Indumentaria Persa
Indumentaria Persa
Indumentaria Persa
, estaba basada en la de los asirios y los babilonios, con algunos elementos propios.
La prenda tpica era el "CANDYS", especie de tnica de lana hilo o seda importada del Lejano Oriente, que se adaptaba al cuerpo y tena mangas amplias.
El gran rey y los strapas o gobernadores vestan solamente el "CANDYS" y el del monarca era de prpura. Generalmente usaba la saya o tnica amplia sostenida con un cinturn. Por primera vez en la historia de la humanidad, aparece el uso de la ropa interior. Los persas fueron los creadores del bordado de aplicacin, tcnica que se introdujo en Europa despus de las Cruzadas. Calzaban zapatos flexibles de cuero amarillo y de forma anatmica, atados a los tobillos con correas y botones.
Los hombres tenan cabellos y barbas largas y rizadas, y los nobles los espolvoreaban con polvo de oro. Los reyes adornaban su cabeza con tiaras y mitras.
Otra prenda tpica era el pao de barbilla, de hilo blanco, que se envolva en la cabeza y el cuello. De la indumentaria femenina se conoce muy poco, pues las mujeres llevaban una vida de reclusin.
Mujer de la nobleza.
ANTIGUO JAPON
* HAKAMA: pantalones anchos de hombres similares a una falda. Consta de 7 pliegos que representan los 7 valores del buda. Originalmente este pantaln estaba designado para los estudiantes de kobudo y el aikido. Su uso hoy en da est reservado para los maestros de varias artes marciales.
* HAORI: chaqueta que se usa sobre el kimono llega hasta la cintura. El NAGA HAORI, llega hasta la rodilla. Si tradujramos su nombre, sera para ponerse encima. En ceremonias u ocasiones especiales, es necesaria que el hombre vista el haori, en el caso de las mujeres es totalmente opcional.
* OBI: Faja ancha de tela fuerte que se lleva sobre el kimono, se ata a la espalda de distintas formas. Existen muchos tipos de obis y formas de atarlos, cada una se usa para ocasiones distintas, las ms populares son: Maru Obi: Es la manera ms formal de usarlo, para ocasiones formales es indispensable su uso. Lleva excesivos diseos por ambos lados. Este tipo de obi hoy en da es muy difcil de verlos por el gran costo que tienen.
Fukoro Obi: Es el Obi que esta un nivel ms abajo de formalidad que el maru obi, ste puede ser usado en ocasiones formales, como en ocasiones semiformales. Este tipo de obi tiene diseo tan slo en un 60% del obi, por la espalda no tiene diseo.
Nagoya Obi: ste es un tipo de Obi bastante moderno (se empez a usar desde 1916 aproximadamente). Es el preferido por la gente, por ser ms liviano. Tiene un corte bastante especial, lo que lo hace incluso ms fresco (es bastante desagradable usar un kimono, especialmente en verano).
Tabi: Calcetines de tela con separacin para el dedo gordo. Existen 2 tipos, el odori y el tabi propiamente tal. El odori tiene la gracia de que tiene una especie de plantilla bajo en la parte que se pisa.
El kimono, es sin lugar a dudas, la prenda de vestir japonesa ms conocida a nivel mundial. Y ms an para muchas personas, la forma de reconocer a Japn, no es ni por medio del monte fuji, ni el sushi, si no que por su ropa ms tradicional, el kimono
Originalmente Kimono, era la palabra japonesa para referirse a la ropa. A medida que las tcnicas textiles japonesas se iban desarrollando, estos cambios se vean reflejados inmediatamente en el kimono. Lo que hoy conocemos como kimono, viene desde el periodo Heian (794-1192), donde la tcnica de confeccin de ropa tuvo un amplio desarrollo. Y la gente empez a interesarse por los colores que usaban en su ropa, y las combinaciones de colores dependan de la estacin del ao, o del nivel social de la persona. Durante este periodo, el color era una forma para obtener fuerza espiritual, por eso se interesaron por los colores, y cada color representaba algo, llevaba un nombre, o se le atribuan cualidades especiales dependiendo de la planta del que se sacaba su tintura. As por ejemplo, el negro era el color de la sabidura, y daba proteccin contra el mal, el gris, era el color que usaba la gente comn, el prpura era usado para los estratos ms altos de la sociedad.
Otros tipos de kimonos clsicos de la poca, eran MURASAKI (PRPURA); AKANE (ROJO); AI (AZUL); BENIBANA (ESCARLATA) Y CHA (MARRN).