Ley de Ejercicio Del Bioanalisis
Ley de Ejercicio Del Bioanalisis
Ley de Ejercicio Del Bioanalisis
Captulo I
Del Ejercicio del Bioanlisis
Artculo 1 El ejercicio profesional del bioanlisis se regir por la presente Ley y su
Reglamento.
Artculo 2 El ejercicio de esta profesin consiste en el anlisis de muestras
provenientes de seres humanos, realizados mediante mtodos cientficos y tecnologa
propios del laboratorio clnico para suministrar datos al proceso de diagnstico de
enfermedades, su prevencin y teraputica.
Pargrafo Primero: Los profesionales legalmente autorizados por la presente Ley,
podrn analizar, adems, muestras provenientes de vegetales o animales.
Pargrafo Segundo: El ejercicio de cualquier especializacin en alguna rama de las
ciencias biolgicas, con actividades comprendidas dentro del bioanlisis, cuando se
circunscriba a su campo especfico, no se considera ejercicio del bioanlisis a los
efectos de esta Ley.
Pargrafo Tercero: Los anlisis a que se refiere el presente artculo debern ser
ordenados por el profesional correspondiente, salvo en los casos de investigacin
cientfica.
Artculo 3 El ejercicio del bioanlisis es de la competencia de los profesionales
legalmente autorizados con tal objeto, segn los requisitos siguientes:
a) Las personas que posean ttulos de Licenciados en bioanlisis, expedido o revalidado
por una universidad venezolana;
b) Las personas que antes de la promulgacin de la presente Ley, hubieran obtenido
ttulo de bioanlisis o tcnicos de laboratorios clnicos, expedido o revalidado por una
universidad venezolana;
c) Los profesionales universitarios del campo de la salud que hasta la fecha de
promulgacin de la presente Ley hayan venido ejerciendo el laboratorio clnico. A los
efectos que corresponda, la Federacin de Colegios de Bioanlisis de Venezuela
solicitar del respectivo Colegio profesional la informacin pertinente;
d) Los profesionales mdicos que hayan realizado cursos de especializacin no menores
de tres (3) aos, debidamente aprobados por las autoridades universitarias venezolanas y
en tal virtud obtenido el ttulo de Patlogo Clnico o ttulo equivalente. A los efectos
que corresponda, la Federacin de Colegios de Bioanalistas de Venezuela solicitar del
respectivo Colegio profesional la informacin pertinente.
e) Las personas que poseen certificados o diplomas de laboratoristas clnicos o tcnicos
de laboratorio expedidos por el Instituto de Ciencias Experimentales, Instituto Nacional
de Higiene e institutos venezolanos autorizados oficialmente para expedirlo hasta 1951;
los egresados de la promocin de Instituto Nacional de Higiene en 1953;
f) Las personas egresadas de la divisin de laboratorios del Ministerio de Sanidad y
Asistencia Social hasta el ao 1960, con diez (10) aos de servicio continuo y las
personas que hayan estado ejerciendo ininterrumpidamente la profesin de bioanlisis
en forma integral durante los diez (10)aos anteriores a la promulgacin de la presente
Ley. A tal efecto, el Ministerio de Sanidad y Asistencia Social, una vez comprobado el
nmero ininterrumpido de aos de ejercicio profesional, otorgar la autorizacin
correspondiente.
Artculo 4 El estado promover, a travs de las universidades, la organizacin de los
estudios a nivel de Post-grado para la formacin de bioanalistas especializados y de la
obtencin de los ttulos de Post-grado.
Artculo 5 Para poder ejercer la profesin de bioanlisis los titulares y dems personas
autorizadas por la presente Ley, debern cumplir los siguientes requisitos:
a) Registrar su ttulo o autorizacin expedida por el Ministerio de Sanidad y Asistencia
Social con arreglo a lo dispuesto en el artculo 54 de la Ley de Registro Pblico.
b) Inscribir su ttulo o autorizacin expedida por el Ministerio de Sanidad y Asistencia
Social en el Registro que a tal efecto se llevar en el Ministerio de Sanidad y Asistencia
Social.
c) Inscribirse en el Colegio profesional respectivo de la J urisdiccin donde ejerza.
Artculo 6 Incurren en ejercicio ilegal de la profesin del bioanlisis:
a) Quienes realicen las actividades a que se refiere el artculo 2 de esta Ley sin estar
legalmente autorizados para ello;
b) Quienes sin poseer el ttulo o autorizacin respectiva se anuncien en cualquier forma
o se atribuyan ese carcter;
c) Quienes habiendo obtenido el ttulo o autorizacin correspondiente realicen actos
profesionales sin haber cumplido los requisitos previstos en el artculo 5 de esta Ley;
d) Quienes habiendo sido sancionados con suspensin del ejercicio profesional ejerzan
durante el tiempo de suspensin;
e) Quienes ejerzan su profesin contraviniendo las disposiciones de la presente Ley o su
Reglamento;
f) Quienes practiquen o autoricen con su firma los anlisis a que se refiere el artculo 2
de esta Ley sin la orden expresa del correspondiente profesional.
Artculo 7 Los auxiliares de Laboratorio slo podrn efectuar funciones bajo la
supervisin de los profesionales sealados en el artculo 3 de la presente Ley y debern
estar inscritos en el Libro que a tal efecto llevar la Federacin de Colegios de
Bioanalistas de Venezuela y cumplir las disposiciones emanadas de las autoridades
sanitarias y de la Federacin de Colegios de Bioanalistas de Venezuela, en resguardo de
la salud pblica y de los intereses profesionales del Bioanlisis.
Artculo 8 Corresponde al Ministerio de Sanidad y Asistencia Social la vigilancia del
ejercicio del Bioanlisis.
Captulo II
De los Deberes y Derechos de los Bioanalistas
Artculo 9 Los profesionales que ejerzan el bioanlisis debern estar debidamente
capacitados y legalmente autorizados segn esta Ley para prestar servicios a la
comunidad, contribuir al progreso cientfico y social del bioanlisis, aportar su
colaboracin para la solucin de problemas de salud pblica y cooperar con los dems
profesionales de la salud que as lo requieran.
Artculo 10 Los profesionales del bioanlisis al ofrecer sus servicios como tales,
debern actuar las disposiciones que sobre los anuncios al pblico establezca la
Federacin de Colegios de Bioanalistas de Venezuela.
Artculo 11 La Federacin de Colegios de Bioanalistas fijar la cuota que deben pagar
los profesionales inscritos a sus respectivos Colegios y es deber de los contribuyentes
satisfacerla puntualmente.
Captulo III
De los Colegios de Bioanalistas
Artculo 12 Los profesionales del bioanlisis contemplados en los literales a), b), e) y f)
del artculo 3 de esta Ley, que ejerzan en el territorio nacional y que hayan cumplido
con las disposiciones de la misma, se agruparan en asociaciones de carcter profesional,
gremial y cientfico denominados Colegios de Bioanalistas.
Artculo 13 Los Colegios de Bioanalistas son corporaciones profesionales de carcter
pblico con personalidad jurdica y patrimonio propio con todos los derechos y
atribuciones que le sealan las leyes.
En cada una de las Entidades Federales donde exista un nmero no menor de doce (12)
profesionales de bioanlisis en ejercicio, podr constituirse un Colegio de Bioanalistas
cuya sede determinar la Asamblea respectiva.
Si en alguna Entidad Federal no existiere el nmero minino de profesionales requerido
para un Colegio, aquellos podrn unirse a los de otra u otras Entidades para efectuar
dicha constitucin, o bien afiliarse a un Colegio ya constituido.
La Asamblea es la suprema autoridad del Colegio y estar integrada por todos los
profesionales del Bioanlisis, hbiles para elegir y ser elegidos, inscritos e incorporados
al respectivo Colegio de su dependencia.
La Direccin de cada Colegio estar a cargo de una J unta Directiva que se elegir por
votacin directa y secreta por el sistema de cuociente electoral, y su organizacin y
atribuciones se establecern en el Reglamento.
Artculo 14 Los Colegios de Bioanalistas velarn por el cumplimiento de las normas de
tica profesional de sus miembros y defendern sus intereses gremiales y profesionales
y los de la sociedad en cuanto atae al ejercicio de la profesin.
Artculo 15 Los Colegios de Bioanalistas, previa autorizacin de la Federacin de los
Colegios de Bioanalistas, estarn facultados para ejercer la representacin del gremio
ante los organismos de carcter pblico o privado.
Artculo 16 Los Colegios de Bioanalistas tendrn un Tribunal Disciplinario cada uno,
integrado por un nmero impar de miembros principales y sus respectivos suplentes,
nmero este que no deber de exceder de cinco, los cuales sern electos en la misma
forma que los de la J unta Directiva.
El Tribunal Disciplinario conocer y sancionar las infracciones de los miembros al
Cdigo de Deontologa y a los Estatutos y Reglamentos del Colegio al cual pertenezcan;
as como tambin las disposiciones contenidas en el Captulo de la presente Ley.
Captulo IV
De la Federacin de Colegios de Bioanalistas
Artculo 17 La Federacin de Colegios de Bioanalistas de Venezuela, con sede en la
capital de la Repblica, es la asociacin de los Colegios de Bioanalistas de Venezuela,
con personalidad jurdica y patrimonio propio, con todo los derechos, obligaciones,
poderes y atribuciones que le sealan las leyes y sus propios Estatutos y Reglamentos.
La Convencin Nacional es la mxima autoridad de la Federacin y estar formada por
los delegados que elijan los Colegios de Bioanalistas de la Repblica que la integran. La
Federacin tendr un Comit Ejecutivo que se elegir en votacin directa y secreta por
el sistema de cuociente electoral, por la Asamblea de la Federacin, en la oportunidad y
forma que seale en Reglamento de esta Ley.
Artculo 18 La Federacin de Colegios de Bioanalistas de Venezuela tendr como
finalidad la defensa de los intereses gremiales y profesionales de las colectividades que
agrupa y de las normas de tica profesional.
Artculo 19 La Federacin de Colegios de Bioanalistas y los Colegios de Bioanalistas
de la Repblica, actuarn como organismos encargados de velar por la solidaridad
gremial y profesional, el decoro en el ejercicio de la profesin y el establecimiento de
un sistema de previsin social para los profesionales del bioanlisis; conocern de los
casos de infraccin a la tica y deontologa profesional y actuarn como organismos
consultivos del Ejecutivo Nacional y dems entidades, en los problemas relacionados
con el bioanlisis cuando as se les requiera.
Artculo 20 La Federacin de Colegios de Bioanalistas de Venezuela y los Colegios de
Bioanalistas se regirn por esta Ley y su Reglamento y estarn obligados a observar los
Reglamentos que en materia de salud dicte el Ministerio de Sanidad y Asistencia Social.
Artculo 21 La Federacin de Colegios de Bioanalistas de Venezuela est facultada
para ejercer la representacin nacional del gremio ante los organismos de carcter
pblico o privado.
Artculo 22 La Federacin de Colegios de Bioanalistas de Venezuela tendr un
Tribunal Disciplinario, integrado por un nmero impar de miembros principales y sus
respectivos suplentes, en nmero no mayor de siete, los cuales sern electos en la
misma forma que los de la J unta Directiva de la Federacin.
El Tribunal conceder en ultima instancia de las apelaciones que se hicieren contra las
decisiones de los Tribunales Disciplinarios jurisdiccionales.
Artculo 23 Los Tribunales Disciplinarios de los Colegios de Bioanalistas y de la
Federacin de Colegios de Bioanalistas de Venezuela, se regirn por sus Reglamentos
internos.
Captulo V
De la Direccin, Personal, Registro y Dotacin para el Establecimiento de los
Laboratorios de Bioanlisis
Artculo 24 Los laboratorios de bioanlisis debern estar atendidos por profesionales
del bioanlisis legalmente autorizados para ejercer la profesin.
Artculo 25 La direccin de los laboratorios de bioanlisis de instituciones pblicas o
privadas deber estar desempeada por los profesionales autorizados por le presente
Ley para el ejercicio del bioanlisis.
Artculo 26 Es de la competencia exclusiva del Ministerio de Sanidad y Asistencia
Social dictar la reglamentacin que ha de regular la instalacin y dotacin mnima de
los laboratorios de bioanlisis; vigilando el estricto cumplimiento de estas
disposiciones.
Artculo 27 Es obligatorio el registro de los laboratorios de bioanlisis que presten
servicios directamente a particulares, en el Ministerio de Sanidad y Asistencia Social.
Artculo 28 Los Colegios de Bioanalistas podrn dictar normas de obligatorio
cumplimiento para sus afiliados, tendientes a garantizar bases mnimas de contratacin
con organismos pblicos o privados.
Captulo VI
De las Sanciones
Artculo 29 A los efectos de esta ley se establecen tres tipos de sanciones:
1 Las de carcter administrativo;
2 Las de carcter disciplinario;
3 Las de carcter penal.
Artculo 30 Las infracciones de la presente Ley y su Reglamento sern sancionadas por
va administrativa, sin perjuicio de la sancin disciplinaria y penales, previstas en esta
Ley y en el Cdigo Penal.
Artculo 31 Las sanciones de carcter administrativo son:
a) Amonestacin privada;
b) Amonestacin pblica;
c) Multa de cien (100) a tres mil (3000) bolvares o arresto proporcional en casos de
insolvencia o renuncia.
Artculo 32 Son funcionarios competentes para la aplicacin de las sanciones
administrativas, el Ministro de Sanidad y Asistencia Social o los funcionarios a quienes
autorizare expresamente.
De las decisiones de estos funcionarios podr apelarse por ante el propio Ministro y de
la de ste ante la Sala Poltico- Administrativa de la Corte Suprema de J usticia, dentro
de diez (10) das siguientes a la decisin y la Corte resolver breve y sumariamente.
Artculo 33 Las sanciones que impongan las autoridades sanitarias se aplicarn previa
resolucin motivada, que dictar el funcionario competente para imponerla y que
notificar al contraventor, pasndole copia de ella y en caso de multa la correspondiente
planilla de liquidacin, hecha por triplicado, a fin de transcurrido el lapso de diez (10)
das hbiles para la apelacin, contados desde la fecha de notificacin, se consigne el
monto de la multa en la respectiva Oficina de Tesoro, en el trmino que le seale la
planilla. El funcionario que imponga la multa enviar con oficio al Ministro de Sanidad
y Asistencia Social copia autorizada de todas las actuaciones, acompaando un ejemplar
de la planilla de liquidacin, debidamente cancelada o fianza autenticada admitida a
satisfaccin del funcionario que impuso la sancin, o en defecto del pago de la multa o
del otorgamiento de fianza, el documento comprobatorio expedido por la autoridad civil
respectiva, de haber cumplido el penado el arresto correspondiente.
Artculo 34 A los reincidentes en infracciones de esta Ley y su Reglamento,
sancionados administrativamente, se les aplicar la sancin correspondiente a la
contravencin, aumentada en la mitad.
Artculo 35 Las sanciones de carcter disciplinario que aplicarn los Tribunales
Disciplinarios de cada Colegio en cuya jurisdiccin se ha cometido la falta, consistirn:
1. Amonestacin privada, verbal o escrita;
2. Amonestacin pblica, verbal o escrita ante el Colegio;
3. Privacin hasta por seis (6) meses de los honores y privilegios relacionados con las
cuestiones gremiales que otorgan los Estatutos Esta sancin admite apelacin para ante
el Tribunal Disciplinario de la Federacin de Colegios de Bioanalistas, dentro de los
diez (10) das hbiles siguientes de la notificacin de la medida al sancionado;
4. Suspensin de los honores y privilegios inherentes a su condicin de miembro del
Colegio hasta por un ao. Esta sancin admite apelacin para ante le Tribunal
Disciplinario de la Federacin de Colegios de Bioanalistas, dentro de los diez (10) das
hbiles siguientes a la notificacin de la medida al sancionado;
5. Multa hasta por la cantidad de quinientos bolvares (Bs. 500,00).
Pargrafo nico: Quienes no pagaren la cuota de que trata el artculo 11 de la presente
Ley en los lapsos fijados reglamentariamente, sern sancionados disciplinariamente con:
1) Suspensin del derecho a elegir y ser elegido;
2) Amonestacin privada y en caso de renuncia, con amonestacin pblica, cese del
goce de todo derecho gremial y multa hasta de quinientos bolvares (Bs. 500,00). Si el
sancionado, solventase su deuda, recobrar, desde el momento mismo del pago, sus
plenos derechos gremiales.
Artculo 36 Incurren en faltas de carcter penal y sern sancionados conforme a la Ley;
1. Aquellas personas que sin cumplir los requisitos que esta Ley establece, se atribuyen
los ttulos de los profesionales del bioanlisis, quienes suplanten a personas legalmente
autorizadas para ejercer dicha profesin; u ofrezcan o presten servicios profesionales del
bioanlisis;
2. Los profesionales del bioanlisis o sus auxiliares que ejerzan la profesin, no obstante
haber sido suspendidos;
3. Quienes acten como cmplices o encubridores de personas naturales que incurran en
actos de ejercicio ilegal del bioanlisis;
4. Los profesionales del bioanlisis, que ejerzan su profesin en instituciones oficiales y
de manera encubierta o explcita refieran sus pacientes a laboratorios en los cuales
tengan participacin econmica.
Pargrafo nico: No incurrirn en el ejercicio ilegal del bioanlisis, los profesionales
del campo de la salud que por razn de su ejercicio integral se vean obligados a efectuar
de manera ocasional, algunas actividades reservadas a los profesionales autorizados por
esta Ley.
Artculo 37 Las sanciones a que se refiere el artculo anterior se aplicarn en los casos
siguientes:
1. Las personas legalmente autorizadas para ejercer que den en arrendamiento o cedan
en cualquier forma su laboratorio a personas que no estn autorizadas para el ejercicio
del bioanlisis y que pretendan valerse de tales medios para asumir el ejercicio de dicha
profesin evadiendo las prescripciones legales; o que de alguna manera prestan su
concurso a quienes lo hagan en contravencin a la presente Ley, sern sancionadas con
suspensin del ejercicio profesional por trmino de seis (6) meses a tres (3) aos;
2. Las personas que ejerzan ilegalmente el bioanlisis que en alguna forma
contravengan los artculos 6 y 7 de la presente Ley, sern sancionadas con multa de
quinientos (Bs. 500,00) bolvares a cinco mil (5.000,00) bolvares o arresto
proporcional.
Pargrafo nico: Las sanciones que se establecen en el presente artculo, pueden ser
aplicadas a las personas jurdicas; pero en el caso de conversin de multa en arresto,
esta ltima pena se aplicar solo a las personas naturales que aparezcan responsables de
la infraccin, por haber intervenido en el hecho sancionado o cuando por virtud de sus
funciones estuvieren en capacidad de impedirlo.
Artculo 38 Las sanciones a que se refiere el artculo anterior sern aplicadas de
conformidad a lo dispuesto en el Captulo II del Cdigo de Enjuiciamiento Criminal
vigente, y en todo caso de conformidad al procedimiento que se prevea para las faltas de
orden penal.
El producto que resulte de las multas ser destinado al Fisco Nacional.
Artculo 39 Las sanciones a que se refiere al artculo 35 se aplicarn por el
incumplimiento de las disposiciones contenidas en el Captulo de esta Ley, su
Reglamento y de los Estatutos y Reglamentos de los diferentes Colegios de
Bioanalistas.
Artculo 40 La aplicacin de las disposiciones disciplinarias de la presente Ley son
independientes de lo que al respecto disponga el Cdigo Penal si los hechos castigados
constituyen tambin delitos o faltas.
Artculo 41 Los profesionales del bioanlisis a que se refieren los literales a), b), e) y f),
del artculo 3 de la presente Ley, debern cumplir con las disposiciones del artculo 5
de la misma, dentro de los seis (6) meses siguientes a su promulgacin.
Artculo 42 Hasta tanto el Ejecutivo Nacional dicte el respectivo Reglamento de esta
Ley, la Federacin de Colegios de Bioanalistas de Venezuela y los Colegios Regionales,
se regirn por sus respectivos Estatutos y Reglamentos Internos, en todo aquello que no
colida con la Ley.