Imperativo Negativo y Mas
Imperativo Negativo y Mas
Imperativo Negativo y Mas
-No hables deprisa. 1. Vosotros trabajis mucho. 2. Uds. beben vino. 3. T preguntas mucho. 4. Vosotros leis la carta. 5. Ud. escribe el ejercicio. 6. T alquilas un coche. 7. Ud. abre la ventana. 8. Vosotros continuis trabajando. 9. Uds. toman un taxi. 10. Vosotros cogis el autobs. 2.-Utilice el imperativo y los pronombres personales segn el modelo: Dame el dinero. -Dmelo. -No me lo des. 1. Coged el autobs. 2. Ensame tu casa. 3. Ayuda a tu hermano. 4. brele la puerta al cartero. 5. Sacadnos las entradas. 6. Escrbeles a tus padres una carta. 7. Quitaos las botas. 8. Lvate los dientes. 9. Dme su paraguas. 10. Cmprenles a los nios los caramelos. 3.-Utilice el imperativo y los pronombres personales segn el modelo: Por qu no le regalas a Juan un disco? -Reglaselo. 1. Por qu no me compras una guitarra? 2. Por qu no se quitan los abrigos? 3. Por qu no nos explica Ud. la leccin? 4. Por qu no les escribs una carta? 5. Por qu no me mandas el dinero por correo? 6. Por qu no nos ensea Ud. su nuevo coche? 7. Por qu no os limpiis los zapatos? 8. Por qu no te lavas el pelo? 9. Por qu no nos prestas el coche? 10. Por qu no nos leis la carta? 11. 4.-Utilice el imperativo y los pronombres personales segn el modelo: Haz el ejercicio. -Hazlo. -No lo hagas.
1. Dadle a Pepe un cigarrillo. 2. Poneos las bufandas. 3. Apaguen la luz. 4. Tmate el caf. 5. Compradnos un helado. 6. Trigame una cerveza. 7. Cierren la puerta. 8. Dgale su apellido. 9. Poned la radio. 10. Hgale una tortilla. 5.-Utilice la preposicin adecuada: Dos trabajadores murieron ayer (1) .las obras (2) la autopista que se construye (3) Len y Asturias, (4) el tnel que atraviesa el puerto de Pajares. Los dos trabajadores formaban parte (5) la plantilla de Autobuses Blanco y se dedicaban (6) transporte de trabajadores de las obras (7) esta autopista. El accidente ocurri cuando los dos trabajadores viajaban (8) un turismo (9) el tnel y una piedra (10) gran tamao se desprendi y cay (11) el vehculo. Los dos obreros murieron (12) el acto. Al parecer el accidente se produjo (13) la falta de medidas (14) seguridad. Inmediatamente (15) accidente los trabajadores paralizaron las obras y convocaron (16) maana un paro en seal (17) protesta. CLAVES: 1. en 2. de 3. entre 4. bajo 5. de 6. al 7. a lo largo de 8. en 9. por 10. de 11. sobre 12. en 13. por 14. de 15. despus del 16. para 17. de 6.-Forme el indefinido: El avin no puede salir por la intensa niebla. 1. No cabe nadie ms en la sala. 2. Lo hacemos como siempre. 3. Quiero comprar un reloj. 4. A qu hora vienen ellos? 5. Nosotros no sabemos nada. 6. Pedro se pone los guantes. 7. Qu traduce Mara? 8. Por qu no trais el coche? 9. T dices muchas tonteras. 10. No tengo tiempo para nada. 7.-Conteste la pregunta segn el modelo: Has ledo la novela? -S, ya la he ledo. 1. 2. 3. 4. Han visto Uds. esta pelcula? Has escrito la carta? Habis resuelto el problema? Te ha devuelto el dinero?
5. Has puesto la mesa? 6. Ha abierto el paquete? 7. Os ha dicho Carmen la verdad? 8. Has hecho la cama? 9. Ha roto el nio el vaso? 10. Ha descubierto la polica al ladrn? 8.-Ponga el verbo entre parntesis en imperfecto o indefinido: 1. Ayer (hacer) muy mal tiempo. 2. Ella (ir) todos los domingos a misa. 3. El lunes pasado (yo levantarme) muy temprano. 4. Mi primer hijo (nacer) en 1993. 5. l (coger) todos los das el metro para ir a la oficina. 6. Mi abuelo (ser) un hombre muy carioso siempre. 7. Yo (conocer) a mi mujer en una fiesta. 8. La guerra civil espaola (empezar) en 1936. 9. Despus de comer, l sempre (tomar) una taza de t. 10. De repente (nublarse) el cielo y (comenzar) a llover. 9.-Ponga los verbos entre parntesis en el tiempo ms apropiado: imperfecto, indefinido, perfecto o pluscuamperfecto. 1. 2. 3. 4. 5. Cervantes (nacer) en 1547 y morir) .. en 1616. Ayer yo (estar) en el teatro y (ver) una obra de Lorca. Dos veces por semana (ir) a baarse al ro. Este ao la cosecha (ser) buena porque (llover) mucho. Esta maana yo me (levantarse) muy temprano porque no (tener) sueo. 6. l (tener) 4 aos, cuando (perder) a su madre. 7. (estar) Ud. ya en Espaa? S, el ao pasado (estar) dos meses en Madrid. 8. Ayer, cuando nosotros (salir) . del colegio, (ver) un accidente horrible. 9. Cuando (llegar) la polica, los ladrones ya (irse) . 10. Cuando l (saber) la notizia, (llamar) enseguida a su padre. 10.-Ponga los verbos entre parntesis en el tempo ms apropiado: imperfecto, indefinido, perfecto o pluscuamperfecto: 1. Nostros no (ir) ayer al cine porque ellos ya (ver) la pelcula. 2. Esta maana (yo, perder) la pulsera que l me (regalar) el ao pasado. 3. Como ayer (llover) mucho, se (suspender) la excursin. 4. Cuando Maite (volver) a casa, se (encontrar) la puerta abierta. 5. Los turistas no (poder) ver ayer la exposicin de Picasso porque (haber) mucha gente en la cola. 6. Esta maana nos (levantar) tarde porque no (or) el despertador.
7. El domingo pasado nos (invitar) a cenar porque (tocarle) la lotera. 8. Cuando los bomberos (llegar) , el edificio ya (quemarse) . 9. Aunque esta tarde (hacer) muy mal tiempo, ellos (dar) un paseo por el parque. 10. Mientras Ud. ayer (hablar) sobre la situacin econmica, yo (pensar) en posibles soluciones.