Nací para ser feliz
Por Alma Gómez
()
Información de este libro electrónico
Nací para ser feliz nace con el fin de recopilar historias vividas en la niñez involucrando experiencias que narran la vivencia que ilustra simple y sencillamente la vida diaria.
Aunque en todo el recorrido de la infancia y de acuerdo a lo que se refleja en este caminar encontramos diferentes experiencias que muestran momento
Relacionado con Nací para ser feliz
Libros electrónicos relacionados
Mujeres fuertes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones(te)Amo porque existir (me)duele menos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCon Olor a Te y Caramelos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMonólogos de una pringada Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El niño Luján Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIlustrado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMucho ruido y pocas nueces Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMira a los animales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¡Puedo hacer lo que sea! Un libro sobre la confianza en uno mismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuento de Navidad: Ilustrado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTras Las Huellas Del Silencio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGracias Dios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRimar Rimando Rimemos Jugando Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa dama boba (Anotado) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn el Principio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¡Soy valiente! Un libro sobre tener valor Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El día a día de Marín Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos problemas de Pingüino Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La abuela pirata Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas Aventuras Del Cangrejito Pellizquitos Y Ramón D’Escargot Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFestival de sorpresas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntre bobos anda el juego Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBlanca Nieves: Version del cuento de los hermanos Grimm Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFábula de fábulas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Caperucita Roja Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeatro de sombras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDoña Hortensia (Madam Hortensia) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de piratas (Pirate Handbook) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManos largas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlex Torres ¿Y Dónde Está El Chiste? Calificación: 1 de 5 estrellas1/5
Biografías de mujeres para usted
Mujeres poderosas: aduéñate de tu cuerpo, de tu mente y de tus deseos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Me llamo Ana Frank Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El diario de Ana Frank Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Contar las cosas como fueron Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna vida robada Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Póker de Reinas: Las cuatro hermanas de Carlos V Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Madre Teresa de Calcuta: Desde los orígenes hasta el reconocimiento Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Lo que pasó Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cosas que odio del mundo (y me dan ansiedad): Reflexiones de un milenial sobre la vida, el amor, el trabajo y la muerte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl despertar de la maternidad: Un recorrido íntimo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mujer en Papel: Memorias inconclusas de Rita Macedo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Madre! Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPecadoras: Maestras del sexo y la seducción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPerdón (Forgiveness Spanish edition) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Maestra Ascendida Perla, Mi Maestra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Manual Del Hombre Hombre: Guía definitiva para dominar cada aspecto de tu vida: desde estilo y confianza hasta éxito y relaciones. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAtrevidas: Mujeres que han osado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Secuestrada (Kidnapped): Una historia de la vida real Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Leonora Carrington: Una vida surrealista Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Renaciendo al dolor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSalto de amor por la vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Shikoku. Peregrinaje de la madurez a la vejez. Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cleopatra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa razón de mi esperanza: Salvación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Viajeras de leyenda: Aventuras asombrosas de trotamundos victorianas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCoco Chanel: Una diseñadora a contracorriente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLibertad interior. Sor Juana Inés de la Cruz Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Luna Bella • La porno-youtuber que escandalizó a México. Una descarnada autobiografía Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Curar y ser curados: Poesía y reparación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa luz del silencio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para Nací para ser feliz
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Nací para ser feliz - Alma Gómez
Nací
para ser Feliz
ALMA GÓMEZ
Reservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.
El contenido de esta obra es responsabilidad del autor y no refleja necesariamente las opiniones de la casa editora. Todas las imágenes fueron proporcionadas por el autor, quien es el único responsable por los derechos de las mismas.
Publicado por Ibukku
www.ibukku.com
Diseño y maquetación: Índigo Estudio Gráfico
Copyright © 2019 Alma Gómez
ISBN Paperback: 978-1-64086-483-2
ISBN eBook: 978-1-64086-484-9
ÍNDICE
Dedicatoria
Prólogo
Introducción
Reseña Histórica
Interés en abrir una Escuela
Ella También se Despertó
El Maestro le Enseñó a Caminar
En la clase
El Misterioso Profesor
La Bandera Nacional
La Sopa de Nacarigue
El Viaje a Caballo
El Brazo Fracturado
La Saliva
El Profesor que no Retornó
La Sopa del Día
El Traslado al Pueblo
La Niña que Jugaba
Aspiraciones
El Anciano Trabajador
La Luna Llena
El Extraño Hombre
Las Noticias del Día
Soy muy Peligroso
El Bocado de Comida
Acción Solidaria
La Mascota
Condimento Para el Pollo
Que Vaca tan Enojada!
Una Raíz Blanca en su Encía
La Bolsa de Huevos
El Delincuente
Accidente en la Madrugada
El Doctor del Pueblo
Una Mañana Alborotada
El Anillo
El Kermés
La Búsqueda de la Niña
Las Trenzas del Abuelo
El Tiempo de Jugar
Candida y la Lora
Una triste Noticia
La Ausencia de Ranyer
La Niña Descontrolada
Una Nueva Experiencia
El Traslado a la Finca
La Bienvenida
Todos a la Escuela
Todos Juntos
La Maestra
La Montura y el Caballo
El Corte de Café
Regalitos para Mamá
Un Susto a su Paso
Barriendo y Cantando
La Rama de Ciruela
El Carpintero
Camino a Corralitos
En la casa de la Tía
En la cocina cada día
Un Lindo Encuentro
La Molienda
La Cachaza
La Elección
El día Anhelado
El Rústico Trozo
Una Cortadita
El mandado de la Tarde
La Bolsa de Semitas
La Lucha de una Madre
Asustadas en la Calle
La alumna María
Con su Amiga Nelly
Ella nunca se Rindió
El Telegrafista
El Tiempo ha Transcurrido
El Poema
Un Evento
La Inauguración
El Viaje en Mini Bus
El Encuentro
La visita del Joven
La visita a la casa de doña Virginia
Una terminante Decisión
Buscando Nuevas Posibilidades
El Nacimiento de su Segundo Bebé
Viviendo tiempos de Tensión
Se Avecina una Invasión
Una Nueva Propuesta
Al Toro Bravo por los Cuernos
Aprovechando sus Crisis
Una nueva Etapa
Abriendo un Negocio
Aplicación de Trabajo
Solicitando la Administración de una Cafetería
Conociendo más de cerca el Judaísmo
Sección de Poesías
No Apagues tu Interés
Sefarad, Tierra Añorada
Nada podrá Cambiar lo que yo Soy
Sol
Ahora más que Nunca
La Vida es un Misterio
Lo Hizo Hermoso
Pobre Viejo
Linda Villanueva
Ahora mas que Nunca
A Ella
Que nadie la calle cuando ella Llore
Dedicatoria
Primeramente al Ser del cielo (Hashem) quien me dio la vida y me ha dado la oportunidad de experimentar disfrutes, tristezas, desafíos y retos.
A mi linda familia mi esposo con quien he convivido todo este tiempo y que siempre ha sido mi apoyo y respaldo, mis tres hijos Hampzy, Yizak y Shalom y a mis nietas y nietos.
Y a ella que por ser una mujer que no le tuvo miedo a los retos, que nunca se rindió ante las dificultades, por ser una mujer fuerte y valiente, inteligente para enfrentar la vida y que supo luchar sola para formar y ver crecer a sus nueve hijos y que seis de ellos y ellas le quedaron de pan en mano y que con la fortaleza y ayuda que El Eterno le dio, supo sacar adelante a su familia, ¡ella es mi preciosa joya! que por honrar y respetar a sus hijos e hijas no quizo rehacer su vida con un segundo matrimonio.
A mi padre que de quien yo recuerdo fue un hombre responsable y trabajador y se destacaba por hacer buenas obras solidarizándose con los más necesitados. Que descanse en paz.
Y a mis hermanas y hermanos con quienes pasamos juntos momentos de alegrías, enojos y convivencia.
Prólogo
Nací para ser feliz nace con el fin de recopilar historias vividas en la niñez y a la vez darlas a conocer al publico lector que le puede interesar.
Este tipo de narrativa está caracterizada en pequeñas anécdotas que ilustran simple y sencillamente la vida diaria.
Aunque en todo el recorrido de la infancia y de acuerdo a lo que se refleja en este caminar encontramos diferentes experiencias que nos muestran momentos de tristeza y momentos de felicidad.
Pero bueno, así es la vida y hay que vivirla de acuerdo a cada posibilidad tratando de ser feliz.
El trayecto de esta infancia sucede en un tiempo de muchas limitaciones en donde no se podía disfrutar al cien por ciento la niñez y esto ocurría en la mayoría de familias del pueblo donde los padres de familia tenían que mandar a sus pequeños hijos e hijas a trabajar y lo más común que se miraba eran niños y niñas vendiendo frutas, verduras, alborotos, etc. en la calle.
Pero interesantemente estas limitaciones no restaron felicidad ni le quitaron a la vida una vivencia familiar en donde al interior de la familia la madre enseñó a sus hijos a no mentir, a no robar, a no decir malas palabras; y para los hijos la voz de mando y educación de sus padres era primordial y se les obedecía, a la vez se disfrutaba entre amigos y vecinos con los juegos de ese tiempo juegos tradicionales
como ahora se les recuerda.
En este sentido nunca las limitaciones quitaron el disfrute de aventuras infantiles que en esa época venía a alimentar el crecimiento de una mentalidad sana y sin malicia.
Fotografía tomada por la abuela de la niña. (Doña Mirtala)
Introducción
Es mi intención dar a conocer a ustedes mucha motivación y a la vez animarles a no quedarse cortos en sus deseos de escribir ya sea cuentos, historias, cultura, chistes etc. Lo único que tienes que hacer es tomar un lápiz y un papel o si tienes al alcance una computadora puedes hacer un buen uso de ella.
Siempre me interesó la escritura, me atraía mucho la atención en la redacción e inspiración pero yo me preguntaba qué podría escribir? y siempre me traían los recuerdos del profesor Mario Higueros quien fue nuestro maestro en el programa de escritores para Centroamérica quien a la vez nos enseñó técnicas para la escritura. Pertenecí a un grupo de estudiantes Centroamericanos que nos encontrábamos en diferentes países para llevar a cabo nuestros estudios de escritores populares; siempre este maestro nos decía y recalcaba que todas las personas tienen la capacidad de escribir aunque lo que escriban sean cosas incoherentes pero escríbanlas
él decía porque al final algo bueno se puede sacar de ello, no dejen ningún espacio en su papel, escriban todo lo que se les viene a la mente nos decía. Y esas palabras han venido siendo eco a mi memoria y es por esa ayuda inspiradora y mi gran deseo que siempre tuve que me he puesto a escribir esta historia. Y yo también lo digo ahora ¡Sí podemos hacerlo!
Es de esta manera que me animé yo misma y me senté a escribir pequeñas poesías y cortos pensamientos que al final de este escrito las podrán encontrar; luego me entró el gran interés por escribir las anécdotas de la vida de la infancia de la niña y es así como nace Nací Para Ser Feliz y a la vez el tema La Importancia de Escuchar
que en estos momentos ya es una edición terminada.
Reseña Histórica
Por el Profesor Neptaly Juárez Sabillon
En una de mis experiencias como maestro de Educación Primaria y el mes de Febrero del año 1966 me nombraron como maestro en la escuela John F. Kennedy de la Aldea Monte Alegre, Villanueva Cortés, habiéndose desarrollado mi toma de posesión del cargo viajé desde S.P.S a Villanueva y mi primer contacto fue con la familia Gómez Serrano. Habiendo llegado a esa familia me recibieron en su casa don Rafael Gómez y doña Amparo Serrano de Gómez y habiéndome presentado a la familia me reflejaron buenas expectativas así mismo una después de haber entablado una conversación muy amena, decidimos con don Rafael irnos a la aldea de Monte Alegre, llegamos a su propiedad en la cual había una casa, donde ellos vivían para realizar sus cosechas de sus cultivos y cuál no sería mi sorpresa, esa casa servía como centro escolar y sintiéndome triste por tal condición, quería emprender mi regreso, pero al día siguiente inicié el primer día de labores y me fui encariñado de los alumnos y empecé a trabajar.
Pero yo preocupado por la situación me fui a recorrer la aldea y miré que el caserío era mas grande a la orilla de la carretera y me inquieté cuando miré que había suficiente tierra y contacté a algunos terratenientes para ver si podían donar un pedazo de tierra pero no pusieron interés en cooperar, pero continué insistiendo y en mis horas libres le pedí el favor al señor Cesar Hernandez quien en ese momento era el auxiliar de la aldea para ir a visitar a don Martín Hernandez pues él con mucho gusto me acompaño a tan determinante visita; cuando llegamos a la casa don Martín nos recibió con mucha amabilidad mientras que su esposa nos preparaba una taza de café. Le expuse la situación y a la vez le pidió su cooperación para que pudiera donar un terreno que está excelente la ubicación para construir ahí la escuela; de inmediato me dijo que lo acompañaría en ese mismo momento para ir a donde estaba el terreno y después de una larga conversación don Martín prometió donar un terreno de media manzana para la construcción de la escuela. Con los días continué haciendo diligencias para construir un edificio escolar en el centro de la aldea, con la ayuda de la Municipalidad de Villanueva quien envió maquinaria para hacer el terraplén y se pudo construir de manera provisional las cuatro paredes con un techo de láminas de zinc. Con el tiempo yo fui trasladado a la escuela de El Venado pero eso no me quitó la intención de seguir ayudando en hacer gestiones para que se construyera la escuela de la Aldea de Monte Alegre la cual en años mas tarde se pudo construir con paredes de cemento la cual funciona hasta ahora.
Fue así cómo establecí una buena relación de amistad con la familia Gomez Serrano viendo crecer a sus hijos y a la niña que crecía junto con su hermanita de quien este libro Nací Para Ser Feliz habla con tanta elocuencia; y tan especial fue la amistad que terminé casándome con una muchacha de su familia, me refiero a Sonia Benigna Muñoz, sobrina de doña Amparo Serrano, madre de toda esta familia. Dios bendiga a toda esta familia y a todos los que lean éste relato.
Profesor, Neptaly Juárez Sabillón
Maestro de Educación Primaria
Nació en Trinidad Santa Bárbara
Honduras C.A.
El 19 de junio de 1944
Interés en abrir una Escuela
Cuando de seis años ella era podía recordar que toda la familia en la finca vivía y también recuerda a su padre mencionar lo importante que sería una escuela construir ya que en la aldea muchos niños habían y posible no era que sin educación ellos y ellas se quedarían. De inmediato el padre de la niña pensó y no solo pensó también su pensamiento fue más allá, movilizándose de inmediato, actuó e hizo llamar a todos los padres de familia y les expuso su preocupación.
Después de que el padre de la niña hubo convocado a toda la comunidad en sesión se reunieron y todos en un mismo sentir estupendos acuerdos convinieron. Fue entonces que escribieron en hoja de papel el nombre y apellido de cada uno de los posibles estudiantes, junto con el nombre y apellido de cada padre y luego obtenida la merecida lista todos encargaron al padre de la niña para que responsable fuera de hacer llegar a la Supervisión Auxiliar los acuerdos obtenidos. Cuando todos los involucrados cuenta se dieron que no tenían el lugar apropiado para la escuela iniciar.
Preocupados se sintieron por la gran necesidad ya que para la supervisión auxiliar ese era un requisito que también era fundamental.
Voluntariamente el padre de la niña la planta baja de su casa ofreció y juntos con los demás padres la planta de debajo de la casa de madera forraron y los pupitres y asientos de tablas de madera construyeron.
Pero que felicidad la que en los rostros de cada padre y madre brillaba ¡ya tenemos la escuelita todos ellos mencionaban!.
Pero no pasó mucho tiempo cuando de nuevo los padres de familia y líderes de la comunidad se reunieron;
fue cuando el padre de la niña quien Rafael Gómez se llamaba les propuso el nombre de la escuela John F. Kennedy les planteó ya que él simpatizaba mucho con el Presidente de Estados Unidos quien por sus deseos, gestiones y desarrollo se preocupo por ir más allá y salir de las fronteras de su país poniendo mucha atención a América Latina con su proyecto de la Alianza para el Progreso.
Siendo que el grupo de padres de familia también conocían la trascendencia de este querido presidente no dudaron mucho en determinar la propuesta y así fue como acordaron, John F. Kennedy la escuela será llamada en honor al ex presidente de Los Estados Unidos de Norte América.
El padre de la niña las gestiones no se cansaba de realizar y siempre a las oficinas de la Supervisión Auxiliar él iba a visitar.
Hasta que por fin la gran noticia recibió y es que la Supervisión al profesor Isaac Walgenderes Gallego les envió.
De inmediato la noticia se corrió y los padres de familia felizmente el siguiente día a sus hijos e hijas a la escuela ellos los enviaron.
Efectivamente el maestro