Economía Feminista (Eugenia Perona)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 310

ECONOMA FEMINISTA

Ensayos Sobre el Papel de la Mujer en la Economa, la Educacin y el Desarrollo

B. Eugenia Perona
(editora)

ECONOMA FEMINISTA
Ensayos Sobre el Papel de la Mujer en la Economa, la Educacin y el Desarrollo

B. Eugenia Perona

(editora)

Economa Feminista : Ensayos sobre el papel de la mujer en la economa, la educacin y el desarrollo / edicin literaria a cargo de B. Eugenia Perona. - 1a ed. - Crdoba : Asociacin Cooperadora de la Facultad de Ciencias Econmicas de la U.N.C., 2012. 306 p. ; 22x17 cm. ISBN 978-987-1436-66-8 1. Ensayo Econmico. 2. Feminismo. 3. Rol de la Mujer. I. Perona, B. Eugenia, ed. lit. CDD 330

ISBN 978-987-1436-66-8 Hecho el depsito que previene la Ley n 11.723 Derechos Reservados 2012

No est permitida la reproduccin total o parcial de esta obra, ni su tratamiento informtico, ni la transmisin de cualquier forma o por cualquier medio, ya sea electrnico o mecnico, por fotocopia, por registro otros mtodos, sin el permiso previo y por escrito de los tituleres del Copyright. Impreso en la Asociacin Cooperadora de la Facultad de Ciencias Econmicas Universidad Nacional de Crdoba - Crdoba - Argentina

Contenidos

Prologo

Hada G. Jurez Jerez


Parte I. Economa y feminismo en perspectiva 1. Qu es la Economa Feminista?

5
11

Eugenia Perona
2. La Economa Feminista como una nueva forma de pensamiento

13

Noelia Vanina Arri


Parte II. La mujer en la educacin superior y las Ciencias Econmicas 3. Feminizacin de la educacin superior en las Ciencias Econmicas: un estudio de caso

35

59

Hada G. Jurez Jerez, Eugenia Perona, Mariela Cuttica, Efran Molina, Celeste Escudero
4. Aspectos institucionales del personal investigador en las Ciencias Econmicas y el programa de incentivos docentes

61

Mariela Cuttica
5. Docentes en Ciencias Econmicas en la Universidad Nacional de La Rioja: anlisis de algunos aspectos cualitativos

87

Efran Molina

111

6.

Perspectiva de gnero para el presupuesto universitario en Argentina?

Celeste Escudero
7. Feminizacin de la matrcula y el egreso en la Universidad Nacional de Crdoba

129

Eduardo Di Leonardo
Parte III. Mujer, economa y desarrollo 8. La familia y la mujer rural en el sudeste de la provincia de Crdoba frente a la transformacin tecnolgica del sector agropecuario

147
165

Eugenia Perona
9. Marketing de gnero: una perspectiva particular

167

Mara Beatriz Ricci


10. Mujeres micro-emprendedoras en Crdoba: motivaciones y tipologa

199

Mara Eugenia Meiners


11. Ecofeminismo, activismo y la lucha por la supervivencia de las pequeas explotaciones familiares en Canad. El pas del norte frente a la agricultura global y una comparacin con el caso argentino

227

Eugenia Perona
12. Es viable una asociacin entre desarrollo y gnero? Un estudio aplicado a Canad y Argentina

247

Mariela Cuttica

291

Prlogo

La economa feminista, en la cual se inscribe este libro, se erige como una corriente de pensamiento que pone en tela de juicio algunos conceptos centrales de la teora econmica tradicional. La misma se distingue por sus propuestas en cuanto al pluralismo metodolgico y la multiplicidad institucional, a la par que sostiene una concepcin del hombre que trasciende el mero comportamiento racional. El enfoque antes citado parte de la aceptacin de que la economa convencional ha incorporado en su cuerpo terico supuestos y conceptos que resultan restrictivos para el anlisis de la realidad. Tal es el caso de actividades que si bien no responden a las reglas del mercado como por ejemplo las actividades domsticas tienen una fuerte incidencia sobre el bienestar. Es all donde surge la economa feminista, que en dcadas recientes se ha ocupado de reformular algunos conceptos centrales del anlisis econmico. Si bien los avances producidos han sido importantes, es preciso destacar que an hoy estn vigentes las palabras de Nelson, cuando al inicio de una destacada contribucin al Journal of Economic Perspectives, expresaba: Dos dcadas despus de haber comenzado una serie de debates que redefinieron muchas otras disciplinas, el pensamiento feminista parece repentinamente haber llegado a la economa. Muchos economistas, por supuesto, no estaban en la estacin cuando este tren lleg, an cuando fuese tarde. Otros que pudieran haber odo el rumor de su llegada, todava no han comprendido cules son sus argumentos o qu promete para el avance de la profesin (1995, p.131). Los artculos que integran este libro, muchos de ellos resultado de diversas investigaciones realizadas por sus autores en el mbito acadmico, incorporan las ideas de la economa feminista desde distintas perspectivas y enfoques. Para quienes an no estn imbuidos de sus principios, es necesario ubicar a esta corriente de pensamiento en el contexto al que se refiere la autora del primer captulo, cuando en uno de sus prrafos comenta:

una de las tesis de la economa feminista [es que] no son las mujeres per se quienes se ven devaluadas. Lo que se desvaloriza son ms bien aquellos aspectos de la vida, aquellos atributos, acciones o actitudes, tpicamente categorizados como femeninos y/o asociados con el costado femenino de la vida humana, ya sea que los mismos sean ejercidos por mujeres u hombres Evidentemente lo que ocurre es que, en un gran porcentaje, dichas tareas y actitudes son realizadas/asumidas en la prctica mayoritariamente por mujeres El libro se desarrolla en tres partes. En la primera, se busca elaborar un marco conceptual que permita apreciar las caractersticas de la economa feminista y sirva como referente terico para los restantes trabajos aplicados que componen el volumen. Para lograrlo, las autoras de los Captulos 1 y 2 hacen una clara presentacin desde lo terico y epistemolgico de los alcances del feminismo, destacando entre otras cosas, la ausencia de un pensamiento monoltico al interior de este enfoque, as como su carcter esencialmente interdisciplinario. La segunda parte se ocupa de la mujer en la educacin superior, con especial nfasis en el rea de las Ciencias Econmicas. Est integrada por cinco captulos en los que se consideran distintos aspectos relacionados con el gnero en el marco del mbito acadmico, particularmente la profesin del docente universitario. Como punto de partida, el Captulo 3 se cuestiona si el avance en la participacin de la mujer en el campo de la ciencia y la tecnologa debe ser interpretado como un indicador de desarrollo, proponiendo una hiptesis novedosa para explicar el incremento en el ratio femenino/masculino en la docencia e investigacin en Argentina. Siguiendo con esta lnea de anlisis, el Captulo 4 aborda el caso de las Ciencias Econmicas en la Universidad Nacional de Crdoba, centrndose en la equidad de gnero y los estmulos institucionales que afectan la decisin de investigar. Por su parte el Captulo 5 reporta, desde una perspectiva cualitativa, la situacin prevaleciente entre los docentes en Ciencias Econmicas de la Universidad Nacional de La Rioja.

A los anteriores trabajos se suma el Captulo 6, que discute la idea del presupuesto con enfoque de gnero como una herramienta para conocer el impacto de las polticas pblicas y eliminar la discriminacin laboral hacia la mujer. Finalmente, el Captulo 7 busca mostrar la evolucin de la matrcula femenina desde el punto de vista de los estudiantes, calculando un ndice de masculinidad para el caso de la Universidad Nacional de Crdoba y haciendo referencia comparativa a otras universidades nacionales y pases de Amrica Latina. La tercera parte del libro est conformada por cinco captulos adicionales, que abordan el rol de la mujer en relacin a distintos mbitos o aspectos de la economa y el desarrollo. Los mismos ofrecen una rica diversidad de anlisis en economa feminista aplicada, ya que las autoras encaran sus trabajos en funcin de mltiples temas, metodologas y puntos de vista. El Captulo 8 examina la incidencia del cambio tecnolgico sobre la familia rural y la mujer de campo en la provincia de Crdoba, a la luz de la profunda transformacin en la agricultura acontecida en las ltimas dcadas. El Captulo 9 cambia el foco de anlisis, presentando una interesante discusin sobre marketing en relacin al mercado de bienes de consumo femenino y a los factores que inciden en las decisiones de compra de las mujeres. Por su parte, en el Captulo 10 se lleva a cabo un estudio cuanti-cualitativo de los microemprendimientos femeninos en la provincia de Crdoba, considerando las motivaciones de las mujeres en su condicin de microemprendedoras. El tpico de la agricultura y el ecofeminismo es retomado en el Captulo 11, donde se intenta explicar la lucha por la supervivencia de las pequeas explotaciones familiares en Canad, a la luz del avance de la agricultura global. Finalmente, el Captulo 12 consiste en una investigacin acerca de la bsqueda de factores que permitan caracterizar el desarrollo en trminos de gnero a partir de indicadores para distintos pases. A manera de sntesis, puede afirmarse que los temas tratados en este libro reflejan una preocupacin por analizar la realidad circundante, en particular en lo que hace a la participacin de la mujer en la economa real y en la educacin en Ciencias Econmicas. En este sentido, los trabajos y reflexiones aqu vertidos coadyuvan a concretar el propsito del feminismo,

que es comprender el mundo real, produciendo conocimiento relevante a partir de la incorporacin al anlisis de variables y actividades no consideradas en la teora econmica convencional. El objetivo ltimo es tomar conciencia de que el ser humano no existe en esferas separadas e inconexas: el trabajo, el hogar, la vida pblica y privada, la reproduccin humana y la participacin en la produccin; son todos aspectos inherentes al individuo e interrelacionados entre s. La dimensin econmica de la actividad humana abarca todas estas esferas y no puede entenderse excluyendo a algunas de ellas. Como afirma Jennings: la solucin al economicismo es una reconexin cultural del hogar, el lugar de trabajo y la ciudadana, que reconoce los aspectos reproductivos, productivos y polticos de la mayor parte de las actividades humanas, en todos los contextos institucionales y en todos los medios sociales. Slo cuando esto suceda, podr transformarse la creencia arraigada acerca de la disimilitud entre las [distintas] esferas, propsitos y grupos sociales Lo que se interpreta como separado, raramente se acepta como igual (1993, p.126). En consonancia con lo expresado, sin duda los autores de los captulos subsiguientes, a partir de investigaciones de casos concretos y actuales tratados con rigor y claridad han logrado un producto acadmico valioso que constituye una interesante contribucin al desarrollo de la economa feminista en el medio en el que se gestara. Hada G. Jurez Jerez Referencias Jennings, Ann (1993) Public or private? Institutional economics and feminism. In: Marianne Ferber and Julie Nelson (eds.), Beyond Economic Man. The University of Chicago Press: Chicago and London, pp.111-129 Nelson, Julie (1995) Feminism and economics. Journal of Economic Perspectives 9(2), pp.131-148

Ag radecimientos

La idea de elaborar el presente libro surgi en el marco de un equipo de investigacin que se constituyera en 2010 en la Facultad de Ciencias Econmicas de la Universidad Nacional de Crdoba, con el objeto de realizar estudios aplicados en temas de economa institucional y feminista. Dicho grupo de trabajo se ha venido consolidando y esta publicacin es, en cierta medida, fruto del esfuerzo y entusiasmo de sus integrantes, cuyos aportes se ven reflejados en los Captulos 1, 3, 4, 5, 6, 8, 11 y 12. Creemos tambin que la riqueza de la obra reside en la variedad de tpicos y las diferentes posturas intelectuales que aqu se presentan. Ello no hubiera sido posible sin la generosa participacin de otros co-autores que aceptaron colaborar en esta empresa, contribuyendo con un conjunto de interesantes artculos incluidos en los Captulos 2, 7, 9 y 10. A todos ellos muchas gracias, ya que el libro gan en diversidad y calidad. Un especial agradecimiento est destinado a quienes nos apoyaron para la ardua tarea de recoleccin de datos que demand el proyecto de investigacin en s (cuyos resultados se reflejan principalmente en los Captulos 3 a 5). En primer lugar a los docentes de la FCE-UNC que de buen grado respondieron a encuestas o entrevistas, as como al personal no docente y autoridades de la Facultad que nos facilitaron el acceso a la informacin. El Concejo Directivo del Departamento de Ciencias Sociales, Jurdicas y Econmicas de la Universidad Nacional de La Rioja declar el proyecto de inters acadmico y los docentes de la UNLaR tambin nos aportaron sus valiosas opiniones. Mara Virginia Ponce y Mara Laura Campos prestaron su asistencia en la tarea de edicin y revisin de los detalles del manuscrito final. Por ltimo, un reconocimiento a la Secretara de Ciencia y Tecnologa (SECyT-UNC), cuyo apoyo econmico mediante el subsidio al proyecto permiti la realizacin de esta publicacin. Crdoba, Mayo de 2012

10

Parte I

Economa y feminismo en perspectiva

11

12

Captulo 1 QU ES LA ECONOMA FEMINISTA?


Eugenia Perona

1. Qu se entiende por gnero? Las contribuciones incluidas en este libro y que se presentan en los captulos subsiguientes, son trabajos realizados en el mbito de la economa feminista. No existe una definicin generalmente aceptada de economa feminista, no obstante lo cual es una de las corrientes alternativas en economa ms recientes y en franco desarrollo. Lo que distingue a esta escuela es esencialmente su preocupacin sistemtica por analizar la dimensin del gnero dentro de los problemas econmicos o las propuestas de poltica pblica (Strassmann, 1999; Kuiper, 2008). Dos referencias clsicas en el campo de la economa feminista y que describen sus orgenes y propsitos son los libros que, con espacio de una dcada, editaron Marianne Ferber y Julie Nelson (1993; 2003). Es importante, en primer lugar, aclarar qu se entiende por gnero. Los feministas distinguen sexo un rasgo eminentemente biolgico de gnero, que corresponde a una construccin cultural y/o lingstica (Barker, 1999). Pueden mencionarse al respecto dos definiciones (Nelson, 1996): Gnero (Def. 1): Construccin social de la identidad sexual que asigna distintos roles, derechos y oportunidades a las personas, basado en el sexo. Gnero (Def. 2): Categora que sirve como organizador cognitivo, basado en metforas o analogas. Es una manera fundamental de conocer y comunicar el conocimiento.

13

La experiencia de la diferencia entre sexos, es decir lo masculino y lo femenino, se da tempranamente en la niez. Estas caractersticas no son slo biolgicas, sino que tienen un fuerte componente cultural, ya que el/la nio/a percibe a la madre como asociada a determinadas tareas, actitudes, obligaciones, prerrogativas, etc., y al padre con otras. De esta manera, absorbe la concepcin de gnero preexistente, segn la primera definicin citada ms arriba. A partir de all, los nuevos conceptos que se van aprendiendo se asocian con la nocin construida del gnero. Por otra parte, y siguiendo la segunda definicin, el gnero (junto a otras cosas, como por ejemplo las formas, los colores, el tamao, etc.); se constituye en una categora o dimensin que se utiliza mentalmente para clasificar y por ende dar sentido a los nuevos conocimientos y experiencias con que el ser humano se encuentra da a da. Es decir, independientemente de las construcciones culturales sobre la figura del hombre/mujer que existan en una sociedad y poca determinadas, es inevitable para el ser humano utilizar al gnero como una categora cognitiva primaria, que le permite comprender el mundo que lo rodea. No se estn introduciendo en este punto juicios de valor sobre lo femenino y lo masculino, sino afirmndose la realidad inexorable de que el cerebro humano utiliza la dimensin del gnero con propsitos de clasificacin. As, el modo en que tendemos a organizar lo que vemos de acuerdo con el gnero se da: a) A travs de metforas, que asocian un objeto con un sexo determinado, va mitos, historias de la infancia, o actividades u ocupaciones tradicionales de los sexos (ej. se asocia a una pelota con lo masculino; o la actividad de cocinar con lo femenino). b) A partir de la estructura morfolgica o fonolgica de la palabra, an cuando no haya una asociacin siquiera metafrica con los sexos. En sntesis, Nelson define gnero como: un patrn de cognicin que una cultura construye sobre la base de diferencias reales o percibidas entre lo masculino y lo femenino. El gnero expresa la conexin metafrica de fenmenos no biolgicos [(i.e. culturales)], con la experiencia corporal de la diferenciacin
14

biolgica. Por lo tanto, decir que algo tiene gnero masculino no significa que tenga necesariamente caractersticas inherentes a un hombre; sino que est cognitivamente (o metafricamente) asociado con la categora hombre (1996, p.5-6). Podemos pensar, por ejemplo, en la idea o nocin preconcebida que tenemos de ciertos animales, formas (curvas o angulares), tipos de ropa o vestimenta, nmeros, profesiones o trabajos, etc.; y en cmo inmediatamente nos evocan una imagen mediada por consideraciones de gnero. 2. Dualismo jerrquico Siguiendo con el razonamiento anterior, dentro de una cultura particular, en un momento y contexto determinados, hay un acuerdo ms o menos generalizado y tcito respecto de qu objetos, actividades, atributos de personalidad, capacidades, etc., son percibidos como masculinos o femeninos (y en algunos casos neutros). Es decir, hay un conjunto de palabras/objetos/acciones que son subconscientemente categorizadas como Masculino/Femenino (M/F).1 Lo anterior es, en cierto sentido, inevitable, ya que como se expresara ms arriba la dimensin del gnero es, junto a otras, una categora analtica que emplea el cerebro para clasificar informacin. El problema surge cuando a dicha clasificacin se le anexa una dimensin valorativa: Positivo/Negativo. Y ms especficamente, cuando se plantea una correlacin sistemtica entre los objetos, actividades, etc., asociados a un gnero determinado, y uno de los polos valorativos mencionados. Esto es lo que se conoce como dualismo jerrquico y que, segn los feministas, constituye la concepcin dominante del gnero en la sociedad moderna. El trmino dualismo se refiere a que M y F se conceptualizan en gran medida como categoras opuestas (Jennings, 1999). En otras palabras, lo masculino y lo femenino no se conciben como aspectos diferentes y/o complementarios (en uno o mltiples sentidos), sino como opuestos y en
En adelante se utilizarn las letras M y F para referirse a las categoras Masculino y Femenino, respectivamente.
1

15

una relacin de antagonismo y separacin uno respecto del otro. Expresan, por lo tanto, una dualidad. Por su parte, el trmino jerrquico alude a que M se entiende como superior o con mayor estatus que F. Es decir, a lo masculino, o a aquellas caractersticas/ actividades/actitudes/acciones conceptualizadas colectivamente como masculinas, se les atribuye una valoracin positiva (independientemente de que en la prctica sean ejercidas, realizadas o asumidas, por una mujer o por un hombre). Mientras tanto, aquellos aspectos de la personalidad o el ambiente que son inconscientemente catalogados como femeninos, reciben una valoracin negativa, adquiriendo automticamente un estatus inferior a su contraparte masculina (England, 2003). Un ejemplo concreto es el binomio razn-emocin. En la sociedad moderna la razn es concebida como un atributo netamente masculino: nos evoca la rapidez mental, la inteligencia, la velocidad de accin, la astucia, lo cientfico. La emocin, por su parte, adquiere una connotacin femenina: nos recuerda la vulnerabilidad, la dependencia, la accin impulsiva, lo artstico. Visualmente, si en un segundo tuviramos que crear una imagen mental de la razn y la emocin, la primera seguramente nos llevara a pensar en un empresario (hombre) impartiendo directivas a sus subordinados, o un cientfico (hombre) trabajando en su estudio; mientras que la segunda se conectara con una imagen de una mujer llorando, o un pintor bohemio (y pobre) en su taller. Vale la pena hacer este pequeo experimento para apreciar como ciertos prejuicios sociales estn fuertemente enraizados en nuestra cultura. Adems, la razn es generalmente apreciada como un atributo bueno y positivo, mientras que la emocin es muchas veces interpretada como sinnimo de debilidad y fragilidad. Los clichs populares de que las mujeres son cabeza hueca, mientras que los hombres no deben llorar, ilustran ntidamente la idea de asociar la razn con lo masculino y la emocin con lo femenino, donde ambas, razn y emocin, son tomadas como caractersticas opuestas una a la otra, y donde la primera adquiere un estatus superior frente a la segunda. En realidad, y como se discute ms adelante, no existe tal oposicin. La razn y la emocin no son sino dos capacidades (entre muchas otras, como

16

la voluntad, la habituacin, la visin, la movilidad, la percepcin, la intuicin, la imaginacin, etc.), de las que todo ser humano (sea ste hombre o mujer) est dotado y que son necesarias para la vida. La presente construccin del binomio razn-emocin en trminos del dualismo jerrquico es un producto social, el cual se explica por factores histricos y culturales que fueron gestndose a lo largo de los ltimos siglos (vase e.g. Mies, 1998). En este punto y de nuevo siguiendo a Nelson, podemos introducir el concepto de sexismo, como un hbito cultural y cognitivo [que implica] la devaluacin sistemtica de las mujeres y de todo lo que sea metafricamente entendido como femenino (1996, p.7).2 El dualismo jerrquico implica claramente una asimetra entre el estatus positivo de lo masculino y la connotacin negativa de lo femenino. Si el lector hasta ahora no est convencido por los argumentos expuestos ms arriba y siente que, en realidad, no existe un estatus diferenciado entre los gneros, resulta til pensar en ciertas prcticas sociales. As, si una mujer realiza una profesin tradicionalmente asociada con lo masculino y/o desarrollada habitualmente por hombres por ejemplo, obrero de la construccin, chofer de mnibus, lder sindical, etc. esto es visto con entusiasmo y aprobacin. Por el contrario, si un hombre se aboca a una profesin o tarea conceptualizada en el imaginario social como femenina y/o desarrollada habitualmente por mujeres e.g. maestro de jardn de infantes, servicios de belleza, amo de casa es mirado con suspicacias, sorna y no pocas veces recibe el rtulo de afeminado. Dicho de otra manera, si la mujer adopta roles habitualmente reservados a los hombres, esto representa un ascenso social; mientras que si un hombre realiza tareas habitualmente reservadas a las mujeres, es digno de reprobacin. De la misma manera una mujer puede usar pantalones, pero un hombre no puede usar falda; una mujer puede ser boxeadora y despertar admiracin, pero un hombre no puede bailar danzas clsicas sin que se sospeche de su virilidad. Lo anterior muestra de manera clara una de las tesis de la economa feminista: no son las mujeres per se quienes se ven devaluadas. Lo que se desvaloriza son ms bien aquellos aspectos de la vida, aquellos atributos,
2

En forma similar podran definirse el racismo, el clasismo, etc.


17

acciones o actitudes, tpicamente categorizados como femeninos y/o asociados con el costado femenino de la vida humana, ya sea que los mismos sean ejercidos por mujeres u hombres en un momento particular. Evidentemente lo que ocurre es que, en un gran porcentaje, dichas tareas y actitudes son realizadas/asumidas en la prctica mayoritariamente por mujeres, contribuyendo as a confirmar o reproducir el casillero social en que se las coloca. 3. Economa y ciencia social Existen muchos otros ejemplos de dualismo jerrquico, siendo uno de los ms tpicos en el mbito acadmico el que contrapone las ciencias naturales a las ciencias sociales (y tambin a las humanidades; McCloskey, 1993). Las primeras son designadas como ciencias duras (asociadas con M), resultando habitual la creencia de que requieren un mayor nivel de capacitacin, ms inteligencia, ms dedicacin al estudio, uso de mtodos ms rigurosos (por ejemplo, matemticos) y son accesibles slo para un grupo de mentes privilegiadas. En tanto, las ciencias sociales son denominadas como ciencias blandas (asociadas con F), existiendo la idea de que son ms fciles, demandan menor capacitacin y dedicacin, son accesibles al pblico en general y emplean mtodos menos rigurosos (por ejemplo, el discurso verbal o escrito). No por casualidad, en la prctica y en casi todos los pases del mundo, la poblacin acadmica dedicada a las ciencias naturales est conformada por una gran mayora de hombres, mientras que la proporcin de mujeres crece sustancial y notoriamente en el caso de las ciencias sociales.3 Una distincin anloga existe en el seno mismo de la ciencia social, donde las distintas disciplinas gozan de estatus diferenciados: la economa se percibe como en la cima y en el extremo duro, en tanto que la sociologa o las ciencias de la educacin se sitan en el extremo blando. Dicha estructura jerrquica y su correspondiente carcter asimtrico se ponen de manifiesto en las publicaciones en revistas especializadas: el que un
3

Para una confirmacin local, vase en este mismo volumen el captulo de Eduardo Di Leonardo donde se describe la composicin por gnero de la matrcula en la Universidad Nacional de Crdoba, segn el rea de estudio.
18

socilogo publique en reconocidas revistas de economa es percibido como un importante logro, casi como un ascenso profesional; mientras que el que un economista publique en revistas de sociologa no es considerado como una contribucin significativa a su carrera acadmica (Nelson, 1996). Los economistas feministas sostienen, al respecto, que la economa y ms especficamente la corriente tradicional o paradigma ampliamente prevaleciente dentro de la disciplina se ve afectada en gran medida por el dualismo jerrquico (vase e.g. Nelson, 1995, 2009). Segn dichos autores, los modelos econmicos destacan y/o representan frecuentemente ideas y valores asociados con la masculinidad, ignorando aquellos aspectos relacionados con el costado femenino del ser humano. Esto ha llevado, como consecuencia, a un empobrecimiento de la disciplina (Domnguez Martn, 2001). Un ejemplo caracterstico es que en la concepcin tradicional de la economa se privilegian los bienes y servicios provistos a travs del mercado (o del estado mediante los organismos pblicos), en tanto que se otorga poco o nulo reconocimiento a aquellos provistos en el mbito de la esfera domstica. As, si un nio es llevado al colegio por un transporte escolar, esto representa una contribucin al PBI y al crecimiento de un pas, mientras que si es llevado por sus padres o abuelos, no es contabilizado de la misma manera (o incluso es considerado como un gasto en combustible o tiempo). El servicio prestado y en consecuencia su contribucin al bienestar individual y social es idntico; no obstante, en el caso del transportista el mismo es registrado como actividad econmica y en el caso de los familiares, no lo es. Por qu la economa aparece como la disciplina dominante dentro de las ciencias sociales? Al respecto, los feministas frecuentemente citan como posibles explicaciones (Nelson, 1996), en primer trmino, el hecho de que muchos fenmenos econmicos pueden expresarse en trminos monetarios lo cual facilita el anlisis cuantitativo. A esto se suma una concepcin del individuo ampliamente aceptada en la economa moderna, que en la cultura actual est asociada con atributos relacionados con la masculinidad. Finalmente y no menos importante, la economa como disciplina no ha sufrido tanto el influjo de mujeres en la profesin. La mayora de los economistas, especialmente en los departamentos de universidades

19

prestigiosas, continan siendo hombres.4 Esto contrasta con la situacin en otras ciencias sociales, donde la mayora de sus practicantes son mujeres. El artculo Feminismo y Economa publicado hace algunos aos en el Journal of Economic Perspectives (Nelson, 1995) es un clsico en la discusin acerca de la disciplina econmica desde el punto de vista feminista. Algunos de los conceptos centrales de la teora econmica tradicional que la autora pone en tela de juicio son: i) el mercado como la institucin predominante; ii) la concepcin acerca de la naturaleza del ser humano plasmada en la figura del homo economicus i.e., agentes autnomos, racionales, con preferencias estables y que interactan slo con el propsito de intercambio; y iii) los mtodos de anlisis, restringidos casi exclusivamente al uso de modelos matemticos o economtricos. En su lugar, la economa feminista propone: i) multiplicidad institucional, donde especialmente se incluye y se destaca la institucin de la familia en su rol de provisin de bienes y servicios necesarios para la vida, muchos de los cuales no pueden ser obtenidos a travs del mercado; ii) una concepcin ms amplia de ser humano, que tome en cuenta todas las facetas del mismo como un individuo integral, es decir, no solamente racional sino tambin interesado en otros, interdependiente, emocional, etc.; y iii) pluralismo metodolgico, donde las herramientas de anlisis (incluyendo mtodos cuantitativos y cualitativos) se adecuen al tipo de problema bajo estudio.

En 1971, la American Economic Association crea el Comit sobre el Estatus de las Mujeres en la Profesin de Economista (CSWEP por sus siglas en ingls), para monitorear el desempeo de las mujeres en la disciplina y promover actividades que corrijan el desequilibrio de gnero (Bartlett, 1999). La pgina web de esta organizacin puede visitarse en: http://www.aeaweb.org/committees/cswep/
4

20

Vale la pena detenerse por un momento en el concepto de ser humano o agente. En opinin de los feministas, el homo economicus de la teora tradicional puede describirse como un ser interesado, autnomo, racional, que obtiene lo que quiere, sin discapacidades, en control de s mismo y de la situacin, adulto, heterosexual, capaz de elegir, blanco, de pases desarrollados, y/o de una clase privilegiada (Strassmann, 1999). Dicho de otra manera, la representacin de la eleccin individual mediante un problema de optimizacin restringida no es neutral, sino que presupone que se cumplen una serie de caractersticas anteriores al hecho de la eleccin. En primer lugar, dicho agente debe ser libre y estar en capacidad de optar cosa que no se cumple, por ejemplo, en el caso de los nios pequeos, o de las mujeres en pases donde no se les permite tomar decisiones por s mismas. En segundo trmino, dicha nocin tambin supone que el agente enfrenta una restriccin presupuestaria, la cual, por definicin, est dada por un ingreso derivado de la retribucin a factores de la produccin. No obstante, esto no es cierto en el caso de millones de individuos incluyendo a nios, ancianos, mujeres y habitantes de pases en desarrollo en Asia, frica o Amrica Latina quienes no cuentan con un presupuesto definido de esa manera, sino que subsisten en base a transferencias (pblicas, privadas, o dentro de la familia), o auto-produccin. En tercer lugar, una conceptualizacin como la mencionada presupone un cierto cdigo de tica, segn el cual actitudes como el robo (que implicara poder consumir ms all de la restriccin presupuestaria), o la apropiacin de recursos por parte de quien los necesite (un cdigo de conducta que existe incluso actualmente en ciertas comunidades), quedan descartados. La economa feminista sostiene que las caractersticas del homo economicus y su ambiente no reflejan la situacin de muchas personas en el mundo real, cuyas circunstancias econmicas estn condicionadas por factores fuera de su control y cuentan con pocas oportunidades de realizar verdaderas elecciones. As, el tpico grfico de los textos de microeconoma, donde un consumidor maximiza su utilidad sujeto a una restriccin presupuestaria, dados los precios relativos, slo representa a un subconjunto de individuos en la sociedad capitalista moderna, no pudiendo generalizarse a todos los seres humanos, en todas las pocas. Esto quizs no sera tan problemtico si dicho marco terico se tomara como una explicacin posible, entre otras,

21

acerca de cmo un grupo de personas para las cuales se cumplen determinadas condiciones, toma decisiones. Sin embargo, la teora econmica pretende generalizar este razonamiento a todos los individuos, atribuyndose una universalidad que en la prctica no tiene. Al respecto, vale la pena citar un prrafo de Nelson, en donde de manera muy elocuente la autora describe la nocin de agencia prevaleciente en la economa moderna: El hombre econmico, el agente del modelo econmico prototipo, surge totalmente formado, con preferencias completamente desarrolladas, y es completamente activo y auto-contenido. No tiene niez ni vejez; no depende de nadie; no es responsable por nadie sino por s mismo. El medio ambiente no tiene ningn efecto sobre l, sino que es simplemente el material pasivo, presentado en forma de restricciones, sobre el cual opera su racionalidad. l interacta en la sociedad sin ser influido por la sociedad: su modo de interaccin es a travs de un mercado ideal en el cual los precios son la nica forma de comunicacin, y la nica que se necesita. El homo economicus es el personaje central en un romance de individualidad sin conexin con la naturaleza o con la sociedad (1996, p.31). 4. Hacia una superacin del dualismo jerrquico A partir del diagnstico anterior, qu alternativas sugiere la economa feminista? Una de sus propuestas ms importantes consiste en ofrecer un marco de anlisis para trascender la limitacin cognitiva a la que lleva la conceptualizacin del gnero segn el dualismo jerrquico, que es capaz de apreciar slo dos dimensiones: M(+) y F(-). Esto se logra, en primer lugar, reemplazando la idea de oposicin por la de diferencia. El segundo concepto es ms amplio que el primero, dado que la diferencia no implica forzosamente oposicin, sino que puede llevar tambin a la complementariedad. En este sentido, las palabras/objetos/acciones categorizados como masculinos, no necesariamente poseern una connotacin positiva, sino que presentan aspectos tanto positivos (M+) como negativos (M-). De la
22

misma manera, las palabras/objetos/ acciones categorizados como femeninos tambin reflejan aspectos positivos (F+) y negativos (F-). Al omitir M(-) y F(+), la visin dualista jerrquica incurre en una excesiva simplificacin e ignora otras dimensiones importantes.

Figura 1. Diagrama gnero-valor POSITIVO

M+
MASCULINO perversin

complementariedad falta de falta de

F+
FEMENINO perversin

M-

complementariedad NEGATIVO

F-

Fuente: adaptado de Nelson (1996).

Una herramienta muy utilizada por la economa feminista es el diagrama gnero-valor (Nelson, 1996).5 En el mismo, la categorizacin M/F est representada en el eje horizontal, dependiendo sta de percepciones y aprendizajes culturales y lingsticos (vase la Seccin 1 ms arriba). Por su parte, la valoracin positivo-negativo (+)/(-) se representa en el eje vertical, siendo la misma el resultado de juicios de valor sociales e individuales. En consecuencia, el diagrama puede adquirir caractersticas particulares en el caso de distintas sociedades e individuos.

Para una exposicin detallada de este instrumento, vanse especialmente los captulos 1 y 2.
23

La Figura 1 ilustra distintos tipos de relaciones. Las dos flechas diagonales, que se entrecruzan en el punto de origen del diagrama, reflejan la tradicional oposicin del dualismo jerrquico, como una falta de (por ejemplo, la emocin como falta de razn y viceversa, o la interdependencia como falta de autonoma y viceversa). Cabe destacar que en la concepcin patriarcal de la economa donde los atributos relacionados con lo masculino son tambin asimilados a lo positivo o lo bueno los cuadrantes relevantes son los que se encuentran en la diagonal principal, es decir, arriba a la izquierda (M+) y abajo a la derecha (F-), ambos sombreados en gris en la figura. En tanto, los cuadrantes F+ y M- resultan ignorados. A propsito, sera perfectamente posible pensar en un dualismo jerrquico de signo opuesto, donde los atributos relacionados con lo femenino fueran exaltados y aquellos relacionados con lo masculino devaluados o degradados. En este caso, el foco estara puesto en la diagonal secundaria F+/M-, reemplazndose una actitud patriarcal por una matriarcal. Los economistas feministas, y esto es importante enfatizarlo pues a menudo se presta a confusin, no avalan la versin matriarcal del dualismo, ni pretenden colocar a la mujer en la cima de la jerarqua social. Algunas interpretaciones populares o nave del feminismo parecen sugerir esta idea, pero nada est ms lejos de la intencin de dicha escuela, pues sera caer en el mismo tipo de comportamiento que se est criticando. Tanto la dominacin de la mujer por parte del hombre, como del hombre por parte de la mujer, constituyen actos de opresin del ser humano, por lo que ambos deben ser criticados por igual. El mismo razonamiento se extiende a cualquier otro tipo de dominacin o devaluacin de algn grupo social, ya sea basado en la raza, la nacionalidad, la clase social, la religin, etc. Siguiendo con la explicacin del diagrama gnero-valor en la Figura 1, las flechas verticales en lneas de puntos continuos indican una situacin de perversin. Esto significa que un atributo positivo (ya sea correspondiente a la categora M o F), puede degradarse y devenir en negativo o, lo que es lo mismo, que todo concepto/aspecto/ elemento tiene un lado positivo y otro negativo. Siguiendo con el ejemplo del binomio razn-emocin, la razn indudablemente tiene un costado positivo que implica lucidez mental, sabidura o discernimiento; pero tambin posee un costado negativo ya que, en exceso

24

(de ah la idea de perversin), podra devenir en un racionalismo fro y desmedido. Por su parte, el costado positivo de la emocin se relaciona con la sensibilidad, el valor esttico o la plenitud espiritual, todos ellos atributos ciertamente deseables; no obstante, la emocin en exceso podra degenerar en vulnerabilidad desmedida o alienacin. Otro ejemplo que viene al caso est dado por el binomio mtodos cuantitativos-mtodos cualitativos. Los primeros (clasificados generalmente como M) exhiben una valoracin positiva en la medida que tales instrumentos pueden aportar precisin y objetividad. Dicha valoracin positiva es generalmente reconocida; lo que no lo es tanto, es que tales mtodos tambin pueden degenerar en el polo negativo, lo cual sucede cuando son aplicados a situaciones inapropiadas, ya que terminan por resultar rgidos e inflexibles. A su vez, los mtodos cualitativos (habitualmente categorizados como F), pueden presentar aspectos negativos entre los que habitualmente se seala la falta de confiabilidad y precisin. En este caso, lo que muchas veces se omite (al menos en el marco de la disciplina econmica) es un reconocimiento para con los aspectos positivos del uso de mtodos cualitativos, los cuales resultan ms flexibles y en numerosas ocasiones permiten abordar y analizar conceptos no cuantificables. Finalmente, las flechas horizontales en la Figura 1, ambas representadas mediante lneas de puntos cortadas, describen relaciones de complementariedad, tanto positiva (M+/F+) como negativa (M-/F-). En definitiva, a lo que la economa feminista aspira, es a que se reconozcan todas las relaciones anteriores observando al mundo en cuatro dimensiones (o cuadrantes) y no slo en dos apostndose finalmente por la complementariedad positiva. De esta manera, aceptando las diferencias, se tomara lo mejor de cada parte en un plano de equidad y no de subordinacin. A su vez, se tendra conciencia de los aspectos negativos de cada una de ellas, evitndose caer en una situacin de complementariedad negativa. Siguiendo con el ejemplo del binomio mtodos cuantitativoscualitativos, los feministas opinaran que ambos son igualmente valiosos, en la medida de lo que cada uno puede aportar. En este caso, la complementariedad positiva sera sinnimo de pluralismo metodolgico, en

25

tanto que la complementariedad negativa llevara a la hostilidad entre los defensores de uno u otro tipo de mtodo y, en consecuencia, a una insistencia injustificada en que se apliquen herramientas (tanto de uno como de otro lado) a situaciones o problemas para los que no son apropiadas.6 5. Provisin vs. produccin Otro de los aportes importantes de la economa feminista es que entiende a la economa no como una ciencia de la eleccin y la produccin, sino como una ciencia de la provisin, donde provisin significa el trabajo de asegurar los recursos y proveer las necesidades para la vida de aquellos para con los cuales uno tiene relaciones de responsabilidad (Neysmith y Reitsma-Street, 2005, p.383). En lugar de hacer hincapi en qu y cuntos bienes y servicios se producen y consumen en una economa dada, el nfasis debera estar puesto en qu bienes y servicios son necesarios para la satisfaccin de las necesidades de las familias en una determinada sociedad, y cmo se obtienen (o financian) los mismos. En la economa tradicional, un supuesto implcito es que el consumo familiar se satisface mediante la compra de productos en el mercado de bienes, con un ingreso que se obtiene en el mercado de trabajo (o activos). Esto est plasmado en la tpica formulacin: Y = C+ S. El enfoque feminista es ms amplio, ya que reconoce explcitamente otro tipo de situaciones y mecanismos sociales alternativos. Partiendo de un conjunto de necesidades C* (que no es universal sino contexto-dependiente), se pregunta cmo logra un grupo familiar, en una economa determinada, hacerse con los bienes y servicios necesarios para satisfacerlas? Una posibilidad es ciertamente mediante el ingreso que generan los miembros de la familia (ya sea en el mercado formal o informal), el cual permite adquirir dichos bienes y servicios. Sin embargo, tambin existen otras maneras, incluyendo:
6

Esto ltimo es precisamente lo que ocurre en el seno de la economa y otras ciencias sociales. Mientras que los economistas asignan poco valor a los mtodos cualitativos catalogndolos implcitamente como poco rigurosos (es decir, como F-), los practicantes de otras ciencias sociales muestran gran recelo hacia los mtodos cuantitativos a los que califican como rgidos y deshumanizantes (es decir, como M-).
26

i)

transferencias: subsidios pblicos, donaciones privadas, ayuda de vecinos o familiares, transferencias intra-familiares en el caso de nios o ancianos, etc.; apropiaciones: ocupacin de una vivienda, transferencias no voluntarias mediante la coercin; auto-produccin: bienes y servicios que son producidos o prestados dentro de la familia, como cuidar a los nios y enfermos, escuchar y brindar apoyo moral al cnyuge/padres/hijos, o realizar personalmente refacciones en el hogar.

ii) iii)

En tanto que la teora econmica tradicional privilegia las actividades de mercado y minimiza o ignora aquellas que no pasan por el mismo (vase la Seccin 3 ms arriba), para la economa feminista el problema principal es cmo alcanzar el bienestar de los miembros de una economa. Asimismo, el concepto de provisin lleva a una distincin entre necesidades y deseos (Lavoie, 2004, p.36), donde las primeras son esenciales para la vida y subsistencia del ser humano, mientras que los segundos representan distintas maneras de satisfacer necesidades y son generalmente promovidos mediante el aparato publicitario.7 El reconocer la existencia de necesidades pone de relieve la dependencia del cuerpo humano del medio ambiente fsico, algo que no contempla la teora econmica y que ha sido motivo de crtica tanto por parte de la economa feminista como de la economa ecolgica (Mellor, 2005; Costanza, 2004). A su vez, al centrarse en C*, el feminismo cuestiona la estructura y la naturaleza misma de las necesidades y deseos, posibilitando la discusin de problemas como el consumismo y el excesivo materialismo propios de la sociedad moderna. En suma, la economa feminista toma en cuenta la diversidad de la vida humana y se ocupa de cuestiones de alcance ms amplio que la economa tradicional. Sin conformar una lista exhaustiva, algunos de los temas abordados por los estudios feministas de la economa son los siguientes (Peterson y Lewis, 1999):

Por ejemplo, comer es una necesidad; cenar pizza o pollo, un deseo.


27

Modelos de relaciones familiares basadas en actividades con valor que contribuyen al bienestar (por ejemplo, cuidado, soporte emocional). Problemas econmicos relacionados con la niez, como la dependencia de los adultos o la influencia sobre las decisiones econmicas de los adultos. Problemas econmicos relacionados con la vejez, como la economa del cuidado de ancianos, el acceso a pensiones y servicios de salud, o la discriminacin en el mercado laboral basada en la edad. Modo en que las normas econmico-sociales definen diversas posiciones y roles en la sociedad en funcin del sexo, edad, origen tnico, clase social, discapacidad, etc. Vida reproductiva y manera en que las instituciones y polticas afectan a la mujer en el mercado laboral y a la economa como un todo. Relacin que existe entre las actividades netamente econmicas y las actividades que contribuyen a las relaciones humanas. Medicin del PBI, dado que muchas de las contribuciones realizadas por mujeres u otros grupos sociales resultan subvaluadas. En este sentido, los feministas sostienen que el PBI puede ser una mala medida agregada del nivel de bienestar de un pas. Sesgo sexista en la prctica y la enseanza de la economa. Problemas de explotacin sexual o intercambio forzado a cambio de soporte econmico (incluso dentro de la familia). Impacto de la globalizacin sobre la economa y el trabajo, en particular en lo que atae a aquellas ocupaciones realizadas por mujeres u otras minoras. Rol y avance de la mujer en las distintas profesiones. Tambin puede consultarse la lista de temas en economa feminista que Kuiper (2008) enumera en su seccin Tpicos recientes y problemas en economa feminista (p.197), agrupndolos en cinco categoras: historia de la economa, macroeconoma, administracin pblica, finanzas y negocios.

28

6. Algunos comentarios adicionales 6.1. Economa de gnero Aunque son tomados muchas veces como sinnimos, economa de gnero no es lo mismo que economa feminista (Robeyns, 2000). En general, el primer trmino se reserva para aquellos modelos dentro de la teora econmica tradicional que incorporan en sus formulaciones alguna variable alusiva al gnero (usualmente una variable cualitativa que asume los valores hombre/mujer), pero que ms all de eso, no presentan ninguna diferencia analtica ni conceptual respecto de los modelos econmicos estndar. Respecto de este punto, los economistas feministas han observado que la teora econmica se ocupa del gnero simplemente incorporando temas que pertenecen a la mujer, siendo algunas de sus conclusiones tericas cuando menos discutibles. Un ejemplo de lo anterior es el estudio de brecha salarial entre hombres y mujeres, que la economa explica afirmando que se debe a decisiones racionales de maximizar el ingreso familiar. Dicha explicacin supone que las mujeres tienen ventajas comparativas en el trabajo domstico debido a que el ingreso sacrificado es menor y, por lo tanto, eligen trabajos peor pagos pero ms compatibles con sus responsabilidades en el hogar. Los feministas objetan que esto constituye un razonamiento circular y que, adems, dicha explicacin depende implcitamente de otros supuestos poco realistas, como que todas las mujeres forman una familia y que el ingreso familiar se distribuye equitativamente entre los miembros de la misma (Barker, 1999). 6.2. Extensiones del dualismo jerrquico La economa feminista no se limita al tema del gnero y la devaluacin de aquellos aspectos simblica o metafricamente asociados con lo femenino. El anlisis en trminos del dualismo jerrquico y el diagrama gnero-valor, puede extenderse a otros grupos sociales, profesiones, actividades, instituciones, ideas polticas, capacidades, etc., que se encuentran desvalorizados y/o en alguna medida contribuyen a la opresin de los individuos que pertenecen a dichos grupos.

29

Un caso especfico est dado por la distincin entre etnia y raza, que es equivalente a la que existe entre sexo y gnero: mientras que el pertenecer a un grupo tnico es una caracterstica biolgica, la raza responde a una construccin social que asocia ciertos valores/caractersticas/ actitudes con distintas personas, basado en su origen tnico. La colonizacin europea, por ejemplo, llev a atribuir a las prcticas de los nativos de dicho continente el rasgo de de civilizadas (M+), en tanto que las prcticas de los nativos de otras culturas eran catalogadas como salvajes (F-). Mediante la imposicin de normas sociales tendientes a reforzar dicho dualismo (transformndolo en habitual), se coloc eventualmente a los blancos en la cima de la jerarqua racial (Matthaei, 1999). Un anlisis similar podra realizarse con los conceptos de grupo social y clase social (McCrate, 1999), o de persona con diferencias fsicas (en el sentido objetivo de la biologa) y discapacitado. El dualismo jerrquico tambin se aplica a la discriminacin institucional, como por ejemplo, el binomio mercado-estado. Para muchas escuelas de pensamiento como el institucionalismo (y tambin el feminismo) es claro que tanto mercado como estado son dos instituciones entre una multiplicidad de ellas, las que en conjunto conforman el entramado institucional de una sociedad. Por lo tanto, no hay oposicin entre ambas, sino ms bien una necesaria complementariedad, presentando cada una de dichas instituciones tanto aspectos positivos como negativos (estos ltimos en el sentido de las degeneraciones o perversiones que pueden surgir cuando algo es llevado al extremo). No obstante lo anterior, la concepcin dualista de la dupla mercado-estado, donde ambas instituciones son construidas como la anttesis una de la otra, cuenta con un fuerte arraigo popular y acadmico. Los defensores del mercado le atribuyen a ste propiedades como eficiencia, productividad o transparencia (M+), en tanto que catalogan a los organismos pblicos como ineficientes, improductivos o corruptos (F). Del otro lado, los defensores de la intervencin estatal afirman que sta es equitativa, justa o solidaria (F+), mientras que los mercados propenden a la inequidad, la injusticia y la explotacin (M-). El caso presentado es interesante ya que puede apreciarse cmo el dualismo jerrquico y la actitud mental que ste promueve (que

30

lleva a la desvalorizacin del otro, de lo distinto) puede operar tanto en uno como en otro sentido. 6.3. Pluralismo metodolgico Como se sealara anteriormente, la economa feminista adopta una actitud pluralista respecto de los mtodos y herramientas de anlisis. Es habitual encontrarse con trabajos que emplean mtodos cuantitativos o modelos economtricos, en conjunto con otro tipo de instrumentos cualitativos. Una de las principales quejas de los feministas respecto de la economa emprica, es que los economistas realizan poco esfuerzo por relevar datos primarios, utilizando en gran medida datos de segunda mano, no siempre de buena calidad y muchas veces recabados para propsitos diferentes. La economa feminista, por el contrario, alienta el trabajo de campo y la recoleccin de datos de primera mano, as como el empleo de diversos mtodos de amplia aceptacin en las ciencias sociales, tales como la realizacin de encuestas, estudios de caso, observacin participante, etc. En palabras de Ulla Grapard: Debido a que los economistas feministas estn interesados en preguntas que requieren anlisis ms interpretativos y complejos, a menudo deben enfrentar la tarea de tener que generar sus propios datos primarios. Si bien estas bases de datos especializadas pueden prestarse a tcnicas economtricas estndar, el investigador se encuentra a veces en una posicin en la que necesita desarrollar mtodos de anlisis cualitativos y novedosos. A diferencia de lo que es la creencia popular en la profesin, este tipo de economa emprica no es ms sencillo que el trabajo economtrico habitual (1999, p.552-553). En definitiva, el feminismo sostiene que las herramientas deben elegirse por su utilidad para iluminar un problema. Este es el espritu que ha motivado los distintos trabajos que se presentan a continuacin, en los restantes captulos del libro.

31

Bibliografa Barker, Drucilla (1999) Gender. In: Janice Peterson and Margaret Lewis (eds.), The Elgar Companion to Feminist Economics. Edward Elgar: Cheltenham and Northampton, pp.390-396 Bartlett, Robin (1999) Committee on the status of women in the economics profession (CWESP). In: Janice Peterson and Margaret Lewis (eds.), The Elgar Companion to Feminist Economics. Edward Elgar: Cheltenham and Northampton, pp.64-70 Costanza, Robert (2004) Changing visions of humans' place in the world and the need for an Ecological Economics. In: Edward Fullbrook (ed.), A Guide to Whats Wrong in Economics. Anthem Press: London, pp.237-246 Domnguez Martn, Rafael (2001) Por qu la economa es una ciencia tan misgina? Una relectura de los clsicos desde la economa feminista. Poltica y Sociedad 37, pp.181-201 England, Paula (2003) Separative and soluble selves: Dichotomous thinking in Economics. In: Marianne Ferber and Julie Nelson (eds.), Feminist Economics Today. The University of Chicago Press: Chicago and London, pp.33-59 Ferber, Marianne; Nelson, Julie (1993) Beyond Economic Man. University of Chicago Press: Chicago and London Ferber, Marianne; Nelson, Julie (2003) Feminist Economics Today. The University of Chicago Press: Chicago and London Grapard, Ulla (1999) Methodology. In: Janice Peterson and Margaret Lewis (eds.), The Elgar Companion to Feminist Economics. Edward Elgar: Cheltenham and Northampton, pp.544-554

32

Jennings, Ann (1999) Dualisms. In: Janice Peterson and Margaret Lewis (eds.), The Elgar Companion to Feminist Economics. Edward Elgar: Cheltenham and Northampton, pp.142-153 Kuiper, Edith (2008) Feminism and/in Economics. In: John Davis and Wilfred Dolfsma (eds.), The Elgar Companion to Social Economics. Edward Elgar: Cheltenham and Northampton, pp.188-206 Lavoie, Marc (2004) La Economa Post-Keynesiana. Icaria & Antrazyt: Barcelona Matthaei, Julie (1999) Race. In: Janice Peterson and Margaret Lewis (eds.), The Elgar Companion to Feminist Economics. Edward Elgar: Cheltenham and Northampton, pp.653-659 McCloskey, Donald (1993) Some consequences of a conjective economics. In: Marianne Ferber and Julie Nelson (eds.), Beyond Economic Man. The University of Chicago Press: Chicago and London, pp.69-93 McCrate, Elaine (1999) Class. In: Janice Peterson and Margaret Lewis (eds.), The Elgar Companion to Feminist Economics. Edward Elgar: Cheltenham and Northampton, pp.55-64 McMahon, Martha (1997) From the ground up: ecofeminism and ecological economics. Ecological Economics 20, pp.163-173 Mellor, Mary (2005) Ecofeminist political economy: Integrating feminist economics and ecological economics. Feminist Economics 11(3), pp.120126 Mies, Maria (1998) Patriarchy and Accumulation on a World Scale. Zed Books: London and New York Nelson, Julie (1995) Feminism and economics. Journal of Economic Perspectives 9(2), pp.131-148

33

Nelson, Julie (1996) Feminism, Objectivity and Economics. Routledge: London and New York Nelson, Julie (2009) Rationality and humanity: A view from Feminist Economics. Occasion: Interdisciplinary Studies in the Humanities 1(1), pp.1-19. Disponible en: http://occasion.stanford.edu/node/32 Neysmith, Sheila; Reitsma-Street, Marge (2005) Provisioning: conceptualizing the work of women for 21st century social policy. Womens Studies International Forum 28, pp. 381-391 Peterson, Janice; Lewis, Margaret (1999) The Elgar Companion to Feminist Economics. Edward Elgar: Cheltenham and Northampton Robeyns, Ingrid (2000) Is there a feminist economic methodology? Mimeo, University of Cambridge Strassmann, Diana (1999) Feminist economics. In: Janice Peterson and Margaret Lewis (eds.), The Elgar Companion to Feminist Economics. Edward Elgar: Cheltenham and Northampton, pp.360-373

34

Captulo 2 LA ECONOMIA FEMINISTA COMO UNA NUEVA FORMA DE PENSAMIENTO


Noelia Vanina Arri

1. Introduccin El desarrollo de la economa feminista ha tenido lugar fundamentalmente en las ltimas tres dcadas. En 1990, la Conferencia Anual de la American Economic Association incluye por primera vez un panel relacionado especficamente con perspectivas feministas en economa, cuyos artculos fueron posteriormente reproducidos en Ferber y Nelson (1993). En dicho libro, puntualmente, se cuestionan los supuestos de la teora econmica desde una perspectiva feminista. El proceso se consolida con la creacin en 1992 de la Internacional Association For Feminist Economics (IAFFE) en Estados Unidos; organizacin planteada como un espacio de debate de las distintas corrientes del feminismo dentro de la economa. Dicho grupo edita, a partir de 1995, la revista Feminist Economics, primera publicacin de esta naturaleza. Como una perspectiva independiente, la economa feminista abarca numerosos temas de investigacin entre los que se puede mencionar: la crtica al pensamiento econmico tradicional por no considerar en sus estudios el trabajo de las mujeres; la discusin sobre el concepto de trabajo; las caractersticas y funciones del trabajo domstico; distintos aspectos de la participacin y discriminacin laboral de las mujeres; las polticas econmicas y sus efectos diferenciados por sexo;

35

los problemas de gnero y desarrollo y los efectos de la liberalizacin comercial y los flujos monetarios sobre el trabajo y las condiciones de vida de las mujeres; la invisibilidad de las mujeres en los modelos macroeconmicos; el sesgo masculino presente en los ingresos y gastos de los presupuestos pblicos; la crtica y nuevas propuestas a las estadsticas y a la contabilidad nacional por no incluir trabajos no remunerados; los estudios sobre uso del tiempo que permiten constatar las diferencias de dedicacin a los distintos trabajos entre mujeres y hombres y el mayor tiempo total de trabajo realizado por las mujeres; el desarrollo de nuevos enfoques que permiten el anlisis global de la sociedad manteniendo como objeto central la sostenibilidad de la vida humana, el bienestar y la calidad de vida de las personas. En este captulo se abordar la cuestin de qu es la economa feminista, presentando y discutiendo sus principales aportes a un conjunto de temas, que incluyen tanto su postura crtica respecto de la economa tradicional, como sus propuestas conceptuales en distintos campos de la disciplina econmica. 2. Hacia una conceptualizacin del feminismo en economa Por ser un campo de investigacin muy nuevo dentro de la economa, para elaborar una definicin de economa feminista debe hacerse mencin a sus diferencias con otros campos de estudio, tanto en lo relativo a su dominio de anlisis como a su carcter ontolgico y epistemolgico. En lo concerniente al dominio de investigacin, lo que la distingue de otras corrientes de pensamiento dentro de la economa tanto la corriente tradicional como otras escuelas alternativas es el nfasis puesto por la economa feminista en la dimensin subyacente del gnero al analizar los fenmenos econmicos. En este punto es importante aclarar el significado que se le da a la palabra gnero, dado que su definicin tambin va a diferenciar a esta escuela de otras tradiciones en economa.

36

Los feministas definen gnero como un patrn de cognicin que una cultura construye sobre la base de diferencias reales o percibidas entre lo masculino y lo femenino (Nelson, 1996, p.5).1 Esta definicin hace posible trascender la mera categorizacin para introducirse en cuestiones ms profundas como las diferencias de poder entre el hombre y la mujer en la sociedad, as como las estructuras y restricciones que hacen que estas diferencias de poder ocurran y persistan. Es importante sealar que la economa feminista no responde a un pensamiento monoltico. En la discusin y elaboracin terica de este enfoque participan investigadores provenientes de diversas tradiciones en economa (e.g. neoclsica, marxista, funcionalista) as como de diversas corrientes del feminismo (e.g. liberal, radical, socialista). Desde un punto de vista feminista lo habitual es el trabajo interdisciplinario, lo cual en ocasiones hace que resulte difcil distinguir a la economa feminista (en su faceta o carcter econmico), de otras disciplinas como la sociologa, la antropologa y la historia. La economa feminista se erige como una corriente de pensamiento autnoma; tal es as que dirige sus crticas tanto a la escuela neoclsica2 como a la marxista. Sus cuestionamientos a dichas teoras incluyen aspectos relacionados con la lgica y consistencia de los supuestos que las sustentan. Por otra parte, tambin critican la neutralidad de las categoras y los enfoques utilizados, acusndolos de parciales y con fuertes componentes ideolgicos de gnero. En primer trmino, la crtica realizada a la tradicin marxista plantea una objecin a la insuficiencia analtica de esta escuela para estudiar el comportamiento de las personas. Los intereses de clase invocados por los marxistas han estado tradicionalmente definidos como los intereses de los
1

Para una discusin ms detallada sobre el concepto de gnero, vase el Captulo 1 en el presente volumen. 2 En los prrafos subsiguientes la denominacin de economa neoclsica, mainstream, enfoque tradicional, o corriente dominante; se utilizan indistintamente para denominar al paradigma prevaleciente y ampliamente difundido en la actualidad en la disciplina econmica.
37

hombres de clase trabajadora, suponiendo implcitamente que el resto de los miembros de la familia comparte los mismos intereses que el jefe (hombre) de la misma. Esto tiende a minimizar cualquier conflicto potencial entre mujeres y hombres, ya sea en la casa como en el trabajo asalariado (Carrasco, 2006). As, el pensamiento marxista utiliza la retrica de la solidaridad de clase con lo cual resalta la explotacin en la empresa capitalista, pero niega la posibilidad de que exista explotacin en el hogar. Por otra parte, la teora marxista es limitada al tratar slo con el trabajo que se realiza bajo relaciones de produccin capitalistas y olvidar el mbito del trabajo domstico. En segundo lugar, la economa feminista cuestiona al mainstream o corriente tradicional en economa desde distintos puntos de vista. Desde una perspectiva ontolgica, las crticas se centran en la conceptualizacin del ser humano. El feminismo ha argumentado que los supuestos que caracterizan al agente econmico racional de la escuela neoclsica, describen a la naturaleza humana de un modo exagerado y no representan la realidad en su totalidad. Adems, muchos de estos supuestos son androcntricos, en el sentido de que llevan implcita una visin masculina y favorecen el inters de los varones. Un foco de discusin en particular est dado por los argumentos sostenidos por la Nueva Economa de la Familia, que plantea una mirada dicotmica del agente que toma decisiones. Bsicamente este enfoque mantiene que los individuos son egostas en el mbito pblico o del mercado, al mismo tiempo que son altruistas en el mbito privado de la familia. Los economistas feministas estn en desacuerdo con esta postura, ya que el considerar a la familia como altruista no slo sirve para legitimar las desigualdades entre mujeres y hombres sino tambin para justificar que dicho supuesto no puede ser usado en el mercado. De esta manera se refuerza el dualismo conceptual entre el mercado donde se supone que todos actan buscando su propio inters y la familia ideal donde reina la armona y las reglas altruistas. El resultado es que los conflictos y las desigualdades entre los distintos miembros familiares permanecen ocultos (Carrasco, 2006, p.45).
38

Desde un punto de vista epistemolgico, la economa feminista difiere de la economa tradicional en el nfasis puesto en el uso de los mtodos cuantitativos. El feminismo no se considera subordinado a un tipo de herramienta en particular, siendo su finalidad producir conocimiento relevante, ya sea para mejorar nuestra comprensin del mundo o para ayudar a resolver los problemas que enfrentan cotidianamente las mujeres, los nios y las familias. Esta idea se desarrolla ms detenidamente en la siguiente seccin. 3. Pluralidad de mtodos y una nueva pedagoga en economa Las teoras feministas disputan muchos de los valores bsicos que dan soporte a la prctica econmica de hoy en da. Especficamente cuestionan la aceptabilidad de la misma, que se caracteriza por perspectivas parciales y ciertos prejuicios sexuales. Esto se ve reflejado en el empleo de modelos y mtodos masculinizados, que sobrevaloran aspectos como la autonoma a la vez que subvaloran otros aspectos como la empata y la conexin. En efecto, como plantea Espino: La objetividad, la separacin, la consistencia lgica, el logro individual, las matemticas, la abstraccin, la falta de emotividad, y la ciencia misma se han asociado culturalmente con el rigor, la dureza y la masculinidad. Al mismo tiempo, la subjetividad, la conexin, el entender intuitivo, la cooperacin, el anlisis cualitativo, la concrecin, la emotividad, y la naturaleza han sido usualmente asociadas con la debilidad, la suavidad y la femineidad (2010, p.8; citando a Nelson). La ciencia con caractersticas masculinas histricamente ha recibido una valoracin superior, lo cual no es ajeno a la ciencia econmica. La nocin de que la economa masculina es una buena economa depende de esta asociacin cultural de la masculinidad con lo superior y la femineidad con lo inferior. Es por ello que para alcanzar una mejora en la prctica econmica, los feministas plantean que antes que nada es necesario desvincular las percepciones de gnero de los juicios de valor acerca de lo que es (o no) meritorio.

39

A continuacin se comenta un artculo de Nelson (1995), donde se enumeran los problemas existentes en economa dividindolos en cuatro aspectos: a) los modelos, b) los mtodos, c) los temas de investigacin, y d) la pedagoga. Con respecto a los modelos y retornando a lo expuesto en el apartado anterior, el principal supuesto de los modelos econmicos tradicionales hace referencia a las caractersticas del ser humano, plasmndose en la nocin conocida (y debatida) del homo economicus. Nelson rechaza esta concepcin del agente econmico por su falta de realismo y su sesgo hacia el gnero masculino. Para esta autora es importante destacar que los seres humanos no surgen de la nada, completamente formados y listos para incorporarse a la produccin (como L o el factor trabajo), sino que nacen de mujeres, son criados y cuidados durante su niez, y cuando envejecen o se enferman; ellos crean crculos sociales en grupos familiares y comunitarios, y son perpetuamente dependientes del alimento y un hogar para mantener su vida. Estos aspectos de la vida humana, cuyo descuido es a menudo justificado bajo las bases de que carecen de importancia, son intelectualmente poco interesantes, o meramente naturales, son, no slo por coincidencia, las reas de la vida definidas como parte del trabajo de la mujer (Nelson, 1995, p.136). Por ello, lo que se necesita es una concepcin del comportamiento humano ms realista, que abarque una amplia gama de aspectos: la autonoma y la dependencia, la individualidad y las relaciones humanas, la razn y la emocin; ya que todas estas caractersticas se ponen de manifiesto en individuos de cualquier sexo. Omitir determinados aspectos de las dimensiones sociales y emocionales para slo enfocarse en un subconjunto de las mismas, constituye una limitacin seria del anlisis. En suma, es necesaria la coexistencia de una multiplicidad de modelos econmicos, que respondan a los diversos fenmenos bajo estudio: mientras que algunos continuarn centrndose en la eleccin individual, otros le asignarn importancia a dimensiones alternativas del individuo (ibid., 1995). El segundo mbito de debate est dado, segn Nelson, por los mtodos, cuya calidad se asocia en la prctica econmica habitual con el rigor
40

matemtico. En palabras de la investigadora, el uso de mtodos formales y matemticos [se adopta] para asegurar la objetividad de los resultados econmicos. El anlisis abstracto y altamente formalizado es usualmente valuado por encima del trabajo emprico concreto y detallado (Nelson, 1995, p.138-139). En el mismo tono, Siegmann y Blin comentan que los economistas del mainstream en general han rechazado el uso de mtodos cualitativos, tales como distintas tcnicas de entrevista y observacin participante (2006, p.2). La principal razn es el dualismo que se plantea entre los instrumentos y datos cuantitativos y cualitativos. Mientras que los primeros se asocian con los principios de objetividad, observabilidad y precisin; los segundos son percibidos como menos precisos, sin capacidad de prediccin, y dbiles en cuanto a su objetividad por cuanto suponen una intervencin activa del investigador. En el fondo de esta cuestin se da un debate filosfico, que contrapone el positivismo en el que se fundamentan las prcticas de la economa tradicional, con otros enfoques metodolgicos ms modernos y que han sido abrazados en la ciencia social y en particular en la economa feminista, tales como el realismo crtico (vase e.g. Nelson, 2003). La propuesta del feminismo incluye, por una parte, mostrarse escpticos respecto de un nfasis extremo en la lgica matemtico-deductiva, ya que puede conducir a una rigidez metodolgica tal que a fin de cuentas (y en contra de lo que se cree) comprometa la calidad cientfica y la rigurosidad de la investigacin. Por otra parte, en esta escuela se defiende y alienta la multiplicidad de herramientas con el fin de favorecer una prctica flexible, humanstica, rica en contenido, que presta atencin a un contexto, como tambin fuerte, lgica, cientfica y precisa (Nelson, 1995, p.139). En particular, la economa feminista sostiene que el uso de mtodos cualitativos enriquece el anlisis econmico por diversos motivos, ya que elimina ciertos sesgos sexistas que a menudo se encuentran en los mtodos cuantitativos, permite una mayor flexibilidad en la medicin de los procesos econmicos, y hace posible extender el anlisis a reas que hasta ahora han sido de inters marginal para la disciplina (Siegmann y Blin, 2006). No obstante, vale la pena remarcar que el feminismo no busca ni propone

41

abandonar el uso de herramientas cuantitativas, sino complementarlo con el de otros instrumentos (cuando ello sea necesario), aprovechando la triangulacin entre-mtodos e intra-mtodos como una prctica fructfera en el anlisis de los fenmenos econmicos y sociales. El tercer punto de contienda en el artculo de Nelson (1995) se refiere a los tpicos abordados por la economa. Segn la autora, la economa se define como el estudio de procesos a travs de los cuales las cosas bienes, servicios, y activos financieros son intercambiados A travs de esta definicin, la mayora de las actividades tradicionales de las mujeres que no forman parte del mercado el cuidar la casa, los nios, los parientes enfermos y ancianos, etc. han sido consideradas no econmicas y, por lo tanto, temas inapropiados para la investigacin econmica (p.141). Como es de esperar, los economistas feministas proponen una definicin ms amplia de economa, que tome en cuenta las actividades llevadas a cabo tanto en el mbito del mercado (o ms generalmente, la esfera pblica), como aquellas desarrolladas en la esfera domstica. En este sentido cobra importancia el concepto de provisin que ser discutido ms adelante. Otro tema esencial para esta escuela es la importancia de la economa reproductiva para el bienestar humano. Siegmann y Blin afirman que [e]l trabajo reproductivo se refiere a las actividades para el cuidado y desarrollo de las personas, realizado principalmente por mujeres en condiciones de trabajo no remunerado (2006, p.4). Las investigadoras cuestionan, en efecto, la posibilidad de que el mercado pueda proporcionar soluciones ptimas para todo el mundo y todos los casos. Adems enfatizan el hecho de que al ser las mujeres percibidas como las principales responsables de la economa reproductiva, muchas veces terminan asumiendo una doble carga laboral, dentro y fuera del hogar. Siguiendo con el anlisis del trabajo de Nelson, el cuarto y ltimo aspecto objeto de la crtica feminista es el de la pedagoga de la economa, que no slo incluye a los contenidos de los cursos sino tambin a la metodologa de enseanza. La autora ve como una carencia y una necesidad la habilidad
42

para pensar crtica, analtica, econmicos (1995, p.145).

y creativamente

acerca

de

temas

Para ello propone diversas innovaciones, que abarcan a: i) los materiales de clase, dado que deberan incorporarse trabajos de laboratorio y recoleccin de datos de fuentes primarias; ii) la modificacin de las relaciones tradicionales profesor-alumno y entre los estudiantes mismos, con sus consecuentes repercusiones para el aprendizaje; y iii) el alcance de los contenidos, que deberan incluir una gama ms amplia de temas que reflejen las distintas realidades de inters para los potenciales estudiantes de economa. 4. El capitalismo patriarcal y las races histricas del feminismo A partir de las secciones anteriores surge la pregunta de qu factores llevaron a que la economa actual se caracterice por una devaluacin de la mujer y de todo aquello asociado con cualidades o valores femeninos (i.e. la produccin domstica, el trabajo reproductivo, los mtodos cualitativos, etc.)? La respuesta es, en gran medida, de carcter histrico y est dada por los factores y eventos que condujeron a lo que se da en llamar el capitalismo patriarcal. Una investigadora pionera en los orgenes del movimiento feminista es Maria Mies, quien en su libro Patriarqua y Acumulacin a Escala Mundial (1998) propone una explicacin de las causas que condujeron a la dominacin de la mujer, desde la prehistoria hasta la actualidad, pasando por los profundos cambios que se dieron durante la Revolucin Industrial y que condujeron al sistema capitalista moderno. Mies entiende al capitalismo patriarcal como un ...sistema que mantiene la explotacin y opresin de las mujeres (ibid., p.37). Si bien [p]atriarqua significa literalmente el mando de los padres (ibid., p.37), la dominacin masculina se extiende a todas las figuras y roles que ocupa el hombre, ya sea como esposo, jefe, o cabeza de puestos jerrquicos en la mayora de las instituciones sociales, polticas y econmicas. En opinin de la autora, el patriarcado es una condicin esencial para el funcionamiento del capitalismo, dado que el proceso de acumulacin infinito a que tiende este

43

sistema, no puede ser alcanzado a menos que se mantenga la dominacin del hombre hacia la mujer y la naturaleza. De este modo, se busca asegurar una fuente ilimitada de factores de la produccin a precio cero: materiales y recursos naturales en el caso de la esfera biofsica, y un stock de seres humanos listos para ser incorporados a la fuerza laboral en el caso de la esfera femenina. Otra feminista, Claudia Von Werlhof (2005) afirma que el patriarcado tiene dos formas de creacin. La primera de ellas es la creacin mediante la destruccin, y la segunda es la invencin de un mundo ficticio ms all del existente. A esto la autora lo resume en los siguientes principios, segn los cuales opera la patriarqua: a) Negar la realidad existente por medio de su destruccin o perversin, caracterizndola como algo malo y pecaminoso. b) Hacer propaganda de la utopa, un mundo supuestamente mejor que el que existe. c) Inventar una divisin entre los dos mundos, donde el primero est caracterizado por lo malo e inferior y el segundo por lo bueno y superior. d) Una vez que lo anterior se ha establecido, adquirir la legitimidad para proceder a la conquista del mundo actual, a los fines de llevar a la prctica la utopa propuesta. Queda claro que este mtodo ha operado en distintos momentos de la historia de la humanidad con el fin de domesticar o conseguir la opresin de la mujer para servir los intereses del hombre. Algunos ejemplos desarrollados por Mies (1998) incluyen la caza de brujas que se llev a cabo durante la Inquisicin y por detrs de lo cual existan motivaciones poltico-econmicas; o ms tarde, durante el siglo 19, la transformacin de la mujer en ama de casa como el mbito apropiado, bueno y decente en el que una mujer deba desempearse. Para Von Werlhof (2005), un elemento esencial en una visin patriarcal del mundo es la guerra, considerada como el padre y creador de todas las cosas. El concepto de guerra debe entenderse en un sentido amplio. Es as que

44

Mies (2006) lo aplica a la economa moderna, donde una nocin clave es la de competencia que en la prctica lleva a una guerra comercial (de carcter global) entre los pases ms fuertes y ms dbiles. En este marco se encuadran, por ejemplo, las presiones que ejerce un grupo de naciones desarrolladas en ciertas instituciones internacionales como la Organizacin Mundial de Comercio, haciendo prevalecer sus intereses por sobre el de los pases en desarrollo. Otro concepto rescatado por Mies es el de la conquista de nuevos mercados. En palabras de la misma autora, el objetivo del capitalismo global es el crecimiento ilimitado del capital y de la economa capitalista, lo que significa la expansin por todos los medios y ms all de toda frontera. Por lo tanto las fronteras, as como las normas y regulaciones nacionales tienen que ser desmanteladas. Las leyes que hasta ahora han protegido los derechos de los trabajadores o los sectores ms dbiles de la sociedad y el medio ambiente son consideradas como obstculos para la expansin libre del capital y su lucha por la dominacin mundial... (2006, p.18) La instancia que legitima la guerra en el marco del movimiento conocido como neoliberalismo es la creacin de una utopa particular: la promesa de que las reformas y el desmantelamiento de las regulaciones generarn crecimiento, empleo y riqueza para todos. No obstante, en casi dos dcadas de funcionamiento de esta ideologa las promesas no se han cumplido; por el contrario, la guerra econmica ha trado ms desigualdad, desempleo y desesperacin, lo cual se ha verificado incluso al interior de los pases desarrollados (Stiglitz, 2007). 4.1. Los movimientos feministas Durante el siglo 19 las luchas feministas estaban dirigidas no a los hombres o al sistema patriarcal en s, sino al estado. La divisin del trabajo entre las esferas privada y pblica (i.e. la familia y el mercado), principal caracterstica de la sociedad industrial capitalista, era aceptada como necesaria y progresista (Mies, 1998). En otras palabras, la lucha de las

45

mujeres estaba dirigida a lograr ocupar lugares en la esfera pblica, sin cuestionar su posicin en la esfera privada. Ms tarde, a fines de los aos 1960, surge en Estados Unidos y Europa Occidental una nueva ola feminista que fue interpretada principalmente como un movimiento cultural y se dio en el marco de las grandes protestas de la poca: la lucha por los derechos civiles, el movimiento del poder afroamericano y las manifestaciones en contra de la guerra de Vietnam, entre otras cosas (Mies, 1998). En ese momento se ponen de manifiesto diversas frustraciones que no estn relacionadas con la pobreza o la situacin econmica, sino que surgen de la constatacin de que la riqueza material no satisfaca los deseos humanos ms profundos de felicidad, justicia, libertad y auto-realizacin (ibid., p.21). Sin embargo, la causa de esta frustracin no se atribuye a los mecanismos inherentes al sistema capitalista industrial, sino que prevalece la creencia de que era necesaria una revolucin cultural para acabar con los efectos negativos de la tecnologa y el crecimiento. En el caso del movimiento feminista, se piensa que la educacin, el cambio de valores culturales y el empoderamiento de las mujeres para garantizar su acceso a distintas posiciones de poder, son suficientes para acabar con la discriminacin de gnero. No obstante, contina Mies (1998), un movimiento feminista puramente cultural, no ser capaz de identificar las fuerzas y los poderes que se interponen en nuestro camino. Tampoco ser capaz de desarrollar una perspectiva realista de una sociedad futura libre de explotacin y opresin (p.23). Por este motivo, concluye: es necesario que nuestras categoras y conceptos sean tales que nos ayuden a trascender el patriarcado capitalista y a construir una realidad en la que ni las mujeres, ni los hombres, ni la naturaleza sean explotadas y destruidas. Pero esto presupone comprender que la opresin de las mujeres hoy en da es parte de las relaciones de produccin patriarcales capitalistas (o socialistas), del paradigma del crecimiento continuo del producto y de las fuerzas de la produccin, de la explotacin ilimitada de la naturaleza, de la produccin ilimitada de bienes, de la constante expansin de los mercados y de la acumulacin sin fin del capital (p.23; cursiva en el original).
46

En sntesis, es necesario un anlisis ms profundo de la naturaleza del patriarcado y el sistema capitalista actual, para poder comprender cules son las fuerzas que realmente conducen a la explotacin y opresin de la mujer y as poder actuar sobre las mismas. En opinin de Mies (al menos hasta el momento en que su libro fue publicado de lo cual hace ya ms de una dcada), los esfuerzos del movimiento feminista por alcanzar derechos de igualdad y libertad para la mujer todava no han dado los frutos esperados. 5. Ecofeminismo y la conexin natural El ecofeminismo es una rama dentro de la economa feminista que en cierto sentido comparte las preocupaciones de la economa ecolgica, encontrando una conexin o similitud entre los factores que causan la opresin de la mujer y la opresin de la naturaleza. Con respecto a su definicin, Sydee y Beder (2001) afirman que [e]l trmino ecofeminismo fue acuado por primera vez en 1974 por Franoise d'Eaubonne cuando ella llam a una revolucin feminista para asegurar la supervivencia ecolgica, pero desde mediados de los setenta ha habido un auge de publicaciones, conferencias, organizaciones, acciones y celebraciones, reconociendo y explorando las conexiones entre las mujeres, la naturaleza y el cambio social (p.282). El ecofeminismo ofrece una profunda crtica de los supuestos de la teora neoclsica, afirmando que si estos supuestos no son transformados, la teora econmica va a ser una barrera en lugar de un recurso para el cambio. En primer lugar y en consonancia con sus races feministas, el ecofeminismo plantea una visin ms humana del individuo que acta y toma decisiones en un contexto econmico-social, enfatizando su relacin con los dems y su pertenencia a la naturaleza, en un tiempo y espacio determinados. En segundo trmino, este enfoque critica el postulado implcito de igualdad entre los individuos, propio de los modelos habitualmente empleados en economa. Los ecofeministas sostienen, como una premisa fundamental, que el deterioro ambiental no puede entenderse sin tener en cuenta la desigualdad social. Los distintos elementos: economa, ecologa y sociedad; componen una trada que hay que abordar simultneamente para
47

comprender las causas y consecuencias de los fenmenos y procesos econmicos. En tercer lugar, el ecofeminismo enfatiza la dualidad que existe entre trabajo productivo y reproductivo, es decir, entre el trabajo fuera de la casa que es reconocido y valorado econmicamente y el trabajo domstico. Este ltimo sigue estando relacionado ntimamente con la naturaleza, dado el componente biolgico o material que interviene en muchas de las actividades que lo caracterizan: reproduccin humana, cuidado de los nios, cuidado de enfermos y ancianos, etc. Por el contrario, el trabajo en la esfera del mercado ha adquirido una connotacin mecanicista, separada de la naturaleza, donde eventos biolgicos como la vida, la muerte o la salud, no tienen lugar. Un cuarto aspecto en el que se centran los estudios ecofeministas, es en el problema de la globalizacin, a la que consideran como una extensin del capitalismo nacional y la causa de numerosas crisis sociales y ambientales. Entre sus preocupaciones en relacin a la globalizacin est la modificacin de los roles del mercado y el estado a la que sta conduce, as como el equilibrio de poder entre los mismos. Como explican Sydee y Beder: De acuerdo con los tericos de la globalizacin, el estado-nacin como lo conocemos hoy en da, se reducir en tamao y poder hasta que el aparato del estado slo exista para controlar las funciones de segundo orden, tales como la polica y los impuestos, etc. El estado, como el principal modo de organizacin social, ser reemplazado por el mercado (2001, p.286). Otro de los efectos adversos de la globalizacin se da en cuanto a la degradacin de sistemas culturales y econmicos que muchas veces produce, as como al dao en la diversidad ambiental ocasionado por la expansin y neo-colonizacin del capitalismo. As, el ecofeminismo asume una perspectiva espiritual o moral, sosteniendo que la globalizacin se torna particularmente problemtica debido a su efecto de homogeneizacin de la cultura y la naturaleza a travs de la mercantilizacin y los mecanismos de mercado. [] La diversidad est en el corazn de la tica ecofeminista y es un componente integral
48

de la salud ecolgica y espiritual. Adems, la mercantilizacin de la cultura y los recursos para integrarlos al mercado global prevalece por sobre otros valores sociales, dejando al valor econmico como el valor global (ibid., p.289). En otro artculo, Perkins (2007) se centra en la esfera fsico-material de la economa y discute algunas de las propuestas y alternativas que ofrece la visin ecofeminista. La autora desafa el postulado tradicional que afirma que una disminucin en la base material de la economa lleva a una reduccin en el crecimiento, del cual a su vez depende el nivel de empleo y la calidad de vida de la poblacin. En su lugar, Perkins seala dos soluciones o perspectivas diferentes, que son tambin compartidas por los economistas ecolgicos. Una de ellas es la desmaterializacin de la economa, que implica separar el crecimiento econmico de la base de recursos materiales de un pas. Es decir, el mayor valor agregado ser producido no por el uso adicional de insumos, sino por la capacidad y la creatividad humanas; evidentemente, este enfoque avala la expansin del sector de servicios en la actividad econmica. La segunda perspectiva es la de ampliar el concepto de producto y crecimiento para incluir aquellas actividades que generan valor pero que no forman parte de la medicin de dichos agregados. Esta ltima tctica no hara ms que poner en evidencia un conjunto de bienes y servicios que contribuyen al bienestar y que por lo tanto permiten alcanzar tasas de crecimiento ms elevadas con la misma base material de recursos naturales. En sus palabras de cierre, la investigadora expresa: De hecho, los anlisis feministas estn ayudando a generar nuevas visiones de la sustentabilidad social y ecolgica y a mostrar cmo traerlas a la luz. Estas contribuciones incluyen enfoques de modelizacin creativa e intenso trabajo terico en cuestiones como la reproduccin social, procesos de valuacin alternativos y fuera del mercado, economas locales y comunitarias, calidad de vida, tiempo, equidad, ciudadana y construccin de instituciones democrticas (Perkins, 2007, p.239).

49

6. Provisin: incorporando el trabajo de la mujer a la definicin de economa El investigador Eran Binenbaum (2005) define a la economa como la ciencia social que estudia los procesos de aprovisionamiento (p.1). Ms adelante, aclara: El aprovisionamiento, a su vez, puede ser definido como el suministro de medios para la satisfaccin de los deseos y las necesidades. Estos medios pueden ser llamados bienes y servicios. [] Los procesos de aprovisionamiento incluyen la asignacin de recursos entre usos productivos, y la produccin, distribucin y consumo de bienes y servicios (ibid., p.5; cursiva en el original). Para Binenbaum, esta definicin de economa es ms amplia que muchas de las nociones de lo econmico existentes desde la antigedad hasta mediados del siglo 19. Primero porque evita el adjetivo material, ya que la actividad econmica va ms all de la produccin de bienes materiales; segundo porque clasifica a la economa como una ciencia social lo cual, al no imponer a priori los supuestos de racionalidad o de inters propio, permite una comunicacin ms fluida con otras disciplinas hermanas. Un punto interesante que el autor toca en su trabajo es la distincin que existe entre la idea de aprovisionamiento y la nocin econmica de escasez (ibid., p.15). Ambas presuponen que existe una relacin entre recursos y fines; no obstante, el concepto de escasez implica que dicha relacin es problemtica. En el fondo de la cuestin est el supuesto de no saciedad que forma parte inherente de la teora econmica: si el deseo por nuevos bienes y servicios es ilimitado, se necesitar una base de recursos creciente para producirlos, generndose de lo contrario una tensin respecto a su asignacin. La idea de aprovisionamiento evita este problema, dado que no adhiere al supuesto de no saciedad y admite como factible una reduccin del deseo por consumir nuevos bienes y servicios. Una vez ms, se observa el paralelismo entre la economa feminista y la economa ecolgica, dado que ambas abogan por una disminucin del consumismo y el materialismo que caracteriza a la sociedad moderna.

50

Neysmith et al. (2004) aplican el concepto de aprovisionamiento a distintas investigaciones sobre la mujer, especialmente en relacin a situaciones de pobreza. En este tipo de estudios, la idea de aprovisionamiento (o provisin) permite alcanzar una comprensin ms amplia de las actividades que desarrollan las mujeres con el objeto de adquirir los recursos necesarios para cumplir con sus responsabilidades, ya sea para asegurar su propio bienestar como el de sus familias. Bajo esta perspectiva, el aprovisionamiento se refiere a las mltiples tareas, el tiempo requerido y las dimensiones relacionales del trabajo de las mujeres en el contexto de los propsitos para los cuales se realiza el mismo. Los debates sobre aprovisionamiento intentan explicar cmo el trabajo de las mujeres es valorado y por quin, y qu impacto tienen estas decisiones de valuacin sobre los derechos a los recursos necesarios para llevar a cabo una provisin adecuada para las familias, la comunidad y la sociedad (ibid., p.195). Cabe destacar que el aprovisionamiento incluye tareas remuneradas y no remuneradas, que se llevan a cabo tanto en el mercado como en el hogar o la comunidad. Dichas tareas, sin embargo, son continuas, puesto que el conjunto de labores necesarias para asegurar los recursos para la supervivencia propia y de la familia no tiene fin. Adems, muchas de estas tareas son vitales, ya que si las mismas no fueran llevadas a cabo, muchas personas no podran sobrevivir. Por ello es que cobra importancia, especialmente en el caso de mujeres con ingresos bajos e inestables, contar con un marco conceptual que permita apreciar todo el trabajo que hacen y el valor del mismo (ibid., p.196). En otra investigacin, Neysmith y Reitsma-Street (2005) notan la distancia que existe entre grupos de mujeres en distintas posiciones sociales. El doble rol que cumplen las mujeres que por un lado deben realizar trabajos relacionados con la crianza de los hijos, el hogar, la ayuda mutua y el trabajo comunitario, y por otro deben salir al mercado laboral a buscar los recursos necesarios para su subsistencia y la de su familia genera una suerte de tensin o contradiccin. En el caso de las mujeres que cuentan con un cierto nivel de recursos, dicha tensin se resuelve mediante la contratacin de asistencia para llevar a cabo las tareas domsticas. Para las
51

mujeres pobres, sin embargo, no existe esa opcin, por lo que experimentan de lleno las consecuencias de la doble jornada en sus vidas. La situacin se agrava en el sentido de que las mujeres de bajos recursos no cuentan con demasiadas opciones en el mercado laboral, aceptando usualmente empleos de tiempo parcial, mal pagos, y con contratos temporarios y precarios. Al mismo tiempo, las responsabilidades familiares y la dificultad para contar con ayuda en el hogar, afectan la capacidad de estas mujeres para capacitarse y adquirir recursos. En consecuencia, sus estrategias para la supervivencia diaria entran en conflicto con la consecucin de objetivos a ms largo plazo. Otra pregunta que las autoras se hacen es por qu el trabajo en el sector de servicios est mal pago. Neysmith y Reitsma-Street (2005) explican que la conclusin usual es que estos trabajos son una mercantilizacin de las tareas domsticas tradicionales (p.384). No obstante, ellas estn en desacuerdo con dicha definicin pues deja de lado aspectos importantes de la labor domstica. En primer lugar porque minimiza el aspecto afectivo y las habilidades especiales que requiere el desarrollo de este tipo de actividades (por ejemplo, una madre que sabe lo que le gusta comer a sus nios y se los prepara con cario); en segundo lugar, porque no proporciona una solucin a la tensin que existe en el desempeo dual de la mujer en los mbitos pblico (trabajo) y privado (familia). En definitiva, un contexto que demanda a la mujer incorporarse al mercado laboral y sumarse como ganadora del pan para la familia (a la par del hombre), unido a que continan siendo las responsables primarias por el cuidado del hogar; puede terminar imponiendo un costo muy grande para muchas mujeres. Por ello es que distintos estudios en economa feminista han sostenido: (1) que lo que est incluido en el concepto de bienestar tiene que ir ms all de lo aceptado por los modelos de regmenes de bienestar actuales (2) que el bienestar implica algo ms que el consumo material sostenible y ciertos niveles de salud, medio ambiente y vivienda, incluyendo tambin oportunidades para el ocio, el trabajo til, el desarrollo personal, la independencia individual y el acceso a los recursos necesarios para dar y recibir cuidados durante el tiempo
52

de vida (3) que el estado y la sociedad civil son espacios potenciales para desarrollar estrategias de transformacin y tienen un papel importante que desempear en la provisin de estos aspectos del bienestar (Neysmith y Reitsma-Street, 2005, p.385). 7. Economa del don: una forma diferente de relacin Para poder definir lo que significa la economa del don o del regalo, primero es necesario distinguir entre los regalos por un lado y el intercambio por otro, como dos lgicas distintas. Al respecto, vale la pena citar extensamente a Genevieve Vaughan: En la lgica del intercambio, un bien es entregado con el fin de recibir algo equivalente en retorno. Hay una ecuacin de valor, cuantificacin y medicin. Al entregar un regalo, uno da para satisfacer la necesidad del otro, siendo la creatividad del receptor en el uso de los regalos tan importante como la creatividad del dador. La interaccin del regalo es transitiva y el producto pasa de una persona a otra creando una relacin de inclusin entre el dador y el receptor con respecto a lo que se da. El regalo implica valorar al otro, mientras que la transaccin de intercambio, que se hace para satisfacer la necesidad de uno mismo, es reflexiva y emplea slo la valoracin propia. Hacer regalos es ms cualitativo que cuantitativo, orientado hacia los otros ms que orientado hacia el ego, inclusivo ms que exclusivo. El regalo puede ser usado para muchos propsitos. Su capacidad de entablar relaciones crea comunidad, mientras que el intercambio es una interaccin entre adversarios que crea individuos atomizados (2007, p.2). Vaughan interpreta que la lgica del don es tpica del costado femenino del ser humano; ste era el tipo de relacin con el que operaban, por ejemplo, las civilizaciones nativas de Amrica antes de la conquista europea. En este sentido, la colonizacin vino a imponer la lgica (patriarcal) del intercambio, donde previamente reinaba la lgica del regalo o don. No obstante, la autora no se queda all y sostiene que, en realidad, la economa del regalo, de la entrega de cosas que no pasan por el mercado, es la lgica bsica del ser humano (ibid., p.3), la cual existe y prevalece en

53

todos los mbitos de la sociedad, pero se ha vuelto invisible en comparacin con la lgica de la economa de mercado. La investigadora feminista extiende su razonamiento, explicando que el regalo se identifica con la mujer porque el ser madre constituye el acto primario de dar. Dicho comportamiento puede aplicarse tanto a hombres como mujeres de hecho existen comunidades enteras que practican la lgica del don pero desde el punto de vista de la sociedad actual, es ms habitual identificarlo con la mujer ya que est ligado a su capacidad de procreacin. Por el contrario, la tendencia moderna, basada en la lgica patriarcal, es la de reconocer a valores como la autosuficiencia o incluso la agresin, como tpicamente masculinos (aunque en la prctica, tambin puedan ser ejercidos por hombres y mujeres). Esta dualidad de comportamientos encuentra su correlato en la lgica del don (femenina) y la lgica del mercado (masculino). Vaughan concluye que el mercado, entonces, se abre como un campo para otros comportamientos masculinos como la competencia y la jerarqua (ibid., p.6). En definitiva, la economa del don opera como un mecanismo de distribucin mediante la entrega de regalos para satisfacer las necesidades del otro, sin recibir nada a cambio, sino simplemente la creacin de un vnculo. Es una lgica econmica maternal, la lgica de la distribucin de bienes y servicios directo a las necesidades (ibid., p.7). En su trabajo, Vaughan tambin explora la realidad actual. Segn la autora, la economa moderna se identifica con el mercado y por lo tanto los seres humanos vivimos en un mundo dominado por la lgica del intercambio. As, El capitalismo proporciona el sistema econmico y el patriarcado la motivacin hacia la posesin flica cada vez mayor de dinero, conocimiento y poder. [] La lgica del intercambio puede observarse en las retribuciones y castigos, en la culpa y las represalias. Incluso la justicia, vista como el pago por los delitos, se enmarca de acuerdo con el paradigma del intercambio La lgica de la guerra es tambin la lgica del intercambio, [puesto que implica] el ataque y un contra-ataque igual o mayor (ibid., p.10-11).

54

Esta lgica se valida a s misma y crea un consenso en torno a sus valores. La economa de mercado, a su vez, se nutre y explota la economa del don, como lo prueba el hecho de que considera a numerosos recursos naturales as como al trabajo reproductivo dentro de la familia como bienes libres, derivando de este modo un beneficio a partir de regalos iniciales. Adems, las acciones que implican regalos son negadas y conceptualizadas en trminos de la lgica del intercambio; en otras palabras, se niega y minimiza la entrega que existe en el acto de dar de un ser humano a otro. Por ello Vaughan mantiene que es importante redefinir y ampliar el concepto de economa para reconocer e incluir explcitamente la prctica del regalo. Esto permitir comprender la manera en que se estructuran las relaciones, por ejemplo, en el mbito familiar o en el mbito global, donde los regalos de la naturaleza y la cultura estn siendo mercantilizados. La investigadora va ms all al opinar que en lugar de ver al mercado como algo natural o como un logro crucial de la humanidad, tenemos que verlo como problemtico e innecesario, un mecanismo por el cual creamos escasez antes que abundancia, al dirigir el flujo de regalos desde los muchos a los pocos (2007, p.9). No obstante, la transicin hacia una economa que reconozca el don, no es algo simple ya que el paradigma prevaleciente conceptualiza al regalo como instintivo y al intercambio como racional, sugiriendo de este modo que la lgica del regalo es algo especial y no parte inherente del ser humano. Sin embargo, los regalos siguen impregnando la vida de muchas maneras: de hecho, afirma Vaughan, el mercado flota en un mar de regalos (ibid., p.15). Para cerrar esta discusin con una opinin propia, si bien es cierto que la economa de mercado no puede anularse por completo y tampoco sera saludable hacerlo (al menos en forma repentina), tambin es verdad que la misma no puede invadir todos los aspectos de nuestras vidas. El que las decisiones diarias tengan como nica motivacin el egosmo y el inters, slo puede conducir a batallas constantes, entre los seres humanos y a su vez con el ambiente, lo cual es un camino hacia la auto-destruccin. Por el contrario, el incorporar en las prcticas diarias los valores de la economa
55

del regalo como la bondad y la valoracin del otro y de la naturaleza, fomentando el respeto y el amor puede ser un buen comienzo para disminuir los niveles de pobreza y hostilidad que caracterizan hoy en da a la economa mundial.

Bibliografa Binenbaum, Eran (2005) The power of the provisioning concept. Working Paper 2005-09, School of Economics, University of Adelaide Carrasco, Cristina (2006) La economa feminista: una apuesta por otra economa. En: Mara Jess Vara (ed.), Estudios Sobre Gnero y Economa. Akal: Madrid, pp.29-62 Espino, Alma (2010) Economa feminista: enfoques y propuestas. Documento de Trabajo DT 5/10, Instituto de Economa, Universidad de la Repblica Ferber, Marianne; Nelson, Julie (1993) Beyond Economic Man. University of Chicago Press: Chicago and London Mies, Maria (1998) Patriarchy and Accumulation on a World Scale. Zed Books: London and New York Mies, Maria (2006) War is the father of all things (Heraclitus) but nature is the mother of life (Claudia von Werlhof). Capitalism Nature Socialism 17(1), pp.18-31 Nelson, Julie (1995) Feminism and economics. Journal of Economic Perspectives 9(2), pp.131-148 Nelson, Julie (1996) Feminism, Objectivity and Economics. Routledge: London and New York

56

Nelson, Julie (2003) Once more, with feeling: Feminist Economics and the ontological question. Feminist Economics 9(1), pp.109-118 Neysmith, Sheila; Reitsma-Street, Marge (2005) Provisioning: conceptualizing the work of women for 21st century social policy. Womens Studies International Forum 28, pp.381-391 Neysmith, Sheila; Reitsma-Street, Marge; Baker Collins, Stephanie; Porter, Elaine (2004) Provisioning: Thinking about all of womens work. Canadian Woman Studies 23(3/4), pp.192-198 Perkins, Patricia (2007) Feminist ecological economics and sustainability. Journal of Bioeconomics 9(3), pp.227-244 Siegmann, Karin; Blin, Myriam (2006) The best of two worlds: Betweenmethod triangulation in feminist economic research. Working Paper No.146, School of Oriental and African Studies, University of London Stiglitz, Joseph (2007) Making Globalization Work. W. Norton: New York and London Sydee, Jasmin; Beder, Sharon (2001) Ecofeminism and globalisation: A critical appraisal. Democracy & Nature 7(2), pp.281-302 Vaughan, Genevieve (2007) Women and the Gift Economy. Inanna: Toronto Von Werlhof, Claudia (2005) The utopia of a motherless world Patriarchy as war-system. 2nd World Congress on Matriarchal Studies Societies of Peace. Texas State University, San Marcos, September 29 October 2

57

58

Parte II

La mujer en la educacin superior y las Ciencias Econmicas

59

60

Captulo 3 FEMINIZACIN DE LA EDUCACIN SUPERIOR EN LAS CIENCIAS ECONMICAS: UN ESTUDIO DE CASO1


Hada G. Jurez Jerez, Eugenia Perona, Mariela Cuttica, Efran Molina, Celeste Escudero

1. Introduccin En el presente captulo se discuten los principales resultados de una investigacin realizada en 2010-2011 acerca del avance de la mujer en el mbito acadmico. El principal objetivo perseguido en el estudio fue el de indagar acerca de las causas que explican el progresivo incremento en el nmero de mujeres docentes e investigadoras en las carreras de Ciencias Econmicas. En particular, se busc evaluar la hiptesis de feminizacin de la educacin superior, para determinar si la misma resulta una explicacin plausible del aumento en la relacin mujeres/hombres en dicha profesin. El tema se plantea en las siguientes secciones en el marco ms general de los problemas del desarrollo. As, se entiende que los avances en materia de equidad de gnero en las distintas actividades y mbitos de la economa y la sociedad, constituyen un progreso y conllevan un incremento en el nivel de bienestar comunitario. Sin embargo, surgen ciertas reservas en el sentido de que la paridad numrica entre los sexos en una determinada ocupacin, no necesariamente implica una mayor equidad.

Proyecto financiado con subsidio de la Secretara de Ciencia y Tcnica de la UNC. Una versin abreviada de este trabajo fue publicada en la revista Oikonomos (Perona et al., 2012).
61

En la Seccin 2 se presentan algunos conceptos en relacin a la idea de gnero y desarrollo, para luego mostrar en la Seccin 3 la magnitud del avance de la mujer en la ciencia, la tecnologa y la educacin superior en Argentina. En la Seccin 4 se examina la hiptesis de feminizacin, para posteriormente realizar una aplicacin al caso de las Ciencias Econmicas en dos universidades nacionales (Secciones 5 a 7). La Seccin 8 recoge algunas reflexiones finales. 2. Desarrollo y equidad de gnero Una definicin clsica de desarrollo afirma que el mismo consiste en un proceso de transformacin econmica, social y poltica que contribuye a aumentar el nivel general de vida (Elson, 1999, p.95). As expresado, el concepto de desarrollo es muy amplio y posee numerosas connotaciones que van ms all del mero crecimiento econmico. Como objetivos deseables a los que una sociedad debera propender, Goodwin et al. (2009) proponen un conjunto de fines individuales y sociales que incluyen: a) satisfaccin de las necesidades fisiolgicas bsicas; b) felicidad (incluyendo paz y autoestima); c) realizacin de las propias capacidades y potencialidades, d) justicia en la distribucin de oportunidades; e) libertad en las decisiones econmicas y sociales; f) participacin en los procesos de decisin comunitaria; g) sentido de propsito en la vida; h) buenas relaciones sociales; i) equilibrio ecolgico. A partir de dicha concepcin, es evidente que una cuestin como la equidad de gnero resulta un factor fundamental a la hora de evaluar el grado de desarrollo de un pas, ya que incide directamente sobre muchos de los objetivos sealados arriba. Por ejemplo, se ha comprobado en distintos estudios alrededor del mundo que la pobreza y la no satisfaccin de las necesidades bsicas es un problema que afecta mayoritariamente a las mujeres (Peterson, 1999). Lo mismo puede decirse respecto de los otros fines: en muchos pases, la mujer no cuenta con las mismas oportunidades, no puede participar en las decisiones comunitarias en la misma medida que el hombre, no se le permite realizar sus potencialidades e incrementar su sentido de autoestima, etc.

62

No obstante, recin en los aos 70 se incorpora la dimensin del gnero al debate sobre el desarrollo econmico (Elson, 1999). Hasta ese entonces la participacin de la mujer en la economa y el desarrollo resultaba invisible dado que las teoras econmicas en boga presuponan, entre otras cosas, que el factor trabajo era aportado exclusivamente por hombres. A partir de ese momento y en las ltimas dcadas ha habido una explosin de estudios e investigaciones que pretenden revertir tal situacin, analizando y entendiendo el desarrollo desde una perspectiva de gnero. Se destaca entre estas contribuciones el trabajo del Premio Nobel Amartya Sen, cuyo enfoque de las capacidades ha sido crucial para el avance de distintos aspectos de la economa feminista y el anlisis de gnero (Agarwal et al., 2003). Asimismo, en el ao 2000, la equidad de gnero se transform en uno de los Objetivos de Desarrollo para el Milenio de las Naciones Unidas. El presente captulo busca abordar el problema desde un mbito particular, el de la participacin de la mujer en el campo de la ciencia y la tecnologa y concomitantemente, la educacin superior. La equidad de gnero es un indicador de desarrollo que abarca una amplia gama de aspectos, desde libertades bsicas como el derecho a trabajar (en cualquier tipo de ocupacin), hasta otros en apariencia menos urgentes como la proporcin de mujeres en el parlamento. Hay una gama de cuestiones y debates que se relacionan con el estadio particular en el que una nacin se encuentra: mientras que en algunos pases el que una mujer conduzca un automvil es una seal positiva de progreso econmico y social, en otras naciones donde aquellos derechos mnimos se encuentran garantizados hace tiempo la discusin se traslada a mbitos de ms alto nivel o quizs menos evidentes. El tema de las mujeres cientficas se encuentra dentro de esta ltima categora. Reconociendo la creciente importancia de la mujer en dicho sector de actividad, en 2007 la UNESCO publica el informe Ciencia, Tecnologa y Gnero, cuyo objetivo es el de generar conciencia para lograr superar la disparidad de gnero en el acceso a, la influencia sobre y el uso de, la ciencia y la tecnologa (UNESCO, 2007, p.4). Las principales conclusiones del informe sealan que en muchas regiones del mundo, la mujer se encuentra relegada en el acceso a la educacin, lo cual es notable en los

63

niveles de escolaridad primaria y secundaria. Respecto de la educacin terciaria, se observa una paridad de gnero mucho ms marcada; sin embargo, este resultado es relativo dado que slo una minora de personas llega a cursar estudios superiores a nivel mundial. La UNESCO nota, por otra parte, que todava hay mucho por hacer en el mbito de las carreras en ciencia y tecnologa, es decir, en la investigacin cientfica como profesin. En este sector las mujeres frecuentemente reciben un pago menor que los hombres con calificaciones equivalentes, es menos probable que sean promovidas, y estn sistemticamente concentradas en los niveles ms bajos del ranking del sistema cientfico (2007, p.10). Lo anterior lleva a concluir que el incremento en la participacin de la mujer en la ciencia y la tecnologa y en general en diversas ocupaciones acadmicas, incluyendo la docencia y la investigacin universitarias, debera ser tomado como una seal de progreso social. Un pas que logra derribar las barreras a la discriminacin de gnero en el campo cientfico una actividad que en cierto sentido puede considerarse como de frontera, dado que est caracterizada por el uso intensivo de creatividad y capacidad intelectual muestra signos de poseer una conciencia social madura y de encontrarse en una fase avanzada en el camino hacia el logro de las libertades individuales y el desarrollo. En otras palabras, el avance de la mujer en la ciencia y la tecnologa podra ser tomado como un indicador de desarrollo. Pero es esto realmente as? El principal propsito del presente trabajo es el de poner en tela de juicio dicha afirmacin. 3. La mujer argentina en la educacin superior, la ciencia y la tecnologa Los datos recientes del sector de ciencia y tecnologa en Argentina revelan una situacin bastante optimista. Durante la ltima dcada las mujeres parecen haber realizado importantes progresos en el campo de la vida acadmica y la investigacin, un mbito que en un pasado no muy lejano estaba reservado mayoritariamente a los hombres.

64

Figura 1. Participacin de la mujer en el sector de ciencia y tecnologa en Argentina (%)

100 75 50 25 0 Investigadoras Becas estudiantes posgrado Investigadoras CONICET Becas de CONICET 2000 2009 2009 2000 2000 2000 2010

2010

Fuente: elaboracin propia basada en los ltimos datos disponibles de RYCyT y CONICET.

La Figura 1 muestra que, efectivamente, la equidad de gnero ha sido alcanzada en la actividad cientfica. En 2009, un 50% de los investigadores en Argentina eran mujeres y 58% de las becas fueron concedidas a estudiantes del sexo femenino. Considerando slo aquellos investigadores afiliados a CONICET, tambin se observa que la participacin femenina se ha incrementado, alcanzando casi el 50% en 2010. Las becas de posgrado otorgadas por CONICET fueron asignadas durante la ltima dcada mayoritaria y crecientemente a mujeres, totalizando en 2010 ms del 60%. La investigacin en Argentina est, a su vez, ntimamente relacionada con la educacin superior, ya que para ser aprobados en forma oficial los proyectos deben encontrarse radicados en alguna universidad pblica u oficina tcnica del gobierno. En la prctica, la mayor parte de la investigacin se realiza en el marco de las universidades nacionales, que tambin dan cuenta del 80% de la matrcula estudiantil en el pas. En las universidades pblicas no se da una divisin estricta entre las actividades de docencia e investigacin. Los cargos normalmente estn asociados a tareas de enseanza, siendo la investigacin realizada como una
65

actividad adicional, especialmente en el caso de los cargos de dedicacin exclusiva o semi-exclusiva. Lo anterior permite inferir que, en Argentina, el aumento en la proporcin de mujeres en ciencia y tecnologa est fuertemente correlacionado con una mayor participacin de la mujer en la educacin superior, particularmente como profesoras dentro de las grandes universidades pblicas. En efecto, en 2009, el 50% de todos los cargos en universidades nacionales estaba en manos de docentes del sexo femenino. Este resultado pareciera ser altamente positivo y de acuerdo con lo discutido en la seccin precedente, debera ser tomado como un claro indicador de desarrollo. Sin embargo, es oportuno reflexionar sobre las causas que dieron lugar a tal cambio en la composicin de gnero y en la actitud hacia la mujer en la educacin superior y la investigacin. La pregunta es interesante dado que, en la mayora de los pases del mundo (incluso los ms desarrollados), sigue existiendo una notable brecha de gnero en el mbito acadmico. Casualmente, en una revista internacional y refirindose en particular a las ciencias naturales, Walker menciona a Argentina con sorpresa, afirmando que es uno de los pases que cuenta con una mayor proporcin de mujeres astrnomas, por razones que no acabamos de comprender (2009, p.3.25). Puede el avance de la mujer en la ciencia y la educacin superior argentina simplemente explicarse por una profunda modificacin en los valores sociales y la cultura, donde los tabes y discriminacin hacia la mujer han sido superados? O acaso juega algn papel la introduccin de polticas de no discriminacin en las universidades pblicas? Hay tambin otras razones que permiten explicar este notable fenmeno? 4. Est la actividad acadmica feminizada? A pesar de que es indudable que en Argentina se ha dado una apertura cultural en las ltimas dcadas, la cual ha posibilitado una mayor equidad de gnero en todos los mbitos de la sociedad, este elemento no es suficiente para explicar el rpido avance de la mujer en la educacin superior y la investigacin.

66

El mismo tampoco puede atribuirse a la existencia de polticas de accin afirmativa por parte de las casas de altos estudios, lo cual en otros pases ha sido un instrumento que incentiv explcitamente el acceso de la mujer a puestos en las universidades. Este hecho fue confirmado mediante la consulta directa a distintas instituciones argentinas: slo la Universidad Nacional de Entre Ros respondi que cuenta con una normativa explcita de equidad de gnero para el ingreso a los cargos docentes. En el caso de la Universidad Nacional de Crdoba, la respuesta del rea respectiva (recibida a travs de un correo electrnico) fue que no [se ha] encontrado ninguna Resolucin Rectoral ni del Consejo Superior que trate puntualmente el tema de equidad de gnero en el sentido de investigacin o docencia (sic). Como una explicacin alternativa, en las siguientes pginas se sugiere que una de las principales razones por detrs de la creciente proporcin de mujeres en la vida acadmica nacional, ha sido la feminizacin de la profesin del docente-investigador universitario. La idea de feminizacin hace referencia, no meramente al ratio femenino/masculino (Riska, 2008), sino a la existencia de una devaluacin de este tipo de trabajo, independientemente de que sea desarrollado por hombres o mujeres. Dicha devaluacin incluye aspectos cuantitativos como el deterioro del salario real, y cualitativos como la rutinizacin y burocratizacin de las tareas, o bien la presencia de un alto componente de trabajo vocacional o voluntario. En este sentido, diversos estudios han encontrado evidencia emprica que seala que aquellas profesiones que se vuelven menos apetecibles en trminos salariales, de prestigio social, o de desafos personales; terminan siendo desempeadas por mujeres u otras minoras.2 La importancia de traer a colacin la nocin de que la actividad cientfica argentina se ha feminizado, es que es un concepto que se contrapone directamente a la premisa de que a mayor paridad en la composicin de gnero, inevitablemente corresponde un mayor desarrollo econmico y social. Dicho de otra manera, el incremento en el ratio mujeres/hombres en una determinada ocupacin o posicin social, no necesariamente implica
2

Vase, por ejemplo, el trabajo de Stanfors (2007) para la profesin farmacutica en Suecia, o el de Lincoln (2010) para el caso de la medicina veterinaria en Estados Unidos.
67

que se haya alcanzado la equidad de gnero en la misma. Cuando la profesin en la que se produce el ingreso de mujeres atraviesa simultneamente un proceso de devaluacin social, el resultado no es conducente a una mayor equidad y desarrollo, sino lo contrario. Por ello es importante analizar las causas del fenmeno y no realizar interpretaciones apresuradas, ya que algo que a primera vista pareciera ser un hecho sin lugar a dudas positivo como la irrupcin masiva de la mujer en las actividades de ciencia y tecnologa podra ser un reflejo de otros factores menos optimistas. Ha habido realmente una feminizacin del trabajo del docente-investigador en Argentina? En un artculo previo (Perona, 2009) se plante y discuti esta hiptesis para el caso de la educacin superior en general, sin distinguir por rea disciplinar. Posteriormente se llev a cabo la presente investigacin (Jurez Jerez et al., 2010), que se aplica en profundidad al caso especfico de las Ciencias Econmicas. Las conclusiones obtenidas en ambos estudios avalan, prima facie, la hiptesis de feminizacin. En el trabajo de Perona (2009) se afirma que uno de los indicadores ms importantes del deterioro de la actividad acadmica como carrera profesional ha sido la profunda cada en el salario real del docente universitario, que en los 90 y hasta mediados de la dcada pasada perdi alrededor de un 30-40% de su poder adquisitivo. La existencia de una correlacin negativa entre el nivel salarial y el influjo de mujeres en la educacin superior, se explica por la concepcin prevaleciente an hoy en da, de que el hombre es el principal responsable por el sostn de la familia. Durante ese perodo, muchos hombres se vieron desalentados por el bajo nivel de remuneraciones en el mbito acadmico y por lo tanto compelidos a emigrar hacia otras ocupaciones. Aquellos que decidieron permanecer en muchos casos por motivos vocacionales, porque les gustaba su trabajo y/o para no perder el contacto con la docencia y la investigacin lo hicieron principalmente en cargos de menor dedicacin, lo cual les permita ganarse la vida y tener su fuente primaria de ingresos fuera de la universidad. En este contexto, no es difcil conjeturar que muchas mujeres llegaron a acceder a numerosas posiciones acadmicas que fueron dejadas vacantes por

68

sus ocupantes anteriores.3 A ello se agrega la posibilidad de contar con cargos de dedicacin parcial sumado a horarios laborales flexibles, lo cual resulta atractivo para las mujeres quienes continan siendo, en gran medida, responsables por las tareas de reproduccin (atencin del hogar, cuidado de los hijos, etc.). Por otra parte, el salario de la mujer es muchas veces tomado como secundario o complementario en el ingreso familiar, por lo que la decisin de permanecer en la actividad acadmica es menos sensible a la variacin salarial en el caso de las docentes de sexo femenino. En el mismo artculo (Perona, 2009) tambin se mencionan diversos indicadores de tipo cualitativo, que proporcionan evidencia adicional acerca de la devaluacin que ha experimentado la posicin de docenteinvestigador. Estos incluyen: i) la rutinizacin de la actividad de enseanza y de investigacin; ii) la existencia de normas institucionales restrictivas que dificultan la movilidad acadmica (e.g. el rgimen de licencias); y iii) la ausencia de mecanismos adecuados para reconocer y/o premiar la mayor capacitacin o produccin cientfica. Por ltimo, el trabajo hace referencia a que, por detrs de una aparente paridad numrica de gnero, se esconden ciertos rasgos de discriminacin interna, ya que los hombres continan manteniendo su predominio en los cargos ms altos, las categoras de investigacin ms elevadas, las ciencias naturales y los cursos de nivel superior. Dicho hallazgo es consistente con las conclusiones a las que arriba la UNESCO en su informe a nivel mundial.4 5. Aplicacin al caso de las Ciencias Econmicas Aunque los datos anteriores resultan de por s interesantes, se decidi posteriormente recabar mayor evidencia emprica respecto de la hiptesis de feminizacin. Con el objeto de acotar el trabajo a un universo manejable, la actual investigacin se focaliz en el rea de las Ciencias Econmicas,

Este fenmeno fue reconocido explcitamente por la Secretaria Acadmica de la Universidad Nacional de Tucumn, en un artculo publicado por UNIVERSIA (2008). 4 Vase la cita textual hacia el final de la Seccin 2 de este captulo (UNESCO, 2007, p.10).
69

analizndose dos casos: la Universidad Nacional de Crdoba (UNC) y la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR). Por qu las Ciencias Econmicas? Adems de que los miembros del equipo de investigacin provienen de este campo disciplinar y por lo tanto mantienen una posicin de observador privilegiado (Grapard, 1999), las Ciencias Econmicas se prestan fcilmente a la contrastacin de la hiptesis propuesta, debido a que los egresados de dichas carreras cuentan con claras posibilidades laborales alternativas a la vida acadmica. No ocurre lo mismo en el caso de otras carreras donde la docencia e investigacin constituyen la principal fuente de ocupacin de sus graduados. Por otra parte, la Facultad de Ciencias Econmicas de la UNC es, por su tamao, la segunda en el pas (despus de la UBA), lo cual se refleja tanto en la dimensin de la matrcula (7% del total nacional) como de la planta docente, que en la actualidad cuenta con ms de 600 cargos. La FCE-UNC es adems un mejor caso de estudio que la FCE-UBA dado que en esta ltima una gran proporcin de los docentes se desempea en cargos ad honorem, lo cual amerita una explicacin diferente y no resulta apropiado para el tipo de trabajo que aqu se plantea. Finalmente, el caso de la UNLaR se incorpor en la parte cualitativa del estudio, a los fines de poder comparar los resultados con los que se obtienen en una universidad ms pequea y de ms reciente creacin. 5.1. Los hechos: el avance de la participacin de la mujer en la FCE-UNC En una publicacin llevada a cabo por la Secretara de Extensin Universitaria de la Universidad Nacional de Crdoba, se calcula que la planta docente de la FCE-UNC en 2007 estaba conformada por un 47% de mujeres y un 53% de varones (Rodigou et al., 2009). La brecha de gnero tambin ha venido disminuyendo en los ltimos aos en lo que respecta a la participacin en actividades de investigacin. En particular, se destaca el aumento de co-directoras mujeres en proyectos de investigacin a partir del ao 2006.

70

Dichos datos, aunque esclarecedores, son muy generales. Para indagar el tema con mayor profundidad, en la presente investigacin se analiz en detalle la composicin de la planta docente, por departamento y segn distintas variables.5 Con este propsito, se obtuvieron las resoluciones con las asignaciones docentes a las distintas ctedras, elaborada por cada departamento dos veces al ao (previo al inicio del 1 y 2 cuatrimestre de clases). Esta medicin es ms confiable que la que surge de la lista de cargos por departamento, ya que es un reflejo de la planta efectiva as como de la manera en que se distribuye la carga de enseanza entre las distintas personas. Tabla 1. Composicin de la planta docente de la FCE-UNC por departamento, gnero y cargo en el ao 2010
Economa Prof (%) Femenino Masculino Total 25,4 74,6 Aux (%) 44,3 55,7 Total (%) 34,2 65,8 Contabilidad Prof (%) 29,0 71,0 Aux (%) 48,6 51,4 Total (%) 41,7 58,3 Matemtica Prof (%) 67,7 32,3 Aux (%) 59,1 40,9 Total (%) 62,7 37,3

100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0

Fuente: Elaboracin propia segn datos de archivo FCE-UNC.

La Tabla 1 muestra la composicin de la planta docente en la actualidad. Segn se observa, tanto para el Departamento de Economa como el de Contabilidad, se da una marcada preponderancia de profesores masculinos con ms del 70% en ambos casos. Esta situacin contrasta con el caso de Matemtica, en el cual se verifica la situacin opuesta. En cuanto a los auxiliares, en Economa y Contabilidad la relacin tiende a ser bastante equilibrada y en Matemtica el predominio femenino persiste pero es menos marcado que en el caso de los profesores.
5

Se incluyeron los Departamentos de Economa y Contabilidad, dado que proporcionan un contraste interesante para la evaluacin de la hiptesis de feminizacin. Posteriormente se decidi aadir el Departamento de Matemtica, en razn de contar con una alta proporcin de docentes mujeres en las ltimas cuatro dcadas.
71

Como parte del estudio se analiz no slo la composicin actual de la planta docente sino su evolucin histrica. Para ello se realizaron observaciones puntuales por dcada a partir de 1970, a fin de tomar como referencia un periodo anterior al inicio de la etapa democrtica en Argentina. Es decir, se cuenta con observaciones para los aos 1970, 1980, 1990, 2000 y 2010. Los datos revelan que el cuerpo docente de la FCE-UNC en su totalidad (masculino y femenino) se ha incrementado a lo largo de todos los periodos analizados (Figura 2a), producindose la mayor incorporacin en 1990, con un crecimiento del 75% respecto de su periodo anterior. Considerando la distribucin por gnero, en 1970 el personal femenino slo representaba el 20% del claustro docente y recin a partir del ao 2000 se alcanza un valor cercano al 50%. En el caso de los docentes masculinos, entre 1990 y 2000 se verifica una reduccin en trminos absolutos: en este periodo 25 docentes varones dejaron sus cargos, lo cual equivale a una disminucin del 14% en dicho grupo (Figuras 2a y 2b).

Figura 2a. Composicin de la planta docente de la FCE-UNC por gnero (1970-2010)

350 300
n de docentes

F+M

250 200 150 100 50 0 1970 1980 1990 2000 2010 M F

72

Figura 2b. Variacin de la planta docente de la FCE-UNC por gnero (1970-2010)

180,0 150,0 120,0 F M

90,0 60,0 30,0 0,0 -30,0 1970-1980 1980-1990 1990-2000 2000-2010

Nota: El clculo se realiz tomado en cuenta la planta docente de los Departamentos de Economa, Contabilidad y Matemtica. Fuente: Elaboracin propia segn datos de archivo FCE-UNC.

Considerando la participacin femenina por departamento (para el total de profesores y auxiliares), puede apreciarse que la misma ha aumentado durante todas las dcadas, llegando en 2010 sus valores mximos a ser: Contabilidad 42%, Economa 34% y Matemtica 63% (vase la Tabla 1 ms arriba). Cabe destacar que el departamento que mayor participacin femenina ha tenido en todo el periodo ha sido Matemtica, donde ya en el ao 1970 alcanzaba el 42%. Al descomponer el crecimiento del personal femenino de la FCE-UNC por cargo, se tiene que la mayor incorporacin de mujeres al puesto de profesor (titular, asociado y adjunto) se produce entre los aos 80 y 90.6 En el departamento de Contabilidad las mujeres que se desempean como profesoras han crecido en nmero, llegando a constituir el 29% en 2010. Cabe destacar que en dicho departamento slo ha habido profesoras mujeres adjuntas, nunca
6

Por razones de espacio estas cifras no se muestran en los grficos anteriores.


73

titulares o asociadas. En Economa se destacan dos perodos de incorporacin de la mujer: entre 1970 y 1980 la participacin femenina pas del 5% al 14%, y entre 1990 y 2000 lo hizo del 13% al 25%, mantenindose estable desde entonces. El hecho de que tanto en Economa como en Contabilidad la participacin de las mujeres en el cargo de profesor no haya superado nunca el 30%, estara revelando, al menos hasta el momento, la presencia de un techo de cristal para las docentes del sexo femenino (Timmers et al., 2010). Por el contrario y como se ha afirmado antes, el Departamento de Matemtica es el que ms rpidamente logra la participacin igualitaria, incorporando la mayor cantidad de profesoras en el perodo 1980-1990 donde la proporcin pasa del 26% al 56%. A partir de ese momento, el ratio de docentes mujeres en los cargos de profesor pasa a ser predominante. En cuanto a la categora de auxiliares, hubo una importante incorporacin de personal docente a estos cargos (tanto mujeres como hombres) entre 1980 y 1990, a partir de lo cual el nmero de auxiliares se ha mantenido relativamente estable. Analizando su evolucin por gnero y por departamento, se verifica que la proporcin de auxiliares mujeres en Contabilidad pas del 9% en 1980, al 35% en 1990 y al 54% en 2000. En Economa, el salto se produjo entre 1990 y 2000, pasando las mujeres de ocupar el 31% al 47% de los cargos de asistente. En Matemtica los puestos de auxiliar han sido siempre desempeados mayoritariamente por mujeres (i.e. stas han dado cuenta de ms del 50% de los cargos en todo el perodo considerado), observndose un pico mximo del 73% en 1980. Desde esa fecha en adelante se da una tendencia decreciente aumentando ligeramente el porcentaje de varones en los cargos de auxiliar. En adicin al relevamiento anterior, se utilizaron algunos indicadores cualitativos para medir el progreso de la mujer en la FCE-UNC a travs de las dcadas, que si bien no tienen validez explicativa, proporcionan un elemento adicional para observar el modo en el que se ha dado el avance de la mujer en la institucin. Uno de estos indicadores consisti en monitorear la evolucin de algunos casos testigo, tomando como referencia a docentes mujeres de los distintos departamentos que cuentan con cierta antigedad, y evaluando el progreso en su carrera en trminos de acceso a los cargos, titulaciones alcanzadas y materias que dictan.

74

Los resultados muestran que para el departamento de Matemtica y en forma consistente con lo manifestado en los prrafos precedentes, se da un rpido acceso de las docentes mujeres a cargos de mayor jerarqua. Dicha promocin supera el progreso realizado en cuanto al mximo ttulo alcanzado, no obstante lo cual las docentes permanecen asignadas a materias del Ciclo Bsico. En el departamento de Economa se observa un mayor paralelismo entre el acceso a cargos de mayor jerarqua y el ttulo alcanzado, aunque tambin en la mayora de los casos la materia de asignacin corresponde al Ciclo Bsico. Con respecto al departamento de Contabilidad, el anlisis de casos muestra que el mayor cargo alcanzado por una mujer ha sido el de profesor adjunto y solamente se obtiene titulacin de grado, en tanto que la materia dictada puede corresponder al Ciclo Bsico o Superior. Se infiere, por lo tanto, que en este ltimo departamento y en lo que va de la historia de la Facultad, el progreso de la mujer ha presentado un techo ms marcado que en los otros. 6. La hiptesis de feminizacin y el impacto de la cada salarial Como se planteara en la introduccin, el propsito de la investigacin realizada va ms all de la mera descripcin del modo y la magnitud en que se ha dado el avance de la mujer en la docencia universitaria en las Ciencias Econmicas. La intencin del proyecto es eminentemente explicativa; en otras palabras, se busca comprender las causas por las cuales se ha producido dicho fenmeno. En particular, el objetivo es recabar evidencia emprica para contrastar la hiptesis de que ha existido un proceso de feminizacin de la docencia y la investigacin en Argentina. Las conclusiones obtenidas a partir del estudio permiten confirmar la hiptesis planteada, i.e. la existencia de una devaluacin de la profesin del docente-investigador. Tambin se encontr que uno de los componentes que ms ha incidido en la precarizacin del trabajo del docente universitario ha sido el econmico. La Figura 3 describe la evolucin del sueldo bsico de un docente de la UNC, que es igual para todos los cargos puesto que las remuneraciones son proporcionales. Tampoco afecta en el anlisis tener en cuenta la antigedad

75

u otros componentes del salario, dado que lo que interesa no es el valor absoluto de los mismos sino su variacin. Figura 3. Evolucin del salario real del docente universitario (1970=100)

180 160 140 120 100 80 60 40 20 0 (IPC San Luis) (IPC INDEC)

1970

1972

1974

1976

1978

1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

2008

Nota: Para el clculo del salario real se tuvo en cuenta el ndice de precios al consumidor elaborado por el INDEC y por la Provincia de San Luis, siendo ambos ndices compatibles hasta diciembre de 2006. Fuente: elaboracin propia en base a datos de la UNC, el INDEC y la Direccin Estadstica de la Provincia de San Luis.

Como puede apreciarse en el grfico, el salario docente sufri, en trminos reales, una dramtica disminucin a lo largo de las dcadas analizadas. Despus de una cierta volatilidad en los70, el mismo experiment un profundo retroceso y estancamiento a lo largo de 25 aos, para recin exhibir una recuperacin a partir de 2006. La medicin en los ltimos aos vara ligeramente segn el ndice de precios al consumidor que se tome, pero en general se aprecia una clara mejora durante los aos 2007 y 2008, para luego amesetarse como consecuencia de la actual aceleracin de la inflacin. En particular, es impactante la manera en que el salario real del docente universitario se desplom entre 1980 y 1990, perdiendo un 83,6% de su poder adquisitivo. Durante los 90 y hasta 2006 se mantuvo ligeramente estancado con una leve tendencia decreciente, incluyendo una disminucin

76

2010

sustancial (-20,6%) en el ao 2002 respecto de 2001, debido al estado de crisis generalizada en que se encontraba el pas. El dato que aporta la evolucin de las remuneraciones es de por s revelador. No obstante, lo que aqu interesa es que la hiptesis de feminizacin puede ser corroborada, dado que se verifica una fuerte correlacin negativa entre el nivel salarial y la participacin de la mujer en la actividad universitaria. En efecto, el deterioro experimentado por los sueldos docentes en 1980-1990 y su estancamiento en 1990-2000 (tanto en trminos absolutos como relativos), coinciden con un importante crecimiento en la proporcin de mujeres abocadas a la vida acadmica. En el caso concreto de la FCE-UNC, la mayor incorporacin proporcional de mujeres se da precisamente en 1980-1990, con un crecimiento del 75% respecto del periodo anterior. Posteriormente el nmero de docentesinvestigadoras femeninas contina creciendo, alcanzndose la paridad numrica en la distribucin por sexo durante la dcada de los 90. Como contrapartida, en este mismo perodo se produce una reduccin del 14%, en trminos absolutos, de los cargos ocupados por docentes masculinos. 7 Es tambin durante la dcada de los 80, en medio de la mayor cada en el poder adquisitivo de las remuneraciones en la universidad, cuando muchas mujeres logran acceder al cargo de profesor en la FCE-UNC. Una manera alternativa de visualizar la magnitud de la cada del salario real en la educacin superior, es confrontarlo con la evolucin de otros ndices salariales. Comparando la evolucin del salario real del docente universitario de la UNC con la del salario real promedio de la economa argentina en el perodo 1970-2010, se observa un patrn de comportamiento similar para ambas series, que consiste en una cada sostenida durante tres dcadas y una moderada recuperacin posterior. No obstante y tal como lo muestra la Figura 4, el deterioro del salario real en el sector universitario ha sido mucho ms pronunciado que la cada en el promedio de remuneraciones en el pas, y su recuperacin tambin resulta inferior.

Vase la seccin 5.1 ms arriba.


77

Figura 4. Evolucin del salario real promedio por dcada (1970-1980=100)


120 100 80 60 40 20 0 1970-1980 1980-1990 1990-2000 2000-2010 salario docentes universitarios salario medio de la economa

Fuente: elaboracin propia en base a datos de la UNC, el INDEC y Gonzlez (2004).

Hasta ahora se ha hecho referencia al salario del docente universitario en general, debido a que las retribuciones son idnticas para todas las reas disciplinares de la UNC. Esto se deriva de una poltica de salarios administrados donde la fijacin de los mismos se realiza a travs de mecanismos institucionales. Sin embargo, se puede tener en cuenta la incidencia del rea disciplinar, al considerar el nivel de retribuciones que existe fuera de la universidad en ocupaciones alternativas para el Contador o el Economista. Dichas remuneraciones responden en mayor medida a mecanismos de mercado, por lo que permiten inferir el costo de oportunidad de un docente en Ciencias Econmicas. Si bien no se cuenta con informacin histrica respecto de la evolucin salarial en ocupaciones alternativas, un relevamiento del nivel actual de salarios en la Ciudad de Crdoba (controlando por distintos niveles de calificacin, flexibilidad horaria, existencia o no de aportes previsionales, etc.), permite apreciar que un docente-investigador de la FCE-UNC percibe una retribucin que, en promedio, est un 30%-50% por debajo de lo que podra conseguir en empleos alternativos tanto en el sector pblico como
78

privado. Esta brecha se acenta en el caso de puestos con un nivel medio de experiencia (10-15 aos). Casualmente, dicha franja de antigedad coincide con la de mayor proporcin de docentes mujeres en la FCE-UNC, especialmente en los distintos cargos de auxiliar y en el departamento de Contabilidad (que es el que cuenta con mayores opciones laborales fuera de la universidad), lo que aade una confirmacin adicional a la hiptesis de feminizacin. 7. La hiptesis de feminizacin y las percepciones de los docentes El trabajo del docente universitario no slo ha sufrido en trminos de su compensacin monetaria, sino desde el punto de vista de diversos aspectos cualitativos o no monetarios que hacen a este tipo de empleo. Si bien dichos aspectos son difciles de medir, a los fines de contar con algunos elementos de prueba se recurri a una encuesta de opinin tomada a una muestra de 178 docentes de distintos departamentos de la FCE-UNC. Con el objeto de llevar a cabo una comparacin de los resultados, la misma encuesta se aplic a 39 docentes de las carreras de Contador Pblico y Licenciatura en Economa de la UNLaR. 8 En primer lugar, la docencia universitaria presenta seales de una considerable rutinizacin de las tareas. La actividad de ensear puede ser una labor muy creativa y algunos profesores muestran verdadera vocacin y esfuerzo; sin embargo, las clases masivas, la falta de incentivos para la capacitacin y en algunas ocasiones la ausencia de controles adecuados, hacen que en muchos casos el dictar clases se haya convertido en una tarea rutinaria. Para intentar medir este aspecto, se intent determinar mediante la encuesta cuntos profesores realizan puramente actividad docente, encontrndose que un tercio de los profesores de la FCE-UNC (34%) slo se ocupan del dictado de la ctedra. El resto (66%) realiza investigacin en alguna medida, pero esta cifra debe ser tomada con cierta reserva en funcin de que el 65%
8

En los dos captulos siguientes se desarrollan con ms detalle algunos de los resultados de la encuesta para la Universidad Nacional de Crdoba (Captulo 4) y la Universidad Nacional de La Rioja (Captulo 5).
79

de quienes investigan, lo hacen desde hace 10 aos o menos, coincidiendo con la mayor presin e incentivos que existen en los ltimos tiempos para que los docentes realicen este tipo de tarea. En conclusin, slo un 23% de la planta docente de la unidad acadmica son investigadores con cierta trayectoria. Aunque no hay una correlacin estricta entre la dedicacin a la investigacin y la calidad de la actividad docente (especialmente en lo que respecta a cuestiones pedaggicas), es razonable suponer que un docente que investiga est en mejores condiciones para actualizar permanentemente los temas y la bibliografa de la ctedra, desarrollar ejemplos aplicados a diversos tpicos y explicar la utilidad de las distintas herramientas ms all de los casos planteados en los textos de clase. Quizs una pregunta ms especfica para intentar aprehender el grado de rutinizacin en la labor de enseanza fue la de si [encontraban] que hay pocos estmulos para mejorar como docente, ms all de la decisin personal de hacerlo, ante lo cual un 49% de los docentes de la UNC y un 48% de los de la UNLaR respondieron que mucho. Adicionalmente, se les consult en cunto estimaban la frecuencia de la rotacin de los materiales de ctedra (incluyendo bibliografa, ejercicios, etc.), resultando que un 81% de los docentes de la UNC afirm que es mayor a dos aos, y un 29% que es mayor a cinco aos. Para la UNLaR, estos valores alcanzan el 88% y el 8%, respectivamente. As como la rutinizacin de las tareas es un indicador del grado de precarizacin de un trabajo u ocupacin, otra manera de abordar este aspecto es poner atencin al nivel de estmulos o satisfaccin asociados con el trabajo. Una pregunta directa de la encuesta fue: en qu medida considera que el esfuerzo en capacitacin adicional y progreso intelectual son reconocidos actualmente en la universidad? Las respuestas se exhiben en la Figura 5, resultando llamativo el alto porcentaje de docentes (68% en la UNC y 70% en la UNLaR) que considera que su esfuerzo es poco o nada reconocido.

80

Figura 5. Percepcin de los docentes de la UNC y la UNLaR acerca del grado de reconocimiento de su esfuerzo
NS/NR 1,1%
Nada 5,0% Bastante 30,0%

Nada 8,4%

Mucho 3,4% Bastante 27,5%

Poco 59,6%

UNC

Poco 65,0%

UNLaR

Fuente: elaboracin propia en base a resultados de la encuesta.

Un indicador adicional de la disminucin en el entusiasmo que experimenta un docente universitario por su labor, est dado por la amplia brecha que existe entre la satisfaccin que los docentes dicen sentir por el trabajo en forma ideal y la que experimentan en la prctica. En otras palabras, a muchos profesores y auxiliares les gusta el trabajo que hacen, pero se sienten disconformes con las condiciones en las que deben desarrollarlo en la actualidad. En el caso de la UNC, mientras que un alto porcentaje (68%) evala la satisfaccin que su ocupacin le depara en forma ideal con 9 10 puntos (en una escala de 0 a 10); slo un 14% le asigna en la prctica la misma calificacin. En la UNLaR se encuentra que un 43% le asigna 9 10 puntos a la satisfaccin que su trabajo le brinda en forma ideal, lo que se reduce a un 2,5% en la prctica. Si bien la brecha en ambos casos es similar, la valoracin de los docentes riojanos, incluso en trminos ideales, resulta mucho ms baja, indicando que parten de una menor expectativa en el desempeo de su tarea. Existen otros indicadores cualitativos que permiten apreciar que la educacin superior y la actividad cientfica al menos en el rea de las Ciencias Econmicas que es a la que se refiere la investigacin atraviesan un proceso de feminizacin. Estos inclu yen, por ejemplo, las razones por
81

las que los docentes perciben que se ha dado un rpido influjo de la mujer en los claustros universitarios. En opinin de la gran mayora (tanto hombres como mujeres), ello se debe no a los mayores mritos de las docentes-investigadoras, sino a que es una ocupacin flexible y compatible con las obligaciones domsticas. Independientemente de que esto sea cierto o no, lo interesante es que es una creencia generalizada, lo cual pone en evidencia la actitud, concepcin y valoracin que los propios participantes tienen de su trabajo. Adicionalmente, el aumento en la violencia social sumado a las fallas en el sistema escolar que se han agudizado durante las ltimas dos dcadas implica que los docentes universitarios deben tener hoy en da ms tacto con los alumnos, ser ms pacientes y desarrollar estrategias especficas para atraer su atencin y lograr que comprendan los temas. La naturaleza del trabajo, por lo tanto, se ha visto modificada en una dimensin adicional, ya que la habilidad generalmente denominada como del cuidado y empata por otros (que posee una connotacin tpicamente femenina) es, en estos momentos, un requisito fundamental para aquellos que imparten clases en los claustros universitarios. Al ser consultados sobre este punto, un 48% de los docentes de la FCE-UNC respondi que s se requieren habilidades pedaggicas o psicolgicas especiales para tratar con los jvenes en la actualidad. Finalmente, existen tambin otros indicios de feminizacin, como el peso de la vocacin en el desarrollo de la tarea de docencia e investigacin, frente a compensaciones ms tangibles como el dinero o el prestigio social. A partir de la encuesta, la evidencia de que los docentes llevan a cabo su labor principalmente por gusto personal ya que son conscientes de que sta no les reporta demasiado en trminos de ingresos es contundente. A ttulo de ejemplo, slo el 1,7% de los encuestados respondi que encuentra muy atractiva a la docencia universitaria en trminos de ingresos. El factor monetario es, por otra parte, la causa ms invocada para explicar la reduccin en la proporcin de hombres en los cargos docentes, especialmente en aquellos de dedicacin exclusiva. As como las opiniones y creencias de los docentes indican que el avance de la mujer obedece principalmente a la flexibilidad laboral que proporciona la docencia

82

universitaria, la percepcin generalizada respecto de su contraparte (es decir, la disminucin proporcional en el nmero de hombres), es que sta se debe mayoritariamente a los bajos ingresos y la existencia de oportunidades ms redituables fuera de la academia. Una vez ms, a travs de las respuestas subjetivas de los actores, se aprecia que existe una concepcin sexista y tradicionalista de la divisin de roles. 8. Reflexin final: la paridad de gnero como un indicador de bienestar En este trabajo se ha afirmado e intentado demostrar que una de las causas ms importantes por detrs de la aparente equidad de gnero alcanzada en la ciencia y la educacin superior argentinas en los ltimos aos, ha sido el proceso de feminizacin o devaluacin relativa que ha sufrido la actividad cientfica en el pas, ntimamente relacionada con la docencia e investigacin en la universidad pblica. Aunque no se puede negar que la mayor apertura mental y cultural en cuestiones de gnero ha tenido un impacto positivo sobre la profesin como sobre casi todos los aspectos de la vida social en Argentina aqu se plantea la tesis de que dicho factor no es suficiente para explicar la rpida y sostenida transformacin en el ratio femenino/masculino que se ha venido dando en las universidades. Tal opinin es avalada por el hecho de que la ciencia y la tecnologa han sido, a nivel mundial, uno de los sectores en los que la equidad de gnero se ha alcanzado ms tardamente. Si bien el avance de la mujer en diversos mbitos de la sociedad y la economa es positivo en s mismo, para evaluar su impacto en trminos de equidad y consecuentemente de desarrollo y progreso social, el mismo debe ponderarse teniendo en cuenta la naturaleza de la ocupacin o posicin social objeto de la paridad de gnero. Cuando una actividad resulta feminizada tanto en un sentido monetario porque la remuneracin por trabajo realizado es inferior a la que se obtiene en otros sectores que requieren similar calificacin, como en un sentido no monetario porque entran a jugar componentes vocacionales, trabajo voluntario, rutinizacin de las tareas, disminucin del prestigio social asociado con la labor, etc. el aumento en la participacin de la mujer en dicha actividad resulta ms una consecuencia natural que una seal de progreso.

83

No obstante y para concluir en un tono optimista, no puede dejar de sealarse que el avance de la mujer en la actividad cientfica en las ltimas dcadas ha sido muy importante. Como resultado del mismo las docentes-investigadoras muestran hoy gran capacidad y confianza en s mismas, han afianzado su autoestima y se han establecido en la vida acadmica. En este sentido, no hay demasiados riesgos de que se vean afectadas por un medio ms dinmico y competitivo. Slo cuando a las mujeres se les permita demostrar su potencial y capacidades en el marco de un ambiente pleno de desafos e innovaciones, el cual sea reconocido, valorado y remunerado como un sector de punta en el pas; es que la verdadera equidad de gnero en la ciencia y la educacin superior se convertir en una realidad ms plena.

Bibliografa Agarwal, Bina; Humphries, Jane; Robeyns, Ingrid (2003) Exploring the challenges of Amartya Sens work and ideas: An introduction. Feminist Economics 9(2-3), pp.3-12 CONICET (2008) Indicadores institucionales. Consejo Nacional de Investigaciones Cientficas y Tcnicas, Buenos Aires. Disponible en: http://www.conicet.gov.ar/ Elson, Diane (1999) Theories of development. In: Janice Peterson and Margaret Lewis (eds.), The Elgar Companion to Feminist Economics. Edward Elgar: Cheltenham and Northampton, pp.95-107 Grapard, Ulla (1999) Methodology. In: Janice Peterson and Margaret Lewis (eds.), The Elgar Companion to Feminist Economics. Edward Elgar: Cheltenham and Northampton, pp.544-554 Gonzlez, Mariana (2004) Fuentes de informacin sobre salarios: metodologas y series. Documentos de Trabajo No.1, Centro de Estudios sobre Poblacin, Desarrollo y Empleo (CEPED), FCE-UBA, Buenos Aires

84

Goodwin, Neva; Nelson, Julie; Ackerman, Frank; Weisskopf, Thomas (2009) Microeconomics in Context (2 ed.). M.E. Sharpe: Armonk and London Jurez Jerez, Hada G.; Perona, Eugenia; Cuttica, Mariela; Molina, Efran; Escudero, Celeste (2010) Feminizacin de la educacin superior en las ciencias econmicas: un anlisis desde la economa institucional. Proyecto Secyt 2010-2011, Facultad de Ciencias Econmicas, Universidad Nacional de Crdoba Lincoln, Anne (2010) The shifting supply of men and women to occupations: Feminization in veterinary education. Social Forces 88(5), pp.1969-1998 Perona, Eugenia (2009) Women in higher education in Argentina: equality or job feminization? Canadian Woman Studies/Cahiers de la Femme 27(1), pp.155-160 Perona, Eugenia; Molina, Efran; Cuttica, Mariela; Escudero, Celeste (2012) Equidad de gnero en la ciencia y la educacin superior en Argentina: un signo de desarrollo? Oikonomos 2(1), pp.175-192 Peterson, Janice (1999) Feminization of poverty. In: Janice Peterson and Margaret Lewis (eds.), The Elgar Companion to Feminist Economics. Edward Elgar: Cheltenham and Northampton, pp.373-378 RICyT (2008) Indicadores por pas. Argentina. Red de Indicadores de Ciencia y Tecnologa - Iberoamericana e Interamericana, Buenos Aires. Disponible en: http://www.ricyt.org/ Riska, Elianne (2008) The feminization thesis: Discourses on gender and medicine. Nordic Journal of Feminist and Gender Research 16(1), pp.3-18 Rodigou, Maite (coord.) (2009) Trayectorias laborales y acadmicas de docentes en la UNC. Brechas de gnero. Secretara de Extensin Universitaria, Universidad Nacional de Crdoba

85

Stanfors Maria (2007) Feminization and professionalization of pharmacies in Sweden. Business and Economic History On-Line 5. Disponible en: http://www.h-net.org/~business/bhcweb/publications/BEHonline/2007/ beh2007.html Timmers, Tanya; Willemsen, Tineke; Tijdens, Kea (2010) Gender diversity policies in universities: A multi-perspective framework of policy measures. Higher Education 59(6), pp.719-735 UNESCO (2007) Science, Technology and Gender: An International Report. Unesco Publishing: Paris UNIVERSIA (2008) Mujeres, protagonistas en la universidad. Disponible en: http://www.universia.com.ar/materia/materia.jsp?materia=25836 Walker, Helen (2009) She is an astronomer. Astronomy & Geophysics 50(3), p.3.25

86

Captulo 4 ASPECTOS INSTITUCIONALES DEL PERSONAL INVESTIGADOR EN LAS CIENCIAS ECONOMICAS Y EL PROGRAMA DE INCENTIVOS DOCENTES
Mariela Cuttica

1. Introduccin y marco conceptual del anlisis El presente captulo est basado en los resultados de una encuesta realizada en 2011 a un grupo representativo de docentes, en el mbito de la Facultad de Ciencias Econmicas de la Universidad Nacional de Crdoba (FCEUNC). Dicha encuesta forma parte de un proyecto de investigacin ms amplio (Jurez Jerez et al., 2010), cuyo objetivo es indagar las razones que condujeron a un rpido aumento en la participacin de la mujer en la actividad acadmica durante las ltimas dcadas, en particular dentro de las Ciencias Econmicas. La principal hiptesis que subyace a la investigacin es la de que ha existido un proceso de precarizacin del trabajo docente, lo cual a su vez explica el aumento sostenido en el ratio femenino/masculino. Uno de los indicadores que confirman que esta precarizacin ha efectivamente acontecido, es la fuerte cada experimentada por el salario real del docente universitario durante los ltimos cuarenta aos.1 Adems de ello, se intent probar que existen otros aspectos de ndole no monetaria o cualitativa, que tambin han contribuido a devaluar la labor acadmica, como por ejemplo la rutinizacin y burocratizacin de las tareas de docencia e investigacin. Es en este contexto que se llev a cabo la encuesta, cuyo objetivo central fue el de contar con la opinin de profesores y auxiliares de la FCE-UNC, a fin de
1

Captulo 3 en este libro recoge las principales conclusiones de la investigacin.


87

detectar algunas de las caractersticas, ventajas y dificultades que presenta el desempeo de la actividad del docente/investigador en la actualidad. La encuesta sirvi para recabar informacin sobre numerosos aspectos, no siendo posible discutir la totalidad de los resultados en un nico trabajo. Por este motivo, se eligi presentar en este captulo un tema puntual: la participacin en la actividad de investigacin que conlleva la tarea docente. En particular, interesa conocer si las transformaciones institucionales producidas durante la ltima dcada en relacin a la investigacin cientfica, tuvieron algn impacto sobre la labor acadmica dentro de la FCE-UNC, tanto para los docentes que desarrollaban actividades de investigacin como para los que no lo hacan. A pesar de ser ste un trabajo principalmente emprico, el mismo se encuentra iluminado desde lo terico por los conceptos de la (vieja) economa institucional. Geoffrey Hodgson, un referente importante del institucionalismo, plantea que las instituciones son sistemas de reglas establecidas y prevalecientes que estructuran las interacciones sociales (2006, p.2). Dicha definicin es relevante en el caso que nos ocupa, dado que la profesin del docente/investigador en Ciencias Econmicas se encuentra condicionada y delimitada por un conjunto de normas institucionales. Estas normas varan en el tiempo e incluyen regulaciones administrativas formales, as como prcticas informales que se aceptan como habituales por parte de los docentes. Una de las principales normas administrativas que regula la labor acadmica es la de la dedicacin horaria asociada a los cargos. As, los puestos en la docencia universitaria en Argentina involucran tres tipos de dedicacin: a) simple, que implica una carga de 10 horas semanales; b) semi o parcial, de 20 horas semanales; y c) exclusiva o full-time, de 40 horas semanales. A su vez, existe otra norma administrativa que regula las tareas asociadas con cada cargo y dedicacin, estipulndose que en el caso de la dedicacin parcial y exclusiva se deben llevar a cabo tareas de investigacin. Dicho requisito es algo ms flexible para la semi-dedicacin ya que puede ser suplido por una mayor carga docente (i.e. el dictado de una asignatura

88

adicional); no as para la dedicacin exclusiva donde la labor de investigacin es obligatoria. Siguiendo con el anlisis de normas, existen reglas explcitas respecto de cmo se materializan las tareas de investigacin: bsicamente, esto se hace integrando proyectos que generalmente estn avalados y/o subsidiados por organismos de ciencia y tcnica. En el caso de la UNC, la dependencia encargada de evaluar y aprobar los proyectos de investigacin es la Secretara de Ciencia y Tecnologa (SECyT). El procedimiento habitual es que los docentes interesados se agrupan en equipos de investigacin, bajo la gua de un director (y en algunos casos un co-director). El director es habitualmente un docente categorizado, que significa que ha cumplimentado con determinados requisitos acadmicos impuestos por el Ministerio de Educacin de la Nacin, los que aseguran una cierta trayectoria y experiencia para estar al frente de un equipo. Existen cinco categoras dentro del programa, de la 1 a la 5: la primera es la ms alta y la quinta es la ms baja o inicial, siendo las exigencias en materia de docencia, formacin e investigacin, mayores a medida que se desea ascender de categora. Al conjunto de normas anteriores, se suma una regla de pago, ya que los docentes categorizados estn habilitados para formar parte del Programa de Incentivos, que fue creado en 1993 para estimular la actividad cientfica. El incentivo consiste en una retribucin monetaria adicional que perciben los integrantes de un proyecto en funcin de su categora (aquellos miembros que no se encuentran categorizados no participan del programa). A su vez, para que los integrantes de un proyecto aprobado cobren incentivos, el mismo debe estar dirigido por un profesor categorizado 3 como mnimo. Un grupo de docentes puede investigar sin participar en el programa de incentivos aunque la realidad indica que muy pocos lo hacen, ya que sin aval acadmico, sin subsidios y sin el cobro del incentivo, quedan muy pocos estmulos para realizar tareas de investigacin. Al aliciente proporcionado por el Programa de Incentivos, se suma que en los ltimos aos se han introducido nuevas normas para evaluar el progreso realizado por un individuo en la carrera docente. De acuerdo con estas

89

regulaciones, las tareas de investigacin y difusin reciben una ponderacin importante a la hora de determinar el desempeo acadmico. La breve sntesis anterior sirve para mostrar que las actividades de investigacin en la UNC se encuentran reguladas y delimitadas por un conjunto amplio de directivas y reglamentaciones, que afectan directamente la manera en la que stas se llevan a cabo. Por ello es que la propuesta de la economa institucional que busca evaluar el impacto de la transformacin de distintas reglas o normas sobre la accin humana es especialmente pertinente para el anlisis del tema propuesto. La pregunta que se trata de responder en las pginas siguientes se encuadra en la discusin anterior, bajo la hiptesis de que los estmulos o alicientes a la investigacin experimentados por el personal docente de la FCE-UNC, pueden no haber tenido igual impacto en grupos de actores con formacin, perspectivas e intereses diferentes. As por ejemplo, existe alguna razn para que la respuesta vare de acuerdo con el campo disciplinar? Dedican los docentes de algunos departamentos mayor tiempo a investigar que otros? Adicionalmente surge el interrogante de por qu algunos docentes no investigan a pesar de los mayores incentivos? Cmo influyen las normas institucionales vigentes en la decisin de investigar o no? A continuacin se intentar responder a estas preguntas en base a los resultados arrojados por la encuesta, unido a la informacin disponible acerca del Programa de Incentivos. Si bien el foco del anlisis est puesto en las actividades de investigacin, en todo momento se hace referencia a la dimensin del gnero como la categora bsica que ha orientado el presente estudio y que tambin impacta directamente en los resultados de las prcticas de investigacin. 2. Una breve historia de la Casa de Estudios2 La Universidad Nacional de Crdoba fue creada en el ao 1613 y es la de mayor antigedad del pas. En el caso particular de la Facultad de Ciencias Econmicas, hasta el ao 1935 los estudios se cursaban en una Escuela de
2

Para mayor informacin vase el sitio web: http://portal.eco.unc.edu.ar


90

Comercio donde se otorgaba el ttulo de Contador Pblico con validez provincial. En ese ao se suscribe un acuerdo entre la Provincia y la Universidad Nacional de Crdoba para instaurar la Escuela de Ciencias Econmicas; en el ao 1946 sta se constituye en Facultad. Ya para esa fecha el incremento en la matrcula estudiantil es permanente. En 1949 ingresaron 120 estudiantes a primer ao, de los cuales slo ocho eran de sexo femenino (es decir, a mediados del siglo pasado menos de un 10% del total de ingresantes eran mujeres). En la actualidad, la Facultad de Ciencias Econmicas de la Universidad Nacional de Crdoba cuenta con aproximadamente 15.000 alumnos de grado, 600 alumnos de posgrado y 600 docentes e investigadores. La composicin de gnero de la poblacin estudiantil ha sufrido un cambio dramtico: en el ao 2008, el 56,5% del total de alumnos activos y el 57,3% del total de inscriptos, eran mujeres (UNC, 2008). Indagando acerca del rea de Ciencia y Tecnologa en las universidades nacionales, puede obtenerse el padrn de los docentes registrados en el Programa de Incentivos de la Secretara de Polticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educacin de la Nacin. Los datos muestran que en el ao 2006, el programa contaba con 19.571 investigadores en todo el pas, de los cuales 61% eran mujeres y 39% eran hombres. Especficamente para la rama de las Ciencias Sociales, el nmero de investigadores alcanzaba a 3.768 personas (69% mujeres y 31% varones). Retomando el caso de la Universidad Nacional de Crdoba, el Programa de Incentivos registraba en 2006 a 1.731 investigadores en dicha institucin, de los cuales el 58% eran mujeres y el 42% eran hombres. De ese total, 302 investigadores correspondan a la rama de Ciencias Sociales (en la cual se incluye a las Ciencias Econmicas), con una distribucin de 70,5% y 29,5% de docentes de sexo femenino y masculino, respectivamente. Puede observarse que la proporcin de mujeres investigadoras en las ciencias sociales es mucho ms alta que el promedio general para la UNC.

91

3. Resultados de la encuesta: caractersticas de los docentes de la muestra En esta seccin y las siguientes se presentan los principales resultados del estudio, que comprende 178 encuestas realizadas entre abril y junio de 2011 a profesores y auxiliares de la FCE-UNC. Las encuestas fueron llevadas a cabo en los departamentos de Contabilidad, Economa y Matemtica, los cuales se eligieron para comparar la influencia que puede tener el rea disciplinar en el comportamiento de los docentes dentro de una misma unidad acadmica. La Tabla 1 exhibe la composicin del total de la muestra en funcin de distintas variables: el departamento al cual pertenecen los docentes, el sexo, la franja etaria, y el cargo (profesor o auxiliar). All puede observarse que los acadmicos que fueron encuestados se distribuyen de manera equilibrada de acuerdo con los cuatro parmetros mencionados. Tabla 1. Composicin de la muestra de los docentes/investigadores de la FCE-UNC segn distintas variables
Departamento Contabilidad 35% Economa 39% Matemtica 26% Sexo Masculino 53% Femenino 47% Edad 20-35 30% 36-50 37% 51 o ms 33% Cargo Profesor 45% Auxiliar 55%

Fuente: elaboracin propia en base a los resultados de la encuesta.

El anlisis anterior puede extenderse para describir la composicin de la muestra al interior de cada uno de los departamentos considerados. A su vez, se incorporan otras variables adicionales: i) la dedicacin horaria (simple, semi o exclusiva); ii) la asignacin docente (materias del Ciclo Bsico, materias del Ciclo Superior, o ambos); iii) la antigedad en la carrera (en franjas de 10 aos); y iv) la existencia o no de una ocupacin adicional a la tarea docente fuera de la universidad. La Tabla 2 muestra los resultados para el Departamento de Economa. En dicha reparticin fueron encuestados 69 docentes, 26 mujeres (38%) y 43 hombres (62%). Del total de entrevistados, 35 personas tienen cargo de

92

profesor (51%) y 34 de auxiliar (49%).3 Respecto de la edad de los encuestados, la distribucin es equitativa ya que el 30% tiene entre 20 y 35 aos, el 35% entre 36 y 50 aos, y el 35% una edad superior a los 51 aos. La mayora posee cargos con dedicacin simple (64%), siendo escasos los cargos de semi-dedicacin (18%), en tanto que la dedicacin exclusiva alcanza al 19% (14 docentes). El 65% de los docentes tiene un solo cargo, que puede ser simple, semi o exclusivo. Tabla 2. Departamento de Economa: composicin de la muestra de los docentes/investigadores segn distintas variables
Sexo Masculino Femenino 62% 38% Edad 20-35 36-50 51 o ms 38% 30% 32% 30% 35% 35% Cargo Profesor Auxiliar 51% 49% Dedicacin Simple Semi Exclusiva 64% 18% 19% 28% 71% 1%

Asignacin Ciclo Bsico Ciclo Superior Ambos

Antigedad docente Menos de 10 Entre 10 y 20 Entre 20 y 30 Ms de 30 30% 28% 29% 13%

Otra ocupacin No tiene S tiene No responde

Fuente: elaboracin propia en base a los resultados de la encuesta.

En la tabla tambin se aprecia que los docentes estn asignados en proporciones semejantes entre el Ciclo Bsico, el Ciclo Superior y una combinacin de ambos; no obstante, el Ciclo Bsico presenta una participacin ligeramente superior (38%). El 30% de los docentes tiene menos de 10 aos de antigedad, el 28% entre 10 y 20 aos, el 29% entre 20 y 30 aos, y el 13% ms de 30 aos. Finalmente, una gran mayora (71%, equivalente a 49 personas) cuenta con otra ocupacin. Si bien no se muestra en la tabla, los datos arrojan que del total que trabaja, el 91% lo hace en actividades estables: 30% en el sector privado, 39% en el sector pblico y 22% en forma independiente. Varios docentes manifiestan realizar en paralelo actividades pblicas y privadas en adicin al cargo universitario.
3

En esta ltima categora se incluyen los Profesores Asistentes que anteriormente se denominaban Jefes de Trabajos Prcticos (JTP).
93

La Tabla 3, correspondiente al Departamento de Contabilidad, revela que de los 63 docentes encuestados en dicho departamento, 25 corresponden al sexo femenino (40%) y 38 al sexo masculino (60%). Los cargos se distribuyen entre un 37% de profesores (23 personas) y un 63% de auxiliares. Respecto a las edades del plantel docente, el 25% tiene entre 20 y 35 aos de edad, el 37% entre 36 y 50 aos, y el 38% tiene 51 aos o ms. La proporcin de docentes aumenta a medida que crece el rango etario, lo que significa que hay proporcionalmente menos jvenes. Tabla 3. Departamento de Contabilidad: composicin de la muestra de los docentes/investigadores segn distintas variables
Sexo Masculino Femenino 60% 40% Edad 20-35 36-50 51 o ms 25% 56% 19% 25% 37% 38% Cargo Profesor Auxiliar 37% 63% Dedicacin Simple Semi Exclusiva 79% 18% 3% 6% 94% 0%

Asignacin Ciclo Bsico Ciclo Superior Ambos

Antigedad docente Menos de 10 Entre 10 y 20 Entre 20 y 30 Ms de 30 27% 32% 22% 19%

Otra ocupacin No tiene S tiene No responde

Fuente: elaboracin propia en base a los resultados de la encuesta.

En este departamento la gran mayora de los cargos son simples (79%), hay una escasa semi-dedicacin (18%) y la dedicacin exclusiva es mnima (3%, que corresponde a slo dos docentes). La mayora de los entrevistados (62%) posee un solo cargo, ya sea simple, semi o exclusivo. Con respecto a la asignacin, un 56% desempea sus actividades de ctedra en el Ciclo Superior, en tanto que un 25% est asignado solamente al Ciclo Bsico y un 19% a ambos ciclos. El 27% de los encuestados del Departamento de Contabilidad tiene menos de 10 aos de antigedad, 32% entre 10 y 20 aos, 22% entre 20 y 30 aos, y el 19% restante cuenta con ms de 30 aos de antigedad. Casi todos los docentes (94% o 58 personas) expresan tener otra ocupacin de tipo estable o permanente: un 50% trabaja en el sector privado, un 35% en forma independiente y un 14% en el sector pblico. Muchos afirman realizar
94

actividades transitorias y/o independientes en paralelo con los otros tipos de actividades no transitorias. La Tabla 4, por ltimo, ilustra la composicin de la muestra para el caso del Departamento de Matemtica. All fueron encuestados 46 docentes, 32 mujeres (70%) y 14 hombres (30%). Del total, 20 docentes tienen cargo de profesor (43%) y 26 son auxiliares (57%). Las edades se componen de la siguiente manera: 35% tiene entre 20 y 35 aos, 43% entre 36 y 50 aos, y 22% tiene 51 aos o ms. Se concluye que en el departamento trabajan muchos docentes jvenes. Tabla 4. Departamento de Matemtica: composicin de la muestra de los docentes/investigadores segn distintas variables
Sexo Masculino Femenino 30% 70% Edad 20-35 36-50 51 o ms 39% 37% 24% 35% 43% 22% Cargo Profesor Auxiliar 43% 57% Dedicacin Simple Semi Exclusiva 50% 30% 20% 35% 65% 0%

Asignacin Ciclo Bsico Ciclo Superior Ambos

Antigedad docente Menos de 10 Entre 10 y 20 Entre 20 y 30 Ms de 30 22% 39% 20% 19%

Otra ocupacin No tiene S tiene No responde

Fuente: elaboracin propia en base a los resultados de la encuesta.

Por otra parte, la mitad de los entrevistados posee cargos simples (50%), alcanzando los cargos con semi-dedicacin al 30%, un nmero significativamente superior a lo que se observa en Economa y Contabilidad. Los cargos con dedicacin exclusiva corresponden a 10 docentes (20% del total). Una vez ms, la mayora (64%) tiene un solo cargo que puede ser simple, semi o exclusivo. Los docentes de Matemtica estn asignados un 39% al Ciclo Bsico, un 37% al Ciclo Superior y un 24% a ambos ciclos. El 22% tiene menos de 10 aos de antigedad, en tanto que el 39% tiene entre 10 y 20 aos, el 20% entre 20 y 30 aos, y el 19% ms de 30 aos. Finalmente, el 65% de los
95

docentes (30 personas) cuenta con otra ocupacin fuera de la Facultad. Del total que trabaja, todos lo hacen en actividades estables: 52% en el sector privado, 24% en forma independiente, y 24% en el sector pblico. Al igual que los colegas de otros departamentos, varias personas manifestaron realizar actividades independientes en paralelo. 4. Quines investigan en la FCE-UNC? Al inicio de este captulo se plante la pregunta de en qu medida las nuevas disposiciones respecto de la actividad de investigacin que le asignan una alta ponderacin en la carrera docente y una remuneracin adicional a travs del Programa de Incentivos han incidido sobre el comportamiento de los profesores y auxiliares de la FCE-UNC. Cuntos se dedican a investigar? Cmo vara este comportamiento entre los distintos departamentos, teniendo en cuenta que, por ejemplo, los contadores y economistas enfrentan distintas posibilidades ocupacionales en adicin a su cargo en la universidad? Influye la tradicin y la cultura en cada uno de los campos disciplinares dentro de las Ciencias Econmicas? A su vez, cmo afecta la dimensin del gnero a la decisin de investigar, siendo que ms arriba se observ que la mayora de los docentes de la UNC que forman parte del Programa de Incentivos son mujeres? 4.1. Participacin en la actividad de investigacin La Tabla 5 resume los resultados hallados respecto de la participacin en investigacin de los docentes de los departamentos de Economa, Contabilidad y Matemtica. En el Departamento de Economa se observa una elevada dedicacin a las tareas de investigacin. As, sobre 69 docentes encuestados, un 71% (49 personas) afirm participar en proyectos de investigacin, en tanto que el restante 29% (20 personas) no investiga. Es este un fenmeno reciente o de larga data? La respuesta a dicha pregunta permite inferir si el Programa de Incentivos y las nuevas reglamentaciones han tenido alguna incidencia sobre la decisin de investigar en individuos que antes no lo hacan.

96

Tabla 5. Participacin en proyectos de investigacin por departamento


Hace menos de 10 aos Participa en proyectos de Departamento de investigacin Economa (69 encuestados) No participa en proyectos de investigacin Participa en proyectos de Departamento de investigacin Contabilidad (63 encuestados) No participa en proyectos de investigacin Participa en proyectos de Departamento de investigacin Matemtica (46 encuestados) No participa en proyectos de investigacin 71% Entre 10 y 20 aos Hace ms de 20 aos 29% --Hace menos de 10 aos 47% Entre 10 y 20 aos Hace ms de 20 aos 53% --Hace menos de 10 aos 83% Entre 10 y 20 aos Hace ms de 20 aos 17% --47% 41% 12% --93% 7% 0% --67% 30% 3% ---

Fuente: elaboracin propia en base a los resultados de la encuesta.

Los datos para este departamento muestran que del total de docentes que investiga, un 47% (23 personas) lo hace desde hace menos de 10 aos. Otro 41% (20 personas) participa en proyectos de investigacin desde hace entre 10 y 20 aos, y un 12% (6 docentes) hace ms de 20 aos que investiga. Al cruzar estos datos con la proporcin de docentes por rangos de antigedad (vase la Tabla 2) se aprecia que mientras que un 30% de los docentes entrevistados tiene una antigedad inferior a 10 aos, un 47% afirma estar investigando desde hace 10 aos o menos: esto significa que algunos docentes con mayor antigedad comenzaron a investigar en dicho perodo, lo cual confirma el impacto positivo de las nuevas medidas. Tambin se observa un impacto similar para la franja de entre 10 y 20 aos, lo que revela que en el caso de los economistas, la incorporacin a las tareas de investigacin ha sido un fenmeno progresivo y sostenido en los ltimos aos. En adicin a lo anterior, se puede comparar la proporcin de docentes que investiga con la de aquellos que tienen obligacin de hacerlo en razn de su cargo y dedicacin. As, se encuentra que para la muestra considerada, son
97

27 los docentes del Departamento de Economa (36,6%) los que deberan realizar tareas de investigacin como un requisito formal. Esto contrasta con los 49 docentes (71%) que expresan que investigan, lo cual revela que un nmero sustancial de individuos (22 docentes) investiga an teniendo cargos simples. Visto de otra manera, en esta reparticin realizan investigaciones un 80% ms de personas de las que deberan, o bien el 45% de los docentes que investigan no tienen la obligacin de hacerlo. Se concluye por lo tanto que entre los economistas hay un fuerte componente cultural que induce a la prctica de investigacin, ms all de los estmulos existentes. La situacin en el Departamento de Contabilidad es diferente, ya que menos de la mitad de los docentes encuestados (47%, equivalente a 29 personas) participa en proyectos de investigacin. A su vez, una gran mayora de los que investigan (93%), realiza esta tarea desde hace menos de 10 aos, siendo slo dos docentes los que cuentan con ms de 10 aos de experiencia en investigacin (ninguno investiga desde hace ms de 20 aos). En la seccin anterior (vase la Tabla 3) se observaba que ste es un departamento con un ratio importante de docentes de larga trayectoria (41% tiene ms de 20 aos de antigedad), no obstante lo cual dichas personas no se han involucrado en labores de investigacin durante su carrera acadmica y algunos lo han hecho slo recientemente. En suma, las actividades de investigacin son un fenmeno muy novedoso en el Departamento de Contabilidad, datando fundamentalmente de la ltima dcada. En este caso, los mecanismos de estmulo (tanto el incentivo monetario como la alta valoracin que le otorga a la investigacin el nuevo sistema de evaluacin de la carrera docente), han obrado como un determinante para el cambio. El impacto de dichos alicientes se nota en que, al igual que lo que ocurre en Economa, muchos docentes decidieron realizar tareas de investigacin an cuando cuentan slo con un cargo simple. En cifras, quienes estn obligados a investigar en Contabilidad son 14 docentes (20,5%), la mitad de quienes efectivamente lo hacen. Vale la pena repetir, sin embargo, que entre los contadores han primado estmulos concretos a la hora de incorporarse a las actividades de investigacin, a diferencia de los economistas para quienes investigar constituye una prctica habitual en la cultura de su profesin.

98

El Departamento de Matemtica presenta una elevada proporcin de miembros que participan en proyectos de investigacin (83%), aunque el total de entrevistados es menor que en los otros casos por lo que, en valores absolutos, cuenta con menos investigadores que Economa (38 contra 49 personas). Del total que investiga en Matemtica, el 68% (25 docentes) hace menos de 10 aos que participa en proyectos, el 30% (11 docentes) participa desde hace entre 10 y 20 aos, y un solo docente (3%) investiga desde hace ms de 20 aos. Aqu tambin operan factores demogrficos, ya que ste es un departamento con una alta proporcin de docentes jvenes (vase en la seccin anterior la Tabla 4 donde se verifica que un 61% de los docentes cuenta con menos de 20 aos de antigedad), habindose retirado en los ltimos aos muchos profesores de larga trayectoria. Una vez ms, se aprecia el efecto de los incentivos provistos a travs de las nuevas reglamentaciones en materia de investigacin, ya que en funcin de la dedicacin que poseen, solamente 25 docentes (54%) deberan realizar tareas de investigacin. A esto se suman otras 13 personas que investigan an teniendo un cargo simple, sin estar sujetos a la obligacin formal de hacerlo. 4.2. Opiniones de los docentes sobre la tarea de investigacin En una de las preguntas de la encuesta, se solicit a los docentes tanto a aquellos que investigan como a los que no lo hacen que opinaran sobre cun rutinarias les parece que las tareas de investigacin son actualmente.4 La razn de consultar sobre este punto es que la respuesta puede mostrar si los docentes mayoritariamente investigan slo porque es una obligacin y/o existe un incentivo especfico para hacerlo, o si el investigar refleja una motivacin ms de tipo vocacional, independientemente de la existencia de un sistema de premios y castigos. La Tabla 6 resume los datos encontrados para los tres departamentos.

Se propuso la opcin no sabe/no contesta para aquellos que prefirieran abstenerse de opinar.
4

99

Tabla 6. Cun rutinaria encuentra a las tareas de investigacin?


Departamento de Departamento de Departamento de Economa Contabilidad Matemtica Muy rutinaria 0% 2% 2% Bastante rutinaria 10% 14% 9% Poco rutinaria 12% 16% 30% Nada rutinaria 60% 43% 48% No sabe/No contesta 18% 25% 11%
Fuente: elaboracin propia en base a los resultados de la encuesta.

En el caso del Departamento de Economa, visto los resultados respecto de la cantidad de docentes que investigan que superan ampliamente a los que tienen obligacin de hacerlo se espera que predomine el factor vocacional. As es efectivamente, ya que un 60% respondi que considera a las tareas de investigacin como nada rutinarias y slo un 10% que les parecen bastante rutinarias (un 18% no expres ninguna valoracin). En el Departamento de Contabilidad, si bien un 43% de los docentes encuentra a las tareas de investigacin nada rutinarias, el porcentaje es considerablemente inferior al caso de Economa. Un 25% de los contadores no emiti opinin sobre el particular. Nuevamente, los datos reflejan el hecho de que para este departamento, la prctica de investigar es mucho ms reciente y surge de la mano de incentivos directos. Como una explicacin adicional, puede afirmarse que la baja participacin de los docentes del Departamento de Contabilidad en proyectos de investigacin guarda una estrecha relacin con el alto porcentaje que trabaja en forma permanente fuera del mbito acadmico (58 de los 63 entrevistados manifestaron tener otra ocupacin en adicin a la docencia universitaria). De los 5 que no realizan un trabajo alternativo, slo dos cuentan con dedicacin exclusiva en la universidad. Las opiniones del Departamento de Matemtica, por su parte, reflejan una posicin intermedia entre las dos anteriores. Un 48% de los docentes respondi que encuentra a las tareas de investigacin nada rutinarias, a lo que se suma un importante 30% que las considera poco rutinarias. Un

100

11% no sabe o no contesta. Como se discutiera en la seccin precedente, en este departamento ha habido una gran incorporacin de docentes jvenes, muchos de los cuales hace relativamente poco que investigan. El factor vocacional est presente, pero no de manera tan marcada como en Economa, donde las opiniones son ms polarizadas y reflejan el punto de vista de docentes que investigan desde hace muchos aos. 4.3. Se ha feminizado la investigacin? Otro aspecto que interesa a los fines del presente anlisis, es el de indagar quines investigan en la FCE-UNC diferenciando segn el gnero. Tabla 7. Participacin en proyectos de investigacin por gnero y cargo docente
Hace menos de 10 aos Profesores femeninos (30 encuestados) Participa en proyectos de investigacin No participa en proyectos Profesores masculinos (50 encuestados) Participa en proyectos de investigacin No participa en proyectos Auxiliares femeninos (54 encuestados) Participa en proyectos de investigacin No participa en proyectos Auxiliares masculinos (44 encuestados) Participa en proyectos de investigacin No participa en proyectos 90% 10% 66% 34% 69% 31% 43% 57% Entre 10 y 20 aos Hace ms de 20 aos --Hace menos de 10 aos Entre 10 y 20 aos Hace ms de 20 aos --Hace menos de 10 aos Entre 10 y 20 aos Hace ms de 20 aos --Hace menos de 10 aos Entre 10 y 20 aos Hace ms de 20 aos --42% 50% 8% --39% 45% 16% --86% 14% 0% --95% 5% 0% ---

Fuente: elaboracin propia en base a los resultados de la encuesta.

101

Considerando las respuestas a las 178 encuestas en funcin de cuatro grupos: profesoras y auxiliares mujeres vs. profesores y auxiliares hombres (Tabla 7); llama la atencin a primera vista el alto porcentaje de mujeres que participa en proyectos de investigacin. El 90% de las profesoras mujeres afirma integrar equipos de investigacin, mientras que para los profesores hombres la participacin alcanza al 66%. En el caso de los auxiliares, el 69% de las mujeres forma parte de un equipo, contra slo un 43% de los auxiliares hombres. Del total que investiga, puede computarse el tiempo que llevan dedicados a esta tarea los docentes al interior de cada grupo. As se verifica que el 86% de las auxiliares mujeres y el 95% de los auxiliares hombres que investigan, lo hacen desde hace menos de 10 aos. Este resultado es esperable, dado que los docentes con cargo de auxiliar son en general ms jvenes y tienen menor antigedad en sus cargos. Por otra parte, el hecho de que exista una mayor proporcin de auxiliares mujeres que se dedica a investigar desde hace entre 10 y 20 aos (14% contra 5% de auxiliares varones), podra significar un mayor inters en (o mayor tiempo para) la investigacin por parte de las docentes mujeres. No hay auxiliares que investiguen desde hace ms de veinte aos, lo cual es razonable pues para ese entonces seguramente ya han sido promovidos al cargo de profesor. El grupo de los profesores se muestra ms equilibrado: el 42% de las mujeres y el 39% de los hombres posee menos de diez aos de experiencia en tareas de investigacin. Este dato es relevante en s mismo ya que indica que un nmero importante de profesores (que cuentan con una antigedad docente considerable, ya que han debido pasar por todas las instancias previas), recin se ha incorporado a la labor de investigar en la ltima dcada. All queda de manifiesto la presin y/o el estmulo proporcionado por el nuevo rgimen de carrera docente y de incentivos a la investigacin. Asimismo se encuentra que el 50% de las profesoras mujeres y el 45% de los profesores hombres que investigan, llevan entre 10 y 20 aos desarrollando esta actividad. La brecha se ampla en el caso de aquellos que poseen una trayectoria en investigacin de ms de 20 aos (16% para los profesores hombres y 8% para las mujeres). Esto indica que tiempo atrs los

102

hombres se dedicaban ms a investigar que en la actualidad. No slo se acort la distancia entre los gneros, sino que actualmente las mujeres participan en tareas de investigacin en mucha mayor proporcin que los hombres, independientemente de que posean cargos de profesor o auxiliar. Este fenmeno puede estar relacionado con un proceso de feminizacin en la labor del docente/investigador universitario en Argentina (vase el Captulo 3 y Perona et al., 2012). Aunque la presin del sistema es mayor en la actualidad porque se ha vuelto un requisito de la profesin docente, la realidad indica que ltimamente es menos atractivo dedicar tiempo a investigar. Las tareas de investigacin demandan una gran dedicacin horaria y la retribucin por las mismas (incluido el incentivo docente) no compensa el salario que podra obtenerse en otras ocupaciones alternativas. Como se notara en la seccin 4.1 del trabajo, en la actualidad muchos docentes de la FCE-UNC 28% del total de encuestados y 43% del total que investiga en la muestra no perciben ninguna retribucin por la tarea de investigar, ya que poseen cargos simples para los cuales no constituye una obligacin y no los habilita para el cobro de incentivos. En otras palabras, un alto porcentaje de docentes de Ciencias Econmicas se dedica a tareas de investigacin: i) por razones puramente vocacionales, y ii) para asegurar su estabilidad y progreso en la carrera, ya que quien desea permanecer en la universidad debe a la larga investigar. Dado que la profesin del docente universitario se ha feminizado y que por lo tanto muchas mujeres buscan asegurar su permanencia en los cargos a los que han accedido, es lgico que surja una correspondencia con una mayor cantidad de mujeres que investigan. 4.4. Percepcin de incentivos a la investigacin Como se mencion en la introduccin, el Programa de Incentivos Docentes fue creado en 1993, buscando promover el desarrollo de la investigacin cientfica mediante un estmulo econmico a los docentes universitarios. El mismo consiste en una retribucin adicional al salario cuyo monto vara de acuerdo a la categora alcanzada, el cargo docente y la dedicacin.

103

En las secciones anteriores se mostr que el impacto de las nuevas normativas que regulan la produccin cientfica en la UNC incluyendo tanto el Programa de Incentivos como el rgimen de carrera docente ha sido positivo. En efecto, dichas normas han alentado la participacin de los docentes en la actividad de investigacin. Sin embargo, tambin se not que probablemente la remuneracin adicional por incentivos haya jugado un papel modesto a la hora de proporcionar un aliciente, ya que muchos docentes participan en equipos de investigacin sin percibir este suplemento en sus haberes. Adems de contar con un cargo de dedicacin semi o exclusiva, un requisito adicional para participar de los incentivos es que el docente est categorizado, es decir, que pertenezca al sistema de investigacin nacional, para lo cual debe cumplir con las exigencias que establece la Secretara de Polticas Universitarias. A los fines de inferir la incidencia del Programa de Incentivos en la decisin de los docentes de la FCE-UNC respecto de investigar o no, puede observarse la composicin de los individuos categorizados en dicha unidad acadmica. Para ello se toma como referencia la informacin correspondiente a la categorizacin del ao 2004, ya que todava no se cuenta con los resultados definitivos de la efectuada en 2009. Segn dicha informacin hay 50 docentes categorizados en la FCE-UNC, la mitad de los cuales pertenece al Departamento de Economa (25 docentes). Este es el departamento que ms docentes categorizados agrupa, incluyendo a 7 personas que poseen la categora 1, la ms elevada de las cinco que integran el programa. Le sigue el Departamento de Matemtica con 15 docentes categorizados (30% del total), ninguno de los cuales posee la categora 1. Finalmente, slo dos docentes del Departamento de Contabilidad (4% del total) alcanzan la categora 5 o inicial. El resto de los docentes categorizados (8 personas) corresponde a otros departamentos no incluidos en el estudio.

104

Para obtener un panorama ms actualizado respecto de los docentes categorizados de la FCE-UNC se recurri a los datos de la encuesta. Si bien el cuestionario no refleja el universo de categorizados en la institucin, el mismo permite relacionar la informacin sobre categorizacin con otros factores, incluyendo el gnero, el departamento, el cargo y la antigedad promedio. De este modo es posible observar a priori si existen diferencias sustanciales entre una categora y otra y entre los diferentes departamentos. Los resultados se exhiben en la Tabla 8. Tabla 8. Docentes de la muestra que se encuentran categorizados, clasificados segn distintas variables
Economa Profesor Auxiliar Antigedad promedio Matemtica Profesor Auxiliar Antigedad promedio Contabilidad Profesor Auxiliar Antigedad promedio Categora 1 F M Categora 1 F M 3 Categora 2 F M 1 Categora 3 F M 3 1 Categora 4 F M 3 1 Categora 5 F M 1 Total

38 41 aos aos Categora Categora 1 2 F M F M 1

1 23 20 16 30 13 15 aos aos aos aos aos aos Categora Categora Categora 3 4 5 F M F M F M 2 2 3 1 1 1 11 13 aos aos Categora 5 F M 1 1 18 16 aos aos

14 (29%)

Total

48 40 19 26 aos aos aos aos Categora Categora Categora 2 3 4 F M F M F M

11 (29%)

Total

2 (7%)

Notas: F: femenino; M: masculino. En la ltima columna, el porcentaje entre parntesis indica la proporcin de docentes categorizados respecto de los entrevistados que participan en proyectos. Fuente: Elaboracin propia en base a datos de Secyt y resultados de la encuesta.

105

Lo primero que se observa es la baja proporcin de docentes categorizados dentro del total que investiga en cada departamento. Esta cifra, que se muestra en la ltima columna de la tabla, alcanza al 29% en Economa y Matemtica y al 7% en Contabilidad. Puede inferirse de dichos valores que son muy pocos los docentes que estn habilitados para cobrar el incentivo a la investigacin y si a esto se le suma que muchos de ellos tienen cargos de dedicacin simple, la proporcin se reduce ms an. Lo anterior parece confirmar la idea de que la mayor participacin en proyectos de investigacin en los ltimos aos se debe principalmente a la obligacin que impone el sistema de carrera docente (o bien a cuestiones culturales, en el sentido de que hay un mayor inters por investigar). En segundo lugar, la fila de antigedad permite apreciar especialmente en el caso de Economa que es el departamento con mayor trayectoria en investigacin que hay una correlacin positiva entre los aos de servicio y la categora alcanzada por los docentes. Ms all de eso, si bien se observan algunas discrepancias entre las distintas categoras y en funcin del gnero, las observaciones son pocas y probablemente influyen factores personales en cada caso, por lo que no es posible sacar conclusiones generales. Llama la atencin, no obstante, que todos los docentes de la muestra que han accedido a la categora inicial 5 tienen entre 11 y 18 aos de antigedad, revelando que no se trata de individuos con una trayectoria exigua sino que cuentan con un grado considerable de permanencia. El otro hecho que se advierte es que hay escasos auxiliares categorizados (casi todos en la quinta categora), lo cual puede obedecer a las restricciones propias del programa para acceder y ascender. 5. Sntesis de los resultados encontrados El anlisis de la encuesta a una muestra de 178 docentes de la FCE-UNC respecto de su participacin en investigacin, deja algunas conclusiones interesantes. En el Departamento de Economa, hay una mayor proporcin de investigadores categorizados y que poseen categoras ms altas que en el resto de los departamentos. La labor de la investigacin se lleva a cabo

106

mayoritariamente el Instituto de Economa y Finanzas (IEF), que es una continuacin del Instituto de Investigaciones Econmicas creado originalmente en el ao 1942. De all que esta rea disciplinar dentro de la Facultad cuente con una historia de larga data asociada a la investigacin. En efecto, los docentes del Departamento de Economa revelan un fuerte apoyo a la investigacin y perciben a esta tarea como inherente a la profesin aunque no la practiquen. No se concibe a la economa sin investigar, una idea que se instala desde el comienzo mismo de la carrera, en la definicin del perfil profesional del economista. Por otra parte hay ms docentes que investigan en la actualidad, verificndose un 88% de aumento en el transcurso de la ltima dcada. Esto puede venir de la mano de una mayor presin institucional para permanecer o escalar en la jerarqua docente, habiendo incidido especialmente sobre la decisin de investigar de las docentes mujeres. En el Departamento de Contabilidad la participacin en proyectos de investigacin es baja, aunque ha venido creciendo en los ltimos aos. Esto se relaciona con distintos factores: i) casi el 80% de los docentes reviste cargos simples; ii) el departamento no tiene historia (ni hbito) en la tarea de investigacin; iii) el perfil de la carrera sugiere una orientacin de tipo profesional; y iv) el costo de oportunidad es alto, ya que es posible generar ingresos ms elevados en ocupaciones alternativas. Para intentar revertir esta situacin, hace pocos aos se cre el Instituto de Contabilidad, pero el hecho de no contar con docentes categorizados e incentivados en el rea juega en contra de un rpido y firme desarrollo. Como se pudo observar a partir de la muestra de entrevistados, de un total de 29 docentes que participan en proyectos de investigacin slo dos docentes poseen la categora mnima. A la vez, no debera llamar la atencin que ms de la mitad de los docentes no realice tareas de investigacin en el Departamento de Contabilidad. La falta de tiempo es un factor clave y est relacionada con las actividades fuera de la facultad que la mayora de los contadores lleva a cabo. Casi la totalidad de los docentes del departamento tiene otra ocupacin estable fuera de la universidad, disfrutando la profesin de variadas oportunidades laborales, ya sea para realizar tareas en forma

107

independiente como tener el propio estudio contable, o bien obtener un empleo en empresas o en el sector pblico. Una posibilidad para lograr generar una masa crtica en investigacin contable, sera el trabajo interdisciplinario con docentes categorizados de otros departamentos. Tambin existe la opcin de conformar equipos para desarrollar proyectos no subsidiados, para los cuales no es necesario ser dirigidos por docentes categorizados y las condiciones de acceso son algo ms flexibles. A pesar de ello, en el transcurso de la dcada se ha dado un aumento de 27 docentes que participan en proyectos de investigacin, lo cual constituye un incremento importante. Queda claro que para el Departamento de Contabilidad la investigacin es un fenmeno reciente y hay que esperar algn tiempo para que se consolide. Las conclusiones que se desprenden para el Departamento de Matemtica se asemejan a las de Economa, ya que se aprecia un fuerte apoyo a la investigacin entre sus miembros. Tambin en el caso de Matemtica se cuenta con un instituto de investigacin propio desde hace tiempo, el hoy denominado Instituto de Estadstica y Demografa que fuera creado en los inicios de la Facultad y que sin duda ha promovido la formacin de una masa crtica y el hbito de investigar en los docentes. Durante los ltimos 10 aos, 26 docentes se incorporaron a las tareas de investigacin, lo cual triplica el nmero de investigadores que se desempeaban previamente en este departamento. 6. Consideraciones finales Retomando la pregunta que motiva este trabajo, en las pginas precedentes se intent mostrar la medida en que las normas relacionadas con la tarea de investigacin en la UNC han ido modificndose a lo largo de la ltima dcada, proporcionando diversos estmulos y alicientes para que el personal docente se aboque a investigar. Se puso nfasis en la situacin diferencial de los docentes/investigadores de distintos departamentos de la FCE-UNC, considerndose tambin el factor de gnero en el anlisis.

108

El profesional en Ciencias Econmicas (de cualquiera de las carreras) cuenta con la posibilidad de conseguir trabajos alternativos fuera del mbito acadmico, de manera que la profesin del docente/investigador tiene un claro costo de oportunidad, el cual es tenido en cuenta a la hora de tomar la decisin de permanecer en la docencia. Por otra parte, la normativa que regula las obligaciones de los docentes con cargos universitarios de tiempo parcial o completo ha tomado un giro en los ltimos aos, poniendo especial atencin en las tareas de investigacin. La carrera docente incluye un plan de trabajo anual que requiere presentar la propuesta de investigacin a la que cada uno est asociado y para aquellos docentes que no investigan, a la larga se torna inviable permanecer en el sistema. Las nuevas reglas institucionales se hacen sentir gradualmente. El establecimiento de una carrera docente con evaluaciones de desempeo del docente/investigador deviene en una mayor presin institucional para permanecer en el cargo y/o crecer en la jerarqua. El impacto del cambio normativo se observa en el hecho de que, comparado con una dcada atrs, sin duda hay ms docentes que investigan en la actualidad en cualquiera de los departamentos analizados. Adems, teniendo en cuenta las solicitudes de categorizacin en el Programa de Incentivos para el ao 2009, se aprecia un notable incremento en el nmero de auxiliares interesados en ingresar al programa. Las diferencias observadas respecto del campo disciplinar siguen las tendencias previstas. Economa posee una larga historia en investigacin y la existencia de una masa crtica de investigadores formados. Esto no ocurre en el departamento de Contabilidad, donde a pesar de que puede detectarse un mayor inters por participar en actividades de investigacin, sigue siendo elevado el porcentaje de docentes que no se acogen a esta prctica. Las razones parecen estar relacionadas con las caractersticas propias de la profesin de contador, unido a la gran cantidad de cargos de dedicacin simple que tiene este departamento. La baja dedicacin opera en sentido contrario a las posibilidades de investigar dado que sta es una tarea intensiva en el uso de tiempo. Segn surge de las respuestas a la encuesta la falta de tiempo es, en efecto, uno de los principales motivos que explican por qu muchos docentes no investigan.

109

Bibliografa Hodgson, Geoffrey (2006) What are institutions? Journal of Economic Issues 40(1), pp.1-25 Jurez Jerez, Hada G.; Perona, Eugenia; Cuttica, Mariela; Molina, Efran; Escudero, Celeste (2010) Feminizacin de la educacin superior en las Ciencias Econmicas: un anlisis desde la economa institucional. Proyecto Secyt 2010-2011, Facultad de Ciencias Econmicas, Univ. Nac. de Crdoba Nelson, Julie (1996) Feminism, Objectivity and Economics. Routledge: London and New York Perona, Eugenia; Molina, Efran; Cuttica, Mariela; Escudero, Celeste (2012) Equidad de gnero en la ciencia y la educacin superior en Argentina: un signo de desarrollo? Oikonomos 2(1), pp.175-192 SPU (2006) Estadsticas 2006. Secretara de Polticas Universitarias del Ministerio de Educacin de la Nacin. Disponible en: http://www.me. gov.ar/spu/guia_tematica/incentivos/padron_de_investigadores.html UNESCO (2007) Science, Technology and Gender: An International Report. Unesco Publishing: Paris UNC (2008) Anuario 2008 de Estadsticas Universitarias. Universidad Nacional de Crdoba. Disponible en: http://www.saa.unc.edu.ar/estadisticas/ repositorio-estadisticas/anuario-estadistico

110

Captulo 5 DOCENTES EN CIENCIAS ECONMICAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA RIOJA: ANLISIS DE ALGUNOS ASPECTOS CUALITATIVOS
Efran Molina

1. Planteamiento del trabajo En este artculo se presentan los resultados de una encuesta realizada en el marco del proyecto de investigacin Feminizacin de la educacin superior en las Ciencias Econmicas: un anlisis desde la economa institucional (Jurez Jerez et al., 2010), en el cual se procedi a indagar sobre las principales causas que explican el avance de la mujer en la educacin superior durante los ltimos veinte aos, en lo atinente a las tareas de docencia e investigacin. Para ello se analiz el caso de la Facultad de Ciencias Econmicas de la Universidad Nacional de Crdoba (UNC) y el de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR), a los fines de observar posibles contrastes dado el tamao de la planta docente en una y otra institucin, bajo la hiptesis de que existe una feminizacin o precarizacin de la labor acadmica en los ltimos aos.1 En las pginas siguientes se exhiben algunas de las conclusiones obtenidas en el caso especfico de la UNLaR. Como nota metodolgica, cabe destacar que la encuesta fue administrada en forma electrnica, aplicndose a una muestra representativa del plantel docente de Ciencias Econmicas de la UNLaR mediante muestreo sistemtico simple. Un total de 39 docentes conformaron la muestra. Para contemplar los posibles casos de no respuesta,

Vase el Captulo 3 del libro.


111

se identific para cada docente un reemplazo seleccionado al azar y con igual mecanismo que el citado ms arriba. 2. Caractersticas generales de la UNLaR La Universidad Nacional de La Rioja es la primera casa de altos estudios de la provincia, incorporndose al conjunto de universidades nacionales desde la firma del Convenio de Transferencia del 18 de febrero de 1994, mediante el cual la anterior universidad provincial fue traspasada a la jurisdiccin nacional.2 La UNLaR adopta el Sistema Departamental para su distribucin acadmica. Su planificacin y actividades de enseanza y gestin se llevan a cabo en el marco de una estructura matricial y normativa, segn reas de conocimiento, familias de ciencias y afinidad curricular. Si bien es el Honorable Consejo Superior el organismo facultado para la creacin de carreras de pregrado, grado y posgrado; son los Departamentos Acadmicos quienes ejercen la conduccin integral en los respectivos planes curriculares. Los departamentos que integran la UNLaR son cinco: a) b) c) d) e) Ciencias de la Salud y de la Educacin; Ciencias Exactas, Fsicas y Naturales; Ciencias Sociales, Jurdicas y Econmicas; Ciencias y Tecnologas Aplicadas a la Produccin, al Ambiente y al Urbanismo; Humanidades.

Las tres carreras de Ciencias Econmicas que se dictan en la UNLaR son las de Contador Pblico, Licenciatura en Administracin y Licenciatura en
2

Tambin son parte integrante de la Universidad Nacional de La Rioja las Sedes Universitarias de: Aimogasta (Depto. Arauco), Chamical (Depto. Chamical), Chepes (Depto. Rosario Vera Pealoza) y Villa Unin (Depto. Coronel Felipe Varela); junto a la Delegacin Acadmica de Villa Santa Rita de Catuna, (Depto. General Ocampo). Estn en curso de formacin las delegaciones de: Tama (Depto. General ngel V. Pealoza), Ulapes (Depto. General San Martn) y Olta (Depto. General Belgrano).
112

Economa, las cuales se encuentran bajo la esfera del Departamento de Ciencias Sociales, Jurdicas y Econmicas. 2.1. Orgenes de la Licenciatura en Economa El 6 de febrero del ao 1995, el Consejo Superior de la UNLaR aprueba la Ordenanza 013/95 mediante la cual se crea la carrera de Licenciatura en Economa en la sede Chilecito. Adems del plan de estudios, perfil profesional, materias y caracterizacin de la carrera, se fija un plan de equivalencias especiales para los egresados del Profesorado en Enseanza Media y Superior en Ciencias Econmicas. A su vez la Resolucin 166/95 del Departamento Acadmico de Ciencias Sociales, Jurdicas y Econmicas, establece un plan de equivalencias y equiparacin acadmica con los egresados de Contador Pblico y Licenciatura en Administracin, basado en los planes vigentes hasta ese momento, para acceder al ttulo de Licenciado en Economa. Posteriormente, el Expediente 2993/96 propone una reforma curricular importante en las carreras de Ciencias Econmicas. La misma es aprobada mediante la Ordenanza 049/96, dando lugar a un Ciclo Bsico de dos aos con 16 materias comunes a las tres carreras dictadas, ms un Ciclo Profesional especfico para cada una de ellas. Ms tarde, a travs de la Ordenanza 185/2002, se incorporan las materias extracurriculares obligatorias de Ingls y Expresin Oral y Escrita con un crdito horario de 120 horas anuales.3 Finalmente, por Ordenanza 301/2005 se aade a la carrera de Economa la asignatura Seminario de Formacin Profesional y Trabajo Final, con la cual se pretende fortalecer las competencias en investigacin del estudiantado. El ttulo de Licenciado en Economa adquiere validez oficial el 11 de Mayo de 2006, mediante la Resolucin Ministerial 538 suscripta por el Ministerio de Ecuacin, Ciencia y Tecnologa de la Nacin.

La incorporacin de materias extracurriculares fue una decisin fundamentada en que, a pesar del carcter instrumental de dichas asignaturas, las mismas se constituyen en herramientas formativas y capacitadoras relevantes en el aprendizaje de los estudiantes y en la aptitud profesional de los futuros egresados.
113

3. Anlisis de la encuesta a docentes de Ciencias Econmicas de la UNLaR En primer trmino, es pertinente incluir algunos datos referidos a la caracterizacin de la muestra de docentes con la que se realiz el trabajo. Como se observa en la Tabla 1, la poblacin se distribuye en forma similar entre las reas de Contabilidad y Economa, con una menor proporcin de individuos que se desempean en el rea de Matemtica, la cual tiene a su cargo el dictado de materias transversales a las distintas carreras. Tabla 1. Caractersticas generales de la muestra de docentes entrevistados
Area de Sexo Edad Cargo conocimiento Contabilidad 42,5% Masculino 45,0% 20-35 42,5% Profesor 42,5% Economa 52,5% Femenino 55,0% 36-50 47,5% Auxiliar 57,5% Matemtica 5,0% Total 100,0% 51 o ms 10,0% Total 100,0% Total 100,0% Total 100,0%
Fuente: elaboracin propia en base a los resultados de la encuesta.

Con respecto al gnero, la conformacin de la planta docente de Ciencias Econmicas en la UNLaR exhibe una relativa homogeneidad, con una leve preponderancia del sexo femenino. Esta situacin corresponde a un proceso que se ha ido desarrollando en forma paulatina, en estas carreras en particular y en el transcurso de los ltimos aos. Cabe destacar que los planes de estudios vigentes corresponden, en todos los casos, al ao 1996. En ese momento la mayora de las ctedras (especialmente las de la Lic. en Economa) estaban a cargo de docentes provenientes de otras universidades nacionales (e.g. Crdoba, Ro Cuarto o Tucumn), lo cual persisti hasta la segunda mitad de la dcada pasada. A partir de all, los equipos docentes fueron conformndose prioritariamente con egresados de la misma UNLaR. El resultado puede observarse en la columna que muestra la composicin etaria: el 90% de los docentes tiene menos de 50 aos y de ellos, casi la mitad tiene menos de 35 aos.

114

La ltima columna de la tabla indica que, en el conjunto de docentes entrevistados, la proporcin entre profesores y auxiliares tambin mantiene una relacin equilibrada. En el caso particular de la Licenciatura en Economa, es usual que en el Ciclo Superior no se presente equipo de ctedra debido a la cantidad reducida de alumnos que cursan las materias. Dichas asignaturas suelen estar conformadas por un docente titular y eventualmente un adscripto, lo cual explica que no se cuente con un gran nmero de auxiliares en el total de la muestra. En consonancia con lo que ocurre en la mayora de las universidades nacionales, la UNLaR se caracteriza por el predominio de cargos docentes de dedicacin simple, siendo mucho menor la proporcin de cargos de dedicacin exclusiva y semi-exclusiva.4 No obstante, la necesidad de atender a una poblacin estudiantil en aumento para el caso de las carreras de Ciencias Econmicas, sin que la disponibilidad de recursos financieros creciera en igual sintona, ha devenido en la expansin paulatina de los cargos docentes de dedicacin semi-exclusiva. Se suma a ello el inters de la universidad por jerarquizar las tareas de investigacin y categorizacin docente en el sistema de incentivos, lo cual tambin ha alentado la apertura de cargos de mayor dedicacin. De cualquier manera, este hecho debe ser tomado con reservas, dado que las restricciones presupuestarias que enfrenta la UNLaR determinan que el plantel de profesores est mayoritariamente conformado por docentes de dedicacin simple. En general, los escasos recursos que existen para mayores dedicaciones, son asignados a aquellas unidades acadmicas que las requieren en forma prioritaria (por ejemplo, las carreras de Ingeniera y Ciencias de la Salud). Otra caracterstica de la muestra de docentes entrevistados es el elevado porcentaje de los mismos que cuentan con escasa antigedad, ya que un 70% afirma tener menos de 10 aos de servicio.5 Ello se explica por dos
4

Los docentes universitarios se clasifican segn su dedicacin horaria en cargos exclusivos (40 horas semanales), semi-exclusivos (20 horas semanales), y simples (10 horas semanales). 5 De acuerdo con datos de la Secretara de Polticas Universitarias, los cargos docentes en las universidades nacionales tienen en promedio una antigedad de 15 aos (SPU, 2008).
115

motivos centrales: i) la UNLaR se encuadra entre las universidades jvenes (17 aos de vida) por lo cual es evidente que las trayectorias docentes son reducidas; y ii) como se manifestara anteriormente, en los ltimos diez aos se ha venido dando un proceso paulatino de incorporacin a los cuadros docentes de los mismos egresados de la casa, en reemplazo de docentes contratados de otras universidades nacionales. Finalmente, si se considera a los individuos de la muestra en funcin de su asignacin a las ctedras, se tiene que un 27,5% est afectado al Ciclo Bsico, un 47,5% al Ciclo Superior, y el 25% restante a ambos ciclos de las carreras ofrecidas. 4. El trabajo docente desde la ptica de los profesores y auxiliares de la UNLaR A partir de la encuesta realizada se obtuvieron resultados referidos a diversos aspectos que hacen a la tarea docente. A continuacin se presentan algunas de las conclusiones, que permiten caracterizar (al menos en forma cualitativa) las concepciones e ideas prevalecientes entre los individuos que se desempean como docentes-investigadores en las carreras de Ciencias Econmicas de la UNLaR. 4.1. Ocupaciones alternativas Una de las principales caractersticas que surge de la encuesta es la alta proporcin de docentes que realiza trabajos adicionales a la actividad universitaria (77,5%), lo cual en la mayora de los casos es visto como una necesidad. Las razones para ello pueden encontrarse en la existencia de una cantidad muy limitada de cargos de dedicacin exclusiva en el rea de las Ciencias Econmicas, lo cual propicia que muchos docentes cuenten con ocupaciones alternativas. Entre stas, la actividad en el sector pblico (tanto en forma de empleos permanentes como contrataciones transitorias), exhibe un claro predominio por sobre las restantes modalidades (Tabla 2). En una provincia en la que el sector pblico es el principal generador de empleo, se entiende

116

que exista una complementariedad entre la docencia universitaria y las actividades desarrolladas bajo esta esfera. Tabla 2. Ocupaciones alternativas de los docentes en Ciencias Econmicas de la UNLaR
No tiene ocupacin alternativa fuera de la universidad Tiene ocupacin alternativa fuera de la universidad Actividad independiente Sector pblico (empleo permanente) Sector pblico (contratacin transitoria) Sector privado (empleo permanente) Sector pblico (contratacin transitoria) + Actividad independiente Sector privado (empleo permanente) + Actividad independiente Sector pblico (empleo permanente) + Sector privado (contratacin transitoria) Sector pblico (contratacin transitoria) + Sector privado (empleo permanente) + Actividad independiente Sector pblico (empleo permanente) + Actividad independiente Total
Fuente: elaboracin propia en base a los resultados de la encuesta.

22,5% 77,5% 25,0% 17,5% 10,0% 7,5% 5,0% 5,0%

2,5% 2,5% 2,5% 100,0%

Cmo se relaciona el hecho de que un importante nmero de docentes de la UNLaR cuente con ocupaciones externas a la universidad, con la cuestin de gnero y en particular el incremento en la proporcin de docentesinvestigadoras mujeres? Una posible respuesta a dicho interrogante se infiere de las opiniones de los entrevistados acerca de las causas que, segn ellos, pueden haber contribuido al avance de la mujer en la universidad. El 70% de los docentes seala como la principal razn para el mayor ingreso de personal femenino, la flexibilidad del trabajo acadmico y su compatibilidad con las tareas del hogar. Tambin una proporcin considerable (53%) se inclina por la opinin
117

de que la mayor conciencia de gnero en la sociedad argentina ha tenido un impacto positivo en la actividad universitaria. Un tercer factor, mencionado por el 43%, fue que el aumento en la matrcula de mujeres estudiantes en los ltimos aos se ha traducido ulteriormente en un mayor nmero de puestos docentes. Resulta evidente que la libertad y flexibilidad horaria que otorga la institucin universitaria a las mujeres puede considerarse como parte integrante de las recompensas que acompaan a la tarea acadmica. Pero esta flexibilidad supone tambin un mayor compromiso para quienes se preocupan por su reputacin acadmica y profesional; dado que en muchos casos la jornada se extiende ms all de los horarios pautados de clase e implica la realizacin de diversas tareas, como por ejemplo el desarrollo de proyectos a travs de los institutos de investigacin. El perfeccionamiento, la publicacin cientfica, las presentaciones en eventos acadmicos y dems, insumen una carga horaria extra que no se puede omitir. 4.2. Desarrollo de las tareas docentes Las tareas que involucra la carrera docente estn dadas principalmente por actividades de enseanza, investigacin, extensin y gestin. Una primera pregunta que se hizo a los entrevistados fue la de su valoracin subjetiva respecto a cun importantes creen que son dichas actividades. Los resultados se muestran en la Tabla 3. Como es razonable esperar, el docente evala como ms importante para el desarrollo de su carrera la investigacin y la docencia, siendo las respuestas en ese sentido casi unnimes (97,5% y 95%, respectivamente). Las tareas de extensin universitaria no son valoradas en la misma medida que las dos anteriores, no obstante lo cual un 75% opin que importan mucho. Este tipo de actividad est quizs algo subvalorada en los diferentes sistemas de evaluacin de la carrera docente (incentivos, concursos, etc.). Por ltimo, las tareas de gestin suelen ser asociadas en numerosos casos con obligaciones de la poltica universitaria, de all que la mayor parte de los docentes le otorgue una valoracin menor que al resto.

118

Tabla 3. Cmo valoran los docentes las distintas tareas acadmicas?


Valoracin Mucho Poco Nada Total Docencia 95,0% 2,5% 2,5% 100,0% Investigacin 97,5% 2,5% 0,0% 100,0% Extensin 75,0% 22,5% 2,5% 100,0% Gestin 27,5% 60,0% 12,5% 100,0%

Fuente: elaboracin propia en base a los resultados de la encuesta.

La natural heterogeneidad de la profesin acadmica en nuestro pas se ha acentuado en los ltimos aos, a raz de los cambios inherentes al propio sistema de educacin superior. Histricamente, algunos autores como Biglan (1973) han sostenido que los docentes de las llamadas disciplinas duras se caracterizan por una mayor orientacin hacia la actividad de investigacin que la de enseanza. Por el contrario, los docentes del campo de las ciencias sociales se distinguen por una mayor orientacin hacia la enseanza y la realizacin de actividades de extensin. Este sistema de valores ostenta un sesgo sexista en cuanto a la divisin de roles segn la disciplina, lo cual ha sido objeto de numerosas crticas por parte del feminismo.6 En este sentido, puede destacarse como una seal positiva el hecho de que las acciones y medidas de poltica educativa tomadas en Argentina en los ltimos aos, en el mbito de la educacin superior, parecen estar orientadas a revertir dicho sesgo. En la actualidad la investigacin es vista como un camino esencial hacia el progreso en la carrera docente, cualquiera sea el rea disciplinar. Cmo afecta la dimensin del gnero al desempeo docente en las distintas labores acadmicas, en particular la investigacin?7 Vizcarra Bordi y Vlez
6

El dualismo jerrquico que afecta a las ciencias naturales vs. las ciencias sociales se discute en el Captulo 1 del libro. 7 Un tema interesante es cmo medir la productividad de la enseanza y la investigacin. Para esta ltima se suele utilizar la cantidad de publicaciones docentes y la obtencin, por ejemplo, de subsidios a la investigacin. En el trabajo
119

Bautista (2007) analizaron la productividad de varones y mujeres de distintas edades, comprobando que en la edad reproductiva (de los 30 a los 45 aos), las investigadoras mujeres presentan una menor productividad que los varones, pero una vez superada esa edad su participacin en actividades de investigacin es mayor. Por el contrario, la productividad de los varones en el mismo rango etario no se ve afectada en lo absoluto. Las autoras concluyen que las mujeres tienen una carga superior, ya que deben realizar una doble tarea para encontrar el equilibrio entre la profesin y la vida familiar; los hombres, por otra parte, se inclinan usualmente y en forma prioritaria a la consecucin de logros asociados a la vida acadmica y la produccin cientfica. En el caso particular de la UNLaR, la elevada participacin docente en proyectos de investigacin obedece a los estmulos emanados de la propia universidad desde hace algunos aos. El objetivo es que un mayor nmero de individuos se encuentre en condiciones de aspirar a la categorizacin docente, cuya ltima convocatoria nacional aconteci en el ao 2009.8 A dichos estmulos se suma, en el mbito especfico de las Ciencias Econmicas, la creacin durante la segunda mitad de la dcada pasada, de tres institutos de investigacin: i) el Instituto Tcnico de Investigaciones Tributarias (ITIT); ii) el Instituto de Economa y Administracin (IDEA); y iii) el Instituto de Contabilidad, Costos y Auditora (ICCA).

de Fairweather (2002), la productividad de la enseanza se mide por un mix que incluye: cantidad de horas efectivas frente a los estudiantes, cantidad de horas de consulta y cantidad de tesis dirigidas, entre otros. 8 Desde la puesta en marcha por parte de la Secretara de Polticas Universitarias del Programa de Incentivos a los Docentes Investigadores en 1994, este instrumento ha servido para intensificar la actividad de investigacin en las universidades nacionales. Dado el bajo nmero de docentes que emprendan tareas de investigacin en las universidades, el programa se propuso incentivar el cambio organizacional a travs de un procedimiento de asignacin directo a las personas, con seales respecto de qu era lo que se buscaba premiar: la realizacin conjunta de tareas de docencia e investigacin, particularmente por medio de la conformacin de grupos a cargo de un director con trayectoria en investigacin (Garca de Fanelli, 2005).
120

Las medidas anteriores indudablemente tuvieron un impacto positivo en la participacin de los docentes en proyectos de investigacin. No obstante, la consulta directa a los entrevistados respecto de los motivos por los cuales se involucran en este tipo de tarea, arroj como resultado que, para la mayora, ello obedece a la satisfaccin personal que les depara el realizar actividades de investigacin. Esta opcin fue elegida en primer lugar por el 30% de los encuestados; mientras que el hecho de posibilitar la continuidad de la formacin fue ubicada en primer lugar por el 23%. Finalmente, con valores entre el 15% y el 20%, se citaron las opciones de que la investigacin constituye una ayuda para actualizarse en los temas de la ctedra, y de que es una forma de relacin e intercambio profesional. Como se sealara ms arriba, un 27,5% de los docentes encuestados no participa en proyectos de investigacin. La mayora de ellos (78%) argumenta que se debe a no haber tenido la oportunidad o el estmulo para hacerlo. La carencia relativa de cargos de dedicacin exclusiva y la falta de categorizacin docente y participacin en el sistema de incentivos, pueden aparecer como factores explicativos de esta situacin. Tambin incide el hecho de que la creacin de institutos de investigacin slo ha sido materializada en forma muy reciente, a pesar de lo cual esto puede constituirse en un factor de cambio de cara al futuro. La otra tarea importante en materia acadmica es, por supuesto, la de enseanza. Qu responden los docentes de Ciencias Econmicas de la UNLaR al respecto? Una de las preguntas de la encuesta se refiri a la rotacin de los materiales utilizados en la ctedra (bibliografa, notas, ejercitaciones, etc.), ante lo cual el 80% afirm que practica la rotacin en promedio cada 2-5 aos. Si se lo vincula con el grado de innovacin del conocimiento en la esfera de las Ciencias Econmicas, esto aparecera en principio como un dato positivo. En trminos generales, los docentes riojanos no sienten que su trabajo sea adecuadamente valorado, ya que un 65% opin que el esfuerzo en capacitacin individual y progreso intelectual es poco reconocido por la universidad. A su vez, la satisfaccin derivada del trabajo como docente y/o investigador en la prctica (es decir, teniendo en cuenta las condiciones en

121

las que el trabajo se desarrolla), fue calificada por el 70% con 4 a 6 puntos solamente (en una escala de 0 a 10). Cundo se consult sobre si la tarea de docente-investigador en la actualidad es un trabajo motivador o estimulante, respecto de otras ocupaciones que requieren una calificacin similar, no se puedo identificar una respuesta predominante. Las valoraciones prcticamente fueron compartidas entre quienes respondieron que la docencia-investigacin es ms estimulante que otros trabajos (45%), y los que opinaron que es parecida a otros trabajos (40%). Adicionalmente, a la hora de catalogar el atractivo de la docencia universitaria, pesan mucho la satisfaccin (63%) y el desafo personal (75%). Como un comentario adicional, algunos docentes manifestaron que su rol social se encuentra deslegitimado por la carencia de nexos tangibles de la universidad con la sociedad. Tambin sealaron que la falta de incentivos materiales apropiados para retener docentes, en un medio local en el que la demanda laboral de los profesionales de Ciencias Econmicas es mejor remunerada que la actividad acadmica, puede tornar difcil la renovacin de la planta docente actual. Un ltimo aspecto relacionado con el gnero se refiere a la existencia de situaciones de discriminacin interna, especficamente la asignacin de una carga docente mayor (o menor) a las profesoras y auxiliares de sexo femenino. En este punto, los docentes de la UNLaR no consideraron que exista una discriminacin hacia la mujer bajo la forma de una carga laboral ms pesada, opinando el 85% que la carga y las tareas que realizan son similares para los docentes de ambos sexos. En otro orden, los tres motivos principales que en opinin de los entrevistados explican que exista una menor proporcin de profesores hombres de dedicacin exclusiva, son: a) las numerosas oportunidades laborales fuera de la academia en las Ciencias Econmicas, que los hombres tienden a aprovechar (68%);

122

b)

c)

la normativa vigente, que hace que la dedicacin exclusiva limite la posibilidad de desempearse en otras actividades simultneamente (65%); los bajos salarios, en un contexto cultural donde al hombre se lo considera como principal sustento de la familia (60%). Tabla 4. Qu es lo mejor de ser docente universitario?
La gratificacin personal de contribuir en forma significativa al proceso de desarrollo de competencias por parte de los alumnos, as como el desafo que implica la propia superacin intelectual. La satisfaccin de brindar no slo conocimientos sino actitudes de vida. La posibilidad de brindar herramientas para mejorar la formacin tcnica y personal de los alumnos. El crecimiento personal, en lo intelectual y profesional. El desafo de la superacin por medio de la adquisicin y transmisin del conocimiento, en un mbito que impele a la superacin continua. El placer de formar jvenes que participarn activamente en la construccin de un mejor futuro para todos. El mero hecho de estar inmerso en el mbito universitario con todo lo que ello implica en cuanto a formacin permanente. El valor acadmico. La formacin de futuros profesionales. La actualizacin permanente y el intercambio profesional. El grado de relacin tanto profesional-profesional como profesionalalumno. La posibilidad de aportar algo al desarrollo de los jvenes, ms all de lo acadmico, en un momento donde la sociedad pareciera tener difusa su escala de valores. La transmisin del conocimiento. El reconocimiento personal y el respeto de los alumnos, lo cual indica que la tarea est cumplida en forma responsable.

Fuente: elaboracin propia en base a los resultados de la encuesta.

123

Hacia el final de la encuesta, se pidi a los respondentes que emitieran una opinin abierta respecto de lo que consideran que es lo mejor de ser docente e investigador universitario en la actualidad. Los comentarios fueron muy interesantes y en la Tabla 4 se presentan algunos de ellos en forma resumida. Como puede apreciarse, la mayora de los enunciados reflejan consideraciones vocacionales o afectivas, que incluyen el rol de formador, el crecimiento y la superacin personal, y la conectividad con los dems. Todos estos son aspectos que han sido largamente asociados con las cualidades femeninas de empata, relacin, y el brindarse al otro. Por el contrario, en ningn caso se mencionan el prestigio, el dinero, o el orgullo de pertenecer a un crculo intelectual; todas caractersticas con una connotacin patriarcal y que aparecen frecuentemente entre las motivaciones para la participacin en profesiones que requieren un alto nivel de calificacin (e.g. profesional independiente, gerencia empresarial, funcin pblica de alto nivel). 5. Conclusiones La pirmide jerrquica de los cargos docentes en la UNLaR revela algunas rigideces que probablemente puedan atribuirse al modelo de funcionamiento acadmico segn la estructura departamental, as como a determinadas percepciones derivadas de los mecanismos de promocin docente que pueden ser perfeccionados. Las malas condiciones edilicias, de seguridad e higiene suelen ser consideradas por los docentes como una falta de reconocimiento de la propia universidad a su labor, pero en el caso de la UNLaR, se seal que las tareas realizadas en forma ad-honorem y sin reconocimiento o apreciacin aunque sea simblica, unido a la falta de apoyo o estmulo a iniciativas superadoras, constituyen los dos aspectos principales que afectan su desempeo como docentes universitarios. MacDonald y Marx (2001) plantearon el concepto de especializacin adversa, lo que ocurre cuando existe informacin asimtrica entre las

124

autoridades universitarias y los docentes. Por una parte, las autoridades consideran a las actividades de enseanza, investigacin, extensin y gestin como complementarias; por otra, los docentes las consideran como sustitutas. No slo eso sino que en numerosas ocasiones, las autoridades universitarias no cuentan con informacin completa acerca de las preferencias de los docentes en trminos de la asignacin de su tiempo, por lo que el otorgamiento de una recompensa diferencial a una determinada tarea puede implicar que el docente destine menos esfuerzo a otras. Por lo general esta situacin se presenta cuando las universidades buscan que su plantel posea un elevado compromiso tanto con la actividad de enseanza como con la de investigacin. Dado que esta ltima suele ser la que recibe mayores recompensas materiales y simblicas, los docentes muchas veces tienden a descuidar la actividad de enseanza para dedicarse a la investigacin. En el caso particular de los docentes de Ciencias Econmicas en la UNLaR, an no se observa esta tendencia, por el motivo fundamental de que si bien una elevada proporcin participa en proyectos de investigacin, muchos de ellos se encuentran an en proceso de formacin. La generacin de una masa crtica de resultados necesita tiempo para consolidarse y as poder materializarse. En materia de remuneraciones, las universidades nacionales poseen en general un sistema rgido que slo diferencia la escala salarial por categoras, antigedad y dedicaciones.9 A partir de la realizacin de la encuesta se encontr que, en general, los docentes de Ciencias Econmicas de la UNLaR reconocen que los actuales niveles salariales son insuficientes para recompensar la labor de enseanza e investigacin; no obstante lo cual en muchos casos exponen argumentos que expresan un cierto grado de aceptacin de su situacin salarial.

El salario de los docentes que se desempean con dedicacin exclusiva supone la remuneracin tanto de la actividad de enseanza como de investigacin, pero esta ltima slo puede realizarse en la medida que exista disponibilidad de subsidios que financien las erogaciones propias del desarrollo de proyectos.
125

Lo anterior concuerda con las opiniones vertidas en la encuesta respecto de la valoracin altamente positiva de distintos aspectos ajenos a la remuneracin, como por ejemplo la satisfaccin y el desafo personal, los cuales resultan elementos preponderantes a la hora de elegir la docencia universitaria.

Bibliografa Albornoz, Mario; Estbanez, Mara Elina (2002) Hacer ciencia en la universidad. Revista Pensamiento Universitario 10(10), pp.19-33 Biglan, Anthony (1973) Relationships between subject matter characteristics and the structure and output of university departments. Journal of Applied Psychology 57(3), pp.204-213 Fairweather, James (2002) The mythologies of faculty productivity: Implications for institutional policy and decision making. Journal of Higher Education 73(1), pp.26-48 Garca de Fanelli, Ana Mara (2003) Universidad Pblica y Asignacin de Fondos: los Desafos de la Complejidad Organizacional y Productiva. Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Econmicas, Universidad de Buenos Aires Garca de Fanelli, Ana Mara (2005) Universidad, Organizacin, Incentivos. Desafos de la Poltica de Financiamiento Frente a la Complejidad Institucional. Mio y Dvila: Buenos Aires Jurez Jerez, Hada G.; Perona, Eugenia; Cuttica, Mariela; Molina, Efran; Escudero, Celeste (2010) Feminizacin de la educacin superior en las Ciencias Econmicas: un anlisis desde la economa institucional. Proyecto Secyt 2010-2011, Facultad de Ciencias Econmicas, Univ. Nac. de Crdoba MacDonald, G.lenn; Marx, Leslie (2001) Adverse specialization. Journal of Political Economy 109(4), pp.864-899

126

SPU (2008) Anuario 2008 de Estadsticas Universitarias. Secretara de Polticas Universitarias del Ministerio de Educacin, Ciencia y Tecnologa, Buenos Aires Vizcarra Bordi, Ivonne; Vlez Bautista, G.raciela (2007) Gnero y xito cientfico en la Universidad Autnoma del Estado de Mxico. Revista Estudos Feministas 15(3), pp.581-608

127

128

Captulo 6 PERSPECTIVA DE GNERO PARA EL PRESUPUESTO UNIVERSITARIO EN ARGENTINA?1


Celeste Escudero

1. Introduccin El problema de la mujer en la ciencia comenz a ser estudiado a principios del siglo XX y retomado a partir de la CEDAW Convencin sobre la Eliminacin de todas las formas de Discriminacin contra las Mujeres en 1979. Desde entonces y hasta la actualidad se trata el problema de la subrepresentacin de las mujeres en las actividades cientficas y tecnolgicas y de la primera barrera que debe superarse: reunir datos cuantitativos y cualitativos que permitan analizar las circunstancias y corregir las situaciones de desigualdad. En Argentina, se puede encontrar datos segregados por gnero en los informes que realizan diversos organismos como CONICET, RICyT y los anuarios que publican las universidades pblicas y la Secretara de Polticas Universitarias del Ministerio de Educacin de la Nacin Argentina. Sin embargo, cuando se quiere analizar posibles mecanismos de exclusin de las mujeres en la ciencia, esta informacin resulta insuficiente. El presente trabajo tiene por objetivo principal indagar la posibilidad de implementacin en Argentina del Presupuesto con Enfoque de Gnero (PEG), en el mbito universitario. El PEG es una herramienta de poltica de la economa feminista que busca conocer el impacto y el alcance de las
1

Una versin previa de este artculo fue presentado en las XVI Jornadas de Jvenes Investigadores de la AUGM (Escudero, 2008).
129

polticas pblicas con enfoque de gnero. Si bien existen diferentes medidas que persiguen eliminar la discriminacin de las mujeres en la ciencia, al menos en Argentina, el PEG an no ha sido contemplado. En la primera parte del artculo se dar a conocer la participacin femenina en las actividades cientficas y tecnolgicas del pas, indagando en particular la carrera de investigador de los docentes de la Universidad Nacional de Crdoba. En la segunda parte, se presentar la propuesta de la economa feminista en forma sinttica. Por ltimo, se expondrn las consideraciones finales del trabajo. 2. La participacin femenina en la Ciencia y la Tecnologa de Argentina 2.1. La cuestin de la mujer en la ciencia Los primeros estudios de la situacin de las mujeres en el mbito acadmico se llevaron a cabo por norteamericanas a comienzos del siglo XX. Estas investigaciones culminaron en el informe denominado del Comit W de la American Association of Universities, donde se indicaba los dos tipos de discriminacin ms usuales que an siguen persistiendo en las mujeres dentro de la ciencia y la tecnologa, estas son, la jerrquica y la territorial. Tambin se observ que las mujeres realizan tareas en sus disciplinas que coinciden con las de menor relevancia y, adems, muchas veces se encuentran con un tope en su carrera laboral a pesar de presentar iguales credenciales que sus pares masculinos para seguir creciendo (Estbanez, 2003). Ms all de los informes y debates de la poca, el problema de la mujer en la ciencia no se enfrent seriamente hasta la dcada denominada de las mujeres: 1975-1985. La igualdad del hombre y la mujer estaba asegurada desde los aos 40 en la Carta Magna de la Constitucin de las Naciones Unidas y en la Declaracin de los Derechos Humanos, pero recin en 1979, mediante la Convencin sobre la Eliminacin de todas las formas de Discriminacin Contra las Mujeres (CEDAW), se definieron los objetivos y medidas necesarias para eliminar toda discriminacin en los mbitos polticos, sociales, econmicos y culturales.

130

Las perspectivas de los estudios de gnero en la ciencia y tecnologa son variadas pero, en general, pueden clasificarse en tres: La cuestin de la mujer en la ciencia. Son estudios socio-histricos que muestran la sub-representacin femenina en la ciencia y su participacin histrica en las actividades cientficas, el anlisis de los sistemas de ciencia y tecnologa de distintos pases desde una perspectiva socio-demogrfica, y el mundo laboral femenino en el sector educativo de un pas dado; considerando la educacin superior y la formacin doctoral como el inicio de la carrera de investigadora. A esta problemtica se suman las investigaciones sobre la equidad, donde se busca conseguir la desigualdad de gnero en la ciencia planteando estrategias para lograrlo. Se encuentran trabajos donde se rescata la figura de mujeres cientficas olvidadas por la historia, adems de otros tendientes a resaltar aspectos formales del currculum (contenidos, estrategias didcticas, etc.), o bien aspectos informales u ocultos (actitudes, comportamiento de los profesores, etc.). Algunos estudios buscan modelar el sector educativo inicial, medio y de grado, en tanto que otros trabajos muestran las diferentes formas de discriminacin explcita o implcita de la mujer en las instituciones cientficas. Anlisis sociolgico de la ciencia. En esta categora se encuadran los estudios volcados a las diferentes etapas del proceso del conocimiento. Aquellas investigaciones referidas al momento de la produccin destacan el gnero en la ordenacin social del conocimiento cientfico, considerando la masculinizacin y feminizacin del mismo. Desde una mirada feminista se focaliza en los sesgos sexista y androcntrico2 vigentes en todas las etapas del proceso de investigacin, poniendo de esta manera en duda la idea de una ciencia libre de valores. En otro sentido, se encuentran artculos destinados a inspeccionar las consecuencias diferenciales para hombres y mujeres del impacto social de la ciencia y la tecnologa en diversos temas.

El sexismo en las ciencias sociales representa las actitudes que introducen la desigualdad y jerarquizacin en los individuos bajo una diferenciacin sexual. El androcentrismo, por su parte, considera al varn como el centro del universo, como el nico observador vlido de lo que sucede en el mundo, capaz de imponer justicia, dictar leyes y gobernar (Dorelo, 2005).
131

La cuestin de la ciencia en el feminismo. Siguiendo a Estbanez (2003), desde una perspectiva epistemolgica se reconocen diversas posturas. Una de ellas es el empirismo feminista donde el uso de las normas metodolgicas de investigacin cientfica se encarga de corregir los sesgos sociales del sexismo y el androcentrismo. En segundo lugar est el punto de vista feminista, que sostiene que todo conocimiento es situado y, por lo tanto, el anlisis por parte de las mismas mujeres respecto de su situacin resulta ptimo ya que permite alcanzar un conocimiento ms profundo de la realidad social en la que se hallan inmersas. Este razonamiento se extiende a otros factores intervinientes que se interrelacionan con el gnero, como la raza, clase y cultura. Por ltimo, el posmodernismo feminista no concuerda con los supuestos de los enfoques anteriores y propone una actitud escptica respecto de algunos enunciados universales como ciencia, sujeto, etc. Tiene como objeto investigar las facetas de la vida moderna, vinculndolas con las polticas que crea. 2.2. La situacin de la mujer en la ciencia y la tecnologa de Argentina

Figura 1. Personal femenino de ciencia y tcnica

70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 2000 Investigadores (F) 2009 Becarios I + D/doctorado (F) 48% 58% 50% 50%

Fuente: Elaboracin propia a partir de datos publicados por RICyT (2011).

132

Para intentar apreciar la participacin de las mujeres en las actividades cientficas y tecnolgicas se observan dos sectores de inters: investigadores y becarios. En Argentina, la participacin femenina ha ido aumentando con el tiempo, pero en el sector de becarios, no slo ha sido mayor el crecimiento sino que la proporcin de mujeres ha superado a la de hombres. Sin embargo, en el sector de investigadores la relacin de gnero es ms equitativa (Figura 1). Considerando la informacin suministrada por CONICET Consejo Nacional de Investigacin Cientficas y Tecnolgicas se observa que la situacin de la mujer es similar. En trminos generales la participacin femenina en las actividades cientficas y tecnolgicas es proporcional a la de los hombres y, en los primeros pasos de la carrera acadmica (sector becarios), ms favorable a las mujeres. Sin embargo, un anlisis ms detallado de la carrera de investigador permite encontrar algunas diferencias. La carrera de investigador puede ser analizada a partir del Programa de Incentivos Docentes que concentra a los investigadores de las universidades nacionales. Esto es debido a que, en Argentina, el 90% de los investigadores se encuentra en el sector pblico, donde 60% corresponde a Educacin Superior3 y 30% al Gobierno4. Dicho programa fue creado en 1993 por la Secretara de Polticas Universitarias (SPU), organismo dependiente del Ministerio de Educacin de la Nacin, con el objetivo de promover el desarrollo de la investigacin por parte de los docentes mediante un estmulo econmico en sus haberes. Para participar, los docentes deben tener un cargo de dedicacin exclusiva, semi-exclusiva o simple (con algunos requisitos), en alguna universidad nacional y acreditar suficiente labor cientfica. De esta manera se puede acceder a las categoras: I, II, III, IV y V, siendo I la ms alta. Vale aclarar que si bien no es obligatorio que los docentes adhieran al programa, ste resulta una fuente de informacin importante a la hora de evaluar la carrera de un investigador5.
3

Si bien el Sistema de Educacin Superior est constituido tambin por instituciones privadas, las mismas realizan pocas investigaciones y generalmente concentradas en las ciencias sociales. 4 En especial se hace referencia a los investigadores de CONICET. 5 Resolucin 811/2003 del Ministerio de Economa de la Nacin Argentina.
133

Tomando como caso de estudio la Universidad Nacional de Crdoba (UNC), la misma registraba en el ao 2006 un total de 8.415 docentes con una distribucin de gnero bastante equitativa. De dicho plantel docente slo 1.731 miembros reciban el incentivo, siendo el 60% mujeres. No obstante, al desglosar en funcin de las categoras del programa, se observ que la mayor cantidad de investigadoras se concentraba en las tres categoras inferiores (III a V) superando en proporcin a los hombres. La distribucin de gnero era ms proporcionada en las dos categoras ms altas (I y II), aunque en la ms elevada los hombres eran mayora (Figura 2). Figura 2. Programa de incentivos: distribucin por gnero y categora de los docentes de la UNC
350 300 250 200 150 100 50 0 I II III IV V F M

Fuente: Elaboracin propia a partir de datos publicados por SPU (2006).

Al agrupar las categoras por disciplina de estudio, la mayor cantidad de investigadores (tanto hombres como mujeres) se concentraba en las ciencias bsicas y aplicadas. En estas disciplinas, en particular, se daba una distribucin del gnero equitativa en las tres categoras ms bajas pero en las ms altas los hombres llevaban la delantera. En el resto de las ramas de estudio la proporcin de mujeres y hombres en los rangos ms altos era igualitaria pero en el resto de las categoras la participacin de las mujeres era ampliamente superior (Figura 3).

134

Figura 3. Programa de incentivos: distribucin por gnero, categora y rea disciplinar de los docentes de la UNC
140 120 F 100 80 60 40 20 0 I II III IV V I II III IV V M

Ciencias Bsicas y Aplicadas

Ciencias Mdicas

140 120 F 100 80 60 40 20 0 I II III IV V I II III IV V M

Ciencias Humanas

Ciencias Sociales

Fuente: Elaboracin propia a partir de datos publicados por la Secyt-UNC, 2006

135

Con la informacin disponible no es posible explicar algunas cuestiones, tales como: Por qu disminuye la cantidad de investigadoras en los dos rangos ms altos? Son jvenes las investigadoras? Existen mecanismos no explcitos de discriminacin? Existe alguna incompatibilidad con el rol familiar de las mujeres investigadoras? Si es as, son recompensadas por ello? Cunto dinero reciben las investigadoras por sus proyectos, por categora? Y segn las disciplinas de estudio? Algunos de estos cuestionamientos, relacionados con las diferentes barreras de acceso de las mujeres a la ciencia, han sido analizados desde diferentes pticas y diversos centros de investigacin (Estbanez, 2003; Rodigou, 2009; Prez Sedeo, 2003; entre otros). En su trabajo El origen de los estudios de educacin y gnero en las universidades argentinas, Alicia Palermo (2008) muestra que las investigaciones en educacin y gnero se iniciaron a fines de 1970, mediante profesionales mujeres de diversas disciplinas, desde centros autogestionados no vinculados con las instituciones universitarias, tales como el Centro de Estudios de la Mujer (CEM) o el Grupo de Estudios Sociales para la Transformacin (GEST). En la actualidad, los estudios de gnero relacionados con la temtica de la situacin de la mujer en la ciencia y la tecnologa se encuentran radicados en diversas instituciones. Las investigaciones realizadas por la Red Argentina de Gnero, Ciencia y Tecnologa (RAGCyT), creada en 1994, persiguen: i) generar un espacio de intercambio entre investigadoras interesadas por la situacin de la mujer en el sector cientfico y tecnolgico; ii) trazar un diagnstico de la situacin de la mujer en la ciencia y la tecnologa en distintas reas del sector y su evolucin en los ltimos aos; iii) elaborar estrategias de registro, promocin y valoracin de la contribucin de las mujeres en ciencia y tecnologa; y iv) fortalecer la conciencia de gnero. Una primera medida, en colaboracin con CONICET, fue la construccin de una base de indicadores segregados por gnero, que brinda informacin desde el ao 2000. A nivel regional, encontramos en Iberoamrica una iniciativa de UNESCO con base en Montevideo, conocida como proyecto GenTEC o Proyecto Iberoamericano de Ciencia, Tecnologa y Gnero. Adems de procurar el

136

conocimiento de la situacin de la mujer en las actividades cientficas y tecnolgicas de la regin, este proyecto busca promover polticas cientficas y tecnolgicas que incorporen un enfoque de gnero (Estbanez, 2003). En particular, en la Universidad Nacional de Crdoba, a travs de la Secretara de Extensin Universitaria, se ha lanzado recientemente un programa de gnero con diferentes lneas de accin. En relacin a la problemtica de la mujer en la ciencia y la tecnologa, se elabor en 2009 un informe de los resultados del programa denominado Trayectorias Laborales y Acadmicas de docentes en la Universidad Nacional de Crdoba. Brechas de gnero (Rodigou, 2009). Los objetivos de esta publicacin estuvieron centrados en caracterizar las trayectorias laborales y acadmicas de los docentes de la universidad y en identificar posibles inequidades de gnero. Entre sus recomendaciones se encuentran: medidas legislativas (normativas, disposiciones, reglamentaciones), econmicas, de apoyo en trminos de favorecer la conciliacin trabajo-familia, de promocin de relaciones ms equitativas entre varones y mujeres, as como polticas acadmicas, de investigacin y de servicios posibles a ser desarrollados en los espacios universitarios. A partir de estas investigaciones se ha podido contar con informacin discriminada por gnero, en particular referida a las barreras implcitas que siguen persistiendo en cuanto al desempeo de la mujer en el sector de ciencia y tecnologa en Argentina. De hecho, el principal objetivo de estos estudios es realizar un diagnstico de la situacin de la mujer en dicho sector, para lo cual se emplean mayoritariamente datos de fuentes secundarias, construidos a partir de cuestionarios, entrevistas, etc. No obstante, si se intentara realizar un seguimiento en el tiempo, surgira la dificultad de acceder a informacin actualizada ya que existen problemas de discontinuidad en las series e inconsistencia de los indicadores. En sntesis, en la actualidad se cuenta con datos de CONICET desde 2000, y de la Red de Indicadores de Ciencia y Tecnologa (RICyT) desde 19976. Otros datos
6

En el caso de Espaa, RICyT proporciona informacin desde 1990, en tanto que 1997 es el punto inicial para el resto de los pases miembros. All puede encontrarse informacin discriminada por sexo para el personal de ciencia y tecnologa en general, incluyendo becarios, investigadores y personal de apoyo.
137

se pueden obtener, aunque de manera discontinua, a partir de los anuarios de la Secretara de Polticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educacin de la Nacin Argentina, los anuarios de universidades pblicas, los indicadores de ciencia y tcnica del Ministerio de Ciencia, Tecnologa e Innovacin productiva de la Nacin (MINCYT) y, para algunos aspectos cualitativos, las publicaciones de diversas investigaciones. 3. Qu significa un presupuesto con enfoque de gnero (PEG)?7 La economa feminista es una corriente de pensamiento econmico que se preocupa por incorporar la dimensin de gnero dentro de los problemas econmicos o las propuestas de poltica. Desde la mirada de esta escuela, el PEG tambin conocido como presupuesto sensible al gnero o presupuesto con perspectiva de gnero puede ser una herramienta muy til para diagnosticar problemas de gnero y realizar un seguimiento de su tratamiento. Bsicamente, la economa feminista ha propuesto trabajar con el PEG porque considera que existen supuestos errneos respecto al presupuesto y su funcin social. Sostiene que, en su concepcin habitual, el presupuesto resulta un instrumento neutral respecto al gnero, ya que se presenta en trminos de agregados financieros, sin que se tenga en cuenta su impacto diferencial sobre mujeres y hombres. Segn Jubeto Ruiz: esta apariencia de neutralidad no es real [y] sera ms adecuado definirla como ceguera respecto el gnero, ya que se ignoran tanto los diferentes roles, responsabilidades y capacidades, determinadas socialmente, que se asignan a las mujeres y a los hombres, como los diferentes impactos de las polticas sobre estos colectivos (2006, p.220-221, citando a Elson). La ceguera respecto al gnero se da desde un punto de vista tanto terico como emprico, alcanzando por una parte a los marcos conceptuales y definiciones, y por otro a las estadsticas utilizadas en la preparacin de los presupuestos nacionales. De esta manera, la contribucin de las mujeres a la
7

La presente seccin se basa fundamentalmente en el trabajo de tesis doctoral de Yolanda Jubeto Ruiz (2006), Los Presupuestos Pblicos con Enfoque de Gnero.
138

economa queda opacada. En opinin de Jubeto Ruiz, los mercados slo reflejan parcialmente el conjunto de actividades econmicas realizadas en una sociedad, subvaluando por ejemplo el trabajo de cuidados, el trabajo domstico, etc. La autora sostiene que las autoridades pblicas deberan considerar la recoleccin peridica de indicadores que permitan conocer el uso del tiempo y la divisin del trabajo real existente en la sociedad. Si bien el enfoque se centra en la desigualdad de gnero, es posible tambin abarcar otras formas de discriminacin como la clase, la raza, la procedencia, o la regin. Esencialmente, el PEG consiste en un anlisis del presupuesto con el objeto de conocer el impacto y alcance de las polticas pblicas con enfoque de gnero. Incluye al proceso presupuestario desde su inicio, dado que desde su planificacin se debe tomar conciencia del potencial impacto diferencial de sus propuestas sobre mujeres y hombres. Los objetivos del PEG han sido influenciados por la realidad econmica, poltica y social de los estados que han comenzado a implementarlo. En general se busca: a) mejorar la asignacin de los recursos dirigidos a las mujeres, b) apoyar la transversalidad de gnero en la macroeconoma, c) reforzar la participacin de la sociedad civil en el proceso de toma de decisiones poltico-econmicas, d) incrementar los vnculos entre los resultados de las polticas sociales y econmicas, e) contrastar el gasto pblico con los compromisos de las polticas de gnero y de desarrollo (Jubeto Ruiz, 2006, p.224, citando a Budlender et al. y Hewitt). En su estudio sobre PEG, Jubeto Ruiz (2006) destaca la experiencia de quince pases (Australia, Canad, Filipinas, Sudfrica, entre otros), afirmando que en la confeccin de los PEG se pueden distinguir tres actores fundamentales: el gobierno, el parlamento y la sociedad civil. El primero opera fundamentalmente a travs del Ministerio de Hacienda y su oficina de presupuesto, en tanto que la sociedad civil lo hace mediante organizaciones no gubernamentales como grupos de mujeres y/o investigadores acadmicos. La manera en que los distintos sectores han tomado la iniciativa de elaborar PEG ha variado entre los pases. En Australia la propuesta provino del poder ejecutivo ya que juega un papel clave en dicha economa, en tanto que en Canad y Tanzania fue relevante la accin de ONGs relacionadas con demandas crecientes de democratizacin y eficiencia de las
139

polticas pblicas. Otro ejemplo est dado por Sudfrica, donde la propuesta de PEG surgi de la unin de la sociedad civil y el parlamento. Cmo se aplica un PEG? Si bien no existe una nica metodologa, la britnica Diane Elson estableci una propuesta que parte de los elementos fundamentales del proceso presupuestario y que puede ser aplicado a los dos bloques que componen el presupuesto: los gastos y los ingresos. El punto de partida del anlisis es el ciclo presupuestario y el marco analtico consiste en observar y distinguir, para cada programa seleccionado, los inputs, las actividades, los outputs y los impactos planificados, y contrastarlos con los realmente realizados (Jubeto Ruiz, 2006). Los inputs consisten en el dinero asignado y gastado, tal como se presenta en la clasificacin de los programas o de las funciones presupuestarias. Las actividades estn conformadas por los servicios planeados y realizados. Los outputs consisten en la utilizacin planificada de los recursos y la materializada en actividades. Por ltimo, los impactos buscan contrastar los resultados conseguidos en relacin con los objetivos ms amplios que se pretende lograr. En todos los informes del PEG, un requisito fundamental es contar con informacin e indicadores discriminados por gnero. En respuesta a esto el Secretariado del Commonwealth8 ha identificado algunos posibles indicadores que pueden ser utilizados en la elaboracin del presupuesto y que se enumeran a continuacin: a) El porcentaje de gasto total destinado a los programas de igualdad de gnero; b) Distribucin (escala, categora laboral y tipo de empleo) por gnero del empleo en el sector pblico; c) Porcentaje de gasto dedicado a las necesidades prioritarias de las mujeres en los servicios pblicos; d) Porcentaje de gasto dedicado a las estructuras y organismos relacionados con la problemtica de las mujeres a nivel institucional y a las unidades de gnero dentro de cada Ministerio; e) Porcentaje de gasto en las transferencias dedicadas a las prioridades de las mujeres (ayudas de apoyo a la crianza); f) Distribucin en funcin del gnero de los apoyos del sector pblico al empresarial, y
8

Una de las organizaciones internacionales que promueve el PEG en diferentes pases.


140

en los contratos que realiza con el sector privado (constructor, obras pblicas...); g) Porcentaje de mujeres y hombres en los comits y otros rganos de gobierno; h) Porcentaje de mujeres y hombres en los programas de formacin gubernamental (Jubeto Ruiz, 2006, p.258). Los prrafos anteriores discuten algunos de los elementos tericos que definen al PEG. Ahora bien, cmo se puede aplicar un presupuesto con enfoque de gnero a un problema de la realidad? En la siguiente seccin se realiza un intento por bajar dichos conceptos a la prctica, en el caso de los presupuestos de las universidades argentinas. 3.1. Implementacin del PEG en el mbito de la ciencia y la tecnologa En la actualidad, el presupuesto de cada universidad pblica argentina se presenta anualmente ante el Congreso Nacional discriminado en tres funciones generales: salud, educacin y cultura, y ciencia y tcnica. Para cada una de ellas, se identifica el presupuesto asignado a cada dependencia de la universidad, como por ejemplo facultades, hospitales, o secretaras del Rectorado. Esta manera de exponer los ingresos universitarios, iniciada en 1992, resulta de una poltica de financiamiento orientada a conceder a las instituciones mayor autonoma y autarqua en la administracin de sus patrimonios y presupuestos (Abeledo y Obeide, 2003; Obeide, 2003). La ejecucin presupuestaria de las universidades nacionales es publicada en los anuarios de la SPU referidos a cada institucin, o en los anuarios de las propias instituciones, donde se detallan las diversas reparticiones. All se brinda informacin referida a las fuentes de financiamiento con que cuentan las universidades: recursos del tesoro nacional, recursos propios, remanentes de ejercicios anteriores y otras fuentes. Por otra parte, se discrimina entre gastos corrientes (como pagos a personal), y gastos de capital (como las erogaciones por equipamiento, adquisicin de libros, etc.). Para considerar la posibilidad de implementar PEG en la esfera de la universidad pblica debera, primero que nada, establecerse una poltica nacional de promocin de la mujer en la ciencia y la tecnologa ms explcita que lo que ha ocurrido hasta el momento. En la forma global en

141

que se evala el presupuesto universitario, una posibilidad de emplear PEG sera la de realizar un informe por separado, con indicadores construidos a partir de medidas concretas que se hubieren llevado a cabo. A ttulo de ejemplo, en un informe realizado por la Universidad Nacional de Crdoba (Rodigou, 2009) se recomienda tomar medidas de apoyo econmico para favorecer la conciliacin trabajo-familia de los miembros de la institucin. Una accin especfica en este sentido, sera la creacin o implementacin de guarderas destinadas al cuidado de los hijos de los docentes-investigadores, de lo cual ya existen antecedentes.9 Si bien las partidas presupuestarias no estaran asignadas directamente a los interesados, las mismas destinaran recursos para enfrentar una de las inquietudes planteadas por las mujeres en edad reproductiva. Cmo se mostrara la informacin bajo un PEG? Ha podido subsanar esta reasignacin presupuestaria, aunque sea en parte, el problema de compatibilizar el trabajo con la familia? Cuntas mujeres han podido acceder al beneficio? El informe anual, segn la metodologa seleccionada, podra asumir la siguiente forma: i) inputs: ingresos destinados y gastados en este programa especfico; ii) actividades: las programadas, como el mantenimiento de la guardera; iii) outputs: estimados a travs de indicadores que muestren el alcance de la medida, tales como el porcentaje de mujeres beneficiadas sobre el total de mujeres con nios, o el ratio mujeres/hombres entre los beneficiarios; iv) impactos: analizados y evaluados mediante la recoleccin de informacin, a fin de determinar si se han podido satisfacer las necesidades que dieron origen a la medida.
9

En la actualidad la UNC ha realizado un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Crdoba, para la apertura de su guardera Casa Cuna dentro del campus universitario. El servicio es gratuito para las alumnas de la universidad con nios entre 45 das y 4 aos de edad. Los docentes, por su parte, abonan un precio inferior al que rige en las guarderas privadas.
142

De esta manera, ao tras ao, al momento de aprobarse el presupuesto universitario, al elaborarlo y proponerlo, al evaluarlo y aprobarlo el Congreso Nacional, y al disponer de las transferencias correspondientes el Poder Ejecutivo; se estara observando y analizando una partida presupuestaria destinada a corregir, en parte, el desequilibrio de gnero que enfrentan las mujeres en la universidad. 4. Reflexin final A partir de diversas fuentes de informacin es posible observar algunos problemas de sub-representacin de las mujeres en la ciencia y tecnologa de Argentina. Sin embargo, si se quiere realizar una mirada ms profunda, se debe recurrir a la obtencin de datos de carcter primario, construidos a partir de cuestionarios, entrevistas, o historias de vida, entre otros. Aunque falta estudiar con detalle su implementacin en materia de ciencia y tecnologa, la herramienta de poltica denominada Presupuesto con Enfoque de Gnero, podra ser una buena alternativa para la construccin y anlisis de indicadores de gnero en el mbito universitario. La ventaja ms importante se refiere al hecho de que es un instrumento analizado y elaborado peridicamente (generalmente un ao), por parte de los diferentes actores involucrados, lo cual facilita la adquisicin de informacin sistemtica y de manera centralizada.

Bibliografa Abeledo, Carlos; Obeide, Sergio (2003) La poltica de financiamiento de la Secretara de Polticas Universitarias: un marco conceptual. En: Juan Carlos Pugliese (ed.), Polticas de Estado para la Universidad Argentina. Balance de una Gestin en el Nuevo Contexto Nacional e Internacional. Secretara de Polticas Universitarias, Ministerio de Educacin, Ciencia y Tecnologa, Buenos Aires, pp.156-165 Clark, Burton (1991) El Sistema de Educacin Superior. Una Visin Comparativa de la Organizacin Acadmica. Nueva Imagen: Mxico

143

CONICET (2008) Indicadores institucionales. Consejo Nacional de Investigaciones Cientficas y Tcnicas. Disp. en: http://www.conicet.gov.ar/ Krotsch, Pedro (2001) Educacin Superior y Reformas Comparadas. Universidad Nacional de Quilmes: Buenos Aires Delfino, Jos; Gertel, Hctor (1996) Nuevas direcciones en el financiamiento de la Educacin Superior. Modelos de asignacin del aporte pblico. MINCyT SPU: Buenos Aires Dorelo, Loreley (2005) La perspectiva de gnero en la educacin: la coeducacin, un desafo. ISEF Digital, 6ta Edicin. Disponible en: http://seduca.media.vcb.com.co/seduca.gov.co/coeducacion/Laperspectivade generoenlaeducacion.pdf Escudero, Celeste (2008) El problema de la Mujer en la Ciencia y la Tecnologa y el Presupuesto de Enfoque de Gnero. XVI Jornadas de Jvenes Investigadores de la AUGM, Asoc. de las Universidades Grupo Montevideo, Universidad de la Repblica, Uruguay, 27 al 29 de Octubre Estbanez, Mara Elina (2003) La participacin de la Mujer en el Sistema de Ciencia y Tecnologa en Argentina. Documento de Trabajo N 8, Grupo Redes, UNESCO-Oficina Regional de Montevideo. Disponible en: http:/www.centroredes.org.ar Jubeto Ruiz, Yolanda (2006) Los presupuestos pblicos con enfoque de gnero: Instrumento de Anlisis de la Poltica Econmica desde la perspectiva Feminista. Tesis Doctoral, Universidad del Pas Vasco, Bilbao. Disponible en: http://biblioteca.hegoa. ehu.es/system/ebooks/15846/original/Presupuestos_ Publicos_de_Genero_Tesis.pdf Obeide, Sergio (2003) El modelo de asignacin de recursos presupuestarios. En: Juan Carlos Pugliese (ed.), Polticas de Estado para la Universidad Argentina. Balance de una Gestin en el Nuevo Contexto Nacional e Internacional. Secretara de Polticas Universitarias, Minist. de Educacin, Ciencia y Tecnologa, Buenos Aires, pp.189-195

144

Palermo, Alicia I. (2008) El origen de los estudios de educacin y gnero en las universidades argentinas. En: Alicia Palermo y Consuelo Flecha Garca (coord.), Mujeres y universidad en Espaa y Amrica Latina. Mio y Dvila: Buenos Aires, pp.39-54 Prez Sedeo, Eulalia (dir.) (2003) La Situacin de las Mujeres en el Sistema Educativo de Ciencia y Tecnologa en Espaa y su Contexto Internacional. Programa de Anlisis y Estudios de Acciones Destinadas a la Mejora de la Calidad de la Enseanza Superior y de Actividades del Profesorado Universitario. Disponible en: http://www.usc.es/smucea/IMG/pdf/2003_ Mujeres_en_CyT_en_Espa_F1a.pdf RICyT (2011) Indicadores por pas. Argentina. Red de Indicadores de Ciencia y Tecnologa Iberoamericana e Interamericana. Disponible en: http://www.ricyt.org/ Rodigou, Maite (coord.) (2009) Trayectorias laborales y acadmicas de docentes en la UNC. Brechas de gnero. Secretara de Extensin Universitaria, Universidad Nacional de Crdoba Rodrguez, Luca (2006) Perspectiva de gnero, salud y trabajo docente. Gesto em Ao 9(2), pp.211-225 SPU (2006) Anuario 2006 de Estadsticas Universitarias de la Repblica Argentina, Vol. I. Secretara de Polticas Universitarias del Ministerio de Educacin, Ciencia y Tecnologa, Buenos Aires UNESCO (2007) Science, Technology and Gender: An International Report. Executive Summary, Science and Technology for Development series, UNESCO Publishing: Paris

145

146

Captulo 7 FEMINIZACIN DE LA MATRCULA Y EL EGRESO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CRDOBA


Eduardo Di Leonardo

1. Introduccin En el presente trabajo se analizan estadsticamente las caractersticas de los cambios en la composicin por gnero de la matrcula y el egreso en la Universidad Nacional de Crdoba (en adelante UNC) durante el perodo 1970-2008. Con el propsito de referenciar a la UNC en un contexto geogrfico ms amplio que su propio espacio de influencia acadmica, se examinan, en primera instancia, las variaciones de la matrcula por gnero en algunos pases de Amrica Latina y en las universidades de gestin estatal de la Repblica Argentina. A continuacin se efecta un anlisis estadstico de la feminizacin de la matrcula universitaria y el egreso en la UNC entre los aos 1970 y 2008. Por ltimo se plantean interrogantes a partir de los cuales efectuar, a futuro, alguna reflexin terica sobre los resultados estadsticos expuestos. En adicin a diversos trabajos de investigacin detallados en la bibliografa, algunas de las principales fuentes de informacin consultadas fueron las siguientes: Anuarios de Estadsticas Universitarias. Secretara de Polticas Universitarias, Programa de Mejoramiento del Sistema de Informacin Universitaria (PMSIU). Ministerio de Educacin, Ciencia y Tecnologa de la Repblica Argentina.

147

Treinta aos de Universidad. 1869/2000. Publicacin del Departamento de Estadsticas. Secretara de Asuntos Acadmicos. Universidad Nacional de Crdoba. Anuarios Estadsticos de la UNC (desde 1980 al 2008). Programa de Estadsticas Universitarias. Secretara de Asuntos Acadmicos. Univ. Nacional de Crdoba.

2. Variacin de la matrcula universitaria por gnero en Amrica Latina y en las universidades nacionales de la Repblica Argentina 2.1. Universidades latinoamericanas A comienzos de la dcada del 50, en la mayora de los pases latinoamericanos incluido Argentina donde la oferta de educacin superior era considerablemente mayor que en el resto de los pases de la regin la participacin femenina en estudios universitarios se encontraba por debajo de su nivel de participacin demogrfica. Algunas dcadas ms tarde, entre 1970 y 1985, la participacin de las mujeres en los sistemas de educacin universitaria, secundaria y primaria se increment en forma significativa en todos los pases de la regin. En el nivel universitario especficamente, pas de un 35% a un 45% (Bonder, 1994). En cifras, se observa que en 1950 las mujeres enroladas en el sistema universitario representaban un 24% del total de la matrcula general. En 1960 dicha proporcin se elev al 32% y en 1970 al 43%, luego de lo cual se mantuvo en esa magnitud hasta 1980 y ascendi al 49% en 1990 (Rama, 2009). En 2003, el 53% del estudiantado universitario eran mujeres. En la Tabla 1 se muestra la composicin de la matrcula universitaria por gnero en distintos pases de Amrica Latina, segn las ltimas cifras disponibles. Se destacan en gris aquellos donde la proporcin de mujeres matriculadas supera a la de los hombres. Mxico es el nico pas donde la matrcula por sexo se encuentra equiparada.

148

Tabla 1. Distribucin por gnero de la matrcula universitaria en pases de Amrica Latina y el Caribe
Pas Argentina Brasil Costa Rica Cuba El Salvador Panam Repblica Dominicana Uruguay Venezuela Bolivia Chile Colombia Per Mxico Ao 2008 2000 2002 86/87 2001 2000 2002 1999 1999 2001 2002 2001 2002 2003 Mujeres 57,0 56,2 53,1 53,4 52,9 65,0 65,0 61,0 60,3 45,0 47,3 49,0 44,6 50,0 % Hombres 43,0 43,8 46,9 46,6 47,1 35,0 35,0 39,0 39,7 55,0 52,7 51,0 55,4 50,0

Fuente: Papadpulos y Radakovich (2006), p.6-7.

La Tabla 2, a continuacin, permite apreciar los cambios ocurridos en el ndice de masculinidad (IM) en algunos pases de Amrica del Sur. El mismo representa la relacin entre el nmero de varones por cada cien mujeres en una poblacin, es decir: IM = (n varones / n mujeres) x 100 Los valores extremos que dicho ndice puede asumir son: 0, en caso de no haber ningn varn, e infinito, en caso de no haber ninguna mujer. As: 0<IM<. En general, un valor superior a 100 indica que la proporcin de miembros de la poblacin de sexo masculino, supera a la de sexo femenino. Se aprecia que en todos los pases de la regin el IM ha tendido hacia la baja, con excepcin de Colombia donde la matrcula por gnero se mantuvo en una sostenida paridad desde finales de la dcada de los 80 y hasta 2002 (ltimo dato disponible). Per, si se considera el perodo 1980-2002,

149

presenta un incremento de la matrcula femenina, aunque entre los aos 1994 y 2004, el IM se mostr en crecimiento. Bolivia y Chile revelan ndices superiores a 100, lo que indica que alcanzar la equidad de gnero ha sido ms difcil. Esto ocurre principalmente en Bolivia, donde si bien se observa una marcada tendencia hacia el incremento sostenido de la matrcula femenina, ello se debe a que se parti de valores muy altos del IM en dcadas anteriores. En Chile, dicha tendencia es mucho ms atenuada. Los casos de Argentina, Brasil, Venezuela y Uruguay indican que el ndice viene experimentando un descenso sostenido, con valores inferiores a 100 (es decir, mayor proporcin de mujeres), desde la dcada de los 90. Tabla 2. ndice de masculinidad en la educacin superior de pases seleccionados de Amrica del Sur (1968-2005)
Ao Argentina Bolivia Brasil 1968 1970 1975 1978 1980 1985 1987 1988 1990 1992 1994 1995 1996 1998 1999 2000 2001 2002 2005 370 110 220 130 140 83 130 100 90 90 80 79 80 120 100 80 90 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 120 190 180 70 70 90 80 70 70 60 60 60 100 Chile Pases Colombia Per Uruguay Venezuela 150

180 100

60

Fuente: Elaboracin propia en base a datos obtenidos de diversos trabajos citados en la bibliografa.

150

2.2. Universidades nacionales en Argentina Histricamente en la Repblica Argentina, la poblacin estudiantil de las instituciones universitarias de gestin estatal, especficamente las universidades nacionales, ha representado un porcentaje muy significativo comparado con la poblacin estudiantil de las instituciones privadas. Entre los aos 2000 y 2008 el promedio de participacin de la matrcula en universidades pblicas se ubic en un 83% del total de los estudiantes universitarios, en tanto que las universidades privadas incrementaron su participacin en dicho perodo, de un 15% a un 20%. Figura 1. Distribucin de la matrcula estudiantil en universidades nacionales (2008)
Buenos Aires; 24%

Resto; 25%

Tucumn; 5% Tecnolgica; 6% Salta; 2% Rosario; 6% Nordeste; 4% Mar del Plata; 2% Lomas de Zamora; 3% Litoral; 3%

Crdoba; 8% Cuyo; 2% La Matanza; 3% La Plata; 7%

Fuente: elaboracin propia en base a SPU (2008).

151

La Figura 1 muestra la composicin de los estudiantes matriculados en las universidades de gestin pblica del pas, segn la institucin a la que asisten. All se observa que alrededor del 75% del total de los alumnos de universidades nacionales, se distribuye entre trece centros de estudios superiores. As, las universidades nacionales de Buenos Aires, Crdoba, La Plata y Rosario, pueden ser consideradas como las de mayor magnitud. Dentro de las de magnitud media se ubican las universidades Tecnolgica, de Tucumn y Nordeste. Entre las ms pequeas estn las universidades de Lomas de Zamora, del Litoral, Cuyo, Mar del Plata, La Matanza y Salta. Para completar el anlisis anterior, en la Tabla 3 se muestra el ndice de masculinidad para el total de universidades pblicas y para las trece universidades ms representativas, consignndose su evolucin durante la ltima dcada. Tabla 3. ndice de masculinidad en las universidades pblicas argentinas
Institucin Total de Universidades Nacionales Buenos Aires Grandes Crdoba La Plata Rosario Tecnolgica Nacional Medianas Tucumn Nordeste Lomas de Zamora Pequeas Litoral Cuyo Mar del Plata La Matanza Salta 2000 80 70 90 90 70 390 70 80 80 90 60 50 90 80 Ao 2004 80 70 70 90 70 380 70 80 80 80 60 70 90 80 2008 80 60 60 80 60 390 70 80 70 80 60 60 100 70

Fuente: elaboracin propia en base a SPU (2008).

152

Segn puede apreciarse, los IM de las universidades grandes para el ao 2008 presentan un valor del ndice inferior, o a lo sumo igual (UN La Plata), a la media del total de universidades nacionales, la cual alcanza un valor de 80. En el perodo considerado (2000-2008) dichas casas de altos estudios han mostrado una tendencia, aunque tenue, al incremento de la matrcula femenina. Lo mismo ocurre con el grupo de universidades de tamao medio, si bien en este grupo la Universidad Tecnolgica constituye una excepcin, dado que presenta una larga y sostenida tradicin de amplia mayora masculina entre sus estudiantes, en buena medida explicada por las marcadas preferencias de ese sexo por las carreras que all se ofrecen. Con respecto a las universidades de menor tamao, se encuentra una mayor disparidad en el ndice de masculinidad, destacndose la Universidad de la Matanza, donde la proporcin de varones en la matrcula ha ido creciendo. Es interesante notar que, desde el ao 2000, la Universidad Nacional de Crdoba presenta el caso ms concluyente de incremento proporcional de la matrcula femenina. 3. Evolucin de la matrcula y el egreso en la Universidad Nacional de Crdoba 3.1. Matrcula La Universidad Nacional de Crdoba (UNC), fundada por los Jesuitas en el ao 1613, fue la primera casa de altos estudios de la Repblica Argentina. Nacionalizada en el ao 1856, se inaugura al ao siguiente la Facultad de Teologa y Derecho y, en 1873, la Facultad de Ciencias Exactas, el Observatorio y el Instituto de Matemtica, Astronoma y Fsica. La Facultad de Ciencias Mdicas abri sus puertas en 1877. En 1879, la Facultad de Derecho le agrega a su nombre el de Ciencias Sociales. En 1929 se grada la primera mujer en la historia de la institucin: se trat de la Seorita Elisa Ferreira Videla, que egres con el ttulo de Abogada. El comienzo del proceso de ampliacin categrico y sostenido de la proporcin de mujeres en la matrcula de la UNC se observa hacia los finales de la dcada de los 60. En la Tabla 4 se pueden apreciar los cambios

153

en los porcentajes de participacin masculina y femenina, y el ndice de masculinidad entre 1970 y 2008. La proporcin de varones representa, a comienzos de la dcada de los 70, casi un 60% del total de matriculados. Entre aquel ao y 1985 la matrcula femenina se incrementa en un 120% equiparndose a la masculina. En 1990 la matrcula femenina (52%) se encuentra cuatro puntos por encima de la masculina. Esta brecha continu amplindose sin interrupcin hasta el presente. Tabla 4. Participacin por gnero de alumnos matriculados e ndice de masculinidad (1970-2008)
Ao 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2001 2005 2008 Total (n) 32714 50503 35062 59173 83815 86021 113651 110961 102684 Varones (n) 19500 27226 18126 30123 40216 38059 44997 43219 39110 Mujeres (n) 13214 23277 16936 29050 43599 47962 68654 67742 63574 IM (%) 40,4 46,1 48,3 49,1 52,0 55,8 60,4 61,1 61,9 150 120 110 100 90 90 70 60 60

(%) 59,6 53,9 51,7 50,9 48,0 44,2 39,6 38,9 38,1

Nota: Se incluye el ao 2001 en lugar de 2000, debido a que las cifras de este ltimo presentan errores originados en la fuente que no han sido corregidos. Fuente: Elaboracin propia en base a datos de Catarivas de Ansaldo et al. (s/f) y Anuarios Estadsticos de la UNC (desde 1980 al 2008). Publicaciones del Departamento de Estadsticas. Secretara de Asuntos Acadmicos. Universidad Nacional de Crdoba.

En trminos del ndice de masculinidad se observa que en 1970 la UNC tena matriculados 150 varones por cada 100 mujeres; en 1985 se haba alcanzado prcticamente la paridad y, en 1990, por cada 90 hombres se contaban 100 mujeres. La tendencia relativa de masculinidad decreciente se ha mantenido hasta el presente, alcanzando el IM en 2008 un valor de 60. La Tabla 4 tambin permite inferir que, en el perodo considerado, el factor de
154

multiplicacin del total de alumnos matriculados en la UNC fue de 3,1 (pasando de 32714 alumnos en 1970 a 102684 en 2008). En tanto, el factor de multiplicacin de la matrcula femenina fue de 4,8 (13214 y 63564 alumnas en 1970 y 2008, respectivamente). Esto equivale a un incremento del 214% para el total y del 381% para el gnero femenino. La Tabla 5 muestra la conformacin por sexo de la matrcula de la UNC desglosado por rea de conocimiento, la cual, segn puede observarse, cambia considerablemente cada veinte aos. En 1970 el 60,2% del alumnado de la UNC perteneca al sexo masculino. En trminos del IM esto significa que por cada 100 mujeres matriculadas, haba 151 varones. En 1990 la proporcin femenina se increment aproximadamente en 12 puntos porcentuales, ubicndose por encima del 50%, mientras que, concomitantemente, el IM se situ por debajo de la paridad (92 puntos). La proporcin femenina de la matrcula continu su ciclo ascendente; en 2008 se ubic en un 61,9%, es decir, alrededor de 11 puntos porcentuales por encima de 1990. Tabla 5. Evolucin porcentual de la matricula y el ndice de masculinidad por rea de conocimiento
rea de conocimiento Total Universidad Ciencias Bsicas Ciencias Sociales Ciencias Mdicas Ciencias Humanas V 60,2 71,0 65,9 63,8 18,2 1970 % M 39,8 29,0 34,1 36,2 81,8 IM 151 245 193 177 22 V 47,9 61,0 52,5 41,9 21,9 % M 52,1 39,0 47,5 58,1 78,1 IM 92 156 111 72 28 1990 2008 % V M 38,1 61,9 58,3 41,7 38,9 30,5 24,7 61,1 69,5 75,3

IM 62 140 64 44 33

Nota: V= varones, M= mujeres, IM= ndice de masculinidad. Fuente: Elaboracin propia en base a datos de Catarivas de Ansaldo et al. (s/f) y Anuarios Estadsticos de la UNC (desde 1980 al 2008). Publicaciones del Departamento de Estadsticas. Secretara de Asuntos Acadmicos. Universidad Nacional de Crdoba.

Las reas de conocimiento revelaron comportamientos dismiles. Las mujeres matriculadas incrementaron sustancialmente su participacin
155

relativa en Ciencias Mdicas (36,2% en 1970 a 69,5% en 2008) y Ciencias Sociales (34,1% a 61,1%) y en mucho menor magnitud en Ciencias Bsicas y Aplicadas (29% a 41,7%). A pesar de haberse registrado un importante crecimiento femenino en la matrcula de esta rea, la proporcin masculina contina siendo superior a la femenina. En el rea de Ciencias Humanas, contrariamente al resultado de las otras tres analizadas, se manifest una disminucin de la participacin del sexo femenino (81,8% a 75,3%). El ndice de masculinidad refleja los fenmenos anteriores, pudindose apreciar su evolucin en forma visual en la Figura 2. Figura 2. Evolucin del ndice de masculinidad de la matrcula por rea de conocimiento (1970-2008)
250 1970 200 150 1990 2008

IM
100 50 0 Total Universidad Ciencias Bsicas Ciencias Sociales Ciencias Mdicas Ciencias Humanas

Fuente: Elaboracin propia en base a datos de Catarivas de Ansaldo et al. (s/f) y Anuarios Estadsticos de la UNC (desde 1980 al 2008). Publicaciones del Departamento de Estadsticas. Secretara de Asuntos Acadmicos. Universidad Nacional de Crdoba.

Profundizando ms en el anlisis, la Tabla 6 presenta los ndices de masculinidad para cada una de las facultades que conforman la UNC, as como sus respectivas tasas de crecimiento anual promedio durante el perodo 1970-2008. Como se haba afirmado anteriormente, la cada mas pronunciada en dicho ndice se observa en el rea de Ciencias Mdicas. La

156

Facultad de Medicina experiment un cambio notable en la composicin de su matrcula, pasando de tener 194 varones por cada 100 mujeres en 1970 a 43 en 2008. Esto significa una tasa de crecimiento del IM negativa del 3,9%, la mayor registrada para el total de centros de enseanza. Tabla 6. Tasa de Crecimiento del ndice de masculinidad (TCIM) de los alumnos matriculados por rea de conocimiento y facultad
rea de conocimiento y facultad ndice de masculinidad 1970 1990 2008 151 229 156 496 58 149 565 214 160 342 179 194 91 26 34 10 26 92 156 163 699 41 162 343 111 95 152 72 73 66 28 40 11 29 62 140 118 224 36 175 275 55 55 77 44 43 48 33 57 15 24 TCIM 1970-2008 (%) -2,3 -1,3 -0,7 -2,1 -1,2 0,4 -1,9 -3,5 -2,8 -3,8 -3,6 -3,9 -1,7 0,6 1,4 1,1 -0,2

Total Universidad Ciencias Bsicas y Aplicadas Arquitectura Ciencias Exactas, Fsicas y Naturales Ciencias Qumicas FaMAF Ciencias Agropecuarias Ciencias Sociales Derecho Ciencias Econmicas Ciencias Mdicas Medicina Odontologa Ciencias Humanas Filosofa y Humanidades Lenguas Psicologa

Fuente: Elaboracin propia en base a datos de Catarivas de Ansaldo et al. (s/f) y Anuarios Estadsticos de la UNC (desde 1980 al 2008). Publicaciones del Departamento de Estadsticas. Secretara de Asuntos Acadmicos. Universidad Nacional de Crdoba.

Tambin la Facultad de Ciencias Econmicas registr un crecimiento de la matrcula femenina altamente significativo. De 342 alumnos varones por

157

cada 100 mujeres en 1970, en 2008 se contabilizaron 77. La tasa de crecimiento resultante fue del -3,8% anual promedio. En el rea de Ciencias Bsicas, con excepcin de la Facultad de Matemtica, Astronoma y Fsica, se registran tasas de crecimiento negativas para el IM, aunque el ndice contina por encima de 100. Esto ltimo excluye a la Facultad de Ciencias Qumicas que ya en el ao 1970 contaba con una matrcula femenina superior a la masculina. En Ciencias Humanas, las facultades de Filosofa y Humanidades, as como la de Lenguas, mostraron tasas de crecimiento positivas para el IM, mientras que la Facultad de Psicologa continu afianzando la mayora femenina en su matrcula. Si bien el rea en su conjunto revel una leve tendencia hacia el aumento de la matrcula masculina, sta contina siendo un campo de estudio mayoritariamente femenino. 3.2. Egreso En paralelo a lo acontecido con la matrcula, los egresos de la UNC experimentaron un fuerte proceso de feminizacin. En este caso, dicho proceso mostr un cambio de la composicin porcentual a favor de las mujeres a partir de 1980. Se observa en la Tabla 7 que en 2008, el ltimo ao de la serie, las mujeres egresadas representaron un 64,7% del total. En consecuencia, puede concluirse que las mujeres cumplen con el ciclo de aprendizaje en un tiempo ms reducido y/o muestran un menor ndice de desercin. Por su parte, el ndice de masculinidad cay significativamente. Mientras que en el ao 1970, por cada 168 varones egresados se graduaban 100 mujeres, en 1980 por cada igual cifra de egresos femeninos, los masculinos haban descendido a 93. Tambin se infiere a partir de los datos de esta tabla que el factor de multiplicacin del total de alumnos egresados en la UNC entre 1970 y 2008 fue de 2,7. En tanto, los egresos femeninos y masculinos presentaron un factor de multiplicacin de 4,63 y 1,51, respectivamente.

158

Tabla 7. Participacin por gnero en el egreso e ndice de masculinidad (1970-2008)


Ao 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2008 Total (n) 2347 4471 3743 3334 4415 4769 5745 6028 6278 Varones (n) (%) 1470 62,6 2260 50,5 1801 48,1 1469 44,1 1808 41,0 2204 46,2 2212 38,5 2316 38,4 2215 35,3 Mujeres (n) (%) 877 37,4 2211 49,5 1942 51,9 1865 55,9 2607 59,0 2565 53,8 3533 61,5 3712 61,6 4063 64,7 IM 168 102 93 79 69 86 62 62 54

Fuente: Elaboracin propia en base a datos de Catarivas de Ansaldo et al. (s/f) y Anuarios Estadsticos de la UNC (desde 1980 al 2008). Publicaciones del Departamento de Estadsticas. Secretara de Asuntos Acadmicos. Universidad Nacional de Crdoba.

A continuacin, la Tabla 8 muestra la evolucin de los egresados de la UNC por rea de conocimiento. Si se compara este cuadro con la Tabla 5, que describa los mismos indicadores para el caso de la matrcula, no se encuentran diferencias significativas en cuanto a la evolucin, aunque s ocurren diferencias de magnitudes. El incremento proporcional femenino en el egreso de mayor magnitud ocurri en el rea de Ciencias Mdicas, creciendo de 30,4% en 1970 a 65,5% en 2008. Ciencias Sociales present un comportamiento similar (32,7% a 65,2%). El crecimiento fue menor en Ciencias Bsicas y Aplicadas (26,7% a 47,1%) lo que revela que el egreso masculino contina siendo proporcionalmente mayor aunque la tasa de crecimiento resulte de menor magnitud. Por ltimo, el rea de Ciencias Humanas manifest un leve ascenso en la participacin del egreso femenino (81,7% a 84,2%) aunque la matrcula, como se observara en el apartado anterior, se haya incrementado a favor de los hombres.

159

Tabla 8. Evolucin porcentual del egreso y el ndice de masculinidad por rea de conocimiento
rea de conocimiento Total Universidad Ciencias Bsicas Ciencias Sociales Ciencias Mdicas Ciencias Humanas V 63,3 73,3 67,3 69,6 18,3 1970 % M 36,7 26,7 32,7 30,4 81,7 IM 172 275 206 229 22 V 45,4 56,4 51,5 42,1 16,6 % M 54,6 43,6 48,5 57,9 83,4 IM 83 129 106 73 20 V 35,3 52,9 34,8 34,5 15,8 1990 % M 64,7 47,1 65,2 65,5 84,2 IM 55 112 53 53 19 2008

Nota: V= varones, M= mujeres, IM= ndice de masculinidad. Fuente: Elaboracin propia en base a datos de Catarivas de Ansaldo et al. (s/f) y Anuarios Estadsticos de la UNC (1980 al 2008). Publicaciones del Departamento de Estadsticas. Secretara de Asuntos Acadmicos. Universidad Nacional de Crdoba.

Finalmente, si se toma en cuenta el comportamiento del egreso en trminos no slo de rea del conocimiento, sino de las distintas facultades de la UNC (no mostrado en la tabla), se encuentra que la Facultad de Ciencias Mdicas, al igual que lo que ocurra en el caso de la matrcula, registra la mayor tasa de crecimiento de la feminizacin. En Ciencias Econmicas se manifiesta tambin un proceso de similares caractersticas y magnitud. Con excepcin de la Facultad de Matemtica, Astronoma y Fsica, la de Filosofa y Humanidades, y la de Lengua, el resto de las Facultades arrojan una participacin femenina creciente en el egreso universitario. 4. Conclusiones e interrogantes para futuras lneas de investigacin Las principales conclusiones surgidas de los distintos indicadores construidos en las secciones precedentes, pueden resumirse de la siguiente manera: En el contexto de los pases de Amrica del Sur, la Repblica Argentina presenta un ndice de masculinidad que se ubica en un nivel similar al de Brasil, por debajo del de Bolivia, Chile, Colombia y Per, y por encima del de Uruguay y Venezuela.

160

El 75% de los estudiantes universitarios argentinos se encuentran matriculados en universidades de gestin estatal. Para el total de universidades pblicas argentinas, el ndice de masculinidad en 2008 alcanz un valor de 80, es decir, por cada 100 estudiantes mujeres haba 80 varones matriculados. El ndice de masculinidad de la Universidad Nacional de Crdoba para el ao 2008 fue de 60, encontrndose por debajo de la media del total de las universidades nacionales. Entre los aos 2000 y 2008, el incremento proporcional de la matrcula femenina en la UNC fue superior al resto de las universidades de gestin estatal de la Repblica Argentina. El proceso de crecimiento relativo de la matrcula femenina comenz en la UNC a comienzos de la dcada de los aos 60 y contina dndose, aunque a ritmo menor, hasta el presente. La participacin porcentual de las mujeres en el total de matriculados en la UNC comenz a superar a la de los varones en la segunda mitad de la dcada de los 80. En el ao 2008 la misma fue equivalente al 62% de la matrcula total. A nivel desagregado, dentro de la UNC, las Ciencias Mdicas y las Ciencias Sociales constituyen las reas de conocimiento que han experimentado una mayor feminizacin de la matrcula. La Facultades de Medicina y de Ciencias Econmicas de la UNC son las que muestran, en el perodo 1970-2008, los ndices de crecimiento negativo de masculinidad ms elevados. Por el contrario, las Facultades de Filosofa y Humanidades, Lenguas, as como Matemtica, Astronoma y Fsica, han incrementado la participacin masculina en la matrcula en el mismo perodo. Los resultados hallados en los puntos anteriores son similares a los que se encuentran cuando se analiza el cambio registrado en los egresados, aunque la participacin femenina en este ltimo caso adquiere una mayor magnitud.

161

A partir del anlisis efectuado, este trabajo induce a profundizar algunos aspectos, no mutuamente excluyentes, que se consideran relevantes. En primer lugar, respecto a las polticas educativas y caractersticas institucionales: influyeron las polticas educativas implementadas durante el perodo en el resultado observado? Cmo y qu efecto tuvieron las caractersticas institucionales? En segundo lugar, respecto a los estudiantes: cules son los factores que influyen en el modo en que los alumnos desarrollan la carrera y obtienen o no el ttulo? Cules son y cmo influyen en el rendimiento de los estudiantes las problemticas individuales y sociales? Encontrar respuestas a estos interrogantes es parte de una futura lnea de investigacin que permita explicar ms en profundidad las conclusiones aqu presentadas en relacin a la importante feminizacin de la matrcula que se observa en las universidades pblicas argentinas, y en la UNC en particular.

Bibliografa Bonder, Gloria (1994) Mujer y educacin en Amrica Latina: hacia la igualdad de oportunidades. Revista Iberoamericana de Educacin 6, pp.948. Disponible en: http://www.rieoei.org/oeivirt/rie06a01.htm Bustos Romero, Olga (2003) Mujeres y Educacin Superior en Mxico. Recomposicin de la Matrcula Universitaria a Favor de las Mujeres. Repercusiones Educativas, Econmicas y Sociales. IESAL/UNESCO, Mxico. Disponible en: http://www.anuies.mx/e_proyectos/pdf/generos _educ.pdf Catarivas de Ansaldo, Victoria; Maccagno, Alicia; Somazzi, Cristina (s/f) Treinta Aos de la Universidad 1968-2000. Programa de Estadsticas Universitarias, Secretara de Asuntos Acadmicos, Universidad Nacional de Crdoba. Disponible en: http://www.saa.unc.edu.ar/programas-saa/ estadisticas/historicos

162

Correa, Mara Eugenia (2003) Feminizacin de la Educacin Superior en Colombia. IESALC Reports, IES/2003/ED/PI/27, Bogot. Disponible en: http://unesdoc.unesco. org/images/0013/001399/139923s.pdf Curti, Celina (2003) Los gneros en la Educacin Superior en la Repblica Argentina. Anlisis Estadstico. IESALC/UNESCO y Ministerio de Educacin, Ciencia y Tecnologa de la Repblica Argentina. Disponible en: http://unesdoc.unesco.org/ images/0014/001494/149477so.pdf Lpez Cleip de Sosa, Ada B.; Amoroso de Maza, Mara T. (2008) Feminizacin de la Matrcula Universitaria. V Encuentro Nacional y II Latinoamericano: La Universidad como objeto de investigacin. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil, 30 de agosto al 1 de septiembre Morles, Victor; Medina Rubio, Eduardo; lvarez Bedoya, Neptal (2003) La Educacin Superior en Venezuela. IESALC/UNESCO, Caracas. Disponible en: http://unesdoc. unesco.org/images/0013/001315/131594s.pdf Papadpulos, Jorge; Radakovich, Rosario (2003) Educacin Superior y Gnero en Uruguay. Primer Seminario Internacional Los Gneros en la Educacin Superior en Amrica Latina y el Caribe. Mxico D.F., 6-7 de noviembre. Disponible en: http://proyecto.unlam.edu.ar/espec/htdocs1/%5C programas%5CGENERO%5CInforme %20Genero%20-%20Uruguay.pdf Papadpulos, Jorge; Radakovich, Rosario (2006) Educacin superior y gnero en Amrica Latina y el Caribe. En: IESALC/UNESCO (ed.), Informe sobre la Educacin Superior en Amrica Latina y el Caribe. Editorial Metrpolis: Caracas, pp.117-128 Rama, Claudio (2009) La tendencia a la masificacin de la cobertura de la educacin superior en Amrica Latina. Rev. Iberoamericana de Educacin 50, pp. 173-195. Disponible en: http://www.rieoei.org/rie50a09.htm

163

SPU (2008) Anuario 2008 de Estadsticas Universitarias. Secretara de Polticas Universitarias del Ministerio de Educacin, Ciencia y Tecnologa, Buenos Aires SPU (2005) Anuario 2000-2004 de Estadsticas Universitarias. Secretara de Polticas Universitarias (PMSIU), Ministerio de Educacin, Ciencia y Tecnologa, Buenos Aires

164

Parte III

Mujer, economa y desarrollo

165

166

Captulo 8 LA FAMILIA Y LA MUJER RURAL EN EL SUDESTE DE LA PROVINCIA DE CRDOBA FRENTE A LA TRANSFORMACIN TECNOLGICA DEL SECTOR AGROPECUARIO1,2
Eugenia Perona

1. La dimensin social del cambio tecnolgico En el marco de la tendencia mundial hacia la globalizacin de los alimentos y al ser una nacin grande, con vastas extensiones de tierra cultivable y una larga tradicin agropecuaria, Argentina es sin dudas un pas bien posicionado. En la prctica, sin embargo, las polticas econmicas domsticas a lo largo de las ltimas dcadas han sido a menudo fluctuantes y contradictorias, con el resultado de que a veces han acompaado las fuerzas de mercado, mientras que otras veces han actuado como una barrera para la integracin en los mercados globales de alimentos. No obstante, en la medida que las fuerzas de mercado pudieron torcer los efectos de las polticas y regulaciones locales, la llamada revolucin verde en Argentina que signific una rpida transformacin hacia la agricultura mecanizada e

Basado en el artculo La transformacin tecnolgica del sector agropecuario en la provincia de Crdoba y sus repercusiones sobre la mujer y la familia rural, de prxima publicacin en la Revista Estudos Feministas, Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil. 2 Agradezco a Mariela Cuttica por su colaboracin en el relevamiento y procesamiento de las entrevistas. Tambin agradezco muy especialmente al Dr. Fernando Sonnet, en el marco de cuyo proyecto de investigacin fue posible desarrollar el presente trabajo (Sonnet et al., 2009).
1

167

intensiva en tecnologa, especialmente durante las dos ltimas dcadas ha sido notable. Los efectos de dicha transformacin agrcola son evidentes en la regin pampeana que abarca la zona centro-este del pas (provincias de Buenos Aires, Entre Ros, Santa Fe, Crdoba y La Pampa), aunque el impacto tambin es notable en otras regiones del territorio nacional. Dos consecuencias importantes han sido, por un lado, la expansin de la frontera agropecuaria y por otro, el cambio hacia una agricultura de mayor escala y especializada en ciertos commodities, entre los cuales se destaca, en forma prominente, el cultivo de soja (Prez et al., 2008). El objetivo del presente artculo es avanzar en la discusin sobre los impactos sociales del cambio tecnolgico en la provincia de Crdoba, en particular, la incidencia que ste ha tenido en la transformacin de la concepcin de la familia rural y el rol de la mujer en la agricultura. Cabe destacar que Crdoba es una de las provincias ms importantes para la agroganadera argentina, representando su produccin casi un 20% del valor agregado del sector agrcola a nivel nacional (Direccin General de Estadsticas y Censos, 2009). Es, adems, la principal provincia productora de soja del pas, concentrndose la mayora de las explotaciones en las regiones centro, este y sur de su territorio. Una premisa que orienta el trabajo es que la transformacin tecnolgica no es independiente de la dimensin social, en la medida que la incorporacin de nuevos mtodos de produccin, insumos, maquinarias y/o procesos, afectan las relaciones sociales de produccin, las cuales a su vez son parte inherente de cada modelo o paradigma tecnolgico. La literatura en evolucionismo e institucionalismo ha desarrollado estos conceptos apropiadamente (e.g. Hodgson, 2007). As, el cambio tecnolgico se convierte en motor del cambio institucional, entendindose por instituciones aquellos sistemas de normas, reglas o protocolos, que articulan las relaciones entre seres humanos y/o materiales, asignando a los primeros un conjunto de atribuciones, funciones, derechos, prerrogativas, etc. Al modificarse la tecnologa se produce un cambio en dicho conjunto de normas, reglas o protocolos, y en consecuencia tambin varan las

168

funciones, derechos, obligaciones o tareas de los individuos que forman parte del proceso. En este sentido, es claro que la rpida transformacin tecnolgica del sector agropecuario argentino ha tenido un fuerte impacto, por ejemplo, sobre la relacin capital/trabajo y la naturaleza del trabajo y la poblacin rural. En las siguientes pginas se har hincapi en un aspecto en particular, como es el de la familia relacionada con la produccin agropecuaria. Ms especficamente, se ha buscado indagar acerca del papel que cumple la mujer productora o familiar del productor cordobs dentro de la agricultura moderna, un tema acerca del cual no se han realizado investigaciones especficas. Si bien existen diversos trabajos en Argentina acerca de mujeres campesinas o en el mbito de la agricultura de subsistencia3 los cuales destacan principalmente el rol de la mujer en la lucha contra la pobreza no se han encontrado estudios respecto de la participacin, problemas, o voces, de mujeres de clase media de la zona pampeana, un sector que, debido a que no se encuentra en una situacin de vulnerabilidad, puede no haber llamado la atencin de los investigadores. Otras de las razones que justifican enfocarse en la dimensin social del cambio tecnolgico, es la de poner nfasis en una nocin amplia de sustentabilidad. Frente a la mirada tradicional, centrada fundamentalmente en consideraciones de eficiencia (sustentabilidad econmica), en los ltimos aos existe una mayor conciencia respecto del impacto que la produccin en general y la agricultura en particular, pueden tener sobre el ambiente (sustentabilidad ecolgica). Adicionalmente, varios autores relacionados con la economa ecolgica (Costanza, 2003; Daly, 2003), han sealado que estas dos esferas no son suficientes para asegurar la sustentabilidad sistmica. A las consideraciones de eficiencia y capacidad ambiental, debe aadirse una tercera esfera: la de la equidad o justicia social (sustentabilidad social). La Figura 1 ilustra la interconexin entre las tres esferas. Un ejemplo de los problemas que pueden surgir cuando se tienen en cuenta slo las dos primeras nociones de sustentabilidad es presentado por Isla (2006), al
3

Vase, por ejemplo, Biaggi et al. (2007).

169

discutir lo ocurrido en Costa Rica a partir de la incorporacin de este pas al comercio internacional de carbono. Destinar bosques a la produccin de oxgeno le permiti a Costa Rica obtener un beneficio econmico ( y quizs ambiental). Sin embargo, ello llev al desplazamiento de gran cantidad de pobladores nativos a las ciudades, que pasaron a engrosar los asentamientos marginales y, ante la falta de capacitacin y oportunidades Figura 1. Sustentabilidad sistmica laborales, terminaron siendo cooptados (especialmente las mujeres) por la industria del turismo sexual. Otro ejemplo Sustentabilidad concreto surge de los crticos ambiental (capacidad fsica de la agricultura global, y biolgica) quienes reclaman que en aras de una supuesta mayor Sustentabilidad eficiencia econmica, se han econmica dejado de lado (eficiencia) Sustentabilidad consideraciones tanto de social ndole ambiental como (equidad, justicia social) social, por lo que el sistema (como un todo) se encuentra en una complicada situacin de desequilibrio (Krug, Fuente: elab. propia en base a Costanza (2003). 2003). Resulta pertinente, por lo tanto, formularse la pregunta: qu ha acontecido en el caso argentino? Cul ha sido el impacto de la creciente incorporacin de tecnologa en el agro sobre determinados actores del sector rural y, ms especficamente en el caso que nos ocupa, sobre un grupo de mujeres de la regin pampeana? El presente trabajo intenta hacer un aporte al anlisis de la dimensin social del fenmeno, reconociendo que dos dcadas de transformacin tecnolgica del sector agropecuario argentino y, en particular, de la rica zona productiva del este y sur de la provincia de Crdoba pueden haber llevado

170

a cambios en la concepcin de la familia rural y el papel de la mujer que no son neutrales desde el punto de vista sistmico. 2. Mujer y agricultura: antecedentes tericos Muchos de los estudios tericos que encaran el problema del rol de la mujer en la agricultura moderna se basan en una corriente de pensamiento relativamente novedosa, conocida como ecofeminismo. Dicha visin extiende la discusin de las cuestiones ecolgicas al mbito del ser humano, y ms especficamente de la mujer. Bsicamente el ecofeminismo sostiene que, al igual que la naturaleza, la esfera domstica de las relaciones humanas donde predominan la mujer y el trabajo no remunerado y voluntario es ignorada y devaluada por el actual sistema de organizacin social, que pone un excesivo nfasis en la produccin sin preocuparse por sus repercusiones sobre otros mbitos (Perkins y Kuiper, 2005). Tanto la esfera natural como la esfera domstica proporcionan un subsidio oculto a la produccin de mercado, la cual se nutre y requiere de las primeras para su funcionamiento y expansin (McMahon, 1997). Una nacin pionera en el desarrollo de investigaciones acerca del rol de la mujer frente a la agricultura moderna y la globalizacin de los alimentos, ha sido Canad. Ms all de las similitudes y diferencias que se dan entre el pas del norte y la realidad sudamericana, existen al menos dos razones por las cuales el caso canadiense puede proporcionar un marco de referencia o punto de partida para analizar la problemtica de la mujer frente a la transformacin tecnolgica del agro argentino. En primer lugar, el paradigma ecofeminista ha adquirido un amplio desarrollo en dicho pas, incluyendo el aporte de numerosos trabajos tanto en el campo terico como emprico. En segundo lugar, los estudios acerca de la mujer, globalizacin e innovacin tecnolgica en el sector agropecuario canadiense, se centran principalmente en analizar el caso de pequeas y medianas explotaciones familiares, donde sus moradores no dependen en forma crtica de la granja para su supervivencia.

171

Ambas razones, pero especialmente la ltima, llevan a considerar a este tipo de marco terico como particularmente apropiado para iniciar o motivar la discusin del caso de las mujeres rurales, de clase media, de la regin pampeana de la provincia de Crdoba. Al mismo tiempo, resulta interesante plantear las preguntas de investigacin a la luz de lo que ocurre en otro pas donde las repercusiones del cambio tecnolgico sobre la mujer rural han sido largamente debatidas. Algunos de los tpicos de discusin ms importantes en relacin a las explotaciones familiares y la mujer rural canadienses, que a los fines del presente estudio sirvieron para orientar los interrogantes sobre el caso argentino, incluyen (vase Perona, 2009;4 Perona y Cuttica, 2010): i) el xodo masivo de pequeos y medianos productores como consecuencia de la cada sistemtica de sus ingresos, unido a regulaciones discriminatorias y polticas orientadas a favorecer la agricultura a gran escala; ii) la presin que esto ha puesto sobre la familia rural, cuyos miembros y en particular la mujer trabajan ms horas en la explotacin; iii) la ocurrencia de numerosas protestas durante los ltimos aos, en razn de que muchos pequeos y medianos productores se resisten a abandonar el campo; iv) el importante rol desempeado por las mujeres como lderes de la lucha y de modos de protesta muy creativos (cabe destacar que stas constituyen entre un 20% y un 30% del total de pequeos y medianos productores agropecuarios). Asimismo, en relacin a consideraciones que hacen al bienestar, se han debatido las motivaciones para la defensa de las explotaciones agropecuarias familiares, entre las que se cuentan: a) la posibilidad de producir productos frescos y saludables para la comunidad local y el auto-consumo; b) un mejor cuidado de la tierra y el medio ambiente; c) seguridad alimentaria; d) resiliencia en el caso de situaciones crticas; e) libertad de eleccin para aquellas familias que desean vivir en mayor contacto con la naturaleza; f) preservacin del paisaje, poblacin y modo de vida rurales; g) reforzamiento
4

En el Captulo 11 del libro se incluye una traduccin al espaol de este artculo.


172

de los lazos comunitarios; h) restablecimiento de la relacin entre consumidores, productores y alimentos. A la luz de las nociones anteriores pueden formularse numerosas preguntas para intentar aprehender el papel que le cabe a la mujer dentro de las familias que se abocan a la produccin agropecuaria en Crdoba. La comparacin resulta pertinente por cuanto las pequeas y medianas explotaciones de la zona este y sur de la provincia argentina representan un 76% del total, asumiendo los productores y sus familias un gran compromiso personal en el manejo de las mismas (Sonnet et al., 2009). En primer lugar cabe destacar que en Argentina tambin se viene dando una declinacin de las explotaciones pequeas y medianas, como consecuencia de la transformacin tecnolgica. Durante los aos 90 tuvo lugar un fuerte proceso de concentracin de la tierra: el nmero de explotaciones disminuy en un 25% y el tamao promedio de la explotacin se duplic.5 Ms de la mitad de las explotaciones que desaparecieron alcanzaban 500 hectreas o menos y los expertos coinciden en sealar que, en los ltimos aos, el proceso parece haberse acelerado. Consecuentemente, vale preguntarse: qu estrategias de supervivencia han implementado las pequeas y medianas explotaciones de la zona pampeana de Crdoba para asegurar su supervivencia? Cmo han impactado dichas estrategias en los productores y sus familias, particularmente las mujeres? Qu representacin tiene la mujer dentro de los productores agropecuarios y los residentes rurales de la zona? Qu tipo de tareas desarrolla la mujer para contribuir a la viabilidad de la explotacin? Existe una conciencia acerca de los beneficios que trae aparejada la existencia de un conjunto de pequeas y medianas explotaciones agropecuarias y una zona rural poblada y prspera, en adicin a los retornos puramente econmicos? En definitiva, cmo se articula el fenmeno del cambio tecnolgico y sus impactos en la gestin, con aspectos de tipo social, como el lugar que ocupan la mujer y la familia rural?

Datos basados en los Censos Agropecuarios de 1988 y 2002.

173

Ms all de una similitud en la reduccin del nmero de EAPs (un fenmeno de alcance mundial), el caso de la provincia de Crdoba presenta un claro contraste con la situacin canadiense descrita ms arriba. En primer lugar y como se sostiene a lo largo del trabajo, la estrategia de supervivencia se ha dado bsicamente mediante la incorporacin de tecnologa y mejora en los procesos de management. Esto no ha redundado en una mayor presin sobre el trabajo familiar sino que, por el contrario, se verifica un menor involucramiento de la familia, lo que se potencia cuando las tareas desarrolladas en el campo resultan terciarizadas (como es el caso de algunas actividades relacionadas con el cultivo de soja). En la siguiente seccin se analizan datos censales y los resultados obtenidos mediante una serie de entrevistas a mujeres rurales del este y sur provincial, que revelan como la mujer cordobesa, perteneciente a familias que se dedican a la actividad agropecuaria, est en general relegada a un papel secundario y marginada al rol de esposa del productor. Por cierto, sta es una tendencia que refleja el sesgo machista que tradicionalmente ha predominado en el campo argentino. Lo interesante del caso es que la modernizacin, las nuevas tecnologas y el cambio cultural y generacional, no parecen haber atenuado dicha caracterstica. Finalmente, el contraste se profundiza al observar que mientras que en Canad muchas familias se esfuerzan para lograr permanecer en el campo, en el caso de la regin pampeana se presenta el fenmeno de la familia absentista, que voluntariamente se traslada a vivir a las ciudades, mientras la explotacin sigue siendo la principal fuente de ingresos familiar. A continuacin se ilustran algunos de estos fenmenos con evidencia emprica. 3. Diseo metodolgico del relevamiento Como se afirmara ms arriba, el tema de la mujer productora o familiar de productores de la regin pampeana, no ha sido frecuentemente estudiado. En particular, ms all de la informacin general del censo agropecuario, no existen datos o fuentes especficas que revelen la situacin y/o experiencias que afectan a dicho grupo social.

174

Por ello el anlisis que se desarrolla ms abajo es de tipo exploratoriodescriptivo. En palabras de Hernndez Sampieri et al. (2006), [l]os estudios exploratorios se realizan cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigacin poco estudiado, del cual se tienen muchas dudas o no se ha abordado antes... (p.100); en tanto que [l]os estudios descriptivos buscan especificar las propiedades, las caractersticas y los perfiles de personas, grupos, comunidades, procesos, objetos o cualquier otro que se someta a un anlisis... (ibid., p.102). En suma, una de las contribuciones que se pretende realizar aqu es la de sistematizar la informacin existente, analizndola desde una nueva perspectiva terico/argumental, en funcin de las preguntas y postulados planteados en la seccin precedente. Para ello se recurri al Censo Nacional Agropecuario (CNA) de 2002, haciendo hincapi en la Seccin X referida a Vivienda, Poblacin y Mano de Obra. Si bien no se pudo contar con los resultados del nuevo CNA 2008 por no estar an disponibles, el anlisis es suficiente para mostrar algunas caractersticas interesantes de la composicin y asignacin de roles dentro de la familia rural. Tambin permite establecer un punto de partida para analizar su futura evolucin. En adicin a lo anterior, se busc recabar nueva informacin recurriendo a fuentes primarias mediante el trabajo de campo. As, en 2009 se realizaron veintisis entrevistas a mujeres asociadas con la produccin agropecuaria en la zona bajo estudio. Las mismas fueron tipo cuestionario, en su mayor parte estructuradas, a pesar de lo cual algunas de las entrevistadas volcaron opiniones adicionales que enriquecieron el anlisis desde un punto de vista cualitativo. Esto se complement con entrevistas en profundidad a tres productoras y un veterinario de la zona. En definitiva, se trata de un anlisis de tipo mixto, que combina los enfoques cuantitativo y cualitativo. Si bien el nmero de entrevistas no asegura la representatividad en un sentido estadstico, el presente trabajo se plante como un primer intento por recuperar las voces de las mujeres de campo de la zona pampeana de Crdoba. Efectivamente, a partir de dichos testimonios se pudo inferir un conjunto de hiptesis y preguntas a futuro, que resultan uno de los objetivos ms importantes a alcanzar en este tipo de investigacin, ya que la

175

dimensin cualitativa proporciona profundidad a los datos, dispersin, riqueza interpretativa, contextualizacin del ambiente o entorno, detalles y experiencias nicas (Hernndez Sampieri et al., 2006, p.21). 4. Mujer y trabajo en la zona rural de Crdoba 4.1. Residentes, productores/as y familiares Una primera pregunta a abordar es: qu representacin tiene la mujer dentro de los productores agropecuarios y los residentes rurales? De acuerdo con el CNA 2002 y tomando en cuenta el rea geogrfica de Crdoba que comprende los departamentos de Ro Cuarto, General San Martn, Pte. Roque Senz Pea, Unin, Marcos Jurez, Ro Segundo, Tercero Arriba, San Justo y Coln; slo 10% de los productores esto es, personas que poseen o estn a cargo de la explotacin son mujeres. Dicha cifra contrasta con el porcentaje de mujeres registradas como familiares del productor, que alcanza el 59% de dicha categora. El contraste es an ms dramtico si se observa que del total de residentes de todo tipo en explotaciones agropecuarias (en adelante, EAPs), que en el ao 2002 ascenda a 56000 personas, 17% son familiares mujeres, y slo el 1% son productoras mujeres. La escasa participacin de la mujer como productora agropecuaria podra estar subestimada, si se tiene en cuenta el alto nmero de familiares residentes mujeres. Es probable que muchas esposas de productores ayuden al marido en el campo de diversas maneras y sin embargo no sean categorizadas como productoras sino simplemente como familiares. Es decir, la construccin misma del censo presenta un sesgo de gnero, ya que identifica al productor con una figura jurdica, esto es, el dueo o persona que est al frente de la explotacin o es legalmente responsable por la produccin; y no con una forma de vida o actividad realizada. Segn este criterio, la mujer que ayuda al esposo en la siembra, cosecha, comercializacin, administracin, etc., no es productora sino esposa del productor. Esta es una de las maneras en que el trabajo de la mujer rural en las explotaciones familiares se torna invisible.

176

Vale la pena destacar el testimonio de una de las mujeres rurales entrevistadas, que confirma las conjeturas esbozadas en el prrafo anterior cuando, hablando en nombre de sus vecinas, sealaba de un modo muy natural que sus vidas son diferentes fuera y dentro de la tranquera (sic). Segn ella, dentro de la explotacin, las mujeres intervienen activamente en las decisiones productivas y financieras del campo, ayudando al manejo de la finca de varias maneras y estando disponibles para realizar todo tipo de tareas cuando es necesario. De la tranquera para afuera, no obstante, es el hombre el que est a cargo. Otro dato para sumar apoyo a la afirmacin planteada ms arriba es que, del grupo de mujeres entrevistadas, slo una respondi ser la productora, mientras que diecinueve se identificaron como esposas de productores.6 La Tabla 1 ofrece una perspectiva diferente de la composicin de la poblacin residente en EAPs en los nueve departamentos analizados. La primera columna muestra la cantidad de habitantes por sexo y edad. Las restantes cuatro columnas descomponen cada estrato (es decir, cada fila), en cuatro tipos de residente. Cabe destacar que la categora otros que abarca la mayor parte de los menores y un alto porcentaje de mujeres incluye a familiares de los trabajadores. Las mujeres productoras representan un porcentaje muy bajo de su respectiva franja etaria, que resulta algo ms elevado en el caso de mujeres de 65 aos o ms, probablemente como resultado de ser viudas de productores que a dicha edad adquieren la titularidad del campo. Por su parte, casi la mitad (48%) de las mujeres en la franja de 40-64 aos son familiares del productor (posiblemente cnyuges), una proporcin que resulta algo menor (37%) en el estrato de 15-39 aos. Esto ltimo podra reflejar la mayor independencia de las mujeres jvenes, que se trasladan a estudiar o trabajar fuera de la zona. Tambin podra indicar la tendencia de la familia agropecuaria moderna (especialmente la mujer) a residir fuera del campo, en pueblos o ciudades cercanas, donde hay mejores servicios de salud y oportunidades de educacin para los hijos.

Este dato resulta an ms llamativo si se tiene en cuenta que en su mayora se trata de mujeres con un nivel educativo relativamente alto, ya que 70% cuenta con estudios post-secundarios.
177

Tabla 1. Composicin de la poblacin residente en EAPs de nueve departamentos de la regin este y sur de la provincia de Crdoba
Descomposicin por categora de residente* Poblacin Productor Familiar del Trabajador Otros (en n de productor habitantes) (%) (%) (%) (%) Varones hasta 14 aos 7808 0 32 2 66 Varones 15-39 aos 11847 12 28 45 15 Varones 40-64 aos 10490 40 6 48 6 Varones 65 y ms aos 2064 54 16 17 13 Mujeres hasta 14 aos 6776 0 30 1 68 Mujeres 15-39 aos 8627 3 37 11 49 Mujeres 40-64 aos 7124 6 48 10 36 Mujeres 65 y ms aos 1317 13 65 2 20 Total 56053 13 29 23 35 Nota: * La suma de las filas es igual a 100%. Fuente: CNA 2002.

4.2. Trabajo y ocupaciones Qu tipo de tareas desarrolla la mujer dentro de la explotacin? Segn el CNA 2002, dentro del total de productores o socios que trabajan para la EAP las mujeres representan slo el 5%. La Tabla 2 describe el porcentaje de mujeres de todas las edades asignadas a otro tipo de ocupaciones (es decir, excluyendo la de productora o socia). La primera columna agrupa a las mujeres familiares del productor, en quienes se centra el principal inters de este estudio. Sin embargo, se aadi una segunda columna con datos correspondientes a mujeres que no son parte de la familia, debido a que permite apreciar en forma comparativa la situacin de mujeres rurales en distintas posiciones sociales. As por ejemplo, la tabla indica que del total de trabajadores empleados como operadores de maquinarias, un 1,8% y un 1,3%, respectivamente, corresponde a mujeres familiares y no familiares del productor; el resto (96,9%, no mostrado en la tabla) est dado por trabajadores hombres, tanto familiares como no familiares.

178

Tabla 2. Participacin de la mujer rural de la regin este y sur de la provincia de Crdoba, en distintas ocupaciones
Ocupacin Encargado, mayordomo, capataz (jefe de produccin) Mediero (tambo, horticultura, otros) Profesionales y tcnicos de la produccin Operadores de ordeadoras y otras instalaciones de tambo Operadores de maquinarias, equipos e instalaciones Pen general Otras ocupaciones agropecuarias Otras ocupaciones no agropecuarias
Fuente: CNA 2002. Mujeres familiares del productor (%) Mujeres no familiares del productor (%)

3,1 0,4 2,5 7,0 1,8 1,3 10,0 12,0

0,9 0,9 2,2 38,1 1,3 2,4 13,7 35,1

Para casi todas las ocupaciones resulta evidente que la participacin de la mujer es bajsima, incluso en el rubro de profesionales y tcnicos donde no supera el 2,5%. Slo en el caso de operadores de tambo, una actividad intensiva en mano de obra, se observa una mayor proporcin de mujeres, tanto en el caso de familiares como no familiares del productor. Sin embargo, resulta muy significativa la diferencia entre ambos grupos: mientras que entre los operadores de tambo que son miembros de la familia, un 7% son mujeres, dicha proporcin asciende al 38,1% en el caso de operadores de tambo que no son miembros de la familia. Las dos ltimas filas reflejan casos particulares. El mayor porcentaje de mujeres en otras ocupaciones agropecuarias (10% en el caso de los familiares), podra indicar que se incluyen en este rubro las tareas administrativas relacionadas con la EAP, una labor en la que se da una mayor participacin femenina. A su vez, la elevada proporcin (35,1%) de mujeres no familiares en la categora otras ocupaciones no agropecuarias, se explica por el trabajo domstico. Una vez ms, no puede descartarse que
179

las cifras de la Tabla 2 subestimen la participacin de la mujer (particularmente la esposa del productor) en las distintas ocupaciones, ya que slo muestran la ocupacin formal y/o reconocida de hecho, y no la ocupacin no formal que se da cuando la mujer de la familia ayuda en diversas tareas del campo (desde encargada hasta pen, pasando por la realizacin de tareas contables o el mantenimiento de la quinta para consumo familiar), sin estar contratada para estas funciones. Tabla 3. Distribucin del empleo femenino por tipo de ocupacin en EAPs de nueve departamentos de la provincia de Crdoba
Mujeres familiares del productor
(total: 588 mujeres empleadas) Encargado, mayordomo, capataz (jefe de produccin) Mediero (tambo, horticultura, otros) Profesionales y tcnicos de la produccin Operadores de ordeadoras y otras instalaciones de tambo Operadores de maquinarias, equipos e instalaciones Pen general Otras ocupaciones agropecuarias Otras ocupaciones no agropecuarias Total Fuente: CNA 2002.

Mujeres no familiares del productor


(total: 1730 mujeres empleadas)

Encargado, mayordomo, capataz 11,7% (jefe de produccin) Mediero (tambo, horticultura, 1,5% otros) Profesionales y tcnicos 1,5% de la produccin Operadores de ordeadoras 39,1% y otras instalaciones de tambo Operadores de maquinarias, 9,4% equipos e instalaciones 18,4% Pen general 13,1% Otras ocupaciones agropecuarias Otras ocupaciones no 5,3% agropecuarias 100,0% Total

1,1% 1,3% 0,5% 72,0% 2,3% 11,3% 6,1% 5,4% 100,0%

Una perspectiva adicional surge de computar la distribucin por tipo de ocupacin del total de mujeres empleadas en explotaciones agropecuarias, en la zona pampeana de Crdoba (Tabla 3). Entre las mujeres no familiares del productor el trabajo en los tambos da cuenta de un 72% del total del empleo femenino. Dicho rubro tambin constituye la ocupacin ms
180

importante de las mujeres de la familia del productor (39%), pero no de manera tan excluyente. A su vez, un 18% de las mujeres familiares realiza tareas de pen, un 12% trabaja como encargada, un 9% son operadoras de maquinarias y un 13% se encuentra empleada en otras tareas agropecuarias. Tabla 4. Nivel de participacin de la mujer en distintas tareas relacionadas con la explotacin agropecuaria
Tareas Mucho (%) Tareas relacionadas con siembra, cosecha, fumigacin 8,0 Manejo de maquinarias 8,3 Manejo de rodeos o animales en general, ordee 21,7 Tareas administrativas, contables o de gestin 38,5 Comercializacin, negociacin para venta del producto 20,0 Compra de insumos 11,5 Tareas de mantenimiento del campo 16,7 Relaciones pblicas vinculadas a la explotacin 20,8 Particip. en organizaciones vinculadas a la explotacin 4,2 Cursos o conferencias relacionados con la explotacin 8,0 Cuidado de quinta para auto-consumo de la familia 25,0 Cuidado de animales para auto-consumo de la familia 29,2 Cultivo de frutas y verduras para el mercado local 0,0 Cra de animales para el mercado local 13,6 Poco (%) 16,0 8,3 13,0 26,9 24,0 34,6 29,2 37,5 41,7 36,0 8,3 8,3 4,3 13,6 Nada (%) 76,0 83,3 65,2 34,6 56,0 53,8 54,2 41,7 54,2 56,0 66,7 62,5 95,7 72,7

Nota: la suma de las filas es igual a 100%. Fuente: elaboracin propia en base a los resultados de veintisis entrevistas a mujeres de la zona.

Excepto por el empleo formal, el CNA no brinda ms detalles acerca del tipo de actividades que la mujer desarrolla en el campo. Por ello, la informacin anterior puede complementarse con el resultado de las entrevistas, donde se consult a las mujeres rurales en qu medida llevan a cabo un conjunto de tareas concretas. Cabe destacar que no se les pregunt si estaban empleadas, sino simplemente si realizaban o no un determinado tipo de labor, y en qu grado. De esta manera se pretendi capturar la

181

contribucin oculta de la mujer al trabajo familiar, ya que muchas de ellas afirmaron no estar empleadas en la explotacin, y sin embargo respondieron que realizan mucho o poco de ciertas actividades. Los resultados se muestran en la Tabla 4. Una de las conclusiones ms importantes que puede extraerse de esta tabla, es la confirmacin de que subsiste en el campo una divisin convencional del trabajo que reproduce criterios sexistas. Es muy elevado el porcentaje de mujeres que afirma no realizar ninguna tarea relacionada con la siembra, cosecha o fumigacin (76%) o el manejo de maquinarias (84%), actividades stas que han sido tradicionalmente (y culturalmente) asociadas al hombre e identificadas con la masculinidad, por tratarse de trabajos duros que requieren ms decisin, iniciativa, o fuerza fsica. El porcentaje tambin es alto (65%) en el caso de manejo de ganado, aunque se compensa con un 22% que afirma dedicarse mucho a esta tarea (posiblemente capturando el trabajo en tambos). Lo contrario ocurre con las tareas administrativas, donde tan slo un tercio de las mujeres entrevistadas no realiza nada, mientras que casi un 40% realiza mucho. Tambin es importante la participacin en actividades de comercializacin o relaciones pblicas. Incluso en tems como participacin en organizaciones o cursos relacionados con la produccin, se aprecia que, aunque no en gran medida, la mujer tiene un papel que cumplir, lo que se evidencia en el considerable nmero de respuestas en la categora de poco (42% y 36%, respectivamente). A diferencia de las tareas mencionadas en el prrafo anterior, estas actividades son en general percibidas culturalmente como ms blandas y asociadas a cualidades femeninas, tales como la habilidad para relacionarse con los dems, prestar atencin a los detalles u organizarse (Nelson, 1996). Adems, muchas de estas actividades (por ejemplo, las tareas administrativas) son compatibles con las labores domsticas, lo que le permite a la mujer llevarlas a cabo mientras est en su casa. En relacin al cuidado de quintas y cra de animales para auto-consumo, las respuestas estn ms polarizadas. En ambos casos, ms de un 60% de las entrevistadas indica no hacer nada, mientras que un 25% y un 29%, respectivamente, sostiene dedicarse mucho. El cultivo de frutas y verduras

182

para el mercado local no es relevante, posiblemente por no ser actividades caractersticas de la zona. Por ltimo, la cra de animales para el mercado local es ligeramente ms significativa. Tabla 5. Uso del tiempo: distribucin de las horas semanales destinadas por mujeres de la regin este y sur de la provincia de Crdoba a diversas actividades
Actividad Tareas vinculadas a la explotacin (de toda ndole) Trabajo remunerado (sector pblico, privado o cuenta propia) Tareas del hogar (incluye cuidado de nios y ancianos) Actividades comunitarias de todo tipo Ocio y esparcimiento Cursos o estudios (no relacionados con la explotacin) Otras Total Horas semanales 15,1% 19,6% 47,6% 2,5% 12,6% 1,8% 0,8% 100,0%

Fuente: elaboracin propia en base a los resultados de veintisis entrevistas a mujeres de la zona.

Para completar la discusin acerca de las ocupaciones de la mujer relacionada con el sector agropecuario, no puede dejar de mencionarse la incidencia del trabajo domstico. Si bien los datos censales no miden esta categora, en las entrevistas se solicit a las respondentes que indicaran cuntas horas por semana, en una semana normal, dedican a una serie de tareas o funciones (Tabla 5). En este caso, las actividades relacionadas con la explotacin (enumeradas en la tabla precedente) se agruparon en una sola categora, puesto que el objetivo principal de la pregunta fue obtener un panorama ms amplio de cmo ocupan su tiempo las mujeres rurales. Si bien se dieron algunas variaciones en el nmero total de horas declaradas por cada entrevistada, en promedio para el grupo, se justificaron 90 horas semanales por persona. Es decir, se asignaron casi 13 horas diarias a distintas actividades. Se infiere de los resultados que casi la mitad del tiempo (47,6%) est asignado a tareas del hogar, ms que duplicando el tiempo dedicado al
183

trabajo remunerado fuera de la explotacin (19,6%) y triplicando el tiempo asignado a las tareas dentro de la EAP (15,1%). Por lo tanto, al igual que en muchos otros sectores de la economa y la vida social, se concluye que el trabajo domstico contina siendo una de las contribuciones ms importantes de la mujer. Dicha contribucin no es habitualmente tenida en cuenta como un aporte directo a la economa familiar, subestimndose as los retornos de la EAP. En efecto, si estas tareas no fueran realizadas por la mujer de la casa, habra que asignar parte de los ingresos de la explotacin para contratar a terceras personas. En consecuencia, el aporte de la mujer rural debera incluirse en el clculo de costos y empleo (especialmente en el caso de las pequeas EAPs). 4.3. Remuneracin al trabajo familiar Ms arriba se discuti el tema del trabajo como ocupacin, sin hacer mencin a la cuestin del salario. El CNA computa datos por tipo de remuneracin aunque, desafortunadamente, sin discriminar con respecto al gnero. No obstante, dado que s se distingue entre trabajadores familiares y no familiares del productor, es posible conjeturar algunas tendencias, teniendo en cuenta que, de los casi 4300 trabajadores familiares en EAPs de la zona, aproximadamente el 23% son mujeres. Uno de los datos ms interesantes que surgen del censo, es que existe una correlacin inversa entre la percepcin de dinero (o remuneraciones de algn tipo) y el parentesco (Tabla 6). Slo un 4% de los no familiares no percibe ninguna retribucin, en tanto que un 35% de los familiares del productor no recibe compensacin alguna. Asimismo, cabe destacar (aunque no se muestra en la tabla) que la gran mayora de los familiares sin remuneracin son personas en edad activa, entre 15 y 64 aos. Por lo tanto se estima que muchas mujeres, esposas de productores, estn comprendidas en dicha categora. Un 29% de los familiares, a su vez, declara percibir otro tipo de remuneracin, que podra incluir la manutencin por parte del productor (casa, comida, salud, etc.). Sumando los valores anteriores, se tiene que un 64%, es decir una proporcin sustancial de los trabajadores familiares, no percibe salarios, ya sea en dinero o en especie. Las entrevistas realizadas a mujeres de la zona no arrojan demasiada luz sobre este punto.

184

Entre aquellas que admiten realizar algn tipo de tarea en la explotacin, un 43% percibe remuneracin (sin especificar de qu tipo). Ms en general, slo siete de las veintisis mujeres entrevistadas afirman contar con una retribucin monetaria. Tabla 6. Distribucin por tipo de remuneracin que perciben los trabajadores en EAPs de nueve departamentos seleccionados de la provincia de Crdoba
Trabajadores familiares del productor
(4246 personas)

Tipo de remuneracin Dinero Dinero, especies y/o porcentaje de la produccin Otros Sin remuneracin Total
Fuente: CNA 2002.

Trabajadores no familiares del productor


(15721 personas)

21% 15% 29% 35% 100%

59% 24% 13% 4% 100%

5. Aspectos relacionados con el bienestar Como se notara en el caso pionero de Canad, donde el tema de la mujer rural ha venido siendo estudiado en profundidad (vase Seccin 2 ms arriba), una de las caractersticas ms importantes en la lucha por la supervivencia de pequeas y medianas explotaciones agropecuarias, a la luz de la tecnificacin y globalizacin agrcolas, ha sido la bsqueda de la preservacin de la explotacin familiar como forma de organizacin. No slo se reconoce a la misma como un negocio o fuente de sustento, sino que constituye un modo de vida. Las mujeres rurales han tenido una participacin muy activa en su defensa reconocindose, en general, que existe un conjunto de aspectos (o externalidades) positivos, inherentes a las pequeas y medianas EAPs, ms all de los retornos puramente econmicos de la explotacin.

185

A partir de dicho ejemplo es posible formular numerosas preguntas adicionales respecto del papel que cumplen las mujeres relacionadas con el sector agropecuario argentino. Qu tipo de conciencia existe acerca de la preservacin del modo de vida rural? Cul es su opinin respecto de los impactos sociales y familiares que la transformacin tecnolgica de las ltimas dos dcadas ha ocasionado? Se preocupan por cuestiones de tipo ecolgico, espiritual, poltico-organizacional, sanitario, etc.? Si es as, en qu medida pueden hacer or sus voces para que tales cuestiones formen parte de la agenda de discusin en el sector? Evidentemente no son aspectos fciles de medir y el CNA no brinda informacin de este tipo. Por tal motivo, en las entrevistas se incluy una serie de preguntas tendientes a esclarecer la visin que las mujeres rurales de la provincia de Crdoba tienen sobre algunas de estas cuestiones. A continuacin se presentan los resultados que pueden ser tomados como indicadores preliminares y a la vez constituirse en interrogantes e hiptesis de trabajo de cara a una investigacin futura. Anticipando la conclusin, se aprecia que si bien existe cierta conciencia entre las mujeres de la regin acerca de aspectos ecolgicos, humanos o de bienestar, relacionados con la explotacin, dicha conciencia se manifiesta slo en forma incipiente y no se ha traducido en una fuerte participacin activa, poltica o comunitaria. 5.1. Organizaciones y cursos La mayor parte de las entrevistadas parece tener escaso conocimiento de los problemas especficos y actividades que afectan a la mujer que vive en el campo, o est relacionada con el mismo. Al ser interrogadas sobre si conocen alguna organizacin de mujeres rurales en la zona, slo seis respondieron afirmativamente y slo dos participan en forma activa. La institucin mencionada, casi en forma excluyente, es la rama femenina de la Federacin Agraria Argentina (FAA), denominada Mujeres Federadas. El propsito principal de dicha organizacin es promover eventos sociales y culturales, as como actividades de inters para la mujer y la comunidad. Sin embargo, la incidencia poltica de las mujeres en la toma de decisiones de la FAA, es todava limitada. Segn la presidente de uno de los centros regionales de Mujeres Federadas de la provincia de Crdoba, una seal de

186

que la mujer sigue estando en cierta medida un paso atrs es que, aunque se les permite agruparse y participar de las discusiones, hasta ahora no han llegado a ser incluidas en las mesas directivas de la FAA. Las decisiones de ms alto nivel siguen estando, casi exclusivamente, en manos de productores hombres. En sintona con lo anterior, se consult a las entrevistadas si tenan conocimiento de cursos o algn tipo de capacitacin en la zona, destinado a ayudar y formar a las mujeres para desempearse en la actividad productiva. La gran mayora respondi que no, tres que no saban, y slo tres mujeres contestaron afirmativamente, aclarando que dichos cursos incluyen jardinera, reciclado y cocina natural. Si bien es difcil sacar conclusiones a partir de una muestra pequea, sera interesante profundizar en este tema para determinar si el problema est en que la mujer de campo realmente no es tenida cuenta por los programas de capacitacin, o bien estos existen pero no se conocen, o bien son las mujeres mismas quienes no se interesan demasiado por averiguar o realizar actividades de capacitacin relacionadas con la explotacin. 5.2. Percepcin del cambio tecnolgico Una de las preguntas ms pertinentes a los fines de este estudio, es la opinin que despierta la rpida transformacin tecnolgica del sector agropecuario argentino entre las mujeres rurales. Cul es su visin respecto del mismo? Dicha pregunta resulta central para la presente investigacin, la cual intenta evaluar la medida en que el cambio tecnolgico y sus impactos en la gestin se articulan con aspectos de tipo social, relacionados con la mujer y la familia rural. La Tabla 7 recoge los principales resultados de las entrevistas. Como se observa en la primera fila, un alto porcentaje de mujeres evala a la transformacin tecnolgica del sector como positiva (92%). Evidentemente, la incorporacin de insumos y mtodos de produccin ms modernos, que permiten obtener mejores rindes (especialmente en la zona pampeana de Crdoba), han redundado en beneficio de la explotacin y por lo tanto son considerados como un progreso. No obstante, dicha percepcin general

187

vara al consultarse por aspectos ms especficos. Por ejemplo, a ocho de las entrevistadas se les pregunt qu opinaban de los impactos del cambio tecnolgico sobre la ecologa, ante lo cual la mitad manifest que lo encontraban preocupante, haciendo mencin al uso de plaguicidas, el cambio climtico, la sustentabilidad de los suelos y las intoxicaciones. Otras tres mujeres lo consideraron como neutro y una no respondi, pero ninguna expres que no le preocupaba en absoluto. Tabla 7. Tecnologa y cambios en el trabajo de la mujer
Cmo calificara el avance tecnolgico experimentado por el sector agropecuario en los ltimos aos? En los ltimos 10-20 aos y a partir de la gran tecnificacin del sector agropecuario, aument o disminuy la participacin de la mujer en las tareas de la explotacin? Han cambiado las tareas que realiza la mujer hoy en el campo respecto a 20 aos atrs? Positivo Negativo Neutro Aument Disminuy Sin cambios No sabe/ No contesta S, han cambiado No, son las mismas que antes No sabe/ No contesta 92% 4% 4% 46% 42% 8% 4% 88% 0% 12%

Fuente: elaboracin propia en base a los resultados de veintisis entrevistas a mujeres de la zona.

La segunda y tercera fila de la tabla reflejan la visin que tienen las entrevistadas respecto del impacto de la tecnologa sobre el trabajo de la mujer en las ltimas dcadas. Debe destacarse que la gran mayora de las respondentes ha vivido, o ha estado relacionada con el campo, desde hace ms de veinte aos (y ninguna menos de cinco aos). Por lo tanto, se infiere que las respuestas son relevantes e informadas, dado que se trata de personas que cuentan con experiencia respecto del tipo de vida que se lleva en el mbito rural. En primer trmino, se aprecia una dicotoma entre quienes opinan que la participacin de la mujer en la explotacin ha aumentado durante los ltimos aos (46%) y quienes dicen que ha disminuido (42%). Una explicacin posible es que quienes afirman que existe una mayor participacin, se refieren a actividades de tipo administrativo y de gestin, o
188

al cambio generacional, ya que actualmente algunas jvenes estudian carreras relacionadas con el sector agropecuario y luego trabajan junto a sus padres en el manejo de la explotacin. Tambin la produccin lechera puede haber llevado a una participacin ms intensiva de las mujeres de la familia, como consecuencia de las dificultades econmicas que enfrenta el sector. Con respecto a quienes sostienen que la participacin de la mujer ha disminuido, en varias oportunidades durante las entrevistas, surgi la idea de que muchas mujeres, particularmente aquellas vinculadas a EAPs que se han sumado al auge en la produccin de soja, se han convertido en los ltimos tiempos en amas de casa de lujo (sic). La reconversin tecnolgica, el aumento en los rindes, y la demanda y precios crecientes de esta oleaginosa, han redundado en mayores beneficios para las pequeas y medianas explotaciones de la regin, lo que hace posible que la familia disponga de recursos para adquirir ms comodidades para el hogar, o incluso trasladarse a vivir a centros urbanos. As, muchas de estas mujeres han ido perdiendo contacto con las tareas agropecuarias, dado que la tecnificacin, profesionalizacin y terciarizacin de los procesos productivos, hace que su ayuda en el manejo de la explotacin ya no sea requerida en la misma medida que antes. Slo a ttulo de ilustracin y con un valor que no excede lo meramente testimonial, se reproduce abajo el comentario de una auto-denominada esposa de un productor, describiendo su situacin antes y despus del auge de la produccin de soja: Cuando no cultivbamos soja tenamos poca plata y haba bastante trabajo: adems de las cosas de la casa, yo cuidaba la quinta donde tenamos algunas verduras, adems de pollos y huevos para la familia. Tambin tena que ayudar en el campo cuando haba mucho trabajo. Ahora que estamos mejor no necesito hacer nada, compramos todo en el supermercado. Tampoco tengo que ayudar en el campo. La tercera fila de la Tabla 7, por su parte, muestra que, sea que la mujer participe ms o menos, la gran mayora de las entrevistadas (88%) opina que la naturaleza de sus labores en el campo se ha visto modificada en los
189

ltimos veinte aos. Como complemento a lo anterior, se interrog al grupo sobre qu tipo de actividades realiza hoy en da la mujer de campo, que no realice el hombre. Slo dos respondieron que ninguna, mencionando las dems un conjunto de tareas que incluyen las siguientes (en orden alfabtico): i) alimentacin de animales, ii) contabilidad y tareas administrativas, iii) cra de animales, iv) cra de conejos, v) cra de porcinos, vi) cuidado de aves de corral, vii) cultivos domsticos, viii) fabricacin de queso, ix) jardinera, x) mantenimiento, xi) mantenimiento de espacios de ocio, xii) ordee para consumo domstico, xiii) produccin de dulces y conservas, xiv) quinta, xv) recoleccin de frutas y verduras, xvi) supervisin, y xvii) tambo. El tipo de tareas descrito ms arriba, no parece ser demasiado innovador o diferente a lo que podra haber realizado una mujer en el campo, una o dos dcadas atrs. Por lo tanto, cabe la duda de a qu se refieren las entrevistadas cuando afirman taxativamente que la naturaleza del trabajo de la mujer rural ha cambiado. Una posibilidad es que puedan haber variado los procesos o la manera en que estas tareas se llevan a cabo, aunque no haya cambiado el tipo de labor en s misma. 5.3. Amenazas y alternativas para la viabilidad de la explotacin Cun preocupadas estn las mujeres relacionadas con el sector agropecuario por la viabilidad de sus explotaciones? Qu factores consideran ms como de mayor riesgo? En el cuestionario se incluy una pregunta en este sentido, describindose los resultados en la Tabla 8. A la cabeza de sus preocupaciones estn las polticas gubernamentales (el 100% lo percibe como una amenaza), lo cual no resulta sorprendente en virtud del serio conflicto con el gobierno nacional por el que el sector agropecuario atraviesa desde marzo de 2008.7 Seguidamente se destacan el encarecimiento de los insumos (92%), el clima (77%) y la falta de financiamiento (67%). Como puede apreciarse, muchos de estos factores son internos al pas, lo cual sugiere que las inquietudes de la mujer del
7

Dicho conflicto estuvo presente como un tema recurrente durante la mayora de las entrevistas realizadas.
190

campo argentino, hoy en da, se centran en temas ms concretos (y quizs menos abstractos o idealistas) que los que preocupan a las mujeres rurales de pases desarrollados. Para estas ltimas, la globalizacin, la concentracin de la tierra, el uso de tecnologas poco amigables para el ambiente, as como sus impactos sobre los seres humanos, constituyen los principales motivos de afliccin. Si bien estos temas tambin preocupan en alguna medida a las mujeres de la zona este y sur de Crdoba, los mismos no son percibidos como cuestiones prioritarias. Asimismo es llamativo que ms de la mitad de las entrevistadas (54%) manifieste que la inseguridad y la violencia social son fuentes de amenaza para la explotacin. Tabla 8. Percepcin acerca de factores que amenazan a la explotacin
Fuentes potenciales de riesgo Polticas del gobierno (nacional, provincial o municipal) Encarecimiento de los insumos Clima Falta de financiamiento Globalizacin y actores internacionales Inseguridad y violencia social Tecnologa cambiante Concentracin de la propiedad Proporcin de mujeres que lo percibe como una amenaza (en orden decreciente) 100% 92% 77% 67% 64% 54% 39% 38%

Fuente: elaboracin propia en base a los resultados de veintisis entrevistas a mujeres de la zona.

Tambin se les consult sobre qu alternativas o estrategias vean como factibles para asegurar la viabilidad futura de la explotacin. Un 65% se inclin por diversificarse hacia otro tipo de produccin, en tanto que un 46% manifest que podran asociarse con otros productores para actuar cooperativamente, y un 27% que habra que industrializar la produccin en alguna medida. Otras respuestas indicaron la posibilidad de alquilar el campo, o reclamar al gobierno que garantice la estabilidad econmica. Por otra parte, ms del 60% afirm que le gustara y/o estara dispuesta a involucrarse en alguna de las alternativas enumeradas arriba.

191

Una reflexin aparte merece la participacin de las mujeres durante las fuertes protestas del sector agropecuario que tuvieron lugar entre marzo y julio de 2008. Si bien dicho aspecto no se incluy especficamente en el cuestionario, informalmente, slo una de las respondentes expres no haber tenido ninguna participacin. Las dems colaboraron activamente, ya sea en funciones de apoyo o como parte de las manifestaciones en contra del gobierno, en compaa de su familia. No obstante, el rol de la mujer argentina en el activismo agrario sigue siendo secundario. A diferencia de casos como el canadiense, donde muchas mujeres aparecen como lderes en la lucha y la resistencia por la supervivencia de las explotaciones familiares, en Argentina la mujer realiza una importante contribucin en trminos de apoyo, pero son mayoritariamente hombres quienes deciden sobre el momento, alcance y modalidad de las protestas. 5.4. Aspectos afectivos y de relacin con el campo En qu medida se considera a la explotacin como algo ms que un negocio? Qu conciencia existe acerca de la pequea y mediana EAP como factor de desarrollo de la zona y creadora de feedback positivos en trminos de sustentabilidad ambiental y humana? En algunas de las preguntas del cuestionario se intent capturar estos aspectos emocionales. Uno de los interrogantes se centr en la contribucin directa de la explotacin al sustento de la familia en trminos de auto-consumo. La mayor parte de las mujeres consultadas (56%) asegur que se producen en la propia explotacin entre 0-25% de los alimentos que se consumen en la familia, en tanto que un nmero mucho menor (28%) dijo auto-producir entre 25-75% de sus alimentos. Por ltimo, 16% afirm que no se consume nada proveniente de la propia explotacin. Ninguna familia se auto-abastece completamente. En otra de las preguntas, respecto de si les gusta/gustara vivir en el campo, catorce de las veintisis mujeres entrevistadas manifestaron que s, ocho respondieron negativamente, y cuatro expresaron que les era indiferente. La Tabla 9 arroja luz sobre por qu les gusta el campo a algunas de ellas. Se les permiti marcar todas las opciones que consideraran relevantes y agregar otras si les pareca apropiado. La razn ms votada es el hecho de estar ms

192

cerca de la naturaleza (42%), seguido de que les parece un mejor mbito para criar a los hijos (35%) y les permite alimentarse con productos naturales (31%). En este sentido vemos que existe cierta coincidencia con las manifestaciones de mujeres de otros pases que luchan por el derecho a permanecer en sus explotaciones. Tabla 9. Por qu le gusta el campo?
Razones Est ms cerca de la naturaleza, es ms tranquilo Es un mbito mejor para criar a sus hijos Le permite alimentarse con productos ms naturales Es una tradicin familiar Le permite sobrevivir Es buen negocio, ms redituable que otro tipo de actividad No conoce y/o no se animara a probar otro tipo de vida Otras razones mencionadas: Proporcin de mujeres que responde afirmativamente (en orden decreciente) 42% 35% 31% 27% 27% 23% 8% i) el campo es mi lugar, me encanta y me siento cmoda, ii) se gana tiempo en transporte

Fuente: elaboracin propia en base a los resultados de veintisis entrevistas a mujeres de la zona.

Los factores netamente econmicos es decir, el que les guste el campo slo por ser una buena fuente de ingresos quedaron casi ltimos en la escala de preferencias (23%), incluso por debajo de la tradicin familiar (27%). Existen numerosos estudios dentro de la literatura ecofeminista que proporcionan evidencias acerca de la actitud ms desinteresada, conectiva y emptica de la mujer, la cual contrasta con la connotacin patriarcal de las sociedades
193

modernas, caracterizadas por valores tpicamente masculinos como el xito econmico y la dominacin de la naturaleza (e.g. Mies, 2006; Vaughan, 2007). Los datos sugieren que, en el caso de las mujeres rurales de Crdoba que admiten que les gusta el campo, prevalecen ciertas consideraciones de tipo emotivo. Sin embargo y como se discuti ms arriba, generalmente esto no se traduce en una toma de posicin poltica por parte de este grupo o sector social. La baja participacin de la mujer rural en organizaciones ad hoc, y el escaso conocimiento y desarrollo que hay de estos temas en el pas, pueden formar parte de la explicacin de dicho fenmeno. Un ltimo aspecto relacionado con el bienestar es el de los problemas que enfrenta la mujer relacionada con el sector agropecuario. Se coment anteriormente que, a pesar de la profunda transformacin tecnolgica que tuvo lugar en dcadas recientes, el campo argentino sigue exhibiendo una clara orientacin sexista. Las entrevistadas fueron interrogadas sobre este punto, preguntndoseles explcitamente si creen que en el campo hay discriminacin contra la mujer. Slo cinco (19%) respondieron que s, una no supo qu contestar, y las restantes veinte (77%) expresaron que no sienten que haya discriminacin. Si bien es una muestra pequea y puede presentar sesgos, no deja de llamar la atencin esta respuesta ante la evidencia de la baja participacin y escasa relevancia de la mujer en el sector. Por un lado, podra reflejar una negacin del problema; por otro, una falta de conocimiento, ya que se toman como naturales cosas que no lo son.8 Otros problemas mencionados fueron la falta de capacitacin orientada especficamente a la mujer rural (27%), la falta de servicios de salud apropiados (23%) y la falta de valoracin del trabajo de la mujer en la explotacin (23%). 6. Sntesis y consideraciones finales A lo largo de las distintas secciones se han ido esbozando algunas conclusiones, que se presentan aqu de manera ms sistemtica.

Ya se mencion en la Seccin 4.1 el caso de una mujer de la zona que aceptaba como algo habitual y normal que la mujer y el hombre tengan un estatus diferente fuera y dentro de la tranquera (sic).
194

La transformacin tecnolgica trae como consecuencia impactos sobre el mbito social, ya que las relaciones sociales son inherentes a los distintos paradigmas tecnolgicos. En consecuencia, dichos impactos deben ser tenidos en cuenta en el anlisis, para as poder alcanzar una triple sustentabilidad del sistema, en las esferas econmica, ecolgica y humana. El principal objetivo del presente trabajo fue analizar las repercusiones del cambio tecnolgico del sector agropecuario argentino durante los ltimos veinte aos, sobre el papel de la mujer de campo y la situacin de la familia agropecuaria, en la rica zona productiva del este y sur de la provincia de Crdoba. La eleccin de este tema cobra importancia en funcin de la escasa informacin que existe sobre el mismo. Respecto del marco terico, el estudio fue abordado desde la visin ecofeminista, una corriente de pensamiento que se ha ocupado del rol de la mujer frente a la tecnificacin del agro y la globalizacin alimentaria. Dicha posicin terica ha tenido un importante desarrollo en los pases del Norte Global, aunque no as en Argentina, por lo que esta investigacin intenta ser una contribucin en ese sentido. Una de las observaciones ms relevantes que surgi del anlisis de los datos censales es la baja proporcin de mujeres consideradas como productoras. Sin embargo, dicho porcentaje puede estar subestimado dado que el CNA presenta un sesgo de gnero en la definicin de la condicin de productor, reforzado por la manera en que las mismas mujeres visualizan y construyen su propia identidad. Un dato que confirma tal presuncin es el elevado nmero de mujeres que residen en el campo y son categorizadas como familiares del productor. Con respecto al empleo, se concluy que: i) puede haber una subestimacin de la participacin de la mujer familiar, proporcionando sta un subsidio oculto a la EAP; ii) se aprecia que se da una divisin sexista del trabajo en el tipo de tareas asignadas; iii) la contribucin ms importante de la mujer es el trabajo domstico, el cual, al igual que en otros sectores sociales, no es computado dentro del ingreso familiar.
195

En relacin a distintos aspectos que hacen al bienestar, se deriva de las entrevistas una escasa participacin de la mujer en organizaciones poltico-sociales, as como en su rol de lderes para mantener una posicin como grupo frente a los problemas que enfrenta el sector. Su rol, en este aspecto, sigue siendo marginal. Asimismo, se observa un bajo nivel de conocimiento o preocupacin de la mujer rural cordobesa por temas sanitarios o del ambiente, los cuales inquietan fuertemente en la actualidad a las mujeres rurales de otros pases y regiones. Una posible limitacin del presente estudio es que las respuestas y marco contextual de las entrevistas durante el trabajo de campo, se han visto perneados por el conflicto que el sector ha venido manteniendo con el gobierno nacional durante los ltimos dos aos. Por lo tanto, hasta que no se implemente una poltica agropecuaria previsible, es difcil pensar en la discusin y promocin de otro tipo de temas (en apariencia menos urgentes) que hacen al bienestar y desarrollo sustentable del sector. En suma y a pesar de que muchos de los fenmenos observados ameritan continuar profundizando la investigacin, los resultados de este estudio inicial acerca de la mujer de clase media, en la zona pampeana de la provincia de Crdoba, indican que la modernizacin y la rpida transformacin tecnolgica del sector agropecuario argentino durante los ltimos aos, unido al cambio cultural y generacional, no parecen haber tenido demasiada incidencia en promover o fortalecer su posicin.

Bibliografa Biaggi, Cristina; Canevari, Cecilia; Tasso, Alberto (2007) Mujeres que trabajan la tierra. Serie Estudios e Investigaciones No.11. Secretara de Agricultura, Ganadera, Pesca y Alimentacin, Buenos Aires

196

Costanza, Robert (2003) Changing visions of humans place in the world and the need for an Ecological Economics. In: Edward Fullbrook (ed.), A Guide to Whats Wrong in Economics. Anthem Press: London, pp.237-246 Daly, Herman (2003) Ecological Economics: The concept of scale and its relation to allocation, distribution, and uneconomic growth. In: Edward Fullbrook (ed.), A Guide to Whats Wrong in Economics. Anthem Press: London, pp.247-261 Direccin General de Estadsticas y Censos (2009) Producto Geogrfico Bruto de la Provincia de Crdoba 1993-2008. Gobierno de la Provincia de Crdoba, Secretara General de la Gobernacin, Crdoba Hernndez Sampieri, Roberto; Fernndez-Collado, Carlos; Baptista Lucio, Pilar (2006) Metodologa de la Investigacin. McGraw Hill: Mxico DF Hodgson, Geoffrey (2007) Economa Institucional y Evolutiva Contempornea. Universidad Autnoma Metropolitana: Mxico DF Isla, Ana (2006) La tragedia de los enclaustramientos: una perspectiva eco feminista de la venta de oxgeno y la prostitucin en Costa Rica. Revista de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica 111-112(I-II), pp.57-69 Krug, Karen (2003) Farm women and local alternatives to globalized agriculture. Canadian Woman Studies 23(1), pp.129-134 McMahon, Martha (1997) From the ground up: ecofeminism and ecological economics. Ecological Economics 20(2), pp.163-173 Mies, Maria (2006) War is the father of all things (Heraclitus) but nature is the mother of life (Claudia von Werlhof). Capitalism Nature Socialism 17(1), pp.18-31 Nelson, Julie (1996) Feminism, Objectivity and Economics. Routledge: London and New York

197

Prez, Mamerto; Schlesinger, Sergio; Wise, Timothy A. (2008) The Promise and the Perils of Agricultural Trade Liberalization: Lessons from Latin America. Washington Office on Latin America (WOLA), Washington DC. Disponible en: http://ase.tufts.edu/gdae/Pubs/rp/AgricWGReportJuly08.pdf Perkins, Ellie; Kuiper, Edith (2005) Explorations: feminist ecological economics. Feminist Economics 11(3), pp.107-150 Perona, Eugenia (2009) Ecofeminism and activism in Canada: fighting for survival of small family farms. Revista Argentina de Estudios Canadienses 3, pp.141-163 Perona, Eugenia; Cuttica, Mariela (2010) La lucha en defensa de las pequeas explotaciones agropecuarias en Canad y Argentina: un anlisis desde la perspectiva del ecofeminismo. II Congreso Feminista Internacional, Buenos Aires, 19-22 de mayo Sonnet, Fernando; Jurez, Hada; Moneta Pizarro, Adrin (2009) Dos dcadas de transformacin de la empresa agropecuaria y sus efectos macroeconmicos. El caso de la provincia de Crdoba. Proyectos de Investigacin Cientfica y Desarrollo Tecnolgico, Secretara de Ciencia y Tecnologa, Universidad Nacional de Crdoba Vaughan, Genevieve (2007) Women and the Gift Economy. Inanna: Toronto

198

Captulo 9 MARKETING DE GNERO: UNA PERSPECTIVA PARTICULAR


Mara Beatriz Ricci

1. Recorriendo la nocin de gnero A comienzos de los aos 50 el concepto de gnero se basaba en las diferencias biolgicas y haca referencia a los roles asociados con las mismas, los cuales respondan a funciones econmicas y sexuales (Conway et al., 2003). Se destaca en esa poca el pensamiento de Parsons y Bales (1955), que se basa en un conjunto de premisas acerca de la naturaleza de la unin entre un hombre y una mujer constituyendo una pareja, donde el matrimonio funciona sobre bases econmicas y afectivas de apoyo mutuo. As, a los hombres se les asigna el papel de proveedores del hogar y a las mujeres el de ejecutoras de tareas de administracin, crianza de los hijos y labores domsticas. A esta teora le siguieron otras que centran el concepto de gnero no en aspectos biolgicos sino culturales, es decir en la conceptualizacin y produccin de formas apropiadas de las conductas masculina y femenina (Barker, 1999). En este contexto, las sociedades capitalistas desarrollaron diversas formas de asignacin de roles entre los sexos, incluyendo la divisin sexual de las tareas laborales y del hogar. Sin embargo, las personas no parecen aceptar simplemente los designios acerca de lo que debe o no debe hacer una persona de acuerdo a su sexo. La tendencia en la actualidad es acudir al anlisis de las producciones de las mujeres como elementos fundamentales para estudiar la relacin de poder entre los sexos.

199

El anlisis social de los gneros es un aporte que conecta el tipo de tareas laborales que realizan las personas en forma estrecha con su sexo. Segn esta perspectiva, por ejemplo, las mujeres tpicamente son docentes, enfermeras, trabajadoras sociales, psiclogas, asistentes domsticas, nieras, etc. Los hombres, por su parte, habitualmente se ocupan de otras actividades y profesiones, como medicina, derecho o ingeniera. Numerosos estudios dentro de las ciencias sociales se han formulado distintas preguntas en relacin al rol de las mujeres (Conway et al., 1998). Cmo es que se desarroll la cultura occidental para excluir a las mujeres de la actividad poltica formal? Cules han sido los estilos de accin poltica al alcance de las mujeres y cmo se comparan con las de otros grupos tambin privados de derechos ciudadanos? Cmo han funcionado las mujeres que han sido lderes en relacin con sus bases polticas? Cmo debemos entender el problema de la igualdad en un mundo de diferencias sexuales biolgicas? Cmo fueron tratadas, qu pensaban y cmo se comportaban? Las respuestas a dichas preguntas son variadas y dependen del enfoque que se adopte. Desde lo antropolgico se puede preguntar cmo deben interpretarse los ritos y costumbres de cada uno de los sexos. Desde la psicologa se sostiene que las fronteras entre el yo y los dems son ms difusas en las mujeres que en los hombres; por lo que se interpreta a las mujeres como ms relacionadas con los dems y mejores a la hora de razonar empticamente. En suma, las fronteras del gnero sirven a una gran variedad de funciones polticas, econmicas y sociales. Los estudios sobre gnero y trabajo suelen concentrarse en cmo y por qu se configuran las relaciones de mujeres y hombres con la tecnologa y por qu un mercado laboral de dos carriles definidos por el gnero es tan resistente al cambio. Muchos de ellos se basan en la teora de que las mujeres no acceden a iguales posibilidades educativas. Si bien esto es as en algunas sociedades, dicha situacin no refleja el caso de la mayora de los pases occidentales en la actualidad; de hecho el nmero de mujeres en las universidades es mayor al nmero de hombres, presentando el nmero de egresados el mismo comportamiento.

200

La brecha de remuneracin entre mujeres y hombres no responde a diferencias de capacidades o niveles educativos, sino a costumbres arraigadas de divisin de poder en el mbito laboral, en el que los hombres han tenido una participacin desde el origen, pudiendo adquirir prerrogativas que favorecen a su propio gnero. Esta posicin junto a la visin y estudios de gnero de autores como Conway et al. (2003), ofrecen una manera de comprender a las mujeres no como un aspecto aislado de la sociedad sino como parte integral de la misma. Cabe destacar en este punto el pensamiento de Simone de Beauvoir (1973) quien enuncia ciertos interrogantes que llevan a replantear el gnero como proyecto cultural. Una persona es su cuerpo y luego su gnero, pero el cuerpo no necesariamente es indicativo del gnero. La existencia del propio cuerpo en trminos culturalmente concretos, significa al menos parcialmente llegar a ser el propio gnero. As, el gnero resulta un producto de relaciones culturales y psquicas pasadas y futuras, una forma de situarse en y a travs de esas normas, y un estilo activo de vivir el propio cuerpo en el mundo incluyendo la eleccin de asumir determinado tipo de cuerpo, vestido de una forma especfica. Nos enfrentamos de esta forma con la cuestin de la eleccin del gnero hombre o mujer u otra manifestacin la cual se ha convertido en una carga a causa del constreimiento social. El temor de abandonar el gnero prescrito hace que se sigan las convenciones sociales de un sexo que no siempre es el que se identifica con la persona. La demarcacin de la diferencia sexual no precede a la interpretacin de esa diferencia, sino que esta demarcacin es en s misma un acto interpretativo cargado de supuestos normativos sobre un sistema de gnero binario (Butler, 1990). Para resumir, el movimiento feminista explica la condicin de subordinacin de las mujeres por asociacin a la cuestin del poder. Tambin pone de relieve la relacin entre naturaleza, cultura y determinismo biolgico, de manera tal que la desigualdad entre los gneros va ms all de las diferencias meramente fsicas.

201

2. Hacia una concepcin relevante de marketing Como punto de partida para esta discusin, se podra decir que el marketing consiste en determinar las necesidades y deseos de los mercados meta, y entregar los satisfactores de forma ms eficaz y eficiente que los competidores (Kotler, 2003). Tanto para las empresas tradicionales como para las organizaciones sin fines de lucro, es de fundamental importancia conocer cmo funciona el mecanismo de formacin de necesidades de las personas (hombres o mujeres), para poder satisfacerlas mejor. Un individuo satisfecho siempre tender a ser leal al oferente y a comprar ms. Es decir, estar predispuesto a adquirir productos adicionales conforme el vendedor incorpore ms ofrecimientos y mejore los que tiene, presentando adems una menor sensibilidad a los productos y publicidades de la competencia. Para desarrollar las funciones del marketing es importante plantearse las siguientes preguntas: Quines son nuestros demandantes? Cules son sus necesidades? Qu podemos hacer para fidelizarlos? La respuesta a dichos interrogantes sentar las pautas para implementar un tipo de marketing estratgico-tctico seriamente desarrollado. Ms que la cantidad de recursos aplicados, importa su aplicacin correcta, basada en una planificacin estratgica que sirva de gua. Segn este esquema, hacer marketing consiste en planificar, crear, valorizar, promover y distribuir bienes y servicios que satisfagan las necesidades, deseos y preferencias de las personas al mismo tiempo que los objetivos de quien ofrece (Kotler y Keller, 2006). Cuando los satisfactores a distintas necesidades se corresponden con preferencias segregadas por gnero, el marketing debe esforzase en brindar a cada quien lo que realmente desea. Por ejemplo, si el objetivo es el cuidado de la piel, las mujeres podrn comprar una crema base de maquillaje, mientras que los hombres optarn por una crema estabilizadora del aspecto de la piel. Si bien estos productos poseen nombres y presentaciones diferentes que hacen hincapi en la diferenciacin entre los gneros sus componentes, en la prctica, son bastante parecidos.

202

Remontndonos en el tiempo, es posible apreciar que el marketing evolucion desde una visin miope dirigida solamente al producto y a su perfeccionamiento para volverlo cada vez ms atractivo hasta darse cuenta de que deba centrarse en averiguar qu necesita el consumidor para darle as forma a la oferta.1 Ello considerando, adems, aspectos que hacen a la calidad de vida de la sociedad en general, lo cual implica que un bien o servicio deseado por el cliente no debe ser necesariamente procurado si su proceso productivo representa un perjuicio para el ambiente o para terceras personas. En definitiva, en palabras de Braidot: Marketing es un conjunto de actividades implcitas y explcitas que reconocen las necesidades del cliente y orientan la definicin y el flujo de bienes y servicios de la empresa hacia su satisfaccin, logrando simultneamente la consecucin de los objetivos propios de la organizacin (2002, p.25). La palabra marketing involucra situaciones estratgicas y tambin tcticas, es decir, cuenta con un amplio espectro de accin y multiplicidad de elementos que lo componen. Si bien el trmino comenz a emplearse en Estados Unidos como sinnimo de penetracin en el mercado, hay indicios de que las primeras actividades precursoras del marketing actual, se dieron en China en los primeros siglos despus de Cristo con el invento del papel que permiti la comunicacin masiva. Algunos autores, basndose en la idea del intercambio, sostienen que el marketing es tan antiguo como la
1

En la presente seccin se emplean conceptos como el de cliente, consumidor, comprador o cliente potencial; los cuales poseen connotaciones diferentes. Un cliente es la persona u organizacin que adquiere regularmente un bien o un servicio, preferentemente del mismo proveedor. Un comprador, en tanto, es aquel que adquiere el bien o servicio en distintos lugares segn las circunstancias que lo rodean en ese momento y la evaluacin que hace en cada oportunidad de las variables involucradas. Por ltimo, un consumidor es una forma genrica de denominar a un adquirente real (comprador o cliente), o potencial. Al reflexionar sobre estos conceptos, surge de inmediato la idea de que las empresas u organizaciones buscan convertir a un consumidor en comprador y a ste a su vez en cliente.
203

humanidad misma (Martn Armario, 1993; Lambin, 1994; Kotler y Keller, 2006). Sin embargo, aunque las actividades relacionadas con el marketing son muy remotas, su estudio es relativamente reciente. Desde un punto de vista global o integral del concepto, el marketing implica un pensamiento estratgico y un empleo de polticas que abarca distintos aspectos: empresarial referido a la toma de decisiones, polticas de productos, distribucin, promocin y precios; funcional incluyendo las funciones bsicas del marketing y su evaluacin en la relacin costo-efectividad; social verificando las consecuencias de la aplicacin del marketing a los distintos grupos sociales y la economa en su conjunto. En sntesis, el marketing es un proceso por el cual se obtienen beneficios gracias a la oferta de: a) los productos adecuados, b) en los mercados idneos, c) a los precios correctos, d) mediante las promociones precisas, y e) dirigidas a personas especficas. Se puede concebir al marketing de dos maneras. En primer lugar como mentalidad, la cual tiene presente al consumidor en todas las fases del proceso productivo, resultando ste el centro de las decisiones empresariales. Y en segundo lugar como tcnica, que permite descubrir y desarrollar mercados para los bienes y servicios, satisfaciendo las necesidades de los consumidores de una manera rentable para la empresa, como as tambin planificando, promoviendo, distribuyendo y valorizando los productos (Martnez Snchez y Jimnez, 1992). De este modo se reconoce la necesidad de orientarse al cliente y no al producto, lo cual es una sntesis de tres elementos: cules son las necesidades, cmo satisfacerlas de manera eficiente, y cmo obtener beneficios de la venta. Sin ser una lista exhaustiva, las principales ideas relevantes en materia de marketing que se han venido discutiendo en los ltimos aos son: Multiplicacin de la competencia casi en forma ilimitada en la actualidad. Multiplicacin de productos novedosos y/o alternativos.

204

Necesidad de rapidez en la toma de decisiones sobre productos a comercializar, ante mercados y consumidores rpidamente cambiantes. Aumento de las exigencias del cliente. Satisfaccin al cliente. Mejor marketing y no ms marketing. Nuevas pautas de publicidad, nuevos medios. Aplicar un marketing inteligente, descubriendo dnde (segmento de mercado) y con qu (producto a medida) se puede ser lder. La retroalimentacin empresa-cliente como palabra clave. Marketing como orientacin al consumidor y a la sociedad. Dichas ideas invaden los contenidos y las prcticas del marketing actual, que considera necesario tanto conocer las preferencias del consumidor como determinar cunto est dispuesto a pagar por el producto. Por otro lado, adems de satisfacer las necesidades de los consumidores y obtener beneficios, las organizaciones deben tener en cuenta que cualquiera sea su actividad, stas condicionan la vida de los individuos a los cuales se dirigen. En consecuencia las empresas tienen una responsabilidad social en todas las fases de planificacin y desarrollo de su proceso productivo. Lo anterior implica que para retener a un cliente se deben realizar acciones dirigidas a comprenderlo y ofrecerle aquello que desea, con el menor impacto para la calidad de vida y el entorno. De lo contrario y por diversos motivos, puede sobrevenir un proceso de prdida del cliente, que es lo que el marketing procura evitar. En este sentido, a ttulo ilustrativo se destacan en la Figura 1 algunas de las razones frecuentemente citadas por las cuales un consumidor puede desistir de la compra de un bien o servicio. Entre ellas se destaca de manera predominante la falta de satisfaccin con el desempeo de la firma en relacin a la indiferencia y la mala atencin del personal de ventas y servicio, incluyendo vendedores, supervisores, gerentes, telefonistas, secretarias, despachantes, repartidores, cobradores y otros en contacto con los clientes.

205

Figura 1. Por qu se pierden los clientes?


Porque se mudan a otra parte ; 3% Porque se hacen amigos de otros ; 5% Por los precios bajos de la competencia ; 9% Por la mala calidad de los productos y servicios ; 14%

Porque se mueren ; 1%

Por la indiferencia y la mala atencin del personal de ventas y servicio; 68%

Fuente: elaboracin propia en base a Prieto Herrera (2005), p.87.

El marketing se ocupa de las necesidades de las personas, hombres y mujeres, por lo que las mismas constituyen su punto de partida. Los seres humanos tienen no slo necesidades de alimento, vestimenta y techo, sino tambin algunas un poco menos vitales como distraccin, instruccin, seguridad y otros servicios. Cada individuo cuenta con una escala de necesidades y deseos que lo lleva a priorizar unas antes que otras. Respecto del ltimo punto debe notarse la distincin entre los conceptos de necesidades y deseos. Las primeras no son creadas por la sociedad o los operadores de mercado, sino que residen en la naturaleza humana y forman parte de su condicin. Los segundos, por su parte, se originan en la accin de las instituciones que conforman la sociedad, tales como la iglesia, la escuela, la familia o las empresas (Kotler y Keller, 2006). Por ejemplo una mujer que compra un jean de determinada marca muy bien posicionada en el mercado, no lo hace por una necesidad de vestimenta, pues podra haber comprado otra prenda equivalente con una mejor relacin precio-calidad. El

206

valor de la prenda adquirida refleja, en gran medida, no condiciones objetivas de produccin sino el posicionamiento de la marca. En otras palabras, la demanda est constituida por los deseos hacia productos especficos, basados en la capacidad y voluntad de adquirirlos. Muchas mujeres anhelan un servicio de ciruga esttica para corregir aquellos detalles de su imagen que no les agradan, pero pocas pueden efectivamente pagarlo. Por lo tanto las empresas deben considerar no solamente cuntas personas desean sus productos, sino el grado de prioridad que los mismos ocupan en la larga lista de necesidades de los potenciales consumidores. El deseo se forma entonces por la individualizacin de aquellos bienes que estn en posicin de satisfacer ciertas necesidades, como por ejemplo la obtencin de reconocimiento social a travs de la posesin de una All in One de ltima generacin. Es decir que la empresa sugiere al consumidor distintos tipos de bienes que estaran en condiciones de satisfacer sus necesidades, pero no crea la necesidad misma, por lo que afirmar que las necesidades son creadas por el marketing implica un error conceptual. As, cuando compramos una heladera o una mquina para calentar cera depilatoria, es para mantener los alimentos frescos o dejarnos sedosas las piernas. El bien material no es otra cosa que el instrumento capaz de brindar un servicio. Por este motivo, las empresas que prestan ms atencin al producto que fabrican que a los servicios que dicho producto brinda, incurren en un desacierto ya que las personas no adquieren un bien sin un objetivo. En este punto es donde interviene el marketing, ya que el operador de mercado debe vender los beneficios o los servicios provistos por los objetos materiales ms que limitarse a describir sus caractersticas. 3. Aspectos estratgicos y marketing de gnero El mercado de consumo femenino es una forma de abordar el tema del marketing de gnero, que tiene como oferente a las organizaciones que producen bienes y servicios dirigidos a las mujeres que los demandan.

207

Siguiendo con la discusin de la seccin anterior, es posible distinguir varias alternativas de productos para satisfacer una necesidad, as como distintos objetivos en el uso de un producto. Por lo tanto, en el caso del marketing de gnero, ser distinto el perfil de mujer que elija un producto y el tipo de satisfaccin que derive del mismo. El concepto utilizado como gua es el del valor que cada producto tiene desde el punto de vista de la consecucin de varios objetivos. Si la meta de una persona es no pensar, en el sentido de descansar la mente, podr consumir una pelcula liviana o de entretenimiento. Si el objetivo es alejarse de la rutina del trabajo, una opcin podra ser asistir a una obra de teatro de alto nivel reflexivo. Cuanto mayor sea la proximidad de un producto existente al producto ideal, mayor ser su valor (i.e. su utilidad). No obstante, como las distintas alternativas de consumo conllevan un precio diferente, la disciplina del marketing alega siguiendo a la corriente tradicional de pensamiento en economa que el consumidor es racional y elige aquella opcin que otorga el mximo valor por unidad de gasto. Desde el punto de vista del marketing el valor no es el precio de lista sino aquel percibido en trminos de utilidad y conveniencia brindado al consumidor, as como el nivel de satisfaccin que le brinda a su necesidad. Retornando a una visin global del marketing, como se dijo en un apartado anterior, es posible distinguir entre aspectos estratgicos y aspectos tcticos del mismo. Los primeros incluyen: a) planeamiento de marketing, b) anlisis de la conducta del consumidor, c) investigacin de mercado, d) segmentacin de mercado. Los aspectos tcticos, a su vez, se aplican a: e) el producto, f) el precio, g) la plaza y h) la promocin. Entre los aspectos estratgicos, la finalidad del planeamiento es la disminucin del riesgo de las actividades que deben llevarse a cabo en un ambiente de incertidumbre. Al respecto, algunos estudios afirman que la planificacin es ms importante para las empresas que se dirigen al mercado femenino, puesto que las mujeres presentan un comportamiento algo ms verstil e intuitivo que los hombres (Ulrike Gminder, 2003). En particular, se acepta que muchos productos de moda son en general previsibles y

208

siguen una tendencia, pero otros, como por ejemplo aquellos que apuntan a la higiene personal o la belleza son ms maleables y por ese motivo deben disearse estrategias adecuadas. La planificacin es siempre necesaria toda vez que las personas u organizaciones, en su proceso de crecimiento, enfrentan una problemtica cada vez ms compleja generada por el dinamismo del entorno. El papel de la planificacin consiste en conferir un cierto orden a las actividades de la empresa, organizacin o persona, frente a la complejidad y a la turbulencia del ambiente externo. La planificacin de marketing tambin tendr en cuenta los impactos del ambiente tecnolgico, poltico, legal, social, cultural y fsico, sobre la actividad de la empresa en cuestin. E indagar tanto en el ambiente general (indirecto), como en el especfico (directo) donde actan los proveedores, competidores, intermediarios, clientes, gobiernos y grupos de poder. No slo las organizaciones planifican, sino que tambin las personas individuales planifican estratgicamente su vida. En efecto, los individuos realizan un anlisis de sus fortalezas y debilidades y teniendo en cuenta los requerimientos del entorno junto a las distintas oportunidades y amenazas que ste presenta, estableciendo objetivos as como la forma de alcanzarlos. Con el transcurso del tiempo las actividades a realizar pueden ser revisadas o modificadas, en la medida que se produzcan cambios en el entorno que exijan una adaptacin. Desde el punto de vista de la oferta, las mujeres pueden ser caracterizadas como generadoras de productos, emprendedoras, o dueas de empresas. El planeamiento llevado a cabo por mujeres empresarias resulta frecuentemente de excelente calidad, dado que al planear, las mujeres son analticas y reflexivas y si bien realizan una multiplicidad de actividades simultneamente, llegan a concluirlas con buenos resultados (Amaya, 2010). Combativas, tenaces, suelen tomar las riendas de sus hogares cuando sus compaeros, por distintos motivos, son expulsados del mercado laboral y actualmente trabajan en trminos de horas diarias a la par del hombre.

209

En la planificacin que forma parte del marketing personal, las oportunidades que enfrenta cada mujer varan de acuerdo con el nivel educativo alcanzado. Sin embargo, esta norma general puede resultar relativa en el caso de que la emprendedora goce, de manera innata, de buen instinto para los negocios. De all que numerosos micro-emprendimientos iniciados por mujeres hayan tenido xito y se hayan transformado en grandes empresas, como por ejemplo Avon o Mary Kay. Si bien las actividades de planificacin deben tener en cuenta el ambiente econmico (en el que se producen modificaciones constantemente), tambin es fundamental que incluyan un anlisis del potencial del mercado. Ello permitir aprovechar las oportunidades de mercado y anticipar los problemas de marketing, para lo cual a su vez se necesita disponer de informacin completa y confiable. Las herramientas propias de la investigacin de mercado persiguen esta finalidad, ya que su objetivo consiste en proveer informacin til al marketing y a las diversas actividades en la organizacin. En el caso de productos orientados segn el gnero, la investigacin de mercado permite conocer el perfil de las mujeres que compran un bien, la naturaleza de los competidores incluyendo sus precios y condiciones de venta, las necesidades insatisfechas que existen en el mercado, o las variaciones en los gustos de los consumidores que puedan haber acontecido, entre otras cosas. Este aspecto estratgico conlleva un proceso a travs del cual se disea metodolgicamente la investigacin, se releva la informacin, se procesa y analiza la misma y luego se sacan conclusiones que podrn orientar a las empresas en su propuesta de productos orientados al cliente. El ltimo aspecto estratgico es la segmentacin de mercado. Segmentar implica examinar el mercado para identificar grupos de clientes que internamente son homogneos (en el sentido de que los integrantes del grupo comparten alguna caracterstica), mientras que entre los distintos grupos son heterogneos.

210

Un conjunto de clientes de comportamiento homogneo es considerado un segmento de mercado para un determinado producto ofrecido por la empresa. Cada segmento puede tener un tamao diferente, no obstante lo cual, para hablar de segmentacin es necesario que cada segmento sea cuantificable y pueda ser abordado con productos distintos pues responde a preferencias dismiles. A los fines de decidir la estrategia de segmentacin, la empresa debe escoger los segmentos a los cules se dirigir. Puede haber un nico segmento de dimensiones importantes, o varios segmentos de tamao menor. Existen potencialmente mltiples posibilidades y situaciones; lo importante es evaluar las capacidades de la organizacin para decidir cul ser la estrategia adecuada de segmentacin a adoptar. La segmentacin se justifica pues el empresario no puede ofrecer el mismo producto a todos los compradores en el mercado. En particular, debe tener en cuenta las diferencias en las preferencias cuando stas son muchas y marcadas. Consecuentemente es importante analizar el mercado y establecer qu parte del mismo la firma est en condiciones de satisfacer, determinando tambin cules son las capacidades de la empresa y a qu segmento se dirigir con una propuesta especfica. Si opta por un solo segmento de dimensiones considerables la estrategia elegida ser la de marketing por conglomerados; si en cambio opta por dos o ms segmentos la estrategia se denomina marketing diferenciado. Asimismo, si se permite la introduccin de algn tipo de modificacin en el producto a medida de cada cliente, aunque se trate de una sola de sus caractersticas, se adoptar una estrategia clientizada; en su defecto, cuando se ofrece el mismo producto a todo el mercado la estrategia ser indiferenciada. Como un resumen de lo expresado hasta ahora, se puede afirmar que las estrategias de marketing estn compuestas por: i) estrategia de segmentacin, ii) estrategia de posicionamiento, y iii) estrategia integrada de marketing mix. La primera de ellas se discuti en los prrafos precedentes. La estrategia de posicionamiento es aquella que permite al producto diferenciarse, destacarse y llamar la atencin por medio de alguno de sus atributos diferenciadores. Un bien puede ser posicionado en funcin de los beneficios que proporciona, como por ejemplo los productos dietticos (ya

211

que son tiles cuando se persigue el objetivo de estar ms delgado). Tambin puede ser posicionado por sus caractersticas (e.g. cera que brilla ms brillante que un diamante), por comparacin de productos (como Coca Cola vs. Pepsi o los tpicos jabones en polvo para lavar ropa), o bien por disociacin del tipo de producto (e.g. celulares multifuncin tecnolgicamente muy avanzados y sin ninguna alternativa que los supere); entre las estrategias ms importantes y usadas. Retomando el caso del mercado femenino, bienes como los perfumes generalmente son objeto de una estrategia de posicionamiento por beneficios, mientras que los artculos de limpieza del hogar usualmente son posicionados por comparacin de productos. Finalmente, los aparatos electrnicos dirigidos al mercado femenino experimentan un posicionamiento por sus caractersticas. Por ltimo, la estrategia integrada de marketing mix se plantea respecto de cada una de las variables comerciales, incluyendo el producto (nuevo producto, ciclo de vida del producto), el precio (psicolgico, competitivo, diferencial), la distribucin (intensiva, selectiva, exclusiva), y la comunicacin (qu herramientas usar y en qu proporcin). En el marco de la estrategia de marketing mix, el enfoque de gnero aparece dentro de las distintas variables analizadas. Esto es as dado que las preferencias de la persona receptora son determinantes al decidir los colores del packaging, los componentes, la forma, el diseo, estilo, imagen, marca, etc. Respecto del precio, distintas investigaciones afirman que la mujer lo percibe en forma diferente al hombre, valorando en mayor medida el componente econmico del hogar, aunque no para todos los productos. El sexo del consumidor potencial tambin afecta las decisiones sobre distribucin y comunicacin; en este ltimo caso, se verifica que el cliente muestra una inclinacin marcada por la presencia de miembros del sexo opuesto en las promociones de artculos dirigidos a ellos/as (Urdaneta Garca, 2009). 4. Comportamiento del mercado femenino El mercado femenino exhibe comportamientos de consumo diferentes al que manifiestan los hombres en el caso de numerosos bienes y servicios. Las mujeres se caracterizan por realizar compras planificadas especficas como los comestibles, artculos de limpieza del hogar y productos de higiene

212

personal; pero tambin adquieren otros artculos mediante compras no planificadas y en donde generalmente intervienen componentes emocionales y subjetivos muy fuertes, como es en caso de la vestimenta, los artculos de cuidado del rostro y cuerpo, perfumes, etc.2 Algunos comportamientos diferenciales que se han observado entre los sexos incluyen, por ejemplo, la actitud frente a las ofertas. Se ha comprobado que las mujeres muestran una ansiedad inusitada y un impulso muy fuerte hacia ellas. Por su parte los hombres se muestran desconfiados y tratando de hipotetizar lo que hay detrs de los productos a ms bajo precio. En general, las mujeres tienen una alta propensin a adquirir productos en oferta no importando su utilidad, es decir, las incentiva simplemente el sentir que han ahorrado. Los hombres en cambio consideran a las ofertas como un gasto ms y en consecuencia innecesario. Otro rasgo de conducta diferente se da en relacin a ciertos aspectos psicolgicos. Muchas mujeres suelen usar a las compras siendo el caso tpico la adquisicin de indumentaria como terapia, lo que se sintetiza en la expresin de uso frecuente: voy a hacer shopping para desestresarme. Los hombres en tanto se preocupan ms por aspectos financieros como la carga adicional que estas erogaciones significan en el presupuesto personal y familiar. Con respecto al caso puntual de la vestimenta, algunos estudios han encontrado que los hombres tienden a comprar ropa por necesidad y muchas veces al por mayor. A diferencia de las mujeres, no les resulta atractivo probarse ropa, tienen pocas pretensiones y se aburren mirando vidrieras.

La compra impulsiva es aquella que no se pensaba realizar y que luego se efecta repentinamente, mediando el estmulo generado por efectos visuales de distinto tipo. Por el contrario, la compra planificada es una compra pensada, reflexionada, en la que se realiza un estudio de las posibilidades que tiene un bien o servicio para satisfacer determinada necesidad, tomndose la decisin luego de una evaluacin integral de las mismas.

213

Como un ejemplo prctico, se cita a continuacin un extracto de una publicacin que describe los patrones de consumo de las mujeres argentinas, basada en datos obtenidos para mujeres entre 25 y 45 aos (Gitelman, 2011; cursiva en el original): La vida cotidiana de las mujeres cambi y tambin cambiaron sus hbitos de consumo: son ellas las que deciden qu se compra en el hogar, prefieren el supermercado al almacn, compran lo que necesitan y no acumulan, y eligen todo aquello que les facilite las cosas. [] De acuerdo al estudio, la mujer racionaliza las compras, compara precios, piensa y despus decide qu comprar. En este marco, se visualizan como mujeres todo terreno ya sea en el espacio familiar como en el laboral. [] [Con respecto al jabn en polvo,] descartan las marcas ms econmicas porque las consideran de mala calidad. La mayora de mujeres decide comprar productos de limpieza slo cuando es necesario debido al aumento de los precios. Todas valoran la fragancia de los productos y privilegian los desinfectantes. En cuanto a la composicin del gasto del hogar, las mujeres consultadas sostienen que invierten el 50% del presupuesto en alimentos y artculos de limpieza. Mientras que para educacin, y salidas y tiempo libre destinan el otro 50% en proporciones similares: 25-30%. El comportamiento del consumidor y la diferencia que se da entre los sexos resulta, por lo tanto, un tema muy importante y significativo, que le sirve al marketing a los fines de extraer algunas tendencias tiles para disear las estrategias enfocadas hacia el mercado. En la medida que la empresa establezca como objetivo la deteccin y satisfaccin de necesidades estar en condiciones de ofrecer los productos que realmente se necesitan. Es decir, es importante que la firma realice estudios para establecer las preferencias del mercado femenino que le permitan adaptar los productos a sus deseos; dicha estrategia resultar, a la postre, ms efectiva que el intento de presionar a travs de los medios de comunicacin para que se adquiera un bien o servicio determinado.

214

Ms abajo se presentan algunos enfoques que intentan explicar el comportamiento del consumidor as como los factores que influencian el mismo. Cabe destacar que una teora sobre cmo se comportan los consumidores sirve para: elaborar pautas que puedan comprobarse en la prctica; especificar cules son los factores motivacionales que mueven a un consumidor a preferir un producto en lugar de otro; explicar cmo decide su compra; definir aspectos de importancia que hacen a la toma de decisiones de un consumidor; predecir qu producto va a comprar; saber qu cambios en el producto generarn reacciones en el consumidor; disear estrategias para la empresa o modificar estrategias errneas aplicadas hasta el momento; generar una base para elaborar el plan de marketing; determinar cul es el ciclo de vida de los productos de la firma; tomar decisiones acerca de cada aspecto de las variables comerciales para lograr los resultados deseados; elaborar un modelo de decisin del consumidor para los productos de la empresa. Los enfoques que explican las conductas de compra una vez que stas han sido ejecutadas, incluyen: a) el enfoque microeconmico; b) el enfoque sociolgico, y c) el enfoque conductista. El enfoque microeconmico supone un consumidor que decide solamente en funcin de dos variables: precio y cantidad. Segn dicha perspectiva, el consumidor se rige por el principio de eleccin racional, maximizando su utilidad y exhibiendo una dependencia crucial de la variable precio. Este enfoque ha sido fuertemente criticado por la escuela feminista y otras corrientes de pensamiento en economa, dado que el ser humano (independientemente de su sexo) presenta atisbos de racionalidad e irracionalidad al mismo tiempo, en mayor o menor proporcin en cada decisin (Fullbrook, 2004). Algunas veces en la teora microeconmica se

215

incorpora la variable calidad al anlisis, pero el modelo sigue dependiendo crticamente del principio de racionalidad. El enfoque sociolgico considera los aspectos sociales e institucionales que influyen sobre la conducta del consumidor. Las pautas y los modelos de conducta que establece la sociedad hacen que el consumidor realice sus compras en funcin de lo aceptado (o no) por la misma. Desde temprana edad existe un proceso de socializacin de la conducta individual, influido por el comportamiento grupal y basado en lo que el contexto social determina. As, la personalidad bsica se ve orientada por la familia, la religin, el grupo de referencia, etc.; esperndose que cada miembro se comporte de cierta manera en funcin de su edad, sexo, profesin o estado civil. Como un ejemplo para el caso de la mujer, ya se ha mencionado a la vestimenta como un tem de consumo de especial relevancia; otro ejemplo podra estar dado por la vivienda en funcin de un determinado estatus social. Finalmente, de acuerdo con el enfoque conductista la observacin de conductas sistemticas en el individuo proporciona buenos indicios para prever el comportamiento del consumidor. Ello se debe a la tendencia a repetir una conducta basada en el aprendizaje, lo que en marketing se traduce en volver a comprar la misma marca. El mecanismo que presupone este enfoque es la generacin, en un primer momento, de la necesidadestmulo que induce a una accin. A partir de ello se elabora una respuesta y posteriormente se produce el refuerzo, es decir, el deseo de repetir la accin cuando la experiencia ha sido positiva. 5. Factores de marketing que influyen en el mercado femenino Los factores que influyen en el comportamiento del consumidor son diversos, pero pueden agruparse en cinco categoras: personales, culturales, sociales, estmulos de marketing y psicolgicos. Los cuatro primeros factores son externos ya que provienen del entorno y resultan idnticos para todos los individuos; el ltimo factor es interno y es el que hace a la diferencia (Kotler y Keller, 2006). En otras palabras, son la psicologa, las actitudes, las motivaciones, el aprendizaje y la percepcin de las mujeres, los aspectos que van a marcar la divergencia entre ellas y los hombres.

216

Comprender cmo opera el aspecto psicolgico (o interno) de la mujer a la hora de decidir las compras es, por lo tanto, crucial para la estrategia de negocios. El siguiente fragmento, tomado de una resea bibliogrfica sobre marketing para mujeres en Estados Unidos, revela la importancia de este grupo de consumidores: Las mujeres comprenden ms de la mitad de la poblacin de Estados Unidos. Y lo que es ms relevante para aquellos que trabajan en temas de marketing: las mujeres adquieren o influyen en la compra de ms del 80% de todos los productos y servicios. Son las mujeres las que hoy en da toman la mayora de las decisiones, no slo en reas tradicionales como la moda, alimentacin y cosmticos, sino tambin en adquisiciones de mayor cuanta como coches, servicios financieros, mejoras en la vivienda, aparatos electrnicos y viajes. As pues, uno podra pensar que no existe ni un solo resquicio acerca de los hbitos de compra de las mujeres que las empresas estadounidenses desconozcan (Universia, 2003). Los estudios acerca de cmo efectan sus compras las mujeres, qu factores intervienen en la decisin y cul es el peso que cada uno tiene en la misma, son entonces fundamentales para definir apropiadamente las caractersticas del producto, el diseo, la inclusin de servicios adicionales, la poltica de precios, la forma de distribucin y el mensaje de la campaa publicitaria, entre otras cosas. Otro punto interesante respecto del conjunto de factores que influyen sobre la conducta del consumidor, es que los mismos generan un comportamiento que transita desde el reconocimiento de la necesidad hasta la compra del producto, incluyendo un juicio posterior sobre el uso del mismo. Una persona experimenta una necesidad cuando siente que tiene determinada carencia, siendo sta la que desencadena la accin que puede culminar en una compra o no. Cuando la necesidad alcanza cierto grado de intensidad se convierte en motivadora, ejerciendo presin para que el individuo busque satisfacerla. Por otra parte, las necesidades se ordenan segn las prioridades que tiene el individuo. En general, una persona que no logra satisfacer sus necesidades bsicas no puede pensar en aquellas ms avanzadas en la pirmide. No obstante, ello no siempre es as, pudiendo ocurrir que un consumidor
217

sacrifique el presupuesto destinado a bienes bsicos para adquirir productos de orden superior. Tambin sucede que muchas veces se satisfacen varias necesidades simultneamente, como por ejemplo, la de alimentacin y a su vez la de placer u ocio, a partir de la comida (e.g. mediante el consumo de un plato extico). Tabla 1. Comportamiento del consumidor segn el ciclo de vida
Etapas del ciclo de vida familiar 1. Recin casados dependientes (hasta dos hijos pequeos) 2. Casados jvenes independientes (tres hijos pequeos) 3. Padres proveedores: Hijos de 4 a 7 aos (infantes) Hijos de 8 a 11 aos (nios) Hijos de 12 a 18 aos (adolescentes) 4. Hijos colaboradores (padres con hijos solteros mayores de 18 aos) 5. Hijos casados dependientes (viviendo en la casa de los padres) 6. Padres dependientes Consumos tpicos de cada etapa Los gastos de la familia estn orientados a las necesidades de los nios (ropa, alimentos, medicinas) La situacin econmica mejor, se busca otro lugar para vivir Los nios deciden sus compras y presionan a los padres, tambin piden dinero

Hay mayor estndar de vida, se adquieren artefactos de msica, muebles, y elementos de decoracin de la casa Los padres ayudan a los hijos con la vivienda y econmicamente. Los gastos se concentran en alimentos y productos para el nuevo beb Es la etapa de la vejez, en donde no se tienen suficientes recursos y son los hijos los que ayudan

Fuente: elaboracin en base a Arellano Cueva (2002).

Desde un punto de vista dinmico, los factores personales y culturales afectan la manera en que se produce dicho reconocimiento de una necesidad y la accin posterior para satisfacerla: no es lo mismo un hombre que una mujer, como tampoco es lo mismo una mujer en distintas etapas o fases de su vida. En este

218

sentido y a modo de ejemplo, Arellano Cueva describe las etapas clsicas del ciclo de vida familiar (adaptado para el caso de Amrica Latina), as como las diferencias que dichas fases producen en los consumos (Tabla 1). 6. Las mujeres en los medios de comunicacin y la publicidad En opinin de Lafuente Gmez (2007), el hecho de que las portadas y el interior de muchas revistas o peridicos de actualidad, continen mostrando anuncios que reducen a la mujer a un objeto sexual y/o la sitan en condiciones de inferioridad, demuestra que son pocos los progresos alcanzados en materia comunicacional en relacin al gnero. La autora sostiene que a pesar de que la mujer hoy en da participa plenamente en el mbito laboral y poltico, la industria publicitaria sigue promoviendo una imagen de la misma relacionada con anuncios de cosmticos, autos, perfumes, productos de cocina o limpieza, etc. La imagen que venden es la de una mujer solamente preocupada por la esttica, o bien desempeando el rol exclusivo de ama de casa y esperando a que el hombre regrese del trabajo (Dema Moreno, 2007). Cabe recordar que el papel de la publicidad y los medios contribuye a definir imgenes y discursos que influyen en la manera de interpretar el mundo. En efecto, segn Lafuente Gmez (2007), la publicidad nos describe y estereotipa, ignorando la realidad de hoy [Por este motivo,] los medios deben responder, reflejar y contribuir a la transformacin de las sociedades, siendo partcipes de los cambios experimentados por todos los sectores sociales y, en especial, de las mujeres. Lo anterior trae a colacin uno de los factores de influencia sobre el comportamiento del consumidor que se mencionaran en la seccin anterior: los estmulos de marketing. Este es un factor externo, que posee distintas manifestaciones y puede operar mediante los canales de la publicidad y los medios de comunicacin.

219

Un ejemplo tpico de estmulo externo es la manera en que el uso y juego con los colores puede generar diversas reacciones, algunos de cuyos efectos se han analizado en funcin del gnero. De acuerdo con Arellano Cueva (2002), los colores despiertan distintos estmulos en hombres y mujeres y a su vez cada color genera distintas asociaciones (Tabla 2). En el estudio de la significacin que el uso de los distintos colores adquiere para la publicidad, se ha encontrado que el azul es el color preferido por los hombres, mientras que el rojo y el negro resultan los ms atractivos para las mujeres. A las mujeres tambin les gusta el azul, pero en menor proporcin que a sus pares masculinos (Snchez Franco, 1999). Tabla 2. Los colores y su significado comercial
Color Rojo Significado / Uso en publicidad Se asocia a vida, felicidad, juventud, fuerza y accin, as como a deseo, pasin, amor y sexo. Tambin despierta emociones negativas como sangre, pnico, clera, violencia, peligro y agresividad. Este color debe ser usado en productos o mensajes en los que las emociones fuertes son un componente importante. Se asocia a quietud, paz, tranquilidad, serenidad y tambin dulzura, sobriedad, elegancia, seguridad y comodidad. Por otro lado es un color muy descriptivo, ligado fuertemente a conceptos como cielo, mar, agua, horizonte, campo y naturaleza. Se usa en los productos en que se quiere destacar el aspecto de puro o ligero, por ejemplo, cigarrillos light. Es un color ligado a optimismo, libertad, esperanza, satisfaccin y grandeza. Tambin es visto como un color pasivo, que refleja calma, relax, tranquilidad y frescura. Este color tiene escasas connotaciones negativas, ms bien positivas relacionadas con frutas, jardines, campo, etc. Ideal para productos como agua de colonia o jabones en los que se quiera hacer resaltar el carcter natural. Expresa movimiento, juego, vida, nimo, calor y emocin; no se trata de un color pasivo aunque expresa algo de amistad, comodidad y frescura. Este color se asocia con mayor intensidad al apetito, hambre, sed, fruta y cocina, por lo que es un color ideal para productos alimenticios en general. Un ejemplo excelente es la bebida Fanta, pues algunos nios asocian el color a dicha marca.

Azul

Verde

Naranja

220

Tabla 2 (cont.) Amarillo Expresa alegra, vida, felicidad, diversin, luminosidad, fuerza, pureza y elegancia. Est muy ligado tambin a animales y frutas, como pollo, limn, pera, pltano y polen. Este es un color muy adecuado para las comunicaciones o artculos en los que se quiera evitar las asociaciones fuertes, como productos infantiles de todo tipo y diversos productos de alimentacin. Es un color visto de manera positiva y ligado a sentimientos ligeramente ms intensos que los colores anteriores, como bienestar, grandeza, majestuosidad, fuerza, liberacin y descanso, sobriedad, perfeccin y delicadeza. Se asocia tambin con brillo, claridad, limpieza, por ejemplo: primera comunin, matrimonio y novia. Ideal para comunicar mensajes en los cuales se quiere transmitir fuerza y pureza a la vez, tal el caso de detergentes, medicinas, productos de higiene, y de belleza. Es un color que tiene un peso ligeramente mayor de asociacin negativa: tristeza, desagrado, depresin, frialdad, fatalidad, religiosidad exagerada y desilusin. Entre las positivas: romanticismo, seriedad, elegancia, cario y fuerza. Es tambin un color muy descriptivo ligado en forma intensa a asociaciones de tipo religioso como fe, iglesia y religin. Se asocia fuertemente con muerte, tristeza y melancola, tambin con miedo, soledad, misterio, rechazo, vaco, duda, noche y oscuridad. Sin embargo tambin despierta asociaciones positivas como respeto, elegancia, sobriedad, tranquilidad y sosiego. Por otro lado los usuarios observan que adelgaza, combina bien y cubre lo sucio, en lo directamente relativo a vestimenta. Los adolescentes lo asocian a determinadas modas como la punk, dndole as un sentido de modernidad. Como podemos ver, el color negro tiene muchas posibilidades comerciales, pero indudablemente debe ser usado con cuidado. Es el ltimo lugar de preferencia de todos los colores y suscita muchos aspectos negativos, como tristeza, dolor, insatisfaccin, depresin, disgusto, envidia, clera, preocupacin, frustracin, oscuridad, suciedad, glotonera y celos. Es adems descrito como un color opaco, montono, aptico y aburrido. Tambin tiene asociaciones descriptivas como madero, abrigo y zapatos, as como animales roedores. Eso ha influido para que las marcas de chocolate no sean asiduas usuarias de ese color para los empaques.

Blanco

Violeta

Negro

Marrn

221

Tabla 2 (cont.) Gris Se destaca por su relacin con la muerte, nostalgia, depresin, pena, soledad, cansancio, debilidad. Se lo considera un color sucio, apagado y esttico; en sus aspectos descriptivos se lo asocia con invierno, lluvia y a animales como la rata y el elefante. Entre sus pocos aspectos positivos se asocia con descanso, sosiego, paz, orden, distincin, sobriedad, comprensin, confianza y equilibrio. Su uso en marketing debe ser mesurado.

Fuente: elaboracin en base a Arellano Cueva (2002).

Para concluir, es posible afirmar que el ser humano se encuentra en una constante bsqueda de la novedad. Desde ese punto de vista los estmulos jams son suficientes, las personas siempre requieren ms y por lo tanto existe un mbito en que el marketing puede operar, intentando descubrir nuevos patrones de comportamiento y fuentes de estmulo. Por la misma naturaleza dinmica del proceso, nadie tiene la ltima palabra en materia de conocimiento de las motivaciones del consumidor. En consecuencia, cuando la empresa decide qu fabricar, cmo promocionar su producto, dnde venderlo y cmo; deber apelar a todos los datos que pueda obtener acerca de dicho comportamiento. 7. Conclusin A lo largo de estas pginas se ha revisado el concepto de gnero, el cual se toma como base para la comprensin de las relaciones que se dan en la esfera del intercambio, desde una perspectiva femenina. Cabe destacar que se ha adoptado una nocin de gnero amplia y multidimensional. La cuestin del marketing y sus connotaciones de gnero fueron abordadas desde distintos ngulos. Como se pudo apreciar, aplicar la perspectiva de gnero al marketing implica una serie de particularidades que transforman la manera de entender las relaciones de intercambio. Por otra parte, el anlisis de gnero lleva a profundizar en algunos de los conceptos claves del marketing, revelando realidades diferenciadas y permitiendo generar mejores propuestas, ms atractivas y satisfactorias para las mujeres.

222

Bibliografa Amaya, Edwin (2010) Mujeres emprendedoras y sus fortalezas. 1000 Ideas de Negocios, nota del 03/04/10. Disponible en: http://www.1000ideas denegocios.com/2010/04/mujeres-emprendedoras-y-sus-fortalezas.html Arellano Cueva, Rolando (2002) Comportamiento del Consumidor. Enfoque para Amrica Latina. Mc Graw Hill: Mxico Barker, Drucilla (1999) Gender. In: Janice Peterson and Margaret Lewis (eds.), The Elgar Companion to Feminist Economics. Edward Elgar: Cheltenham and Northampton, pp.390-396 Braidot, Nstor (2002) Nuevo Marketing Total. Mc Graw Hill: Buenos Aires Butler, Judith (1990) Variaciones sobre sexo y gnero: Beauvoir, Wittig y Foucault. En: Seyla Benhabib y Drucilla Cornell (eds.), Teora Feminista y Teora Crtica. Alfons el Magnanim: Valencia, pp. 193-211 Conway, Jill; Bourque, Susan; Scott, Joan (1998) El concepto de gnero. En: Marysa Navarro y Catherine Stimpson (eds.), Qu Son los Estudios de Mujeres? Fondo de Cultura Econmica: Buenos Aires Conway, Jill; Bourque, Susan; Scott, Joan (2003) El concepto de gnero. En: Marta Lamas (ed.), El gnero, la construccin cultural de la diferencia sexual. UNAM, Programa Universitario de Estudios de Gnero, Editorial Porra; Mxico De Beauvoir, Simone (1973) The Second Sex. Vintage Books: New York Dema Moreno, Sandra (2007) Marketing y gnero: dos realidades llamadas a entenderse. XXI Congreso Anual y XVII Hispano Francs de la Academia Europea de Direccin y Economa de la Empresa, Madrid, 6-8 de junio

223

Fullbrook, Edward (2004) Are you rational?. In: Edward Fullbrook (ed.), A Guide to Whats Wrong in Economics. Anthem Press: London, pp.71-83 Gitelman, Natalia (2011) Qu y cmo consumen las mujeres argentinas. Entre Mujeres, nota del 15/06/11. Disponible en: http://www.entremujeres. com/genero/consumo-mujeres-habitos-compras_0_236376376.html Kotler, Philip (2003) Los 80 Conceptos Esenciales de Marketing. De la A a la Z. Pearson: Madrid Kotler, Philip; Keller, Kevin (2006) Direccin de Marketing. Pearson: Mxico Lafuente Gmez, Paloma (2007) La influencia de los medios en la vida de las mujeres. Ciudad de Mujeres, nota del 19/02/07. Disponible en: http://www.ciudaddemujeres.com/articulos/La-influencia-de-los-medios-en-la Lambin, Jean Jacques (1994) Marketing Estratgico. Mc Graw Hill: Mxico Martn Armario, Enrique (1993) Marketing. Ariel: Barcelona Martnez Snchez, Juan; Jimnez, Emilio (1992) Introduccin General al Marketing. Norma: Colombia Prieto Herrera, Jorge (2005) El Servicio en Accin. Ecoe Ediciones: Bogot Parsons, Talcott; Bales, Robert (1955) Family Socialization and Interaction Process. The Free Press: Glencoe, IL Snchez Franco, Manuel (1999) El color en el anuncio publicitario. La Gestin de la Diversidad. Asociacin Europea de Direccin y Economa de la Empresa (AEDEM): Vigo, Espaa, pp. 429-440 Ulrike Gminder, Claudia (2003) La Promocin Empresarial Orientada a Aspectos de Gnero. COSUDE, Divisin Empleos e Ingresos: Berna

224

Universia (2003) Qu compran las mujeres y por qu. Universia Knowledge@ Wharton, nota del 16/07/03, Unversity of Pennsylvania. Disponible en: http://www.wharton.universia.net/index.cfm?fa=viewArticle &ID=613 Urdaneta Garca, Marianela (2009) La perspectiva de gnero en la comunicacin grfica. Actes de Congnere: la representaci de gnere a la publicitat del segle XXI, Universitat de Girona, 25-26 de mayo

225

226

Captulo 10 MUJERES MICRO-EMPRENDEDORAS EN CRDOBA: MOTIVACIONES Y TIPOLOGA1


Mara Eugenia Meiners

1. Introduccin En las ltimas dcadas y en particular durante los aos 90, tanto Argentina como otros pases latinoamericanos sufrieron el empobrecimiento de amplios sectores de la poblacin. Esto se dio como consecuencia de un conjunto de polticas econmicas con tendencias recesivas que produjeron una desaceleracin del crecimiento y crisis en el mercado de trabajo, as como tambin un conflicto social que se reflej en el mbito privado de la familia (Arriagada, 2002). Especficamente, las dificultades enfrentadas por muchos hombres en el mercado laboral dieron lugar a una ruptura en los valores que tradicionalmente lo asocian con la figura del jefe de familia y principal sostn econmico del hogar. Dada esta complicada situacin de crisis laboral y domstica, la cual puso en tela de juicio las expectativas del rol masculino a la hora de ganar el pan, se generaron numerosas presiones y desafos en el seno de la familia con el fin de desarrollar nuevas estrategias de supervivencia. Una de las

El presente trabajo fue realizado en el marco de la investigacin Micro-empresas y capacidad empresarial en Crdoba: situacin actual y perspectivas, financiada mediante subsidio PID 2008/000121 del Ministerio de Ciencia y Tecnologa de la Provincia de Crdoba, bajo la direccin y co-direccin de Hctor R. Gertel y Roberto F. Giuliodori, respectivamente. La autora se desempea como becaria Secyt-UNC.
1

227

respuestas ms frecuentes al desempleo o subempleo del jefe de hogar fue el ingreso de las mujeres al mercado de trabajo. La situacin econmica adversa contribuy, por lo tanto, a acelerar la disolucin del modelo patriarcal de familia, el cual conlleva fuertes tendencias autoritarias y est en decadencia en la mayor parte del mundo occidental. El aumento en la participacin laboral de la mujer con el consecuente abandono de su rol tradicional de ama de casa, esposa y madre unido a otros factores de ndole social, tales como la cada en la nupcialidad y el aumento en las tasas de divorcio, pusieron ciertamente en jaque la concepcin de la familia nuclear patriarcal (Jelin, 2005). La transformacin de la cultura y los valores sociales hacia una concepcin menos rgida del grupo familiar es un proceso inexorable pero que generalmente lleva tiempo, ya que implica reemplazar hbitos adquiridos y reproducidos durante generaciones, por nuevas normas compartidas de pensamiento y comportamiento. En otras palabras, dicha transformacin implica un proceso de cambio institucional (Hodgson, 2007). Por este motivo, la presencia de factores aceleradores del cambio tal como lo fuera la profunda crisis econmica de la dcada pasada que requieren de ajustes inmediatos y adaptaciones inminentes, normalmente genera una fuerte resistencia en los individuos involucrados, as como la bsqueda de modos y atajos para que la transicin resulte lo menos dramtica posible. En el caso puntual del incremento en la participacin laboral de la mujer, la estrategia de adaptacin a los nuevos roles dentro de la familia estuvo orientada a intentar compatibilizar el papel reproductivo que le asigna el modelo patriarcal tradicional, con la nueva funcin productiva que las mujeres se vieron obligadas a cumplir. Una posibilidad para lograr dicha armonizacin fue la del trabajo desde la casa, que en la literatura se conoce como home-based work (produccin domstica). En este contexto, cobra relevancia el desarrollo de numerosos micro-emprendimientos, liderados por mujeres, que surgieron y se consolidaron en Argentina desde la segunda mitad de los 90 y hasta la actualidad.

228

La existencia y magnitud de este fenmeno ha sido reconocida y estudiada a lo largo del pas (PNUD, 2005). En el presente trabajo que es parte de una investigacin ms amplia sobre micro-empresas se aborda el tema de los micro-emprendimientos desarrollados por mujeres como estrategia para aportar recursos adicionales al hogar, en el mbito de la provincia de Crdoba. Cabe destacar que la participacin de la mujer cordobesa en el sector de las micro-empresas ha sido sustancial, encontrndose en 2008 que, sobre una muestra de 294 micro-emprendedores, 120 (equivalente al 41%) eran mujeres (Gertel et al., 2009). En las siguientes secciones se analizan algunos de los factores determinantes de los micro-emprendimientos impulsados por mujeres en Crdoba, a travs de la exploracin de los datos de una encuesta efectuada en el marco del estudio mencionado arriba. Especficamente, se hace hincapi en dos cuestiones centrales: i) las motivaciones que llevaron a las mujeres a convertirse en propietarias de micro-empresas, y ii) el grado de heterogeneidad que exhiben los micro-emprendimientos liderados por mujeres. 2. Diseo metodolgico del estudio Una primera cuestin que se debe abordar, es la de definir qu se entiende por micro-emprendimiento a los fines del presente trabajo. Existen criterios cuantitativos y cualitativos a la hora de determinar qu tipo de emprendimientos son micro. Entre los primeros puede mencionarse, por ejemplo, el criterio adoptado por una cmara empresaria nacional en un estudio sobre la micro-empresa en la provincia de Buenos Aires. Segn esta definicin, se considera micro-emprendimiento a aquellos en los que el establecimiento posee menos de 10 empleados y una facturacin anual inferior a los $240.000 (CAME, 2008). En cuanto a los criterios cualitativos, los mismos hacen referencia tanto a las formas de produccin como a los estilos de gerenciamiento, que difieren sustancialmente a los que pueden observarse en las grandes firmas. En esta investigacin se decidi adoptar un criterio objetivo, siguiendo la clasificacin que realiza el Censo Nacional Econmico (en adelante, CNE),

229

el cual reconoce como micro-empresas a aquellos establecimientos que al momento de su inicio cuentan con 5 empleados o menos (CNE, 2004). Respecto de las fuentes de informacin, los datos fueron recogidos a travs de una encuesta llevada a cabo durante el segundo semestre de 2007 y primero de 2008. A tal fin, se seleccion una muestra aleatoria de microempresas de la provincia de Crdoba, a partir de un padrn especial confeccionado con los establecimientos que estaban funcionando al momento de realizar la investigacin. Es importante mencionar que en dicha poca no exista un registro oficial de todas las empresas radicadas en Crdoba para ser usado como marco muestral, dado que el censo econmico de 2004 (que debera haber proporcionado dicha informacin) an no se encontraba disponible. Por lo tanto, se trabaj con datos de otras fuentes, tomndose tambin el censo econmico anterior (CNE, 1994) como marco de referencia general. De manera que la primera tarea consisti en elaborar un padrn especial recurriendo a informacin de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que gestionan micro-crditos, subsidios, cursos de capacitacin y ayuda en general a pequeos productores.2 El registro especial que se logr conformar comprende un total de 4100 unidades del cual se tom la muestra aleatoria para realizar la encuesta, cuyos resultados y conclusiones son, por lo tanto, estadsticamente representativos de todos los pequeos negocios incluidos en el mismo. La Tabla 1 muestra la distribucin, por sectores, de los establecimientos con 5 o menos personas ocupadas, de acuerdo con el censo econmico, el padrn especial y la muestra diseada. Con respecto a esta ltima, se utiliz una muestra estratificada que tuvo en cuenta la importancia relativa de cada una de las regiones y sectores productivos con distinto grado potencial de innovacin tecnolgica. El tamao de la muestra fue de 294 microemprendimientos, correspondiendo 114 de los mismos a la ciudad Capital (39%) y 180 al interior de la provincia (61%).
2

Se consult a municipalidades y ferias, as como a la Asociacin de la Pequea y Mediana Empresa, Agencia para el Desarrollo Econmico de Crdoba, y Fundacin Banco de la Provincia de Crdoba.
230

Tabla 1. Distribucin de micro-emprendimientos de la provincia de Crdoba por sectores de actividad


Sector de actividad Industrial Servicios Comercio Activ. agropecuarias Otros Total CNE 1994 Recuento 6.318 25.826 45.277 % 8,2 33,4 58,5 Padrn Recuento 1.370 620 611 1.318 170 4.089 % 33,5 15,2 14,9 32,2 4,2 100 Muestra Recuento 157 61 25 44 7 294 % 53,4 20,7 8,5 15,0 2,4 100

77.421

100

Fuente: elaboracin propia sobre la base del CNE 1994, datos del padrn y resultados de las encuestas.

Para recoger los datos de la encuesta se confeccion un cuestionario estructurado de 42 preguntas, incluyendo los siguientes aspectos: (i) datos de identificacin y caracterizacin del micro-emprendedor y de su microemprendimiento, (ii) actividad principal del micro-emprendimiento, (iii) trayectoria laboral del emprendedor, (iv) circunstancias relacionadas con el inicio del micro-emprendimiento (motivacin y apoyo recibidos), (v) evolucin del emprendimiento y (vi) visin a futuro del emprendedor. La aplicacin del instrumento estuvo a cargo de encuestadores debidamente capacitados que realizaron entrevistas domiciliarias al responsable del micro-emprendimiento. 3. Una alternativa: la produccin domstica Los trabajadores que realizan algn tipo de labor desde su casa son principalmente personas que tienen alguna imposibilidad para trabajar fuera de sus hogares. Estos trabajadores se ubican dentro de algunas de las siguientes categoras: a) mujeres con nios u otras responsabilidades que requieren que permanezcan cerca del hogar durante el da; b) individuos que presentan alguna condicin fsica o mental que limita su capacidad para trasladarse al lugar de trabajo; y c) aquellos que tienen alguna dificultad para ingresar a la fuerza laboral debido a restricciones legales,
231

discriminacin o asimetras en la informacin (Cunningham y Ramos Gmez, 2004). Remitindonos a nuestra investigacin sobre la provincia de Crdoba, en relacin a la primera categora, es decir, las mujeres con responsabilidades en el hogar, el 61% del total de los micro-emprendedores que manifestaron trabajar en sus hogares son mujeres (Tabla A1 del Anexo). Esto es bastante similar a la tendencia mundial, que sostiene que ms de la mitad de la fuerza de trabajo que realiza produccin domstica son mujeres, estimndose en un rango que va desde el 64% hasta el 90% (ibid., 2004). Por otra parte, si comparamos a las mujeres con responsabilidades familiares con aquellas que no tienen nios o un lazo conyugal estable, vemos que las primeras cuentan con una mayor predisposicin a desarrollar producciones domsticas. As por ejemplo, en Brasil y Mxico las mujeres casadas tienen aproximadamente un 3% ms de probabilidad de trabajar desde su hogar que las mujeres solteras (ibid., 2004). En el caso de Crdoba, los resultados de la encuesta permiten observar que las mujeres casadas o en unin consensual representan alrededor del 70% de total de las mujeres encuestadas, contra un 12% de las solteras (Tabla A2 del Anexo). Un aspecto interesante que surge al analizar los resultados de la encuesta, es que las familias con micro-emprendimientos llevados a cabo por mujeres perciben un ingreso familiar total inferior al de las familias donde el microemprendimiento est a cargo del varn (Tabla A3 del Anexo). Una posible hiptesis en torno a esta cuestin sera que el trabajo de la mujer complementa al de su pareja, en aquellos casos en donde el hombre se encuentra desempleado o su ingreso es insuficiente. En efecto, ste es uno de los factores causales que indicaron muchas mujeres cuando se les pregunt por el momento en que iniciaron su actividad como microemprendedoras. El hecho de que las mujeres perciban un ingreso inferior no se da solamente en el caso de los micro-emprendimientos. Fairlie y Robb (2008) muestran que las mujeres propietarias de negocios en Estados Unidos perciben en promedio un ingreso inferior al de los hombres, en tanto que De Mel et al.

232

(2008) analizan diferentes explicaciones para los bajos retornos de las mujeres propietarias de micro-emprendimientos en Sri Lanka. Segn estos autores, dichas diferencias no se deben a distintas habilidades, aversin al riesgo o capacidades empresariales de las mujeres en relacin a los hombres. Asimismo encuentran evidencia de que, de acuerdo a quin genere el ingreso familiar, el patrn de consumo vara, an cuando el ingreso total familiar sea el mismo (i.e. las mujeres tienden a gastar ms en consumo del hogar). Otra cuestin relevante que detectan es que las mujeres tienen un menor acceso al financiamiento, dejando como interrogantes para futuras investigaciones por qu stas cuentan con menos oportunidades de inversin y son ms proclives a trabajar en sectores con bajos retornos. La literatura tambin afirma que los productores domsticos son ms propensos a permanecer en la informalidad, aunque la proporcin en la que esto sucede difiere entre pases (Cunningham y Ramos Gmez, 2004). Al respecto y como una medida aproximada del grado de informalidad que impera en el caso de la provincia de Crdoba, se observa que del total de personas que trabajan en su hogar, el 48,6% no realiza aportes jubilatorios, contra un 32,3% de aquellos que trabajan fuera del hogar y tampoco los efectan (Tabla A4 del Anexo). 4. Factores determinantes de los micro-emprendimientos impulsados por mujeres en la provincia de Crdoba En el anlisis de los factores determinantes de los micro-emprendimientos a cargo de mujeres hay dos aspectos interesantes para destacar. El primero se refiere a las motivaciones que impulsan a la mujer a convertirse en microemprendedora, as como la diferencia con los estmulos que impulsan al varn en el mismo sentido. El segundo aspecto est dado por el hecho de que las mujeres constituyen un grupo heterogneo, donde la educacin y los lazos familiares resultan factores determinantes para definir su xito relativo como micro-empresaria.

233

4.1. Motivaciones de las mujeres para convertirse en micro-emprendedoras La decisin de una mujer de convertirse en micro-emprendedora contempla dos instancias: por un lado, la decisin de ingresar al mercado laboral y por otro, la decisin de trabajar en relacin de dependencia o por cuenta propia. De acuerdo con la teora econmica tradicional, las mujeres ingresan al mercado laboral slo si el beneficio de trabajar es superior al beneficio de quedarse en la casa ocupndose de las tareas domsticas (Woolley, 1999). Para medir el beneficio de trabajar, normalmente se utiliza el salario. Frente a esta postura, la economa feminista sostiene que existen otros aspectos cualitativos que juegan un rol fundamental en la decisin, como por ejemplo, el buscar independizarse, progresar econmicamente o lograr una realizacin personal. Tambin influye el hecho de tener hijos y la edad de los mismos, ya que cuando son nios pequeos la dependencia de la madre es mucho mayor. Un anlisis similar se puede realizar para dar cuenta de la eleccin de trabajar por cuenta propia o en relacin de dependencia, ya que juegan el mismo tipo de estmulos o motivaciones. Tabla 2. Factores que motivaron la decisin de iniciar el micro-emprendimiento
Motivaciones Progresar econmicamente Lograr realizacin personal Poner en prctica sus conocimientos Ser su propio jefe Estaba desempleado Por influencia de un familiar/amigo Por compromiso/solidaridad social Tradicin familiar Ser como algn empresario que admiraba Otras Varn Recuento % 158 93,49 144 85,21 112 66,27 106 62,72 42 24,85 61 36,09 33 19,53 38 22,49 21 12,43 21 12,43 Mujer Recuento % 107 89,92 102 85,71 82 68,91 74 62,18 61 51,26 49 41,18 25 21,01 10 8,40 14 11,76 26 21,85

Fuente: elaboracin propia en base a datos de la encuesta.

234

A partir del anlisis de los resultados de la encuesta se puede observar que los factores que motivaron tanto a las mujeres como a los hombres microemprendedores en Crdoba resultan similares (Tabla 2). En primer lugar se ubica el deseo de progresar econmicamente, seguido por alcanzar la realizacin personal, poner en prctica sus conocimientos y ser su propio jefe. Una diferencia importante es la motivacin que produce el estar desempleado: mientras que el 50% de las mujeres respondi que dicho factor era relevante, slo una cuarta parte de los varones afirm lo mismo. Si comparamos estos resultados con los obtenidos en un estudio similar realizado para Mxico (Cunningham, 2000), vemos que el principal factor de motivacin para las mujeres en dicho pas es incrementar el ingreso familiar, lo cual podra asimilarse a la motivacin de progresar econmicamente considerada en el presente trabajo. Para los hombres mexicanos, en tanto, el principal estmulo es el deseo de ser independiente, que en nuestro caso se equipara con la motivacin de ser su propio jefe, una de las ms importantes tambin. En consecuencia, se observa cierta similitud en cuanto a los factores de motivacin para los casos de Crdoba y Mxico, lo cual podra sugerir la presencia de algunos patrones comunes y/o universales a la hora de tomar la decisin de iniciar una micro-empresa. No obstante, en Mxico la diferencia entre gneros es ms marcada, ya que el hecho de ser independiente es muy importante para los varones (46,5%) pero no tanto para las mujeres (9,8%); mientras que incrementar el ingreso familiar es sustancialmente ms relevante para las mujeres (62,7% contra 12,9% de los hombres). Otra cuestin interesante es la eleccin del sector econmico donde se desarrolla el emprendimiento, ya que el mismo no es aleatorio sino que depende de diversas restricciones y preferencias personales. En el caso de la provincia de Crdoba se encontr que las mujeres se concentran principalmente en los sectores de elaboracin de productos alimenticios y bebidas (20%) y confeccin de prendas de vestir (17,5%) (Tabla A5 del Anexo). Una posible explicacin es la mayor flexibilidad que otorga trabajar en estos sectores de actividad. Por ejemplo, al encuestar a una mujer que haca tortas y postres a pedido, ella manifest que trabajaba en su casa y

235

tena hijos pequeos, comentando que una de las ventajas de su trabajo era que poda adaptarse perfectamente al horario de sus nios. Su nico condicionante era la fecha de entrega, pero no importaba si haca la torta por la noche o a la siesta, o por partes en momentos que le quedaban cmodos. Un aspecto adicional es el rol o funcin que la sociedad espera que cumpla la mujer, que en amplios sectores sigue dominada por la visin tradicional de las mujeres como caregivers (persona dedicada al cuidado de nios, ancianos y/o discapacitados), ms que de breadwinners (sostn de la familia) (Cunningham, 2000). Sin embargo, el modelo nuclear patriarcal de familia, que consiste en una madre que se ocupa de las tareas domsticas y de los cuidados, un padre que obtiene los ingresos, e hijos dependientes; es cada vez ms irrealista debido a la imposibilidad del jefe de familia, por si solo, de proveer todos los recursos econmicos necesarios para el hogar. Como se afirmara en la introduccin, la fuerte crisis econmica por la que atraves Argentina recientemente contribuy a agudizar y acelerar este proceso. A pesar de ello, la marcada diferencia de roles segn el gnero an persiste, por lo que muchas mujeres no slo se vieron compelidas a ingresar al mercado de trabajo, sino que necesitan distribuir su tiempo cada vez ms entre los roles productivo y reproductivo, dando lugar a un fenmeno que en la literatura feminista se conoce como la doble jornada o el segundo turno (Sagrario Floro, 1999). En este sentido resulta pertinente analizar la reaccin de las personas cercanas a las micro-emprendedoras cordobesas cuando stas pensaron en iniciar el emprendimiento. Los resultados de la encuesta muestran que, en general, el ncleo familiar de las mujeres emprendedoras se muestra receptivo y apoya la iniciativa, ya que sus familiares ms cercanos reaccionaron mayoritariamente en forma positiva (83% contra un 3% de recepcin neutral y un 13% de recepcin negativa) (Tabla A6 del Anexo). 4.2. Son todas las micro-emprendedoras cordobesas iguales? Con el objeto de responder a esta pregunta se realiz un anlisis de cluster o conglomerados, que es un mtodo de clasificacin que tiene por objeto agrupar elementos (observaciones o variables) en grupos homogneos en

236

funcin de las similitudes entre los mismos (Pea, 2002). Especficamente, a travs de este anlisis se pudo agrupar a las mujeres encuestadas en funcin de las similitudes que presentaban en aspectos relativos a lo siguiente: a) ndice de performance del micro-emprendimiento3, b) grado de dedicacin al micro-emprendimiento, c) intensidad de uso de capital propio, d) motivacin por estar desempleada, e) proporcin de familiares que trabajan en el micro-emprendimiento y f) nivel educativo. Como resultado del anlisis pudieron efectuarse agrupamientos que llevaron a clasificar a las mujeres micro-emprendedoras de Crdoba en cuatro grupos diferenciados (Tablas A7 y A8 del Anexo). Cada uno de los grupos puede ser aproximadamente caracterizado o descrito como se detalla a continuacin. GRUPO 1: Emprendedoras de subsistencia (39 observaciones) Este es el grupo ms numeroso, que trabaja con mayor proporcin de familiares. A su vez son mujeres que se vieron altamente motivadas por el desempleo para iniciar el emprendimiento y que cuentan con los menores niveles de instruccin de la muestra. No obstante, la intensidad de uso de capital propio es superior al promedio y el nivel de performance o desempeo no es el ms bajo. Dadas las caractersticas del grupo, una hiptesis explicativa plausible es que estas mujeres decidieron iniciar un micro-emprendimiento para salir de una situacin de pobreza o exclusin. De hecho, su mayor motivacin, luego de estar desempleadas, fue el deseo de progresar econmicamente. Adems, son las que menos tiempo le dedican al micro-emprendimiento, lo cual puede deberse a la necesidad de combinar su trabajo con las tareas del hogar y el cuidado de los hijos.

Este ndice fue construido como una medida del desempeo de los microemprendimientos a partir de la opinin del entrevistado con relacin a los siguientes aspectos de la evolucin de su negocio: nivel de ventas, utilidad, personal ocupado, imagen o prestigio social del emprendimiento y en qu medida la actividad le permite cubrir los gastos necesarios para vivir.
237

GRUPO 2: Emprendedoras familiares (30 observaciones) Las micro-emprendedoras de esta categora no estuvieron motivadas por el desempleo, tienen un nivel educativo alto y una buena performance, y la proporcin de familiares en el micro-emprendimiento es alta. Las principales motivaciones en su caso fueron las de progresar econmicamente y lograr la realizacin personal. Dichas caractersticas indican que estos micro-emprendimientos surgieron por eleccin propia de las mujeres. GRUPO 3: Emprendedoras innovadoras (29 observaciones) Este es el grupo que tiene mejor performance y el que trabaja con menor proporcin de familiares. No estuvieron motivadas por el desempleo para iniciar el emprendimiento y la mayor parte del financiamiento es con capital propio. Tambin son las mujeres con ms alto nivel educativo de la muestra. Se podra decir que estas mujeres son las que ms se asocian con el perfil de empresaria. GRUPO 4: Emprendedoras vulnerables (21 observaciones) Es otro de los grupos que estuvo muy motivado por el desempleo y tiene un nivel educativo inferior al de los dems. A diferencia del primer grupo, trabajan con una proporcin muy reducida de familiares. Tambin es el conglomerado con la performance ms baja de la muestra y que en menor medida se financia con capital propio. A partir de la clasificacin anterior se pueden observar, claramente, ciertas tendencias marcadas. Por un lado estn aquellas mujeres que iniciaron su micro-emprendimiento por necesidad, dado que se encontraban desempleadas y adems intentaban progresar econmicamente. Luego estn aquellas que lo hicieron por vocacin, porque les gustaba, se prepararon y se dieron la oportunidad de probar. Tambin estn las que buscaron combinar su rol productivo y reproductivo, cumpliendo con el papel de madres sin dejar de estar insertas en la fuerza laboral. Finalmente, se identifica un grupo de mujeres que disponan de muy pocas herramientas bajo nivel educativo, situacin de desempleo, falta de financiamiento, entre otros y que adems no contaban con la participacin efectiva de su familia. Para
238

este ltimo grupo, la posibilidad de afianzarse como micro-emprendedora resulta insostenible en el tiempo, lo cual se refleja en el pobre grado de desempeo de sus proyectos. 6. Conclusin En las ltimas dcadas el mercado laboral argentino experiment una gran transformacin que incluy el surgimiento de numerosos microemprendimientos. En un contexto signado por la crisis econmica de los 90, algunos de cuyos impactos se extienden hasta la actualidad, las microempresas emergieron como una alternativa viable para que muchas mujeres pudieran insertarse en el mercado laboral, trabajando desde su casa y sin descuidar sus responsabilidades domsticas. En un estudio realizado para la provincia de Crdoba se pudo observar que, efectivamente, una proporcin importante de los micro-emprendimientos existentes en la actualidad se encuentran encabezados por mujeres. Posteriormente, el anlisis se centr en indagar acerca de las motivaciones que impulsaron a muchas cordobesas a iniciarse como microemprendedoras. Entre los resultados se destacan distintos tipos de estmulo, como el hecho de progresar econmicamente, lograr una realizacin personal, poner en prctica los conocimientos adquiridos y ser independiente. Dichas motivaciones, en general, concuerdan con los hallazgos de otros estudios a nivel mundial. Tambin se verific que las micro-emprendedoras no son todas iguales. A partir de un modelo de cluster, pudieron diferenciarse claramente cuatro grupos con caractersticas diferenciadas: emprendedoras de subsistencia, familiares, innovadoras y vulnerables. En todos los casos, se aprecia que la educacin, los lazos familiares y el hecho de estar o no desempleadas, son factores que determinan en forma crucial el xito relativo de los emprendimientos. Finalmente, puede afirmarse que el anlisis realizado no slo permite conocer y comprender las caractersticas y motivaciones de las microemprendedoras de Crdoba, sino que pone de relieve aquellos aspectos que

239

podran promoverse, alentarse o corregirse desde el espacio de la poltica pblica, para ayudar a que el micro-emprendedorismo sea una herramienta de desarrollo exitoso en el mbito provincial.

Bibliografa Arriagada, Irma (2002) Cambios y desigualdad en las familias latinoamericanas. Revista de la CEPAL 77, pp.143-161 CAME (2001) El valor de los microemprendimientos. Confederacin Argentina de la Mediana Empresa, noticia del 08/01/2001. Disponible en: http://www.redcame.org.ar/ index.php/came/noticia/78 CNE (1994) Censo Nacional Econmico. INDEC, Buenos Aires CNE (2004) Censo Nacional Econmico 2004/2005. INDEC, Buenos Aires Cunningham, Wendy (2000) Mexican female small firm ownership: Motivations, returns and gender. LCSPR/World Bank, Washington DC Cunningham, Wendy; Ramos Gmez, Carlos (2004) The home as factory floor: Employment and remuneration of home-based workers. Policy Research Working Paper No. 3295. The World Bank, Washington DC De Mel, Suresh; McKenzie, David; Woodruff, Christopher (2008) Are women more credit constrained? Experimental evidence on gender and microenterprise returns. Discussion Paper No. 3743. Institute for the Study of Labor (IZA), Bonn Fairlie, Robert; Robb, Alicia (2008) Gender differences in business performance: Evidence from the characteristics of business owners survey. Discussion Paper No. 3718. Institute for the Study of Labor (IZA), Bonn

240

Gertel, Hctor; Giuliodori, Roberto; Bernard, Leandra; Meiners, Eugenia (2009) Desempeo de micro-emprendimientos y polticas pblicas en Argentina. Trabajo presentado a las VII Jornadas de Economa Laboral de la Asociacin Espaola de Economa del Trabajo. Zaragoza, Espaa, 2 y 3 de julio Hodgson, Geoffrey (2007) La propuesta de la economa institucional. En: Geoffrey Hodgson (ed.), Economa Institucional y Evolutiva Contempornea. Universidad Autnoma Metropolitana: Mxico DF, pp.49-87 Jelin, Elizabeth (2005) Las familias latinoamericanas en el marco de las transformaciones globales: hacia una nueva agenda de polticas pblicas. Trabajo presentado en la Reunin de Expertos: Polticas Hacia las Familias, Proteccin e Inclusin Sociales. CEPAL, Santiago de Chile, 28 y 29 de junio Pea, Daniel (2002) Anlisis de datos multivariantes. Mc Graw Hill, Madrid PNUD (2005) Microfinanzas en la Argentina. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Buenos Aires. Disponible en: http://www.econ. uba.ar/www/institutos/economia/cenes/Trabajos_publicados/Microfinanzas%2 0en%20Argentina.pdf Sagrario Floro, Maria (1999) Double day/ second shift. In: Janice Peterson and Margaret Lewis (eds.), The Elgar Companion to Feminist Economics. Edward Elgar: Cheltenham and Northampton, pp.136-142 Woolley, Frances (1999) Economics of family. In: Janice Peterson and Margaret Lewis (eds.), The Elgar Companion to Feminist Economics. Edward Elgar: Cheltenham and Northampton, pp.328-336

241

ANEXO

Tabla A1. Distribucin por lugar de trabajo


Lugar de trabajo Recuento Trabaja en el hogar Trabaja fuera del hogar Total 42 131 173 Varn % fila 39,25 70,43 59,04 % col. 24,28 75,72 100,00 Recuento 65 55 120 Mujer % fila 60,75 29,57 40,96 % col. 54,17 45,83 100,00

Fuente: elaboracin propia en base a datos de la encuesta.

Tabla A2. Estado civil de las micro-emprendedoras


Situacin conyugal Soltero/a Casado/a En unin consensual Separado/Divorciado Viudo/a Total Trabaja en el hogar Recuento % 8 43 2 8 4 65 12,31 66,15 3,08 12,31 6,15 100,00

Fuente: elaboracin propia en base a datos de la encuesta.

242

Tabla A3. Distribucin por ingreso familiar total


Ingreso familiar total Menos de $1000 De $1000 a $1999,99 De $2000 a $2999,99 De $3000 a $$4999,99

Cant

Cant

Cant

Sexo Varn Mujer Total Ingreso familiar total

% fila 2,3 12,5 6,5

% col.

% fila 17,2 21,7 19,0

% col.

% fila 29,3 29,2 29,3

% col.

Cant

% fila 23,6 13,3 19,4

% col. 71,9 28,1 100,0

4 15 19

21,1 30 78,9 26 100,0 56

53,6 51 46,4 35 100,0 86

59,3 41 40,7 16 100,0 57

De $5000 a $9999,99

De $10000 a $19999,99

$20000 y ms

Ns/Nc

Cant

Cant

Cant

Sexo Varn Mujer Total

% fila 10,3 9,2 9,9

% col. 62,1 37,9 100,0

% fila 2,3 1,4

% col. 100,0 100,0

% fila 1,7 1,0

% col. 100,0 100,0

Cant

% fila 13,2 14,2 13,6

% col. 57,5 42,5 100,0

18 11 29

4 4

3 3

23 17 40

Fuente: elaboracin propia en base a datos de la encuesta.

Tabla A4. Distribucin segn lugar de trabajo y aportes jubilatorios


Aportes jubilatorios No aplica S No Total Lugar de trabajo Trabaja en el hogar Recuento % col. % fila 6 49 52 107 5,6 45,8 48,6 100,0 37,5 29,7 46,4 36,5 Trabaja fuera de su hogar Recuento % col. % fila 10 116 60 186 5,4 62,4 32,3 100,0 62,5 70,3 53,6 63,5

Fuente: elaboracin propia en base a datos de la encuesta.

243

Tabla A5. Distribucin de las mujeres por ramas de actividad


Cdigo de actividad Agricultura, ganadera, caza y servicios conexos Elaboracin de productos alimenticios y bebidas Fab. de productos textiles Confeccin de prendas de vestir Fab. de artculos de marroquinera, talabartera y calzado Edicin e impresin; reproduccin de grabaciones Fab. de sustancias y productos qumicos Fab. de maquinaria y equipo n.c.p. Fab. de maquinaria y aparatos elctricos n.c.p. Fab. de muebles; industrias manufactureras n.c.p. Venta al por menor; reparacin de efectos personales y dom. Servicios de hotelera y restaurantes Servicios informticos y actividades conexas Servicios empresariales n.c.p. Enseanza Servicios sociales y de salud Servicios de esparcimiento; servicios culturales y deportivo Servicios n.c.p. Total Fuente: elaboracin propia en base a datos de la encuesta. Recuento 5 24 10 21 4 3 1 1 1 14 12 6 1 4 1 2 3 7 120 Porcentaje 4,2 20,0 8,3 17,5 3,3 2,5 0,8 0,8 0,8 11,7 10,0 5,0 0,8 3,3 0,8 1,7 2,5 5,8 100,0

244

Tabla A6. Reaccin de las personas cercanas a los microemprendedores al momento de iniciar el emprendimiento.
Entorno Tipo de reaccin Negativa Ncleo familiar* Neutral Positiva No aplica Negativa Otros familiares Neutral Positiva No aplica Negativa Colegas/comp. Trabajo Neutral Positiva No aplica Negativa Jefes previos Neutral Positiva No aplica Varn Recuento 13 23 129 2 7 29 113 19 6 32 91 39 4 28 34 102 % 7,78 13,77 77,25 1,20 4,17 17,26 67,26 11,31 3,57 19,05 54,17 23,21 2,38 16,67 20,24 60,71 Mujer Recuento 15 3 99 2 7 17 86 9 7 14 38 60 8 10 18 83 % 12,61 2,52 83,19 1,68 5,88 14,29 72,27 7,56 5,88 11,76 31,93 50,42 6,72 8,40 15,13 69,75

*Se refiere al cnyuge si es casada/o o unida/o; en caso contrario, se refiere a los padres. Fuente: elaboracin propia en base a datos de la encuesta.

Tabla A7. Anlisis de cluster


Conglomerado Variables Cluster 1 ndice de performance Grado de dedicacin al micro-emprendimiento Intensidad uso capital propio 0,66 0,88 0,73 Cluster 2 0,77 0,92 0,67 Cluster 3 0,80 0,94 0,86 Cluster 4 0,62 0,95 0,56

245

Tabla A7 (cont.)
Motivacin: estaba desempleado Proporcin de fliares en el micro-emprendimiento Educacin 0,89 0,89 0,69 0,10 0,84 0,78 0,11 0,04 0,82 0,86 0,05 0,70

Fuente: elaboracin propia en base a datos de la encuesta.

Tabla A8. Motivaciones por cluster


Conglomerados Motivaciones Cluster 1 Recu ento Estaba desempleado Ser su propio jefe Lograr realizacin personal Ser como algn empre-sario que admiraba Por influencia de un familiar/amigo Por compromiso/ solidaridad social Progresar econmicamente Tradicin familiar Poner en prctica sus conocimientos Otras 39 23 34 3 20 11 36 1 29 8 % 100,00 58,97 87,18 7,69 51,28 28,21 92,31 2,56 74,36 20,51 19 26 5 12 5 28 5 19 10 63,33 86,67 16,67 40,00 16,67 93,33 16,67 63,33 33,33 Cluster 2 Recu ento % Cluster 3 Recu ento 1 17 23 3 11 7 22 2 17 3 % 3,57 60,71 82,14 10,71 39,29 25,00 78,57 7,14 60,71 10,71 Cluster 4 Recu ento 21 15 19 3 6 2 20 2 16 4 % 100,00 71,43 90,48 14,29 28,57 9,52 95,24 9,52 76,19 19,05

Fuente: elaboracin propia en base a datos de la encuesta.

246

Captulo 11 ECOFEMINISMO, ACTIVISMO Y LA LUCHA POR LA SUPERVIVENCIA DE LAS PEQUEAS EXPLOTACIONES FAMILIARES EN CANADA
EL PAIS DEL NORTE FRENTE A LA AGRICULTURA GLOBAL Y UNA COMPARACION CON EL CASO ARGENTINO1,2

Eugenia Perona

1. Introduccin: punto de partida y marco de anlisis Al recibir la beca Programa de Investigacin para Profesores en Estudios Canadienses (FRP/BREC), la cual est destinada a difundir el conocimiento sobre los asuntos canadienses as como los desarrollos acadmicos en dicho pas, me propuse explorar algunas de las contribuciones realizadas por investigadores canadienses en el rea de la Economa Feminista. Tena la impresin de que una gran cantidad de
El presente captulo es una traduccin al espaol del artculo Ecofeminism and activism in Canada: fighting for survival of small family farms, publicado en versin original por la Revista Argentina de Estudios Canadienses, Vol.3, pp.141163, Mayo de 2009. 2 La Asociacin Argentina de Estudios Canadienses (ASAEC) proporcion apoyo financiero para este trabajo. Agradezco a mucha gente que me brindara informacin til as como su valioso tiempo, entre los que se incluyen (en orden alfabtico): Patricia Boyallin, Viviana Cittadini, Nora Daz, Ana Gonzlez y sus hijos, Ana Isla, Belinda Leach, Martha McMahon, Angela Miles, Efran Molina, Ananya Mukherjee Reed, Sheila Neysmith, Ellie Perkins, Alberto Salazar, Christine St Peters, Rosario Tronfi, Robin Tunnicliffe, mujeres productoras en Caleta Olivia y Oncativo, y otras fuentes annimas.
1

247

investigaciones estaban siendo llevadas a cabo en Canad en este campo, de las cuales no estamos demasiado al corriente en Argentina. Primero que nada, permtanme explicar que el enfoque feminista de la economa cuestiona algunos conceptos muy arraigados en la teora econmica. Rechaza, entre otras cosas, la nocin de que las actividades productivas necesarias para el sostenimiento humano, estn (o deberan estar) basadas en el mercado (vase e.g. Nelson, 1995; Vaughan, 2007). Tareas cruciales como el cuidado de nios y ancianos, las labores domsticas, las contribuciones a la auto-produccin o la realizacin de trabajo voluntario, tienen lugar dentro del mbito de la familia o la comunidad. Este tipo de actividades es desarrollado diariamente tanto por mujeres como por hombres, aunque las mujeres siguen siendo en gran medida responsables por las mismas. Adems, debido a que dichas actividades estn fuera de la esfera del mercado y generalmente no son remuneradas, muchas veces son ignoradas o devaluadas y consideradas como no productivas (Waring, 1990). Las mujeres o aquellos a cargo de dichas labores son tambin, en consecuencia, devaluados o considerados como desarrollando ocupaciones inferiores, desprovistas del ingreso y el prestigio asociados con el mercado laboral. Las actividades domsticas de cuidado y reproduccin son, no obstante, cruciales para la perpetuacin de la especie humana y sin ellas el sistema actual de produccin y comercio no podra existir. Por este motivo numerosos autores feministas afirman que el trabajo domstico y el trabajo llevado a cabo por mujeres u otros grupos en desventaja relativa, proporcionan un subsidio oculto a la economa de mercado (Lucas, 2000; Pietil, 1997; Miles, 2001). En los inicios de la investigacin, me propuse concentrarme en tres preguntas o ideas motivadoras: a) Determinar reas de inters, esto es, actividades que sean hoy en da reconocidas en Canad como desarrolladas en su mayor parte dentro de la familia o la comunidad local, especialmente (aunque no exclusivamente) por mujeres; y/o actividades que sean un foco de atencin de la investigacin feminista. b) Estudiar las caractersticas de los agentes involucrados en dichas actividades, teniendo en cuenta sus motivaciones, valores, etc.
248

c) Analizar el marco institucional en el que estas actividades tienen lugar, prestando especial atencin al rol de los mercados, los gobiernos, la sociedad civil y la cultura. Una posibilidad que inmediatamente se presentaba, era indagar sobre el tema de las pequeas explotaciones familiares. Canad es hoy (lo ha sido histricamente) uno de los grandes productores y exportadores de productos agrcolas. Sin embargo, la globalizacin, la tecnologa y los valores sociales predominantes en la actualidad, han tenido un fuerte impacto en el modo en que se organizan las modernas prcticas agropecuarias. En el Canad del presente, las grandes compaas de agro-negocios estn floreciendo, mientras que las pequeas explotaciones familiares han devenido en una especie en vas de extincin. Existe una amplia literatura describiendo la rpida desaparicin de las explotaciones familiares en el pas del norte, as como el papel fundamental que las mujeres agricultoras estn jugando en el intento de revertir esta tendencia declinante (Krug, 2003). Mi objetivo en el presente artculo es el de mostrar cmo las ideas feministas (o ecofeministas) pueden ayudarnos a explicar la lucha por la supervivencia de las pequeas explotaciones en Canad. Bsicamente, intentar mostrar que las explotaciones familiares, como un tipo particular de institucin, han sido feminizadas y devaluadas en relacin a las explotaciones comerciales a gran escala. Adems, son precisamente las mujeres rurales, junto a investigadores feministas canadienses comprometidos socialmente, quienes han estado alzando sus voces en contra de las consecuencias nocivas que los mercados globales de productos agropecuarios, orientados exclusivamente a la obtencin de beneficios, podran traer aparejadas tanto para las comunidades rurales como para el medio ambiente en general. El artculo est organizado de la siguiente manera. La Seccin 2 se aboca a la discusin de algunas caractersticas esenciales del ecofeminismo que son parte del marco terico que se usar en el resto del trabajo. La Seccin 3 presenta un panorama de la situacin de las pequeas explotaciones familiares en Canad, con un nfasis en los procesos de globalizacin. El rol

249

de las mujeres rurales y algunos ejemplos de activismo poltico son discutidos en las Secciones 4 y 5, respectivamente. Otro de los propsitos que tena en mente al iniciar la investigacin, era el de llevar a cabo una comparacin entre Canad y Argentina. Ambas son naciones grandes, con extensas superficies de tierra destinadas a la actividad agropecuaria. Junto con Australia, estos pases comparten una historia comn como productores de materias primas a comienzos del siglo veinte (Platt y Di Tella, 1985) y, aunque luego siguieron distintos patrones de desarrollo, hoy en da enfrentan algunos de los mismos problemas. As como en Canad, tambin es aparente en Argentina una pronunciada reduccin en el nmero de pequeas explotaciones familiares durante las ltimas dcadas. En qu medida, entonces, estn Canad y Argentina atravesando por el mismo tipo de transformaciones estructurales? En la Seccin 6, intentar brevemente explicar algunas de las similitudes y diferencias entre ambos casos. Las nociones ecofeministas, una vez ms, son tiles para traer este punto a colacin. El ensayo concluye en un tono positivo, afirmando que algunas de las acciones de resistencia que tienen lugar hoy en Canad, especialmente por parte de mujeres agricultoras pero tambin por investigadores feministas, pueden mostrarnos nuevas maneras de involucrarnos en formas de activismo ms progresivas. 2. Ecofeminismo y necesidades humanas A fines de analizar algunas de las dificultades que las pequeas explotaciones familiares estn atravesando hoy en da, la literatura en ecofeminismo es, quizs, esclarecedora. Uno de los principales postulados de los ecofeministas es que, de la misma manera en que el actual sistema de produccin, junto a sus normas sociales y valores asociados, es opresivo de las mujeres, tambin resulta opresivo para la naturaleza (Perkins y Kuiper, 2005). La economa feminista mantiene que el avance creciente del mercado por sobre otras instituciones sociales importantes como la familia o la comunidad, torna a las actividades en los dos ltimos mbitos realizadas en su gran mayora por mujeres y/o asociadas al costado femenino del ser humano invisibles o subvaluadas.

250

Antes de avanzar en el argumento, es necesario aclarar en qu consiste la crtica acerca de la naturaleza del mercado. Los mercados son instituciones, es decir, sistemas de normas (Hodgson, 2006), que surgen de procesos polticos y sirven para facilitar cierto tipo de interacciones entre las personas. Como instituciones los mercados no son, en s mismos, ni buenos ni malos; sino en funcin de cun aceptables o inaceptables sean las normas que los definen, en un momento dado y para una sociedad determinada. Toda institucin cumple ciertas funciones o finalidades y coexiste con una mirada de instituciones alternativas, en lo que se ha dado en llamar el entramado institucional. Las crticas al mercado planteadas por los autores ecofeministas no niegan la importancia del mercado como una institucin clave del capitalismo moderno, no buscan erradicarlo ni reemplazarlo por otros mecanismos. Como surge de la discusin ms abajo, dichas crticas apuntan a dos cuestiones: 1) el problema que existe cuando una institucin pasa a cumplir funciones o finalidades que seran mejor desempeadas por otras instituciones; y 2) el desequilibrio estructural que puede darse cuando una institucin avanza por sobre las dems, rompiendo con una suerte de balance de fuerzas y mecanismos de control a nivel del entramado institucional. El ecofeminismo entonces sostiene que, al igual que la esfera domstica, la naturaleza tambin es ignorada y devaluada por el presente sistema de organizacin social. Se da en consecuencia una conexin entre mujeres y naturaleza, entre servicios domsticos y servicios ecolgicos. Los ltimos se encuentran en la base de la pirmide,3 proporcionando un sustento gratuito (pero crucial) a la produccin de mercado, que est en la punta de la pirmide y es la nica porcin visible del actual arreglo. McMahon expresa esta situacin claramente cuando escribe que el pensamiento econmico tradicional ...oculta el modo en que el mercado y el agente econmico son dependientes de transferencias no sustentables desde la naturaleza y el trabajo no pago; ellos dependen de la expropiacin y privatizacin de la riqueza de aquellas partes del mundo social y natural que se
3

Esta metfora (con su correspondiente grfico) me fue sealada por la profesora Ana Isla.
251

encuentran fuera de la esfera del mercado. El agente econmico y sus mercados se asientan sobre subsidios ocultos (1997, p.168; cursiva de la autora). Existen numerosos estudios que enfatizan la conexin entre mujeres y naturaleza. Pietil (1997) por ejemplo, establece una distincin entre la economa domstica, la economa de cultivo, y la economa industrial monetizada, mostrando las interrelaciones entre las distintas esferas. Dos importantes simposios, que reunieron contribuciones de acadmicos de nota, estuvieron organizados por las revistas Ecological Economics en 1997 y, ms recientemente, por Feminist Economics en 2005. Ellie Perkins, investigadora en la Universidad de York, particip como editora en ambos simposios (Perkins, 1997; Perkins y Kuiper, 2005). Las contribuciones a estas ediciones incluyeron un importante nmero de autores feministas canadienses. Por otra parte, gran parte de los artculos en la revista Canadian Woman Studies, editada en Toronto, adoptan una posicin ecofeminista en forma explcita. Cmo explica el ecofeminismo la actual dominacin de las mujeres y la naturaleza por parte de la economa industrial de mercado? La respuesta, para estos autores, est en la naturaleza patriarcal del capitalismo, entendindose por patriarqua a un sistema de dominacin poltica que resalta aspectos o valores tradicionalmente asociados al hombre o, ms generalmente, al costado masculino del ser, como la guerra, la conquista, la fuerza, la razn, la auto-suficiencia y as sucesivamente (Mies, 1998; Isla, s.f.). Se asigna gran valor a dichos aspectos y se los retribuye correspondientemente. Por otro lado, los aspectos o caractersticas que no estn en conformidad con, o incluso se oponen a tales estndares, resultan devaluados y marginados. Las manifestaciones de las normas patriarcales varan, ciertamente, de acuerdo al tiempo y el contexto. Aquellas propensiones masculinas como la guerra, la conquista, la fuerza o la autonoma, tenan connotaciones evidentes en sociedades ms antiguas (Mies, 2005). Hoy, en el llamado mundo civilizado, stas asumen una forma ms sutil. En efecto, hablamos de guerras tecnolgicas, conquista de mercados, logros financieros (como

252

una medida de fortaleza), xito profesional, independencia econmica, y cosas por el estilo. Ms all de una superficie pulida y respetable, es claro que los instintos patriarcales bsicos de competencia, poder y dominacin, siguen estando all. Este tipo de dominacin es ejercida no solamente contra las mujeres, sino tambin contra la naturaleza, los campesinos, las comunidades nativas, las minoras, y los pases del tercer mundo (Isla, 2006). An cuando el ecofeminismo visualiza una interconexin entre la dominacin de la mujer y la dominacin de la naturaleza (Howell, 1997, p.232), la cual debera ser reconocida y teorizada, no es un movimiento homogneo. Dos vertientes principales han sido distinguidas, incluyendo los esencialistas, que afirman que las mujeres estn inherentemente (o esencialmente) conectadas con la naturaleza, y los socialistas, que sostienen que tal conexin se deriva de un contexto comn de normas sociales (opresivas).4 En este punto, el lector puede preguntarse, representa verdaderamente un problema que el mercado domine otras esferas (como la domstica y la ecolgica)? No es acaso el camino natural hacia el progreso en la sociedad moderna? Los ecofeministas no concuerdan con esta perspectiva. Primero que nada, hoy en da se reconoce ampliamente que el mercado ha fracasado en proporcionar bienes y servicios para todos: a lo largo de las ltimas dcadas la desigualdad entre naciones del primer y tercer mundo ha ido en aumento, e incluso al interior de los pases desarrollados se ha observado una brecha creciente entre habitantes ricos y pobres (Stiglitz, 2007; Chi-ang Lin, 2008). Segundo, el mismo proceso ha sido profundamente perjudicial para el medio ambiente, incluyendo el agotamiento de recursos naturales y la polucin de la tierra, el aire y el agua. Tercero, el ecofeminismo nos dice que el nfasis central no debera estar puesto en la produccin y la acumulacin de bienes y servicios per se, sino
4

Algunos ecofeministas sostienen que hay una tercera vertiente, representada por un conjunto de investigadores con un fuerte background en economa, quienes en algn momento se vieron desilusionados por la teora econmica tradicional y reaccionaron contra la misma. Durante mi estada en Canad entrevist a investigadoras asociadas con las tres corrientes.
253

en el bienestar humano y las necesidades humanas (Pietil, 1997). Toda vez que el mercado tiende a dominar otras esferas humanas y no-humanas, se plantear ltimamente un conflicto entre produccin y supervivencia, entre produccin y calidad de vida. La ltima proposicin es importante porque implica la nocin de que ciertas necesidades humanas constitutivas del bienestar general no pueden ser provistas a travs del mercado (o bien no pueden ser provistas a travs del mercado con el mismo nivel de calidad). Las mismas son necesaria e inherentemente, provistas por otras instituciones como la familia y la comunidad, y tambin por el medio ambiente. Las necesidades humanas incluyen, entre otras cosas, necesidades materiales, biolgicas (i.e. un cuerpo saludable), emocionales y espirituales (i.e. compaa, cuidado, amor, atencin, paz). Cuando ciertas actividades tradicionalmente provistas, por ejemplo, por el reino domstico, cesan de existir o comienzan a ser provistas por medio del mercado (que no es la institucin ms idnea para ello) esto es, son transformadas en commodities o comodificadas algunas necesidades dejan de ser satisfechas, o no son satisfechas en la misma medida. Permtanme ilustrar con un ejemplo. La necesidad de compaa es una necesidad humana bsica porque somos seres sociales. La misma es provista por la familia, los amigos, los vecinos o colegas, cada vez que estos nos brindan libremente su tiempo para estar con nosotros. Si estamos continuamente recibiendo el mensaje de que el tiempo es dinero y que al emplear nuestro tiempo en hacerle compaa a parientes o amigos estamos siendo improductivos (es decir, gastando nuestro valioso tiempo), el resultado ser que la gente va a destinar cada vez ms tiempo a actividades productivas (y quizs ganar ms dinero), pero por otro lado van a estar ms aislados y sentirse ms infelices, ya que un canal crucial para la provisin de la necesidad bsica de compaa se ver severamente afectado. Otro ejemplo podra ser el impacto fsico en la salud o la disminucin en el disfrute espiritual, causado por la devastacin de los paisajes o ecosistemas naturales debido a que son destinados a usos productivos.

254

Figura 1. Esferas de provisin y necesidades humanas


Esferas de provisin Necesidades humanas

COMODIFICACIN

Mercado

Materiales (crecientes, estimuladas por la propaganda, la emulacin, etc.)

Domstica, Naturaleza (en contraccin)

No materiales (emocionales, biolgicas, etc.; crecientemente insatisfechas)

Fuente: elaboracin propia.

La Figura 1 resume los ltimos conceptos. La economa de mercado est diseada para producir bienes y servicios que satisfacen, muy especialmente y en forma efectiva, las necesidades materiales (y continuamente se esfuerza para crear nuevas necesidades y mantener el mecanismo en funcionamiento; vase Galbraith, 1958). Tambin puede satisfacer algunas de las necesidades humanas no materiales, pero no con el mismo grado de efectividad (esto se muestra por la lnea de puntos). Por otra parte, las esferas domstica y de la naturaleza son fundamentales como mecanismos de provisin para las necesidades no materiales e incluso, a veces, las materiales.5 Ambos canales estn siendo comprimidos debido a un avance sistemtico por parte del mercado (de all el corte en las flechas). En consecuencia, el mercado aparece presionando a las restantes esferas hacia abajo en el cuadro izquierdo y concomitantemente, las necesidades materiales desplazan a las necesidades no materiales hacia abajo en el cuadro de la derecha. Dado que
5

Para un gran nmero de personas (campesinos, comunidades indgenas, habitantes del tercer mundo, etc.) la subsistencia material tambin depende de la produccin por fuera del mercado.
255

algunas de las necesidades no materiales son esenciales para el sostenimiento y bienestar humanos, el resultado es que la gente se siente cada vez ms alienada (lo que se manifiesta en crecientes problemas de salud fsica y mental, tanto en el caso de habitantes de pases desarrollados como de naciones en desarrollo). Para concluir esta seccin, me gustara comentar algo acerca de la nocin de provisin (provisioning) desarrollada por un grupo de investigadoras canadienses (Neysmith y Reitsma-Street, 2005; Neysmith et al., 2006; Reitsma-Street et al., 2008). El concepto de provisin enfoca el mismo problema desde el punto de vista de las personas que proveen para las necesidades de sus grupos sociales. An cuando el reino domstico est siendo desplazado por la esfera del mercado, hay ciertas actividades domsticas que deben ser realizadas ya sea porque el mercado no puede sustituirlas, o porque ciertas creencias sociales o morales obran como una barrera para la provisin de mercado, o bien porque no se puede acceder (fsica o monetariamente) a los sustitutos de mercado y no hay medios alternativos de provisin (por ejemplo, por parte del estado). En este caso, se da una situacin en que la gente se ve forzada a participar en el mercado laboral para ser considerada como productiva y valiosa, y para conseguir el dinero necesario para comprar bienes y servicios; vindose, al mismo tiempo, afectados por una pesada carga en la esfera domstica. Dicha carga es ms pesada para las mujeres y entre stas, para las ms pobres. El proceso notado en los prrafos anteriores no ocurre en un vaco institucional. Diferentes fuerzas, incluyendo las fuerzas de mercado, las regulaciones del estado, la cultura y las costumbres sociales; contribuyen a moldear la manera en que la provisin tiene lugar en distintos pases, regiones, grupos tnicos, y actividades econmicas. En las siguientes secciones me concentrar en el sector de las pequeas explotaciones agropecuarias familiares, mostrando el grado en que las distintas fuerzas estn hoy amenazando su existencia en Canad. Los ecofeministas bsicamente sostienen que numerosos bienes y servicios (materiales y no materiales), tradicionalmente producidos por explotaciones familiares en Canad, estn en serio riesgo de ser comodificados. Al mismo tiempo, los

256

pequeos agricultores (especialmente las mujeres) se encuentran en dificultades para poder cumplir con el rol de provisin para sus hogares. 3. Globalizacin, agricultura y explotaciones familiares en Canad El marco terico discutido en la Seccin 2 describe algunas tendencias generales observadas en la sociedad moderna. No obstante, la medida en que el mercado ha ampliado su participacin y avanzado sobre la provisin domstica y la naturaleza no es igual en todas partes, sino que vara dependiendo del tipo de actividad y tambin entre naciones, regiones y comunidades. Una explicacin central para el hecho de que se observan distintos comportamientos en contextos diferentes es que, en adicin a las fuerzas de mercado, hay otros factores en juego. Estos factores pueden contribuir al proceso de comodificacin o bien oponer resistencia y por lo tanto actuar como mecanismos contrapuestos. Una cosa es innegable: durante las tres ltimas dcadas aproximadamente, las fuerzas de mercado parecen haber sido lo suficientemente fuertes como para liderar el proceso. Una razn importante para explicar este xito tan abrumador ha sido la globalizacin. Por lo tanto me gustara comenzar esta seccin discutiendo el impacto de la agricultura global y el modo en que la misma ha puesto a las explotaciones familiares de Canad en peligro. Nuevamente cabe aclarar que el problema no es la globalizacin per se. Como el Premio Nobel Joseph Stiglitz (2007) elocuentemente explica, la dificultad se presenta debido a la forma particular que la globalizacin ha adoptado en la sociedad moderna. Entre otras cosas, el autor concluye que se ha dado una fuerte globalizacin econmica sin que exista, al mismo tiempo, un correlato en trminos polticos. La creacin de instituciones polticas a nivel global es fundamental para que exista un contrapeso, se dote de un marco normativo y se impongan lmites, a los excesos que pudieran producirse en la esfera econmica. En adicin al mercado, los gobiernos (a nivel nacional) tambin son actores importantes, ya que las decisiones polticas y regulaciones por parte del estado pueden monitorear y moldear la manera en la que el mercado se

257

expande en cada pas. En tercer lugar est la sociedad civil. Tanto los individuos como las organizaciones intermedias pueden tambin ser (ms o menos) instrumentales en permitir que las fuerzas de mercado procedan sin ser cuestionadas o bien, en algunos casos, solicitar que se respeten algunos lmites. Este ser el tema de las Secciones 4 y 5, donde se discute el modo en que la globalizacin ha afectado a los productores familiares en sus vidas personales (especialmente a las mujeres agricultoras), y las respuestas que estos han diseado. Habiendo realizado las aclaraciones anteriores, es un hecho que los ecofeministas canadienses se han quejado durante mucho tiempo de la globalizacin y sus impactos, tanto en Canad como en otros lugares. La editorial de una edicin especial de la revista Canadian Woman Studies, dedicada a la discusin de los problemas de la globalizacin, comienza de la siguiente manera: El modo en que producimos y comerciamos tiene una amplia gama de efectos sobre la vida de las personas... las mujeres en Canad y en el resto del mundo estn documentando y resistiendo las consecuencias negativas que experimentan a medida que su medio ambiente se deteriora, sus servicios sociales decaen, sus medios de vida desaparecen, sus salarios declinan, y su carga de trabajo no pago aumenta exponencialmente (Antrobus et al., 2002, p.3). La agricultura ha sido uno de los sectores que ms ha sufrido las consecuencias de la persistente globalizacin. Krug (2003) expresa esto claramente, cuando seala que la creacin de una economa global es la fuerza motora de la direccin del cambio en la agricultura (p.129). La idea bsica es que se cultiva comida, no por agricultores para consumidores locales, sino por grandes corporaciones para mercados globales (ibid., p.129). Krug concluye que: En esencia, la agricultura globalizada es un sistema en el cual unas pocas grandes corporaciones con asentamiento en distintos pases alrededor del mundo llegan a controlar: quin produce, qu se produce, cmo y dnde esos bienes se producen, y quines obtienen el producto final (ibid., p.129; citando a Wiebe).

258

Los defensores de la agricultura globalizada afirman que tal sistema es ms eficiente porque se maximiza la produccin total. Algunos de los conceptos del ecofeminismo discutidos ms arriba nos muestran por qu esto no es cierto. Para ponerlo en trminos de la teora econmica tradicional, hay numerosas externalidades negativas en el proceso, que no son reconocidas. La produccin especializada a gran escala impone a veces severos costos sobre ciertas poblaciones lo cual es ms notorio en los pases en desarrollo que dependen de pequeas superficies de tierra para su subsistencia y se ven forzados a dejar sus terrenos y abandonar sus tradiciones. Ciertamente estos costos no son tomados en cuenta en el anlisis costo/beneficio de las grandes compaas alimentarias. Su idea es que los pequeos campesinos o agricultores encontrarn un mejor trabajo y podrn comprar su comida en lugar de cultivarla. Este no es generalmente el caso, ya que los campesinos desplazados de sus tierras no encuentran trabajo en el nuevo esquema productivo y/o los trabajos disponibles exhiben fuertes sesgos de gnero y habilidades (Kulkarni, 2002; Begur, 2003; Desmarais, 2003). An en los casos en que la agricultura global crea trabajo, dichos empleos son generalmente mal remunerados y de naturaleza explotadora,6 a diferencia de la agricultura domstica, que quizs tambin significa trabajo duro, pero implica mayor libertad y dignidad para aquellos que la realizan. Estos costos (humanos) tambin son ignorados en el clculo econmico. La distribucin es otro concepto elusivo en el anlisis. Quizs se produzca ms comida en el sistema global, pero hay evidencias de que un nmero creciente de personas en el mundo sufren hambre y desnutricin (McMahon, 2002). Si se tomaran en cuenta todos los costos y beneficios ocultos en ambos sistemas, seguira verificndose que la agricultura a gran escala resulta superior en trminos de costo/beneficio? La respuesta a esta pregunta es de naturaleza emprica y evidentemente puede variar segn el contexto. Lo que no puede hacerse es eludirla, sosteniendo inequvocamente que la agricultura a gran escala es siempre y en todo lugar, ms eficiente. Tampoco puede sostenerse en forma inequvoca lo contrario.

Vase el impresionante artculo de Barndt (2002) sobre la produccin a gran escala de tomates en Mxico y su impacto en las comunidades locales.
259

La naturaleza tambin sufre con la agro-alimentacin globalizada, ya que los suelos son sobre-explotados, la monocultura es en muchos casos daina para la tierra, un 70% de los bancos de pesca se encuentran actualmente en riesgo, se pierde diversidad, desaparecen prcticas agrarias tradicionales amigables para el medio ambiente, la salud humana se pone en riesgo debido a la cantidad de fertilizantes y herbicidas usados para incrementar los rendimientos y las hormonas y antibiticos usados masivamente en la cra de animales para consumo, y as sucesivamente. Existe una amplia literatura adems de numerosos documentales,7 que dan cuenta de los varios (y serios) problemas que traen aparejadas ciertas prcticas tpicas de la agricultura globalizada (vase e.g. Shiva, 2002; Pengue, 2005a). En definitiva, dada la variedad especfica de proceso de globalizacin que tiene lugar en nuestra sociedad, un nmero creciente de investigadores considera a la agricultura especializada a gran escala como una manifestacin de las fallas que pueden acarrear procesos globalizadores de este tipo. El argumento de que se cultiva y procesa ms comida, mejor comida, comida ms barata y comida para todo el mundo; no se ha verificado en todos los casos. Si todos los costos (econmicos, ambientales, sociales y humanos) fueran incorporados en la ecuacin, sera evidente que (i) ms comida no necesariamente significa mejor comida, (ii) la comida ms barata oculta el hecho de que muchos costos no estn siendo pagados o internalizados, y (iii) ms comida definitivamente no es para todos. Cabe destacar que, lejos de ser una visin parcial sostenida por los ecofeministas canadienses, en los ltimos aos esta situacin ha sido tambin reconocida explcitamente por parte de algunos organismos internacionales, preocupados por las consecuencias de la agricultura industrial a gran escala. En 2002, el Banco Mundial y la FAO dieron origen, junto a otras instituciones y organizaciones nacionales e internacionales, al proyecto de Evaluacin Internacional de Conocimiento Agropecuario, Ciencia y Tecnologa para el Desarrollo (IAASTD por sus siglas en ingls).

El film Food Inc., estrenado en 2009 en Estados Unidos y Canad, es un ejemplo en este sentido (mayores detalles de la pelcula pueden encontrarse en: http://www.foodincmovie.com/).
7

260

En un plenario en Johannesburgo en abril de 2008, los miembros de 61 pases llegaron a la conclusin de que ...a pesar de los significativos avances cientficos y tecnolgicos en nuestra capacidad para incrementar la productividad agropecuaria, hemos estado menos atentos a algunas de las consecuencias sociales y ambientales no deseadas de nuestros progresos (IAASTD, 2009, p.3). Ms abajo agregan (vale la pena citar en detalle): Por muchos aos, la ciencia de la agricultura se centr en desarrollar componentes tecnolgicos para incrementar la productividad a nivel de la explotacin, mientras que el mercado y el contexto institucional establecido por el estado, fueron los principales motores para la adopcin de nuevas tecnologas. El modelo general ha sido innovar continuamente, reducir los precios en la puerta de la explotacin y externalizar los costos. Este modelo produjo los avances fenomenales del CACT8 en los pases industriales despus de la segunda guerra mundial, as como la difusin de la Revolucin Verde a comienzos de los 60. Sin embargo, dados los nuevos desafos que enfrentamos hoy, hay un reconocimiento creciente dentro de las organizaciones formales de Ciencia y Tecnologa de que el modelo CACT requiere ser revisado. El negocio habitual ya no es ms una opcin (ibid., p.3; cursiva aadida). Retornando al tema de las pequeas explotaciones familiares en Canad, debe mencionarse en primer lugar que stas no son, en general, explotaciones de subsistencia como es el caso de las pequeas granjas en muchos lugares de Asia, frica y Latinoamrica.9 Ms bien son explotaciones operadas a nivel familiar, que producen para mercados generales, locales y/o consumo domstico. Como Storey comenta:

8 9

Conocimiento Agropecuario, Ciencia y Tecnologa (abreviado en el original). La mayora de los investigadores entrevistados confirmaron que la agricultura de subsistencia en Canad es prcticamente inexistente.
261

Es poco probable que los hijos de las mujeres agricultoras canadienses estn al borde de la inanicin, como es el caso de los nios de sus hermanas en el sur. Sin embargo, las mujeres... comparten la experiencia de una rpidamente creciente carga laboral dentro de la granja, fuera de la granja y en la familia, a medida que cada ciclo de cultivo proporciona menos de lo que la familia necesita para sobrevivir y mantenerse en su tierra (2002, p.194). Las explotaciones familiares canadienses son una especie en peligro de extincin y la globalizacin de la agricultura es en gran medida responsable por esta tendencia (Drug, 2003; Storey, 2002; Sumner, 2005; Kubik, 2006). Las mismas se esfuerzan por sobrevivir, al tiempo que los ingresos totales se reducen y los costos aumentan en cada estacin. Las pequeas explotaciones simplemente no pueden competir con las compaas alimentarias multinacionales de bajo costo. Basndose en la seleccin natural, alguien podra argumentar que est justificado que las mismas desaparezcan. No obstante, dos puntos arrojan dudas sobre tal argumento. Primero, como se destacara arriba, la idea de que la comida producida globalmente es barata, puede inducir a errores. Segundo, Kubik reporta que entre 1997 y 2003... el precio promedio recibido por los agricultores por su producto se increment slo en un 2,1 por ciento (2006, p.234). Durante el mismo perodo los precios pagados por los consumidores canadienses crecieron un 13,8 por ciento (ibid., p.234). Es decir, los consumidores no estn pagando menos por la comida, lo cual supuestamente sera uno de los beneficios de la agricultura global. Existe, de hecho, una importante brecha entre los precios pagados por los consumidores y los precios que recibe el productor, que est siendo apropiada por intermediarios. En un esquema de produccin diferente, los productores locales podran percibir ms dinero por sus productos, lo cual volvera a las explotaciones locales econmicamente viables, en tanto que los consumidores podran terminar pagando menos, por productos de una calidad superior. En el presente estado de situacin, el resultado ha sido un xodo masivo de productores canadienses durante los ltimos aos. El centro de estadsticas

262

oficiales, Statistics Canada, informa que mientras que el total del rea cultivada se mantuvo aproximadamente sin cambios entre 1986 y 2006, el nmero total de explotaciones se redujo en un 28%. En una breve nota acerca de la conexin entre agricultura y poblacin, se afirma que ...la poblacin canadiense en explotaciones agropecuarias continu con su tendencia decreciente de largo plazo entre 2001 y 2006, y, al igual que la poblacin total, envejeci. La poblacin en explotaciones agropecuarias cay un 6,2%, alcanzando 684.260 personas. Entre 2001 y 2006, el nmero de familias rurales viviendo de los ingresos de explotaciones no corporativas declin un 9,5% a 175.810. El ingreso mediano total para familias rurales en explotaciones no corporativas en 2005 fue de $56.412, comparado a los $63.846 percibidos por las familias en el censo general de poblacin.10 En consonancia con esta ltima afirmacin, Krug (2003) nota que slo un 8 por ciento de las familias agricultoras canadienses obtienen 75 por ciento o ms de su ingreso de la actividad agropecuaria, en tanto que 65 por ciento obtienen menos de un 25 por ciento de su ingreso de la misma (p.131; citando a Solomon). Cmo, entonces, se las arreglan las explotaciones familiares (si es que lo hacen) para sobrevivir? 4. Mujeres agricultoras en Canad Los ecofeministas canadienses han dado una respuesta dramtica a la pregunta ms arriba. Puesto que las explotaciones no estn produciendo suficientes ingresos para el sostenimiento de la familia, lo que sucede en la prctica es que algunos miembros de la familia, especialmente las mujeres, tienen trabajos fuera de la explotacin que les ayudan a proveer para las necesidades diarias. A veces incluso contribuyen financieramente a la explotacin. De acuerdo con el Censo de Agricultura de 2006, 28% del total de los operadores agropecuarios eran mujeres. Sin embargo, aproximadamente 60% de este total reporta como ocupacin primaria una

10

Sitio de internet de Statistics Canada: http://www.statcan.gc.ca/pub/95-633x/95-633-x2007000-eng.htm


263

actividad no agropecuaria (comparado con el 40% en el caso de operadores hombres).11 El ttulo del artculo de Kubik (2006), Mujeres agricultoras: el subsidio oculto en nuestra comida, es altamente descriptivo de este fenmeno. De acuerdo con la autora, las mujeres subsidian a las explotaciones familiares de varias maneras, incluyendo las siguientes: i) Las mujeres estn (an hoy en da) a cargo de la mayor parte del trabajo domstico y de cuidado de la familia. Por lo tanto, proporcionan diversos servicios a los miembros de la familia que no son valorados como una contribucin directa a la explotacin. Adems, las labores domsticas y de la granja son muchas veces llevadas a cabo simultneamente, lo que dificulta el cmputo.

ii) Las presiones financieras son tales que es cada vez ms difcil contratar trabajadores para que ayuden en las tareas de la explotacin. Esto significa que los pequeos agricultores familiares (incluyendo los hombres, las mujeres y a veces los nios) estn realizando hoy en da mucho ms trabajo del que haran en circunstancias normales. Una encuesta a productores a lo largo de Canad muestra que casi dos tercios de los agricultores canadienses se sienten estresados en sus explotaciones (CASA, 2005). Esta situacin es particularmente difcil para las mujeres, ya que ellas constituyen lo que Kubik denomina oncall labour o trabajo a disposicin (2006, p.237); es decir, estn a mano para ayudar en todo tipo de tareas cada vez que son requeridas. iii) Ya se mencion que, muy frecuentemente, las mujeres tienen trabajos fuera de la explotacin. Estas ocupaciones les permiten aportar recursos a la granja de manera ms o menos explcita (por ejemplo, financiando las necesidades domsticas que deberan ser provistas por la explotacin, si esta fuera econmicamente viable). Las responsabilidades simultneas fuera y dentro de la explotacin, y como madres y esposas, han incrementado la carga laboral de las mujeres
11

Otra caracterstica ampliamente reconocida es que las mujeres agricultoras en Canad tienen un mayor nivel de educacin que los hombres. Sitio de internet de Statistics Canada: http://www40.statcan.gc.ca/l01/cst01/ agrc40a-eng.htm
264

agricultoras canadienses en forma dramtica, haciendo que stas encuentren difcil cumplir con sus roles de provisin. iv) Tambin hay presiones culturales y sociales. Las mujeres a veces sienten que, en adicin a su empleo remunerado, deben esforzarse para cumplir con las tareas domsticas y de la explotacin porque eso es lo que se espera de una esposa rural tradicional (Kubic, 2006, p.239; ver tambin Corman, 2005). v) Los trabajos fuera de la explotacin pueden ser una fuente adicional de estrs. Las decisiones del gobierno de recortar el gasto en servicios sociales y programas de apoyo para la mujer rural en los ltimos aos (Gerrard et al., 2005), trajeron como consecuencia que dichas mujeres tengan que realizar ms trabajo domstico, as como un deterioro en la calidad de los servicios sociales. Adems, muchas mujeres perdieron el empleo en el que se encontraban ocupadas previamente. Una de las investigadoras que entrevist mencion que, en la regin de Ontario, muchas mujeres rurales solan ser enfermeras, empleadas pblicas, etc. Debido a la reduccin de los servicios sociales, ahora se encuentran empleadas en la industria automotriz, que es altamente voltil. En una nota online, esto es confirmado por la profesora Belinda Leach (una experta en el tema), que afirma que ...las mujeres rurales estn simultneamente luchando con la desaparicin de los servicios sociales, una declinacin en los ingresos de la explotacin, y menores oportunidades de empleo y educacin (Johnston Monchuk, 2006). vi) Finalmente, Kubik (2006) tambin destaca otro modo sutil en que las mujeres subsidian la explotacin, esto es, a travs de numerosos sacrificios personales que realizan a fines de asignar todos los recursos disponibles a la explotacin, posponiendo as sus necesidades individuales. En sntesis, las explotaciones familiares enfrentan una retraccin en los beneficios, que hace que cada ao sea ms difcil mantenerse en el campo. Quienes luchan por su supervivencia estn pagando los costos adicionales mediante horas mucho ms largas de trabajo (no remunerado), y sacrificios en trminos de necesidades materiales y biolgicas (esto es, salud fsica y
265

mental). Las mujeres agricultoras son particularmente vulnerables en este contexto. Se puede apreciar en forma inmediata que las ideas del ecofeminismo son claramente aplicables al caso de los pequeos agricultores en Canad. El trabajo de las mujeres es marginado y tomado como algo dado, pero tambin el trabajo de los hombres se ve devaluado. Las pequeas explotaciones, en general y como un tipo de institucin, ya sea operadas por hombres y/o mujeres, son feminizadas porque son consideradas, en comparacin con las grandes explotaciones corporativas, como ineficientes, romnticas, orientadas en trminos emocionales o atrasadas tecnolgicamente, entre otras cosas. Desmarais reproduce la siguiente opinin de una lder agricultora en este sentido: Hoy, agricultores parece ser otra [mala] palabra... como era antes feminismo. Nunca somos agricultores, en lugar de eso somos rurales... En estos momentos, producir para la familia ya no es valorado y ha sido desplazado a la categora del trabajo no pago. Ni siquiera lo llamaremos agricultura, lo pondremos simplemente en lo rural. No vamos a pagar por ello, y sera mejor que usted vaya y encuentre un trabajo de verdad (2005, p.7). En suma, el problema es que los costos y beneficios sociales, ambientales y humanos, muchas veces no son tenidos en cuenta. Las explotaciones familiares ofrecen servicios que satisfacen necesidades materiales y tambin no materiales, las cuales son inadecuadamente provistas por los mercados globales o las corporaciones alimentarias. Algunos de estos servicios son, por ejemplo (la lista no es exhaustiva y enfatiza el punto de vista de los productores canadienses): a) b) productos frescos y saludables para la comunidad local, los vecinos y el auto-consumo de la familia (McMahon, 2005); un mejor cuidado de la tierra y el medio ambiente;

266

c)

d) e) f) g) h) i)

una mayor seguridad alimentaria (Pietil, 2003), dado que las explotaciones locales hacen al pas menos dependiente de los mercados internacionales de alimentos; resiliencia en el caso de situaciones crticas (Perkins, 2002) ya que las prcticas agro-ganaderas tradicionales no se perderan u olvidaran; libertad de eleccin para las familias que desean criar a sus hijos en un mayor contacto con la naturaleza (Krug, 2003); preservacin del paisaje, poblacin y modo de vida rurales; satisfaccin de necesidades ticas y espirituales para mucha gente; refuerzo de los lazos comunitarios; restablecimiento de la relacin entre consumidores, productores y alimentos.

En este sentido, las organizaciones y la comunidad internacional a travs del IAASTD han dado muestras de estarse acercando a la posicin del ecofeminismo, reconociendo la necesidad de desarrollar una agricultura sostenible, as como el papel que cumplen en la misma los pequeos productores: El principal desafo del CACT12 es incrementar la productividad de la agricultura en forma sostenible. El CACT debe atender las necesidades de los productores en pequea escala en diversos ecosistemas, y crear oportunidades realistas para su desarrollo... (IAASTD, 2009, p.4). 5. Mujeres agricultoras y activismo Las mujeres canadienses tienen una larga tradicin activista,13 incluyendo reacciones en contra de la globalizacin y las injusticias sociales que sta algunas veces produce (Miles, 2006 y 2007). Esto se aplica, en particular, al caso de las mujeres agricultoras (Desmarais, 2005).

12 13

Conocimiento Agropecuario, Ciencia y Tecnologa (abreviado en el original). Muchos grupos de mujeres activistas en Canad poseen un link en la pgina: www.womennet.ca
267

De acuerdo con Firecracker un activista es aquel que literalmente toma una accin creativa y directa para llamar la atencin sobre alguna cuestin (2007, p.356; nfasis aadido). Existen mltiples acciones (directas y creativas) que tienen lugar como respuesta a la situacin crtica de las pequeas explotaciones en Canad. Krug (2003) discute numerosos proyectos en agricultura alternativa llevados a cabo por mujeres en Ontario: mercados de productores locales, agricultura comunitaria, permacultura y cosas por el estilo. La agricultura orgnica tambin es vista como una forma de resistencia en contra de los sistemas agro-alimentarios (Sumner, 2003). En la Columbia Britnica, McMahon (2002) reporta el caso de mujeres productoras orgnicas que resisten las tendencias globalizadoras. Otra forma de activismo es peticionar al gobierno para que haga (o deje de hacer) ciertas cosas. Ms arriba en este artculo discut el modo en que las diferentes fuerzas moldean los procesos de globalizacin. Junto al mercado, dichas fuerzas reflejan las perspectivas y estrategias del gobierno y la sociedad civil. En lo que resta de la seccin me gustara comentar brevemente acerca del rol de estos dos ltimos actores. Los ecofeministas en Canad han reportado unnimemente que en los ltimos aos, los gobiernos conservadores han alentado la globalizacin de mercado, irreflexivamente y sin los controles apropiados. Se prioriz el crecimiento basado en las exportaciones frente a otros problemas del desarrollo, en tanto que se redujeron los gastos en sectores claves, lo que dej a una gran cantidad de gente vulnerable en una situacin an ms precaria (Griffin Cohen et al., 2002; MacGregor, 2005; Kapoor, 2006). Adicionalmente, se implementaron numerosas regulaciones que discriminan (implcita o explcitamente) a los pequeos productores.14

14

En una entrevista con una pequea productora orgnica de Victoria, sta comentaba que adems de los precios, el problema que enfrentan es que es muy difcil cumplir con algunas regulaciones del gobierno local (por ejemplo, de tipo sanitario). Dichas normas muchas veces alentadas por lobbies supermercadistas son excesivas e innecesarias (pues no contribuyen a la mejor calidad del producto o su comercializacin), siendo su nico propsito que los pequeos productores no puedan hacerles frente y en consecuencia sean eliminados del mercado.
268

Un buen ejemplo de protestas pacficas y creativas en contra del gobierno es presentado por McMahon (2005), quien discute la reaccin de un grupo de pequeas agricultoras en las Islas del Golfo, luego de una decisin del gobierno local de prohibir la agricultura en pequeos lotes como si el cultivo en pequea escala no fuera una forma vlida de agricultura as como la cra de cerdos en la regin. Ayudadas por la tecnologa y el ingenio, estas mujeres lograron hacer escuchar sus voces. A diferencia del caso de campesinos desplazados en algunas naciones en desarrollo, la supervivencia humana no estaba aqu en juego. En efecto, McMahon habla de la agricultura en pequea escala y de las protestas de las mujeres como una forma de resistencia poltica. El activismo de las mujeres agricultoras de las Islas del Golfo surgi como una reaccin ante regulaciones inapropiadas y una defensa de la agricultura como una actividad cultural. El problema no era acerca de personas excluidas, sino de polticas excluidas (ibid., p.139). Las mujeres productoras canadienses muestran una actitud especial cuando se abocan al activismo, que ha sido destacada reiteradamente en la literatura (Sumner, 2005). Ellas se manifiestan preocupadas, en gran medida, por cuestiones ticas. Las necesidades econmicas y materiales, incluyendo vivir del producto de su explotacin, son importantes. Las necesidades biolgicas, como por ejemplo mantener un cuerpo sano que se ven amenazadas por la dificultad creciente de hacer frente a las responsabilidades de la explotacin, la falta (en muchos casos) de adecuados servicios de salud, y la persistencia de la violencia domstica son tambin esenciales (Leipert, 2005). Las protestas y otras formas de activismo reflejan estos hechos. Sin embargo, para la mayor parte de las mujeres rurales en Canad, son las necesidades morales, emocionales y espirituales, las que cada vez estn siendo menos satisfechas debido al progresivo avance del mercado sobre otras esferas (humanas y no-humanas). Lo que impulsa a las mujeres productoras a la accin es, por sobre todo, la defensa de la calidad de vida. Una investigadora y tambin productora agropecuaria a quien entrevist en Canad, lo expres claramente: No somos productoras porque lo necesitamos, de hecho podramos ganar ms dinero en otras actividades. Somos productoras porque amamos serlo.

269

Sumner (2003) sintetiza esta posicin cuando compara los valores de los agricultores orgnicos (que pueden ser extendidos a los productores locales o en pequea escala, incluyendo un gran nmero de mujeres pero tambin pequeos productores hombres), con aquellos valores sustentados por los grandes conglomerados agro-alimentarios. Basndose en una investigacin previa, la autora lleva a cabo una serie de entrevistas a agricultoras orgnicas en Ontario, encontrando que efectivamente stas mantienen valores o creencias como la decentralizacin, la independencia, la comunidad, la armona con la naturaleza, la diversidad y los lmites a la explotacin; as como la calidad de vida familiar y la espiritualidad (p.146). No obstante, un valor adicional que parece motivar a las productoras agropecuarias en Canad es la resistencia consciente a la corporatizacin (p.150). Este resultado de Sumner est de acuerdo con la idea de McMahon de que la agricultura en pequea escala en Canad refleja, hoy en da, una forma de resistencia poltica. En esta seccin he intentado mostrar el modo en que distintas fuerzas han contribuido a la declinacin de las explotaciones familiares en Canad. En tanto que las fuerzas de mercado parecen ser dominantes, el activismo de los productores locales opone resistencia, actuando como un mecanismo de signo opuesto. El ecofeminismo proporciona un marco terico til para comprender por qu, en el contexto del capitalismo patriarcal, las explotaciones familiares no son consideradas como una especie valiosa. En efecto, estn siendo feminizadas por el actual sistema. La agricultura corporativa, por otra parte, refleja los valores patriarcales tradicionales de competencia, conquista y eficiencia. En este contexto, las mujeres han sido las ms activas en la defensa de sus derechos, incluyendo intereses materiales pero tambin compromisos ticos. El hecho de que hayan tomado el liderazgo en esta lucha muestra la importancia y efectividad de formas de activismo ingeniosas y no violentas.

270

6. Pequeas explotaciones en Canad y Argentina: un breve anlisis comparativo El objetivo de esta seccin es comentar las principales conclusiones de una comparacin entre la situacin de las pequeas explotaciones familiares en Canad y Argentina, que llev a cabo como parte de mi proyecto de investigacin original. No abundar aqu en detalles, pero algunas observaciones pueden ser suficientes para mostrar por qu el caso canadiense merece ser destacado y puede ofrecer puntos de vista valiosos, especialmente en relacin a la perspectiva ecofeminista. Las pequeas explotaciones tambin estn en peligro de extincin en Argentina. En efecto, los dos ltimos censos agrcolas (1988 y 2002) revelan una fuerte tendencia hacia la concentracin de la tierra. Entre estos aos, el nmero de explotaciones declin un 25% y el tamao promedio de la explotacin se duplic. Ms de la mitad de las explotaciones que desaparecieron eran pequeas, de 500 hectreas o menos. Los expertos coinciden en sealar que, en los ltimos aos, este proceso de concentracin se ha acelerado. Cmo se compara el caso argentino con la situacin de los pequeos agricultores canadienses? Qu tipo de impactos (si es que hay alguno) han tenido la globalizacin, las regulaciones gubernamentales y el activismo agrario, sobre la transformacin de las prcticas agropecuarias locales? Antes que nada, para poder llevar a cabo una comparacin con la experiencia canadiense, se debe circunscribir el objeto de anlisis. El sector agropecuario ha jugado un papel fundamental en la historia econmica, social y poltica de Argentina, y por lo tanto la problemtica y desafos que ste ha enfrentado a lo largo del tiempo son mltiples y complejos. Sera imposible discutir en una breve seccin (o un nico artculo) los mltiples aspectos que caracterizan a la produccin agropecuaria argentina hoy en da. Mi intencin aqu es meramente enfocarme en aquellos aspectos que se prestan ms fcilmente a la comparacin con la situacin en Canad.

271

Una de las primeras distinciones que deben realizarse es entre explotaciones pequeas y explotaciones de subsistencia. En este punto encontramos una diferencia sustancial entre ambos casos. Mientras que la agricultura de subsistencia en Canad es casi inexistente, en Argentina la misma es practicada por muchas familias, especialmente en las provincias del norte del pas, incluyendo algunas comunidades nativas. La agricultura de subsistencia se caracteriza por lotes muy pequeos, mtodos tradicionales, herramientas simples, y el hecho de que las familias dependen en forma crucial de los vegetales que cultivan y los animales que pueden criar, para su supervivencia. Se estima que alrededor de dos tercios de las explotaciones de subsistencia estn localizadas en las regiones noreste y noroeste del pas (Tsakoumagkos et al., 2000). Por otra parte, y en forma ms general, la pequea agricultura familiar se define como: ...un modo de produccin donde las unidades domsticas y productivas estn fsicamente integradas, la agricultura es un recurso significativo para la estrategia de vida de la familia, la mayor parte del trabajo es aportada por los miembros de la familia, y la produccin est orientada tanto a los mercados como al consumo domstico (INTA, 2005, p.5). De acuerdo con el ltimo censo, la pequea agricultura familiar en Argentina representa el 66% de las explotaciones, el 13,5% del rea cultivada, ms del 50% del empleo rural, y 20% del valor bruto de la produccin (Obschatko et al., 2006). Las pequeas explotaciones tambin predominan en las regiones del norte pero en trminos de su nmero, la mayora est localizada en la zona pampeana. Si bien en principio las pequeas explotaciones incluyen a las explotaciones de subsistencia, a los fines de trabajar con un objeto de anlisis homogneo, en el resto de esta seccin me concentrar en las explotaciones pequeas que no son de subsistencia. 6.1. Globalizacin y poltica Al discutir el modo en que las pequeas explotaciones canadienses fueron amenazadas por los procesos de globalizacin y el rpido avance de la
272

agricultura especializada a gran escala (particularmente desde los 90), se sugiri que las fuerzas de mercado han sido dominantes, superando a otros mecanismos contrapuestos (actuales o potenciales). Las decisiones del gobierno canadiense fueron instrumentales para lograr este objetivo, el cual a pesar de una fuerte resistencia por parte de (algunos) agricultores familiares y otros grupos sociales se ha alcanzado ms o menos sin inconvenientes. Frente a ingresos estancados o decrecientes y costos en alza, muchos pequeos productores han elegido abandonar la tierra. Otros estn haciendo grandes esfuerzos por permanecer en sus explotaciones productivas. El caso argentino no es tan simple. En teora, es un pas grande, con vastas extensiones de tierra cultivable y una larga tradicin agropecuaria, lo que lo torna ideal para sumarse a la tendencia mundial de la globalizacin de los alimentos. En la prctica, sin embargo, las polticas econmicas domsticas a lo largo de las ltimas dcadas han sido a menudo fluctuantes y contradictorias, con el resultado de que a veces (o en el caso de algunos cultivos y/o grupos de productores) han acompaado las fuerzas de mercado, mientras que otras veces (o para otros cultivos y/o grupos de productores) han actuado como una barrera para la integracin en los mercados globales de alimentos. No obstante, siempre que las fuerzas de mercado pudieron torcer los efectos de las polticas y regulaciones locales, la llamada revolucin verde en Argentina que signific una rpida transformacin hacia la agricultura mecanizada e intensiva en tecnologa ha sido impresionante. Uno de los mayores impactos de los procesos de globalizacin en la agricultura argentina, que marca una diferencia sustancial con el patrn canadiense, ha sido el avance del cultivo de soja sobre otros granos y actividades agropecuarias (Prez et al., 2008). Hoy en da, la soja y sus derivados representan aproximadamente el 50% del rea cultivada, la produccin agrcola total, y las exportaciones agroalimentarias. Junto a Estados Unidos y Brasil, Argentina es uno de los grandes productores y exportadores mundiales de soja, y aceites y harinas de soja.

273

Otros importantes factores econmicos, polticos e internacionales como la adopcin durante los 90 de polticas aperturistas que alentaron la capitalizacin de las explotaciones agropecuarias, los desarrollos genticos, la bsqueda de minimizacin del riesgo frente a variaciones climticas o de precios, el crecimiento de la demanda mundial especialmente por parte de China, los elevados precios del petrleo que hicieron que los biocombustibles se tornaran econmicamente viables, el ingreso de nuevos inversores institucionales tambin contribuyeron a la fuerte expansin sojera. En breve, la agricultura globalizada tuvo importantes impactos en el sector agropecuario argentino. Resulta diferente, sin embargo, de la experiencia canadiense, porque no slo se empuj a la agricultura hacia la produccin especializada a gran escala sino que, ms especficamente, estuvo caracterizada por un proceso continuo de especializacin en un cultivo determinado, que se aceler dramticamente durante la ltima dcada. Al igual que en el caso canadiense, en Argentina tambin ha habido numerosas crticas y advertencias acerca de las consecuencias de la globalizacin agrcola. Varios autores se centraron, en particular, en los problemas ambientales ocasionados por la sojizacin (Altieri y Pengue, 2006). La tendencia a la especializacin ha ido en detrimento de otros cultivos y actividades agropecuarias, hasta el punto que, de continuar la presente tendencia, la soberana alimentaria podra estar en riesgo (Pengue, 2004; Recalde e Iturralde, 2004; Adreani, 2005). Los costos sociales y humanos por ejemplo, debido al desplazamiento del campesino tradicional como consecuencia de cambios en la naturaleza del trabajo rural tambin han sido puestos de relieve. Las pequeas explotaciones, por su parte, han sufrido destinos diversos. Quienes pudieron en alguna medida acoplarse a la expansin sojera tuvieron un beneficio sustancial, especialmente durante los ltimos aos. Este es especialmente el caso de los pequeos y medianos productores de la regin pampeana. Por el contrario, aquellos que continuaron abocados a otras actividades tradicionales (como la lechera o la carne vacuna) y/o a varios cultivos regionales (algodn, yerba mate, etc.), estn en una situacin

274

difcil15. Puede entonces sealarse otra diferencia con la experiencia canadiense. En Canad, se estima que la mayora (sino todas) las explotaciones familiares estn atravesando por serias dificultades financieras. En Argentina (especialmente en la regin pampeana), las pequeas explotaciones que pudieron reconvertirse a la produccin de variedades de soja de alto rendimiento, fueron eventualmente exitosas. A partir del xito de estos pequeos y medianos productores, muchos pueblos del interior de la zona pampeana experimentaron un florecimiento en los ltimos aos. Estos productores locales, a diferencia de los grandes inversores (nacionales o transnacionales), tienden a reinvertir los beneficios en sus propias comunidades. As, se dieron fuertes efectos multiplicadores que, a partir del xito de las explotaciones familiares locales, redundaron en un crecimiento de diversas industrias relacionadas con el agro, los servicios pblicos y las comunidades locales de negocios en general. Dicha conclusin coincide con el planteo de los ecofeministas canadienses, que destacan el rol fundamental jugado por las explotaciones familiares en las comunidades rurales. La globalizacin es un fenmeno complejo. No es posible afirmar que, en el caso de Argentina, sus efectos hayan sido necesaria y ubicuamente adversos. Las pequeas y medianas explotaciones de soja han ejercido una influencia positiva en las comunidades rurales de la regin pampeana. Es posible que, en aras de evitar los potenciales riesgos de una sojizacin excesiva, el gobierno debiera considerar la introduccin de incentivos adecuados a los pequeos productores, para estimularlos a producir otros cultivos. La sojizacin ha sido tambin, en gran medida, el resultado de muchos aos de ausencia de una poltica agropecuaria nacional coherente, que ha evolucionado de tal manera que la gran mayora de las actividades
15

Esta es una afirmacin muy amplia que no toma en cuenta la situacin especfica de muchos pequeos productores en diferentes regiones de Argentina, incluyendo algunas zonas en donde la soja no puede ser cultivada debido a las condiciones climticas. Sin embargo, dado que la produccin de soja representa alrededor de la mitad de la produccin agropecuaria en Argentina, se justifica centrarse en la situacin de los pequeos productores que han sido directamente afectados por la sojizacin.
275

alternativas, en la prctica, se han tornado no rentables. Los pequeos productores no son acrrimos defensores de la sojizacin y muchos de ellos la han abrazado slo como un recurso de ltima instancia. 6.2. Mujeres rurales en Argentina Comparado con Canad, el nmero de mujeres productoras en Argentina es mucho menor. De acuerdo con el ltimo censo, slo 16% de los productores esto es, personas que poseen o estn a cargo de la explotacin son mujeres. Sin embargo, este valor puede representar una subestimacin, dado que el nmero de mujeres residentes en explotaciones y registradas como miembros de la familia alcanza el 54%. Dicha clasificacin per se, al identificar al productor con la persona que es legalmente responsable por la produccin, revela que en Argentina la contribucin de la mujer rural a las explotaciones familiares es incluso ms invisible y menos tenida en cuenta que en Canad. En este punto es til distinguir nuevamente la agricultura de subsistencia de la que no lo es. En el primer caso, existen numerosos estudios acerca de mujeres campesinas (ver e.g. el excelente trabajo de Biaggi et al., 2007). El caso de explotaciones familiares que no son de subsistencia ha sido menos estudiado y es ms diverso. En los siguientes prrafos no pretendo ser exhaustiva, sino simplemente reflejar las opiniones de un grupo de mujeres rurales de clase media que tuve la oportunidad de entrevistar en diferentes zonas de Argentina.16 Las mujeres rurales de clase media en la regin pampeana tienden a identificarse a s mismas no como productoras sino como esposas de productores. En las entrevistas pareci confirmarse la idea de que el trabajo de la mujer rural en Argentina est oculto y subvaluado. Existe entre ellas la idea generalizada de que la agricultura en Argentina est todava dominada
16

Durante 2008, entrevist a algunas mujeres rurales as como a otras personas relacionadas con el sector agropecuario. En estos momentos se est llevando a cabo una encuesta a mujeres rurales en la provincia de Crdoba, cuyos resultados se esperan para fines de 2009. Mis comentarios en esta seccin se refieren, por lo tanto, a las entrevistas originales.
276

por una fuerte cultura machista. A las pocas mujeres que son dueas de explotaciones y estn a cargo de la produccin, se las considera como muy valientes. Una de ellas manifest que le llev muchos aos establecerse y ser respetada por sus empleados y colegas productores. La Nacin (2006) informa sobre el caso de mujeres veterinarias que trabajan con ganado en zonas rurales, las cuales son todava muy pocas y en general no son tomadas en serio por los productores hombres. La participacin de las mujeres en reuniones de las asociaciones agropecuarias locales es limitada. La Federacin Agraria Argentina (FAA) incluye una rama femenina, Mujeres Federadas, cuyo propsito principal es organizar eventos sociales y culturales y actividades de inters para la comunidad. Una productora, presidente de una rama regional de Mujeres Federadas, expresaba que, aunque las mujeres pueden participar, hasta ahora no han logrado ser incluidas en las mesas directivas de la FAA donde se toman las decisiones de ms alto nivel. Otra productora hablando en nombre de muchas sealaba que sus vidas son diferentes fuera y dentro de la tranquera. Dentro de la explotacin, las mujeres intervienen activamente en las decisiones productivas y financieras del campo, y tambin ayudan al manejo de la explotacin de varias maneras. Replicando la experiencia de sus hermanas canadienses, reconocen ser trabajadoras que estn a mano cuando es necesario. De la tranquera para afuera, no obstante, es el hombre quien est formalmente a cargo. Una de las principales diferencias con el caso de Canad es que, excepto por algunas pocas mujeres que son productoras en jefe, la mayora de las esposas de productores en Argentina parecen aceptar ms fcilmente su rol subordinado. Pienso que una de las razones que explica tal comportamiento es que, a diferencia de Canad, Argentina no tiene una tradicin en feminismo y activismo. Muchas mujeres no son conscientes de su contribucin oculta a la economa familiar, y no hay demasiadas instancias en que puedan aprender y discutir tales cuestiones. La situacin de algunas mujeres en las pequeas y medianas explotaciones dedicadas a la soja, es particularmente interesante. No estoy afirmando que

277

sta sea una caracterstica general, pero es vlido mencionarla porque est en contraste directo con el tipo de vida que llevan las mujeres en las explotaciones familiares en Canad. Los pequeos y medianos productores que pudieron acogerse al auge de la soja de los ltimos aos, se vieron en una situacin de relativo bienestar. En varias oportunidades durante las entrevistas, surgi la idea de que muchas esposas de productores de soja se haban vuelto amas de casa de lujo. Por un lado, ahora era posible para ellas disponer de todo tipo de comodidades en el hogar. Por otro, muchas de estas mujeres perdieron contacto con la nocin de ser productora agropecuaria, dado que su ayuda en el manejo de la explotacin ya no era requerida. Llama la atencin el hecho de que la agricultura globalizada est creando una brecha entre la tierra, los productores, los consumidores y la comida; y est desplazando a los productores familiares en modos muy variados y diferentes. Las explotaciones familiares en Canad intentan sobrevivir mediante el aumento de horas de trabajo por parte de los miembros de la familia, la reduccin de gastos, y subsidios a la explotacin provenientes de recursos externos. En Argentina, los pequeos tambos y otras explotaciones dedicadas a cultivos regionales estn siguiendo el mismo camino; eventualmente algunas de ellas claudican y terminan arrendando sus terrenos. Los pequeos y medianos productores de soja, por su parte, han sido relativamente exitosos, pero a pesar de ello, se estn distanciando emocionalmente (cuando no fsicamente) de la tierra. 6.3. Activismo agropecuario Con respecto al activismo de los pequeos productores, la reaccin organizada en Argentina ha sido bastante reciente. Como es de pblico conocimiento en nuestro pas, a partir de una decisin poltica del gobierno nacional en marzo de 2008, miles de productores se reunieron espontneamente iniciando una serie de protestas en contra del gobierno, en una larga disputa que no ha tenido solucin hasta la fecha. No slo es una protesta por parte de los productores de soja, sino de todo el sector agropecuario. Fue una oportunidad para que productores de distintos sectores y actividades se quejaran por la falta de definiciones acerca de una

278

poltica agraria nacional (Pengue, 2004, p.36) especialmente dirigida a los pequeos y medianos productores, as como por la situacin de regiones y cultivos que haban sido ignorados por demasiado tiempo. Antes de los eventos de 2008, sin embargo, el activismo agrario en Argentina era escaso. La sociedad en general no conoca cules eran los argumentos y las necesidades de los productores en las distintas regiones del pas. Tanto los expertos como la propia gente de campo concuerdan en que, previo a dichas protestas, los productores aparecan como bastante individualistas, interesados y desconfiados de los dems (esto tambin fue confirmado durante las entrevistas). Me gustara proponer aqu la hiptesis de que el activismo de los pequeos productores en Argentina ha estado caracterizado, en cierta medida y al menos en su etapa inicial, por connotaciones de tipo patriarcal. En este sentido es sustancialmente diferente del movimiento en Canad, donde las cuestiones ticas (vase la Seccin 5) figuran en forma prominente entre las razones por las que numerosos productores familiares decidieron luchar, permanecer en sus campos y continuar desarrollando la actividad productiva. La reciente organizacin de los pequeos productores en Argentina en defensa de sus intereses se vio desencadenada, esencialmente, por la amenaza de una prdida abrupta de rentabilidad. Le siguieron otros argumentos, como la importancia de defender las explotaciones familiares y la preservacin del paisaje y modo de vida rural; pero eso no niega que el principal motivo que dio lugar a la actual protesta agraria, fue de naturaleza econmica. Antes de que las finanzas se vieran amenazadas, no se escuchaban demasiadas voces preocupadas por cuestiones de tipo ambiental o social, o por la defensa de una forma de vida en el interior productivo del pas. Slo un puado de especialistas advertan sistemticamente en contra de tales peligros y, aunque los productores en general estaban de acuerdo, no se tomaba a estos problemas con la suficiente seriedad o urgencia del caso.

279

Creo que existen numerosos factores histricos, polticos, econmicos y culturales que explican la diferencia entre las variedades de activismo desarrolladas en Argentina y Canad. Ciertamente una discusin en profundidad de dichas causas excede los objetivos del presente trabajo y deber aguardar otra investigacin. No obstante quisiera sugerir que, entre los factores explicativos, podra incluirse el papel jugado por la mujer rural. En Argentina, las mujeres estuvieron activamente involucradas en las protestas agropecuarias pero, en general, cumplieron un rol secundario. La gran mayora de los lderes rurales y aquellos que deciden sobre el tiempo y modalidad de las protestas, son hombres. Una vez ms, las connotaciones patriarcales de guerra, conquista y dominacin (Mies, 2005 ), resultaron evidentes cuando las protestas, especialmente durante 2008, alcanzaron niveles sustanciales de violencia.17 En contraposicin, muchas mujeres productoras en Canad son lderes en la resistencia por la supervivencia de las explotaciones familiares. La calidad de vida y la defensa de la comunidad rural son enarboladas por encima de los beneficios y logros individuales. Por lo tanto, han diseado formas de protesta ms creativas y pacficas (quizs ms femeninas), que no por ello han sido menos poderosas o efectivas. Entre ellas se cuentan, por ejemplo, el lucir broches o smbolos abiertamente como manifestacin de desacuerdo (McMahon, 2005); practicar activamente la agricultura orgnica (Sumner, 2005) en contra de todo tipo de regulaciones injustas o adversidades (econmicas o polticas); e incluso hacer el esfuerzo de convencer a productores hombres de unirse a su lucha. Nettie Wiebe, una lder rural en Canad, expresa esto ltimo de manera interesante: Cuando recuerdo una de nuestras campaas de resistencia ms exitosas, la del BST, el modo en el que convencimos a los Productores Lecheros de Canad (una organizacin totalmente masculina) de unirse a la campaa, fue persuadirlos de que era un problema econmico. Y sin embargo la forma en la que la campaa se llev a cabo en los centros comerciales, las ciudades y el movimiento, estuvo
17

Posteriormente los lderes rurales parecieron inclinarse ms a una resistencia pacfica (sin dejar de lado la protesta), y al desarrollo y ejercicio de la paciencia y el dilogo, dos cualidades con connotaciones tpicamente femeninas.
280

basada en lo que las mujeres decan: BST en nuestra leche y estamos dndole esto a nuestros hijos? Nunca en tu vida! Las mujeres lo conectaron con la salud, el bienestar, los nios, la reproduccin, el crecimiento, y una amplia gama de ciclos ecolgicos, biolgicos y naturales (Desmarais, 2005, p.8). Quizs esta sea una leccin o sugerencia importante que los pequeos productores en Argentina (en particular las mujeres rurales) podran tomar de la experiencia canadiense. Las mujeres pueden aportar nuevas perspectivas al anlisis y convertirse en actores polticos importantes y catalizadores del cambio. Ellas pueden, a veces, contribuir creativamente a imaginar nuevas formas de resistencia, no violentas e innovadoras. Cabe reiterar que uno de los factores por detrs del liderazgo y activismo de las mujeres canadienses ha sido que el feminismo y la lucha por los derechos de la mujer tienen una larga tradicin en el pas norteamericano. Argentina, por el contrario, no tiene una tradicin demasiado extensa en la discusin feminista. El ecofeminismo es prcticamente desconocido como concepto. Sera necesario entonces una mayor educacin y comunicacin para que las mujeres rurales (y no rurales) sean conscientes de la naturaleza de su contribucin a las esferas econmica, domstica y ecolgica de la vida, as como de sus capacidades y potencial para el cambio. 7. Comentarios finales Las circunstancias particulares pueden variar pero, de una forma u otra, las pequeas explotaciones agropecuarias estn siendo amenazadas por la comodificacin progresiva de la agricultura y la ganadera. Pueden llegar a no ser parte de nuestro futuro y esto es cierto en Canad, en Argentina, y en el resto del mundo. La preservacin de las pequeas explotaciones no es una cuestin meramente esttica o romntica. En muchos casos es fundamental para asegurar la comida, salud y cuidado ambiental para todos los seres humanos, con sus distintas realidades culturales y de contexto (Rosset, 1999). La agricultura globalizada no ha arrojado los resultados esperados. Se producen

281

ms alimentos en el mundo, pero el problema de la inanicin y desnutricin en los pases en desarrollo no se ha solucionado y sigue en aumento. La supuesta comida ms barata esconde el hecho de que alguien est pagando por ella, como por ejemplo: i) los campesinos en las naciones pobres que a veces son expulsados de sus pequeos lotes y otras veces trabajan largas horas en la produccin de alimentos a gran escala, a cambio de salarios magros;

ii) el medio ambiente que est siendo explotado ms all de niveles sustentables; y iii) los mismos consumidores o el estado, que en el futuro podran tener que incurrir en elevados gastos en salud, si la misma es puesta en riesgo al comer alimentos poco nutritivos, altamente procesados y/o sin los controles adecuados. El buen activismo y compromiso de los ciudadanos son esenciales para resistir este proceso de concentracin de la produccin y procesamiento de alimentos, que hoy ha llegado hasta un lmite que puede atentar contra la sustentabilidad humana, social y ambiental. En Argentina, debido a diversos factores locales, quizs este fenmeno no ha alcanzado an la magnitud que presenta en pases como Canad o Estados Unidos, pero la tendencia es creciente a nivel mundial. El ecofeminismo, como paradigma, ofrece puntos de vista valiosos para orientar el activismo en forma positiva. Los investigadores canadienses y las mujeres productoras en dicho pas vienen realizando ingentes esfuerzos para elaborar teoras y disear estrategias de accin, basadas en sus principios.

Bibliografa Adreani, Pablo (2005) Economas regionales del NOA en extincin. Produccin 17 (152). Disponible en: http://www.produccion.com.ar/ Altieri, Miguel; Pengue, Walter (2006) La soja transgnica en Amrica Latina. Una maquinaria de hambre, deforestacin y devastacin socioecolgica. Biodiversidad 47, pp.14-19
282

Antrobus, Peggy; Cranney, Brenda; Isla, Ana; Miles, Angela; Perkins, Ellie; Christiansen Ruffman, Linda; Sharma, Nandita; Storey, Shannon; Sutdhibhasilp, Noulmook (2002) Editorial. Canadian Woman Studies / Les Cahiers de la Femme 21/22(4/1), pp.3 Barndt, Deborah (2002) Fruits of injustice: Women in the post-NAFTA food system. Canadian Woman Studies / Les Cahiers de la Femme 21/22(4/1), pp.82-88 Begur, Farhana (2003) Nayakrishi movement: Reinstatement of women in agriculture. Canadian Woman Studies / Les Cahiers de la Femme 23(1), pp.135-139 Biaggi, Cristina; Canevari, Cecilia; Tasso, Alberto (2007) Mujeres que trabajan la tierra. Serie Estudios e Investigaciones No.11. Secretara de Agricultura, Ganadera, Pesca y Alimentacin, Buenos Aires Buckingham, Susan (2004) Ecofeminism in the twenty-first century. The Geographical Journal 170(2), pp.146-154 CASA Canadian Agricultural Safety Association (2005) National stress and mental survey of Canadian farmers. Disponible en: http://www.casaacsa.ca/english/PDF/ NationalStressSurveyResultsPublic2005.pdf Chi-ang Lin, Brian (2008) More government or less government? Further thoughts for promoting the government. Journal of Economic Issues 42(3), pp.803-821 Corman, June (2005) The good wife and her farm husband. Changing household practices in rural Saskatchewan. Canadian Woman Studies / Les Cahiers de la Femme 24(4), pp.69-74 Desmarais, Annette (2003) The Via Campesina: Peasant women on the frontier of food sovereignty. Can. Woman Studies / Les Cahiers de la Femme 23(1), pp.140-145

283

Desmarais, Annette (2005) You are mostly promised you will not be alone. Women farm leaders speak out about resistance and agrarian activism. Canadian Woman Studies / Les Cahiers de la Femme 24(4), pp.7-11 Eaton, Heather; Lorentzen, Lois (2003) Ecofeminism and Globalization. Rowman and Littlefield Publishers: Lanham and Oxford Firecracker, Brackin (2007) Activism: A creative gift for a better world. In: Genevieve Vaughan (ed.), Women and the Gift Economy. Inanna: Toronto, pp.356-363 Galbraith, John Kenneth (1958) The Affluent Society. Houghton Mifflin: New York Gerrard, Nikki; Thurston, Wilfreda; Scott, Catherine; Meadows, Lynn (2005) Silencing women in Canada. The effects of the erosion of support programs for farm women. Canadian Woman Studies / Les Cahiers de la Femme 24(4), pp.59-66 Griffin Cohen, Marjorie; Ritchie, Laurell; Swenarchuk, Michelle; Vosko, Leah (2002) Globalization: Some implications and strategies for women. Canadian Woman Studies / Les Cahiers de la Femme 21/22(4/1), pp.6-14 Hodgson, Geoffrey (2006) What are institutions? Journal of Economic Issues 40(1), pp.1-25 Howell, Nancy (1997) Ecofeminism: What one needs to know. Zygon 32(2), pp.231-241 IAASTD International Assessment of Agricultural Knowledge, Science and Technology for Development (2009) Agriculture at a crossroads. Executive summary of the Synthesis Report. Disponible en: http://www.agassessment.org/

284

INTA Instituto Nacional de Tecnologa Agropecuaria (2005) Programa nacional de investigacin y desarrollo para la pequea agricultura familiar. Documento base. Disponible en: http://www.inta.gov.ar/cipaf/ inst/doc/documentobase.pdf Isla, Ana (2006) Women, enclosure and accumulation: A rejoinder to Robert Chapman. Capitalism Nature Socialism 17(4), pp.58-65 Isla, Ana (s.f.) Lecture notes on feminism and ecofeminism. Sociology Department, Brock University, Ontario, Canada Johnston Monchuk, Laura (2006) Empowering women farmers is key to rural vitality. Disponible en: http://www.cfa-fca.ca/upload/CFA%20 December%20article(final).pdf Kapoor, Pam (2006) Its time for change! The world march of women 2000. In: Andrea Medovarski and Brenda Cranney (eds.), Canadian Woman Studies: An Introductory Reader. Inanna: Toronto, pp.127-132 Krug, Karen (2003) Farm women and local alternatives to globalized agriculture. Canadian Woman Studies / Les Cahiers de la Femme 23(1), pp.129-134 Kubik, Wendee (2006) Farm women: The hidden subsidy in our food. In: Andrea Medovarski and Brenda Cranney (eds.), Canadian Woman Studies: An Introductory Reader. Inanna: Toronto, pp.234-243 Kulkarni, Seema (2002) A local answer to a global mess: Womens innovations to secure their livelihoods. Canadian Woman Studies / Les Cahiers de la Femme 21(3), pp.196-202 La Nacin (2006) Anuario del Campo Argentino 2005-2006. Edicin especial del diario La Nacin, Buenos Aires

285

Leipert, Beverly (2005) Rural womens health issues in Canada: An overview and implications for policy and research. Canadian Woman Studies / Les Cahiers de la Femme 24(4), pp.109-116 Lucas, Linda (2000) Review of Women, Ecology and Economics. Edited by Ellie Perkins. Feminist Economics 6(2), pp.115-119 MacGregor, Sherilyn (2005) The public, the private, the planet and the province: Womens quality-of-life activism in urban southern Ontario. In Melody Hessing, Rebecca Raglon and Catriona Sandilands (eds.), This Elusive Land. Women and the Canadian Environment. The Univ. of British Columbia Press: Vancouver, pp.169-187 McMahon, Martha (1997) From the ground up: Ecofeminism and ecological economics. Ecological Economics 20(2), pp.163-173 McMahon, Martha (2002) Resisting globalization: Women organic farmers and local food systems. Canadian Woman Studies / Les Cahiers de la Femme 21(3), pp.203-206 McMahon, Martha (2005) People for pigs in Pleasant-Land: Small-scale women farmers. In Melody Hessing, Rebecca Raglon and Catriona Sandilands (eds.), This Elusive Land. Women and the Canadian Environment. The University of British Columbia Press: Vancouver, pp.128-141 Mies, Maria (1998) Patriarchy and Accumulation on a World Scale. Zed Books Ltd: London and New York Mies, Maria (2005) Keynote Address. Capitalism, Nature, Socialism Conference. York University, Toronto, Canada, July 22 Miles, Angela (2001) Womens work, nature and colonial exploitation: Feminist struggle for alternatives to corporate globalization. Canadian Journal of Development Studies 22, Special Issue, pp.855-878

286

Miles, Angela (2006) Local activisms, global feminisms and the struggle against globalization. In Andrea Medovarski and Brenda Cranney (eds.), Canadian Woman Studies: An Introductory Reader. Inanna: Toronto, pp.58-64 Miles, Angela (2007) Womens giving: Feminist transformation and human welfare. In: G. Vaughan (ed.), Women and the Gift Economy. Inanna: Toronto, pp.364-374 Montenegro, Ral (2004) Carta del Presidente de FUNAM al Ministro de la Produccin de la Provincia del Chaco. Disp. en: http://www.funam.org.ar/ Nelson, Julie (1995) Feminism and economics. Journal of Economic Perspectives 9(2), pp.131-148 Nelson, Julie (1996) Feminism, Objectivity and Economics. Routledge: London and New York Neysmith, Sheila; Reitsma-Street, Marge (2005) Provisioning: Conceptualizing the work of women for 21st century social policy. Womens Studies International Forum 28(5), pp.381-391 Neysmith, Sheila; Reitsma-Street, Marge; Baker-Collins, Stephanie; Porter, Elaine (2006) Provisioning: Thinking about all of womens work. In Andrea Medovarski and Brenda Cranney (eds.), Canadian Woman Studies: An Introductory Reader. Inanna: Toronto, pp.244-254 Nonesuch, Kate (1996) What is a feminist curriculum? Womens Education/ Education des Femmes 12(3), pp.6-9 Obschatko, Edith; Foti, Mara del Pilar; Romn, Marcela (2006) Importancia de los pequeos productores agropecuarios en la produccin agropecuaria y en el empleo en base al censo nacional agropecuario 2002. PROINDER-SAGPyA/ IICA-Argentina. Disponible en: http://siteresources. worldbank.org/INTARGENTINAINSPANISH/Resources/PROINDERIICA Resumenejecutivo.pdf

287

Pengue, Walter (2004) Soja. El grano de la discordia? Noticias 22(1413), pp.36-38 Pengue, Walter (2005a) Agricultura industrial y agricultura familiar en el Mercosur. El pez grande se come al chico, siempre? Disponible en: www.proteger.org.ar/download.php?file=archivos/pengue-agriculturaindustrial-familiar.pdf Pengue, Walter (2005b) El camino para un desarrollo rural sostenible. La Tierra, Ao XCIII, No. 7426, pp.8, Federacin Agraria Argentina - Rosario Pengue, Walter (n.d.) La autoproduccin de alimentos en Argentina. An nos quedan las manos y la tierra. Disponible en: www.proteger.org.ar/ download.php?file=archivos/pengue-autoproduccion-alimentos.pdf Perkins, Ellie (1997) Women, ecology and economics: New models and theories. Ecological Economics 20(2), pp.105-106 Perkins, Ellie (2002) Diversities, local economies, and globalizations limits. Canadian Woman Studies / Les Cahiers de la Femme 21(3), pp.183189 Perkins, Ellie; Kuiper, Edith (2005) Explorations: Feminist ecological economics. Feminist Economics 11(3), pp.107-150 Prez, Mamerto; Schlesinger, Sergio; Wise, Timothy A. (2008) The Promise and the Perils of Agricultural Trade Liberalization: Lessons from Latin America. Washington Office on Latin America (WOLA), Washington DC. Disponible en: http://ase.tufts.edu/ gdae/Pubs/rp/AgricWGReportJuly08.pdf Perona, Eugenia (2008) Sojizacin y populismo en la Argentina del nuevo milenio. Mimeo, Departamento de Economa, Universidad Nacional de Crdoba

288

Pietil, Hilkka (1997) The triangle of the human economy: Householdcultivation-industrial production. An attempt at making visible the human economy in toto. Ecological Economics 20(2), pp.113-127 Pietil, Hilkka (2003) A sketch for a new world food order: The future of agriculture in global perspective? Paper presented in the 22nd Congress of Nordic Association of Agricultural Scientists, Turku, Finland, July 1-4 Platt, Desmond C.M.; Di Tella, Guido (1985) Argentina, Australia and Canada: Studies in Comparative Development, 1870-1965. Macmillan: London Recalde, Mara Luisa; Iturralde, Ivn (2004) Competencia ganadera vs. agricultura: el caso del tambo y la soja. Mimeo, Instituto de Economa y Finanzas, Universidad Nacional de Crdoba Reitsma-Street, Marge; Baker-Collins, Stephanie; Neysmith, Sheila; Porter, Elaine (2008) Women, provisioning and community: Thinking holistically about womens work. Research Report, WEDGE project (Women at the Edges of the New Economy). Disponible en: www.socialwork.utoronto.ca and www.uvic.spp/publications Rosset, Peter (1999) On the benefits of small farms. Disponible en: http://www.foodfirst.org/pubs/policybs/pb4.html Shiva, Vandana (2002) Violence of globalization. Canadian Woman Studies / Les Cahiers de la Femme 21/22(4/1), pp.15-16 Sonnet, Fernando; Ass, Ins (2006) Es sustentable el desarrollo agropecuario de la pampa hmeda? Actualidad Econmica 16(60), pp.30-43 Stiglitz, Joseph (2007) Making Globalization Work. W.W. Norton & Company: New York and London

289

Storey, Shannon (2002) Neoliberal trade policies in agriculture and the destruction of global food security. Who can feed the world? Canadian Woman Studies / Les Cahiers de la Femme 21(3), pp.190-195 Sumner, Jennifer (2003) Visions of sustainability: Women organic farmers and rural development. Canadian Woman Studies / Les Cahiers de la Femme 23(1), pp.146-150 Sumner, Jennifer (2005) Small is beautiful: The responses of women organic farmers to the crisis in agriculture. Canadian Woman Studies / Les Cahiers de la Femme 24(4), pp.78-84 Thompson, Leah (2006) The silencing of young womens voices in Womens Studies. In: Andrea Medovarski and Brenda Cranney (eds.), Canadian Woman Studies: An Introductory Reader. Inanna: Toronto, pp.53-57 Vaughan, Genevieve (2007) Introduction: A radically different worldview is possible. In: Genevieve Vaughan (ed.), Women and the Gift Economy. Inanna: Toronto, pp.1-38 Waring, Marilyn (1990) If Women Counted. Harper Collins: San Francisco

290

Captulo 12 ES VIABLE UNA ASOCIACIN ENTRE DESARROLLO Y GNERO? UN ESTUDIO APLICADO A CANAD Y ARGENTINA
Mariela Cuttica

1. Introduccin El reporte internacional de la Unesco del ao 2007 sobre ciencia, tecnologa y gnero (UNESCO, 2007), representa un slido paso hacia una concientizacin poltica e institucional de la dimensin del gnero en las actividades de ciencia y tecnologa. Este informe busca promover una discusin seria del tema de gnero en las comunidades cientficas y acadmicas nacionales e internacionales manifestando que, si bien las mujeres representan una porcin significativa de la base de recursos humanos de cualquier nacin, a menudo la mayora de ellas cuentan con escasa (o ninguna) representacin en las polticas de un pas. Un aspecto que en el informe se destaca como indiscutible es la relevancia de la educacin como medio para elevar la calidad de vida. Tambin se sostiene que, en la mayora de las regiones del mundo, es ms probable que las mujeres no tengan educacin o alcancen un nivel de educacin menor al de los hombres, especialmente con respecto a la ciencia y la tecnologa. Por otra parte, como explica Gmez Ticern: El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) cuantifica el progreso de los pueblos mediante la construccin de un ndice global de desenvolvimiento humano denominado ndice de Desarrollo Humano (HDI). El HDI es un instrumento que mide el adelanto medio de la capacidad humana bsica de un pas respecto de tres dimensiones esenciales del desarrollo humano: esperanza de vida,

291

que refleja una existencia larga y durable; nivel educacional, que resume los conocimientos adquiridos; el ingreso per cpita, que indica la capacidad de acceso a los recursos para vivir dignamente. Advertimos la combinacin de indicadores de salud, educacin y economa (2001, p.2). Paralelamente, las estadsticas de gnero constituyen un campo relativamente nuevo, que corta a travs de todos los campos tradicionales de la informacin estadstica, ya que describen el progreso social desde la perspectiva de la igualdad de gnero. La demanda de datos relevantes y confiables entre los hacedores de poltica y la comunidad internacional ha aumentado considerablemente en aos recientes. En este trabajo se intenta explorar la informacin disponible sobre las caractersticas asociadas al gnero y al desarrollo que distinguen a un conjunto de pases, mediante la obtencin de un nmero reducido de patrones ocultos o factores. Al disponer de numerosas variables econmicas, sociales y demogrficas, que interactan entre s, las preguntas a responder son: depende el desarrollo de un pas de un pequeo nmero de factores? Cuntos son? Cules son? Qu representan? Una primera aproximacin a estas respuestas se llev a cabo en un trabajo previo (Cuttica, 2011), intentndose aqu profundizar en las implicaciones de dicho anlisis para un conjunto de naciones. Adicionalmente y valindonos de la lectura de distintos reportes internacionales, surge el interrogante de si se verifica una conexin entre el desarrollo y algunas de las caractersticas que ataen a la mujer, entre ellas, el grado de educacin femenina y el estatus social en su pas. Se hace especial hincapi en las posiciones logradas por Argentina y Canad, como una manera de presentar a Argentina en comparacin con lo que acontece en un pas que ha alcanzado un nivel de desarrollo mayor, especialmente en lo que respecta a cuestiones de gnero. 2. Datos: grupos y variables que describen aspectos de gnero La bsqueda se orient a conseguir informacin de indicadores de gnero que estuviera disponible para la mayor cantidad de pases posible. La

292

seleccin de los datos se vio influenciada por la intencin de no dejar de explorar la incidencia de la educacin en el nivel de desarrollo de los pases. Sin embargo, y a pesar de ser indudablemente relevantes, algunos indicadores no se adoptaron debido a que su ausencia en varios pases haca perder excesivas observaciones. El costo ha sido que no se incluyeron datos interesantes, como por ejemplo, el porcentaje de estudiantes de sexo femenino en el nivel terciario, la esperanza de vida escolar femenina terciaria (en aos), la esperanza de vida escolar femenina primaria y secundaria (en aos), el porcentaje de alfabetizacin femenina adulta, o la relacin de alfabetizacin femenina/masculina. Con respecto a las fuentes, se consideraron tres bases de datos para el ao 2006, incluyendo las bases de la OECD, el Banco Mundial y la UNESCO. A partir de all fueron seleccionadas 19 variables, las cuales se clasificaron en siete grupos: i) estatus econmico de la mujer; ii) cdigo de familia; iii) poder poltico de la mujer; iv) salud; v) control de natalidad; vi) aspectos demogrficos y econmicos generales; vii) educacin. Las mismas se presentan en la Tabla 1. En la primera columna se indica el nombre del grupo, en la segunda figura el nombre de la variable, en tanto que en la tercera columna se consigna su designacin en ingls (tal como figura en la fuente). Tabla 1. Variables incluidas en el anlisis, por grupo
Grupo Nombre de la variable 1. Salario femenino en empleos no agrcolas (% del total) 2. Ingreso estimado ganado por mujeres (PPP U$S) 3. Ingreso estimado ganado por hombres (PPP U$S) 4. Ratio de ingreso ganado estimado femenino/masculino 5. Tasa de actividad econmica adulta femenina (%) 6. Tasa de actividad econmica adulta femenina (% de la masculina) Designacin en ingls non-agricultural wageemployment estimated earned income, female estimated earned income, male ratio of estimated female to male earned income adult economic activity rate, female adult economic activity rate

i. Estatus econmico de la mujer

293

ii. Cdigo de familia iii. Poder poltico de la mujer

7. Edad promedio de matrimonio de la mujer, en el perodo 1985-2002 (aos) 8. Mujeres en el parlamento (% del total) 9. Esperanza de vida de la mujer (aos)

mean age of marriage

women in Parliament

iv. Salud

v. Control de natalidad vi. Aspectos demogr-ficos y econmicos generales

vii. Educacin

10. Esperanza de vida del hombre (aos) 11. Tasa de mortalidad materna por 100.000 nacidos vivos 12. Tasa de fertilidad (datos del ao 2004) 13. Ingreso nacional bruto per cpita (PPP U$S) 14. Tasa anual de crecimiento poblacional (%) 15. Porcentaje de estudiantes mujeres en la escuela secundaria (%) 16. Porcentaje de estudiantes mujeres en la escuela primaria (%) 17. Esperanza de vida escolar femenina, primaria a secundaria (aos) 18. Tasa bruta de matrcula femenina primaria 19. Tasa bruta de matrcula femenina secundaria

women's life expectancy men's life expectancy maternal mortality ratio fertility rate GNI per cpita PPP current international $ population growth percentage of female students secondary percentage of female students primary School life expectancy primary to secondary female gross enrolment ratio GER primary female gross enrolment ratio GER secondary female

Fuente: elaboracin propia en base a datos del Banco Mundial, UNESCO y OECD.

3. Metodologa: propsito del anlisis factorial En las ciencias sociales, la complejidad de ciertos fenmenos hace que los investigadores se vean obligados a enfrentar problemas donde intervienen mltiples variables y volmenes de informacin que requieren conceptos y herramientas avanzados para su tratamiento e interpretacin integral. Tal es el caso que nos ocupa, donde tomamos la mayor cantidad de pases posible
294

(103 pases), junto con un considerable nmero de indicadores o variables para cada uno de ellos (19 en total). Varios mtodos han sido desarrollados para resolver problemas estadsticos que tratan con casos de mltiples variables (Schilderinck et al., 1970). Son instrumentos que implican una reduccin en el nmero de dimensiones de anlisis, conocidos como mtodos multivariantes de la interdependencia en el sentido de que todas sus variables tienen una importancia equivalente (Prez Lpez, 2009; cursiva del autor). Una de estas herramientas es el anlisis factorial, que est basado en el supuesto de que existe un nmero de factores causales generales, que sintetizan o sistematizan muchas de las relaciones observadas entre las distintas variables. En otras palabras, dichas relaciones se condensan o se ven reflejadas en un mismo factor causal general. Estos ltimos se conocen en la literatura como factores, componentes, condiciones o dimensiones. Cada factor es comn a un conjunto de variables que forman parte de un patrn especfico de comportamiento, el cual puede ser interpretado lgicamente. El anlisis factorial tambin permite realizar una estimacin de las puntuaciones, donde se sustituye el conjunto de variables originales por los factores encontrados, a los fines de determinar los valores que toma cada individuo (en este caso, cada pas) para las componentes seleccionadas. El objetivo de esta tcnica es confeccionar un ranking de individuos (pases) en funcin de cada dimensin. 4. Resultados: clasificacin en cuatro factores emergentes En la Tabla 2, que presenta la matriz de componentes o matriz de carga factorial, se encuentra la solucin estadstica propiamente dicha que contiene las correlaciones entre las variables originales y cada uno de los factores. Siguiendo con la idea de hallar factores comunes que agrupen variables que se correlacionen entre s, puede apreciarse que las variables que comparten informacin con las restantes poseen coeficientes mayores a 0,5. Esto significa que dichas variables se correlacionan con el resto de las que presentan altos valores del coeficiente, para el factor que se intenta dilucidar.

295

Tabla 2. Matriz de componentes


N Nombre de la variable vble 12 14 11 1 19 9 10 2 13 3 7 8 6 4 5 18 16 15 17 Tasa de fertilidad Tasa anual de crecimiento de la poblacin Tasa de mortalidad materna Salario femenino en empleos no agrcolas Tasa bruta de matrcula femenina secundaria Esperanza de vida de la mujer Esperanza de vida del hombre Ingreso estimado ganado por mujeres Ingreso nacional bruto per cpita Ingreso estimado ganado por hombres Edad promedio de matrimonio de la mujer Mujeres en el parlamento Tasa activ. econ. adulta femenina (% masc.) Ratio de ingreso ganado estimado fem/masc Tasa de actividad econmica adulta femenina Tasa bruta de matrcula femenina primaria Estudiantes mujeres en la escuela primaria Estudiantes mujeres en la escuela secundaria Esperanza de vida escolar femenina Componente o factor 1 2 3 4 factor factor factor factor -0,874 -0,303 0,060 -0,262 -0,856 -0,023 -0,141 -0,055 -0,845 -0,282 0,736 0,729 0,705 0,599 0,241 0,269 0,217 0,359 -0,034 0,108 0,107 -0,265 0,194 0,488 0,243 -0,224 0,460 0,041 0,214 0,329 0,176 0,189 0,006 0,011 0,026 0,128 0,134

0,480 -0,123 0,550 -0,186 0,931 0,183 0,929 0,125 0,928 0,036 0,709 0,562 0,158 0,199 0,007 0,057 0,315

0,961 -0,036 0,916 -0,044 0,904 0,017 0,891 0,840 0,718 0,557

0,059 -0,008 -0,014 0,244 0,458 0,535 0,133 0,074

0,083 -0,127 0,550 0,035

Nota: la primera columna, N de la variable, indica el nmero que le corresponde de acuerdo con la descripcin en la Tabla 1 de la Seccin 2. Fuente: elaboracin propia con uso del software SPSS. Mtodo de extraccin: Anlisis de componentes principales. Mtodo de rotacin: Normalizacin Varimax con Kaiser.

296

Segn surge de la tabla, los resultados encontrados en la solucin del anlisis factorial revelan que las variables se agrupan claramente en cuatro factores. El primer factor est negativamente correlacionado con indicadores demogrficos y de nutricin como son la tasa de fertilidad, la tasa de crecimiento poblacional y la tasa de mortalidad materna. Por otro lado est positivamente correlacionado con indicadores sociales como el salario femenino en empleos no agrcolas, la tasa bruta de matrcula femenina secundaria, y la esperanza de vida de la mujer y del hombre (destacados en gris en la Tabla 2). Por la alta correlacin observada entre el factor y las variables descritas y siguiendo el enfoque del PNUD, este factor parece reflejar la dimensin de desarrollo humano, dado que es una combinacin de indicadores demogrficos, de salud, educativos y de nutricin. A su vez, se observa que el segundo factor muestra una fuerte correlacin positiva con el ingreso femenino estimado, el ingreso nacional bruto per cpita, el ingreso masculino estimado, la edad promedio de matrimonio de la mujer y la proporcin de mujeres en el parlamento. Por lo tanto, puede interpretarse como representando la dimensin de desarrollo econmico. El tercer factor recoge el grupo de variables dadas por la tasa de actividad econmica adulta femenina como porcentaje de la masculina, el ratio de ingreso estimado femenino/masculino, y la tasa de actividad econmica adulta femenina. En consecuencia, el mismo podra explicarse como la dimensin de la participacin de la mujer en la actividad econmica de una sociedad. Finalmente, el cuarto factor agrupa las variables: tasa bruta de matrcula femenina primaria, porcentaje de estudiantes mujeres en la primaria, porcentaje de estudiantes mujeres en la secundaria y esperanza de vida escolar femenina de la primaria a la secundaria. Aqu aparece visiblemente diferenciada la condicin educativa que podra interpretarse como la dimensin del nivel educativo de la mujer.

297

Cuando se interpreta un factor, hay que prestar especial atencin a cules variables presentan el mismo signo (positivo o negativo), lo que implica que se mueven en la misma direccin; por el contrario, aquellas variables con signo negativo se mueven en direccin opuesta a las que poseen signo positivo. Por lo tanto, segn el primer factor, a mayor salud, a mayor participacin del salario femenino en el empleo no agrcola, a mayor matrcula femenina en la escuela secundaria y a menor tasa de crecimiento poblacional; habr mayor desarrollo humano. El segundo factor indicara que a mayor ingreso per cpita, as como ingreso ganado tanto femenino como masculino, se da una mayor edad de matrimonio en la mujer y una mayor representacin poltica de sta. Continuando con el tercer factor, una mayor participacin femenina en la actividad econmica devendr en mayores ingresos relativos para la mujer. El cuarto factor refleja un ciclo de retroalimentacin positivo donde la educacin genera ms educacin. 4.1. Anlisis de las puntuaciones de los factores para distintos pases Es interesante explorar los resultados teniendo en cuenta las puntuaciones de los cuatro factores o componentes, es decir el valor que estos toman, para cada uno de los pases considerados. Al ordenar los pases de manera decreciente segn dichas puntuaciones, se obtiene un ranking de pases en funcin de las cuatro dimensiones (Tabla 3). El primer factor o dimensin, que se interpreta como reflejando el desarrollo humano, deja en las ltimas posiciones de la tabla a los pases africanos que cuentan con altas tasas de fertilidad y mortalidad materna, as como bajas tasas de esperanza de vida, todos indicadores que se relacionan negativamente con el bienestar individual y social. Resulta de ms fcil comprensin el ranking logrado por la segunda dimensin, la denominada desarrollo econmico. All vemos que en los primeros lugares se ubican los pases europeos y de Amrica del Norte, que se clasifican como desarrollados.

298

Tabla 3. Ranking de pases, ordenados segn las puntuaciones obtenidas en cada factor o componente
Ranking segn Ranking segn Ranking segn Ranking segn puntuacin en el puntuacin en el puntuacin en el puntuacin en el factor 4: nivel factor 1: desarrollo factor 2: desarrollo factor 3: part. mujer econmico actividad econmica educativo mujer humano Pas Pas Pas Pas 1 Moldova 1 Luxemburgo 1 Ruanda 1 Ruanda 2 Ucrania 2 Noruega 2 Malawi 2 Irn 3 Bulgaria 3 Irlanda 3 Cambodia 3 Malawi 4 Georgia 4 Islandia 4 Kenya 4 Honduras 5 Armenia 5 Suecia 5 Etiopa 5 Brasil 6 Latvia 6 Pases Bajos 6 Burkina Faso 6 Per 7 Lituania 7 Dinamarca 7 Suecia 7 Siria 8 Bielorrusia 8 Australia 8 Kazakhstan 8 Argentina 15 Croacia 15 Canad 15 Finlandia 15 Mxico 26 Tailandia 26 Rep. Checa 26 Canad 26 Indonesia 27 Sri Lanka 27 Tnez 27 Bulgaria 27 Tnez 28 Chile 28 Costa Rica 28 Bolivia 28 Venezuela 29 Albania 29 Argentina 29 Ucrania 29 Jordania 39 Canad 39 Chile 39 Portugal 39 Portugal 56 Venezuela 56 Chad 56 Argentina 56 Blgica Estados 57 Unidos 57 Senegal 57 Filipinas 57 Noruega 58 Argentina 58 Jamaica 58 Rep. Checa 58 Rumania 67 Islandia 67 Brasil 67 Botswana 67 Canad 100 Burkina Faso 100 Kyrgyz 100 Jordania 100 Pakistn 101 Niger 101 Georgia 101 Sudn 101 Burkina Faso 102 Malawi 102 Ucrania 102 Marruecos 102 Nger 103 Ruanda 103 Moldova 103 Egipto 103 Chad Fuente: elaboracin propia en base a los resultados del anlisis factorial.

299

La participacin econmica de la mujer es fuerte en muchos pases africanos y asiticos, lo cual explicara que algunas de estas naciones ocupen los primeros lugares respecto de la tercera dimensin o factor. No obstante, se necesitan estudios adicionales para interpretar este resultado ms en profundidad. El ranking del ltimo factor, designado como nivel educativo de la mujer, es el ms complicado de analizar. Por qu aparecen en los primeros lugares pases de frica y de Amrica Latina, que estn tan mal posicionados en las dems dimensiones? Una posible explicacin es que no se consideraron ciertos indicadores sobre la educacin terciaria debido a que la falta de datos para varios pases haca perder observaciones. Esta pregunta ser retomada en el prximo apartado. 4.2. El caso comparado de Argentina y Canad En la Tabla 3 de la seccin anterior se destac en color gris la posicin ocupada por Argentina y Canad, de acuerdo con cada una de las dimensiones consideradas. El objetivo es el de realizar un anlisis comparativo entre ambos pases, que sirva como ejemplo para mostrar la utilidad que puede tener el instrumento analtico desarrollado en el presente trabajo. As, se observa que con respecto al primer factor, el desarrollo humano, Canad consigue el lugar 39, en tanto que Argentina se posiciona en el lugar 58. La diferencia se puede explicar en trminos de las variables especficas consideradas en este estudio, las cuales se exponen en la Tabla 4. All se puede apreciar que Canad presenta una tasa de fertilidad de 1,5 mientras que en Argentina sta asciende a 2,3. En adicin, Canad exhibe una tasa anual de crecimiento poblacional de 1,04 cuando la de Argentina es de 0,99; y una tasa de mortalidad materna de 5 cada 100000 nacidos vivos, mientras que en Argentina es de 70 cada 100000 nacidos vivos. Cabe recordar que todos estos indicadores se relacionan negativamente con el desarrollo humano, implicando que a menor valor del indicador, mayor desarrollo humano. Continuando con el resto de las variables agrupadas en el primer factor, Canad posee un indicador de salario femenino en el empleo no agrcola como porcentaje del total de 49,4 mientras que para Argentina es de

300

45,5; Canad presenta una tasa bruta de matrcula femenina secundaria de 115,751 cuando la de Argentina es de 89,09. Por otra parte, las tasas de expectativa de vida femenina y masculina de Canad son de 82,6 y 77,6 aos, respectivamente, cuando en Argentina son de 78,4 y 70,9 aos. Estos ltimos son indicadores que se relacionan positivamente con el desarrollo humano. En consecuencia, es evidente al desglosar los valores de las variables que incorpora el primer factor, que Canad est comparativamente mejor situado que Argentina. Qu ocurre con la segunda dimensin, la de desarrollo econmico? En este caso observamos que Canad ocupa el lugar 15, considerablemente superior al lugar 29 en el que se encuentra Argentina, confirmando la intuicin de que los primeros lugares en este factor o dimensin estn dominados por los pases desarrollados. Los indicadores agrupados por este componente se relacionan todos positivamente con el desarrollo econmico. En este sentido, Canad presenta una relacin de ingreso estimado ganado por mujeres de 2,6 veces respecto a Argentina (24277 vs. 9258), un ingreso estimado ganado por hombres de 2,2 veces el de Argentina (38374 vs. 17518), y un ingreso nacional bruto per cpita de 3,1 veces el de Argentina (36280 vs. 11670). La edad promedio de matrimonio de la mujer es de 27 aos cuando en Argentina es de 23. El indicador de mujeres en el parlamento alcanza para Argentina un valor de 35% (en trminos de bancas ocupadas), mayor al de Canad que es de 20,8%. Este ltimo indicador, que favorece a Argentina, se explica por la ley de cupo femenino que existe en el pas. Cabe destacar la correspondencia que se da entre un ingreso femenino ms elevado y una mayor edad promedio de matrimonio de la mujer. En suma, los guarismos de las variables que son reunidas por el

En la base de datos de la UNESCO la tasa bruta de matrcula est definida como el nmero de alumnos matriculados en un determinado nivel de educacin, independientemente de la edad, expresada como porcentaje de la poblacin del grupo de edad terica correspondiente a ese nivel de enseanza. Puede arrojar un valor de ms de 100% debido a la inclusin de alumnos/estudiantes por encima o por debajo de la edad terica (por ingresos tempranos o tardos), as como al grado de repeticin. En este caso, una interpretacin rigurosa necesitara de informacin adicional para evaluar el alcance de la repitencia, los entrantes tardos, etc.
301

segundo factor o componente, dejan sin lugar a dudas mejor posicionado a Canad. Tabla 4. Indicadores para Argentina y Canad en base a las 19 variables consideradas en el estudio y agrupadas por factor (2006)
N vble 12 14 1 factor 11 1 19 9 10 2 2 factor 13 3 7 8 3 factor 6 4 5 18 16 15 17 Nombre de la variable Tasa de fertilidad Tasa anual de crecimiento poblacional Tasa de mortalidad materna Salario femenino en empleos no agrcolas (% del total) Tasa bruta de matrcula femenina secundaria Esperanza de vida de la mujer Esperanza de vida del hombre Ingreso estimado ganado por mujeres Ingreso nacional bruto per cpita Ingreso estimado ganado por hombres Edad promedio de matrimonio de la mujer Mujeres en el parlamento Tasa de actividad econ. adulta femenina (% masculina) Ratio de ingreso ganado estimado femenino/masculino Tasa de actividad econmica adulta femenina Tasa bruta de matrcula femenina primaria Porcentaje de estudiantes mujeres en la escuela primaria Porcentaje de estudiantes mujeres en la escuela secundaria Esperanza de vida escolar femenina primaria a secundaria Argen- Canad tina 2,3 0,99 70 45,5 89,09 78,4 70,9 9258 11670 17518 23 35 68 0,53 52,2 111,54 48,82 51,92 12,04 1,5 1,04 5 49,4 115,75 82,6 77,6 24277 36280 38374 27 20,8 83 0,63 60,2 99,26 48,61 48,06 12,90

Nota: la segunda columna, N de la variable, indica el nmero que le corresponde de acuerdo con la descripcin en la Tabla 1 de la Seccin 2. Fuente: Elaboracin propia en base a datos del Banco Mundial, UNESCO y OECD.

4 factor

302

En el tercer factor, que se interpreta como la participacin de la mujer en la actividad econmica, Canad ocupa el lugar 26, sustancialmente por arriba del que ocupa Argentina, el 56. Aqu tambin todos los indicadores se relacionan positivamente con la componente. Canad presenta un valor de la variable tasa de actividad econmica adulta femenina como porcentaje de la masculina de 83, un ratio de ingreso ganado estimado femenino/masculino de 0,63 y una tasa de actividad econmica adulta femenina de 60,2. En el caso de Argentina, dichos valores alcanzan a 68 para la tasa de actividad econmica adulta femenina como porcentaje de la masculina, y 0,53 y 52,2 respectivamente, para el ratio de ingreso estimado femenino/masculino y la tasa de actividad econmica adulta femenina. Una vez ms, comparando ambos pases, las cifras benefician a Canad. As como los factores anteriores mostraron resultados que estn de acuerdo con lo que se esperara del desempeo de las naciones consideradas, el cuarto factor, que representa el nivel educativo de la mujer, exhibe un comportamiento que a priori resultara contradictorio. As, en relacin a esta dimensin, Canad ocupa el lugar 67 y Argentina el 8. Desagregando por variables, se encuentra que para Canad el valor de la tasa bruta de matrcula femenina primaria es de 99,26; mientras que en Argentina es de 111,54. Las otras variables arrojan valores similares para ambos pases: en tanto que para Canad el porcentaje de estudiantes mujeres en la primaria es de 48,61, el porcentaje de estudiantes mujeres en la secundaria es de 48,06 y la esperanza de vida escolar femenina pasando de la primaria a la secundaria es de 12,90; en Argentina dichos indicadores ascienden el primero a 48,82, el segundo a 51,92 y el ltimo a 12,04. Por lo tanto, la variable decisiva para explicar el aparente mejor desempeo de Argentina, es la primer variable, es decir, la matrcula femenina primaria. Sin embargo, la evaluacin de dicho indicador puede ser engaosa: el hecho de que en Canad alcance 99,26 significa que prcticamente todas las nias dentro de la edad escolar primaria de referencia, estn de hecho matriculadas. Por otra parte, en Argentina, el valor superior a 100 estara sugiriendo que existe un elevado nmero de alumnas inscriptas en la escuela primaria fuera de la edad terica de referencia (posiblemente de una edad superior), y/o que se da una alta tasa de repitencia en la primaria (vase la nota al pie 1 ms arriba). En definitiva, lo que en apariencias llevara a una mejor ubicacin de Argentina

303

(debido a que todos los indicadores concentrados en este factor se correlacionan positivamente), en realidad estara mostrando un elemento negativo. A lo anterior se suma el hecho de que sera conveniente incluir otros indicadores educativos, como la tasa de escolarizacin secundaria o terciaria de las mujeres (ya que la primaria, por ser de asistencia obligatoria, no permite apreciar diferencias significativas entre pases dismiles). De ah la importancia, al realizar este tipo de anlisis, de poner atencin tanto en la seleccin como en la interpretacin de los datos. 5. Consideraciones finales La respuesta a la pregunta planteada al inicio, sobre si es posible encontrar un nmero acotado de factores que permita caracterizar el desarrollo de un pas en trminos de gnero, es afirmativa. En este trabajo, que supuso un anlisis de 19 variables (clasificadas en siete grupos) para 103 pases, se hallaron cuatro factores, componentes o dimensiones, que a su vez reflejan cuatro modalidades o perfiles de desarrollo diferentes (Chitarroni, 2002). Estos son: desarrollo humano, desarrollo econmico, participacin de la mujer en la actividad econmica y nivel educativo de la mujer. El estudio llevado a cabo permite verificar la existencia de una conexin positiva entre el desarrollo y ciertas caractersticas de la mujer, entre ellas, el grado de participacin de la mujer en la actividad econmica y la posicin social que les cabe en cada pas. A ttulo de ejemplo, se hizo especial hincapi en los resultados para los casos de Canad y Argentina, que avalan las conclusiones anteriores. Con respecto a un aspecto indiscutible como es la importancia de la educacin como soporte permanente del desarrollo humano y del incremento en la calidad de vida, queda pendiente una profundizacin de la investigacin en relacin a las caractersticas de los distintos niveles educativos para la poblacin femenina. Se reconoce en este trabajo que las 19 variables seleccionadas, de ninguna manera son las nicas a tener en cuenta como indicadores de prosperidad. Por otro lado, la metodologa de anlisis sugiere que los factores no se influyen entre s; sin embargo, no es posible concluir de manera terminante que esto sea lo que sucede en la prctica. En un campo de estudio complejo

304

como las ciencias sociales, existe un gran nmero de situaciones en que los factores podran estar interrelacionados y no ser pasibles de una interpretacin independiente. La participacin de la mujer tanto en el mbito laboral como educativo representa un considerable aporte al bienestar y al desarrollo de un pas, como queda de manifiesto a partir de los reiterados intentos por incluir el nivel educativo en los modelos que pretenden explicar el crecimiento econmico.

Bibliografa Banco Mundial. Disponible en: www.worlbank.org Chitarroni, Horacio (2002) El anlisis factorial. Instituto de Investigacin en Ciencias Sociales IDICSO, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad del Salvador, Bs As. Disponible en: http://www.salvador.edu.ar/csoc/idicso Cuttica, Mariela (2011) El desarrollo econmico y su relacin con el gnero. Un estudio aplicando anlisis factorial. XLVI Reunin Anual de la Asociacin Argentina de Economa Poltica, Mar del Plata, 16-18 de noviembre Gmez Ticern, Doris (2001) Una propuesta multivariante para medir el desarrollo humano. PESQUIMAT Revista de la Facultad de Ciencias Matemticas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 4(1), pp.1-11 Ministerio de Educacin, Ciencia y Tecnologa de la Nacin (2007) Anuario Estadstico Educativo 2007. Direccin Nacional de Informacin y Evaluacin de la Calidad Educativa, Buenos Aires. Disponible en: http://diniece.me.gov.ar Ministerio de Educacin, Ciencia y Tecnologa de la Nacin (2006) Anuario Estadstico Educativo 2006. Direccin Nacional de Informacin y Evaluacin de la Calidad Educativa, Buenos Aires. Disponible en: http://diniece.me.gov.ar

305

Organizacin para la Cooperacin y el Desarrollo Econmico. OECD StatExtracts. Disponible en: http://stats.oecd.org/wbos/Index.aspx?usercontext =sourceoecd Prez Lpez, Csar (2009) Tcnicas de Anlisis de Datos con SPSS 15. Pearson Educacin: Madrid Schilderinck, J.H.F. (1970) Factor Analysis Applied to Developed and Developing Countries. Rotterdam University Press: Rotterdam UNESCO (2007) Science, Technology and Gender: An International Report. Unesco Publishing: Paris

306

Impreso en la Asociacin Cooperadora de la Facultad de Ciencias Econmicas Universidad Nacional de Crdoba Julio 2012

307

La economa feminista es un enfoque reciente dentro de la disciplina de la economa, cuya principal preocupacin es el anlisis sistemtico de la dimensin del gnero dentro de los problemas econmicos y las propuestas de poltica pblica. En este volumen se presenta un conjunto de ensayos que abordan distintos temas referidos a la mujer y su papel en la economa y la educacin superior. Los trabajos son encarados con un sentido prctico que trasciende la mera crtica y la exposicin discursiva, buscando discutir los problemas de la realidad y mostrar a la economa feminista en accin.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy