Operación y Mantenimiento HM400-2
Operación y Mantenimiento HM400-2
Operación y Mantenimiento HM400-2
HM400-2
BIENVENIDOS
ATENCION Y BUENA ACTITUD
SEGURIDAD
SEGURIDAD
LA MAYOR PARTE DE LOS ACCIDENTES SE DEBEN AL INCUPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD BASICAS EN LA OPERACIN Y MANTENIMIENTO DE LOS EQU|IPOS.
ROTULOS DE SEGURIDAD
Advertencia para no elevar el armazn de volquete si existe cables elctricos. Advertencia para evitar el peligro de aplastamiento durante la inspeccin y mantenimiento.
ROTULOS DE SEGURIDAD
Aviso para la prueba de direccin de emergencia, y prueba de freno. Aviso de pasos a seguir antes de retirarte de la cabina
ROTULOS DE SEGURIDAD
PRECAUCIONES GENERALES
NORMAS DE SEGURIDAD
UTILICE EPP
REUNIONES GRUPALES
NORMAS DE SEGURIDAD
CUANDO TRABAJE CON PERSONAS ENCARGADAS DEL TRANSITO EN LA OBRA ASEGURESE QUE EL OPERADOR ENTIENDA EL LENGUAJE DE SEALES Y DE MANOS QUE SE UTILICE.
NOMENCLATURA
DESCRIPCION GENERAL
PARTES PRINCIPALES
Cabina del operador Tolva de acarreo Cilindro de izar y bajar la tolva
Motor Diesel
Eje posterior
Eje delantero
ESPECIFICACIONES
Peso en vacio Carga Util mxima Peso total mas un operador Capacidad en m3 Velocidad de volteo (descarga) en elevacin (2000 RPM)
Kg Kg Kg m3 Segundos
CAPACIDADES DE FLUIDOS
Deposito de fluido Aceite de motor Transmision incluye el deposito del freno Tanque hidraulico Suspensin delantera cada una Suspensin posterior cada una Diferencial delantero Mando final delantero cada una Diferencial central Mando final central cada una Diferencial posterior Mando final posterior cada una Combustible Refrigerante Especificado en galones 14.79 71.33 70.54 1.59 11.09 5.94 1.72 10.44 9.25 9.25 1.45 132 30.25 Relleno en galones 13.21 30.38 47.56 1.59 11.09 5.94 1.59 10.44 9.25 9.25 1.32 ----28.14
La direccion hidrulica completamente articulada permite realizar operaciones y maniobras con el mnimo esfuerzo. El radio de giro mnimo (8,7 m) ofrece moverse en espacios reducidos.
DIRECCION ARTICULADA
Completamente hidrulica ,facilitando al operador las operaciones y maniobras con el camin en espacios reducidos.
ESPECIFICACIONES
ESPECIFICACIONES
MOTOR
Motor KOMATSU modelo SAA6D140E-5 Con sistema H.P.C.R refrigerado por agua y pos enfriado por aire. 453 Hp a 2000 RPM
Cumple con las normas del EPA de emisiones del de NOX al medio ambiente
El sellado mejorado y el suelo del piso totalmente hermtico. Hacen que tenga un ruido de 76 dB. Dentro de la cabina.
PANEL MONITOR
PANEL MONITOR
El motor se limita cuando este indicador sube a La zona roja
Indicador de RPM
PANEL MONITOR
Velocmetro
Pantalla de caracteres
TESTIGOS LUMINOSOS
TESTIGOS LUMINOSOS
Parada de emergencia
TESTIGOS LUMINOSOS
Recalentamiento y sobrervolucion
TESTIGOS LUMINOSOS
Inspeccin y mantenimiento Bajo nivel de aceite del motor. Filtro de aire del motor obstruido. Filtro del sistema hidraulico obstruido. Filtro de aceite de trasmisin obstruido. Bajo nivel de refrigerante del motor.
CODIGOS DE ERRORES
E03 E02
Detener la mquina inmediatamente
E01
Inspeccin y mantenimiento
Pantalla de caracteres
4. Pantalla de mantenimiento.
Utilice esta palanca para accionar el retardador cuando se desplace pendiente abajo. Cuando se activa este dispositivo se frena el eje delantero y el central.
PALANCA DE CAMBIOS
Interruptor de retencin de cambio
RGIMEN DE VELOCIDADES
R2 CON. DE PAR DIRECTA R1 CON. DE PAR DIRECTA
Freno de estacionamiento
17.5
R1
N D 5
7.4
58.5 39.6
4
3 2 1
4TA DIRECTA
3RA DIRECTA 2DA DIRECTA 1RA DIRECTA
26.1
17.1 11.1 7.3
RETENCION DE CAMBIOS
Interruptor de retencin de cambio
Este interruptor tiene la funcin de retencin de cambio. Limitara el cambio de la transmision a cambios inferiores a la seleccin de palanca. Se cancela esta funcin moviendo la palanca de cambios o pulsando el interruptor.
INTERRUPTORES DE CABINA
Luces laterales Desempaador de posterior de lunas Luces de trabajo
Luces de trabajo
DIRECCION DE EMERGENCIA
Cuando se pulsa este botn se activa la direccion de emergencia. Cuando esta el botn en posicin de activado se ilumina de rojo paralelamente se ilumina el testigo en el panel monitor. El tiempo de funcionamiento es de 90 segundos como mximo. La direccion de emergencia se activa automticamente en los siguientes casos: - Cuando la bomba hidrulica de la direccion se avera. - Cuando el motor diesel se detiene.
Modo de Potencia 2000 R.P.M La potencia del motor puede ser utilizada completamente y as obtener mxima produccin. Por lo tanto este modo se utiliza para alta produccin tales como subiendo una pendiente con carga, etc. Modo Econmico 1800 R.P.M Se limita la salida de potencia del motor y se consume menor cantidad de combustible, se aplica (En terrenos planos y distancias cortas, bajando pendiente con carga, etc.)
FIJADOR DE R.P.M
(b) Posicin LOW Se utiliza cuando se necesite un control preciso de la mquina, como cuando se guarda en un garaje. (a) Posicin AUTO Se utiliza durante las operaciones normales.
Este sistema se utiliza para fijar la salida del motor a bajas revoluciones (b)(650rpm) o altas revoluciones (a) (945rpm)
OFF / AUTO Si detecta el deslizamiento del eje delantero y se activa automticamente el bloqueo del diferencial entre ejes.
El acople se efecta cuando el pedal para el bloque del diferencial es oprimido. Cuando el operador retira el pie del pedal, la traba se libera.
[Nota]
Si el interruptor del bloqueo del diferencial y/o el interruptor del bloqueo entre ejes estn activados, la capacidad de controlar la direccin disminuye.
(1) Usado para viajes ordinarios (en tierra dura). (2) Usado para viajar en lugares donde las llantas patinan fcilmente (terreno blando). (3) Usado para viajar en lugares donde las llantas de los ejes traseros de un slo lado resbalan fcilmente (terreno blando). (4) Usado cuando alguna llanta tiende a resbalar durante viajes mostrados en los casos (2) o (3) de la lista. (5) Usado para evitar el patinaje en todos los ejes (delanteros y traseros). (6) Usado cuando las llantas estn atascadas y se requiere toda la fuerza de traccin .
Diferencial posterior
Diferencial central
Diferencial frontal
PREGUNTAS
Para que se usa el retardador y en que tipo de operacin se aplica? Cul es la diferencia entre bloqueo de ejes y bloqueo de los diferenciales. En que tipo de terreno se aplicara el bloqueo de los diferenciales? Cul es la capacidad en toneladas del camin? Cuntos cdigos de fallas existen en este modelo de camin. Mencinelos? Cul es funcionamiento de pulsador de retencin de cambios y en que tipo de operacin se aplica?
GRACIAS