Biosíntes de Aminoácidos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Todos los aminoácidos (a.a.

) proceden de mayor parte de bacterias y plantas pueden


intermediarios de la glucólisis, del ácido cítrico o sintetizar los 20 a.a. los mamíferos sólo pueden
de la ruta de las pentosas fosfato (Figura 1). El sintetizar la mitad, generalmente aquellos cuyas
nitrógeno entra en estas rutas a través del vías metabólicas son sencillas. Éstos son los
glutamato y la glutamina. Algunas rutas son denominados aminoácidos esenciales, que no son
sencillas, otras complejas. La síntesis de diez de necesarios en la dieta (Tabla 1). El resto, los
los aminoácidos precisa tan sólo en uno de los aminoácidos no esenciales deben obtenerse de los
pocos pasos desde el metabolito común del que alimentos.
proceden. Las vías biosintéticas de otros
aminoácidos, tales como los aminoácidos Un proceso útil para ordenar las rutas
aromáticos, son más complejas. biosintéticas consiste en agruparlas en seis
familias, como corresponde a sus precursores
metabólicos (Tabla 2).

Figura 1: Esquema general de la biosíntesis de los Para el presente estudio, sólo se abordará
aminoácidos.
la biosíntesis de los aminoácidos no esenciales, la
Los distintos organismos presentan razón es que las rutas son más cortas y el interés
considerables diferencias en su capacidad para se enfoca a aquellos aminoácidos que son
sintetizar los 20 a.a. estándar. Mientras que la sintetizados por el ser humano.
1
1. Biosíntesis a partir del -cetoglutarato  Síntesis de la Prolina:
En los mamíferos, y algunas otras formas de vida,
Para estás rutas se abordará la síntesis del la prolina se forma a partir del glutamato
glutamato, glutamina y prolina. mediante la inversión de las reacciones del
catabolismo de este aminoácido (Figura 5).

 Síntesis del Glutamato:


La aminación reductiva del α-cetoglutarato se
cataliza por la glutamato deshidrogenasa (Figura
3). Además de la formación de L-glutamato a
partir del intermediario anfibólico α-
cetoglutarato, esta reacción constituye un primer
paso clave en la biosíntesis de muchos
aminoácidos adicionales.

Figura 5: Biosíntesis de la prolina a partir de glutamato.

2. Biosíntesis a partir de 3-fosfoglicerato

 Síntesis de la Serina y Glicina:

Figura 3: Reacción de la Glutamato deshidrogenasa.

 Síntesis de la Glutamina:
La biosíntesis de la glutamina a partir de
glutamato se cataliza por la glutamina
sintetasa (Figura 4). Esta reacción muestra La principal ruta metabólica para la formación de
tanto semejanzas como diferencias con la serina es la misma en todos los organismos
reacción catalizada por la glutamato (Figura 6). En el primer paso, el grupo hidroxilo del
deshidrogenasa. Las enzimas fijan un 3-fosfoglicerato es oxidado por una
nitrógeno inorgánico al enlace amino y otro al +
deshidrogenasa (que utiliza NAD ) para dar 3-
enlace amida. Ambas reacciones se fosfohidroxipiruvato. Por transaminación a partir
acompañan de manera simultánea, por del glutamato se forma 3-fosfoserina, que se
reacciones altamente exergónicas: en el caso hidroliza por acción de la fosfoserina fosfatasa
de la glutamato desihdorgenasa, la oxidación dando serina libre.
del NAD(P)H, y en el de la glutamina sintetasa,
la hidrólisis del ATP. La serina (de tres carbonos) es el precursor de la
glicina (de dos carbonos) por eliminación de un
átomo de carbono por acción de la serina
hidroximetiltransferasa. La reacción precisa de la
participación del tetrahidrofolato como aceptor
del carbono β (C-3) de la serina y del piridoxal
fosfato (PLP).

Figura 4: Reacción de la glutamina sintetasa.


2
Figura 7: Biosíntesis de la cisteína a partir de homocisteína y
serina en mamíferos.

3. Biosíntesis a partir del Oxaloacetato.

Figura 6: Biosíntesis de la serina a partir del 3-fosfoglicetato y


de glicina a partir de serina en todos los organismos.  Síntesis del Aspartato y Aspargina:

 Síntesis de la Cisteína: El oxaloacetato es un producto del


metabolismo de los carbohidratos, el cual
En los mamíferos, la cisteína se sintetiza a partir participa en el ciclo de Krebs, pero también
de dos aminoácidos: la metionina proporciona el puede dar lugar a la formación de Aspartato,
átomo de azufre y la serina proporciona el y este a su vez, puede dar lugar a la Aspargina
esqueleto carbonado. La metionina se convierte (Figura 8). Primero, el oxaloacetato sufre una
primero en S-adenosilmetionina, que puede ceder reacción de transaminación con el glutamato
el grupo metilo a cualquiera de entre varios para formar α-cetoglutarato y aspartato,
aceptores, para dar S-ademosilhomocisteína reacción mediada por la aspartato
(adoHcy). Este producto desmetilado se hidroliza aminotransferasa
para dar lugar a homocisteína libre, que reacciona
con la serina en una reacción catalizada por la
cistationina β-sintasa para dar lugar a la
cistationina. Por último, la cistationina γ-liasa, una
enzima que precisa PLP, cataliza la eliminación de
amoniaco y la ruptura de la cistationina para dar
cisteína libre (Figura 7).

3
fenilalanina (un aminoácido esencial). En esta
reacción ocurre una hidroxilación al carbono
número 3 del anillo aromático (Figura 10),
reacción mediada por la fenilalanina hidroxilasa,
esta enzima requiere de un cofactor, la
tetrahidrobiopterina. En los humanos, cuando hay
deficiencia de esta enzima, ocurre una
enfermedad llanada fenilcetonuria (PKU), este es
un defecto genético que se manifiesta con niveles
elevados del aminoácido en sangre
(hiperfenilalanemia).

Figura 8: Síntesis y degradación de la aspargina y el aspartato.

4. Biosíntesis a partir del Piruvato.

 Síntesis de la Alanina:

La alanina se sintetiza a partir de piruvato por


transaminación con el glutamato o el aspartato
(Figura 9).

Figura 10: Síntesis de la tirosina a partir de la


fenilalanina.

BIOSÍNTESIS DE OTROS AMINOÁCIDOS DE


IMPORTANCIA BIOLÓGICA
Figura 9: Síntesis de la alanina por transaminación del
piruvato Algunos aminoácidos tiene funciones
importantes en el cuerpo humano, desde mediadores
5. Síntesis de Tirosina a partir de Fenilalanina. de funciones fisiológicas hasta neurotransmisores,
entre estos se encuentran el ácido gamma-
 Síntesis de la tirosina: aminobutírico (GABA), la serotonina, la adrenalina y la
histamina, por mencionar algunos. La síntesis de estos
aminoácidos se aborda a continuación:
La tirosina, en el cuerpo humano y en la mayoría
de los mamíferos se sintetiza a partir de
4
 Síntesis del GABA:

El GABA es sintetizado a partir de la


descarboxilación (Figura 11) del Glutamato,
mediada por la enzima Glutamato
Descarboxilasa (GAD) Una vez sintetizado, el
GABA es introducido en vesículas y está listo
para salir de la neurona presináptica.

Figura 11: Síntesis del GABA en las neuronas.

 Síntesis de la Serotonina:
En el cuerpo, la serotonina es sintetizada desde el
aminoácido triptófano (Figura 12) en una vía
metabólica corta que involucra dos enzimas:
triptófano hidroxilasa (TPH) y una aminoácido
aromático decarboxilasa (DDC).

 Síntesis de la Adrenalina (Epinefrina):

La adrenalina es un neurotransmisor sintetizado a


Figura 12: Degradación del Triptófano hasta
partir de la dopamina, la cual a su ve, se sintetiza a
serotonina.
partir del aminoácido tirosina. La tirosina sufre
una hidroxilación en el carbono 4 por acción de la  Síntesis de la histamina:
enzima tirosina hidroxilasa formándose
Dihidroxifenilalanina (DOPA) posteriormente se La Histamina es una amina biológica involucrada
lleva a cabo una descarboxilación con acción de la en respuestas inmunes locales; también regula
DOPA-descarboxilasa formando dopamina. La funciones fisiológicas en el estómago y actúa
dopamina, por catálisis de la Dopamina β-hidroxi- como neurotransmisor. La síntesis de histamina se
lasa forma Noradrenalina (norepine-frina), este produce a partir del aminoácido L-histidina (Figura
compuesto es metilado por la feniletanolamina N- 14), catalizada por la HDC (Histidina descarboxi-
metiltransferasa dando lugar a la Adrenalina lasa). La síntesis viene regulada por la presencia
(Epinefrina)(Figura 13). de histidina en el medio.

5
Figura 14: Síntesis de la histamina a partir de histidina.

BIBLIOGRAFÍA:

 David L. Nelson; Michael M. Cox.


Lehninger. Principios De Bioquímica.
Ediciones Omega. 4ª edición. pp. 834-70

 Murray Robert K. et al. Bioquímica de


Harper. Editorial Manual Moderno. 26va
edición. pp. 355-61.

 Matews C. K. Bioquímica. Editorial


Prentice-Hall. 3ª edición. pp. 798-801.

Figura 13: Síntesis de la Dopamina y la Epinefrina


(Adrenalina) a partir de la tirosina.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy