Antenas y Propagación I
Antenas y Propagación I
Antenas y Propagación I
Unidades
Fundamentos de radio comunicaciones Sistemas de radiacin y antenas Propagacin Caso de estudio
Objetivo
Comprender conceptos bsicos de las radiocomunicaciones
Introduccin
A modo general, un radiotransmisor es un dispositivo electrnico que mediante una antena, irradia ondas electromagnticas que contienen (o pueden contener) informacin, como ocurre en el caso de las seales de radio, televisin, telefona mvil o cualquier otro tipo de radiocomunicacin. Un transmisor es un equipo que emite una seal, cdigo o mensaje a travs de un medio. Para lograr una sesin de comunicacin se requiere: un transmisor, un medio y un receptor. En el ejemplo de una conversacin telefnica cuando Juan llama a Mara, Juan es el transmisor, Mara es el receptor, y el medio es la lnea telefnica.
Microondas por satlite: se hacen enlaces entre dos o ms estaciones terrestres que se denominan estaciones base. El satlite recibe la seal (denominada seal ascendente) en una banda de frecuencia, la amplifica y la retransmite en otra banda (seal descendente). Cada satlite opera en unas bandas concretas. Las fronteras frecuenciales de las microondas, tanto terrestres como por satlite, con los infrarrojos y las ondas de radio de alta frecuencia se mezclan bastante, as que pueden haber interferencias con las comunicaciones en determinadas frecuencias. Infrarrojos: se enlazan transmisores y receptores que modulan la luz infrarroja no coherente. Deben estar alineados directamente o con una reflexin en una superficie. No pueden atravesar las paredes. Los infrarrojos van desde 300 GHz hasta 384 THz.
Espectro electromagntico
Al flujo saliente de energa de una fuente en forma de ondas electromagnticas se le denomina radiacin electromagntica. Esta radiacin puede ser de origen natural o artificial. El espectro electromagntico es el conjunto de todas las frecuencias (nmero de ciclos de la onda por unidad de tiempo) posibles a las que se produce radiacin electromagntica.
Longitud de onda: distancia que posee una seal entre dos puntos consecutivos con la misma fase.
es el periodo. Para el caso de la longitud de onda, este se representa a travs de la letra griega (lamda)
; donde T
; donde v es la velocidad de
De esta forma, y siendo C una constante, podemos decir la frecuencia y la longitud de onda son inversamente proporcional, es decir, a mayor longitud de onda, menor frecuencia y viceversa.
Bandas de frecuencia.
Banda
Rayos gamma Rayos X Ultravioleta extremo Ultravioleta cercano Luz Visible Infrarrojo cercano Infrarrojo medio Infrarrojo lejano/submilimtrico Microondas Ultra Alta Frecuencia - Radio Muy Alta Frecuencia - Radio Onda Corta - Radio Onda Media - Radio Onda Larga - Radio Muy Baja Frecuencia - Radio Longitud de onda (m) < 10x1012m < 10x109m < 200x109m < 380x109m < 780x109m < 2,5x106m < 50x106m < 1x103m < 102m <1m < 10 m < 180 m < 650 m < 10x103m > 10x103m
Frecuencia (Hz)
> 30,0x1018Hz > 30,0x1015Hz > 1,5x1015Hz > 7,89x1014Hz > 384x1012Hz > 120x1012Hz > 6,00x1012Hz > 300x109Hz > 3x108Hz > 300x106Hz > 30x106Hz > 1,7x106Hz > 650x103Hz > 30x103Hz < 30x103Hz
Energa (J)
> 201015 J > 201018 J > 9931021 J > 5231021 J > 2551021 J > 791021 J > 41021 J > 2001024 J > 21024 J > 19.81026 J > 19.81028 J > 11.221028 J > 42.91029 J > 19.81030 J < 19.81030 J
Espectro radioelctrico
El trmino radiofrecuencia, tambin denominado espectro de radiofrecuencia o RF, se aplica a la porcin menos energtica del espectro electromagntico, situada entre unos 3 kHz y unos 300 GHz. Las ondas electromagnticas de esta regin del espectro, se pueden transmitir aplicando la corriente alterna originada en un generador a una antena.
Espectro radioelctrico
Nombre Extra baja frecuencia
Sper baja frecuencia
Banda ITU 1
2
Frecuencias
Inferior a 3 Hz
Longitud de onda
> 100.000 km
3-30 Hz
30-300 Hz
100.00010.000 km
10.0001000 km
ULF
VLF LF MF
3
4 5 6
3003000 Hz
330 kHz 30300 kHz 3003000 kHz
1000100 km
10010 km 101 km 1 km 100 m
HF VHF
UHF SHF
7 8
9 10
10010 m 101 m
1 m 100 mm 100-10 mm
EHF
11
101 mm < 1 mm
Espectro radioelctrico
Frecuencias altas: HF, High Frequencies: A estas se les conoce tambin como "onda corta". Es en este intervalo que se tiene una amplia gama de tipos de radiocomunicaciones como radiodifusin, comunicaciones gubernamentales y militares. Las comunicaciones en banda de radioaficionados y banda civil tambin ocurren en esta parte del espectro. Frecuencias muy altas: VHF, Very High Frequencies: Es un rango popular usado para muchos servicios, como la radio mvil, comunicaciones marinas y aeronuticas, transmisin de radio en FM (88 a 108 MHz) y los canales de televisin. Tambin hay varias bandas de radioaficionados en este rango. Frecuencias ultra altas: UHF, Ultra High Frequencies: Incluye los canales de televisin de UHF, y se usan tambin en servicios mviles de comunicacin en tierra, en servicios de telefona celular y en comunicaciones militares.
Espectro radioelctrico
Banda de Microondas
Se denomina microondas a las ondas electromagnticas definidas en un rango de frecuencias determinado; generalmente de entre 300 MHz y 300 GHz, que supone un perodo de oscilacin de 3[ns] a 3[ps] y una longitud de onda en el rango de 1[m] a 1[mm]. Otras definiciones, por ejemplo las de los estndares IEC 60050 y IEEE 100 sitan su rango de frecuencias entre 1 GHz y 300 GHz, es decir, longitudes de onda de entre 30 centmetros a 1 milmetro. El rango de las microondas est incluido en las bandas de radiofrecuencia, concretamente en las de UHF (0,33 GHz), SHF (330 GHz) y EHF (30300 GHz). Las microondas de mayor frecuencia y menor longitud de onda en el orden de milmetros se denominan ondas milimtricas. Generalmente usados para enlaces punto a punto.
Banda de Microondas
Banda Banda I Banda G Banda P Banda L Banda S Banda C Banda X Rango de frecuencia hasta 0,2 GHz 0,2 a 0,25 GHz 0,25 a 0,5 GHz 0,5 a 1,5 GHz 2 a 4 GHz 4 a 8 GHz 8 a 12 GHz Origen del nombre,
Previous, dado que los primeros rdares del Reino Unido utilizaron esta banda, pero luego pasaron a frecuencias ms altas Long wave (Onda larga) Short wave (Onda corta) Compromiso entre S y X
Usada en la II Guerra Mundial por los sistemas de control de fuego, X de cruz (como la cruz de la retcula de puntera) Kurz-unten (bajo la corta) Alemn Kurz (corta) Kurz-above (sobre la corta)
Very high frequency (Muy alta frecuencia) W hiper frecuencia
Modelo Inalmbrico
Dentro de un sistema de comunicaciones inalmbrico tendremos un emisor, un canal y un receptor. Idealmente podemos emitir una seal con un Tx y captarla con un Rx, pero!!!! Hay diferentes parmetros que modelan el sistema y debemos tener en cuenta. Cuales son????
Modelo Inalmbrico
= +
=0
=0
Modelo Inalmbrico
La potencia recibida es inferior a la transmitida debido a la imposibilidad de captar toda la potencia generada. Se puede expresar como una atenuacin (por la propagacin en el espacio libre de obstculos).
= . + ( )
Donde f es la frecuencia del enlace expresado en [MHz] Y d es la distancia del enlace expresado en [Km]
Polarizacin
Una onda electromagntica es la propagacin simultnea de los campos elctrico y magntico producidos por una carga elctrica en movimiento.
Polarizacin
La polarizacin electromagntica es un fenmeno que puede producirse en las ondas electromagnticas como la luz, por el cual el campo elctrico oscila slo en un plano determinado, denominado plano de polarizacin. Este plano puede definirse por dos vectores, uno de ellos paralelo a la direccin de propagacin de la onda y otro perpendicular a esa misma direccin el cual indica la direccin del campo elctrico.
E o : Vector de polarizacin
Polarizacin
Las dos componentes vectoriales varan su amplitud con el tiempo, y la suma de ambas va trazando una figura geomtrica. Si dicha figura es una recta, la polarizacin se denomina lineal; si es un crculo, la polarizacin es circular; y si es una elipse, la polarizacin es elptica.
Tipos de polarizacin
Polarizacin vertical: cuando el campo elctrico se propaga en direccin perpendicular a la superficie terrestre. Polarizacin circular: cuando el vector de polarizacin gira 360 a medida que la onda recorre una longitud de onda por el espacio, y la intensidad del campo es igual en todos los ngulos de polarizacin. polarizacin elptica: cuando la intensidad del campo varia con cambios en polarizacin.
Caractersticas
Las principales caractersticas de las ondas electromagnticas son las siguientes:
No necesitan un medio para propagarse: pueden propagarse en el vaco o en cualquier otro medio. Son tridimensionales: se propagan en las tres direcciones del espacio. Son transversales: la perturbacin se produce perpendicularmente a la direccin de propagacin.
Ondas de radio
Las ondas de radio se consideran ondas electromagnticas como la luz y al igual que sta, viajan a travs del espacio libre en lnea recta con una velocidad de 300.000.000 [m/s]. Otras formas de ondas electromagnticas son los rayos infrarrojos, los ultravioleta, los rayos X y los rayos gamma.
Tipos de propagacin
Existen tres formas de propagacin de ondas electromagnticas dentro de la atmsfera:
Ondas terrestres Ondas espaciales Ondas celestes o ionosfricas
Ondas terrestres
Son ondas que viajan por la superficie de la tierra, stas deben de estar polarizadas verticalmente debido a que el campo elctrico en una onda polarizada horizontalmente sera paralelo a la superficie de la tierra y se pondra en corto por la conductividad del suelo. En las ondas terrestres el campo elctrico variable induce voltajes en la superficie que hacen circular corrientes muy parecidas a las de una lnea de transmisin. La superficie terrestre tambin tiene prdidas por resistencia y por dielctrico. Por consiguiente, las ondas terrestres se atenan a medida que se propagan hacindolo mejor sobre una superficie buena conductora como el agua salada y son mal propagadas en superficies como desiertos.
Ondas terrestres
La atmsfera terrestre tiene un gradiente de densidad, es decir, la densidad disminuye en forma gradual conforme aumenta la distancia a la superficie terrestre, esto hace que el frente de onda se incline en forma progresiva hacia adelante. As, la onda terrestre se propaga en torno a la Tierra y queda cerca de su superficie pudindose propagar ms all del horizonte o incluso por toda la circunferencia de la Tierra.
Ondas terrestres
La propagacin de ondas terrestres se usa normalmente en comunicaciones entre barcos y de barco a tierra. Las ondas terrestres tienen ondas bajas como de 15 KHz. Ventajas
Las ondas se afectan poco por las condiciones atmosfricas. Con la potencia necesaria se podran comunicar desde cualquier parte del mundo.
Desventajas
Requieren una potencia de transmisin alta. Se limitan las frecuencias muy bajas, bajas e intermedias y requieren grandes antenas.
Ondas espaciales
Esta clase de propagacin corresponde a la energa irradiada que viaja en los kilmetros inferiores de la atmsfera terrestre. Las ondas espaciales son todas las ondas directas y reflejadas en el suelo.
Ondas espaciales
Las ondas directas viajan esencialmente en lnea recta de la antena transmisora a la receptora. Esta transmisin se le llama transmisin de lnea de vista (LOS, line of sight). Esta transmisin se encuentra limitada principalmente por la curvatura de la tierra. La curvatura de la Tierra presenta un horizonte en la propagacin de las ondas espaciales, que se suele llamar el horizonte de radio. ste horizonte se encuentra ms lejano que el horizonte ptico para la atmsfera estndar comn.
Ondas espaciales
Refraccin
La refraccin se refiere al cambio de direccin de un rayo al pasar en direccin oblicua de un medio a otro con distinta velocidad de propagacin. La velocidad a la que se propaga una onda electromagntica es inversamente proporcional a la densidad del medio en el que lo hace. Por lo tanto, hay refraccin siempre que una onda de radio pasa de un medio a otro con distinta densidad
Refraccin
Refraccin
El ngulo de incidencia es llamado al ngulo que forma la onda incidente y la normal y el ngulo de refraccin es el formado por la onda propagada en el medio y la normal, as, el ndice de refraccin no es mas que la relacin entre la velocidad de propagacin de la luz en el espacio vaco y la velocidad de propagacin de la luz en determinado material.