Orden de San Benito
Orden de San Benito
Orden de San Benito
Nombre latino Siglas Gentilicio Tipo Regla Hbito Fundador Fundacin Lugar de fundacin Aprobacin Superior General Curia
Ordo Sancti Benedicti O.S.B. Benedictinos Orden Orden contemplativa Regla de San Benito Hbito negro con tnica, escapulario y capucha negras, cinturn negro sobre la tnica San Benito de Nursia 529 Montecasino
1734 Abad Primado Notker Wolf, OSB Abada Primada de San Anselmo Piazza dei Cavalieri di Malta, 5 00153 Roma 145258N 122843E14.882754, 12.478731 47 pases Fundamentalmente vida contemplativa, oracin, claustro, silencio, aunque tambin se dedican a Misiones, colegios, universidades, etc. www.osb.org [2] [1]
Sitio web
La Orden de San Benito (en latn: Ordo Sancti Benedicti), (O.S.B.) es la orden religiosa, perteneciente a la Iglesia Catlica Romana, dedicada a la contemplacin, fundada por Benito de Nursia, que sigue la Regla dictada por ste a principios del siglo VI para la abada de Montecassino. Benito de Nursia contribuy decididamente a la evangelizacin cristiana de Europa, por lo que es patrn de Europa. Actualmente la Orden est extendida por todo el mundo, con monasterios masculinos y femeninos. Siguiendo su ejemplo e inspiracin, diversos fundadores de rdenes religiosas han basado la normativa de sus monasterios en la Regla dejada por Benito, cuyo principio fundamental es Ora et labora, es decir, Oracin y Trabajo. Los monasterios benedictinos estn siempre dirigidos por un superior San Benito de Nursia (c. 480-543), de un detalle que, dependiendo de la categora del monasterio, puede llamarse prior del fresco de Fra Angelico, Baslica de San o abad; este es escogido por el resto de la comunidad. El ritmo de vida Marco, Florencia (c. 1400-1455). benedictino tiene como eje principal el Oficio Divino, tambin llamado Liturgia de las Horas, que se reza siete veces al da, tal como San Benito lo orden. Junto con la intensa vida de oracin en cada monasterio, se trabaja arduamente en diversas actividades manuales, agrcolas, etc., para el sustento y el autoabastecimiento de la comunidad.
Orden de San Benito Trapenses. Se les llama tambin "benedictinos blancos", debido al color de su hbito, en contraposicin a los dems monjes de la Orden de San Benito, a quienes se llama "benedictinos negros". Durante la Edad Media surgieron otras reformas importantes de la Orden Benedictina. La de san Romualdo (1027), quien dio inicio a la reforma camaldulense. Esta reforma subsiste hasta hoy en dos ramas: la primera forma parte de Confederacin Benedictina (benedictinos negros); la segunda es independiente, pero se rige igualmente por la Regla de San Benito. Otra reforma importante fue la emprendida por san Juan Gualberto (1073), quien fund los Benedictinos de Valle Umbrosa, por el lugar en Italia en que se construy el primer monasterio de esta reforma; es igualmente hoy en da una congregacin de la Confederacin Benedictina. La reforma de san Silvestre (1177-1267), fundador de los Benedictinos de Montefano, que subsiste tambin hoy como congregacin asociada a la Confederacin Benedictina. La reforma de san Bernardo Tolomei (1272-1348), que dio origen a los Benedictinos de Monte Oliveto, hoy tambin parte integrante de la Confederacin Benedictina. Despus de agitados perodos de la historia, como la Reforma en Alemania y los Pases Bajos, la expulsin o ejecucin de religiosos catlicos por Enrique VIII en Inglaterra o, mucho despus, del perodo revolucionario en Francia, as como tambin la decadencia de la disciplina en los monasterios, llev a que se diezmara la poblacin de monjes. Despus de la Revolucin francesa y a partir de 1833, Dom Prosper Guranger hizo renacer la orden benedictina en Solesmes, Francia.
Hbito
En la Edad Media los monjes benedictinos llevaban camisa de lana y escapulario. El hbito o vestidura superior es negro, por lo que el pueblo los llam los monjes negros, en oposicin a los cistercienses, que llevan tnica blanca y escapulario negro, denominados los monjes blancos. As tambin existen monjes que usan el hbito blanco no por contraposicin sino por inspiracin tal es el caso de los monjes benedictinos olivetanos segn cuenta la tradicin la Santsima Virgen le ofreci el habito blanco y la regla de San Benito a su fundador San Bernardo Tolomei. Hay tambin otras congregaciones que conjugan el habito blanco con el escapulario negro. Pero todos observan la regla de San Benito, en sus diferentes carismas.
Enlaces externos
Pgina web de la orden de San Benito [2] Regla de San Benito [3]
Referencias
[1] http:/ / toolserver. org/ ~geohack/ geohack. php?pagename=Orden_de_San_Benito& language=es& params=14. 882754_N_12. 478731_E_ [2] http:/ / www. osb. org [3] http:/ / www. sbenito. org/ regla/ rb. htm
Licencia
Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported //creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/