Laboratorio Ley de Kirchhoff
Laboratorio Ley de Kirchhoff
Laboratorio Ley de Kirchhoff
LEYES DE KIRCHHOFF
1. OBJETIVOS:
Medir la corriente y el voltaje en un circuito DC. Comprobar experimentalmente las leyes de Kirchhoff en circuitos en serie y paralelo.
2. FUNDAMENTO TERICO:
2.1. Leyes de Kirchhoff: Las leyes de Kirchhoff son dos igualdades que se basan en la conservacin de la energa y la carga en los circuitos elctricos. Fueron descritas por primera vez en 1845 por Gustav Kirchhoff. Estas leyes son muy utilizadas en ingeniera elctrica para hallar corrientes y tensiones en cualquier punto de un circuito elctrico. Para poder comprender el laboratorio, debemos tener conocimiento de: Nodo es un punto donde se conectan dos o ms elementos bsicos de un circuito. Rama es una ruta que conecta dos nodos. Malla es un lazo que no contiene ningn otro lazo. a) Ley de Kirchhoff de las Corrientes (KCL-Kirchoff's Current Law): El enunciado de esta Ley es el siguiente: La suma algebraica de las corrientes de rama en un nodo es cero en cualquier instante de tiempo.
Convencionalmente se le consideran positivas las corrientes que llegan al nudo y negativas las que salen del nudo. Con esto, podemos tener la siguiente ecuacin.
b) Ley de Kirchhoff de los Voltajes (KVL-Kirchhoff's Voltage Law): El enunciado de esta Ley es el siguiente: La suma algebraica de los voltajes de rama en cualquier malla cerrada de una Red es igual a cero.
Teniendo en cuenta que tambin se puede observar que el voltaje aplicado de un circuito en serie es igual a la suma de las cadas de voltajes a travs de los elemento en serie.
Esta ley es conocida como la Ley de Mallas. Por ejemplo, en la malla o circuito de la figura N3, la segunda ley se escribe:
3. MATERIALES E INSTRUMENTOS:
01 Multmetro 01 Protoboard mediano 04 pilas AA o fuente de alimentacin 01 porta pilas para las pilas 01 Cable UTP de 4 pares (1 m). Variadas resistencias de de watt
R () V. M. () V. t. ()
R1
R2
R3
R4
R5
Utilizando el rango adecuado, use el ampermetro para medir las intensidades de corriente, Ik, que entran o salen de cada nodo. Anotar los valores obtenidos con los respectivos signos que indica el instrumento en la tabla 2. Conecte siempre en el nodo seleccionado el negativo del instrumento de medida y el extremo libre de la resistencia que desconecta del nodo al positivo del instrumento.
Tabla 2: Valores de la corriente en los nodos.
Nodo C E G H
I(A)
I1(A)
I2(A)
I3(A)
I4(A)
I5(A)
Resistencia Voltaje
V1(V)
V2(V)
V3(V)
V4(V)
V5(V)
Malla CDEHC
Malla GHEFG
Malla ABCGA
Malla CDFGC
Elemento E
e% (Corriente)
e% (Voltaje)
R1 R2 R3 R4 R5
6 En qu ley fsica se fundamenta la primera ley de Kirchhoff? 7 En qu ley fsica se fundamenta la segunda ley de Kirchhoff?
5. RESULTADOS:
7. BIBLIOGRAFA: