La cena del Rey Baltasar
Por Agustín Moreto
()
Información de este libro electrónico
Lee más de Agustín Moreto
Primero es la honra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl hijo obediente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmor y obligación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl licenciado Vidriera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTodo es enredos de amor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl parecido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFingir y amar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos siete durmientes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn el mayor imposible nadie pierda la esperanza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa misma conciencia acusa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa adúltera penitente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl valiente justiciero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl desdén con el desdén Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa fortuna merecida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa milagrosa elección de San Pío Quinto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLo que puede la aprehensión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa traición vengada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBaile de los oficios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ocasión hace al ladrón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas travesuras de Pantoja Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos engaños de un engaño, y confusión de un papel Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa fuerza del natural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesYo por vos, y vos por otro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl eneas de Dios y el caballero del sacramento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl secreto entre dos amigos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNo puede ser el guardar de una mujer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos jueces de Castilla Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrampa adelante Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl caballero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con La cena del Rey Baltasar
Libros electrónicos relacionados
La iglesia sitiada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl lirio y la azucena Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos hermanos parecidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl arca de Dios cautiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa torre de Babilonia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa mujer que manda en casa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas pruebas de Cristo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa pérdida de España por una mujer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDavid perseguido y montes de Gelboe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDavid perseguido y montes de Gelboe (Anotado) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDavid perseguido y montes de Gelboe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel erario y monte de la piedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAuto sacramental de la jura del príncipe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa viña del señor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPedro Telonario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl postrer godo de España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl árbol del mejor fruto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl gran duque de Gandía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa fuerza de la ley Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa desgraciada Raquel y el Rey don Alfonso el Octavo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa mayor corona Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl último godo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrimero y segundo Isaac Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo se vengan los nobles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl heredero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRaquel Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa adversa fortuna de don Álvaro de Luna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa santa Margarita Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSonetos en libros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl año santo en Madrid Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Crítica literaria para usted
El Alquimista de Paulo Coelho (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El amor en los tiempos del cólera de Gabriel García Márquez (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una Pena en Observacion Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ensayo sobre la ceguera de José Saramago (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Iliada: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La insoportable levedad del ser de Milan Kundera (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los hermanos Karamazov: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cien años de soledad de Gabriel García Márquez (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El evangelio de Tomás: Controversias sobre la infancia de Jesús Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manipulación: Guía para el Dominio de la Manipulación Usando Técnicas de PNL, Persuasión y Control Mental Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Albert Camus: Del ciclo de lo absurdo a la rebeldía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Leer o Morir Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Gabriel García Márquez. Nuevas lecturas Calificación: 1 de 5 estrellas1/5El Paraíso Perdido: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El poder del mito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La muerte: Siete visiones, una realidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Magia universal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El síndrome del lector Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La mente alerta: Usa tus primeros pesamientos para conquistar tu día y mejorar tu vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/550 Clásicos que debes leer antes de morir Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Aprendizaje de Idiomas es Fácil Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cantar de mío Cid: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Colección de Gustavo Adolfo Bécquer: Clásicos de la literatura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Llano en llamas, Pedro Páramo y otras obras: En el centenario de su autor Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Aprendiendo a traer almas para Cristo: Taller de enseñanza evangelística Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas búsquedas literarias de Héctor Abad Faciolince: Angosta, El olvido que seremos, El amanecer de un marido y La Oculta Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los elixires del diablo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Crónicas parlamentarias: Y otros artículos políticos (1907-1909) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNo soy un robot: La lectura y la sociedad digital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Comentarios para La cena del Rey Baltasar
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
La cena del Rey Baltasar - Agustín Moreto
Tebandro
JORNADA PRIMERA
Sale Daniel y Cansino y otros judíos con cadenas a los pies, esparciendo yerbas y flores y Arsidas tras ellos
ARSIDAS ¡Ea, viles hebreos,
al suelo prevenid tantos trofeos;
calles y plazas hoy sembrad de flores!
Daniel Señor, no nos culpéis tantos errores.
Cansino Daniel, no los irrites; ten paciencia. 5
Daniel Solo propongo a Dios esta violencia.
Arsidas ¿Cómo tu labio a mormurar se atreve?
Daniel Porque este culto solo a Dios se debe.
Arsidas ¡Qué más deidad que Baltasar y Ciro,
reyes del orbe, que triunfando miro, 10
vencedor uno de otro, sin segundo,
con la amistad mayor que ha visto el mundo!
Y a vosotros, del vulgo perseguidos,
de Babilonia esclavos abatidos
en tanta majestad, ¿qué hacer os toca 15
más que en sus huellas estampar las bocas?
Besad la tierra, pues, sin más razones,
que han de pisar tan ínclitos varones.
Arrójale al suelo
Daniel Señor, mira a tus hijos infelices.
Arsidas ¡Besadla todos!
Cansino ¡Ay, de mis narices! 20
Mal haya el alma que nació judío
para tenerlas largas.
Daniel Señor mío,
descuéntale a tu pueblo de mi agravio,
bañado en sangre mi caduco labio.
Baste ya a tu venganza este improperio. 25
Setenta años, señor, de cautiverio
destos ultrajes por tu amor sufridos
vuelvan a nuestros llantos tus oídos.
No diga a nuestros ojos esta gente:
Quién puede ser su Dios, si esto consiente
. 30
¡Vengadnos, gran señor!
Arsidas ¿Qué ha de vengaros
cuando vuestros delitos son tan raros
que el cielo, a vuestras culpas ofendido,
del pueblo más valiente y escogido
el más vil y ultrajado quiere veros? 35
Demás que quien no pudo defenderos,
¿cómo os podrá vengar?
Daniel Suspende el labio,
no blasfemes a Dios; basta mi agravio.
Arsidas ¿Qué puede, quien de aquí no os ha librado?
Daniel Con tu misma razón lo has confesado. 40
Si nuestro Dios no fuera el infinito
no obedecerle no fuera delito.
El padecer aquí miserias tantas
fue por quebrar sus leyes sacrosantas.
Castigos suyos son; tú los refieres, 45
luego tú mismo de su ley infieres
su verdad, pues fue culpa no guardalla
y su poder, pues, pudo castigalla.
Arsidas No me venzo a sofísticas razones.
Suena ruido de alegría
Mas ya la multitud de aclamaciones 50
dice que llega el rey. Hoy será el día
mayor que vio jamás su monarquía.
Pues Baltasar y Ciro coronados
le han de ilustrar casados.
Baltasar con Dïana, 55
bella envidia del sol, de Ciro hermana;
Ciro con Fénix, reina del Arabia,
que aun tal nombre la agravia.
Pues ya entrambas a dos, que juntas vienen
con mil triunfos la entrada les previenen. 60
Tú, profeta, oh, cabeza
del pueblo hebreo, espera su grandeza.
Como es estilo ya pisé tu frente
y vosotros venid sembrando flores
y acompañad cantando los rumores 65
de la plebe, que ya celebra el día.
Cantad, pues os provoca su alegría.
Vase. Cantan dentro
[Músicos] Hoy con lazos estrechos
de firme amistad
triunfan de sí mismos 70
Ciro y Baltasar.
Daniel Hijos de Babilonia, miserables,
cantad vuestras tragedias lamentables
que, en medio de sus sauces, destempladas,
nuestras cítaras ya quedan colgadas. 75
¿Cómo hemos de cantar en tierra ajena
los cánticos de Dios con tanta pena?
Jerusalén, si el alma te olvidare
mi diestra y la de Dios te desampare.
Llora, Cansino, amigo, 80
aplaquemos a Dios, llora conmigo.
Cansino Eso yo haré; que Dios oiga mi duelo,
porque pondré mis gritos en el cielo.
Daniel ¡Perdieron a Sión nuestros pecados!
Cansino Perdimos nuestras ollas 85
de acelgas, puerros, nabos y cebollas.
Daniel Perdió el templo el tesoro y vio sus ruinas.
Cansino Perdí yo ciento y treinta concubinas;
mas ya vienen los reyes y ya todos
festejándolos van de varios modos. 90
Daniel Por deidades los tienen, pues se humilla
todo el vulgo, doblando la rodilla.
Cansino Delante van creciendo sus placeres,
en varias danzas, hombres y mujeres.
Daniel ¿Cómo Ciro, un varón tan virtuoso, 95
un rey nunca vencido y tan glorioso,
permitiendo este error su honor profana
y da un rey tan sacrílego a su hermana?
De aquí tendrá principio en vanas leyes
la adoración humana de los reyes. 100
MÚSICOS Hoy con lazos estrechos
de firme amistad
triunfan de sí mismos
Ciro y Baltasar.
Sale toda la música con galas y
acompañamiento, un criado con una fuente
y dos coronas, y Arsidas, Ciro y Baltasar
Baltasar Esta es, gran Ciro, la ciudad altiva, 105
espanto, asombro, horror de las naciones.
Aquesta es Babilonia, al tiempo esquiva,
cuyo muro en soberbios torreones
a no subirse el cielo más arriba
y dilatar el orbe sus regiones 110
con el bulto estrechara todo el suelo
y con las puntas abollara el cielo.
Esta es la que del sol la frente esmalta,
la que —viendo que ya el imperio humano
puesto a sus pies a competilla falta— 115
guerra movió al Olimpo soberano.
Ya su fábrica vio Nembrot tan alta
que estrellas arrancaba con la mano
tanto que el cielo, que temió su entrada,
partiendo el muro le quebró la espada. 120
Esta es la que a Israel, que el pueblo santo
del gran Dios de Abraham llama el hebreo,
cautivo trajo; que aún publica en llanto
Jerusalén las