11.especificación Técnica Pisos y Revestimientos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

0A REV

PARA APROBACION DESCRIPCIN

14/07/09 FECHA EJEC PROY CONTR APROB

LISTA DE MODIFICACIONES
PROYECTO: EJECUTO: PROYECTO: CONTROLO: APROBO: Elaborada por: GERENCIA DE PROYECTOS Y ABASTECIMIENTO

DESTINO:

REFINOR S.A.
REFINERIA DEL NORTE Av. Mitre 858 San Miguel de Tucumn TITULO:

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES PARA PISOS Y REVESTIMIENTOS

DOCUMENTO N:

XXXX
ESCALA: S/E

REVISIN:

0
HOJA: 1 de 11

REEMPLAZA A:

Ttulo: ESPECIFICACIONES TECNICAS PISOS Y REVESTIMIENTOS

Fecha: 26/02/08

Pgina 2 de 4

Revisin: 0

Realizo

P&A

INDICE: 1. OBJETO .......................................................................................................................................3 2. GENERALIDADES.......................................................................................................................3 3. CALIDAD DE MATERIALES .......................................................................................................3 4. DESCRIPCION.............................................................................................................................3 4.1. revestimientos de cermicos.................................................................................................3 4.2. pisos y zocalos de cermicos ...............................................................................................4

Ttulo: ESPECIFICACIONES TECNICAS PISOS Y REVESTIMIENTOS

Fecha: 26/02/08

Pgina 3 de 4

Revisin: 0

Realizo

P&A

1. OBJETO La presente Especificacin Tcnica tiene por objeto definir los trabajos referentes a la provisin y colocacin de pisos cermicos y revestimientos cermicos en instalaciones de Refinor S.A. 2. GENERALIDADES Los trabajos se efectuarn en un todo de acuerdo con los planos de proyecto, estas especificaciones y las indicaciones que imparta la Direccin de Obra. Antes de la ejecucin de los trabajos el Contratista proceder a la limpieza del contrapiso, carpeta y revoque segn corresponda para la colocacin de los cermicos. 3. CALIDAD DE MATERIALES Cermicos de primera calidad dureza 4 0.30 x 0.30 m. Pegamento Klaucol. Pastina Klaucol impermeable y antihongos. Pisos Vinlicos.

4. DESCRIPCION 4.1. revestimientos de cermicos. Previa colocacin de los revestimientos, debern prepararse los muros, realizando todos los trabajos preliminares a caeras, canillas, llaves, accesorios, etc., que se hallarn perfectamente amurados, rellenados y tapados hasta el filo de los paramentos de muros en forma que ejecutado el azotado, estos presentarn una superficie pareja, que permita la colocacin de los revestimientos. Los revestimientos destinados a locales sanitarios, o lugares expuestos a recibir aguas pluviales o de otra procedencia, llevarn previamente a la ejecucin del jaharro que recibir a los mismos, un azotado cementicio hidrfugo. Salvo indicacin en contrario en planos, el revestimiento y el zcalo estarn sobre una misma lnea vertical. El revestimiento y el revoque estarn separados por una bua de 0,5 cm por 0,5 cm. La colocacin se har con mezcla adhesiva para cermicas, Klaukol o equivalente de primera calidad, en la forma y las proporciones indicadas por el fabricante, a junta cerrada, con pastina de 1 calidad al tono. Las aristas salientes llevarn guardacanto de PVC de seccin semicircular, color blanco, amurado a la mampostera. Para la colocacin de los revestimientos de cermicos se extender el pegamento en la superficie a revestir con una llana dentada de 6x6 mm y una distancia entre centros de 25 mm. El pegamento que se extiende sobre la superficie debe tener un espesor de 3 mm y con la llana se lo peina quedando cordones paralelos de adhesivo sobre los que se colocan el cermico y presiona. De este modo gran parte del reverso de la pieza queda en contacto con el adhesivo. Otra forma es usando la tcnica de capa continua, donde todo el reverso del revestimiento toma contacto con el adhesivo. El tiempo de trabajo no se puede extender ms de 20 minutos entre el momento en que se extiende el adhesivo y se aplica la pieza sobre la superficie. Si hay exceso de adhesivo en las juntas se lo debe limpiar con trapo antes que endurezca. La junta entre piezas debe ser de 1 a 2 mm y se puede ajustar las mismas alineando las juntas hasta cinco minutos despus de ser colocados. El rejuntado no se realiza hasta tanto no se haya endurecido el adhesivo y el mismo se hace con movimientos de ida y vuelta hasta rellenar las juntas en su totalidad.

Ttulo: ESPECIFICACIONES TECNICAS PISOS Y REVESTIMIENTOS

Fecha: 26/02/08 4.2. pisos y zocalos de cermicos

Pgina 4 de 4

Revisin: 0

Realizo

P&A

Todas las piezas de solados, umbrales y zcalos debern llegar a la obra y ser colocados en perfectas condiciones, enteros sin escolladuras, ni otro defecto alguno. Se desecharn todas las piezas y estructuras que no cumplan las prescripciones previstas, alcanzando esta disposicin hasta la demolicin y reconstruccin de solados si llegase el caso. El contratista tendr muy en cuenta que todos los solados a emplear en obra se ajusten en todos los casos a la mejor calidad, debiendo responder a la condicin de coloracin uniforme, sin partes diferenciadas. Para la colocacin de los pisos de cermicos se deber usar pegamento impermeable y llana de 12 mm. Es indispensable disponer de juntas perimetrales de 5 mm, si el desarrollo del piso es muy grande dejar juntas intermedias cada 10 m2 para exterior y 15 m2 para interior. Se debe respetar el ancho mnimo de juntas ( para cermicos de 20x20 o 20x30 debe ser de 10 mm y para 30x30 debe ser de 15 mm). La mayora de los defectos de colocacin de pisos cermicos se debe a la mala ejecucin del contrapiso y carpetas, por lo tanto es de fundamental importancia la construccin de los mismos. Estos deben estar bien nivelados, no deben estar asentados sobre un terreno poco resitente y los mismos a su vez deben ser impermeables y resistentes. En el caso de pisos vinlicos, la colocacin del piso deber seguir estrictamente las indicaciones del fabricante, ser con junta cerrada y una vez colocado deber limpiarse perfectamente segn especificacin del fabricante y se realizar el tratamiento acrlico de terminacin con 3 a 5 manos de cera de alta calidad. En el caso de los baldosones para vereda, se colocarn perfectamente nivelados a junta cerrada y con la cantidad de cortes necesarios para cajas de piso, cmaras, etc. Debern contemplarse las correspondientes juntas de dilatacin transversales c/6 mts. y una longitudinal junto al cordn perimetral. La carpeta de asiento tendr pendiente mnima hacia los bordes.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy