El instante luminoso
()
Información de este libro electrónico
Desde la Antigüedad hasta el siglo xx , treintaiún relatos narran la sorpresa y la inquietud por los fenómenos del universo y los decisivos instantes vividos por algunos hombres de ciencia: Arquímedes, Eratóstenes, Ptolomeo, Nicolás Copérnico, Tycho Brahe, Giordano Bruno, Johannes Kepler, Galileo Galilei, Isaac Newton, Christiaan Huygens, James Clerk Maxwell, Francisco José de Caldas, Urbain Le Verrier, Léon Foucault, Carl Gustav Jakob Jacobi, Ernst Mach, Max Planck, Albert Einstein, Ludwig Boltzmann, Hermann Minkowski, Niels Bohr, Erwin Schrödinger, Paul Dirac, Edwin Hubble, Enrico Fermi, Robert Oppenheimer, Yang Chen-Ning y Tsung-Dao Lee.
Lee más de Alonso Sepúlveda Soto
Física matemática 2.a edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesElectromagnetismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con El instante luminoso
Libros electrónicos relacionados
Un hidalgo conquistador Alonso de Ojeda reflejo de la tenacidad de Cristóbal Colón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRonin Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl laberinto junto al mar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuentos marengos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe santos y milagros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía para viajeros inocentes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesViajando con Alejandro Magno, hoy en día Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSonata de estío memorias del marqués de Bradomín Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuentos de la calle Marne - Tomo II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSimpatías y diferencias: Primera serie Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Destrucción de la Atlántida: Convincente evidencia de la repentina caída de la legendaria civilización Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPor un beso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa tumba de Tautira Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa memoria de la piedra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMis Autores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDon Quijote, Sancho y las estrellas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ruta de Hernán Cortés Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mediterráneos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPeregrino transparente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los siete libros del Mediterráneo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas andanzas del licenciado Vidriera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPaisajes de la alegría Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTras las huellas de Al Ándalus Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLeyendas de Tartessos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuaderno de Sicilia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Beso del Perdón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras completas, XI: Última Tule, Tentativas y orientaciones, No hay tal lugar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesA la luz de las lucernas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAdriático: Claves geopolíticas del pasado y el futuro de Europa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn tragaluz a la belleza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Astronomía y ciencias espaciales para usted
La partícula de Dios. El origen del universo, hoy. La verdad última entre la ciencia y la religión Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los gatos sueñan con física cuántica y los perros con universos paralelos: Mecánica cuántica para todas las edades Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Un paseo por el universo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Vivimos en un Multiuniverso. Nuestros orígenes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Talentos ocultos: La genialidad no tiene color. La fuerza Calificación: 2 de 5 estrellas2/5El observador: El Genesis y la ciencia, La Biblia y la Creacion Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El universo está dentro de nosotros Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Introducción a la astrología Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los misterios del universo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Así funciona el universo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Crónicas del cielo y la Tierra: Astronomía, historia y cultura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La familia del Sol Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿De qué está hecho el universo? Materia oscura y energía oscura: Materia oscura y energía oscura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia breve del Universo: Del Big Bang hasta nuestros días Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObservar las estrellas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La astronomía en 100 preguntas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOndas gravitacionales: Las olas invisibles del universo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El observador del Genesis. Testigo de la creacion. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAstronomía al aire I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa meteorología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Observador. El Genesis: La Ciencia Detras Del Relato De La Creacion Calificación: 3 de 5 estrellas3/5MARTE: Pasado, presente y futuro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEncuentros temporales entre astronomía y prehistoria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn el Principio creó un Holograma: La Rebelión de Sakla, #4 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl atlas del Cielo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHawking esencial: Un genio descifra el Universo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoesía narrativa: cartas: Poesía narrativa - Londrain, #2 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para El instante luminoso
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
El instante luminoso - Alonso Sepúlveda Soto
El instante luminoso
Alonso Sepúlveda Soto
Divulgación Científica
Editorial Universidad de Antioquia
Colección Divulgación Científica
© Herederos de Alonso Sepúlveda Soto, 2024
© De esta edición: Editorial Universidad de Antioquia
ISBN: 978-958-501-200-4
ISBNe: 978-958-501-201-1
DOI: doi.org/10.17533/udea.978-958-501-201-1
Primera edición: Editorial upb, 2012
Segunda edición: agosto del 2024
Motivo de cubierta: Ilustración de la trayectoria de la misión espacial Galileo, nasa
Hecho en Colombia / Made in Colombia
Prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio o con cualquier propósito, sin la autorización escrita de la Editorial Universidad de Antioquia
Editorial Universidad de Antioquia
(+57) 604 219 50 10
editorial@udea.edu.co
http://editorial.udea.edu.co
Calle 67 #53-108. Medellín, Colombia
Imprenta Universidad de Antioquia
(+57) 604 219 53 30
imprenta@udea.edu.co
Calle 67 #53-108. Medellín, Colombia
El contenido de la obra corresponde al derecho de expresión del autor y no compromete el pensamiento institucional de la Universidad de Antioquia ni desata su responsabilidad frente a terceros. El autor asume la responsabilidad por los derechos de autor y conexos contenidos en la obra, así como por la eventual información sensible publicada en ella.
Presentación
Cada instante de la vida de los hombres sintetiza su historia singular e irrepetible. No es posible vivir sin que en cada momento seamos la totalidad de lo que hemos construido, pues no somos otra cosa que la suma, siempre provisional hasta la muerte, de nuestros actos. Hay momentos especiales que revelan nuestra fuerza y nuestra debilidad y que son síntesis de lo vivido y anuncio de lo que seremos.
Entre los momentos de nuestra vida hay algunos en los que, sin remedio, decidimos nuestro destino, no solo porque en nosotros se anuncia la libertad, sino también nuestra pertenencia a la historia de los hombres. Voluntad y necesidad son nuestra esencia.
Una antigua complicidad con los temas de la historia de la ciencia me sugiere poner lo anterior en evidencia, escogiendo momentos decisivos de la vida de hombres singulares a quienes la memoria cultural humana no olvida. Hombres que, con su pensamiento y acción, con su situación histórica peculiar, moldearon nuestro devenir y nuestra imagen del mundo.
La historia es un invento de hombres en situación; de hombres y circunstancias. Valdría la pena, por tanto, recobrar los instantes en que algunos de ellos forjaron no solo su destino, sino el perfil del mundo en que vivimos.
Aunque en cada vida existen momentos singulares, lo que aquí haremos, con confesada arbitrariedad, será dedicarnos a algunos en los que los hombres hicieron la historia.
En cierto modo, el viaje de los hombres en el espacio y el tiempo se detiene en estas páginas para señalar la singularidad del instante, para insinuar, de manera literaria, la fragilidad de la vida, el modo precario y, en muchas ocasiones, decisivo en que nuestro acontecer revela la elemental esencia del hombre.
La intención de estas páginas es la de recobrar instantes peculiares —luminosos, como insinúa el título— que nos inciten a sumergirnos en vidas que, como todas, están asistidas por la voluntad y la fuerza de las circunstancias. A los instantes luminosos de los hombres los asiste lo inevitable de su debilidad y lo imprevisible de su fortaleza.
La escogencia de los momentos específicos que se exploran en estos relatos tiene solo razones literarias, puesto que para entender cada vida, la de cualquiera de nosotros, deberíamos dedicarnos en rigor a cada uno de sus instantes, ya que cada momento es ocasión de elegirnos.
Lo que en este librito se pretende es una ficción documentada, cuyo fondo está animado por la vida real de nuestros personajes.
El orden de los escritos es cronológico y avanza desde los griegos hasta nuestra época. Las citas en cursivas fueron tomadas de sus escritos o de otros que conmovieron sus vidas.
La vida que se cuenta de Arquímedes está llena de fantasía. Es apócrifa la leyenda de su corretear desnudo por las calles de Siracusa gritando ¡eureka!
(lo descubrí) cuando encontró la ley de la flotación de los cuerpos. De él se dice que construyó los espejos ustorios con los que, reflejando la luz del sol, enfrentó los ejércitos de Marcelo. Se le atribuye la invención de la catapulta. El arenario es uno de sus libros, dedicado a los grandes números; otro, dedicado a Aristarco, se conoce como El método.
Eureka
No hace mucho el rey Hierón me pidió opinar sobre el oro de su corona. Extraña pregunta de un rey a uno de sus súbditos.
Y salí alguna tarde de mi casa, desnudo, gritando sobre su oro. Fue vana la persecución de mi mujer que me siguió por las calles de Siracusa, poseso, hablando sobre la pureza del oro de la corona.
Después pensé que había sido solo un sueño en el que gritaba: ¡Eureka, eureka!
.
Dormité largamente en mi bañera pensando en el rey, en sus dudas y en lo genuino del oro de su poder. Soñé flotar en las aguas tibias, sentí mis manos existir leves, casi sin esfuerzo; y entonces la luz me asistió. Tal vez todo ocurrió en un sueño, tal vez la respuesta que di a Hierón solo significa que se responde a la pregunta de un rey desde un sueño que nos lleva a entender que conocer el mundo es la forma precisa y verificable de la fantasía.
Lo que en mi bañera soñé es tan claro que parece casi infantil; cuando en el suave sopor encontré en algún momento dormidas sus aguas, supe que si cada uno de sus volúmenes no sucumben a su peso, que si no se hunden bajo el esfuerzo de sus partes por alcanzar el centro del mundo, es porque algo las anima desde abajo, porque las aguas en reposo sostienen cada una de sus partes. Esa fuerza ascendente venida del agua da levedad a mis miembros y a todos los cuerpos sumergidos.
Recuerdo Alejandría y mis noches espléndidas con Aristarco, quien, como mi padre Fidias, también observaba los cielos. Comencé allí los arduos quehaceres que han ocupado mis días con palancas y poleas, con diseños de tornillos sin fin con los que ahora los lugareños elevan el agua del Nilo; ingenios