Epanet Ejercicios Resueltos
Epanet Ejercicios Resueltos
Epanet Ejercicios Resueltos
Epanet 2
Ejercicios 10, 11 y 12
naoyarcel@gmail.com
18/10/11
Ejercicio 10
naoyarcel@gmail.com
18/10/11
Ejercicio 10
naoyarcel@gmail.com
18/10/11
BIBLIOGRAFA: Universidad Nacional San Cristbal de Huamanga-Escuela Profesional de Ingeniera Civil FLUJO en la RED: Esttico o Permanente
Con los datos solicitados por el Programa Epanet2, ingresamos la informacin que se indican en el problema. Procesamos la informacin con el programa Epanet2, los resultados se muestran en la figura 1, y en las tablas 1 y 2 Figura 1
naoyarcel@gmail.com
18/10/11
Tabla 1
naoyarcel@gmail.com
18/10/11
Tabla 2
naoyarcel@gmail.com
18/10/11
Ejercicio 11
naoyarcel@gmail.com
18/10/11
Ejercicio 11
Encontrar caudales y presiones en cada tubera y nudos de la red respectivamente; el sistema de agua potable ser abastecido por dos reservorios como se indica en la figura; la rugosidad de las tuberas es Ks =0.06x10 3
naoyarcel@gmail.com
18/10/11
FLUJO en la RED:
Esttico o Permanente
Recordemos que el objetivo de estos ejercicios es practicar la operacin del Programa Epanet Versin 2, pero no se deja de lado los anlisis de redes de agua potable que podremos efectuar en casos particulares; ms adelante veremos ejercicios que tratarn casos especiales en periodo permanente y luego en periodo extendido. Con los datos solicitados por el Programa Epanet2, ingresamos la informacin que se indican en el problema. Procesamos la informacin con el programa Epanet2, los resultados se muestran en la figura 1, y en las tablas 1 y 2 del caso 1. Figura 1, Caso 1
naoyarcel@gmail.com
18/10/11
Tal como estn planteados las condiciones del problema ,en esta situacin parte del agua(50.81 l/s) sube al Reservorio 1,por su menor altura y falta de vlvulas tema que se ver en ejercicios posteriores. Tabla 1,Caso 1
naoyarcel@gmail.com
18/10/11
10
Tabla 2,Caso 1
naoyarcel@gmail.com
18/10/11
11
Figura 2, Caso 2 En el caso 2 ,igualamos las alturas de ambos reservorios y noten el cambio de direccion de los valores de los caudales y de la presion en cada nudo.
naoyarcel@gmail.com
18/10/11
12
Tabla 3,Caso 2
naoyarcel@gmail.com
18/10/11
13
Tabla 4,Caso 2
naoyarcel@gmail.com
18/10/11
14
Ejercicio 12
naoyarcel@gmail.com
18/10/11
15
Ejercicio 12
naoyarcel@gmail.com
18/10/11
16
naoyarcel@gmail.com
18/10/11
17
FLUJO en la RED:
Permanente o Esttico.
Con los datos solicitados por el Programa Epanet2, ingresamos la informacin que se indican en el problema. Procesamos la informacin con el Programa Epanet2, los resultados se muestran en la figura 1, y en las tablas 1 y 2 Figura 1
naoyarcel@gmail.com
18/10/11
18
naoyarcel@gmail.com
18/10/11
19
naoyarcel@gmail.com
18/10/11
20
TUTORIAL DE EPANET 2
TUTORIAL DE EPANET 2
ste tutorial contituye una introduccin en el uso de EPANET para analizar el comportamiento hidrulico y de calidad del agua en redes de tuberas. Los temas que aqu se incluyen son los siguientes: Configuracin del Proyecto. Construccin del Modelo de Red. Configuracin de las Propiedades de los Objetos de la Red. Guardar y Abrir Proyectos. Anlisis en Rgimen Permanente. Anlisis de Periodo Extendido. Simulacin de Calidad del Agua.
EPANET
EJEMPLO DE RED
En ste tutorial analizaremos la red de distribucin mostrada en la figura de abajo. sta est formada por un depsito fuente, por ejemplo, un pozo de decantacin, desde donde el agua es bombeada a una red de distribucin. Tambin hay una tubera conectada a un depsito de almacenaje que servir como fuente secundaria.
Presione el botn Ver Plano para obtener el plano de la Red en cualquier momento. Utilice los botones de Avanzar (>>) y Retroceder (<<) para moverse por ste Tutorial.
EPANET
CONFIGURAR EL PROYECTO
Lo primero que tenemos que hacer es crear un proyecto nuevo en EPANET y asegurarnos de que se han seleccionado las opciones predeterminadas. 1. Si EPANET an no est funcionando entonces ejecutelo desde el men Inicio de Windows. 2. Seleccione Archivo >> Nuevo para crear un nuevo proyecto. 3. Seleccione Proyecto >> Predeterminado para abrir el cuadro de dilogo de Valores Predeterminados del proyecto. 4. En la pgina Etiquetas ID, borre todos los campos Prefijo ID e introduzca el valor 1 al campo Incremento ID. sto har que EPANET asigne etiquetas numricas consecutivas a cada nuevo objeto de forma automtica. 5. En la pgina Opciones Hidrulicas elija LPS (litros/segundo) como las Unidades de Caudal y Darcy-Weisbach (D-W) como Ecuacin de Prdidas. 6. Presione Aceptar para terminar con la seleccin y cerrar la ventana. Si desea guardar sta configuracin para futuros nuevos proyectos puede marcar el cuadro Guardar como predeterminado al final de la ventana antes de Aceptar.
EPANET
EPANET
Fjese como las etiquetas de ID aparecen automticamente a medida que incluimos los objetos en el plano.
EPANET
Presione con el ratn sobre el Nudo 2 y despus sobre el Nudo 3. Fjese como se dibuja la lnea de tubera a medida que mueve el ratn desde el nudo 2 al 3. 2. Repita ste procedimiento para todas las tuberas menos la Tubera 8. 3. Como la Tubera 8 es curva el procedimiento para dibujarla es diferente. Presione, con el ratn, primero en el Nudo 5. A continuacin, a medida que mueve el ratn hacia el Nudo 6, presione con el ratn tantas veces como sean necesarias para poder contruir la geometra curva. Complete el procedimiento presionando sobre el Nudo 6. 4. Finalmente, aada la bomba presionando el botn el Nudo 1 y despus en el Nudo 2. , y colquela presionando primero en
EPANET
EPANET
En cualquier momento en el que la ventana del Editor de Propiedades se encuentre activada, apretando la tecla F1 obtendr una explicacin detallada de todas las propiedades.
EPANET
Empezaremos seleccionando la Conexin 2 en el Editor de Propiedades. As que, presione dos veces sobre ella o seleccinela desde el Buscador y presione el botn de Editar. Introduzca la Altura y la Demanda de ste nudo en su campo correspondiente. Puede utilizar las teclas de Arriba y Abajo o el ratn para desplazarse a los diferentes campos. A continuacin, no tenemos ms que seleccionar el siguiente nudo para que sus propiedades aparezcan en el Editor de Propiedades. (Tambin podemos utilizar las teclas Re Pg y Av Pg para desplazarnos al anterior o al siguiente objeto para el mismo tipo de base de datos.) De ste modo podemos movernos de una conexin a otra y completar los espacios de altura y demanda. Para el Depsito (Conexin 1), introduzca una altura de 210 en el campo de Altura Total. Para el Tanque (Conexin 8), introduzca el valor de 245 en Elevacin, 4 en Nivel Inicial, 6 en Nivel Mximo, y 18 en Dimetro.
EPANET
PLANO DE LA RED
EPANET
Siguiendo el mismo procedimiento utilizado en los nudos, tan slo tenemos que seleccionar cada tubera (o utilizar las teclas Re Pg/Av Pg) para movernos de una tubra a otra e introducir sus propiedades en el Editor de Propiedades.
EPANET
EPANET
2. Seleccione un vrtice de la tubera presionando sobre ella y arrastrndolo hasta su nueva posicin manteniendo el botn izquierdo del ratn presionado. 3. Si se requiere, se pueden aadir o eliminar vrtices de la tubera presionando con el botn derecho del ratn y seleccionando la opcin apropiada en el men que aparecer. 4. Cuando termine, presione el botn para volver al modo Seleccin de Objeto.
EPANET
PLANO DE LA RED
EPANET
EPANET
Si no se puede iniciar aparecer una ventana de Informe de Estado que nos indicar cul es el problema. Si el anlisis se realiza con xito puede ver los resultados de distintas formas. Intente algunas de las siguientes: Seleccione Presin de Nudo desde la pgina Plano del Buscador y observe como los valores de presin en los nudos se colorean. Para ver la leyenda de colores, seleccione Ver >> Leyenda >> Nudo (o presione el botn derecho del ratn y seleccione Leyenda de Nudo en el men que aparece). Para cambiar los sectores y colores de la leyenda, apriete el botn derecho sobre la leyenda para que aparezca el Editor de Leyenda. Active el Editor de Propiedades (presione dos veces sobre cualquier nudo o lnea) y fjese como los resultados del anlisis se muestran al final de la lista de propiedades. Cree una tabla de resultados seleccionando Informe >> Tabla (o presionando sobre el botn ).
EPANET
3. Introduzca el valor de 6 en Intervalo Patrn. 4. Introduzca 72 horas (3 das) como Duracin Total de la simulacin.
EPANET
EPANET
La barra de desplazamiento en los Controles de Tiempo del Buscador se utiliza para situar el mapa de red en diferentes momentos de tiempo. Presione el botn botn para pararla. en el Buscador para empezar la animacin temporal del mapa y el
Cree un grfico de tiempo para cada nudo y lnea. Por ejemplo, para ver como el nivel de agua en el tanque cambia con el tiempo: 1. Seleccione el tanque. 2. Seleccione Informe >> Grfico (o presione el botn de dilogo de Seleccin de Grfica. 3. Seleccione el grfico de Evolucin en el cuadro. 4. Seleccione Altura como el parmetro a estudiar. 5. Presione Aceptar para terminar con las opciones grficas. Fjese en el comportamiento peridico del nivel de agua en el tanque a lo largo del tiempo. ) para mostrar el cuadro
EPANET
3. Seleccione Edad como Parmetro de las Opciones de Calidad. Inicie el anlisis y seleccione Edad como la variable a mostrar en el plano. Cree un grfico de evolucin de la Edad en el Tanque. Fjese que al contrario que el nivel del agua, 72 horas no es tiempo suficiente para poder apreciar la variacin de la edad del agua en el tanque. (La condicin inicial por defecto es que todos los nudos comiencen con un valor 0 de edad del agua). Repite de nuevo el proceso, pero esta vez con una duracin de 240 horas y asignando una edad inicial al tanque de 60 horas (introduce el valor de 60 como Calidad Inicial en el Editor de Propiedades para el Tanque).
EPANET
EPANET
Aadir datos de calibracin al proyecto y obtener el informe de calibracin. Copiar el plano, una grfica o un informe al portapapeles o a un archivo. Guardar y recuperar el diseo de un escenario (es decir, demanda actual en nudos, valores de rugosidad en tuberas, etc).