Funciones Prefonicas y Malos Habitos Orales
Funciones Prefonicas y Malos Habitos Orales
Funciones Prefonicas y Malos Habitos Orales
Introduccin:
Malos Hbitos Orales
Alimentacin y Desarrollo del Lenguaje Estimulacin del lenguaje Trastorno Especfico del Lenguaje, alertas
Funciones Prefonicas
Funciones que realizan nuestros rganos y que nos ayudarn a desarrollar el lenguaje. Algunos comienzan en la vida intrauterina y nos acompaan por el resto de nuestra vida.
Succin Respiracin Masticacin Deglucin
Succin
Comienza en la vida intrauterina Implica una importante actividad de los labios y de los maxilares. Los primeros sirven para inmovilizar la mama, despus de lo cual, los maxilares se encargan de comprimirla para ayudar a la salida de la leche.
Implica funcin de: Labios, Lengua, mejillas, paladar duro, paladar blando.
los mecanismos implicados en la produccin de sonidos son los mismos que intervienen en la succin. Es por ello que su correcto desarrollo y fortalecimiento son indispensables para evitar dificultades en el habla.
Succin y Lenguaje
REALIZAR REALIZAR SONIDO SONIDO Utilizacin de las distintas Estructuras: /mmmmmm/ /dddddddd/
Labios: sonido /m/ REALIZAR RELIZAR Lengua: Sonidos /rr/ /l/ SONIDO Dientes:SONIDO Sonido /d/ /lllllllllllllllllll/ (ppppppppp/ Mejillas: Sonido /p/ Paladar duro: Sonido /l/ PaladarREALIZAR blando: Sonido /k/ REALIZAR
SONIDO /rrrrrrrrrr/
SONIDO /kkkkkkkk/
Respiracin
La respiracin se entiende como un acto fisiolgico vital y se presenta despus del nacimiento, sta se produce por va nasal, donde el aire se filtra de sus impurezas, se calienta y humedece. La nariz no solo cumple la funcin de respirar, tambin participa en las funciones de oler y hablar, donde acta como resonador.
SONIDOS ORALES
SONIDOS NASALES
Deglucin
Se entiende por deglucin la secuencia refleja de contracciones musculares ordenadas, que lleva el bolo alimenticio o los lquidos de la cavidad bucal hasta el estmago. Se divide en cuatro fases: preparatoria oral, oral, farngea y esofgica.
Masticacin
la masticacin que es la accin de desgarrar, morder y triturar el alimento. Durante este acto es posible describir dos series principales de movimientos mandibulares, uno de corte, empleado por los incisivos y caninos para la seleccin de un trozo de alimento y un movimiento de trituracin molienda realizado por los premolares y molares para desmenuzar el alimento.
Hbito
Es la costumbre o prctica adquirida por la repeticin frecuente de un mismo acto, que en un principio se hace en forma consciente y luego de modo inconsciente, como son la respiracin nasal, masticacin, etc.
Respiracin bucal
Deglucin atpica
emocionales,
psicolgicos,
aprendizaje.
Succion
Digital Chupete
Mamadera
Paal otro
Respiracin Bucal
Sustitucin de la respiracin nasal por la bucal Alteraciones fsicas psquicas Respiracin nasal: humecta, calienta, limpia el aire. Respirador bucal: mala oclusin
Falta desarrollo mandbula Hiperdesarrollo maxilar
Qu Hacer?
Uso de mamadera o chupete Mximo 2 aos. Favorecer la respiracin nasal Ejercicios de respiracin