RNC Número 339 / 2013

Está en la página 1de 349

DIRECTOR FUNDADOR

MARIANO PICN SALAS


Fundada en 1938
EDITORES V
Ministerio del Poder Popular para la Cultura
Fidel Barbarito
Ministro
Fundacin Casa Nacional de las Letras Andrs Bello
William Osuna
Presidente
Fundacin Editorial El perro y la rana
Giordanna Garca
Presidente
Fundacin Imprenta de la Cultura
Avilio Gonzlez
Presidente
Centro Nacional del Libro (Cenal)
Christian Valles
Presidenta
Alcalda de Caracas
Jorge Rodrguez
Alcalde
Imagen de portada
La Nia ante el fotgrafo. Oleo sobre coleto. 36 x 91 cm, de Salva-
dor Valero. Tomado del libro Salvador Valero de Carlos Contramaestre.
Editorial Arte, Caracas 1981.
La revista no se hace responsable de las opiniones emitdas
por sus colaboradores. El lector tendr derecho a partcipar
con sus propias ideas en aquellos casos en que las
apoye o disienta de ellas.
AO LXXV MARZO DE 2013. N 339
ANTONIO TRUJILLO > Director
CONSEJO DIRECTIVO
Antonio Trujillo
Director
Alejandro Silva
nghela Mendoza
Coordinacin Editorial
nghela Mendoza
Homero Hernndez
Alfonzo Rondn
Ximena Hurtado
Portada y diagramacin
Yesenia Galindo
Yessica la Cruz
Fundacin Editorial El perro y la rana
Correccin
Fundacin Imprenta de la Cultura
Impresin
Depsito legal N P.P. 193802DF 102
ISSN: 0035-023
Fundacin Casa Nacional de las Letras Andrs Bello
Mercedes a Luneta. Parroquia Altagracia
Apdo. 134 Caracas 1010. Venezuela
Telefax: (0212) 562.72.11
www.casabello.gob.ve
revistanacionaldeculturavzla@gmail.com
Arturo Cardozo ~ EN LOS UMBRALES DE LA HISTORIA 9
Gilberto Antolnez ~ EL CHIVO SAGRADO DE LAS
DANZAS ANDINAS 21
Domingo Miliani ~ MARIO BRICEO IRAGORRY Y
LA TRADICIN HISPNICA 31
Mario Briceo Iragorry ~ POSITIVISMO Y TRADICIN 42
Elas Pino Iturrieta ~ LA CONQUISTA DE VENEZUELA 52
Rafael Ramn Castellanos ~ PRENSA CASTRISTA 59
Carlos Contramaestre ~ EL LTIMO IMAGINERO 67
Pedro Ruiz ~ BETICHOPE EL ALMA DE LOS CUICAS 81
Luis Alberto Crespo ~ A LA ESPERA DE ADRIANO
GONZALEZ LEN 85
Blas Perozo Naveda ~ PAISANO: LECTURA,
ACERCAMIENTO N. 1.000 89
Manuel Bermdez ~ VCTOR VALERA MORA: UNA POESA
MSTICA DE LA REVOLUCIN 101
Celso Medina ~ ANA ENRIQUETA TERN O
LA PLENITUD DEL VACO 108
Ana Enriqueta Tern ~ LO SAGRADO DEL SUEO 117
Francisco Prez Perdomo ~ CEREMONIA DE LA VIRILIDAD 132
Oscar Sambrano Urdaneta ~ MEMORIA BOCONESA
DE UN BOCONS 138
Oscar Prez Cristancho ESTOS COMUNEROS, ESTAS
COMUNERAS 144
Orlando Araujo ~ PANCHITA DUARTE LA ALONDRA
TRUJILLANA 152
Bernardo Briceo Monzillo ~ MEMBRANZA DE LOS MONTES 156
Antonio Prez Carmona ~ LA REBELIN DE LOS LAZARINOS 163
Aureliano Gonzlez ~ CRNICAS DE UN BOCONS
(Fragmento) 166
Ovidio Marn Valenzuela ~ MIRADAS 169
Wilfredo Bolvar ~ DOMINGO MILIANI OTREDAD DE LAS
GUAYABITAS 173
Adriano Gonzlez Len ~ LOS ANTIGUOS VIAJEROS 185
Daniel Alberto Linares ~ LA FLOR Y SUS APSTOLES
(Fragmento) 193
SUMARIO
Gregorio Valera-Villegas ~ HURGADORES DE LO INCIERTO 199
Fanny Uzctegui ~ EL TAPIZ 206
Sol Linares ~ SUSETTE 208
Eduardo Gil ~ TEATRO 215
Pedro Luis Hernndez B. ~ POEMAS 218
Octavio Gonzlez ~ POEMAS 222
Juan Canelones Artigas ~ POEMAS 223
Ral Ernesto Blanco Sambrano ~ POEMAS 225
Eusebio Baptsta ~ POEMAS 227
Jos Barroeta ~ POEMAS 228
Vctor Valera Mora ~ POEMAS 232
Isaas Caizales ngel ~ POEMAS 236
Ramn Palomares ~ POEMAS 240
David Cortz Cabn ~ LA POESA DE JORGE VALERO 249
Julio Borrom ~ MEMORIAS Y POESA EN LA FLOR Y SUS
APSTOLES DE DANIEL ALBERTO LINARES 256
Benigno Contreras Briceo ~ EDITORIAL ARTURO CARDOZO 266
Pedro Ruiz ~ SISTEMA NACIONAL DE BIENALES
DE LITERATURA 271
Lourdes Dubuc de Isea ~ CREENCIAS 275
Rafael Jos Alfonzo ~ TRUJILLO ES UNA FBULA 296
Carol Tern ~ Yherdyn Pea ~ UNA LECTURA A LA VIDA
DE ANTONIO NICOLS BRICEO DESDE LA VISIN
IDENTITARIA DE SER 299
Pedro Jos Frailan Rangel ~ MARIO BRICEO PEROZO.
TRUJILLO A TRAVS DEL TIEMPO 303
Tovar L. Ramn A. ~ EL ENFOQUE GEOHISTRICO 308
COLABORADORES 333
7
RNC
Talla en madera, por Rafaela Baroni.
Cermica timoto-cuica,
estado Trujillo, Venezuela.
9
RNC
ES TAREA MUY DIFCIL para el hombre contemporneo trazar al
detalle un cuadro de las sociedades indgenas para el momento en
que atracaron en nuestras playas los veleros espaoles. Los abor-
genes venezolanos, por carecer de escritura, se desplazaban an en
las nebulosas de la prehistoria.
El conquistador y el fraile peninsulares, y en especial el cronista
viajero, no fueron capaces de legarnos una visin precisa de aque-
llos grupos humanos que aoraban en sus rutas de penetracin.
Venan ellos de una Espaa que apenas se sacuda de la estructura
medioeval; traan conceptos y preceptos que les vedaban la inter-
pretacin de aquel mundo tan diferente al que dejaban atrs. Los
primitivos relatos deforman casi en su esencia la realidad social;
anotan y, sobre todo, juzgan los hechos a la manera espaola. Mu-
chas veces los rellenan con fantasas tomadas del mundo de los
duendes y de las hadas.
Con los habitantes de los Andes venezolanos aconteci lo mismo.
Todos los que suministraron informaciones sobre los primeros tiem-
pos coloniales en la cordillera, desde Juan de Castellanos y Aguado
hasta los cronistas del siglo XVI, revelaron incapacidad para juzgar,
para apreciar serena e imparcialmente a aquellos grupos humanos
Arturo Cardozo
N LOS UMBRALES DE LA HISTORIA
E
10
RNC
en sus tradiciones, en su organizacin social y en su patrimonio
cultural. Los relatos de antao no logran satisfacer a plenitud la
inquietud del hombre contemporneo por conocer en su intimidad
el brumoso mundo de los aborgenes andinos.
En la regin que hoy forman los estados Trujillo, Mrida y parte
del Tchira, estaban asentados grupos tnicos, perfectamente de-
nidos, a los cuales se da el gentilicio de timoto-cuicas. Eran ellos
los ms antiguos en aquellas elevaciones, los ms extendidos y, sin
duda alguna, los que revelaban corrientes ms fuertes de desarro-
llo. Por sus caractersticas somticas, por la raz de sus vocablos y
por sus tradiciones, se les considera descendientes de los muiscas y,
a mayor distancia, de los mayas. Rodeando a estas comunidades en
una especie de cerco, se hallaban otros grupos aborgenes de diver-
so origen; asentados en las llanuras circundantes de la cordillera,
haban logrado escalar ya ciertas alturas y valles. As, en la regin
de Carache haban penetrado los jirajaras y en un amplio sector
del Tchira, los quiriquires, los motilones y otras tribus caribes del
lago. Sin embargo, los timoto-cuicas eran los poseedores indiscuti-
bles del gran macizo andino.
Los aborgenes se hallaban diseminados en parentelas a todo lo
largo del espinazo de montaas. Sus viviendas estaban casi siem-
pre a la orilla de algn ro o quebrada; muy cerca de sus viviendas
aparecan los cultivos. Tallados en las faldas de los cerros y ascen-
diendo como gigantescas escaleras, lucan los andenes o terrazas.
De estas impresionantes obras del hombre primitivo recibieron los
Andes su nombre.
Desde remotos e imprecisos siglos los timoto-cuicas venan
creando en aquellas elevaciones su mundo y su ambiente. Resulta
difcil determinar el momento en que las primeras emigraciones
muiscas, procedentes de Cundinamarca, vinieron a establecerse en
los andes venezolanos. En cambio se asegura con insistencia que el
siglo XVI haba sorprendido a estos aborgenes en franca decaden-
cia: en las condiciones en que fueron hallados por el conquistador
no eran capaces de emprender obras portentosas como los men-
cionados andenes y el clebre camino que, bajando del piedemon-
te, penetra hasta veintiocho kilmetros en las llanuras barinesas;
esta encomiable va, al atravesar las zonas anegadizas se levanta
11
RNC
en terrapln y hace posible su utilizacin durante la estacin de las
lluvias. Para que esta obra pudiese haber sido emprendida, debi
existir un trco muy intenso entre la cordillera y los llanos y, sobre
todo, colectividades indgenas mucho ms desarrolladas que las
que se encontraron los espaoles al iniciar la conquista. A pesar de
su indiscutible decadencia, los timoto-cuicas eran los que ofrecan
mayor grado de civilizacin en el territorio nacional.
En el mundo de la echa y de la coa
Los poblados indgenas estaban integrados por conjuntos de ran-
chos, distribuidos irregularmente. No existan lo que despus los
espaoles llamaron calles. Las viviendas se levantaban de manera
caprichosa, siempre en solicitud de las llanadas naturales. Los ma-
teriales de construccin provenan en su mayor parte de las palmas.
Estas esbeltas plantas suministraban los horcones y el techo. Las pare-
des aparecan formadas por una red de caas, amarradas con bejucos,
cubierta por una capa de berro y paja. Los pisos eran de tierra endu-
recida. En torno a las viviendas se levantaban, hasta un metro de
alto, cimientos de piedras superpuestas. Aun cuando la mayora de
estos ranchos serva de alojamiento para una sola familia, los haba
tambin multifamiliares. En este ltimo caso semejaban largos ca-
neyes, seccionados por paredes; dentro de cada ambiente habitaba
una familia.
Muy escaso el mobiliario que podra hallarse dentro de estas ha-
bitaciones. Los asientos eran trozas de madera; los utensilios culi-
narios consistan, unos, en envases hechos de barro cocido y, otros,
del fruto del totumo. En algn lugar cercano a la vivienda estaba la
piedra de moler el maz y debajo de una enramada, protegido del
agua y de la brisa, el fogn con sus tres piedras y el budare.
Por las noches, mientras se encendan las velas elaboradas con
cera de incinilla o las lmparas de manteca de cacao, los aborgenes
regaban ceniza sobre el piso que les serva de cama; en algunas zo-
nas reemplazaban la ceniza por palmas o paja e incluso por esteras.
Los conquistadores vieron a los timoto-cuicas, cubiertos con
mantas de algodn que pendan desde sus hombros. Debieron te-
ner estas chamarras gran similitud con las ruanas usadas hoy por
12
RNC
las gentes parameras. Las mujeres utilizaban tnicas de cuero, des-
de las axilas hasta las rodillas, sostenidas por tirantes que cruzaban
los hombros; completaban su ajuar con mantas en los perodos de
intenso fro. No conocan el calzado.
Dentro de estas colectividades primitivas no existan clases socia-
les. Observaban en cambio gran respeto por los vnculos sanguneos,
aun cuando su institucin familiar era muy diferente a la nuestra,
importada por el colonizador espaol. Exista entre ellos el matriar-
cado, o sea, la estructuracin familiar en la cual prevalece el nexo con
la madre; muy semejante, por cierto, a las que hoy llamamos uniones
irregulares en la cual la madre es el eje familiar y el padre, un visitan-
te nocturno, ms o menos permanente.
La parentela adquira suma importancia entre los timoto-cuicas.
Estaba constituida por la asociacin de los parientes de la madre en
lnea directa y colateral; protega a sus miembros no slo frente a
las fuerzas de la naturaleza y de las colectividades enemigas, sino
que adems integraba un sistema econmico mediante el cual se
procuraba la alimentacin, la vivienda, y se satisfacan otras nece-
sidades sociales.
Nuestro aborigen viva en estado de comunidad primitiva. Era
la parentela, el numeroso grupo familiar, quien ocupaba determi-
nadas tierras para nes agrcolas. Era la parentela quien almacena-
ba alimentos, sembraba y cosechaba. Este grupo familiar actuaba
orgnicamente sobre el medio fsico y adems estableca relacio-
nes con las otras agrupaciones vecinas. Para cada tarea colectiva
se designaba un jefe (Chacoy), tomndose en cuenta la capacidad
por experiencia, por valor o por destreza, segn los casos. Las ta-
reas colectivas ms frecuentes eran los trabajos de agricultura, las
excursiones de caza y los traslados o mudanzas. Las disensiones
internas, las resolva un juez, el ms viejo.
Los diversos ncleos familiares mantenan vnculos y relaciones
en proporcin a la vecindad. Las invasiones de los caribes del lago o
de los llanos, las mismas faenas agrcolas y de caza, el rudimentario
intercambio, las uniones maritales y algunas calamidades comunes
incrementaban la interdependencia, no slo entre las parentelas de
una misma tribu, sino entre las diversas naciones aborgenes. Con
suma frecuencia diversas tribus se unan en cayapas para realizar
13
RNC
tareas de siembra y de cosecha, para trazar acequias de riego, para
construir estanques y adoratorios. Las caceras de venados y lapas
constituan prcticamente maniobras militares, hechas con el apo-
yo de la solidaridad tribal. Lo mismo aconteca en la celebracin de
las festividades religiosas. Cuando se asoma el conquistador por
las quiebras andinas, surge una mancomunada accin entre todas
las tribus de la comarca: es el esfuerzo supremo por expulsar al
invasor blanco.
Panorama de la economa indgena
Al igual que el paisaje, entre los timoto-cuicas los bienes de la natu-
raleza eran comunes. Las corrientes de agua, las montaas con sus
frutos y sus faunas no pertenecan a nadie: cualquiera poda apro-
vecharse de ellos para su sustento. Muy variadas eran las especies
frutales; podramos recordar los aguacates, mamones, pias, guaya-
bas, uarenizas y muchas ms. El objetivo principal de las siembras era
la produccin de maz, caraotas, auyamas, turmas (papas), chuvas,
navillos, apios, batatas, ames, yuca dulce, cuyres y aj. Estos frutos,
sumados a las carnes de venado, lapa y de otros animales montunos,
constituan la dieta regular del aborgen andino. Entre todos, el maz
apareca como el alimento bsico: cocinado con ceniza, lavado luego
y, por ltimo, molido en piedra, se converta en la masa originaria de
las arepas y de la chicha. Esta, luego de un proceso de fermentacin,
se converta en la bebida espirituosa por excelencia.
Con el cacao, llamado por ellos cir, elaboraban el chorote,
muy semejante a nuestro chocolate, pero sin azcar. Conocan tam-
bin los efectos de ciertas plantas sobre el organismo humano y las
utilizaban para nes medicinales o simplemente estimulantes; el
dctamo real conceda, segn ellos, la longevidad, el vaporn les eli-
minaba la sensacin del hambre y una hierba que llamaban bayo
les quebrantaba la sed; de las hojas cocinadas del tabaco extraan
el chim que dejaba en el gusto un sabor acre muy similar al de las
fumadas.
Sumo inters revela el estudio de la agricultura de los timoto-
cuicas. Sus sistemas conservacionistas y sus mtodos de riego y de
almacenamiento fueron nicos en el diversicado ambiente de los
14
RNC
aborgenes venezolanos. Fray Pedro de Simn, luego de galantear
a los indios andinos, calicndolos de gentes bien parecidas y fsi-
camente bien formadas, especialmente sus mujeres, describi con
asombro el paisaje cordillerano; prescindiendo del acento andaluz
que algunas veces imprime a sus crnicas, reere que las tierras
eran todas dobladas y en algunos casos tan empinadas e inaccesi-
bles que pareca no poder el hombre deslizarse sobre ellas, sino a
gatas; observa el cronista que a pesar del pronunciado desnivel, es-
tas tierras estaban todas labradas mediante poyos hechos de trecho
en trecho, en las cuales sembraban maz y races para su sustento.
Aclara el fraile que los poyos son gradas hechas en los cerros. Por
ltimo, deja constancia de que estas gentes no dejaban ocioso un
palmo de tierra, aun cuando se tratase de pramos muy fros.
Sorprende al hombre contemporneo la utilizacin de tales siste-
mas agrcolas en aquel mundo primitivo, en el cual los rudimenta-
rios instrumentos son hechos con base en piedra y madera; slo el
esfuerzo colectivo, encausado por las cayapas, pudo a travs de mu-
chos siglos, ejecutar obras tan previsivas y tiles. Los andenes eran
cortes en los cerros que originaban planos escalonados; cada terraza
estaba sostenida por muros de piedras superpuestas para impedir los
deslizamientos de tierras y el lavado de suelos. Los andenes absor-
ban gran cantidad de agua, conservando la humedad durante mayor
tiempo y les permita a estos tenaces agricultores, el cultivo de ms
extensas reas. Don Tulio Febres Cordero armaba reiteradamente
en sus escritos que haba tenido la suerte de ver algunos de estos an-
denes en la regin meridea de Estanques, por los ltimos decenios
del siglo XIX.
Sobre tan amantes terrazas nuestro aborigen cultivaba sus frutos
y sus races. En tiempo de sequa la falta de agua arruinaba muchas
veces las plantaciones, los ros y quebradas corran en el fondo de
los valles y a niveles inferiores. El timoto-cuica no quiso resignarse
a que su agricultura dependiese slo de las lluvias y se ingeni para
regar sus siembras: traslad el lquido a travs de acequias o canales
desde las fuentes ms altas; complement su sistema de riego con la
construccin de estanques hechos de piedra y arcilla.
Pero hay algo ms que recordar sobre los sistemas agrcolas de
los indgenas cordilleranos. Utilizaban silos donde almacenaban
15
RNC
sus frutos. Les preocupaba no slo la conservacin de los alimentos
en los lapsos de siembra, sino tambin los actos comerciales que
frecuentemente realizaban con las naciones lacustres y llaneras.
Los silos o mintoyes consistan en grutas y cuevas; en ellos depo-
sitaban sus productos agrcolas, los que de otra manera hubiesen
quedado expuestos a los efectos de la intemperie. Fue as como
Jorge Spira pudo encontrar en el piedemonte andino, entre Barinas
y el pramo, un depsito que prudencialmente calcul en unas qui-
nientas fanegas de maz.
Sus vas de comunicacin eran angostas veredas que serpentean-
do sobre faldas y sobre las de montaa, descendan a las corrientes
de agua o se estiraban hasta los poblados vecinos. Una curiosa in-
vencin de los timotos, en materia de transporte, fue la famosa Tara-
bita, instalada sobre el ro Chama en un sector muy cercano al sitio
que hoy se llama Puente Real en la va Mrida a Tovar. Para evadir
el paso a travs del torrentoso ro, idearon un sistema de transporte,
consistente en una cuerda templada que cruzaba el ro de orilla a
orilla en la que se deslizaba una especie de chinchorro; a las personas
se les trasladaba sentadas sobre aquellas sillas colgantes, atrayendo
una cuerda desde la margen opuesta. Ya hemos mencionado antes el
admirable camino que, partiendo del piedemonte, cruzaba los llanos
barineses hasta el sitio que hoy se denomina La Calzada.
Las relaciones de los timoto-cuicas con las naciones aborgenes
del lago y de los llanos eran comnmente amistosas y tenan por ob-
jeto los trueques mercantiles; algunas veces eran hostiles. Los caribes
del Lago (quiriquires, motilones, bobures, alles, etc.) conocan muy
poco la agricultura; su alimentacin provena principalmente del fru-
to silvestre, de la caza y de la pesca. Habitaban viviendas levantadas
sobre estacas en las orillas del lago o en las mrgenes de los ros, tal
como los viera Alonso de Ojeda. En tiempos de paz proporcionaban
sal, pescado y cacao a los cordilleranos, y reciban de stos, frutos y
tejidos. Durante los perodos de guerra, los timotos se provean de
sal en una mina, desconocida para el hombre contemporneo, que
estaba ubicada en la regin de Aricagua.
Mientras los caribes lacustres desconocan la moneda, los timoto-
cuicas utilizaban los quiteros para sus intercambios comerciales, con-
sistiendo stos en ovillos elaborados con algodn hilado. Los aztecas
16
RNC
utilizaban el cacao como unidad monetaria; nuestros aborgenes no
usaron este fruto, no obstante ser abundante en las montaas de las zo-
nas bajas y medias, especialmente en Poc y en las orillas del Motatn
y del Chama. En Mxico y Centroamrica era una planta rara.
Los conictos armados en que se vean envueltas las tribus cordi-
lleranas, temperamentalmente paccas, se originaban en las agresio-
nes de los caribes que escalaban las montaas para apoderarse de las
siembras. En estos combates cruzaban el aire las echas, los dardos
de palma, las macanas y las hondas. Cabe recordar aqu las forti-
caciones hechas por los timoto-cuicas para defender su comarca: en
sitios estratgicos cortaban perpendicularmente las lomas, a manera
de cuchillas que impedan el paso del enemigo. En ciertos peones
establecan trincheras; tambin llegaron a cavar profundos hoyos que
procuraban disimular y en cuyos fondos clavaban estacas a n de
que el adversario se precipitara sobre ellas.
Las manifestaciones de la cultura aborigen
Muy poca informacin ha podido llegar hasta nosotros sobre la
cultura timoto-cuica; el largo proceso de cristianizacin y de his-
panizacin a que fueron sometidos estos aborgenes durante casi
tres siglos impidi que aquella cultura primitiva sobreviviese en su
forma original. El dogmatismo y la intolerancia llegaron incluso a
impedirles, bajo pena de azotes, que utilizaran sus propias lenguas.
Las creencias religiosas de estos indgenas eran muy similares
a las que predominaban en otras regiones del pas. Crean en las
facultades sobrenaturales del Sol (Ches) y de la Luna (Cha o Zhu);
entes estos, extraterrenales, plenos de bondad, cuya proteccin
imploraban. En el adoratorio de Scuque se renda culto a Icaque,
representada por una esfera de oro. Esta divinidad nos resulta un
poco vaga en cuanto a su signicacin; parece que se tratase de un
culto a la naturaleza. Los adoratorios consistan unas veces en gru-
tas, mientras que en otras eran caneyes; el de Scuque, famoso por
las informaciones de Juan de Castellanos, estaba formado por tres
cpulas (caneyes), y parece haber sido el ms importante de la co-
marca de los cuicas. En los recintos sacros haba siempre un envase
de barro cocido, descansando sobre un trpode; en l se quemaban
17
RNC
granos de cacao, como ofrenda a las divinidades. Para conmemorar
importantes acontecimientos o para solicitar urgentes favores, se
ofrecan holocaustos de animales, especialmente venados. Slo ha
quedado comprobado el sacricio de nios en las cercanas de La-
gunillas de Mrida. Acostumbraban los timotos lanzar a la laguna
del Urao, estas criaturas a n de obtener de la divinidad el remedio
a alguna calamidad colectiva.
En complemento de sus ritos religiosos, desarrollaron los abo-
rgenes algunas artesanas y artes, como la cermica, la msica, el
canto y la danza; tambin un conjunto de experiencias medicinales.
En la persona del piache o hechicero convergan la direccin
de las prcticas religiosas y la aplicacin de las frmulas curativas.
Este personaje, para interpretar mejor a las divinidades y al mismo
tiempo, para desarrollar facultades excepcionales, era sometido a un
entrenamiento muy singular. Slo poda comunicarse con las divini-
dades y expresar sus designios abstenindose de probar la sal y de to-
mar chicha. Pero adems de estas facultades sobrenaturales, el piache
posea conocimientos empricos, trasmitidos de generacin en gene-
racin, y aplicaba frmulas secretas para devolver la salud, utilizando
vegetales y vsceras de animales. Como depositario de extraordinaria
inuencia, mereca un gran respeto de toda la comunidad.
En cuanto a cermica, elaboraban guras de pequeo y gran ta-
mao, que representaban formas de hombres, de animales o de algu-
nos objetos por ellos conocidos. Para los especialistas en esta materia,
tales guras evocan el maz, las turmas (papas), la maternidad, la
guerra, etc. Muchas veces recuerdan algn suceso trascendental.
Expresin del sentimiento religioso es la msica con sus cantos
y sus danzas. Los montonos cantos eran acompaados por todo
un conjunto instrumental, formado por la chirima, la guarura, la
quena, las autas de caa, los tambores y las maracas. Al comps
de sus ritmos y bajo el estmulo de la chicha, las multitudes danza-
ban ininterrumpidamente. Estas celebraciones tenan sus motivos
especiales: poda tratarse de la bajada del Ches en la proximidad de
las cosechas, de la preparacin de un combate o por el advenimien-
to de un suceso favorable o adverso. En la comarca de los timotes
se practicaba la danza de los agelantes, en cuyo desarrollo los bai-
larines tocaban la maraca con una mano y con la otra se azotaban
18
RNC
las espaldas; la muchedumbre presenciaba la agelacin, lanzando
expresiones de dolor. Enternecido el Ches por la contricin colecti-
va, dispensaba sus favores.
De la poesa aborigen solamente conocemos dos cantos guerre-
ros, compuestos indudablemente con motivo de la invasin espaola.
Don Rafael Mara Urrecheaga y don Tulio Febres Cordero, en el curso
de sus investigaciones histricas, lograron orlos de labios y en lengua
aborgenes, y luego de incorporarlos al verso castellano, hicieron po-
sible que tan bellos poemas, llegasen hasta nosotros.
CANTO GUERRERO DE LOS CUICAS
Traduccin de R. M. Urrecheaga
Madre Cha que ests en la montaa,
con tu plida luz alumbra
mi cabaa.
Padre Ches, que alumbras con ardor,
no alumbres el camino al invasor.
Oh, Madre Icaque: manda tus jaguares;
desata el ventarrn y
suelta tus cndores.
Ala los colmillos de las mapanares
y aniquila a los blancos
con dolores.
Madre Icaque, que vives en Quibao;
Padre Ches, Madre Cha, alimentad mi espritu
con llama de
rencor.
Echad el fuego que calcina, el agua que destruye,
los rayos de
las nubes, truenos de las montaas.
Padre Ches, a mi troje repleta con granos abundosos;
llena mis ollas con la fuerte chicha
y a mi pecho con valor.
A mi mujer que cra, dale pechos
19
RNC
que manen ros de leche blanca.
Padre Ches, dame una echa aguda
que mate al invasor.
Tiempla el brazo
que dispare esa echa sin temor.
Yo soy tu hijo. Oh, Ches, mi seor!, yo soy tu esclavo.
Oh Cha, mi seora! Dadme la chicha de tu inmenso valor.
Dadme a comer en carne el odio del invasor.
CANTO GUERRERO DE LOS TIMOTES
Traduccin de don Tulio Febres Cordero
Corre veloz el viento; corre veloz el agua;
corre veloz la piedra que cae de la montaa.
Corred guerreros, volad en contra del enemigo;
corred veloces
como el viento,
como el agua,
como la piedra que cae de la montaa.
Fuerte es el rbol que resiste al viento;
fuerte es la roca que resiste al ro;
fuerte es la nieve de nuestros pramos que resiste al sol.
Pelead, guerreros, pelead, valientes; mostraos fuertes
como los rboles,
como las rocas,
como las nieves de las montaas.
20
RNC
BIBLIOGRAFA
CARDOZO, ARTURO, (1965). Proceso de la historia de los Andes. Caracas.

Ilustracin: Gilberto Antolnez.
21
RNC
EN OTRA OCASIN he hablado acerca del desarrollo que el teatro
alcanz entre los indios maku y jirajara de los Andes venezolanos.
Entonces recalcaba el hecho de que el teatro fue un medio de accin
social utilizado por los sacerdotes de la cuasi teocracia andina, con
el n de fortalecer en los adultos la ligazn mstica a la tierra de
labor, y de crear en los nios y adolescentes ese mismo sentimiento
as como el de identicacin con los ideales ancestrales de los ante-
pasados de las tribus.
Medio docente de gran signicacin fue el teatro, que desbord
la simple intencin religiosa y poltica de cohesin alrededor del
agro entendido como lugar de cansancio para el dios, fortaleza
del dios, campo de faena para el dios. La deidad agrcola daba el
ejemplo de consagracin a la tierra, y a la danza ceremonial, base
del teatro andino; recordaba el deber de cada indgena de sostener
los esfuerzos del ser suprahumano fecundador de las mieses y
multiplicador de las especies animales y de la raza humana. Mas
el teatro maku y jirajara introdujo adems el recuento heroico, el
canto lrico, el sainete cmico y la gran unidad de histrin y coro
que culmin la representacin ya puramente trgica. Las moti-
vaciones de aquel teatro fueron principalmente: a) el impulso de
Gilberto Antolnez
L CHIVO SAGRADO
DE LAS DANZAS ANDINAS
E
22
RNC
conservacin del grupo, magia de ritos, encantamientos y contra-
hechizos; b) el impulso de conservacin de las lites: sacerdotes
y guerreros, en el canto de gesta, y en la narracin milagrosa; c)
el impulso de salvacin religiosa del grupo, en la representacin
dramtica total de la vida, pasin, muerte y revivicacin del dios
agrcola que se crea residente en el bosque, la planta cultivada, el
grano de cereal de la cosecha.
La danza andina ya rebasaba la etapa inicial amaznica de los
pueblos recolectores, pescadores y cazadores, que dependan de
los ciclos de la naturaleza y el rgimen climtico, y entran de
lleno en la expansin menos animal y ms espiritualizada de las
culturas agrcolas. Si el amaznico celebra con ayunos iniciales la
puricacin, abstencin sensual y ms tarde danzas, libaciones
y orgas de la carne, el maduramiento de los frutos del bosque,
la sierra o la sabana, el desove de peces, aves y reptiles y la mul-
tiplicacin de los cuadrpedos; el andino, a su turno, lo hace en
accin de gracias por la ltima cosecha. Mas no hay tradicin al-
guna de que la ceremonia campestre de los Andes, culminar en
bacanal pripica. El andino fue mucho ms casto, puesto que su
cultura estaba cimentada con base en fuertes represiones y de tra-
bajo mprobo y continuo, por la aridez y escarpamiento de la tie-
rra, y la escasez de suelo con mantillo. La erosin ascendente de
la sierra hizo al andino hombre de mtodo y economa de fuerzas
y emociones. Todo impulso vital estaba subordinado a dos princi-
pios: el trabajo de la tierra y la preparacin para la otra vida, entre
los antepasados y los dioses, estos ltimos tambin antepasados.
Fue creencia andina, muy corriente en la Amrica indgena
como entre los pueblos ingenuos de todo el mundo y el vulgo de
las naciones civilizadas, aquella idea pagana de que el espritu del
dios de la vegetacin est presente en el ltimo grano recogido, en
la ltima gavilla segada, en la harina del cereal triturado en el me-
tate, el mortero o el molino. El proceso de crecimiento de la mies:
trigo, centeno, cebada, arroz, maz, frijoles, en todo el mundo, era
interpretado como nacimiento, crecimiento, decaimiento, agona
y muerte del dios de los sembrados primitivamente dios de los
bosques solitarios que tiene lugar cada ao. Al rendir producto,
el dios desfallece en igual medida que la riqueza de la fructes-
cencia. La vida del dios pasa al hombre en la sustancia del grano
23
RNC
tundido, triturado, vuelto harina. De all smbolo universal de la
divinidad del pan. El hombre es un devorador del dios y este ltimo
debe ser recompensado y devuelto a su energa de antecosecha, en
virtud del bien mismo, en el futuro de los hombres. Con un dios
muerto no puede haber nueva cosecha. El papel de la danza en los
Andes consista, en mucho, en una forma mimtica de la vida,
pasin, muerte y revitalizacin del dios-cereal, representada para
retrasmitirle nuevamente la fuerza vital que perdiera aquel en la
produccin agrcola.
Hasta nuestros das se han conservado restos perviventes de
las hermosas danzas de nuestros aborgenes andinos. Contrastan-
do con la primitividad de las ceremonias cazadoras y recolectoras
de los pueblos ms antiguos en Lara, Falcn, Zulia y Barinas, los
muku y jirajara elaboraron danzas en las cuales palpita un sen-
timiento dulce, emotivo y muy estilizado inspirado en el culto
de los dioses, de los muertos y de la tierra. El dios es un muerto
ascendido en el escalafn espiritual, perennizado en roca frgida:
el Muerto y Totem transformado en Pramo inamovible y transtempo-
ral. La vida del indio de los Andes fue un ascenso, grada a grada,
hacia la mineralizacin: hacia la eternicacin del hombre por
su transmutacin en piedra rgida. Smbolo de la piedra rotun-
damente masculino, tanto como la arcilla dctil y deleznable lo
es del sentimiento de las culturas femeninas. Pero en la religin
andina, el Muerto o Ttem fue llamado el Fecundador; la mo-
mia del cadver conserva para el pueblo la vida, fuente mgica
y reproductora del abuelo-protector; la cueva-sepulcro mintoy es
adems de sitio funerario, un granero y templo agrcola: el Muerto
enva o quita la lluvia y el sacerdote tiene la clave del manejo de
los muertos. Por eso llega a ser en la sociedad el verdadero domi-
nador, y sus intereses colorean el arte de un fuerte tono religioso.
La danza no se escapa a tal inujo, y tal cual an puede obser-
varse ya modicada por negros y extremeos que palpita en el
apegamiento mstico a la tierra: al ovario sagrado, a cuyo rescoldo
se erige la choza de los Andes y a cuyo soama guarda calor de
vida el cuerpo momicado del ancestro.
En el pueblecito de La Punta, en el estado Mrida, todava se
conserva la danza de accin de gracias por los frutos agrcolas
y su ceremonia mgica homeoptica de revitalizacin del dios
24
RNC
agreste. Mara Luisa Escobar lo observ en un viaje que hiciera
por aquellos parajes, si bien con un criterio ms de musicloga
que de folklorista. Y Mario de Lara urdi algn comentario sobre
los datos recogidos por ella, en las pginas del Boletn Latinoameri-
cano de Msica de Montevideo. Mas falt para la solidez mayor del
comentario, la investigacin en el alma profunda del indio de los
Andes, rgido y slido en su ansia de verticalidad, permanencia
y eternidad. No se prest atencin alguna a la indumentaria del
danzante, que tanta informacin hubiese dado acerca de las per-
vivencias del traje original de los intrpretes. Quiero aqu ensayar
mi propios comentarios, en lo particular terrureo como en lo
humano universal.
Lo indio no debe ser mirado como criterio de valle con egos-
mo de campanario. El indio guarda muchos caracteres propios
de todos los pueblos de cultura no racionalista, caracteres an
vivientes en el vulgo, en los iletrados de las naciones de cultura en
cumbre de civilizacin. La danza de La Punta debe verse dentro
del panorama del pensamiento mgico-religioso universal. Su co-
nexin entre el dios de los sembrados, la fecundidad de las plan-
tas, animales y hombres, la magia sexual y un animal salaz que
ha de ser sacricado despus de la cosecha, debe situarse dentro
del ciclo de la creencia universal en la existencia de un dios o
espritu del grano que existe en el ltimo haz de cereal, o en la
ltima semilla recogida, y transformado en animal.
La danza de La Punta sugiere el proceso de la siembra y co-
secha del dios, con trajes extravagantes, dice Mario de Lara. Las
fotografas que tom Mara Luisa nos demuestran que, al lado de
inuencias en el vestuario netamente coloniales (pantaln corto
y jabn bordado, medias rosa) o republicanas (kpis francs del
segundo imperio), se conservan el antiguo penacho de plumas
de colores (relacionado con el arco iris fecundado) y la maraca
tradicional de los mojanes aborgenes. Las parejas estn forma-
das por hombres nicamente: no hay una distincin capital de
la danza andina frente a la danza amaznica, preferentemente
para hombres en su momento esotrico, desde este aspecto de la
ceremonia. Se colocan en dos las paralelas, frente a frente, diri-
gidos por un capitn que se mantiene a la cabeza del movimiento.
Todos llevan en la mano izquierda una maraca, y en la derecha
25
RNC
una vera o garrote de palo duro. Bailan al comps del siguiente ritmo:
comienza bailando el capitn, el cual se distingue por tres capas de
colores diferentes (smbolo del arco iris) que acompaan a su atavo,
y recorre as todo el trecho comprendido entre uno y otro extremo de
la la de danzarines.
Primer movimiento. La tumba o tala. Sugiere el acto agrcola pre-
liminar del desmonte del campo de labranza. Las parejas, siguiendo
ms el ritmo que el movimiento meldico, avanzan y al estar cerca
las dos las, chocan en alto los palos, alejndose inmediatamente para
ngir hacia afuera en el aire la accin de cortar una rama.
Segundo movimiento. La roza o quema. Sugiere el acto de incen-
diar el terreno para que la ceniza sirva de abono. Los palos en vez de
ir a chocar entre s, son dirigidos de punta hacia abajo, tocando fuerte-
mente el suelo a comps. Cantan sin palabras monodia simplicada
que sirve de leitmotiv a la danza. Para terminar este movimiento se
excitan, corriendo y lanzando gritos onomatopyicos que recuerdan
los de los animales encerrados por el fuego en las quemas de nuestros
conucos.
Tercer movimiento. La siembra. Comienza esta gura estando
todos los palos en el suelo, por sobre los cuales corre varias veces el
capitn. Luego se repiten los movimientos anteriores casi elmente.
Cuarto movimiento. La cosecha. Dice Mara Luisa:
Van en la bailando el comps. El capitn va adelante y lleva
el palo alto entre su dos manos, dndole vueltas sobre s mismo.
Los dems van detrs de l. Hacen una rueda y el capitn queda
en el medio. Simulan que han encerrado un chivo y giran en
torno a l, bramando como los chivos. El capitn se va corriendo;
ellos se reparten en dos las, una vez de un lado, otra del otro en
gura de cuernos hasta que se juntan.
Quinto movimiento. Este quinto movimiento es el nal, pero
a nuestro juicio es un aadido que nada tiene que ver con el senti-
do de los anteriores. Se trata de un acto simplemente europeo. Los
danzarines terminan bailando al comps de un vals, en parejas,
comenta nalmente Mario de Lara.
La visin de Mario de Lara es sumamente escueta y pobre,
hija de su exiguo conocimiento antropolgico. En principio, mi
26
RNC
interpretacin sugiere la identidad de la vera o garrote con la coa
que entre nuestros indgenas serva de azada para roturar la tierra.
La maraca seguramente marc el ritmo durante la faena campe-
sina de los Andes: su msica era conjuro atrayente del espritu de
los antepasados, pues hasta el mismo nombre maraca se relaciona
con mari mrirri, amarivaca, mari-mari, nombres amaznicos el
alma-sombra de los muertos, del brujo, del dios del moriche y de
la danza de los muertos arawak y karibe. La maraca, pues, regul
la accin neuromotora, distrajo en la faena al sembrador y dio la
seguridad de la proteccin de espritus bencos: su accin fue
mltiple. El segundo movimiento, ms all de la roza, ya inicia
mmicamente el acto de dios que ha de ser enterrado para que
reviva en la germinacin siguiente. En el tercer movimiento, des-
pus de la fuga de los animales silvestres, cuyos espritus deben
ser recompensados mediante sacricios, el capitn, antes sacer-
dote neta encarnacin temporal del dios corre sobre las coas
hacindolas fructferas, esparciendo sobre ellas el Ches o Chen la
sustancia fuerza nutritiva y sagrada. Chen viene de Chim, que en
chibcha era el germen de la luz, la vida pregensica, latente y os-
cura, metafricamente bculo, ayuda, consuelo, arrimo, amparo,
proteccin, socorro, auxilio, favor, en n todo lo que es propio
de dios (Acosta Ortegn); es el principio de toda carne, pues
Chimi signica gordo, pulpa, carne, Dios. Este plasma seminal
desciende de las alturas de los pramos sobre las coas, smbolos
masculinos perforadores de la tierra ovario. Viene luego el cuarto
movimiento, que merece una pequea digresin.
Ahora aparece el capitn, antes sacerdote, como encerrado en
un crculo cuyo movimiento inicial de chocar los palos de la-
branza indica una actitud agresiva; la costumbre de los primitivos
agricultores que estableca el sacricio de quien segara la ltima
gavilla o recogiese el ltimo grano, por ser encarnacin temporal
del espritu del dios de los cereales. Costumbre que Fraser estu-
dia en Europa, Asia, frica, Oceana y Amrica. El sacerdote se
autosustituye por un chivo, animal ya sugerido por el movimiento
en cuernos de los danzarines mismos. Cabe aqu recordar la cere-
monia similar azteca: en el festival de recoleccin, cuando se ofre-
can las primicias de recoleccin al sol, colocaban a un criminal
entre dos enormes piedras (smbolo del grano entre la mano de
27
RNC
moler y el metate) que balanceaban contrariamente y que al cho-
car aplastaban entre ellas al cautivo, cuyos restos se enterraban y
despus celebraban un festn y baile; este sacricio era conocido
por el nombre de el encuentro de las piedras. Esto nos explica el
encierro de la encarnacin del dios: el sacerdote. El dios-cereal es
un reo, un condenado, como en los ritos de Adonis, Tammuz,
Attis, Osiris y Dionisios, como Jess, Seor del trigo, del vino y de
la hostia. Como Yurupar, Genio del bosque, Seor de las palme-
ras fructferas. El dios ha de ser devorado como harina y brebaje
casabe y carato, arepa y chicha, pan zimo y vino reciente por
los danzarines: es una comunin en dios. El indio merideo dice:
chimajo, chimabn, chijaak, o sea, danzar, beber licor, comer en
compaa. Y aqu aparece la explicacin lgica del movimiento
nal de la "Danza meridea del maz", que la miopa de Mario de
Lara cree agregado espaol, nicamente porque el indio sustituy
el baile mimtico y totmico de su cultura original por el vals.
Entre los muchos animales en que se supone que se ha refu-
giado el espritu del grano, se cuentan los siguientes: lobo, perro,
liebre, zorro, gallo, ganzo, codorniz, gato, cabra, vaca, buey, toro,
cerdo, caballo, ciervo, oveja, oso, ratn, cigea, cisne y milano.
En Amrica el animal ms conspicuo suele ser el venado o ciervo
(de ah nuestra danza de El venadito), y tambin la cigea o
mwari, causa de la danza de su nombre. En el cuarto movimien-
to un chivo sustituye al dios encarnado en el sacerdote. Pero el
chivo de ahora fue el ciervo del indgena, de la danza de Yurupar,
Mwari, Cachimana, la tura y similares todava vigentes.
En la tradicin hispnica vena ya el chivo sacricado; por los
judos en el cabrn sin mancha de la esta anual (chivo Azazel);
por los antepasados nrdicos en la cabra de la mies que da to-
petazos a los sembradores durante la cosecha; y en ms remotos
antepasados del mediterrneo, en el cabro de Dionisios gurado
como nio con cuernos. Todava en la Baja Baviera, se pone sobre la
gallina un par de cuernos y se le da el nombre de la cabra cornuda.
En frica no se sacricaba al macho cabro, sino a una muchacha
o a un extranjero. Pero parece que en un tiempo no tan remoto de
la humanidad, la costumbre universal fue sacricar al ser humano,
devorado luego en un banquete sagrado. Esta costumbre puede co-
nectarse con la antropologa ritual de nuestros aborgenes.
28
RNC
El sentido de la Danza de La Punta es en resumen: un medio de
obtener la fecundacin del suelo y desagraviar a los espritus cam-
pestres, animales ofendidos en la quema; accin de gracias por
la ltima cosecha; ejecucin de una mmesis religiosa de la vida,
muerte y resurreccin del dios-cereal para revitalizar el mundo
a su cuidado; y la obtencin de una vivencia colectiva, nexo de
unin de lo poltico, social, esttico, tico y religioso-mgico con
las aspiraciones individuantes de la conciencia de cada miembro
de la tribu. La destruccin repentina de este mundo tradicional
indgena puede tenerse como una de las causas principales de la
desintegracin cultural muku y jirajara de los Andes: la danza re-
ligiosa, mgica y agrcola estaba tan fuertemente integrada al res-
tante conjunto de normas y valores, que su desaparicin entraaba
una ruptura del equilibrio colectivo y, con ella, la desaparicin de
los antiguos nexos de cohesin tribal y la prdida irremediable
del sentimiento de seguridad humana.
El Universal, 13 de mayo de 1945.
Grabado de Gilberto Antolnez.
Mario Briceo Irragorry
31
RNC
Domingo Miliani
Antecedente
EN JUNIO DE 1997, visit Espaa. Se cumplan cien aos del
nacimiento de Mario Briceo Iragorry. Habl sobre l en el Cole-
gio Mayor Guadalupano de Madrid y en la ctedra "Fray Luis de
Len" de la Ponticia Universidad de Salamanca.
En septiembre viaj por segunda vez hasta Salamanca para
dictar cursos en la ctedra Jos Antonio Ramos Sucre de Lite-
ratura Venezolana. Las dos ocasiones me permitieron mirar de
cerca lugares que acentuaron la memoria de vivencias ledas en
la obra de don Mario: la casa de Beatriz Galindo (1475-1534) (La
Latina) en una calle de Salamanca. Unos estudiantes venezolanos
que cursaban su postgrado en la Universidad (Juan Carlos Chiri-
nos y Octavio Gonzlez), me hablaron del pueblecito de Ledesma,
distante a pocos kilmetros de la ciudad salmntica. All fui con
los profesores amigos Carmen Ruiz Barrionuevo, Csar Real y los
ARIO BRICEO IRAGORRY
Y LA TRADICIN HISPNICA*
A travs de los velos del recuerdo los hechos pasados
adquieren una dulce vaguedad,
semejante a la que pone en las cosas
la niebla de los blancos das de invierno
MARIO BRICEO IRAGORRY
Madrid, febrero, 1956.
* Prlogo para la edicin de una antologa que, con motivo del Centenario
del Nacimiento de don Mario Briceo Iragorry, pensaba realizar la Junta de
Galicia, en Espaa, y que nunca lleg a imprimirse. Fechado en Caracas,
noviembre de 1998.
M
(Fragmento)
32
RNC
estudiantes. Visitamos un pequeo paseo dedicado a la memoria
de Alonso Andrea de Ledesma, a quien don Mario supuso na-
tivo de Trujillo de Extremadura
1
. Ese personaje de los aledaos
salmantinos, exhumado del olvido histrico, marc el punto de
cambio en la escritura de Briceo Iragorry.
Su hispanismo de juventud fue contradictorio. Las lecturas de
Rod y Nietzsche delinearon oscilaciones entre una defensa de
la espiritualidad latina frente al pragmatismo sajn y una exal-
tacin del irracionalismo tico del pensador alemn. La primera
guerra europea y las lecturas de Romain Rolland le abrieron los
ojos a una visin universal de los problemas humanos. En alguna
pgina de adolescencia contrapone su americanismo combativo
y emocional a la herencia cultural espaola. A medida que va ma-
durando intelectualmente su pensamiento se hace ms profundo
y combativo. A la emotividad se le enfrenta una vocacin de in-
vestigador que lo inducir denitivamente por rumbos historio-
grcos ms objetivos sobre la conquista hispnica en Amrica.
Cercano a las argumentaciones de Jos Mara Ots Capdequi, el
revisionismo nutri obras fundamentales escritas por ngel Cesar
Rivas, Caracciolo Parra Len y Briceo Iragorry
2
.
Cuando ingresa en la Universidad de los Andes, en Mrida,
Venezuela, para estudiar Derecho, Briceo Iragorry profundiza la
amistad con Mariano Picn Salas (1901-1965) y otros incipientes
intelectuales andinos. Se integra a la revista y al grupo Gnesis. An-
tes haba sido corredactor de dos pequeas revistas estudiantiles
en Trujillo, su ciudad natal: Ariel y Juan Cristbal. En esos das el
conocimiento de Nietzsche anduvo de la mano de un maestro, Ju-
lio Helvecio Snchez. Ahora, en Mrida, la asimilacin losca
1
Cf. El conquistador espaol. Los fundadores de Trujillo, Obras comple-
tas. Mario Briceo Iragorry. Caracas, Congreso de la Repblica, 1998, v5,
pp. 167-322.
2
De ngel Csar Rivas es famoso su discurso de incorporacin en la Aca-
demia de la Historia: Orgenes de la independencia de Venezuela (1909).
De Caracciolo Parra fueron decisivas La Instruccin en Caracas, 1567-1725
(1932) y Filosofa universitaria venezolana: 1785-1811 (1933); de Briceo Ira-
gorry, Tapices de historia patria e Introduccin y defensa de nuestra historia.
33
RNC
lo torna iconoclasta y agnstico. Un buen da el acercamiento a un
compaero de estudios, su ms entraable amigo Caracciolo Parra
Len y las lecciones de un joven profesor, Roberto Picn Lares, lo
van regresando a las creencias religiosas de un catolicismo crtico,
menos ortodoxo que el de Parra. Lee a los msticos, estudia teologa,
discute problemas de fe con sus dos amigos consejeros.
En 1921, residenciado en Caracas, Mario Briceo Iragorry publica
su primer libro: Horas. Al lado de prosas poticas ya estn recogidos
en el pequeo volumen algunos ensayos que muestran la madurez de
un incansable lector: los clsicos espaoles (Fray Luis, Santa Teresa,
Juan de la Cruz, Cervantes, Quevedo) saboreados y comentados con
su fraternal Caracciolo Parra Len, se mezclan con fuentes de autores
franceses (Daudet, Zola, Baudelaire, Flaubert), los nrdicos, Ibsen y
Bjrson. Entre los ensayos iniciales resalta el dedicado al Dr. Eloy
Paredes, un descendiente del conquistador Diego Garca de Paredes
(1506-1563), a su vez hijo de otro Diego Garca de Paredes (1464-
1530) a quien Cervantes elogia en El Quijote. Briceo Iragorry trans-
cribe el fragmento ledo en el gran clsico:
tal dice en El Quijote don Miguel de Cervantes y Saavedra al
querer referirse al famoso capitn espaol, caballero de Fernan-
do V, ocial de la guardia del papa Alejandro VI, vencedor varias
veces de los Orsino en Italia, compaero en andanzas del Gran
Capitn don Gonzalo de Crdova, y padre del conquistador de
su mismo nombre: Don Diego Garca de Paredes, venido a tierras
americanas por los aos de 1550, gobernador que fue de El Tocu-
yo, y luego fundador de la llamada por un olvidado cronista ciu-
dad porttil, Nuestra Seora de la Paz de Trujillo en Venezuela
3
.
Esa manera de hilvanar lecturas literarias o documentales con sus
propias vivencias de la Historia nativa van congurando el discurso
hispanista y nacionalista de Mario Briceo Iragorry. A partir de aquel
texto escrito en 1921, no cesar de indagar en los ancestros de los
fundadores de Trujillo. Entre ellos, su abuelo remoto Sancho Briceo
3
Elogio del Dr. Eloy Paredes, Obras completas. Caracas, Edics. del Con-
greso de la Repblica, 1988-1998, vol. 14 (1991), p. 63. En adelante cita-
remos: OC. seguido del volumen, ao y pgina.
34
RNC
(1506-1565) y Alonso Andrea de Ledesma (1537-1595), joven ocial
que acompa a Garca de Paredes en la conquista de los indios
cuicas en el occidente venezolano.
Los primeros sondeos de Briceo Iragorry, relativos a sus ra-
ces ancestrales, datan de 1928. Proseguirn a lo largo de toda la
vida. Primero fue hurgar en las culturas indgenas de los Andes
venezolanos. Despus vendr la indagatoria sobre los orgenes fun-
dacionales de su ciudad nativa. De la ciudad y sus fundadores va
ampliando el estudio a otros conquistadores y ciudades, Maracaibo,
entre otras. Pero es la pequea poblacin, donde l vio la luz, el
centro irradiante de la reexin historiogrca abierta en espiral
hacia visiones cada vez ms abarcadoras. Su nacionalismo como
ncleo para la comprensin universal del hombre en un contexto
de contemporaneidad aumenta la vigencia frente a los grandes retos
y desafos de una globalizacin no exenta de ambigedades:
insisto una vez ms en sostener cmo la armacin de los va-
lores nacionales, lejos de impedir la integracin del hombre en
el orden universal, ayuda a hacer ms recia la sillera del edi-
cio donde se insertan para una mayor justicia y para una mejor
comprensin las aspiraciones de los pueblos. Para hacer efectivo
y vigoroso lo internacional, precisa la existencia clara, denida y
consciente de los grupos nacionales
4
.
Esa idea de un nacionalismo universal tiene cimiento en la
triple raz hispanoamericana de nuestra cultura: lo indgena, lo
hispnico, lo africano. Y el conjunto arranca de la pequea ciudad
donde se nace. El Trujillo venezolano, evocado y aorado desde el
Trujillo de Cceres, genera una doble nostalgia de hispanidades,
una originaria, otra modicada por el encuentro de culturas.
En 1948, Briceo Iragorry refera que el mito de Alonso An-
drea de Ledesma fue invocado por l en das nublados para la
patria, cuando la amenaza de un ataque alemn a nuestras cos-
tas llev temblores de agona aun a espritus ms jvenes. Era la
4
Por la ciudad hacia el mundo, OC., vol. 1, 1988, p.343.
35
RNC
Segunda Guerra Mundial. Aquella gura de anciano que sale al
paso a una invasin corsaria para impedir el asedio de Caracas,
se eriga como un smbolo quijotesco, defensivo de la soberana
venezolana. A partir del pequeo libro el pensamiento de Briceo Ira-
gorry comienza un indetenible crecimiento por rumbos de un na-
cionalismo hispanoamericano combativo y crtico, diferenciado en
forma plena de las modalidades europeas nacional-socialistas. Fue un
ideario que marc derroteros nuevos para Amrica Latina en la resis-
tencia a la escalada imperialista de los aos cincuenta, emboscada tras
la hidra de numerosas dictaduras militares diseminadas por todo el
continente. Su gura termin convertida, como la de Ledesma, en un
smbolo. Galvaniz a las nuevas generaciones de jvenes venezolanos
en la lucha contra la dictadura de Prez Jimnez. Como eplogo sobre-
vino el exilio del historiador e incluso la agresin fsica a su persona,
en una calle de Madrid.
Mi lectura de 1997, en Madrid y Salamanca, fue dirigida a un pe-
queo pblico acadmico. Estimo que para un lector espaol pudiera
an conservar algn inters y con este propsito lo reproduzco ahora
para completar estas palabras introductorias que gracias a la lealtad de
un amigo de Mario Briceo Iragorry, don Manuel Fraga Iribarne, son
editadas ahora por la Xunta de Galicia.
Quin es Mario Briceo Iragorry?
En marzo de 1953 llega a Madrid un hombre de estatura mediana,
cejas superpobladas ya encanecidas. Tiene cincuenta y seis aos.
Se aloja en un pequeo apartamento de Castell 64. Es venezolano.
Viene exiliado de una dictadura que lo seala enemigo pblico N
1. Durante el rgimen surgido por el derrocamiento del presidente
constitucional Rmulo Gallegos, el desterrado combata con palabra
vehemente la progresiva entrega material y espiritual de su pas
a los Estados Unidos. Espejismo de una riqueza adventicia, el
petrleo ceg las conciencias crticas salvo excepciones como l.
Surgi un engendro humano, el pitiyanqui. Lo haba descrito
Luis Araquistain en su revista Espaa. Fue parafraseado por
36
RNC
Andrs Eloy Blanco, lector de Araquistain. Briceo Iragorry lo
redeni con apoyo en cierto poeta puertorriqueo
5
.
Mario Briceo Iragorry mantuvo por mucho tiempo una co-
lumna semanal en un diario caraqueo El Nacional. No atacaba
directamente al rgimen dictatorial. Hurgaba en la historia, inc-
moda a los dspotas. La esgrima como un arma y una angustia o,
en trminos de Kierkegaard, como un permanente ontolgico
6
.
La asuma como pasin y como arquitectura moral de los pueblos:
Cuando se siente la Historia con pasin de vida, comprendemos
cmo en mirando hacia los anales del pasado renovamos soleras
valentsimas que ayudan a dar tono a los caldos frescos. Nada
de bblica mujer convertida en estatua de sal; nada de telaraa
que entorpece la mirada hacia el porvenir. Sin Historia no hay
pueblo. Sin Historia las colectividades carecen de comunidad
que les d sentido por donde puedan superar lo disvalioso de la
lucha instintiva. Habr factora, habr empresa, habr edicios y
haciendas y caminos y puentes, pero no habr nacin, ni ciudad,
ni pueblo, ni hombres, ni espritus
7
.
Cuando uno lee tal reexin siente el impulso de preguntar
ser esa la razn por la cual un norteamericano, escondido tras el
biombo japons de su apellido Fukuyama, decreta la muerte de la
Historia? Tener clara conciencia histrica es un antdoto contra la
globalizacin mal entendida o ejecutada como atomizacin de las
especicidades nacionales de cualquier cultura. No hay que temer-
la, pero hay que vigilarla y ninguna atalaya mejor que una fuerte
conciencia histrica.
5
La palabra pitiyanqui no la he inventado yo. La palabra es puertorri-
quea. La acu el alto poeta Luis Llorens Torres. Su origen semntico
quiz tenga algo que hacer con la orida imaginacin del poeta. La voz
piti como alteracin del francs petit, entra en la palabra pitimin, recogida
por la Academia, y con la cual se designa el rosal de ramas trepadoras que
echa rosas menudas y rizadas. Llorens Torres, ms que en las rosas, debi
pensar en la actitud trepadora de los compatriotas que se rindieron al nue-
vo colonialismo, Lxico para antinacionalistas, Aviso a los navegantes
(1953), OC., vol. 8, 1990, p 185.
6
Por la ciudad hacia el mundo, OC., vol.1, 1988, p.342.
7
Ibd., p.348.
37
RNC
En la concepcin de la historia el ensayista aanzaba su pr-
dica defensiva de los valores de la nacionalidad. Desenmascaraba
un nacionalismo de pantomima que haca deslar a los empleados
pblicos junto a los estudiantes de escuelas primarias, al com-
ps de bandas marciales y con banderitas nacionales empuadas
en una Semana de la Patria, juego de escarnio, ideologema de
Nuevo ideal nacional con que se justic el decenio dictatorial
de Marcos Prez Jimnez.
A Briceo Iragorry le perdonaron la crtica doctrinaria, en
parte porque los seores del poder no entendan mucho lo que
l mismo llam un Mensaje sin destino. Hasta que os participar
en unas elecciones convocadas por la dictadura para reunir una
Asamblea Constituyente. Obtuvo una ruidosa victoria que lo tor-
n gura cimera de oposicin al rgimen perezjimenista. Se le
quiso atemorizar para neutralizarlo. No cedi. Fue obligado a salir
del pas, a riesgo de encarcelamiento. Dentro era un adversario
temible. Fuera, un descrdito para el rgimen.
Mario Briceo Iragorry llegaba a Espaa, tierra de sus ma-
yores, cuya cultura haba estudiado desde muy temprana edad,
como legado cultural y espiritual: una lengua, una religin, una
Patria Grande integrada a Amrica por sangres y orgullos, por
odios o afectos como en toda familia y tambin por ejemplo de
hidalgua
8
. La conquista y el poblamiento, adems de dominacin
poltica, los interpret como una transferencia de instituciones y
8
Su concepto de Patria lo expuso en 1953: Algunos la miran, en cambio,
como mero campo para el desarrollo de las industrias tiles. La reducen
a simples valores geogrcos. Pero eso no es la Patria. La Patria, ms que
el suelo, es el proceso antiguo de las generaciones que, en el orden mate-
rial, edicaron pueblos y caminos y crearon la riqueza, y que en el orden
moral, jaron las lneas diferenciales que dan unidad a la familia nacional.
Junto con los recios muros y las amplias vas, ellos dejaron sus pensa-
mientos y sus afectos como patrimonio de mayor calidad, La tierra de los
padres. Aviso a los navegantes. OC., vol. 8, 1990, p. 155.
38
RNC
de sustancias populares
9
. La prosperidad imperial incrementada
por las cuantiosas riquezas minerales extradas de las colonias
hispanoamericanas fue analizada en su imprevisin y despilfarro
como una leccin de advertencia histrica. Los fantasmas de la
historia colonial se levantan como en un mito para homologarse
con el gran derroche que hizo de Venezuela un pas saudita, pre-
suntuoso de su opulencia petrolera y luego un desastroso modelo
de nacin arruinada por irresponsabilidad de quienes dirigieron
lo que l llam democracia de asalto
10
.
9
Popular fue la obra de la poblacin y colonizacin de las Indias. Dirigi
la Corona la poltica seguidera y as la iniciativa privada fue estimulada por
el seuelo de los cargos perpetuos, de la composicin de tierras, de la en-
comienda de indgenas, de las gobernaciones de las nuevas provincias. No
fue el noble engredo a alardear su soberbia sobre indios y esclavos sufridos
o sobre el peninsular de estado llano. A la limpieza de sangre rastreada en
asombrosas sacristas medioevales, se pare el desnudo mrito de la empre-
sa, donde el nmero de antiguos labradores, soldados y artesanos copaba la
inuencia de los infatuados capitanes. El pueblo antiguo se haca joven para
comenzar una nueva historia. En Amrica iban a tener su desquite las clases
que soportaron ac el peso de las nfulas de los presuntuosos seores, Por
la ciudad hacia el mundo, OC., vol. 1, 1988, pp. 350-351.
10
Lo que las montaas de oro y plata sobre ella derramadas fueron para
la Espaa del siglo XVI, ha sido para nosotros el petrleo del siglo XX. Si
fuimos prsperos y tuvimos abundancia mientras ramos un pas pobre, al
producirse la pltora de riqueza que trajeron las explotaciones aceiteras, ha
ocurrido una exhautez interior semejante a la que sufri la pennsula matriz
al ver repletas sus cajas y abarrotadas sus aduanas. En el orden de la polti-
ca econmica hemos pasado a la categora de meros intermediarios de los
mismos explotadores de nuestros propios recursos. El dinero que recibimos
en una mano, lo entregamos con la otra a los mismos banqueros extraos.
Lo que nos da en oro el petrleo, lo devolvemos para pagar los artculos
que miran a nuestra diaria subsistencia y los que satisfacen nuestra alocada
mana de supercialidades. () nos hacemos la ilusin de ser ricos cuando
recibimos el jugoso cheque expedido a nuestro favor, pero enseguida, como
incautos nios que jugasen a millonarios lo endosamos para provecho de los
mercados que nos explotan, como si lejos de ser pas independiente, fuse-
mos factora de lucro forastero, los fantasmas de la Historia (1948), OC.,
vol. 17, 1993, p. 100.
39
RNC
Mario Briceo Iragorry naci el 15 de septiembre de 1897, en
una pequea ciudad del occidente montaoso de Venezuela, la
quinta fundada por conquistadores espaoles. Fue reubicada va-
rias veces bajo los nombres de Trujillo de Salamanca, Trujillo de
Extremadura, Trujillo del Collado, Trujillo de Medelln, Miravel.
De tantas mudanzas como tuvo se la bautiz ciudad porttil.
De ah tom Adriano Gonzlez Len ttulo para denir a toda
Venezuela: Pas porttil. El ao de fundacin denitiva fue 1557,
diez aos antes de que existiera Caracas. Desde la infancia, su
familia paterna, de educadores y cronistas, le fue inculcando un
amor especial por la historia. En primer trmino fue la curiosidad
por aquella fundacin de varios asientos. Luego la mirada hacia el
mundo, la historia universal. Ese mirar al pasado tena un sentido
tico. No fue presuncin de noblezas
11
.
En el exilio madrileo, cuatro aos despus de su llegada, vi-
vi la nostalgia de las celebraciones que conmemoraban los cua-
trocientos aos de vida del poblado venezolano. Se fue entonces al
encuentro de la Trujillo de Extremadura para establecer analogas y
exhumar recuerdos. La patria, fuego solidario y compartido, es ahora
la aoranza del suelo remoto, como en la antigua Grecia. Es dolor
por el regreso imposible. Relee a Sneca, el desterrado en Crcega,
y piensa con l: Sufrimiento intolerable es vivir fuera de la Patria!,
entonces escribe a la nieta Mara Eirene: El patriotismo es tambin
ese vago sentimiento que se forma y crece en la penumbra amable de
las casas de los abuelos y que busca multiplicarse y fundirse en una
comunin sagrada de afectos
12
. Siente bullir los ancestros referidos
11
En Mi infancia y mi pueblo, escribe: cuando cito a mis abuelos no crea
tampoco usted que estoy haciendo necio alarde de hidalgua. Mis abuelos
eran gente llana, como los abolengos de la mayora de los venezolanos, no
fueron grandes cacaos y algunos llegaron a ser vistos de menos, porque
llevaban sangre esclava en las venas, otros, en cambio, lucieron pergami-
nos y blasones. Mi abuela materna, la nica que conoc, orden que blaso-
nes y doradas letras fueran echados al fuego abrasador. Buena republicana,
no entenda otra nobleza que la virtud, y tuvo el premio de haber contado
por hijas a matronas de verdad. Una de ellas fue mi madre, OC., vol. 1.
1988, p. 45.
12
En tono de cuento (1956), OC, vol. 1, 1988, p. 131.
40
RNC
a un Sancho Briceo, castellano de Arvalo, de los primeros en
cruzar el mar Ocano. Y entonces escribe:
Como la ma, esta Trujillo materna es de curso reptante y de
mbito escaso. Tiene anales gloriosos que la vinculan a la lu-
cha feroz del cristiano con el moro tiene races ms largas an
que enredan su historia con la conquista romana. Pequea la
ciudad, a su escasa dimensin geogrca pareciera referirse la
forma ibrica Turgiela o Turgala de donde arranca su nombre
actual, desvinculado as de la cuna semntica, que en latn de
Plinio lo hace derivar de la Turris-Julia o Castra-Julia, donde ga-
naban descanso las legiones en su marcha de Emrita Augusta
a Csar Augusta, de Mrida a Zaragoza, en lengua de los nuevos
cristianos
13
.
Esta oscilacin de nostalgias venezolanas desde Espaa, o
de identidades y ancestros hispnicos desde Venezuela, es lnea
constante de la reexin en Mario Briceo Iragorry. En su juven-
tud andina mira hacia la pennsula en busca de abolengos. En su
madurez de proscrito, desde la pennsula, torna la cabeza a la
remota geografa de los andes. La sierra de Guadalupe, vecina al
Trujillo espaol, le sugiere aires y paisajes de la sierra trujillana de
Venezuela: el valle de los Mucas, las montaas de Mocoy.
A pocos meses de residir en Madrid, una dolencia coronaria lo
oblig a viajar a Italia. Recuperado, regres en 1954, acompaado
de su esposa y su hija Beatriz. Se alojaron en un apartamento de
la calle Velzquez, esquina con Ortega y Gasset (antigua calle Lis-
ta). Catlico fervoroso, todos los domingos acostumbraba asistir
a la misa en la iglesia de la Concepcin Jernima. Desaparecida
hoy, en ese lugar precisa la hija, Beatriz Briceo Picn se erige
el edicio Beatriz, en memoria de Beatriz la Latina
14
, una de las
13
Por la ciudad hacia el mundo, OC., vol. 1, 1988, p. 346.
14
Beatriz Galindo (la Latina) (1475-1534). Nativa de Salamanca, precep-
tora y consejera de Isabel la Catlica, latinista y supuesta comentarista
de Aristteles. Durante el viaje a Salamanca para leer esta conferencia, la
profesora Lina Rodrguez Cacho tuvo la gentileza de mostrarme la fachada
de la casa donde naci esta admirable humanista.
41
RNC
primeras mujeres humanistas, cuyos restos estaban sepultados
en el viejo templo y a quien Briceo Iragorry llam madrina de
Amrica
15
.
15
En un hermoso ensayo fechado en Madrid, 1953, Briceo Iragorry hace
memoria de la gran estudiosa y del templo jernimo as: En la vecindad
de mi residencia madrilea est el monasterio de monjas de la Concepcin
Jernima. En su nica umbrosa nave he meditado muchas veces ante el
sarcfago de la Latina. Para sepultura suya y de su esposo, don Francisco
Ramrez, orden la egregia doa Beatriz Galindo, la ereccin de este tem-
plo y casa de religiosas. () Cierra su texto con esta expresin de lirismo:
Frente a su severo sepulcro, en el templo silencioso donde con frecuencia
rezo, he pensado en la egregia mujer como en generosa madrina de mi
Amrica materna. Maestra y camarera de la gran reina, tambin pudiera
llamrsela aya de sueos y profetisa de pueblos, Doa Beatriz Galindo,
madrina de Amrica, OC., vol. 9, 1990, pp. 93-96.
42
RNC
Madrid, agosto 26 de 1956
Seor Doctor
Mariano Picn Salas
Caracas.
MI QUERIDO MARIANO: Mucho he agradecido tu cariosa carta
del 2 del presente y bastante me complace el inters con que has
ledo mi ensayo La hora undcima. Tu juicio siempre ha sido para m
objeto de profundo respeto y en razn a ello nada estimo tanto como
tus opiniones favorables a mis modestas escrituras.
En el presente caso dices que en mi Hora undcima idealizo dema-
siado el pasado y que soy un poco duro con la generacin positivista.
Soy duro. Mas, quiero que t revises mi libro y veas que esa dureza
la enderezo contra el saldo cvico de los positivistas. Creo que t
no seras capaz de defender la tesis contraria. Tampoco deendo un
dorado humanismo tradicionalista. Circunscribo mi tesis a la idea
de que lejos de abolir el Latn y la Filosofa, ha debido mejorarse el
sistema de ensearlos. Reconozco la decadencia de nuestra vieja en-
seanza, mas no creo que esa decadencia justicase que se le diera
la espalda.
Mario Briceo Iragorry
OSITIVISMO Y TRADICIN
P
43
RNC
Comprendo que es dura la revisin que pretendo, pero es justo y
necesario hacerla. La ciencia positivista fue una verdadera inmersin
en agua regia. Todo fue tomado por la disolucin.
Contra cualquier otro juicio, yo hago mo el pensamiento de Bur-
ckhardt, para quien la historia es el juego potencial del Estado, la
religin y la cultura. El enlace de estas fuerzas hace el n de los pue-
blos. En cuanto al Estado, los positivistas criollos desembocaron en
la grosera teora de la inferioridad de nuestro medio tnico-geogr-
co y en el descrdito del mestizaje que forma el corazn del pueblo.
Como teora estatal, sobre los hombres del positivismo descansa la
responsabilidad del gendarme necesario y de esa tesis pesimista
y corrosiva de quienes sostienen que nuestro pueblo no puede dar
nada en razn de los falsos reatos que inventaron los deterministas.
No niego que la generacin del positivismo pudo crear obra de brillo
aparente. Tampoco niego que al margen de toda coaccin estatal
la nacin produce actualmente cultura, como t dices. Yo, sin em-
bargo, insisto en mirar la vida del pueblo a travs de las vicisitudes
del Estado. En ste, como en la religin, miro las ms encumbradas
expresiones de una cultura. No soy hegeliano. No creo en el mito del
Estado. Considero, en cambio, que el Estado es el ndice ms cabal, si
no absoluto, de la capacidad cultural de una nacin. En ciertas po-
cas de la historia, el Estado se mir como n. En nuestra concepcin
humanstica de la vida, el Estado es instrumento encaminado a la
realizacin del hombre. La cultura tiene que verse en relacin con la
manera de funcionar el Estado. No creo que a Venezuela se le pueda
juzgar su grado de cultura en razn de que en nuestras universida-
des se expliquen y discutan los sosmas de Zenn de Elea o la tabla
de valores de Munsterberg, no juzgo que sea ndice de cultura de un
pueblo lo que en una ctedra se diga sobre la revolucin luminstica
de Caravaggio o sobre el abstraccionismo del momento pictrico
presente. No creo que la cultura de Venezuela haya mejorado porque
hoy sepamos cmo era el sistema de numeracin de los piaroas o de
los timotocuicas con mayor precisin que don Arstides Rojas. Nues-
tra cultura de pueblo ha de juzgarse por la dimensin del hombre
como sujeto de la historia. Mientras la universidad no pueda ayudar
al ciudadano en la bsqueda y logro de su posicin en la vida, no hay
derecho a hablar en serio de cultura, as en ella se explique la fsica
cuantstica de Planck y las nuevas teoras sobre la indeterminacin
44
RNC
causal. Para el caso es preciso admitir que esa cultura sufre, como
todo el pueblo, una verdadera crisis. T encontraste muy bien la tesis
general de mi Mensaje sin destino; pues en La hora undcima yo inten-
to el desarrollo de uno de los tantos temas que forman la trama de
aquel trabajo.
En 1880 nosotros necesitbamos levantar nuestros niveles mo-
rales. Hubo una brillante generacin que se nutri en las ensean-
zas introducidas tardamente en nuestra universidad. Esa generacin
brill, habl, llen un extenso espacio de nuestra vida cultural. Pero,
cuando en el campo cvico se busca su balance, nos encontramos
con un vaco deplorable. Hablaba Luciano de Samosata de los sober-
bios templos egipcios que causaban admiracin a los viajeros. Las
columnas, los portales, las ventanas anunciaban un interior espln-
dido; ralo en realidad, mas el lugar del sancta sactorum lo ocupaba
un mono o un gato. Este smbolo puede servir para el juicio tanto
de nuestro bien presente, como de la hora de los iconoclastas, que
ayudaron a borrar el sentido espiritual de nuestra vida.
S que he tocado un tema tab. He golpeado el laicismo y he ha-
blado de la necesidad de una moral que sirva de orientamiento a la
conciencia pblica. He escrito como vctima directa del positivismo
con que se nutri mi pensamiento juvenil. Sobre mi larga vida miro
las cicatrices dejadas por las viruelas que me picaron en colegios y
universidades. T, con tu extraordinario talento y por haber com-
pletado fuera de Venezuela tu educacin, lograste compensar la de-
ciencia de tus estudios venezolanos. A m me ha costado un esfuerzo
soberano haber llegado a superar algunas de las muchas faltas de mis
irregulares estudios. Me ha costado an ms acercarme a una visin
precisa y responsable de mi deber de hombre. Cuando he escrito con
dureza sobre nuestras generaciones precedentes, he comenzado por
desnudar mi aqueza. Tal vez sea se el nico mrito de mi Caballo
de Ledesma. De este examen general de nuestras deciencias puede
llegarse a calar lo que perderamos si permanecemos de espalda a la
realidad.
Dices que idealizo mucho el pasado, pero no me sealas el sitio
del pecado. Yo no he cultivado, como lo dicen mis enemigos, una
nostalgia invlida por las cosas que desaparecieron. Yo he defendi-
do el sentido dinmico de la tradicin y de la historia. Contra
el uso corrientemente hecho de los valores histricos, he buscado
45
RNC
valorizar lo realmente creador que menospreciaron los positivistas.
He alabado a Vargas, a Toro, a don Juan de Dios Picn, a don Cecilio
Acosta, a don Manuel Mara Carrasquero sobre Carujo, Zamora y
el Agachado. Creo que es un deber educativo dar mayor mrito a la
tradicin de los hombres sufridos que a la tradicin de los gozosos.
A ti te he visto alabar a don Tulio Febres Cordero sobre la realidad
meridea que representaron Esteban Chalbaud Cardona y Amador
Uzctegui. Por ah he visto mendaces ataques a mis ideas. Se dice
que yo aoro la vieja pulpera y que rechazo la tcnica que emplean
las modernas abaceras. Entiendo que cualquier lector con juicio que
haya tenido ante sus ojos mi responso a la vieja pulpera, no pudo
recibir la impresin de que yo aorase los viejos usos y las viandas
antiguas, sino la autarqua econmica representada en aquellos ne-
gocios primitivos. Muchos, en cambio, preeren hartarse de comida
importada y pagada con el precio de nuestra esclavitud econmica.
Yo he mirado y continuar mirando nuestra tradicin como fuerza
que latiguee la conciencia entreguista de nuestros contemporneos.
Yo he indicado la necesidad de volver sobre nuestra propia historia,
para sacar de ella lo positivo que construyeron los hombres antiguos.
Por eso mismo he intentado una revisin del bolivarianismo, para
jar lo permanentemente positivo que dej Bolvar. He examinado
las corrientes que dieron sentido y razn a la patria antigua, para ver
de congurar el canon que nos d sentido en el orden de la historia.
Creo que as sea pobre mi pluma y sea as escaso el brillo de mis
ideas, pocos han trabajado con tanto ahnco como yo en la bsqueda
de una interpretacin valiosa en nuestro pasado, por donde pueda
llegarse a dar continuidad a sus instantes creadores. Yo no he ideali-
zado falsamente la historia. Apenas me he limitado a poner en resal-
to el valor de quienes representaron ayer una autntica categora de
cultura. Claro que dicha labor parece teida de romanticismo si se
le parea con la obra de quienes slo tienen ojos para mirar nuestras
cadas. Yo no niego stas si publico las mas personales!, empero,
a su lado pongo lo valioso que no estimaron los hombres a quienes
les vino bien juzgar la historia por la dimensin de los llamados
vencedores. En un orden moral, la victoria no debemos concederla a
Carujo, sino a Vargas.
Los positivistas acometieron contra los idelogos, qu nos dieron,
en cambio? No me dirs t que el fatalismo que enmarc a nuestra
46
RNC
historia entre las lneas del hecho de fuerza, sea algo que valga la
pena de ser defendido. Pues, mi querido Mariano, ese fatalismo es el
punto ms denso de la obra de los positivistas en el rea del civismo.
Yo creo que debemos volver el rostro a los desacreditados idelogos.
Tal vez el nico camino para vertebrar nuestra historia sea la reve-
lacin de ese hilo callado de conciencia cvica, que se ha mantenido
vivo a pesar de nuestras dolorosas vicisitudes. Es como descubrir a
las nuevas generaciones una historia secreta y atormentada. Sera de-
cirles cmo hubo siempre plidas lucecillas en medio de la apretada
tiniebla. No lo estamos viendo hoy mismo?
A ti te suena a leyenda dorada el empeo mo de desenterrar lo
valioso de nuestros antepasados para oponerlo a la grosera realidad
en que nos ha tocado vivir. Yo no veo en eso empeo alguno de
falsear una historia sino generoso esfuerzo por hacer resaltar lo posi-
tivo que ha sido desechado por el juicio precipitado de quienes slo
miran el contorno exterior de los sucesos. Tampoco asiento que una
brillante cultura fuera arrollada por el positivismo. No he negado
la deciencia de los estudios clsicos, pero censuro el procedimien-
to que los desahuci con preferencia a superarlos. Leme con me-
nos aprensin de la que incita el tema y vers cmo deendo una
posicin general encaminada a crear actitudes ms correctas en la
conducta moral. Yo no miro al valor cientco y al brillo literario
del ciclo positivista. Me reero a su proyeccin en el campo de la
Repblica y a la resonancia de sus conclusiones en el territorio de la
moral. Insisto en decir que no considero la cultura como un en s
que se reduzca a su propia valorizacin. Llamo cultura al proceso
encaminado a la realizacin de la persona humana en el orden del
mundo. No creo, pongamos por caso, que sea testimonio de cultura
el funcionamiento actual en Caracas de un instituto especializado en
Ciruga neuro-cerebral. Considero por el contrario, documento vivo
y doloroso de una negacin de la cultura el rgimen vigente de tortu-
ras que aplica a sus vctimas la mal llamada Seguridad Nacional. No
juzgo que sea testimonio de cultura un Festival del Libro, cuando en
Venezuela no existe libertad de expresin. Podr ser esta de libre-
ros y editores, para quienes el problema se valora en la esquina del
inters econmico.
Desde este punto de vista, no me negars razn cuando asiento
que la generacin positivista dej la cultura del pas en un grado
47
RNC
inferior al grado que encontr. El nico progreso fue el laicismo.
El nico brillo que alcanz fue ir contra los valores del espritu y
dar carta a lo diablico, como ingrediente legtimo del arte y de las
letras. Neg la vieja moral y erigi al determinismo en tabla absoluta
de la ley.
Hoy est de moda en Venezuela ir contra el pasado y contra la
tradicin. Se invoca, sin embargo, a los hroes para aprovecharlos en
funcin de bambalina y para dar en su nombre aspecto fascista a un
seudo-nacionalismo, que desconoce los alcances de nuestra propia
historia. En funcin de negocio, se han destruido los recuerdos ms
agradables de las viejas ciudades. Recuerdo el entusiasmo que por
1942 t mismo ponas en salvar un portal colonial de San Carlos
o una ventana trujillana del siglo XVIII. Aquel barroco modesto de
nuestras iglesias de pueblo entusiasmaba como testigo de una poca.
Ese era nuestro pasado en tierra. El de Espaa es pasado en piedra.
Deberamos conservar lo nuestro como testimonio de una historia.
Pobre nuestra arquitectura colonial, era, sin embargo, nuestra. Era
la obra de nuestros mayores. Hoy la hemos destruido, mientras los
propios yanquis se esmeran en conservar la suya. Es buena poltica
ir contra la tradicin. En 1950 escuch a uno de los mandams de la
hora expresar su repudio a todo lo que oliese a tradicin. Ese espritu
est vivo y a su impulso se hacen grandes fortunas. Yo, en cambio,
deendo la tradicin en lo que tenga de positivo, y condeno, a la
vez, la utilizacin de tradiciones fsiles como elementos de cultura.
En 1948 censur el uso de cualesquiera manifestaciones folclricas
como elemento educativo. Esa misma crtica vuelvo a hacerla en el
prlogo de La hora undcima. Educar al pueblo por medio de formas
estraticadas de una cultura inferior, es algo absurdo. Eso, en cam-
bio, se hace en Venezuela con aplauso y apoyo de gente de autoridad.
No soy tan lerdo como para no saber desarticular una tradicin, ni
soy tan simple para mantenerme en la creencia de que el polvo y la
telaraa son historia. Me gusta la historia despolvada y enjabonada.
Recordars que por iniciativa ma se cre el Servicio de Higiene y
Conservacin en el Archivo General de la Nacin.
En cierta ocasin, cuando Arturo Uslar Pietri manifest alguna
discrepancia con las tesis que t, Miguel Agosta Saignes y yo sos-
tenamos, dijiste que si civilizacin fuese todo lo nuevo, cualquier
analfabeto enriquecido que puede adquirir un Cadillac, sera ms
48
RNC
civilizado que Goethe y que Bolvar. Para el examen que en dicho
artculo t mismo propones de lo que debemos o no recibir de fuera,
se requiere la espina dorsal de una tradicin. Por carecer de esa co-
lumna, yo habl de nuestra crisis de pueblo. Por faltar esa columna,
yo desesperadamente he buscado las vas de hallarla.
Venezuela vive hoy su hora Cadillac. T lo dijiste con acierto y
gracia. El Cadillac ha arremetido contra todo lo valioso que hicie-
ron nuestros antecesores. El Cadillac ha pretendido abolir las propias
races de la nacionalidad. Hoy se gana prestigio de culto y avanzado
negando la fuerza de nuestra historia y haciendo burla de nuestro
modesto pasado. Trasladar del pasado al presente el punto de vista
que ha de orientar nuestra obra de pueblo no es tanto como negarnos
a nosotros mismos como posibilidad creadora? Una nacin que se
sienta sin soportes histricos carece de autenticidad. Nosotros no so-
mos sucientemente pueblo, porque intentamos romper a cada paso
la continuidad de nuestra vida social. Valorar un pasado no signica
subordinar el presente a las formas viejas. Nuestro deber es hacer fu-
turo. Nuestra misin consiste en que no se pierda el patrimonio que
nos legaron nuestros mayores. Si es una desgracia resignarse a vivir
del tesoro de los muertos, es desgracia peor menospreciar la parte
positiva de nuestro pasado y aceptar la esta forastera.
Yo respeto tus puntos de vista y las reservas que puedas tener en
relacin con mis pensamientos. Tu cultura te presta autoridad ma-
gistral. En el presente caso, juzgo que t has ledo con un tanto de
aprensin los temas de La hora undcima. Mrale su propsito y vers
como mi discurso apunta a denir en sus detalles culturales algunos
de los temas de Mensaje sin destino y a desnudar un poco ms el pro-
blema planteado en La traicin de los mejores". Cuando comenc el
examen de las circunstancias consideradas en dichos trabajos, me
saba que estaba poniendo el dedo sobre temas por dems enraizados
en la sensibilidad venezolana. Me expuse con ello a la contradiccin
y aun al denuesto de mis enemigos. He suscitado contra m fuerzas
poderosas, que no han esquivado la calumnia para herirme. En cam-
bio, con la rudeza de esos planteamientos creo servir a la Repblica.
Dios me ha concedido la gracia de poder ayudar con mi palabra
madura a la formacin de una mejor conciencia para el venezolano
futuro. A m se me ensearon en la juventud otros caminos. Las
lecciones de mis maestros no miraban a una cultura en funcin de
49
RNC
valores humanos, sino en funcin concupiscente de utilidad y de
belleza. Creo que la semifrustrada generacin del 28 ha sido la ni-
ca en insurgir de una manera orgnica contra los vicios en que nos
movamos muchos. Lstima grande el n que han tenido muchas
de las ms brillantes cifras de aquella estupenda muchachera! A
m el destino me hizo esperar la edad madura para ejercer la rebel-
da. Ms vale as. A la altura de mis aos, puedo conar en no caer
maana en las faltas que hicieron abortiva la conducta de los pre-
coces contradictores de Guzmn, de Crespo y de Cipriano Castro.
Me sirve de estmulo y de comprensin saber que algunos jvenes
estiman mi conducta frente a los problemas del pas. Jams dejar de
bendecir la hora en que autoric a Jvito Villalba para que pusiese
mi nombre en la papeleta electoral de Caracas. Saba que sacricaba
mi paz pero no saba que se me presentaba un largo espacio para
reexionar a distancias sobre la patria. Fruto de esa angustiada re-
exin de desterrado han sido las pequeas monografas en que he
estudiado una vez ms el pasado y la tradicin de mi pueblo. Si es
pecado amar en forma apasionada los valores viejos de que aun pue-
da exprimirse una frase constructiva, persisto en el pecado hasta las
llamas. An ms, creo que menospreciar ciertas formas romnticas
y saudosas del pasado, es servir a la anti-Venezuela. Yo he sido muy
discreto en formular algunos reparos a la fuerza educativa que se da
a ciertas formas estticas de nuestro folclore, por cuanto creo que las
manifestaciones folclricas, as carezcan de elementos que ayuden
al pueblo actual, tienen su porcin valiosa en el orden defensivo de
la nacionalidad. La patria se refresca con el aire de lejana que nos
viene del pasado. La nacin se hace fuerte cuando los hombres sa-
ben captar el aroma antiguo que nos trae esa brisa lejana. Que esto
sea literatura? Pues si esto es literatura, esto es poesa. La patria es
poesa. T podras decir que la patria es un viaje al amanecer. Se
viaja porque se suea. Si Bolvar no hubiera soado, no habra hecho
la Independencia. Si Coln no hubiera soado, no habra puesto en
contacto a Europa con Amrica. Justamente lo que se necesita son
hombres que sueen, idelogos que piensen y sealen caminos a los
hechos. Estamos fatigados de la grosera experiencia de quienes todo
lo miden por los efectos del xito. Hemos sido traicionados por una
losofa hedonista, que acomod las ideas a los hechos cumplidos.
Es triste ver como se piensa en miras a satisfacer a los dispensadores
50
RNC
de la gracia que se convierte en bienestar econmico. Sin ahondar
mucho el examen, t te encuentras al doblar las bablicas esquinas
de nuestra capital con gente de talento que discurre con la mira pues-
ta en el futuro favor de las compaas extranjeras que administran el
hierro y el petrleo.
Para superar la hora del Cadillac que vive Venezuela, se necesita
un riego fecundo de ideas que conviden a soar. Dura labor la de pre-
dicar a hombres dormidos. En nuestro pas hay un letargo espantoso,
que se opone a que las ideas revienten en hechos creadores. La hora
Cadillac impone el deber tremendo de predicar a los muertos. El ale-
ro, la casa de adobe, las tapias humildes del viejo hogar venezolano,
son smbolos de un mundo que goz de una apacible libertad inte-
rior y, sobre todo, de una autarqua econmica. No se las evoca para
revivirlas ni para recomendarlas por mejores que las construcciones
modernas. Se las asocia a una memoria de mayor plenitud espiritual.
No creo yo que cualquier tiempo pasado sea mejor. La vida del obre-
ro venezolano de hoy es superior a la vida del obrero anterior a 1930.
Entre uno y otro est Versalles. Pero el obrero antiguo se mova sobre
una tierra que no era nuestra. Gmez, negndose a que Venezuela
entrase en la Primera Guerra Mundial, estaba al frente de una Ve-
nezuela cuyo destino se resolva en el interior de nuestra propia bar-
barie. Para luchar contra el espritu delicuescente que ha tomado a
una generacin olvidada de su deber frente a la nacin, yo he busca-
do la ayuda de la historia y de la tradicin. Tras el hecho agresivo que
da tono al Estado, he indagado la corriente subterrnea alimentada
por los idelogos de la libertad y he procurado exaltar con fe y con
optimismo la memoria de los hombres civiles que forman nuestra
sufrida tradicin de resistencia moral. Para animar el decadente pul-
so cvico, he defendido el precio de nuestra amable tradicin, no con
un pueril propsito de evocacin melosa, sino con el empeo de aci-
catear el tegumento entumecido del cuerpo nacional. Mejor que yo
conoces t la funcin de los smbolos. Cuando he alabado la hallaca,
no he pensado en la mesa pantagrulica de Guillermo Austria sino
en la conciencia de los pitiyanquis que hablan de Venezuela con la
boca llena de Cranberry sauce. Ese famoso liquilique con que ahora
vanamente se desla en la llamada Semana de la Patria lo he pe-
dido yo como vestidura interior de una clase dirigente, que no slo
desconoce la dignidad de la nacin, empero se presta a su venta fcil.
51
RNC
Considero necesario rearticular con cosas venezolanas el fuste de
la nueva nacin, donde el progreso y la tcnica sembrarn valiosas
oportunidades. Sin ese fuste antiguo, lo que vendr ser otra cosa,
menos Venezuela. Dejarlo todo a la accin nueva, es casi declararnos
en estado de conquista. Sera tanto como renunciar a nuestros viejos
apellidos. Sin tradicin no hay progreso. Sin tradicin no hay pue-
blo. Sin tradicin no se hace el verdadero espritu nacional, que da a
las naciones derecho de presencia entre los cuadros del mundo. Lo
nacional no se opone a lo universal. Sin unidades nacionales no hay
suma para el orden de lo internacional.
Quiero que reconsideres mis modestos juicios y que no me cata-
logues, como pretenden mis detractores, entre los tontos exaltadores
del adobe como sistema actual de edicacin. Como t, alabo el ce-
mento y la cabilla, pero preero el cemento y la cabilla en el carcter
y en la conducta de los hombres. Porque me s culpable en parte de
no haber tenido a tiempo buena fragua donde fuera templada mi
voluntad cvica, quiero que el pueblo nuevo de mi patria sea educado
sobre mdulos mejores. No me satisface una universidad y un liceo
que enseen ciencias y letras solamente, aspiro a que apunte una
hora mejor en que la cultura preera hacer hombres buenos, antes
que buenos profesionales y que buenos tcnicos y que buenos escri-
tores. Creo que en un ltimo anlisis, t y yo estamos perfectamente
de acuerdo, porque queremos una hora de plenitud moral para nues-
tra abatida Venezuela. Acaso ocurra que tus mejores luces te hagan
ver claro lo que a m me desespera y llena de miedo.
Va larga esta primera argumentacin para corresponder al dilo-
go que me propones.
M.B.I.
BIBLIOGRAFIA
BRICEO IRRAGORRY, MARO. (1988). Mensaje sin destino y otros
ensayos. Biblioteca Ayacucho. Caracas-Venezuela.
52
RNC
A CONQUISTA DE VENEZUELA
LA SITUACIN ARTIFICIAL no se advierte debido al crecimien-
to del poder de quien la ha inventado, un poder que maneja con
nfasis capaz de augurar una esplndida cosecha en la tierra na-
tal. Ninguno de los revolucionarios ha alcanzado una autoridad
sobre los compaeros de armas y el dominio de grandes exten-
siones en las cuales se le reconoce como jefe supremo. Ninguno
se ha ocupado de crear voceros de propaganda que apuntalen su
causa y su persona. Ninguno se empecina en leer desde perspec-
tivas optimistas el destino inmediato, ni concibe la alternativa de
parangonarse con el monarca para enviarle una carta en cuyos
folios se presenta como lder de unas comarcas en las cuales se
puede reconstituir, con la ayuda del carmn, una hispanidad re-
juvenecida.
Cualquier oferta puede salir ahora de su prdiga sensibilidad.
La existencia de Colombia es necesaria, seor, al reposo de V.M.
[Vuestra Majestad] y a la dicha de los colombianos. Es nuestra
ambicin ofrecer a los espaoles una segunda patria, pero ergui-
da, pero no abrumada de cadenas, escribe al Borbn en enero de
1821, cuando est a punto de meter en cintura a las tropas impe-
riales que incursionan en Venezuela.
Elas Pino Iturrieta
L
53
RNC
Como sabemos, el impacto del liberalismo peninsular le abre
la puerta para tratos de paz. La resurreccin de los polticos gadi-
tanos que insisten en la igualdad de los vasallos y han proclama-
do principios moderados de gobierno, hace que Morillo atienda
las solicitudes de concordia sugeridas por los hombres que antes
juzgaba como bandidos corrientes. Tales aires conducen a la sus-
cripcin de un Tratado de Armisticio y de un Tratado de Regula-
rizacin de la Guerra, mediante los cuales no slo el conicto se
reviste de una formalidad que no tena, sino tambin la autoridad
del lder revolucionario que se mueve con celeridad para preparar
el escenario ante el caso de que la auspiciosa situacin se vuelva
polvo. Ordena el asedio de Cartagena y penetra el occidente vene-
zolano desde Ccuta, hasta el punto de dominar Mrida y Trujillo
en octubre de 1820. Al mes siguiente, se rene con Morillo en la
poblacin de Santa Ana, para anar personalmente los puntos
que se incluirn en los documentos de avenimiento.
Tiene contingentes armados en las cercanas y una abigarrada
comparsa de aduladores, pero se presenta ante el interlocutor ca-
balgando una mula, sin ostentacin de ropajes ni squito pompo-
so, como un diminuto ocial que no debe despertar suspicacias.
Del trato cordial entre los hombres que han dirigido la guerra
quedan los documentos cuya suscripcin cambia la calidad de
quienes los aceptan. La rma de un convenio con los revoluciona-
rios y con su gura prominente les concede una entidad que no
tenan, los convierte en guras de un conicto internacional, cua-
lidades hasta entonces negadas por la monarqua. Pero los papeles
dejan otro fruto digno de atencin. La bsqueda de la disminu-
cin de las atrocidades mediante acuerdo recproco seala la de-
saparicin ocial de la guerra a muerte y la introduccin de pre-
venciones humanitarias en las cuales se incluyen principios del
Derecho de Gentes que apenas se han manifestado en la poca,
tanto en Europa como en Amrica, como alternativa de controlar
los conictos civiles y entre naciones. El tratado que regulariza la
guerra nos hace un grande honor, porque ha sido propuesto todo
por nosotros, escribe el Libertador en 29 de noviembre de 1820.
En su relampagueante actividad tambin busca Bolvar una
entrevista con el arzobispo de Mrida de Maracaibo, Lasso de la
Vega, que ocurre en Trujillo con los ritos del pontical y frente a
54
RNC
la iglesia matriz cuando transcurre marzo de 1821. De acuerdo
con la versin de Juan Manuel Groot: () acogi al Obispo con
las mayores manifestaciones de aprecio, y despus de mil ofreci-
mientos y pruebas de conanza, la conversacin rod sobre asun-
tos de independencia y patriotismo.
El encuentro tiene importancia, pues Po VII, a travs de la
Encclica Etsi Longuissimo, haba pedido a los sacerdotes un mi-
litante apoyo de la monarqua. Pero tambin porque Lasso de la
Vega ya ha comenzado a mirar con desconanza a las autoridades
peninsulares, como consecuencia de la revolucin liberal. Le ha
escrito al pontce desde Trujillo: Jurada la Constitucin por el
rey catlico, la soberana volvi a la fuente de que sali, a saber,
el consentimiento y disposicin de los ciudadanos. Volvi a los
espaoles, por qu no a nosotros?. Para la adecuada compren-
sin del prrafo debe informarse que el prelado es originario de
Santiago de Veraguas, Panam, y egresado del Colegio del Rosario
de Bogot, vivencias capaces de acercarlo a la causa del soldado
que lo recibe con muestras de regocijo.
Apenas se establece una pausa en la conagracin, debido a
que Bolvar no ha cambiado las tratativas por la pasividad. Al
contrario, promueve negociaciones sigilosas con las lites marabi-
nas para hacer que su renuente ciudad forme parte de Colombia.
Cuando logra el propsito de controlar a Maracaibo, despus de
movimientos en los cuales slo participan los miembros de un
selecto elenco sobre los cuales inuye su el general Rafael Ur-
daneta, se reanudan las hostilidades. Los espaoles reclaman la
violacin de los tratados, pero el Libertador entiende que, luego
de diez aos de penurias, los papeles de Santa Ana no lo obligan
a una claudicacin.
El reclamo de los espaoles no slo responde a la ventaja que
saca el enemigo, sino tambin al hecho preocupante del creci-
miento de las deserciones. Una situacin de desnimo comienza
a crecer entre los realistas, mientras el armisticio concede opor-
tunidad al Libertador para una mayor organizacin de las tropas
y para coordinar una accin producida en diversas regiones que
culmine en un triunfo contundente, meta que por n lo puede
llevar de nuevo a las calles de su amada Caracas, al reencuentro
con la familia abandonada, a la recuperacin de las propiedades
55
RNC
en bancarrota y a mostrar entre los allegados los trofeos que le
haban sido esquivos.
Es abundante la correspondencia que remite entonces a los
altos ociales del pas para que lo obedezcan en la conduccin de
la empresa nal. Abruma a Urdaneta con peticiones, pero tam-
bin a Santiago Mario, un rival del pasado que no parece ahora
dispuesto a alimentar contradicciones y a quien ofrece la jefatura
del Estado Mayor del ejrcito; a Juan Bautista Arismendi, para
que pode las zarzas de Angostura; a Jos Francisco Bermdez,
a Manuel Cedeo, a Bartolom Salom, a Jos Tadeo Monagas y a
Jos de la Cruz Carrillo. Son constantes sus comunicaciones con
Pez, a quien no deja de halagar y a quien describe los paisajes
del centro en los cuales se sentir como en casa y en los cuales se
puede establecer como seor de majestuosos parajes.
Prepara as un plan que se desenvolver segn las siguientes
previsiones: bajo su comando partir un ejrcito desde los Andes,
mientras hacen lo propio Urdaneta desde Maracaibo y Pez desde
los Llanos, con el objeto de unicarse en una sola fuerza cuyos
movimientos auxiliar Bermdez desde el extremo opuesto. En
una maniobra parecida a la de 1819, marchar Bermdez desde
oriente hacia Caracas para dividir las fuerzas del mariscal Miguel
de la Torre, quien ha quedado al mando de los realistas debido
a que Morillo prepara viaje para Espaa y se est descargando
de responsabilidades. El designio funciona segn se dise en
el escritorio, pues el oriental ocupa la atencin de los espaoles
cuando toma y abandona la capital mientras los tres ejrcitos se-
parados hacen reunin en San Carlos, para ofrecer combate con
una fuerza de 4.000 infantes y 2.500 elementos de caballera.
Bravos de Apure, Legin Britnica, Guardia del Libertador,
Guas, Voltgeros, Zapadores, Ries, Granaderos, Boyac, Tirado-
res, son los nombres de los regimientos que marchan hacia las
cercanas a encontrarse con el mariscal de la Torre, quien se ha
hecho de posicin favorable en la meseta de Carabobo, cercana a
Valencia, con fuerzas que no ascienden a 5.000 soldados. La repu-
tacin creciente de Bolvar, la disciplina y un regocijante entusias-
mo animan el ejrcito republicano, frutos de los xitos alcanzados
desde 1819. En cambio, la fatiga de combates sin destino cierto y
los deseos de deshacerse del uniforme que les estorba para buscar
56
RNC
la manera de volver a sus hogares, o de establecerse en Venezuela
con las familias que han formado en el azar de los cinco aos lti-
mos, pesan en el talante de quienes todava enarbolan el pendn
de Fernando VII.
La batalla sucede el 24 de junio de 1821, una accin que liqui-
da el ejrcito de Espaa asentado en Venezuela, del cual quedan
apenas unos restos de fcil sujecin; y eleva el prestigio militar
de Pez. El Centauro destaca en la accin, que lo lleva al ms alto
grado militar y lo convierte en referencia nacional. El Libertador
entra en Caracas cinco das ms tarde, aclamado por la multitud.
En la plaza de armas lo saluda un cartel en el cual se puede leer:
De Carabobo el nombre en letras de oro
escribir la musa de la historia,
Abriendo de Bolvar el ejemplo
de la inmortalidad el sacro templo.
Un par de urgencias lo atormenta ahora: el regreso de su her-
mana Mara Antonia y la recuperacin de los haberes que le per-
tenecen. Mara Antonia ha escapado a La Habana para solicitar la
proteccin de las autoridades espaolas y probar en los tribunales
que conserv delidad a la monarqua, reconociendo la legtima
soberana de S. D. Fernando VII, que Dios guarde, y sus represen-
tantes. Una vehemente confesin de lealtad que apoyan testigos
ables, como muestra Ins Quintero en sus investigaciones, apar-
te de ganar la simpata de los enemigos de su hermano permite el
desembargo de sus propiedades, la concesin de una ayuda anual
de 1.000 pesos con cargo a la Real Hacienda y la licencia para
volver a Venezuela cuando le conviniese. El suceso de Carabobo
la obliga a cambiar de situacin, no en balde los realistas de las
Antillas se olvidan de misericordias, desatienden nuevas solicitu-
des de auxilio y suspenden su pensin.
Ahora no parece persona digna de crdito. Entonces recibe las
splicas del triunfador para que vuelva a la casa materna. Llega a
la ciudad a principios de 1823, tratando de que la gente olvide las
muestras de su apego a la corona del Bienamado que comienza a
ser su malquerido. Para atender la fortuna personal descuidada en
las conagraciones, Bolvar entrega poderes al sobrino Anacleto
57
RNC
Clemente, hijo de Mara Antonia, con el objeto de que recupere
los inmuebles que ha abandonado, cobre rentas pendientes y le
enve los dineros que pueda recoger. El poderdante es un guerrero
y un poltico a carta cabal, desde luego, pero tambin un caballero
que mira su heredad.
Bolvar en el cielo, de Leonardo Tezara. leo sobre tela, 1983.
BIBLIOGRAFIA
PINO ITURRIETA, ELAS. (2012). Simn Bolvar. Esbozo biogr-
co. Editorial Alfa. Caracas-Venezuela.
58
RNC
Presidente Cipriano Castro.
59
RNC
RENSA CASTRISTA
Rafael Ramn Castellanos
1901, PRIMER AO DEL SIGLO e inicial de este estudio quin-
quenal es favorable a Castro. El primer peridico en el Estado, El
Verbo Andino de Valera, se presenta como semanario poltico de
intereses generales al servicio de la Causa Liberal Restauradora.
All estn los saludos, las alocuciones y los decretos del Presiden-
te, junto a los novedosos avisos y artculos sobre historia, amn de
los decretos regionales de mucho aliento revolucionario.
Pero el peridico era menos castrista de lo que se puede pen-
sar. Era quevedista, o sea, sostenedor de la poltica de creciente la-
bor cultural desarrollada en el breve gobierno del doctor Inocente
de J. Quevedo. Sustituido ste, dej de circular porque al separar-
se el Presidente Estatal citado nuestra tarea ha terminado por el
pronto una vez que nuestros propsitos estuvieron acordes con
su poltica que fue siempre de reconciliacin y confraternidad.
El 15 de julio circula La Consigna, en Trujillo, como hoja de
intereses generales y de poltica restauradora. Ya empezamos a
ver el leitmotiv del da: Todo por la Patria y por la Causa. Hablan
de libertad de prensa, de respeto, de autonoma y atacan la farsa
del lobo con piel de oveja.
P
60
RNC
El vocero logr recuperar la conanza del pueblo y de los indus-
triales en el gobierno, pues a ste le hizo una campaa sistemtica
alrededor del nacionalismo. En artculos, y hasta en aviso, vemos
comentarios sobre la ventaja de consumir productos nacionales, tan
iguales y a veces superiores a los extranjeros, europeos o yankees.
Fue tal la defensa que hizo de Castro que hasta las polmicas con
rganos de prensa extranjeros, y anticastristas, sostuvo.
Pero el culto a la personalidad se agiganta, y nace una Imprenta
Castro en la ciudad de Valera.
Despus aparece El Norte en la ltima ciudad citada, 1901, auspi-
ciado por la Juventud Liberal Restauradora del Estado, con idntica
propaganda poltica.
En septiembre del mismo ao El Voto, en Valera, con iguales pos-
tulados, as como El Estado, en Bocon.
En octubre de 1901 entra en circulacin El Zumbador, en Trujillo,
como rgano castrista; y en diciembre El Correo de Trujillo, indepen-
diente nominalmente ya que public elogiosas biografas de Castro.
El Zamuro y Repertorio, ambos en Trujillo, tambin de la poca
parecen ser de la misma talla del anterior.
En 1903 El Sentimiento Popular es rgano de los intereses polti-
cos del Estado y de la Causa Liberal Restauradora, pero no se dio a
la loa infeliz e ilimitada.
En 1904 vio luz El Renacimiento que es el ms evidente testimonio
de la deshonestidad poltica.
Aparte de este aspecto fue un semanario de muchas luces culturales,
pero sus pginas fueron serviles hasta lo indecible con El Cabito. De
un editorial copiamos que Aparte de las piezas ociales que escribi
Bolvar, Padre y Libertador de un Mundo, inspirado por el Dios pro-
tector de la Gran Colombia, no ha habido de entonces hasta aho-
ra documento alguno meditado y escrito sobre el bufete Presidencial
que iguale al rubricado por el General Castro el 20 de febrero ltimo.
Es lo que con toda propiedad puede llamarse el imagotipo del heroico
militar y del intrrimo Magistrado.
Pero despus de 1908, cuando Juan Vicente Gmez se aduea
del poder, este nombre reemplaza al de Castro en la primera p-
gina y en todos los elogios. Aparecen entonces crnicas como La
61
RNC
Operacin de Castro El ex-dictador no volver a Venezuela, De
Restaurador a Presidiario, El Restaurador en Parihuela, La suerte
del Pajarraco del Tchira. Y poco tiempo despus: Gmez, Suce-
sor de Grandes, La Rectitud Bolivariana en el general Gmez,
Caudillo Americano, etc.
En 1904 tambin circulan loando a Castro El Decoro, El Dogma
y El Gladiador, en Trujillo; El Micrfono, en Escuque; El Diario de
Valera, en Valera y El Voto Bocons, en Bocon.
En 1905 el Heraldo de los Andes, en Trujillo, como Semanario
Restaurador.
Esta prensa defendi a Castro en todas sus formas, y en mu-
chas oportunidades lo present como dechado de decoro y recti-
tud; postulantes de principios de los cuales se empezaba a carecer,
como la absoluta libertad de prensa.
Pero no fue simplemente ese apoyo personalista el que tuvo
dilatados horizontes. En muchas pginas hubo valores meritorios
en el dominio de los temas, y es por eso que cuando algunos sec-
tores descontentos fustigaron a Castro, acusndolo de omnmodo,
en La Consigna, de Trujillo, dicen que El Jefe de la causa comn
tiene y se reserva el derecho de decidir, empua la disciplina y
alza los atributos de la omnipotencia, porque los partidos polti-
cos marchan a la deriva y estn constituidos por un grueso ncleo
de personas sin educacin.
Y para robustecer la defensa, por los caminos y recovecos de
nuestra accidentada historia poltica, tambin demuestran la justica y
la fortaleza de los liberales, condenando al conservatorismo, porque
pretendi transformarse y lo vemos hundido: estuvo en el poder
hasta el cincuenta y ocho, como alumno sin dotes ni despojo inte-
lectual para la losofa de la historia; al n lleg a la cola murmu-
rando todava sus principios de la pena de muerte, voto restringido,
etc.; y cuando el noventa y siete apareci transformado, con liber-
tad de cultos, garanta de la vida, libre expresin del pensamiento
y sufragio universal defendindolos en los campos de batalla, no
logr salir avante en su descabellada empresa
Pero para el liberalismo hay frases dulces, porque educado
por Guzmn Blanco en el goce de plena libertad, iniciado en los
62
RNC
mltiples secretos de la administracin y la poltica, transigente con
los zulianos, diplomtico con los merideos, insinuante con los la-
renses y amable con los carabobeos, siempre discreto y magnnimo
en las tiendas mismas de los conservadores, realiza a satisfaccin de
las mayoras honradas y trabajadoras la evolucin pacca.
En cambio, el Conservatorismo da pasos de ciego: en la Gran
Colombia, se crey absorbido por el medio, y apartado en Vene-
zuela, presidido por el General Pez el titn de la guerra no
alcanz aanzar la paz; monopoliz el Gobierno de los Prceres
de la Independencia y el atavismo no lo sostuvo, porque era el de
la minora, y cay al n por el verbo evangelizador de los Guz-
manes, los Lander, los Sanabria, que educaron al pueblo desde la
tribuna de El Venezolano.
Entre esta prensa hay que hacer dos diferencias: una, en cuanto
al personalismo sustentado en lo nacional, o sea, el irrestricto apo-
yo al general Castro, y la otra, en lo regional que se adhera el elogio
sistemtico al presidente del Estado o al candidato para tal destino.
De los primeros hay varios, los cuales se hicieron mayormente
egolatristas cuando la revolucin del general Matos y durante la
crisis del bloqueo. De los segundos, la mayora estuvieron de par-
te de un solo candidato, al cual ponan por las nubes, en pginas
indescriptibles. Caso concreto, con el doctor Leopoldo Baptista.
Dentro de esta corriente hay una posicin muy especial en
1901 cuando fue gobernante de Trujillo el doctor Inocente de J.
Quevedo. El Verbo Andino de Valera fue creado para apoyar la ac-
tuacin del citado, y adems se editaba en los talleres de la Im-
prenta Ocial. Pero a diferencia de lo que otros peridicos haran
despus, ste se caracteriz no por ensalzar al magistrado, sino
por darle contornos grandiosos a la obra que desarrollaba, y que
en cierto sentido fue de progreso y de vitalidad, pues cre escuelas
jurdicas en Valera, Bocon, Carache, Escuque y Betijoque porque
era de altsima importancia para los pueblos del Estado reza el
decreto la Educacin civil del ciudadano a objeto de formarlo
sucientemente consciente para el ejercicio regular de sus dere-
chos e idneo para el servicio de la Administracin Pblica (19
de marzo de 1901). Adems foment y puso en actividad escuelas
63
RNC
de artes y ocios en Valera y Trujillo, y apoy a algunos sectores
que hicieron lo mismo en muchos pueblos del estado.
Pero en ciertas partes lleg a lo extravagante, especialmente
cuando el Concejo Municipal del Distrito Valera, del cual los di-
rectivos del peridico eran parte efectiva, cre un colegio con el
nombre del doctor Quevedo, en testimonio de reconocimiento
por su fructfera labor de maestro de la cultura regional.
Sin embargo, asumi El Verbo Andino otra posicin recta, ya
que si elogi al magistrado y lo entroniz, tambin en sus pginas
dio cabida a la protesta contra el citado, y es as como ya para
nalizar su labor, porque ces en sus funciones el mandatario,
reprodujo un maniesto de varios concejales que despotricaban
contra el doctor Quevedo por razones que ellos argumentaron
justas.
El vocero se editaba en la Imprenta Ocial, como ya dijimos,
y por eso la impresin que causa el comentario es que el mismo
Presidente se haca el elogio; pero hay que leer con detenimiento
cada pgina para entender que este hombre no estaba interesado
en que su obra recibiera tanta propaganda, pero era de justicia,
segn los redactores, que el Estado conociera las realizaciones de
una administracin brillante y desinteresada.
El bloqueo
Castro entraba a la historia aplicando los postulados de El Prncipe
de Maquiavelo; pero no en circunstancias en que l estudiase las
maniobras que le iban a granjear las simpatas hasta de sus enemi-
gos y que iban a neutralizar a quienes lo atacaban desde diferentes
ngulos. No. Parece que el mismo destino histrico de Venezuela le
estaba ayudando a consolidarse y a frenar el descontento.
Triunfante de la Revolucin Libertadora se sucede el bloqueo
de nuestras costas. Y los venezolanos somos una sola masa cuan-
do tenemos que defender nuestra preciada soberana. As fue que
en todos los peridicos empez la dura campaa contra la intro-
misin blica de Alemania, Italia e Inglaterra en nuestros asuntos.
Periodistas hubo que no defendan a Castro, pero que estaban con
la patria contra la opresin europea. Y as logr el caudillo disipar
64
RNC
muchos problemas y abocarse, con apoyo muy sensato, al difcil
trance que se le planteaba con el bombardeo de algunos de nues-
tros puertos por las escuadras de los citados pases.
Varios peridicos trujillanos retan a los bloqueadores, les
aplican los peores eptetos y animan al gobierno a defender el
territorio nacional.
Inglaterra, Italia y Alemania dice en un editorial El Porvenir de
Valera he aqu la trinidad satnica que quiere hacernos morir
de hambre y que ha rechazado las ltimas proposiciones hecha
por Mster Bowem, Apoderado del gobierno venezolano para
arreglar el asunto.
Ms adelante agrega:
Tenemos f (sic) en la justicia de nuestra causa, que pronto sonar la
hora de los desagravios y unidos todos, rechazaremos la fuerza con
la fuerza, haciendo ilusorias las locas y descabelladas pretensiones
de esas caducas y decadentes monarquas de la Europa que han
venido a poner en peligro la independencia del mundo de Coln.
Y luego:
Estrechar, oprimir, arrebatar paccamente, es una contradiccin
maniesta, inaceptable por la justicia y la razn. Si este sistema
de Bloquear Paccamente est aceptado en Europa, podemos de-
cirles a esas naciones del mundo civilizado que estn en un error
craso al creer que se debe tener nicamente como prejuicio.
Aceptado el bloqueo pacco contina debemos asombrar-
nos de la frase robar en orden, matar sin hacer dao.
No cejaron en ningn momento los editoriales en enfocar el
problema con soltura y reciedumbre. Sigue tomando proporcio-
nes alarmantsimas el conicto internacional, y las escuadras de
las potencias aliadas continan bloqueando nuestros puertos y en
su criminal propsito de arruinar a Venezuela, dieren y ponen
obstculos para entrar en un arreglo.
En el anlisis sobre el peliagudo tema no hacan conjeturas de
fcil raciocinio, sino que enjuiciaban con aliento de combate y con
altura y solidez:
65
RNC
Parece que la primera de estas potencias (Inglaterra) es la que pone
ms dicultades, porque aspira, como lo ha aspirado siempre, po-
sesionarse de la parte ms rica de nuestro territorio. Es una vorgi-
ne que pretende arrastrar en su espantosa corriente el derecho de
justicia que asiste a los pueblos a ser libres; y como quiere estable-
cer su desptico dominio en todas las naciones de la tierra, tiene
empeo en apoderarse de los aurferos territorios de Amrica, para
matar en ellos toda idea de independencia y libertad.
BIBLIOGRAFA
CASTELLANOS, RAFAEL RAMN. Anales del periodismo venezo-
lano. Estado Trujillo 1901-1905, Editorial Ariel. Asuncin-Paraguay.
Cipriano Castro, 1889.
66
RNC
leo sobre tela. Autor:
Salvador Valero.
67
RNC
Carlos Contramaestre
L LTIMO IMAGINERO
LA HISTORIA DE LA PINTURA venezolana se vio enriquecida
de pronto con la aparicin de Salvador Valero, este artista del pue-
blo que tanto batall contra las penurias de la vida, hasta lograr,
a esfuerzo duro y constante, sobreponerse para construir el ms
alto universo potico y plstico de hondura popular. Las mil ca-
das y reveses en el duro camino le dieron la liviandad imaginati-
va, la pureza y el amor para todo lo que pueda reconocerse como
bueno en la existencia de un hombre. As fue moldendose una
de las conciencias crticas ms lcida y llena de creatividad; entre
privaciones, orfandades e injusticias, asistiendo en carne propia
a la crisis que planteaba la transformacin de una economa ca-
fetera, por la del petrleo, y que l siente como una de las causas
fundamentales que le lleva a preguntarse con inquietud sobre el
dislocamiento de rumbo de este pas. Tal vez por eso, su entrada
al mundo de la pintura fue tarda, aunque sabemos de su na
sensibilidad y vocacin temprana:
...mi vida continuaba casi lo mismo como antes. trabajando. lim-
piando de yerbas la pequea nca. pastoreando animales y racio-
nndolos a cann. Buscando pastos. lea para la casa cargando
E
68
RNC
agua.yendo del pueblo a vender leche. Cuajadas y huevos y asi
los momentos que me quedavan libres pintava con anilina y go-
mas en papel orete que solia comprar en la pulpera de Rivas
hermanos en el pueblo (sic.).
No slo descubre su inters por la pintura, sino que a travs de
ella, y sobrecogido por las alucinantes pginas de Venezuela Heroica,
despierta en el adolescente su amor por Bolvar y los hroes de la
independencia:
...de modo que todo lo que trataba de dibujar por resultado de
que cuando me iva a hacer cualquier trabajo mi pensamiento se
mantena jo en lo que haba ledo y sobre el dibujo que no haba
terminado. pues con frecuencia me apresurava a terminar los
trabajos y mandados robando ratos para ponerme a pintar o sea a
dibujar. Trabajos que los haca oyendo el canto de las numerosas
chopas. Gonzalitos y dems aves que por all avundavan en esos
tiempos(sic).
Fue durante esos das en el ao 23, en que el padre Escolstico
Duque, prroco del pueblo de Escuque, que saba de su talento, le
hace conocer la tcnica al leo y le proporciona una coleccin de
tubos. Su amor por su tierra fue cimentndose a todo lo largo de
su experiencia, desde su infancia en El Colorado, donde naci en
1903, hasta sus ltimos das. De la madre hered Salvador Valero
los suaves modales y timidez que siempre le caracteriz; de su pa-
dre un no oculto deseo de justicia que le hizo participar de la vida
poltica, y que por estar en oposicin al gobierno de entonces, le
ocasion la muerte. Desde los doce aos comienza su aprendizaje
de pintor, le allana este difcil camino la vida del campo que lo
enriquece de visiones, de leyendas, de personajes misteriosos que
aparecen en las noches de luna, de terrores hondos en la mirada
de los pjaros. El nio deja las anilinas y los papeles de envolver,
y sirve de ayudante al pintor decorador Guillermo Montilla, de
Monte Carmelo. Ms tarde se hace ducho en el uso del leo al
lado del maestro ngel Mara Cuevas, a quien le encargan la res-
tauracin del templo.
Su sueo dorado era aprender fotografa. En el ao 34 ingresa
como aprendiz al taller tipogrco del polifactico don Valeriano
69
RNC
Diez y Riega, donde no slo aprende tcnicas fotogrcas, sino
que adems incursiona con xito en el grabado. Datan de esa fecha
los primeros linleos que realiza este artista, de gran importancia
para la historia del grabado en Venezuela, y donde su estirpe de
artista popular y de hombre justo sale a relucir. Es el Posada nues-
tro quien asoma su rostro singular. El 19 de abril de 1936, en las
pginas de El Anunciador, peridico valerano, que editaba Diez y
Riega, reprodujo uno de los primeros linleos de Salvador Valero,
donde con valenta enjuiciaba la poltica represiva del presidente
Lpez Contreras, quien dispuso sin motivo aparente, que ese da
feriado en todo el territorio nacional, nadie debera salir de sus
respectivos hogares. El joven pintor y caricaturista en ciernes arremete
con un dibujo agresivo contra la arbitraria medida lopecista.
Aquel campesino que lleg a Valera, de El Colorado, comienza
a sentir la contradiccin que le ofrece la nueva vida en aquella
pequea y clida ciudad. Entre las dicultades para encontrar
sustento, y la nostalgia por su universo perdido en El Colorado,
comienza a fabular y a arraigarse ms de esa memoria, tan ver-
dica y cierta como la nueva aventura que ahora vive en el labora-
torio de mster Brown, en Valera, donde ana sus conocimientos
fotogrcos, y divulga sus inquietudes en su paso diario por la
librera de su amigo el doctor Arandia, en la cual coloca a la venta
unos hermosos portales que complementan los belenes decem-
brinos de las casas valeranas. All le vemos y nos asombra la luz
nocturna que proyecta esa luna mortal, sobre paseantes desgarra-
dos que parecieran presentir la muerte del Seor. Ese hombre de
vestimenta sencilla, ux de dril cruzado, mirada y voz entrecor-
tada logr cautivarnos. Se dan los primeros pasos a una amistad,
admiracin y respeto que siempre mantuvimos por este artista del
pueblo hasta su muerte.
Salvador Valero expone por primera vez en 1951, junto al
maestro del informalismo Renzo Vestrini y un grupo de jvenes.
En 1955 el entusiasmo de algunos integrantes de Sardio coincide
con el inters de Miguel Acosta Saignes, y se organiza la primera
exposicin individual del artista trujillano Valero. Esta muestra da
pie a una invitacin que le hace la Galera Mare-Mare de Caracas,
auspiciada por Acosta Saignes y Csar Rengifo. Pudiera decirse
70
RNC
que sta fue la nica exposicin de Salvador en galeras privadas,
pues por lnea de conducta ejemplar y convicciones personales,
siempre fue un artista reacio a la falsa guracin y al turbio ma-
nejo comercial de las galeras de arte. Si su nombre hoy aparece
como el ms alto en el arte popular nacional y latinoamericano,
es por haber asumido el ocio de pintor con humildad, nobleza
y compromiso social. Esto lo rearma su trayectoria de hombre
atento a la problemtica nacional, vigilante de intromisiones fo-
rneas y denunciador permanente de sus secuelas deformantes.
Salvador Valero fue durante toda su vida un incorruptible antiimpe-
rialista, de la misma tala de ese estudioso de la economa, Salvador de
la Plaza, o del vuelo luminoso y alto de la poesa de Aquiles Nazoa. Su
aprendizaje por la tierra lo devolvi a nuestro pueblo en esperanza
posible, en poema o en imgenes plsticas candorosas o violentas.
All est Hiroshima, una de las obras ms desgarradas y universales
de la pintura venezolana. El alma campesina, casi annima, toma
una de las banderas de lucha y protesta, para enrostrarla al invasor, y
devastador, con la misma furia del Picasso de Guernica. Los rostros
incinerados amean en medio del desastre y Cristo aparece entre los
que sufren el tormento para acompaarlos en momento tan difcil
para la humanidad. Es un cuadro lleno de convulsiones apocalpti-
cas, con acusaciones directas a los que enviaron ese hongo de muerte
y vergenza sobre la tierra.
Desde Juan Lovera, la pintura nacional no haba tenido un repre-
sentante tan alto, que continuara expresando esa veta espontnea
de profunda conciencia nacional, arraigada a un pasado autntico.
Es como si esa gran laguna por donde pasaron estilos y nombres
afrancesados, la llenara de repente un hombre, un campesino dota-
do de visiones, sueos y mudanzas de encantamientos. A la manera
del primer Lovera, pintaba escenas religiosas para utilizar despus
escaramuzas guerreras donde exaltaba la Venezuela Heroica que le
haba inamado el corazn.
Con la muerte de Salvador Valero desaparece uno de los l-
timos imagineros, y se extingue una de las voces vigilantes de
nuestro pasado, que l siempre quiso proyectar al presente para
mejorarnos como pueblo.
71
RNC
Museo de Arte Popular de Occidente Salvador Valero
La regin occidental del pas es una de las ms ricas en artistas po-
pulares, dueos de una poderosa fuerza expresiva; circunstancia un
tanto fortuita que ha inuido para que gente interesada en conocer
este fenmeno, se haya acercado a explorar e investigar el mundo pri-
mitivo e imaginativo de estos creadores de lo espontneo. A travs de
estos contactos, se ha constatado algo extraordinario: es la posibilidad
que da este material virgen, para poner en duda gran parte de lo que
en materia de arte se ha venido haciendo irreexivamente en Vene-
zuela. Esta expresin artstica popular encierra el comienzo concreto
de un reclamo sobre una denicin de lo autntico. Un ejemplo a la
mano lo tenemos en el gran artista trujillano Salvador Valero, recien-
temente desaparecido, quien haba venido reiteradamente armando
su desconanza por lo forneo contaminador; bien fuera a travs de
su elocuente pintura o en reexivos marginales dirigidas a la prensa
o a sus amigos, en sabia correspondencia. Esta posicin sustentada
con valenta, amor y certidumbre por Valero llam la atencin so-
bre la validez y vigencia de las manifestaciones artsticas populares.
Las expresiones de estos artistas del instinto constantemen-
te dan pie para buscar en medio de su espontaneidad y poesa
de la tierra, las races histricas del pas, reejadas en lenguaje
propio, profundo y verdadero. Los defensores del arte tecnolgi-
co o ciberntico siempre han subestimado estas manifestaciones,
atribuyendo equivocadamente a la inmadurez cultural del sub-
desarrollo, la causa determinante que incapacita a estos artistas
populares para competir contra los renamientos y cosmopolitis-
mos elitescos del arte que se cocina en las recetas exitosas en las
metrpolis artsticas.
Una concepcin ms ajustada a nuestra realidad latinoameri-
cana fue sustentada por el escritor Alejo Carpentier en Venezuela,
en 1948. A travs de conferencias y muestras de artistas ingenuos,
defendi la legitimidad y originalidad de sus obras. Estos hallazgos
plsticos apoyaban su teora sobre Lo Real Maravilloso en Amrica;
sus mltiples comprobaciones sobre la constante de lo sobrenatural
como hecho cotidiano podra advertirse en la frescura de cada una
de estas pinturas espontneas, que daban apariencia real a lo ima-
ginario y denan de paso a todo un continente.
72
RNC
Buscar las races de lo nuestro, indagar con persistencia, ahn-
co, las tradiciones, el mundo mitomgico, las leyendas y todas las
manifestaciones que de una y otra manera subyacen en nosotros,
son tareas que reclaman un acometimiento vigoroso para lograr
rescatar los fundamentos de la nacionalidad. Porque si algo es
evidente, es que el pasado nuestro se nos est haciendo borroso.
Cada da que transcurre perdemos con mayor celeridad la imagen
de donde arrancamos y el caudal de elementos que nutren el pa-
trimonio cultural y artstico.
La creacin del Museo de Arte Popular de Occidente Salvador
Valero es una labor que cumple bsicamente los objetivos de de-
fensa y rescate de ese patrimonio. Esta institucin se ha trazado
como meta recoger todas las muestras y manifestaciones artsticas
populares para disfrute del pas, de la regin y de sus comunida-
des, que se resguarde de alguna manera este patrimonio artstico
y que en lo posible se detenga ese uir hacia individualidades con
recursos que impediran en un maana que el pueblo se recono-
ciera a travs de sus intrpretes.
Durante mucho tiempo fueron menospreciadas las expresiones
artsticas o artesanales que no fueran producto de las clases cultiva-
das. A medida que en nuestro pas se va adquiriendo conciencia de la
necesidad de hurgar en las fuentes del pasado que posibilita nuestro
presente, se delinean propsitos que buscan una identidad proyecta-
da hacia el futuro para cimentarla de manera slida y perdurable.
Las manifestaciones culturales de cualquier lugar responden a
ciertas constantes universales innegables, no obstante debe recono-
cerse que la presencia de elementos locales determinan con mayor
precisin la existencia de cada una de esas variantes expresivas;
material fundamental de estudio, que acuciosamente buscan los
especialistas para su conocimiento y acercamiento a una interpre-
tacin de la cultura popular.
Para establecer la procedencia y origen de las manifestaciones
artsticas de la regin occidental del pas, es imprescindible hacer
un breve recuento de las races tnicas. Ya Bolvar armaba:
La mayor parte del indgena se ha aniquilado, el Europeo se ha
mezclado con el Americano y con el Africano, y ste se ha mez-
clado con el Indio y con el Europeo. Nacidos todos de una misma
73
RNC
Madre, nuestros padres diferentes en origen y en sangre, son
extranjeros y todos dieren visiblemente en la epidermis, esta
desemejanza trae un reato de la mayor trascendencia.
Coincidiendo con las respetables opiniones de distinguidos
historiadores trujillanos, podemos armar que lo que hoy llama-
mos Trujillo, antiguamente constituy la nacin de los kuikas,
portadores de una cultura muy avanzada. Lo atestiguan de mane-
ra categrica los cronistas de Indias, al expresar:
La gente de estas provincias de los Cuicas es toda bien dispues-
ta, y de buen parecer, en especial las mujeres. Andan del todo
desnudos, fuera de las partes de la honestidad, que traen ellos a
medio tapar, con una punta de calabaza, y ellas con bayo, que es
de algodn tejido de colores, de una mano de ancho. Tienen en
bohos particulares, dedicados slo para esto, al modo de tem-
plos, algunas guras mal forradas de hilo del mismo algodn,
tierra cocidas y palo, a quien ofrecen ovillejos de hilo del mismo
algodn, semillas de quitero, que son cuentas de muchos colores
de piedras y huesos teidos, en especial de piedras verdes, que
dicen algunas son tan buenas para el dolor de ijada.
La existencia de un sistema agrcola atrevido, representado en
el rea timoto-cuica, por el llamado cultivo de andenes, con siste-
mas de riego que le haca decir a Julio C. Salas: los mejores y ms
baratos ingenieros que se emplean frecuentemente en los trabajos
de las acequias, son los indios viejos y prcticos, cuyos trazos y ni-
velaciones a ojo asombran a los tcnicos por su atrevimiento.
Estos conocimientos, unidos a su instinto nato de arquitectos
rudimentarios que levantan sus viviendas de manera sabia o que
cultivan artesanas textiles, para la realizacin de vestidos y man-
tas de algodn, o que construyen los primeros teatros rituales, de
cuya existencia an quedan algunos testimonios. Adems de que
esos hombres ya conocen el incipiente intercambio comercial de
guilas de oro; son los ceramistas de mayor destreza y encanto
que podamos encontrar en el arte prehispnico venezolano, cuyo
renamiento podemos constatar en las piezas que fabrican: discos
74
RNC
de piedra, braceros, hachuelas de serpentina, o dolos envueltos
en ovillos de algodn, invocando fertilidades o lluvias, dispersos
en Escuque, Niquitao o La Quebrada. Como bien lo expresa Picn
Salas, forjaban un lenguaje simblico para remontarse hasta el
rbol astral, ferico varillaje del universo, o al puro sueo mti-
co como en las mascarillas que decoran los pectorales andinos.
Contina Picn Salas: "Hay un gran primor en la representacin
animalstica en las vasijas timoto-cuicas donde con suma gracia dos
cabezas de serpientes erguidas forman el asa que sostiene el cnta-
ro. Posiblemente aqu se reere Picn Salas, a una de las piezas de
ms alto diseo y belleza que haya concebido artista alguno, y que
los coleccionistas han denominado El Bol de las Serpientes.
En este mismo sentido Gilberto Antolnez arma:
El andino ama la permanencia de las cosas, la esencia de la eter-
nidad. Por eso edica con la piedra. Y la idea religiosa petrica
representando sus divinidades a travs de formas geomtricas el
cuadrado, el trapecio, la pirmide Esculpe ideas, no cosas. El
indgena de los Andes por su temperamento es contemplativo,
esculpe con el estilo ideo-plstico.
Miguel Arroyo coincide con la opinin de Antolnez, al expre-
sar la voluntad de abstraccin del indgena.
Siguiendo en orden nuestro recuento, encontramos otro ele-
mento determinante en relacin con los orgenes artsticos, y ste
ha sido la huella dejada por el espaol invasor, que segn Acosta
Saignes:
no slo vinieron hijosdalgo a Amrica, ni tampoco ladrones y
asesinos. Vinieron, a travs de tres siglos, hasta 1810, trabajado-
res del campo, artesanos, individuos especializados en labores
pecuarias y en muchos ocios. Contina Acosta Saignes: El
pueblo (espaol) trajo sus especialidades, sus modos de trabajo,
sus sufrimientos, sus tcnicas, sus canciones, sus leyendas, sus
modos de ver la vida desde los sectores humildes.
Son estos espaoles, comandados por Diego de Paredes, los que
se lanzan a la reconquista de la nacin de los kuikas, en nmero
de setenta infantes, doce caballos y bastante nmero de indios
75
RNC
yanaconas; ya no en busca de El Dorado, sobre todo despus del
fracaso estruendoso de Ruiz Vallejo, quien no hall en el Valle
de Bocon el esperado ln aurfero que se deca haber en las
cabezas del ro Burate. El mvil, en esta ocasin, es la conquista
del algodn, por el inters existente en el Tocuyo a propsito de la
saca de algodones para sus fbricas de lienzo.
Al aumentar los requerimientos de imgenes religiosas en el
pas, como arma efectiva para la dominacin y catequizacin, las
misiones importan imgenes para el culto desde Espaa o Mxico;
pero tambin es cierto que es tal la demanda, que los artesanos
espaoles ensean su ocio de imagineros, a algunos ociales de
diferentes estratos sociales. Es el momento en que surgen nues-
tros primeros artistas populares. Es innegable que existi durante
la poca colonial, una estrecha relacin entre los lugares donde se
produca el algodn y el lino, y el auge de la pintura. La produc-
cin de estos lienzos de la tierra, form el nucleo de los primeros
centros de artesana popular, en Caracas, ro Tocuyo y Mrida, se-
gn seala Boulton: En esos lugares se crearon lo que podramos
llamar escuelas como consecuencia, en la tcnica, de una continua
tipologa en las obras, en las que ciertos rasgos caractersticos de
dibujo, de colorido, de tratamiento de la materia, presentaban una
persistencia evidente.
Es bueno tener presente que el arte o artesana que se va a
producir despus, se va a dar en dos vertientes: una espontnea
de raigambre popular pura, y otra culta como consecuencia de
la enseanza que se imparta en las escuelas de la colonia, el
reejo de la imaginera espaola del siglo XVII. Ambos procesos,
fundidos o no, dieron origen al arte popular de hoy, siendo re-
presentante directo y genuino, el gran imaginero contemporneo
Salvador Valero, quien a travs de sus falsarios reviva el eco de
un pasado.
Finalmente, otro componente tnico importante que debemos
analizar, y pervive en nuestra cultura, es el africano. Con el tr-
co de esclavos, a partir del siglo XVI, arriban a nuestras cos-
tas venezolanas cargamentos de negros. Ya para el ao 1560, se
tiene conocimiento de la existencia de licencias vigentes para traer
esclavos negros a Trujillo y otros lugares del pas. De esta manera la
76
RNC
cultura bant, de recia estirpe africana, penetr por el sur del lago
de Maracaibo, dejando huellas en bailes, como el Chimbanguele, que
practican en Bobures y en Betijoque en homenaje a San Benito. Los
instrumentos y tonadas musicales, los vestidos o sayas, las corozas
con espejos y las banderas revelan de manera clara su origen congo.
As como tambin es de procedencia africana el carngano, instru-
mento musical del folklore bocons.
Es obvia, despus de lo expuesto, la dinmica cultural de nuestro
pueblo nacin de esa mezcla tnica, que ha generado adems una
literatura oral, expresada en oraciones a lo divino y a lo humano,
dcimas, romances, supersticiones, creencias, leyendas, pasatiempos
y relatos estas religiosas, danzas rituales; as como tambin la elabo-
racin de pesebres, que an conservan en la zona andina a travs del
tiempo, el mismo espritu de severa dignidad y belleza de los velones
coloniales. Potico escenario poblado de imgenes de arcilla, made-
ra o anime, de factura campesina, de cuyo candor nacen alabanzas
como las que soara San Francisco de Ass en Brescio.
Finalmente nosotros creemos que en occidente y en Trujillo en
general, por ser cuna de tantos artistas y por tener dilatada tradi-
cin histrico-cultural, ya sealada, por ser centro de la regin, se
explica y justica que all haya sido instalado el Museo de Arte Po-
pular de Occidente Salvador Valero, para reunir en esa institucin
recientemente creada, la rica produccin artstica existente.
* * *
EL NIO QUE FUE PERSEGUIDO POR LA LUNA
Esto sucedi en un lugar de los andes venezolanos. cuando cierta
noche una madre que necesitaba sal para ponerle a la masa de maiz
con que iva a hacer las arepas para la cena, tom una locha de una
repisa que haba en la cocina y le dijo a uno de sus hijos el menor
de todos que por cario lo llamaban en la casa y entre los vecinos
77
RNC
con el apodo de Minucho, siendo su propio nombre Ysidoro Ca-
yetano Vaya Minucho a la pulperia y me compra una locha de
sal, pero no se embrome porque es para echarle a la masa para
hacer las arepas para la cena. El nio obedientemente recibi la
locha y parti para la pulpera que distaba cosa de cuatro cuadras
de la casa. Por el camino iba cantando de puro contento porque
iba mirando a la luna que en esos momentos empezaba a asomar-
se por detrs de las altas serranas con su faz completa. Pues era
la noche de luna llena. El nio al verla tan grande. Tan redonda
y tan reluciente comenz a rerse a carcajada limpia y se resolvi
en gritarle diciendo: Luna, Luna que sos redonda, que te pareces
a las pelotas de masa que mi mam convierte en tostadas arepas,
que comemos con queso. Luna, Luna, que se te ven las mismas
quemaduras de las arepas que mi mam tuesta en el budare de
tierra. Luna, Luna, que brillas ms que las brasas donde mi mam
asa las arepas que comemos con mojo de aj. As lleg gritando y
contando a la pulpera. En la pulpera le vendieron la locha de sal.
Mientras el pulpero le embojotaba la sal unos nubarrones haban
cubierto en parte a la luna. Al regresar con la sal el nio volvi a
mirarla. Esa vez la vio que apresurada corra y corra regendiendo
por entre los nubarrones. El nio pens y se dijo: La luna me
est persiguiendo. Eso fue porque se puso brava porque yo le grit
dicindole que se pareca a las arepas que hace mi mam y a ella
no le gust. Mientras el nio se deca eso asustado, le pareca que
la Luna corra ms y ms regendiendo por entre los nubarrones.
Entonces el nio con su miedo aumentado se dijo: All viene.
Est brava, voy a correr ms. Corri y corri hasta llegar a su
casa. Le entreg la sal a su madre, y ella al verlo jadeante y can-
sado, le pregunt: Minucho, qu te ha pasado que te veo como
asustado. Y entonces el nio le contest: Mam, fue que me puse
a mirar a la luna que me pareci tan hermosa, y como yo quise
elogiarla le grit dicindole que se pareca a las sabrosas arepas
que t haces, que comemos con mojo de huevo con chicharrones.
Otras veces con queso y otras con aj. Cuando entr a la pulpera,
ella estaba en un cielo y entre la niebla la vi que corra y corra.
Como con ganas de agarrarme. Y yo pens que si se bajaba del
cielo, me poda llevar colgando de las orejas para donde ella vive.
78
RNC
Y entonces yo no podra volver a estar con ud. y con mis herma-
nos. ni comer esas arepas tan buenas que a diario nos comemos;
Cuando el nio termin de relatar aquella aventura. Su madre
llena de ternura y amor lo abraz y lo bes y tomndolo de una
mano sali para el tierroso patio y le mostr la luna, que en ese
momento volva a estar brillando en medio de un cielo lmpido.
El nio, al verla de nuevo sin ninguna veladura de nubarrones,
se puso a bailar de sumo contento diciendo: Mam, mamata ya
la luna esta, contenta conmigo. Mirala que ya no da muestras de
perseguirme, parece que se re conmigo. Al terminar el nio de
decir aquello, su madre volvi y le dijo: Fjate, nio que la luna
no es mala. Ella es una lmpara de las millones de lmparas que
adornan el verdadero y nico templo donde existe Dios.
Salvador Valero
BIBLIOGRAFA
CONTRAMAESTRE, CARLOS. (1981). Salvador Valero. Editorial
Arte, Caracas-Venezuela.
Salvador Valero.
Pascualina Montilla, artesana de
Betichope, Carache, estado Trujillo.
81
RNC
ETICHOPE:
EL ALMA PURA DE LOS CUICAS
Pedro Ruiz
BETICHOPE es el alma pura de los cuicas. No envejece la tierra
trujillana y en ese casero del municipio Carache, estado Trujillo, el
suelo es milenario en partos de hermosas y utilitarias formas.
Primero fueron los mitos; el barro nombr las primeras miradas,
porque all en aquellas soledades conocemos de unos antepasados
diestros en el quehacer potico y tal vez de este no halla heredad
ms expresiva que el lenguaje de las betichoperas.
All la vida es un continuo interrogar al suelo. Se est buscando
siempre. La mina tambin se muda porque el ro es cmplice y suel-
ta engobes maravillosos en las playas. Pero es la loma la que escon-
de los mayores secretos porque en su seno reposa la tierra de loza.
Primero es dura, casi piedra. Nosotros la machucamos como
si machucramos maz y despus que est sueltecita, la mojamos
y la vamos amasando. No es fcil, pero uno se acostumbra porque
de este trabajo hemos vivido siempre, nos dice ngela Rosa, con
quien conversamos cada vez que visitamos el pueblo.
El arte con que en Betichope elaboran las piezas diferencia a
esta comunidad de otros pueblos de ceramistas que hay en los
Andes. Una gran belleza en el acabado, centenares de formas que
expresan el universo mgico de los cuicas, es la caracterstica. En
B
82
RNC
cada una de las obras emerge la memoria y esa ha sido su mayor
conquista, escuchar el pasado.
No est desligado su trabajo de ritos heredados, tampoco esca-
pan los personajes y estas del pueblo. Existe una escritura que se
expresa a travs de sus manos.
Hacemos toda clase de guras, desde las tinajas hasta los pese-
bres y vajillas completas. Hay tambin quienes hacen muecos que
han visto hacer a los ms viejos, porque aqu todos hemos aprendi-
do de los viejos.
El proceso no es sencillo, despus de elaborada la pieza que
vamos levantando con la mano, haciendo culebritas de barro hasta
que salen imbaques, tinajas, ollitas. viene la quema. Generalmente
los encargados de buscar la lea son los hombres, pero quien sabe
cmo acomodar las piezas y el buen punto de la quema es la locera.
Con el atardecer los patios de Betichope son un hermoso espec-
tculo. Muchos son los hornos que amanecern con el pan de la
semana. Entonces aoran brillos como un acto de magia.
En la quema se nos parten algunas piezas cuando el barro no
es bueno, por eso nosotros nos encomendamos a Dios y atizamos.
Asombrados por el colorido y brillo de las guras, preguntamos
su origen a otra vieja artesana, Pascualina Montilla.
El brilllo se lo da el engobe, es que hay una arenita especial
en algunas partes del ro, nosotros la buscamos y con las mismas
piedritas del ro le damos el brillo para que quede bonita cuando
se queme.
Al casero se llega tomando la montaa, en pleno lindero con
el estado Lara. La Libertad se llama el lugar desde donde se co-
mienza a subir. En plena va algunas ventas exhiben piezas de las
betichoperas, pero no es lo mismo que llegar hasta el casero por-
que all el viajero va a ser bien atendido, y la abundante belleza
del trabajo artesanal, expresin del potencial creador de nuestros
pueblos, le va a llenar de asombro.
Vahos de lejanas cocinas se extienden hasta el valle. No falta el
caf, la arepa telita y el aj, y sobran atenciones. Se habla de msica,
porque tambin hay buenos msicos en Betichope, muchos de ellos
inspirados en "El Catire Durn, destacado y recordado maestro
mandolinista de Carache.
83
RNC
Cuando anochece las horas son un discurrir de fuegos. Se come
chim y si hay michito se prolongan los dilogos. Amanece un nue-
vo da y con el alba se levantan las mujeres a iniciar la faena.
Artesana de Betichope.
84
RNC
Adriano Gonzlez Len,
fotografa de Lisbeth Salas.
85
RNC
Luis Alberto Crespo
NO; NO FUI A TENERLE compaa en la barra del bar donde se
qued dormido mientras fatigaba las pginas de un peridico con
la susodicha prosa inane de cierta diatriba banderiza que lo dis-
traa y lo alejaba de nuestro amor. De haber atendido al telfono
ese sbado (ese medioda del sbado a las doce) habra acudido a
compartir el ltimo trago de su muerte y acaso habra movido su
hombro para despertarlo del sbito sopor que derrib su frente
sobre la madera y la nada. Me habra bastado con tocarlo por
ltima vez como en la elega al padre de Ramn Palomares. Al-
guien a su lado me dir Boris Muoz mucho despus de colgar
el auricular termin de consumir su bebida ardiente. Adriano
se volvi a quedar dormido, musit. No s quin ms pidi ayu-
da para tenderlo sobre unos bancos. Entonces comprend de qu
sueo se trataba: era el otro, el que nos duerme por dentro y apaga
el ruido del vivir.
Toda muerte es atroz, sostiene el descredo, el que conrma con
Dylan Thomas que sobre la sbana de nuestro sosiego cotidiano
avanza ya el encorvado gusano. Frente a esa apostasa, una creen-
cia trata de convencernos, a fuer de consuelo, que el cuerpo con
que existimos es slo un estuche (estuche de muerte lo moteja la
LA ESPERA DE
ADRIANO GONZLEZ LEN
A
86
RNC
americana Susan Sontag), por lo que el pequeo ser yacente entre
comensales y libadores de nes de sol no dejar por eso de ser
Adriano, Adriano Gonzlez Len, el autor de Las hogueras ms al-
tas, de Hombre que daba sed, de Pas porttil, el maestro de las aulas
de letras, el cronista de peridicos y revistas, el tertuliante de la
cultura en la televisin, el intelectual refractario de los aos sesen-
ta y setenta, culpable de desatar junto a un grupo de escritores y
artistas la fascinacin por una nueva forma de pensar y reinven-
tar la vanguardia esttico-poltica en los maniestos y revueltas
verbales y plsticas de El Techo de la Ballena, vocero y comit
central de la Venezuela Violenta biograada por Orlando Araujo
en un libro tan suyo, tan propio de su apasionada inteligencia po-
ltica, de visionario contenido y, por ende, de actualsima lectura.
Pero no slo es l, me habra atrevido a agregar, de haber estado
presente en el annimo bebedero pblico donde mora de sueo
mi admirado amigo. No slo el escritor de prosa emocionada e
inventiva, el envalentonado de aquel pas iracundo, el profesor de
la literatura como encantamiento y de la cultura como dandismo
baudeleriano: tambin aqul que derrochara, como si la cediera
manos llenas, la palabra de la loa y la crtica al joven escritor bi-
soo que alguna vez fuimos, enderezando nuestros entuertos de
estilo, ensendonos a ornos y a ajustar en la horma de la escri-
tura la forma del lenguaje literario que nos dene y nos explica.
En un reciente homenaje a Albert Camus, el gran periodista
Jean Daniel haca referencia, en uno de sus ineludibles editoria-
les de Le Nouvel Observateur, al inerno del silencio literario que
suelen sufrir los autores y creadores despus de su muerte, pero
de cuyas llamas se ha librado el autor de El hombre rebelde y de El
extranjero, ahora reledo y celebrado, tal vez ms que en los aos
en que reinaba su losofa y su narrativa nihilistas.
Quiero pensar que la obra de Adriano Gonzlez Len jams
habr de sufrir la mcula de la pretericin y del olvido. Un frag-
mento apenas de Las hogueras ms altas, el primer punto y aparte
de Fatina o las llamas, donde lo que se dice hechiza tanto o ms
que lo que se narra, y si no la asediante memoria de nieblas y
caudillos de Andrs Barazarte en Pas porttil, bastaran para des-
pertar para siempre de la gran noche a quien entendi el ocio
87
RNC
de escribir como un insomnio deleitoso, un sueo con los ojos de
continuo abiertos al deleite del idioma y sus embrujos. A la espera
del escritor ahora inalcanzado por lo terrestre, apur el tiempo
de los astros, sin sbados ni corazn vencido, para que se cumpla
para siempre nuestra cita interrumpida por la miseria de un ins-
tante al que llamamos la muerte.
88
RNC
La Puerta, estado Trujillo.
89
RNC
AISANO: LECTURA ,
ACERCAMIENTO N 1.000
ANTES QUE NADA debemos aclarar algunas cosas previas, in-
ventar o ponernos de acuerdo sobre cmo el crtico y no el mero
lector inocente asume ese enfrentamiento, y ms que eso el reto
que se le presenta ante s cuando manipula el texto literario, y ms
especcamente en nuestro caso, el texto potico porque como
dice Todorov en su libro Literatura y signicacin: Cada texto
lleva en s un cierto concepto de la literatura, del lenguaje, de lo
simblico, a la vez en el modo de signicacin que ejemplica y,
muy a menudo, en una discusin explcita de estos problemas.
Ahora bien, para asumir el anlisis, el acercamiento, la aproxima-
cin al hecho literario, a ese lector sospechoso que todos sabemos
se llama crtico y a quien no le es permitido el mero goce literariole
es necesario prever un aparataje, un organn metodolgico, una ma-
quinaria. Por eso queremos dejar sentado ac que el objeto de nues-
tro anlisis ser, parafraseando al autor ya citado, los posibles y no
los reales ya que como es sabido esa dimensin de lo meramente
denotativo es apenas un camino para el conocimiento de la multi-
plicidad, de la ambigedad que sugiere el signo potico.
As que nos vamos a enfrentar a la obra de Ramn Palomares
con eso que con el nombre de potica designa Tzvetan Todorov y
Blas Perozo Naveda
P
90
RNC
que no es otra cosa que un tipo de acercamiento al hecho literario.
Pero frente a ese aparataje antes descrito habremos de postular esa
otra parte de los estudios literarios, autnoma y asimtrica que
no es ms que la lectura, cuya esencia es hacer referencia a un de-
terminado texto y tratar de construir, a partir del presentimiento
sospechoso, su sistema.
Ya lo he dicho o ya ustedes que me escuchan lo han inferido:
los conceptos que estoy manipulando para lograr el acercamien-
to a la obra de Palomares, los he tomado prestados, con todo el
derecho, de Todorov. Toda esta aclaratoria por aquello de la ho-
nestidad intelectual.
Debemos decir que, en efecto, el crtico necesita asumir la lec-
tura como asunto particular en el desentraamiento de un texto
particular: la poesa de Ramn Palomares y ms an de ese cdigo
que es su poesa. Nos interesa aquel libro publicado inicialmente
por el Ateneo de Bocon, que se llama Paisano.
Formalizado el objeto, solo nos queda recordar que:
1. Todo elemento textual es signicativo (lo que convierte
en caduca la divisin de fondo y forma).
2. La lectura consiste precisamente en elegir ciertos puntos
privilegiados: los nudos del tejido.
3. Los recorridos que pueden hacerse (con la lectura como
mtodo) a travs de la obra son innumerables.
4. Todo lector es lector de s mismo.
5. La obra es un sistema.
6. Toda percepcin es falsa.
7. El texto inventa su convencin, es decir, sugiere el mtodo
que debe aplicarse para su anlisis.
Pero ustedes dirn: este joven supuestamente ha venido ac a
hablarnos sobre la poesa de Ramn Palomares, sobre la voz que
habla en su poesa, y hasta el momento no ha hecho ms que lan-
zarnos a diestra y siniestra citas y ms citas.
Tiene que ser as. Porque es nuestro deseo por aquello de la
actualizacin de la enseanza de la literatura que es el objeto y el
espritu de este curso.
Y ya en Paisano y digamos una ltima cita, escuchada por no-
sotros en el ao 1969: El poeta es un crisol, la cita es de Ramn
91
RNC
Palomares y fue dicha por l en una conferencia a la que asistimos
en la Escuela de Letras de la Universidad del Zulia en la fecha
antes sealada.
Dice nuestro primer poema, que se llama Culebra.
Echando candela metindose en los odos, bebiendo sangre
all est, calladita
dejndose arrastrar
y como vino entre el viento, all est
en el cuarto donde se come los pjaros
les comi las plumas y las alas y despus las patas
pero la cabeza se le va a atorar
y va a comenzar a cantar a medianoche
y se va a mover por los espejos
y a agarrarse de la cabeza del diablo que est en los rincones
y a decir ay
porque esa culebra tiene muchos diablos
y el sol le cay encima
y por eso anda por todas partes, mordiendo, mordiendo,
hasta que se lo lleva a uno al inerno.
Ah est nuestra lectura ldica. Ahora sospechemos del texto.
El poema se llama Culebra.
Y como sabemos los ttulos, y a veces las dedicatorias y los ep-
grafes estn puestos ah para conducir la opinin del lector, re-
cordemos aquello que dijimos acerca de los posibles y los reales.
De lo denotativo y de lo connotativo, de lo que dice la palabra
potica en su mera presencia fsica, y de lo que dice la palabra
potica, el signo potico en su multiplicidad semntica. Culebra
es culebra, es serpiente. He ah lo que Todorov llama los reales,
he ah un camino para el conocimiento. Tenemos que aanzar-
nos apenas en eso para la bsqueda de los otros sentidos, de los
otros signicados. Bueno busqumoslos (comenzamos a andar en
este momento el camino a la bsqueda de los posibles) culebra es
ahora magia, temor, el diablo, mapanare, dao, maldad, desastre,
traicin, veneno, muerte, vampiro, belleza, es la palabra mtica del
campesinado andino, es la presencia de lo que Jung llam en El
hombre y sus smbolos, residuos culturales. Como puede verse, la
92
RNC
palabra signica. Pero cuando se trata de la palabra potica no sola-
mente signica, sino que adems vibra por dentro, se retuerce por
dentro y busca, de acuerdo a la voz que est presente detrs de la
escritura, ese cambio permanente, ese remozamiento permanente,
ese rejuvenecimiento permanente de lo signicado.
Queridos amigos, estamos en este instante encima, en, sobre, eso
que se llama la funcin potica.
Fjense ustedes que en el poema Culebra es muy difcil ubi-
car aquellos ciertos puntos privilegiados, aquellos ncleos del
sentido y de la signicacin. Y es que es imposible en este poema,
so pena de cuadricularlo, un inventario exegtico, un inventario
de signos que nos diera al sumar la signicacin total del poema.
El poema mismo, todo, es un nudo del sentido. Hay algunas
cosas que no hemos citado y que hace rato deberamos haber he-
cho cuando dimos algunas premisas metodolgicas, y es aquello
de que, la obra, el poema en este caso, sugiere el mtodo con el
cual desentraarlo.
Bueno fjense el desastre, fjense en mi triste derrota: voy al poema
armado hasta los dientes, me traigo a Todorov en el bolsillo, meto en
mi chaqueta una frase de Proust, clebre, que me sirve en todas mis
clases, y nunca creo en mi derrota. Honestamente, crea que con mi
armamento, la victoria, la pedantera de la victoria, era un hecho. Sin
embargo, ante este poema, tengo que regresar a la inocencia cons-
tantemente, tengo que ir atrs y ver que en el primer verso est ese
animal, ese pequeo dragn que se desliza en silencio y se arrastra y
posiblemente llegue al patio de mi casa, all en la pennsula y como
tiene muchos diablos en el cuerpo y el sol le cay encima va a co-
merse las gallinas de mi abuela y nos vamos a quedar pobres, tristes,
en el inerno.
Paremos ah, pensarn ustedes que estoy haciendo la parfra-
sis del texto, pero es mentira, apenas soy el lector que se lee a s
mismo. Ha habido una trampa, el texto, el poema de Ramn ha
establecido conmigo, como espero que establezca con ustedes,
esa comunicacin donde habita la esencia ltima: la poesa.
Cada uno de ustedes tiene derecho por haber tenido una in-
fancia, por haber tenido una madre y un padre, por haber tenido
un sitio donde nacieron, por haber nacido, a esa comunicacin
con el mensaje profundo del poema. Y en tanto que hagan uso de
93
RNC
ese derecho aquello de que toda percepcin es falsa, aquello de
que, los recorridos que pueden hacerse a travs de la obra son
innumerables, ser cierto, leamos ahora Un gaviln:

Se par el gaviln y se qued pegado en las nubes
y ya no pudo dar ms vueltas
y le dijeron:
Ya no pods hacer ms hilo, ya no vas a poder tejer el
[cielo
entonces todas las ores que estaban se pusieron tristes
y comenzaron secarse
y entraron caminando en una cueva
y se vea una la de gladiolas que iban rezando
y cuatro coronas de orqudeas y
rosas
y as se estaba quieto el gaviln all arriba
viendo que las montaas se haban puesto negras
y que los ros parecan urnas;
cuando lleg un gran viento y dijo a resoplar
y estremeca los rboles como si fueran ropa colgada
y bajaron todas las estrellas y se pusieron a hablar
y salieron volando las nubes y dando vueltas
brincando por las colinas
y las praderas estaban muy contenta y les brillaban los dientes
[de risa
Entonces se desat el gaviln y se sent en una silla a
[beber
y se emborrach y dijo a cantar
y nombr a todos los que haban venido para ayudarlo
y le parecan las alas como lunas
y los ojos que tena era el sol que se le haba metido en la
[cabeza
y a l se le llamaba el gran tejedor
porque anud todo lo que haba y puso en el cielo un barco
que va nadando, nadando enseando todos los sueos.
94
RNC
Comencemos, para ser eles, nuestro enfoque de este poema
con una cita: si el lenguaje es materia y modelo de la literatura es
teora del lenguaje, es a propsito, a conciencia, que colocamos
ac esta cita porque, si en el poema anterior quisimos llamar la
atencin sobre la posibilidad de que la titulacin del poema sea
gua para la interpretacin del mismo, en el que nos toca aho-
ra analizar, deseamos llamar la atencin sobre el lenguaje, sobre
cmo asume el escritor el lenguaje, sobre qu tiene que ver con lo
que pudiramos llamar la ideologa del escritor cuando ste elige
una forma determinada del lenguaje.
Aclaremos que estamos utilizando la nocin del lenguaje creyendo
que este es esa arma, ese medio, ese hecho, que nos es legado al nacer
y en el cual est inmersa la esencia de la vida: decir, el don de hablar.
Fjense ustedes que nuestro escritor no est asumiendo para fa-
bricar sus poemas una convencin cualquiera. Est en la literatura
venezolana, inventando la convencin. Quiero decir, y acpteceme
el ejemplo anecdtico, que el otro da, en una de mis clases de Lite-
ratura Hispanoamericana del siglo XX, lanc yo, a mis pobres alum-
nos, varios poemas a la cara: eran los poemas de Ernesto Cardenal,
Pedro Shimose, Nicanor Parra y Roque Dalton.
Los muchachos leyeron los poemas y despus yo les pregun-
t, les inquir su propia interpretacin, su propia asimilacin, sus
propias opiniones, acerca de aquellos poemas. Una respuesta triste,
inocente, desafortunada, fue lo que obtuve. Y alguien me dijo no
sin razn: pero profesor esto que hemos ledo no es poesa. Y tuvi-
mos un encontronazo. Y tuve que explicarles que en la propia cabeza
de ellos, estaba girando, tal vez desde la infancia, un concepto, una
convencin, de qu es, y qu no es el poema, la poesa. Me deca
alguien: es que ese lenguaje no es el lenguaje de la poesa.
Fjense bien, ese lenguaje no es el lenguaje de la poesa, y es
que hay, de hecho, en el pblico, vamos a decir sin que esto sea
peyorativo, vulgar, en la gente, en los estudiantes, en los profeso-
res de literatura, una nocin que hace creer que la poesa ha de
tener una sola forma, una sola manera, valga decir, un solo len-
guaje, de escribirse, de decirse, de cantarse. Pero es embuste eso
de que la poesa romntica o la poesa social, o cualquier poesa
deba exigir del escritor, del poeta, una nica y exclusiva forma de
asumir el lenguaje. Parece que se exigiera o, mejor dicho, se exige
95
RNC
al poeta, que cuando vaya a escribir acte, se meta a actor, y
comience a hablar, a decir, a escribir, dentro de una convencin
que es la aceptada. Hay un cdigo, un cdigo estricto y estpido
y no potico, que exige y que dice que la poesa, que el poema,
tiene que ver y debe tener que ver con una nocin excluyente de
la armona de la belleza. Pero es el escritor, pero es el poeta, en
ltima instancia, so pena de no serlo, quien inventa sus propios
cdigos. En el caso que nos ocupa, podemos ver frases como esta:
Ya no pods hacer ms hilos
Lleg un gran viento y dijo a resoplar.
Y las praderas estaban muy contentas y les brillaban los dientes
de risa.
Entonces se desat el gaviln y se sent a una silla a beber y se
emborrach y dijo a cantar y los ojos que tena era el sol que se le
haba metido en la cabeza.
Y puso en el cielo un barco que va nadando, nadando.
Fjense que en el poema est ese primer verso que cit. A lo que
me reero y sobre lo que quiero llamar la atencin es sobre esa
palabra pods; fjense que no dice puede, sino pods; fjense
que el segundo verso que cit no dice que lleg un gran viento y
dijo a soplar; fjense que como dice es, lleg un gran viento y dijo
a resoplar; fjense que en el tercer verso, hay un gaviln que pue-
de sentarse a beber y a emborracharse y a cantar; fjense que en el
cuarto verso, los ojos era el sol y que de hecho el verso est como
mal construido, parece que estuviera mal construido y dense cuen-
ta, en el ltimo verso que cit, que hay un barco en el cielo.
El escritor ha inventado una convencin, como dije desde el
principio, ha asumido una forma de hablar que no es precisamente
la forma usual, la aceptada, la forma convenida, como lenguaje de
la poesa, esa forma de decir las cosas, ese lenguaje, esa sintaxis
que vemos en un gaviln tiene que ver con el habla, con el decir
diario, con la sintaxis diaria de las gentes del campo andino. Hay
alguien que me ha dicho, cuando hemos hablado del asunto, que
por lo disparatado tambin tiene que ver con el surrealismo. So-
bre todo por aquello de que un gaviln puede sentarse a beber o de
que hay un barco nadando en el cielo. Es claro que todo lo anterior
puede verse como meras aproximaciones inslitas, y es cierto que
96
RNC
ah tambin pudiramos asumir el anlisis. Pero creemos que nues-
tro escritor asume este lenguaje porque en el fondo, quiere dejar
sentada su alianza con esa palabra, que dice el hombre del cam-
po andino a diario, y es ah, en esa actitud en donde pudiramos
ubicar la ideologa del escritor. Recordemos que l una vez dijo
El poeta es un crisol, es decir un sitio, un algo, un ser, en donde
convergen las voces de una comunidad, de un pueblo.
Para corroborar lo anterior, pudiramos leer un poema que se
llama De noche;
Anoche estuve en una parte muy negra
volando sobre candelas
metindome en las casas y sentado sobre ores que les haba
[robado a los muertos
Y me meta por las ventanas porque era en un humito
y ola todo
y vi muchas mujeres que bailaban
y les caa agua y formaban una gritera y se rean
hasta que sal y cog por una sabana
y entonces llegaron unas conversaciones:
Ay caray, tan bonito que estaba ese rbol con las guacha
racas arriba
ay, y cmo le metieron una pualada, ay, ay,
y aquella muchacha que estaba sentada en el zagun.
Y como estaba blanca la luna,
como estaba blanca
me fui para donde haban caballos a verlos relinchar
y a verlos en el chao para averiguar lo que tienen de noche
y si hablan y por qu parecen envueltos en sbanas.
Hasta que pasaron las doce y tena que devolverme
y as fue que tuve que convertirme en piedrita
y echarme a rodar y rodar
y caer en un ventarrn, y as
hasta que pas un borococo y de una vez me comi
[creyendo que yo

97
RNC
era un nima
y me fui por la noche entre su alma y
apareci un enorme mar
y qued en azul.
Donde alguien est volando sobre candela, donde alguien est
metindose por las ventanas porque era un humito, donde pode-
mos ver palabras como caray, guacharacas, zagun, pualadas,
donde ese alguien del principio se convierte en piedritas, donde
hay un nima que se pierde en el azul. Quiero hacer, para terminar,
la lectura de un poema que me persigue cada vez que cruzo los
Andes. Lo leo mentalmente cuando paso por los pramos. Cuando
miro a esos hombres silenciosos, parados, estticos contemplando
la montaa a la orilla de las carreteras. Yo que soy hombre del mar,
que siento goce de contemplar el mar y el cielo limpio de las islas,
no poda entender cmo a alguien le poda hacer feliz el vivir en
la oscuridad de la niebla, en el terror que producen en mi pobre
corazn herido los farallones y el fro de la montaa.
El poema a que me reero se llama Pramo.
Pas la niebla por las cuestas,
tap con su noche,
ningn pjaro se ve por los montes,
ninguna luz.
Cant por qu ests tan sola
por qu llors,
por qu te metites donde estamos los tristes.
Cuerdita de la montaa, pjaro de los siete colores,
a quin le cants,
a quin le decs de querer.
All est la que tiene un gran vestido,
se la pasa llorando,
se la pasa bebiendo de la montaa.

98
RNC
Echaron agua bendita
y se murieron las torcaces y dejaron esterado de plumas
[todo
Ay,
cuando ests cantando
todo se mueve, todo se vuelve
hacia donde cantas.
Te llamar paloma, te llamar miel,
te dir piedrita de ro.
Cuerdita de la montaa, pjaro de los siete colores:
A quin le decs de querer?
Pudiramos decir muchas cosas sobre este poema, pudiramos
especular mucho sobre l, pudiramos repetir que, para m, es la
traduccin de la contemplacin misma, pero slo queremos dejar
sentado que es precisamente en l donde est esa voz, la voz del
hombre andino, la voz del hombre de la montaa, que habla a
travs de la poesa de Ramn Palomares. Aparte de los mitos que
en l estn como, por ejemplo, el del pjaro de los siete colores.
Aparte de la miticacin sobre la montaa y la niebla, apar-
te de la maldicin del agua bendita, aparte del nombramiento
permanente, de la reinvencin de las cosas, de los animales, que
estn en el verso que dice te llamar paloma, te llamar miel, te
dir piedrita del ro. Aparte de la ternura que est en esa piedrita
de ro, aparte de aquel metites que est en el sptimo verso,
aparte de todo eso, seoras y seores, no tengo ms nada que
decir en esta lectura, en este acercamiento nmero mil a Paisano
de Ramn Palomares.
99
RNC
Ramn Palomares. Foto: Enrique Hernndez D Jess.
El Chino Valera Mora, 1980.
101
RNC
CTOR VALERA MORA:
UNA POESA MSTICA DE LA REVOLUCIN
Manuel Bermdez
V
DE TODOS LOS POETAS contestatarios, ha sido Vctor Valera
Mora el que ha nutrido ms la Revolucin con su palabra, sin co-
brarle un centavo, ni mucho menos vivir a costa de ella. Su obra
potica se inicia con Cancin del soldado justo (1961?), pequeo libro
de unas cuarenta pginas, con artstico fotomontaje en la portada,
e ilustraciones interiores de factura esttica. La lectura de esta obra
es de mucha importancia para entender el quehacer potico de V.
V.M. as como el contexto histrico que lo genera, lo envuelve y lo
nutre. Desde el comienzo el signo dominante es el de la lucha, que
aparece como una categora axiolgica de lucha de clases contra
los grandes monopolios del imperialismo, representados en el pas
por los malditos muones de la generacin del 28, cuyo referente
histrico corresponde al Gobierno de Rmulo Betancourt (1959-
1964, ni un minuto ms ni un minuto menos). Pero la estructura
textual del libro tiene un diseo, una forma que se libera de la
clsica poesa de compromiso, ancilar y panetaria, que le permite
construir el mensaje, de tal modo, que lo poltico queda supedi-
tado a lo potico. El primer poema titulado Comienzo, aparece
como ars potica del autor, la cual consiste en combinar en torno
al eje verbal de la lucha el binomio: poltica-amor, cuyos agentes
102
RNC
respectivos son el polica y los enamorados, que inician el terro-
rismo, pero no para limitarlo a los predios de la lucha armada,
que alimenta las pginas de peridicos y revistas, sino para con-
vertirlo en sustancia y esencia poticas, donde el centauro aparece
como signo blico, y la guitarra, como signo amoroso y lrico.
Estos van a tener una connotacin especial cuando se fusionen
con el smbolo que representa Aquiles de los lenguajes, ya que en
denitiva, hay que hacer de la poesa un fusil airado, implacable
hasta la hermosura (porque) la cada de un combatiente po-
pular es ms dolorosa que todas las imgenes.
En esa lucha que emprende el poeta por la liberacin se produ-
ce otro binomio verbal, entre los que signica el mar como fuerza
creadora de cantos y de libertad, y el signicado que se despren-
de de las torres petroleras como signos que encarcelan el canto.
Por eso, en el poema Encuentro, recurre a un epgrafe de Pablo
Neruda (Torre de mar, t seguirs cantando) y a la presencia de
amigo-poeta, Luis Camilo Guevara, ya que las torres petroleras no
cantan, y Luis Camilo, que viene de verdiazules lejanas con su
lanza de luz y su sonido de gaviota en pie de guerra, puede en
potro crepuscular, galopar el viento y clavar sus rayos de sodio y
poesa en la ingle proxeneta de las torres petroleras.
Cancin del soldado justo, en su nivel pragmtico, es decir, en su
relacin autor-contexto-lector, tiene algo de proclama, de empresa
poltica que se alimenta de las circunstancias histricas que vive
el pas, y asoma una propuesta sincera a n de que el lector se
convierta en soldado de la causa por la que lucha el autor. Esta te-
mtica implica el riesgo de convertir la palabra en objeto de oferta
y demanda, y el quehacer potico en spot publicitario, que el lector
puede aceptar o rechazar. Afortunadamente, Valera Mora resuelve
el riesgo convirtiendo el yo potico del autor en transparencia que
absorbe la realidad y la impregna de signicados personales, nti-
mos, para que no penetren la injusticia o la mentira. Dante, en su
tiempo, para emprender el viaje hacia el inerno, busc la ayuda y
compaa de Virgilio; Valera Mora, en un plan ms modesto, busca
a Luis Camilo Guevara, que comparte no slo su misma angustia
existencial, sino tambin la rme creencia de que la poesa puede
ser al mismo tiempo rayo lser y or. Y esto da pie para que en la
103
RNC
Cancin del soldado justo las palabras se conviertan en disparos gr-
cos y sonoros contra el rgimen de Betancourt y las fuerzas vivas
que lo apoyan y deenden, porque se vislumbra una crisis poltica,
social y econmica que no slo se siente en el seno de las institu-
ciones, sino que est a punto de conducir al pas hacia una guerra
civil de incalculables proporciones.
A los veinticinco aos, aproximadamente, de su aparicin, la
lectura de Cancin del soldado justo deja la sensacin de la brasa que
arde debajo de la ceniza.
Durante la dcada de los aos sesenta, el mundo empieza a des-
bordarse en todos sus lenguajes, en msica y poltica, sexo y edu-
cacin, religin y moral, comunicacin y pintura y, por supuesto,
la literatura sufre, en todos sus gneros y expresiones, un cambio
radical. El nuevo espritu va generando grupos, sectas y corrientes
en los cuatro costados del orbe, y aparece un Poder Joven, abstracto
en su ideologa, pero concreto en sus manifestaciones, trtese ya de
beatniks, hippies, happners, peaceniks, vietniks, trampers, blousonnoirs o
contestatarios de cualquier condicin o nacionalidad. Este Poder se
acuartela en las universidades y de all pasa a las fbricas, sindicatos
y factoras, hasta que nalmente prolifera en barricadas por las calles
de Pars, en mayo de 1968, formando una gran manifestacin de
casi un milln de personas, y promoviendo despus una huelga de
seiscientos mil estudiantes y diez millones de obreros. All no hay
distingos entre estudiantes y obreros, artistas e intelectuales, ni mu-
jeres ni hombres. Todos estn unidos contra el orden constituido, el
estado paternal y, sobre todo, contra las prohibiciones y las guerras
estratgicas del imperialismo. En medio de ese contexto histrico,
Vctor Valera Mora escribe su segundo libro, Amanec de bala (1971),
obra fundamental de la literatura agitacin-propaganda venezolana y
que cierra el postmodernismo potico, iniciado con las vanguardias
de Sardio, Tabla Redonda y El Techo de la Ballena. Algunos comen-
taristas y crticos han calicado el lenguaje potico de Amanec de
bala con la denominacin vacua de poesa conversacional, y esto
nos parece bastante pobre, porque el trmino conversacional corres-
ponde ms bien al lxico de enseanza de idiomas extranjeros. El
lenguaje de Amanec de bala va ms all de la poesa contestataria y
de la poesa agit-prop (agitacin-propaganda), aunque tiene mucho
104
RNC
de ambas. En su cuerpo potico Amanec de bala acoge varios libros
a la vez. Por su coherencia temtica hay un libro de protesta polti-
ca, donde la propuesta revolucionaria sigue siendo la nica salida
ideolgica honorable y justa. Hay un libro de stira burlesca, cuya
mxima expresin est en el largo poema titulado Nombres pro-
pios, que tiene todo el poder demoledor del Dilogo de los muertos
de Lucano. Un tercer libro corresponde a la mejor poesa amorosa
que se ha escrito en Venezuela en los ltimos tiempos, segn el
sabio juicio crtico de Juan Snchez Pelez, que desnerudiz en los
aos cincuenta a la poesa amorosa venezolana con su obra Elena
y los elementos. Y nalmente, hay un cuarto libro, muy breve en su
estructura y estancias, pero con una coherencia temtica y poti-
ca que salta las talanqueras de la tonta poesa conversacional y se
pierde en los vericuetos semnticos de su ttulo: Ve y atrapa una
estrella volante.
La agresividad temtica, el diseo artstico y la fuerza expresiva
del lenguaje, han hecho de Amanec de bala un libro que pone al
lector en la alternativa de la seduccin o el rechazo. Para el que est
vido de rupturas en todos los rdenes, la obra tiene una catarata
de imgenes, de mundos fracturados y molidos, vueltos tuche por
el verbo estalinista, el cido corroedor y el fuego de Vulcano. Es
una poesa que mueve los basurales de la historia para someterlos
a coccin lenta, con aceites y vinagres de pueblos de Tercer Mundo
que, en su indigencia, han aprendido a rezar letanas, donde slo
aparecen estrellas y soles de la ciencia, del bien y de la libertad.
Vale decir que la poesa que se dispara en Amanec de bala no va
propiamente contra el Imperio y sus guardianes, sino en defensa de
la cultura. Pero como los agentes de aqul tienen almas de Pilln As-
tray, hay que darles duro con el cincel de la palabra para sacarles la
dura mugre de los sesos. Desde los tiempos de Baudelaire la voz de
los poetas les ha venido revolviendo el bajo vientre a los burgueses,
y en Amanec de bala no ocurre la excepcin. De all que, sin que in-
tervengan la metfora o la metonimia de por medio, aparezcan con
nombres y apellidos toda una galera de honorables y venerandos
que, sin ser pecadores de Roma o de Florencia en el siglo XIV, por
purita coincidencia de sus trcalas y fechoras, pasan a ser habitan-
tes de una moderna ciudad de Dite que Valera Mora les construye
105
RNC
para su reposo eterno. Sin embargo, el sistema lingstico y potico
de Amanec de bala no funciona desde una perspectiva unilateral,
sino por oposiciones semnticas, y al lado del odio est el amor, y
al lado de lo grotesco est la gracia. Cmo camina una mujer que
recin ha hecho el amor?, pregunta el autor y el lector se figura un
kinema poticamente airoso, desplazndose sin la sombra beata
en las espaldas. En qu piensa una mujer que recin ha hecho el
amor? y la poesa se convierte en silencio y agradecimiento.
Pero la vida en Amanec de bala anda tambin en Maserati 3 li-
tros, a seiscientos kilmetros por hora, cuestionando todo, para
despus quemar la nueva Babilonia y dar rafagueante con los sesos
contra un muro que conduce al otro inerno.
El amor arriesgado y la muerte por inmersin en peligro, siem-
pre han sido ingredientes poticos que han gustado a los lectores,
desde Homero hasta Hemingway, y ese gancho de palabra ha sido
el anzuelo verbal con que Valera Mora ha reunido en torno a su
discurso a borrachos y abstemios, putas y beatas, intelectuales y
obreros, concretos y abstractos, fsicos y metafsicos. La locura total
y el silencio absoluto aparecen cuando se desmorona el reino del
lenguaje, dinamitar los muros de la palabra y luego repartirlos en
copas de lgrimas y alegra, entre Hctor Gil Linares y el Mocho Le-
dezma, o entre los lunticos de San Juan de los Morros y los tontos
de la Sierra, es un acto de terrorismo que ofende a los justanes de
la academia y a los bolafra burgueses. Y eso es lo que ha hecho Vc-
tor Valera Mora. Cuando apareci Amanec de bala , an quedaban
focos guerrilleros en el monte y la ciudad; y al leer el libro, un
funcionario del Servicio de Inteligencia Militar dijo que esa obra
era peor que una carga de dinamita. Entonces Valera Mora, como
buen peruchista-leninista, se consigui una beca con el entonces y
ahora rector de la ULA, Perucho Rincn Gutirrez, y se fue a Roma,
dejando en editorial La Draga y el Dragn su tercer libro, Con un pie
en el estribo (1972), que recoge el reposo y vivencias del guerrero,
las cuales reparte entre el amor de la madre y de las mujeres que
vivieron exaltadas bajo el martilleo de mi risa. Libro de descanso
y sosiego, escrito en una ciudad de modales recoletos y suspiros
universitarios. Sin embargo, tiene una importante reexin sobre
el arte potica que habr de seguir en adelante: En poesa ando
106
RNC
solo y suelto prenda / me hundo con los relmpagos de las ciencias
exactas / para no caer en el desastre en que ha cado `el deltano (se
reere a Luis Camilo Guevara, a quien le critica ciertas posiciones
ideolgicas). Y luego aade: En el futuro la gran confrontacin ser
/ entre la siologa y las matemticas aqu en la tierra / y la fsica
terica y la poesa ms all del inerno. Finalmente recomienda:
huid de las escuelas de Letras () todo en ellas es inodoro, incolo-
ro, inspido hasta ms no poder.
En Roma, 1972 y 73, contempla las aguas de Aniene, desde el
balcn en un apartamento de Monte Sacro, bebe vino de taberna
con viejos guerrilleros de la poca de la ocupacin nazi en Traste-
vere y hambriento de sabidura pasa por las libreras romanas,
haciendo esguace, haciendo esguace. Entonces escribe su cuarto
libro, 70 poemas stalinistas (1979), dedicado a la memoria del Ma-
riscal Jos Stalin, con la misma dignidad con que don Francisco
de Quevedo escribi su Vida de Marco Bruto. El primer poema de-
ne el Ocio de poeta como un trnsito tico entre la libertad y
la revuelta, porque hay que vivir agresivamente / reivindicar la
piedra de amolar / para cuando sea el tiempo / de la era y bella
esta de los cuchillos, lo cual pone de maniesto que la poesa de
Vctor Valera Mora es una poesa comunin y comunicacin con
nuevo contexto y nuevos cdigos, donde el sujeto amoroso toma
como funcin asctica la va purgativa de la lucha hasta alcanzar
la va unitiva con un Dios supremo y justo que es la Revolucin, e
iluminado por el fuego divino de su amor el poeta se convierte en
emisor y soldado de este mensaje, donde la palabra se metaforiza en
bala y el perdn en siquitrilla. De all que esa pelea de la fsica
terica con la poesa, ms all del inerno, no sea un simple juego
de palabras, sino biblia de vidente, que jams llegar a comprender
un lector como Reagan.
107
RNC
BIBLIOGRAFA
BERMDEZ, MANUEL. Vctor Valera Mora: una poesa mstica
de la revolucin. En Escaneo semiologco sobre textos literarios. Uni-
versidad Pedaggica Experimental Libertador. Caracas - Venezuela.
108
RNC
Celso Medina
NA ENRIQUETA TERN
O LA PLENITUD DEL VACO
LA POESA de Ana Enriqueta Tern se trama en espacios donde
fulguran la claridad de las cosas y sus oscuridades misteriosas.
Tern se inscribe en el espacio potico venezolano contempo-
rneo que no se dej tentar por los vanguardismos. La historia de
nuestra poesa la ubica en la llamada generacin de 1942, de la que
fue tambin extraordinario exponente Juan Beroes. Sus primeros
poemas, dados a conocer en 1946, en su libro Al norte de la sangre,
toman en prstamo la sonoridad de Garcilaso y de los poetas del Si-
glo de Oro espaol, pero esbozan la plataforma de una de las voces
ms singulares de la poesa contempornea venezolana.
Era natural que la jovencsima muchacha de 26 aos inicial-
mente hablara de un tema obligado: el amor. Y que el mismo lo
asumiese desde la idealidad que se respiraba en el ambiente donde
viva. Pero la miel se dejaba trasvasar de cierta acritud; el amor no
era apuesta por una otredad enajenante; era, ms bien, concien-
cia problematizada, indagaciones mistricas: porque para vivir
como he vivido / no basta la pasin, no basta el ero / amor que mi
esperanza ha consumido (p. 33), nos dice Ana Enriqueta Tern,
como un alerta. Sus sonetos tienen la virtud de ser elaborados con
expresiones rmes, de una crudeza austera. No anda su palabra
A
Ana Enriqueta Tern.
Imagen de Archivo.
Ana Enriqueta Tern.
Imagen de Archivo.
110
RNC
buscando rodeos retricos; ella se atreve a exponer su dureza:
Son mis rodillas y mi piel presente / y este brazo de mar, esta
agona / de sal y llanto el que desafa / erguidos lodos, plida
simiente(p.42). Su opcin potica es nombrar la realidad sin mi-
ramientos. Por ello sus poemas se pueblan de lo fenomenal: el
cuerpo y la casa sern los astros temticos alrededor de los cuales
orbitar casi toda su poesa.
Quisiramos ofrecer aqu un testimonio de la misma Ana En-
riqueta Tern, que nos ayudara a recorrer su poesa. Creo en
la sacralizacin de la poesa (...) As lo siento, por eso mantengo
un ritual para escribir: me levanto, me arreglo, me maquillo, me
siento frente al papel no de cualquier forma, con tacones al-
tos. Me quedo un rato pensando, me persigno y empiezo con un
gran respeto (p. 269). El resultado de esa ritualidad es lo ms
parecido a un rezo; a una comunin donde hablar no es slo
nombrar, sino revelar. Trascender lo gneo. Y la religiosidad que
se desprende de este rito es misa que mitica lo real. De all que
la joven voz de 1946 expresara casi como un grito asordinado:
Que no resisto mi vivir, que muero / y desespero en lentos rui-
seores (p.38).
Si el poeta es un animal de memoria, cmo puede la poesa
desprenderse del tiempo que lo lastra? Pero el tiempo necesita es-
pacializarse, elaborarse de sabores y sinsabores para concretarse.
El tiempo que no recuerda, muere. Por ello, Ana Enriqueta Tern
hace su temporalidad plenndolo de espacios, que evocan y ree-
vocan incesantemente.
El recuerdo en nuestra poeta no es registro parasitario. Como
Garcilaso, nuestra autora acude a la naturaleza y la gente que la
puebla para transitar un camino obligatorio de recorrer. El viaje
se hace en la realidad, a sabiendas de que en ella los misterios
son ms reveladores que las certezas. Nos testimonia la poeta: ...tengo
guras de hombres perdindose en la niebla, de espaldas, nun-
ca de frente, siempre yndose (p. 273). En esa niebla se inicia-
ba la poesa de Ana Enriqueta Tern: El pecho desespera / y lo
imposible retener quisiera (p. 45). Y esa misma niebla creadora
sobrevive en su libro Albatros (1992) donde la altura es vrtigo de
incertidumbre.
111
RNC
La poeta construye su cosmos potico integrndose al magma
de lo natural. En l elabora un sistema que funciona como fuerza
potenciadora. Y en ese magma el cuerpo es captador vital. Por ello
sus versos se hacen procurando respirar el mundo experimenta-
do. La voz potica mira el adentro y el afuera como haciendo una
simbiosis entre lo endgeno y lo exgeno. Yo, t y l son apuestas
por la vida. Juana de Ibarbourou, al prologar este libro, dijo: La
soledad es su sino; un sino fecundo como el de la semilla aislada,
palpitante entre el vulo vegetal... (p. 258). En la semilla aislada
estriba la fuerza que no slo invita a la creacin, sino que vela
por la subjetividad. El canto celebra la sencillez de lo vegetal. El
Canto I nos dice: Oh, vegetal aciago / tu mgica escritura / rodea
la azucena y la clausura(p. 72).
No es, pues, una simple garcilasista nuestra poeta. En sus ver-
sos la msica no es imitacin del cancionero renacentista espaol,
sino va para cantar a una vida donde la soledad y el recogimiento
se proponen como camino de revaloracin humana. Y sus versos
no quieren fundar la patria nativista, sino el espacio matrio, que
fecunda y da consistencia al hombre, asediado en su condicin
ms preciada.
Al lado del rbol, la poeta celebra tambin al hombre simple,
al que desata los puros azahares / de la cintura (p.86), a la mujer
triste y al adolescente. La vida, pues, en el esplendor de su sencillez.
En el mismo 1949 se publica Presencia terrena, que insiste en
temas muy parecidos al anterior poemario. El hombre y sus in-
ventarios existenciales ser el tema prevaleciente. Un hombre fre-
cuentemente emparentado con lo frgil: con la mariposa, con el
tallo, con la manzana, etc. Se celebra, entonces, la fragilidad. Por
supuesto, la muerte ocupar un espacio reexivo: Existo por mi
muerte, para mi muerte y amo / libremente mi vida, libremente
mi muerte (p. 94). Esa visin nos revela que no slo los poetas
de Viernes y de Sardio estaban embarcados en la vocacin univer-
salista. Nuestra poeta, a la que se le ha situado en una especie de
tardo nativismo, aventuraba un pensamiento potico imbuido de
una preocupacin por la humanidad en general. Y lo forja valin-
dose de un botn imaginstico marcadamente nacional. No nece-
sit recurrir a otro paisaje, para expresarse como ser que intua
112
RNC
el vrtigo existencial contemporneo. Sus recuerdos patentizan la
mirada de un ser concientsimo de su poca. Por ello cuando nos
dice: Me palpo, me sostengo, misteriosa y compacta, / y vivo con
el viejo corazn de mis muertos; / al borde de mis ojos comienzan
las distancias / y los mares ms tristes reposan en m una misma
mscara de esa gran persona que es el cosmos. La misma que
dice: Te he visto recoger amapolas y arenas / debajo del bramido
y del rbol insomne; / te he visto revivir antiguas madreselvas /
y retener paisajes de msica en la noche (p.65). Esa potica de
la terredad permite que leamos la poesa de Ana Enriqueta Tern
como pginas de un diario donde la naturaleza comparte con no-
sotros su insondable existencia.
Podramos hablar de que el inicio potico de nuestra autora
preguraba ese desposamiento con los espacios mistricos de una
naturaleza que era ms que paisaje. En ella buscaba la bestia sa-
grada que le ayudase a recorrer el camino de hiel y de miel de la
vida: Te ignoras y te llenas de profundos rumores, / bestia ma
dorada que uyes en la sombra, dice al nal del Canto II de su
poema Presencia Terrena (p.66).
En Verdor secreto, su segundo poemario, publicado en 1949,
Ana Enriqueta Tern va a ancar ms su camino de bsquedas
en la insondabilidad de los misterios de la tierra. El mismo ttulo
del libro es llave que nos permite abrir la puerta a esos caminos.
El largo Canto I est dedicado a un rbol, acto revelador de hacia
donde se dirige esta teologa de lo natural. En esos aos la poesa
coexista con el escepticismo de la segunda posguerra mundial.
Ya el fascismo haba hecho sonar su primer aldabonazo, ofrecin-
donos un panorama aterrador de lo que el hombre poda hacer
con sus semejantes, bajo el inujo de ideologas absolutamente
irracionales. Tal vez era necesario el frescor de lo simple, frente a
la majestuosidad de mquinas que slo saban matar. Se trataba,
entonces, de cantar a la vida, a la esperanza, emblematizada en
un rbol cuya principal virtud es guardar el embrin solitario,
el latido primario.
En esos aos de la locura colectiva, estos poemas celebran el re-
cogimiento, la soledad como fortaleza de lo humano. An la poeta
no haba visitado Europa, pero su participacin en las discusiones
113
RNC
con la intelectualidad de Venezuela o con la de algunos pases del
cono sur latinoamericano, donde ejerci funciones diplomticas,
la debieron poner al tanto de la locura fascista europea. A la mole
destructora, nuestra poeta antepone la fortaleza de un rbol.
Mientras en Europa los hombres se mataban en masa, en nuestra
poeta escuchamos la confesin de una mujer cuya vida se ha zur-
cido de la miel y la hiel que ya nombramos.
La poesa de Ana Enriqueta Tern dar un giro importante en
1952, ao en que comienza la escritura de su libro Msica con pie
de salmo, que se publicara en 1985. La propia poeta conesa: La
mtrica que para otros puede ser prisin en m ha sido libertad, ale-
gra y sustentacin (p.271). Ciertamente, la arquitectura formal en
sus poemas anteriores nunca le impidi decir poticamente lo que
siempre quiso decir. Creemos que los modos clsicos obedecan a
una indagacin que necesitaba las formas garcilistas para mani-
festarse. Pero con este libro se inicia una nueva forma que surge
de otras necesidades expresivas. La poeta se deja encantar por la
palabra libre de la rima y del metro, aunque mantiene la musicali-
dad de su creacin anterior. Al tema de la naturaleza miticada, le
sigue el tema de lo domstico. En el primer verso del poema que
titula el libro, vemos como la bestia alimentada del aura vegetal,
es sustituida por una lobezna desprendida de los bosques. El cos-
mos potico reduce su espacio a lo ntimo. La voz se centra en lo
hogareo. Se mantiene el apego a lo sencillo; el hombre desnudo,
en el esplendor de su edenismo, sigue siendo su preocupacin. Lo
vegetal se trueca en carne, en manos que huellan el hbitat hu-
mano. La soledad de los salmos tambin conrma su idea de la
poesa como rezo, como comunin con una mgica realidad que
vive en los objetos.
La casa en Ana Enriqueta Tern es el cosmos, abierto a todos los
horizontes. Es un espacio hecho de memoria, de huellas que exis-
tiendo en el presente aspiran a lo eterno. Esta es tu casa, tu fogn
de hierba hmeda / sobre las brasas de mi carne (p.179), nos dice,
para enfatizar su aspiracin de seguir buscando lo insondable des-
de su piel, desde ese cuerpo que vive para respirar el aura mistrica.
Para nuestra poeta vivir es ociar la existencia en una casa
donde los objetos existen para la iluminacin. La familia que vive
114
RNC
en ella no consume el espacio donde se funde la existencia. En
Libro de los ocios (1967) nos adentra a una casa parlante, cuya
lengua cuenta historias cotidianas. La casa es lbum de ecos. Esa
historia uye en la mirada de una mujer que goza plenamente de
la utilera hogarea. La casa es la misa de la vida, sin ms sacer-
dote que la existencia libre. Su poema Cena rubrica esa idea: Se
trae pan, sal, otras cosas gratas a vuestra lejana. / Se extienden
manteles blancos hacia el lado de los jvenes. / Antes ampliaron
la mesa, muy limpia, muy limpia. / Se ponen cubiertos que alguna
vez fueron de plata (p.205). En el poema Se alaba esta casa lee-
mos: Se alaba esta casa plena de recursos naturales: se hace pan/
Se hacen manteles, sbanas. La mesa servida. Se ocultan fechas /
malas horas, ciertas plantas. Pesadumbre: fogn con rescoldos de
das anteriores: banderas, banderas (dem). Esta voz inventara
la existencia humana desde la fenomenologa domstica. Al igual
que haca con la naturaleza desnuda en sus primeros poemarios,
Ana Enriqueta Tern quiere dejar constancia de que a la pureza
no se llega sino a travs de lo simple, que vivir es comulgar con
la sencillez. Para sintetizar esa losofa potica de la casa con un
libro: Casa de hablas. De la mano de Hrderlin, quiere esta poesa
arribar a su cima ms esplendorosa. Habitamos en el lenguaje,
parece decirnos nuestra poeta. Pero el lenguaje no es metafsica,
sino concrecin del idioma de las cosas en la existencia; Piedra
que habla, porque la poeta preere el dilogo con ella y no con
la realidad supercial y vacua. La casa es la depositara de esos
misterios que la rutina nos obliga desdear: Preguntas y slo
responde tu casa / el leve apogeo de tu sangre..., nos dice en el
pequeo poema del mencionado libro.
Quiso Ana Enriqueta Tern invocar un poema de Charles Bau-
delaire para construir otro pilar de su poesa. Vctor Bravo seala
que su obra sigue la travesa que se inicia con la transguracin
de la piedra y de la vida hasta culminar en las alas del gran pja-
ro.... (Bravo, 1992: p.6). En efecto, Albatros, el ltimo libro publi-
cado por la poeta venezolana, parece cerrar ese arco. Aqu la vida
juega al vaco que plena. El mtico pjaro es recreado para montar-
se en ese vuelo que desea ir hacia el cielo de los misterios siempre
buscados en la poesa de Ana Enriqueta. Leamos la travesa del
115
RNC
pjaro baudelariano: Dejarse ir. Centrarse en espacio doble. / Pa-
reja dulce en idntico autor. En idntica, curvada vigilia (Tern,
1992: p.35). Hay un lugar blanco, punto en que el espritu nada
en el goce de la pureza. Es el espacio del anhelo, cuya meta se
visualiza, se intuye.
BIBLIOGRAFA
BRAVO, VCTOR. Slo alas entre envergaduras de viento. En Al-
batros. Mrida: Coleccin Actual de la Universidad de los Andes.
TERN, Ana Enriqueta. (1991). Casa de hablas. Caracas: Monte
vila Editores.
-------------------. Albatros. (1992). Mrida: Coleccin Actual de la
Universidad de los Andes.
116
RNC
Ana Enriqueta Tern.
117
RNC
Enojo contra lo sagrado del sueo
El Caballo de un primer sueo impreso en labia frontal;
luz frontal que se derrumba en blanco para formar grito y la
[secular reverencia.
La forma de acercarse a tu casa alumbrada por haces vivos,
por telas vivas en los plumajes del prpado,
en pausas y sondeos del ala como pulsos de tiempo grande.
Tu casa enraizada en pisos de humo. Y consumes altura,
ofreces cambios llevas or nica a los connes de la sala, tu
[sala,
tus espacios ligados a tierra rme como recuentos de futuro,
o trizas de algo perenne acumulado en vasijas de oro,
rebajado a puntos de sal (sazones) y solecillos de maz;
pausas regidas por el verano de cada ao, veranos y gajos
[dulces,
algunas ebres enlazando tobillos a las humedades del da,
algn traje de nia repetido en los connes de la edad.
Pero haban desestimado los daos; le hicieron dao
convocaron tinieblas y perdi rumbo, deshizo luces,
O SAGRADO DEL SUEO
Ana Enriqueta Tern
L
118
RNC
arras sementeras, ocios, imagen propia de tiempo joven;
arras mitos: aquel de su da, primer da
en el plantaje materno;
casa, corrales adheridos a cejas, uas comidas,
gente de adentro que ama,
que disculpa vergenzas, embustes, amnistas menores;
que reclama para el cuitado vendajes del tramo libre
(all soaban, pedan cosas lanzando pauelos blancos:
barcos cargados de zetas: zonzos, zapotes, zafras)
record padre y madre como si estuviesen en el futuro
llevando cada quien su identidad y reposo.
Porque ests herida y necesitas presencia y cercana de tu casa,
objetos diarios convocados en la memoria para sobrevivir,
lanzar tu enojo contra lo sagrado del sueo;
recuperar lo abundante sin menoscabo del ala,
ala que rene agitacin toda, vibraciones, desgaire...
Sabiendo cmo le atravesaron en la silla y cay de lado
hundi su pelo en la respiracin de los suyos.
Entonces fue cuando guardaron polainas, marles
y cuadraturas de la suerte, en dados, despejes de alacenas
para sus cosas: medias de lana enterneciendo tacto vivo,
odo vivo para voces que fueron: la condencial en relatos
[magncos.
Entonces ella cruz la plaza, la diagonal de la tarde
con su jadeo de pueblo joven, su risa labiada en privacidad y
[secretos.
Oh!, vana escritura, hasta cundo sedas de ave para
[maysculas y puntos.
Punto nal porque dijo: quiero conocerlos: que aseguren su
[volantn de pedrera.
Que regresen y midan distancias del corazn a los aplausos,
que sepan mi nombre y lo pronuncien en haciendas de puro
[esplendor:
Ana Tern.
Ana Tern Madrid.
Ana Enriqueta Tern.
119
RNC
Testimonio
ESTE POEMA ES UN FINAL de infancia, de mi infancia; de una
infancia feliz, pero tambin la infancia de una nia voluntariosa
y desdichada, porque ya en esos tiempos yo me haca preguntas
profundas. Tuve una experiencia muy rara, extraordinaria; en mi
casa sembraban un rbol cuando naca un hijo, era una tradicin
familiar, el rbol mo era un samn, lo sembraron donde yo nac,
pero despus que hubo las grandes convulsiones polticas de mis
dos familias contra el general Gmez, pap prcticamente perdi la
hacienda Santa Elena, de caa, donde nac yo. Entonces hizo una
casa en Valera, y sembraron otro samn y me lo adjudicaron a m,
ese samn era mi condente, yo tena con ese samn una relacin
extraordinaria, rara, me asombraba que tuviera siete aos y que
fuera mucho ms grande que yo, el tronco ya era como de este ta-
mao; cualquier desagrado en la casa me iba al pie del samn, me
quitaba los zapatos, me recostaba y pona la cabeza as y le empe-
zaba a contar cosas. Un da perd la identidad de una manera total,
no saba quien era, entonces sal corriendo y llegu a la cocina, all
estaba Yaya, una prima y amiga de mam que vino a la casa a pa-
sar quince das y se qued dieciocho aos con nosotros, pasando
necesidades porque pasaron cosas terribles cuando perdimos todo,
habamos sido familias de mucho poder econmico y no se puede
decir que eran de poder poltico porque no fueron polticos, lo que
hacan era defender el feudo, pero defenderlo con sangre, hubo mu-
cha violencia entre nosotros, en mi familia. Entonces Yaya, cuando
le pregunto: Quin soy yo?, y ella que era una mujer de una bon-
dad extraordinaria y yo digo que muy inteligente porque se qued
mirndome y comprendi que aquello era una cosa extraa, me
dijo: Usted es Ana Enriqueta Tern Madrid, hija de Don Manuel
Mara Tern y de Doa Rosa Madrid de Tern Prez y usted est
aqu en la cocina de su casa, donde estamos haciendo un hervido
de gallina. Con esas palabras me volvi a entrar algo que yo no te
puedo explicar qu fue, pero con el tiempo y a travs de la vida yo
pens que en ese momento sucedi algo en m para la poesa. El
estado Trujillo, una provincia muy especial, llena de violencia, all
hubo familias que se destruyeron y a la vez un estado de una gran
ternura; t sabes, en el modo de hablar y eso no se ha perdido, en
120
RNC
Jaj tuve yo un muchachito trabajando en la casa, lo ms bello, lo
ms tierno que t te puedes imaginar. Esos diminutivos andinos
que te ofrecen los carricitos, esa dulzura. Pero ese muchachito con
otros y un hermano que fue el que hizo el desastre, mataron a un
compaero y lo llenaron de piedras, le hicieron tragar piedras, hace
veinte aos de eso. Entonces uno no se explica cmo puede haber
algo que no es hipocresa sino caracteres, as hasta que llega algo
que dispara una crueldad espantosa, cmo se podra estudiar eso?,
y es una violencia casi contra las injusticias, una violencia como de-
fendindose de algo de lo que no estn muy conscientes de qu es,
ves? Siendo capaces de grandes hechos de nobleza y sin embargo,
ese rezago de violencia. Representada en el indio Montilla, el tigre
de Guait, ese es el tpico que puede dar todo por el bien, pero de
golpe puede matar, y mata por delidad a un amigo, la amistad por
encima de todo, una deslealtad se paga con la vida. Por ejemplo la
gente ma, es una gente especial en el sentido... yo todava no he
podido colocar las cosas en su lugar, no los he podido juzgar. T sa-
bes, que la inglesa, un primo hermano se casa con una inglesa, una
muchacha encantadora, con una gran tradicin de conocimientos,
de los grandes escultores de Inglaterra; la madre fue una especie de
musa de poetas y escultores. Esa muchacha se casa con Jaime Tern
y se vienen a Trujillo, a la hacienda y escribe un libro sobre ellos
que se llama Los guardianes de la casa, donde trata de un mayordo-
mo anciano de los Tern, ella escribe ese libro que es un best-seller
en Inglaterra, en Alemania, en Italia, y ella ha seguido escribiendo
sobre los Tern. En el ltimo libro y que nos pone por el suelo
(risas), lo que ella oy de ese mayordomo era una admiracin muy
grande, una lealtad muy grande, l fue un pen que le cont las
cosas y ella fue sacando sus conclusiones. Despus se divorciaron.
La hija fue... es la esposa, y enviud del director de El cartero, la
pelcula esta muy famosa Il Postino... Mi primo fue el marido de
Elizabetta Santov de Tern, y as se rma y se sigue rmando.
Hay esa cosa tierna en Trujillo, maravillosa; all los nios lloran
distinto, t sabes que los nios lloran malcriados en el centro del
pas, es un llanto de presencia, el nio andino llora como un canto,
con una dulzura y una tristeza nica; en cualquier nio hay como
una inocencia y una ternura que se puede romper a travs de algo
121
RNC
que se le haga a una gente, algo muy fuerte, ves? Entonces no hay
perdn, hay la reaccin. En mi familia casi no hay crmenes, yo no
conoc ninguno, conoc enfrentamientos violentos y muchas veces
incomprensibles, por ejemplo, en una pelea de gallos, un pariente
mo deca: Ese gallo es hijo mo y detrs de esa expresin dispues-
to a matarse. Yo pequea... a esas cosas no lo dejaban ir a uno, pero
me esconda entre las piedras y vea las peleas de gallos, me esca-
bulla de la casa y me iba a la cocina de los peones, porque en los
Tern haba mucha abundancia, esa es una gente distinta, patriar-
cal por supuesto, eran los grandes seores y todo eso... haban dos
cocinas, dos cocinas abastecidas, y en las cocinas los peones eran
muy divertidos, entonces a m me echaron una paliza porque me
fui escondida all donde Sixta, que era la cocinera de los peones, y
para que t veas ella tena derecho a cascarnos a nosotros, te jas?
Por eso es que yo no entiendo... nos castigaba porque ramos terri-
bles. Todas mis casas, esta casa ma viaja conmigo a donde quiera,
esta casa de la que hablo, estuvo en Pars, en el Sur, en Morrocoy y
en Nueva York, bueno... En donde viv yo, ese patio a m nunca me
abandon. sta es la misma casa, y lo digo en otro poema, eso que
te estoy diciendo y que nunca logr entender... una gente culta, los
hombres conocan a Voltaire, en esa casa haba una galera de los
grandes hombres de Europa, cundo se vea eso en los ambientes
rurales venezolanos? Se lea losofa, Schopenhauer, los libros que
yo o nombrar de chiquita t no tienes una idea; despus yo le
Romain Rolland, los libros de la poca, Dulce Mara mi hermana se
saba trozos, trechos de las poesas, la casa era como un ateneo, una
casa de hablas, sin dinero, nada ms que caf y se lea hasta la me-
dianoche. Gustavo Machado, Jvito Villalba, todos esos muchachos
de los colegios de Mrida, porque mis hermanos en aquella pobreza
tan grande, tenan muy buena casa, que fue donde sembraron ese
samn del que te habl, entonces, los muchachos que venan del
Colegio de San Jos de Mrida, de los Jesuitas, que venan a Caro-
ra, a Barquisimeto, que venan a Trujillo, muchas veces pasaban la
noche en la casa de nosotros para seguir, eran compaeros de mis
hermanos, de los Tern; Daniel, brillante en sus estudios. Esa es
otra historia. Mi madre fue la madre coraje, indudablemente, ella
quera que los hijos estudiaran, terminaron de estudiar en Valera y
122
RNC
aquella pobreza extrema, porque era una pobreza de amanecer sin
saber qu se iba a desayunar, porque cuando el general Gmez el
que no era gomecista no tena derecho a vivir, y hablan ahora de las
tiranas (risas), no se tena derecho a vivir.
Mi mam se fue a Mrida con los dos mayores y habl con el
Padre... No me acuerdo; era un hombre muy inteligente, y mi mam
le dijo: Yo s que ustedes tienen unas becas que dan para los nios
pobres que no... y tienen buenas notas, mire aqu estn las notas de
estos dos muchachos, y nosotros estamos en muy mala situacin,
y le cont a riesgo de que por enemigos del general Gmez menos
la ayudaran, pero el director era un hombre muy inteligente y bue-
no, entonces le dijo: Seora Tern, ya no tenemos, aqu las becas
ya se dieron. Mi mam se par y le dijo: Pues yo no s qu van a
hacer con estos muchachos, porque aqu se los dejo, y se los dej;
y fueron brillantes en la universidad, y despus recibieron al otro,
al ltimo. Se destacaron, Otto era cantor, con una voz extraordina-
ria; chiquito de ocho o nueve aos, Luis Daniel era bueno pues!,
un matemtico, qumico, eso era un cerebro, ojal pudieras hablar
con gente de all, escritores de Trujillo, para que te hablen de Luis
Daniel, y ellos dicen, el poeta seero, y no escribi un verso, pero
les ley a ellos todos los grandes franceses, a los alemanes, a los
ingleses, a l le gustaba mucho el ingls ves?, una gente atpica; mi
otro hermano, un gran deportista, y los jesuitas lo quisieron man-
dar a Espaa a jugar el ftbol, porque era brillante, entonces mam
se ofendi muchsimo (risas), en la casa creyeron que era bruto,
ella dijo: No, l es callado pero l no es bruto, cmo me lo van a
mandar a estudiar ftbol?.
Entonces ella cruz la plaza, la diagonal de la tarde con su jadeo
de pueblo joven, su risa labiada en privacidad y secretos. Esa era mi
madre, porque mi madre y mis hermanas y yo estamos confundi-
das, t sabes, como un solo destino, un solo tipo de mujer. Mira, la
historia de los Tern es una cosa muy bella. Los Tern no eran de
la godarria, los Tern llegaron a Valera... Tres seores, entre ellos
el viejo Tern que nunca se supo muy bien... nunca dijo de dnde
vena, ni que... despus se ha sabido que en el Tchira ha habido
unos Tern muy viejos y que l tiene que haber sido un Tern del
Tchira, pero eso fue un misterio, esos tres hombres. Llegaron, un
123
RNC
Tern, un Cifuentes y un Africano Africano de apellido, y se
encontraron en Trujillo con una godarria terrible, cerrada y con
muchas deciencias mentales por los cruces, imagnate que una
abuela ma era ocho veces Labastida, pero no era tonta; bueno, en
la novela est Doa Juana Teresa, pero s haban otros ya, que em-
pezaban la decadencia.
Imagnate, uno de ellos, un hermano de mi mam Chana cam-
bi una hacienda por un gallo no, otros se acostaron en unas ha-
macas y apostaron dos haciendas, una de cada uno, al que prime-
ro acabara la hamaca; all tomaban caf, vino, porque eran gente
que tenan ultramarinos en la casa que todava conoc yo, haba
un cuarto de ultramarinos. Los ultramarinos eran vino, aceite...
productos que venan por el mar; te estoy hablando de ellos por-
que fueron fundadores de pueblos. Mi bisabuelo Carrasquero, Don
Manuel Mara Carrasquero te vas a llevar Antonio las cartas de
amor de Don Manuel, te van a encantar. Don Manuel Mara se
dio cuenta de que la familia estaba t sabes... ya al borde. Haba
tontos, una de ellas con un ojo verde y otro azul. Entonces, man-
d a llamar a los Tern que eran hombres no del pueblo ni de la
godarria, en todo caso ms del pueblo porque eran campesinos
ricos que haban trabajado la tierra. Los mand a llamar a la esta
de l, donde iba gente de Mrida, de Caracas, todos esos Parra P-
rez, Parra Len, toda esa gente de Maracaibo; era ntimo amigo de
Don Cecilio Acosta, por eso se hablaba en la casa de cartas de Jos
Mart, cartas que yo o. Todo eso se perdi en la decadencia ves?
Haba uno de los Labastida que venda lochas de papeln, arroz y
todo, en las pginas de las ediciones del Quijote de la biblioteca de
los Labastida... el Doctor Ricardo Labastida. Hay cosas muy oscuras
en la familia ma, fue defensor de Carujo, pero parece que ese era
hermano uterino de mi bisabuelo Carrasquero, todo lo contrario, era
liberal. Un to mo fue lugarteniente del indio Montilla, una gente...
Ramas que cambiaron, por eso yo tengo una raz revolucionaria pro-
funda, con los cuentos de mi madre; y por el otro lado, fundadores de
pueblos, once gobernadores de Trujillo desde las Capitanas, de todas
esas cosas de la familia ma, hasta el ltimo, un adeco.
Entonces, llegaron esos Tern a la esta, era ay! esa casa... t sa-
bes quin tumb la casa de mi bisabuelo? Un tataranieto la tumb no
124
RNC
hace nada. La casa, que era una casa histrica por miles de cosas...
mira como una familia va perdiendo su patrimonio, su tradicin,
su alma. Llegaron los Tern y se enamoraron y se casaron con to-
das las nias!; decan las seoras viejas: Los Tern no se atreven a
venir, estas son locuras de Manuel. Los Tern llegaron montados a
caballo, con sus polainas, botas de montar....
Don Fidel Abreu Briceo... Era... tena tteres, tena una casa
grandsima y perdi los bienes, le qued slo la casa, se fue comien-
do todo, todo y ah dicen los Tern le compraron por cuatro lochas,
eso no es verdad pero lo decan. Bueno, antes que se lo vendieran
a otro, l fue recogiendo la herencia del que era Lorenzo Labastida,
Labastida, Labastida, Labastida, y l fue comprando todas esas co-
sas, el viejo Don Rodulfo Tern. Conoc a Don Fidel con un palt
levita, ya marrn de tanto limpiarlo, y un pump un sombrero de
copa y los tteres que l mismo haca. l coma en toda la familia,
pero iba y daba la funcin de los tteres. Nosotras decamos All
viene don Fidel con los tteres!. Ay! Aquello era una belleza, aquel
viejo vestido, delgado como un quijote, vestido de negro y con su
pump; l con los tteres, que hacan maravillas, se sentaban, daban
patadas, saludaban aquellos seres en sus manos. As vivi l hasta
que se muri, de casa en casa sin pedir limosna, con sus tteres,
Don Fidel Abreu Briceo. No te olvides que en esa maraa de ape-
llidos mi bisabuela era Abreu por parte de mam, es que ellos eran
primos terceros y pidieron licencia para casarse, y Don Fidel era
primo hermano de Alcira Abreu Briceo que fue la segunda esposa
de Don Manuel Mara Carrasquero. En la novela que nosotros esta-
mos escribiendo, pusimos un rbol genealgico para ver todo eso.
Los Tern eran pueblo, hombres cultos, se educaron, muy inteli-
gentes y se casaron con una Febres Cordero, una Gabaldn, una Ma-
drid Carrasquero, una Rosales Covarrubia, arrasaron con las nias,
no dejaron ni una or, aquellos hombrones, y eso es autntico, me
lo contaba mam que se lo haba contado su mam con las mismas
palabras, porque all esos cuentos no se cambiaban, esos cuentos
nacieron con frases hechas, eso no se cambiaba, no se cortaba... por
eso yo digo que en esa casa no se mora nadie, no se muere nadie,
aqu estoy yo contando, y a Rosa le vivo contando cosas como si
los muertos estuvieran all el llano como deca fulano. Amaban
125
RNC
a Campoamor, ese era uno de los grandes, Don Ramn, Bcquer,
Schopenhauer; por supuesto eran muy machistas y muy caballeros,
muy tiernos, porque eran muy hombres, entonces las mujeres eran
bueno pues!, como para protegerlas; menos una que le sali, que
fue la nia Candela, Mara Candelaria que hizo lo que le dio la
gana, ella sale en la novela, y no pude cambiarle el nombre porque
cuando naci, solt una carcajada, y la partera que era hermana de
la parturienta, su ta, dijo: Ave Mara Pursima! Esta nia se va a
rer del mundo. Y ese cuento, cada vez que Mara Candelaria haca
un desastre, se oa lo mismo: Ave Mara Pursima! Esta nia se va
a rer del mundo, recordaban la prediccin.
Eso era un juego, era... All va un barco cargado de zetas, en-
tonces, usted deca de zapotes, all va un barco cargado de eses,
silla gritaba el otro, o a veces vacilbamos, eso duraba horas y nos
moramos de la risa, haba unos que se entregaban y no... Porque
tena que ser en el instante que se reciba el pauelo, pauelo amar-
rado, un nudo de pauelo. Un ejercicio maravilloso, yo le digo a
usted un barco cargado de g?... De gatos puede ser, de goma, de
gusto. Y el que menos deca pagaba una prenda, lo ponan a cantar
les daba una vergenza horrorosa a bailar, un abrazo, un dulcito,
traer algo de la despensa, cosas as...
Imagnate cmo sera eso, que los Tern no iban nunca por el
mismo camino. Mendoza Fra es un cajn, inmensas montaas de
lado y lado. Unas veces bajaban por la orilla del ro, porque la ce-
lada... Sabes lo que era la celada? La celada eran unos hombres
apostados para matar al que vena. Dgame en los caaverales que
era tan fcil! A veces se encontraban nidos, haban estado tres das
all esperando, esperando que pasara... el muerto. A veces pasaban
los Tern por los caminos de la montaa, o por el ro. Ahora, mi to
tena un enemigo terrible, fueron enemigos. Se hicieron generales,
esos eran peones de los Tern que eran dueos de grandes exten-
siones, pero hubo unos que no fueron mansos, ni de los queridos
y de la sangre de los Tern, porque casi toda esa gente eran primos
hermanos de nosotros, los peones eran hijos de la familia... A mi
mam Chana le llevaban un muchacho para que lo conociera, y de-
ca: ste es de nosotros, se conoce por el color claro. Eran ms cla-
ros, los Tern eran muy indios, a m me decan la india chaj, con
126
RNC
mucho cario; hay retratos mos, te los voy a mostrar, uno donde
estoy montada en la mula peruana clebre, chiquitica, parezco un
abrojo en la mula y otras donde estoy con el pelo suelto, ah soy una
guajirita sin ms, y distinta a todos mis hermanos, que eran lindos,
con unas narices, el mayor era rubio oro, la tercera era blanca, que le
decan vaso de leche, Dulce Mara que t la conociste en San Antonio
de los Altos, Azucena menudita, y la Bebella tambin la conociste,
fue alta, una belleza y todas distintas. Entonces mam Chana en lo
que el muchachito sonrea deca: ste es Tern y lo acogan. Ella
quiso mucho a sus nietos naturales, sin darle el puesto, por supuesto,
porque era una sociedad que no lo permita, pero ella saba dnde
estaba la sangre. En la novela est muy bien explicado, con el viejo, el
ayo de pap, el viejo Medina que lo conocimos nosotros, cuando nos
vio chiquititos dijo: stas son las hijas del judo? Ay!, nosotras nos
sentimos admiradas y queridas, aquel viejo pareca un viejo de esas
montaas andinas que tienen mucho helecho con la barba y todo
era como un pedazo de tierra, pero con plantas muy lindas, muy
nas. Ese fue el ayo de pap, que le ense a manejar armas... pero
dgame qu belleza, un ayo, le decan ayo, el ayo de Manuel, y pap
lo quera y lo respetaba, y lo ense a usar armas; a los doce aos le
regalaron el revlver y lo ense a montar a caballo y las cuestiones
de la molienda a todo eso. Y otros de los Tern se graduaron en La
Sorbona, en Pars. Pero los Tern no quisieron estudiar, eran unos
hombres cultos por ellos mismos, con unas bibliotecas gigantescas.
Y pap no quiso ir a estudiar ingeniera con un primo hermano y un
sobrino, porque mi mam Chana estaba teniendo hijos junto con sus
dos hijas mayores, ella se cas de catorce aos.
Hay una nia que no se muri nunca, que est vivita y coleando,
anteayer le cont a Rosa Francisca una experiencia que tuve, que me
hizo estremecer y no llorar, porque ya me cuesta mucho llorar, ya las
lgrimas no me salen como me salan antes, aquel llanto de la ado-
lescencia, es un placer, ay, s!, ahora es una apretazn en el pecho, y
no puedo llorar y sin embargo llor, tuve una visin, que yo te digo
que es una experiencia visual, olfativa, fontica, sobre todo el odo...
yo no s si me vi o me sent, apoyada en la placita de Milla, apoyada
oyendo el Chama. Todos los ros tienen su voz, pero el Chama en ese
lugar tiene una voz que no se puede olvidar ms nunca, yo estoy pen-
sando en el ro aqu y puedo orlo. Yo siento por los ros lo que dice
127
RNC
Hugo Chvez cuando habla de los ros, t has visto cuando habla de
los ros, que los pone a vivir, los pone cerquita, que uno los oye, y
como yo tengo esa experiencia, Hugo Chvez me la hace renacer, l
tiene esa magia, l tiene esa magia que tengo yo tambin y te aseguro
que l conoce esta experiencia ma, y te aseguro que l la ha tenido
por el modo como l habla de los ros. No es hablar de los ros como
poeta, no, es hablar de los ros como cualquier persona que tenga esa
sensibilidad, esa memoria.
La placita de Milla es una plaza que est suspendida, y l pasa
en un inmenso callejn que est en el fondo y hay muchas aves
Ana Enriqueta Tern.
128
RNC
volando, no recuerdo qu aves son, unas aves negras, recuerdo eso,
yo me vi, el corazn se me sala, volva a sentir, como si hubiera esta-
do ah viendo, oyendo... creo que no, nada con el olfato, fue ms bien
con el odo y con la vista; no me desdobl, es como haber permaneci-
do all y la Ana Enriqueta de aqu hubiera visto esa muchachita all y
sent lo que sinti, pero ahorita, en este momento no recuerdo olores.
All haban olores maravillosos, cuando el ro bajaba crecido, ese olor
a ro crecido que es extraordinario, pero no recuerdo eso, lo que re-
cuerdo es el gran sonido y las aves y yo de espaldas, pero no como
vista sino como que era yo. Tuve mucha suerte; mira, yo fui donde
una ta ma, sobrina de Don Tulio Febres Cordero, Don Tulio y las
dos nias que dejaba entrar l en su escritorio, en su lugar, ramos
Margarita Tern Febres y Ana Enriqueta Tern, hablbamos con l y
nos dejaba tocar las cuestiones indgenas, aquello era un museo. D-
game Don Tulio, aquel viejo maravilloso! Otra de las cosas extraor-
dinarias que conoc en Mrida, con unos parientes, ya merideos,
fue un cuadro de solterones, hombres y mujeres y tenan una cra de
gusanos de seda y vi los cuartos llenos de hojas de morera y los gu-
sanos caminando por encima de aquello y no daba asco ni nada, una
cosa linda, como de una abundancia mgica y despus, los grandes
tambores con telas como tambores de bordar. Las pias de huevitos
en forma de tringulos de las mariposas, y las veamos poniendo
sus huevitos como panales... lindsimo. El agua donde cocinaban los
capullos tomaba un color de oro, y metan prendas de seda cruda
para que volvieran a coger brillo en esa agua, despus haban unas
maquinitas que deben de haber sido sumamente primitivas, agarra-
ban la puntica del capullo y hacan unas madejas hasta el nal y eso
no se reventaba, esos hilos no se reventaban; vendan esas madejas
que despus mandaban a Italia.
Eran taxidermistas, mandaban colecciones de colibres para Ale-
mania, y nosotras estbamos extasiadas; eran unos sabios, aquellos
animalitos eran perfectos, primero era secarlos en arbolitos secos,
aquellos arbolitos llenos de colibres, y de otros pjaros de la mon-
taa, lo recuerdo con una nitidez extraordinaria.
Yo tuve una infancia de maravilla, pero muy complicada, s,
porque ya te digo, tena mucho problema existencial, yo pensaba
demasiado. No s, buscaba... En los meses de molienda me dola
mucho ver los fajineros, era un espectculo lindsimo, eran los que
129
RNC
llevaban la fajina a la parrilla del trapiche donde se elaboraba la
panela. La fajina es la caa seca, el bagazo tambin, se recoga en
los campos y venan los muchachitos cargados de fajinas que no se
vean sino que vean los bultos caminando, as por la calleja de aba-
jo y a m me daba mucha lstima, eran muchachitos de la misma
edad ma y yo en el balcn y todo eso me daba mucha lstima. En
el jardn haba rboles que yo recuerdo, los amo. Haba una arau-
caria trada de Chile, eso eran los Tern, los Tern viajaban y traan
libros y tambin traan bales de plantas, de semillas. La arauca-
ria me encantaba, era como los pisos hasta arriba en aquel orden.
Haba un co, es un scus, pap deca: El que quiera tener pjaros
sin jaula que siembre un co en su casa, y es verdad, tena unos
higuitos rojos chiquiticos, y eso lleno de pjaros, todo el da tandas
de pjaros. Recuerdo... un rbol inmenso adherido a una piedra,
un higuern secular, t sabes. Recuerdo la callejuela de naranjos
amargos cuando estaban oridos; era un perfume exquisito, llega-
ba hasta el ro Momboy. Mamones famosos que no los he vuelto a
comer ms nunca, cotoper, el rbol del paraso, mijao, los jobos,
haba caminos de jobo perfumando el paisaje, eran haciendas muy
bonitas, con buenas casas, como esas casas andinas de piedra.
Las matas de paraso, esas son unas matas que son... hacen unos
racimos color rosa, perfumados; nosotros, chiquitos, los usbamos
como caramelo, esa or tiene la misma forma del paladar, lo que se
chupaba era perfume porque miel no tena; el perfume, la esencia
rica, y no deban de ser venenosas puesto que nos dejaban.
En Los Andes haba una ventaja, las haciendas eran muy pe-
queas, las haciendas de los Tern, San Pablo que era una de las
grandes, lo que tena era de ochenta hectreas, claro, despus ellos
compraron y compraron y los otros; los Tern eran materialmente
los dueos de Valera hasta Mendoza, y por el otro lado Las Adjun-
tas, que son ahorita pueblos, por la orilla del ro Motatn tenan
tierras pero sobre todo en Mendoza, en Mendoza Fra. Mi abuelo
Tern le fue comprando a todos los primos y hermanas, a mi abue-
la Chana. Ya estaban vendindole a cualquiera, y as se termin
ese mundo... mejor porque hoy estara uno... T sabes que la tierra
duele mucho, la tierra yo creo que es lo ms difcil de desprenderse
ves? Uno puede vender una casa y se hace otra. Ay, pero la tierra!...
130
RNC
Y mi abuelo deca: Vendan todo, pero la tierra no, vendan todo
lo que est encima, y se quedaban pasando hambre pero con los
pies sobre la tierra. Yo a veces, no creas... digo como en el salmo,
no porque yo lo hubiera hecho, pero por lo que hizo la gente ma:
Mis culpas sobrepasan mi cabeza. Fueron, t sabes, gente de po-
der, de verdad, mejores que todos los de los alrededores, hicieron
galpones, a donde venan los peones colombianos, y tenan donde
dormir, porque ellos dorman en las caas, embojotados en una co-
bijita y los Tern hicieron eso, galpones y pusieron alcayatas, techo
para que durmieran, sin las comodidades que se podran, pero en
aquella poca era una rareza y eso lo hicieron ellos, para los bra-
ceros colombianos. Tambin los de siempre, que eran esos que te
digo que la mayora eran hijos naturales de los Tern, que despus
hicieron ms papel en las ciencias, en la iglesia, en la poltica, que
los llamados legtimos; esos son los parientes que digo, parientes
histricos. No les daban el apellido, en la novela est todo eso, por
eso es que a la novela ma me cuesta tanto publicarla, porque los
parientes que hay vivos esperan mis panegricos y yo hago todas
las cosas buenas pero tambin meto lo que hay que poner, porque
cmo se hace.
Nosotros somos gente de ro. Yo nac al lado del Motatn y al
lado del Momboy oyndolos una noche de tempestad. Ros creci-
dos. Las voces de los ros son ms individuales que el mar, el mar
parece una sola cosa, inmensa, y cada ro tiene su voz, los del llano
tienen su silencio, una voz que se ve, los ros de Los Andes, el Santo
Domingo, el Chama, el Motatn... Cuando vayas a Mrida, te vas
a acercar a... ojal que fueras solo sin nadie que hablara, que estu-
viera la plaza sola, aunque no se necesita, aquello es un estruendo,
entonces como sube... el sonido como sube, como te llega... eso es
una cosa impresionante. Los ros son dioses.
131
RNC
BIBLIOGRAFA
TRUJILLO, ANTONIO. (2013). En la niebla de otras voces. Fondo
Editorial Fundarte. Caracas-Venezuela.
Ana Enriqueta Tern.
Imagen de archivo.
132
RNC
ESE POEMA, Ceremonia de virilidad, yo lo escrib en una prue-
ba, que los psiclogos diran que no es conveniente para un adoles-
cente, para un tipo que est despertando a la pubertad, yo tendra
unos 13, 14 aos. Lo vas a encontrar en La casa de la noche. Esa es la
iniciacin de la adolescencia. El abuelo mo, que era, desde luego,
en aquella poca, analfabeta era Jefe Civil y saba leer y rmar,
ms nada. l rellenaba las planillas y rmaba, ms nada; era Ge-
neral de Gmez. Lo vi en una Gaceta. Entonces l me llev
contrat a una muchacha muy bella, a m me gustaba mucho era
una prostituta del pueblo pero a m me gustaba mucho, y yo fui
temblando, por eso digo encogido as como Gregorio Samsa y
fui a la casa de ella, ah me esperaba ella, y el abuelo mo se qued
con otro tipo, no s quin, esperando el resultado. Entonces a
m se me fue encogiendo todo el cuerpo, por eso es que digo: es
antipedaggico, de casualidad uno no es homosexual. Entonces
la muchacha empez a sobarme las manos, yo sudaba las manos,
pero la muchacha empez con unas caricias y a tocarme el pelo
y yo fui entrando en calor, y luego me acost con ella, como digo
all, en una habitacin sucia y desolada, era un colchn una
estera tendida en el suelo.
Francisco Prez Perdomo
EREMONIA DE LA VIRILIDAD
C
133
RNC
Yo sal muy contento de m mismo, de que me haba portado
bien, porque yo pens que iba a fracasar, era la primera mujer a la
cual yo tena acceso en la vida; entonces el abuelo mo tranquilo
en el banco, le pregunt: Qu tal se port el muchacho?. La
mujer sali a la calle y le dijo: Bien; y entonces el abuelo me
agarr por el brazo, duro, y no me dijo ni una palabra, no se qui-
t las espuelas y las espuelas sacaban chispas de las piedras de la
calle. Entonces yo regres muy contento...
Ahora, yo me pongo a ver, eso no se pregunta, ni es como pru-
eba, porque l seguramente le dio algo; le dijo: Mi nieto a tal
hora l viene aqu. Y l me llev. l me llev y se qued enfrente
para ver cmo reaccionaba. Ahora yo pienso que los jvenes se
acuestan pues, pero se van tocando y se excitan y parecen acosta-
dos, pero aquello ya no se usa.
Esa es la idea de la educacin que tenan los viejos de uno,
del pasado de uno. Un hombre tena que ser macho, tena que
acostarse con una mujer, muy joven. Eso para uno era como una
prueba de fuego, una prueba demasiado dura.
Yo pertenec al grupo Sardio y a el Techo de la Ballena. El gru-
po Sardio fue un movimiento que naci al nal de la dictadura
de Prez Jimnez. En aquella poca las reuniones de jvenes eran
muy numerosas. Nos reunamos a tomar cerveza, que era lo ms
barato, un lisa costaba un real; y nos reunamos hasta 30 jvenes
a tomar cerveza. Ahora no se puede salir a ningn sitio.
En los prlogos del grupo Sardio, se habla mucho del huma-
nismo, se pensaba que al caer la dictadura de Prez Jimnez, el
pas iba a caer en manos de los polticos, polticos muy compe-
tentes sin ninguna duda, pero todo se qued en promesas. Ah no
se arriesg nada y por eso ese era el nuevo humanismo, del que
hablaban los prlogos del grupo Sardio. Los polticos fracasaron y
luego naci El Techo de la Ballena.
El Techo de la Ballena es muy parecido al grupo Sardio, estti-
camente, pero luego hubo hechos fundamentales en El Techo de
la Ballena, que marcaron a todo el grupo, fue la Revolucin Cuba-
na (). Por otra parte, El Techo de la Ballena, sucesor de Sardio,
tuvo otra cosa que era acentuar la posicin marxista. Nosotros
creamos realmente en el marxismo, en el marxismo-leninismo y
134
RNC
de all se tomaron dos cosas: transformar el mundo, deca Carlos
Marx, y cambiar la vida, deca Rimbaud; frente a esas cosas, trans-
formar la sociedad, una visin de lo poltico, cambiar la vida
uno piensa, la vida ha cambiado? A pesar de Rimbaud? Uno ha
ledo muchas cosas y puede ser que la vida haya cambiado, pero
transformar el mundo yo tengo 74 aos de edad y no he visto
transformarse el mundo.
De manera que uno va llegando a un desencanto. El grupo es
el mismo, excepto unos tres que se quedaron en Sardio. Guiller-
mo Sucre, Luis Garca Morales y Elisa Lerner no dieron el salto a
El Techo de la Ballena, porque ellos eran ms conservadores po-
lticamente. Ms conservadores, viendo la situacin poltica que
nosotros plantebamos y Salvador Garmendia, Adriano Gonz-
lez Len, Gonzalo Castellanos, muchos ms y yo, dimos el salto
a El Techo de la Ballena. Caupolicn Ovalles s haba publicado
en El Techo de la Ballena, pero Juan Calzadilla y Carlos Contra-
maestre no pertenecan a ningn grupo y se incorporaron y han
seguido siendo eles. Ellos son balleneros.
CEREMONIA DE VIRILIDAD
Bajaba del caballo
y en la esquina de la plaza,
hiertico, el abuelo
rme se plantaba.
Pareca un rbol gigante.
Sonaban sus polainas.
Para la prueba convenida
de antemano,
en la casa de enfrente
la encantadora Circe me esperaba.
Era una muchacha adorable.
Las candelas negras y voraces
que ardan en sus ojos
me devoraban con sus llamas.
El abuelo miraba al innito,
inmutable y lejano.
135
RNC
Adentro, en un rincn del cuarto,
yo me iba encogiendo
a la manera de un Gregorio Samsa.
Viraban mis nervios.
Mis sienes martilleaban
sin cesar con sus enormes clavos.
La voluptuosa criatura,
en un rito lascivo
se iba despojando
una a una de sus prendas.
Comenzaba as a insinuarse.
Yo temblaba hasta el fondo.
De trecho en trecho,
rfagas glaciales
horadaban mis huesos.
Caa en un profundo vrtigo.
A raudales sudaba.
Como por encanto, las caricias
mgicas salidas
de aquellas blancas manos
poco a poco me iban despertando.
Abra los ojos con asombro.
La miraba.
De este modo empezaba a recobrarme.
La ceremonia de mi virilidad
se ociaba en silencio
y en el resplandor penumbroso
de una habitacin sucia y desolada.
El miedo ya comenzaba a disiparse.
Con sus garras de hierro,
fras, no obstante todava,
aferraba mis extremidades
y no quera soltarlas.
Pero la bella hechicera,
por el poder de sus conjuros
se encargaba al punto de librarme.
Luego abra la puerta,
136
RNC
se asomaba al mundo de afuera
y con la cabeza haca una seal.
Por el colmillo izquierdo
el abuelo escupa. Me agarraba
duro por el brazo
y bajo sus pasos fuertes y sonoros
sus espuelas sacaban chispas
de las piedras de la calle.
Perdida la mirada
ms all de la tierra
como en sueos regresaba,
muy triste, a mi cuerpo de antes.
BIBLIOGRAFA
PRES PERDOMO, FRANCISCO (2001). La casa de la noche. Im-
presos Omar. Caracas-Venezuela.
TRUJILLO, ANTONIO. En la niebla de otras voces. (2013). Fondo
Editorial Fundarte. Caracas-Venezuela.
137
RNC
Francisco Prez Perdomo.
Foto: Enrique Hernndez D'Jess.
138
RNC
Mi Morocho
DESDE LAS TRES de la madrugada de aquel mircoles 6 de fe-
brero de 1929, en la casa de las Urdaneta los fogones ya haban
comenzado a alegrarse y el aroma de caf recin colado sala por
la ventana grande de la humosa cocina.
Aquel mircoles haba amanecido claro y fro en Bocon. Mara
Urdaneta, esposa de Sabs Sambrano, vena sintiendo dolores de
parto desde la madrugada, por lo que muy temprano se mand a
buscar a Susanita Leal, nica comadrona able del vecindario.
Para que reconfortasen a doa Mara en el trance de primeriza,
por cierto un poco tarda, se les avis a dos de sus ms queridas
amigas, que ya haban pasado por la experiencia del parto, Ana Jo-
sefa Segovia y Josefa Mara Aranguren, ambas seoras de Velazco.
Cuando clareaba, y se tena la seguridad de que el parto era in-
minente, se beneciaron dos de las gallinas ms gordas de las que
se tenan previstas en el corral. Con su saludable y sabroso caldo
se reforzaba el sustento de la parturienta, para que recuperara
fuerzas y pudiese amamantar con abundante y nutritiva leche. La
degollina de las pobres pica tierra se prolongaba durante cuarenta
das, lapso en el cual la parida deba guardar cama, evitar un aire
Oscar Sambrano Urdaneta
EMORIA BOCONESA
DE UN BOCONS
M
139
RNC
y no exponerse al peligroso sereno. Tambin se interrumpan las
relaciones maritales por igual perodo, lo que favoreca que algu-
nos maridos aprovechasen la veda para sus travesuras.
Me contaron que cuando me encontraba naciendo, lleg a mi
casa un mandadero enviado por Malaquas Barazarte, conocido
como Malaco, quien estaba a punto de ser padre. El mensajero
vena a pedirle a la comadrona que fuese de inmediato a asistir
a Hercilia Ojeda, que ya haba roto fuentes. Respondi Susanita
que en aquellos momentos le era imposible ausentarse de la casa
de las Urdaneta, y que ira cuando mi madre terminase el trabajo
de parto. En cuanto nac, Susanita se traslad a la vivienda de
Malaco y Hercilia, y se encontr con que acababa de ser alumbra-
do un varn al que le pondran por nombre Fabricio.
Fabricio Ojeda y yo coincidimos en llegar a este mundo a la
misma hora, del mismo da, del mismo mes, del mismo ao, en el
mismo pueblo, por lo que con el correr de los aos comenzamos a
llamarnos morochos. Ambos fuimos descendientes de familias sen-
cillas y laboriosas, como era la mayora de las progenies boconesas.
Yo fui criado por mi madre y por mi nica ta materna, Aura Car-
lota Urdaneta, ms tarde seora de Gonzlez, y por una ta abuela
excepcional, Juana Josefa Velazco Len, la inolvidable ta Juanita,
a quien le debo gran parte de lo que he llegado a hacer en la vida.
Fabricio fue levantado por una ta llamada Sofa, y por su abuelo
Pedro Ojeda, de ocupacin latonero, quien en la niez y la ado-
lescencia le dio apoyo afectivo, y tambin material, hasta donde
le alcanzaban las modestas ganancias que perciba por su trabajo.
Cuanto Fabricio lleg a ser en su breve y cambiante existencia de
treinta y siete aos, se lo debi a su propio esfuerzo.
Lo recuerdo en las calles de Bocon, en la Plaza Bolvar, como
un muchacho tranquilo, se dira tmido, que no se meta con na-
die. En algunos de nuestros periodiquillos parroquiales, comenz
a dar las primeras seales de su inters por el periodismo. El 30
de julio de 1946, en el N 5 de la diminuta revista Travesa, de la
que era yo Jefe de Redaccin, Fabricio public un reportaje sobre
El tamunangue. Contaba en ese momento diecisiete aos y ya
daba muestras de su inters por el pueblo, en este caso, por una de
las manifestaciones ms conocidas del folklore musical larense.
140
RNC
Mientras no se demuestre lo contrario, aquel reportaje debi
ser una de las primeras, si no la primera, entre las numerosas
pginas que public. Con los aos, fue reportero destacado en
importantes diarios de Caracas, entre ellos La Calle, El Heraldo y,
principalmente, El Nacional.
En Bocon, Fabricio culmin la primaria en la Escuela Federal
Graduada Slvano Velazco, y curs dos aos de bachillerato en el
Colegio Federal. Su propsito era llegar a graduarse de abogado. La
falta de recursos lo oblig a interrumpir los estudios y a marcharse
de su pueblo natal. En busca de horizontes ms promisorios se
traslad a Cabimas, cuando estaba en su apogeo la ebre del oro
negro. Encontr trabajo como maestro en una escuela primaria,
sostenida por la Creole Petroleum Corporation. A partir de enton-
ces ya no tuvo ocasin de reanudar el bachillerato, ni de volver a
residir en la villa donde haba nacido. La formacin de Fabricio fue
la de un autodidacta que devoraba cuanto libro caa en sus manos,
principalmente si era de tema poltico.
Su temprana vocacin en este campo, lo llev a inscribirse en
el partido Unin Republicana Democrtica, fundado por el doc-
tor Jvito Villalba en 1947. Dos o tres aos despus, esto es, en-
tre los veinte y los ventin aos, Fabricio fue designado Director
de Poltica en el gobierno del estado Monagas, presidido por su
copartidario el doctor Alirio Ugarte Pelayo, quien renunci en
1952. En este mismo ao, Fabricio fue hecho preso. Una vez
liberado comenz a trabajar en el diario El Nacional, al mismo
tiempo que arreciaba su lucha contra el perezjimenismo. Con
sorprendente habilidad logr ser admitido y mantenerse como
reportero de El Nacional, destacado en el Palacio de Miraores.
A la cada de Prez Jimnez el 23 de enero de 1958, Fabricio
ejerca la presidencia de la Junta Patritica, organizacin clandesti-
na que haba aglutinado a representantes de las fuerzas opositoras,
ganndose el respeto y admiracin del pueblo venezolano. Con esta
investidura, la madrugada en que cay la dictadura, Fabricio hizo
su primera alocucin, trasmitida conjuntamente por las televisoras
y radioemisora del pas. Para que no hubiese derramamientos de
sangre, el joven y ya reputado lder hizo un llamado a la calma de
las masas populares llenas de odio, y pidi que se reprimiesen
141
RNC
acciones vengativas contra los esbirros de la Seguridad Nacional
y otros personajes comprometidos con el ocialismo depuesto.
Seguramente que la palabra de Fabricio, persuasiva y moralmente
autorizada, contribuy a que no se produjesen masacres.
Hallndome de paso en Bocon en un da de 1958, coincid
con Fabricio que se encontraba de visita en su pueblo natal.
Recuerdo que en uno de los centros sociales de la ciudad le
hicieron un homenaje, y que sus paisanos le demostraron con
largueza su afecto y admiracin. Ya no era un muchacho cual-
quiera, sino un dolo del que su pueblo se mostraba orgulloso;
tampoco era el pobretn de los das de niez, sino un hombre
pblico importante que viajaba en un lujoso automvil, puesto
a su servicio por la Junta de Gobierno que presida el Almirante
Wolfgang Larrazbal. Se le vea satisfecho de s mismo, foguea-
do en la lucha clandestina contra la dictadura, a quien ahora le
sonrea la fortuna de verse tratado como hroe nacional.
Desde aquella alocucin en la madrugada del 23 de enero de
1958, hasta su muerte trgica el 21 de junio de 1966, transcurrie-
ron los ocho aos largos ms importantes en su existencia. Slo
enumerar seis de los hechos de mayor signicado durante aquel
lapso: 1) Diputado al Congreso Nacional por Unin Republicana
Democrtica; 2) Viaje y residencia en Cuba durante algunos me-
ses, lo que le permiti conocer e identicarse con su revolucin,
y ganarse la amistad de dos de su lderes mximos, los Coman-
dantes Fidel Castro y Che Guevara; 3) Viraje de su ideologa hacia
la izquierda marxista; 4) Renuncia de su curul en carta pblica
memorable; 5) Incorporacin a las guerrillas rurales que actuaban
contra el gobierno presidido por Rmulo Betancourt; 6) Prisin
y muerte hallndose en poder del Servicio de Inteligencia de las
Fuerzas Armadas (SIFA).
Impulsado por sus rmes convicciones revolucionarias y su
honestidad poltica, inspirado por el xito de la guerra de gue-
rrillas cubana, y por los ejemplos de los sublevados en Car-
pano (mayo de 1962) y en Puerto Cabello (junio de 1962), a su
regreso de Cuba Fabricio se decidi por la lucha rural armada. A
Fabricio le hubiera resultado muy conveniente continuar en Ca-
racas, donde pudo haber disfrutado de ventajas que le hubieran
142
RNC
deparado una existencia plcida, tal vez renunciando a algunos
de sus principios polticos. Privarse del confort y la tranquilidad
citadina para asumir voluntariamente el penoso y arriesgado al-
bur de un guerrillero, es lo que, en mi opinin, lo hace ms res-
petable y merecedor de que su memoria perdure como smbolo
de coraje, entereza y desprendimiento.
No s de otro venezolano que haya escrito una carta poltica
como la que Fabricio dirigi a la Cmara de Diputados el 30 de
junio de 1962, renunciando a su representacin, expresando su
voluntad de incorporarse a la guerra de guerrillas y explicando
ampliamente las razones ideolgicas y patriticas por las cuales
adoptaba aquella conducta, en la que se colocaba al margen del
estado de derecho.
En 1963, pocos meses despus de haberse incorporado a un
frente guerrillero, fue apresado y condenado a dieciocho aos de
prisin por el delito de rebelin militar. Junto con otros compa-
eros de lucha, logr escapar de la crcel pblica de Trujillo y se
dirigi a Bocon, donde esperaba que algn mdico le atendiese
una fractura ocasionada durante la fuga. Una vez restablecido,
regres a la lucha armada donde obtuvo el grado de Comandante.
Es uno de los fundadores de las Fuerzas Armadas de Liberacin
Nacional (FALN), constituidas el 1 de enero de 1963.
Hacia 1965, encontrndose en el campamento guerrillero Ve-
nus 3, escribi un libro de valor testimonial e ideolgico, La gue-
rra del pueblo, editado pstumamente en 1970. Me han comentado
que el ttulo se lo puso Jos Vicente Rangel.
El 17 junio de 1966, hallndose en La Guaira en un concilibulo
de jefes guerrilleros, Fabricio fue delatado y apresado por el Servicio
de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (SIFA). Cuatro das despus
apareci muerto. Ocialmente se hizo circular la versin de que se
haba suicidado ahorcndose con la cuerda de una persiana. Nadie
le dio crdito a semejante infundio. Fabricio se encontraba en la
plenitud de los treinta y siete aos, y le sobraban coraje y entereza
para soportar torturas y angustias carcelarias. Hasta donde creo ha-
berlo conocido, jams aceptar que tuvo la cobarda de desertar por
la puerta de la muerte voluntaria. Vox populi, a la que me sumo,
sentenci que haba sido asesinado.
143
RNC
Esto lo conrm cuando en compaa de mi apreciado amigo el
distinguido pintor Mateo Manaure, asist al velatorio de Fabricio en
la funeraria Valls de La Florida. Observando atentamente aquel
rostro, ni Mateo ni yo echamos de ver huella alguna de violencia, ni
detectamos nada anormal en su cuello limpio de hematomas.
Me reconforta y me compromete pensar en Fabricio Ojeda
como el ms gallardo y bizarro heredero del espritu rebelde y
soberano que, promediando el siglo XVI, se manifest en los or-
genes de Bocon, en dos episodios memorables por su signica-
do. El primer asilo poltico concedido en el Nuevo Mundo, se le
dio en territorio bocons a Juan Rodrguez Surez en 1560, y los
encomenderos asentados en Bocon, fundadores de Trujillo de
Mirabel, se rebelaron ante la orden de trasladarse al valle del ro
Motatn, y tomaron la decisin de permanecer en el fresco y frtil
valle del ro Bocon, hecho ste que se toma para fechar, el 30
mayo de 1563, la fundacin de la Villa de San Alejo de Bocon.
En esta lnea rebelde se ubica Fabricio Ojeda. Siempre lo re-
cordar como un bocons que naci y creci en los ms humildes
estratos de su pueblo, pero que no por ello se convirti en un re-
sentido y un derrotado. Por el contrario, cuando el mbito nativo
le result pequeo, busc en tierras zulianas los horizontes que le
exiga su vocacin de batallador por el bien social.
Y fue as como inici una gesta patritica que si bien le cost
la vida, tambin lo erigi en lder y mrtir de una hazaa o de un
sueo que inscribi su nombre entre los sacricados que lucha-
ron y continan luchando por un mundo mejor.
144
RNC
NO FUE UN MERO CAPRICHO el que este autor eligiera los
ednicos parajes deBoconpara darles un merecido descansoy
un nal digno a los protagonistas de Estos comuneros, estas co-
muneras, desplazados por la cruel represin que las autoridades
neogranadinas, como una fatal constante en la historia, haban
desatado sobre el movimiento popular, pues l mismo hubo de
echar races en el acogedor suelo trujillano.
Esta, su primera obra, est basada en la rebelin comunera
ocurridaen 1781en el virreinato de la Nueva Granada, rplica de
gran magnitud del movimiento telrico ocasionado en El Cuzco
por Jos Gabriel Condorcanqui, y cuyos estremecimientos tam-
binse sintieron con fuerza en la Capitana General de Venezuela,
particularmente en los montes andinos,hasta su aplacamiento en
la Mesa deEsnujaquepor parte de los patricios trujillanos enca-
bezados por el doctor Antonio NicolsBriceo, homnimo padre
del prcer.
Tomando prestadasdesaparecidaspginas de El Diario de Bu-
caramanga, un punto de vista retrospectivo permite anudar los
destinos de los personajesde esta pica popular, as como con-
vertir al mismo Libertador en crtico y comentarista de la obra.
Una novela sobre el primer ejercicio
del poder popular en la sociedad criolla
de por estas tierras
Oscar PrezCristancho
STOS COMUNEROS,
ESTAS COMUNERAS
E
145
RNC
Eplogo

11 y 12-04-1828

Da 11
S. E. desespera por la ausencia de noticias de la convencin de
Ocaa y no oculta las preocupaciones por la desaparicin de Pa-
dilla y los sucesos de Cartagena y volvi a hablar con el Gral.Sou-
blette para que se encargue de esa gobernacin y que Montilla
vaya a Cuman.
Dijo que quin iba a pensar que habra de tomar partido por
Montilla contra Padilla; que el Mariscal Sucre tena sobrada razn
en lo imposible que es fundar algo sobre bases de arena, pues
lo nico constante son las situaciones inestables y la ingratitud
que empapa todo, y eso le hace ser pesimista y medio sobre los
resultados de la convencin, pues no podemos llegar muy lejos
sin hombres que sepan obedecer siendo tan escasos los que saben
mandar.
***
(He dudado en agregar esta parte al diario pero me parece de jus-
ticia, atendiendo a una peticin que me hizo S.E.).
Al or ruidos de cabalgaduras no puede contenerse y se aso-
ma al balcn a ver si es Wilson quien llega. No durmi la siesta
sino que termin de leer el manuscrito que le haba presentado el
curaValenzuelay bajamos a la calle a tomar el t con l. Se haba
divertido mucho con su lectura, soltando a veces risotadas y ha-
cindome comentarios jocosos.
Yo nunca tuve veinte mil hombres juntos a mi mando dijo. Si
Galn no se hubiese precipitado y con menos Santanderes en esa
jefatura, la gente de El Socorro no se habra perdido en ese adefesio
de revolucin, y tal vez adelantado la independencia en treinta aos.
Para m, al marqus de San Jorge le falt el guramo que les sobr al
hijo Jorge Tadeo y al nieto Toito Ricaurte. Si Galn hubiese estado
bajo mis rdenes antes de Ayacucho, no habra dudado en fusilarlo
como tuve que hacer con Piar ya que no se poda permitir la estu-
pidez del suicidio de la repblica, con la guerra entre castas, al darle
146
RNC
al imperio espaol el triunfo seguro pues slo tendran que esperar
a que los americanos nos aniquilramos; pero si lo tuviera ahora, no
vacilara en ascenderlo al menos a coronel y pondra en sus manos
la llave de la caja de Pandora, porque las revoluciones son como el
agua: cuando se estancan se corrompen; y con el mpetu que trae
el auge de la industria en Europa, y los cambios que en todos los
rdenes esto conlleva, no sabemos qu podr estar pasando de aqu
a veinte aos;sin embargo presiento que a ese pregn de unin de
los oprimidos contra los opresores comenzar a asomrsele su hora
sobre la tierra.
El Dr. Valenzuela opin que si no fuera por la pobreza del len-
guaje, algunas guarradas y las impertinencias contra la religin,
se podra ofrecer al pblico; y el Libertador le pregunt alarmado
si acaso era de opinin de ofrecerla a las llamas.
De ninguna manera sera yo capaz de cometer un crimen
as contest ofendido, voy a devolverla a sus dueos. Pero S. E.
no me ha dicho como le pareci.
Comparto con usted su criterio: el lenguaje es a veces de-
masiado chusco; parece escrita por un francs como ste que nos
honra con su presencia dijo aludindome y yo le contest que no
poda opinar sin leerla, por lo cual me fue entregada. Pero la sal-
va la verdad con la quetransparentalos hechos y, precisamente,
alguna que otra entretenida guarrada. Quin la escribi?
La trajeron dos jvenes deEl Socorro que dijeron llamarse Ga-
briela y Jorge Cristancho y que eran nietos de Roque y Betzabeth.
Que la mayor parte la haban escrito entre su abuelo, fallecido a
mediados del pasado ao, y la esclava Anita y que ellos se limitaron
a complementar algunos tems y llevrsela a Florencio Pisco quien
me los remiti.
Qu pasara despus conNazariay Custodio y los mucha-
chos? pregunt S. E.
Eso est en un cuadernillo aparte. Ya se lo busco.
Regres y se puso a leer en alta voz:
Aqu est: Custodio y Nazaria, con ayuda del doctor Flix
Hernndez, se convirtieron en Prudencio Rojo y Sofa Hernndez
y consiguieron refugio en Jaj, en la provincia de Trujillo, con el
padre Jerez que hizo pasar a Prudencio como su hermano ya que
tena experiencia en ello. All colaboraron con el Libertador en la
147
RNC
campaa de 1813 cuando averiguaron la situacin deNiquitaoy le
dijeron que el camino estaba despejado pero que haba que andarse
con tiento porque haba cuatro indios con ganas de pelear.Murie-
ron en1821, fusilados por el brigadier La Torre cuando les encon-
traron correspondencia que llevaban al general Urdaneta. Afortu-
nadamente sus restos fueron recuperados y Camilo y sus hermanas
se encargaron de que no quedaran ngrimos en la eternidad.
El Libertador solt una estruendosa carcajada y dijo:
Es cierto, ya los recuerdo. Esa batalla la invent yo: una esca-
ramuza que tuvieron Ribas y Urdaneta con unos inditos que echa-
ron cuatro tiros y huyeron, la transform en soberbia batalla en
un parte que yo mismo redact y me envi a m mismo, para que
cayera en manos enemigas. Una jugada que una y otra vez me dio
resultado. Cmo desmoraliz esta contrapropaganda a los realistas
de Los Llanos, pues haban hecho correr que tenan un formidable
ejrcito al mando de Mart para contenernos! Ah comprobamos el
poder de la palabra escrita y cmo muchas guerras se ganan ms
con papel que con municiones. Y con los muchachos qu ocurri?
Aqu leo: Manuela Beltrn: condenada a purgar diez aos en
el Darin, su nieta Juana Restrepo se empe en no abandonarla.
Muri de calenturas en 1784. Juanita pudo regresar, pero enferma
y al poco tiempo muri. Fabricio Nicols CceresBida(Antonio
Antequera).
Yo lo conoc interrumpi S.E.. Se nos uni con MacGregoren
Los Cayos o en Jamaica, no recuerdo bien. Era muy inteligente y bra-
vo, pero no tena don de mando y por eso no pas de coronel. Yo
lo quera para m pero Sucre me lo pele y lo hizo su secretario. Lo
perdimos malamente en Ayacucho, cuando a un soldado nuestro se
le fue un tiro.
Contino dijo el padre Eloy: luego de la fuga de Custodio
yNazaria, el doctor Hernndez vino al Socorro en la comitiva del
arzobispo virrey que andaba amnistiando y pacicando, los encon-
tr, a l y a su hermano, viviendo a gusto con sus parientes indios
y los llev bajo su cuidado a Santa Fe, sin mucho contento de parte
de ellos, pero para su fortuna pues losyariguesfueron sacados de
laTrujillanzay, siguiendo la poltica de Moreno y Escandn, lleva-
dos a un inhspito resguardo a orillas del Magdalena. Se recibi de
bachiller en el colegio del Rosario y de abogado en la Javeriana. Par-
ticip con Nario en la traduccin de Los derechos del hombre y, a la
148
RNC
detencin del prcer, se vio obligado a cambiar de aires. Se dirigi a
La Guaira a ver si hallaba rastros de su padre y se cas con Juliana
Lpez, una hermosa mulata, hija adulterina de Milagros Lpez, la
que haba enloquecido a Octavio, ms bella queBetzabeth me escri-
bi. Cuando pasaron por aqu, luego de otra fuga, despus del fracaso
de Gual y Espaa, pude comprobar que, comparadas a la misma
edad, elegir la ms bella hubiera sido harto dicultoso.
Se ve que son notas, porque el estilo es ms torpe an que el
anterior. Pero djeme leerlo que a m me entran ms las cosas por
la vista. Es de admirar la vida de ese hombre de la que yo no tena
total noticia. Falta que diga que tambin estuvo en el desembarco
de Miranda en Coro.
El Dr. Valenzuela ri de buena gana y le entreg el manuscrito
dicindole:
Pues S.E. lo ver con sus propios ojos.
No me extraara, teniendo a Fermn de Vargas de amigo
comn.
Subimos a nuestras habitaciones y el Libertador dijo que esa
lectura me iba a entretener ms que nuestra insulsa tropilla, pro-
nunciando la palabra as con t y no ropilla como los dems.
Concuerda ms con los cantos del juego: patrulla, ronda, rondn
(Cestqueilssemoquent?).
Da 12
Me qued dormido porque, aunque terminamos de jugar a las
nueve pues el Gral.Soublettese hallaba indispuesto, comenc a
leer el manuscrito y no me solt hasta terminarlo, casi a las tres.
Cuando baj al comedor ya S.E. haba desayunado y estaba
encargando de traer los caballos a n de aprovechar la esplndida
maana. Volvi con el general Soublette, hablando sobre doa
Manuela. Contaba el Libertador que una de las primeras veces
que le vio su extraordinario carcter fue en oportunidad que traa
la entrepierna del uniforme manchada y la esposa de un ocial,
amiga suya,apatusquera, la alert dicindole Manuela, qu ver-
genza y ella, cubriendo la mancha con barro, tranquilamente
respondi: Por qu me debe avergonzar algo natural como el
uir de mi sangre? Vergenza deberan sentir aquellos tiranos que
con su egosmo, ambicin y crueldad estn ensangrentando la
Amrica. Luego, sentndose a la mesa, me pregunt por el escrito
149
RNC
sobre los comuneros. Yo le dije que no s por qu me recordaba
algo que me haba mostrado hace diez aos mi amigo Alphonse
de Lamartine que, de paso, por lo ltimo que supe, estaba de
diplomtico en Npoles que no conforme con esa, una de sus
primeras obras, la haba quemado; y que el lenguaje llano que
ellos criticaban, a m me haba convenido pues pocas veces hube
de valerme del diccionario.
El Libertador subi y regres con el apndice y sin ms, co-
menz a leer en voz alta:
Flix Camilo Cceres Hernndez: se orden de sacerdote en
1796 y debido al convencimiento de que su madre estaba all, soli-
cit ser enviado a Venezuela. Dos aos despus y por casualidad se
enter por un cura de Pamplona que asistiendo a un bandido que
herido a pualadas se hallaba en trance de muerte, le confes, entre
otros crmenes, haber baleado y robado en Santa Marta, hara unos,
para la fecha de la confesin, siete aos, a unsocorranoque se haba
ganado una fortuna a los gallos. As conoci el triste destino de su
padre. Destinado en 1798 a La Grita, se enamor hasta la mdula
de una deliciosa y bellsima joven, colmada con todos los atributos
que se le pueden pedir a una mujer me consta pues la he conoci-
do, quien tampoco se resisti a sus pestaas rizadas, segn sus
palabras, llamada Margarita Gonzlez, por la que colg los hbitos.
Se dedica a la enseanza y su esposa essobanderay comadrona y
as, con dos nios, fueron recorriendo Mrida y Trujillo hasta llegar
a Bocon donde, al encontrar a Nazaria, se establecieron. Escribe
encendidas proclamas que me enva desde que volvi a normalizarse
el correo: primero a favor de la patria y la Repblica y, ahora, a favor
de la unidad colombiana y fustigando a los enemigos del Libertador.
Una vez cont, antes de la guerra, que en Tchira y Mrida an
haba, multiplicadas, terribles huellas del castigo a los seguidores de
nuestro movimiento, ya que les dieron de presidio zonas infestadas
de lepra, como aqu lo hicieron con las de malaria adonde fue llevada
Manuela; y cuando lleg el misericordioso perdn real, inspirado por
el piadoso arzobispo virrey, restituyndolos a sus sitios,cundierona
su gente, pues ya estaban contagiados y compartieron con sus familia-
res ese castigo de Dios. Me pidi que buscara a los Ramrez en la va
de Pramo, puesNazariale dijo que ellos conocan un bejuco que era
a la lepra como la quina a la malaria y se lo enviara a Florencio Pisco,
en Santa Fe, para que los sobrevivientes de la expedicin botnica
150
RNC
ubicaran y estudiaran la planta. Yo mismo fui, pero slo consegu
soledad y ruinas.
Cuntas riquezas, cunto bagaje, tienen nuestros pueblos!
A Vd., que le gusta la Historia, amigo Per djomeel Libertador,
levantndose y mientras miraba por la ventana pues se oyeron
herraduras, debera encargarle que instruya una investigacin
seria sobre las rebeliones deEl Cuzco yEl Socorro, y en atencin
a los probados mritos, ascender a los altares de la Patria a estos
comuneros, estas comuneras

BIBLIOGRAFA
PREZCRISTANCHO, OSCAR. (2011). Estos comuneros, estas co-
muneras,Ediciones Trinchera.p. 252.Valera-Venezuela.
151
RNC
Editado por Editorial Trinchera, 2011.
152
RNC
LLEGAR A JAJ desde Tuame y Las Mesitas es cruzar muchas
veces la Quebrada de Esdor, atravesando campos de frailejn y
patios de pensamiento, mientras nos sonren al pasar las viejitas
de cien aos.
Bajar de Jaj a Valera, hace treinta aos, era mezclar los domi-
nios de Juan Araujo con los de Manuel Isidro Molina; convivencia
de reojo entre el feudalismo de Dur y el socialismo del Crisol;
a punto de estallar, en ciertas noches de serenata y luna, bajo el
signo oratorio de los pasteles de Rosa Sayago.
Yo vena del monte a la ciudad buscando las sabiduras del
mundo, llegu un domingo en la tarde; y en la noche ya estaba
con atuendo nuevo, aventurndome entre las las de muchachas
en la plaza, a punto de retreta. Las Alteitas, cancin de Tepa,
tierra soada, seal mi regreso musical al temple mexicano de
Trujillo; Valera sera en adelante y hasta la montadura de mis hue-
sos, una maanita, una guitarra, un no s qu de voz quebrada
en los trigales, de ayayay en la neblina y de cocuy con amores
contrariados. En n, Panchita Duarte.
Orlando Araujo
ANCHITA DUARTE
"LA ALONDRA TRUJILLANA"
P
153
RNC
La voz y el mito
Porque fue el da siguiente y tambin de noche cuando asist a un
segundo espectculo. Me llevaron paisanos ya expertos en Valera,
y me hicieron sentar en sillas delante del estudio. Apareci para
cantar, la Alondra Trujillana: Panchita Duarte, estrella adolescente
de Radio Valera. La voz cobraba altura, desaaba con bonito grito,
se iba hasta el pramo y se vena como juego de metra en laja, con
ganas de querer, con ganas de llorar, con ganas de morir queriendo
junto al ro o de ponerse a llorar a la orilla de un camino.
Para quien vena de lejos, con tanto miedo y tanta soledad aque-
lla voz se le meti por dentro y con ella, de por vida lo que la voz
traa: amores de sus dioses, el reto del tequila, el despecho alardoso,
el nacimiento pobre, la cama de piedra. Adelita, Pancho Villa, Jua-
na Gallo, la buena de Rosita Alvires y all, sobre las tierras del Mota-
tn, peinando trigales y meciendo las ores amarillas y moradas de
la papa, los mitos de la tierra mexicana puestos en el corazn de los
andinos por aquella voz, la de Panchita Duarte, una de las mejores
del mundo en cualquier tiempo y lugar.
No pas por Valera un promotor
Entre los quince y los veinte aos de Panchita no pas por Valera
ningn descubridor de estrellas, ni empresario con sensibilidad
para captar la voz que a ella la habra llevado por escenarios inter-
nacionales y a l le habra dado pinges ganancias.
Esto bien lo supo Enrique Garca, el operador y el pollo Eus-
toquio, guitarristas; lo supo J. J. Castellanos y Mario Haack; pero
ellos como la Alondra, slo tenan como capital sus voces.
Tambin lo sabamos nosotros, los del Colegio Federal; y las mu-
chachas del Madre Rafort. Asimismo lo saban los caballeros del sa-
ln Castalia y los agentes viajeros que pernoctaban en el Hotel Haack
y en el Bristol, pero no era de ellos el reino de los espectculos.
No pas por Valera un buscador de estrellas ni de voces. No
pas. Y Panchita Duarte se consagr a su tierra, a su mundo de
fuego desde Mrida. En las bodegas de los pueblos, en el botiqun
de las esquinas, en las pulperas de los caminos y en las casas del
campo, con radios de pilas, Panchita congregaba con sus canciones
154
RNC
a las clases altas, medias y menores de toda esa comunidad que
ama en silencio, desde los valles de la caa hasta los picachos del
Dictamorreal.
Y su gloria es este amor
Me fui de Valera y me llev un montn de historias. Me llev el
amor sin egosmo de Amabilia y de dos Crmenes mitolgicas: la
Carrero y la Linares. Por ellas supe, en una calle lejana, azul y roja,
que el amor es un pasajero triste de un tranva llamado deseo. Y el
misterio de la carne perdurable en el milagro de la vida de Flor Ro-
jas cuando, por caminos del Amparo hasta Valera, bajando aquella
cuesta de Carvajal, rod desbarrancndose hasta el ro. El carro se
deshizo, el metal se quebrant en pequeos pedacitos que se espar-
cieron por el monte y las riberas.
Me fui de Valera y conmigo, y despus, muchos amigos; todos con
las historias de identidad que impulsan ms tarde, en las ciudades
lejanas, la formacin de colonias de maracuchos en Valencia, de
guayaneses en San Cristbal, de gochos en el Club Tchira, de
margariteos en el Zulia y de trujillanos en Caracas.
Conmigo venan tres personajes: el General Juan Araujo, Ma-
nuel Isidro Molina y Panchita Duarte. En otras palabras, venan
conmigo, la Quebrada de Dur, el peridico El Crisol y la Alon-
dra Trujillana. Juan Araujo fue Trujillo; Manuel Isidro Molina fue
Trujillo y algo ms; Panchita fue y sigue en piedra y cielo; todo el
ro de amor que aliment Los Andes. Si Juan Araujo es el costado
derecho y Manuel Isidro Molina es el costado izquierdo, Panchita
es el corazn que a los dos les da su movimiento.
El Len de la Cordillera, el viejo General domin el gran
estado andino midindolo con el casco de su caballo y de sus
espalderos. Su dominio dur mientras pudo cabalgar. Panchita
Duarte gobern desde Trujillo al Tchira y desde el Motatn al
cielo de todos los ros andinos, con la gracias del canto, con el
ro de la voz, con la quebrada melancola de Las Alteitas, con
la profunda sencillez de la cancin de pueblo, que haca llorar a
Tolstoi, y que empat en una de amor a la gente de ver, or y callar
que siguen, en el silencio de los ros y de los pramos, oyendo y
esperando el canto de la Alondra.
155
RNC
Panchita vive y canta
Como en las historias de los mosqueteros, y como siempre nos
sucede a los andinos: despus de largas ausencias los personajes
vuelven a encontrarse; y si han muerto desandan el mundo bus-
cndose los unos a los otros.
Panchita Duarte es mito y vivencia; est en el origen de una
pasin telrica, que siendo tan paramea y tan mexicana es lati-
noamericana por la or y por el canto; sin empresario afortunado,
Panchita por s sola pertenece al escenario de todo un continente.
Y nosotros al escucharla de nuevo volvemos al pecado original,
al paraso perdido, a los ros y a los trigales; sacamos visa para
la adolescencia y nos proponemos un ux de dril, un guante de
hambre, una bsqueda de sabiduras (que jams hallamos) y un
soez goce verdadero; escuchar a Panchita, la voz que mand en
Los Andes mucho ms que generales, curas y caudillos, torturan-
do solamente corazones.
156
RNC
Soltera casi hasta los treinta
CUANDO QUED HURFANA viv con mi pap hasta que Marietta
se hizo cargo un tiempo de m. Ella cas con un poltico, funcionario
del gobierno, y por eso frecuentaba la vida de los ricos de cada ciudad
donde le tocaba estar con su marido.
Yo era muy bella; alta, rubia, de pelo ondulado, rellena; una rubia
de moda, la catira Monzillo. Era para Marietta como una ligrana,
hacindome sentir su orgullo cuando me mostraba en las estas.
En esos aos mozos me senta muy querida. Reciba muchas car-
tas. Julia Vivas, mi maestra, me deca desde Escuque que las ores de
la dicha no faltaran en la senda de mi vida y que ojal pudiera volver a
adornar con mi gentil presencia aquel rinconcito del mundo en donde
siempre se gozaba de algunos placeres, que aunque sencillos siem-
pre satisfacan. Edda Mara Arriaga me enviaba unos versos segn los
cuales las hadas deban mostrrseme con lucidos trajecitos, bordados
con estrellas y rayos de zar, adornados en el pecho con jazmines
nacarados y rosas de marl.
En Trujillo fui reina de un carnaval; llovan entonces poemas de
mis admiradores. Csar Crdova me confesaba cun difcil era can-
tar en buenos versos las glorias de las reinas hermosas como yo, que
Bernardo Briceo Monzillo
EMBRANZA DE LOS MONTES
M
Para Adelis Len Guevara
157
RNC
tena a mis pies un bravo caballero con mucho de indio y mucho de
espaol; ofrendndome como indio su brazo de echero y los rayos
dorados de su luciente sol, y como espaol su bizarra templada en los
combates. No deba extraarme si en mis ojos clavaba las dos dagas
de luz de su mirada, pues para m, sin cometer desliz, reservaba el
cetro de Dios, si yo se lo peda.
Y Pablo Correa me comparaba, por mi belleza exquisita, hermosu-
ra y gentileza, con una de esas margaritas que no ms abre su corola
a los rayos de un sol primaveral, como prtico de un soneto cuyo
nal era: la misma gracia tu perl decora /y, es por eso que divina y
bella / vas con tu porte conquistando amor. En otros versos, Pedro
Santini hablaba de mi alta gura, como la de las grciles palmeras, de
mi perl de hermossima italiana, y de mis cabellos un milln de
luceros rubios y hechiceros.
Ms tarde entr en concursos de belleza, para la seorita Trujillo.
Entonces, en los bailes del Presidente del estado llenaba mi cartilla y
me sobraban candidatos, a pesar de no ser muy buena pareja, pues
deca Mara Abreu que deba soltarme porque era tiesa como un palo.
Otro enamorado me regal un libro de Vctor Hugo, con una de-
dicatoria que me dej prendada. La pluma de aquel maestro, aunada
a mi recuerdo, le haba causado ms de un insomnio, mas yo lo hara
feliz si leyendo aquel libro me sorprenda la aurora, pues se hara la
ilusin de que no habra sido tan slo por el libro sino porque mi pen-
samiento estara puesto en l, que me amaba eternamente.
Cmo podra sentirme yo con tantos pretendientes!
Pero Marietta quera para m lo mejor. Y en verdad a m me gusta-
ba esa vida y todava no me haba enamorado lo suciente como para
casarme. Por eso, en aquella poca, una mujer tan bella como yo la
catira Monzillo lleg soltera casi hasta los treinta.
Mi esposo
Lo vi por primera vez en una esta y me gust tanto que le pre-
gunt a Mara Abreu quin era ese hombre. Estaba casado pero
al poco tiempo enviud. Entonces me despos con l contra la
voluntad de la mayora de mi familia segn ella, yo tena mejores
158
RNC
partidos, en la casa de mi pap, en la calle del hotel Hack, con
muchos testigos de ambas parentelas.
Ramn naci en una aldea de Jaj. Provena de una familia de
caudillos, de los Araujo, que haban sido seores de aquel pueblo.
Quiz por eso entr muy pronto a la poltica que era, entonces,
en buena medida ser guerrero. Gmez lo encerr en el castillo de
Puerto Cabello y ms tarde, siendo ya mi esposo, comand una
rebelin contra la Junta de Betancourt, por lo que fue a parar a la
crcel de Trujillo.
Su manera de concebir la poltica podra entenderse con lo que
dijo cuando conoci a Rafael Caldera: ese, ese es un pendejo, por-
que un hombre que no cargue ni tan siquiera un pual en la cintura
no puede llegar a Miraores. No aceptaba los cambios. Perteneca a
una regin y a una estirpe de guerreros que se haban quedado en
los comienzos del siglo.
Nunca tuvo ocio permanente; saltaba de trabajo en trabajo has-
ta que se hizo hacendado; as fue agricultor, alcaide, polica judicial,
prefecto de pueblo, inspector de sanidad, destilador clandestino de
aguardiente y coronel de los ejrcitos anrquicos.
Quiz fuera ms mujeriego de lo normal. Durante nuestro ma-
trimonio tuvo otras mujeres, y otros hijos. Una Auxiliadora mujer
muy linda de Granados y otras dos que le dieron dos varones y
una hembra, ms o menos contemporneos con mis hijos. Tambin
visitaba los bares de la calle Vargas la de las mujeres de la vida,
de donde guardara recuerdos hasta el n de sus das: una reyerta,
muerte, prisin, una bala en la pelvis que le haca doler el hueso
cuando haca fro, fama y arrepentimiento conmigo.
Rebelin
Llevaba varios meses escondido. De noche vena de la montaa,
y dorma conmigo mientras Hermgenes cuidaba nuestro sueo.
Haba sido escogido para cabecilla del alzamiento en las tierras
de Abajo porque tena coraje y estaba acostumbrado a mandar.
La rebelin se inici en Sabana Grande. Llegaron hasta Motatn
porque en Valera todo estaba en calma, en el ms perfecto orden
159
RNC
ni los aviones que lanzaran las armas aparecieron en el cielo
de Monay. El golpe haba sido develado y todos se quedaron
tranquilos, pero su carcter no le permiti cruzarse de brazos.
Por la noche, ya derrotados, arriba en el cerro donde esperaban
ver llegar a la gente del gobierno, record a su mujer y a sus hijos,
y se sinti abandonado por los de su estirpe. Les toc huir. Cada
quien deba esconderse donde tuviera apoyo y se sintiera seguro,
y l gan los lados de Sabana Libre, para donde un Tern, en una
bestia, porque no le trabajaban los rones y se le hinchaban los
pies al caminar.
Me qued sola muchos meses. Ninguno de nosotros en la nca
saba por donde andaba Ramn, pero siempre llegaban a buscarlo.
Una tarde se present una comisin y un hombre puso un mu-
ser en la nuca de Jos Manuel mi hijito mayor que arrodillado le
revisaba los cascos a una bestia. Mi nio slo dijo mam!, y yo
vol a quitarle mi pequeo a aquel cobarde actor de la accin ms
vil que presenci en la vida.
Ms tarde Ramn me escribi desde la crcel de Trujillo, don-
de lo visit el negro Abreu. Me ordenaba estar lista para cuando
me necesitara porque slo yo poda hacerle ciertas diligencias.
Se senta orgulloso de haber sido el ms sobresaliente en aquel
movimiento; de como la prensa de Caracas comentaba que en tan
poco tiempo hubiera tomado varias jefaturas civiles y que a ese
paso habra llegado pronto a la capital. Se senta el ms hombre y
responsable de los alzados.
Al nal me peda convertirme, durante su ausencia, en mujer-
hombre de la hacienda, pues todo eso era mo y de mis hijos; aunque
eso lo deca no ms por decirlo pues ya se oa hablar de la clase de
mujer de Ramn Briceo Araujo, y que continuara as para sentirse
ms ufano de m. De verdad, aquella vida, la inseguridad, el miedo,
me atormentaban; pero era lo que yo haba escogido.
Volvi antes de n de ao. Acusado de traidor por unos a sus es-
paldas, porque nadie se atreva a enrostrarle esa palabra sin costarle
la vida, con ms enemigos, pero tambin admirado y envidiado por
otros, por valiente, hasta despus de su muerte, que ocurrira pronto,
pero en una cama, vctima de un mal natural.
160
RNC
Sola con tres hijos
El cuarenta y siete marc la declinacin de mi marido. En enero es-
taba preso por el alzamiento con la gente de Abajo, y en diciembre
su corazn se resinti. Lo llev a Caracas y regresamos a pasar el
ao nuevo en Monte Largo. El siguiente agosto naci nuestro cuarto
hijo, y en octubre vino el segundo infarto. Esta vez fue ms grave,
pues ya nunca volvera a recuperarse. Contra su salud conspiraba el
tormento de sentirse intil, incapaz de dedicarse a nosotros.
A principios de mil novecientos cincuenta sufri el ltimo ata-
que. Desde el hospital militar de Caracas me escribi una carta que
siempre conserv porque reejaba la naturaleza ntima de mi ma-
rido: un hombre, en el fondo, adems de valiente, muy sentimental
y amoroso. En esa carta, desde su lecho de enfermo, trasluca gran
amor por sus hijos y por m, y reconoca lo que yo haba sido en su
vida.
Mi adorada Matilde:
Puedes gurarte como sera de grande mi agona. Desde
que llegu aqu cre no volver a ver ms a mis seres queri-
dos. Los mdicos decan que esos mismos nervios y ese su-
frimiento me tenan ms descontrolado el corazn. Dejarte,
para siempre, con esos tres hijitos tan pequeitos es para m
una cosa que no s cmo explicrtela; como digo yo cmo
se me puede quitar ese pensamiento ni un momento de mi
mente!. Los mdicos me dan mucho valor y me siento un
poquito mejor, pero yo no s que ser esto mi amor, hoy que
estoy mejor del corazn amanec imposible de un rin,
es tan fuerte el dolor que me ataja la respiracin; pero ah
est Dios y la Santsima Virgen, y todos los santos, que me
han de conceder volverlos a ver, y curarme, aunque sea para
estar por ah, ms que sea vindolos. Creo que si en esta
cruzada Dios me salva la vida volver a Valera, pero a Monte
Largo quiz no vuelva ms, pues no servir ms nunca para
nada, ni para amarrar un becerrito. Pero me conformo con
vivir en Valera con mis hijitos y mi mujer tan buena, que le
pido me perdone tantsimas groseras que le comet. Estoy
seguro que me perdonar. Verdad, mi amor?
Escrbeme, viejita linda ma, para que me des razn de mi
lindo Bernardo. Dmele a Octavito que todos los das se me
161
RNC
salen las lgrimas por l, porque aqu, al lado de donde es-
toy, ponen un radio que canta la propaganda de la avena
Quaker y al orla se me representa mi lindo ojn. El da
que sal de Valera, que me desped de Jos Manuel, le not
una tristeza profunda a mi adorado hijo.
Bueno mi amor, no te escribo ms largo porque estoy muy
dbil. Pdele a los santos, mi amor, porque yo vuelva al lado
de ustedes; ellos te oyen a ti porque t eres muy buena. Yo
tambin le pido a Dios que me deje sobrevivir unos aos
ms para darle calor a mis tres claveles de hijos y a mi santa
mujer.
A Mojito muchos recuerdos, que reciba un buen abrazo de
su viejo y que mucho fundamento que ahora es que se debe
portar mejor que nunca. Bendigo a mis adorados hijitos y
para ti muchos besos y abrazos de tu triste viejo.
Ramn.
Sus ltimos das los pasamos donde Agustn y Mercedes. All,
una tarde de marzo, mientras Adelita me paseaba a Bernardo, me
qued viuda.
162
RNC
Imagen de San Benito,
Elaborado en Lagunillas edo. Zulia.
163
RNC
EL HAMBRE les hizo partir en una aurora de 1884 hacia Caracas.
Haban madejado la ilusin de que el horror en sus caras y en sus
cuerpos mutilados, conmoviera al General Joaqun Crespo, pero lo que
quedara en el ardiente e inmenso camino, sera un reguero de huesos,
piernas, brazos y cabellos para engordar la tierra.
Eran casi un centenar de leprosos, olvidados de Dios y del general
Jos Mara Baptista; eran proyectos de hombres y mujeres, a quienes
les faltaba la nariz, los odos, la lengua y hasta el sexo. Algunos tenan
concavidades por donde escuchaban el latir de sus venas. Pero no les
importaban sus guras, porque desde haca tiempo se haba fugado en
ellos el discernimiento entre la fealdad y la belleza. Solamente danzaba
en sus estmagos y tripas, el deseo de comer, de morir, pero comiendo.
As salieron en esa aurora la cual se convertira en noche infernal
para pedirle al Presidente Crespo, pan y vestidos. Y tuvieron das y cre-
psculos soando la aventura de hacer realidad esas ilusiones, sin lde-
res y dilogos inteligibles. Qu podan conversar las lenguas rotas, las
gargantas abiertas, los ojos empaados? Soaban el oasis del pescado,
la carne y las legumbres; vean los campos y las comarcas abundantes
en frutos; ya no tendran ms lceras en la piel y el corazn.
Antonio Prez Carmona
A REBELIN DE LOS LAZARINOS
L
Era el mejor de los tiempos,
era el peor de los tiempos;
la poca de la sabidura y
a poca de la bobera;
el perodo de la fe y
el perodo de la incredulidad;
la era de la luz y la era de las tinieblas;
la primavera de la esperanza
y el invierno de la desesperacin.

y el invierno de la desesperacin.
CHARLES DICKENS
164
RNC
Y se fueron por un sendero donde el aire matinal les cantaba una
hermosa balada que les haca olvidar que eran masa podrida, cogu-
los, bolsas y pstulas.
Los soldados saqueadores, los ponchos y los lagartijos, los gene-
rales que se rifaban a las aldeanitas, los escribanos y el cura, dieron
gracias a la Virgen de la Paz, porque esa madrugada sala del Lazareto,
la hediondez de Trujillo.
Iniciaron la marcha sin campanillas, para no despertar a la inocua
ciudad, a la indolente poblacin, que desde haca seis aos, cuan-
do el general Santana Saavedra los meti en las miserables chozas de
La Otra Banda, haba tendido una frontera de asco y estupor. Pero
alguien capt el santo y sea en la antevspera, y al salir la caravana
lacrimosa y ahuecada, dio con jbilo el grito: Pueblo de Trujillo.
Dios nos ha odo. Se van los leprosos!
Y el cortejo sanguinolento inici su avance; tom rumbo por La
Concepcin, despidindose de los cedros y el ro, abrazndose al sol
de Monay y a la tierra acuchillada de Carora.
En las cercanas de Casa de Cinc se quedaron cuatro que ya haban
perdido los pmulos, la carne de los muslos, las orejas y narices. El
feroz sol, la sed y la inanicin les abrieron las sepulturas decoradas por
los cactus. Los otros continuaron la marcha, y la soledad, que siem-
pre los acompaaba, los guareca de los nios campesinos que huan
ante el pavor de sus rostros y tambin de la gente que se esconda.
Aldeanas bondadosas les tiraban comida como a los puercos, como
a los perros. Acampaban por horas, no para dormir, porque podan
matar el sueo de llegar a Caracas, donde les esperaba el pan de Joa-
qun Crespo; acampaban para mitigar el dolor o para que las moscas
lamieran sus llagas.
El intervalo serva para contarse. Faltaba Mara, la que haba per-
dido los senos que otrora eran taparas con miel de abejas. Faltaba
Carmen, la del labio leporino, pero de grandes y brujos ojos jumes.
Faltaba Juan El Parameo, a quien por su cabello trigo le decan Ju-
rungo. Faltaban ms de diez, ms de quince, ms de veinte, pero el
cortejo se levantaba y segua, con el viento ululante de la noche, con el
saludo de los bhos, con el canto esperanzador de los gallos.
Durante el da huan de los caseros para no recibir la lluvia de
piedras ni el agua caliente de los mozalbetes. A veces no tenan la m-
nima idea de dnde estaban, porque el lugar era de tunas o el camino
165
RNC
se lo haba tragado el monte. Proseguan la marcha sin brjula y sin
luz, animados por el generoso pan de Joaqun Crespo, por el banquete
que les ofrecera para premiar una hazaa de cuerpos mutilados.
En un crepsculo de octubre llegaron a una ciudad donde se
les recibi a tiros, siendo varios quemados para que el diablo de
la lepra no se ltrara en la regin. Y los que todava sentan correr
un hilillo de sangre por sus macerados pies, continuaron la ruta
incierta, desconocida.
Ah, qu deliciosos eran los rboles; tenderse bajo sus troncos,
sentir el viento que les acariciaba sus heridas, las hojas que caan
sobre sus pechos! Qu hermosos esos dulces abrigos vegetales, regalo
de la naturaleza! Y ellos podan estar abandonados de los hombres, de
los bandidos del gobierno, de los santos y santas, pero nunca de los
rboles y la lluvia.
Y bajo los rboles acampaban y soaban con el pan de Joaqun
Crespo, y se volvan a contar. Nada extrao, eran muy pocos; slo
se reducan a la veintena. Entonces optaron por dividirse, por tomar
diferentes trochas, veredas o rutas donde se acortara la llegada.
Sin tristezas y sin llantos se despidieron para entrar a una caverna
ms oscura que el inerno que hasta ahora haban vivido.
Y dicen que ninguno lleg a Caracas a comer el pan de Joaqun
Crespo, el pan que jams toc el estmago de los sublevados lazarinos
de Trujillo.
166
RNC
Aureliano Gonzlez
Medallas
NO NIEGO que desde nio aspir a lucir una de esas color ceniza,
que daban a los que se portaban bien y entendan de catecismo.
Despus sus dueos crecan con ellas y brillaban cada da ms
en escuelas, cuarteles y partidos polticos en el poder. Mientras
tanto, este servidor, como todos los animales necesitados, daba
saltos, se arrastraba y adulaba a los superiores, y nada!, mi pecho
y orgullo permanecan vacos.
Ahora me ofrecieron condecoracin por mis esfuerzos y cansan-
cio en tan ardua tarea. El Ateneo de Bocon pidi mi curriculum
vitae y aqu lo publico, con la venia del jefe de esta pgina y la con-
dolencia del lector.
Currculum
Segn libro de nacimientos y defunciones llevado por el presbtero
Juan de Dios Trejo, cura prroco de la ciudad de Bocon, estado
Trujillo, en el mes de diciembre de 1909 hubo en la parroquia 20
nacimientos y 19 defunciones por gastroenteritis. El nico sobre-
viviente (de milagro) fue el sietemesino Aureliano, hijo de Elvira
RNICAS DE UN BOCONS
C
(Fragmento)
167
RNC
Gonzlez, cocinera alterna de las familias Berti, Gabaldn, Villas-
mil, Pino y Venegas. No se sabe a cul de estos apellidos adjudicar
la clandestina paternidad, pero, el caso es que naci y creci hasta
la edad de ir a la escuela. A doa Teresa Troconis, madre central
de los Berti, se le ocurrieron dos decisiones importantes y huma-
nas: la lactancia y la enseanza del raqutico hijo de una madre
de 45 aos, doble milagro de San Alejo y de la Virgen del Carmen,
patronos los dos; una, de la Calle Arriba y el otro, de la Calle Aba-
jo. Lo de la lactancia fue fcil, porque qued a cargo de la burra
de la casa (no Elvira!, sino una de cuatro patas que tambin de
milagro estaba recin parida). El otro objetivo, el de la enseanza,
no pudo ser porque podra creerse que el sietemesino era hijo de
alguno de los tres varones que compartan con sus respectivas es-
posas la casa de los Berti. Eso podra traer confusin, desviacin
o en todo caso, revolucin, y ese era el signo de Aureliano, jun-
to a Sagitario que fue un nio desnudo, lanzando dardos al sol.
As ha transcurrido la existencia de Aureliano. A la muerte de G-
mez, no obstante pertenecer a la Otra Generacin del 28, fund
con Rmulo Betancourt, Miguel Otero Silva, Andrs Eloy Blanco
y Pedro Beroes el peridico Avance, rgano central del PDN, y
fue su director y propietario exclusivo, con el nico n de caer
preso cada vez que al gobernador Mibelli, o al general Eleazar
Lpez Contreras se le ocurriera. Consagrado por la derecha como
comunista, igual que todos los luchadores de izquierda que no
han denigrado de esta doctrina ni de ninguna de las que en el
mundo existen, porque para Aureliano todo lo humano es bueno,
se refugi en la actividad cultural y all est hoy y estar siempre
mientras haya algo que hacer.
Otra fase de este contradictorio personaje es la de ser tomados
sus relatos en sentido humorstico. Un pequeo ensayo sobre sus
amigos Leoncio Martnez (Leo), Rafael Guinand, Julio Garmendia,
Enrique Bernardo Nez, Guillermo Meneses y Aquiles Nazoa, le-
do en la Casa de Bello y publicado en un diario de Caracas, caus
tanta hilaridad, sin el autor proponrselo, que la Universidad Cen-
tral de Venezuela nombr a Aureliano jurado en un concurso de
esta indisciplina, auspiciado por la Ctedra del Humor, a cargo del
conocido humorista y caricaturista Pedro Len Zapata.
168
RNC
Un libro en prensa de las ediciones Libro Menor de la Aca-
demia Nacional de la Historia, llamado Crnicas de un bocons, o
Caballito de alambre; y colaboraciones ocasionales en el diario El
Nacional, dan cuenta de una vida en el umbral de sus ochenta
aos, que es bastante, en relacin al promedio, sin haber hecho
carrera poltica, econmica o literaria.
Bocon, principios del siglo XX.
169
RNC
Sin sonido alguno
El movimiento organizado de sonidos a travs de un
espacio de tiempo eso es msica y ella desempea un
papel importante en todas las sociedades y existe una
gran cantidad de estilos, caractersticos de diferentes
regiones geogrcas o pocas histricas.
AL GRUPO DE INDIVIDUOS o instrumentistas con toda clase de
instrumentos de viento y tambores; es decir, algo as como cor-
netistas y tamborileros, se le da el nombre de bandas a diferencia
de las pandillas juveniles y hasta de mayores de tercera edad por
estas pocas y hasta de cualquier momento del ser humano a los
que se dene de esta manera.
Es el objeto de la presente crnica, mencionar algunas bandas
musicales y su cronologa en el municipio Bocon: en tal sentido
podemos indicar que ya en 1882 exista la Suramericana dirigida
por el Maestro Jugo Pulgar y de all en adelante vino la Unin,
Filarmnica Gmez, Ideal, Porvenir, Dalla Costa, El Carmen, Mu-
nicipal y seguramente alguna otra de menor relevancia, pero que
Ovidio Marn Valenzuela
IRADAS
M
Tomado de Crnicas de Bocon.
170
RNC
sin duda deleitaron con sus presentaciones y ejecuciones al pbli-
co con excelente odo musical de la poblacin.
Aqu guran los apellidos Estvez Galvis, Rafael Mara Her-
nndez, Baptista, Bastidas, Carbonara, Bracamonte, y uno de mu-
cha importancia llamado Nicomedes Delfn (el viejo) al que en
una oportunidad unos miembros de otra banda le gastaron una
broma y bastante seria, cuando a ste en un descanso en la retreta
del domingo y en honor a la Virgen del Carmen, casi lo dejan sin
pulmones.
El jefe de la maldad fue uno que apodaban el Loco acom-
paado de unos de apellido Montilla, Chinchilla, Pea, Valladares
y dos o tres ms que tambin conformaban la banda de malu-
cos, pues ninguno tocaba instrumento alguno y si lo tocaban era
para hacer maldades y el caso fue que en ese descansito merecido
don Nicomedes se descuid y estos muchachos le metieron en su
trompeta (que haba dejado paradita al lado de la silla) una pelota
de goma muy bien arrequintada y al momento de ejecutar la pieza
que, segn dicen era un bolero ranchero; las notas del trompetista
nunca cruzaron el viento en aquella plaza y es as como mano
Nico casi deja sus pulmones tratando de soplar su instrumento
y por culpa de esa banda de zagaletones.
Dos vicarios
En la Iglesia de San Alejo de Bocon, como dijo Vicente Dvila dos
sacerdotes durante un siglo llenaron las naves del Templo con su
palabra, el incienso de su sacricio y el vivo ejemplo de sus virtudes
ello porque el Pbro. Maestro Salvador Vicente de Len, quien ejerci
su ministerio desde junio de 1819 hasta el 21 de julio de 1867 y Juan
de Dios Trejo desde esta ltima fecha hasta el 13 de febrero de 1921.
Pero en Bocon, hay diablos a los que se les mete el demonio de
verdad y esos irreverentes no son slo de estos das, o que la cosa
viene con el progreso o la prdida del respeto. No, aqu el asunto es
lejano y si quiere saque la cuenta por la fecha de muerte del Padre
Trejo, quien como se sabe dur en el ejercicio de sus funciones sagra-
das hasta el ltimo da de su existencia.
El cuento es que a un individuo de la calle arriba se le muri la
mam, y mientan que eran sumamente pobres y tuvo que ser as!
para hacer lo que le dijo al Padre Trejo.
171
RNC
Cunto me cobra por el funeral?
Hijo mo! Con la sotana blanca; tanto. Con la negra; tanto y
con la sotana con capa roja; es un poco ms carito.
A lo que el carajo deudo le repregunt: Y en calzoncillos de
liencillo, cunto me va a cobrar?
Amanecer
La travesa de la noche casi est llegando a su nal, todo es oscuro
y los gallos comienzan su tpica manera de comunicarse, con ese
coro ensordecedor secuencial que comienza casi en nuestros
odos, pero que se va extendiendo con su eco por todo el valle
y resuena con ms fuerza entre los cerros y las montaas que le
sirven de cuero y timbal.
Es la hora de despertarse con la msica gratuita y celestial pro-
veniente de todas las avecillas que se sacuden en sus nidos y dejan
escapar esos trinos; para que el sol se asome a lo lejos en los altos
cordilleranos, que se van vistiendo con amarillo oro de espigas en
los barbechos y los frailejones del Guirigay, La Teta, Cabimb, Santa
Rita, El Pocito, Vira Vira, Cerro El Santo y otros campos ms. Va
desplegando su suave manto para que la brisa se despierte y gue los
cantos de alabanzas que vienen y van desde lejos para que el hombre
de estas santas huertas inicie la nueva jornada.
El azul cielo retrata los esmeraldinos verdes de este valle amado
y las aguas del ro juguetean con las redondas piedras, mientras las
espumas se acercan a la orilla con besos borrachos de un nuevo da.
Los pomarrosos y bambes mecen sus ramas, el tenue amarillo
del sol va tocando esos picachos y bien redondeados cerros, que
se motean con blancos cmulos de tmidas nubes que perezosas
se elevan para dejar pinceladas en el cielo, y al instante la claridad
se apodera de las faldas y zanjones con lentitud de manso buey,
y descubrir acuarelas que slo se degradan en verdes vistosos y
ocultan la pintoresca gama de colores presentes en la paleta del
Valle del Bocon.
172
RNC
La Puerta, estado Trujillo.
173
RNC
Wilfredo Bolvar
OMINGO MILIANI
OTREDAD DE LAS GUAYABITAS
I
Retratos de familia
Domingo Miliani est sentado con una sonrisa esplndida, des-
lumbrante de familia. Impecables, los engominados peinados de
los varones devuelven el almanaque de los aos cuarenta y el o-
reado vestido de la nica mujer del retrato conecta los das de
Bocon con la frustrada Venezuela de un Gallegos derrocado.
La fotografa ausente de color est tomada sobre los escalones
de la antigua casona de la hacienda Las Guayabitas. Una imagen
de familia, en medio de la algarada de sus hermanos menores.
Todos Miliani, hijos de un mismo matrimonio: Domingo, Daniel,
Pedro y Consuelo, los mayores. La segunda camada, Beatriz y
Rosa Mara Miliani, los nios. De camisa corta, Domingo rodea
sus piernas con los brazos anudados sobre las rodillas mostrando
los dedos an frescos de toneladas de lecturas y libros.
nac en la casa en que habito, una casa de campo; ni siquiera
vivo en la ciudad de Bocon porque me resulta muy grande. Es la
casa de los abuelos maternos, fue la casa donde transcurri mi in-
fancia hasta los doce aos.
D
A Ramn Palomares
174
RNC
Otras de las imgenes asoman el marchado tiempo. Los cuen-
tos del viejo Lucio acuclillado en el suelo entre el chim masca su
ocredad. El esplendor de la casona mira la helada campia; y el
amanecer, hace venir a las vacas para recordar el deber de ordear-
las o pastar frente a los postigos de la ventana, mientras el nio Do-
mingo juega frente a una cerrada camioneta ranchera en un tiempo
blanco y negro. El piso y el techo, de tierra cocida; y los pilares, es-
culpidos con el corazn de la madera serrana. La montaa est por
todas partes, con ganas de meterse en la casa como las vacas. Los
aromas, de musgo y barba de palo; y los montaraces colores sobre
la serenidad de las cumbres, desde donde descienden las aguas del
Bocon hacia los inmutados derramaderos de los llanos barineses
y portugueseos.
Los fotograados rostros paralizan la sonrisa de un grupo de ni-
as vestidas de sevillanas con altas mantillas, hacindole crculos a
un infante disfrazado de un indio del cinema, con una pluma en la
cabeza y otra sonrisa Miliani tatuada en las mejillas. Cada uno, de
pie, sobre los escalones que conducen hasta los aposentos mons-
ticos del anciano claustro, actualmente convertidos en habitaciones
familiares. Mezcla de estancia y pequeo convento, los espaoles
construyeron la casona antes de fundar a Bocon en 1563.
Esa casa que perteneci a la familia materna, qued prctica-
mente abandonada. Cuando decid mudarme para all, comenc
a restaurarla junto con un amigo de infancia. Durante nueve aos
estuvimos trabajando. La casa del siglo XVI tiene unos muros de
70 centmetros de espesor, barro apisonado, pisos de ladrillo, ar-
cadas coloniales de piedra, arcos romanos. Las haban derribado
los buscadores de botijas, de entierros, que por cierto jams estu-
vieron all. Encontramos en unos de esos muros desbaratados un
libro de actas de bautismos con fecha de 1695.
Sobre la blanca pared, todas las fotografas oscilan el tiempo
de la restaurada hacienda. En la pequea aldea que era Bocon, el
16 de junio de 1934 naci Domingo Miliani. Pero hasta los doce
aos su infancia transcurri en esta estancia de Las Guayabitas.
Despus, el 21 de mayo de 1947, con la muerte del abuelo mater-
no la casa permaneci a solas, a la buena de Dios y la montaa.
175
RNC
Entonces arribaron los depredadores.
Los buscadores de botijas armados de azadas y codicias de-
molieron cuanto iba quedando de mi infancia [] Aparto herba-
zales, abro camino hacia donde estaban los cuentos de o Lucio
sentado en las baldosas del patio, introvertido en su chim hasta
la hora de escupir sus olvidos.
Enterraron al abuelo junto a las conversas de infancia. Las vo-
ces de los arrieros ascendiendo la cordillera, el ordeo en los co-
rrales de otras haciendas vecinas, y la barba de palo extendiendo
su perpetuidad de roco sobre las glidas madrugadas. En Caracas
aguardarn a Miliani las aulas del Instituto Pedaggico. El pueblo
montas quedar atrs, ms all de la la del Guaramacal, con sus
callecitas largas y elevadas como las canillas que nunca poseern
los momoyes, esos diminutos duendes de las alturas trujillanas.
Cuando la infancia comenzaba a huir, yo pregunt a la abuela
materna qu haba ms all de las montaas. Ella contest: el
mar.
II
Alma Mater, alma serrana
Las guayabas de Caracas son ms grandes y no traen el olor de las
cumbres. Anda el ao 1952 en el liceo Aplicacin, y Domingo Milia-
ni culmina el bachillerato antes de ingresar al Instituto Pedaggico
Nacional, donde grada en 1956 como Profesor de Literatura, Caste-
llano y Latn. En aquellos pasillos conoce al poeta Ramn Palomares.
El muchacho tambin montuno a quien yo conoc, cuando r-
maba Ramn Snchez Palomares lleg un buen da cargado de
asombros frente a la ciudad de apenas medio milln de habitantes.
Vena con la intencin de madurar escritor [] Ramn ingres al
Pedaggico un ao despus de mi incorporacin en aqul instituto
cuya poblacin estudiantil no rebasaba los trescientos estudiantes.
Tal vez por eso, en el viejo edicio, resonaban ms fuertes los ver-
sos latinos que Luis Beltrn Guerrero escanda, estruendoso, cuan-
do entraba a las siete de la maana, para iniciar su clase de Latn
176
RNC
Convertido en profesor, Miliani regresa a Bocon y ofrece cla-
ses de bachillerato a los muchachos del pueblo. Pero la poltica lo
aleja de los apegos de la primaria tierra. De la cordillera andina
otra vez hacia Caracas como docente en colegios privados, has-
ta obtener una beca de la Organizacin de Estados Americanos
(OEA) que lo lleva a Mxico a iniciar estudios de posgrado. En
1965 en la Universidad Nacional Autnoma de Mxico (UNAM)
se titular doctor en Letras, recibindose como Profesor de Litera-
tura Hispanoamericana.
El regreso a Venezuela es el tiempo por delante: profesor de Teo-
ra Literaria en la Universidad de los Andes, director de la Escuela
de Letras y fundador del Centro de Investigaciones Gonzalo Picn
Febres. En 1971 regresa de nuevo a la capital y acta como docen-
te de su Instituto Pedaggico de Caracas. Dirigir luego el Centro
de Estudios Latinoamericanos Rmulo Gallegos (Celarg) y se le
nombrar director de investigaciones de la Biblioteca Nacional.
Desde entonces Domingo Miliani asciende a las pginas de im-
prenta; y su nombre viene en la solapa de los libros: slar Pietri,
renovador del cuento venezolano; Prueba de fuego; La realidad mejicana
en su novela de hoy; Una hora de recuerdo para Andrs Eloy Blanco; y
sus dos famosos tomos de Literatura Hispanoamericana, escritos en
coautora con el bellista Oscar Sambrano Urdaneta, son algunos
de sus ttulos para el pas lector. Ahora el muchacho de Bocon es
profesor invitado de diversas Almas Mater, o acta como conferen-
cista y ponente en destacadas universidades nacionales y forneas.
Budapest, Pittsburg, Mosc, Campinhas y Salamanca, entre otros
pases; y ms de doscientos trabajos ensaysticos, monogrcos o
crnicas literarias inevitables para la comprensin de la Literatura
Latinoamericana.
Soterrada la montaa a cuestas, las pginas y libros llevan
siempre a Miliani a los rincones de letras de un Bocon itinerante
y nostlgico.
III
Bocon otra vez
El da menos pensado, en el Libro de los abrazos de Eduardo Galeano
encuentra una frase perfecta para un epgrafe: para qu escribe uno
177
RNC
sino es para juntar sus pedazos?. Recurrir por cosmogona a la
invocacin y evocacin itinerante de su Bocon escolar, los des-
vencijados recuerdos sobre Las Guayabitas o la vieja estancia co-
lonial transmutada en Museo de los Clavos y escribe Nostalgia
del innito, texto con el que regresa a las cumbres trujillanas para
hacer parfrasis:
Todos estos pedazos siguen quitando el sueo a alguien que
contina luchando con esos fantasmas para volverlos relato.
Con la montaraz nostalgia, sobrevendr la decisin de repatriarse
a las cumbres de su infancia. Ser un retorno literal. Torna Domingo
Miliani a las elevaciones de la pber y las mejillas rosadas y se dedica
a reconstruir la hacienda de sus abuelos y el pequeo mundo rodea-
do de diminutas guayabas. Mudar residencia a los mismos escena-
rios de arrieros y quebradas aledaas; y todos los das, amanecer
junto al sol encaramado en un tractor sea para cultivar la tierra o
la palabra. El almanaque marca y Miriam Freilich sube a la montaa
donde conversa con el ensayista metido a agricultor. El 27 de julio de
1986, el retrato de palabras aparece en el diario El Nacional y sus p-
ginas titulan Domingo Miliani cara a cara: cuando la literatura viaja
en tractor. La conversacin es llana y evocativa.
Yo fui el segundo hijo. En Las Guayabitas viv hasta que muri
mi abuelo, un gran lector, liberal, que me hizo leer desde muy
nio. Me fui criando con una infancia muy libre, muy al contacto
con el campo, con la gente, muy identicado con la tierra. Iba a la
escuela montado en un burrito. Me escapaba de la escuela para ir
al campo Cuando muri mi abuelo y tuve que regresar a la casa
de mis padres, fue muy traumtico: ya era un rebelde completo.
Despus de los aos sesenta, cansada de andar en mula, la rebelda
de Bocon destap sus colores y sus dolores. Fabricio Ojeda, el de la
calle arriba y empinadas manzanas; las tertulias del maestro Argimiro
Gabaldn venido de vez en vez desde Biscucuy hasta aquellos lados,
para hacer compras de almacn y regresar por el mismo camino con
una juntura de conversaciones con Fabricio que volcar en fusiles. Se
har pginas, igualmente, la rebelda cultural del Bocon escondido
178
RNC
en los textos de Lourdes Dubuc de Isea y su romera por el antiguo
esplendor de alegras y manifestaciones montanas; o detonar en las
meditaciones interiores venidas en las reminiscencias de El Rebelde,
un peridico mural escrito en la primaria por el muchacho Miliani
metindose ya en honduras literarias.
De regreso a la hacienda, cuando el rostro surque arrugas, Bocon
ser para el escritor los infaltables das de Semana Santa en la vieja
hacienda, a donde cada ao regresan sus hermanos Miliani para ve-
lar el santo sepulcro reclinado a los ancestros de familia y los olores
de esperma quemada. Una procesin de velas alrededor de la plaza
y los melanclicos perdona a tu pueblo Seor, no ests eternamente
enojado precediendo la caravana de inciensos. Los das santos son el
anual reencuentro. La revitalizada estancia congrega hermanos, hi-
jos, sobrinos y nietos de los abuelos Miliani. La casa est perfumada
de ores sembradas por Maritza Abreu de Miliani, la buena compa-
era de su conversador hermano Pedro. Treinta aos despus, con
los ojos hechos nubecillas saladas, Javier Miliani uno de los sobrinos
del escritor evoca los marchados das, doblemente santos: frente a la
construida chimenea de ladrillos, delante de los restaurados arcos
del corredor de la casa de hacienda, Domingo Miliani es el centro
de las conversaciones a la que todos hacen corro. Con Bocon a sus
espaldas, la palabra impecable amontona oyentes y relatos de viajes.
Europa o la estancia en Mxico en ancas de la literatura. La reunin
queda impresa en las fotografas agrandadas con el color de las evo-
caciones. El piso, de ladrillo cocido; y la escalerilla que conduce a la
inmensa cocina en el mismo lugar. Las imgenes en blanco y negro
jadas en las paredes parecen remendar las pisadas de los tiempos
infantiles, mientras desde la memoria las voces remotas construyen
sus propias recordaciones.
Otras veces, Domingo Miliani trae a las reuniones de familia
algunos duraznos y manzanas cultivadas detrs de La Vuelta de
las Guafas, en lo alto de la hacienda de guayabas. A las afueras de
la casa rural, el tractor apacienta surcos y labranzas; y adentro, se
amontonan buena parte de los nueve mil volmenes de su biblio-
teca trada desde Caracas. Por esos das, la cronista Lourdes Dubuc,
Gladys Mendoza de Gonzalo y Alesio Gonzalo, idealizan convertir
su coleccin de impresos en una biblioteca pblica. Ser una idea
179
RNC
truncada en el tiempo. Miliani anda ocupado en otros sueos, es-
cribir surcos sobre los humedales de la encumbrada tierra.
Yo voy con el tractor y los campesinos con sus bueyes y hace-
mos nuestro trabajo: sembramos caf, y sobre todo dialogamos
[] de pronto descubrimos un manantial antiguo en una zona
donde no hay agua donde ms de 700 familias campesinas
clamaban por un chorrito

El hortelano amanecer es de bueyes y tractores, y las fantasas
de aparecidos compartidos.
Un da, cavando, verti el manantial y llen un tanque de
cuatro mil litros. Al da siguiente apareci un arco iris que iba
del pozo que habamos cavado a una quebrada que est al fondo
de la loma. Entonces no sabamos si era que el arco iris le estaba
robando el agua al charco para devolvrsela a la quebrada o estaba
chupando agua de la quebrada para llevar al tanque de los mo-
moes que son los dioses acuticos de los timoto-cuicas. Viven
precisamente en los manantiales bajo la tierra. Nos remos mucho
y algunos campesinos se asustaron, pero el tanque est ah
Los momoyes usan sombreros largos como la oralidad envol-
vente del viejo Lucio y sus conversaciones de oscuridades sobre
las cspides trujillanas. O le traen a Domingo Miliani la andina
palabra universal en los textos de su paisano Ramn Palomares, el
muchacho montuno de Escuque convertido en Premio Nacional
de Literatura: La Sierra, esa inmensa ave tutelar/ asume su noche
de terrible fuerza / y espa desde sus ventosos y profundos gla-
ciares / la ciudad. El helado fro de la madrugada se encarga de
hacer el resto. Domingo Miliani sisea un cigarrillo y escribe entre
aldabones y antiguas puertas.
IV
Viejas piedras
Sola de domingos, la casona de Las Guayabitas sigue al pie de la
colina. A su regreso de Santiago de Chile como embajador del go-
bierno venezolano, el domingo 27 de octubre de 2002 se march
180
RNC
Domingo Miliani. Falleci en el punto ms alto de su carrera
profesional y artstica cuando cumpla responsabilidades diplo-
mticas en Chile. Son palabras pronunciadas por ngel Arstides
Hernndez, en un homenaje conferido en el 2004 por la Univer-
sidad Pedaggica Experimental Libertador, una de las tantas que
estudian las vigencias de sus ensayos, monografas, crnicas o
artculos de crtica literaria.
Cuarenta aos despus, las fotografas en blanco siguen recos-
tadas a la blanca pared donde el joven Miliani sonre atornillado
a sus largas piernas, las mismas que ayer a zancadas atravesaban
la amplia casa de los rumores del agua.
Sobre los pasadizos de su volumtrica arquitectura an ventea
el seoro de antigua cartuja. En el rincn de un oscuro cuarto
aldabozado con llaves, un viejo reclinatorio invita la meditacin
monstica y las ocres baldosas parecen repetir las franciscanas
pisadas. El laberinto de ores detrs de la casa al pie de la colina,
escoltada por dos inmensos pinos, mira descender el agua has-
ta la pequea acequia de arcadas, romnica como un diminuto
Segovia, arrojando el escarchado lquido hacia el valle que abre
sus ltimas pendientes desde la quebrada de Las Guayabitas. El
agua es helada y atraviesa el antiguo camino real, salvado por un
puente donde la perpetuidad multiplica el rosado olor de mins-
culas guayabas. Las voces del pasado descubren la resonancia del
tiempo sobre el piso de ladrillos, mientras la pesada neblina se
mete en la casa como queran las vacas. En esa intimidad Domin-
go Miliani pervive la otredad glacial de sus montaas interiores.
Debajo de una sombrerera usada como espejo y consola, el
sepia repite otras fotografas de familia. Las imgenes dormitan
el fro de madrugada, adosadas a la inmcula y alta pared con es-
calones y barandilla que divide la estancia principal de la amplia
cocina donde seorea una verde e inmensa platera colonial. Son
imgenes de los antepasados Miliani. Mirndose entre separados
camafeos, los padres de Domingo: doa Mim, ataviada con su
altiva donosura del siglo dieciocho, de cuellos y bordes afarolados;
y don Pedro Pascal Miliani, de impecable traje, chaleco y corbata,
sealando los rasgos de su ancestral isla de Elba.
En la casa de arriba, donde sombrean las huellas del tractor,
sobreviven los restos de la biblioteca, custodiada por los apegos
181
RNC
de doa Mara Reyes y su el Rmulo Bich, a quien el crtico
literario hizo compadres los das anudados al caf caliente y las
buscadas de lea al amanecer. La biblioteca de la montaa pre-
parada por Domingo Miliani es austera como la sabidura. Un
pequeo escritorio con una silleta de cuero frente a una modesta
computadora, nueve pequeos archivadores metlicos para chas
bibliogrcas y algunos recuerdos particulares, entre fotografas
de su vida pblica y privada.
Entre Bocon y Barquisimeto, la desmembrada biblioteca ve
viajar los libros en manos de su hijo mayor Carlos David Miliani.
La estantera muestra pocos ttulos, entremezclados con los de
su primognito, actualmente encargado de las tierras que vieron
germinar las manzanas del escritor. Sobre el modesto estante, una
Gua de frutales de Venezuela de Jess Hoyos; dos tomos sobre cul-
tivos tradicionales venezolanos, un libro con el truculento ttulo
Respuesta a todo, una edicin de El Tnel de Ernesto Sbato; y, tapia-
do por textos de educacin secundaria, un poemario autograado
por Gloria Stolk. Encima de los anaqueles, un raro transistor ame-
ricano de los aos sesenta, con oscilador y entrada para audfonos
que invita a imaginar al literato como un experimentador. A un lado,
la rplica de una lmpara de mechurrio sin su copa de cristal para
cobijar la luz de las madrugadas; sobre las maderas, un viejo tinte-
ro de escritorio con una misin de almanaque; y en el rincn de la
habitacin, una mecedora de abuela desarmada como para reparar.
La estantera dibuja su imaginaria gura en la tenuidad del
andino amanecer.
Escrib muchos poemas casi de descarga, de terapia, de an-
gustia, y termin escribiendo poemas no agrestes, no buclicos
pero si muy vivencialmente metido en esas viejas piedras.
A un lado de la estantera, enmarcado en orlados ribetes do-
rados, el ttulo de acadmico: Domingo Miliani Gonzlez, doctor en
letras espaolas, otorgado por la Universidad Nacional Autnoma de
Mxico, rmado por el rector Dr. Ignacio Chvez el 24 de febrero
de 1966. A un lado, una reproduccin fotogrca montada en mar-
co holands con los rostros y nombres de los profesores y egresados
de su Promocin Carlos Rangel Lamus (1952-1956), entre otros
182
RNC
Felipe Montilla, Ministro de Educacin en la dcada del ochenta.
En otra pared, un ache en diapo con el ttulo rase siempre Do-
mingo Miliani; una placa de reconocimiento otorgada por la escuela
de letras de la Universidad Catlica Andrs Bello con fecha 20 de
julio de 1973; y otra con un escudo de armas de la municipalidad
chilena de Panquehue, comuna perteneciente a la Provincia de San
Felipe de Aconcagua en Valparaso, recibida como embajador de
Venezuela en su visita a esa poblacin el 9 de diciembre de 2000.
En una pequea cartelera, algunas fotografas. Domingo Milia-
ni de impecable traje y corbata en sus ltimas actuaciones como
embajador, imgenes de Europa, rdenes y condecoraciones,
botones de las mismas para las solapas, y su esplndida sonrisa
posando para su biografa iconogrca. En modesta montura, la
orden Andrs Bello en su Primera Clase otorgada en 1993 por
el Presidente de la Repblica. Debajo, una resolucin del 10 de
marzo del 2000, rmada por el rector de la Universidad Simn
Bolvar titulndolo Profesor Honorario. Una placa de sus coterr-
neos como padrino de la XXXII Promocin de Bachilleres en Hu-
manidades del Liceo de Bocon del 31 de julio de 1992. Y, como
rbrica de la serrana gratitud, una placa del Ministerio de Edu-
cacin, Ncleo Escolar Rural 491 de Trujillo, conferida por la Es-
cuela Bolivariana Domingo Miliani, fechada en Las Guayabitas en
enero de 2005, por su destacada generosidad en la consolidacin
de tan destacada obra en benecio de la educacin venezolana.
Ahora el mrito del documentado crtico lo atraviesa el viento
de la montaa. Cerca de la casa de arriba, una escuela con su
nombre alegra los recreos de los nios de Las Guayabitas. Los
pizarrones son unos de los ms altos de Venezuela, en medio de
fragantes rosas y resplandecientes jardines, impregnados con el
recuerdo de su vecino y epnimo. Aprendern los infantes del lu-
gar que, muy cerca de esas aulas, junto al alba esgrima el escritor
sus evocaciones entre las meditaciones del silencioso ocio. Las
pisadas de Domingo Miliani ya no andan por la casa; y el tractor
que sola montar dormita a las afueras de la granja, bajo la sombra
de yagrumos y sauces orillados a la carretera comunal que sube o
baja la montaa de dibujos azules.
La madrugada deja indito entre sus papeles:
183
RNC
Entre un sol regateado de nieblas transita mi mano, aprende
otra vez las primeras planas de la escuela, toca las metforas de
la germinacin, deslastra blanduras habituadas a elogiar metfo-
ras fecundas de vaco
Terminado el prrafo, suprime las comas y signos; y vuelve a es-
cribir. Esta vez intenta un poema. He levantado mi niez en ruinas
/ soliviantando la memoria oscura / de mis muertos de ayer/ yacente
infancia/ oculta en los despojos de la casa / donde vivan los abue-
los / lo he logrado/ levantar esos muros / piedra a piedra / de amar /
de amartillarme / honda dicultad / he renacido/ ceniza en soledad
[]. Entonces, otra vez, Domingo Miliani escucha repetir la lejana
voz de la materna abuela que anuncia como un marino eco de cara-
colas, ms all, detrs de la montaa, est el mar.
BIBLIOGRAFA
CASA NACIONAL DE LAS LETRAS ANDRS BELLO. (2011).
Domingo Miliani entre montaas y nubes. Fondo Editorial Domingo
Miliani, pp. 206. Caracas-Venezuela.
184
RNC
Fotografa cortesa de don
Pedro Miliani (1938-2012), in memorian.
185
RNC
Adriano Gonzlez Len
OS ANTIGUOS VIAJEROS
CUATRO RELMPAGOS cortaron las barbas del maz. Cuatros re-
lmpagos que se desprendieron de los ojos de Anselmo Ruedo y
bailaron como conejos de caas. La lluvia estaba cercando sus pes-
taas para que l amansador de la tierra, ltigo sobre la tierra no
pudiera entender que los sumos y las hierbas podridas, las races de
muchos dedos, se estaban marchando. Anselmo Ruedo no vio nada
y por ello sus ojos aparecieron siempre en las orillas del monte, afa-
nosos, en acecho. Fue un ruido inmenso de latas lanzadas contra
las piedras, de cueros rasgados, de hornos de cal ardiendo. Este era
siempre el comienzo de su historia. Su historia mil veces iniciada
desde sus vestiduras, desde su blusa cruzada por correas, con los
sitios vacos en donde deberan ir las pistolas. O deca: Yo lanc
al aire mi sombrero, mi sombrero aln para matar los pjaros ju-
mes. Despus el trueno se encarg de auyentarlos y ellos se fueron
gritando, dando saltos entre las chamizas, en busca del demonio.
Quin sabe Anselmo Ruedo siempre dudaba cuando nombraba
ciertas cosas. Por ello su frente se haca tensa, se haca lona, sin
arrugas, y era cuando volva a decir:
Hace tiempo nadie cree Miles de rboles tumbados.
Tumbados por patas de caballo, tumbados por el cielo.
L
Seor terrible de mi risa,he aqu
la tierra humeante con sabor de
venado
la arcilla viuda bajo el agua virgen,
la tierra lavada del paso de lo
hombres insomnes
SAINT-JOHN PERSE
186
RNC
Despus trataba de envolver las palabras con sus manos sucias,
manos de concha de palo, y las soltaba:
y lucieron frescos, como lomos de animal, sobre el cam-
po lleno de espejos. Porque aquellos eran espejos o vidrios
vidrios de agua.
Los vidrios y los relmpagos de Anselmo Ruedo vienen ahora
saltando por la ventanilla de marco partido, se meten en el va-
gn herrumbroso, hacen saltar los murcilagos del fondo. Y el
hombre siente que el agua aquella cubre su camisa amarilla, el
agua o la tempestad que Anselmo Ruedo no pudo ver con sus
ojos cercados. Fue toda la siembra de maz que desapareci en
una noche, sin que nadie supiera cmo sin que nadie hubiera
encontrado las mazorcas o las caas reventadas y slo pensando
en aquel sombrero lanzado contra los jumes o en la historia de los
rboles tumbados. Porque es all donde las gentes comenzaban a
construir sus explicaciones y las palabras de Anselmo Ruedo las
enredaban o les ponan relmpagos o conejos saltando o vidrios
o un gran trueno que aullaba como un animal. Y el hombre, que
ahora est metido en aquella lluvia espesa, cree que fue cosas de
brujos. Y a nadie se le hubiera ocurrido pensar, en ltimo caso,
que fue el mismo Anselmo el que hizo desaparecer su siembra,
metido entre las hojas, araando, escupiendo lejos y parecido a un
buey, con su hacha de mango corto o la cola de gallo de su mache-
te arrancando de raz el maizal. Esto pudo haber ocurrido aquella
vez, cuando lo vieron salir del pueblo hacia el monte o hacia la
noche, con los cabellos y la blusa desbandados, como dispuesto a
envenenar todos los pjaros que se coman el grano. Y estuvo me-
tido largo rato entre las mazorcas, mientras su sombrero se alzaba
con los vientos y sus brazos, de rama o de bejuco, salan sobre la
sementera como ganchos quebrados. l avanz tambalendose,
envuelto por el aire salvaje, espantando a gritos los fantasmas, los
brujos, los enemigos de la plantacin. Y se caa y le sala espuma
de la boca y murmuraba cosas como ahora, de pie en el vagn
ruinoso de la tercera clase, ante los ojos del hombre fueron patas
de caballo dice, mientras se arma sobre las tablas podridas.
Se pens siempre que usted haba sido, que fue su hacha o su
cuchillo agrega el hombre.
Y sube el olor agrio desde los hierros abandonados, desde los
potes con grandes letras desdibujadas, desde los cajones cubiertos
187
RNC
de musgo. Es cuando el hombre piensa: Anselmo Ruedo ha ve-
nido de nuevo a mentir y est tan viejo, tan lona arrugada como
entonces. Por ello sus palabras suenan igual y sus brazos, sus gan-
chos secos, son los mismos que lanzaron los animales contra las
siembras. Y su sombrero, que nunca us contra los jumes, como
quiso hacer creer a la gente, est hmedo an.
Pero el sombrero se agita contra los murcilagos que salen del
vagn de carga y Anselmo gira sobre sus piernas huesosas.
Hace tiempo el maizal arrasado. Miles de rboles tum-
bados que lucan frescos como lomos de animal, sobre el campo
lleno de espejos.
El hombre haba llegado sobre los rieles mohosos, saltando la
maleza y los lagartos tendidos en los durmientes cubiertos de agu-
jeros. A su lado se iban levantando los carros del tren, cojeantes,
en escombros, cubiertos de miseria y herrumbre. Una luz rojiza,
pegajosa, se levantaba por los ancos del lago y la locomotora apa-
reci entre las matas de paja, enviando ramas hacia el cielo por
su chimenea negada al humo o a los vientos. Regresaba despus
de veinte aos y el puerto no sali a recibirlo con sus viejos pitos,
con sus gritos a la hora de la carga y descarga, con el anuncio de
los barcos y las risotadas que nacan en el muelle. Sinti un fro
extrao trepando sobre su piel y crey que las races, metidas como
serpientes en las paredes de la casa del vigilante, venan a rodearlo.
Bajo sus pasos, los trozos de chatarra, las latas, los tablones par-
tidos, sonaban con viejo ruido de muerte. Luego el gran silencio,
descolgndose de los rboles, de las hojas de pringamosa, de las
macollas de paja, del canto de algn pjaro que cruzaba hacia el
lago. La ruta de los rieles se rompa a veces con pantanos de ores
amarillas, de matas carnosas, de ruidos secos o silbidos interrum-
pidos, vidriosos. Entonces l saltaba sobre las piedras, ayudndose
con pedazos de tubo o con alambres y crea recordar: Martino, el
loco, se hundi en el pozo y sobre las ltimas burbujas se exten-
di un barro verde. Alguien, en vez de lanzarle un palo, le lanz
una hoja de guaje y se le perdi el sol y por ello dio un grito agudo
antes de hundirse y lo cubri el barro verde. El aire caliente que
suba por el matorral lo detuvo. Haba llegado, estaba en la primera
calle del puerto, un martes 18 de abril. Pero nadie atravesaba las
piedras, nadie asomaba por aquellas ventanas destartaladas, por
aquellas puertas solas, levantadas sin pared vecina, sin conducir al
188
RNC
interior de ninguna casa. Slo grandes ratas se abalanzaban contra
los montones de trastos y se levantaba un polvo no, amarillo, so-
bre los ladrillos partidos. Ni siquiera una luz negaba la acechanza
de los muertos, de las cabezas de muerto, de las tnicas de muerto,
que eran las nicas que podan salir por los agujeros, por lo que
fueron las salas o los cuartos de las viviendas. Aguas negras, clavos,
tornillos, desperdicios, corriendo por entre las zanjas y slo el golpe
del lago cercano interrumpiendo la calma.
Nadie podra esperarlo pens. Aqu la vida estuvo brotan-
do siempre de cada piedra, de cada golpe de ola. Para m aquellos
tres viejos, que andaban por las tardes aferrados a sus anzuelos
como a sus propios cabellos, siempre haran una eterna salida de
pesca. Y es que cada animal escamoso les detena los aos. Les
detena la torpeza o les detena la voz, aquella voz partida, en bai-
loteo, casi curvada por los escupitajos. Pero es que ni siquiera Pe-
dro Longo, bobo, fofo, sonando una lata de sardinas por las calles
para llamar a los ngeles, viene ahora con su msica imbcil. Ni
Mercedes, la negra, alargando sus hierbas o sus brebajes, alzando
al anochecer su tizn encendido, untado de cabimas, contra las
picadas de raya. Ni Macuro Valbo, calculando sus dos mil bultos
para la nueva partida del barco. Ni las gentes, hirviendo en los pa-
sillos de La Nueva Indiana, cargadas de correas, de sombreros con
barboquejo, de piezas de gnero, de largas cabuyas para amarrar
a los botes. Antes haba msica hacia el lado de los rboles, o algo
que pareca msica, o ranas de grito metlico, y uno pensaba en
el alambre de pas, en los ejes para atar la carga o en aquel rayo
que se hundi sobre el zinc de la Estacin Central, recin trada
la nueva mquina. Muchos dijeron que era un bautizo de fuego.
Pero entonces siempre habra que decir que los rayos bautizaban
la tierra. Cosas simples cosas pero los muchachos no jugba-
mos cuando comenzaba a llover.
El hombre estuvo de pronto en el centro del puerto. Una sen-
sacin de sequa se le subi a la sangre, un punzante deseo de
gritar, de pedir a grandes voces los objetos que solan prestarse
los vecinos, de llamar a cada puerta destartalada, a cada postigo
marcado por la polilla. Pens que deba saludar a sus amigos, que
deba contarles su regreso. Y levant los nudillos para golpear al
vaco, al hueco de sombras que quedaba entre las escasas paredes.
Avanz hasta el muelle, hasta los restos del muelle, ya con la lnea
189
RNC
del tren en zig-zag, interrumpida sobre los tablones hediondos,
junto al lago hediondo, de aguas turbias. Todo ola a muerte. A la
muerte lenta que fue asaltando cada objeto, cada hierro, cada al-
macn y luego a las cosas del ferrocarril y por ltimo a las gentes,
desde el da en que los barcos no volvieron a atracar. (All dej
de sonar la lata de sardinas de Pedro Longo). Ms tarde estuvo
marchando hacia la gran casa de la Estacin, prendida todava un
poco ms que las otras a la vida, como empecinada en su vieja
dignidad. Frente al agrio clima que brotaba de los techos ahuma-
dos, el hombre sinti que algo se le parta adentro, se le enredaba
en los huesos. Fue abrindose paso por entre el matorral espeso
y ya en el portn de latas y cabillas, por las hendiduras, apareci
ante sus ojos aquello que una vez caus una esta en el puerto:
Expreso N-C.A. Ferrr. les de L. C.. ba las otras letras, bo-
rradas con el sol y agua, haban brillado completas bajo la marcha
de la banda municipal y los cohetes abiertos por los aires y la cinta
de color que colgaba hasta las ruedas.
Salt la cerca de lminas de zinc y sus pies se hundieron en
el piso arenoso, sonaron ms tarde sobre el estribo, cuando los
murcilagos le pasaron cerca, chillando en aleteos oscuros. Los
asientos de la tercera clase, empolvados, todava como esperan-
do a los viajeros desconocidos que llegaran hasta ellos. Ganchos
espinosos se metan por las ventanillas, y en los rincones, sobre
los soportes, creca un musgo colorado. El hombre tom asiento
y se dispuso a esperar el pitazo de partida. Fue entonces cuando
ellos entraron. Estuvieron mirndolo, le palparon sus ropas, le
hicieron hablar. Y entonces volvieron las historias y no haban
pasado veinte aos y el puerto podra estar sonando, llenndose
de su cancin de llegada y despedida, de su antiguo ritmo duro y
de voces, voces que llegaban ms all del lago, resplandeciente y
agitado por las mordeduras del viento.
Ahora viene la guitarra de Berto Roso, cortante, na, enlaga-
da, y suena su contradanza en el rincn. Berto Roso tocaba su
guitarra en las esquinas y por la noche, junto al muelle, la hunda
en el lago para que las cuerdas sonaran mejor (Once doce
mil mil sacos Todo bien Toma la libreta Marcial... pla
pablmb brucck brucck blmb Suban las cabuyas
abajo Atencin atencin los seores) Berto Roso recoga
dinero en La perla del Lago cuando cantaba aquello de que En la
190
RNC
playa lejana la palma solitaria (Oiga! Ms ron S, del
de aqu, del mejor ron de occidente Bueno S s Sale
maana en La Escuquea con un cargamento de panela
Ms ron) Berto Roso lloraba y la gente crea que debera pagarle
mejor. Pero Berto Roso lloraba por sus canciones. Esos de La Perla
nunca entendieron.
Escuche esta la aprend ayer tarde con los que vinieron de
Moropo dice Berto Roso.
Y el hombre oye la guitarra enlagada y aquello de la La
playa lejana, como entre humo, sonando na, alargada en los
dedos de Berto Roso, escamados de tabaco y raspaduras.
Berto dice entonces cante otra tome
El hombre alarga el brazo y lo sostiene un rato, pero la moneda
se queda hmeda entre su mano y Berto Roso vuelve a cantar:
Duerme sobre la arena la palma solitaria
La voz se oye lejana, ms all de la cerca, a pesar de que Berto
Roso apoya su pie derecho sobre el primer asiento del vagn.
Ms cerca Cante duro dice el hombre.
Pero Berto Roso se llena de sombras y su guitarra enlagada
se pierde en la puerta mientras se escucha: En la playa lejana.
El hombre aprieta la vieja madera, hunde sus dedos entre los
despojos de la polilla, cuando siente el olor. Y est entonces pa-
ralizado tieso contra el espaldar, con los ojos ausentes: Pienso
ahora en aquellas hierbas, Amura. El tren las destroz cuando las
pusiste sobre los rieles y toda la tarde hablaste de los pjaros que
tenas en casa. Qu se hicieron los pjaros? Y las agujas, sobre un
tambor de bordar, que prendan estrellas y caballos sobre la tela.
Otra vez fue un paisaje de un pas lejano. No recuerdo. Un pas de
donde vienen los tigres y las luces. T dibujaste un tigre que tena
dos cuentas brillantes en la cola. Yo no entenda el brillo. Pero me
gustaba. Como todas tus cosas. Como cuando decas que el arco
con cabeza de caballo beba en la madrugada sobre el lago. O
cuando hablabas, Amaura, de que el cielo no terminaba en el lago
ni en el cerro y que un gran barco rojo traera de las estrellas un
cargamento de corales. Est viva t, Amura? Yo no quiero que tus
manos salgan por los agujeros sucios de las casas, que tus manos
se mueran como las puertas o las ventanas.
Mis manos van a colgar una luz en cada casa.
El hombre siente las palabras cerca, rizndole la piel.
191
RNC
El barco puede venir Traer grandes cajas doradas.
El hombre vuelve a sentir el olor. Siente aletazos como si hu-
biera lluvia, como si una lluvia fuerte cayera sobre los brazos de
Amura, huyendo, loca, bajo las matas de palma y algo como un
tigre o una luz que la persiguen.
Son los relmpagos de Anselmo Ruedo que llegan ahora saltan-
do por la ventanilla. Cuatro relmpagos que se desprendieron de
sus ojos y cortaron las barbas del maz.
Se dijo siempre que usted haba sido, que fue su hacha o su
cuchillo repite el hombre.
Pero Anselmo Ruedo piensa que fueron patas de caballo. O
fue cosa de brujos como crey la gente. Algo ocurri para que la
siembra desapareciera en una noche. Aunque ni los bautizos
del rayo. O quizs fueron muchos rayos que nadie vio, como el
primero que se hundi en la Estacin Central, como los otros
rayos que nadie recuerda y que fueron incendiando las casas, las
calles, los rieles, los depsitos, la fbrica de ron. Nadie est ahora
para saber lo ocurrido. O fue porque el barco de Amura no lleg
nunca. O porque la guitarra de Berto sigui tocando su playa
lejana.
Oigan oigan! No me dejen solo hay puesto para todos.
El viaje todava no comienza. Oigan! Falta subir la carga s
tienen tiempo vengan hay sitio.
El hombre se levanta y va hasta la mquina, agitado, con un
temblor quemante en sus manos, impulsado por una extraa
fuerza y por las voces de las gentes que se despiden en el andn.
Amura Berto Anselmo Atencin, nos vamos. Estn
preparados. Digan adis. Atencin. Suban el equipaje. Traigan los
relmpagos la guitarra las luces Amura Anselmo Ber-
to digan adis
Y el hombre oye sonar los hierros viejos cuando el tren avanza
contra el viento nocturno.
BIBLIOGRAFA
GONZLEZ LEN, ADRIANO. (1957). Los antiguos viajeros,
Las Hogueras ms altas. Ediciones Sardio.
Ilustracin: Felipe Guamn Poma de Ayala.
193
RNC
Daniel Alberto Linares
A FLOR Y SUS APSTOLES
(Fragmento)
DESPUS fueron los cndores.
Y los jaguares.
Y supe que existieron.
Y que no eran mentiras de nuestras primeras crnicas la exis-
tencia de enormes felinos en estas tierras. Yo los vi, Cristiano, salir
de la neblina. Y creo que el caballo y yo echbamos algo de luz en
el camino, o era una luz que slo rebotaba en los ojos de ellos, de
los muchos jaguares que nos fuimos encontrando a nuestro paso,
tendidos en el suelo bajo el letargo de un sueo de siglos, y que
al escucharnos de cerca esos ojos se abran, brillando vigilantes.
Despertamos al jaguar asesinado. O al que huy de las enco-
miendas y la espada del conquistador. Nosotros escuchamos sus
bostezos, vimos sus lenguas lamer la niebla y de sus colmillos a-
lados observamos la vigencia de un recelo eterno por los caballos.
Pero no nos atacaron. Despertaron, y a cada paso de nosotros se le-
vantaban en sus cuerpos momicados que eran sombras, sombras
de tigres reclamndonos a punta de tristeza el saqueo de sus mon-
tes. Y con mi presencia protestaban la piel blanca de los primeros
colonos y con la del caballo la ferocidad de los jinetes armados con
arcabuces y plvora. Eso nos lo decan sus ojos. Su tristeza.
L
194
RNC
Y entonces volte y mir atrs y vi un millar de cirios encendidos
en los ojos del jaguar. Y el jaguar era muchos en uno, escoltndo-
nos en aquella parte de la ruta, ms densa y temible, como si su
docilidad nos advirtiera de peligros mayores y al mismo tiempo
merecidos.
Dnde me hallaba? Qu parte del abismo abri sus fauces y ex-
hal esa niebla de tiempo muerto en espejismos calcinados? Grua
el jaguar y por momentos llegu a sentir de cerca sus garras, a mis
espaldas, como queriendo bajarme y cobrarme su aniquilacin. Mi
cabalgadura iba a la cabeza de un gran reproche, una deuda encar-
nada en el fulgor de aquellos miles de ojos fantasmales y luminosos:
Padre Reupa, que alumbras con ardor, no alumbres el cami-
no al invasor Oh! Madre Icaque, manda tus jaguares, desata el
ventarrn y suelta tus cndores, ala el colmillo de las mapanares
y aniquila a los blancos con dolores!
1

Nos persegua el jaguar. Y el poema ancestral. Medan con su
andar sinuoso nuestros propios pasos. Y no fue sino despus de
tanto convencerme de su sosegada compostura, cuando aparecie-
ron los cndores.
Sent sus aladas sombras rajar a tajos la neblina. Eran pjaros
descomunales rodendonos a mansalva, manifestando a travs
de la bruma sus cuchillos de pico y plumas. Sus garras enormes
donde bien caba una res, un hombre, o un caballo, se perlaban
amenazantes a poca distancia de nosotros. O, por el contrario, los
conseguamos echados en el suelo, aliabiertos, intentando hurgar
con sus picos las patas del caballo o lanzndonos sus pupilas de
venganza con el mismo ardor de los jaguares.
Ese era el cndor. Dios de las cumbres, rey de las hojillas de
viento en el alto pramo. Sbdito suyo es el vaco que habita de
cresta a cresta, entre las fosas donde las nubes le resguardan. No
hay cielo dentro de nuestros ojos que pueda tallarse en la enver-
gadura de sus alas. Y en su calvicie, donde hubo tal vez corona, se
encuentra impresa la magnitud de su belleza. Nos vamos quedando
sin ellos. Sin el trenzado invisible de sus vuelos, sin sus tramas de
aire dibujando los penachos de su gloria. Yo vi todos sus muertos,
1
Fragmento del Canto guerrero de los cuicas.
195
RNC
todos sus cados por escopeta y hambre. Y aunque encendidas es-
taban sus miradas, contra el caballo y el hombre blanco, pudo ms
la tristeza, unida a la del jaguar, para que de ambas multitudes slo
quedara la sumisin de sus sepulcros.
Entonces nos detuvimos
Y por tercera vez cedi mi razn al miedo
cubrindome de nuevo de antigua noche
y embalsamndome
masticndome de culpas
volv a sentir la voz de un hombre
un hombre parvo de tiempo
araado
en solicitud de auxilio
pero ya perdido,
y fue cuando vi a Diego Garca de Paredes surgir de la niebla
como el jaguar, el cndor y mi padre. Pero el conquistador se halla-
ba herido de muerte, de sufrimiento. Y se hizo la noche ms negra,
y el rugido de la brisa se transform en el bisbiseo de una gran ser-
piente, atemorizndonos con su aliento bdo, con su oler de hacha
insinuando el hachazo, pero sin hundirse en ningn olor.
La mapanare no ha muerto. Sus punzadas venenosas an ate-
rran a los trabajadores del monte, a quienes les respetan como
una madre que es comn a todos.
Pero sa, la gran mapanare que vi aquella noche, era tan colo-
sal y mgica que hasta la bruma comenz a disiparse a su paso,
despejando el aire y mostrndonos la ntida y no por esto espan-
tosa imagen de una mortandad borrada de nuestras memorias
durante ms de quinientos aos.
Detrs del maese Diego Garca, observ con terror la tierra cu-
bierta del cuica muerto. Y con profundo dolor no vi cuerpo alguno
agonizante, ni un quejido ni un grito, slo sus vidas echadas en los
pastizales despus de una dantesca carnicera.
Cados de arcabuces, molidos por el estruendo de la plvora, o a
cuchilladas, el pueblo cuica ensangrentaba la tierra y sta, en parte
mutilada, llor de pena en la suave llovizna que comenz a empan-
tanar hasta el silencio de las piedras. Porque ese llanto no era sino
la certeza de que los campos ni la espiga jams seran acariciados
196
RNC
con el mismo respeto y mstica del hombre cuica, sino con la bur-
da y displicente mano del opresor, arrebatadora de crepsculos
y lunas, de manantiales y semillas, reunidos en la mirada de un
pueblo que haba surgido de la tierra para amarla y vivirla, hasta
morir en su defensa.
Yo vi a todos los jefes de diez plumas con la soga del espaol en
las gargantas. Y al pauj lo vi volar sobre ellos, buscando los lti-
mos penachos erguidos despus de la batalla. Pero nada se mova,
ni los dbiles cogollos de los rboles ms altos, ni las estras de
las hojas ms bajas. Y ms all, a centenares de pasos, observ sus
canales de riego, sus tobaleyes, desprender un vapor ftido que
pareca marchitar el mismo aire. Chozas, caneyes y trojes, y silos,
chorotes y trpodes, vi despedazados al margen de sus cuerpos.
El murcilago en los pechos, urnas de barro, e inmensa cantidad
de dolos triturados rodeaban el espritu cado de los sacerdotes. Y
postrados ante ellos sent al reupa sol y a la chaseung luna, al gran
espritu kachuta narambeuch, padre de todos los dioses, y a la rana
cantora, y al mismo keuka, el dios malo, vencidos por el hombre
blanco, por su barbarie en forma de cruz.
Pero as como sufran mis ojos al ver todo aquello, el conquis-
tador trmulo, Diego Garca de Paredes, con una aiccin no vista
por m en semblanza alguna, sufra tambin por la imagen del ca-
ballo, el mo, dndome cuenta de que tal seor llevaba siglos sin ver
un animal semejante. Porque el caballo, trado de otras tierras para
imponerse ante el cuica, era su gran orgullo; ms all de las espadas
forjadas en la Espaa de Felipe II, o el crucijo de oro ornamentado
que cea con fuerza entre sus manos temblorosas.
Tal como mi padre el conquistador se acerc a la bestia y le
acarici.
Y entre tanta desdicha, vi de sus labios una luz de sonrisa, hasta
que el pnico la desdibuj, echndose hacia atrs en cortos pasos.
Yo no supe si odiar o sentir lstima por aquel hombre.
Porque algo de m se hallaba en su crimen y algo de mis carnes
tambin sentan su pual hundido. Porque de alguna manera se
urda nuestra historia: l como mi causa, y yo como su ms defor-
me y an incierto resultado.
Mtalo, Facundo!, me gritaban las voces.
No puedo. Tengo muchos aos hablando sus palabras.
Entonces me dijo, el conquistador:
Djame cabalgar
Y tampoco pude, porque en aquel instante quise como nunca
dejar de cabalgar con mi peor ancestro.
S que no fue slo de espada, plvora y caballo por los que
los cuicas cayeron. Antes de regresar la niebla, en la extensin de
aquellas tierras una mnima parte de ese pueblo haba muerto en
la guerra. Pero el resto menguara, lentamente, por las pestes que
trajeron los espaoles.
Y record a Marnola mientras el caballo comenzaba a marchar
de nuevo, mientras la neblina volva con la gran serpiente, y en-
tonces, slo cuando regresaron las tinieblas escuch el grito des-
garrado del conquistador, cada vez ms ahogado de bruma, ah
donde todos los jaguares comenzaron a despedazar sus carnes y
los cndores sus ojos.
Y fue slo despus viejo, y en pnico, cuando por primera vez
conoc la justicia.
Ilustracin: Felipe Guamn Poma de Ayala.
198
RNC
Hurgadores.
199
RNC
Gregorio Valera-Villegas
URGADORES DE LO INCIERTO
ALL, EN AQUEL LUGAR de extramuros, al frente de aquella se-
pultura abierta de desechos nauseabundos, justo al pie del atad
de acero rodante y rectangular del que escurra un lquido par-
duzco y ftido, huella que se esparca a lo largo de la va de asfalto
por la que transitaba desde la ciudad. Aqu y all, en ese revoloteo
rapaz de su juego de caza, sobre aquellas dunas de excrementos
de la urbe, dejan ver sus siluetas oscuras de animales al acecho.
Las fosas nasales de los hombres se abren y al unsono despliegan
una especie de ltros inodoros formados por las miles de horas y
das expuestas a la podredumbre. La fetidez se va haciendo ms
insoportable al comps de la descarga del contenedor del bacha-
co gigante que ha acarreado las inmundicias urbanas. Los zamu-
ros descienden, al ritmo de las espaldas de los hombres, presas
del frenes goloso de la carroa. Los msculos y las coyunturas
se doblan rtmicamente. Se levantan y se encorvan las espaldas
pegajosas. El sudor rueda en surcos por las mejillas pastosas de
una mugre ocre y maloliente. Escarban aqu y all, las manos
nerviosas, ansiosas, en una bsqueda frentica y sin trmino so-
bre aquel mundanal de excretas annimas: enseres a medio usar,
frascos rotos, sillas desvencijadas, vidrios translcidos, nada que
H
A Ignacio Irigoyen
200
RNC
se pueda canjear por dinero. Los minutos se pierden en segui-
dilla pasmosa, el desbroce de cacharros contina, y nada, nada
que valga la pena. Slo un cansancio inesperado se va adueando
de los cuerpos. Sin embargo, las ansias de hallar algo canjeable,
que permita al menos ganarse algunas monedas, les hace hurgar
con ms intensidad, con rabia contenida. Al n, luego de algunos
minutos ms de intil desbroce, las manos comienzan a hallar el
ftido tesoro: platea el aluminio de las latas de cerveza, ocultas
sobre comida descompuesta, el cartn y el papel desperdiciado
en las ocinas areas del valle lejano. Unas risas silentes aoran
de los labios cuarteados.
Ellos, los escarbadores, son parte del paisaje lgubre y ftido
del vertedero de basura, aqu y all se ven en su ajetreo junto a
las aves negras, como viudas en el campo de guerra al nalizar
la batalla. ngrimos, como estatuas parduscas por el sucio y la
herrumbre de los cacharros tirados.
A ese olor a vmito eterno uno con el tiempo termina acostumbrn-
dose, rezonga Julin Mrquez.
Un nuevo camin se acerca a la celda de vertido. Su masa mul-
ticolor, de formas diversas y olores nauseabundos cae lentamente,
los hombres casi desaparecen en ella para apartar los desperdicios
aprovechables que ofrecern a los revendedores de las empresas
recicladoras.
Yo llegu a este sitio siendo casi un nio, llevo aqu muchos aos,
mis hijos: Chuito o Jess Manuel y Jess Enrique, nacieron cerca, muy
cerca. Llevo veinte aos removiendo basura No, qu va! las mujeres
pa ca no, ni a mirar siquiera, se pueden enferm. Nosotros nos pusimos
de acuerdo en eso Ni los carajitos tampoco Uno vende algo por da,
y en ese afn algo se gana, y eso pa algo alcanza, al menos es diario, el
diario de uno y de la familia
Una hora, y otra, y otra, pasan con una extraa parsimonia,
como con una rara pesadez de un tiempo casi detenido, en este
ajetreo de inmundicias. La entrada y salida de los camiones es su
ritmo, con su carga de despilfarro, de objetos rotos, desechados
en un breve tiempo.
Al usar y al tirar slo los separan frecuentemente unos pocos
segundos. Se rompe el envoltorio, la lata del envase, el delicado
201
RNC
empaque multicolor con ligranas, todo se degrada al instante, y
ya no se utiliza ms, es el reino de lo sbito, de lo voraz. Luego se
inicia el viaje nal, desde el cesto de la basura, desde las aceras
y calzadas de la ciudad hasta este punto de la no-memoria, sin
cartografa que pueda rastrearlo.
En la catarata de desperdicios se asoma el arco de una bicicleta
casi nueva. Los pies a zancadas inciertas se abalanzan hacia l,
se hunden en aquella masa heterognea y variopinta hasta media
pierna, slo un objeto slido a su paso los detiene. La mano logra
nalmente asir el tubo metlico anhelado. Coo, tronco e pieza!
los revendedores la comprarn sin mucho regateo murmura al-
guien en la parte de atrs.
Yo vea como Chuito meta pa lo hondo la mano y la sacaba con
la aguja de la jeringa clavada en el dedo gordo de la mano izquierda, la
maldita aguja era muy larga y le haba perforao el guante La mano
de pap pareca de gorila por lo hinchada que estaba el viejo sudaba
mucho y la almohada se empapaba como una esponja A ratos se
quejaba, la cara se le vea como si se la jalaran unas manos invisibles,
estirndole los cachetes Chuito tena mucha ebre y ya no hablaba
Despus lo vi en la morgue del hospital Aquella cara, por momentos,
se me cambiaba con la de pap, como en una pelcula de terror Yo
me senta muy mal y quera despertarme, y no poda.
Aqu en este lugar de olvido en su sempiterna supervivencia,
los desechos lo colman todo. En esta tierra de desterrados, sin
nombre, no hay da de asueto, ni n de semana libre, ni vaca-
ciones, slo un frugal descanso nocturno cuando los cuerpos ya
exhaustos, presas de inanicin y fatiga, se abandonan en los ca-
mastros de los ranchos cercanos al cementerio de residuos.
El relleno ha ido llenando esta fosa gigante rememora Jos Francis-
co, compadre y amigo de toda la vida de Julin Mrquez. Antes esto
era un basurero a cielo abierto sin ms, ni ms. La hediondez viajaba con
el aire por muchos kilmetros y por todos los vientos. La gente de la ciud
se quej y entonces hicieron el relleno. Era una fosa de unos veinte metros
de profundidad que los ingenieros llamaban la celda. Parece ms bien,
una bolsa grandsima traga basura con capas de arcilla y plstico pa que
no salgan los malos olores y las ltraciones. La celda es como la par de
una casa de la ciud porque tiene tuberas internas por donde salen los
202
RNC
gases y los lquidos venenosos. La celda hace sus necesidades hediondas
como uno, caga y orina frecuentemente.
Aquella suerte de meseta se haba ido formando como la pan-
za de un monstruo de apetito voraz que deglutiera toneladas de
excrementos citadinos. Han transcurrido unos diez aos desde
que se construyera aquel agujero profundo y ancho, como crter
volcnico hecho por orugas de metal. Es un pozo que presume
de asptico con tuberas internas que garantizan una putrefac-
cin adecuada, y descargan los gases y uidos pestilentes unos
metros ms all, en las llamadas plantas de tratamiento. En me-
nos de diez aos ms se convertir en un promontorio annimo,
formado por capas aplanadas de basura enterrada en fretros de
plstico y tierra.
Fue un veinticinco de diciembre cuando Julin Mrquez se hi-
ri, un vidrio grueso y puntiagudo perfor y rasg la palma de su
mano derecha. En el momento, no sinti mayor dolor, slo aquel
hilillo de sangre que no cesaba. Nervioso y malhumorado, opt por
taponarse la herida con el trapo oloroso a sudores rancios, que Jos
Francisco le haba dado para que se cubriera la herida. Al ver que
la sangre se haba detenido, sigui escarbando entre los papeles,
en las bolsas de comida descompuesta y en las botellas de plstico
aplastadas. Muy orondo, se vanagloriaba de ser un buen escarba-
dor, el mejor, aseguraba, sin ningn atisbo de dudas. Olfateo a ki-
lmetros el aluminio, el jierro, el papel, el cartn y los frascos de plstico.
Paeso hay que ten ojo y olfato porque sino se te pasa el tiempo, te afanas
demasiao y no consigues na En las estas de navid y de fin de ao
es la poca en la que la ciudad bota ms porquera Son los aguinaldos
de uno, convertos en la mierda de la ciud, porque uno trabaja por su
cuenta y riesgo. S colectas ms, ganas ms, si no, no ganas na. Nadie
responde de uno, slo uno mismo. As es la vida de uno, y pareciera que
nunca vaya ser distinta.
Tan a su cuenta van que tienen incluso cierta jerarqua laboral. Los
ms fuertes y hbiles se ubican al frente, pegados al camin cuando
hace la descarga. No se pelean entre ellos por el botn conseguido.
Los escarbadores, hombres de mucha fortaleza fsica, van extrayendo
la mercanca de la montaa de basura y la ubican en montoncitos cer-
canos. All los reciben los limpiadores y acomodadores. Las moscas y
203
RNC
los olores nauseabundos son los nicos que no respetan jerarqua,
pululan por doquier en vuelos certeros sobre la mortecina y los
rostros sudorosos; mientras que los tufos irrespirables penetran
la piel cobriza que luce como un cuero seco al sol. Ahora la cosa
es con ms orden, dice Jess Manuel, Chuito, incluso nos obligamos a
usar guantes Despus de lo que le pas a pap, nos prometimos eso.
Sin guantes no se trabaja. Los limpiadores trasladan la mercanca al
rea comercial del relleno. All los clasicadores la ofertarn a
los intermediarios de las empresas. Finalmente, a los zamuros les
quedan los desechos orgnicos rancios.
Cada cual establece su horario segn sea su ambicin, sus ne-
cesidades y la resistencia de su cuerpo. Algunos trabajan slo en
las maanas, otros todo el da, y unos pocos hasta veinticuatro
horas sin parar. El relleno nunca cierra sus puertas, los camiones
van y regresan siempre llenos de mercanca.
En un pequeo promontorio cercano al relleno, justo en la lnea
en la que las carrozas rodantes encienden las luces intermitentes
de peligro, est ubicado un kiosco de latas de zinc oxidadadas y
desvencijadas por el viento. Su propietario es Jorgito, un antiguo es-
carbador que despus de un tiempo decidi dedicarse al expendio
de comida. Hasta este sitio van los escarbadores a ingerir alguna
racin de comida cuando el hambre vuelve sus cuerpos exhaustos,
cidos, sin fuerza, slo sus pupilas de zombis se mueven. Y has-
ta all, maquinalmente, se dirigen sin prisas, sedientos, mudos,
a veces bajo el sol abrasador de las primeras horas de la tarde.
l sabe cmo reanimarlos, una bebida fra: guarapo de papeln
con limn es suciente, arma, muy seguro de su sabidura. Y en
verdad, algo les pasa, porque despus de unos minutos de haber
ingerido la bebida, son capaces de sonrer y de hablarle con ms
palabras que las de los monoslabos iniciales pronunciados a la
llegada. Momentos ms tarde, se les ve deglutir los esculidos ali-
mentos muy de prisa, entre la pestilencia que emana de los mon-
tones de desechos cercanos. Los pjaros carroeros pasan muy
cerca del inestable comedero, en vuelo bajo.
Los viejos escarbadores como mi padre eran muy imprudentes, qui-
zs por la necesid o por la ignorancia narra parsimonioso Jess
Enrique. Se meta al basurero casi descalzo, con unas alpargatas de
204
RNC
suela de caucho y nada ms. Tuvo mucha suerte, nunca una torcedura
ni la picada de una culebra, hasta aquel da cuando se puy la mano.
Ese da s que se jodi para siempre
A la zona comercial del relleno llegan los intermediarios.
Un cigarrillo jo en la comisura de los labios desprende sobre sus
rostros su humo gris de fumadores empedernidos. Es por el mal
olor del lugar. Viejo y manido argumento con el que justican su
adiccin. Algunos fueron recolectores y conocen muy bien el ocio,
tanto como para siempre estar intentando comprar por bagatelas la
mercanca recolectada por sus otrora compaeros. Representan a
los pequeos comerciantes, los que negocian con las grandes em-
presas de reciclaje de la ciudad. Su ocio lo realizan segn el gnero
de mercanca: metal, cartn, papel o plstico.
Mi padre cuenta Jess Manuel, Chuito muri de ttano, cuan-
do yo tena catorce aos, sufr mucho Claro, era mi padre! Quince
das despus me vine paca a sustitulo a l. Me trajo Pedro Meja, ese
que ahora negocea con uno la mercanca, siempre tratando de joderlo
a uno. Todo lo que dijo en el velorio de pap era puro embuste, o se le
olvid quin era. Que lo quera como un hermano, que haban llegado
juntos al basurero Que l le haba presentado a mi mam y le haba
convencido para que aceptara en irse a vivir con l Que nosotros
ramos como sus hijos y a farta de l, l nos representara y que
no nos preocupramos porque l nos iba a dar pa los estudios Nada
de basurero, nada de escarbadores, slo estudio Dos meses despus
me convenci pa que me viniera a trabajar pa ca Todo se le olvid
Jess Enrique, el otro de los hijos de Julin Mrquez, es clasica-
dor. Ciertas madrugadas, mareado por la fatiga del trajn innito, se
acuesta en el cobertizo aledao a las ocinas de los administradores
del relleno. Se trata de tres cuartos alineados sobre una pequea
colina en el lado derecho de aquel pestilente lugar. Permanecen
siempre hermticamente cerrados con aire acondicionado para que
el olor a putrefaccin no penetre. Grandes cartones le sirven de le-
cho y de cobijo. Uno en verd duerme a medias con un ojo en los corotos
mientras con el otro medio suea. Aqu se tiene que estar pilas para poder
enfrentar a los intermediarios y a los ladrones de las cosas de uno. Jess
Enrique duerme mientras su socio cuida los objetos recuperados
en el tarantn cercano, armado de cuatro palos clavados en la tierra
205
RNC
y una gran sbana de un plstico negro que le sirve de techo, en la
denominada rea comercial. No consegua trabajo por eso me dedi-
qu a esto. S que es sucio y peligroso lo que hago, por las enfermedades
que uno puede contraer. Uno es de lo ms bajo de la socied, mejor dicho,
uno no est en ella, est fuera. Uno est aqu en este hueco batiendo su
basura para que el hambre no lo mate. Pero, choros s no somos. Qu va!
Eso s que no
Uno suea con un ojo mientras con el otro vigila la mercanca.
Una vez so que una cinta grandsima y muy ancha ayudaba a selec-
cion la basura. Era como una carretera ancha por donde iban rodan-
do las cosas de la porquera que pueden volver a servir. Los camiones
descargaban encima de la cinta-carretera y nosotros bamos escogiendo
la mercanca con mucha facilid: bicicletas, patines rotos, frascos de
plstico, cartones, papel, todo facilito El relleno haba cambiao, te-
namos bao, comedor limpio y bien techao, con sillas de metal y todo.
La enfermera estaba cerca por si acaso alguno se puyaba. Se vea como
una casa grande con una cruz roja en la puerta de la entrada. Tena-
mos bragas de yines azules, guantes de cuero marrones, y botas de
plstico de color verde Pero, nada, me dur muy poco el bendito sue-
o, porque despus, al darme vuelta en la cama, vi a Chuito, mi her-
mano mayor, que se clavaba una jeringa en el dedo gordo de su mano
izquierda al escarbar profundo en medio de la basura. Y en despus, lo
vi tirado en una camilla en la morgue del hospital con la mano y todo
el brazo inamao y de un color como azulao. Por momentos vea la
cara de pap, y de repente la de Chuto. Me despert asustao, sudoroso,
buscando a mi hermano pa comprob si era verd.
206
RNC
Fanny Uzctegui
UNA TARDE, Madre Naturaleza estaba sentada en la mecedora, a
la puerta de su casa. Sobre sus rodillas descansaba el cesto tejido
donde se apretaban los ovillos de colores.
Haca mucho tiempo la Tierra le haba pedido que le hiciera un
tapiz para adornar su paisaje. Para complacerla, Madre Naturale-
za comenz a bordar un lugar tropical lleno de verdes azules y de
amarillos, y de todos los colores del arco-iris.
Primero hizo un mar azul y lo salpic de espuma, de pjaros y de
islas. Luego bord bosques y sabanas con todos los tonos del verde:
oscuro para las selvas, tierno para las praderas, casi amarillo para los
pastizales del llano, y azul lejano, para las distantes montaas.
Con los hilos azules que le haban sobrado, sembr el verde
tapiz de ros ondulantes como culebras perezosas. Bord tambin
un lago grande para que se reejara la luz del sol como un espejo;
y para que no estuviese solo en la vasta geografa, cre una her-
mana ms pequea, tan bella como l. A la laguna, como a una
muchacha coqueta, le cosi en su supercie veintids islitas que
parecan veintids moitos en su cabeza de cristal. Ms tarde el
lago recibi el nombre de Maracaibo y la laguna, el de Valencia.
L TAPIZ
E
207
RNC
Como todava quedaban algunas hebras en la mano, teji con
ellas un ro tan ancho y grande que casi no caba en el tapiz. Lo
coloc en torno a la Tierra como un hermoso y resplandeciente
cinturn. Hoy es el padre de los ros y se llama Orinoco.
Hecho todo esto colg el ltimo trozo de lana azul desde un ele-
vado cerro y lo dej caer hasta el corazn mismo de la selva. Y naci
el Churm-Mer o Salto ngel, la cada de agua ms alta del mundo.
El tapiz estaba quedando hermoso pero un poco plano. Le haca
falta relieve. Con los colores ocres, grises, negro, blanco, Madre
Naturaleza construy una imponente cordillera que coloc al oeste
del bordado. A otra cordillera ms pequea la ubic frente al mar.
La grande es la cordillera de los andes y la chiquita la de la costa.
Para que el sol no perdiera su rumbo hacia el tapiz, bord un go-
rrito blanco para la cumbre ms alta de la Cordillera de los Andes,
as el Pico Bolvar luce siempre un sombrero de nieve, que al lanzar
destellos plateados gua al astro rey por el camino correcto.
Para hacer la obra ms colorida, su mano sabia lanz al viento
todos los pedazos de lana que quedaban en el cesto, y el tapiz se
cubri de ores, de sabrosos frutos, de multitud de animales que
habitaron las aguas, los rboles, la tierra, y que surcaban el aire
pintndolo de luz y armona.
Antes de nalizar, como ltimo y generoso regalo, escondi en
el sub-suelo abundantes riquezas minerales: petrleo, oro, hierro,
diamantes, para que los futuros habitantes los usaran cuando tu-
viesen necesidad de ellos.
Era ya tarde cuando termin el bordado. Madre Naturaleza,
cansada, se qued dormida con una sonrisa de satisfaccin en el
rostro. Sobre sus piernas descansaba la obra ms hermosa que sus
manos haban hecho. Y en el borde del telar, en letras formadas
por la luz de las estrellas, poda leerse claramente el nombre del
lugar que esa tarde haba regalado a la Tierra: VENEZUELA.
208
RNC
Sol Linares
USETTE
SUSETTE, MI EX NOVIA, an conserva la mala costumbre de ve-
nir a cambiar el agua sucia de mis pericos. Tiene fe en que los voy a
dejar morir, pero tampoco me molesto en persuadirla de lo contra-
rio, soy muy respetuoso con eso de la fe de la gente, no sea que en
verdad yo sea capaz de dejarlos morir y es por esto que desmentir
algo de lo que no estoy seguro le concede algunas ventajas, en cier-
ta medida traba mis posibilidades, aunque tampoco me incomoda
que ella est mirando dentro de m algo que yo no veo, es slo que
llegar as, como si todava fuera suyo, me ha trado enormes con-
ictos con Mariane, mi actual novia. Hacemos el amor apurados
temiendo que en cualquier momento Susette abra la puerta y nos
pille en lo ms propio de dos novios, es como si entrara mi madre,
y s que si esto llegara a suceder, el glande me crecer y me crecer,
y ya no podr separarme de Mariane y caminaremos avergonzados
hasta el bao, en cuatro patas, pegados como los perros. Y si no es
Susette, son los pericos que nos miran, y es como si Susette estu-
viera all, y Mariane debe tapar la jaula con una sbana, pero los
pericos se enfurecen, chillan, mordisquean los ribetes de la tela,
entonces Mariane se mete debajo de la cama a rezar, y yo me pongo
a cantar la nana de la cebolla hasta que los pericos se calman.
S
A Renato Rodrguez, por siempre
209
RNC
Esta maana Mariane me telefone. Me ha puesto a elegir en-
tre los pericos, Susette y ella. Como soy un hombre muy indeciso
(yo mismo no s si decidiendo algo lo he decidido realmente), me
frag una trampa, esperando que la corriente de los sucesos en-
caminara por s sola una resolucin. De manera que le di rdenes
al conserje para que no deje subir a Susette a mi departamento.
Pero es evidente que algo le hizo al conserje, que tambin se ha
puesto de su lado, como todos, en general, como los pericos. El con-
serje me dio la espalda y me afrent refunfuando algo en el idioma
de los conserjes, un dialecto gestual mezclado con brezo, piedras de
ro e indiferencia, de lo que pude traducir que l no poda ocuparse
de los problemas de los inquilinos, que no era un asistente social, que
slo era un conserje del edicio Mucuche y que si no quera dejar
entrar a Susette me vendra bien pensar en cambiar la cerradura.
Debajo de su cicatera recomendacin avizor una salida.
Esa misma tarde me auxili con un herrero. Antes, me asegur
de que el conserje no estuviera en la recepcin y le llegara con el
cuento a Susette. No me interesaba exacerbar su lealtad, era una
forma de neutralizar una guerra que acabara redoblando mis do-
sis de clotrimazol, y tiene que ver en la medida en que la violencia
me produce escozor en los pies, es usual que mi psicoanalista me
remita al dermatlogo y viceversa, teniendo que ingerir psicotr-
picos y aplicarme cremas antimicticas paralelamente.
El herrero subi despus de m. Los herreros, como tal, no tie-
nen ninguna cualidad especialmente ferrosa, de modo que no es
sensato pensar mal de ellos y sostener por ejemplo que sus espri-
tus son ruidosos como un manojo de llaves. Por esto me asegur
bien de que fuera herrero; como no son nada particulares, pueden
pasar por visitadores mdicos, gastroenterlogos u oradores. Nos
tardaramos el tiempo que nos llevara cambiar la cerradura.
Pero nos topamos con un inconveniente, o el inconveniente
se top conmigo. Arriba, acurrucada como una musaraa en mi
sof, estaba Susette, leyendo el manual del imperfecto viajero,
riendo por alguna ancdota de Daz-Plaja.
Los periquitos coman alpiste en su regazo.
Hola dijo, sin dejar de rer. Observ al herrero con sus ojos
color de ciruela.
210
RNC
l es el seor Velsquez indiqu avergonzado de mi pri-
mera derrota Es fontanero, viene a destapar el desage del bao.
Arrastr por el brazo al nuevo plomero en quien vi intenciones
de contradecirme. Cerr la puerta, por lgica, mientras el seor
Velsquez se rascaba la calvicie.
Le juro que no s nada de plomera dijo. Es verdad que tuve
algunos intentos en mi juventud, pero crame, no se nada de aguas y
mucho menos conducirlas ordenadamente hacia ningn lado.
Ser fontanero hasta que nos convenga que sea usted otra
cosa le advert.
Abr el grifo de la ducha, por instinto. Pegu varios gritos. Me moj
la camisa. Le moj la camisa al seor Velsquez. Me moj el cabello.
Es tan difcil? pregunt gritando Hable alto, que no le
escucho! Ah, son los pelos de Susette que tapan las caeras!
Djeme anotar! Dos codos, un tubo de tres cuartos, una parrilla.
Muy bien, muy bien!
Salimos mojados del bao. Arrastr a mi nuevo fontanero hasta
las escaleras, acordando verle de nuevo a las diez de la noche en
este mismo pasillo.
Susette preparaba caf. Los pericos haban vuelto a su jaula y
me ignoraban. Yo tambin los ignor, saqu de alguna parte de
mi ser el orgullo de un perro puddle y coquete con l durante
un buen rato. Susette escogi la ventana para soplar el caf y yo
escog el silln orejero que le quedara tan bien a mi soledad si la
tuviera, en el que con gusto me absolvera de la deuda que tengo
con Schubert, pues si en algo puede aprovecharse la soledad es
para atender lo que el piano de Schubert tuviera que decir, como
hablan los pianos, con los dientes partidos.
Volv en m. Susette deca algo sobre la panadera de enfrente,
algo as como que haba sido multada por Indecu denunciada por
un usuario a quien vendieron jamones vencidos. En seguida tuve
compasin de aquel sujeto y me asegur de memorizar el incidente
para evitar que un da me sucediera lo mismo, porque probable-
mente, si lo olvidaba, llegara a comprar jamones cuya fecha de ex-
pedicin se liara con mi fecha de nacimiento, lo que me llevara
a una terrible conclusin, que yo tambin estar un poco rancio. Y
es verdad que nada se iguala al sabor de un jamn en buen estado.
211
RNC
Ya limpi la jaula de los pericos dijo Susette. El sol le daba
en los pelos rojos. Me pareci una mujer a la que se le est que-
mando la cabeza, y quise auxiliarla. Pero despus me pareci un
sol que se est metiendo en el horizonte, y quise besarla. Confun-
dido, segu soplando el caf.
Gracias Iba a decir. Sin embargo, no supe cmo. La palabra
choc con la vula de la garganta. Se fue resbalando hacia abajo,
y cay de nuevo entre las costillas, rebotando en el diafragma, ese
lugar de donde salen la gratitud y otras rigurosidades. No preten-
da quedarme ms endeudado con su amor de lo que ya estaba,
como pasa con la gente buena, que irrumpen en los modos de la
gente y que no se llegan a amar sin que ello implique cierto cri-
men, cierta sensacin de benecio, haciendo de ti un adicto a sus
favores y amandote a cierta comodidad. Me hubiera gustado
comentarle esto a mi conserje, pero ya era demasiado tarde, ya
somos muy los enemigos y l es muy el perro de Susette.
Susette se march. Tres horas ms tarde lleg el herrero. Lo
recib en el pasillo tal como acordamos. Destap la caja de herra-
mientas. La operacin fue sencilla, qued claro que el seor Ve-
lsquez es un hombre cuidadoso para destornillar, esto me gener
conanza y me apacigu la tensin y el crecimiento de los hongos
de mis pies, ahorrndome la rutina de meterlos en agua tibia con
vinagre y bicarbonato de sodio. En menos de tres minutos ya ha-
ba desmontado la cerradura. Not que la antigua perilla era de-
masiado simple, no se adaptaba a estos tiempos y con ese aspecto
cualquiera dira que la puerta guardaba gentes medievales.
Pensaba en esto y me daba cuenta al mismo tiempo de que ya
tena una buena celada, una excusa para que Susette no encon-
trara en la nueva cerradura una traicin, que simplemente viera
en ella una decisin ma de ajustarme a la moda, aunque esto
implicara pasar la madrugada revisando en google las nuevas ten-
dencias de los herrajes.
Probamos varias veces la efectividad de la manivela. Un mo-
mento nos quedbamos por fuera y al otro nos quedbamos por
dentro. El herrero me entreg un juego de llaves. Luego nos diji-
mos chao y se march.
Uno de los periquitos se meca en el columpio. Yo busqu la
toalla limpia con la que tapo la jaula durante la noche, pero el
212
RNC
periquito me salt encima, rabioso. Quera matarme. Yo arroj la
toalla sobre la jaula y retroced, y no tuve otra opcin que sentar-
me en mi silln orejero y cantar la nana de la cebolla:
La cebolla es escarcha, cerrada y pobre. Escarcha de tus das y de
mis noches, hambre y cebolla, hilo negro y escarcha grande y redonda.
As sucesivamente hasta que la jaula qued quieta y yo comen-
c a cabecear como un pescador a orillas de aguas sin peces o de
peces dormidos.
Me sobresalt. Afuera, alguien tir de la nueva cerradura.
Busqu un cuchillo en la cocina, pero slo me topaba con cu-
chillos de plstico, de esos de partir torta. Pens que los cuchillos
tambin se estaban poniendo del lado de Susette, porque hasta
ayer, los cuchillos eran metlicos y cortantes. Tom el bate que
guardo detrs de la nevera y abr la puerta, un poco acobardado,
con una gran picazn en los dedos de mis pies.
Era mi conserje.
Seor Vitolo?
S, quin ms podra ser sino yo? dijo el hombre Ya veo
que ha cambiado la cerradura.
Hay que ponerse a la moda repliqu asxindome. Que nadie
venga despus a segregarlo a uno por anticuado. No, seor Vitolo?
Es un gran acierto dijo, respetando mi coartada, cosa que
agradec en mi interior. Que tenga buenas noches.
Buenas noches, seor Vitolo.
Cerr la puerta. El conserje qued afuera y yo qued adentro,
como sucede cuando uno est a tono con la realidad. Pero volvi
a tocar la puerta. Abr.
Mariane?
Mariane se abri paso. Tir el portafolios al mueble, y encima
de l se ech a llorar.
Qu ocurre? pregunt con el bate en la mano. Lo dej en
el rincn, por parecerme que en adelante no ramos coherentes.
Tu exnovia, Susette, es una bruja!
Iba a decir que todas lo haban sido, no s si lo dije, en realidad
no advierto una gran diferencia entre lo que digo y lo que pienso
hasta que me hallo en el medio de un conicto en el cual nunca
s cmo entr y por supuesto cmo salir.
213
RNC
Encontr mi cama cubierta de alpiste!
Y en ese momento corri a la jaula y le arrebat la toalla que
la cubra. Los pericos ya estaban durmiendo en el interior de su
pajarera.
Qu haces! grit.
Mariane abri la puerta de la jaula y meti la mano.
Qu crees?
Tom los pericos cada uno en cada mano, como dos revlve-
res. Los llev a la cocina.
Prende el horno me orden.
Me puse a buscar la fosforera, temblando, pero no encontr ni
fosforera ni encendedor. En ese momento maldije no tener el vicio
del cigarrillo, porque donde hay fumadores nunca faltar con qu
prender fuego a las cosas. Tom en cuenta este defecto mo para
corregirlo en otra ocasin. Pero los pericos comenzaron a acica-
larse en la mano de Mariane, a morder sus deditos con ternura.
Mariane acudi a este acto de cario sin defenderse. Abri ambas
manos. Los pericos subieron por sus brazos. Se escondieron en su
cabello, mordisquendole las orejas suavemente. La vi regresar a
la sala y cruzar a mi habitacin. La vi acostarse en mi cama con
los pericos.
Yo cuid de ella hasta el amanecer, me qued viendo el progra-
ma Dossier y despus una pelcula Buster Keaton.
La hora de irme al trabajo me lleg con su propia agitacin, no
quise despertar a Mariane ni a los pericos y me march.
El conserje barra las hojas secas del parque, silbaba con mu-
cha prctica, quiz con indecencia; se hubiera entendido con los
pericos si ellos le hubieran mandado a comprar un kilo de alpiste.
La hora de mi almuerzo lleg con el aviso de mis tripas. Regre-
s a mi departamento. La misma cerradura medieval que haba
cambiado la noche anterior estaba atornillada de nuevo a la puer-
ta, de manera que mis llaves no correspondan con el cilindro
de la manija. Me hall atorado afuera, totalmente. Supe que estar
afuera de esta forma es como estar adentro sin poder salir, y me
augur un nuevo trauma, porque en adelante me sera engorroso
saber cundo estoy afuera o adentro de algo, y tendr que estar
muy atento para discernirlo.
214
RNC
En ese instante la puerta se abri.
Susette me esperaba en el sof, leyendo de nuevo El manual del
imperfecto viajero. Me incomod la sensacin de dej vou, como
a cualquier persona que est dentro de sus cabales. Casi salgo a
comprarle otro libraco; de chico le tengo aversin a la monotona.
Hubiera cambiado eventualmente a mis padres de haber tenido la
oportunidad.
Hola dije, buscando a Mariane con la mirada.
No la hall.
Te he preparado el almuerzo dijo Susette desde la cocina.
Um dije, y pas al cuarto. Revis por todas partes. No ha-
ba rastro de Mariane. Regres, desorientado.
Me sent a la mesa, a esperar lo que ola a estofado de cuervo.
Pero ahora, haba tres pericos en la jaula.
El ms nuevo haca gestos espasmdicos, apretado dentro de
l, incmodo con el penacho y el cuerpo taponado de plumas,
oscilando como un pjaro al que de pronto le sorprende el peso
de su propio pico.
Es una receta muy vieja dijo Susette, sirviendo el plato.
Mir a Mariane dentro de la jaula. Sent lstima por ella. Toda-
va no saba cantar.
215
RNC
Vamos a ver al teatro
VAMOS A VER su haber.
Admiremos que el hombre al mirar olvide el ojo con que ve.
Es este olvido un engao. Alojado en l. Le hace al mirar ver lo
recordado. Si a ver bien vamos, todo lo que antes, desengaado,
no fue visto, es ahora lo invisible, visiblemente. Pues no hay quien
mire. Eso nunca se haba visto.
Mire usted que no hay nadie. Vase la mirada: una cosa de
nada. Ve la nada: el nudo desnudado. En lo visible, invisible es
el ojo, el que no est. Est anudado. Oculto. Velo. Y eso hay que
verlo. Al que ve hay que mirarlo con mucho ojo. Un ojo sobre su
mirada. El velo tejido. Ve el teatro quien ve lo ofrecido.
Ofrecida la trama. Entre.
Entretelones. Entretenimiento.Entretanto entre, entre tantos. Ten-
tado. Vete o atrvete atre vido. Ve atrs. Ve la mirada. La ves?
Mrese aquello que permanece como al hilo. Lo ovillado. Lo vuelto
sobre s. Los hilos de la trama entretejidos.
Le digo que en el teatro que entreveo, lo que sujeta y perma nece
sostenido y que luego se hace espacio entre los cuerpos, tocando y
destacando los peleles descascarados que dan cara a los papeles,
Eduardo Gil
EATRO
T
216
RNC
aquello que los coloca y colorea dndoles por n lugar y lugar al
n, eso, le digo, es la trama.
Eso hay que verlo.
Al alojado, al ojado que entr, la trama lo atrae y el atrado en-
tra en razn de lo atractivo y ya medio se tiene, mantenido atento,
se entretiene. Mas no del todo, pues se pierde lo que l trae y se
vaca la nada de sus ojos en lo visto.
ntimo y solo ante las apariciones no sabe, a ciencia cierta,
buscando lo que le parece lo que se le aparece, que l desaparece.
La ccin le inventa lo concreto y le detiene el vaco que traa.
Solo la fantasa escucha el quejido del ojo desvado dndole a apa-
recer alguna cosa.
Es as que se le gana algo a lo lejano y, para hacerlo, la trama se
apropia de lo ajeno y enajena lo propio. Lo vara.
El ojo desvariado ve un reejo y en algo reexiona. Ve que
pende de un hilo: lo tenido lo sostiene contenido. Consentido.
Mire usted si hay alguien viendo. Vea lo que tiene entre ceja y
ceja, lo jo que lo ja.
Si se ha jado usted habr ya visto que el actor, contenido,
contiene la trama.
Con l usted est como pez en el agua, en su elemento, bebin-
dose las palabras como un pez en el agua.
En el agua de un mar muerto de palabras: el mal de las pala bras.
Un mal oculto.
Ocultando su mal de actor, el actor incontenido se hace con-
tinente naufragado y al verse ya perdido se hace transparente,
como el agua, sin nada que ocultar, ms recobrado.
Transparentado. Ahora puede verse al travs. Otra vez. Otro ver.
El actor que no oculta la trama que ha tramado, ni con su
cuerpo o peso ni con su talla o medida, ese, teje y maneja aqu y
all la fantasa.
Su sentido secreto le da, por n, sentido a su presencia. Ha
sentido el secreto y ha asentido.
Este ltimo actor ocupa la mirada, pero evita habitarla como
dueo y no la amuebla.
Por un instante es todo y al segundo siguiente ya no es nada, y
viendo su vaivn, deshabitado de toda ocupacin que perma nezca,
217
RNC
devuelto a su verdad, te da a ver y baja la mirada, devol vindote
a ti, tan distrado, el huso de tus hilos ilusorios, tu madeja, maja-
dero imaginario.
l te deja vuelto t.
Al espiar ese incendio de la imagen el espectador expa.
A travs de tal anomala, de la monstruosidad del cambio per-
manente, del encuentro de los dobles y su pleno articio, el asis-
tente alcanza, en la orilla, en el borde de s mismo, el aroma de
un festejo.
Sin embargo, hay que decirlo y repetirlo en voz baja, todo lo
que en el teatro rememora la esta, el exceso, recuerda tambin
un sacricio. Un fundamento.
El sacricio disimula y justica el aspecto intolerable de nues tras
violencias, la esta enmascara, teatraliza el rostro oscuro del espanto.
Punto nal de las querellas: por el teatro alcanzamos la vio lencia
nal de no ser, por un instante, lo que somos. En aparien cia.
Enclavada en la tierra del teatro, muralla erigida contra el re-
torno de lo que ella misma fue, la tragedia, al elevarse el teln,
nos alza en el gesto de su contenida violencia hasta la altura de su
rostro terrible, para vernos, para reconocernos.
BIBLIOGRAFA
GIL, EDUARDO. (2007). Como ro de luz y de sombra. Fundacin
Editorial El perro y la rana. Caracas-Venezuela.
218
RNC
Pedro Luis Hernndez B.
Qu es la vida
Es ir escarbando
las malas hierbas
juntando atados
pequeos haces
que vamos acaudalando en un ladito
hasta encenderles fuego.


De Alector y Bethilde, 1976.
OEMAS
P
219
RNC
Rojsimo
Consejos
divinos
trae el colibr
por la maana;
algo cedemos
se nos va
en cada
sueo.
De Breves de Ig, 1978.
220
RNC
Un rbol era mi patria y haba en l ramas
y hojas que la embellecan. Sin lmites era
esa patria que creca, cubrindome su sombra
dcil, sometida. Jugaban los cielos con mi
patria, y yo a la vez, jugaba con el viento:
pona mis manos y se calaban himnos, que eran
los himnos de mi patria, sus canciones Y
la lluvia, la lluvia era la paz de mi patria.

* * *
Nos reunimos en el copo de mi rbol
para desenredar los sueos.
Traje canciones que hablan de la
harina de esta patria;
otro, puso sus manos al sol
para enjugar el sudor de las
narices.
El ms joven so
que esperaba embarcado y
sin motivo
sin partir,
pues no haba dnde.
Slo a la espera.
De El rbol de Miloda, 1983.
221
RNC
Nosotros le preguntamos: Sigues haciendo
puentes queriendo unir las orillas que se
enfrentan? S? Bien; te traemos dentro de esta
botella una bonita ciudad en miniatura cruzada
por un ro para que sigas haciendo puentes
queriendo unir las orillas que se enfrentan.
De K snesis, 1985.
Ms all no haba ms nada. Slo el
pendn, l y lo que arda. Entonces
comenz a tararear un himno que nunca
jams se haba cantado y la bandera y l se
sembraron en la tierra germinales.
De El Gonfaloniero, 1987.
222
RNC
LA VIEJA MUDEZ
Yo slo justico tu muerte
si el poema orece,
porque llegas a m en forma de pgina
y cada folio arruinado
por mi indolente torpeza
s que alguna vez fue un nido de pjaros.
Pero cmo ser digno de ti
si an no es savia la tinta.
La mudez, la vieja mudez
La infecunda semilla de mi letra
que tan pocas veces rompe el silencio,
el pulso inseguro
que ahora sube por el tronco
desde la honda raz
y se posa temblando en la rama,
mi palabra no decantada
a quien la fronda le pide frutos
para que el bosque prosiga.
La mudez, s, la vieja mudez
Ya quisiera yo, rbol,
que estos pobres versos
por tu madera albergados
al menos fuesen dignos
del ms breve canto
que alguna vez hubo en tu copa.
OEMAS
P
Octavio Gonzlez
223
RNC
DERRIBEMOS EL RBOL GENEALGICO
Salvo ese olor a bastarda prosapia Mi origen?
Lo conocers como una fetidez, murmur alguien a mi odo.
Por el olor se sabe la calidadCuanta ms calidad tiene el
consangre en vida, peor olor tiene despus de muerto.
Era ese hedor toda mi ascendencia agnaticia?
Antiguamente, las familias Reales
como si las dems fueran ngidas
creyendo destacar su prestigio y fortaleza en virtudes
mandaban a esculpir en piedra su escudo familiar.
Ordenaban cuidadosamente su mensaje en blasones
diferenciados coherentemente en cuarteles.
Era una muestra pblica para blindar
el noble honor de esa familia, ste era su mensaje.
Esta marca indeleble signicaba para ellos la
inmortalidad
granjeada en los esfuerzos del curso de sus vidas.
Mucho tena que ver la predestinacin
la inapelable vocacin divina.
Como tema ecolgico, preservaron la historia de sus vidas
mediante el descubrimiento del linaje.
Restauraron la memoria de sus progenitores
en rbol genealgico Un gran aporte que oxigenaba
como los bosques la esperanza de salvacin de la
humanidad.
Palabras de monarqua en tiempo de los feudos.
Juan Canelones Artigas
OEMAS
P
224
RNC
Yo pido un hacha o una motosierra para la
pretensin de cultivar en selvas privilegios.
Del libro La lengua de los olvidados, 1965 (indito).
225
RNC
TODO VIVE
A Bisdalia Esperanza
Para escribir este poemario he sangrado toda una corta vida
He mirado todo lo que me ha sido posible mirar
hasta llegar a ver
No importa si ese ver ha sido tan obscuro
como la cueva que he
tenido que ser siempre
Todo este dolor no ha sido vano
En vano
Por eso vivo
Para poder leer poemas como los de Gelindo Kalgaro
Casasola
Tambin para ver, casi mirar
El juego de una hija como la ma
Como cualquier Poema
Cualquier Poeta.
EL POEMA DEL MUDO
l habla, l dice, l balbucea, instruye
Saca el alma, avienta imgenes, salta la vista
Ojos cerrados siempre
Ora; no reza: Ora
OEMAS
P
Ral Ernesto Blanco Sambrano
226
RNC
ngeles le acompaan siempre
l dice, l abona, para la or
Trinitaria
Seor
Padre
Eterno
Sol. Sales.
E hice HISTORIA
Nadie me conoce
Soy como el corazn de un rbol
Busco la hoja blanca, s que no est ah
En el poema de la historia humana
Si no que lo diga Tomasa
en la casa
y Dios
La vida extraa, nos extraa, exist.
Del libro Piedra de Querubines (indito).
227
RNC
OEMAS
P
Eusebio Baptista
LA MUJER DE LAS NARANJAS
Un da lleg a mi puerta
balbuce con esperanza
seor cmpremelas, son dulces
y sabrosas muy sanas.
As me dijo, mirndome
con esa triste mirada
tan millonaria de penas
tan millonaria de lgrimas.
Dijo vengo de tan lejos
de aquellas altas montaas
por eso me pesan tanto
esas malditas naranjas.
Nunca sabr la tristona
campesina de los pramos
que si le he comprado
siempre con alegra su carga
es para aliviarle el cuerpo
y es para endulzar mi alma.
Podridas estn las frutas
en un rincn de mi casa
podridas, s tan podridas
como las oscuras almas
que no sienten cunto sufre
la mujer de las naranjas.
228
RNC
OEMAS
P
Jos Barroeta
TESTIMONIO
Siendo yo adolescente, mi padre tal un sendero de robles
y los ech boca abajo al ro. Desde entonces he vivido
[imitando
los ademanes de mi padre rural. Como l, el agua de la roca
plida y me adentraba en los yerbazales.
No tema a las iluminaciones. Era sencillo y diestro.
Hablaba poco de su padre. Ha debido quererle mucho.
[en noviembre,
reza, le coloca ores.
Bajo su peso no obtendr nunca la dicha. Su demonio arder
en la noche campestre y la silueta de sus ojos ha de ser borrada
en los inviernos. Sin embargo, cuanto trato de reconocerme,
voy a su encuentro. Abandono la ciudad y me tiendo sobre la
[tierra roja,
bajo el cielo rojo.
Junto a l, mi infancia no conoce lmites. Teji en m muchos
[encantos,
mucho de lo que mi memoria ha perdido, y as le sueo
[delicado,
llevando trozos de hojas verdes a su boca.
229
RNC
SAMANES
A Ludovico Silva
Esos samanes donde el da
cae con Cristo
apartan lo siniestro.
En ellos la muerte no se eleva
sino vuelve a vivir
como cuando eras nio
e ibas a la suerte.
Esos samanes
vivos en los colores de tu padre
en los ojos
no llevan nada de tiempo ni de espacio
estn sujetos con calma a desaparecer.
Esos samanes que no tienen sentido,
porque jams de alcanzarlos llegaremos
a ellos,
hacen que tu padre muerto est all
entre sombras
con la luz de esos salmos
que da el viento a los muertos.
ARTE DE ANOCHECER
Hay un arte de anochecer.
De la entrada del cuerpo al alma,
de la niebla a la redondez
y del crculo al cielo;
hay un arte de luz,
un campo donde anochecer
es mirar la vida
con el cuerpo cerrado.
230
RNC
Hay un arte de anochecer,
un descenso en la entrada del da
a la completa oscuridad.
Un intermedio donde es necesario
recibir y saber todo sin estremecimiento.
Hay un arte,
un paisaje a veces amable,
a veces torvo,
donde ascenso y descenso son accesorios
de la materia limpia.
Hay un arte de anochecer.
Quien haya vivido o soado con bosques,
luces y demonios,
lo sabe.
TIERRA DE NADIE
Al poeta Gustavo Pereira
No puedo hablar ni leer poemas contigo.
Tu viaje fue rpido y hermoso como una barca,
los navegantes eran tu cuerpo, el de tu mujer
y los hijos de esos cuerpos mejores que hablar y leer
poemas.
Amo el paisaje de mi casa
cuando llegan los buenos marineros con sus rostros
y con sus corales rmes de agua y de bondad.
Amo el paisaje de mi casa
en la tenacidad del soador
en la piedra de los antepasados que fueron cazando nubes
hasta perderse.
Quedan das de la tierra de nadie.
Quedan escombros para el velamen
hojas de serrana para los puertos
llaves sin abrir.
231
RNC
DIME T, PAMPANITO
Dnde estarn mi padre y mi madre
con sus rostros.
Dime t, Pampanito
que ests en la tierra
y en el cielo
qu piedras
qu sueo del camino
recojo.
Dime y dame
la ternura caliente de los
muertos.
232
RNC
OEMAS
P
Vctor Valera Mora
NUESTRO OFICIO
Por este empecinamiento del corazn
en hacerse horizonte por completo:
nosotros, que hemos participado
en los grandes acontecimientos histricos,
que hemos ayudado en lo construido
an con un poco de tristeza,
digamos, casi mucha.
Guardamos
toda nuestra radiante alegra
para lo que construiremos
cuando el pueblo llegue.

Podemos caer abatidos
por las balas ms crueles
y siempre tenemos sucesor:
el nio que estremece las hambres consteladas
agitando feroz su primer verso.
O el otro, el de la disyuntiva,
que no sabe si hacerse echero de nubes
o escudero del viento.

Jams la cancin tuvo punto nal.
Siempre deja una brecha, una rendija,
algo as, como un hilito que sale,
donde el poema venidero pueda
ir halando, ir halando, ir halando,
halando hasta el maana.
233
RNC
Nosotros los poetas del pueblo,
cantamos por mil aos y ms...

De Cancin del soldado justo, 1961.
POR QU DIABLOS PONERSE UNO A LLORAR

He llegado tarde al reparto de los panes.
He llegado un poquito despus de quien me fue invitando.
Hoy con mi peso y estatura
y unas ganas terribles de sentarme a comer
sin modo con qu hacerlo.

Hay razn,

pero no puedo asolarme en las aceras
a llorar con la cabeza entre las manos.
Jueves exactamente a una y cuarto de esta agona
en Los Nez el seor presidente
debe tener ya la barriga repleta.

El cardenal en palacio con su barriga repleta.
Los socialcristianos ahtos de carne humana.

Banqueros empresarios gerentes usureros
con las barrigas rebosantes de plenitud
acariciando el orgullo del cigarrillo
y entonando, todos, loas al cielo:
Oh qu hermosa es la vida.
Cunto nos queda por vivir.

Pero no es solamente en mis asuntos
donde aletean voces hambrientas.
No soy yo solamente.
234
RNC

Somos miles y miles de desempleados,
millones de campesinos sin tierra,
los obreros recibiendo su salario de miseria
al nal de cada jornal de muerte.

Entonces, digo aqu mismo.
Por qu diablos ponerse uno a llorar,
si no estamos solos a una y cuarto exactamente.

De Amanec de bala, 1971.
RETRATO

En Valera donde a Isidoro Antonio y a Elena
Se les ocurri semejante arbitrariedad
los peces no duermen
porque los ros tienen techo de zinc
Y como no he sido nombrado
Para hacer el ridculo papel de zurcidor
de amores desledos y rotos
digo aqu no ms con mis rabietas
que soy el convidado de bahareque
el sacudido por las pasiones
el que desemboca donde nace
235
RNC
MARAVILLOSO PAS EN MOVIMIENTO
Maravilloso pas en movimiento
donde todo avanza o retrocede,
donde el ayer es un impulso o una despedida.

Quien no te conozca
dir que eres una imposible querella.

Tantas veces escarnecido
y siempre de pie con esa alegra.

Libre sers.

Si los condenados
no arriban a tus playas
hacia ellos irs como otros das.

Comienzo y creo en ti
maravilloso pas en movimiento
236
RNC
OEMAS
P
Isaas Caizales ngel
LOS EXQUISITOS
Los exquisitos se levantan tarde
porque madrugar es cosa de obreros.
Desayunan en silencio
y miran la prensa con cierto desgano.
Ellos no leen porque eso es cosa de desocupados.
Los exquisitos siempre callan y cuando deciden hablar
lo hacen para fundar nuevas palabras.
Ellos y slo ellos saben qu significan.
Los exquisitos se perfuman con azafrn,
con hierbas exticas y con delicadas fragancias.
No usan agua de colonia
porque eso es cosa de secretarias o aeromozas.
Van por las calles paseando a sus perritos
sin mirar a nadie y convencidos
de que todo gira a su alrededor.
Los exquisitos no usan prendas de oro,
porque esas son torpezas nuevos ricos.
Sus cuellos llevan la pureza
y la suave transparencia de esa aristocracia
que no sucumbe a tan superficiales gustos.
Se juntan de cuatro en cuatro
para observarse y ver que todo est en estricto orden.
Siempre esperan responder preguntas
porque eso los convence
de su vital importancia en el mundo.
Eso s, sus reflexiones son breves, concisas
y de un gran aporte cultural.
237
RNC
Ellos no lo dicen, pero lo dan por sentado.
Los exquisitos nunca se ren,
no se revientan a carcajadas,
dibujan agraciadas
y suaves sonrisas para cada ocasin.
No hablan con la boca llena
porque es de psima educacin
comer caviar,
tomar champn
y hablar de cine
todo a la vez:
eso es tarea de incipientes
crticos de arte.
Cuando deciden hacer el amor,
son muy cuidadosos con sus ademanes
y si algn inesperado corrientazo,
los hace brincar de emocin,
piden disculpas y de inmediato
se anotan en un exclusivo cursito
que les permitir controlar sus orgasmos.
Si tienen que ir al dentista
lo hacen de madrugada:
nadie, bajo ninguna circunstancia,
puede enterarse de que ellos
tambin tienen la sangre roja, rojita
Los exquisitos no buscan
ni encuentran porque ellos
son la tapa del frasco
y estn seguros de que sobrevivirn
a cualquier hecatombe.
Jams suean con ratas,
con alacranes,
con vacas flacas,
con cucarachas,
con sapos muertos,
con charcos de tierra amarilla,
con casitas de bahareque,
238
RNC
con largas hileras de hormigas.
Los exquisitos no tocan tambor
ni dejan que sus cuerpos se cian
a esas danzas estrafalarias.
Ellos no se enamoran,
porque para ellos el amor es un mal hbito,
una costumbre banal,
pasada de moda y poco sofisticada.
Cuando se besan no se entregan
a ese tipo de pasiones tan simplonas,
y mientras mueven la lengua,
si es que la mueven,
recuerdan Casablanca
y, en perfecto ingls,
balbucean:
We are the world!
No es necesario que la piel les arda
o que se les queme la garganta
con alguna frase extraordinaria:
Todos estamos plenamente convencidos
de que su intelecto escapa
a nuestras limitadas interpretaciones
y debemos la cabeza
cuando la Providencia
nos haga tropezar con ellos.
Los exquisitos no se enfurecen
ni vomitan
ni se despeinan
no sudan
ni orinan en plena calle,
no se emborrachan
ni tienen resacas
no amanecen tirados en una cuneta
no bailan pegao
no compran cigarros detallados
no suean despiertos.
239
RNC
Ellos son la quintaesencia de solemnes
rituales donde el silencio es la llave que abre
y cierra cualquier intento de barbarie.
Los exquisitos no se detienen en tristezas
ni en asuntos de Estado.
No van al ftbol
no juegan lotera
no comen mango verde con sal y adobo
no se baan con cariaquito morao
no se pierden en la secreta voluntad de un amanecer
no permiten que un trago de ron,
les caliente las orejas.
No saben lo que es encender
el rubor de una cintura
que se hace un volcn
entre las manos.
Permanecen impvidos ante el dolor ajeno.
No tienen patria
porque ellos son los excelsos ciudadanos del Mundo.
No se dejan engaar por las apariencias
No tragan en seco
no pujan
No se atreven a ir descalzos.
No saben cmo se bate el cobre
no se baan dos veces en un mismo ro
no se impresionan:
No reconocen la desnudez de otros cuerpos,
porque slo saben mirarse a s mismos.
No se quedan.
Siempre abandonan.
Nunca se van.
Ellos andan inmutables
caminando por sus impolutas avenidas
sin cantarle a la hermosa vida.
240
RNC
OEMAS
P
Ramn Palomares
EL NOCHE
A Oscar Sambrano Urdaneta
Aqu llega el noche
el que tiene las estrellas en las uas,
con caminar furioso y perros entre las piernas
alzando los brazos como relmpago
abriendo los cedros
echando las ramas sobre s,
muy lejos.
Entra como si fuera un hombre a caballo
y pasa por el zagun
sacudindose la tormenta.
Y se desmonta y comienza a averiguar
y hace memoria y extiende los ojos.
Mira los pueblos que estn
unos en laderas y otros agachados en los barrancos
y entra en las casas
viendo cmo estn las mujeres
y repasa las iglesias por las sacristas y los campanarios
espantando cuando pisa en las escaleras.
Y se sienta sobre las piedras
averiguando sin paz.
De Paisano,1964.
241
RNC
PAJARITO QUE VENS TAN CANSADO
Pajarito que vens tan cansado
y que te arrecosts en la piedra a beber
Decime. No sos Polimnia?
Toda la tarde estuvo mirndome desde No s dnde
Toda la tarde
Y ahora que te veo caigo en cuenta
Vens a consolarme
Vos que siempre estuviste para consolar
Te gurs ahora un pjaro
Ah pjaro esponjadito
Mansamente en la piedra y por la yerbita te acercs
Yo soy Polimnia
Y con razn que una luz de resucitados ha cado aqu
[mismo
Polimnia rindote
Polimnia echndome la bendicin
Corazn pursimo.
Pajarito que llegas del cielo
Figuracin de un alma
Ya quisiera yo meterte aqu en el pecho
darte de comer
Meterte aqu en el pecho
Y que te quedaras all
lo ms del corazn.
De Adis Escuque, 1968-1974.
242
RNC
HUYENDO
Despus que matates a tu hermano,
despus que lo volvites cecina,
que te echates las tripas por el cuello y bufabas
despus que se te hizo poco para quitarle pedazos
y darle ms y ms tajos.
Hay que rezar la oracin, hay que rezar la oracin.
Y te volvites hormiga y cuando pasaban los guardias
te metas bajo las matas
y te volvas gusano y te subas
por las tapias
y las tapias estuvieron llenas de sangre y por la noche
brillaban
y se oan salir quejidos del monte.
Te fueron a buscar por los chaos y
te buscaron por el monte y
Hay que rezar la oracin, hay que rezar la oracin.
Y comenzaba a llover y se pona todo
resbaloso,
y se resbalaba la gente en los huesos de tu hermano y las
[costillas de tu hermano
que brillaban por la noche
sobre los cerros.
No coms hgado por estos das,
no coms tripas, no coms
sesos,
no coms carne por estos das
porque te vas a comer el hgado y las tripas y los
sesos,
de tu hermano
y te vas a estar con una espina de mapurite,
con una espina de mapurite clavada en la garganta,
[clavada en
243
RNC
la boca del estmago
clavada en la nuca, clavada en las vergenzas.
Mira que el campanero repica y habla la boca de tu
[hermano
y que juegan baraja y se apuesta una pierna de tu hermano
y que bailan y toca la mano de tu hermano
y que silban y son los labios de tu hermano
y que muerden y son
los dientes de tu hermano.
Hasta que aparecites,
hasta que te trajo el ro,
hasta que despus del aguacero te trajeron las aguas
y no tenas ojos.
De Paisano, 1964.
PRAMO
Pas la niebla por las cuestas,
tap con su noche,
ningn pjaro se ve por los montes,
ninguna luz.
Cant por qu ests tan sola
por qu llors,
por qu te metites donde estamos los tristes.
Cuerdita de la montaa, pjaro de los siete colores,
a quin le cants,
a quin le decs de querer.
All est la que tiene un gran vestido,
se la pasa llorando,
se la pasa bebiendo de la montaa.
244
RNC
Echaron agua bendita
y se murieron las torcaces y dejaron
esterado de plumas todo.
Ay,
cuando ests cantando
todo se mueve, todo se vuelve
hacia donde cantas.
Te llamar paloma, te llamar miel,
te dir piedrita de ro.
Cuerdita de la montaa, pjaro de los siete colores:
A quin le decs de querer?
De Paisano, 1964.
Abuelo, padre y tas del poeta Ramn Palomares.
Foto cortesia de Mara Eugenia Chvez Parra.
246
RNC
ALEGRE BOCON
(Indito)
Madre tierra que vuelas por los astros
y ahora mismo resguardas con tu belleza azul tu pueblo
protege tus pequeos mortales
que celebran el suelo donde les has dado la vida
y llnalos de feliz alegra.
Vamos, vamos todos a Bocon
nadie pierda el corazn de la misa
y estallen los cohetes, las bombas y colores
y aseguremos nuestro sitio en la iglesia, codo a codo con
[San Alejo, el Gran Encomendero.
Bocon cumple aos, las muchachas ms bellas en
[ventanas oridas
sus novias de cereza, corazn de manzanas, vamos dicen,
donde nos llama alegre San Alejo, el Gran Encomendero
cuntas historias Alegras de muchachos se apoderan del
[viento!
Violines y guitarras bailan bajo los rboles.
Vamos, vamos a Bocon que est de cumpleaos.
Iremos de paseo a la Laguna Negra, donde se duerme la
[zarzaparrilla.
Por Las Palmitas andaremos arriba del roco, sobre el amor
[ardiente
madrugadas de fro,
nos vamos a Mosquey. Comeremos arepas con ajes y
[mojos.
La Loma Isleta, los Zanjones, Barrancos y Pantanos
qu harn ahora? Los Momoyes, las brujas, los patos
[guirir
que descansan all de un largo viaje
El ro pasa sereno sus vegas y sembrados de caa y de
[maz.
Hay una msica distante
el bachiller Barroeta, da vuelta a su liceo
luego sale volando en su silla de cuero
247
RNC
para calmar un dolor cruel que lo atormenta.
El ero Servio Tulio Saavedra, camina y habla
con los adolescentes licestas, de coraje y de miel
que celebran la vida, y junto a ellos,
va silencioso Antonio, el Majo, mi compadre.
Yo pienso en cuatro reinas,
cuatro reinas esplndidas, con ores encantadas
que ascienden una calle entre noches y nieblas
y todo se ilumina perdindose en la sombra
sobre el resplandor mgico del calzado invisible.
Mrida, mayo de 2013.
Abuela del poeta Ramn Palomares.
248
RNC
Pueblo de las Mesitas, estado Trujillo.
249
RNC
ENTRO A LA POESA de Jorge Valero como quien entra a un
bosque luminoso, a un espacio donde prevalece el esplendor del
mundo. Y es que esta reciente antologa, El verbo de los ngeles
1
,
nos muestra la singular obra de un poeta que ha venido haciendo
una poesa llena de vitalidad y de esperanza en la vida. La espe-
ranza es un smbolo central en la conguracin de estos textos.
Es decir, un smbolo de la plenitud del mundo que el poeta crea
en un lenguaje solidario y directo: ... la esperanza es renacer,
nos dice; y en otro verso: El llamado de la esperanza est all,
all aurora la vida (p. 72). Esta visin esperanzadora del ser ya la
ha destacado excelentemente la poeta y crtica Mara Auxiliadora
1
Jorge Valero. El verbo de los ngeles / Word of the Angels (Houston, Published
by CITGO Petroleum Corporation, 2009. El libro est dividido en nueve
partes. Cada una mantiene un equilibrio expresivo en relacin a la temti-
ca y conguracin total del texto, pero tambin estas secciones dieren en
el tono, los matices y la confeccin de los versos. En el prlogo escrito por
la poeta Mara Auxiliadora lvarez se nos ofrece, con claridad y lucidez,
un juicio valorativo de la poesa aqu reunida. La traduccin de los textos
al ingls ha sido realizada por la profesora Linde M. Brocato.
David Corts Cabn
A POESA DE JORGE VALERO
Clidas palabras
deja el rumor de viento.
JORGE VALERO
L
250
RNC
lvarez en la introduccin que acompaa estos poemas: ... una espe-
ranza que no nace de la ingenuidad sino de la sabidura, nos dice (p.
20). Ciertamente, es esa sabidura la que encarna una manera de estar
en el mundo, de sentir la esencia del ser como una manifestacin de
la naturaleza. La vida, la naturaleza, el cosmos mismo vistos no como
entidades contradictorias sino como un espacio donde las cosas con-
uyen armoniosamente. Una realidad en la que la mirada rescata la
presencia de las cosas. De ah que el primer poema del libro sea una
especie de lectura del universo. Ya en el primer texto, En el papiro
innito del tiempo, se jan los rasgos que conguran no slo la visin
potica del autor, sino tambin su postura hacia la vida, el amor, el ser,
la naturaleza, la belleza, la amistad, la esperanza y la fe en el universo
que todos compartimos:
[...]
Recorro los caminos de mis preguntas. Sin saberlo.
Intuyo el verbo, el gesto, la mirada. All presente.
Silencioso. Refugiado incesante en la palabra del poema. Del
papiro. Del Dios fuego que aviva el divino aroma del
incienso. Se enmudece el pensamiento de profanas
[palabras.
Una imagen serena. Poesa: una constelacin de sentimientos
que reconstruye el amor, con el lenguaje de la noche. (p. 72).
La intuicin as como el gesto o la mirada son signos referen-
ciales de ese mundo. Formas de conocimientos que nos revelan
un sentido esperanzador de la vida. El simbolismo que encierra la
palabra papiro destaca una lectura del mundo y del entorno, un
dilogo del autor con la realidad de las cosas: En papiros funerarios /
toco, palpo, leo, / frmulas mgicas / de lenguas misteriosas / que
recito / a la cada del sol, nos dice (p.78). Y es que para Valero la
poesa tambin es simultaneidad. Es decir, un acontecer que tra-
sciende el sentido del tiempo. Toda la historia misma con sus mi-
tos y transformaciones, con su cotidianidad, con las vivencias del
amor, el dolor y la vida funden las vastas e inconfundibles huellas
del presente y del pasado. Para el poeta, la escritura encarna una
especie de papiro amoroso que proyecta una esttica de la naturaleza
y la existencia: la celebracin del universo. Los ngeles, la luz, la
251
RNC
ora y la fauna revisten el sentido de esta celebracin con imgenes
conmovedoras que hacen de la lectura una experiencia memorable.
Sin pretensin de descubrir lo que ya la naturaleza y el amor le
han revelado, el poeta ja su mirada en todo lo que le rodea. Una
mirada que le devuelve el paisaje por el que ha transitado. Ese
camino en que las palabras, como en un acto milagroso, le traen
una y otra vez el lenguaje del mundo, una poesa en la que el
poeta mismo pone a prueba su intimidad, su corazn habitado
por la ternura y el amor. Por un momento oigamos el pjaro que
despliega su cntico en estos versos:
Cntame, pjaro
la balada del mar
el eco del ro
tu msica sonora y de esperanza.
Entrgame tu arrullo
y anima con tu canto mi nostalgia.
Te espero en la orilla de la sombra
coreando la tonada del sol.
Los dioses fraguan tu voz, pjaro,
con la luz que presagia
mi destino.
(Pjaro, p. 116)

La luz ser siempre en esta poesa de Valero una va de cono-
cimiento, una reiterada presencia que al igual que el pjaro, el ngel,
el sol, el papiro o la piedra armarn esa visin de mundo. No la
luz daina o contaminada por las sombras del odio o de la muerte,
sino la luz que sugiere un compromiso con lo que la vida misma le
ofrece al poeta ya sea en el plano amoroso, poltico, social o potico.
Es decir, su destino humano forjado en la sincera armona de ese
horizonte reservado a su vida. Por eso el mundo se le ofrece como un
escenario donde el presente y el pasado conuyen como en un viaje
denido por la esperanza. Su pensamiento se abre hacia la imagen
de la infancia como un recuerdo que proyecta sus vivencias. No
para dolerse de lo que qued atrs, sino para fortalecer su espritu.
252
RNC
Para expresar un sentimiento que es adems representativo de la
experiencia misma de su vida. De ah que todo lo que acontece en
esta poesa trace la visin que funda gran parte de estos poemas
proyectando esa exaltacin simultnea de la existencia. En este
plano el hablante contempla su pasado, su estar en la esencia de
las cosas que llenan de sentido su realidad humana. De este modo,
esa semblanza de la infancia destaca la realidad integradora del
presente como en los poemas que aparecen en la seccin El altar
del recuerdo y El llamado del Momboy, y de los que cristalizan
ms ntidamente las profundas sensaciones que marcaron la in-
fancia del poeta: Recuerdos de nio, Jolgorio en el yagrumal
o El trapiche de Agua Clara, todos nos dan una estampa donde
lo cotidiano va dejando paso a una imagen que proyecta las cosas
que un da fueron y que ahora permanecen en el recuerdo, pero
sin dar lugar a ninguna amargura o resentimientos:
[...]
III
Palomas de febril aleteo merodean los techos de zinc.
Acrobticas iguanas trepan rboles centenarios y
supercies vegetales.
Pericos cantan inarmnicos coros. Con la negrura de sus plumas
el pjaro jum anuncia la proximidad de la muerte. Gatos lloran en
trifulcas indescifrables. Endemoniadas
reyertas de perros en solares poblados de higos, mangos y cambures.
IV
El lechero va dejando en la madrugada cntaros de telrico nctar
en las casas de la comarca. Y el burro calmo rebuzna en voz mansa
con irnico tributo a los durmientes.
(Recuerdos de nio, p. 124)
Es sta una poesa sentida al contacto de la naturaleza y los seres
que poblaron la niez del poeta. De esas experiencias surge, en
parte, la realidad que copia el paisaje de este imaginario potico:
una profunda sensibilidad que estalla como una llama sobre la me-
moria del tiempo. Y es que el poeta ha sabido expresar la intensidad
de sus experiencias con naturalidad y amor en su caminar por el
253
RNC
mundo. La memoria de la niez reitera estas vivencias poniendo
en perspectiva la ternura de esos sentimientos, sin olvidar tampo-
co la vulnerabilidad del destino humano. Por eso reitero que para
Jorge Valero la poesa es una gran celebracin, un sentimiento
que traspasa al poeta y le revela el esplendor del cosmos: Las
hojas del cambural/ dialogan con las piedras/ las piedras se posan
/ en las pupilas del manso arrollo (p. 136); nos dice, para luego
seguir en la continuidad de ese sentimiento que no conoce fron-
teras porque en l va el alma del poeta como una fuerza silenciosa
sobre las aguas del Momboy:
Un arrullo de trompetas
riega sus ecos
con el viento
de los caamelares.
En imagen de caracol
aoran siete colinas
entre nubes.
Las aguas del Momboy
arrullan
el festn de los espritus
animan
el cortejo feliz de la parranda.
Los nios duermen
en la espiga luminosa,
suean golosinas
en la esta de San Juan Bautista.
(Siete Colinas entre nubes, p. 142)
Sentir la dicha de la convivencia, sentir tambin la armona del
universo en todas sus manifestaciones es, en cierto modo, lo que
busca la justa pureza de este lenguaje que recrea el pasado; pero
adems, la presencia de un yo consumido por el amor, porque el
amor es tambin un motivo central de esta poesa. Un motivo que
justica el tono de estos textos. Por el amor el poeta logra expresar
su ntima realidad con los seres y las cosas que inquietan su es-
pritu; por la poesa el pasado se le revela en la evocacin de los
amigos y poetas, y de los familiares y conocidos que han partido
hacia un cielo ms alto y luminoso.
254
RNC
Pero el poeta canta con su ilusin y su alegra, y con su ternura
y su esperanza. En su voz la poesa se transforma en el verbo de
los ngeles, porque slo as es posible acercarse a su realidad amo-
rosa: El verbo de los ngeles / toca las campanas del cielo / coros
nupciales/ entonan himnos de amor (p. 262), nos dice. As, en las
ltimas secciones del libro (Encantado en el retablo y El rito de sus
aromas), su expresin se acerca a un modo de decir ms ntimo y
reservado. All la intensidad del amor se convierte en una absoluta
presencia: Escucho el cntico de su corazn, / fuego y follaje de mar
(p. 272), reitera en estos versos, para sealar ms adelante: Danza
en el jardn / de relucientes alheles / brilla en el mar / su transpa-
rente sonrisa (p. 274). Esta visin personal del amor encarna un
sentimiento depurado que proyecta la imagen del mundo y de la
vida en la presencia del ser amado. Este sentimiento aparece aqu
no deliberadamente sometido al erotismo de la carne, pues surge
como evocacin amorosa en sincrona con la visin del universo.
Esta imagen del amor nos transporta a otro plano en el que ms
que una realidad concreta lo que percibimos es el modo idealizado
de un amor expresado en un lenguaje de evocaciones. Las palabras
de las que el poeta se vale para crear sus imgenes (ninfas, sue-
os, cliz, danza, coros celestes) nos transmiten la naturaleza
romntica que de esa visin:
Retoa el polen en la oquedad de la tierra
En el regazo del tiempo se oculta una dctil gura
Flota la alada sonrisa en el santuario de la fertilidad
Levitan los cuerpos con el tono del gon
Los cantos gregorianos se elevan con plegarias
En la lumbre del sol se revela el misterio del amor.
(Misterio, p. 294)
Las imgenes de estos poemas reejan una percepcin idealizada
del amor. Con excepcin quizs del poema titulado Estoy habitado
de humedad (p. 314), la mayora de estos textos nos transmiten
no la realidad concreta de un erotismo que parte de una expe-
riencia personal, sino de una concepcin idealizada del cuerpo:
La sueo / escueta en la sombra / otando en la luz / y el vientre
del crepsculo (p. 298), seala en estos versos: y, Dnde podra
255
RNC
encontrar / lo que no me ha sido dado? (p. 306), reitera en este
otro. Porque como hemos visto en esta lectura, el amor da la im-
presin de un anhelo que se maniesta no necesariamente como
una realidad fsica, sino como un deseo sumergido en la palabra o
en la mirada que busca obsesionada el perl de ese cuerpo. Esta
misma intuicin recoge el concepto amoroso de su interioridad,
no como una queja, sino como un pensamiento guiado por la ilu-
sin de rendirse a la belleza del cuerpo que busca poseer: Con el
paso de las horas / corre mansa el agua clara / sobre el rmamento
/ de su cuerpo (p. 340).
El verbo de los ngeles es un libro que traza el sentir del amor, de
la vida y del tiempo en un estilo que se distingue por la evocacin y
el contenido de sus imgenes. Jorge Valero ha logrado exponer, con
gran naturalidad y belleza, una visin que nos muestra siempre el
sentido de la vida y la esperanza en la solidaridad humana. El verbo
de los ngeles nos muestra que la poesa es un espacio ntimo y si-
lencioso donde cada lector puede reencontrarse a s mismo, o como
seala la contraportada del libro: un largo cntico celebratorio de
la vida, una slida sobrevivencia del amor y de la alegra en acto
de reverenciar la ddiva abierta del mundo con igual generosidad.
256
RNC
LA FLOR Y SUS APSTOLES es una novela que cuenta la historia
de una or, Marnola, y de los apstoles. Es curioso ir observando
cmo Marnola parece olvidada, sea para armar, para negar o
para debatirse en el desconcierto. Todo se desvanece antes de que
llegue a un encuentro ms o menos denitivo en las historias cru-
zadas de los personajes, y ese desvanecimiento procede de una
falta de la propia naturaleza humana: Marnola es una muchacha
que padece sndrome de Asperger, entre oscuras hiptesis y vagos
pronunciamientos sus familiares niegan la capacidad sensitiva y
real de su hija. Marnola, sintindose siempre castigada por algo
que desconoce es empujada irremediablemente a la soledad. Aun-
que lo considere, distante y aun contrario a ella, Marnola es el
hilo de un ovillo mayor, algo as reconocemos cuando llegamos
a comprender que Marnola es un pretexto del escritor para urdir
un universo poticamente sostenible a partir de una eleccin ms
afectiva en cuanto constituye lo ms profundo de los personajes y
su relacin con la naturaleza. El discurso de La or y sus apstoles
se expresa en lo que denomino pica de la nostalgia. Es posible
que, en un momento, esta armacin se diluya para retirarse, ella
misma, en espera de quien pueda hacerle revivir como merece,
Julio Borrom
EMORIA Y POESA EN
LA FLOR Y SUS APSTOLES,
DE DANIEL ALBERTO LINARES
M
257
RNC
como es su imperioso destino. Quin no, sino Facundo La Cruz
Heredia, el personaje que alumbra los fondos ltimos de la nove-
la, que aun reconociendo a Marnola, la de carne y hueso, la trans-
gura en smbolo en su imaginacin. Facundo recuerda y olvida
hablando de s mismo y de Marnola, mientras el narrador cuenta
su verdad huyendo de las crnicas que el mismo Facundo dicta
en su delirio; no deja subsistir la menor duda de que a los testi-
monios escritos por Facundo en forma de crnicas se ponen otros
que apenas ha sacado a la luz la memoria. Este personaje es un
cronista, un sepulturero de muertos y de los afectos, un activista,
un hablador, un lector de libros sobre los Andes trujillanos. Digo
pica de la nostalgia, y Facundo lleva siempre consigo su historia
toda y las historias que fabula alrededor de su viaje existencial y
mtico ha de volver para poder lograr la unidad de los hechos del
pasado y ordenarlos en un cuaderno de los Andes venezolanos, y
ver cmo trazan un surco en el tiempo que garantizar la pervi-
vencia de Marnola o de ese reino futuro hallado en las palabras
de los apstoles, que son los poetas. Estamos, pues, ante un doble
camino: por un lado, el mundo mgico construido por Facundo
que no volver, y por otro, el alumbramiento del mito encarnado
en Marnola. La or clausurada en un tiempo y abierta en la ima-
ginacin, como los paisajes andinos, las lagunas encantadas y los
momoyes hacindose su naturaleza ms frgil a causa del poder
demoledor del progreso. Sin embargo, Daniel logra en su novela
el cultivo de una espeleologa de la moral que es inmanente a la
naturaleza con su propia manera de comunicarse por reaccin
contra los urbanismos de altos riesgos ecolgicos. Facundo con
un entusiasmo algo voluntario es un buen hombre, un personaje
vivencial donde est lo alto y donde lo bajo del lugar en que se
halla su palabra, lo descubre y despierta todo. No es lo mismo
leer que traducir el silencio de los pjaros. Traducir el silencio de
Marnola enrollada en su introspeccin interminable. Traducir la
fascinacin de las piedras o el ro tan parecido al padre. El tra-
ductor de la naturaleza tiene que identicarse en cierto modo con
el autor original; hacer de demiurgo, en el caso de Facundo hacer
de brujo, adivinador, imaginero y en su memoria la plasticidad de
crnicas que recuperan nuestros mitos y leyendas, la Venezuela
258
RNC
raizal y luminiscente de los pramos, la memoria de los pueblos
originarios y su lucha contra el espaol colonialista. Una novela
que devela el orden implicado de la naturaleza y sus bondades,
con esto Daniel Linares ha retornado a la novela por el camino
fundante de la nacionalidad venezolana, ha retornado con la me-
moria y la poesa.
Memoria es la reunin de la remembranza. Ella oculta en s, y
se oculta a su vez (...) el recuerdo de lo que ha de pensarse es la
fuente primigenia de la poesa. Por esto la poesa es el arroyo
que en ocasiones retrocede hacia el manantial, hacia el pensar
como remembranza (...). Toda poesa nace de la devocin del
recuerdo
1
.
A decir verdad, no nos representa ya el pasado, sino que lo
pone en juego en sus diversas modalidades narrativas; y si todava
hallamos los ecos de un mundo remoto que nos habla en un pre-
sente instantneo, no es porque conserve la nostalgia de quedarse
vvido en los recuerdos de Facundo o en el museo posmoderno
2
,
sino porque prolonga su efecto de novela de la liberacin acompa-
ada de un discurso que arma lo venezolano en un presente que
recomienza sin cesar, constituido en los fueros de la poesa y por
esa materia audible de las narraciones orales, las que sentimos
directamente deslizarse a travs de la historia venezolana, con lo
cual es posible reconocer tambin las tradiciones, encontrarlas
precisamente all donde los decires del pueblo aparecen en su ver-
dad de niebla, en su canto primordial, en la tristeza de los cuicas,
sus cantos fraternos y libertarios, en los velorios y las lagunas
donde el momoy suea y el ro en su temblor de hoja; porque si
algo precede al tiempo lineal de la historia, es porque se encuen-
tra en cierta posicin diferente de la que el orden impone. Daniel
Linares escribe una novela fundadora al emprender una reme-
moracin dirigida hacia delante, pues el proceso de la memoria
1
Martin Heidegger. Qu signica pensar? Pgs. 16-17.
2
Alain Touraine. Crtica de la modernidad. Pg. 210.
259
RNC
renueva, a modo de recuerdo, lo que ha sido y ahora es y deviene
3
.
Y la memoria en La or y los apstoles procede de un determinado
horizonte de sentido que construye un mundo que conere uni-
dad y totalidad a las historias dictadas por las profundidades de
la poesa, esa poesa que habita en la casa interior de Facundo, as
el sentido subsiste como su realizacin. Memoria y poesa nacen
de un manantial originario siempre nuevo y los aconteceres per-
duran en el mundo. Digo Facundo, el pariente ms cercano del
narrador, segn toda su manera de ser, este personaje es el vaso
comunicante por donde la historia de la novela trasunta, todo
empieza en l y termina en sus recuerdos. Marnola, la hija que
nunca tuvo Facundo y ste el padre en la ansiada bsqueda de
Marnola, la or transgurada en smbolo, un padre ausente y una
hija sublimada en la imaginacin. Su amigo Cristiano con quien
establece un epistolario donde cada uno lleva sus recuerdos des-
ledos, esta relacin es de lo ms inquietante, Cristiano es la nica
llave que abre las puertas del corazn de Facundo y ste el nico
capaz de hacerlo regresar a la ciudad donde quiere morir. Hay
una nostalgia en Facundo, una nostalgia de poca, nostalgia que
es una tica de la accin porque denuncia el irreversible proceso
de produccin de horizontes tecnolgicos y urbansticos depre-
dadores del medio ambiente. La nostalgia en Facundo radica en
esta falta de solidaridad con la naturaleza, por su deshumaniza-
cin y destruccin de los patrimonios y bienes culturales. Es una
nostalgia de la memoria. Y esa nostalgia, nalmente, actualiza los
recuerdos de Facundo que son aquellos que se producen, como
una chispa, entre las notas archivadas y los papeles escritos. Esta
relacin de escrituras dan un nuevo sentido a su propia vida, son
reescrituras del archivo memorialstico de un hombre tendido en-
tre dos pocas, por un lado, la ruralidad y los valles andinos, y
por el otro, la ciudad y sus formas de vida. En algn intersticio la
fabulacin rompe la soledad de Facundo, entonces, la historia se
convierte en mito y la ciudad exige su remedio contra el mal del
3
La expresin, el recuerdo del presente de Edmundo Husserl nos acoge
en el sentido autntico que queremos dar al referirnos a este aspecto. Fe-
nomenologa de la conciencia del tiempo inmanente. Pg. 108.
260
RNC
trco y la incomunicacin. Los mundos se permean, se trastocan,
mudan sus encantos y desencantos, sus mitos y escatologas, sus
retornos y calamidades. Sin duda, el autor de La or y sus apstoles
celebra la naturaleza, el amor al terruo, la Matria, los instintos,
la desnudez, el tema del padre, el retorno a la infancia que nunca
halla reposo en tierra alguna y siempre es un paraso donde fui-
mos expulsados. Celebra una Venezuela que no puede darse sin
el otro y porque la tierra exige el paso por la alegra, aunque esta
alegra sea, a la postre, la condicin de la tierra.
Al mismo tiempo hay que aclarar algo: la importancia de este
universo encuentra otra lectura, de las mltiples que pueden te-
ner sus autnticos motivos, y me reero a las claves bblicas que se
encuentran a lo largo de la novela. Enunciemos algunas sin nin-
gn orden, tal vez como las recuerdo: en la ciudad de Valera don-
de transcurre parte de la historia, llega una invasin de langostas,
los animales bajan de las montaas, se rebelan y se confunden en
las calles con los carros y peatones, se generaliza el desorden, un
diluvio arrasa con todo. Acaso la historia de los comienzos del
mundo revelados en el Antiguo Testamento y el Arca de No pu-
dieran ser un intertexto? Puede uno cerciorarse en otras partes de
la novela, del problema de la culpa, cuando se habla de la desnu-
dez, y si hay culpa hay vergenza, y si hay vergenza hay pecado,
y si hay pecado, est el Padre y los hijos abandonados. Y la moral
y el pudor. Entonces, el tema del padre es la bisagra que une a
Facundo y a Marnola, la hija abandonada y virgen, slo conocida
por su amor a las ores. En estas acciones y rupturas de los planos
temporales y espaciales donde sucede la historia, los personajes
son llevados por un gran movimiento, un xodo de cuerpos y
almas abatidos por las pestes, las que han de aparecer con cada
cada de los siete ptalos de la or que abren siete sellos. Las e-
bres, los animales, las lluvias, la niebla, la desnudez, el regreso a
los rboles y la estupefaccin. Esto es la profeca y un profeta es
Alguien que duerme debajo de los tiempos y despierta en otros
4
.
As comienza la novela, y por supuesto, hunde sus rizomas
en una reescritura de las Escrituras Bblicas, y a medida de la
4
Daniel Alberto Linares. La or y sus apstoles. Pg. 29.
261
RNC
consumacin de las pestes y de las alteraciones en la vida de los
personajes, el universo mgico de los momoyes, el pueblo cuica,
la primera nacin indgena, entrando a los Andes por la parte de
El Tocuyo, cuyo parentesco con los indios de Mrida y ms all,
los de Centroamrica, con los chibchas, con los quichuas y con
los tup-guaranes, segn testimonio de Tulio Febres Cordero
5
,
arma una historia de anidades y de la Patria Grande. Nuestras
primeras crnicas, las lagunas y el ro Momboy, los encantamien-
tos, los rboles y pjaros milenarios, los caballos y las burras en
su templanza y devocin, los hacedores del barro y el maz, las
bocas que hablan y las casas recuerdan quines fueron sus pri-
meros moradores; este universo mtico traspasa el umbral de sus
caminos y conuye en el espacio y tiempo urbano con sus modas
plasticadas, desperdicios, clichs y depredacin. Dos universos
interconectados donde encontramos poetas, personajes histricos
y pueblos que slo existen en el inconsciente colectivo. Se pue-
de hacer una lectura de estos escenarios en la novela y notar en
sus grandes cuadros, el reino de los muertos, el inframundo, el
Apocalipsis, hay una especie de ocultamiento y desocultamiento
sucesivo en el cual el cielo y el inerno cristiano existen slo en la
imaginacin del creyente por culpa, y por otro lado, el histrionis-
mo de los momoyes es un espectculo pagano.
Una novela inspirada profundamente en el imaginario de los
Andes venezolanos convive con la religin cristiana. Una novela de
la desnudez y del Eros contra la vergenza del cuerpo cristiano, en
esto se acerca a la losofa hind que arma el cuerpo en su virtud
y libertad, tambin al ideal de la belleza griega y de nuestros indge-
nas que sienten su cuerpo Uno con la naturaleza. No hay dios que
colore sus rostros, entonces se acaba la fe, el evangelio, la espada,
y se arma una verdad del corazn porque el hombre que est
desnudo no tiene culpa, no cubre su cuerpo por miedo al castigo
divino y a la mirada panptica de Dios y de los poderes instituidos
en la sociedad. La desnudez tiene un valor mgico y sagrado
6
.
5
Tulio Febres Cordero. Obras completas. Procedencia y lengua de los aborge-
nes de los Andes venezolanos. Pgs.10-12.
6
Alain Danilou. Shiva y Dionisos. La religin de la Naturaleza y del Eros.
Pg. 76.
262
RNC
Acaso en las casas y en los corazones de nuestros campesinos no
simpatizan las plantas medicinales, el chim y las estampitas de la
Virgen Mara? Se nos olvida que debajo de los techos de las casas
campesinas cuelga el Santo Corazn de Jess y, a su lado, la gurita
de un momoy bonachn y ebrio?
Es muy probable que Daniel Alberto Linares haya creado una
novela en forma de capas superpuestas e intercaladas, como si
debajo del primer pliego pudiramos observar los intermedios y el
ltimo, que nos devolvera al primero, y as al orden implicado de
los universos en la coexistencia de sus propios espejos. Una lec-
tura especular que interroga sobre los aspectos de construccin
de la novela simultneamente con una lectura arquitectnica del
discurso y, por otro lado, la dimensin potica de la obra. Y digo
arquitectnica y potica en el sentido de un proceso global que da
cuenta de las claves de la estructura narrativa y de la poesa como
signo fundante de la novela. Las cartas de Facundo y Cristiano
dan un fresco escriturario de una amistad contra el olvido, las
notas explicativas insertadas en el texto son hojas sueltas de una
novela inconclusa que bien el lector terminara por descifrar y re-
escribir, el Diario del lector ingenuo es una bitcora que describe un
museo de las crnicas, los reversos de pginas sueltas sorprenden
al lector que intenta leerlas como un folletn o artculos periods-
ticos. Por otro lado, la historia de Marnola y Facundo arrojada al
inmenso escenario donde las acciones transcurren, primero cada
una en su tiempo y espacio mtico, y en su relacin con la contem-
poraneidad desde donde se nombra y sustituye las voces antiguas,
los giros indgenas; se presenta el obligado contraste con lo origi-
nario y la nostalgia preserva su retorno en completa sencillez, su
ms alto grado de creacin y se recuerda para no olvidar.
En esta serie de transiciones apresuradas, en este tejer y des-
tejer en la gura de Facundo y de las tonalidades asombrosas de
este mosaico arcaizante y contemporneo que bien pudiera con-
siderarse esta novela, pica de la nostalgia o novela ecolgica o
novela del Eros, est a mi juicio, la causa principal de que cada
hallazgo esttico en La or y sus apstoles sea juzgado como de-
nitivo cuando el tejido narrativo es slo un atisbo, un intento
de contar una historia entre muchas otras en la que he llegado a
263
RNC
encontrar algo as como una ventana abierta con vistas a la Vene-
zuela profunda, a su composicin paisajstica donde duermen los
mitos, la oralidad, la historia y el canto originario de nuestros an-
cestros. Y de que lo que antao mantena una jeza de carcter en
los pueblos, la poesa asequible a todos por naturaleza y en cual-
quier momento, devela en La or y sus apstoles, su carcter fun-
dante, la lengua que todo lo nombra, la lengua madre. Qu hay
detrs de todo esto. La Poesa. Was bleibet aber Stiften die Dichter
(Lo que queda / lo fundan los poetas). Este dstico de Hrdelin
ahonda la conviccin de que la poesa es el conocimiento pleno
de la condicin humana, de sus registros lmicos e histricos por
aquello que es, se maniesta y porque a raz de esto permanece
en el dominio de la rememoracin y se desplaza hacia adelante
con fuertes deseos de pasar y dejar sus huellas en la tierra. La
poesa nombra lo que queda, pasa y se transforma, el recuerdo de
las cosas no quedara como una simple curiosidad aun ms de dar
la impresin del desapego al futuro. La idea de poesa en La or
y sus apstoles aprehende al mundo desde el oscilar de atrs para
adelante hacia la reminiscencia que reconcilia un mundo abierto
al innito. Daniel Alberto Linares cuenta y vuelve a contar sin ce-
sar la historia de Marnola que vive entre las ores y nos recuerda
a Proserpina, la hija de Ceres raptada por Hades, la destruccin de
los patrimonios, la celebracin de los lugares, la vida secreta de las
ores y de las experiencias psicodlicas con el hongo, destructor de
la razn y del orden de las cosas, los mitos y las leyendas, la ciudad
y sus desrdenes, a veces retrocede un poco y relata una vez ms
la historia que no tiene principio ni n, porque queda elevada a
arquetipo y, sin embargo, se marcha tras la profunda huella de la
tierra. La huella es una piedra. La huella es el rbol que Runo,
uno de los personajes abraza como si fuese su padre. La huella es el
ro Momboy desbordado y rabioso por tantos pesticidas y plstico,
nos recuerda aquel su pariente mtico el Escamandro, aquel Dios
ofendido por Aquiles que quiso envolverlo en sus aguas. La huella
es una hoja. La huella es un color ido tras su sombra. La huella es
una rama y su ceniza. La huella es un hueso humano y el cuento
sobre el origen de ese hueso que viene de la muerte y de la muer-
te, la vejez y de la vejez el nacimiento, y del nacimiento el coito,
264
RNC
el amor, la sensacin y el apego hasta descubrir la raz del problema
y el desconocimiento
7
. La huella sigue ah para perturbarnos y dejar
constancia de su presencia, de su paso por el mundo y de su arraigo.
En este momento me parece adecuado introducir la nocin de
monumento, tal como la entiende Vattimo, es ante todo un hecho
destinado a registrar rasgos y recuerdos de alguien a travs del tiem-
po, pero para otros
8
. Recordemos otra vez a Hlderlin, Was bleibet
aber Stiften die Dichter (Lo que queda / lo fundan los poetas). Lo que
queda, lo que dura son las huellas, el monumento que otros reco-
nocen en la fragilidad de las cosas, del imaginario colectivo y la me-
moria; la perturbacin que todava estremece y destierra. Podemos
suponer tal vez que estamos con La or y sus apstoles en el registro
de una poca inscrita en el recuerdo de Facundo, una poca en el
sentido del quedarse en la tierra, del quedarse lejos de s y dentro de
las cosas que nombra. Lo que fundan los poetas permanece, que-
riendo devenir lo que en cierta manera ya es, gloria de crecer en el
desierto
9
. La poesa funda su verdad en esta poca, ella funda su
monumento para las generaciones futuras, su memoria, la belleza y
esa verdad en el desierto que crece producto de un mundo inseguro
y fragmentado que se alimenta de guerras, conictos polticos e inva-
siones a pueblos, que domina el hombre y a la naturaleza a travs de
los mecanismos del poder y la seduccin. Esta gloria de crecer en el
desierto, de la que nos habla Daniel en su novela, representa el esta-
do actual en que se encuentra el mundo que ha perdido su sentido y
ha olvidado sus monumentos, pero al mismo tiempo, en el desierto
crece la Poesa, su verdad y su belleza. En La or y sus apstoles, la
poesa cumple su apostolado en el sentido de una alabanza a la tierra
de donde proviene, muestra ms que admiracin por las cosas que
nombra en el rememorar uno de los rincones ms remotos, la Vene-
zuela Andina, que le permite inspirar un nuevo vigor a la novela que
tendr que llegar a la certeza de un tiempo reconcentrada y al mismo
tiempo escondida en la poesa. Digamos que la poesa en La or y
sus apstoles profundiza una comprensin sintiente y ms cabal de
7
Chogyam Trungpa. Abhidharma. Pg. 123.
8
Gianni Vattimo. El n de la modernidad. Nihilismo y hermenutica en la
cultura posmoderna. Pg. 68.
9
Daniel Alberto Linares. La or y sus apstoles. Pg. 338.
265
RNC
la historia con la maravilla de la naturaleza, el amor, la amistad y el
retorno del mito, la mayor sabidura de la tierra para los antiguos. La
poesa sigue siendo un milagro en esta novela del escritor trujillano
Daniel Alberto Linares.
BIBLIOGRAFA
DANILOU, ALAIN. (1986). Shiva y Dionisos. La religin de la naturale-
za y del Eros. Kairs. Barcelona.
FEBRES, P. GONZALO. (1968). Procedencia y lengua de los aborgenes
de los Andes venezolanos. Consejo Universitario. Mrida-Venezuela.
HEIDDEGGER, MARTIN. (1978). Qu significa pensar?. Nova. Buenos
Aires.
HLDERLIN, FRIEDRICH. (1922). Gedichte. Erich Lichtenstein Ver-
lag. Dietsch & Brckner in Weimar.
HUSSERL, EDMUNDO. (1959). Fenomenologa de la conciencia del
tiempo inmanente. Nova. Buenos Aires.
LINARES, A. DANIEL. (2011). La or y los apstoles. Fundarte. Caracas.
TOURAINE, ALAIN. (2006). Crtica de la modernidad. Fondo de Cul-
tura Econmica. Mxico.
TRUNGPA, CHGYAM. (1988). Abhidharma. Kairs. Barcelona.
VATTIMO, GIANNI. (1998). El n de la modernidad. Nihilismo y her-
menutica en la cultura posmoderna. Gedisa. Espaa.
266
RNC
EN LA BIBLIOTECA Pblica Mario Briceo Iragorry de Trujillo
se cre la Sala Estadal exclusiva para albergar todo trabajo in-
telectual, de creacin e investigacin sobre la historia del estado
Trujillo; el trabajo de los poetas, de los ensayistas, publicaciones
de revistas atesorando artculos interesantes sobre la dinmica de
Trujillo que hoy ya forman su historia. Todo ello resultaba intere-
sante, pero por tratarse de una biblioteca quedaba la disyuntiva:
a cuntos trujillanos llegaban sus servicios? Lgicamente que la
repuesta se circunscriba a unos pocos, por residencia o por tareas
exclusivas, mas su labor expansiva no tiene la irradiacin colectiva,
propiamente dicha. La preocupacin que a nosotros embargaba era
el hecho de que tanta riqueza formativa e informativa quedaba en
la exclusividad de los anaqueles.
Pues bien, como parte de la democratizacin de la cultura, a
partir del nuevo proceso poltico la idea de que ese trabajo litera-
rio, investigativo e histrico comenzara a implicarse en la tarea de
la comunidad, o se socializara, empieza a tener fundamentacin
en la nueva juricidad nacional cuando a travs de la Constitucin
de la Repblica Bolivariana de Venezuela la cultura, ms que p-
blica, debe ser comunitaria y un bien irrenunciable del pueblo
Benigno Contreras Briceo
DITORIAL ARTURO CARDOZO
E
267
RNC
venezolano, segn el Captulo. VI De los derechos culturales
y educativos. Ese bien irrenunciable, el rescate del patrimonio
histrico y cultural, constitua un deber exclusivo de los entes na-
cionales y regionales, especialmente de las gobernaciones a travs
de las coordinaciones culturales.
Debemos sealar, entonces, que la Coordinacin Trujillana
de Cultura, tomando esa determinacin, desarroll una poltica
inesperada y poco probable, tal era nuestra incertidumbre: res-
catar todo ese trabajo de investigacin e historia realizado hasta
esos momentos en el estado Trujillo, anunciando la creacin de
una editorial exclusiva para el estado que se encargara de reeditar
trabajos y libros que parecan, como antes acotramos, reliquias
casi intangibles para la comunidad, durmiendo el triste letargo
del anaquel casi olvidado de nuestra Biblioteca Mario Briceo
Iragorry y an peor, en las olvidadas e intiles bibliotecas de los
ateneos de Trujillo.
El Coordinador de Cultura de ese momento, el poeta Pedro
Ruiz, es el creador y la buja animadora de tal proyecto y con
entusiasmado empeo se arma de recursos y equipos tcnicos y
humanos para tal logro. En el rea de diseo coloca al talentoso
joven lvaro Alvarado quien, desgraciadamente, fallece tras un
accidente de trnsito. Luego Jorge Chami y otros artistas trujilla-
nos continuaran esa tarea, con una elaboracin tcnica que nada
tena que envidiarle a las importantes editoriales nacionales.
Una interesante y signicativa decisin fue la de haberle colocado
a la editorial el nombre de un ilustre trujillano, ejemplo de virtud
social, poltica, profesional e intelectual y, sobre todo, un insigne es-
tudioso de la historia de Trujillo cuyo clsico trabajo es una extraor-
dinaria manifestacin del sentimiento y querencia por su tierra ma-
tria, nos referimos al historiador betijoqueo Arturo Cardozo.
El 14 de agosto del 2001 nace la editorial con la publicacin
Sobre el cauce de un pueblo, extraordinaria obra de Cardozo, que
recoge la historia de Trujillo enfocada concretamente en el siglo
XIX, la cual slo era asimilada en los predios de la academia y las
bibliotecas para la tarea de la investigacin o para los acuciosos
de la historia. Su contenido de historia de pueblo, para la absoluta
mayora de los trujillanos era desconocida o inaccesible hasta que
la editorial la recoge y la hace pueblo.
268
RNC
Comenzaba as a trazarse una interesante intencin animada
por sus principios: Recuperar la memoria histrica trujillana,
enriquecer el patrimonio histrico venezolano y contribuir con
la voluntad poltica de hacer de Venezuela un pas de lectores y
salvar la brecha que histricamente ha separado al pueblo de sus
libros y del vasto caudal de la literatura universal. Casi un cente-
nar de publicaciones as lo rearmaron.
Obras de autores trujillanos que una vez tuvieron la oportu-
nidad de que su trabajo se publicara y que haban quedado para
el exclusivo deguste intelectual de coleccionistas o instituciones
educativas como las bibliotecas, comenzaban a salir de los ana-
queles para tener presencia colectiva.
La incorporacin a su poltica editorial de nuevos trabajos y la
estimulacin a la investigacin y creatividad narrativa y potica
tuvieron all su espacio. Tienen especial importancia los libros
ganadores de las tres primeras Bienales Nacionales de Literatura
Ramn Palomares, que se convirti desde su primera edicin en
una esta de la cultura.
La Editorial Arturo Cardozo se propuso la publicacin en se-
rie de los trabajos, especialmente, de autores trujillanos referidos
en colecciones de crnica, literatura y ensayo. Se reedita una de
las obras clsicas ms emblemticas sobre el estudio de la historia
y la crnica trujillana una obra casi en peligro de extincin la
que una vez llamramos la biblia trujillana por ser una refe-
rencia inevitable y crucial para todo aquel que quisiera trabajar
y escribir sobre historia trujillana; esto es, la obra de Amlcar
Fonseca: Orgenes trujillanos, la cual haba sido editada exclusiva-
mente en Caracas en 1952 por la Tipografa Garrido, convertida
prcticamente en una reliquia inalcanzable.
Se reeditan trabajos de ilustres trujillanos como los de Mario Bri-
ceo Iragorry, Amrico Briceo Valero, el Pbro. Juan de Dios Andra-
de, Domingo Miliani, Adriano Gonzlez Len. Ilustres poetas como
Ana Enriqueta Tern, Ramn Palomares, Vctor el Chino Valera
Mora, Pedro Cuartin, Miguel Mrquez, Pedro Luis Hernndez, Ra-
mn Rivas Sez, etc., conformaron la exquisita seleccin que llegaba
a la colectividad; las obras de interesantes ensayistas surgen de la
editorial: la de Eduardo Rivero, Vctor Vsquez, Eduardo Viloria; las
269
RNC
bellas crnicas de don Tulio Montilla y una prolca e importante
coleccin de Cuadernos de la Memoria que ilustran nuestra ga-
laxia intelectual trujillana como la de Ana Enriqueta Tern, la de
Wilfrido Gonzlez, la de Oscar Martnez, Francisco Prez Perdomo.
En n, una riqueza selectiva de trabajos de historia y de li-
teratura que ayer, repetimos, se consuman en el letargo de los
anaqueles y que hoy ocupan espacios en las escuelas y distintas
instituciones educativas y, sobre todo, ya no son el reservorio de
exclusivas manos de coleccionistas o de estudiosos particulares
celosos por resguardar obras o textos que ya casi parecan desa-
fectos al colectivo.



2 Bienal Ramn Palomares, 2005.
271
RNC
NUESTRA PATRIA en revolucin expresa su sensibilidad e inteli-
gencia a travs de las bienales de literatura y concursos integradores
de las artes, que se han transformado en verdaderas estas de la cul-
tura nacional Venezuela adentro.
Y es que en el proceso bolivariano las bienales tienen gran sig-
nicacin, porque se trata del reconocimiento y visibilizacin del
patrimonio intelectual, y la riqueza de su diversidad en cada uno
de nuestros pueblos, porque son nuestros narradores, poetas, cro-
nistas, ensayistas de trayectoria pero tambin las voces emergen-
tes, quienes protagonizan estos encuentros de la imaginacin y la
palabra creadora.
Las bienales de literatura permiten fortalecer los dems progra-
mas liberadores que ejecuta el Ministerio del Poder Popular para la
Cultura, porque no slo propician el alumbramiento de nuevos escri-
tores y escritoras, sino que va a tener cuerpo de libro todo el imagi-
nario de cada una de nuestras regiones, que son tema y laboratorio
de escritores y escritoras, a lo largo y ancho del pas.
Fue en Trujillo, en el ao 2003, cuando bajo un concepto revolu-
cionario, incluyente, que determin la participacin masiva de cul-
tores, cultoras y las comunidades, se efectu la 1
a
Bienal Nacional de
Pedro Ruiz
ISTEMA NACIONAL DE
BIENALES DE LITERATURA
Reconocimiento y visibilizacin del
patrimonio intelectual de la patria
S
272
RNC
Literatura Ramn Palomares, de la cual ya van cuatro ediciones; la
ltima en noviembre de 2011, en Bocon.
Verdaderas estas populares, integradoras de las letras y las artes,
han sido las cuatro ediciones de la Bienal Ramn Palomares, en las
cuales se ha homenajeado a intelectuales trujillanos de la talla de Ma-
rio Briceo Iragorry, Ana Enriqueta Tern, Adriano Gonzlez Len,
Francisco Prez Perdomo, Jos Barroeta, Vctor Valera Mora, Eusebio
Baptista, Oscar Sambrano Urdaneta, Fabricio Ojeda, entre otros.
Desde entonces han ido naciendo bienales en otros estados del
pas, como parte de las polticas masicadoras del Libro y la Lectu-
ra, que el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a travs del
Centro Nacional del Libro, la Fundacin Casa Nacional de las Letras
Andrs Bello, los Gabinetes de Cultura, la Red Nacional de Escritores
y Escritoras Socialistas de Venezuela, Gobernaciones, Alcaldas Boli-
varianas, y el Poder Popular, impulsan de manera sistemtica.
Hijas del proceso revolucionario son, tambin, la Bienal Jos Vi-
cente Abreu, creada en el ao 2008 en homenaje al hombre que com-
bati y dej memoria de los asesinatos de la dictadura perezjimenista
y los de la IV Repblica. Y, en el ao 2009, se efectu la 1
a
edicin de
la Bienal Manuel Felipe Rugeles, en el estado Tchira.
Nios de Niquitao reciben al poeta Ramn Palomares, 2011.
273
RNC
Al ao siguiente, 2010, asistimos al nacimiento de la Bienal Cruz
Salmern Acosta, all en Manicuare, estado Sucre. Aquellos fueron
das memorables en los que el pueblo hablaba en el lenguaje del poe-
ta mrtir, desde cada una de sus manifestaciones artsticas.
Fue en la isla de Margarita, estado Nueva Esparta, donde en el
mes de septiembre de 2011 se llev a cabo la 1 Bienal Nacional de
Literatura Gustavo Pereira, la cual convoc al pueblo y escritores de
todo el pas que celebraron la obra potica, la militancia y las contri-
buciones tericas a la revolucin de este reconocido intelectual mar-
gariteo.
A mediados de octubre, tuvo lugar en San Felipe, estado Yaracuy,
la 1 edicin de la Bienal Rafael Zrraga, evidenciando la vigencia
de este autor yaracuyano, vivo y organizador de la memoria de sus
paisanos.
De igual manera, en el 2011 tuvo lugar, en el estado Monagas, la
1
a
Bienal Literaria Flix Armando Nez, con el propsito de dar a
conocer la vida y obra de este poeta oriundo de esa tierra oriental.
Entre las Bienales Nacionales de Literatura que ya existan y se
han fortalecido durante el proceso revolucionario, est la Orlando
Araujo, en el estado Barinas, de honda resonancia en el pas.
El ao 2012 no fue distinto. En el mes de julio tuvo lugar la 1
a

Bienal Argimiro Gabaldn, en el estado Portuguesa, y la 2
a
Bienal
Cruz Salmern Acosta, en el estado Sucre.
La 2
a
edicin de la Bienal Jos Vicente Abreu se efectu en el esta-
do Apure, en el mes de agosto, y en el mes de noviembre la 1
a
Bienal
Antonio Crespo Melndez, en Carora, estado Lara, una verdadera
esta de las letras y las artes en homenaje a Cecilio Zubillaga Perera
Cho Zubillaga, Alirio Daz, Elisio Jimnez Sierra, Hctor Mujica,
Luis Beltrn Guerrero, Al Lameda y Federico lvarez.
Este ao (2013) corresponde realizar cuatro bienales ya fundadas:
la Orlando Araujo de Barinas; Gustavo Pereira, Nueva Esparta; la V
edicin de la Ramn Palomares, Trujillo; y la Rafael Zrraga, Yaracuy.
Igualmente, este ao nacern otras cuatro bienales: la Vctor Ma-
nuel Gutirrez en Cojedes; Lydda Franco Faras en el Zulia y la Bienal
del estado Carabobo.
De manera que estas estas del libro y la palabra continan este
ao al calor del pueblo. Todas y todos estamos invitados.
275
RNC
LA COMUNIDAD TRUJILLANA, como la de otros pueblos andi-
nos, resume una cultura de herencias antagnicas: la cuica, con
sus caractersticas de mansedumbre, su sociedad con ocios agr-
colas y artesanales y su veneracin por las cumbres, las lagunas,
los arcos. La espaola, portadora de la religin catlica llena de
colorido y de smbolos. La africana con su ancestral temor hacia
las selvas, su creencia en el contacto directo con fuerzas sobre-
naturales que en sus propios dominios, le rodean. Hubieron de
fusionarse por la fuerza o por el hbito y de ellas ha salido o se
han creado multitud de leyendas en las que es difcil deslindar el
origen. A travs de los siglos su espiritualidad religiosa ha estado
acompaada del temor ancestral a plantas, animales, fenmenos
naturales, seres sobrenaturales, malcos y bencos.
En la Regin de los Andes muchas de esas antiguas creencias
permanecen vivas, modelan las conductas, estimulan o abruman
al habitante de las reas rurales que se ve envuelto en una abigarrada
sucesin de imgenes que en ocasiones perturba su vida y en otras
constituye aliento y esperanza para enfrentar los rigores del dia-
rio trajinar. Para el Dr. Miguel Acosta Saignes (1965:135) como
todo el mundo cultural venezolano el de las creencias tiene tres
Lourdes Dubuc de Isea
REENCIAS
C
(Fragmento)
276
RNC
races: la indgena, la africana y la europea. Algunas de las que
enumera estn activas en los ncleos humanos estudiados en este
libro. Los zamuros se renen una vez al ao en ciertos sitios de la
Cordillera para misteriosos concilibulos en la Teta de Niquitao
(Dubuc: 1966:265), el arco iris tiene cabeza de caballo y muer-
de a los humanos (tiene el ojo largo y la hocica de bestia). Para los
campesinos, la leyenda del arco iris, heredada de sus antepasados
indgenas atribuye a la lluvia que cae durante su presencia, la
facultad de producir erupciones cutneas. No se puede hablar en
las cercanas de las lagunas de las cumbres pues inmediatamente
se ocultan tras una espesa niebla o sobreviene una tempestad.
Basta sacar un pella de chim de la cajeta y masticarla para pro-
tegerse de la mordedura de las serpientes (El que carga su cajetal
no lo pica macaurel).Las maderas deben cortarse en menguante y
preferentemente en el mes de enero para que no se piquen.
En el mes de agosto hay un da aciago en el que cualquier cosa
malca puede ocurrir. Esta creencia subyace en otros lugares de los
Andes: en los mercados de Mrida se registraron estas observaciones:
()En la zona rural del pramo se acostumbra tomar ruda los
primeros das del mes de agosto como proteccin, ya que en
este mes puede ocurrir cualquier accidente se toma por si
pasa cualquier cosa el da de hoy. Yo tom esta maana, eso se
toma con caf o con guarapo, se le echan tres ramitas de ruda.
Se puede tomar en la maana, al medioda o en la noche. Es
que dicen que el mes de agosto tiene un da malo, y como no se
sabe qu da entre el primero y el ltimo ser, porque eso slo
lo sabe Dios, entonces se debe tomar ruda el primero. Esa es
una creencia que viene desde los indios (Villamizar, 1995: 25).
Seres diminutos a quienes se debe respetar viven en los hume-
dales. En Bocon se les conoce como Momoyes y su descripcin
participa de pormenores expuestos en otros espacios geogrcos.
En su obra citada Salas (1985:97) describe
En 1997 recolectamos en Barlovento algunas creencias sobre los
encantos y sus orgenes espritus (masculinos y femeninos)
que habitan palacios subterrneos debajo de las aguas, ros,
277
RNC
lagunas y cuevas. Se hacen visibles cuando lo desean y si se
enamoran de un ser humano lo encantan o hechizan por me-
dio de la mirada para raptarlo Las lluvias los ros crecidos
estn relacionados con la venida de los encantos y de las ser-
pientes. ().
La autora cita a Farson (1976) quien arma
() unos cayeron en las aguas y bosques y se convirtieron en
geniecillos y espritus de la naturaleza, y los que quedaron,
cayeron cerca de las casas de los mortales y actan en calidad
de duendes buenos ().
Estos seres misteriosos y ambivalentes (buenos y malos) pueblan
igualmente los espacios verdes del estado Falcn. All se les conoce
como haitones y lvarez (1999:128) nos proporciona detalles de su
sonoma, costumbres, hbitos y ejercicios de supervivencia:
estos seres sigilosos se reparten por igual embelesos y arrebatos
() en los auentes de estos valles retozaban todo el da sobre
todo cuando la gente se entregaba a las faenas de los sembra-
dos Por el quiebre de los terrenos inclinados corran aguas
donde asomaban y se hundan alternativamente los sombreros
desmesurados se habla de su piel de barro, terrosa, semejante
al matiz cobrizo de los indios... lanosos vellos tersos y ama-
rillos pantalones con ecos los pies al revs los talones de-
lante y los dedos hacia atrs fuertes remolinos acompaan a
las apariciones rfagas de aire su habla es una jerga que en
muchos casos ni el cautivo ni la gente que se los tropieza pue-
de comprender se alejan de los ruidos, de las presencias im-
portunas son los apacibles, los ms puros, aquellos que por
alguna razn dejan momentneamente su habitacin oculta en
las montaas. Ejercitan entonces sus conjuros para confundir
a las personas que tracan por los montes. Sobrevienen cam-
bios de paisaje, malabarismos, insercin de ajenas realidades al
acontecer corriente su preferencia por los nios los induce a
mgicos articios, bien sea con la presencia de bellos anima-
les, de los cuales, toman, por ejemplo, apariencias auriformes o
bien haciendo brotar de entre sus manos... lucientes imgenes
orales puados de ores desparramados alrededor ().
278
RNC
En el universo de las creencias populares los encantos, los es-
pantos, las brujas y otros seres misteriosos tienen presencia rele-
vante y hay quienes aseguran haberlos visto o sufrido sus efectos.
El muy conocido axioma yo no creo en brujas, pero de que las
hay, las hay reeja una mentalidad abrumada por la duda sobre
los nefastos efectos de las fuerzas del mal. Estas leyendas ejercen
sobre la razn popular una sugestin irresistible que llega hasta
asegurar, como ciertas, cada una de las apariciones imaginarias,
robustecidas de generacin en generacin con sonidos, percepcio-
nes y sensaciones tctiles. Para Gustavo Luis Carrera (1959:63)
se trata de expresiones narrativas complejas, peculiares, desti-
nadas a profundos campos de percepcin sensible y espiritual
del hombre. La aceptacin o negativa de la veracidad de su
signicado, depender del grado de cultura de cada pueblo.
Pero su poder seductor es evidente ().
Ante la evidencia del mal y la imposibilidad e impotencia para
enfrentarlo surgen las contras, los baos, los conjuros, los ensalmos o
las oraciones a los que se adjudica un poder especial de proteccin
mediante el cual se previene la desdicha.
() En el sistema de creencias populares, para cada brujera o
signo premonitorio de mal agero existe una contra o efec-
to anulatorio. La religiosidad popular contempla, entre otras
caractersticas, la posesin de oraciones secretas que protegen
contra las picaduras de culebras, ayudan a conseguir novios, a
protegerse contra las acciones de seres malignos e inclusive a
ocasionar el mal sobre otros () escapularios, reliquias, agua,
velas, palma bendita, la seal de la cruz, rezo de Magncat.
(Salas 1985:96).
La presencia de mdicos chamarreros, curiosos, adivinos, garan-
tiza la efectividad tanto de la curacin emprica de enfermedades
de humanos y animales como la imprecacin o accin capaz de
adjudicar un dao a un malqueriente. La comprobada habilidad
de estos personajes tiene remotos antecedentes: en el Archivo del
Registro Principal de la ciudad de Trujillo consta un Proceso de
279
RNC
Idolatra incoado en Bocon en 1712 donde se menciona a varios
piaches a quienes acudan los vecinos en demanda de lluvia, control
de plagas en sus cosechas, o prevencin de enfermedades y quienes
fueron sometidos a persecucin, tortura y muerte.
Sobre los menesteres infernales de las brujas circulan, igualmente,
muchas leyendas. Segn varios informantes se transforman a las dos
de la madrugada pronunciando la frmula ritual: Sin Dios ni Santa
Mara. El da domingo y los caballetes de las casas son el tiempo y lu-
gar predilectos para sus andanzas. Hay varios modos de capturarlas.
Uno de ellos es tirar al suelo un saquito con granos de mostaza. La
bruja tratar de recogerlos todos pero si llegan las cinco de la maana
y quedan algunos por recoger, recuperar su forma humana y podr
comprobarse su identidad.
Les quitan los sombreros a los hombres, todas las noches se me-
ten un mediecito debajo de la lengua. Son como zamuros. Bajan
de madrugada y pasan roznando. Se sientan en el caballete de
las casas y pueden escuchar todo lo que hablan los amos de la
casa para contrselo a las amigas de ellas. (Dubuc, 1966: 297).
Momoyes
En el imaginario popular, los Momoyes son llamados tambin Esp-
ritus del Agua, Amos de los Arcos, duendes. Algunos piensan que
antes eran dioses. Sus superiores son Doa Aldonza y Don Moterudo
a quienes otros reconocen como Doa Margarita y Don Ciriaco Co-
cuiza o Don Domingo. Sus dominios son: ros, quebradas, lagunas,
barriales, charcos, pozos, acequias, zanjones. Y su residencia, espa-
cios encantados en el fondo de la tierra y en lo ms hondo de las
aguas, donde, segn parece, tienen mucho oro.
Son pequeitos, parecidos a los enanos, su rostro es feo, arru-
gadito, en algunos casos llevan barbas o son negros. Su vestimenta
incluye siempre un sombrero grande, un sombrerote, van descalzos,
su ropa vara: puede ser un pantaln azul y una camisa roja, rota. Los
pantalones al revs, enrollados y sujetos con una liga.
280
RNC
Son fuertes, espritus tormentosos. Cuando se molestan son de
cuidado, amenazadores, vengativos: dejan a las personas convertidas
en mndigos
1
. Son, a la vez, muy enamorados.
Se alimentan con frutas silvestres (moras) y hierbitas que na-
cen a orilla de ros y quebradas.
Su comportamiento es inquietante: aparecen y desaparecen.
Se mudan de un sitio a otro en medio de torrenciales aguaceros
(se escuchan, entonces, tambores, truenos y relmpagos). Cuando
baja la creciente, pueden convertirse en un animal, por ejemplo
una lagartija. Qu les gusta? El chim, el aguardiente (miche y
mejor si es zanjonero), la ceniza. No les gusta la sal. De vez en
cuando, un sbado, es posible encontrarlos en el mercado adonde
van a comprar carne. Cmo se comunican con las personas? Por
seas. No hablan. Los halan. Algunos dicen que s han escuchado
sus amenazas o su msica en los zanjones. Los truenos son los
tambores, la lluvia es la msica. Cuando hablan con la gente, sta
se desmaya y ellos desaparecen.
Hay diversas formas de enfrentarlos: llevar contras (una cruce-
cita, una virgencita vestida de rojo, orozuz, un Cristo bendecido),
acudir donde un mdico ramero, el brujo de la montaa, un m-
dico chamarrero, un mdico hierbatero o tomar un guarapo de
chayota con miche. Entre sus tretas y travesuras ms frecuentes se
cuentan: mandar lloviznas, robar chim, tirar piedras o polvitos,
hacer ruidos, asustar, molestar a los que duermen, quitar las cosas
de un lugar y ponerlas en otro, enfermar a la gente (ebre), pro-
vocar inundaciones. Y cmo es su naturaleza? Muchos dicen que
son buenos amigos del silencio. Cuidan las sementeras, las aguas,
los musgos y los rboles. Con ellos se puede hacer negocios. Y
hay quienes les temen y piensan que son malos, peligrosos, de
cuidado porque roban el espritu, emboban, perturban, se llevan
al cristiano al fondo de la tierra o a lo profundo de las aguas.
1 El mndigo diere del mendigo. Este es una persona pobre, desvalida,
que solicita ayuda econmica para subsistir. El mndigo al que se alude en
los cuentos de los Momoyes, es persona despojada del espritu, incapa-
citada para el razonamiento.
281
RNC
A continuacin vivencias y experiencias trasmitidas por los in-
formantes:
1. Marcelo iba con su hermano a cuidar un mis en los potre-
ros. Se quedaban de noche. Cuando el hermano se dorma vena
un hombrecito pequeitico con un enorme sombrero y se paraba
en la puerta con una mano en cada lado. All haba un barrial. La
mam no los dej volver. Eso era encantado.
2. Un muchacho iba a trabajar y le pidi permiso al agua, en-
tonces le dijo que quera permiso y le dijo que eso era tuyo y mo
nada ms. Luego se fue a trabajar. Vino despus otro muchacho y
no le dijo nada al agua, y cuando pis el barro se estaba hundien-
do, y estaba pidiendo auxilio. Otros muchachos lo escucharon y
lo fueron a rescatar y lo sacaron.
3. A otro seor lo estaban persiguiendo los Momoyes y cuando
volte, el Momoy lo agarr de una mano y le haca seas para
que se fueran al zanjn y el seor le dijo que iba para otro lado,
pero insisti en hacerle seas que pa el zanjn (los Momoyes no
hablan). El seor le dijo que s quera ir pa casa de l, pero el
Momoy lo solt y cuando volte, el Momoy haba desaparecido,
ya no estaba.
4. Fui con un hermano mo a cortar la caraota para almacenarla,
pero mi hermano se haba ido solo, aparte, y a l le dio una cosa,
como un desmayo y entonces despus regres a comer el desayu-
no para ver si era por falta de alimento y da la coincidencia que
cuando regres, l no lleg hasta donde nosotros. l se fue a cortar
unos cascarones que echan las matas de cambures, en lo que hal
el cascarn se desmay, porque resulta que el encanto tena ganas
de llevrselo, pero no lo hizo porque nosotros estbamos all, cerca.
Cuando vimos que se caa, fuimos a atenderlo, menos mal que lle-
vbamos contras. Porque si uno no est protegido, los Momoyes lo
van embobando a uno para llevarle el espritu y entonces uno anda
sonmbulo, sin espritu, queda ido, uno no se da cuenta de la vida.
Mi hermano no volvi a trabajar all, porque siempre que bamos
llova, y es una llovizna que cae slo donde trabajbamos, porque
hay un encanto que no nos deja trabajar.
5. Los Momoyes son buenos o malos? En parte son buenos, si
uno les pide permiso permiso para qu? Para trabajar la tierra
282
RNC
Y las aguas? Tambin. Por lo menos que uno est cerca de un
jagey ellos (los Momoyes) son los dueos de eso. Uno les pide
permiso para que uno pueda ir a trabajar sin molestarlos a ellos,
pero siempre cargando una contra, un santico. Porque ellos le
tienen miedo. Porque ellos eran dioses antes. Yo conozco a un
seor que los vio, dijo que eran chiquitos, pero con un sombrero
grandote, igual a un sombrero mexicano, descalzos. A ellos no se
les ve la cara. Un sombrero pico de manare. Gregorio cuenta que
antes de ir a trabajar hay que pedirles permiso, y la persona debe
cargar una contra. Que si me da miedo un Momoy? S, porque
emboban a uno. No me gustara encontrarme un Momoy de cer-
ca, sino de lejos. El chim se lo roban a uno. Si yo tengo el chim
bien guardado en los bolsillos, y estoy trabajando en el campo, de
presto no lo encuentro, as lo busque donde lo busque. Uno no
puede hacerles mucha bulla porque dice a llover.
6. Hay hombres Momoyes y mujeres Momoyas, que se enamo-
ran de uno, lo persiguen para embobarlo y llevarle el espritu. Lo
ms recomendable es que uno siempre cargue una contra.
7. All en San Jacinto, haba un muchacho que se lo haban
llevado los encantos, estuvo un ao completico debajo de la tierra.
Estaba trabajando y desapareci, l se distrajo viendo animalitos,
lo embobaron y se lo llevaron. Estuvieron buscndolo por cielo
y tierra. Los familiares del muchacho tuvieron que hacerle una
promesa a San Antonio para que apareciera porque estaba sin
espritu. A San Antonio le ofrecieron un velorio y as fue que sa-
li el muchacho bobito. Cuando pasa eso, hay que bautizarlo de
nuevo. Los encantos son los Momoyes, para m no son buenos
porque llevan a uno debajo de las aguas, en cuevas. Slo Dios
sabe cuntos habrn. Siempre cargo mi contra. Y aconsejo que los
muchachos pequeos no salgan sin ella, y cuando jueguen cerca
de las aguas, hay que ponerles una proteccin. La proteccin o
contras son: orozuz, incienso, cera bendita, palma bendita, mirra,
una virgencita, mejor se le hace una virgencita roja y se le pone
todo eso. A Juan Manzanilla lo que se dice es que lo agarr un
Momoy con la yunta de bueyes y lo arrastraban hacindole seas
hasta el zanjn, le agarraban la mano. A Petronila la tenan muy
bobita. El Momoy se llamaba Juan. La mujer no saba qu hacer,
estaba bobita porque estaba muy cerca del encanto.
283
RNC
8. Un da fui con mi pap a buscar lea a una montaa, enton-
ces mi pap me dijo que vyase por all a buscar lea y se queda
aqu. Luego se fue poniendo oscuro, era como la una de la tarde
y empec a sentir que haba algo que sonaba. Yo pens que eran
unas reses que iban diaparriba y no era, cuando vi hacia una mata
de mancharropo, vi a un Momoy encaramado arriba, tena un
pantaln azul y una camisa roja, pero la cara no se la vi. No s si
sera hembra o hombre, entonces a lo que yo me agach a agarrar
la lea pa ir a buscar a mi pap, cuando volv a mirar ya no haba
nada, ya se haba ido el Momoy. En una varita estaba, tena som-
brero, yo lo vi de espalda. Despus segua oscuro y le dije a mi
pap que nos furamos, porque nos bamos a mojar, y mi pap me
dijo: Vmonos si quiere, pero no vamos a llevar lea de aqu.
Bueno, vmonos. Pero cuando venamos en el camino nos cay
tremendo palo de agua. Y cuando llegamos a casa le contamos a
mi mam y nos dijo: Esos son los Momoyes que estn buscan-
do a alguien. Yo iba mucho a esa montaa a buscar lea y desde
ese entonces no volv ms.
9. Una vez yo estaba lavando en el pozo, me zumbaron una
piedra y me lleg cerquita del pie y no vi a nadie y pens que era
un amigo, y sal para arriba para insultarlo para ver si era l y no
vi a nadie; y en ese pozo asustaban, se escuchaban los potes con
los que uno sacaba agua del pozo y no era nadie.
10. Un tal Silvestre fue a sacar los bueyes de donde los tena y
un Momoy le dijo: Mire de aqu para arriba manda usted y de
aqu para abajo mando yo. Si te vuelvo a hallar metido aqu, te voy a
llevar. Y que le dijo, por lo que Silvestre se qued calladito y se fue.
11. Hay personas a quienes les salen frente a frente. Donde hay
agua, all gobiernan ellos. Cuando ellos se mudan, quin queda
dueo del agua? Cuando se van, se llevan el agua, todo queda seco,
borradito. Cuando se van, es con msica: los tambores son los true-
nos y la lluvia es la msica.
12. Sucede en una Escuela de rbol Redondo, donde una nia
estaba enferma y yo le pregunt: Qu le pasa? Y ella no me
responde. Y luego les pregunto a sus padres y ellos me dijeron que
era un hombrecito muy pequeo que estaba enamorado de ella;
y se encontraba en un zanjn, que era un Momoy. Se enamor de
284
RNC
ella y le quera llevar el espritu, pero la nia le tena mucho mie-
do y a l no le gustaba eso. La mam estaba muy preocupada y la
iba a llevar donde un mdico ramero, para que le mandara unos
baos. El Momoy se puso ms bravo y la enferm ms.
13. Una vez, en una quebrada, salan muchos Momoyes y te-
nan a un nio encantado. El nio no quera comer en su casa,
porque l deca que ellos le daban comida. Descubrieron que los
Momoyes se lo queran llevar, y el to vino al mdico y le llev
unas medicinas. Un da suba el to y le salieron cinco Momoyes
y le dieron una paliza, pero l cargaba una cruz. Y ellos le dijeron
que si no fuera por ese bejuco que cargaba no se nos ira. Y lo de-
jaron ir. Y el muchachito se mejor. Y frente a la casa de l siempre
sala un arcoiris.
14. Una vez una seora fue a buscar agua a una quebrada,
cuando estaba cargando las latas de agua vio a un hombrecito que
se le acocaba y sinti un escalofro y como si una culebra se le es-
tuviera enrollando en el cuerpo. El hombrecito era un Momoy y la
agarr por una mano y se la llev debajo de la tierra, donde haba
una casa de oro. Ah haban muchos Momoyes comiendo chim
y tomando aguardiente y otros comiendo ceniza. A la seora le
robaron el espritu y la convirtieron en una Momoya.
15. Una seora se fue a recoger agua a una quebrada, ah vio
a un hombrecillo de sombrero grande, no le vea la cara, la ropa
rota, los pantalones enrollados y amarrados con una liga. El viejo
llevaba dos taparos; la seora se le qued mirando y l le dijo que
qu estaba haciendo y ella le dijo que agarrando agua. l le dijo
que bueno, que la agarrara y desapareci.
16. Cuando yo era ms joven me provoc ir para la laguna de
junto de mi casa, me fui con la comadre Eleuteria y una de sus
hijas, y nos pusimos a lavar las ropas, cuando de pronto se fue es-
cureciendo y dijimos: Ah caray! Nos va a llover, estn hacien-
do truenos y est refusiliando. Ahorita se pone el camino que pa
qu le digo de feo! Y me contaba la comadre que ella haba visto
a los Momoyes, que eran muy chiquitos y que salan del pozo y
ms cuando llova. A yo, me dio mucho miedo y que salan del
fondo de la tierra y que se ponen a molestar a los que duermen.
Esos bichos son muy feos y tienen barbas!
285
RNC
17. Eso es peligroso hablar de los encantos. Bueno yo estaba
por all arriba y uno de esos bichos me encant cuando yo estaba
en un charco y me mordi un muslo y me cur un mdico. Los
encantos son chiquitos, viejos, matan a la gente, hay que darles
chim y miche para que no se pongan bravos, y tienen madre
sombrero. Cuando uno se va a baar en los pozos tiene que qui-
tarse las cadenas de oro y de plata para que no se las roben. Cuan-
do hubo la creciente salieron por todos laos y decan que eso era
la venganza de ellos.
18. Los Momoyes son duendecillos o espritus del agua, que
si una persona se acerca al agua donde ellos habitan se los lle-
van, para servirles de esclavos; y si una mujer o una persona les
gusta, las enamoran atrayndolas con ores, msica suave y los
encantan, etc. Luego se los llevan al fondo del pozo o ro donde
habitan. Segn cuentan hacen una esta cada cinco aos y se mu-
dan de santuario. Los lugares donde hay estos duendecillos son
los siguientes: la Laguna de los Cedros, el Molino de Mosquey,
Tosts, Laguna de Niquitao, y donde haya agua, ros y pozos. Por
eso las gentes de los campos no van solas a esos sitios. Yo he ido
a los pozos abandonados y lo que hay es un pozo hondo, hondo,
y hay piedras redondas y piedras de lozas y muequitos de barro.
Tambin dicen que cantan y tocan muy lindo para encantar a las
gentes que estn despus de las doce de la noche por esas partes.
19. Son espritus del agua que salen cuando llueve y estn en
los zanjones, lagunas, pozos, quebradas. Salen cuando est llo-
viendo y ellos son pequeos. Tienen un sombrero muy grande. Y
son negros y se enamoran de las muchachas para quitarles el es-
pritu. Ellos vienen para el mercado los sbados a comprar carne
20. Un muchacho en las vacaciones compr un mueco, des-
pus de tenerlo un tiempo en su casa, vio que ste se quebr. En
lo que fue a agarrar los pedazos se le apareci un Momoy, que te-
na la camisa rota y los pantalones al revs y le pidi aguardiente.
l se lo dio, pero en lo que el muchacho le iba a dar chim, sin
saber que le tena miedo este Momoy desapareci.
21. Viven dentro del agua. Cuando crece el ro dicen que eso
son los Momoyes. Viven en las cuevas y dicen que tienen ms
fuerza que uno. Que son pequeos, con un sombrero muy grande.
286
RNC
22. Son unos hombres totalmente chiquitos que habitan en
los charcos y que llaman a la gente. Que comen chim y toman
aguardiente. La gente que quiere hacer negocio le dan ese regalo.
Los encantos viven en las lagunas en las que uno no puede me-
terse, porque se queda encantado para siempre. Son los amos de
los arcos.
23. Viven en las aguas encantadas, son duendes, hombrecitos
pequeos, negros, barbudos y usan un sombrero grande. Comen
chim y beben aguardiente y se roban el espritu de las personas,
son espritus atrayentes de personas que las pierden.
24. Son unos hombres pequeos que usan sombreros grandes,
les llegan a pedir aguardiente y chim a las personas, pero ms a
las mujeres que estn solas. Ellos aparecen en las lagunas y viven en
el agua. En la Laguna de los Cedros hay Momoyes, porque cuando
uno le tira piedra a la laguna empieza a llover. En el ao 1951, en
diciembre se le apareci al padre Ferraro un Momoy, y le dio un pa-
pel para que dejaran las casas solas, y se fue. Y le decan que estaba
borracho, otros que estaba loco, l iba diciendo que desocupen las
casas pero nadie le hizo caso. A la ltima casa que lleg les dijo que
salieran de all, pero el dueo del negocio le dijo: Me ir usted a
dar lo que hay en este negocio o qu es lo que le pasa? Bueno, dijo
el Momoy: Yo no le voy a dar plata, yo lo que s le digo es que mi
familia es muy grande y nos vamos a mudar para ac. Entonces al
seor Chayito Ortega le dio mucha rabia y le zumb un golpe al
hombrecito y despus Chayito le dio media panela al Momoy y l
le dijo: Yo no necesito eso. Y se fue. Como a los ocho das hubo
una creciente muy grande que se llev el puente real y las casas. Se
ahog un seor llamado Pedro Cachirulo y en esos das la gente
qued sin nada y vivan en El Concejo.
25. Son los que viven en las lagunas, las personas que se en-
cantan no se ponen viejas, ni se mueren nunca porque son esp-
ritus tormentosos. Viven debajo del agua y a las personas que se
llevan no las sacan jams. Ellos se roban los espritus y ellos ator-
mentan tanto que vuelven locas a las personas, porque les quitan
las cosas que tienen en un lado y se las ponen en otro.
26. Leyenda de Doa Aldonza y Don Ciriaco Cocuiza. Ellos
eran dos Momoyes que vivan en La Vega, y una vez decidieron
287
RNC
irse a vivir en la Loma de San Jos. Decidieron hacer una es-
ta, pero sus paisanos prerieron ir al baile donde Don Ruperto.
Los Momoyes, bravos, hicieron oraciones, y prendieron velas para
hacer que lloviera y fue tanta la tormenta que provocaron unas
inundaciones. Y los vecinos salieron perjudicados. La seora Ro-
melia dijo que desde ese da su abuela y otras personas recibieron
una ebre muy larga, y la cur un brujo de una montaa con un
guarapo de chayota con miche e hizo oraciones para que se les
quitara la ebre que les dio, porque no crea en las amenazas de
los Momoyes. Doa Aldonza y Don Ciriaco se fueron de all. Y
desde ese da, la seora Felipa, que as se llamaba la abuela de la
seora Romelia, crey en las amenazas de los Momoyes y a mu-
chas personas les cont esta leyenda.
27. Es una historia que me la cont un seor hace tiempo. El
seor tiene aproximadamente ochenta aos de edad. Dice que l
una vez los vio y habl con ellos. Segn me dijo que eran unos
hombrecitos pequeos como un enano, tenan un sombrero gran-
de y una como chamarra tipo ruana. Le pidieron chim y aguar-
diente. Segn cuenta l son espritus del agua y a veces le roban
el espritu a las personas quedando la persona como un mndigo.
A los Momoyes les gusta el aguardiente y el chim pero menos la
sal. Viven en las lagunas y acequias solitarias, y cuando se mu-
dan de una parte a otra se oyen tambores, truenos y torrenciales
aguaceros con crecientes de quebradas y ros. En los sitios donde
viven dicen que est encantada y hay oro. Se alimentan de moras
y alimentos que salen de las orillas de los ros.
28. La gente dice que los Momoyes son unos hombres muy pe-
queos, dicen que son parecidos a los enanos y que viven en las
aguas encantadas. En la Laguna de los Cedros existen los Momoyes,
tambin viven debajo del agua en cuevas cubiertas de puro oro.
Dicen que tienen morocotas. Dicen tambin que la gente les lleva
chim y se lo ponen en un sitio y los Momoyes buscan el chim
en la noche y ese otro da los Momoyes les ponen oro a las per-
sonas que le llevaron el chim. En las aguas donde viven los Mo-
moyes no se puede baar la gente, porque lo Momoyes jalan la
gente para el fondo y es difcil sacarlos de all. Tambin la gente
que se est mirando mucho el agua y se marea: eso es porque los
288
RNC
Momoyes encantan a la gente y se caen al agua. Los Momoyes
hablan con la gente y cuando terminan de hablar la gente se des-
maya y ellos desaparecen.
29. Una vez iba un seor por un camino. El seor iba en busca de
pasto para los animales. De pronto se le aparece un hombre pequeo
y le dice: Seor! Por qu usted no me da chim? Y el seor le
contest: Quin es usted, amigo? l le respondi: Soy hombre
como todos. Est bien, pero sepa que yo no como chim, me hace
mal para la salud. Y el Momoy le dijo: Si a ust no le da la gana
de darme, no me d! Y el seor se desmay y los amigos del seor
le preguntaban qu era lo que le haba pasado. Esto fue lo ocurrido.
30. Una vez andaban caminando mi hermano y una ta por la
Quebrada Seca y haca como dos das que haba bajado una cre-
ciente muy fuerte, y los Momoyes estaban cucados. A mi herma-
no se le puso atrs un Momoy en forma de lagartija hasta que lo
tumb y se cay desmayado. En la noche se pegaba con la pared y
gritaba que un viejo se lo quera llevar, no dorma, ni coma y un
mdico chamarrero lo cur.
31. Una seora cont que una vez haca un sol radiante. Era
un Jueves Santo y se fueron dos primos a baarse y les salieron
dos viejitos que les decan que si les daban miche o chim no los
agarraban, no los llevaban al pozo encantado. Entonces ellos no
les hicieron caso. Los Momoyes los agarraron a los dos. A los tres
das aparecieron y duraron locos mucho tiempo.
32. Bueno, que esta era una muchacha que desde muy pe-
quea se pasaba metida en la quebrada bandose, era la pasin
de ella. Ya despus creci, como a los diecisiete aos se volvi
como loca, se pasaba gritando nombre o palabras muy extraas
que preocuparon a la mam de ella. Luego se iba a la quebrada y
se pona a gritar igual y cuando la iban a llevar tiraba patadas y
golpes que tenan que llevrsela a la fuerza. Despus de que pas
un ao la mam se preocup, porque despus de tanto tiempo y
no se le quitaba. As que le llev a un doctor y no le encontraron
nada. Despus la muchacha segua igual. Una vecina le dijo a la
mam que era mal de ojo o alguna brujera que le haban puesto.
As, la mam la llev a un mdico hierbatero, que le mand unas
medicinas para que se curara. Entonces la mam se las hizo pero
289
RNC
se puso peor. Y ahora gritaba y deca ms nombres que antes, y
tambin que les iba a regalar toda su ropa a los nombres que de-
ca a cada rato. La mam se la pasaba llorando y rezando por la
hija, haciendo promesas a los santos. Un da la mam se despert
porque la escuch hablando en su cuarto, y la encontr desnudi-
ta, rompiendo la dormilona o la bata que tena y deca: Este es
para tal y tal, para que no se ponga bravo, porque no he ido a vi-
sitarlo, y ese para Y as muchos nombres extraos. La mam le
dio tanto miedo que empez a gritar: Hija, por el amor de Dios,
reacciona, qu te pasa. Entonces se puso a rezar. A la muchacha
se le prendieron los ojos y dijo con una voz muy ronca: Cllate,
vieja, delante de m no reces. Y se hinc y empez a decir la pa-
labra Momues. Y esto hizo pensar a la mam, que la palabra la
haba odo antes. As que al otro da se fue para donde la mam de
ella que ya estaba vieja y le pregunt el signicado de la palabra.
Y ella le contest: Esos son unos hombres pequeitos que viven
en las quebradas o lagunas encantadas, por cierto, dicen que la
que est cerca de tu casa est encantada, pero no es para que te
asustes, hija. Estas palabras dejaron ms preocupada a la mam
de la muchacha. Entonces fue con un mdico hierbatero y le dijo
que a la hija la haba encantado una laguna, y el mdico le dijo
que si la casaban se le quitaba el encantamiento. As que la casaron y
en vez de mejorar se puso peor que antes. Y ahora se iba pa la que-
brada y all se desnudaba y rompa la ropa en pedacitos y cuadritos.
Y deca igualito que antes, que este era para tal, bueno y los pedacitos
de tela al correr un poquito por el agua se desaparecan. Y ahora la
muchacha se muri jovencita. Bueno dicen que se muri ahogada,
y otros que se la llev la quebrada. Ah, se me olvid decirle que
era puro a las doce de todos los das que se iba para la quebrada. Y
un da de esos no la encontraron, pero lo que s encontraron fue la
peineta que ella siempre se pona en medio de la quebrada, sobre
una piedra, como puesta. Y desde entonces dicen que los Momues
son espritus de los ros. Mire, antes s salan y encantaban mucha
gente, pero ahora casi no. Este cuento se lo ech la abuela de mi
abuela y mi abuela se lo ech a mi mam, y mi mam a m y dicen
que fue verdad.
290
RNC
Encantos, espantos y cosas de magia
El escenario de estos relatos es misterioso: mientras ms se ca-
mina ms lejos est el lugar al que se debe llegar. Se ven cosas
maravillosas que prontamente desaparecen. Cuando uno acuer-
da, est perdido. Cuevas a las que se entra pero no se puede salir.
Sbanas blancas que se transforman en mujer; mano que sale del
agua con muchos anillos brillantes, arcoiris que sigue a la perso-
na, aguas alborotadas. El da de San Juan se cucan
2
las culebras
y se abren las cuevas y se ven los tesoros, pero el que entra, ms
nunca vuelve a salir. Contras: sal, ajo, oracin a San Rafael de la
Piedrita, asistencia de un mdico chamarrero. Consecuencias de
enfrentar los encantos: la gente se priva (pierde el conocimiento),
se recupera pero queda medio tontona. Leamos los incidentes vi-
vidos y relatados. Brujas, espantos, son algunos de esos encantos
que abruman a las personas.
1. Estaban unos hombres cazando, uno de los perros que lle-
vaban se meti en una cueva encantada, pero ellos no lo saban y
fueron a buscar al perro, y entre ms caminaban, ms grande se
haca la cueva. La cueva se cerr y no pudieron salir, se encon-
traron con una casa muy bonita y adentro haban unos viejos con
animales. Uno de los muchachos les mostr un diente de ajo y
todo desapareci.
2. Haba una vez un seor que carg las bestias y se fue para
Caldera y en el camino se le apareci una sbana blanca. Y los
animales echaron a correr y la sbana se fue convirtiendo en una
mujer vestida de funda negra y saco blanco. La mujer se le fue
encima y del susto cay privao en la orilla del camino. Entonces l
se acord de San Rafael de la Piedrita y se le apareci una luz y l
despert de lo privao. Cuando l ve la luz y mira para donde estaba la
mujer, la mujer ya se haba ido.
3. Mis tas y mi abuela siempre iban a la naciente de un pozo
a buscar agua. Y en una de esas andanzas la dejaron sola a mi ta
Narcisana, y en lo que ella fue a sacar agua del pozo se le apareci
una mano con muchos anillos que le brillaban. Entonces ella sali
corriendo asustada a la casa de mi abuela. Y desde ese momento
2 Cucar: alborotar, alterar.
291
RNC
ella comenz a enfermarse. Y cuando ella la acostaban se desapa-
reca y la encontraban en el pozo. Entonces le dijeron a mi abuela
que la llevara en donde un mdico chamarrero, que viva en rbol
Redondo, entonces mi abuela y mi ta la llevaron hasta all en un
caballo. Y durante el trayecto hacia rbol Redondo se les apareci
un arcoiris y este no desapareci hasta que llegaron all. El mdico
chamarrero la cur pero ella qued medio tontona.
4. Dicen que en la Quebrada Mitimbn que divide las Lomas
de la ciudad, hay un encanto, que all est el reinado de Mara Al-
donza y que cuando ella llega se sienten ruidos extraos. Y que han
desaparecido personas si logran baarse cuando sus aguas estn
alborotadas.
5. Petronila le saba los nombres a los encantos. Estaba bajeada
boba, mndiga. Petronila! Le decan y ella bajeada. Y la muchachita
tambin. Ponen boba a la gente. No les provoca salir. Buscan ir pa
los Jageyes. Les atraen el espritu. A un muchacho lo mudaron
para debajo de la tierra. Qu hicieron? Tuvieron que hacer una
promesa a San Antonio. Le hicieron un velorio y cuando apareci lo
bautizaron de nuevo porque le haban robado el espritu. De presto
sali el muchacho.
6. Cuando bajean a un cristiano lo ponen a caminar. Dicen a
caminar. Mientras ms caminan ven cosas ms bonitas: oro, mu-
chas cosas bonitas, paisajes, ores. Cuando menos acuerdan estn
perdidos.
7. Los encantos abren las puertas el da de San Juan. Meten a
unos y al ao siguiente lo sueltan. El que va para las quebradas el
da de San Juan baja a buscar oro. El que va para las quebradas que
se avispe.
8. El hijo de Ignacia vea cosas muy bonitas pero no todos las
ven.
9. Yo, junto con un hermano mo fuimos a cortar la caraota para
almacenarla, pero mi hermano se haba ido solo, y a l le dio una
cosa, como un desmayo y entonces despus regres a comer el de-
sayuno para ver si era por falta de alimento y da la coincidencia que
cuando regreso, l no lleg hasta donde nosotros. l se fue a cortar
unos cascarones que echan las matas de cambures, en lo que hal
el cascarn se desmay, porque resulta que el encanto tena ganas
de llevrselo, pero no lo hizo porque nosotros estbamos all, cerca.
292
RNC
Cuando vimos que se caa, fuimos a atenderlo, menos mal que lle-
vbamos contras. Porque si uno no est protegido, los Momoyes lo
van embobando a uno para llevarle el espritu y entonces uno anda
sonmbulo, sin espritu, queda ido, uno no se da cuenta de la vida.
Mi hermano no volvi a trabajar all, porque siempre que bamos
llova, y es una llovizna que cae slo donde trabajbamos, porque
hay un encanto que no nos deja trabajar.
10. Estaban unos hombres cazando, uno de los perros que lle-
vaban se meti en una cueva encantada, pero ellos no lo saban y
fueron a buscar al perro, y entre ms caminaban, ms grande se
haca la cueva. La cueva se cerr y no pudieron salir, se encon-
traron con una casa muy bonita y adentro haban unos viejos con
animales. Uno de los muchachos les mostr un diente de ajo y todo
desapareci.
11. Eso es peligroso hablar de los encantos. Bueno yo estaba por
all arriba y uno de esos bichos me encant cuando yo estaba en un
charco y me mordi un muslo y me cur un mdico. Los encantos
son chiquitos, viejos, matan a la gente, hay que darles chim y mi-
che para que no se pongan bravos, y tienen madre sombrero. Cuan-
do uno se va a baar en los pozos tiene que quitarse las cadenas de
oro y de plata para que no se las roben. Cuando hubo la creciente
salieron por todos laos y decan que eso era la venganza de ellos.
12. Una muchacha le daba sueo y as hasta que le pusieron
unas contras: palma bendita, orozuz, incienso y un santico, una
cruz una bolsita negra.
13. El da de la Cruz a las doce de medioda se agarra una cruz
de la rosa de montaa: los ganchos son slo cruces y sirven para
proteccin en el bolsillo y en la cartera o colgado al cuello.
14. Los entierros se sacan entre nueve y doce de la noche. An-
tes del primer canto de gallos. Las personas que lo sacan tienen
que ser bien avenidas. Si no, se desaparecen.
15. Los entierros algunas veces los entierran con mortaja.
Amarran la botija con una cinta negra y un Cristo encima del
cofre, botija o cajn. El que lo encuentra no puede volver el Cristo
o sea, voltearlo, porque se muere. Se saca el entierro y se deja todo
lo dems.
16. Antes cuando la gente se mora y no tenan para comprar
una urna le hacan una barbacoa de palos o lo ponan en una
293
RNC
estera, lo amarraban y as lo llevaban al cementerio. A veces ni
entierro le hacan porque los padres no se daban abasto. La gente
se mora de viruela. Yo tuve la suerte de que a m no me diera.
La curaban con miche. Baaban a los enfermos con eso. Unos se
curaban y otros se moran.
17. Haba una vez un seor, un seor carg las bestias y se fue
para Caldera y en el camino se le apareci una sbana blanca. Y
los animales echaron a correr y la sbana se fue convirtiendo en
una mujer vestida de funda negra y saco blanco. La mujer se le fue
encima y del susto cay privao en la orilla del camino. Entonces
l se acord de San Rafael de la Piedrita y se le apareci una luz
y l despert de lo privao. Cuando l ve la luz y mira para donde
estaba la mujer, la mujer ya se haba ido.
18. Mis tas y mi abuela siempre iban a la naciente de un pozo
a buscar agua. Y en una de esas andanzas la dejaron sola a mi ta
Narcisana, y en lo que ella fue a sacar agua del pozo se le apareci
una mano con muchos anillos que le brillaban. Entonces ella sali
corriendo asustada a la casa de mi abuela. Y desde ese momento
ella comenz a enfermarse. Y cuando ella la acostaban se desapa-
reca y la encontraban en el pozo. Entonces le dijeron a mi abuela
que la llevara en donde un mdico chamarrero, que viva en r-
bol Redondo, entonces mi abuela y mi ta la llevaron hasta all
en un caballo. Y durante el trayecto hacia rbol Redondo se les
apareci un arco iris y este no desapareci hasta que llegaron all.
El mdico chamarrero la cur pero ella qued medio tontona.
19. Y por aqu tambin salen las brujas, esas s son feas y les
gusta asustar a la gente y tambin a los animales cuando estn
durmiendo. Pues, como le contaba, comadre, una vez esas maldi-
tas brujas no nos dejaron dormir, puro sentadas en el caballete de
all, donde Flora. No ve que ella y que vive mal con ese hombre,
y ellas asustan a esa gente. Yo le dije que le tirara sal, paall pal
techo y que las asuste con un palo de escoba, pa que vea cmo se
van a molestar ms palante.
20. Las brujas llegan antes de cantar el gallo. Si no logran irse
antes, caen. All se agarran. Ellas se enamoran de los hombres,
ellos amanecen aruados. Hay formas para alejarlas. Se pone so-
bre el techo de la casa un interior usado (sin lavar) del hombre
294
RNC
que ellas buscan. Se riegan semillas de mostaza: con eso se hace
de da mientras se agarran o se coloca una tijera en forma de cruz.
Cuando se oye bulla en el techo se le grita. Venga maana por sal.
La primera mujer que llegue buscando sal el da siguiente, esa es
la bruja.
21. En San Rafael agarraron una bruja como Dios la ech al
mundo y que le dieron una paliza.
22. Los pies pegaditos. Los brazos pegaditos. Derechita para
abajo. El pelo suelto. Una muchacha delgadita, pequea. Pas vo-
lando. La vi de pronto. Casi nos pas por encima. La vimos bien.
El nao Chalino, Pea y tres pasajeros ms. En la raya de Trujillo
y Pampn poco antes de llegar a la mesa del Zorro. Vestido nito.
23. Le echaron un mal de ojo de los bravos, entre cuero y car-
ne. Con una toma se lo quit: cinta roja, un pedacito de oro, un
azabache, un coralito y toda clase de yerbas (mejorana, ruda).
Un tantico de cada uno. Lo que se le dio al muchacho fue un de-
dal de ese bebedizo.
24. Para botar las verrugas o cadillos se hacen nuditos en un hilo
(tantos nudos como cadillos o verrugas hayan) y se tiran al fogn.
25. Hubo un curioso, el seor Magdaleno, que curaba de lejos
el minador del apio.
26. La seora Mara, en el camino de La Laguneta, es experta
en curar diarreas y arreglar cuajos.
27. Para curar heridas o picadas de animales ponzoosos: tres
montecitos distintos se machacan con los dientes y se colocan
sobre la picadura.
28. Tres montecitos distintos se cogen, se machacan y se colo-
can como cataplasma en cualquier herida. Cierra y cura.
29. Bao con siete esencias (de la corona hacia abajo). Sobre
una ponchera: se bota para la calle. Se dice: Si pava tengo, pava
boto, yo no quiero pava que la recoja otro, tres veces. A las tres de
la tarde o las doce del da. Se sahma la ropa, el clset, debajo de
la cama. Se para y se pasa tres veces en cruz sobre el sahumerio.
Antes de acostarse agua bendita en cruz en la cama. Encomendar
el sahumerio a la Santsima Trinidad: Salga lo malo de adentro //
entre la Divina Majestad / los ngeles me acompaen / y la Sant-
sima Trinidad.
295
RNC
30. Da aciago. El primer lunes de agosto es delicado. Hay una
hora en ese da que nadie sabe cul es pero es aciaga. Muchos se
quedan en su casa por precaucin.
31. Cuidado con mojarse en los primeros aguaceros de marzo!
Peligroso para la salud en general.
32. Cuando est venteando se mueve la mata de ruda y para
el viento.
33. Una mujer que tenga siete aos de vivir con un hombre,
amancebada, al dentrar a una iglesia pinta casco de mula.
34. No s qu da de esta el compadre Pablo me dijo: Vaya,
bsquese otro yugo. Vamos enyugar para arar aquel terreno
maana. Al otro da era San Pedro y San Pablo. Ave Mara Pur-
sima! Cuando fuimos a ver estaban las culebras a ras del suelo
ese da se cucan las culebras.
35. Yo todava pido permiso cuando corto un cambur y dis-
pongo de algo, de una mata, de un rbol. En la tierra ma hay
muchos pozos (nacientes). En el 81 haba guajes gruesos como
de seis pulgadas todo eso se arrastr con la creciente. Lo que
qued fueron las piedras.
BIBLIOGRAFA
DUBUC DE ISEA, LOURDES. (2007). Del imaginario popular. Pa-
labra y memoria colectiva. Gobernacin Bolivariana de Trujillo.
Coordinacin Trujillana de Cultura, Fondo Editorial Arturo Car-
dozo.
296
RNC
EN EL DISCURSO INAUGURAL del Primer Simposio de Litera-
tura Trujillana Mario Briceo Iragorry (1985), Adriano Gonzlez
Len, nuestro Midas de la Palabra, expresaba que se escribe por
una extraa resolucin del espritu () la marcha irrecuperable
del tiempo, hay que frenarla de algn modo. Esa condicin des-
colorida de los seres hay que cubrirla alguna vez de resplandores.
Ese dictamen del espritu se ha producido en algunos coterrneos
que han situado a Trujillo en un mbito privilegiado de las letras
hispnicas. El memorable libro Los cuicas y sus herederos poticos
publicado en 1978 por el recordado escritor Antonio Prez Car-
mona nos expresa, con elegante rigor, el legado de los trujillanos
que ha hecho posible que nuestro estado tenga resonancia esttica
universal. Escritores, fabuladores y artistas plsticos, de diferentes
tendencias, han cubierto de resplandores este espacio geogrco.
Quin podra negar el aporte de Mario Briceo Iragorry, Domin-
go Miliani, Vctor Valera Martnez, Oscar Sambrano Urdaneta y
Mario Briceo Perozo en su afn de restituir metafricamente su
comarca. Muchas voces han diseado, desde diferentes perspec-
tivas, ese mbito imaginario para luchar contra la muerte y el ol-
vido. Al igual que el libro de Prez Carmona una serie de eventos
Rafael Jos Alfonzo
RUJILLO ES UNA FBULA
T
297
RNC
rearman la existencia de todo un patrimonio esttico-literario
de primer orden. El Primer Simposio de Literatura Trujillana Ma-
rio Briceo Iragorry, el Segundo Simposio de Literatura Trujillana
Ana Enriqueta Tern y la Bienal de Literatura Trujillana Ramn
Palomares han constituido espacios propiciatorios para el estudio,
la valoracin y proyeccin de la produccin literaria de los habi-
tantes de estas latitudes. Esto, indudablemente, evidencia el valor
trascendente del hacer escritural de trujillanos y de residentes en
esta tierra que, a pesar de no ser oriundos de este lar prodigioso,
forman parte de su patrimonio literario. La relacin surgida de
estos encuentros literarios inuy, de alguna manera, en el de-
venir de la Maestra en Literatura Latinoamericana y del Centro
de Investigaciones Literarias y Lingsticas Mario Briceo Iragor-
ry adscrito al Ncleo Universitario Rafael Rangel; dependencias
que adquirieron un rango acadmico de indiscutible distincin
en nuestro pas.
Trujillo es el referente imaginario de una serie de escritores
fundamentales de nuestra lengua; la comarca fundada en la pa-
labra potica adquiere otros atavos, otro rostro, una presencia
magntica y plural, se hace resonancia de un universo ms vasto,
se transforma en lenguaje. Y el terruo con sus implicaciones y
elementos caracterizadores: formas de habla, personajes, vicios
atvicos y cotidianidad forman parte de un contexto cultural ms
amplio. En la escritura de Adriano Gonzlez Len, Ana Enriqueta Te-
rn, Francisco Prez Perdomo, Ramn Palomares y Pepe Barroeta, la
comarca, ese espacio amado y transgredido constituye la imagen
de un mundo donde est presente toda una problemtica que
confronta el ser humano. La identidad de pueblo y cultura, en
este sentido, se escenica, posibilitando que la regin, ese sitial
nebuloso o de montaas labernticas traspase sus lmites para
constituirse en voz del universo.
Trujillo ostenta merecidamente seis Premios Nacionales de Lite-
ratura. Este galardn, considerado el ms importante que el Estado
otorga a sus escritores, le fue adjudicado a Jos Ramn Heredia,
Mario Briceo Iragorry, Francisco Prez Perdomo, Ramn Paloma-
res, Adriano Gonzlez Len y a Ana Enriqueta Tern. Conside-
ramos importante subrayar que nuestro Adriano Gonzlez Len
298
RNC
obtuvo en 1968 el prestigioso Premio Biblioteca Breve Seix Bar-
ral en Barcelona, Espaa, por su emblemtica novela Pas porttil.
La traduccin a varios idiomas de esta novela hizo posible que
ese Trujillo reescrito por Adriano Gonzlez Len haya sido ima-
ginado por lectores de otras lenguas. Y la presencia continental
de un escritor trujillano se pone de maniesto en la proyeccin
que tiene la obra de Pepe Barroeta, Ednodio Quintero y Ramn
Palomares. Este bardo escuqueo se hizo merecedor del Premio
Internacional de Poesa Vctor Valera Mora, convocado por el Mi-
nisterio del Poder Popular para la Cultura de este pas. Cabe des-
tacar que este certamen fue instituido como un reconocimiento a
la obra de ese combativo poeta trujillano, llamado afectivamente
por sus coterrneos y amigos, Chino Valera Mora.
La prodigiosidad espiritual de esta regin, no slo se expresa
en el ejercicio literario de otros trujillanos que como David Ali-
zo, Antonio Prez Carmona, Ramn Rivas Sez, Josefa Zambrano
Espinoza, Ramn Urdaneta y Antonieta Madrid han contribuido
al fortalecimiento de una singular bibliografa de las letras vene-
zolanas, tambin el trabajo sostenido y la obra de nuestros artistas
plsticos, han hecho posible que Trujillo sea considerado como
una de las regiones de mayor productividad esttica. Asdrbal
Colmenares, Salvador Valero, Antonio Jos Fernndez el Hom-
bre del Anillo, Josefa Sulbarn, Evelia Mendoza, Elosa Torres,
Carmen Torres, Rafaela Baroni, Omira Lugo y Nabor Tern son
algunos de los interlocutores de una tierra que se constituye como
el mbito propicio para que persista el resplandor de la inocencia
y del asombro. El gnero de la crnica, de la misma manera, tiene
sus sobresalientes representantes; podemos decir que cronistas
como Lourdes Dubuc de Isea, Tulio Montilla, Gilberto Quevedo
Segnini, Al Medina Machado, Segundo Pea, Francisco Crespo
Salas y Luis Gonzlez han desempolvado, con pasin de solita-
rios, el curso del tiempo para desaar el nefasto discurso de la
incertidumbre. Ante todo lo expuesto, podemos decir que la alta
gloria de Trujillo est mucho ms all de las proclamas, batallas y
efemrides patrias, se encuentra en ese lugar de lo indecible que
sus fabuladores han creado para que la muerte, en su inesperada
aventura, no nos borre la memoria
299
RNC
AHORA BIEN cmo iniciar una reguracin desde la mirada del otro,
desde esa convivencia ldica que se da entre el lector, la palabra escrita
y el escritor, cmo socializar esa simbiosis desde un corpus, a partir
del aparato que lo mira todo, de esa cmara que capta el mundo en
pequeos pxeles para luego producir una interpretacin desde la pala-
bra, esa palabra que interpreta lo que el otro ha dicho desde la historia,
desde el mundo y desde el tejido discursivo. Dos miradas, un hombre,
una familia, la historia, el ser un legado para trascender en la memo-
ria colectiva de los latinoamericanos, venezolanos y trujillanos, escribir
sobre un hombre es indagar en las vivencias y trascendencia que l
mismo ha dejado a partir de su yo, en este apartado se plasmar un
recorrido por el mundo del doctor y coronel Antonio Nicols Briceo,
hombre trujillano quien adems de ser militar fue un acadmico, un
ser humano lleno de ideas, convicciones y fuerza.
El hombre, su ideal
Su ser es social
Su pensamiento vuela, transforma
Su ideal se escapa del caparazn, su ideal se vuelve palabra
Sus ideas se hacen grito, su escritura se inmortaliza
El ser humano deja sus huesos, deja su estado material
Para convertirse en una cosmovisin de mundo
Hombre, escritor, revolucin, ideas, pensamientos
Pensamientos que trasciende
En la sociedad e ideario, historia
Que trasciende espacio desde el colectivo escriturario
CAROL TERN
NA LECTURA A LA VIDA DE ANTONIO
NICOLS BRICEO DESDE LA
VISIN IDENTITARIA DEL SER
Carol Tern ~ Yherdyn Pea
U
300
RNC
El ser humano vive, se crea desde lo individual para trascender
al colectivo, su temple y coraje arma inmortal de las ideas se pro-
nuncia desde el imaginario, as mismo este elemento no escapa en
el ideario de Antonio Nicols Briceo quien nace en Mendoza Fra
un 29 de abril de 1782. Sigue estudios de Derecho y estudios mi-
litares llegando a obtener el grado de coronel. Incorpora a su pen-
samiento ideales independentistas, inspirados en la Revolucin
Francesa desde su juventud. Briceo Perozo citado por Villegas
plantea los clsicos griegos y latinos, as como los ingleses, fran-
ceses y espaoles nutrieron la amplia cultura de Antonio Nicols,
la que enriquecer con las ideas de los lsofos que en Francia
hablan de derechos humanos y de rgimen liberal (Fundacin
Polar, 1988:447). Como seala el autor, su formacin ideolgica
es enraizada en el pensamiento occidental y sus elementos revo-
lucionarios de la poca.
El presente apartado no busca quizs dar a conocer al hroe
solamente, sino al hombre, su identidad; ello no quiere decir que
nos apartaremos de la historia, su realidad o de la historiografa,
sino abordaremos aquellas huellas que no se conocen del hombre
detrs del militar, del hombre detrs del prcer, hay episodios de
la tradicin que no se pueden dejar a un lado como el hecho de
los escapados de Caracas en agosto de 1812, all estaba inmerso
el doctor Antonio Nicols Briceo, diputado del primer congreso
venezolano, jurisconsulto eminente, miembro de familia ilustre
desde los tiempos de la Conquista.
As como este episodio historiogrco que aparece reescrito en
el III Decreto de Guerra a Muerte, texto mimeograado que lleva
por nombre South American History en el cual se hace referencia
a esta vivencia de Antonio, entre muchas otras que citan otros
relatos de su vida patritica, tambin el ilustre profesor y escritor
trujillano Alberto Villegas en un artculo titulado Del discurso de la
cotidianidad al discurso de la trascendencia comenta:
Antonio Nicols Briceo, familiarmente llamado Toito, pasa a la his-
toria con el sobrenombre de El Diablo, no por su actuacin posterior
al Pacto de Cartagena o la Proclama de Guerra a Muerte sino produc-
to de sus cualidades actorales puestas de maniesto en los actos sa-
cramentales en honor del Corpus Christi en sus visitas familiares a
301
RNC
Trujillo, Mrida y Barinas. Ms tarde la familia Briceo vivir en
la poblacin de Yare [hoy estado Miranda] y Antonio Nicols for-
mar parte de la cofrada de los Diablos de esa poblacin. (p. 25).
Se puede observar en el enunciado anterior como ciertos ele-
mentos de su niez, de su convivencia son los que le hacen tras-
cender como elemento identitario a Antonio Nicols Briceo, tal
como hoy lo escuchamos y denominamos El Diablo y que es parte
de esa memoria comn, que habita en los corazones trujillanos y
venezolanos pero de los cuales se desconoca sus races, simbo-
loga que es parte de su cotidianidad como lo plantea el profesor
Villegas, pero que a su vez es uno de los elementos identitarios de
este insigne hombre.
La identidad de todo hombre es lo que lo hace nico, es su
destino y su huella en el tiempo, Antonio Nicols Briceo conce-
ba en su ideario la academia, las letras y su vida miliciana con
los vestigios a or de piel para ir en bsqueda de la victoria in-
dependentista, pero a su vez con las necesidades e intereses de
cualquier ser humano que busca ser hombre, ser amado, esposo,
padre y luchador en un contexto muy marcado por clases sociales
diferenciadas no slo por razas y colores sino por arquetipos de
poder para la poca que se viva en la Venezuela colonial.
Briceo Perozo (1982) describe en su pluma a un Antonio
Nicols Briceo que bebe el elixir de los clsicos, que saborea
el nctar de occidente en distintas lenguas, en distintos tiempos
siempre bajo la luz de la vela y mirada a los grandes lsofos y sus
corrientes idearias, acompaado del fusil, la sangre y la muerte
tomado de la mano de la literatura, la poesa y las expresiones ar-
tsticas que expanden la sensibilidad e inspiradoras del momento.
El imberbe Antonio Nicols saborear el latn clsico y el griego
de Homero, se familiarizar con el francs de la Enciclopedia,
el ingls de Locke, y se buscar a s mismo por la pluralidad de
senderos de la historia y de la losofa, el arte y la literatura ()
Haba cursado, tambin, Derecho Ponticio. (pg.: 69).
Se puede mirar a este prcer no slo en su faceta militar, sino
en una mirada a su ser interior, al hombre guardado y desconocido
para muchos, al individuo que produce ideas, que deja su esencia
no slo en la visceralidad de la guerra, en la memoria de muerte
inclemente de la independencia que asxia, sino en su naturaleza
sensible e indmita ya que poseer decisiones propias, que pon-
dran en duda su lealtad al otro, sin embargo, su yo identitario
ser la marca propia que tatuar su lugar como hombre de armas,
como ser libertario sin temor a la compaa de todos los mortales,
frase que dej huella imborrable en la historiografa y que le iden-
tica en su espritu indmito Fuslenme pronto para no sufrir
por ms tiempo a los tiranos que oprimen a mi patria.
Esas palabras que marcan los relatos y la memoria colectiva
en la guerra de independencia conforman un legado identitario
del hombre, del Diablo, de Toito del ser individual y de esencia
nica de nuestro Antonio Nicols Briceo, quien dej el mundo
mortal el 15 de junio de 1813, pero que pas a ser parte de los
inmortales de quien la historia, el relato y la literatura construyen
textos para recocer al hombre, al ser que fue.
BIBLIOGRAFA
BRICEO PEROZO, M. (1982). El Diablo Briceo. Caracas. Grcas
Armitano, C.A. Fundacin Polar (1988). Diccionario de Historia de
Venezuela. Caracas. Editorial Ex Libris. Tomo I.
VILLEGAS, A. (2009). Del discurso de la cotidianidad al discurso de
la trascendencia. Cifra Nueva. (20), 23-27.
303
RNC
TRUJILLO A TRAVS DEL TIEMPO
Pedro Jos Frailn Rangel
M
Mario Briceo Perozo: escritor y maestro
MARIO BRICEO PEROZO en la vida venezolana es reconocido
por diversas actividades intelectuales, don Mario, como tambin
se le conoce, estuvo ejerciendo su labor en las ciencias jurdicas
como abogado y juez, en las ciencias polticas como gobernador
del estado Trujillo en el tiempo de transicin entre la dictadura
de Marcos Prez Jimnez y el inicio de la democracia representa-
tiva de Wolfgang Larrazbal. En el rea de educacin cumpli el
ejercicio educativo desde la docencia rural, la urbana a nivel de
primaria, en distintas escuelas y liceos del pas. Lleg a ser direc-
tor de algunos de ellos.
En las aulas universitarias tambin se destac en distintas c-
tedras, fue acadmico por excelencia, tanto as que lleg a desem-
pearse como Individuo de Nmero de la Academia Nacional de
la Historia y de la Academia Nacional de la Lengua en Venezuela.
Ejerci la misma funcin en la de Ciencias Polticas de Filadela,
en la Sociedad Bolivariana del Per, en la Academia Costarricense
de Ciencias Geolgicas, y en la Academia de la Historia de Cuba y
de Espaa. Entre otros relevantes cargos,ostent la membresa del
Centro de Historia del estado Falcn. Le fueron otorgadas varias
ARIO BRICEO PEROZO
304
RNC
condecoraciones, entre ellas, la Orden Andrs Bello en su Segun-
da Clase.
Fund revistas en instituciones cientcas como el Centro de
Historia del estado Trujillo. Tuvo una destacada labor en la archi-
vologa venezolana. Fue director del Archivo General de la Nacin,
realizando estudios de Diplomacia en la Escuela de Estudios His-
panoamericanos de Sevilla, llev a cabo trabajos en el Archivo de
Indias, cargo que desempe desde 1959 hasta su muerte en 1995.
Desarroll el ejercicio del periodismo y de la poesa, pero su labor
predominante fue la de historiador, lo que demostr escribiendo,
como arm Herodoto: La historia nace cuando se escribe.
Briceo Perozo en la escritura para
permanecer en el tiempo
Francisco Omar Araujo en su libro Trujillo entre letras y letrados le
contabiliz un total de ciento cincuenta y dos ttulos entre folle-
tos y libros, en diversas temticas, como poesa, e historia en sus
distintas clasicaciones. Hizo referencia a la colonial, la indepen-
dentista, a la republicana. Trabaj con el gnero de la biografa en
diversos personajes, a nivel nacional, regional y local, a las insti-
tuciones como algunas academias y el Archivo General de la Na-
cin, pero algo signicante es su labor histrico-biogrca sobre
Simn Bolvar, nuestro Libertador. Del total de sus obras le dedic
veintisis ttulos, en los que hace un compendio muy denso del
pensamiento bolivariano. Me atrevera a decir que es un historia-
dor mayor que ha estudiado a esta gura, la cual para nosotros los
venezolanos es un smbolo patrio de unicacin nacional. Otros
personajes sobre los que hizo dos libros mximos son: Cervantes
y Cristbal Mendoza. A Francisco de Miranda le dedica varios
ttulos editados por la Academia Nacional de la Historia; tambin
gira una mirada a la patria chica, como la calicara otro Briceo,
Mario Briceo Iragorry escribiendo varios ttulos sobre el estado
Trujillo.
Los ttulos dedicados al Libertador son: El Bolvar de Garca
Mrquez; Bolvar en Mitare; Bolvar, gua democrtico de Amrica; El
Bolvar que llevamos por dentro; Bolvar y el 5 de Julio; Bolvar y el
305
RNC
ideal democrtico; Bolvar y la integracin hispanoamericana; Bolvar
y el Rotary; Bolvar y Urdaneta; Breve historia de los foros rotarios
bolivarianos; Breve historia de una mxima de Bolvar; La Campaa
de Boyac, jornada bolivariana de Unidad Nacional; La Campaa del
Sur, jornada bolivariana de Unidad Continental; Ctedra bolivariana.
La ciudad argentina de Bolvar; Como Bolvar ninguno; Historia boli-
variana; El ideal hispanoamericano del Libertador; El legado bolivariano
deLasso de la Vega; El Libertador; Soneto en: Prospecto de grandeza; El
primer congreso de archiveros bolivarianos; Reminiscencias griegas y la-
tinas en las obras del Libertador; Testimonio bolivariano sobre El Cuzco;
Sonetos a Bolvar; La unidad hispanoamericana, una constante en el pen-
samiento del Libertador; Un olvidado amigo del Libertador.
En el ao de 1970 la promocin de bachilleres mencin Hu-
manidades del Liceo Cristbal Mendoza, nombr padrino a don
Mario, quien en agradecimiento les regal un libro que escribiera
y publicara ese ao, con el ttulo de Historia bolivariana. En su
presentacin dijo:
No puedo pensar en nuestra Amrica sin tener en cuenta a
Bolvar, no slo en el pasado y en el presente, sino tambin
en el porvenir Bolvar fue un poeta de la palabra y de la
nacin En Iberoamrica no hay otro camino que el que
nos marc Bolvar (15:1970).
En este texto realiza un estudio del pensamiento bolivariano,
que es un llamado, tanto a la juventud, como al venezolano en
general hacia el inters por sus ideas. Es un anlisis de los grandes
pronunciamientos del Libertador como: el Discurso del 4 de Julio
de 1811; El Maniesto de Cartagena; El Decreto de Guerra a Muerte;
Maniesto de Carpano; La Carta de Jamaica; el Discurso de Angostu-
ra; el Discurso de Ccuta; los Tratados de Trujillo, entre otros de gran
importancia.
Briceo Perozo: una memoria constante a su pueblo
La historia colonial estuvo presente en su escritura con ttulos como:
Los abogados de la Colonia; Alcaldadas Venezolanas en los Siglos XVI-
306
RNC
XVII-XVIII. mbito Institucional de la Capitana General de Vene-
zuela; Las Causas de la Incidencia; Temas de Historia Colonial de
Venezuela. Recuerda este perodo histrico que nosotros lamen-
tablemente tenemos olvidado, como si no fuera parte de nuestra
memoria y hemos cometido el atropello de dividir la historia, lo
que en lugar de hacernos ms fuertes nos hace ms dbiles frente
al tiempo que es inclemente y no caduca.
De nuevo digo que su escritura es amplia, inmensa, tanto que
resulta imposible, en un ensayo corto, resumirla toda. En cuanto
a su Trujillo natal escribi: Barbarita de la Torre; El cardenal Castillo
Lara en Trujillo; Carmen Aura Carrillo; Cristbal Mendoza el sabio
que no muere nunca; Cruz Carrillo en el Panten Nacional; Domingo
Briceo y Briceo; Don Cristbal Mendoza abogado de la libertad; Dr.
Antonio Jos Pacheco; El ejemplo del Diablo; Fallecimiento del maestro
Mejas; Historia del estado Trujillo; La leccin perenne de Mendoza;
Los muecos de barro de Mario Briceo Iragorry; El Diablo Briceo;
Poetas trujillanos; Don Juan de Trujillo; Un libro para Bocon; Trujillo,
la ciudad que no envejece; Trujillo la ciudad que no muere, entre otros
ttulos. No se olvid de su estado y de su ciudad que constante-
mente estaba visitando. Cuando fue gobernador de Trujillo fund
la editorial Biblioteca Trujillana de Cultura, donde se publicaron
algunos ttulos: Cosecha bajo el miedo de Vctor Valera Martnez.
Cromos trujillanos de Ramn Tirado Briceo. Inquietudes acerca de
la educacin en Venezuela de Arnoldo Gabaldn.
Don Mario Briceo Perozo naci en la ciudad de Trujillo, la
ciudad pacca como l la bautiz, un 22 de julio de 1917, el lti-
mo de los 16 partos que tuvo su madre, Eustoquia Perozo Briceo,
poetisa conocida como la Alondra del Castn. Naci en su casa,
que siempre fue su casa y la de los dems, ubicada en la avenida
Bolvar. En su entrada principal,est escrito el siguiente soneto:
Esta casa es tu casa caro amigo
que llegas indeciso a los umbrales
sus puertas dos alas fraternales
abiertas siempre en actitud de abrigo
aqu se requiere conversar contigo,
vivir tu dicha, consolar tus males;
307
RNC
de nadie denigrar, pues somos leales
hasta en la enemistad del enemigo.
Ricos no somos en metal, empero
servimosa quin urge de servicio,
libre del odio y de la envidia crasa
salve hermano! viandante caballero
que demora las plantas en el quicio,
no toques la puerta, pasa pasa!
BIBLIOGRAFA
PERRY, OLIVERIO. (1964). Valores humanos de la Gran Colombia. Vene-
zuela Ecuador Colombia. Editora Grafos. Venezuela.
ARAUJO, FRANCISCO. (2006). Trujillo entre letras y letrados. Valera:
Fondo Editorial Universidad Valle del Momboy.
BRICEO PEROZO, MARIO. (1970). Historia bolivariana. Caracas.
Ministerio de Educacin. Direccin General. Departamento de Pu-
blicaciones.
Conversacin con:
Prof. Dimitri Briceo. Hijo de Mario Briceo Perozo. Trujillo, 18 de
agosto de 2013.
Dr. Daniel Perdomo. Juez. Integrante la promocin de bachilleres en
Humanidades Mario Briceo Perozo del liceo Cristbal Mendoza, Tru-
jillo, 18 de agosto de 2013.
308
RNC
Ramn A. Tovar L.
L ENFOQUE GEOHISTRICO
I
LAS PROFUNDAS transformaciones operadas por la realidad,
particularmente en el tiempo corrido desde nales del siglo pasa-
do al presente, han alterado no slo el orden cultural o antrpico
sino que han afectado tambin en niveles nunca vistos al natural.
Tal ha sido la magnitud de estos cambios que podra armarse
sin temor a equvocos, que los objetos de las ciencias no son en
la actualidad como ellas las concibieran en sus orgenes. La inge-
nuidad primigenia con que el hombre interviniera a la naturaleza
ya no existe. Los enfoques que entendan a objetos bien delimi-
tados y patos para ser encerrados en una teora han caducado.
Igual armacin vale para el orden social. Lo social entendido
como unidad de lo natural y lo articial; unidad indisoluble se
levanta hoy para el hombre en general (cientco, poltico, artista,
empresario, ingenieros, u otros) como un inmenso complejo que
ha puesto en crisis los tratamientos epistemolgicos tradicionales.
No pocas de las correlaciones que tenamos como vlidas y
con las cuales pensbamos y sobre las cuales avanzbamos ex-
plicaciones aceptables, ya no funcionan. Esto ha conducido a la
procura de nuevas estimativas; a una revolucin en el campo del
E
309
RNC
saber y de sus respectivos instrumentos conceptuales. La supues-
ta autonoma de la disciplina en s rod por tierra; hoy asistimos
a los enfoques multi, inter y/o intradisciplinarios; la realidad que
pretende comprender y explicar la ciencia, as lo impone. Ciencia
sin la cual no es posible concebir el destino inmediato y por tanto
futuro de los pueblos.
En esta direccin, el espacio mundial actual se nos aparece
como un conjunto complejo de estados, pueblos y naciones, cuya
localizacin y territorios respectivos responde a un dilatado proce-
so histrico ya cristalizado. No est exento de alteraciones pero las
mismas no podrn traducirse, al menos a escala mundial, en trans-
formaciones de fondo. Grupos humanos con una misma lengua y
tradiciones se denen solidarios con su respectiva parcialidad o
limitacin territorial. Qu condena a tal parcialidad?; necesaria-
mente una entidad de estirpe poltica sujeta a un devenir histrico
y por tanto vendra a ser su concreto resultado.
La realidad se nos propone como un conjunto complejo de
especicidades integradas a un contexto comn o entidades, lo
que nos aparece implica la especicidad que reviste la totalidad.
Especicidad que obedece a una esencia u ontologa de ndole
estrictamente geohistrica. Dos son las perspectivas que se ofre-
cen como las dominantes en un enfoque global de esa realidad o
totalidad; por una parte la concebida desde el equilibrio del sis-
tema sociedad-naturaleza, donde se ubicara la visual poltica en
un plano secundario y la otra, la que a nuestro juicio sera la pro-
piamente determinante, constituida por la vigencia del conjunto
integrado por las superpotencias (URSS-USA), las potencias y el
resto; esta ltima direccin o enfoque implicara necesariamente
a la primera y sus problemas.
Es as como el enfoque geohistrico se incorpora en esta nueva
situacin. l se desprende de la propia concepcin geogrca que
entiende al espacio como un producto concreto o sntesis de la ac-
cin de los grupos humanos sobre su medio ambiente para su ne-
cesaria conservacin y reproduccin sujeto a condiciones histricas
determinadas, No se contrae exclusivamente, sin desprenderse de
ello, a pura preocupacin intelectual a la que algunos acostumbran
reducirlo; es en esencia la concrecin real del objeto geogrco y se
310
RNC
impone en las tareas de la planicacin social como en las inves-
tigaciones del mismo carcter, en virtud de su competencia en la
debida identicacin de los pueblos, estados y naciones.
Si el hombre es un ser natural en tanto que resultante de una
evolucin bajo inuencias ecolgicas (lo que justica y fundamenta
la perspectiva del equilibrio del sistema sociedad-naturaleza), cuen-
ta tambin condicin que le es inmanente con la capacidad para
organizar el medio donde vive (organizacin del territorio) para su
particular y exclusivo benecio. En este nivel o direccin podra
aceptarse como un agente natural que construye como los otros
animales su propio entorno en un plan de estricta igualdad entre
congneres; se estara en presencia de una relacin de oposicin
entre grupos humanos y naturaleza; una integridad o sistema
equivalente, en trminos cualitativos, a la de cualquier otro agrupa-
miento de seres vivos. En este sistema hombre-naturaleza el peso
de cada uno de los componentes estara dado por el nivel o la facti-
bilidad de intervencin que disponga el respectivo grupo humano
frente a la gama de entes naturales seleccionados y/o seleccionables
a los nes denunciados de la conservacin y reproduccin.
Pero, es lo cierto que a la escala del elemento antrpico se gene-
ran diferenciaciones que engendran una nueva estructura en esta
relacin hombre-naturaleza. As, de una supuesta situacin de ho-
mogeneidad se entra en una de mayor complejidad; las relaciones
son ms intrincadas; la variable social inmanente al grupo humano
asume un rol principal; el posible sistema hombre-medio natural
cede inexorablemente al sistema sociedad-naturaleza. Esta integri-
dad sustituye a la primera si es que pudo existir; viene interesada
por la divisin del trabajo tanto espacial o de localizacin sobre la
supercie de la tierra (ciudad-campo; campo-ciudad) como social
(relaciones de los hombres entre s), y tecnolgica (niveles de civili-
zacin reinantes). Esta calidad estructural que reviste el elemento
antrpico determina una nueva realidad; nos introduce ante una
nueva situacin que se inscribe a su vez en un proceso factible de
experimentar cambios, bien a mediano, largo o muy largo plazo,
porque es histrico. El mismo obedece a la determinacin social,
coordinadora de la funcin trabajo y de su relacin inevitable con
los bienes, que informa necesariamente la gestin de los grupos
311
RNC
humanos en la conguracin (sonoma-paisaje) de su entorno,
registro concreto este ltimo de esa dinmica global; la cual re-
produce, segn su rango, las calidades del hombre como ente
antropolgico, sociolgico, econmico, poltico, espiritual y en
esencia histrico.
La relacin inicial hombre-naturaleza se diversica, se com-
plica, pero no se divorcia de la unidad estructural primigenia; es
una unidad per se, la misma que autoriza la validez de los de-
rechos humanos, base de la defensa de la paz entre los pueblos y
naciones. Esta unidad pervive, si hay diversidad (cambios, varie-
dad) cristaliza en una unidad de calidad histrica; se produce en
un espacio y tiempo determinados; es la que sustenta y alimenta
la coherencia de la accin antrpica. Asume o conlleva un carc-
ter ontolgico en tanto que resultante substancial o esencia, ya
que si de nuevo incorpora lo positivo de lo viejo; por ser nuevo es
engendro inevitable de lo viejo. Lo concreto es concreto por ser
sntesis de mltiples determinaciones, la unidad de la diversidad.
Para la mente es un proceso de sntesis y un resultado; no un pun-
to de partida; para nosotros es el punto de partida de la realidad,
en consecuencia de la intuicin y de la representacin.
1
Si el trabajo es consustancial con el hombre, la solucin a los
mltiples problemas que con l se crean, solucin que busca la sa-
tisfaccin del hombre como ser social, aguza el ingenio; el hombre
es el nico animal capaz de plantearse y alcanzar objetivos cada vez
ms elevados
2
, objetivos y propsitos que est emplazado a solven-
tar no necesariamente a agotar; de all la signicacin de la plani-
cacin y de la evaluacin.
El hombre se encuentra frente a la tierra (como) el gran la-
boratorio, el animal que proporciona los medios y los materiales
de trabajo, y tambin la ubicacin, la base de la comunidad que
1
MARX, Karl: Fondements de la Crique de lEconomie Politique. Pars. Edi-
tions Anthropos, 1967.
2
ENGELS, Federico: El papel del trabajo en la transformacin del mono
en hombre en Obras Escogidas. Mosc. Ed. Progreso, 1969.
312
RNC
produce y se reproduce por medio del trabajo vivo.
3
Si el hombre
vive en sociedad, no hay comunidad sin arraigo territorial. Slo el
idealismo fue capaz de desarraigarlos.
En este orden asistiramos a la comunidad mayor, la huma-
nidad; entendida por toda la supercie de la tierra, pero a la vez
reestructurada en unidades concretas, menos extensas (segn las
escalas), que la reproducen en sus respectivos espacios (unidades
espaciales) con sus particularidades y especicidades estructu-
rales factibles de objetivarse desde un enfoque visual (simbiosis
temporo-espacial) necesariamente de estirpe geohistrica. La ex-
tensin de tales unidades gradara en trminos cuanticualitativos
la intensidad de la especicidad.
Estamos en presencia de la trascendencia del ente antropolgi-
co incorporado a la gama de condiciones histricas determinadas,
lo que conducira inexorablemente al problema del desarrollo que
vendra a ser una situacin propia del proceso de crecimiento in-
trnseco de la estructura que se reproduce en cambios globales
tanto de las condiciones de vida como del espectro de necesida-
des especcas de la comunidad contemplada o considerada.
Si procediramos a resumir, tendramos que el enfoque geohis-
trico abarcara un objeto que sintetiza tres direcciones fundamen-
tales e indispensables: la antropolgica, la sociolgica y la histrica
que conllevan conjuntamente la fundamentacin econmica, sta
al realizarse o resolverse en el espacio, apoyada en un territorio,
ceida a la divisin del trabajo, determina que este objeto se repro-
duzca en unidades espaciales (territoriales) concretas con las que
el hombre asegura su permanencia sobre la supercie de la tierra.
Unidades sometidas a la dinmica propia de la interdependen-
cia, factibles de ser estudiadas, denunciadas y propuestas desde
su individualidad o especicidad geohistrica. El enfoque estric-
tamente geohistrico se desprende, como se dijera arriba, de la
concepcin geogrca que entiende un espacio como un produc-
to concreto de los grupos humanos sobre su medio circundante,
para su conservacin y reproduccin dentro de condiciones his-
tricas determinadas.
3
MARX, Karl: Formaciones econmicas precapitalistas. Buenos Aires. Ed. An-
teo, 1973.
313
RNC
II
El espacio geogrco dispone de un soporte natural (territorial);
mientras ste se comporta como un hecho dado aqul aparece
como realizado o concebido; si lo geogrco obedece a los rit-
mos de una dinmica social, el territorio opone a esta ltima su
especicidad alcanzada o cristalizada dentro de una dilatada
evolucin geolgica que informa en su totalidad el planeta tierra.
Determnanse as en trminos metodolgicos dos realidades: la
natural y la cultural; y nos reencontramos con la clsica oposicin
aristotlica que explica la restriccin de la ciencia al orden natu-
ral. La fsica no puede ser objeto de la ciencia porque es articio,
la ciencia es la inteleccin de la naturaleza. Esta direccin de la
tarea cientca rein hasta muy recientemente. Ha habido que
pagarle un largo tributo. Los cambios hasta ahora ocurridos en
la civilizacin occidental, con la gama de novsimos problemas
generados, invirtieron la ecuacin. No slo existe la ciencia de lo
articial sino que es este tipo de ciencia o su concepcin la que
con mayor urgencia reclama el momento actual.
Hasta la Segunda Guerra Mundial se tuvo como vlido el jue-
go espontneo de la interseccin hombre-naturaleza; an ms, se
transri por analoga el estilo de la ciencia natural a no pocas de
las ciencias sociales; no es precisamente sta la situacin presente.
En el mismo terreno de la agricultura, no obstante los logros de la
gentica, los abonos se conceban como simples enmiendas, adi-
tivos con los cuales restituir sus condiciones originarias al suelo.
En la actualidad pareciera que esta categora suelo no dene lo
que con anterioridad as se conceba; tal la distorsin experimen-
tada que lo ha divorciado de su esencia; los cambios introducidos
no slo en su estructura sino en su componente bitico (micro-
ora y micro-fauna) por el uso de herbicidas, pesticidas y otros
anes, nos conduce a interrogarnos: esto que llamamos conven-
cionalmente suelo es natural o articial?; esta semilla con la cual
se acorta o alarga los ciclos de crecimiento y maduracin, ser
un producto estrictamente natural o engendro de la ingeniera
humana? Sin embargo, se comportan como entes naturales, son
elementos del soporte, productos de la civilizacin, y factibles de
ser manejados desde el anlisis; no sucede lo mismo con la otra
314
RNC
gama de fenmenos directamente ligados al ente antropolgico o
cultural. El hombre, dijimos, es el nico animal capaz de plantear-
se y alcanzar objetivos cada vez ms elevados; esto es: sus crea-
ciones, primero son concebidas, diseadas, para posteriormente
ser realizadas. No pueden avenirse con el anlisis como es el
caso de los entes tenidos como naturales sino con la sntesis. El
impacto incoado por el desarrollo y expansin de la civilizacin
actual nos ha colocado dentro de un mundo construido y domi-
nado por lo articial. El mismo ha relegado a la obsolescencia
no pocos instrumentos conceptuales de las ciencias, tal ha sido
el grado de las alteraciones experimentadas por sus objetos: las
reas especcas que han limitado para su investigacin y estudio
de la totalidad o realidad. La supuesta hegemona del hecho en
s ha cado; ahora vivimos bajo el imperio de las relaciones, la
realidad a la par que mltiple y compleja es integrada, no frag-
mentada; de ac la vigencia de la concepcin global impuesta por
las determinantes de este momento histrico. El mismo que ojal
no sea truncado por una hecatombe blica, expresa una profunda
revolucin cultural que interesa todos los rdenes.
Si se le quisiera tan slo atisbar, bastara con una revisin de-
tenida de la prensa. Observaremos la actitud de instituciones y
organismos con peso en el mbito mundial como: las Naciones
Unidas, las Iglesias, en especial el Vaticano, la Comunidad Eco-
nmica Europea, la Unesco; reparemos en situaciones como las
que suceden en el rea del islam que cubre un territorio que se
dispone desde el Asia Central hasta el norte de frica; todos son
los signos de los nuevos tiempos. La ciencia tradicional calzada
sobre el hecho aislado no ofrece respuestas ni vlidas ni con-
ables; no se compadece con la determinante de la problemtica
de nuestro presente histrico: lo multi, inter y intradisciplinario.
As en lo social es la planicacin, el diseo, la concepcin de
conjuntos, lo que se ha impuesto fuera de toda discusin. El saber
cientco se transforma bajo la presin de la realidad vigente, las
instituciones se resienten, no pocas se vacan de contenido. Es
digna de reexin muy especial lo experimentado en el campo
de la psicologa y las teoras de la personalidad. La realimenta-
cin la tropezamos por todas partes.
315
RNC
III
La geografa no pudo escapar a estas instancias que ya han afec-
tado al movimiento cientco; por lo pronto el debate est abierto;
cruza por una crisis que aspiramos pueda superar con ventaja al
reencontrarse con las determinantes fundamentales de su objeto.
Ya para 1945, Gaston Bardet nos alertaba acerca del advenimiento
de las masas, la multitud desplaza a los grupos, las poblaciones
de los grupos locales diseminados en las regiones, lejos de orga-
nizarse a s mismas o de reordenarse en nuevos grupos indivi-
dualizados, a la escala humana, se concentran en aglomeraciones
monstruosas al servicio de la industria.
4
Jean Tricart seala como
hay momentos en la historia donde nuestro espritu se resiste
a liberarse de una actitud esencialmente, en verdad exclusiva-
mente analtica y colocarse en el nivel de la comprensin de las
relaciones entre objetos diferentes. La segunda mitad del siglo
XIX y la primera del siglo XX constituyen uno de esos perodos.
En las ciencias naturales, la sistemtica y la siologa intensi-
caron el anlisis con la ayuda de nuevos instrumentos como el
microscopio. La geografa se atomiza en un sinnmero de espe-
cialidades ms o menos independientes o separadas unas de las
otras. Los Humboldt, los Darwin, los Eliseo Reclus ceden ante
W.M. Davis y los Walther Penck. Sin embargo a una visin de
conjunto que se compadece con la consideracin del organis-
mo del ser estudiado, son excepcionales los gegrafos que tienen
consciencia plena de las interacciones (sic.) que estructuran su
objeto de estudio.
5
Ives Lacoste declara que reducir la geografa
a una espaciologa de formaciones sociales, traera como conse-
cuencia amputar buena parte de la funcin estratgica propia de
este saber. El espacio donde se producen las acciones y las luchas
4
BARDET, Gaston: LUrbanisme. Pars. Presses Universitaires de France,
1959.
5
Herodote, revue trimestrielle; Pars, 1982. N 26. Geographie-Ecologie, Jean
Tricart.
316
RNC
(sic.) no es exclusivamente el espacio social sino el territorio
(sic.) con sus rugosidades topogrcas, su vegetacin, los efec-
tos que conllevan los ritmos climticos, sus accidentes, etc. El
terreno para los gegrafos como para los militares, es en primer
trmino y no hay por qu olvidarlo, la topografa, las pendientes,
los acantilados, las llanuras, los valles y arroyos. Por ello los ge-
grafos deben preocuparse por lo que, en ese tiempo, denuncian
los geomorflogos.
6
Advierte Tricart que la calidad de recurso no obedece exclusi-
vamente a la esencia natural sino a su incorporacin en el mbito
de una civilizacin y en un determinado nivel de desarrollo;
esto aunque evidente conviene recordarlo. Para el hombre de
Neandertahl, los minerales de hierro no constituan ningn re-
curso, a lo ms un tipo de piedra, ignoraban por completo la meta-
lurgia. Para los militares de la Primera Guerra Mundial, el uranio
no participaba entre los productos estratgicos, se desconocan las
armas atmicas. Un razonamiento prospectivo, apoyado en el sa-
ber tecnolgico permite acceder a la presencia de algunas poten-
cialidades capaces de elevar un determinado cuerpo o substancia
a la categora de recursos.
7
Considera Georges Bertrand que
El postulado materialista (donde) el hombre, por tanto la sociedad,
est en la naturaleza y no fuera de ella, ni menos an contra ella,
recobra toda su amplitud y tiende a convertirse en la piedra de toque
de una renovada reexin acerca del lugar y papel de la geografa
fsica y de los gegrafos en el desarrollo actual de la investigacin
naturalista y social. La geografa fsica se coloca as en el corazn
del debate. Los gegrafos son, sin discusin, quienes actan como
tradicionales intermediarios entre un determinado conocimiento
naturalista y algunas formas de anlisis social. Jams han expul-
sado de su problemtica el elemento natural y menos an sus
6
Herodote, Pars, 1978, N 12. Editorial: Ives Lacoste.
7
Ibidem. Vocation des terres, ressources ou contraintes et developpement
rural, Jean Tricart.
317
RNC
implicaciones socio-econmicas. Adems no pueden permitirse
ese lujo; hacerlo sera correr el riesgo de perder su identidad (sic.)
frente al concierto de otras ciencias sociales (sic.), como ha suce-
dido recientemente con algunas formas de geografa humana. Los
gegrafos gozan de una situacin privilegiada en el contacto de las
ciencias sociales y naturales, (precisamente) ahora, en un momen-
to, cuando etnlogos, antroplogos, socilogos y economistas, e
historiadores, intentan ubicarse, no sin evidentes impropiedades,
en semejantes perspectivas.
8

Ives Lacoste puntualiza como
en la evolucin de la geografa universitaria, desde los aos ini-
ciales de este siglo, hubo fases de regresin; adems no fue ella
la nica disciplina afectada, Jean Tricart, en lo que corresponde
a la geografa fsica, fue uno de los primeros en denunciar los
daos que entraaban la adopcin del modelo deivisiano que
no contempla en el anlisis de los procesos morfogenticos a los
suelos y respectivas formaciones vegetales, con lo que se produjo
una gran regresin en comparacin con las concepciones (hols-
ticas) de Humboldt. La biogeografa que bien pudo establecer las
bases, como un correctivo, fue por mucho tiempo marginada.
9

Destaca Tricart como
los gegrafos no han realizado investigaciones metodolgicas y con-
ceptuales en la direccin sistmica. Con A. Cailleux expresa nos
hemos introducido por esta va pero en un rea limitada a la geo-
morfologa climtica; y hemos insistido agrega- diferencindonos de
nuestros precursores alemanes, sobre la importancia predominante
de las modalidades indirectas del inujo climtico en la morfognesis.
Hemos demostrado el papel restringido de la accin directa de los
parmetros climticos en el sistema morfogentico (expresin deri-
vada del Sistema de Erosin de A. Cholley) y acentuando por el
contrario los pasos indirectos a travs de los cuales el clima al actuar
sobre la vegetacin incide por este medio en los suelos y nalmente
8
Ibidem. La geographie physique contre nature. Georges Bertrand.
9
Herodote, N 26. Editorial. Ives Lacoste.
318
RNC
en la morfognesis. Nosotros redescubrimos as el concepto de
ecosistema.
10
Georges Bertrand estima que
la autonoma de la geografa fsica est por demostrarse y hacerse
tanto en la teora como en la prctica. No sera posible lograrlo
sino con un proyecto al estilo de los sistmicos. Tal proyecto
consiste, en primer trmino en el reconocimiento de un objeto y
un objetivo especcos en funcin de los cuales organizar el siste-
ma de investigaciones y del cual dependera la seleccin del m-
todo. No es el mtodo, en verdad, lo que dene al proyecto sino
ste ltimo quien dene al mtodo. Al olvidarlo, no pocos trabajos
geogrcos, entre los mismos algunos con pretensiones metodol-
gicas, dan la impresin de girar sobre s mismos o combatir contra
los molinos de viento.
11
Con idntico propsito establece que la
unidad conceptual y metodolgica de la geografa fsica residira
en una frontera determinada de aprehender y aislar lo fsico del
espacio geogrco. Lo que requiere de un concepto, esto es una
representacin general y abstracta que tenga valor de referencia
universal; que sustituya las nociones imprecisas como las de me-
dio o espacio natural, paisaje, fsica del espacio geogrco,
ese concepto es el de geosistema. El geosistema es el objeto de
la geografa fsica. Es un concepto naturalista cuya nalidad es
comprender la estructura y funcionamiento del sistema geogrco
natural. Es, en una determinada escala de espacio y de tiempo, un
volumen de espacio geogrco que corresponde a una organiza-
cin estructural y a un funcionamiento autnomo. Es una faceta
de la interseccin geogrca donde se interpenetran e interaccio-
nan la litomasa, la aeromasa, hidromasa y la biomasa, incluido los
impactos de origen antrpico.
12

Estas opiniones ilustran sucientemente como ni en el campo
especco de la geografa fsica puede ignorarse la presencia del
factor antrpico, como el establecimiento de su autonoma como
10
Ibidem. Geographie-Ecologie. Jean Tricart.
11
Ibidem. Construire la geographie psysique, George Bertrand.
12
Ibidem
319
RNC
una rama independiente no ser posible salvo que se acceda al
logro de una forma que permita a la vez que aprehender tam-
bin aislar lo fsico de la estructura integral que es el espacio
geogrco.
Adems, al cercenarse tanto la investigacin como el cultivo de
la geografa de las concepciones globales u holsticas se tradujo en
una regresin frente a los alcances logrados hasta Humboldt.
Rearman tambin la calidad geogrca del sitio y sus equiva-
lencias espaciales, en particular lo atinente a la variable territorial:
el terreno para los gegrafos es en primer trmino la topografa,
las pendientes, los acantilados, las llanuras, los valles y arroyos
concebidos desde su localizacin o posicin geogrcas.
En resumen no pocos de los ingredientes indispensables para
instruir un enfoque geohistrico del espacio a la escala que se con-
sidere prudente.
IV
La anatoma del hombre es la clave de la anatoma del mono y no
lo contrario.
13
El espacio mundial actual en su nivel ms intenso se
estructura, como ya se dijera, en superpotencias, potencias y resto. Las
pocas de expansin, a las que estuvimos tan acostumbrados desde el
siglo XVI, en las que los estados poderosos en funcin del equilibrio
se repartan el mundo a su buen mandar, parecen canceladas. Esto ha
dado paso a la tendencia que hoy domina. En su lugar asistimos ahora
a la modalidad de las zonas de inuencias. Una de stas, con notas has-
ta el presente no del todo bien conocidas, es el territorio de la llamada
Europa Occidental. No existe en el mismo homogeneidad de opinin
y los conictos internos asumen en ocasiones caracteres graves en ms
de lo que poda creerse. El poder poltico de Europa ha fenecido, en
cuanto al poder econmico, si no est liquidado, lo que es imposible,
aparece muy mermado, en buena medida mediatizado y debe enfren-
tar tanto a Estados Unidos como al Japn en una dura competencia.
No obstante la Organizacin de la Comunidad Econmica Europea, la
13
MARX, Carlos: Contribution la critique de lEconomie Politique. Pars. Edi-
tions Sociales, 1957.
320
RNC
dependencia extrarregional se acrecienta por la necesidad de mercados
para sus excedentes de produccin, el desfase tecnolgico y la carencia
de petrleo en los lmites de su territorio. El problema del gasducto que
desde Siberia sirve este hidrocarburo estratgico para los pases del rea
del sistema europeo, es muy ilustrativo de la situacin vigente. Pudo
ms la limitacin o servidumbre tecnolgica (factor civilizacin) que la
oposicin ideolgica. Esta contraccin de Europa Occidental hace que
la mayor carga de la zona mundial denida por inercia como el libre
cambio recaiga sobre la superpotencia, la de la Unin Sovitica. Estn
de poder a poder y pareciera que una guerra no la ganara ninguna y
la perderamos todos, pero jams vivieron los europeos tanta amenaza
sobre sus propias cabezas; el fantasma de Hiroshima y Nagassaqui los
aterra. Oportuno recordar lo que un periodista hind destacara en las
Naciones Unidas; sera muy difcil disuadir a los asiticos que el lanza-
miento de las bombas atmicas sobre el Japn obedeca en buena parte
al hecho de tratarse de un pueblo de raza amarilla y no de blancos.
Las dos crisis mundiales de carcter blico, entre las mismas
el triunfo de la Revolucin Bolchevique de 1917, son los factores
desencadenantes del momento actual. Los estados coloniales domi-
nantes han sufrido fuertes derrotas que los medios de comunica-
cin ni las academias han ponderado sucientemente. En el Sureste
Asitico tanto Europa como los Estados Unidos fueron expulsados;
y recientemente en el Cercano Oriente hemos asistido a una retira-
da que para muchos puede resultar sorprendente. En el intervalo
de estos dos grandes acontecimientos se han registrado otros de
tipo aparentemente local, pero que se suman a los signos de la
desestructuracin del espacio heredado de las anteriores pocas
de expansin. Son los casos de la liberacin de Argelia, la con-
solidacin de la Revolucin Cubana, la expulsin del somocismo
de Nicaragua con ferviente apoyo del bajo clero catlico (asociado
a la Teologa de la Liberacin), la Guerra de Las Malvinas que sin
la ayuda de USA parece que no hubiera podido triunfar Inglaterra,
la intervencin de la superpotencia occidental para arreglar los
asuntos de una islita que se mostraba como insignicante: Grana-
da, sin contar entre tanto signos de cambio evidente, los sucesos
que han conmovido y conmueven, en especial al sur, al continente
africano. En este mismo orden debemos ubicar las interrogantes
321
RNC
que suscitan las dos potencias del Extremo Oriente: China y Japn,
as como la posicin emergente de la India en el ndico.
A lo expresado se agrega que en los tiempos actuales el mejor mer-
cado de un pas desarrollado es otro desarrollado; las contradicciones
histricas dominantes desplazaron la anterior concepcin segn la
cual las relaciones ms beneciosas para los pases industrializados
eran las que sostenan con los pases de economas agrarias o subde-
sarrolladas. Los intercambios entre los pases industriales asumen un
lugar cada vez ms importante. Vale decir que la variable econmica
pasa a segundo plano y retoma el primer rango el carcter poltico.
El mapa poltico del mundo est transformado; el hecho de-
terminante: la descolonizacin; su expresin concreta: el sur-
gimiento de la multiplicidad de estados que solicitan, muchos lo
han logrado, su puesto en el seno de la Organizacin Mundial de
las Naciones Unidas. Las decisiones de esta institucin reprodu-
cen las tensiones como las conveniencias del Mundo Nuevo.
Esta tendencia descolonizadora ha engendrado un nuevo
espacio geogrco donde las unidades primarias de las colecti-
vidades humanas como son los pueblos y las naciones, reasu-
men un rol de peso estructural en el advenimiento de este Mundo
Nuevo. Asistimos a un nivel diferente de organizacin del todo.
Para su explicacin no son ya sucientes los enfoques tradicio-
nales; nuevas variables emergen con fuerzas no bien conocidas.
Pareciera como si la sentencia de Luciano recobrara nuevos visos:
Amo de muchos, esclavo de todos. La Unesco reeja en nues-
tra opinin la cristalizacin institucional de mayor signicacin
en la situacin; es la audiencia de las identidades culturales; es
la conrmacin de la perspectiva geohistrica del espacio. Las
categoras pueblo y nacin revisten nuevas connotaciones al
hacer vlidas sus idiosincrasias; las mentalidades se despojan de
las viejas ataduras. Pueblo, entendido como solidaridad del grupo
humano con su territorio. As nos lo advierte Demangeon cuan-
do seala que el hombre no puede ser estudiado sin el suelo
en que habita y que el suelo es el fundamento de toda sociedad,
la utilizacin de un mismo territorio crea una solidaridad social
322
RNC
independiente de los lazos de sangre y ms rme que ellos.
14
En
cuanto a la categora Nacin, se nos propone como una comuni-
dad estable, histricamente formada, de idioma, de territorio, de
vida econmica y de psicologa, manifestada en la comunidad de
cultura.
15
Las amarras espirituales de las potencias imperiales con pre-
tensiones de sustituir lenguas y hbitos de pueblos y naciones han
fenecido. Estamos en presencia de acontecimientos limitados; el
futuro es presente, como el presente es pasado porque si nuevo
incorpora lo positivo de lo viejo. Slo una hecatombe atmica
podra romper este proceso que nos dirige hacia una sociedad
distinta. Es una situacin real, actual, objetiva; por ello la meto-
dologa geohistrica como aconsejaba nuestro Libertador debe
apoyarse en el presente para remontar hacia el pasado y avizorar
el porvenir; es la anatoma del hombre la clave para explicarnos
la del mono y no lo contrario.
Esta metodologa necesariamente se apoya en la categora proce-
so; nosotros hemos avanzado los siguientes pasos del mismo: ocu-
pacin-jacin, expansin y cristalizacin. Estamos emplazados a
concebir y formular un nuevo instrumento conceptual; en este caso
habr que ocurrir a una revisin de los existentes en el seno de las
ciencias del hombre para ayudarnos con los que nos faciliten la ta-
rea No nos advierten los clsicos que la tendencia fundamental de
todo ser vivo o animado es la de permanecer o en situacin contra-
ria restablecer el equilibrio inicial? No se acepta como postulado
que si cambia la posicin de un elemento o variable del conjunto,
cambia necesariamente la estructura? Qu permanece de lo que
debemos admitir como equilibrio inicial en la cristalizacin actual?
Suspendamos las interrogaciones y conformmonos con admitir
que el enfoque geohistrico abarcara un objeto que incorpora tres
direcciones fundamentales e indispensables: la antropolgica, la
sociolgica y la histrica capitalizadas o sintetizadas en el espacio;
de all la signicacin que asume la categora Pueblo.
14
DEMANGEON, Albert: Problemas de geografa humana. Barcelona (Espa-
a). Ediciones Omega, 1956.
15
STALIN, Jos: El marxismo y el problema nacional y colonial. Mosc, 1941.
323
RNC
V
Ilustremos con ciertos casos esta perspectiva geohistrica que
ahora proponemos.
EL KOSOVO. Tal vez para algunos este toponmico resulte ex-
trao. Se trata de una regin yugoslava. Cubre una extensin de
10.997 Km
2
, un poco ms de la mitad del la supercie del centro
norte venezolano donde estn el Distrito Federal, Miranda, Ara-
gua y Carabobo con una supercie de 21.544 kilmetros cuadra-
dos. En ese pequeo territorio reside una poblacin de 1.600.000
efectivos. Pertenece el Kosovo a la Repblica Federada Serbia par-
te de la Repblica Popular Federativa de Yugoslavia. Situada en el
corazn de las montaas dinricas, no es por ello un rea aislada;
al contrario constituye, a la escala de los Balkanes, una va de
paso muy importante, es la antigua ruta del Adritico a Constan-
tinopla que si bien no funciona como en otros tiempos es el eje
que relaciona una de las llanuras del Kosovo con el norte de Al-
bania. Por el Kosovo pasa una de las vas que unen al Egeo con la
cuenca de la Panonia (Llanura danubiana, a la cual est asociada
Belgrado) a travs de los Valles del Ibar, auente del Morava. La
conguracin general del territorio (forma) del estado yugoslavo
le conere a esta provincia un valor estratgico de primer orden;
de su control depende el de Macedonia, salida al Egeo. Pero cul
es el problema? Reside en el poblamiento y su historia. El Kosovo
es un relictus del imperio turco otomano, formado por albaneses
de religin islmica; diere de los serbios (ortodoxos) as como de
los croatas y eslovenos (catlicos). En tiempos de la denominacin
turca, producto de la poltica imperial, penetran como una cua en
el campo de Serbia. Cuando se derrumba el Estado islmico como
consecuencia de los movimientos nacionalistas de principios de
este siglo (la cuestin de oriente), la ciruga de las potencias euro-
peas traz las fronteras de Albania y al ampurarla de sus territorios
histricos del Kosovo, asoci ste a la Serbia. Pero los naturales del
Kosovo no reclaman que se les incorpore a su patria primigenia
(Albania) sino que se les cambie su status poltico en el seno de la
Repblica Socialista Federativa de Yugoslavia. En la actualidad es
una provincia autnoma de Serbia y exigen que se les eleve a Rep-
blica. Les asiste el principio de igualdad de las nacionalidades que
324
RNC
prima en los estados socialistas. Pero por qu tal desconfianza?
pesa ms el espritu nacionalista serbio, reforzado por la posicin
geoestratgica y los intereses econmicos (riquezas minerales) de
la provincia? O fresca an en la memoria de los serbios, las dos
derrotas sufridas a manos de los turcos en el Campo de los Mirlos
(el Kosovo); la ltima en 1448 que asegur definitivamente para
entonces las fronteras septentrionales del imperio? Pesar o no
la presin de los intereses de las superpotencias ancladas en el
Mediterrneo y ms an en el Mediterrneo Oriental?
Los aborgenes del Kosovo han protestado e incluso producido
manifestaciones violentas; una contradiccin con el principio de
igualdad de las nacionalidades propia de los sistemas socialistas.
EL CERCANO ORIENTE. Este toponmico nos es ms familiar;
comprende al conjunto de pases que se disponen desde Turqua
hasta Egipto. El primero ejerce el control del paso de los estrechos
entre el Mediterrneo y el Mar Negro; el segundo por su parte lo
hace en el Canal de Suez y el Sina hacia el Mar Rojo. Entre am-
bos se ubican Siria, Lbano, Jordania e Israel, cuatro estados de
pequea dimensin, cuyas fronteras nacieron con el reparto que se
hicieran franceses e ingleses de los restos del imperio turco despus
de la Primera Guerra Mundial. Tales fronteras sin considerar para
nada ni a los naturales ni sus culturas. Si Egipto y Turqua gozan
de una unidad nacional slida y antigua, la situacin no es idntica
para el resto. En el interior de una extensa rea islmica-ortodoxa
(el sunismo), este grupo de pases revisten caractersticas de un
subconjunto muy particular denido por un considerable nmero
de minoras religiosas que se han atrincherado en las montaas
localizadas entre el mar y las grandes llanuras del interior. A las mi-
noras religiosas, producto de cismas del cristianismo o del islam,
se suman los judos; estos Estados sufren as los enfrentamientos
de chiitas y sunitas, drusos y cristianos, exacerbados por los inte-
reses extranjeros movilizados por las riquezas petroleras del Medio
Oriente y la especulacin tanto comercial como nanciera. Los ju-
dos tienen dentro de s la rivalidad de los Ashknazes (los venidos
de Europa) y los Spharades (orientales o aborgenes).
Esta estructura poltico-religiosa hace que una minora que
acceda al poder, puede ser desplazada por medio de la violencia
325
RNC
y alianza circunstancial de las otras. El Lbano, escenario recien-
te de importantes acontecimientos histricos, cuenta en su seno
un mosaico de comunidades: la poblacin de 1.600.000 habitan-
tes se distribua as en 1955: maronistas 29%, sunitas 20%, chiitas
18%, griegos ortodoxos 10%, catlicos 6%, drusos 6% y resto. En
nuestros das se considera que la poblacin lleg a los 2.600.000
efectivos y no es factible precisar la importancia numrica de las di-
ferentes minoras pero se cree que el grupo ms fuerte sea el chita
por tener un crecimiento demogrco ms acelerado que el resto
de las comunidades. Beirut concentra casi la mitad de la poblacin
total del Lbano pero es en el campo y sobre todo en las montaas
donde cada una de esas comunidades disponen de un territorio
bien delimitado; los sunitas son en buena proporcin citadinos.
La ciudad de Beirut se divide en dos: el Oriental (maronita) y el
Occidental (islmico). Aunque la guerra ha reforzado cierto sen-
timiento de unidad nacional entre las comunidades que rechazan
por igual a palestinos y a los israelitas, el terreno es el dominio de
la inestabilidad ms inconcebible; las diplomacias han saboreado
indistintamente las desagradables lecciones deparadas por esta
realidad geohistrica, expresin inequvoca de una especicidad
que fundamenta una identidad.
Podramos aportar muchos otros casos ilustrativos a riesgo de
extendernos; sirva lo ofrecido para reexionar acerca de la predic-
cin del gran maestro de la ciencia geogrca, el francs Max So-
rre: La Geografa Humana tiende a convertirse cada vez ms en la
Geografa del Hombre;
16
pero el hombre es historia, y el enfoque
geohistrico nos encamina hacia esos senderos.
VI
La escala con que hemos propuesto los casos denunciados, pone
en evidencia la especicidad de indiscutibles regiones histricas.
Las mismas no obedecen exclusivamente a la extensin territo-
rial en trminos cuantitativos que bien pudiera ser una variable,
en un momento determinado, sino particularmente a la posicin
geogrca dentro de un contexto histrico dado.
16
Sorre, Max: LHomme sur la Terre. Pars. Libraire Hachette, 1961.
326
RNC
Antes de la revolucin de los transportes y de la armacin de la
navegacin martima en el nivel que ahora la conocemos, las barre-
ras naturales continentales oponen a la topografa como un fuerte
factor condicionante tanto de las relaciones como de las comunica-
ciones. Los puntos de aprovisionamiento, los pasos y corredores as
lo conrman. Hay relictus en este sentido; en el Asia Central los
pasos de Ferghana y Zungaria; sus estepas han constituido sitios
de paso concitando los intercambios de tcnicas y doctrinas entre
el oeste y el este. Los nmadas se desplazaban a travs de las este-
pas, y ponan en relacin los pueblos situados en uno y otro lado;
permitan la travesa tanto a misioneros como a comerciantes. En
los tiempos de paz las ventajas de las estepas asiticas para los inter-
cambios eran indiscutibles: terreno plano, ausencia de obstculos
en el relieve, ningn ro a vencer, sitios para aprovisionarse de agua
al pie de las montaas
17
, se localizan en los oasis.
En nuestra Amrica pre-europea abundan las ejemplicaciones
tanto en el mbito cordillerano como en el potmico, as nuestros
valles intermontanos como nuestras redes uviales hermanadas
a nuestras costas martimas aseguraron, la continuidad e inten-
sidad de las relaciones; el caso del Esequibo entre el Atlntico y
la cuenca del Amazonas, nuestro Mar Caribe escenario de peso
geohistrico abierto a las investigaciones.
El territorio de un pas, al funcionar como soporte nacional al
tenor de la concepcin aportada, se inscribe en una composicin
de fuerzas centrpetas. Elevado al rango geohistrico determina
un comportamiento de fronteras que debe ser discernido con su-
ciencia a los nes de la denicin de una poltica en ese campo.
En Perspectiva Geogrca de Venezuela planteamos como el
relieve (del pas) fundamento del soporte natural del territorio,
es un elemento positivo en lo que toca a la accesibilidad y ui-
dez de las comunicaciones. En este sentido tipicamos al nuestro
como un pas no montuoso, con pendientes suaves y desarrollo
de supercies planas y bajas. Aunque hmedo no muy proclive a
los efectos degradantes de la erosin siempre y cuando cuidemos
de conservar una actitud racional en la intervencin de nuestro
17
Gourou, Pierre: LAsie. Pars. Libraire Hachette, 1961.
327
RNC
medio ambiente que hemos calicado como muy afecto al rbol.
Del mismo modo las polticas correctivas que podamos instru-
mentar no tropezarn con obstculos insalvables. Esta nota de
la poca montuosidad de nuestro relieve explica la facilidad de
emplazamiento de su red vial, denida por redes troncales; igual
en cuanto a su red uvial. Al insistir en estos factores espaciales
apuntamos como San Cristbal se ubica a unos 825m. sobre el
nivel del mar y a una latitud de 7 46 N., a pocas horas por tierra
del borde meridional del Lago de Maracaibo y de las ciudades de
Maracaibo y Barquisimeto; sta ltima puede alcanzarla tanto por
la llanura oriental del Lago de Maracaibo como por los llanos oc-
cidentales en empalme con Acarigua-Araure. Maracaibo-Barqui-
simeto-San Cristbal forman un sistema o integridad. La ciudad
importante con mayor altitud en Venezuela es Mrida: 1.641 m.
sobre el nivel del mar, otros dos centros que estn entre 1.000 y
1.500 m. son Bocon (1.225 m.) y Los Teques (1.169 m.), es decir,
que los principales centros de relacin del pas se localizan por
debajo de la cota de mil metros sobre el nivel del mar lo que se
compadece con las estructuras espaciales
18
que le son propias. Es
un pas abierto al mar que guarda toda clase de recursos; conside-
ramos que paisaje, gneros de vida y civilizacin constituyen una
triloga indisoluble, el primero hecho visible, observable donde
se capitalizan los otros. Cambios en el orden de la civilizacin
(tecnologas) engendran cambios en los dems, cambios a su vez
en la actitud o modo de concebir las relaciones.
VII
Dejemos as planteado cmo el enfoque geohistrico conduce a la
identicacin del problema espacial especco y determina, en la
medida de sus alcances u objetivos, la gama de factores o varia-
bles participantes en el mismo as como su ponderacin; lo que
le asegura su necesaria participacin en las tareas de diseo y
ejecucin de cualquier tipo de planicacin.
18
Tovar, Ramn: Perspectiva geogrca de Venezuela. Valencia (Venezuela).
Vadell Hermanos, Editores, 1978.
328
RNC
Plantea tambin otra necesidad de orden metodolgico: la pe-
riodicacin de carcter histrico donde se apoya; periodicacin
que no tiene porque ser coincidente con la de los que cultivan y
ejercen el ocio de historiadores.
Para el caso venezolano nosotros hemos establecido tres gran-
des momentos geohistricos denidos del presente al pasado
como tiene que ser la perspectiva que nos ocupa. El perodo ac-
tual o contemporneo hasta tanto no se produzca un cambio sig-
nicativo y fundamental en las estructuras espaciales vigentes;
ste arranca con la dcada de los cuarenta, asociada a la Segunda
Guerra Mundial y la vigencia de las leyes de Impuesto Directo
sobre la Renta (1942) y la Ley de Hidrocarburos (1943) que se
tradujeron en la nueva estructura del ingreso scal con todas las
implicaciones que ahora conocemos. El perodo inicial en opo-
sicin al actual llamado tambin prehispnico por distinguidos
investigadores nativos pero que preferira bautizar de aborigen;
ste se cierra con el contacto de las culturas europeas y las autc-
tonas vigentes para entonces en nuestro territorio; lo que diera
paso al intermedio consolidado por la instauracin de los repar-
timientos y encomiendas como a su expansin con la poltica de
poblamiento espaol que determinar la existencia y presencia de
nuestras ciudades y pueblos erigidos as en los elementos confor-
mantes de la Venezuela agraria que reencontramos en el perodo
actual en situacin de coexistencia.
El perodo inicial o aborigen que nos lega la organizacin del
espacio habilitado para la prctica de las actividades agrcolas;
es evidente la coincidencia de nuestro espacio agrcola actual y
el que utilizaban nuestros pobladores aborgenes. Sobre ste se
inscribe el de haciendas, hatos y otras instituciones socio-eco-
nmicas del perodo histrico colonial que nosotros extendemos
por el peso de las actividades del suelo hasta la implantacin
de la reforma legislativa arriba denunciada. Las mismas informan
e individualizan el momento geohistrico actual o contempor-
neo. Los dos primeros estn caracterizados por la dispersin de
la poblacin en oposicin al actual; decimos que ahora domina la
ciudad sobre el campo asociada a la existencia de un Estado rico,
no as en los anteriores.
329
RNC
Desde estas coordenadas hemos propuesto el enfoque geohis-
trico de Venezuela; proponemos hemos dicho, no imponemos.
BIBLIOGRAFA
TOVAR L., RAMN A. (1996), El enfoque geohistrico. Valencia:
Universidad de Carabobo.
Hombre caminando, 1960.
Alberto Giacometti.
OLABORADORES
C
O L A B O R A D O R E S
C
333
RNC
GILBERTO ANTOLNEZ (Estado Yaracuy, 1908-1998)
Sus trabajos sobre arqueologa, folclore, etnologa, religin y mi-
tologa, tanto de Venezuela como de Sudamrica demuestran su
gran dominio de la materia.
Fue militar por largo tiempo, ejerci el periodismo, la crtica y
la crnica; adems fue pintor, dibujante, poeta, ilustrador y gra-
bador. Antolnez public un solo ttulo: Hacia el indio y su mundo
(1996), texto de referencia de varias universidades venezolanas y
del exterior. La Fundacin Casa de las Letras que lleva el nom-
bre de este insigne yaracuyano, conjuntamente con el Centro Ex-
perimental de Talleres artsticos (CETA) ha publicado los ttulos
Retratos y guras, Los ciclos de los dioses y El agujero de la serpiente,
compilacin de trabajos dispersos e inditos, bajo la responsabili-
dad de Orlando Barreto.
ORLANDO ARAUJO (Calderas, 1928-1987)
Intelectual, economista y escritor venezolano. En 1958, se incor-
por a la docencia en las facultades de Economa y Humanida-
des de la Universidad Central de Venezuela y en 1969 asumi
la direccin de la Escuela de Letras de dicha institucin. En la
dcada de 1960 fue un activo militante de la izquierda y gur
entre los redactores de El Venezolano y otras publicaciones anes.
La bibliografa de Orlando Araujo consta de 30 ttulos. La varie-
dad extensin y calidad de su obra le conere rango de polgrafo.
Entre sus ensayos cabe destacar Lengua y creacin en la obra de
Rmulo Gallegos (1955, 1977 y 1984) publicado en el apogeo de la
dictadura perezjimenista y el cual fue considerado por el propio
Gallegos como el mejor trabajo escrito sobre su obra. En 1972
gan el Premio Municipal de Prosa por Narrativa venezolana con-
tempornea. En 1975 gan el Premio Nacional de Literatura por
Contrapunteo de la vida y de la muerte: ensayo sobre la poesa de Al-
berto Arvelo Torrealba (1974). Produjo literatura infantil con libros
como Los viajes de Miguel Vicente Pata Caliente (1977).
WILFREDO BOLVAR (El Tigre, estado Anzotegui, 1958)
Escritor, cronista, fotgrafo, audiovisualita y publicista. Licencia-
do en Comunicacin Social por la Universidad Catlica Cecilio
334
RNC
Acosta, maestra en Historia de Venezuela de la UCLA (Lara) y
Diplomado del Cronista (UPEL Carabobo). Entre sus publicacio-
nes destacan: Araure una historia para la Historia (1984), Reperto-
rio acarigueo (1986), Jos Antonio Pez: de Araure naci para morir
acarigueo (1987), Apuntes para la historia del agua (1999), Araure
era un cuento de Navidad (1999), El cronista en Venezuela (2002),
De un grano muchos granos (2003), La batalla de Araure da a da
(2004), Acarigua:100 aos crnica e imagen (2005), Ocio de cronista
(2007), Acarigua testimonios en el tiempo (2008), El cumpleaos de
Bolvar en Araure (2009). Es Cronista Ocial del municipio Araure
(Portuguesa) desde 1986; presidi pos dos perodos (199-2003) la
Asociacin Nacional de Cronistas Ociales de Venezuela (Ancov);
cre el primer Diplomado del Cronista en Venezuela y desde el
2004 es Archivero Nacional de la Asociacin de Cronistas Vene-
zolanos.
BERNARDO BRICEO MONZILLO (Valera, estado Trujillo, 1948-1997)
Estudi en esa ciudad y en Mrida, donde curs bachillerato y se
licenci en Geografa (Universidad de Los Andes). Es diploma-
do en Planicacin Regional (CEPAL- ILPES- ONU, Santiago de
Chile) y doctor en Geografa e Historia (Universidad de Sevilla).
En la actualidad es profesor de la Escuela de Arquitectura de la
Universidad de Los Andes. Ha sido colaborador ocasional de dia-
rios y revistas regionales y nacionales. Membranza de los montes es
su nico libro.
ARTURO CARDOZO (Betijoque, estado Trujillo 1920-1999)
Abogado de la Repblica y profesor de Historia en la Universidad
Central de Venezuela; presidente de la Sociedad de Historiadores
Latinoamericanos y del Caribe, Captulo Venezuela; ha sido uno
de los hijos de esta tierra que desde Caracas, ha luchado por su
terruo; autor de varios libros donde dene muy bien la socio-
loga, poltica y psicologa del trujillano y de todos los andinos:
Sobre el Cauce de un Pueblo, 1963; Proceso Histrico de Venezuela,
1986 en cuatro tomos; Proceso de la Historia de los Andes Venezola-
nos, primera edicin 1967 y sobre el mismo tema la publicacin
aumentada de 1993. Investigador de Historia. Electo senador por
335
RNC
el estado Trujillo, bajo la bandera del Partido Comunista de Ve-
nezuela y los dems miembros del Polo Patritico.
RAFAEL RAMN CASTELLANOS (Estado Trujillo, 1931)
Historiador, crtico de literatura e historia, bigrafo, ensayista, -
lsofo, periodista, diplomtico, novelista y poeta. Director de la
Gran Pulpera de Libros Venezolanos, Presidente de la Asociacin
de Periodistas de Opinin de Venezuela (APOV) desde 1988.
CARLOS CONTRAMAESTRE (Tovar, estado Mrida en 1933 - 1996)
Mdico, escritor, pintor y poeta. Perseguido poltico durante la
dictadura de Prez Jimnez. Miembro y fundador del grupo El
Techo de la Ballena, autor de la controversial exposicin Homena-
je a la necrolia (1962). De su obra potica puede destacarse: Por
decreto y por sueos de Maximina Salas (1968), Armando Revern,
el hombre mono (1969), Cabimas-Zamuro (1977), La mudanza del
encanto (1979). Escritor experimental, su literatura, sarcstica la
mayora de las veces, trata de impugnar un mundo que no puede
compartir. Desde 1969 es director del Centro Experimental de
Arte de la Universidad de los Andes.
LUIS ALBERTO CRESPO (Carora, estado Lara, 1941)
Autor de una poesa de profundo acento telrico en la que des-
tacan ttulos como Resolana, Si el verano es dilatado, Costumbre de
sequa o Entreabierto, ha compartido su obra literaria con el ejercicio
del periodismo, la crtica, la crnica y el guion literario. Ejerci la
direccin del Papel Literario del diario El Nacional, desde donde
impuls la promocin de nuevas generaciones. Fue presidente de
la Fundacin Casa Nacional de las Letras Andrs Bello, ha recibido
el Premio Nacional de Literatura 2010 y el I Premio Miosotis, en
Npoles, Italia, por su ms reciente libro, Trtola de ms arriba.
LOURDES DUBUC DE ISEA (Valera, 1928, estado Trujillo)
Licenciada en Educacin, Mencin Planicacin Educativa (UCV,
1985). MSC Andragoga (URU, 1987). Es profesora Instruc-
tor a Tiempo Convencional en el Centro de Ecologa de Bocon
(ULA-NURR). Se desempea tambin como Cronista Ocial del
336
RNC
Municipio Bocon (Ad honrem). Fundadora, Asesora y/o Coor-
dinadora de varias ONG del municipio Bocon: Accin Social,
Ateneo, Centro de Servicios Campesinos Tiscachic, Asociacin
Civil Elvira Parilli de Senior. Pertenece a Asociacin de Profesores
de la Universidad de Los Andes, Colegio de Licenciados de Ve-
nezuela, Asociacin Nacional de Cronistas Ociales de Venezuela
(ANCOV), Asociacin de Cronistas Ociales del Estado Trujillo
(ACOMET). Algunas de sus obras publicadas son: Romera por el
Folklore Bocons. Universidad de Los Andes. Ediciones del Recto-
rado. Mrida. Eusebio Baptista: una semilla en el aire. Euroamrica
Impresores, Mrida, 1968, Bolvar, Periodista. INCIBA, Caracas
Homero Leonardi, Patrimonio del Viento.
EDUARDO GIL (Niquitao, estado Trujillo, 1943)
Director y docente teatral. Se forma como actor y director en
el Teatro Universitario de la UCV bajo la direccin de Nicols
Curiel. Licenciado en Letras (UCV), estudi en Francia en el Cen-
tro Universitario Internacional de Formacin y Bsqueda Teatral
de la Universidad de Nancy, dirigida por Michelle Kokosowski
en los aos 70. Es el fundador del Taller Experimental de Teatro.
Es un conferencista y asesor de proyectos culturales en distintas
instituciones del pas en el rea de las artes escnicas. Ha escrito
y publicado en distintas revistas y peridicos. Es Premio Nacional
de Teatro (2001) por su contribucin como pedagogo y creador al
desarrollo del teatro de vanguardia en Venezuela.
AURELIANO GONZLEZ (Bocon, estado Trujillo, 1909)
Habla de s mismo como de un muchacho de mandado; acom-
paante de seoras y seores andinos, jugador, preso comn y
poltico, sastre, comerciante y empleado pblico, amigo de nota-
bles polticos con quienes comparti la lucha clandestina durante
la dictadura de Juan Vicente Gmez y la posterior formacin de los
partidos democrticos y tambin amigo de escritores y artistas.
Mantiene un referente andino-trujillano de conducta y de visin
que no ha declinado desde su primera incursin en la letra impresa
publicada en el primer nmero de la revista Fantoches, en 1936,
hasta sus posteriores publicaciones en el diario El Nacional.
337
RNC
ADRIANO GONZLEZ LEN (Valera, estado Trujillo 1931-2008)
Escritor y poeta venezolano, conocido por sus cuentos y novelas,
especialmente Pas Porttil y Viejo. Fue corresponsal del diario El
Nacional en la zona andina y ya graduado de abogado en la Uni-
versidad Central de Venezuela (UCV), donde adems fue profesor
de literatura, fund con Guillermo Sucre, Edmundo Aray, Rodolfo
Izaguirre, Efran Hurtado y otros el grupo Sardio, que edit una
revista del mismo nombre que difunda escritores de todo origen
y de gran compromiso poltico. Ms tarde, colaborara con revis-
tas como Letra Roja y El Techo de la Ballena. El Nacional tambin le
dio el premio del Concurso Anual de Cuentos de 1956 por El lago.
Adems public Damas (1979), De ramas y secretos (poesa, 1980),
El libro de las escrituras (serigrafas de Marco Miliani; Ediciones de
Galera Durban-Arte Dos, Caracas-Bogot, 1982), Solosolo (1985),
Linaje de rboles (Caracas, 1988) entre otros.
DANIEL ALBERTO LINARES (Estado Trujillo, 1980)
Docente y trabajador sociocultural en las reas de literatura, artes
escnicas y medios audiovisuales. Actualmente trabaja como es-
pecialista en gestin cultural. Autor de las novelas: Mujer de tiza
(ganadora del Concurso de Autores Inditos de Monte vila Edi-
tores 2010), La or y sus apstoles (Premio Nacional de Literatura
Stefania Mosca 2011).
SOL LINARES (Escuque, estado Trujillo 1978)
Egresada en Castellano y Literatura por la Universidad de Los
Andes (ULA), es narradora y poeta. Ha publicado Cuentafarsas
(2010), y Percusin y tomate. Cuenta con diferentes premios rela-
cionados con la literatura.
CELSO MEDINA (Cuman, estado Sucre, 1954)
Profesor del Instituto Pedaggico de Maturn desde 1984. Egres
como licenciado en Educacin Mencin Castellano y Literatura de la
Universidad de Oriente, en 1983. Obtuvo la Maestra en Literatura
Latinoamericana, en la Universidad Pedaggica Experimental Liber-
tador, Ncleo Maracay y el Doctorado en Filologa Hispanoamerica-
na en la Universidad de Salamanca. Fue fundador de la Biblioteca de
Temas y Autores del Estado Sucre y se desempe como su primer
338
RNC
Secretario Ejecutivo. Fue director de Cultura del Estado Sucre. Diri-
gi la revista Clice. Autor de los libros de poemas Oleaje, Misterios
gozosos y Epgrafes para el ave de la sed y de los libros de ensayos Ssifo
entre nosotros, La literatura frente al pesimismo e Historia y novela en
Denzil Romero.
DOMINGO MILIANI (Venezuela, 1934)
Vivi en Chile como embajador de Venezuela. Entre sus obras se
encuentran: Cristbal Coln entre el Paraso y el Inerno, El pensa-
miento americanista de Mariano Picn Salas y De dnde venimos y ha-
cia dnde vamos: Breve contribucin al desconcierto. Miliani tambin
ha colaborado en obras colectivas como:Simn Rodrguez: el hombre
entre la historia y la ccin, Manuel Daz Rodrguez, Quinientos aos de
Amrica: descubrimientos, encuentros y desencuentros,Lo fantstico en
Cristbal Coln, Los tres clavos y Pretextos,entre otras.
ANTONIO PREZ CARMONA (Escuque, estado Trujillo 1933-2006)
Periodista, investigador de la historia indgena y crtico de arte,
aborda con frescura y originalidad la poesa, el cuento, la novela,
el ensayo y la crnica. Desde muy joven se incorpora a las luchas
sociales de su pas, por lo que sufre prisin y torturas al nal de la
dictadura de Marcos Prez Jimnez. Luego de unirse al movimien-
to insurreccional de la dcada de los sesenta, se exilia en Espaa.
Entre sus libros destacan los poemarios De la nostalgia (1983) y De
la guerra y la ternura (2005); las novelas Paula (1986) y Cambises
(1998); los relatos Hombres y tierra mgica (1982) y Muerte por agua
(2005), as como los ensayos Los cuicas y sus herederos poticos (1979)
y Viaje por la poesa venezolana y el orbitar universal (2004), cuyo se-
gundo tomo dej indito.
BLAS PEROZO NAVEDA (Estado Falcn, 1943)
Ha ejercido como profesor de la Universidad de Los Andes. Ha
publicado los libros: Can (1969); Babilonia (1971); Maracaibo City
(1983); Mala fama (1988); Mala lengua (1989); El ro, el rayo (1993).
Se adscribe a una generacin posterior del grupo Apocalipsis de
Maracaibo. Para romper con ellos, su poesa toma aliento de la poe-
sa Beatnik, y de los poetas venezolanos de ms reciente aparicin,
Caupolicn Ovalles y Vctor Valera Mora.
339
RNC
PEDRO RUIZ (Valera, estado Trujillo, 1953)
Poeta y cronista. Director de Cultura del Gobierno Bolivariano de
Trujillo (2000-2008). Fundador y director general de la Bienal Na-
cional de Literatura Ramn Palomares (2001-2007). Fundador y
director del Fondo Editorial Arturo Cardozo (2001-2008). Ha pu-
blicado en crnica: La memoria de Aragua, volmenes I y II (1990-
1992); Palo Negro ayer y hoy (1992); Artesana y arte popular de
Aragua (2000); Otilio Galndez, un poeta que canta la patria (2006);
Ramn Palomares. Habitando el reino (2007); Dos poetas que cantan
la patria: Ramn Palomares y Otilio Galndez (2007). En poesa: Con
el ro a la espalda (1985); Estacin posible (1995); Campesino (2000).
OSCAR SAMBRANO URDANETA (Bocon, 1929-2011)
Escritor, ensayista y crtico literario, especializado en la vida y
obra de Andrs Bello. Estudi en el Instituto Pedaggico Nacio-
nal y en la Universidad Central de Venezuela, donde se gradu
como doctor en Literatura. En la dcada de 1940, Urdaneta fue
designado como miembro del grupo a cargo de la seleccin de
las obras completas de Andrs Bello. Desde entonces, se involu-
cr en el mundo literario, admirando y acercndose a la obra de
Bello. Fue director de la Fundacin Casa Nacional de las Letras
Andrs Bello. A partir de 1977, y por ms de 20 aos, fue jefe de
redaccin de la Revista Nacional de Cultura (1959-1963) y director
de colecciones como la Biblioteca Popular Venezolana y la revista
Tricolor, tambin fue miembro del consejo consultivo de Biblioteca
Ayacucho y de la editorial Monte vila Editores. Fue presidente
del Consejo Nacional de la Cultura (Conac), Desde 2006 fue di-
rector del programa de televisin Valores por Vale TV.
RAMN A. TOVAR L. (Puerto Cabello, estado Carabobo, 1923)
El maestro Ramn Tovar es Individuo de Nmero de la Academia
Nacional de la Historia, impulsor de una nueva corriente en la En-
seanza de las Ciencias Sociales que se denomina la Geohistoria
cuyo sustento radica en estudiar el presente desde el pasado bajo
una perspectiva en el tiempo que se explica en el contexto socio-
poltico de la realidad del pas en un momento histrico dado.
Ramn Tovar es Profesor Emrito del Departamento de Geografa
e Historia del Instituto Pedaggico de Caracas, ha contribuido
340
RNC
con ms de cincuenta aos de productiva labor docente-investiga-
tiva a la educacin del pas, ha desarrollado y creado una escuela
de hombres y mujeres que han emulado su trabajo creador en la
bsqueda de una enseanza activa que se sustente en la forma-
cin de un hombre crtico y consustanciado con su medio. El
mayor nfasis se dirige a crear nuevas formas pedaggicas para la
enseanza de la geografa, teniendo siempre por delante el con-
cepto de integracin de las Ciencias.
FANNY UZCTEGUI (Bocon, estado Trujillo, 1932-2012)
Poeta, promotora de cultura del Ateneo de Bocon durante varios
aos. Actualmente se desempea como Coordinadora de Cultu-
ra del Museo Trapiche de los Clavos, de Bocon. Su obra litera-
ria comprende: Poemas para nios (Caracas / Ejecutivo del Estado
Trujillo, 1959), Florecitas navideas, en Tricolor (No. 206, Ca-
racas 1969), Seora Lucirnaga, en Otras pginas para imaginar
(Caracas, Fundacin Festival del Nio, 1971), Declogo conser-
vacionista, en Natura (Caracas, La Salle, 1983), Cocuyo farolero
y otros poemas, en Frontera (1984), El estanque y la ronda (Mri-
da, CODEPULA, 1985). En el 2007, el Centro Nacional del Libro
(Cenal) le otorga el 4to. Premio Nacional de Literatura Infantil por
su libro Piapoco.
GREGORIO VALERA-VILLEGAS (Bocon, estado Trujillo, 1958)
Filsofo, escritor y profesor de Filosofa de la Educacin de la
Universidad Central de Venezuela y de la Universidad Simn Ro-
drguez. Fue investigador del Centro de Estudios Latinoamerica-
nos Rmulo Gallegos. Miembro del Programa de Promocin del
Investigador (PPI-3) y del Programa de Estmulo del Investigador
(Nivel C) del Ministerio de Ciencia y Tecnologa.
RAL ERNESTO BLANCO ZAMBRANO (Caracas, D.C., 1962)
A sus diecisis aos se hizo militante revolucionario del MRT
(Movimiento Revolucionario de los Trabajadores). Responsable
del Frente Estudiantil en la organizacin y el 14 de febrero de 1980
es herido de bala en el liceo Manuel Palacios Fajardo del 23 de Ene-
ro por huelga estudiantil a favor de los presos polticos. Comenz
a escribir en 1980, caracteriza la poesa del pueblo con la guerra
341
RNC
del pueblo venezolano, vive desde entonces en Bocon y estudi en
Mrida. Ha publicado poemas en antologas y revistas del pas. Su
proyecto editorial es indito: Piedra de querubines; Nada te pertene-
ce (poesa) y otros.
OCTAVIO GONZLEZ (Bocon, estado Trujillo, 1962)
Licenciado en Literatura Hispanoamericana por la Universidad
de Los Andes. Curs estudios de postgrado en la Universidad de
Salamanca (Espaa). Poeta y narrador, mantiene una larga lista
de ttulos inditos (poesa, cuentos, novela y ensayos). Ha publi-
cado: Los vastos dominios (1991), El poeta desconocido (2009) y El
ornitorrinco que quera ser escritor (2012). Por igual ha publicado
ensayos en diarios, revistas y Actas de Congresos, as como di-
versos catlogos de exposiciones para galeras y museos donde ha
incursionado en la crtica de arte. Como pintor, ha expuesto en
Venezuela y Espaa; como msico, se encuentra grabando en la
actualidad su primera produccin discogrca.
JUAN AGUSTN CANELONES ARTIGAS (Bocon, estado Tru-
jillo, 1965)
Egresado de la Escuela de Letras y Educacin por la Universidad
de Los Andes. Docente en la actualidad en la Escuela Bolivariana
Miticuncito NER 236, Bocon. Ha publicado Santuario (poesa) y
en proceso: La lengua de los olvidados (poesa).
BENIGNO JOS BARAZARTE (Bocon, estado Trujillo, 1979)
Promotor Cultural por la Coordinacin Trujillana de Cultura (del
estado Trujillo). Promotor de lectura y talleres de creacin literaria
por la Fundacin Casa Nacional de las Letras Andrs Bello (Cara-
cas). Estudiante de Castellano y Literatura (en situacin de Grado)
por la Universidad de Los Andes NURR-TRUJILLO. En su haber
indito Vestida de Kalshnikov (poesa).
ISAAS CAIZLEZ NGEL (Bocon, estado Trujillo, 1973)
Premio Nacional de Poesa Fernando Paz Castillo 2010. Premio
Municipal de Poesa del estado Trujillo 2003. Magster en Estudios
Culturales de la Universidad ARCIS de Santiago de Chile (Grado
342
RNC
de Excelencia-2010). Licenciado en Letras, mencin Lengua y
Literatura Hispanoamericana y Venezolana de la Universidad
de Los Andes (Cum laude 2002). Fue Investigador de Casa de
Las Amricas, La Habana, Cuba. Exprofesor del Programa en
Comunicacin Social de la Universidad Bolivariana de Venezuela
(UBV). Profesor invitado al Postgrado de la Escuela Superior de
Guerra rea, Fuerte Tiuna, Caracas. En poesa, Ceremonia de lo
adverso (2003); Profanaciones y derrotas (2010); Las ruinas de la
casa (2010); Las buenas razones (2011); Cuaderno palestino (2012);
y, La Tierra & El Fuego (2013). En ensayo, es autor de De los magos
estudio crtico de la narrativa breve cubana de los aos sesenta (2002);
Verano en Pekn: Crnicas de otro viaje.
ELAS PINO ITURRIETA (Bocon, estado Trujjillo, 1944)
Doctor en Historia por El Colegio de Mxico, Individuo de N-
mero de la Academia Nacional de la Historia, Profesor Titular de
la Universidad Central de Venezuela y de la Universidad Catlica
Andrs Bello. Actualmente es Director del Instituto de Investiga-
ciones Histricas de la Universidad Catlica Andrs Bello. Fue
Decano de la Facultad de Humanidades y Educacin de la UCV
y Presidente de la Fundacin Centro de Estudios Latinoamerica-
nos Rmulo Gallegos. Ha sido investigador visitante en El Colegio
de Mxico, coordinador de Seminario en la Escuela de Estudios
Hispanoamericanos de Sevilla y conferencista en la Universidad
de Georgetown, Bonn y El Colegio de Jalisco. Entre sus ms re-
cientes publicaciones destacan: El divino Bolvar; Contra lujuria,
castidad; Pas archipilago: Venezuela 1830-1845; Las ideas de los pri-
meros venezolanos; Fueros, civilizacin y ciudadana; Positivismo y go-
mecismo; Venezuela metida en cintura; Nada sino un hombre; Ideas y
mentalidades de Venezuela; Ventaneras y castas, diablicas y honestas;
y La independencia a palos.
ANA ENRIQUETA TERN (Valera, estado Trujillo, 1918)
En 1989 la Universidad de Carabobo le otorga el Doctorado Hono-
ris Causa en Educacin, este mismo ao es merecedora del Premio
Nacional de Literatura. Domina el verso libre, los sonetos, los terce-
ros, las dcimas, entre otras, creando paisajes de la interioridad, un
343
RNC
universo potico con la palabra, donde visiona los dictados de su ser
primario en fuego y noche. Una de las mujeres de mayor relevancia
en Venezuela y considerada la poeta viva ms importante del pas.
Fue homenajeada en la 4 edicin del Festival Mundial de Poesa,
Venezuela 2007.
CAROL TERN (Valera, estado Trujillo, 1975)
Licenciada en Educacin mencin Castellano y Literatura (ULA-
NURR). Magster en Docencia para la Educacin Superior (UNERMB),
Maestrante en la Maestra de Literatura Latinoamericana (ULA
-NURR); Doctorante en el doctorado de Ciencias de la Educacin
(UNERMB). Docente de Servicio Comunitario (UNESR), Miembro
activo del Centro de Investigaciones Lingsticas y Literarias Mario
Briceo Iragorry. Ponente y conferencista en varios eventos regiona-
les, nacionales e internacionales.
DAVID CORTS CABN (Arecibo, Puerto Rico, 1952)
Poeta y crtico perteneciente a la dispora puertorriquea, es una
de las voces ms caractersticas de la poesa caribea contempo-
rnea. En 2006 fue invitado al III Festival Mundial de Poesa de
Venezuela. Ha publicado: Poemas y otros silencios (1981); Al nal
de las palabras(1985);Una hora antes(1991);El libro de los regresos
(1999); Ritual de pjaros (2004). Recientemente ha publicado en
Monte vila Editores Latinoamericana, Islas. Sus poemas y re-
seas literarias han aparecido en revistas de Estados Unidos, M-
xico, Venezuela, Espaa y Puerto Rico.
FRANCISCO PREZ PERDOMO (Bocon, edo. Trujillo, 1930-2013)
Poeta y crtico literario, form parte de los grupos Sardio (1958),
Tabla Redonda (1959) y El Techo de la Ballena (1961). Fue distin-
guido con el Premio Nacional de Literatura en 1980. Su obra po-
tica comprende: en poesa: Fantasmas y enfermedades (1961); Los
venenos eles (1963); La depravacin de los astros (1966); Huspedes
nocturnos (1971); Ceremonias (1976); Crculo de sombras (1980); Los
ros secretos (1988); El sonido de otro tiempo (1991); Tambin sin es-
pacio (1996); El lmite innito (1977); La casa de noche (2001); An-
tologa mnima (2003).
344
RNC
JULIO BORROM (Valera, estado Trujillo, 1970)
Poeta, ensayista y promotor cultural. Curs estudios de Lenguas
y Literaturas Clsicas en el ncleo de Mrida de la Universidad
de Los Andes. Ha colaborado como articulista en diversas revis-
tas y peridicos. Ha publicado tres poemarios: Tiempo de pja-
ros dormidos (2002), Camisa de plumas (2004), Desnuda te ves ms
alta (2007); y dos libros de ensayos: Salmos al exilio (ganador del
concurso Certamen de las Artes y las Letras convocado por la
Fundacin Editorial El perro y la rana, 2006) y Escritos desde el
monasterio (De libros, lectores y cultura, 2009).
MANUEL BERMDEZ (San Fernando de Apure, 1930-2009)
Profesor de Castellano y Literatura del Instituto Pedaggico de
Caracas (IPC), Individuo de Nmero de la Academia Venezolana
de la Lengua, docente titular jubilado y Doctor Honoris Causa
del IPC.Bermdez trabaj en RCTV por ms de quince aos en
el Departamento de Semitica, y analizaba las telenovelas, espe-
cialmente de Jos Ignacio Cabrujas, as como el ciclo de Rmulo
Gallegos. Entre sus ttulos publicados guran: Tradicin y mesti-
zaje (1974), Cecilio Acosta, un signo en el tiempo (1983), La ccin
narrativa en radio y televisin (1984), Doa Brbara ante la crtica
(1984), Escaneo semiolgico sobre textos literarios (2000) y Enciclope-
dia rstica de personajes insignicantes de Apure (2007).
MARIO BRICEO IRAGORRY (Trujillo, estado Trujillo, 1897-1958)
En 1922 se convirti en Secretario de la Cmara de Diputados
y posteriormente Cnsul de Venezuela enNueva Orleans(1923-
25). En 1927 es nombrado Director de la Escuela de Ciencias Po-
lticas. En 1928, fue designado presidente del estado Carabobo y
Secretario de laUniversidad Central de Venezuela. Mario Briceo
Iragorry se incorpor a la Academia Nacional de la Historia y de la
Lengua en 1932. Briceo desempe tambin la Direccin del Ar-
chivo General de la Nacin (1942-1943), la Gobernacin del estado
Bolvar (1943-1944) y la Presidencia del Congreso de la Repblica
de Venezuela (1945). En 1947, recibi el Premio Nacional de Lite-
ratura por su libro El regente Heredia o la piedad heroica y en 1949
fue nombrado embajador de Colombia. Sus restos fueron llevados
345
RNC
alPanten Nacionalel 6 de marzo de 1991. Algunas de sus obras
son: Horas(1921); Motivos(1922); Ventanas en la noche(1925); El
Caballo de Ledesma (1951); Los Riberas (1957); La hora undcima
(hacia una teora de lo venezolano)(1956); Mensaje sin destino (1951).
PEDRO FRAILN(Valera, estado Trujillo, 1963)
Profesor Asociado de la Universidad Valle del Momboy. Direc-
tor de Biblioteca y Publicaciones. Director de la revista Arbitra-
da Momboy. Profesor de Historia Poltica y Constitucional de Ve-
nezuela, y de Filosofa del Derecho. Miembro Correspondiente
del Centro de Historia del estado Trujillo. Articulista del Diario de
los Andes, Los Domingos en la Pgina; Venezuela: Historia y Poltica.
Conductor del Programa de Radio Cuarto Poder, todos los das de
6:50 am a 7:50 am, de lunes a viernes, por Radio Tiempo FM 91.5.
Egresado en Ciencias Polticas, estudios de Postgrado en Teologa.
Maestra en Literatura Latinoamrica.
RAFAEL JOS ALFONZO (Coro, estado Falcn, 1949)
Ha sido distinguido con importantes premios nacionales; entre
los que se destacan: Premio del Concurso de Poesa de las Univer-
sidades Nacionales (Direccin de Cultura UCV), Premio II Bienal
de Narrativa Rmulo Gallegos (Ateneo de El Tigre), Premio de
Poesa de la Contralora General de la Repblica, Premio Muni-
cipal de Literatura (Poesa), Caracas, Premio del Concurso Anual
de Cuentos del diario El Nacional y el Premio de Poesa de la Casa
de la Cultura de Maracay. Errantes y Sitiados (1987), Morir en los
bordes de Enero y otros relatos (1992), El laberinto y la pena- Ensayo
sobre la cuentstica rulana (1992), La metamorfosis de lo idntico-
ensayos sobre poesa y narrativa latinoamericana (1994), Arcanos
(1992), Juglara (1998) y Memoriales del verano (2001), constituyen
algunas de sus obras publicadas.
YHERDYN PEA (Valera, estado Trujjillo, 1976)
Licenciado en Educacin Mencin Historia y Geografa (ULA-NURR).
Maestrante en la Maestra de Docencia en Geografa y las Ciencias de la
346
RNC
Tierra (ULA-NURR). Coordinador-Fundador del Taller de Historia Abya
Yala (NURR -ULA). Miembro activo del Centro de Investigaciones Lin-
gsticas y Literarias Mario Briceo Iragorry. Ponente y conferencista
en varios eventos regionales, nacionales e internacionales. Coordina-
dor (E) del Centro de Historia del Estado Trujillo (Casa de la Procla-
ma de la Guerra a Muerte).
OVIDIO MARN VALENZUELA
Escritor cuentacuentos, uno de los investigadores de los Mo-
moyes, leyenda de origen mitolgico, algunas de sus obras son:
Huella, Momoyes tallas y cuentos. Coordinador del centro de His-
toria del Estado Trujillo. En mayo de 2013 present su exposicin
fotogrca Crnicas de Bocon, cuentos, retratos y miradas como
parte de los actos especiales previos a los 450 aos de la funda-
cin de Bocon.
EUSEBIO BAPTISTA (Bocon, estado Trujillo, 1914-1945)
Fue jurista, poeta, educador y hombre de gran condicin humana.
Recibi el ttulo de doctor en Ciencias Polticas en la Universidad
Central de Venezuela en 1941, con la tesis doctoral titulada Con-
sideraciones sobre la eutanasia, problemas morales y judiciales.
Eusebio Baptista en su labor jurdica y social contribuy a la fun-
dacin, en 1936, de la Unin de Obreros y Artesanos de Bocon.
Se destac como escritor, cultivando especialmente el ramo de
la poesa cuya profusa creacin fue recogida, por la cronista de
Bocon Lourdes Dubuc de Isea. En1960, se honra su memoria
en el estado Trujillo con la fundacin de la escuela granja (actual-
mente Escuela Tcnica Agropecuaria) Dr. Eusebio Baptista, cuyo
objetivo es formar bachilleres tcnicos agropecuarios en Ciencias
Agrcolas.
RAMN PALOMARES (Escuque, estado Trujillo, 1935)
Poeta. En 1975 obtuvo el Premio Nacional de Literatura por su
libro Adis Escuque; en 2006 resulta ganador del Primer Premio
Internacional de Poesa Vctor Valera Mora; y en 2010 del Premio
Iberoamericano de Literatura, en 1958 se gradu como profesor
de Castellano y Literatura en el Instituto Pedaggico de Caracas.
347
RNC
Tambin se licenci en Letras por la Universidad de Los Andes, de
la que fue profesor titular de Literatura y de la cual est jubilado.
En 1958 publica su primer libro de poemas: El Reino. Por esta
poca forma parte de Sardio. En 1963 se suma al movimiento es-
ttico El Techo de la Ballena, y participa como editor de la revista
Rayado sobre el Techo. En 1964 se publica su poemario Paisano.
Palomares edita ese mismo ao El ahogado, un poema con foto-
montajes de Mateo Manaure. En 1965 obtiene el Premio Munici-
pal de Poesa de Caracas por Paisano, y publica Honras fnebres.
En 1967, en conmemoracin del Cuatricentenario de Caracas, Pa-
lomares publica el poema Santiago de Len de Caracas. En 1975
es reconocido con el Premio Nacional de Literatura por su obra
Adis Escuque. En 1991 se le rinde homenaje a su trayectoria en
la Primera Bienal de Literatura Mariano Picn Salas. En 2001 le
es concedido el Doctorado Honoris Causa de la Universidad de
los Andes.
VCTOR VALERA MORA (Valera, estado Trujillo, 1935-1984)
Poeta perteneciente a la Generacin del 58. En 1956 obtiene el
ttulo de bachiller en Filosofa y Letras en el liceo Santa Mara de
Caracas. En 1961 se grada de socilogo en la Universidad Cen-
tral de Venezuela. Ese mismo ao se realiza una edicin artesanal
de su primer libro Cancin del soldado justo. Comparte con los
poetas Caupolicn Ovalles, ngel Eduardo Acevedo y Luis Ca-
milo Guevara como miembro del grupo literario La Pandilla de
Lautramont. En 1969 trabaja en la Direccin de Cultura de la
Universidad de Los Andes. Dos aos despus, publica Amanec
de bala. En 1972 aparece Con un pie en el estribo. En 1979 publi-
ca 70 poemas stalinistas, libro con el que gana el Premio de Poe-
sa del Consejo Nacional de la Cultura en 1980. Por cinco aos
(1976-1981) se desempea como promotor cultural del Consejo
Nacional de la Cultura (Conac). Diez aos despus de su muerte
aparece Del ridculo arte de componer poesa, publicacin pstu-
ma que recoge la produccin potica de Valera Mora entre 1979 y
1984. En 2002 Fundarte publica sus Obras completas.
348
RNC
OSCAR PREZ CRISTANCHO (Rubio, estado Tchira, 1948)
Cronista e investigador. Del 2000 a 2010 fue representante ante
la Asamblea Nacional por el estado Trujillo. Ha publicado Estos
comuneros, estas comuneras(2011. Ediciones TrincheraValera-Ve-
nezuela) y Casualidades de la vida (en imprenta).
PEDRO LUIS HERNNDEZ (Mxico, 1949)
Poeta. Nace entre la frontera de Guatemala y Mxico. Debido a la
azarosa situacin de Guatemala sus padres se exilian en Mxico.
En 1958 obtiene la nacionalidad venezolana.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy