobre la noción de «racionalidad política», ver en la misma obra, pág. 818 y págs. 1645-1646.
8. NBP, pág. 324, reproducido en Dits et écrits II, op. cit., pág. 819.
9. Dits et écrits II, op. cit., pág. 944.
10. Dits et écrits II, op. cit., pág. 1401.
11. «Les techniques de soi», en Dits et écrits II, op. cit., pág. 1604. Aquí tomaremos el término «gubernamentalidad» en este sentido ampliado.
12. Véase Le Monde 08-11-2012, «En France, Renault veut une compétitivité espagnole».
13. Paul Krugman, End this Depression now, Norton & Company, 2012.
14. Recordemos que el artículo 210-2 del Tratado de Lisboa prohíbe a los Estados tomar medidas dirigidas a una armonización social.
15. Tal fue uno de los argumentos invocados constantemente por aquéllos de los responsables socialistas que militaron por la ratificación del Tratado Europeo durante la campaña del referéndum en Francia.
16. La edición francesa del presente libro contiene cuatro capítulos consagrados a este primer liberalismo.
17. Michel Foucault, Sécurité, territoire, population, op. cit., pág. 244. En este pasaje, el autor sustituye la pregunta acerca de la asignación de una causa o fuente única por la de la constitución o composición de los efectos globales como medio privilegiado de establecimiento de la inteligibilidad en la historia.
Parte I
Los límites del gobierno
1
Crisis del liberalismo y nacimiento del neoliberalismo
El liberalismo es un mundo de tensiones. Su unidad, desde el comienzo, es problemática. El derecho natural, la libertad del comercio, la propiedad privada, las virtudes del equilibrio del mercado son cada uno, ciertamente, dogmas en el pensamiento liberal dominante a mediados del siglo xix. Tocar los principios sería quebrar la máquina del progreso y romper el equilibrio social. Pero este whiggismo triunfante no ocupará él solo todo el terreno en los países occidentales. A lo largo del siglo xix se desarrollarán críticas tanto en el plano doctrinal como en el político. Y es que en todas partes y en todos los dominios, la «sociedad» no se deja reducir a una serie de intercambios contractuales entre individuos. La sociología francesa no había dejado de decirlo al menos desde Auguste Comte, por no hablar del socialismo, que denuncia la mentira de una igualdad tan solo ficticia. En Inglaterra, el radicalismo, después de haber inspirado las reformas más liberales de la asistencia a los pobres y de ayudar a la promoción del libre intercambio, alimentará una oposición a esa metafísica naturalista e incluso impulsará reformas democráticas y sociales a favor del mayor número.
La crisis del liberalismo es también una crisis interna, lo cual se suele olvidar cuando se insiste en hacer la historia del liberalismo como si se tratara de un corpus unificado. Desde mediados del siglo xix, el liberalismo expone líneas de fractura que se irán profundizando hasta la Primera Guerra Mundial y el período de entreguerras. Las tensiones entre dos tipos de liberalismo, el de los reformadores sociales que defienden un ideal de bien común, y el de los partidarios de la libertad individual como fin absoluto, en realidad nunca cesaron.¹⁸ Este desgarramiento, que reduce la unidad del liberalismo a un simple mito retroactivo, constituye propiamente esa larga «crisis del liberalismo» que va desde los años 1880 hasta la década de 1930 y que ve cómo poco a poco se van cuestionando dogmas en todos los países que se industrializan, donde los reformadores ganan terreno. Este cuestionamiento, que a veces parece conciliarse con las ideas socialistas de dirección de la economía, constituye el contexto intelectual y político del nacimiento del neoliberalismo en la primera mitad del siglo xx.
¿De qué naturaleza es esta «crisis del liberalismo»? Sin duda, Marcel Gauchet tiene razón cuando identifica, entre sus aspectos, un problema eminente: ¿de qué modo la sociedad que se ha liberado de los dioses para descubrirse como plenamente histórica podría abandonarse a un destino fatal y perder, así, todo control de su porvenir? ¿Acaso podría ser la autonomía humana sinónimo de impotencia colectiva? Tal como lo plantea M. Gauchet: «¿Qué es una autonomía que no se dirige a sí misma?» El éxito del socialismo se debería precisamente a que supo mostrarse —y en esto es digno sucesor del liberalismo— como encarnación de la voluntad optimista de construir el porvenir.¹⁹ Pero ello sólo es cierto si se reduce el liberalismo a la sola creencia en las virtudes del equilibrio espontáneo de los mercados y si se sitúan las contradicciones únicamente en la esfera de las ideas. Pero, como hemos visto, desde el siglo xviii la cuestión de la acción gubernamental se planteó de forma mucho más compleja. En realidad, lo que se acostumbra llamar «crisis del liberalismo» es una crisis de la gubernamentalidad liberal, de acuerdo con el término de M. Foucault, o sea, una crisis que plantea esencialmente el problema de la intervención política en materia económica y social, así como su justificación doctrinal.²⁰
Lo que estaba planteado como una limitación exterior a esta acción, en particular los derechos inviolables del individuo, se convirtió en un puro y simple factor de bloqueo del «arte del gobierno», en un momento en que este último, precisamente, se ve confrontado a cuestiones económicas y sociales a la vez nuevas y apremiantes. Lo que hace entrar en crisis al liberalismo dogmático es la necesidad práctica de la intervención gubernamental para hacer frente a las mutaciones en la organización del capitalismo, los conflictos de clase que amenazaban a la «propiedad privada» y las nuevas correlaciones de fuerza internacionales.²¹ Solidarismo y radicalismo en Francia, fabianismo y liberalismo social en Inglaterra, nacimiento del «liberalismo» en el sentido norteamericano del término, son tanto los síntomas de esta crisis del modo de gobierno como algunas de las respuestas que se produjeron para responder a ellos.
Una ideología demasiado estrecha
Mucho antes de la Gran Depresión de los años 1930, la doctrina del libre mercado no conseguía integrar los nuevos datos del capitalismo tal como se había desarrollado durante la larga fase de industrialización y urbanización, mientras que cierto número de «viejos liberales» no querían renunciar a sus proposiciones más dogmáticas.
La constatación de la «debacle del liberalismo» iba mucho más allá de los medios socialistas o reaccionarios más hostiles al capitalismo. Todo un conjunto de nuevas tendencias y realidades obligaron a revisar a fondo la representación de la economía y la política. El «capitalismo histórico» correspondía cada vez menos a los esquemas teóricos de las escuelas liberales cuando hacían florituras idealizando las «armonías económicas». En otras palabras, el triunfo liberal de mediados del siglo xix fue poco duradero. Los capitalismos norteamericano y alemán, las dos potencias emergentes de la segunda mitad del siglo, demostraban que el modelo atomístico de agentes económicos independientes, aislados, guiados por la preocupación por su interés bien entendido y cuyas decisiones estaban coordinadas por la competencia de mercado, ya no correspondía a las estructuras y a las prácticas del sistema industrial y financiero realmente existente. Este último, cada vez más concentrado en ramas principales de la economía, dominado por una oligarquía estrechamente imbricada con los dirigentes políticos, se regía por «reglas de juego» que no tenían nada que ver con las concepciones rudimentarias de la «ley de la oferta y la demanda» de los teóricos de la economía ortodoxa. El reino de algunos autócratas al frente de compañías gigantescas que en los Estados Unidos controlaban los sectores del ferrocarril, del petróleo, de la banca, del acero, de la química —quienes en la época fueron calificados como «barones ladrones» (robber barons)— daba pie quizás al nacimiento de la mitología del self-made man, pero al mismo tiempo dejaba sin crédito a la idea de una coordinación armoniosa de los intereses particulares.²² Mucho antes de la elaboración de la «competencia imperfecta», del análisis de las estrategias de la empresa y de la teoría de los juegos, el ideal de una competencia de mercado perfecta ya parecía quedar muy lejos de las realidades del nuevo capitalismo de grandes dimensiones.
Lo que el capitalismo clásico no había integrado suficientemente era, precisamente, el propio hecho de la empresa, de su organización, sus formas jurídicas, la concentración de sus medios, las nuevas formas de competencia. Las nuevas necesidades de la producción y de la venta reclamaban una «gestión científica», que movilizara ejércitos industriales enmarcados en un sistema jerárquico de tipo militar, por parte de personales cualificados y abnegados. La empresa moderna, compuesta de una multiplicidad de divisiones, administrada por especialistas de la organización, se había convertido en una realidad que la ciencia económica dominante todavía no conseguía comprender, pero que mentes menos preocupadas por los dogmas, particularmente muchos economistas «institucionalistas», habían empezado a someter a examen.
La aparición de los grandes grupos cartelizados marginalizaba al capitalismo de pequeñas unidades, el desarrollo de las técnicas de venta debilitaba la fe en la soberanía del consumidor, los acuerdos, las prácticas de dominación y manipulación de los precios por parte de los oligopolios, arruinaban las representaciones de una competencia leal en provecho de todos. Una parte de la opinión empezaba a ver en los businessmen a estafadores de altos vuelos más que a héroes del progreso. La democracia política parecía definitivamente comprometida por los fenómenos masivos de corrupción en todos los escalones de la vida política. Los políticos hacían el papel, sobre todo, de marionetas en manos de los detentadores del poder del dinero. La «mano visible» de los managers, de los financieros y los políticos a ellos vinculados había debilitado formidablemente la creencia en una «mano invisible» del mercado.
La inadecuación de las fórmulas liberales a las necesidades de mejora de las condiciones de trabajo, incluso su incompatibilidad con las tentativas de reformas sociales hechas aquí o allí, constituyeron otro factor de crisis del liberalismo dogmático. Desde mediados del siglo xix, con una intensificación a partir de las primeras reformas de Bismarck —a finales de los años 1870 y a principios de los años 1880—, se asistió en Europa a un movimiento ascendente de dispositivos, reglamentos, de leyes destinadas a consolidar la situación de los asalariados y evitar todo lo posible que siguieran cayendo en la pauperización obsesivamente presente durante todo el siglo xix: legislación sobre el trabajo de los niños, limitación de los horarios, derecho de huelga y asociación, indemnización por accidentes, jubilaciones obreras. La nueva pobreza, conectada con el ciclo de los negocios, era sobre todo lo que había que contrarrestar mediante medidas de protección colectiva y de seguridad social. Cada vez más, la idea de que la relación salarial era un contrato que comprometía a dos voluntades independientes e iguales, mostraba ser una ficción perfectamente alejada de las realidades sociales en el momento de las grandes concentraciones industriales y urbanas. El movimiento obrero, en pleno desarrollo tanto en el plano sindical como en el plano político, hacía que estuviera constantemente presente la dimensión al mismo tiempo colectiva y conflictual de la relación salarial, desafiando la concepción estrictamente individual y «armónica» del contrato de trabajo tal como lo pensaba la dogmática liberal.
En el plano internacional, el final del siglo xix no se parecía en nada a aquella gran sociedad universal y pacífica organizada de acuerdo con los principios racionales de la división del trabajo imaginada por Ricardo a principios de siglo. Protección aduanera y ascenso de los nacionalismos, imperialismos rivales y crisis del Fondo Monetario Internacional (FMI), surgían como otras tantas derogaciones del orden liberal. Ni siquiera parecía ya cierto que el libre intercambio debiera ser la fórmula de la prosperidad universal. Las tesis de Friedrich List sobre la «protección educativa» parecían más fiables y adecuadas a las nuevas realidades: tanto Alemania como Norteamérica ofrecían igualmente el rostro de un capitalismo de grandes unidades protegido por barreras aduaneras muy elevadas, mientras que Inglaterra veía como sus propias posiciones industriales eran puestas en entredicho.
La concepción del Estado como «vigilante nocturno», difundida en Inglaterra por la Escuela de Manchester y en Francia por los economistas doctrinarios sucesores de Jean-Baptiste Say, proporcionaba una visión singularmente estrecha de las funciones gubernamentales (mantenimiento del orden, respeto de los contratos, eliminación de la violencia, protección de los bienes y las personas, defensa del territorio contra los enemigos exteriores, concepción individualista de la vida social y económica). Lo que en el siglo xviii constituía una crítica de las diferentes formas posibles del «despotismo» se había convertido progresivamente en una defensa conservadora de los derechos de propiedad. Esta concepción, muy restrictiva incluso en relación a los campos de intervención de las «leyes de policía» imaginadas por Smith y los dominios de administración del Estado benthamiano, parecía cada vez más desfasada frente a las necesidades de organización y de regulación de la nueva sociedad urbana e industrial de finales del siglo xix. En otros términos, los liberales no disponían de la teoría de las prácticas gubernamentales que se habían desarrollado desde mediados de siglo. Lo que es peor, se aislaban y parecían conservadores obtusos e incapaces de comprender la sociedad de su tiempo, aun cuando pretendían encarnar su mismo movimiento.
La inquietud precoz de Tocqueville y de Mill
Esta