Staph y Loc Cocus
Staph y Loc Cocus
Staph y Loc Cocus
INTRODUCCION
El S. aureus es un microorganismo coagulasa(+), que se asla con
de
En
penicilinasas: C1G y la meticilina semisinttica; sin embargo, poco tiempo despus aparecieron cepas de S. aureus resistentes a meticilina: MRSA
Fueron observadas 1ra vez Inglaterra en 1961:nosocomios.
MECANISMO RESISTENCIA
La resistencia del S. aureus a meticilina se debe a la presencia de
penicilina (PBP2a),
para los antibiticos -lactmicos y por tener solo un dominio transpeptidasa, por lo que necesita apoyarse en la actividad de transglicosilacin de la protena normal (PBP2) para la formacin del peptidoglicano de la pared celular
conocido como el casete cromosmico (Staphylococcal chromosome cassette mec, SCCmec), que se inserta en un sitio especfico del cromosoma bacteriano (attBSCC), cerca del origen de replicacin de S. aureus.
resistencia importados.
EPIDEMIOLOGIA
Existe un incremento progresivo MRSA, que se ha vuelto
endmico en muchos hospitales, sobre todo en los que brindan atencin compleja y manejan un alto nmero de camas.
MRSA en ese pas oscil entre 16 - 70 casos /100.000 en nios 5 aos edad.
En 2003 los primeros casos en Latinoamrica CA-MRSA :
Uruguay.
En 2005 :prevalencia de infecciones CA-MRSA Argentina :
42%
hospitalizacin reciente y
permanencia en UCI
infecciones por
pacientes con
su susceptibilidad a otros antibiticos: por lo general las cepas nosocomiales (HA-MRSA) son resistentes a todos los antibiticos -lactmicos y a muchos no -lactmicos.
STAPHYLOCOCCUS RESISTENTE A
AUREUS METICILINA
ADQUIRIDOS COMUNIDAD/NOSOCOMIAL
EN
con signos de infeccin que viene de la comunidad o que est hospitalizado 48 h sin historia previa de colonizacin o infeccin por MRSA
Sin antecedente de hospitalizacin o internamiento
en una casa de reposo en el ltimo ao, sin historia HD, ciruga, portador de catter permanente o instrumentos mdicos que atraviesen la piel.
de salud.
FACTORES DE RIESGO
La frecuencia de portador nasal en el personal
incremento en la colonizacin de personal hospitalario y/o a la admisin reciente de un paciente previamente colonizado .
tamizaje con cultivos para la deteccin de MRSA en narinas a todo paciente que se hospitalice y que tenga factores de riesgo como:
RECOMIENDACIONES
Las principales recomendaciones
para evitar la
propagacin
Infeccin
sptica).
infecciones causadas por cepas SARM, pues stas a menudo se muestran resistentes a los y
aminoglucsidos, macrlidos;
quinolonas,
clindamicina
MRSA con pomada intranasal de mupirocina comparada con placebo fue mayor.( medidas de control para evitar infecciones )
MEDIDAS PREVENTIVAS
Cumplimiento de las medidas profilcticas :
uso de guantes, mascarillas, batas lavado cuidadoso de manos).
aureus.
sulfametoxazol.
quemados(25%)
Es
2do
microorganismo
de
importancia
despues
Pseudomonas aeruginosa
Infecciones superficiales.
Foliculitis, fornculos, ntrax, eczema atpico, imptigo e
hidrosadenitis supurativa.
Desde el punto de vista clnico, las infecciones por MRSA
Infecciones profundas:
piomiositis
Tratamiento
La duracin del tratamiento debe individualizarse; en
BACTEREMIA
Se recomienda repetir los hemocultivos a las 48-72 h.
Debe realizarse ecocardiografa en los pacientes con
bacteriemia por
endocarditis.
bacteriemia por
MRSA
en
pacientes
sin
neutropenia,
ENDOCARDITIS
La vancomicina es el tratamiento eleccin de la endocarditis
mg/vo/8 h.) durante 6-8 sem.+ gentamicina (1 mg/kg/8 h.) durante las dos primeras sem:tto eleccin de la endocarditis por MRSA de vlvula protsica .
ciruga electiva .
NEUMONIA
La neumona nosocomial es 2da tipo de infeccin
nosocomial
tratamiento emprico de la neumona nosocomial en todos aquellos pacientes ingresados en UCI donde hay o ha habido recientemente otros casos con infeccin colonizacin por MRSA si se da alguna de estas circunstancias: a. Ocurre a partir del 5 da de ventilacin mecnica .
ARTRITIS SEPTICA
En la artritis sptica postprocedimiento en la que ocurre en el contexto de
eleccin
Duracin tto: 2-4 semanas (hasta 6 si existe ostetis), en
funcin de la
evolucin clnica .
Se desaconseja la utilizacin de antibiticos intraarticulares por el riesgo de induccin de sinovitis qumica
alternativo
Tto : vancomicina y rifampicina : 6 sem