Investigacion No Experimental
Investigacion No Experimental
Investigacion No Experimental
Investigacin NO Experimental
TIPOS DE INVESTIGACIN
DISEO EXPERIMENTAL
DISEO NO EXPERIMENTAL
Cuasi-experimento
TIPOS DE INVESTIGACIN
NO EXPERIMENTAL U OBSERVACIONAL En este diseo el investigador analiza un fenmeno que ya ocurri o est ocurriendo para obtener conclusiones. Los fenmenos no se provocan, se observan. Tampoco se verifican variables independientes, pues ellas ya han ocurrido, no se manipulan directamente.
Experimental: Hacer enojar intencionalmente a una persona para ver sus reacciones.
No Experimental: Ver las reacciones de esa persona cuando est enojada.
Nota: es la investigacin que se realiza sin manipular deliberadamente variables (los fenmenos se observan en su contexto natural-en su realidad, para despus analizarlos).
Cuasi-experimento
DISEOS TRANSECCIONALES. CUANDO EL ESTUDIO ANALIZA EL ESTADO DE UNA O MS VARIABLES EN UN SOLO MOMENTO. Se define como una MEDICIN NICA. Ejemplo: Las calificaciones obtenidas por los estudiantes al finalizar un ciclo escolar.
DISEOS LONGITUDINALES CUANDO EL ESTUDIO ANALIZA COMO SE DESARROLLA O CAMBIA EN MOMENTOS DIFERENTES UNA O MS VARIABLES.
Ejemplo: Las calificaciones de estudiantes a lo largo del bachillerato, en cada semestre o en cada materia.
Descriptivos:
Correlacionales causales: Describen relaciones entre 2 o ms variables en un momento determinado. OJO: No necesariamente se establece la relacin de causalidad, pero es posible hacerlo. Ejemplo: Una investigacin que pretende indagar la relacin entre la buena relacin de los jvenes con sus padres y las calificaciones obtenidas en la escuela, observando cun relacionadas estn estas variables.
De tendencia: Analizan cambios a travs del tiempo (en variables o en sus relaciones), dentro de una poblacin en general. Ejemplo: Investigacin para analizar cambios en la actitud hacia el aborto en una comunidad.
Medicin En una poblacin Medicin En una poblacin Medicin En una poblacin Medicin En una poblacin
sub
sub
sub
sub
Tiempo 1
Tiempo 2
Tiempo 3
Tiempo k
De evolucin de grupo: Examinan cambios a travs del tiempo en subpoblaciones o grupos especficos (los individuos estn vinculados de alguna manera. Ejemplo: Investigacin sobre empleados de PEMEX contagiados de SIDA entre 1984 y 1987.
En estos 2 tipos de diseo se estudia el cambio en poblaciones o sub-poblaciones en muestras diferentes pero equivalentes (porque las personas pueden cambiar), por lo tanto el cambio es evaluado colectivamente, no individualmente.
Jun Fernndez Arturo Dorantes Ana Luisa Miln Carlos Vlez
Poblacin o Subpoblacin A Tiempo 1
Algunos o todos los sujetos pueden cambiar, pero la poblacin o sub-poblacin es la misma.
Diseo de panel: Se realiza la investigacin sobre el mismo grupo de sujetos durante todos los tiempos o momentos.
Ejemplo: Una investigacin sobre los pacientes de determinado pediatra, que fueron vacunados contra la influenza AH1N1.
Karel Aguilera Gael Aguilera Esa Rebolledo Mildred Sandoval Karel Aguilera Gael Aguilera Esa Rebolledo Mildred Sandoval Karel Aguilera Gael Aguilera Esa Rebolledo Mildred Sandoval
Tiempo 1
Tiempo 2
Tiempo 3