Cyperus Rotundus

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Cyperus rotundus

1
Cyperus rotundus
Juncia real
Estado de conservacin
Preocupacin menor (UICN)
Clasificacin cientfica
Reino: Plantae
Divisin: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Poales
Familia: Cyperaceae
Gnero: Cyperus
Especie: Cyperus
rotundus
L.
La juncia real, cpero, castauela, cebolln, chufa prpura, corocillo o coquito (Cyperus rotundus) es una hierba
perenne de la familia de las ciperceas. Dotada de un robusto sistema de races y rizomas subterrneos, es
extremadamente resistente e invasiva, y se le considera una de las peores plagas para los cultivos tropicales y
subtropicales, afectando a ms de 50 cultivos diferentes en un centenar de pases.
Cyperus rotundus
2
Caractersticas
C. rotundus es una planta perenne que alcanza entre 15 y 50 cm de altura; pierde la mayor parte de sus estructuras
visibles en el invierno, una forma biolgica conocida como hemicriptfita, sobreviviendo slo el sistema radical y
los rizomas, que forman una estructura bulbosa superficial de la que brotarn en primavera los renuevos. Los
rizomas forman una compleja red subterrnea, y forman tubrculos en los entrenudos.
Seccin del tallo.
Inflorescencia
Presenta un tallo trgono, con una roseta basal de hojas
bien desarrolladas. Florece entre fin de primavera y
comienzos de otoo, produciendo inflorescencias en
forma de umbela de hasta 10 cm de radio con espculas
pardorrojizas, superadas por varias brcteas foliceas. Las
glumas dsticas miden de 3 a 4,2 mm; son angulosas, muy
imbricadas, y de color oscuro o parduzco, con la quilla
verde y el margen blanquecino. Los floros son
hermafroditas; su gineceo presenta 3 estigmas, y el
androceo tres estambres. Su fruto es un aquenio
triangular.
Hbitat y distribucin
Esta es una especie que crece prcticamente en todas las
regiones clidas y tropicales del mundo, con una
distribucin limitada slo por temperaturas fras en el
suelo; los tubrculos se hielan y mueren por debajo de los
7C.
Cyperus rotundus
3
Tubrculo o chufa de juncia real.
La reproduccin principal es vegetativa, produciendo
cada planta entre 60 y 120 tubrculos en cada ciclo, que
darn origen a 25 a 40 nuevos brotes. La mayora de los
mismos se producen en los primeros 15 cm de
profundidad. No todos los tubrculos brotan en
primavera, sino que presentan dormancia. La aplicacin
de herbicidas elimina los ejemplares que han brotado,
pero dejan intactos los tubrculos durmientes, que
volvern a brotar ms adelante. La extraccin manual
deja normalmente los rizomas en tierra y no previene su
rebrote, mientras que el arado del suelo los trocea y
distribuye, aumentando as la invasin. Por esas
caractersticas se lo considera una temible plaga en
cultivos de cereales, en especial el arroz (Oryza sativa), y de banano (Musa x paradisiaca), as como en muchas otras
plantaciones
Usos
Los tubrculos de C. rotundus son amargos, pero se utilizan como alimento en caso de hambruna. Tienen tambin
uso en medicina popular; se utilizan tostados y molidos en aplicacin tpica para heridas e irritaciones, y su decocto
se emplea en ayurveda para tratar fiebres, trastornos digestivos, nuseas y otras enfermedades. Para la medicina
tradicional china, es la hierba principal usada en la regulacin del qi.
Los estudios farmacolgicos han identificado en la planta varios principios activos: -ciperona, -selineno, cipereno,
ciperotundona, pachulenona, sugeonol, kobusona e isokobu
Taxonoma
Cyperus rotundus fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 45. 1753.
Etimologa
Cyperus: nombre genrico que deriva del griego y que significa "junco".
rotundus: epteto latino que significa "redonda".
[1]
Sinonimia
Chlorocyperus rotundus (L.) Palla
Cyperus maritimus Bojer
Pycreus rotundus (L.) Hayek
[2]
Cyperus rotundus
4
Nombre comn
Castellano: ajuncia, anzuela, castauela, castauelo, chinceta, chufa, chufas, grama, juncia, juncia castellana,
juncia menor, juncia real, juncia redonda, juncia redondilla, junza, juza, unsia.
Referencias
[1] En Eptetos Botnicos (http:/ / www. winternet. com/ ~chuckg/ dictionary/ dictionary. 158. html)
[2] Pagename en PlantList (http:/ / www. theplantlist.org/ tpl/ record/ kew-238342)
Bibliografa
1. Kogan, M. (2002). Programa para el Control de la Chufa en Huertos Frutales. Agronoma y Forestal UC (17).
2. 2. AFPD. 2008. African Flowering Plants Database - Base de Donnees des Plantes a Fleurs D'Afrique.
3. Baker, J.G. 1882-1883. Contributions to the flora of Madagascar. J. Linn. Soc., Bot. 20: 87304.
4. Balick, M. J., M. H. Nee & D.E. Atha. 2000. Checklist of the vascular plants of Belize. Mem. New York Bot.
Gard. 85: iix, 1246.
5. Berendsohn, W. G. & A. E. A. Gonzlez. 1991. Listado bsico de la Flora Salvadorensis. Monocotelydoneae:
Iridaceae, Commelinaceae, Gramineae, Cyperaceae. Cuscatlania 1(6): 129.
6. 6. Bertolotti. 1969. In Covas. Apuntes Fl. Pampa 41: 162.
7. Breedlove, D.E. 1986. Flora de Chiapas. Listados Florst. Mxico 4: iv, 1246.
8. Cartaginese & Lopez. 1981. Revista Mus. Argent. Ci. Nat., Bernardino Rivadavia Inst. Nac. Invest. Ci. Nat., Bot.
6(2): 40.
9. Chermezon, H. 1936. Les Cypraces des Comores. Notul. Syst. (Paris) 5(4): 267278.
10. 10. CONABIO. 2009. Catlogo taxonmico de especies de Mxico. 1. In Capital Nat. Mxico. CONABIO, Mexico
City.
11. Correa A., M.D., C. Galdames & M. Stapf. 2004. Cat. Pl. Vasc. Panam 1599. Smithsonian Tropical Research
Institute, Panama.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Cyperus rotundus. Commons
Germplasm Resources Information Network: Cyperus rotundus (http:/ / www. ars-grin. gov/ cgi-bin/ npgs/ html/
taxon. pl?316644) (en ingls)
USDA Natural Resources Conservation Service: Cyperus rotundus (http:/ / plants. nrcs. usda. gov/ plantguide/
pdf/ pg_cyro.pdf) (en ingls)
Fuentes y contribuyentes del artculo
5
Fuentes y contribuyentes del artculo
Cyperus rotundus Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=71619042 Contribuyentes: HUB, Ignacio Icke, Jaguarlaser, MILEPRI, Ortisa, Rosarinagazo, Taragui, 6 ediciones
annimas
Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes
Archivo:Nutgrass_Cyperus_rotundus02.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Nutgrass_Cyperus_rotundus02.jpg Licencia: Creative Commons
Attribution-ShareAlike 3.0 Unported Contribuyentes: Ayacop, Rickjpelleg, 1 ediciones annimas
Archivo:Status iucn3.1 LC es.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Status_iucn3.1_LC_es.svg Licencia: desconocido Contribuyentes: Paintman
Archivo:Nutgrass Cyperus rotundus stem cross section.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Nutgrass_Cyperus_rotundus_stem_cross_section.jpg Licencia:
Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported Contribuyentes: Denniss, Ies, Jonkerz, Stunteltje, 1 ediciones annimas
archivo:Nutgrass Cyperus rotundus flower head.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Nutgrass_Cyperus_rotundus_flower_head.jpg Licencia: Creative Commons
Attribution-ShareAlike 3.0 Unported Contribuyentes: Rickjpelleg
Archivo:Cyperus rotundus tuber01.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Cyperus_rotundus_tuber01.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0
Unported Contribuyentes: Ies, TeunSpaans, 1 ediciones annimas
Archivo:Commons-logo.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Commons-logo.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: SVG version was created by User:Grunt
and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created by Reidab.
Licencia
Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0
//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy