Obtención de Una Pieza Mediante Torno
Obtención de Una Pieza Mediante Torno
Obtención de Una Pieza Mediante Torno
30/03/2012
Elaborado por:
NOMBRE Y APELLIDOS FIRMA GRUPO DE PRCTICAS
X2D
GRUPO DE PRCTICAS
X2D
GRUPO DE PRCTICAS
X2D
Revisado por:
NOMBRE Y APELLIDOS FIRMA
Evaluado por:
NOMBRE Y APELLIDOS
Este documento es propiedad de la ETSIA Prohibida su reproduccin total o parcial sin autorizacin expresa del departamento
ETSIA-SPI-Mecanizado-X2D
NDICE
1 DATOS DE PARTIDA ......................................................................................................................................... 3 1.1 1.2 1.3 1.4 2 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7 2.8 2.9 MQUINAS-HERRAMIENTA ................................................................................................................ 3 PIEZA/PREFORMA ............................................................................................................................... 3 HERRAMIENTAS .................................................................................................................................. 3 ELEMENTOS DE SUJECIN .................................................................................................................. 3 REFRENTADO EN DESBASTE Y ACABADO ............................................................................................. 4 CILINDRADO EN DESBASTE Y REFRENTADO EN DESBASTE ................................................................... 6 CILINDRADO EN DESBASTE ............................................................................................................... 12 CILINDRADO EN DESBASTE Y REFRENTADO DE CHAFLANES .............................................................. 15 REFRENTADO EN DESBASTE Y ACABADO DE LA CARA LATERAL ......................................................... 17 CILINDRADO EN DESBASTE Y ACABADO DEL CILINDRO ROSCADO ..................................................... 19 MECANIZADO DE CHAFLANES ........................................................................................................... 21 ROSCAR ............................................................................................................................................ 22 MECANIZADO DE GARRAS BLANDAS..23
PROCESO ......................................................................................................................................................... 4
2.10 CILINDRADO EN ACABADO.24 2.11 REFRENTADO EN ACABADO..25 2.12 CILINDRADO DEL CONO EN ACABADO26 2.13 MECANIZADO DEL CHAFLN.27 3 4 RESUMEN PROCESO ...................................................................................................................................... 29 HORAS DE INGENIERA .................................................................................................................................. 34
ANEXO A: Plano de la Pieza y croquis de la misma ................................................................................................ 35 ANEXO B: Ampliacin de la documentacin .......................................................................................................... 37 ANEXO C: Otros datos ......................................................................................................................................... 38
ETSIA-SPI-Mecanizado-X2D
1
1.1
DATOS DE PARTIDA
MQUINAS-HERRAMIENTA Tipo Torno Torno Modelo Zubal Pinacho Potencia nominal 1,472 kW 2,208 kW Resolucin longitudinal (eje Z) 0.05 mm 0.01mm Resolucin transversal (eje X) 0.05 mm (en radio) 0.01 mm (en radio)
1.2
PIEZA/PREFORMA Cdigo pieza 112-499 Dimensiones preforma 53x 49 mm Dimensiones mximas de la pieza (acabada) 48 x 45 mm
401
Cilindrar Refrentar en ngulo interior Herramienta de filetear Portaherramientas y plaquita para cilindrarrefrentar
409 452
ETSIA-SPI-Mecanizado-X2D
1.4
ELEMENTOS DE SUJECIN
Elemento
Descripcin
Croquis o imagen
Plato de garras
Garras blandas
Plato con tres garras blandas mecanizadas especficamente para una rosca de 48 mm de dimetro
ETSIA-SPI-Mecanizado-X2D
2
2.1
PROCESO
REFRENTADO EN DESBASTE Y EN ACABADO Tipo de sujecin Plato de garras universal Condiciones 1 Pasada 1,6 mm de profundidad de pasada Mquina-Hta. Torno Zubal
Operacin Herramienta
010
ISO 403
Descripcin (resumida) Desbaste de las creces refrentando la cara lateral Observaciones (de proceso) Utilizar caja de ruedas 60-60 salvo que se indique lo contrario
Croquis
Observaciones
53
Al refrentar en desbaste la cara lateral de la preforma (1), se asegura la perpendicularidad de dicha cara con el eje de sujecin a la vez que se consigue que sea plana, subsanando as cualquier posible inclinacin o irregularidad en la fabricacin de la preforma.
ETSIA-SPI-Mecanizado-X2D
Operacin Herramienta
Tipo de sujecin
011
ISO 403
Descripcin (resumida) Acabado de la cara lateral Observaciones (de proceso) Escoger herramienta ISO 403 con radio de punta de la herramienta 0,4 mm
Croquis
Observaciones
Refrentado en acabado para conseguir las especificaciones de rugosidad requeridas. Se ha elegido el radio de la herramienta de tal forma que se cumplan los requerimientos y el juego de ruedas en uso (60-60) permita dicho avance.
ETSIA-SPI-Mecanizado-X2D
2.2
Operacin Herramienta
020
ISO 401
Descripcin (resumida) Cilindrado en desbaste de la parte externa correspondiente al dimetro menor de la pieza Observaciones (de proceso)
Croquis
Observaciones
2 Se desbasta el material sobrante exterior para poder comenzar con el refrentado de la cara plana del dimetro mayor y poder acceder al desbaste del cono y del dimetro menor.
ETSIA-SPI-Mecanizado-X2D
Operacin Herramienta
021
ISO 403
Croquis
Observaciones
Se refrentan en desbaste los chaflanes para ir preparando la cara plana. Se refrenta justamente despus del cilindrado para facilitar la formacin de la cara plana concatenando operaciones anlogas a la 020 y 021.
ETSIA-SPI-Mecanizado-X2D
Operacin Herramienta
022
ISO 401
Descripcin (resumida) Cilindrado en desbaste de la parte externa correspondiente al dimetro menor de la pieza Observaciones (de proceso)
Croquis
Observaciones
ETSIA-SPI-Mecanizado-X2D
Operacin Herramienta
023
ISO 403
Croquis
Observaciones
10
ETSIA-SPI-Mecanizado-X2D
Operacin Herramienta
024
ISO 401
Descripcin (resumida) Cilindrado en desbaste de la parte externa correspondiente al dimetro menor de la pieza Observaciones (de proceso) Cambiar rgimen de 180 rpm a 224 rpm
Croquis
Observaciones
ltima fase del cilindrado en desbaste que permite obtener la cara plana donde se apoya la base del tronco de cono. 2
11
ETSIA-SPI-Mecanizado-X2D
Operacin Herramienta
025
ISO 403
Croquis
Observaciones
12
ETSIA-SPI-Mecanizado-X2D
2.3
CILINDRADO EN DESBASTE
Descripcin (resumida) Cilindrado en desbaste del cono (sin carro orientable) Observaciones (de proceso) Salvar la cara plana, preparada anteriormente, con 1 mm de margen
Croquis
Observaciones
1 mm
Cilindrado en desbaste (superficie 2), dividido en tres operaciones, para eliminar el material sobrante alrededor del cono y dejarlo preparado para el acabado en el Pinacho.
13
ETSIA-SPI-Mecanizado-X2D
Descripcin (resumida) Cilindrado en desbaste del cono (sin carro orientable) Observaciones (de proceso) Salvar el cono con 1mm sobre el cilindrado anterior y cambiar rgimen del torno de 224 rpm a 400 rpm
Croquis
Observaciones
14
ETSIA-SPI-Mecanizado-X2D
Descripcin (resumida) Cilindrado en desbaste del cono Observaciones (de proceso) Salvar el cono con 1mm sobre el cilindrado anterior
Croquis
Observaciones
2 Se realiza una ltima pasada de cilindrado en desbaste para quitar la mxima cantidad de material posible del entorno de la generatriz del cono.
15
ETSIA-SPI-Mecanizado-X2D
2.4
Operacin Herramienta
040
ISO 401
Descripcin (resumida) Cilindrado en desbaste del dimetro menor Observaciones (de proceso)
Croquis
Observaciones
2 Desbaste del cilindro de dimetro menor hasta dejarlo listo para el acabado en el torno Pinacho por tolerancias de diseo.
16
ETSIA-SPI-Mecanizado-X2D
Operacin Herramienta
041
ISO 403
Descripcin (resumida) Refrentado del chafln sobrante Observaciones (de proceso) Avance manual
Croquis
Observaciones
20
17
ETSIA-SPI-Mecanizado-X2D
2.5
Operacin Herramienta
050
ISO 403
Descripcin (resumida) Voltear la pieza y desbaste de las creces refrentando la cara lateral Observaciones (de proceso) Utilizar caja de ruedas 60-60 salvo que se indique lo contrario
Croquis
Observaciones
Se refrenta de forma idntica a la operacin 010 con el mismo fin de asegurar la perpendicularidad de la cara (1) al eje de la pieza y evitar o subsanar cualquier defecto de la preforma.
18
ETSIA-SPI-Mecanizado-X2D
Operacin Herramienta
Tipo de sujecin
051
ISO 403
Descripcin (resumida) Acabado de la cara lateral Observaciones (de proceso) Escoger herramienta ISO 403 con radio de punta de la herramienta 0,4 mm
Croquis
Observaciones
Refrentado en acabado para conseguir las especificaciones de rugosidad requeridas. Se ha elegido el radio de la herramienta de tal forma que se cumplan los requerimientos y el juego de ruedas en uso (60-60) permita dicho avance.
19
ETSIA-SPI-Mecanizado-X2D
2.6
CILINDRADO EN DESBASTE Y ACABADO DEL CILINDRO ROSCADO Tipo de sujecin Plato de garras universal Condiciones 1 Pasada 2,4 mm de profundidad de pasada Mquina-Hta. Torno Zubal
Operacin Herramienta
060
ISO 401
Croquis
Observaciones
Se cilindran en desbaste las creces del dimetro de la pieza que va roscado para eliminar el material necesario antes de comenzar el roscado.
20
ETSIA-SPI-Mecanizado-X2D
Operacin Herramienta
Tipo de sujecin
061
ISO 409
Descripcin (resumida) Cilindrado en acabado de la parte roscada Observaciones (de proceso) Escoger herramienta ISO 409 con radio de punta de la herramienta 0,8 mm
Croquis
Observaciones
Cilindrado en acabado de la superficie sobre la que se va a realizar la rosca. Se reduce la velocidad de avance para no tener que hacer cambio de ruedas, lo que hace que el proceso se realice ms rpido.
21
ETSIA-SPI-Mecanizado-X2D
2.7
MECANIZADO DE CHAFLANES Tipo de sujecin Plato de garras universal Condiciones 1 Pasada 1 mm de profundidad de pasada Mquina-Hta. Torno Zubal
Descripcin (resumida) Se mecanizan los chaflanes a 45o de inclinacin respecto al eje. Observaciones (de proceso) Avance manual
Croquis
Observaciones
Se realiza el mecanizado de los chaflanes (2) para orientar y facilitar la entrada de la herramienta a la hora de iniciar y terminar la rosca en las prximas operaciones.
22
ETSIA-SPI-Mecanizado-X2D
2.8
ROSCAR
Operacin Herramienta
Tipo de sujecin
080
Descripcin (resumida) Giro del carro orientable 60 respecto al eje de la pieza. Dar sucesivas pasadas con avance 2.5 mm automtico. Observaciones (de proceso) Avance manual
Croquis
Observaciones
23
ETSIA-SPI-Mecanizado-X2D
2.9
Tipo de sujecin
Condiciones
Croquis
Observaciones
24
ETSIA-SPI-Mecanizado-X2D
Tipo de sujecin
100
Descripcin (resumida) Cilindrado en acabado de la superficie 9 (Croquis) Observaciones (de proceso) Previo al cilindrado voltear la pieza y agarrarla con el plato de garras blandas sobre la superficie roscada.
Croquis
Observaciones
25
ETSIA-SPI-Mecanizado-X2D
Tipo de sujecin
110
Croquis
Observaciones
26
ETSIA-SPI-Mecanizado-X2D
Descripcin (resumida) Cilindrado en acabado de la superficie 11 Observaciones (de proceso) Giro del carro orientable de 35 Tocar con la punta de la herramienta en el punto final del cilindrado en acabado, retirar 0.1 mm, midiendo con el carro orientable, y hacer la primera pasada. La segunda pasada es para el acabado, tocando de nuevo en el mismo punto, sin retirar esta vez la herramienta.
Croquis
Observaciones Se sigue este procedimiento debido a que se posee un punto en la generatriz del cono. La primera pasada es de desbaste, eliminando entre 0.5 y 0.6 mm en esta pasada. La segunda pasada, de acabado, retira el 0.1 mm restante. Con una herramienta de radio de punta 0.8 mm, suponiendo en el avance manual un avance de 0.2mm/rev, se supera por 0.005 el acabado superficial.
27
ETSIA-SPI-Mecanizado-X2D
Descripcin (resumida) Mecanizado de chafln de 1 mm y 45 de inclinacin. Observaciones (de proceso) Se mecanizara el chafln marcado en negro, con avance manual
Croquis
Observaciones
Se escoge un avance manual con el fin de que el operario tenga especial cuidado, pues un fallo en esta operacin nos dejara la pieza inservible.
28
ETSIA-SPI-Mecanizado-X2D
RESUMEN PROCESO
ID Croquis de la operacin en miniatura Descripcin resumida de la Operacin y condiciones
Corte de la preforma
Modificaciones en la configuracin(*)
00
Sierra
10
11
Cilindrado en desbaste
20
1 pasada x 2.4 mm
21
Cilindrado en desbaste
22
1 pasada x 2.4 mm
29
ETSIA-SPI-Mecanizado-X2D
Refrentar en desbaste
23
1 pasada x 2.4 mm
24
25
30
31
32
30
ETSIA-SPI-Mecanizado-X2D
40
41
50
Voltear pieza
51
60
31
ETSIA-SPI-Mecanizado-X2D
61
70
80
90
Torno Pinacho
100
Cilindrado en acabado
32
ETSIA-SPI-Mecanizado-X2D
110
Refrentado en acabado
120
130
Mecanizar chafln
33
ETSIA-SPI-Mecanizado-X2D
HORAS DE INGENIERA
Se pide el tiempo en horas dedicado a la elaboracin del presente informe. Los datos son la suma del tiempo de dedicado por cada uno de los integrantes del subgrupo Nmero de integrantes del subgrupo Asistencia a prcticas (clases) Discusin/elaboracin previa del proceso Edicin del documento (figuras) Edicin del documento (tablas) Revisin final, impresin,.. Total (sin incluir asistencia a clases) Horas por persona 3 18 15 10 11 3 39 13
34
ETSIA-SPI-Mecanizado-X2D
35
ETSIA-SPI-Mecanizado-X2D
36
ETSIA-SPI-Mecanizado-X2D
Hay alguna duda que les ha surgido para la que no han encontrado ayuda en el archivo de Preguntas Frecuentes (FAQ)? Por favor, indique su enunciado a fin de poder incorporarla a las nuevas versiones.
37
ETSIA-SPI-Mecanizado-X2D
38