La jaula abierta
Por José Luis Alemán
()
Información de este libro electrónico
José Luis Alemán
(Madrid, 1971). Ha sido director, guionista y productor depelículas ya convertidas en obras de culto como son La Herencia Valdemar y su continuaciónLa sombra prohibida. El reconocimiento internacional le llegaría más tarde gracias alcortometraje HOTEL, galardonado con más de ochenta premios por todo el mundo.Desde entonces ha incrementado tanto su faceta de productor de documentales como dejurado en los más importantes festivales internacionales de cine fantástico, para, por último,centrarse en la creación y producción de NOCTURNA (Festival Internacional de cine Fantásticode Madrid), que, pese a llevar solo siete ediciones en marcha, se ha convertido por méritospropios en un referente mundial para los amantes del fantástico. VESNA, su primera incursiónen el género literario, fue la ganadora del Premio Círculo Rojo a la mejor novela de terror 2020.LA JAULA ABIERTA es su segunda novela.
Autores relacionados
Relacionado con La jaula abierta
Títulos en esta serie (100)
El hijo del barro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La voz de la sombra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGalería de lo que creas que te haga sentir Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Timidez Enmudece en las Aulas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Poesía de Luna y Tango Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa resignación de los cobardes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstandarte Amatista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscamas de mujer en un mar de silencios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna historia abominable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRevelaciones de Inteligencia Espiritual TOMO II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCada persona que conoces Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDream me Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Por qué tú? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El silencio de dios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHomo Ecosoficus Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Educación para el siglo XXI: Contextualizada y sin Frontera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn mi mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmelia y el amor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMi mundo es mío y tuyo también Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Un vuelo hacia el pasado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSueños de Algodón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCoronavirus: la naturaleza se defiende Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOre Mor el Imperio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArrem Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesYa no vuelan cometas en los Cerros del Viento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEllos simplemente me encontraron Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDificultades de aprendizaje del cálculo aritmético Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El viaje más largo de mi vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl manifiesto Cóndor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBioética y tragedia humana (Con algunas reflexiones básicas sobre la vida y la m Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Carne de primera: Trilogía del Inspector Proaza, vol. II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMujeres en la cruz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl leviatán de Babel Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl asesino del año boreal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa influencer (versión latinoamericana): Cuidado, no sabes quien te sigue Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHuellas imborrables Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl lado oscuro: 59 historias de miedo y fantasía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHuellas y manchas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVuelve el frío invierno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesde las entrañas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La puerta invisible: Cuándo y cómo acceder al otro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJersey: Historia de un psicópata Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl último invitado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl remanso de los desmemoriados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos mejores cuentos de Crímenes Imperfectos: Selección de cuentos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5PSIQUE - EL DESPERTAR SOMBRÍO Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRetrato de familia: Valle de robles 3 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La morada de los cuervos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMi Amigo Imaginario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlas como cuchillos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl miedo más profundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ángeles vestidos de negro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTodos somos escapistas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Niña De Las Sombras: El Reencuentro Con La Muerte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMorir quizá no sea lo peor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAugusto y Cleopatra, el yin y el yang Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAsesinar en la pequeña Europa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAtrapasueños. El color de la muerte Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Retorno De Los Caídos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRelatos extraños Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Ficción general para usted
La Divina Comedia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fortuna Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La matriz del destino: El viaje de tu alma Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Cómo habla un líder?: Manual de oratoria para persuadir audiencias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Meditaciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Crimen y castigo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El metodo de la domadora de mamuts Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El libro de los espiritus Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las 95 tesis Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mi cicatriz ya no llora Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Susúrramelo al oído Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Ilíada y La Odisea Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La milla verde (The Green Mile) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Esposa por contrato Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Piense y hágase rico (traducido) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOrgullo y Prejuicio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuentos infantiles: Cuentos para niños en español (Ilustrado) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuentos para pensar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Leviatán - Espanol Calificación: 5 de 5 estrellas5/5No me toques ni un pelo... ¡o te vas a enamorar! Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Crítica de la razón pura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5100 cartas suicidas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Reto de valientes: El honor comienza en el hogar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5JJ Benítez: desde el corazón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5EL PARAÍSO PERDIDO - Ilustrado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Vaya vaya, cómo has crecido Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una y mil veces que me tropiece contigo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cuentos infantiles de ayer y de hoy Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Novela de ajedrez Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Principito - (Anotado) / (Ilustrado): Incluye ilustraciones / Dibujos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Categorías relacionadas
Comentarios para La jaula abierta
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
La jaula abierta - José Luis Alemán
1
Judit Karlsson tardó más de dos meses en confesar a su mejor amiga, Elsa Lindgren, que estaba embarazada. No lo hizo para evitar algún tipo de reprimenda moralista, sino por la vergüenza que le daba confesar que no sabía quién era el padre. Ocurrió después de un concierto de Guns & Roses, tras una invitación a varios tequilas con sus correspondientes margaritas, o al revés; no lo tenía claro. Esa parte era como una nube, y esa nube había traído una tormenta bien cargada.
Se enteró enseguida, después de la primera falta, como si una alarma en su interior se hubiera activado; ni siquiera se habría tenido que hacer la prueba en la farmacia. Al final la realizó y corroboró sus sospechas. Pensó en abortar en el centro para la asistencia a mujeres de Malley-Prairie, pero había un problema importante: a Judit le encantaban los niños; eran su mayor pasión en el mundo y la llevaba ejerciendo profesionalmente desde que con catorce años se ofrecía como canguro a los matrimonios jóvenes pertenecientes a la iglesia de St. Nicholas.
Siempre pensó que algo así no debería llevarse nunca en soledad. Confesó el problema a su mejor amiga y entre las dos decidieron seguir adelante con lo que viniera.
Por casualidades de la vida, la suerte se la encontraron de frente casi al empezar a andar. Compartieron un anuncio en el periódico local; se anunciaban como niñeras internas, a tiempo parcial o completo, con amplia experiencia demostrable y dispuestas a trabajar cuidando incluso ancianos —aunque no tuviera nada que ver con niños—.
A la semana de haber colgado el anuncio, recibieron una llamada. Un colegio privado necesitaba dos niñeras internas para dos meses. El sueldo era magnífico y, sobre todo, era un trabajo alejado de sus familias y de las consabidas preguntas. Solo dos meses. El «después» lo repasarían cuando llegase el momento. El colegio les solicitó que mandaran sus currículums a un apartado de correos y, tres días más tarde, concretaron la entrevista.
Las chicas apenas llevaban diez minutos en una de las plazas reservadas para minusválidos del centro comercial de Malonstranska, el típico barrio de Berna puesto de moda a consecuencia de la afluencia de tiendas con las últimas marcas.
Elsa encendió otro cigarrillo, dejando marcado en el filtro un anillo rojo satinado de Pirate de Chanel. El lápiz labial le había costado casi cincuenta coronas. Sentía un vago remordimiento y pensaba que tiraba un dineral cada vez que se retocaba; y más cuando miraba de reojo el cenicero del coche lleno de colillas y se acordaba de una promesa que no sería capaz de cumplir jamás.
Judit se hallaba en el asiento del acompañante y revolvía la guantera por si aparecía alguna cinta de U2; por mucho que rebuscó, no tuvo suerte.
—Menuda porquería de música hay aquí —protestó mientras mostraba una cinta antigua de ABBA—. Mira lo que he encontrado. ¿Te lo puedes creer? ¿Aún queda gente que oye esta mierda?
—Mi madre, la tuya y casi dos millones de personas solo en Suecia. ¿Qué te crees?
—Vale, me rindo, es que estoy aburrida. ¿Falta mucho?
—Poco más de media hora. Es la tercera vez que me lo preguntas.
—¿Puedo poner música? —Se incorporó para presionar el botón power de una radio Blaupunkt. Unos números digitales en rojo se movieron como si corriese un cronómetro hasta dar con un dial de la FM.
—Buenas tardes a todos nuestros oyentes —anunció una voz metálica—. Son las cuatro y media de la tarde. Hoy es jueves, 12 de octubre de 1989. Para aquel que acabe de incorporarse a nuestra emisora, estás escuchando Energy 22, en la 106.3 FM. Ahora, con la canción Batdance, incluida en la banda sonora de la película Batman, que ha puesto a Prince de nuevo en la cima del éxito. ¡Bienvenidos a la batmanía! —concluyó el locutor, alargando con un eco musical las últimas sílabas. La música sonó y Judit subió el volumen.
—Me flipa esta canción. ¿Has visto la película?
—Dos veces. La última contigo.
—Es verdad. Ya no sé dónde tengo la cabeza.
—Seguro que en el copiloto de tu barriga. Aterriza ya de la nube y prepárate. Si se van a desplazar hasta aquí para hacernos una entrevista, es que tenemos más de la mitad ganada.
—¿En serio?
—Seguro; pero debemos ser prudentes. Todavía no me explico cómo se han tragado la mitad de las chorradas que pusiste en el currículum. Pero si eso ha colado, el resto será pan comido.
—No fue culpa mía. Tú dijiste que era vital poner que hablábamos tres idiomas.
—Sí, pero no chino —dijo sin poder aguantar una risotada—. Se han tenido que quedar de cuadros. ¿A quién se le ocurre?
—Era un buen aliciente. El chino lo hablan más de mil millones de personas.
—Sí, pero tú no eres una de ellas.
—Sé decir ni hao, sayonara…
—Sayonara es japonés, burra. —Rio de nuevo—. Mira, mejor tú no digas nada. Les diremos que fue un error ortográfico y querías decir que pronto vas a iniciar clases de chino.
—¿De veras? Como quieras, pero te apuesto a que no le han dado apenas importancia —dejó escapar un resoplido y miró a Elsa, suplicante—. ¿Salimos ya? Me agobia estar aquí encerrada.
—De acuerdo. No creo que pase nada por esperarlos dentro tomando un café.
—Les decimos que les hemos reservado los mejores asientos.
—Será mejor que me dejes hablar a mí.
Judit salió del coche al tiempo que Elsa apagaba la radio. Sacó de la guantera media cuartilla plastificada con el símbolo agrandado de una silla de ruedas y la colocó en el salpicadero. Ni ella ni nadie de su familia sufrían alguna minusvalía. La placa era un truco heredado de su exnovio, que lo usaba en ocasiones especiales para darse el gustazo de aparcar en las plazas más anchas y mejor situadas de los parkings.
Ni siquiera se detuvo a pensar si perjudicaba a alguien que sí fuese minusválido y necesitara la plaza. Ella se consideraba a sí misma incluida en esa franja de edad donde la sociedad se ve obligada a pasar por alto ciertos comportamientos inmaduros. Mirándolo con objetividad, ¿acaso no acompañaba a una mujer embarazada? Tenían derecho a aparcar en esas plazas. Asunto zanjado.
Llegaron a la base de las escaleras mecánicas señalizadas con un inmenso y descolorido menos uno. Cada una se colocó en un peldaño distinto. Las plataformas ascendieron hasta la planta cero. Los pubs y el resto de los restaurantes se ubicaban en el último piso. Mientras subían, se quedaron mirando como pánfilas las tiendas de zapatos y complementos que, de momento, se les presentaban como un territorio inalcanzable. Se miraron sin decirse nada. Si después quedaba tiempo y no hubiesen cerrado, tal vez se acercarían a observar y, durante unos minutos, soñarían con otra vida; y se preguntarían la una a la otra qué cambiarían de la suya.
2
No conocían el local donde se habían citado, solo de referencia. Se encontraba al final del pasillo, frente a las escaleras mecánicas, junto a un abanico de ofertas gastronómicas repetidas en todos los lugares del mundo: comida americana, italiana, mexicana y oriental. El pub al que iban era muy distinto. En la puerta, un cartel inmenso con unos esquíes cruzados en ambos extremos lo anunciaba: «Grindelwald». Era diferente pero atractivo, como si se mezclara en una batidora un bar irlandés y una tienda de souvenirs de los Alpes suizos.
Las chicas entraron y se tomaron un respiro para ver el local y asimilar la información que les venía encima. La decoración era igual que estar dentro de una casa-refugio en las montañas con suelos y paredes de madera; todo tenía el mismo concepto. Las ventanas interiores ofrecían un paisaje animado de bosques interminables nevados. En el techo destacaba una reproducción a escala con forma de navaja suiza Victorinox. Con sus múltiples accesorios abiertos, una hoja grande, una lima, un sacacorchos y un destornillador. En otra esquina, un peluche gigante de un perro san bernardo, con su típico barrilito de ron colgado del cuello. Y siempre el detalle de la omnipresente bandera de Suiza decorando cada rincón, estampada en cada servilleta, cada vaso, cada cubierto; todo tenía el sello de la cruz blanca sobre fondo rojo.
Judit y Elsa buscaron mesa. Como aún era temprano, apenas había nadie; solo los cuatro omnipresentes asiduos de la barra. Eligieron la mejor situada, una en forma de cabina circular, amplia incluso para seis comensales. No sabían cuántas personas asistirían a la entrevista, pero confiaron en que no fuera una cantidad exagerada. El camarero las invitó a que tomaran asiento y les ofreció unas cartas plastificadas, lo que les dio un plus de seguridad para acomodarse al ambiente. Tenían sus buenas razones para estar nerviosas. Salvo el número de teléfono que les dieron cuando tomaron sus datos, no sabían nada de lo que les esperaba esa mañana, ni el nombre del colegio ni su ubicación; sabían que no sabían nada, y esa desventaja las hacía estar incómodas.
El camarero volvió con un bloc en la mano.
—¿Han decidido ya?
—Estamos esperando a alguien, pero yo tomaré un café con leche. ¿Y tú, Elsa?
—Para mí un capuchino.
—Muy bien, y… ¿algo de comer? ¿Un trozo de pastel, un cruasán?
—No, gracias. Esta es solo una parada rápida en boxes, pero… ¿le puedo pedir que me lo anime un poco? —Elsa le guiñó al camarero.
Él asintió entendiendo el mensaje y se alejó de la mesa.
—¿Vas a beber alcohol para la entrevista? —preguntó Judit.
—Solo quiero dar un poco de soltura a mis nervios. No hagas un drama de nada.
—Tú misma. Ya sabes lo tonta que te pones cuando bebes.
—Y eso me lo dice la que se quedó embarazada por tomar demasiados mojitos.
—Touché! —cedió Judit para no darle importancia a la indirecta—. Así se hará más corta la entrevista, o más divertida. En cualquiera de los casos, salimos ganando. ¡Ah!, y no fueron mojitos, sino margaritas. —Elsa se acercó y le hizo un gesto cariñoso en la cara como compensación por la salida de tono anterior.
Sonó el tintineo de la campanita de la puerta. Una mujer elegante, de unos cuarenta y cinco años, entró acompañada por un hombre más mayor pero más atractivo. Sin tener claro si eran las personas a las que esperaban, Elsa hizo un ademán de saludo con la mano. Los recién llegados se dirigieron hacia ellas.
—Hola, ¿eres Judit?, no, eres Elsa, me acuerdo de tu foto —se corrigió la mujer mientras le estrechaba la mano.
—Sí —contestó cohibida—. Ella es Judit.
—Encantada. Yo soy Amanda Palmer y él es Hans Burman, director del colegio.
—Un placer —replicó el hombre con voz seductora.
—¿Quieren sentarse? —propuso Judit.
—Una idea perfecta. Llevamos casi dos horas de viaje y se agradece descansar las piernas —confesó Amanda intentando ser simpática.
—¿Han venido desde el colegio? No imaginábamos que estaría tan alejado…
—No exactamente —respondió Hans—. Está a ciento cincuenta kilómetros de aquí, cerca de Zúrich. Hemos aprovechado para llevar a cabo gestiones en el ayuntamiento, y son siempre agotadoras.
Elsa levantó la mano para llamar la atención de camarero.
—¿Les apetece tomar algo? —consultó Judit acercándoles los menús plastificados.
—Gracias, nos vendrá de maravilla, pero, ante todo, por favor, os propongo que nos tuteemos; no somos tan mayores, bueno, ella sí —bromeó Hans mandando un dardo a su compañera, que le replicó con una mirada distraída.
—¿Qué desean tomar los señores? —dudó el camarero. Hans contempló a las chicas, invitando a que ellas eligieran primero.
—Nosotras ya hemos pedido. Recomiendo el capuchino que hacen aquí; tiene mucha fama.
—Probaré uno, gracias —aceptó Amanda.
—Para mí, un glögg.
El camarero se fue tras asentir en su petición.
—No solemos hacer las entrevistas así, en un pub, me refiero —empezó Hans con un marcado buen humor—; pero hoy íbamos a estar cerca de aquí, ultimando reuniones. Nos pareció perfecta vuestra idea de conoceros tomando un café en un refugio de montaña. —Las chicas sonrieron al tiempo que él se colocaba unas gafas de leer de cerca y prosiguió—. Vuestro currículum decía que teníais disponibilidad inmediata. —Ambas asintieron al unísono—. Necesitaríamos ayuda cuanto antes —agregó cogiendo las gafas por la montura.
—¿Qué experiencia tenéis? Y ahora en serio, por favor —intervino Amanda.
—Llevamos casi nueve años trabajando con niños —se adelantó Judit. Sacó de su bolso unas cartas de recomendación de un jardín de infancia—. Elsa tiene un máster en Educación Infantil en Lausanne; y yo el título de monitora de ocio y tiempo libre. Las dos hemos aprobado las oposiciones a auxiliar de guardería, y tenemos unas diez mil horas de vuelo como canguros, hinchando niños y cuidando globos. Uy, perdón. —Se ruborizó mientras todos reían la metedura de pata.
—¿Y por qué no trabajáis?
—Nos turnamos en lista de espera —aclaró Elsa—. El problema es que no hay suficientes guarderías estatales para todas las auxiliares. Estamos en una bolsa de trabajo del ayuntamiento y nos llaman de vez en cuando para sustituciones temporales.
El camarero apareció con la bandeja y dejó la nota con la cuenta, repartió los cafés y el vino caliente. Por último, sirvió un chorrito de brandy en la taza de Elsa, que correspondió al gesto con una mirada ruborizada al ser el centro de las demás.
—Es solo para entrar en calor —soltó. Una sonrisa de complicidad se dibujó en el rostro de Hans y no pasó desapercibida para Amanda.
—Sobre el trabajo, ¿en qué consiste exactamente? —terció Judit en auxilio de su amiga.
—Perdón, sí —retomó Hans algo más serio, tras tomar un primer sorbo de su vino caliente—. Nos toca presentarnos a nosotros. Dirigimos un colegio privado en Dübendorf. Necesitamos monitores en régimen interno para cuidar a los niños, hacer excursiones, juegos… Con el invierno casi encima, apenas pueden salir y estar distraídos con actividades los ayudaría a sobrellevar la sensación de aislamiento. Como tenéis conocimientos de pedagogía, mucho mejor.
—¿De qué edades son los pequeños?
—Son catorce niños y once niñas entre los seis y los diez años. Al ser pocos, os podréis hacer bien con ellos. No es la edad más rebelde, pero sí la más gritona. —Las chicas sonrieron ante la explicación.
—La idea es estar allí hasta las vacaciones de Navidad, cuando los niños vuelven con sus padres —manifestó Amanda—. Si en ese tiempo os habéis adaptado, estáis cómodas con nosotros y os gusta el trabajo, decidimos si seguimos hasta finales de junio o incluso el curso siguiente entero.
—Seguro que sí —afianzó Elsa—. ¿Y cuándo comenzaríamos?
—Os podríamos recoger… —tanteó Hans mientras sacaba una agenda y consultaba las páginas—. ¿Pasado mañana por la tarde? En la entrada de este centro comercial, si os viene bien.
—Por nosotras perfecto —accedió Elsa al tiempo que miraba a su compañera.
—Estupendo —concluyó Amanda—. Respecto al sueldo, veréis que es muy superior al que se suele ofrecer. —Las chicas asintieron intrigadas—. Cuidamos muy bien de nuestros empleados. Somos como una pequeña familia y, siempre que os adaptéis a unas sencillas normas, nos llevaremos bien.
Ambas amigas se miraron sin saber muy bien cómo descifrar las últimas palabras.
—Amanda quiere decir que estamos en un lugar aislado —se apresuró a explicar Hans—. En el colegio no hay teléfono. Las líneas se estropeaban cada dos por tres y terminamos quitándolo. A veces, es estresante para los niños porque piden hablar con sus padres habitualmente. Lo único que podemos proporcionarles es una radio o el correo postal.
—¡Ay, pobres! —exclamó Judit con cara compungida sincera.
—Por eso necesitamos que nos apoyéis y les deis fuerza —remató Amanda.
—Desde luego —afirmó enérgica.
—No se preocupen por eso. Haremos que se lo pasen de maravilla. Podríamos incluso inventar un calendario de actividades —añadió Elsa mirando a Judit, que entendió la propuesta al instante.
—Buena idea. ¿Tienen material extraescolar en el colegio?
—¿De qué tipo?
—Pinturas para manos, cartulinas, pegamento de barra, plastilinas, rotuladores, temperas…
—No sabría decirte ahora mismo. Es mejor que nos hagáis una lista de lo que necesitaríais para estos meses y lo compramos cuando vengamos a buscaros.
—Genial.
—¿Algo más? ¿Tenéis alguna pregunta?
Antes de que alguna pudiera tomar la palabra, Amanda se apresuró a cortar la conversación.
—Querido, creo que es hora de volver al colegio. Es tarde. —Lanzó una mirada nada sutil a Elsa para que se diera cuenta de que ese «querido», más que un apelativo cariñoso, era un indicativo de «objeto de mi propiedad. Prohibido acercarse a las demás zorras».
Hans leyó la cuenta que debían y, mientras hurgaba en su chaqueta para sacar la cartera, Elsa se adelantó y le impidió terminar su acción tocándole la otra mano.
—Este primer encuentro es cosa nuestra.
—Muy amables —apuntó Amanda a la vez que se levantaba y tiraba del brazo de Hans para obligarlo a romper una mirada que se alargaba demasiado.
—Lo dicho. El sábado sobre las cuatro y media en la puerta principal. Cualquier duda la apuntáis y nos la decís entonces. Y, por favor, tutearnos; es un requisito contractual —formuló él, consiguiendo una sonrisa de las chicas—. Muchas gracias por haber venido.
—Gracias a vosotros —dijo Judit al tiempo que intuía cierto malestar en Amanda al estrecharle la mano a Elsa.
Se quedaron de pie hasta verlos salir del establecimiento y luego se sentaron.
—Tú primero —pidió Elsa.
—No, tú —continuó Judit el juego que siempre repetían cuando iban a cotillear.
—Por partes. Hay cosas que me gustan y otras que me mosquean.
—¿A qué te refieres?
—Noto algo raro; llámalo intuición si quieres. Pagan bien, eso está claro, pero no nos piden nada de nuestros datos para la seguridad social ni nos proponen el tipo de contrato que tienen pensado. Si es que lo tienen pensado, claro.
—A lo mejor es solo durante estos meses de prueba, y luego nos lo hacen.
—Es ilegal no firmar un contrato, ni siquiera en el tiempo de prueba. Por otro lado, dirigen un colegio y se han quedado con la boca abierta cuando les dijimos el material necesario para las actividades, como si les sonara a chino.
—Yo también me he percatado.
—Si no fuera por el dinero que ofrecen y porque es muy poco tiempo, yo me lo pensaba. ¿Y a ti qué te ha parecido?
—Creo que ha sido la entrevista más surrealista del mundo. Para empezar, nos han preguntado cosas tontas, como la vida laboral, pero ni han mencionado mi extensa experiencia con la lengua china. —Elsa se atragantó al echarse a reír por la ocurrencia—. Y ese flirteo que os traíais Hans y tú. Amanda se subía por las paredes, ¿la has visto?
—Pero yo no he hecho nada.
—Cielo, tampoco es que hayas disimulado cuando lo has cogido de la mano para que no pagase.
—¡¿Eso te ha parecido descaro?!
—Descaro no, me ha parecido el calentamiento global —manifestó Judit volviendo a sacar una carcajada de su amiga.
—Es que no me puedo reprimir con los tíos que están tan buenos, y así, maduritos, sofisticados, como Richard Gere —expuso mordiéndose el labio inferior.
—A ti se te ha subido el brandy a la cabeza.
—Mientras solo sea eso —bromeó provocando esta vez una carcajada en las dos.
—No diremos lo de mi embarazo, ¿verdad? —preguntó Judit, comedida.
—No, cielo. Esa es una carta muy alta para sacarla ahora. Esperamos a que llegue Navidad y luego lo pensamos. —Judit asintió como si fuera una niña escuchando un consejo materno.
—Voy un momento al baño.
—Adelante, meona.
Elsa sabía que Judit se preocupaba con ese tema. Necesitaba el dinero y lo que ofrecían superaba con margen los seis meses de trabajo en cualquier McDonald’s de mierda. Estaba dentro del margen de plazos que habían previsto en el plan y era una oportunidad única para mejorar su currículum. Lo decidió en pocos segundos. Cuando Judit retornara del baño, le diría que sí, más por su amiga que por ella; si fuera por ella, a lo mejor se atragantaba con un solomillo que… ¡Fuera! Ordenó a su mente calenturienta que no le mandara imágenes innecesarias. Se prometió no pensar más en ello, pero, aunque ya sabía lo mal que mentía, haría lo posible por intentarlo.
Judit regresó del baño, pero no se sentó. Elsa había sacado veinte francos y los había dejado en el platillo de la cuenta. Tras hacerle una señal al camarero, se dirigieron a la salida. Al salir, ninguna se percató de un alarmante anuncio pegado en el cristal de la puerta del local que mostraba la foto de un niño negro. Abajo se leía su nombre, su edad y una leyenda aún más inquietante.
3
Alma Loboso sostuvo en su regazo la foto original de su hijo Simon.