Monografia de Tantoyuca Susy

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

ORIGEN DE TANTOYUCA

Las hiptesis sobre su origen son varias como se ha hecho referencia en otros documentos, pero, lo que realmente es, y bastante notorio, de que fue fundada por Huastecos de origen maya de habla Teneke y de origen Azteca, de lengua Nhuatl, los primeros radicanos en la parte norte y los Aztecas en el sur, pues basta con visitar las comunidades de Corralillo Galera hacia el sur as como la de Callejn Sta. Clara, donde el 50% huaxtecos teneke y la otra mitad nhuatl. Tantuyic ya como poblado existi desde el siglo XVI fundado problamente el ao de 1519, antes de que se pretendiera reconocer a la comunidad de Ixcanelco (lugar donde pasa o guarda algodn) como cabecera de una repblica de indgenas por la influencia de los frayles agustinos en el norte y franciscanos por el sur desde 1527; al diferenciase el tipo de construcciones erigidas en las poblaciones de chicontepec, huejutla y temapache, comparadas con la capilla en tantoyuca construida sobre terreno roca de tepetate ( 1543-1557 ) ocupando parte del territorio de metlaltepec ( cerro del metate) en la parte mas alta de la que dependen especies de faldas del mismo material, para conformar las corrientes de agua que rodean a la poblacin, circulada por los cerros y lomeros vistos a simple vista de los que tambin bajan aguas que aumentan los mantos acuferos, y el cauce del arroyo el Chiguioso que atraviesa a la poblacin de norte a sur y al que se unen las que bajan de El Limn, Cerro de las cabras (Cerro de la Cruz), del Carrizal (Abra) y las del Wash de Lomas tanto del Ciervo como de cebadilla.

CROQUIS DEL REA DONDE EST LA CAPILLA Descripcin.- el rea donde se localiza la capilla, es un polgono pentagonal irregular formado por las calles cinco de mayo, Hidalgo, Leona Vicario e Igualdad, dentro de l , las calles Morelos y abasolo a propsito o por coincidencia forma una cruz, en cuya parte superior central se encuentra la parroquia y en el espacio de la derecha est la construccin de la capilla.

Capilla de Santiago Apstol (1543-1557) Foto 1943.

Durante el siglo xix, arribaron los primeros espaoles melo, ostos, herrera, etc. Que constituyeron las familias tronco del lugar. Las primeras construcciones fueron especies de burgos circuladas por altos y gruesos muros hechos a base de piedra, cal y arena; cuyos restos en este pleno siglo XXI se encuentran.

En el ao de 1825, ya con el nombre de tantoyuca, tuvo la categora, cabecera del cantn, al que pertenecieron los poblados de tempoal, platn Snchez, chalma, chiconamel, ixcatepec y chontla; cuyos gobernantes eran representantes de autoridades radicadas en la ciudad de Mxico y que lamentablemente los datos obtenidos los dan a conocer a partir de 1856 a 1918 siendo ellos:

Seores Andrs Nez, gral. Pedro Hinojosa, don francisco ostos, don Rafael medina, don Luciano f. Juregui, don Crisforo redondo, don Efrn m. reyna, Don Epifanio Silva, colmenares ros, don Abraham r. Gmez zaleta, don francisco c. herrera, don Fidencio len, don Luciano ruz, don Fortunato c. Ramrez y don lucio Zamora.

El cantn de Tantoyuca se encuentra limitado por: El Norte: con el cantn de ozuluama. Al Sur: el cantn de chicontepec. Al Este: el cantn de tuxpan y Al Oeste: con los estados de hidalgo y san luis potos. Al transcurrir los aos, a los cantones se le da mayor importancia y a la pequea aldea de tantoyuca como cabecera de cantn, el gobierno del estado, extiende el siguiente documento: decreto nm. 120 se concede el ttulo de villa, al pueblo de tantoyuca, cabecera del cantn del mismo nombre jalapa, abril 12 de 1850 firma: Miguel Palacios posteriormente, despus de varios cambios y reformas territoriales cantonales; en distritos, departamentos y municipalidades,, el nuestro queda as: El municipio de tantoyuca Reconoce como limtrofes: por el Norte , Tempoal (Tam=lugar y puhal = pescado ) y Ozuluama (Ocelot= tigre y lamatl = Loma): al sur, Chicontepec (Chicome= siete y Tepetl = Cerro); al este Chontla (tzontli=cabello o cabellera y tlan = lugar) e Ixcatepec (Ixcatl=Algodn y Tepetl = Cerro) y al oeste Tempoal, Platn Snchez y fraccin del Estado de Hidalgo.

Constituido por 29 Congregaciones con sus respectivas rancheras y algunos ranchos ganaderos, como son:

1.-Acececa 4517 hbs. 15 Rancheras 2.-Aquiche 5117 8 3.-Cardonal 1268 9 4.-Chijolar 4984 15 5.-hila cortaza 1223 Hbs. 12 rancheras 6.-Chila Prez 3759 15 7.-chopopo 2956 8 8.-Chote 3605 9 9.-Galera 3774 11 10.-Ixcanelco 2310 1 11.-Jocutla-mico-calabozo 1233 4 12.-Laja Primera 5512 9 13.-Laja Segunda 5833 26 14.-El Limn 1971 9 15.-Mata del tigre 5011 4 16.-mincuin 1583 13 17.-Pecero 1862 22 18.-sabana grande 2310 5 19.-San Diego 2310 13 20.-San Gabriel 3653 16 21.-San Lorenzo 3507 10 22.-Santa Clara Primera 4327 19 23.-Santa Clara Segunda 1826 7 24.-San Jos 1146 12 25.-tametate 4404 12 26.-tampams 2602 23 27.-tecomate 1682 Hbs. 5 rancheras 28.-Tepatln 1981 6 29.-xilozuchitl 3686 13

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy