Arte y Terapia
Arte y Terapia
Arte y Terapia
Madrid, 2003
ISBN: 84-669-2462-0
Universidad Complutense de Madrid Facultad de Bellas Artes Departamento de Didctica de la Expresin Plstica
Tesis Doctoral
ao 2003 g
NDICE
Agradecimientos Introduccin Resumen de la investigacin Objeto de la investigacin Cap. I Quin le teme al arte feroz? I.1 Desarrollo de las vanguardias europeas entre los siglos XIX y XX.
19
7 9 13 17 19
I.1.1 Panorama cronolgico I.1.2 Influencia del arte africano, primitivo y del arte infantil sobre el arte moderno I.2 El arte de los enfermos mentales y el nacimiento del Arte Terapia I.3 El Surrealismo en los dominios del Inconsciente I.3.1 Anlisis del movimiento y su innovacin esttica Cap. II Algunas dimensiones del Arte Terapia
71
23 27 48 57 66
II.1.1 Lenguaje y smbolo II.1.1.1 Del lenguaje al signo grfico II.1.1.2 La simbolizacin y su funcin en el proceso Arteteraputico II.1.2 La comunicacin verbal y no verbal
77
73 74 75
II.1.3 Imagen y comunicacin no verbal II.2 La dimensin creativa en Arte Terapia II.2.1 Aproximaciones, definiciones y algunas teoras sobre creatividad II.2.2 El proceso creativo II.2.3 Personalidad y produccin creadora II.2.4 Neurologa, biologa y creatividad II.2.5 Creatividad, cultura y sociedad II.3 La dimensin esttica en Arte Terapia II.4 La dimensin teraputica en Arte Terapia II.4.1 Arte, Psiquiatra y otras lneas tericas II.4.1.1 La perspectiva freudiana II.4.1.2 Psicoanlisis lacaniano II.4.1.3 El psicoanlisis de Carl Jung 105 II.4.1.4 Yoga tntrico, inconsciente y creacin artstica Cap. III Encuadre arteteraputico psicoanaltico III.1 Influencia de las nuevas corrientes de educacin artstica infantil sobre el Arte Terapia 117 III.2 Artistas o terapeutas? III.2.1 El artista como terapeuta III.3 Consideraciones sobre el rol del arteterapeuta III.3.1 En la terapia III.3.2 Relacin terapeuta-cliente III.3.3 La produccin arteteraputica III.3.4 La formacin disciplinar Cap.IV Arte Terapia: Las imgenes que curan? IV.1 El poder del centro IV.2 Creacin plstica y estados psicoalterados
2
120 120 124 124 125 127 128 131 134 142
IV.3 Enfermedad y creacin 148 IV.3.1 El cuerpo como reflejo del inconsciente 154 IV.3.2 Frida Kahlo y la dimensin del dolor fsico 163 IV.4 El poder de las imgenes: la creacin en condiciones existenciales extremas 168 IV.4.1 Dibujando ante la muerte 168 IV.4.2 Arte en el Holocausto 176 Cap. V El Surrealismo y su relacin con el arte experimental 186 V.1 Artistas surrealistas y tcnicas de creacin 188 V.1.1 Max Ernst y el Surrealismo una puerta hacia el arte terapia? 196 V.2 El Surrealismo hoy 200 Cap. VI Investigacin de tcnicas artsticas, herederas del surrealismo, para el abordaje de la imagen plstica nconsciente y su posible aplicacin en Arte Terapia 209 VI.1 Metodologa de trabajo 212 VI.2 Codificacin para el anlisis de las obras 218 VI.3 Anlisis de las obras 221 VI.4 Conclusiones 265 VI.4.1 Discusin 265 VI.4.2 Cumplimiento de la Hiptesis 268 VI.4.3 Recapitulacin final 272 Cap. VII Bibliografa 273 VII.1. Musicoterapia, Arte Terapia, Psicologa del Arte, General y Psicopatolgica 274 VII.1.1 Autismo 294 VII.1.2 Esquizofrenia 295 VII.1.3 Psicosis 297 VII.1.4 Test Proyectivos y Metodologas de Diagnstico 297 VII.2 Filosofa, Sociologa y Antropologa Cultural 299 VII.3 Educacin Artstica 301 VII.3.1 Educacin artstica y discapacidad 306 VII.4 Creatividad 307 VII.5 Esttica y Escritos de Artistas 311 VII.5.1 Surrealismo 315 VII.6 Tcnicas artsticas 318 VII.7 Metodologas de Investigacin 320 VII.8 Enciclopedias, Diccionarios y Textos de Consulta 321 VII.9 Algunas Tesis ledas sobre el tema en Espaa 321
ANEXO
1. Glosario 1.1 Trminos y expresiones artsticos 1.2 Trminos y expresiones psicolgicos y psiquitricos 2. Notas Biogrficas 3. Transcripcin de documentos escritos 3.1 El gran estudio, por Agns de la Beaumelle
3
323 323 326 331 350 350
3.2 Max Ernst: Qu es surrealismo? (De Was ist Surrealismus?), catlogo de exposicin, Zrich, 1934 3.3 Nuevo reportaje: Arte Terapeutas que son Artistas (New Feature: Art Therapists who are artists), en American Juornal Of Art Therapy, Vol, 36, May 1998; traduccin: M Carolina Cristanchi 3.4 Latir al mismo ritmo, por Juan Pedro Chuet Miss (1992) La revista del Centro de Diagnstico Rossi, Buenos Aires, pp. 10-12 3.5 Arte Psicoterapia: Un Acercamiento a Adultos Fronterizos (Captulo 4, [pp]. 93-110), por Diane Silverman en LANDGARTEN, H.; LUBBERS, D.: (1991) Adulto Art Psicoterapia. Emisiones y Aplicaciones, Brunner/ Mazel, publicaciones, Nueva York, traduccin: Claudio Daniel Abner Kleingut, 2003 3.6 Poema dadasta 4. ndice de ilustraciones
361
363
365
A todas las personas quienes, con el ejemplo de sus vidas, inspiran una constante revisin de los lmites de la palabra imposible.
Agradecimientos
Este trabajo ha sido posible gracias a la paciencia, generosidad y aliento de muchas personas. A todas ellas quiero darles mi gratitud sabiendo que no podr mencionarlas en su totalidad. En especial agradezco a mi familia prxima y lejana por comprender y aceptar mi dedicacin a este proyecto. A Danny por todos los momentos de invalorable comunicacin intelectual, consejos prcticos y apoyo emocional. A Carol por colaborar con traducciones y consejos informticos. A Bertita por estar atenta a mis desvelos y descubrir algunas cuentas para el collar. A Noem por creer en m, guiarme y compartir su tiempo, sus conocimientos y sus libros a lo largo de estos largos aos. A Jorge Kleiman, amigo y maestro que me brind sus profundos conocimientos sobre surrealismo, creatividad y automatismo. A las compaeras pintoras del taller de investigacin de la imagen inconsciente, por las ricas horas de intercambio artstico y humano. A Edith por tejer para m una red invisible que contuvo algunos tropiezos vitales durante este extenso itinerario. A mis amigos Daniel, Ari y Matas por su aliento y especialmente a todas las amigas y amigos que supieron disimular mis prolongadas ausencias. A Zuni y Federico quienes en medio del placer de un crucero, pensaron que unas imgenes que llegaron a sus manos tal vez seran justas para mi trabajo. Y lo fueron. A Edmundo por ayudarme cuando se rebelaron las mquinas y prestarme sus recursos tecnolgicos. A Cristina por abrirme las puertas de AMI3 y de su corazn. A todos los y las clientes, alumnos y alumnas, que encendieron en m el deseo de trabajar e investigar en la utilizacin del arte como mejora de la calidad de vida y como acompaamiento del sufrimiento, el crecimiento y la inevitable declinacin. En especial a los y las que ya no estn entre nosotros pero compartieron conmigo sus seales, algunos contactos comunicativos especiales que iluminaron el camino y estimularon a ampliar mis propias fronteras interiores.
INTRODUCCIN
Tcnicas plsticas del Arte Moderno y la posibilidad de su aplicacin en Arte Terapia Slo quienes sean capaces de encarnar la utopa sern aptos para el combate decisivo, el de recuperar cuanto de humanidad hayamos perdido. Ernesto SBATO
Desde siempre el ser humano necesit dejar huellas de su paso por la existencia; marcas que sealen su fugaz trnsito por la vida; obras que den sentido y sirvan de espejo para mirarse y tener la certeza de que finalmente, existe. Con el advenimiento de la Modernidad, Europa estuvo signada por transformaciones y rupturas que originaron complejos procesos de cambio en todos los aspectos de la vida de la sociedad y en el terreno artstico, creativo, cientfico y filosfico, sistematizados por las vanguardias. No es suficiente pensar cmo, porqu ni para qu o para quin hacer o crear; se impone una reflexin del proceso mismo del acto de pensar o crear. El papel de las y los artistas y sus obras es ser mediadores entre los otros, las otras y sus interrogantes universales. Jorge Kleiman42, artista contemporneo e investigador de la imagen inconsciente, lo expresa de este modo: el artista es un adelantado que descubre los espacios del Deseo, conquista terrenos, hace el trabajo para que los dems puedan luego, al observar la obra, recorrer y colonizar un territorio previamente descubierto y pacificado43. En pos de esa certeza los y las artistas han emprendido los caminos del arte. Para el resto del mundo, la contemplacin de las obras de arte promueve la reflexin sobre los grandes interrogantes de la vida. Sin embargo, la palabra arte tiene para muchas personas connotaciones elitistas, que aluden a conocimientos especficos y talentos naturales posedos por unos pocos privilegiados. El producto del arte, las imgenes plsticas son sacralizadas en templos llamados galeras de arte que, lejos de invitar a su recorrido, inhiben al gran pblico que las considera un lugar slo para entendidos. Sin embargo, desde hace ms o menos un siglo, viene desarrollndose en el campo cientfico la postura de accesibilidad al arte de todos los ciudadanos y ciudadanas y no slo a su consumo pasivo. En 1976, el eminente psiquiatra argentino Enrique Pichn Rivire44, investigador incansable del binomio locura-arte afirma que ciencia y arte no son opuestos. Son dos caminos que, transitados sin miedo, con la debida profundidad, entrega y sed de aventuras, nos internan en el mismo misterio. Las investigaciones apuntan a que consumir arte no es lo mismo que realizarlo y descubre los beneficios que su produccin activa ha dado lugar: por un lado, el establecimiento de las bases de una nueva educacin artstica y por el otro, la idea de que la actividad artstica puede ayudar a personas necesitadas de apoyo psicolgico y psiquitrico a travs de los medios utilizados por los y las artistas.
42 43
Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. KLEIMAN, J.: (1997) Automatismo y Creatividad. Santiago de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela, coleccin Master: Monografa de Creatividad Aplicada, pp.109. 44 ZITO LEMA, V.: (1989) Conversaciones con Enrique Pichn Rivire. Sobre el arte y la locura. Buenos Aires, Ediciones Cinco, pp. 36, 1 edicin en 1976.
10
Desde hace algunas dcadas, el arte comenz a utilizarse teraputicamente como rehabilitacin, como catarsis y finalmente como un instrumento de autoconocimiento dirigido a personas con necesidades especiales de diversa categora, como colectivos aquejados de enfermedades psicopatolgicas, enfermedades terminales, personas con una problemtica social desfavorecida, marginales, o en presidio; personas que utilizan diversas tcnicas arte teraputicas para combatir el estrs y la alienacin derivadas de la vida actual; grupos que, a travs de estas tcnicas, amplan su creatividad favoreciendo respuestas originales en la solucin de los mltiples desafos que les propone su actividad profesional o personal, adems de un gran nmero de aplicaciones sobre mltiples problemas relacionados con la infancia, cuestiones de gnero o de otras exclusiones. La creacin artstica nos permite llegar a los sentimientos ms secretos, recnditos e inenarrables; jugar con los lmites, sobrepasarlos por medio de la fantasa creativa, dialogar con lo real y lo ficticio, hacer un viaje de retorno a los orgenes y volver para contarlo. Ante la pregunta de porqu las personas de todas las sociedades y por sobre toda clase de impedimentos han producido arte, Pichn Rivire (1989:156) responde que es [...] una de las formas de preservacin que tiene la raza humana. Y, ms especialmente para curarse de la locura [...] para evitarla, para prevenir ese terror a lo desconocido que, en forma de muerte o de locura, acecha permanentemente al hombre. Todos los seres humanos somos actores de un sinnmero de historias; algunas son tiernas e inocentes otras desesperantes pero todas ellas, hasta la ms terrorfica, esperan manifestarse a travs de imgenes. Las imgenes mentales (onricas, literarias, musicales, etc.) son un fenmeno de la mente experimentado por todas las personas, independientemente de su edad, cultura o situacin social. Ellas tienen el poder de convocar una vasta gama de sentimientos y sensaciones, de transportarnos a territorios ignorados que, sin embargo, constituyen parte de nosotros mismos. La creatividad es el proceso personal que da forma a estas imgenes. Est disponible, al alcance de todas las personas, an aquellas que no tengan conocimientos ni prctica artstica. Esta afirmacin es recogida por el Arte Terapia que propone un viaje al fondo de nosotros mismos a travs de la creacin de imgenes plsticas, con la conviccin de que en el hacer evocamos el conflicto y al trabajar sobre esa imagen que lo representa, al corregirla, al actuar sobre ella plsticamente, actuamos sobre nosotros mismos modificndonos, transformndonos. Al respecto destacamos la lnea investigadora realizada por Jorge Kleiman45 quin, refirindose a la persona como artista manifiesta su necesidad de mirarse al espejo que constituyen sus obras para integrar su propia identidad (cf. El estadio del espejo, J. Lacan, en Escritos 1, Edit. Siglo XXI, Mxico 1984) [...]Toda tela en blanco, todo papel a la vez que una pantalla de proyeccin de nuestra fantasa interna (cf. Pantalla de Isakhoff), se constituye en espejo permanentemente renovado para el ser s mismo (Martn Heidegger, El Ser y el Tiempo, Edit. Fondo de Cultura Econmica, Buenos Aires 1980, Pg. 146
KLEIMAN, J.: (1997) Monografa para un curso: AUTOMATISMO & IMAGO Aportes a la Investigacin de la Imagen Inconsciente en las Artes Plsticas. Madrid, pp. 28. Negrilla y subrayados realizados por Kleiman.
45
11
y 147), la accin de pintar adquiere de esta manera una dualidad integradora y un efecto teraputico que no es la menor de sus seducciones. Ese efecto teraputico es doble: para el artista por un lado y para el observador por el otro. Para el artista, tiene un primer momento de alivio de tensiones por simple descarga o catarsis, y luego, al ir realizando la obra, se van manipulando los materiales de su interioridad, los que se transforman, reacomodan, cambian de color, es decir se van elaborando, lo cual produce por efecto especular una situacin similar dentro del artista, algo se resuelve en el cuadro y en nuestro interior, tal vez por restos de pensamiento mgico, de magia simpattica. Coincidimos con Rudolf Arnheim46, en cuanto que el Arte Terapia entiende al arte como ayuda en situaciones problemticas, como un medio de entender las condiciones de la existencia humana y de hacer frente a los aspectos aterradores de dichas condiciones, como la creacin de un orden significativo que ofrece refugio ante la confusin indmita de la realidad exterior; estas ayudas tan agradecidas son a las que se aferran las personas con dificultades y las que utilizan los terapeutas que desean ayudarles. Permtase comentar que el acercamiento a los temas relacionados con el arte y la problemtica psicolgica tienen, en el caso de la doctoranda, un largo derrotero. Su formacin en el campo pedaggico y artstico-musical acompaan el comienzo de su camino en la docencia desde el ao 1972, en su pas de origen: Argentina. Se inicia en el campo de la educacin musical que comparte poco despus, en 1975, con la educacin plstica pblica con nios, nias y adultos en la Escuela Superior de Bellas Artes de Formosa. En los 80, se radica en la ciudad de Buenos Aires, contina estudios superiores reglados de arte compatibilizndolos con la asistencia a diversos talleres de maestros para completar una formacin orientada a la produccin artstica de su obra. Realiza y expone su obra plstica a la vez que imparte clases de educacin plstica en el mbito de la escuela primaria pblica. Las mismas van dirigidas a un colectivo de nias y nios en recuperacin de problemas de aprendizaje y conducta, con la perspectiva de su futura reinsercin al lugar de procedencia. En realidad, se trata de una coleccin de diversas patologas que tenan que ver con algo ms que problemas de aprendizaje. Por ese entonces poca informacin estaba al alcance del profesorado que intentaba desarrollar su trabajo pedaggico en ese mbito, trabajo que, a la luz de los conocimientos actuales, tena mucho de arteteraputico. Radicada desde 1991 en Madrid, Espaa, trabaja en la creacin y conduccin, entre los aos 1992 y 1996, del Taller de Expresin Artstica de la Asociacin Pro Minusvlidos de Tres Cantos (AMI3), una agrupacin civil sin fines de lucro, de padres y madres de personas con necesidades educativas especiales tanto fsicas como psquicas, de edades y gravedad diversas. Asiste a la conferencia As pint Zaratustra el veinticinco de octubre de 1996 del arquitecto y pintor hispanoargentino Jorge Kleiman, en el mbito de la Asociacin Guiones (N Registro 16.086) de Madrid, lugar de encuentro para
46
ARNHEIM, R.: (1992) Ensayos para rescatar el arte. Barcelona, Paids, pp. 175.
12
personas que trabajan en temas de arte y otras lneas de pensamiento de inters actual con orientacin psicoanaltica. La experiencia del disertante en la investigacin de la imagen inconsciente, su profundo conocimiento y experiencia en psicoanlisis y arte y la invitacin a seguir en esta lnea de estudios a un nivel interdisciplinar, la llevan a iniciar un curso terico-prctico que se inicia al ao siguiente, sobre Automatismo e imagen, centrado en la investigacin del inconsciente a travs del dibujo y la pintura, Finalizado el curso, inicia seguidamente una investigacin personal bajo su gua y supervisin, por ms de tres aos, y luego individualmente para el presente trabajo. El enorme inters despertado en la doctoranda, la llevan a experimentar en su propia obra y la aplica en diversos mbitos donde propone actividades artsticas al servicio de personas con necesidades especiales. Durante 1996 a 1998, forma parte del proyecto Msica & Discapacidad bajo el patrocinio de la Fundacin de la Universidad de Alcal de Henares. Las actividades se inician con un curso de Formacin a Formadores, donde dicta contenidos referentes a Educacin Plstica y su posible relacin con la msica. Posteriormente se crea el Taller de Msica para personas con Discapacidad, como espacio de investigacin y aplicacin prctica de las propuestas anteriormente mencionadas, impartiendo clases de msica, expresin y movimiento a nios, nias y jvenes adultos con discapacidad, con excelentes resultados. En 1997 inicia los Seminarios de Doctorado en el Departamento de Didctica de la Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid, con la clara idea de profundizar en el estudio de las diferentes experiencias realizadas, canalizndolas en un trabajo de investigacin relacionado con el Arte Terapia. Por otra parte y dada la reciente conformacin del Arte Terapia como disciplina, propone la investigacin: Tcnicas plsticas del Arte Moderno y la posibilidad de su aplicacin en Arte Terapia, con la esperanza de contribuir a la consolidacin de una prctica que pretende ayudar a todas las personas, de los ms variados colectivos, en el acompaamiento de los perodos de crisis, conflictos, enfermedades, en su desarrollo personal y adaptacin a una sociedad cada vez ms compleja.
13
1. Resumen de la investigacin
En primer lugar se desarrolla una posible evolucin del arte hacia el Arte como Terapia. Bajo el interrogante Quin le teme al arte feroz? se investiga, en el Captulo I, el advenimiento de las vanguardias como ruptura de los parmetros estticos impuestos por el sistema, la influencia del arte infantil, del arte primitivo, del arte negro africano, asitico y las producciones artsticas de enfermos y enfermas mentales en el surgimiento del Arte Terapia. El desarrollo de las ciencias psquicas, con la teora psicoanaltica de Freud y otras corrientes psicolgicas que nacen a su amparo, han servido de plataforma de lanzamiento y marco de contencin para sustentarla como nueva disciplina. En todas las pocas de la historia de la humanidad se encuentran casos donde enfermedad y creacin constituyeron una alianza perfecta para superar el dolor y dar al mundo ejemplo del indmito espritu de superacin del ser humano. Esa ejemplar leccin es recogida por esta disciplina que supo ver en el poder curativo que manifiestan tener las imgenes plsticas, un paliativo del sufrimiento fsico y psquico y una oportunidad para el desarrollo del potencial humano de los diferentes colectivos que la practican. Pero al tratar de formular un enfoque del Arte Terapia como disciplina cientfica, encontramos un diamante tallado en mltiples caras que arrojan luz en distintas direcciones. Resulta imprescindible explorarlas y definirlas, aunque no agotemos su estudio en este trabajo. As surge el Captulo II: Algunas dimensiones del Arte Terapia, donde se atiende a la dimensin expresiva y comunicativa por entender que un proceso teraputico se realiza sobre un intercambio entre dos sujetos a travs del vehculo comunicativo. Importa detenerse sobre el lenguaje y el smbolo; las posibilidades de comunicacin verbal y no verbal; el papel de las imgenes en la comunicacin no verbal y como se trabaja con ellas en el proceso arteteraputico. Dentro del marco de esta actividad humana con pretensiones teraputicas, es imprescindible profundizar en la dimensin creativa por su indisoluble unin a todo proceso y producto artstico. Ese producto nuevo es generado, creado por el sujeto, donde hasta poco antes, no existe. Es el resultado artstico de una experiencia interior liberada por el inconsciente y en condiciones de ser conjuntamente interpretado con vistas al esclarecimiento o cambio en algn aspecto del sujeto. Como fenmeno complejo que es, la creatividad ha dado lugar a un sinnmero de estudios y teoras que la analizan desde corrientes y lneas tericas diversas. Pero existe consenso en que esta capacidad est en todas las personas y, con ella, el potencial teraputico que se le asigna como factor de produccin del cambio. La corriente freudiana equipara la produccin creativa a los sueos, por el comn denominador de las imgenes visuales, que constituyen el material interpretativo. El propio Freud47 escribe que el arte [...] trata de la existencia de un camino de retorno desde la fantasa a la realidad. Asimismo se dan enfoques de otras corrientes para las cuales el proceso creativo es clave en el proceso arteteraputico, como la posicin junguiana que la utiliza como mtodo de equilibrio psicolgico a travs de la simbolizacin de sus significados.
47
FREUD, S.: (1973) Lecciones introductorias al psicoanlisis en Obras completas, Madrid, Biblioteca Nueva, pp.2357.
14
En los inicios de la prctica, las y los artistas por un lado y las y los psiquiatras y mdicos de hospicios por otro, comenzaron intuitivamente a utilizar la produccin de imgenes artsticas con fines teraputicos. En el actual estado de evolucin de esta disciplina existe consenso sobre el perfil artstico y psicoteraputico del arteterapeuta aunque recientes posturas tericas dibujan su rol con una triple vertiente: esttica, pedaggica y teraputica. Trabajar con imgenes plsticas como espejo de la interioridad y sensibilidad humanas, nos lleva a indagar en la dimensin esttica que ilumina al Arte Terapia. Como afirma el psiquiatra y arteterapeuta ingls John Birtchnell48: Cada vez que un artista contempla su creacin se produce una descarga emocional debido a la conexin que establece con la idea que le llev a pintar el cuadro. Por lo tanto, funciona una especie de crculo: la idea le hace crear una representacin externa de sta y, a su vez, la representacin evoca la idea original. El efecto esttico se debe, en parte, a que la creacin esttica es y no es al mismo tiempo el objeto que representa. En la dimensin teraputica se intenta exponer en cierto orden las diferentes corrientes psicolgicas y sus lneas tericas fundamentales. La investigacin se enmarca dentro de Psicoanlisis y algunas de sus derivaciones, y de qu modo crean o se relacionan con la terapia artstica. Como puede verse, el enfoque del presente trabajo es el Encuadre arteteraputico psicoanaltico en el Captulo III. Esta orientacin resulta del mximo inters, por la vinculacin de la doctoranda con experiencias personales realizadas en este campo de estudio que. Interesa ver en qu medida influyen las nuevas corrientes de educacin artstica infantil sobre las modernas escuelas de Arte Terapia. Y en este lugar se sita el otro sujeto participante-observador: el o la arteterapeuta. Los lmites se vuelven confusos cuando se piensa en las condiciones necesarias: artistas o terapeutas? ; terapeutas, luego artistas?. Cul es el rol, la funcin que les compete como arteterapeutas?. Como testigo privilegiado, con voz y voto, es en el escenario del proceso teraputico, donde se pone de manifiesto su capacidad para comprender e interactuar con el o la cliente49, para ayudarle a entender sus smbolos y comprender sus posibles significados. Resulta, por tanto, de la mayor importancia, la elaboracin previa de las sesiones arteteraputicas y la finura para calibrar una correcta eleccin de las tcnicas, procedimientos y materiales segn su potencial expresivo, sus posibilidades teraputicas, las caractersticas personales y sobre todo el momento vital de cada cliente.
48
BIRTCHNELL, J.: (1987) La terapia artstica como forma de psicoterapia en El arte como Terapia, 1987, Barcelona, Herder, pp. 76. 49 En el nacimiento del Psicoanlisis, la terapia y la formacin del terapeuta estaban asociados exclusivamente al entorno mdico, sanitario e institucional, con el objeto de lograr la aceptacin de su prctica. Un terapeuta en busca de prestigio deba aportar un doctorado en medicina como base, seguido de una formacin especfica posterior. Esto trajo consigo la imposicin de trminos tales como salud, tratamiento, paciente. Claro que el foco de la prctica es el individuo, pero en una relacin jerrquica donde el analista es un respondedor y no un iniciador (HALLEY, J. 1997:53). Desde 1950, sobre todo en EE.UU, se supera la ortodoxia dando paso a los ms variados enfoques psicoteraputicos; nacen nuevas escuelas y relaciones entre los protagonistas de la terapia. El individuo y su entorno cobran mayor protagonismo y se rompe con la ortodoxia del paciente para ser considerado un cliente. (ROGERS, C.1965, Terapia centrada en el cliente). Se desarrollan terapias breves, interactivas e incluso directivas, orientadas al cambio del sujeto. ste deja de ser el/la paciente, que recibe sumisamente la interpretacin del terapeuta, para pasar a ser un/una consumidor/a (DALLEY, T. 1984:32), bajo la moderna concepcin de la proteccin de los derechos que se adquieren por la prestacin de un servicio altamente especializado y generalmente costoso econmicamente. Pero tambin alude a la interaccin entre cliente y terapeuta, a la dinmica de aprendizaje, a los fenmenos activos de transferencia y contratransferencia que se establecen entre ambos/as.
15
A esta altura es imposible dejar de hacerse la siguiente pregunta en el Captulo IV, el Arte Terapia: Las imgenes que curan?... Llega el momento de analizar las mltiples situaciones que pueden ser observables desde el prisma arteteraputico. La importancia de ciertas drogas por su influencia en la alteracin psquica y su traduccin en la expresin arteteraputica; los estados psicoalterados y su canalizacin a travs de la produccin de imgenes artsticas. La inevitable presencia de la enfermedad en la creacin de muchos y muchas artistas que han utilizado su don para combatirla o se han aprovechado de ella para poder crear. La gran pintora mejicana Frida Kahlo50 sienta ctedra sobre la capacidad de utilizar el ms exquisito dolor fsico como motor de creacin artstica y consuelo. Se impone una revisin del cuerpo como reflejo del inconsciente. Finalmente, analizar la produccin artstica en condiciones existenciales lmite, tales como la situacin de nios afectados de enfermedades terminales, o situaciones extremas como la guerra o la inminencia de la pena de muerte. En particular interesa a la autora una situacin especial: la (imposible?) produccin artstica realizada por algunas personas internadas en los campos de exterminio nazi, en la Europa de la Segunda Guerra Mundial. En el Captulo V se expone un movimiento que sorprendentemente se desarrolla en Europa, casi a la par de los conflictos blicos, tambin en una situacin social de enorme tensin con deseos de producir un cambio revolucionario en el orden del pensamiento mismo de la gente. Ese movimiento de vanguardia es el Surrealismo y su relacin con el arte experimental, cuyos postulados e innovacin se aproximan a la actitud de bsqueda de respuestas a travs de las imgenes estticas y su posibilidad de ser aplicadas en Arte Terapia. Se analizan las tcnicas creativas que desarrollaron algunos y algunas artistas de este movimiento, que entendemos, se ajustan con mayor precisin a la obtencin de imgenes arteteraputicas, bajo los supuestos previos expuestos como orientacin. En el Captulo VI se realiza una Investigacin de tcnicas artsticas, herederas del surrealismo, para el abordaje de la imagen plstica inconsciente y su posible aplicacin en Arte Terapia. La experimentacin de tcnicas de proyeccin de la imagen inconsciente, aplicables a procesos arteteraputicos, que cumplan con los requisitos expuestos en la fundamentacin de este trabajo, se lleva a cabo de modo terico y prctico. Para ello se utilizan algunas tcnicas basadas en las vanguardias junto con la investigacin de la imagen inconsciente, producida a travs del automatismo surrealista. Desde 1996 a 1999, la doctoranda realiza una investigacin sobre su aplicacin, bajo la supervisin de Jorge Kleiman, artista y terico con una experiencia que excede los cincuenta aos en el trabajo con las ideas del Surrealismo y la imagen inconsciente. La experimentacin para este trabajo se aplica a grupos de nios, nias y jvenes, pertenecientes a diferentes niveles socioeconmicos, escolarizados en el sistema pblico de Educacin Primaria y Secundaria, con mayor o menor experiencia plstica, bajo los presupuestos del modelo de investigacin cualitativa, por guardar cierta similitud con el escenario arteteraputico. Finalmente se
50
16
proponen las discusiones y conclusiones a las que se pudo arribar luego del anlisis de las tcnicas experimentadas y su posibilidad de reflejar imgenes con contenido significativo para un entorno arteteraputico. Dada la relativamente reciente historia de estas actividades, se considera oportuno incluir en la Tesis una investigacin bibliogrfica sobre Arte Terapia y sus reas afines, a modo de organizacin bsica que sirva para futuras investigaciones en este campo. El Captulo VII correspondiente a la Bibliografa, se estructura de la siguiente manera; El primer apartado contiene obras sobre Musicoterapia, Arte Terapia, Psicologa del Arte, General y Psicopatolgica e incluye los sub apartados de Autismo, Esquizofrenia, Psicosis, Test Proyectivos y Metodologas de Diagnstico. El segundo apartado versa sobre Filosofa, Sociologa y Antropologa Cultural. Tambin se relevan, en el tercer apartado, obras especializadas en Educacin artstica y en especial un apartado dedicado a la Educacin artstica y discapacidad. Las fuentes bibliogrficas referidas a la Creatividad, ocupan el cuarto apartado. El siguiente est dedicado a Esttica y Escritos de Artistas, incluyendo un apartado temtico: el Surrealismo. El sexto apartado est dedicado en particular a las Tcnicas Plsticas. Las obras sobre Metodologas de Investigacin se relevan en el sptimo apartado; en el octavo se incluyen Enciclopedias, Diccionarios y Textos de Consulta que pueden ser tiles en el estudio de esta especialidad donde Arte, Psicologa, Sociologa y Antropologa Cultural trazan nuevos caminos para el autoconocimiento y desarrollo de las potencialidades de las personas. Por ltimo se realiza una relacin de las principales tesis relacionadas con el tema, ledas recientemente en Espaa. Se agrega un Anexo que contiene un Glosario dividido en Trminos y expresiones artsticos y Trminos y expresiones psicolgicos y psiquitricos. Los trminos tcnicos artsticos o expresiones de uso en el campo de la psicologa y el psicoanlisis, que no se explican a pie de pgina, pueden ser consultados en el Glosario correspondiente. En segundo trmino se incluyen algunas Notas Biogrficas de personas relevantes en sus campos, nombradas en este trabajo. En el punto tercero se incluye la Transcripcin de algunos escritos que, por la dificultad para encontrarlos, la importancia que reviste para este estudio, tanto como poder leer una traduccin completa de algn artculo que solo est citado brevemente en el cuerpo principal, ameritan un lugar en este Anexo. Por ltimo, se organiza un ndice de ilustraciones que facilite su bsqueda cuando sea necesario.
17
2. Objeto de la investigacin
El proceso de creacin de imgenes es un proceso que revela contenidos inconscientes. En la praxis se establece un dilogo con nuestro interior y, al modificar plsticamente la imagen, al actuar sobre la obra, se produce una modificacin, una transformacin tambin de lo que ella representa internamente para el sujeto. El enfoque arteteraputico podr seguir una lnea de trabajo freudiana, lacaniana, junguiana, gestltica, cognitiva, conductista, holstica, entre tantas otras, pero todas trabajan con un factor comn: la creatividad. Si se entiende la creatividad como la capacidad de dar vida a nuevas ideas, de sortear barreras, de llegar profundamente dentro de nosotros mismos, se valorar el potencial teraputico que encierra la creacin de imgenes plsticas. El proceso de la creacin de imgenes reviste gran importancia en Arte Terapia. Constituye un eficaz medio de comunicacin no verbal y es agente de cambio y desarrollo personal observable incluso en casos de personas con perturbaciones graves. En esta particular relacin interviene el arte terapeuta, cuyo rol, segn las modernas tendencias en Arte Terapia, puede desarrollarse atendiendo a tres pilares bsicos de intervencin sobre el sujeto: el esttico, el pedaggico y el teraputico. Estas tres vertientes actuarn segn las circunstancias del caso; sern simultneas, alternativas o excluyentes segn la evaluacin que realice el arteterapeuta de las necesidades particulares de cada sujeto actuante. La investigacin que nos ocupa se centra sobre el aspecto ms artstico que tiene esta disciplina. Ya que, como bien lo sealara Rudolf Arnheim51: El nivel de realidad de la obra de arte no depende de su estilo particular ni de su nivel de complejidad [...] las exigencias de alta calidad pueden ser satisfechas hasta por producciones muy simples. Buscamos representaciones configuradas por el impacto de la experiencia directa, no fosilizadas por esquemas mecnicamente aplicados. Lo que cuenta es que las experiencias sean hechas visibles mediante la forma, el color o cualquier otro medio, de tal manera que se manifiesten con la mayor fuerza y claridad. La forma no es un chupete hedonista sino un medio para alcanzar el fin de comunicar enunciados efectivos. Agrega tambin que ese don natural del ser humano se ve restringido actualmente, por lamentables prcticas o ausencia de ellas en la educacin artstica, repercutiendo sobre la aplicacin de imgenes de forma teraputica, por las limitaciones e inferioridad de condiciones que muchas veces tienen los sujetos de la terapia a la hora de crear. Esto nos lleva a justificar porqu uno de los pilares del proceso teraputico pasa por aspectos pedaggicos. La tendencia actual en Arte Terapia pretende no descuidar la calidad esttica ya que es el medio a travs del cual se manifiestan los significados y el poder benfico de la obra de arte sobre los hombres y mujeres creadores o espectadores. Razn que fundamenta la necesidad de la presente investigacin,
51
ARNHEIM, R.: (1989) Consideraciones sobre la educacin artstica. Barcelona, Paids, pp. 250.
18
de experimentar con novedosas y variadas tcnicas artsticas que puedan ofrecer, en lneas generales, las siguientes caractersticas: Que los procedimientos sean de realizacin sencilla para ser abordadas con xito por toda clase de personas, incluso aquellas no experimentadas plsticamente; Que propicien la concrecin de una imagen eficaz y comunicativa de sus significantes, para su posterior lectura y anlisis; Que permitan una alfabetizacin esttica, especialmente del arte contemporneo por ser un producto de nuestro tiempo con gran poder comunicativo de emociones e ideas; Que permitan el goce y la satisfaccin por el trabajo creativo, favoreciendo la confianza, la autoestima y el sentido de realizacin personal; Que se adapte, por su economa de medios, a los generalmente exiguos presupuestos institucionales e incluso individuales, destinados a este tipo de actividades. El sentido ltimo que impulsa esta investigacin mantiene una total coincidencia con la opinin del psiclogo argentino Marcelo Gonzlez Magnasco52: Escribir, pintar, dibujar, filmar, para atrapar por y en el texto alguna cosa, algo que el paciente no puede decir. Algo muchas veces inarticulable, imposible de ser apropiado, un desorden infantil: infans lo que no habla, pero es hablado. El resto de la infancia que perdura en el adulto. Un taller de Arte Terapia puede ser definido como el momento para comenzar un relato; que nunca es desde el principio y siempre ser inacabado. Sin embargo, contiene una lgica interna, un crculo, una frase que comienza con el deseo de participar y que tiene su punto de sentido en la circulacin de los trabajos ms all del primer Otro observador, el terapeuta. Ms all tambin del grupo de iguales, cuando la exposicin puede circular en un campo abierto de la comunidad.
El Licenciado en Psicologa, Marcelo Gonzlez Magnasco es director del Instituto Universitario de Arte de Buenos Aires (IUNA), Argentina, formado por los antiguos Conservatorio Nacional de Msicia, la Escuela Superior de Bellas Artes, la Escuela Nacional de Danza y de Teatro. Este organismo ha sido aprobado por el organismo evaluador (COAU) y el Ministerio de Educacin. Actualmente se cursan las carreras de Especialista en Arte Terapia (2 aos), el Master en Arte Terapia (3 aos) y el Doctorado (4 aos). La primera promocin ha concluido en el ao 2000.
52
19
54
HUGHES, R.: (2000) El impacto de lo nuevo. El arte del siglo XX, Barcelona, Galaxia Gtemberg/Crculo de Lectores, pp. 14. Ver Anexo: 1.1 Trminos y expresiones artsticos.
19
comienzan a circular por esos das, ponen en entredicho los argumentos cientificistas de una evolucin humana positivamente progresiva. El discurso elocuente del filsofo Bergson comienza a hacerse or mientras atacaba abiertamente los prejuicios antimetafsicos del positivismo y exaltaba la funcin real del espritu en su libertad esencial55. La llamada Belle poque con el auge del desarrollo tecnolgico que se reinventa a s mismo, la frivolidad y la apoteosis de la mquina, los nuevos inventos como la bombilla elctrica, la fotografa, el motor elctrico, el automvil, el cinematgrafo, el gramfono, el automvil, los rayos X, la radio y un largo etctera, imprime en el hombre de las grandes urbes un sentimiento de cambio vertiginoso, una percepcin cada vez ms clara de ruptura de los cnones conocidos y el avance imparable del conocimiento humano. Se inicia el nuevo siglo y, en 1901, el fsico Max Planck56 rompe con el concepto clsico de considerar la energa como una magnitud continua, al descubrir que sta es emitida y absorbida en forma discontinua, en pequeas cantidades o cuantos. Casi al mismo tiempo, Albert Einstein57 expone su teora de la relatividad restringida (1905) y quince aos despus se transforma en teora de la relatividad generalizada, la teora del efecto fotoelctrico, y anunci una era nuclear con la frmula culminante de su ley que relaciona la energa con la masa y la velocidad de la luz: E = mc2 . No hace falta ser un cientfico para darse cuenta de la magnitud de semejantes cambios. Equivalen a la alteracin ms grande en la concepcin humana del universo desde los tiempos de Isaac Newton58. Sigmund Freud59 marca en 1905, el punto de partida de su teora psicoanaltica convencido de que el origen de algunas enfermedades como la histeria60, no est en un desajuste orgnico sino en experiencias penosas cuyo recuerdo, vivo e inhibido en el inconsciente del sujeto afectado, provoca las crisis. Para superarla, desarrolla el mtodo verbal de asociacin libre de los recuerdos, la interpretacin de los sueos relatados y el anlisis de errores, omisiones o lapsus verbales derivados de los deseos reprimidos del sujeto. Todo se sucede a una velocidad de vrtigo y en el campo del arte los que parecan viejos maestros de otro tiempo, tienen en estos aos vigencia plena, estn en los orgenes de los movimientos que constituyen la vanguardia y su obra posee entidad propia61. En los primeros aos del siglo XX se asistir a una difusin de las obras de artistas plsticos en solitario o integrando vanguardias en ciernes y no tienen menos importancia las exposiciones culturales, tecnolgicas, las exposiciones de objetos de culturas lejanas y las exposiciones etnogrficas de los grandes museos62, en el caldo de cultivo en el que abrevan los creadores en su
GARCA MARTNEZ, J.: (1976) Movimientos artsticos del siglo XX: El fauvismo, en Pueblos, Hombres y Formas en el Arte, Buenos Aires, Centro Editor de Amrica Latina, pp.5. 56 Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. 57 Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. 58 HUGHES, R.: (2000) El impacto de lo nuevo. El arte del siglo XX, Barcelona, Galaxia Gutemberg/Crc. de Lect., pp. 15. 59 Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. 60 Vase: neurosis, en el Anexo: 1.2 de este trabajo. 61 BOZAL, V.: (1991) Los primeros diez aos, 1900-1910. Los orgenes del arte contemporneo. Madrid, Visor, pp. 21. 62 Se considera ilustrativa la resea de Bozal, V. (1991:21-22) sobre las exposiciones que realiza la Sezession y limitndose exclusivamente a Pars las exposiciones de arte primitivo, entendido este concepto en un sentido amplio, Arte Islmico (Louvre, 1903), Primitivos franceses (Louvre, 1904), Arte Japons (Saln de Otoo, 1905), Arte Ibrico (Louvre, 1905-1906); las exposiciones de Czanne (Saln de Otoo, 1904: treinta y nueve pinturas y diez dibujos; Saln de Otoo, 1907: retrospectiva con cincuenta y seis obras), Gauguin (Saln de Otoo, 1903; Gal. Vollard, 1903: cincuenta pinturas y veintisiete dibujos; Saln de Otoo, 1906), Van Gogh (Saln de los Independientes, 1905), Rousseau (Saln de Otoo
55
20
bsqueda de nuevas formas de ver el arte que probablemente determinarn la fisonoma de los problemas debatidos por el arte durante los diez primeros aos del siglo: la relacin sujeto-naturaleza, la tensin primitivismo-clasicismo y la reflexin sobre el lenguaje pictrico como marco de ambos y exigencia de su dilogo63.
Ilustracin 1: Paul Czanne: Monte Sainte-Victoire, 1904-1906. leo sobre lienzo, 73,6 x 92 cm. Museo de Arte de Filadelfia, Coleccin George W. Elkins
En el campo de la pintura, Paul Czanne64 (1939-1906), interpreta la naturaleza a travs de la reflexin del lenguaje plstico y del medio pictrico: el color. Entre los muchos y nuevos recursos pictricos de Czanne, que influiran luego sobre George Braque65, Matisse y Picasso, est lo que Valeriano Bozal66 llama efecto de la mirada cezanniano que se transforma en procedimiento pictrico independiente, autnomo de la vista individual que la origin y representara. El efecto de la mirada se identifica con la articulacin plstica que hace posible la imagen valorando la superficie. En opinin de la crtica Brbara Rose67, la seguridad del artista renacentista que se expresa con rotundidad en: Esto es lo que veo es reemplazada por la duda cezanniana: Esto es lo que veo? y muestran su particular intento de reflejar las cosas en estado puro, colocando a la incertidumbre y a la duda como parte del dilogo con la pintura y a Czanne como piedra de toque de la modernidad. Una mirada clasicista-modernista que, en el intento de percibir simultneamente la infinidad de relaciones entre cada pequea parte y el todo, quiebra contornos, armonas cromticas y abre camino al concepto de multivisin que a continuacin desarrollar el cubismo.
1905), etc., sin olvidar la presencia de Ingres en el Saln de Otoo de 1905. Sabida es la influencia que alguna de estas manifestaciones tuvo en la trayectoria de artistas como Picasso, Braque o Matisse y, en general, en la evolucin artstica de los diez primeros aos. 63 Ob. Cit. pp. 45. 64 Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. 65 Vase Nota Biogrfica en el Anexo de este trabajo. 66 Ob. Cit. pp. 53. 67 Citada en HUGHES, H. (2000)
21
Ilustracin 2: Henri Matisse, Lujo, calma, voluptuosidad, 1904-5 (Primera versin). leo sobre lienzo, 98.3 x 118.5 cm, Pars, Museo Nacional de Arte Moderno, Centro Georges Pompidou
El ao 1905 es testigo del nacimiento de una obra paradigmtica; Henri Matisse68 (1869-1964) hace la primera versin de Lujo, calma, voluptuosidad (Museo de Arte Moderno de Pars). La representacin es un pretexto para el estudio de las relaciones colorsticas de los planos; sin perspectiva ni claroscuro, las figuras surgen del trazo gil de una lnea cercana al arabesco. Subjetividad, sntesis y economa de medios; la obra pictrica adquiere significado ms all de la ancdota. Ese mtico 1905, el crtico Len Vauxcelles, desagradado por el panorama que le rodea en el Saln de Otoo de Pars, da una exclamacin que sella el nombre oficial de los pintores fauves (fieras) cuyas obras coloristas all se exponen, reivindicando su calidad absoluta de pintores interesados en el cromatismo en estado puro, desdeando la realidad para expresar un estado emocional. Obsrvense las distancias con el impresionismo. Nada de naturaleza ni de plain-air. Negacin del estilo. La pintura es pasin e instinto. Empleo del color ms arbitrariamente para expresarme con ms fuerza, deca Maurice Vlaminck69 (1876-1958). Si bien no niega la realidad ni la naturaleza, las subordina a sus estados interiores. Renuncian al modelado e interpretan en forma distinta el claroscuro70. Muy pronto otro crtico, Gustave Geffroy, basndose en el despectivo trmino de Vauxcelles y en ese mismo sentido, denomina fauvismo (fierismo), a ese tipo de pintores que, a partir de ese momento, lo adoptan como nombre oficial de su estilo de hacer pintura. Su desarrollo desde 1895 a 1908 rene a pintores como Matisse, Roualt, Marquet, Dufy, Derain, Vlaminck, van Dongen, entre otros, unidos por una voluntad muy personal y un estilo que comparten y que influir sobre el devenir del arte del siglo XX.
68 69
Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. 70 GARCA MARTNEZ, J.: (1976) Movimientos artsticos del siglo XX: El fauvismo, en Pueblos, Hombres y Formas en el Arte, Buenos Aires, Centro Editor de Amrica Latina, pp.8.
22
1892 Aparece el Modern Style 1893 Maurice Denis ilustra libro de Andr Gide El viaje de Urien. Bourdelle: Monumento a los muertos de Montaubn. 1894 Rodin: Los burgueses de Calais.
1895 Exposicin de Czanne en Pars. Munch, Lautrec y Signac relacionan el simbolismo francs con el Jugendstil alemn. 1896 Nace A. Breton. Llegan a Munichlos artistas rusos Kandinsky y Jawlensky.
1897 1 exposicin de Picasso en Barcelona. Mackintosh: Escuela de Bellas Artes de Glasgow (terminada en 1910). Rodin: escultura Balzac. Gauguin: De dnde venimos...?. 1898 1898 Muere el poeta Mallarm. Klee inicia Pittaluga: estudios estudios en Munich. paludismo por insectos.
1891 Fundacin Oficina Internacional de la Paz. Len XIII: Rerum Novarum, doctrina social iglesia. Ingl. conquista Birmania 1892 1892 Lorentz descubre los electrones Constitucin Partido Socialista Italiano. 1893 1893 Behring prepara el suero antidiftrico. Matanzas de Armenia. Guerra de Debussy: Laprs midi dun faune. Zola: Melilla. Nace MaoTs-Tung. novela naturalista Los RougonMacquert. 1894 1894 Kipling: El libro de la selva. Fin guerra de Melilla. Caso militar Dreyfus, Zola denuncia antisemitismo en Francia. 1895 1895 Becquerel: radiactividad. Hnos. Fundacin CGT en Francia Lumire crean cinematgrafo. Primeras pelculas en EE.UU. Freud: Estudios sobre la histeria. 1896 1896 Marconi: ensayos telegrafa sin hilos. Agitacin separatista en Filipinas. Muere Paul Verlaine. Jarry estrena Ubu-Roi en Pars. Primeras pelculas de Melis. 1897 1897 Bergson: Materia y Memoria. Ramn y Cajal: Reglas y consejos sobre investigacin cientfica .Ader: 1 vuelo en aeroplano, Francia. Se crea el motor Diesel. 1898 transmisin Explosin del Maine. Termina guerra hispano-norteamericana. Fin imperio espaol en Ultramar. EE.UU. anexiona Hawai. Lenin funda partido obrero ruso. 1899 1899 Marconi: 1 comunicacin sin hilos. Gran Bretaa: condominio en Sudn. Guerra anglo-boer en Africa del Sur. 1900 1900 Plank: teora cuntica. Exposicin Asesinato Humberto I de Italia. 1 Universal de Pars. Pavlov: teora dirigible del conde Zeppelin. Guerra reflejos condicionados. Freud: La ruso-japonesa. Muere Victoria de interpretacin de los sueos, nace Inglaterra. psicoanlisis 1901 1901 Freud: Psicopatologa de la vida Asesinato Pte. EE.UU. MacKinley. cotidiana. Protocolo internacional sobre China. 1902 1 huelga general en Barcelona.
1899 Signac publica teora neoimpresionista. 1900 Primera estancia de Picasso en Pars. Derain y Vlaminck comparten estudio e ideas que decantarn en el futuro fauvismo.
1901 Muere Tououse-Lautrec. Vlaminck conoce las esculturas negras y a Matisse. Perodo azul de Picasso. 1902 1902 Rutheford descubre la radioactividad (Inglaterra) Debussy: Pelleas et Melisande, Pars. 1903 1903 Klee: 1 serie dibujos satricos. 1 western: Kit Carson. Expo Arte Gauguin en Saln Otoo, Pars. Islmico, Museo del Louvre.
Hnos.
23
Tcnicas plsticas del Arte Moderno y la posibilidad de su aplicacin en Arte Terapia 1904 Kirchner descubre el arte negro. Czanne en Saln Otoo, Pars. 1905 Matisse funda fauvismo. Expo fauves, Rousseau, Ingres y Arte Japons en Saln Otoo, Pars. Die Brke, Dresde. Van Gogh, Saln Independientes. 1906 Gris y Severini se instalan en Pars. Enri Rousseau conoce a Apollinaire, Delaunay y Picasso. Muere Czanne. Gauguin, Saln Otoo, Pars. 1907 Apollinaire presenta a Braque a Picasso. Picasso: Las srtas. de Avignon. Czanne en Saln Otoo, Pars. 1908 Braque expone en Kahnweiler obras cubistas rechazadas en Saln Otoo, Pars. 1909 Primeros cuadros cubistas en Saln Independientes de Pars. Boccioni, Carr y Russolo se renen con Marinetti: Manifiesto futurista. 1910 Kandinsky: primeras acuarelas y dibujos abstractos. Picasso: retratos cubistas. Muere Henri Rousseau. 1911 Cubistas en Saln de Independientes. Nace Der Blaue Reiter, Munich 1904 Expo Primitivos franceses, Pars. 1904
1905 1905 Einstein: teora relatividad restringida. Guerra ruso-japones, vence Japn. Freud: 3 ensayos sobre la teora Huelgas obreros Rusia contra el zar. sexual.
1906 Glaswortluy inicia La saga de los Forsythe. Aparicin de los primeros taxis automviles de Pars. 1907 Emile Cohl: primeros dibujos animados.
1906 Aparicin de los primeros taxis en Pars. Resolucin positiva caso militar Dreyfus. 1907 El Papa condena el Modernismo
1910 1910 Nace Asoc. Intern. del Psicoan. En Francia: Ley jubilacin torno a Freud. Revolucin mexicana. 1911 Amudsen llega al Polo Sur.
obreros.
1911 Test de Rorschach. Rutherford descubre estructura interna tomo. Diego Rivera viaja a Pars y conoce a Modigliani. 1912 1912 Primeros collages de Picasso y Valentine de Saint-Point: Manifiesto de Braque. Expo futuristas en Pars. la mujer futurista. Boccioni: Manifiesto tcnico de la escultura futurista. 1913 1913 Apollinaire: Los pintores cubistas. Husserl: Filosofa fenomenolgica. Sonia Delaunay: primeros trajes Proust: En busca del tiempo perdido. simultneos Watson: teora psicol. Conductista. 1914 1914 Caligramas de Apollinaire. Primeros Canudo, terico italiano: Manifiesto de ready-made de M. Duchamp. las siete artes. Chaplin: Charlot, personaje cmico. 1915 1915 Chirico: pinturas metafsicas. Einstein: teora relatividad general. Malevitch: Manifiesto Suprematismo. Griffith: El nacimiento de una nacin, 1 Primera velada Dada. largometraje. 1916 1916 Nace Dad en Zurich. Arp: relieves Kafka: La metamorfosis. F. De recortados y pintados. Publican cartas Saussure, estructuralista suizo: Curso desde el frente de Beckman. de lingstica general. Griffith: Intolerancia. 1917 1917 Mondrian y Van Doesburg fundan De Frat realiza decoracin para Les Stijl (Holanda). Mamelles de Tirsias de Apollinaire.
1914 Atentado Sarajevo. Primera Guerra Mundial, guerra de trincheras. Rusia aliada. 1915 Revolucin rusa. Comienza guerra submarina alemana a barcos mercantes de aliados. 1916 Insurreccin nacionalista en Irlanda. Asesinan a Rasputn. EE.UU. entra en guerra. 1917 Proclamacin revolucin Rep. Soc. Obrer. y Campesinos de Rusia; nacionalizacin tierras y fbricas. EE.UU. apoya aliados. 1918 Proclamacin Repblica de Alemania. Armisticio.
1918 1918 Tzara: Manifiesto Dad, Zurich. Muere Spengler: La decadencia de Occidente. Apollinaire. 1 expo de Mir, Barcelona.
24
Tcnicas plsticas del Arte Moderno y la posibilidad de su aplicacin en Arte Terapia 1919 Fundacin Bauhaus en Weimar. Gran expo nacional futurista, Miln, Gnova y Florencia. Muere Renoir. Mondrian vuelve Pars. Aragn, Breton, Soupault: Revista Littrature. 1920 Mondrian: El Neoplasticismo. Max Ernst: 1 expo collages, Pars. Nace Antoni Tapis. 1921 Picasso: decorados ballet ruso Cuadro flamenco. 1922 Juan Gris colabora ballet Diaghilev. Saln Dad en Pars. M. Ernst llega a Pars; primeros ensayos del automatismo. 1923 Chagall ilustra Almas muertas de Gogol. Nace Surrealismo. Wilfredo Lam (1902) viaja a Europa. 1924 Breton: 1 Manifiesto Surrealista. Fundan: La Revolucin Surrealista 1919 Citron: 1 automvil francs en serie. Rutherford: desintegracin del tomo. Weber, padre sociologa moderna: El poltico y el cientfico. Valery: La crisis del espritu. 1920 Wiene: El gabinete del Dr. Caligari. Primeras transmisiones radiofnicas. Freud: Ms all del principio del placer. 1921 Pirandello: Seis personajes en busca de autor 1922 Descubren tumba Tutankamon. Joyce: Ulises. Malinovsky, antroplogo polaco escuela funcionalista: Los argonautas del Pacfico Occidental. 1923 Broglie: mecnica ondulatoria (Fr.). Freud: El yo y el ello. 1919 Tratado de Versalles. Indep. Polonia, Checoslovaquia, Yugoslavia y Hungra. Fundacin III Internacional Comunista, Mosc. Mxico: asesinan Zapata. 1920 Malestar poltico y agitacin social en Espaa. 1921 Hitler jefe nacionalsocialismo alemn. Fundan PCI y PNF en Italia. 1922 Mjico: Siqueiros, Orozco y Rivera firman Manifiesto Sindicato Obreros, Artesanos, Pintores y Escultores. Se crea URSS. 1923 Golpe de Estado del Gral. Primo de Rivera a la monarqua espaola. 1924 .Mussolini se hace con poder en Italia.
1924 Watson: Conductismo. Alemania: 1 pelcula terror: Nosferatu, el vampiro. Lger dirige El ballet mecnico. 1925 1925 Primera exposicin surrealista en Invencin TV. Eisenstein: El acorazado Pars. Ernst: primeros frottages. Potemkin. Chaplin: La quimera del oro, Artaud: adscribe surrealismo. Muere gnero cmico. Juan Gris. 1926 1926 Gaud: finaliza portal del Nac. Sagrada Historiador A. Toynbee habla del Flia. Abre Galera Surrealista de Pars. eclipse de Europa. Frida Kahlo sufre el accidente que marcar su vida. 1927 1927 Chagall ilustra Fbulas de La Heidegger: El ser y el tiempo. Aparece Fontaine. Surrealistas se acercan al el cine sonoro: El cantante de jazz. Comunismo. Magritte en Pars. Ernst experimenta el grattage en pintura. 1928 1928 Breton publica Le Surralisme et la Fleming: descubre potencial penicilina. Peinture. Mir: Interiores holandeses. Disney: 1 pelcula de dibujos animados. 1929 1929 Tzara se une al surrealismo. Breton: Hemingway: Adis a las armas. Huxley: 2 Manifiesto Surrealista. Contrapunto. Buuel y Dal: pelcula surrealista Un perro andaluz. 1930 1930 Van Doesburg funda la revista Art Nace gnero gngsters cine: Litle Concret. Cesar. 1931 1931 Arp: 1 papel roto. Objetos surrealistas Chaplin: Luces de la ciudad. de funcionamiento simblico. Dal: Chester Gould crea Dick Tracy. Persistencia de la memoria. 1932 1932 Dal: teora paranoico-crtica. URSS: impone al arte realismo socialista. 1933 1933 Kandinsky invitado honor surrealistas Se estrenan en Espaa las obras de a expo Superindependientes. Garca Lorca, Bodas de Sangre y Yerma. 1934 1934 Gisle Prassinos: primeros poemas Rivera reproduce en Palacio BB.AA. de surrealistas. Mxico el mural destruido en Rockefeller Center. 1935 1935 Surrealistas rompen con comunismo. La feria de la vanidad, primera pelcula en technicolor.
1926 Alemania entra en la Sociedad de Naciones. Evacuacin de Rumania. 1927 Lindberg: 1 vuelo sobre Atlntico. Hitler escribe Mein Kampf.
1928 Chile: cierre temporal Esc. BB.AA. y 30 becas a Pars. 1929 Crash Bolsa NY; depresin exonmica. Gandhi lucha por independencia India desde no-violencia. 1930 Dimisin de Primo de Rivera en Espaa. Colectivizacin agraria URSS. 1931 Mayora republicana en las elecciones generales del gobierno monrquico espaol. 1932 Siqueiros es deportado de EE.UU. despus de pintar tres murales. 1933 Pte demcrata EE.UU.: F. Roosevelt. Hitler canciller, comienza dictadura. 1934 Comienzo movimientos revolucionarios separatistas en Espaa. 1935 Hitler ocupa Austria e invade Polonia.
25
Tcnicas plsticas del Arte Moderno y la posibilidad de su aplicacin en Arte Terapia 1936 Pars: expo objetos surrealistas. NY: Arte Fantstico, Dad y Surrealismo en MOMA. Ernst aplica la decalcomana de Oscar Domnguez. 1937 Expo internacional Surrealista en Japn. Picasso pinta el Guernica. 1936 Chaplin: Tiempos modernos. 1936 Italia aliada de Franco en Guerra Civil Espaa.
1937 1937 Delaunay realiza Gran Decoracin para Guerra chino-japonesa. Se confiscan Exposicin Mundial de Pars. miles de cuadros modernos en Alemania. 1938 1938 1938 Breton y luard: Diccionario abreviado Aparece la historieta Superman. Anexin de Austria al Reich de Hitler. Surrealismo. Exposicin Surrealista Internacional en Pars. 1939 1939 1939 Matta y Tanguy llegan a EE.UU. Auge musical americano: Mago de Oz. Hitler suea con la Gran Alemania; invade hasta Polonia. Inglaterra y Francia le declaran la guerra 2 Mundial. 1940 1940 1940 Expo Internacional del Surrealismo, Fleming: utiliza 1 vez penicilina. Asesinato Trotsky en Mxico. Mxico Chaplin: El gran dictador. 1941 1941 1941 Max Ernst emigra a EE.UU. Exilio de Ernst en NY. Pearl Harbor. 1942 1942 1942 Max Ernst experimenta el dripping. Camilo Jos Cela escribe en Espaa, Cerco sovitico a alemanes en la prosa La familia de Pascual Duarte. Stalingrado. 1943 1943 1943 Pollock: 1 muestra action-painting Primera exposicin individual de W. Cada de Mussolini. Lam en La Habana, Cuba. 1944 1944 1944 Mueren Kandinsky, Mondrian, Munch, Primeros aviones a reaccin. Nace Desembarco de Normanda. Marinetti. neorrealismo italiano cine: Roma, ciudad abierta. 1945 1945 1945 Nace el grupo Arte Concreto- Sperry: ordenador ENIAC (30 Toma de Berln, fin 2 Guerra Mundial. Invencin. toneladas) Muere Hitler. EE.UU.: bombas atmicas (Hiroshima, Nagasaki. Proceso Nuremberg. Nace la ONU.
26
I.1.2 Influencia del arte africano, primitivo y del arte infantil sobre el arte moderno
El pintor Paul Gauguin71 (1848-1903), es influido por los primitivos de las islas de los mares del Sur y su obra fascina a la sociedad de su poca, constituyendo un antecedente de la utilizacin plstica de estas formas arcaicas. Conocida es la inquietud por las culturas exticas que cala hondo en la sociedad europea del siglo XVIII y XIX; comienzan las exhibiciones etnogrficas en el Museo Britnico y Bruselas hace lo propio desde 1897.
Ilustracin 3: Paul Gauguin, De dnde venimos, qu somos, adnde vamos?, 1897, leo sobre lienzo, 145,4 x 373,9 cm. Museo de Bellas Artes, Boston.
Se especula que la figura oscura en posicin fetal, pintada en la obra considerada cumbre de Gauguin, De dnde venimos, qu somos, adnde vamos? de 1897, est inspirada en una momia encontrada dentro de una tinaja, desenterrada en el Per y expuesta en el contexto de la Gran Exposicin Universal de Pars en 1889. El inters por los descubrimientos etnogrficos de culturas lejanas hizo que fuera muy visitada por los artistas de la poca y el pintor la utiliz en algunos cuadros como smbolo de la muerte o la sabidura milenaria.
Ilustracin 4: Momia incaica de Per, presentada en la Gran Exposicin Universal de Pars en 1889. Actualmente en el Museo del Hombre, Pars
71
Paul Gauguin tiene por abuela a la gran escritora peruana Flora Tristn (1803-1944), escritora comprometida con la lucha obrera, considerada una precursora del feminismo e incansable aventurera revolucionaria. Vase Notas Biogrficas del pintor en el Anexo de este trabajo.
27
Segn Kir Varnedoe72 la influencia de su obra no deriva de la observacin y mucho menos del arte de los motivos, sino que la variada influencia proviene ms del Este que del Oeste. En algunas de sus obras recuerda a los relieves del templo budista de Java en Borobuder, Isla de Pascua. Gauguin era muy contradictorio, esto aparece en su voluble referencia a su origen sudamericano y puede apreciarse en un autorretrato realizado en una cermica de su autora de 1889, similar a la cermica mochica de Per. No obstante su cermica fuese inspirada en la cultura de los grandes reinos de la antigua Amrica del Sur, l pensaba que la cermica podra confirmarlo como un salvaje del Per; se refera a su descendencia en varios modos contradictoria, alguna vez asocindose con los incas y otras veces con los colonizadores espaoles, identificndose alternativamente con la civilizacin perdida y con el esplendor de la conquista. Desde el siglo XVI, los espaoles y portugueses descubren Oceana. En el siglo XVII, los holandeses llegan a Nueva Zelandia, islas Fidji y Tasmania. Pero es a partir del siglo XVIII, cuando se producen los descubrimientos ms importantes y los viajes se llevan a cabo, entre otros cometidos, con afn cientfico. En el caso particular de Oceana, en el siglo XIX comienza el contacto con los comerciantes, cazadores de ballenas y trfico de esclavos. Ms adelante comenzarn su accin los gobiernos coloniales y las misiones evangelizadoras que completarn el proceso de cambio cultural32.
La cultura religiosa de Oceana33 ha tenido mucho que ver en la formulacin de las teoras antropolgicas sobre magia y religin. Para Bronislaw Malinovsky34, Melanesia es el mundo clsico del arte mgico-religioso. Conceptos arcaicos del pensamiento religioso primitivo universal, tales como mana y tab, que a nadie le resultan extraos actualmente, aunque ms no sea como trminos, son conceptos tomados de la li i
Ilustracin 5: (izq.) Bastn ceremonial para acompaar sortilegios, representante de la deidad Tanganoa o Turango, dios del mar y del ro al que se invocaba para las temporadas de pesca. Tallado por los sacerdotes en madera y envuelto con sogas atadas siguiendo un diseo especial. Se usaban especialmente en los ritos de santificacin de la siembra y pesca. Nueva Zelandia (Polinesia, Oceana)
VARNEDOE, K.: (1985) Gauguin en Primitivismo nellarte del XX secolo, Miln, Arnoldo Mondadori, 2 tomos, pp. 190 y 196. 32 SALGADO, M; SHINE, R. y SINTES, L.: (1976) Arte Popular de Oceana: El arte de la navegacin en Pueblos, Hombres y Formas en el Arte, Buenos Aires, Centro Editor de Amrica Latina, pp.2. 33 Dentro de la marcada estratificacin social de los polinesios, la nobleza ocup una posicin destacada, independientemente de su condicin de tal, por cuanto se atribua origen divino. Los sacerdotes, encargados de oficiar el culto, pertenecan en su mayora a la nobleza. En tanto que eran reconocidos como representacin terrena de las divinidades, se los consideraba poseedores de una fuerza espiritual o potencia que se denominaba mana. En los hombres, el mana se manifestaba como valor, fuerza, inteligencia o fortuna; cualidades que los destacaban de los dems. Dentro del grupo, los jefes, guerreros, sacerdotes y magos tenan mana. Pero esta fuerza as como era benfica para el que la posea, era peligrosamente maligna para aquel que no la tena, de all que se observaran actitudes de evitacin -tabes- que eran rigurosamente respetados. Asimismo, el mana no slo anidaba en el hombre sino tambin en los objetos y palabras del culto, en los dioses y espritus y en determinados lugares en SALGADO, M ; SHINE, R. y SINTES, L.: (1976:37-38).
72
28
religin ocenica35. Toda la produccin artstico-primitiva de Oceana se asienta sobre la estructura profundamente religiosa de sus comunidades, cuyo sentimiento trasciende los rituales sagrados, el culto a los antepasados, los ritos iniciticos y propiciatorios de la cosecha y la pesca, impregnando la vida cotidiana y la actividad productiva. Mientras que el mito es una explicacin del hecho sagrado, el rito tiene consecuencias de orden social que el relato jams puede lograr. Los rituales estrechan los lazos sociales y vinculan a los individuos con la comunidad36.
Ilustracin 6 : (izq.) Figura tallada en madera de antepasado mtico. Altura 37,5 cm. Nueva Caledonia (Melanesia, Oceana); (der.); (der.) Pablo Picasso: Desnudo con colgadura, 1907, leo, 152 x 101 cm. Museo del Ermitage, Leningrado)
Un interesante estudio del especialista en investigaciones interdisciplinarias sobre cultura y comunicacin, el etope Beseat Kifle Selasie37 analiza que el contacto con las formas de la cultura africana produjo en Pablo Picasso38 (188134
MALINOVSKI, B.: (1965) Los xitos y los fracasos de la magia en De Martino: Magia y civilizacin, Buenos Aires, El Ateneo, pp. 174-177. SALGADO, M; SHINE, R. y SINTES, L.: (1976) Arte Popular de Oceana: El arte religioso en Pueblos, Hombres y Formas en el Arte, Buenos Aires, Centro Editor de Amrica Latina, pp. 31. 36 SALGADO, M; SHINE, R. y SINTES, L.: (1976) Arte Popular de Oceana: El arte religioso en Pueblos, Hombres y Formas en el Arte, Buenos Aires, Centro Editor de Amrica Latina, pp. 40 37 BESEAT KIFLE SELASIE (1980) frica en Picasso en El Correo de la UNESCO, diciembre de 1980, Ao XXXIIII, pp. 2931. 38 Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo.
35
29
1973) una identificacin profunda de la cosmogona de las artes africanas, donde, detrs de los detalles simples de la vida cotidiana, se manifiesta o se oculta lo Supremo.
Ilustracin 7: (izq.) Mscara de la tribu baga de Guinea. Coleccin personal de Picasso; (der.) Pablo Picasso: La Drada, 1908, Leningrado, Ermitage
Es en el entorno de la vida comunitaria, compartida, social y domstica donde los objetos utilitarios y sus estilos decorativos cumplen la funcin prctica para la que fueron realizados, revelndose adems como obras de arte portadoras de un mensaje y un smbolo espiritual cifrados algo similar sucede con las mscaras que en frica son objetos rituales que forman parte del mundo de las creencias [...]. En su interesante artculo recoge el encuentro en 1937 de Picasso con Andr Malraux y Jos Bergamn, ante quienes reflexiona sobre una visita fortuita ocurrida hacia el mes de mayo de 1907, donde toma contacto con el arte negro y lo que pasa a significar para l, en el actual Museo del Hombre ubicado en el Palacio del Trocadero de Pars. Malraux registra sus comentarios en su libro La cabeza de obsidiana. Se considera que la transcripcin de algunos prrafos pueden resultar de inters39.
39
Comentarios de Picasso sobre el significado del arte negro, escritos por Malraux, A., La cabeza de obsidiana, en frica en Picasso por BESEAT KIFLE SELASIE (1980) El Correo de la UNESCO, diciembre de 1980, Ao XXXIIII, pp. 29-31: [...] Habamos hablado de Espaa y de pintura -dice-, y entonces hizo la confidencia ms reveladora que le haya escuchado jams: Todo el mundo suele hablar de las influencias que los negros han ejercido en m... Cuando fui al viejo Trocadero... estaba solo. Quera irme de all. Pero no me iba. Me quedaba, me quedaba. Comprend que aquello era muy importante. Algo me suceda, verdad? Las mscaras no eran como las otras esculturas. En absoluto. Eran algo mgico... intercesoras, mediadoras... Estaban contra todo, contra los espritus desconocidos y amenazadores. Segua mirando los fectiches, y comprend: yo tambin estoy contra todo. Yo tambin creo que todo es desconocido, que todo es enemigo. Todo! No los detalles -las mujeres, los nios, los animales, el tabaco, jugar- sino el todo. [...] Comprend qu uso hacan los negros de su escultura, por qu esculpan as y no de otra manera. Al fin y al cabo no eran cubistas, puesto que el cubismo no exista
30
Ilustracin 8: (izq.) Ornamento de un bote con figuras antropomorfas y estilizaciones de animales. Madera tallada y ahuecada. Nueva Guinea (Melanesia, Oceana); (der.) Figura humana con pjaro, tallada en madera para ornamento de bote, profusamente decorada. Altura: 66 cm. Nueva Zelandia (Polinesia, Oceana)
Ilustracin 9: Proa tallada en madera con incrustaciones de madreperla. Representa el espritu protector de la canoa. Islas Salomn (Melanesia, Oceana) an. Seguramente unos hombres haban inventado unos modelos, y otros lo haban imitado. La tradicin, vamos. Pero todos los fectiches servan para lo mismo. Eran armas. Para ayudar a la gente a no seguir sometida a los espritus, a ser independiente. Eran herramientas. Si damos forma a los espritus, el inconsciente, la emocin son la misma cosa. Comprend por qu era pintor. Solo, en aquel museo horrible, con mscaras, muecas de los pieles rojas, maniques polvorientos. Las seoritas de Avin deben haber nacido ese da, pero en modo alguno a causa de las formas, sino porque sa fue mi primera pintura exorcista.
31
Indudable es la influencia sobre el arte moderno que ha dejado el encuentro de las mscaras ceremoniales, fetiches, objetos rituales y decorativos, escudos guerreros, dolos tallados en madera, vasijas y una diversidad de objetos que hablan de animismo y magia, con la mirada atnita, fascinada de los y las artistas plsticos para quienes ese arte salvaje y primitivo est, como lo expresa claramente Bozal (1991:37) [...]posedo de la elementalidad de lo inmediato, pone directamente el ms all ante nuestros ojos. Prescinde de la elaboracin lingstica que la historia del clasicismo ha desarrollado y muestra en la energa de la materia y el color la propia energa del gesto y la accin del sujeto. Pero son los fauves, segn afirma una interesante tesis del profesor Jorge Garca Martnez (1976), quienes a comienzos del siglo XX descubren y aprecian las esculturas y los dolos provenientes de frica y Oceana. En 1905, Vlaminck40 se interesa en objetos-fetiches tallados en madera, mscaras y esculturas tradas al continente europeo por marinos y exploradores y pone al corriente de esos maravillosos objetos a Derain; a ellos se unir Henri Matisse, luego Picasso y Braque. Segn comenta Apollinaire41, Andr Derain42 (1880-1954) admiraba con qu arte los imagineros de Guinea o del Congo llegaban a reproducir la figura humana sin utilizar ningn elemento tomado de la visin directa. Nace el inters, la curiosidad artstica por este tipo de arte y comienza el afn coleccionista de muchos pintores de la poca.
Ilustracin 10: (izq.) Estatuilla utilizada por los adivinos. Madera ennegrecida (Coleccin Matisse) ; (der.) Bajorrelieve de Melanesia (Coleccin Braque) Vlaminck se interes por este arte en 1905. Los trabajos los adquira en los negocios al borde del Sena y se trataba de mscaras y fectiches tallados en madera que traan los marineros y los exploradores. El mismo recuerda que una tarde de 1905, pintando en Argenteuil, descubri entre botellas de pernod, ans y curaao, tres esculturas negras. Dos venan de Dahomey y tenan garabatos de ocre rosado, amarillo y blanco. La otra era de la costa de Avorio, totalmente negra. Tuve la intuicin -dice- de lo que contenan en potencia y eso me revel el arte negro. Por Vlaminck las conoci Derain y, a su zaga, Mattise y Picasso. Detalle sugestivo, el arte negro no influy sobre Vlaminck y s sobre Derain, Matisse y Picasso. Desde entonces, los dos primeros y Vlaminck iban a menudo a las galeras del antiguo Trocadero a observar las piezas expuestas [...] Todos ellos, incluidos Braque y Picasso, comenzaron a coleccionar mscaras negras. Matisse se inici con la que compr al anticuario Sauvage y en 1918 ya tena una veintena. Los fauves iniciaron, pues, el gusto por el arte negro, GARCA MARTNEZ, J.: (1976) Movimientos artsticos del siglo XX: El fauvismo, en Pueblos, Hombres y Formas en el Arte, Buenos Aires, Centro Editor de Amrica Latina, pp.30-31. 41 Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. 42 Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo.
40
32
Si se presta atencin a la exposicin de la obra de Gauguin en la Galera Vollard, el Saln de Otoo de Pars de 1903 y el Saln de Otoo realizado entre el 6 de octubre y 15 de noviembre de 1906, como asimismo la exposicin de los Primitivos Franceses llevada a cabo en el Museo del Louvre en 1904 y las de Arte Ibrico en 1905 y 1906, se podra establecer alguna relacin sobre los efectos de los encuentros con el arte primitivo de Derain, Matisse y Picasso y la influencia sobre sus obras.
Ilustracin 11: (izq.) Figura de una divinidad. Talla directa en madera, altura 44 cm. Islas Cook (Polinesia, Oceana); (centro) Andr Derain, Hombre agachado, 1907, Talla directa. Viena, Museum des 20 Jahrhunderts; (der.) Constantino Brancusi, El beso, 1907-1908. Talla directa de piedra, altura 28 cm. Craiova, M. de Art
Resulta muy sugestiva la escultura de Derain, Hombre agachado, que se expone en la galera Kahnweiler en setiembre de 1907. Pero ms sugestiva an es la evolucin que ese mismo ao comienza en la obra del escultor rumano Constantin Brancusi43 (1876-1957), influido hasta ese momento por la obra de Rodin. Una escultura pequea de veintiocho centmetros de altura, El beso, realizada entre 1907-1908 tallada en bloque de piedra con mnimos recursos descriptivos y mximo impacto por su monumentalidad visual, van sealando un cambio en el discurso de la obra escultrica44. Dice Bozal45: Brancusi ha dejado de contar cosas para presentarlas: ese es un paso considerable en la trayectoria de la escultura contempornea, su ruptura con la narratividad del siglo anterior, la escultura intentar presentarnos la esencia misma de las cosas, con una adecuacin de materia y forma.
43 44 45
Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. GEIST, S.: (1983) Brancusi: A Study of the Sculpture, Nueva York, Hacker, en BOZAL, V. (1991: 103) Ob. Cit. pp.113
33
Ilustracin 12: (izq.) Constantin Brancusi, El primer paso, 1913. Madera tallada. Para, Pompidou; se conserva slo la cabeza como Cabeza de nio; (der.) Ornamento de proa de una canoa. Talla directa en madera. Islas Salomn (Melanesia, Oceana)
La mirada occidental al arte primitivo, al concederle jerarqua de objeto esttico, lo despoja de su valor totmico y ritual. Segn su opinin, Pasa a ser una representacin que no cuenta una accin, sino que presenta y ofrece una imagen del mundo en aquello que es propio e indeclinable de la pintura y la escultura: la visualidad de las cosas. Algunos pintores slo se quedan en la contemplacin fascinada de estos objetos, pero para otros como Derain, Matisse, Braque y Picasso, esa mirada: implicaba una ruptura con los presupuestos del lenguaje pictrico y escultrico tradicional, aportaba una libertad formal como hasta entonces no se haba conocido y planteaba para las artes plsticas posibilidades de representacin que excedan la narracin (Bozal, 1991:173). Mirada que ya no ser inocente e influir de tal modo en sus obras que el arte occidental, desde entonces, jams ser el mismo. Dos aos despus, en 1907, Pablo Picasso realiza el cuadro Las seoritas de Avignon (Les demoiselles dAvignon), obra fundamental del arte contemporneo que, tras varios estudios previos, es considerado por muchos crticos (Kahnweiler, 1916; Cooper, 1951; Barr (Jr.), 1989), como el origen del cubismo, pero que plantea problemas tales como la diversidad estilstica, el soporte como plano pictrico, una apreciacin planimtrica del espacio, la independizacin representativa de las cinco figuras femeninas que incluyen tres mscaras primitivas en lugar de rostros. Pero conviene detenernos un instante para analizar qu significado tienen esas mscaras africanas para sus propios creadores. Andr Malraux46 afirma que la mscara africana no es la fijacin de una expresin humana... El escultor no geometriza un fantasma que ignora, lo suscita por su geometra. Resulta obvio que no retrata, ni describe accin o sentimiento alguno sino que, como objeto de culto, tienen un significado ms profundo que va ms all de lo utilitario, esttico o decorativo. El artista que realiza el llamado arte primitivo, no hace una proyeccin individual de su particular visin expresiva; incluso en ocasiones esta actividad slo puede ser llevada a cabo por los sacerdotes como nicos autorizados para la representacin de su mitologa. Su cometido es proyectar en esos objetos de culto la tradicin ancestral de la comunidad a la que pertenecen. Los objetos sintetizan la cosmovisin de su grupo de origen constituyendo un vehculo entre lo humano y lo trascendente.
46
MALRAUX, A.: (1956) Las voces del silencio, Buenos Aires, Emec, pp. 563 citado en BOZAL, V., (1991:173).
34
Ilustracin 13: Pablo Picasso, Las seoritas de Avignon (Les demoiselles dAvignon), 1907. Collage, frottage y lpiz sobre papel, 242,9 x 233,7 cm. MOMA, Nueva York.
William Rubin47 escribe que Debemos tener presente que aunque las ms violentas deformaciones de las mscaras de enfermedad africanas estaban basados sus modelos de varios rostros desfigurados, el artista impona la estilizacin tradicional de su pueblo al dato de la realidad.
La deformacin de Picasso, en cambio, era la proyeccin inventada de un estado psicolgico intenso. Su caracterstica son versiones exageradas de asimetra que se pueden notar ya en su primer boceto de las demoiselles efectuado antes de su conocimiento del arte tribal.
Ilustracin 14: (izq.) Mscara de Gabn Mahongwe. Madera y pigmentos, 35,5 x 15,2 cm. Museo de Brooklyn, Fondo Frank L. Babbott; (der.) Mscara del grupo bobo, esculpida en una sola pieza. Habitantes de la zona sur del ro Niger, Mal, frica (ex Sudn Francs)
35
Cul es la idea que se esconde detrs o en el significado de la mscara de esas figuras femeninas que nos observan desde el hieratismo facetado a hachazos del cuadro? Valeriano Bozal, (1991:175-176) reflexiona: Ya no es la mujer que se hace una con la naturaleza, un paisaje exterior en que podemos solazarnos, que podemos contemplar como promesa de felicidad, ahora es la mujer en un interior, un espacio descoyuntado, y que nos interpela. No la serenidad de las formas perfectas y el ritmo que impregna a todos los seres naturales, sino la intranquilidad que produce la desestructuracin del espacio, las mscaras pintadas como tales y, sin embargo, verdaderos rostros de las figuras, rostros demonacos y atractivos..., y atractivos por lo monstruoso que exponen. A partir de aqu nada ser lo mismo; es posible una identificacin negativa del sujeto con la naturaleza, una oposicin clasicismo-primitivismo tan tensa que parece crujir ante nuestros ojos. Picasso, agrega, ha invertido el icono y para ello ha necesitado invertir el lenguaje, y al hacerlo ha liberado los demonios que a partir de ahora habitan en el arte del siglo XX y aunque no ser el nico en esos tiempos que lo intente, l lo hace de modo ms radical y completo. William Rubin (1985:268) concluye que El significado que para Picasso tenan los objetos tribales, capaces de tocar profundamente por su intensa carga emotiva y por su poder mgico, fue ms importante que cualquier otro imprevisto visible. Esto de acuerdo con su capacidad de reduccin que desfigura la representacin africana. A este nivel la deuda de Picasso hacia el arte africano no fue superficial, sino profunda.
Ilustracin 15: Ernst Ludwig Kirchner, La Calle, 1913. MOMA, Nueva York.
Ernst Ludwig Kirchner47 (1880-1938), impulsor del grupo El Puente (Die Brcke) junto a Bleyl, Heckel y Schmidt-Rottluff, comunica su toma de contacto con el arte africano en el Museo Etnogrfico de Dresde, entre 1905 y 1906, donde encuentra paralelismos con su propia creacin en la escultura negra y en la
47
36
madera tallada del Pacfico48. En 1913, Kirchner49 pinta el cuadro La Calle, (MOMA, Nueva York) entre otros, que tienen en comn la situacin de unos personajes desprovistos de ancdota, de agresiva monumentalidad, exhibindose en el superpoblado, vertiginoso y annimo escenario urbano moderno. Las alargadas figuras estn trabajadas, segn Bozal como si fuera a hachazos, algo que Kirchner aprendi de la escultura africana y que utiliz en su propia escultura, encapsuladas en s mismas, objetualizadas[...]. El desprecio a su obra por parte del movimiento nacionalsocialista alemn le ocasiona una profunda depresin. En 1937 su obra es incluida en la tristemente clebre exposicin de Arte degenerado en Munich, que rene a los ms grandes artistas de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX; pero el impacto sobre su personalidad de pintor maldito, aura que le persigue hasta hoy, le llevan al suicidio al ao siguiente. Actualmente, la Royal Academy de Londres le dedica su primera exposicin restrospectiva hasta el 21 de setiembre de 2003, con ms de cien obras. Su actual director, Norman Rosenthal hace justicia con quien es, sencillamente, el ms importante artista moderno que an no ha sido reconocido en el mundo anglosajn50.
Ilustracin 16: Ernst Ludwig Kirchner, Autorretrato uniformado de soldado, 1915. leo sobre lienzo, 69,2 x 60,9 cm. Museo de Arte Allen Memorial, Oberlin College, Ohio, Fondo Charles F. Olney.
Qu eres t? Quin soy yo? stos son problemas que me acosan y me afligen sin tregua, y que tal vez desempeen tambin cierto papel en mi arte, pregunta y se pregunta Max Beckmann51 (1884-1950) en una conferencia
Schmit, H.J., editor: (1973) Die Expressionismusdebatte. Materialien zu einer marxistischen Realismuskonzeption,, Frankfurt, M. Suhrkamp, pp. 46-47 citado en GONZLEZ GARCA, A.; CALVO SERRALLER, F. Y MARCHN FIZ, S.: (1979) Escritos de arte de vanguardia, 1900-1945, Madrid, Ediciones Turner, Fundacin F. Orbegozo, pp. 100. 49 Se atribuyen al artista estas palabras sobre su vida y obra en Omnibus (1931), Galerie Flechtheim: De la observacin del movimiento me viene el sentimiento exagerado de vivir que es origen de la obra de arte. Un cuerpo que se encuentra en movimiento me muestra muchas perspectivas aisladas, y stas se funden en m en una forma total, en el interior del cuadro... Por lo tanto, no es correcto juzgar mis cuadros con el rasero de la fidelidad a la naturaleza, puesto que no son reproducciones de determinadas cosas o seres, sino organismos independientes formados por lneas, superficies y colores: slo conservan de las formas naturales lo que sea necesario, como clave, para su comprensin. Mis cuadros son smbolos, no reproducciones. 50 EL PAS, 5 de julio de 2003, Cultura, pp. 47. 51 Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo.
48
37
pronunciada en Londres en 193852, quien se muestra profundamente interesado en el problema del ser humano individual, dedicando su arte a la bsqueda del misterio velado de la existencia en el plano de lo real. Siente una pasin delirante por la especie humana y la fugacidad de su existencia real le lleva a sentirse capaz de cualquier humillacin con tal de poder pintar el sentimiento de saberla condenada al fin; por eso, dibujar y pintar son su pasaporte a la cordura y su seguro contra la muerte. Como puede observarse, pueden establecerse relaciones y puntos de contacto con la terapia a travs del arte, sobre todo cuando Beckman dice: Tengo que expulsar, hasta la ltima gota, todas las concepciones de formas que alientan en m. Entonces ser un placer liberarse de esta maldita tortura. Su perpetua indagacin le lleva a pintar una serie de autorretratos que marcan, a travs de la trayectoria de su vida, el itinerario de su aprendizaje vital pasando por los grandes ismos contemporneos, sin abandonar ese realismo algo mgico de sus obras.
El Centre Georges Pompidou de Pars rene sesenta obras sobre papel y tres esculturas en una exposicin antolgica realizada del 12 de septiembre de 2002 al 6 de enero de 2003, donde se puede contemplar su bsqueda personal, que tiene mucho de arteteraputica. En esa ocasin Octav Mart53 escribe sobre la tcnica de autohipnosis -una variacin del mtodo paranoico-crtico de Dalpara explicar la dimensin simblica de muchos de sus cuadros, surgidos del sueo. En varios trpticos, Beckman presenta al artista como un rey que se sobrepone a las miserias de la vida, que lucha contra el peso de la memoria y del destino, que escapa al circo, al casino, a las fiestas mundanas o al burdel. Los grandes mitos reaparecen, Ulises lucha contra las sirenas, caro cae entre rascacielos, gigantescos peces eucarsticos cruzan ante una confusin de ojos de
Beckmann, (1949) Munich y en el Catlogo de la Exposicin Beckmann de Zrich (1955/56) en HESS, W. (1978), pp. 152158. 53 MART, Octav: Los autorretratos de Max Beckman reconstruyen su vida en EL Pas, viernes 13 de septiembre de 2002, La Cultura, pp. 35.
52
38
buey, regresa el hijo prdigo y, en definitiva, lo eterno se asoma de manera explcita entre las figuras y se instala en el mundo de Beckmann. En cierto sentido, tanto la bsqueda como los temas son exploraciones, a travs de la creacin artstica, de los contenidos inconscientes representados en la metfora de sucesivos autorretratos, expresin de su propia identidad. El surrealismo tuvo artistas que indagaron sobre s mismos a travs de sus obras, penetrando las incgnitas vitales y formulando novedosas, ricas e inquietantes imgenes. Muchas artistas surrealistas de la posguerra exploran lo relativo a lo interno, lo oculto y lo misterioso que conduce, inevitablemente, a las fuentes legendarias de la potencialidad de las mujeres. El Pequeo retrato, de Kay Sage54 (1898-1993), alude a la bsqueda de la estructura misma de la persona retratada. La pintura de Eileen Agar55 (1899-), La Musa Moderna, tiene referencias mticas que invocan directamente a la antigua musa de la poesa56.
Ilustracin 18: (izq.) Kay Sage, Pequeo Retrato, 1950. leo sobre lienzo, 37 x 29 cm. Coleccin Vassar College Art Gallery, Poughkeepsie, Nueva York; (der.) Jess S. F. (13 aos), Autorretrato presentador. Rotuladores de colores sobre papel DIN A4. Coleccin Lilia Polo Dowmat
Resulta conveniente el uso del autorretrato como tema para sesiones de Arte Terapia orientada a adolescentes, jvenes y adultos con conflictos de identidad, ya que permiten un dilogo con uno mismo, que no acaba y siempre es distinto y, por lo tanto, valioso material de anlisis teraputico. Inspirados en obras de enorme calidad de comunicacin de contenido emocionales, como Madera 379, obra del Diario de Frida Kahlo que se corresponde con uno de los perodos ms difciles y sufrientes de su vida, se plantea la propuesta de trabajo para su aplicacin, en esta ocasin, a nios, nias y jvenes adolescentes.
54 55 56
Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. En CHADWICK, 1985:155.
39
Ilustracin 19: (izq.) Eileen Agar, La Musa Moderna, 1934. leo sobre lienzo, 101,6 x 81, 2 cm; (der.), Fco. Jos C. G. P. (12 aos) Autorretrato presentador. Lpices de colores sobre papel DIN A4. Coleccin Lilia Polo Dowmat
Ilustracin 20: (izq.) Frida Kahlo, Madera 379, pgina 110 de su Diario ; (der.) Abdelaziz, L. H. (14 aos), Autorretrato presentador. Rotuladores sobre papel DIN A4. Coleccin Lilia Polo Dowmat
40
Ilustracin 21: (izq.) Frida Kahlo, retrato con tres caras de la pgina 52 de su Diario. Acuarela, tinta roja, rotulador y lpices de cera; (der.) Carolina R. (7 aos), Autorretrato con las cosas que me gustan. Ceras blandas y acuarelas de colores sobre papel Gvarro. Coleccin Lilia Polo Dowmat
Muchos artistas expresionistas contemporneos presentan en sus obras huellas iconogrficas y en su discurso pautas de un estilo que tiene gran similitud con la libertad y autenticidad del arte primitivo y salvaje tan cercano a la naturaleza, en oposicin al considerado remanido arte burgus, hipcrita y alienante. Como estos comentarios del pintor Emil Nolde57 (1867-1956): Los hombres primitivos viven en su naturaleza, forman una cosa con ella, y son parte del todo... Yo pinto y dibujo, procurando conservar algo del ser primigenio. Los productos artsticos de los pueblos primitivos son la nica supervivencia de un arte primero58. Pero no slo las producciones artsticas primitivas entusiasman en la Europa de principios de siglo. Cuntase que Picasso, cuando alguien le mostr, embobado, una pintura de un nio, dijo: Bah! Eso sera muy bueno si lo hubiera hecho un adulto. Muy bueno, en efecto, perfecto, maravilloso, imposible. Esa palabra tajante traza una lnea demarcatoria infranqueable entre dos mundos mentales. Dando por supuesto que algunos adultos -artistas geniales- han sabido conservar algunas de las virtudes que son el mrito de las pinturas infantiles. De este modo inicia Jean Cassou59 el Prefacio de la obra Nios y Primitivos de
57 58
Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. Encomillado citado en HESS, W.: (1978) Documentos para la comprensin del arte moderno. Buenos Aires, Ediciones Nueva Visin, coleccin Fichas, N 11, pp. 64. 59 Contina el interesante prefacio de Jean Cassou: Pero el hecho es que se trata de dos mundos mentales esencialmente diferentes. Y se complica la cuestin al descubrir analogas entre el arte infantil y ciertos procedimientos -no las virtudes- del arte de los pueblos primitivos y de las civilizaciones arcaicas, o del arte de los primitivos, vale decir de los artistas de la Edad Media europea. O de nuestros modernos ingenuos o de los actuales abstractos. Tales analogas existen [...] Pero no deben hacernos olvidar la diferencia esencial. Todas esas artes son, en efecto, de adultos. Es decir, de hombres que participan de una sociedad. E incluso cuando su energa creadora tiende a deshacerse de los cdigos de esa sociedad y de sus tradiciones sociales, espirituales y artsticas, an subsiste la relacin con esa sociedad [...] Y el movimiento de retorno hacia esas fuentes naturales y primordiales, ese movimiento por el cual se expresa esa rebelin, es voluntaria y, por ende, podramos decir artificial. Semejante movimiento expresa a menudo la decisiva originalidad de un gran creador, y por eso se ve que ha conservado algunas de esas virtudes de la infancia que Picasso hubiera querido admirar en la pintura de un adulto. Pero tal genio no deja de ser un genio adulto en DEPOUILLY, J.: (1965) Nios y primitivos, Buenos Aires, Kapelusz, pp. 1-2.
41
Jacques Dpouilly,60 un escueto pero revelador anlisis sobre la obra de arte infantil, primitiva e ingenua. El arte infantil se presenta como un ejemplo de libertad formal y para algunos y algunas artistas de esa poca llega a constituir el retorno del paraso perdido, donde se puede encontrar una nueva mirada para el arte, su propia mirada de nio. Ya que, quin puede sustraerse a la belleza de algunas obras infantiles sin desear para s semejante libertad para comunicar, esa espontaneidad y frescura en el empleo de los medios plsticos?. El psicoanalista Daniel Widlcher61, con una larga experiencia en el trabajo teraputico con pacientes infantiles a travs del dibujo, afirma que el estilo del arte infantil nos impresiona por su originalidad y por la marca de conjunto que lo distingue de cualquier otra forma de expresin plstica; no nos impresiona en cambio como ensayo laborioso y destinado al fracaso por figurar las cosas a la manera del adulto. Los nios y nias no tienen intencin ni preocupacin alguna por utilizar en sus dibujos determinadas formas porque las consideren bellas sino, simplemente, una necesidad de significar lo real valindose de esquemas grficos que dependiendo de la maduracin de sus capacidades motrices, espaciales, perceptivas, visuales, emocionales, etc., construyen un vocabulario de signos grficoplsticos, un sistema de escritura propio que reflejan su estado evolutivo y, a travs de la expresin artstica, su vida afectiva. De ah la importancia de conocer, con profundidad, las etapas evolutivas infantiles para realizar un anlisis e interpretacin acertadas de la expresin plstica infantil. No obstante resulta inevitable establecer relaciones y comparaciones entre algunas expresiones del arte infantil con la pintura ingenua o naif y cierto arte primitivo. En las primeras expresiones artsticas infantiles, al igual que en el arte arcaico, indgena o salvaje, se observan signos y smbolos lineales, geomtricos, garabatos a los que asigna un nombre y en otro momento puede tener otro significado, hasta que se van conformando en esquemas grficos donde comienzan a reconocerse distintos objetos. Pero en el caso de las expresiones infantiles Herbert Read62 afirma que: carecen de base en la experiencia visual inmediata63. No son un intento de traducir una imagen a formas grficas o plsticas: son objetos dotados de asociaciones imaginarias. Mientras que en las expresiones arcaicas los signos y smbolos varan en grado de esoterismo y oscuridad, y cuanto ms primitiva o reprimida sea la tribu o religin, tanto ms esotricos tienden a ser sus smbolos, aun al punto de ser totalmente no representacionales o abstractos, diferencindose de los dibujos infantiles en que expresan un simbolismo religioso, as sea slo de orden mgico primitivo y su abstraccin queda determinada por su finalidad mgica. Respecto del paralelismo existente entre el arte infantil y cierto arte adulto primitivo encontramos otras perspectivas interpretativas que marcan sus similitudes pero tambin sus diferencias. Para Widlcher el adulto reemprende por su cuenta una creacin pictrica independientemente de toda tradicin
60 61 62
DEPOUILLY, J.: (1965) Nios y primitivos, Buenos Aires, Kapelusz. WIDLCHER, D.: (1988) El dibujo de los nios, Barcelona, Herder, pp. 25. READ, H.: (1986) Educacin por el arte. Barcelona, Paids, pp. 140-142. 63 Mayores pruebas de este hecho se obtienen con las reacciones ante la mancha de tinta de Rorschach, estmulo a la formacin de fantasas usado por varios investigadores en intentos de medir temperamento y personalidad Cf. ROSCHACH, H.: (1969) Psicodiagnstico, (Psychodiagnostics. N.Y., Grune & Stratton, 1927) Buenos Airtes, Paids.
42
cultural analogas que aparecen en diferentes pocas en artistas que han desarrollado un estilo propio en un clima de relativo aislamiento. As pueden encontrarse en el arte mural, en los mosaiquistas de Ravena, en las iluminaciones medievales, en los ingenuos de toda poca, y quiz en el origen del arte en los egipcios, artificios de reproduccin que son usuales en el nio [...] Las relaciones entre el arte infantil y las artes arcaicas dependen, pensamos nosotros, del predominio concedido en ambos casos al afn narrativo y descriptivo en detrimento de una bsqueda especficamente plstica. El nio, ni ms ni menos que el grabador egipcio, el miniaturista medieval, el ingenuo moderno, no intenta al principio hacer bonito. Trata ante todo de significar. Otras opiniones sitan al artista adulto inmerso en su poca y grupo social de pertenencia incluso cuando adopta una posicin opuesta o rebelde ya que, como opina Dpouilly: consciente o inconscientemente se esfuerza por dar a su obra la forma particular que le conferir la mxima eficacia dentro del contexto histrico en que ha de ocupar su lugar. El nio, por el contrario, al crear, trata de satisfacer aspiraciones dictadas por el sentimiento inmediato. Puede decirse que obra ingenuamente, mientras que el artista est obligado a comprometerse. En el caso del arte ingenuo la visin adulta produce una imagen cercana a la infantil, con una rigidez tcnica que no permite una evolucin. Resulta ilustrativa la postura esttica del pintor naif, el Aduanero Rousseau quien encontraba inconclusos los cuadros de Czanne y por otra parte se declaraba poco dispuesto a modificar el oficio que haba adquirido laboriosamente. Es esa ingenuidad que trasciende de las obras infantiles y primitivas la que seduce a comienzos del siglo XX a quienes desean recuperar la poesa de la infancia y esa admirable simplicidad del ser que siente directamente el poder mgico de las formas, en lugar de tener que reencontrarlo penosamente allende todas las degradaciones que le hace sufrir la civilizacin (Dpouilly, 1965). O tal vez el deseo del retorno a la simplicidad perdida sea lo que hace exclamar al pintor Maurice Vlaminck64: el saber mata el instinto [...] Me esfuerzo por volver a los instintos que dormitan en lo profundo del subconsciente, de los que fuimos despojados por la vida superficial, por las convenciones. Sigo considerando las cosas con ojos de nio. O la bsqueda del arte incontaminado de los primitivos (donde incluye tanto los salvajes, los nios, los enfermos mentales) que Franz Marc65 le escribe a Augusto Macke66, como camino para la renovacin del arte moderno. En ocasin de la primera exposicin anual del grupo creado en Munich en 1911, El Jinete Azul (Der Blaue Reiter), que se realiza ese mismo ao en la Galera Thannhauser, donde presentan obras Augusto Macke67 (1887-1914) y Wassili Kandinsky68 (1866-1944) entre otros, Paul Klee69 (1879-1940) escribe para
Vlaminck, M.: (1929) Tournant dangereux, souvenirs de ma vie, Pars, citado en HESS, W.: (1978) Documentos para la comprensin del arte moderno. Buenos Aires, Ediciones Nueva Visin, coleccin Fichas, N 11, pp. 61. 65 Prrafo de la carta escrita por Franz Marc a Auguto Macke: Me parece evidente que donde tenemos que buscar el renacimiento de nuestra conciencia artstica, es en este fro amanecer de la inteligencia artstica y no en culturas con miles de aos de historia, como la japonesa o la italiana... Hay que ser valientes y volver la espalda a casi todo lo que hasta ahora hemos tenido, como buenos centroeuropeos, por precioso e indispensable[...]Hay que vestir de cilicio y miel silvestre, no de historia, si queremos escapar algn da del agotamiento de nuestro mal gusto europeo, , citado en HELLER, R.: Los antiguos del expresionismo , pp. 80, en TUCHMAN, M. y ELIEL, C. S.: (1993) Visiones paraleleas. Artistas modernos y arte marginal. Madrid, Catlogo, Museo Nacional de Arte Reina Sofa, pp. 78-93. 66 Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. 67 Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. 68 Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo.
64
43
su amigo Hans Bloesch, redactor de la revista Die Alpen, una resea donde rescata el arte primitivo, el de los enfermos mentales y el arte infantil: Todava podemos encontrarnos con los orgenes primigenios del arte, tal como se suele encontrar en los museos etnolgicos o en casa en la habitacin de los nios (no te ras, lector), los nios tambin lo saben hacer, y ello no significa un veredicto mortal sobre las tendencias ms nuevas, sino que encierra verdadera sabidura. Cuanto ms inermes son estos nios, tanto ms aleccionador es su arte; aqu tambin la corrupcin es posible: cuando los nios entran en conocimiento de obras de arte perfectas y tratan de imitarlas. Un fenmeno paralelo lo constituyen los dibujos de enfermos mentales, y no es ningn insulto hablar aqu de locura. En realidad, todo eso merece la pena tomarse ms en serio que todos los museos de arte, si de lo que se trata es de reformar el arte actual70. El almanaque editado en mayo de 1912, por el grupo de arte El Jinete Azul, con la participacin de Franz Marc71 (1880-1916) y Wassili Kandinsky, inclua reproducciones de obras de arte modernas, artesanas de pueblos primitivos y dibujos de nios, en un gesto editorial del grupo poco comn en la poca, que de esa manera fijaba su postura frente al arte. Se sabe que Kandinsky72 incluye en la citada edicin de almanaque, dibujos infantiles de una gran coleccin perteneciente a Gabriele Mnter73 (1877-1962) y utiliza la expresin metafrica de sonido interior refirindose a la vida de los dibujos intuitivos de los pequeos artistas. Y como bien lo hace notar Susanna Partsch: El libro de Hans Prinzhorn, Arte de enfermos mentales, que ejercera una gran influencia sobre la produccin artstica de los aos veinte, todava no haba aparecido por esas fechas. De la biografa de Paul Klee se desprende que, adems de compartir la msica con el arte, su vida de adulto joven fue bastante inusual. Recin casado en 1906 con la pianista Lily Stumpf, y dedicado a la pintura sin rdito econmico para mantener la familia, asume las funciones de ama de casa mientras su mujer da clases de piano74. Una estructura familiar sorprendente para la poca, donde se ocupa de la crianza de su pequeo hijo mientras su madre trabaja fuera de casa. Para algunos all se debe buscar el origen de la enorme empata con el arte de los nios en este sorprendente artista.
Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. Die Alpen, 6, 1912, pp. 302, citado segn Schriften, pp. 97, en PARTSCH, S.: (1994) Paul Klee 1979-1940, Colonia, Benedikt Taschen, pp. 17. 71 Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. 72 Si aqu sacamos las conclusiones necesarias para nosotros del efecto independiente del sonido interior, veremos que ese sonido interior crece en intensidad cuando se elimina el significado externo, prctico-funcional (es decir, la primaca de la ilusin, medida en los trminos de un mundo externo a la propia imagen), que lo reprime. En ello reside una explicacin del notable efecto que puede tener un dibujo infantil sobre un observador imparcial no tradicional. Lo prctico-funcional es extrao al nio, porque l lo ve todo con ojos nuevos y todava tiene intacta la capacidad de asimilar la cosa en s[...] Ahora bien, adems de poder borrar lo externo, el nio bien dotado consertva tambin el poder de vestir lo interno, que permanece, de esa manera particular mediante la cual se hace ms llamativo y es, por lo tanto, eficaz (o, como se suele decir, habla)[...] Hay en el nio un enorme poder inconsciente, que se manifiesta ah y eleva su obra al mismo nivel que la del adulto (y a menudo muy por encima!) Kandinsky, W: On the Question oh Form, pp. 174-176, citado por HELLER, R.: (1993) Los antiguos del expresionismo, pp. 81, en el catlogo Visiones paraleleas. Artistas modernos y arte marginal. Madrid, Museo Nacional de Arte Reina Sofa, pp. 78-93. 73 La coleccin se conserva actualmente en la Gabirele Mnter und Johannes Eichner Stiftung de Munich. 74 [...] el matrimonio Klee se apartaba visiblemente de las convenciones burguesas. Klee asumi el papel de ama de casa. Esto, que hoy se comienza a aceptar, era a principios de siglo algo completamente desacostumbrado. Acaso tuvieron los aos de la educacin del hijo cierta influencia sobre el arte de Klee. Suele traerse a cuento el carcter infantil de su pintura y la busca del mundo perdido de la infancia. La disciplina de la historia del arte, con estar en su mayor parte en manos de seres masculinos, comienza no obstante, a considerar la posibilidad de que sus aos de ama de casa hayan desempeado un papel importante en el desarrollo de su pintura en PARTSCH, S.: (1994) Paul Klee 1979-1940, Colonia, Benedikt Taschen, pp. 15.
70
69
44
Reinhold Heller75 escribe: Cuando Klee sugera en 1912 que del cuarto de los nios se podan sacar planteamientos constructivos para el arte, l ya haba empezado a admirar los dibujos de su hijo de cuatro aos, Flix. Ms tarde, se nos dice, declar que aventajaban en calidad a sus propias obras. Adems, en 1911 haba incorporado dieciocho dibujos hechos por l entre los tres y diez aos a su gran inventario exacto de todas mis producciones desde la niez. En lugar de ver aquellas obras como algo insignificante o como el garabateo inmaduro de un nio, sin relacin con la obra del artista instruido y formado, Klee vea en ellas la fuente u origen de sus esfuerzos artsticos maduros. Se considera de suma importancia para esta investigacin resaltar la actitud experimental de Klee tanto en la bsqueda de la imagen como en la variedad y riqueza de tcnicas y procedimientos no tradicionales en su obra que escribe en su diario, una suerte de ideario esttico que iluminaran su camino interior de donde saldran sus imgenes plsticas. Se resea un episodio de su infancia, a los nueve aos, haba repasado en el restaurante de su to las vetas del tablero de una mesa de mrmol hasta reconocer figuras en ellas. Klee conceda gran importancia a este recuerdo infantil. Su intencin era seguir leyes universales dentro del cuadro, con los medios propios de la pintura. El arte no reproduce lo visible, sino que hace visible; as comienza un artculo escrito por Klee en 192076.
Ilustracin 22: Paul Klee, Con el guila, (Mit dem Adler), 1918. Colores al agua sobre base roja Ingres imprimado con tiza, con soporte de papel satinado verde, sobre cartulina, 17,3 x 25,6 cm. Berna, Kunstmuseum, Fundacin Paul Klee
Su metodologa de trabajo puede ser utilizada actualmente para el trabajo arteteraputico, por su similitud al mecanismo de asociacin libre y de proyeccin de la imagen inconsciente. Consiste en aplicar capas de color (grafitos, acuarelas,
75
76
HELLER, R.: Los antiguos del expresionismo, pp. 80, en TUCHMAN, M. y ELIEL, C. S.: (1993) Visiones paraleleas. Artistas modernos y arte marginal. Madrid, Catlogo, Museo Nacional de Arte Reina Sofa, pp. 78-93. En PARTSCH, 1992:16.
45
leos, etc.) sobre el soporte (de lo ms variados por cierto, tales como papel estraza, gasa pegada sobre cartn, lienzos imprimados con escayola sobre cartulinas, etc.) y luego de observarlas atentamente; las manchas permiten asociar ideas que retocadas, terminan conformando la imagen plstica. En Gersthofen termin Klee otro cuadro en el que el pequeo pjaro en forma de avin de papel ni vuela ni cae. Con el guila (Mit dem Adler), 1918, muestra sobre todo clidos tonos de rojo. Arbolillos trazados al parecer por un nio, casa y animales recuerdan el paisaje de un cuento. Sobre el enorme ojo del medio se encorva un oscuro arco sobre cuya bveda se balancea un guila con las alas extendidas. Pronto echar a volar sobre el paisaje y el ojo avizor. Werchmeister ha querido ver aqu la alegora de Klee, del artista que alza el vuelo sobre las ruinas de la guerra77. Sus bigrafos rescatan una curiosa costumbre de Klee de retener, para su coleccin personal y fuera de exposicin, los trabajos que marcaban hitos importantes en la evolucin de su obra. Y ste es uno de ellos.
Ilustracin 23: (izq.) Paul Klee, Teatro de guiol (Puppentheater), 1923. Acuarela sobre fondo de estraza sobre cartulina, 52 x 37,6 cm. Berna, Kunstmuseum, Fundacin Paul Klee; (der.) Paul Klee, El equilibrista (Der Seiltnzer), 1923. Acuarela sobre dibujo al leo sobre Ingres sobre cartulina, 48,7 x 32,2 cm. Berna, Kuntmuseum, Fundacin Paul Klee
En su monografa Partsch relata que vemos florecer en toda su plenitud el arte infantil de Klee en una obra creada a principios de 1923, que lleva por ttulo Teatro de guiol (Puppentheater) y en El equilibrista (Der Seiltnzer) realizado el mismo ao que responde a una serie de tcnicas desarrolladas en Weimar: mediante el empleo de una hoja pintada de negro con pintura al leo, se calca sobre otra hoja de papel o sobre cualquier otro material un dibujo. Los contornos de las lneas as calcadas son imprecisos; junto a ellas aparecen manchas difuminadas de color oscuro. En el cuadro que nos ocupa, Klee emple adems
77
WECKMEISTER, O.K.: (1981) Klee im Ersten Weltkrieg, pp. 87; citado en PARTSCH, S.: (1994) Paul Klee 1979-1940, Coloina, Benedikt Taschen, pp. 42.
46
colores al agua, con predominio de rosa, y aadi arriba y abajo unos nebulosos bordes en tonos grises. He aqu otro ejemplo de una tcnica novedosa por su sencillez y simplicidad, pero con un gran potencial plstico y expresivo, que probablemente pueda ser utilizada para el trabajo arteteraputico, con personas de casi cualquier edad.
47
Quien es capaz de valorar el tesoro expresivo del arte infantil tiene la posibilidad de apreciar la expresin artstica de las personas alienadas e incluso incorporar su leccin de libertad plstica a la propia obra, como ya lo manifestara Klee en 1912. Nadie ignora actualmente la influencia que las manifestaciones artsticas de los alienados han tenido sobre el arte moderno. Las expresiones artsticas psicopatolgicas, escribe Philip Sandblom78, nos han proporcionado una visin fundamental de ciertas manifestaciones de los trastornos mentales, y en ocasiones, incluso han ayudado a formular un diagnstico. Ms an, el poder creador generalmente tiene un excelente efecto teraputico, aunque en ocasiones en los casos ms graves la fuerza creadora se debilita o se vuelve fascinante. Uno de los ejemplos ms interesantes es el proceso hacia la enfermedad mental del artista sueco Ernst Josephson. Se manifiesta como la liberacin de una descomunal fuerza creativa en su obra de corte impresionista hacia una evolucin que preludia un expresionismo salvaje, y en su deseo de pintar con las manos y los pies, que anticipa futuras prcticas de la vanguardia en artistas como Mir, Tapis, Pollock o Yves Klein. El cambio de muy notable ya que sus obras impresionistas son tranquilos y serenos paisajes o personajes, pintadas con una paleta cuidada, luminosa y de tonalidades muy trabajadas. Colores ms saturados y pinceladas vigorosas que adquieren corporeidad y calidad de gesto grfico con cierta descarga emocional, son los rasgos que evidencian el camino de su mente hacia la enfermedad. En cuanto al desaforado impulso gestual de pintar con las manos y los pies, constituye un recurso que hemos aprovechado para trabajar con nias y nios con diferentes discapacidades79; desde Sndrome de Dawn, parlisis cerebral, debilidad mental, problemas de conducta, sordos, etctera. En ocasiones se observan eficaces para la superacin de ciertos bloqueos ante el dibujo o temor a ensuciar la hoja tanto como para una descarga motora bajo ciertos parmetros de orden (consignas como: bailamos, saltamos, pintamos con los pies y las manos exclusivamente sobre esta alfombra de papel) con infantes hiperactivos. Muy estudiado est el papel que desempe la enfermedad mental en la obra de los ltimos aos de un gran pintor, Vincent Van Gogh80 (1853-1890), un raro tipo de epilepsia con crisis de ansiedad, confusin y agresividad, disparadas al beber ajenjo (absenta), que detonaban estados de hipergrafia, caracterizados por una frentica y compulsiva actividad artstica. Testimonio de ello son las
78 79 80
SANDBLOM, P.: (1995) Enfermedad y Creacin, F.C.E., Mxico D. F., pp. 68 Actividades realizadas por la autora de este trabajo en AMI 3, Madrid, entre 1992-96. Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo.
48
conocidas palabras del autor: Trabajo como posedo, ms que nunca, en un silencioso frenes. Lucho con todas mis fuerzas para dominar mi arte, y me digo que el xito sera el mejor medicamento para mi enfermedad. Mis pinceles corren entre mis dedos como el arco de un violn81. En 1824 se publica el libro Genio y locura (Genio e follia) del psiquiatra forense y antroplogo italiano Cesare Lombroso,82 traducido al alemn en 1887 cuyas teoras, hoy largamente superadas, comienzan a tener difusin en el mundo mdico e intelectual y entre artistas de nimo innovador, alrededor de 1900 en Alemania. El psiquiatra francs Auguste Ambroise Tardieu83 reproduce por primera vez en una publicacin el dibujo de un esquizofrnico en Estudio mdico-jurdico sobre la locura (tude mdico-lgale sur la folie, 1872). Reinhold Heller (1993:83) llama la atencin sobre los trabajos del psiclogo Friedrich Justinus Mohr, quien desde 190684 y posteriormente en 190985 publica sus teoras, donde ya utiliza el dibujo imaginario o de memoria como tcnica diagnstica, en la creencia de que los rasgos patolgicos se corresponden con los formales. Es necesario aclarar que su lnea de trabajo considera las caractersticas formales de los dibujos de los y las pacientes como indicadores diagnsticos y no desde una perspectiva esttica ni artsticamente innovadora. Por lo tanto, la utilizacin de rasgos patolgicos al arte contemporneo tendra valor como sntoma de cierta anormalidad y no como criterio esttico. Hans Prinzhorn (1886-1933), psiquiatra alemn relacionado con algunos artistas expresionistas como Emil Nolde, que adhiere a las formas ms puras y primigenias del arte colecciona, desde 1918, obras realizadas por pacientes de instituciones mentales y las deposita en la Clnica psiquitrica de Heidelberg. En 1919,86 Prinzhorn escribe su primer estudio sobre la obra de enfermos y enfermas mentales desde una perspectiva novedosa que valora la dimensin esttica adems de la diagnstica: Ser necesario buscar las races del impulso formativo que se manifiesta en la actividad visual. El problema no se limita, en ningn caso, a los procesos psicolgicos de los enfermos mentales, sino que debe ser sustentado mediante la referencia al fenmeno general de la creacin artstica. En 1922 se publica uno de los libros que ms influy sobre el arte de las vanguardias: Arte en los enfermos mentales (Bildnerei der Geisteskranken )87 donde Prinzhorn afirma que [...]Es frecuente que personas sin instruccin,
GOGH, V. Van: (1984) Cartas a Theo. Barcelona, Seix Barral. LOMBROSO, C.: (1964) Genio e follia. Miln, Chliusi. TARDIEU, A.: (1880) tude mdico-lgale sur la folie. Pars, Baillire. Primera edicin en 1872. 84 MOHR, F.: (1906) ber Zeichnungen von Geisteskranken und ihre diagnostische Verwetbarkeit , en Journal fr Psychologie und Neurologie, 8, n 1, pp. 99-140. 85 De cmo se ofrecen las cosas a la observacin visual de la persona mentalmente perturbada no hemos tenido ahora ninguna percepcin clara. Es aqu donde los dibujos y otros productos afines pueden ser para nosotros de la mayor utilidad, ya que en definitiva proporcionan cierto asomo directo al interior de la psique. [...] Ni que decir tiene que eso que con mayor evidencia est presente en los dibujos y productos pintados de las personas psicolgicamente enfermas tambin se puede hallar, en diversos grados, en los productos artsticos de otros individuos aquejados de trastornos de menor gravedad. Si desde este punto de vista volvemos los ojos a nuestros modernos, tambin ah el paso definitivo a lo gravemente patolgico y el paralelismo con los sntomas ms patentes en el dibujo se revelaran al experto en psicologa. Incluso las pequeas idiosincrasias individuales de artistas ligeramente patolgicos se expresan con harta frecuencia en esos productos artsticos en MOHR, F.: (1909) Mitteilung: Zeichnungen von Geisteskranken Zeitschrift fr angewandte Psychologie und psychologische Sammel forschung, 2, n 2, pp. 299-300. 86 PRINZHORN, H.: (1919) Das bildnerische Schaffen der Geisteskranken, Zeitschrift fr die gesamte Neurologie and Psychiatrie 52, n 2, pp. 307-326. 87 PRINZHORN, H.: (1922) Arte en los enfermos mentales (Bildnerei der Geisteskranken, Berln, Springer, reimpresin 1968, en ingls Artistry of the Mentally III: A Contribution to the Psychology and Psychopathlogy of Configuration. N.Y., SpringerVerlag, 1972).
82 83 81
49
mentalmente enfermas, esquizofrnicas en particular, hagan composiciones que poseen muchas de las cualidades del arte serio. Pero a la vez advierte que [...]No caigamos, sin embargo, en la falacia de concluir, que a pesar de la existencia de semejanzas superficiales, existe una igualdad psquica.
Ilustracin 24: (izq.) Paul Klee, El enamorado (Der Verliebte), 1923. Litografa en color, 27,4 x 19 cm. E. W. Kornfeld, Berna, Suiza; (der.) Karl Brendel (Karl Genzel), Mujer con cigea/Jess (Frau mit dem Storch/Jess), 1920. Talla directa en madera, 18,3 x 12,2 x 2,8 cm. Coleccin Prinzhorn, Clnica Psiquitrica Universitaria de Heidelberg
Puede advertirse que el contacto de Paul Klee con la obra de personas alienadas se produce tempranamente a la divulgacin de la Coleccin Prinzhorn y se menciona que, siendo profesor de la Bauhaus, admita paralelismos entre su propia obra y algunas que all aparecan, llegando a afirmar que las admiraba por su hondura y fuerza expresiva. ... Arte realmente sublime. Visin espiritual directa.88 Tal vez la confirmacin de la fortaleza del andamiaje de su innovacin esttica?. James Smith Pierce89 hace una curiosa relacin sobre la obra El enamorado (Der Verliebte, 1923) de Paul Klee y la escultura con caracteres hermafroditas del artista marginal Karl Brendel90 (1871-1925) Mujer con cigea/Jess (Frau mit dem Storch/Jess, 1920). Destaca la similitud de la figura femenina que est dentro del crculo-cabeza del personaje, con las piernas abiertas que puede leerse a la vez como el rostro de un personaje masculino al cual le asoma de la boca o nariz, una forma similar a un pene. La talla de Brendel, a la manera de las primeras representaciones infantiles de la figura humana, el monigote de cabeza redonda con ojos, nariz, boca y piernas, aparece con su sexo, denotando la adultez de su autor, comparte con la obra de Klee la sencillez del esquema infantil y la complejidad hermtica de la sexualidad humana.
KLEE, F.: (1962) Paul Klee, Nueva York, Braziller, pp.183, citado en Visiones paraleleas, pp. 11. SMITH PIERCE, J.: Paul Klee and Karl Brendel en Art International, 22, n 4, 4-5 de 1978, pp. 8-10, 18-20 y 41, citado en Visiones paralelas, pp.85. 90 Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo.
89
88
50
Alfred Kubin91 (1877-1959), escritor y pintor visionario prximo al expresionismo y a Klee, visita la Coleccin Prinzhorn de Heidelberg en 1922 y no puede escapar a la fascinacin de esas expresiones artsticas incontaminadas que tantos paralelismos poda establecer con su propia expresin fantstica, que compartan con ellas el haber nacido de lo hondo del cerebro mismo, fuera de todo pensamiento reflexivo, y que hacen feliz con slo mirarlas.92 Otros especialistas como Alfred Bader93 y Leo Navratil94 establecen caractersticas comunes en los rasgos artsticos relacionados con la psicosis maniaco-depresiva, o patologa de los estados de nimo caracterizada por niveles altos y bajos de energa, trazos vigorosos y garabatos desenfrenados en fase manaca y lneas delicadas y vacilantes en estadio depresivo y la esquizofrenia o trastorno cognitivo que conduce a deformaciones categricas, provocan el alejamiento de la persona de la realidad e interfiere en su relacin con el entorno social. Se observa notable inclinacin a las manifestaciones artsticas entre pacientes esquizofrnicos respecto de otras patologas. Parece establecerse cierta afinidad entre esta forma de psicosis y la poca actual caracterizada por la atomizacin social y el aislamiento de los individuos; una analoga entre el estado mental de los psicticos y determinados perodos culturales. La diferencia entre una mente enferma y la normal es una convencin prctica, afirma Rudolf Arhneim95, se habla de enfermedad cuando la persona es incapaz de llevar una vida productiva; sin embargo debemos ser conscientes de que los estados psicticos son caricaturas exageradas de los tipos de caracteres y temperamentos observados en la mente de artistas, pensadores y cientficos relevantes. El estado mental esquizoide, en extremo sensible, se protege del ataque del mundo exterior mediante una coraza que lo aleja del entorno social. Al debilitarse los estmulos exteriores, predominan las formas bsicas visuales. Las obras de los esquizofrnicos son muy diversas pero algunas propiedades formales son inherentes al sndrome en su conjunto. Aparecen dibujos con lneas, esquemas geomtricos y simtricos; combinacin de imgenes, formas abstractas y escritura. Las obras de pacientes esquizofrnicos ataen a los aspectos vulnerables de la mente humana. Antes y despus de la Segunda Guerra hubo intentos de singularizar a los psicticos como smbolos de la degeneracin, segn afirmaran los nazis, o como profetas martirizados por los intelectuales de posguerra, hablan de la tendencia a vincular la enfermedad mental al funcionamiento humano ms general. Segn Bader y Navratil (1976)96 la psicosis no genera talento artstico sino que consigue liberar poderes imaginativos que, en estados normales, estaran ahogados por las convenciones sociales. Para algunos autores el pintor simbolista
Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. Escribe Alfred Kubin: Las obras en s [...] nos afectan con gran intensidad, a m y a mi amigo aficionado al arte, por su obediencia oculta a las leyes artsticas. Nos encontramos frente a milagros del espritu del arte, que emergen como un amanecer de profundidades que estn mucho ms all del pensamiento y la reflexin. En eso reside el valor que apunta a la universalidad. Y por eso tambin es por lo que yo absorb esas impresiones con la mayor alegra [...] y ahora esas cosas ya no se apartan de m en KUBIN, A.: (1922) Die Kurnst der Irren en Das Kunstblatt, 6, n 5, mayo, pp. 185-188, citado en (1993) Visiones paralelas, Madrid, Catlogo, Museo Nacional de Arte Reina Sofa, pp. 11 y 86-90. 93 BADER, A.: (1956) De la production artistique des aliens. Pars, Vie Medical. 94 NAVRATIL, Leo: (1972) Esquizofrenia y arte. Barcelona, Seix Barral. 95 ARNHEIM, R.: (1992) Ensayos para rescatar el arte. Barcelona, Paids. 96 BADER, A. y NAVRATIL, L.: (1976) Zwischen Wahn und Wirlichkeit, Lucerna, Bucher.
92
91
51
noruego Edvard Munch97 (1863-1944), precursor inmediato del expresionismo alemn sobre el cual influy por la pasin y el tormento de sus personajes, evidencia en su obra El grito (1893), un estado mental alterado, con rasgos posiblemente esquizofrnicos (Sandblom, 1995:78-80). Robert Hughes98 encuentra dos lneas de anlisis formal de esta obra tan influyente en el arte contemporneo. Por un lado la preocupacin de Munch de plasmar la expresin humana del sentimiento de prdida, terror y soledad. Sus caractersticas de personalidad propician una inversin sobre s mismo debido a la inseguridad y malestar que le produce el entorno devorador de la metrpoli, que lo distancian neurticamente del otro sumindolo en aterradora soledad. Por otro, la bsqueda formal para plasmar tales sentimientos, se cree que fue encontrada en la visin de una momia peruana que fuera presentada en la Gran Exposicin Universal de Pars en 1889. La imagen de ese rostro descarnado y seco para representar el grito ms neurtico del arte moderno. Munch y Gauguin,99 que tambin tom contacto con la misma pieza, no se resisten al influjo hipntico de esta forma arcaica y la incorporan a su obra como arquetipo formal del terror, la soledad en un caso y la sabidura y la muerte en el otro.
Ilustracin 25: (izq.) Edvard Munch, El grito, 1893. leo sobre cartn, 91,4 x 73,7 cm. Nasjonalgalleriet, Oslo; (der.) Franz Pohl (Franz Karl Bhler) Sin ttulo (Autorretrato), 1919. Tiza sobre papel, 17,4 x 12,9 cm. Coleccin Prinzhorn, Clnica Psiquitrica Universitaria de Heidelberg
Aparentemente el propio Munch es el que aparece retratado mientras sale de paseo con dos amigos. Se le atribuye el relato que hizo a un amigo sobre la gnesis del cuadro: Estaba cansado y enfermo, y me qued mirando el fiordo, el sol estaba ponindose, las nubes estaban teidas de rojo como la sangre- y de pronto sent como si un chillido atravesara la naturaleza; cre or un alarido, pint
97 98
Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. HUGHES, R.: (2000) El impacto de lo nuevo. El arte del siglo XX, Barcelona, Galaxia Gutemberg/Crculo de Lectores, pp. 283-285. 99 En este trabajo se analiza la posible relacin entre la momia y una forma en la obra de Gauguin: De dnde venimos, qu somos, adnde vamos?, 1897.
52
esa imagen, pint las nubes como sangre de verdad. Los colores estaban chillando[...] (Hughes, 2000:285). Una posible interpretacin de corte psicolgico sugiere la separacin entre lo que se considera una visin normal de la realidad, dada por los dos personajes del fondo del cuadro que pasean tranquilos e impasibles en el mismo entorno que la visin neurtica de la fantasmagrica figura del primer plano, retorcida de terror ante el ocaso amenazador. Aunque posterior a la obra de Munch, y sin contar con datos fehacientes de conocimiento de la obra del artista alemn por parte de Franz Pohl (Franz Karl Bhler)100, pintor marginal descubierto por Prinzhorn, resulta inevitable establecer conexiones estilsticas entre su autorretrato de 1919 y El grito de 1893. Se sabe que Pohl era un hombre cultivado, maestro industrial, que viaja a la Exposicin Colombina de Chicago el mismo ao de la creacin de la obra de Munch. En 1897 se declara la enfermedad mental que motiv su ingreso al ao siguiente, a una institucin psiquitrica. Desde 1945, Jean Dubuffet101 (1901-1985) inicia su proceso de rescate de las obras artsticas marginales bajo la denominacin posterior de art brut (arte crudo), hacindolas merecedoras de las categoras del arte elevado, serio, poseedor de una tensin mental ardiente, invencin sin trabas, y xtasis de embriaguez, libertad total. Curiosamente la imaginera del arte marginal es casi exclusivamente figurativa y segn opiniones autorizadas valid el impulso de Dubuffet hacia el arte figurativo en los aos cincuenta, una dcada marcada por el predominio de la abstraccin102. La influencia del arte marginal no se reduce exclusivamente al campo formal o estilstico. Un ejemplo de ello es el mtodo paranoico-crtico con el que Salvador Dal103 (1904-1989) pretende conseguir un mtodo espontneo de conocimiento irracional basado en la asociacin interpretativo-crtica de fenmenos delirantes104, es decir la utilizacin plenamente consciente de recursos alucinatorios propios de la mente perturbada para la creacin de la imagen de doble lectura. El psicoanalista argentino, fundador de la corriente llamada Psicologa Social, Enrique Pichn Rivire105 afirma que Pablo Picasso es el artista-investigador que con ms atrevimiento ha sabido jugar con la desintegracin y la muerte, ha descendido a las etapas ms regresivas de su propio inconsciente. Pero no se ha perdido, no ha muerto, no ha enloquecido en su viaje, sino que ha encontrado all la raz de su unidad, ms dolorosa, pero no por ello menos vital y comunicante, tal como se da en el Guernica; es decir, no ha sucumbido ante la enorme presin de su propio inconsciente, como s sucumbe un artista psictico, porque ste no es capaz de exteriorizar su inconsciente; tampoco puede proyectar su emocin como una forma de vivir y de compartir el mundo que nos rodea.
Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. 102 Carol S. ELIEL: Influencia moral e intencin expresiva en (1993) Visiones paralelas, Madrid, Catlogo, Museo Nacional de Arte Reina Sofa, pp.18. 103 Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. 104 Palabras de Salvador Dal citado en THRALL SOBY, J.: (1941) Salvador Dal, catlogo de la exposicin, Nueva York, Museo of Modern Art, pp. 16. 105 ZITO LEMA, V. (1989), Conversaciones con Enrique Pichn Rivire, Buenos Aires, Ediciones Cinco, pp. 135.
101 100
53
Pichn Rivire, estudia y observa largamente la produccin artstica de los enfermos mentales manifestando, con respecto a los/las pacientes esquizofrnicos, que son los que mayormente se dedican a estas expresiones, una tendencia a la mezcla abigarrada de dibujos y textos tanto como la presencia de figuras de perfil con respecto a las frontales, debido a que la desintegracin de su personalidad incide en la forma de dibujar su realidad fragmentada. Considera un rasgo de esta patologa mental la necesidad permanente de crear lazos con el mundo. Su actividad es, entonces, fruto de un profundo esfuerzo, de una necesidad de autocurarse [...] en ello est lo positivo. Lo til, lo teraputico. Sin embargo, mientras contine alienado, el vnculo, ms all de su esfuerzo, no podr ser restablecido[...] Por otra parte, resulta curiosamente engorroso distinguir la obra de un o una artista neurtico severo del normal debido a que puede considerarse normal cierta cuota de neurosis en todas las personas pero con ms precisin, diramos que utiliza los dinamismos de su neurosis para crear. Se transcriben dos preguntas realizadas por Vicente Zito Lema106 en una entrevista al psicoanalista Enrique Pichn Rivire, donde se aborda el tema de la locura y el arte, y sus significativas respuestas: Pregunta: Antes ha dicho que fue a buscar en la psiquiatra el medio que le permitiera entender el misterio de la tristeza. O sea que, de acuerdo con su teora, pretenda conocer el nacimiento de la locura. Respuesta: Iba a buscar la piedra de los locos[] saber de la locura es contribuir a desechar los prejuicios que hay sobre la locura y que son tan dainos como la propia enfermedad. Y se es el verdadero sentido de esa pintura de Bosch, Extraccin de la piedra de la locura, donde ensea que lo extrado de la cabeza del alienado no es una piedra sino una flor. Mis estudios y mi experiencia de trabajo me permitirn saber, realmente, que los locos no eran una mala piedra, sino seres muy sufrientes, marginados por la sociedad, a los que siempre es posible y necesario ayudar a curarse. Y, acaso, hay un desafo ms hermoso que esa tarea!. Pregunta: El miedo a la locura es muy frecuente, y est extendido en la sociedad. Hay manera de enfrentarla? Respuesta: S, a travs de la creacin, tratando de crear en cualquier nivel. Este es el mejor antdoto contra la enfermedad mental. Diramos, simplificando al mximo el concepto, que la creacin es la aspirina contra la posible locura, es una accin profilctica.
106
54
Ilustracin 26: (izq.) Hieronymus Bosch el Bosco: La cura de la demencia, 1475-1480, leo sobre tabla, 48 x 35 cm, siglo XVI, Madrid, Museo del Prado; (der.) Jan Sanders van Hemessen: Operacin contra la demencia: la locura se atribuye a unas piedras en el cerebro, aunque a menudo el cirujano finge realizar el corte y muestra una piedra que presuntamente extrae de la cabeza del paciente, siglo XVI, Museo del Prado, Madrid
Ilustracin 27: (izq.) Sebastian Brant, La nave de los locos, 1550, Pars, edicin ampliada; (der.) Hieronymus Bosch el Bosco (h. 1450-1516): La nave de los locos, siglo XVI. Museo del Louvre, Pars
Como se puede ver, el imperio del arte se ampla y completa si, al considerarlo como actividad humana fundamental, se es capaz de admitir en su seno dibujos, pinturas y esculturas de enfermos mentales por su influencia tanto en las personas enfermas como en las sanas. Como bien dice Rudolf Arnheim en su obra Ensayos para rescatar el arte (1992): Las imgenes profundamente quimricas de los enfermos mentales slo podan concitar una fuerte reaccin en el mundo artstico por proceder de las fuentes psicolgicas bien arraigadas en todos los seres humanos. Pero para acceder a estas manifestaciones nada ortodoxas, la cultura deba avanzar desde el retrato externo de la superficie visual
55
del mundo hasta el simbolismo osado de la pasin elemental para la cual las artes de nuestra poca preparaban el terreno.
56
As como el sntoma caracterstico de la esquizofrenia es el alejamiento del entorno social se observa en la produccin individual de muchos artistas que trabajan en solitario -como era comn desde finales del siglo XI-, que la ruptura, el aislamiento y la frustracin personal, imponen una condicin psicolgica anloga. Las producciones artsticas de las y los alienados marcan nuevos caminos creativos para las vanguardias en el siglo XX. Como en las pinturas de enfermas y enfermos psicticos, los y las artistas expresionistas dan rienda suelta a sus pasiones a travs de formas y colores violentos. El surrealismo admira las obras marginales de enfermos y enfermas mentales y muchos de los elementos incongruentes observados en los productos esquizofrnicos son incorporados a su esttica. Pero, cmo llegan las vanguardias y en particular el surrealismo a buscar fuentes de inspiracin en la locura?. Para contestar este planteamiento es preciso remitirse al papel que juega el escritor y poeta Andr Breton, en la ideacin del andamiaje terico del surrealismo. El contacto temprano con la medicina, la psiquiatra y la teora de los sueos, de la represin y del inconsciente de Freud, abonan el terreno donde elaborar su prototipo de sujeto creador, plantendose en el Segundo Manifiesto (1930): [...] que la ideologa del surrealismo tiende a la total recuperacin de nuestra fuerza psquica por un medio que consiste en el vertiginoso descenso al interior de nosotros mismos, en la sistemtica iluminacin de zonas ocultas, y en el oscurecimiento progresivo de otras zonas, en el perpetuo pasear en plena zona prohibida. Ya que, como bien lo describe Jos Garca Martnez107 (1976): Desde su aparicin, el surrealismo se desarrolla paralelamente al psicoanlisis. Un primer cotejo entre ambos hechos debe hacerse en funcin de este paralelismo y, consecuentemente, surge una ley general: ambos se apoyan mutuamente y ambos han colaborado activamente en la transformacin de los puntos de mira de la cultura contempornea. En 1916, durante la primera guerra mundial, presta servicios como estudiante avanzado de medicina, en el hospital neuropsiquitrico de Saint-Dizier, donde atiende a soldados que padecen neurosis de guerra, producidas por el horror vivido en el frente de batalla. All ayuda a los enfermos, aplicando sus conocimientos de psicologa, rudimentos del mtodo de asociacin libre de ideas y el anlisis de sueos, en la bsqueda de las claves que les ayude a superar el trauma. Queda marcado por el caso de un joven que enloquece en medio del fuego cruzado y sobrevive para contarlo sin un rasguo, pero completamente alienado, convencido de que la guerra es una representacin teatral. Para el joven Breton, el caso personifica la relacin entre el hombre y una nueva realidad
GARCA MARTNEZ, J.: (1976) El Surrealismo en Pueblos, Hombres y Formas en el Arte, Buenos Aires, Centro Editor de Amrica Latina, n 59, pp. 65.
107
57
elegida encontrando en l la metfora de cmo arte y vida se ponen en contacto con el inconsciente para renovarse. La guerra y la locura se transforman en referencia para pensar en el nuevo sujeto creador. El contacto con Gillaume Apollinaire108, hasta su muerte en 1918, aficionado confeso al arte primitivo, infantil, naf y de enfermos mentales, enriquece sus ideas sobre la nueva sensibilidad y se entusiasma por los escritos alucinatorios de Arthur Rimbaud y Lautramont. Breton hereda del Romanticismo del siglo XIX la impronta de que la enfermedad mental contacta al individuo con el lado oscuro de la naturaleza humana donde reside la verdad y el arte. Junto con Philippe Soupault realiza las primeras experiencias de escritura automtica que dan lugar a Los Campos Magnticos (Les Champs magnetiques), 1919. Aglutina amigos escritores y poetas en torno a estas nuevas ideas y pronto se aproximan escritores y pintores del dadasmo, quienes se incorporan al automatismo surrealista enarbolando la bandera de la supremaca de la poesa. Pero pronto aparecen en el horizonte de 1921, pintores que se transforman en referencia del primer surrealismo (Max Ernst, De Chirico, etc.). Se consolidan las fuentes donde abreva el naciente surrealismo: el arte infantil, el arte alienado, el arte primitivo de culturas lejanas, la imaginera popular campesina y el llamado arte ingenuo o naf producido por los pintores autodidacta de las grandes urbes. Las constantes entre estas expresiones coinciden en la escasa o nula formacin de sus autores y autoras, liberados de censuras morales o intelectuales que favorecen un proceso ms puro de toma de contacto con las imgenes del proceso primario inconsciente. Paul luard109 escribe para la revista Les Feuilles libres, el artculo El genio sin espejo, a comienzos de 1924 antes de la publicacin de El Manifiesto Surrealista de Andr Breton, donde valora la expresin artstica de las y los enfermos mentales en conexin con la fundacin de un nuevo universo pictrico: Los dibujos de los locos nos transportan de golpe a esas ciudades y esos campos donde sopla un viento de revelacin. [...] He aqu un arte pictrico eminentemente espiritual. Un loco no intentar nunca copiar una manzana [...]. Abrid los ojos, os lo ruego, a los paisajes vrgenes! Aceptad como postulado el principio de la libertad absoluta y reconoced, como yo lo hago, que el mundo donde viven los locos no tiene equivalente en nuestra poca. La aparicin del Manifiesto del Surrealismo (Manifieste du Surralisme) en 1924, de Andr Breton110, seala al producto artstico como un mensaje subliminal fruto del inconsciente del individuo procedente por el proceso primario a travs del automatismo psquico puro. El automatismo surrealista lleva la impronta del arte psictico y la tcnica de contacto psquico con espritus sutiles de los y las mdiums pero sin cruzar la frontera de la demencia. Aunque muchas veces el estado medimmico es tomado como ejemplo de situacin ptima del sujeto para favorecer el automatismo verbal o grfico, el propio Breton se encarga de desmarcar el automatismo surrealista del espiritista ya que, mientras en el surrealismo el sujeto dictante es el propio inconsciente del individuo, su yo hablante, en el caso de los y las mdiums est disociado de su personalidad y
108 109 110
Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. Paul luard citado en RUBIO, O. M: (1994) La mirada interior: El Surrealismo en la pintura. Madrid, Tecnos, pp. 36. Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo.
58
proviene de un ente o espritu exterior al sujeto. Queda claro que el modelo patolgico utilizado por los y las surrealistas debe ser utilizado sin renunciar al retorno a la normalidad, cosa que no siempre ha ocurrido, como el caso de Antonin Artaud y otros, como Leonora Carrington111, afortunadamente s.
Ilustracin 28: Paciente esquizofrnico annimo. Sin ttulo; conocida como Caja esquizofrnica. (Adquirida en Pars por Andr Breton entre 1928-29). Ensamblaje de tcnica mixta, 42,5 x 15,5 cm. Coleccin particular
Hacia 1928-29 Breton descubre y adquiere en Pars una pequea caja con objetos dispares, algunos incluso rotos e incompletos y ordenados sin relacin alguna con un exquisito cuidado, de la que emergen significados enigmticos. Su autor o autora es un esquizofrnico annimo, lo que le confiere un halo fascinante que, segn comenta Roger Cardinal (1993:100), pudo haber inspirado a Breton sus poemas-objeto en los que elementos verbales y visuales errticos interactan dentro de un marco global. En diciembre de 1931 la revista Le Surralisme au Service de la Rvolution, dedica su nmero a la interpretacin de Breton de un Objetfantme que vio en la poca de los cadavres exquis: un sobre cerrado, lacado, con pestaas en los bordes y un asa lateral.
Yves Tanguy112 (1900-1955) publica bajo el ttulo Poids et couleurs esquemas de objetos, de la forma y tamao de manos y dedos. Estn confeccionados con los ms diversos materiales, terciopelo rosa, celuloide transparente, cera color carne [...]113 Es interesante saber que Breton posee en su coleccin particular, por lo menos una mscara: La reina Victoria, de Pascal-Dsir Maisonneuve114 (18631934), artista espontneo visionario de Burdeos (Francia), que realiza caricaturas con conchas marinas ensambladas sobre madera formando fantsticas esculturas con un toque humorstico que [...] obligan al espectador a combinar una cara humana con unos elementos que a primera vista no tienen nada que ver. Es el mismo efecto que se produce cuando vemos caras o figuras en las nubes o en una formacin rocosa, los juegos fisonmicos de Maisonneuve desembocaron en una verdadera metafsica de la persona115.
111 112
Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. 113 WESCHER, H.: (1974) La historia del collage. Del cubismo a la actualidad, Barcelona, Gustavo Gili, pp. 165. 114 Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. 115 VASSILIADOU YIANNAKA, Mara: (2001) La expresin plstica como alternativa de comunicacin en pacientes esquizofrnicos. Arte terapia y esquizofrenia. Madrid, Tesis doctoral an no publicada, Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid, pp. 52-53.
59
Ilustracin 29: Pascal-Dsir Maisonneuve, La reina Victoria, sin fecha conocida. Mscara de conchas marinas ensambladas, 33 x 37 x 17 cm. Coleccin particular. Antigua Coleccin Breton
Ilustracin 30: Vistas del segundo estudio de Andr Breton, mayo de 1960. Foto Sabine Weiss
Ilustracin 31: Mscaras esquimales del estudio de Andr Breton, 1956. Foto Sabine Weiss
60
Para entender el paradigma creador surrealista hay que buscar un pilar fundamental en el estudio de Andr Breton. El pequeo estudio de Pars -tuvo dos casi iguales en el mismo barrio- encierra en s mismo las claves del universo bretoniano. Repleto de mscaras, objetos, ttems, dolos, pinturas y las ms variadas obras de arte primitivo de todas partes del mundo, arte infantil, arte marginal, de artistas visionarios y espontneos o naf adems de obras de los ms variados artistas contemporneos y del pasado que Breton considera que responden a alguno de los postulados surrealistas, esas obras constituyen el mejor legado visual del pensamiento surrealista. A propsito del estudio Agns de la Baumelle116 (1991) escribe: Una verdadera creacin mediante la mirada se establece as, muy pronto, en el taller. Breton se entrega al juego de las disposiciones secretas, de los choques necesarios, intenta multiplicar los destellos. Parece prestarse aqu a lo que le apasiona ya en la escritura: Me haba puesto a mimar sin moderacin las palabras por el espacio que admiten a su alrededor, por sus tangencias con otras palabras innumerables que yo no pronunciaba117. Como las palabras, las pinturas y los objetos hacen el amor, llaman a otras, se metamorfosean con su contacto: Breton lo afirma, no sin provocacin, en La Confssion ddaigneuse, el significado propio de una obra es, no aquel que se le cree dar, sino el que ella es susceptible de tomar en relacin con lo que la rodea118. Como resulta fcil imaginar esa coleccin ha influido en gran medida sobre los presupuestos del surrealismo, tanto en el propio Breton como en sus amigos y amigas artistas que les observan en sus visitas y reuniones de grupo.
Ilustracin 32: (izq.) Valentine Hugo, Objeto (Objeto de funcionamiento simblico), 1931. Ensamblaje de objetos diversos, 32,5 x 23 x 9,5 cm. Antigua Coleccin Breton, regalo de la artista hacia 1931; hoy Coleccin particular y (der.) Joan Mir, Hombre y mujer, 1931. leo sobre madera y elementos metlicos, 17 x 20 cm. Ttulo al dorso, fechado el 8-31 a la izquierda. Coleccin particular. Antigua Coleccin Breton
BAUMELLE, A. de la: (1991) El gran estudio en Andr Breton y el Surrealismo, Catlogo, Madrid, Centro de Arte Reina Sofa, pp. 67. El escrito completo se puede leer en el Anexo de este trabajo. 117 BRETON, A.: (1924) Manifeste du surralisme, Paris, Gallimard, pp. 323-353. 118 BRETON, A.: (1923) La confesin desdeosa, en La vie moderne, invierno de 1923, rep. In Les Pas perdus, 1924, pp. 158.
116
61
El ao 1931, es aceptada oficialmente en el movimiento surrealista parisino, la artista Valentine Hugo119 (1887-1967) quien arma un enigmtico ensamblaje de dos manos enguantadas que contactan, una con guante blanco que sostiene entre sus dedos un dado y la otra con guante gastado rojo con piel en la mueca, sobre un tapete de juegos de azar con nmeros, todo sostenido por finos hilos de alambre entretejido y que denomina Objeto (Objeto de funcionamiento simblico, 1931). De la misma fecha data el cuadro-objeto de Joan Mir (1893-1983)120, Hombre y mujer, pintado al leo sobre madera rstica, con pequeos trozos de madera adosados y elementos metlicos como una argolla y una cadena gruesa.
Ilustracin 33: (izq.) Meret Oppenheim, Mi gobernanta, 1936. Ensamblaje de metal, zapatos, hilo, papel, 14 x 21 x 33cm. Moderna Museet, Estocolmo. Antigua coleccin Charles Ratton; (der.) Eileen Agar, Las alas del augurio (The Wings of Augury, 1936. Trozo de madera de rbol, huevo, plumas, conchas marinas, 30,5 x 13 x 13 cm. Coleccin Eileen Agar
La proposicin de Breton de construir objetos como los que se aparecen en los sueos tiene una gran acogida en el entorno surrealista desde 1927 en adelante. Varias artistas surrealistas (Leonor Fini, Maruja Mallo, Remedios Varo, entre otras121) destacan por la calidad de sus participaciones en obras de gran carga alusiva, como el simblico e inquietante ensamblaje de un par de zapatos blancos de tacn presentados como un pollo atado con cordel sobre una fuente de metal que la singular Meret Oppenheim122 (1913-1985) denomina Mi gobernanta, 1936. O la propuesta de la artista Eileen Agar123 (1899) en el objeto surrealista Las alas del augurio (The Wings of Augury)124, 1936, donde se encuentran referencias a la naturaleza, a la cultura marina mediterrnea, la civilizacin clsica y la dimensin mtica. Cuando Agar conoce el trabajo fotogrfico de Paul Nash, comienza a mirar la naturaleza como fuente de inspiracin. Los objetos marinos son creados en 1935, en Dorset, cerca del domicilio de Nash. El propio Breton realiza varios poema-objetos como el conocido como Objeto-poema (mapa resplandeciente de mi vida) de 1937.
119 120 121
Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. Vase Notas Biogrficas de las tres artistas en el Anexo de este trabajo. 122 Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. 123 Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. 124 CHADWICK, W.: (1985): Women Artists and the Surrealist Movement. London, Thames & Hudson, pp. 150.
62
Ilustracin 34: Andr Breton, Objeto-poema (mapa resplandeciente de mi vida), 1937. Ensamblaje de papeles y objetos diversos, 39,3 x 30,5 x 3,8 cm. Dedicatoria, firma y fecha abajo en el centro: Para Jacqueline, Andr, 18.1.1973, Coleccin Bergman, Chicago
Ms adelante encontramos la estela en Amrica, de la denominada por algunos autores como caja esquizofrnica annima surrealista, influyendo en la obra de artistas como George Herms125 (EE.UU., 1935), Joseph Cornell126 (EE.UU., 1904), entre otros y otras.
Para Herms resulta crucial el conocimiento de las torres del artista visionario de origen italiano y residente americano Simn Rodia127 (hacia 1879-1965) en Watts, Los ngeles (1921-1954) y el contacto en 1962 con la obra de artistas visionarios y afirma estar convencido de que la ordenacin compulsiva que caracteriza la impresionante obra de Adolf Wlfli y otros visionarios representa la fortsima necesidad de todo ser humano de hallar sentido y poner orden en el caos de la existencia moderna128. En los aos cincuenta tuvo contacto con la caja psictica, reproducida en el catlogo de la exposicin Fantastic Art, Dada and Surrealim cuyo reflejo formal se advierte en su obra La caja de la amenaza de bomba (The Bomb Scare Box), de 1976.
Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. 127 Con unos siete mil sacos de cemento, setenta y cinco mil conchas marinas y camiones enteros de cascote de loza, azulejos y botellas, Simn Rodia, un menudo y enjuto inmigrante italiano, trabaj durante treinta y tres aos en la construccin de tres altas torres, La nave de Marco Polo, y un complejo de arcos, fuentes y pabellones, en el exterior de su casa de Los ngeles. Las torres Watts, que se parecen a las enormes torres procesionales en forma de campanario que se empleaban todos los aos para celebrar una festividad local en Nola, cerca de donde Rodia pas la infancia, reflejan quiz su nostalgia de aquellas alegres celebraciones anuales. [...] Las estructuras esquelticas de hormign armado que levant hasta una altura de casi treinta metros resistieron a un terremoto destructor en 1933. [Trabaj] Todas las tardes, fines de semana y das de fiesta hasta 1954[...] cuando, cansado de aguantar burlas, vendi a un vecino la propiedad entera, casa, torres y todo, por una cantidad simblica[...] en Visiones paraleleas. Artistas modernos y arte marginal. Madrid, Catlogo, Museo Nacional de Arte Reina Sofa, pp. 62. 128 ELIEL, C. S. y FREEMAN, B.: (1993) Artistas contemporneos y arte marginal en Visiones paraleleas. Artistas modernos y arte marginal. Madrid, Catlogo, Museo Nacional de Arte Reina Sofa, pp. 203.
126
125
63
Ilustracin 35: George Herms, La caja de la amenaza de bomba (The Bomb Scare Box), 1976 . Caja de madera y tcnica mixta, 17,6 x 78,7 x 7,9 cm. Los ngeles Country, Museum of Art, donacin de Barry Lowen
Ilustracin 36: Joseph Cornell, Pavillon (Equipo para producir pompas de jabn). Caja de madera con tcnica mixta, 48 x 30 x 17 cm
Joseph Cornell brilla con luz propia en el panorama surrealista americano y en su arte de las cajas (Box art) replica la impronta surreal con la intencin de capturar los ecos de la memoria ofrecidos por la asociacin de objetos que la evocan mgicamente. En 1936 participa en Nueva York, de la exposicin de Arte Fantstico con el ensamblaje Juego de pompas de jabn, encontrando a partir de all, en las cajas de madera con objetos descontextualizados cubiertos por una vitrina, un maravilloso canal de expresin donde Magia y fbula, inocencia popular y erudicin, se mezclan en misteriosas combinaciones de recipientes y vasos, balones y dados, constelacin y cartas celestes, grabados en cobre y postales. Ninguna accin une a estos objetos, que se influyen mutuamente en la distancia y el silencio129 como en esta obra de 1953: Pavillon (Equipo para producir pompas de jabn).
129
WESCHER, H.: (1974) La historia del collage. Del cubismo a la actualidad, Barcelona, Gustavo Gili, pp. 191.
64
Ilustracin 37: Pascal Verbena, Holocaust (Holocausto), 1988. Madera y tcnica mixta, 190,5 x 381 cm. Coleccin Sam y Betsy Farber
Tambin est presente en la obra de artistas autodidactas y alejados de las corrientes ortodoxas como Pascal Verbena, pero que exponen en galeras y sus obras han sido adquiridas por coleccionistas privados. Mucho se habla a favor y en contra de la influencia del arte de las y los alienados en la configuracin de la creacin surrealista. Algunos autores prefieren interpretar como escasa la referencia escrita sobre estas influencias, como MacGregor130 (1989:115) quien afirman que: Se ha insinuado que la razn de que los surrealistas se mostraran tan reservados acerca del arte de los locos es que al mismo tiempo los cautivaba y les daba celos; porque, si es cierto que lo vean superior a su propio arte en intensidad e inventiva, quiz quisieran mantener lo autntico fuera de la vista del pblico, a la vez que explotaban sus enseanzas[...]. Otros y otras artistas, de los ms diversos campos expresivos, opinan como el psicoanalista argentino Enrique Pichn Rivire131 que: Siempre, aun en el artista ms extremadamente racional, hay un cierto grado de automatismo que l (artista) no manej a nivel consciente; igualmente, en la obra intervendrn factores de azar que nunca pueden ser previstos (totalmente) ni imaginados. Evidentemente el gran aporte del surrealismo es la bsqueda del impulso creador en las fuentes de la expresividad primaria, ya que incluso en el caso de un estmulo exterior, el hecho se experimenta desde el sujeto de suerte que el paradigma del sujeto creador en el surrealismo se entienda como algo postulado, corroborado y refinado a lo largo del tiempo mediante consultas repetidas al modelo del visionario compulsivo, dentro de una dialctica de versiones recprocas132.
MACGREGOR: (1989) The Discovery of the Art of the Insane, pp. 290 citado por Roger CARDINAL: El surrealismo y el paradigma del sujeto creador, en Visiones Paralelas, Madrid, Catlogo Museo Reina Sofa. 131 ZITO LEMA, V. (1989), Conversaciones con Enrique Pichn Rivire, Buenos Aires, Ediciones Cinco, pp. 154 132 CARDINAL, R.: (1991) El surrealismo y el paradigma del sujeto creador, en Visiones Paralelas, Madrid, Catlogo Museo Reina Sofa, (pp. 94-119), pp. 115.
130
65
Para otras personas, como el escritor argentino Ernesto Sbato133 en cambio, [] el surrealismo tuvo el alto valor de permitirnos indagar ms all de los lmites de una racionalidad hipcrita, y en medio de tanta falsedad, nos ofreci un novedoso estilo de vida. Muchos hombres, de ese modo, hemos podido descubrir nuestro ser autntico. Si el reto del surrealismo consisti en la participacin de la persona creadora comprometida con su tiempo y su obra como un medio para transformar el mundo, cambiar la vida, segn las consignas de Marx y Rimbaud, es posible pensar que la actitud creadora surrealista pueda aplicarse a la propia persona que busca, por medio de las tcnicas del Arte Terapia, conjurar la soledad, pacificar su mundo interior y vencer los miedos profundos.
SBATO, E.: (1998) Antes del fin. Memorias, Buenos Aires, Espasa Calpe/Seix Barral, pp. 82-83.
66
vanguardia literaria que propician el caldo de cultivo de lo que sera el movimiento surrealista. Pero la rebelin sin sistematizacin pronto cansa a Breton y acoge a artistas como Picabia134, Marcel Duchamp135 y Max Ernst136, poniendo proa hacia el mundo potico y onrico, a travs de los caminos del automatismo. Hacia 1920 aglutina en torno al rgano de la antiliteratura a los escritores Paul luard137, Ren Crevel, Benjamn Peret, Robert Desnos, Max Morise, Roger Vitrac, Joseph Delteil, Georges Limbour, Jacques Baron, y al fotgrafo Man Ray138. El movimiento ideado por Andr Breton se desarrolla a lo largo del tiempo y su lanzamiento est jalonado por la aparicin del Primer Manifiesto del Surrealismo139 en 1924 donde afirma que la imaginacin est a punto de conquistar sus derechos o cuando agrega que: Tan slo la imaginacin me permite llegar a saber lo que puede llegar a ser, y esto basta para mitigar un poco su terrible condena; y esto basta tambin para que me abandone a ella, sin miedo al engao (como si pudiramos engaarnos todava ms). Asimismo predice que en el futuro sueo y realidad conformar una superrealidad absoluta bajo el imperio de lo maravilloso, el azar y las fuerzas de la libertad, de la cual afirma: nicamente la palabra libertad tiene el poder de exaltarme. Me parece justo y bueno mantener indefinidamente este viejo fanatismo humano. Sin duda alguna, se basa en mi nica aspiracin legtima. Pese a tantas desgracias que hemos heredado, es preciso reconocer que se nos ha legado una libertad espiritual suma. A nosotros corresponde utilizarla sabiamente. El mtodo por excelencia para tomar contacto con los mecanismos inconscientes se basa en un estado de duermevela. Similar al de los sueos, pero despierto, aunque con un umbral de consciencia muy bajo, pero que permita, no obstante, dibujar o articular palabras, sin la censura propia de los estados plenamente conscientes. En poesa se traduce en dejar fluir la poesa verbalmente, la escritura automtica y el dibujo automtico. Andr Breton se distancia de las opiniones de los poetas Pierre Naville y Max Morise y da validez dentro del surrealismo a la pintura y la creacin visual en general en un pie de igualdad con la literatura en El Surrealismo y la pintura140, 1928. Estos escritos, realizados a lo largo del tiempo, resumen su pensamiento respecto de que pese a la necesidad de tcnicas que conlleva la pintura, no impedira la espontaneidad de la obra pictrica y est persuadido de la posibilidad de una transformacin subversiva de la pintura en el seno del surrealismo, partiendo del itinerario abierto por figuras como Pablo Picasso y Giorgio de Chirico141, los dos primeros precursores del surrealismo y los primeros en adentrarse en la representacin de los que no siendo, es sin embargo tan intenso como lo que es. Es, por tanto, sobre la base de figuras existentes, en cuyas obras se observa un cambio fundamental en la concepcin de la pintura, sobre la que
Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. 136 Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. 137 Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. 138 Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. 139 Primer Manifiesto del Surrealismo (1924) incluido en BRETON, A.: (1974) Manifiestos del Surrealismo, Madrid, Ediciones Guadarrama, pp.15-70. 140 La reedicin de 1965, publicada por Gallimard, incluye los siguientes textos: El Surrealismo y la pintura (Le Surralisme et la peinture), 1928; Gnesis y perspectivas artisticas del surrealismo (Gense et perspective artistiques du surralisme), 1941; Fragmentos (Fragments), 1933-1961 y Environs et Autres Aflux et Aproches, 1963-1965. 141 Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo.
135
134
67
Andr Breton apoya su teora142. Es decir, que no es el automatismo lo que define la calidad surrealista de la pintura sino el modelo interior basado en la exploracin del inconsciente y la bsqueda de imgenes. El momento de afirmacin del movimiento se produce con la publicacin del Segundo Manifiesto del Surrealismo143 de 1930, en medio de un clima de grandes contradicciones, rupturas (como la separacin de Dad y de Aragn144), disensiones y nuevas admisiones, tanto en el terreno personal y artstico como en su proyeccin poltica y filosfica. Se produce una reivindicacin de lo esotrico y de la alquimia, cuando Breton (1930:222-223) manifiesta: Aqu tan slo pretendo que se observen las notables analogas que, en cuanto a finalidad, presentan las investigaciones surrealistas con las investigaciones de los alquimistas; la piedra filosofal no es ms que aquello que ha de permitir que la imaginacin del hombre se vengue aplastantemente de todo, y henos aqu de nuevo, tras siglos de domesticacin del espritu y de loca resignacin, empeados en el intento de liberar definitivamente a esa imaginacin, mediante el largo, inmenso y razonado extravo de todos los sentidos, y todo lo dems [...]. La confirmacin viene dada por los Prolegmenos a un Tercer Manifiesto del Surrealismo o no145 publicado por la revista VVV que edita Andr Breton en su exilio en Nueva York a causa de la guerra, en 1942. Al respecto, opina Jos Garca Martnez146 (1976:72): Entonces lo que importa para Breton es la transformacin del hombre, la denuncia de los mitos arcaicos y la elaboracin de una nueva mitologa, etnologa y alqumica que amplan poderosamente las perspectivas del movimiento. El traslado a Amrica de varios pintores y pintoras surrealistas, por el estallido de la Segunda Guerra Mundial, enriquece el panorama plstico americano, y de esa interaccin surgirn las y los artistas visionarios, el movimiento de la Abstraccin Lrica, el informalismo, el tachismo o Action Painting, etctera. Desde all influye a todo el continente e irrumpen en el panorama artstico americano nuevos valores surrealistas como Wilfredo Lam, de Cuba, que tiene la particularidad de reflejar en su arte sus races tnicas y primitivas; Frida Kahlo tambin sorbiendo de la cultura indgena y popular en Mxico; Roberto Matta, chileno radicado en Nueva York; los grupos surrealistas en Argentina, amn de los locales como el joven Jackson Pollock, Richard Lindner, Joseph Cornell, Brbara Rossi, Dorotea Tanning147, Key Sage, los futuros creadores del Expresionismo Abstracto: Robert Motherwell, Mark Rotko, William Baziotes; o a artistas como Wolfgang Paalen, Gorky, De Kooning, Gottlieb y muchos ms. Es preciso destacar la influencia de pintores y pintoras surrealistas que residieron, expusieron o permanecieron algn tiempo en Estados Unidos, como Max Ernst, Yves Tanguy, el propio Andr Breton con Jacqueline Lamba, Andr
RUBIO, O. M.: (1994) La mirada interior: El Surrealismo en la pintura. Madrid, Tecnos, pp. 62-63. Segundo Manifiesto del Surrealismo (1930) incluido en BRETON, A.: (1974) Manifiestos del Surrealismo, Madrid, Ediciones Guadarrama, pp.309-326. 144 Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. 145 Prolegmenos a un Tercer Manifiesto del Surrealismo o no (1942) incluido en BRETON, A.: (1974) Manifiestos del Surrealismo, Madrid, Ediciones Guadarrama, pp.147-238. 146 GARCA MARTNEZ, J.: (1976) El Surrealismo en Pueblos, Hombres y Formas en el Arte, Buenos Aires, Centro Editor de Amrica Latina, n 59. 147 Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo.
143 142
68
Masson, Kurt Seligmann, Marcel Duchamp y tambin el aporte de las mujeres europeas y artistas surrealistas como Leonora Carrington (inglesa), Remedios Varo148 (espaola), Leonor Fini (Argentina), Alice Rahn149 (francesa), Eileen Agar (angloargentina), Ithel Colquhoun150 (anglohind), Valentine Hugo (francesa), Rita Kernn-Larsen (dinamarquesa), Dora Maar151 (francesa), Lee Miller (americana), Meret Oppenheim152 (alemana), Toyen -Marie Cermnov-153 (checa), entre otras, que exploran los mitos, el ocultismo y la alquimia desde la imagen surrealista. Tambin tienen gran repercusin las exposiciones de la Galera Julian Levy, donde, a partir de 1931 se organizan las exposiciones del surrealismo y hasta 1936 pasan por sus salas obras de Giorgio de Chirico, Dal, Max Ernst, Andr Masson, Joan Mir154, Marcel Duchamp, Man Ray, Pablo Picasso, Giacometti, Yves Tanguy, Ren Magritte155. De la presencia de los surrealistas en Amrica durante la dcada del cuarenta, Oliva M Rubio (1994:214) comenta que: [...] fue clave para el despegue de la pintura norteamericana, desempeando un papel de catalizadores, orientando a los pintores hacia una mayor espontaneidad y libertad creativa y ayudndolos para ello a desprenderse de las coacciones que les impedan expresarse libremente, pero la evolucin posterior no tiene mucho que ver con los presupuestos surrealistas. En este sentido resulta revelador el comentario de Robert Motherwell156: Los norteamericanos queran transformar el arte, mientras que los surrealistas queran cambiar la vida. El regreso a Europa en 1946 de Breton y varios de los artistas emigrados, ejerce por veinte aos ms, hasta su muerte en 1966, el liderazgo esttico del surrealismo en el que, segn nos lo cuenta Jos Pierre157 (1991:43), [...] no faltaron ni las admiraciones -Svanberg, Crpin, Laloy, Crdenas, Jean Benot, Baj, Camacho, Gironella, Silbermann, Klapheck- ni los desengaos -Riopelle, Hanta, Judith Reigl, los tachistas- En esos veinte aos se realizan las tres ltimas exposiciones internacionales surrealistas donde se terminan de atar los cabos que amarrarn definitivamente al movimiento a la modernidad absoluta, fuera de toda rutina artstica o de las otras, contrario a toda norma que rija la creacin y se aleje del modelo interior del deseo humano. La desaparicin de Andr Breton en 1966 marca un paso a la pgina del surrealismo como movimiento, pero tambin significa la dispersin y recreacin del ideario surrealista al resto del mundo. Jos Garca Martnez (1976:94) manifiesta que, en su opinin, el surrealismo ha entrado en las grandes categoras, no slo intelectuales sino vitales del mundo. Ya se hizo palabra corriente. Significa esto el triunfo del surrealismo?. Tambin leemos a Roger Cardinal159 (1993:114) quien afirma que: la esencia del proyecto surrealista se refiri desde el primer momento
Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. 150 Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. 151 Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. 152 Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. 153 Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. 154 Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. 155 Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. 156 MOTHERWELL, R. citado en RUBIO, O. M: (1994) La mirada interior: El Surrealismo en la pintura. Madrid, Tecnos, pp. 214. 157 PIERRE, J.: (1991) El recorrido esttico de Andr Breton en ANDR BRETON y el Surrealismo, Catlogo, Madrid, Centro de Arte Reina Sofa, 23-37. 159 CARDINAL, R.: (1993) El surrealismo y el paradigma del sujeto creador, en Visiones Paralelas, Madrid, Catlogo Museo Reina Sofa, pp. 94-119.
149 148
69
a la induccin de un nivel desusado de ensimismamiento psquico, que conduce a una creatividad no programada. Todava hoy, calificar una obra de surrealista debera implicar estrictamente que esa ambicin, ha menudo consagrada, sigue viva. Actualmente y desde la perspectiva de la Terapia Artstica, creemos que el ideario y las tcnicas de este valioso movimiento esttico, puede aportar su bagaje de experiencias plsticas de registro tan diverso, que puede favorecer el viaje de quienes desean, a travs del trabajo arteteraputico, adentrarse en las profundidades de s mismo a buscar respuestas, alivio para su vida y regresar para contarlo.
70
Un fenmeno tan complejo como el Arte Terapia, creado para ayudar a las personas desde perspectivas psicofsicas, sociales y existenciales, apoya sus bases sobre variados campos cientficos: ticos, estticos, mdicos, psicolgicos, artsticos, sociolgicos, antropolgicos, pedaggicos, teraputicos, etctera, desde donde parte en busca del basamento terico, metodolgico y experimental que proporciona la ciencia moderna. Como resultado estamos ante unos saberes y experiencias aplicadas al encuentro de posibles soluciones, partiendo de la problemtica del sujeto y mediante la prctica de alguna expresin artstica bajo la metodologa y lnea teraputica seguida por el/la practicante o arteterapeuta. Es preciso, por lo tanto, analizar al Arte Terapia desde sus mltiples dimensiones. En este trabajo se presentan algunas de ellas, sin la menor pretensin de haberlas agotado y poniendo nfasis en los aspectos que ms lo acercan a lo artstico, dada la formacin preferente de la doctoranda, en detrimento de una profundizacin de otras dimensiones ms psicolgicas, que siguen abiertas a futuras investigaciones.
La necesidad de expresin nace paralela a la necesidad de comunicacin. Desde una ptica antropolgica, revisamos el entorno natural ms antiguo donde se observa algn tipo de distincin comunicativa en medio del ambiente en penumbras y la calma silenciosa de los orgenes de nuestro mundo. Debemos remontarnos a 3.000 millones de aos para encontrar la presencia de pigmentacin biolgica que permite cierta cromaticidad en algunas algas en contraste con el entorno. La pigmentacin biolgica evoluciona como resultado del metabolismo orgnico, la seleccin gentica, la influencia fisiolgica y los estmulos externos. Los pigmentos corporales que los organismos presentan al exterior constituyen tanto un sistema de comunicacin como de supervivencia160. Mucho tiempo despus, el hombre de Neanderthal aplica sobre la piel de su propio cuerpo, pigmentos obtenidos del entorno recreando y ampliando las
160
SANZ, J. C.: (1985) El lenguaje del color. Madrid, Hermanan Bulle, pp. 67-74.
71
funciones de supervivencia, mimetizacin, comunicacin, diferenciacin, exhibicin sexual, atraccin, defensa. Con las pinturas rupestres, surgen las primeras imgenes regidas por el pensamiento mgico, que evocan y convocan a una realidad visible y exterior al hombre mismo. Podran considerarse las primeras manifestaciones de expresin y comunicacin humanas. Pero llega el momento en que se hace evidente y significativa la mirada del otro para el evolucionado homo sapiens, quien, en un intento de controlar su aspecto visual, frota las pieles que recubren su cuerpo, con ocre rojo y otros pigmentos. Nace cierta conciencia del yo separada de los otros que evidencia un cierto control y premeditacin sobre la reaccin que le puede producir. A partir de este estado de cosas parece existir un acuerdo general sobre el hecho de que las imgenes son los primeros depsitos de la experiencia. Como consecuencia, una representacin puede transmitir ese contenido y construir un puente hasta el lenguaje. Hay que poner de relieve que la creacin de imgenes en todas sus formas constituye una modalidad universal de comunicacin, que al igual que el lenguaje no es patrimonio exclusivo de unos cuantos privilegiados161. Imagen y lenguaje construyen sus cdigos de comunicacin para ser compartido socialmente. Considerando al dibujo, o a cualquier otra representacin artstica, desde una dimensin expresiva y comunicacional dentro de la vertiente del Arte Terapia, se puede establecer una sutil conexin con la esencia de aquellas pinturas paleolticas. Si se pone a dibujar a un nio/a en un entorno arteteraputico, ofrecindole la posibilidad de expresarse tambin con la palabra, se observa una marcada preferencia por la accin de dibujar, modelar, pintar, etctera. El psicoanalista especializado en la interpretacin del dibujo infantil, Daniel Widlcher162 considera que al elegir el dibujo como modo de expresin ms seguro que la palabra, el o la dibujante se expone ms fcilmente a esta actividad regresiva que facilita la produccin de la transferencia entre cliente y terapeuta. Los fenmenos de transferencia harn que procure hacer dibujos que puedan ser considerados bonitos, para despus dejar pasar a travs de ellos testimonios mucho ms directos de su vida fantasmagrica tal vez dejando ciertas cualidades de belleza para volverse ms libres, ms ricos en significado. Muy pronto hacen su aparicin los temas recurrentes cuya repeticin denota suficientemente la funcin de compromiso entre la expresin de las pulsiones163 y la de las defensas. El dibujo (el modelado, etc. ) se vuelve un medio de comunicacin privilegiado164. Puede ocurrir que, en ciertos casos, las producciones plsticas se vuelvan convencionales, estereotipadas, encerradas en una elaboracin defensiva que dificultan su interpretacin, pero en estos casos no se atribuye al producto plstico sino a los fenmenos de resistencia que se hacen presentes a travs de ellos. El dibujo debe ser siempre considerado como un modo de comunicacin. Pero lo que se comunica por l no difiere radicalmente de lo que observamos en toda situacin
WOOD, M.: (1987) El nio y la terapia artstica: punto de vista psicodinmico en DALLEY, T.: El arte como terapia, Barcelona, Herder, pp. 119. 162 WIDLCHER, D.: (1988) El dibujo de los nios, Barcelona, Herder, pp. 207-208. 163 Pulsin: trmino de la teora psicoanaltica que se refiere al proceso dinmico consistente en un empuje (carga energtica, factor de motilidad) que hace tender al organismo hacia un fin. 164 Palabras en negrilla puestas por la autora de este trabajo.
161
72
psicoanaltica. (Widlcher, 1988:208) Porque, como bien lo expresa el psicoanalista Michel Mathieu165: Entre la cosa y la palabra, el doble sentido que se teje no es otro que lo inconsciente.
II.1.1
Lenguaje y signo
Actualmente se pone el acento en la capacidad de utilizacin de smbolos siendo el lenguaje la forma humana simblica fundamental. Filsofos del arte contemporneos marcan el carcter excesivo de la lgica por encima de todo al afirmar que las competencias simblicas humanas van ms all de la lgica y del lenguaje, como por ejemplo los mitos, rituales y formas alegricas de simbolizacin (Ernst Cassirer 1953,1957). Para Susanne Langer (1942) existen diferentes clases de cdigos simblicos humanos -lenguaje, gestualidad, pintura, notacin musical, etc.- relacionados con varias capacidades de utilizacin metfora, irona, autorreferencia, citacin, etc.- y estas competencias simblicas pueden tener implicancias psicolgicas en los individuos. Con el nacimiento de la semiologa como ciencia a medio camino entre la sociologa y la psicologa general, se analiza la sutil diferencia entre lengua y habla, que interesa, como se ver ms adelante, por la similitud que se observa entre el lenguaje y la expresin grficoplstica aplicada al Arte Terapia. Por lo tanto convenimos con Ferdinand de Saussure166 que: La lengua es un sistema de signos que expresan ideas, y por esto es comparable a la escritura, al alfabeto de los sordomudos, a los ritos simblicos, a las formas de cortesa, las seales militares, etc.. Desde este punto de vista la lengua, como sistema de signos, forma el lenguaje comn al conjunto de la comunidad donde se impone, distinguiendo que el habla es el acto individual donde se expresa volitivamente un pensamiento haciendo uso de un cdigo comn. Entre lo real y lo figurado de un smbolo expresivo, adems de la ambigedad debe estar presente lo metafrico. Entre los vastos tropos167 del lenguaje, Jakobson168 (1966), le asigna una importancia particular a la metfora, que se fundamenta en la analoga y a la metonimia que se fundamenta en la contigidad, es decir en la sustitucin de un trmino por otro que est en relacin directa. Una metfora es una figura retrica que se refiere a cuestiones de un determinado mbito en trminos propios de otro. Lo familiar se superpone con lo infrecuente o inexplorado buscando arrojar luz sobre l a travs de lo ya conocido. Generalmente el ordenamiento va de lo ms conocido a lo desconocido o ms complejo y cuando ms dismiles sean los mundos que se confrontan en la metfora, mayor ser la riqueza simblica de la misma. Refirindose a las extraordinarias cualidades de la metfora, el experimentado arteterapeuta britnico
MATHIEU, M.: De una improbable esttica. Ensayo acerca de las teoras psicoanalticas del arte en VV.AA.: (1978) Psicoanlisis del genio creador, Buenos Aires, Editorial Vanc, 1 edicin en francs, 1974, pp. 63. 166 SAUSSURE, F. De: (1980) Curso de lingstica general, Buenos Aires, Losada, pp. 60. 167 Uso de palabras con un sentido diferente al propio, que conservan alguna conexin correspondencia o semejanza. Son la sincdoque, la metonimia y la metfora. 168 Roman Jakobson, estudioso del estructuralismo, integrante del Crculo Lingstico de Praga en 1926; estudia la potica del futurismo y el cine. Es autor de Daggi si lingstica generale, Miln, Feltrinelli, 1966.
165
73
John Henzell169, profesor del Herts College of Art and Design de St. Albans, UK, en la licenciatura de terapia artstica, afirma que su valor se cifra en su capacidad para crear nuevos reinos de experiencia variando con rapidez y economa elementos que pertenecen a categoras ya existentes a grandes distancias de espacio, tiempo y lgica, y, a travs de aparentes defectos e imperfecciones de nuestro lenguaje, fusionar en entidades nuevas marcos y niveles de experiencia discrepantes. Se debe distinguir entre la metfora lingstica vulgarizada por el lenguaje cotidiano y la metfora potica o artstica, capaz de dar una nueva impresin del objeto, de sumergirlo se ha dicho- en una nueva atmsfera, produciendo as en el oyente una efectiva impresin de novedad (Andreoli Villar, 1992:68). Si buscamos un equivalente dentro del lenguaje plstico, encontraramos en cualquier momento del desarrollo del arte innumerables ejemplos de verdaderas metforas artsticas visuales y, dentro del movimiento que se estudia en esta investigacin, el surrealismo brinda apetecibles frutos metafricos. Hablando sobre el valor de lo metafrico, nadie lo expresa mejor que Ernst Cassirer170 cuando afirma que: [...] el hecho de que cualquier expresin lingstica sea y siga siendo una expresin metafrica prueba que la capacidad de representacin objetiva no puede ser nunca completamente dominante en el mbito del lenguaje. La metfora constituye un factor indispensable en la totalidad orgnica del lenguaje. Sin metforas el lenguaje perdera su alma y se convertira en un sistema de signos convencionales. Del lenguaje al signo grfico Jean Bobon171 (1962), en el campo de la psiquiatra, ha observado que las producciones esquizofrnicas son, en gran medida, metafricas y en consecuencia inicia el anlisis estructural de la expresin grfica como lenguaje. El trmino lenguaje tiene para este autor una acepcin muy precisa que [...] pone en evidencia las correspondencias que existen entre las formas verbales y las formas plsticas de expresin, tanto en psicologa como en psicopatologa [...] Los mecanismos que operan en las transformaciones y en las neoformaciones del lenguaje hablado se verifican tambin en el lenguaje grfico donde se realizan con una particular facilidad (Andreoli Villar 1992:72). En tanto que lenguaje, la expresin grfica comunica un estado del sujeto que dibuja y el anlisis de la sintaxis de sus signos y smbolos, brinda informacin sobre aspectos de su personalidad normal o psicopatolgica. Puede inferirse entonces que el dibujo sera equivalente al habla, y pondra de manifiesto su estadio asimilativo, es decir, lo equivalente a la lengua, fcticamente modificado por la realizacin circunstancial172.
169 170
HENSELL, J.: (1987) Arte, psicoterapia y sistemas de smbolos en El arte como terapia, Barcelona, Herder, pp. 66. CASSIRER, E.: (1953-1957) Filosofa de las formas simblicas. (The philosophy of symbolic forms) New Haven, Yale University Press. 171 Psiquiatra francs estudioso de la teora lingstica de Ferdinand de Sausssure, del cual extrae las bases que luego aplica al estudio de la lengua y la produccin grfico-plstica de los enfermos mentales. Es autor de Psicopatologa de la expresin (Psychopatologie de lexpression, 1962, Pars, PUF. 172 DELGADO, H.: (1983) Anlisis estructural del dibujo libre. Buenos Aires, Paids, pp. 34. DELGADO, H.: (1983) Anlisis estructural del dibujo libre. Buenos Aires, Paids, pp. 34.
74
Ahora bien, ante las dificultades de expresar a travs del dibujo conceptos abstractos, siempre se puede recurrir a la figuracin simblica que, bajo el anlisis de la perspectiva freudiana, es similar a la elaboracin de los sueos. Resultan muy claras las observaciones de Sigmund Freud173 cuando afirma que: una expresin abstracta y descolorida del pensamiento del sueo cede su lugar a una expresin adornada con imgenes y concreta. Se ve bien la ventaja y con ello la finalidad de esta sustitucin. La imagen puede ser figurada en el sueo, se la puede introducir en una escena, mientras que una expresin abstracta es tan difcil de representar como un artculo de poltica general por una ilustracin. Con respecto a la representacin de proposiciones lgicas sucede algo similar en los sueos, donde tampoco hay un medio que logre su representacin, como en las producciones pictricas arteteraputicas. En ambos casos se debe trabajar sobre su contenido explcito ya que es cosa de la interpretacin el restablecer los vnculos suprimidos por este trabajo. Respecto a este aparente defecto de expresin debido a la naturaleza psquica de los sueos, Widlcher (1988:92-94) hace una analoga con los recursos expresivos de la pintura antigua, donde el artista inseguro de transmitir con claridad al espectador las intenciones de los personajes, incluye los acas y aleluyas174 y cmo la evolucin a las leyes propias de la pintura, hoy nos permite interpretar sus contenidos, la mayora de las veces, sin necesidad de que su autor o autora lo explique. Compara la articulacin de los significantes del sueo con el particular estilo de representacin grficoplstico de cada sujeto, estableciendo una relacin de equivalencia con el lenguaje que precisa para su transcripcin una serie de artificios estilsticos proporcionando significacin importante en relacin con la economa del gesto grfico; tambin se pueden observar mecanismos de condensacin y de desplazamiento, colndose en forma de deseos inconscientes, factibles de interpretacin psicoanaltica. La simbolizacin y su funcin en el proceso arteteraputico Un smbolo es un elemento del inconsciente humano que establece con la consciencia una relacin de compensacin o complementacin. Para Hegel175 el smbolo representa el comienzo y fundamento del arte, por lo tanto se podra decir que toda representacin grfica, en cuanto representacin de cualquier cosa, est para aquella cosa y se torna por eso mismo un smbolo. Contiene elementos de tal complejidad que muchas veces no pueden expresarse mediante el lenguaje y la consciencia no puede captarlos de inmediato. Llama la atencin sobre aspectos desdeados en busca del reequilibrio, evidencindose de esta manera, su poder curativo. La toma de conciencia es similar al proceso de observacin. El rea de visin perifrica es el inconsciente que se debe hacer aflorar a la
FREUD, S.: (1948) La interpretacin de los sueos, en Obras Completas, Madrid, Biblioteca Nueva. El libro de bolsillo, N 34-36, Madrid, Alianza Editorial, 1970 174 aleluyas: estampas religiosas antiguas que incluyen esa palabra en una suerte de banderola. Esta forma evoluciona hacia una serie de vietas con frase corta al pi y el lenguaje literario est disociado del lenguaje icnico; aucas: dibujos antiguos de origen pagano que presentaban una frase al pie de la imagen, cuyo texto est disociado del lenguaje icnico. Ambas formas son consideradas antecedentes del comic. 175 El smbolo es, pues, un contenedor que expresa una realidad contenida en l. Es un vaso que puede contener muchas cosas convirtindose en smbolo de diversas realidades, en una relacin que puede ser del todo arbitraria y subjetiva. El smbolo, por lo tanto, es una expresin en extremo extensiva y comprende toda representacin que se sirve de signos [...] es a menudo polivalente, hasta puede tener significados opuestos (pinsese, por ejemplo, en la serpiente, que puede ser tanto smbolo de vida como de muerte). Por eso el significado de los smbolos puede ser establecido con seguridad solamente en el contexto, es decir, dentro de una estructura en HEGEL, G. F. W.: (1967) Esttica, Einaudi, pp. 344-345.
173
75
consciencia. El smbolo es un medio que permite ver claramente lo que est en la zona perifrica, que ayuda a que el contenido de la psique pase del nivel inconsciente a la consciencia176. Para la teora freudiana el smbolo es la mscara que disimula los deseos inconscientes y a travs de la cual se liberan, transformndose en expresin de su lgica contradictoria. En esta orientacin psicoanaltica el smbolo adquiere una dimensin personal, cargada de contenidos psicolgicos dinmicos y latentes relacionados con su propia historia. Para Jung los smbolos son expresiones de un inconsciente colectivo y estudiosos de las religiones, como Kreny y Mircea liade, han destacado una cantidad de smbolos colectivos tanto en las instituciones religiosas como en las sociales. Conviene aclarar que el smbolo, al ser un invento del individuo, debe analizarse en ese contexto y evitar las generalizaciones que algunas teoras psicolgicas le atribuyen. Andreoli Villar (1992:77) recomienda desconfiar del uso indiscriminado de diccionarios de smbolos porque cada individuo puede tener un vocabulario propio, aunque sea con elementos comunes (que no obstante siempre son descubiertos a posteriori) sobre todo en la interpretacin y estudio de una produccin arteteraputica. Se infiere, por lo tanto, que la capacidad humana de simbolizar implica el establecimiento de nexos entre objetos que se reconocen como distintos, sin renunciar a la singularidad o universalidad de lo simbolizado. Estas capacidades humanas dependen de la madurez y desarrollo del yo desde edades tempranas (ver la teora de Donald Winnicott177 sobre el objeto transicional) o la experimentacin de imgenes simblicas espontneas vivenciadas universalmente y en todos los tiempos (Jung las llama arquetipos). Es decir que slo podemos vivenciarlas simblicamente cuando ha emergido suficiente conciencia del yo, de manera tal que uno puede relacionarse con la paradoja de la disociacin y la identidad178; posee la consciencia del como s determina si es o no simblico.
II.1.2
176 177
FURTH, G. (1992) El secreto mundo de los dibujos. Sanar a travs del arte, Barcelona, Ediciones Lucirnaga, pp 38. WINNICOTT, D. (1986) Realidad y juego, Barcelona, Gedisa. 178 GORDON, R. (1979) El proceso creativo: autoexpresin y autotrascendencia en Terapia creativa, Buenos Aires, Kapelusz, pp. 21.
76
En medio de una tendencia actual a sobredimensionar la importancia de la comunicacin verbal, un grupo de investigadores179 espaoles opina, como resultado de una experiencia arteteraputica, que la simbolizacin de sentimientos y experiencias en unas imgenes puede ser un medio de expresin y comunicacin ms poderoso que la descripcin verbal, y al mismo tiempo puede hacer que estos sentimientos y estas experiencias sean menos amenazantes. Por otra parte, coexisten corrientes teraputicas que se basan en el lenguaje no verbal para el abordaje de la compleja relacin psiquis-cuerpo, como la terapeuta que utiliza el movimiento, la danza y la dramatizacin, Sue Jennings180 quien llama enfoque positivo del cuerpo y analiza interesantes enunciados sociales que se formulan a travs del lenguaje del cuerpo segn la manera en que el cuerpo humano es desplazado, adornado y mantenido. En su prctica teraputica observa una dicotoma entre lo verbal y el mensaje corporal, una escisin entre el cerebro y el cuerpo. Tambin explora la expresin de la moda, donde se percibe una mayor inclinacin a enfundar el cuerpo o cierto nfasis en el aumento de talla (refirindose a la altura). Es curioso observar la vigencia que tienen estas afirmaciones a pesar de los aos transcurridos desde que fueron vertidas. Con respecto a la limpieza corporal, vivimos un autntico y moderno ritual de purificacin en su forma tecnolgica moderna. Se ha perdido la capacidad de satisfacer la expresin del cuerpo en grupos, la que se asocia con el ritual que, histricamente, tena contenido social o religioso. En la cultura occidental, el baile social evolucion desde la forma grupal, a travs de la pareja, hasta la danza individual, actitud coherente con la prevalencia de actitudes individualistas y la negacin del cuerpo como medio de comunicacin no verbal. Actualmente se debera agregar la preocupante tendencia a la extremada delgadez en los modelos fsicos juveniles, que estn provocando una verdadera calamidad manifiesta en la anorexia nerviosa y la bulimia, enfermedades con riesgo de muerte, que azotan a muchos de nuestras/os jvenes. Sue Jennings (1979) afirma que no slo se descartan los medios no verbales de terapia, sino que adems provocan mucha ansiedad. Esta particularidad hace que las artes expresivas y creativas adquieran una posicin marginal dentro de la teraputica, perdindose la riqueza de la complementariedad con las terapias verbales. Su observacin respecto de las reservas que despiertan las terapias no verbales en los terapeutas verbales ha detectado dos niveles de ansiedad: a) Relacionado con la interpretacin simblica, se observa una incomodidad por la posible incomprensin de la comunicacin a travs del arte, la msica y el movimiento; necesidad de hacer una interpretacin verbal de la comunicacin simblica no verbal; b) Relacionado con la accin fsica, existe costumbre de realizar terapias que utilicen la accin de un otro sobre el cuerpo pasivo o, como mucho, terapias de movimientos muy pautados y controlados. En los hospitales se promueven actividades sedentarias (leer, tejer, etc.), pero se muestran muy renuentes a aceptar el movimiento libre. Una explicacin posible puede deberse al temor a perder del control enlazndose con fantasas no expresadas respecto de la
BASAGUREN, E.; SUNYER, M. y SIERRA, E. DE LA: (1987) Una experiencia grupoanaltica de terapia por el arte con pacientes psicticos en Psiquis, N VIII, pp. 29-39. 180 JENNINGS, S. (1979) Terapia creativa, Buenos Aires, Kapelusz.
179
77
violencia fsica potencial que pueda surgir entre los pacientes. Esto tambin podra interpretarse, que los y las empleados/as sanitarios/as sientan cierta dificultad para hacer frente a la autonoma de sus pacientes que, de este modo, son menos dependientes de ellos o ellas. Desde la perspectiva arteteraputica se insiste en que los medios con los que se procura ayudar a las personas se suman a la tradicin verbal escapando a la encerrona terica, muchas veces autoritaria del paradigma lingstico (Gonzlez Magnasco) teniendo siempre en cuenta que la utilizacin de tcnicas de comunicacin no verbal resulta de gran valor cuando se trabaja con personas gravemente enfermas o discapacitadas, tanto como con nios, nias y adultos sanos, por la capacidad que stas tienen de poner al descubierto las reas conflictivas y para ayudarles en su proceso de desarrollo (Furth, 1992:72).
II.1.3
Las imgenes producidas son una forma de comunicacin entre paciente y terapeuta; constituyen el habla simblica. Margaret NAUMBURG
Dentro de la dimensin expresiva y comunicacional que constituye uno de los grandes ejes del Arte Terapia no se puede dejar de considerar el papel decisivo de las imgenes como proceso humano mental bsico, que pueden ser evocadas cuando se reducen los estmulos externos, o de forma espontnea. Las imgenes no son reproducciones fieles sino representaciones de las sensaciones. Son de corta duracin y cuando son evocadas pueden aparecer ligeramente cambiadas, por la baja estabilidad en relacin con las percepciones. Mientras que la percepcin es reductora, las imgenes son aditivas. Pueden ser encadenadas con otras, condensadas, fusionadas; siempre estn en movimiento. Ayuda al ser humano a clasificar, a abstraer, a relacionar percepciones presentes con experiencias pasadas, y le ayuda tambin a sobrellevar presentes frustraciones en funcin de futuras satisfacciones [...] se presentan en muchas variantes que difieren por su rigidez o flexibilidad, por el grado de control voluntario, su claridad u opacidad, por la predominante sensorial (predominio de la imagen visual en un/una artista plstico/a, de la imagen cinestsica en un actor, actriz o bailarn/a, etc.) de cada persona que determina su particular expresin creativa (Gordon, 1979:19). El filsofo francs Gastn Bachelard (1960, 1971), investigador de la imaginacin, categoriza a la imaginera como el proceso ms primitivo para construir lo real, tanto como lo irreal. En el captulo I.1.2 se analiza la influencia de las imgenes sobre el pensamiento mgico y el arte primitivos. Tal poder de las imgenes es, a juicio del
78
psicoanalista Ernst Kris181 una de las formas ms ubicuas de la prctica mgica. Presupone una creencia en la identidad del signo y la cosa significada, creencia que supera en intensidad a la que se refiere a la potencia mgica de la palabra. Continuamente se ve que la palabra se entiende con ms facilidad como un signo convencional que puede ser deformado y con el que es posible jugar, sin efectos ulteriores, en tanto que la imagen visual -y ms que nada el retrato- es sentida como una especie de doble del objeto retratado. La una debe permanecer inviolada para que no sufra el otro. Para el psicoanlisis clsico las imgenes son producidas por una necesidad o por un deseo insatisfecho (Arieti, 1993) aunque tambin tienen la funcin de actualizar los deseos y puede ser el pasaporte a una huida de la realidad, producir lo que no existe o lo que est ausente. Utilizada en demasa puede conducir a una incapacidad para reconocer la realidad interior del mundo exterior, denominada adualismo (Baldwin, 1929) y en casos extremos provocar enorme frustracin y alucinaciones psicticas (Kris, 1995). La creacin de imgenes plsticas surge en el individuo que las realiza como un acto de sublimacin que consiste en reemplazar el impulso a actuar sus fantasas por el acto de crear imgenes visuales equivalentes; (Kramer182, 1982) esas creaciones se convierten en verdaderas obras de arte slo s su autor consigue hacerlas significativas para los dems. Resultan tan significativamente teraputicas las imgenes visuales que se concretan en imgenes plsticas que actualmente son muchos usuarios de esta terapia que lo testimonian, como el escritor Ernesto Sbato (1988:74) a quien la pintura le ayuda a liberarse de las tensiones probablemente porque es una actividad ms sana, porque permite volcar de modo inmediato nuestras pavorosas visiones, sin la mediacin de la palabra.
KRIS, E.: (1955) Psicoanlisis y Arte, Buenos Aires, Editorial Paids, pp. 219 La necesidad de esta de comunicacin (por el arte) tiene muchas fuentes. Por una parte, el propio material reprimido, que presiona hacia la superficie en demanda de realizaciones. Por la otra, el supremo narcisismo humano, que no puede tolerar el hecho de que una faceta de la persona permanezca oculta y no sea amada, de modo que exhibe su ser oculto a travs de sus creaciones. Al hacer esto el artista sacrifica tambin una porcin de ese primitivo narcisismo, pues transfiere su amor a sus obras, a las que dota de toda la perfeccin y la belleza de que es capaz para que puedan ser admiradas y amadas como l desea serlo. Pero hay otra, que engloba a los dems: es la gran necesidad que tiene el hombre de vencer la soledad constitutiva de la vida humana. Mediante el arte puede el hombre compartir el mundo ntimo de otros sin perder su singularidad y hallar gozo y seguridad en esta comunin en KRAMER, E.: (1982) Terapia a travs del arte en una comunidad infantil, Buenos Aires, Kapelusz, Coleccin Psicoanlisis, pp. 30.
182
181
79
El juego es esencial para la creatividad, permitiendo a la persona la alegra de producir, hacer algo que no exista y, de ese modo, sentirse viva. Donald Winicott183, en su teora del juego, apunta a que el fenmeno de la vinculacin afectiva de un nio o nia pequeos con un objeto externo, al que llama objeto transicional, es la primera simbolizacin que realiza el ser humano, invistindolo de un sentido y significados vlidos en su mundo interior. Puede representar a su madre, aunque no est presente, como a s mismo y su mundo interior, al vnculo madre-hijo/hija y sirve de puente para sobrellevar la vivencia de ser individual y separado de la madre. Relaciona su mundo interior fantstico con el mundo exterior de la realidad. Winnicott considera este acto de vinculacin espontnea del nio o nia con un objeto, como la expresin ms temprana del impulso creativo del ser humano. Mucho se ha hablado de la creatividad como la mayor fuente de cambio y capacidad de adaptacin del ser humano. Pero en el tema que nos ocupa, juega (nunca mejor dicho) un papel destacado ya que, desde el punto de vista de esta investigacin, tiene entidad suficiente para considerarse una dimensin importante del Arte Terapia. Como bien lo dice Jung184: La actividad creadora de la imaginacin libera al hombre de la esclavitud del nada ms que y lo eleva al status de uno que juega y agregar esta maravillosa frase de Schiller, el hombre es completamente humano slo cuando juega.
En todas las orientaciones tericas sobre terapia artstica, una de las primeras cosas que se tienen en cuenta es la creatividad [...] Esta capacidad ser la que le da una gran fuerza teraputica, la percepcin creadora es la que hace a las personas sentir que la vida vale la pena. Noemi MARTNEZ DEZ
La creatividad es uno de esos temas que la ciencia mantiene bajo estudio permanente, en busca de desentraar sus oscuros y maravillosos poderes que, en cierta medida, son los que permiten su propia existencia y evolucin. Pero, a pesar
183 184
WINNICOTT, D. (1986) Realidad y juego, Barcelona, Gedisa. JUNG, C.: (1931, The Aims of Psychotherapy, en Coll. Wks., Vol. 16).
80
del agua que ha corrido bajo este puente, an sigue misteriosamente oculta la verdadera fuente de su poder. Magia, mito, Don divino, talento excepcional, genio, locura... muchas aproximaciones para nombrar una capacidad humana universalmente otorgada. Durante mucho tiempo se crey que slo exista en unos pocos seres privilegiados. Que al ser una gracia divina no poda ser aprendida. Otras veces se pens que responda a factores hereditarios o de influencia cultural. Tambin que se deba a procesos biolgicos complejos, posesiones extraas, manifestacin de lo oscuro, liberacin de fuerzas incontrolables, locura. Resultara muy extenso, para los propsitos de este trabajo, citar las innumerables fuentes que arrojan luz sobre este tema. Para subsanar en parte esta deuda, se agrega en la Bibliografa un apartado especial referido a la Creatividad. Y para ajustar la visin a la ventana desde la que observamos el fenmeno creativo en relacin con el Arte Terapia, se apuntan algunas definiciones que, sin pretender abarcar la esencia sobre el tema, se juzgan adecuadas como un vuelo rasante sobre el campo en primavera. El Arte es un fenmeno producido por el ser humano y su resultante es la obra de arte, un elemento cultural independiente. La obra de arte se integra en la Plstica por sus colores y formas, es esttica por su conceptualidad y tica por los fines a los que adhiere. Dentro de este contexto (Mara Muntan185, 1991), la creatividad es el proceso humano de produccin de la obra de arte y ms ampliamente es el don natural para producir algo original. Al enmarcar sus conceptos dentro del campo de la Biologa, profundiza y concluye que: La creatividad es la expresin de una energa, generada por un poso de conciencia oscura que responde al resentimiento por causa de una agresin recibida (opresin), que genera el tema de la obra como expresin (contenido expresivo) de este resentimiento. Peter Medawar, inmunlogo y Premio Nobel, citado en su obra por Howard Gardner186, sostiene la opinin de que el anlisis de la creatividad en todas sus formas est ms all de la competencia de cualesquiera de las disciplinas admitidas. Requiere un consorcio de talentos: psiclogos, bilogos, filsofos, artistas y poetas, todos ellos tendran algo que decir. A lo que Gardner tercia, con gran criterio, que la expresin: la creatividad est ms all del anlisis es una ilusin romntica que debemos superar ya, porque no se requiere tal consorcio de talentos y un nico tipo de creatividad es un mito. Asimismo, dentro de su concepcin de las mentes creativas, menciona a Howard Gruber quien habla de una aproximacin de sistemas de desarrollo en lo relativo al estudio de la creatividad: esto es, se observa simultneamente la organizacin de los conocimientos en un campo, el objetivo (u objetivos) pretendido(s) por el creador y las vivencias afectivas que experimenta. Aunque estos sistemas slo estn unidos dbilmente, su interaccin a lo largo del tiempo ayuda a comprender el flujo y reflujo de la actividad creativa en el curso de una vida humana productiva (Gardner, 1995:41). Tomando como punto de partida el enfoque que da Matussek (1974) al decir que La creatividad no depende de un talento heredado, ni del medio o la crianza;
185 186
MUNTAN, M. D. (1991) Biologa del arte y de la creatividad, Barcelona, S.D.M. de Ediciones. GARDNER, H.: (1995) Mentes creativas, Buenos Aires, Paids, pp. 54.
81
es la funcin del yo de cada ser humano, Silvano Arieti187 pone el acento sobre la gran importancia que reviste este tipo de creatividad ordinaria ya que produce un sentimiento de satisfaccin y puede eliminar la amargura, dndonos as una actitud positiva fundamental acerca de nosotros mismos y de la labor de nuestra vida. Muchos son los y las investigadores del fenmeno creativo a travs del tiempo. La cantidad de ellos y ellas que tratan este tema excede los lmites y objetivos de este trabajo. Se mencionan una breve relacin a modo de ejemplo, sabiendo que ser insuficiente e incompleta y contando con la comprensin de las y los lectores: Joseph Wallas (1926), confirmado por Catharine Patrick (1935,1937,1938): preparacin, incubacin, iluminacin y verificacin; Joseph Rossman (1931); Osborn (1953) con procesos de siete pasos; Taylor (1959) agrega a las cuatro etapas de Wallas el concepto de Creatividad naciente: absorbe aportes y produce algo distinto. Morris Stein (1967, 1974) establece 3 hiptesis. Guilford (1950, 1957, 1959) da una vuelta de tuerca y concluye que la creatividad es una funcin cognoscitiva diferente de la inteligencia que se divide en memoria y pensamiento (cognicin, produccin y evaluacin; pensamiento convergente o divergente caracterizado por la flexibilidad, originalidad, fluidez). Wertheimer, (1945), habla de un proceso creador gestltico; Arthur Koestler (1949, 1964) introduce el concepto de bisociacin. Edgar Vinacke (1952) discrepa de las teoras secuenciales sobre todo en bellas artes, y entiende que hay iluminaciones desde el primer esbozo hasta la terminacin y que la incubacin opera en grado variable a lo largo del proceso creador. No deja de interesar, dada la orientacin de este trabajo, qu piensan sobre la creatividad algunas de las teoras psicolgicas analticas ms importantes. Sigmund Freud (1908) observa semejanza entre la neurosis y la creatividad; ambas se originan en conflictos que brotan de los impulsos biolgicos. El concepto de sublimacin como reorientacin de la energa sexual juega un papel destacado en cuanto a explicar la creatividad. La energa sexual, no agotada en la actividad sexual, se desplaza hacia otros intereses o bsquedas que, como la creadora, que no parecen relacionadas con l. Justifica la inclinacin del individuo creador hacia sus bsquedas en funcin de la curiosidad infantil (3 aos) por temas relacionados con el sexo, curiosidad frustrada que encuentran tres escapes: 1) la represin enrgica del deseo que le anima. 2) cuando el desarrollo intelectual es suficientemente poderoso, la investigacin sexual no es totalmente reprimida sino que se le hace patente por medio de procesos mentales o defensas compulsivas. 3) En el tercer producto, que es el tipo ms raro y ms perfecto, la curiosidad sexual queda sublimada a esta actitud inquisitiva que conduce a la creatividad. [...] Los deseos insatisfechos son el afn motor de las fantasas; cada fantasa separada contiene la realizacin de un deseo, y mejora una realidad insatisfactoria. En cuanto a los sueos nocturnos, la censura disminuye la vergenza haciendo que el aspecto manifiesto del sueo sea muy distinto de su significado. Algo similar ocurre en las obras creativas que utilizan el recurso de maquillar los ensueos. Por eso da tanta importancia a las experiencias de la niez al explicar
ARIETI, S.: (1993) La creatividad. La sntesis mgica, Mxico, F.C.E. Importante su estudio sobre todo el desarrollo de este campo cientfico, en el que se basa esta parte de la investigacin.
187
82
el producto de la creacin. Establece una relacin directa entre las experiencias personales y las caractersticas peculiares de la obra creadora, sobre todo en las mediocres es donde aflora la idiosincrasia neurtica del autor o autora, quedando a un nivel puramente clnico y no conviene asignarlas al campo esttico. La neurosis de la persona creadora puede reconocerse como un importante factor motivador y tambin como parte importante del contenido de una obra de creacin. En estos casos, la neurosis es superada por el propio proceso creador, y lo importante no es la neurosis sino lo que de ella se ha seguido. Ernst Kris (1952) subraya la importancia del proceso primario en los mecanismos formales de la creatividad [...] como una regresin al ego, dentro del campo energtico-libidinal de la teora freudiana. Atribuye importancia en la creatividad al sistema preconsciente, ms que al inconsciente, es decir, a lo que no est presente en la conciencia pero que puede, con ms o menos facilidad, volverse consciente. Lawrencin Kubie (1958) deduce que la creatividad es un producto del preconsciente y no del inconsciente, como se supona. Al estar en entre la consciencia y el inconsciente, el proceso creador puede verse afectado por la utilizacin rgida de funciones simblicas, o bajo la influencia del inconsciente, afirmarse en la irrealidad. Phyllis Greenacre (1957), opina que el yo del futuro artista es capaz de disociarse de los objetos reales y, por ello, de entrar en una relacin amorosa con el mundo [...] el nio potencialmente talentoso puede poseer una sensibilidad muy superior al promedio, a la estimulacin sensorial a la que puede deberse una intensificacin y ensanchamiento de la experiencia. Para Philip Weissman (1968) el futuro artista, cuando nio, tena capacidad de alucinar el seno materno, independientemente de sus necesidades orales [...] las capacidades inslitas del artista pueden remontarse a la infancia y, a la niez del artista, donde podemos encontrar que es impulsado por la naturaleza de su talento artstico a conservar (inmortalizar) su respuesta alucinada al seno de la madre, independientemente de las gratificaciones necesarias para l. Carl Jung investiga largamente el proceso creador, llegando a la conclusin de que ocurre de dos maneras: la psicolgica proveniente de la conciencia y la visionaria proveniente del inconsciente colectivo.
83
La motivacin en la adolescencia se desarrolla a niveles supracognitivos. Segn Arieti188: En la adolescencia, otras fuerzas motivadoras se desarrollan a niveles superiores de la cognicin [...] El adolescente creador cobra conciencia de la vasta discrepancia que existe entre la condicin humana y los ideales que sus facultades cognoscitivas le permiten considerar. Una o un adolescente talentosa/o, pero con una personalidad introvertida, solitaria, puede tener dificultades para disfrutar de la existencia y predisponerle a buscar algo que no existe en su realidad psicolgica, bsqueda que sin embargo, puede darle un nuevo significado a su vida. Las personas con una gran capacidad para imaginar sentirn naturalmente la motivacin de encontrar una va de realizacin, a travs de algn objeto u obra externa, de sus fantasas e inquietudes. La percepcin, a la que no considera una funcin simblica, reproduce lo que est presente, aqu y ahora [...] incluye un complejo funcionamiento de fenmenos que intervienen entre la estimulacin sensorial y la conciencia despierta. Aunque solo somos conscientes de los ltimos pasos, realiza procesos de filtracin, registro y exclusin de estmulos, organizacin y registro de sensaciones perifricas, integrando una gestalt de manera que el objeto percibido tiene constancia o permanece aunque lo perciba de cerca o de lejos. Por eso tendemos a percibir lo que despus podemos comprender o colocar en alguna categora y solemos pasar por alto todo lo dems189. Las imgenes190 son representaciones mentales basada en la huella mnmica de percepciones de un objeto externo al cual sustituye y lo vuelve un objeto interno al evocarlo como imagen. La capacidad humana de producir imgenes se desarrolla en el nio alrededor del sptimo mes de vida. Las imgenes constituyen el fundamento de la realidad interior, que en psicologa humana es tan importante como la realidad externa y entre sus beneficios est que ayudan a la persona a comprender mejor el mundo e incluso a crear un sustituto del mundo. El endocepto o cognicin amorfa es una organizacin primitiva constituida por experiencias previas, reprimidas y no devueltas a la conciencia, pero continan ejerciendo una influencia indirecta. Es difcilmente reconocible ya que permanece en un nivel preverbal, inconsciente. Aunque tiene un componente emocional, no se extiende para formar una emocin claramente sentida. Su contenido puede ser manifiesto mediante expresiones como la pintura, el dibujo, la msica, etc. Puede ser percibido como una vaga experiencia acompaada de intensa emociones, pero inexpresable en partes o palabras. Arieti lo compara con lo que Freud llama sensacin ocenica y observa que la manifestacin de experiencias endoceptuales se da con mayor frecuencia en personas con temperamento artstico, mientras que otras personas ms lgicas los reprimen a favor de los conceptos. Freud define dos tipos de pensamiento que intervienen en el proceso creador: el proceso primario y proceso secundario. El proceso primario ha sido denominado tambin como primitivo, inmaduro, obsoleto, arcaico,
188 189 190
ARIETI, S.: (1993) La creatividad. La sntesis mgica, Mxico, F.C.E. Ob. Cit. pp. 42-43. Ob. Cit. pp. 47.
84
desdiferenciado, anormal, defectuoso, de primera seal, concreto, mtico, etc.. Los procesos primordiales aparecen en la creacin de las obras de arte, en los sueos, en las explosiones emocionales y en enfermedades mentales como la esquizofrenia. La persona creadora emplea estos mecanismos primordiales para su trabajo mientras que los enfermos mentales son regidos por estos modos de pensar. Silvano Arieti llama paleolgico a este tipo de pensamiento arcaico e inmaduro, que sigue una lgica distinta al pensamiento de la persona despierta y sana. Evidencia una correspondencia entre la interpretacin paleolgica con el mundo mtico de los pueblos antiguos y a muchos repertorios culturales de varias sociedades aborgenes de hoy. Vico, filsofo del siglo XVIII (1725) y Cassirer, filsofo del siglo XX (1955, Vol. 1 y 2), nos han dado las mejores descripciones del mundo mtico de los antiguos, que se caracterizaba por la metamorfosis, la equivalencia de la parte y el todo, y la intercambiabilidad de los objetos. Se ha podido observar que hay culturas que manifiestan pensamiento paleolgico en sus ritos, magia, costumbres y creencias, transmitidas y aceptadas sin validacin alguna. En la Europa medieval se cree que prevaleci este tipo de pensamiento, segn las investigaciones histricas de Huizinga191 (1924). En las sociedades aborgenes se emplea el modo cognitivo paleolgico como mecanismo de adaptacin a su cultura, mientras que el individuo creador lo utiliza como recurso creativo. En el pensamiento paleolgico se altera la relacin entre connotacin, denotacin y verbalizacin siguiendo un camino que Guilford llama pensamiento divergente. En pacientes esquizofrnicos se producen asociaciones por la cualidad fontica de las palabras y no por su significado, el smbolo verbal se convierte en el predicado que identifica al modo de un ingenioso juego de palabras. Las psicosis comienzan con una concretizacin de oscuros sentimientos o amenazas; lo imperceptible se hace visible; el esquizofrnico emplea la representacin concreta como defensa psicolgica. De modo similar, las personas soadoras, creativas, artistas y poetas, transforman conceptos abstractos en imgenes perceptuales. El pensamiento paleolgico, primitivo o de proceso primario produce representaciones concretas a diferencia del pensamiento comn donde las representaciones son abstractas. En realidad, el poeta-psiquiatra Andr Breton lo dijo muy bien al afirmar que la imagen (creadora) da a lo abstracto la mscara de lo concreto192. El proceso primario no puede ser negado ni rechazado. Es el proceso secundario quien puede aceptarlo, incluso invocarlo inconscientemente o conservarlo como endocepto en el inconsciente. En el proceso creador los contenidos primitivos producidos por el proceso primario tienen que ser analizados por el proceso secundario y sometidos a lo que Arieti denomina prueba de creatibilidad, similar a la prueba de realidad, que es cuando el material es aceptado o rechazado. El pensamiento original no debe confundirse con lo que Guilford (1957, 1959) llama pensamiento divergente, que rechaza las viejas soluciones y busca en
HUIZINGA, J.: (1924) El otoo de la Edad Media (The Waning of the Middle Ages, reimpresin Garden City, N.Y., Doubleday, Anchor Books, 1956). 192 Balakian, 1970 citada en Arieti, 1993:65-78.
191
85
algunas direcciones nuevas [...] el pensamiento divergente no es libre (aunque puede tener diversos grados de originalidad), porque s tiende a una solucin. El pensamiento original se considera una construccin que incluye tanto al pensamiento divergente y el completamente espontneo. La originalidad no pretende el reconocimiento social ni tiene pretensin de cambio alguno; las cualidades de unicidad, originalidad y divergencia frecuentemente se reconocen en el pensamiento de enfermos mentales, especialmente de esquizofrnicos y tambin en los sueos que, al no tener ningn freno moral, pueden expresarse sin restricciones. stos no siempre reflejan una patologa sino que tambin son intentos inconscientes de resolucin de conflictos. Volviendo a la posicin psicoanaltica se puede definir al proceso primario como un modo de funcionamiento del inconsciente, con prevalencia en los sueos y en algunas enfermedades mentales como las psicosis, en cambio el proceso secundario es el modo de funcionamiento de la mente cuando est despierta y aplica la lgica comn. En este proceso pueden fusionarse mecanismos deficientes, arcaicos con mecanismos normales, conviertindose en formas nuevas con capacidad de innovacin que Arieti denomina como proceso terciario, donde confluyen mente y materia, lo racional e irracional que el individuo creador, en vez de rechazar lo primitivo (o todo lo que es arcaico, caduco o alejado de lo trillado) lo utiliza propiciando un crisol con otros procesos lgicos normales en lo que parece ser una sntesis mgica de donde brotar lo nuevo, lo inesperado y lo deseable (Arieti, 1993:18-21). Para el psicoanalista Enrique Pichn Rivire193 la creacin es un proceso de naturaleza dinmica que tiene muchas fases, que conduce a un descubrimiento o verificacin y tiende a una sntesis, a la unidad o creacin. En el camino debe vencer, entre otros obstculos, el miedo a la prdida y el miedo al ataque que son coexistentes. El proceso se inicia cuando el artista elabora una situacin de crisis originada por una prdida, que es de depresin, de duelo (primer determinante del mecanismo de creacin) pero en el proceso de reparacin aparece el temor al ataque del objeto creado, dando lugar a la situacin de resistencia al cambio, un verdadero obstculo epistemoflico que slo despus de su elaboracin puede avanzar hacia una concrecin de la obra; ha encontrado una salida: el producto artstico. En otras palabras, la reparacin se ha logrado. Se dan por aceptadas cuatro etapas del proceso creativo: 1) preparacin. 2) incubacin: llamada tambin estado de suspenso confuso (Whitehead); alejamiento aparente del problema, confusin y desconcierto. 3) Iluminacin: llamada de concentracin relajada (Harold Rugg), de vaco creativo; sentimiento de certidumbre: yo slo tuve que reproducir obedientemente aquello que se hizo visible dentro de m (Max Ernst); estados de xtasis y exuberancia. 4) Verificacin: evaluacin crtica; ideas se prueban, organizan. Este esquema es el que, bsicamente, ha sido aceptado por investigadoras e investigadores, poniendo el acento en la interaccin e interdependencia de estos procesos. Casi todos ellos parecen estar de acuerdo en que las etapas son cuatro, aunque stas pueden variar en importancia y duracin relativas de una persona a otra, o
193
ZITO LEMA, V. (1989), Conversaciones con Enrique Pichn Rivire, Buenos Aires, Ediciones Cinco, pp. 145.
86
inclusive de un acto creativo particular a otro en una misma persona. Ms an, el proceso puede ser continuo, de manera tal que la ltima etapa de un trabajo, o una parte de l, pueda conducir a la primera etapa de la fase siguiente del mismo o a otro trabajo completamente nuevo194.
Lo nico verdaderamente valioso, segn mi opinin, en el mecanismo de la sociedad humana, no es el Estado, sino el individuo creador, el individuo que siente, la personalidad: es ella sola la que crea lo noble y lo sublime, mientras que la multitud, en su calidad de tal, es torpe en el pensar, y no lo es menos en cuanto al sentir. Albert EINSTEIN
El individuo creativo es una persona que resuelve problemas con regularidad, elabora productos o define cuestiones nuevas en un campo de un modo que al principio es considerado nuevo, pero que al final llega a ser aceptado en un contexto cultural concreto, afirma Howard Gardner195 desde la perspectiva cognitivista, llamando la atencin sobre investigaciones interesadas en los procesos creativos manifestados en mltiples casos dados en personas cientficas, artistas y trabajadoras muy productivas. Desde la Psicologa Social, Enrique Pichn Rivire (1989:136) ve al creador y a la creadora como un ser de anticipacin, un verdadero agente de cambio, desde donde le observa la sociedad ocasionando, cuando el objeto creado rompe los esquemas consagrados por ella, cierta resistencia llegando a considerarlos seres alienados por la extrema novedad de su producto, hasta que finalmente llega a aceptarlo. Muchos estudiosos y estudiosas de la personalidad del individuo creativo resean algunas caractersticas que resultan claves para su determinacin. Para Rosmary Gordon (1979:17) el gran deseo de formar que [...] es bsico en el individuo creativo, depende necesariamente del aparato sensorial de una persona y de su inters por el mundo sensible que la rodea y dentro del cual existe y desarrolla su vida. Un amplio estudio sobre casos clnicos, biografas y autobiografas de artistas llevaron a la psicoanalista Phyllis Greenacre (1971, The Childhood of the Artist en Emotional Growth) a la conclusin de que existen cuatro caractersticas bsicas relacionadas con la percepcin que se dan en las personas talentosas: 1) Una gran sensibilidad sensorial y a las estimulaciones; 2) Una extraordinaria capacidad para establecer vnculos y similitudes entre variados estmulos; 3) Empata; 4) Vasto mundo interno y eficaz sistema sensorio-motor que le permite proyectarlo o incorporar nuevas experiencias. Guilford (1950) destaca seis caractersticas cognoscitivas de la personalidad creadora: 1) Sensibilidad a los problemas; 2) Fluidez de pensamiento, de palabra,
GORDON, R. El proceso creativo: autoexpresin y autotrascendencia en JENNINGS, S. (1979) Terapia creativa, Buenos Aires, Kapelusz, pp. 12. 195 GARDNER, H.: (1995) Mentes creativas, Buenos Aires, Paids, pp. 53.
194
87
de expresin y de asociacin; 3) fertilidad de ideas; 4) Flexibilidad espontnea o adaptativa, o la capacidad de buscar alternativas diferentes; 5) Originalidad, entendida como capacidad para producir asociaciones no convencionales; 6) Redefinicin, entendida como capacidad para reorganizar lo conocido de nuevas maneras; 7) Elaboracin, entendida como capacidad para emplear diferentes habilidades en la construccin de un nuevo objeto ms complejo. Taylor (1964) habla de tres factores: 1) factores intelectuales: memoria, cognicin, evaluacin, produccin convergente y divergente; 2) factores motivacionales: afn, dedicacin al trabajo, abundancia de recursos, deseo de establecer principios generales, de crear orden a partir del desorden, deseo de descubrimiento; 3) factores de personalidad: independencia, autosuficiencia, tolerancia de la ambigedad, femineidad de intereses y confianza profesional en s mismo. Frank Barron (1963) enumera doce caractersticas de las personas creadoras: observadores; slo expresan verdades a medias; ven las cosas como los otros pero tambin de manera original; independientes cognoscitivamente; alta motivacin debido a sus talentos y valores; pueden sostener y comparar varias ideas formando una sntesis ms rica; vigorosas, sexuales, sensibles; viven y en un universo complejo; mayor conciencia de los motivos inconscientes y de la fantasa; gran ego que las ayuda a retornar a la normalidad; pueden hacer desaparecer el lmite entre sujeto y objeto en el amor y el misticismo; su creatividad es una funcin de su mxima libertad objetiva. Philip Sandblom (1995) recuerda que si el artista pierde su necesidad de crear y su capacidad para hacerlo, se seca, se repite y cae en el amaneramiento [...] Su obra degenera por falta de inspiracin hasta apestar de ordinariez. Otros y otras investigadores que han tratado el tema del proceso creativo son Bono (1973, 1974, 1991, 1994, 1996), Lowenfeld (edicin de 1972), Read (1956), Romo (1997), Sefcovich (1993), Cao, coord. (2000), Castillo y Gonzlez (1982), Edwards (1984), Ibez (1975), Kleiman (1977), Marn Ibez (1975, 1980, 1984, 1991, 1995), Marn Viadel (2003), Moccio (1991, 1997), Prado (1988, 1995, 1998), Fiorini (1995). Para una mayor informacin se incluye en la Bibliografa un apartado dedicado exclusivamente a la Creatividad, donde se puede consultar ms exhaustivamente sobre este tema. Puede leerse en la tesis doctoral de Mara Vassiliadou (2001:245-261) la extraordinaria experiencia que vivi el artista Albert Porta quien, luego de un internamiento por enajenacin mental adopta la personalidad de Zush, en el ao 1968. Durante mucho tiempo trabaja, expone, crea un lenguaje particular, construye su obra mediante el conflicto entre dos niveles, que l mismo nombra como automtico y racional y reafirma la posibilidad de cura a travs del arte como terapia hasta que, el 23 de febrero de 2001, Zush desaparece de la personalidad de Albert Porta dejando a su husped intentando crear por l mismo. Durante el ao 2003, ha trascendido una entrevista al pintor donde se queja de su incapacidad para ser verdaderamente original, sintiendo que, desde
88
que Zush se fue, Albert Porta slo produce una mala copia de su anterior personalidad. Resulta inevitable pensar en la complejidad del espritu humano relacionado con las vas de produccin artstica. Como bien lo describe Sbato (1998:90-91) cuando explica su proceso creador, una novela profunda surge frente a situaciones lmite de la existencia, dolorosas encrucijadas en que intuimos la insoslayable presencia de la muerte. En medio de un temblor existencial, la obra es nuestro intento, jams del todo logrado, por reconquistar la unidad inefable de la vida y refirindose a unas palabras de Antonin Artaud, afirma que: La creacin es esa parte del sentido que hemos conquistado en tensin con la inmensidad del caos. No hay nadie que haya jams escrito, pintado, esculpido, modelado, construido, inventado, a no ser para salir de su infierno. Absoluta verdad, querido, admirado y sufriente Artaud!.
89
Unamuno opina que, el individuo que abandona sus teoras religiosas, tiene una necesidad de posteridad en lugar de la inmortalidad del alma. La psicosis sufre un proceso de culturizacin que se convierte en creatividad. Herbert Marcuse sostiene la teora de que el proceso de culturizacin de la civilizacin revela un paralelismo entre el proceso civilizador del hombre y el de culturizacin de la psicosis hacia la sublimacin creativa. El individuo creativo cambia el principio del placer por el que devolvera la agresin, que reprime, por el principio de realidad. A travs de la creatividad el individuo creativo sale de su autodestruccin por medio de la propia destruccin de su antigua personalidad en conflicto. La psicologa busca en la sociologa, el entorno o en las actitudes humanas el conflicto. La psiquiatra intenta dar razones fisiolgicas, biolgicas o mdicas basando el comportamiento anormal en las patologas. El psicoanlisis detecta el trauma a travs del lenguaje consciente y la interpretacin del inconsciente para liberarlo. Las tcnicas dinmicas se basan en la liberacin a travs de otros mecanismos: bioenerga, psicodrama, arte terapia, etc. La creatividad teraputica aprovecha esa predisposicin forzndola a otros fines. Aqu la creatividad se transforma en energa para canalizar o como fruto de la canalizacin de una energa natural, que de otro modo derivara en una enfermedad psicosomtica negativa. Para la Neurofisiologa de la creatividad, ste es un proceso de razonamiento lgico e intuitivo regido por la razn y la sensibilidad. La base neurofisiolgica de los pensamientos cognitivos lgicos e intuitivos est diferenciada en los hemisferios cerebrales izquierdo y derecho respectivamente. El diferente desarrollo de los hemisferios en cada individuo condiciona las capacidades y predisposiciones. La creatividad desde el punto de vista del hecho y del objeto busca la originalidad que debe ser expresada con criterio de sntesis para ser entendida al mximo. La capacidad de sntesis asume y resume en una sola idea-discurso todas las exposiciones parciales hechas por los procesos lgicos e intuitivos mentales. Las bases neurofisiolgicas de la creatividad son las mismas que las de los procesos cognitivos y de razonamiento en el cerebro.
La fragmentacin es propia de nuestra cultura. El individuo la sufre y sufre la dispersin del fruto de su tarea, crendosele entonces una situacin de privacin y anomia que le hace imposible mantener un vnculo real, sano, con dicho objeto. Est compelido a una relacin fragmentada, transitoria, enferma. Enrique PICHN-RIVIRE
Analizando la evolucin de las sociedades, puede verse que algunas han fomentado condiciones que facilitaron a sus individuos el desarrollo de su creatividad. Entre las que la han apoyado y su opuesto, existen diversos estadios intermedios e incluso, desde cierto punto de vista, contradictorios. Arieti
90
(1993:273-283) seala nueve factores socioculturales que promueven la creatividad en el seno de una sociedad, a los que denomina factores creativognicos: - Disponibilidad de medios culturales y ciertos medios fsicos; - Apertura a los estmulos culturales; - Hincapi en el devenir como complementario del ser; - Libre acceso a los medios culturales para todos los ciudadanos, sin discriminacin de ninguna naturaleza; - La libertad, e incluso la prevalencia de una discriminacin moderada a continuacin de graves opresiones o de exclusin, pueden constituir un incentivo aunque no recomendable- para la creatividad; - Contacto con diferentes y contrastantes estmulos culturales; - Tolerancia e inters en las opiniones divergentes; - Interaccin de personas importantes; - Promocin de incentivos y recompensas que favorezcan la motivacin y tengan un efecto reforzador positivo. Es de inters para este estudio, destacar estas condiciones sociales que fomentan la creatividad como conjuro a sociedades actuales, descritas por muchos pensadores de nuestro tiempo, como en estado de alienacin. La Psicologa Social estudia los fenmenos de naturaleza social que se producen en su medio pero terminan pesando en el conjunto. Aqu se alza la voz de Enrique Pichn Rivire (1989:90) advirtiendo que: La sociedad alienada tambin est estereotipada. No hay un accionar dinmico entre las partes, falta la irrupcin de un cambio. Esta situacin esttica produce, o al menos favorece, la alienacin individual, que viene a ser portavoz de la alienacin colectiva. Pero el individuo, en tanto integrante del ncleo social, resulta afectado: La alienacin en sentido individual, es sinnimo de enfermedad mental. El sujeto ya no es capaz de hacer espirales; est estereotipado. Tiene un rol fijo: el de enfermo.
91
Desde sus orgenes histricos el ser humano produce variados objetos cuyo destino es hacer ms cmoda o fcil la vida. Pero no se detiene en la mera creacin de la forma ptima para la funcin a la que est destinada; hay, paulatinamente, un valor agregado que tiene que ver con el diseo de la forma y su decoracin. Interesa esa doble funcin: utilitarismo y belleza. Asimismo se advierte otro inters subsidiario; los objetos son hechos por individuos y son nicos. Su posesin es investida de significaciones que tienen que ver con el sujeto que lo posee, otorgndole frente a los otros individuos, una idea de jerarqua individual pero tambin de pertenencia a un grupo o clan que le da cobijo. Est en ciernes la elaboracin del concepto de individualidad y unicidad. El individuo siente la necesidad de apropiacin de los objetos creados por l, de posesin que se relaciona oscuramente con su supervivencia como sujeto. En las culturas primitivas se aprecian rituales similares relacionados con la muerte donde el difunto es instalado en su definitiva morada, rodeado de sus objetos ms valiosos y emblemticos que le representan como individuo y miembro de un grupo de referencia. La creacin de formas particulares de significacin evidencia la presencia de una valoracin y funcin esttica frente a las obras producidas e incluso a las personas pertenecientes a determinados grupos sociales. La necesidad de diferenciarse de los otros y a la vez de pertenecer como individuo a un grupo social que le referencia y contiene, se observa claramente en la creacin de escudos, banderas y emblemas que son representaciones de sus valores y portadores de significados. La arteterapeuta Sara Pan198 sostiene que la funcin esttica est ligada, en sus orgenes, a la evocacin mgica y a los emblemas de la riqueza y del poder, en tanto que objetivada por elementos al mismo tiempo caros y superfluos. Agrega que la representacin es una pantalla en la que vemos el mundo a travs de las imgenes de otro. Baumgarten, filsofo alemn, define la esttica basada en el concepto griego aestheticos, como referido a lo perceptivo y sensual. Se podra decir que una obra de arte es un compendio de impresiones sensuales o perceptuales. En la pintura, la escultura y la msica, la denotacin se vuelve predominante, aunque en la poesa, se observan dos maneras de perceptualizar (Arieti, 1993:153): 1) haciendo hincapi en la verbalizacin, de modo que adquieran predominancia los aspectos fonticos de la palabra (sonido, onomatopeya, rima, ritmo, asonancia,
198
PAIN, S y JARREAU, G.: (1995) Una psicoterapia por el arte. Teora y tcnica, Buenos Aires, Nueva Visin, pp.13-14.
92
etc.) y 2) transformando conceptos en imgenes [que] quedan representadas por palabras y metforas. Las palabras se vuelven iconos o imgenes vicariamente. La aparicin de la consciencia esttica se forja en la infancia cuando se realiza un objeto cuyo destino es la admiracin del otro que, en la realidad, puede o no verificarse. Partiendo del ensayo y error, el infante construye su sistema de referencias estticas con prohibiciones y reglas que provienen de su ncleo de pertenencia. Estas referencias estticas no son puras, pero forman parte de las cadenas significantes que no tienen nada que ver con una categora esttica universal [...] El cdigo subjetivo no est organizado como un discurso definitivo, puede ms bien ser comparado a un diccionario personal que es activado a medida que el sujeto se representa a travs de su obra199. Ernst Kris200 habla de la importancia del juego y la fantasa en la elaboracin de los deseos infantiles y su relacin de la realidad que, probablemente, le conduzca en la madurez a disfrutar del placer esttico. Pero destaca el momento de su desarrollo en que prefiere la fantasa de las narraciones y cuentos de hadas realizados por personas adultas, porque encuentra en ellos la proyeccin de sus deseos y temores siendo elegido por el nio como menos peligroso y menos prohibido; no fue un producto de su propia imaginacin, sino una pauta para su reaccin emocional, que le era ofrecida con el consentimiento de los adultos. Kris se refiere a la funcin protectora de la ilusin esttica frente a los peligros de la realidad que desemboca en el placer de lo desagradable en el arte y al nacimiento de la tragedia como desconcertante jerarqua esttica. El arte, se dice, libera las tensiones inconscientes y purga el alma. Ese punto de vista es frecuentemente atribuido a Aristteles y considerado el denominador comn entre su teora y la de Freud, que adopt, para el primer paso en la teraputica psicoanaltica, el trmino aristotlico de catarsis201. Siguiendo el hilo del discurso se puede decir que el arte proporciona al artista oportunidades de descarga socialmente aprobadas, que ejercen influencia en el espectador: La participacin vicaria en el destino del protagonista es el mecanismo gracias al cual se produce dicho efecto (Kris, 1993:55). Y a la inversa, segn opina el psicoanalista y arteterapeuta ingls, John Birtchnell202 cada vez que un artista contempla su creacin se produce una descarga emocional debido a la conexin que establece con la idea que le llev a pintar el cuadro. Por lo tanto, funciona una especie de crculo: la idea le hace crear una representacin externa de sta y, a su vez, la representacin evoca la idea original. El efecto esttico se debe, en parte, a que la creacin esttica es y no es al mismo tiempo el objeto que representa. Vemos la escultura de un desnudo como si fuese un bloque de piedra y una mujer al mismo tiempo. Nuestra mente se
Ob. Cit. pp. 15-16. KRIS, E.: (1955) Psicoanlisis y Arte, Buenos Aires, Editorial Paids, pp. 51. Vase Freud (1920:16): El arte dramtico e imitativo de los adultos, que difiere de la conducta de los nios en que es dirigido al espectador, no ahorra sin embargo en ste las impresiones ms dolorosas, por ejemplo en la tragedia, y sin embargo puede ser sentido por l como sumamente placentero. As llegamos a la conviccin de que aun bajo el dominio del principio del placer existen suficientes modos y medios para convertir en objeto del recuerdo y de la elaboracin psquica lo desagradable en s. Una esttica econmicamente orientada tendra que encarar estos casos que terminan con la consecucin final de placer. 202 BIRTCHNELL, J.: (1987) La terapia artstica como forma de psicoterapia en El arte como Terapia, 1987, Barcelona, Herder, pp. 76-77.
200 201 199
93
enfrenta con esa extraa paradoja, de modo muy parecido al perro que no sabe qu hacer con un hueso de caucho, la desnudez puede ocasionar excitacin o bien reprimir esta sensacin limitndose a mirar la escultura como bloque de piedra que se parece a una mujer desnuda. Llegado a este punto, estamos en el territorio donde Arte y Arte Terapia hacen contacto. Conocida es la resistencia o incluso negacin de algunos y algunas artistas a reconocer los contenidos psicolgicos ocultos en las obras de arte por temor a perder sus recursos creativos. Conviene explorar la diferencia entre hacer obra de arte y arte terapia: la obra de arte est concebida como un producto final, resultante de combinaciones de ideas, pensamientos, tcnica, azar, proyecciones sensibles y emocionales, etc., mientras que la obra producida en Arte Terapia est concebida para ser diseccionada, deconstruida, analizada, por su creador y por su terapeuta, sobre sus significados latentes incluso a un nivel verbal. Es preciso destacar que en Arte Terapia el medio y el mensaje que integran la creacin esttica pueden existir en porcentajes variables y la proporcin en que se encuentren puede afectar la respuesta del espectador203. De all la recomendacin de que el espectador no pierda de vista que est viendo una representacin de una realidad. Resulta entonces muy conveniente agudizar la contradiccin experimentando con tcnicas que permitan ver su soporte o forzar relaciones paradojales con respecto al tema y el material, tales como oposiciones duro-blando, liso-rugoso, etc. La obra realizada bajo un contexto arteteraputico presenta algunas caractersticas que les son propias. Suele ser fuerte, oscura o colorista; o con exageraciones; o bien con una tendencia abstracta tanto como figurativa. Puede considerarse rara, catica, imaginativa; en ocasiones representa hechos o actos brbaros, prohibidos; no es extrao ver representaciones de perversiones, crueldad, sadismo, emociones innombrables; incluso puede observarse alguna escritura como representacin del habla o del mudo grito... Desde la teora freudiana, en su interpretacin se practica una homologacin del proceso secundario para el anlisis de los sueos con la elaboracin secundaria aplicada a la obra de arte. La creacin esttica no tiene lmites y asume riesgos pictricos e interpretativos que: llega hasta donde el terapeuta est preparado para avanzar en la explicacin de sus conflictos internos. Por lo tanto, considero que mi rol como terapeuta consiste en ayudar a que el sujeto saque estos conflictos a la superficie204.
203 204
94
El psicoanlisis y el arte tienen una larga andadura que se remonta prcticamente al nacimiento de la teora freudiana. Muchos y muchas artistas se interesaron por tan novedoso sistema de abordaje del inconsciente. Max Ernst ley los escritos de Sigmund Freud en su versin original, el alemn. Andr Breton tambin fue conocedor de los postulados psicoanalticos y vio en ellos puntos de contacto con su propuesta surrealista. Muchos se sirvieron del psicoanlisis para liberar procesos creativos, necesitaron de su teraputica para desanudar conflictos y romper bloqueos emocionales que afectaban su creatividad. Mara Vassiliadou205 en su tesis doctoral (2001) comenta el caso del escritor alemn Herman Hesse, quien manifiesta que, siendo un hombre joven, y luego de ms de cincuenta sesiones del analista junguiano J. B. Lang, su anlisis le ense a no reprimir o abandonar al caos y a las ideas descontroladas de su inconsciente, de escuchar suavemente estas ideas y luego aplicarles la crtica y la seleccin [...] Despus escribi el trabajo autoanaltico Demin y ms tarde las novelas que le hicieron merecedor del premio Nobel de Literatura206. Herman Hesse pint como terapia contra el desconsuelo. Continu pintando para superar una crisis nerviosa. El mtodo fue tan eficaz que lo hizo hasta su muerte para meditar y hallar consuelo. Sus obras han sido expuestas en febrero de 2001 en Alemania. Resulta cuanto menos curiosa la coincidencia con la vida de otros y otras artistas como por ejemplo la del escritor y pintor argentino Ernesto Sbato207 quien escribe que, encontrndose profundamente deprimido, su mdico de cabecera le aconseja recurrir al psicoanlisis para conjurar una posible locura, sin embargo el escritor slo cree en su salvacin a travs del arte. Desde hace algunos aos, Sbato reparte su actividad creativa entre la literatura y la pintura, a la que se dedica como catarsis. Con respecto a su proceso creativo como escritor afirma que una novela profunda surge frente a situaciones lmite de la existencia, dolorosas encrucijadas en que intuimos la insoslayable presencia de la muerte. En medio de un temblor existencial, la obra es nuestro intento, jams del todo logrado, por reconquistar la unidad inefable de la vida (Sbato, 1988:90). Como gran escritor internacional, como ciudadano comprometido con la historia de su pas y la suerte de Latinoamrica y como avezado observador de la interioridad tanto propia como ajena, con ms de 91 aos, es entrevistado en Barcelona (septiembre de 2002), en ocasin de la inauguracin de la Ctedra de
VASSILIADOU YIANNAKA, Mara: (2001) La expresin plstica como alternativa de comunicacin en pacientes esquizofrnicos. Arte terapia y esquizofrenia, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, pp. 21. 206 SORELL, W.(1974) Hermann Hesse: The Man Woo Sougth and Found Himself. Londres, Wolff, citado en la Tesis doctoral de VASSILIADOU YIANNAKA, M. (2001). 207 SBATO, E.: (1998) Antes del fin. Memorias, Buenos Aires, Espasa Calpe/Seix Barral, pp. 104.
205
95
las Amricas creada por el Institut Catal de Cooperaci Iberoamericana y las universidades de Barcelona y Pompeu Fabra es preguntado si, adems de escribir, contina pintando. Responde sin dudar que el color le apasiona, [...] me recupero ya en el momento en que estoy abriendo el tubo de leo. Por horas pertenezco a ese mundo de formas trgicas y colores exultantes. Luego, al terminar, le dira que estoy ms apto para hacerme cargo, como pueda, de todas formas, de la tremenda y tristsima realidad que se vive en mi patria208. Como contrapartida, otros u otras artistas e incluso terapeutas, se niegan a intervenir sobre el inconsciente por temor a que la posible curacin afecte negativamente sobre su obra, al liberarles de la fuente del conflicto pero tambin de su creatividad. O lo que equivale a decir siguiendo al psicoterapeuta argentino y estudioso de los procesos creativos, Hctor Fiorini209 que: Desde el sistema de un psiquismo creador hay un constante empuje hacia la produccin de un vaco identificatorio y la productividad de ese psiquismo depende de ese vaco que es la llave que activa los procesos creadores. En la recodificacin neurtica de ese vaco emergen ansiedades, fobias, regresiones a puntos de fijacin, as como fuertes depresiones, ya que el sujeto se instaura en un espacio de prdida, de pura paradoja, tal es el caso del poeta Reiner Mara Rilke, que escribe magistralmente:
[...] este penoso no estar en parte alguna, donde un puro insuficiente se transforma, se cambia en un demasiado sin contenido.
Sobre l Lou-Andreas Salom advierte el riesgo de un anlisis, el cual al menos en aquellos comienzos poda atacar esa fuente comn de donde surgen la creacin y la neurosis y a quien escribe en una carta fechada en 1914, donde define que el poeta, l mismo, se disuelve en el sentido creador, su vida llega a extinguirse ms all de todo esto...210. La terapia artstica en tanto que proceso teraputico sigue una serie de pautas y posee rasgos especficos que la caracterizan. Como proceso psicoteraputico necesita contar con el arteterapeuta, el cliente con su voluntad de cambio y del arte como mediador. La psicloga y arteterapeuta inglesa Margarita Wood211 manifiesta con toda claridad el juego de relaciones que se establece entre los agentes del proceso: Pintar en presencia del terapeuta provoca un cambio en la intencin y en el equilibrio dinmico; la dada se convierte en trada. Este proceso puede considerarse como una triangulacin del espacio potencial. Vale decir que el y la cliente actan plsticamente respondiendo a sus necesidades yoicas o experienciales quedando reflejados en el espejo de la obra, ante el o la arteterapeuta cuya mirada, que puede ser de mltiples maneras (acompaada de lenguaje verbal o no verbal, actitud directiva o no, intervencionista o no, interpretativa o no) pero siempre receptiva, es reflejada como testigo vlido del
SBATO, E.: Sbato abre la nueva Ctedra de las Amricas, El Pas, Madrid, 13 de septiembre de 2002, pp. 34. FIORINI, H: (1995) El psiquismo creador, Buenos Aires, Paids, pp. 53. 210 Ob. Cit. pp. 73. 211 WOOD, M.: (1987) El nio y la terapia artstica: punto de vista psicodinmico en DALLEY, T.: El arte como terapia, Barcelona, Herder , pp. 123.
209 208
96
hecho arteteraputico a la vez que del proceso dinmico a que da lugar. Esta complicidad, implcita o explcita, enmarca la particular relacin, contrato o alianza teraputica que se traduce en los procesos de transferencia y contratransferencia. El objetivo de la creacin de imgenes arteteraputicas intenta ir ms all que el mero goce esttico que produce la creacin artstica. La intencin es que sirvan de puente y espejo entre su creador y sus conflictos, a los que acceder ayudado por su terapeuta. Se expone la posicin del Dr. John Birtchnell, mdico, psiquiatra y arteterapeuta quin valida las terapias catrticas guestlticas para su utilizacin arteteraputica: Las pinturas creadas en terapia artstica si estn hechas de manera plenamente deseada por su creador, de una forma que permita desmantelarlas psicolgicamente de ese modo y, en gran medida, esto afecta a la manera en que se configuran, acostumbran a ser bastante fuertes, no especialmente hermosas y muestran claves muy obvias para que las capte el terapeuta. Con frecuencia, asimismo, llevan material escrito en ellas, lo cual indica que su creador est deseoso de que se examine el contenido a un nivel verbal. La creacin de imgenes con fines teraputicos lleva implcita una serie de consideraciones y caractersticas de cuyo anlisis de desprende la conveniencia de su aplicacin como proceso psicoteraputico. A diferencia de los sueos, las creaciones de arte terapia se realizan ante testigos (el arteterapeuta o el grupo, en caso de tratarse de una terapia grupal). Puede ser destacable, segn la valoracin del caso hecha por el profesional, la decisin sobre la utilizacin de un color determinado o su decantacin por algn material que resulte significativo por su carga emocional o proyectiva. En una sesin de arte terapia importa tanto el tema elegido, la forma utilizada para representarlo como tambin el modo con que se describe verbalmente lo representado. La imagen resultante, su materializacin, se transforma en una verdadera radiografa del sujeto y de su situacin vital en el momento de su creacin. Constituye un documento, un testimonio del sujeto que puede ser examinado posteriormente junto a otras producciones que, en secuencia o conjuntamente, arrojen luz sobre determinados conflictos o evolucin de los mismos a lo largo del tiempo. Las producciones artsticas en arte terapia se realizan para alguien en particular o para un grupo especfico de personas y revelan las relaciones que el autor o autora tiene con l, ella o ellos. Desde un punto de vista psicoteraputico son suyas, le pertenecen y aunque tcnicamente el material es propiedad institucional, le asiste el derecho a conservarlas o destruirlas. El arteterapeuta deber contar con su autorizacin para mostrar su trabajo a otras personas, incluirlo en comunicaciones cientficas o publicarlo en cualquier medio de divulgacin general. Contar con la posibilidad de destruccin de las producciones arteteraputicas entraa, en s misma, una cualidad vital de esta prctica ya que muchas veces el
97
mismo acto de su destruccin y la forma elegida para llevarlo a cabo constituyen un elemento revelador, incluso positivo, del proceso teraputico. Muchos terapeutas coinciden en afirmar que la sola realizacin de la obra deja una huella permanente en la memoria del sujeto y, desde el momento en que la obra ve la luz independientemente de su conservacin o destruccin, ya no se vuelve nunca al momento en que sta no exista. En las producciones arteteraputicas la fantasa puede revelarse sin mayores riesgos; es posible evocar algo que creamos perdido irremediablemente, algo del pasado, regresar a una relacin rota, comunicarse con los que ya no estn, reconstruir una experiencia perturbadora, representarse a s mismo en el pasado, presente o futuro, encarnar los ms secretos deseos, entre tantas otras posibilidades. En cuanto al relato verbal del cliente explicando su creacin es conveniente pedirle que en la comunicacin use la primera persona, en tiempo presente y singular. Algunas orientaciones teraputicas aconsejan utilizar palabras y tono de voz apropiados a la edad en que el autor se representa en su imagen, para favorecer la expresin de emociones, pensamientos y sensaciones comprometidas en el proceso teraputico. Las situaciones ms angustiosas tales como permanecer en lugares cerrados, manipular insectos, viajar en avin, hablar en pblico, etctera, pueden representarse pictricamente sin riesgo alguno. Algunas terapias aconsejan escribir en colores vivos letras y frases que el autor deseara gritar variando en forma creciente su tamao, llevar a cabo -en la fantasa- actos punibles, o representar los aspectos menos aceptables de s mismo. El sujeto puede, a travs del trabajo con imgenes artstico-teraputicas, mostrarse sin riesgo alguno como un irracional, extravagante, regresivo, incoherente, catico, psictico o totalmente libre, sin que esa situacin conlleve la clasificacin de loco o enfermo mental por su arteterapeuta. La terapia artstica es rica en contenidos metafricos que orientan y enriquecen la interpretacin y sus producciones pueden hacer alusin al pasado, al presente o a lo que cada uno deseara del futuro.
antropolgicas, psicolgicas que, generalmente, recurren a metodologas de investigacin cualitativa, basando sus demostraciones en el estudio de situaciones en la vida real, en la experiencia misma, como alternativa vlida a la experimentacin de laboratorio diseada bajo variables ideales y controladas. El modelo ms generalizado que enmarca a un buen nmero de psicoterapias es el psicoanaltico. Es preciso destacar que, desde sus comienzos en el siglo XX, el Psicoanlisis212 ha penetrado en numerosos campos del conocimiento, en el terreno de las artes, en el lenguaje y en usos y costumbres populares. La teora psicoanaltica ha sufrido reformulaciones que propiciaron la aparicin de nuevas escuelas como la junguiana, adleriana, kleiniana, lacaniana, bajo la direccin ideolgica de Carl Gustav Jung, Adler, Mlanie Klein y Jacques Lacan respectivamente quienes, partiendo de la plataforma freudiana abrieron nuevos caminos en la prctica psicoteraputica. Tambin origin movimientos reactivos, e incluso opuestos a sus fundamentos, como la terapia Gestalt creada por Franz Perls (1973), la bionergtica de Alexander Lowen (1967) y la psicologa humanista, entre otras. El Psicoanlisis se ha estructurado en torno a la palabra. La importancia que da nuestra sociedad a la cuestin verbal es suprema. Si se considera al lenguaje como determinante de la psique se puede comprender fcilmente que constituya, a su vez, la herramienta ms adecuada para el abordaje de su problemtica, pero con ciertas limitaciones inherentes a su propia naturaleza. Desde este trabajo deseamos compartir a pie de pgina, debido a su extensin, una elocuente exposicin sobre la efectividad del habla y sus limitaciones, ofrecida con gran pertinencia por el arteterapeuta britnico John Henzell213. Conviene recordar que, adems del lenguaje, desarrollamos un sinnmero de gestos y artificios comunicativos no verbales, como por ejemplo la msica, la escritura, el teatro, la danza, los rituales, las caricias, los alimentos, la cartografa, entre tantos otros. Lo simblico tiene una presencia permanente en todos nuestros actos y muchas veces resulta difcil separarlo de lo real. El anlisis freudiano y sus derivaciones aplican serias metodologas de exploracin de nuestros esquivos estados interiores y las mltiples maneras que
Psicoanlisis es el nombre de: 1 de un mtodo para la investigacin de procesos mentales prcticamente inaccesibles de otro modo; 2 de un mtodo, basado en esta investigacin, para el tratamiento de los transtornos neurticos, 3 de una serie de concepciones psicolgicas adquiridas por este medio y que en conjunto van en aumento para formar progresivamente una disciplina cientfica en FREUD, S. (1922) Encyclopdie. 213 El habla es algo sumamente econmico, exige un mnimo de energa muscular, no necesita instrumentos materiales, es multidireccional, puede producirse con inmediatez, su propia estructura temporal puede representar la de los acontecimientos que tienen lugar a lo largo del tiempo, puede recibir inflexiones y modulaciones, es una posesin compartida y, al mismo tiempo, puede articularse de una manera muy precisa o puede ser extremadamente ambiguo. En consecuencia, sirve para una definicin legal o para un estallido de pasin, para un discurso erudito o para contar un chiste, para discutir y para cantar, para dar instrucciones o para recitar un poema, para hablar con claridad o para disimular, para confesar o para mentir. Y quiz sea esta extraordinaria facilidad que tenemos para llevar a cabo actividades tan complejas y sutiles -la transparencia misma del lenguaje- la que nos impide comprender el lenguaje verbal como un medio simblico o la que nos ciega ante el hecho de que vivimos siempre con el lenguaje hablado como una creacin artificial, como una mera representacin de la realidad. Somos propensos a olvidar que se trata de algo que posee una continuidad en relacin con otros sistemas de smbolos, lo cual deja en la obscuridad las limitaciones dentro de las cuales opera este mtodo de representacin. Los fracasos del habla con respecto a sus aplicaciones son difciles de ver porque son difciles de describir. Por ejemplo, el habla no puede representar el lugar de una parte en un todo con la misma eficacia que un mapa, ni comparar huellas digitales, informar a los dems sobre qu clase de personas somos y mantener la temperatura de nuestro cuerpo como hacen nuestras ropas, representar un juego de luz sobre una superficie, transmitir con exactitud el aspecto de alguien o cmo se mueve, indicar prcticamente el buen humor, la tragedia o la majestad de un rostro humano, etctera (Henzell, 1984:58-59).
212
99
creamos para, por negacin o represin, hacer que desaparezcan en el fondo de nosotros mismos con la secreta esperanza de perderlos de vista para siempre. Pero este mecanismo de defensa considerado patolgico, no tiene capacidad de contener la presin del conflicto cuando se revele de forma inesperada en pensamientos, conductas, desrdenes mentales y perceptuales que constituyen los sntomas. Para la teora freudiana un contenido latente,214 oculto, puede manifestarse retricamente como una conducta o expresin: puede ser patolgico cuando forma sntomas o creativo, cuando se produce una sublimacin215 o aparecer como un redireccionamiento de la pulsin sexual hacia actividades valoradas socialmente. Ocultamiento y revelacin de nuestros sentimientos se complementan paradjicamente en la condensacin216 de significados que conforman una forma expresiva compuesta donde se da el desplazamiento217 de unas a otras, utilizando lo simblico en recprocas combinaciones que se adapten simultneamente al ocultamiento y/o revelacin de emociones y pensamientos. Estas condensaciones y desplazamientos de significados se manifiestan en el lenguaje y la interpretacin de su ambigedad es la base del psicoanlisis freudiano. Todo lo analizado a travs del lenguaje puede ser aplicado a otras formas de expresin en las diversas prcticas psicoteraputicas como por ejemplo, el psicoanlisis infantil a travs del juego, de la expresin artstica, la psicoterapia junguiana a travs del arte, el psicodrama a travs de la representacin, la terapia artstica en adultos, etctera. Las imgenes pictricas pueden contener mltiples significados y a travs de ellas se plantean pensamientos y sentimientos ms metafricos. Qu y cmo lo decimos queda manifiesto en el cuadro, revela contenidos inconscientes que se pueden analizar y madurar de un modo menos traumtico. La similitud de la creacin artstica con los sueos lleva a analizar el fenmeno de la creacin de imgenes de Arte Terapia bajo los parmetros del psicoanlisis de Freud y la psicologa analtica de Jung. Freud y Breuer (1895), en Estudios para la histeria, hablan de la catarsis como mtodo para la curacin de la histeria. Pero es Wilhelm Reich, contemporneo de Freud, quien asume este proceso dramtico como un poderoso mtodo para la liberacin de nudos emocionales. Estos mtodos, aplicados en Arte Terapia, han dado lugar a nuevos y dinmicos enfoques. Fritz Perls, el creador de la terapia Gestalt, retoma el tema de los sueos y propone una nueva manera de analizarlos, desde el sujeto, donde personajes y
En la teora freudiana se designa as al conjunto de significaciones, en contraposicin con el contenido manifiesto, resultantes del anlisis de los productos del inconsciente como los sueos que, una vez descifrados y traducidos como pensamientos o discurso, revelan su verdadero significado y expresan los deseos. 215 Trmino que describe, en psicoanlisis freudiano, el proceso por el cual energas derivadas de la pulsin sexual se orientan a actividades valoradas socialmente como la intelectual o artstica donde el nuevo fin es no sexual aunque psquicamente ambas expresiones estn tienen un origen comn. 216 Caracterstica del pensamiento inconsciente y proceso por el cual una representacin nica es la resultante de varias cadenas asociativas en cuyas intersecciones est localizada y cargada, desde la hiptesis econmica, de las energas desplazadas a lo largo de las distintas cadenas asociativas. Se aprecia en los sueos, los sntomas, en la tcnica del chiste, del lapsus linguae, el olvido de palabras, la utilizacin no intencional de neologismos. 217 Concepto de la teora psicoanaltica observable en el anlisis de los sueos, en la formacin de sntomas psiconeurticos y de toda formacin inconsciente que consiste en que la intensidad de una representacin puede desprenderse de sta para pasar a otras menos intensas, ligadas a la primera por cadenas asociativas. El libre desplazamiento de la energa de catexis, a lo largo de las vas asociativas, es una caracterstica del proceso primario que rige el funcionamiento del inconsciente.
214
100
objetos son parte del soador que debe asumir sus diferentes facetas y poder hablar de ellas. Esta lnea se aplica a la creacin de imgenes en Arte Terapia con orientacin gestltica. Algunos estudiosos y estudiosas de nuevas orientaciones en las terapias no verbales como Flora Davis, Sue Jennings, entre otros y otras, critican el excesivo inters por las terapias psicoanalticas verbales tradicionales, en detrimento de otras orientaciones teraputicas no verbales. As se manifiesta la terapeuta inglesa Sue Jennings (1979:28): La sociedad occidental est enfocada hacia los mtodos verbales de tratamiento en psicoanlisis, psicoterapia y aconsejamiento tanto individual como grupal. Cuando se usan enfoques no verbales, stos son vistos como un medio para llegar a un fin y como si no tuvieran valor por s mismos. Los psiquiatras emplean a veces tcnicas no verbales como medio para arribar a la comunicacin verbal, pero el acento siempre est puesto sobre la expresin o interpretacin verbal. Otras corrientes que trabajan con terapias catrticas son: la terapia original de Arthur Janov (1973), la terapia llamada de la nueva identidad de Daniel Cassriel (1971) y la bioenergtica de Alexander Lowen (1967). Las terapias catrticas persiguen el contacto del sujeto con la emocin suprimida para facilitar su manifestacin y toma de conciencia posterior (Birtchnell, 1984).
KOFMAN, S.: (1973) El nacimiento del arte. Una interpretacin de la esttica freudiana, Bs. As., Siglo XXI, pp. 16-17. FREUD, S.: (1919) Sobre la enseanza del psicoanlisis en la universidad en Rev. de Psicoan., tomo XII, N 1 pp. 111
101
comunes a las representaciones colectivas populares, al folklore, al mito, a las leyendas, a las sentencias, a los proverbios, a los juegos corrientes de palabras, permiten calificar la estructura del sueo, como la del arte (en funcin paradigmtica), de escritura arqueolgica y cuya interpretacin no reviste ms dificultad que la interpretacin de los jeroglficos, salvo por la aparicin del fenmeno psquico llamado resistencia. Para explicar ms comprensivamente el mtodo y la resistencia, Kofman cita a Freud quien, a su vez, expone un texto escrito por Schiller220 al crtico de arte Konez, donde se describe magistralmente la libre asociacin de ideas221 en el proceso creativo. Arte y sueo pueden considerarse dialectos diferentes y comparten procesos de expresin (donde) la consideracin de figurabilidad es fundamental e intraducibles al lenguaje de la razn. Los sueos son tan especiales como cada persona que suea y en eso es como el estilo particular de cada artista. El texto del contenido latente no es ms que un conjunto de huellas que se descubren en los detalles del texto manifiesto o en la obra [] La escritura psquica es un solo sistema energtico. Otra caracterstica que comparten sueo y arte es que, segn Freud222: El sueo, como el arte, es un enigma figurativo. En la obra de arte los procesos primarios actan de manera deliberada y tambin inconsciente. Cercano al soador [] el artista estara ms cercano del neurtico, que es utilizado por estos procesos ms que lo que l los utiliza por lo tanto la obra de arte, de modelo terico se vuelve a su vez objeto de investigacin223. La interpretacin de la obra arteteraputica con orientacin psicoanaltica se basa en el mtodo de interpretacin de los sueos. Su funcin consiste en desvelar lo arcaico debajo de la apariencia de nuevo, sirvindose de temas basados en recuerdos individuales o colectivos. Lo arcaico es entendido como esencial y originario; la materia bruta es sexual, y est formada por la estructura edpica. As, el mtodo de Freud es siempre al mismo tiempo gentico y estructural: toma en cuenta la repeticin y la diferencia224. Es esencial tener en cuenta que la materia sensible de interpretacin en la obra aparece recubierta, velada, enigmtica, como en el sueo, o en la sintomatologa neurtica. El sentido aparece enmascarado, deformado, por un intento generalmente vano de ocultar la censura del deseo (especialmente el
Me parece que la raz del mal est en la contencin que tu inteligencia impone a tu imaginacin. Slo puedo expresar mi pensamiento por medio de una metfora. Es un estado poco favorable para la actividad creadora del alma aquel en que la inteligencia somete a severo examen, en cuanto las percibe, las ideas que se presentan en masa. Una idea puede parecer, considerada aisladamente, sin importancia y en el aire, pero a veces adquirir peso gracias a la idea que la sigue; ligada a otras que pueden parecer, como ella, descoloridas, formar un conjunto interesante. La inteligencia no puede juzgar esto si no las ha mantenido bastante tiempo como para que la vinculacin aparezca netamente. En un cerebro creador todo ocurre como si el artista hubiera retirado la guardia que vigila las puertas: las ideas se precipitan en tropel y slo se les pasa revista cuando forman una masa compacta. Vosotros, crticos, o sea cual fuere el nombre que os den, vosotros tenis vergenza o miedo de los montones de vrtigo que conocen todos los verdaderos creadores y cuya duracin ms o menos larga, nicamente, distingue al artista del soador. Vosotros habis renunciado demasiado pronto y habis juzgado demasiado severamente: de ah proviene vuestra esterilidad en KOFMAN, S.: (1973) El nacimiento del arte. Una interpretacin de la esttica freudiana, Buenos Aires, Siglo XXI, pp. 53-54. 221 Mtodo que consiste en expresar sin discriminacin todos los pensamientos que vienen a la mente, ya sea a partir de un elemento dado (palabra, nmero, imagen de un sueo, representacin cualquiera), ya sea de forma espontnea; en Diccionario de Psicoanlisis, Barcelona, Paids, pp. 35. 222 FREUD, S.: (1994) La interpretacin de los sueos (The Interpretation of Dreams, Obras Completas, Vol V, Londres, 1900), 3 vols, Madrid, Alianza Editorial. 223 KOFMAN, S.: (1973) El nacimiento del arte. Una interpretacin de la esttica freudiana, Bs. As., Siglo XXI, pp. 53-56. 224 Ob. Cit. pp. 69.
220
102
incesto, considerado bsico de toda cultura) por temor al castigo posible: la castracin, los vnculos vitales o el temor a la muerte.
225
DOR, J.: (1994) Introduccin a la lectura de Lacan. El inconsciente estructurado como lenguaje (Introduction la lecture de Lacan, Pars, Editions Denol, 1985), Barcelona, Editorial Gedisa. SAUSSURE, F. De: (1980) Curso de Lingstica general, Madrid, AKAL, 2 edicin, pp. 98. 227 Ob. Cit. pp. 99.
226
103
Lacan228 dice que: El anlisis, debe apuntar al pasaje de un habla verdadera que una al sujeto con otro sujeto del otro lado del muro del lenguaje. Lo que define el punto terminal del anlisis es la relacin ltima del sujeto con otro verdadero, con el Otro que da la respuesta que no se espera. Jol Dor229 explica que la experiencia analtica se supedita al pasaje de un habla vaca a un habla plena, un habla verdadera remitindonos a la esencia del anlisis y su objetivo bsico con este fragmento de Lacan: Durante todo el anlisis, a condicin de que el yo del analista no est all, a condicin de que el analista no sea un espejo viviente, sino un espejo vaco, lo que sucede, sucede entre el yo del sujeto y los otros. El progreso del anlisis consiste en el desplazamiento progresivo de esa relacin que el sujeto puede captar en todo momento, ms all del muro del lenguaje, como la transferencia que le pertenece y en la que no se reconoce [...] El anlisis consiste en hacerle tomar conciencia de sus relaciones, no con el yo del analista, sino con todos esos Otros que son sus verdaderos garantes y a los que no ha reconocido. Se trata de que el sujeto descubra progresivamente a qu Otro se dirige en realidad, aunque no lo sepa, y de que asuma progresivamente las relaciones de transferencia en el lugar en que est, y en el que ignoraba que se encontraba.
104
Jung llama complejos de carga afectiva a las manifestaciones del inconsciente o vida anmica personal en tanto que arquetipos a los contenidos del inconsciente colectivo, de naturaleza arcaica o primitiva. Justifica esta expresin mencionando que esa palabra se encuentra ya en Filn de Alejandra [...] Ireneo [...] Dionisio el Aeropagita [...] Archetyopus es una parfrasis explicativa del eidos platnico. En el nacimiento de las doctrinas tribales primitivas, el arquetipo se transforma en una frmula consciente transmitida bajo el secreto doctrinal, como es usual la transmisin de los contenidos del inconsciente colectivo. El mito y la leyenda son representaciones de formas especficamente ideadas que se transmiten a lo largo del tiempo, ya que en verdad designa contenidos psquicos no elaborados. La investigacin sobre los mitos se ha conformado hasta ahora con representaciones solares, lunares, meteorolgicas, vegetales y con otras nociones auxiliares. Nadie ha entrado a considerar la idea de que los mitos son ante todo, manifestaciones psquicas que reflejan la naturaleza del alma [...] su psique inconsciente (del primitivo) tiene un impulso invencible que lo lleva a asimilar al acontecer psquico todas las experiencias sensoriales externas [...] esta observacin exterior debe ser al mismo tiempo un acontecer psquico. Otro arquetipo que manifiesta lo inconsciente, lo religioso, lo primitivo es el anima, una suerte de estado preconsciente responsable de los estados de nimo y lo espontneo de la vida psquica. De este estrato surge la consciencia. Existen arquetipos que se presentan como personalidades tales como: la sombra, el anima y el anciano sabio, que actan en los sueos y en las fantasas. Otros arquetipos son llamados de transformacin y representan situaciones, caminos, sitios, etc. El psiquiatra italiano Andreoli Villar233 menciona en su obra muchos ejemplos de arquetipos junguianos como: el de la vida heroica, el del hombre en la mujer (animus) y el de la mujer en el hombre (anima), el arquetipo de la madre y el paterno, el arquetipo de los padres, el de la patria y el del celibato eclesistico, para no citar sino los ms comunes. Cada uno de stos puede adquirir particular fuerza numinosa capaz de adquirir importancia absoluta y convertirse as en contenido religioso. Los arquetipos son elementos que ponen de manifiesto los componentes bsicos de la psique a travs de representaciones o patrones comunes; son formas de manifestacin de los instintos, el inconsciente, complejo de todos los arquetipos, es el depsito de todas las experiencias humanas hasta los orgenes ms oscuros234. En las culturas primitivas y entre los enfermos mentales son comunes las manifestaciones arquetpicas y en las civilizaciones cultas se manifiestan en el sueo y la mitologa. Dondequiera que el arquetipo aparece tiene el carcter coactivo que le viene del inconsciente, y cuando su influjo se hace consciente est caracterizado por la numinosidad235.
233 234
ANDREOLI, V.: (1992) El lenguaje grfico de la locura, Mxico, F.C.E. JUNG, C.: (1959) Il problema dellinconscio nella psicologia moderna (El problema del inconsciente en la psicologa moderna), Turn, Einaudi, pp. 58. 235 JUNG, C.: (1942) La simbolica dello sprito, Turn, Einaudi.
105
Smbolo Carl Jung se inicia en la teora de Freud diferencindose en el estudio de la relacin del smbolo con el inconsciente y la posibilidad de emerger a la consciencia para trabajar con ellos. Desde los inicios considera la interpretacin de la obra de arte desde una perspectiva simblica. Los dibujos realizados como manifestacin del inconsciente reflejan tanto la psique como soma, y lo define como proceso de individuacin, valindose del uso de los smbolos como medio de curacin. Se muestra firmemente convencido de que la pobreza de smbolos actual tiene una consecuencia en nuestro interior. Quien ha perdido los smbolos histricos y no puede contentarse con sustitutos, encuntrase hoy en una situacin difcil: ante l se abre la nada, frente a la cual el hombre aparta el rostro con miedo236. En Arte Terapia se desarrollan mtodos que emplean sus conceptos de rea de experiencia como origen de la experiencia artstica y el de individuacin, equivalente a la funcin primaria del arte. El arteterapeuta de formacin junguiana, Greg Furth237, quien trabaja en arte terapia con nios y nias, afirma que lo bueno del smbolo es la liberacin de energa psquica inconsciente que, fluyendo libremente hacia la consciencia, permite a la persona trabajar en ese plano con ellos. El problema ya no domina al individuo; es l quien controla el problema. El problema externo puede seguir existiendo, pero se lo comprende de otra manera, y esto puede hacer que la situacin cambie por completo. Un arquetipo muy extendido en las ms variadas civilizaciones, que expresa la existencia de una idea religiosa, es la cuaternidad238: representacin manifestada por el nmero cuatro o figurativamente a travs de diversas formas cuadradas, la cruz, la svstica239, etc. Jung insisti mucho sobre el valor de totalidad que tiene la cuaternidad, en donde se liga el concepto de lo divino como conjunto del bien y del mal dice Andreoli Villar240. Es el arquetipo por excelencia ya que sobre su esquema se funda el primer grado de la civilizacin, es decir, una primera comprensin del mundo. Es el mismo patrn que Arnheim y Piaget encuentran en la estructura mental infantil. Son interesantes estos hallazgos porque las
JUNG, C.: (1988) Arquetipos e inconsciente colectivo (Von den Wurzeln des Bewusstseins, Walter-Verlag AG, Olten), trad. Cast. Miguel Murmis, Barcelona, Ediciones Paids Ibrica, pp. 21. 237 FURTH, G. (1992) El secreto mundo de los dibujos. Sanar a travs del arte, Barcelona, Ediciones Lucirnaga, pp 40. 238 Cuaternidad: su expresin geomtrica es el cuadrado o la ordenacin regular de cuatro elementos, correspondiendose con cualquier proceso o divisin tetrapartita. Significa organizacin y construccin y se presenta firme, definido. Alude a lo material o intelectual racional, los cuatro elementos, las cuatro estaciones, las edades de la vida y los puntos cardinales. Se le atribuyen cualidades femeninas (China, India), en oposicin al crculo y tringulo (masculino). Sobre el vrtice adquiere otra significacin. El cuadrado (o rectngulo) es una de las formas ms usadas por el ser humano. Jung organiza la psique humana con cuatro funciones: percibir, intuir, sentir y reflexionar, que se dispoenen en torno del centro esencialmente volitivo, a modo de tetramorfos en torno al Pantocrtor, en Diccionario de Smbolos, (1997) Barcelona, Crculo de Lectores, pp. 159-162. 239 Esvstica o tetraskelion o gamadion como smbolo de Cuaternidad: smbolo grfico que representa la concrecin y el dinamismo, aparece en las culturas primitivas, antiguas, catacumbas cristianas, Bretaa, Irlanda, Micenas; lo utilizaron los estruscos, hindes, celtas y germanos as como en Asia Central y Amrica procolombina. Integra el smbolo de la cruz griega o de brazos iguales y los cuatro ejes de una misma direccin de rotacin. En la Edad de Hierro representa al dios supremo (Mller); con la aparicin de la agricultura expresa la nocin de los cuatro puntos cardinales (Mackenzie). Se distingue la esvstica dextroversa y sinistroversa, que representan los rayos solares con pies en sus extremos, smbolo condensado en la Edad Media como movimietno y fuerza solar y cuaternario como descomposicin del movimietno en cuatro tiempos. Para otros (Gunon) el centro es el polo o cnit que significa la accin del Principio sobre el universo. Aparece en el sello de Gengis Khan y la ms antigua est en un sello hind, de Harappa (2000 aC) en Diccionario de Smbolos, (1997) Barcelona, Crculo de Lectores, pp.205-207. 240 Ob. Cit. pp 114 y 46.
236
106
representaciones grficas son frecuentemente semejantes a las de la expresin llamada primitiva y a la infantil.
Ilustracin 39: Esvstica: ejemplos de su evolucin, recogidos de monumentos en distintas pocas y lugares, segn Marqus-Rivire
En su obra, Jung (1988:16) se refiere a la representacin circular como una de las de mayor poder. Llamadas mandalas por los hindes, se simbolizan por un crculo sencillo o por una serpiente que se come la cola. Al respecto afirma que: La experiencia ensea que el crculo protector, el mandala, es el viejo antdoto contra los estado caticos del espritu. Los mandalas son utilizados con mucho xito en sesiones de arte terapia infantil tanto como con adultos y adultas.
107
Ilustracin 40: Mandalas hindes: (izq.) Chacra hind; (der.) Mandala hind
La obra plstica como expresin del inconsciente Segn Jung las expresiones artsticas tienen su origen en el inconsciente donde se encuentra el centro de la creatividad y ese mundo inconsciente personal o colectivo, puede ser expresado a travs de imgenes y smbolos variados tales como la pintura, escultura, poesa, danza, msica, cine, fotografa y todas las expresiones y lenguajes artsticos. Como explica su teora, las imgenes que proceden del inconsciente colectivo son de naturaleza arquetpica y se encuentran en los sueos y en la religin. Se nos revelan con sensacin de pertenencia pero inexplicables. Bajo este supuesto puede orientarse la interpretacin de la imagen arteteraputica. Greg Furth (1992:28) se remite al estudio e interpretacin de la obra de arte en relacin con los aspectos psquicos proyectados por el autor, curiosamente sobre la misma que Freud realizara, en 1913 sobre la escultura, El Moiss, de Miguel ngel. Pone el acento en la dedicacin a la observacin, los bosquejos, medidas, atencin a los detalles ms significativos y trabajados de las obras que se observan, atentos a la relacin energa-tiempo invertidos por el autor, en lo que constituye una suerte de protocolo de actuacin para sistematizar la observacin e interpretacin de la obra arte teraputica. Al parecer, cuando se invierte energa fsica en una tarea, la energa psquica se manifiesta ms fcilmente. Cmo opera en la prctica esta orientacin arteteraputica? El material proveniente de la psique se revela en la conducta del sujeto en sus sntomas o problemas con el medio haciendo, metafricamente, un reto de resolucin del enigma a la conciencia. Estos problemas y adaptaciones se manifiestan simblicamente en los dibujos o en los sueos. La gua dada por el smbolo, acerca el complejo con el que se entrelaza el problema y permite que fluya la energa relacionada con l, hacindose consciente para el sujeto.
El psicoanalista Yvan Drenikoff-Andhi241 sostiene que, respecto a la relacin entre creacin artstica e inconsciente, la solucin resulta ser el producto de un mecanismo de compensacin. Al dibujar, esculpir, componer, escribir, el (la) autor(a) expone lo que ama, lo que detesta, lo que quiere decir y tambin lo que no quiere decir. Se considera interesante con miras al tema que se trata en esta
241
DRENIKOFF-ANDHI, Y.: (1972) El arte del inconsciente, Venezuela, Monte Avila Editores, pp. 17.
108
investigacin, una conjuncin de posturas opuestas en el tiempo: la milenaria filosofa del Yoga-Tntrico con uno de los revolucionarios estudios del siglo XX: el Psicoanlisis. Este forzado parentesco sin embargo, establece algunas conexiones que podran servir para el trabajo arteteraputico. Bajo la teora del inconsciente de Sigmund Freud, este autor analiza la creacin artstica como una bsqueda primordial humana en pos de la eternidad. En su obra cita a Freud en relacin con este mecanismo del arte, afirmando que: nicamente en el arte sucede todava que un hombre consumido de deseos se ponga a hacer algo que se parezca a la satisfaccin de stos, y que ese juego, gracias a la ilusin artstica, evoque las reacciones afectivas que suscitara una satisfaccin real. La vida moderna somete al psiquismo del ser humano a oscilaciones entre situaciones emocionales extremas y contrarias, que lo van desequilibrando. La produccin artstica nace de las contradicciones del inconsciente con la secreta intencin de aprehender lo esquivo de la vida. Cuando esa visin sobrepasa la dictadura de los estilos, las estticas y los condicionamientos cientficos, en busca de una visin humanista, espiritual, se puede decir que se est en el camino del arte del Yoga-Tntrico. El arte tntrico no supone una metafsica ni contesta cuestionamientos religiosos, movimientos artsticos o morales; presupone un renacimiento, una bsqueda de lo esencial y permanente. Es la visin del Todo a travs del individuo. Cmo se manifiesta la expresin grfica del inconsciente?. Bajo ciertas condiciones, una persona que tenga fija la atencin sobre una accin suele, simultneamente y sin darse cuenta, hacer garabatos, juegos grficos inconscientes sobre un papel, algo similar al mtodo de la asociacin libre del psicoanlisis verbal, o a los automatismos grficos surrealistas. Generalmente adquieren formas geomtricas o circulares. sto es interpretado como una accin intuitiva que ampla el campo de percepcin del espacio interior del sujeto; es una suerte de dilogo mudo con el inconsciente a travs de la accin grfica, establecindose intercambios y nuevos equilibrios dentro de la personalidad. El temor, la angustia, la inestabilidad por efectos de la imaginacin desdoblan al hombre y lo sustraen del presente. Esta srdida invasin ha llegado a ser tan fuerte en nuestro tiempo que ya no se sabe si somos nosotros los que nos desdoblamos en un espejismo fantstico, o si es el otro ser es decir, el ser interior, el que extiende su posesin. Las representaciones artsticas inconscientes reflejan, como en un espejo, estos movimientos interiores y, a semejanza de la escritura jeroglfica: constituyen una imagen mental que se proyecta sobre la sensibilidad del espectador y que lo invade en la integridad de su ser242. Las imgenes surgidas de esta manera pueden asociarse a cuestiones biolgicas, instintivas; tienen puntos de contacto con la naturaleza, el universo y la geometra; despiertan la imaginacin y nutren las fuentes del inconsciente. Para el Yoga-Tntrico, los elementos plsticos como la lnea, el color, la forma, la materia, los sonidos, etc., son representaciones de las vibraciones de la sustancia que conforma todas las cosas o Sat (en snscrito). El Mandala (o crculo), difiere del
242
109
Yantra243 por su iconografa y expresin puramente mental. Las divinidades se representan con sus imgenes y en el Yantra por sus nombres simblicos. Los colores representan fuerzas vitales y se relacionan con los elementos constitutivos del hombre y el universo. Drenikoff-Andhi establece ciertas relaciones entre los elementos, los sentidos, las formas y los colores:
Elementos Eter Aire Fuego Agua Tierra Sentidos Odo Tacto Vista Gusto Olfato Formas Colores
Esfera Azul-oscuro Hexgono Blanco-grisceo Tringulo con vrtice hacia arriba... Rojo Media luna Blanco Cuadrado Amarillo
Segn sus observaciones, los cubistas, que dislocaron las nociones espacio-temporales, devolvieron a la pintura su pureza lineal, su geometra. El arte surrealista y el arte abstracto utilizan las mismas formas de expresin que la produccin artstica del Yoga-Tntrico, Cuadros hechos por pintores como Basilio Kandinsky, Pablo Klee, Piet Mondrian, Max Ernst y otros, se sirven de los mismos principios de geometrizacin, de las mismas formas elipsoidales y tienden a ponerlo todo alrededor de un centro.
Ilustracin 41: Max Ernst: Al Interior de la Visin: El Huevo, 1929. leo sobre lienzo, 99 x 84 cm
Yantra: de yan, ayuda y tra, liberacin, es un instrumento que ayuda a lograr la amplificacin de la conciencia expresa las manifestaciones csmicas y psquicas. Los vitrales gticos, las cpulas bizantinas, los laberintos griegos,, los escudos herldicos, los mosaicos de indios Hopi, Navajos y del arte Maya-Tolteca, entre variados smbolos de diferentes civilizaciones, se acercan al simbolismo del Yantra. De manera similar a una frmula qumica, el Yantra expresa las relaciones entre las diferentes fuerzas o elementos (DRENIKOFF-ANDHI, 1972:25-26).
243
110
El o la artista tntrico utiliza el arte como medio de reintegracin; utilizando formas simblicas y elementales, busca la identificacin y, a travs del conocimiento, la asimilacin. El isomorfismo244 del Yoga-Tntrico, ayuda al sujeto a sumergirse en su ser interior, abriendo las puertas de una instancia superior aparentemente inexplicable. Para el hombre que quiere llegar a la realidad de la creacin y sus principios, no hay ms que un solo camino, como lo precis Platn hace varios siglos: El hombre no va, regresa. En este sentido, Sigmund Freud expres en su obra Introduccin al Psicoanlisis: existe un camino de regreso que lleva de la fantasa a la realidad: es el arte245.
244
245
Isomorfismo: m. Geol. Cualidad de isomorfo; Isomorfo, fa: adj. Geol. Se dice de los cuerpos de diferente composicin qumica e igual forma cristalina, que pueden cristalizar asociados. DRENIKOFF-ANDHI, Y.: (1972) El arte del inconsciente, Venezuela, Monte Avila Editores, pp. 29.
111
La utilizacin de la expresin artstica como metodologa teraputica tiene uno de sus orgenes en los Estados Unidos y gracias a la labor de pioneros y pioneras como la psicoanalista y arteterapeuta Margaret Naumburg (1966:37), quien ya en los aos 40 define que: la terapia por el arte basa sus mtodos en liberar el inconsciente por medio de la expresin artstica espontnea; tiene sus races en la relacin de transferencia entre paciente y terapeuta, y en el estmulo de la asociacin libre [...] Las imgenes producidas son una forma de comunicacin entre paciente y terapeuta, constituyen el habla simblica. En una terapia de orientacin analtica, todas las acciones parten del reconocimiento del inconsciente, cumplen con el requisito de poseer una voluntad de cambio y favorecen la transferencia. El inconsciente se manifiesta en los sueos, los dibujos y tambin en el discurrir cotidiano, a travs de los lapsus linguae y los actos fallidos246.
246
Defino, entonces, como acto fallido algunos hechos que se producen en la vida de personas sanas y normales, hechos como el olvidar palabras y nombres que normalmente nos son familiares, el olvidar lo que queramos hacer, los lapsus linguae y el error de escritura, el error de lectura, el dejar objetos donde no deben estar y no poder encontrarlos, el perder cosas, las equivocaciones no intencionadas y algunos gestos y movimientos habituales. En general, la psicologa presta
114
Para el caso de la terapia a travs del arte y en particular cuando se utiliza la expresin grficoplstica, es necesaria la recoleccin del material producido a lo largo de varias sesiones, a fin de estudiarlo desde una visin de conjunto que conduzca al descubrimiento de las particulares estructuras que forman el discurso del o la cliente. En el caso del enfermo mental [...] para el cual el discurso grfico parte de una gramtica y poco a poco se estructura en un estilo o manera grfica, es fundamental la dimensin diacrnica247. A diferencia del artista o del pintor culto, cuya gramtica entendida como conjunto de elementos representados, simblicos o no, se presenta casi siempre ya formada y es difcilmente reconstruible, el enfermo mental es observado en esta formacin porque se vern entonces pasos hacia la eleccin de representaciones que se estructurarn poco a poco convirtindose en discurso que despus podr ser analizado grficamente en una dimensin sincrnica248. Respecto a la voluntad de cambio del sujeto como presupuesto bsico para que cualquier intervencin psicolgica revista nivel teraputico, es preciso recordar que cada accin tiene una influencia, ms o menos consciente, sobre el sujeto. Especialmente cuando se trabaja con personas con problemas psquicos, la terapia artstica constituye un instrumento de trabajo creativo que las acercan a experiencias donde pueden sentir satisfaccin y gozo. Como en toda terapia analtica, se debe tener en cuenta otro fenmeno de gran importancia: la sublimacin249. Dice la arteterapeuta Edith Kramer250: Podemos decir que hay sublimacin cada vez que la conducta instintiva es reemplazada por un acto social, de tal manera que este cambio se experimenta como un triunfo del yo [...] En la base de toda sublimacin hay una renuncia instintiva, y cada paso hacia una mayor sublimacin se corresponde con un mayor renunciamiento. De manera que toda sublimacin contiene un elemento de frustracin y precariedad [...] La sublimacin, entonces, es un proceso en el cual al fin instintivo le es negada su gratificacin directa. La canalizacin de la energa instintiva que no se consume en la gratificacin inmediata, puede ser reorientada o desplazada hacia la conciencia y utilizada en la realizacin de obras y acciones que favorezcan el desarrollo de un individuo mejor relacionado con el medio y consigo mismo, a travs del trabajo arteteraputico.
poca atencin a estos actos; se los ha definido como casos de distraccin y se atribuyen al cansancio, a estar prestando atencin a otra cosa o a los efectos de ciertas enfermedades de poca gravedad. Sin embargo, la investigacin analtica demuestra fehacientemente que estos ltimos factores slo contribuyen a que se produzca el acto y que no son imprescindibles. Los actos fallidos son fenmenos psquicos plenamente desarrollados y siempre tienen un sentido y una intencin. Tienen propsitos bien definidos que, debido a la situacin psicolgica imperante, no pueden expresarse de otra manera. Por regla general, estas situaciones se deben a un conflicto psquico que impide que la intencin subyacente se exprese directamente y que la lleva a manifestarse indirectamente. Una persona que comete un acto fallido puede darse cuenta de que lo ha cometido o puede pasarlo por alto; es posible que conozca bien la intencin subyacente reprimida, pero si no lo analiza suele ignorar que esa intencin es la causa del acto fallido [...] Si se seala a una persona que ha cometido un error, lo primero que se le ocurre a continuacin es explicar su error FREUD, 1913-1914, Obras completas, tomo 13, citado en El secreto mundo de los dibujos. Sanar a travs del arte, 1992, Barcelona, Ediciones Lucirnaga. 247 Fenmenos que ocurren a lo largo del tiempo. 248 Sincrnico: Estudio de la estructura o funcionamiento de un lenguaje segn sus leyes y relaciones internas, en un momento o perodo dado. 249 Sublimacin: Proceso postulado por Freud para explicar ciertas actividades humanas que aparentemente no guardan relacin con la sexualidad, pero que hallaran su energa en la fuerza de la pulsin sexual. Freud describi como actividades de resorte principalmente la actividad artstica y la investigacin intelectual; en ANDREOLI ILLAR (1991:69. 250 Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo y cita en KRAMER, E.: (1982) Terapia a travs del arte en una comunidad infantil, Buenos Aires, Kapelusz, Coleccin Psicoanlisis, pp. 28.
114
El psicoterapeuta Enst Kris251 define la sublimacin como un mecanismo de defensa del yo, destacando que est formada por dos procesos que pueden no ser sincrnicos. Uno utiliza el desplazamiento de energa libidinal de una meta inaceptable a otra socialmente aceptada y el otro se refiere a una transformacin de la energa libidinal descargada, que lo denomina neutralizacin. Marcelo Gonzlez Magnasco252 rescata las opiniones de Arthur Robbins, director del Departamento de Arte Terapia del Pratt Institute de New York con respecto al concepto de sublimacin en Arte Terapia y cmo responder a los casos que no pueden producir expresiones artsticas, cuestiones que [...] no son una negacin del proceso de sublimacin, por el contrario, manifiesta que la experiencia del arte terapia lleva a realizar en profundidad los ncleos de la cadena del proceso de sublimacin, cmo surgen los procesos de identificacin dentro de la sublimacin por ejemplo, y sugiere que la neutralizacin como parte del proceso de sublimacin incluye necesariamente la conversin del proceso primario imaginario dentro del proceso secundario de la comunicacin, lo que requiere palabras. Actualmente se entiende por Arte Terapia todas las acciones que emplean formas de comunicacin simblica con el objeto de producir un cambio en el sujeto de la terapia. En ella se utilizan todo tipo de manifestaciones artsticas que puedan expresar los sueos, las fantasas, las situaciones traumticas tanto como las felices, a travs de la creatividad, articulndolas en un discurso propio como material de interpretacin analtica, autoconocimiento y factor de cambio. Una de las formas ms utilizadas arteteraputicamente, es el dibujo. Sus tcnicas son largamente aplicadas en el anlisis infantil, juvenil y de adultos, con las caractersticas ms variadas desde el punto de vista social, fsico y psicolgico. La literatura que los estudia, tanto como las orientaciones analticas que lo aplican son extensas. Desde la perspectiva psicoanaltica se rescatan algunas premisas para la comprensin del lenguaje de los dibujos en arte terapia253: - La existencia del inconsciente y el mismo lugar de procedencia para los dibujos que los sueos. - Validez del dibujo como mtodo de comunicacin con el inconsciente, desde la perspectiva del propio autor o paciente. - En la interpretacin de los dibujos es importante tener presente que existe un vnculo indisoluble entre psique y soma, mente y cuerpo. - Todo dibujo tiene un efecto catrtico, y la catarsis permite que el smbolo ponga en movimiento la energa psquica interna e inicie el proceso curativo. Estas premisas se ponen de manifiesto en las palabras de un usuario cualificado de las bondades arteteraputicas, Ernesto Sbato, quien en 1988 escribe: Algo turbio, relacionado con la realidad que estamos viviendo, desde el inconsciente, como un murmullo, me recordaba lo que estoy pintando en estos ltimos aos: esos seres terribles que salen del fondo de mi alma, torres que se desploman, pjaros en cielos incendiados. No s lo que significan, quizs
KRIS, E.: (1955) Psicoanlisis y Arte, Buenos Aires, Editorial Paids, pp. 34. Ob. Cit. pp. 36. FURTH, G.: (1992) El secreto mundo de los dibujos. Sanar a travs del arte, Barcelona, Ediciones Lucirnaga, pp 42-56.
115
advertencias, acaso secuelas de lo que sufr escribiendo ciertos pasajes de mis ficciones, como el Informe sobre ciegos. Resulta notable la capacidad anticipatoria de sus imgenes relatadas a travs de sus palabras, con respecto a los sucesos conocidos como el 11-S en EE.UU. Aunque no es el nico caso, ya que los dibujos pueden reflejar no slo situaciones traumticas del pasado inmediato, sino remontarse a sucesos originarios vividos por sus creadores, hasta cuestiones que pertenecen al inconsciente colectivo. El pintor e investigador surrealista Jorge Kleiman254 analiza por qu se produce el hecho creador humano contextualizndolo con el Universo y su realidad interna. A la pregunta de: Porqu creamos?, responde con la formulacin de estas condiciones bsicas: - Por la necesidad de satisfaccin de los deseos inconscientes, entendidos desde la perspectiva freudiana o principio del placer; - Por la fuerza intrapsquica que mueve al individuo al constante propsito de elaborar sus traumas o compulsin de repeticin; segn el concepto desarrollado de Freud, en Ms all del Principio del Placer. - Por la inevitable pulsin gentica, evocadora de la concepcin y nacimiento del ser humano y los ecos de la pulsin gensica o energa creadora del Universo. La situacin ante la tela, la hoja en blanco o cualquier materia que recibir la expresin sensible del proceso creador humano, se inicia como un simulacro o resonancia de la creacin universal, dando lugar a la pulsin gensica y un simulacro o resonancia de la creacin de las especies y la de nosotros mismos, dando lugar a la pulsin gentica [...] Creamos de la misma manera en que hemos sido creados255.
KLEIMAN, J.: (1987) Automatismo y Creatividad, Santiago de Compostela, Master Internacional Creatividad Aplicada Total, Universidad de Santiago de Compostela. 255 Ob. Cit. pp. 56.
254
116
III.1 Influencia de las nuevas corrientes de educacin artstica infantil sobre el Arte Terapia
La forma artstica se corresponde con las formas dinmicas de nuestra vida sensorial directa; las obras de arte son proyecciones de un sentimiento vital, como lo llama Henry James, en estructuras espaciales, temporales y poticas. Son imgenes de los sentimientos que se formulan para que las concibamos. Susanne LANGER
Frente a la delgada lnea que separa, en ocasiones, a la educacin artstica de la terapia artstica se rescata la opinin de Diane Waller (1984:48), artista y arteterapeuta inglesa que investiga la historia y la evolucin de la terapia artstica en Gran Bretaa y que, a propsito de una aclaracin sobre las fronteras de ambos campos, afirma: Puede considerarse que las dos disciplinas se disponen a lo largo de un continuum: en un extremo se encuentra aquel aspecto de la terapia artstica que es en la prctica una forma especializada y alternativa de psicoterapia y que se emplea generalmente en las clnicas psiquitricas, en orientacin infantil, en hospitales de da, etctera. En el otro extremo se halla aquel aspecto de la educacin artstica que se dedica a los valores formales, objetivos y estticos del arte y que no presta atencin al desarrollo psicolgico del nio o del adulto y, en particular, no tiene en cuenta su nivel inconsciente. Al parecer, en el centro de esta lnea continua existe un punto en el cual se interfieren la terapia artstica y la educacin artstica. Es all donde, en el caso de las escuelas especiales, se espera que el profesor utilice perspectivas teraputicas para ensear a los nios y donde debe acentuarse ms la formacin de relaciones positivas entre el maestro y alumno y dentro del grupo, en un grado ms elevado que el correspondiente por regla general a un centro docente ordinario. Con respecto a la enseanza artstica, en sus mltiples dimensiones, Daniel Widlcher256 se centra en el desarrollo del sentido de observacin y de ayudar al nio a recoger conocimientos nuevos partiendo de los datos experimentales, orales o escritos, que le son presentados. Esta peculiaridad se hace evidente en el dibujo del nio pequeo y cita a Pierre Luquet257 quien coincide en que: Uno de los papeles universalmente asignados, y con razn, a la enseanza del dibujo, es desarrollar el sentido de la observacin. Es cierto que haciendo dibujar al nio se atrae su atencin sobre motivos en los cuales no se hubiera quiz interesado por s mismo. Otro gran pedagogo del arte infantil, Arno Stern, afirma que: El dibujo de observacin debe ser practicado tan libremente como todas las tcnicas de la
WIDLCHER, D.: (1988) Los dibujos de los nios. Bases para una interpretacin psicolgica, Barcelona, Herder, pp. 215. 257 LUQUET, P.: (1981) El dibujo infantil (Les dessin enfantin, Paris, Alcan, 1927), Madrid, Morata.
256
117
educacin artstica258. Sin adoptar actitudes extremas Widlcher cree que el papel del educador consiste tambin en orientar la exploracin del nio, pero es claro que sta ser tanto ms fructuosa cuanto corresponda a una necesidad interna. La funcin del educador de arte y en esta actitud se observa una metodologa similar en Arte Terapia, es liberar al joven y estimular la investigacin de su propia produccin grficoplstica. El rol que le toca es de facilitador de la bsqueda, ante la demanda explcita de consejo o bien, ante el bloqueo de la expresin, actuar induciendo una visin activa del objeto, sus detalles expresivos y no intervenir en la formulacin grfica del dibujo. Arno Stern concluye que: La expresin por la imagen precede, induce y desarrolla la expresin literaria [...] Ni que decir tiene que tal pedagoga por el dibujo preparara la pedagoga por la imagen, deseada por muchos. sta no sera ya recibida pasivamente, sino comprendida activamente: el nio que dibuja es ya el nio que aprende a ver. La nueva orientacin de la educacin artstica infantil no cifra sus objetivos en aprender a representar la imagen, a sentir el poder de significar a travs de la propia obra. El concepto es an ms amplio; se trata de desarrollar una predisposicin que est en todas las personas desde su origen: el sentido del lenguaje plstico. Pero este importante lenguaje plstico se va perdiendo, involuciona ante la inmediatez, el simple gusto por representar la imagen. Esto sucede con tanta frecuencia que muchos adultos y adultas ven truncado esa posibilidad futura de desarrollo a edades tempranas, cuando an estn en una etapa de lenguaje plstico primario, no habiendo hecho evolucionar en la medida de su maduracin general los medios de expresin -su lenguaje plstico-, encontrndose ante el desafo de la hoja en blanco como un actor que no conoce bien su papel259. Una educacin artstica bajo estos presupuestos, acompaara al individuo desde la niez a la edad adulta, pasando por las etapas tpicas de maduracin, sin perder la maravillosa posibilidad de expresar plsticamente tanto lo que ve como lo que siente. Es, justamente, la adquisicin del lenguaje plstico personal, lo que permite la expresin grficoplstica de lo inexpresable en el plano verbal. Desde este punto y dadas las circunstancias idneas, resultara mucho ms sencilla la experiencia arteteraputica. Resulta significativa la influencia de este tipo de educacin artstica sobre los presupuestos que se trabajan en Arte Terapia, sobre todo desde la perspectiva psicoanaltica. Muchas de sus metodologas de trabajo, son homologables a la prctica arteteraputica, en todas las edades, sexo, patologas y las innumerables situaciones sociales desfavorables donde puede desarrollarse. Resulta evidente que el Arte Terapia tiene, con esta orientacin de la educacin a travs del arte, una deuda metodolgica pero a su vez, un enriquecimiento mutuo por los resultados que se obtienen desde la terapia que pueden ser extrapolados para facilitar un ejercicio psicolgicamente ms sano de la actividad pedaggica en la enseanza del arte. Este parentesco vincula un doble sentido, un
STERN, A. y DUQUET, P.: (1964) Del dibujo espontneo a las tcnicas grficas (Du dessin spontan aux techniques graphiques, Delachaux et Niestl, Neuchatel, 1958), Buenos Aires, Kapelusz. 259 STERN, A. y DUQUET, P.: (1964) Del dibujo espontneo a las tcnicas grficas (Du dessin spontan aux techniques graphiques, Delachaux et Niestl, Neuchatel, 1958), Buenos Aires, Kapelusz.
258
118
enriquecimiento de ida y vuelta, entre profesores, profesoras y arteterapeutas, a tal punto que resulta ms que recomendable, la formacin artstica, adems de la psicolgica, de las y los futuros arteterapeutas. En este terreno, resulta esclarecedor escuchar la fundada opinin de una pionera de la pedagoga del arte y arteterapeuta estadounidense, Edith Kramer260: La formal enseanza del arte y la comprensin teraputica estn ntimamente vinculadas cada vez que la (el) terapeuta tiene la suerte de ayudar a un nio talentoso y perturbado a preservar y desarrollar su talento, extrayendo fuerzas de ste para luchar por su rehabilitacin. Un equipo de terapeutas e investigadores espaoles concluyen luego de una experiencia arteteraputica con orientacin psicoanaltica, con pacientes psicticos, en un mbito hospitalario (Basaguren; Sunyer y De la Sierra, 1997, en Psiquis N VIII, pp. 37) que la definicin entre arte y arteterapia coinciden en los puntos de contacto referidos al desarrollo de la personalidad entendida como una globalidad. Este trabajo comparte su postura sobre el origen de la fuerza creadora empleada por el individuo para ambas actividades. Tanto en Arte como en Arte Terapia, se establece un dilogo interior donde el ser descubre su Yo y ordena sus relaciones con el mundo, produciendo, a travs del proceso creador, una nueva entidad. El trabajo arteteraputico y el artstico tienen en comn que ambos son una manera de establecer algn orden sobre el caos, dar salida a los impulsos internos, representar emociones incomprensibles y poder ubicarlas entre el caos externo. Aqu tambin se impone el criterio de Edith Kramer cuando afirma que las proyecciones espontneas alentadas en la terapia por el arte no son arte en el pleno sentido de la palabra, pero tampoco son anti-arte. Son fragmentos vitales de la materia prima esencial a partir de la cual puede evolucionar el arte.
260
KRAMER, E.: (1982) Terapia a travs del arte en una comunidad infantil, Buenos Aires, Kapelusz, Coleccin Psicoanlisis, pp. 66.
119
Hay diferencias entre las imgenes del inconsciente y las obras producidas por los/las artistas, ya que ambas imgenes se originan en distintos niveles del inconsciente. Las imgenes del inconsciente constituyen un material en bruto cargado de significaciones que remiten a complejos individuales, mientras que las imgenes artsticas, son el producto de la aplicacin intencional de mltiples elementos y recursos plsticos, tanto conscientes como inconscientes. Por lo tanto, como afirma Greg Furth261: una obra de arte no solo es un reflejo de la psique de un individuo, sino tambin, de una manera profundamente inconsciente, de la psique colectiva. Qu mueve a las personas a realizar actividades artsticas de tal modo que resulta, en muchos casos, teraputica?. Rosemary Gordon (1979:24) comenta algunas razones psicolgicas que impulsan estas acciones: - Existencia de una necesidad de exteriorizar las imgenes internas. - Preservacin de su experiencia sensorial condensndola en una forma exterior e independiente de s misma. - Comunicacin con la mirada del Otro, que revalida la imaginacin y experiencia individual. - Obedecer al impulso bsico de hacer, segn normas estticas prcticamente universales. - Encontrar sentidos relacionando objetos de su experiencia con otros ms amplios y abstractos. Ahora bien, el objetivo de la imagen inconsciente es la revelacin de contenidos psicoemocionales, el establecimiento de un contacto con antiguas vivencias, tanto positivas como negativas. Y tratndose del mismo acto realizado por artistas o personas que no lo son, sorprende la similitud entre ambos, referidas a una cierta cualidad primitiva, de extraamiento, abstraccin o aire infantil que suelen adoptar este tipo de imgenes.
III.2.1
Un arteterapeuta es un profesional que ha encontrado, en las artes, un medio eficaz para explorar y cuidar la mente humana as como algunos o algunas artistas
261
FURTH, G.: (1992) El secreto mundo de los dibujos. Sanar a travs del arte, Barcelona, Ediciones Lucirnaga, pp 42.
120
pueden sentir la necesidad de un repliegue y aislamiento social, casi en una posicin de observadores de la vida a la que interpretan y juzgan. El simbolismo visual revela actitudes y creencias inconscientes para el autor; y se utilizan objetos naturales para crear imgenes simblicas como metforas. Estas condiciones son conocidas por los terapeutas pero tambin las experimentan los artistas. Muchas y muchos tienen la motivacin de poner su arte -que con frecuencia les ha rescatado del propio desequilibrio- al servicio de los dems. El o la artista es ejecutor de los requisitos de la obra y se beneficia tambin de lo que sta le ofrece. Como bien expone Edith Kramer (1982:27) El artista es una persona que ha aprendido a resolver mediante la creacin artstica los conflictos que plantea la oposicin entre las demandas de sus impulsos y las demandas de su supery, es decir, entre la realidad y la fantasa. A travs de la obra de arte comunica su experiencia ntima al pblico en una forma culturalmente sublimada y socialmente til. El pblico comparte la experiencia interior del artista en diversos niveles, de modo que percibe, al mismo tiempo, algo del primitivo impulso antisocial que el artista debe dominar y el triunfo de la transformacin del material originario en una obra de arte [...]. Como relacin teraputica debe quedar clara la diferencia entre el arte como profesin y el arte como terapia. El arte realizado en el entorno o marco teraputico tiene una finalidad clnica, orientndose a la resolucin de una situacin existencial del o la cliente. En ocasiones los o las clientes de arte terapia, no tienen inclinacin ni talento particular para la expresin visual. Sus respuestas a los temas que se tratan resultan diagramas o indicadores esquemticos que representan la situacin psicolgica, y se expresan con un lenguaje artstico reducido a sus elementos bsicos. Sin embargo, el trabajo arteteraputico psicoanaltico busca, a travs de esas actividades expresivas y artsticas, desvelar los signos cifrados del inconsciente, para que su mensaje pueda tener un sentido y ser comprendido en el plano de la consciencia del o la cliente. De ah la importancia de propiciar experiencias que enriquezcan el bagaje plstico comunicativo de esas personas. Desde este trabajo se defiende la necesidad de una enseanza o incremento desde la experiencia con el arteterapeuta, para mejorar los recursos del lenguaje plstico que permita la comunicacin de los conflictos en las personas. Salud y enfermedad comparten los mismos presupuestos y el desequilibrio que imposibilita la vida, marca el cruce de la lnea fronteriza entre ambos conceptos. Asimismo el talento en cualquier campo cuenta con los mismos recursos mentales presente en todas las personas. Un terapeuta tiene que estar atento a la corriente de energa que proviene del inconsciente de un paciente. Esa energa se puede percibir a travs de los dibujos que surgen del inconsciente o de un anlisis en el que no se recurra a dibujos, pero stos son mensajes directos del inconsciente y no pueden camuflarse con tanta facilidad como la expresin verbal (Furth, 1992:31).
121
La relacin terapeuta-cliente se basa en una premisa por la cual algunas personas desean ayudar a otras y esas otras desean producir un cambio personal apoyndose en esas ayudas. De acuerdo con las diferentes reflexiones que se mencionan respecto de la dada artistas/terapeutas, las opiniones se inclinan por la reivindicacin del trabajo del artista dentro del proceso teraputico y repetimos que no se trata de invadir el terreno del personal psiquitrico o del psiclogo. Se trata de una actividad que complementa el trabajo que ya se lleva a cabo en los hospitales psiquitricos y en los Hospitales de Da en Espaa. Tampoco se trata de una nueva forma de terapia ocupacional, tambin de indudable valor dentro del tratamiento del enfermo/a. Creemos que la entrada del arte en las clnicas psiquitricas es un nuevo elemento que debe apreciarse por sus grandes cualidades teraputicas, socializadoras y analticas262.
Un ejemplo de la postura, a veces indistinguible, donde arte y terapia parecen coincidir, est en la creacin de un Taller Cultural, impulsado por el artista plstico argentino Carlos Martnez Pampn, quien aplica un mtodo de recuperacin a travs del arte, de los internos e internas ingresados en los hospitales neuropsiquitricos Borda y Moyano, de la ciudad de Buenos Aires, Argentina263. Este proyecto solidario cuenta con el impulso de su creador y un grupo de ayudantes colaboradores, entre los que se puede ver a profesores, estudiantes universitarios de psicologa y bellas artes junto a los pacientes, quienes realizan una labor social y arteteraputica ad honorem, desde hace ms de seis aos, tarea de integracin que tambin incluye a las familias.
VASSILIADOU YIANNAKA, Mara: (2001) La expresin plstica como alternativa de comunicacin en pacientes esquizofrnicos. Arte terapia y esquizofrenia, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, pp.11(pendiente de publicacin). 263 CHUET MISS, J. P.: (1992) Latir al mismo ritmo, La revista del Centro de Diagnstico Dr. Enrique Rossi, Buenos Aires, pp. 10-12. Ver transcripcin del artculo en el Anexo de este trabajo.
262
122
lIustracin 44: Fragmento de una pintura colectiva arteteraputica de los internados del Hospital Neuropsiquitrico Borda, Buenos Aires, Argentina, 1992
El centro cultural y taller se forma sobre los restos del pabelln de la lavandera del hospital Borda, sin apoyo estatal aparte de algunas donaciones de particulares y empresas y la de su animoso director, el Dr. Miguel Angel Materazzi, quien afirma que: La idea es integrar a la pintura dentro de la terapia como otra herramienta fundamental para la recuperacin del paciente, acortar la duracin de los tratamientos, o por lo menos, tratar de alcanzarlos. Todo vale a la hora de ponerse en actividad arteteraputica (que incluye, adems de artes plsticas, cursos de fotografa, literatura y expresin corporal); miles de obras hechas con radiografas y todo tipo de materiales reciclables. El grupo arteteraputico se transforma en una verdadera familia sustituta con todas esas personas que buscan a travs del arte, segn Martnez Pampn: [...] un sostn, una imaginaria mano que puede ser la flor para obsequiar, el color para expresar, el social, el no sentirse solo.
123
Para el arteterapeuta el problema es adquirir la facultad de esperar sin sentirse angustiado ni por el silencio ni por la lentitud del desarrollo del proceso plstico y poder enfrentar de una manera constructiva los comportamientos de resistencia, de agresin, de pasividad, y soportar tanto la extrema dependencia de los sujetos como sus tentativas de autonoma. Sara PAIN
III.3.1
En la terapia
Dice Birtchnell (1984) que en Arte Terapia, la creacin esttica llega hasta donde el terapeuta est preparado para avanzar en la explicitacin de sus conflictos internos, siendo su rol estimular al sujeto para que manifieste sus conflictos en la superficie, asumiendo riesgos pictricos y personales, utilizando la creacin de la imagen para focalizar la terapia hablando del contenido pictrico y sus consecuencias emocionales. En el espacio teraputico, el o la terapeuta tiene una funcin de asistencia al cliente para ayudarle a deconstruir264 y luego sintetizar los significados en su obra con relacin a su interpretacin. Esta fase es comunicacional, verbal, constituyendo por lo tanto, un hecho de naturaleza social. Se dice al comienzo de este trabajo, que la postura que se prefiere, en cuanto al rol del o la arteterapeuta, responde a tres ejes flexibles: es un maestro o maestra, artista esteta, avezado/a y solvente psicoterapeuta. Como maestro o maestra debe ensear y guiar la aplicacin de mltiples y novedosas tcnicas que permitan la manifestacin del inconsciente de sus clientes-alumnos. La metodologa ms adecuada es la que se utiliza en la nueva escuela de arte infantil desde una perspectiva del desarrollo creador. Hablar de su posicin pedaggica implica poseer una actitud atenta, emptica, exenta de rigidez y predominio; ms bien sugerente y accesible al cambio y abierta a la escucha teraputica. Estimular a la accin participativa e investigadora, manteniendo en un segundo plano sus conocimientos, su sentido del poder y cualquier manifestacin de su yo que pueda producir inhibicin, rechazo o competencia al o la cliente. Saber aceptar las limitaciones de sus clientes-alumnos/as, evidenciar inters por sus progresos y logros, ser flexible en todo momento y responder a las individualidades. En tanto que artista debe estar en condiciones de realizar una lectura esttica de la produccin arteteraputica, que se apoyar en un slido conocimiento de la teora artstica, en particular del arte contemporneo. De lo
264
Deconstruccin: Desmontaje de un concepto o de una construccin intelectual por medio de su anlisis, mostrando as contradicciones y ambigedades
124
contrario, se correra el riesgo de transformar el acto teraputico en una realizacin diletante o una tribializacin del producto de la terapia. Como terapeuta estar preparado/a para aceptar las manifestaciones e impulsos sexuales, incluso la agresividad, la confusin o sublimacin incompletas en el producto arteteraputico sin menoscabo de su capacidad de discriminacin artstica. Su tarea consiste en ayudar individualmente al logro de una verdadera sublimacin artstica segn cada capacidad y momento, planificando y proveyendo condiciones de realizacin del proceso creativo eficaz y placentero, evitando aquellas que no puede resolver eficazmente. La arteterapeuta de larga trayectoria en Estados Unidos, Edith Kramer, ilumina este tema con juiciosos conceptos: [...] el terapeuta es un profesional que combina el hecho de ser un artista competente con su especializacin en el campo de la educacin y de la psicoterapia. Donde hay especializacin existe el peligro de que la visin se halle distorsionada. Las observaciones hechas en un campo especializado slo pueden ser entendidas y valoradas cuando son vistas como partes de una totalidad dinmica. La terapia a travs del arte ser bien comprendida cuando sea vista como un terreno especfico dentro del amplio espacio que el arte ocupa como una de las funciones bsicas de la sociedad humana265.
III.3.2
Relacin terapeuta-cliente
Para la terapia analtica una de las principales funciones del o de la arteterapeuta es asumir el rol de padre/madre permisivos que debe ganar la confianza del o la cliente y transmitir seguridad, para que pueda dar rienda suelta a sus emociones ms reprimidas y traiga a la luz los temas ms sumergidos e inconfesables. Muchas veces puede ser objeto de gran hostilidad por parte del sujeto que de este modo proyecta, en el terapeuta, los sentimientos negativos o tambin positivos, que tiene hacia sus padres y que no hablan de lo que es el terapeuta como persona, sino que encarna la historia proyectada por el sujeto. En otras ocasiones ser el/la propio/a terapeuta quien se vea sumergido/a en emociones o conflictos que, ante la situacin dramtica vivida en el entorno de la terapia, despierten en su interior conectndose con su propia historia. El psicoanlisis ha estudiado estas situaciones nombrndolas como fenmenos de transferencia y contratransferencia. Dentro de la relacin terapeuta-cliente, se abre el espacio escenogrfico donde se manifestar el conflicto reprimido, en forma de imgenes visuales, producidas por el proceso de sublimacin, donde se confunde la realidad y la fantasa, lo consciente e inconsciente, y aparece el arte. Es tarea de/la terapeuta facilitar el proceso aportando su comprensin y habilidad donde fallan los recursos del alumno. Puesto que la calidad de la produccin artstica es un indicador de la profundidad y de la fuerza de la sublimacin, el terapeuta alentar
265
KRAMER, E.: (1982) Terapia a travs del arte en una comunidad infantil, Buenos Aires, Kapelusz, Coleccin Psicoanlisis, pp. 24.
125
el mayor nivel posible de rendimiento dentro de los lmites de las aptitudes del nio (o adultos)266. Estas afirmaciones, confirmadas por la larga trayectoria clnica de Kramer, avalan la tesis sostenida en este trabajo (Arnheim entre otros y otras), sobre la necesidad del o la arteterapeuta de un exhaustivo conocimiento y prctica (tanto en el campo de la realizacin personal como en el de la capacidad de ensear a otras personas) de las tcnicas artsticas adecuadas para trabajar en Arte Terapia. Otro aspecto importante en la relacin con el cliente es, para el arteterapeuta, la adecuada utilizacin de su perfil, situacin que se pondr en juego a cada momento y variar segn la personalidad bsica, la posibilidad de cambio y la situacin del entorno de los sujetos. Cul es el momento para la intervencin en un caso de bloqueo del trabajo creador? Y el de sugerir o mostrar nuevas tcnicas guindolas en su desarrollo? Qu actitud debe adoptar en el trabajo individual o el grupal? Evidentemente su personalidad artstica ejercer en algunas personas fascinacin, envidia o temor a no dar la talla, entre una enorme gama de reacciones humanas. Por lo tanto, como afirma Noem Martnez Dez: El terapeuta artstico debe examinar y valorar la conducta de las personas que trata, as como sus obras, su observacin participa en la comprensin de cada personalidad. No debe interpretar los significados inconscientes, debe procurar que hallen una satisfaccin y goce en su labor creativa y que las experiencias sean tiles y reveladoras para la personalidad total del individuo267. Cuando se trabaja con nios y nias en forma grupal, es preferible no ejercer un liderazgo desde el adulto sino propiciar situaciones de bsqueda, aprendizaje, curiosidad y dominio de las tcnicas. En muchas ocasiones, los pequeos y las pequeas clientes provienen de ser testigos o actores de tremendas realidades; llevan consigo un sinnmero de historias y traumas que minan su autoconfianza volvindoles personas reservadas, parapetadas detrs de un muro protector de silencio, agresividad o pasividad. Se presentan situaciones donde confusas emociones se contraponen a la hora de la sesin arteteraputica. Siempre resultar estimulante para ellos y ellas hacer algo creador o jugar con materiales tan atractivos. Pero no est de ms observar cmo se entremezclan las sensaciones de recelo e incluso de rechazo hacia el o la arteterapeuta que se empecina en poner en evidencia una supuesta incapacidad que puede dejarles en ridculo frente a los dems. En la relacin arteterapeuta-cliente se debe contar con estas reacciones transferenciales, que bien pueden colocar al los y las terapeutas en la cima de la grandeza y la admiracin por sus capacidades artsticas, contenedoras e interpretativas, o evaluarles como una persona odiosa que disfruta sdicamente proponindoles situaciones frustrantes que conducen inevitablemente al fracaso. Estas reacciones transferenciales son bsicas y positivas en el trabajo arteteraputico, pero se debe tener la precaucin de reconducirlas exclusivamente en el espacio de la produccin arteteraputica. En este punto se aprecian los conceptos de Edith Kramer sobre la tarea del arteterapeuta que resume en crear las condiciones que proporcionen a la vez un mximo de libertad para la expresin
266 267
Ob. Cit. pp. 34. MARTNEZ DEZ, N. (1996) La terapia artstica como una nueva enseanza en Arte, Individuo y Sociedad, N 8, Servicio de Publicaciones, Universidad Complutense, Madrid, pp. 23.
126
III.3.3
La produccin arteteraputica
Otro aspecto de la actuacin del o la arteterapeuta consiste en conseguir la produccin de un objeto artstico creado por el sujeto de la terapia, en su presencia y con la idea de su posterior anlisis. Se plantea aqu la cuestin de los lmites aceptables en la produccin arteteraputica. Debe ser aceptada cualquier obra, realizada con toda intencin, con profundo desprecio, desgano o solo dar el gusto al o la terapeuta? Est claro que para que una produccin arteteraputica tenga validez analtica, sta debe surgir del inconsciente del sujeto y producir un verdadero insigth, una revelacin, una percepcin de la naturaleza interior de su conflicto, un nuevo conocimiento sobre s mismo/a. Es preciso, por lo tanto, que las producciones sean creadas bajo ciertas condiciones de verdad, representando un esfuerzo genuino del sujeto que le provoque la necesidad de justificacin, de significacin. En opinin de Martnez Dez (1996:22): El terapeuta artstico no debe interpretar el arte espontneo de las personas, sino que debe alentar para que stas descubran por s mismas el significado de sus realizaciones. En cambio, en el trabajo con nios y nias, ser aceptable cualquier produccin que evidencie un esfuerzo real, aunque no muy feliz o muy arcaico. El lmite est, para Kramer (1982:49) constituido por las producciones en las que conscientemente se exterioriza el desprecio y la regresin (por ejemplo los manchones de un nio evolucionado que resulta meramente una cruda simbolizacin de una agresin anal) [...] Las pinturas inequvocamente pornogrficas y las que han sido hechas para daar o ridiculizar a otros tampoco sern exhibidas. Estos lmites impiden que la exposicin se convierta en un campo de batalla. Muy atinados consejos cuando se trabaja con los ms pequeos/as. Greg Furth (1992:65) entiende que la solucin a estos problemas se puede agilizar ayudando a las personas a descubrir un mtodo, su propio mtodo, para reaccionar ante los problemas presentes y futuros y resolverlos. En la interpretacin de la produccin arteteraputica siempre se pueden encontrar seales de trfico que sirven de gua, pero considerando al mismo tiempo al individuo como un ser nico. La produccin arteteraputica constituye una eficaz herramienta de trabajo que pertenece a una totalidad llamada sujeto, a quien se le ayuda a traducir lo que est oculto en el papel. No existen recetas nicas, aplicables a todos; como afirma Jung269: El hecho de que en la psicologa prctica no haya recetas ni normas que tengan validez universal es motivo suficiente para desesperarnos. Slo hay casos individuales con necesidades y exigencias extremadamente heterogneas, tan heterogneas que prcticamente nunca podemos saber cul ser la evolucin de
268 269
Ob. Cit. pp. 55. JUNG, 1966, Obras completas, tomo 16.
127
un determinado caso; por ese motivo, es preferible que el mdico deje de lado todas sus ideas preconcebidas. Esto no significa que deba tirarlas por la borda, sino que en cada caso debe utilizarlas simplemente como hiptesis que pueden ofrecer una explicacin. En el trabajo grupal infantil, se dan ocasiones donde la idea de mostrar lo propio a los dems produce en algunos nios o nias inseguros reacciones de temor. A veces resulta ms conveniente que se produzca un intercambio de formas con los que no se manifiestan bloqueados, ya que una oposicin traera como consecuencia ms inseguridad, incluso la copia de expresiones ajenas o, in extremis, el abandono de la produccin artstica. Tratndose de grupos de edades similares puede valorarse como una fuente de inspiracin, otra forma de aprender a hacer o el prstamo del que la produccin artstica suele ser deudora de otros u otras creadores y creadoras. Se habla de que el anlisis de la obra debe ser realizado tanto en la obra individual como en el conjunto. Para lo cual es importante un concienzudo archivo cronolgico de cada cliente. Se sabe que la produccin arteteraputica pertenece al sujeto, pudiendo incluso destruirla como parte de su proceso. Cuando se trabaja con infantes, muchas veces la destruccin es un mero modo de descarga, de manifestar su inseguridad o de provocar al o la arteterapeuta. Dentro de las funciones que asume como gua, debe tener el criterio de demostrarles que los errores no son irreparables y que el (la) terapeuta quiere y puede ayudarles en cualquier momento. Para impedir la regresin, cierta cantidad de xito debe ser asegurada a cualquier precio. El placer y el xito son los grandes incentivos del crecimiento (Kramer, 1982:104) Esto evitara que muchas producciones se perdieran debido a errores insignificantes. Tambin marca el listn tcnico del y la terapeutas profesionales desde la perspectiva artsticoesttica.
III.3.4
La formacin disciplinar
Como se puede inferir, en la formacin de un buen arteterapeuta se ponen en juego la intervencin de varias disciplinas, que interactan en una suerte de equilibrio flexible. Las bondades de la intervencin del o la arteterapeuta se mide por su capacidad para la eleccin de criterios, la armona en el uso de sus roles y la habilidad para comunicarse en las ms variadas circunstancias. La tarea del y la arteterapeuta no consiste, por consiguiente, en la exclusiva capacidad para interpretar las expresiones arteteraputicas sino, bsicamente, en el verdadero conocimiento de la relacin terapeuta-cliente. Para que tenga lugar el hecho psicoteraputico, es imprescindible contar con una buena relacin entre estas dos variables. Es preciso adquirir solvencia en los procesos de transferencia y contratransferencia, un buen dominio en el plano relacional adems de poseer experiencia en el trabajo psicoteraputico aplicado a s mismo. El campo
128
psicoanaltico queda como marco de referencia, indispensable para toda reflexin terica sobre las tcnicas psicoteraputicas. La experiencia psicoanaltica es para el futuro o futura psicoterapeuta la ocasin, no slo de asegurarse ms o menos de sus propias implicaciones contratransferenciales en las psicoterapias que practicar, sino tambin un medio de tener un marco de referencia necesario (Widlcher, 1988:213). Jill Savage (citada en Jennings, 1979:152) expone que la formacin del arteterapeuta debe ser un proceso educativo de perfeccionamiento en las relaciones personales con sus maestros y terapeutas [...] La colaboracin multidisciplinaria proporciona la oportunidad de compartir ms ampliamente el proceso creativo del trabajo teraputico. Como los lmites entre las disciplinas se precisan, trasladan y disipan (anlogamente a los borrosos lmites intra-familiares, cuando la persona creativa explora su inconsciente), se pueden establecer nuevas relaciones o insights.
129
Actualmente se considera al arte como un componente indispensable de la naturaleza y del comportamiento humano, concepto de validez general y no de aplicacin selectiva a un grupo de personas dotadas especialmente. Si sostenemos el presupuesto de que el arte es una condicin psicolgica y el nico medio que interpreta las experiencias humanas a travs de expresiones sensoriales, estamos en condiciones de hacerlo extensivo a todas las personas, incluso en caso de deficiencia o desviacin. Desde el enfoque del desarrollo humano y bajo la premisa de la igualdad de oportunidades, el arte -en cualesquiera de sus manifestaciones- sera, para todas las personas con deficiencias o desviaciones de la norma general, una va de expresin, comunicacin y revelacin de aspectos ocultos de su problemtica al mismo tiempo que activara la posibilidad de cambio a travs de la produccin artstica270. Como se ha expuesto precedentemente, el arte, desde el punto de vista psicoanaltico, es estudiado por Freud (1914) y posteriormente por psicoanalistas que recurren a su utilizacin como medio de anlisis. Tal es el caso de Sofa Morgenstern (1926), Mlanie Klein (1961), Juliette Boutonnier (1953), entre tantos otros y otras, quienes explican el inconsciente a travs del dibujo infantil. Sus interesantes aportes segn Widlcher (1988:121-128), nos acercan al concepto teraputico del arte donde se hace referencia a todo un sistema organizado de pensamiento, con su propia coherencia interna que se revela a travs del sueo, de los dibujos y de la exploracin e interpretacin psicoanaltica. Freud se refiere fugazmente al caso Hans, un caso de psicoanlisis infantil, aunque sin detenerse en las caractersticas de la expresin plstica; pero es en el trabajo publicado sobre la pintura de Leonardo da Vinci, La Virgen y el Nio con Santa Ana (15011513)271 y sobre la escultura del Moiss de Miguel Angel272 y donde analiza las huellas de los conflictos inconscientes en la obra de arte. En 1926, Sofa Morgenstern273 trata psicoanalticamente un caso de mutismo neurtico en un nio de 9 aos a travs del dibujo. Establece relaciones entre el dibujo, el juego y el sueo que, en el nio, presentan un valor expresivo superior al
POLO DOWMAT, L.: (1998) Educacin artstica y Pedagoga crtica: aportes para la educacin del desarrollo humano, trabajo sin publicar. 271 FREUD, S.: (1910) Leonardo da Vinci and a Memory of His Childhood en Obras Completas (The Complete Psychological Works of Sigmund Freud, Vol. IX, Londres, 1953-1973, pp. 63-137), 24 volmenes, Madrid, Biblioteca Nueva. 272 FREUD, S.: (1914) The Moses of Michelangelo en Obras Completas (The Complete Psychological Works of Sigmund Freud, Vol. XIII, Londres, 1953-1973, pp. 211-236), 24 volmenes, Madrid, Biblioteca Nueva. 273 MORGENSTERN, S.: (1927) Une cas de mutisme psychogne en Rev. Fran. Psychanal., I, 3, 492-504.
270
131
lenguaje. Aunque su lgica difiere del adulto, se presenta semejante a la de las y los esquizofrnicos primitivos en el hecho de que smbolo y realidad se confunden en el pensamiento prelgico infantil. Establece, para su discernimiento, una interpretacin similar a la simblica de los sueos de los adultos. Su aporte274 consiste en los smbolos de origen sexual, los objetos flicos, la angustia de castracin, lo oral y lo anal y, fundamentalmente, en el valor del dibujo como acceso al inconsciente y el poder de sublimacin de las pulsiones en una obra socialmente aceptada. En 1961, Mlanie Klein275 se refiere en una publicacin, a la introduccin del dibujo y del juego en el psicoanlisis infantil. Ms tarde Franoise Dolto276 habla sobre la proyeccin en el dibujo realizado por nios y nias de la imagen total que tienen de s mismos, de su situacin emocional e intelectual, elaborando una semiologa proyectiva. Por ejemplo, la manifestacin de una cohesin o escisin de la personalidad reflejada en el uso de uno o varios ejes en el dibujo; as como la presencia o ausencia de recuadros o lmites significan la armona con el entorno. Su contribucin ms significativa es la asignacin a la imagen del cuerpo, de una carga libidinal mediante el dibujo o modelado, que le da una significacin dinmica y tambin con el mundo que le rodea, correspondindose con la etapa e intereses y/o conflictos del nio o la nia: Esta imagen es una sntesis viviente en todo momento actual, de nuestras experiencias emocionales repetidamente vividas a travs de las sensaciones ergenas electivas, arcaicas o actuales de nuestro cuerpo y cuya emocin evocadora actual orienta la eleccin inconsciente de las asociaciones emocionales subyacentes que permite dejar aflojar277. Cualquier dibujo que se organiza en el espacio grfico es proyectivo de la imagen corporal, la personalidad y las relaciones con el afuera, sin olvidar el contexto clnico al realizar el anlisis. Juliette Boutonnier278 insiste en la inclusin del anlisis del dibujo dentro del contexto teraputico, ya que el dibujo es realizado por el o la cliente para otrootra por lo tanto como terapeuta se debe observar lo que sucede durante la elaboracin del dibujo, donde silencios y comentarios enriquecen la historia, buscando un equilibrio entre la teora y el mtodo para evitar interpretaciones errneas. El escritor William Styron279 da testimonio del poder curativo de las imgenes relatando, con irona, gracia y desde su calidad de cliente-protagonista, la experiencia vivida durante una grave depresin en la cual realiza una terapia artstica como parte del tratamiento. Del relato se desprende, al parecer, que la relacin transferencial con la arteterapeuta y su innato sentido del humor, produjeron la qumica que impuls su curacin: Lo ms que puedo decir de la terapia de grupo es que nos proporcion la manera de ocupar el tiempo. Lo mismo puede decirse de la terapia por medio del arte, que equivale a un infantilismo organizado. Nuestra clase la diriga una joven delirante que mostraba una sonrisa
MORGENSTERN, S.: (1937) Psychanalyse infantile, Symbolisme et valeur clinique des crations imaginaires chez lenfant, Paris, Denol. KLEIN, M.: (1961) Narrative of Child Analysis. London, The Hogath Press. 276 DOLTO, F.: (1948) Rapport sur linterpretation psychoanalytique des dessins au cours de traitements psychiatriques en Psych, 17, pp. 324-376. 277 DOLTO, F.: Personnologie et image du corps en La Psychanalyse. Vol. VI, pp. 59. 278 BOUTONNIER, J.: (1953) Les dessins denfants. Pars, ditorial Scarabe. 279 STYRON, W.: (1996) Esa visible oscuridad. Memoria de la locura (Darkness Visible, 1990, Random House, Nueva York) Barcelona, Grijalbo Mondadori.
275 274
132
fija y perpetua, que evidentemente haba sido capacitada medianamente en una de esas escuelas que ofrecen cursos para ensear arte a los enfermos mentales; ni siquiera a una maestra de nios retrasados muy pequeos podra habrsele exigido que lograra crear, sin propsito deliberado, tal ejecucin de cloqueos y cucurrucs. Desenrollaba gruesos rollo de papel mural y nos indicaba que dibujramos con crayolas el tema que quisiramos. Por ejemplo: mi casa. Enfurecido por la humillacin, obedec; pint un cuadro con una puerta y cuatro ventanas cruzadas por dos lneas, y una chimenea en el techo de donde sala el humo en espirales; me llen de felicitaciones, y a medida que transcurran las semanas e iba mejorando mi salud, aumentaba tambin mi sentido del humor. Lleno de felicidad, empec a batirme de barro de colores para modelar; primeramente esculp, encantado, una horrible calavera verde que pelaba los dientes y que mi maestra calific como una esplndida representacin de mi depresin. Despus de pasar por diversas etapas de recuperacin, model una cabeza rosada de querubn con una sonrisa de espero que tengas un buen da. Como esta creacin coincidi con mi restablecimiento, mi maestra se llen de jbilo (para ese entonces ya me haba encariado con ella sin quererlo), pues, como me dijo, era la prueba de que me haba recuperado, adems de ser un ejemplo ms del triunfo de la terapia por medio del arte sobre la enfermedad.
133
IV.1
Desde la antigedad se le otorga a la forma circular una connotacin mgica, esotrica o mstico religiosa. Oriente y Occidente la reverencian otorgndole significado divino, trascendente. Todos los smbolos circulares coinciden en la representacin de un espacio infinito, primordial, principio y fin de todas las cosas. Como bien lo describe Juan Eduardo Cirlot280: El paso de la circunferencia a su centro equivale al paso de lo exterior a lo interior, de la forma a la contemplacin, de la multiplicidad a la unidad, del espacio a lo inespacial, del tiempo a lo intemporal. Sirve para la representacin del supremo Creador, y cuyas divisiones en cuaternidad se observan en el tetramorfo cristiano tanto como para significar las estaciones del ao o el ordenamiento de los signos del zodaco.
Ilustracin 45: Tetramorfos cristiano: ngeles girando la Rueda del Universo, miniatura francesa del siglo XIV
En un antiguo mandala hind, el centro se representa por una forma en expansin que simboliza la creacin, compuesta por nueve tringulos interrelacionados dentro de una flor de loto que se adapta a la forma circular y sta, a su vez, inscrita en un cuadrado. La visin y comprensin del centro se produce a travs de la meditacin. Como expresin de la ritualidad muchas veces determina la existencia de un lugar espiritual, la situacin de un templo o de sitio sagrado, como puede leerse en el relato del orientalista Helmut Wilhelm281. Cirlot agrega que: El centro se sita en
280 281
CIRLOT, J. E.: (1997) Diccionario de Smbolos, Barcelona, Crculo de Lectores, pp. 131. El rey Huangti tuvo un sueo. Trasladse al reino de los Hua Hsu. El reino de los Hua Hsu est al oeste del extremo oeste y al norte del extremo norte. No se sabe cuntos cientos de miles de leguas est apartado del Estado Tsi. No puede llegarse all ni por la fuerza de buques o de carruajes, ni andando. Slo se llega por el vuelo del espritu. Este pas no tiene soberano: todo se hace por s solo; el pueblo no tiene gobernantes: todo se hace por s solo. No se conoce la alegra de la vida ni el horror de la muerte; por eso no hay muerte prematura. No se conoce ni la adhesin a s propio, ni el alejamiento de los dems; por eso no hay amor ni odio. No se conoce ni la evitacin de lo repulsivo, ni la busca de lo grato; por eso no hay utilidad ni perjuicio. Nadie tiene una preferencia, nadie tiene una aversin. Entran en el agua y no se ahogan, pasan por el fuego y no se queman... Suben por el aire como se anda por la tierra; descansan en el espacio vaco como se duerme en un lecho. El rodar de los truenos no ensordece sus odos. Ni la belleza ni la fealdad deslumbran su corazn. Ni los montes
134
la interseccin de los dos brazos de la cruz superficial, o de los tres de la tridimensional. Expresa la dimensin de profundizacin infinita que posee el espacio en ese lugar, considerado como germen del eterno fluir y refluir de las formas y de los seres, e incluso de las propias dimensiones espaciales. En algunas cruces litrgicas, como la de Cong (Irlanda), el centro se seala por una piedra preciosa.
Moneda de Cnosos
Cruz Mefisto
Sol Azteca
Roseta gtica
Ilustracin 46: El poder del Centro. Uso del crculo en diferentes pocas y culturas en el mundo
La antigua cultura china crea todo un sistema para explicar la existencia y el acontecer humano bajo la premisa de la permanencia del cambio y la complementariedad de los opuestos. El smbolo que representa las fuerzas bsicas Yin-Yang se representa dentro de una forma circular. De ellas derivan el conjunto de sesenta y cuatro signos o hexagramas282, distribuidos dentro de un crculo, que componen un ordenamiento de situaciones vitales individuales,
ni los valles les impiden su marcha. Caminan slo en el espritu WILHELM, R.: (1926) Lao-Ts y el taosmo, Madrid, citado en Diccionario de Smbolos, (1997) Barcelona, Crculo de Lectores, pp. 131. 282 Originariamente, los smbolos del I Ching se representaban con una lnea entera (-----) = s y una quebrada (-- --) = no evolucionando a la combinacin de dos lneas, luego tres lneas o trigramas, hasta llegar a completar los actuales hexagramas de seis lneas que, combinadas, suman 64 (Wilhelm, H., 1972:13-17).
135
colectivas o csmicas, con vocacin de totalidad, revelados en El libro de los cambios (I Ching)283:
Llega lo blando y da forma a lo firme, por eso: xito. Algo firme que se ha soltado se eleva a lo alto y da forma a lo blando. Tal es la forma del cielo. De plenitud formal, clara y tranquila: tal es la forma del hombre. Cuando se contempla la forma del cielo, puede explorarse la modificacin de los tiempos. Cuando se contemplan las formas de los hombres, se puede configurar al mundo284
En Occidente son muchas las formas simblicas, pero cuando se trata de representar el mundo, con lo que tiene de materia, espritu, complementariedad, diversidad y eternidad, se utilizan con mayor frecuencia imgenes circulares, en ocasiones combinadas con el cuadrado, como el tema alqumico de la cuadratura del crculo, o el tetramorfos como cuaternario espiritual cuyo centro se reserva para el origen (o cielo, sol, Dios, etc., segn los casos).
Ilustracin 47 (izq.) Imagen del mundo circular: El universo ptolemaico. Robert Fludd, Utriusque cosmi historia I, I, Oppenheim 1617; (der.) Hieronymus Bosch el Bosco, Los siete pecados capitales, siglo XVI, conjunto 150 cm, Madrid, Museo del Prado.
Ernst Kris,285 analizando la obra de arte de contenido patolgico, investiga y relaciona las obras de enfermos mentales psicticos de diferentes pocas histricas. Llama la atencin en especial sobre la obra del clrigo italiano Opicino
283
El libro de los cambios (I Ching), nacido originariamente como un orculo inspirado en una concepcin dualista del universo, se enriquece a travs de las sucesivas dinastas con textos tico-poticos, de carcter originario y atemporal. Cada situacin est, por lo tanto, abierta a una doble compresin: en cuanto consecuencia de la dinmica de la existencia es inmediatamente vivenciable, y en cuanto consecuencia de la continuidad y regularidad de la existencia es inteligible por vas de la especulacin terica [...] Quien consulta el orculo logra de este modo acceder al aspecto tericamente definido de su propia situacin y, por vas de los textos sealados a ese efecto en El libro de los cambios, tambin consejos y directivas, producto de las experiencias de generaciones anteriores y de las clarividencias de los grandes maestros citado en WILHELM, H.: (1972) El significado del I Ching, Buenos Aires, Paids, pp. 21. 284 hexagramas 22, Bis (La gracia), entendida como naturalidad, sinceridad. I CHING, Libro III: Los comentarios, Comentarios para la decisin (atribuidos a Kung Ts: Confucio), pp. 605. 285 KRIS, E.: (1955) Psicoanlisis y Arte, Buenos Aires, Paids.
136
de Canistris (1296-1350 aproximadamente), autor de dos opsculos286 y un volumen que consta de dibujos muy grandes entrelazados con comentarios escritos de su vida. Lo singular de este caso es que su produccin presenta elementos tan propios que se apartan de cualquier obra tpica de la poca y de la sociedad medieval. Incluso no se ven obras similares en los perodos siguientes. Lo que llama la atencin de los historiadores, es la semejanza al trabajo de las personas psicticas aparecidas posteriormente y estudiados en la actualidad.
La curiosa vida de este monje est descrita por l mismo, posterior al padecimiento de una crisis psictica, resultando de sumo inters la aplicacin espontnea de la escritura y el dibujo para desarrollar una bsqueda de s mismo y en su entorno delirante. Su vida se desarrolla entre los siglos XIII y XIV. Nace en Pava y alrededor de los 10 aos inicia la carrera eclesistica, en un momento de divisin secular de la Iglesia. Dibuja desde los 16 aos. Emigra a Gnova donde trabaja de maestro. A los 19 aos aprende a ilustrar e iluminar manuscritos. En 1318 regresa a Pava y es nombrado capelln en la catedral. Contina sus estudios teolgicos hasta llegar a ordenarse. Tiene dificultades para ejercer su carrera clerical y realiza trabajos literarios.
Ilustracin 48: Opicino de Canistris, Autobiografa, entre 1335-36
En 1329 se instala en la corte papal de Avignon donde ilustra un manuscrito y vive de limosnas. Escribe el opsculo poltico con referencia al binomio Iglesia e Imperio, logrando ser llamado a un puesto de trabajo en la Cancillera papal, hasta su muerte. Es sometido a un juicio por razones desconocidas, que le hace enfermar repentinamente a los 38 aos. Tiene visiones, le sobreviene la incapacidad de hablar, incluso una amnesia literaria y sufre una parlisis milagrosa de la mano derecha. La prdida de la madre, el padre y luego un hermano, se juntan a su preocupacin por el destino de sus hermanas en conventos. En su relato biogrfico, en plena Edad Media, describe problemas de juegos sexuales con su hermana pequea y confiesa haber tenido relaciones carnales a los 20 aos, adems de masturbaciones, todo lo cual hace pensar que estas referencias son un ndice de su conflicto psicolgico. Por la compulsin a indagar en su alma, escribe
286
137
y dibuja su sintomatologa obsesiva, que se estima, sucede durante la crisis psictica. Entre 1355-6, la parlisis slo se manifiesta cuando debe trabajar para la Santa Sede y considera un milagro los enormes dibujos sobre pergaminos, producidos en su imaginacin, que su mano paraltica hace sola. Algunos trabajos se inician con un crculo al que le agrega figuras humanas. Presentan un diseo de tipo arquitectnico monumental. Desarrolla un verdadero sistema donde distribuye la historia de su vida. Incluye cantidad de detalles, mapas, y en la parte escrita predominan los temas condenatorios que presagian el mal. Los investigadores de su obra relacionan el uso de los mapas con sus delirantes investigaciones del cuerpo femenino. La lnea del dibujo se transforma en otras cosas y pasa de la palabra al dibujo como parte de una sintomatologa esquizoide. Los dibujos circulares tienen similitud con ciertos mandalas. Un complicado sistema de divisiones geomtricas internas guarda relacin con su sistema delirante.
El psicoanalista e investigador Ernst Kris (1955:141) concluye: Con el estallido del proceso esquizofrnico se inici un acceso creador en el que no poda ejecutar actividad alguna que no fuese aquella dedicada al gran proyecto. Desde luego, en una serie tal de suposiciones, hay bastante de incierto, pero puesto que hemos establecido con relativa seguridad mltiples semejanzas entre la obra de Opicino y la de los esquizofrnicos de nuestra poca, parece lcito suponer que su ansia de crear, como la de los otros, era una proteccin contra la fantasa de su total destruccin: el tema de la condenacin sera una atenuacin de ese delirio. Es notable la semejanza de su obra con la de otros esquizofrnicos actuales, como el gran pintor Adolf Wlfli287 (1864-1930). La obra que se presenta, se basa en la estructura de un mandala deformado por las tensiones de las formas en movimiento. Tambin puede interpretarse como una mandorla o figura en forma de almendra, obtenida de la interseccin de dos crculos, que significan la existencia de un mundo superior y otro inferior, vida y muerte, evolucin e involucin, ascenso y descenso; el significado del lado izquierdo corresponde a la materia y el derecho al espritu.
287
138
Ilustracin 50: (der.) Adolf Wlfli: Der gross = Gott + Vatte = Huht mit skt Adolf = Kuss, Riesen = Founttaine (El gran = dios + padre = sombrero con san Adolfo = beso, gigante = fuente), 1917. Lpiz y lpiz color sobre papel, 38 x 50,2 cm, Kunstmuseum, Berna;
(izq.) Mandorla: forma almendrada que surge de la interseccin de dos crculos y es smbolo de un mundo superior y otro inferior. La imagen pertenece a la obra: Macrocosmo-microcosmo en Les trs riches heures du Duc de Berry, siglo XV;
Como bien puntualiza John MacGregor288: Nuestros artistas, como buceadores valientes, han aprendido a hacer el descenso a ese mundo oscuro, a soportar sus tinieblas y su terror, para regresar trayendo fragmentos valiosos de lo desconocido. Nosotros, como espectadores, hemos desarrollado un grado muy alto de tolerancia ante lo irracional y lo oscuro, y hemos aprendido a buscar en lugares inesperados esas imgenes del lado oscuro de la mente. Wlfli y los dems maestros psicticos descienden permanentemente y sin proteccin a esos mismos reinos oscuros de la mente, pero ellos no regresan. Alguna vez, sin embargo, nos envan trazados desde la oscuridad, imgenes de una realidad alternativa que es tambin nuestra. Como se puede apreciar, la forma circular de los mandala es frecuentemente utilizada por las y los enfermos esquizofrnicos. Tambin suelen adoptar esta forma los grafismos automticos inconscientes que realizan las personas, simultneamente con otras tareas, como hablar por telfono, o escuchar una conferencia. El trabajo en torno al centro crea dinmicas muy fuertes de inmersin de la mente hacia el interior de s mismo, mientras se mantiene la mano ocupada en la grafa involuntaria circular. La terapeuta Dianne Silverman289, respecto de la utilizacin de mandalas circulares afirma que en su experiencia con producciones arteteraputicas de enfermos y enfermas limtrofes, hospitalizados en situacin de crisis psictica, los
MACGREGOR, J. M.: (1992) Veo un mundo dentro del mundo: sueo pero estoy despierto en Visiones Paralelas, Catlogo, Madrid, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofa, pp. 246-307. 289 SILVERMAN, D.: (1991) Arte Psicoterapia: Un Acercamiento a Adultos Fronterizos en LANDGARTEN, H.; LUBBERS, D.: (1991) Adulto Art Psicoterapia. Emisiones y Aplicaciones, Brunner/ Mazel, publicaciones, Nueva York, traduccin: Claudio Daniel Abner Kleingut, 2003, Captulo 4, pp. 93-110.
288
139
dibujos de imgenes fragmentadas y desorganizadas se pueden reducir a segmentos o compartimentos como una manera de clarificar y manejar el pensamiento. Estas tcnicas, utilizadas en Arte Terapia, pueden crear un mbito seguro y contenedor de sus temores para el o la cliente. De esta forma sienten un mayor grado de pertenencia, ayudados por el o la arteterapeuta y la forma circular de la hoja de papel. Los materiales del arte sirven como herramientas para la exploracin y comprensin de emociones poderosas dice Silverman (1991); una simple marca, una lnea, o un garabato hecho por el terapeuta proporciona un punto de contacto. Le introduce estructura, con la que el paciente puede conectar visualmente. El paciente puede responder a travs de la comunicacin grfica, ya sea completando el cuadro solo o dibujando alternativamente con el terapeuta. Este recurso ayuda al o la cliente en la construccin de pensamientos y sentimientos ms estructurados que paulatinamente le conducen a diferenciar su yo del otro u otra, haciendo posible el trabajo teraputico.
Ilustracin 51: Mandala arteteraputico de un joven psictico: "Sostiene los pedazos ... no permite que el borde exterior se vaya", rotulador negro sobre papel. Terapeuta: Dianne Silverman ,1991:101
La figura precedente corresponde al mandala realizado por un joven limtrofe, hospitalizado durante una crisis de regresin psictica, donde se observa el dibujo remarcado y encapsulado con lneas oscuras que compensen la desintegracin de los lmites del ego que, segn Dianne Silverman funciona como una maniobra de proteccin para evitar choques desde el exterior, o la prdida total de partes fragmentadas del yo. Se transforma en el espacio controlado, redondo, sin aristas ni bordes afilados, donde poder colocar cualquier pensamiento o sentimiento atormentado o fracturado durante un perodo crtico. Resulta eficaz para producir en los y las clientes calma, alivio y seguridad. Resulta revelador el caso de una joven, de nombre Caroline, hospitalizada durante un episodio psictico, con evidencia de labilidad emocional alternada con ausencia de emociones, confusin y fragmentacin. Durante los dieciocho meses de tratamiento arteteraputico utilizando el crculo como un espacio de contencin
140
afectiva, los diseos evidencian los progresos, en cuanto a una mayor organizacin estructural y la utilizacin de imgenes abstractas, con su correlato de progresiva mejora en el plano emocional. El trabajo con los crculos condujo a su descubrimiento de un ego observador, que posteriormente la habilitaba para ejercer control sobre su caos interno. Con el apoyo de las interpretaciones de la arteterapeuta, se le ayud a entender su comunicacin simblica y realiz progresos notables. Dos de sus diseos finales, dibujados durante la fase de terminacin de su tratamiento, revelan su xito en el incremento de la estructura y la focalizacin Silverman (1991:106).
Ilustracin 52: Proceso arteteraputico de Caroline, 20 aos, con dibujos sobre forma circular con punto en el centro, papel y marcadores. Terapeuta: Dianne Silverman
La representacin grfica de esos estados emocionales ayuda a reordenar y desarrollar el pensar el pensamiento (Bion, 1993); aumenta el dominio de los impulsos emocionales, contribuye a mejorar la autoimagen y las relaciones interpersonales. Por consiguiente es posible afirmar que el arte terapia puede recrear este "espacio potencial." La habilidad para formar y usar smbolos confiere significado al mundo de la realidad compartida. Como muchos pacientes fronterizos carecen de la capacidad para el uso espontneo y creativo de los smbolos, el proceso del arte terapia puede ser especialmente til para ellos. Ms especficamente, la implicacin directa del arteterapeuta deviene en un "fenmeno transicional" en este "espacio potencial" que sustenta el desarrollo de un sentido de la personalidad (Silverman, 1991).
141
Anna Balakian290 escribe en su obra sobre la actitud que adopta Andr Breton291 en relacin con las drogas. Para el escritor y poeta surrealista, el individuo posee un formidable aparato psicosensorio caracterizado por una enorme flexibilidad, reducida por la sociedad de la poca al deplorable aburguesamiento de las personas. Para conjurar la miseria creativa, muchos artistas recurren, en todas las pocas, al consumo de drogas con el propsito de favorecer su creatividad. Esa actitud es considerada por Breton una aberracin artificial del mecanismo psicosensorio, transformndose en sujetos inapropiados para la exploracin surrealista de la psique humana. La cacareada expansin de la conciencia producida por la vivencia de alucinantes experiencias sensoriales no est en lnea con los mandatos surrealistas para quienes tan slo la imaginacin constituye razn suficiente para el ms enriquecedor viaje. La publicacin de la revista La Revolution Surraliste, codirigida por Pierre Naville y Benjamin Pret, abre el prefacio de su primer nmero de 1 de diciembre de 1924, con una reivindicacin del sueo: no durmamos, no bebamos, no fumemos, no esnifemos, no nos pinchemos, soemos, y la rapidez de las agujas de las lmparas introduce en nuestros cerebros la maravillosa esponja marchita de oro junto a una fotografa del assemblage (ensamblaje) de Man Ray: Enigma de Isidore Ducasse (1920). De ah que el surrealismo abra las puertas al sueo, se convierta en la encrucijada de los encantos del alcohol, del tabaco, del ter, del opio, de la cocana, de la morfina, y en el rompedor de las cadenas292. El alcohol es una de las drogas utilizadas desde la antigedad para estimular, entre otras, la aptitud creativa. La historia cuenta con innumerables casos de artistas de todas las expresiones, que consumen alcohol para estimular el talento creativo tanto como para apagar los dolores fsicos, espirituales o encontrar la calma que les permita crear. Huelga decir que, cualquiera sea el motivo, constituye la peor solucin a los conflictos por el poder de adiccin que termina anulando la estimulacin de la creacin por desinhibicin o debilitamiento de un fuerte control de la conciencia. El mdico y escritor Philip Sandblom293, profundo conocedor e investigador del binomio enfermedad y creacin afirma que: La estimulacin del poder creador que produce el alcohol se paga muy caro
BALAKIAN, A.: (1970) Surrealism: The Road to the Absolute, Nueva York, Dutton, citada en La creatividad. La sntesis mgica, Mxico, F.C.E., pp. 323-324. 291 El surrealismo no permite a aquellos que se entregan a l abandonarlo cuando mejor les plazca. Todo induce a creer que el surrealismo acta sobre los espritus tal como actan los estupefacientes; al igual que stos crea un cierto estado de necesidad y puede inducir al hombre a tremendas rebeliones. Tambin podemos decir que el surrealismo es un paraso harto artificial, y la aficin a este paraso deriva del estudio de Baudelaire, al igual que la aficin a los restantes parasos artificiales. El anlisis de los misteriosos efectos y de los especiales goces que el surrealismo puede engendrar no puede faltar en el presente estudio, y es de advertir que, en muchos aspectos, el surrealismo parece un vicio nuevo que no es privilegio exclusivo de unos cuantos individuos, sino que, como el hachs, puede satisfacer a todos los que tienen gustos refinados [...] en BRETON, A.: (1974) Manifiestos del Surrealismo, Madrid, Ediciones Guadarrama, pp. 56-57. 292 RUBIO, O. M : (1994) La mirada interior: El Surrealismo en la pintura. Madrid, Tecnos, pp. 48. 293 SANDBLOM, P.: (1995) Enfermedad y Creacin, F.C.E.., Mxico D. F.
290
142
cuando el resplandor se cubre de cenizas. Como todas las sustancias que provocan una excitacin nerviosa, el alcohol finalmente destruye la actividad de la mente. En muchos autores son notables sus efectos deletreos, como en el pintor Utrillo, a quien la dependencia del alcohol debilita sus facultades tcnicas y expresivas, segn se aprecia en una observacin diacrnica de la obra perteneciente al ltimo perodo de su vida. Conocidos son los efectos del alcohol en la vida de Rimbaud, Baudelaire y tantos otros y otras artistas que lo utilizan como vehculo creativo. En realidad los efectos narcotizantes y las experiencias alteradas se transforman en contenido y relato en la obra artstica. Se convierte en el nico tema posible, pero con un previsible final como el delirium tremens o psicosis alcohlica que le sobreviene al escritor Edgar Allan Poe (1809-1849) pocos meses antes de su muerte (Arieti, 1993). O la horrorizada confesin de Picasso a Malraux relatando una experiencia de intoxicacin con hachs: Durante horas tuve la certeza de que siempre pintara de la misma manera. La continuidad de estilo... era el infierno294. El siglo XIX, caracterizado por la actitud romntica, aventurera y trgica de la vida, es testigo de la aficin de muchos creadores y creadoras de todos los campos al consumo de variados tipos de drogas como el alcohol, el opio, el hachs, cocana, alucingenos, etctera, generalmente motivados por el intento de suprimir el dolor y el sufrimiento. En el mundo de la poesa decimonnica, alcohol y fumatas de opio son un medio vlido tanto para estimular la capacidad creadora como para sobrevivir a todo tipo de dificultades externas e internas. El opio se consume en Asia Menor desde la Edad Antigua pasando al resto del mundo a travs de Grecia y Roma. En Europa, Paracelso (1493-1541) lo utiliza por sus propiedades sedantes y para combatir el dolor. Como psiquiatra experimentado en este tema, Silvano Arieti (1993:322) considera que el opio no favorece la inmersin en el proceso primario, como s sucede con el consumo de marihuana, hachs, mezcalina y cido lisrgico o LSD. Es preciso sealar que las personas que consumen estos estupefacientes, generalmente no son capaces de crear durante los trances y experiencias sensoriales, produciendo efectos muy adversos tales como lesiones cerebrales, autolesiones fsicas y cuadros psicticos temporales o recurrentes, segn la sensibilidad individual. Conocidas son las adicciones de creadores del romanticismo ingls como Coleridge (1772-1834), Keats, el msico Hctor Berlioz o el escritor De Quincey (1785-1859) autor de Las confesiones de un opimano ingls, quien recurre a la droga para huir del dolor insoportable de una neuralgia del trigmino. Piranesi, realiza los magnficos grabados Carceri dInvenzione, cuyas formas arquitectnicas se consideran depresivas por la profunda melancola que trasmiten. Ese tipo de arquitectura fantstica se repite en la obra de Escher, donde pierde por completo el sentido de la orientacin espacial. Ms cercano en el tiempo, el artista y poeta Jean Cocteau utiliza la droga para recuperar el equilibrio mental. Otras drogas producen alucinaciones y agudizan las sensaciones como las experiencias de disolucin corporal experimentadas y comentadas por Tefilo Gautier o Baudelaire (1821-1867), durante una intoxicacin con hachs. Aldous
294
143
Huxley lo hace consumiendo mezcalina295 y recomienda frecuentes vacaciones qumicas que nos alejen de la intolerable individualidad y de un ambiente repulsivo, y nos lleven al mundo de la experiencia trascendental. Segn Sandblom (1995:50-60): Estos parasos artificiales, que a menudo se tornan infiernos, desembocan imperceptiblemente en la enfermedad mental. La transicin la podemos imaginar por un estado temporal familiar a todos nosotros: el trastorno de los sentidos debido a una fiebre alta.
Ilustracin 53: (izq.) Henri Michaux: Dibujo de la mezcalina ; (der.) y Carl Hill: Dibujo de bestias monstruosas realizadas por un esquizofrnico
El poeta y pintor Henri Michaux, como sujeto de una experimentacin con mezcalina, controlada por clnicos de la Universidad de Pars, crea bajo sus efectos alucinatorios296. A primera vista sus imgenes son monstruos con cierta similitud a los dibujos de enfermos/as esquizofrnicos/as, como los del pintor sueco esquizofrnico Carl Hill. La experiencia, controlada de modo que permita ser registrada oral y grficamente, desencadena imgenes replicadas, alfabetos y manchas que recuerdan los tests de Roschach297, tan en boga en Pars entre los aos cincuenta y sesenta. El psicoanalista argentino Hctor Juan Fiorini (1995:57), estudioso del psiquismo creador, analiza en diferentes artistas y poetas como Michaux, Ernst, Borges, Alejandra Pizarnik, Octavio Paz, Rimbaud, la disolucin de los lmites identificatorios, la multiplicacin de espacios de experiencia del yo, los nexos
Mezcalina o mescalina: Alcaloide natural del mezcal o peyote (Lophophora williamsii), narctico de efecto txico aislado en 1896. Actualmente se obtiene por sntesis. No es adictiva pero produce alucinaciones y/o alteraciones de conducta permanentes y peligrosas, similares a los estados esquizofrnicos o paranoides. 296 ANDREOLI, V.: (1992) El lenguaje grfico de la locura, Mxico, F.C.E., pp. 86-88. 297 Test de psicodiagnstico de Hermann Roschach, inventado en 1921, fue promovido en Pars por Eugne Minkowski, y su esposa, Franoise Minkowska. Presses Universitaires de France lo edit sin lminas (para proteger su validez clnica) en 1947[...] Ferdire citaba los estudios de 1943 de Minkowska sobre el Roschach y la psicopatologa y su texto De Van Gogh et Seurat aux dessins denfants. la recherche du monde des formes (Roschach), del catlogo ilustrado de una exposicin celebrada en el Muse Pdagogique del 20 de abril al 13 de mayo de 1949. El paso de Roschach a las artes visuales fue evidente, como el mtodo de lectura fue central para todo el impacto y la interpretacin de la calcomana surrealista y la pintura informalista, no slo en las obras de Henri Michaux; vase, por ejemplo, mile Malespine, La Peinture intgrale, texto ilustrado con calcomanas que contiene citas de Leonardo da Vinci y Roschach, Cahiers dart, nm. 22 (1947), pp. 288-292, citado en WILSON, S.: Del manicomio al museo: El arte marginal en Pars y Nueva York, 19381968 del catlogo Visiones Paralelas, (1985), Madrid, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofa, pp. 146.
295
144
simblicos con que el sujeto creador enlaza los espacios vacos pertenecientes a diferentes sistemas: El lazo metafrico entre nadas se traza en esos efectos del trabajo creador sobre el sujeto, en tanto ste va siendo sometido a constante deconstruccin y reconstruccin identificatoria. Se percibe claramente reflejado este espacio potencial de transformacin en los testimonios de Henri Michaux (Fiorini, 1995:61):
En jirones, disperso, me resista y as, o no haba nunca un jefe de tendencias o yo lo destrua de inmediato. Es algo que me exaspera enseguida. Era l quien me abandonaba? Era yo quien lo dejaba? Era yo quien me retena? [...] Yo se hace con todo. Una flexin en una frase, es otro yo que intenta aparecer? [...] yo es siempre provisorio [...] a menudo es engendrado de forma instantnea. Se anhela demasiado ser alguien [...] yo no es ms que una posicin de equilibrio (una entre mil constantemente posibles y siempre listas). Un promedio de yo, un movimiento de muchedumbre.
Ilustracin 54: (izq.) Henri Michaux, pintura mezcalnica, 1957. leo sobre tabla, 33 x 19 cm; (der.) Henri Michaux, dibujo postmezcalnico, c. 1969. Tinta china y lpiz de color sobre papel, 24 x 32 cm
El acento est puesto, para esta investigacin, en el funcionamiento del proceso creador como experiencia que no incluye necesariamente la intoxicacin con drogas, sino como actividad natural que provoca verdaderas transformaciones del sujeto, con experiencias de muerte y renacimiento, verdaderas transmutaciones que modifican su lugar, perspectivas y actitudes ante s y ante zonas del mundo (Fiorini, 1995:75), permitiendo arribar a diferentes niveles de consciencia donde es posible el trabajo y el aprendizaje que activan la posibilidad de cambio, extrapolable al trabajo arteteraputico. En la experiencia psquica que vive Henri Michaux, las alucinaciones se replican por largo tiempo, incluso ya en ausencia de la droga. Sus descripciones y
145
dibujos, publicados en las obras Connaissance par le gouffres y Linfinit turbulent298, muestran alguna similitud con caractersticas propias de los estados esquizofrnicos tales como la fragmentacin de las imgenes, la insistencia reiterativa de la lnea en dibujos o frases, palabras o slabas sin sentido alguno y colores violentos, imbuidos en una atmsfera de aceleracin.
Ilustracin 55: Louis Wain: serie de dibujos de gatos bajo la progresiva disociacin esquizofrnica
Pero la diferencia -que tambin se constata- radica en que las producciones esquizofrnicas presentan un aspecto de inmovilidad, ornamentacin repetitiva y montona, estereotipia y geometrizacin de tipo mrbido. Un caso claramente documentado de la evolucin de un proceso esquizofrnico, donde se observan estos rasgos psicticos, est dado en la coleccin conocida como GuttmanMacloy, en homenaje al coleccionista londinense que los descubri y es obra del popular artista ingls Louis Wain (1860-1939). Eximio dibujante aficionado al
Henri Michaux comenta sobre sus experiencias alucinatorias: De la revista que ojeo surgen imgenes o porciones de imgenes, una de la otra y sin razn. Igualmente, en las frases que expreso se destacan palabras y slabas fuertemente sin que el sentido tenga nada que ver (a). Sobre la rpida sucesin de imgenes observa que hay una extrema aceleracin, una aceleracin en flecha del paso de imgenes, del paso de ideas [...] una acentuacin que insiste, insiste, despticamente, que regresa, que no cede, que aumenta la presencia, que es alucinante (b) en MICHAUX, H.: (1957) Linfinit turbulent, Pars, Mercure de France, (a) pp. 26 y (b) pp. 12, 16; citado en ANDREOLI, V.: (1992) El lenguaje grfico de la locura, Mxico, F.C.E., pp. 87.
298
146
dibujo de gatos antropomorfizados, desde 1917 hasta su muerte padece de esquizofrenia clsica cuyo agravamiento se refleja en su obra. La experiencia de dibujar en un estado psicoalterado puede asociarse al fenmeno explorado por la expresin grfica medimmica, sostenida por las corrientes espiritistas, donde el sujeto es simplemente un canal de expresin de fuerzas dinmicas extrapsquicas. La llamada expresin metafsica puede darse bajo condiciones de revelacin (poco cientficas), en individuos que incluso no poseen experiencia plstica y se caracterizan por la rapidez de la ejecucin, una acentuacin de la tcnica y la ausencia de un gran valor artstico-potico. Para ello es necesario que el sujeto abandone totalmente la conciencia permitiendo una suerte de posesin de una fuerza exterior dictante que comunica algo a travs de su mediacin. La expresin metafsica tiene puntos de contacto con los dibujos y pinturas realizados en medio de una intoxicacin mezcalnica. El surrealismo de la primera hora toma de esa prctica, actividades como la escritura y dibujo automticos, pero con objetivos radicalmente distintos. Mientras que en la ritualidad espiritista interesa la disolucin de la personalidad de la mdium, en la visin surrealista el automatismo es un medio de exploracin e integracin del propio inconsciente. En 1922, Andr Breton realiza sesiones de escritura automtica y experimenta con el sueo hipntico o provocado, cuyo anlisis escribe en el texto Entre des Mdiums (1992) donde delimita que estas actividades, caracterizadas por la falta de control racional, tienen como objetivo la exploracin del inconsciente. Breton se desmarca de la filosofa espiritista, de la que solo reconoce la utilizacin de la mecnica automtica: Ni qu decir tiene, que en ningn momento, desde el da en que nos entregamos a tales experiencias, hemos adoptado el punto de vista espiritista. En lo que a m concierne, me niego formalmente a admitir que pueda existir cualquier tipo de comunicacin entre los vivos y los muertos299. Con respecto al tema de la creacin producida bajo estados psicoalterados, Enrique Pichn Rivire (1989:145) sostiene con rotundidad: Un artista con drogas, por ejemplo, cae casi siempre en la reproduccin visual de otros modelos. Porque el mecanismo bsico de la creacin ha sido perturbado. No hay autenticidad. Tiene estmulos para hacer, pero su perturbacin le impide penetrar a fondo en el mundo de la creacin, a pesar de estar desinhibido. Es una paradoja cruel, muchas veces cruel. No creo en la eficacia, entonces, de los estmulos de drogas o bebidas. S, en cambio, en la accin favorable de la noche. La noche es amiga de la creacin, como es amiga de los sueos.
299
BRETON, A.: (1987) Los pasos perdidos (1927), Madrid, Alianza, pp. 115.
147
Desde siempre preocupa al ser humano el enigma de la creacin en relacin con la enfermedad y la locura. La creatividad genial es, para el comn de la gente, un estado de excepcin de la normalidad aunque, en ocasiones, tiende ms a la anormalidad en aquellos individuos altamente creadores pese a sus profundas afecciones fsicas o psquicas. De modo que la enfermedad se transforma en la fuente de la capacidad creadora para una personalidad sensible. Joyce H. Laing (1964) analiza pinturas realizadas por pacientes tuberculosos, donde observa con claridad meridiana los estadios de la enfermedad. Por el contrario, existen opiniones que afirman que entre el arte y la locura, es justamente la obra de arte el medio de lograr o mantener la salud psquica. La creacin artstica ayuda a alejar el miedo a la muerte o recrear lo que se ha muerto, es decir que la tarea del creador sera la recreacin (a travs de su producto) del sentimiento de muerte consciente o inconsciente [...] Esto har despus impacto en el espectador, quien participar, identificndose con el creador, de esos mismos mecanismos. La obra tambin le transmite un carcter de vivencia esttica o de placer por el hecho de que resuelve ansiedades muy profundas ligadas a la muerte (Pichn-Rivire, 1991:140), o bien en un factor de desarrollo personal como trabajo teraputico. Graham Greene reflexiona: Escribir es una forma de terapia; a veces me pregunto cmo logran escapar de la locura, de la melancola y del pnico, que son estados propios de la condicin humana, los que no escriben, ni componen ni pintan. En este prrafo se manifiestan los sntomas tpicos del temperamento psicopatolgico predominante en los individuos creadores (Sandblom y otros): la melancola del manaco depresivo y el pnico del esquizoide. En la expresin artstica espontnea de las personas esquizofrnicas aparecen con mucha frecuencia dibujos combinados con escritos sin sentido o bien lenguajes inventados; horror al vaco de la hoja, tendencia al abigarramiento de figuras, estereotipia, rigidez en las formas e hipertrofia de los smbolos. Tales caractersticas se relacionan con el proceso ideacional tpico del esquizofrnico. Es ms frecuente en la expresin grfico pictrica que en el modelado y la escultura. En la fantasa mgica esquizofrnica se ponen en evidencia mecanismos del proceso primario tales como la condensacin, el desplazamiento, la alusin, el simbolismo y el juego con palabras y formas. Estos mecanismos primarios tambin son parte del pensamiento creador del o la artista que goza de todo su potencial sin alteraciones. La diferencia estriba en que el artista normal crea, no para transformar el mundo exterior, sino para describirlo a otras personas sobre las cuales desea influir [...] progresa mediante el
148
ensayo y el error; aprende y sus modos de expresin cambian, o su estilo se transforma. El artista psictico crea a fin de transformar el mundo real; no busca un pblico y sus modos de expresin permanecen inmutables en cuanto el proceso psictico ha alcanzado cierta intensidad (Kris, 1995:186). Mientras que el o la artista llammosle normal puede jugar, recrear y transformar al objeto, el enfermo o la enferma mental necesita, congelar el objeto, congelarse l, porque si no, se muere de dolor, tiene la idea de que no va a poder soportarlo, le faltan fuerzas, ayuda (Pichn-Rivire, 1991:157). Sin embargo, ocasionalmente aparecen casos extraordinarios de individuos gravemente afectados por enfermedades mentales que, por causas difciles de explicar, producen luminosos despertares que se concretan en extraordinarias obras de arte. Tal es el caso que relata Lorna Selle300 sobre una paciente autista que fue tratada desde los seis aos, para ayudarle a recobrar la capacidad del lenguaje y la comunicacin. Hacia los tres aos manifiesta una extraordinaria capacidad para el dibujo; al principio realiza copias de modelos reales e imgenes, pero muy pronto es capaz de dibujar sus recuerdos e invenciones. Son increbles las imgenes de caballos y otras observaciones de la naturaleza que produce a una edad donde los llamados parmetros normales de desarrollo no contemplan tal grado de realismo y movimiento en las formas. Como resultado de una terapia eficaz en el plano comunicacional, hacia la preadolescencia, Nadia avanza en el logro de su comunicacin verbal al tiempo que se pierde su capacidad para dibujar de forma tan especial. Otro caso trata de un nio autista, llamado Jonathan Leeran301, quien comienza a dibujar a los diez aos y con slo catorce aos, se revela como un extraordinario dibujante. John Thompson, presidente del departamento de arte en la Universidad de Binghamton califica su obra como verdaderamente excepcional, caracterizada por una sorprendente falta de estereotipos comunes a los dibujos de cualquier edad y los crticos de Nueva York comparan sus producciones con los dibujos de Grosz302 y Bacon. Nacido normal, sufre una crisis no especfica cuando cumple el ao de vida y, progresivamente, se va sumiendo en la ausencia y el mutismo, hasta que le diagnostican un trastorno autista generalizado, que le acompaar toda su vida y perturbar gravemente su capacidad de comunicacin y comprensin. De pequeo no muestra habilidades extraordinarias para el dibujo. Sus padres le llevan a visitar museos. En cierta ocasin, a raz de la muerte de su abuelo, la tristeza inicial le lleva a ponerse a dibujar rostros -cosa completamente rara en personas autistas- rompiendo los muros aislantes del autismo con un diluvio de gran intensidad de rostros, algunas veces cmicos y extraamente familiares. Perdurar la conexin con el arte? Nadie puede augurar cunto tiempo estar en esta fase creativa. De momento, Jonathan, con un cociente intelectual de 53, ha realizado tres exposiciones individuales, la ltima en enero de 2002, en la galera neoyorquina Outsaider Art Fair.
SELFE, L.: (1977) Nadya: A Case of an Extraordinary Drawings Ability in an Autistic Child, Nueva York, Academic Press. BLUMENTAL, R.: (2002) Los prodigios de un joven autista en EL PAS, viernes 18 de enero de 2002. Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo.
149
Hablando sobre las malformaciones congnitas socialmente tan rechazadas, Francis Bacon hace este comentario: quienes tienen en su persona algn estigma que los hace ser dignos de lstima, cuentan tambin con un perpetuo acicate en s mismos que los rescata y los libra del escarnio; por ello, las personas deformes son en extremo audaces. Pero de todos los problemas de origen fsico, la vista y el odo son, tal vez, los sentidos ms importantes para un artista plstico. Para el oftalmlogo australiano Noel Dan303, quien publica un estudio en el Journal of Clinical Neuroscience, los paisajes borrosos, la falta de detalle y la viveza de colores en los cuadros de algunos pintores impresionistas podran ser un problema de visin ms que una interpretacin particular del artista. Sabemos que muchos pintores de esa poca eran miopes: Monet, Degas, Renoir, Czanne, Pissarro, Matisse, Rodin, entre otros... El origen del impresionismo podra estar relacionado con la miopa, lo que podra haber degenerado en una visin particular y comn del mundo, sostiene Dan. Algunos expertos en enfermedades visuales concluyen que muchos impresionistas desarrollaban un nuevo estilo pictrico debido a una alteracin en la percepcin de los objetos, mientras que para el profesor Dan presentan esas formas borrosas idnticas a los efectos en la visin de una persona miope. Se justifica el triunfo del color rojo en muchos artistas miopes, debido a la claridad con que es percibido este color bajo esta alteracin visual. Afirma el autor del estudio que a medida que Renoir envejeca y su miopa aumentaba, sus cuadros eran cada vez ms y ms rojos. En cuanto al pintor britnico Turner, Noel Dan afirma que sufri de cataratas, y esto es visible en su tendencia hacia el rojo y marrn y la progresiva prdida de detalles en sus pinturas, a medida que sus cataratas empeoraban. Claude Monet, afectado tambin de catarata senil, es un ejemplo formidable de la superacin de una dolencia tan limitante para un pintor colorista. Su genialidad permite que sus series pintadas a lo largo del da y del tiempo, en alternancia con momentos de salud y enfermedad como El puente japons, influya en el desarrollo del arte pictrico. La produccin en salud impulsa el posimpresionimo y el fauvismo por sus audaces colores, mientras que la produccin en perodos de enfermedad visual propicia la pintura abstracta y el expresionismo con sus formas retorcidas (Sandblom 1995:112-114), quien asimismo investiga el daltonismo de Frnand Lger. En cuanto a Degas, debido a una miopa progresiva producto de la vejez, le lleva a dedicarse a la escultura. La pintora Georgia OKeeffe304 (1887), ante una situacin parecida, comienza a expresarse a travs del barro, pero no contenta con los resultados de sus obras en arcilla y a pesar de sus limitaciones pticas retoma la pintura. Como conclusin, el monopolio del sentido de la vista en las artes visuales sigue siendo enorme, pese al reconocimiento actual de los sentidos hpticos, como el tacto, considerados accesorios de la experiencia visual. Sin embargo esta concepcin de un arte hptico autnomo ha favorecido a la educacin de invidentes y aportado nuevos enfoques a la psicologa de la percepcin. El aprendizaje del arte hptico permite un acceso ms puro a un recurso olvidado de la cognicin y creacin humanas. Permite a los ciegos concebir un mundo alternativo al mundo visible. Esta percepcin hptica se logra con la
303 304
150
cooperacin del tacto y la cinestesia305. En combinacin con las experiencias auditivas, las percepciones cinestsicas completan al invidente la informacin de un mundo dinmico, limitado a la accin. En la percepcin visual, la posicin centrada del yo se contrarresta por la conciencia del mundo exterior organizado en torno a ejes propios. En la percepcin hptica el yo del sujeto y las cosas estn muy ligados y se perciben de un modo dinmico. La percepcin dinmica es el pilar de la experiencia esttica; eso indica que la modalidad sensorial de los ciegos les predispone a una cognicin artstica. Pero la sociedad reprime esta forma de conocimiento, por lo tanto la educacin de las personas invidentes debe contemplarse, pues, en el contexto ms amplio de la necesidad de reeducar a toda una poblacin minusvlida sensorial (Arnheim, 1992). Los rganos receptores del tacto estn distribuidos por toda la superficie del cuerpo, coordinado con las sensaciones cinestsicas que se producen en el interior del mismo y aportan las dimensiones espaciales de verticalidad y horizontalidad, ofreciendo una orquesta de estmulos tctiles sin parangn a la visin. Algunos pintores cubistas esperaban que la fsica ofreciese una cuarta dimensin espacial que permitiese visualizar las formas completas en un solo acto de percepcin. Un escultor ciego capta el frente, el interior, la parte posterior y la convexidad de una vasija en un nico acto sensorial. Una escultura realizada por percepcin hptica tambin est hecha para percepcin hptica. Esto condiciona el tamao; cuanto ms grande sea la obra resultar ms difcil la unidad compositiva. Los ciegos prefieren la simetra y otras relaciones formales sencillas. En general se componen a partir de configuraciones de partes relativamente autnomas o partiendo de una totalidad que se subdivide y refina. Para comprender la escultura y los dibujos hpticos se debe tener en cuenta que las representaciones no son copias de modelos sino equivalentes de las propiedades estructurales de los mismos, como por ejemplo los dibujos en relieve para invidentes. Dado que la cognicin perceptual consiste en captar las caractersticas estructurales, a los ciegos les resulta ms fcil reconocer dibujos lineales sencillos que otro realista y complejo. El Dr. John M. Kennedy306, realiza desde hace aos, investigaciones sobre la situacin de las personas ciegas y, recientemente, afirma que las personas invidentes y las que ven se sirven de muchos recursos similares cuando representan en dibujos esquemticos los objetos de su ambiente, lo que parece indicar que hay estrechas conexiones entre la vista y el tacto. Comienza una investigacin, inspirado en un caso real, sobre qu tipo de imgenes pueden dibujar estas personas.
La cinestesia proporciona informacin sobre el movimiento corporal, como se organiza en el espacio y las relaciones entre las fuerzas psicolgicas y fsicas, de un modo abstracto, similar a la abstraccin de los sonidos musicales. JOHN M. KENNEDY inicia su formacin superior en la ciudad de Belfast, su ciudad natal. Es Doctorado en la Universidad de Cornell con un trabajo de investigacin sobre la percepcin, interesndose luego por la ceguera como profesor ayudante en Harvard. En la actualidad est radicado y ensea en la Universidad de Toronto. Autor del trabajo As dibujan los ciegos (1997) en Investigacin y Ciencia, pp. 52-59, marzo.
306
305
151
La Organizacin Sueca de Ciegos le proporciona las placas duras recubiertas de caucho y una fina lmina de plstico, sobre la que puede trazarse lneas rehundidas con la punta de un bolgrafo. Se descubre que los ciegos y las ciegas presentan recursos lineales parecidos a los de la representacin de las personas videntes: lneas para delimitar superficies, convergencia para la profundidad, algunas formas simblicas (corazn, estrella), lneas continuas o interrumpidas, etc. En 1989, Lola Bardisa1 lleva a cabo una experiencia para ensear a dibujar a nios y nias ciegos totales o con leve percepcin de luz, de 6 a 9 aos, escolarizados y con la competencia de recursos de su etapa. La experiencia se realiza en colaboracin con la Organizacin Nacional de Ciegos Espaoles (ONCE), en las ciudades de Madrid, Barcelona y Alicante.
Ilustracin 56: Dibujos esquemticos realizados por Kathy, 30 aos, ciega total desde los 3 aos. Investigados por Dr. J. M. Kennedy
Ilustracin 57: Sucesin de algunos dibujos realizados por nios y nias ciegos desde la prueba inicial al dibujo final. Investigadora: Lola Bardisa
152
Las conclusiones de la experiencia alientan la enseanza el dibujo a las personas ciegas, por los beneficios que les otorgan en cuanto a la organizacin espacial, la socializacin, la autoestima y el desarrollo de la afectividad y la creatividad. Para Arnheim (1992) ste es el principio bsico que debe guiar la educacin artstica de los ciegos. Las artes de nuestro siglo nos han enseado que representacin realista es un estilo ms entre los muchos vlidos. Del mismo modo que la mayora de los profesores de arte ya no inician prematuramente a los nios en los trucos de la representacin realista, los profesores de arte para ciegos deberan convencer a los estudiantes de que las pautas estticas de la sociedad mayoritaria no son automticamente vinculantes. En lugar de exhortarles a compensar su falta de visin ms all de lo realmente til y prctico, deberan animarles a enorgullecerse de su aportacin nica a la cultura a la que pertenecen como minora digna de respeto. El Arte Terapia tiene, en estas investigaciones, nuevos fundamentos para su aplicacin a colectivos ms amplios y problemticas cada vez ms diversas. Segn Sandblom (1995:118) resulta ms molesto en un artista la sordera que la prdida parcial de la visin, debido a que se est ms aislado en un mundo de silencio, ms excluido de la comunicacin humana cuando ya no se puede or la voz del prjimo ni participar en sus conversaciones. Ejemplo de ello es observable en la obra de Francisco de Goya, quien contrae una encefalopata saturnina (por plomo), de la que se sabe que provoca sordera y cambios de personalidad; amargura y depresin provocndole pesadillas fantasmagricas en las que dio rienda suelta a la ms profunda desesperacin como se pueden ver en sus pinturas negras del ocaso de su vida.
Ilustracin 58: (izq.) Paul Klee, ngel-cascabel (Schellen-Engel), 1939 AB 6 (966). Lpiz sobre papel de borrador, 29,5 x 21 cm. Berna, Kunstmuseum, Fundacin Paul Klee; (der.) Paul Klee, Berna 1940, antes de su muerte
153
Paul Klee, enferma en 1934, a los 40 aos, de esclerodermia307, y en sus trabajos se observa la dificultad para dibujar. La gravedad de su mal y la conciencia de un prximo fin, paralizan su pintura. Pero muy pronto reacciona y entra en una produccin febril; alcanzando en 1940 -ao de su muerte- el nmero de 1254 obras. Es evidente la modificacin de su estilo, ya que las limitaciones son cada vez ms atenazadoras, sin embargo, se sobrepone a su sentido trgico de la vida y la poltica en obras donde reaparece su sentido del humor y la admiracin por la vida308.
Siendo estudiante de medicina Enrique Pichn Rivire (1989:37) se interesa por la psiquiatra, cuyo estudio aborda en forma autodidacta, llegando muy pronto a la conclusin de que, en la prctica mdica se debe encarar el abordaje del paciente desde dos puntos de vista: el fsico y el psquico. Ah se rompera, ya definitivamente, esa desarticulacin o desunin entre mente y cuerpo [] todo lo que se expresa como enfermedad a travs de complicados mecanismos inconscientes es el equivalente de una estructura patolgica perteneciente a otro campo. Mucho se ha teorizado sobre el binomio mente-cuerpo y su relacin con la obra de arte como producto de su expresin. Jorge Kleiman309 analiza el hecho artstico como el resultado de la combinacin de tres fuerzas o ejes: el conceptual, el sensible o subjetivo y el energtico entendido como descarga o contencin del gesto grfico plstico. El autor confirma que: Ambas vas de expresin representan en el fondo distintos acomodamientos de la energa interna, que pueden tener similares diferencias de potencial, que son igualmente respetables, con muchas situaciones intermedias. Por otra parte, creo que todos somos capaces de las dos actitudes y esto hace al apuntalamiento en diferentes centros energticos310, que transmitieron Fedora Aberastury311 y Juan Batlle Planas312. Siguiendo su hiptesis, propone que: la obra de arte es una radiografa de los acondicionamientos energticos de la
Esclerodermia progresiva: Enfermedad incurable progresiva, muy poco frecuente, en la que se encoge y endurece la piel y los msculos que estn debajo, se reseca la mucosas y membranas. Se manifiesta en todo el cuerpo con rigidez en las articulaciones resultando mortal en cuatro o cinco aos. 308 PARTSCH, A.: (1994) Paul Klee 1879-1940, Hamburgo, Taschen. 309 KLEIMAN, J.: (1997) Automatismo y Creatividad. Santiago de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela, coleccin Master: Monografa de Creatividad Aplicada. 310 Negrilla textual del autor de la cita. 311 ABERASTURY, F.: (1991) Escritos, Buenos Aires, editorial Catlogos. Es la creadora de un mtodo de trabajo con el cuerpo o gimnasia consciente. 312 Juan Batlle Planas: pintor de origen espaol radicado en la Argentina. Es fundador de la corriente energtico-surrealista e investigador de los acondicionamientos energticos en la pintura.
307
154
persona que la produce, y el papel, la tela o la arcilla son las placas sensibles que las registran y por otra parte: las diferentes componentes de nuestra estructura psicolgica tienen su correlacin en los distintos enlaces que se pueden producir, a manera de circuitos, entre los ncleos o centros energticos internos313. La expresin de la creacin supone siempre la movilizacin de la satisfaccin de los deseos inconscientes o compulsin de repeticin, de la necesidad de elaboracin de traumas, de la pulsin gensica y gentica como reflejo de los acontecimientos generadores del Universo y del resplandor de la creacin del ser humano, respectivamente. Creamos de la misma manera en que hemos sido creados314. Bajo el presupuesto psicoanaltico freudiano de los mecanismos inconscientes de deformacin, desplazamiento y condensacin, Kleiman suma la funcin de generacin, consistente en los procesos corporales de transformacin de alimentos en energa con destino a la totalidad de las funciones del ser, tanto fsicas como psquicas. Por ltimo razona que: Al incorporar el concepto de energa, las ltimas barreras diferenciales entre soma y cuerpo caen, la regeneracin de un tejido pasa a ser una actividad del inconsciente y un sueo es producto del cuerpo dndole validez a la formulacin kleinmaniana: El Inconsciente es el cuerpo y El cuerpo es el Inconsciente315
Jorge Kleiman, como estudioso del Psicoanlisis, ve claramente representada en el desarrollo de los Grafos de Lacan316, la relacin biunvoca
313 314 315
Ob. Cit. pp. 16. Ob. Cit. pp. 64. Negrita puesta por el autor de la cita. Ob. Cit. pp. 66.
155
establecida entre ambos elementos que conforman el ser humano. La representacin se configura en una forma alusiva a un hombrecillo -una representacin ms sofisticada pero a la vez evocativa del renacuajo infantil- con cabeza, tronco, extremidades y mandbulas. Unos cuantos trazos valen para aludir a toda la complejidad del cuerpo humano desnudo. Sin embargo, esa facilidad para representarlo grficamente no se corresponde necesariamente con una buena relacin entre el uno mismo y su propio cuerpo. La relacin mente-cuerpo no siempre resulta satisfactoria y da lugar a problemas psicofsicos. Ante la integracin del concepto del individuo como unidad psicofsica, varias disciplinas se ocupan de la aproximacin somatopsquica y psicosomtica, segn se ponga el acento en la prevalencia e influencia del cuerpo como desencadenante de los problemas psquicos o, en su segunda vertiente, las emociones, pensamientos y otros procesos psicolgicos negativos afectan a las funciones fsicas del cuerpo.
Muchos de los problemas relacionados con la aceptacin del propio cuerpo, y sobre todo de las sensaciones, imgenes, sentimientos y pensamientos que despiertan ante la contemplacin de la propia desnudez, da origen a enfermedades relacionadas con la autoestima, anorexia, bulimia, timidez, problemas sexuales, etc. En muchas obras realizadas por mujeres es frecuente encontrar una visin del interior, de los conflictos relacionados con el cuerpo y la maternidad, o el significado del dolor y la sangre como presencia estigmtica en la feminidad. En el caso concreto de Frida Kahlo, sus tres abortos marcaron un camino sufriente en este sentido, que se plasma en varias obras de pintura, dibujo y litografa. En la obra que se presenta a continuacin, se refleja esta problemtica con una crudeza notable para la poca en la que fue realizada. Sorprende lo
LACAN, J.(1984) La subversin del Sujeto en Escritos 2, Mxico, pp. 773, Figuras D/1/2/3/4 pp. 784-797 en KLEIMAN J., 1997:66-69.
316
156
explcito y el realismo de las figuras que marcan el padecimiento emocional y fsico de la mujer y pintora. La escritora y dibujante Gisle Prassinos317 realiza una obra donde se evidencia una visin, en principio, asexuada del cuerpo. Recin en 1975 incorpora la imagen del pene a los dibujos masculinos. El cuerpo siempre es un espacio agujereado y frgil. Un campo donde brotan ms orificios producidos por accidentes u operaciones, actos de perforacin por objetos afilados, introducciones, evisceracin, vaciamientos. Todo demuestra una gran preocupacin por la relacin dentro-fuera, a la que se refiere muchas veces en tono humorstico. No obstante est presente el temor, cierta ambivalencia en los deseos y culpa.
Esta artista padece una enfermedad que le produce ataques fsicos hasta los diecisiete aos y sus efectos psicolgicos y aprehensiones se evidencian en su obra. Sus grandes temas reflejan sus elucubraciones sobre las relaciones de tamao, disminuciones y expansiones; divisin entre cuerpo y mente; imgenes de prdida de consciencia. Una visin atemorizada de s misma, poseedora de un cuerpo negado como espacio propio, se transforma en imagen nuclear de sus escrituras automticas y dibujos de la madurez. En 1982, realiza la exploracin literal de una imagen lingstica; relata la historia de un personaje joven femenino, que decide borrar sus propios contornos. Los agujeros son tan grandes que la mujer se reduce a un espacio en blanco.
Ilustracin 61: Gisle Prassinos, La Goma (La Gomme, 1982)
El dibujo: La Gomme (1982) describe con claridad sus preocupaciones ms hondas: la simetra que divide a una parte del cuerpo representado de una mujer, en un espacio evanescente mientras que su otra mitad est llena de huecos y labernticos agujeros. La maternidad como realidad biolgica, en tanto que contingencia fsica no exenta de un poderoso sentimiento de autodestruccin, aparece como una de las grandes preocupaciones en la obra de Prassinos. Pero su obra flucta entre los significados metafricos y tambin se refiere a la imagen de dar a luz nacimientos simblicos o psicolgicos. Analiza la maternidad como una descripcin de lo que pensamos; hace una proyeccin de los temores de un embarazo con referencia al estado de angustia y dolor de la creacin. La obra denominada Qui?, representa a una extraa criatura con un nio en su vientre. El nio no est conectado al cordn de la vida, sino que depende de una conexin corazn-pulmn hacia la
COTTENET-HAGE, M.: (1995) The Body Subversive: Corporeal Imagery in Carringthon, Prassinos and Mansour en Surrealism and Women, Cambridge, Massachusetts, The MIT Press, Massachusetts Insitute of Technology, pp. 76-93.
317
157
zona rectal. Esta ltima est adornada con dos apndices pequeos redondos perfilados como testculos que confieren a esta representacin maternal un carcter andrgino.
El Arte Terapia se muestra eficaz para el tratamiento de este tipo de problemas, ayudando a las personas a integrar una conciencia ms sana de s mismas. El psicoterapeuta ingls John Birtchnell (1987:82) considera la desnudez como una forma de autorrevelacin. En mi opinin, los sentimientos ambivalentes que muchas personas tienen con respecto a la desnudez se deben a una conviccin de que las diversas imperfecciones de sus cuerpos representan las imperfecciones de ellos mismos. En el trabajo arteteraputico de grupo, se puede comenzar a explorar parcialmente el cuerpo en parejas, a travs del dibujo, donde la parte dibujada asume la autorrevelacin de todo el cuerpo. Tambin la cara puede representar eficazmente algunas partes ocultas del cuerpo. Estos ejercicios se van profundizando hasta llegar, progresivamente y si el o la terapeuta lo considera necesario, al dibujo o fotografa del cuerpo desnudo. En su prctica arteteraputica aplica tcnicas de focalizacin de una imagen corporal propia o de otros/as, para luego hablar del y con el contenido pictrico. El proceso lleva a la realizacin de nuevas imgenes focalizadas que sirven de apoyo a la verbalizacin y expresin emocional, de lo que se representa grfico plsticamente. En cierto modo esta experiencia tiene puntos de contacto con algunas tcnicas inspiradas en el Psicodrama. Algunos y algunas artistas se expresan con el particular lenguaje de la exposicin parcial o total del propio cuerpo o de otras personas, como alusin, bsqueda e interrogacin desde la imagen artstica. Raoul Ubac trabaja sobre una fotografa de un grupo de mujeres desnudas, resultante de sucesivas solarizaciones, con cuyos fragmentos realiza fotomontajes que son nuevamente
158
refotografiados y solarizados. Las imgenes se reorganizan por los contornos de los positivos y negativos solarizados, dndole a la obra un aspecto de inquietante desmembramiento de la imagen femenina.
Ilustracin 63: Raoul Ubac, La Batalla de las Amazonas (The Battle of the Amazons), 1939. Pars, Galera Adrien Maeght)
La fotgrafa Tamara Arroyo (Madrid, 1972), evoca su infancia a travs del autorretrato parcial, donde siempre el rostro est cubierto. De su exposicin Jugando al escondite, realizada en la galera Valle Quintana de Madrid, en julio de 2003318 es la obra de gran tamao, ampliacin de un fragmento en color, que sintetiza el espritu del juego infantil.
Ilustracin 64: Tamara Arroyo, Jugando al escondite, 2003. Reproduccin en blanco y negro de una fotografa ampliada a color (El Mundo, 7/7/03)
Dentro del mbito cultural de Photoespaa 2003, se expone en el Centro Cultural de la Villa de Madrid, la interesante obra fotogrfica de la fallecida artista Hannah Villiger (1951-1997). La artista suiza utiliza la tcnica de la foto Polaroid,
318
159
autorretratndose fragmentos de su cuerpo, que luego escanea y ampla a formatos gigantescos provocando un extenso vocabulario de formas a travs de actos de visin personales319. La artista comienza su andadura fotogrfica a partir de los aos 80 cuando se convence de sus mltiples personalidades ocultas, aunque esta peculiaridad no es evaluada ni queda constancia de ningn diagnstico psiquitrico que se le hubiera realizado. Su interrogacin potica se dispara en los pliegues de un tobillo, o en el escorzo de un brazo, un codo, rodillas, ojos o cualquier otra parte de su cuerpo, convocando el fantasma de su alteridad.
Ilustracin 65: Hannah Villiger, Trabajo, 1980. Fotografa Polaroid, escaneada y ampliada a color en gran formato (El Mundo, 20/07/03)
En ocasin de la VII European Arts Conference, realizadas en la Universidad Autnoma de Madrid entre el 18 y 21 de septiembre de 2003, Ana Mampaso320, Doctora en Ciencias de la Informacin (U.A.M.) expone sobre: La terrible belleza de la mortalidad del ser humano. Diez fotgrafos del tiempo y de la edad. Presenta la obra fotogrfica de hombres y mujeres quienes, a travs de la imagen perdurable del instante captado por este singular medio, reflexionan y se interrogan sobre la fragilidad de la vida humana; el momento evanescente de la muerte por vejez o la bsqueda de una nueva belleza, siempre brutal, cincelada por la huella del tiempo sobre el cuerpo visible y no visible de las personas. Un repaso por la huella fotogrfica de la mirada de estas sensibles personas: Nos muestran imgenes de la belleza que existe en todo lo que aun tiene vida; de alguna forma se preparan para su propio fin y se preguntan porqu la muerte est tan cerca?. Las distintas miradas exploran o intentan detener el instante para capturar el irreversible paso del tiempo en los seres queridos; otras registran el final del camino antes de la partida; algunas se atreven a explorar la belleza de los pliegues de la ancianidad desafiando lo estticamente correcto. La autora expresa que: nuestra cultura ve antiesttica la ancianidad pero en su
EL MUNDO (2003), 07/20, pp. 15. MAMPASO, A.: (2003) La terrible belleza de la mortalidad del ser humano. Diez fotgrafos del tiempo y de la edad, Madrid, (de prxima publicacin)
320 319
160
investigacin trae a nuestras miradas y conciencias la tarea de fotgrafos y fotgrafas que: reflexionan sobre los equivocados patrones de belleza heredados del mundo antiguo, representan y reivindican lo noble de los cuerpos marcados por el paso del tiempo, sirvindose incluso de su propio y viejo cuerpo y utilizando un fino sentido del humor; la tercera edad nos guia un ojo. Entre las distintas indagaciones y expresiones que se exponen en su trabajo, se rescata la obra de Jacqueline Hayden, fotgrafa norteamericana que investiga la relacin entre el desnudo y la vejez. Sus interrogaciones cristalizan en la exposicin Arte Estatuario Antiguo, nacida despus de 1995 y pergeada a lo largo de cinco aos, afirmando que: La vida no termina porque hayamos envejecido. Esta coleccin pretende hacer reflexionar sobre los errados patrones de belleza. Tenemos que identificarnos con las formas en que el tiempo transforma lo que fuimos ayer. No cerrar los ojos a la realidad (Mampaso, 2003). Esta reflexin tiene plena vigencia para el Arte Terapia ya que una de las dificultades ms grandes de las personas y que mayor sufrimiento trae es, justamente, lo que la cultura occidental interpreta como la decadencia de la imagen corporal por el paso del tiempo.
Ilustracin 66: Louise Bourgeois, Madre con su Nio (Mother and Child), 2001. Pequea escultura textil combinada con madera, bajo una campana de cristal (El Pas, 2/07/02)
Otra expresin de la manifestacin de inquietantes alegoras inconscientes del propio escenario familiar, a travs de la figura humana descarnada, est representada en la obra de la escultora francoamericana Louise Bourgeois321. Con obras recientes, a sus ms de noventa aos, presenta una tcnica de construccin de las figuras con trozos de tejidos unidos por costuras, que configuran sus cabezas y maternidades, otorgndoles un poder convocador y simblico, o la ms terrible sensacin del resentimiento y del desamparo.
321
161
Es de destacar la capacidad alusiva de estas figuras escultricas realizadas con retales cosidos a mano. Esta investigacin considera muy interesante la posible utilidad de esta tcnica en personas que, sin poseer una alfabetizacin plstica, sepan simplemente coser o tejer. Con materiales de descarte, como medias usadas, telas flexibles, fibras naturales y sintticas, yute, camo, arpillera y toda clase de materiales explorables bajo esta tcnica, se puede lograr una interesante proyeccin del propio cuerpo para un trabajo arteteraputico del mismo.
Ilustracin 67: Katharina Detzel con un monigote hecho por ella misma
Esta presuncin se confirma cuando se consigue para este trabajo de investigacin el libro publicado con motivo de la exposicin: La Coleccin Prinzhorn. Trazos sobre el bloc mgico322, presentada en el Museu dArt Contemporani de Barcelona (MACBA), del 26 de enero al 25 de marzo de 2001. All est Katharina Detzel, autora de un enorme mueco, al estilo de un monigote sexuado, realizado con trozos de arpillera cosidos y rellenos para darle una estructura tridimensional y de tamao natural. El impacto visual es tan contundente como la enorme cadena de interrogaciones que despierta y sobre la que se podra trabajar teraputicamente. Como no coincidimos en el tiempo y el espacio de este suceso, se prefiere reproducir las elocuentes indagaciones que Michel Nedjar323 hace en un programa de radio francs sobre muecos y que est citado en este maravilloso libro:
Qu es un mueco? Es algo extrao que nace de las sombras. Es algo que nace de la Tierra. Es algo nacido de los orgenes. Es algo mgico. Es algo
La Coleccin Prinzhorn. Trazos sobre el bloc mgico (2001) Catlogo de la exposicin presentada en el Museu dArt Contemporani de Barcelona (MACBA), del 26 de enero al 25 de marzo. 323 Michel Nedjar, entrevistado por Allen S. Weiss y Gregory Whithead, extrado de LIndomptable, programa radiofnico sobre los muecos, emitido el 22 de diciembre de 1996, en el Atelier de la Cration Radiophonique de France Culture, Radio France, en Catlogo La Coleccin Prinzhorn. Trazos sobre el bloc mgico, (2001) Barcelona, pp. 116.
322
162
paternal. Es algo prohibido. Es algo que nace de Dios. Es algo distante. Es algo sin ojos. Es algo animal. Es algo parecido a un pjaro. Es algo silente. Es algo eterno. Es algo hecho de barro. Es algo parecido a un guijarro. Algo vegetal. Algo infantil. Algo cruel. Algo alegre. Algo que grita. Algo que calla. Esto es lo que es!.
Dice John Updike: La enfermedad y el dolor, por ejemplo, son preocupaciones agotadoras para la persona que los padece, pero su descripcin nos cansa despus de algunos prrafos. Sin embargo, ante el dolor de cualquier naturaleza, el individuo generalmente siente la necesidad de expresarlo de alguna forma, verbal o no, que le sirva de va de escape, de consuelo, de alivio moral ya que, muchas veces, nada logra aplacarlo. El dolor intenso es una sensacin tan avasalladora que no puede describirse artsticamente en toda su intensidad, pero la pintura puede dar una impresin ms vvida que la literatura, afirma Sandblom (1995:127). Pocas son las personas que desconozcan alguna instancia del dolor fsico. Desde el nacimiento, acompaa el itinerario humano. Su presencia constante es, en muchas ocasiones, la realidad vivida por millones de personas. Las reacciones ante su corrosiva y pertinaz estancia marcan la capacidad, muchas veces heroica, de la naturaleza humana. Frida Kahlo324 constituye un paradigma de la resistencia humana frente al sufrimiento fsico y sus consecuencias a los que, sin embargo, presenta batalla valindose de la produccin artstica. Conocida es su doliente biografa que se inicia tempranamente, a los seis aos, con un largo encierro debido a una poliomielitis. La primera consecuencia es una cojera y las largas sesiones de rehabilitacin, posterior a su recuperacin. Su retorno a la vida social infantil le ocasiona las burlas de otros nios y nias y la conciencia de su diferencia. Como consecuencia se transforma en una nia introvertida y solitaria. Su padre le ensea la minuciosa tcnica del retoque fotogrfico y apoya su dedicacin a la pintura. Su gran vitalidad en la adolescencia la convierten en una persona inquieta, alegre y de gran voluntad. Nuevamente el ensaamiento del destino le propone la lucha ms tremenda de todas: sobrevivir, a los dieciocho aos, a un terrible accidente de trfico en 1925, donde queda gravemente herida. La muchacha cuyas alocadas carreras por los pasillos de la escuela parecan el vuelo de un pjaro y que se suba y bajaba de los tranvas y camiones a saltos, de preferencia cuando se encontraban en movimiento, ahora estaba inmovilizada y encerrada en una serie de escayolas de yeso y otros aparatos325. La propia Frida comenta al respecto que: Fue un choque raro. No fue violento sino silencioso y pausado, y
324 325
Vase Notas Biogrficas en el ANEXO de este trabajo. HERRERA, H.: (1988) Frida: Una biografa de Frida Kahlo, Mxico, Editorial Diana, pp. 53.
163
da a todos: ms que a nadie, a m. Gran desesperacin y una extraa madurez evanescente, de desprende de un prrafo epistolar dirigido a su amigo Alejandro Gmez Arias, a un ao de su accidente326.
Ilustracin 68: Frida Kahlo, Accidente, 1926, dibujo sobre papel, Coleccin del yerno de Diego Rivera
El confinamiento y la quietud inducen su dedicacin a la pintura de autorretratos y entorno cotidiano, donde se adivina omnipresente el dolor escondido detrs de una mscara inexpresiva y rgida. Como lo define acertadamente Hayden Herrera (1988:71): estaba determinada a dar a conocer sus sentimientos dolorosos por medio de sus cuadros. Volva su cuerpo al revs, colocando el corazn delante de su pecho y mostrando su columna vertebral fracturada; como si su imaginacin tuviera el poder de rayos X o el filo cortante de un escalpelo quirrgico. Si bien la fantasa de Frida no se alejaba mucho de sus propios confines, efectuaba sondeos muy hondos de s misma. La muchacha que tuvo la ambicin de estudiar medicina, se dedic a la pintura como una especie de ciruga psicolgica. En su Diario327 escribe durante los ltimos aos de su vida, con motivo de la gran exposicin en su homenaje que se realiza en Mxico, una lista de nombres de sus obras, de un modo potico e intimista, que sealan los elementos ms importantes de su impresionante exploracin como ser humano y como artista:
164
Ropas de tehuana Rayos, penas, Soles ritmos escondidos La nia Mariana frutos ya muy vivos. la muerte se aleja, lneas, formas, nidos. las manos construyen los ojos abiertos los Diegos sentidos lgrimas enteras todas son muy claras Csmicas verdades que viven sin ruidos rbol de la Esperanza Mantnte firme.
Ilustracin 69: Frida Kahlo, rbol de la esperanza mantnte firme, 1946, leo sobre masonite, 55,9 x 40 cm. Coleccin Daniel Filipacchi, Pars
165
Ilustracin 70: Frida Kahlo, El sueo o La cama, 1940, leo sobre tela, 74,3 x 98,4 cm. Coleccin Selma y Nesuhi Ertegun, Nueva York
Otra actitud tpica suya consiste en referirse con humor y poco respeto hacia la muerte. Si bien en Mxico hay costumbre de este tipo de ritual festivo, en ella juega un papel especial, ponindose a su altura y midiendo sus fuerzas, en un abierto desafo. La trata con la familiaridad de un ser querido; otras veces flirtea y compite para conjurarla. Incorpora muchos elementos de folklore nativo a la decoracin de su entorno y a su pintura.
Ilustracin 71: Frida Kahlo, Henry Ford Hospital o La cama volando, 1932, leo sobre lmina, 30,5 x 38 cm, coleccin Dolores Olmedo, Mxico D.F., fotografa Ral Salinas)
La pintura juega un papel sumamente importante en mantener el equilibrio de su desgraciada vida. Su cuerpo malherido, que hubo de soportar hasta treinta y dos operaciones, algunas muy severas, le arrebata la posibilidad de ver realizado uno de sus deseos ms profundos, el de tener hijos. Pero aun as lo intenta, sin xito, tres veces. Tres dolores agregados, tres desilusiones, tres operaciones, tres amargas recuperaciones, tres rounds perdidos que encuentran, en la pintura, el mejor antdoto contra la insistente seguridad que tena Frida328 de su esterilidad, (la) misma que aparece en el fondo desrtico de tantos autorretratos. El ao en que muri le dijo a una amiga: Mi pintura lleva dentro el mensaje del dolor... La pintura me complet la vida. Perd tres hijos... Todo eso lo sustituy la pintura. Yo creo que el trabajo es lo mejor (Herrera, 1988:130). Varias veces se repite este tema en sus obras y siempre impacta la dimensin del dolor tanto fsico como emocional, de esta superviviente que recurre al arte para poder honrar la vida. Dice Sandblom (1995:180) que: Si consideramos que algunas de las ms grandes obras de arte han nacido del
328
Hayden Herrera (1988:131) seala estas palabras de Frida referidas a su dolor por no poder tener hijos: Vendera todo por nada... No creo en las ilusiones... la gran vacilacin. Nada tiene nombre. No veo las formas... araas ahogadas. Vidas en alcohol. Los nios son los das y ah es donde yo acabo.
166
sufrimiento, no podemos menos que reconocer que la enfermedad a veces enriquece al artista, a sus congneres y a la posteridad.
167
Frente a este tema tan comn en nuestros das pero a la vez tan difcil de abordar, se prefiere iniciar con una reflexin de Fernando Brcena329: Hemos encerrado el dolor en datos, en hechos, en estadsticas, en cifras, en grficos, en cuadros, en programas informatizados. Miramos el dolor como dato, pero no como experiencia. Y por eso cuanto ms informados estamos del dolor y de la miseria del mundo, del surgimiento de millones de seres humanos cuyos rostros de sufrimiento vemos escondidos detrs de las pantallas de nuestros televisores, ms nos alejamos de la experiencia del sufrimiento de esos seres humanos.
Mientras pensaba que estaba aprendiendo a vivir, he aprendido como morir. Leonardo DA VINCI
La conciencia de la aproximacin de la propia muerte constituye, tal vez, una de las experiencias ms enigmticas y conmovedoras del ser humano. La enfermedad terminal pone con frecuencia a las atribuladas personas, sin discriminacin de edad ni sexo, ante la soledad de un aprendizaje insustituible e inevitable. Ya sea por vejez o enfermedad, esas personas tienen derecho a una contencin solidaria y humana. En muchas de estas circunstancias puede ser el Arte Terapia el continente que ayude a limitar el sufrimiento mental. En la opinin del arteterapeuta Greg Furth (1992:24): Cuando se trata de preparar a una persona para enfrentarse a su propia muerte o a la de un ser querido [...] los dibujos inconscientes pueden ser valiosos, sobre todo porque les permiten a los moribundos o a sus seres queridos enfrentarse a la irrevocabilidad de la muerte con honor, por decirlo as, y no solos y aislados como los vemos tan a menudo en los hospitales o los pabellones para enfermos incurables.
329
BRCENA, F.: (2001) La esfinge muda. El aprendizaje del dolor despus de Auschwitz, Barcelona, Anthropos, pp. 12.
168
Las enfermedades de larga duracin provocan, generalmente, un deterioro fsico unido al agotamiento psquico de la persona. Se describe anteriormente la situacin de enfermedad gravemente crnica que padece la artista mexicana Frida Kahlo, la que se extiende prcticamente a lo largo de toda su vida, la que termina sindole arrebatada tempranamente. El confinamiento a que somete una larga enfermedad, conduce inevitablemente a otro derivado indeseable, la soledad. Sobre ese espacio-tiempo infinito para el individuo sufriente, puede ejercer una balsmica influencia la dedicacin a alguna actividad de tipo arteteraputica. Frida se mira al espejo y se interroga a s misma en numerosos autorretratos: Me retrato a m misma porque paso mucho tiempo sola, y porque soy el motivo que mejor conozco [...] Me parezco a mucha gente y a muchas cosas [...] Desde entonces (el accidente), he estado obsesionada por comenzar de nuevo, por pintar las cosas tal como las vea con mis propios ojos, nada ms... As, de la misma manera que el accidente cambi mi rumbo y muchas cosas me impidieron satisfacer los deseos considerados como normales por todo el mundo, a m nada me pareci ms natural que pintar lo que no se haba realizado. Hayden Herrera (1988:71) describe una reaccin muy comn en personas postradas por una larga enfermedad quienes, como Frida, llegan a considerarse como un mundo particular, visin muy semejante a la de nios postrados en cama que descubren montaas y valles en las siluetas de sus miembros. Aun cuando pintaba frutas o flores, la imagen resultaba modificada por el filtro de su propia manera de percibir las cosas. As lo sugieren los dibujos realizados por nios y jvenes enfermos de cncer, quienes participan de un programa patrocinado por compaas de cruceros, en torno al tema Sueos de Mar. La Make-A-Wish Foundation330 ha cumplido ms de veinte aos llevando la ilusin del viaje por mar en un crucero, a muchos enfermos, enfermas y sus familias. Las imgenes que se presentan pertenecen al crucero participante en dicho programa, la Royal Caribbean International, quien las difunde en serie en sus Goodnight Card en sus viajes por el Mar Mediterrneo.
Ilustracin 72: Michelle Lynn, 5 aos. Make-A-Wish Foundation of Alaska, Montana, Northern Idaho and Washington
330
169
Ilustracin 73: Nikki, 11 aos. Make-A-Wish Foundation of Northeast, Central, and Southern Ohio
Como expresa Frida Kahlo en su carta a su amigo Alex, en ocasin de viaje por Europa y a dos aos de su confinamiento por el accidente: [...] Segn me dices el Mediterrneo es maravillosamente azul, lo conocer alguna vez? Creo que no, porque tengo muy mala suerte, y mi mayor deseo desde hace mucho tiempo ha sido viajar. Slo me quedar la melancola de los que han ledo libros de viaje [...]. Coyoacn, 2 de agosto de 1927 en Herrera, (1988:70).
Ilustracin 75: Becky, 17 aos. Make-A-Wish Foundation of Western Pennsylvania and Southern West Virginia
170
Las imgenes revelan la ilusin de esas personas que, a travs del estmulo de un sueo, realizan un viaje por mar desde el borde de la cama, a travs de la imaginacin y por encima del dolor y la enfermedad. En la otra cara de la moneda est el viaje sin retorno que tantos nios, nias y sus familias judas emprenden, durante la segunda Guerra Mundial, sin prever que el destino les prepara una terrible emboscada hacia la muerte. El largo itinerario tiene muchas estaciones. Una de ellas es una fortaleza amurallada, a sesenta kilmetros de Praga, llamada Terezin, ciudad del hambre y del miedo331, habitada durante todo el tiempo que dura la guerra, sucesivamente por hasta quince mil nios y nias. En el gueto y por una elemental razn de supervivencia, pronto se ven en la obligacin de aceptar un mundo extrao y una realidad de pesadilla. Sin embargo hasta juegan en los patios y aprenden en un simulacro de escuela, marcado por incesantes llegadas y partidas. Ven y oyen cosas que los nios y nias no deben ver jams. Como tambin ven cosas que sus adultos ya no pueden y lo recrean en sus dibujos y pinturas, pero cuando escriban sus versos era otra cosa [...] S, el miedo lleg a ellos, y ellos saban hablar del miedo en sus poesas (Weil, 1988:10). A ese gueto llega la pintora Friedl Dicker332 (1898-1944) donde consigue tener a cargo los cursos de dibujo y rodearse permanentemente de nios y nias, en cuya compaa logra hacer de la pintura una forma de supervivencia emocional para sus discpulos y para ella misma. Se consagra al trabajo y a conseguir todo tipo de materiales para sus clases de pintura. En el tiempo que vive en Terezin, la pintora desarrolla una intensa actividad cultural personal, como pedagoga, en alguna medida como arteterapeuta y tambin como animadora sociocultural de esa comunidad donde todo es provisional. Su amor por el teatro la lleva a organizar los decorados y figurines para obras teatrales infantiles. En mayo de 1943 se estrena Les Petits Coccinelles y ms tarde Les Aventures dune jeune fille en Terre promise. Mientras las nias se dedican a la actuacin, los nios se encargan de la confeccin de trajes y decorados y las representaciones constituyen tambin para los adultos, un respiro al final del duro da de trabajo. Para todos, cada proyecto se transforma en un espacio para la ilusin y la tenue esperanza, un momento para rearmar el espritu y sacar fuerzas para seguir viviendo. La estada en Terezin le hace reflexionar sobre su prctica pedaggica e incluso, cuando logra ilusionarse con el final de la guerra, acaricia la idea de escribir sus experiencias del arte como terapia para nios y nias. Con esmero colecciona, cuidadosamente datados, los innumerables dibujos realizados en sus clases y, cuando le comunican el traslado a otro campo -el final del camino-, se los confa a Willy Groag, director de la casa L 410 quien, en 1945 y acabada la guerra, los entrega a la comunidad juda de Praga333. El testimonio que dejan al mundo es indescriptible. Pero es su ausencia sin voz la que grita su existencia. La tarea de reconocerlos, ardua y dolorosa, es
WEIL, Jiri: autor del Prlogo, pp. 7-11 en Aqu no vuelan las mariposas. Poemas y dibujos infantiles. Terezin 1942-1944, (1988) Buenos Aires, Proyectos Editoriales. 332 Vase Nota Biogrfica en el Anexo de este trabajo. 333 MAKAROVA, Elena: Friedl Dicker-Brandeis. Viena 1898-Auschwitz 1944, Somogy ditions DArt. Muse dart et dHistoire du judaisme Simon Wiesenthal Center, Museum of Tolerance.
331
171
posible cuando queda el rastro de una fecha, nmero de transporte o firma. Como se puede inferir, en su mayora son trasladados a Auschwitz durante el ao previo al final del conflicto blico. Por ellos, hoy les hablan sus poesas, sta es la voz que se conserv, la voz que menciona la verdad y la esperanza. Editamos sus dibujos y poesas para que hablen, no el lenguaje seco de los documentos que se pueden acumular por millares describiendo un ocano de sufrimientos, sino para que reviva la memoria de quienes los crearon con el color o la palabra. Quizs, como lo deseaban los nios, cuando por el color o la palabra vencan a la muerte (Weil, 1988:11).
Ilustracin 76: Eva Wollsteinerov , Barracas (archivado bajo el n 133061). Dibujo a lpiz, firmado en el ngulo superior izquierdo IV y Wollsteinerov Eva. No se consignan sus medidas.
334
LA MARIPOSA335 Aquel ltimo resplandor de agudo y fuerte amarillo, ms vivo que el del sol, es una lgrima sobre la piedra blanca. Un amarillo as que volaba ligero y muy alto, como buscando algo, quera sin duda besar el final de un mundo. Llevo siete semanas encerrado
Eva Wollsteinerov nace el 24 de Junio de 1931, es deportada a Terezin desde Brno el 8 de Abril de 1942. Es trasladada a Auschwitz el 23 de Octubre de 1944, donde perece en VOLAVKOV, H. (editora): (1993) ...I never saw another butterfly... Childrens Drawings and Poems from Terezin Concentration Camp 1942-1944, New York, Scochen Books, Expanded Second Edition by the United States Holocaust Memorial Museum (Originally published in a different form in a special edition for the State Jewish Museum in Prague, 1959), figura pp. 42 y texto pp. 90, traduccin: Claudio Abner Kleingut. 335 La Mariposa, (poema pp. 25): La poesa se conserv en la copia escrita a mquina en papel delgado en el conjunto de las poesas de Pavel Friedmann que fue entregada al Museo Estatal Judo en la llamada campaa de documentacin (N inv. 101.516/I-8) La poesa tiene la fecha en la esquina superior izquierda: 4.6.1942. Pavel Friedmann naci el 7.1.1921 en Praga. Fue deportado a Terezin el 26.4.1942 y muri 29.9.1944 en Auschwitz. Aunque pertenece por su edad a los poetas adultos su obra, tanto por el estilo como por los temas, ha sido considerada entre la de los poetas menores en Aqu no vuelan las mariposas. Poemas y dibujos infantiles. Terezin 1942-1944, (1988) Buenos Aires, Proyectos Editoriales, pp. 95.
334
172
en el gueto. Los mos me encontraron llamndome como antes me llamaban: dientes de len. He visto el ramo blanco del castao, pero no he visto aqu las mariposas. Aquel resplandor de entonces era el ltimo. pues aqu no vuelan las mariposas.... PAVEL FRIEDMANN 4 de junio de 1942
Ilustracin 77: Pavel Sonnenschein , H II Sonnenschein (archivado bajo el N 125515). Acuarela y tinta sobre papel, firmado con lpiz en el ngulo inferior derecho. No se consignan sus medidas.
336
EN Terezin337 Cuando llega alguien nuevo todo le resulta extrao: qu? acostarme en la litera, yo? y comer estas papas negras, yo? En esa mugre? Tengo que vivir aqu? En el suelo lleno de barro me ensuciar todo si tengo que acostarme. Hay demasiado movimiento y muchsimas moscas.
Pavel Sonnenschein nace el 9 de Abril de 1931. Es deportado a Terezin desde Brno el 8 de Abril de 1942. Es trasladado a Auschwitz el 23 de Octubre de 1944, donde perece en VOLAVKOV, H. (editora): (1993) ...I never saw another butterfly... Childrens Drawings and Poems from Terezin Concentration Camp 1942-1944, New York, Scochen Books, Expanded Second Edition by the United States Holocaust Memorial Museum (Originally published in a different form in a special edition for the State Jewish Museum in Prague, 1959), figura pp. 4 y texto pp. 86, traduccin: Claudio Abner Kleingut. 337 En Terezin (poema pp. 15): Esta rima infantil est escrita a lpiz en papel borrador con letra infantil vacilante, sin faltas de ortografa. Ha sido firmada con el seudnimo Teddy, en la esquina derecha. Una mano extraa aadi: 1943 y L 410. El nombre del autor no fue posible identificarlo. Probablemente pertenece al crculo de Miroslav Kosek con el que vivi en el mismo hogar infantil L 410 en Aqu no vuelan las mariposas. Poemas y dibujos infantiles. Terezin 1942-1944, (1988) Buenos Aires, Proyectos Editoriales, pp. 20.
336
173
Las moscas provocan la fiebre. Algo me pica! Son chinches? Qu miedo da Terezin... Cundo volveremos a casa? Eso... no lo s TEDDY (L. 410) 1943
Ilustracin 78: Ilona Weissov , Ambulancia (Ambulance) (archivo n 124736). Dibujo a lpiz sobre papel, firmado abajo Ilona Weissov Pokoj 13.h.18. No se consignan sus medidas.
338
EL MIEDO339 Otra vez el miedo se arrincona en el gueto, la enfermedad terrible desata el espanto. La muerte que blande su guadaa helada captura a las vctimas. Bruja horrenda. Hoy el corazn de los padres retumba espantado y las madres esconden la cara entre las manos. La serpiente del tifus estrangula a los nios cobrando su impuesto fatal. Aunque mi corazn palpita muy fuerte mis compaeros van al otro mundo y uno no puede saber si es mejor
Ilona Weissov nace el 16 de Marzo de 1932, es deportada a Terezin desde Prague el 14 de Diciembre de 1941. Ella es trasladada a Auschwitz el 15 de Mayo de 1944, donde perece en VOLAVKOV, H. (editora): (1993) ...I never saw another butterfly... Childrens Drawings and Poems from Terezin Concentration Camp 1942-1944, New York, Scochen Books, Expanded Second Edition by the United States Holocaust Memorial Museum (Originally published in a different form in a special edition for the State Jewish Museum in Prague, 1959), figura pp. 33 y texto pp. 90, traduccin: Claudio Abner Kleingut. 339 El Miedo, (poema pp. 31): La poesa se conserv en copia entregada al Museo Estatal Judo de Praga por el Dr. Feder en el ao 1955. Indicacin debajo de la poesa 12let Eva Pichov z Nymburka! (Eva Pickov de 12 aos de Nymburk). Eva Pickov naci el 15.5.1929 en Nymburk. Fue deportada el 16.4.1942 y muri el 18.12.1943 en Auschwitz en Aqu no vuelan las mariposas. Poemas y dibujos infantiles. Terezin 1942-1944, (1988) Buenos Aires, Proyectos Editoriales, pp. 9697.
338
174
ver esto o morir de inmediato. No! Nosotros, por Dios, queremos vivir! No debemos dejar reducir nuestras filas porque al mundo, que es nuestro, volveremos mejor. Queremos hacer muchas cosas. No debemos morir. EVA PICKOVA 12 aos, nacida en Nymburk
Esta situacin, con variantes de conflicto o lugar, desgraciadamente se repite en nuestro complicado mundo. Por todos aquellos nios y nias combatientes en guerras y guerrillas, los que estn atrapados y atrapadas en las despreciables redes de prostitucin infantil, los y las que son esclavizados en la explotacin del trabajo infantil o confinadas por su sexo femenino considerado indeseable, o recluidos/as por enfermedades fruto del descuido, el hambre, la miseria o la violencia de los mayores que deberan velar por su bienestar, tal vez el Arte Terapia pueda llevar a sus vidas un espacio para el grito, la protesta, la descarga y la calma. Ante las situaciones extremas de la vida humana, que no atiende al gnero ni la edad, surge la posibilidad de realizacin de actividades expresivas artsticas, que sirven de consuelo, apoyo, catarsis y donde, en ocasiones, encontrar respuestas.
Ilustracin 79: Mario Flores, Autorretrato, pintado en la crcel de Illinois, Estados Unidos. No se consignan sus medias (El Pas, 09/05/2002)
Un hombre: Mario Flores, 37 aos, mexicano afincado en U.S.A.; un lugar: el corredor de la muerte en una crcel de Illinois, Estados Unidos; una situacin: condenado a muerte por inyeccin letal, en 1985, por el asesinato de un joven y del que se declara inocente; una perspectiva vital: dieciocho aos en prisin, hasta que descubre la pintura hace diez aos y entra a su vida el color, la forma, la evocacin de sus recuerdos de Mxico, la expresin de su deseo de vivir y la
175
esperanza de la libertad; un testimonio: La pintura suprime mis sentimientos de rencor, distrae mi mente para no caer en la desesperacin y en la soledad340. En Madrid (2002) expone su obra, de un realismo sugerente y gran colorista. Los temas son recuerdos de la cultura mexicana, retratos con algunos elementos simblicos, con una resonancia a los trabajos de Frida Kahlo, pintora a la que afirma admirar y le inspira un hacer que tiene mucho de arteteraputico.
... al hombre se le puede arrebatar todo salvo una cosa: la ltima de las libertades humanas -la eleccin de la actitud personal ante un conjunto de circunstancias- para decidir su propio camino. Viktor FRANKL
Uno de los ejemplos ms inenarrables de lo que es capaz de hacer el ser humano contra su misma especie, est condensado en el Holocausto judo durante la segunda Guerra Mundial. El profesor Fernando Brcena (Bilbao, 1957) analiza, en su libro La esfinge muda341, las consecuencias inhumanas de la sociedad del progreso y la vigilancia, haciendo un ejercicio del pensamiento con la esperanza de recuperar su memoria a travs de la educacin: Auschwitz es una palabra indecible en el sentido de que carecemos de un lenguaje apropiado para expresar el horror que all se vivi. El crimen all cometido es, de hecho, un crimen, no ya slo contra la humanidad, sino contra la esencia misma de la hominidad; es un crimen que no prescribe: es radicalmente imprescriptible342 -el tiempo no tiene prisa sobre l-, y es un crimen tan inexplicable y carente de lgica como indecible. Hanna Arendt343 reflexiona: los campos de concentracin y de exterminio de los regmenes totalitarios sirven como laboratorios en los que se pone a prueba la creencia fundamental del totalitarismo de que todo es posible destruyendo el sentido de humanidad misma del ser. Primo Levi, superviviente de los campos pero no del acoso posterior de la memoria, autor de obras como Los hundidos y los salvados, llama la atencin sobre un punto contradictorio del comportamiento de los nazis. Reviste tal importancia la exposicin del podero militar, la ampulosidad y el despliegue del aparato logstico, las banderas, las descomunales svsticas presidiendo los escenarios de interminables desfiles militares en perfecta y sincronizada formacin, que toma un cariz de ritualizacin, de un acto que alimenta, convence y justifica la ideologa nacionalsocialista; una coartada sentimental para el ciudadano por si asoma en su conciencia alguna incmoda autocrtica sobre la horrorosa consecuencia de esa guerra. A tal punto cala hondo
EL PAS, 09/05/2002, pp 20. BRCENA, F.: (2001) La esfinge muda. El aprendizaje del dolor despus de Auschwitz, Barcelona, Anthropos. 342 Nota de F. Brcena: La tesis es de Janklvitch, V.: (1986) Limprescriptible, Pars, Le Seuil, pp. 22. Del mismo autor: (1999) El perdn, Barcelona, Seix Barral. 343 ARENDT, H.: (1998) Los orgenes del totalitarismo, Madrid, Taurus, pp. 553.
341 340
176
en todas las instancias militares el gusto por los desfiles que, en los lger se llevan a cabo con los prisioneros en un simulacro espectral, una copia descarnada y vacilante evocadora de aquellos otros espectculos. Lo que llama la atencin es que esa necesidad del ritual de los desfiles se impone por sobre la ley antijuda que los mismos nazis han creado, justifica la transgresin al llevarlos a cabo con los propios prisioneros. Los campos de concentracin y exterminio son parte del aparato de destruccin nazi de lo que consideran una sociedad degenerada. No escapan a ellos ni los judos ni los extranjeros, ni los gitanos, ni los homosexuales, ni los diferentes, ni los enfermos mentales, ni los artistas, hombres, mujeres, nios y nias. As es como, por consiguiente, la Coleccin Prinzhorn de arte marginal, constituye el paradigma de la degeneracin y sirve de vara para medir todo el arte. En su ensayo sobre la artista alemana Kthe Kollwitz344, que vive la experiencia de la guerra, Marian Lpez-Fernndez Cao345 resea que: Joseph Goebbels, director de propaganda, fue el encargado de trazar las lneas maestras sobre lo deseable y no deseable en el arte. El expresionismo, cubismo y futurismo fueron considerados no deseables. Pero an as, los individuos prisioneros, dementes o artistas, dan fe de la inquebrantable voluntad humana en sus obras, donde se manifiesta con total crudeza tanto el valor curativo de la palabra como el rotundo fracaso del lenguaje. Toda una paradoja que slo se resuelve buscando la verdad en lo profundo, en lo oculto, en lo velado (Brcena, 2001:10). Cmo es posible el arte en estas condiciones? Qu extraordinaria materia es la que conforma individuos capaces de plasmar el horror, la tortura y la muerte con la precisin de un escalpelo? Cmo logran sobreponerse a la anulacin de la identidad, la memoria y la dignidad? Tal vez una aproximacin a una respuesta se encuentra en estas palabras de Hanna Arendt (1988:17): La comprensin [...] no significa negar la afrenta, deducir de precedentes lo que no los tiene o explicar fenmenos por analogas y generalidades tales que ya no se sientan ni el impacto de la realidad ni el choque de la experiencia. Significa, ms bien, examinar y soportar conscientemente el fardo que los acontecimientos han colocado sobre nosotros -ni negar su existencia ni someterse mansamente a su peso- como si todo lo que realmente ha sucedido no pudiera haber sucedido de otra manera. La comprensin, en suma, es un enfrentamiento impremeditado, atento y resistente, con la realidad cualquiera que sea o pudiera haber sido sta. Pero ah estn, las huellas de la memoria dolorosa, en pequeos papeles, viejos formularios, cartones y envoltorios, en dibujos de trazo rpido y huidizo o pausadas y exactas descripciones de lo que acontece. Registro de la vida que parece una pesadilla; prueba de una realidad que se vuelve sueo macabro; voz a travs de la imagen de los que caen y nadie puede or. Catarsis? Evasin? Necesidad de expulsar imgenes aterradoramente contaminantes? Crnica de lo irreversible; reportaje visible de la invisible inconmensurabilidad del dolor. Brcena afirma que: Es aqu donde encontramos en la necesaria mediacin del arte el instrumento para contar lo inenarrable [...] Es una pintura en la que, como en Auschwitz, Dios se ha retirado de la escena, lo mismo que los porqus, y en su
344 345
Vase Nota Biogrfica en el Anexo de este trabajo. LPEZ FERNANDEZ CAO, M.: (1997) Kthe Kollwitz, Madrid, Ediciones del Orto, pp. 28.
177
lugar, en un punto apenas visible de la tela, encontramos al artista que pinta346. Y esas personas pintan, en esas condiciones existenciales extremas, por las mismas razones por las que se pinta en Arte Terapia. La prdida de la identidad La realizacin de retratos y autorretratos es una prctica de estilo que se utiliza con frecuencia en los trabajos arteteraputicos. Constituyen una mirada a s mismo o al Otro/a; una indagacin sobre la identidad y sus conflictos, la humanidad y sus consecuencias; una pantalla donde proyectar lo que no es pero se desea; un espejo donde se mira lo que es para aceptarlo o rechazarlo.
Ilustracin 80: (izq.) Lea Lilienblum, Retrato de Yitzchak Katznelson (Portrait of Yitzchak Katznelson). Warsaw, 1943. Gouache y carboncillo, 20 x 15 cm. Ghetto FightersHouse, Israel; (der.) Pierre Charles Dabouis, Campo Allach, Mayo 13, 1945 (Camp Allach, May 13, 1945). Dachau, 1945. lpiz, tinta china y lpiz de color, 32,5 x 25 cm. MDGM, Pars
Nada de eso es posible en el mbito de los guetos y campos. El primer paso de la rueda del exterminio es quebrar la personalidad, anular la identidad. Todo se iguala en la desaparicin de los signos exteriores, que da lugar a una nueva categora espectral de ser humano sin memoria ni recuerdos. En el Lger se pierde el rostro, y el cuerpo pierde todo su valor humano: es un cuerpo que ya no sostiene a un hombre, sino a un no-hombre, a un sub humano humillado y ofendido hasta el lmite347. Pasa a ser un nmero, un uniforme, un engranaje en la produccin para la guerra, una pieza descartable, sin valor de recambio. Giorgio Agamben348 analiza las consecuencias del imperio del instinto de sobrevivir por sobre toda otra consideracin que transforma a la persona juda en lo que en ese medio se denomina un musulmn, es decir el que sobrevive a costa del que muere, pero pierde el ms grande tesoro humano: la dignidad y
BARCENA, F.: (2001) La esfinge muda, Barcelona, Anthropos, pp. 92. Ob. Cit. Pp. 87 AGAMBEN, G.: (1999) Ce qui reste dAuschwitz, Pars, Payot.
178
afronta la supervivencia con vergenza sin reparar en que son los nicos que pueden dar testimonio de la verdad. Entonces hacen su aparicin una categora de no-hombre que, segn relata Primo Levi, sobreviven colaborando con los verdugos en el proceso de su propio exterminio: Los muselmnner, los hundidos, los cimientos del campo, ellos, la masa annima, continuamente renovada y siempre idntica, de no-hombres que marchan y trabajan en silencio, apagada en ellos la llama divina, demasiado vacos ya para sufrir verdaderamente. Se duda en llamarlos vivos: se duda en llamar muerte a su muerte, ante la que no temen porque estn demasiado cansados para comprenderla349.
Ilustracin 81: (izq. Zbigniew Dlubak, Retrato de un prisionero joven (Portrait of a Fellow Prisioner). Mauthausen, 1945. Acuarela, 22,5 x 15 cm. Coleccin Janina Jaworska, Warsaw; (der.) LAbbe Jean Daligault, Cara esculpida (Sculpted Face). Hinzert, ca. 1943. Esculpido de una pata de silla de madera, 10 x 2,5 cm. MRFC, Besanon, Francia
Sin embargo, los retratos y autorretratos que las personas realizan en los campos, conmueven por la pertinaz bsqueda del ser individual que se esconde detrs de las cuencas hundidas y la mirada vaca. Incluso cuando se retrata la muerte, tienen el valor de registro para la memoria de las que siguen vivas.
La vida cotidiana en los guetos y campos El primer eslabn de la cadena -pasados los tiempos de cristales rotos, grafitos hirientes, ataques indiscriminados, humillaciones- es el traslado a los guetos y, desde ellos, a los campos de concentracin y exterminio. Ante el hecho que marca la vida de las personas de una manera irreversible, el miedo, el espanto y una enorme carga emocional hacen de esta penosa situacin, un tema recurrente en los dibujos procedentes de distintos campos, que perduran como
349
179
ecos desgarrados de esa terrible realidad. Son, generalmente, expresiones con rasgos vacilantes, lneas temblorosas y manchas que desdibujan el contorno de las figuras. De corte expresionista, todo es una nebulosa informe y que se adivina aterradora, fruto del miedo ante el vaco que se adivina ante sus ojos.
Ilustracin 82: Karel Fleischmann, Transporte que llega (Arriving Transport). Theresienstadt, 1943. Tinta aguada, 32,5 x 45 cm. SZM, Praga
Incluso en sitios de extrema dureza como la vida en los campos de concentracin, la organizacin del tiempo establece una rutina bizarra de una existencia cotidiana. Los y las artistas de los guetos y campos, plasman con detalle lo que hoy suena como imposible. La habituacin del da a da permite esa ilusin de existencia, que apenas rescata de la locura y sostiene el deseo de no morir. En 1943, en Terezin, uno de los lger o dominios alemanes donde a los judos les est permitido ejecutar msica aria, nace la pera El emperador de la Atlntida o La Muerte abdica, escrita por Peter Kien y musicalizada por Viktor Ulmann. All es frecuente la puesta en escena de obras musicales y opersticas, tanto para adultos como para nios, como lo recuerdan las presentaciones ofrecidas por los alumnos y alumnas de la artista Friedl Dicker. La pera no se llega a estrenar porque en los ensayos finales es interrumpida por las autoridades, que consideran insoportable la semejanza del personaje, el Kaisser Overalle (cuyo significado es sobre todos) con el jefe del lger; sin permitirse conocer el desenlace de su redencin final, donde la Muerte se declara cesante y a travs de la ficcin se produce la salvacin del ser humano por medio del arte. En octubre de 2003 se estrena en Buenos Aires, Argentina, interpretada por la pera de Cmara del Teatro Coln350, con la participacin de los bartonos
350
MONGEAU, Federico: firma la nota en el diario Clarn, 13 Oct. de 2003, Buenos Aires, Argentina, Sec. Espectculos, pp.
7.
180
Hernn Iturralde en el papel de la Muerte y Luciano Garay en el papel del Kaisser Overalle, bajo la direccin de Guillermo Brizzio y la Regie de Marcelo Lombardero. El psicoanalista judo superviviente de Theresienstadt, Viktor Frankl351, analiza el fenmeno de la bsqueda de la distraccin a travs del arte que cumple una increble funcin de atadura a la vida, junto con la manifestacin del sentido del humor y el sentido de la espiritualidad practicada por los y las internas: La obsesin por buscar el arte dentro del campo adquiran, en general, matices grotescos. Yo dira que la impresin real que produca todo lo que se relacionaba con lo artstico surga del contraste casi fantasmagrico entre la representacin y la desolacin de la vida en el campo que le serva como teln de fondo352.
Ilustracin 83: Francizek Reisz, Orquesta (Orchestra). Auschwitz, sin fecha. Lpiz y aguada, 8 x 12 pulgadas. A. Kulisewitz, Cracovia
Es notable la diferencia de registro de las obras descriptivas de los sitios habituales de vivienda y trabajo, respecto de las obras que expresan el pnico en los traslados. Evidencia, en general, una mayor distancia con el objeto, una atencin puesta en aprehender los detalles y el ambiente reinante, un simulacro de vida cotidiana.
351 352
Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. FRANKL, V.: (1979) El hombre en busca de sentido, pp. 70.
181
Ilustracin 84: Malvina Schalkova, Cuartos de dormir (Sleeping Quarters). Theresienstadt, 1944. Lpiz, 30 x 42,5 cm. Ghetto FightersHouse, Israel
Cronistas desde el infierno La necesidad de registro de lo real vivido como irreal, lo que est ms all de la razn humana, la incredulidad que da paso a la desolacin, a la interminable espera slo es posible con indiferencia. Subversin de la lgica ante la contemplacin de montaas de cadveres apilados. Las rondas selectivas esperando lo que, en el fondo, ya no importa. La repeticin, la ritualizacin de la muerte, cotidianizan la visin, hasta que se percibe como algo normal y en cualquier momento la persona forma parte del tmulo. La sensacin de extraamiento, de autmata, quizs ayuda a sobrellevar lo inevitable. Pero lo indecible, lo inenarrable, puede ser dibujado. Y en este punto entramos dentro del campo arteteraputico, donde este tipo de actividades puede aliviar, descargar, liberar a las personas de las horrorosas visiones y dar un testimonio que, de otra manera, sera imposible. Sobre lo simbolizado por el dibujo es posible hablar posteriormente. Muchos no regresan del infierno, pero algunos y algunas logran encontrar un
Ilustracin 85: Kthe Kollwitz, El grano para la siembra no se moler (Grain for Sowing Shall Not Be Milled). Berln, 1942. Litografa, 45 x 55 cm. Galera St. Etienne, Nueva York
182
poderoso hilo de esperanza, tan slo por hacerse con tinta y papel. Uno de los muchos ejemplos lo constituye el pintor Zoran Music, quien pas cuatro aos en el campo de Dachau al que sobrevive y del que da testimonio: Empiezo, tmidamente a dibujar. Tal vez sea mi salvacin. En el peligro, podra llegar a ser una razn para resistir. Primero, pruebo en el cajn de mi torno. Cosas vistas en el camino a la fbrica [...] Ms tarde, dibujo el campo. Los das pasan.... Rpidamente, me invade el frenes de dibujar. En las ltimas semanas en el campo, el peligro a ser descubierto haba disminuido un poco. En la fbrica, logro conseguir papel y tinta. Dibujo como si estuviera en trance. Ataco las hojas de papel con una pasin enfermiza. Estoy como cegado por la grandiosidad alucinante de esos campos de cadveres...353.
Ilustracin 86: Zoran Music, Dachau. Dachau, 1945. Tinta y pluma, 20,4 x 30 cm. Coleccin Zoran Music, Pars
Necesidad de registro visual del horror que se percibe con la distancia de un sueo y la realidad del hielo. Interrogacin sobre el porqu a m y los y las otras. Pensar interminablemente mientras se dibuja absorto los mnimos detalles. Captar la vivencia de la muerte y la culpa de seguir vivo, pero... hasta cundo?. Desdramatizar la muerte, a fuerza de representarla, como elaboracin de la idea de la propia muerte?. Seguramente no se agotan las especulaciones sobre el
El pintor Zoran Music contina diciendo: [...] Vistos de lejos parecan manchas de nieve blanca, plateada, sobre las montaas, manchas blancas de grupos de gaviotas posadas en la laguna, recortadas sobre el fondo oscuro de la tormenta a lo lejos. Cuando dibujaba me aferraba a mil detalles. Cunta elegancia trgica, esas bocas abiertas en su ltimo intento por aspirar todava un hlito de aire. Los huesos recubiertos de una piel blanca casi difana. Cunto celo por no traicionar esas formas finas, para llegar a plasmarlas tan preciosas como las vea, reducida a lo esencial! Me debata entre un estado febril y una necesidad irresistible de dibujar para no dejar escapar esa belleza trgica y grandiosa. Viva da a da. Maana ser demasiado tarde. Para m, la vida y la muerte dependan de esas hojas. Pero se vern algn da estos dibujos? Podr mostrarlos? Saldr vivo de aqu? Sabamos que haban decidido destruir el campo, y a nosotros con l, con municiones incendiarias cuando se retiraran las SS. Yo me preguntaba: por qu estoy aqu? Haber vivido todo esto tena algn sentido, algn objetivo? Ese universo de la insensatez era acaso un purgatorio? Era para hacerme descubrir la verdad? Reducido a lo esencial, comprendera hasta qu punto lo que haba vivido hasta el momento era realmente intil? Aprend a ver las cosas de manera diferente. Y en la pintura, ms tarde, no puedo decir que todo cambi. Como reaccin a los horrores, redescubr mi infancia feliz. Los caballos, los paisajes dlmatas, las mujeres dlmatas, todo estaba desde antes. Pero despus pude verlo de otra manera. Despus de la visin de los cadveres, despojados de todas las exigencias exteriores, de todo lo superfluo, desprovistos de la mscara de la hipocresa y las distinciones con las que se cubren los hombres y la sociedad, creo haber descubierto la verdad. Creo haber comprendido la verdad. La verdad trgica y terrible que tuve que tocar con mi propia mano. Los paisajes dlmatas retornaron, pero perdieron todo lo que tenan de ms, de conocido. Se agregaron los paisajes sieneses -cadveres despojados, martirizados por la intemperie-. Esta gran leccin me result muy til, para la pintura al menos por Zoran Music, 1944-1945, en Catlogo exposicin Galera Jorge Mara, (1996) Madrid, pp. 36-37.
353
183
particular, pero resulta evidente que las personas que dibujan sienten un beneficio inmediato de esa actividad, como para arriesgar sus vidas hacindola. Dice Brcena (2001:56) que: La tortura nunca abandona al torturado y en la obra de Zoran Music, la experiencia del campo marc su vida de manera indeleble. Modifica su pintura aferrndose a los recuerdos del paisaje de su niez. Elabora un nuevo lenguaje plstico de gran belleza formal y colorstica. Pero cada tanto tiempo, con la fuerza de un giser ardiente, se presentan los fantasmas del pasado. En una entrevista confiesa a Jorge Semprn, autor del prlogo del catlogo de su exposicin en Madrid lo siguiente: Todo aquello ocurri de forma inesperada. Al cabo de unos aos en Pars, pas por un momento de crisis en mi trabajo. En torno a m, slo se hablaba de pintura abstracta. Comenc a sentirme intil y dbil al lado de esa gran corriente a la que pertenecan todos los artistas conocidos y los crticos importantes. Entonces comenc a desviarme de mi camino. Intent a mi manera hacer pintura abstracta. Y en esa tentativa perd totalmente mi verdad personal. Es lo peor que le puede pasar a un artista, ya que sin dicha verdad dejar de existir. De esa confusin, de esa frustracin, volvieron a surgir los cadveres....
Ilustracin 87: Zoran Music, No somos los ltimos (We Are Not the Last), 1970. Etching, 47,5 x 35 cm. Galerie de France, Zoran Music, Pars.
Donde tantos otros y otras no pueden metabolizar la terrible experiencia vivida en los campos y sobrevivir a ellos, encontrando como nica salida el suicidio, Zoran Music reelabora una y otra vez esa realidad de excepcin que fue su vida en Dachau. El hacerlo es portavoz de los que ya no estn? Dibujar una y otra vez el espanto ayuda a aliviar la carga emocional de esas imgenes? Constituyen una indagacin que va ms all de lo puramente testimonial, sobre la naturaleza humana? Entre todas las respuestas posibles se escoge esta frase de Fernando Brcena, por su mensaje de esperanza mirando hacia lo que an puede ser cambiado: Frente al dolor indecible del otro, slo podemos escuchar la
184
historia que tenga que contarnos y con delicadeza y memoria ejemplar tomar la decisin de transmitir su leccin para educacin de los recin llegados. Examinadas circunstancias vitales donde el arte ejerce como una posibilidad de iluminar la noche ms oscura del alma y con la mirada puesta sobre un futuro constructivo, se rescatan estas palabras de Virtudes Martnez Vzquez354 (Universidad de Granada), por la enorme resonancia que tiene para el trabajo de los y las arteterapeutas, donde expresa que resulta alentador observar [...] las posibilidades teraputicas de la actividad artstica, en poblaciones y personas, que necesitadas de un espacio de socializacin positivo, consiguen, trabajando y explorando creativamente una estabilidad emocional, no alienada, que les empuja a seguir creciendo en el conocimiento de los otros y por consiguiente de s mismos. Un conocimiento liberador y catrtico de angustias, ansiedades y pesadillas, que encarga deseos de gozar, en armona, con la vida.
354
Martnez Vzquez, V.: (2000) Aproximaciones al Arte Terapia. Una experiencia en Granada en Arte, Individuo y Sociedad, 12:335-340, Madrid, Servicio de Publicaciones, U.C.M.
185
El encomiado es nuestro. Andr Breton citado en RUBIO, O. M: (1994) La mirada interior: El Surrealismo en la pintura. Madrid, Tecnos, pp. 117.
186
camino que conduce a su particular viaje hacia la inmensa reserva del inconsciente. Y como bien se pregunta el profesor Jos A. Garca Martnez357 Qu, cundo y cmo se separa, en la plstica, lo freudiano de lo surrealista?. Todo lo concerniente a lo humano, a lo mgico, al rito o al mito, a lo sensual como a lo sexual, la vida y la muerte, pueden ser experimentados desde la perspectiva del surrealismo. Cada experiencia deja huellas de lo vivido, de los medios empleados y del itinerario. El abanico de posibilidades se abre desde la plataforma pictrica renacentista o el academicismo del trompe-loeil, vale decir, de imgenes de gran iconicidad, hasta la abstraccin evanescente de la mancha, o las texturas informes de la abstraccin. Del dadasmo es deudor del empleo del fotomontaje, la fotografa, los objetos encontrados; Marcel Duchamp indica el camino de la descontextualizacin de objetos; Picasso y Braque aplican el papier coll (papel encolado) en sus obras que deviene en el collage y los cuadro-objetos surrealistas. El espritu de bsqueda de imgenes provoca la creacin de frottages, grattages, fumages, cadveres exquisitos, decalcomanas, cuadros de arena, sobrepintados, dripping, el raygrafo, la solarizacin en fotografa, y muchas otras tcnicas pictricas, escultricas, cinematogrficas, instalaciones, etc., que abren el horizonte a la exploracin de los medios como vehculo de revelacin de la imagen inconsciente. Este es el enfoque que se considera valioso para este trabajo por su posible utilizacin en Arte Terapia.
El problema de los smbolos en el arte plantea nuevos interrogantes. La magia, la religin y el mito, cmo y en qu medida alimentan el surrealismo?. La presencia de la alquimia seala nuevas situaciones y ese arte desconocido, inquietante, que llena muchas y muy bellas pginas de la historia espiritual del hombre, tambin se vincula directa e inmediatamente con el surrealismo. La alquimia no supone necesariamente el surrealismo. Este, en cambio, la supone?. Otro campo frtil es el erotismo. Estos problemas se unen y encadenan por ligazones muy sutiles, a veces casi imperceptibles, que constituyen la trama de la historia del arte. Que la alimentan. Y que, a veces, impiden forjarse grandes esquemas. Detrs de todo esto, se encuentra el imperio de lo individual, de lo gratuito, de lo fantstico, de lo onrico, donde las fronteras desaparecen en GARCA MARTNEZ, J.: (1976) El Surrealismo en Pueblos, Hombres y Formas en el Arte, Buenos Aires, Centro Editor de Amrica Latina, n 59, pp. 77.
357
187
Como artista359 desafa todas las convenciones de su tiempo. Huye de la formacin institucionalizada de las academias de Bellas Artes pero estudia e investiga filosofa, literatura, historia del arte, psiquiatra y psicologa. Visita hospitales psiquitricos interesndose por la produccin artstica de los enfermos mentales que funcionan en su trabajo personal como disparadores de procesos creativos, descubriendo mundos que estn ms all de lo permitido, de la realidad. Lee atenta y profundamente la obra de Freud -en su idioma original: el alemn-, que aplica al conocimiento y exploracin de s mismo y sus muchas contradicciones. A travs de su obra reflexiona sobre el humor, el sarcasmo, la crtica, el lado nocturno, el sueo, el tab, la alucinacin. Desde sus primeras producciones destaca la bsqueda de nuevos caminos expresivos, la variacin de tcnicas y la mezcla de estilos. Durante la primera guerra mundial Max Ernst adhiere al movimiento Dad en Colonia, Alemania, desde donde toma contacto con Hans Arp360, Tristn Tzara361, Picabia, Andr Breton y Paul luard. El movimiento dadasta impone el azar como tcnica de trabajo ya que anula todos los caminos tradicionales de creacin. Sus integrantes sienten un profundo rechazo a cualquier determinismo histrico,
Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. Resulta interesante cmo el propio Max Ernst describe a sus padres en sus apuntes biograficos: Urdimbres de verdades y urdimbre de mentiras, en ERNST, M.: Biografa. [...]Padres: Philipp Ernst, de profesin maestro de sordomudos, pintor con toda su alma; padre severo, bien plantado, catlico estricto, siempre de buen humor. Louise, nacida Kopp, bonita, bien plantada, ojos claros, blanca como la nieve, roja como la sangre, negra como el Mar Negro. Cariosa, con sentido del humor y de los cuentos fantticos. Ingresos ms que regulares. Muchos hijos, muchas preocupaciones, muchos deberes. 360 Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo. 361 Vase Notas Biogrficas en el Anexo de este trabajo.
359
358
188
cultural e incluso gentico buscando distanciarse de la responsabilidad de la guerra. Hacia mayo de 1921 Breton organiza una exposicin en la librera Au Sans Pareil de Pars, e invita a Max Ernst a exponer sus obras, quien responde con el envo de 56 collages, cuyo desembalaje se realiza en la casa de Picabia. Para Andr Breton el encuentro con estos objetos asume la categora de una revelacin, una especie de advenimiento originario, podra decirse que casi como la escena primaria del surrealismo. Y es que haba presente un grupo de objetos que hara que el naciente surrealismo comprendiese parte de su identidad y de su arte362. Breton lo explica as: En los collages de 1920 [de Ernst], de hecho, el surrealismo halla lo que desde un principio anduvo buscando, pues introducan un esquema de estructura visual totalmente nuevo que, con todo, responda exactamente a las intenciones de Lautramont y Rimbaud en el campo de la poesa. Recuerdo perfectamente el primer da que les puse la vista encima: coincidi que Tzara, Aragon, Soupault y yo estbamos en casa de Picabia en el mismo momento en que los collages llegaban de Colonia. A todos nos embarg un sentimiento de admiracin sin precedentes. El objeto externo haba roto con su entorno habitual y, por as decirlo, las partes que lo integraban se haban emancipado de ste, de forma tal que, desde entonces, podan entablar relaciones totalmente nuevas con otros elementos, escapando al principio de realidad pero preservando toda su importancia en ese plano363.
Ilustracin 89: Max Ernst, Collage en Jueves El negro, otro ejemplo: La isla de Pascua, en Una semana de bondad o Los siete elementos capitales, 1963, Figura 5
Respecto a sus primeros collages de 1919, Max Ernst se refiere de este modo: Aqu descubro elementos de una configuracin tan remota que su propia
362 363
KRAUS, R.: (1997) El inconsciente ptico, Madrid, Editorial Tecnos, Coleccin Metrpolis, pp. 54. Palabras de Andr Breton citado en Kraus, R. (1997:54)
189
absurdidad provoca una intensificacin repentina de mis facultades visuales, una sucesin de alucinantes imgenes contradictorias [...] Para pintar o dibujar basta aadir a las ilustraciones un color, una lnea, un paisaje ajeno a los objetos representados [...] Estos cambios, nada ms que unas representaciones dciles de lo que es visible dentro de m..., transforman las banales pginas de anuncios en unos dramas que revelan mis deseos ms secretos364. Pere Gimferrer365 es de la opinin de que el collage dadasta y surrealista que crea Max Ernst es diferente al papier coll de Picasso, Braque y la esttica cubista, ya que la unin de dos planos disociados [...] se aplicaba as, inesperadamente y del modo ms radical, al ncleo mismo de la conciencia, a la nocin de identidad personal. Como la realidad externa, nosotros mismos estamos disociados, disgregados; somos el espacio de un entrecruzamiento, de una confrontacin. Toda la obra de Max Ernst transcurre en este espacio -el espacio de la belleza convulsiva, que es tambin el espacio de la identidad convulsiva-. Max Ernst366 define con elocuencia terica su tcnica del collage: La tcnica del collage es la explotacin sistemtica de la coincidencia casual, o artificialmente provocada, de dos o ms realidades de diferente naturaleza sobre un plano en apariencia inapropiado y el chispazo de la poesa, que salta al producirse el acercamiento de esas realidades. La invencin del collage pone al espectador ante una revelacin; una mirada sobre lo ya visto, asociada a una nueva experiencia perceptual, producida por la combinacin fortuita de realidades. La utilizacin de ilustraciones de catlogos educativos, tcnicos y cientficos son utilizadas fragmentariamente, unidas de modo imperceptible por el espectador configuran obras de sentido potico y enigmtico. As relata el pintor su decisivo descubrimiento: Un da lluvioso, en Colonia del Rin, el catlogo de un establecimiento de material didctico llama poderosamente mi atencin. Veo anuncios de maquetas y modelos de toda especie: matemticos, geomtricos, antropolgicos, zoolgicos, botnicos, anatmicos, mineralgicos, paleontolgicos, etc. Elementos de tan diferente naturaleza, que lo absurdo de su acumulacin confunda la mirada y todos los sentidos, provocaba alucinaciones, daba a los objetos representados significaciones nuevas y en rpida metamorfosis. De sbito, sent tan agudizada mi potencia visual, que los objetos nuevamente surgidos los miraba aparecer sobre un fondo tambin nuevo. Para determinar ese fondo bastaba un poco de color, unas cuantas lneas, un horizonte, un desierto, un cielo, un suelo con tablas, o cosas por el estilo. As quedaba fijada mi alucinacin. Ahora haba que interpretar los resultados de la alucinacin por medio de unas cuantas palabras o frases. Ejemplo: Sobre las nubes se desliza la medianoche. Sobre la medianoche se cierne invisible el pjaro de la maana. Un poco ms arriba que el pjaro de la maana habita el ter. All flotan los muros y los tejados La imagen obtenida por el mtodo del collage nos habla de una predisposicin hacia ese encuentro; constituye una experiencia esttica singular, no normativa, que pone de manifiesto la subjetividad del autor, a la manera del azar objetivo definido por Andr Breton como el encuentro entre una causalidad exterior y una finalidad interior.
Palabras de Max Ernst citado en HUGHES, R.: (2000) El impacto de lo nuevo. El arte del siglo XX, Barcelona, Galaxia Gutemberg/Crculo de Lectores, pp. 222. 365 GIMFERRER, P.: (1983) Max Ernst, Barcelona, Ediciones Polgrafa, S.A., pp. 5-6. 366 Fundacin Juan March: (1986) Max Ernst, Catlogo exposicin, Madrid.
364
190
Ilustracin 90: Max Ernst, Pubertad cercana tambin: Las plyades, 1921. Collage, 21,5 x 16,5 cm. Coleccin particular. Pars
Ernst utiliza tambin fotografas como base para muchas composiciones, como en Pubertad cercana (La pubert proche) o Las plyades (1921), donde la imagen est virada 90 y repintada parcialmente. Tambin emplea xilografas a contrafibra del siglo XIX, tales como las ilustraciones para Rpetitions, obra del poeta Paul luard. Muchas veces la realizacin de los collages constituyen una suerte de bocetos para pinturas a gran escala. Rosalin Kraus367 llama la atencin sobre los diferentes mtodos de Max Ernst respecto del collage: A la hora de realizar La pubert proche, Ernst se encontr con que haba vuelto al medio que l mismo haba creado dos aos atrs, a la tcnica que a veces recibe el nombre de collage pero que Ernst llamaba bermahlung, overpaintings (sobrepintados). Pocas de las obras desembaladas ese da en casa de Picabia eran collages convencionales, aunque la mayora eran de hecho sobrepintados. Lo que equivale a decir que en vez de seguir el proceso aditivo propio del collage, en el que se pegan retazos dispares sobre una pgina pasiva, neutral, los sobrepintados operan por sustraccin. Borran, quitan. Para su composicin, Ernst haba seleccionado una lmina comercial impresa, y, sirvindose de tinta y guache, haba tapado distintas parte del original para generar una nueva imagen. Los sobrepintados parten de una imagen, reproduccin seriada o fotografas que son pintadas y transformadas y tienen un
367
KRAUS, R.: (1997) El inconsciente ptico, Madrid, Editorial Tecnos, Coleccin Metrpolis, pp. 56.
191
carcter sustractivo, por las capas de pintura que tapan parcialmente la imagen o explotan nuevas asociaciones significativas. El principio es en s mismo diferente del collage formado por adicin de partes que integran un todo. Y como tcnicas de principios constitutivos divergentes podran suponer acondicionamientos energticos y emocionales diferentes por parte de los autores o autoras. No resulta lo mismo quitar partes de un todo hasta organizar algo nuevo y diferente que agregar pequeas partes hasta conseguir una nueva imagen. Pensamos que esta lnea de investigacin puede resultar de inters a la hora de aplicar estos procedimientos en el trabajo arteteraputico. El Doctor Werner Spies, comisario de la exposicin de Max Ernst de 1986 en Madrid comenta que el autor, acaso influido por sus estudios filosficos y psicolgicos, no define su actividad como anti-arte porque sabe que en el campo de la esttica, de la moral, de lo religioso, toda negacin cae en la dialctica del sistema que se pretende rechazar, produciendo la paradoja de generar un nuevo estilo, un nuevo sistema. La toma de contacto con el arte de enfermos mentales, ya antes de la primera guerra mundial, le impacta profundamente y llama su atencin sobre la imposibilidad de marcar una lnea indiscutible entre el arte y el no-arte, entre un comportamiento psquico normal y un fenmeno psicopatolgico. Razn por la cual considera reductoras y sospechosas a todas aquellas opiniones que pretendan regir el pensamiento, el sentimiento, la creacin, a partir de juicios de valor. Se considera muy importante para este trabajo la sagaz interpretacin del contenido de estas obras que realiza W. Spies, por la dificultad que entraa poner en palabras sus contenidos estticos a la vez que registrar algunas reacciones emocionales habituales que puede sufrir el espectador ante su contemplacin: los cuadros de Max Ernst se transforman en cuadros de una reminiscencia que lo sobrepasa todo: al mirarlos el espectador tiene la impresin de un ya visto proyectado hacia el futuro. El carcter enigmtico de estas representaciones que se nos vienen, por as decirlo, a la boca del ojo, no podra verse atenuado por nociones lgicas. As es como podramos intentar definir el efecto producido por las obras de Max Ernst. Un oscuro sentimiento de realidad, de ya vivido, de pasado, de futuro, invade al espectador, se acumula y no puede ser caracterizado por ninguna definicin. Los cuadros escapan, sin cesar, a una intervencin lgica, a una explicacin definitiva, liberadora. Slo podemos intentar definiciones, interpretaciones, y eso es lo que resulta irritante: un material en el que se perciben claramente los detalles originarios y que designa cosas realmente existentes, pierde, como consecuencia de algunas manipulaciones, toda razn de ser aparente, hasta el punto de verse privado de su ser primigenio en la nueva unidad de la que participa. La interpretacin de los contenidos, su comprensin concreta, no ha sido posible hasta ahora. La energa producida por la excitacin que acompaaba la realizacin de los cuadros no se ha agotadovolvemos una y otra vez a estas representaciones, como al lugar de un crimen potico, buscando continuamente la pregunta que deberamos formular368. El frottage
368
192
Otra de las innovaciones de Max Ernst es la invencin de la tcnica del frottage que consiste en frotar con un lpiz blando una hoja de papel apoyada sobre una superficie irregular, quedando de esta forma impresa la huella de la materia en el papel. Algunos autores relatan que en 1925, estando Max Ernst en una fonda de la costa francesa, intent fijar por este mtodo las figuras de las vetas de la madera que observaba fascinado en el entarimado, puertas y ventanas que despus enriqueci, aplicando otros elementos.
Ilustracin 91: Max Ernst, Sin ttulo, 1925. Frottage, lpiz sobre papel
El propio Max Ernst cuenta el proceso del surgimiento de dicha tcnica y sus posibilidades expresivas. Resulta muy interesante la reflexin sobre la tcnica y las cosas que puede evocar y transmitir, razn por la cual se citan sus elucubraciones369. El papel se cubre con una multitud de trazados y minsculas
369
El 10 de agosto de 1925, una insoportable tribulacin visual me llev a descubrir los medios tcnicos que traeran consigo una clara realizacin de la leccin de Leonardo. El hecho comenz por un recuerdo de la niez. Un revestimiento de madera de caoba, imitada, que se encontraba frente a mi lecho, asumi el papel de provocador ptico: haba de forjar, por arte de magia, una visin de entresueo. Ahora me encontraba, era una tarde lluviosa, en una fonda situada a orillas del mar. All se me hizo presente otra visin que impeli hasta mis fascinados ojos el entarimado del vestbulo, un suelo en el cual miles de rasguos haban grabado sus profundas huellas. Resolv atender al contenido simblico de aquella tribulacin, y, a fin de prestar apoyo a mis facultades meditativas y alucinatorias, hice una serie de dibujos del entarimado, para lo cual dej caer al suelo, enteramente al azar, algunas hojas de papel, y las frot luego por encima con un lpiz negro. Al fijarme intensamente en los dibujos as obtenidos, en las partes oscuras, y en otras en claroscuro suave y luminoso, me sent asombrado del sbito acrecentamiento de mis capacidades de visionario y de la alucinatoria sucesin de imgenes
193
formas que provocan la misma doble respuesta recibida en los collages y la misma asociacin de inspiraciones formales y enunciados temticos. Pero hay una diferencia cualitativa en cuanto a la aparicin de la imagen o textura, donde interviene la carga energtica del autor a travs del frotado del material sobre el papel y las figuras recortadas del collage.
Ilustracin 92: Max Ernst, Las costumbres de las hojas, 1925. Frottage, lpiz sobre papel de Histoire Naturelle, 42,7 x 26 cm. Coleccin Ernst Fischer, Krefeld
La esencia del frottage de Max Ernst est en el desvanecimiento, la disolucin; de un modo no racional permite que el material mismo con la intervencin del azar y los accidentes propios de la materia configuren el espacio plstico y de origen a la obra. Gimferrer370 hace un anlisis de esta novedosa tcnica donde el trazo nacido de la materia misma reviste la caracterstica de disparador visual e imaginativo.
contrapuestas o sobrepuestas en distintas capas, con el acucio y la celeridad que son caractersticos en los recuerdos erticos. Mi curiosidad se despert y, maravillado, empec a realizar experimentos con toda soltura y lleno de expectacin. Utilic para ello los mismos medios, y toda clase de materiales que se ofrecan a mi vista. Contempl sucesivamente cabezas humanas, animales, una batalla que terminaba con un beso, rocas, el mar y la lluvia, terremotos, la esfinge en un establo en catlogo Fundacin Juan March: (1986), Exposicin MAX ERNST, Madrid. 370 Con el frottage, el lpiz, que una tarde obedece al dictado de los tablones rugosos de un suelo de madera, no se limitar ya a responder a la pulsin de la visin interior o a enfrentar el volumen pictrico y el objeto material, o a reconstruir segn la lgica de lo visionario las disociaciones de la percepcin sensorial. Ahora el frottage supone el trazo indicado por la materia misma, o proceso de irritabilidad imaginativa y visual anlogo al que, en las aguas barbosas y oleosas de la falsa caoba, poda suscitar la aparicin de la figura del padre, en un espejo de luces oscurecidas y parpadeantes. Si la calidad de fluido en licuefaccin, de vegetal de aristas ptreas, de nebulosa condensada en una masa de vapores slidos, que define al frottage, puede derivar hacia el plano de lo antropomrfico, ser para borrar del rostro humano cualquier parentesco con su mscara, para restituirlo al reino indiferenciado donde el hombre es animal y es mineral y es humo y es tallo de una flora en putrefaccin en GIMFERRER, P.: 1983, Max Ernst. Barcelona, Ediciones Polgrafa, S.A., pp. 7.
194
Para Max Ernst el frottage no es otra cosa que un medio tcnico para intensificar las facultades alucinatorias del espritu, de manera que las visiones comparezcan automticamente; un medio, insistimos, de salir de la ceguera. Por medio de la accin si se quiere automtica del frotado, algo de la fuerza y la impronta de la persona evidencia lo escondido en la materia y permite una respuesta creativa y propia del autor. El grattage El frottage puede ser transportado a la pintura al leo: la tela, cubierta con pintura lquida se apoya sobre diversos soportes irregulares y se rasca repetidas veces la pintura con una esptula, desprendindose de los lugares en que el soporte tiene un ligero relieve, hasta que las figuras quedan impresas. A esta tcnica la denomina grattage, caracterizndose por una profusin de pequeas formas que fuerzan al ojo a una lectura constante y mvil. Quedan impresos los relieves de la textura y la pintura adquiere sensualidad.
Ilustracin 93: Max Ernst, La ciudad entera, 1935-36. leo sobre tela, 60 x 80 cm. Kunsthaus, Zurich
La ciudad entera, obra de Max Ernst realizada por el procedimiento del grattage, crea una imagen fantasmagrica donde expresa sentimientos ambivalentes hacia una naturaleza fascinante; crea espacios y criaturas que habitan mundos posibles a medio camino entre la imaginacin y la realidad.
195
El surrealismo est marcado por lo trgico, lo no visible, la frontera del tiempo; lo posible bajo el imperio de la nocturnidad, el erotismo y la locura alejados irremediablemente de toda norma social. En 1934, Max Ernst publica Qu es el surrealismo371 donde lo define a los pintores surrealistas no como simples reproductores de sueos, ni inventores de fantasas onricas, sino que exploran con libertad tanto lo fsico como lo psquico. Como lector profundo de la obra de Freud utiliza ese conocimiento para analizar su personalidad, sus deseos y asociaciones, descifrar sus sueos y mantener abiertos sus cuadros a todas las interpretaciones posibles segn los deseos de cada espectador, excluyendo toda racionalidad, todo juicio autoritario y definitivo que destruiran irremediablemente ese universo. Por eso sus trabajos son lugares de convergencia en los que los temas imaginarios se encuentran con procedimientos tcnicos y, mediante ellos, la distancia entre tradicin e innovacin reproduce la distancia entre lo real y lo representado. [] para lograr una iconografa visionaria o irnica, imagina medios de representacin que hacen surgir nuevos contenidos en el plano de la tcnica misma372.
Ilustracin 94: Max Ernst, Nio, caballo, flor y serpiente, 1927. leo sobre tela, 71,5 x 82 cm. Coleccin HAG Kunststiftung, Zurich.
El gran aporte de Max Ernst es haber aplicado en el frottage, el automatismo psquico puro del surrealismo a travs de la tcnica, de la materia misma. Una especie de automatismo fsico donde la materia y el procedimiento dan origen a la obra, excitando la percepcin y disparando los mecanismos proyectivos internos sobre la obra. Las diferentes formas de realizar el collage tales como la yuxtaposicin de fragmentos de ilustraciones impresas sobre fondo neutro o sobre la ilustracin completa que servir como fondo o soporte, la insercin de algunas partes provenientes de otras ilustraciones que no guardan ningn tipo de relacin y modifican a la base, posibilitan una subversin de la imagen provocando un
371 372
Ver documento completo en el Anexo de este trabajo. Palabras de Werner Spies en Fundacin Juan March: 1986, Catlogo exposicin MAX ERNST, Madrid
196
desplazamiento de su significado que puede ser aplicado a la produccin e interpretacin de imgenes plsticas en Arte Terapia.
Ilustracin 95: Max Ernst, Joven intrigado por el vuelo de una mosca no euclidiana, 1942-47. leo y barniz sobre tela, 82 x 66 cm. Coleccin Dr. Loeffler, Zurich.
Las tcnicas desarrolladas por Max Ernst: el frottage, el collage, el grattage, la decalcomana, en estado puro o en combinacin de procedimientos responden a principios si se quiere simples: relacin de dos o ms objetos en un plano inusual; permutabilidad entre los diferentes reinos de la naturaleza, entre lo orgnico y lo mecnico, y la transmutacin de elementos propios de espacios abiertos a cerrados y viceversa. La permutabilidad entre espacios cerrado-abierto propicia la obtencin de imgenes inquietantes, a veces opresivas y siempre agresoras de la percepcin habitual. La posibilidad de interconexin entre los diferentes reinos de la naturaleza, a la manera de vasos comunicantes; la confrontacin entre lo natural y lo artificial, coexistiendo en el espacio plstico y la dinmica intercambiable del espacio abierto-cerrado, provocan una imagen plstica que proyecta y concretiza el horror del ser humano ante la prdida de su identidad.
197
Ilustracin 96: Max Ernst, Marlene (mujer y nio), diciembre 1940 - enero 1941. leo sobre tela, 23,8 x 19,5 cm. De Mnil Collection, Houston, Texas.
El anlisis de la obra de Max Ernst remite a los grandes conflictos e interrogantes propios de la psique humana y su relacin con el mundo exterior e interior, los fantasmas inconscientes, el sufrimiento y la elaboracin de la finitud y la muerte. Estos temores no se corresponden solamente con los de los y las artistas, sino que estn enraizados en lo ms profundo de la humanidad. Se los encuentra en el arte producido en los campos de concentracin nazi, en los dibujos de nias y nios que pasan por el estrs de la guerra o de enfermedades devastadoras, en la expresin plstica de las personas enfermas o sometidas a traumas fsicos o psquicos, en personas marginadas y en cualquier indagacin sensible sobre la naturaleza humana. Se encuentran muy atinadas las reflexiones de Gimferrer373, especialista en la obra de Ernst, quien puede ayudarnos a dilucidar los complejos significados de este tipo de expresiones extrapolables a una posible aplicacin al trabajo arteteraputico.
La obra de Max Ernst ahonda en el gran tema de la convulsin -inseguridad, suplantacin o prdida- de la identidad, que se halla en su base, y que, por medios puramente plsticos, introducir la fascinacin del temor a desaparecer, a ser devorado o absorbido por otro reino de la naturaleza, o por el gran reino indiferenciado que confunde en un sustrato final a todos los reinos [] a cada instante nuestra identidad puede desvanecerse: desde el momento en que ha sido vulnerada la convencin de la imagen establecida del mundo [] desaparece tambin la seguridad, el sabernos ser, el saber quin somos. (Las obras de Ernst) que renen a la vez los rasgos de inmovilidad, esplendor y petrificacin, son sucesivas manifestaciones, crecientes en intensidad alucinatoria, de este tema: la disolucin de la identidad en la naturaleza, es decir, el desvanecimiento del espacio interior -cerrado- de la conciencia en el espacio exterior -abierto- del mundo. Tememos ser un animal, tememos ser una planta, tememos ser una piedra, porque sabemos qu es ser un hombre. []Tememos perder nuestro rostro, tememos ser alguien que no tiene rostro, tememos ser, no ya alguien, sino algo en Gimferrer (1983:15-16).
373
198
Ilustracin 97: Max Ernst, La bruja, 1941. leo sobre tela. Coleccin Alfred Barr, Nueva York
El arte moderno y en particular las tcnicas desarrolladas por Max Ernst, otras y otros artistas que se comentan en esta investigacin, ofrecen la posibilidad de vehiculizar sentimientos, temores, ideas, conflictos, a travs de sus procedimientos, aplicaciones tcnicas y del material mismo. Tienen la caracterstica comn de ser fcilmente realizables por cualquier persona, tenga o no alfabetizacin plstica, permiten tomar contacto con zonas ms profundas de la conciencia y llegar a configurar una imagen plstica que ser testimonio analizable de ese viaje al fondo de nosotros mismos. Si aceptamos que el Arte Terapia puede, a travs de la produccin de imgenes plsticas, evocar los pensamientos ms terribles, encarnar el horror ms absoluto, representar los interrogantes, subvertir la realidad para volver a construirla, concretar en el espacio plstico los deseos ms turbadores para volvernos un poco ms sabios, ms serenos, ms libres; entonces, tcnicas como el collage, el frottage, el grattage, la decalcomana pueden constituir, por analoga, un vehculo excelente para emprender el viaje.
199
200
Tcnicas plsticas del Arte Moderno y la posibilidad de su aplicacin en Arte Terapia Ilustracin 98: Alice Rahn, Cristales del espacio, 1943, dibujo a pincel. Localizacin actual desconocida
Artistas surrealistas como Emmy Bridgwater, Jacqueline Lamba y Alice Rahn, entre otras/os, aplican este tipo de tcnicas automticas para liberar la imaginacin, el inconsciente. Reconocen, asimismo, la afinidad entre el automatismo y las transformaciones misteriosas de la materia y de la forma que tiene lugar en la naturaleza. Las psicomorfologas de Roberto Matta y Wolfgang Paalen influyen el trabajo de Jacqueline Lamba y Alice Rahn. Alice, poetisa y pintora que vive en Mxico en los aos 40, se inicia en el automatismo raspando la pintura remanente de las paletas descartadas por Wolfgang Paalen y utilizndolas como base para araar, rascar y configurar paisajes visionarios.
Frida Kahlo presenta en su Diario378 (1944-1954), varios ejemplos de dibujos automticos partiendo de puntos, lneas o manchas. En el caso que se expone a continuacin, tambin palabras que surgen de la experiencia automtica con la mancha, son un juego de asociacin libre aplicado a la escritura.
Ilustracin 99: Frida Kahlo, imagen automtica a partir de una mancha de tinta, con poema, en su Diario, pp. 46-47
378
KAHLO, F.: (1995) El Diario de Frida Kahlo. Un ntimo autorretrato, Barcelona, Editorial Debate/Crculo de Lectores,
201
Quin dira que las manchas viven y ayudan a vivir? Tinta, sangre, olor. No s que tinta usara Que quiere dejar su huella En tal forma. Respeto su Instancia y har cuanto Pueda por huir de Mi mundo Mundos entintados tierra Libre y ma. Soles lejanos Que me llaman porque Formo parte de su ncleo. Tonteras. Qu hara yo sin lo absurdo y lo fugaz? 1953 entiendo ya hace muchos aos la dialctica materialista. Frida Kahlo, (Diario, 1944-1954:46-47)
Ithel Colquhoun usa, con frecuencia, dinmicas automticas y tcnicas como el fumage -manchas producidas mediante el humeado sobre papel sin llegar a quemarlo-, la decalcomana y el frottage -frotado de un papel sobre diferentes bases texturadas con grafito, cera, etc.-, como fuentes iniciales generalmente de formas abstractas, que pueden entonces ser posteriormente elaboradas. La artista reflexiona sobre estas dinmicas y escribe en 1947: Es slo en la aproximacin a lo fantstico, al punto donde la razn humana pierde su control, cuando la emocin ms profunda del individuo tiene plena oportunidad de expresarse a s mismo.
Ilustracin 100: Ithel Colquhoun, Estrella Marina I (Sea-Star I), 1944. leo sobre papel, 35,5 x 26,7 cm. Coleccin Privada. Foto cortesa de la autora
Las obras de Colquhoun: Estrella marina I (Sea-Star I), 1944 y ngel Guardin (1946) comienzan como decalcomana, aplicada del siguiente modo:
202
trozos de papel o de lienzo, cubiertos de pintura -en este caso leo-, se presionan sobre otro soporte de papel, cartn o lienzo y luego se apartan, revelando la impresin de una superficie ricamente texturada. Ambas pinturas revelan formas alucinadas de un paisaje abstracto, similar al mtodo paranoico-crtico de Dal, aunque esta pintora deja la imagen sin procesos posteriores, en un estado semiabstracto, sugestivo de formas naturales sin transformacin posterior. El artista e investigador del surrealismo, Jorge Kleiman, llega a una definicin actual sobre el automatismo: movimiento libre del espritu, que se expresa mediante un discurso verbal, de texto, de imgenes, dinmicas corporales o de cualquier otro tipo, respondiendo a las pulsiones, deseos, demandas, necesidades y emociones de los sujetos actuantes y las de la sociedad de su poca379. Kleiman hace una distincin entre los conceptos de fantasa, imaginacin y automatismo, desde el punto de vista de la produccin de imgenes. Mientras que la fantasa puede equipararse al sueo y entrar en la categora de producto residual del aparato psquico y la imaginacin es un acto volitivo que genera un deseo de inventar, las imgenes producidas mediante la aplicacin de dinmicas automticas constituyen un producto estructural del inconsciente. Desde el punto de vista de las dinmicas automticas y los diferentes resultados obtenidos por distintos medios plsticos, establece dos categoras: la generacin dinmica380, que consiste en imgenes que surgen mediante el gesto grfico y evolucionan similares al desarrollo embrionario y los mecanismos proyectivos que operan sobre la contemplacin de una mancha -entendida como elemento bsico plstico- produciendo imgenes de origen inconsciente. Dadas las caractersticas de estas imgenes puede deducirse, segn se expone en el desarrollo de este trabajo, las posibilidades interpretativas, proyectivas, interrogativas, de conflictos y situaciones relacionadas con la dinmica psquica y psicolgica de los individuos. Por consiguiente se hace visible la utilizacin de este enfoque para el trabajo arteteraputico. Sobre todo cuando ste se basa en el automatismo como movimiento generativo de imgenes. La riqueza de las dinmicas encontradas por este medio es analizada, a travs de registros datados sobre su propia obra y las de otros creadores y creadoras por Jorge Kleiman381, analizadas a la luz de los intereses de la presente investigacin, podran servir de disparador creativo-generativo o consigna orientativa para sesiones arteteraputicas con personas con o sin ninguna experiencia plstica. Por otra parte con frecuencia se plantean dificultades al analizar arteteraputicamente el trabajo de clientes artistas con gran dominio de sus
KLEIMAN, J.: (1997) Automatismo y Creatividad. Santiago de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela, coleccin Master: Monografa de Creatividad Aplicada, pp. 68. La letra en negrita consta en el texto original. 380 [...]la imagen se engendra y desarrolla como un organismo vivo, a travs del movimiento. Resulta siempre sorprendente y tiene su origen y explicacin en las dinmicas gensicas y genticas biolgicas [...] En el automatismo gensico y gentico la imagen no se proyecta sino que se va integrando como un embrin que se desarrolla, nace y crece de los fenmenos energticos puestos en juego en KLEIMAN, 1997:76. 381 Vase Algunas de las dinmicas encontradas en KLEIMAN, J.: (1997) Automatismo y Creatividad. Santiago de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela, coleccin Master: Monografa de Creatividad Aplicada, pp. 88 y siguientes.
379
203
medios plsticos, debido al inevitable uso de recursos creativos conscientes, que operan como chuletas o atajos frente a la bsqueda de una verdadera imagen inconsciente. El automatismo como metodologa de acceso al inconsciente, realizada bajo ciertas condiciones controladas por el arteterapeuta, pueden constituir un valioso aporte dirigido al tratamiento de toda clase de personas, independientemente de su condicin, experiencia, edad, gnero, situacin social o existencial, y en los ms variados entornos teraputicos individuales, grupales, institucionales o solidarios. El valor de la obra de Kleiman reside en la conceptualizacin de la relacin inconsciente-obra artstica a la luz de la evolucin actual del psicoanlisis y otras disciplinas afines. La paciente, minuciosa observacin y estudio de las dinmicas grafico plsticas sobre su propia obra y la de otras personas, a lo largo de la historia del arte, confirman las especulaciones tericas. La experimentacin con mltiples medios y procedimientos permite conservar la validez de su propuesta y por tanto de un producto artstico que, bajo los presupuestos enunciados, puede ser de aplicacin arteteraputica. Se presentan algunos trabajos realizados por un grupo de discpulas artistas adultas, que trabajan en torno al maestro Kleiman, en la investigacin de dinmicas automticas e inconscientes que ilustran sobre los estmulos energticos o dinmicas grfico plsticas y los desencadenamientos de las imgenes a que dan lugar. Es destacable la impronta individual que manifiestan los resultados obtenidos de propuestas de trabajo semejantes, que confirman el sello nico del inconsciente de cada sujeto. Variedad de respuestas ante la unidad de los procedimientos y tcnicas, que permiten, sin embargo, cierta estandarizacin de datos factibles de ser aplicados a estudios valorativos orientados al Arte Terapia, en futuros estudios e investigaciones. Ovillos Este procedimiento parte de una dinmica basada en la lnea. Con un material grfico (lpiz, pluma, bolgrafo, rotulador, punta, buril, etc. sobre cualquier superficie donde sea factible dejar una huella) se procede a dejar fluir el trazo de manera continua, por toda la superficie del soporte, sin condicionar conscientemente la direccin, la amplitud del trazo o la presin. A medida que se va llenando la superficie, aparecen zonas de mayor carga lineal de tal modo que, contempladas desde cierta distancia, se perfilan planos, formas que avanzan y retroceden. Se puede borrar zonas al azar y volver a repetir la dinmica grfica. Este procedimiento debe reiniciarse varias veces, hasta que al contemplarlo desde cierta distancia, se va imponiendo una o ms formas. Luego se procede a la reafirmacin de unas formas sobre otras secundarias, borrando y trabajando incluso con nuevas acometidas de lneas, hasta lograr valoraciones que ayuden a visualizar la forma o formas predominantes y su entorno.
204
Ilustracin 101: L. P., No te olvides..., 1997. Lpiz grafito sobre papel, 23 x 2 cm. Coleccin particular
Ilustracin 102: L. P., El tributo, 1997. Plumilla y tinta china sobre papel, 23 x 32 cm. Coleccin particular
Rayas cortas Esta dinmica grfica se basa en un lanzamiento de pequeas rayitas, que inicialmente se colocan una al lado de otra y, a medida que se distribuyen sobre toda la superficie del soporte, dejando fluir libremente el trazo de un modo no premeditado, adopta direcciones y movimientos que lentamente, configuran las formas proyectivas.
205
Ilustracin 103: Jorge Kleiman, El Paraso incendiado. leo sobre lienzo, 207 x 131 cm
Kleiman sugiere que pueden combinarse con ncleos energticos situados o no en los puntos definidores de la estructura humana382. Esta dinmica admite los ms variados materiales y procedimientos: lpiz, pastel, carboncillo, tinta con plumilla, aguada con pincel fino, tmperas con pincel directo, acuarelas y toda clase de materiales que permitan la huella de una lnea interrumpida y repetida sobre un soporte afn. La dinmica automtica permite el raspado, borrado, sobreentintado, sobreescritura, etc., y la repeticin del proceso hasta dar con la o las imgenes que se van configurando sobre el soporte. Se procede a la interpretacin de la forma del modo descrito en el prrafo anterior.
382
206
Ilustracin 104: L. P., El vuelo, 1997. Tinta aguada con pincel, acrlico, 23 x 32 cm. Coleccin particular
Elementos biolgicos Una dinmica lineal continua, muy pequea en la amplitud del trazo y con rotacin en diferentes direcciones, suele producir imgenes alusivas a estructuras biolgicas, del mundo vegetal o animal, similares a clulas o un modo de acumulacin parecido al crecimiento embrionario y dar origen a seres de nuevo cuo, que pueden resultar ms o menos abstractos o realistas. Aqu tambin se procede a la repeticin del automatismo, en sucesivos pasos, hasta que se define la forma y el fondo.
Ilustracin 106: Jorge Kleiman, Ifigenia. leo sobre lienzo, 200 x 123,5 cm
207
Ilustracin 106: L. P., La huida, 1998. Lpiz grafito y lpices de colores sobre papel, 23 x 32 cm. Coleccin particular
Mancha Esta dinmica, de carcter claramente proyectivo, tiene vinculacin con la leccin sobre lectura de formas de Leonardo da Vinci, el mtodo paranoicocrtico de Salvador Dal y el test de Roschach. A diferencia de los mecanismos automticos grficos, que tienen caractersticas descriptivas comparables al relato, la mancha constituye una verdadera pantalla de proyeccin de los contenidos inconscientes sobre los cuales luego, se puede hablar e interpretar en un plano consciente en el espacio arteteraputico.
Ilustracin 107: L. P., El argumento, 1998. Acuarela con pincel sobre papel, 23 x 32 cm. Coleccin particular
208
CAPTULO VI INVESTIGACIN DE TCNICAS ARTSTICAS, HEREDERAS DEL SURREALISMO, PARA EL ABORDAJE DE LA IMAGEN PLSTICA INCONSCIENTE Y SU POSIBLE APLICACIN EN ARTE TERAPIA
Las tcnicas de la terapia por el arte estn basadas en el conocimiento de que todo individuo, con formacin artstica o sin ella, tiene la capacidad latente de proyectar sus conflictos internos en forma visual. A medida que los pacientes expresan de forma pictrica dichas experiencias, ocurre con frecuencia que se tornan ms comunicativos verbalmente Margaret NAUMBURG
La aplicacin del dibujo como abordaje de la imagen inconsciente se apoya en la teora psicoanaltica de Freud y se utiliza prcticamente desde los inicios del psicoanlisis. Carl Jung no deja escrito un mtodo pautado para la interpretacin de los dibujos, aunque sugiere que es similar al anlisis de los sueos. Susan Bach desarrolla pautas de interpretacin y Jolande Jacobi escribe un manual para la interpretacin de dibujos. Greg Furth (1992:70) sigue esta lnea de trabajo y considera las pautas como elementos esenciales, reconociendo que la revelacin se produce por una combinacin de muchos elementos y sus caractersticas. Hammer (1980) resea en su obra Aplicacin Clnica de los Dibujos Proyectivos, varias propuestas evaluables tales como: Dibujo de una persona bajo la lluvia, de Arnold Abrams: observa la autoimagen bajo la tensin del medio. Dibujo de una casa, un rbol y una persona (DCAP), de John N. Buck: informa sobre la sensibilidad, madurez, eficacia, personalidad, interaccin con el medio y flexibilidad del individuo. Dibujo cintico de la familia en el pasado (DCFP), de Greg Furth: proyeccin de la propia persona a los cinco aos y su familia, todos en alguna accin. Test de Reproduccin de ocho tarjetas, de Leopold Caligor: escudria la identificacin psicosexual. Dibujo de una figura, de Karen Machover: aporta pautas sobre la orientacin, adaptacin y accin. Ricardo Marn Viadel383 sostiene que el uso del dibujo: es el enfoque caracterstico de muchas investigaciones procedente de muy diversas disciplinas: psicologa, psiquiatra, antropologa, sociologa, etc. Ya que las nias y nios son capaces de realizar dibujos esplndidos y muy elocuentes, en pocos minutos, a las edades en las que todava tienen importantes dificultades para usar la fluidez del lenguaje escrito, muchas investigaciones sobre la infancia recurren a los dibujos
383
MARN VIADEL, R.: (2003) Didctica de la Educacin Artstica, Madrid, Pearson Educacin, pp. 82.
209
infantiles para obtener respuestas muy elaboradas sobre una gran diversidad de temas. El propsito de este trabajo gira en torno a la sistematizacin de algunas tcnicas del Arte Moderno, desarrolladas experimentalmente en el mbito del surrealismo, marcadas por un carcter fuertemente proyectivo que permitan desarrollar, dentro de un entorno analtico, una actividad grfico plstica arteteraputica. Imgenes y formas que llevan el sello personal de sus realizadores y realizadoras; que facilitan la revelacin de significaciones propias de gran riqueza metafrica. Justificadas en el paralelismo que hace Freud entre el sueo y el discurso grafico plstico, se presume la obtencin de dinmicas grficas y pictricas de fcil aplicacin, dirigidas a individuos de cualquier edad, sexo y experiencia artstica. Estas tcnicas permitiran la manifestacin de la afectividad a travs de mecanismos inconscientes como la condensacin, el desplazamiento, los conflictos y deseos destinados a su posterior deconstruccin psicoanaltica. Se parte de la base de que cualquier tcnica plstica, que resulte fcil de realizar activando la imaginacin y la expresin, asume el valor de registro de la personalidad del sujeto realizador. Por lo tanto se entiende que: Cada forma visual est condicionada en su estructura y apariencia por el medio expresivo con el que est realizada, y cada medio es apropiado para determinados contenidos o significados. Debemos encontrar el medio expresivo que se adecue a ese determinado contenido, transformndolo y dndole una nueva dimensin. A veces la manipulacin apenas es necesaria384. Al comentar o definir una imagen partiendo de manchas o lneas informes, la persona da un reflejo de su particular manera de ver, confiriendo a la obra verdaderas cualidades proyectivas. Por otra parte los test o mtodos proyectivos de exploracin de la personalidad son, segn D. Anzieu385, una totalidad en evolucin, cuyos elementos constitutivos estn en interaccin. Es necesario tener en cuenta que el concepto de proyectivo en la teora freudiana es: conferir a otro lo que no queremos reconocer en nosotros. En consecuencia, desde este punto de vista, se entiende la proyeccin como un desplazamiento o mecanismo de defensa contra lo que no es admisible por la conciencia. Los sujetos de la observacin son nios, nias y jvenes seleccionados para observar la riqueza de lectura de sus imgenes graficoplsticas de cara a su utilizacin en un mbito teraputico. En el anlisis infantil, segn Henry Aubin386, es poco probable obtener informacin relevante a travs de la comunicacin verbal debido a los interdictos originados por la educacin, la influencia de las figuras parentales y algunas reacciones relacionadas con el instinto. Sin embargo, frente a la aportacin generalmente parcial, de los padres y educadores, el dibujo y las tcnicas grafoplsticas aportan por lo general datos valiosos, ya que el nio, sin quererlo y sin saberlo, nos abre gran parte de su mundo interior y se libera espontneamente de mltiples tensiones patgenas inconscientes.
384 385 386
LVAREZ RODRGUEZ, D.: (2003) en Didctica de la Educacin Artstica, Madrid, Pearson Educacin, pp. 336-7. ANZIEU, D.: (1981) Los mtodos proyectivos, (Les mthodes projectives, Pars, PUF, 1960) Buenos Aires, Kapelusz. AUBIN, H.: (1980) El dibujo del nio inadaptado, Barcelona, Laia, pp. 11.
210
Debido a posibles deficiencias en el dominio de los medios y tcnicas plsticas, o bien a inhibiciones expresivas o caracterolgicas, resulta conveniente el uso de tcnicas cuya facilidad manipulativa y su resultado azaroso, permita un buen trabajo expresivo, lo que adicionalmente refuerza la autoestima produciendo una sensacin de productividad creativa. En la evaluacin de las tcnicas proyectivas se tiene en cuenta el carcter profundamente individual de cada producto arteteraputico. Los elementos graficoplsticos resultan de un trabajo subjetivo, de modo que el anlisis que se lleva a cabo entre terapeuta y cliente, en este tipo de dibujos, pasa por evaluar el contenido psicolgico y el tono afectivo. Los dibujos en s mismos, por las posibles interpretaciones a que dan lugar y por la influencia sobre el conflicto, se consideran expresiones arteteraputicas siempre que se inscriban en una relacin arteterapeuta-cliente. Slo a su amparo es posible la movilizacin de sentimientos que tienen ciertos efectos sobre el equilibrio psicolgico (Widlcher, 1992). En este marco, la expresin artstica puede ser utilizada como actividad principal, es decir, como expresin de las representaciones psquicas de las y los clientes, para y ante su terapeuta o como material de observacin, delectacin, desciframiento y anlisis psicoteraputico posterior.
211
Para desarrollar esta investigacin se recurre a obras y escritos de artistas sobre su propio trabajo; escritos de psiclogas, psiclogos, psicoanalistas y crticos de arte; anlisis de fuentes visuales bidimensionales encontradas en revistas, catlogos y libros especializados; observacin de obras de arte en forma directa en colecciones y museos e investigacin prctica sobre metodologas tcnico-artsticas como el automatismo, para la obtencin de la imagen inconsciente. La obra escogida del diario de Frida Kahlo: El horrendo Ojosauro, se considera un ejemplo de la utilizacin de la mancha como disparador de imgenes plsticas inconscientes. En el presente caso, una vez terminada la obra y luego de su contemplacin, dejando fluir la empata entre observadora e imagen, la artista siente la necesidad de escribir una poesa, producto de ese dilogo con la obra, probablemente empleando la libre asociacin de ideas, constituyendo un claro ejemplo de transposicin entre lenguajes artsticos.
212
La gnesis de la imagen est marcada por unas cuantas gotas de tinta cadas al azar, que traspasan varias pginas de su diario personal. Luego de observarlas, va elaborando, agregando nuevas lneas hasta configurar una imagen ms compleja y siempre diferente en cada hoja manchada, pese a que su posicin y tamao es prcticamente el mismo en todas las pginas.
El horrendo Ojosauro primitivo animal antiguo, que se qued muerto para encadenar las ciencias. Mira hacia arriba.. y no tiene nombre. Le pondramos uno: El horrendo OJOSAURO! Asombrada se qued de ver Las estrellas - soles y el mundo vivo - muerto y estar en la sombra
En el mismo sentido puede apreciarse la obra Tteres Vegetales, de la artista espaola afincada en Mxico hasta su desaparicin, Remedios Varo. Aunque est realizada en una tcnica mixta que combina la cera con leo sobre lienzo, juega con la casualidad de las imgenes formadas por la cera derretida escurriendo sobre la tela, la que despus se reelabora con pintura al leo.
Ilustracin 109: Remedios Varo, Tteres Vegetales (Vegetarian Puppets), 1938. Cera y leo sobre lienzo, 90 x 80 cm. Coleccin Walter Gruen, Mxico D.F.
213
La decalcomana es una tcnica inventada por el pintor surrealista espaol scar Domnguez, en Pars en 1935. Se basa en el monotipo o monoimpresin. El proceso es simple, se aplica una hoja cubierta de gouache sobre otra, se presiona y luego se despega. Tambin se puede realizar con una sola hoja, llena de pintura y doblada en alguno de sus ejes, dando como resultado una forma simtrica. El resultado es muy curioso por la alusin al fondo marino; rocas y madrporas compiten con inquietantes paisajes congelados en el tiempo y los objetos naturales ms alucinantes. Aunque la decalcomana se emplea plsticamente, con posterioridad al Test de interpretacin de manchas de Roschach (1921), comparten cualidades proyectivas en cuanto a la lectura fantstica y personal que cada observador puede hacer sobre ellas.
Lo ms asombroso para los creadores y creadoras surrealistas es el carcter ldico, sencillo, al alcance de todos, pero con un gran poder evocador. Yves Tanguy experimenta esta tcnica en el estudio de Marcel Jean, donde realiza sus cuatro obras en el ao 1936, de las cuales se reproduce Paisage II, correspondiente a la hoja del positivo de la decalcomana. El resultado tan parecido a los espacios marinos propios de la obra del pintor, impresiona a sus contemporneos, pero la caracterstica repetitiva de los resultados le hace abandonar la tcnica. scar Domnguez y Marcel Jean continan su investigacin a la que designan como decalcomana de interpretacin premeditada. Este procedimiento consiste en reelaboraciones posteriores tales como la inclusin de un cartn recortado; tambin experimentan sobre papeles satinados o metalizados, negros o con colores. Incluso producen nuevas obras con recortes de decalcomanas utilizadas como textura. En esta obra scar Domnguez utiliza el procedimiento de doblado de la hoja por su eje vertical, sobre la que desarrolla una incursin lineal automtica que, al ser desplegada, revela una forma simtrica producida por la descarga energtica y reveladora de una imagen interior.
214
Estas obras son escogidas como ejemplos grficos y orientativos de lo que se pretende conseguir en la experiencia. Queda por demostrar si puede ser realizada por personas de cualquier edad y formacin, con buenos resultados y riqueza de contenidos analizables teraputicamente. Dado que el objetivo final de la experiencia consiste en la tipificacin de tcnicas plsticas sencillas, que permitan su anlisis arteteraputico psicoanaltico, se opta por un encuadre metodolgico cualitativo. Se escogen tres grupos de nios, nias y jvenes de diferente edad, nivel de escolarizacin y alfabetizacin plstica, a los que se aplican tres propuestas de trabajo herederas del surrealismo: a) mancha de tinta soplada y escurrida, b) mancha de aguada en colores producida por doblado del papel en mitades, c) decalcomana de gouache a tres o ms colores. En cuanto a los materiales elegidos para la experiencia, se prefiere el uso de papel resistente al agua, de una medida estndar tipo DIN A4 y materiales solubles en agua como tmperas, acrlicos, acuarelas, tinta china negra y de color, por la facilidad en el uso y limpieza de los instrumentos de cara a posibles accidentes. El soporte utilizado resiste la aplicacin de una tcnica hmeda sobre seco y facilita el desplazamiento y soplado de la mancha de tinta o la decalcomana con tmpera o gouache entre dos papeles. El gouache constituye un material con mltiples aplicaciones y excelente acogida entre los y las jvenes. Como bien lo expresa Edith Kramer387: La tmpera puede ser utilizada por el chico inmaduro para toda suerte de mezclas y experimentos, mientras que el dotado
387
KRAMER, E.: (1982) Terapia a travs del arte en una comunidad infantil, Buenos Psicoanlisis, pp. 46.
215
puede alcanzar con ella un alto nivel artstico, sin necesidad de experimentar frustracin alguna. Una vez seca la mancha, es posible elaborar posteriormente la imagen con rotuladores, lpices de color, tinta, aguadas, acuarelas, pastel, cera blanda, etctera. Asimismo admite el empleo de tcnicas mixtas tales como la incorporacin de otros papeles, texturas textiles, pequeos objetos, arena, etctera, que enriquecen la imagen. En la propuesta de trabajo, el investigador o la investigadora asumen un papel similar al que desarrollaran en una sesin arteteraputica, donde aportan una manera de hacer, una proposicin de juego creativo con determinados materiales y tcnicas. Su intervencin concreta consiste en proponer la tcnica y guiar a los y las participantes cuando se considere necesario. El desarrollo de la propuesta se puede llevar a cabo en dos sesiones discontinuas, de cincuenta minutos cada una. En la primera sesin se explica brevemente la propuesta para pasar a la aplicacin del material sobre el soporte. Dado que se trabaja con tintas o pinturas hmedas, se deja secar el tiempo suficiente sobre una superficie absorbente sobre peridicos o soportes planos- hasta la prxima sesin. Se pueden realizar varias experiencias de manchado, en distintos papeles y con variados colores, con la perspectiva de desarrollar posteriormente varias imgenes, en sucesivas sesiones. Con un intervalo de tiempo mayor de cuarenta y ocho horas para el secado de las manchas, se puede iniciar la segunda sesin. En la segunda sesin cada persona analiza, desde cierta distancia, las manchas obtenidas. Seguidamente se refuerzan las imgenes que se observan despus de la lectura de las formas, asocindolas libremente con lneas, nuevas manchas de pintura, o destacando el fondo. Con estas sucesivas intervenciones sobre el trabajo, se busca apoyar y enriquecer la imagen resultante del dilogo entre el sujeto y la forma proyectada sobre el papel. El investigador o la investigadora pueden intervenir verbalmente, ayudando a la comprensin de la proyeccin grfica de cada sujeto, actuando desde dentro de la experiencia pero a la vez con cierto distanciamiento que le permita seguir el hilo conductor del proceso que tiene lugar. Mantiene un talante de observacin participativa, que refuerce el marco de referencia de la experiencia. Dosifica su actitud directiva o no, segn las necesidades que se presentan, apoyando a cada participante para que logre realizar su propio trabajo. Interroga, incita indirectamente a la exploracin de diferentes caminos y soluciones que realizan sus clientes. Recoge datos e informacin sobre las actitudes individuales y grupales durante el proceso. La experiencia puede ser repetida para mejorar la fiabilidad, estabilidad y validez de las conclusiones. Es importante tanto la claridad de la propuesta como la eleccin de los parmetros de anlisis. Las tcnicas que se aplican en la presente investigacin pertenecen a grupos de individuos de ambos sexos, y edades comprendidas entre los seis y diecisis aos, en el contexto de un taller extraescolar de pintura y un 4 curso de la
216
Escuela Secundaria pblica. Los tres grupos de la experiencia varan en edad, nivel de escolarizacin y prctica artstica. Esto permitir observar la aplicacin de los parmetros en distintos estratos de la poblacin estudiada y evaluar el grado de generalidad de las conclusiones. Los agrupamientos se conforman del siguiente modo:
Grupo A: Integrado por nias y nios de seis a diez aos, escolarizados en el nivel primario y en el entorno de una actividad extraescolar de iniciacin artstica. Se seleccionan seis imgenes de entre veinticinco pinturas realizadas durante el curso escolar, con la tcnica de la mancha soplada. Las imgenes restantes a las analizadas se reproducen de todos modos para que se pueda apreciar el conjunto de la experiencia.
Grupo B: Formado por jvenes de ambos sexos, de quince y diecisis aos, escolarizados en un 4 curso de la Educacin Secundaria Obligatoria (ESO), en el mbito de la asignatura Expresin Plstica y Visual. Se seleccionan seis imgenes de entre dieciocho, realizadas con la tcnica de la decalcomana sobre papel plegado por la mitad. Las imgenes no analizadas se incluyen para que pueda apreciarse el conjunto de la experiencia grupal.
Grupo C: Formado por tres nias de 12 aos, escolarizadas en 1 curso de la Enseanza Secundaria Obligatoria pblica, con una larga experiencia en el taller de arte extraescolar, actividad que vienen realizando con continuidad desde preescolar, sumando a la fecha un total de 9-10 aos de prctica. Se incluyen nueve imgenes de tcnicas de manchas sobre papel seco y hmedo, a color y blanco y negro, que fueron realizadas dentro del marco de la experiencia.
217
El anlisis de los dibujos se realiza en tres ejes o modalidades de expresin que ponen de manifiesto aspectos de la personalidad, la vida emocional y la capacidad de significacin simblica de sus autores y autoras. Ellos son: el eje expresivo, el eje proyectivo y el eje narrativo. Se trata de ver si las tcnicas aplicadas ponen en evidencia capacidades narrativas, proyectivas y expresivas aprovechables en un sentido teraputico. Queda fuera del alcance de este trabajo el anlisis psicoanaltico propiamente dicho o eje interpretativo, el cual supone un contexto clnico, una visin diacrnica y sincrnica autnomas e interdependientes y un espacio de transferencia entre cliente y terapeuta. El estudio diacrnico supone lo relativo a los cambios evolutivos; el anlisis en el tiempo, tanto en prospectiva como retrospectiva mientras que el estudio sincrnico se perfila en el descubrimiento de las estructuras, de las relaciones lgicas, psicolgicas y su repeticin o permanencia esttica. La interpretacin psicoanaltica del dibujo de los nios y nias se desarrolla desde el momento en que, del anlisis de una serie de dibujos, se observan temas y caractersticas estilsticas inexplicables para su autor o autora; es decir, cuando el relato se inscribe en un registro de pensamientos diferentes del sistema de pensamiento consciente388. Aunque no es muy diferente a las particularidades formales del dibujo, difiere en la motivacin y en el acceso al registro del inconsciente a travs de procedimientos deductivos.
I-
El gesto grfico y sus caractersticas dan cuenta del mundo expresivo de la persona, evidencian el grado de tonicidad muscular y energtico que se relaciona con la emocionalidad. Las investigadoras Rose Alschuler y Berta Weiss Hattwick389 realizan un estudio estadstico sobre una muestra considerada muy representativa, donde comparan el estilo grfico expresivo de dibujos infantiles en relacin con su vida afectiva. Aportan numerosos casos clnicos de nios y nias cuya personalidad es cuidadosamente estudiada y pueden servir de gua para el anlisis del gesto grfico. Las pautas escogidas para el anlisis de las obras de este trabajo siguen una lnea similar y son las siguientes:
388 389
WIDLCHER, D.: (1988) Los dibujos de los nios. Bases para una interpretacin psicolgica, Barcelona, Herder. ALTSHULER, R. y WEISS HATTWICK, B.: (1947) Painting and Personality. Chicago, University of Chicago Press, 2 Vol.
218
Emplazamiento en el soporte: situacin, exactitud, dispersin, concentracin, tamao, vaco, lleno. Presin del trazo: dbil o fuerte; incisivo o torpe y oscilante. Calidad del trazo o gesto: continuo o discontinuo; amplio o corto. Lneas: rectas, angulares, curvas, vertical, horizontal. Espacio: orientacin; proporciones; superposicin; perspectiva; figura-fondo llenos o vacos; frente-perfil; sombras. Forma: completa, incompleta; simetra, asimetra; detalles particulares; formas angustiadoras o tranquilizadoras. Composicin: vertical, horizontal; distancia entre formas, amontonamiento; la escena se desarrolla predominantemente en el espacio superior o en el inferior. Color: fros, clidos; opuestos o complementarios; saturados, mezclas; relaciones tonales; simbolismo; aislamiento; monocroma, policroma. Textura: grfica, pictrica, tctil, visual. Actitud: borrado, tachaduras, sobreescritura, ennegrecimiento general, lmites del soporte.
II-
Apunta a una observacin global del estilo de la figuracin y de los contenidos manifiestos del dibujo. Cuando el sujeto lee e interpreta una mancha, se decide por una idea y al hacerlo, proyecta su propia visin, elige una interpretacin que habla de su particular modo de ver las cosas. Al completar la escena con trazos o pinceladas revela datos sobre su personalidad, su inteligencia y su afectividad. En este trabajo se adopta el criterio de ordenar una serie de variables que sitan al sujeto entre dos extremos temperamentales: el sensorial y el racional (Minkowska, Roschach). No se pretende agotar esta dimensin con slo dos perspectivas, sino dar cuenta de su existencia en este tipo de tcnicas plsticas, orientadas a su posterior anlisis psicoteraputico. Temperamento sensorial: Dibujo centrado o disperso Se observa movimiento en las formas, sinuosidad Predominio de grafismos curvos, arremolinados Resulta objetivo, transmite una visin realista del mundo cotidiano Dibuja objetos familiares, concretos Evidencia riqueza expresiva, imagen viva lejos de la abstraccin El color prevalece sobre la forma Prefiere los colores saturados, yuxtapuestos Pincelada vigorosa, gusto por la textura y la pintura empastada Predominio del sentimiento sobre el pensamiento Temperamento racional: Simetra dominante, discernimiento, clasificacin Registra equilibrio, solidez, rigidez, inmovilidad Predominio de rectas y trazos angulares
219
Se observa abstraccin, intelectualidad, modelo interno Dibuja objetos de formas precisas y contornos contrastados Hay espacio entre objetos, meticulosidad acentuada, gusto por los detalles El dibujo prevalece sobre el color Pincelada uniforme, gusto por la textura visual antes que matrica Prefiere los tonos armoniosos, las mezclas Predominio del pensamiento sobre el sentimiento
III-
Permite valorar la motivacin, la eleccin, el inters, las cosas que le preocupan, el gusto, su simbolismo, sus sueos y su mundo imaginario. Sensacin y emocin personal ante la visin de conjunto: agradable - desagradable alegra - tristeza equilibrio interior - malestar sentido del humor morbosidad habilidad - escasos recursos grfico plsticos produccin armoniosa, viva, equilibrada, unidad temtica - distanciamiento, alejamiento, enumeracin o parcializacin del tema. Legibilidad de la imagen: buena; dificultades psicomotoras; anomalas perceptivas; trastornos de ideacin. Eleccin del Tema: Inters por el mundo humano y entorno habitual Inters por el mundo animal Inters por el mundo inanimado, desvitalizado Inters por el mundo fantstico, vinculado a los cuentos y relatos. Relaciones recprocas entre: forma, tamao, proporcin, detalles y accesorios. Actitud frente a la actividad: meticulosidad, lentitud; rapidez, euforia, poca preocupacin por los detalles; apuro por terminar rpido para comenzar otra obra; desgano, astenia, desinters; rechazo; cansancio; propensin al abandono de la obra.
220
Ilustracin 112: Luis, 5 aos, Educacin Infantil 4: Monstruo.es, 2002. Mancha de tinta escurrida y soplada, rotuladores, ceras blandas, pastel, papel color DIN A4
La hoja de papel recibe una cuantas gotas de tinta china negra que son sopladas con una pajita por Luis, girndola en todas direcciones. Cuando consigue hacerlo con fuerza, lleva las gotas a gran distancia. La mancha ms densa queda centrada, desparramndose en un sentido predominantemente horizontal. De ella parten lneas finas y radiadas, a modo de dendritas, por toda la hoja. Una vez seca la tinta, el nio se decide por el formato horizontal del soporte. El contraste vivo de la tinta sobre el papel le induce a leer la mancha negra como figura y el blanco del papel como fondo. Ante la consigna verbal de encontrar formas en la mancha, el pequeo responde que se parece a una hormiga. Se pone a su disposicin rotulador negro con el que puede dibujar donde cree que estn sus ojos, sus patas y otros detalles. Elige dos lneas superiores y
221
les agrega un redondel con un punto a modo de ojos sobre dos antenas. Utiliza rotuladores de color rojo, verde y rosa para realizar unos garabatos circulares alrededor de la figura, simulando una escritura en el ngulo superior derecho. Encierra con una lnea fina de rotulador toda la figura, dentro de una forma que se parece a una casa o guarida que contiene al personaje. En la parte inferior coloca unas lneas cortas y repetidas rtmicamente, a modo de hierba, que luego es sobrepintada con rotulador verde. La idea de la casa le sugiere pintar con cera de color verde y trazos vigorosos el interior de la misma. Finalmente, al observar que algunos de sus compaeros y compaeras utilizan pastel, difuminando con los dedos, elige uno de color naranja y traza una gruesa lnea rodeando la casa verde, difuminando alrededor con los dedos. Agrega manchas blancas en los ojos y en los dientes, para finalmente rociar con fijador. El estilo de la imagen del monstruo es de un movimiento contenido y actitud desafiante y curiosa a la vez. Consigue gran expresividad con economa de elementos. El color prevalece sobre la forma. Podra decirse que responde a un temperamento sensorial. La primera impresin del trabajo revela una gran vitalidad y tambin el mundo fantstico de Luis, capaz de reaccionar vivamente ante los dictados y evocaciones de sus manchas con gran riqueza, logrando encerrar a su Monstruo-es en un habitculo desde donde observarlo a buen recaudo.
222
Ilustracin 113: Carlota, 6 aos, 1 Educacin Primaria: Sin Ttulo, 2002. Mancha de tinta escurrida y soplada, rotuladores negros y de colores, lpiz grafito, papel DIN A4
Carlota recibe las gotas de tinta china y tiene ciertas dificultades para extenderla soplndola con una pajita. Se le indica que tiene que hacerlo con fuerza y tiene xito con una mancha, pero se cansa. Resuelve la situacin inclinando el papel en distintas direcciones para que las gotas escurran. Una vez seca la mancha, observa la forma de un animal parecido a un avestruz. Identifica el pico, le agrega muchos dientes pequeos y un par de antenas a ambos lados del pico que terminan en ojos. La mancha soplada le parece un penacho de plumas pero como estaban separadas de la cabeza, las une con dos lneas de rotulador negro pintando el interior con lpiz, a modo de continuacin de la frente. Los trazos son fuertes, seguros y muy marcados. Debajo del pico dibuja unos pelos a modo de barba. No tiene dudas del cuello; se decide por dos gruesas lneas que marca como las patas, agregndole una forma de palmpedo con largas y puntiagudas uas. Humaniza el cuerpo de su monstruo ponindole manos con muchos dedos de largas uas, a las que colorea de rosa igual que las patas. Seguidamente agrega las largas y lujosas plumas de la cola, decoradas con rayitas y colores naranja y verde. Como el animal le parece a estas alturas que es hembra, le pone una falda azul con corazones rojos, y le agrega rayas negras en las patas.
223
Hasta este momento no se decide por la orientacin horizontal o vertical del papel. Al hablar de cmo es el sitio donde vive tan fantstico animal, se decanta por la vertical dejando al avestruz en una posicin de equilibrio inestable, como si estuviera dando saltos o pasos de baile. Para situar la lnea de tierra aplica texturas lineales con rotulador verde. El espacio que queda debajo del gran personaje en movimiento es ocupado por tres curiosos ratones muy singulares, que tienen corazones en vez de pelos y largas colas que terminan en bolas con rayos. A la derecha agrega un rbol singular con rotulador negro, en el que las ramas son triangulares y las hojas de corazones. Todo tiene un tratamiento de textura lineal. El sol, en el ngulo superior derecho del cuadro, est humanizado y sus rayos son espirales ensortijadas que parecen moverse al comps de la msica que contorsiona al avestruz. El temperamento fuertemente sensorial de Carlota se evidencia en la movilidad de las figuras, el tratamiento de la textura grfica, llena de lneas curvas, puntos y espirales. Transmite una visin amable incluso en un mundo de monstruos. Gran riqueza expresiva, vitalidad y detalles de carcter femenino en los arreglos de ropajes y diseos de plantas y animales. La visin del dibujo provoca una sensacin de simpata y sentido del humor; formas pertenecientes a un mundo imaginario feliz, claramente femenino, lleno de movimiento y detalles formales que permiten vislumbrar la magia y la fantasa de su autora.
224
Ilustracin 114: Carmen, 6 aos, 1 Educacin Primaria: Sin Ttulo, 2002. Mancha de tinta escurrida y soplada, rotuladores, tmperas, ceras blandas, papel DIN A4
Las gotas de tinta caen sobre el soporte y Carmen, al tratar de soplar en todas direcciones con la pajita, consigue unirlas en una mancha ms grande. Se le pregunta qu pasara si le da una mayor inclinacin a la pajita y sopla desde los lmites de la mancha. Lo hace con demasiada fuerza y la tinta sale disparada incluso fuera de la hoja. Controla un poco la intensidad del soplo y consigue unas extensiones que permanecen entre los lmites del papel. La gran mancha condiciona en cierto sentido la disposicin de las lneas sopladas en forma radiada. Cuando la tinta se seca, la observacin de la mancha le sugiere, en primer lugar una araa, pero pronto decide que es un sol. Con lpiz dibuja los ojos, la boca sonriente, los rayos que parecen patas, a los que incluso les agrega un crculo como si fueran zapatos. Hace grafismos con rotuladores de color marrn para los rayos y azul para los ojos, pero la mancha gris no permite que se aprecien estos ltimos por falta de contraste. Utiliza tmpera blanca para los ojos y roja para la boca. Carmen decide pintar las patas tambin con rojo y los crculos en color violeta. Repasa con rotulador negro el contorno de los ojos y las patas o rayos con gruesas lneas a pincel directo y tmpera negra. La boca roja sugiere la feminidad de la figura que es remarcada por la lnea negra de los ojos y unas pestaas de colores marrn, naranja, azul y rojo que agrega, como pequeos rayos, sobre la lnea superior. La imagen final queda ubicada en el centro con una inclinacin leve de su eje hacia la izquierda, lo que aporta cierto movimiento y vitalidad a una forma radiada, sensacin que se refuerza por la humanizacin de la cara del sol cuyos ojos
225
expresivos observan sonrientes al espectador. La forma crece y se comprime contra el lmite superior del soporte, incluso torciendo uno de los rayos o patas para que quepa dentro de la hoja. El dibujo centrado, radiado, de gran riqueza expresiva, donde el color prevalece sobre la forma, indica un temperamento sensorial de gran vitalidad. La sensacin del observador ante la visin de conjunto inspira alegra, frescura, una visin positiva hacia s misma por parte de la pequea autora, extroversin y buena capacidad proyectiva. Lo que pareca nacer como una monstruosa mancha negra sobre blanco se convierte en un amable, alegre y clido sol humanizado que parece decirnos desde la superficie del soporte que est feliz de ser el centro de ese mundo. La actitud durante el desarrollo de la pintura es de dominio de sus medios plsticos, impulsividad, gran energa y satisfaccin por la tarea realizada.
226
Ilustracin 115: Alvaro, 7 aos, 2 Educacin Primaria: Sin Ttulo, 2002. Mancha de tinta escurrida y soplada, rotuladores, tmperas, pastel, papel DIN A4
Las manchas de tinta china negra depositadas en la hoja de lvaro se unen longitudinalmente en el intento de soplarlas debido a la poca fuerza del soplo; se indica una vez la metodologa pero su fuerza resulta insuficiente. Tambin puede deslizar la mancha por movimientos inclinados del papel hacia ambos lados. Hay cierta dificultad para mantener las gotas dentro del papel con este sistema, pero finalmente logra controlar el escurrido de la tinta. La forma resultante impone en la apreciacin del nio el sentido horizontal del soporte. Su lectura de la mancha le hace ver la forma de un monstruo que est apoyado en cuatro patas, a las que le dibuja unos pies con garras en rotulador negro. Coloca como cabeza una mancha orientada hacia la izquierda, con la boca abierta, a la que le agrega a lpiz unos dientes puntiagudos, que posteriormente pinta con rotulador rojo. Aprovecha unas lneas de tinta soplada que se proyectan radialmente desde esa mancha, a modo de representacin grfico cintica de un gruido o bramido. Con el lpiz, completa la nariz puntiaguda y convierte en ojo a un pequeo valo blanco en la mancha de tinta; en el fondo de las fauces abiertas dibuja la lengua en punta y la rotula de amarillo. El aspecto del animal es temible. El cuerpo arqueado, la actitud defensiva se evidencia en unas alas orientadas hacia atrs, en tensin, esperando la orden de ataque o huida. Sobre el dorso unas lneas a modo de espinas o pelos hirsutos rodean la fiera. En la punta de algunas de estas lneas coloca elementos que emiten radiacin, simulando rganos defensivos. En la zona ventral posterior una lnea que cuelga entre las patas traseras podra interpretarse como el rgano sexual masculino. Colorea con rotuladores definiendo el cuerpo y las alas utilizando colores vivos para las extremidades y marrn para el cuerpo. Sita debajo de la pata delantera y trasera izquierdas una lnea de tierra y debajo de las dos de la derecha una pequea lnea verde, que hace las veces de apoyo o doble lnea de tierra.
227
Colorea la tierra en marrn y algunos arbustos verdes muy esquemticos. Resulta notable la mezcla de rasgos; de pronto parece un mosquito o liblula enorme, como animal cuadrpedo con garras y cabeza de dragn o dinosaurio. Observa que la figura est sola, enfrentndose a un peligro que no ve. lvaro imagina que su monstruo es atacado por otros monstruos ms pequeos, igualmente temibles y poderosos en nmero. Dibuja con rotuladores cuatro atacantes de perfil y uno de vista frontal con manchas marrones en el cuerpo. Las figuras de estos monstruos responden a un estereotipo que lvaro utiliza para representarlos, probablemente influido por las series de dibujos animados de la televisin, a las que es muy afecto. Todos poseen poderosas mandbulas dentadas, cola y patas con garras. Se libra un feroz combate entre el magnfico ejemplar de animal mtico y los pequeos. En el frente mantiene a raya a dos personajes con el bramido y rayos que salen de un artilugio sobre la zona dorsal. En la zona inferior, es atacado en el vientre por un personaje mientras es observado por otro que permanece apartado en el ngulo inferior derecho. En el ngulo superior derecho, otro personaje se atreve a morder sus alas para tratar de detenerlo. La lucha aparenta emparejarse en un nuevo equilibrio de fuerzas. El color amarillo al pastel con que pinta el fondo, le otorga gran luminosidad y energa a la dramtica escena La observacin de esta obra transmite tensin, y muestra la lucha entre fuerzas opuestas muy comn en algunos nios. En el caso de lvaro ste acostumbra a jugar con sus juguetes de animales y personajes fantsticos a complicadas luchas, con toda una parafernalia de sonidos, movimientos y onomatopeyas. El tema se inscribe dentro de sus habituales trabajos fantsticos o de libre expresin.
228
Ilustracin 116: Krishna, 7 aos, 2 Educacin Primaria: Sin Ttulo, 2002. Mancha de tinta escurrida y soplada, rotuladores, tmperas, pastel, papel DIN A4
Cuando recibe las gotas de tinta china, Krishna prefiere soplar directamente sobre ellas, sin utilizar la pajita. Los primeros son muy suaves y apenas consigue extenderlas. Prueba con mayor fuerza y logra arrojarlas ms lejos. Gira la hoja a medida que las sopla. Consigue una mancha con prolongaciones radiadas, dispuestas a lo largo de toda la hoja. Una vez seca la tinta recibe la consigna de buscar una forma que puede ser de una persona, animal o personaje fantstico, como le sugiera la visin de la mancha, a la que se le pueden agregar detalles propios o de la vestimenta tanto como plantear graficoplsticamente el entorno en el que se encuentra. Tiene a su disposicin rotuladores, tmperas, pasteles y ceras. Puede utilizar cualquier material. Se decanta por el emplazamiento vertical del soporte donde aprecia un personaje con dos piernas muy fuertes, en actitud de avance. Trabaja con rotulador azul el gran ojo de perfil y con tmpera de color naranja pinta una especie de pico abierto. Dentro del pico asoma una mandbula superior ms larga que la inferior a la que pinta unos dientes redondos con tmpera negra y con magenta alrededor del ojo. Se perfila la cabeza y seguidamente pinta de violeta el torso y los brazos y con azul cyan el pantaln. El penacho sobre la cabeza,
229
originado por la mancha soplada, le resulta muy claro entre tanto color; decide pintar el blanco del ojo y hacer dos ojos sobre el penacho al que delinea con gruesas pinceladas de tmpera negra, as como los lunares de la camisa y una faja en la cintura. Con tmpera violeta pone detalles en el pantaln como tambin en las lneas que soportan los ojos extracorpreos. Traza una especie de falda desde el cinturn con color magenta y las botas las pinta de rojo y magenta. Cuando se seca rodea el contorno personajes con rotulador a la vez que afirma que tiene muchos brazos como la diosa Kali - la nia es hind y vive desde hace algunos aos con una familia occidental -. Delinea la escena que rodea a la aparicin del personaje en pleno centro de una ciudad, con rotulador azul. Los edificios se superponen en tres planos y un grupo de espantados habitantes le enfrentan con gesto defensivo. En la parte inferior izquierda una pareja huye aterrorizada, mientras que la mujer de la pareja del ngulo inferior derecho le ataca con un palo. Sobre el pico y a la altura del ojo, una silueta de una nia, sin brazos o con los brazos pegados al cuerpo, parece comunicarse con el monstruo. Krishna comenta que: l [por el monstruo] es bueno, pero la gente no lo sabe. No quiere hacer dao. En este sentido, la escena recuerda vivamente una publicidad del cine local en la que el protagonista es King Kong. Krishna tiene fascinacin por el cine, al que concurre muy habitualmente, por lo que un aspecto de su creacin est, probablemente influida por la gran pantalla. En la fachada de la iglesia, la figura en movimiento de una virgen mira con gesto adusto la escena. Evidencia una tendencia a integrar el dibujo al borde de la pgina, especialmente como lnea de contorno de los edificios tanto el cine de la izquierda como la iglesia de la derecha. Firma su trabajo con pincel directo y tmpera negra. Finalmente no se conforma y utiliza pasteles para pintar los edificios, la escena de pnico colectivo en amarillo que se vuelve eficazmente verdoso al frotar cerca del azul y termina colocando pastel rosa al cielo. Los trazos aplicados con pincel directo al personaje y los colores utilizados le otorgan una gran relevancia, mientras que los trazos de rotulador utilizados para dibujar el entorno son descriptivos pero a la vez sintticos. Esas lneas esquemticas cuentan con elocuencia el estado anmico de los habitantes de la ciudad visitada por el monstruo gigante. La altura de los edificios da cuenta de la magnitud de la criatura. Existe un tratamiento completamente diferenciado entre el personaje monstruoso, lleno de color, materia y trazos a pincel directo en oposicin al trazo esquemtico y descriptivo del entorno donde el dibujo predomina sobre el color. Podra decirse que hay una parte de su temperamento que es marcadamente sensorial y otra puede ser igualmente racional. Llama la atencin la aplicacin de la superposicin en tres planos de los edificios, como buscando un espacio, una perspectiva que haga creble la escena. La gran firma en la parte superior de la hoja afirma su posicin y voluntad de protagonismo. Krishna es una nia que pinta desde hace unos aos y con plena confianza en el dominio de sus medios plsticos. Resulta notable la proyeccin de una imagen completamente diferente a la de sus compaeros y compaeras,
230
donde se pone en evidencia su mundo fantstico y la imbricacin de su medio cultural de origen, con el actual de sus padres occidentales. La visin de conjunto de la obra atrae por la grandilocuencia del personaje y la reaccin aterrada de sus observadores. Pero algo transmite una atmsfera de cuento oriental fantstico, o contenidos prximos a una escena onrica.
231
Ilustracin 117: Ernesto, 10 aos, 5 Educacin Primaria: Piramonster, 2002. Mancha de tinta escurrida y soplada, rotuladores, tmperas, tintas de colores, pasteles, papel DIN A4
Ernesto emprende el soplado vigoroso de sus manchas de tinta, con gran decisin. stas se dispersan incluso fuera de la hoja. Una vez seca, observa el emplazamiento de la mancha y se decide por la posicin horizontal de la hoja. De la parte inferior de la mancha alargada en sentido horizontal se extiende una serie de rayas alargadas que pueden interpretarse como las patas de un animal de perfil. Aprovecha las lneas que estn sobre la cabeza a modo de antenas para dibujar varios ojos accesorios, diferenciados entre s. En la cabeza sita un gran ojo. Con rotulador de color azul coloca detalles sobre la frente, el cuerpo, las patas delanteras y la cola. Con naranja y rojo transforma una lnea soplada superior en una mano con cuatro dedos y dos plumas, una superior ms pequea y otra inferior que por la situacin puede relacionarse con el pene. Asimismo llama la atencin la forma lanceolada de las plumas, como si fueran hojas de un rbol rojo o puntas de lanza. Como no est conforme con el aspecto agrega vigorosos trazos con pincel directo y tmpera roja dentro del cuerpo y tres patas inferiores. Con el pincel pinta algunos de los ojos y pies con dedos. Con color magenta y pincel traza cuatro arcos en cada esquina y dentro de algunos de los ojos. Vuelve a pintar con tmpera blanca el ojo principal. Cuando se seca la tmpera refuerza todo el dibujo con un rotulador negro de punta gruesa, delineando contornos y agregando detalles a la cola, patas ojos y cuerpo. Termina con el difuminado en pastel violeta una amplia zona inferior que se entiende como el suelo y con amarillo el cielo.
232
El emplazamiento del dibujo se sita un poco a la derecha y la actitud del personaje indica expectacin y concentracin hacia algo que se le presenta frente a sus grandes ojos que miran con gran curiosidad. La bola roja rodeada de trazos azules parece ser lanzada hacia la izquierda por la pata delantera derecha, movimiento que es apoyado con una lneas cinticas de rotulador color magenta. Los ojos superiores (uno violeta y otro rojo) observan con curiosidad la trayectoria. Los trazos se vuelven ms gruesos a medida que sobrepinta la imagen, buscando una mejor descripcin o quiz por indecisin sobre el aspecto de su monstruo. A duras penas el contorno negro contiene el intenso rojo del cuerpo que incluso sale despedido de sus lmites en algunas zonas. La calidez est acentuada por el cielo amarillo y el color violeta exalta an ms la escena. La imagen final resulta de una gran riqueza de texturas y expresividad. Al contemplarla se observa un tono ldico y simptico en el personaje que se muestra muy excitado. Durante el proceso se sale del recuadro, invadiendo el espacio del marco. Resulta muy curiosa la forma de las patas traseras con los pies orientados en sentido contrario y un ojo muy abierto en la zona ventral. Destaca la repeticin lineal ornamental en ojos, cuerpo, cola y plumas. Sus trazos rpidos, inquietos reflejan un temperamento sensorial. La eleccin de un monstruo pirmano al que llama Piramonster, puede dar un reflejo de sus preocupaciones o predilecciones. En todo caso de un rico mundo imaginario.
233
Tcnicas plsticas del Arte Moderno y la posibilidad de su aplicacin en Arte Terapia Ilustracin 118: Trabajos de nios y nias escolarizados en la Educacin Primaria Pblica, en el mbito de un Taller extraescolar de arte infantil, 2002. Tcnica: Mancha de tinta escurrida y soplada, tratada posteriormente con rotuladores, tmperas, tintas de colores, pasteles, papel DIN A4.
234
235
118.16: Luca, 3 Primaria, Monsdiver 118.17: Alfonso, 3 Primaria, Sin ttulo 118.18: Raquel, 3 Primaria, Sin ttulo
236
Ilustracin 119: Patricia, Sin Ttulo, 2002, 4 ESO. Decalcomana por plegado simtrico del papel, tmperas, rotulador negro, lpices de colores, papel DIN A4
Patricia realiza la decalcomana por plegado simtrico del soporte utilizando varios colores de tmpera que, a la vez, resultan mezclados en matices y texturas que luego aprovecha para definir la imagen. Cuando la tmpera est seca observa la mancha y delinea con rotulador negro las formas que son, predominantemente, animales. La simetra se le impone con fuerza en los dos personajes centrales: un poderoso animal de color magenta que observa a sus espectadores, con las patas y los brazos abiertos y la nariz larga en un escorzo frontal puede aludir al rgano sexual. El segundo personaje nico, de color azul cyan, se encuentra delante del anterior y de espaldas al espectador en una actitud que podra interpretarse como sexual. A ambos lados, dos dragones con las alas desplegadas observan de perfil la escena. Por detrs de todos ellos, en un plano superior-posterior y respondiendo a una simetra especular, se observan dos personajes de color naranja. Sus rasgos femeninos humanizados parecen competir por la visin de la escena con otros dos personajes de color violeta y forma de foca. Con sonriente complicidad son espectadores del secreto del afanado grupo. La escena se completa con un plano marrn pintado en lpiz de color, al igual que el cielo y medio sol centrado y por detrs del grupo lo mismo que un arco iris que se observa en el ltimo plano.
237
El emplazamiento de la mancha con su doblez en el eje vertical condiciona la posicin horizontal del soporte. Se extiende por toda la superficie, centrada y cerrada. Solamente una forma central de color magenta se sale del recuadro. La imagen est cargada de colores y matices. La composicin tiene una alternancia de colores clidos y fros equilibrada y llamativa. La decalcomana aporta mezclas de colores y texturas que son utilizadas para enriquecer las figuras. La lnea utilizada para remarcar los contornos de las figuras es fluida, rtmica, homognea y descriptiva de la forma. Las manchas tienen la particularidad de estar apoyadas unas sobre el contorno de las otras, marcando una sucesin de imgenes dobles. La superposicin de las figuras y el color acompaan una estratificacin de planos sucesivos que le otorgan a la escena una sensacin de espacio, apoyada por los huecos blancos que dejan ver el papel. La simetra dominante, la solidez del grupo, la claridad del trazo de las lneas preferentemente curvas, el espacio que se percibe entre los personajes indican un temperamento racional. La eleccin del tema y la composicin de la imagen puede sealar cules son sus intereses adolescentes, su valoracin emocional del grupo y sus preocupaciones actuales.
238
Ilustracin 120: Jos Luis, Sin Ttulo, 2002, 4 ESO. Decalcomana por plegado simtrico del papel, tmperas, Pilot negro, lpiz de color, papel DIN A4
Jos Luis utiliza tmpera roja, amarilla, azul y marrn con las que, embadurna una parte de la hoja. Realiza el doblez por la mitad y consigue una mancha centrada, cerrada, con algunos espacios en blanco. Su lectura de la mancha le sugiere una cara antropomorfa. Utiliza un pilot negro para completar los rasgos. Dibuja dos grandes ojos muy abiertos, aprovechando un par de manchas circulares marrones y las rodea de dos crculos concntricos. La nariz est sealada por una mancha en forma de V, de color entre amarillo, verde y azul, que conecta con los ojos. Destaca el contorno y le agrega dos puntos a modo de agujeros nasales, que confieren a la parte superior de la imagen el aspecto de un bho. La zona inferior es tratada con un contorno lineal representando una boca de la que asoman dos grandes colmillos blancos. Sobre la nariz dibuja unas lneas con trazos cortos y reiterativos, una suerte de bigote, tratamiento que repite en la mancha marrn que asoma por encima de la frente y que responde tambin a una V. Las orejas marrones son delineadas sin aportar ms detalles. El trazo lineal es inseguro, con predominancia de curvas. Tambin es aplicado de modo oscilante en el bigote y pelo del personaje. El fondo es resuelto con trazos amplios y suaves, en lpiz amarillo y rojo. La fuerte disposicin simtrica de la mancha lleva a Jos Luis a la lectura de una forma de rasgos poderosamente simtricos. Evidencia un desplazamiento entre una forma de ave y una boca vamprica, adems de la alusin a dos orejas humanas. Los ojos muy abiertos llaman la atencin en el rostro hiertico, de mscara o ttem. Podran indicar una necesidad de mirar o el temor a ser visto por otros. La
239
alusin a dos orejas, en un rostro marcado por la sntesis y la economa de detalles, podran indicar la importancia de controlar auditivamente lo que sucede a su alrededor. La inclusin del vacilante bigote remite a una preocupacin por las seas de masculinidad. Llama la atencin el tamao de la boca y el par de colmillos que asoman. La visin del conjunto transmite una idea de representacin de algo ms alejado, oscuro e impenetrable. El color rojo predominante en la parte superior en inferior lleva la mirada hacia los elementos de la cara. La forma amarilla en X conecta la visin hipntica de los ojos y los colmillos. Se observa una preocupacin por organizar a travs de la representacin, posibles conflictos o preocupaciones internas.
240
Ilustracin 121: Lidia, Sin Ttulo, 2002, 4 ESO. Decalcomana por plegado simtrico del papel, tmperas, rotulador negro, papel DIN A4
Lidia selecciona el color blanco, magenta y azul cyan para realizar la decalcomana. El plegado aporta, por contacto, el color violeta y texturas que siguen el movimiento curvo de la mano al realizar el doblado de la hoja. Una vez abierta y seca la mancha, se decanta por la posicin horizontal, coincidiendo la zona apoyada en el borde como parte inferior de la escena. La composicin consta de un elemento central simtrico, muy complejo y dos personajes especulares, levemente separados del anterior. Las tres grandes formas estn contorneadas de forma cerrada. Las figuras de ambos lados tienen un contorno previo a lpiz, repasado con rotulador negro. La lnea est aplicada con gracia, soltura y con predominio de las curvas. En el interior de las formas, tanto de la izquierda como de la derecha, la lnea se vuelve descriptiva, marcando discontinuidad en su recorrido, lo que produce una sensacin de volumen, ligereza y frescura. La figura central, sin embargo, est totalmente cerrada en su contorno y dintorno. Pese a tener una zona delimitada como agujero en su interior, la acumulacin de detalles la convierten en un elemento de compositivo de peso y compleja lectura. El color disperso por todo el trabajo, le confiere una sensacin de imagen onrica o fantstica, de gran poder decorativo. La direccin de las texturas, los escorzos lineales confieren cierta perspectiva, apoyada adems por los espacios entre las figuras y el agujero central. La mezcla de los colores con el blanco aportan unas notas de modelado que refuerzan la espacialidad de la obra.
241
La prevalencia del dibujo sobre el color, la claridad de rasgos que definen las formas, el dominio de la simetra y el espacio entre objetos hacen pensar en un temperamento racional, pero comunicativo de ideas, fantasas o pensamientos. La escena consta de una figura central, con un espacio vaco en el medio. La figura remite a la lectura de un personaje de espaldas, con las dos manos en los bolsillos y un gran sombrero o la copa de un rbol o pjaros girando alrededor de una cabeza que ha sido golpeada - como en el lenguaje de los cmics -. En todo caso, es el personaje con la mayor condensacin de significados y de imgenes dobles que se apoyan unas sobre el contorno de otras. Los dos enanos azules, con caracteres sexuales descritos explcitamente y simbolizados en sus gorros blancos, son representados con un expresivo rostro girado hacia el espectador, con gesto compungido como pillados en falta. El movimiento hacia arriba de los hombros, el escorzo de la cabeza con el cuerpo de perfil y su clara alusin al sexo - que incluso aparece con una actitud similar a la del personaje, con ojos y boca, manchados de color magenta, condicionan la interpretacin de la figura central. Puede tratarse de una relacin sexual y la forma central aludir a una vagina y un pene. Sobre todo por el lugar destacado que ocupa en la composicin. La visin de conjunto da una sensacin cargada de tintes sexuales con cierta morbosidad no exenta de sentido del humor. Asimismo provocan una interrogacin sobre la proyeccin de las fantasas o experiencias vividas por su autora. Resulta sorprendente la capacidad descriptiva de los dibujos originados por unas manchas con muchas posibilidades de lectura, como as tambin el tema que Lidia ha elegido y contado con gran economa de medios.
242
Ilustracin 122: Lorena, Sin Ttulo, 2002, 4 ESO. Decalcomana por plegado simtrico del papel, tmperas, rotulador negro, papel DIN A4
Las manchas de tmpera ocre, amarillo limn y verde son aplicadas generosamente sobre la mitad de la hoja. Al realizar el doblado para obtener la decalcomana, el movimiento en diagonal de la mano sobre el papel origina nuevas mezclas de colores. Asimismo, la peculiar textura visual y tctil resultante, juega un papel importante en la lectura de las imgenes de Lorena. Podran considerarse un mapa energtico emocional de su autora en el momento de realizar la tcnica, dado que dicho movimiento es transmitido y grabado por la tmpera sobre el papel. Al desplegar el papel resultan dos manchas simtricas especularmente y separadas entre s. Ambas estn contenidas dentro de la hoja a excepcin de una pequea mancha ocre que se sale por los lados verticales del soporte. La autora decide que la base inferior del dibujo est constituido por una mancha azul verdosa oscura, ms pesada visualmente, mientras que la mancha ocre, ms clara, limita la figura en la parte superior. Lo mismo se repite en la forma especular. Con seguridad rodea ambas manchas con rotulador negro, resolviendo la imagen como dos rostros posiblemente femeninos, de perfil y uno frente al otro. Se observa cierta ambigedad en la caracterizacin de los rasgos, como la ausencia de pestaas u otros detalles femeninos. El cabello se limita a una coleta que asoma desde la parte superior del crneo. Dado que en nuestra cultura actual tambin los varones jvenes llevan coletas, este rasgo es llamativo por las interpretaciones a que pueda dar lugar.
243
Unos pocos trazos describen unos ojos muy abiertos, pero que miran al espectador como si estuvieran de frente. Las cejas podran estar representadas por una mancha oscura sobre los ojos. Llama la atencin que exista un espacio vaco en la zona aproximada donde deberan estar las orejas. La ausencia de orejas puede estar representando alguna incapacidad para escucharse a s misma o a los otros u otras. Sobre las bocas cerradas se superponen dos pajarillos que acercan sus picos, como juntas estn las narices de los personajes. Por detrs de cada una, la mancha que se escurre de la hoja est proyectada como la cabeza de una cotorra que apoya su pico sobre sus nucas en la actitud de aconsejar o impulsar a los personajes a comunicarse algo. La visin de conjunto tiene un cierto aire humorstico, adulto y metafrico, con elementos del discurso del cmic, en cuanto a ciertas actitudes humanizadas de los pjaros aconsejadores que se observan en las figuras. Los colores y sus combinaciones dan la sensacin de estar ante un conflicto, de cosas que se quieren decir pero se reprimen, mientras cada personaje es azuzado por el pjaro - que podra significar otra voz, o la polaridad Bien-Mal- que acta por detrs. Este personaje se mantendra presente en la doble lectura de la imagen. La observacin del espacio vaco que separa los rostros y mirando los ojos y los pequeos crculos ocres, revela la imagen doble de una cara ms grande, de posicin frontal, que ocupa toda la hoja. Se observa una enorme nariz con sus orificios y con los colmillos asomando de la boca. Ambas imgenes estaran unidas por los ojos y el contorno del rostro de perfil. Los personajes evidencian un problema de comunicacin verbal. Por el color amarillo y el tamao y abertura de los ojos, se aprecia una sobredimensin del sentido visual, que podra interpretarse como temor, carga interna o un gran esfuerzo por tratar de comunicar lo que no se puede verbalizar.
244
Ilustracin 123: Ivn, Sin Ttulo, 2002, 4 ESO. Decalcomana por plegado simtrico del papel, tmperas, bolgrafo negro, lpiz grafito n 4, papel DIN A4
Las manchas de tmpera colocadas sobre la mitad de la hoja de papel, son fuertemente apretadas por la mano de Ivn al realizar el doblado, transmitiendo esa energa a los mltiples colores que se forman por entrar en contacto entre s, dando lugar a una poderosa imagen llena de texturas y matices, enmarcada por gruesos trazos negros. La forma es cerrada con algunos agujeros pequeos por donde asoma el blanco del papel. La imagen resultante abarca toda la superficie e incluso se sale por todos los lados del recuadro y en la parte superior sale fuera de la hoja. Los colores originarios son el negro, blanco marrn, amarillo y azul ultramar. Por presin y en contacto con el blanco se obtienen variados matices que aportan un delicado efecto de modelado. Ivn hace una lectura de la imagen que la acerca a una mscara tribal, tal vez influido por los tonos tierra, grises y negros. Repasa con lpiz los elementos de la cara; coloca una enorme boca, de trazos esquemticos por la que se observan los dientes apretados. Los ojos muy abiertos, tienen una mirada alucinada y pretenden intimidar. Una sucesin rtmica de lneas sobre ellos marca las cejas que son repasadas con rotulador negro. La nariz, dibujada con lpiz, es sobrepintada y corregida en la punta con rotulador negro. La imagen se mantiene en un plano bidimensional y los rasgos son escuetos y planos. Estas caractersticas podran situarlo en una visin sensorial. La visin de conjunto da idea de una representacin arcaica donde se condensan las emociones y temores. El hecho de representar algo a travs de una imagen totmica ayuda a desplazar los posibles elementos agresivos para colocarlos fuera de s, en la mscara.
245
La observacin del trabajo produce una sensacin de aviso, de seal intimidatoria. Como si no permitiera penetrar ms all de lo que est explcitamente puesto. Llama la atencin, sin embargo, la relacin con el rgano sexual masculino que guardan la nariz y los ojos como conjunto.
246
Ilustracin 124: Jssica, Sin Ttulo, 2002, 4 ESO. Decalcomana por plegado simtrico del papel, tmperas, rotulador negro, lpices de colores, papel DIN A4
Jssica utiliza los colores primarios y algo de blanco sobre la hoja DIN A4 y, al realizar el doblado extiende preferentemente hacia afuera el movimiento de la mano, por lo que resultan dos manchas separadas y simtricas. La obtencin de este tipo de mancha doble es poco frecuente entre los trabajos realizados en la experiencia. El movimiento en diagonal del plegado lleva a la mancha fuera de sus lmites en las esquinas superiores de la hoja, donde se sale del recuadro y del papel. La mezcla de los colores produce una serie de matices y riqueza de texturas. Las imgenes que percibe la joven remiten a un mundo de ensoacin, infantil y de fantasa. Trabaja los conjuntos simtricos en forma especular; los tres elementos del conjunto se repiten en espejo sobre la otra mitad de la hoja. Cada escena est dominada por un elefante muy figurativo a excepcin del tratamiento cromtico, para cuya piel se aprovecha la textura producida por la mezcla de los colores y el movimiento de la mano grabado en la materia pastosa de la tmpera. La lnea, descriptiva y sensible, contornea la cabeza, trompa y oreja de la forma generada por la mancha; el resto se completa inventando con la lnea. Sobre el elefante sobrevuela un pjaro de lujosa cola, rodeado de unos insectos muy graciosos. Por detrs y en contacto con este pjaro, asoma la cabeza de un loro poco amigable que parece dar picotazos a la oreja del elefante. Existe una curiosa coincidencia con esta imagen que se ha repetido en algunos trabajos de esta experiencia. La escena se completa con el dibujo del entorno vegetal que la rodea y que tiene mucho de ilustracin de cuentos infantiles. Todos los huecos son pintados
247
con un suave difuminado en lpices de colores que guardan la relacin colorobjeto, a diferencia del color no representacional de los animales.
248
Tcnicas plsticas del Arte Moderno y la posibilidad de su aplicacin en Arte Terapia Ilustracin 125: Trabajos de jvenes de 4 curso de Educacin Secundaria Obligatoria, realizados en el mbito escolar de la asignatura de Educacin Plstica y Visual, 2002. Tcnica: Decalcomana en gouache de colores por plegado simtrico del papel, tratada posteriormente con rotuladores y lpices de colores, papel DIN A4.
249
250
Ilustracin 126: Raquel, 12 aos, 1 ESO, Taller extraescolar de arte, Decalcomana I, 2002. Decalcomana de tmperas de colores aplicadas sobre papel ligeramente hmedo, rotulador negro, pastel, papel de acuarela DIN A4
El soporte es utilizado de forma vertical. Con las manchas Raquel construye una gran figura central y otra que sita en el ngulo superior derecho del soporte. La figura principal queda situada en diagonal, de arriba izquierda a abajo derecha, mientras que la segunda es vertical, con una estructura de T. Las manchas ocupan toda la superficie, emplazadas dentro de los lmites del papel, con algunos espacios vacos que conforman el fondo. El trazo es continuo en los contornos, con seguridad y adaptndose a las curvas de las manchas. Las figuras estn contorneadas con rotulador negro o azul
251
y siguen los contornos de las manchas tal como stas se presentan. En el interior de las figuras las lneas describen rasgos y detalles del cuerpo y la ropa de los personajes. El espacio se sugiere por el perfil de las figuras y el cambio de direccin del plano de los zapatos. Tambin la sugerencia lineal en el interior de la figura ms grande, de tres planos dados por el brazo derecho, el cuerpo y el brazo izquierdo con el dedo extendido. La forma est completa, es asimtrica y posee gran riqueza de detalles y texturas. La textura producida por la decalcomana es utilizada para sugerir direcciones y detalles decorativos en ropa, cuerpo y cara de los personajes. Los colores cyan y azul ultramar compiten en protagonismo con el bermelln y amarillo. Apoyan con su lucha la situacin que se juega entre los personajes. El tratamiento posterior con pasteles, utilizados para definir algunos detalles como para marcar calidades en el fondo a travs del difuminado, ayuda a crear una atmsfera dinmica. La claridad en los rasgos, el espacio entre los dos objetos de la composicin, la prevalencia del dibujo sobre el color, permiten decantarse por el temperamento racional de Raquel. El personaje ms grande representa un payaso o enano, en actitud dinmica, de subir literalmente una cuesta. Visiblemente enfadado, parece perseguir al pequeo burln que se le escapa por el ngulo superior derecho. La visin de conjunto aporta una sensacin de humor y predominio del personaje pequeo seguro de sus recursos, que se aleja con comodidad e incluso burlndose del otro, mientras que el enfado y la ira, le significan una literal cuesta arriba al personaje ms grande, que no puede controlar sus sentimientos y arremete enloquecido con un dedo acusador. Resulta curiosa la disposicin del cordel del zapato, puesta en un sitio donde podra ser ledo como una evidencia sexual. Cabra la pregunta de qu ha hecho o dicho el personaje burln sin brazos al gigante que le persigue?... Sin olvidar la etapa adolescente de su autora, esta escena podra sugerir una situacin familiar de la etapa, contada con mucho sentido del humor.
252
Ilustracin 127: Raquel, 12 aos, 1 ESO, Taller extraescolar de arte, Decalcomana II, 2002. Decalcomana de tmperas de colores aplicadas sobre papel ligeramente hmedo, rotulador negro, pastel, papel de acuarela DIN A4
La hoja es colocada en forma inversa a la anterior y hace una composicin en ngulo agudo con el vrtice hacia la esquina inferior izquierda, coincidiendo con la mancha azul cyan. El emplazamiento vertical de la hoja sugiere a Raquel una figura femenina sentada, de perfil, mirando hacia la derecha. La figura ocupa casi toda la superficie aunque hay espacio a su alrededor, que es trabajado posteriormente como plano de sustentacin y fondo. En esta decalcomana, la autora se decanta por una sola forma, uniendo la mancha azul ultramar de la derecha al cuerpo principal por unos trazos y pintando el fondo con pastel azul al tono. Predominan las lneas curvas que apoyan la lectura de la forma de perfil como indicador de espacio. El trazo en rotulador marrn, y negro es preciso, seguro, continuo; contornea y describe la forma. La variedad de colores enriquece la imagen, advirtindose una relacin de competencia entre fros y clidos. La textura tctil, grfica y la del grano del papel al ser difuminado con pastel, aportan riqueza y sensualidad al tratamiento de la
253
figura. En la cabeza y cuello se observan unas lneas sobrepintadas, primero con rotulador y por encima ceras. Resulta destacable la realizacin de la figura de perfil. En este caso se corresponde con una forma rotunda, donde el dibujo prevalece sobre el color y se aprecia el espacio que rodea a la figura, lo que permite asociar con un temperamento racional. La figura se identifica con un personaje femenino, de perfil, que est haciendo una gran pompa con un chicle. La posicin del personaje alude a la postura sentada de una mueca o un beb, por la inclinacin hacia adelante y la rigidez de las piernas extendidas. Parece llevar un bombacho muy inflado, como si por debajo tuviese un paal. Entre los pies asoma una forma que sugiere el perfil de un animal parecido a un conejo.
254
Ilustracin 126: Brenda, 12 aos, 1 ESO, Taller extraescolar de arte, Decalcomana I, 2002. Decalcomana de tmperas de colores aplicadas sobre papel ligeramente hmedo, rotulador negro, pastel, papel de acuarela DIN A4
La mancha es visualizada como una gran forma en primer plano, dominando todo el espacio del soporte. El personaje principal es interpretado como un cachorro de perfil alzado sobre sus dos patas traseras, mientras que una mancha azul cyan que est por detrs, es vista como un cerdo de perfil mirando hacia la izquierda. La mancha azul ultramar del ngulo superior derecho, como una mariposa que se posa o es olfateada por el perro. Las figuras estn en contacto, sin un espacio entre ellas, y domina el tamao y el color del personaje de primer plano, rodeado por un trazo amplio, fuerte y decidido de rotulador negro, que tras el tratamiento con pastel es sobrescrito para que resalte ms. Llama la atencin la orientacin de los personajes, ya que ambos estn de perfil y miran hacia el lado opuesto. Algunas manchas de color son utilizadas como fondo, a modo de sombras por detrs de la cabeza del cerdo y del perro. El resto del espacio en blanco es tratado posteriormente con pastel difuminado con el dedo.
255
Si bien las formas son resueltas con simplicidad, tiene detalles muy justos y cierto aspecto de ilustracin de cuentos infantiles. La composicin se resuelve en un formato vertical y el peso de la escena se juega en la parte superior del cuadro. Utiliza los colores primarios ms el azul ultramar para realizar la gran mancha que, al unirse produce algunas mezclas. Sin embargo, en el perro predomina claramente un clido y vibrante amarillo mientras que el personaje de segundo plano es de color fro con un rubor clido. Los colores son saturados en los personajes y policromos en el tratamiento difuminado del fondo. La textura est dada por efecto de la mezcla de colores de la decalcomana y por grafismos realizados con pastel de color sobre las figuras. El color se impone sobre la forma. Se observa claridad y objetividad en la representacin as como gran vitalidad expresiva. El tema resulta cotidiano y todava ligado a un mundo infantil, de cuentos y animales a los que Brenda tiene mucho afecto. La imagen transmite alegra y espontaneidad por lo que podra decirse que se trata de un temperamento donde predominan las sensaciones. El tamao, color y emplazamiento de la figura principal podra indicar una buena imagen de s misma. Se observa el aprovechamiento de sus recursos plsticos expresivos. La visin de conjunto resulta agradable y transmite alegra y vitalidad.
256
Ilustracin 129: Brenda, 12 aos, 1 ESO, Taller extraescolar de arte, Decalcomana II, 2002. Decalcomana de tmperas de colores aplicadas sobre papel ligeramente hmedo, rotuladores, pastel, papel de acuarela DIN A4
Brenda utiliza la segunda copia de la decalcomana invirtiendo la posicin pero respetando la vertical. Se decanta por una sola forma, y el resto es tratado como fondo, difuminando posteriormente al trabajo de la figura con pastel verde. La lnea de rotulador negro dibuja la cabeza de un pequeo pony, en tres cuartos de perfil, apoyndose en la lectura de la mancha de color. En la parte superior del dibujo el trazo es seguro y preciso. La parte inferior del cuerpo del caballo resulta menos clara formalmente; se observa cierta indecisin en las lneas del ngulo inferior derecho de la hoja. El esquema compositivo responde a un tringulo con base en el borde inferior del soporte. El personaje principal ocupa todo el espacio y el escorzo resuelto con economa de lneas resulta muy expresivo ya que incluso el ojo del animal se dirige interrogativamente al espectador. Ese tratamiento le otorga al dibujo una especial sensacin de profundidad. En el fondo agrega dos rboles con rotuladores de colores y lneas sueltas.
257
Los colores son vibrantes y la textura formada con la mezcla es utilizada para sugerir el pelo de la cabeza y cuerpo del caballo. Aunque hay azules, predomina la calidez y vitalidad de los colores clidos. El espacio en blanco del fondo es pintado enteramente con pastel verde amarillento y difuminado con los dedos, dndole unidad cromtica a toda la obra. La visin de conjunto remite a un tema propio del mundo de fantasa infantil. Por la familiaridad con la que representa el mundo animal, el tratamiento sensible de la forma, el color y la lnea, Brenda nos aproxima una visin clida y alegre de su personalidad.
258
Ilustracin 130: Marta, 12 aos, 1 ESO, Taller extraescolar de arte, Decalcomana I, 2002. Decalcomana de tmperas de colores aplicadas sobre papel ligeramente hmedo, pastel, papel de acuarela DIN A4
Marta utiliza los tres colores primarios adems del blanco y azul cyan para realizar su decalcomana. Las manchas permanecen bastante aisladas y con pocas mezclas, salvo en una central donde la tmpera blanca sufre un empaste con el azul ultramar, el bermelln y el amarillo, dejando una interesante textura. Utiliza la hoja en posicin vertical para la lectura de las manchas. A diferencia de las otras obras, Marta no utiliza el grafismo de rotulador negro para contornear las figuras que ve en la mancha. En algunos casos no las contornea dejando que sea el contraste con el fondo el que acte como delimitador de la forma. En ese caso, caracteriza los personajes con la inclusin de escuetos pero precisos detalles lineales. Predominan las lneas sinuosas o curvas. La curiosa composicin de tres elefantes vistos desde diferente posicin marca una curva ascendente que discurre desde el elefante rojo y su sombra azul ultramar situado abajo a la izquierda, para terminar en una rana roja en el ngulo superior derecho. Por detrs asoma una cara sonriente en azul cyan y un sol entre nubes. Abajo y hacia la derecha, est marcada una lnea de horizonte que delimita un espejo de agua en el que se observa un pez verde por transparencia. La mancha azul del agua, en claro rebatimiento, se expande sobre el sector derecho de la composicin. Hay
259
distancia entre algunas de las formas; en el elefante central-derecho, en posicin de perfil y color azul ultramar con oreja en tonos blancos, el contorno de la cabeza y trompa es compartido con la boca abierta de la rana roja. La escena lleva la vista desde el ngulo inferior izquierdo hacia el ngulo superior derecho, en un claro recorrido ascencional guiado por la mancha azul en forma de cara sonriente, que impide otro recorrido diferente. El esbozo de lnea de horizonte sobre el espejo de agua le confiere una sensacin espacial, como as tambin los animales vistos de perfil y la superposicin escalar en el plano. Es destacable el detalle en transparencia o rayos X del tratamiento de agua del ngulo inferior izquierdo, con un pez inventado posteriormente con pastel verde. El tratamiento de toda la hoja sin manchas, que podra definirse como fondo, realizado con un difuminado de pastel magenta, enriquecido con tonos morados y diferentes matices de gris, confieren una acabado de gran sugerencia espacial. La delicadeza del tratamiento y el color logrado en el fondo refuerzan el clima onrico y con muchas alusiones a la problemtica sexual. El color es protagonista en esta obra, donde primarios saturados y muy empastados se mezclan con el blanco generando texturas por contacto en la decalcomana. Los grises y tonos rosas agregados posteriormente con pastel y difuminados con el dedo, dan un toque de gran sutileza cromtica. Destacan algunas lneas definitorias de formas o detalles realizadas con pastel de colores puros y vibrantes, que contribuyen a la caracterizacin escueta pero muy significativa de los personajes. Las trompas de los tres elefantes como la oreja ovalada y la boca abierta de la rana, podran interpretarse como alusiones a los rganos sexuales masculino y femenino. En toda la obra se respira una gran seguridad en el tratamiento de las formas y el empleo de las tcnicas, dando una pauta del dominio de los recursos plsticos de Marta.
260
Ilustracin 131: Marta, 12 aos, 1 ESO, Taller extraescolar de arte, Decalcomana II, 2002. Decalcomana de tmperas de colores aplicadas sobre papel ligeramente hmedo, pastel, papel de acuarela DIN A4
La hoja con las manchas de tmpera de la decalcomana es trabajada en forma vertical, aunque en una posicin invertida. Marta ha optado por no contornear las figuras con rotulador negro y prefiere hacerlo directamente con pastel de color. Su trazo es seguro, firme y a la vez descriptivo de la forma. Elige colores de pastel de gran contraste para definir los contornos, donde hay un predominio de las lneas curvas y gran seguridad en el dibujo realizado con economa lineal que da un indicio de la habilidad plstica de esta adolescente. La composicin responde a una estructura de curva sinusoide que puede leerse desde el ngulo superior izquierdo hacia la derecha y bajando, para girar en direccin al ngulo inferior izquierdo. El sentido de lectura puede ser reversible y seguira el camino inverso si se parte de la pelota azul con rayas de color bermelln, situada en el ngulo inferior izquierdo. Esta sinusoide que estructura la composicin le otorga una sensacin de movimiento y profundidad, dada tambin por la superposicin de los distintos elementos encadenados.
261
Cuatro de las cinco formas que componen la escena son figurativas y reconocibles: el oso azul, la cabeza de perfil de un perro, una pelota amarilla y otra ovalada azul. La quinta figura es ms confusa y tiene una doble imagen, de clara alusin sexual. Las dos formas ovales (oreja del perro y pelota azul) tambin podran interpretarse en este sentido. Este simbolismo se repite en las dos obras de Marta, transmitiendo su inquietud o curiosidad en el tema, por otra parte tpico de esta etapa. Esos elementos comparten su presencia con juguetes infantiles que parecen testigos del devenir del crecimiento. Una secuencia donde parece pasar revista a los objetos caros de una niez que va siendo desplazada por nuevas pulsiones, curiosidades e intereses. La lectura de la imagen, no obstante, no parece desequilibrada ni revela malestar. S habla de sus intereses y mundo interior, expuesto con gran libertad, seguridad y confianza en sus medios plsticos. El color saturado y el contraste marcado del pastel sobre la tmpera, se contrapone al tratamiento en tonos grises y negro del fondo. Las sombras intuitivas que rodean a las figuras le otorgan una sensacin de espacialidad. Si bien la autora utiliza la figuracin, sus imgenes estn cargadas simblicamente y responden a un modelo interno. Presenta claridad de rasgos y una prevalencia del dibujo sobre el color. En su composicin expone y clasifica los elementos de su temtica y los dibujos se observan claramente contrastados. Se respira cierta intelectualidad en sus propuestas y podra responder a un temperamento racional.
262
Tcnicas plsticas del Arte Moderno y la posibilidad de su aplicacin en Arte Terapia Ilustracin 132: Trabajos de nias escolarizados en 1 curso de Educacin Secundaria Obligatoria, asistentes al Taller extraescolar de pintura, 2002. Tcnica: Mancha de tinta sobre papel seco y hmedo, escurrida y soplada, tratada posteriormente con rotuladores, tintas de colores, pasteles, papel DIN A4.
263
Tcnicas plsticas del Arte Moderno y la posibilidad de su aplicacin en Arte Terapia Ilustracin 133: Trabajos de nias escolarizados en 1 curso de Educacin Secundaria Obligatoria, asistentes al Taller extraescolar de pintura, 2002. Tcnica: Mancha de tinta sobre papel, tratada posteriormente con rotuladores, papel DIN A4.
264
VI.4 Conclusiones
Escribir conscientemente, es dibujar inconscientemente Max PULVER
Llegados a este punto de la investigacin se considera oportuno una discusin del rendimiento de las tcnicas aplicadas en la experiencia de campo. En primer lugar, se analiza cualitativamente el comportamiento de los distintos grupos y sus expresiones plsticas. A continuacin se pasa revista a los presupuestos bsicos de partida planteados como condicionantes para la valoracin de las tcnicas herederas del surrealismo propuestas con fines arteteraputicos y una recapitulacin de la experiencia en general.
VI.4.1 Discusin
El comportamiento de la tcnica de la mancha escurrida y/o soplada, aplicada al Grupo A, compuesto por nias y nios de 6 a 10 aos, provenientes de una actividad extraescolar de un nivel correspondiente a Iniciacin Artstica, ha confirmado las expectativas de partida. En cuanto a los tres - de los cuatro390- ejes o dimensiones del anlisis que se aborda en este trabajo: el expresivo, el narrativo y el proyectivo, se han confirmado con las variaciones individuales propias de la etapa de los sujetos, mostrando una estimable riqueza de respuestas. Cabe sealar que el grupo inicia una actividad artstica sistemtica por primera vez, con una limitada exploracin de sus recursos plsticos. La etapa del desarrollo por la que discurren se sita entre el preesquematismo y el esquematismo391. La etapa preesquemtica, que discurre entre los 4 a 7 aos aproximadamente, se caracteriza bsicamente por el descubrimiento de la relacin del grafismo con la representacin de las cosas. Se evidencia una bsqueda personal con la que representar la figura humana, para lo cual ensayan continuamente esquemas392, modelos o estrategias grficas, lo que provoca frecuentes cambios en los smbolos que se emplean para representarla. Las relaciones en el espacio se establecen segn una dimensin o significado emocional, por lo que algunas partes importantes pueden ser exageradas y otras no relevantes o que esconden algn conflicto son anuladas o simplemente ignoradas. Las relaciones de tamao y proporcin no tienen un ajuste a la realidad, sino a los sentimientos y emociones que cada objeto despierte en los y
Se recuerda que el cuarto eje o dimensin psicoanaltica, queda fuera del alcance de esta investigacin, ya que se requiere de la participacin de una o un profesional de la salud mental, y el objetivo que se persigue tiene que ver con las tcnicas que pueden aplicarse a una terapia a travs del arte. 391 Segn la clasificacin de LOWENFELD, V. y LAMBERT BRITTAIN, W.: (1980) Desarrollo de la capacidad creadora. Buenos Aires, Kapelusz, (edicin inglesa: Creative and mental growth, N.Y., Macmillan, 1947, 3 edicin). 392 El esquema consiste en un conjunto de lneas, puntos y figuras aproximadamente geomtricas con e que cada persona representa una figura o elemento MARN VIADEL, R.: (2003) El dibujo infantil: imgenes, relatos y descubrimientos simblicos en Didctica de la Educacin Artstica para la Escuela Primaria, Madrid, Pearson Educativa, pp.53-106.
390
265
las pequeas dibujantes. El color tiene una dimensin netamente emocional y puede no tener relacin con la realidad; muchas veces pintan con determinados colores slo porque les gustan. En la etapa esquemtica, aproximadamente desde los 7 a 9 aos, el esquema se estabiliza por la repeticin y cada uno de ellos corresponde a un concepto que es incorporado y a su vez factible de ser representado por un modelo grfico propio. El aspecto conceptual depende de la experiencia grfica anterior, la personalidad y el desarrollo fsico y emocional. La resolucin esquemtica de la figura humana generalmente se realiza con una combinacin de lneas geomtricas. El entorno empieza a cobrar importancia y relacin con las figuras, lo cual trae consigo un nuevo concepto de representacin del espacio, denominado por Lowenfeld: la lnea de base, consistente en una lnea inferior donde se alinean los elementos de la composicin. En cuanto al color, tambin se aplica un esquema experimentado y repetido, establecindose una correlacin bsica de color-objeto. Las pinturas, an dentro de un punto de partida unificado consistentes en las gotas de tinta negra salpicadas ms o menos en el centro de la hoja, evolucionan de forma diferente entre s al primer soplo o escurrimiento moviendo el papel. Cada soplo y cada movimiento evidencian una impronta personal que refleja la carga energtica de cada nio o nia. A partir de ese momento cada decisin, proyeccin, relato, resolucin de problemas planteados por la tcnica, el tema, los deseos, las emociones, trazan un camino nico y diferente a los dems, a pesar de que pueden verse unos a otros en el mismo mbito fsico donde se lleva a cabo la experiencia. Sin embargo, la concentracin en el trabajo personal hace del momento compartido, una experiencia maravillosa de acompaamiento y soledad frente al propio desafo. Se comprueba que en todos los casos estudiados hay utilizacin del color adems de la mancha negra de partida y una gran expresividad en los resultados. La mayora ha resuelto eficazmente problemas planteados con respecto al uso del espacio y se mostraron expansivos con sus dibujos en relacin con el tamao del soporte, por lo que puede decirse que el grado de satisfaccin y placer fue alto. Es notable la resolucin de la mancha como un personaje monstruoso perteneciente al mundo animal y a un entorno o ambiente fantstico. Destacan como diferentes a los dems, el sol humanizado de Carmen y el gigante antropomorfo que invade un esquemtico mundo humano de Krishna. Le sigue un alto ndice de expresin humorstica en las imgenes de los monstruos o de la situacin en general, la vitalidad y habilidad en la resolucin tcnica a pesar de la poca experiencia con determinados materiales, as como en otros la meticulosidad y la concrecin de detalles. Otras de las alusiones ms representadas tienen que ver con la sexualidad. Se observan varios casos de extroversin, seguridad y una buena imagen de s mismos. Luis y lvaro superan con la tcnica de la mancha, su dificultad a enfrentar el papel en blanco, como as tambin ciertos aspectos de agresividad, de descarga de tensiones o la necesidad de sentirse seguros frente a la fantasa de su expresin. Las pinturas plantean el particular mundo interior, un modo de ver, los problemas, intereses y temores de sus autores y autoras.
266
Con respecto al Grupo B, compuesto por jvenes de un 4 curso de la ESO, dentro del mbito de la asignatura de Educacin Plstica y Visual, dictada en un instituto pblico de la zona rural sur de la Comunidad de Madrid. La experiencia de estos jvenes se circunscribe al mbito institucional y a lo que plantea el currculo de la asignatura, a la que se destinan 2 horas semanales en los tres primeros cursos y 3 horas en el 4 curso, donde adems es Optativa. Esta distribucin se refiere al curso escolar 2001-2002 en que fue realizada la experiencia, ya que actualmente la distribucin horaria, la obligatoriedad y las optatividades son diferentes en virtud de la nueva Ley de Calidad de la Educacin (LOCE). Es de destacar que los resultados de la experiencia con la decalcomana que ilustran esta investigacin, no guardan relacin directa con el rendimiento de los mismos alumnos y alumnas en otros trabajos habituales de la asignatura. Se podra decir con respecto a las pinturas analizadas, que en todas se ha conseguido un alto grado de expresividad, uso del color en diferente proporcin, alusin clara a la sexualidad, planteamiento de problemas, intereses y temores. La mayora se muestra expansiva en la distribucin del material en el papel, llegando en algunos casos a salirse de los lmites, resultando generalmente manchas simtricas especulares y como excepcin algunos logran una sola figura aislada y centrada. La tendencia general es al uso del espacio total, pintando o completando el papel en blanco que es ledo como fondo, con elementos del entorno o ambiente que rodea a las figuras. En la mayora de los trabajos analizados, los y las jvenes resuelven la mancha dentro de la representacin de una cara o mscara antropomorfa en contraposicin a Patricia y Jssica que se refieren al mundo animal. El sentido del humor se hace patente en los trabajos de tres chicas: Patricia, Lidia y Lorena. Las pinturas expresan la proyeccin de la afectividad; en otros casos una visin de un mundo mgico o fantstico como en Jos Luis y Lidia, o cierto planteamiento de agresividad y defensa en las pinturas de Lorena e Ivn. Tambin se observan algunos casos de meticulosidad y profusin de detalles en una tcnica de por s muy matrica y texturada. Sin que estas personas destaquen por sus habilidades plsticas sin embargo, las pinturas de Patricia y Jssica, entre las analizadas, muestran habilidades y recursos plsticos por encima de la media para esta etapa. El Grupo C, est formado por nias escolarizadas en 1 de la ESO, que concurren desde la etapa de educacin infantil a clases extraescolares sistemticas de expresin artstica, cursando un Nivel Avanzado. La propuesta de trabajo consiste en una decalcomana realizada entre dos hojas de acuarela, ligeramente hmedas, restregadas una contra la otra para rpidamente separarlas y dejarlas secar. La textura que se obtiene por este mtodo es muy rica en calidades visuales y tctiles muy evocadoras, prestndose para la exploracin de efectos estticos y plsticos. Segn la profesora Dolores lvarez Rodrguez393: La textura asociada al material tiene poder expresivo, porque produce determinadas sensaciones. La hoja portadora de las manchas presenta mayor carga matrica y definicin
LVAREZ RODRGUEZ, Dolores: (2003) Esto no es una pipa. Conceptos formales y lingsticos en las artes visuales: representacin, proporcin, espacio, color, composicin, smbolos y lenguajes visuales en MARN VIADEL, R. (Coord.): Didctica de la Educacin Artstica, Madrid, Pearson Educacin, pp. 367.
393
267
mientras que la segunda, si bien es especularmente simtrica con la primera, tiene leves diferencias tales como una menor definicin de las manchas. Por esa razn las denominamos Decalcomana I y Decalcomana II segn sea la hoja portadora o su monotipo. En los casos analizados, estas nias, poseedoras de trabajados recursos plsticos, logran, al igual que los otros nios y nias, altos niveles de expresividad, satisfaccin por la tarea y autoestima por la produccin plstica. En muchos parmetros presentan rendimientos similares, por ejemplo en el uso del espacio, la expansin de las manchas de colores sobre la superficie del papel, tendencia a la policroma, meticulosidad y riqueza de detalles. En cuanto a las imgenes resultantes, tres pertenecen al mundo humanizado y tres al mundo animal preferentemente. En dos casos adems se plantean los personajes en un ambiente fantstico. Destaca la aparicin del sentido de humor, las actitudes agresivo-defensivas, la sexualidad como centro de los problemas, intereses y temores propios de la etapa adolescente. Se observa en cambio, cierta facilidad de lectura de las manchas, con proyeccin de un rico e imaginativo mundo interior y gran creatividad. La espontaneidad al encarar la resolucin tcnica, habla de una facilidad manipulativa, habilidad plstica y recursos grficos que las llevan a tener gran seguridad en sus medios y cierto aire ldico. Tal vez sean estas condiciones las que les otorgan mayor extroversin y confianza en s mismas. El azar y la casualidad de las manchas abren las puertas a la fantasa desbordante y el tono afectivo de una pintura hecha sin esfuerzo pero de gran elocuencia metafrica.
Se citan slo algunas de las investigaciones ya que durante el desarrollo de la investigacin y en la Bibliografa hay una relacin ms completa sobre el tema.
268
Rodrguez395: La imagen visual es una creacin en la que se disponen una serie de elementos que configuran algo perceptible: una forma. Una construccin o imagen visual supone un espacio artstico o realidad. Un producto artstico contribuye al mundo del que es parte aportando una manera de ver el mundo, que le es propia. Los elementos que configuran la imagen se relacionan entre s dndole su entidad formal. En una buena imagen artstica ningn elemento sobra, todos son imprescindibles. Se habla entonces de una unidad orgnica que conforma la esencia de la obra, como metfora de la vida: lo orgnico. Son esas imgenes las que interesan al Arte Terapia como mediadoras entre sujeto y terapeuta, como efectiva comunicacin no verbal y agente de cambio y desarrollo personal. Se ha investigado la influencia del arte infantil, del arte primitivo, negro africano y asitico a la par que las producciones artsticas realizadas por enfermos mentales sobre las vanguardias y el nacimiento del Arte Terapia. Para ello se analizaron obras de las vanguardias que van en busca de la transformacin, del contacto con el modelo interior, de un giro en la percepcin de las estructuras sociales que modelan a la persona, de una nueva interpretacin de la naturaleza de las emociones y pasiones humanas. Convencidos de la importancia que reviste la prctica arteteraputica para la calidad de la vida o de la muerte de las personas, se plantea en la INTRODUCCIN: 2. Objeto de la Investigacin, la hiptesis de la utilizacin de tcnicas artsticas herederas del surrealismo para su aplicacin arteteraputica, con la condicin de que puedan ser utilizadas con la mejor relacin coste-beneficio, entendido en el sentido de lo ptimo, fecundo de contenidos y sencillo de realizar por cualquier persona. Un recorrido por las cinco condiciones que se pretende posean las tcnicas aplicadas dar un panorama del cumplimiento del planteamiento original.
Condicin a) Que los procedimientos sean de realizacin sencilla para ser abordados con xito por toda clase de personas, incluso aquellas no experimentadas plsticamente. La exploracin de las tcnicas se lleva a cabo en tres grupos de edades, pertenencia sociolgica y experiencia plstica diferentes, para asimilarla a la premisa planteada en primer trmino. La tcnica de la mancha soplada y/o escurrida puede ser realizada incluso por personas con dificultad motriz, desvitalizadas, debilitadas, con dficit de atencin por debilidad mental o hiperactividad, con escasa comunicacin verbal. Se puede aplicar, por lo tanto, en nios, nias y personas de muy diversa condicin, por la sencillez de la consigna de trabajo y de la manipulacin bsica consistente en soplar y/o mover. Puede ser realizada con xito tanto por personas que nunca han tocado una pintura pasando por todas las categoras, incluso aplicarse a artistas consumados, ya que generalmente el registro de este tipo de imagen se aparta de los modelos
395
269
estticos que se ven generalmente, en el mundo del pintor adulto amateur o profesional. Condicin b) Que propicien la concrecin de una imagen eficaz y comunicativa de sus significantes, para su posterior lectura y anlisis. La experiencia realizada con las diferentes tcnicas, registra un alto ndice de concrecin de las pautas seleccionadas para el anlisis de las obras. Dichas pautas son cuidadosamente pensadas para contemplar una cierta gama de variabilidad debido a las particularidades individuales, pero que en conjunto, valoren la presencia de los ejes o dimensiones (segn Widlcher) que rigen este trabajo: eje expresivo, eje proyectivo y eje narrativo. Como se advierte en el transcurso de este trabajo, la cuarta dimensin o eje psicoanaltico cae fuera de los lmites del presente anlisis y en s mismo amerita otra Tesis. Condicin c) Que permitan una alfabetizacin esttica, especialmente del arte contemporneo por ser un producto de nuestro tiempo con gran poder comunicativo de emociones e ideas. Los productos visuales de las vanguardias, cuando se conocen mnimamente, poseen la cualidad de ser buenos comunicadores de ideas, emociones y temores ms cercanos al interior del ser humano, a sus interrogantes, temores, terrores y fantasas ms recnditas. La experiencia humana tiene actualmente, registro de sucesos increbles, pavorosos, inenarrables, imposibles, maravillosos, mgicos. La lista es interminable, pero estn ah fuera, entre y en la humanidad, en la memoria colectiva e individual, en los libros, las pelculas, las performances e instalaciones, los video-arte, la msica, la danza contempornea, el teatro, el arte plstico. Acercarse a la comprensin del arte contemporneo supone una indagacin de la existencia humana y un ejercicio de autoconocimiento. Su prctica pues, siempre ser comunicadora de significados que ayuden a arrojan luz a los conflictos.
Condicin d) Que permitan el goce y la satisfaccin por el trabajo creativo, favoreciendo la confianza, la autoestima y el sentido de realizacin personal.
Este tipo de tcnicas, de fuerte contenido proyectivo y con participacin del azar y la casualidad, donde el trazo que deja la tinta obedece a cuestiones tan
270
sutiles como la carga energtica del sujeto que la realiza, deja poco espacio a una excesiva y paralizante autocrtica. En la produccin arteteraputica, la imposibilidad real de hacer un determinado dibujo, tcnica o tema, puede significar un conflicto real del que el sujeto no es consciente. Pero para llegar a esta conclusin es necesario despejar la posible incidencia de una torpeza tcnica, desconocimiento temor al ridculo que bloqueen su expresin. Se comprueba que las tcnicas estudiadas resultan exitosas expresivamente y portadoras del estilo personal de sus autores y autoras. En la generalidad de los sujetos de la experiencia, se evidencia un alto grado de satisfaccin por la tarea realizada, mostrndose confiados con sus nuevos recursos plsticos y orgullosos por los resultados obtenidos. Como ya lo experimentara la arteterapeuta Edith Kramer en su vasta experiencia clnica: El xito en la pintura fortalece la autoestima de los nios y los predispone a aceptarse a s mismos y a aceptar a los dems [...] Descubren que necesitan de un pblico comprensivo para sus pinturas. Acceden a admirar los trabajos de sus compaeros, y el que fuera odiado rival se convierte en admirado lder. Evidentemente estas respuestas refuerzan la autoestima, el autoconcepto y colaboran al crecimiento del sentido de realizacin personal.
Condicin e) Se adapte, por su economa de medios, a los generalmente exiguos presupuestos institucionales e incluso individuales, destinados a este tipo de actividades. Sin duda las tcnicas desarrolladas se realizan con escasos materiales plsticos. Cualquier gabinete, hospital, escuela, institucin pblica o privada puede tener un presupuesto para papeles, ceras blandas, rotuladores, tmperas, pastel. Por otra parte, papeles y cartones de todo tipo pueden ser coleccionados para los trabajos, agregando a la riqueza de la tcnica el comportamiento de los materiales sobre diferentes soportes. Esta actitud promueve la investigacin y el enriquecimiento de la sensibilidad y la percepcin; mejora la capacidad de anticipacin ante el comportamiento de los materiales; fomenta la creatividad extrapolable a diversos campos y contribuye a un comportamiento respetuoso con el medio ambiente y los criterios de aprovechamiento de recursos que mitiguen indeseables actitudes consumistas o derrochadoras.
[] ciencia y arte no son opuestos. Son dos caminos que, transitados sin miedo, con la debida profundidad, entrega, y sed de aventuras, nos internan en el mismo misterio Enrique PICHN RIVIRE
Con estas palabras del psicoanalista Enrique Pichn Rivire, se pone el punto de basta a una investigacin que ha pasado por momentos lgidos, algunos de maravillosos contactos con personas y conocimientos y otros, justamente por la consciencia que aporta el relato verdadero de los acontecimientos y hechos luctuosos, generando gran inquietud interior. Si se quiere, un precio bastante razonable para realizar esta investigacin, que nunca parecer acabada y que si el tiempo no tiranizara cualquier proyecto, sera perfectible. Pero despus de ms de cinco aos, que parecen por momentos muy cortos pero cuando se mira atrs, la vida se ve en perspectiva area, hacen necesario ceder el testigo a futuras investigaciones que puedan desprenderse de los caminos esbozados, transitados o simplemente especulados. El itinerario y sus circunstancias han permitido descubrimientos de hechos y personas asombrosos que dejaron su impronta mientras otras las estn creando en este momento; nuevas curiosidades; tal vez una formacin teraputica y otras ideas luminosas que esperan all, en el vasto campo de la investigacin. Profundizar en todos ellos alejara este trabajo del marco elegido en su momento. Por tributo a la vocacin de sntesis es conveniente colocar esas inquietudes en la carpeta de Proyectos para el Futuro. Se desea que ese futuro prximo sea generoso para la investigacin y en particular en el campo del Arte Terapia, por los beneficios concretos que reparte con generosidad a los habitantes de la aldea global en un tiempo tan complejo, contradictorio, cambiante y cada vez ms aislado de la verdadera naturaleza humana. Cul es el sentido ltimo de los desvelos de esta investigacin? Ser que el dolor humano no tiene memoria y necesita de sostenimiento que facilite su andadura por la vida. Por eso se rescata esta frase que, por ahora, responde a este ltimo interrogante y abre la puerta a la esperanza del cambio: A un hombre le resulta tan difcil verse a s mismo como mirar hacia atrs sin girarse
THOREAU
272
273
274
BARKAN, M. A.: (1955) Foundation for art education. N. Y., Ronald Press. BARTAL, L y NEEMAN, N.: (1993) The metaphoric Body: Guide to Expressive therapy through Images and Archetypes. London, Jessica Kingsley. BARTLETT, E. M.: (1937) Types as Aesthetic Judgement. London, George Allen and Win. BAUDOIN, C.: (1929) Psycgoanalyse de lart. Pars, Alcan. BAYO MARGALEF, J.: (1987) Percepcin, desarrollo cognitivo y artes visuales. Barcelona, Anthropos. BEIJANI, F. J.: (1993) Current Research in Arts Medicine: a Compendium of the Medart International 1882 World Congress on Arts and Medicine. Chicago, A Cappella Books. BELLAK, L. E. y BELLAK, L. (eds.): (1950) Projective Psychology. N. Y., Knopf. BELLEMR CORRAL, M. A.: (1991) La msica y el movimiento en la enseanza especial. Valencia, Edicin Universidad de Valencia. BENENZON, R. O.: (1981) Manual de Musicoterapia. Barcelona, Paids. BENEVISTE, E.: (1979) Problemas de lingstica general, Mxico, Siglo XXI. BERENSTEIN, I.: Psicoanlisis y semitica de los sueos, Buenos Aires, Ediciones Paids, Biblioteca de Psicologa Profunda, N 56. BERGERON, N y VOLMAT, R.: (1952) De la thrapeutique collective par lart dans les maladies mentales. Pars, Encphale. BERGMAN, T.: (1965) Children in the Hospital. N. Y., International Universities Press. BESSIERE, R.: (1950) Lart psychopatologique. Pars, Arts. BETENSKY, M.: (1973) Self-Discovery Through self-expression. Springfield, Charles C. Thomas. BETENSKY, M.: (1995) Wath do You See? Phenomenology of Therapeutic Art Expression. London, Jessica Kingsley. BETTELHEIM, B. y ROSENFELD, A. A. (1994): El arte de lo obvio. Barcelona, Critica-Drakontos. BETTELHEIM, B.: (1954) Symbolic Wounds. Glencoe, Illinois, Free Press. BETTELHEIM, B.: (1967) Symbolic Wounds: Puberty Rights and the Envious Male. N. Y., Collier Books. BIBER, B.: (1934) Childrens Drawings: From Lines to Pictures. N. Y., Bureau of Educational Experiments. BIEDMA, C. J. y DALFONSO, G.: (1960) El lenguaje del dibujo. Buenos Aires, Kapelusz. BIRREN, F.: (1937) Functional Color. N. Y., Crimson Press. BIRREN, F.: (1966) Color in Your World. N. Y., Collier Books. BOBON, J.: (1962) Psychopatologie de lexpression. Pars, PUF. BOLANDER, K.: (1977) Assessing personality through self-expression. N. Y., Basic Books. BONGIOVANNI, E. M.: (1981) El dibujo como terapia de rehabilitacin. Madrid, Mapfre. BOUDON, R.: (1972) Para qu sirve la nocin de estructura, Madrid, Aguilar. BOUTONNIER, J.: (1953) Les dessins denfants. Pars, ditorial Scarabe. BOUTONNIER, J.: (1968) El dibujo del nio normal y anormal, Buenos Aires, Paids. BOWRA, C. M.: (1949) The Creative Experiment, London, Macmillan. BOYER, A.: (1992) Manuel de Art-thrapie, Toulouse, Privat. BRIGHT, R.: (1991) La musicoterapia en el tratamiento geritrico. Una nueva visin, Buenos Aires, Editorial Bonum. BROADBENT, S.: (1989) Certain considerations using therapy with blind adults, Tesis indita, Hertz College of Art and Design. BROWN, D. y PEDDER, J.: (1979) Introduction to Psychotherapy, London, Tavistock. CABIE, R. y otros: (1984) Lecturas de Lacan -1- Escritos, Buenos Aires, Editorial Lugar CANE, F.: (1951) The Artist in Each of Us, N. Y., Pantheon. CAPLAN, F. y CAPLAN, T.: (1974) The power of Play. Garden City, N. Y., Anchor Press/Doubleday. CARDINAL, R.: (1972) Outsider Art, N. Y., Praegger. CASE, C. & DALLEY, T. (editores): (1990) Working with Children in Art Therapy, London, Routledge. CASE, C. y DALLEY, T.: (1992) The Handbook of Art Therapy, London, Routledge. COHEN, F. W.: (1971) Mark and the paint brush, Austin, Texas, The Hoff Foundation for Mental Health, University of Texas. COLE, N. R.: (1940) The Artist in the Classroom, N. Y., John Day. COOPER, D.: El lenguaje de la locura, Editorial Ariel. COPLEY, B.: (1987) Therapeutic Work with Children and Young People, Perth, Clinic Press. CORRONS, P.: (1953) Directed artistic creativity as an accelerating technique in dynamic group therapy, Columbus, Ohio. CURRY, M.: (1937) Tales told in fingerprint, N. Y., School Arts. CUTTER, F.: (1982) Art and the Wish to Die, Chicago, Nelson Hall. CHANGEOUX, J. O.: (1997) Razn y placer, Barcelona, Tusquets. CHASSEGUET-SMIRGEL, J.: (1984) Creativity and Perversion, N. Y., Norton. CHODOROW, J.: (1991) Dance Therapy and Depth Psychology. The Moving Imagination, London, Routledge. DAMBROSSIO, R.: (1970) No Language but a Cry, N. Y., Dell. DANGELO, R. y otros: (1984) Una introduccin a Lacan, Buenos Aires, Editorial Lugar. DALLEY, T. y CASE, C.: (1992) Handbook of Art Therapy, London, Routledge.
275
DALLEY, T. y otros: (1987) Images of Art Therapy. An introduction to the use of art as a therapeutic technique, London, Tavistock. DALLEY, T.: (1987) El arte como terapia (Arts as Therapy, An introduction to the use of art as a therapeutic technique, 1884, London, Tavistock/Routledge), Barcelona, Herder. DALLEY, T.; RIFKIND, G. y TERRY, K.: (1993) Three Voices of Art Therapy: Image, Client, Therapist, London, Routledge. DANCHIN, L.; ANTOINE-ANDERSEN, V. y LUSARDY, M.: (1959) Art brut et compagnie: la face cache de lart contemporain, Pars, La Diffrence. DARWIN, C.: (1904) Expression of the Emotions, London, Murray. DAVIS, J. E.: (1938) Play and Mental Healt: Principles and Practices for Teachers, N. Y., Barnes. DAX, E. C.: (1938) Experimental Studies in Psychiatric Ar,. London, Faber & Faber. DEL RO, V.: (1998) Seis nios autistas, la msica y yo, Madrid, Mandala. DELANGLADE, F.: (1935) LArt et la folie, Pars, Visages du Monde. DELANGLADE, F.: (1946) LArt lasile, Quadrige, 7. DELAY, J. y VOLMAT, R.: (1953) Images de la folie, Pars, Mdicine et Hygine. DELAY, J.: (1952) Art psychopathologique et mdicine, Pars, Semaine des Hopitaux. DELGADO, L. C. H.: (1983) Anlisis estructural del dibujo libre, Buenos Aires, Paids. DELLAERT, R.: (1964) Lexpression libre en psychothrapie, Blgique, Acta Neurol. et Psychiat. DENNIS, W.: (1966) Group Values through Childrens Drawings,N. Y., John Wiley and Sons. DENNY, J.: (1975) Techniques for individual and group art therapy, N. Y., E. Ullman & P. Dachinger. DEQUEKER, J.: (1948) Monographie dune psychopathe dessinateur. tude de son style, Toulouse, tesis doctoral. DIGELMANN, D.: (1976) La eutona de Gerda Alexander. Enfoque psiquitrico, Buenos Aires, Paids. DISSANAYAKE, E.: (1981) An hypothesis of the evolution of art from play, Oxford, Pergamon. DOLTER, D. (editor): (1994) Arts Therapies and clients with eating disorders Fragile Board, London, Jessica Kingsley. DOLTO, F.: (1984) Limage inconsciente du corps, Pars, Seuil. DOLTO, F.: (1990) La causa de los adolescentes. El verdadero lenguaje para dialogar con los jvenes (La cause des adolescents, Pars, Robert Laffont, 1988), Barcelona, Seix Barral. DOMENECH, J. L. y otros: (1987) Musicoterapia en la formacin del terapeuta, Valencia, Editorial Natt Llibres. DOR, J.: (1994) Introduccin a la lectura de Lacan. El inconsciente estructurado como lenguaje (Introduction la lecture de Lacan, Pars, Editions Denol, 1985), Barcelona, Editorial Gedisa. DOWNEY, J. E. (editor): (1929) The Healing Arts: an Oxford in the Life Cycle, N. Y., Halted Press. DRENIKOFF, I.: (1972) El arte del inconsciente, Monte Avila DU COURNEAU, G.: (1990) Musicoterapia: La comunicacin musical: su funcin y sus mtodos en terapia y reeducacin, Madrid, Edaf. DUBOIS, C.: (1994) The People of Alor. Minnesota, University Minnesota Press. DUCASSE, C. J.: (1966) The Philosophy of Art, N. Y., Dover. DUHL, B. S.: (1983) From the Inside Out and other Metaphors, N. Y., Brunner/Mazel. ECO, U.: (1968) La estructura ausente, Barcelona, Lumen. EDWARDS, B.: (1979) Drawing on the Right Side of the Brain, Los Angeles, J. P. Tarcher. EHRENZWEIG, A.: (1967) The Hidden Order of Art: A Study in the Psychology of Artistic Imagination. Tesis doctoral, Berkeley, University of California Press. EHRENZWEIG, A.: (1967) The Psycho-Analysis of Artistic Vision and Hearing, N. Y., George Brazier; 1 edition, 1953, London, Routledge. EICHENBAUM, L. y ORBACH, S.: (1982) Outside In, Inside Ou,. Harmandsworth, Penguin. ENACHESCU, C.; LAING, J. H. y VLES, S. J.: (1971) Peintures dalcooliques. Psychopathologie de lexpression: une collection iconographique internationale, Pars, Sandoz. ENGELHARDT, J. D. y WESCHLER, M.; (1950) Dessins et pesonalit chez lenfant. Pars, Monographies franaises du CNRS, N 52. ERICKSON, E. H.: (1968) Identity: Youth and Crisis, N. Y., W. W. Norton. ERICKSON, E. H.: (1983) Insigth and Responsibility, N. Y., W. W: Norton. ERNST, S. (editor): ( 1987) Living with the Sphinxs Thera Papers from the Womanly Centre, London, Womens Press. ERSKINE, A. y JUDD, D.: (1944) The Imaginative Body. Psychodynamic Therapy in Health Care, London, Whurr Publishers. ESCUDERO VALVERDE, J. A.: (1970) Pintura psicopatolgica. Madrid, Espasa Calpe. FAIBAIN, W. R. D.: (1976) Estudio psicoanaltico de la personalidad. Buenos Aires, Paids. FAIRBAIRN WILLIAM, R. D.: (1973) Psicologa del artista, Buenos Aires, R. Alonso. FAURE, E.: (1965) Les objets dans la folie, Pars, PUF. FAY, H.: (1912) Rflexions sur lart et les aliens, Pars, Aesculape. FEDER, E. y FEDER, B.: (1981) The Expressive Arts Therapies, Englewood Cliffs, New Jersey, Prentice Hall. FELDENKRAIS, M.: (1980) Autoconsciencia por el movimiento, Buenos Aires, Paids.
276
FELDENKRAIS, M.: (1991) La dificultad de ver lo obvio, Buenos Aires, Paids. FENICHEL, O.: (1941) Problems of Psychoanalytic Technique, N. Y., Psychoanalytic Quarterly. FENICHEL, O.: (1980) Teora psicoanaltica de la neurosis, Buenos Aires, Nova. FERNNDEZ ALONSO, F. (comp.) (1982) Cuerpo y comunicacin, Madrid, Psiquiatra en la sociedad. FERNNDEZ MOUJN, J. J.: La creacin como cura, Barcelona, Paids. FERNNDEZ, A. M.: Las mujeres en la imaginacin colectiva, Barcelona, Paids. FHY, R.: (1924) The artist and psychoanalysis, N. Y., Hegerth Press. FIORINI, H. J.: (1995) El psiquismo creador, Barcelona, Paids. FLAVELL, J. H.: (1981) La psicologa evolutiva de Jean Piaget, Buenos Aires, Paids. FLESHMAN, B. y FRYREAE, J. L.: (1981) The arts in therapy, Chicago, Nelson-Hall. FONT, D.: (1985) El poder de la imagen, Barcelona, Salvat. FORDHAM, F.: (1966) An Introduction to Jungs Psychology, Harmondsworth, Penguin. FOUCAULT, M.: (1962) Maladie mentale et psychologie, Pars, PUF. FRASER, D.: (1962) Lart primitif. Pars, Aimery Somegy. FREGTMAN, C. D.: (1990) Cuerpo, msica y terapia, Barcelona, Mirral. FREUD, A. y BURLINGHAM, D. T.: (1942) Young Children in War Time, London, Allen & Unwind. FREUD, A. y BURLINGHAM, D. T.: (1944) Infant Without Families, N. Y., International University Press. FREUD, A.: (1946) The Ego and the Mechanism of Defence, N. Y., International University Press; London, The Hogarth Press, 1979. FREUD, A.: (1964) The Psychoanalytical treatment of Children, N. Y., Schocken. FREUD, S.: (1927) The Ego and the Id, London, Hogarth Press. FREUD, S.: (1936) Inhibitions Symptom and Anxiety, London, Hogarth Press. FREUD, S.: (1936) The problem of Anxiety, N. Y., Norton. FREUD, S.: (1940) Group Psychology and the Analysis of the Ego, N. Y., Liverigth. FREUD, S.: (1958) On Creativity and the Unconscious: Papers on the Psychology of Art, Literature, Love, Religion, N. Y., Harper. FREUD, S.: (1970): Psicoanlisis del arte, Madrid, Alianza. FREUD, S.: (1975) Five Lectures en Psychoanalysis: Leonardo da Vinci and other Works, London, The Hogarth Press. FREUD, S.: (1979) Lo Siniestro, junto con E.T.A. HOFFMAN, El Hombre de la Arena, Barcelona, Pequea Biblioteca Calamus Scritouris. FREUD, S.: (1981) Obras Completas (The Complete Psychological Works of Sigmund Freud, 24 vols., Londres, 1953-1973), 24 volmenes, Madrid, Biblioteca Nueva (1 edicin 1948). FREUD, S.: (1994) La interpretacin de los sueos (The Interpretation of Dreams, Obras Completas, Vol. V, Londres, 1900), 3 vols., Madrid, Alianza Editorial. FRIED, E.: (1964) Mental Artistic Productivity and l Health, Springfield, Charles Thomas. FROIS-WITTMAN, J.: (1937) Art, Inconscient et Ralit, Pars, Flix Alan. FULLER, P.: (1980) Art and Psychoanalysis, London, Writers and Readers Co-operative. FURTH, G.: (1973) Impromptu Drawings from Seriously III, Hospitalised and Healthy Children: Wath Can We Learn From Them, Tesis doctoral indita. Columbus, Ohio, Universidad Estatal de Ohio. FURTH, G.: (1992) El secreto mundo de los dibujos, Barcelona, Lucirnaga. FUX, M: (1992) Danza, experiencia de vida, Barcelona, Paids. FUX, M: (1997) La formacin del danzaterapeuta. Vivencias con la danzaterapia, Barcelona, Gedisa. GAINZA, V. H. de: (1983) Conversaciones con Gerda Alexander, Buenos Aires, Paids. GARDNER, H.: (1980) Artful Scribbles, N. Y., Basic Books. GARDNER, R. A.: (1971) Therapeutic Communication with Children, NY, Science House. GARMA, .: (1993) El Psicoanlisis, teora, clnica y tcnica, Madrid, Julin Ybenes. GARMA, A.: Psicoanlisis del arte ornamental, Buenos Aires, Ediciones Paids, Biblioteca de Psicologa Profunda, N 18. GEDO, J. E.: (1983) Portraits of the Artist: Psychoanalysis of Creativity and Vicissitudes, NY, Guilford. GELLERT, E.: (1951) An Etiologic Analysis of Laughter as Observed in the Pre-school Child, New Haven, Yale University. GESSEL, A. y AMATRUDA, C.: (1972) Embriologa de la Conducta, Buenos Aires, Paids GETTINGS, B.: (1966) You are un Artist. A Practical Approach to Art, NY, Hamlyn. GILMAN, S. L.: (1982): Sessing the Insane, NY, Wiley. GILMAN, S. L.: (1985) Difference and Pathology: Stereotypes of Sexuality, Race and Madness, Ithaca, NY, Cornell University Press. GILROY, A y LEE, C. (editores): (1995) Art and Music Therapy and Research, London, Routledge. GILROY, A. y DALLEY, T. (editores): (1989) Pictures at an Exhibition. Essays on Art and Art Therapy, London, Tavistock/Routledge. GILLIS, A.: (1994) Peintre de origine: rencontre esthtique avec des enfants prsentant des troubles de la communication, Pars, Adam Biro. GILLMAN, S. L.: (1988) Disease and Representation: Images of Illness from Madness to AIDS, Ithaca, NY, Cornell University Press.
277
GOITEN, L.: (1948) Art and Unconscious, London, United Book Guild. GOMBRICH, HOCHBERG y BLACK: Arte, percepcin y realidad. GONDOR, E. I.: (1954): Art and Pay Therapy, NY, Doubleday. GORDON, R.: (1978) Dying and creating, London, The Spcoety of Analytical Psychology. GREENACRE, P.: (1971) Childhood of the Artist, London, Emotional Growt. GREENWOOD, M.: (1977) The Automatic Drawings of Alma Rumball, Toronto, York University. GROOTEINBERG, W.: (1955) Scribbling, drawing, painting, NY, Praeger. GUMAER, J.: (1984) Counselling and therapy for children, NY, Macmillan. HAGOOD, M.: (1991) The Use of Art Therapy in treatment of Adolescent Sex Offenders, Edimburg, Dept. Of Psychology of University of Edimburg. HALEY, J.: (1997) Aprender y ensear terapia, Barcelona, Amorrortu. HANES, K. M.: (1982) Art Therapy and Group Work: An Annotated Bibliography, Westport, Greenwood Press. HANNAH, B.: (1981) Encounters With The Soul: Active Imagination, Boston, Sigo Press. HARDING, R. E. M.: (1940) An Anatomy of Inspiration and a Essay on the Creative Mood, Cambridge, Heffer & Sons. HARMS, E.: (1964) Psicologa del nio anormal, Buenos Aires, Paids. HARTELY, R. E.: (1957) The Complete Book of Childrens Play, Thomas C. Crowell HARTLEY, R. E.; FRANK, L. K. y GOLDENSON, R. M.: (1952) Understanding Childrens Play, NY, Columbia. HASWELL, E.: (1944) Art in treatment of mental illness, NY, Hygea. HATTERER, L. J.: (1965) The Artist in Society: Problems and Treatment on the Creative Personality, NY, Grove Press. HAVELKA, J.: (1968) The Nature of the Creative Process in Art, The Hague, Martinus Nijhoff. HELLMAN, L.: (1978) Una mujer inacabada, Barcelona, Args-Vergara. HEMSY DE GAINZA, V.: (1983) La improvisacin musical, Buenos Aires, Ricordi. HILL, A.: (1945) Art Versus Illness, London, George Allen and Unwind. HILL, A.: (1946) LArt contre la maladie: Une histoire dart-thrapie, Pars, Vigot. HILL, A.: (1951) Painting out Illness, London, George Allen and Unwind. HILLMAN, J.: (1975) Re-visioning Psychology, Colphon. HILLMAN, J.: (1979) The Dream and the Underworld, Harper and Row. HILLMAN, J.: (1991) A Blue Fire, Harper. HOBSON, R.: (1985) Forms of Feeling, London, Tavistock. HOFFER, H.: (1952) La peinture grande chelle. Son role dans la reducation des enfants dficients, Pars, PUF. HOGAN, S. (edit): (1997) Feminist Approaches to Art Therapy, London, Routledge. HOGG, J.: (1975) Psicologa y artes visuales, Barcelona, Gustavo Gili. HOLLER, G.; RYUTER, D. y MANZMANN, A.: (1990) Gestaltete Interaktion als Kreativhterapeutisches Mutter-Kind-Projekt, Lengerich, Klinik fr Psychiatrie und Neurologie. HONKAVAARA, S.: (1961) The psychology of expression, Dimensions in human perception. HUTOON, M.: (1949) The creative arts as therapy, Menninger Clin Bull. International University Press. INSERSO: Clasificacin Internacional de Deficiencias, Discapacidades y Minusvalas, Madrid, INSERSO. JACKSON, D. D. (ed.): (1968) Therapy. Communication and Change, Palo Alto, Science and Behaviour Books. JACKSON, D. D.: (1967) Human Communication, Palo Alto, Science and Behaviour Books. JACOBI, J.: (1980) The Psychology of C. G. Jung, London, Routledge y Kegan Paul. JACOBSON, E.: (1946) The Psychoanalytic Studies of the Child, NY JAKAB, I. (editor): (1969) Psychiatry and Art, Basel, Karger. JAKAB, I.: (1956) Dessins et peinture des alins. Analyse au point de vue psychiatrique et artistique, Pars, PUF. JAKOBSON, R. y HALLE, M.: (1980) Fundamentos del lenguaje, Madrid, Ayuso. JAMES , P. D.: (1963) Une folie meutrire, Pars, Fayard. JASOERS, K.: (1922) Strindberg and Van Gogh, Pars, Minuit. JENNINGS, S. y colaboradores: (1979) Terapia creativa, Buenos Aires, Kapelusz. JENNINGS, S. y MINDE, A.: (1992) Art Therapy and Dramatherapy: Their Relation and Practice, London, Jessica Kingsley. JONES, E.: (1949) Hamlet and Oedipus, London, S. Gollancz. JUNG, C.: (1942) La simbolica dello sprito, Turn, Einaudi. JUNG, C.: (1942) Psicologia e Religione, Miln, Comunit. JUNG, C.: (1959) Il problema dellinconscio nella psicologia moderna (El problema del inconsciente en la psicologa moderna), Turn, Einaudi. JUNG, C.: (1963) Memories, Dreams, Reflections, N.Y., Pantheon Books. JUNG, C.: (1970) Modern Man in Search of a Soul, London, Routledge and Kegan Paul. JUNG, C.: (1972) The Secret of the Golden Flower, London, Routledge and Kegan Paul. JUNG, C.: (1980) Psychology and Alchemy, Princeton, Bollingen Series. JUNG, C.: (1981) El Hombre y sus Smbolos, Barcelona, Seix Barral.
278
JUNG, C.: (1982) Psicologa y simblica del arquetipo, Barcelona, Paids, pp. 210. JUNG, C.: (1988) Arquetipos e inconsciente colectivo (Von den Wurzeln des Bewusstseins, Walter-Verlag AG, Olten), trad. Cast. Miguel Murmis, Barcelona, Ediciones Paids Ibrica, 3 edicin, pp. 182. KAHLBAUM, K.: (1874) Die Katatonie oder das Spannungsirresein, Berln, Hirchwald. KALFF, D. M.: (1971) Sandplay, San Francisco, Browser Press. KAPLAN, L.: (1930) Versuch einer Psychologie der Kunst, Baden-Baden. KATZ, D.: (1961) Psicologa de la forma, Madrid, Espasa Calpe. KELLOG, R.: (1955) Wath children scriber and why, Palo Alto, California, National Press. KELLOG, R.: (1961) The Psychology of Childrens Art, N.Y., Random House. KELLOG, R.: (1970) Analysing childrens art, Palo Alto, Hayfield Publishing. KELLOG, R.: (1979) Children Drawings/Childrens Minds, N.Y., Avon Publishers. KERCHENSTEIN, D. G.: (1905) Die Entwicklung dre Zeichnerischen Begabung, Gerber. KIELL, N.: (1965) Psychiatry and Psychology in the Visual Arts and Aesthetic: A Bibliography, Madison, University of Wisconsin Press. KLEIN, J. P.: (1997) Lart-thrapie, Pars, Presses Universitaires de France. KLEIN, M. y otros: (1955) News Directions in Psychoanalysis, London, Maresfield Reprints. KLEIN, M. y RIVIERE, J.: (1960) Las emociones bsicas del hombre, Buenos Aires, Nova. KLEIN, M.: (1948) Personification in the Play of Children, London, Contributions to Psycho-Analysis KLEIN, M.: (1961) Envoy and Gratitude and Other Works, 1946-1961, London, The Hogath Press. KLEIN, M.: (1961) Love, Guilt and Reparation and Other Works 1921-1945, London, The Hogarth Press. KLEIN, M.: (1961) Narrative of Child Analysis, London, The Hogath Press. KLEIN, M.: (1974) Obras Completas, Buenos Aires, Paids-Horme. KLEIN, M.: (1982) Principios del anlisis infantil, Barcelona, Paids. KOESTLER, A.: (1964) The Art of Creation, N.Y., Macmillan. KOFFKA, K.: (1935) Principles of Gestalt Psychology. KOFMAN, S.: (1988) The Childhood of Art: An Interpretation of Freuds Aesthetic, N.Y., Columbia University Press. KOPPITZ, E.: (1976) El Dibujo de la figura humana en los nios, Buenos Aires, Guadalupe. KORNFELD, P.: (1997) Cellblock Visions: Prison Art in America, Princeton, Princeton University Press. KOSSOLAPOW, L.: (1975) Musische Erziehung zwischen Kunst und Kreativitat, Frankfurt-sur-le-Main. KOUWER, B.: (1949) Colours and their character, La Haya, Matinus Nijhoff. KRAMER, E.: (1971) Art as Therapy with Children, N.Y., Schocken Books. KRAMER, E.: (1979) Chidhood and art therapy: Notes on theory and application, New York, Schocken Books. KRAMER, E.: (1982) Terapia a travs del arte en una comunidad infantil (Art therapy in a childrens community, 1958, USA by Schocken Inc.), trad. Cast. Anglica Gabriele de Miar, Buenos Aires, Kapelusz, Coleccin Psicoanlisis. KRAUS, R.: (1997) El inconsciente ptico (The Optical Unconscious, Massachusetts Institute of Technology, 1993), trad. Cast. Miguel Esteban Cloquell, Madrid, Editorial Tecnos, Coleccin Metrpolis. KRIS, E.: (1955) Psicoanlisis y Arte (Psychoanalytic Explorations in Art, International Universities Press, Inc., 1952), trad. Cast. Floreal Mazia, Buenos Aires, Editorial Paids. KRIS, E.: (1975) The Select Papers of Ernst Kris, New Haven, Yale University Press. KUBIE, L.: (1959) Neurotic Distortion of the Creative Process, Lawrence, Kansas, University of Kansas Press. KUHNS, F.: (1983) Psychoanalytic Theory in Art, N.Y., IUP. KUIPER: Teora psicoanaltica de la neurosis, Barcelona, Herder. 2 edic. LACAN, J.: (1949) crits, Pars Seuil. LACAN, J.: (1976) De la psicosis paranoica en sus relaciones con la personalidad: seguido de primeros escritos sobre la paranoia, Mxico, Siglo XXI. LACAN, J.: (1977) Los cuatro principios fundamentales del psicoanlisis, Seminario XI, Madrid, Seix Barral. LACAN, J.: (1981) Redondeles de Cuerda, en el Seminario 20 AN, Barcelona, Buenos Aires, Paids. LACAN, J.: (1983) Lacan Oral, Buenos Aires, Xavier Bveda. LACAN, J.: (1984) Escritos 1 y 2, Mxico, Siglo XXI, 1984. LACARCEL MORENO, J.: (1990) Musicoterapia en Educacin Especial, Murcia, Universidad de Murcia. LAING, R.: (1971) Lquilibre mentale, la folie et la famile, Pars, Maspero. LAM, W. (1977): Creativity as expression of life instinct, Gdansk. LAMB, D.: (1978) Psychotherapy with Adolescents Girl, San Francisco, Jossey-Bass. LANDGARTEN, H. y LUBBERS, D.: (1991) Adult Art Therapy Psychotherapy, N.Y., Brunner/Mazel. LANDGARTEN, H.: (1981) Clinical Art Therapy. A comprehensive Guide, N.Y., Brunner/Mazel. LANDGARTEN, H.: (1993) Magazine Photo Collage: A Multicultural Assessment and Treatment Technique, N.Y., Brunner/Mazel. LANGER, S.: (1953) Feeling and Form. N.Y., Charles Scribner Sons. LANGER, S.: (1957) Philosophy in a New Key, Cambridge, Harvard University Press. LANGER, S.: (1967) Mind: An Essay on Human Feeling, Baltimore, John Hopkins Press. LANSING, K.M.: (1969) Art, Artists and Art Education, N.Y., McGraw-Hill. LAPIERRE, A. Y AUCOUNTIER, B.: (1977) Simbologa del movimiento, Barcelona, Cientfico-Mdica.
279
LAPIERRE, A. Y AUCOUNTIER, B.: (1980) El cuerpo y el inconsciente en educacin y terapia, Barcelona, Cientfico-Mdica. LAPLANCHE, J.: (1979) Vida y muerte en psicoanlisis, Buenos Aires, Amorrortu. LAPLANCHE, J.: (1987) Nouveaux fondements pour la psychalanyse, Pars, Presses Universitaires de France. LEE, H. B.: (1959) The values of order and vitality in art, N. Y., International University Press. LEVENS, M.: (1995) Eating Disorders and Magical Control of The Body. Treatment through Art Therapy, London & NY:, Routledge. LEWIS, B. D.: (1950) Psicoanlisis de la elacin, Buenos Aires, Asociacin Psicoanaltica Argentina. LEWIS, H. P. (editor): (1973) Child Art: The Beginnings of Self-Affirmation, Berkeley, Diablo Press. LIBERMAN, D.: (1962) Comunicacin en teraputica psicoanaltica, Buenos Aires, EUDEBA. LIBERMAN, D.: (1972) Lingstica, interaccin comunicativa y proceso psicoanaltico, Buenos Aires, Nueva Visin. LIEBMANN, M. (edit): (1990) Art Therapy in Practice, London, Jessica Kingsley. LIEBMANN, M. (edit): (1996) Approaches to Conflict, London, Jessica Kingsley Publishers. LIEBMANN, M.: (1982) Art games and structures for groupies, Bristol, Bristol Art Therapy Group. LIEBMANN, M.: (1986) Art Therapy for Groups: a Handbook of Themes, Games and exercises, London, Croom Helm. LIEBMANN, M.: (1994) Art Therapy with Offenders, London, Jessica Kingsley. LINDERMAN E. G. y HERBERHOLZ, D. W.: (1969) Developing Artistic and Perceptual Awareness: Art Practice in the Elementary Classroom, Dubuque, Iowa, William C. Brown. LINDERMAN, E. G.: (1967) Invitations Vision: Ideas and Imagination for Art, Dubuque, Iowa, William C. Brown. LINDSAY, Z.: (1972) Art and Handicapped Child, N.Y., Van Nostrand Reinhold. LOMBROSO, C.: (1964) Genio e follia, Miln, Chliusi. LOMBROSO, C.: (1989) Lhomme de gnie, Pars, Alan. LOROO, A. y DEL CAMPO, P.: (1987) Manual de Musicoterapia, Barcelona, Cuadernos de Integral. LOWEN, A.: (1982) La depresin y el cuerpo, Madrid, Alianza. LOWEN, A.: (1985) El lenguaje del cuerpo, Barcelona, Herder. LOWENFELD, V.: (1952) The Nature of Creative Activity, London, Routledge & Kegal Paul. LUDINS-KATZ, F. y KATZ, E.: (1989) Arts and Disabilities: Establishing the Creative Art Centre for People with Disabilities, Cambridge, Ma, Brookline Books. LUTHE, W.: (1976) Creativity Mobilization Technique, N.Y., Grune & Stratton. LYDDIAT, E. M.: (1952) Spontaneous painting and modelling: A practical approach of the human figure, Springfield, Charles C. Thomas. MACLAY, D.: (1970) Treatment for Children, N.Y., Science House. MACLEOD, S.: (1981) The art of salvation, London, Virago. MACNIFF, S.: (1992) Art as Medicine, London, Shamballa. MAHLER, M. S.: (1949) The Psychoanalytic Study of the Child, N.Y., International University Press. MALAN, D. H.: (1975) A Study of Brief Psychotherapy, London, Plenunm Press. MARITAION, J.: (1953) Creative Intuition Art and Poetry, N.Y., Phanteon Books. MARRAUX: (1949) Psychologie de lart, Skira. MASSON, J. H.: (1988) Against Therapy, London, Collier. MATTON, M. A.: El anlisis junguiano de los sueos, Buenos Aires, Ediciones Paids, Biblioteca de Psicologa Profunda, N 65. MAUDSLEY, H.: (1991) Las causas de la locura, Madrid, Dorsa, 1 edicin en 1968. MAY, R.: (1979) The Courage to Create, London, Bentam. McGREGOR, J. M.: (1989) The Discovery of the Art of the Insane, Princeton, Princeton University Press. McGREGOR, R.; RICHIE, A; SERRANO, A. y SCHUSTER, F.: (1964) Multiplique Impact Therapy with Families, N.Y., McGraw-Hill. MCKELLER, P.: (1957) Imagination and Thinking, London, Cohen and West. MCNIFF, S.: (1981) The Arts and Psychotherapy, Springfield, Illinois, C. C. Thomas. MEARES, A. (1957): Hypnography, Springfield, Illinois, C.C. Thomas. MEARES, A.: (1958) The Doors of Serenity, London, Faber and Faber. MEARES, A.: (1960) Shapes of Sanity, Springfield, Illinois, C. C. Thomas. MELTZER, D.; WILLIAMS, M. H.: (1988) The Apprehensive of Beauty, Perthshire, Clunic Press. MESSELDINE, H. W.: (1963) Your Inner Child of the Past, N.Y., Simon & Schuster. MICHAUX, H.: (1957) Linfinit turbulent, Pars, Mercure de France. MILMANIENE, J. E.: (1991) Arte y Psicoanlisis, Buenos Aires, Kargieman. MILNER, M.: (1967) On Not Being Able to Paint, N.Y., International Universities Press. MILNER, M.: (1969) The Hands of the Living God, London, Virago. MILLAR, S.: (1968) The Psychology of Play, Baltimore, Penguin Books. MILLER, B.: (1990) Closely Observed Infants, Perth, Clunic Press. MINKOWSKA, F.: (1937) Van Gogh. Les relations entre sa vie, sa maladie et son oeuvre, Pars, Felix Alan; reeditada en 1963 por E. Minkowski como folleto, Presses du Temps prsent, Paris.
280
MINUCHIN, S.: (1974) Families and Family Therapy, Cambridge, Harvard University Press. MINUCHIN, S.; MONTALVO, B.; GUERNEY, B; ROSMAN, B. y SHUMER, F.: (1967) Families of the Slums: An Explorations of the Structure and Treatment, N.Y., Basic Books. MOCCIO, F.: (1991) El Taller de terapias expresivas, Buenos Aires, Paids. MOCCIO, F.; MARTNEZ MARRODAN, H.: (1976) Psicoterapia grupal. Dramatizaciones y juego, Buenos Aires, Ediciones Bsqueda de Ayllu S. R. L. MOCCIO, F.; MARTNEZ BOUQUET, C.; PAVLOSVSKY, E.: (1985) Psicodrama. Cuando y por qu dramatizar, Buenos Aires, Ediciones Bsqueda. MONTAGU, A.: (1981) El sentido del tacto, Madrid, Ediciones Arin. MORGENSTERN, S.: (1937) Psychanalyse infantile, Symbolisme et valeur clinique des crations imaginaires chez lenfant, Paris, Denoel. MOSEY, A. C.: (1973) Activities therapy, N. Y., Raven Press. MUMFORD, L.: (1954) Irrational Elements in art and politics, Harcourt, N.Y., Name os Sanity MUNZ, L. y LOWENFELD, V.: (1934) Plastique Arbeiten Blinder, Brunn, Rudolf M. Rohrer. MURRAY SCHAFER: (1975) El nuevo paisaje sonoro, Buenos Aires, Ricordi. MUSGRAVE, V. y CARDINAL, R.: (1979) Outsiders, London, Arts. Council of Great Britain. MUZAN, M.: (1978) Del arte a la muerte, Barcelona, Icaria. NAEVESTAD, M.: (1979) The Colors of Rage and Love: A Picture Book of Internal Events, London, White Friars Press. NAUMBURG, M.: (1950) An introduction to Art Therapy, London, TeachersCollege Press. NAUMBURG, M.: (1953) Psychoneurotic art: its function in psychhotherapy, N.Y., Grune & Stratton. NAUMBURG, M.: (1958) Art therapy: its scope and function, Springfield, E. H. Hammer. NAUMBURG, M.: (1966) Dynamically Oriented Art Therapy: its principlesand practice. NAVRATIL, L.: (1983) Die Knstler aus Gugging, Viena, Museum Moderner Kunst. NEJAMKIS, J.: (1977) Los estilos del dibujo en el psicoanlisis de nios, Buenos Aires, Alex Ediciones. NEUMANN, E.: (1969) Art and the Creative Unconscious: Four Essays, N.Y., Princeton University Press. NOBLE, E.: (1967) Play and the Sick Child, London, Faber & Faber. NOMBELA, J.: (1909) El arte den los alienados, Buenos Aires, Archivo Criminal Mdico-Legal, Psiquitrico. NORDOFF, P. y ROBBINS, C.: (1992) Music Therapy for handicapped children, St. Louis. NORDOFF, P. y ROBBINS, C.: (1993) Music Therapy in special education, St. Louis. OAKLANDER, V.: (1978) Windows to our children, Moab, Real People Press. Edicin en espaol (2002) Ventanas a nuestros nios. Terapia gestltica para nios y adolescentes, Santiago de Chile, Editorial Cuatro Vientos. ORFF, G.: (1989) Concepts in the Orff Music Therapy, London, Schott & Co. Ltd. ORTELLS, J. J.: Imgenes mentales, Barcelona, Paids. OSSORIO, C.: (1929) A expressao artistica nos alienados, Lisboa. OSSORIO, C.: (1949) Simbolismo mystico nos alienados, Lisboa. OSTER, G. D. y GOULD, P.: (1987) Using Drawings in Assessment and Therapy, N.Y., Brunner/Mazel. OUAKNIN, M. A.: (1994) Bibliothrapie: lire, cest gurir, Pars, ditions du Seuil. PAEZ ROVIRA, D.: (1993) Salud, Expresin y Represin Social de las emociones, Valencia, Promolibro. PAIALLE, G. C.: (1972) Laing y la antipsiquiatra, Barcelona, A. Redondo. PAIN, S y JARREAU, G.: (1995) Una psicoterapia por el arte, Teora y tcnica (Sur les traces du sujet. Thorie et techbique dune approche art-thrapeutique, 1994, delachaux et Niestl S.A., Neuchtel, Switzerland Paris), trad. Cast. Clara Slavustzky, Buenos Aires, Nueva Visin, pp. 383. PAIN, S.: (1976) Psicometra gentica, Buenos Aires, Nueva Visin. PATERNOSTRO, J.: (1947) Pintura recuperaao mental, Lisboa, Psyke. PAVEY, D.: (1979) Art-based Games, London, Methuen. PAYNE, H. (edit): (1992) One River, Many Currents A Handbook of Inquiry in the Arts Therapies, London, Jessica Kingsley. PEARSON, J.: (1993) El libro de la Terapia del Sonido, Cmo curarse con la msica y la voz. (The Book of Sound Therapy. London, Gaia Books), Madrid, Edaf. PECKMAN, M.: (1965) Mans Rage of Chaos: Biology, Behaviour and the Arts, N.Y., Achocken Press. PELLER, L. E.: (1970) Models of Childrens Play, N.Y., John Wiley and Sons. PEREIRA, O.: (1963) A pintura psicopatolgica. Un estudio clnico laboratorial, Lisboa. PERIS, F.: (1973) The Gestalt approach and eye witness to therapy, N.Y., Bantan Books. PERKINSM, D. y LEONDOR, B. (editores): (1977) The Arts and Cognition, Baltimore, Johns Hopkins University Press. PETRILLO, M. y SANGER, S.: (1972) Emotional Care of Hospitalised Children, Philadelphia, Lippincott. PFISTER, O. R.: (1922) Expressionism in Art, Its Psychological and Biological Basis, London, Kegan Paul. PHILLIPS, A.: (1988) Winnicott, London, Fontana. PHILLIPS, W. (edit): (1963) Art and psychoanalysis, Cleveland, World Publishing. PIAGET, J.: (1945) La formation du symbole chez lenfant, Paris, Neuchatel. PIAGET, J.: (1968) Seis estudios de psicologa, Barcelona, Seix Barral.
281
PIAGET, J.: (1974) El estructuralismo, Barcelona, Oikos-Tau. PICKERING, G. W.: (1974) Creative Malady, Londres PICKFORD, R. W.: (1967) Studies in Psychiatric Art: Its Psychodynamics Therapeutic Value and Relationship to Modern Art, Springfield, Illinois, C.C. Thomas. PINES, M.: (1985) Bion and Group Psychotherapy, London, Routledge and Kegan Paul. PITTRICH, W. (edit): (1991) Kunst und Psychiatrie, Kongref in Mnster, 1-5 Okt. 1990, Mnster, Tagungsbericht. PLOKKER, J. H.: (1965) Art from the Mentally Disturbed, Boston, Little Brown. POLSTER, E. y M.: (1994) Terapia guestltica. Perfiles de teora y prctica, Buenos Aires, Amorrortu. POMMIER, G.: (1996) Le dnouement dune analyse, Pars, Flamarion. PORTUONDO, J. A.: (1985) Psicoterapia (tres tomos), Madrid, Biblioteca Nueva. POVEDA, J. M.: (1981) Locura y creatividad. Introduccin a la psicopatologa, Madrid, Alhambra. PRINZHORN, H.: (1922) Arte en los enfermos mentales (Bildnerei der Geisteskranken, Berln, Springer, reimpresin 1968, en ingls Artistry of the Mentally III: A Contribution to the Psychology and Psychopathlogy of Configuration, N.Y., Springer-Verlag, 1972). PROGOFF, I.: (1963) The Symbolic and the Real, N.Y., Julian Press. PRUDHOMMEAU, M.: (1951) Le dessin de lenfan,. Pars, PUF. RAGON, M.: (1996) Du ct de lart brut, Paris, Albin Michel. RAMREZ, J. A.: (2003) Corpus solus. Por un mapa del cuerpo en el arte contemporneo, Madrid, Siruela. RANK, O.: (1968) Art and the Artist: Creative Urge and Personality Development, N.Y., Agathon Press. RAVE-SCHWANK, M. y otros: (1967) Bildnerei der Geisteskranken aus der Prinzhorn Sammulung, Heidelberg, Galeire Rothe. REES, H. E.: (1942) A Psychology of Artistic Creation, N.Y., Columbia University. REGIS, E.: (1882) Les aliens peints par eux-mmes, Pars, Encphale. REICH, W.: (1987) La funcin del Orgasmo, Barcelona, Paids. REJA, H.: (1907) Lart chez le fous, le dessin, la prose, la posie, Pars, Laboratoires Clin Midy. RHYNE, J.: (1962) The Gestalt Art Experience, Palo Alto, Science and Behaviour Books. RILEY, O.: (1954) Your art heritage, N.Y., Mc Graw Hill. ROBBINS A. y SIBLEY, L. B:. (1976) Creative Art Therapy, N.Y., Brunner/Mazel. RODRIGUEZ, J. y TROLL, G.: (1995) LArt-thrapie: practiques, tecgniques et concepts, manuel alphabtique, Pars, Ellbore. ROF CARBALLO, J.: (1972) Biologa y psicoanlisis, Bilbao, D.D.B. ROGERS, C.: (1961) El proceso de convertirse en persona, Buenos Aires, Paids. ROGERS, C.: (1965) Terapia centrada en el cliente (Client Centred Therapy, London, Constable.) ROGERS, C.: (1973) Encounter Groups, London, Penguin. ROGERSON, C. H.: (1939) Plat Therapy in Childhood, London, Oxford University Press. ROGUES DE FRUSAC, J.: (1905) Les crits et les dessins dans la maladies mentales et nerveuses, Pars, Masson. ROSOLATO, G.: (1969) Essais sur le symbolique, Pars, Gallimard. ROTENBERG, A.: (1990) Creativity and Madness New Findings and Old Stereotypes, Baltimore, Johns Hopkins. ROUGEMENT, E.: (1950) La escritura de los alienados y de los psicpatas, Vigot Ediciones. ROVIRA PAEZ, D. (edit): Salud, expresin y represin social de las emociones. Aspectos neurolgicos y fisiolgicos de la experiencia emocional, Valencia, Promolibro. RUBIN, J. A. (edit.): (1987) Approaches to Art Therapy: Theory and Technique, N.Y., Brunner/Mazel. RUBIN, J. A.: (1978) Child Art Therapy, N.Y., Van Nostrand, Reinhold. RUUD, E.: (1993) Los caminos de la Musicoterapia: La Musicoterapia y su relacin con las teoras teraputicas actuales, Buenos Aires, Bonum. RYCROFT, C.: (1968) Imagination and Reality: Psychoanalytical Essays 1951-1961, London, The Hogart Press. SACHS, H.: (1942) The Creative Unconscious, Cambridge, Massachusetts, Sci-Art Publishers. SAMUELS, A.: (1986) Jung and the Post-Jungian, London, Routledge. SANDBLOM, P.: (1995) Enfermedad y creacin. Cmo influye la enfermedad en la literatura, la pintura y la msica (creativity and Disease. How Illness Affects Literature, Art and Music, 1992, N.Y., Marion Boyars th Publishers, 237 east 39 Street y London, 24 Lacy Road), trad. Cast. Anglica Bustamante de Simn, Mxico, D. F., Fondo de Cultura Econmic, pp. 211. SANDLER, J. y otros: (1979) The Patient and the Analyst: The Basic of the Psychoanalytic Process, London, Mersfield Reprints. SARRO, R.: (1994) Antologa de la psicopatologa de la expresin, Barcelona. SATIR, V.: (1967) Conjoint Family Therapy, Palo Alto, Science and Behaviour Books. SAUNDERS, R. J.: (1967) Art for the Mentally in Connecticut. Hartford, Connecticut St. Dpto. Of Education. SAUSSURE, F. De: (1980) Curso de lingstica general, Buenos Aires, Losada. SCHAEFER-SIMMERN, H.: (1948) The Unfolding of Artistic Activity, Berkeley, University of California Press. SCHAVERIEN, J. y WEIR, F.: (1987) Images of Art Therapy, London, Elek.
282
SCHAVERIEN, J.: (1991) The Revealing Image: Analytical Art Psychotherapy in Theory and Practice, London & NY:, Routledge. SCHAVERIEN, J.: (1995) Desire and the Female Therapist: Engender Gazes in Psychotherapy and Art Therapy, London & N.Y., Routledge. SCHILDKROUT, M. S.; SHENKER, I. R. y SONNENBLICK, M.: (1972) Human Figure Drawings Adolescence, N. Y., Brunner/Mazel. SCHNEIDER ADAMS, L.: (1996) Arte y Psicoanlisis (Art and Psychoanalysis, Harper Collins Publishers, Inc., 1993), trad. cast. M Luisa Rodrguez Tapia. Madrid, Ctedra, pp. 383. SCHNEIDER, D. E.: (1994) El Psicoanalista y el Artista (The Psychoanalyst and the Artist, N.Y., Farrar Straus, 1950), trad. Cast. Jas Reuter, Mxico, Fondo de Cultura Econmica.. SCHUSTER, M. y BEISL, H.: (1982) Psicologa del arte. Cmo influyen las obras de arte, Barcelona, Blume, SECHEHAYE, M. A.: (1960) Symbolic Realisation, N.Y., International Universities Press. SEFCHOVICH, S. (Compiladora): (1983) Mujeres en espejo, Mxico, Ed. Folios, 2 Volmenes, pp. 223 y pp. 297. SEGAL, H.: (1979) Melanie Klein, London, Fontana/Collins. SEGAL, H.: (1990) Dream, Fantasy and Art, London, Routledge. SHAKESPEARE, R.: (1981) The Psychology of Handicap, London, Methuen. SHINCA, M.: (1989) Psicomotricidad, ritmo y expresin corporal, Madrid, Escuela Espaola. SIEMS, M.: (1997) Tu cuerpo sabe la respuesta, Bilbao, Ediciones Mensajero. SILVER, R. A.: (1948) Developing Cognitive and Creative Skills in Art, Baltimore, University Park Press. SIMON, R.: (1992) The Symbolism of Stile, London, Routledge. SONTANG, S.: (1980) La enfermedad y sus metforas, Barcelona, De. Muchnik. SORELL, W.: (1974) Hermann Hesse: The Man Sought anf Found Himself (Herman Hesse: El hombre que se vio y se encontr a s mismo), Londres, Wolff. STERNBERG, R. J.: (1988) The Nature of Cretivity: Contemporary Psychological Perspectives, N.Y., Cambridge University Press. STORR, A.: (1972) The Dynamics of Creation, Harmondswoth, Penguin, STORR, A.: (1979) The Art of Psychotherapy, London, Secker and Warburg. STYRON, W.: (1990) Darkness Visible, New York, Random Houese. SUDRES, J. L. y FOURASTE, R. (editores): (1994) LAdolescent cratif: formes, expression, thrapies, Toulouse, Presses Universitaires du Mirail. SZASZ, T.: (1962) The Mint of Mentall Illnes, London, Secker and Warburg. TARDIEU, A. A.: (1880) tude mdico-lgale sur la folie, Pars, Baillire. THAYER GASTON, E. y otros: (1971) Tratado de Musicoterapia, Buenos Aires, Paids. THVOZ, M.: (1976) Art Brut, Londres, Skira. TISSERON S.: (1995) Psychoanalyse de lImage: de lImage aux images virtuelles, Pars, Dunod. TRABUCCHI C.; ANDREOLI, V. y PASA, A.: (1961) Psicopatologia dell expressione, Roma. TRILLING, L.: (1950) The Liberal Imagination, N.Y., Viking Press. TYSZKIEWICZ, M.: (1975) Painting, abd drawings by psychiatric patients, a painter-psychiatrists analysis, Gdansk, Ossolineum. TYSZKIEWICZ, M.: (1994) Psychopatology of Expression. Creative Stimulation of psychiatric patients, Gdansk, The Gdansk Scientific Society. ULMAN, E. y DACHINGER, P. (editores): (1996) Art therapy in theory and practice, N. Y., Magnolia Street. ULSHOFER, U. y MANNZMANN, A. (editores): (1985) Kreativitat und Therapien, Munich, Bad Honnef. VAYSSE, J.: (1997) La danse thrapie: Historie, technique, thorie. Pars, Descle de Brouwer. VERDEAU-PAILLES, J. y GUIRAUD-CALADAU, J. M.: (1979) Las tcnicas psicomusicales activas de grupo y su aplicacin en psiquiatra, Barcelona, Editorial Cientfico-Mdica. VERDEAU-PAILLES, J.: (1981) Le billan psychomusical et la personnalit, Courlay, J. M. Fuzeau. VIGOTSKY, L. S.: (1972) Psicologa del arte, Barcelona, Seix Barral VINCHON, J.: (1927) Lart dment, Pars, Aesculape. VINCHON, J.: (1950) Lart et la folie, Pars, Stock VIOLA, W.: (1944) Child Art, London, University of London Press. VOLMAT, R.: (1955) Expressions plastiques de la folie, France. VOLMAT, R.: (1956) LArt psychopathologique, Pars, PUF. VV.AA.: (1978) Psicoanlisis del genio creador, Buenos Aires, Edit. Vancu. VV.AA.: (1993) Las puertas de Bedlam: el arte como terapia e integracin, Valencia, Ajuntament. WADESON, H.: (1980) Art Psychotherapy, N.Y., Wiley. WADESON, H.: (1987) The Dynamics of Art Psychotherapy, N.Y., John Wiley and sons. WAELDER, R.: (1965) Psychoanalytic Avenues to Art, N.Y., International Universities Press, Inc. WAKELMAN, W.: (1954) Arts and grafts for teachers, Dubuque. WALLER, B. (edit.): (1993) Using The Creative Arts in Therapy: A Practical Introduction, London, Routledge. WALLER, D.: (1991) Becoming a Profession: The History of Art Therapy in Britain 1940-1982, London, Routledge. WALLER, D.: (1992) Group Interactive Art Therapy: its Use in Training and Treatment, London, Routledge.
283
WALLER, G. y GILROY, A.: (1992) Art Therapy: A Handbook, Milton Keynes, Open University Press. WALLON, H.: (1951) Le dessin chez lenfant, Pars, PUF. ZITO LEMA, V. : (1976) Conversaciones con Enrique Pichn Rivire. Sobre el arte y la locura, Buenos Aires, Ediciones Cinco.
284
BARUCH, D. W. Y MILLER, H.: (1951) Use Os spontaneous drawings in group therapy Amer en Journal Psychitic. BARUK, H; LAUNA, J; MEYER, A. y ROLAN, J.: (1952) Actions de la maladie mental sur la cration et la disorganisation artistique en Ann. Md. Psychol. BASAGUREN, E.; SUNYER, M. y SIERRA, E. DE LA: (1987) Una experiencia grupoanaltica de terapia por el arte con paciente psicticos en Psiquis, N VIII, pp. 29-39. BENDER, L, y RAPOPORT, J.: (1944) Animal drawings of children en American Journal of Orthopsychiatry, 14, pp. 512-527. BENDER, L. y WOLTMANN, A. G.: (1943) The use of plastic material as a psychiatry approach to emotional problems in children en American Journal of Orthopsychiatry. BENDER, L.: (1937) Art and Therapy in the Mental Disturbance of Children en Journal of Nervous and Mental Disease, LXXXVI. BENNET, G. P.: (2000) El arte de los pintores locos en El Pas Semanal, 1216, 16-01, pp. 26-30. BERBEN, P.: (1977) La locura de todos o de nadie en Triunfo, N 777, pp. 15-16. BERGERON, N y VOLMAT, R.: (1952) Techniques de la thrapeutique par lart lhpital psychiatrie en Amn. Md. Psychol. BERGLAND, C, y GONZLEZ, R. M.: (1993) Art and Madness: Can the Interface be Quantified? The Shepherd Pratt Art Rating Scale. Un Instrument for Measuring Art Integration en American Journal of Art Therapy, 31, pp. 81-90. BERGLER, E.: (1937) A Clinical Contribution to the Psychogenesis of Humour en Psychoanalytic Review, XXIV. BERTOIA, J. y ALLAN, J.: (1988) Counselling Seriously III, Children Use of Spontaneous Drawings en Elementary School Guidance and Counselling, Volume 22, N 3, pp. 206-221. BETENSKY, M.: (1971) Impressions of art therapy in Britain: a diary en American Journal of art therapy, 10, pp. 75-86. BIEBER, B. y HERKIMER, J. K.: (1948) Art in psychotherapy en American Journal Psychiatry. BING, E.: (1970) The conjoint family drawing en Family Process, 9. BIRREN, F.: (1952) The emotional significance of color preference! En American Journal Ocoup. Therapy. BIRTCHNELL, J.: (1977) Alternative concepts in art therapy en Inscape, I, pp. 11-14. BIRTCHNELL, J.: (1981) Is art therapeutic? en Inscape, 5, pp. 15-17. BIRTCHNELL, J.: (1987) La terapia artstica como forma de psicoterapia en El arte como Terapia, 1987, Barcelona, Herder. BLANCO SALGUEIRO, L.: (1997) Emanaciones. Modos mgicos de percepcin y comportamiento. BLANCO SALGUEIRO, L.: (2001) Sentidos del Mirar: La mirada interior como forma de conocimiento. BLANCO SALGUEIRO, L.: (2003) El arte para la consciencia del saber en Contemplarse para comprenderse, Diputacin de Pontevedra. BLANCO SALGUEIRO, L.: (2003) Art of the Conciousness of Knowledge, ponencia del VII Congreso de Arteterapia ECARTE, Madrid, Universidad Autnoma de Madrid. BOBON, J. y MACCAGNANI, G.: (1961) Lexpression plastique en psychopatologie en Acta Neurologie et Psychiatrique, Belgique. BOBON, J. y MACCAGNANI, G.: (1962) Contributo allo studio della comunicazione non verbale in psicopatologia: il linguaggio dellespressione plastica en Riv. Sper. Freniatria, 86, 1097. BORN, W.: (1945) Unconscious Process in Artistic Creation en Journal of Clinical Psychopathology and Psychotherapy, VII. BORN, W.: (1946) The Art of the Insane en Ciba Symposia. BOURET, J.: (1950) Le gnie dans la cration en Arts Beaux arts littrature spectacles Chronique des Arts de la Curiosit, N 277, 22 septembre 1950, pp. 1 y pp. 5. BULLOUGH, E.: (1919) The Relation as Aesthetic to psychology en British Journal of Psychology, X. BULLOUGH, E.: (1921) Mind end Medium Art en British Journal of Psychology, XII. BYCHOWSKI, G.: (1951) From catharsis to worl of art: The making of an artist en Psychoanalysis and Culture, Inter. Univ. Press. CAMERON, N.: (1938) Functional Immaturity in the Symbolisation Os Scientifically Trained Adults en Journal of Psychology, VI. CAMERON, N.: (1938) Individual and Social Factors in the Development of Graphic Symbolisation en Journal of Psychology, V. CAPGRAS, E.: (1911) crits et posies dune dmente prcoce en LEncphale, VI. CARDINAL, R.: (1993) El surrealismo y el paradigma del sujeto creador, en Visiones Paralelas, Madrid, Catlogo Museo Reina Sofa, pp. 94-119. CARDINAL, R.; FULLER, P.; GORDON, R.: (1983) Does Therapy disrupt the creative process en Inscape, april, pp. 2-12. CARDONE, L; MARENGO, J. y CALISH, A.: (1982) Conjoint use of art and verbal techniques for the intensification of the psychotherapeutic group experience en The Arts in Psychotherapy, 9 (4), pp. 263-268. CARTER, J. D.: (1960) Art therapy and learning disabled children en Art Psychotherapy, 5, pp. 51-56. CASTILLA DEL PINO, C.: (1997) Un manicomio en la Espaa de los cuarenta en Claves, enero, pp. 16-26.
285
CLAMAN, L.: (1980) The Squiggle Drawing Game in Child Psychotherapy en American Journal of Psychotherapy, Volume XXXIV, N 3. CORVEZ, M.: (1971) El estructuralismo de J. lacan en Estructuralismo y psicoanlisis, Buenos Aires, Nueva Visin. COTTENET-HAGE, M.: (1995) The Body Subversive: Corporeal Imagery in Carringthon, Prassinos and Mansour en Surrealism and Women, Cambridge, Massachusetts, The MIT Press, Massachusetts Insitute of Technology, pp. 76-93. CHAMPERNOWNE, I.: (1969) Art Therapy as an Adjunct to Psychotherapy en Inscape, I. CHAMPERNOWNE, I.: (1971) Art and Therapy: An Uneasy Partnership en American journal of Art Therapy, X (3), pp. 131-143. CHAO, R.: (1981) Musicoterapia. Locos por Tchaikovski en Triunfo, febrero. CHUET MISS, J. P.: (1992) Latir al mismo ritmo, La revista del Centro de Diagnstico Dr. Enrique Rossi, Buenos Aires, pp. 10-12. DALLA-VOLTA: (1951) La representazione delluniverso infantile en Archivo di Neurologia y Psichiatrie, fascculo 3, pp. 163-217. DALLEY, T.: (1980) Art Therapy in Psychiatric Treatment: an Illustrated Case Study en Art Psychotherapy, 6 (4), pp. 257-265. DALLEY, T.: (1981) Assessing the Therapeutic Effects of Art: an Illustrated Case Study en Art Psychotherapy, 7 (1), pp. 11-17. DAX, E. C.: (1952) Therapeutic effects of lobotomies: Creative activity in painting relation to the operation of leucotomy en Rapport Congrs International Psychiatry. DELORGUE, M.: (1981) Deus populations denfants travers leurs dessins: tude comparatives ditems et dindices graphiques en Revue de psychologie appliqu, 31, pp. 295-317. DEQUEKER, J.: (1971) Naissance de limage en Le Tour de feu, 112. DERI, F.: (1939) Sublimation en Psychoanalytic Quarterly, VII. DIAZ ARNAL, I.: (1950) El Psiquismo del deficiente a travs del dibujo en Revista de Psicologa General y Aplicaciones, Volumen V, N 16, pp. 735-743 DIAZ ARNAL, I.: (1961) Personalidad y dibujo en Revista Espaola de Neuropsiquiatra, Volumen 1, N 1. DIAZ ESPADA, J. y DEL RIO, A.: (1972) El psiquitrico de Asturias, una experiencia interrumpida en Triunfo, N 500, pp. 26-29. DIAZ PLAJA, G. L.: (1971) Institucin, represin, contradiccin en Triunfo, N 455, pp. 24-27. DIAZ PLAJA, G. L.: (1971) La asistencia psiquitrica en Espaa en Triunfo, N 454, pp. 11-15. DOLTO, F.: (1948) Rapport sur linterpretation psychoanalytique des dessins au cours de traitements psychiatriques en Psych, 17, pp. 324-376. DOLTO, F.: Personnologie et image du corps en La Psychanalyse. Vol. VI, pp. 59. DREYFUS, C.: (1974) Bruno Bettelheim: un pionero de la psiquiatra infantil en Triunfo, N 631, pp. 50-51. DUBOIS, A. M.: (1994) Rflexions sur lart-thrapie en Soins-Psychiatrie, 162, pp. 3-7. DUBOIS, A. M.; GUILLIBERT, E y BANGE, F.: (1998) Evaluation en psychopatologie de lexpression et en art-thrapie: Revue de la littrature en International Journal of Art Therapy, N 2, pp. 16-22. DUBOIS, A. M.; MARINOV, V y LAJEUNESSE, B. S.: (1997) Lart-thrapie au Centre dEtude de lExpression en Psychopathology of Expression, pp. 9-12. DUDEK, S. Z.: (1970) The artist as person. Generalisations based on Roschach records of writers and painters en Journal of Nervous and Mental Disease, 150. DUFAY, P.: (1988) Ills on perdu la raison, ils ont trouv la peinture en Figaro-Magazine, 7 de mayo, pp. 120130. EARL, C.: (1933) The human figure drawings of adult defectives en Journal Ment. Scienc. EARL, C.: (1933) The human figure drawings of feebleminded adults en Journal Psychol. EARLE, O.: (1845) The Poetry of Inanity en American Journal of Insanity, 1, N 3, pp. 193-224. EDELMANN, C.: (1960) Des palettes et des pinceaux pour gurir les fous: dans larsenal des spcialitstes des maladies mentales lart thrapie ocuppe une place de plus en plus grande en Lectures pour Tous, N 83, noviembre, pp. 47-53. EHRENZWEIG, A.: (1948) Unconscious form-creation in art en Brit. Journal Psychology. EISENSTEIN, V.: (1948) Obsessive Hobbies en Psychoanalytic Rewieu, XXXV. EISLER, K. R.: (1967) Psychopathology and creativity, Am. Imago, 24. ELIEL, C. S. y FREEMAN, B.: Artistas contemporneos y arte marginal en TUCHMAN, M. y ELIEL, C. S.: (1993) Visiones paralelas. Artistas modernos y arte marginal, Madrid, Catlogo, Museo Nacional de Arte Reina Sofa, pp. 198-229. ELIEL, C. S.: Influencia moral e intencin expresiva, en TUCHMAN, M. y ELIEL, C. S.: (1993) Visiones paraleleas. Artistas modernos y arte marginal, Madrid, Catlogo, Museo Nacional de Arte Reina Sofa, pp. 1619. EMERY, M.: (1942) Color therapy en Occup. Therap. Rehab. EZRIEL, H.: (1939) The Ultimate Basic of Aesthetic Experience en British Journal of Psychology, XXIX, pp. 100.
286
EZRIEL, H.: (1950) A Psycho-Analytic Approach in Group Treatment en British Journal of Medical Psychology, XXIII, pp. 59-74. EZRIEL, H.: (1952) Notes on Psycho-Analysis Group Therapy: II Interpretations and Research en Psychiatry, XV, pp. 119-126 FISCHER, C; HULL, C. y HOLTZ, P.: (1956) Past experience and perception. Memory color en American Journal of Psychology, 69, pp. 546-560. FLESH, J. O.: (1979) Children of Holocaust Survivors: An Exploratory Study Utilising the Art Therapy Modality en Unpublished Research Paper. FONTES, V.: (1950) Interprtations psychologique du dessin antropomorphique infantile, spcialment observ chez les oligophrnes en Sauvergarde de lenfance, pp. 403-435. FREUD, A.: (1949) Aggression in relation to emotional development normal and pathological en Psychoanalyst. Stud. Children, pp. 314-317. FREUD, A.: (1952) The mutual influences in the development of ego en Psychoanalyst. Stud. Clin., pp. 7-42. FREUD, S.: (1905) Three contributions to the theory of sex. En AA. Brill (comp) The basic writings of Sigmund Freud. N. Y, Random House, 1038 (1905). FREUD, S.: (1910) Leonardo da Vinci and a Memory of His Childhood en Obras Completas (The Complete Psychological Works of Sigmund Freud, Vol. IX, Londres, 1953-1973, pp. 63-137), 24 volmenes, Madrid, Biblioteca Nueva. FREUD, S.: (1914) The Moses of Michelangelo en Obras Completas (The Complete Psychological Works of Sigmund Freud, Vol XIII, Londres, 1953-1973, pp. 211-236), 24 volmenes, Madrid, Biblioteca Nueva. FREUD, S.: (1973) Lecciones introductorias al psicoanlisis en Obras completas, Madrid, Biblioteca Nueva, pp. 2123-2412. FRIEDMAN, I.: (1952) Art and Therapy en Psychoanal. Rewieu. FROIS-WITTMAN, J.: (1929) Considerations psychoanalytiques sur lart moderne en Revue Franaise de Psychoanalyse, III. FUSSWERK, D. y HORRISON, S.: (1949) La personalit et le dessin du moi en Enfance, N 2, pp. 222-229. GARCA VARELA, J.: (1972) La antipsiquiatra en Triunfo, N 536 y 537, pp. 37-40 y 38-42. GARCA VARELA, J.: (1973) Quin est loco? en Triunfo, N 568, pp. 19-21. GATTEGNO, C.: (1948) Psychologie du dessin en Enfance, novembre-decembre, pp. 407-411. GEORGE, W.: (1926) Le salut par les Fous en Les Arts Plastiques, Editions de la Galerie Vavin-Raspail, N 8 (no paginada). GOMBRICH, E. H.: (1966) Freuds Aesthetics en Encounter, XXVI, 1. GONZALEZ DE CHAVEZ, M.: (1978) Desatar al paciente en Triunfo, N 789, pp. 58-59. GOODALL, P.: (1990) Mongrel or Hybrif? The art Teacher/Therapist en Inscape, Volumen 1, pp. 11-14. GOODWUIN, M.: (1978) Art Therapy with the institutionalized patient en American Journal of art therapy, 18, pp. 3-9. GREENSON, R. y WEXLER, M.: (1969) The Nontransference Relationship in the Psychoanalytic in the Psychoanalytic Situation en International Journal of Psychoanalysis, I. GREENSPOON, D.: (1982) The development of self-expression in a severely disturbed adolescent en American Journal of Art Therapy, 22. GREVICH, J.: (1979) Further Data on the diagnostic value of spontaneous drawing en Confinia Psychiatrica, 22 (1), pp. 34-48. GRINBERG, L.: (1967) Aspectos regresivos y evolutivos de los mecanismos obsesivos en Revista de Psicoanlisis, Buenos Aires, Tomo XXIV, N 3. GROTJAHN, M.: (1948) Transvestite Fantasy Expressed in Drawing en Psychoanalytic Quarterly, XVII. GUATTARI, F.: (1973) El viaje de Mary Barnes en Triunfo, N 576, pp. 49-53. HAGBERG, G.: (1988) Artistic intention and mental image en The Journal of aesthetic Education, 22 (3), pp. 63-77. HARE, E.: (1987) Creativity and Mental Illnes en British Medical Journal, 295, pp. 1587-1589. HARMS, E.: (1939) The psychotherapeutical importance of the arts en Occup. Therap. HART, H. H.: (1950) The Integrative Function in Creativity en Psychiatric Quarterly, XXIV. HARTMAN, H.: (1955) Notes on the theory of sublimation en Psychoanalyst. Stud. Children, 10, pp. 9. HEIMANN, P.: (1960) Counter Transference en International Journal of Psychoanalysis, XXXI, pp. 81-84. HELLER, R.: Los antiguos del expresionismo en TUCHMAN, M. y ELIEL, C. S.: (1993) Visiones paralelas. Artistas modernos y arte marginal, Madrid, Catlogo, Museo Nacional de Arte Reina Sofa, pp. 78-93. HENLEY, D.: (1993) Therapeutic and aesthetic applications of vdeo with the developmentally disabled en The Arts in Psychotherapy, 18 (5), pp. 441-447. HENSELL, J.: (1987) Arte, psicoterapia y sistemas de smbolos en El arte como terapia, Barcelona, Herder, pp. 55-73. HERZBERG, C.: (1994) Art dexclus, exclus de lart en La Rue, N 5, marzo, pp. 17-18. HERZBERG, C.: (1994) Au fil du temps, au fil du temps, cest tout ce qui mintresse en La Rue, N 5, marzo, pp. 14-16 y 23. HERZBERG, C.: (1994) Sainte-Anne expose ltinraire de Jean-Pierre en La Rue, N 5, marzo, pp. 19.
287
HULSE, W. C.: (1951) The emotionally Disturbed Child Draws His Family en Quarterly Journal of Cjild Behavior, Volumen 3, N 2, pp. 152-174. HULSE, W. C.: (1952) Childhood conflict expressed through family drawings en Journal of Projective Techniques, 16, pp. 66-79IRIBAS RUDN, A.: (2000) En busca de la alteridad: autoexperimento de Henri Michaux en Arte, Individuo y Sociedad 12:171-184. JACOBI, J.: (1955) Pictures from the inconspicuous en Journal of Projective Techniques, 19, pp. 264-270. JACOBSEN, A. C.: (1909) The pathology in art en Md. Pharm. Critic. Guide. th JAKAB, I. y HARDI, I. (editores): (1992) Psychopathology of Expression and Art Therapy in the World. 17 International Colloquium on Psychopathology of Expression (S.I.P.E.), June 4-4, Budapest. JANICKI, A.: (1970) Mental artistic creation at public exhibitions en The Polish Psychiatry, Volumen IV, N 6, pp. 561-563. JEUDY, H. P.: (1994) Le patrimoine des fous en La Rue, N 5, marzo, pp. 22. JOLLES, I.: (1952) A study of the validity of some hypotheses for the qualitative interpretation of the H-T-Pfor children of elementary school age. Sexual identification en Journal of Clinical Psychology, 8, pp. 113-119. JOLLES, I.: (1971) Catalogue for the Qualitative Interpretation on the House-Tree-Person: HTP, L.A., Western Psychological Services. JONES, E.: (1919) The Theory od Symbolism en British Journal of Psychology, IX. JUNG, C.: (1931) The Aims of Psychotherapy en Coll. Wks., Volume 16. JUNG, C.: (1937) Psychological Factors determining Human Behaviour en Coll. Wks., Volume 8. KAHANA, R. J. y LEVIN, S.: (1935) Aging and the conflict of generations en Journal of Geriatric Psychiatry, 4, pp. 115-135. KAPLAN, D. M.: (1988) De Psychoanalytic of Art: Some Means en Journal of the American Association, 36, N 2, pp. 259-293. KATZ, S. E.: (1931) Color preference in the insane en Journal Abn. Soc. Psychol. KENDERDINE, M.: (1931) Laughter in the pre-school Child en Child Development II. KERAVAL, P.: (1906) De lart chez les aliens en Inf. Alienist. Neurologist. KIERNAN, J.: (1982) Art in the insane en Alienist. Neurology. KLEIMAN, J.: (1997) Monografa para un curso: AUTOMATISMO & IMAGO Aportes a la Investigacin de la Imagen Inconsciente en las Artes Plsticas. Madrid, pp. 28. KLEIN, H. P.: (1994) Bonnes oeuvres ou belle oeuvres: Les regards ports sur les oeuvres de malades sont contradictoires. Mais peut-on en bannir la complaissance? en La Rue, N 5, marzo, pp. 20. KRAMER, E.: (1975) The problem of quality in art en Art therapy in theory and practice, Schocken Books, New York. KRAMER, E.: (1986) The art therapists third han en American Journal of Art Therapy, 24, p. 71-86. KRAMER, E.: (1992) Reflections on the evoluction of human perception: Implications for the understanding of the visual arts and of the visual products in art therapy en American Journal of Art Therapy, 30, pp. 126-142. KRAUS, G.: (1941)Vicent Van Gogh en de Psychiatrie en Psychiatrische en Neurologische Bladen. KRIS, E.: (1948) On psychoanalysis and education en American Journal Orthopsychiatrie., 18, pp. 622-34. KRIS, E.: (1955) Neutralisations and sublimations: Observations on Young children en Psychoanalyst. Studies Children, pp. 10-30. KUBIN, A.: (1922) Die Kurnst der Irren en Das Kurstblatt, 6, n 5, pp. 185-188. LACAN, J.: (1984) El estadio del espejo, en Escritos 1, Mxico, Siglo XXI LACAN, J.: (1984) La instancia de la letra en el inconsciente o la razn desde Freud, en Escritos 1, Mxico, Siglo XXI LACAN, J.: (1984) Subversin del sujeto y dialctica del deseo, en Escritos 2, Mxico, Siglo XXI LAGMANOVICH, D.: (1980) La lingstica actual: Tendencias a la investigacin y perspectivas interdisciplinarias, Primer simposio interdisciplinario sobre metodologa de la investigacin en ciencias humanas, Universidad Nacional de Salta, Argentina. LANDGARTEN, H.: (1974) Mutual task oriented family art therapy en Proceedings of the American Art Therapy Association, 24. LANDGARTEN, H.: (1975) Group art therapy for mothers and their daughters en American Journal of Art Therapy, 14. LANDGARTEN, H.: (1976) Changing Status of art therapy in Los Angeles en American Journal of Art Therapy, 15. LANDGARTEN, H.: (1977) My struggle with maintaining a dual professional identity: artist and art psychotherapist en Proceedings of the American Art Therapy Association, pp. 39. LANGFELD, H.S.: (1973) Deuxime Congrs International desthtique et de la science de lart. Pars, Felix Alan. LAPLANCHE, J. y LECLAIRES, S.: (1961) Linconscient en Les Temps Modernes, Juillet. LAPLANCHE, J. y PONTALIS, J. B.: (1964) Fantasme originaire, fantasme des origines, origine des fantasmes en Les Temps Modernes, ao 19, N 215, 4, pp. 1833-1868. LE CORBUSIER: (1936) Louis Sutter, linconnu de la soixantaine en Minotaure, 3, n 9.
288
LEDOUX, M.: (1984) Valeur therapeutique de la cration artistique en Psychologie Franaise, 29 (2), pp. 181-186. LEE, H. B.: (1940) A theory concerning free creation in the inventive arts en Psychoanalytic Quarterly. LEE, H. B.: (1948) Spiritually and Beauty in Artistic Experience en Psychoanalytic Quarterly, XVII. LEROY, A.: (1951) Rpresentation de la perpective dans le dessins denfants en Enfance. LEROY, M.: (1911) Dessins dun elment prcoce avec tat maniaque en Bull. Soc. Clin. Md. Ment. LEVINE, N. y GALENTER, E.: (1953) A note on the tree and trauma interpretation in the H-T-P en N.Y., Journal Consult. Clin. Psychol., 17, pp. 74-75. LEVY, B. I. y ULMAN, E.: (1967) Judging Psychopathlogy from Paintings en Journal Of Abnormal Psychology, N 72, pp. 182-187. LEVY, Ph.: (1968) Production artistique et action psychothrapeutique en Supplment de lEncphale. LEWIN, D. B.: (1972) Le sommeil, la bouche et lcran du rve en Nouvelle Revue de Psychoanalyse, LEspace du rve, N 5, pp. 211-225. LEWIN, K; LIPPIT, R. y WHITE, R. K.: (1939) Patterns of Aggressive Behaviour in Experimentally Created Social Climates en Journal of Social Psychology, X, pp. 271-299. LEWINSHON, P. M.: (1965) Psychological Correlates of Overall Quality of Figure Drawings en Journal of Consulting Psychology, N 29, pp. 504-512. LHERMITE, J.: (1946) Art et folie: a propos de lexposition des oeuvres excutes par les malades mentaux Sainte-Anne en Presse Md. LIEBMANN, M.: (1980) The may purposes of art therapy en Inscape, 5 (1), pp. 26-28. LIPKOWITZ, M. H.: (1973) The child of two survivors: A report of an unsuccess ful therapy en The Israel Annals of Psychiatry and Related Disciplines II, pp. 141-155. LISS, E.: (1938) The graphic arts en American Journal Orthopsychiatry, 8. LISS, E.: (1949) Art work of an epileptic child en Psychosomatic Med. LOMBROSO, C. y DU CAMP, M.: (1880) Larte nei pazzi en Miln, Archivo di Psichiatria, Antropologia Criminale e scienze penali per servire allo studio dell luomo alienato et deliquente, t. 1, pp. 424-437. LOMBROSO, C.: (1906) Il mio museo criminale en LIllustrazziones italiana, t. 33, N 13, 1 de abril, pp. 302306. LOWENFELD, V.: (1941) Psychic Trauma and productive experience in the artist en Psychoanalyst. Quart. 10. LUDWING, A. M.: (1989) Reflections on Creativity and Madness en American Journal of Psychotherapy, 43, N 1, pp. 4-14. LUZZATTO, P.: (1997) Short-term Art Therapy on the Acute Psychiatric Ward: The Open Session as a Psychodynamic development oh the studio-based approach en Inscape, V, N 1, pp. 2-10. MACCAGNANI, G. y BOBON, J.: (1961) Lexpression plastique en psychopathologie en Neurologie et Psychiat., Belgique. MACLAGAN, D.: (1998) The Image in Art Therapy: from Symbols to Aesthetic Qualities en International Journal of Art Therapy, N 3, pp. 4-11. MACLAY, W. S.; GUTTMAN, E. y MEYER-GROSS, W.: (1939) Spontaneous Drawings as an Approach to Some Problems in Psychopathology en Proceedings Royal Society of Medicine, XXXI. MACHOVER, K.: (1953) Human Figure of Children en Journal of Projective Techniques, 17, pp. 85-91. MAIN, T. F.: (1946) The Hospital as a Therapeutic Institution en Bulletin of the Meninger clinic, X, pp. 66-70 MALONE, A. J. y MASSLER, M.: (1952) Index of nailbiting in children en Journal of Abnormal Psychology, 47.
MAMPASO, A.: (2003) La terrible belleza de la mortalidad del ser humano. Diez fotgrafos del tiempo y de la edad, Madrid, (de prxima publicacin)
MANN, D.: (1989) The Talisman or Projective Identification en Inscape, autumn. MARIE, A.: (1905) Le Muse de la Folie en Je sais tout, IX, 15 de octubre, pp. 353-360. MARIE, A.: (1912) Les dessins strotyps des alienes en Bulletin Soc. Clin. Med. Ment. MARIE, A.: (1929) Lart et la folie en Revue Scientifique. MARIE, A.: (1931) Lexpression artistique chez les alienes en Arch. International Neurol. MARINOV, V.: (1997) Le Styleanorexique: entre lopaque et le transparent en Nouvelle Revue de Psychanalyse, N 11, pp. 45-49. MARINOV, V.: (1998) Les signifiants corporels dans les troubles de conduits alimentaires: une exprience de psychothrapie analytique travers le collage en International Journal of Art Therapy, N 3, pp. 20-33. MARRO, G.: (1915) Arte primitiva e arte paranoica en Giorn. R. Accad. Med. Torino. MARTINEZ DIEZ, N.: (1991) La terapia artstica como posible nueva enseanza en IV Congreso Internacional de I.N.S.E.A., Badajoz. MARTINEZ DIEZ, N.: (1995) La enseanza de la terapia artstica en Arte y Sociedad, Universidad Complutense de Madrid. MARTNEZ VZQUEZ, V.: (2000) Aproximaciones al Arte Terapia. Una experiencia en Granada en Arte, Individuo y Sociedad, 12:335-340, Madrid, Servicio de Publicaciones, U.C.M. MARTNEZ, L.: (1994) La musicoterapia, ltimo intento para ayudar a los nios autistas en El Pas, Sociedad, 21 de marzo, pp. 31.
289
MASLOW, A. H.: (1956) The Expressive Component of Behaviour en Psychological Review, LXI. MASON, J. H.: (1988) The Character of Creativity: Two Traditions en Journal of the Histories European Ideas, 9, pp. 697-715. MC DOUGALL: (1943) Art in therapeutics en Brit. Journal Med. MC HUGH, A. F.: (1966) Childrens figure drawings in neurotic and conduct disturbances en Journal of Clinical Psychology, 22, pp. 219-221. MC NEILLLY, G.: (1984) Directive and no-directive approaches in art therapy en Journal of group analysis. MC NEILLY, G.: (1987) Further Conns to Group Analytic Art Therapy en Inscape (Summer). MCNIFF, S.: (1984) Cross-cultural psychotherapy and Art en Art Therapy, 1 (3). MEILI: (1931-1932) Les perceptions des enfants et la psychologhie de la Gestalt, en Archives franaises de psychologie. MICHAUD, G.: (1987) Lidentid du psychologue en Psychiatrie Franaise, N 3. MICHAUZ, L; GALLOT-SAULNIER y HORRINSON, S. : (1957) Les routes dans les dessins des inestables en Revue de Neuropsychiatrie infantile, pp. 7-8. MILIJKOWITCH, M.; IRVINE, G. M.: (1982) Comparison of Drawing Performance of Schizophrenics, other Psychiatric Patients and Normal Schoolchildren on a Draw-a-village Task en Arts in Psychotherapy, N 9, pp. 203-216. MILLAS, J.: (1976) Terapia y sentido comn en Triunfo, N 724, pp. 52-53. MINKOWSKA, F.: (1950) Diagnostic et pronostic des troubles du caractre en fonctios des methodes de Roschach et du dessin en Premier Congrs Mondial de Psychiatrie. MINKOWSKA, F.: (1950) Les dessins denfants. Leur intrprtation en raison du monde des formes (Roschach) en LAge Nouveau. MINKOWSKA, F.: (1950) Mthode du dessin en tan quexpression du mond des forms chez les enfants caractriels et sa porte practique en Congrs des medecins alienits et neurologistes de France et de pays de langue franaise, Besanon, Neuchatel. MINKOWSKI, E.: (1963) VAN GOGH: Les relations entre sa vie, sa maladie. Memoria publicada en LEvolution Psychiatrique, 1932; reeditada como folleto, Presses du temps prsent. MIZUSHIMA, K.: (1971-72) Art therapies in Japan en Interpersonal Development , 2 (4), pp. 213-222. MONGENTHALER, W.: (1964) Adolf Wlfli en LArt Brut, Pars, fascculo 2. MONTERO, R.: (1977) Un manicomio en libertad en Triunfo, N 733, pp. 38-40. MORA, G.; DE VAULT, S. y SCHOPLER, E.: (1962) Dynamics and psychotherapy of identical twins with elective mutims en Journal of Child Psychology and Psychiatry, 3, pp. 41-52. MORGENSTERN, S.: (1927) Un cas de mutisme psychogne en Rev. Fran. Psychanal., I, 3, 492-504. MOSSE, E. P.: (1940) Painting-analysis in the treatment of neurosis en Psychoanalytic Review, XXVII. MOSSE, E. P.: (1942) Colour Therapy en Occupational Therapy and Rehabilitation, XXI. MOSSE, E. P.: (1951) Psychological Mechanisms in Art Production en The Psychoanalytic Review, XXXVIII. MSICA, terapia y comunicacin. Revista de musicoterapia (anual). Bilbao, 1987. NAPOLI, J.: (1946) Finger-painting and personality diagnosis en Genet. Psychol. Monog. NAPOLI, J.: (1947) Interpretative aspects of finger-painting en Journal Psychology. NEJAMKIS, J.; DUPETIT, S. y LIBERMAN, D.: (1976) Nueva visin del caso Richard: el estilo, la comunicacin y el dibujo. Congreso Latinoamericano. NICOL, A. R.: (1987) Psychotherapy and the School: an Update en Journal of Child Psychology and Psychiatry, 28 (5), pp. 657-665. NOMBELA, J.: (1909) El arte de los alienados en Archivo Criminal Medico Legal Psiquitrico, Buenos Aires. OAKLEY, C. A.: (1940) Drawings of a man by adolescents en British Journal of Psychology, 31, pp. 37-60. OLDEN, C.: (1941) About the fascinating effect of the narcissistic personality en American Imagi, 2, pp. 347. OLDEN, C.: (1953) On adult empathy with children en Psychoanalytic Studies Child, 8, pp. 111. OSSON, D.: (1965) Interpretation du dessin et psychopathologie phnomno-structurale en Review de Neuropsych. Infant. PAGES, F.: (1994) Le jour o Emygdio le fou devint un gnie de la peinture en Telrama, N 2334, 5 de octobre, pp. 22-27. PAILHAS, B.: (1908) Projet de cration dune muse rserv aux manifestations artistiques des aliens en LEncphale, tomo 2, pp. 426-427. PARRY, G.: (1997) Bambi Fights Back Psychotherapy Research and Service Improvement en Inscape, Volume 2, N 1, pp. 11-13. PASTUREL, M.: (1911) Dessins anatmiques et conceptions mdicales dune dment prcoce en Encphale, 6, N 4, pp. 358-360. PATRICK, J. y WINSHIP, G.: (1994) Creative Therapy and the Question of Disposal: Wath Happens to Created Pieces following the Session? en British Journal of Occupational Therapy, 57 (1) January, pp. 20-22. PEREZ RINCON, H.: (1997) The avatars between words and body en Psychopathology of expression, pp. 59. PEREZ, G.: (1991) Terapia artstica para personas con necesidades de una educacin especial en Comunidad Escolar, N 332, pp. 8. PESSIN, J. y FRIEDMAN, I.: (1949) The value of art in the treatment of the mentally ill en Occup. Ther.
290
PETISIOL, A.: (1964) Alcune considerazioni sull expressione degli stati psicopatologici en Il Verri. PICHOT, P; VOLMAT, R.; ROSOLATO, G. y WIART, C.: (1960) Explorations des aptitudes esthtiques chez le malade mental en Revue de Psychologie appliqu, N 3, pp. 165-181. PINE, S.: (1975) Fostering qrowth through art education, art therapy and art in psychotherapy en Art Therapy in Theory and Practice, Schocken Books, New York. POLO, L.: (2000) Tres aproximaciones al Arte Terapia en Arte, Individuo y Sociedad, N 12, pp. 311-319. POLO, L.: (2000) Yo puedo, t puedes... La Expresin Artstica como puente de comunicacin para personas con discapacidad, comunicacin del II Congreso de Arte Infantil, Departamento de Didctica de la Expresin Plstica, Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid. POROT, M.: (1952) Le dessin de la famile en Pediatrie, pp. 1-17. PRINZHORN, H.: (1919) Das bildnerische Schaffen der Geisteskranken, Zeitschrift fr die gesamte Neurologie and Psychiatrie 52, n 2, pp. 307-326. R. A.: (1973) Jos Berk: La sociedad est enloqueciendo a sus miembros en Triunfo, N 550, pp. 28-30. RACIONERO, L.: (1977) Arte y neurosis en Triunfo, N 760, pp. 42-43. REDFIELD JAMISON, K.: (1989) Mood Disorders and Patterns of Creativity in British Writers and Artist en Psychiatry, 52, N 2, pp. 125-134. REIKSON, M. K. Y KUBIE, L. S.: (1938) The Use of Automatic Drawings in the interpretation and Relief of a State of Acute Obsessional Depression en Psychoanalytic Quarterly, VII. REJA, H.: (1901) Lart malade: dessins de feus en Revue Universelle, tomo 1, pp. 913-915 y pp. 940-944. REY, A.: (1946) Epreuves du dessin dmoin du devlopement mental en Arch. Psychologique, pp. 369-380. RICKMAN, J.: (1940) On the Nature of Ugliness and the Creative Impulse en International Journal of Psychoanalysis, XXI, pp. 294-313. RIGHINI, M.: (1973) El jardn de las neurosis en Triunfo, N 579, pp. 36-29. ROBERTS, J. P.: (1985) Resonance in Art Groups en Inscape, N 1. ROMAN, R y LANDIS, C.: (1905) Hallucinations and Mental Imagery en Journal of Nervous and Mental Disease, XII. ROUX, G.: (19981) Dessin fini, esquisses, inachevement en Psychologie Medicale, 13 (9), pp. 1435-1440. RUBIN, J. A. y SCHACHTER, J.: (1972) Judgements of Psychopathology from Art Production of Children en Confine Psychiatric, N 15, pp. 237-252. RUDICH, J.: (1997) Viena muestra el arte y la locura en 350 obras en El Pas, pp. 27, 8-9-97. SAVAGE, J.: (1979) El rol y la preparacin del terapeuta creativo: algunas reflexiones en JENNINGS, S. (1979) Terapia creativa, Buenos Aires, Kapelusz, pp. 151-152 SAZBN, J.: Introduccin a partir de Saussure en Introduccin al estructuralismo, Buenos Aires, Nueva Visin. SCHILDER, P. y LEVINE, E. L.: (1942) Abstract Art as an Expression of Human Problems en Journal of Nervous and Mental Disease, XIV. SCHMIDL-WAEHNER, T.: (1942) Formal Criteria of the Analysis of Childrens Drawings en American Journal Orthopsychiatry,, 12, pp. 95. SCHRIFES, A.: (1972) Hay que curar a los locos? en Triunfo, N 484, pp. 24-26. SEARL, M. N.: (1933) Play, Reality and Aggression en International Journal of Psychoanalysis, XIV. SILVERMAN, D.: (1991) Arte Psicoterapia: Un Acercamiento a Adultos Fronterizos en LANDGARTEN, H.; LUBBERS, D.: (1991) Adulto Art Psicoterapia. Emisiones y Aplicaciones, Brunner/ Mazel, publicaciones, Nueva York, traduccin: Claudio Daniel Abner Kleingut, 2003, Captulo 4. SIMON, M.: (1888) Les crits et les dessins des aliens en Archive Anthrop. Criminal. SMITH PIERCE, J.: (1978) Paul Klee and Karl Brendel en Art International, 22, n 4, 4-5, pp. 8-10, 18-20 y 41, citado en Visiones paralelas, pp. 85. SOBOL, B.: (1982) Art Therapy and strategic Family Therapy en American Journal of Art Therapy, 21, pp. 23-31. SOISSON, J.: (1968) Quelques rflexions sur la practique de lArt Thrapie en Supplment de lEncphale. SPOERL, D.: The drawing ability of mentally retarded children en Journal of Genet. Psychol., 57, pp. 259277. SPRINGER, N.: (1941) A study of the drawing of maladjusted and adjusted children en Journal of Genet. Psychol., 58, pp. 131-138. STERBA, R.: (1940) Aggression in the Rescue Fantasy en Psychoanalytic Quarterly, IX. STERBA, R.: (1940) The Problem of Art in Freuds Writhing en Psychoanalytic Quarterly, IX. STRAUSS. L.: (1941) Persecution and the Art of Writing en Social Research, III, TAYLOR P.: (1950) Art as Psychotherapy en American Journal Psychiat. TRILLING, L.: (1945) Art and Neurosis en Partisan Review. TUCHMAN, M. y ELIEL, C. S.: (1993) Visiones paralelas. Artistas modernos y arte marginal. Madrid, Catlogo, Museo Nacional de Arte Reina Sofa. TYSZKIEWICZ, M.: (1987) Psychopatology of expression. The creations of psychiatric patients, Warsaw en P.W.N. ULMAN, E. y LEVY, B. I.: (1967) Judging Psychopathology from Paintings en Journal of Abnormal Psychology, 72.
291
ULMAN, E. y LEVY, B. I.: (1973) Art Therapist as Diagnosticians en American Journal of Art Therapy, N 13, pp. 35-38. ULMAN, E.: (1961) Art Therapy: Problems of definition en Bulletin of Art Therapy. VV.AA.: (2001) Catlogo de la exposicin La Coleccin Prinzhorn; trazos sobre el bloc mgico, Barcelona, Museo dArt Contemporani de Barcelona (MACBA), 26 de enero al 25 de marzo. VALVERDE, J. A.: (1978) Psiquiatra y antipsiquiatra en Triunfo, pp. 62-63. VALLEJO-NGERA, J. A.: (1975) Juan Antonio Vallejo-Ngera y el valor teraputico de la pintura, en Naifs espaoles contemporneos, Madrid, Mass Actual. VARELA, J. G.: (1973) La antipsiquiatra en Triunfo, N 537, pp. 26-29. VOLMANT, R.: (1952) Lexposition mondiale dart psychopathologie en Premier Congrs Mondial de Psychiatrie, Actes gnraux su congrs, T. 8, pp. 165-168. Pars, Hermann. VOLMANT, R.: (1964) A propos dune technique particulire pour ltude de la cration picturale sous drogue, Belgique en Acta Neurol. Et Psychiat. WADDELL, M.: (1988) Infantile Development: Kleinian and Post-Kleinian Theory of Infant Observational en British Journal of Psychotherapy, IV, (3), pp. 313-328. WADESON, H.: (1971) Characteristics of Art Expression in Depression en Journal of Nervous and Mental Disease, 153 (3), pp. 197-204. WADLINGTHON, V. L. y MC WHINNIE, H. J.: (1973) The Development of a Rating Scale for the Study of Formal Aesthetic Qualities in the Paintings of Mental Patient en Art Psychotherapy, N 1, pp. 201-220. WAINTRAUR, L.: (1988) Studies on the Expressiveness of Music en International Journal of Art Therapy, N 2, pp. 23-29. WALLER, D.: (1998) Art Therapy in the United Kingdom: Some Theoretical and Contextual Considerations en International Journal of Art Therapy, N 2, pp. 1215. WARDLE, M.: (1979) Music therapy and the therapist en Inscape, 3 (1), pp. 26-31. WARSI, B.: (1975) Art Therapy -a Way to self-knowledge en Inscape, 14. WARSI, B.: (1975) Art Therapy in a Large Psychiatric Hospital en Inscape, 12. WASHNER, T. S.: (1946) Interpretation of spontaneous drawings and paintings en Genetic Psychol. Monogr., pp. 33-70. WEBWE, M.: (1998) Au hasard du calendrier: quelques expositions dart psychopathologique en International Journal of Art Therapy, pp. 34-37, Pars. WEBWE, M.; SAMUEL-LAJENEUSSE, A. y DUCOIS, M.: (1997) Lart-thrapie: expression de la folie ou thrapie par lart en International Journal of Art Therapy, N 1, pp. 19-29. WEISS, A. S. (comp.): (1988) Art Brut: Madness and Marginalia en Art & Text., number special. WIART, C.: (1968) Les temps dune approche smantique de loeuvre picturale en Supplment de lEncphale. WIARY, C.: (1985) De lutilization de lart-Cration ou expression plastique en psychotherapie, de sa spcificit et des ses relations avec les psychothrpies verbales en Soins-Psychiatrie, 56-57, pp. 5-7. WILLIAMS, K,; KRAMER, E.; HENLEY, D. y GERITY, L.: (1997) Art, Art Therapy, and the seductive environment en American Journal of Art Therapy, 35 (5), pp. 106-117. WILLIAMS, Y. B.: (1985) Reactions to Stress in Cystic Fibrosis Projected in PatientDrawings, Publication. Rockville, Maryland, Cistic Foundation Publications. WOLFE, J.: (1969) Jungian Aspects of Jackson Pollock Imaginary en Artforum, 11, N 3, pp. 65-73. WOOD, C.: (1990) Art Therapy in One Session: Working with People with AIDS en Inscape (Autumn) WOOD, C.: (1998) The Beginnings and Endings of Art Therapy Relationships en Inscape (Autumn) WOOD, M.: (1987) El nio y la terapia artstica: punto de vista psicodinmico en DALLEY, T.: El arte como terapia, Barcelona, Herder , pp. 123
Fotografa
Autorretratos, Self Portraits: (2003) en EXIT, imagen y cultura n 10, Olivares y asociados S.L., Rosa Olivares edit. Madrid AVEDON, RICHARD and ROSENBERG, HAROLD: (1976) Portraits. United States of America. CASAS, ANA (2000): lbum, Mestizo A. C., Murcia, Espaa. COLES, ROBERT; PRICE, REYNOLDS; TIGER, LIONEL (essays): (1998) Hope Photographs, Thames and Hudson Ltd. London, Great Britain. Duane Michals. Photographs, sequences. Texts, 1958-1984: (1984) Museum of Modern Art Oxford,. DUANE MICHALS: (1998) The Journey of the spirit after death: fotosequenz 1970: Sammlung Ann und Jrgen Wilde, Sprengel Museun Hannover, Duane Michals, Hannover Sprengel, cop. 1998. Family Pictures: photographs by Nicholas Nixon: (1991) Smithsonian Institution Press, Washington and London. GOLLONET, CARLOS (Dir): (2003) Nicholas Nixon en Coleccin Maestros de la Fotografa, Madrid, Publisher.
292
GOLLONET, CARLOS y PONSA, MARTA: (coordinacin catlogo, 2002): Richard Avedon in the American West, Sala de Exposiciones Fundacin La Caixa, Madrid. Herbert Reichert:,(1999) "Manabu Yamanaka" en Review Magazine, December 15. John Coplans Autoportraits (1989) Centre de la Vielle Charit, Muses de Marseille et Actes Sud ,1989 John Coplans. A body of work: (1988) Sala dxposicions Fundaci Caixa Pensions Primera Fotogrfica a Catalunya, Barcelona JURY, MARK y DAN: Gramp:, (1977) Best of Photojournalism 2, Newsweek books, Nueva York. MAMPASO, A.: (2003) La terrible belleza de la mortalidad del ser humano. Diez fotgrafos del tiempo y de la edad, Madrid, (de prxima publicacin) MICHALS, DUANE: (1981) Changements, Editions Herscher, Paris, France. MICHALS, DUANE: Fotografas 1958-1990. Coleccin Imagen n 27. Sala Parpall, Palau dels Scala. Diputacin provincial de Valencia MICHALS, DUANE: Histories photographiques de Duane Michals. Vrais Reves. Editions du Chene, Paris. NIXON, NICHOLAS (1999): The Brown Sisters, MOMA. PHE01: Desde el sur, Ayuntamiento de Madrid. PHE02: Femeninos, Ayuntamiento de Madrid. PULTZ, JOHN: (1995): La fotografa y el cuerpo, Madrid, Akal, Arte en Contexto. The Fruitmarket Gallery: (1994) Liquid crystal futures. Contemporary Japanese Photography. Edinburgh, Scotland. TISSERON, SERGE: (2000) El misterio de la cmara lcida, Ediciones Universidad de Salamanca. VIGANO, ENRICA y MICHALS, DUANE: (2001): Duane Michals habla con Enrica Vigan, La Fabrica y Fundacin Telefnica, Madrid. WEILEY, SUSAN (edit.): (1988) Nicholas Nixon. Pictures of people The Museum of Modern Art, New York. ZELDENRUDT, K.: (1951) L art et la folie en Evol. Psychiat.
Cd room
MEYER, PEDRO: (1991) Voyager, Santa Mnica.
Pginas web:
A:\Fotografias familia.htm FotoRevista - Portfolio de Humberto Farro.htm Horvatland.com/pages/entrevues/03-giacomelli-it_fr.htm
Vdeos
Art Therapy. Children with Special Needs (1987). Tavistock Publications. Art Therapy (1985), Tavistock Publications. Yo puedo, t puedes... La Expresin Artstica como puente de comunicacin para personas con discapacidad (1995), Lilia Polo Dowmat. .
VII.1.1 Autismo
Libros
BARON-COHEN, S.; TAGER-FLUSVERG, H. y COHEN, D. J. (editores): (1993) Understanding other minds. Perspectives from Autism. Oxford, Oxford University Press. CIRTISS, S.: (1977) Genie: A Psychological Study of a Modern-day Wiod Child. N.Y., Academic Press. DAMASIO, A.: (1995) El error de Descartes. Barcelona, Crtica. DONALSON, M.: (1976) Childrens Minds (La mente de los nios, Madrid, Morata, 1979), Glasgow, Fontana/Collins. FRITH, U.: (1989) Autism. Explaning the Enigma (Autismo: Hacia una explicacin del enigma, Madrid, Alianza Editorial, 1994). FROUFE, M.: (1996) El inconsciente cognitivo. Datos, teoras y aplicaciones. Madrid, UAM. GARANTO, A.: (1990) El autismo, Barcelona, Herder. 160 pp. GRANDIN, T.: (1997) Atravesando las puertas del autismo, Buenos Aires, Paids. HOBSON, R. P.: (1993) Autims and the Development of Mind (El autismo y el desarrollo de la mente, Madrid, Alianza, 1995). Londres, Lawrencw Erlbaum JANETZKE, H. P. P.: (1996) El autismo, Madrid, Acento Editorial
293
LANE, H.: (1977) The Wild Boy of Aveyron (El nio salvaje de Aveyron, Madrid, Alianza, 1984), Cambridge, Mass: Harvard University Press, London, Allen & Unwin. LOVAAS, O. I.: (1981) El nio autista, Madrid, Debate. MAYER JHONSON, R. M. A.: (1981) S.P.C. Smbolos Pictogrficos para la comunicacin (no Vocal), Madrid, ME, Servicio de Publicaciones. PLOWMAN, K.: (1988) A Case Study of P.: An Autistic Young Man, Tesis indita, Herts, College of Art and Design. SELFE, L.: (1977) Nadya, A Case of Extraordinry Drawing Ability in an Autistic Child, Nueva York, Academy Press. TINBERGEN, N.: (1983) Autistic children: New hope for a cure, London, Allen and Unwin. TUSTIN, F.: (1981) Autistic States in Children, London, Routledge & Kegan Paul. TUSTIN, F.: (1994) Autismo y psicosis infantiles, Barcelona, Paids.
VII.1.2 Esquizofrenia
Libros
BARHAM, P.: (1984) Schizophrenia and Human Value, Oxford and N. Y., Blackwell. BLEUER, E.: (1911) Dementia praecox oder Grupe der Schizophreniem, Leipzig-Viena, Hanbuck der Psychiatrie von Aschaffenburg. BRODY, E. B. y REDLICH, F. C. (editores): (1952) Psychotherapy with Schizophrenics, N. Y., International Universities Press. BROUSTRA: La esquizofrenia, Barcelona, Herder, 184 pp. CALLIERE, B. y FRIGHI, L.: (1964) Contributo psicopatologico allo studio dei disturbio della comunicaziones negli schizofrenici, Milano, Il Verri. DELAY, J.; DESCLAUX, P. y DIGO, R.: (1947) tude psychiatrique des peintures et dssins dun schizophrne, Pars, Semaine des Hopitaux. DELGADO, H.: (1956) La pintura en la esquizofrenia, Caracas, Centauro. DENNER, A.: (1967) Lexpression plastique, pathologie et reducation des schizophrnes, Pars, Les Editions Sociales Franaises. GAMMA, G.: (1964) Contributo clinico allo studio della expressione artistic nell schizofrenia dissoluta, Miln, Il Veeri. JACKSON, D. D.: (1960) The Etiology of Schizophrenia, N.Y., Basic Books. KASANIN, J.: (1958) Lenguaje y pensamiento en la esquizofrenia, Barcelona, Horme.
294
KILLICK, K.: (1987) Art Therapy and Schizophrenia: A New Approach, Tesis indita, Herts College of Art and Desing. LIDZ, T.; FLECK, S. y CORNELISON, A.: (1965) Schizophrenia and the Family, N.Y., International Univerities Press. MADEJAKA, N.: (1975) Painting by schizophrenics, Krakow. MARTNEZ HERNEZ, A.: (1990) Has visto cmo llora un cerezo?: pasos hacia una antropologa de la esquizofrenia, Barcelona, Universidad de Barcelona. NAUMBURG, M.: (1950) Schizophrenic Art: Its Meaning in Psychotherapy, N.Y., Grune & Stratton. NAVRATIL, Leo: (1972) Esquizofrenia y arte, Barcelona, Seix Barral. OURY, J.: (1989) Cration et schizophrnie, Paris, Galile. PFEIFER: (1923) Der Geisteskranke ind serin Werk: Eine Studie ber Schizophrene, Kunst. PIRO, S.: (1987) El lenguaje esquizofrnico, Mxico, Fondo de Cultura Econmica. RENNERT H.: (1901) Die Merkmake Schizophrener Bilnerei, Jena. STORCH, A.: (1922) Das archasich-primitive Erleben und Denken der Schizophrenen, Berln
295
MOFFAT, J.: (1973) Utilization of art therapy in the hospital management of a schizophrnic paient, en Art Psychtherapy 1 (3/4), pp. 301-306 MORSELLI, G. E.: (1954) Arte y schizofrenia nel pensiero di Karl Jaspers en Arch. Psicol. Nem., Milano. MULLER, S.: (1948) Schizophrenic Art en Grenzeb. Med. PAPPENHEIM, E. y KRIS, E.: (1946) Functions of drawings and meaning of creative spell in schizophrenic artist en Psychoanal. Quart. PRINZHORN, H.: (1922) Gibt es schizophrene Gestaltungsmerkmade in der Bildnerei der Geisteskranken? Zeitschr. F. d. ges. Nueorologie and Psychiatrie 78, p.512-531. REITMAN, F.: (1947) Facial expressiona in schizophrenic drawings en Journal Ment. Sci. REITMAN, F.: (1947) The creative spell of schizophrenic afther leucotomy en Journal M. Ment. Sci. TYSZKIEWICZ, M. y ZUCHOWICZ, W.: (1998) Social Reintegration of Schizophrenic Patients trough a Creative Art Club in Gdnya (Poland) en Pars, International Journal of Art Therapy, N 3, pp. 12-19. TYSZKIEWICZ, M.: (1973) The Subjet Matter of Artistic Expression and the Schizophrenic defect form en The Polosh Psychiatry, Volumen VII, N 3. WADESON, H.: (1976) A comparative study of art expression of schizoprhenic, unipolar depressive, and bipolar manic-depressive patients en Journal of Nervous and Mental Disease 162 (5), pp. 334-344. WEAKLAND, J. y JACKSON, D. D.: (1958) Paient and therapist observations on the circunstances of a schizophrenic episode en Archiv. Neurol. Psychiat., 79, pp. 554-575. YOUNG, N.: (1975) Art therapy with chronic schizophrenic patients of a low socio-economic class in a shortterm treatment en Art Psychotherapy 2 (1), pp. 101-117.
VII.1.3 Psicosis
Libros
ANDOLFI, M.: (1979) Family Therapy: An Interactional Approach, N. Y., Plenum Press. ASCHAFFENBURG, G.: (1915) Allgemeine Symptomatologie der Psychosen, Liepzig y Viena, Handbook Psychiatry. ELLWOOD, J. (editor): (1995) Psychosis: Undestansding and Treatment, London, Jessica Kinsley Publishers. KILLICK, H y SCHAVERIEN, J. (editores): (1997) Art, Psychotherapy and Psychosis, London, Routledge MLLER: El nio psictico, Barcelona, Herder, 2 edic. REITMAN, F.: (1950) Psicotic Art, N.Y., International Universities Press. SCHAVERIEN, J. y KILLICK, K. (editores): (1997) Art, Psychotherapy and Psychosis, London, Routledge. THEVOZ, M.: (1990) Art Brut: Psychose et mediumnit, Pars, La Diffrence.
296
BAKER-THOMAS, M.: (1976) El test de los tres personajes, Buenos Aires, Kapelusz. BELL, J. E.: (1951) Tcnicas proyectivas, Buenos Aires, Paids. BELLAK, L. E. y BELLAK, L.: (1966) Test de apercepcin infantil con figuras humanas, (CATS), Buenos Aires, Paids. BENDER, L.: (1952) Child Psychiatric techniques, Springfield, Il, Charles Thomas. BENDER, L.: (1953) A visual motor Gestalt test and its clinical use, N. Y., The American Orthopsychol. BURNS, R. C. y KAUFMAN, S. H.: (1970) Kinetic Family Drawings, N. Y., Brunner/Mazel. BURNS, R. C. y KAUFMAN, S. H.: (1972) Actions, Styles and Symbols in Kinetic Family Drawings, N. Y., Brunner/Mazel. BURNS, R. C. y KAUFMAN, S. H.: (1982) Los dibujos kinticos de la familia como tcnica diagnstica, Buenos Aires, Paids. CORMAN, L.: (1964) Le test du dessin de famille dans la practique mdico-pedgique, Pars, PUF. CORMAN, L.: (1967) El test del dibujo de la familia, Buenos Aires, Kapelusz. CORMAN, L.: (1971) El test de los garabatos, Buenos Aires, Kapelusz. COTTE, S; ROUX, G. y AURELLE, A.: (1951) Utilization du dessin comme test psychologique chez les enfants, Marseille, Commit de lenfance de Marseille. DI LEO, J. H.: (1981) Los dibujos de los nios como ayuda diagnstica (Childrens Drawimgs as Diagnostic Aids, 1977, N. Y., Brunner/Mazel), Buenos Aires, Paids. DI LEO, J. H.: (1983) El dibujo y el diagnstico psicolgico del nio normal y anormal de 1 a 6 aos, Buenos Aires, Paids. DI LEO, J. H.: (1983) Interpreting childrens drawings, N. Y., Brunner/Mazel. DOLTO, F.: (1948) Rapport sut linterprtation psychoanalytique des dessins au cours de traitements psychiatriques, en Psych 17, pp. 324. FRANK, L. K.: (1948) Projective methods, Springfield, Charles C.Thomas. GOODENOUGH, F.: (1926) Measurement of intelligence by drawings, Chicago, World Book, (trad. franc. Cesselin): Lintelligence daprs le dessin- Le test du bonhomme, Paris, P.U.F., 1957, pp. 132. GOODENOUGH, F.: (1951) Test de la inteligencia infantil por medio de la figura humana, Buenos Aires,, Paids. GRASSANO DE PICCOLO, E.: (1990) Indicadores psicopatolgicos en tcnicas proyectivas, Buenos Aires, Nueva Visin. HAMMER, E. F.: (1969) Test proyectivos grficos, Buenos Aires, Paids. HAMMER, E. F.: (1971) The Clinical Application of Projective Drawings, Springfield, Charles Thomas. HARRIS, D. B.: (1963) Childrens Drawings as Measures of intellectual Maturity, N.Y., Harcourt, Brace & World. HARRIS, D. B.: (1979) El Test de Goodenough. Revisin, ampliacin y actualizacin, Buenos Aires, Paids. KINGENT, K.: (1952) The Drawing completion test, N.Y., Grune Stratton. KOCH, K.: (1962) El test del rbol (Le test de larbre. Le diagnostic psychologique par le dessin de larbre. Paris y Lyon, 1958), Buenos Aires, Kapelusz. KOPPITZ, E. M. : (1984) Psychological evaluation of human figure dreawings by middle school pupils, N.Y., Grune & Stratton. LUSCHER, M. : (1969) The Luscher Color Test, N.Y., Random House. MACHOVER, K. : (1949) Personality: Projection in the Drawing of the Human Figure, Springfield, Illinois, Thomas. MAGANTO MATEO, C.: (1988) Test grfico del dibujo de un animal. Evaluacin en nios de 6-13 aos Barcelona, Universidad de Barcelona. MUNSTERBERG KOPPITZ, E.: (1973) El dibujo de la figura humana en los nios. Evaluacin psicolgica. Buenos Aires, Guadalupe. MURRAY, H. A.: (1943) Thematic Apperception Test, Cambridge, Harvard University Press. OCAMPO, M. L.; GARCA ARENZO, M. E. y Col: (1976) Las tcnicas proyectivas y el proceso de diagnstico, Buenos Aires, Nueva Visin. PHILLIPSON, H.: (1972) Manual de test de relaciones objetuales, Buenos Aires, Paids. PICHOT, P.: (1949) Les test mentaux en psychiatrie, Pars, PUF. PIGEM, J. M. y CORDOBA, J.: (1949) La prueba de expresin desiderativa, Barcelona, Librera de Ciencias Mdicas. PORTUONDO, J. A.: (1983) El test sociomtrico, Madrid, Biblioteca Nueva. PORTUONDO, J. A.: (1983) Test proyectivo de Karen Machover (La figura humana), Madrid, Biblioteca Nueva. PORTUONDO, J. A.: (1984) Los test: su formacin de conceptos en psicologa clnica, Madrid, Biblioteca Nueva. RABIN, A. y HAYWORTH, M.: (1983) Tcnicas proyectivas para nios, Buenos Aires, Paids. RAPAPORT, D.: (1978) Test de diagnstico psicolgico, Buenos Aires, Paids. ROSCHACH, H.: (1969) Psicodiagnstico, (Psychodiagnostics, N.Y., Grune & Stratton, 1927) Buenos Aires, Paids. SCAFER, R.: (1959) The clinical application of psychological tests, N.Y., University press.
297
SHAIE, K. W. Y HEISS: (1964) Color and Personality. A Manual for the Color Pyramid Test, Hans Huber. TRABUCCHI C.; ANDREOLI, V. y PASA, A.: (1964) Dalla expressione grafica como mezzo di communicazione alla expressione grafica come mezzo diagnostico, Roma. WIDLCHER, D.: (1988) Los dibujos de los nios. Bases para una interpretacin psicolgica, Barcelona, Herder. (trad. cast. Ramn Strack) Linterprtation des dessins denfants, Bruselas, Charles Dessart (1965).
298
CASSIRER, E.: (1953-1957) Filosofa de las formas simblicas, (The philosophy of symbolic forms) New Haven, Yale University Press. CASSIRER, E.: (1960) The logic of the humanities, Londres, Yale University Press. CASSIRER, E.: (1968) Saggio sulluomo, Roma, Ed. Armando. CASSIRER, E.: (1975) Esencia y efecto del concepto de smbolo, Mxico, Fondo de Cultura Econmica. CASSIRER, E.: (1979) Filosofa de las formas simblicas, Mxico, Fondo de Cultura Econmica. CHAPIRO, M.: (1953) Antropology today. Chicago, University of Chicago Press. CHILDE, G.: Los orgenes de la civilizacin. Mxico, Fondo de Cultura Econmica. DE MARTINO, E.: (1965) Magia y civilizacin, Buenos Aires, El Ateneo. DEWEY, J.: (1926) La educacin y la democracia. Madrid, Ediciones de la Lectura, (1916). DEWEY, J.: (1934) Art as experiencie. Nueva York, Milton, Batch. DOUGLAS, M.: (1978) Los smbolos naturales, Madrid, Alianza Universitaria. DUBUFFET, J.: (1970) Cultura asfixiante. Buenos Aires, Ediciones de la Flor. DURAND, G.: (1981) Las estructuras antropolgicas de lo imaginario (Les Strucutre antropologiques de lImaginaire, Paris, P.U.F, 1960.), Madrid, Taurus DURAND, G.: (1993) De la mitocracia al mitoanlisis, Barcelona, Anthropos. EINSTEIN, A.: (1980) Cmo veo el mundo, Buenos Aires, Ediciones Siglo Veinte, traduccin Nathan Capln. ELIADE, M.: (1957) Mythes et Symboles, Pars, Gallimard. ERASMO: (1985) Elogio de la locura, Barcelona, Orbis. ERICKSON, E. H.: (1983) Infancia y sociedad, Barcelona, Paids. FRANKL, V.: (1979) El hombre en busca de sentido. FOUCAULT, M.: (1961):Folie et draison. Historie de la folie lge classique, Pars, Librairie Plon. FOUCAULT, M.: (1971) Madness and Civilisation, London, Tavistock. FROMM, E.: (1951) The Forgotten Language, N. Y., Grove Press. FROMM, E.: (1974) Psicoanlisis de la sociedad contempornea, Mxico, Fondo de Cultura Econmica. GOODMAN, N.: (1974) Los lenguajes del arte (Languages of Arts, Cambridge, Harvard University Press, 1968), Trad. cast. 1968, Barcelona, Seix Barral. GOODMAN, N.: (1990) Maneras de hacer mundos (Ways of Worldmarking, 1978), Madrid, Visor. GRASI, E.: (1957) Kunst und Mythos, Hamburg. GUAL, C. G.: (1992) Introduccin a la mitologa griega, Madrid, Alianza. HAUSSER, T.: Historia Social de la Literatura y el Arte. HEIDEGGER, M.: (1980) El ser y el tiempo, Buenos Aires, Fondo de Cultura Econmica HILLER, S.: (1991) The myth of primitivism, Perspectives on art. London, and New York, Routledge. HUYGHE, R.: (1957) El arte y el hombre, Barcelona, Larousse, 3 volmenes. HUYGHE, R.: Los poderes de la imagen, Buenos Aires JAKOBSON, R.: (1966) Daggi si lingstica generale, Miln, Feltrinelli. JANKLVITCH, V.: (1986) Limprescriptible, Pars, Le Seuil. JANKLVITCH, V.: (1999) El perdn, Barcelona, Seix Barral. KERTSZ, I.: (1996) Sin destino, Barcelona, Crculo de Lectores. KERTSZ, I.: (1999) Un instante de silencio en el paredn. El holocausto como cultura, Barcelona, Herder. KERTSZ, I.: (2001) Kaddish por el hijo no nacido, Barcelona, El Acantilado. KIRK, G. S.: (1990) El mito. Su significado y funciones en la Antigedad y otras culturas, Barcelona, Paids. KNG, H.: (1998) El judasmo. Pasado, presente y futuro, Madrid, Trotta. LANGER, S.: (1942) Philosophy in a new key, Cambridge, Harvard University Press. LANGER, S.: (1962) Philosophical sketches, Baltimore: Johns Hopkins University Press LANGER, S.: (1976) Los problemas del arte (Problems of art. Nueva York, Charles Scribners Sons, 1957), Buenos Aires, Infinito. LE BRETON, D.: (1999) Antropologa del dolor, Barcelona, Seix Barral. LE BRETON, D.: (2001) El silencio, Madrid, Sequitur. LEVI, P.: (1995) La tregua, Barcelona, Muchnik. LEVI, P.: (1998) Entrevistas y conversaciones, Barcelona, Pennsula. LEVI, P.: (1998) Si esto es un hombre, Madrid, Muchnik. LVI-STRAUSS, C.: (1976) Antropologa Estructural, Buenos Aires, Eudeba. LPEZ, A.; BARRAGN, J. M.; HERNNDEZ, F.: (1997) Encuentros del arte con la Antropologa, la Psicologa y la Pedagoga, Barcelona, Angle. LUQUET, G. H.: (1939) LArt primitif, Paris, Doin. MC LAREN, P.: (1997) Pedagoga crtica y cultura depredadora, Barcelona, Paids. OLIVE, L.: (1993) tica y diversidad cultural, Mxico, Fondo de Cultura Econmica. READ, H.: (1937) Art and Society, London, Faber & Faber. RIOUX, G.: (1951) Dessin et structure mentale. Contribution ltude psycho-sociale des milieux nord africans, Paris, P.U.F. ROCHER, G.: (1974) Introduccin a la Sociologa General, Barcelona, Herder. ROUX, J. P.: (1990) La sangre. Mitos, smbolos y realidades, Barcelona, Pennsula. SBATO, E.: (1995) Hombres y engranajes. Heterodoxia, Madrid, Alianza.
299
SBATO, E.: (1997) El escritor y sus fantasmas, Barcelona, Seix Barral. SBATO, E.: (1999) Memorias antes del fin, Barcelona, Seix Barral. SEMPRN, J.: (1997) La escritura o la vida, Barcelona, Tusquets. STOCKES A.: (1958) Greek culture and the ego. A psychoanalytic survey of anm aspect of Greek civilisation and ar,. London. SZPILMAN, W.: (2000) El pianista del gueto de Varsovia, Madrid, Edicin de Turpial & Amaranto. TIMASHEDD, N.: La teora sociolgica. VOLAVKOV, H. (editora): (1993) ...I never saw another butterfly... Childrens Drawings and Poems from Terezin Concentration Camp 1942-1944, New York, Scochen Books, Expanded Second Edition by the United States Holocaust Memorial Museum (Originally published in a different form in a special edition for the State Jewish Museum in Prague, 1959). Edicin en castellano: Aqu no vuelan las mariposas. Poemas y dibujos infantiles. Terezn 1942-1944, (1988) Buenos Aires, Proyectos Editoriales, (1962, 1 edicin Museo Estatal Judo de Praga) WIESEL, E.: (1986) La noche, Barcelona, Muchnik. WIESENTHAL, S.: (1998) Los lmites del perdn, Barcelona, Paids WILHELM, H.: (1972) El significado del I Ching, Buenos Aires, Paids. WILHELM, R. (trad): (1977) I Ching. El libro de las Mutaciones, Barcelona, Crculo de Lectores. WILHELM, R.: (1926) Lao-Ts y el taosmo, Madrid. YOUNG-BRUHL, E.: (1993) Hannah Arendt, Valencia, Alfons El Magnnim. ZURITA, R.: (2000) Sobre el amor, el sufrimiento y el nuevo milenio, Barcelona, Andrs Bello.
300
BARTOLOMEIS, F. De: (1994) El color de los pensamientos y de los sentimientos. Nueva experiencia de educacin artstica, Barcelona, Octaedro ( tt. original: Il colore dei pensieri e dei sentimenti. Italia, La nuova Italia Editrici, 1990) BELJON, J. J. : (1993) Gramtica del arte, Barcelona, Celeste. BELTRN, MIR, L. y LOZANO HERAS, A.: (1995) Estrategias para un desarrollo cognitivo a travs de la apreciacin artstia en Arte, Individuo y Sociedad, 7, pp. 21-30. BERGERON, M.: (1974) El desarrollo psicolgico del nio, Madrid, Morata. BERNARDO, M. y otros: (1978) Educacin y expresin esttica, Buenos Aires, Plus Ultra. BERSON, M.: (1962) Del garabato al dibujo, Buenos Aires, Kapelusz. BEST, F.: (1981) Hacia una didctica de las actividades motivadoras, Mxico, Kapelusz. BIEDMA, C. J. y DALFONSO, G.: (1962) El lenguaje del dibujo, Buenos Aires, Kapelusz. BIGNAMI, A.: (1983) Praxis artstica y realidad, Buenos Aires, EFECE Editor. BISQUERT SANTIAGO, A.: (1987) Las artes plsticas en la escuela, Madrid, MEC-Instituto Nacional de Ciencias de la Educacin. BOLAOS, C.: (1979) Juegos audiovisuales para la escuela primaria, Buenos Aires, Ediciones Volmar. BOLLERS, R. C.: (1980) Teora de la motivacin, Mxico, Trillas BORTWICK, G.: (1982) Hacia una Educacin Creativa, Editorial Fundamentos. BOSSOLA, A.: (1969) Gua para la educacin plstica, Len, Everest. BOUTONNIER, J.: (1953) Les dessins denfants, Paris, Scarabe. BRUNER, J.: (1961) The process of education, Cambridge, Harvard University Press. BULLANDE, P.: (1960) El mundo de la imagen, Buenos Aires, EUDEBA. BUTZ, N.: (1959) Arte creador infantil, Barcelona, Leda. CABANELLAS AGUILERA, I.: (1980) Formacin de la imagen plstica del nio. Didctica y desarrollo del espacio en el nio, Pamplona, Grafinasa. CABANELLAS AGUILERA, I.: (1994) Mensajes entre lneas, Pamplona, Ayuntamiento CALMY, G.: (1977) La educacin del gesto grfico, Barcelona, Fontanella. COFER, C. N.: (1988) Motivacin y emocin, Bilbao, Descl de Brouver. COLLINGWOOD, R. G.: (1978) Los principios del arte, Mxico, Fondo de Cultura Econmica. CONDE, M C.: (1969) La actividad creadora en la escuela primaria Rosario, Argentina, Biblioteca Popular, coleccin Praxis. CHEERY, C.: (1988) El arte del nio en Educacin Preescolar, Barcelona, CEAC. CHORD, F.: (1993) Aprendiendo a mirar el arte, Zaragoza, Gobierno de Aragn y Diputacin de Zaragoza. DARROW, F. y VAN ALLEN, R.: (1965) Actividades para el aprendizaje creador, Buenos Aires, Paids. DE LA TORRE, S.: (1982) Educar en la creatividad, Madrid, Narcea. DEBIENNE, M. C.: (1977) El dibujo en el nio, Barcelona, Planeta. DEL VAL, J.: (1977) Crecer y pensar, Barcelona, Paids. DELGADO, H.: (1983) Anlisis estructural del dibujo libre, Buenos Aires, Paids. DEPOUILLY, J.: (1965) Nios y primitivos (Enfants et primitifs, Neuchatel, Delachaux et Niestl, 1964), Buenos Aires, Kapelusz. DEWEY, J.: (1949) El arte como experiencia, Mxico, Fondo de Cultura Econmica. DIAZ, C.: (1986) La creatividad en la Expresin Plstica. Propuestas didcticas y metodolgicas, Madrid, Narcea. DIAZ, E.: (1988) Para seguir pensando, Buenos Aires, EUDEBA. DUBORGEL, P.: (1962) El dibujo del nio. Estructuras y smbolos, Barcelona, Paids. EFLAND, A. D.: (2002) Una historia de la educacin del arte. Tendencias intelectuales y sociales en las enseanza de las artes visuales, Barcelona, Paids. EGAN, K.: (1994) Fantasa e imaginacin: su poder en la enseanza, Madrid, MEC-Morata, coleccin Educacin Infantil y Primaria. ELLIOT, J.: (1976) Entre el ver y el pensar. La pintura y la escritura pictogrficas, Mxico, Fondo de Cultura Econmica. ENESCO ARANA, I.: (1987) El desarrollo de conceptos espaciales. Un estudio transcultural, Madrid, Universidad Complutense de Madrid. ERIKSON, E. H. (1983) Infancia y sociedad, Buenos Aires, Horme. ESPRIU VIZCAINO, R.: (1993) El Nio y la Creatividad, Mxico, Trillas. ESTRADA DIEZ, E.: (1991) Gnesis y evolucin del lenguaje plstico de los nios, Zaragoza, Mira Ediciones. FABREGAT, E.: (1963) El dibujo infantil, Mxico, Fernndez Ediciones. FAURE, E. y otros: (1978) Aprender a ser, Madrid, Alianza Universidad-UNESCO. FRAGNIERE, G.: (1976) La educacin creadora. Visin, mtodo y orientacin, Madrid, Oriens. FREINET, E.: (1972) Dibujos y pinturas de los nios, Barcelona, Laia. FREINET, E.: (1984) Los mtodos naturales. El aprendizaje del dibujo, Barcelona, Martnez Roca. GARCA-BERMEJO PIZARRO, S.: (1979) El Color en el Arte Infantil. Psicologa de la percepcin. Didctica de la imagen, Madrid, CEPE, coleccin Educacin Preescolar. GARDNER, H.: (1990) Educacin artstica y desarrollo humano, Barcelona, Paids Educador. GARVEY, C.: (1983) El Juego Infantil, Madrid, Morata.
301
GEERTZ, C.: (1989) La interpretacin de las culturas, Madrid, Gedisa. GENNARI, M.: (1997) La Educacin artstica. Arte y Literatura, Barcelona, Paids. GENNARI, M.: (1998) La educacin esttica, Barcelona, Paids. GERSTNER, K.: (1988) Las formas del color, Barcelona, Blume GESSEL, A.: (1949) Lenfant de 5 10 ans, Paris, P.U.F. GLOTON, R.: (1980) La creatividad en el nio, Madrid, Narcea. GONZLEZ DE IBARRA, R. I. y otros: (1969) Educacin creadora del nio por las artes plsticas, Buenos Aires, Huemul. GOODUNOW, J.: (1979) El dibujo infantil, Madrid, Morata. GOTTFRIED, H.: (1979) Maestros creativos-alumnos creativos, Buenos Aires, Kapelusz. GUILFORD y otros: (1978) Creatividad y Educacin, Buenos Aires, Paids. GUTIRREZ, F.: Pedagoga del lenguaje total, Madrid, Ediciones Por una cultura de los Trabajadores. HARGREAVES, A.: (1996) Profesorado, cultura y sociedad, Madrid, Morata. HARGREAVES, D. J.: (1991) Infancia y educacin artstica, Madrid, Morata-MEC. HAYES, C.: (1986) Gua completa Pintura y Dibujo. Tcnicas y Materiales, Madrid, Herman Blume. HERNNDEZ BELVER, M.: (1989) Psicologa del arte y del criterio esttico, Salamanca, Amar. HERNNDEZ BELVER, M. (Coord.): (1995) El arte de los nios. Investigacin y Didctica en el MUPAI. Madrid, Fundamentos. HERNNDEZ BELVER, M.; SNCHEZ MNDEZ, M. (Coord.): (2000) Educacin Artstica y arte infantil, Madrid, Fundamentos. HERNNDEZ HERNNDEZ, F.: (2000) Educacin y cultura visual, Barcelona, Octaedro. HERNNDEZ, F.; JODAR, A.; MARN, R.: (1991) Qu ES la educacin artstica?, Barcelona, Sendai. IBARRA y otros: (1969) Educacin creadora del nio por las artes plsticas, Buenos Aires, Huemul. KAUFMANN, P.: (1983) Lexperience motionelle de lespace, Pars, Librairie Philosophique J. Vrin. KELLOG, R.: (1979) Anlisis de la expresin plstica del preescolar, Madrid, Cincel ( Tt. orig.: Analysing childrens art, Palo Alto, California, National Press Books, 1969) KOPPITZ, E. M.: (1976) El dibujo de la Figura Humana en los nios, Buenos Aires, Kapelusz. LANCASTER, J.: (1991) Las artes en la educacin primaria, Madrid, Morata. LARK-HOROVITZ, B. y otros: (1965) La educacin artstica del nio, Buenos Aires, Paids. LAURENDAU, M. y PINARD, A.: (1977) Las primeras nociones espaciales en el nio. Examen de las hiptesis de J. Piaget, Buenos Aires, Glem, 2 Volmenes. LAURITI, C.: (1968) La actividad plstica en funcin educativa, Buenos Aires, Regal Grfica. LAZOTTI FONTANA, L.: (1969) Comunicacin visual y escuela, Barcelona, Gustavo Gili. LPEZ, A.; HERNNDEZ, F.; BARRAGN, J. M: (1997) Encuentros del arte con la antropologa, la psicologa y la pedagoga, Madrid, Manresa. LOWENFELD, V. y LAMBERT BRITTAIN, W.: (1980) Desarrollo de la capacidad creadora. Buenos Aires, Kapelusz, (edicin inglesa: Creative and mental growth, N.Y., Macmillan, 1947, 3 edicin). LOWENFELD, V.: El nio y su arte, Buenos Aires, Kapelusz. LUAT, L.: (1988) Pintar, dibujar, escribir, pensar. El grafismo del preescolar, Madrid, Cincel. LUQUET, P.: (1981) El dibujo infantil. Madrid, Morata (trad. francesa de: Les dessin enfantin, Paris, Alcan, 1927). MALRIEU, P.: (1971) La construccin de lo imaginario, Madrid, Guadarrama, (La constructin de limaginaire, Bruselas, Dessart, 1967). MARN VIADEL, R.: (2003) El dibujo infantil: imgenes, relatos y descubrimientos simblicos en Didctica de la Educacin Artstica para la Escuela Primaria, Madrid, Pearson Educativa, pp. 53-106. MARN VIADEL, R. (Coord.) : (2003) Didctica de la Educacin Plstica para Primaria, Madrid, Pearson Educacin. MARTNEZ DIEZ, N., LPEZ, F. y CAO, M.: (2000) Pintando el mundo, Madrid, Horas y horas. MARTNEZ, E. y DELGADO, J.: (1981) El origen de la expresin en nios de 3 a 6 aos, Madrid, Cincel. MARTNEZ, E. y DELGADO, J.: (1981) La afirmacin de la expresin en nios de 6 a 8 aos, Madrid, Cincel. MARTNEZ GARCA, L. M; GUTIERREZ PREZ, R.: (1998) Las artes plsticas y su funcin en la escuela, Mlaga, Aljibe. MATOR, G.: (1962) Lespace humain, La Colome. MAYEVSKY y otros: (1978) Actividades creativas para nios pequeos, Mxico, Diana MERODIO, I.: (1980) Expresin plstica en preescolar y en el ciclo primario, Madrid, Narcea. MERODIO, I.: (1987) Otro lenguaje. La enseanza de la expresin plstica, Madrid, Narcea. MERODIO, I.: (1991) La estructura del espacio: expresin plstica y visual, Madrid, Narcea. MONTESSORI, M.: (1979) Spontaneous activities in education, New York, Schocken Books. MOULOUD, N.: (1964) La peinture et lespace, Pars, P.U.F. MLLER, J. M.: (1982) El significado de la no violencia, Madrid, Oveja Negra. MUNRO, T.: (1956) Art Education: its Philosophy and Psychology, Nueva York. MURA, A.: (1964) El dibujo de los nios, Buenos Aires, EUDEBA. NOVAES, M. H.: (1973) Psicologa de la aptitud creadora, Buenos Aires, Kapelusz. NOVEMBRE, J.: Experiencias de juegos con preescolares, Madrid, Morata.
302
PAVEY, D.: (1982) Juegos de expresin plstica, Barcelona, CEAC (tt. orig.: Art-based games, London, Methuen). PEARSON, R.: (1941) The New Art of education, N.Y. PREZ VILLAR, J.: (1967) Etapas del desarrollo y trastornos emocionales del nio, La Habana, Instituto del libro. PIAGET, J. e INHELDER, B.: (1948) La representacin del espacio en el nio, Pars, P.U.F. PIAGET, J. e INHELDER, B.: (1979) La formacin del smbolo en el nio, Mxico, Fondo de Cultura Econmica. PIAGET, J. e INHELDER. B.: (1973) La representacin del mundo en el nio, Madrid, Morata. PIAGET, J.: (1965) La construccin de lo Real en el nio, Buenos Aires, Proteo. PICHN-RIVIRE, E.: (1978) El proceso creador. Del psicoanlisis a la psicologa social (III), Buenos Aires, Nueva Visin. PINOL-DOURLEZ: (1979) Construccin del espacio en el nio, Madrid, Pablo del Ro. POLLERI, ROVIRA y LISSARDY: El lenguaje grficoplstico PORCHER, Lonis y colaboradores: (1975) La educacin esttica. Lujo o necesidad, Buenos Aires, Kapelusz. PRUDHOMMEAU, M.: (1951) Le dessin de lenfant, Pars, P.U.F. PUENTE, R.: (1986) Dibujo y educacin visual, Mxico, Gustavo Gili. READ, H.: (1986) Educacin por el arte, Barcelona, Paids. RIBAO, D.: Area de expresin plstica, Madrid, MEC., Serie Preescolar N 3. RODRGUEZ J.: (1968) El Arte del nio, Madrid, CSIC ROGERS, C.: (1978) Libertad y Creatividad en la Educacin, Buenos Aires, Paids. ROUMA, G.: (1947) El lenguaje grfico del nio (Le Langage Graphique de lEnfant, Bruselas, 1912), Buenos Aires, Editorial El Ateneo. SALVADOR ALCAIDE, A.: (1982) Conocer al nio a travs del dibujo, Madrid, Narcea. SANDOVAL GUERRA, A. De: (1989) La expresin grficoplstica, El autor. SAUSSOIS, N. De: (1982) Actividades para guarderas y preescolar, Madrid, Cincel. STERN, A. y DUQUET, P.: (1961) La conquista de la tercera dimensin, Buenos Aires, Kapelusz. STERN, A. y DUQUET, P.: (1964) Del dibujo espontneo a las tcnicas grficas (Du dessin spontan aux techniques graphiques, Delachaux et Niestl, Neuchatel, 1958.), Buenos Aires, Kapelusz. STERN, A.: (1959) Aspectos y tcnica de la pintura infantil (Aspects et technique de la peinture denfants, Neuchatel, Delachaux et Niestl), Buenos Aires, Kapelusz. STERN, A.: (1965) El lenguaje plstico. Estudio de los mecanismos de creacin artstica del nio, Buenos Aires, Kapelusz, (Tt. Orig.: Le language plastique. Neuchatel, Delachaux et Nestl, 1963). TAMAYO, D.: (1987) Educar la sensibilidad, Madrid, Alhambra, coleccin Recursos Didcticos. TANN, C. S.: (1990) Diseo y desarrollo de unidades didcticas, Madrid, Morata. THOMAZI, J.: (1962) Le bonhomme et lenfant, Angulema, Coquemard. THORNDIKE, E. L.: (1927) The measurement of intelligence, Nueva York, Bureau of Publications, Teachers College, Columbia University. TORRANCE, E. P. y MYERS, R. E.: (1976) La enseanza creativa, Madrid, Santillana. VURPILLOT, E.: (1985) El mundo visual del nio, Madrid, Siglo XXI. VV.AA.: (1991) Qu es la Educacin Artstica?, Barcelona, Sendai Ediciones. VV.AA.: (1996) Formacin de Profesores de Secundaria Madrid, ICE de la UCM, CAP. VYGOTSKI, L. S.: (1982) La imaginacin y el arte en la infancia, Madrid, Akal. WALLON, H. y LURAT, L.: (1968) El dibujo del personaje por el nio, Buenos Aires, Proteo. WALLON, H.: (1964) Del acto al pensamiento, Buenos Aires, Lautaro (De lActe la pense. Paris, Flammarion, 1964). WINNICOTT, D.: (1981) El proceso de maduracin del nio. Estudio para una teora del desarrollo emocional, Barcelona, Laia. WINNICOTT, D.: (1982) Realidad y juego. Barcelona, Gradisa (original: Playing and reality, London, Tavistock, 1971). WOSNAR, I.: (1967) Esttica y pedagoga, Mxico, Fondo de Cultura Econmica. YOUNG, R.: (1993) Teora crtica de la educacin y discurso en el aula, Barcelona, Paids.
303
BARRAGN, J. M: (1997) Educacin artstica: objeto de estudio, mbitos disciplinares y tendencias en Encuentros del arte con la antropologa, la psicologa y la pedagoga, LPEZ, A.; HERNNDEZ, F.; BARRAGN, J. M, Madrid, Manresa. BROUDY, H.: (1987) The role of imagery in learning (Ocasional Paper N 1). Los Angeles, Get Centre of Education in the Arts. BRUNER, J.: (1964) The course of cognitive growth, American Psychologist 19 (1) comp. 1-15. CAO, M. y DIAZ DEL CORRAL, P.: (1987) Educacin artstica y educacin para el desarrollo humano, En Pi de Paz, N 40, Madrid. CAO, M.: (1995) Educacin artstica y movimientos sociales en Revista Universitaria del profesorado, Zaragoza. CAO, M.: (1997) Dualismos desiguales en Calviva N 4. CAO, M.: (1998) La educacin artstica ante los retos del siglo XX en Tendencias pedaggicas, Universidad Autnoma de Madrid. EISNER, E. W.: (1986) A secretary in the classroom, Teaching and Teacher Education 2, (4) P. 325-328 FINKE, R. A.: (1986) Imgenes mentales y sistema visual en Revista Investigacin y Ciencia (Scientific American), mayo, pp. 66-74. GARDNER, H.: (1983) Artistic intelligence en Art Education, 36, N 2, pp. 47-49 GARCA LLED, G.: (2003) Las instalaciones en la escuela en Arte, infancia y creatividad, BELVER, M.; MNDEZ, M; ACASO, M. (Coord), Madrid, Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid. KAPLAN, B.: (1967) Meditations on genesis, Human development 10, p. 65-87. KENNEDY, J. M.: (1980) Blind People Recognising and Marking Haptic Pictures, The Perception of Pictures. Margaret Haven, N. Y, Academic Press. LURAT, L. y WALLON, H.: (1963) Entreitens sur le dessin le lenfant, en Cahiers du Groupe Franoise Minkoswska, diciembre. LURAT, L.: (1961) Rle de laxe du corps dans le dpart du mouvement en Psychologie franaise VI, octubre. LURAT, L.: (1964) Gense du contle dans lcativit graphique, en Journal de Psychologie 2. MAESO RUBIO, F.: (1999) Cuestionarios para valorar los materiales curriculares de Educacin Plstica y Visual en Revista de Educacin, Granada, Universidad de Granada. MAESO RUBIO, F.; ROLDN RAMREZ, J.: (2003) ste es el color de mis sueos. Las disciplinas artsticas clsicas: el dibujo, la pintura, la escultura y las nuevas formas de arte en MARN VIADEL, R. (Coord.): Didctica de la Educacin Artstica, Madrid, Pearson Educacin, pp. 275-316. MARTN PRADA, J. L.: (2003) Anlisis de una experiencia sobre el desarrollo de la memoria visual de los nios, en Arte, infancia y creatividad, BELVER, M.; MENDEZ, M.; ACASO, M., Madrid, Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid. NAVILLE, P.: (1950) lements dunne bibliographie critique relative au grafhisme enfatin jusquen 1949 en Enfance, 3-4, pp. 310-403. NAVILLE, P.: (1950) Note sur les origines de la fonction graphique- De la tache au trait, en Enfance, octubre. OSSON, D.: Le dessin, voie daccs la personnalit de lenfant, en Les cahiers de lenfance, ao 12, N 99, pp. 45-57. PIAGET, J.:(1970) Piagets theory, en P. Mussen (comp) Manual of child psychology, Vol.1, p. 703-730. POLO DOWMAT, L.: (1998) Educacin artstica y Pedagoga crtica: aportes para la educacin del desarrollo humano, trabajo sin publicar. SOLER, E.: (1986) El despertar de los sentidos en Escuela Espaola, pp. 21, Madrid. ST. JOHN, P. A.: (1986) Art education, therapeutic art and the therapy: Some relationships en Art Education, Jan, pp. 14-16. VURPILLOT, E.: (1979) Percepcin del espacio, en La percepcin de P. Fraise y J. Piaget, en Tratado de Psicologa experimental, V, VI. Barcelona, Paids. WALLON, H. y LURAT, L.: (1957) Graphisme et modle dans les dessins de lenfant, en Journal de Psychologie 3. WALLON, H.: (1954) La Kinesthsie et lImage visuelle du corps propre chez lenfant, en Bulletin de Psychologie de lUniversit de Paris 7, 239, 26, Paris. WOLFE, J. M.: (1983) Procesos visuales ocultos en Revista de Investigacin y Ciencia (Scientific American), abril, pp. 52-62. YUSTE HERNNZ, C.: (1974) La inteligencia infantil a travs del dibujo en Madrid, S.M., Volumen IX, N 30, pp. 54-61. ZAZZO, R.: (1950) Le geste graphique et la structuration de lespace, en Enfance 6, octubre, pp. 189-204.
BARDISA y otros: (1983) Gua de estimulacin precoz para nios ciegos, Madrid, INSS. BARDISA, L.: (1992) Cmo ensear a los nios ciegos a dibujar, Madrid, ONCE. BAUTISTA JIMNEZ, E.: (1991) Necesidades educativas especiales, Sevilla, Aljibe. BECERRO PUERTO, L.: (1986) Educacin del Nio Sordo en Integracin Especial, Madrid, UNED. BENDER, M.: (1986) Programa para la enseanza del deficiente mental, Barcelona, Fontanella. BENITO GIL, J. DE: (1987) Entre el terror y la soledad, Madrid, Popular. BOUTONNIER, J.: (1980) El dibujo del nio normal y anormal, Buenos Aires, Paids BOWLEY Y GARDENER: (1984) El nio minusvlido. Gua educativa y psicolgica para el minusvlido orgnico, Mxico, CECSA: CABADA ALOS, J. y otros: (1988) Educacin especial, Madrid, Cincel CAMP, V.: (1993) Los valores de la educacin, Madrid, LAUDA. DIAZ ARNAL, I.: (1973) La expresin grfica del deficiente, Madrid, CEPE. FIERRO, A.: (1987) La persona con retraso mental, Madrid, MEC-CNREE. GARCA FERNNDEZ, J. A.: (1986) Educacin e Integracin Escolar del Nio con Deficiencias Motricas, Madrid, UNED. GARCA FERNNDEZ, J. A.: (1994) Competencia social y currculo, Madrid, Alhambra. GARCA FERNNDEZ, J. A.: (1995) Psicodidctica y organizacin del aprendizaje para deficientes en integracin escolar, Madrid, UNED. GARCA FERNNDEZ, J. A.: (1998) Integracin escolar. Aspectos didcticos y organizativos, Madrid, UNED. GISBERT, J. y otros: (1980) Educacin especial, Madrid, Cincel. HERRANZ TARDN, R.: (1993) Gua de estimulacin precoz para nios ciegos, Madrid, INSS. KENNEDY, J. M.: (1993) Drawing and the Blind: Pictures to Tuch, Yale University Press. LPEZ MELERO, M.: (1983) Teora y prctica de la Educacin Especial, Madrid, Narcea. PINEDO PEYDRO, F. J.: (1989) Una voz para el silencio, Madrid, CNS. PUIG DE LA BELLACASA, R.: (1981) Comunicaciones y discapacidad, Madrid, Tecnos. SACKS, O.: (1991) Veo una voz. Un viaje al mundo de los sordos, Madrid, Anaya/Muchnik. SCHORN, M.: (1997) El nio y el adolescente sordos. Reflexiones psicoanalticas, Buenos Aires, Editorial Castro Barros. TILLEY, P.: (1983) El arte en Educacin Especial, Barcelona, CEAC. TOMAS, L.: (1978) El minusvlido fsico, Madrid, SEREM. VALDES MARIN, R.: (1985) El desarrollo psicogrfico en el nio, La Habana, Cientfico-Tcnica. VV.AA.: (1993) El futuro empieza hoy, Madrid, Pirmide. WOLFGANG, C. H.: (1989) Cmo ayudar a los preescolares pasivos y agresivos mediante el juego, Barcelona, Paids (Tt. original: Helping aggressive and passive pre-schoolers through play, London, Bell & Howell, 1977).
VII.4 Creatividad
Libros
ACHA, J.: (1992) Introduccin a la creatividad artstica, Mxico, Trillas.
305
AGUILERA, O.: (1998) El proceso creativo, Madrid, Fraga. ALSINA, F.: (1989) La imaginacin razonada, Madrid, Fragua. ARIETI, S.: (1976) Creativity: The Magic Synthesis, N.Y., Basic Books, (trad. cast.: La Creatividad: La sntesis mgica, Mxico, Fondo de Cultura Econmica, 1993). ARIETI, S.: (1978) New Views of Creativity, N. Y., Geigy. ARIETI, S.: (1979) The Parnas, N. Y., Basic Books. BARRON, F.: (1976) Personalidad creadora y proceso artstico, Madrid, Marova. BEAN, R.: (1993) Cmo desarrollar la creatividad en los nios, Madrid, Debate. BEAUDOT, A. : (1973) La creatividad en la escuela, Madrid, Stadium BEAUDOT, A. y otros: (1980) La creatividad, Madrid, Narcea. BERGER, J.: (1980) Modos de Ver, Barcelona, Gustavo Gili. BERGSON, H.: (1973) La evolucin creadora, Buenos Aires, Austral. BIALOVSKY: Estilo e Iconografa, Barcelona, Seix Barral. BILL, M.: Forma, funcin y belleza, Cultura Visual Contempornea. BOCHENSK, I. M.: (1962) Los mtodos actuales del pensamiento, Madrid, Rialp. BODEN, M. A.: (1994) La mente creativa, Barcelona, Gedisa. BONO, E. DE: (1973) La prctica de pensar, Barcelona, Paids. BONO, E. DE: (1974) Pensamiento lateral, Barcelona, Paids. BONO, E. DE: (1991) Seis sombreros para pensar, Barcelona, Ganica-Vergara. BONO, E. DE: (1994) Pensamiento creativo: el poder del pensamiento lateral para la creacin de nuevas ideas, Barcelona, Paids. BONO, E. DE: (1996) El pensamiento paralelo, Barcelona, Paids. BORTHWICK, G.: (1982) Hacia una educacin creativa, Madrid, Fundamentos. BRENOT, P,: (1997) El genio y la locura, Barcelona, B.S.A. BRUNER, J.: (1989) Accin, pensamiento y lenguaje, Madrid, Alianza. BRUNER, J.: (1994) Realidad mental y mundos posibles, Barcelona, Gedisa. BULLANDE, J.: (1976) El nuevo mundo de la imagen, Buenos Aires, EUDEBA. BURGUI, J. M.: (1991) Talleres creativos para el tiempo libre, Madrid, CCS. CAMPOS, A.: (1998) Imgenes mentales, Universidad de Santiago de Compostela CAO, M. L. F. (Coord.): (2000) Creacin artstica y mujeres, Madrid, Narcea. CASTILLO, R. y GONZLEZ, G. E.: (1982) Desarrollo de la creatividad: un enfoque psicosocial, tesis doctoral Universidad Autnoma de Madrid. COHEN, D. y MACKEITH, S. A.: El desarrollo de la imaginacin, Buenos Aires, Paids. CONTRERAS, E. y ROMO, G.: Expresin y apreciacin artstica, Mxico, Edic. Trillas. CHARAF, M.: (1999) Relajacin creativa: tcnicas y experiencias, Universidad de Santiago de Compostela. CHASSEGUET-SMIRGEL, J.: (1971) Pur une psychanalyse de lart et la crativit, Pars, Payot. CHATEAU, J.: (1976) Las fuentes de lo imaginario, Mxico, Fondo de Cultura Econmica. CHAUCHARD, P.: (1972) El cerebro y la mano creadora, Madrid, Narcea. DAUCHER, H.: (1978) Visin artstica y visin racionalizadora, Barcelona, Rialp. DAVIS, G. A y SCOTT, J. A.: (1980) Estrategias para la Creatividad, Buenos Aires, Paids Educador. DELCLAUX, F.: (1987) El silencio creador, Madrid, Rialp. DEMORY, B.: (1984) La creativit en plastique et en action, Pars, Chotard et Associs. DIAZ, C.: (1986) La creatividad en la Expresin Plstica. Propuestas didcticas y metodolgicas, Madrid, Narcea. DI SEGNI, F.: Hacia la pintura, Buenos Aires, Nova. DONDIS, D. A.: (1989) La sintaxis de la imagen, Barcelona, Gustavo Gili. DOWNEY, J. E.: (1929) Creative Imagination, N. Y., Harcout, Brace & Co. DUCKWORTH, P.: (1978) Los efectos creativos en la fotografa, Madrid, Daimon. EALY, C.: (1995) The woman book of creativity, Estados Unidos, Beyond Words Publishing. EDWARS, B.: (1984) Aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro, Madrid, Hermann Blume. EPSTEIN, G.: (1991) Visualizacin creativa, Barcelona, Robin Book. FABRIS, F.; LACHOWICZ, G.; PUCCINI, S.: La Sinctica. Aplicacin de una tcnica creativa, Buenos Aires. FABRIS, F.: (2000) Conversaciones con Fidel Moccio sobre Creatividad, Buenos Aires, Ediciones Cinco. FABRIS, F.: (2001) Creatividad, sujeto y sociedad en revista La Marea, n 18, diciembre 2001-Verano 2002, Buenos Aires. FAIRBAIRN WILLIAM, R. D.: (1973) Psicologa del artista, Buenos Aires, R. Alonso. FERNNDEZ REY, E.: (1998) La creatividad en el desarrollo de los nios ciegos, Universidad de Santiago de Compostela. FINCHER, S.: (1991) Creating Mandalas, Boston, Shambhala. FIORINI, H: (1995) El psiquismo creador, Buenos Aires, Paids FOSTER, J.: (1971) Desarrollo del espritu creativo en el nio, Mxico, P.C.S.A. FRIED, E.: (1965) Artistic productivity and mental health, Springfield, Illinois, C. C. Thomas. FRIEND, D.: (1966) The creative way to paint., New York City, MacMillan Co. FURTADO, C.: (1979) creatividad y dependencia, Mxico, Siglo XXI.
306
FUSTIER M.: (1975) Pedagoga de la creatividad. Ejercicios prcticos, Barcelona, Index. GARCA GARCA, F.: (1987) Estrategias creativas, Madrid, M.E.C. GARDNER, H.: (1985) The minds New science, NY, Basic Books (trad. cast.: La nueva ciencia de la mente, Barcelona, Paids, 1988). GARDNER, H.: (1993) Arte, mente y cerebro. Una aproximacin cognitiva a la creatividad (Art, Mind and Brain: A Cognitive Approach to Creativity, 1982, N. Y., Basic Books.), Barcelona, Paids. GARDNER, H.: (1993) Mentes creativas (Creating minds. Anatomy of creativity, Bassic Books), trad. Cast. Jos Pedro Tosares Abada, Buenos Aires, Paids Testimonios, pp. 459 . GARDNER, H.: (1995) Inteligencias mltiples, Barcelona, Paids. GARRONI, E.: (1973) Proyecto de semitica, mensajes artsticos y mensajes no verbales, Barcelona, Gustavo Gili. GHISELIN, B. (editor): (1952) The Creative Process, Berkeley, University of California Press. GIDEON, Sigfrid: (1981) El presente eterno, Madrid, Alianza. GLOTON, R. y CLERO, C.: (1973) La creatividad en el nio, Madrid, Narcea. GOLEMAN, E,; KAUFMAN, P. Y RAY, M.: (2000) El espritu creativo. La revolucin de la creatividad y cmo aplicarla en todas las actividades humanas, Buenos Aires, Vergara. GOMBRICH, E. H.: (1962) Arte e ilusin, Barcelona, Gustavo Gili. GOMBRICH, E. H.: (1979) El sentido del orden, Barcelona, Gustavo Gili. GOMBRICH, E. H.: (1983) Arte, percepcin y realidad, Barcelona, Paids. GOMBRICH, E. H.: Imgenes simblicas, Madrid, Alianza Forma. GONZLEZ DE IBARRA, SNCHEZ DE GRIFFOI Y SERRA DE PANIER: (1969) Educacin creadora del nio por las artes plsticas, Buenos Aires, Huemul. GONZLEZ ROMAN, M. P.: (1992) Creatividad en nios superdotados, Tesis doctoral, Facultad de Psicologa. GOODMAN, N.: (1990) Ways of Worldmaking, (trad. cast.: Maneras de hacer mundos, Madrid, Visor). GORDON, W. J. J.: (1963) Sinctica: el desarrollo de la capacidad creadora, Mxico, Hnos. Herrero. GUILFORD, J. P. y otros: (1994) Creatividad y educacin, Buenos Aires, Paids. HAYNAL, A.: (1985) Depression and Creativity, N.Y., International University Press. HEIMELT, G.: (1979) Maestros creativos alumnos creativos, Buenos Aires, Kapelusz. HUYGHE, R.: (1957) El arte y el hombre, Barcelona, Larousse, 3 volmenes. HUYGHE, R.: Los poderes de la imagen, Buenos Aires, Biblioteca Universitaria Labor. HUYSMANNS, J. K.: (1980) Contra natura, Barcelona, Tusquets. IBAEZ, M.: (1975) Tcnicas del pensamiento creativo, Madrid, INCIE. JAOVI, H.: (1979) Claves para la creatividad, Mxico, Diana. JENNINGS, C. y otros: (1979) Terapia creativa, Buenos Aires, Kapelusz. KEPES, G.: (1976) El lenguaje de la visin, Buenos Aires, Infinito. KLEIMAN, J.: (1997) Automatismo y Creatividad, Santiago de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela, coleccin Master: Monografa de Creatividad Aplicada. KNOBLER, Nathan: El dilogo visual, Barcelona, Gustavo Gili. KOESTLER, A.: (1962) Discernimiento y perspectiva, Buenos Aires, Emec. KRIS, E.: La leyenda del artista. KUBIE, L. S.: (1977) El proceso creativo. Su distorsin neurtica, Mxico, Pax. LEYRA, A. M.: (1993) La mirada creadora, Barcelona, Pennsula. LPEZ QUINTS, A.: (1977) Esttica de la Creatividad, Madrid, Ctedra. LOWENFELD, V. y LAMBERT BRITTAIN, W.: (1972) Desarrollo de la capacidad creadora, Buenos Aires, Kapelusz. MARIN IBAEZ, R.: (1975) Tcnicas del pensamiento creativo, Valencia, U.P.V. MARIN IBAEZ, R.: (1980) La Creatividad en la educacin, Buenos Aires, Kapelusz. MARIN IBAEZ, R.: (1984) La Creatividad, Barcelona, CEAC MARN IBEZ, R.; DE LA TORRE, S.: (1991) Manual de Creatividad, Barcelona, Visor. MARIN IBAEZ, R.: (1995) La Creatividad: diagnstico, evaluacin e investigacin, Madrid, UNED. MARINA, J. A.: (1992) Elogio y refutacin del ingenio, Barcelona, Anagrama. MARINA, J. A.: (1998) Teora de la inteligencia creadora, Barcelona, Anagrama, coleccin Argumentos N 145, 9 edicin. MARTNEZ BELTRN, J. M.: (1976) Pedagoga de la creatividad, Madrid, Bruo. MASLOW, A. M.: (1971) La personalidad creadora, Barcelona, Kairs. MASLOW, A. M.: (1982) Amplitud potencial de la naturaleza humana, Mxico, Trillas. MATEO, E.; DIEZ, M. D. Y RENCHEN, F.: (1983) Cmo fomentar la creatividad. En la familia, en la escuela, Madrid, Marsiega. MATUSSEK: La Creatividad. Desde una perspectiva psicodinmica, Barcelona, Herder. MAYORAL ALAVEDRA, A.: (1980) Introduccin a la percepcin, Barcelona, Cientfico-Mdica. MOCCIO, F.: (1997) Creatividad. Teoras, Metodologas, Experiencias, Buenos Aires, Ediciones Aucan. MOCCIO, F.: (1991) Hacia la creatividad, Buenos Aires, Editorial Lugar.
307
MOLES, A. y CAUDE, E.: (1977) Creatividad y mtodos de Innovacin, Barcelona, CIAC, Biblioteca de Comunicacin Ibrica Europea de Ediciones. MOTOS, T.: (1999) Creatividad dramtica, Universidad de Santiago de Compostela MOTOS, T.: (1999) Juegos creativos de lenguaje, Universidad de Santiago de Compostela MUNTAN, M. D.: (1991) Biologa de la creatividad, Barcelona, S.D.M. Ediciones. NEUMANN, E.: Mitos de artista. Estudio psicohistrico sobre la creatividad, Madrid, Tecnos. NIETZSCHE, F.: (1979) El nacimiento de la tragedia, Madrid, Alianza. OATIVIA, O. V.: (1977) Percepcin y creatividad, Buenos Aires, Humanitas. ORLIK, T.: (1990) Libres para cooperar, libres para crear, Barcelona, Paidotribo. ORTELLS, J. J.: Imgenes mentales,. Barcelona, Paids. OSBORN, A. F.: (1960) Imaginacin aplicada, Madrid, Velflez. OSHO: (2001) Creatividad: liberando las fuerzas internas, Barcelona, Debate. PANOFSKY, E.: (1989) Estudios sobre iconologa, Madrid, Alianza. PANOFSKY, E.: (1993) El significado en las Artes Visuales, Madrid, Alianza Forma. PAYO, M.: (1978) Teora y prctica de la creatividad, Madrid, I. N. Publicidad. PICHN RIVIRE, E.: (1977) El Proceso Creador, Buenos Aires, Nueva Visin. PRADO, D. de: (1988) Tcnicas creativas de lenguaje total, Madrid, Narcea. PRADO, D. de: (1995) Tcnicas de relajacin creativa, Universidad de Santiago de Compostela. PRADO, D. de: (1998) 10 Activadores Creativos, Universidad de Santiago de Compostela. PRADO, D. y equipo: (1999) EDUCREA: la creatividad motor de renovacin esencial de la educacin, Universidad de Santiago de Compostela. QUIROGA, A. P. DE: (1986) Creatividad y represin en Enfoques y perspectivas en Psicologa Social, Buenos Aires, Ediciones Cinco. RATTRAY. T. G.: (1980) El cerebro y la mente, Barcelona, Planeta. READ, H.: (1956) Icon and Idea, Harvard University Press, (trad. cast.: Imagen e Idea, Mxico, Fondo de Cultura Econmica. RIEBEN, L.: (1979) Inteligencia global, inteligencia operatoria y creatividad, Barcelona, Mdica y Tcnica. RODARI, G.: (1976) Gramtica de la fantasa, Barcelona, Avance. RODRGUEZ ESTRADA, M.: (1987) Creatividad verbal, Mxico, Pax. RODRGUEZ ESTRADA, M.: (1990) Manual de creatividad. Los procesos psquicos y el desarrollo, Mxico, Trillas. RODRGUEZ ESTRADA, M.: (1994) Creatividad en el arte de vivir, Mxico, Edimex. RODRGUEZ ESTRADA, M.: (1994) Mil ejercicios de creatividad clasificados, Mxico, MaGraw Hill. RODRGUEZ ESTRADA, M.; PELLICER, G. y DOMNGUEZ, M.: (1985) Autoestima: clave del xito personal, Mxico, El Manual Moderno. ROF CARBALLO, J.: (1968) Medicina y actividad creadora, Madrid, R. Occidente. ROGERS, C.: (1976) Libertad y creatividad en educacin, Buenos Aires, Paids. ROMO, M.: (1997) Psicologa de la Creatividad, Barcelona, Paids. ROMO, M.; SANZ, E.: (2001) Creatividad y curriculum universitario, Madrid, Universidad Autnoma. ROUQUETTE, M. L.: (1973) La crativit Pars, PUF. SCOTT: (1975) Estrategias para la creatividad, Buenos Aires, Paids. SEFCOVICH, G.: (1993) Creatividad para adultos, Mxico, Trillas. SIKORA, J.: (1979) Manual de mtodos creativos, Buenos Aires, Kapelusz. STERNBERG, R. y LUBBART, T. I.: (1997) La creatividad en una cultura conformista. Un desafo para las masas, B .A.,/Barcelona, Paids. STOKOE, P. y SIRKIN, A.: (1994) El proceso de la creacin en el Arte, Buenos Aires, Almagesto. TORRANCE, P.: (1970) Desarrollo de la creatividad del alumno, Buenos Aires, Librera del Colegio. TORRANCE, P.: (1976) Orientaciones del talento creativo, Buenos Aires, Troquel. TORRANCE, P.: (1977) Educacin y capacidad creadora, Madrid, Marova. TORRE, S. de la : (1970) Creatividad: teora y prctica, Barcelona, Paidotribo. TORRE, S. de la : (1981) Creatividad: qu es, cmo medirla, cmo potenciarla?, Barcelona, Sertesa. TORRE, S. de la : (1982) Educar en la creatividad, Madrid, Narcea. TORRE, S. de la : (1991) Evaluacin de la Creatividad, Madrid, Escuela Espaola. TORRE, S. de la : (1993) Creatividad plural, Barcelona, PPU. TRIONE, A.: Ensoacin e imaginario. La esttica de Gastn Bachelard, Madrid, Tecnos, coleccin Metrpolis. ULMAN, G.: (1972) Creatividad, Madrid, Rialp. VALDES, E.: (1969) Manual prctico de la creatividad, Panam, Talleres de la Estrella de Panam. VERALDI, G. y VERALDI, B.: (1974) Psicologa de la creacin, Bilbao, Mensajero. VERNON, P. E. (edit.): (1970) Creativity, Harmondsworth, Penguin. VICENTE DELGADO, A. de: (1989) El arte en la posmodernidad, Drac. VIGOTSKY, L. S.: (1982) La imaginacin y el arte en la infancia, Madrid, Akal. VILLALOBOS MARTNEZ-PONTREMULI, M: (1985) Introduccin al mundo de los iconos, Madrid, Consejo Nacional de Informacin Artstica.
308
VIAS MARTNEZ, R.: (1981) Al diseo por metamorfosis de la inspiracin, Autor-Editor. VON HILDEBRAND, A.: El problema de la forma en al obra de arte. VV.AA.: (1991) Manual de Creatividad, Barcelona, Vicens Vives. WAISBURD, G. y SEFCHOVICH, G.: (1985) Hacia una pedagoga de la creatividad, Mxico, Trillas. WAISBURD, G. y SEFCHOVICH, G.: (1992) Expresin corporal y creatividad, Mxico, Trillas. WAISBURD, G. y SEFCHOVICH, G.: (1993) Expresin plstica y creatividad, Mxico, Trillas. WAISBURD, G. y SERCHOVICH, G.: Expresin Plstica y Creatividad. Gua didctica para maestros, Mxico, Trillas WEISBERG, R.: (1987) Creatividad. El genio y otros mitos, Barcelona, Labor. WILLIAMS, C.: Los orgenes de la forma, Barcelona, Gustavo Gili. WOLLSCHALAGER, G.: (1976) Creatividad, sociedad y educacin, Barcelona, promocin. ZINKER, J.: El proceso creativo en la terapia guestltica, Barcelona, Paids.
309
BAUDRILLARD, J.: El paroxista indiferente, Madrid, Anagrama. BAUDRILLARD, J.: (1993) Cultura y smbolo, Barcelona, Paids. BAYER, R.: (1984) Historia de la esttica, Mxico, Fondo de Cultura Econmica. BEARDSLEY, M. C. y HOSPERS, J.: (1982) Esttica. Historia y fundamentos, Madrid, Ctedra. BEHAR, H. y CARASSOU, M.:(1996) Dad. Historia de una subversin, Barcelona, Pennsula. BELL, J.: (2001) Qu es la pintura?. Representacin y arte moderno (What is painting?, Londres, Thames and Hudson, 1998), Barcelona, Galaxia Gtenberg/Crculo de Lectores. BENJAMIN, W.: (1972) Iluminaciones, I y II, Madrid, Taurus. BENSE, M.: (1972) Esttica de la informacin, Madrid, Alberto Corazn. BERENSON, B.: (1966) Esttica e historia de las artes visuales, Mxico. BERGER, J.: (1980) Modos de Ver, Barcelona, Gustavo Gili. BEUYS, J.: (1995) Cada hombre un artista. Conversaciones en Documenta 5-1972, Madrid, Visor. BIALOVSKY: Estilo e Iconografa, Barcelona, Seix Barral. BOSANQUET, B.: (1961) Historia de la esttica, Buenos Aires. BOT, M. le: (1983) Pintura y Maquinismo, Madrid, Ctedra. BOUTENS, H.: (1985) El retrato, el artista y su tiempo, Madrid, estudio monogrfico Universidad Complutense de Bellas Artes. BOZAL, V.: (1991) Los primeros diez aos, 1900-1910. Los orgenes del arte contemporneo, Madrid, Visor. BRUYNE, E.: (1963) Historia de la esttica, Madrid, BAC. BRGER, P.: (1997) Teora de la Vanguardia, Barcelona, Pennsula. CALABRESE, O.: (1993) Cmo se lee una obra de arte, Madrid, Ctedra. CALINESCU, M.: (1991) Las cinco caras de la Modernidad, Madrid, Tecnos. CALVESI, M.: (1990) La metafsica esclarecida, Madrid, Visor. CALVO SERRALLER: (1981) Fuentes y documentos para la Historia del Arte. Ilustracin y Romanticismo, Barcelona, Gustavo Gili. CARR, M.: (1971) La obra pictrica de Braque, Miln, Rizzoli. CARR, M.: (1971) La obra pictrica de Matisse, Miln, Rizzoli. CINOTTI, Mia: (1978) La obra pictrica completa de El Bosco, Coleccin Clsicos del Arte N 2, Barcelona, Noguer-Rizzoli Editores CIRLOT, J. E.: (1955) Morfologa y arte contemporneo, Barcelona, Omega. CIRLOT, L: (1988) Las claves de las vanguardias artsticas en el siglo XX, Barcelona. CLARK, T. J.: (1981) Imagen del pueblo, Courbet y la revolucin francesa de 1848, Barcelona. COLOM, A. J. y MELICH, J. C.: (1994) Despus de la modernidad, Barcelona, Paids COOPER, D.: (1984) La poca cubista, Madrid, Alianza. CORTS, J. M.: (1997) Orden y caos. Un estudio cultural sobre lo monstruoso en el Arte, Barcelona, Anagrama. CROCE, B.: (1912) Esttica como ciencia de la expresin y lingstica general. Teora e historia de la esttica, Madrid. CROCE, B.: (1967) Breaviario de Esttica, Madrid, Espasa Calpe. CHANGEUX, J. P.: (1994) Razn y Placer, Barcelona, Tusquets. CHORDA, F.: (1993) Aprendiendo a mirar el arte, Zaragoza, Gobierno de Aragn y Diputacin de Zamora. DEBRAY, R.: (1992) Vida y muerte de la imagen. Historia de la mirada en Occidente, Barcelona, Paids Comunicacin. DELGADO, A.: (1996) La esencia del Arte, Madrid, Taurus. DENVIR, B. (1975): El Fauvismo y el Expresionismo, Barcelona, Labor. DERRIDA, J.: (1989) La Deconstruccin en las fronteras de la Filosofa, Barcelona, Paids. DOMNGUEZ PERELA, E.: (1991) Conducta esttica y sistema cultural, Madrid, Editor. DORFLES, G.: El devenir de las artes. DUBUFFET, J.: (1949) Lart brut prfr aux arts culturels, Pars. DUBUFFET, J.: (1970) Cultura asfixiante, Buenos Aires, Ediciones de la Flor. DUBUFFET, J.: (1975) Escritos sobre arte, Barcelona, Seix Barral. DUCHAMP, M.: (1978) Escritos. Duchamp du Signe, Barcelona, G.G. ECO, U.: (1985) La definicin del arte, Barcelona, Planeta-Agostini. ECO, U.: (1988) Apocalpticos e integrados, Barcelona, Lumen. ECO, U.: (1992) Obra abierta, Barcelona, Planeta-Agostini. EHRENZWEIG, A.: (1973) El orden oculto del arte, Barcelona, Labor. ELDERFIELD, J.: (1976) El Fauvismo, Madrid, Alianza. ELSE, A. E.: (1974) Origins of Modern Sculpture: Pioneers and Premises, New York, Braziller. EYOT, Y.: (1980) Gnesis de los fenmenos estticos, Barcelona, Blume. FLINT, L.: (1983) La Collezione Peggy Guggenheim, Nueva York. FOSTER, H.; HABERMAS, J.; BAUDRILLARD, J y OTROS: (1993) La Posmodernidad, Barcelona, Kairs. FRANCASTEL, P.: La realidad figurativa I. El marco imaginario de la expresin figurativa, Barcelona, Paids. FRANCASTEL, P.: La realidad figurativa II. El objeto figurativo y su testimonio en la Historia, Barcelona, Paids.
310
FRANCES, R.: (1985) Psicologa del arte y de la esttica (Psychologie de lesthetique, Paris, Press Universitaires de France, 1968), Madrid, Akal. GARCA MARTNEZ, J. A.: (1974) Arte y Pensamiento en el Siglo XX, Buenos Aires, EUDEBA. GARDNER, H.: (1973) Arte y desarrollo humano (The Arts and Human Development. N. Y., Wiley). GARMENDIA GALDS, J.: (1978) Historia del Arte y las Civilizaciones, Madrid, S.M. GAUNT, W.: (1945) The Aesthetic Adventure, N.Y., Harciut, Brace & Co. GEIST, S.: (1983) Brancusi: A Study of the Sculpture, Nueva York, Hacker GHYKA, M. C.: (1978) El nmero de oro, Barcelona, Poseidn. GHYKA, M. C.: (1983) Esttica de las proporciones en la naturaleza y en las artes, Barcelona, Poseidn. GIVONE, S.: (1990) Historia de la esttica, Madrid, Tecnos. GOGH, V. Van: (1984) Cartas a Theo, Barcelona, Seix Barral. GOLDWATER, R. y TREVES, M.: (1953) El arte visto por los artistas, Barcelona, Seix Barral. GOMBRICH, E.: Historia del Arte, Madrid, Debate. GMEZ MOLINA, J. J. (Coord): (1999) Estrategias del dibujo en el arte contemporneo, Madrid, Ctedra. GONZLEZ GARCA, A.; CALVO SERRALLER, F. Y MARCHN FIZ, S.: (1979) Escritos de arte de vanguardia, 1900-1945, Madrid, Ediciones Turner, Fundacin F. Orbegozo, pp. 462. GONZLEZ, R.: (1989) Las claves del arte prehistrico, Ariel. GOODMAN, N.: (1974) Los lenguajes del arte, Barcelona, Seix Barral. GOODMAN, N.: (1990) Maneras de hacer mundos, Madrid, Visor. GRIS, J.: (1971) De las posibilidades de la pintura y otros escritos, Barcelona, G.G. GRUPO U: (1993) Tratado del signo visual, Madrid, Ctedra. GUASH, A. M.: (2001) El arte ltimo del siglo XX. Del posminimalismo a lo multicultural, Madrid, Alianza. HART, F.: (1989) Arte: Historia, Pintura, Escultura y Arquitectura, Madrid, Akal. HAUSSER, A.: (1983) Historia social de la literatura y del arte, Barcelona, Labor. HEGEL, G. W. R.: (1967) Esttica, Barcelona, Einaudi. HERRERA, H.: (1988) Frida: Una biografa de Frida Kahlo, Mxico, Editorial Diana. HESS, W.: (1978) Documentos para la comprensin del arte moderno, Buenos Aires, Ediciones Nueva Visin, coleccin Fichas, N 11. HOFMANN, W.: Los fundamentos del Arte Moderno. Una introduccin a sus formas simblicas, Madrid, Pennsula. HUGHES, R.: (2000) El impacto de lo nuevo. El arte del siglo XX (The Shock of the New, BBC Books, 1980), Barcelona, Galaxia Gutemberg/Crculo de Lectores, traduccin Manuel Pereira. HUYGHE, R.: (1957) El arte y el hombre, Barcelona, Larousse, 3 vol. HUYGHE, R.: (1961) Dialogue avec la visible, Pars, Flammarion. JACOBUS, J.: Matisse, Nueva York, Abrams. JANNEAU, G.: (1944) El arte cubista, Buenos Aires, Poseidn,. JAUSS, J. R.: (1995) Las transformaciones de lo moderno, Madrid, Visor. JIMNEZ, J.: (1986) Imgenes del hombre. Fundamentos de esttica, Madrid, Tecnos. KAHLO, F.: (1995) El diario de Frida Kahlo. Un ntimo autorretrato, Barcelona, Editorial Debate/Crculo de Lectores, prlogo de Carlos Fuentes y ensayo de Sarah Lowe. KAHNWEILER, D. H.: (1958) Der Weg Zum Kubismus, Stuttgart. KANDINSKY, W. y MARC, F.: El jinete azul. Barcelona, Paids. KANDINSKY, W.: (1973) De lo espiritual en el arte. Barcelona, Seix Barral. KANDINSKY, W.: Gramtica de la creacin. El futuro de la pintura, Barcelona, B. A., Paids. KANDINSKY, W.: Punto y lnea sobre un plano, Barcelona, Paids. KANT, E.: (1984) Lo bello y lo sublime. La paz perpetua, Madrid, Espasa-Calpe. KEPES, G.: (1976) El lenguaje de la visin, Buenos Aires, Infinito. KETTENMAMM, A.: (1992) Frida Kahlo 1907-1954. Dolor y Pasin, Colonia, Bedikt Taschen. KLEE, F.: (1962) Paul Klee, Nueva York, Braziller. KLEE, P.: (1974) Bosquejos pedaggicos, Venezuela, Monte Avila. KLEE, P.: (1979) Para una teora del arte, Buenos Aires, Tierra Firme. KLEE, P.: (1989) Diarios, 1898-1918, Madrid, Alianza. KOESTLER, A.: (1962) Discernimiento y perspectiva, Buenos Aires, Emec. KRIS, E.: La leyenda del artista. KUBIN, A.: (1973) Aus Meiner Werkstatt, Munich, Nymphenburger. LEGER, F.: Funciones de la pintura, Barcelona/B.A., Paids. LPEZ CAO, M.: (1997) Kate Kollwitz, Madrid, Ediciones del Orto. LPEZ QUINTS, A.: (1991) La experiencia esttica y su poder formativo, Madrid, Verbo Divino. MAILLARD, CH.: (1998) La Razn Esttica, Barcelona, Laertes MAQUET, J.: (1999) La Experiencia Esttica. La mirada de un antroplogo sobre el arte, Madrid, Celeste. MALEVITCH, K.: (1975) El nuevo realismo plstico, Madrid, Alberto Corazn. MALRAUX, A.: (1956) Las voces del silencio, Buenos Aires, Emec MAMPASO MARTNEZ, A.: (2003) The terrible beauty of the mortality of the human being. The photographers of time anda ge, Mnster, Alemania (Prxima publicacin).
311
MAMPASO MARTNEZ, A.: (2003) Artistic creations in video by and for people with mental disorders, Alemania, Wstflische Wilhems. MARCHN FIZ, S.: (1987) La esttica en la cultura moderna. De la Ilustracin a la crisis del Estructuralismo, Madrid, Alianza , 2 edicin. MARTN GONZLEZ, J. J.: (1997) Las claves de la escultura. Barcelona, Planeta. MARTN PRADA, J. L.: (2001) La apropiacin postmoderna. Arte, prctica apropiacionista y Teora de la postmodernidad, Madrid, Fundamentos. MATISSE, H.: (1975) Sobre el arte, Barcelona, Seix Barral. MELLERIO, A.: (1923) Odilon Redon, Pars, H. Fleury. MEUMANN, E.: (1948) Sistema de esttica, Buenos Aires, Espasa-Calpe. MICHELI, M. de: (1979) Las vanguardias artsticas del Siglo XX, Madrid, Alianza. MOHOLY-NAGY, L.: (1972) La nueva visin y resea de un artista, Buenos Aires, Infinito. MOLES, A: (1976) Teora de la informacin y percepcin esttica, Madrid, Jcar. MOLINA, J. (Coord): (1999) Estrategias de Dibujo en el Arte Contemporneo, Madrid, Ctedra. MOLINA, J. (Coord.): (1997) Las lecciones del Dibujo, Madrid, Ctedra. MONDRIAN, P.: (1973) Realidad natural y realidad abstracta, Barcelona, Seix Barral. MONOD, J.: (1970) El Azar y la Necesidad, Barcelona, Seix Barral. MORANTE LPEZ, F. y RUIZ ZAPATA, A. M: Anlisis y Comentario de la Obra de Arte, Madrid. Editorial. Iniciacin Universitaria (EDINUMEN). MORPUNGO TAGLIABUE, G.: (1971) La esttica contempornea, Barcelona, Seix Barral. MUMFORD, L.: (1934): Arte y tcnica (Art and technics. N.Y., Harcourt.) MUNARI, B.: (1968) El arte como oficio, Barcelona, Labor. NIETO ALCAIDE, V.: (1972) Impresionismo y Fauvismo, Fuenlabrada. ORTEGA Y GASSET, J.: (1987) La deshumanizacin del Arte y otros ensayos de esttica, Madrid, EspasaCalpe, Coleccin Austral. PAR, A.: (1987) Monstruos y prodigios, Madrid, Siruela. PARINAUD, A: (1975) Confesiones inconfesables, Barcelona. PARSONS, M. J.: (2002) Cmo entendemos el arte: una perspectiva cognitivo evolutiva de la experiencia esttica, Barcelona, Paids. PARTSCH, S.: (1994) Paul Klee 1979-1940, Colonia, Benedikt Taschen PAZ, O.: (1978) Apariencia desnuda. La obra de Marcel Duchamp, Mxico, Era. PENROSE, R.: (1981) Picasso. Su vida y su obra, Barcelona, Argos Vergara. PIERRE, J.: (1968) El Futurismo y el Dadasmo, Madrid, Aguilar. PORTELA, F.; DE ANTONIO, T. y PREZ, C.: (1995) Historia del Arte, Madrid, S.M. QUINTANA CABANAS, J. M.: (1993) Pedagoga esttica, Madrid, Dykinson. RAFOLS: Historia Universal del Arte, Barcelona, Ediciones Rfols, RAMREZ, A.: (1993) Duchamp, el amor y el odio, incluso, Madrid, Siruela. RAYNAL, M.: (1853) Picasso, Ginebra, Skira. READ, H.: (1974) A Concise History of Modern Painting, Londres, Thames and Hudson. REWALD, J.: (1982) El Postimpresionismo. De Van Gogh a Gauguin, Madrid. RICHARDSON, J.: (1995) Picasso. Una biografa, Madrid, Alianza. RILKE, R. M: (1985) Cartas sobre Czanne, Barcelona, Paids. RILKE, R. M: (1987) Cartas a un joven poeta, Madrid, Alianza Editorial. RITCHER, O. M.: (1972) Dad, arte y artistas, Buenos Aires, Nueva Visin. ROBERTS, K.: (1975) The impressionist and Post-impressionist, Oxford. ROMERO BREST, J.: (1969) El arte en la Argentina, Buenos Aires, Paids. ROSSET, C.: (1993) Lo real y su doble. Un ensayo sobre lo singular, Barcelona, Tusquets. SBATO, E.: (1998) Antes del fin. Memorias, Madrid, Planeta. SALARIS, C.: (1985) Historia del Futurismo, Roma, Riunuti. SCHLEMMER, O.: Escritos sobre Arte, Barcelona/B.A., Paids. SCHMIT, H. J., editor: (1973) Die Expressionismusdebatte. Materialien zu einer marxistischen Realismuskonzeption, Frankfurt, M. Suhrkamp. SEBRELI, J. J.: (2002) Las aventuras de las vanguardias. El arte moderno contra la modernidad, Buenos Aires, Editorial Sudamericana. SELZ, J.: (1967) Vlaminck, Barcelona. SELZ, P.: (1989) La pintura expresionista, Madrid, Alianza. SHATTUCK, R.: (1955) La poca de los banquetes, Madrid, Visor. SORELL, W.: (1974) Hermann Hesse: The Man Woo Sougth and Found Himself, Londres, Wolff STANGOS, N.: (1987) Conceptos de Arte Moderno, Madrid, Alianza. STEIN, G.: (1966) Autobiografa de todo el mundo, Barcelona, Tusquets. SUREZ, A y VIDAL, M.: (1987) Historia Universal del Arte: el siglo XX, Barcelona. SUREDA, J. y GUASCH, A. M.: (1987) La trama de lo Moderno, Madrid, Akal. TARKOSVSKI, A.: (1997) Esculpir en el tiempo. Reflexin sobre el arte, la esttica y la poltica del cine, Madrid, Rialp.
312
TATARKIEWICZ, W.: (1987) Historia de la esttica, Madrid, Akal. THOMAS, K.: (1988) Estilos de las artes plsticas del siglo XX, Barcelona, Serbal. TIBOL, R.: (1983) Frida Kahlo, una vida abierta, Mxico, Editorial Casis, pp. 152. TORRE, G.: (1967) Apollinaire y las teoras del Cubismo, Barcelona, Edhasa. TRAS, E.: (1988) Lo bello y lo siniestro, Barcelona, Akal. TUCKER en OSGOOD y otros: (1976) La medida del significado, Madrid, Gredos. VALVERDE, J. M.: (1987) Breve historia y antologa de la Esttica, Buenos Aires, Ariel. VENTURI, L.: (1936) Czanne, son art, son oeuvre, Pars, 2 vols. VENTURI, L.: (1979) Historia de la crtica de arte, Barcelona, Gustavo Gili. VICENTE DELGADO, A. De: (1989) El arte en la posmodernidad, Drac. VV.AA.: (1977) Interpretacin y anlisis del Arte Actual (Concerning Contemporary Art, Oxford University Press, 1974), Pamplona, Ediciones Universidad de Navarra (EUNSA), coleccin cultural de Bolsillo, Temas NT. VV.AA.: (1979) Los genios de la pintura, Coleccin Gran Biblioteca Sarpe, Madrid, SARPE. VV.AA.: (1988) Les desmoisselles dAvignon, Barcelona, Poligrafa. VV.AA.: (1990) Vincent Van Gogh, Madrid. VV.AA: (1979) Grandes de la pintura, Barcelona. WESCHER, H.: (1974) La historia del collage. Del cubismo a la actualidad (Die Gestchichte der Collage. Vom Kubismus bis zur Gegenwzrt, 1968), Barcelona, Gustavo Gili, Coleccin Comunicacin Visual. WILDE, O.: (1968) El crtico como artista, Madrid, Espasa Calpe. WINGLER, H.M. (Ed): (1980) Las Escuelas de Arte de Vanguardia, 1900-1933. Madrid, Taurus. ZAMORA, M.: (1987) Frida, el pincel de la angustia, Mxico, ediciones de la autora, pp. 409. ZEMEL, C. M.: (1880) The formation of a legend: Van Gogh criticism 1890-1920, Michigan.
313
VII.5.1 Surrealismo
Libros
ADES, D.: (1983) El Dad y el Surrealismo, Barcelona, Labor ADES, D: (1982) Dal, Londres. ALEXANDRIAN, S.: (1945) Le Paysan de Pars, Pars, Gallimard. ALEXANDRIAN, S.: (1947) Les Voyageurs de lImpriale, Pars, Gallimard. ALEXANDRIAN, S.: (1969) Dal: peintures, Paris, Fernand Hazan. ALEXANDRIAN, S.: (1974) Le Surralime et le Rve, Paris, Gallimard. ALEXANDRIAN, S.: (1985) Surrealist Art, N. Y., Thames and Hudson ALEXANDRIAN, S.: (1986) Max Ernst, Paris, Somogy. ARANDA, F.: (1981) El Surrealismo Espaol, Barcelona, Lumen. ARTAUD, A.: (1976-1994) Oeuvres Compltes, Pars, Gallimard ARTAUD, A.: (1981) Van Gogh el suicidado por la sociedad, Barcelona, Argonauta. ARTAUD, A.: (1983) Carta a la vidente, Barcelona, Tusquets. ARTAUD, A.: (1984) Mxico y Viaje al pas de los Tarahumaras, Mxico, Fondo de Cultura Econmica ARTAUD, A.: (1989) Cuaderno de Rodez, Madrid, Fundamentos. ARTAUD, A.: (1992) El pesanervios, Madrid, Visor. AUDOIN, P.: (1989) Sur Georges Bataille. Cognac, Francia, Editorial. Actual: Le Temps quil Fait. BALAKIAN, A.: (1970) Surrealism: The Road to the Absolute, Nueva York, Dutton. BANAYON, R.: (1966) Erotique su Durrealisme, Pars, Pauvert. BARTHS, R.: (1967) El Grado Cero de la Escritura (Le Degr Zro de lcriture. Pars, Seuil, 1953), Buenos Aires, Jorge lvarez. BATAILLE, G.: (1976) Oeuvres Compltes VIII. Le Surralisme au Jour le Jour, Pars, Gallimard BAUDELAIRE, C.: (1948) Las Flores del Mal (Les fleurs du mal, 1949, Pars, De Cluny), Buenos Aires, Shapire, 1948. BAUMELLE, A. de la: (1991) El gran estudio en Andr Breton y el Surrealismo, Catlogo, Madrid, Centro de Arte Reina Sofa, pp. 55-69. BDOUIN, J. L.: (1950) Andr Breton. Pars, Coleccin Potes dujourdhui, Edit. Pierre Seghers BHAR, E.: (1970) Sobre Teatro DAD y Surrealista, Barcelona, Seix Barral BHAR, H. y CARASSOU, M.: (1996) Dad. Historia de una subversin, Barcelona, Pennsula BELLMER, H.: (1971) Pars, Editorial Filipachi BIERCE, A.: (1976) El Desconocido y otros cuentos, Buenos Aires, Torres Agero BONET, A. (Ed): (1983) El Surrealismo, Madrid, Ctedra BONET, M.: (1987) LAffaire Barrs, Pars, Edit. Jos Corti, Actual BRETON, A.: (1923) La confesin desdeosa, en La vie moderne, invierno de 1923, rep. In Les Pas perdus, 1924. BRETON, A.: (1945) Nadja, Pars, Gallimard BRETON, A.: (1948) Pomes, Pars, Gallimard BRETON, A.: (1948) Martinique, charmeuse de serpents, Nevers, Sagittaire BRETON, A.: (1971) Arcane 17, Pars, Jean Jacques Pauvert BRETON, A.: (1972) El Surrealismo, puntos de vista y manifestaciones, Barcelona, Seix Barral. BRETON, A.: (1972) Los pasos perdidos, Madrid, Alianza. BRETON, A.: (1974) Manifiestos del Surrealismo, trad. cast.: Andrs Bosch, Madrid, Ediciones Guadarrama. (Tt. original: Manifiestes du surralisme, Paris, Jean-Jacques Pauvert Editeur, 1924). BRETON, A.: (1975) Magia Cotidiana, Madrid, Espiral/Ensayo BRUNO, G.: (1995) Aduar gitano, Madrid, Edic. Del autor CARRINGTON, L.: (1939) La dame ovale. Avec sept collages par Max Ernst, Pars, Editorial G.L.M. CARRINGTON, L.: (1995) Memorias de abajo, Madrid, editorial Siruela/ Bolsillo CARROLL, L.: (1968) A travs del espejo y lo que Alicia encontr all, Buenos Aires, Brjula CARROLL, L.: (1968) Aventuras de Alicia en el Pas de las Maravillas, Buenos Aires, Brjula. CARROLL, L.: (1970) La casa del Snark, Buenos Aires, Calatayud-Dea CAWS, M. A.; KUENZLI, R. Y RAABERG, G. (edit.): (1995) Surrealism and Women, Cambridge, Massachusetts, The MIT Press. CESARINY, M.: (1989: Ortofrenia y otros poemas, Madrid, Edic. Cuaderna de Poesa Portuguesa, III CESARINY, M.: (1993) 47 anos de pintura, Portugal, Torres Novas CESARINY, M.: (1994) Lectura de Poesas, Madrid, Edic. Residencia de Estudiantes. CIRLOT, J. E.: (1986) El mundo del objeto a la luz del Surrealismo, Barcelona, Anthropos CORTAZAR, J. y SILVA, J.: (1984) Silvalandia, Buenos Aires, Argonauta CREVEL, R: (1977) Dal o el antiobscurantismo, Barcelona. CHADWICK, W.: (1985): Women Artists and the Surrealist Movement, London, Thames & Hudson. CHAR, R.: (1949) Dehors la Nuit est Gouvern, Pars, Editorial G.L.M
314
DAL, S: (1988) Vida secreta de Salvador Dal, Figueras. DERRIDA, J.: (1976) Posiciones, Valencia, Pretextos, DESCHARNES, R: (1973) Salvador Dal, Pars. LUARD, P.: (1946) Posie initerrompue, Pars, Gallimard, LUARD, P.: (1952) Le Phnix, Pars, Editorial G.L.M ERNST, M.: (1948) Beyond Painting, N.Y., Wittenborn, Schultz Inc ERNST, M.: Biografa. Urdimbres de verdades y urdimbre de mentiras. FERRUA, P.: (1982) Suuralisme et Anarchisme, Pars, Le Monde Libertaire FOUCAULT, M.: (1981): Esto no es una pipa. Ensayo sobre Magritte, Barcelona, Anagrama FOURNIER, A.: (s/fecha) EL Gran Meaulnes, Buenos Aires, Dintel. GAFF, R.: (1946) Giorgio De Chirico, le voyant, Bruselas, La Botie GALVEZ, J.: (1996) Afterglow of your Love, Madrid, Edic. Surrealistas La Flor Magntica GARCA DE CARPI, L.: (1986) La Pintura Surrealista Espaola (1924-1936), Madrid, ISTMO GARCA MARTNEZ, J.: (1976) El Surrealismo en Pueblos, Hombres y Formas en el Arte, Buenos Aires, Centro Editor de Amrica Latina, n 59. GAUTHIER, X.: (1971) Surralisme et sexualit, Pars, Gallimard. GELLU, N.: (1983) Mon Pre Fatigu, St. Nazarie, Francia, Editorial Arcane 17 GRARD, M.: (1985) Dal, Dal, Dal, Barcelona, Atlantis. GMEZ DE LIAO, I: (1982) Dal, Barcelona. HUETE, I.: (1994) Una cndida quimera, Madrid, Editorial Los Cuadernos de Digenes JAGUER, .: (1989) Le Surralisme Face la Littrature, Pars, Actual JARRY, A. : (1968) Ub cornudo y Ub encadenado, Buenos Aires, Brjula MAURELL, J.: (1982) Los surrealistas contra, Buenos Aires, Galerna. MEAD, G.: (1978) The Surrealist Image; a Stylistic Study. Berna, Lang. NADEAU, M.: (1948) Documentos Surrealistas, Pars, Du Seuil. NADEAU, M.: (1948) Historia del Surrealismo, Buenos Aires, Santiago Rueda. PAYR, J. E.; (1949) Juan Batlle Planas, Buenos Aires, Instituto de Arte Moderno. PELLEGRINI, A.: (1961) Antologa de la Poesa Surrealista de Lengua Francesa, Buenos Aires, Compaa General Fabril Editora. PICABIA, F.: (1947) Choix de Pomes, Pars, GLM. PIERRE, J.: (1978) Le Surralisme, Pars, Fernand Hazan diteur. PIERRE, J.: (1986) Schoendorff. Champagne-au-Mont-DOr, Francia, Lea et Napolen Bullukiam. QUINN, E.: (1976) Max Ernst, Pars, Cercle dArt. RAINWATER, R.: (1986) Max Ernst. Beyond Surrealisme, Nueva York, The New York Public Library. RIMBAUD, A.: (1970) Una temporada en el Infierno, Buenos Aires, EDICOM, (1 edicin 1959) RODRGUEZ AGUILERA, C: (1980) Dal, Barcelona. RUBIO, O. M: (1994) La mirada interior: El Surrealismo en la pintura, Madrid, Tecnos. RUSSELL, J.: (1967) Max Ernst. Sa vie. Son oeuvre, Bruselas, De La Connaissance. SPIES, W.: (1991) Max Ernst, Londres, Tate Gallery. SULIC, S.: (1980) Batlle Planas, Buenos Aires, Centro Editor de Amrica Latina. VARELA, L.: (1971) Dal, Buenos Aires, Centro Editor de Amrica Latina. VARO, B.: (1990) Remedios Varo: en el centro del microcosmos, Mxico, Fondo de Cultura Econmica. VV.AA. : La Revolucin Surrealista a travs de Andr Breton, Monte Avila editores. VV.AA.: (1949) Anthologie de la posie naturelle, Pars, K-diteur. WALDBERG, P.: (1958) Max Ernst, Pars, Jean Jacques Pauvert. WALDBERG, P.: (1977) Yves Tanguy, Bruselas, Andr de la Roche.
315
BRETON, Andr: (1996) Catlogo Homenagem ao Centenrio de Andr Breton (1896-1996). Catlogo de la Exposicin Escrituas Surrealistas II, Sao Pablo, Universidad de Sao Pablo CAHIERS G.L.M: (1938) Septime Cahier, Pars, Editorial G.L.M. DAL, Salvador: (1935) Por la Paranoia Crtica en La conqute de lirrationnel, Pars, Editorial Surralistes DOMINGUEZ, Oscar: (1994) Catlogo, Madrid, Edic. Galera Guillermo de Osma EL SURREALISMO EN ESPAA: (1994) Catlogo, Madrid, Centro de Arte Reina Sofa GARCA MARTNEZ, Jos Antonio: (1976) El Surrealismo N 59, en Pueblos, hombres y formas en el arte. Buenos Aires, Centro Editor de Amrica Latina GERMAN ART IN THE 20TH CENTURY: (1985) Catlogo, Londres, Weindenfeld and Nicholson Ltd. GORDILLO, Luis: (1995) Celulario, Catlogo, Madrid, T.F. Edit GORDILLO, Luis: (1995) Luis Gordillo, Catlogo, Valencia, Catlogo Galera Luis Adelantado GRANELL, Eugenio: (1991) Exposicin Antolgica 1940-1990, Catlogo, Madrid, Comunidad Autnoma de Madrid HANS BELLMER: (1971), Catlogo, Pars, Filipachi ISMOS: (1993) Catlogo, Madrid, Galera Guillermo de Osma ISMOS: (1996) Catlogo, Madrid, Galera Guillermo de Osma ITTEN, J.: (1973) El arte del color, New York, VNR. Jos CABALLERO : (1995) Catlogo, Madrid, Galera Guillermo de Osma KLEIMAN, J.: (1997) Monografa para un curso: AUTOMATISMO & IMAGO Aportes a la Investigacin de la Imagen Inconsciente en las Artes Plsticas, Madrid, pp. 28. Meret OPPENHEIM: (1984) Pars, Catlogo ARC Muse d'Art Moderne de Pars. PELLEGRINI, Aldo: Catlogo de la exposicin Surrealista en la Argentina. Buenos Aires, Instituto Torcuato Di Tella, 9 al 28 de junio de 1976. PICHN RIVIRE, Enrique: (1947) Lo siniestro en la vida y en la obra del Conde de Lautramont en Revista de Psicoanlisis, Buenos Aires, Ao IV, N 4. PIERRE, J.: (1991) El recorrido esttico de Andr Breton en ANDR BRETON y el Surrealismo, Catlogo, Madrid, Centro de Arte Reina Sofa, 23-37. SALVADOR DAL, Restrospectiva 1920-1980. Catlogo, Pars, Centro Pompidou, 18-12-1979 al 21-04-1980. SURREALIST INSTIGATION: (1991) Catlogo, Estocolmo, Grupo Surrealista. THRALL SOBY, J.: (1941) Salvador Dal, catlogo de la exposicin, Nueva York, Museo of Modern Art. VV.AA. : (1988) Bureau de Recherches Surralistes, Archives du Surralisme 1. Pars, Gallimard. VV.AA. : (1988) Vers laction politique, Archives du Surralisme 2. Pars, Gallimard. VV.AA. : (1990) Recherches sur la sexualit, Archives du Surralisme 4. Pars, Gallimard. VV.AA. : (1996) Dcalcomanieas Surraliste 1936-1938, Catlogo, Madrid, Galera Guillermo de Osma; London: Faggionato Fine Arts y Milano: Galleria Milano. WALDBERG, Patrick: (1978) Surrealismo, en Historia del Arte, N 142 y 143. Buenos Aires, Salvat Editores Argentina (original: 1970) WHITELOW, Guillermo: Obras de Batlle Planas, Catlogo exposicin, Buenos Aires, Fundacin Banco Mercantil Argentino, 1981. Xul SOLAR: Catlogo, Madrid, Galera Guillermo de Osma.
316
ELLIOT, M.: (2002) Papel mach. Los secretos de una tcnica sorprendente, Barcelona, Crculo de Lectores. FERRY, D.: (1998) La pintura sin pincel, Madrid, Editorial Libsa. GALMOZZI, F. (1999) Collage. Recortar y pegar, Barcelona, Editorial De Vecchi. GERRITSEN, F.: (1976) Color, Barcelona, Blume GIL, J.: Cortamos, doblamos, pegamos, Barcelona, Editorial Lito. GIL, J.: Dibujamos, pintamos, imprimimos, Barcelona, Editorial Lito. GMEZ MOLINA, J. J. (Coord.): (1997) Las lecciones del Dibujo, Madrid, Ctedra. GMEZ MOLINA, J. J. : (1999) Estrategias del dibujo en el arte contemporneo, Madrid, Ctedra. GONZLEZ RAMOS, J. M. Y PASSANS GELL, J.: (1990) 28 Mscaras, caretas y antifaces, Barcelona, Editorial Gra. GREEN, J: (1992) Crea animales fantsticos, Barcelona, Parramn Ediciones S.A. HARRISON, H.: (1995) Enciclopedia de Tcnicas de Pintura Acrlica, Barcelona, Editorial Acanto. ISCAN, F.: (1990) As se hace un collage, Barcelona, Ediiones Parramn. Jugar creando: (1970) (sin referencia de autor), Paris, Bouret KAMPMANN, L.: (1970) Colores opacos, coleccin Creaciones Artsticas, Pars, Editorial Bouret. KAMPMANN, L.: (1970) Lpices de cera, coleccin Creaciones Artsticas, Pars, Editorial Bouret. KAMPMANN, L.: (1970) Papeles de colores, coleccin Creaciones Artsticas, Pars, Editorial Bouret. KAMPMANN, L.: (1970) Tintas, coleccin Creaciones Artsticas, Pars, Editorial Bouret. KAMPMANN, L.: (1972) Dominio del Azar, coleccin Creaciones Artsticas, Pars, Editorial Bouret. KAMPMANN, L.: (1972) Espacios y volmenes, coleccin Creaciones Artsticas, Pars, Editorial Bouret. KAMPMANN, L.: (1972) Impresiones de colores, coleccin Creaciones Artsticas, Pars, Editorial Bouret. KAMPMANN, L.: (1972) Modelar y dar forma, coleccin Creaciones Artsticas, Pars, Editorial Bouret. KAMPMANN, L.: (1972) Teatro de marionetas, coleccin Creaciones Artsticas, Pars, Editorial Bouret. KING, P, y ROUNDHILL, C.: (1998) Taller de Arte: Paisajes, Barcelona, Parramn Ediciones S.A. KPPERS, H.: (1992) Fundamentos de la teora de los colores, Mxico, Gustavo Gili. LAGO CASTRO, P. y GARCA SIPIDO, A.: (1985) Color, Forma, Ritmo y Meloda para una expresin integral, Madrid, UNED, Cuadernos de la UNED. LAGO CASTRO, P. y GRACA SIPIDO, A.: (1983) Msica y plstica en la escuela. Experiencia interdisciplinar, Madrid, UNED, Cuadernos de la UNED. LANGFORD, M.: (1990) La fotografa paso a paso. Un curso completo, Madrid, Hermann Blume ediciones. LPEZ BARBERA, E. y POBLACION, P.: La escultura y otras tcnicas psicodramticas aplicadas en psicoterapia, Barcelona, Paids. MADDOCKS: (1995) Cmic para principiantes, Barcelona, Crculo de Lectores. MALTESE, C. (Coord): (1973) Las Tcnicas Artsticas, Madrid, Ediciones Ctedra. MENDEZ, M.: (1986) El collage infantil. Aspectos artsticos y aplicaciones pedaggicas, Barcelona, Nestl, AEPA. MIDGLEY, B.: (1993) Gua completa de Escultura, modelado y cermica, Madrid, Hermann Blume. MUNARI, B.: (1981) Cmo nacen los objetos?, Madrid, Gustavo Gili. MUNARI, B.: (1987) Diseo y Comunicacin Visual. Contribucin a una metodologa didctica, Barcelona, Gustavo Gili. PARRAMN, J. M (edit.): (1992) Pintura a la acuarela, rotuladores, acrlica y a la aguada, Barcelona, Parramn Ediciones S.A. PERNELLE SVY: (1987) Imprimorama, Valencia, Mars-Ivars Editores, S.L. PETTERSON, H. y GERRING, R.: (1971) La pintura en el aula. Exploracin de nuevas tcnicas, Buenos Aires, Editorial Kapelusz. PLOWMAN, J.: (1995) Enciclopedia de Tcnicas Escultricas, Barcelona, Editorial Acanto. RANCILLAC, B.: (1992) Cmo pintar a la Acrlica, Barcelona, Ediciones Parramn. ROTTGER, E. y KLANTE, D.: (1972) Punto y lnea. El juego y el elemento creador, Paris, Bouret SNCHEZ MENDEZ, M.: (1983) El collage en el arte infantil. Aspectos artsticos y aplicaciones pedaggicas, Barcelona, Nestl. SANZ, J. C.: (1985) El lenguaje del color, Madrid, Hermann Blume. SIMPSON, I.: (1995) Curso completo de Dibujo, Madrid, Hermann Blume. STERN, A. y DUQUET, P.: (1961) Del dibujo espontneo a las tcnicas grficas, Buenos Aires, Kapelusz. (Tt. Orig.: Du dessin spontan aus techniques graphiques, Neuchatel, Delachaux et Nestl, 1958) STERN, A. y DUQUET, P.: (1982) La conquista de la tercera dimensin, Buenos Aires, Kapelusz. STERN, A.: (1961) Aspectos y tcnicas de la pintura infantil, Buenos Aires, Kapelusz. (Tt. Orig.: Aspects et technique de la peinture denfants, Neuchatel, Delachaux et Nestl, 1959) STERN, A.: (1962) Comprensin del arte infantil, Buenos Aires, Kapelusz. STERN, A.: (1972) El lenguaje plstico, Buenos Aires, Kapelusz. STERN, A.: (1977) La expresin, Barcelona, Promocin cultural. Tcnicas de la Educacin Artstica: (1973) (sin referencia de Autor), Buenos Aires, Kapelusz. VERGANZA, P.: (1986) Cmo realizar actividades plsticas y artesanales, Barcelona, Ediciones CEAC VIVES, J.: (1988) Aprendamos Collage, Barcelona, Labor. VV.AA.: (1985) Collage, Coleccin Nuevas Ideas, Barcelona, Ediciones CEAC.
317
VV. AA.: (1985) Estampado, Coleccin Nuevas Ideas, Barcelona, Ediciones CEAC. VV. AA.: (1985) Manualidades con Materiales Textiles, Coleccin Nuevas Ideas, Barcelona, Ediciones CEAC. VV. AA.: (1985) Modelado, Coleccin Nuevas Ideas, Barcelona, Ediciones CEAC. VV. AA.: (1985) Pintar y Dibujar, Coleccin Nuevas Ideas, Barcelona, Ediciones CEAC. VV.AA.: (1973) Las tcnicas artsticas, Madrid, Ctedra. WATT, F.: (2001) 200 ideas para pintar y dibujar, Espaa, Usborne Published. WRIGHT, M.: (1996) Introduccin a las Tcnicas Mixtas, Barcelona, Blume. ZORRILA, H. y DISTFANO, H.: (1992) La cantera interior. La conquista del sentimiento plstico, Buenos Aires, Editorial Planeta.
318
RAMREZ, J. A.: (1996) Cmo escribir sobre arte y arquitectura. Libro de estilo e introduccin a los gneros de la crtica y de la historia del arte. Barcelona, Ediciones del Serbal. SIERRA BRAVO, R.: (1986) Tesis doctorales y trabajos de investigacin cientfica. Metodologa general de su elaboracin y documentacin. Madrid, Paraninfo. STAKE, R. E.: (1988) Investigacin con estudio de casos, Madrid, Morata STERNBERG, R. J.: Investigar en Psicologa. Barcelona, Paids. TAYLOR, S. J. y BOGDAM, R.: (1986) Introduccin a los mtodos cualitativos de investigacin, Buenos Aires, Paids. TRAVERS, R. M. W.: Introduccin a la investigacin educacional Buenos Aires, Paids. VAN DALEN, D. R. y MEYER, W. J.: (1983) Manual de tcnicas de investigacin educacional. Mxico, Paids. WALKER, R.: (1989) Mtodos de investigacin para el profesorado (Doing Research. A HandBook for Teachers, Methuen, 1985). Madrid, Morata. WEISS, C. H.: (1991) Investigacin evaluativa, Mxico, Trillas. WILSON, J. D.: (1992) Cmo valorar la calidad de la enseanza. Madrid, Paids-MEC. WITTROCK: (1989) La investigacin en la enseanza. Madrid, Paids.
319
320
321
ANEXO 1. Glosario
1.1 Trminos y expresiones artsticos
abstraccin lrica. Trmino de prcticas pictricas promovidas por informalistas franceses que rechazan los procedimientos racionales y geomtricos privilegiando la carga energticaemocional del artista, desprovista de lgica y premeditacin conduciendo a un gestualismo que tiene mucho del automatismo surrealista. Se apoyan en Au-del du Tachisme (Pars, 1963), texto de Georges Mathieu, donde se tiene en cuenta la individualidad y el yo existencial. Destacan Hartung, Mathieu, Wols, Schneider, Michaux, Soulanges, Capogrossi. anti-arte. Marcel Duchamp designa con este trmino su desprecio a los valores estticos y artsticos hasta ahora aceptados socialmente y lo manifiesta realizando obras con objetos antiartsticos, por ejemplo el orinal de su obra Fuente, para forzar la ruptura, el cambio y la revolucin social. antropomorfo: Que tiene forma o apariencia humana. assemblage. O ensamblado. Reunin de objetos o sus fragmentos, en el espacio, generando obras tridimensionales a medio camino entre la pintura y la escultura. Deviene de las propuestas de Duchamp en los ambientes neodadastas y es heredero de los objets trouvs y del automatismo surrealistas. En Amrica destacan Rauschenberg, Johns, Kienholz, entre otros, y es una expresin puente entre el expresionismo abstracto y el arte pop. automatismo fsico. La materia y el procedimiento dictan la obra, provocando una idealidad visionaria por simple transposicin, prcticamente mecnica, revelando la "duda sobre las apariencias visibles que precedentemente el collage se haba limitado a contraponer en forma insidiosa, para infundir a la percepcin que de ellas tenemos una especie de perpetua incertidumbre". (Gimferrer, P. 1983, pp. 7-8) automatismo psquico puro. Procedimiento proveniente de la escritura automtica surrealista para penetrar las profundidades del yo sin intervencin consciente, proyectando en la obra imgenes plsticas provenientes del inconsciente del autor. automatismo. Definido por Andr Breton en el Primer manifiesto del Surrealismo (1924) como: Automatismo psquico puro por cuyo medio se intenta expresar, verbalmente, por escrito o de cualquier otro modo, el funcionamiento real del pensamiento. Es un dictado del pensamiento, sin la intervencin reguladora de la razn, ajeno a toda preocupacin esttica o moral. ENCICLOPEDIA, Filosofa: El surrealismo se basa en la creencia en la realidad superior de ciertas formas de asociacin desdeadas hasta la aparicin del mismo, y en el libre ejercicio del pensamiento. Tiende a destruir definitivamente todos los restantes mecanismos psquicos, y a sustituirlos en la resolucin de los principales problemas de la vida. El automatismo desarrollado por el surrealismo fue aplicado en otras tendencias del arte moderno como en action painting, arte gestual y expresionismo abstracto. azar objetivo. Especie de azar a travs del cual an se manifiesta misteriosamente para el hombre una necesidad que se le escapa, aunque la sienta como vitalmente necesaria. El orden, el fin en la naturaleza no se confunde objetivamente con los que estn en el espritu del hombre, llegando mientras tanto la necesidad natural a estar de acuerdo con la necesidad humana de una forma lo suficientemente extraordinaria y agitadora como para que las dos determinaciones resulten indiscernibles. La regin, hasta ahora casi inexplorada, del azar objetivo es el lugar de manifestaciones exaltantes para el espritu; desde all se filtra una luz que est tan cerca de pasar por la de la revelacin que me he fijado la particular tarea de situarla con exactitud y de confeccionar el primer mapa. (Andr Breton, 1938). 2. El hecho es que, filosficamente, el azar objetivo (que no es otro que el lugar geomtrico de estas coincidencias) me pareca construir el nudo de lo que para m era el problema de los problemas. Se trataba de elucidar las relaciones existentes entre la necesidad natural y la necesidad humana y correlativamente entre la necesidad y la libertad. No veo la forma de hablar de esto en trminos menos abstractos. Este problema slo puede plantearse as: Por qu causa se encuentran hasta el punto de confundirse -aunque raramente- fenmenos que el espritu humano no puede relacionar ms que con series
323
causales independientes? Por qu causa el resplandor que resulta de esta fusin es tan vivo, aunque efmero? nicamente la ignorancia puede hacer creer que estas son preocupaciones de orden mstico. Si se piensa que el propio Engels dijo: La causalidad no puede ser comprendida si no es en relacin con la categora del azar objetivo, forma de manifestacin de la necesidad, ello equivaldra a hacer pasar, incluso a Engels, por mstico. (Andr Breton, 1952). 3. Aunque la experiencia que he tenido sea intermitente, estoy dispuesto a admitir que los fenmenos que he llamado de azar objetivo (para atenerme a la terminologa de Hegel) no entran precisamente en juego ms que cuando es el corazn, y no el espritu, el que es alertado. Si he dicho en otra ocasin que este azar se muestra como la forma de manifestacin de la necesidad exterior que se abrira un camino en el inconsciente humano, tiendo hoy a aadir que tal operacin no tiene posibilidad de ser captada y, con mayor motivo, de realizarse, a no ser que el corazn suministre el combustible (Andr Breton)1. belleza convulsiva: La palabra convulsiva que he empleado para calificar a la nica belleza que, creo, debe ser servida, perdera a mis ojos todo su significado si se concibiera en el movimiento y no en la espiracin exacta de ese mismo movimiento. Creo que no puede haber belleza -belleza convulsiva- sino al precio de la afirmacin de la relacin recproca que sujeta al objeto considerado en su movimiento y en su reposo.() La belleza convulsiva ser erticovelada, explosivo-fija, mgico-circunstancial, o no ser. (Andr Breton, 1937)2 biomrfico. Se dice de un tipo de arte abstracto en el que las formas y masas son abstradas partiendo de lo vivo y animado, ms bien que de los objetos geomtricos e inanimados. cadver exquisito. Obra colectiva de carcter ldico, desarrollada por el surrealismo como proceso creativo donde se anula el concepto clsico de artista como hacedor de la forma concebida por l mismo. El factor azar determina la forma final que resulta de la combinacin de participaciones mltiples no controladas y que se yuxtaponen para conformar la imagen total. caligrama. Disposicin espacial de textos que se convierten en imgenes de las formas que describen. Se utilizaron en la cultura clsica y el medioevo para ser recreados por Apollinaire en 1913, en la coleccin de poemas Calligrammes 1913-1916 (1918). cloisonn. Tcnica celular en el esmaltado donde las formas decorativas son rodeadas por unas nervaduras metlicas que encierran dentro de ellas los esmaltes de colores. Cloisonnisme. Se refiere en pintura a las reas de color encerradas en una lnea a la manera de los vitrales o de las xilografas japonesas coloreadas, que tiene gran fuerza expresiva. Fue adoptado como recurso por Maurice Denis (1870-1943) para la propuesta esttica del simbolismo, en 1890. collage. Tcnica que incorpora toda clase de materiales y objetos de diversas calidades y texturas a la obra plstica. El surrealismo acua el trmino de objet trouv que incorpora a la obra tanto pictrica como escultrica. Max Ernst crea la versin del collage donde se asocian distintas realidades en un mismo plano. K. Schwitters propone los merz dadastas donde trozos de viejos objetos y materiales conforman la nueva obra y que evolucionan a los collages tridimensionales de los rusos Tatlin y Pevsner. dadasmo. Con nombre elegido por azar, Dada (1915 a 1922) fue un movimiento de ruptura, antiesteticista y antiblico que se extendi a nivel mundial. En Zurich, Tzara y el Cabaret Voltaire; en Berln destaca Huelsenbeck (1917), Grosz; en Colonia, Max Ernst; en Hanover, Kurt Schwitters; en Nueva York el animador fue Stieglitz, fundador de la revista 291, que cont con la participacin de Man Ray, Picabia y Duchamp. En 1919 Tzara toma contacto en Pars con Breton, Aragon, Soupault, luard, etc. Picabia funda en Barcelona la revista dadasta 391. decalcomana. Tcnica surrealista desarrollada por scar Domnguez (1938), siguiendo los postulados del automatismo, que consiste en la aplicacin a pincel grueso de gouache negro sobre papel liso, colocando una segunda hoja sobre la primera para su imprimacin azarosa y luego retirarla cuidadosamente. dripping. Procedimiento pictrico-gestual empleado por Max Ernst donde el color se extiende a chorros desde un recipiente sobre la tela puesta en el suelo. El azar y la energa del autor determinan las formas (Max Ernst: Joven intrigado por el vuelo de una mosca no euclidiana, 1942-47). Este procedimiento fue desarrollado y llamado dripping por el norteamericano Jackson Pollock , quien en su juventud conoce a Max Ernst cuando ste emigra a los EE.UU. El posterior desarrollo de Jackson Pollock es denominado tambin action painting o pintura gestual, dando lugar al informalismo abstracto norteamericano.
1 2
Citado en PARIENTE, A., 1996, pp. 51-53. Citado en PARIENTE. A., 1996, pp. 57-58.
324
dintorno: Trmino artstico que se refiere a la resolucin plstica del interior de la forma, como por ejemplo: la textura, el grafismo, el claroscuro, el color plano, etctera. expresionismo. Tendencia artstica que donde la realidad es concebida desde la autoexperiencia del artista. Es tambin considerado como una actitud que de da en los estilos artsticos a travs de la historia. Finalizando el siglo XIX aparece el movimiento expresionista moderno, heredero del romanticismo, como reaccin al impresionismo y postimpresionismo (Van Gogh, Toulouse-Lautrec). En el siglo XX se denomina estrictamente expresionismo al movimiento pictrico de origen germnico y nrdico, con races medievales, que se caracteriz por el acento puesto en los temas existenciales y sociales diferencindose del fauvismo francs que acentu la cuestin formal. (Die Brcke, 1905; Der Blaue Reiter, 1911; Der Blauen Vier:: Kandinsky, Klee, Feininger; James Ensor; Oskar Kokoschka; Edvard Munch; Rouault; Chagall; Nueva Objetividad: Otto Dix, George Grosz, M. Beckmann, etc.). fotomontaje. Procedimiento basado en el collage que utiliza fragmentos de diferentes fotografas sobre un mismo soporte, configurando significaciones inesperadas. Fue impuesto por el grupo dad de Berln (Raoul Haussmann, Richard Huelsenbeck, John Heartfield) como denuncia social y poltica. frottage. Tcnica automtica creada por Max Ernst que, mediante el frotamiento de una mina de lpiz o carboncillo sobre papel colocado sobre una superficie u objeto rugosos, obtiene una imagen no condicionada por la voluntad del artista. fumage. Tcnica creada por el pintor surrealista Wolfgang Paalen en los aos 30 que consiste en el tiznado del papel o tela por la accin del humo o fuego de velas u otros objetos ardiendo consiguiendo un resultado azaroso, gestual y potico de las formas tiznadas. grattage. Procedimiento artstico creado por Max Ernst que consiste en la extensin libre de colores sobre una tabla para ser araados o raspados, una vez seco, con un instrumento. Esta tcnica favorece la aparicin de figuras inesperadas. hptica. Percepcin que resulta de la aprehensin de un objeto con la mano o los dedos o cuando simplemente se toca su superficie o se desliza la mano sobre sta. Merz. Forma objetual creada por Kurt Schwitters en 1923 que consiste en la aplicacin de objetos encontrados sin valor material que se acumulan en el plano (pintura-relieve) o en estructuras espaciales. objet trouv. Construcciones desarrolladas por los surrealistas, a medio camino entre lo pictrico y escultrico. Se basan en objetos encontrados de uso cotidiano y banal, transformados en objeto artstico que permiten una expresin subjetiva que da forma a contenidos latentes de la psique, confronta lo real y lo inslito, el absurdo, la irona, la locura, el humor (Man Ray, Hans Bellmer, Salvador Dal, Oscar Domnguez). papier coll. Procedimiento tcnico que incorpora materiales y objetos diversos como hojas de peridico, trozos de madera, papeles pintados, cajetillas de cigarrillos, etc., a la tela pintada, introducido por Picasso y Braque durante la etapa del cubismo sinttico (1912). Puede considerarse como una voluntad de conceptualizacin de la pintura. Este tipo de collage fue desarrollado en distintas versiones (las estructuras merz de K. Schwitters a los contrarrelieves tridimensionales de Tatlin y Pevsner) por diversas vanguardias a principios de siglo. potica. En el arte conceptual y preconceptual de denomina as a la teora que implica un determinado hacer artstico. rayographe. Tcnica fotogrfica sin cmara creada por Man Ray (1922) que consiste en la impresin de un objeto, en un papel sensible a la luz, sin la mediacin de lente o filtro dando como resultado formas indefinidas y sugerentes sobre fondo oscuro que se pueden componer con enorme riqueza creativa. ready-made. Marcel Duchamp crea este concepto que consiste en la utilizacin de un objeto convertido en artstico. Distingue tres clases: ready-made propiamente dicho (el de la definicin); el ready-made ayudado, donde se incluye una frase para transportar la mente del espectador hacia otras regiones ms verbales y el ready-made recproco o imaginado. surrealismo. Movimiento vanguardista que se inicia con la publicacin del Primer Manifiesto Surrealista (1924) de Andr Breton y permanece con distintas alternativas hasta la Segunda Guerra Mundial. visiones hipnaggicas. Son las experiencias pticas que tenemos inmediatamente antes de quedar realmente dormidos.
325
ARIETI, S.: (1993) La sntesis mgica. Mxico, Fondo de Cultura Econmica, pp. 32. LAPLANCHE, J. y PONTALIS, J-B: Diccionario de Psicoanlisis. Barcelona, Paids, 1996. Pp. 35. LAPLANCHE, 1996, pp. 61-66. 6 LAPLANCHE, 1996, pp. 68. 7 LAPLANCHE, 1996, pp. 76. 8 LAPLANCHE, 1996, pp. 96.
326
mostrado, basndose en el modelo del sueo, cmo el deseo se encuentra tambin en los sntomas en forma de una transaccin. desplazamiento9. Psicoan. Consiste en que el acento, el inters, la intensidad de una representacin puede desprenderse de sta para pasar a otras representaciones originariamente poco intensas, aunque ligadas a la primera por una cadena asociativa. Este fenmeno se observa especialmente en el anlisis de los sueos, se encuentra tambin en la formacin de los sntomas psiconeurticos y, de un modo general, en toda formacin del inconsciente. La teora psicoanaltica del desplazamiento recurres a la hiptesis econmica de una energa de catexis susceptible de desligarse de las representaciones y deslizarse a lo largo de las vas asociativas. El libre desplazamiento de esta energa constituye una de las principales caractersticas del proceso primario, que rige el funcionamiento del sistema inconsciente. elacin. f. Hablando del espritu y del nimo, elevacin, grandeza. Ello10. Psicoan. Una de las tres instancias distinguidas por Freud en su segunda teora del aparato psquico. El Ello constituye el polo pulsional de la personalidad; sus contenidos, expresin psquica de las pulsiones, son inconscientes, en parte hereditarios e innatos, en parte reprimidos y adquiridos. Desde el punto de vista econmico, el Ello es para Freud el reservorio primario de la energa psquica; desde el punto de vista dinmico, entra en conflicto con el Yo y el Supery que, desde el punto de vista gentico, constituyen diferenciaciones de aqul. glosolalia. Aptitud para inventar y hablar lenguajes nuevos, estrictamente incomprensibles para todos salvo para el que los habla. En esas construcciones lingsticas originales ya puede observarse que existe una estructura sintctica ms o menos rudimentaria, la cual tiene la caracterstica de ser casi siempre anloga a la de la lengua materna del gloslalo.11 inconsciente12. (s. y adj.) Psicoan. A) El adjetivo inconsciente se utiliza en ocasiones para connotar el conjunto de los contenidos no presentes en el campo actual de la conciencia, y esto en un sentido descriptivo y no tpico, es decir, sin efectuar una discriminacin entre los contenidos de los sistemas preconsciente e inconsciente. B) En sentido tpico, la palabra inconsciente designa uno de los sistemas definidos por Freud dentro del marco de su primera teora del aparato psquico; est constituido por contenidos reprimidos, a los que ha sido rehusado el acceso al sistema preconsciente-consciente por la accin de la represin (represin originaria y represin con posterioridad). Los caracteres esenciales del inconsciente como sistema (o Ics) pueden resumirse del siguiente modo: a) sus contenidos son representativos de las pulsiones; b) estos contenidos estn regidos por los mecanismos especficos del proceso primario, especialmente la condensacin y el desplazamiento; c) fuertemente catectizados de energa pulsional, buscan retornar a la conciencia y a la accin (retorno de lo reprimido); pero slo pueden encontrar acceso al sistema Pcs-Cs en a formacin de compromiso, despus de haber sido sometidos a las deformaciones de la censura; d) son especialmente los deseos infantiles los que experimentan una fijacin en el inconsciente. C) Dentro del marco de la segunda tpica freudiana, la palabra inconsciente se emplea sobre todo como adjetivo; en efecto, inconsciente no es ya lo propio de una instancia particular, puesto que califica al ello y a una parte del yo y del supery. Pero conviene observar: a) que los caracteres atribuidos, en la primera tpica, al sistema Ics, se atribuyen, de un modo general, al ello en la segunda tpica; b) que la diferencia entre el preconsciente y el inconsciente, si bien ya no se basa en una distincin intersistmica, persiste como una distincin intrasistmica (por el yo y el supery en parte preconsciente y en parte inconscientes). libido. F. Med. Y Psicol. Deseo sexual, considerado por algunos autores como impulso y raz de las ms variadas manifestaciones de la actividad psquica. Psicoan13. Energa postulada por Freud como substrato de las transformaciones de la pulsin sexual en cuanto al objeto (desplazamiento de las catexis), en cuanto al fin (por ej. sublimacin) y en cuanto a la fuente de la excitacin sexual (diversidad de las zonas ergenas). En Jung, el concepto libido se ampla hasta designar la energa psquica, en general, presente en todo lo que es tendencia a, apptitus. metfora. f. Ret. Traslacin, para una comparacin tcita, del sentido recto de las voces a otro figurado.
LAPLANCHE, 1996, pp. 98. LAPLANCHE, 1996, pp. 112. DOR, Jol (1994): Introduccin a la lectura de Lacan. El inconsciente estructurado como lenguaje, Editorial Gedisa, Barcelona. 12 LAPLANCHE, 1996, pp. 193. 13 LAPLANCHE, 1996, pp. 210.
10 11
327
metamrfico, ca. adj. Geol. Dcese del mineral o de la roca en que ha habido metamorfismo. metamorfismo. m. Geol. Transformacin natural ocurrida en un mineral o en una roca despus de su consolidacin primitiva. metonimia. f. Ret. y Psicol. Fundada en la contigidad: el cambio de palabras ocurre aqu a travs de conexiones que son perceptibles de manera ms inmediata, es decir, con la sustitucin de un trmino originario cuando las relaciones entre las dos aparecen en conexin de percepcin directa y son analizables lgicamente.14 neurosis. f. Pat. Conjunto de enfermedades cuyos sntomas indican un trastorno del sistema nervioso, sin que el examen descubra lesiones en dicho sistema. Psicoan15. Afeccin psicgena cuyos sntomas son la expresin simblica de un conflicto psquico que tiene sus races en la historia infantil del sujeto y constituyen compromisos entre el deseo y la defensa. La extensin del concepto de neurosis ha variado; actualmente el trmino, cuando se utiliza solo, tiende a reservarse a aquellas formas clnicas que pueden relacionarse con la neurosis obsesiva, la histeria y la neurosis fbica. As, la nosografa distingue neurosis, psicosis, perversiones y afecciones psicosomticas, mientras que se discute la posicin nosogrfica de las denominadas neurosis actuales, neurosis traumticas y neurosis de carcter. preconsciente16. (s. y adj.) Psicoan. A) El trmino utilizado por Freud dentro del marco de su primera tpica: como substantivo, designa un sistema del aparato psquico claramente distinto del sistema inconsciente; como adjetivo, califica las operaciones y los contenidos de este sistema preconsciente (Pcs). stos no estn presentes en el campo actual de la conciencia y son, por consiguiente, inconscientes en el sentido descriptivo del trmino (vase: Inconsciente, B), pero se diferencian de los contenidos del sistema inconsciente por el hecho de que son accesibles a la conciencia (por ej., conocimientos y recuerdos no actualizados). 2) Desde el punto de vista metapsicolgico, el sistema preconsciente se halla regido por el proceso secundario. Est separado del sistema inconsciente por la censura, que no permite que los contenidos y procesos inconscientes pasen al Pcs sin experimentar transformaciones. B) Dentro de la segunda tpica freudiana, el trmino preconsciente se utiliza, sobre todo, como adjetivo, para calificar lo que escapa a la conciencia actual sin ser inconsciente en sentido estricto. Desde el punto de vista sistemtico, califica los contenidos y procesos relativos a esencialmente al yo y tambin al supery. principio de realidad17. Psicoan. Uno de los dos principios que, segn Freud, rigen el funcionamiento mental. Forma un par con el principio de placer, al cual modifica: en la medida en que logra imponerse como principio regulador, la bsqueda de la satisfaccin ya no se efecta por los caminos ms cortos, sino mediante rodeos, y aplaza su resultado en funcin de las condiciones impuestas por el mundo exterior. Considerado desde el punto de vista econmico, el principio de realidad corresponde a una transformacin de la energa libre en energa ligada; desde el punto de vista tpico, caracteriza esencialmente el sistema preconsciente-consciente; desde el punto de vista dinmico, el psicoanlisis intenta basar el principio de realidad sobre cierto tipo de energa pulsional que se hallara ms especialmente al servicio del yo. principio del placer18. Psicoan. Uno de los principios que, segn Freud, rigen el funcionamiento mental: el conjunto de la actividad psquica tiene por finalidad evitar el displacer y procurar el placer. Dado que el displacer va ligado al aumento de las cantidades de excitacin, y el placer a la disminucin de las mismas, el principio de placer constituye un principio econmico. Proceso Primario, Proceso Secundario19. Psicoan. Son los dos modos de funcionamiento del aparato psquico, tal como fueron descritos por Freud. Pueden ser radicalmente distinguidos: a) desde el punto de vista tpico: el proceso primario caracteriza el sistema inconsciente, mientras que le proceso secundario caracteriza el sistema preconsciente-consciente. b) desde el punto de vista econmico- dinmico: en el caso del proceso primario, la energa psquica fluye libremente, pasando sin trabas de una representacin a otra segn los mecanismos del desplazamiento y de la condensacin; tiende a recatectizar plenamente las representaciones ligadas a las experiencias de satisfaccin constitutivas del deseo (alucinacin primitiva). En el caso del proceso secundario, la energa es primeramente ligada antes de fluir en forma controlada; las representaciones son catectizadas de una forma ms estable, la satisfaccin es aplazada, permitiendo as experiencias
14 15
ANDREOLI VILLAR, A.: (1992) El lenguaje grfico de la locura. Mxico, Fondo de Cultura Econmica, pp. 66-68. LAPLANCHE, 1996, pp. 236. 16 Ob. Cit. pp.283. 17 Ob. Cit. pp. 299. 18 Ob. Cit. pp. 296. 19 Ob Cit. pp. 302.
328
mentales que ponen a prueba las distintas vas de satisfaccin posibles. La oposicin entre proceso primario y proceso secundario es correlativa de la existente entre principio de placer y principio de realidad. proyeccin20. Psicoan. A) Trmino utilizado, en un sentido muy general, en neurofisiologa y en psicologa para designar la operacin mediante la cual un hecho neurolgico o psicolgico se desplaza y se localiza en el exterior, ya sea pasando del centro a la periferia, ya sea del sujeto al objeto. Este sentido implica acepciones bastante diferentes. B) En sentido propiamente psicoanaltico, operacin por medio de la cual el sujeto expulsa de s y localiza en el otro (persona o cosa) cualidades, sentimientos, deseos, incluso objetos, que no reconoce o que rechaza en s mismo. Se trata de una defensa de origen muy arcaico que se ve actuar particularmente en la paranoia, pero tambin en algunas formas de pensamiento normales, como la supersticin. prueba de realidad21. Psicoan. Proceso postulado por Freud, que permite al sujeto distinguir los estmulos procedentes del mundo exterior de los estmulos internos, y prevenir la posible confusin entre lo que el sujeto percibe y lo que meramente se representa, confusin que se hallara en el origen de la alucinacin. pulsin22. Psicoan. Proceso dinmico consistente en un empuje (carga energtica, factor de motilidad) que hace tender al organismo hacia un fin. Segn Freud, una pulsin tiene su fuente en una excitacin corporal (estado de tensin); su fin es suprimir el estado de tensin que reina en la fuente pulsional; gracias al objeto, la pulsin puede alcanzar su fin. regresin23. Psicoan. Dentro de un proceso psquico que comporta una trayectoria o un desarrollo, se designa por regresin un retorno en sentido inverso, a partir de un punto ya alcanzado, hasta otro situado anteriormente. Considerada en sentido tpico, la regresin se efecta, segn Freud, a lo largo de una sucesin de sistemas psquicos que la excitacin recorre normalmente segn una direccin determinada. En sentido temporal , la regresin supone una sucesin gentica y designa el retorno del sujeto a etapas superadas de su desarrollo (fases libidinales, relaciones de objeto, identificaciones, etc.). En sentido formal, la regresin designa el paso a modos de expresin y de comportamiento de un nivel inferior, desde el punto de vista de la complejidad, de la estructuracin y de la diferenciacin. represin24. Psicoan. A) En sentido propio: operacin por medio de la cual el sujeto intenta rechazar o mantener en el inconsciente representaciones (pensamientos, imgenes, recuerdos) ligados a una pulsin. La represin se produce en aquellos casos en que la satisfaccin de una pulsin (susceptible de procurar por s misma placer) ofrecera el peligro de provocar displacer en virtud de otras exigencias. La represin es particularmente manifiesta en la histeria, si bien desempea tambin un papel importante en las restantes afecciones mentales, as como en la psicologa normal. Puede considerarse como un proceso psquico universal, en cuanto se hallara en el origen de la constitucin del inconsciente como dominio separado del resto del psiquismo. B) En sentido ms vago: el trmino represin es utilizado en ocasiones por Freud en una acepcin que lo aproxima al de defensa, debido, por una parte, a que la operacin de la represin en el sentido A, se encuentra, al menos como un tiempo, en numerosos procesos defensivos complejos (en cuyo caso la parte es tomada por el todo) y, por otra parte, a que el modelo terico de la represin es utilizado por Freud como el prototipo de otras operaciones defensivas. retorno de lo reprimido25. Psicoan. Proceso en virtud del cual los elementos reprimidos, al no ser nunca aniquilados por la represin, tienden a reaparecer y lo hacen de un modo deformado, en forma de transaccin. sublimacin. Psicoan. Proceso postulado por Freud para explicar ciertas actividades humanas que aparentemente no guardan relacin con la sexualidad, pero que hallaran su energa en la fuerza de la pulsin sexual. Freud describi como actividades de resorte principalmente la actividad artstica y la investigacin intelectual. Se dice que la pulsin se sublima, en la medida en que es derivada hacia un nuevo fin, no sexual, y apunta hacia objetos socialmente valorados. topologa. f. Rama de las matemticas que trata especialmente de la continuidad y de otros conceptos ms generales originados de ella. As estudia las propiedades de las figuras con independencia de su tamao o forma (las diferentes formas de una figura dibujada en una superficie elstica estirada o comprimida son equivalentes en topologa).
20 21 22
LAPLANCHE, 1996, pp. 306. Ob. Cit. pp. 313. Ob. Cit. pp. 324. 23 Ob. Cit. pp. 357. 24 Ob. Cit. pp. 375. 25 Ob. Cit. pp. 388.
329
tropo. Del griego tropos -lugar de giro- de donde tambin se deriva trpico. Figura de lenguaje en la que una palabra o expresin se apartan de su significado ms literal, pero mantiene con ste alguna conexin, correspondencia o semejanza. El tropo comprende la sincdoque, la metfora y la metonimia en todas sus variedades.
330
2. Notas Biogrficas
Aunque terrible es comprenderlo, la vida se hace en borrador, y no nos es dado corregir sus pginas. Ernesto SBATO
AGAR, Eileen: Pintora inglesa, nace en Buenos Aires en 1899. Su familia regresa a Inglaterra en 1911. Estudia con Len Underwood en 1924, asistiendo a la Slade School of Arts en 1925-1926 y estudia arte en Pars desde 1928-30. Observa el primer trabajo surrealista en una galera de Pars en 1929 y se encuentra con el poeta Paul luard. Miembro del grupo londinense desde 1933, su trabajo es seleccionado por Herbert Read y Roland Penrose para la exhibicin surrealista de 1936 en Londres, constituyndose en una de las dos artistas inglesas cuyo trabajo fue ilustrado en el catlogo del Arte Fantstico Dada, de la exhibicin surrealista del ao siguiente. Luego de 1936, experimenta con tcnicas automticas y nuevos materiales, hace collage y objetos y exhibe con los surrealistas en Inglaterra y en el extranjero. La guerra interrumpe su obra y no vuelve a trabajar seriamente hasta 1946; desde entonces realiza 16 exposiciones individuales, cinco de ellas en el New Art Center de Londres. En 1984 la Tate Gallery compra su objeto Angel of Anarchy, exhibido por primera vez en 1936. APOLLINAIRE, Guillaume: Poeta y escritor francs. Naci en Roma en 1880 y falleci en Pars en 1918. Hijo natural, de madre polaca y de un italiano ex oficial borbnico, toda su niez la pas viajando con su madre (Roma, Mnaco, Cannes, Lyon), establecindose en Pars en 1902. Sufri la experiencia de la guerra y se alist voluntario en 1914. Enviado al frente, fue herido en la cabeza en 1916. Falleci en 1918 de una gripe a la edad de 38 aos. Dispuesto siempre a reconocer nuevas tendencias, fund revistas, escribi crtica de arte y apoy el cubismo con sus escritos Los pintores cubistas y La antitradicin futurista, ambos de 1913. Fue el primero en defender a los fauves; present las obras de Matisse, Derain, etc. Autor de numerosas obras en prosa, citamos las siguientes: El encantador en putrefaccin, 1908; El heresiarca & C, 1910; El poeta asesinado, 1916, y el drama Las tetas de Tiresias, 1917, aunque su fama se asocia a los poemas Alcools, 1913, y Caligramas, 1918. Alcools consta de 50 composiciones muy variadas. Citaremos algunos de sus poemas modernistas: Zona o El emigrante de Lander Road, donde el discurso potico se fragmenta, o Le pont de Miraveu, donde se recuperan cadencias y temas neorromnticos. Caligramas recoge 86 poemas de paz y guerra; Slo 19 de ellos tienen verdadera estructura de caligrama. Por lo general, utiliza todas las posibilidades figurativas de los signos verbales, sin respetar la divisin entre prosa y poesa. Su discursividad ininterrumpida hacen de Apollinaire un poeta totalmente original. ARAGON, Louis: Naci en Pars el 3 de octubre de 1896. Poeta y escritor. A partir de 1919 colabora en la Antologa dada (N 4-5 de la revista Dada, dirigida por Tristn Tzara en Zurich). Dirige con Andr Breton y Philippe Soupault la revista Littrature (primera serie, 1919-1921) que se pone a disposicin de dada a partir del N 13 y dedica su nmero de mayo de 1920 a los Veintitrs manifiestos del movimiento dada. Aragon publica ese mismo ao su primera coleccin de poemas: Feu de joie, poemas de una gran libertad v soltura que, en el mejor de los casos, podra calificarse de antiliteraria. Participa activamente en la mayor parte de las manifestaciones del movimiento, espectculos e impresos diversos. En la Acusacin y Juicio de M. Maurice Barrs, asume con irnico calor la difcil tarea de defender al acusado. Bajo el signo de Dada, sita Anicet ou le Panorama (1921) y Les Aventures de Tlmaque (1922), obras sintomticas de su tiempo y testimonios esenciales. De esta poca tambin datan algunas obras de teatro, por desgracia jams representadas: L'armoire glace, Un beau soir, entre otras. Despus de dada, Aragon se adhiere al movimiento surrealista cuyo entusiasmo espontneo refleja lricamente en Une vague de rves. Hasta 1932, ser al igual que Breton, su jefe ms agresivo y convincente: Le paysan de Paris (1926) y Trait du Style (1928). ARP, Hans: Naci en Estrasburgo el 16 de septiembre de 1887. Muri en junio de 1966. Pintor, escultor y poeta. Tras haber mantenido contacto tanto con Kandinsky como con Modigliani, tiende personalmente, en el dominio de la expresin grfica y plstica, a la interpretacin ms extremada del modernismo. Habiendo estallado la guerra, Arp, alsaciano, y por tanto de nacionalidad alemana en 1914, pacfico por naturaleza y pacifista por conviccin, llega a Zurich en 1915. Simula alienacin mental y las autoridades alemanas le licencian. En Zurich, el azar ha
331
reunido a Ball, Janco, despus a Huelsenbeck y, ms tarde, a Serner y otros, grupo al que se une y deI que destellar internacionalmente la rebelin dad. Arp realiza la portada de Cabaret Voltaire (1916) e ilustra profusamente la revista Dada. Participa con ardor en los espectculos y exposiciones: atuendos, papiers colls, relieves. Experiencia con el azar en la composicin de ciertos encolados. Hace xilografas de contornos estilizados y simtricos para Phantastische Gebete de Huelsenbeck (1916), y otras de formas menos contenidas, libres como manchas, para Vingt-cinq Pomes de Tzara (1918). Esta distribucin desordenada de negros y blancos, la volveremos a encontrar en Cinma calendrier du cocur abstrait de Tzara (1919) que permanece, texto e ilustraciones, como una de las obras ms acertadas del cambio radical que supone dada. En 1919, poco despus de que cesaran las hostilidades, va a Colonia para visitar a su amigo Max Ernst. Portavoz de dada, pone al corriente a Ernst y Baargeld de un modo detallado de los comienzos del movimiento dada, del entusiasmo que ha suscitado en casi todas partes, de sus experiencias personales y, valga la expresin, de sus mtodos. Hace algo ms que convencerles, y de esta adhesin total nace una serie de obras a la vez individuales y colectivas, dibujos o collages hechos en colaboracin y debidos al azar. Organizan una exposicin famosa (1920). Arp realiza la portada de Die Scharmmade y participa en la elaboracin de un nuevo xito potico del impulso dada y de una prueba suplementaria de su ruptura con el pasado. Ese mismo ao, el editor Paul Stegeman publica en Hanover la primera coleccin de poemas de Arp: Die wolkenpumpe. En 1924, aparecer Pyramidenrock. Su poesa est llena de mezclas de palabras, mezclas a las cuales se presta tan bien la lengua alemana, que crean una atmsfera inslita donde se inscribe serenamente un humor que le pertenece de derecho. Ms tarde Arp se convierte en un miembro esencial del grupo surrealista. BECKMANN, Max: Pintor alemn, nace en Alemania en 1884 y muere en Estados Unidos, en el exilio, en el ao 1950. Su pintura est vinculada a la vanguardia de los nuevos realismos o la magia de las cosas. Sus comienzos expresionistas se llenan de contenidos de su experiencia y en la objetividad trascendente de su aprehensin. El nazismo tild su obra de arte degenerado y pierde su prestigio, debiendo buscar el exilio que se concreta en 1947, donde encuentra la muerte tres aos ms tarde. BOURGEOIS, Louise: Nace en Pars en 1911. Estudia en la Escuela de Bellas Artes de Pars y con el pintor Frnad Lger. Actualmente es considerada uno de los referentes de la escena artstica escultrica de fin de siglo. Francesa afincada en Nueva York, Toma contacto con la vanguardia europea huida de la guerra y su obra es influida por Duchamp. Es descubierta recin en el ao 1974, con la instalacin La destruccin del padre, y la retrospectiva que le dedica el MOMA en 1982. A partir de all se da a conocer a gran escala su discurso metafrico y surrealista, de resonancias insondables y turbadoras, donde trata la representacin de la figura humana como uno de sus temas centrales. BRANCUSI, Constantin: Escultor rumano afincado en Pars, uno de los grandes innovadores y creadores de la escultura moderna. Nace en Hobitza (Rumania) el 19 de febrero de 1876 y muere en Pars el 16 de marzo de 1957. Estudia escultura y se grada con honores. En 1904 llega a Pars donde su obra es influida por Rodin, con quien trabaja durante algn tiempo. En 1907, comienza su madurez artstica evidencindose un alejamiento de la tradicin en El beso, anttesis de la homnima de Rodin. Tallada directamente del bloque, marca el cambio de rumbo de Brancusi. Frecuenta a Modigliani, Lger, Matisse, Duchamp y Rousseau. Experimenta con estilos primitivistas junto a Picasso, Derain y Epstein. En 1913-1914, expone en Nueva York. Durante la guerra no permanece en Pars donde frecuenta a Tristn Tzara, Picabia, Duchamp y a otros dadastas. Desarrollado sus imgenes en bronce y mrmol, de formas alusivas y sutiles, geomtricas, simtricas y aparentemente abstractas. En 1920, Princesa X es censurada en el Saln de los Independientes por su forma flica. Brancusi desarrolla desde 1913, importantes trabajos en madera tallada, de imagen primitivista que remiten al arte tribal. Posteriormente realiza Animal nocturno (1930), La gaviota (1936) y Tortuga (1941), influido por sus viajes a Europa, Egipto e India, donde se interesa por el misticismo oriental. Construye El monumento a los hroes de la Primera Guerra Mundial (1934) en Tirgu Jiu, donde viviera de adolescente. En 1937, realiza monumentos arquitectnico-escultricos, diseados para la contemplacin espiritual y esttica como La columna infinita, rosario de prismas romboidales de 32 metros de altura, La mesa de silencio, gigantesca piedra de molino sobre la hierba rodeada por doce estelas de piedra y La puerta del beso, constituida por dos columnas monolticas de seccin rectangular donde el dintel se inspira en su obra El beso (1907), pero estilizada como si fuera un jeroglfico. La carga simblica de fusin de los opuestos, de la unin de lo masculino y lo femenino como partes iguales de un universo se considera la anttesis de la Puerta del infierno de Rodin. Su ltima escultura es
332
El gran gallo (1949). En 1952, adquiere la nacionalidad francesa y a su muerte lega su estudio y obras al Patrimonio Nacional de Francia. BRAQUE, Georges: Pintor francs, creador del cubismo junto con Picasso, nace el 13 de Mayo de 1882 en Argenteuil, cerca de Pars y muere el 31 de agosto de 1963 en Pars. En 1897, con su amigo Dufy asisten a clases de Bellas Artes. Sus primeros cuadros datan de 1899. En 1902, en Pars se dedica por completo a la pintura. Conoce a Picabia y a Marie Laurencin. Visita museos y galeras; le interesan el impresionismo, el arte griego arcaico y la escultura egipcia. En 1905 comienza a apartarse del impresionismo, (Barcas en el Puerto del Havre). En 1906, en el Saln de los Independientes, se acerca a los fauvistas Matisse y Derain (Paisaje de L'Estaque de 1906). Hacia 1907 se convence de que el color tiene una funcin emocional y le preocupan los volmenes y la estructuracin del cuadro. En 1907 queda impresionado por Las Seoritas de Avignon de Picasso que le influye en su Desnudo femenino de 1908. Insatisfecho con la esttica fauve, estudia la obra de Czanne y la escultura primitiva, iniciando el perodo protocubista. En su primera exposicin individual el crtico Louis Vauxcelles se refiere por primera vez a cubos dando, una vez ms, nombre a una vanguardia. Entre 1909-11, Braque y Picasso crearn el Cubismo Analtico, llamado as por Apollinaire, estilo donde los planos sustituyen a los volmenes y los colores son sobrios y austeros (Puerto de Normanda, El Castillo de la Roche-Guyon, La mesa, El Portugus, El violn). Crea la superposicin de planos que definen el nuevo espacio del cuadro y es el primero en utilizar letras como motivos compositivos (El Portugus, 1911). En 1912 entra en contacto con los futuristas italianos. Inventa el papier coll (papel encolado), llevado por la necesidad de aportar al cuadro datos de la realidad misma. En la guerra de 1914, es herido de gravedad en la cabeza. Regreso a Pars e incorpora a su pintura los hallazgos de Picasso y Gris; las formas se hacen ms audaces y los colores se vuelven grises, marrones y verdes. Publica Pensamientos y reflexiones sobre la pintura. 1922 marca su perodo ms clsico y victorioso. Decora los ballets de Milhaud y Diaghilev (1923 y 1924). Ilustra la Teogona de Hesodo. Pinta una serie con el tema del estudio (El pintor y su modelo, 1939) donde combina el cuadro dentro del cuadro. En 1933 expone en Basilea y en 1936 en Bruselas. 1939 y 1940, lo consagran en Amrica. En la dcada de los cuarenta se interesa por el Arte como tema (El estudio, 1949). Entre 1952 y 1954, realiza las vidrieras de la iglesia de Vanrengeville-sur-mer. En 1956, termina la serie de los atelliers. Entre 1959 y 1962, ya enfermo, dibuja mucho y hace diseos para joyas. Se celebra en el Louvre la exposicin titulada L'Atellier de Braque BRENDEL, Karl (Karl Genzel): Naci en 1871 en Mhlhausen, Alemania. Su infancia fue aparentemente normal, hijo de una familia numerosa de ocho nios. Hizo la escuela hasta los catorce aos y trabaj como albail. Se cas en 1895 y desde 1892, protagoniza varios encuentros con la ley. La esquizofrenia se manifiesta en 1906 y al ao siguiente es ingresado en el manicomio de Eickelborn, donde permanece hasta su muerte. Luego de cinco aos de internamiento comienza su produccin artstica; primero relieves planos tallados y luego animales y esculturas con motivos superpuestos sin conexin aparente, con frecuentes inclusiones de caracteres femeninos y masculinos en la misma figura, que muchas veces representaban a Cristo. No se serva de modelos exteriores y tallaba maderas duras que suele pintar o barnizar. Muere en 1925. BRETON, Andr: Naci el 18 de febrero de 1896, en Tinchebray (Francia). Muri en 1966. Poeta y escritor, en principio sufri la influencia de un hermetismo cerebral y preciosista de esencia mallarmiana. Su amistad con un hombre en perpetua rebelda contra todo, Jacques Vach (1916-1918) del cual pblica la correspondencia en 1919, despus de su muerte, le ayuda a rechazar sus gustos de joven esteta y a trazar su futura personalidad. Dada, cuyos comienzos le apasionan, perfilar esta liberacin. Funda y dirige Littrature con Louis Aragon y Philippe Soupault. En 1919, publica Mont-de-pit. Colabora en las publicaciones dada y en sus diversas manifestaciones a las cuales sus inclinaciones naturales confieren inconscientemente un sentido ms literario y menos gratuito: Visita a Saint-Julien-le-Pauvre y el Affaire Barrs (1921). Toma la iniciativa de organizar, en 1922, un Congreso para la determinacin de las directrices y la defensa del espritu moderno, el Congreso de Pars, que, debido a la diversidad de tendencias y a la diversidad de problemas planteados supone un golpe fatal para dada. En Ia negacin, Breton busca la afirmacin, y en el desorden el orden. Testimonio de esta lucha interior es Les Pas perdus que rene la mayor parte de los textos de Breton aparecidos en Littrature durante este perodo de aceleracin intelectual. Autor en colaboracin con Philippe Soupault de Champs Magntiques, (1920), primer ejemplo de escritura automtica utilizada con una finalidad ms que experimental, crear la obra clave de la revolucin literaria que l llamar surrealismo y de la que ver jefe de fila y principal terico: Manifeste du Surralisme.
333
CARRINGTON, Leonora: Pintora y escritora surrealista, nace en 1917 en Clayton Green (Lancashire, Inglaterra), hija de una familia acomodada, educada en varios colegios religiosos debido a su rebelda y con nana inglesa que llena su infancia de relatos fantsticos. Termina sus estudios en un internado en Florencia y estudia pintura en Pars. Con el tiempo adscribe al surrealismo donde aflora su mundo fantstico. Culta y cosmopolita, con veinte aos conoce a Max Ernst, miembro surrealista de relevancia internacional. Coincide con la filosofa revolucionaria del grupo, por su afanosa bsqueda de la libertad individual y con su mundo subconsciente, onrico y participa en las exposiciones hasta su dispersin a causa del la II Guerra Mundial. Leonora huye a Espaa en 1939, donde conoce a Renato Leduc, diplomtico mejicano aficionado al arte y amigo de Picasso con quien se casa. Vive un ao en Nueva York y viaja a Mxico en 1942 donde retoma el contacto con el surrealismo a travs de la importante vertiente que este movimiento desarrolla en Mxico. En ese mbito dibuja y pinta, disea escenografas. Edward James le compra la ms importante coleccin de la obra de esta artista. Perfectamente aclimatada al ambiente cultural y a la vida de Mxico D. F., permanece all hasta que, en 1985, abandona su casa debido al terremoto que asol esta ciudad. Vive unos aos en Estados Unidos, en Nueva York y Chicago, para regresar en 1991, de forma definitiva, a su patria de adopcin, Mxico. CZANNE, Paul: Pintor francs, representante del postimpresionismo, nace en 1839 y muere en 1906. De familia burguesa, estudi y conoci a Zola. En 1861 estudia pintura en Pars; conoce a Guillaumin y Pisarro. En 1862 Zola le presenta a los impresionistas. Hasta 1870 alterna la vida en Paris con largas estancias en Provenza. Hasta 1882 Czanne es excluido sistemticamente de las exposiciones oficiales. Al estallido de la guerra franco-prusiana (1872) se traslada a Pontoise. La proximidad de su amigo Pizarro y las sesiones de trabajo al aire libre aportaron profundas transformaciones a su pintura: la paleta se aclara, el aire y la luz empezaron a circular sobre la tela y las pinceladas se fraccionaron en toques impresionistas. Periodo de intensa actividad creativa que culmina con la participacin en la primera exposicin de los impresionistas en 1874. En 1877 expone en la tercera muestra, donde no es comprendido su trabajo. A partir de 1879 Czanne se aleja del lenguaje impresionista y se encierra en Aix en 1890 a dialogar con la montaa de Santa Victoria. La nueva generacin le reconoce como al nico de los viejos maestros que, dejando a la sensibilidad su papel indispensable haba conseguido sustituir el empirismo por la reflexin. Czanne trat de resolver dos cuestiones bsicas: espacialidad y objetividad, una sntesis en la que se combina la expresin de la luz con el cuerpo formal palpable, limitado por fijas relaciones de espacio. Sus cuadros ofrecen la consistencia y duracin de lo imperecedero. Las distorsiones se explican por los requisitos del diseo pictrico. Mediante la introduccin de mltiples puntos depositados en la superficie, el cuadro se convierte en un registro del presente continuo, de la experiencia del espacio en el tiempo. En cualquier caso, el reconocimiento de Czanne se hizo esperar. Despus de la exposicin conmemorativa en el Saln de Otoo en 1907, los cubistas empezaron a reivindicar los efectos estructurales. Ms tarde fue aclamado como uno de los pioneros del arte abstracto. A partir de 1920 la relacin de Czanne con el Impresionismo haba sido prcticamente olvidada y se complet la imagen del pintor como el primitivo de los modernos, como el maestro que ech los cimientos del nuevo arte abstracto y constructivista del siglo XX. COLQUHOUN, Ithel: Escritora y pintora inglesa, nace en 1906 en Assam, India. Se educa en el Chelteham College y en la Slade School of Arts, pero fue fundamentalmente, autodidacta. Despus de ingresar al Grupo Surrealista Ingls en 1939 y de participar en la exhibicin The Living Art inglesa, contribuye con el London Bulletin rehusando a abandonar su trabajo sobre el ocultismo en 1940 por lo que abandona el grupo. Experimenta con automatismo, decalcomana, fumagge, frottage y collage, publicando los resultados de sus investigaciones en The Mantic Stain (Enkiry, 1949). Su primera exposicin individual tiene lugar en la Cheltenham Municipal Gallery, 1936. Es autora de una novela surrealista sobre ocultismo, The Goose of Hermogenes, publicada en 1961 por Peter Owen Ltd., libro de bolsillo, en Cornwall e Irlanda y varios volmenes de poesa. CHIRICO, Giorgio De: Pintor italiano creador de la Pintura Metafsica, nacido en Volo (Grecia) en 1888 y muere en Roma el 20 de noviembre de 1978. Hacia 1900 estudia dibujo y pintura. En 1905 la familia se traslada a Munich, donde estudia en la Academia de Bellas Artes. Le influyen Schopenhauer, Nietzsche, Bcklin, Max Klinger y la teora psicoanaltica, lo que convierte a su obra en precursora del Surrealismo. En 1909, pinta en Miln sus cuadros de inspiracin Bckliniana. Lo que le impresiona de la obra del pintor romntico alemn Bcklin, es la sorpresa, hacer real y comprensible lo improbable y fantstico a base de yuxtaponerlo a una experiencia cotidiana. En 1910, en Florencia, experimenta con el sentimiento misterioso de la filosofa de Nietzsche, con el significado lrico de los objetos ms all de su apariencia mundana, hace
334
exploraciones metafsicas de la naturaleza muerta. Inspirados en sus viajes por Turn y Florencia aparecen sus famosos cuadros de las plazas de Italia, donde las arcadas y las plazas desoladas le causan una imborrable impresin. En 1911 se traslada a Pars y en 1912 expone en el Saln de Otoo. Al ao siguiente participa en el Saln de los Independientes y en el Saln de Otoo; Apollinaire habla por primera vez de los paisajes metafsicos. Frecuenta asiduamente las reuniones organizadas por Apollinaire, donde conoce a Derain, Brancusi, Max Jacob y otros. Su periodo metafsico puro se desarrolla entre 1911 y 1917. Supone una inspiracin decisiva para los pintores surrealistas. En 1914 pinta La melancola y el misterio de una calle, uno de los mejores ejemplos de la utilizacin de una perspectiva profunda para producir un efecto emocional. En 19141915 pinta escenarios arquitectnicos con objetos que se tratan insistiendo en su carcter tridimensional; nos hace verlos como si fueran objeto-ideas, transcendiendo nuestra experiencia visual o tctil de ellos. En los siguientes aos explora la realidad metafsica de estos objetos (Canto de amor (1914), El enigma de la fatalidad (1914)). Aparecen en su iconografa los primeros maniques, las figuras de madera articuladas que se emplean en las clases de dibujo. Entre 191518 es llamado a las milicias. En el hospital de Ferrara, donde se encuentra con Carlo Carr y Filippo de Pisis, funda la Escuela Metafsica (El gran metafsico, Las musas inquietantes y Gran interior metafsico). En 1918-1919 se instala en Roma. Entre 1920 y 1924 reparte su tiempo entre Roma y Florencia, y su pintura se orienta hacia una interpretacin romntica del clasicismo, al tiempo que se interesa por las tcnicas de los pintores del Renacimiento. Pinta las series de las Villas Romanas, del Hijo Prdigo y de los Argonautas. Trabaja con nuevas tcnicas. En 1925 regresa a Pars a exponer pero es criticado por los surrealistas por el cambio al clasicismo; (El espritu de la dominacin, 1927). En 1928 ilustra Le Mystre Lac de Jean Cocteau. Breton publica Le Surralisme et la Peinture, donde subraya las obras anteriores a 1918 y condena su obra posterior; sin embargo el arte de De Chirico es redescubierto por los artistas surrealistas ms importantes (Ernst, Tanguy, Magritte, Dal y Delvaux). Los artistas alemanes de la Nueva Objetividad, del Realismo Mgico y de la Bauhaus estn igualmente influidos por l. Entre 19351936 expone en EE.UU. En 1945 se instala definitivamente en Roma. Su obra de los aos cuarenta y cincuenta es anacrnica. En 1949 expone individualmente en la Royal Society of British Artists en Londres. En 1955 se exponen sus obras metafsicas en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Durante los aos sesenta expone fundamentalmente en Italia. DAL, Salvador: Pintor espaol del siglo XX, nace el da 11 de mayo de 1904, en Figueras (Gerona), y muere en la regin del Ampurdn, el 23 de enero del ao 1989. Artista precoz, destaca su habilidad para el dibujo, se traslada a Madrid en 1921, para estudiar en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando donde es explusado por su indisciplina en 1923. Entr en contacto con Luis Buuel, Dmaso Alonso, Rafael Barradas, Federico Garca Lorca, etc., accediendo al Madrid bohemio de las nuevas corrientes artsticas, desde el cubismo hasta la pintura metafsica (Muchacha de espaldas mirando por la ventana, 1925) dando muestras de un excepcional virtuosismo tcnico. En 1926 viaja a Pars, donde conoce a Picasso, Paul Eluard y Tristn Tzara, en el esplendor del movimiento surrealista. En 1928 realiza, junto a Buuel la pelcula Un perro andaluz, convirtndose en el mximo representante de la corriente surrealista figurativa, basada en la representacin de las apariencias normales. Utiliza la perspectiva renacentista, pero somete los objetos a asociaciones y relaciones del todo absurdas y delirantes, obteniendo como resultado obras radicalmente onricas, dotadas de un gran poder de emocin y de asombro. Nace su mtodo paranoico-crtico, definido como vehculo o medio espontneo de conocimiento irracional, basado en la asociacin interpretativo-crtica de los fenmenos delirantes, y que expresar en la asociacin paranoico=blanco, y crtico=duro, como La persistencia de la memoria, donde aparecen los elementos espaciales representados como duros, y los temporales, en este caso los relojes, como figuras blandas o derretidas. Son imgenes producidas por la bsqueda lcida de fotografiar el propio sueo. En sus cuadros predomina un gusto por lo enfermizo, lo repulsivo, las obsesiones de tipo sexual estrechamente ligadas a las conclusiones de Freud. Plasma un mundo deformado y aberrante, de elementos reiteradamente repetidos en interminables extensiones de terreno, iluminados por una luz ardiente y deslumbradora, logrando escenas imbuidas de inquietud y misterio (El juego lgubre (castracin), El gran masturbador, El hombre invisible, Alucinacin parcial, Seis apariciones de Lenin sobre un piano). En 1934 es expulsado del movimiento surrealista por Andr Bretn, por sus excentricidades y su tcnica un tanto retrgrada. Las obras de los aos previos a la Segunda Guerra Mundial se caracterizaron por ahondar an ms en el personal mtodo paranoico-crtico, creando un mundo particular, alucinante, fantasmagrico y delirante, en el que alcanza verosimilitud y tambin la disimilitud, haciendo coincidir objetos aparentemente irreconciliables (Construccin blanda con habichuelas cocidas: premonicin de la
335
guerra civil) cuadro proftico donde la figura representada simboliza el horror de la violencia causada por la guerra. En 1948, Dal regresa a Espaa tras una larga temporada en EE.UU. Se declara catlico, apostlico y romano, adems de ferviente admirador de Francisco Franco y seguidor de los ms tradicionales caminos de la pintura; nace su etapa mstica y pseudoclsica (La madonna de Port Lligat, El crucificado de San Juan de la Cruz, Santiago Apstol, La ltima cena). A partir de los aos 60, cae en la repeticin de sus anteriores frmulas estticas y en la descarada comercializacin de su obra. Ilustra libros, disea joyas, realiza exposiciones retrospectivas e inaugura el Museo Dal en Figueras, e ingresa a la Academia de Bellas Artes francesa. Los ltimos aos de su vida los dedic a lo que el propio artista llam pintura hipertereoscpica y en cuatro dimensiones. DERAIN, Andr: Pintor fauvista francs, nacido el 17 de junio de 1880 en Chatou y muere el 8 de Septiembre de 1954 en Garches. Comienza a pintar hacia 1895, visita asiduamente el Louvre donde descubre a los primitivos. En 1898-99 conoce a Matisse, Marquet y a Rouault en Pars. En 1900 se encuentra con Vlamink, con quien comparte un estudio y sus primeros cuadros son paisajes de Chatou. En 1902, ve las obras de Van Gogh y le impresionan Czanne y ToulusseLautrec. En 1903 pinta el Baile de Suresmes. A partir de esta poca se interesa por el arte negro y conoce a Apollinaire. Los paisajes del perodo 1905-1907 estn pintados en colores intensos, rpidamente aplicados, en composiciones espontneas, (Westminster Bridge); abandona el divisionismo y adopta una nueva concepcin de la luz en la que niega las sombras. En 1905 expone en el Saln de Otoo con Matisse, Vlamink, Marquet y Roualt, donde Louis Vauxcelles utiliza por primera vez el trmino fauve. Es el fauvista que utiliza por primera vez el arte etnogrfico como fuente de inspiracin, del que llega a tener una gran coleccin. En Pars, recibe la influencia de Braque y Picasso, aunque su pintura nunca se hace cubista, pero comienza a producir esculturas inspiradas en la escultura primitiva. A partir de 1911, se distancia de los cubistas y comienza su perodo gtico. En 1912 comienzan las grandes exposiciones y sus cuadros son una fusin de los estilos cubista y neoclsico; realiza esculturas talladas en piedra y mscaras influido por el arte primitivo, que siguen una direccin distinta de su pintura. En 1928 marca su proyeccin en EE.UU. Ilustra obras literarias en el perodo de entreguerras. Su inters por el clasicismo le hace retornar a Czanne, Poussin y Chardin, abandonando la experimentacin que caracteriza sus primeros aos. DICKER, Friederiche (Friedl)26: Pintora, fotgrafa, educadora, diseadora, amante de la msica, el teatro y la libertad creadora, esta increble mujer nace en Viena, Austria el 30 de julio de 1898. Hurfana de madre desde los 4 aos es criada por su padre, vendedor en una papelera, quien la educa rodeada de papeles y lpices y pinturas. La guerra de 1914 la encuentra estudiando fotografa; cuando termina esta carrera prosigue estudios en la Escuela de Artes Decorativas y se vincula al diseo teatral. Conoce la libertad en la creacin de manos de su maestro Cizek, que influir profundamente en su pensamiento. En 1916 Johannes Itten se traslada a Viena y Friedl enriquece sus conocimientos con la teora sensible y constructiva del maestro. Conoce a su amiga del alma, Anny Wottitz y al amor a contrapelo de su vida, Franz Singer. Ingresan a la Bauhaus en Weimar, donde Friedl llega a lo ms alto, enseando incluso en el curso de principiantes. Conoce a Paul Klee quien la acerca al mgico mundo del arte de los nios. Franz Singer se casa con otra mujer pero siguen asociados en emprendimientos creativos. Cuando cierra la Bauhaus se instalan en Berln, en 1923, y luego regresa a llegada de los nazis al poder hacia 1938, el taller debe cerrar. Friedl trabaja como enseante y activa en la poltica para combatir el fascismo. Realiza varios carteles para luchar contra la dictadura de Hitler, ayuda y esconde pertenencias de perseguidos en su taller. Es detenida e interrogada por los nazis. Una vez liberada se refugia en Praga. Se psicoanaliza con Anne Reichm y se reencuentra con su ex alumna Edith Kramer. Conoce a la otra parte de su familia juda y a su primo Pavel Brandeis con el que se casa en 1935. Pierde un embarazo mientras la situacin poltica se vuelve insostenible y muchos amigos emigran. En 1938 se refugian en Hronov en la campia checa. Ante la insistencia de Friedl, entre 1940-41 Pavel aprende carpintera, el oficio que le salvar la vida. En 1942 la situacin de los judos se vuelve insostenible y son deportados a Terezin el 17 de diciembre de 1942. Del transporte de 650 personas que llegaron ese da solo sobrevivieron 25. Friedl logra que le asignen la organizacin del taller de dibujo Se instala en la casa de los nios y nias de 10 a 16 aos, y a Pavel le asignan el taller de carpintera. El trabajo como pedagoga y la pintura son su motor para la supervivencia. Con su marido se dedican a mejorar las condiciones de vida del gueto. Organiza con escasos
Biografa basada en el trabajo de MAKAROVA, Elena: Friedl Dicker-Brandeis. Viena 1898-Auschwitz 1944, Somogy ditions DArt, Muse dart et dhistorie du judaisme Simon Wiesenthal Center, Museum of Tolerance.
26
336
elementos obras de teatro con sus alumnas mientras los nios trabajan en los decorados y trajes. El verano de 1944 trajo la esperanza del final del calvario cuando la Cruz Roja Internacional inspecciona Terezin, incluso se hace una pelcula sobre la vida en el gueto. Pero la maquinaria de muerte acelera su cometido y el 28 de septiembre se reanudan los traslados, esta vez con Pavel a bordo sin que Friedl pueda hacer otra cosa que apuntarse voluntaria en el prximo vagn que parti con la maestra y 36 de sus alumnas un 6 de octubre. El 9 de octubre de 1944, salvo 148 jvenes de 20 aos seleccionadas por Menguele, todas las mujeres y nios, entre ellos y ellas Friedl Dicker-Brandeis son asesinados en Auschwitz en las cmaras de gas. DUBUFFET, Jean: Pintor y escultor francs nacido el 31 de julio de 1901 en Le Havre y muere en Pars en 1985. En 1918 asiste a la Academia Julian; conoce a Suzanne Valadon, Raoult Dufy, Lger y Max Jacob y queda fascinado por el libro de Hans Prinzhorn sobre el arte de los locos, donde encuentra un poder expresivo brutal que le parece ms vlido que el arte de los museos o el nuevo arte experimental. Viaja en 1923 a Italia y Sudamrica. Trabaja como diseador industrial hasta 1942, cuando comienza su dedicacin exclusiva a la actividad artstica. Pinta, dibuja, le interesa la msica, el estudio de las lenguas y el teatro experimental. Su arte est influido por la expresin plstica de los locos, el arte infantil y Paul Klee. En 1944 hace su primera exposicin individual: vistas panormicas de Pars y de los parisinos, con formas primitivas, colores brillantes e indicadores de profundidad estratificados en el plano (Vista de Pars: La vida placentera, 1944). Explora los graffiti (imgenes, mensajes y texturas de los muros de Pars) y en 1951 utiliza las texturas de los graffiti y representa tres figuras de aspecto brutal. Su tcnica consiste en un fondo grueso y espeso, hecho de arena, tierra, fijadores y otros elementos mezclados con el pigmento. Las figuras son incisas. Estos cuadros crean cierta controversia en los aos cuarenta cuando el arte europeo se debate entre el realismo y la abstraccin lrica. En Mujeres (1950) representa a la mujer de forma violenta y se lo compara con Munch y Picasso. En 1947 expone en Nueva York y en la dcada siguiente en los museos ms importantes del mundo (MOMA, Art Institute de Chicago, Stedelijk Museum de Amsterdam, Tate Gallery de Londres, Solomon R. Guggenheim Museum de Nueva York). En 1964 expone en Venecia la serie L'Hourloupe, donde parte de dibujos automticos hechos mientras hablaba por telfono. A partir de aqu desarrolla la tcnica all-over, como Virtud virtual (1963), donde de pequeas figuras se enlazan frenticamente. A finales de los aos sesenta, comienza a hacer esculturas monumentales para espacios pblicos. Entre 1980-1981 la Academia de Arte de Berln ofrece una gran retrospectiva, y el Museo Guggenheim de Nueva York le dedica una exposicin por su ochenta cumpleaos. DUCHAMP, Marcel: Naci el 28 de julio de 1887 en Blainville (Francia). Muri en octubre de 1968. Pintor. Hermanastro del pintor Jacques Villon y hermano de Raymond Duchamp-Villon y de Suzanne Duchamp. Al principio sufri la influencia del fauvismo y despus del cubismo, participando a continuacin de preocupaciones de tipo futurista. En 1913, en Nueva York, su cuadro, Desnudo bajando una escalera, donde se expresa una personalidad que rompe con todas las teoras en curso, proporciona a la exposicin Armory Show, un xito tal que, desertando del ejrcito para no ir a la guerra, se refugia en Estados Unidos, su pas de adopcin. All, junto a su amigo Picabia realiza una labor que le presenta como un precursor del estado de espritu dada. En efecto, cansado a la vez de las escuelas y de los medios pictricos, su indiferencia con respecto al arte se traduce por lo que l llama Ready-made, objetos manufacturados y sacados de contexto: Rueda de bicicleta (1913), Portabotellas (1914)... Serie que aumenta y que culmina con el envo de un urinario, denominado Fountain, al primer Saln de los Independientes de Nueva York, en 1917. Este mismo ao publica tres nmeros de una revista de espritu deliberada y tranquilamente escandaloso, con los ttulos de The Blind Man y Rong-wrong. Aun continuando una obra pictrica que presenta un mundo y una mitologa que slo le pertenecen a l, se dedica a construir objetos mecnicos que al ser puestos en marcha engendran relieve. Registra el desarrollo de una espiral en una pelcula y rueda un filme: Anmic cnma. Despus rectifica los ready-made lo que le lleva a realizar un retrato de la Gioconda con bigote y perilla que se reproduce en Pars en 391, en plena euforia dada, con este ttulo: L.H.O.O.Q. En 1921, aparece inslitamente Dada New York, enteramente compuesto por l. La agudeza de mente de Duchamp, su humor, su impertinencia y su libertad suprema, ilustran en grado sumo el comportamiento dada. Por eso abandona la pintura un da, hacia 1922, definitivamente, de improviso y sin rectificacin posible, para dedicarse al ajedrez, a propsito del cual escribir, mucho ms tarde, siempre consecuente consigo mismo, un opsculo puro y simplemente terico. Los ttulos de sus obras colaboran al transparente misterio de stas y ciertas frases firmadas Rose Selavy, reproducidas en 391 y Littrature, ponen en juego,
337
a su singular manera, la cuestin del lenguaje, principal preocupacin de dada. Este precursor encuentra en dada el camino ms corto y ms seguro para no ir de un lugar a otro. EINSTEIN, Albert: Nace en Alemania en 1879 y muere en 1955. Fsico de origen judo creador de la teora de la relatividad (1916) Vive hasta 1913 en Suiza y luego en Alemania desde donde debe huir del nazismo a EE.UU. Es galardonado con el Nobel de Fsica en 1921. Se destaca por su pacifismo y defensa. A partir de 1945, del establecimiento del control internacional sobre el empleo de la energa atmica. LUARD, Nush: nace en Mulhausse, 1906 y muere en Pars en 1946. Encuentra a Paul luard en 1930, trabajando como modelo para postales sentimentales. Se asocia a los surrealistas en los aos 30. Es modelo de Man Ray y autora de fotomontajes entre 1934-36. Los collages son publicados en 1978, por Ediciones Nadada, Nueva York. LUARD, Paul: Naci el 14 de diciembre de 1895 en Saint-Dnis (cerca de Pars). Muri en Pars el 18 de noviembre de 1952. Escrtor y poeta. Antes de la guerra del 14 y con su nombre autntico Eugne Grindel, publica dos libros de poemas llenos de ingenuidad infantil; en 1917 publica Le Devoin et lInquitude, poemas cuando menos antibelicistas y en 1916, Pomes pour la Paix de una forma excesivamente simple. Debido a estas publicaciones entra en relacin con los fundadores de Littrature, revista en la que colabora a partir de 1919. En mayo del ao siguiente, figura en el sumario del N 13 de esta revista, dedicada a los 23 manifiestos del movimiento dada. Entonces, ya haba aparecido el nmero uno de una publicacin mensual: Proverbe, dirigida por luard, especialmente dedicada a ejercicios de pensamiento y a la cuestin del lenguaje. Participa en la mayor parte de las manifestaciones y de las, publicaciones dada. Tras un viaje a Colonia entra en contacto con Max Ernst, y de esta amistad excepcional nacern obras que, aunque de un tipo muy diferente, recuerdan el encuentro de Tzara y Arp: Rptitions y Les Malheurs des Immortels (1922). Con ocasin del Congreso de Pars toma partido por Tzara, aunque en la Soire du Coeur barbe se haba manifestado a favor de Breton y de Aragon (1923). Despus, sin decir nada a nadie, desaparece para dar una vuelta al mundo en solitario. Se adhiere al movimiento surrealista en el seno del cual jugar un papel de primera importancia. ERNST, Max: Nace el dos de abril de 1891 en Brhl (Alemania) y muere . Pintor y poeta. Aunque se opone a la disciplina de las diversas escuelas, sus primeras obras estn llenas de reminiscencias expresionistas. Participa en la guerra como artillero. Herido, despus desmovilizado, regresa a Renania una vez terminadas las hostilidades. Colabora en el peridico de tendencia comunista Der Ventilator que dirige, en Colonia, bajo la ocupacin aliada, un pintor que se convierte en su compaero de lucha, Baargeld. En 1919, Arp, portavoz del movimiento dada de Zurich va a Colonia para volver a entrar en contacto con su amigo Max Ernst. Dada, que va se haba propagado a travs de Alemania y en particular en Berln donde adquiere un carcter deliberadamente poltico, monopoliza las actividades de Ernst y de Baargeld. De acuerdo con Arp y con la participacin de los artistas reunidos bajo el nombre de Stupid, Ernst y Baargeld publican Bulletin D, que anuncia su existencia, y despus Die Schammade (1920) cuya presentacin de una gran calidad se enriquece con las aportaciones poticas de Ribemont-Dessaignes, Picabia, Tzara, Eluard, Breton, Aragon, Huelsenbeck y Serner. De esta poca datan los Fatagaga (abreviacin de Fabrication de tableaux garantis gazomtriques), realizaciones colectivas, la mayor parte collages que son el resultado de experiencias sometidas a la ley del azar y de la sorpresa. Una exposicin, por su contenido artstico tanto como por el local en que se celebra, causa en sus visitantes tal impresin que es cerrada por orden de la polica. Ernst publica en 1920 Fiat Modes, coleccin de litografas y toma parte en la Feria Internacional dada de Berln, con el nombre de Dadamax Ernst. Despus finaliza el potico episodio de la historia dada en Colonia. En 1921, Breton presenta al pblico de Pars una seleccin de diversas obras de Marx Ernst, asistido por el grupo de Littrature. En verano de ese ao, Ernst realiza un collage, que posteriormente se hara clebre, La Prparation de la colle d'os, primera pgina de Dada au grand air, post-scriptum la revista Dada aparecida en el Tirol, y conoce a Tzara, Eluard y tambin a Breton. Ilustra con collages de un tipo totalmente nuevo una coleccin de poemas de Eluard: Rptitions (1922). El mismo ao, ambos presentan al pblico, que probablemente no se da cuenta que tiene ante sus ojos un testimonio, magistral de la eclosin de lo maravilloso moderno: Les Malheurs des Immortels. Despus de la extincin de la rebelda dada, Ernst se adhiere al movimiento surrealista del cual ser, en el dominio la pintura y de la escultura, junto con su amigo Arp, uno de sus ms autnticos representantes. FINI, Leonor: Nace en Argentina en 1908, de padres italianos. Desarrolla toda su obra en Pars donde se vincula al movimiento surrealista. Gran dibujante y pintora de la figura humana femenina tanto como la masculina en la imagen de jvenes. Diseadora de papeles pintados,
338
envases para la firma Schiaparelli as como proyectos de decorados y vestuario para importantes representaciones en la Comedie Franaise, la pera de Pars y la Scala de Miln. FRANKL, Viktor E.: Nace en Viena en 1905. Considerado uno de los ms destacados psicoterapeutas de la Escuela de Viena, creador de la logoterapia, llamada la tercera escuela vienesa de psicoterapia. Como estudiante toma contacto con Freud y es discpulo de Adler. Para 1942 trabaja en una clnica juda en Viena desde donde es internado, junto a su familia, en los campos de concentracin de Theresiestadt. La experiencia lmite vivida en cautiverio le lleva a desarrollar su teora de la bsqueda del sentido de la vida humana, concluyendo que los problemas emocionales y psquicos del sujeto no siempre se originan en el inconsciente, producidos por desajustes instintivos. En 1945, superviviente de los campos, regresa a Viena y sigue trabajando hasta su muerte en 1997, en la cura de las neurosis. FREUD, Sigmund: Nace en 1856 y muere en 1939. Este mdico viens trabaja junto al Dr. Charcot y Breuer en la investigacin de la mente humana, y en la utilizacin de la hipnosis. Su revolucionaria teora del Inconsciente marca un hito en la civilizacin occidental. Sus obras ms importantes son La interpretacin de los sueos, 1900; Tres ensayos sobre la teora sexual, 1905; Ms all de principio del placer, 1920 y El yo y el ello, 1923. Sobre el final de su vida se interes por la problemtica social y poltica de la sociedad. GAUGUIN, Paul: Pintor francs. Nace en Pars en 1848 y muere en Atuona (islas Marquesas) en 1903. Hijo de un periodista liberal que emigra a Per, falleciendo en la travesa y la familia, en precaria situacin econmica, reside en Lima. Regresa a los siete aos al seminario de Orleans, en 1865 ingresa a la marina y ms tarde se emplea con un agente de bolsa de Pars. En 1873, se dedica a la pintura y comienza a exponer con los impresionistas. Realiza viajes a Dinamarca, Arles, Panam, Martinica, Blgica, etc., que influyen en su obra. En un principio sern Pisador y Czanne. A partir de 1886, influido por la Martinica, sus obras se vuelven coloristas, se simplifican las formas. Regresa a Pont Aven, y pinta Bonjour M. Gaudin, El Cristo amarillo, La bella ngela y el Autorretrato del Cristo amarillo (1888). El arte oriental le lleva al sintetismo y la delimitacin de planos y manchas. Rompe con tradicin realista, patente en sus lienzos tahitianos donde evoca temas de la vida indgena en gamas sonoras y detonantes: Eva, Vahin no te tiare (La mujer de la flor), Arearea (Entretenimientos); al segundo perodo corresponden: Poemas brbaros, Never more, Los senos de las flores rojas, De dnde venimos, qu somos, adnde vamos?, este ltimo cuadro lo pint antes de su intento de suicidio, a modo de testamento artstico, y El oro de su cuerpo. Su produccin escultrica evidencia el gusto por las formas decorativas. Influye notablemente sobre los pintores nabis y fauves. Su obra figura en el Louvre, en el Petit Palais y en los museos ms importantes de Europa y Amrica. GROSZ, George: Naci el 26 de julio de 1893 en Berln. Pintor y caricaturista. Se adhiere a la actividad dada que realizan en Berln, Huelsenbeck y Haustmann. La rebelda dada adquiere en l un aspecto poltico y su medio de expresin, la caricatura, pinta, con un realismo atroz, un mundo falsificado y a veces lgubre, atormentado a la vez por la especulacin, el erotismo, la miseria y el hambre. Realiza en colaboracin con Heartfield, fotomontajes de un espritu especficamente dada. Es promovido a mariscal dada por su grupo y participa espectacularmente en la gran exposicin de Berln (1920). Publica numerosas obras, entre ellas, en 1923: Ecce Homo, coleccin de sus caricaturas ms conocidas (1915-1922). HUGO, Valentine: Pintora e ilustradora francesa, nace en 1887 en Boulogne-Sur-Mer y muere en Pars en 1968. Estudia pintura en Pars; desposndose con Jean Hugo, biznieto de Vctor Hugo, en 1919. Colabora con l en diseos para ballet. En 1926 realiza 24 tallas en madera bajo maqueta de Jean Hugo, para Romeo y Julieta. Se une a los surrealistas en 1928 y participa activamente en el movimiento entre 1930-36. Fue la principal ilustradora del trabajo de luard y exhibe su obra con los surrealistas por primera vez, en 1933. Ilusta a Lautramont, Rimbaud, o otros. Expone internacionalmente. KAHLO, Frida: Pintora mejicana nace en Coyoacn en 1907 y muere en 1954. En 1910 contrae la polio, siendo sta la primera de una serie de enfermedades, accidentes, lesiones y operaciones que sufre a lo largo de su vida. Entre 1922-25 asiste a la Escuela Nacional Preparatoria de Ciudad de Mxico y toma clases de dibujo y modelado. En 1925 aprende la tcnica del grabado con Fernando Fernndez. Ese mismo ao, un accidente de autobs le deja lesiones permanentes y durante su larga convalecencia, empieza a pintar. En 1928 integra el partido comunista y conoce a Diego Rivera, con quien se casa al ao siguiente. Entre 1931 y 1934 pasa la mayor parte del tiempo en Nueva York y Detroit con Rivera, adoptando el estilo hiertico de los retablos mejicanos y las pinturas votivas, combinando el realismo con elementos simblicosfantsicos. Predominan los autorretratos que descubren su vida emotiva y al mismo tiempo
339
exploran polticamente su patrimonio mejicano. Entre 1937-39 Trotsky se refugia en su casa de Coyoacn. En 1938 Breton califica su obra de surrealista en un ensayo que escribe para la exposicin de Kahlo en la galera Julien Levy de Nueva York, aunque Frida opina que ella pinta su propia realidad, no sus sueos. En 1939 expone en Pars. A partir de 1943 da clases en la escuela La Esmeralda de Ciudad de Mxico. En 1953 la Galera de Arte Contemporneo de esta misma ciudad le organiza una importante exposicin. Muere en Coyoacn en 1954. Cuatro aos ms tarde, su casa familiar se convierte en el Museo Frida Kahlo. El Instituto Nacional de Bellas Artes de Ciudad de Mxico (1977), el Museo de Arte Contemporneo de Chicago (1978) y la Whitechapel de Londres (1982) le dedican retrospectivas. KANDINSKY, Vasily: Pintor ruso, creador de la abstraccin en pintura, que nace en Mosc el 4 de diciembre de 1866 y muere en Neully el 13 de diciembre de 1944. En 1871 su familia se traslada a Odessa. Entre 1886-1889 estudia Leyes en Mosc. En 1896 estudia Arte en Munich. En 1901 intenta introducir las vanguardias francesas en el provinciano ambiente muniqus. Sus primeras pinturas son paisajes ejecutados con esptula, en un principio sombros y luego casi fauve; pinta temas tradicionales rusos o de la Edad Media alemana caracterizados por la experimentacin tcnica como el uso del temple sobre un papel oscuro, jugando con la impresin de una superficie transparente iluminada desde atrs. Borra la distincin entre las figuras y en fondo, resultando una composicin casi abstracta. Expone en 1902 con la Secession de Berln. Viaja por Italia, Holanda, frica y visita Rusia. En 1904 expone en el Saln de Otoo de Pars. Hacia el final de la dcada sus pinturas pierden toda ilusin de profundidad, la lnea del horizonte se va erradicando gradualmente, al igual que otras referencias espaciales. En 1910 hace su primera acuarela abstracta. En 1911 Kandinsky y Marc sientan las bases de Der Blaue Reiter. En 1911 publica De lo Espiritual en el Arte; en 1912 se publica el almanaque con obras de Kandinsky y Marc, y tiene lugar la segunda exposicin del grupo y su primera individual. Los temas son violentos y apocalpticos. Lneas negras (1913) marcan las primeras abstracciones verdaderas, basndose en Abstraccin y empata de Wilhem Worringer, publicada en 1908. Kandinsky se interesa por la Teosofa como verdad fundamental que subyace detrs de doctrinas y rituales de todas las religiones; la creencia en una realidad esencial oculta tras las apariencias, proporciona una obvia racionalidad al arte abstracto. El arte nuevo debe basarse en un lenguaje de color como respuesta del alma. En Primera Guerra Mundial se instala en Mosc hasta 1921. Sus ideas pedaggicas no son bien recibidas y lo convencen a volver a Alemania, como profesor en la Bauhaus de Weimar en 1922. Aunque influido por la vanguardia rusa (Malevich y El Lissistzky), Kandinsky desarrolla su propia lgica interna; construye sus composiciones a partir de las tensiones que cada forma crea. Publica su libro Punto y lnea sobre el plano, 1926. En 1923 expone en Nueva York. En 1925 la Bauhaus se traslada a Dessau y en 1928 Kandinsky obtiene la nacionalidad alemana. Su obra adopta formas geomtricas, la imagen se hace cada vez ms compleja y los ritmos motores estn cada vez ms controlados (Puntas en el arco, 1927). En 1933 el gobierno nazi cierra definitivamente la Bauhaus; Kandinsky se establece a las afueras de Pars donde recibe la influencia del biomorfismo de Mir y Arp. En 1937, los nazis secuestran cincuenta y siete obras de Kandinsky, como consecuencia de las campaas de depuracin conocidas como arte degenerado. KIRCHNER, Ernst Ludvig: Pintor expresionista alemn nace el 6 de mayo de 1880 en Aschaffenburg y muere el 15 de junio de 1938. En 1901 inicia estudios universitarios en Dresde y en 1903 asiste en Munich al Taller Experimental para Artes Puras y Aplicadas. Aqu entra en contacto con el Jugendstil. Le interesa el neoexpresionismo, Toulouse-Lautrec, Vallotton y Van Gogh. En Nuremberg ve las xilografas de Alberto Durero. Vuelve a Dresde y pinta con Fritz Bleyl, Erich Heckel y Schmidt-Rottluff, con quienes funda Die Brcke en 1905. Calle, Dresde (1908) representa un grupo de figuras curvilneas vagando en un mundo de sueos. Una segunda versin de este cuadro de 1913, representa una calle de Berln con una estructura cubista que se combina con el color fauve, la distorsin gtica y la vibracin emocional germnica. En 1910 conoce a Otto Mueller en Berln adonde se traslada con algunos miembros de Die Brcke, y se une a Max Pechstein. En la Primera Guerra Mundial se alista voluntario. Las penalidades le enferman mentalmente hacindole distorsionar la realidad y en 1918 es enviado a un hospital en Stafelalp (Suiza). Su enfermedad, de tipo mental, le hace distorsionar la realidad. En 1921 expone en la Galera Nacional de Berln y en 1923 en la Kunsthalle de Basilea. Desde 1926 sufre frecuentes crisis depresivas, agudizadas por las malas noticias de Alemania. Seiscientas treinta y nueve de sus obras son confiscadas por el gobierno nazi, treinta y dos de ellas sern expuestas en la exposicin arte degenerado de 1937.
340
KLEE, Paul: Pintor suizo asociado al movimiento expresionista alemn Der Blaue Reiter y creador de una personal visin de los miedos y las fantasas del hombre del siglo XX. Nace en Mnchenbuchsee (Suiza) en 1879, en el seno de una familia de msicos, y muere en Locarno en 1940. La msica marca su vida y obra. Entre 1988-1901 estudia en Mnaco. Hace su primer viaje a Italia y admira el renacimiento. Luego el simbolismo visionario de Blake y Goya, Ensor y Redon. Vive en Berna en 1902. Expone dibujos satricos en la Secession de Mnaco (1906), donde ve obras de Ensor, Czanne, Van Gogh y Matisse. Participa en la Secession de Munich y es influido por la visin de la naturaleza impresionista. En 1911 organiza su Oeuvre Catalogue, incluyendo obras desde 1884; conoce a Kandinsky, Marc, Macke, Jawlenvsky y participa en la segunda exposicin de Der Blaue Reiter. Se muestra afn con la teora espiritual del arte de Kandinsky y las interpretaciones del mundo animal de Marc. En 1912 visita Pars y ve obras de Picasso, Braque y conoce a Robert Delaunay que le influye en el uso del color. En 1914 viaja a Tnez con August Macke y Louis Moilliet donde la luz del norte de frica convierten al color en el protagonista de su arte. Influyen el cubismo y Delaunay. Entre 1914-20 pinta paisajes y ciudades en los que construye un tapiz de rectngulos en colores como mosaicos (Ciudad de torres, 1916). En 1920 es invitado por Walter Gropius a unirse al equipo de la Bauhaus de Weimar, donde crea su curso de teora de las formas hasta 1926 en que se traslada a Dessau, hasta 1941. Durante el perodo docente est en estrecho contacto con Kandinsky, Feininger y Moholy-Nagy. En 1925 publica su Pedagogical Sketchbook, su teora fundamental sobre lneas, puntos y planos. Su obra flucta entre la geometra de la forma constructivista, la estructura cubista y el mundo del subconsciente, aunque vinculado tangencialmente con los surrealistas. En 1924 expone en Nueva York y en 1930 en el MOMA. En 1931 ensea en la Academia de Arte de Dsseldolf, pero el ascenso del nazismo le obliga al retiro a Berna. Se organizan grandes exposiciones en Berna, Basilea y Zurich, pero su obra se encuentra marcada por una inmersin en las zonas ms oscuras del mundo interior. La ltima etapa de su vida supuso para Klee un periodo sumamente prolfico, pese a su enfermedad (Mephisto como Palas 1939; Un parque tarde en la noche, 1940 o su emblemtico Muerte y fuego, 1940). Fallece a causa de una esclerodermia. Al acabar la II Guerra Mundial su obra tiene enorme repercusin en el arte europeo de los aos 40 y 50. KLEIMAN, Jorge: Pintor surrealista y arquitecto hispanoargentino, nacido en 1934. Reside en Madrid desde 1987. En Argentina ha desarrollado una vasta carrera docente tanto en el mbito de la Universidad Nacional de Buenos Aires, Facultad de Arquitectura y Urbanismo como en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredn de Buenos Aires y en su estudio particular. Discpulo de Juan Batlle Planas (maestro espaol emigrado a Argentina que alcanz gran trascendencia en el mbito intelectual y esttico, trabaja con las ideas del Surrealismo y expone su obra en numerosas galeras tanto de Argentina como de Espaa y otros pases. Experto en el llamado Sistema Consciente para la Tcnica del Movimiento, metodologa creada por Fedora Aberastury, de la cual fue discpulo, le lleva, paralelamente con la pintura, a la bsqueda de la gnesis misma del movimiento corporal. Actualmente dicta clases en su centro privado y escuelas de teatro madrileas. En Madrid comparte su dedicacin a la arquitectura con la docencia y la pintura. Es co-editor y colaborador habitual de la Revista Salamandra, del Grupo Surrealista de Madrid. Ha desarrollado una extensa investigacin personal sobre el Surrealismo, sus implicancias actuales a la luz del Psicoanlisis y otros parmetros influyentes de nuestra cultura, que cristaliza en su libro: Automatismo y Creatividad, editado por la Universidad de Santiago de Compostela, coleccin Master: Monografa de Creatividad Aplicada, en 1997. Durante algunos aos dicta el curso AUTOMATISMO Y CREATIVIDAD: Aportes a la Investigacin de la Imagen Inconsciente dentro del programa Master Internacional de Creatividad Aplicada de esa universidad gallega. KOLLWITZ, Kthe: Nace en Alemania en 1868 y muere en 1945, al final de la guerra. Grabadora excepcional, es premiada en 1899 por su obra grfica y miembro de la Secesin berlinesa. De ideas populares retrata con gran sencillez a la clase obrera y trabajadora. Hacia 1909 se dedica a la escultura. Destaca en la docencia donde llega a ser directora de la Escuela Superior de Artes Grficas de la Academia del Arte. Pero con la llegada del nazismo, su obra entra en las listas negras y es expulsada de su cargo. La guerra le arrebata la vida de su marido y su nieto y su propia casa resulta destruida con casi toda su obra dentro. KRAMER, Edith: Pintora y arteterapeuta actualmente residente en EE.UU. Nace el 29 de agosto de 1916 en Austria. Hija de Richard Kramer -hermano de Theodor Kramer, poeta lrico- y Josefine Neumann -hermana de la actriz Elisabeth Neumann-. La cultura se respira en su familia desde la cuna. En 1921 comienza sus estudios de dibujo con Trude Hammerschlog y entre 1934 a 1938 es alumna de Friedl Dicker en Praga y de Fritz Wotruba en la ciudad de Viena. Los tiempos de guerra deciden su emigracin a Nueva York, en los Estados Unidos de Amrica. Para el ao
341
1943 realiza su primera exposicin en esa ciudad. Su actividad se orienta hacia el trabajo de la terapia por el arte; organiza y dirige un programa de arte terapia con nios entre los aos 19501957. Su primera obra escrita Art Therapy in a Childrens Community ve la luz en 1950. Entre los aos 1959-1973 desarrolla la terapia por el arte en la New School for Social Research y desde 1963 este programa es aplicado en el hospital municipal Jacobi en el Bronx. En la institucin Jewish Guild for the Blind desarrolla un programa de arte terapia con nios ciegos. Su obra escrita ms importante ve la luz en 1971; Art in Therapy with Children es traducida a ms de siete idiomas y conocida en todo el mundo. Participa en numerosos eventos pedaggicos en universidades americanas. En compaa de Laurie Wilson desarrollan el programa de estudios Graduate Art Therapy Trainnig Program. Viena organiza en 1996 un simposio y una gran exposicin en honor a tan ilustre artista, educadora y arteterapeuta, maestra de maestras y maestros de todo el mundo. MAAR, Dora: Pintora y fotgrafa francesa, nace en Tours, en 1909, de padre yugoselavo y madre francesa. Estudia pintura en Pars en la escuela de Arte Decorativo, en la academia de Passy, en la academia Julien y con Andr Lhote. Abandona la pintura por la fotografa hacia 1930 y se asocia con los surrealistas entre 1934-37. Su primera exposicin fotogrfica se lleva a cabo en la Galera Debeaune, en Pars, 1937. Expone pintura en 1943 y 1945. Luego de un perodo de vida semimonstica, consagrada a una experiencia mstica, comienza a exhibir sus pinturas en los aos50. Renuncia a su asociacin con los surrealistas. Expone en varios sitios del mundo. MACKE, Augut: Nace en Alemania en 1887 y muere en 1914. Pintor integrante del grupo Der Blaue Raiter, con quienes expone. En su obra se observa cierta influencia del cubismo de Robert y Sonia Delaunay con una mixtura con expresiones de la tradicin alemana. MAGRITTE, Ren: Pintor surrealista belga, nace en Lessines el 21 de noviembre de 1898 y muere en Bruselas el 15 de agosto de 1967. Entre 1916-18 estudia en la Academia de Bellas Artes de Bruselas. Expone por primera vez en 1920. En 1923 expone con El Lissitzky, Moholy-Nagy, Feininger y Paul Joostens. Su obra se caracteriza por los temas de la vida moderna, el color brillante y la relacin de la foma tridimensional con la superficie plana del cuadro. En 1922 es influido por la obra La cancin de amor de De Chirico. En obras como La tnica de la aventura (1926) expresa su sentido de misterio del mundo, por medio de la irracional yuxtaposicin de objetos en una atmsfera silenciosa. En El asesino amenazado (1926) el espacio perspectivo deriva de De Chirico y de los decorados de los primeros melodramas cinematogrficos. Ese ao se une a un grupo informal comparable al de los surrealistas de Pars. En 1927 se establece en Pars y participa en las actividades del grupo surrealista (Eluard, Breton, Arp, Mir y Dal). Aporta un resurgimiento del ilusionismo. Magritte se expresa con agudeza, irona y un espritu de debate. En 1928 expone con los surrealistas. En 1930 regresa a Bruselas y vive tranquilo hasta su muerte. Su estilo es llamado "realismo mgico", e incluye la palabra en La perfidia de las imgenes (19281929) retrata meticulosamente una pipa, y debajo, con igual precisin, pone la leyenda Ceci n'est pas une pipe, cuestionando la relidad pictrica; El espejo falso (1928) explora la misma idea del espacio real frente a la ilusin espacial. Expone en Bruselas (1933) y en NY (1936) y Arte fantstico, Dad, Surrealismo (MOMA). Expone internacionalmente y es reconocido y premiado. En 1998, por el centenario de su nacimiento, se celebra en el Museo de Bellas Artes de Bruselas. MAISONNEUVE, Pascal-Dsir: Nace en 1863 y muere en 1934 en Burdeos, Francia. En el Rastro de su ciudad natal abre un negocio de compra-venta de muebles, enseres y otros gneros. All se dedica a crear esculturas fantsticas y mscaras caricaturescas de tono mordaz y crtico de personajes del poder poltico y militar europeo, que luego expone en su tienda bajo el provocador letrero de Ladrones a travs de Europa. Las mscaras y esculturas estn construidas con conchas de las ms variadas formas, colores y texturas, coleccionadas por miles en su mercadillo, las que ensambla con pegamento y rellenas con yeso sobre soportes de madera. MALLO, Maruja: Pintora espaola nace en 1909. Realiza estudios en la Escuela de San Fernando de Madrid exponiendo en 1928 en los salones de la Revista de Occidente, de la mano de Jos Ortega y Gasset. Es becada a Pars donde se instala en 1932 y de regreso a Madrid, en 1934, ocupa una ctedra en la Escuela de Cermica, en un Instituto de segunda enseanza y en la Residencia de Estudiantes. La lectura en 1948 del Manifiesto Surrealista de Breton, dejar una profunda huella en toda su obra a partir de entonces. Por razones polticas se exilia en Buenos Aires, Argentina, entre 1937 y 1965. Comparte la pintura con el diseo de murales. Expone en Madrid, Pars, Nueva York en numerosas muestras individuales, colectivas y antolgicas. MARC, Franz: Pintor expresionista alemn, nacido en Munich el 8 de Febrero de 1880, muere el 4 de marzo de 1916. Su fuerte sentimiento religioso adolescente le llevan a desear ser pastor, no obstante, en 1899 se matricula en la Universidad de Munich en un curso de literatura y empieza a estudiar pintura con Kandinsky y Klee. En 1903 instala su taller donde pinta paisajes,
342
retratos y dibujos de animales de un modo acadmico. Hacia 1905 practica pintura a plain-air. En Pars, en 1907, estudia cuidadosamente la obra de Van Gogh, consiguiendo evolucionar en su trabajo. En 1910 conoce a Helmuth y August Macke, integrndose en Der Blaue Reiter. Este mismo ao contacta con Kanoldt, Jawlensky, Klee, Kubin y Kandinsky; con este ltimo colabora en 1911 en la edicin del almanaque Der Blaue Reiter. En 1912 le impresiona en Colonia la exposicin futurista. Bajo esta influencia, la de Kandinsky, Delaunay y Macke, su obra deriva hacia lo monumental y ms tarde hacia el abstracto; sus temas son casi exclusivamente figuras animales. Cuando estalla la Primera Guerra Mundial se alista voluntario. Cae en el castillo de Gussainville (Verdn). MATISSE, Henri: Pintor francs creador del fauvismo, nace el 31 de diciembre de 1869 en Cateau Cambrsis, pequea localidad al norte de Francia. Una larga enfermedad interrumpe sus estudios de leyes y empieza a estudiar pintura en 1891, luego en el Estudio de Gustav Moreau y en la Escuela de Bellas Artes donde cursa estudios durante cinco aos; conoce a Rouault. Cursa estudios nocturnos en la Escuela de Artes Decorativas y conoce a Marquet. Expone por primera vez en 1896-97; ese verano conoce a Rodin y Pisarro y se interesa por la pintura impresionista. En 1898 descubre la obra de Turner en Londres; hace otros viajes y los paisajes que pinta son conocidos como protofauvistas por su colorido y empaste. Conoce a Derain y Puy. Descubre a Czanne. Inicia escultura con Rodin. Expone en el Saln de los Independientes de 1901 y conoce a Vlaminck. Participa en el Saln de Otoo de 1903. En 1904 pinta Lujo, calma y voluptuosidad, donde asoman la exaltacin del color y sentimiento propios del fauvismo. El crtico Vauxcelles les llama Fauves (fieras), en 1905. El Retrato de la Sra. Matisse causa, a pesar del pequeo formato, gran impacto debido a la sabia saturacin de colores. En 1906 expone con los Fauves en el Saln de Otoo y realiza su primer viaje a frica, donde le impresiona el arte popular, los tejidos y las cermicas. Pinta Naturaleza muerta con tapete rojo. En 1907 conoce a Picasso y viaja a Italia. Pinta Armona en Rojo (1908), escena de interior donde Matisse trata el tema con la grandiosidad reservada a los desnudos. En 1909 pinta dos grandes paneles: La Danza y La Msica y viaja en 1911a Mosc para instalarlos donde admira iconos y artes decorativas bizantinas, que pasarn a ser un elemento esencial en su repertorio estilstico: El Estudio Rojo, de superficie mate y plana. Viaja a Marruecos entre 1911-13 y pinta Jardn Marroqu, composicin casi abstracta de verdes y rosas. En 1913 expone en NY y en la Secesin berlinesa. La guerra de 1914 provoca el traslado de toda la familia a Collioure, donde conoce a Juan Gris. En 1915: exposicin individual en Nueva York. En 1916 Niza lo deslumbra por la placidez y el lujo. Comienza la etapa intimista: interiores, desnudos, odaliscas y naturalezas muertas. Londres le admira en 1919. En 1920 colabora con los ballets rusos de Diaghilev realizando las escenografas de obras de Stravinsky. El segundo viaje a Italia en 1925 vuelve su estilo esquemtico y monumental. Pinta Odalisca con pantalones grises, 1927, donde retoma la temtica orientalista. Pinta murales para Pennsylvania, con el tema de la danza. En 1940, retorna a Niza y en 1941 sufre una grave enfermedad intestinal. Al finalizar la guerra, expone con Picasso en Londres y presenta una gran retrospectiva en el Saln de Otoo de Pars. Entre 1948 y 1950 trabaja en la decoracin de la Capilla del Rosario de Vence. Publica Jazz, reproducciones de los papiers dcoups (papeles recortados), pero la obra ms famosa es La Piscina (1952), donde las figuras estn distorsionadas para crear el efecto de hallarse bajo el agua. El Museo de Lucerna organiza su primera exposicin antolgica. En los ltimos aos recibe reconocimientos a su trabajo: Bienal de Venecia (1950), retrospectiva del Museo Nacional de Tokio (1951), apertura de un museo dedicado a su obra en su ciudad natal y muestra individual en el Museo de Arte de San Francisco (1952). Muere el 3 de Noviembre de 1954 en Niza. MIR, Joan: Pintor, escultor y grabador, nace en Barcelona en 1893 y muere en Palma de Mallorca, 1983. En 1907 estudia en la Escuela de Bellas Artes de la Lonja y en la Escuela de Comercio de Barcelona. Una grave enfermedad le lleva a la pintura en 1911 y pinta sus primeras obras al leo. Hace amistad con el ceramista Llorns Artigas, el pintor E. C. Ricart, Joan Prats, J. F. Rfols y Picabia. En 1918 celebra su primera exposicin individual, al ao siguiente viaja a Pars, ciudad en la que, a partir de all, pasar los inviernos. Conoce Tzara y Max Jacob con quienes asiste a las manifestaciones Dad, y forma grupo con Andr Masson, Artaud y otros en 1922. Sus primeras obras tiene huellas de los fauves, Van Gogh, Cezanne y los cubistas, su pintura de la etapa detallista (1918-1922) se caracteriza por la factura minuciosa, llena y colorido delicado: La Masa (1922). Posteriormente, en sus obras aparece lo real y lo imaginario, se anula la tercera dimensin y los personajes, animales y vegetacin se reducen a simples signos. Desde 1925 se vincula con los surrealistas en Pars y cinco aos despus una crisis provoca el abandono de la pintura por el dibujo y el collage, realizando trabajos en tres dimensiones. En 1937 expone en el Pabelln de la Repblica Espaola en la Exposicin Universal de Pars. La invasin nazi de
343
Francia le obliga en 1940 a volver a Espaa, se recluye en Palma de Mallorca y produce las Constelaciones, donde realiza un proceso de introspeccin y de bsqueda de libertad personal, mirando al cielo y sus estrellas. A partir de 1944 colabora con el ceramista Llorns Artigas y destacan sus realizaciones conjuntas como el Mural del Sol y el Mural de la Luna para la sede de la UNESCO en Pars (1959). A partir de los aos sesenta se dedica a la escultura monumental adems de la serie de ensamblajes objetables surrealistas y las construcciones y, por ltimo, las elaboradas a base de residuos naturales, artificiales o provenientes de restos de otras esculturas. Entre 1966-1971 su actividad comprende casi todos los campos de la creatividad esttica. En 1975 inaugura en Barcelona la Fundacin Joan Mir y en 1979 se crea la Fundacin Pilar y Joan Mir de Mallorca. Artista largamente premiado destacan el Gran Premio de la Fundacin Guggenheim (1959), el Premio Carnegie de Pintura (1967) y la Medalla de Oro de las Bellas Artes del Estado Espaol. Su obra figura en museos de todo el mundo: Museum of Modern Art, Nueva York; Museo de Arte Moderno de la Ciudad de Pars; Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofa, Madrid; Fundacin Joan Mir, Barcelona; Fundacin Pilar y Joan Mir, Palma de Mallorca; Fundacin Maeght, Saint Paul de Vence, Francia; Centro Georges Pompidou, Pars; Tate Gallery, Londres; Museo Nacional de Arte Moderno, Pars; Museo del Louvre (Coleccin Picasso), Pars; y The Cleveland Museum of Art, Cleveland. MUNCH, Edvard: Nace en Oslo en 1863 y muere en Noruega en 1944. Vive su infancia y juventud en un barrio humilde de la capital noruega donde queda hurfano de madre a los cinco aos. La tuberculosis mata a su madre y a su hermana Sophie a los quince aos. La enfermedad, el dolor y la muerte rodean su vida y se plasman en su obra. En 1885 realiza su primer viaje a Pars a realizar estudios como pintor, interesndose por el estudio del espritu en lugar de los sentidos. Su cuadro El grito se considera el primer cuadro expresionista exponente de la pintura interior de Munch, que se proyectar hasta la difcil poca actual manteniendo plena vigencia temtica. En 1892 se instala en Berln, en 1896 en Pars y en 1898 regresa a Noruega. Los problemas anmicos minan su salud mental, le vuelven un alcohlico lo que le ocasiona una internacin en una clnica de Copenhague. Su obra es reconocida antes de su muerte y termina sus das recluido voluntariamente, rodeado de sus obras. NOLDE, Emil: Pintor alemn, pionero del expresionismo, nacido en Hansen el 7 de agosto de 1867, y muerto en Seebll el 13 de abril de 1956. Entre 1884 y 1888 trabaja como aprendiz de ebanista y tallista y hasta 1890 trabaja en varias fbricas de muebles. Entre 1892 y 1898 ensea dibujo ornamental y modelaje en la Escuela de Artes y Oficios de St. Gall (Suiza). Comienza a hacer pequeas acuarelas de paisajes suizos, que se venden como postales y le permiten dejar la docencia para dedicarse exclusivamente a la creacin artstica. Rechazan su solicitud de admisin en la Academia de Arte de Munich; asiste a las clases privadas en Dachau y Pars, donde contacta con impresionistas, Czanne y Van Gogh. En 1906 se une a Die Brcke y lo abandona al ao. Conoce a Edvard Munch en Berln. Realiza cuadros de temtica religiosa: La ltima Cena (1909), donde los seres humanos aparecen envueltos en un dramatismo extremo, imgenes deudoras de la obra de Ensor. En 1910 plasma en Frisian House, su visin del entorno rural donde se desarrolla toda su vida. Su imaginera tiende a lo grotesco y lo fantstico. En 1910 es expulsado de la Secession de Berln, a la cual pertenece desde 1901, por su protesta al rechazarle sus cuadros. En 1912 integra la segunda exposicin de Der Blaue Reiter. Desde 1911 estudia el arte de los pueblos primitivos y en 1913 viaja a Nueva Guinea como miembro de una expedicin alemana. Hace varios viajes y visita lejanos pases. En 1914 pinta series de paisajes en las que utiliza los colores expresionistas. En 1926 se compra una granja en Seebll, donde vivir hasta su muerte, aunque mantiene su estudio de Berln. A pesar de haber simpatizado con el nacionalsocialismo y de ser miembro del partido nazi al principio, sufre, como todos los expresionistas alemanes, la confiscacin de ms de mil obras, cuarenta y ocho de ellas expuestas en la exposicin Arte Degenerado. En 1941 es expulsado de la Cmara de Arte del Reich y se le prohibe pintar. La serie de cuadros pintada en este perodo se titula Cuadros no pintados. Muere el 13 de abril de 1956. OKEEFFE, Georgia: Nace en Norteamrica en 1887. En Chicago estudia arte en el importante Instituto de Arte de esa Ciudad, pero una grave enfermedad tifoidea la obliga a dejar los estudios. Cuando supera la dolencia contina sus clases de arte en Nueva York para dedicarse al diseo creativo comercial en Chicago, al finalizarlos. En 1914 se traslada a Tejas donde trabaja como docente en la escuela pblica. Nuevo Mxico la atrapa por la luz y los colores del paisaje y en 1929, decide residir all lejos del ruido de Nueva York. Su obra trasciende en el mundo artstico y expone en varios museos norteamericanos . Varias universidades la destacan como doctora honoris causa.
344
OPPENHEIM, Meret: Artista alemana surrealista, nace en Berln en 1913. Comienza a dibujar desde muy joven dibuja y ya en 1927 se siente atrada por obras del expresionismo alemn, el cubismo y el fauvismo. En 1930 publica uno de sus dibujos en la prestigiosa revista Le Surrealisme Mme; abandona los estudios y se apunta en la Escuela de Artes y Oficios de Basilea. En 1932 se traslada a Pars, estudia, escribe poemas y realiza dibujos a los que pega objetos encontrados. Entra en contacto con la obra de Max Ernst y Alberto Giacometti; de quien hace L'oreille de Giacometti llevada al bronce en 1959. En 1933 Giacometti y Arp conocen su obra y participa con los surrealistas en el Saln de los independientes. Frecuenta el crculo de Breton en el Caf de la Place Blanche y participa en la exposiciones de los surrealistas hasta 1937. En 1934 experimenta con la pintura al leo e introduce, en algunos cuadros, objetos encontrados, como en L'anatomie d'un femme morte y Un minute sans danger. En 1936 realiza su famosa pieza Djeuner en Fourrure, un plato, una taza y una cuchara forradas de piel, que es adquirida para la coleccin del Museo de Arte Moderno de Nueva York. En ese mismo ao es modelo de Man Ray que fotografa tambin Le djeneur en fourrure; hace su primera exposicin individual en la galera Schulthess de Basilea, con un texto de Ernst en la invitacin; en Diciembre su obra est incluida en la exposicin Fantastic Art, Dada Surrealism en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Se gana la vida en estos aos haciendo diseos de joyas y moda. En 1937 vuelve a Basilea donde contina trabajando; realiza muebles, zapatos y cinturones. En 1939 sus muebles fantsticos son expuestos en la galera Ren Drouin y en Leo Castelli. En 1948 participa en el Saln de las Ralits Nouvelles; a partir de estos aos produce muy poco y sus contactos con el mundo del arte son escasos. En 1958 retoma un nuevo periodo de produccin y hace pinturas, dibujos, esculturas en madera y objetos pintados; en los aos sesenta participa en numerosas exposiciones y en 1967 el Museo de Arte Moderno de Estocolmo le organiza su primera retrospectiva. En 1981 es invitada a participar en la Documenta de Kassel. PICABIA, Francis: Naci el 22 de enero de 1879 en Pars. Muri el 30 de noviembre de 1953. Pintor y escritor. Tras unos comienzos impresionistas, sufri la influencia del cubismo teida posteriormente de futurismo, de ah su perodo llamado orphismo. Pronto desprecia las teoras y las escuelas y rompe claramente con la voluntad constructiva de un determinado espritu moderno, para lanzarse a una empresa de negacin sistemtica del arte. Introduciendo en el cuadro reproduccin de elementos mecnicos y de inscripciones humorsticas, aparece, lo mismo que su amigo Duchamp, como un precursor de dada. Licenciado, en 1915, parte para Nueva York donde propaga sus ideas sacrlegas. Alfred Stieglez, marchante de cuadros y editor, pone a su disposicin su galera y su revista 291. A su vez, Picabia funda su primera revista: 391, cuyos numerosos nmeros, todos de gran categora, aparecern en Barcelona, despus en Nueva York, para por fin, en Zurich y Pars, entrar en la rbita dada. Autor de Cinquante-deux Miroirs (1917), de Ratelirs platoniques (1918), llega a Suiza donde publica Pomes Dessins de la Fille ne sans Mre y L'Athte des Pompes Funbres (1918). En Zurich encuentra a Tzara y publica con ocasin de este encuentro un nmero nuevo de 391. Picabia, por su espritu negativo y por su violenta desenvoltura tanto en su obra escrita como en la grfica, imprime una gran efervescencia a la actividad dada y secunda con eficacia el esfuerzo de Tzara para anular toda nocin de belleza e impedir que se establezca cualquier tipo de esttica. En Pars, participa en las manifestaciones dada en las que propaga el espritu virulento de sus revistas 391 y Cannibale en las que colaboran Tzara, Breton, Soupault, Eluard, Aragon, Ribemont-Dessaignes... Posee un agudo sentido del escndalo. Expone y reproduce dibujos hechos con mecanismos impregnados de tinta y cuadros inaceptables, llenos de contradicciones y de humor. Publica Posies Ron-Ron, Penses sans language (1919), Unique Eunuque y Jsus-Christr Rastaquoure (1920) donde se ponen en picota las ideas ms sagradas. Su gusto por el movimiento y su tendencia a versatilidad, le llevan a emitir opiniones fluctuantes que asemejan mucho a una cierta poltica literaria. Se enfada con uno y se reconcilia con el otro. En dada, se opone enseguida al Instantaneismo. Ridiculiza el Congreso de Pars y sin embargo, colabora regularmente en Littrature, revista de la que realiza las cubiertas de la segunda serie y en la que Breton pone las bases de un movimiento que ser su razn de ser, el surrealismo, al que Picabia intentar ridiculizar en su momento, lo que no impedir que su nombre aparezca ms tarde en La Rvolution Surraliste PICASSO, Pablo: Pintor espaol nace en Mlaga en 1881 y muere en Mougin (Alpes Maritimes, Francia) en 1973. Su padre, profesor de dibujo, le ensea a pintar. En 1891 comienza a pintar en La Corua y para 1895, trasladada la familia a Barcelona, ingresa a la Escuela de Bellas Artes. Frecuenta el cabaret Els 4 gats y entabla amistad con Nonell y Sunyer, el escultor Manolo Hugu, con Eugenio D'Ors, Sabarts y Miguel Utrillo. El viaje a Pars en 1900 lo influye profundamente. Para 1904, se establecerse definitivamente en la capital francesa donde accede a
345
la modernidad a travs del color, iniciando la poca azul donde integra el rigor del dibujo (Maternidad, 1901; Mujer acurrucada, 1902; La Vida, 1903, o Madre con Nio enfermo. 1904-1906 es conocido como Epoca rosa, el cambio de temtica justifica la novedad del color; son acuarelas de temas de circo: La familia de acrbatas y Arlequn sentado, de 1905. En 1905 algunos dibujos revelan su inters por el arte negro e ibrico (El Retrato de Gertrude Stein y Autorretrato con paleta, 1906), que se evidencian en la reduccin del color, la simplificacin de las formas y volmenes como tambin en Mujeres desnudas abrazadas, de 1906. Picasso experimentaba ms satisfaccin descubriendo cosas en las que los dems todava no haban reparado, creando la vanguardia radical que preludia el cubismo con Les demoiselles de Avignon (1907). All se plantea una ruptura, consciente y coherente, con la perspectiva renacentista como soporte y mtodo insustituible de la pintura occidental. La segunda obra maestra es el Guernica, donde establece nuevos usos de las funciones, valores y usos de los modelos clsicos. En compaa de Georges Braque redescubre la obra de Czanne (1839-1906), su preocupacin por la simplificacin de los volmenes, la reduccin del color y la recuperacin de la primaca de la forma, llevndolos a sus ltimas consecuencias. A partir de 1909, inicia una serie de experiencias analticas, en torno al problema plstico de la representacin de los volmenes en un plano. Rompe con el sistema de visin monofocal de tres dimensiones (Frutas y Copa, 1908) a favor de la representacin, desde diferentes visiones simultneas, de los objetos inaugurando un nuevo lenguaje formal en el que prevaleca una rigurosa autonoma de la forma. En 1912, Picasso realiza Naturaleza muerta con silla de paja, primer ejemplo de collage donde incorpora retazos de objetos de la realidad. Con el tiempo se plantea la necesidad de retornar al orden de las formas y modelos clsicos (Dos mujeres desnudas, 1920; Mujer y nio, 1922 o Arlequn, 1923). Picasso mantiene su talante renovador hasta el final de su vida continu (Las Meninas ponen de relieve su constante capacidad de interpretacin de los modelos clsicos). Sus obras de los aos sesenta, influye en la pintura de los aos ochenta, confirmando el hecho de que cada vez que se produce una nueva tendencia de la pintura contempornea el nombre de Picasso surge como uno de sus precursores. PLANCK, Max: Nace en 1858 y muere en 1947. Fsico alemn, docente e investigador; trabaja en la interpretacin estadstica de las leyes termodinmicas, publicando un tratado en 1897. En una conferencia en Berln (1900) expone su revolucionaria teora cuntica. Le conceden el premio Nobel (1918). Desde 1930 dirige el Instituto de Investigacin Emperador Guillermo, posteriormente Instituto Max Planck. POHL, Franz (Franz Karl BHLER): Nace en Offenburg, Alemania en 1864 y muere asesinado por los nazis en Grafeneck, Alemania, en 1940. Hombre cultivado fue maestro industrial hasta 1897 donde fue cesado por el comienzo de los sntomas que derivaran en enfermedad mental, obligando su internamiento en una institucin psiquitrica. All comienza a dibujar retratos de pacientes y escenas de la vida del hospital. Las primeras y sobrias imgenes dan paso a composiciones desenfrenadas donde se mezcla el realismo con elementos onricos. Pinta una serie de autorretratos entre 1918 y 1920, donde lo conoce el psiquiatra Hans Prinzhorn e incorpora algunos trabajos a su Coleccin, considerndolos verdaderas obras maestras comparables al van Gogh de los ltimos aos por la tensin abrasadora de una vida inconsolable y deshecha. Pohl fue asesinado por los nazis, en Grafeneck, cerca de la localidad alemana de Mnsingen. RAHN, Alice: Poetiza y pintura francesa, nace en 1916. Se asocia a los surrealistas hacia 1930. En 1939 emigran a Mxico y comienza a pintar, escribir poemas y dibujos para la revista DYN. Su primera presentacin individual se lleva a cabo, en 1944, en la Galera de Arte Mexicano de Ciudad de Mxico, y en Estados Unidos. RAY, Man: Naci el 27 de agosto de 1890 en Filadelfia (Estados Unidos). Amigo de Duchamp y de Picabia, participa en sus exposiciones de Nueva York. Su originalidad se expresa sobre todo en la introduccin de diversos materiales, incorporados a sus cuadros, por la fabricacin de objetos modificados por la imaginacin y sacados de su contexto habitual, por el empleo de procedimientos industriales, tales como la fotografa o la aerografa. En el terreno de los procedimientos, sus rayographe son un descubrimiento que afirma, lo mismo que los collages de Max Ernst, la existencia de un nuevo terreno donde se da lo maravilloso. Su primera exposicin en Pars, ciudad a la que llega en 1921, supone una autntica revelacin saludada por Aragn, Arp, Eluard, Ernst, Soupault, Ribemont-Dessaignes y Tzara. Participa en el Saln dada (1921, Galerie Montaigne), y a partir de entonces colabora en la mayor parte de las publicaciones dada: 391, Littrature, de la cual dibuja la cubierta de los tres primeros nmeros de la Segunda serie. En 1922, publica, con prefacio de Tzara, un lbum de rayographes: Champs dlicieux. Tambin publica en 1926, Revolving Doors, que contiene diez reproducciones en colores de los Collages realizados en 1916 y 1917. Se mantiene fiel en la continuacin de sus ideas como en la de sus amistades, y
346
participa posteriormente en las exposiciones y publicaciones del grupo surrealista. En lo que se refiere al cine, por lo menos dos de sus pelculas: Emak Bakia (1926) y L'Etoile de mer (1928) deben de considerarse como dos xitos en lo que se refiere al empleo de una tcnica nueva enteramente dedicada a expresar una nueva poesa. RICHTER, Hans: Naci en 1888 en Alemania. Pintor. Miembro del grupo expresionista alemn Die Aktion, pacifista y socializante. A su llegada a Zurich, es atrado por la vitalidad de dada y se adhiere al movimiento. Colabora en Dada, en Anthologie dada cuya tipografa muestra su grafismo procedente del tachismo, y en Der Zeltweg (1919). Preocupado por el papel secundario del arte, funda en Zurich la Asociacin de Artistas Revolucionarios y publica un manifiesto firmado, adems de por l, por Eggeling, Janco, Segal, Arp, Giacometti, Helbig, Baumeister... En 1920, parte en compaa de su amigo Eggeling para Alemania donde proseguir sus investigaciones de grafismo en movimiento, lo que le lleva, en consecuencia, a considerar el cine como un adquisicin del arte moderno y a consagrarle una parte importante de su actividad. Despus, prosigue una carrera personal dedicado a la pintura abstracta de la que se le puede considerar uno de sus principales promotores. SAGE, Kay: Pintora y poetiza americana, nace en Albany en 1898 y se suicida en 1963, en Woodbury, Connecticut. Despus de la separacin de sus padres en 1900, vive en el extranjero con su madre. Su primera exposicin individual se realiza en Miln, 1936. En Pars es descubierta por los surrealistas en 1937. Regresa a EE.UU. a raz de la guerra. En 1940 se casa con Yves Tanguy en Nueva York. Su primera exposicin americana es en 1940, desde entonces trabaja hasta su suicidio. SCHWITTERS, Kurt: Naci el 20 de julio de 1867 en Hanover (Alemania). Muri el 8 de enero de 1948 en Ambleside (Inglaterra). Pintor y escritor. Miembro de Der Sturm, grupo de pintores de diversas tendencias animado por Herwath Walden, inventa el nombre de Merz, palabra que califica todas sus producciones, pictricas o literarias, que se aproximan extraamente a dada. Oye hablar de este movimiento y simpatiza con los dadastas de Colonia, pero no con los de Berln que no solicitan su colaboracin debido a que es apoltico. Prosigue entonces una obra desinteresada, en su semiaislamiento, y aunque respira el aire de su tiempo, excesivamente personal. Realiza cuadros con objetos pobres encontrados, rotos, recogidos en la calle o en los descampados, papeles, desperdicios, que incorpora a su pintura para obtener efectos sorprendentes. Tras haber publicado, en 1919, Anna Blume, obra de una fantasa desconcertante, escribe, siguiendo a Ball, Tzara y Haussmann, poemas en un lenguaje inventado que interpreta l mismo con una conviccin plena de inimitable lirismo. En 1922 asiste al Congreso de Weimar, reunin seguida de una conferencia en la cual Tzara justifica con serenidad, y clausura sin tristeza, el fin de dada. Imperturbable, Schwitters funda en 1923 la revista Merz que continuar hasta 1927 el impulso dada, entonces denominado I extraamente asociado al orden constructivista bajo la influencia de Lissitzky y de Van Doesburg. Se podra decir que Schwitters fue dada por naturaleza, anti-dada por humor y abstracto por espritu de colaboracin. TAEUBER, Sophie: Naci el 19 de enero de 1889. Muri en Zurich en 1943. Pintora, participa desde el principio en la actividad del grupo dada de Zurich. Expone; alumna de una escuela de danza, anima con Emmy Hennings los espectculos del Cabaret Voltaire. Conoce a Arp con quin se casar ms tarde, en 1921, y trabaja en colaboracin con l en la realizacin de cuadros y de tapices, en los cuales, voluntariamente, todo se distancia del elemento humano. A base de simetra, disea vestidos teatrales y construye marionetas de siluetas estilizadas. Sus investigaciones pictricas se orientan, y posteriormente se orientarn aun ms, hacia composiciones donde las formas geomtricas crean una nueva armona, variable en el infinito, simple casi siempre y que tiende a la perfeccin de lneas y de masas de color. Su obra juega un papel de primer plano en la historia de la pintura abstracta. TANNING, Dorotea: Nace en 1912 esta pintora americana que estudia arte en el Instituto de Arte de Chicago. En el ao 1937, se realiza en Nueva York la exposicin de Arte fantstico, Dad, Surrealismo y como resultado de la visita a sta queda tan impresionada que resuelve ser pintora. Viaja en 1939 a Europa para tomar contacto con los pintores surrealistas, pero para ese entonces ya se ha producido la emigracin de stos. De regreso a Nueva York conoce a Max Ernst, en el ao 1942, con quien luego vivir en pareja. Expone individualmente en la galera Levy en el ao 1944. TOYEN (Marie Crmnov): Pintora checa, nace en Praga en 1902 y muere en Pars en 1980. Estudia en la escuela de Bellas Artes de Praga. Entre 1925-28, e instala en Pars y adscribe al artificialismo potico. Hacia 1929 se inclina al surrealismo hasta la guerra, por la que debe
347
ocultarse. Realiza tres series: Los espectros del desierto, 1937-38; El rango de los rifles, 1939-40 y Oculta tu guerra, 1944, publicada en 1946. Vive en Pars desde 1947 hasta el final de su vida. TZARA, Tristn: Naci el 14 de, abril de 1896 en Moinesti (Rumania). Muri en Pars en 1963. Poeta y escritor. Apasionado por las formas ms avanzadas de la poesa, forma parte en Zurich, adonde le ha Ilevado el azar de la primera guerra mundial, de un grupo de amigos, escritores y artistas, que rene, entre otros, al alemn Hugo Ball, al alsaciano Hans Arp, a su compatriota Marcel Janco y, poco ms tarde, al alemn Rchard Huelsenbeck. De la fundacin por Ball de un cabaret artstico de vanguardia, depende una publicacin trilinge que lleva su nombre: Cabaret Voltaire (1916), donde aparece por primera vez una palabra, un nombre, que har furor, en el mundo entero: dada. Se fundan al mismo tiempo una coleccin dada que aparece en 1916 con el primer libro de Tzara: La Premire aventure cleste de Mr. Antipyrine, ilustrado con xilografas de Janco, y una revista, Dada, cuya serie completa (siete nmeros) se escalonar de 1917 a 1920. A partir del nmero 3, cuyo desorden tipogrfico materializa la negacin dada, su puesta en tela de juicio de todos los conceptos artsticos, su antifilosofa y su antiliteratura, Tzara lanza su explosivo Manifiesto dada 1918. La empresa de la que Tzara asume la responsabilidad rebasa las fronteras de Suiza y obtiene una resonancia mundial: Pars, Nueva York, Berln, Colonia, Hanover... Colabora en todas las publicaciones que difunden el xito de dada: Littrature, 391, Der dada, Mcano... La obra personal de Tzara: Vingt-cinq pomes (1918) y Cinma calendrier du coeur abstrait maisons (1920), libro ilustrado de xilografas de Arp, le vale la admirativa simpata de numerosos franceses, empezando por Francis Picabia, que viene a verle a Suiza, y terminando por los miembros del grupo Littrature que le recibirn calurosamente en Pars a finales de 1919. Su poesa tiene, en efecto, un sonido absolutamente nuevo y su combate contra la lgica produce un dinamismo liberador. La llegada de Tzara a Pars, galvaniza las energas y abre la era de las manifestaciones, espectculos y exposiciones en las que participan Picabia, Breton, Aragon, Eluard, Soupault, Ribemont-Dessaignes. La risa y la protesta dada nunca haban sonado con tanta insolencia como en Pars. Tzara juega el papel de catalizador de los jvenes poetas que forman el movimiento dada. Esta marcha ascendente de la gloria de dada durar hasta 1922, fecha del Congreso de Pars, que suscitar rencillas y divisiones tales, que las cuestiones puramente literarias y de prestigio llevarn a su final a la antiliteratura dada. Tzara publica sus distintas declaraciones, ledas o impresas ac y all durante este perodo, con el ttulo de Sept manifestes dada (1924). Una ltima y tumultuosa representacin teatral, llamada La Soire du Coeur Barbe, sealar, en 1923, el fin de dada cuya violencia no poda sobrevivir sin perder su gratuidad, dinamismo y su eficacia. VAN GOGH, Vincent: Naci en 1853 en un pequeo pueblo holands y muere por suicidio el 29 de julio de 1883. Debido a la inestabilidad de su carcter comienza en 1873, los continuos desplazamientos de Van Gogh. En 1878 acude como misionero voluntario a la regin minera del Borinage, pero es suspendido de sus funciones por su carcter. En ese momento realiza sus primeros dibujos en torno a la mina y encauza toda su energa hacia el arte; copia a Millet, al que admira y estudi perspectiva y anatoma. Su carcter se vuelve ms inconformista y rompe con la familia. Se establece en La Haya y en 1883 empieza a trabajar al aire libre; pinta paisajes y retrata gente del pueblo. En Neunen su hermano Theo le descubre la obra de los impresionistas, pero sus resultados son de carcter slido y expresionista. En 1885 se establece en Amberes, donde visita museos y le influye el color de Rubens. En 1886 se traslada a Pars y entra en contacto directo con los impresionistas. Su paleta se hace ms clara y descompone el color en pinceladas fragmentadas. En 1888 busca la fuerte luz del sur de Francia, en Arls. Intenta crear una comunidad de artistas y Gauguin se rene con l, pero pronto sobreviene la tragedia. En un acceso de clera Van Gogh intenta alcanzar a Gauguin con una navaja, para despus, arrepentido, con un gesto delirante, cortarse el lbulo de la oreja izquierda. Es internado en el hospital de Arls en 1888, por sufrir repetidas crisis de alucinaciones. Sus recadas le llevan al asilo de Saint-Paul-de-Mausole, en Provenza. Trabaja intensamente en el tema de los cipreses, con dinamismo de la lnea que asume formas torturadas. En 1890 se traslada a Auvers-Sur-Oise, donde vive el doctor Gachet, mdico amigo de los impresionistas que se ocupa de su enfermedad. Van Gogh sigue trabajando incansablemente y escribiendo sensibles cartas a su hermano Theo hasta su muerte. VARO, Remedios (1908-1963): Pintora surrealista espaola afincada en Mxico y nacida en Angls (Gerona) en 1908 y muere en 1963. En 1924 se inscribe en la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, donde conoce a Dal y a Maruja Mallo. En 1930 viaja por primera vez a Pars y en 1932 se instala en Barcelona, trabajando en una agencia de publicidad. Se relaciona con la vanguardia y conoce a Oscar Domnguez. En 1936 conoce al poeta surrealista Benjamn
348
Pret, con quien se traslada a Pars al ao siguiente ,donde conoce a Mir, Ernst y a Leonora Carrington, a quien le unir una gran amistad. Participa en la Exposicin Internacional de Surrealismo de Tokio en 1937 y en la de Pars de 1938. En 1940 se instala con Pret en Mxico, relacionndose con los espaoles exiliados y con la colonia extranjera. Realiza anuncios publicitarios para la farmacutica Bayer. En 1949 va a Caracas y en 1953, gracias a un nuevo matrimonio, puede retomar su actividad pictrica. Hace su primera exposicin individual en 1955, en la galera Diana de Ciudad de Mxico y en 1958 participa en el I Saln de la Plstica Femenina, en la galera Exclsior de Mxico, obteniendo el primer premio. Las obras que realiza en los ltimos diez aos de su vida se caracterizan por una meticulosidad en los detalles y en la ejecucin, reflejando su inters por la alquimia y lo sobrenatural. Sus fuentes son El Greco y El Bosco, adems de los dibujos tradicionales de las cartas del tarot. VLAMINCK, Maurice de: Pintor francs, nace en Pars en 1876 y all muere en 1958. Fue violinista y aficionado al ciclismo profesional, pintando como autodidacta, hasta 1900 cuando se dedica a ella como profesin. Anarquista convencido, colabora en 1898 en los peridicos Libertaire y Anarchie. Comparte estudio con Andr Derain y forma parte del grupo de los expulsados del "Saln de Otoo" (Pars, 1905), los que ms tarde se conoceran como fauves (fieras). Junto a Derain y Matisse mantuvo una actitud combativa y experimental, en pro de la libertad de expresin individual, a travs del uso de los colores puros, la exageracin del dibujo y las perspectivas forzadas. Rechaza el arte anterior y critica la pintura acadmica. Ajeno a cualquier teora, pinta como un primitivo, transmitiendo lo que ve de forma instintiva y sin mtodo. Son caractersticas sus lneas de impacto y los colores puros y vibrantes de brillantes contrastes cromticos, como rboles rojos (1906, Museo Nacional de Arte Moderno, Pars). Siente profunda atraccin por la obra de Vincent van Gogh, que contempla en la exposicin retrospectiva (Pars, 1901). Con el tiempo su paleta se hace ms sombra, sus paisajes ms srdidos y su carcter pesimista, como en La casa del pintor en Valmondois (1920), conservada en el Museo Nacional de Arte Moderno de Pars y El camino de la aldea (1935), de la Coleccin Arthur Macrae de Londres. Vlaminck tambin escribe varias novelas. WLFLI, Adolf: Gran maestro de la pintura marginal, nace en Suiza en 1864. Trabaja como jornalero y su situacin intelectual prcticamente la de un analfabeto; a los treinta y un aos comienza una alteracin patolgica de la cordura, con alucinaciones auditivas y visuales que le convirtieron en un individuo sexualmente impulsivo y violento. Es ingresado con una diagnosis de esquizofrenia crnica con elementos paranoides, en 1895. Hacia 1899 comienza a dibujar de forma espontnea, perodo del cual no quedan obras. Su estilo se afirma plenamente para 1904, en obras a modo de ventanas con marcos ornamentados, y el orden geomtrico presenta en sus espacios negativos una abrumadora produccin de imgenes extraos, animales y monstruos, impuestos por sus estados alucinatorios visuales. Hacia 1907 incorpora el color e impone orden y estructura al caos. Escribe su biografa, ilustrada con comentarios poticos sobre ellas, donde describe sus viajes csmicos, sus alteraciones de personalidad, la creacin de un nuevo lenguaje, que denotan la distancia de las experiencias vividas en su mundo alternativo del que nunca pudo volver. Muere en 1930.
349
Apartado, aunque al mismo tiempo en el corazn del ruido de los manifiestos clamorosos, del alegre tumulto de los juegos y de las bsquedas colectivas y del oleaje de los ms serios debates que componen la vida abierta y publica del surrealismo, cuyo eco todava se oye, para nuestra irritacin o nuestra fascinacin, hay un lugar, un lugar cerrado, privado, casi secreto y silencioso: el estudio de Andr Breton. Siempre o casi siempre -menos durante el parntesis de los seis aos de estancia en Nueva York desde el exilio marsells- vivi en este lugar parisino, en el mismo barrio, en la misma calle, en el mismo inmueble, ocupando sucesivamente dos estudios de artista idnticos, el segundo un doble del primero. Un anclaje tal, fiel, casi estremecedor, extraa en un hombre de paso, barquero de un movimiento cuyo recorrido fue el de una aventura siempre en pos de la bsqueda tensa del punto sublime. Qu extraa estabilidad la suya, que no dej de desearse en otra parte, con esa pasin por moverse de la que habla Julien Gracq1 y que seal, desde 1924, el camin de mudanzas -el enigmtico camin abierto y parado en medio de una plaza en Myster et mlancolie d'une rue, de De Chirico (tela que Breton conoca bastante bien por haberla posedo), para conducirlo al cementerio. Precisamente esta imagen, y la de la locomotora abandonada al delirio de la selva, que Breton invoca en 1928 al final de su texto Le Surralisme et la Peinture -oh partida imposible, oh grandes trenes de yedra!- y que ser en LAmour fou el smbolo de la convulsin, no constituyen acaso las metforas de la paradoja del universo personal de Breton, de este estudio, al mismo tiempo abierto y cerrado, nico y plural? En este lugar, a su vuelta de los Estados Unidos, Breton se hizo fotografiar a menudo, como si interrogara, una vez ms, su propia imagen, su fantasma, en ese marco familiar: nos autoriza as a considerar esa envoltura tanto tiempo habitada, durante tanto tiempo construida, como una piel de serpiente hecha a su imagen, casillero de posibles respuestas a esta punzante pregunta, de resonancias gauguinianas, formuladas al principio de Nadja: Quin soy?... a quin atormento? [despus] quin vive? slo yo? slo yo mismo?. Nos invita, sobre todo, a comprender la importancia primordial de ese lugar que se podra definir, segn una frmula de Andr Chastel, como el gran estudio: un taller siempre activo, la verdadera fbrica del surrealismo, pero sobre todo un lugar de trabajo personal donde se ejerce de nuevo, pero esta vez en campana neumtica, la mirada de Andr Breton, en la que se moldean los materiales de su escritura. La vista est faenando en este estudio de escritor, captando, suscitando nuevas seales, tejiendo hilos de un objeto al otro, El demonio maldoroniano de la analoga, que est en el comienzo de la andadura surrealista, trae aqu al poeta su aliento cotidiano: los mensajes visuales y las metforas de las palabras comunican este lugar tan real con los lugares soados -el castillo, la casa de cristal- y los fusionan mediante una alquimia secreta. Ms an, cuando Andr Breton evoca con nostalgia, desde 19523, el conjunto de obras que en este lugar estuvieron en su poder (confundindolas, por lo dems, con las que hubiera querido tener), cuando abre por dos veces su puerta de par en par (para Alain Jouffroy4 despus para Ren Giraud)5 para desvelar su coleccin, no describe este lugar, amueblado con todas sus conquistas, como su palacio ideal, el del cazador siempre al acecho, en fin, como su obra ltima? A la vez gigantesca caja-objeto, obra total de un artista que distribuye los objetos que ama en una panoplia gigantesca y obra de fusin, depsito tangible, visible, de un lento y complejo trabajo metafsico operado por las manipulaciones de un artista-alquimista? Sabemos de esta manera lo que fue, en los aos 50-60, sta en adelante famosa, aunque ltima coleccin. En medio de las estanteras repletas de libros reina una increble acumulacin de pinturas y de objetos: objetos populares y encontrados -bastones, moldes de pasteles, botellas, races, piedras, curiosidades de todo tipo..., objetos primitivos, sobre todo los trados desde Estados Unidos y cuya presencia primera se desarrolla considerablemente despus de la guerra, pinturas annimas compradas en los mercadillos, y obras de sus recientes amigos: Duchamp, Paalen, Toyen, Brauner, Hanta, Svanberg, Riegl, Gorky, Degottex, Molinier, Klapheck, Gironella, etc. En el centro de las paredes, completamente recubiertas, se despliegan los prestigiosos vestigios de lo que fue su primera coleccin, la que construy hasta 1929-1930, esencialmente con Simone, su mujer, gracias a una holgura material que no volver a tener nunca
350
ms y que le vena de su salario como consejero artstico de Jacques Doucet, de las comisiones cobradas en cada transaccin de venta de una obra a cuenta del modisto, de los ingresos personales de su mujer. Estas obras guardadas con pasin a pesar de las disensiones oficiales con uno u otro artista, sern en adelante muy conocidas: la gran Tte (azul) de Mir, L.H.O.O.Q. de Picabia, Le Cervau de lenfant de De Chirico, Dancer-Danger de Man Ray, La Boule suspendue de Giacometti, LArmoire de Prote de Tanguy, Les Amoureux de Picabia, Guillaume Tell de Dal, La Pige y tambin la Danseuse espagnole de Mir. No es que no hubiera querido guardar todas las dems: siempre -Breton insisti en decirlo- am lo que haba amado, lamentando haber tenido que abandonar una obra en otras manos que no fueran las suyas. Pero se vio obligado a vender, reducido, mucho ms que Paul luard que se libr sin remordimientos al comercio de obras de arte, a este recurso para vivir. Algunos ejemplos: el 19 de julio de 1922, intenta vender un Kisling, el 18 de marzo de 1923 unos Braque e lturrino de Derain, el 8 de noviembre de 1926 otro Derain, el 30 de septiembre de 1927 un Mir a propsito del cual escribe a Simone: Decir que nunca aorar esta tela sera mentir6. Y no duda en vender para ayudar a sus allegados; as Nadja, cuya miseria y derrumbamiento inminente le alarman: Me gustara dedicar, anuncia a Simone el 8 de noviembre de 1926, el precio de la venta de un pequeo cuadro a impedir este desastre, que es tanto mo como suyo y de todos aqullos a quienes amo. El lugar vaco que este cuadro dejar en la pared ser mil veces ms precioso que l. Ya sabes el miedo que me da todo lo que tiene que ver con el dinero, pero esta vez me parece que no voy a tener miedo. Esta primera coleccin, dispersada en lo esencial en el ao 1935 (y repartida ya en 1930 con ocasin del divorcio de Simone), ha quedado curiosamente en el olvido a pesar de su prodigiosa amplitud. Responde al deseo de todo joven, cuyo gusto por las obras de arte se une rpidamente al deseo de posesin, y que, desde su primera y significativa compra de adolescente -un fetiche de la Isla de Pascua- no par, a pesar de la precariedad de sus medios econmicos, de desarrollarse. La pasin por la caza deba ser imperiosa: Thodore Fraenkel acaba de llegar, escribe a Simone el 18 de julio de 1921, cree haber descubierto un Degas en los muelles y me lleva a verlo. Ya se dibuja en el joven aficionado una actitud muy particular. Ms que las visitas regulares a los Salones de los Independientes y de Otoo, las reproducciones incluso malas aparecidas en Les Soires de Paris, pero que guarda siempre a su alcance, le procuran las verdaderas revelaciones. Ms excitantes an para l las vitrinas de la galera Bernheim a travs de las cuales podan sorprenderlo, al pasar, las pinturas de Bonnard, de Vuillard, de Matisse sobre todo, cuya imagen de La Glace sans tain (La Fentre bleu, del MOMA) brilla an en el comienzo de Les Champs magntiques. Al contrario de ese lugar casi privado que es el museo Gustave Moreau, que deba determinar para siempre su manera de amar, los museos parisinos no pueden despertar su sensibilidad: no hace ms que pasar como un loco por las salas resbaladizas del Louvre, visitante impotente, actor sin papel: He abandonado sin remordimientos adorables suplicantes. No me senta capaz de actuar en tantas escenas a la vez. A travs de todas esas composiciones religiosas, de todas esas alegoras campestres, perda irremediablemente el sentido de mi papel7. Una relacin exigente con la obra de arte, visible bajo un cierto ngulo y a condicin de prestarse a jugar con l una partida significante, se confirma as en l de manera precoz. La visita regular al piso de Guillaume Apollinaire fue mucho ms estimulante: Breton hablar de la fascinacin que sobre l ejerci la coleccin del poeta, que le ense ciertamente el gusto por lo heterclito y por las cosas a contrapelo: haba que deslizarse entre los muebles soportando numerosos fetiches africanos o polinsicos mezclados con objetos inslitos. (...) En las paredes, que eran bastante bajas, los cuadros colgados casi sin intervalos eran otras tantas escapadas a mundos de aventura o desconocidos. (...) Apollinaire tena a su alcance un pequeo nmero de objetos de dudoso gusto: me acuerdo del terrible tintero de bronce dorado, efigie y recuerdo de la Baslica del Sacr-Coeur, hacia el que he visto a menudo el ir y venir de la pluma en forma de remo que Mme. Apollinaire me dio el 11 de noviembre de 19188 . La antorcha se transmite de un poeta a otro, de un coleccionista a otro. La leccin fue determinante, aunque todava Breton mostr, en 1922, una cierta reserva: Sin duda Apollinaire es un especialista, es decir uno de esos hombres con los que, por mi parte, confieso no tener nada que hacer9. Qu es lo que entiende por especialista? Un simple aficionado a las formas, estpidamente enamorado de la erudicin y de las figurillas? Con seguridad un poeta, el ltimo, en quien, el hombre no logra ser (...) ms que el criado del artista. En esta crtica se revela una exigencia esencial del Breton coleccionista. Para l, el conocimiento, la frecuentacin regular de artistas en sus mismos lugares de creacin, casi en el mismo momento de la creacin, son casi tan enriquecedores como las obras, dado que el hombre debe estar a la altura de su obra. Tan necesarios le son los lazos de
351
amistad y de intercambios tejidos con ellos: as Derain, cuya brillante conversacin, su inmensa cultura abierta a todos los terrenos, su inters por las ciencias ocultas, ocupan en su vida un lugar esencial desde 1915 y mucho despus de su vuelta al clasicismo; tambin Vlaminck desde 1918, y Modigliani como l en 1919 volcado en el descubrimiento de las Posies de Lautramont, y Picasso, a cuyo estudio tiene acceso por primera vez al final de 1918, y adems Picabia, con quien una amistad casi celosa, por su libertad de movimientos, sus dotes poticas que van a la par con la audacia de los hallazgos plsticos, se establece en diciembre de 1919. Duchamp finalmente, encontrado en agosto de 1921 y cuya admirable belleza le conmociona tanto como la forma, tan desenvuelta, con que llega ms rpido que cualquiera al punto crtico de las ideas10. Breton lamentar no haber conocido al prodigioso De Chirico de los aos 1913-1914, consolndose de esta falta por la posesin de un manuscrito, muy precioso a sus ojos y con el cual no parar de enfrentarse. Vivir con las obras de sus amigos significar para l perseguir el intercambio de ideas, vivir por ellas como pronto ellas por l y en l -no dir de Vach: Vach es surrealista en m?-11; no ser, como reconocer ms tarde, apropiarse de sus poderes, imponerse a ellos, convertirse l mismo en artista? En el hospital de Val-de-Grce, en 1917-1918, sus primeras conquistas estn colgadas en las paredes de su cuarto: reproducciones de obras de Picasso, Matisse (Capucines la danse, Portrait de Mme. Matisse), tambin algunos dibujos de Kisling, de Modigliani; en 1920 su amiga Georgina Dubreuil destruye, en el arrebato de una ruptura, las primeras obras reunidas: dos Derain, tres Marie Laurencin, un Modigliani. Hasta ah la gestin es banal y el gusto, tmidamente moderno. Breton no empieza realmente a actuar como coleccionista ms que a partir del momento en que, sostenido por Simone, trabaja para Jacques Doucet, yendo a cuenta del modisto o por su propia cuenta (alguna vez por cuenta de algunos amigos) a ver a los artistas, a los marchantes (Zborowsky, Daniel-Henry, Kahnweiler, Paul Guillaume), incluso al hotel Drouot: est presente, y alguna vez es buen comprador, en la subasta Uhde el 30 de mayo de 1921, en las cuatro subastas Kahnweiler en 1921-1922-192312 , en la subasta luard el 3 de julio de 1924, o en la Apollinaire el 19 de junio de 1924, y ms tarde en las subastas de la coleccin Duchamp, el 8 de marzo de 1926 y en la de Tual en 1930. Por s mismo, Breton no quiere ni puede hacer esta verdadera obra de historiador del arte que lleva a cabo para Doucet, sealando, como a distancia, los futuros iconos del siglo XX (La Charmeuse de serpents del aduanero Rousseau, Les Demoiselles dAvignon de Picasso, Le Bocal de poissons rouges de Matisse, Le Chevalier X de Derain, etc.) con una impresionante (estaba muy lejos entonces de haber recorrido las teoras) y extraordinaria seguridad de juicio, de la que tendramos problemas para encontrar un equivalente hoy. El mismo ojo sin embargo, pero ms abierto, ms libre, preside sus elecciones personales, este ojo de la juventud del que estar muy orgulloso (y por el que Valry, llamndole joven que ve cosas, le felicitaba ya en 1916), llegando incluso a lamentarse de haberlo perdido: Que ya no tenga el ojo que tuve a los 17 o 18 aos para tales obras plsticas entonces completamente nuevas, para ser el blanco de un descrdito y de una intolerancia casi unnimes (...). Me digo a menudo que este ojo abierto de la juventud (abierto sobre lo que todava no es pero que, lo siento oscuramente, va a ser) es el nico bueno"13. Este ojo, del que define en 1925, la existencia en estado salvaje, ojo primero, libre de toda traba, este ojo le lleva de golpe, sin vacilar en la eleccin, hacia obras que son para l, en ese instante, el objeto de una interrogacin palpitante, una interrogacin ante un misterio que se deja ver de pronto, una palpitacin de naturaleza totalmente fsica: Confieso, escribir, sin el menor rubor, mi profunda insensibilidad en presencia de espectculos naturales y de obras de arte que no me procuren, de golpe, un estremecimiento fsico caracterizado por la sensacin de un soplo de viento en las sienes susceptible de provocar un verdadero escalofro15. Tal fue sin duda el efecto, en 1919, del encuentro fortuito del Cerveau d'enfant de De Chirico, que adquiere al momento. Analizando de forma restrospectiva sus elecciones, Breton reconocer la necesidad de rodearse de obras cuyo hallazgo me elevaba, me parece, por encima de m mismo, me ofreca el ms exaltante resumen de lo posible16: ventanas de las que slo le interesa el a dnde dan17 (tras los pasos de Rimbaud, nada de las actuales apariencias); ventanas que abiertas as sobre lo maravilloso desconocido, le obligan a alzarse, a sobrepasarse: es decir a crecer, a edificarse? A la metfora de la ventana se aade la de la puerta, tema recurrente en Breton, para l el lugar mismo de la espera. No es por esa puerta por donde se precipita el deseo, ese deseo necesariamente previo a todo encuentro? El deseo... ciertamente, no se ha equivocado, escribe en 1923 en La Confssion ddaigneuse, quien ha dicho: Breton, seguro de no terminar nunca con ese corazn, el picaporte de su puerta. Por eso tiene que quedar entreabierta: Cada noche, dejaba abierta de par en par la puerta de la habitacin que ocupaba en el hotel, con la esperanza de despertar por fin
352
al lado de una compaera que yo no hubiera elegido. El espacio cerrado del estudio, el lugar de sus costumbres, pronto se convierte para l en el lugar de todas las ataduras, con el riesgo de identificarse con una identidad de la que hay que huir: Antes slo sala de casa despus de dar un adis definitivo a todos los recuerdos envolventes que se haban acumulado all, a todo lo que senta dispuesto a perpetuarse all de m mismo. La calle, que yo crea capaz de librar a mi vida de sus sorprendentes recovecos, la calle, con sus inquietudes y sus miradas, era mi verdadero elemento; all senta como en ningn otro lugar el gusto de lo eventual18. Entre el estudio y la calle, la puerta desde el principio hasta el final. Ni abierta ni cerrada, dejando va libre al azar, llamando a la sorpresa, impidiendo todo ese estancamiento cuyo horror le ense Apollinaire, que am perder, pero perder verdaderamente, para dejar lugar al hallazgo19. Batiente tambin, como late un corazn real, centro de irrigacin de un cuerpo viviente, el del espacio tangible e imaginario del universo bretoniano, corazn generador al que invocar en estos trminos en LAmour fou: que tus arterias, recorridas por una bella sangre negra y vibrante, se dignen guiarme durante largo tiempo hacia todo lo que tengo que conocer, que amar, hacia todo lo que debe convertirse en plumas en la punta de mis dedos. Por otra parte no era un corazn quien acoga, en los aos 24-25, al visitante del estudio? Feliz momento, recuerda Pierre Naville20, aquel en que yo penetraba en ese lugar predestinado de las metamorfosis! En la puerta pintada de rojo del estudio, estaba colocado ese cuadro de De Chirico en que el seno cortado de un torso onrico deja ver un simple corazn. Ese corazn me gan al momento cuando el anfitrin me dijo: esto se llama Jirai... le chien de verre. Vaivn de obras, cunto tiempo se quedaron en el estudio? El tiempo justo, algunas, para poder ser largamente miradas, a menudo cambiadas de lugar, amadas mucho tiempo, antes de preparar la reflexin terica de Breton sobre la pintura (no escribe Le Surralisme et la Peinture entre 1925 y 1927 apoyndose esencialmente en las obras que tiene a la vista?). Es difcil, an hoy, hacerse una idea muy precisa y completa de esta primera coleccin: gran parte de los archivos, de la correspondencia, sigue siendo difcilmente accesible21 ; las cartas de Breton a Simone dan algunas precisiones, dispersas, sobre las compras y las ventas, pero hablan ms bien de la emocin sentida con la llegada de una obra. Pocos testimonios de esta poca. Dos modestas fotos de aficionado, tomadas hacia 1925 y 1928, dan una aproximacin fragmentaria de las paredes. Algunas otras fotos fijan lo que parece convertirse cada vez ms en un acontecimiento: la adquisicin aqu de un objeto primitivo (una monumental mscara de madera de Costa de Marfil o un Tapa de Oceana), all de un objeto popular (un globo de pjaro mejicano). Sin embargo el hecho de ver una obra fotografiada en el estudio no significa obligatoriamente que Breton la haya adquirido; as Doucet, que ha llegado al estudio para comprar un De Chirico, se extraa despus ante Aragon por haber visto en la calle Fontaine nuevas cosas africanas, un Picasso (Le Populaire) que no conoca (...), Aragon pens que sera mejor contestar que esas cosas diferentes pertenecan a luard que nos las haba confiado para venderlas22. Otras fotografas tomadas en el estudio -reuniones, retratos- suministran algunas indicaciones, pero ms bien restituyen la atmsfera en la cual la presencia de las obras en torno a Breton debe ser resituada: la de un lugar vivo donde se elabora colectivamente el surrealismo. Recordemos las primeras experiencias de los sueos, en septiembre de 1922, con Robert Desnos, las convocatorias de los recin llegados (como Tanguy a finales de 1925), la preparacin de los sumarios de Littrature y de la Rvolution surraliste, la concepcin de Surralisme A.S.D.L.R., los juegos colectivos, las encuestas sobre la sexualidad de 1928 a 1932, la sesin de excomunin de Dal en febrero de 1934... la lista sera demasiado larga, como indeseable fue para Breton esa invasin constante de todos los que vienen aqu a hacer surrealismo23; deplora esas nuevas costumbres que los domingos transforman el estudio de la calle Fontaine en sala de redaccin14. Del mismo modo manifiesta cierto humor al soportar esos grandes despliegues de tropas, con ganas siempre de coger en la cocina la primera escoba que encuentre y de echarlos a todos25. Sea lo que sea, este estudio es una verdadera central por adelantado, una oficina de investigacin mucho antes y mucho despus del que fue abierto muy oficialmente en 1924 -pero por tan poco tiempo- en la calle de Grenelle26. Apenas en funcionamiento ste ltimo presenta sin embargo un estado de los lugares (establecido por Simone Breton) completamente idntico en espritu al de la calle Fontaine, constituido casi a su imagen: una reunin muy heterclita de libros, de cuadros de referencia (De Chirico, Picabia), de objetos encontrados (maniqu de yeso, carteles publicitarios, etc.), de las ltimas obras llegadas (dibujos de Masson y de Max Ernst, radiogramas de Man Ray ... ): como si, all tambin, hiciera falta fijar las ideas en las paredes. Y realmente lo estaban, con un sacacorchos. Para intentar aqu un primer inventario, lo primero que hay que hacer es mencionar las obras aparecidas en los catlogos de las primeras exposiciones surrealistas y en los catlogos
353
de subasta (Kahnweiler, luard, Duchamp) que hemos podido encontrar anotados, Aunque incompleta y con necesidad de unos ajustes27, la cosecha se revela impresionante, tanto por la cantidad como por la calidad de las obras reunidas, gran nmero de las cuales est hoy dispersa en los museos y en algunas grandes colecciones. En muchos aspectos el examen de este inventario aporta, naturalmente, aclaraciones preciosas sobre el gusto personal de Breton, pero tambin verdaderas sorpresas. Propietario celoso, desde 1919 muy probablemente, de esta tela nica de De Chirico que es Le Cervau de l'enfant -la ms 1914 segn l- Breton lo fue tambin (aunque se ignora a menudo) de pinturas famosas del perodo metafsico: Mystre et mlancolie d'une rue, 1914 (col. priv.) que Doucet intenta comprarle en 1925, el admirable nigme de la fatalit, 1914 (Basilea, Kunstmuseum) visto en 1926 en el taller por Nadja, Lnigme d'une journ, 1914 (MOMA) ante el cual, hacia 1929, se hace fotografiar tendido en posicin de soador despierto, convirtindose as a su vez en la estatua de De Chirico levantada, solitaria, en el centro de la plaza pblica.... Le Mauvais gnie d'un roi (MOMA) comprado a Paul Guillaume en noviembre de 1923, con otro cuadro muy caro Ltonnante matine (no identificado)28. Breton adquiere igualmente La Contrarit du penseur, 1915 (San Francisco Museum of Art) y esa extraa tela Jirai.. le chien de verre (col. part.) hacia la cual deban dirigirse sus preferencias puesto que la eligi para figurar (con Le Revenant que hizo comprar a Doucet) en la primera exposicin de La Peinture surraliste en 1925; adems es la nica que describe en 1919 en Les Champs magnetiques con la ventana horadada en nuestra carne que se abre sobre nuestro corazn29. Otros pasaron, ciertamente, algn tiempo en su estudio; otros an, cuya presencia es tambin completamente interrogante, tienen su lugar en sus escritos (Les Jouets du prince, Le Vaticinateur del MOMA). Esos lugares, donde se celebran imprevisibles reuniones, esos fantasmas con rasgos humanos, esas sombras cerradas y esas cortinas medio corridas, esas locomotoras sin destino, esos frutos extraos, esos objetos de geometra sin funcin, esos libros cerrados y mudos, son de golpe, para Breton, los elementos de una verdadera mitologa moderna en formacin, como percibe, desde 1920, en su prefacio para las 12 Tavole in fototipia, primer texto que consagra a una pintura30. Del mismo modo, no son esas manos y corss de hierro de los maniques articulados los que invaden en 1924 el Discours sur le peu de ralit entero y en particular, el coloquio con las armaduras? No es ste el lugar de analizar la amplitud de las resonancias de la obra de De Chirico sobre Breton: bien es verdad que est dotada, a sus ojos, de una fuerza de presagio determinante y que, en muchos aspectos, busca apropiarse del poder sobrenatural que le reconoce en Le Surralisme et la Peinture. De ah el verdadero frenes de posesin de obras del pintor italiano que an en los aos 19241925 sigue manifestando con sus amigos: Picasso estaba siempre en el escaparate, mientras que De Chirico permaneca secreto, atestigua Pierre Naville: haba que decidir a Paul Guillaume (fuimos un da a la fuerza con luard, Breton, Aragon, Morise) para que abriese un pequeo armario donde dorman algunos rollos de tela, los sueos de De Chirico, e invitarle a venderlos, ya que no quera ni dejar que los admirasen ni darlos31. Ciertamente molesto por los medios de Paul luard que le permiten comprar ese nmero impresionante de obras de De Chirico que conocemos32, Breton manifiesta un verdadero despecho cuando le soplan la tela ansiada en casa de Paul Guillaume: Me encontr a Max Ernst que acababa de recoger un De Chirico que haba comprado, escribe a Simone el 7 de noviembre de 1923. Salgo delante de l y le espero un poco. Me adelanta en la calle de la Botie, disimulando le alcanzo y me doy cuenta de que lleva La Maladie du Gnral. Te acuerdas que le haba indicado este cuadro a luard y que le haba hecho prometer que me lo dejara. El otro estaba bastante confundido ... . Ms inesperado es el conjunto de las obras cubistas -de Picasso y Braque nicamenteentradas en el estudio: su nmero, alrededor de la veintena, es elocuente, y la calidad de las piezas elegidas confirma aqu tambin la perspicacia de quien, desde finales de 1921, recordmoslo, supo ver la importancia histrica innegable de Les Demoiselles dAvignon, el momento crucial. Demos aqu lo esencial: de Braque, grandes construcciones rubias que le dispensaban al despertar las ondas ms felices33: el Joueur de guitare del MOMA, colgado an en un buen lugar en la biblioteca cuando Nadja entra, el Guridon ovale de 1908 (col. Alex Maguy), Le Port, 1908-1909 (Houston, Museum of Fine Arts), la gran Femme avec mandoline de 1910 (col. Thyssen-Bornemisza)... De Picasso, un poco de esos grandes andamios grises y beiges de 1912 que dominan Le Surralisme et la Peinture como L'Homme a la clarinette del que admira la fabulosa elegancia) pero s La Femme assise de 1909-1910 (Eindhoven, Stedelijk Van Abbemuseum) y testimonios ejemplares del proceso de el que confunde sin cesar la apariencia con la realidad: La Femme a la guitare (Pasadena Norton Simon Museum of Art) y La Bouteille de marc de Bourgogne verre et journal de 1913, col. part. Le seducen, naturalmente, sin que se sepa
354
cuntos adquiri en la 4 subasta Kahnweiler, los collages: son para Breton verdaderas lecciones de escritura, que tienen el mismo valor que la introduccin de un lugar comn en un desarrollo literario del ms pulido estilo. Est incluso permitido llamar POEMA a lo que se obtiene mediante el ms gratuito ensamblaje (...) de titulares y fragmentos de titulares recortados de los peridicos34, poemas (como Poisson soluble) que a partir de 1924 se divierte fabricando en su estudio. Compradas, la mayora a muy buen precio, en las subastas del depsito Kahnweiler en Drouot, estas obras deban constituir ciertamente por esas fechas, para Breton y para sus amigos, un verdadero stock susceptible de procurar algn provecho; intenta revender algunas telas adquiridas en la 2 subasta (17-18 de noviembre de 1921) o en la 3 (4 de julio de 1933) desde el mes de marzo de 1923: Marius de Zayas se ocupa de colocar en Amrica algunos de nuestros cuadros, los 3 grandes Braque, que le vendo respectivamente por 3.000 (Nature morte), 2.500 (LHomme la guitare) (n 30 de la 2 subasta, comprado por 550 F.), 2.000 (Paysage), Iturrino (8.000) (n 65 de la misma subasta comprado por 3.400 F.) y la Nature morte de Picasso au marc de Bourgogne 2 .50035. Pero no por ello dejar de ceder a la tentacin, incluso irracional, de adquirir otras: Por poco, escribe a su mujer el 11 de noviembre de 1923, no compro ayer un Picasso en Kahnweiler, es una Tte de jeune fille del estilo del L'0iseau bless, ms grande que ste, 1.300 F. despus del descuento de 500. Lo haba reservado pero he enviado una nota para retractarme y en este momento no hay nada hecho. Y no sin un cierto tono de envidia le cuenta las ltimas compras de luard en 1924: 3 Picasso: Le Populaire (4.000), una Nature morte que perteneca a Crotti (3.000) y el gran cuadro gris de Guillaume (9.000)36. El lugar privilegiado que da, en sus paredes, a dos telas mucho ms modestas -Le Pigeon de Picasso, la Nature morte aux raisins de Braque, hacia las que se inclinaba probablemente su preferencia personal-, deja adivinar an mejor el valor en aumento que concede, hacia 1925, al hecho de rodearse de estas obras. Si asigna en efecto, desde 1922, a Picasso el papel de ese fuera de la ley cuya decisin -la de romper, el primero, con toda convencin representativa- le parece en cierta medida haber desencadenado todo, ya que aunque parezca que slo regula la suerte de la pintura, interesa en el mayor grado al pensamiento y a la vida37, en 1925, el lugar primordial que le concede a la cabecera de la reflexin que emprende en Le Surralisme et la Peinture, surge de una adhesin cada vez ms apasionada: en el fundamento mismo del hallazgo del concepto bretoniano del modelo interior, las obras de Picasso se convierten despus, para l, en las pruebas tangibles del continente futuro al que aspira, piezas de conviccin aportadas por un hombre en el que admira cada vez ms la rara perseverancia, la voluntad sin desmayo. Igualmente notable es tambin la cantidad de objetos primitivos de los que Breton logra rodearse desde los aos 30. La subasta montada con Paul luard en el hotel Drouot los das 2 y 3 de julio de 1931, cuenta con 320 piezas, de las que es difcil aislar las que provienen de Breton: en ese terreno, un acuerdo cmplice, sin rivalidad, parece establecerse entre los dos hombres, que multiplican las bsquedas comunes, los intercambios y los depsitos: luard ha comprado (4.500 F.) el lote de objetos africanos de la calle de Provence. Estn aqu en este momento38. Este objeto, por ejemplo la piedra sonriente de la isla Loyaut, ser visto en el taller de Breton antes de figurar en una exposicin como perteneciente a Paul luard. En esta coleccin comn, lo heterclito, cuyo camino haban mostrado Derain, Apollinaire, Picasso, es de rigor; pero al lado de los objetos africanos, gran parte se refiere a las artes de Oceana, a las precolombinas y a las norteamericanas39. Aqu reside la iniciativa completamente pionera de Breton y de sus amigos: superando la vaga terminologa mscaras y fetiches con la que los objetos africanos y de Oceana estaban, hasta ese momento, designados indistintamente en un mismo primitivismo, posan, los primeros, sobre el arte de Oceana, una mirada distinta, una mirada marcada por una interrogacin urgente que suscita una caza febril, casi amorosa. En 1948 Breton recuerda: Fue una poca, para algunos de mis amigos de entonces y para m, en que nuestros desplazamientos, por ejemplo fuera de Francia, estaban guiados nicamente por la esperanza de descubrir, al precio de bsquedas ininterrumpidas de la maana a la noche, algn raro objeto de Oceana. Una irresistible necesidad de posesin, que por otra parte nunca habamos sentido, se manifestaba hacia aquel que atraa, como ningn otro, nuestra codicia40 . Es la invencin, sin cesar renovada de una isla a otra y burbujeante, de una vida fastuosa del arte de Oceana, cuyos poderes intenta, al parecer, conciliar. No llegar hasta pretender, en una corta y ferviente alusin inscrita en Le Surralisme et la Peinture, ser su explorador, pero s su reinventor: Las costas septentrionales de Australia fueron descubiertas con toda probabilidad en el siglo XVI por los portugueses, despus olvidadas. Tengo entonces que creer que todo ha empezado conmigo?41. Aunque se hagan muy
355
pocas alusiones en su correspondencia a la adquisicin de objetos primitivos42, las pocas fotos tomadas en el estudio dan testimonio de su omnipresencia as como de la rareza de ciertas piezas: es el caso de una mscara de danza Guro (sub-estilo Guenol) suspendida de una pareja enlazada, tambin una enorme mscara Vuvi con cuernos (Gabon)... En 1926, Nadja nota a su vez su poder inquietante en el estudio, sealando una gran mscara de Guinea, que perteneci con anterioridad a Henri Matisse y que siempre ha amado y temido por su cimera monumental que evoca una seal de ferrocarril (...), una mscara cnica de tutano de saco rojo y de junco, de Nueva Inglaterra (...) una pequea estatua de cacique sentado que le pareci ms amenazadora que las otras, otro fetiche... para ella el dios de la maledicencia; otro, de la Isla de Pascua, que es el primer objeto primitivo que ha posedo43. Su vecindad, en las paredes del estudio, con las pinturas cubistas y surrealistas, responde al mismo principio que preside la asociacin, en la primera exposicin de la Galera Surrealista en 1926, entre las obras de Man Ray y los Objetos de las islas (unas sesenta piezas). Del mismo modo, en 1927, las pinturas de Tanguy aparecen, por primera vez, expuestas con unos Objetos de Amrica, los ltimos hallazgos de Paul luard y de l mismo, del mes de junio; la reproduccin en octubre en La Revolution surraliste (n 9-10) de la mueca Hopi de Nuevo Mjico adquirida por Breton (y colocada enseguida sobre su mesa) estigmatiza enseguida el acontecimiento. La confrontacin de esos dos universos, de esos dos lenguajes primeros no se debera a la iniciativa de Breton que instaura el dilogo en su casa al pegar la Rveuse de Tanguy a un totem esculpido de Nueva Inglaterra? En 1929, el mapa del mundo en tiempos de los surrealistas44, centrado siempre sobre Oceana, se extendi bruscamente al mundo norteamericano. Es menos extrao encontrar en esta primera coleccin las obras de los compaeros de la aventura dad y de los comienzos del surrealismo, aqullos cuyos nombres asocia Breton en Le Surralisme et la Peinture: Picabia, Man Ray, Max Ernst, Mir, Masson, Tanguy y Arp, que entran en el taller en el mismo instante de su descubrimiento. Pero el nmero de telas adquiridas, que no podramos citar al completo aqu, no dejar tambin de asombrar: una treintena de Picabia, otras tantas de Max Ernst, diez Masson, una docena de Mir, al menos una treintena de Tanguy. Ya nunca Breton podr acumular tantas obras importantes; desde 1928, en efecto, sus medios slo le permiten introducir en su taller algunos Arp, Dal, Magritte, Giacometti, cinco o seis obras como mximo de cada uno, pero todas de gran calidad y de las cuales se negar a separarse. Estas elecciones, reveladoras, imponen varias observaciones. Breton no elige, lo sabemos, ms que las obras que han suscitado su entusiasmo primero de descubridor, que han movilizado un efecto de sorpresa o respondido a su espera, aquellas dotadas de un alcance revolucionario, que, recuerda l mismo, no dependera de la eleccin de los elementos puestos en juego 45. De ah la existencia en su coleccin de verdaderas series. Es el caso de Max Ernst, el amigo demasiado allegado a luard, pero cuyo descubrimiento le deslumbra a finales de 1920: Breton retiene en su casa los primeros collages, plasmaciones conmovedoras de esos encuentros de elementos heterclitos presididos por el bello como de Maldoror y de donde surge la luz de la imagen surrealista tal y como la define en el Manifeste; despus, las obras nacidas de los frotamientos y raspaduras de 1925, operaciones semiautomticas que liberan las potencias primeras de una Historia natural que le interesa mucho, la violencia escondida en el hombre (la serie de las Hordes) o la ternura sutil y omnipresente del pjaro (la de las Colombes). En cada uno de estos conjuntos privilegiados por Breton, figura la obra quiz ms lograda, la que ocupa un lugar nico; para retomar el ejemplo de Max Ernst, elige la enigmtica Petite fistule lacrimale qui dit tictac (MOMA), la muy ertica tela Les Hommes n'en sauront rien (Stedeljik Museum) la aparicin ms extraa, a la vez fantasmal y realista, de la serie de los Oiseaux, la Chimre (MNAM). Un mismo efecto de conjunto se desprende de esas telas de Masson, pertenecientes todas ellas a la produccin de los aos 1924-1925: Les Quatre lments, Les Points Cardinaux, L'Oiseau, LArmure, construcciones todas de espritu an postcubista pero ya preadas de un proceso metafrico. La misma constatacin de una decisin electiva se aplica tambin a las obras de Mir, de las que Breton quiere rodearse desde 1925: le fascinan las grandes figuras medio humanas, medio animales, desplegadas en abundancia en el centro de la tela, de los aos 1925-1926, efigies grotescas, de un humor ubuesco y entre las que la gran Tte constituye, ciertamente, una de las apariciones ms impresionantes. O tambin aquellas, que lejos de ilustrar esta inclinacin que Breton parece ya, en 1927 reprochar a Mir, la de abandonarse para pintar y solamente para pintar46 ofrecen a la lectura un puro campo de signos: desde Le Chasseur (Paysage cataln, 1924, MOMA), todava narrativo, a la Maternit ms elaborada (col. Penrose), hasta La Danseuse espagnole 1928, regalo de Mir, primera pintura-objeto, de una economa radical en la abstraccin de su doble signo, objetivada por dos elementos reales aislados en el centro de la tela.
356
El caso de Tanguy es, de forma distinta, igualmente ejemplar. El afecto de Breton por el que considera, ya en 1927, un hombre que no se entrega a nada que no sea muy puro se nota inmediatamente; espero con impaciencia reunirme con Yves Tanguy en ese lugar que ha descubierto, el de nuestro inmenso recelo que todo lo rodea 47 . Las veinte pinturas de los aos 1926-1930 que llegan al estudio estigmatizan su adopcin incondicional de una pintura que ya puede ser considerada, retomando un trmino utilizado por Breton para Dal, como un producto de cultura del surrealismo. Las telas elegidas para las paredes confirman tambin la exigencia de su mirada: La Dormeuse de 1927, puede ser la expresin ms simple de paisaje mental, Vieil horizon, 1928, LArmoire de Prote de 1930, extraa construccin a la que suben arborescencias coloreadas, tela tambin completamente nica en su obra, constituyen tres etapas ejemplares de este primer bosquejo no legendario sobre una considerable extensin del mundo mental que est en su Gnesis. Cubriendo toda la evolucin de la coleccin de 1912 a 1930, el conjunto de los Picabia adquiridos por Breton obedece a otra exigencia, perfectamente comprensible. Como en el caso de Duchamp cuyo desdn por la tesis le fascina, es el aire de Picabia, su libertad de actitud, sus caprichos tambin -el hombre que menos se parece a Picabia, es Picabia- que seducen a Breton. Se comprender, tras esto, la variedad de sus elecciones tras la venta de los 80 Picabia de Duchamp en 1926, cuando, sobreponindose a sus disensiones con l, no duda en comprar una quincena de sus telas. Su eleccin recae, una vez ms, sobre obras maestras, reconocidas hoy: de la poca post futurista Catch as Catch Can (Filadelfia) y Procesin en Sevilla (col. part.); del perodo mecnico: Parade amoureose (col. Newman), Prenez garde a la peinture, 1917-1919 (Estocolmo, Moderna Museet); de la aventura dad: L.H.0.0.Q, hasta las pinturas de las figuraciones convulsas de los aos 1925-1928: La Femme a l'ombrelle y Les Amoureux, de cuya violenta presencia casi se queja Breton, en el momento culminante de su pasin por Lise Deharme. Tengo ante mis ojos ese terrible cuadro que se llama Aprs la pluie (Les Amoureux), escribe a Simone el 29 de julio de 1927. Slo le veo a l en esta habitacin donde repito tres veces en voz alta tu nombre. Al lado de estos grandes conjuntos ocupan un lugar, naturalmente, piezas aisladas, pero muy significativas de la perspicacia de Breton: La Marie de Duchamp, 1912 (comprada en la subasta luard en 1924), pintura-etapa hacia Le Grand Verre cuyo alcance revolucionario y contenido ertico es, desde 1922, el primero en advertir; Dancer-Danger de Man Ray, nico en la coleccin, en los lmites de la pintura, del objeto y de la fotografa. Y tambin, maderas recortadas de Arp, objetos de alienados, cajas de mariposas, fotos de Simone por Man Ray, un Tapa de Oceana, una bola de cristal, un canario holands, races, una mano de madera, un guante de bronce, piedras, una pajarera, una placa publicitaria de Martini ... : la buena posada rimbalcliana. Se puede uno preguntar, con razn, el efecto y el sentido de tal acumulacin de obras, en tan poco tiempo. Su presencia deba invadir el espacio restringido del escritor: Verdaderamente hay demasiados cuadros en esta habitacin, constata ya en 1925, dos aos ms tarde: Tengo la impresin de que hay demasiada aglomeracin en la calle Fontaine48. Tener todo al alcance de la mano, al alcance de la vista, parece sin embargo responder al deseo del poeta, repetido, febril, de tocar cada objeto, de acariciar con la mirada cada pintura. Breton insiste, en 1924, sobre la obligacin que siento, cuando escribo, de desplazarme, interrumpindome en mitad de una frase, como si tuviera la necesidad de asegurarme de que tal objeto est efectivamente en su lugar en la habitacin (...) me tengo que asegurar de su realidad, como se dice, tomar contacto con ella49 Esas operaciones, punteadas, renovadas, del tocar, del ver, no se parecen a los espacios en blanco entre las palabras y las lneas de la pgina de escritura; blancos que seran imgenes, realidades, viniendo a intercalarse entre las palabras, intercesoras necesarias en la lnea del pensamiento? Cmo esos espacios llenos de negro del dibujo ejecutado en 1924 por Breton para el ttulo de Claire de Terre, y cuya visin viene a turbar la lectura del ttulo escrito en blanco? Cmo tambin esas reproducciones de todas clases, interfiriendo en la trama novelesca de Nadja, aqu tambin piezas de conviccin de una realidad huidiza? Barrer con la mirada las obras dispuestas a su alrededor, pasar de una a otra, constituira entonces para Breton esa misma disposicin maravillosa que se salta las hojas como una nia salta a la comba, o como traza un crculo mgico para servirse de l como un aro que al recorrer el libro de imgenes de La Femme 100 ttes, no se cansar de admirar50. Tambin, seguramente, para gozar del poder de convocar a su gusto las obras, para cambiarlas de ngulo, de iluminacin: para comprobar, sobre l mismo, su virtud, en el sentido antiguo de la palabra como Derain le ense. Muchas veces he colgado por la noche un cuadro en la pared delante de mi cama para poder sentir su seduccin sobre m en la prueba del despertar51. Esta interrogacin matutina, a la luz primera, le parece la nica capaz de revelarle
357
el enigma de un rostro (Siento, escribe a Simone el 23 de septiembre de 1920, un cierto desdn por los que encuentran la sombra ms misteriosa que la luz y que buscan la sombra. El misterio de su rostro, Simone, era infinitamente menor cuando estaba oscuro). Como el de los objetos primitivos: A menudo tengo la necesidad, constatar, de volver a ellos, de despertarme mirndolos, de tomarlos en mis manos, de hablarles, de acompaarlos hasta los lugares de donde proceden para reconciliarme con aqullos en donde estoy52. Revelados por el alba, los objetos, las pinturas, convocados por turno sobre la mesa o en las paredes, se convierten en mdiums, verdaderos intercesores para Breton entre lo real y ese ms all de la imagen que nicamente le interesa, le transmiten nuevos poderes. Acumular, yuxtaponer, para Breton, no se trata sobre todo de poder abrazarlo todo, poseer todo lo que es para l perte de vue? Un verdadero trabajo de cartgrafo se instaura en el estudio, surgido de un mecanismo idntico al que le empuja paralelamente a montar cuadros donde estn reunidos en una misma mirada escritores, poetas, pintores o lugares amados. As podemos encontrar, en una perspectiva aparecida en Littrature (n 18, marzo, 1921), la larga lista de los nombres de sus grandes admiraciones pasadas o presentes, en todos los gneros, cuidadosamente anotadas hasta ms de 15: Aragn, Arp, Baudelaire, la Biblia, Charlot, Constant, Derain, Ducasse, Einstein, luard, Fraenkel, Freud, Hegel, Laclos, Marat, Las Mil y una Noches, Picabia, Picasso, Pldoras Pink, Sue, Rimbaud, Sade, Soupault, Swift, Synge, Bara, Vach, Valry. El mismo inventario de carcter devorador se aplica al estudio. As estn tambin, yuxtapuestas en el marco restringido de ocho lneas (Littrature, 1 de abril de 1922), sus elecciones en los terrenos ms diversos: Ingres, square des Arts et Mtiers, Porte St-Denis, pjaro, helecho, alcachofa, caf, capuchinas, Ducasse, etc., muestrario de todas sus propiedades, panoplia, perceptible de un vistazo de elementos necesariamente fragmentados, miniaturizados, etiquetados. Mucho ms significativo an es el cuadro muy conocido Erutarettil, verdadero resumen, desplegado a doble pgina (Littrature, n 11-12,15 octubre de 1923); en ese batiburrillo, en realidad sabiamente elaborado, cada uno debe tomar posicin. Una misma necesidad, completamente intelectual, de establecer el panorama visual de todas sus obras predilectas, moldea el estudio, deja libre a Breton para reemplazar, con reproducciones, fotos, bocetos, a los grandes ausentes que considera esenciales en su universo: no deben faltar, en el marco de la pared, la reproduccin de Nu descendant lescalier y del Grand Verre de Duchamp, ni el boceto de la Femme en chemise de Picasso, ni la de Toutes les mains perdues de Giacometti; igualmente, se emplear a fondo ms tarde para adquirir un Rousseau (Nature morte aux cerises), un Moreau (boceto para Jpiter et Sml) o un Munch. La puesta en escena tipogrfica del cuadro Erutarettil facilitaba su lectura o por el contrario turbaba voluntariamente: la mirada se detiene ante los gruesos caracteres de sus autores preferidos, vacila frente a los nombres del pasado, sealados mediante caracteres antiguos, se desliza sobre los nombres menores, simples recordatorios que enmarcan a los mayores. As, la mirada se pasea, sagaz, sobre la pared del estudio tal y como est dispuesto por Breton: al analizar la primera foto conocida (tomada hacia 1924-1925), una sutil disposicin conduce la vista desde los dos objetos, uno popular y otro primitivo, colocados sobre la mesa (la mano de madera, tendida y la mscara africana coronada por una pareja enlazada), hacia el cuadro monumental de aspecto cubista (no identificado) que domina la pared, despus desciende hacia esa verdadera pareja que forman Le Pigeon de Picasso y la Nature morte aux raisins de Braque, une en una misma curva la reproduccin del Nu descendant lescalier, la foto de Simone con mscara tomada por Man Ray, una piedra encontrada y el collage del ready-made de Duchamp, Belle haleine. Eau de Voilette. Como en la frase bretoniana, en la que una palabra conduce a otra, la vista se desliza de un objeto a otro, siguiendo una trayectoria cuyo hilo e impulso no parecen interrumpirse. Una verdadera creacin mediante la mirada se establece as, muy pronto, en el taller. Breton se entrega al juego de las disposiciones secretas, de los choques necesarios, intenta multiplicar los destellos. Parece prestarse aqu a lo que le apasiona ya en la escritura: Me haba puesto a mimar sin moderacin las palabras por el espacio que admiten a su alrededor, por sus tangencias con otras palabras innumerables que yo no pronunciaba53. Como las palabras, las pinturas y los objetos hacen el amor, llaman a otras, se metamorfosean con su contacto: Breton lo afirma, no sin provocacin, en La Contssion ddaigneuse, el significado propio de una obra, es, no aquel que se le cree dar, sino el que ella es susceptible de tomar en relacin con lo que la rodea54. Las mltiples peregrinaciones por el estudio del Cervau de lenfant deban ser, cada vez, fuente de nuevas seales si nos fijamos en su ltimo emplazamiento: El cuadro, en mi casa, colocado entre dos mscaras de transformacin de la Columbia britnica a las que un dispositivo de cuerdas permite abrir o cerrar los ojos a voluntad, me es difcil saber si la necesidad de mirar ese rostro
358
(exange y sin alma) ha sido determinada por la vecindad de las mscaras o si, por el contrario, es la necesidad an subconsciente la que me ha incitado a colgarlo entre ellas55 El poeta asiste realmente desde fuera, como espectador, a estas correspondencias? Si es, con seguridad, el nico en percibir sus fuerzas de atraccin, parece ser muy capaz tambin de suscitarlas; ya que su rgard (mirada) es, ms que un simple garde vue (pantalla), el operador de una segunda visin, mucho ms clarividente. Su da, por retomar el trmino de Breton es un haz luminoso, una cierta manera oblicua de ver a travs, un ngulo de visin que es el nico que puede despertar, un Punto de vista de soslayo que apela a la revelacin, un ojo que en la torsin que impone a lo visible fuerza a lo visual a aparecer? De Les Champs magntiques a LAmour fou, Breton no deja de insistir sobre el papel catalizador que se asigna: no es l quien, acompaando a Giacometti al mercadillo, permitir, con su presencia, el hallazgo de la mscara de hierro que precipitar la realizacin de la cabeza del Objet invisible? El artista y el poeta, caminando uno al lado del otro, constituyen una sola mquina cargada de influencia56. Convertida en parte activadora de la creacin, la mirada de Breton se vuelve ms necesaria, y la apropiacin de la obra, ms legtima. Mientras que una reflexin terica sobre la naturaleza del ojo del que mira se instaura como introduccin necesaria del Surralisme et la Peinture, la prctica de la mirada, que se instituye en el estudio, conduce a Breton a una aprehensin resueltamente nueva de la obra en su espacio, en el medio mismo que le dio la vida o en aquel con el que se fusiona en adelante: un renacimiento. No ser Breton el primero en mirar el estudio de Picasso, en comprender la elaboracin de su obra en su elemento, ms an, en considerar a ste como a una obra en s? Del mismo modo ambiciona el estatuto de obra para el lugar en el que vive, para el espacio del estudio, al que intenta dotar de sentido mediante la presencia de todos los objetos que ama. Esta exigencia topolgica es la que subyace en la pobre opinin que tiene de los alojamientos de Picabia y sobre todo de luard. Durante una visita a Eaubonne en junio de 1923: El demonio de la inhospitalidad se instal con mayor maldad an que en Saint-Brice. La decoracin de Max Ernst supera en horror a todo lo que se pueda imaginar. Echamos de menos a Boucher, con qu suean las jvenes, las pequeas sajonas. Aqu se ha llevado a cabo algo irreparable. Pensar que las afueras, el campo, te ocultan tales maquinaciones. S muy bien que si yo fuera el rayo, no esperara ni al verano (...). Los cuadros y dems cosas preciosas se alinean como bateras de cocina desde la bodega hasta el desvn, material usado de hostelera de segunda. Ni el ms mnimo temperamento, nada que haga pensar en una eleccin que aporte una esperanza por muy pequea que sea. Un Picasso, un De Chirico, una estantera de libros raros tienen apenas defensa. (...) Lo que se divisa del jardn es muy poco ms alentador, s que no habra puesto los pies all. Parece una broma, pero es rigurosamente exacto, decir que la bodega blanqusima donde se amontona carbn negrsimo es un lugar casi amable, una vieja loca casi bella bajo un inverosmil sombrero de plumas57. Poco acogedora y muy pequeo-burguesa morada, ihostelera de segunda! Para recibir a sus huspedes, Breton suea en 1924 con un castillo: Ese castillo me pertenece, lo veo en un paraje agreste, no lejos de Pars. Sus dependencias no terminan, y para que no deje nada que desear en cuanto a confort, el interior ha sido restaurado. Unos coches estn estacionados en la puerta, escondida por la sombra de los rboles58. En l se desarrolla un argumento muy movido, una serie de pequeos sketches organizados alrededor de una puerta batiente, donde aparecen y desaparecen sus compaeros, residentes fijos o simples visitantes: Breton, que los ha convocado para este encuentro de amigos, es el gran maestro. Bajo su mirada, cada uno puede dedicarse a gusto a su ocupacin favorita, con la promesa en cierto modo, gracias a las condiciones de vida que l les ofrece, de la armona de un paraso terrenal. Este lugar ideal que les propone, en el que hace los honores, es una ocasin que debe ser atrapada por sus amigos escritores y pintores? La metfora de este lugar de elite parece superponerse, como un halo, al espacio del estudio, donde coexisten, en alianza bajo su alta supervisin, las obras de todos sus amigos. No juega Breton, adems, con la idea de esta ambigedad: van a declararme convicto de una mentira potica: cada uno se ir repitiendo que vivo en la calle Fontaine y que de esta agua no beber. Pues claro! Pero ese castillo donde les hago los honores, seguro que es una imagen? Si ese palacio existiera! Mis huspedes estn ah para responder... 59. Constituida como por smosis, la imagen doble del castillo-estudio, a la vez soado y real, abierto y cerrado, se cristaliza lentamente, proliferando al mismo ritmo que la vida comunitaria. Como una mscara de transformacin, se desvelar, aqu en castillo estrellado -el de LAmour fouque al borde del abismo, construido en piedra filosofal, se abre con sus seis ramas sobre el mundo, all en ese rosario de cubos cristalinos aglomerados que constituir su casa de cristal. Una misma operacin transparente, fluida, une al final lo que es equivalente para Breton: La casa
359
que habito, mi vida, lo que escribo60. Medio de elaboracin de un yo estallado y plural -Uno tiene que separarse de s mismo, rechazarse, condenarse, abolirse en provecho de los dems para constituirse en unidad con l-61 lugar de fusin, este primer estudio es ese cristalino situado en el centro del universo potico de Breton, a travs del cual, como por transparencia a travs del tiki de Cook62 una visin segunda se abre al mundo. Los reflejos inciertos de lo real se multiplican hasta el infinito para Breton. All se proyectan las imgenes cambiantes de su habitante, de sus posesiones. Muchas miradas pasarn por all, se cruzarn all, como ahora la nuestra. La travesa de ese campo magntico que Breton puebla con sus constelaciones ser inicitica? Como lo son para l los ojos de helecho que, en 1926, ve abrirse en la cara de Nadja, la transente misteriosa del estudio, y que no pueden ver, realmente ver, los objetos, las pinturas dispuestas en las paredes, ms que desde el interior de la biblioteca63. Para el que no sabe pero que espera, la gran barrera de imgenes se convierte, al final, en un bosque de indicios.
NOTAS 1 Julien Gracq, Andr Breton, Corti, 1948, ed. 1970, pg. 10. 2 Manifieste du surralisme, Gallimard, 1924, en O.C., pg. 334. 3 Le toca hablar a usted, joven que ve cosas, XX sicle, n.s., n 3 de junio de 1952, en P.C., pgs. 13 a 20. 4 Alain Jouffroy. El estudio Andr Breton, L'OEil, n 10, octubre de 1953, pgs. 32 a 39. 5 Ren Giraud, Andr Breton, coleccionista, Jardn des Arts, n 67, mayo de 1960, pgs. 3-43. 6 Esta correspondencia que aqu llamaremos cartas a Simone permanece indita. Agradecemos calurosamente a su propietario el habernos autorizado a citarla y a citar algunos extractos. 7 El surrealismo y la pintura, R.S. n 4, 15 de julio de 1925; ed. 1928, pg. 13. 8 Sombra no de serpiente, sino de rbol Le Flneur de deux rives, n 1, marzo de 1954, en P.C., pg. 35. 9 Caractersticas de la evolucin moderna y lo que participa en ella, Conferencia en el Ateneo de Barcelona, 17 de noviembre de 1922, Les Pas perdus, 1924, en O.C., pg. 303, y citas siguientes. 10 Marcel Duchamp, Littrature, n.s., n 5, 1 de octubre de 1922, en O.C., pg. 270. 11 Manifieste du surralisme, ob. cit., en O.C., pg. 329. 12 Remitirse a la cronologa establecida en este catlogo para encontrar la lista de las compras efectuadas por Breton. 13 Le toca hablar a usted , ob.cit., P.C., pgs. 12-13. 14 Al principio de su texto El surrealismo y la pintura; R.S., n 4, 15 de julio de 1925; ed. 1928, pg. 9. 15 La belleza ser convulsa, Minotaure, n 5, mayo de 1934, pg. 10. 16 Le toca hablar a usted, ob.cit., P.C., pg. 13. 17 Le Surralisme el la peinture, ob.cit., 1928, pg. 12. 18 La confesin desdeosa, La vie moderne, invierno de 1923, rep. in Les Pas perdus, 1924, O.C., pgs. 194 y 196. 19 Caractersticas de la evolucin moderna , ob.cit., O.C., pg. 303. 20 Pierre Naville, Le Temps du Surrel, lesprance mathmatique, t.I., ed. Galile 1977, pgs. 207-208. 21 Agradecemos aqu a Mme. Elisa Breton y a Mme. Aube Ellout el habernos autorizado a consultar el Fonds Breton conservado en la Biblioteca literaria Jacques Doucet y a Mme. Sylvie Sator por habernos abierto sus archivos fotogrficos. 22 Carta a Simone, 23 de febrero de 1925. 23 Carta a Simone, 24 de marzo de 1924. 24 Carta a Simone, 12 de marzo de 1923. 25 Carta a Simone, 14 de marzo de 1923. 26 Remitirse al Bureau de recherches Surralistes (Cahier de la permanence), octubre de 1924 de abril de 1925, presentado por Paule Thvenin, Gallimard, Archivos del surrealismo 1, 1988. 27 Queda el problema de algunas obras fechadas antes de 1930 que pertenecieron a Simone Collinet (ex-Breton), de las que no se sabe si provienen de la coleccin reunida con Andr Breton desde 1922 a 1930 (fecha de su divorcio) o si son fruto de su actividad ulterior de coleccionista y directora de galera (galera Artiste et Artisan, despus galera de Furstenberg). 28 Cartas a Simone, 9 de noviembre de 1923. 29 Les Champs Magntiques, ob.cit., O.C., pg. 57. 30 Giorgio de Chirico, Littrature, n 11, enero de 1920, repr. in Les Pas pardus, 1924, O.C., pg. 251. 31 Pierre Naville, ob. cit., pg. 209. 32 Ver la lista de obras de De Chirico vendidas a Roland Penrose por Paul luard en 1938, in R. Penrose, Quatre-vingts ans de surralisme 1900-1981, Crculo de arte, 1983. 33 Le toca hablar a usted , ob.cit., /`.C,, pg. 18. 34 Manifeste du surralisme, ob.cit., O.C., pg. 341. 35 Carta a Simone, 18 de marzo de 1923, 36 Carta a Simone, 13 de marzo de 1924. 37 Caractersticas de la evolucin moderna, ob.cit., en O.C., pg. 297. 38 Carta a Simone, 8 de noviembre de 1924. 39 Entre los 320 n de la venta de la Collection Andr Breton et Paul luard, en el hotel Drouot: Africa (30 n), Oceana (n 31 a 165), Malasia (n 166 a 180), Amrica, Alaska, Columbia britnica y precolombina (n 181 a 305). 40 Oceana, prlogo a una exposicin de arte de Oceana en Pars, en 1948, repr. en Le Cl des Champs, 1953, pgs. 278-279. 41 Le Surralisme el la Peinture, ed. 1928, pg. 21. 42 Contrariamente a la correspondencia de luard (ver Lttres Gala, 1924-1948, ed., establecida por Pierre Deyfrus, Gallimard, 1984),
360
Tcnicas plsticas del Arte Moderno y la posibilidad de su aplicacin en Arte Terapia 43 Nadja, Gallimard, 1928, in O.C., pg. 727. 44 Varits, 1929, Bruselas. 45 Le Surralisme el la Peinture, ob.cit., pg. 22. 46 Le Surrealismo et la Peinture, ob.cit., pg. 62. 47 Le Surralisme et la Peinture, ob.cit., pg. 68. 48 Cartas a Simone, 20 de septiembre de 1925 y 29 de agosto de 1927. 49 Introduccin al discurso sobre lo poco de realidad, ob.cit., repr. in Point du jour, 1934; ed. 1970, pg. 11, 50 Prlogo para La Femme 100 Ttes de Max Ernst, 1929, repr. in Point du jour, 1934; ed. 1970, pg. 11. 51 Le toca hablar a usted ob. cit., P.C. pg. 18. 52 Oceana, ob.cit., La Cl des Champs, ob. cit. 53 Manifeste du surralisme, ob.cit., O.C., pgs. 323-353. 54 La confesin desdeosa, ob.cit., O.C., pg. 158. 55 Carta a Rogar Amadou, ob.cit., P.C., pg. 42. 56 Ecuacin del objeto encontrado, Documents, 34, n 1, junio de 1934. 57 Carta a Simone, 11 de noviembre de 1923. 58 Manifeste du surrealismo, ob.cit., O.C., pg., 322. 59 Idem. 60 La belleza ser convulsa, Minotaure, n 5 de mayo, 34, pg. 9. 61 Les Vases communicants, 1932. Gallimard, 1955, pg. 155. 62 Carta a Simone, 30 de noviembre de 1928. 63 Nadja, ob.cit., O.C., pg. 727.
3.2 Max Ernst: Qu es surrealismo? (De Was ist Surrealismus?), catlogo de exposicin, Zrich, 1934
Le mot dlit na, en gnral, pas t compris. (Paul Eluard). Como ltima supersticin, como triste vestigio del mito de la creacin, al ciclo cultural de Occidente le quedaba el cuento fantstico de la creatividad del artista. Entre las primeras acciones revolucionarias del surrealismo figura el haber atacado y aniquilado ese mito -para siempre, sin duda- con medios objetivos y de forma ms tajante. Para ello, el surrealismo sostuvo con la mxima insistencia el papel pasivo del autor en el mecanismo de la inspiracin potica y desenmascar como cosa contraria a la inspiracin todo control activo mediante la razn, la moral o las consideraciones estticas. En cuanto espectador, puede asistir al nacimiento de la obra y seguir sus fases de desarrollo con indiferencia o compasin. Lo mismo que el poeta mantiene atento el odo a sus procesos automticos de pensamiento y los anota, as el pintor proyecta sobre el papel o el lienzo lo que le dicta su capacidad visual de inspiracin. Se ha terminado, como es natural, con la vieja nocin del talento; se ha terminado tambin con la glorificacin del hroe y con la fbula -bien recibida por los lascivos de la admiracin- de la fecundidad del artista que hoy pone tres huevos, maana uno, y el domingo ninguno. Dado que, como es sabido, toda persona normal (y no slo el artista) lleva en el subconsciente una inagotable provisin de imgenes sepultadas, es cuestin de coraje, o de procedimientos liberadores (como el de la escritura automtica), sacar a la luz del da los objetos encontrados (imgenes) procedentes de viajes de exploracin al subconsciente, objetos no falsificados, ni tampoco desteidos por control alguno. El encadenamiento de tales imgenes puede designarse como conocimiento irracional o como objetividad potica, de acuerdo con la definicin de Paul Eluard: La objetividad potica consiste tan slo en el encadenamiento de todos los elementos de los cuales es esclavo esclavo y seor- el poeta. De lo que se desprende que el artista falsea. Para pintores y escultores no pareci al principio cosa fcil hallar procedimientos adecuados a la criture automatique, adaptados a sus posibilidades expresivas para el logro de la objetividad potica, es decir, expulsar del proceso de surgimiento de la obra de arte la inteligencia, el gusto y la voluntad consciente. En esto no pudieron ayudarles los anlisis tericos, sino nicamente los ensayos prcticos y sus resultados. El encuentro casual de una mquina de coser y un paraguas sobre una mesa de diseccin (Lautramont) es hoy da un ejemplo antiguo, poco menos que clsico, del fenmeno descubierto por los surrealistas: la aproximacin de dos (o ms) elementos, aparentemente extraos entre s por su naturaleza, sobre un plano que por naturaleza les es extrao, provoca las ms violentas igniciones poticas. Innumerables experimentos individuales y colectivos (por ejemplo, los denominados cadavre exquis) han demostrado la utilidad de este procedimiento. Se hizo patente que cuanto mayor era la arbitrariedad con que podan reunirse aquellos elementos tanto ms segura resultaba la nueva interpretacin, total o parcial, de las cosas en virtud del chispazo llamado poesa. El gozo ante cada metamorfosis conseguida no
361
responde a la antiqusima necesidad vital del intelecto, que pugna por liberarse del engaoso y aburrido paraso de los recuerdos fijos y anhela la exploracin de un nuevo campo de experiencias, incomparablemente ms vasto. En l se van difuminando de manera progresiva las fronteras entre los llamados mundo interior y mundo exterior (segn la clsica concepcin filosfica); y llegar probablemente el da -cuando se encuentren mtodos ms precisos que el de la escritura automtica- en el cual desaparezcan por completo aquellas lneas divisorias. En este sentido, y sin pretensin de ninguna clase, pude yo denominar Histoire Naturelle una serie de tablas en las que fui anotado, con toda la precisin posible, una sucesin de alucinaciones pticas. El significado revolucionario de esa descripcin de la Naturaleza -que en principio, quiz, pudo parecer absurda- resultar seguramente ms claro ante el hecho de que la moderna Microfsica haya obtenido resultados anlogos. P. Jordan seala como resultado de una medicin efectuada en un electrn en movimiento libre de fuerza, y de una posterior medicin del lugar: Pero esta distincin (la de mundo externo y mundo interno) queda sin uno de sus apoyos principales en virtud de la refutacin experimental de la idea de que en el mundo externo se den estados de cosas que posean una existencia objetiva, independientemente del proceso de observacin. As pues, cuando se dice de los surrealistas que son pintores de una realidad onrica en constante cambio, eso no puede significar, por acaso, que copian en la pintura sus sueos (eso sera naturalismo descriptivo, naif) o que cada cual se construye su pequeo mundo propio, a base de elementos onricos, para comportase en l benigna o malvolamente (eso sera evasin de su poca). Lo que se quiere decir es que esos pintores se mueven libremente, con audacia y naturalidad en el terreno lmite, enteramente real (surreal) en lo fsico y en lo psquico, si bien todava poco definido; all registran lo que ven y viven, e intervienen donde sus instintos revolucionarios les aconsejan. La bsica antonimia de meditacin y accin (conforme al criterio filosfico clsico) desaparece, efectivamente, con la distincin fundamental entre mundo exterior e interior, y ah reside la importancia universal del surrealismo: en que, despus de aquel descubrimiento, no puede mantenrsele cerrado ningn campo de existencia. As, tambin la escultura -visiblemente reacia frente a todo automatismo- hubo de hallar cabida en el movimiento surrealista. Junto a las obras escultricas de Arp y Giacometti, hay que hacer referencia a los objetos surrealistas fonctionnement symbolique (por ejemplo, Boule suspendue de Giacometti) y a los proyectos utpicos de cuyas posibilidades poticas dar idea, sin duda, al lector la descripcin siguiente: Grandes automviles, tres veces mayores que el natural, sern reproducidos en yeso o en nice (con una minuciosidad de detalles por encima de la de los moldajes ms exactos) y luego sern encerrados, envueltos en lencera femenina, en sepulturas cuyo emplazamiento slo resultar reconocible por la presencia de un delgado reloj de paja. (Salvador Dal). Obras escultricas ya existentes pueden, al igual que toda otra realidad, funcionar en calidad de elementos poticos, como ya lo han probado los anlisis colectivos para el embellecimiento irracional de Pars. Las ms convencionales estatuas hermosearn prodigiosamente los campos. Algunos desnudos femeninos en mrmol producirn el mejor efecto sobre una llanura cultivada. Animales en los arroyos, y cnclaves de grandes personajes encorbatados de negro, en los ros, sern como encantadores escollos entre la monotona del oleaje. Las laderas de las montaas se complacern muy de veras con todas las petrificaciones de la danza. Y para conceder lo suyo a la indispensable mutilacin, qu de cabezas por el suelo, qu de manos por los rboles, qu de pies por los rastrojos! (Paul Eluard). Qu es surrealismo? Quien espere una definicin como respuesta a dicha pregunta habr de quedar defraudado en tanto que ese movimiento no llegue a su conclusin. Mis harto breves explicaciones iban destinadas a enderezar hasta un cierto punto la confusin conceptual que ha venido extendindose acerca del movimiento surrealista y que, en gran parte, ha tomado ya carta de naturaleza. Por lo dems, slo puedo remitirme aqu a los Manifiestos surrealistas de A. Bretn y a Les vases communicants. El hecho de que en las sucesivas actitudes de los surrealistas puedan observarse contradicciones y que stas sigan apareciendo todava en forma persistente es indicio de que el movimiento de halla en el mejor de los caminos. Dado que el movimiento surrealista subvirti las relaciones existentes entre las diversas realidades, haba de contribuir, sin falta, a la aceleracin de la crisis general que la conciencia moral y la conciencia mental atraviesan en nuestros das.
362
3.3 Nuevo reportaje: Arte Terapeutas que son Artistas (New Feature: Art Therapists who are artists), en American Juornal Of Art Therapy, Vol, 36, May 1998; traduccin: M Carolina Cristanchi.
Lo que viene a continuacin es la primera entrega de un nuevo reportaje de la revista. Hemos pedido a los arteterapeutas que son tambin artistas, que nos presenten un resumen de sus carreras y que ilustren sus postulados en arte y arte terapia con ejemplos de su trabajo. El propsito de que introduzcamos este reportaje es apoyar el (re)conocimiento del arte por los arteterapeutas. Nuestra entrevistada es EDITH KRAMER. EditorCOMO ARTISTA CREDO Yo creo que mis tareas como artista de nuestro tiempo son dos: celebrar lo que es perecedero y que est en peligro de desaparecer, y nutrir y cultivar la capacidad para experimentar. Esta capacidad est, como nuestro aparato perceptual, programada para descifrar significados a partir de la complejidad del entorno natural; s bombardeada por la cacofona de sonidos industriales, asaltada por los gritos y susurros de promesas seductoras y por las amenazas de la industria de la publicidad y de la poltica. Tenemos que aprender a desor estos estmulos. El entorno urbano nos vuelve autistas. Evitamos el contacto visual en las masas por miedo a encontrarnos con una mala persona o con un criminal. Trabajando en habitaciones sin ventanas en las que la temperatura, la luz y el aire estn controlados por poderes ms all de nuestro control, nos acostumbramos a la resignacin estoica. La supervivencia depende de la supresin de estmulos. Pero estar protegidos de la sobreestimulacin tiene su precio, una creciente incapacidad para la respuesta emocional a la percepcin, una especie de muerte en vida. No someterse a esta muerte supone enfrentar estos estmulos y darles sentido, aunque estos sean desconcertantes o repelentes. Como la experiencia se traduce en imgenes, lo monstruoso se vuelve comprensible. Por ejemplo, ninguna planta puede crecer en un suelo envenenado por vertidos industriales, sin embargo los tanques qumicos cilndricos, expuestos a la intemperie, desafan la belleza de la naturaleza que han invadido. La vida urbana est llena de contradicciones y nuestro trabajo figurativo las refleja. Celebramos lo eterno y tambin lo frgil y perecedero. Nuestra percepcin de la naturaleza ya no es tranquila. El acto de la percepcin es un proceso lento. ste no puede ser acelerado empleando mtodos mecnicos. El pintor debe estar en el acto. Documentar un segundo fugaz de la existencia mediante la cmara no puede sustituir la integracin de los mensajes que nos llegan, no slo a travs del ojo, sino a travs de la totalidad de una mente abierta y receptiva. Yo nunca utilizo una cmara. Pinto al aire libre o hago escenificaciones en el sitio y me sirven para hacer un trabajo ms complejo en pintura, collage, escultura y mosaico. Los mtodos pedaggicos de la Bauhaus han formado mi modo de entender las arte visuales. En cualquier caso, mi estilo se ha mantenido bastante representacional. La expresin personal se mantiene subordinada a la tarea de interpretar el tema con respetuosa comprensin. REFLEXIONES Loas artistas que maduraron en los inicios del siglo XX, antes de la Primera Guerra Mundial, posean por completo el legado artstico del mundo occidental. Un Picasso, un Matisse, un Kokoschka, un Paul Klee tenan internalizado el arte griego, el etrusco, el romano, bajo los descubrimientos del impresionismo. En sus bases daban cabida tanto al arte oriental, como a las mscaras africanas. Su legado les daba una soberana sin precedentes. El mpetu de sus creencias permiti a los jvenes artistas seguir sus pasos, llevando los lmites del arte hacia lo surreal, lo abstracto. Para nosotros, los artistas de finales del siglo XX, el arte del mundo occidental se ha convertido en historia, tanto en Europa como en Amrica. Podemos admirarlo, estudiarlo, pero no poseerlo. El peso de la sabidura acumulada que permiti la revolucin del arte moderno, ya no est con nosotros. Las novedades de poco peso frecuentemente sustituyen a los descubrimientos. Es interesante que algunos de los ejemplos ms poderosos del arte de nuestro tiempo el trabajo de Anselm Kiefer, por ejemplo- materialice la tragedia de la cultura occidental. Ante el hueco que separa nuestro presente de la cultura y el arte que tocaron su fin a finales de la Segunda Guerra Mundial, cmo deberamos continuar? Nuestra situacin histrica no es favorable. El arte ha sido mejor considerado cuando ha estado al servicio de alguna funcin social. Siendo amoral, el arte podra servir a la religin, al
363
poder y prestigio de reinos o aristocracias, o celebrar la autodeterminacin de una clase media naciente. Puede celebrar las crueldades de los reinos asirios, as como los sufrimientos de Cristo o el amor del hijo de la virgen. El arte no puede servir a la mentira. Un sistema cruel que se enorgullece de su crueldad no puede desarrollar un arte magnificente. Sistemas como la Rusia de Stalin o la Alemania de Hitler que niegan el sufrimiento y que poden a los artistas que creen una falsa fachada, inevitablemente generan un arte mediocre, vaco. Nuestras democracias occidentales necesitan diferentes tipos de mentiras. Las imgenes deben provocar el consumo a toda costa. No parece existir una funcin social que requiera la contribucin de un arte que no sea engaosos, sin embargo el hambre de un arte genuino an persiste en nuestra cultura. En el primer captulo (Captulo de apertura, literalmente) de mi libro Art as Therapy with Children (Arte como terapia con nios), yo present la idea de que la ausencia de arte en la vida cotidiana y el vaco de experiencias artsticas han contribuido al nacimiento de la profesin de Arte Terapia. Adems, el Arte Terapia parece constituir un rea extraa en la que el arte tiene una funcin social. As como el arte y la psicoterapia implican una bsqueda de la verdad interior, el esfuerzo no es solo del arte. Evidentemente, no podemos esperar que el arte como terapia nos proporcione un arte mejor. Tampoco es esperable que nos proporcione soluciones pretenciosas o engaosas. Para los artistas que buscan algn campo donde sus capacidades, imaginacin y su integridad artstica sean tiles, el Arte Terapia constituye una profesin aceptable. En mi propia vida yo conservado mi arte y el Arte Terapia separados. Mis experiencias como practicante de Arte Terapia me han enseado que el arte no es enteramente una actividad esotrica y narcisista; que el arte puede tener sentido, a condicin de que yo aborde mi tarea modesta y respetuosamente. COMO ARTETERAPEUTA De: Art as Therapy with Children (1971) Mi punto de vista es el del practicante artista y educador que combine aptitudes profesionales en el campo del arte con un conocimiento general de la normalidad y patologa de la infancia. El marco terico de mi visin sobre la psicologa infantil est basado principalmente en el pensamiento psicoanaltico freudiano. El nfasis, no obstante, es en la idea de arte como terapia en lugar de la psicoterapia, que usa el arte como instrumento. De este modo, mientras que la aproximacin teraputica est basada en el conocimiento de los procesos psquicos que incluyen el inconsciente, las maniobras teraputicas descritas en este libro no dependen de descubrir material inconsciente ni de la interpretacin de significados inconscientes. En cambio, el Arte Terapia est concebido primeramente como soporte del ego, apoyando el desarrollo de un sentido de identidad y promoviendo la maduracin en general. Su principal funcin se ve en el poder del arte para contribuir al desarrollo de la organizacin psquica que es capaz de funcionar bajo presin sin venirse bajo o de recurrir a medidas defensivas. De este modo, el arte Terapia se vuelve a la vez un componente esencial del ambiente teraputico y un tipo de terapia que complementa o ayuda a la psicoterapia, pero no la reemplaza. El pensamiento filosfico entra en mis conceptos del arte en general. stos han sido influenciados por el trabajo de Susanne Langer, la nica filsofa moderna que tiene una visin concreta del proceso de hacer trabajos artsticos y la unidad indivisible de forma y contenido que ello implica. Mi punto de vista sobre del desarrollo infantil en el arte y de los mtodos de enseanza del arte a nios le debe mucho a Viktor Lowenfeld, particularmente a sus ideas del trabajo con ciegos y los deficientes visuales. De: Childhood and Art Therapy (Infancia y Arte Terapia) Los terapeutas infantiles desarrollan capacidades para responder con palabras y acciones a las muchas maneras que tienen los nios para expresarse cuando juegan, actan y hablan. Pensamos en capacidades como las anteriormente mencionadas cuando mantenemos que los arteterapeutas desarrollan un tercer ojo para percibir significados en el lnea, el color y la forma escultrica. No tenemos derecho a compararnos con los psicoanalistas que escuchan asociaciones libres de los pacientes, porque no es comparable al material que se maneja en Arte Terapia. Incluso la tcnica extendida de la escritura mediante garabatos no es realmente comparable a la asociacin libre. Descubrir imgenes en los propios garabatos muy a menudo proporciona las primeras ideas latentes que no habran sido accesibles directamente a travs de una bsqueda intencionada de material del sujeto. Las imgenes pueden sorprender e iluminar al garabateador,
364
pero esta clase de iluminacin, an saludable, se queda corta en el desenterramiento de contenidos reprimidos profundos. Igual que los comentarios del garabateador sobre el garabato, sobre las ideas evocadas por l o el significado de las imgenes descubiertas a travs de l, difieren sustancialmente de la libre asociacin. El garabateador deber ser incitado a hablar sin inhibiciones y en el curso de la conversacin debe sorprenderse, sentirse shockeado o iluminado por sus comentarios espontneos. Pero el cliente de Arte Terapia no se somete a los rigores de la asociacin libre, una disciplina que el paciente bajo psicoanlisis adquiere de forma lenta y llena de dolor para contradecir los hbitos de toda una vida. La sugestin del arteterapeuta para elaborar pictricamente en el garabato, para hacer ms visible y comprensible la imagen descubierta, maneja un proceso bajo el control del ego y constituye un proceso ms de sntesis que de anlisis. El intercambio del arteterapeuta con individuos problemticos se centra en el proceso artstico productivo. El trabajo de arteterapeuta es saber cundo ofrece qu tipo de materiales, cundo hacer sugerencias o brindar ayuda activa, cundo no interferir. Los arteterapeutas tambin aprenden a percibir significado en las aparentemente incoherentes producciones pictricas de personas severamente perturbadas. Las habilidades de los arteterapeutas relacionadas con el arte y con los materiales artsticos superan las de los psicoanalistas, quienes utilizan materiales artsticos slo incidentalmente. Por el contrario, los arteterapeutas, a pesar de desarrollar una considerable sagacidad en el intercambio verbal que tiene lugar naturalmente durante el proceso del Arte Terapia, no pueden esperar igualar esto a la tercera oreja o al conocimiento que tienen los psicoanalistas para saber cmo utilizar las d palabras teraputicamente. Las cosas son, no obstante, algo ms complicadas. No podemos simplemente igualar el arte producido en Arte Terapia a las palabras usadas en la psicoterapia de adultos o al juego y la conversacin que reemplazan el puro intercambio verbal en la terapia infantil. La comunicacin en psicoterapia es tpicamente fluida y est focalizada principalmente en el contenido. Mientras que los arteterapeutas alientan tanto las formas no convencionales como los contenidos en arte, estn no obstante intentando la elocuencia artstica. La profundidad de la experiencia en Arte Terapia est en muchos sentidos limitada por sus cualidades formales. Por encima de todo, las producciones individuales responden elocuentemente tanto en el curso del trabajo como cuando se las contempla ms tarde. Este dilogo entre creador y creacin no tiene paralelismo exacto en psicoterapia verbal. Slo puede ser comparado a lo que ocurre cuando las dems artes danza, msica, teatro o poesa- son usadas en una terapia. El orden y la estructura con el cual la expresin artstica dota de experiencia es de la mayor importancia en todas estas terapias una poderosa ayuda para reconocer, clasificar y dominar la experiencia- Citando a Susanne Langer: La principal funcin del arte es objetivar el sentimiento para que podamos contemplarlo y entenderlo. sta es la frmula de la llamada experiencia Interior, Vida interior, que es imposible de alcanzar a travs del pensamiento discursivo, porque sus formas son inconmensurables con las formas del lenguaje. Los arteterapeutas estn siempre decididos a ayudar a las personas a volverse ms coherentes y ms elocuentes en su arte. Ellos tienen habilidad para percibir incluso el ms tmido avance en esta direccin y para encontrar formas de apoyar los esfuerzos ms rudimentarios. Aqu debemos distinguir otra vez entre adjetivo y sustantivo, porque mientras las actividades artsticas pueden ser en s mismas teraputicas, es slo a travs de la mano de profesionales preparados que aqullas se transforman en Arte Terapia. Hasta cuando intentamos mejorar la elocuencia artstica de los nios, hacemos esta tarea en el contexto de una evaluacin del estado de cada nio.
Referencias Kramer, E. (1971) Art as tehrapy with children. New York: Schoken Books, pp. XIII-XIV. Kramer, E. (1979) Childhood ad art therapy: Notes on theory ans application. New York: Schoken Books, pp. 138140. Langer, S. (1962) Philosophical sketches. Baltimore: Johns Hopkins University Press, p. 90.
En el Borda, un Taller Cultural impulsado por el artista Plstico Carlos Martnez Pampn colabora, con un mtodo diferente, en la recuperacin de los internos. El arte es una evolucin. El arte es el que da sentido a la vida, se apodera del intelecto, y convierte lo individual en social. Quien postula esta idea es Carlos Martnez Pampn, un plstico que acerca la expresin artstica a los internos de los hospitales neuropsiquitricos Borda y Moyano. Una epopeya donde la solidaridad se conjuga en tiempo presente con la voluntad de ayudar a los pacientes con enfermedades mentales, apuntando a que, por medio del arte, descarguen la ansiedad y angustia que los atormenta, y que en este proceso est siempre la integracin del paciente con sus familias y la sociedad. Aunque Martnez Pampn tuvo un pasado profesional como hombre de negocios, el arte fue siempre su vocacin, y tras estudiar y explorar diferentes gamas artsticas (como su serie de pinturas sacras tituladas Pascuas), se acerc al campo de la psicologa. Su relacin con el doctor Jorge Garca Badaracco, quien hace 40 aos trabaja en el campo del psicoanlisis multifamiliar, lo sumergi en un mundo donde comprob que, por medio del arte, las personas con problemas psquicos pueden fortalecer sus procesos yoicos y crear un vnculo de confianza con ellos mismos, con sus profesores y mdicos, familiares y con la sociedad. Desde hace seis aos, siempre en forma ad honorem, Martnez Pampn trabaja da a da con los internos y los pacientes externos (que tienen autorizacin para regresar a sus hogares), creando, explorando, buscando alternativas con el arte como canalizador. En su taller del Grupo Novel y en los hospitales, los pacientes usan la pintura como un nexo, un puente, una unin entre ese potencial sano virtual y la posibilidad de desarrollarse, explica el artista. Habla rpido, se muestra entusiasmado con el proyecto que encara mientras exhibe alguna de las cientos, miles de obras que realizaron en el taller. Las obras, desde pequeas hechas sobre radiografas -donadas por el Centro de Diagnstico Dr. Enrique Rossi- hasta murales, explotan los colores; desde motivos sencillos y lineales hasta furiosos y cargados de vigor. Los hay abstractos, y con figuras que recuerdan a rostros, cuerpos, animales y paisajes. Pero la obra de Martnez Pampn no qued en un taller. Hace un ao, emprendi la ciclpea tarea de reciclar un pabelln de 1.840 metros cuadrados, donde funcionaba la lavandera del Borda. Era una mole derruida, sin ventanas, donde lo nico que abundaba era la chatarra, la suciedad y una inmunda capa de guano de paloma. El hombre y su grupo de ayudantes (colaboradores, profesores y estudiantes universitarios de psicologa y bellas artes, junto con pacientes) pusieron manos a la obra. Y crearon un centro cultural. Donde haba paredes hmedas y grises ahora se ve un trasfondo blanco para atesorar las obras que, da a da, elaboran los asistentes al centro, que adems de artes plsticas, tambin reciben cursos de fotografa, literatura y expresin corporal. El centro cultural es un ejemplo de cmo algo olvidado puede cobrar vida, si hay ganas y espritu de trabajo de por medio. Martnez Pampn pidi que nada sea arrojado a la basura, y as emprendi el reciclaje de lo que antes era chatarra, y ahora, gracias a la voluntad artstica, pasaron a ser nuevos objetos de arte. Camas, armarios, bales, puertas, ventanales y caos que de un color gris olvido pas a mostrar una explosin de colores fuertes, vivaces, para recordar que en ese centro, se respiran ganas de trabajar. All tambin se coloc la vieja imprenta de 1860, y adems de montar dos oficinas (para instalar las dependencias de Admisin y Seguimiento de los pacientes) se encar la puesta en marcha de un museo, con la labor de ordenar y clasificar 20.000 historias clnicas del Borda. Martnez Pampn ve, con satisfaccin, como el esfuerzo de estos aos -siempre a pulmn, sin recibir dinero del Estado, con contribuciones particulares y de empresas, pero siempre con la valiosa colaboracin y predisposicin del director del Borda, Miguel Angel Materazzi- rinde sus frutos. Uno de ellos, es el de la integracin. La idea es integrar a la pintura dentro de la terapia como otra herramienta fundamental para la recuperacin del paciente, acortar la duracin de los tratamientos, o por lo menos, tratar de alcanzarlos, describe. Intentamos crear un clima nico, especial, que permita que cada uno pueda expresarse con la palabra o mediante la pintura con todos sus recursos, y lograr ser uno mismo acompaado de los recursos que le ofrece el otro, se explaya Martnez Pampn, quien recuerda que en esta terapia es fundamental que haya un gran clima emocional. Lo bueno -prosigue- es poder recatar al otro, sacar la parte sana actuando y obrando siempre con la verdad. Que uno est frente a frente con el lienzo, trabajando con su espontaneidad y con su autonoma.
366
El arte es arte cuando impacta y produce una transformacin en el espritu, tanto en el autor como en quien contempla el trabajo. Este proceso de transformacin es clave para los que concurren al centro cultural y al taller. As los pacientes van moldeando una nueva percepcin de la realidad, en un proceso de integracin que incluye a sus familias. La idea de Martnez Pampn es que el arte salga de las paredes del taller y del centro cultural y sea conocido y tomado por la sociedad. En este sentido, ya realizaron algunas muestras artsticas bajo el lema Latiendo al mismo ritmo, que se realizaron en el hall del complejo Cinemark y en el Centro de Gestin y Participacin Ciudadana 14. Seres que corran el riesgo del olvido y la desidia son vistos con otros ojos por sus parientes, al descubrir cmo interactan con el arte. Este proceso de integracin se expande a salidas por la ciudad o al festejo de cumpleaos, en jornadas que Martnez Pampn califica de inolvidables, por el clima que se logra y por la participacin de los familiares, formando una gran comunidad que brinda al paciente la acogida y el afecto que necesita en su terapia. Algunos pacientes que fueron dados de alta continan participando del taller. Hay quienes acompaar a Martnez Pampn a sus conferencias de pintura hablada -donde dibuja y pinta mientras explica el trabajo teraputico del arte- y colaboran como auxiliares. El grupo de arte, a la larga, funciona como una familia sustituta, y los pacientes lo expresan sin dudarlo en las cartas de agradecimientos que le acercan a Martnez Pampn y su grupo. La idea, en este proceso de integracin, es potenciar el ms uno, el entre dos, y el entre todos. Tiene que estallar la vivencia de lo esttico de cada uno, el s mismo, reflexiona este artista, para quien cada da que transcurre en su taller se ve lo oculto de sus almas, mientras crece el concepto de grupo y de participacin, generndose un vnculo slido donde se abandona todo atisbo de indiferencia. Se genera un sostn, una imaginaria mano que puede ser la flor para obsequiar, el color para expresar, el social, el no sentrise solo, analiza Martnez Pampn. Para l, la locura y el arte son casi la misma cosa. La diferencia est en que el artista puede llegar y vuelve para contarlo y transmitirlo. El arte, es necesario, resume el hombre, rodeado de cuadros suyos y de pacientes, de personas que buscan, por medio del arte, una liberacin del alma.
367
Por medio del arte, un paciente puede controlar simblicamente las experiencias peligrosas de fragmentacin. Un contorno fuerte que compense los lmites debilitados del ego es un rasgo comn de la obra de arte de pacientes fronterizos. Tal encapsulamiento de las imgenes grficas funciona como una maniobra de proteccin para evitar choques desde el exterior, o la prdida total de partes fragmentadas del yo. Un paciente lo describi diciendo, "Sostiene los pedazos ... no permite que el borde exterior se vaya" (Figura 4.14). Un indicador importante de la progresin o regresin de un paciente en tratamiento es la aparicin y desaparicin de las lneas de contorno. El encapsulamiento es evidente en el dibujo de un joven, hospitalizado despus de un episodio severo de psicosis paranoica. Intenta perfilar todo en el dibujo, manteniendo todos los elementos de la representacin grfica separados, incluso las sombras. El encapsulamiento en su dibujo era la forma de protegerse a s mismo de la confusin interna y de los choques externos que sus lmites debilitados del ego permitiran si l reduca su rigidez. Los pacientes fronterizos hablan vvidamente acerca de su anhelo por ser sostenidos y contenidos y sobre su pnico con respecto a ser dejados caer, abandonados, o rechazados. Especialmente durante un episodio de regresin psictica, cuando el o la paciente est experimentando su mayor fragmentacin, un paciente fronterizo est ms necesitado de contencin, "buenos y suficientes cuidados maternales y un "ambiente de sostn" (Winnicott, 1971). Los sentimientos de "nio abandonado" de un paciente fronterizo enfurecido y regresivo, se acompaan de desconfianza, pnico, y un sentimiento de estar sin sostn. Una prdida transitoria de la memoria en personas que han sufrido una prdida importante, contribuye significativamente a acentuar los sentimientos de ser abandonadas y aisladas (Adler, 1985). Las tcnicas del arte terapia pueden proporcionar un ambiente de contencin y pertenencia. Ambos, el terapeuta y el papel mismo ayudan a contener los sentimientos de temor. Los materiales del arte sirven como herramientas para la exploracin y comprensin de emociones poderosas. El ambiente de la terapia artstica es un lugar "seguro" donde el paciente puede ganar la distancia objetiva que alienta su comprensin. Hay ciertas ocasiones en las que el practicante dibuja en el mismo papel con el paciente, simultnea o alternativamente. El terapeuta puede volverse as la "madre buena y suficiente" por tener acceso al estado interno terrorfico del paciente, un estado que est basado probablemente ms en sensaciones que en palabras. El terapeuta puede, por consiguiente, responder con la comprensin emptica necesaria como para realizar el trabajo teraputico en esencia. Este trabajo conjunto paraleliza el proceso que Bion (1962) denomin funcin alfa. Es habilidad de las madres aplicar palabras y significado al comportamiento y las experiencias internas infantiles. En otras palabras, la madre/ terapeuta, dentro de su capacidad de "embelesamiento," recibe y soporta las sensaciones y emociones intolerables y confusas de su nio/paciente y devuelve comunicacin efectiva y plena de significado. Ms especficamente, la implicacin directa del terapeuta se transforma en un fenmeno de transicin que soporta el desarrollo de un sentido de personalidad consciente. Winnicott (1953, 1971; Davis & Wallbridge, 1981), exponiendo su teora del juego, describe un "espacio potencial" que existe entre madre y beb. Dentro de este espacio tiene lugar una experiencia ldica, que conduce significativamente a la formacin de la identidad infantil. En el "espacio potencial" aparece el juego creativo en el que se desarrolla el uso de los smbolos. El uso de smbolos es una manera de estar en contacto con la realidad psquica interna, esto es, descubrir el yo. Es lo que Winnicott llama "apercepcin creativa", que sobreviene cuando el beb fija sus primeras miradas en los ojos de su madre; porque se descubre all y tambin empieza a descubrir significado en el mundo. El significado se desarrolla asociado al "fenmeno transicional," y luego a jugar y a vivir creativamente. La prdida del juego, que puede sobrevenir por la privacin, incluye la prdida del smbolo. El autodescubrimiento que Winnicott describe como teniendo lugar en el "espacio potencial" es el mismo que la realizacin del potencial individual. Se deduce, por consiguiente, que el arte terapia puede recrear este "espacio potencial." La habilidad para formar y usar smbolos confiere significado al mundo de la realidad compartida. Como muchos pacientes fronterizos carecen de la capacidad para el uso espontneo y creativo de los smbolos, el proceso del arte terapia puede ser especialmente til para ellos. Ms especficamente, la implicacin directa del arteterapeuta deviene en un "fenmeno transicional" en este "espacio potencial" que sustenta el desarrollo de un sentido de la personalidad. Una hoja de papel en blanco, simblicamente anloga al tiempo y al espacio de la vida, puede resultar muy amedrentadora para un individuo que ya est lleno de intenso miedo y soledad. Inicialmente, puede representar el vaco interminable temido por el paciente que est en el borde, o en medio de, un episodio psictico. Una simple marca, una lnea, o un garabato hecho por el
368
terapeuta proporciona un punto de contacto. Le introduce estructura, con la que el paciente puede conectar visualmente. El paciente puede responder travs de la comunicacin grfica, ya sea completando el cuadro solo o dibujando alternativamente con el terapeuta. Con pacientes fronterizos hospitalizados en particular, este proceso a menudo ha ayudado al paciente a construir pensamientos y sentimientos accesibles para un trabajo teraputico significativo. Dado que conduce a la diferenciacin entre lo propio y lo ajeno, el arte creativo ayuda al paciente a sentirse menos solo y ms contenido. Searles (1982) describe una prdida llamativa de memoria debido a eventos infantiles como un rasgo tpico de los pacientes fronterizos. l propone que esta amnesia sirve como una defensa inconsciente contra todo tipo de emociones negativas, culpa, miedo, vergenza, y pesar. Dado que los fuertes sentimientos negativos incluyen rabia de enormes proporciones, la amnesia infantil encubre sentimientos asesinos. Cuando los eventos son penosos o displacenteros, el impulso del individuo es la evacuacin de tales elementos. Los pacientes fronterizos a menudo "asesinan" grandes perodos de su pasado o gente importante en sus vidas, especialmente familiares. El arte terapia en general, y el arte didico en particular, conduce a revivir recuerdos significativos, tanto positivos como negativos. Recuerdos que, muy probablemente, se guardan como imgenes (o huellas sensoriales) en el inconsciente. Cuando se percibe una imagen, ella impacta tanto consciente como inconscientemente y, por consiguiente, evoca un proceso de recuperacin de memoria de largo plazo por identificacin con una imagen similar (o una experiencia sensorial). El siguiente material sobre casos, ilustra el papel del arte terapia con respecto a la amnesia o material reprimido. Jane, una mujer de 33 aos, haba sido violada varias veces durante su adolescencia y madurez joven y posiblemente molestada por un hermano cuando ella era una nia. Ella ha bloqueado totalmente todo recuerdo sobre los ataques hasta que produjo una serie de dibujos realizados en respuesta a mi marca original sobre el papel. La primera pintura era una imagen de una persona sobre sus rodillas, doblada sobre un cuchillo y un charco de sangre. El siguiente tem en la serie mostraba su alarido "No!" hacia su atacante. En el ltimo dibujo una lnea curva que yo dibuj se volvi sugestiva de su trasero y ano, representando una violacin anal y cortes de cuchillo. Cuando Jane produjo los ltimos cuadros, las lgrimas inundaron sus ojos y ella verbaliz su shock, vergenza y rabia al recordar estos traumas. Durante varias sesiones subsiguientes Jane estuvo prcticamente muda. Enojada y asustada, ella se aterroriz al contactar con estos recuerdos y por su sentimiento de vulnerabilidad y rabia. Ella expres su temor de "disgregarse por completo y no ser capaz de juntar todas (sus) piezas, nunca ms!" El recuerdo de estos eventos traumticos proporcion informacin importante para el tratamiento global de Jane. La terapia tambin le brind un "ambiente de contencin" seguro en el que ella se encontr a s misma siendo capaz de expresar el terror y humillacin que haban sido reprimidos en el pasado. A travs de sus dibujos y del restablecimiento de la comunicacin verbal, Jane fue capaz de entender las sensaciones incesantes de vulnerabilidad y peligro que ella haba experimentado en sus primeros aos debido a la ausencia de un mbito de contencin y sostn sustanciales. El Crculo como un Mtodo de Contencin: Historia de casos Un crculo dibujado por el terapeuta puede proporcionar al paciente un sentimiento especial de contencin y de ser arropado. Puede convertirse en un rea focalizada en la que se pueden colocar los pensamientos fragmentados y dispersos, as como las imgenes-sensaciones apabullantes. El terapeuta establece un lmite que es redondo y no tiene bordes afilados, puntos, o esquinas. El aprovechamiento consistente en dibujar un crculo es eficaz cuando el paciente experimenta miedo o est desbordndose. Cuando el dibujo o diseo se completa dentro del crculo, los pacientes suelen calmarse y refieren sentirse ms centrados, relajados, y seguros. Caroline, una mujer inmadura de 20 aos de edad, fue tratada en artepsicoterapia individual dos veces por semana durante un perodo de 18 meses. Fue hospitalizada durante un episodio de descompensacin psictica, caracterizada por confusin, fragmentacin, y la alternancia de labilidad emocional con perodos de aparente ausencia de emociones. Cuando crea estar emocionalmente "muerta," Caroline se laceraba o rasguaba a s misma hasta sangrar, proclamando que nunca experimentaba el dolor.
369
Al principio del tratamiento, Caroline sufri mucho debido a episodios de intensa confusin mental. Ella andaba por la habitacin, muy agitado, cogindose la cabeza y llorando mientras gritaba: "estoy tan asustada... qu me est pasando!... Mi cerebro est herido!". En un collage producido durante su primera sesin de arte terapia, pint su dolor emocional y confusin. En su seleccin de fotografas de la revista, represent la angustia interior que era incapaz de verbalizar. El trabajo artstico evidenciaba claramente el pnico aplastante de la nia con respecto a ser abandonada. Caroline produjo esta obra durante un perodo no verbal en el que era incapaz de comunicar de otro modo su terror y prdida de control resultantes del intolerable dolor de la prdida. El papel sobre el que las figuras fueron pegadas sirvi como un recipiente para las emociones abrumadoras. Las imgenes fueron adheridas en un estilo rpido y desorganizado. Los colores principales fueron rojos y negros, y ella rellen todos los espacios en blanco entre las fotos con un marcador rojo, sugiriendo su dolor y rabia. Caroline llor mientras trabajaba, pero no habl. En una de las sesiones el paciente se agit y llor. Se le haba dado dio una hoja de papel sobre la que se haba dibuj un crculo con un punto en el centro. Caroline, con alguna dificultad, dibuj dentro del crculo. Durante varios meses sucesivos ella complet muchos de estos dibujos, utilizando un crculo como un punto central sobre el que organizaba sus desordenados procesos mentales (Figura 4.15). Complet un gran nmero de diseos similares durante ella 18 meses tratamiento hospitalario. Los diseos de Caroline ilustran cmo evolucion su reorganizacin a lo largo de un perodo de tiempo. Ellos progresaron en su grado de estructura, as como en el uso de imgenes abstractas, simbolizando los elementos nucleares focalizados durante su tratamiento. La paciente a menudo manifestaba sus sentimientos de tremendo "alivio" cuando terminaba el trabajo artstico. Aparentaba estar ms calmada y menos asustada. Cuando tena episodios de ansiedad psictica aterradora, solicitaba ms hojas de papel con crculos dibujados en ellas, para trabajar incluso, independientemente, entre nuestras sesiones. Caroline us ste espacio de contencin no slo para evacuar sus pensamientos enloquecidos sino tambin para reorganizarlos en imgenes significativamente simblicas. El trabajo con los crculos condujo a su descubrimiento de un ego observador, que posteriormente la habilitaba para ejercer control sobre su caos internos. Con el apoyo de las interpretaciones de la arteterapeuta, se le ayud a entender su comunicacin simblica y realiz progresos notables. Dos de sus diseos finales, dibujados durante la fase de terminacin de su tratamiento, revelan su xito en el incremento de la estructura y la focalizacin (Figura 4.16, pg. 106). La tcnica del crculo dibujado fue usada con otra paciente hospitalizada llamada Roberta, durante sus perodos de descompensacin. Como estaba muy asustada debido al debilitamiento de los lmites de su ego y el consecuente temor a su disolucin, Roberta estaba demasiado aterrada como para dibujar sola y requiri que me involucrase directamente. Por consiguiente, durante la fase temprana de tratamiento creamos dibujos en conjunto. Roberta me peda que dibujara por ella, pesadas lneas negras dentro del crculo. Ella entonces reforzaba la forma con un pastel negro o un marcador. Simultneamente procedamos a llenarlo con colores escogidos por ella. Cada color tena un significado simblico, que ella indicaba correspondiendo a las diferentes partes de ella, de m, y de su analista. Como resultado, los colores tendan a aliviarla. Un da, cuando estaba particularmente aturdida, Roberta y yo dibujamos en azul claro, lavanda, y rosa. Las lgrimas caan suavemente por sus mejillas mientras trabajbamos calladamente juntas. Al completarse el diseo contenido en un crculo ella me pidi que escribiera lo siguiente en el reverso de la pgina: Necesito encontrar un lugar tranquilo que sea cmodo y calmo. Yo necesito que Diane escriba esto de modo de tener la sensacin de que ella est ah conmigo. Es una manera diferente de no estar sola y ser confortada. He creado este sitio yo misma y trabajado en l hasta sentirme cmoda. Diane... me dio permiso al hacerme sentir suficientemente segura. Me sent suficientemente contenida. El trabajo titulado "Sentimientos Fragmentados y Necesitados de Orden" (Figura 4.17, pg. 108), ilustra cmo Roberta us eficazmente este mtodo. Esta paciente usaba un control obsesivo para manejar sus estados de pnico. Ella asociaba lo siguiente a sus cuadros: [...] yo forcejeo con [...] el miedo a descontrolarme [...] entonces me siento encajonada [...] muy sujeta, no puede moverme en absoluto [...] prefiero dibujos de movimiento, pero me asusta moverme en el espacio porque todo se descontrola.
370
Roberta crea muy importante que el producto final estuviera slidamente relleno. Ella insista en que ninguna manchita de papel blanco fuera perceptible. A medida que la terapia progresaba, ella fue siendo ms capaz de realizar el dibujo entero por s misma, sin necesidad de dibujar con la fuerza adicional del ego, suministrado por la terapeuta en los dibujos a do. A travs de un lento proceso ella tambin fue abandonando eventualmente los intensos contornos negros. Finalmente, Roberta en conjunto dej el crculo y us la hoja de papel entera. Su autonoma y habilidad para autoaliviarse haban crecido al punto de no requerir ya la contencin que le proporcionaban. COMENTARIOS FINALES Los pacientes fronterizos estn habitualmente desbordados por muchos pensamientos que les causan un considerable sufrimiento. Como tienen dificultades para pensar y hablar simultneamente, ellos resultan sobreestimulados y agobiados y no son capaces de codificar y ordenar sus pensamientos con efectividad. La representacin grfica de sus experiencias puede ayudarles a sortear el caos, brindndoles una sensacin de alivio. El trabajo arteteraputico ayuda a estos individuos a desarrollar la habilidad de "pensar el pensamiento," como Bion (1963) menciona. La representacin concreta grfica de imgenes y emociones facilitan el hecho de etiquetar los estados internos, en lugar de flotar en un mundo de impulsos dominados por sensaciones. El acceso al mundo interior del paciente fronterizo a travs del artepsicoterapia permite la creacin de un entorno de sostn y contencin en el que el desarrollo del significado puede producirse. A travs de una comprensin profunda, de empata, e interpretacin, el arteterapeuta puede contribuir a la creacin de una autoimagen segura y slida como as tambin a un vnculo interpersonal significativo y saludable.
371
4. ndice de ilustraciones
CAPTULO I Ilustracin 1: Paul Czanne: Monte Sainte-Victoire, 1904-1906. leo sobre lienzo, 73,6 x 92 cm. Museo de Arte de Filadelfia, Coleccin George W. Elkin......................................... 21 Ilustracin 2: Henri Matisse, Lujo, calma, voluptuosidad, 1904-5 (Primera versin). leo sobre lienzo, 98.3 x 118.5 cm, Pars, Museo Nacional de Arte Moderno, Centro Georges Pompidou...................................................................................................................... 22
372
Ilustracin 3: Paul Gauguin, De dnde venimos, qu somos, adnde vamos?, 1897, leo sobre lienzo, 145,4 x 373,9 cm. Museo de Bellas Artes, Boston...................................... Ilustracin 4: Momia incaica de Per, presentada en la Gran Exposicin Universal de Pars en 1889. Actualmente en el Museo del Hombre, Pars.................................................... Ilustracin 5: Bastn ceremonial para acompaar sortilegios, representante de la deidad Tanganoa o Turango, dios del mar y del ro al que se invocaba para las temporadas de pesca. Tallado por los sacerdotes en madera y envuelto con sogas atadas siguiendo un diseo especial. Se usaban especialmente en los ritos de santificacin de la siembra y pesca; Nueva Zelandia (Polinesia, Oceana)................................................................... 28 Ilustracin 6: (izq.) Figura tallada en madera de antepasado mtico. Altura 37,5 cm. Nueva Caledonia (Melanesia, Oceana); (der) Pablo Picasso: Desnudo con colgadura, 1907, leo, 152 x 101 cm. Museo del Ermitage, Leningrado..................................................... Ilustracin 7: (izq.) Mscara de los baga de Guinea. Coleccin personal de Picasso; (der.) Pablo Picasso: La Drada, 1908, Leningrado, Ermitage................................................... Ilustracin 8: (izq.) Ornamento de un bote con figuras antropomorfas y estilizaciones de animales. Madera tallada y ahuecada. Nueva Guinea (Melanesia, Oceana); (der.) Figura humana con pjaro, tallada en madera para ornamento de bote, profusamente decorada. Altura: 66 cm. Nueva Zelandia (Polinesia, Oceana)....................................... Ilustracin 9: Proa tallada en madera con incrustaciones de madreperla. Representa el espritu protector de la canoa. Islas Salomn (Melanesia, Oceana)................................ Ilustracin 10: (izq.) Estatuilla utilizada por los adivinos. Madera ennegrecida (Coleccin Matisse); (der.) Bajorrelieve de Melanesia (Coleccin Braque)....................................... Ilustracin 11: (izq.) Figura de una divinidad. Talla directa en madera, altura 44 cm. Islas Cook (Polinesia, Oceana); (centro) Andr Derain, Hombre agachado, 1907. Talla directa. Viena, Museum des 20 Jahrhunderts; (der.) Constantino Brancusi, El beso, 1907-1908. Talla directa de piedra, altura 28 cm. Craiova, M. de Art............................ Ilustracin 12: (izq.) Ornamento de proa de una canoa. Talla directa en madera. Islas Salomn (Melanesia, Oceana); (der.) Constantin Brancusi, El primer paso, 1913. Madera tallada. Para, Pompidou; se conserva slo la cabeza como Cabeza de nio .... Ilustracin 13: Pablo Picasso: Las seoritas de Avignon (Les demoiselles dAvignon), 1907. Collage, frottage y lpiz sobre papel, 242,9 x 233,7 cm. MOMA, Nueva York................. Ilustracin 14: (izq.) Mscara de Gabn Mahongwe. Madera y pigmentos, 35,5 x 15,2 cm. Museo de Brooklyn, Fondo Frank L. Babbott; (der.); Mscara del grupo bobo, esculpida en una sola pieza. Habitantes de la zona sur del ro Niger, Mal, frica (ex Sudn Francs)......................................................................................................................... Ilustracin 15: Ernst Ludwig Kirchner, La Calle, 1913. MOMA, Nueva York.............................. Ilustracin 16: Ernst Ludwig Kirchner, Autorretrato uniformado de soldado, 1915. leo sobre lienzo, 69,2 x 60,9 cm. Museo de Arte Allen Memorial, Oberlin College, Ohio, Fondo Charles F. Olney............................................................................................................. Ilustracin 17: Max Beckmann, Ulises y Calipso, 1943, Kunsthalle, Hamburgo......................... Ilustracin 18: (izq.) Kay Sage, Pequeo Retrato, 1950. leo sobre lienzo, 37 x 29 cm. Coleccin Vassar College Art Gallery, Poughkeepsie, Nueva York; (der.) Jess S. F. (13 aos), Autorretrato presentador. Rotuladores de colores sobre papel DIN A4. Coleccin Lilia Polo Dowmat.......................................................................................................................... Ilustracin 19: (izq.) Eileen Agar, La Musa Moderna, 1934. leo sobre lienzo, 101,6 x 81, 2 cm; (der.), Fco. Jos C. G. P. (12 aos) Autorretrato presentador. Lpices de colores sobre papel DIN A4. Coleccin Lilia Polo Dowmat......................................................... Ilustracin 20: (izq.) Frida Kahlo, Madera 379, pgina 110 de su Diario; (der.) Abdelaziz, L. H. (14 aos), Autorretrato presentador. Rotuladores sobre papel DIN A4. Coleccin Lilia Polo Dowmat.................................................................................................................. Ilustracin 21: (izq.) Frida Kahlo, retrato con tres caras de la pgina 52 de su Diario. Acuarela, tinta roja, rotulador y lpices de cera; (der.) Carolina R. (7 aos), Autorretrato con las cosas que me gustan. Ceras blandas y acuarelas de colores sobre papel Gvarro. Coleccin Lilia Polo Dowmat.................................................................... 41 Ilustracin 22: Paul Klee, Con el guila, (Mit dem Adler), 1918. Colores al agua sobre base roja Ingres imprimado con tiza, con soporte de papel satinado verde, sobre cartulina, 17,3 x 25,6 cm. Berna, Kunstmuseum, Fundacin Paul Klee..........................................
27 28
29 30
31 31 32
33
34 35
35 36
37 38
39
40
40
45
374
Ilustracin 23: (izq.) Paul Klee, Teatro de guiol (Puppentheater), 1923. Acuarela sobre fondo de estraza sobre cartulina, 52 x 37,6 cm. Berna, Kunstmuseum, Fundacin Paul Klee; (der.) Paul Klee, El equilibrista (Der Seiltnzer), 1923. Acuarela sobre dibujo al leo sobre Ingres sobre cartulina, 48,7 x 32,2 cm. Berna, Kuntmuseum, Fundacin Paul Kle. Ilustracin 24: (izq.) Paul Klee, El enamorado (Der Verliebte), 1923. Litografa en color, 27,4 x 19 cm. E. W. Kornfeld, Berna, Suiza; (der.) Karl Brendel (Karl Genzel), Mujer con cigea/Jess (Frau mit dem Storch/Jess), 1920. Talla directa en madera, 18,3 x 12,2 x 2,8 cm. Coleccin Prinzhorn, Clnica Psiquitrica Universitaria de Heidelberg............. Ilustracin 25: (izq.) Edvard Munch, El grito, 1893. leo sobre cartn, 91,4 x 73,7 cm. Nasjonalgalleriet, Oslo; (der.) Franz Pohl (Franz Karl Bhler) Sin ttulo (Autorretrato), 1919. Tiza sobre papel, 17,4 x 12,9 cm. Coleccin Prinzhorn, Clnica Psiquitrica Universitaria de Heidelberg ............................................................................................ Ilustracin 26: (izq.) Hieronymus Bosch el Bosco: La cura de la demencia, 1475-1480, leo sobre tabla, 48 x 35 cm, siglo XVI, Madrid, Museo del Prado; (der.) Jan Sanders van Hemessen: Operacin contra la demencia: la locura se atribuye a unas piedras en el cerebro, aunque a menudo el cirujano finge realizar el corte y muestra una piedra que presuntamente extrae de la cabeza del paciente, siglo XVI, Museo del Prado, Madrid.... Ilustracin 27: (izq.) Sebastian Brant, La nave de los locos, 1550, Pars, edicin ampliada; (der.) Hieronymus Bosch el Bosco (h. 1450-1516): La nave de los locos, siglo XVI. Museo del Louvre, Pars................................................................................................. Ilustracin 28: Paciente esquizofrnico annimo. Sin ttulo; conocida como Caja esquizofrnica. (Adquirida en Pars por Andr Breton entre 1928-29). Ensamblaje de tcnica mixta, 42,5 x 15,5 cm. Coleccin particular........................................................ Ilustracin 29: Pascal-Dsir Maisonneuve, La reina Victoria, sin fecha conocida. Mscara de conchas marinas ensambladas, 33 x 37 x 17 cm. Coleccin particular. Antigua Coleccin Breton........................................................................................................... Ilustracin 30: Vistas del segundo estudio de Andr Breton, mayo de 1960. Fotos Sabine Weiss............................................................................................................................ Ilustracin 31: Mscaras esquimales del estudio de Andr Breton, 1956. Foto Sabine Weiss... Ilustracin 32: (izq.) Valentine Hugo, Objeto de funcionamiento simblico, 1931. Ensamblaje de objetos diversos, 32,5 x 23 x 9,5 cm. Antigua Coleccin Breton, regalo de la artista hacia 1931; hoy Coleccin particular; (der.) Joan Mir, Hombre y mujer, 1931. leo sobre madera y elementos metlicos, 17 x 20 cm. Ttulo al dorso, fechado el 8-31 a la izquierda. Coleccin particular. Antigua Coleccin Breton............................................... Ilustracin 33: (izq.) Meret Oppenheim, Mi gobernanta, 1936. Ensamblaje de metal, zapatos, hilo, papel, 14 x 21 x 33 cm. Moderna Museet, Estocolmo. Antigua coleccin Charles Ratton; (der.) Eileen Agar, Las alas del augurio (The Wings of Augury, 1936. Trozo de madera de rbol, huevo, plumas, conchas marinas, 30,5 x 13 x 13 cm. Coleccin Eileen Agar..................................................................................................................... Ilustracin 34: Andr Breton, Objeto-poema (mapa resplandeciente de mi vida), 1937. Ensamblaje de papeles y objetos diversos, 39,3 x 30,5 x 3,8 cm. Dedicatoria, firma y fecha abajo en el centro: Para Jacqueline, Andr, 18.1.1973, Coleccin Bergman, Chicago......................................................................................................................... Ilustracin 35: George Herms, La caja de la amenaza de bomba (The Bomb Scare Box), 1976. Caja de madera y tcnica mixta, 17,6 x 78,7 x 7,9 cm. Los ngeles Country, Museum of Art, donacin de Barry Lowen....................................................................... Ilustracin 36: Joseph Cornell, Pavillon (Equipo para producir pompas de jabn), 1953. Caja de madera con tcnica mixta, 48 x 30 x 17 cm............................................................... Ilustracin 37: Pascal Verbena, Holocaust (Holocausto), 1988. Madera y tcnica mixta, 190,5 x 381 cm. Coleccin Sam y Betsy Farber....................................................................... CAPTULO II Ilustracin 38: Smbolo cuaternario o cuaternidad: Talismn de Laos....................................... Ilustracin 39: Esvstica: ejemplos de su evolucin, recogidos de monumentos en distintas pocas y lugares, segn Marqus-Rivire....................................................................... Ilustracin 40: Mandalas hindes (izq.) Chacra hind; (der.) Mandala hind.............................. Ilustracin 41: Max Ernst: Al Interior de la Visin: El Huevo, 1929. leo sobre lienzo, 99 x 84 cm..................................................................................................................................
46
50
52
55
55
59
60 60 60
61
62
63
64 64 65
375
Ilustracin 42: Arte Tntrico...................................................................................................... CAPTULO III Ilustracin 43: Carlos Martnez Pampn, pintor arteterapeuta: Agobiante, 1992......................... Ilustracin 44: Fragmento de una pintura colectiva arteteraputica de los internados del Hospital Neuropsiquitrico Borda, Buenos Aires, Argentina, 1992................................... CAPTULO IV Ilustracin 45: Tetramorfos cristiano: ngeles girando la Rueda del Universo, miniatura francesa del siglo XIV..................................................................................................... Ilustracin 46: El poder del Centro. Uso del crculo en diferentes pocas y culturas en el mundo............................................................................................................................ Ilustracin 47: (izq.) Imagen del mundo circular: El universo ptolemaico. Robert Fludd, Utriusque cosmi historia I, I, Oppenheim 1617; (der.); Hieronymus Bosch el Bosco, Los siete pecados capitales, siglo XVI, conjunto 150 cm, Madrid, Museo del Prado........ Ilustracin 48: Opicino de Canistris, Autobiografa, entre 1335-36............................................. Ilustracin 49: Opicino de Canistris, Cristo y el Universo, entre 1335-36................................... Ilustracin 50: (izq.) Mandorla: forma almendrada que surge de la interseccin de dos crculos y es smbolo de un mundo superior y otro inferior. La imagen pertenece a la obra: Macrocosmo-microcosmo en Les trs riches heures du Duc de Berry, siglo XV; (der.) Adolf Wlfli: Der gross = Gott + Vatte = Huht mit skt Adolf = Kuss, Riesen = Founttaine (El gran = dios + padre = sombrero con san Adolfo = beso, gigante = fuente), 1917. Lpiz y lpiz color sobre papel, 38 x 50,2 cm, Kunstmuseum, Berna........ 139 Ilustracin 51: Mandala arteteraputico de un joven psictico: "Sostiene los pedazos ... no permite que el borde exterior se vaya", rotulador negro sobre papel. Terapeuta: Diane Silverman....................................................................................................................... Ilustracin 52: Proceso arteteraputico de Caroline, 20 aos, con dibujos sobre forma circular con punto en el centro, papel y marcadores. Terapeuta: Diane Silverman...................... Ilustracin 53: (izq.) Henri Michaux: Dibujo de la mezcalina; (der.) Carl Hill: Dibujo de bestias monstruosas realizadas por un esquizofrnico................................................................ Ilustracin 54: (izq.) Henri Michaux, pintura mezcalnica, 1957. leo sobre tabla, 33 x 19 cm; (der.) Henri Michaux, dibujo postmezcalnico, c. 1969. Tinta china y lpiz de color sobre papel, 24 x 32 cm ................................................................................................. Ilustracin 55: Louis Wain: serie de dibujos de gatos bajo la progresiva disociacin esquizofrnica................................................................................................................ Ilustracin 56: Dibujos esquemticos realizados por Kathy, 30 aos, ciega total desde los 3 aos. Investigados por Dr. J. M. Kennedy....................................................................... Ilustracin 57: Sucesin de algunos dibujos realizados por nios y nias ciegos desde la prueba inicial al dibujo final. Investigadora: Lola Bardisa................................................ Ilustracin 58: (izq.) Paul Klee, ngel-cascabel (Schellen-Engel), 1939 AB 6 (966). Lpiz sobre papel de borrador, 29,5 x 21 cm. Berna, Kunstmuseum, Fundacin Paul Klee; (der.) Paul Klee, Berna 1940, antes de su muerte........................................................... Ilustracin 59: Jacques Lacan, Grafos 1, 2, 3, 4 (en Kleiman, 1987:69).................................... Ilustracin 60: Frida Kahlo, Frida y el aborto o El aborto, 1932, litografa.................................. Ilustracin 61: Gisle Prassinos, La Goma (La Gomme), 1982. (MCE, 64)................................ Ilustracin 62: Gisle Prassinos, Qui? (Who?). (MCE, 64)........................................................ Ilustracin 63: Raoul Ubac, La Batalla de las Amazonas (The Battle of the Amazons), 1939. Pars, Galera Adrien Maeght.......................................................................................... Ilustracin 64: Tamara Arroyo, Jugando al escondite, 2003. Reproduccin en blanco y negro de una fotografa ampliada a color , El Mundo, 7/7/03.................................................... Ilustracin 65: Hannah Villiger, Trabajo, 1980. Fotografa Polaroid, escaneada y ampliada a color en gran formato, El Mundo, 20/07/03..................................................................... Ilustracin 66: Louise Bourgeois, Madre con su Nio (Mother and Child), 2001. Pequea escultura textil combinada con madera, bajo una campana de cristal, El Pas, 2/07/02... Ilustracin 67: Katharina Detzel con un monigote hecho por ella misma, La Coleccin Prinzhorn........................................................................................................................
112
122 123
134 135
153 155 156 157 158 159 159 160 161 162
376
Ilustracin 68: Frida Kahlo, Accidente, 1926, dibujo sobre papel, Coleccin del yerno de Diego Rivera................................................................................................................... Ilustracin 69: Frida Kahlo, rbol de la esperanza mantnte firme, 1946, leo sobre masonite, 55,9 x 40 cm. Coleccin Daniel Filipachi, Pars.............................................................. Ilustracin 70: Frida Kahlo, El sueo o La cama, 1940, leo sobre tela, 74,3 x 98,4 cm. Coleccin Selma y Nesuhi Ertegun, Nueva York............................................................. Ilustracin 71: Frida Kahlo, Henry Ford Hospital o La cama volando, 1932, leo sobre lmina, 30,5 x 38 cm, coleccin Dolores Olmedo, Mxico D.F., fotografa Ral Salinas.............. Ilustracin 72: Michelle Lynn, 5 aos. Make-A-Wish Foundation of Alaska, Montana, Northern Idaho and Washington.................................................................................................... Ilustracin 73: Nikki, 11 aos. Make-A-Wish Foundation of Northeast, Central, and Southern Ohio............................................................................................................................... Ilustracin 74: Michael, 8 aos. Make-A-Wish Foundation of Southern Florida......................... Ilustracin 75: Becky, 17 aos. Make-A-Wish Foundation of Western Pennsylvania and Southern West Virginia................................................................................................... Ilustracin 76: Eva Wollstenerov, Barracas (archivado bajo el n 133061). Dibujo a lpiz, firmado en el ngulo superior izquierdo IV y Wollsetenerov Eva. No se consignan sus medidas................................................................................................................... Ilustracin 77: Pavel Sonnenschein, H II Sonnenschein (archivado bajo el N 125515). Acuarela y tinta sobre papel, firmado con lpiz en el ngulo inferior derecho. No se consignan sus medidas................................................................................................... Ilustracin 78: Ilona Weissov, Ambulancia (Ambulance) (archivo n 124736). Dibujo a lpiz sobre papel, firmado abajo Ilona Weissov Pokoj 13.h.18. No se consignan sus medidas.......................................................................................................................... Ilustracin 79: Mario Flores, Autorretrato, pintado en la crcel de Illinois, Estados Unidos. No se consignan sus medias, El Pas, 09/05/2002............................................................... Ilustracin 80: (izq.) Lea Lilienblum, Retrato de Yitzchak Katznelson (Portrait of Yitzchak Katznelson). Warsaw, 1943. Gouache y carboncillo, 20 x 15 cm. Ghetto FightersHouse, Israel; (der.); Pierre Charles Dabouis, Campo Allach, Mayo 13, 1945 (Camp Allach, May 13, 1945). Dachau, 1945. lpiz, tinta china y lpiz de color, 32,5 x 25 cm. MDGM, Pars...................................................................................................... Ilustracin 81: (izq.) Zbigniew Dlubak, Retrato de un prisionero joven (Portrait of a Fellow Prisioner). Mauthausen, 1945. Acuarela, 22,5 x 15 cm. Coleccin Janina Jaworska, Warsaw; (der.) LAbbe Jean Daligault, Cara esculpida (Sculpted Face). Hinzert, ca. 1943. Esculpido de una pata de silla de madera, 10 x 2,5 cm. MRFC, Besanon, Francia........................................................................................................................... Ilustracin 82: Karel Fleischmann, Transporte que llega (Arriving Transport). Theresienstadt, 1943. Tinta aguada, 32,5 x 45 cm. SZM, Praga.............................................................. Ilustracin 83: Francizek Reisz, Orquesta (Orchestra). Auschwitz, sin fecha. Lpiz y aguada, 8 x 12. A. Kulisewitz, Cracovia...................................................................................... Ilustracin 84: Malvina Schalkova, Cuartos de dormir (Sleeping Quarters). Theresienstadt, 1944. Lpiz, 30 x 42,5 cm. Ghetto FightersHouse, Israel................................................ Ilustracin 85: Kthe Kollwitz, El grano para la siembra no se moler (Grain for Sowing Shall Not Be Milled). Berln, 1942. Litografa, 45 x 55 cm. Galera St. Etienne, Nueva York.... Ilustracin 86: Zoran Music, Dachau. Dachau, 1945. Tinta y pluma, 20,4 x 30 cm. Coleccin Zoran Music, Pars.......................................................................................................... Ilustracin 87: Zoran Music, No somos los ltimos (We Are Not the Last), 1970. Etching, 47,5 x 35 cm. Galerie de France, Zoran Music, Pars............................................................. CAPTULO V Ilustracin 88: scar Domnguez, El len y la ventana, 1936, 21,1 x 28,7 cm........................... Ilustracin 89: Max Ernst, Collage en Jueves. El negro, otro ejemplo: La isla de Pascua, en Una semana de bondad o Los siete elementos capitales, 1963, Figura 5........................ Ilustracin 90: Max Ernst, Pubertad cercana tambin: Las plyades, 1921. Collage, 21,5 x 16,5 cm. Coleccin particular. Pars................................................................................ Ilustracin 91: Max Ernst, Sin ttulo, 1925. Frottage, lpiz sobre papel..................................... Ilustracin 92: Max Ernst, Las costumbres de las hojas, 1925. Frottage, lpiz sobre papel de Histoire Naturelle, 42,7 x 26 cm. Coleccin Ernst Fischer, Krefeld................................
172
173
174 175
178
377
Ilustracin 93: Max Ernst, La ciudad entera, 1935-36. leo sobre tela, 60 x 80 cm. Kunsthaus, Zurich............................................................................................................................. Ilustracin 94: Max Ernst, Nio, caballo, flor y serpiente, 1927. leo sobre tela, 71,5 x 82 cm. Coleccin HAG Kunststiftung, Zurich.............................................................................. Ilustracin 95: Max Ernst, Joven intrigado por el vuelo de una mosca no euclidiana, 1942-47. leo y barniz sobre tela, 82 x 66 cm. Coleccin Dr. Loeffler, Zurich............................... Ilustracin 96: Max Ernst, Marlene (mujer y nio), diciembre 1940-enero 1941. leo sobre tela, 23,8 x 19,5 cm. De Mnil Collection, Houston, Texas.............................................. Ilustracin 97: Max Ernst, La bruja, 1941. leo sobre tela. Coleccin Alfred Barr, Nueva York. Ilustracin 98: Alice Rahn, Cristales del espacio, 1943, dibujo a pincel. Localizacin actual desconocida.................................................................................................................... Ilustracin 99: Frida Kahlo, imagen automtica a partir de una mancha de tinta, con poema.... Ilustracin 100: Ithel Colquhoun, Estrella Marina I (Sea-Star I), 1944. leo sobre papel, 35,5 x 26,7 cm. Coleccin Privada. Foto cortesa de la autora.................................................. Ilustracin 101: L. P., No te olvides..., 1997. Lpiz grafito sobre papel, 23 x 32 cm. Coleccin particular........................................................................................................................ Ilustracin 102: L. P., El tributo, 1997. Plumilla y tinta china sobre papel, 23 x 32 cm. Coleccin particular........................................................................................................ Ilustracin 103: Jorge Kleiman, El Paraso incendiado. leo sobre lienzo, 207 x 131 cm.......... Ilustracin 104: L. P., El vuelo, 1997. Tinta aguada con pincel, acrlico, 23 x 32 cm. Coleccin particular......................................................................................................................... Ilustracin 105: Jorge Kleiman, Ifigenia. leo sobre lienzo, 200 x 123,5 cm............................. Ilustracin 106: L. P., La huida, 1998. Lpiz grafito y lpices de colores sobre papel, 23 x 32 cm. Coleccin particular................................................................................................. Ilustracin 107: L. P., El argumento, 1998. Acuarela con pincel sobre papel, 23 x 32 cm. Coleccin particular........................................................................................................ CAPTULO VI Ilustracin 108: Frida Kahlo, El horrendo Ojosauro, en el Diario de Frida Kahlo, pp. 64-65....... Ilustracin 109: Remedios Varo, Tteres Vegetales (Vegetarian Puppets), 1938. Cera y leo sobre lienzo, 90 x 80 cm. Coleccin Walter Gruen, Mxico D.F...................................... Ilustracin 110: Yves Tanguy, Paysage, II, 1936, 33 x 50 cm................................................... Ilustracin 111: scar Domnguez, drago, 1937, 65 x 50 cm.................................................... Ilustracin 112: Luis, 5 aos, Educacin Infantil 4: Monstruo.es, 2002. Mancha de tinta escurrida y soplada, rotuladores, ceras blandas, pastel, papel color DIN A4 .................. Ilustracin 113: Carlota, 6 aos, 1 Educacin Primaria: Sin Ttulo, 2002. Mancha de tinta escurrida y soplada, rotuladores negros y de colores, lpiz grafito, papel DIN A4........... Ilustracin 114: Carmen, 6 aos, 1 Educacin Primaria: Sin Ttulo, 2002. Mancha de tinta escurrida y soplada, rotuladores, tmperas, ceras blandas, papel DIN A4....................... Ilustracin 115: Alvaro, 7 aos, 2 Educacin Primaria: Sin Ttulo, 2002. Mancha de tinta escurrida y soplada, rotuladores, tmperas, pastel, papel DIN A4................................... Ilustracin 116: Krishna, 7 aos, 2 Educacin Primaria: Sin Ttulo, 2002. Mancha de tinta escurrida y soplada, rotuladores, tmperas, pastel, papel DIN A4................................... Ilustracin 117: Ernesto, 10 aos, 5 Educacin Primaria: Piramonster, 2002. Mancha de tinta escurrida y soplada, rotuladores, tmperas, tintas de colores, pasteles, papel DIN A4.... Ilustracin 118: Trabajos de nios y nias escolarizados en la Educacin Primaria Pblica, en el mbito de un Taller extraescolar de arte infantil, 2002. Tcnica: Mancha de tinta escurrida y soplada, tratada posteriormente con rotuladores, tmperas, tintas de colores, pasteles, papel DIN A4 118.01: Olatz, 4 aos, Sin ttulo, 2002 118.02: Luca, 5 aos, Telemosca, 2002 118.03: Celia, 5 aos, Sin ttulo, 2002 118.04: Jernimo, 5 aos, Sin ttulo, 2002 118.05: Alba, 5 aos, Sin ttulo, 2002 118.06: Hugo, 1 Primaria, Monopen, 2002 118.07: Sofa, 1 Primaria, Sin ttulo, 2002 118.08: Ignacio, 1 Primaria, Siete patas, 2002............................................................... 118.09: Ins L. L., 1 Primaria, Siete patas, 2002
195 196 197 198 199 201 201 202 205 205 206 207 207 208 208
212 213 214 215 221 223 225 227 228 229
234
378
118.10: Ins L. M., 1 Primaria, Diagnosin, 2002 118.11: Beatriz, 1 Primaria, Sin ttulo, 2002 118.12: Carolina, 1 Primaria, Sin ttulo, 2002 118.13: Paula, 2 Primaria, Sin ttulo, 2002 118.14: Laura, 2 Primaria, Sin ttulo, 2002 118.15: Loreto, 3 Primaria, Dragonpaj, 2002.................................................................. 118.16: Luca, 3 Primaria, Monsdiver, 2002 118.17: Alfonso, 3 Primaria, Sin ttulo, 2002 118.18: Raquel, 3 Primaria, Sin ttulo, 2002 118.19: Ignacio, 1 Primaria, Siete patas, 2002 118.20: Silvia, 3 Primaria, Sin ttulo, 2002..................................................................... Ilustracin 119: Patricia, Sin Ttulo, 2002, 4 ESO. Decalcomana por plegado simtrico del papel, tmperas, rotulador negro, lpices de colores, papel DIN A4. .............................. Ilustracin 120: Jos Luis, Sin Ttulo, 2002, 4 ESO. Decalcomana por plegado simtrico del papel, tmperas, Pilot negro, lpiz de color, papel DIN A4.............................................. Ilustracin 121: Lidia, Sin Ttulo, 2002, 4 ESO. Decalcomana por plegado simtrico del papel, tmperas, rotulador negro, papel DIN A4............................................................. Ilustracin 122: Lorena, Sin Ttulo, 2002, 4 ESO. Decalcomana por plegado simtrico del papel, tmperas, rotulador negro, papel DIN A4.............................................................. Ilustracin 123: Ivn, Sin Ttulo, 2002, 4 ESO. Decalcomana por plegado simtrico del papel, tmperas, bolgrafo negro, lpiz grafito n 4, papel DIN A4................................... Ilustracin 124: Jssica, Sin Ttulo, 2002, 4 ESO. Decalcomana por plegado simtrico del papel, tmperas, rotulador negro, lpices de colores, papel DIN A4................................ Ilustracin 125: Trabajos de jvenes de 4 curso de Educacin Secundaria Obligatoria, realizados en el mbito escolar de la asignatura de Educacin Plstica y Visual, 2002. Tcnica: Decalcomana en gouache de colores por plegado simtrico del papel, tratada posteriormente con rotuladores y lpices de colores, papel DIN A4 125.01: Vernica, 4 ESO, Sin ttulo, 2002 125.02: Tamara, 4 ESO, Sin ttulo, 2002 125.03: Esperanza, 4 ESO, Sin ttulo, 2002 125.04: Manuel, 4 ESO, Sin ttulo, 2002 125.05: Amina, 4 ESO, Sin ttulo, 2002 125.06: Jorge, 4 ESO, Sin ttulo, 2002 .......................................................................... 125.07: Ftima, 4 ESO, Sin ttulo, 2002 125.08: Alberto, 4 ESO, Sin ttulo, 2002 125.09: Mara, 4 ESO, Sin ttulo, 2002 125.10: eatriz, 4 ESO, Sin ttulo, 2002 125.11: Patricia, 4 ESO, Sin ttulo, 2002 125.12: Miguel, 4 ESO, Sin ttulo, 2002......................................................................... Ilustracin 126: Raquel, 12 aos, 1 ESO, Taller extraescolar de arte, Decalcomana I, 2002. Decalcomana de tmperas de colores aplicadas sobre papel ligeramente hmedo, rotulador negro, pastel, papel de acuarela DIN A4......................................................... Ilustracin 127: Raquel, 12 aos, 1 ESO, Taller extraescolar de arte, Decalcomana II, 2002. Decalcomana de tmperas de colores aplicadas sobre papel ligeramente hmedo, rotulador negro, pastel, papel de acuarela DIN A4......................................................... Ilustracin 128: Brenda, 12 aos, 1 ESO, Taller extraescolar de arte, Decalcomana I, 2002. Decalcomana de tmperas de colores aplicadas sobre papel ligeramente hmedo, rotulador negro, pastel, papel de acuarela DIN A4.......................................................... Ilustracin 129: Brenda, 12 aos, 1 ESO, Taller extraescolar de arte, Decalcomana II, 2002. Decalcomana de tmperas de colores aplicadas sobre papel ligeramente hmedo, rotuladores, pastel, papel de acuarela DIN A4................................................................ Ilustracin 130: Marta, 12 aos, 1 ESO, Taller extraescolar de arte, Decalcomana I, 2002. Decalcomana de tmperas de colores aplicadas sobre papel ligeramente hmedo, pastel, papel de acuarela DIN A4.................................................................................... Ilustracin 131: Marta, 12 aos, 1 ESO, Taller extraescolar de arte, Decalcomana II, 2002. Decalcomana de tmperas de colores aplicadas sobre papel ligeramente hmedo, pastel, papel de acuarela DIN A4.................................................................................... Ilustracin 132: Trabajos de nias escolarizados en 1 curso de Educacin Secundaria Obligatoria, asistentes al Taller extraescolar de pintura, 2002. Tcnica: Mancha de tinta
235
249
250
251
253
255
257
259
251
379
sobre papel seco y hmedo, escurrida y soplada, tratada posteriormente con rotuladores, tintas de colores, pasteles, papel DIN A4 132.01: Raquel, 1 ESO, Sin ttulo, 2002 132.02: Brenda, 1 ESO, Sin ttulo, 2002 132.03: Marta, 1 ESO, Sin ttulo, 2002 132.04: Raquel, 1 ESO, Sin ttulo, 2002 132.05: Brenda, 1 ESO, Sin ttulo, 2002 132.06: Marta, 1 ESO, Sin ttulo, 2002........................................................................... Ilustracin 133: Tcnica: Mancha de tinta sobre papel, tratada posteriormente con rotuladores, papel DIN A4 133.01: Raquel, 1 ESO, Sin ttulo, 2002 133.02: Brenda, 1 ESO, Sin ttulo, 2002 133.03: Marta, 1 ESO, Sin ttulo, 2002...........................................................................
263
264
380