Arcgis Sequia - Tesis

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 65

cie UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA

DE MXICO


INSTITUTO DE GEOGRAFA
FACULTAD DE FILOSOFA Y LETRAS
POSGRADO EN GEOGRAFA






IMPACTO DE LA SEQUA METEOROLGICA EN LA
VEGETACIN EN DISTINTAS REGIONES CLIMTICAS DE
MXICO (1982-2006)


T E S I S
QUE PARA OBTENER EL GRADO DE
MAESTRO EN GEOGRAFA
P R E S E N T A
LUIS MANUEL GALVN ORTIZ


ASESOR DE TESIS:
DR. VCTOR ORLANDO MAGAA RUEDA




MXICO, D.F. 2011


Dedicatoria




A mi madre Josefina


A mis hermanos Carlos y Roxana


A mi amor Adriana


A mi familia y amigos (que agradezco que sean tantos que no
puedo mencionar a todos)



















.


Agradecimientos


Al Dr. Vctor Magaa por el asesoramiento, la paciencia y apoyo incondicional
para que el presente trabajo se desarrollara de la mejor manera posible, de
igual manera es de agradecer la confianza y amistad que me ha otorgado
durante el tiempo que llevo colaborando en su gran equipo de trabajo.

A los sinodales, el Dr. Ral Aguirre, el Dr. Baldemar Mndez y el Dr. Leopoldo
Galicia por el tiempo dedicado en la revisin de esta tesis y por sus valiosos
comentarios para mejorarla. Especialmente quiero manifestar mi gratitud a la
Dra. Leticia Gmez por el inters y aportaciones durante todo el desarrollo del
presente trabajo.

Al Dr. Ernesto Caetano por su apoyo y confianza.

A todos los compaeros del grupo del Grupo de Clima y Sociedad del Instituto
de Geografa, por su ayuda y amistad. Agradezco especialmente al Dr. Matas
Mndez por compartir su experiencia en el tema de sequa y por ayudarme a
obtener datos que fueron usados en esta investigacin.

Al Instituto de Geografa por facilitar las instalaciones durante el desarrollo de la
tesis. A la Universidad Nacional Autnoma de Mxico por proporcionarme la
beca con la cual financi mis estudios de Posgrado, adems de ser la
institucin que me ha formado en el campo de la Geografa.

La presente tesis form parte del proyecto CONACYT SEMARNAT 107997
Una estrategia para la reduccin de riesgos meteorolgicos en proteccin civil
basada en informacin de tiempo y clima".


..


ndice general



Captulo 1. Introduccin.1
1.1. Introduccin a la relacin clima-ecosistemas vegetales.....1
1.2. La sequa. 3
1.3. Tipos de sequa.. 4
1.3.1. Sequa meteorolgica.... 4
1.3.2. Sequa hidrolgica......5
1.3.3. Sequa agrcola .........6
1.3.4. Sequa socioeconmica........6
1.4. Clima y sequa....8
1.5. ndices de Sequa.12
1.6. ndices de vegetacin..13
1.7. El problema de las relaciones clima ecosistema: objetivo....15


Captulo 2. Datos y Metodologa.....17
2.1. Datos..17
2.2. Precipitacin.....17
2.2.1. ndice Estandarizado de Precipitacin (SPI)18
2.3. Vegetacin.22
2.3.1. ndice normalizado de vegetacin (NDVI)....23
2.4. Humedad del suelo..25
2.4.1. Razn de prdida de la humedad del suelo.26
2.5. Los impactos de la sequa sobre distintos tipos de vegetacin...27
2.6. Metodologa...28
2.7. Diferenciacin de los impactos de sequas por zonas climticas....30





Captulo 3. Resultados.....33
3.1. Relaciones precipitacin-humedad del suelo-vegetacin.33
3.2. Impacto de la sequa de 198236
3.3. Impacto de la sequa de 199842


Captulo 4. Anlisis de resultados y conclusiones......48
4.1. Discusin. La sequa en Mxico.48
4.2. Algunas acciones de la gestin de riesgo ante sequa..52
4.3. Conclusiones........54

Referencias bibliogrficas..55










.

1

Captulo 1
Introduccin


1.1. Introduccin a la relacin clima-ecosistemas vegetales

De forma tradicional, el clima ha sido considerado como el conjunto de
condiciones promedio de la atmsfera para cada estacin del ao en las
diversas regiones del planeta. Sin embargo, la incorporacin de informacin
sobre eventos extremos tambin forma parte del clima as como los rangos de
su variabilidad, pues es bajo estas condiciones que se desarrollan procesos
naturales y sociales (Landa et al., 2008). En el caso de Mxico, los principales
problemas relacionados a la variabilidad climtica, tienen que ver con exceso o
dficit de lluvia por los consecuentes efectos en la disponibilidad de agua, ya
que las condiciones de sequa prolongada han tenido enormes costos sociales,
ambientales y econmicos (Garca, 2006). Aunque se sabe que la sequa
afecta a los ecosistemas, no es claro cul es el grado de presin que pueden
resistir, o cual es su resiliencia, lo cual vuelve difcil establecer en qu medida
por ejemplo, el cambio climtico los afectar. Esto tiene importantes
implicaciones cuando se piensa en actividades como la conservacin, la
restauracin o la rehabilitacin de ecosistemas (CONANP, 2010).

La variabilidad climtica tiene con frecuencia impactos negativos en regiones,
sectores econmicos o grupos sociales que son altamente dependientes del
agua, y es por ello que preocupa que el clima cambie de forma tal que, los
desastres sean cada vez ms frecuentes e intensos. Los desastres sin
embargo, no suceden slo por los efectos de la variabilidad climtica o porque
el clima cambie, sino porque la vulnerabilidad de los sistemas naturales y
sociales a condiciones extremas del clima es alta. La vulnerabilidad es un
aspecto dinmico y multifactorial de los socioecosistemas y por ello ha sido
difcil evaluar. En particular, ha sido complicado establecer la vulnerabilidad de
ecosistemas a condiciones extremas del clima.
2


La salud de la vegetacin (monitoreada por sensores remotos) puede ser un
indicador de los impactos de una sequa, dado que refleja las condiciones
anmalas de precipitacin y reflejan el contenido de humedad en el suelo
(Wilhite y Svoboda, 2000). Perodos prolongados de dficit de lluvia provocan
estrs hdrico en la vegetacin, cuya respuesta inmediata es el cierre de los
estomas, como una forma de evitar la resecacin y muerte del tejido vegetal
(Pertovt, et al, 2007).

Sin embargo, los ecosistemas son complejos, sujetos a influencias externas y
procesos internos en los que puede influir la variabilidad climtica. A diferencia
de los agroecosistemas, para los cuales se tiene clara la influencia del clima
(requerimientos hdricos y trmicos de los cultivos), los ecosistemas naturales
requieren un mayor entendimiento de su relacin con condiciones atmosfricas
en trminos de procesos. La experiencia indica que el exceso de lluvia no es
tan perjudicial como las sequas y por ello se pondr especial nfasis a esta
amenaza para la vegetacin.

Para cualquier diagnstico ambiental es fundamental realizar un monitoreo de
los ecosistemas vegetales (naturales y agrcolas). El diagnstico hoy en da se
puede realizar a travs de sensores remotos, con el fin de poder establecer
cul es su respuesta a sequas intensas. El mismo procedimiento de monitoreo
se puede dar para otros factores climticos como lluvia intensa, temperaturas
extremas o vientos intensos. El monitoreo debe ser una tarea primordial si se
desea conocer la sensibilidad y respuesta de los ecosistemas de diversas
regiones a los impactos de la variabilidad natural del clima.

Como pas megadiverso (Sarukhn, et al., 2009), el reto de entender las
relaciones entre sequas y ecosistemas vegetales involucra entre otras cosas:

Determinar los cambios en el estrs de la vegetacin, lo cual puede
desarrollarse mediante percepcin remota, usando informacin histrica
3

de imgenes satelitales correspondientes a la poca de sequas
intensas.

Identificar la intensidad, duracin y extensin de la sequa meteorolgica
mediante ndices.

Contrastar los resultados de estrs vegetal con humedad del suelo en
diversas escalas de tiempo en relacin con ndices de sequa.

Determinar el tiempo de respuesta de diferentes tipos de vegetacin
ante eventos de sequa.


1.2. La sequa

Existen diversas definiciones de sequa, dependiendo del sector en el que se
experimente el dficit de agua. Adicionalmente, con frecuencia resulta difcil
determinar y ms aun pronosticar el inicio y fin de una sequa, lo cual refleja la
complejidad de este fenmeno climtico (Wilhite, 1997).

En Mxico se han utilizado diversas definiciones de sequa meteorolgica
(Galvn, 2007; Ner, 2010; Mndez, 2010; CENAPRED, 2002;). Para fines de la
presente investigacin, se propone la siguiente:

La sequa corresponde a una disminucin natural de la precipitacin a
diferentes escalas de tiempo (semanas, meses, aos o dcadas): se presenta
en cualquier regin climtica, con amplias consecuencias encadenadas entre
sectores naturales y socioeconmicos. Su evaluacin en trminos de la
temporalidad, distribucin, intensidad y efectos, depende de los datos con los
que es calculada.

Con frecuencia se confunde sequa con aridez, por lo que la World
Meteorological Organization (1975) las distingue definiendo la aridez en
4

trminos de baja precipitacin y alta evapotranspiracin, como una
caracterstica permanente de la regin. La sequa por otra parte, es una
caracterstica temporal del clima en el sentido de que ocurre cuando la lluvia o
humedad disponible se desva apreciablemente por debajo de lo normal. La
aridez est restringida a las regiones con baja precipitacin y usualmente altas
temperaturas, mientras que la sequa es posible virtualmente en cualquier
rgimen de temperatura y/o humedad. Mientras la aridez ocasiona que las
actividades humanas se realicen en funcin de la baja en humedad
permanente, con la sequa se interrumpen las actividades normales en la zona
que afecta ante la disminucin extraordinaria de humedad.


1.3. Tipos de sequa

Las impactos de las sequas se manifiestan en los ecosistemas, cuerpos de
agua (subterrneo, lagos, ros, etc.), suelos o sectores socioeconmicos como
la industria, ganadera, agricultura o abasto de agua en zonas urbanas, etc. La
variedad de los efectos que puede tener la sequa hace que se divida en
diferentes tipos. El National Drought Mitigation Center (2006) propone
diferenciar a la sequa en: meteorolgica, hidrolgica, agrcola y socio-
econmica.


1.3.1. Sequa meteorolgica

La sequa meteorolgica se define en funcin del grado de sequedad o dficit
de precipitacin (en comparacin con su rango de normalidad) y la duracin del
perodo seco. Las definiciones de la sequa meteorolgica deben ser
consideradas por regin especfica, puesto que las condiciones atmosfricas
que se traducen en deficiencias de las precipitaciones, son muy variadas de
una regin a otra. Por ejemplo, algunas definiciones de la sequa meteorolgica
identifican sus perodos sobre la base del nmero de das con precipitaciones
menores a un umbral determinado. Esta medida slo es apropiada para las
5

regiones caracterizadas por un rgimen de precipitaciones durante todo el ao,
como pueden ser un bosque tropical, clima subtropical hmedo o clima hmedo
de latitudes medias. Otras definiciones pueden referirse a la disminucin de la
precipitacin en escalas de tiempo mensuales, estacionales o anuales (NDMC,
2006).

La sequa meteorolgica se presenta en cualquier regin del mundo por ser
parte de la variabilidad natural del clima. Su presencia no tiene relacin directa
con la administracin de los recursos hdricos, actividades agrcolas o en
general cualquier actividad socio-econmica; por ende, la influencia humana en
una sequa meteorolgica es mnima.


1.3.2. Sequa hidrolgica

La sequa hidrolgica se asocia con los efectos de los perodos de precipitacin
deficientes que afectan la disponibilidad de agua superficial o del subsuelo
(caudales, reservorios, niveles lacustres y aguas subterrneas). La frecuencia y
severidad de este tipo de sequa se definen a menudo a escala de cuenca
hidrolgica. Si bien todas las sequas se originan por un dficit de precipitacin
(sequa meteorolgica), los hidrlogos estn ms interesados en el papel que
juega esta deficiencia en el sistema hidrolgico. La sequa hidrolgica se
encuentra generalmente con un retraso respecto a la ocurrencia de la sequa
meteorolgica. La sequa meteorolgica se tarda en aparecer en los
componentes del sistema hidrolgico tales como la humedad del suelo,
caudales, aguas subterrneas y los niveles de embalses. La competencia por
el agua en los sistemas de almacenamiento se intensifica durante la sequa
hidrolgica y los conflictos entre los usuarios de agua aumentan
considerablemente (NDMC, 2006).

De esta manera la presencia de la sequa hidrolgica en cuencas con algn
tipo de manejo, es influenciada por la capacidad de la administracin de los
6

recursos hdricos. Con una adecuada planeacin en el suministro del agua, es
posible reducir el impacto de este tipo de sequa.


1.3.3. Sequa agrcola

La sequa agrcola vincula diversas caractersticas de la sequa meteorologa e
hidrolgica, enfocndose en la escasez de precipitaciones, las diferencias entre
la evapotranspiracin real y potencial, el dficit de agua en el suelo, reduccin
de aguas subterrneas o niveles de reservorios. Las necesidades de agua de
las plantas dependen de las condiciones meteorolgicas, caractersticas
biolgicas especficas de las plantas, etapas de crecimiento-floracin y
propiedades fsico-biolgicas de los suelos. Una buena definicin de sequa
agrcola debe tener en cuenta la sensibilidad de los cultivos durante las
diferentes etapas de desarrollo, desde el nacimiento hasta la madurez. La
deficiencia en la humedad del suelo puede impedir la germinacin de los
cultivos, lo que conduce a un bajo rendimiento final (NDMC, 2006).

Debido a que la agricultura depende en gran medida de una adecuada
administracin e infraestructura, la sequa agrcola slo puede existir por el mal
manejo de sta. Los impactos estarn determinados por el tipo de agricultura
(temporal o riego), el tipo de cultivo, los medios con que se cuentan y la
combinacin de la sequa meteorolgica e hidrolgica.


1.3.4. Sequa socioeconmica

El suministro de muchos bienes econmicos, tales como el agua, forraje,
cereales, pescado, energa hidroelctrica y servicios, dependen de las
condiciones climticas. Las definiciones de sequa socioeconmica son
asociadas a la oferta y demanda de algn bien econmico con elementos de
sequa meteorolgica, hidrolgica y agrcola. La sequa socio-econmica se
7

diferencia de los tipos de sequa antes mencionados debido a que su
ocurrencia depende de procesos espaciotemporales de oferta y demanda, para
que pueda ser identificada o clasificada. Debido a la variabilidad natural del
clima, el abastecimiento de agua es abundante en algunos aos, pero incapaz
de satisfacer las necesidades humanas y ambientales en otros aos. La sequa
socioeconmica se produce cuando la demanda de un bien econmico es
superior a la oferta, como resultado de un dficit en el suministro de agua
(lluvia, ros, lagos, manto fretico, presas, etc.) relacionado con el clima
(NDMC, 2006).

La escala de tiempo durante la cual se acumula el dficit de agua producto de
una sequa meteorolgica, se vuelve extremadamente importante y
funcionalmente separa los diferentes tipos de sequa (McKee et al, 1993)
(Figura. 1.1).



Figura 1.1. Secuencia de eventos de sequa y sus efectos (Fuente: The US National
Drought Mitigation Centre, NDMC 2006).

8

En resumen, cada usuario del agua tiene su propia idea o concepcin de
sequa y cada concepcin cambia con las condiciones operativas del usuario
(Dracup et al., 1980). Sin embargo, es necesario preguntarse que significa
sequa para un ecosistema natural en el cual se experimenta un dficit sin que
necesariamente afecte su resistencia o resiliencia. Despus de todo, los
ecosistemas conservados han sobrevivido a numerosas sequas.


1.4. Clima y sequa

La informacin climtica (especialmente la hidrometeorolgica), es valorada por
el costo econmico que tienen los desastres, principalmente relacionados con
sequas. De acuerdo a diversos escenarios de cambio climtico (IPCC AR4,
2007), las sequas podran ser ms frecuentes e intensas y as afectar a
muchos de los ecosistemas, aun y cuando se realicen acciones de
conservacin o de adaptacin.

Los impactos de una sequa aparecen en diferentes sectores, sin embargo, la
reduccin de la produccin agrcola, energa hidroelctrica, incremento en
incendios forestales, etc., no son los nicos efectos, los impactos se plasman
de manera encadenada hasta el grado en que la poblacin es afectada en su
economa, salud y estabilidad social, en otras palabras hasta generar una crisis
ambiental.

Los efectos provocados por una sequa difcilmente son notados en el tiempo
en el que se presenta y sus impactos pueden continuar semanas, meses o
aos despus de que haya terminado (Wilhite, 1997). Existen factores
climticos que agravan la severidad de la sequa y que estn asociados con
ella como altas temperaturas, fuertes vientos y baja humedad (NDMC, 1991).

En Mxico la actividad agrcola es altamente vulnerable ante la presencia de
eventos climticos extremos, principalmente asociados al exceso o falta de
precipitacin pluvial. Los efectos de las sequas en la agricultura son de
9

diversos grados, segn su periodicidad e intensidad pueden alcanzar desde
daos patrimoniales al productor y a la economa familiar por prdida parcial o
total de la inversin y del ingreso esperado, hasta daos a la economa regional
y nacional por la interrupcin del ciclo productivo, reduccin del ingreso,
desocupacin productiva, desabasto de alimentos, prdida del nivel de
bienestar, desarraigo y migracin. En Mxico el 98% de riesgo de base
catastrfico que enfrenta responde a sequas (80%) y fenmenos ciclnicos
(18%) (AGROASEMEX, 2006).

La ocurrencia de sequas intensas en Mxico generalmente estn asociadas al
fenmeno El Nio, como en los aos 1982-83. Se estima que a nivel mundial
murieron 2 mil personas con relacin a anomalas climticas y las prdidas
materiales ascendieron a casi 13 mil millones de dlares (Suplee, 1999).

El Nio y La Nia son condiciones anmalas con respecto al valor promedio en
la temperatura del ocano en el Pacfico tropical del este. Bajo la definicin de
Trenberth (1997), El Nio corresponde al estado en el que la temperatura de la
superficie del mar est 0.5C o ms, por encima de la media del perodo 1950-
1979, por al menos seis meses consecutivos, en la regin 4N a 4S, 150W a
90W conocida como Nio 3 (Figura. 1.2).


Figura 1.2. Regiones de El Nio (tomado de NOAA, 2005 en:
http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/analysis_monitoring/ensostuff/nino_regions.sht
ml).

10

Durante aos El Nio, en la poca de lluvias, los descensos en la cantidad de
precipitacin son notables y por tanto, disminuyen los escurrimientos y los
niveles de agua en presas y ros (Magaa et al., 1999). El Nio en los aos
1982-83 y 1997-98 son los dos eventos de mayor intensidad que se tengan
registrados en la epoca instrumental (Figura 1.3) y se presentaron durante el
perodo de estudio de esta investigcion (1982-2006).


Figura 1.3. Anomala de temperatura superficial del ocano en la regin Nio 3. En
crculos los eventos ms intensos que son parte de la presente investigacin (enero
1856 - noviembre 2010) (Tomado de IRI, en:
http://iridl.ldeo.columbia.edu/SOURCES/.Indices/.nino/.EXTENDED/.NINO3/).

El evento de El Nio 1997-98, en Mxico provoc importantes cambios en la
distribucin y abundancia de las lluvias, lo que ocasion prdidas de ms de 2
millones de toneladas de granos bsicos, adems de daos en la agricultura
por cerca de 8 mil millones de pesos. La severidad de la sequa fue tal, que
cerca de 2 millones de hectreas sembradas con diversos granos bsicos se
vieron afectadas (Magaa et al., 1999). Se produjo prdidas del orden de 204
millones de dlares por concepto de cosechas siniestradas, as como
importaciones adicionales de granos con un costo de 1300 millones de dlares,
debido a la disminucin registrada en la produccin nacional (Delgadillo,
Aguilar y Rodrguez, 1999).

11

La combinacin de El Nio 1997-98 con los daos causados por el huracn
Paulina, provocaron en la agricultura mexicana que las importaciones de maz
y sorgo alcanzaran 4,716 millones de toneladas. A esto se debe aadir el gran
nmero de poblacin afectada que tuvo que emigrar de sus tierras (Magaa et
al., 1999).

Durante el fenmeno de El Nio 1998, se calcul por medio de percepcin
remota que las temperaturas alcanzaron entre los 33 y 51 (Manzo, Aguirre y
lvarez, 2004), siendo la zona centro de las ms afectadas por incendios
forestales a nivel nacional. Por las altas temperaturas y baja humedad,
resultado del dficit de precipitaciones, se report en Mxico durante este
evento El Nio el record histrico de incendios forestales el cual fue de ms de
14,400 que afectaron 849,632 ha (Palacios, Luna y Macas, 1999) (Figura.1.4).


Figura 1.4. Nmero de incendios forestales en Mxico 1970-2007 (CONAFOR, 2008).


Las condiciones de sequedad de la planta y las caractersticas de la sequa,
pueden ser evaluadas de forma cuantitativa por medio de ndices, los cuales
sirven para resumir de manera prctica una gran cantidad de datos, con el
objetivo de generar valores que refleje el cambio de las variables en el tiempo y
espacio.

12

1.5. ndices de Sequa

Los ndices de sequa asimilan datos de lluvia, nieve, caudales y otros
indicadores de suministro de agua. Los valores de ndices de sequa suelen ser
un solo nmero, que resulta ms prctico que los datos de origen para la toma
de decisiones. Aunque ninguno de los ndices de sequa es por s superior al
resto, algunos ndices son ms adecuados que otros para determinados usos.
La mayora de los planificadores de abastecimiento de agua les resulta til
consultar ms de un ndice antes de tomar una decisin (Hayes, 1998).


Algunos ndices de sequa usados en diferentes regiones del mundo:


Porciento de lo normal. Es el porcentaje que se presenta por debajo de
un valor considerado normal, es un simple clculo que adapta bien a las
necesidades de los meteorlogos de la televisin y el pblico en general.

ndice Estandarizado de Precipitacin (SPI, por sus siglas en ingls).
Creado por McKee, et al. (1993,1995), es un ndice basado en la
probabilidad de la precipitacin para cualquier escala de tiempo.

ndice de Severidad de Sequa de Palmer (PDSI, por sus siglas en
ingls). El ndice de Palmer (1965) es un algoritmo de humedad del
suelo calibrado para regiones relativamente homogneas.


Los impactos de la sequa se reflejan en la salud de la vegetacin, y para poder
estimar las condiciones vegetales se hace uso de los llamados ndices de
vegetacin.



13

1.6. ndices de vegetacin

Para generar ndices de vegetacin se hace uso de tcnicas de teledeteccin
basadas en la combinacin de los valores digitales de bandas pertenecientes a
diversos rangos del espectro electromagntico adquiridas en una o en
diferentes fechas, con la finalidad de confeccionar una nueva banda espectral
que contenga y sintetice los aspectos de inters que resulten comunes a todas
ellas. De ah parten tanto las composiciones de imgenes para el anlisis visual
mediante teledeteccin, en color real o falso color y los ndices de vegetacin.

Es posible analizar la fisiologa de las plantas y sus propiedades biomtricas,
como las diferencias del contenido de clorofila, la biomasa en condiciones
secas y hmedas, el contenido de agua, la estructura interna de las hojas, la
humedad del suelo, la temperatura superficial de la planta, el estrs vegetal,
etc., que son reflejadas en el espectro electromagntico por medio de
diferentes longitudes de onda.

Segn Gilabert, Gonzlez y Garca (1997), un ndice de vegetacin puede ser
definido como un parmetro calculado a partir de los valores de la reflectancia
a distintas longitudes de onda y es particularmente sensible a la cubierta
vegetal. Las imgenes resultado de los ndices de vegetacin pueden ser
visualizadas de forma independiente (como si se tratara de bandas aisladas) o
bien, pueden dar lugar a composiciones matemticas obtenidas a partir del
clculo de ndices con imgenes multitemporales, como el promedio de un mes
o anomalas.

Con base en los anteriores fundamentos tericos, los ndices de vegetacin
sintetizan la informacin contenida en imgenes multiespectrales, a partir de la
combinacin de las bandas roja (R) e infrarroja cercana (IR), es posible
interpretar a partir de ellas las condiciones en las que se encuentra la
vegetacin, debido a que los contrastes del porciento de reflectividad en R e IR
son inversas cuando la vegetacin se encuentra en condicin sana (R
disminuye, IR aumenta) o enferma (R aumenta, IR disminuye) (De La Casa y
14

Ovando, 2006). En otros cuerpos como el suelo la reflectividad aumenta o
disminuye simultneamente en ambas bandas, de esta manera, un suelo
hmedo refleja menos en el R pero tambin menos en el IR, y un suelo seco
refleja ms en ambas bandas (Snchez et al., 2000) (Figura. 1.5).


Figura 1.5. Tericamente un ndice de vegetacin est basado en el contraste que
presenta su firma espectral entre las bandas de rojo (R) y el infrarrojo cercano (IR)
(tomado de la Universidad de Sevilla,
http://www.geografia.us.es/web/contenidos/profesores/materiales/archivos/TEMAS4y5.
pdf).

Existen tantos ndices como operaciones o combinaciones de bandas son
posibles, si bien la mayora son desarrollos basados en ndices ya existentes,
lo que se busca al modificarlos es una mejor discriminacin en la respuesta
espectral de hechos diferentes o para reflejar con exactitud las condiciones de
una superficie vegetal determinada. Se muestran algunos ndices de
vegetacin de mayor uso en el mudo:


ndice de vegetacin de proporcin simple (RVI, por sus siglas en ingls)
creado por Pearson y Miller en 1972
15

ndice de vegetacin de diferencia normalizada (NDVI, por sus siglas en
ingls), creado por Rouse et al. (1974)
ndice Perpendicular de Vegetacin (PVI, por sus siglas en ingls),
introducido por Richardson y Wieoand en 1977 y reescrito por Jackson
et al. en 1980
ndice de Vegetacin Ajustado al Suelo (SAVI, por sus siglas en ingls).
Fue desarrollado por Huete en 1988

Por medio de los ndices de sequa y vegetacin es posible realizar un
monitoreo de los ecosistemas vegetales (naturales y agrcolas) para identificar
los procesos que se relacionan entre la salud vegetal y el dficit de lluvia.



1.7. El problema de las relaciones clima ecosistema:
objetivo

Ante los escenarios de cambio climtico que se proyectan para el mundo y
para Mxico en general, es necesario considerar cules son los cambios de
clima que afectan mayormente a diversos ecosistemas. Aunque se sabe algo
respecto a la respuesta de pinos o de otras variedades vegetales de latitudes
medias (Gmez, 2007), poco se ha hecho para conocer la sensibilidad de
ecosistemas mexicanos a extremos del clima. En particular, resulta adecuado
conocer la respuesta de la vegetacin a la sequa, dada la experiencia de que
resulta con frecuencia en numerosos incendios forestales y prdida de
recursos. Es por ello que la presente tesis tiene como objetivo principal,
aproximar la relacin clima-ecosistema mediante la caracterizacin de los
tiempos de respuesta de diversos tipos de vegetacin en distintas zonas de
Mxico.



16

Especficamente, se intenta:

a) Establecer una relacin entre sequa y magnitud del impacto a travs del
uso del NDVI que permita medir el nivel de estrs hdrico en la
vegetacin
b) Analizar los casos de sequas severas, como las asociadas a eventos El
Nio, de forma que se pueda estimar mediante un indicador el grado de
afectacin en diversos ecosistemas ante sequas
c) Establecer los desfases entre la seal de la sequa y la respuesta del
ecosistema, lo que permita una gestin en el ecosistema para la
reduccin de incendios forestales, por ejemplo
d) Iniciar los trabajos que lleven a conectar el monitoreo climtico con los
impactos en diversos ecosistemas


La tesis est estructurada en cuatro captulos. En el captulo 1 se present un
contexto sobre el potencial impacto de extremos del clima en los ecosistemas,
considerando en forma particular el caso de la sequa. En el captulo 2 se
describen los datos y la metodologa por usarse. El captulo 3 muestra
resultados y por ltimo en el captulo 4 se presenta las conclusiones.
17

Captulo 2
Datos y metodologa


El presente es un estudio basado en observaciones que reflejan datos medidos
in situ, es decir en una estacin meteorolgica, con estimaciones obtenidas por
percepcin remota, pues sin duda, el futuro de la climatologa estar en nuestra
capacidad de interpretar imgenes de satlite o de radar.


2.1. Datos

Para analizar los impactos de la sequa en diferentes tipos de vegetacin, como
parte de las relaciones climaecosistemas, se usan datos de lluvia y de
cambios en la salud de la vegetacin. Para realizar el anlisis en forma
eficiente, es comn recurrir a campos en puntos de malla, ms que a los datos
de las estaciones directamente. Una opcin es usar series histricas de
precipitacin asimiladas en una matriz, de forma equivalente a los datos en
arreglo de pixeles como los de NDVI. Adicionalmente, se recurri a
estimaciones de humedad del suelo, ya que aunque en la mayora de los casos
se sabe que el dficit de precipitacin lleva a dficit de humedad del suelo que
impone estrs hdrico en la vegetacin, es posible que el cambio en la
humedad del suelo se deba tambin a anomalas positivas de temperatura. Se
pudo haber considerado adicionalmente la radiacin solar o el viento, pero se
estima que los impactos ms importantes de la sequa quedan descritos en las
variables elegidas.


2.2. Precipitacin

La base de datos de precipitacin CRU TS 3.0 generada en el Climatic
Research Unit (CRU) de la University of East Anglia, se basa en datos de una
18

red de 1224 estaciones en el mundo que reportan de forma mensual datos
climticos observados, para el perodo 1901-2006. Tiene cobertura global en
una resolucin de 0.5 grados y permite la comparacin de variables climticas
con otros fenmenos. La base de datos completa consta de nueve variables
climticas: temperatura promedio, mnima y mxima, rango de temperatura
diurna, precipitacin, frecuencia de das hmedos, frecuencia de das de
heladas, presin de vapor y cubertura de nubes (CRU, 2007).

Para identificar los perodos de sequa meteorolgica, se utilizaron los datos de
precipitacin de la base CRU TS 3.0, los cuales fueron procesados para el
clculo del ndice Estandarizado de Precipitacin (SPI, por sus siglas en
ingls).


2.2.1. ndice Estandarizado de Precipitacin (SPI)

El SPI, se basa en registros de lluvia y fue diseado para ser un indicador
espacial de la sequa; puede calcularse con distintas escalas de tiempo para el
anlisis de disponibilidad de agua y su uso. El SPI es una transformacin
estandarizada de la densidad de probabilidad de la precipitacin observada. En
perodos cortos, como pueden ser meses (o incluso semanas), los datos de
SPI pueden ser tiles para el manejo agrcola, mientras que perodos largos
(aos), los resultados pueden ser importantes para el suministro de agua
(Guttman, 1999).

El SPI se calcula a partir de datos de precipitacin mensual y se recomienda
usarlo para un perodo continuo de al menos 30 aos. Se selecciona un
perodo promedio para determinar una escala de tiempo mensual generalmente
de 3, 6, 12, 24 48 meses. Las escalas de tiempo son arbitrarias pero
representan una tpica serie de dficit de precipitacin que afecta a diferentes
fuentes de agua. Por ejemplo, para anomalas de lluvia relacionados con
variabilidad intraestacional se recomienda usar SPI-3 o SPI-6, mientras que
19

para sequas persistentes se puede usar SPI-24 o SPI-48 (Mndez y Magaa,
2010).

El conjunto de datos se mueve en el sentido de que cada mes se determina por
un nuevo valor de los meses anteriores, (como ejemplo, un SPI-3 de
septiembre representa a julio, agosto y septiembre). Cada uno de los conjuntos
de datos se ajusta a la funcin Gamma para definir la relacin de probabilidad
de la precipitacin (Figura. 2.1).


Figura 2.1. Ejemplo de la relacin de la distribucin gama y su transformacin a
desviaciones estndar.


Una vez que la relacin de probabilidad de precipitacin se establece a partir
de los registros histricos, la probabilidad de cualquier dato mensual de
precipitacin observada se calcula y se utiliza junto con una estimacin de la
inversa de lo normal para calcular la desviacin de la precipitacin a partir de
una densidad de probabilidad de una distribucin normal con media cero y
desviacin estndar uno (Tabla 2.1) (NDMC, 2000). Este valor es el SPI de un
dato puntual de precipitacin (McKee, et. al., 1993).

20



Tabla 2.1. SPI y Probabilidad acumulada (NDMC, 2000).

En otras palabras, el SPI representa el nmero de desviaciones estndar que
cada registro de precipitacin se desva del promedio histrico.

Para el clculo del SPI se utiliza la siguiente frmula (Agnew, 2000):

_
(X
i k
X
i
)
SPI = -------------------

i


Donde:


i
= Desviacin estndar de estacin observada.

X
i k
= Precipitacin de la estacin observada y observacin histrica.
_
X
i
= Precipitacin media de la estacin observada.


21

El National Drought Mitigation Center (2006) categoriza el dficit de lluvia y los
posibles impactos, de acuerdo con valores SPI (Tabla 2.2).


Categora Posibles Impactos
Rango
de SPI
Condicin normal
seco
Condiciones normales de precipitacin 0 a -0.5
Condicin anormal
seco
Inicia la sequa, perodo corto en que se secan
lentamente las siembras, cultivos y pastizales,
empieza a haber peligro de incendios, dficit
de agua, pasturas y cultivos no se recuperan
completamente.
-0.5 a -
0.8
Sequa moderada
Algo de dao a cultivos y pastizales, riesgo
alto de incendio. Corrientes, represas y pozos
con bajo nivel de agua, escasez de agua
inminente, lo que implica la peticin del
cuidado del agua.
-0.8 a -
1.3
Sequa severa
Posible prdida de cultivos y pastos, riesgo de
incendio alto, escasez de agua comn,
restricciones en el uso del agua.
-1.3 a -
1.6
Sequa extrema
Prdida mayor de cultivos/pasto, peligro
extremo de incendios, restricciones estrictas
de uso del agua.
-1.6 a -
2.0
Sequa excepcional
Prdida de cultivos/pasto excepcional y
extendida, riesgo inminente de incendios,
escasez de agua en represas, corrientes y
pozos, creacin de un estado de emergencia
-2.0
menos

Tabla 2.2. Clasificacin de la sequa de acuerdo a valores de SPI. Fuente: National
Drought Mitigation Center (2006).


El SPI tiene las siguientes caractersticas:

El SPI se relaciona nicamente con la probabilidad de la lluvia.

La precipitacin utilizada por el SPI puede ser usada para calcular el
dficit de precipitacin para el perodo en curso.

22

El SPI es una distribucin normal, de esta manera puede ser utilizado
para monitorear perodos hmedos y secos.

El SPI puede calcularse para otras variables relacionadas con el agua
como: cubierta de nieve, embalses, caudales, humedad del suelo y agua
subterrnea.

El SPI est normalizado de modo que climas hmedos o secos son
representados de una manera similar para su comparacin.

Los impactos de la sequa dependen de su magnitud, pero tambin de la
vulnerabilidad del sector o regin. El SPI solo proporciona informacin de la
magnitud de la sequa meteorolgica, lo que permite establecer la amenaza,
por lo que la estimacin del riesgo requiere de diagnsticos de vulnerabilidad.


2.3. Vegetacin

La base de datos para caracterizar la vegetacin y su respuesta a fluctuaciones
del clima es el NDVI y forma parte del Global Inventory Monitoring and
Modeling Studies (GIMMS) generada en el Global Land Cover Facility (GLCF)
de la University of Maryland. Los datos del NDVI para un perodo de 25 aos
que abarca desde 1981 hasta 2006. El conjunto de datos se deriva de las
imgenes obtenidas del sensor Advanced Very High Resolution Radiometer
(AVHRR), instrumento a bordo en los satlites NOAA 7, 9, 11, 14, 16 y 17. Los
datos de NDVI se han corregido en la calibracin, vista geomtrica, aerosoles
volcnicos y otros efectos no relacionados con los cambio en la vegetacin
(Tucker, Pinzon y Brown, 2004).

Los datos se encuentran en mapas raster (mallas) con una resolucin espacial
de 8km x 8km para perodos de 15 das, la cual es apropiada para detectar
cambios en la vegetacin inducida o natural a nivel nacional y su relacin con
otras variables como la lluvia y la humedad del suelo.
23

2.3.1. ndice normalizado de vegetacin (NDVI)

El NDVI forma parte de los llamados ndices de vegetacin, los cuales son
calculados por medio de la combinacin matemtica de bandas para reflejar las
condiciones fisiolgicas y biomtricas de las plantas (Jensen, 1983). Una
aproximacin de los impactos en la vegetacin de las variaciones en la lluvia lo
constituye el ndice de vegetacin NDVI que proporciona informacin sobre la
magnitud del estrs hdrico de la vegetacin.

El NDVI se utiliza en los modelos climticos y biogeoqumicos para calcular la
fotosntesis, el intercambio de CO2 entre la atmsfera y la superficie terrestre,
la evapotranspiracin del suelo y la absorcin y liberacin de energa de la
superficie (Tucker, Pinzon y Brown, 2004).

La ecuacin de bandas del espectro electromagntico para el clculo del NDVI
se determina de la siguiente manera (Rousse el al, 1974):



IRC R
NDVI = -----------------
IRC + R


Donde:

IRC = reflectancia en la banda del infrarrojo cercano

R = reflectancia en la banda roja visible


El NDVI es el cociente entre la suma y la diferencia de las bandas infrarroja y
roja (Figura 2.2).


24


Figura 2.2. Ejemplo del clculo de NDVI (ilustracin de Robert Simmon, en:
http://www.nasa.gov/topics/earth/features/obscure_data.html).

Debido a que el NDVI tiene un ciclo anual bien marcado para regiones
tropicales y subtropicales, el cual va casi paralelo a la actividad del monzn
(mayor actividad fotosinttica en perodo hmedo y menor en seco) (Figura
2.3), es necesario filtrar dicho modo para poder concentrarse en las anomalas
de un ao a otro y realizar una comparacin ms adecuada con valores del
sequa (SPI).


Figura 2.3. Ciclo anual de la precipitacin y NDVI para Mxico.
25

Se calcularon anomalas mensuales de NDVI (aNDVI) para el perodo 1981-
2006, filtrando el ciclo anual e identificando eventos extremos de las
condiciones de la salud de la vegetacin (vigorosa o en estrs). Diversos
trabajos han utilizado las anomalas de NDVI para caracterizar los impactos de
la variabilidad climtica en ecosistemas (Verdin et al., 1999; Wang et al., 2006;
Zaitchk et al., 2006; Erasmi et al., 2009;).

Las anomalas se calcularon mediante la siguiente ecuacin (Wilks, 1995):


_
Z = Xi X


Donde:

Z = Anomala

Xi = Valor observado de un mes
_
X = Valor promedio histrico de un mes



Mediante SPI-aNDVI, es posible caracterizar la respuesta de la vegetacin a
las sequas, considerando un desfase de la respuesta vegetal a la carencia de
humedad y una posterior recuperacin de la actividad fotosinttica de la planta.

Como complemento de las bases de datos anteriores se tom en cuenta la
humedad del suelo como elemento que depende de las precipitaciones e
influye de manera directa en la salud vegetal.


2.4. Humedad del suelo

La base de datos Global Monthly Soil Moisture (GMSM) generada por el
Climate Prediction Center (CPC) de la National Oceanic and Atmospheric
26

Administration (NOAA), es resultado de la combinacin de los datos de
precipitacin de la base CPC PRECipitation REConstruction over Land (Chen,
et al., 2002) y valores de temperatura de la base CPC Global Land Surface Air
Temperature Analysis (Fan y van den Dool, 2008). Se conforma de
observaciones de superficie a nivel mensual con una cobertura global y se
calcula con la climatologa del perodo 1971-2000.


2.4.1. Razn de prdida de la humedad del suelo

La humedad del suelo se calcula mediante un modelo hidrolgico de una sola
capa (Huang et al., 1996; van den Dool et al., 2003). El modelo usa la
precipitacin y la temperatura para el clculo de la humedad del suelo,
evaporacin y escurrimiento. La evaporacin potencial se estima a partir de la
temperatura observada.


dw/dt = P - E - R - G


Donde:

W = humedad del suelo en una columna de 1.6m de profundidad, mm/mes
P = precipitacin, mm/mes
E = evaporacin, mm/mes
R = escurrimiento, mm/mes
G = prdidas por aguas subterrneas, mm/mes


De igual manera que la variable NDVI, se generan anomalas de humedad del
suelo (aHS) para filtrar el ciclo anual y detectar los eventos anmalamente
secos, para as, identificar la respuesta ante la presencia de sequa. El
27

procedimiento es el mismo que para el clculo de aNDVI. La normal climtica
para la aHS se calcul con el perodo 1971-2000.


2.5. Los impactos de la sequa sobre distintos tipos de
vegetacin

El rango de tolerancia de los ecosistemas a la sequa depende de la
vulnerabilidad de cada sistema relacionada con los procesos evolutivos de
miles o millones de aos. Determinar la tolerancia de ecosistemas a
condiciones extremas del clima como las sequas, es un reto de la ciencia.

Los efectos de una sequa no son iguales para todos los ecosistemas, stos
tienen su propia forma de responder a un dficit de precipitacin. Por la
importancia econmica y los servicios ambientales, es de gran inters
identificar el grado de afectacin y el tiempo de respuesta de diversos
ecosistemas como bosques de conferas (pino, encino y otras conferas),
selvas (bajas y medias) y agricultura (temporal y riego) ante sequas intensas
como los que ocurrieron durante eventos El Nio. La identificacin de los tipos
de vegetacin se basa en la cartografa de la Comisin Nacional para el
Conocimiento y uso de la Biodiversidad (CONABIO), que contiene los diversos
tipos de vegetacin en Mxico.

La informacin sobre uso de suelo y vegetacin esta agrupada por categoras
propuestas por la CONABIO (1999) a escala 1:250,000 y publicadas en las
"Cartas de uso del suelo y vegetacin" del Instituto Nacional de Estadstica,
Geografa e Informtica (1981-1991). Los datos se encuentran en forma digital
gracias al Instituto Nacional de Ecologa (INE), a travs de la Direccin General
de Ordenamiento Ecolgico (DGOE). Las cartas digitales fueron editadas por
CONABIO con la finalidad de reducir el tamao y facilitar el manejo de la
informacin cartogrfica digital en escala 1: 1,000,000. Para su elaboracin, se
agruparon las 375 clases de uso del suelo y vegetacin que aparecen en las
28

cartas originales en 27 grupos. As mismo, se eliminaron reas iguales o
menores a 25 ha (Figura 2.4).


Figura 2.4. Tipos de vegetacin de inters para la presente investigacin (Fuente:
CONABIO, 1999).


2.6. Metodologa

El procesamiento espacial se trabaj dentro del un Sistema de Informacin
Geogrfica (SIG), ArcGIS 9.2, con la finalidad de extraer de la base de datos
aNDVI, solo la informacin que espacialmente corresponde a los usos de suelo
como: bosques de conferas, selvas, cultivos de temporal y cultivo de riego
(Figura 2.5). De esta manera se puede desagregar cada uno de los tipos de
vegetacin para identificar la respuesta ante sequa y prdida de humedad del
suelo (SPI y aHS) por zonas climticas.


29




Figura 2.5. Ejemplo de la extraccin de las reas correspondientes a bosques de
conferas de los datos a nivel nacional de aNDVI.


El proceso de extraccin de datos de cada tipo de vegetacin, se gener para
cada capa mensual de los mapas raster de aNDVI correspondientes al perodo
de estudio. De esta manera es posible generar series de tempo individuales
para cada tipo de vegetacin e identificar el impacto de las sequas de forma
desagregada.



Extraccin con el SIG, de
los bosques de conferas
de una capa de aNDVI
nacional.
30

2.7. Diferenciacin de los impactos de sequas por zonas
climticas

La vegetacin est determinada en buena medida por tipos de clima, tipos de
suelo y altitud. Sin embargo, sta es una visin limitada y esttica de la
naturaleza y de sus interacciones con el clima, ya que no considera las
dinmicas e interacciones entre subsistemas en el corto y mediano plazo.
Dichas interacciones representan la forma en que la vegetacin se acopla con
su ambiente climtico y cules pueden ser sus tolerancias crticas as como la
forma en que los ecosistemas influyen en el clima. Determinar la tolerancia por
tipo de vegetacin ante eventos de sequa intensos es fundamental, pues
aunque en el pasado reciente han ocurrido varias sequas intensas y
prolongadas, su impacto en los ecosistemas es poco claro y se documenta
principalmente por los incendios forestales.

Bajo la premisa de que en Mxico la vegetacin no tiene la misma dinmica
durante el ao, debido a que el ciclo anual del clima depende de altitud y
latitud, entre otras cosas, lo cual de forma general distribuye la lluvia y la
temperatura a lo largo del territorio nacional diferenciadamente. Se busca
regionalizar al pas para identificar diferencias en la respuesta de la vegetacin
no como un determinante dinmico, sino como una divisin paisajstica, ya que
los eventos de sequa meteorolgica aqu analizados se distribuyen de manera
extensa sin que intervengan las condiciones dominantes de las zonas
climticas.

Una posibilidad de regionalizacin es la divisin del pas en grandes zonas
climticas como las propuestas por Cervantes et al. (1990) a escala
1:4,000,000 en el Atlas Nacional de Mxico, del Instituto de Geografa, UNAM.
La clasificacin de las grandes zonas climticas que se utilizaran de referencia
para esta investigacin son: rida, templada, trpico subhmedo y trpico
hmedo, las cuales pueden diferenciar adecuadamente los regmenes de lluvia
y actividad de NDVI durante el ao (Figura 2.6). Esta cartografa la distribuye
CONABIO por medio de su pgina web.
31



Figura 2.6. Ciclo anual de precipitacin y valor medio del ndice de Vegetacin de
Diferencia Normalizada (NDVI) para las zonas climticas de Mxico.

Mediante anlisis geoestadstico, en el SIG se calcula los valores promedio
mensual de cada tipo de vegetacin y su valor de anomala, basado en su
distribucin espacial por zona climtica. De esta amanera se identifica la
respuesta de los ecosistemas a travs de las aNDVI de bosques, selvas y
agricultura a lo largo del pas, diferenciando por la zona climtica en la que se
encuentre. Ejemplo de esto es que, la agricultura que se genera en las zonas
tropicales (condiciones hmedas), no tiene la misma respuesta que podra
tener en la zona templada o rida. De igual manera los bosques pueden tener
respuestas diferentes al mismo dficit de lluvia en regiones diferentes.

32

Para poder ser comparables los valores promedio de aNDVI por zona climtica,
se genera el mismo proceso geoestadstico, para las variables de SPI-3 y las
aHS, para as crear las series de tiempo que determinen la respuesta de los
tipos de vegetacin a la sequa (Fig. 2.7).



Figura 2.7. Diagrama de flujo de la metodologa.
33

Captulo 3
Resultados


3.1. Relaciones sequa-humedad del suelo-vegetacin

Los impactos de sequa sobre la vegetacin se construyen bajo el supuesto de
que existe un desfase de la respuesta de las plantas ante un dficit acumulado
de lluvia (Gmez, et al 2008). Tal relacin se puede observar en los cambios en
humedad del suelo y los valores del NDVI. Los procesos hidrolgicos y su
relacin en la fisiologa de las plantas indican que la respuesta de la vegetacin
es un reflejo de una serie de relaciones agua-suelo-vegetacin (Al-Bakri y
Suleiman, 2004; Nightingale y Phinn, 2003; Paruelo y Lauenroth, 1998; Salinas,
Douglas y Daz, 2002;), donde el dficit de lluvia no es siempre el nico
detonantes del estrs de la vegetacin. En realidad se trata de una
combinacin de variables atmosfricas (lluvia, temperatura, humedad, radiacin
solar), condiciones biolgicas y geogrficas locales (evapotranspiracin,
escurrimiento, condiciones edficas), lo que determina en gran medida la
respuesta de la vegetacin a la sequa.

Para este trabajo el SPI fue calculado para diferentes escalas temporales, para
identificar cual muestra mayor relacin con los procesos vegetales, se
generaron correlaciones a nivel nacional de SPI a 1,3 y 6 meses (SPI-1, SPI-3
y SPI-6) con aNDVI por tipos de vegetacin. Los resultados indican que la
mayor correlacin (R= 0.53) se present con el SPI de 3 meses. Las
correlaciones para SPI de 1 y 6 meses fueron menores (R= 0.47 y R= 0.45
respectivamente).

El anlisis temporal de los promedios de SPI-3, aNDVI y aHS por tipo de
vegetacin y zona climtica, se gener para los eventos de El Nio ya que las
variaciones de lluvia interanual ms importantes que se han presentado
durante el periodo de estudio en Mxico (1982- 2006) corresponden al
34

fenmeno de El Nio 1982 y 1998 (Figura 1.3). Para estimar el tiempo de
respuesta de cada tipo de vegetacin ante los cambios de humedad en el
suelo, se obtuvieron las relaciones entre aNDVI y aHS para tres momentos; sin
desfase (inmediata), a un mes y a dos meses para eventos de sequas
asociadas con El Nio (Figura 3.1).



Figura 3.1. Correlaciones entre el SPI-3 con las aNDVI (tipo de vegetacin) y aHS
para eventos El Nio.

Los resultados de las relaciones de SPI-3 con aNDVI por tipo de vegetacin y
aHS son significativas cuando se considera un mes de desfase para cualquier
zona climtica de Mxico, es decir de forma general toma alrededor de cuatro
semanas el ecosistema entrar a estrs hdrico luego de la ocurrencia de
sequa. Los valores de SPI-3 con desfase de un mes, resulta ser la
combinacin ms adecuada para establecer el tiempo de respuesta de la
agricultura, los bosques y las selvas a escala nacional ante sequas intensas
para cualquier zona climtica de Mxico. Por otra parte, las aHS presentan los
valores ms altos de las correlaciones con el SPI-3 a un mes de desfase, lo
35

que sugiere que es el suelo que responde primero a las condiciones de SPI y
despus lo hace la vegetacin.

Se examinaron series de tiempo del SPI-3 y la respuesta por tipo de vegetacin
para determinar el tiempo de recuperacin por zona climtica lo que indica la
resiliencia vegetal, la cual para fines de esta investigacin se define como: la
capacidad de los ecosistemas de recibir impactos negativos por efectos de
sequa y recuperar sus condiciones normales, cuando la anomala negativa de
lluvia (SPI-3) desaparece.

Para facilitar la interpretacin de los resultados, se presenta en la figura 3.2 un
esquema idealizado de la presencia de sequa (SPI-3) y su efecto en la
humedad del suelo (aHS) y el impacto en la vegetacin (aNDVI).


Figura 3.2. Diagrama esquemtico de series de tiempo idealizadas para un caso de
sequa intra-anual.

En el esquema idealizado el SPI-3 muestra que el sistema estaba en
condiciones de sequa severa, aunque sta se inicia en mayo y termina en
septiembre, la respuesta de la humedad del suelo y la vegetacin en el
ecosistema se manifiesta en estrs hdrico, alcanzando niveles de severidad
entre julio y septiembre, es decir con desfase de alrededor de un mes con
respecto a la precipitacin.
36

3.2. Impacto de la sequa de 1982

A mediados del ao 1982 se present un evento El Nio, que fue uno de los
ms intensos que se tengan registrados (Figura 3.3). En Mxico provoc una
sequa en el verano de 1982 y hacia el invierno 1982-83 se presentaron lluvias
por encima de la normal (Magaa y Ambrizzi, 2005).



Figura 3.3. Anomala de temperatura superficial del mar durante diciembre de 1982
(tomado de IRI en:
http://iridl.ldeo.columbia.edu/SOURCES/.NOAA/.NCDC/.ERSST/.version3b/.anom/).

En Mxico El Nio 1982-83 tuvo efectos en la mayor parte del territorio
nacional, lo que caus daos a diferentes tipos de vegetacin. La resiliencia
vegetal ante la disminucin de la lluvia por zona climtica y su evolucin en el
tiempo se cuantific por medio de ndices. Las series de tiempo para el perodo
marzo 1982 a febrero 1983 se integran con los valores de SPI-3, aNDVI y aHS
(Figura 3.4).



37





Figura 3.4. Series de tiempo por zona climtica de las aNDVI/1000 de diferentes tipos
de vegetacin, SPI-3, y aHS/100 (marzo 1982 a febrero 1983).
2.0
ZONAARIDA
1.S
1.0
O.S
0.0
-0.5
-1.0
-1.5
-2.0
52-Mar 82-Ab r 82-May 82-Jun 82-Jul 52-Ago 82-Sep 82-0ei: 82-Nov 82-Die S3- Ene 83-Feb
2 . 0
ZONA T EM PLADA
1.S
1 . 0
O. S
0 . 0
-0.5
-1. 0
-1.5
-2. 0
82-Mar 82-Abr 82-May 82-Jun 82-Jul 82-A::o 82-Sep 82-0ct. 82-Nov 52-Die S3-Ene 83-Feb
2.0
ZONA DEL T ROPI CO SUBHUM EDO
1.S
1.0
O.S
0.0
-0.5
-1.0
-1.5
-2.0
52-Mar 82-Abr 82-MilY 82-J un 82-J ul 82-Ago 8Z-Sep 52-0ei: 82-Nov 52-Die S3-Ene 83-Feb
2.0
ZON A DEL T ROPICO HUM EDO
1.S
1.0
o.s
0 . 0
-0. 5
-1.0
-1.5
-2.0
82-Mar 82-Abr 82- MaV 82-Jun 82- Jul 82-.4&:0 82-S.p 82- 0ei: 82-Nov 82-Dle S3-En. 83-F.b
__ S P I_3 --Selva M-B --Conlferas --Ar:trlculturaTernDoral --Agricultura Rlelll'o __ a Humedad Suelo
38

Tanto en los anlisis de correlacin como en las series de tiempo la zona rida
es donde mayor concordancia existe entre SPI-3 y aNDVI, tambin es donde
se presenta el mayor estrs hdrico en la vegetacin durante este perodo. La
sequa inicia en junio y termina en noviembre de 1982, mientras que la
vegetacin contina en condiciones de estrs un mes despus, de esta manera
se puede determinar que la resiliencia de la vegetacin para las zona ms seca
del pas es del orden de un mes. Las aHS tienen una relacin temporal casi
paralela con las aNDVI lo que muestra que la humedad del suelo juega un
papel determinante para las zonas ridas de Mxico.

La agricultura de temporal es el uso de suelo que mayor efecto negativo
present para este perodo teniendo su mnimo en septiembre y regresando a
condiciones normales tres meses despus, lo que indica una menor resiliencia.
Sin embargo la anomala negativa de NDVI en agricultura se traduce en
prdida del cultivo y en un impacto fuerte en la economa de quienes se
dedican a esta actividad en la zona rida de Mxico.

Para la zona templada la sequa se presenta desde junio hasta octubre. Es de
considerar que dentro del periodo de sequa en junio se registro un ligero
aumento, el cual fue suficiente para que todos los ecosistemas reaccionaran
positivamente y regresaran a condiciones normales, con este aporte de lluvia
dentro del periodo de sequa los ecosistemas logran sostenerse dos meses
ms hasta que la persistencia de la sequa hace efecto en las aNDVI en
octubre que corresponde a dos meses despus del mnimo de lluvias, este
retras en el impacto podra estar relacionado al aporte de lluvia acumulado de
junio, lo que genera la idea que la vegetacin reacciona ms rpidamente a el
aporte de lluvia que al dficit. El ligero aporte de humedad de julio no se refleja
claramente en las aHS por el alto grado de evaporacin que se genera durante
los periodos de sequa debido a la intensa insolacin caracterstica de cielos
despejados.

La precipitacin regresa a condiciones normales en noviembre y para
diciembre las aNDVI muestran condiciones cercanas a lo normal, lo que habla
39

de la alta resiliencia de los ecosistemas en la zona templada del pas. Las
selvas bajas y medias son la vegetacin que se mantienen en estrs hdrico
durante octubre, noviembre y diciembre, lo que indica que pueden ser stas las
ms vulnerables ante sequa en esta regin.

El mayor dficit de precipitacin (cerca del -2 SPI-3 en promedio) para el
perodo de sequa 1982-83 se present en la zona del trpico subhmedo, con
escasas lluvias en agosto, las comunidades vegetales se encontraron en
situacin normal dentro de los meses de mayor sequa y los efectos se
percibieron dos meses despus. Esto sugiere que la vegetacin reacciona al
dficit de lluvia ms lento (de uno a dos meses) que al aporte de lluvia (un
mes). Las condiciones normales de lluvia se registran en noviembre y para
diciembre las aNDVI regresaron a condiciones normales cumpliendo con el
periodo de un mes de respuesta. La humedad del suelo y la lluvia muestra el
desfase de un mes en los mnimos (agosto y septiembre), pero con un
comportamiento casi paralelo durante todo el periodo de sequa, esto sugiere
que el suelo retiene poca humedad en condiciones de sequa para esta zona y
depende de los aportes de lluvia en su totalidad.

Las lluvias normales y arriba de lo normal en los meses de marzo abril y mayo
en la zona del trpico hmedo, aportan la humedad suficiente para que los
ecosistemas se mantengan en condiciones normales los primeros meses de
sequa (junio y julio). Al igual que en todo el pas en esta zona se registra el
mnimo del acumulado de lluvias en agosto (cercano a -1 SPI-3 en promedio) y
los efectos en aNDVI se perciben un mes despus en septiembre. Las lluvias
regresan de forma normal para septiembre en el trpico hmedo y los efectos
en aNDVI son en octubre, lo que indica nuevamente al igual que en otras zonas
climticas del pas que los ecosistemas reaccionan ms rpidamente al aporte
de humedad que al dficit. Las selvas presentan dos mnimos de aNDVI, uno
en mayo y otro en diciembre, ambos eventos no muestran una clara relacin
con las condiciones de lluvias ni de humedad del suelo y pueden estar ms
relacionados con variables ajenas a las condiciones climticas como lo marca
los resultados de correlacin, en que se muestra como las selvas en el trpico
40

hmedo son los ecosistemas menos relacionados con la variable SPI-3 durante
evento El Nio (Figura 3.1).

Se puede inferir que si las lluvias de abril, mayo y junio se dan de forma normal
o superiores a lo normal antes de un evento de sequa intenso dentro de la
temporada de lluvias (julio, agosto, septiembre y octubre), puede esperarse
que los ecosistemas resistan la sequa los primeros meses. Por el contrario, al
continuar el dficit de lluvia en verano, los ecosistemas sufren estrs hdrico.
As, es fundamental que las lluvias al final del ao producto de una mayor
actividad de frentes fros caractersticos de aos El Nio, se presenten, para
que los ecosistemas puedan obtener la humedad que no les fue proporcionada
meses antes.

La sequa de 1982 tuvo una extensin espacial de escala casi nacional, sin que
las fronteras naturales como la orografa o el tipo de vegetacin tuvieran
influencia. El SPI-3 y las aNDVI no tienen una relacin exacta con los
elementos que regulan la salud de los ecosistemas ajenos a la lluvia. Aun as,
por medio de las series de tiempo se puede determinar qu: el desfase entre
uno y dos meses de las condiciones de lluvia (SPI-3) y el estrs hdrico de la
vegetacin (aNDVI) en un perodo de sequa intenso se identifica una relacin
espacial importante (Figura 3.5).

Las aHS reflejan la distribucin de la sequa a nivel de superficie. Este dficit
de humedad se distribuy de forma extensa en el territorio nacional en
septiembre de 1982. El patrn se ve reflejado en estrs hdrico de los
ecosistemas para octubre de 1982 (Figura 3.6).

41


Figura 3.5. Distribucin del SPI-3 para agosto 1982. Los colores slidos corresponden
a las aNDVI para octubre 1982, es decir con un desfase de dos meses.


Figura 3.6. Distribucin de las aHS para septiembre 1982. Los colores slidos
corresponden a las aNDVI para octubre 1982, es decir con desfase de un mes.
42

Los impactos en la vegetacin de la sequa meteorolgica de 1982, resultado
de uno de los eventos de El Nio ms intensos del siglo XX, son identificados
en los patrones de las aNDVI, lo que determina en gran medida las
dimensiones en extensin e intensidad de una de las sequas ms importantes
que se registraron en dcadas resientes, considerada solo por debajo de la
ocurrida en 1998.


3.3. Impacto de la sequa de 1998

Se considera que El Nio 1997-98 fue el ms intenso del siglo XX (Figura 1.3).
Las anomalas de temperatura para diciembre de 1997 fueron por encima de 5
(Figura 3.7).



Figura 3.7. Anomala de temperatura superficial del mar (SST). Evento de El Nio
diciembre 1997 (tomado de IRI en:
http://iridl.ldeo.columbia.edu/SOURCES/.NOAA/.NCDC/.ERSST/.version3b/.anom/).

Los impactos de la sequa en la temporada de lluvia de 1998, se presentaron
en las cuatro grandes regiones climticas de Mxico y afectaron a todos los
tipos de vegetacin. Los efectos causados por la sequa se analizan por medio
de series de tiempo del perodo enero 1998 a noviembre 1998 y son mostrados
en la figura 3.8.
43





Figura 3.8. Series de tiempo por zona climtica de las aNDVI/1000 de diferentes tipos
de vegetacin, SPI-3, y aHS/100 (enero 1998 a noviembre 1998).
2.0
ZONAARIDA
1.S
1.0
O.S
=-
-----

-;;;;;;
:!
0.0
7
- 0.5
- 1.0
-1.5
- 2.0
98-Ene 98-Feb 98-Mar 9S-Abr 98-May 98-Jun 9B-Jul 98-Ago 98-Sep 98-0ct 9B-Nov
2 . 0
ZONA TEMPLADA
1 . S
1 . 0
0 . 5
0 . 0
-0. 5
-1. 0
-1. 5
-2. 0
98- En e 98-Feb 98-Mar 98-Abr 98-May 98-Jun 98-J u l 9B-Ago 98-S ep 98-0ct 98-Nov
2.0
ZONA DEL TROPICO SUBHUMEDO
1.S
1.0
O.S
0.0
- 0.5
- 1.0
- 1.5
- 2.0
98-Ene 98-Feb 9B-Mar 9B-Abr 98-May gB-J un 98-J u l 9B-Ago 98-Sep 9B-Oct 98-Nov
2 . 0
ZONA DEL T ROPICO HUMEDO
1 . S
1 . 0
O. S
0 . 0
-0.5
-1.0
-1.5
-2.0
9S-Ene 98-Feb 98- Mar 98-Abr 98-May 98-Jun 98-J u l 9B- A !i: D 98-Sep 98-0ct 98-Nov
--SPI-3 --Selva M-S --Conferas --Agricul tura Temporal --Agricultura Riego --a Humedad Suelo
44

La sequa de mediados de 1998, para la zona rida fue intensa desde mayo (-1
SPI-3 en promedio), los impactos en los ecosistemas se presentan dos meses
despus (julio) principalmente para la agricultura (temporal y riego), esto puede
deberse al manejo que tienen las zonas agricultoras a diferencia de las selvas y
los bosques de conferas.

A diferencia de la sequa de 1982 las lluvias de abril y mayo en 1998 fueron por
debajo de lo normal, esto no permiti que la agricultura tuviera los reservorios
de agua suficientes para afrontar los meses de sequa (mayo, junio y julio). La
humedad del suelo durante todo el perodo de sequa se present por debajo
de las condiciones normales (-0.5 en promedio), lo que intensifico el efecto de
la sequa. Las lluvias regresaron a acondiciones normales en agosto
permitiendo que, un mes despus, todos los ecosistemas regresen a
condiciones normales, no as la agricultura que se recupero dos meses
despus.

En la zona templada la sequa se presenta desde principios del ao (febrero a
julio), esto propicia que los ecosistemas no cuenten con ningn aporte de
humedad y sean afectados en mayor proporcin. En esta zona el mnimo de
valores SPI-3 se dieron en mayo y los efectos se percibieron un mes despus
en junio para todos los tipos de ecosistemas especialmente las selvas y la
agricultura de temporal.

El trpico subhmedo estuvo bajo sequa intensa de marzo a junio con el
mnimo en lluvias durante mayo (-1.5 SPI-3 en promedio) y el mayor estrs
hdrico un mes despus en junio, todos los tipos de ecosistemas resultaron
daados. Debido a lo anterior, se registraron incendios en gran parte de la zona
del trpico hmedo afectando cerca de 230,000 ha (CONAFOR, 2006). Las
lluvias empiezan a recuperarse en junio y para el mes de julio todos los tipos de
ecosistemas regresan a condiciones normales, lo que indica una alta resiliencia
en esta zona climtica, pero los impactos en incendios, prdidas agrcolas y
escases de agua fueron importantes. A pesar que de julio a septiembre las
condiciones de lluvia son normales e incluso por arriba de lo normal, se
45

presenta nuevamente estrs hdrico en los ecosistemas, estas condiciones no
se pueden explicar por medio de la lluvia ni la humedad del suelo, lo que indica
que existen otros procesos ajenos a las condiciones climticas que influyeron
para generar tales condiciones.

La zona del trpico hmedo result afectada por sequa intensa en la mayor
parte del territorio desde marzo hasta julio, el mnimo en las lluvias (-1.5 SPI-3
en promedio) se presento en junio, al igual que el mayor estrs hdrico en la
vegetacin, esto debido a que al acumularse el dficit de lluvia desde marzo los
ecosistemas reaccionaron de forma ms rpida (menos de un mes), como se
ha visto en todas las zonas climticas, esto es determinante para estimar el
tiempo en que los ecosistemas reaccionen a un dficit intenso de sequa (< 1
SPI-3 en promedio por zona). Los bosques de conferas en la zona de trpico
hmedo resultaron ser los ms afectados en el mes de mayo. Las lluvias se
recuperan y los ecosistemas regresan a valores normales en julio casi
inmediatamente que las precipitaciones regresan a la normalidad, lo que habla
del la gran resiliencia de la vegetacin en el trpico hmedo, con excepcin de
la agricultura de riego, que regresa a condiciones normales hasta agosto.

La sequa de 1998 se present en todas las zonas climticas de Mxico. En el
mes de junio el dficit de precipitacin fue intenso, menor de -2 SPI-3,
considerado por el National Drought Mitigation Center (2006) como valores de
sequas excepcionales, los efectos en el estrs hdrico de la vegetacin se
percibe un mes despus (julio), por efecto de la sequa acumulada desde
febrero y marzo (Figura 3.9).

Los valores ms crticos durante el periodo de estudio de las aHS, se
presentaron principalmente en el centro-este del territorio nacional, en estados
como: Tamaulipas, Veracruz Tlaxcala y Puebla (Figura 3.10).

46


Figura 3.9. Distribucin nacional del SPI-3 (junio 1998) y desfase de un mes del las
aNDVI (julio 1998).

Figura 3.10. Distribucin nacional de las aHS junio 1998) y desfase de un mes del las
aNDVI (julio 1998).
47

Al terminar la sequa de 1998 se presentaron meses anormalmente hmedos al
final del ao, debido a que las lluvias de invierno se intensifican durante aos
de El Nio, aunque esto ocurri en este ao no siempre se debe esperar esta
respuesta, principalmente cuando se analizan los cambios a nivel regional
(Magaa et al., 1997). Inclusive, durante El Nio de 1982-83, aunque se
presentaron lluvias invernales por encima de lo normal, el evento tuvo un
impacto aparentemente menor al del invierno de 1998-99.
48

Captulo 4
Anlisis de resultados y conclusiones


4.1. Discusin. La sequa en Mxico

La combinacin de las sequas meteorolgicas (resultado de las variaciones
naturales del clima) con el crecimiento de las actividades econmicas de alto
impacto negativo al ambiente, generan un riesgo que con frecuencia se
convierte en desastre ambiental. Cuando los efectos negativos se dan en
forma encadenada, el riesgo se materializa en prdidas de cosechas,
disminucin de los recursos hdricos (ros, lagos, embales, mantos acuferos,
etc.), aumento en incendios forestales y degradacin de los ecosistemas esto
lleva a conflictos sociales.

Mxico es un pas altamente vulnerable a condiciones climticas extremas en
sus actividades socioeconmicas y en el manejo de recursos naturales por el
nulo uso de informacin climtica en la planeacin. La ausencia de
precipitaciones pluviales en el territorio nacional ha producido a lo largo de los
aos diversos perjuicios, lo que repercute en el deterioro econmico de la
poblacin afectada y en casos extremos, induce a la pauperizacin de la
poblacin (Bitrn, 2001). Disminuir los impactos negativos de fenmenos
naturales como las sequas es fundamental si se aspira a crecer
sustentablemente. La sustentabilidad o sostenibilidad requiere que lo
econmico, lo social y lo ambiental tengan el mismo peso. El cuidado de los
recursos naturales debe considerarse prioritario en un mundo de cambio global
por los servicios ambientales que ofrecen los ecosistemas los cuales son
garanta de calidad de vida.

El presente estudio ha mostrado que con anlisis bsicos es posible
aprovechar los avances en materia de monitoreo de clima y ecosistemas para
realizar un manejo que reduzca desastres. El conocimiento sobre desfases
49

entre precipitaciones, cambios de humedad de suelo y estrs hdrico en la
vegetacin permite que con la vigilancia del clima se pueda analizar el riesgo
en ecosistemas y actuar preventivamente. El desfase de uno a dos meses
debiera permitir disear e implementar acciones cuando se diagnostican
condiciones de sequa por ejemplo. Si se usa informacin de pronstico
climtico, las posibilidades de manejo de agroecosistemas se amplan
enormemente, sobre todo cuando se trabaja bajo el principio de
precautoriedad.

Algunos de los potenciales impactos del cambio climtico descritos en el
Cuarto Informe del IPCC (2007), corresponden a cambios en los patrones
biolgicos de la vegetacin como son la poca de la floracin y crecimiento,
corrimiento espacial de las especies y aumento en el estrs hdrico de la
vegetacin. Tanto a escalas locales como regionales, los mecanismos de
estrs de los ecosistemas asociados con cambios en el clima se hacen ms
evidentes cuando no se usa la informacin climtica en la gestin de riesgo.
Aun con un manejo ms adecuado de los ecosistemas, la comunidad cientfica
mexicana se plantea cmo sern los impactos del cambio climtico en
ecosistemas mexicanos. Las pruebas de su resiliencia se tienen en eventos de
sequas de gran magnitud del pasado (sequa de los aos cincuenta). Sin
embargo, la vulnerabilidad actual aumenta y por tanto los impactos son de
mayor magnitud.

En esta investigacin se mostr que en Mxico los ecosistemas reaccionan
ms lentamente al dficit de lluvias (entre uno y dos meses), s a principios de
ao son normales o por encima de lo normal. Los efectos de una sequa
intensa en la poca de lluvias son suavizados durante los primeros meses,
debido a la humedad que se conserva en el suelo y esto aumenta la resistencia
de cada ecosistema. Sin embargo, si se presenta un dficit de lluvias continuo
desde finales de verano hasta los primeros meses del ao se llega a una
sequa antes del periodo de lluvia con efectos ms rpidos e intensos. Tal es el
caso del 2011 en gran parte de Mxico.

50

Por lo general, al presentarse sequa de verano por el desarrollo de
condiciones El Nio, aumentan las probabilidades de lluvias invernales,
principalmente en el norte, que compensan en alguna medida las condiciones
secas previas. Durante La Nia, por el contario, las lluvias de verano tienden a
ser abundantes pero el invierno en el norte tiende a ser muy seco (Magaa,
1999). Sin embargo, los efectos de cambio climtico parecen manifestarse en
un ciclo anual intensificado con lo que el periodo seco o lluvioso de invierno o
de verano se puede convertir en condicin climtica extrema al combinar
variabilidad natural del clima de escalas interanuales, interdecadales y
tendencias de cambios en el clima.

Aunque el discurso oficial hace con frecuencia referencia a la necesidad de
prevenir los desastres, es claro que el paradigma naturalista constituye aun la
forma de respuesta ms comn entre responsables de sectores o de gobierno,
que no considera adecuadamente el concepto de riesgo. Si bien lo estudiosos
del ambiente han sealado la falta de prevencin de desastres como un
problema serio en nuestro pas es necesario analizar en dnde estn algunas
de las causas de la falta de accin. As, uno puede preguntarse el por qu no
se han aprovechado los avances en materia de pronstico del tiempo y del
clima de dcadas recientes. Sin duda, se trata de la falta de desarrollo de
capacidades para realizar una verdadera gestin de riesgo en donde se tomen
en cuenta las caractersticas de la amenaza y de la vulnerabilidad. El trabajo en
esta direccin requiere de la participacin de diversos especialistas, desde
aqullos encargados de elaborar los diagnsticos y pronsticos, pasando por
los especialistas del sector, los medios de comunicacin e incluso diversas
organizaciones de la sociedad civil.

Es bien sabido que el fenmeno de El Nio o La Nia es recurrente por lo que
debiera ser parte de la gestin de riesgo en cualquier sector dependiente del
clima. Aunado a estudios de sus impactos, el manejo de pronsticos climticos
estacionales y una adecuada planeacin basada en estrategias preventivas (no
solo reactivas), debe formar parte de las acciones de reduccin de la
vulnerabilidad en diferentes socioecosistemas ante sequas.
51


Con frecuencia, los gobiernos consideran a las sequas fenmenos raros y
casuales, intrnsecamente impredecibles, encontrndose as, no preparados
para afrontarlas cuando suceden. Una valoracin y reaccin eficaz a las
sequas requiere una planificacin de gran alcance; un difcil cometido para la
mayor parte de los gobiernos (Wilhite, 1992). La sociedad y el gobierno deben
generar la capacidad de enfrentar un evento de sequa intenso integrando un
conjunto de estrategias preventivas lo que paulatinamente permitira transitar al
desarrollo de una sociedad mejor preparada y adaptada a las condiciones
variantes del clima (Landa, Magaa y Neri 2008).

Independientemente de la comprensin de la dinmica de la sequa, se deben
implementar medidas para disminuir sus impactos las cuales pueden incluir:
implementacin de una poltica sustentable de manejo de los recursos
hidrulicos para mejorar las condiciones socioeconmicas de la poblacin, que
incluya reduccin de la vulnerabilidad a perodos secos, regulacin de los
procesos de urbanizacin y la promocin de la investigacin cientfica sobre
este fenmeno y sus impactos.

Mxico cuenta con fondos para la reaccin ante los impactos de fenmenos
naturales como el FONDEN (Fondo de Desastres Naturales) y el FAPRACC
(Fondo para Atender a la Poblacin Rural Afectada por Contingencias
Climatolgicas). Aunado a los fondos anteriores el Plan Nacional de Desarrollo
2001-2006 promueve la formacin del Fondo de Prevencin de Desastres
Naturales (FOPREFEN) el cual prev como una estrategia global, transitar de
un sistema de proteccin civil reactivo a uno preventivo con la
corresponsabilidad y participacin de los tres rdenes de gobierno, poblacin y
sectores social y privado (SEGOB, 2003).




52

4.2. Algunas acciones de la gestin de riesgo ante sequa

Cualquier evaluacin de sequa y sus impactos, requiere especificar la escala
de tiempo en la que es considerada, extensin, intensidad y duracin. La
magnitud del impacto final es siempre dependiente de la escala de tiempo
(McKee et al, 1993). La lgica que se tiene que seguir es, que en cuanto ms
tiempo la sequa persiste sin una recarga de agua, peor es la magnitud del
impacto, debido que la evaporacin se sigue produciendo. Para identificar la
evolucin de la sequa meteorolgica en tiempo y espacio, su monitoreo es
primordial, de esta manera se puede dar seguimiento al fenmeno desde su
inicio para identificar la extensin, estimar la intensidad y dependiendo de la
duracin poner en marcha los planes de accin ante contingencia climtica.

Un ejemplo del monitoreo de sequa es el Monitor de Sequa de Amrica del
Norte (NADM, por sus siglas en ingls), el cual es un esfuerzo cooperativo
entre los expertos en sequa de Canad, Mxico y Estados Unidos para
monitorear la sequa en todo el continente de manera permanente (Figura 4.1).


Figura 4.1. Ejemplo del Monitor de Sequa de Amrica del Norte para el mes de abril
de 2011.

53

El monitoreo de sequa es importante, pero de igual forma debera de serlo el
monitoreo de las variables relacionadas con la sequa, como la humedad del
suelo, el escurrimiento, las temperaturas, el verdor de la vegetacin, los
vientos, la nubosidad, etc., ya que de estas variables se pueden determinar los
impactos potenciales de la sequa.

El monitoreo local de los efectos de la sequa en los ecosistemas vegetales a
nivel de quincena es posible gracias a datos de NDVI, informacin que debe
ser actualizada y estar no solo disponible de forma libre en internet (ejemplo la
base de datos USGS LandDAAC MODIS version_005 SNA NDVI, 1km x 1km
de resolucin espacial proporcionada por el IRI mediante su pgina web), sino
desplegada en el contexto de informacin para la toma de decisiones.

Es fundamental el monitoreo de sequa y de todas las variables involucradas,
pero resulta ser ms eficaz si se combina adecuadamente con los pronsticos
climticos estacionales, para as estructurar planes de accin con meses de
anticipacin a la presencia de sequa.

En resumen, la combinacin de investigacin de los impactos de una sequa
para identificar la vulnerabilidad, el monitoreo y una adecuada alerta temprana
con base en el pronstico climtico, puede ser una adecuada metodologa para
disminuir los efectos de las sequas.

En el trabajo de Neri (2010) se abarca ampliamente como se desarrolla un plan
de accin para reducir los riesgos causados por sequas centrado en un
Sistema de Alerta Temprana ante Sequas (SIATS) para Mxico, la
investigacin incluye los mecanismos, procedimientos y acciones
institucionales que permitiran avanzar en la gestin para la reduccin del
riesgo ante sequas.



54

4.3. Conclusiones

Los ndices de sequa en paralelo con los ndices de vegetacin, son
herramientas tiles para la caracterizar la sequa y sus efectos en los
ecosistemas vegetales. Los patrones de las aNDVI reflejan en gran medida las
condiciones de la humedad del suelo.

Paradjicamente el hecho de que el ciclo ENOS sea el principal causante de la
presencia de sequas intensas en Mxico durante el verano o invierno, tambin
puede llevar a precipitaciones extremas (Magaa, 1999), lo que compensa de
cierta forma la sequa, pero dejando a mitad del ao efectos graves en los
ecosistemas y las actividades socioeconmicas. Combinar esta informacin
sobre variaciones interanuales con la de variaciones interdecadales y
tendencias de cambio climtico debe comenzar a ser parte de la estrategia de
gestin de riesgo en ecosistemas.

Las medidas de reduccin de riesgo ante sequas deben incluir apartados para
reducir la vulnerabilidad de los sistemas sociales, debido a que las poblaciones
marginadas son las que ms sufren los efectos de eventos meteorolgicos
extremos. Sin embargo, resulta fundamental tener una idea de la resiliencia y
de la resistencia de diversos socioecosistemas en Mxico. As, es vlido
preguntar cunto estrs hdrico y por cunto tiempo pueden resistir diversos
tipos de vegetacin (natural o antrpica) antes de sucumbir a los efectos de
sequas prolongadas.

Los ecosistemas vegetales y la produccin agrcola en Mxico tiene una gran
dependencia de los factores climticos (principalmente la precipitacin pluvial),
lo que los hace altamente vulnerable al retraso, irregularidad o deficiencia
persistente de la lluvia. La investigacin en la materia tiene un gran reto, al
tratar de descubrir los procesos de interaccin entre clima y ecosistema en un
clima cada vez ms extremo, por lo que iniciar estrategias de monitoreo que
lleven al entendimiento de procesos resulta un paso fundamental.
55

Referencias bibliogrficas


Agnew C. T., 2000: Using the SPI to Identify drought. Drought Network News.
Winter 1999Spring 2000. Vol. 12, No. 1, pp 6-12.

Al-Bakri J.T. y Suleiman A.S., 2004: NDVI response to rainfall in different
ecological zones in Jordan. International Journal of Remote Sensing.
19:38973912.

Aseguradora Agrcola Mexicana (AGROASEMEX), 2006: La experiencia
mexicana en el desarrollo y operacin de seguros paramtricos
aplicados a la agricultura. Documento preliminar para discusin.

Bitrn B. D., 2001: Caractersticas del impacto socioeconmico de los
principales desastres ocurridos en Mxico en el perodo 1980-99. Serie
impacto socioeconmico de los desastres en Mxico. CENAPRED.
Mxico.

Centro Nacional de Prevencin de Desastres (CENAPRED), 2002: Sequas
Fascculo No. 14. Mxico.

Cervantes Z. Y., Cornejo O. S. L., Lucero M. R., Espinosa R. J. M., Miranda V.
E. y Pineda V. A., 1990: Clasificacin de Regiones Naturales de Mxico.
IV. 10. 2. Atlas Nacional de Mxico. Vol. II. Escala 1: 4,000,000.

Chen M., Xie P., Janowiak J. E. y Arkin P. A., 2002: Global land precipitation: A
50-yr monthly analysis based on gauge observations. Journal of
Hydrometeorology. 3, 249-266.

Comisin Nacional forestal (CONAFOR), 2006: Serie histrica de incendios
1970-2005. Informes histricos de incendios forestales.

Comisin Nacional forestal (CONAFOR), 2008: Incendios forestales. Gua
prctica para comunicadores. Zapopan, Jal. 58 pp.

Comisin Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
(CONABIO), 1999: Uso de suelo y vegetacin modificado por CONABIO.
Escala 1: 1000000. Comisin Nacional para el Conocimiento y Uso de la
Biodiversidad. Ciudad de Mxico, Mxico.

Comisin Nacional de reas Naturales Protegidas (CONANP), 2010: Estrategia
de Cambio Climtico para reas Protegidas. Semarnat. Mxico.

Climate Research Unit (CRU), 2007: High-resolution gridded datasets.
University of East Anglia. http://www.cru.uea.ac.uk/cru/data/hrg/

De La Casa A. y Ovando G., 2006: Relacin entre la precipitacin e ndices de
vegetacin durante el comienzo del ciclo anual de lluvias en la provincia
56

de Crdoba, Argentina. Revista de Investigaciones Agropecuarias. 35:
67-85.

Delgadillo M. J., Aguilar O. T. y Rodrguez V. D., 1999: Los aspectos
econmicos y sociales de El Nio (1999). . En: Magaa V. (Editor), Los
impactos de El Nio en Mxico. Secretara de Gobernacin. Mxico, D.F.
pp 181-210.

Dracup J.A., Lee K. S. y Paulson E. G., 1980: On the definition of droughts.
Water Resources Research. Vol.16 No. 2 pp. 297-302.

Erasmi S., Propastin P., Kappas M. y Panferov O., 2009: Spatial Patterns of
NDVI Variation over Indonesia and Their Relationship to ENSO Warm
Events during the Period 19822006. Journal of climate. Vol. 22, 6612-
6623.

Fan Y., y van den Dool H., 2008: A global monthly land surface air temperature
analysis for 1948present. Journal of Geophysical Research, 113.


Galvn O. L., 2007: Aplicacin del ndice Estandarizado de Precipitacin (SPI)
en la deteccin de sequas histricas en Mxico (1920-2000). Tesis de
Licenciatura en Geografa. Facultad de Filosofa y Letras. UNAM.

Garca A. V., 2006: Estrategias adaptativas y amenazas climticas. En: Urbina
S. J. y Martnez F. J. (compiladores), Ms all del cambio climtico. Las
dimensiones psicosociales del cambio ambiental global.

Gmez M. L., 2007: Variabilidad climtica y cambio de uso de suelo en la sierra
norte de Oaxaca: implicaciones en los escenarios de cambio climtico.
Tesis de doctorado en Geografa. UNAM.

Gmez M. L., Galicia L., Cuevas F. M., Magaa V., Gmez G. y Palacio P. J.,
2008: Assessing onset and length of greening period in six vegetation
types in Oaxaca, Mexico, using NDVI-precipitation relationships.
International Journal of Biometeorology. 52: 511-520.

Guttman N. B., 1999: Accepting the Standardized Precipitation Index: A
calculation algorithm. Journal of the American Water Resources
Association, Vol. 35, No. 2, 311- 323.

Gilabert M. A., Gonzlez P. J. y Garca H. J., 1997: Acerca de los ndices de
Vegetacin. Revista de Teledeteccin. 8:1-10.

Hayes M. J., 1998: Drought indices. National Drought Mitigation Center,
Lincoln, Nebraska.

Huang J., van den Dool H. y Georgakakos K.P., 1996: Analysis of Model-
Calculated Soil Moisture over the United States (1931-93) and
57

Application to Long-Range Temperature Forecasts. Journal of Climate,
Vol.9, No.6

Huete A. R., 1988: A soil-adjusted vegetation index. Remote Sensing of
Environment. 25: 295-309.

Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC), 2007: Cambio climtico
2007: Informe de sntesis. Contribucin de los Grupos de trabajo I, II y III
al Cuarto Informe de evaluacin del Grupo Intergubernamental de
Expertos sobre el Cambio Climtico [Equipo de redaccin principal:
Pachauri, R.K. y Reisinger, A. (directores de la publicacin)]. IPCC,
Ginebra, Suiza, 104 pgs.

Jackson R. D., Pinter P. J., Jr., Reginato R. J. y Inso S. B., 1980: Hand-held
radiometry. United States Department of Agriculture ARM-W-19, 66 pp.

Jensen J. R., 1983: Biophysical Remote sensing Review Article. Annals of the
Associations of American Geographers, t. 73, nr 1, pp. 111-132.

Landa R., Magaa V. y Neri C., 2008: Agua y clima: elementos para la
adaptacin al cambio climtico. SEMARNAT- UNAM, Mxico. 133 pp.

McKee T. B., Doesken N. J. y Kleist J., 1993: The relationship of drought
frequency and duration to time scales. Eighth Conference on Applied
Climatology. American Meteorological Society, Boston.

McKee, T. B., Doesken N. J. y Kleist J., 1995: Drought monitoring with multiple
time scales. Proceedings of the Ninth Conference on Applied
Climatology. American Meteorological Society, Boston.

Magaa R. V., Prez J. L., Conde C., Gay C. y Medina S., 1997: El fenmeno
de El Nio y la oscilacin del sur (ENOS) y sus impactos en Mxico.
Centro de Ciencias de la Atmosfera, UNAM.

Magaa R. V., (Editor), 1999: Los impactos de El Nio en Mxico. Centro de
Ciencias de la Atmsfera. Universidad Nacional Autnoma de Mxico,
Secretara de Gobernacin. Mxico. 229 p.

Magaa R. V. y Ambrizzi T., 2005: Dynamics of subtropical vertical motions
over the Americas during El Nio boreal winters. Atmsfera, 18, 211-234.

Manzo, L., Aguirre R. y Alvarez R., 2004: Multitemporal analysis of land surface
temperature using NOAA-AVHRR: preliminary relationships between
climatic anomalies and forest fires. International Journal of Remote
Sensing. Vol. 25. No. 20. pp. 4417-4423.

Mndez P. M., 2010: Variabilidad espacio-temporal de la sequa meteorolgica
en Mxico: aspectos dinmicos. Tesis de Doctorado en Ciencias.
Posgrado en Ciencias de la Tierra. UNAM.

58

Mndez P. M. y Magaa R. V., 2010: Regional aspects of meteorological
droughts over Mxico and Central America. American Meteorological
Society. 23: 1175-1188

National Drought Mitigation Center (NDMC), 1991: The Basics of Drought
Planning: A10- Step Process. University of Nebraska-Lincoln.

National Drought Mitigation Center (NDMC), 2000: The standardized
Precipitation Index. Manual del programa para el clculo de SPI.
University of Nebraska-Lincoln.

National Drought Mitigation Center (NDMC), 2006: What is Drought?
Understanding and Defining Drought. University of Nebraska-Lincoln.

Neri V. C., 2010: Elementos para un sistema de alerta temprana ante sequas.
Tesis de Maestra en Ciencias de la Tierra. rea de riesgos por
fenmenos naturales. UNAM.

Nightingale J. M, y Phinn S. R., 2003: Assesment of relationship between
precipitation and satellite derived by vegetation condition within South
Australia. Australian Geographical Studies. 2:180195.

Palacios, P. J., Luna L. y Macas M., 1999: Deteccin de incendios en Mxico
utilizando imgenes AVHRR (temporada 1998). Investigaciones
Geogrficas. Boletn, nm. 38. Instituto de Geografa, UNAM. Mxico.
Pp. 7-14.

Palmer, W. C., 1965: Meteorological Drought. Research Paper No. 45, U.S.
Department of Commerce Weather Bureau, Washington, D.C.

Paruelo J. M. y Lauenroth W. K., 1998: Interannual variability of NDVI and its
relationship to climate for North American shrublands and grasslands.
Journal of Biogeography. 25:721733.

Pearson, R. L., and L. D. Miller, 1972, Remote mapping of standing crop
biomass for estimation of the productivity of the short-grass Prairie,
Pawnee National Grassland, Colorado: 8th international symposium on
remote sensing of environment, p. 1357-1381.

Pertovt L. E., Osmar G., Whl C., Juliano S. y Rivas R., 2007: Anlisis de
condicionantes ambientales del stress hdrico de la vegetacin en el sur
de Brasil mediante imgenes NOAA AVHRR. TELEDETECCIN Hacia
un mejor entendimiento de la dinmica global y regional. Ed. Martin, 251-
256 pp.

Richardson A. J. y Wieoand C. L., 1977: Distinguishing vegetation from soil
background information. Photogrammetric Engineering and Remote
Sensing. 43: 1541-1552.

59

Rousse J. W., Haas R. H., Schell J.A y Deering,D. W., 1974: Monitoring
vegetation systems in the Great Plains with ERTS, Proceedings, Third
Earth Resources Technology Satellite-1 Symposium, Greenbelt: NASA
SP-351, 3010-317.

Salinas Z. C., Douglas A. V. y Daz H. F., 2002: Interannual variability of NDVI
in northwestMexico. Associated climatic mechanisms and ecological
implications. Remote Sensing of Environment. 82:417430.

Snchez R. E., Torres C. M., Palacios C. A., Aguilar A. M., Pino S. I. y Granado
R. L., 2000: Comparacin del NDVI con el PVI y el SAVI como
Indicadores para la Asignacin de Modelos de Combustible para la
Estimacin del Riesgo de Incendios en Andaluca. Tecnologas
Geogrficas para el Desarrollo Sostenible. Departamento de Geografa.
Universidad de Alcal, 164-174.

Sarukhn J., et al. 2009: Capital Natural de Mxico, Sntesis Conocimiento
actual, evaluacin, y perspectivas de sustentabilidad. Comisin Nacional
para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO).

Secretara de gobernacin (SEGOB), 2003: Acuerdo que establece las Reglas
del Fondo para la Prevencin de Desastres Naturales (FOPREDEN).
Diario oficial.

Suplee C., 1999: El Nio y La Nia, el crculo vicioso de la naturaleza. National
Geographic. Marzo 3. 4: 73-95.

Trenberth K. E., 1997: The definition of El Nio. Bulletin of the American
Meteorological Society. 78: 2771-2777.

Tucker, C.J., Pinzon J.E. y Brown M.E. 2004: Global Inventory Modeling and
Mapping Studies, NA94apr15b.n11-VIg, 2.0, Global Land Cover Facility,
University of Maryland, College Park, Maryland, 04/15/1994.

van den Dool h., Huang J. y Fan Y., 2003: Performance and analysis of the
constructed analogue method applied to U.S. soil moisture over 1981
2001. Journal of Geophysical Research. vol. 108, no. d16, 8617.

Verdin J., Funk C., Klaver R. y Roberts D., 1999: Exploring the correlation
between Southern Africa NDVI and Pacific sea surface temperatures:
results for the 1998 maize growing season. International Journal of
Remote Sensing. Vol. 20 No. 10, 21117-2124.

Wang W., Anderson B. T., Phillips N., Kaufmann R. K., Potter C. y Myneni R.
B., 2006: Feedbacks of Vegetation on Summertime Climate Variability
over the North American Grasslands. Part I: Statistical Analysis. Earth
Interactions. Vol. 10 No. 17.

Wilks D.S., 1995: Statistical methods in the atmospheric sciences: An
introduction. Academic Press, San Diego, US.
60


Wilhite, D. A., 1992: Planificacin de la sequa: interrumpir el ciclo hidro-ilgico.
STOP Disasters. Num. 9. Decenio Internacional para la Reduccin de los
Desastres Naturales.

Wilhite D. A., 1997: Improving Drought Management in the West: The Role of
Mitigation and Preparedness. National Drought Mitigation Center,
Lincoln, Nebraska U.S.A.

Wilhite D. A. y Svoboda M. D., 2000: Drought Early Warning Systems in the
Context of Drought Preparedness and Mitigation. National Drought
Mitigation Center, Lincoln, Nebraska U.S.A.

World Meteorological Organization (WMO), 1975: Drought and Agriculture.
Technical Note No. 138. Secretariat of the World Meteorological
Organization, Geneva, Switzerland. 392:138:127 pp.

Zaitchik B. F., Macalad A. K., Bonneau L. R. y Smith R.B., 2006: Europes 2003
heat wave: a satellite view of impacts and landatmosphere feedbacks.
International Journal of Climatology. 26, 743769.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy