Libro electrónico176 páginas1 hora
Casa Minga: "aprender - haciendo" un proyecto sustentable
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
La formación de profesionales de cara a los nuevos retos del siglo xxi representa un gran desafío, debido a la necesidad de desarrollar en los estudiantes competencias para un mundo cambiante. Se hace necesario tender nuevos puentes entre la academia y el resto del mundo, y debemos recurrir a metodologías disruptivas que se constituyan en experiencias de aprendizaje transformadoras. El aprendizaje práctico a partir de gestionar, construir y poner en funcionamiento lo que se diseña, genera conexiones necesarias y poco comunes en las universidades, entre el mundo abstracto de los planos y la realidad de un proceso constructivo a escala real. En esta era de la información y la enseñanza digital, es cada vez más imperativo sacar a los estudiantes de las aulas, para fomentar las conexiones con la realidad física de un mundo análogo, sometido a las leyes de la gravedad y del mercado.
El proyecto Solar Decathlon, se presenta como una oportunidad incomparable para lograr resultados de aprendizaje en estudiantes universitarios de diversas disciplinas. Hacer a través del pensamiento y pensar a través de la fabricación, desarrolla habilidades manuales, poniéndolas al mismo nivel de las habilidades digitales e intelectuales. El trabajo interdisciplinar, fomenta el ejercicio de las habilidades sociales, del trabajo colaborativo y de gestión. El desarrollo de un prototipo de vivienda social sostenible, permite de manera efectiva la integración curricular interdisciplinar que reclaman las ciencias de la educación.
El proyecto Minga, presentado en este libro, se concibió como una actividad académica que permitiera el desarrollo de competencias de los estudiantes en aspectos de conciencia ambiental, interdisciplinaridad e integralidad de la formación. La Casa Minga se creo como un "prototipo demostrativo a escala real" que sirvió como instrumento de aprendizaje y experimentación en el campo de la construcción sostenible, sin pretender convertirse en una vivienda modelo replicable.
El proyecto Solar Decathlon, se presenta como una oportunidad incomparable para lograr resultados de aprendizaje en estudiantes universitarios de diversas disciplinas. Hacer a través del pensamiento y pensar a través de la fabricación, desarrolla habilidades manuales, poniéndolas al mismo nivel de las habilidades digitales e intelectuales. El trabajo interdisciplinar, fomenta el ejercicio de las habilidades sociales, del trabajo colaborativo y de gestión. El desarrollo de un prototipo de vivienda social sostenible, permite de manera efectiva la integración curricular interdisciplinar que reclaman las ciencias de la educación.
El proyecto Minga, presentado en este libro, se concibió como una actividad académica que permitiera el desarrollo de competencias de los estudiantes en aspectos de conciencia ambiental, interdisciplinaridad e integralidad de la formación. La Casa Minga se creo como un "prototipo demostrativo a escala real" que sirvió como instrumento de aprendizaje y experimentación en el campo de la construcción sostenible, sin pretender convertirse en una vivienda modelo replicable.
Relacionado con Casa Minga
Libros electrónicos relacionados
Economía social y solidaria en la educación superior: un espacio para la innovación (Tomo 3) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUniversidad, extensión y desarrollo local comunitario: Tomo II. Experiencias participativas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Diseño Universal para el Aprendizaje: Educación para todos y prácticas de Enseñanza Inclusivas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Guía para la elaboración de trabajos fin de máster de investigación educativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa escuela y su entorno en la sociedad del conocimiento: Un estudio focalizado en la Formación Profesional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCaminos para la educación: Bases, esencias e ideas de política educativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTransformar la Universidad: Desafíos, oportunidades y propuestas desde una mirada global Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEconomía social y solidaria en la educación superior: un espacio para la innovación (Tomo 1) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo humano y transformación social: El papel de la Universitat desde la percepción de su alumnado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInnovación e inclusión educativa en la era del big data Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQuiénes son los millennials colombianos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación para la salud y desarrollo comunitario: Investigaciones para la mejora social en Nicaragua Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEconomía social y solidaria en la educación superior: un espacio para la innovación (Tomo 2) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnatomía del cambio educativo: panorámica y casos. Aportaciones de la investigación cuantitativa y cualitativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl reto de la sostenibilidad: Competencias y conceptos clave Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Actores sociales, acciones colectivas y transformación social Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las ciencias económicas toman la palabra: diálogos en un mundo cambiante 2020 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProblemas sociales y trabajo social: Hacia la inclusión y el cambio sociales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los retos de la participación escolar: Elección, control y gestión de los centros educativos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTiempos, educación y ocio en una sociedad de redes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo y promoción de ecosistemas de emprendimiento regionales: Casos, experiencias y buenas prácticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl lado humano de la sostenibilidad: Reflexiones desde lo privado ya lo público Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa escuela que aprende Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Construyendo la calidad en los ejercicios de prospectiva y vigilancia tecnológica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl futuro del currículum: La educación y el conocimiento en la era digital Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Guía metodológica de proyectos para el cumplimiento de los ODS, una visión desde el mundo en desarrollo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnseñanza virtual para la innovación universitaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesForjando Territorios 2020 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrayectorias de cambio: La gestión del conocimiento para el aprendizaje y el cambio en la práctica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrácticum y prácticas externas al encuentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Arquitectura para usted
El caso Galileo: Mito y realidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPresupuesto y programación de obras. Conceptos básicos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Japanese Joinery; Guía de carpintería japonesa para principiantes: Realiza juntas japonesas en 8 pasos con herramientas mínimas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Organización de bodas: Guía practica para profesionales y novios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArquitectura. Forma, espacio y orden Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Miguel Ángel y obras de arte Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Dirección de ventas: Liderazgo en el Siglo XXI Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El lenguaje de los patrones en la moda Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las maravillas perdidas del mundo: Breve historia de las grandes catástrofes culturales de la civilización Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Organiza tu casa y serás feliz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCurso de AutoCad para arquitectos: Planos, presentaciones y trabajo en equipo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Apuntes de diseño de interiores: Principios básicos de escalas, espacios, colores y más Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Imagen personal: Cómo mejorarla, sostenerla o revertirla Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNefrología, basada en la evidencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCurso de matemática financiera: Teoría y práctica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNOTAS SOBRE DISEÑO INDUSTRIAL Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn sueno americano: Mi historia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Color, espacio y estilo: Detalles para diseñadores de interiores Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Historia de la arquitectura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCultura gastronómica en la Mesoamérica prehispánica Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Manual de dibujo arquitectónico Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Macramé: diseños para casa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl espacio en el diseño de interiores Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Diseño de interiores: Un manual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesImagen profesional y corporativa: Como mejorarla, sostenerla o revertirla Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiseñador no hay camino, se hace camino al diseñar: Una metodología integral del diseño Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel ocaso al amanecer: Arte de los siglos XIV al XVII Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para Casa Minga
Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Casa Minga - Iván Osuna Motta
¿Disfrutas la vista previa?
Página 1 de 1