Este documento presenta una serie de pasos para garantizar el fracaso de un terapeuta. Estos incluyen restar importancia al problema del paciente, rehusarse a tratar el problema directamente, e insistir que si un problema se alivia aparecerá algo peor. También recomienda apoyarse en un solo método de tratamiento sin considerar la diversidad de problemas, ignorar el mundo real del paciente, y rehusarse a definir el objetivo terapéutico.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas1 página
Este documento presenta una serie de pasos para garantizar el fracaso de un terapeuta. Estos incluyen restar importancia al problema del paciente, rehusarse a tratar el problema directamente, e insistir que si un problema se alivia aparecerá algo peor. También recomienda apoyarse en un solo método de tratamiento sin considerar la diversidad de problemas, ignorar el mundo real del paciente, y rehusarse a definir el objetivo terapéutico.
Este documento presenta una serie de pasos para garantizar el fracaso de un terapeuta. Estos incluyen restar importancia al problema del paciente, rehusarse a tratar el problema directamente, e insistir que si un problema se alivia aparecerá algo peor. También recomienda apoyarse en un solo método de tratamiento sin considerar la diversidad de problemas, ignorar el mundo real del paciente, y rehusarse a definir el objetivo terapéutico.
Este documento presenta una serie de pasos para garantizar el fracaso de un terapeuta. Estos incluyen restar importancia al problema del paciente, rehusarse a tratar el problema directamente, e insistir que si un problema se alivia aparecerá algo peor. También recomienda apoyarse en un solo método de tratamiento sin considerar la diversidad de problemas, ignorar el mundo real del paciente, y rehusarse a definir el objetivo terapéutico.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
Haley, J (1991) Las tcticas de poder de Jesucristo.
Cap 4 El arte de fracasar como terapeuta.
Presentaremos un esquema que incluye una serie de procedimientos que permitirn aumentar la probabilidad de fracasar de cualquier terapeuta. 1. El camino directo hacia el fracaso se basa en un conjunto de ideas que, si se utilizan combinadas, son casi infalibles. Paso A: insistir en restar importancia al problema que el paciente trae a la terapia. Descartarlo como un mero sntoma y cambiar de tema. Paso B: rehusarse a tratar directamente el problema que se presenta. Paso C: insistir en que si un problema se alivia aparecer algo peor. 2. Es particularmente importante confundir el diagnstico con la terapia. 3. Apoyarse en un solo mtodo de tratamiento sin tener en cuenta la diversidad de problemas que aparecen en el consultorio. A los pacientes que no se adecuan a este mtodo, se los debe considerar intratables y dejarlos librados a su suerte. 4. No poseer una teora sobre el cambio teraputico, a menos que sea ambigua e indemostrable. 5. Insistir en que slo muchos aos de terapia cambiarn realmente a un paciente. 6. Es importante advertirles a los pacientes sobre la frgil naturaleza de la gente y sealar que, si mejoran, podran sufrir crisis psicticas o dedicarse a la bebida. 7. Otro paso sera concentrarse en el pasado de los pacientes. 8. El terapeuta debera interpretar lo que al paciente le resulte ms desagradable acerca de s mismo, para que surja en l la culpa y se quede en tratamiento con el fin de resolver dicha culpa. 9. Es posible que la regla ms importante sea ignorar el mundo real del paciente y acentuar en cambio la importancia vital de su infancia, de su dinmica interna y de sus fantasas. 10. Evtense los pobres porque se empearan en obtener resultados y no se los puede distraer mediante conversaciones profundas. 11. Es fundamental negarse con firmeza a definir el objetivo teraputico. 12. Por ltimo, no podemos dejar de destacar que resulta absolutamente imprescindible rehuir la evaluacin de los resultados de la terapia.