La Sirena - Ray Bradbury

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 8

LA SIRENA

Ray Bradbury

All afuera en el agua helada, lejos de la costa, esperbamos todas las noches la llegada de la niebla, y la niebla llegaba, y aceitbamos la maquinaria de bronce, y encendamos los faros de niebla en lo alto de la torre. Como dos pjaros en el cielo gris, Mc unn y yo lan!bamos el rayo de lu!, rojo, luego blanco, luego rojo otra "e!, que miraba los barcos solitarios. # si ellos no "ean nuestra lu!, oan siempre nuestra "o!, el grito alto y profundo de la sirena, que temblaba entre jirones de neblina y sobresaltaba y alejaba a las ga"iotas como ma!os de naipes arrojados al aire, y haca crecer las olas y las cubra de espuma. $%s una "ida solitaria, pero uno se acostumbra, &no es cierto' $pregunt( Mc unn. $) $dije$. Afortunadamente, es usted un buen con"ersador. $Bueno, ma*ana irs a tierra $agreg( Mc unn sonriendo$ a bailar con las muchachas y tomar ginebra. $&%n qu+ piensa usted, Mc unn, cuando lo dejo solo' $%n los misterios del mar. Mc unn encendi( su pipa. %ran las siete y cuarto de una helada tarde de no"iembre. ,a lu! mo"a su cola en doscientas direcciones, y la sirena !umbaba en la alta garganta del faro. %n ciento cincuenta -il(metros de costa no haba poblaciones. s(lo un camino solitario que atra"esaba los campos desiertos hasta el mar, un estrecho de tres -il(metros de fras aguas, y unos pocos barcos. $,os misterios del mar $dijo Mc unn pensati"amente$. &/ensaste alguna "e! que el mar es como un enorme copo de nie"e' )e mue"e y crece con mil formas y colores, siempre distintos. %s raro. 0na noche, hace a*os, todos los peces del mar salieron ah a la superficie. Algo los hi!o subir y quedarse flotando en las aguas, como temblando y mirando la lu! del faro que caa sobre ellos, roja, blanca, roja, blanca, de modo que yo poda "erles los ojitos. Me qued+ helado. %ran como una gran cola de pa"o real, y se quedaron ah hasta la medianoche. ,uego, casi sin ruido, desaparecieron. 0n mill(n de peces desapareci(. 1magin+ que qui!s, de alg2n modo, "inieron en peregrinaci(n. Raro, pero piensa qu+ debe parecerles una torre que se al!a "einte metros sobre las aguas, y el dios$lu! que sale del faro, y la torre que se anuncia a s misma con una "o! de monstruo. 3unca

"ol"ieron aquellos peces, &pero no se te ocurre que creyeron "er a ios' Me estremec. Mir+ las grandes y grises praderas del mar que se e4tendan hacia ninguna parte, hacia la nada. $5h, hay tantas cosas en el mar. $Mc unn chup( su pipa ner"iosamente, parpadeando. %stu"o ner"ioso durante todo el da y nunca dijo la causa$. A pesar de nuestras mquinas y los llamados submarinos, pasarn die! mil siglos antes de que pisemos realmente las tierras sumergidas, sus fabulosos reinos, y sintamos realmente miedo. /i+nsalo, all abajo es toda"a el a*o 677,777 antes de Cristo. Cuando nos pasebamos con trompetas arrancndonos pases y cabe!as, ellos "i"an ya bajo las aguas, a dieciocho -il(metros de profundidad, helados en un tiempo tan antiguo como la cola de un cometa. $), es un mundo "iejo. $8en. 9e reser"+ algo especial. )ubimos con lentitud los ochenta escalones, hablando. Arriba, Mc unn apag( las luces del cuarto para que no hubiese reflejos en las paredes de "idrio. %l gran ojo de lu! !umbaba y giraba con sua"idad sobre sus cojinetes aceitados. ,a sirena llamaba regularmente cada quince segundos. $%s como la "o! de un animal, &no es cierto' $Mc unn se asinti( a s mismo con un mo"imiento de cabe!a$. 0n gigantesco y solitario animal que grita en la noche. %chado aqu, al borde de die! billones de a*os, y llamando hacia los abismos. %stoy aqu, estoy aqu, estoy aqu. # los abismos le responden, s, le responden. #a lle"as aqu tres meses, :ohnny, y es hora que lo sepas. %n esta +poca del a*o $dijo Mc unn estudiando la oscuridad y la niebla$, algo "iene a "isitar el faro. $&,os card2menes de peces' $3o, otra cosa. 3o te lo dije antes porque me creeras loco, pero no puedo callar ms. )i mi calendario no se equi"oca, esta noche es la noche. 3o dir+ mucho, lo "ers t2 mismo. )i+ntate aqu. Ma*ana, si quieres, empaquetas tus cosas y tomas la lancha y sacas el coche desde el galp(n del muelle, y escapas hasta alg2n pueblito del mediterrneo y "i"es all sin apagar nunca las luces de noche. 3o te acusar+. ;a ocurrido en los 2ltimos tres a*os y s(lo esta "e! hay alguien conmigo. %spera y mira. /as( media hora y s(lo murmuramos unas pocas frases. Cuando nos cansamos de esperar, Mc unn me e4plic( algunas de sus ideas sobre la sirena.

$0n da, hace muchos a*os, "ino un hombre y escuch( el sonido del oc+ano en la costa fra y sin sol, y dijo< =3ecesitamos una "o! que llame sobre las aguas, que ad"ierta a los barcos. har+ esa "o!. ;ar+ una "o! que ser como todo el tiempo y toda la niebla. una "o! como una cama "aca junto a ti toda la noche, y como una casa "aca cuando abres la puerta, y como oto*ales rboles desnudos. 0n sonido de pjaros que "uelan hacia el sur, gritando, y un sonido de "iento de no"iembre y el mar en la costa dura y fra. ;ar+ un sonido tan desolado que alcan!ar a todos y al orlo gemirn las almas, y los hogares parecern ms tibios, y en las distantes ciudades todos pensarn que es bueno estar en casa. ;ar+ un sonido y un aparato y lo llamarn la sirena, y quienes lo oigan conocern la triste!a de la eternidad y la bre"edad de la "ida=. ,a sirena llam(. $1magin+ esta historia $dijo Mc unn en "o! baja$ para e4plicar por qu+ esta criatura "isita el faro todos los a*os. ,a sirena la llama, pienso, y ella "iene... $/ero... $interrump. $Chist... $orden( Mc unn$. >All? $)e*al( los abismos. $Algo se acercaba al faro, nadando. %ra una noche helada, como ya dije. %l fro entraba en el faro, la lu! iba y "ena, y la sirena llamaba y llamaba entre los hilos de la niebla. 0no no poda "er muy lejos, ni muy claro, pero all estaba el mar profundo mo"i+ndose alrededor de la tierra nocturna, aplastado y mudo, gris como barro, y aqu estbamos nosotros dos, solos en la torre, y all, lejos al principio, se ele"( una onda, y luego una ola, una burbuja, una raya de espuma. # en seguida, desde la superficie del mar fro sali( una cabe!a, una cabe!a grande, oscura, de ojos inmensos, y luego un cuello. # luego... no un cuerpo, sino ms cuello, y ms. ,a cabe!a se al!( doce metros por encima del agua sobre un delgado y hermoso cuello oscuro. )(lo entonces, como una islita de coral negro y moluscos y cangrejos, surgi( el cuerpo desde los abismos. ,a cola se sacudi( sobre las aguas. Me pareci( que el monstruo tena unos "einte o treinta metros de largo. 3o s+ qu+ dije entonces, pero algo dije. $Calma, muchacho, calma $murmur( Mc unn. $>%s imposible? $e4clam+.

$3o, :ohnny, nosotros somos imposibles. @l es lo que era hace die! millones de a*os. 3o ha cambiado. 3osotros y la 9ierra cambiamos, nos hicimos imposibles. 3osotros. %l monstruo nad( lentamente y con una gran y oscura majestad en las aguas fras. ,a niebla iba y "ena a su alrededor, borrando por instantes su forma. 0no de los ojos del monstruo reflej( nuestra inmensa lu!, roja, blanca, roja, blanca, y fue como un disco que en lo alto de una mano en"iase un mensaje en un c(digo primiti"o. %l silencio del monstruo era como el silencio de la niebla. #o me agach+, sosteni+ndome en la barandilla de la escalera. $>/arece un dinosaurio? $), uno de la tribu. $>/ero murieron todos? $3o, se ocultaron en los abismos del mar. Muy, muy abajo en los ms abismales de los abismos. %s +sta una "erdadera palabra ahora, :ohnny, una palabra real. dice tanto< los abismos. 0na palabra con toda frialdad y la oscuridad y las profundidades del mundo. $&Au+ haremos' $&Au+ podemos hacer' %s nuestro trabajo. Adems, estamos aqu ms seguros que en cualquier bote que pudiera lle"arnos a la costa. %l monstruo es tan grande como un destructor, y casi tan rpido. $&/ero por qu+ "iene aqu' %n seguida tu"e la respuesta. ,a sirena llam(. # el monstruo respondi(. 0n grito que atra"es( un mill(n de a*os, nieblas y agua. 0n grito tan angustioso y solitario que tembl( dentro de mi cuerpo y de mi cabe!a. %l monstruo le grit( a la torre. ,a sirena llam(. %l monstruo rugi( otra "e!. ,a sirena llam(. %l monstruo abri( su enorme boca dentada, y de la boca sali( un sonido que era el llamado de la sirena. )olitario, "asto y lejano. 0n sonido de soledad, mares in"isibles, noches fras. %so era el sonido. $&%ntiendes ahora $susurr( Mc unn$ por qu+ "iene aqu' Asent con un mo"imiento de cabe!a.

$9odo el a*o, :ohnny, ese monstruo estu"o all, mil -il(metros mar adentro, y a treinta -il(metros bajo las aguas, soportando el paso del tiempo. Aui!s esta solitaria criatura tiene un mill(n de a*os. /i+nsalo, esperar un mill(n de a*os. &%speraras tanto' Aui!s es el 2ltimo de su especie. #o as lo creo. e todos modos, hace cinco a*os "inieron aqu unos hombres y construyeron este faro. % instalaron la sirena, y la sirena llam( y llam( y su "o! lleg( hasta donde t2 estabas, hundido en el sue*o y en recuerdos de un mundo donde haba miles como t2. /ero ahora ests solo, enteramente solo en un mundo que no te pertenece, un mundo del que debes huir. %l sonido de la sirena llega entonces, y se "a, y llega y se "a otra "e!, y te mue"es en el barroso fondo de los abismos, y abres los ojos como los lentes de una cmara de cincuenta milmetros, y te mue"es lentamente, lentamente, pues tienes todo el peso del oc+ano sobre los hombros. /ero la sirena atra"iesa mil -il(metros de agua, d+bil y familiar, y en el horno de tu "ientre arde otra "e! el juego, y te incorporas lentamente, lentamente. 9e alimentas de grandes card2menes de bacalaos y de ros de medusas, y subes lentamente por los meses de oto*o, y septiembre cuando nacen las nieblas, y octubre con ms niebla, y la sirena toda"a llama, y luego, en los 2ltimos das de no"iembre, luego de ascender da a da, unos pocos metros por hora, ests cerca de la superficie, y toda"a "i"o. 9ienes que subir lentamente< si te apresuras. estallas. As que tardas tres meses en llegar a la superficie, y luego unos das ms para nadar por las fras aguas hasta el faro. # ah ests, ah, en la noche, :ohnny, el mayor de los monstruos creados. # aqu est el faro, que te llama, con un cuello largo como el tuyo que emerge del mar, y un cuerpo como el tuyo, y, sobre todo, con una "o! como la tuya. &%ntiendes ahora, :ohnny, entiendes' ,a sirena llam(. %l monstruo respondi(. ,o " todo..., lo supe todo. %n solitario un mill(n de a*os, esperando a alguien que nunca "ol"era. %l mill(n de a*os de soledad en el fondo del mar, la locura del tiempo all, mientras los cielos se limpiaban de pjaros reptiles, los pantanos se secaban en los continentes, los pere!osos y dientes de sable se !ambullan en po!os de alquitrn, y los hombres corran como hormigas blancas por las lomas. ,a sirena llam(. $%l a*o pasado $dijo Mc unn$, esta criatura nad( alrededor y alrededor, alrededor y alrededor, toda la noche. )in acercarse mucho, sorprendida, dira yo. 9emerosa, qui!s. /ero al otro da, inesperadamente, se le"ant( la niebla, brill( el sol, y el cielo era tan a!ul como en un cuadro. # el monstruo huy( del calor, y el silencio, y no regres(. 1magino que estu"o pensndolo todo el a*o, pensndolo de todas las formas posibles.

%l monstruo estaba ahora a no ms de cien metros, y +l y la sirena se gritaban en forma alternada. Cuando la lu! caa sobre ellos, los ojos del monstruo eran fuego y hielo. $As es la "ida $dijo Mc unn$. )iempre alguien espera que regrese alg2n otro que nunca "uel"e. )iempre alguien que quiere a alg2n otro que no lo quiere. # al fin uno busca destruir a ese otro, quienquiera que sea, para que no nos lastime ms. %l monstruo se acercaba al faro. ,a sirena llam(. $8eamos qu+ ocurre $dijo Mc unn. Apag( la sirena. %l minuto siguiente fue de un silencio tan intenso que podamos or nuestros cora!ones que golpeaban en el cuarto de "idrio, y el lento y lubricado girar de la lu!. %l monstruo se detu"o. )us grandes ojos de linterna parpadearon. Abri( la boca. %miti( una especie de ruido sordo, como un "olcn. Mo"i( la cabe!a de un lado a otro como buscando los sonidos que ahora se perdan en la niebla. Mir( el faro. Algo retumb( otra "e! en su interior. # se le encendieron los ojos. )e incorpor(, a!otando el agua, y se acerc( a la torre con ojos furiosos y atormentados. $>Mc unn? $grit+$. >,a sirena? Mc unn busc( a tientas el obturador. /ero antes de que la sirena sonase otra "e!, el monstruo ya se haba incorporado. 8islumbr+ un momento sus garras gigantescas, con una brillante piel correosa entre los dedos, que se al!aban contra la torre. %l gran ojo derecho de su angustiada cabe!a brill( ante m como un caldero en el que poda caer, gritando. ,a torre se sacudi(. ,a sirena grit(. el monstruo grit(. Abra!( el faro y ara*( los "idrios, que cayeron hechos tri!as sobre nosotros. Mc unn me tom( por el bra!o. $>Abajo? $grit(. ,a torre se balanceaba, tambaleaba, y comen!aba a ceder. ,a sirena y el monstruo rugan. 9rastabillamos y casi camos por la escalera. $>Rpido? ,legamos abajo cuando la torre ya se doblaba sobre nosotros. 3os metimos bajo las escaleras en el peque*o s(tano de piedra. ,as

piedras llo"ieron en un millar de golpes. ,a sirena call( bruscamente. %l monstruo cay( sobre la torre, y la torre se derrumb(. Arrodillados, Mc unn y yo nos abra!amos mientras el mundo estallaba. 9odo termin( de pronto, y no hubo ms que oscuridad y el golpear de las olas contra los escalones de piedra. %so y el otro sonido. $%scucha $dijo Mc unn en "o! baja$. %scucha. %speramos un momento. # entonces comenc+ a escucharlo. Al principio fue como una gran succi(n de aire, y luego el lamento, el asombro, la soledad del enorme monstruo doblado sobre nosotros, de modo que el nauseabundo hedor de su cuerpo llenaba el s(tano. %l monstruo jade( y grit(. ,a torre haba desaparecido. ,a lu! haba desaparecido. ,a criatura que llam( a tra"+s de un mill(n de a*os haba desaparecido. # el monstruo abra la boca y llamaba. %ran los llamados de la sirena, una y otra "e!. # los barcos en alta mar, no descubriendo la lu!, no "iendo nada, pero oyendo el sonido deban de pensar< ah est, el sonido solitario, la sirena de la baha )olitaria. 9odo est bien. ;emos doblado el cabo. # as pasamos aquella noche. A la tarde siguiente, cuando la patrulla de rescate "ino a sacarnos del s(tano, sepultados bajo los escombros de la torre, el sol era tibio y amarillo. $)e "ino abajo, eso es todo $dijo Mc unn gra"emente$. 3os golpearon con "iolencia las olas y se derrumb(. Me pelli!c( el bra!o. 3o haba nada que "er. %l mar estaba sereno, el cielo era a!ul. ,a materia "erde que cubra las piedras cadas y las rocas de la isla olan a algas. ,as moscas !umbaban alrededor. ,as aguas desiertas golpeaban la costa. Al a*o siguiente construyeron un nue"o faro, pero en aquel entonces yo haba conseguido trabajo en un pueblito, y me haba casado, y "i"a en una acogedora casita de "entanas amarillas en las noches de oto*o, de puertas cerradas y chimenea humeante. %n cuanto a Mc unn, era el encargado del nue"o faro, de cemento y refor!ado con acero. $/or si acaso $dijo Mc unn.

9erminaron el nue"o faro en no"iembre. 0na tarde llegu+ hasta all y detu"e el coche y mir+ las aguas grises y escuch+ la nue"a sirena que sonaba una, dos, tres, cuatro "eces por minuto, all en el mar, sola. &%l monstruo' 3o "ol"i(. $)e fue $dijo Mc unn$. )e ha ido a los abismos. Comprendi( que en este mundo no se puede amar demasiado. )e fue a los ms abismales de los abismos a esperar otro mill(n de a*os. Ah, >pobre criatura? %sperando all, esperando y esperando mientras el hombre "iene y "a por este lastimoso y mnimo planeta. %sperando y esperando. )entado en mi coche, no poda "er el faro o la lu! que barra la baha )olitaria. )(lo oa la sirena, la sirena, la sirena, y sonaba como el llamado del monstruo. Me qued+ as, inm("il, deseando poder decir algo.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy