Recuento de Mohos y Levaduras
Recuento de Mohos y Levaduras
Recuento de Mohos y Levaduras
TEORIA RELACIONADA
Generales
Específicos
• Recuento en placa.
Tomamos tres cajas de petri estériles las cuales marcamos como 10-1, 10-2
y 10-3. Luego con una pipeta tomamos 1ml de las diluciones preparadas
anteriormente y se agregaron a cada una de las respectivas cajas de petri.
Colocamos las cajas con las tapas hacia arriba en la jarra de anaerobiosis y
se incubaron a 37°C por 48 horas.
Jarra de anaerobiosis
• Recuento en tubo.
Marcamos tres tubos como 10-1, 10-2 y 10-3. Tomamos 1ml de la dilución
10-1 y se los agregamos al tubo marcado de igual, de igual forma con la
pipeta marcada como 10-2 tomamos 1ml de la dilución 10-2 y lo
adicionamos en el tubo de esta misma dilución , de la misma forma se
tomó 1ml de la dilución 10-3 y se agregaron al tubo marcado como 10-
3.
Una vez fríos les agregamos 12 ml de agar SPS fundido a 45°C en cada uno
de los tubos y lo dejamos solidificar, para luego agregar una segunda capa
de 3ml de agar SPS fundido a 45°C.
• Recuento en placa
www.google.com.co
Por tal razón ha sido de gran importancia la realización de este informe que
nos ha dado a conocer la importancia de la determinación de
microorganismos en alimentos y el método para poder evaluar y cuantificar
la presencia de estos, aprendiendo a su vez los parámetros microbiológicos
permisibles para cada alimento.
COMPARACIÓN DE PARÁMETROS