Es Ds50-Mo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

Back

MANUAL OPERADOR
CORREDERA DOPPLER
MODELO

DS-50

FURUNO ESPAA S.A.


C/ Francisco Remiro 2 - B 28028 Madrid, Espaa Te l f o n o : Fax: + 34 91 725 90 88 + 34 91 725 98 97

Su Agente/Vendedor L o c a l

Todos los derechos reservados

Imprimido en Japn

PRIMERA EDICION : AABR. 1996 H : D E C . 11 , 2 0 0 0

( J M)) JM)

PUB. No. OMSP-72410


DS-50

INSTRUCCIONES SEGURIDAD
ADVERTENCIA
No abrir el equipo. Este equipo usa alto voltaje con riesgo de descarga elctrica que puede causar un shock, quemadura o lesin. Slo personal especializado.
UNIDAD PRESENTACION PRINCIPAL DS-500

Etiqueta de aviso

No desarmar o modificar el equipo.

Riesgo de incendio o descarga elctrica.

Desconectar la alimentacin inmediatamente si cae agua dentro del equipo o si se observa humo o fuego. Riesgo de incendio o descarga elctrica.
UNIDAD PROCESADORA DS-510, DS-511

UNIDAD TRANSCEPTORA DS-520

AVISO
Para evitar un shock elctrico, no retirar la cubierta. No existe en el interior partes sustituibles por el usuario.

-------------------------------------------------------------------------------------ETIQUETA DE AVISO 86-003-1011 Tipo: Cdigo No.: 100-236-230

INDICE
INTRODUCCION .................................................................................................................. 1 ESPECIFICACIONES ......................................................................................................... 2 CONFIGURACIONES DEL SISTEMA ............................................................................. 5 OPERACION ......................................................................................................................... 6 Controles e Indicaciones en la Unidad de Presentacin Principal .................................................................................................. 6 Encendido, Ajuste del Brillo del Panel ......................................................................... 8 Seleccin del Modo de Determinacin de la Velocidad ........................................... 9 Seleccin de la Unidad de Medida de la Velocidad .................................................. 9 Presentacin de la Distancia Recorrida o de la Profundidad bajo la Quilla ............ 9 Ajuste de la Distancia Recorrida ................................................................................. 10 Configuracin del Sistema ........................................................................................... 11 OPERACION DE LA UNIDAD DE CONTROL OPCIONAL ........................................ 13 MANTENIMIENTO Y LOCALIZACION DE AVERIAS ................................................... 14 Mantenimiento Preventivo ............................................................................................ 14 Localizacin de Averas ............................................................................................... 15 Comprobaciones ...........................................................................................................15 Presentacin de Errores .............................................................................................. 17 PRINCIPIO DE OPERACION ........................................................................................... 18

ii

INTRODUCCION
La FURUNO DS-50 es una corredera Doppler de alta precisin que incorpora la avanzada tecnologa de computadores de FURUNO. La DS-50 proporciona indicacin precisa de la velocidad en un amplio margen de la misma, desde muy lenta hasta 40 nudos. La velocidad puede ser medida con relacin al fondo o con relacin al agua, avante/atrs y transversal. Esta funcin garantiza la navegacin segura y eficiente a barcos cumpliendo con SOLAS 1974 y otros. La DS-50 est diseada para superar las normas IMO A.478(XII) y A.824(19), IEC 945 y 1023. La DS-50 puede ser conectada a varios equipos externos va formato IEC 1162.

Caratersticas
Medida de la velocidad con relacin al fondo y con relacin al agua mediante tres haces, lo que proporciona alta precisin y estabilidad. Alta precisin en aguas tan poco profundas como 1 metro bajo la quilla, lo que facilita el control en las operaciones de fondeo y atraque. Medida de la velocidad respecto al de fondo entre 1 y 200 metros, lo que proporciona indicacin precisa de la velocidad en aguas costeras. Amplia variedad de presentaciones analgicas y digitales, disponibles opcionalmente para monitorizacin remota. Salida de datos analgicos de velocidad y seal de distancia recorrida para equipos de a bordo.

ESPECIFICACIONES
Generales
1. Frecuencia Ultrasnica 2. Nmero de haces 440 kHz 3 para la medicin en dos ejes

3. Margen de medida y precisin Velocidad del barco Avante/atrs: -10,0 a +40,0 nudos Babor-Estribor: -9,9 a +9,9 nudos Profundidad de trabajo Respecto al fondo: 1 a 200 m bajo la quilla Respecto al agua: 10 m bajo la quilla (se requiere una profundidad bajo la quilla de al menos 30 m) 0 a 99999,99 millas 1,0% 0,1 nudos, la mayor. Balanceo: 10; cabeceo: 5

Distancia recorrida total Precisin 4. Presentacin Presentacin Principal Indicador Digital

LED LCD o LED

5. Seales Entrada/Salida Entrada Pulso de disparo externo: 2 puertos Salida Velocidad: 2 puertos digitales, 1 puerto analgico o va la caja de distribucin Seal de distancia: 1 puerto (400 p/milla, slo avante) Seal de distancia: 6 puertos con cierre de contacto, 200 p/ milla; capacidad del contacto: 30 V, 0,2 A; slo avante Seal de alarma: 1 puerto (cierre de contacto; capacidad del contato: 30 V, 0,2 A) Pulso de disparo: 1 puerto Interfaz Digital 2 puertos IEC 61162 VBW, VTG, VHW, VLW (no hay salida VTG cuando el fondo no es adquirido. El dato de fondo en VTG y VHW es null) 100/110/115/220/230 V CA, 50/60 Hz

6. Alimentacin

7. Condiciones ambientales Estndares: mtodos de prueba IEC 945 Unidades en puente -15 C a +55 C Humedad relativa 95% a 40 C Nota: El funcionamiento puede resultar afectado por burbujas de aire, interferencias y otros factores.

Especificaciones de la Unidad de Presentacin Digital DS-350/351 (opcional) 1. Presentacin 2. Indicacin Velocidad Unidad Direccin Modo Profundidad (bajo quilla) 3. Otras funciones 4. Alimentacin DS-350: LCD; DS-351: LED Avante/atrs: ^^.^^ Babor/estribor: ^.^^ Nudos o metros/segundo (avante/atrs); (babor/estribor) Seguimiento respecto del fondo o del agua ^^.^ m Controles de iluminacin, Selector de modo, Unidad de selector de velocidad DS-350: 12 VA; DS-351: 44 VA

Especificaciones de la Caja de Distribucin DS-370 (opcional) 1. Seal de entrada (nivel TTL) Seal digital de velocidad Seal de corredera (400 pulsos/milla) Seal de alarma Seal de encendido/apagado Se dispone, opcionalmente, de las siguientes tarjetas de salida: Seal serie para el Indicador Digital DS-350/351 y/o la conexin en cascada de la caja de distribucin DS-370 (1 puerto/1 tarjeta). Seal serie BCD para la Unidad de Presentacin Digital DS-720/DS-370/DS-377 (seal de corriente analgica para presentacin analgica, 1 tarjeta), -2,5 mA a 10,0 mA/-10 nudos a 40 nudos o -3,33 mA a 10,0 mA/-10 nudos a 30 nudos. Seal analgica de corriente para presentacin analgica, 1 tarjeta; -2,5 mA a 10,0 mA/-10 nudos a 40 nudos o -3,33 mA a 10,0 mA/-10 nudos a 30 nudos. Para Indicador de Distancia (1 puerto/1 tarjeta) y seal de corredera (3 puertos/1 tarjeta, seal de cierre de contacto 200/400 p/milla, 30 V/0,2 A o lazo de corriente RS-422). Un puerto de seal de corredera puede ser modificado para puerto de seal de estado avante/atrs (seal de cierre de contacto, 30 V/0,2 A o lazo de corriente RS-422).

2. Seal de salida (1) Tarjeta OTX

(2) Tarjeta ODD

(3) Tarjeta OAD

(4) Tarjeta OLG

(5) Tarjeta OAC

Seal de velocidad en tensin (1 puerto/1 tarjeta) , seal de corriente (4,0 mA a 20,0 mA/-10 nudos a mx., impedancia 250 5). Seal de velocidad en tensin (1 puerto/1 tarjeta) , (-2,50 a 10,0 V/-10 a 40 nudos, -3,33 V a 10,0 V/10 a 30 nudos, -4,00 V a 10,0 V/-10 a 20 nudos, impedancia 1 k 5) + seal de estado avante/atrs (lazo de corriente RS-422). 115/230 V CA, 1 fase, 50/60 Hz, 50 VA mx.

(6) Tarjeta OAV

3. Alimentacin

Especificaciones de la Unidad de Presentacin Analgica DS-381 (opcional) 1. Sistema de indicacin 2. Dimensiones del panel 3. Consumo Campo dual 200 mm de dimetro Aprox. 5 VA

Especificaciones de la Unidad de Presentacin Analgica DS-382 (opcional) 1. Sistema de indicacin 2. Dimensiones del panel 3. Consumo Campo dual 200 mm de dimetro Aprox. 5 VA

Especificaciones de la Unidad de Control DS-501 (opcional) 1. Modo de instalacin 2. Consumo 3. Iluminacin Empotrada 200 mW mx. LED

Especificaciones del Indicador de Distancia DS-730 (opcional) 1. Distancia recorrida 2. Sistema de indicacin 3. Consumo ^^^^^.^ LCD Aprox. 2,5 VA

Especificaciones de la Unidad de Presentacin Analgica DS-760 (opcional) 1. Margen de indicacin 2. Dimensiones del panel 3. Consumo -10 a 30 nudos DS-761/762: M 200 mm; DS-763: M100 mm Aprox. 5 VA

CONFIGURACION DEL SISTEMA


U. PRESENTACION PRINCIPAL DS-50

CAJA CONTROL DS-501 (opcin)

G W A

T kt m/s AL ft fa nm

Cable SEAL

Cable ALIMENTACION

PRESENTACION DIGITAL DS-350/351 (opcin) CAJA CAMBIO INDICADOR ANALOGICO DS-381/382 DE ESCALA DS-389, HF-22A MF-22A

UNIDAD PROCESADORA DS-511/510

INDICADOR DISTANCIA DS-730 (opcin)

CONTROL ILUMINACION MF-22L

ALIMENTACION 115/230 VCA, 50/60 Hz, 1 CAJA DISTRIBUCION DS-370 (opcin) CAJA CONEXION DS-360 (opcin) INDICADOR DISTANCIA RECORRIDA PRESENTACION DIGITAL PRESENTACION ANALOGICA

UNIDAD TRANSCEPTORA DS-520

Nota: Cuando la Unidad Procesadora DS-510 es usada, la Unidad Transceptora es incorporada en la unidad DS-510.
CAJA CONEXION CI-630 (opcin) TANQUE TRANSDUCTOR DS-531 o VALVULA DS-532

TRANSDUCTOR DS-530

TANQUE TRANSDUCTOR DS-331 / TRANSDUCTOR DS-330 o VALVULA DE MAR para TRANSDUCTOR DS-335

OPERACION
Controles e Indicaciones en la Unidad de Presentacin Principal

Nota: El rendimiento puede resultar afectado por burbujas de aire, interferencias y otros factores.

Descripcin de los controles


Principales Selector MODE Selecciona el modo de seguimiento: de fondo, de agua o auto mtico. Cada pulsacin de la tecla cambia el modo en la secuencia: respecto de fondo (G), de agua (W), automtico (A). Selecciona la presentacin de la distancia recorrida o la de la profundidad bajo la quilla; la presentacin en uso se indica mediante la iluminacin de Distance o Keel Clearance, respectivamente.

Selector Distance/ Keel Clearance

Controles DIMMER Ajustan el brillos del panel. Secundarios (en el compartimento)

Selector Kt/ m/s

Selecciona la unidad de medida de la velocidad: nudos o metros/ segundo. Establece la presentacin de la distancia recorrida. Ajustan la indicacin de distancia recorrida.

Tecla SET Teclas Flecha

Interruptor POWER Enciende/Apaga la unidad.

Encendido, Ajuste del Brillo del Panel


1. Pulsar el interruptor [POWER]. Se ejecuta una comprobacin segn la secuencia si guiente: 1) Prueba de comunicacin entre la unidad principal y el procesador; tres ceros parpadean durante aproximadamente un minuto.

2) Se inicia la prueba de la unidad de presentacin principal y del procesador. Se comprueban por orden, la memoria, los LED y el avisador acstico, tres veces consecutivas.

Si aparecen los nmeros de versin, el equipo funciona normalmente. Si se detecta error, en lugar del nmero de versin aparece el correspondiente mensaje de error; stos se describen en la pgina 16. 3) Aparece la presentacin normal, mostrando la velocidad y la distancia recorrida (o la profundidad bajo la quilla). 2. Ajustar el brillo del panel con los controles [DIMMER]; se dispone de 8 niveles. El nivel seleccionado se presenta durante 0,5 segundos debajo de la indicacin de distancia.

Seleccin del Modo de Determinacin de la Velocidad


Pulsando el selector [MODE] se elige el modo de seguimiento para la determinacin de la velocidad: de fondo (G), de agua (W) o automticamente (A). Seleccionar el modo considerando la profundidad y la velocidad. G: Se mide y presenta la velocidad con relacin al fondo; el margen de profundidad para la utilizacin de este modo es de 1 a 200 metros bajo la quilla. W: Se mide y presenta la velocidad con relacin a la masa de agua; el margen de profundidad para la utilizacin de este modo es de 2 a 25 metros (preferiblemente 10 m) bajo la quilla. Nota: Se recomienda usar el modo seguimiento de agua en la operacin con ARPA, al estimar el riesgo de colisin. A: Selecciona el modo automticamente dependiendo de la profundidad. Se establece el modo seguimiento respecto al agua para profundidades bajo quilla mayores de 200 m . Nota: La profundidad de trabajo real en el modo de rastreo de fondo depende de las condiciones del fondo y de la mar y de las caractersticas de reflexin de la energa snica.

Seleccin de la Unidad de Medida de la Velocidad


La velocidad puede ser medida en nudos o en metros/segundo; la unidad se elige pulsando el selector [Kt/ m/s]; la unidad en uso es indicada mediante la iluminacin de Kt o m/s.

Presentacin de la distancia Recorrida o de la Profundidad bajo la Quilla


Mediante el selector [Distance/Keel Clearance] se elige si presentar la distancia recorrida o la profundidad bajo la quilla. La distancia recorrida se presenta siempre en millas nuticas; la profundidad bajo la quilla, distancia desde el transductor al fondo, puede ser presentada en metros, pies o brazas. En la pgina 11 se indica como seleccionar la unidad de medida de la profundidad.

Ajuste de la Distancia Recorrida


La indicacin de distancia recorrida es mantenida en memoria, cuando se apaga el equipo, mediante una pila interna. Para cambiar cambiar esta indicacin, proceder como sigue. 1. Abrir la tapa del compartimento de controles secundarios y pulsar la tecla [SET]. El primer dgito de la indicacin parpadea.

2. Pulsar J o K para situar el cursor intermitente en el dgito que se quiere cambiar. 3. Pulsar F o G para cambiar el dgito. 4. Repetir los pasos 2 y 3 para otros dgitos. Nota 1: La indicacin puede ser puesta a cero entrando todo ceros. Nota 2: Para restaurar la indicacin previa, no actuar sobre las teclas de flecha o la tecla [SET] durante ms de 10 segundos; cesa el parpadeo de la indicacin y se restaura el valor previo. Ntese que si el barco estuvo movindose, el valor habr cambiado. 5. Pulsar la tecla [SET].

10

Configuracin del Sistema


Normalmente no requiere cambios frecuentes. En la tabla siguiente se relacionan los mrgenes de ajuste y los valores por defecto para cada parmetro.
N N Parmetro Correccin de la velocidad respecto 1 al fondo Correccin de la velocidad respecto 2 al agua Correccin de la instalacin del 3 transductor 4 Correccin de la orientacin 5 Correccin del ngulo de escora 6 Promediado de velocidad Referencia de profundidad para la 7 velocidad respecto al agua 8 Disparo externo de distancia KP1 9 Disparo externo de distancia KP2 10 Unidad de medida de la profundidad Margen de ajuste -12,8 a +12,7%; pasos de 0,1% -12,8 a +12,7%; pasos de 0,1% -12,8 a +12,7; pasos de 0,1 -12,8 a +12,7; pasos de 0,1 -12,8 a +12,7; pasos de 0,1 15, 30, 60, 90 segundos 2,0 a 25,0 m; pasos de 1 m 0,0 a +300,0 m; pasos de 0,1 m 0,0 a +300,0 m; pasos de 0,1 m metros/pies/brazas Por defecto 0% 0% 0 0,0 0,0 15 segundos 2m 0,0 0,0 metros

Nota: La configuracin establecida es retenida, cuando se apaga el equipo, mediante una pila interna.

11

Procedimiento de ajuste
Apagar la unidad principal. Encender mientras se mantiene pulsado el selector [Distance/ Keel Clearance].

2. Pulsando F o G, seleccionar en la presentacin central el nmero correspondiente al ajuste que se quiere modificar, con relacin a la tabla de la pgina anterior. 3. Pulsando J o K, modificar el valor, mostrado en la presentacin inferior, correspondiente al ajuste seleccionado en el paso anterior. 4. Repetir, si es necesario, los pasos 2 y 3 para otros ajustes. Los valores establecidos para cada uno de los ajustes puede ser verificado pulsando F o G. 5. Apagar la unidad. Los nuevos valores son archivados en la memoria.

12

OPERACION DE LA UNIDAD DE CONTROL OPCIONAL


La unidad de control DS-501 proporciona la operacin remota de la unidad de presentacin principal. En ella, las funciones de los controles [MODE], [Distance/Keel Clearance] y [DIMMER] son las mismas que en la unidad principal.

13

MANTENIMIENTO Y LOCALIZACION DE AVERIAS

Mantenimiento Preventivo
Comprobaciones mensuales
Mensualmente, comprobar lo siguiente: El apriete de todos los conectores. La limpieza de las conexiones de tierra. El valor de la tensin de alimentacin. Ejecutar el programa de diagnosis.

Limpieza
Unidad de presentacin Limpiar mediante un pao suave y, si es necesario, un detergente neutro; no utilizar disolventes qumicos que pueden atacar a la pintura y al rotulado. Transductor La acumulacin de organismos marinos (percebes, etc.) en el transductor degradan la sensibilidad del mismo. Con el barco en seco, eleminar estas formaciones cuidando de no daar el transductor. Pintar el transductor, anualmente, con pintura anticorrosin Marine Star 20C (no utilizar otra pintura).

14

Localizacin de Averas
Se describen a continuacin algunos problemas simples que el usuario puede resovelfcilmente. El equipo no enciende Ajustar el brillo (el equipo puede estar encendido con el brillo muy bajo). Comprobar el cable de alimentacin. Comprobar el conector de alimentacin. Comprobar los fusibles del procesador. Si se encuentra un fusible fundido, antes de sustituirlo es necesario averiguar la causa. Utilizar fusibles del valor especificado. Baja precisin Comprobar si la conexin de tierra est deteriorada o floja. Comprobar si cerca del cable del transductor pasan cables de otros equipos.

Comprobaciones
Unidad de presentacin principal
1. Encender el equipo mientras se mantiene pulsado el selector [MODE]. Cuando el equipo funciona normalmente aparece lo siguiente: Velocidad babor/estribor: Velocidad avante/atrs: Distancia recorrida: Profundidad: 0.5 kt 18.9 kt 12345.67 12.3 (unidad, la seleccionada)

2. Actuar sobre los controles [MODE], [Distance/Keel Clearance] y [Kt/ m/s], uno a uno, verificando que la accin se refleja en la presentacin. 3. Verificar que la indicacin de distancia recorrida puede ser cambiada.

Interconexin entre la unidad de presentacin principal y los indicadores remotos


1. Encender el equipo mientras se mantiene pulsada la tecla [SET]. La indicacin de velocidad avante/atrs debe presentar 10.0 kt. Se ilumina la indicacin T para indicar modo de prueba. 2. Verificar que los indicadores remotos presentan 10.0 kt; si no es as, puede haber algn problema entre el procesador y los indicadores remotos.

15

Programa de diagnosis de la unidad de presentacin principal


El programa de diagnosis de la unidad de presentacin principal verifica el funcionamiento de la misma y se efectua automticamente al encenderla; tambin puede ser ejecutado a voluntad segn el procedimiento que se describe a continuacin. Se verifican las memorias (RAM, ROM, EEPROM), los LED y el avisador sonoro. Si todo funciona correctamente, al final de la prueba se presenta el nmero de versin del programa. 1. Encender el equipo manteniendo pulsado el selector [Kt/ m/s]. Se ejecuta el programa de diagnosis continuamente. 2. Para interrumpir la ejecucin del programa, apagar el equipo. Presentacin de errores

16

Presentacin de Errores

17

PRINCIPIO DE OPERACION
Una corredera doppler mide la velocidad del barco utilizando el efecto Doppler: cuando un foco emisor se mueve con respecto a un observador fijo, ste recibe la seal des plazada en frecuencia; el valor de este desplazamiento de frecuencia es proporcional a la velocidad del foco emisor. Considrese un transductor con dos haces (la DS-50 utiliza tres) dirigidos a proa uno y a popa el otro, con un ngulo con repecto a la horizontal. Si la velocidad del barco es V, la fuente de impulsos ultrasnicos se acerca, o se aleja, de un punto del fondo con velocidad V cos . Debido al desplazamiento Doppler, las seales reflejadas en el fondo son recibidas en el transductor con frecuencias fo + fd y fo - fd. El procedador de la DS-50 calcula la diferencia y obtiene el valor del desplazamiento Doppler fd. (fo + fd) - (fo - fd) = 2fd Tericamente, fd est dado por : fd = 2V cos x fo/C y puesto que , fo, y C (velocidad del sonido en el agua) son conocidos, se puede calcular V. La velocidad del sonido en el agua vara en funcin de la temperatura y de la presin. El cambio por temperatura es compensado automticamente mediante el uso de un sensor de temperatura.

18

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy