Modulo Nuevo La Ciudad Como Propuesta Cultural 2-10

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 288

La ciudad como propuesta cultural

INTRODUCCIN GENERAL

El mdulo La Ciudad como propuesta cultural busca que el estudiante se
acerque de una manera gil y prctica lo que significa vivir, conocer y aprehender
una ciudad en sus manifestaciones culturales.

El mdulo esta construido en dos partes o unidades con las cules se espera que
el estudiante pueda desarrollar las capacidades propuestas como metas y los
objetivos que presenta el curso adems de construir sus propios conocimientos y
sensibilizarse a travs de los diferentes ejercicios y perspectivas que se muestran
en el mismo, sobre lo que es mirar la ciudad donde se vive o cualquier otra con
ojos nuevos y vidos de sentir por medio de todos los sentidos lo que es la ciudad
real, imaginaria y simblica que construimos da a da.











INDICE

Unidad 1 Viviendo la Ciudad

Capitulo 1 Conociendo la ciudad

- Las primeras Ciudades
- Historia de las Ciudades
- Gnero, Ciudad, Urbanismo
- La ciudad
- La ciudad como organizacin fsica de la coexistencia

Capitulo 2 Aprendiendo la ciudad
- Pensar la Ciudad
- Ciudad y Poltica Urbana
- Territorio y ciudad: contexto y pretexto para un enfoque integrativo
de anlisis
- Ciudad educadora: aproximaciones conceptuales y contextuales
- La ciudad en el aula: Algunas propuesta terico- didcticas para su
enseanza

Capitulo 3 Simbologas Urbanas
- La ciudad como Comunicacin
- Imagen y memoria en la construccin cultural de la ciudad
- El orculo en la ciudad: Creencias, prcticas y geografas simblicas.
- Transformaciones de la imagen de una ciudad: repercusiones de la
renovacin urbana
- El centro comercial, una burbuja de cristal



Unidad 2 Repensando la ciudad

Capitulo 1 Historias Urbanas
- Dinmicas urbanas de la cultura
- La transformacin de la metrpolis
- Cmo se puede ser extranjero en una ciudad.
- Ciudad Bolvar: diferencias culturales y polticas en contacto
- Formacin de ciudad y conformacin de ciudadana

Capitulo 2 Miradas sobre la ciudad
- El relato de la ciudad: Etngrafos, objetos y contemporaneidad.
- Culturas urbanas de fin de siglo: la mirada antropolgica
- Modernizacin, ciudad y literatura.
- La ciudad vivida: movilidad espacial y representaciones sobre la
estratificacin social en Bogot
- Psicologa, ciudad y espacio pblico.


Capitulo 3 Propuestas de ciudad
- La agenda 21 de la cultura: Una propuesta de las ciudades para el
desarrollo cultural.
- Carta mundial por el derecho a la ciudad.
- Carta por los derechos a la ciudad y a la vivienda
- Un futuro para nuestras ciudades
- Las ciudades invisibles.




Unidad 1

La primera unidad llamada VIVIENDO LA CIUDAD trabaja la relacin historia(s) y
ciudad tras el reconocimiento de las manifestaciones y fenmenos culturales que
hacen del espacio urbano un escenario tan complejo como admirable, propio de la
reflexin y motivo de accin.

En el primer capitulo de esta unidad llamada Conociendo la Ciudad se miraran
algunas aproximaciones a lo que ha sido la historia de las ciudades, en el segundo
capitulo llamado Aprendiendo la Ciudad se mostrar la construccin de ciudad
desde lo metodolgico; el tercer capitulo llamado Simbologas Urbanas se
hablar de la construccin de ciudad y cultura desde la muestra de la dinmica
que se establece en relacin a los migrantes, a las manifestaciones culturales
conocidas como populares y de sitios especficos dentro de las ciudades, como
el centro comercial.

OBJETIVO GENERAL
Reconocer la construccin histrica y simblica de lo que se ha conocido como
ciudad.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
-Identificar la formacin de las ciudades
- Reconocer algunas propuestas Metodolgicas para el estudio de la ciudad.
- Investigar por medio de lecturas las diversas dinmicas que se pueden
establecer desde diversos lugares y roles dentro de una ciudad.
COMPETENCIAS
- Identifica las caractersticas de una ciudad
- Conoce algunas dinmicas que ofrece la ciudad
- Realiza ejercicios metodolgicos para aprehender la ciudad

METAS
- Que el estudiante reconozca lo que es o puede ser una ciudad
- Que el estudiante de cuenta de las primeras ciudades y sus caractersticas
- Que el estudiante logre una mirada amplia de lo que es una ciudad, sus
dinmicas y especificidades.











1. Capitulo Conociendo la Ciudad
En este capitulo se mirarn algunas aproximaciones a lo que ha sido la historia de
las ciudades
Leccin 1
Las primeras ciudades
Las primeras ciudades aparecieron en una etapa relativamente reciente de la
historia de la humanidad, no hace ms de unos 8.000 aos. Gran parte de su
pasado est enterrado totalmente o perdido para siempre, aunque existen una
serie de restos en distintos lugares del mundo que han podido excavarse
arqueolgicamente y de esta manera estudiarse.
Una de las primeras dificultades que aparecen al estudiar el origen de las
ciudades es definirlas con precisin para poder as diferenciarlas de los otros
asentamientos humanos. El Diccionario de la real Academia Espaola lo hace de
esta manera: Poblacin, comnmente grande, que en lo antiguo gozaba de
mayores preeminencias que las villas. A esta explicacin, breve e indeterminada,
habra que aadir otra cualidades como el hecho de que la mayor parte de sus
pobladores vive de labores no agrcolas ni ganaderas, y adems suelen ser mano
de obra especializada, realizando trabajos y labores muy concretas; y el hecho de
que estas ciudades sean gobernadas por un nmero muy pequeo de sus
pobladores. Un simple aumento en las cifras de poblacin y la obtencin de ciertos
privilegios no sera, pues, suficiente para diferenciar una ciudad de una aldea.
Uno de los aspectos del hombre primitivo fue su sentido de aislamiento defensivo
junto con una cierta pretensin de territorialidad. al principio mejor su hbitat
familiar, y posteriormente varias familias unidas colaboraron en distintas tareas.
Con el paso del tiempo construyeron campamentos. En una economa de
cazadores y recolectores, como la del hombre paleoltico, se ha calculado que se
necesitara al menos un kilmetro cuadrado para mantener a cuatro individuos, por
lo que era preciso un territorio inmenso y una gran libertad de movimientos para
subisitir, lo que haca que asentarse en un territorio no fuera factible, de ah el
carcter nmada de esas gentes.
Durante el Mesoltico (hace unos 15.000 aos) aparecieron los primeros
establecimientos humanos ms o menos duraderos. Se desarroll una cultura
basada en el aprovechamiento de pescados y mariscos, y se empezaron a cortar
rboles y matas en los montes y llanuras con el fin de utilizar el suelo en faenas
agrcolas. Tambin se empezaron a domesticar diferentes animales como perros,
cerdos y gallinas. Hace unos 10.000 12.000 aos se pas a una segunda fase
en la que se dio la recoleccin y la siembra sistemticas de algunas hierbas y
plantas, y comenzaron a utilizarse distintos animales, como bueyes y asnos.
En el Neoltico los cultivos y domesticacin de animales se generalizaron, lo que
trajo dos consecuencias; la estabilidad en las residencias y el control de algunos
de los distintos fenmenos que se producen en la naturaleza. Tambin en ese
momento se empez a elaborar la cermica. El hombre mejor sus asentamientos
formando un nuevo tipo: el conformado por la unin permanente de varias familias
en casas o chozas sencillas, con una o varias estancias, construidas de barro y
caas. En estos establecimientos tambin se encontraban silos y graneros que
permitan almacenar los excedentes de los alimentos y proteger a los animales.
Estos graneros y almacenes, fueron seguramente anteriores a la construccin de
las casas.
Se produjo un aumento de poblacin debido tanto a la mayor natalidad como a un
descenso de la mortandad. Aparecieron nuevas ocupaciones y herramientas, junto
con el cazador y sus lanzas, hachas y cuchillos, estuvieron el agricultor con su
azada primero y su arado despus, el alfarero y los primeros trabajadores del
metal. Los ancianos personificaban la sabidura de la comunidad y fueron los
encargados de transmitirla oralmente la las generaciones ms jvenes. La
poblacin se rega por las normas dictadas por el consejo de ancianos. La religin
se mantuvo a un nivel familiar; cada hogar tena sus propios dioses y adems se
adoraba a los espritus de los antepasados, siendo el cabeza de familia el
encargado de guardar sus cultos.
La evolucin de la aldea neoltica, hasta convertirse en una ciudad con sus nuevos
rganos caractersticos, debi ser un proceso bastante lento, en el que algunos
componentes de la aldea se mantuvieron, otros se modificaron, y otros
desaparecieron y fueron sustituidos por nuevos elementos propios de las
ciudades.
Seccin 1
Cambios sociales
La sociedad, que habitaba en los nuevos ncleos urbanos, se hizo ms
complicada. Adems de los que vivan en las aldeas, como cazadores, labradores,
pastores, artesanos... se incorporaron otros tipos primitivos como pescadores o
leadores, apareciendo posteriormente nuevas ocupaciones: militares (la guerra
parece surgir en este momento), mercaderes, sacerdotes, banqueros,
funcionarios... Parece que fue la escasez de la tierra la que favoreci el desarrollo
de los ltimos y que adquiri ms importancia en el conjunto de la sociedad. As
pues, las circunstancias obligaron a los agricultores a entregar parte de sus
cosechas, bien de un modo voluntario para obtener cosas de las que carecan
como utensilios, joyas, favores divinos, o bien por la fuerza mediante rentas,
tributos o impuestos.
Este tipo de organizacin social requiere la existencia de una lite con el suficiente
poder como para imponer la entrega, por el agricultor, de parte de su produccin
agraria. Esta lite dedic su tiempo a actividades no relacionadas con la
agricultura lo que le permita organizarse e incluso monopolizar ciertas funciones.
Con el paso del tiempo, la comunidad fue dividindose en oficios y hacindose
ms compleja.
El papel del rey
Otra caracterstica de la ciudad consisti en que el jefe local se convirti en rey
majestuoso con los grandes poderes. Los Consejos de Ancianos, en los lugares
que no desaparecieron, quedaron convertidos en meros rganos consultivos. Esta
caracterstica no aparece en las necrpolis ni el las aldeas neolticas primitivas, y
no hay indicios que decidan sin objeciones la existencia de algn tipo de
monarqua en este perodo, pues no se han encontrado sepulturas notablemente
ms ricas que las dems ni tampoco casas que tuvieran un aspecto de palacios o
casas del estilo propio de una realeza. Los primitivos reyes fueron los
descendientes de los jefes de cazadores, a los que en las aldeas paleolticas les
en cargaron la seguridad fsica no slo frente a animales salvajes, sino tambin
frente a los pueblos nmadas o gentes expulsadas de otras poblaciones.
Tambin se piensa que los reyes podran proceder de los individuos que dirigan
tribus de pastores que conquistaran las tierras de diferentes comunidades
agrcolas permitiendo a sus antiguos propietarios conservar sus terrenos e incluso
defenderlos de futuros enemigos a cambio de tributos en especie, esto originaria
la servidumbre y una cierta aristocracia rural. Desde comienzos del Neoltico tiene
que admitirse que hubo batallas entre diferentes pueblos, y aunque en un primer
momento fueron a pequea escala y de forma irregular, dieron oportunidades a
algunos miembros de las comunidades a demostrar su valor y su vala, y su
capacidad para dirigir los destinos de sus gentes. Otro camino hacia el trono pudo
ser el xito econmico. Sea cual fuere el origen de los distintos reyes, todos
tuvieron un rasgo comn: su papel destacado en la centralizacin y la
organizacin de la economa de las primeras ciudades.
Aparicin de una religin oficial
Una clase social que surgi con los nuevos asentamientos urbanos, fue la de los
sacerdotes. La religin durante el Neoltico se fue transformando tanto en lo que
respecta a creencias como a los actos de culto. Con la economa agrcola los ritos
mgicos no se anularon, sino que se vieron favorecidos, al depender la
supervivencia del hombre de las diferentes fuerzas de la naturaleza y seguir, por lo
tanto, a merced de la sequa, las inundaciones o las tempestades; y vivir al hilo de
las estaciones anuales. Aqul o aquellos miembros de la comunidad que pudieran
dominar o controlar de algn modo los fenmenos de la madre naturaleza,
obtendran unas influencias y unos poderes considerables sobre el resto de sus
convecinos. As pues, inicialmente los magos y posteriormente los sacerdotes
debieron ser los primeros miembros de la comunidad que tuvieron derecho a
recibir alimentos sin ayudar a producirlos con su trabajo fsico. Es muy probable
que en un principio el poder temporal y el poder religioso estuvieran en manos de
una sola persona. Cuando la sociedad se fue haciendo ms laica y compleja, un
futuro rey necesitaba, para poder gobernar con cierta tranquilidad, la ayuda del
clero. Como vemos, ya desde el inicio de la jerarquizacin de la sociedad, la
religin ocupaba los ms altos escalones, intentando manejarlo todo a su antojo.
Por otra parte, los antiguos dioses familiares y locales fueron reemplazados, en un
momento difcil de precisar, por divinidades celestes que podan identificarse con
el sol, la luna, el trueno, una montaa..., y que tuvieran siempre un carcter
supremo, por lo que de ellas dependan todas las funciones que tenan lugar en la
ciudad, as como su existencia misma. Este cambio en las creencias trajo como
consecuencia que el aspecto religioso ocupara un papel preponderante en todas
las actividades cotidianas de las primeras ciudades.

Seccin 2
El comercio
Otro de los factores que contribuy a que una aldea llegara a convertirse en
ciudad fue el comercio de materias primas y productos elaborados, entre
mercaderes locales y otros procedentes de sitios alejados. El comercio era
conocido desde el Paleoltico Superior, en le que ya se realizaban intercambios,
siempre por iniciativa del demandante del producto; a cambio sola ofrecer al
vendedor algn tipo de adornos o talismanes mgicos. En pocas posteriores
algunas comunidades empezaron a importar, adems, utensilios para mejorar sus
actividades econmicas. As por ejemplo, se han hallado en el interior de Francia
utensilios del modo 3, propio de los Neandertales, fabricados con un tipo de piedra
que no se encontraba de forma natural en un radio de 100 kilmetros. Durante el
Neoltico el comercio local se dedicaba al intercambio de productos familiares que
completaban la economa de cada casa. El comercio de larga distancia se limitaba
nicamente a productos de lujo que hicieran rentable los altos costes del porte.
Durante el tercer y segundo milenio aumentara el nmero de ciudades,
establecindose en cada una de ellas un ncleo comercial, por lo que tanto el
volumen como la variedad de los productos intercambiados crecieron de forma
significativa. Sin embargo, hasta la Edad del Bronce se limitaron a artculos de
lujo: materiales preciosos que se utilizaron para el culto a sus dioses, para el
mobiliario de los templos y palacios, o para adornos personales de las clases
sociales ms favorecidas. No hay apenas restos arqueolgicos que indiquen la
existencia de un comercio a larga distancia con artculos baratos que pudiesen ser
consumidos por las clases populares. Este debi surgir durante el primer milenio
en las ciudades martimas debido al bajo coste del transporte por barco. alrededor
del ao 700 a.C., la invencin de la moneda acuada hizo que el comercio se
popularizara. Por tanto el inicio de las actividades comerciales, ms o menos
regulares y como manera de vida de los mercaderes, fue solo posible cuando
existi una clase privilegiada firmemente asentada.

Seccin 3
Desarrollo de la arquitectura
La vida sedentaria posibilit la posesin de hogares y de las cosas necesarias
para llevar una vida ms confortable al tiempo que permita el desarrollo de la
arquitectura. As pues, en el Neoltico, con la mejora de los tiles de construccin,
el hombre edific casas cuyas paredes eran de mimbre recubiertas con arcilla.
Dichas casas a menudo se hallaban divididas en un vestbulo y una habitacin
interior. El revoque de las paredes poda ser blanqueado o pintado. En algunos
casos, las viviendas se elevaron sobre pilotes en aguas poco profundas cerca de
las orillas de los lagos, lo que facilitaba su defensa ante cualquier agresin
externa.
En las regiones en las que abundaban las piedras, las casas se construyeron con
ellas utilizando barro o estircol como cemento. En los valles de los ros Tigris,
Nilo o eufrates se fabricaban las paredes con arcilla compacta o adobe,
posteriormente sustituido por ladrillos. Desde el principio, algunas casas urbanas -
no todos los miembros de la comunidad podan costearse los nuevos materiales
de construccin- eran ms cmodas que las habitaciones de los campesinos
neolticos. Tambin tenan mayor superficie y se hallaban divididas en varias
habitaciones, cada una de las cuales tena su funcin especfica (cocina,
dormitorio, etc.).
Cuando las viviendas urbanas crecieron, lo hicieron no slo en longitud o anchura
sino tambin en altura. Hacia el ao 3000 a.C. las casas de las ciudades que se
encontraban cerca de los ros Indo, tigris, Eufrates y Nilo tenan dos pisos; en
torno al ao 1500 a.C. se levant este tipo de viviendas en la isla de creta, y pocos
aos despus eran corrientes en toda Grecia e Italia. Bajo el control del rey se
empezaron a construir grandes obras pblicas como acequias y canales, templos,
palacios, grandes sepulcros, etc., que necesitaban ingentes cantidades de
trabajadores para ser construidas.
Estos no podan provenir de los sectores de produccin primarios, pues se habra
paralizado la economa de la ciudad, por lo que fue necesario la utilizacin de
esclavos. Las fuentes para proveerse de ellas eran varias: en las guerras, en lugar
de matar al enemigo derrotado se le obligaba a desempear los trabajos
incmodos para el resto de la comunidad, adems, los exiliados de otras ciudades
trabajaban a cambio de sustento y/o proteccin, y tambin los miembros ms
pobres de la poblacin se sometieron a servidumbre en las mismas condiciones
que los anteriores.
Uno de los elementos que caracterizan a las sociedades ms evolucionadas es la
utilizacin de la escritura. Aunque los distintos sistemas existentes tardaron varios
siglos en desarrollarse, la escritura ha sido considerada como una norma til para
diferenciar a las comunidades propiamente urbanas, que seran las que
conocieron alguna de sus formas, de aquellas denominadas semiurbanas, entre
las que se hallaran aquellas que, pese a su gran dimensin o elevada densidad
de poblacin, no utilizaban tipo alguno de grafa. La creciente complicacin de los
sistemas administrativos y jurdicos forz la aparicin de la escritura, que llegara a
ser utilizada como instrumento de trabajo de nuevos grupos sociales, tales como
escribas y maestros a la vez que facilit las transacciones comerciales. Hay que
sealar adems que la instruccin fue patrimonio exclusivo de la lite ociosa, ya
que las clases populares permanecan incultas y esclavas de la tradicin.
La simbiosis campo-ciudad fue constante en todo el mundo antiguo, ya que la
poblacin de las ciudades estuvo constituida, en un gran parte, por individuos que
vivan de una economa bsicamente agrcola. Por este motivo la ciudad no era
algo aislado y totalmente opuesto al campo, sino que intercambiaba con l
hombres, productos y servicios. El potencial humano que viva permanentemente
en los ncleos humanos fue siempre muy inferior al de la regin rural que la
rodeaba; durante el Imperio romano, el perodo de mayor florecimiento de las
ciudades en todo el mundo antiguo, los habitantes de estas no suponan ms del
10 por ciento de la poblacin total.
Los imperios de todo el mundo antiguo eran unos eficaces difusores de las
ciudades. Necesitaban tenerlas para poder mantener su supremaca tanto militar
como comercial de los territorios conquistados. Los nuevos ncleos urbanos se
desarrollaron de dos maneras: elevando a la categora de ciudad los poblados ya
existentes, o crendolas de nueva planta. Estas ltimas tenan un trazado ms
racional y geomtrico que las anteriores, que crecan de formas ms lenta pero
ms libre.
Hasta fechas relativamente recientes se consideraba que las primeras ciudades
haban aparecido en Mesopotamia durante el IV milenio. Sin embargo, en los aos
60 K. Kenyon public los resultados de las excavaciones arqueolgicas realizadas
en jeric, fechando su primer nivel en si VIII milenio. Por esas mismas fechas J.
Mellaar daba a conocer un asentamiento con caracteres urbanos en Asia Menor,
Catal Hyk, datndolo a finales del VII milenio.
Tomado: http://centros5.pntic.mec.es/ies.arzobispo.valdes.salas/

Leccin 2
Historia de las ciudades
La Ciudad no es slo un objeto de estudio importante de las Ciencias Sociales,
sino, sobre todo, un problema que ha ocupado y preocupado a los hombres desde
que stos decidieron asentarse formando agrupamientos estables. Es obvio que
los asentamientos humanos, an en sus formas ms simples, requieren de un
mnimo de acuerdos sociales para asegurar el equilibrio del grupo, y que de la
fragilidad o solidez de dichos acuerdos depende la estabilidad necesaria para la
convivencia adecuada. Por ello, la ciudad debe entenderse como un fenmeno
vivo y permanente, ntimamente ligado a la cultura con la que comparte la
caracterstica de la complejidad, lo que invita a acometer su estudio desde
mltiples puntos de vista. Se han ocupado de ella, entre otras disciplinas, la
Historia, la Filosofa, la Geografa, la Psicologa, el Arte, la Arquitectura, la
Sociologa, la Poltica, la Literatura, la Antropologa y, por supuesto, el Derecho.
Son numerosas las definiciones que se han formulado sobre la ciudad a lo largo
de la Historia, dependiendo del elemento constitutivo sobre el que se fijara la
atencin. Unos autores han destacado el elemento material (la pavimentacin, el
cierre amurallado, los equipamientos), mientras que otros han atendido a las
relaciones sociales o a visiones utpico-filosficas del fenmeno urbano.
Con carcter general, los estudiosos han venido distinguiendo las ciudades segn
dos criterios: las pocas en las que se han consolidado (criterio histrico) y el tipo
de cultura en que stas se han desarrollado (criterio antropolgico). Desde estas
perspectivas se suele distinguir entre la ciudad antigua, la ciudad medieval, la
ciudad barroca o, la ciudad precolombina, la ciudad islmica, la ciudad
anglosajona, la ciudad mediterrnea... Haciendo un compendio de las distintas
clasificaciones que aparecen en la literatura urbanstica, podemos establecer la
siguiente clasificacin:
Seccin 1
La ciudad en el mundo antiguo
Las ciudades del mundo antiguo respondan a una concepcin simblica del
espacio, propia del pensamiento mgico y del pensamiento religioso. El
ordenamiento del espacio deba ser coherente con la cosmologa y la orientacin
astrolgica de cada cultura.
Primeras Ciudades: Jeric, Catal Hyk, Mohenjo Daro.

Sumeria, Babilonia y Asiria
Se trata de ciudades-estado, regidas por valores de tipo religioso y militar, donde
se aprecia un orden arquitectnico geomtrico y una diferenciacin por barrios. En
estas ciudades destacaban los grandes templos y palacios orientados hacia la
salida del sol.
Ciudades Sumerias, Babilonias y Asirias: Ur, Uruk, Babilonia, Assur, Isin;
Larsa, Nnive.
Mesopotamia
Las ciudades son pequeas y amuralladas, tenan un trazado irregular el cual se
fue haciendo reticular con el pasar del tiempo, se construan alrededor del templo,
las casas tenan un patio y alrededor de ste se localizaban las habitaciones, eran
casas muy cerradas debido al clima y a la defensa. Las construcciones son de
barro cocido y adobe, por lo que quedan pocos restos.
Ciudades de Mesopotamia: Ur. Lagash, Mari, Eshnunna, Eridu, Nippur, Umma,
Uruk.

Egipto
En Egipto, el espacio urbano se estructuraba teniendo en cuenta la orientacin de
los puntos cardinales en dos ejes, Norte-Sur (paralelo al Nilo) y Este-Oeste (el
trayecto solar). La ciudad egipcia plantea una organizacin espacial con arreglo a
un orden jerrquico, situando en el centro urbano los templos y palacios. Las
calles y los barrios se disponen dentro de una red octogonal donde el agua
adquiere un especial protagonismo dentro de la escena urbana.
Ciudades del Antiguo Egipto:Menfis, Tebas, Heraclepolis, Tanis,
Hieracmpolis.


Grecia
En la antigua Grecia, la cultura se decanta por el pensamiento racional, por la
autonoma racional del hombre. Para los sofistas como Protgoras, el hombre es
la medida de todas las cosas, por tanto, la ciudad debe de estar tambin a la
medida del hombre. El racionalismo impregna tanto al pensamiento poltico griego
como al filosfico que, en cuanto tal, se inicia en ese momento. El inicio del
pensamiento urbano se suele situar por los estudiosos en las ciudades ideales de
Platn y Aristteles. La ciudad es, para Platn, un espacio para la vida social y la
vida espiritual y debe estar encaminada a elevar a los hombres a la virtud. Platn
disea hasta tres modelos de ciudades tericas o ciudades ideales, siendo su
caracterstica comn la planta circular que muchos autores atribuyen a influencias
indoarias en el pensamiento platnico; en concreto, al smbolo mandlico del
crculo utilizado por la mitologa Hind para expresar la forma del macrocosmos y
del microcosmos.
Aristteles acenta el carcter poltico de la ciudad y la define como un conjunto
de ciudadanos, de manera que la ciudad no es, en realidad, un espacio fsico
determinado, sino un conjunto de hombres libres ejerciendo en comn sus
libertades pblicas, siendo el espacio un aspecto secundario. Esta visin poltica
de la ciudad que refleja Platn en su famosa Repblica, responde al modelo de la
polis griega (ciudad estado), donde el gora es el elemento fundamental, el
espacio donde los ciudadanos ejercen sus libertades pblicas. El gora se sita en
la ciudad aristotlica dentro de un recinto circular, es decir, con forma de mndala
hind como en la ciudad platnica, donde los elementos defensivos definen la
separacin entre vida de la polis y el exterior.
Junto al gora, destacan en la ciudad griega la relevancia de sus templos,
palacios, museos, gimnasios, teatros, parques urbanos, bibliotecas. Todo ello
constituye un conjunto armnico que responde a la geometra espacial de la
poca. Otro elemento importante que aparece en el urbanismo griego es la va
monumental o va principal de la ciudad, sobre la que se alinean las edificaciones
ms importantes.
Ciudades Griegas: Atenas, Esparta, Corinto, Tebas (Grecia), Mileto, feso,
argos, Siracusa, Alejandra, Massalia, Cirene.
La ciudad romana
Las ciudades romanas fueron herederas del urbanismo griego, de sus criterios de
racionalidad, funcionalidad, armona y orden. Recogieron tambin la tendencia
griega al cercamiento de los espacios y el valor de la perspectiva o visin de
conjunto. En la ciudad romana destaca en primer lugar el foro, despus los
templos y palacios, las termas, los anfiteatros y los circos, as como el arte urbano,
que es en Roma ms psicolgico y extravertido que el griego, ms esttico e
interiorista. Pero la aportacin romana ms original se halla en los campamentos
militares, como corresponde al sentido prctico de esta civilizacin. Hay que
distinguir entonces entre la ciudad de Roma propiamente dicha y las ciudades
incorporadas al imperio romano, es para estas ciudades que el plan castrense
desarrolla una estructura urbana, especialmente pensada para controlar
militarmente la ciudad tomada. Estas ciudades sometidas al yugo romano debern
ceder su propia tradicin urbana a las condicionantes impuestas por el urbanismo
romano, donde se encuentra de forma caracterstica el desarrollo de las dos calles
principales, ortogonales con orientacin este-oeste (decumano) y norte-sur (cardo)
permitiendo el desarrollo del Foro como ensanchamiento del punto de cruce de
ambas calles. Estas ciudades se amurallaban y las dos calles en cruz remataban
sus extremos exteriores en cuatro puertas de entrada y control a la ciudad. Otro
elemento importante en el desarrollo de la ciudad lo constituye el Acueducto, pieza
de ingeniera hidrulica que confiere a cada ciudad un desarrollo particular en su
morfologa y paisaje dependiendo de su acceso, recorrido, necesidades de altura,
as como del desarrollo de las pilas o bancos de agua limpia que se repartan por
la ciudad para proveer del lquido a la poblacin.
Ciudades Romanas: Roma, Tarraco, Emerita Augusta, Vindobona, Sarmizegetusa,
Londinium, Mediolanum, Constantinopla, Narbona.
Antigedad Tarda
La crisis del siglo III, supone la crisis de la ciudad clsica en la mitad occidental del
Imperio. Las sucesivas invasiones, que se convirtieron en un fenmeno de larga
duracin hasta el siglo VIII; obligaron a costosas inversiones defensivas, visibles
en el amurallamiento (un buen ejemplo son las murallas de Lugo). Junto con otros
cambios sociales y polticos internos del Bajo Imperio Romano (rebeliones como
las Bagaudas), la ciudad decay en importancia: las lites urbanas procuraron
eludir el aumento de la presin fiscal y optaron por la ruralizacin. Instituciones
que constituan el corazn de la vida urbana como los collegia de oficios (similares
a gremios y las autoridades pblicas (ediles), sometidas al principio hereditario
forzoso para controlar la recaudacin de impuestos, son vistos ya no como un
honor ventajoso, sino como una carga. Es el momento en que las villas del campo
se hacen ms lujosas, basadas en la autosuficiencia, lo que no hace sino romper
los vnculos que conectaban el campo con la ciudad y la red de ciudades con
Roma, la capital. Las ciudades, con mucha menos poblacin, ven desaparecer las
funciones ldicas, sociales, polticas y religiosas de sus grandes hitos urbanos
(anfiteatros, termas, templos, baslicas), en beneficio de nuevas funciones
religiosas en torno a la imposicin del cristianismo, nueva religin oficial a partir de
Teodosio. El obispo pasa a ser la principal autoridad urbana.
La desaparicin del Imperio en el siglo V slo reforz una tendencia ya
comenzada. La Alta edad Media en la Europa Occidental ver el establecimiento
de los reinos germnicos. El Imperio de Oriente o Bizantino, en cambio, mantuvo
durante todo el periodo una vida urbana ms intensa, junto con las conexiones
comerciales a larga distancia y la autoridad central.
La arqueologa ha venido a matizar la dimensin real de la decadencia de la vida
urbana que las fuentes escritas (muy catastrofistas) muestran en todo este
periodo, demostrando, para el caso de Hispania tardorromana y visigoda, la
continuidad de la poblacin de la mayor parte de los ncleos urbanos, con
episodios a veces momentneos de destruccin o desplazamiento, pero tambin
el esplendor relativo de alguna de ellas o la creacin de nuevas en algn momento
concreto (Recpolis); y la presencia de elementos de cultura material que implican
la existencia de comercio a larga distancia, al menos de productos de lujo, entre
Oriente y Occidente.
La ciudad en la Edad Media
A pesar de que Aristteles no describi el marco fsico de su ciudad modlica, los
urbanistas del medievo interpretaron de sus palabras que la defensa del crculo
espacial urbano deba ser necesariamente la muralla.Alfonso X el sabio, por
ejemplo, defini la ciudad como un lugar cerrado por muros, definicin que
responda a la ciudad amurallada, caracterstica de la poca.
Urbanismo en la Europa medieval
Casco medieval de Lbeck
Toda la cultura europea durante la Edad Media tiene un acusado carcter agrcola.
La ciudad medieval es una ciudad amurallada que aparece como lugar cerrado
dentro del paisaje agrcola y forestal, sirviendo de fortaleza defensiva y refugio de
sus habitantes y campesinos del entorno, a la vez que constituye el mercado del
rea de influencia.
En el burgo tiene lugar el surgimiento de actividades distintas a las agrcolas que
favorecen el florecimiento de una economa monetaria y la especializacin de los
trabajos, constituyendo un marco heterogneo donde el hombre rural se libera de
sus dependencias ancestrales gracias al anonimato y a las posibilidades que
ofrece la ciudad como centro de produccin de los distintos saberes de la poca.
Las universidades juegan ahora un papel destacado en el desarrollo de la cultura
que se refleja en las ciudades, sobre todo en los conjuntos urbanos que aparecen
junto a estas universidades.
Ciudades Medievales Impotantes: Roma, Miln, Paris, Venecia, Pisa, Gnova,
Constantinopla, Barcelona, Londres, Basilea.


La ciudad islmica
Como afirma Fernando Chueca Goitia, la ciudad islmica se caracteriza por su
carcter privado. Es una ciudad secreta que no se exhibe. Una ciudad con un
marcado carcter religioso, donde la casa es el elemento central y cuyo interior
adquiere tintes de santuario. Las calles de formas irregulares e intrincadas,
parecen ocultar la ciudad al visitante. Y algo muy particular de la ciudad islmica
es que la vida de sus habitantes, transcurre dentro de sus casas.
Las ciudades islmicas suelen estar amuralladas y contienen un ncleo principal
constituido por la Medina, donde se sita la Mezquita mayor y las principales
calles comerciales. A continuacin se hallan los barrios residenciales y por ltimo
los barrios del arrabal, diferenciados por actividades gremiales. Otros elementos
de inters de la ciudad islmica son los baos, el zoco y los jardines palaciegos.
Ciudades Islmicas Medievales: Crdoba, Bagdad, Damasco, El airo,
Tnez, La Meca, Medina, Granada, Alejandra.


Seccin 3
La ciudad en la Edad Moderna
La ciudad renacentista
Las concepciones aristotlicas y platnicas sobre la ciudad permanecern en el
pensamiento urbanstico posterior. As, el auge del pensamiento racional durante
el Renacimiento determin un resurgir de estas ideas. Se trata ahora de una
ciudad seorial donde los hombres se dedican a cultivar las artes y las letras, en la
que vuelve a resurgir el gora como centro pblico donde compartir los
conocimientos. Una ciudad donde el arte urbano adquiere un protagonismo
importante, cuyas calles invitan al paseo y a la conversacin. Los mejores
ejemplos de este tipo de ciudades son Florencia y Venecia e Italia.
Estas ideas influiran notablemente en el urbanismo de los nuevos territorios
americanos. En efecto, la conquista de Amrica, iniciada en el siglo XV, permiti a
los urbanistas llevar a la prctica en un territorio virgen las ideas utpicas del
modelo griego, construyendo ciudades conforme al planteamiento aristotlico,
conforme al modelo poltico de plaza mayor donde las cabeceras eran ocupadas
por la iglesia y el Ayuntamiento o concejo y en los laterales las casas de la gente
principal (cuando eran de nueva planta y no se asentaban sobre la edificacin
prehispnica)
Ciudades Renacentistas: Venecia, Florencia, Roma, Pisa, Miln, Npoles,
La ciudad barroca
En el barroco se produce un cambio radical en el modo de entender la ciudad. El
espritu de la ciudad-estado cerrada en s misma que de un modo u otro haba
subyacido en la ciudad medieval y en el Renacimiento, desaparece para dar paso
a la ciudad capital del Estado. En ella, el espacio simblico se concibe
subordinado al poder poltico, cuyo papel sobresaliente tratar de destacar la
arquitectura urbana mediante un nuevo planteamiento de perspectivas y
distribucin de espacios. Los elementos formales cobran fuerza frente al carcter
humanista de la polis griega.
Ciudades Barrocas: Madrid, Roma, Paris, Viena, Valladolid, Mxico, Lima,
La ciudad industrial
Ya en el siglo XIX, los llamados Utopistas ( Saint-Simn, Fourier, Gogdin ), en
cuyo pensamiento subyacen los modelos utpicos de los griegos, intentarn llevar
a la prctica sus planteamientos ideales, en contraposicin a los urbanistas ms
funcionales y operativos que dieron lugar a la moderna disciplina urbanstica.
A partir de la segunda mitad del siglo XIX, el funcionamiento del sistema
econmico mundial experimenta una serie de cambios, cuya influencia se har
sentir sensiblemente en la nueva imagen que adquirirn las ciudades europeas.
El proceso colonial y la consecuente apertura de nuevos mercados amplan la
geografa econmica de Europa y hacen surgir un nuevo modo de entender la
actividad empresarial. Nacen ahora fenmenos de concentracin industrial, que
requieren de nuevas tcnicas de gestin empresarial tendentes a reducir gastos
corrientes, todo ello en un marco productivo mucho ms amplio, basado en la
obtencin de nuevas fuentes de energa, el transporte, la divisin del trabajo y la
mecanizacin, donde las funciones directivas y el volumen de actividades
comerciales y financieras adquieren una enorme importancia.
Resulta ahora necesario poner al servicio de la produccin nuevos medios
tecnolgicos, nuevas condiciones de accesibilidad y, sobre todo, una nueva
distribucin del espacio. La entrada en escena de la energa elctrica favorece el
surgimiento de las coronas perifricas de las ciudades, cuyos suelos vacantes son
ocupados por los nuevos asentamientos industriales y laborales, dando lugar a
una nueva concepcin de separacin espacial entre produccin y gestin.
La poblacin urbana se distribuye formando arcos ms o menos amplios en torno
al ncleo urbano, en un movimiento centrfugo. En el arco exterior se sitan las
crecientes masas residenciales, constituidas por la nueva mano de obra
inmigrante que exige el funcionamiento del aparato industrial. Son los barrios
obreros, tpicos de los extrarradios de las grandes ciudades, densamente
poblados, con escasos servicios y en general con pocas condiciones de
habitabilidad. En estos barrios se concentra la masa laboral, que comparte el
espacio perifrico con las grandes e insalubres instalaciones industriales.
En este modelo radial de ciudad, los espacios centrales van a alcanzar inusitados
valores de posicin. En efecto, al mero aprovechamiento urbanstico del suelo, es
decir, a la posibilidad de construir o edificar en el mismo, se va a aadir ahora un
nuevo valor: la renta inmobiliaria asociada a la posicin del suelo. Este valor
aadido permitir al capital asegurar la estabilidad del beneficio a largo plazo.
Hasta la llegada de la Revolucin Industrial la intervencin de los poderes pblicos
en el campo urbanstico haba sido muy limitada, en su mayor parte se trataba de
medidas orientadas a la sanidad y a la reglamentacin de las edificaciones
situadas en los conjuntos monumentales o en reas centrales de la ciudad. Ahora,
el nuevo entramado de intereses nacido al amparo del desarrollismo industrial,
convertir al urbanismo en una trama social y poltica, donde los poderes pblicos
tendrn que intervenir para reducir las tensiones que se generan en este campo
cada vez ms conflictivo.
El agrupamiento de las fuerzas obreras, consecuencia de la propia concentracin
fabril, favorece la conciencia de clase y la demanda social. Esta fuente de conflicto
dentro de un medio urbano creciendo sin control pone en peligro el binomio
empresa-territorio. Es necesario, por lo tanto, recurrir a la intervencin de entes
administrativos pblicos para solucionar los nuevos problemas urbanos, mediante
medidas de organizacin administrativa del territorio.
Ciudades Industriales: Londres, Nueva York, Chicago, Manchester, Lieja, Erfurt,
Dresde.

La ciudad contempornea
El vocablo ciudad viene del latn civitas y de la palabra civis (ciudadano), es
decir, la ciudad como ciudadana. Este es el sentido de ciudad que, en el siglo
recupera el ensayista Ortega y Gasset, autor que ha tenido una notable influencia
en la ciencia social espaola. Ortega parte de la distincin entre ciudad y
naturaleza de manera similar a los clsicos griegos que distinguan entre la polis y
el incivilizado mundo exterior, y pone el acento en la ciudad poltica, donde el
centro de gravedad se sita en la plaza, espacio pblico caracterstico de la ciudad
mediterrnea favorecedor de las relaciones sociales cuyo origen se encuentra en
el gora griega.
En la actualidad, el trmino ciudad no est exento de polmica, siendo definido
segn la disciplina o el autor que lo acometa. En su acepcin vulgar, el trmino
hace referencia a aglomeraciones humanas que realizan actividades distintas de
las agrarias. Aqu, la distincin entre ciudad y campo, de amplia tradicin en el
pensamiento urbanstico, se establece en funcin del tipo de actividades. Por un
lado estn las actividades relacionadas directamente con la agricultura que se
desarrolla en los ncleos rurales y, por otro, las actividades distintas de las
agrarias (industria, servicios, etc.) que tienen lugar en los ncleos urbanos donde
las relaciones humanas son ms refinadas y complejas, y el aparato administrativo
del Estado est ms cerca del ciudadano.
La Geografa humana, a la hora de estudiar el fenmeno urbano, pone de relieve
aspectos como la organizacin social, los ndices de poblacin, el tipo de cultura o
la especializacin funcional. Por su parte, la Sociologa, sin desdear estos
elementos, centra el estudio de la ciudad en el tipo de relaciones sociales que se
desarrollan dentro del entorno urbano, los estilos de vida que tienen lugar en este
entorno y, en definitiva, en las causas que dan lugar a las transformaciones o
cambios sociales que se producen en el mundo urbano. Desde la ptica de la
Psicologa y de la Antropologa se atiende fundamentalmente a las conductas, a
las prcticas sociales y a las influencias del ambiente urbano en la vida psicolgica
de las personas.
Hoy en da, hay autores que critican el discurso urbanstico construido durante los
dos ltimos siglos, al que achacan una excesiva tecnificacin y funcionalidad al
servicio de la rentabilidad. Ello es consecuencia, segn esta corriente crtica, del
aislamiento que la disciplina urbanstica ha tenido respecto de la poltica y del
debate pblico. Para estos autores, las ideas utpicas que impregnaron el
pensamiento marxista en sus inicios, durante la Primera internacional, sustentadas
fundamentalmente por los pensadores anarquistas como Bakunin o Proudhon, se
vieron relegadas al olvido debido a la escisin que tuvo lugar entre comunistas y
anarquistas a partir de la Segunda Internacional
Tomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_urbana

Leccin 3
GENERO, CIUDAD, URBANISMO
Ana Bofill


La ciudad, invencin de las mujeres.

Como se sabe por los estudios en antropologa, la ciudad nos la hemos inventado
las mujeres. En el momento en que surgen los primeros asentamientos, surge la
agricultura y el comercio y la vida sedentaria. Poco a poco se establecieron las
funciones del territorio y un hbitat no comn sino diferenciado. Un hbitat
pacfico: mientras los hombres iban a la caza las mujeres se dedicaban al campo,
a la agricultura, a fabricar objetos para la vida cotidiana, desde la cermica hasta
los tejidos, a desarrollar el lenguaje con la convivencia y la educacin de las
criaturas, en definitiva a crear las bases de las primeras culturas de la humanidad.

Las mujeres dan forma a las primeras polis, con estructuras polticas orientadas
fundamentalmente para la convivencia y para la vida. Cuando los hombres se
sedentarizan comienzan las polticas de conquista, se inician las guerras y se
estructuran las ciudades para la defensa.

Seccin 1

Gnero y ciudad

La ciudad es un ente vivo y complejo que ha nacido y ha pasado por muchas
etapas diferentes hasta la actualidad. La ciudad es el lugar en donde se
establecen las mediaciones, las relaciones entre las personas, relaciones de todo
tipo, desde comerciales o de trabajo, hasta personales, de intereses comunes o
colectivos, de amistad o de amor.

Antes de la era industrial desde los primeros asentamientos humanos los hbitats
fueron creciendo lentamente. Sin embargo desde la revolucin industrial en
occidente las ciudades han ido creciendo cada vez ms rpidamente. Las
ciudades histricas se organizaron sobre el territorio en configuraciones que
corresponden a la organizacin de la sociedad en cada momento. Es decir existe
una relacin directa entre la configuracin de la ciudad y la estructura social de las
personas que la habitan.

Seccin 2

La ciudad histrica

Cuando la sociedad no estaba industrializada los asentamientos humanos
crecieron lentamente , con una poblacin repartida entre el campo y las ciudades y
con una armona total con la naturaleza, porque sus habitantes se sintieron
formando parte de la misma, y captaron el genius loci o espritu del lugar. Este
espritu del lugar a veces fu tan potente que a la hora de construir sus hbitats
las personas representaron a modo de imitacin algunas caractersticas del
mismo. Por ejemplo y tal como explica C. Norberg-Schulz (1979, Genius loci,
Electa Editrice, Milano) en Roma hay una parte de la ciudad medieval en donde
las calles estrechas y serpenteantes representan los caones forjados por los ros
en cuyas paredes los antiguos habitantes del Lazio excavaban sus cuevas para
habitar.

El paisaje influa sobre los individuos, sobre su sensibilidad, y as los hombres
transformaron la naturaleza respetndola y respetando los espritus propios del
entorno, esto se puede ver hoy en ciudades como Roma, Praga, Kartoum, Sevilla
y en general en los centros histricos de las ciudades.

Parece que las ciudades de la antiguedad eran ms interesantes porque
agruparon a los hombres y a las mujeres para permitirles vivir juntos o en espacios
diferentes. Babilonia era magnfica y bien organizada con una estructura dirigida
por el ro y una divisin en barrios muy bien lograda. La Roma del imperio tambin
fue una ciudad muy bien organizada.

Visto el desarrollo histrico de las ciudades se constata que no se ha avanzado
nada sino que se ha retrocedido en su organizacin. Se les ha aadido la
dimensin vertical y la velocidad en las comunicaciones, pero muchas personas
no estn a gusto en ellas. Una prueba de ello es el estado de la salud mental de
mucha gente, la agresividad cotidiana, la violencia. Y quienes peor lo pasan son
las mujeres que son adems las vctimas. Una parte de este malestar viene de la
propia organizacin social pero otra parte no menos importante viene de la
configuracin de los espacios donde la gente habita. Hay una relacin entre el
comportamiento de la gente y los espacios en donde habitan. El crecimiento no
controlado de las ciudades, el desarrollo de la tecnologa, la profusin de
materiales diferentes, muchos de ellos sintticos, entre otros factores, ha llevado a
una prdida de la sensibilidad y del gusto. Hay una degradacin general de la
dimensin esttica de los individuos. De la misma manera se ha perdido el
contacto con la naturaleza. Antes el arte de vivir se transmita de padres a hijos,
hoy es casi imposible hacerlo.

Podramos hablar as de crecimiento orgnico cuando la ciudad se encuentra en
armona con el paisaje de su entorno como en los poblados del Magreb, en las
ciudades italianas del Renacimiento, o en muchos asentamientos urbanos
antiguos y todava no contaminados por el desarrollo moderno de Espaa.

Seccin 3

De la ciudad post industrial a la ciudad habitable

La ciudad industrial se dio mucha prisa en hacer los nuevos barrios, entonces se
produjo un crecimiento artificial y una ruptura de la armona y el equilibrio.
Surgieron los barrios como si un Dios o un chamn no muy hbil hubieran arrojado
el contenido de un saco lleno de paraleleppedos al azar, sin ningn criterio de
composicin del espacio. Es el drama de muchas de nuestras ciudades, el haber
crecido segn la pura lgica de la rentabilidad econmica. Los barrios se han
especializado, se han separado por grandes arterias y no se respeta el
movimiento de las personas. La ciudad obliga a sus habitantes a un ritmo que no
es el biolgico. Nos obliga a comportamientos extraos para ir a comprar, a
trabajar, a estudiar, para comunicarnos con los amigos y conocidos. Nos obliga a
aislarnos y as se desintegran los grupos humanos y las familias. El tiempo de la
ciudad deviene una dimensin primordial que divide la esfera privada de la pblica
y que contribuye a aumentar tanto la segregacin por estatus social como la
estratificacin por gnero.

Sera necesario tambin analizar el concepto de monumentalidad porque
muchas veces es el motor de intervenciones grandiosas en la ciudad,
intervenciones que son intiles o excesivas o que representan exclusivamente el
deseo de notoriedad, el ego, de algunos individuos. Esto debera analizarse para
ver cmo se ha utilizado la arquitectura para reforzar el prototipo de privilegio.

Tomado de: http://www.generourban.org Madrid 2003. Ana Bofill, Segundo Seminario Internacional
sobre Gnero y Urbanismo Infraestructuras para la Vida Cotidiana ETSAM, UPM 27 y 28 de mayo
de 2002


Leccin 4

La Ciudad.
Por Philip M. Hauser y Reginal Malcomson

Introduccin

La ciudad es una comunidad donde miles, o millones, de personas viven y
trabajan. Las ciudades son los espacios ms aglomerados del mundo. En la
ciudad de Nueva York, por ejemplo, un promedio aproximado de 21.300 personas
viven en sobre cada milla cuadrada (1,63 km cuadrado aproximadamente). En los
Estados Unidos, en su totalidad, un promedio de menos de 60 personas vivan en
1970 sobre un espacio similar. La densidad de Montreal era de cerca de 19.900
habitantes por milla cuadrada, pero la densidad de poblacin para todo Canad es
slo de 6 personas para igual espacio. En Mosc, alrededor de 19.000 personas
viven sobre cada milla cuadrada, pero la densidad de poblacin de Rusia era de
menos de 30 personas por milla cuadrada.

La mayora de las ciudades estn sobrepobladas, sucias y ruidosas, y algunas
veces son muy confusas. Los congestionamientos de trfico demoran a las
personas que estn tratando de ir y venir del trabajo, de compras o de otros
lugares. Aviones, automviles, buses, camiones, plantas elctricas, industrial, y
otras fuentes contaminan el aire con gases que hacen peligrar la salud pblica.
Vehculos de motor, industrias, sirenas y maquinarias de construccin y
destruccin generan ruidos que muchas veces afectan a los nervios. Muchas
ciudades tienen un alto ndice de criminalidad, y la violencia muchas veces surge
entre grupos raciales, religiosos y polticos. La gente de las ciudades tambin se
amotina para protestar por viviendas inadecuadas y otras condiciones de vida
indeseables.

Pero a pesar de todo esto, el porcentaje de la poblacin mundial que vive en
comunidades urbanas (ciudades y sus suburbios) sigue creciendo. En 1800 slo
un 2,5% de la poblacin viva en lugares urbanos de 20.000 o ms personas. Esta
cifra salt a ms del 25% en 1970 y se esperaba que llegara al 50% en el ao
2000. En 1800, los Estados Unidos clasificaba como urbana a slo un 5% de su
poblacin Esta cifra ha llegado a 70% en 1970 y se estimaba fuera del 80% en el
2000.

Las personas escogen vivir en ciudades cercanas por diversas razones. La razn
principal es el nmero y variedad de trabajos que ofrecen. La economa de las
naciones como Canad, Francia, Alemania, Inglaterra, Japn y los Estados
Unidos, est basada principalmente en la manufactura que en su mayora se
ejecuta dentro o cerca de las ciudades, por lo que consecuentemente la mayora
de los empleos se encuentran all.

En contraste relativamente pocos empleos se encuentran en las ciudades de las
naciones sub-desarrolladas, lo que incluye la mayora de los pases de frica, Asia
y Amrica Latina. Sin embargo, gran contingente de personas fluyen a estas
ciudades. Muchos son campesinos que ya no pueden ganarse la vida cultivando la
tierra. Migran a las ciudades en busca de empleo, pero no pueden conseguirlo.

Las ciudades tambin ofrecen muchas ms actividades culturales y recreacionales
que las rea rurales. Un residente urbano puede ir a galeras de arte, museos y
conciertos. Puede prestar libros de inmensas bibliotecas pblicas, y comprar en
tiendas que venden miles de productos. Un residente urbano puede tambin
escoger entre asistir a una variedad de pelculas, al teatro o a eventos deportivos.

Un gran nmero de personas escogen vivir en una ciudad o cerca de ella,
simplemente porque les gusta el ritmo rpido de la vida urbana. Quizs se quejan
de las multitudes, la suciedad y el ruido. Pero les gusta la actividad acelerada que
hace que la vida urbana sea tan distinta a la vida rural.

No hay un patrn que indique cuntas personas debe tener una comunidad para
ser calificada como una ciudad. De hecho, algunas comunidades son llamadas
ciudades, por razones que no tiene que ver con su poblacin. En los Estados
Unidos por ejemplo, una definicin de ciudad es cualquier comunidad que tiene
alguna forma de gobierno urbano, sin importar en cuenta su poblacin. Pero la
mayora de las personas usan la palabra ciudad, para referirse a grandes
comunidades urbanas. En este artculo se usa en ese sentido.

Hay algunos patrones con respecto a la poblacin para distinguir espacios
urbanos de espacios rurales. En general, todas las comunidades en los Estados
Unidos con ms de 2.500 personas, o comunidades menores situadas cerca de
grandes aglomeraciones, son consideradas urbanas. Granjas y comunidades en
reas infra pobladas, con menos de 2.500 personas, son consideradas rurales. El
patrn urbano-rural vara entre las naciones del mundo abarcando desde 2500
hasta 10.000 personas. Las Naciones Unidas consideran como urbanas, aquellas
comunidades cuya poblacin alcanza 20.000 o ms personas.

Este artculo describe, cmo las ciudades empezaron y se desarrollaron. Describe
las ciudades y la vida urbana a travs de la historia. Tambin discute los
problemas de las ciudades en 1970 y diserta sobre las ciudades del futuro.

Seccin 1

1. Cmo surgieron y se desarrollaron las ciudades?

Los seres humanos han vivido sobre la tierra, al menos por un milln de aos o
quizs dos. Pero no empezaron a vivir en colonias permanentes sino desde hace
unos 10.000 aos, durante el Perodo Neoltico en el segundo perodo de la Edad
de Piedra. Anteriormente, las personas erraban de sitio en sitio en pequeos
grupos, cazando animales y recogiendo plantas para la alimentacin. Durante los
tiempos neolticos, aprendieron a conseguir alimento vegetal por medio de
cultivos. La gente ya no tuvo ms necesidad de errar para encontrar alimentos, y
as comenzaron a asentarse en pequeas aldeas.

Las aldeas del Neoltico fueron las predecesoras de las primeras ciudades, que se
desarrollaron cerca del ao 3000 a.C. Desde que apareci la primera ciudad,
muchas personas han fundado nuevas ciudades en numerosos lugares, por
mltiples razones.

Estas ciudades se diferencian por su tamao y por su trazado, y han contado con
una variedad de sistemas econmicos, gubernamentales y sociales. Pero todo
asentamiento permanente desde la aldea Neoltica hasta la gran ciudad
necesitaban cuatro condiciones fundamentales para comenzar a crecer. Estas
eran adelantos tecnolgicos, un medio ambiente fsico favorable, organizacin
social y crecimiento de la poblacin.

1.1 Adelantos Tecnolgicos.
La palabra tecnologa se refiere a los descubrimientos e invenciones que ayudan a
las personas a cambiar y mejorar su manera de vivir. El desarrollo de las tcnicas
de cultivo fueron los adelantos tecnolgicos que llevaron a las fundaciones de las
ciudades.

Los humanos del Neoltico aprendieron cmo cultivar los alimentos e inventaron
herramientas que mejoraban los mtodos de cultivo. Tambin domesticaron
animales, que usaban para el trabajo y como fuente de alimentos. Todos estos
adelantos les ayudaron a producir ms alimentos de los que ellos y sus familias
podan consumir. Gracias a estos excedentes, un nmero de personas cambiaron
a otro oficio que no fuera el del cultivo. Algunos tomaron el oficio de artesanos que
hacan cestas, telas, artculos de cuero, herramientas y otros productos. Otros se
convirtieron en mineros y excavaban para buscar pedernal (piedra de cuarzo que
hace chispa), metales y piedra. Los que no eran cultivadores obtenan sus
alimentos cambiando las cosas que obtenan a los cultivadores.

A travs de los aos, los adelantos tecnolgicos en la agricultura permitieron que
muchas ms personas se dedicaran a otras actividades. Estas personas fundaban
y poblaban las ciudades del mundo.

Los adelantos tecnolgicos han influenciado la vida urbana a travs de la historia.
Por ejemplo: El descubrimiento del motor a vapor despus de 1700 dio a los
humanos la fuerza motriz que necesitaba para la manufactura a gran escala. A
consecuencia de esta invencin, muchas ciudades se convirtieron en gigantescos
centros manufactureros. Algunas veces la expansin industrial derivaba en nuevas
ciudades. A principios de 1900, la Corporacin del Acero de los Estados Unidos,
planific y construy alrededor de sus nuevas instalaciones en Indiana, a la ciudad
de Gary. Desde 1900, miles de suburbios crecan alrededor de las grandes
ciudades. El automvil y el trendos adelantos tecnolgicos en la
transportacinayudaron a que estos suburbios se hicieran posibles. Las
personas que vivan all necesitaban autos y trenes para ir y venir del trabajo en
las ciudades.

1.2 Medio Ambiente fsico.
El medio ambiente fsico de una ciudad incluye su localizacin y clima y la
accesibilidad al agua y a los alimentos. Las ciudades se encuentran en muchos
tipos de ambientes, pero su desarrollo depende de ciertas caractersticas
ambientales favorables. Toda ciudad debe tener suficiente agua potable.
Comunidades ancestrales que dependan del cultivo, necesitaban suficientes
lluvias para sus cultivos. Tambin era esencial buenas tierras para el cultivo de las
plantas y era conveniente la cercana a otras fuentes de alimentacin como
animales y plantas alimenticias. Otra caracterstica ambiental favorable inclua un
clima favorable y una ubicacin cercana a fuentes de materiales a ser usados la
confeccin de vestimenta y la construccin de viviendas.

Algunos grupos encontraron muchas de estas caractersticas en los valles
hidrogrficos y climas sub-tropicales. Algunas de las aldeas primitivas y primeras
ciudades se situaron en el valle entre los ros Tigris y Eufrates en el Medio Oriente,
en el valle del Nilo en Egipto, el valle del Hwang Ho en la China y en el valle del
Indo entre India y Pakistn.

A lo largo de los aos, otras caractersticas ambientales tambin ayudaron al
desarrollo de las ciudades. Desde tiempos remotos, por ejemplo, los hombres han
viajado en embarcaciones para comerciar con personas de otras naciones.
Muchas ciudades situadas cerca de grandes mares se transformaron en
importantes centros de comercio. Estambul en Turqua, Londres en Inglaterra,
Shangai en China, Venecia en Italia, Chicago en los Estados Unidos y Toronto en
Canad, se desarrollaron en parte, porque estaban situadas cerca de importantes
rutas de transporte acuticas y terrestres. Muchas ciudades, incluyendo
Manchester en Inglaterra, adquirieron importancia como centros manufactureros,
por estar situadas cerca de fuentes de minerales y otras materias primas
requeridas para la manufactura. Algunas ciudades deben su desarrollo
principalmente al clima. El clido y saludable clima de sectores de la Florida y el
Sur oeste de los Estados Unidos a traen a muchas personas.

1.3 Organizacin Social.
Ciertas reglas de comportamiento son necesarias para mantener el orden, la paz y
la seguridad en cualquier comunidad. Desde los tiempos neolticos, muchas
personas se dieron cuenta que estaba mal hecho maltratar o robar a otros en su
grupo. De la misma manera las personas esperaban que sus derechos a la
seguridad y la propiedad les fueran respetados. As se lleg a establecer tambin
que las personas tienen deberes hacia su grupo en su totalidad. Por ejemplo,
muchas personas han luchado para proteger a sus grupos de enemigos.

Mantener el orden en los grupos tambin requiere algn sistema de autoridad. En
la familia, la ms bsica institucin social, los padres tienen la autoridad sobre sus
hijos. En grandes grupos sociales, incluyendo las ciudades, los ciudadanos deben
aceptar la autoridad de un gobierno. Las aldeas neolticas tenan una forma muy
simple de organizacin social. A las personas se les exiga respetar los derechos
del otro, y los nios tenan que obedecer a sus padres. Pero la mayora de las
aldeas tenan poco representantes gubernamentales de acuerdo a como hoy los
entendemos. Probablemente alguno se haca cargo de los excedentes de
alimentos y debi existir algn organizador de la defensa contra los hostiles. A
medida que las ciudades crecan, los deberes de los miembros de las familias y
entre los vecinos, unos a otros, permanecieron bsicamente iguales. Pero para
mantener el orden en las ciudades los gobiernos fueron tomando cada vez mayor
importancia en la direccin de los asuntos comunales a travs de la dotacin de
los servicios para la poblacin. El nmero de funcionarios gubernamentales fue
aumentando considerablemente. Hoy en da muchas ciudades necesitan miles de
trabajadores gubernamentales incluyendo gobernadores, planificadores,
administradores, bomberos, funcionarios de la salud, policas y educadores.

1.4 Crecimiento de la poblacin.
Solamente existan unos 10 millones de personas en el mundo durante el perodo
Neoltico. La poblacin mundial lleg a unos 500 millones de personas en 1650
d.C. y progresivamente ha aumentado tanto en tamao, como en el nmero de
ciudades.

Hay otros dos factores que han ayudado al desarrollo de las ciudades. El primero,
llamado algunas veces urbanizacin de la poblacin, es el aumento de la
concentracin de personas en pequeas superficies de tierra, que son las
ciudades y sus suburbios. El otro factor, algunas veces llamado diversificacin de
la poblacin, es el movimiento hacia las ciudades por personas provenientes de
diversas culturas. A travs de los aos, las ciudades venan a incluir diferentes
grupos raciales, religiosos, nacionales y lingsticos. Esta mezcla de personas
trajo como consecuencia la difusin cultural, un proceso por el cual, personal de
diferentes cultural, aprenden uno del otro por medio del intercambio de ideas. La
difusin cultural se destaca entre los ms importantes factores en el desarrollo de
una civilizacin.

Seccin 2

2. Las Ciudades Antiguas.
Cientos de aos pasaron antes de que las aldeas neolticas se convirtieran en
ciudades. Las primeras ciudades aparecieron alrededor del 3.500 a.C. en el valle
del Tigris y el Eufrates, en la Baja Mesopotamia hoy Irak. Las aldeas egipcias en el
valle del Nilo se convirtieron en ciudades aproximadamente en el 3000 a.C., y las
aldeas del valle del Indo lo hicieron en el 2500 a.C. Las primeras ciudades chinas
comenzaron en el 1500 a.C. Las aldeas en Centroamrica se convirtieron en las
primeras ciudades del Hemisferio Oeste en 200 a.C.

Las ciudades antiguas se diferenciaban de las aldeas neolticas de diversas
maneras. Las ciudades eran mayores que las aldeas y tenan grandes edificios
pblicos, incluyendo templos para la oracin y lugares para el almacenamiento de
alimentos y arsenales para las armas. Tenan ms poblacin que las aldeas y a
diferencia de estas, atraan a personas de diferentes culturas. El trabajo de los
habitantes urbanos tambin era distinto. Los trabajadores de la aldea eran casi en
su totalidad agricultores. Algunos ciudadanos cultivaban terrenos en las afueras de
las ciudades, pero casi todos tenan otra tipo de empleos. Los artesanos y los
empleados gubernamentales crecieron en nmero en las antiguas ciudades y
apareci un nuevo grupo de trabadores, los comerciantes.

2.1 Descripcin.
Una ciudad antigua cubra menos de una milla cuadrada (1 milla=1,60934
kilmetros). La mayora de sus habitantes vivan cerca de la fuente de agua
potable de la ciudad porque deban recoger su propia agua y transportarla hasta
sus casas. Adelantos tecnolgicos como acueductos para transportar agua a
largas distancias, y vehculos para el agua, entre otros implementos, permitieron el
crecimiento de algunas ciudades antiguas. Roma creci a un tamao de ms de 4
millas cuadradas, despus de haber desarrollado un notable sistema de
acueductos.

Muchas ciudades antiguas tenan murallas para protegerse de los enemigos. Las
irregularidades en el terreno tambin ayudaban a protegerlas. Roma quedaba
sobre colinas y Atenas fue construida alrededor de una colina donde las personas
podan acudir en caso de Ataque. El rea central de la mayora de las ciudades
inclua un templo, el palacio del gobernador y un almacn de alimentos. En
algunas ciudades esta rea central era protegida con murallas contra enemigos y
contra individuos hambrientos. Las casas se aglomeraban alrededor de esta rea.

El saneamiento representaba un gran problema en las ciudades antiguas muchas
de las cuales no tenan sistemas para eliminar los desechos. La gente
simplemente tiraba los desperdicios a la calle, o los amontonaban contra las
murallas. Como resultado, las epidemias se propagaban rpidamente y los ndices
de mortalidad era altos. Las calles, estrechas y de tierra, cuando llova a menudo
se convertan en mares de lodo.

Algunas ciudades antiguas llegaron a un grado mayor de desarrollo. Por ejemplo
Roma, tena un sistema de acueductos, un sistema de cloacas y grandes
estructuras pblicas, incluyendo baos pblicos. Otras ciudades avanzadas fueron
Atenas, Babilonia y algunas ciudades de Egipto.

2.2 Los Habitantes.
Las antiguas ciudades tenan ms habitantes que las aldeas neolticas, pero muy
pocos con respecto a las ciudades de hoy. La mayora de las ciudades tenan
menos de 10.000 habitantes. Sin embargo Atenas, Pekn y Roma llegaron a ms
de 100.000.

Los primeros habitantes de las antiguas ciudades formaron sociedades
homogneas que tenan el mismo origen racial y geogrfico, y compartan las
mismas creencias religiosas y otras caractersticas culturales. Pero las ciudades
comenzaron a atraer personas de distintos orgenes culturales. Muchas personas
se mudaban del campo a la ciudad, en busca de una mejor forma de vida. Otros
haban sido capturados en guerras y eran trados a la ciudad como esclavos. La
llegada de estas personas dotaban la ciudad de una sociedad heterognea,
constituida por personas de diversos orgenes. La formacin de las ciudades
heterogneas originaba la difusin cultural, pero tambin tena efectos
indeseables. En muchas ciudades, el grupo original y las personas nuevas
desconfiaban uno del otro, por lo que se desarrollaban diversas formas de
prejuicios y discriminacin.

Los habitantes de las ciudades antiguas estaban divididos en varias clases. La
clase alta inclua a los gobernadores y oficiales militares y los altos clrigos, y la
clase baja a los artesanos, comerciantes y agricultores, y en el fondo de la
sociedad estaban los inmigrantes, especialmente esclavos, y las personas de
distintos orgenes cultural a los nativos. Los inmigrantes eran parias (outcasts)
y la mayora de ellos eran obligados a vivir en zonas separadas de las ciudades.
Tenan las viviendas ms pobres, poca comida y vestido, y ninguna educacin.

Las familias de la clase alta vivan en grandes casas. La mayora de la dems
gente viva en casas de uno o ms cuartos. En muchas familias de las diferentes
clases, los nios, padres, abuelos y dems familiares vivan en la misma casa.

En la mayora de las ciudades antiguas, slo los hijos de las familias de la clase
alta reciban una educacin formal. Los otros aprendan cualquier profesin,
usualmente la del padre o no reciban ninguna educacin. Las nias de todas las
clases aprendan las actividades hogareas de sus madres.

La mayora de las personas adoraban a varios dioses y pensaban que los dioses
enojados causaban mala suerte. Se organizaban festivales en su honor. Muchos
poblados antiguos, incluyendo los egipcios, griegos y romanos, construan bellos
templos y monumentos dedicados a los dioses. Algunos aborgenes de Centro y
Sur Amrica tambin siguieron esta prctica. Por ejemplo, los antiguos pobladores
cerca de la hoy Ciudad de Mxico construyeron la famosa ciudadela de
Teotihuacn.

2.3 Economa.
As como el progreso tecnolgico en la agricultura haba hecho posible el
desarrollo de las aldeas neolticas, otros adelantos en las granjas aceleraron el
desarrollo de las antiguas ciudades. El descubrimiento de nuevas herramientas y
nuevos mtodos de cultivo, regado y cra, ayud a incrementar el excedente de
alimentos. A medida que el excedente aumentaba, mayor nmero de personas
dejaban de cultivar e iban a las ciudades en busca de otro empleo.

Los artesanos se convirtieron en un grupo importante en las ciudades. Los
primeros artesanos erraban de lugar en lugar, porque ninguna comunidad tena
suficiente trabajo para mantenerlos. Pero a medida que las ciudades fueron
creciendo les ofrecan empleo, y se fueron asentando.

Los primeros artesanos vendan los productos que elaboraban. Luego, la vida
urbana pas a ser ms compleja, y apareci un nuevo grupo de personas, los
comerciantes que vendan los productos que otros hacan.

La clase de los comerciantes fue el resultado de los adelantos tecnolgicos en el
transporte. La rueda, inventada en el valle del Tigris y el Eufrates,
aproximadamente en 3.500 a.C., gradualmente fue teniendo uso general en los
tiempos antiguos. Los vehculos dotados con ruedas y el mejoramiento de las vas
permiti que los humanos movilizaran gran cantidad de artculos en una ciudad o
entre ciudades. Los avances en el transporte martimo permiti a los comerciantes
cambiar sus artculos tanto en lugares cercanos como lejanos. El comercio exterior
se hizo importante para la economa de algunas ciudades antiguas. Los fenicios
jugaron un papel muy importante sobre el desarrollo del comercio en extensos
mares.

2.4 Gobierno.
Los lderes religiosos ocupaban la mayora de las actividades gubernamentales en
las comunidades antiguas. La gente crea que la autoridad del lder vena de los
dioses. Entonces, los lderes eran responsables hacia los dioses, no hacia la
gente. A medida que las comunidades se desarrollaron, reyes, emperadores y
otros gobernantes no religiosos se apoderaron del mando para gobernar.
Desarrollaron leyes que podan ser reforzadas por el poder militar y policial. Pero
muchas personas an crean que el derecho a gobernar vena de los dioses.
Como resultado, estas personas tenan el derecho divino de gobernar, y el poder
civil de reforzar las leyes.

Administradores locales gobernaron la mayora de las ciudades antiguas. Eran
Responsables ante el Emperador, el Rey o alguna otra autoridad mayor. Algunas
ciudades como Atenas eran independientes de cualquier autoridad mayor. Sus
gobernantes manejaban la ciudad y sus suburbios. Tales regiones eran llamadas
Ciudades Estado.

La clase alta manejaba los gobiernos de las antiguas ciudades. Ponan impuestos
a los artesanos, agricultores y comerciantes para poder sufragar el costo de
operar un gobierno, construyendo edificios pblicos, y ejecutando diversos
proyectos. La gente tena poca o ninguna voz en el gobierno. Atenas y algunas
otras Ciudades-Estado griegas eran importantes excepciones. En esas
comunidades, todo varn mayor de edad que no era esclavo, ayudaba a conducir
el gobierno, donde radica el origen de la democracia.

3. Las Ciudades Medievales.
La Edad Medieval empez despus de la cada del Imperio Romano, en 476 d.C.,
y dur hasta el 1500. El Imperio Romano dominaba una vasta regin que inclua la
mayora de Europa, el Medio Oriente y la costa Norte de frica.

Los romanos ayudaron a construir ciudades a travs de su Imperio y construyeron
una red de caminos que fueron utilizados como vas de comercio entre ellas. El
Imperio declin durante el 400, y las tribus germnicas lo conquistaron y dividieron
en muchos reinos. Estos invasores eran guerreros, cazadores y agricultores que
tenan poco inters en el comercio. Despus de la cada del Imperio Romano casi
se extingui el comercio entre las ciudades europeas. Miles de personas dejaron
las ciudades y se fueron a trabajar al campo. Entre los aos 400 y 1000 disminuy
la poblacin de las ciudades existentes y aparecieron pocas ciudades nuevas. El
comercio volvi a tomar importancia despus del ao 1000 y las ciudades
comenzaron a crecer de nuevo.

3.1 Descripcin.
Muchas ciudades medievales europeas tienen trazados similares. Una ciudad
tpica ocupa menos de una milla cuadrada y tiene murallas a su alrededor para su
proteccin contra los invasores. La principal iglesia de la ciudaden la mayora de
los casos, una magnfica Catedral gtica, con torresse ubica en el rea central.
La iglesia era la construccin ms costosa y grande de la ciudad, y era como el
smbolo del nfasis medieval en la religin. Los edificios del jefe del gobierno y la
plaza del mercado estaban en el centro de la ciudad. Los ricos vivan alrededor y
los pobres vivan ms alejados de esta rea. Algunos pobres vivan en chozas
fuera de las murallas.

Algunas de las ciudades medievales, como las ciudades antiguas, eran sucias e
insalubres. Las enfermedades se propagaban rpidamente, en parte porque las
personas no tenan mtodos sanitarios para deshacerse de los desperdicios y de
otros desechos.

De tiempo en tiempo las enfermedades acababan con gran parte de la poblacin.
Las murallas alrededor de las ciudades medievales limitaban la cantidad de
espacio habitable. La tierra era costosa, de manera que la gente empez a
construir edificios de hasta 5 y 6 pisos. La aglomeracin constituy un problema
durante la Baja Edad Media. Algunas ciudades resolvieron este problema
tumbando las murallas y construyndolas de nuevo ms alejadas. Florencia en
Italia, aument de tamao tres veces de esta manera. Otras ciudades dejaron las
murallas, pero construyeron nuevas ciudades en las cercanas. Los pensadores
crean que las ciudades medievales del Oriente tenan el mismo planteamiento
que las ciudades europeas. Pero el comercio del Oriente no declin y muchas
ciudades del oriental fueron grandes y prsperas durante la Edad Media.

3.2 La poblacin.
Muchas ciudades medievales constituan pequeos asentamientos de tan solo 300
400 personas. Hasta Lbeck en Alemania, una de las ms importantes ciudades
en el Norte de Europa, tena una poblacin de tan slo 10.000 habitantes.
Londres, con alrededor de 40.000, Venecia con 100.000 y Pars con cerca de
150.000, se destacaban entre las ms grandes ciudades de la Europa medieval.

Muchas ciudades orientales probablemente tenan poblaciones mayores. Las
ciudades medievales europeas atrajeron personas de una gran variedad de
orgenes. Pero las personas tendan a asentarse en vecindarios con personas de
su propio grupo. Algunos vecindarios tomaban caractersticas de distintas
ciudades. Tenan sus propios mercados, iglesias, fuentes de agua potable y otras
facilidades. Una persona casi siempre permaneca en su propio vecindario. El
sistema de vecindarios separados, ayudaba a limitar conflictos entre las personas
y los diferentes grupos, pero tambin limitaba el intercambio de ideas.

Las familias de la clase alta vivan engrandes casas, que tenan cuartos separados
pro el bao, la cocina, el comedor, el dormitorio y las actividades religiosas y
sociales. La idea de tener distintos cuartos para distintas actividades tambin
comenz a aparecer en la clase media y baja. Pero la mayora de estas personas
continuaron viviendo en apartamentos o casas con uno o dos cuartos, que eran
usados para todas las actividades. Aparecieron instituciones pblicas que les
dieron a las personas los beneficios del uso especializado del espacio. Estas
instituciones eran panaderas pblicas, baos pblicos y hospitales. Pero poca
gente, en una ciudad medieval, tena mucho confort o privacidad.

Durante la Edad Media, los nios, padres y dems familiares continuaron viviendo
en una misma casa. Algunos hogares medievales tambin incluan sirvientes y
empleados asociados con la actividad econmica familiar. Por ejemplo, algunos
jvenes de la clase alta trabajaban como empleados personales de los nobles y
vivan las casas de estos. Muchos aprendices vivan en los hogares de los
artesanos que les enseaban.

Como en los tiempos antiguos, la educacin formal estaba restringida a los
muchachos de la clase alta. En Europa, la iglesia cristiana jugaba un importante
papel en la educacin medieval y conduca la mayora de los colegios. Los
clrigos enseaban en estos colegios y tambin en muchos colegios que eran
conducidos por el gobierno. La religin influa notablemente en la vida medieval.
Las religiones ms comunes eran: la cristiana en Europa, el Islamismo en el Medio
Oriente y el Budismo y el hinduismo en el Oriente.

En Europa la iglesia cristiana tuvo una gran influencia. Representantes del clero
eran dueos de muchos terrenos y podan poner impuestos sobre las personas.
La iglesia tambin conduca importantes actividades, como el bautismo, el
matrimonio y el servicio de difuntos. La iglesia poda negar a las personas los
servicios religiosos a travs de la excomunin. Una persona excomulgada era una
vergenza pblica. Adems, las personas que no pertenecan a la iglesia cristiana
eran a menudo tratadas rudamente. Por ejemplo, los judos en las ciudades
cristianas de la Europa medieval sufrieron muchas persecuciones.

3.3 Economa.
Durante la Edad Media, muchas de las tierras estaban divididas en grandes fincas
rurales llamados feudos. Los seores y arzobispos eran dueos de la mayora de
los terrenos, y los campesinos los cultivaban para ellos. Este sistema econmico
llamado feudalismo empez a declinar a partir del ao 1000. Muchos campesinos
comenzaron a mudarse a las ciudades para ganarse la vida. Algunos se
convirtieron en comerciantes o artesanos. Otros cultivaban el terreno en las
afueras de la ciudad y ayudaban a surtir alimentos para la poblacin urbana.

El crecimiento del comercio era muy importante en el progreso econmico de las
ciudades medievales. El comercio haba declinado despus de la cada del
Imperio Romano, pero durante la Edad Media Venecia, una ciudad italiana
comerciaba con Constantinopla, hoy Estambul en Turqua. Venecia se mantuvo
prspera an despus de que las ciudades europeas declinaran. Despus que
aquellas ciudades comenzaron a crecer de nuevo, Venecia comerci con ellas.
Las ciudades crecan y se hacan prsperas comerciando entre ellas. El
incremento de comercio trajo mayor prosperidad y mayor crecimiento a las
ciudades europeas.

Las ciudades que jugaron un papel especialmente importante en el resurgimiento
econmico incluyen a Amberes en Blgica; Brujas en Flandes; Nantes, Orleans,
Pars y Rouen en Francia; Colonia, Hamburgo y Lubeck en Alemania; y Gnova y
Pisa, que se suman a Venecia en Italia. Los centros de comercio orientales
incluyen las ciudades de Cantn, Huangchou, Kaifeng, Pekn y Soochow.

Los avances tecnolgicos tambin ayudaron al progreso econmico de las
ciudades medievales. Nuevos productos incluan barriles y tobos, plvora, relojes
mecnicos, papel, imprenta y jabn. El uso de corrientes de agua y la energa
cintica del viento para manufacturar productos incrementaba la produccin y
consecuentemente elevaban los estndares de vida, y estimulaban el crecimiento
urbano. El descubrimiento de la imprenta permiti que las personas pudieran
obtener informacin acerca del comercio y del gobierno, ms rpidamente que
antes. Libros y peridicos incrementaron el intercambio de ideas entre las
personas.

Los artesanos y comerciantes se beneficiaron considerablemente del progreso
econmico. Debido al incremento del comercio y a los nuevos inventos, los
artesanos podan elaborar ms artculos, por lo que los comerciantes podan as
vender ms. La nueva prosperidad atrajo ms personas a las ciudades,
proveyendo mercados adicionales para los artesanos y comerciantes que
formaron una nueva clase econmica: la clase media. Para asegurar su
prosperidad continua formaron organizaciones de trabajadores llamados
gremios. Haban gremios de comerciantes y gremios de artesanos tales como
panaderos, cocineros, joyeros, sastres, talabarteros y otros empleados.

Por medio de la unin, los miembros del gremio aumentaban sus ganancias. En
grupos podan comprar grandes cantidades de materiales a precios bajos. Los
gremios solamente permitieron a sus miembros manufacturar y vender sus
productos. Mantenan el precio de admisin bajo, para que cada miembro pudiera
prosperar.

3.4 Gobierno.
El feudalismo como sistema de gobierno se desarroll en Europa durante la Edad
Media. El sistema feudal divida los reinos en varis secciones llamadas feudos,
cada una de las cuales era gobernado por un seor o un arzobispo. El feudalismo
debilit el poder de los reyes, porque un rey gobernaba el terreno que le
perteneca, en de todo el reino. Las ciudades eran gobernadas por el seor o el
arzobispo a quien le perteneca el terreno sobre la cual estaba construida.

Al alcanzar importancia las ciudades desde el ao 1000 al 1100, muchos
pobladores comenzaron a cuestionar la ingerencia de seores y arzobispos en los
asuntos locales. Dirigidos por los gremios mercantiles y artesanales, los
ciudadanos se ganaron el derecho de gobernarse a s mismos. Muchas ciudades
obtuvieron victorias en sus luchas por el autogobierno. En Miln y otras ciudades
italianas, los habitantes ganaron el derecho de elegir cnsules (personas que
conducan el gobierno municipal). La costumbre se extendi a otras partes de
Europa y as ciudades en Flandes y en el Norte de Francia obtuvieron un alto
grado de independencia. La poblacin haca sus propias leyes y elegan sus
propios funcionarios. Miembros de gremios conducan muchas de las ciudades.
Algunos reyes ayudaban a los habitantes en su lucha por el autogobierno porque
las fuertes leyes municipales debilitaban el poder de los seores y de los
arzobispos.

Entre los aos 1400 y 1500 muchos reyes congregaron el poder de vastas
regiones. As formaban gobiernos centrales que reducan el poder de las
ciudades.

En el Oriente, el gobierno qued centralizado a travs de la Edad Media. El rey o
emperador nombraba funcionarios locales, pero tomaba medidas para escoger
hombres capaces. En la China, un candidato a funcionario tena que pasar un
examen de servicio cvico. Despus de ser elegido era vigilado por inspectores
gubernamentales, sistema que permita al rey o emperador conocer las faltas en
que incurran los funcionarios locales.

Seccin 3

4. Las Ciudades Industriales.
Durante los 300 aos que siguieron a la Edad Media, las ciudades de todas partes
del mundo crecieron y cambiaron gradualmente. Pero el modelo bsico de ciudad
y vida ciudadana permaneci el mismo. Durante finales del 1700 y comienzos del
1800, en el perodo de la Revolucin Industrial, muchas ciudades en Europa y
Norte Amrica cambiaron considerablemente. Estas comunidades, llamadas
ciudades industriales, se convirtieron en centros manufactureros a gran escala. La
explosin manufacturera result principalmente por la invencin de mquinas que
hacan el trabajo de muchos hombres, y de la mquina de vapor, que produca la
energa para las mquinas.

La vida en las ciudades industriales se centraba alrededor de las factoras donde
se manufacturaba. Muchas de las personas trabajaban en las factoras, vivan
cerca de ellas y de ellas dependan completamente por toda su vida. Las
condiciones de vida en las ciudades industriales se fueron perfeccionando a partir
de 1800 y a comienzos de 1900. Pero cuando la Revolucin Industrial comenz, la
mayora de las personas estaban recargadas de trabajo, desnutridas, viviendo
pobremente y expuestas a la muerte por enfermedad.

La Revolucin Industrial tuvo poco efecto inmediato en las ciudades fuera de
Europa y Norte Amrica. Algunas ciudades de frica, Asia, Australia y Sur
Amrica se convirtieron en centros industriales al final del siglo XIX y comienzos
del siglo XX. Otras nunca se han industrializado.

4.1Descripcin.
Algunas ciudades industriales se desarrollaron en las ciudades medievales.
Cuando una ciudad se volva muy congestionada, las murallas eran echadas abajo
y la ciudad se expanda.

Otras ciudades industriales crecieron donde haba habido una fortaleza, un puesto
de comercio, una villa o un espacio abierto. Los desarrollos en espacios abiertos
ocurrieron ms comnmente en Norte Amrica, la cual no tena ciudades durante
la Edad Media.

Una factora o un grupo de factoras se ubicaban cerca del centro de una ciudad
industrial. Alrededor se ubicaban las casas comerciales y los edificios de
apartamentos donde viva la gente pobre. El pobre no tena medio de transporte y
tenan que vivir en un radio de accin en que pudieran caminar hasta su trabajo.
Mucha gente rica, incluyendo comerciantes y propietarios de las factoras,
construyeron grandes casas en las afueras de la ciudad. Posean carruajes tirados
por caballos que los llevaban y traan del rea central. Este nuevo modelo es
contrario al de las primeras ciudades. En los tiempos antiguos y medievales, la
mayora de la gente rica viva en el interior de la ciudad, y la gente pobre en las
afueras.

Las ciudades industriales tenan problemas de sanidad similares a los de las
primeras ciudades. Los desechos y otros desperdicios producan riesgos a la
salud debido a los inadecuados sistemas de salubridad. A ello se haba sumado
un nuevo problema que se converta en riesgo para la salud: la contaminacin del
medio ambiente. Las factoras contaminaban los cursos de agua con desperdicios
qumicos y el aire con gases nocivos.

Tambin generaban enormes cantidades de basura, metales oxidados y otros
desechos. El modelo de parrilla de cuadras en la ciudad, que an permanece
hoy, se volvi de uso extensivo en la ciudad industrial. De esta manera, los
edificios estaban separados relativamente a distancias iguales y sus agrupaciones
formaban cuadras rectangulares. Las calles, generalmente de la misma anchura,
separaban las cuadras unas de las otras. Las ciudades ms antiguas tenan un
trazado ms irregular de edificaciones y muchas calles curvas. El trazado regular
haca fcil el extender una ciudad en cualquier direccin, pero tambin le daba a la
ciudad un aspecto montono.

4.2 La poblacin
La poblacin de las ciudades se fue incrementando grandemente durante la
Revolucin Industrial por dos razones fundamentales: primero, la poblacin del
mundo estaba aumentando ms rpido que nunca; segundo, la mejora en los
mtodos del agro haba reducido la necesidad de granjeros, los que fluan a las
ciudades y tomaban empleos en las industrias. Manchester en Inglaterra y
Chicago en Estados Unidos, son dos ejemplos del tremendo crecimiento de las
ciudades industriales. La poblacin de Manchester creci de unos 6.000
habitantes en 1685 a unos 303.000 en 1851. La de Chicago salt de unos 4.000
en 1840 a ms de un milln en 1890.

En los primeros aos de la Revolucin Industrial, la mayora de las personas
vivan en las ciudades bajo condiciones miserables. Hombres, mujeres y nios,
trabajaban 12 ms horas al da en industrias oscuras y sucias. Trabajaban en
ocupaciones montonas y cnsonas como atentos a una mquina o cargando
materiales pesados. Las industrias tenan pocas reglas de seguridad, y los
accidentes mataban o heran a muchos empleados.

Los empleados ganaban apenas lo suficiente para alimentarse a s mismos y a
sus familiares. Durante depresiones econmicas, muchas industrias despedan
gran cantidad de empleados que no tenan adnde ir. No podan cultivar la tierra
para alimentarse y los gobiernos todava no haban empezado a proveer ayuda
generalizada para los necesitados. Algunos trabajadores se amotinaban en
protesta por sus condiciones de vida.

Los trabajadores vivan en apartamentos superpoblados, sucios y mal construidos,
casas en hilera y hasta en stanos. En cierto momento, cerca de una sexta parte
de la poblacin de Liverpool en Inglaterra viva en stanos. Las ciudades
industriales antiguas tenan epidemias y altos ndices de mortalidad. La
contaminacin llenaba el aire y los cursos de agua y las ratas y los insectos
ayudaban a propagar enfermedades. Tanto ricos como pobres fueron vctimas de
la contaminacin y las epidemias. Hasta 1830 las casas de hasta los ms ricos
carecan de instalaciones sanitarias. La mayora de los empleados no tuvieron
estas facilidades sino hasta principios del siglo XX.

Con el tiempo, el nivel de vida en la mayora de las ciudades industriales mejor.
La produccin en serie fue usada en las industrias para reducir el costo de
manufactura y ofrecer mejores precios a los consumidores. Muchos empleados
industriales formaban sindicatos y amenazaban con huelgas generales para
apoyar sus reclamos por mejores salarios y mejores condiciones de trabajo.
Finalmente los gobiernos decretaron leyes que ayudaron a los trabajadores y
tomaron medidas para mejorar la salubridad.

Durante la Revolucin Industrial slo un pequeo porcentaje de personas tenan
riquezas. Los dueos de las fbricas obtenan grandes ganancias y les pagaban
poco a s trabajadores. Los banqueros y financistas invertan su dinero en nuevas
industrias y obtenan grandes beneficios sobre sus inversiones. Los comerciantes
vendan ms y ms en la medida en que la poblacin aumentaba. Esta gente rica
viva en grandes casas y podan tener lujos.

Durantes los siglos XVIII y XIX, organizaciones de caridad y los gobiernos abrieron
escuelas gratuitas en muchas ciudades. Estas escuelas daban la oportunidad al
nio pobre de tener una educacin formal. Pero muchos maestros carecan de
conocimientos y muchas escuelas carecan de libros. Adems, muchos nios no
podan ir a la escuela, porque tenan que trabajar en las fbricas. Los hijos de las
familias ricas iban a escuelas privadas o estudiaban en las casas bajo la vigilancia
de tutores.

Como en los tiempos medievales, las ciudades incluan personas de diversas
procedencias. Las personas seguan tendiendo a asentarse en vecindarios con
personas del mismo origen. Pero algunos grupos tenan mucho ms contacto
mutuo que el que haban tenido en el medievo. Personas de distinto origen
trabajaban juntos en las fbricas, as como sus nios se encontraban en las
escuelas. La influencia de la familia sobre las ideas y el comportamiento individual
se mantuvo firme, pero la influencia de personas extraas a la familia
compaeros de trabajo, amigos, maestras y otros aument considerablemente.

4.3 Economa.
El flujo de las granjas a las ciudades aument considerablemente durante la
Revolucin Industrial. La explosin manufacturera produjo ms empleos en las
ciudades que nunca antes. Al mismo tiempo los avances tecnolgicos en la
agricultura redujeron el nmero de empleos en las granjas. La invencin de la
segadora, por ejemplo, habilit a un granjero, a hacer el trabajo de muchos.

Gran nmero de artesanos se volvieron trabajadores de las fbricas. Los
artesanos elaboraban sus productos lentamente, usualmente con herramientas de
mano. Los trabajadores de las fbricas, usando mquinas elaboraban productos
mucho ms rpidamente. Los trabajadores industriales empezaron a fabricar
muchos de los productos, confeccionados por los artesanos. Estos productos eran
ms fciles de hacer, y consecuentemente podan venderse mucho ms baratos
que los productos de los artesanos. Muchos artesanos no podan competir con las
fbricas, quedando fuera del negocio.

El sistema de manufactura en la fbrica inici el ms alto crecimiento econmico
en toda la Historia humana hasta ese momento. Con maquinaria apropiada, los
humanos manufacturaban productos mucho ms rpido y menos costosos que
nunca. Los ahorros en los costos de produccinjunto con las garantas ms
justas hacia los trabajadores resultaron en mejores ganancias para los
trabajadores. A medida que sus ganancias aumentaban, podan comprar ms
productos y al aumentar la demanda conclua en una produccin aumentada. Los
negociantes construyeron nuevas fbricas y expandieron las existentes. Los
nuevos negocios crearon fuentes de trabajo para ms personas, y los nuevos
empleos indicaban que ms gente poda tener ms dinero con el cual comprar
ms productos. Y as sucesivamente, la demanda aumentaba de nuevo. Este
proceso de expansin econmica, todava est en vigencia.

Los adelantos tecnolgicos en el transporte y las comunicaciones ayudaron al
crecimiento econmico. El desarrollo del tren de vapor, dio al negociante una
manera de enviar cargas extremadamente pesadas y materia prima a grandes
distancias. El ferrocarril constituyy constituye en algunos pasesel principal
medio de transporte terrestre. La invencin del telgrafo y luego el telfono, hizo
que la comunicacin entre ciudad y ciudad fuera ms eficiente que nunca. Los
negociantes podan enviar y recibir pedidos para productos, ms rpidamente que
usando el correo.

Los negociantes tenan que gastar tremendas cantidades en materias primas, en
la construccin de fbricas, y en el hacer y operar maquinarias. El costo era
sufragado en parte por medio del uso de un sistema econmico llamado
capitalismo, bajo el cual, los banqueros y los inversionistas privados ponan
dinero para ayudar a pagar las operaciones mercantiles. Sus inversiones les
permitan compartir las ganancias del negocio. En las antiguas ciudades
industriales, tan slo las personas ms ricas podan invertir en los negocios, pero
con el tiempo, muchas ms personas tomaron parte en el sistema.

4.4 El gobierno.
El rpido crecimiento de los problemas urbanos desde 1700 y 1800 forz a los
gobiernos a tomar medidas para mejorar la vida urbana. Los gobiernos de
naciones industriales aprobaron leyes a partir de 1800, destinadas a proteger a los
trabajadores. Estas leyes incluan medidas que regulaban el trabajo de los nios, y
provean medios econmicos para los trabajadores heridos o enfermos, y para las
familias de los trabajadores que moran en el trabajo. Otras leyes mejoraron la
salubridad pblica, y provean alimentos y viviendas para los empleados.

En la mayora de los pases, el gobierno central promova leyes que beneficiaban
a la poblacin urbana. En los estados Unidos, el gobierno federal generalmente
dejaba que los asuntos urbanos fueran conducidos por los gobiernos estatales.
Las reformas tenan que ser aprobadas por la legislatura estadal. Pero la mayora
de los legisladores representaban sectores rurales y se oponan a muchas
medidas que hubieran beneficiado a las ciudades. Las reformas vinieron ms
lentamente bajo este sistema, que bajo accin directa del gobierno central.

5. Las ciudades metropolitanas.
Las ciudades crecieron ms que nunca a partir de 1900. En 1970 alrededor de
1600 ciudades en el mundo tenan ms de 100.000 habitantes y alrededor de 100
ciudades, ms de un milln. Tokio, la ciudad ms grande del mundo tena una
poblacin de cerca de 9 millones de personas. Nueva York, la ms grande de los
Estados Unidos tena alrededor de 8 millones.

Un ms sorprendente crecimiento ha tenido lugar en las reas cercanas a las
grandes ciudades. Grandes cantidades de personas se han establecido en estas
reas desde 1900 y han originado las comunidades llamadas suburbios. Las
grandes masas de personas que han llenado las ciudades estn congestionando
tambin sus territorios a muchas millas a su alrededor.

Una ciudad con suburbios es una ciudad metropolitana y la ciudad y su rea
alrededor es un rea metropolitana. La palabra metropolitana viene del griego y
significa ciudad madre. El rea metropolitana de la ciudad de Nueva York era la
ms grande del mundo con alrededor de 16 millones de personas. No todas las
ciudades son ciudades metropolitanas, sino slo las ms grandes.

La explosin de la poblacin jug un importante papel en el desarrollo de las reas
metropolitanas. La poblacin del mundo se triplic entre 1850 y 1970. Este record
de la explosin de poblacin nos lleva a ciudades sobrepobladas, causando el
movimiento de muchas personas hacia reas exteriores. La implosin de la
poblacin en la cual las personas se mueven de reas rurales a urbanas, tambin
ayud a desarrollar las reas metropolitanas. La displosin de la poblacin, en la
cual las personas de variadas razas, religiones y de otras nacionalidades se
vienen a las ciudades, tambin influy parcialmente en crecimiento de las reas
metropolitanas. Despus que la gente pobre y los grupos minoritarios, como los
negros en lo Estados Unidos, se movieron a los centros de las ciudades, muchas
personas acaudaladas se mudaron a los suburbios.

El crecimiento econmico tambin impuls el desarrollo de las reas
metropolitanas. Las explosiones econmicas de la industria nacional ayudaron a
millones de personas a alcanzar un alto nivel de vida. Como resultado, muchas
personas pueden construir costosas mansiones suburbanas.

El automvil, el mayor adelanto en el transporte desde 1900 aceler el desarrollo
de las reas metropolitanas y se convirti en una necesidad de vida para millones
de personas. En 1890, el automvil era tan nuevo y tan extrao, que era exhibido
en los circos. En 1970 haba alrededor de 175 millones de autos de pasajeros en
el mundo, la mayora de ellos en las naciones industrializadas. En los Estados
Unidos la mayora de las familias poseen por lo menos un automvil y muchas
poseen ms de uno. El automvil le permite a millones de personas vivir lejos de
sus trabajos, escuelas o centros de compra. La mayora de los suburbios no
podran existir si no hubiera automviles. El tren suburbano que transporta la
mayora de los trabajadores de los suburbios entre sus hogares y sus empleos,
tambin contribuy al desarrollo de las reas metropolitanas.

5.1 Descripcin.
Las ciudades de hoy son mucho ms grandes que las de los primeros tiempos. Al
final del siglo XV, en 1500, por ejemplo, Pars ocupaba alrededor de 3 millas
cuadradas. La ciudad ocupaba en 1971, 41 millas cuadradas y su rea
metropolitana alrededor de 185.

La mayora de las ciudades metropolitanas en los Estados Unidos tienen un
trazado similar. La seccin principal de negocios, usualmente llamada downtown
(casco central) ocupa el centro de la ciudad. Es la zona de negocios de la
comunidad. Personas de toda el rea metropolitana trabajan en oficinas y tiendas
all, y hacen sus compras en tiendas del centro. La seccin de negocios ocupa una
pequea rea. Pero puede servir a miles de personas diariamente porque la
mayora de las oficinas y las tiendas estn en rascacielos.

Una regin industrial de fbricas, almacenes y zonas de carga se ubica al lado o
alrededor del sector principal de negocios de muchas ciudades. Las reas
residenciales, donde vive la mayora de la gente, comienzan ms all de la zona
industrial. Las casas viejas y ruinosas estn en el rea residencial ms cercana a
la ciudad. La mayora de la gente pobre de la ciudad vive en esta rea,
usualmente llamada la ciudad interior. Los gobiernos locales y el federal han
emprendido proyectos de renovacin urbana en la mayora de estas. Algunos de
los peores edificios en los barrios ms bajos han sido reemplazados por nuevos,
viviendas de bajo costo. Muchos de estos consisten en edificios de apartamentos
de gran altura.

Las vecindades se renuevan y se hacen ms atractivas desde la ciudad interior.
Las mejores casas se ubican cerca del extremo urbano de la ciudad y en los
suburbios. Cada rea residencial tiene sus propias tiendas y otros negocios.
Desde mediados del siglo XX la mayora de las fbricas fueron construidas lejos
de las zonas centrales e industriales de la ciudad, especialmente en reas
suburbanas.

Las principales calles de las ciudades y los suburbios generalmente estn
congestionadas con automviles, buses y camiones. A ciertas horas, el trfico se
desplaza lentamente, demorando e irritando a grandes cantidades de personas.
Han sido construidas muchas amplias autopistas para ayudar a descongestionar el
trfico. Pero el nmero de automviles se ha incrementado tanto que hay
enjambres de trfico en las autopistas tanto como en las calles.

Muchas ciudades de las naciones en desarrollo an tienen deficientes sistemas de
recoleccin de basura y de desperdicios. Pero en general, las ciudades de otras
naciones tienen salubridad adecuada. Por otro lado, estas ciudades tambin
tienen serios problemas ambientales como la contaminacin. Los vehculos a
motor, las fbricas, las plantas de energa elctrica y otras fuentes crean tal
cantidad de aire contaminado que algunas veces se levanta en el aire una especie
de sucia neblina. El aire contaminado, as como la basura en los primeros tiempos,
amenaza la salud de las personas en las ciudades. En total, los desperdicios y
cloacas que son echados a los cursos de agua matan los peces convirtiendo estos
espacios en inapropiados para la natacin y la recreacin.

5.2 Los habitantes.
La poblacin de los lugares urbanos ha continuado incrementndose desde la
Revolucin Industrial. En 1970, ms de una cuarta parte de los 3.700 millones de
personas del mundo vivan en comunidades de 20.000 habitantes o ms. Los
Estados Unidos clasificaban al 70% de su poblacin como urbana. En Canad,
alrededor del 74% viva en lugares urbanos. Desde 1045, el crecimiento
suburbano ha sido an ms espectacular que el crecimiento de la ciudad. En los
Estados Unidos en 1970 vivan ms personas en los suburbios que en los centros
de las ciudades.

En conjunto, la poblacin de las reas metropolitanas de Norte Amrica y Europa
Occidental tenan el ms alto nivel de vida en la historia. Haba ms ricos y gente
de ingresos medios que nunca antes.

La mayora de las personas en las reas metropolitanas tenan buenas viviendas,
enviaban a sus hijos a escuelas bien equipadas y podan tener recursos para las
necesidades de la vida y muchos lujos. Los trabajadores de todas los diversos se
han beneficiado con la explosin econmica y la creciente fuerza del movimiento
laboral durante el siglo XX. Pero mientras esto se convierte en realidad, a lo largo
de la historia, mucha gente vive en pobreza.

La existencia de la pobreza en medio de gran riqueza se clasifica entre los
principales problemas de las ciudades de hoy. Los pobres quieren participar de la
riqueza general, pero la mayora no estn formados ni tiene habilidades para
mejorar econmicamente. Generalmente carecen de educacin o disciplina que le
ayudaran a conseguir buenos empleos, o a emprender iniciativas. A la mayora se
les niega una buena educacin, un buen empleo, o una buena vivienda porque
existe cierta clase de discriminacin. La discriminacin siempre ha existido. Una
gran ola de inmigrantes fue a los Estados Unidos desde finales del siglo XIX y
comienzos del siglo XX. Muchos de ellos, irlandeses, italianos, judos y polacos
fueron discriminados. En los Estados Unidos durante el siglo XX, la discriminacin
ha sido directamente dirigida contra los negros. La ira sentida contra la
discriminacin constituye una de las razones por la cual los negros en los estados
Unidos se han amotinado. Otro blanco de la discriminacin incluye a los
latinoamericanos y a los indios norteamericanos (aunque la situacin vari un
poco en el ltimo tercio del siglo).

La mayora de la gente pobre vive en la ciudad interior. Esta rea est
caracterizada por edificios de apartamentos ruinosos que estn tanto
sobrepoblados como enclaustrados. Muchos de los apartamentos han sido
divididos de manera que ms de una familia vive en cuartos originalmente
diseados para una familia.

Un alto porcentaje de las personas en vecindades de la ciudad interior est
clasificada por los socilogos como clase media baja. Esta gente vive ms
confortablemente que la gente pobre, pero no tan bien como la gente de las
afueras. La mayora de las casas son viejas y pequeas. Pero estn en mejores
condiciones y menos sobrepoblados que las casas de la ciudad interior.

La mayora de la clase media y la gente rica vive cerca de los lmites de la ciudad
o en los suburbios. Sus casas son grandes, nuevas y ms lujosas. Muchas de
estas casas tienen grandes patios internos donde las familias pueden jugar o
recrearse en privacidad. Desde mediados del siglo XX aparecieron numerosos
edificios de lujosos apartamentos en los suburbios. Otros fueron construidos cerca
de la zona de negocios de la ciudad.

En el siglo XX ha habido un movimiento gradual de las personas a las afueras de
las ciudades y a los suburbios. Este movimiento aument tras la Segunda Guerra
Mundial (1939-1945). La gente se iba lejos de las reas con altos ndices de
criminalidad, para tener viviendas amplias y limpias en zonas tranquilas y menos
congestionadas. Tambin crean que sus nios podran lograr una mejor
educacin que en la ciudad interior. Las escuelas de estas reas han sido
duramente criticadas por estar pobremente equipadas para una educacin
apropiada de los nios. Los estudios sociolgicos indican que en los Estados
Unidos el movimiento hacia las afueras de las ciudades de las reas
metropolitanas es para alejarse de los negros que viven en la parte interior. En
1971, los suburbios estaban principalmente ocupados por los blancos y en las
ciudades centrales se haba elevado el porcentaje de la poblacin negra.
5.3 Economa.
La explosin econmica que comenz con la Revolucin Industrial estaba an
vigente en 1971, y el mercado para los productos elaborados en las ciudades
continuaba creciendo. La explosin de la poblacin haba creado ms
compradores para ms bienes, y los altos niveles de vida instaban a las personas
a comprar cada vez un mayor nmero de productos. Muchas naciones han
incrementado su comercio con otras naciones, creando nuevos mercados para
sus productos. Los avances tecnolgicos tambin han permitido que muchos
productores se volvieran asequibles. Las economas de las naciones
industrializadas confiaban enormemente en la venta masiva de sus productos
como automviles, cocinas elctricas y de gas, refrigeradores, aparatos de
televisin, lavadoras automticas y mquinas secadoras.

Las ciudades metropolitanas como las ciudades industriales, son centros de
manufacturacin que proveen empleos para miles de trabajadores en las fbricas.
Pero las ciudades de hoy tambin ofrecen gran cantidad de empleos en otros
campos. Vendedores de los productos de las industrias o transportistas que van
de lugar en lugar, oficinistas que ayudan a que los negocios evolucionen
lentamente; constructores para los edificios de oficinas y fbricas necesarias por el
crecimiento de los negocios y para las unidades de vivienda necesarias a la
poblacin en expansin. Para complementar el desarrollo de las ciudades, los
gobiernos emplean bomberos, policas, constructores de vas, cuidadores de
rboles, trabajadores en salubridad y muchos otros grupos de empleados.

El crecimiento econmico hasta 1970 haba sido acompaado por cientos de
avances tecnolgicos que incluan el uso de electricidad y gasolina para las
mquinas y el desarrollo de plsticos y otros materiales para hacer nuevos
productos. Otros avances tecnolgicos han sido la radio y la televisin y los
satlites espaciales para las comunicaciones, el automvil y el avin para el
transporte, y la computadora para manejar la informacin que requieren las
complejas economas. Los empleos que han sido creados por el progreso
tecnolgico incluyen a pilotos de aviones, operadores de computadoras,
electricistas, mecnicos y tcnicos para mantenimiento y reparacin y estaciones
de servicio.

La actividad econmica en las reas metropolitanas ha tendido hacia la
descentralizacin. Muchas firmas de negocios han construido fbricas en los
suburbios, manteniendo sus oficinas en la ciudad.

5.4 Gobierno
Los gobiernos de las ciudades metropolitanas han crecido tanto que se han
convertido en organizaciones complejas. Enfrentan la cambiante tarea de proveer
servicios para miles o millones de personas y la ayuda para reconstruir las zonas
decadentes de la ciudad. Son fuertemente presionados para conseguir los fondos
que necesitan para su desempeo, y sus problemas se incrementan a medida que
la poblacin urbana contina creciendo.

Tomado de: The World Book, Year Book, 1971, USA. Traducido por Lus Jugo Burguesa con fines
de estudio en 1971, recuperado tras muchos aos y transcrito con fines didcticos en julio de 2007.

Leccin 5
La ciudad como organizacin fsica de la coexistencia
Artemio Baigorri

Seccin 1

1. La ciudad, cumbre del desarrollo social, tecnolgico y moral de la
especie

La ciudad es algo ms, mucho ms, que esos 500 millones de personas sin hogar
que denunciaba recientemente el Informe Global sobre Asentamientos Urbanos de
la ONU; mucho ms que la especulacin urbanstica, el caos edificatorio, la
neurosis o la violencia.

La ciudad es tambin la ms compleja y grandiosa creacin humana y es,
posiblemente, el artefacto humano ms antiguo y ms adaptable a los cambios en
el entorno. Posibilit seguramente la aparicin de la agricultura, al permitir la
distribucin de excedentes a una poblacin que haba dejado de recolectar sus
propios alimentos. Tal vez inicialmente como un sistema de explotacin de los
campesinos por parte de los guerreros, pero tambin como un mecanismo de
acumulacin, centralizacin y redistribucin de conocimientos e informaciones.

Una acumulacin de conocimientos que se produca por su capacidad para acoger
a gentes, culturas y saberes de lugares diversos y distantes. Y, sobre todo, por su
capacidad para regular la convivencia entre formas de vida, creencias y colores de
piel muy distintos entre s.

Esas mismas caractersticas podemos observarlas en todas las grandes ciudades
a lo largo de la historia, y podemos observarlas hoy mismo en nuestras ciudades,
desde las metrpolis a las reas agropolitanas menos compactas.

Durkheim(1) mostr cmo nicamente la densidad fsica y moral que se produce
en las ciudades pudo posibilitar tanto la divisin del trabajo social, como la
aparicin de la que denomin la solidaridad orgnica, no basada en las
semejanzas, sino en el derecho y las reglas objetivables, que son la base de la
libertad. Esa densidad fsica y moral refuerza la dependencia mutua, pero a la vez
acenta las diferencias y la especializacin, aumentando con ello la complejidad y
el dinamismo de la estructura social, y en suma la capacidad tecnolgica. Por
supuesto que esa densidad tambin intensifica la lucha por la vida, y en suma la
probabilidad de conflictos se acrecienta. Los procesos de diferenciacin, divisin y
especializacin permiten, como apuntaba Durkheim, superar esas limitaciones, no
desde luego por el camino de la felicidad. "La mayor intensidad de la lucha implica
nuevos y penosos esfuerzos que no son de naturaleza como para hacer ms
felices a los hombres (...): Tal es el motor del progreso (...). La divisin del trabajo
es, pues, un resultado de la lucha por la vida; pero es una solucin dulcificada". El
xito de la ciudad como producto social, durante al menos 8.000 aos desde que
hiciera su aparicin entre el Tigris y el Efrates, ha consistido justamente en
posibilitar esa contradiccin y hacerla productiva, creativa. Como veremos ms
adelante, puede ponerse en duda si ello constituye efectivamente alguna especie
de progreso; pero la realidad es que las gentes no han dejado de afluir a las
ciudades, a lo largo de esos 8.000 aos, en busca de mejores condiciones de
vida, o de la mera supervivencia. Como lo siguen haciendo todava hoy hacen
millones de personas en todo el mundo, tanto en el Tercer Mundo como en los
pases ms ricos del planeta(2).

Por otra parte, esa acumulacin de personas lo sigue siendo tambin hoy de
inteligencias, lo que posibilita que la ciudad siga siendo la masa en la que
cualquier levadura puede fermentar, tanto para crear obras de arte, como para
desarrollar artefactos que hagan la vida de los hombres, si no ms feliz, siquiera
menos penosa. La ciudad no es slo el espacio de lo que Marx denominaba "el
hampa de las grandes ciudades, esa podredumbre pasiva, esa hez de los ms
bajos fondos de la vieja sociedad"(3), sin duda ms infludo por la literatura de
Dickens que por la realidad. Lo es, sin duda. Pero tambin es, al decir de
Toynbee, la mxima expresin de las distintas civilizaciones, "encarnando su
conciencia corporativa en monumentos pblicos"(4). Y es tambin, y en suma, el
espacio de la libertad y, en ningn momento mejor utilizada la expresin, el
espacio de la coexistencia.

2. La ciudad, espacio de libertad, imagen del Estado como garante de los
dbiles

Esta caracterstica de la ciudad como otorgadora de libertades ha sido de siempre
entrevista. De ah que, tambin desde la ms remota antigedad, los reformadores
apocalpticos hayan clamado contra las ciudades como centros de corrupcin de
las gentes. Max Weber supo mostrar con agudeza, desde la Sociologa, la causa y
raz del caracter libre de las ciudades, al apuntar que el corazn, la ltima razn
de ser, y el elemento ms determinante de una ciudad, es el mercado, en suma el
intercambio. Describa cmo "el hecho de que la ciudad fuese un mercado, y
permitiese por tanto ganar dinero en el comercio y la artesana, decida a
numerosos seores a obtener provecho de sus esclavos y de sus siervos, no ya
como fuerza de trabajo utilizada a su propio servicio o en una explotacin agrcola,
sino como inversin: los convertan en artesanos o en pequeos comerciantes y, a
cambio de un tributo de servidumbre, los dejaban dedicarse a su actividad
despus de haberlos provisto eventualmente de lo que necesitaban (...) La
posibilidad de la compra de su libertad estimulaba la actividad del pequeo
burgus no libre"(5). De esta forma se haca especialmente atractivo escapar de la
servidumbre rural, y no es extrao que a finales de la Edad Media se hiciese
popular una clebre expresin: "El aire de la ciudad nos hace libres".

Ferdinand Tnnies, un socilogo alemn poco conocido fuera de la disciplina,
aport algunas importantes claves al respecto. Propona, a finales del siglo XIX, la
existencia de dos formas bsicas de agrupacin social: la comunidad, basada en
el afecto y la emocin, y que correspondera a las sociedades agrarias, y la
asociacin, basada en la instrumentalidad y la razn, que correspondera a las
sociedades urbanas e industrializadas. La primera se basa en hbitos, en tareas
regularmente repetidas, en la memoria y en la fe; la cooperacin se deja llevar por
la costumbre. Sin embargo, en la asociacin es la ciencia y la razn la base de la
interaccin social; el intercambio se basa en la comparacin y el clculo, y la
produccin -ejemplarizada en la fbrica- en las normas regladas. La quintaesencia
de la asociacin seran el contrato y la ley, que alcanzan a cubrir "hostilidades
internas e intereses antagnicos"(6), particularmente en el marco de la urbe
donde, segn Tnnies, se manifiestan en su mximo esplendor las
contradicciones entre capital y trabajo.

La base sobre la que todo esto es factible es el Estado, que slo puede surgir con
las ciudades, como una construccin social arquetpicamente urbana, es decir
como producto de la razn. El Estado surge como instrumento de poder del
prncipe urbano frente a los seores feudales, o rurales, pero tambin surge como
instrumento de racionalizacin de las relaciones sociales. No importa aqu tanto si
se trata de la libre asociacin, como Locke propona, para la ayuda mutua, o bien
de la lectura ms realista de Hobbes, que habla de cesin de derechos con el fin
de contar con una proteccin superior frente a los poderosos. Lo cierto es que,
como apunt Hermann Heller, "el aumento de la interdependencia y del
intercambio, consecuencia de la creciente divisin del trabajo, hizo ms necesaria
una ordenacin normativa social establecida de modo consciente y segn un plan
y, que, en lo posible, sea previsible en su ejecucin. Slo en la poca de la
economa de cambio muy avanzada le fue posible a la jerarqua del Estado
organizar un orden normativo semejante"(7).


En suma, en la ciudad encuentran los menesterosos, que desde su mismo origen
afluyen a ella incesantemente, tanto una mejor forma de vida, o al menos la mera
supervivencia, como la proteccin del Estado frente a los abusos de los
poderosos. Slo a travs de la urbanizacin el Estado ha podido extenderse a
todos los rincones. La urbanizacin es, para bien o para mal, una estatificacin.
Cuando uno piensa en las guerras carlistas, que ensangrentaron Espaa durante
casi un siglo, justo mientras se construa el nuevo Estado burgus y urbano, en
estos trminos, es ms fcil comprenderlas como el enfrentamiento de los
espacios rurales, comunitarios pero a la vez feudalizados, frente al avance del
Estado, centralista y contractual, y de la urbanizacin que los caciques y patriarcas
rurales hallaban corrupta por democrtica.

Seccin 2

3. Crtica de la crtica a la gran ciudad. Contra la deep ecology y el
territorialismo.

Es en ese ambiente en el que se gesta la crtica a la gran ciudad, una crtica que
siempre ha estado vinculada a la defensa de una ruralidad que, sin embargo, slo
se manifestaba en trminos de Arcadia para las clases dominantes rurales, o para
quienes desde la comodidad de la propia ciudad oteaban un horizonte de
supuestas aventuras y fiestas pastoriles. Al contrario de lo que ocurre en el
pensamiento asitico(8), el pensamiento occidental se ha desarrollado en el
ambiente clido del enfrentamiento campo-ciudad, rural-urbano. Desde las
Confesiones de Roosseau a la ecologa profunda tan slo hay un puente, que
cruza sobre el abismo del fascismo, abierto por Spengler y su consideracin de la
sociedad urbana como moribunda de la civilizacin. Las llamadas de los
idelogos de la tierra contra el desarraigo del progreso se sucedieron,
particularmente en la Alemania pre-nazi(9), pero tambin en otros muchos mbitos
se pretenda guardar, como haca el gegrafo G.Roupnel en 1932, "la armona
universal de toda esta sonriente campia".

No vamos a detenernos en ello, pero s quisiera hacer siquiera perspectiva a los
errneos planteamientos del paradigma ecolgico mal entendido, que apunta en el
balance negativo de la civilizacin urbana todos los males que hoy aquejan a la
Naturaleza, cuando la naturaleza que conocemos no es sino una artificiosidad no
menos antinatural que los parques y jardines urbanos. Y es desde la ciudad,
desde la razn y el derecho urbanos, desde donde actualmente se est haciendo
ms por la conservacin de la Naturaleza.

Por supuesto, con esta creciente prevencin que me embarga hacia ciertas
variantes del programa ecologista, no me sito en absoluto en la crtica
tecnocrtica de Castells a la toma de conciencia ecologista sobre los problemas
medioambientales. Del mismo modo que se han mostrado poco acertadas desde
sus teoras sobre conflictividad urbana y lucha de clases, a su propuesta-bluff de
tecnpolis sevillana(10), no es menos absurda su propuesta de que las ciudades
para seguir creciendo deben dejar de lado las cuestiones ambientales(11) -cuando
empricamente se observa que las ciudades que myor preocupacin han
mostrado por estas cuestiones son las que ms crecen cualitativa y
cuantitativamente-.

4. La urbe global, o la dispersin tecnolgica/virtual de la ciudad (las
metrpolis como centralidades)

Y sin embargo, la oposicin campo/ciudad que se manifiesta a travs de la crtica
de la ciudad ha perdido hoy todo su sentido. El proceso de urbanizacin dej de
ser hace mucho tiempo un mero proceso cuantitativo, de mera acumulacin
demogrfica en torno a una acumulacin de recursos, para pasar a ser un proceso
de carcter cualitativo. Si los socilogos han hablado de la urbanizacin como
modo de vida, es porque ya no puede verse en trminos de acumulacin
demogrfica, exclusivamente, sino en cuanto extensin de estilos culturales, de
modos de vida y de interaccin social. Es decir, lo urbano ya no est
nicamente en las ciudades. Cuando hemos hablado de la urbanizacin del
mundo campesino(12) siguiendo en parte las primeras tesis de Lefebvre,
queramos expresar ese proceso que entonces se vea como colonizacin cultural,
por el que las denominadas zonas rurales adquieren los modos de vida
considerados urbanos, la tecnologa de las ciudades, y que no es en realidad sino
la extensin del ncleo civilizatorio -capitalista e industrial durante los siglos XIX y
XX- a la totalidad del territorio social.

Queremos decir con todo esto que lo rural no existe? Faltan, obviamente, datos
empricos para una afirmacin semejante, aunque s creo factible defender la
inutilidad de la separacin epistemolgica entre lo rural y lo urbano. Si las tesis
sobre las que vengo trabajando son acertadas, lo rural seran apenas algunos
intersticios, fuera de la marcha de la civilizacin, que quedaran entre lo que
denomino la urbe global. Informacin, cultura, poder de decisin, son los
elementos claves en este proceso de urbanizacin.

Posiblemente una clave para entender mejor estos procesos la encontremos en
las comunicaciones, como corresponde a la sociedad de la informacin que ha
sustitudo a la sociedad industrial. MacLuhan apuntaba hace treinta aos hacia la
conformacin del planeta en una especie de aldea global, sobre la base
tecnolgica del "poder descentralizador que el ordenador tiene para eliminar
ciudades y todas las dems concentraciones de poblacin"(13)

Efectivamente, hemos podido observar en Europa, y particularmente en Espaa,
de qu forma una infraestructura de comunicaciones, la autopista, provocaba
profundos cambios socioeconmicos en muchas reas rurales, del mismo que
antes los produjo el ferrocarril. Las redes telemticas estn haciendo el resto. El
proceso no ha llevado a una aldea global, en el sentido tribal que McLuhan
pretenda descubrir (14), sino ms bien -desde una perspectiva civilizatoria y
positivista- a una ciudad global, a esa urbe global a que haca referencia: un
contnuum inacabable en el que se suceden espacios con formas y funciones
diversas, con mayores y menores densidades habitacionales, pero que en su
totalidad participan de una u otra forma de la civilizacin y la cultura urbanas. Slo
en la medida en que un espacio se halle incomunicado podr hablarse de
cierta carga -de intensidad variable- de ruralidad.

Todo lo cual no est en contradiccin, desde luego, con la crisis de las grandes
ciudades, por cuanto la urbe ya no necesita, con las nuevas redes
comunicacionales, de la concentracin. Observndose una fuerte tendencia "hacia
la dispersin/fragmentacin de los territorios urbanos"(15), o lo que se ha
denominado la 'glocalizacin', como proceso de cohesin entre la economa global
y la eonoma local. Son estos fenmenos de dispersin, fragmentacin,
glocalizacin, los que permiten explicar la ya efectiva urbanizacin de todos los
espacios sociales. Y, en este marco, ciertamente, la ruralidad se correspondera
con esos territorios peor comunicados, coincidentes a su vez con los ms
deprimidos econmicamente, en el caso espaol apenas dos millones de
habitantes. Posiblemente esos dos millones de personas constituyen, en la
actualidad, el espacio social rural en Espaa, aunque en realidad a ellos habra
que aadir algunos millones ms de rurales que, aunque insertos espacialmente
en la urbe global, como inmigrantes marginados, no han sido asimilados todava
por la cultura urbana.

Del mismo modo, el propio concepto de gran ciudad, de metrpolis, deja de tener
sentido. La urbe global hace que el hinterland metropolitano de Nueva York pueda
incluir a Roma, Londres o Tokyo, o viceversa. O que el hinterland de Madrid
incluya Benidorm y Marbella.

En este sentido, podra decirse que la ciudad ya no existe como espacio fsico.
Utilizamos el concepto de global no en referencia a su tamao -como se plantea
en los conceptos de urbe, metrpolis, ciudades-mundo o megalpolis-, sino ms
bien para designar el proceso, insisto en ello, por el que los aspectos fsicos y
morales de la ciudad se extienden a todos los rincones del universo, civiizndolo.
La sociedad urbana, propuesta por el gran socilogo y urbanista francs Henri
Lefebvre como realidad virtual, ya ha fraguado(16), formalmente, en el mismo
marco de realidad virtual en que la ubic, al proponer que "lo urbano viene a ser
un continente que se acaba de descubrir y cuya exploracin se lleva a cabo
edificndolo". Podra definirse mejor, anticipndose en el tiempo, el concepto de
espacio virtual de relacin, la mxima expresin actual de la coexistencia, que es
la red Internet?.

En este marco, tiene sentido hablar de centralidades?. Sin duda, aunque la
propia centralidad es asimismo virtual; no se corresponde con un espacio fsico,
un barrio, una manzana de oro, ni siquiera una sede gubernamental. La
centralidad es nicamente un proceso de interrelacin telemtica entre
protocentralidades diversas ubicadas en espacios fsicos distantes entre s. Y, del
mismo modo que en los tiempos de la urbe local los ciudadanos, los habitantes de
la urbe, tenan la posibilidad de acercarse a la centralidad, a los espacios fsicos
del poder, econmico, poltico o cultural, en la urbe global todos cuantos participan
de la cultura urbana y forman parte de la red virtual tienen acceso en tiempo real a
las centralidades, sin tener que desplazarse ms de lo que tendra que hacerlo un
ciudadano de la periferia de las ya extintas metrpolis.

El problema analtico mayor es que nos faltan todava conceptos para denominar
estas nuevas categoras funcionales, por lo que debemos seguir utilizando todava
los conceptos caducos de ciudad, urbe, metrpolis, campo, etc

Seccin 3

5. La necesidad de recuperar la URBANIDAD. Los modelos exitosos estn
en la propia ciudad burguesa
Qu podemos, por tanto, plantearnos rehabilitar, al pensar en las centralidades
metropolitanas? En qu pensamos al hablar de rehabilitacin, es decir de
adaptacin funcional a las nuevas necesidades? Cmo podemos entender aqu
la coexistencia?

Bien, si la rehabilitacin se basa en la utilizacin de viejos materiales y antiguos
continentes, para nuevos contenidos, creo que la clave est en la reconstruccin y
desarrollo de lo que hizo posible la coexistencia en la ciudad burguesa: el contrato,
la norma y el Estado. Ello har posible el sentar las bases de una nueva urbanidad
en la sociedad informacional: la defensa y asuncin de una cultura de la res-
pblica comn, como nico bastin de la coexistencia intercultural. Es decir, de
unos valores universales, basados en la razn y no en sistema alguno de
creencias, culturas tnicas, almas del pueblo o religiones.

Por lo dems, el espacio de la coexistencia es el mismo de siempre: el trabajo, la
produccin, las mercancas. Materiales o culturales. Bienes de consumo o
informacin y conocimiento. Pues no otra cosa es la coexistencia que el libre
acceso, en igualdad de condiciones, al trabajo, a los medios de produccin, a las
mercancas, el saber y la riqueza.

Los conflictos estn, siguen ah, en absoluto hemos llegado al fin de la historia. En
mi opinin, la polarizacin se basa nuevamente en el esquema ms clsico, esto
es en la saintsimoniana divisin entre poseedores y productores. Naturalmente el
concepto de posesin, cuyo desarrollo nos conduce ineludiblemente a la
necesidad de definicin de un bloque dominante, va ms all del anlisis marxista
sobre la propiedad de los medios de produccin(17) (aunque la propiedad
constituye todava un elemento clave para la ubicacin de ciertas clases y estratos
sociales), yendo ms bien en la direccin de las tesis de Dahrendorf sobre el
Poder y su concepto de titularidades(18).

Entre ambos polos tenemos un espacio que se ensancha o se estrecha segn
sean las circunstancias sociales, por influencia generalmente de cambios a
menudo imprevistos derivados del impacto de nuevas tecnologas, cambios
ecolgicos, o acontecimientos provocados por esferas que, aunque
interrelacionadas en cierto modo con las infraestructura tecno-econmico-
ecolgica, poseen autonoma propia: como la poltica, la religin, la cultura y la
etnicidad, etc. Ese espacio intermedio correspondera a las clases medias, que
pueden funcionar en un momento dado como colchn en los conflictos entre
clases dominantes y clases productoras, o como aliados respectivos de unas y
otras; e incluso en ciertos momentos -de mxima polarizacin y riesgo de conflicto
violento entre los dos polos- seguramente como clase hegemnica, atribuyndose
entonces la direccin de su accin a los estratos burocrtico-estatales de la
misma.

La emergencia de un nuevo modo de produccin, el imperceptible paso de la
sociedad industrial a la sociedad de la informacin (19), ha supuesto
modificaciones profundas en la estructura de clases, reagrupaciones y
fraccionamientos.

As, resulta a todas luces evidente el proceso de segregacin de la clase de los
managers, o administradores, quienes de constituir una pequea fraccin,
dependiente de la burguesa industrial, est intentando convertirse, desde
mediados del sigo XX y en todos los pases avanzados -gracias a su importancia
funcional-, en clase hegemnica, tal como en su momento hizo la burguesa
respecto de la aristocracia.

Y por otro lado no es menos evidente la consolidacin de un nuevo proletariado en
unos trminos tan fuertes como ni siquiera los marxistas han sabido detectar. La
permanente confusin entre proletariado y clase obrera industrial ha facilitado esta
incapacidad de lectura. Hallamos ahora un proletariado que produce bienes
materiales, y un proletariado que produce informacin. En ambos casos se da la
misma alienacin entre productor y producto; la misma marginacin respecto de la
propiedad de los medios de produccin (aunque insisto en aceptar la tesis de
Dahrendorf de que la propiedad ha dejado de ser un elemento fundamental), y
sobre todo respecto del poder social que produce la ideologa dominante, y
respecto del poder poltico que asigna los recursos entre los distintos intereses en
conflicto. Hallamos, en fin, un nuevo sector, que en modo alguno responde a la
tipologa del lumpenproletariado, de caractersticas muy variopintas, en el que en
la actualidad se dan las mayores dificultades de integracin: inmigrantes, parados
de larga duracin, jornaleros, pequeos agricultores empobrecidos...(20)

Harn falta varios decenios, sin embargo, antes de que todas estas
transformaciones cuajen en una estructura dicotmica definida, de perfiles
claramente delimitados, como la que Saint Simon o Marx (e incluso Talcott
Parsons, en un sentido distinto) pudieron observar. Antes de ello no podremos
estar seguros, por ejemplo, de quin juega el papel de clase incapaz de integrarse
a la sociedad y a la que se supone quiere destruir. Podra serlo tanto ese sector
perifrico al sistema, pero tambin podra llegar a serlo el proletariado
informacional, mientas que el proletariado industrial se disgrega entre la
integracin (capas altas de especialistas con trabajo fijo) y la
lumpenproletarizacin de los ms desvalidos.

Una teora del conflicto y un anlisis de las luchas de clases, si partimos de la tesis
de su presencia, deber buscar si en las sociedades avanzadas la polarizacin
dicotmica que conduce a lo que Mao Tse-Tung denominaba 'contradiccin
principal'.

Y no menor importancia tendr el ver si hallamos tambin esas contradicciones
secundarias determinadas e influidas por la contradiccin principal, tan
despreciadas por el anlisis marxista, pero tan importantes en el anlisis
gradualista y funcional de la estratificacin, hasta el punto de determinar las
alianzas de clase y los cambios sociales de carcter revolucionario (21).

Naturalmente, si la estructura presenta clases de intereses contrapuestos (22), se
producir una prctica de enfrentamiento, generalmente traducido en acciones
polticas.

La contradiccin principal es en mi opinin principalmente de orden poltico, como
ya lo era en la Grecia de Aristteles entre esclavos y libertos, aunque
evidentemente tenga una clara interrelacin econmica. A mi modo de ver la
contradiccin estriba en la existencia de medios tcnicos y culturales que
permitiran un reparto del Poder poltico, o lo que es lo mismo una democracia
ms participativa, ms directa -determinando en ltimo trmino, no debemos
olvidarlo, una democracia econmica-, mientras que hallamos frente a ello el
mantenimiento de estructuras polticas que imposibilitan dicha difusin de Poder.
Como lo ha expresado con suma claridad Norberto Bobbio, "en la sociedad
capitalista avanzada, donde el poder econmico se halla cada vez ms
concentrado, la democracia, pese al sufragio universal, la formacin de los
partidos de masa y un grado bastante elevado de movilizacin poltica, no ha
conseguido mantener sus promesas, que eran, sobre todo, de tres rdenes:
participacin (o bien concurso colectivo, y generalizado, aunque indirecto, en la
toma de decisiones vlidas para toda la comunidad), control desde abajo (a base
del principio de que todo poder no controlado tiende al abuso) y libertad de
disentimiento"(23).

Obviamente, para los marxistas la interpretacin es muy distinta, por ser
secundaria la esfera poltica. En una sociedad internacionalizada la contradiccin
esencial es el conflicto Norte-Sur. Para otros la contradiccin esencial ser la
oposicin Hombre-Naturaleza, y an quedan quines siguen considerando la
oposicin Campo-Ciudad como esencial. Pero todas son difciles, cuando no
imposibles de engarzar en una estructura de clases sociales, aunque hayan
abundado los intentos tericos al respecto.

En cualquier caso, creo que los niveles de integracin post-industriales que
todava conserva la sociedad informacional emergente (24), impiden la
manifestacin de una contradiccin principal manifiesta. Habr que esperar sin
duda un momento de crisis econmica real y profunda -no como las pequeas
recesiones que estamos atravesando, y que slo afectan todava a los sectores
ms marginales de la sociedad- para que sta se manifieste.

Todas estas transformaciones se manifiestan asimismo en la aparicin de nuevos
actores colectivos, que representan los intereses tanto de las nuevas clases como
de los diferentes grupos de estatus, y que juegan justamente en la ciudad su
papel.

A las clases y grupos de estatus que simbolizan esa contradiccin bsica entre
poseedores y productores, y al sistema de partidos, se aaden los que se
denominan, inapropiadamente, 'movimientos sociales en el mbito de la sociedad
civil', concepto que recoge el modelo desarrollado por Claus Offe(25).

La mayora de los denominados nuevos movimientos sociales persiguen
demandas que combinan bienes e intereses particulares y materiales concretos
tradicionales (conflictos urbanos por remodelaciones de centros urbanos,
conflictos en general por la exclusin...), junto con otro tipo de bienes no
particulares aunque tampoco colectivos (como los propios de un gnero), as
como con bienes colectivos para el conjunto de la humanidad que no son
asimilables, por otro lado, a bienes materiales cuantificables y utilizables por los
demandantes (como es el equilibrio ambiental, la paz internacional, la cooperacin
al desarrollo...).Es el conflicto, en suma, por inmateriales que, adems, son
inconmensurables, frente a los cuales las clases sociales y grupos de status
pueden adoptar posiciones incluso contradictorias, siendo por ahora el campo ms
paradigmtico en este sentido el del medio ambiente(26).

Estos nuevos protagonistas del conflicto social han de definir los trminos en los
que hoy debe plantearse el derecho a la ciudad. Deca Lefebvre que este derecho
camina lentamente, "a travs de sorprendentes rodeos (la nostalgia, el turismo, el
retorno hacia el corazn de la ciudad tradicional, la llamada de centralidades
existentes o nuevamente elaboradas). La reivindicacin de la naturaleza, el el
deseo de gozar de ella, desvan el derecho a la ciudad (...) aunque sin conseguir
eludirlo. El derecho a la ciudad no puede concebirse (tampoco) como un simple
derecho de visita o retorno hacia las ciudades tradicionales. Slo puede
formularse como derecho a la vida urbana, transformada, renovada".( 27) Es una
tesis plenamente compartible en la actualidad, aunque no creo en modo alguno en
su corolario, por el cual la clase obrera, el proletariado, habra de ser el "agente,
vehculo o apoyo social de esta realizacin".

En fin, como deca el propio Lefebvre, vamos a ir descubriendo este nuevo
continente a medida que lo construimos.

NOTAS
1. Emile Durkheim, La divisin del trabajo social, Planeta-Agostini, 1993 (tambin en Akal, 1982). La edicin original es de
1893.
2. Y sigue siendo por la va de la divisin del trabajo, y de la especializacin productiva, por la que que esas gentes que
afluyen a las ciudades encuentran un nicho en el que sobrevivir.
3. Karl Marx, El manifiesto comunista, Ediciones Ibricas, Madrid, 1971 (la edicin original es de 1847)
4. Arnold J. Toynbee, Ciudades de destino, Sarpe, 1985
5. Max Weber, La ciudad, La PIqueta, 1987 (edicin original de 1921)
6. Ferdinand Tnnies, Comunidad y asociacin, Pennsula, 1979 (edicin original de 1887)
7. Hermann Heller, Teora del Estado, Fondo de Cultura Econmica, 1961 (edicin original de 1934)
8. En Robert Nisbet, La sociologa como forma de arte, Espasa-Calpe, 1979 12
9. Ver algunas buenas muestras recogidas en Luc Ferry, El nuevo orden ecolgico, Tusquets, 1993
10. M.Castells y P.Hall, Tecnpolis del mundo, Alianza, 1994
11.
12. Por ejemplo en M.Gaviria, 'La dependencia de los agricultores', Cuadernos para el dilogo, extra XLV, 1975;
A.Baigorri, 'Retrato de un colonizado', Bicicleta, 20/21, 1980; A.Baigorri, 'La urbanizacin del mundo campesino',
Documentacin social, 51, 1983.
13. Marshall Mc Luhan, Guerra y paz en la aldea global, Planeta, 1985 (la edicin original es de 1968)
14. Tengamos en cuenta que la obra de Mc Luhan se desarrolla en el marco del primer gran pavor ante la irrupcin de las
tecnologas de la comunicacin. Siguiendo los modelos de Mc Luhan se hablara luego -en los aos '70 y
fundamentalmente desde Italia- de una Nueva Edad Media.
15. Ramn Lpez de Lucio, 'La tendencia hacia la dispersin/fragmentacin de los territorios urbanos', Economa y
Sociedad,12, 1995
16. Henri Lefebvre, La revolucin urbana, Alianza, 1972 (edicin original de 1970)
17. No utilizo el trmino bloque en el sentido marxista gramsciano, sino en base a la consideracin weberiana, sobre la
dificultad de hablar de clases en el nuevo modo de produccin emergente, no capitalista. El bloque integrara en un nivel
de dominio, hegemona o lite la denominacin me resulta indiferente, es en cualquier casi una alianza- a las clases
dominantes del modo de produccin industrial y a los sectores de lite que dominan el nuevo modo informacional
emergente.
18. Ralf Dahrendorf, El conflicto social moderno, Mondadori, 1990
19. A la espera de una denominacin aceptada para ese nuevo modo de produccin emergente, esa nueva estructura
social, que en los aos '70 recordaba a los sorprendidos investigadores una nueva edad media (R.Vacca, U.Eco...), y que
en los aos '80 ha sido denominada a menudo -errneamente- sociedad dual, opto por denominarla, de forma instrumental,
modo de produccin planetario, pues sin duda el elemento ms destacable y ms tempranamente detectado ha sido la
total interrelacin de los sistemas locales en una red (networking) mundial.
20. El sector que en la manipuladora -y sobre todo manipulada- teora de la sociedad dual quedara fuera del mercado.
21. Entiendo aqu el trmino revolucionario no en el sentido poltico, de cambio violento, sino en el sentido civilizatorio, en
tanto cambio profundo estructural, por la que una clase -o grupo de clases- adquiere la hegemona social y econmica -y en
consecuencia poltica-, a consecuencia tanto de un cambio poltico de carcter revolucionario como de una fractura o
cambio radical ecolgico o tecnolgico. As, el poder de los managers no se ha debido a un cambio revolucionario de
carcter poltico, sino esencialmente de carcter tecnolgico (fundamentalmente organizacional).
22. Y, desde luego, en una perspectiva hobbesiana, todas las clases tendran entre s intereses contrapuestos, al igual que
entre los individuos se encontraba el todos contra todos en el Estado de Naturaleza. Posiblemente, desde esta perspectiva,
el Estado de Naturaleza se abandonara a travs de la sumisin de unas clases a la dominante, mediante la coaccin. Es
sin duda la elaboracin terica utilizada ms a menudo en las dictaduras polticas que han pretendido
imponerse a un supuesto caos social provocado por la agudizacin de las luchas de clases.
23. Norberto Bobbio, Qu socialismo?, Plaza y Jans, 1986
24. Derivada, posiblemente, de la alianza entre los managers -por utilizar una terminologa ya clsica, que se
correspondera hoy con los detentadores del conocimiento y la informacin- y el capital financiero. Aunque, si atendemos al
caso espaol, podemos detectar ya ciertas rupturas en esta alianza, como las que en el plano pblico se manifiestan en
grandes escndalos administrativo-
financieros. La cadena que se inicia en Ruiz Mateos y -por ahora- termina en Conde, y que conlleva agrupamientos y
reagrupamientos que se plasman en lo poltico, pienso que tiene, en este sentido, una lgica estructural que est por
desvelar ms all de lo anecdtico.
25. Claus Offe, Partidos polticos y nuevos movimientos sociales, Sistema, 1988
26. Artemio Baigorri, 'Ecologa poltica y lucha de clases', Alfalfa, 1978
27. Henri Lefebvre, El derecho a la ciudad, Pennsula, 1969

Tomado de Conferencia en la Escuela Tcnica Superior de Arquitectura de Madrid, noviembre
1995








2. Capitulo Aprendiendo la Ciudad
En este captulo se mostrar la construccin de ciudad desde lo metodolgico.
Leccin 1
PENSAR LA CIUDAD

GUSTAVO MONTAEZ GMEZ


EL RETORNO DEL TERRITORIO
Los colombianos cuarentones, como yo, nacimos en un pas rural y vamos a
morir en un pas urbano. En el tiempo de nuestra vida hemos visto
transformaciones importantes asociadas con esa urbanizacin, algunas de ellas
consideradas como positivas para el progreso del conjunto social, mientras que
otras son menos afortunadas en la perspectiva de construir una nacin moderna
con justicia social.

Nos corresponde al finalizar el siglo XX, y despus de casi doscientos aos de
nuestra independencia, encontrar senderos que permitan una reconstruccin de
nuestra sociedad, en el marco de las nuevas dinmicas e ideas del contexto
actual. En este sentido, las ltimas dcadas han visto el redescubrimiento del
territorio en la literatura social, destacndolo como elemento sustancial de
cohesin de la nacin, referente indispensable para individuos y colectividades
sociales, generador de significados e imaginario colectivo y propulsor de la
construccin de tejido social y de la socializacin primaria.

En la medida en que se incrementa la movilidad de la poblacin en el pas y se
intensifican los procesos de descentralizacin o se extienden los infortunados
sucesos de la guerra, los colombianos vamos identificando una serie de lugares
que no hacan parte de nuestra memoria territorial, ni figuraban antes en la
geografa nacional de la enseanza primaria o secundaria. Estas sorpresas
territoriales de ahora no indican que la educacin geogrfica fuese en el pasado
peor que la actual, o que la tradicin de la geografa memorstica, de listados de
lugares desconocidos, sea la pedagoga adecuada. La cuestin es ms de fondo;
la ciudad, por ejemplo, no hizo parte de los contenidos de la geografa bsica de
nuestra generacin. A la ciudad siempre se la trat como un punto en el mapa, sin
ninguna significacin particular, distante de una relacin cotidiana y ausente de
problematizacin. Pero lo lamentable no es que nuestra educacin tuviese esa
grave falencia en el pasado, sino que hoy, probablemente est haciendo lo mismo
en las escuelas y colegios de Colombia. No es de extraar, entonces, que la
inmensa mayora de nuestros compatriotas que viven en la ciudad y escasamente
terminan el bachillerato, no ejerzan sus derechos y deberes de ciudadanos desde
la dimensin territorial.

La construccin de nuestro sentimiento nacional ha estado centrada principalmente
en torno a los muy respetados smbolos de la bandera y el escudo nacionales, y
ms recientemente alrededor de la seleccin nacional de ftbol, sin que se
reconozca el papel que puede tener el territorio como ente de promocin de
significacin y apropiacin de lo nacional. Por fortuna, la Nueva Constitucin de-
Colombia de 1991, nos invita a procurar una mirada atenta al territorio del pas, al
reconocimiento de la riqueza derivada de su diversidad fsica y cultural, a su
valoracin como el abrigo colectivo de los colombianos ya su reconocimiento
como un factor importante en la explicacin de nuestras peculiaridades. Ese
territorio nacional puede ser concebido como un conjunto articulado o
desarticulado de campos y ciudades, donde viven los colombianos, y el cual
necesita ser pensado y proyectado como parte integral del pas que soamos y
queremos construir.

Seccin 1
POR QU PENSAR LA CIUDAD
Puesto que el tema de la Ctedra Manuel Ancizar, en la presente ocasin, es
"pensar la ciudad", lo primero que podramos preguntarnos es por qu pensar la
ciudad?

El punto de vista existencial o pragmtico proclama que debemos pensar la ciudad
porque muchos vivimos en ella. Nuestra cotidianidad ocurre en la ciudad; esta
determina o condiciona a aquella aunque pocas veces seamos conscientes de ello.
La calidad de vida del individuo y del grupo social, as como sus factores objetivos,
y an los subjetivos e intersubjetivos, dependen del carcter y dinmica del
fenmeno urbano y de la especificidad de la ciudad que habitamos. No es
necesario observar la enorme dislocacin social y el desconcierto colectivo
producido por una catstrofe en la ciudad para poder entender el carcter
profundamente humano de la urbe. El efecto, por ejemplo, de un terremoto no se
manifiesta solo en la destruccin de las viviendas y la consecuente calamidad de
las familias, sino tambin, en la ocurrencia de otras secuelas, incluyendo la
prdida sbita de referencias territoriales, de seales y significaciones espaciales.
Es evidente y paradjico entonces que las catstrofes naturales se encarguen de
recordarnos lo importante y determinante que puede ser el territorio en general, y
en particular el territorio de la ciudad. Pero en tiempo normal, cuando no ocurren
los desastres catastrficos, la cotidianidad raras veces promueve una reflexin
espontnea sobre el espacio urbano, ni siquiera una consideracin atenta sobre el
territorio comprendido en la ruta diaria que nos lleva de la residencia a la casa, o
viceversa. Menos frecuente aparece la idea de examinar la ciudad como totalidad.
La urbe presenta una gran complejidad y una tal banalidad que preferimos vivirla
sin pensarla y la dejamos a menudo como asunto de expertos o propio de los
candidatos a la alcalda. Una perspectiva romntica y psicologista respondera que
debemos pensar la ciudad porque necesitamos leer y analizar los imaginarios y las
percepciones que en nosotros despierta su existencia y movimiento. Este espacio
fsico y social suscita en individuos y comunidades, percepciones e imaginarios
diversos que deben ser objeto de indagacin, como una va para comprender el
comportamiento social y cultural de los grupos sociales que hacen la ciudad. Es
esa ciudad percibida, tan intangible como real, la que explica, al menos
parcialmente, muchos de los rasgos de la vida cotidiana de los moradores de la
urbe y de sus relaciones con su entorno.

Podra haber, tambin, otra razn pragmtica para atrevemos a pensar la ciudad,
basada en la constatacin de una de las principales tendencias del mundo actual:
la ampliacin y profundizacin de la urbanizacin. Hace aos, los estudiosos del
fenmeno observaron que las grandes ciudades, centros del comercio mundial,
haban comenzado su ciclo histrico en oriente, se haban trasladado con el correr
del tiempo a occidente, pasando de Babilonia a Atenas, de Atenas a Alejandra, de
Alejandra a Bizancio, de Bizancio a Venecia, de Venecia a Lisboa, de Lisboa a
Londres, y de Londres a New York. Esta ltima se convirti durante el siglo xx en
el principal smbolo de la vida urbana que incluye hoya casi la mitad de la
poblacin mundial y al 75% de Occidente. En este proceso, Amrica Latina
emerge como el rea del planeta con mayor intensificacin del proceso de
urbanizacin. Sobre esta tendencia muchos investigadores sealan que las
ciudades hoy llamadas intermedias van acrecer aun ritmo muy significativo durante
las prximas dcadas.

La dinmica del cambio y sus consecuencias en las estructuras conceptuales que
utilizamos para describirlo y comprenderlo, es otro motivo para pensar la ciudad.
Se constata que ciertos conceptos, aprendidos en nuestra infancia y juventud, no
son quiz pertinentes hoy, debido a los profundos cambios ocurridos en el espacio
geogrfico durante las dcadas recientes. Es el caso, por ejemplo, de los
conceptos urbano y rural, cuya interpretacin y diferenciacin actual se tornan
difciles precisamente por los efectos de la revolucin tcnico-cientfico-
informacional, que a travs de la multiplicacin de redes de servicios, otrora
concentrados en la ciudad, extienden su alcance a amplios espacios territoriales,
desdibujando los que fueron por mucho tiempo los contrastes ms notables entre
el mundo urbano y el rural.

Una ltima razn para pensar la ciudad colombiana la encontramos en lo que ella
representa como expresin de pensamiento autctono y de capacidad de
construccin de un proyecto nacional con manifestaciones locales muy concretas.
Es esta una manera de cavilar acerca de las relaciones del todo nacional con sus
partes: las regiones y las ciudades. Es una forma de hilvanar lo concreto
inmediato con lo trascendente por venir, de recorrer el tiempo de ahora con el
deseo de avizorar un destino nacional; y de buscar caminos ms claros de
insercin de Colombia en el mundo. Esta visin optimista nos invita a no olvidar
que fue en la ciudad donde asomamos a la llamada modernidad y es, tambin
all, donde experimentamos ms claramente la modernizacin sin modernidad.

Seccin 2

CMO PENSAR LA CIUDAD?
Dada la complejidad y multidimensionalidad del fenmeno urbano, y en Particular
de la ciudad, aparece de inmediato el problema de cmo estudiarla, de cmo
pensarla. Con cul discurso terico conceptual debemos aproximarnos a ella?

La primera forma de acercarnos al conocimiento de la ciudad ha sido la que
podramos denominar la tradicin disciplinar; es el, examen desde cada disciplina
o, por extensin, desde cada profesin, sea esta la arquitectura, la sociologa, la
literatura, la antropologa o la geografa, entre otros campos del conocimiento. No
se pueden negar los avances que por esta va se han alcanzado tanto en la
investigacin emprica como en la formulacin terica de la ciudad. Sin embargo,
el resultado ms visible de estos importantes esfuerzos es la parcelacin de la
ciudad en una multitud de campos y enfoques, que si bien enriquecen y amplan la
perspectiva, tambin dificultan la comprensin holstica de la ciudad.

En el otro extremo, numerosos investigadores han hecho importantes esfuerzos
por producir un discurso abarcador y totalizante de lo urbano. Pero entre ms
mpetu por desarrollar esa formulacin (coherente y formal, ms se corre con el
riesgo de caer en el cerco reduccionista y simplificador.

Desde un ngulo diferente, la mayora de los intentos multidisciplinarios e
interdisciplinarios no parecen haber superado el resultado convencional de allegar
una suma de enfoques diversos sobre mltiples temas y problemas de la ciudad.
Los obstculos de entrelazamiento conceptual y metodolgico, as como los
problemas (comunicativos entre disciplinas, persisten y dificultan expectativas ms
prometedoras.
Otras propuestas metodolgicas innovadoras y potencialmente apropiadas para el
estudio de la ciudad, como es el caso del naciente paradigma del "pensamiento
complejo", no han sido exploradas de manera suficiente y comprensiva. Habra que
trabajar de forma ms decidida en esta lnea para encontrar los elementos de
juicio que puedan ponderar de manera realista las posibilidades de este mtodo.

En medio de todos los enfoques tericos propuestos hay uno que continua
ofreciendo una veta frtil, inagotable todava, de provocacin de reflexin e
investigacin. Se trata de la perspectiva de interpretacin que concibe a la ciudad
como una construccin social e histrica, como un palimpsesto en el cual las
sociedades han escrito y reescrito su propia historia; en donde se propone una
compresin del espacio tiempo como categora histrica. Esa concepcin reconoce
la mediacin de las relaciones sociales pero al mismo tiempo incorpora una
mediacin tecnolgica y tcnica, as como una organizacin y dinmica social
interna, en completa interaccin con el entorno territorial regional, nacional y
mundial.

Al respecto, en la construccin del territorio de la ciudad merecen atencin especial
las tcnicas individuales y los sistemas tcnicos. Ambos, al incorporarse al
territorio se convierten en territorio, es decir, en parte esencial del mismo. De
otro lado, muchos objetos y formas del territorio son al mismo tiempo tcnica y
hacen parte de sistemas tcnicos. Esto es palpable hoy ms que nunca con la
ampliacin de la plataforma tecnolgica a travs de intrincadas redes en toda la
superficie del planeta, pero muy especialmente en los crecientes espacios
urbanos que contienen las ciudades. Una carretera o una calle, que se
manifiestan como simples formas, son tambin tcnicas; lo mismo ocurre con los
centros comerciales que ahora abundan en las ciudades; ellos pueden ser,
tambin, pensados como tcnicas de distribucin, de mercadotecnia y formas de
consumo.

La ciudad puede, entonces, interpretarse en s misma como una tcnica de
produccin econmica y de reproduccin social. Al respecto, convendra dedicar
mayor atencin al anlisis de las tcnicas en la ciudad y a su vinculacin con la
dinmica econmica, cultural, poltica y social. Esta reflexin debe contemplar la
racionalidad e intencionalidad de los sistemas tcnicos y los efectos en todas las
dimensiones de la vida urbana. El cambio y la superposicin de estas distintas
racionalidades tcnicas, junto con la variada gama de expresiones de diversidad
cultural, hacen parte esencial de la complejidad de la ciudad.

Ante las dificultades y retos de carcter metodolgico mencionados, la realizacin
de la Ctedra Manuel Anczar, con la agenda orientada a "pensar la ciudad",
despierta una expectativa grande y un desafo en cuanto a la posibilidad de
encontrar nuevos caminos de reflexin sobre la ciudad. Es esta una oportunidad
in-mejorable para construir provocadoras interpretaciones para la investigacin y la
transformacin de la ciudad.

Seccin 3
PARA QU PENSAR LA CIUDAD?
Las circunstancias de inseguridad y violencia que vive hoy Colombia hacen que
las ciudades se conviertan en una especie de refugio, un poco menos inseguro
que inmensas zonas del pas donde campea la desproteccin de las personas y
de las comunidades. Es obvio que debemos pensar la ciudad para aprender a
convivir en ella. Necesitamos convivir en la ciudad, en medio de la cercana de la
diferencia y de la diversidad cultural que nos divierten o incomodan. Convivir entre
la velocidad que nos acelera cada da, la congestin que nos torna
irascibles, la contaminacin que nos abruma y enferma, y la escasez que nos
agobia. Convivir en la ciudad, que es ante todo la gente que vive en ella, sus
vicisitudes, sus preocupaciones, sus necesidades y sus reglas de coexistencia.
Pero pensar la ciudad tiene tambin el propsito de soarla y proponerla, de
convertirla en objeto de construccin de utopa individual y colectiva. Se trata de
desplegar el pensamiento y el talento de nosotros mismos para concebir y hacer
la ciudad habitable que soamos en sus dimensiones materiales, sociales,
ticas y estticas y es en esta perspectiva que quiero llamar la atencin
para que la Universidad ejerza su papel transformador fundamental de la
sociedad, no slo como formulacin sino como realidad viviente. La llamada
Ciudad Blanca, nuestro campus, no puede ser simplemente una isla dentro de la
capital del pas; esto no es coherente con la visin de construccin de ciudad para
todos, con criterios de equidad y calidad. Como universitarios no podemos seguir
enarbolando discursos hermosos sobre el medio ambiente sin que en la realidad
seamos plenamente demostrativos de nuestra capacidad conceptual y tcnica, y
de nuestra disposicin tica para mejorar el medio ambiente,
comenzando por el de nuestro propio campus. Tenemos que hacer todo lo
posible por derrumbar la percepcin que algunos sectores sociales tienen de
nuestro campus como espacio de miedo. Por el contrario, debemos propugnar
por hacer que el campus sea el ms hermoso y accesible escenario citadino
para el conjunto de la ciudad, por colocar su riqueza cultural y acadmica al
alcance de los habitantes de la ciudad y del pas; debemos comprometernos en
hacer del campus el espacio pblico por excelencia. En fin, debemos
profundizar las interrelaciones y la comunicacin de la Ciudad Universitaria con el
conjunto de la ciudad ya que somos parte integral del mismo tejido urbano. Esta
obsesin por el mejoramiento del campus y su insercin plena en la
cotidianidad de la ciudad expresa una aspiracin: pensar la ciudad debe
significar tambin hacer y construir la ciudad que anhelamos para el presente y
para las generaciones futuras.
Tomado de: TORRES TOVAR, Carlos Alberto, VIVIESCAS MONSALVE,
Fernando, y PREZ HERNNDEZ, Edmundo. La ciudad: Hbitat de complejidad y
diversidad. Universidad Nacional de Colombia. 2000. 349 p

Leccin 2
CIUDAD Y POLTICA URBANA
Fabio Giraldo

CIUDAD Y COMPLEJIDAD

"El paradigma de la complejidad parte, como lo sealamos atrs, de la
rectificacin del universo mecnico de Newton; no es posible entender la vida
desde el punto de vista de una mquina, porque cuando analizamos y
desmontamos cada una de sus piezas, la vida ya no est all: "Matamos para
diseccionar y esto no es forma de estudiar lo que est vivo, sino lo que est
muerto".

Al pensar la dudad es claro que el paradigma de la fragmentacin es incapaz
de concebir la conjuncin de lo uno y lo mltiple, haciendo unificaciones
abstractas donde se elimina la diversidad o se yuxtapone sta sin concebir la
unidad. El problema de la ciudad no es slo un problema econmico; es ante
todo un problema poltico, pero tambin un problema cultural y filosfico que
concierne al sentido de la vida humana. Entendido as, los problemas de la ciudad
no se pueden captar aisladamente; se trata de problemas complejos que estn
interconectados y son interdependientes: el todo es ms que la suma de sus
partes; la ciudad es un fenmeno que se abre en muchas dimensiones y que
acta en mltiples interacciones tejidas por la realidad social e histrica. Es una
unidad socioespacial que sirve de soporte a la produccin cultural, a la innovacin
social y a la actividad econmica de la sociedad contempornea.

La ciudad se debe pensar desde la perspectiva de la complejidad; a primera vista,
es un tejido de constituyentes heterogneos inseparablemente asociados:
presenta la paradoja de lo uno y lo mltiple, en el tejido de eventos, acciones,
interacciones, retroacciones, determinaciones, azares, que constituyen nuestro
mundo urbano. En este sentido, la ciudad es una expresin fundamental de la
manifestacin de la vida contempornea. Ella se expresa no como una
sustancia o un dato, sino como un fenmeno extraordinariamente complejo en el
que se puede llegar a producir la autonoma colectiva.
La ciudad no puede ser pensada sino en la interaccin de saberes, a travs de un
proyecto que pueda unificar una concepcin del hombre, en trminos de sus
determinantes culturales bsicos: moral-prctico (tica), esttico-expresivo y
cognoscitivo-instrumental (arte, ciencia y tcnica). El problema no es integrar
saberes, sino buscar el vnculo entre los mismos para saber cmo actan en
eso que le es esencial, el ser humano. Esta bsqueda de un nuevo paradigma,
de una nueva forma de ver, conlleva la articulacin de los distintos estratos del
ser el fsico, el biolgico y el histrico-social- de una manera consistente,
estableciendo la especificidad y diferencia de cada uno de ellos; esta bsqueda
lleva a tomar conciencia de que hay una dimensin llamada por Castoriadis
Conjuntista dentitaria o Ensdica, que se encuentra presente en todas partes, en
la psique, en la sociedad, en lo viviente y en el ser fsico; y otra dimensin, la
Poitica, que es irreductible a la lgica y que puede no slo ser dicha, sino
sencillamente ser: ambas dimensiones, Ensdica y Poitica, solidarias y
diferenciadas, son densas por todas partes, tan cerca como queramos de un
elemento de una habr un elemento de la otra.

En el mundo urbano la interaccin de saberes parte de una aceptacin de sus
alcances y limitaciones. Esta perspectiva tiene sentido si es capaz de aprehender,
al mismo tiempo, unidad y diversidad, continuidad y rupturas, lo cual es posible si
se toman los saberes no como entidades cerradas, sino como sistemas que
mantienen su identidad, pues, y como lo sealbamos citando a Castoriadis, el
conocimiento supone una relacin de clausura y de apertura entre el que conoce y
lo conocido. La ciudad, as como la organizacin de lo viviente, afronta los
problemas propios del conocimiento del Ser, ser al mismo tiempo abierto y
cerrado.

Cuando de pensar la ciudad se trata, la mecnica clsica debe ser sustituida
por una visin cientfica que se ponga en estrecha relacin con una teora de la
cultura humana. Una visin terica diferente se aislar cada vez ms de las
nuevas visiones de la cultura humana y quedar condenada a la atrofia y la
osificacin. Por ello, para pensar la ciudad, hay que postular la complejidad; la
relacin entre ciudad y complejidad parte de aprehender cmo los elementos
fundamentales del indagar del ser humano se inscriben en el tiempo y en el
espacio. Con Einstein, el tiempo es inseparable de la fsica y la astrofsica; con
Freud, el individuo y la sociedad son impensables sin la dimensin llamada por
l, inconsciente; la Biologa es inseparable de la teora de la evolucin y los
desarrollos ms inquietantes de las neurociencias son impensables sin la
articulacin del cuerpo-alma, materia-espritu. Todos estos saberes se las tienen
que ver con el problema tiempo-espacio. Quien dice tiempo dice comienzo pero
as mismo dice fin. Quien dice espacio dice lugar y as mismo dice sentido de
la espacialidad. Quien habla del espacio habla, creando en un descentramiento
radical al "otro". El centro del ser humano no est en l mismo sino en el otro, en
el proceso de hominizacin que no es slo biolgico sino cultural.

Seccin 1
Ciudad y poltica urbana
Abordar los problemas de la ciudad desde la ptica de la complejidad es el
objetivo de una poltica urbana, cuando sta pretende resolver los problemas
ms crticos de las urbes. Se debe partir de reconocer la importancia de las
ciudades sin desconocer la interdependencia de las dimensiones en la vida de
sus habitantes.

Consciente de ello, como veremos en el prximo ensayo, la poltica urbana hace
parte de un modelo alternativo de desarrollo econmico, social y ambiental, que
busca en lo fundamental elevar la productividad y la competitividad, insertar la
economa en el mercado mundial, promover la equidad y la paz, lograr la
sostenibilidad de los recursos naturales y avanzar en los procesos de
participacin ciudadana, autonoma y descentralizacin.

Este modelo acepta los aciertos del neoliberalismo, pero plantea la necesidad
de corregir las asimetras resultantes de la accin exclusiva del mercado, ese
mecanismo de asignacin de recursos, por fuera de un marco social
preestablecido. Busca allegar un nuevo camino entre el populismo
asistencialista, que trat de hacer cambio social con dudosos criterios
econmicos y el capitalismo salvaje que trat de imponer la ley de slvese quien
pueda, como frmula de seleccin social.

El modelo propuesto permite pensar nuestras acciones sobre las urbes. En
la ciudad hay obstculos estructurales que impiden el funcionamiento del
mercado en condiciones de competencia: existencia muy difundida de
externalidades que establecen una gran divergencia entre costos y beneficios,
sociales y privados; especulacin con el suelo urbano y con todas las actividades
ligadas a la produccin de infraestructura y dems servicios sociales de la
ciudad; requerimientos de bienes pblicos; presencia de monopolios naturales;
en fin, existencia de estructuras imperfectas de mercado, que hacen operar a la
economa urbana con una serie de factores inmviles, monopolizados y
difcilmente reproducibles, como es el caso del suelo, soporte de la totalidad de
las actividades econmicas y sociales de la ciudad.

La ciudad, para fines de poltica urbana, debe ser vista como una unidad
compleja compuesta por los siguientes atributos: suelo urbano, servicios
pblicos, vivienda, equipamiento, transporte y espacio pblico. Dichos atributos
actan en las dimensiones bsicas propias de la actividad humana: poltica,
econmica, social, ambiental y cultural. Los atributos y las dimensiones le dan a
la ciudad su integridad por cuanto cada uno de sus elementos constitutivos son
interdependientes.

Lo anterior se puede ver con un ejemplo. La ciudad posee mercados
fundamentales que la articulan: el laboral, el inmobiliario, el del suelo urbano y
el de bienes y servicios. En algunos pases, por ejemplo, en los EE. UU. Y en
algunas tradiciones tericas, como es el caso de la sociologa urbana francesa,
el mercado laboral es utilizado como referencia bsica para definir los lmites y
los alcances de una ciudad determinada.

Adems de los atributos localizados en puntos fijos como la vivienda y el
equipamiento urbano, la ciudad cuenta con otros en forma de redes como los
servicios pblicos y el transporte urbano, que hacen posible la operacin de los
ms diversos flujos: agua potable, distintas formas de energa, desechos lquidos
y slidos, personas, bienes y servicios, informacin, etc. Estas redes se
constituyen en el soporte de las interacciones entre los habitantes de la ciudad,
le dan integralidad a las ms diversas actividades y contribuyen a moldear la
forma, la estructura y el funcionamiento de la ciudad.

Otros factores ya mencionados que contribuyen a la constitucin de la
ciudad como unidad son sus dimensiones, entre las cuales se incluyen la cultura,
las tradiciones y la estructura social que le es propia, la historia particular de
cada ciudad, las vergenzas y los orgullos locales, la culinaria, el acento, los
lugares simblicos y de identidad; todos estos aspectos constituyen elementos
de cohesin y de integracin que dan un sentido de unidad.

Finalmente, la ciudad posee gobernabilidad, es decir, la capacidad para
resolver las dificultades que afectan el conjunto de la comunidad y tiene un
gobierno y una vida colectiva que se desenvuelve en el espacio pblico y que
cumplen, entre muchas otras, las funciones de unificar los diversos sistemas
de cohesin urbana y de generar los imaginarios que sustentan un sentimiento
de unidad e identidad. Por otra parte, la igualdad de derechos ante las
decisiones de la ciudad y, por la va de este ejercicio, la constitucin de
ciudadanos hace parte de las ms contemporneas visiones del fenmeno
urbano y de los sistemas de cohesin con los cuales cuenta.

La unidad de la que hemos venido hablando debe ser entendida como
coherencia, articulacin y armona relativas, coexiste y se reproduce en medio
de la diversidad, de la complejidad, de la heterogeneidad, de la contradiccin, del
cambio y de la transformacin permanente tanto de sus elementos como del
conjunto.

La ciudad integra pero al mismo tiempo estimula la diferencia, concilia pero
no disuelve los orgenes del conflicto, unifica pero mantiene distancias entre
sectores sociales, barrios, actividades econmicas. Este balance contrastado es
el que hace de ella un organismo en permanente movimiento, con gran
capacidad de cambio y con inmensas posibilidades de liderazgo.

La mutua interaccin entre unidad y diversidad, armona y conflicto,
estabilidad y cambio, se desenvuelve en el mbito socioespacial que le es
propio; l hace posible la formacin y permanencia de sus caractersticas
bsicas. Sin este mbito es impensable su existencia; es all donde se realiza la
operacin del sistema complejo de relaciones que la caracteriza. En efecto, la
red de relaciones sociales, culturales, econmicas y polticas opera gracias a la
condicin de cercana, de vecindad, y a la frecuencia de los contactos y de los
intercambios.
Toda poltica urbana se debe enmarcar y definir en la complejidad del
fenmeno urbano al que se ha hecho referencia. Debe reconocer la importancia
de los diferentes niveles de actuacin que estn definidos por la diversidad de
sus componentes: culturales, econmicos, sociales y polticos. Debe propender
por un adecuado equilibrio en la complejidad de su naturaleza: unidad en la
diversidad, integracin en la diferencia, cohesin en el cambio y la
transformacin.

La ciudad no es un fenmeno social aislado, marginal; es la unidad bsica de
la sociedad contempornea; concentra un alto volumen de poblacin, una
inmensa cantidad y calidad de la produccin social, cultural y econmica y
posee, adicionalmente, una inconmensurable capacidad de transformacin,
adaptacin y respuesta a las cambiantes condiciones del entorno. El xito de una
poltica urbana no queda, por consiguiente, circunscrito a la suerte de las
ciudades, sino que puede ser definitivo en el futuro de la sociedad en su
conjunto.

Adicionalmente, la ciudad debe ser vista desde una perspectiva
multidisciplinaria, con criterios globales e integrales; requiere de
consideraciones de tipo ambiental y de la bsqueda del bien comn, que no son
posibles de obtener acudiendo nicamente a los conceptos de mercado y de
precio.

Lo anterior significa que el Estado no debe estar ausente del manejo y la
conduccin de la ciudad. l tiene un rol trascendente en la convocacin y
articulacin de los agentes urbanos y debe formular la poltica para garantizar
la cohesin de los diversos grupos comprometidos en el desarrollo de la
ciudad. Su tarea no es la de producir, pero s es, necesariamente, la de
gobernar. El Estado gobierna y marca las reglas de juego sobre la ciudad con su
poltica urbana.

A la poltica urbana no le es ajeno que los efectos de sus acciones y
estrategias determinen el comportamiento de los procesos de urbanizacin y
distribucin espacial de las actividades y, por supuesto, que los cambios en el
tejido urbano incidan en el desempeo de sus polticas. La importancia de la
ciudad, dentro de los modelos alternativos de desarrollo, trasciende los
esfuerzos financieros, por importantes que ellos sean, asociados con la inversin
en vivienda, equipamiento social y servicios pblicos. Las ciudades del pas,
adems de ser lugares de estudio, trabajo y existencia de tres de cada cuatro
colombianos, generan ms de cuatro quintos del ingreso del pas; consumen la
casi totalidad del cemento, las importaciones de bienes finales, los libros, las
revistas, los alimentos, los combustibles y la energa; producen casi todos los
bienes industriales, la mano de obra ms calificada, las investigaciones, los
impuestos, el ahorro, las obras de arte, la literatura y, por infortunio, los
problemas de contaminacin, pobreza, criminalidad e inseguridad, entre otros.

La ciudad es ms que el conjunto de sus atributos fsicos (hardware urbano); es
un organismo complejo con dimensiones econmicas, institucionales, sociales,
polticas y ambientales (asimilables tambin a su propio software); en la cual
cada intervencin en uno solo de sus atributos o de sus dimensiones afecta el
todo. Este tejido, densamente poblado y localizado en puntos precisos del
espacio, forma parte del complejo sistema urbano que, aunque no ocupa el 1%
del territorio nacional, determina y moldea la actividad econmica, social y
poltica del pas.

En este contexto, el objetivo general de una poltica urbana es lograr
ciudades especialmente bien construidas e institucionalmente bien adecuadas,
capaces de ofrecer mejores oportunidades econmicas y sociales a sus
habitantes, mayores niveles de productividad, mejor calidad de vida y que
minimicen los riesgos asedados con la contaminacin ambiental y la irracional
utilizacin de los recursos naturales, aceptando que dudad y desarrollo son
inseparables.

El desarrollo econmico no es slo un proceso esparcido en el tiempo; es
tambin un fenmeno que se difunde en el espacio. Tiempo y espacio mantienen
una dialctica de transformacin de la sociedad a travs de la urbanizacin y el
desarrollo; ciudad y desarrollo son dos fenmenos que se alimentan uno a otro y
que no pueden existir por separado.

Esta dialctica es crucial para entender el papel de la ciudad en el proceso de
la globalizacin y la manera como las diversas fases por las que pasa este
proceso se influyen y se complementan. La dudad no es pasiva: su crecimiento
es efecto del desarrollo, pero a partir de un momento se suma a las causas de
ste.

La globalizacin y el propio proceso de desarrollo econmico estn
inextricablemente ligados a la evolucin de la urbe, hasta el punto que puede
afirmarse que entre mayor es el grado de desarrollo de una sociedad, ms
intensas son su divisin del trabajo y la propia vida urbana.

Seccin 2
La complejidad del fenmeno urbano y la globalizacin

Aunque las ciudades colombianas, como Ciudad Perdida, florecieron, siglos
antes de la conquista espaola, el fenmeno urbano propiamente dicho, aquel
ligado al crecimiento horizontal y vertical incontrolado y el de sus impactos
sobre el medio ambiente, la economa y los espacios sociales y polticos del
pas slo tomaron fuerza hace aproximadamente cincuenta aos.

Con este fenmeno tuvo lugar una de las ms profundas revoluciones: la
que ocurri con el salto del campo a la metrpoli durante la vida de una
generacin. Se cambi nuestro modo de vivir y de convivir, de producir y de
consumir, de sentir y de pensar, el universo de nuestras creencias y prcticas, la
forma de ejercitar los derechos, los deberes y las libertades, en una palabra, se
cambi nuestra vida.

Con los procesos de cambio afloraron dos grandes paradojas: la primera:
Por qu todos, o casi todos, preferimos vivir en la ciudad, pero todos nos
quejamos de ella? La ciudad es el destino de la inmensa mayora de los
migrantes, el lugar donde simultneamente se concentran las oportunidades de
estudio, de trabajo, de cultura y de libertad; las quejas permanentes acerca de
cuan difcil es vivir en medio del trfico congestionado, la pobreza, la
contaminacin, la criminalidad, la corrupcin administrativa y la inoperancia del
gobierno local.

La segunda: Por qu ms actividades econmicas y ms desarrollo urbano
contribuyen a generar mayores problemas sociales? El crecimiento de la
economa y del parque automotor conducen a una mayor demanda por suelo
urbano, elevando sus precios, los costos para la ciudad y las ganancias que
llegan a unas pocas manos. Los costos, beneficios y transferencias aumentan las
desigualdades, la segregacin y las carencias.

Estas paradojas han llevado a un prejuicio antiurbano, a la precaria
aplicacin de polticas, inadecuada asignacin de recursos, existencia de
sistemas institucionales y legales que han entorpecido y dificultado la vida en la
ciudad, mala gestin urbana y, en general, a una falta de voluntad poltica y de
conciencia ciudadana para atender las necesidades ms apremiantes.

Por qu el hombre contemporneo quiere vivir en ese caos, en ese sitio de
ingobernabilidad saturado de problemas, dificultades y vicisitudes que llamamos
ciudad? Cules son los beneficios y el gran atractivo que ofrece la ciudad? Las
respuestas no son tan difciles: Las ciudades, con todos sus problemas y
riesgos, son nuestra ms sofisticada produccin cultural, nuestro principal sitio
de encuentro e identidad, el mayor generador de crecimiento y desarrollo, el
lugar por excelencia del intercambio econmico y poltico.

La ciudad es el sitio donde la especie humana adquiere su ms alta
dimensin, concentra las mayores expresiones de la economa, la poltica y la
cultura, satisfaciendo as los principios de la complejidad. En su seno existen
por lo menos dos formas de ciudad, no dos ciudades: la rica y la pobre, la
moderna y la atrasada; en el tejido de ciudades existen por lo menos dos tipos:
las capaces de enfrentar la apertura y la globalizacin y las que no podrn
hacerlo fcilmente. Los efectos de la urbanizacin moldean y determinan sus
causas y su propia realidad; el todo urbano reproduce las caractersticas de cada
uno de sus atributos y el atributo refleja las caractersticas del todo.

La ciudad no se puede pensar en el marco del dualismo filosfico; ella, en
capta la paradoja de su ser que en apariencia son dos (centro-periferia, rica-
pobre) pero que en realidad no son sino una: la ciudad es el resultado de un
proceso abigarrado, heterogneo y dinmico de constitucin social, donde
convergen una pluralidad de transformaciones y acontecimientos histrico-
sociales supremamente diversos que recorren toda la gama de la espacialidad en
sus manifestaciones fsicas y vivenciales y/o antropolgicas. La ciudad en su
manifestacin da la apariencia de no ser una sino mltiple: son muchos mundos
pero ellos estn concatenados en una compleja trama simblica e imaginaria
institucional donde tiene existencia la ciudad concreta, la ciudad real.

Pero la ciudad debe abordar su insercin dentro de un proceso de
globalizacin/ tambin complejo. Al estudiar las fuerzas que moldean a Europa,
Peter Hall seala cmo el comercio global no es un fenmeno nuevo, lo que es
nuevo son su tamao actual y su extensin al moderno sector informtico, que
es quizs la externalidad ms importante de la ciudad. Con razn, el profesor
Castells orienta algunas de sus inquietudes intelectuales a la llamada por l
"ciudad informtica", por considerar a las urbes como unas diseminadoras de
informacin y, por ende, de desarrollo y crecimiento econmico.

La globalizacin es mundial y es local: no slo est ms cerca Pars de
Londres, por el eurotnel, Tokio y Nueva York por el Internet, sino que las
ciudades en nuestro medio estn cada vez ms cerca las unas de las otras. En
efecto, hasta hace pocos aos Floridablanca, Bello y Soledad, para citar slo
algunos casos, estaban separadas de las respectivas capitales departamentales
y hoy son un conjunto de barrios de sus reas metropolitanas.

Tambin la globalizacin se nos presenta como un proceso complejo: segn
algunos autores, como Meijer, favorece a las grandes ciudades, segn otros,
como Camagni, son las ciudades pequeas las ms beneficiadas, pues
pueden adaptarse ms fcilmente a los nuevos escenarios. En cualquier
evento es claro que las ciudades son, por definicin, el epicentro del nuevo
orden mundial y que tanto el fenmeno de lo urbano como el de la globalizacin
son complejos.

Seccin 3
Nuevo papel de las ciudades
Numerosos factores sealan que es necesario reorientar, redefinir y fortalecer el
papel de las ciudades; es decir, sealan la necesidad urgente de disear slidas
polticas urbanas para enfrentar los retos de la globalizacin. Mencionaremos
aqu, una decena de ellos:
1. La imposibilidad de ocultar por ms tiempo el fuerte impacto que los
cambios del modelo de desarrollo y las polticas econmicas, sociales y
ambientales tienen sobre la vida en nuestras ciudades. No hay duda,
estos cambios han transformado las posibilidades econmicas y han
incrementado y acentuado, en muchos casos, los problemas sedales y
polticos de nuestras urbes.

2. Colombia es un pas de ciudades y citadinos: en 1951 haba 5 ciudades
con ms de 100.000 habitantes, ahora hay 40 y en un quinquenio habr
casi medio centenar. Este tipo de ciudades medianas y grandes ofrece
mejores perspectivas frente a mercados mayores.

3. La poblacin urbana, entendida como la residente en las cabeceras de
ms de 10.000 habitantes, aument en casi siete puntos porcentuales su
participacin dentro del total: del 58.6% en 1985 pas al 65.5% en 1993.
En valores absolutos se increment en casi seis millones de habitantes,
cifra similar al tamao de Bogot, en tanto que la poblacin rural
solamente se increment en 200 mil. En las ocho principales reas
metropolitanas viven cuatro de cada diez colombianos y en las cuatro
mayores tres.

4. El crecimiento de las actividades urbanas, a pesar del auge del sector
minero, de carcter tpicamente extraurbano, ha podido conducir a un
aumento de la contribucin del PIB urbano ligeramente superior al 70%
en
1960, a uno sensiblemente mayor al 80% en 1990. Como la poblacin
urbana slo representa el 73% de la poblacin total, el ingreso promedio
urbano se sita casi dos veces por encima del rural.

5. Hace medio siglo, prcticamente, todos los productores agropecuarios
estaban en el campo; hoy aquellos que producen la parte ms
significativa del valor de la produccin agrcola, esto es, la moderna y de
exportacin, viven en las ciudades y las tendencias revelan una
consolidacin de este proceso; tal como ocurre en los pases ms
avanzados.

6. Aunque las cuentas convencionales que se realizan sobre la ciudad dan la
impresin de que las ciudades colombianas contribuyen con menos del
50% de las exportaciones, ellas se caracterizan por mostrar una
creciente participacin en la mayora de las variables estratgicas de la
economa. En el campo financiero y crediticio, por ejemplo, su participacin
es significativa. As, el crdito domstico urbano podra representar en
1993 el 95% de las colocaciones totales, 8 puntos por encima de 1983, y
el crdito externo para el sector privado urbano el 94% del total. La
contribucin de las ciudades en el volumen y el crecimiento de otras
variables macroeconmicas, como los ingresos del gobierno, el ahorro y la
inversin, es tambin muy alta.

7. En la discusin sobre la importancia de las ciudades en los procesos de
globalizacin es determinante tener claridad frente al hecho de que la
influencia urbana en la economa no se limita a sus efectos sobre las
grandes variables agregadas. La red de ciudades, por ejemplo, define la
conformacin de la estructura econmica nacional. Los flujos de
transporte, la red vial y el crecimiento econmico regional estn
condicionados por nuestras ciudades. El crecimiento de los grandes
centros urbanos, el de las ciudades de menor desarrollo y an la dinmica
de enclaves mineros, de colonizacin y agroindustriales inducen el
desplaza miento de grandes volmenes de poblacin y el ritmo y las
tendencias econmicas.

8. El impacto que ejercen las medidas de apertura y globalizacin en la vida
urbana puede llegar a ser muy significativo. Las importaciones de
alimentos y vehculos automotores ilustran esta afirmacin. El aumento en
las importaciones de alimentos disminuye la demanda por mano de obra
agrcola y acelera la migracin, generando mayores costos a las
ciudades. Un aumento del parque automotor urbano de medio milln de
vehculos en slo cuatro aos, nicamente para parqueo, requerira la
adecuacin de un espacio equivalente a una calzada de 2.000 Km. de
longitud El aumento del parque automotor tiene adems repercusiones
importantes en la vida ciudadana: induce la ampliacin de la frontera
urbana, eleva los precios del suelo, acelera la segregacin e incrementa de
manera importante los costos de infraestructura, tal como lo seal en
nuestro medio, hace ms de tres dcadas, el profesor Lauchlin Currie.

9. Las industrias del futuro con mayores posibilidades dentro de un proceso
de globalizacin dependen del saber humano, de las telecomunicaciones,
de las economas de complementacin- tras elementos urbanos- y del
adecuado manejo de los recursos naturales cuyo principal usuario es la
ciudad.

10. Finalmente, el proceso descentralista iniciado desde la pasada dcada, con
la expedicin de diversas medidas como la eleccin popular de los alcaldes
(Acto Legislativo 1/81)y el fortalecimiento de fiscos locales (Ley 14/83), apoyado
con la Constitucin del 91 y las leyes que la desarrollan: Transferencias,
Orgnica del Plan, Servicios Pblicos y Medio Ambiente, entre otras, ha
consolidado al municipio como entidad fundamental del ordenamiento territorial
y ha abierto la posibilidad de la insercin de la ciudad dentro del contexto de la
globalizacin de la economa.

Estas medidas han generado una amplia brecha entre las posibilidades
polticas de las autoridades locales y su capacidad tcnico-administrativa, de
planeamiento y gestin para aprovecharlas; han cambiado el marco de las
responsabilidades de los municipios y de la nacin; y han reorientado el papel y
la funcin de las ciudades en la economa nacional y en la mundial.
Todos los anteriores planteamientos son esenciales para entender la
necesidad de una poltica urbana que facilite la insercin de las ciudades y la
economa nacional al contexto internacional, siguiendo los lineamientos del
modelo de desarrollo; ellos rompen la aplicacin del paradigma fragmentario y
abren la posibilidad de afrontar la crisis social, la crisis propia de la vida en la
ciudad.

As, el fenmeno del desempleo urbano no se analiza nicamente a la luz de
polticas sectoriales, sino que toma en consideracin sus efectos espaciales,
sociales y ambientales. De la misma manera, en poltica urbana, se seala
que los diseos de las construcciones comerciales deben considerar que las
transformaciones de estos espacios pblicos y de encuentro cambian las
relaciones por antonomasias abiertas y pblicas, en cerradas y excluyentes.

Finalmente, deseara destacar cmo los impactos de la globalizacin
econmica en la ciudad no se pueden ver al margen de los grandes temas de
la sociedad contempornea: mercado y democracia, cuyo punto de encuentro
es la libertad; la libertad econmica y la libertad poltica.

La economa es esencial para la democracia; la libertad se basa en la
propiedad, entendida en sus expresiones privadas y pblicas, las cuales se
conjugan en la ciudad. Si en la polis griega, nacieron la filosofa, la democracia
y la poltica, nuestras producciones intelectuales ms antiguas y ms
presentes, y si la polis signific el conjunto de vida comunitaria, poltica, moral,
cultural, e incluso econmica, podemos pensar que la ciudad contempornea
debe significar algo ms de lo que ella actualmente es.

Qu debe significar? Al menos algo de lo que fue la Atenas de Pericles, quien
en su oracin fnebre lleg a mostrarnos cmo la polis era ante todo un estilo
de vida. Ciudades construidas a la medida del hombre con espacios donde se
poda promover el conocimiento mutuo, educando la mente y el carcter de
los/las ciudadanos/as.

Pero tambin algo distinto a lo que hoy muestran las ciudades frente a la
globalizacin de la economa: ciudades con tamaos y densidades
desproporcionadas, por fuera de toda escala humana, atravesadas integralmente
por esos inesperados mutantes de nuestra poca: televisores, computadores y
dems artefactos que nos hacen creer que interactuamos comunicativamente en
el mundo globalizado, como si fuera una aldea. Ciudades, en fin, en donde se
empieza a perder el ms maravilloso bien con el que estn dotados los
humanos: la comunicacin.

se es el reto, pensar la construccin de la ciudad contempornea como un
mecanismo para la construccin del nuevo/a ciudadano/a, del ciudadano/a que
entiende que la democracia econmica es el complemento de la democracia
poltica; en una palabra, una ciudad que busque la finalidad de la polis,
magistralmente resumida por Sfocles " La ciudad es la gente".

Leccin 3

Territorio y ciudad: contexto y pretexto para un enfoque
integrativo de anlisis
DANIEL GMEZ LPEZ*

Resumen
En las ltimas dcadas el territorio y la ciudad se han constituido en asuntos de
preocupacin relevante para las distintas disciplinas y por lo tanto para la
academia en general; sin embargo, su anlisis ha sido parcial y sesgado a los
enfoques propios de las profesiones. Las disciplinas, si bien han hecho
importantes aportes para su abordaje, dejan entrever la ausencia de enfoques
integrales que permitan una mejor comprensin sobre estos asuntos, complejos y
dinmicos

En el presente anlisis el territorio se asume como el contexto en el que se
desarrollan las dinmicas, los procesos urbanos y las interacciones de estos con
el entorno rural, mientras que la ciudad se constituye en el pretexto para la
comprensin de la vida moderna de hoy y del futuro ya que la aglomeracin es
un hecho cierto en el mundo el cual se ha intensificado en los pases en
desarrollo, como es el caso colombiano.

Este artculo plantea cuatro aspectos claves para abordar el tema de estudio:
primero, la pertinencia de la temtica; segundo, explora el contexto histrico sobre
la ciudad y el proceso de urbanizacin; tercero, se esbozan los principales
elementos de un enfoque integral para el anlisis del territorio y la ciudad a partir
de una triada la nocin de paradigma de Kuhn, la ecologa social de Capra y la
Equstica como mtodo que permite integrar los aportes disciplinarios y
transversales a dicho anlisis; finalmente, se presenta una agenda preliminar de
temas de investigacin que contribuye a dinamizar el debate.

Introduccin

En las ltimas dcadas el territorio y la ciudad se han constituido en una
preocupacin relevante para las distintas disciplinas y profesiones y por lo tanto
para la academia en general. De la misma manera, la poltica ha redescubierto
estos dos referentes como escenarios para el ejercicio del poder y la accin de los
dirigentes.
En la medida en que la sociedad colombiana no puede seguir viviendo la ciudad y
su territorio circundante sin pensarla o simplemente dejando su anlisis a los
llamados expertos, las facultades de Ciencia Poltica y Relaciones Internacionales
de la Universidad del Rosario, a travs del Grupo de Estudios Regionales (GER),
adscrito al Centro de Estudios Polticos (CEPI), est incursionando en dicha
temtica y para tales efectos se propuso estructurar una lnea de investigacin que
contribuya a su estudio de manera sistemtica y rigurosa.

De acuerdo con esta intencin, el presente artculo esboza los elementos
centrales de un enfoque integrativo que contribuye al estudio de los asuntos
territoriales, entre ellos la ciudad y sus procesos urbanos, el cual busca congregar
comunidad acadmica en torno a su debate tanto en la universidad como en los
dems centros acadmicos del pas.

Las facultades ya cuentan con algunos avances investigativos desarrollados por
los miembros del GER (en proceso de sistematizacin) y de monografas de grado
elaboradas por graduandos, quienes en el marco de la investigacin aplicada han
presentado estudios de caso sobre ordenamiento territorial y gobernabilidad,
planificacin participativa y desarrollo territorial; ordenamiento territorial urbano
para el desarrollo sostenible; ciudad y espacio pblico; finanzas pblicas y
desarrollo urbano, entre otros.

En este orden de ideas, el presente artculo se propone plantear cuatro aspectos
principalmente: el primero se refiere a opciones previas para introducir el tema; el
segundo explora el contexto del devenir histrico de la ciudad y el territorio; el
tercero plantea en trminos generales algunos de los temas que empiezan a
conformar la agenda de investigacin y el cuarto esboza un enfoque integral a
partir del cual sugiere convocar al debate sobre estos importantes asuntos.

Ciudad y territorio: su pertinencia en los tiempos actuales
Las ciudades en todo el mundo han cambiado de pequeas unidades sencillas y
modestas, o ciudades de campesinos, a grandes y diferenciados campos urbanos
que se expanden ms all de sus centralidades y que incorporan en sus
dinmicas expansionistas a su entorno. Segn las Naciones Unidas, en 1996
cerca de 3 mil millones de personas vivan en los llamados centros urbanos,
mientras que en la primera dcada del siglo XXI la mayora de los habitantes estn
poblando las ciudades. Ms que un fenmeno cuantitativo este proceso trae
consigo la transformacin profunda de las interrelaciones de los seres humanos.1

Si bien es cierto que las preguntas por la ciudad y el territorio han sido
preocupaciones de las ciencias contemporneas, estos aspectos no hicieron parte
de la geografa bsica en la formacin de las distintas generaciones, incluyendo la
actual; sta se ha limitado a identificar el nombre de ciertos lugares emblemticos
y a su localizacin en los respectivos mapas (Montaez, 2002).

A pesar de todo, se ha logrado generar una conciencia sobre la importancia de su
anlisis y adems que el estudio de la ciudad conlleva al abordaje de la
urbanizacin como dos caras de un mismo proceso; por lo tanto, no slo se
refieren al espacio fsico, sino que cada vez ms interpela a las dems disciplinas
por ser un fenmeno complejo. Se constituye en tema de inters, por ejemplo,
para la economa, para interpretar y proponer asuntos relacionados con la
produccin y la productividad urbana y de las empresas; para la Sociologa y la
Antropologa, en el anlisis de las relaciones de las personas con los dems seres
sociales y sus rasgos actuales y pasados; para la ingeniera y la arquitectura
frente a los atributos fsicos y la estructura urbana y de servicios; para la
Administracin Publica y la planificacin, en el reconocimiento y administracin de
los recursos; para el Derecho en cuanto a la legislacin y regulacin en los
diferentes campos de actuacin y ms recientemente desde la Ecologa se avanza
sobre el manejo de los recursos naturales y la administracin de los residuos
provenientes de la aglomeracin, la industria, el transporte y de las actividades de
la vida en las ciudades en general.

Una somera revisin de los programas universitarios en Amrica Latina que
vienen estudiando el tema de las ciudades y los procesos urbanos indica que su
estudio se adscribe, principalmente, a las facultades de Arquitectura e Ingeniera,
algunas con derivaciones en la administracin del paisaje, o a las de
Administracin y Economa para analizar la economa urbana o local. Sin
embargo, dichas temticas son mayoritariamente abordadas a nivel de posgrados,
en los cuales se destaca su relevancia, pero no dejan de ser asuntos
complementarios o accesorios al objeto de los pregrados.2

Desde las disciplinas mencionadas, y otras, se han hecho importantes aportes
para el anlisis de dichos procesos; pero, vistas en forma individual, son parciales
y limitadas al mtodo que de ellas se deriva, dejando al descubierto dificultades en
el intento por su comprensin. No logran una satisfactoria articulacin entre lo
abstracto y lo concreto, entre lo general y lo particular de un proceso
interdimensional y polismico. Frente a estos vacos han surgido enfoques que
pretenden un abordaje transversal, como los provenientes de la Geografa
Sistmica que sugiere estudiar la ciudad como sistema abierto, evolutivo y auto-
organizado.

De acuerdo con lo anterior, el anlisis de la ciudad y sus procesos demanda la
construccin de un cuerpo terico que recoja los aportes provenientes de las
disciplinas y de los enfoques transversales, como los de la Geografa Sistmica y
la construccin social del espacio, para la comprensin de sus dinmicas y as se
contribuya con la formulacin de soluciones frente a los problemas que se
evidencian.

Seccin 1

Ciudad y proceso de urbanizacin: pretextos centrales para el anlisis
integral
Con la domesticacin de las plantas y los animales vino la domesticacin de las
personas y los grupos humanos, a travs de las estructuras de dominacin
individual y colectiva, para lo cual se conformaron las aldeas como asociacin
permanente de familias y vecinos. La aldea se constituy en el lugar de
almacenamiento y conservacin de los alimentos, ubicacin de los graneros; la
construccin del foso, el acueducto, el desage, las cloacas y el transporte de los
fluidos; la va pblica y, entre otros hechos fsicos, el altar y su guardin, quien
asumi funciones ms all de las familiares y que para tal efecto le fueron
concedidos ciertos atributos que los dems no posean.

Al lado de los guardianes del altar aparecen los funcionarios civiles y militares,
los gobernantes, los cobradores de impuestos y, en general, una estructura
administrativa que le rinde culto al rey, quien rige y regenta ese territorio poblado.
De esta manera, se presenta la alianza entre los rganos polticos, econmicos y
religiosos. Luego viene la construccin del templo que, segn Chueca y Gotia,
citado por Zambrano (Zambrano, 2002), probablemente se constituye en el
referente que sella la alianza y con ella aparece el sacerdote, el funcionario, el
mdico, el mago, el profeta, entre otros, quienes se sintetizan en el mismo
funcionario, facilitando as la consolidacin del jefe local con el poder sagrado y
secular.

Con el descubrimiento de lo que se ha denominado la sociedad cretomicnica, de
acuerdo con Bernardo Correa, se identifican los rasgos de una manera de vivir de
un grupo humano que va a trascender en la historia por las siguientes
caractersticas:

Se trataba de una sociedad organizada en torno a un palacio real; la
vida de esta comunidad dependa de las decisiones reales; en efecto el
rey, conocido tambin como basileus, era considerado como una
especie de dios. Por su mediacin se aseguraba un acompasamiento y,
en ltimas, una fusin entre naturaleza y sociedad. Esto quiere decir
que, como parte del ejercicio de su soberana, deba de celebrar una
serie de rituales orientados a mantener la continuidad de las estaciones,
es decir a preservar la sucesin de los ciclos que hacen posible la
existencia del cosmos, y en una palabra de la vida misma. Es la fusin
entre naturaleza y sociedad y la organizacin de la vida social en torno a
la figura de un rey al que se le atribuyen poderes cuasi divinos, lo que
va a ser disuelto con la creacin de la polis. (Correa, 2002)

Con la polis se crea un espacio nuevo conocido como el gora o plaza pblica, la
cual deba de estar equidistante de cada uno de los demos (aldeas o barrios) que
conformaban la ciudad. En el centro de la plaza pblica se colocaba una mesa en
torno a la cual se sentaban, a igual distancia del centro, los delegados de los
demos, entre los cuales se rotaba equitativamente el poder de la polis. En ese
momento la sociedad que antes dependa de las decisiones del rey se supedita a
las decisiones emanadas de la abierta discusin dada en el gora, momento en el
cual aparece el ciudadano, quien hace valer su opinin en la plaza pblica y, por
este medio, ejerce la ciudadana en torno a todo aquello que tiene que ver con la
vida en comunidad; la polis se constituye en una colectividad humana que tiende a
autogobernarse y autoinstituirse (Cornelius Castoriadis, citado por Viviescas,
2003). Hablar de ciudad y ciudadana es hablar de poltica en el sentido ms
clsico y extendido.

No hay registro histrico sobre el origen de las ciudades antiguas este es
misterioso y est escondido en mitos sobre todo de aquellas presentadas como
las madres de la civilizacin, por ejemplo, las del antiguo Egipto, Mesopotamia, las
ciudades griegas, Roma, entre otras. Las ciudades medievales europeas eran
islas de libertad civil y de actividades econmicas en un continente rural, pobre y
atenazado por estructuras feudales rgidas; posteriormente surgen las ciudades
administrativas las de la corte real, Constantinopla, Ravena, Granada,
Salamanca, Praga, Viena, Toledo, Pars, entre otras que slo los mitos pudieron
revelar su importancia. Desde ellas se irradiaba el control hacia los territorios
interiores (zonas rurales) y se desarrollaba la tendencia a civilizar a los
campesinos o paganos para imponerles una forma de pensar, pues la funcin de
gobernar requiere un conjunto comn de ideas.

Pero tambin las ciudades se fueron constituyendo en centros de comercio, tal
como lo relata Montaez en el siguiente texto:

Las grandes ciudades, centros del comercio, comenzaron su ciclo
histrico en oriente, luego se traslada al occidente, pasando de
Babilonia a Atenas, de Atenas a Alejandra, de Alejandra a Bizancio, de
Bizancio a Venecia, de Venecia a Lisboa, de Lisboa a Londres y de
Londres a Nueva York. Esta ltima se convirti durante el siglo XX en el
principal smbolo de la vida urbana. (Montaez, 2002).

De esta manera se constata que adems de ncleos poblados y centros de
gobierno en dichos espacios se generan las actividades econmicas y comerciales
que contribuyen a su complejizacin.

La ciudad es el destino del mundo, es portadora de la escritura, abre las puertas a
la historia. Cuando la ciudad renace en Europa, siglo XI, comienza la ascensin.
Cuando florece en Italia, surge el renacimiento. As ha ocurrido desde la polis
griega. Todos los grandes momentos del crecimiento se expresan en crecimiento
urbano,en explosiones urbanas, en sofisticacin urbana (F. Braudel, citado por
Zambrano, 2002). En este sentido, se puede afirmar que la ciudad se desenvuelve
en un espacio concreto en el tiempo, es decir, en un territorio ocupado y apropiado
por humanos en desarrollo de sus actividades vitales, para lo cual construye
espacios privados, como la vivienda, y colectivizados, referidos al espacio pblico.

Sin embargo, es ms espacio pblico que vivienda privada; sta ha existido desde
que el hombre es sedentario y en la medida que dos viviendas se ubiquen en
lugares continuos, emerge lo pblico como manifestacin de la necesidad de la
comunicacin y del instinto gregario de las personas (Giraldo, 2003).

De la misma manera, en las ciudades es donde se dan las revoluciones, como la
humanista o la francesa, y con la migracin de los seores feudales a ellas se dio
paso al Estado-nacin que las convirti en capitales estatales y provinciales, esto
es, puntos de concentracin de funciones administrativas, culturales, econmicas
y sociales. En el siglo XVIII se produce la revolucin industrial que afect la forma
de vida urbana, y con ella a toda la nacin, a travs de nuevas formas de
produccin, comercio y comunicacin, lo cual contribuy para que se
emprendieran profundos cambios estructurales y de regulaciones econmicas, de
prestacin de servicios sociales, administrativas y de convivencia. As, la ciudad
se convierte en un lugar de unidad social organizado en una aglomeracin que
ofrece oportunidades de vida para las personas.

Estas dinmicas fueron sintetizadas en 1938 por Louis Wirth en un artculo que
titul Urbanism as a way of live; en l muestra las tendencias del mundo
urbanizado: las ciudades se constituyen en el lugar de innovacin, de libertad y de
acumulacin de riqueza, pero tambin de contaminacin, soledad de sus
habitantes y hasta de hacinamiento de grupos de pobladores; es decir, de
contrastes entre riqueza y pobreza cuando sus procesos no han sido planificados
y gobernados.

La urbanizacin, caracterstica de la era contempornea en todos los continentes,
se acentu a lo largo de la segunda mitad del siglo XX, particularmente en los
pases en vas de desarrollo. En Colombia, el fenmeno ha avanzado de manera
tan acelerada que en el lapso de cinco dcadas las proporciones entre la
poblacin urbana y rural se han invertido, alcanzado niveles que otras sociedades
tardaron siglo y medio en obtener.

Mientras hacia los aos cincuenta del Siglo XX la poblacin urbana representaba
el 35% del total de la nacin, al iniciarse el Siglo XXI se calcula que representa
cerca del 80%. Este tejido social ha venido configurando una red de ciudades.
Adems de la capital se han ido conformando por lo menos tres distintos centros
dinmicos alrededor de los cuales giran ciudades intermedias y centros poblados
de menor tamao que se relacionan a travs de actividades de diferentes rdenes.
Bogot se configura, desde muy temprano en la historia republicana, como la
ciudad primada; Medelln, Cali y Barranquilla en un segundo nivel con flujos
econmicos, principalmente industriales frente a la primera; en el siguiente nivel
estn las ciudades intermedias que se vinculan a cada una de las anteriores, pero
a su vez constituyen una serie de interacciones con las ciudades de menor
tamao que se encuentran en el rea de influencia, y en menor escala cada uno
de estos centros poblados con los pequeos ncleos de concentracin de
poblacin.

La configuracin de los espacios urbanos en mencin obedece a los efectos
indirectos del proceso de industrializacin y tecnificacin del campo y de efectos
directos de polticas de urbanizacin y construccin de infraestructura fsica, social
y de vivienda. Si bien estas dinmicas econmicas y sociales han trado
importantes beneficios en trminos de nuevas y mejores oportunidades de
crecimiento econmico, generacin de empleo, mayores niveles de educacin y
de atencin en salud para la poblacin, tambin han evidenciado ciertos
problemas resultantes de la marginalidad y la descomposicin social.

En este entramado se evidencia la presencia de zonas rurales interpuestas entre
las ciudades, dedicadas a la produccin de alimentos, provisin de servicios
ambientales y amortiguacin de fenmenos contaminantes, entre otros, de manera
que operan principalmente en funcin de lo que acontece en los centros urbanos.
Pero, al pensar la ciudad ms all de los espacios urbanizados, surge el contexto
territorial, ya que este es parte esencial de ella y a su vez es el espacio, construido
socialmente, que le abre las posibilidades de expansin. As lo confirma Fabio
Zambrano: No hay ciudad, por pequea que sea, que no imponga a su mundo
rural anexo las condiciones de su mercado, de los servicios religiosos,
mercantiles, financieros, as sea para personas o para instituciones (2002b).

La emergencia del contexto territorial es tambin una respuesta a la densificacin
de los espacios y la construccin de infraestructura y vivienda en forma vertical, a
la especializacin de los espacios para uso industrial o residencial; la disminucin
de los niveles en la calidad de vida y los problemas de contaminacin ambiental, lo
que ha motivado el auge de numerosos estudios tericos sobre el medio ambiente
urbano y propuestas prcticas de accin para resolver dicha problemtica. Una
expresin clara de lo anterior se encuentra en la incorporacin explcita de la
dimensin ambiental a los enfoques del desarrollo y la aparicin de lo ambiental
en la agenda internacional del desarrollo.

De acuerdo con lo anterior, se evidencian dos posiciones encontradas frente al
proceso urbano por parte de acadmicos y polticos: algunos consideran las
ciudades como los espacios para las oportunidades de la vida moderna, mientras
que otros lo catalogan como las aglomeraciones que han conducido a la
contaminacin ambiental, el desarraigo de pobladores y la descomposicin social
como parte de los males de la vida en conglomerados urbanos.

La ciudad contina necesitando de los espacios rurales no slo como posibles
reas de expansin, sino como proveedores de servicios ambientales, produccin
de alimentos y de materias primas para el procesamiento, recreacin y
esparcimiento. En este mismo sentido, el campo necesita de la ciudad como
proveedora de servicios comerciales, financieros y espacios de realizacin de la
produccin, as como lugar de provisin de infraestructura bsica para le
educacin y la salud, entre otros servicios.

La tendencia del crecimiento urbano es hacia su entorno rural, pero menos en
cuanto a la densificacin de sus centros y en general de sus espacios internos,
dinmicas que presionan cada vez ms lo que se conoce como la urbanizacin del
campo, es decir, la construccin de infraestructura habitacional y de servicios que
haga atractivo el flujo migratorio hacia estas zonas, generando nuevas relaciones
urbano-rurales. Lo rural pierde posibilidad de ser entendido por s mismo, pasa a
ser visto a travs de lo urbano y en forma ms amplia del territorio, el cual es
modelado y producido por la compleja combinacin de las relaciones sociales,
econmicas, ambientales, y entre el Estado y la sociedad.

Seccin 2

Elementos para un enfoque integrativo de anlisis sobre la ciudad, el
territorio y los procesos urbanos (una propuesta en construccin)

Cmo abordar de una manera integral y comprensiva el estudio de la ciudad y el
territorio circundante? Es una pregunta que remite a lo que desde las mismas
disciplinas, los urbanistas, socilogos, administradores, planificadores y polticos
reclaman; es decir, la pregunta por el enfoque transversal e integrativo que con
rigor y solvencia permita el anlisis. No se trata de un enfoque que sea todo y
nada a la vez, recogiendo la crtica que en alguna oportunidad Wildavsky le hiciera
a la planeacin.3

Dicho estudio demanda la construccin de un cuerpo terico que recoja los
aportes tanto disciplinarios como de los enfoques transversales, por ejemplo, los
de la Geografa Sistmica y la construccin social del espacio, para la
comprensin de sus dinmicas y la formulacin de soluciones frente a los
problemas que se evidencian.

Como lo menciona Cuervo (2003) el fenmeno de la ciudad, por su riqueza y por
su importancia en el condicionamiento del comportamiento social, aparece como
una oportunidad interesante para reconciliar enfoques provenientes del
pensamiento objetivo derivados de las propuestas que la abordan desde lo fsico y
la economa clsica del mercado, con alternativas polticas pluralistas, vinculadas
con la intersubjetividad. Parte de las razones para esta provocacin estn en que
el espacio social, y la ciudad como su expresin, se constituyen en una
organizacin de interacciones complejas reguladas a travs de la posicin, la
forma y las estructuras de centralidad de los elementos, los cuales estn
organizados en un sistema abierto, evolutivo, espacial y auto-organizado, en el
cual sus mltiples elementos interactuantes cuentan con autonoma relativa, pero
cohesionados, ya que hacen parte de un sistema en el que interactan agentes,
planos, niveles y temporalidades que le imprimen dinmica para la reproduccin y
el cambio que se manifiesta en formas urbanas y mbitos socioespaciales.

Los planteamientos anteriores coinciden con las expresiones de Capra,
refirindose a la necesidad de los enfoques integrales para el anlisis de asuntos
complejos: Cuanto ms estudiamos los problemas de nuestro tiempo, ms nos
percatamos de que no pueden ser entendidos aisladamente. Se trata de
problemas sistmicos, lo que significa que estn interconectados y son
interdependientes () (1998, pp. 24-34).

En este orden de ideas, existen razones de peso para esbozar una propuesta de
un enfoque integrativo y comprensivo para abordar los asuntos a estudiar. Esta
propuesta se sustenta en una trada compuesta por: la nocin de paradigma de
Kuhn, el paradigma ecolgico y social de Capra y la Equstica como mtodo.

De acuerdo con Thomas Kuhn el paradigma cientfico consiste en: una
constelacin de logros, conceptos valores, tcnicas, etc., compartidos por una
comunidad cientfica y usados por esta para definir problemas y soluciones
legtimos (). Pero, los distintos paradigmas se suceden tras rupturas
discontinuas y revolucionarias llamadas cambios de paradigmas y entre estos
cambios se registra el del paradigma social que se describe de la siguiente
manera: una constelacin de conceptos, valores y percepciones y prcticas
compartidas por una comunidad, que conforman una particular visin de la
realidad que a su vez, es la base del modo en que dicha comunidad se organiza
(Capra, 1998).

Se trata de un enfoque que asume la ciudad y el territorio desde una perspectiva
holstica y ecolgica; es decir, entiende la ciudad a partir de la interdependencia
entre sus elementos constitutivos y susfunciones dinmicas, insertada en un
entorno natural y social. En este caso el trmino ecologa se refiere a la ecologa
profunda y su derivacin en la ecologa social,4 la cual ve al mundo como una red
de fenmenos interconectados e interdependientes y no como una coleccin de
objetos asilados (Devall y Sessions, 1985).

El nuevo paradigma requiere, adems de un nuevo modo de pensar, de nuevos
valores que se expresan en cambios que van desde el pensamiento asertivo hasta
el de la integracin en un equilibrio dinmico; por lo tanto, ninguno de estos
pensamientos puede asumirse en forma desproporcionada frente al otro y
tampoco como contrapuestos.

En cuanto a la perspectiva ecolgica Capra sugiere que los problemas sistmicos,
en la medida en que estn interconectados y son interdependientes, requieren ser
puestos en el contexto de la ecologa profunda, la cual parte de reconocer los
valores inherentes de la naturaleza viviente en la que naturaleza y uno mismo son
partes de la misma unidad; esto es, que la expansin de uno hacia la naturaleza
no es un asunto de lgica, sino de carcter psicolgico. As lo expresa Arne
Naess:

El cuidado fluye naturalmente cuando el s mismo se ampla y
profundiza hasta el punto de sentir y concebir la proteccin de la
naturaleza libre como la de nosotros mismos () Al igual que no
precisamos de la moral para respirar () [igualmente] si nuestro s
mismo en el sentido ms amplio abarca a otro ser, no precisamos de
ninguna exhortacin moral para evidenciar cuidado () Cuidamos por
nosotros mismos, sin precisar ninguna presin moral () Si la realidad
es como la que experimenta nuestro ser ecolgico, nuestro
comportamiento sigue natural y perfectamente normas de estricta tica
medioambiental. (Capra, 1998)

Equstica como mtodo para el anlisis de la ciudad y el territorio
En esta propuesta la dinmica reemplaza a la esttica, el azar sustituye la
determinacin y la geometra fractal tiende a imponerse sobre la euclidiana. Estos
planteamientos se refuerzan con aportes relacionados con la produccin social del
espacio y, por tanto, la ciudad como un proceso en construccin social de carcter
permanente en el cual interviene el Estado, la sociedad civil organizada y los
agentes del mercado.

De acuerdo con lo anterior, el enfoque en construccin; parte de la Equstica
como un cuerpo conceptual que se ocupa de integrar en torno a los procesos
urbanos los aportes de distintas disciplinas y profesiones, as como los avances
transversales, para construir un marco conceptual y metodolgico de referencia
integral, amplio y comprensivo.

Dicho enfoque se nutre de las disciplinas adscritas a las Ciencias Sociales, como
la Ciencia Poltica, la Sociologa, la Antropologa, la Economa, la Geografa, el
Derecho, entre otras, y se complementa con aportes de disciplinas de las Ciencias
de la Naturaleza, de tal manera que se propone la construccin de un nuevo
paradigma para abordar el anlisis de problemas y situaciones complejas y
proponer soluciones viables a las dinmicas urbanas y de las ciudades.

La Equstica concuerda con afirmaciones como

() la ciencia es viva, dinmica, incompleta y en permanente cambio,
permite la migracin de paradigmas de una disciplina a otra; liga los
diferentes aspectos de la realidad, lo abstracto y lo concreto, en
contexto, en dilogo e interlocucin entre diversos saberes; es crtica y
cuestiona las ideas espontneas con el uso de conceptos, mtodos y
teoras; y es capaz de transformar las representaciones sociales y los
procesos productivos. (Garrido, 2004).


Seccin 3

Temas generales para una agenda de investigacin sobre ciudad y territorio.
Aspectos para dinamizar la temtica
En este aparte se consideran algunas ideas que contribuyen a abrir el camino para
perfilar una agenda de investigacin; por lo tanto, no tiene la pretensin de ser
exhaustivo, ms bien mantiene la caracterstica de exploratorio. Son temas
generales para dinamizar el debate.

Ciudades amenazadas y ciudadanos viviendo en riesgo
La conformacin de ciudades y el proceso de urbanizacin concomitante en los
pases en desarrollo presenta tres caractersticas principales: por un lado ha sido
acelerado, de tal manera que en tan solo medio siglo los distintos pases
invirtieron la relacin entre poblacin rural y urbana; por otro, ha sido catica, sin
planificacin ni ordenamiento, finalmente, y como consecuencia de lo anterior,
buena parte de la vivienda y la infraestructura se ha localizado en zonas
inadecuadas, sin las mnimas medidas de prevencin frente a amenazas naturales
como inundaciones, avalanchas y sismos y en la actualidad a las amenazas
antrpicas, como el terrorismo.

En un primer momento las migraciones campo-ciudad contribuyeron a la
configuracin de espacios urbanos apoyados por la construccin de vivienda e
infraestructura por parte de las entidades estatales, lo que ayud a fortalecer lo
que se conoci como los centros tradicionales de las ciudades. Con el correr del
tiempo el flujo poblacional rural-urbano, y desde pequeos centros poblados hacia
las ciudades de mayor tamao, fueron configurando las zonas marginales, de tal
manera que la ciudad creci espontneamente y en forma desordenada. Los
asentamientos poblacionales se localizaron en terrenos suburbanos sin la
adecuacin necesaria para ser ocupados masivamente, sin la infraestructura de
servicios pblicos y obras bsicas de urbanismo. Este proceso configur una
oportunidad para que los urbanizadores piratas promovieran las invasiones y la
urbanizacin ilegal en zonas de alto riesgo, sin las mnimas medidas de
prevencin para la localizacin de las viviendas y las edificaciones en general.

Por otro lado, en la medida en que los centros de las ciudades se densificaron y el
uso de dichos terrenos fue variando de zonas residenciales a comerciales, a la
localizacin de actividades industriales, a la ubicacin de empresas de transporte,
etctera, la dinmica se hizo ms compleja, dando lugar a la congestin y a la
contaminacin auditiva y del aire. Debido a estos problemas los residentes migran
hacia espacios menos congestionados, pero con el pasar del tiempo los
problemas descritos se hacen presentes de nuevo en una secuencia interminable
en la ciudad construida, dando paso a la ocupacin de la periferia, por lo menos
de dos maneras que se describen a continuacin.

Primero, a travs de la legalizacin de barrios considerados subnormales,
dotndolos de la infraestructura bsica y de servicios, desmarginalizando y
promoviendo el mejoramiento de la vivienda y nuevas urbanizaciones; segundo,
nuevas ocupaciones en zonas dotadas de obras de urbanismo y servicios bsicos
y complementarios, es decir, procesos de ocupacin planificados y promovidos por
la institucionalidad estatal o por urbanizadores regulares y, por tanto, con la
aplicacin de normas, entre ellas las sismorresistentes, en viviendas y
construcciones complementarias.

Como consecuencia de estas ocupaciones la ciudad se expande territorialmente y,
por lo tanto, crecen las demandas por nuevos espacios para urbanizar, nueva
infraestructura fsica y social, lo mismo que por fuentes de agua para el consumo
humano y por lugares para el manejo y disposicin de aguas residuales y
desechos slidos. En estas dinmicas es posible encontrar varias tensiones
necesarias de estudiar, como:

Una ciudad ya construida sin las normas de prevencin frente a amenazas
naturales y antrpicas y sin las mnimas medidas de mitigacin de inundaciones y
avalanchas, situacin que se contrapone a una ciudad en construccin sobre la
cual se viene aplicando las normas bsicas de prevencin.
Una ciudad en expansin que presenta creciente demanda de espacios fsicos,
recursos naturales, como agua para el consumo, y servicios ambientales frente a
una ciudad que produce cada vez mayor contaminacin, mayores volmenes de
agua residual que contamina las mismas fuentes, grandes cantidades de residuos
slidos que amenazan con deteriorar lugares destinados para su disposicin final
y las zonas ocupadas de sus alrededores. En general, una ciudad que de
continuar en estas tensiones se hace insostenible en el mediano plazo.

La competitividad de las ciudades: perspectivas complementarias
Una de las tendencias recientes de mayor aceptacin relacionada con el
desarrollo urbano consiste en considerar la ciudad como un espacio de produccin
y productividad tanto para el mercado nacional como internacional, enmarcado
bajo el concepto de la competitividad, al que se le ha dado un importante nfasis
economicista sustentado en la industrializacin, promocin de centros de
desarrollo tecnolgico e incubadoras de empresas.

Si bien es cierto que el nfasis es relevante, el tema descuida otras perspectivas
que contribuyen a darle mayor preponderancia a la competitividad. En este
sentido, se propone realizar un anlisis sobre otras dimensiones de la
competitividad, como la cultura, las instituciones necesarias para su impulso, las
polticas que la promueven, la participacin de las entidades del Estado, entre
otras.

De acuerdo con lo anterior, se sugiere asumir la ciudad competitiva como
referente de anlisis para darle distintas lecturas que contribuyan al estudio de la
competitividad en forma complementaria, de tal manera que, adems del nfasis
econmico, se revisen aspectos como ciudad y cultura, ciudad y polticas publicas,
ciudad y espacio pblico, ciudad y tecnologa, ciudad y educacin, ciudad y
democracia, ciudad y gobierno, ciudad y hbitat. Estas dimensiones se pueden
complementar con anlisis ms sectoriales como ciudad y vivienda, ciudad y
transporte masivo, etctera, en aras de obtener mayores niveles de
competitividad.

Competitividad de las ciudades desde la perspectiva econmica:
Ciudad competitiva y cultura.
Ciudad competitiva y polticas pblicas.
Ciudad competitiva y espacio pblico.
Ciudad competitiva y tecnologa.
Ciudad competitiva y educacin.
Ciudad competitiva y gobierno.
Ciudad competitiva y democracia.
Ciudad competitiva y hbitat.
Ciudad competitiva y seguridad ciudadana.

La ciudad del futuro
La configuracin de los espacios urbanos se ha dado como efecto indirecto de las
polticas estatales de industrializacin y tecnificacin del campo, as como de
efectos directos de polticas de urbanizacin y construccin de infraestructura
fsica, social y de vivienda. Si bien estas dinmicas econmicas y sociales han
generado importantes beneficios en trminos de nuevas y mejores oportunidades
de crecimiento econmico, generacin de empleo, mayores niveles de educacin
y de atencin en salud para la poblacin, tambin han evidenciado ciertos
problemas resultantes de la marginalidad y de la descomposicin social que de no
ser manejados con el rigor que demandan tienden a convertirse en el detonante
de lo que algunos autores han pronosticado como la crisis de las ciudades, con
amplios impactos en el contexto nacional.

De acuerdo con lo anterior, se evidencian dos posiciones encontradas por parte
de acadmicos y polticos frente al proceso urbano: algunos consideran las
ciudades como los espacios para las oportunidades de la vida moderna, mientras
que otros las catalogan como las aglomeraciones que han conducido a la
contaminacin ambiental, el desarraigo de pobladores y la descomposicin social,
etctera.

En este orden de ideas, la revisin de las distintas visiones de futuro de las
ciudades en los distintos continentes permite ganar elementos de contraste frentes
a las mismas con el fin de identificar y proponer escenarios prospectivos de
desarrollo urbano.

Bibliografa
Bryan, Roberts, (1998), Ciudades de campesinos. La economa poltica de la
urbanizacin en el tercer mundo, Mxico, Siglo XXI.

Capra, Fritjof, (1998), La Trama de la Vida. Una nueva perspectiva de los sistemas
vivos, Barcelona, Anagrama, Coleccin Argumentos.

Cuervo, Luis, (2003), Ciudad y Complejidad: los rumbos, en: Fabio Giraldo (ed.),
Ciudad y complejidad. Reaccin humana. Bogot.

Artculos
Ghul, Ernesto, (1982), El papel de la geografa en las ciencias humanas, en:
Revista Colombiana de Sociologa, Bogot.

Giraldo, Fabio (edit.), (2003), Ciudad y complejidad. Creacin humana, Ensayo y
error, Bogot, septiembre.

Viviescas, Fernando, (1997), La ciudad: el encuentro y la aventura, en: Ensayo
y Error, ao 2, nm. 3, Bogot, septiembre.

Documentos institucionales
Correa Lpez, Bernardo, (2002), La ciudad en la reflexin filosfica, en: La
Ciudad Hbitat de diversidad y complejidad, Universidad Nacional de Colombia,
Bogot.

Departamento Nacional de Planeacin, Financiera de Desarrollo Territorial,
Asociacin de Investigadores Urbano Regionales (1998), La investigacin
regional y urbana en Colombia. Desarrollo y territorio. 1993-1997, tomos 1 y 2,
Bogot, Carlos Valencia Editores.
Gmez, Daniel, (1995), El ordenamiento territorial: una propuesta de
reorganizacin institucional del Estado colombiano?, Centro Interdisciplinario de
Estudios Regionales-Universidad de los Andes, Bogot [Tesis de Grado de
Maestra].

Torres, Carlos Alberto, Fernando Viviescas y Edmundo Prez (comps.) (2002), La
Ciudad, Hbitat de diversidad y complejidad, Ctedra Manuel Anczar, Universidad
Nacional de Colombia, Bogot.

NOTAS

1 Habitat, Declaracin Mundial de Estambul sobre Asentamientos Humanos, junio de 1996.

2 Entre los centros ms reconocidos en donde se imparte formacin a la que aqu se hace referencia se encuentran: Centro
de Estudios del Desarrollo Local y Regional (CEDER), Universidad de los Lagos de Chile; Instituto de Estudios Urbanos y
Territoriales, Universidad Catlica de Chile; Centro Regional de Investigacin y Desarrollo (CERIDE) de Argentina;
Departamento de Planificacin Urbana de la Universidad Simn Bolvar de Venezuela; En Brasil, Instituto de Investigacin y
Planeacin Urbano Regional (IPPUR), Universidad Federal de Ro de Janeiro y Centro de Estudios de Desarrollo Regional
(CDRE), Universidad de Salvador. Para el caso colombiano: Centro de Estudios Sociales (CES), Facultad de Ciencias
Humanas, Universidad Nacional de Colombia; Instituto de Estudios Regionales (INER), Universidad de Antioquia; Instituto
de Polticas en Desarrollo (IPD), Facultad de Ciencias Econmicas y Administrativas, Universidad Javeriana; Escuela de
Planeacin Urbano Regional, Universidad Nacional de Colombia, sede Medelln; Planeacin Regional y Urbana, Escuela
Superior de Administracin Pblica (ESAP) y el Centro Interdisciplinario de Estudios Regionales (CIDER) de la Universidad
de los Andes.

3 Si la planeacin es todo, tal vez no sea nada. Citado por Friedman, John, en Revista trimestral de la Red Nacional de
Investigacin Urbana, nm. 29, Mxico, enero-marzo de 1996.

4 Escuela fundada por el filsofo noruego Arne Naess a principios de los aos setenta para distinguir la ecologa superficial
y la profunda. Vase Devall y Sessions, (1985).

Tomado de: TERRITORIO Y CIUDAD: CONTEXTO Y PRETEXTO PARA UN ENFOQUE
INTEGRATIVO / 185 Desafos, Bogot (Colombia), (13): 185-205, semestre II de 2005

Leccin 4
CIUDAD EDUCADORA: APROXIMACIONES
CONCEPTUALES Y CONTEXTUALES
Juan Carlos Jurado Jurado
Docente Universidad EAFIT

Seccin 1

UN POCO SOBRE LA CIUDAD CONTEMPORNEA

Los fenmenos culturales asociados con los medios de comunicacin masiva, as
como la transformacin fsica de las ciudades que han cambiado su ambiente de
parroquia grande por el de modernas metrpolis, han posibilitado la aparicin de
nuevos modos de estar juntos, agenciados por valores y formas del vnculo
social ms seculares. La ciudad de Medelln tipifica los procesos de otras ciudades
latinoamericanas en cuanto a la prdida reciente de un sentido monoltico y
homogneo con que la identificaban sus pobladores. Hoy embarga a las personas
el sentimiento de que la ciudad no es una sola, pues en ella conviven sus
complejas diversidades y contracciones, y que la ciudad ha perdido cierto aire
domstico.1 Se asiste pues, a una desgarradora tensin entre lo tradicional y lo
moderno, dado el generalizado sentimiento de estar viviendo una enorme tensin
entre unos supuestos valores que dieron cohesin y estabilidad al cuerpo social y
las propuestas de modernidad, internacionalizacin y globalizacin de la cultura.

Se trata de una urbe fragmentada a raz de la explosin de su centro histrico, en
medio de una vertiginosa urbanizacin de dimensiones metropolitanas, ms visible
a partir de los aos setenta.2 As, la prdida de centralidad del sello histrico de la
ciudad, que supona la hegemona de unas formas de vida patriarcales de
procedencia campesina, da lugar a muchos centros, a muchas formas de habitar
lo urbano, sin conservar, como antes, un estilo cultural. Esto supone la
fragmentacin de los grupos sociales y sus identidades atomizadas, y la
proliferacin de una poblacin urbana y migratoria ms heterognea.3 Parece
haberse desvanecido una sociedad disciplinaria y normada, donde las identidades
polticas y la moral catlica generaban las lgicas del orden social. As, podra
decirse que han perdido poder unos discursos y lgicas comunitaristas y
totalizantes de establecer los vnculos sociales, y se ha pasado a una mayor
autonoma de los sujetos y de las agrupaciones asociada con su diversidad
cultural. Estos procesos de transformacin en la cultura urbana contempornea
han supuesto, tambin, la vigencia de normas particulares que atomizan el tejido
social en medio de la masificacin y la inseguridad.4

En los aos setenta, con el crecimiento de la ciudad metropolitana, se perda su
antiguo ambiente provincial, donde las personas mantenan estrechos vnculos
entre s y con las figuras del poder tico como el polica, el maestro, el cura y el
mdico. Con el crecimiento masificado de la ciudad, se fueron perdiendo, pues, las
formas del reconocimiento mutuo que hacan de la sociedad urbana una
comunidad imaginada donde se compartan filiaciones polticas, religiosas y
morales relativamente unificadas y unificadoras.

Respecto de lo que se viene sealando, el profesor Daro Ruiz5 dice, que: La
ciudad de antes de los aos setenta era una ciudad pequea, reconocible,
registrable y fcilmente identificable por pobres y ricos.Se trataba de una...
ciudad manejable que se rompe en los setenta, igual que su modelo econmico, y
comienza el desempleo... Era una ciudad con una cierta pedagoga de lo cvico,
que se derivaba de las instituciones que hacan de la ciudad algo relativamente
homogneo, gobernable, e identificable... Don Elas, hace 30 40 aos era un
viejito que presida la Sociedad de Mejoras Pblicas e iba por la ciudad de
Medelln y mandaba cartas al Colombiano: en la esquina de Ayacucho con
Carabobo, faltan dos bombillos, esa ciudad de Don Elas era una ciudad pequea,
registrable...

Y de la ciudad reconocible se ha pasado a una urbe que se vive como catica y
masificada; en ella, y con el desarrollo tecnolgico de las ltimas dcadas, se
asiste a la instauracin de un orden urbano al que se superpone el modelo
comunicativo, segn Jess MartnBarbero: flujo de personas, flujo vehicular, flujo
de informacin continua y veloz. La ciudad ya no est para ser habitada ni
disfrutada por el transente, sino para circular por ella sin causar atascamientos al
trfico vehicular, que ahora viene a ser la razn de ser de la ciudad para sus
planificadores.

El deterioro de la vida pblica no es un asunto meramente urbanstico pues,
definitivamente hace evidente la incapacidad del Estado para hacer efectivas sus
propias regulaciones a lo largo y ancho de la nacin. Y es que el Estado,
tradicionalmente dbil para hacer presencia en un pas tan vasto y complejo como
Colombia, tambin ha mostrado, segn Mara Teresa Uribe6 , la evaporacin
funcionalde su dimensin pblica en una ciudad como Medelln, donde los
ciudadanos no se sienten plenamente representados y se ven abocados a los
efectos perversos de su ineficiencia de dos maneras: Primero, se alejan de lo
pblico y se recluyen gradualmente en los mbitos opacos, cerrados de la casa,
la familia, los pequeos crculos de amistad y el vecindario que en estos tiempos
son los nicos que se perciben como seguros, y en segundo lugar, las personas
asumen por su cuenta y riesgo la defensa de su seguridad y proteccin.7

Un aspecto asociado con la transformacin de la ciudad, la moral pblica y la
socializacin de nuevos y viejos valores es la manera como las elites dirigentes y
empresariales restringieron su incidencia en los mbitos de lo pblico, despus de
mediados del siglo XX, para replegarse paulatinamente en su esfera privada.
Segn las apreciaciones del historiador Fernando Botero, esta burguesa
circulaba fcilmente por las instituciones pblicas y privadas de la ciudad, sin que
intereses econmicos como el afn de lucro y el espritu empresarial excluyeran
su inters personal por la ciudad y sus problemas sociales, esto es, su espritu
cvico.8

Sobre las transformaciones urbanas es pertinente referir la fascinacin de la
sociedad antioquea y sus dirigentes por el progreso, dada la presencia de su
estilo ingenieril y su mentalidad pragmtica, que ha sustentado una forma de
gestionar la ciudad de Medelln, con criterios tcnicos y de planeacin racionalista.
Ello ha incidido en que las polticas urbanas se hayan orientado, principalmente,
hacia los aspectos fsicos y econmicos, restando importancia a los asuntos
referidos a la cultura, la socializacin de los inmigrantes campesinos y de las
nuevas generaciones urbanas, la formacin de ciudadanos modernos, la tica
pblica, el patrimonio urbano y el medio ambiente.9 Este desencuentro entre la
construccin fsica de la ciudad y su edificacin social se hizo ms evidente a
partir de los aos ochenta, con las violencias generalizadas y los conflictos
desbordados de cauces polticos, dejndose de lado la construccin de un
espritu cvico acorde con los nuevos tiempos.

En sntesis, y retomando apreciaciones de la sociloga Mara Teresa Uribe, el
trnsito de la ciudad tradicional a la moderna y metropolitana acontecido en las
dcadas de los aos sesenta y setenta, ha significado grandes desajustes y
conflictos sociales que desbordaron la capacidad de instituciones como el Estado,
la familia y la escuela para afrontarlos, no obstante los esfuerzos hechos en el
equipamiento urbano para mejorar los niveles de vida. Medelln, a pesar de ser
reconocida como la ciudad colombiana de mejores niveles de vida por su
infraestructura urbana y sus excelentes servicios pblicos y de trasporte pblico,
se ha encontrado, pues, sin vida ciudadana y sin ciudadanos. En ella se hace
visible el urbanismo, pero no la urbanidad.

Frente a las rupturas y problemticas que se acaban de sealar vale la pena
considerar el interrogante de Daro Ruiz10 , sobre: Cmo podemos reconstruir
una pedagoga, una educacin de la ciudad, del ciudadano en esta diversidad?
No creo que volviendo a la sola norma, al slo principio. Ms bien y dado:

...que en la ciudad viven diversas culturas, identidades y sujetos, en ellos existe
una serie de continuidades y discontinuidades, de lenguaje, que todava son
dialectos y que estn buscando convertirse realmente en una lengua comn; creo
que es a partir de ese reconocimiento donde podramos hablar de una nueva
pedagoga urbana y de un nuevo civismo. Es cvico aquel que se reconoce en una
ciudad, no aquel que ha sido acorralado y extraado de su mbito, no aquel que
se siente perseguido. Uno de los derechos humanos es poder seguir viviendo
donde uno ha vivido toda la vida.

De acuerdo con lo expuesto y frente al declive de los mbitos educativos
normados como la escuela y la familia patriarcal, emerge el problema de la ciudad
como instancia educativa. Sin embargo, en ella tambin, como ya se ha dicho, se
hacen visibles la fragmentacin y la atomizacin del tejido social que caracteriza
nuestra poca. Con los recientes y reiterados discursos sobre el tema pareciera
que existe la necesidad de volver conscientes los procesos educativos de que han
sido capaces la ciudad y sus instituciones, y de acudir a ellos como ideas que
vienen a remediar la situacin de caos y violencia social que se vive en las
sociedades actualmente. As, y frente a las nuevas formas de organizacin social
emergentes, este auge de las pedagogas (educativas y sociales) parece
responder al reconocimiento de una gran dimensin pedaggica de la ciudad, esto
es, la dinmica educativa que ella hace posible mediante las formas de
socializacin que le son propias.

Es visible que las ciudades contemporneas han desbordado los lmites
geogrficos de sus ncleos histricos alrededor de los cuales se han conformado,
para recomponerse permanentemente con nuevos escenarios de mltiples formas.
En estos novedosos espacios las sociabilidades son continuas, novedosas y
precarias, facilitando experiencias mviles, cambiantes y veloces, que caracterizan
la vida en las metrpolis del siglo XXI. A pesar de las grandes transformaciones
urbanas y de las nuevas experiencias contemporneas de globalizacin de la
cultura y de la vida urbana, en las ciudades latinoamericanas perviven tradiciones
culturales y lugares de vivencia cotidiana y de valor histrico que son todava
referentes de identidades colectivas reivindicadas por las comunidades. As, se
conservan mltiples memorias que actualizan el pasado y al mismo tiempo hacen
de lo actual algo que rpidamente envejece y se torna caduco. Al respecto, los
procesos de convivencia social en la ciudad de Medelln estn profundamente
asociados a la experiencia de vivir una desgarradora tensin entre las tradiciones,
y la innovacin y el cambio permanente.

Estas mltiples memorias citadinas son un gran legado cultural e histrico, donde
conviven en pugna y en conflicto formas de sociabilidad dismiles y paradjicas,
sobre las cuales se construyen visiones, la mayora de las veces, pesimistas y
caticas, que al estigmatizar sus causas y agentes posibles, conducen a visualizar
las frmulas salvadoras consecuentes con estas miradas.11 Este ejercicio se
compadece con posturas asistenciales, demandadas a veces de las Ciencias
Sociales en orden a su implementacin tecnolgica y de all que muchas de las
propuestas sobre Ciudad Educadora tengan este carcter de tecnologa social,
apuntalada en visiones de las problemticas sociales como neuralgias o
patologas.

El nudo de este asunto, pensar la ciudad en clave pedaggica, supone identificar y
comprender las lgicas y prcticas educativas propias de la ciudad: un amplio
abanico de procesos de aprendizaje, formacin y socializacin, del que participan
los sujetos y colectivos urbanos a partir de la vida citadina que les es propia.
Pensar este problema supone reconocer una gran tensin entre un fenmeno y
otro, la ciudad y la educacin, que no se dejan reducir entre s, y ni siquiera a
categoras conceptuales de una sola disciplina, pues sus relaciones problemticas
involucran reflexiones bastante complejas y diversas desde la sociologa, la
pedagoga, la antropologa y la semitica, entre otras disciplinas.

Seccin 2

CIUDAD CIVILIZADORA

Desde mucho antes de establecerse la institucin escolar como paradigma de la
socializacin y de la educacin en Occidente, en la ciudad han tenido lugar
prcticas de orden social, poltico y cultural con implicaciones formativas en los
individuos, las cuales han constituido de cierta manera los procesos civilizatorios
a los que ha aludido Norbert Elas, para explicar las peculiaridades de las
sociedades occidentales. En trminos generales, estos procesos implican una
mayor intensidad y densidad en las dinmicas sociales en el paso de pequeas
unidades de sociabilidad relativamente aisladas en la Edad Media a un mundo
cada vez ms complejo de acciones interdependientes, en donde las formas de
conducta y los sentimientos de los individuos se moldean internamente en relacin
con formas de coaccin externa, relacionadas con la formacin de los Estados
unitarios, que monopolizan el control de la violencia. Resultado de ello, los
individuos, en largos procesos de modelacin de sus comportamientos,
abandonan las reacciones emocionales espontneas y violentas, para dar paso a
mecanismos de disciplina y control en sus maneras de dirigirse en pblico, en sus
sensibilidades, gustos y pautas morales.12 Como lo ha mostrado Michel Foucault,
en esta labor de disciplinar a los individuos, en una sociedad donde se pensaba
que era ms til y rentable dominarlos que castigarlos, instituciones urbanas como
la fbrica, la crcel y la escuela jugaron un papel decisivo en la configuracin de
nuevas subjetividades y maneras de sociabilidad.13

Es en la ciudad, como espacio por excelencia de la interaccin humana continua y
obligada, donde es necesario cuidar la manera como las propias acciones afectan
la vida de los dems y prever con cuidado los mecanismos como stas afectan la
vida propia. En otras palabras, las ciudades han hechos posible en gran medida
los procesos civilizatorios de que habla Norbert Elas. En relacin con ello, y como
lo seala el historiador Jorge Orlando Melo, la adopcin de horarios que se
abstraen de los tiempos cclicos del mundo natural, y que demarcan las rutinas del
trabajo, el estudio, el ocio, el control de las basuras, el suministro de alimentos y
servicios que se han convertido en fundamentales para la vida, la construccin de
viviendas y la definicin y apropiacin de reas especficas para divertirse,
producir, o consumir constituyen problemas a partir de los cuales la ciudad impone
una coordinacin de la vida social, que en el mundo rural era innecesaria, y que
aunque inicialmente tuvo que ver con formas de coaccin externa, se ha
convertido en las sociedades occidentales en algo asumido interiormente por los
individuos, en ocasiones de forma inconsciente o inadvertida.14 De esta manera,
la generalizacin de unos ritmos corporales y colectivos para la apropiacin
espaciotemporal de la vida urbana supone patrones y normas generales de
comportamiento y sensibilidad particulares.

La ciudad puede ser entendida como un espacio fsico donde se aglomeran
grandes poblaciones y, de otro lado, es un espacio social en constante
recomposicin. Su construccin, entonces, no slo es fsica sino tambin del
orden de lo social, de unas formas de sociabilidad que se han caracterizado en
Occidente como propias de la urbe. Los comportamientos adecuados a las
ritualidades de la urbe se entienden como la urbanidad, palabra que viene de la
tradicin latina. Mientras que ciudadana (la pertenencia a la ciudad) y civilizacin
(que hace alusin a lo cvico, comportamiento propio de la vida ciudadana) se
vuelven parte del mismo campo semntico, en el cual se identifica tambin la
palabra griega polis, que significa ciudad en Grecia. De ella proviene la poltica,
como ciencia o actividad de gobierno del Estado, pero tambin como el conjunto
de normas para el gobierno, que se restringe a los organismos encargados de
mantener un orden. En Ingls, tres conceptos casi se confunden entre los lmites
de lo cultural, entendido como las maneras de comportamiento, y lo disciplinario,
signado por los organismos encargados del control poblacional en la ciudad: polity,
buenas maneras; policy y polities, polticas, y police, polica.15

Las tradiciones latinas y griegas de la ciudad, como escenario de la vida poltica
participativa y civilizada, donde se configura una cultura de la diversidad y
multiplicidad entre sujetos y grupos, constituyen una clave que se evoca y
reivindica permanentemente en discursos educativos y culturales como medidas
curativas contra un supuesto malestar social.

Como lo ha mostrado Jos Luis Romero, en Hispanoamrica la fundacin de
ciudades no se restringa a la sola construccin de edificios e infraestructuras
fsicas necesarias para la vida, sino que la ciudad se constitua ella misma en
creadora de sociedad; y esta sociedad compacta deba producir su realidad
circundante, adaptando los elementos del ambiente a un proyecto preestablecido,
que remita al ideal de la ciudad de Dios.16 As, pues la ciudad se encuentra en el
sustento mismo de una sociabilidad civilizada.

La modernidad ha convertido a la ciudad en el paradigma por excelencia de la vida
humana, temporal y libre de ideales metafsicos, y antes, por el contrario, se
constituye en smbolo de los sueos y pretensiones ms humanas y mortales.
Desde Babel, la ciudad es el smbolo de las tensiones entre la integracin y la
diversidad, entre la confusin y el caos, el cambio y la innovacin; en ella tambin
toman lugar la creatividad y la destruccin permanentes.17 Como se sugiri
anteriormente, la ciudad se impone como el escenario social por excelencia en la
contemporaneidad, de tal forma que asistimos desde finales del siglo XX, a la
urbanizacin del planeta o a una planetarizacin de la urbe. En las ciudades
latinoamericanas se articulan los procesos de globalizacin con las
especificidades de sus identidades locales y nacionales, con especial
dramatismo.18

Las problemticas sobre la convivencia social en las ciudades contemporneas
hacen que se mire con especial inters y preocupacin a la educacin, dado su
lugar estratgico en los procesos de construccin del tejido social. La educacin
se encuentra hoy en el centro de los debates y de las preocupaciones del sector
pblico y privado, y hacia ella, hacia las escuelas, maestros y estudiantes
confluyen las diferentes miradas, para desentraar sus problemticas y
comprender el protagonismo que les aguarda en la construccin de una
convivencia civilizada. Sin embargo, no se trata de la escuela propiamente dicha;
se trata ms bien de mirar hacia la educacin, lo cual se explica, sin duda, por su
capacidad para generar una nueva cultura y porque predispone la formacin de
las estructuras de la sociedad. Como se sugiri antes, son los problemas de la
convivencia social en las grandes urbes los que han hecho tomar conciencia de la
importancia de diversas prcticas educativas refundadoras de la sociedad, de
manera que proliferan los discursos y las expectativas sobre la importancia de la
educacin para el establecimiento de una convivencia civilizada y de una sociedad
ms digna que jalone la excelencia humana.

Seccin 3

CIUDAD EDUCADORA

La ciudad, como espacio cultural y colectivo, remite a formas del vnculo social
que escapan a las lgicas de lo filial, propio de la familia, y que se dimensionan
con aquellos cercanos o lejanos, desconocidos, con quienes es susceptible tejer
relaciones mediadas por un tercero, representante de la ley y fundamento de la
vida social. La ciudad supone narrativas y formas de lazo social no sujetas a los
marcos de referencia normativos de la institucin escolar o familiar. En este
sentido, la ciudad remite a procesos cognitivos y de socializacin que, por sus
complejas y verstiles dinmicas culturales, escapan a la estructuracin de
instituciones disciplinarias como la escuela. De all que sea necesario identificar
las formas y dinmicas de sociabilidad que son propias de la ciudad y los procesos
educativos que inducen, de forma que pueda ser enunciada como ciudad
educativa. Este planteamiento implica el rastreo de algunas propuestas sobre el
tema, sin pretensiones exhaustivas.

Dentro de los discursos y experiencias contemporneas ms llamativas sobre la
educacin se destaca la de Ciudad Educativa o Ciudad Educadora, cuyo
planteamiento inicial ha resultado de la discusin y difusin de propuestas y
proyectos internacionales. En 1972 la UNESCO difundi el documento Aprender
a ser, la educacin del futuro, elaborado por E. Faure y otros autores, en el cual
se hace mencin especfica Hacia una ciudad educativa. All, se propugna por la
educacin permanente como clave de la ciudad educativa, inicindose con este
documento una reflexin sobre el tema en el mbito internacional.24 No obstante
el punto de inflexin que supone el pronunciamiento de la UNESCO, se estaban
llevando a cabo experiencias culturales y educativas desde los aos sesenta, que
derivaron a la realizacin del Primer Congreso Internacional de Ciudades
Educadoras en 1990, en Barcelona. All se produjo la Carta de las Ciudades
Educadoras, en la que se declara:

Hoy ms que nunca la ciudad, grande o pequea, dispone de incontables
posibilidades educadoras. De una manera u otra, contiene en s misma elementos
importantes para una formacin integral (...) La ciudad ser educadora, cuando
reconozca, ejercite y desarrolle, adems de sus funciones tradicionales
(econmica, social, poltica, y de prestacin de servicios) una funcin educadora.
Cuando asuma la intencionalidad y responsabilidad cuyo objetivo sea la
formacin, promocin y desarrollo de todos sus habitantes. La ciudad ser
educadora si ofrece con generosidad todo su potencial, si se deja aprehender por
todos sus habitantes y si se les ensea a hacerlo.25

La nocin de Ciudad Educadora se ha convertido en una propuesta gestionada en
ciudades como Barcelona26 , y en numerosos municipios y ciudades de Amrica
Latina y Colombia, con apropiaciones diversas que van desde las declaraciones
acartonadas y la retrica de planes de gobierno hasta la realizacin de programas
especficos. Las directrices polticas ms recientes sobre educacin se
compadecen de cierta manera con los planteamientos de ciudad educadora.27 En
Colombia, la ley General de Educacin, por ejemplo, propone unos acercamientos
a la propuesta de ciudad educadora, que mantiene como parmetro la educacin
desarrollada en las instituciones escolares, de modo que la propuesta de ciudad
educadora apenas aparece como un complemento de la educacin formal.

Segn Ramn Moncada, las mesas departamentales y municipales de educacin
y el Plan Decenal Nacional de Educacin se centran en tres criterios que permiten
plantear el tema de ciudad educadora: primero, la educacin y la escolarizacin
requieren una mayor diferenciacin; segundo, como resultado de la diversificacin
y ampliacin de los procesos educativos, la escuela es slo uno ms de los
ambitos existentes; y, tercero, que son necesarias una visin y una accin
sistemtica entre diferentes ambientes y contextos de aprendizaje, pero tambin,
entre el sistema educativo con otros como el poltico, cultural y econmico.28 De
esta manera el Plan Decenal incorpora la propuesta de ciudad educativa dentro de
sus programas, ampliando sus horizontes y sus lgicas, y plantea la educacin,
como el ... proceso continuo que permite apropiarse crticamente de los saberes,
competencias, actitudes y destrezas necesarios para comprender la realidad,
penetrarla, valorar su universo simblico y darle sentido a los eventos y
circunstancias de su cotidianidad. Desborda los lmites de la escuela y copa todos
los espacios y ambientes de la sociedad.

Como se indic arriba, el problema de la ciudad educativa emerge, de cierta
manera, en medio de una supuesta necesidad de reactivar las posibilidades
educativas y socializadoras de la ciudad, (el escenario social por excelencia de la
contemporaneidad), cuando se desdibujan y reconfiguran instituciones de
socializacin y cohesin social como la escuela y la familia, y surgen nuevas
prcticas de aprendizaje y socializacin desde nuevas agencias culturales como
los medios de comunicacin y las agrupaciones juveniles urbanas. Estas nuevas
prcticas educativas son parte constitutiva de las dinmicas culturales
contemporneas y multiplican sus efectos en el tiempo y en los espacios citadinos
con tal versatilidad, que han dado lugar a nociones como aprendizaje
permanente, sociedad del aprendizaje o sociedad educativa.

Indagar las relaciones entre educacin y ciudad, ha sido propsito de Jaume Trilla,
uno de los ms visibles expositores del tema, quien llega a esta reflexin desde
las formulaciones de la educacin formal e informal.29 Trilla propone tres
dimensiones de las relaciones entre ciudad y educacin, argumentando una lnea
de reflexin que hiciese del medio urbano no ya nicamente un destacado agente
de formacin sino el entorno educativo por excelencia30 . Estas relaciones parten
de reconocer la ciudad como entorno,vehculo y contenido de educacin, llegando
a establecerse simultneamente, es decir, que se puede aprender en la ciudad y
de la ciudad, y por ello se estara aprendiendo la ciudad misma.

En primer lugar, la ciudad como entorno educativo, considera al medio urbano
como espacio, como contexto de acontecimientos educativos; un contenedor de
mltiples y diversas posibilidades educativas que se desparraman por sus
espacios. El medio urbano, pues, acoge y entremezcla a las denominadas
educacin formal, no formal e informal, aglutina instituciones estrictamente
pedaggicas y situaciones educativas ocasionales, programas de formacin
minuciosamente diseados y encuentros educativos tan slo casuales.31 De ello
se desprende, primero, que la educacin en la ciudad es el resultado de una
accin sinrgica: producto de los diversos procesos que en ella se generan y de
su accin combinada; y segundo, cada intervencin educativa define su espacio y
su funcin, resituando y redefiniendo las otras intervenciones existentes. De aqu
se desprende considerar la educacin desde la polis y no desde las lgicas
propias de la urbe, pues se concluye que la ciudad no puede ser el contenedor de
instituciones, programas e intervenciones educativas sectoriales desconectadas
entre s, y por ello se propende por unas polticas educativas mancomunadas
entre los diferentes organismos administrativos de la ciudad.

En cuanto vehculo, como agente o medio educativo, Trilla aborda la ciudad en
funcin de sus dinmicas institucionales, concibindola como agente de educacin
informal: el medio urbano es un denso, cambiante y diverso emisor de
informacin y de cultura; una tupida red de relaciones humanas que pueden
devenir socializadoras y educativas, resultado de una implosin entre personas y
elementos culturales, que facilitan las colisiones comunicativas, la creatividad y la
adquisicin de informacin. Estas dinmicas se promueven desde los marcos
educativos institucionalizados.

Como contenido educativo, la ciudad facilita aprender de ella; pero resulta que
este conocimiento es informal, informalmente aprendemos muchas cosas que
nos resultan tiles para la vida ciudadana. Y aunque valioso, este aprendizaje de
la ciudad, por una especie de melancola por la escuela, que parece existir en
Trilla, es en cierto grado superficial, por no dar cuenta de la estructura de la
ciudad y dejar ver a sus pobladores slo su obviedad; y de otro lado, es un
conocimiento parcial, dado que la vivencia que se tiene de ella es tambin
limitada, pues apenas se habitan algunos de sus espacios en itinerarios
especficos y selectivos.

Desde una perspectiva no institucionalizada, un autor que aborda las relaciones
entre ciudad y educacin es Mario Gennari, quien asume una visin crtica de la
metrpoli contempornea, proponindose sondear su cifra pedaggica.34 Para
este autor, el significado pedaggico del espacio urbano implica reconocer que los
hombres, al igual que las poleis, estn sometidos a procesos de formacin
permanente: E igual como sucede con la educacin de los hombres, tambin la
construccin de las ciudades debe llenarse de expresin y contenido, de tiempo y
espacio, de pensamiento y de accin, de geografa e historia, de realidad y
proyecto.35 Para el autor, esta perspectiva merece la expresin de una
Antropologa pedaggica de la ciudad, desde la cual se reconoce que hombres y
ciudades nunca estn completamente definidos y formados.

Sin embargo, y frente al estallido de las ciudades, Gennari plantea la necesidad de
repensar pedaggicamente la metrpolis moderna, donde transcurren pobladores,
transentes, hombres de negocios, pero tambin ingentes masas de pobres hacia
quienes hay que dirigir la atencin para que el proyecto poltico se mantenga firme
respecto de principios de solidaridad:

Una antropologa pedaggica de la ciudad, repiensa, en consecuencia al
ciudadano prescindiendo de su estatus de consumidor para reconocerlo ms
bien como sujeto, cuya formacin va inseparablemente unida a la transformacin
misma de la metrpoli. Poltica y educacin se convierten por lo mismo, en los dos
focos de la elipse de valores en que se inscribe el futuro de la ciudad.39

As, pues, la ciudad educa y forma, con la multiplicidad de experiencias que ofrece
para la vida a los individuos y colectividades en escenarios sujetos a lgicas
particulares, que escapan a la previsin, intencionalidad y carcter disciplinario de
la escuela.

CONSIDERACIONES FINALES

Luego de un recorrido exploratorio sobre los contextos urbanos contemporneos y
sobre los planteamientos de algunos autores sobre la ciudad y la educacin, es
posible plantear que el lugar de la educacin sobrepasa a la escuela misma y la
desborda, y en particular con relacin a las nuevas entidades culturales, que de
alguna manera tambin educan y socializan, siendo determinantes en la
configuracin de las culturas urbanas contemporneas. Interrogarse por el lugar
de la escuela en los nuevos escenarios urbanos supone una disyuntiva, entre:
sacar a la escuela para la ciudad, lo cual sera una salida desacertada por lo que
implica institucionalizar y disciplinar la ciudad, o, entrar la ciudad a la escuela,
opcin ms acorde con una Pedagoga contextualizada, al plantearse la
necesidad de que la pedagoga deba abrirse a lo que vive el ciudadano, los
mundos de la vida, tan complejos y contradictorios como los de la institucin
educativa. Esta segunda opcin parece ms prometedora, pues se tratara de
acudir a las claves pedaggicas propias del mundo de la ciudad, escenario
donde la sociedad est estructurndose permanentemente44 , con la emergencia
contina de ritos y prcticas que promuevan la formacin y los aprendizajes
significativos para la vida de los sujetos. No obstante que esta cifra o clave
pedaggica responde a una naturaleza profundamente lquida, inestable y fluida
de la vida en las ciudades, pues es como un magma permanente, es pertinente
preguntarse por las posibilidades de inducirla sin que ello signifique su fosilizacin,
por las pretensiones de institucionalizarla.

NOTAS
1 Algunos de los aspectos planteados en este acpite, pueden ampliarse, en: JURADO JURADO, Juan Carlos.
Problemas y tendencias contemporneas de la vida familiar y urbana en Medelln, en: Universidad de Medelln. N
74, 2002, 728.

2 BOTERO, Fabio, La planeacin del desarrollo urbano de Medelln, 19551994, en: MELO, Jorge Orlando (ed.).
Historia de Medelln. Tomo II, Medelln, Suramericana de Seguros, 1996, p. 526.

3 COUP, Francois. Migracin y urbanizacin, en: MELO, Jorge Orlando (ed.). Historia de Medelln. Tomo II,
Medelln, Suramericana de Seguros, 1996, p. 568.

4 Como lo ilustran recientes investigaciones: En Medelln, abundan los miedos y el comn denominador de todos
ellos es la prdida de la integridad fsica y la estabilidad emocional, de los bienes, de la libertad, de la tranquilidad,
de la vida, (...) de las certezas sobre el futuro. Estos miedos no se narran en s mismos: se nombran a travs de
situaciones, espacios y personas los miedos se personifican en el sicario y el atracador, principalmente, pues con
ellos se pude tener una experiencia directa, son una amenaza para todos, en cualquier parte y en cualquier lugar. El
clima de temor e inestabilidad social que representan estas y otras figuras sociales (presentes, pero ms lejanas
topolgicamente para la mayor parte de la poblacin como el guerrillero o el paramilitar), hacen que la violencia
urbana sea en muchos casos narrada como la experiencia ms caracterstica de lo que significa vivir en la ciudad.
SNCHEZ MEDINA, Luz Amparo et. al. Caras y contracaras del miedo en Medelln, en: VILLA MARTNEZ, Martha
Ins (edit.). El miedo. Reflexiones sobre su dimensin social y cultural. Corporacin Regin, Medelln, 2002, pp. 225
y 226.

5 RUIZ GMEZ, Daro, Medelln: Ciudad de extraezas, en: Corporacin Regin, Penca de Sbila y Colegio
Colombo Francs (editores). Tiempos y espacios. Maestros gestores de nuevos caminos. Medelln, 1996, pp. 8384.
Uno, entre muchos signos de este derrumbe de sociabilidades que cohesionan la vida urbana, es la desaparicin de
aquellos espacios urbanos de encuentro y recreo masculino como los cafs BOTERO, Fabio, Cien aos de la Villa
de Medelln, Medelln, Editorial Universidad de Antioquia, 1998, p. 558.

6 URIBE DE HINCAPI, Mara Teresa. Nacin, ciudadano y soberano. Corporacin Regin, Medelln, 2001, p. 151.

7 Ante la contraccin de la sociabilidad pblica, la familia parece haberse convertido en el ltimo baluarte del
individuo. Este fenmeno de la cultura contempornea, que parece ser compartido por las grandes ciudades
latinoamericanas, es ms propio de las urbes industriales de Norteamrica y Europa, si se atienden las
observaciones del historiador Francs Philippe Aris. Frente a la contraccin de la sociabilidad colectiva y la erosin
de la ciudad como escenario de la vida pblica, debido en gran parte a su agrandamiento, a la familia parecen
trasladarse un sin fin de funciones que antes correspondan a la ciudad y al vecindario o eran compartidas con ella.
Esta sobre dimensin de sus funciones parece traer consigo una supuesta crisis, que si bien se ha adjudicado a la
familia, parece ms justo endilgrsela a la ciudad, segn: ARIS, Philippe, La familia y la ciudad, en ARIS,
Philippe, Ensayos sobre la memoria. 19431983. Santaf de Bogot, Editorial Norma, 1995, pp. 324325.

8 Ejerciendo un hegemnico espritu cvico, que podra caracterizarse por un fuerte sentido regional, una impronta
social y poltica del ingeniero, una moral religiosa que no rea con una mentalidad pragmtica y una identidad
urbana consolidada. El poder cvico de empresarios y lderes en lo urbano se congraciaba con extendidas formas de
acatamiento y obediencia social promovidas por la Iglesia Catlica y los partidos polticos. Entre las ms
significativas condiciones para que se operara un cambio en el desempeo de los dirigentes y empresarios
antioqueos se encuentran: el crecimiento y mayor complejidad de los negocios y de la ciudad, que dificultaron la
identificacin del hombre todero con su colectividad; la desproteccin econmica ms perceptible al iniciar la
dcada de los setenta, que exigi mayor presencia de los dirigentes en sus negocios; la especializacin del
empresario con nuevos perfiles tecnocrticos extranjeros que desdibujaban el sentido poltico y social del poltico
tradicional; la tendencia internacional a la autonomizacin de las esferas poltica, econmica y cultural y, por ltimo,
segn lo manifiestan los mismos dirigentes en algunas encuestas, su prdida de contacto y sensibilidad social, y la
carencia o dbil formacin humanista. BOTERO, Fernando, Medelln: un proyecto realizado o fruto del azar? Una
reflexin histrica, en Medelln, actores urbanos y proyectos de ciudad. Medelln, Seminario. Corporacin Regin,
Universidad Nacional de Colombia, noviembre 10 y 11 de 1994, pp. 7 y 9. Sobre el espritu y las instituciones
cvicas de las dos principales ciudades colombianas durante la primera mitad del siglo XX, puede consultarse:
NOGUERA, Carlos, ALAVAREZ, Alejandro y CASTRO, Jorge. La ciudad como espacio educativo. Bogot y Medelln
en la primera mitad del siglo XX. Santaf de Bogot, Sociedad Colombiana de Pedagoga, Arango Editores, 2000.

9 URIBE DE HINCAPIE, Mara Teresa, Medelln: diagnstico y situacin actual, en Medelln en paz. Plan
estratgico de seguridad para Medelln y su rea Metropolitana. Medelln para todos. Medelln, Alcalda de Medelln,
1994, p. 17.

10 RUIZ GMEZ, Daro, Op. Cit., p. 84.

11 MONTOYA GMEZ, Jairo. Marcajes, palimpsestos y esttica urbana, en: Revista de Extensin Cultural . N 43.
Universidad Nacional de Colombia, Sede Medelln, diciembre de 2000, p. 22.

12 ELAS, Norbert. El proceso de la civilizacin. Investigaciones sociogenticas y psicogenticas. Mxico, Fondo de
Cultura Econmica, 1997.

13 VARELA, Julia. Categoras espaciotemporales y socializacin escolar: del individualismo al narcisismo, en:
LARROSA, Jorge (ed.). Escuela, poder y subjetivacin. Madrid, Ediciones de La Piqueta, 1995, p. 163.

14 MELO, Jorge Orlando. Ciudad, educacin e historia, en: Cuatro Escuelas Sociales. Familia, Escuela, Ciudad,
Medios de Comunicacin. EDUCAME/Corporacin Regin, Medelln, junio de 1997, p. 8.

15 Ibid, p. 9.

16 ROMERO, Jos Luis. Latinoamrica: las ciudades y las ideas. Medelln. Universidad de Antioquia, 1999, p. xxvi.

17 JELIN, Elizabeth. Ciudades, cultura y globalizacin, en: UNESCO. Informe mundial sobre la cultura. Cultura,
creatividad ymercados. Madrid, Ediciones UNESCO/CINDOC, Acento Editora, 1999, p. 105.
18 Estos procesos se hacen ms evidentes para los jvenes urbanos, quienes son portadores de memorias y formas
de vida signadas por la cultura campesina, catlica y tradicional de sus padres y abuelos, quienes migraron a la
ciudad huyendo de la violencia de nada idlicos y armnicos para los jvenes urbanos, y por el contrario vivencias
desgarradoras y traumticas y, la configuracin de identidades mltiples y complejas que se debaten entre las
tradiciones locales profundamente catlicas y campesinas y los consumos globales, donde el pasado es fagocitado
por el futuro. Grupo de Investigacin Laboratorio Internacional Universitario de Estudios Sociales. Tramas de
constitucin y deconstitucin de sujetos en espacios sociales escolares. Federacin Internacional de Universidades
Catlicas (FIUC)/Fundacin Universitaria Luis Amig, Medelln, 2001, p. 24.

19 GIROUX, Henry, Cruzando lmites. Trabajadores culturales, y polticas educativas. Barcelona, Paids, 1997.

20 DEBRAY, Rgis. Transmitir. Ediciones Manantial, Argentina, 1997.

21 TRILLA, Jaume. La educacin fuera de la escuela. Barcelona, Ariel, 1.993, p. 17.

22 PETRUS, Antonio. Concepto de Educacin Social, en: PETRUS, Antonio (comp.). Pedagoga Social. Barcelona,
Ariel, 1997, pp. 339.

23 TIZIO, Hebe. La categora de inadaptacin social, en: PETRUS, Antonio (comp.). Pedagoga Social. Barcelona,
Ariel, 1997, pp. 92102.

24 MONCADA C., Ramn. La ciudad educadora. Un concepto y una propuesta con historia, en: Ciudad Educadora.
Un concepto yuna propuesta. Corporacin Regin, Medelln, 1997, p. 8.

25 Ibd., p. 9.
26 Jaume Trilla Bernet se ha convertido en uno de sus ms famosos exponentes. TRILLA BERNET, Jaume. La
educacin y la ciudad, en: Ciudad Educadora. Un concepto y una propuesta. Corporacin Regin, Medelln, 1997,
pp. 28-45.

27 DELORS, J., et. al.(1996) La educacin encierra un tesoro. Informe a la UNESCO de la Comisin Internacional
sobre la Educacin para el siglo XXI. Compendio. Francia: UNESCO.

28 MONCADA, Ramn. Op. Cit., pp. 1011.

29 TRILLA BERNET, Jaume. La educacin y la ciudad, en: Ciudad Educadora. Un concepto y una propuesta.
Corporacin Regin, Medelln, 1997, pp. 28-45, texto que corresponde al captulo primero del libro: Otras
educaciones . Barcelona, Universidad.Pedaggica Nacional/Antropos, 1993.

30 Ibd., p. 30.

31 Ibd., p. 31.

32 Ibd., p. 36.

33 HOYOS, Alonso, Modernidad, posmodernidad y educacin: Un debate actual, en: Corporacin Regin, Penca
de Sbila y Colegio Colombo Francs (editores). Tiempos y espacios. Maestros gestores de nuevos caminos.
Medelln, 1996, p. 14.

34 GENNARI, Mario. Semntica de la ciudad y educacin. Pedagoga de la ciudad. Traduccin de Antonio Martnez
Riu. Barcelona, Herder, 1998, p. 9.

35 Ibd., p. 14.

36 Ibd., p. 20.

37 Vase la obra citada de Elas.

38 Ibd., p. 34.

39 Ibd., p. 35.

40 Ibd., p. 61.

41 Ibd., p. 61.

42 Ibd., p. 59.

43 Ibd., p. 59.

44 DELGADO RUIS, Manuel. Ciudad lquida, ciudad interrumpida. Medelln, Facultad de Ciencias Humanas y
Econmicas Universidad Nacional de Colombia/Editoria Universidad de Antioquia, 2000. mediados del siglo XX, o en
busca de nuevas y mejores condiciones de vida. Este fenmeno supone procesos de subjetivacin

Tomado de: Revista Iberoamericana de Educacin (ISSN: 1681-5653)

Leccin 5
La Ciudad en el Aula: Algunas Propuestas Terico-
Didcticas para su Enseanza
(Carmen Aranguren)


Introduccin

La complejidad del objeto de conocimiento Ciudad en la educacin, hace posible
desarrollar un cruce de saberes interdisciplinares que apunten al desarrollo de
procesos superiores de pensamiento, a la formacin de una conciencia y a la
cualificacin de posturas crticas ante la realidad.

Conocer la Ciudad

Es aproximar saberes afines y divergentes como espacio para pensar o adscribir
un proyecto de vida social. Es descubrir el tiempo que ordena los procesos
cotidianos y los acontecimientos extraordinarios. Es transitar realidades difanas y
dramticas, con- jugadas en un modo de ser ciudadano y apropiarse de la
memoria colectiva transmutada en cada palabra, en cada acto y en cada mirada
que juzga el acontecer urbano para beneficio propio o del bien comn.

Ensear la Ciudad

Es investigar la historia, la cultura, la economa, las relaciones sociales, los
valores que constituyen el tejido humano de la urbe, pero tambin apropiar- se de
los mitos, las ficciones y los imaginaros que intervienen en la formacin de
identidades, pues la Ciudad es a la vez un lugar de ser y un lugar imaginado.

Sentir la Ciudad

Es enriquecer la esfera emocional a travs del hurgar en el esplendor y las
carencias de lo urbano. Es la bsqueda de respuestas que orienten el des-
cubrimiento de los mltiples significados de la urbe, a fin de intervenir como
ciudadano en su recuperacin material, cultural, social y moral. Es vivir el placer de
recrear la ciudad que queremos.


Seccin 1
Algunas propuestas terico- metodolgicas para ensear la ciudad
La enseanza de las Ciencias Sociales, y particularmente del fenmeno
urbano, ha de partir de un escenario paradigmtico que aborde el anlisis de
cuestiones fundamentales: qu objeto/su- jeto ensear?, para qu ensearlo?,
en qu con- texto hacerlo?, a quin ensear el saber investigado?, cmo
ensearlo? En consecuencia, se hace necesario develar la constitucin misma del
objeto de conocimiento en un referente terico, poltico, social y educativo, que
demanda definir la matriz epistemolgica del mismo con propsitos gnoseolgicos,
ticos, sociales y didcticos.

El planteamiento anterior, exige contextualizar los procesos, los hechos, las
situaciones, los problemas y sus relaciones, en condiciones histricas concretas,
en procesos sociales de cambio, continuidad y discontinuidad, sin perder de vista
el mbito urbano como un todo complejo donde lo poltico, econmico, social, tico,
cultural e ideolgico, constituye una globalidad articulada e interdependiente.

En la enseanza-aprendizaje de la ciudad, asumimos la concepcin
epistemolgica de sujeto en unidad de lo cognitivo-categorial, lo moral- valorativo
y lo social-histrico. Desde esta postura -contraria al postulado de hombre como
ser biopsicosocial, ha de cambiar la visin y propsitos de la enseanza del objeto
urbano para indagar su naturaleza y articular sus fundamentos en el principio
mencionado.

Entender que, dependiendo de la bsqueda y calidad del saber urbano, el
estudiante entra a la vez en la esfera de la afectividad, de los intereses, de las
motivaciones, de la creatividad, y por supuesto de la elaboracin de conductas y
actitudes ante la vida.

Seccin 2
Plantear la formacin de la conciencia histrica como una cuestin curricular es
inapropiado, pues ella, entendida conciencia de historicidad presencia todo, trama
los saberes, la memoria social, los valores, las actitudes, las emociones,
procesos que dan sentido a la enseanzaaprendizaje, posibilitando su
transformacin. De aqu la importancia de indagar en las orientaciones que la
fundamentan, la organizan, su genealoga y el significado que le atribuimos en el
desarrollo del saber urbano. Este referente, constituye soporte para enfrentar la
fuerza del pensamiento emprico en la interpretacin de la ciudad.

El conocimiento urbano ha de construirse en contextos amplios de pensamiento
que permitan al estudiante ubicar temas y problemas en la esfera de saber donde
se inscriben (sistema social, orden tico-poltico, organizacin econmica...). Esta
concepcin metodolgica facilita la bsqueda de las relaciones significativas de los
procesos sociales en un contexto global, y entenderlos articulados a un sistema
hegemnico de poder, de concepciones y valores.
Reconocer los saberes sociales en el marco de grandes y pequeos problemas
que afectan la conciencia individual y colectiva de los pueblos: las diferencias en las
condiciones de vida de distintos grupos sociales, la carencia de valores, la
destruccin ecolgica, la crisis de los estados nacionales. Esta dimensin ha de
estar vinculada con grandes avances logrados por las sociedades urbanas, por
grupos e individualidades, siempre en relacin con un sistema de valores que
responde a condiciones histricas de la sociedad.

Ratificar la presencia del patrimonio aborigen en el desarrollo del proceso urbano
venezolano como referente identitario en la formacin del sentido de pertenencia,
en el fortalecimiento de la memoria histrica y en los modos de pensar, respecto a
la cultura propia y a la de otros.

Afianzar los principios de nter e intradisciplinariedad en el desarrollo del
conocimiento social con miras a la bsqueda de los fundamentos de distintas
disciplinas, lo que slo tiene sentido en la medida que sean capaces de aportar
categoras de anlisis adecuadas a la interpretacin del objeto de estudio, tales
como: complejidad, unidad y diversidad, continuidad y ruptura... Esto hace posible
enriquecer la visin y las respuestas a problemas y situaciones de la cultura urbana,
sin obviar, indudablemente, la singularidad de su naturaleza. Aqu, es apropiada la
referencia epistemolgica que permite la crtica, la reflexin y el anlisis para
abordar la teora que sustenta la nter e intradisciplinariedad, siendo vlido rechazar
la pretensin de definir las fronteras de la ciencia de manera absoluta. Desde el
marco didctico de esta concepcin de aprendizaje-enseanza, resulta
imprescindible hallar los nodos de articulacin de los saberes con base a sus
fundamentos, propiedades y relaciones esencia- les, a fin de impedir establecer
nexos en las formalidades o aspectos secundarios de los fenmenos de estudio.
Por ejemplo, existe una distincin cualitativa en el conocimiento obtenido al estudiar
los grupos sociales de la Ciudad, si en el enfoque destacamos las caractersticas,
ubicacin y diferencias entre los distintos componentes urbanos, que si estudiamos
su constitucin social, sus orgenes histricos, sus sistemas de relaciones y
valores su insercin en la produccin econmica, su acceso a la creacin
cultural.

Los contenidos conceptuales y metodolgicos han de estar fundamentados,
de manera explcita, en el referente de formacin valorativa -tal como es su
naturaleza-, pues toda produccin de conocimiento es tambin existencia de
valores en la materia del pensar. De esta manera, lo valorativo est
comprendido en lo cognitivo, proceso mediado por la realidad histrico-social. En
esta concepcin, los valores se desestiman como una esfera separada de
los procesos de pensamiento, como constructos aislados, y se aceptan como
constitucin de la propia conceptualizacin del saber y, en este caso- del
saber urbano.

En razn de que los Contenidos Conceptuales, Procedimentales y Actitudinales,
de la programacin curricular de Educacin Bsica, carecen de fundamentacin
epistemolgica explicitada, se ha de plantear la bsqueda de respuestas al qu
son?, para qu de su condicin?, qu sujeto subyace en sus propsitos?,
qu metodologa didctica se propone en la formacin cientfica y valorativa del
alumno? Asentamos como principio, considerar los Procedimientos y las Actitudes,
-de naturaleza y pertenencia a esferas conceptuales y metodolgicas distintas-,
como vas para acceder al conocimiento reflexivo y consciente de los fenmenos
de estudio. Desde esta visin, los Procedimientos y las Actitudes nos hacen
volver a las finalidades de la educacin en la formacin del sujeto y a la atencin de
los conceptos, juicios, razonamientos y valores comprendidos en los Contenidos. De
aqu deviene una teora y una praxis pedaggica construida de manera cientfica y
crtica. Estos presupuestos admiten trascender la visin parcelada, inmediatista e
instrumentalista de las concepciones y metodologas de enseanza, tan
comunes en las Ciencias Sociales y en el conocimiento de los fenmenos
urbanos.

Seccin 3
Para el estudio de los procesos urbanos proponemos una metodologa didctica en
base a Grupos de Problemas Centrales Interdisciplinares (G.P.C.I.), tomando
en cuenta teoras y categoras cientficas y pedaggicas que permitan analizar de
manera interrelacionada, ncleos de saberes fundamentales en sentido de
potenciar la formacin del pensamiento creativo y la conciencia histrica-crtica del
alumno. Esta visin es opuesta, por ejemplo, a la enseanza descriptiva donde el
eje de organizacin del saber es lo elemental y simple. Ilustramos un caso: al
estudiar el problema de la ciudad, ste pudiera ser trabajado a travs de
procesos de comprensin de nociones primarias o conceptos centrales (estructura,
condicin social, organizacin cultural, espacio geogrfico, relaciones econmicas,
rgimen poltico, trabajo), en un conjunto de relaciones temporales, causales,
espaciales, comparativas, de cualidades, de acciones, en la unidad de la actividad
mental.

En la primera etapa de escolaridad, el crecimiento cognitivo del nio se desarrolla
en procesos conceptuales de carcter primario, donde la informacin sensorial,
junto a la percepcin y al desarrollo de ideas, conforman la base de un pensamiento
potencialmente creativo; por lo que se ha de buscar que el aprendizaje
sistematizado fortalezca simultneamente procesos de desarrollo cognitivo y
valorativo. En tal sentido, lo que el estudiante aprende hoy, ha de irse
complejizando en el transcurso del tiempo de estudio, pues los conceptos no son
estticos sino que se transforman mutuamente unos en otros. En consecuencia, en
la formacin del pensamiento conceptual intervienen tanto el conocimiento directo
de los objetos que se han de estudiar como la elaboracin que de ellos se hace
cuando son conceptos abstractos. Por ejemplo: al ensear la democracia, el
proceso cognitivo-valorativo que el alumno elabora para la comprensin del objeto
de estudio, se puede construir con el apoyo de descripciones explicativas y anlisis
del contenido esencial, as como de apreciaciones acerca de las relaciones que
se descubran. Lo importante es que el alumno encuentre en los saberes, en las
experiencias y vivencias de estudio, la riqueza de los rasgos, propiedades y
relaciones que los constituyen, desarrollando progresivamente un sistema de
conceptos y valores.

Al abordar el estudio de los fenmenos urbanos, conviene adoptar la categora
proceso social, no slo como recurso curricular, sino como unidad de anlisis y
finalidad de la enseanza. Didcticamente, lo urbano en la educacin, pudiera
aceptarse como un escenario de saberes donde se conjugan, procesos, hechos,
grupos sociales, relaciones de poder, formaciones histricas, subjetividades,
representaciones, smbolos y cdigos, en lmites flexibles de tiempo y espacio,
diferenciados en su constitucin y desarrollo, tomando en cuenta la especificidad
de una poca y sus caracteres definitorios. Entendida de esta manera, la
periodizacin ha de tener valor referencial en la enseanza de la historia de
procesos urbanos que permita explicar las complejidades de la realidad presente y
pasada, en funcin de comprender el futuro a travs de una postura crtica-
reflexiva.

Por otra parte, es oportuno subrayar que las periodizaciones del fenmeno
urbano han de incluir una explicacin de los procesos que contienen (crisis,
transicin, estancamiento, transformacin), a travs de la organizacin que
proponen del conocimiento.

Es indispensable introducir un cambio en el concepto de recurso didctico para
el aprendizaje de lo urbano en las Ciencias Sociales, otorgndole una funcin
cognoscitiva-valorativa en la comprensin del saber que representa o indaga; de
este modo, el recurso didctico puede ser considerado una va metodolgica para
acceder a procesos de pensamiento complejo. En consecuencia, por ejemplo: el
libro, el peridico, el mapa, el croquis, la imagen, el plano, seran fuente de
investigacin y soporte del pensar histricamente la ciudad.

En esta matriz terico-epistmica que venimos exponiendo se inscriben los
procesos cognitivos, valorativos, didcticos, metodolgicos y disciplinares, del
saber urbano en relacin a la formacin del alumno, a la seleccin de contenidos, a
la preparacin del docente, a los nexos sociedad-educacin, a la concientizacin
de los sujetos participantes en el proceso de enseanza, para la apropiacin
reflexiva y argumentada del conocimiento de la ciudad.

Adecuar los postulados anteriores a la situacin pedaggica, exige la
formacin de un docente nuevo, de un alumno creativo, de una ciencia en
constante revisin y de una didctica cientfica- crtica que apunte a la
problematizacin del conocimiento y a la transformacin del pensamiento y de la
praxis individual-social.

Aranguren, Carmen. La Ciudad en el Aula: Algunas Propuestas Terico-
Didcticas para su Enseanza. Tomado de:
http://www.saber.ula.ve/db/ssaber/Edocs/pubelectronicas/accionpedagogica/v
ol12num1/articulo_10.pdf






























3. Capitulo Simbologas Urbanas
En este captulo se trabajar desde una mirada simblica algunas perspectivas de
lo que se puede hacer en la ciudad, se trabajaran elementos como: la imagen, la
memoria, el graffiti, los centros histricos.

Leccin 1

La Ciudad como Comunicacin
Armando Silva Tellez

Elaboracin de una teora sobre el graffiti en las ciudades contemporneas, con
especial referencia a ciudades colombianas y latinoamericanas, y la evolucin de
sus argumentos hasta la formulacin de una tesis integral sobre la ciudad
intercomunicada por territorios urbanos.

Seccin 1

I. DEFINICION DEL GRAFFITI Y NUESTROS ESTUDIOS PRELIMINARES
Durante la dcada de los ochenta el graffiti se fue extendiendo con caractersticas
muy precisas en distintos pases del continente, generndose no slo una
frecuencia destacada, sino una estilstica que nos permite hablar de un nuevo
momento contemporneo del graffiti.

Entre 1978 y 1982, recogimos en distintas ciudades colombianas una muestra de
gran tamao que nos permiti observar detenidamente el comportamiento grfico,
expresivo y comunicativo del graffiti.

En mi libro Una ciudad imaginada graffiti y expresin urbana (publicado por la
Universidad Nacional de Colombia en 1986), propuse un sistema de valencias e
imperativos que, al poner en funcionamiento de manera dialctica e interactiva,
nos dara una definicin de aquel conjunto de mensajes urbanos que de manera
emprica y bajo un reiterado sentido comn de asociar e identificar al muro, se
acostumbra a denominar graffiti.

Se propuso un esquema de anlisis que pudiese entrar a definir el graffiti como
proceso comunicativo, de caractersticas muy especficas y que, si bien parta
inicialmente de una muestra tomada en las ciudades colombianas, la extensin de
su definicin debera cubrir el gnero graffiti, en sentido universal, sin importar el
lugar o ciudad de origen.

Nuestro estudio y proceso lgico lleg a la siguiente conclusin: para que una
inscripcin urbana pueda llamarse graffiti debe estar acompaada por siete
valencias que actan a manera de correlatos: Marginalidad; anonimato;
espontaneidad; escenicidad; precariedad; velocidad y fugacidad. Las tres primeras
son pre-operativas, esto es, existen previamente a la misma inscripcin, por lo
cual no habr graffiti si no le antecede el conjunto de las tres condiciones. La
marginalidad traduce la condicin del mensaje de no caber dentro de los circuitos
oficiales, por razones ideolgicas o simplemente por su manifiesta privacidad. El
anonimato implica una necesaria reserva en la autora, por lo cual quien hace
graffiti acta, real y simblicamente enmascarado. La espontaneidad alude a una
circunstancia psicolgica del grafitero de aprovechar el momento para la
elaboracin de su pinta y tambin al hecho mismo de su escritura que estar
marcada por tal espontaneismo.

El grupo de las siguientes tres responde ms bien a circunstancias materiales y de
realizacin del texto, por lo tanto las consideramos operativas; la escenicidad
apunta a la puesta en escena, el lugar elegido, el diseo empleado, los materiales
y colores utilizados y las formas logradas, con todas las estrategias para lograr
impacto; esta valencia atiende entonces a la teatralizacin del mensaje dentro de
la ciudad. La velocidad atiende al mnimo tiempo de elaboracin material del texto,
por razones de seguridad de sus enunciantes o por la presuposicin de poca
importancia que se le otorga a su escritura. Con precariedad queremos decir el
bajo costo de los materiales empleados y todas las actividades que rodean al acto
graffiti de poca inversin y mximo impacto dentro de circunstancias efmeras.

La ltima valencia corresponde a su vez a un ltimo grupo que consideramos pos-
operativo: la fugacidad acta una vez y posteriormente a realizada la inscripcin
se puede considerar como la valencia que asume el control social, pues entre ms
prohibido sea aquello que exprese; ms rpidamente tendr que borrarse el
respectivo mensaje por parte de los individuos que ejerzan tales funciones de
control, bien sea la misma polica, (guardias) particulares o la misma ciudadana
que se sienta lesionada o denunciada. As, con fugacidad entendemos la corta
vida de cada graffiti, el cual puede desaparecer en segundos, o ser modificado, o
recibir una inmediata y contundente respuesta contraria a su inicial enunciado.

Dicho lo anterior podr comprenderse nuestra definicin: la inscripcin urbana
que llamamos graffiti corresponde a un mensaje o conjunto de mensajes,
filtrados por la marginalidad, el anonimato y la espontaneidad y que en el
expresar aquello que comunican violan una prohibicin para el respectivo
territorio social dentro del cual se manifiesta. (Una ciudad imaginada: Graffiti y
expresin urbana; P.28 y Sts., Bogot. U.N, 1986). De este modo el graffiti
corresponde a una escritura de lo prohibido, gnero de escritura posedo por
condiciones de perversin, que precisamente se cualifica entre ms logra decir lo
indecible en el lugar y ante el sector ciudadano que mantiene tal mensaje como
reservado o de prohibida circulacin social.

De acuerdo con lo dicho sus vnculos con la denuncia poltica son naturales, pero
tal conjunto de mensajes no se agotan en ello, pues la dimensin poltica ha
constituido un alimento fundamental que ayuda a estructurar el graffiti
contemporneo, pero no es su nico patrimonio. Puede existir graffiti sin denuncia
poltica, por lo menos en el sentido explcito de la palabra poltica, y justamente de
eso hablamos en la nueva dimensin del graffiti en Amrica Latina. No se trata de
no ser poltico, sino de acompaar la poltica, no bajo el signo de la denuncia
contestaria sino exaltando la creatividad, insistiendo en la forma o practicando el
humor corrosivo, como en el uso de otros instrumentos en la manera de
confrontarse los ciudadanos con el acontecer de su pas o ciudad.

Apareci necesario, entonces, agregar una serie de imperativos a nuestro sistema,
que nos ayudasen a concebir las causas que engendraban cada una de las
valencias. Fue as como se propuso el imperativo comunicacional que actuaba en
correlacin con la marginalidad; el ideolgico que originaba el anonimato; la causa
psicolgica presente en la espontaneidad, lo anterior para cubrir las valencias que
ya habamos depuesto como pre-operativas. Al seguir con las siguientes ubicamos
este funcionamiento; la valencia escenicidad es consecuencia de un imperativo
esttico; la precariedad lo es de razones econmicas y un aspecto fsico y material
subyace a la valencia velocidad. El ltimo, considerado pos-operativo, tiene en lo
social mismo su imperante, por lo cual las circunstancias sociales de cada
momento y en el respectivo lugar o territorio urbano, se dan las condiciones para
considerar algo como socialmente prohibido o permitido. Se podr comprender
ahora que una inscripcin no es graffiti per se, sino dependiendo de las
circunstancias sociales e histricas dentro de las que se conciba su mensaje; de la
misma manera lo que comenz siendo graffiti puede que maana no lo sea, o de
la misma manera lo que es graffiti en una comunidad, puede que en otra, aun
dentro del mismo tiempo y en la misma ciudad, no le corresponda tal cualificacin.

Al continuar con nuestro esquema bsico de valencias pre-operativas, necesarias
para hablar de enunciado-graffiti, precisamos que si se careca de todas las
consideradas como bsicas (la marginalidad, el anonimato y la espontaneidad), no
haba comunicacin graffiti. No obstante pudiese ser que faltase una de sas y
entonces se perda su plena cualificacin, para ocasionar un tipo de mensaje
graffiti, pobre como tal, pero originando otro tipo de mensaje intermediario.

Nacieron de tal modo la Informacin, el Manifiesto y el Proyecto Mural.
Tcnicamente lo podemos explicar de la siguiente manera: la inscripcin urbana
que carece de marginalidad, puede ms bien ser denominada Informacin Mural;
si falta de anonimato puede bien denominarse un Manifiesto Mural y si excluye la
espontaneidad, por oposicin a espontneos, podemos denominar Proyecto
mural. Lo anterior traduce que el graffiti plenamente cualificado posee todas las
valencias en mxima tensin, pero el graffiti pobre puede carecer de una de ellas y
se producen los otros fenmenos intermediarios aludidos.

De acuerdo con lo dicho, dentro de un muro urbano puede existir informacin
mural con o sin cualificacin graffiti, como sera esta ltima escribir en una pared
para anunciar una conferencia en un centro universitario, pero puede ocurrir que
en tal conferencia se adelante un programa revolucionario que haga impermisible
su sentido y orientacin. De la misma manera cualquier partido poltico puede
hacer Manifiestos sobre las paredes, pero si tal manifiesto, firmado por una
organizacin legal, en virtud de acontecimientos posteriores, como una nueva
disposicin que la declara ilegal (es el caso del grupo M-19 en Colombia durante
el perodo de tregua y su posterior reingreso a la guerrilla), sobreviene la
consecuencia de que su manifiesto reingresa a la constelacin de los mensajes
graffiti, lo cual, segn las circunstancias, va desde pobre a plena cualificacin.
Esto ltimo cuando ya cualesquiera de sus mensajes corresponden al mbito
clandestino e ilegal y por tanto excluyente de la visin y del conocimiento
ciudadano.

Para concluir la lista de la pobre cualificacin, podemos hablar de Proyectos
Murales sin cualificacin, como son todas las figuraciones artsticas o bodegones
que hacen sobre calles o puentes estudiantes de artes o trabajadores, por lo
general con permiso de las autoridades del barrio o alcalda; pero puede ocurrir
que el proyecto mural adquiera dimensiones ilegales o que viole alguna manifiesta
prohibicin como por ejemplo aclamar en un dibujo alguna posicin contraria al
querer del gobierno, como sucedi en la Argentina de los generales, cuando
aparecieron figuras callejeras burlndose de su derrota de las Malvinas, mientras
antes buena parte del pueblo crey en su posible victoria. En este caso hablamos
de proyecto, pues de lo que carece tal actividad plstica es de espontaneidad,
pues los habitantes tuvieron todo el tiempo para hacer y planear el dibujo pro-
malvinas y slo luego, las circunstancias forzaron para que el mismo dibujo
reelaborado ahora, se volviese en contra de la causa inicial. Una vez
especificadas las modificaciones que introdujimos para aclarar la pobre y plena
cualificacin del graffiti, tambin tuvimos que ampliar nuestra definicin de muro
(del latn murus), en el sentido ms general de lmite de una ciudad, de un lugar
circunscrito por una frontera y se puede aducir entonces, "todas las superficies de
los objetos de la ciudad como -lugares lmites- eventuales espacios de inscripcin
y representacin" (Graffiti: ciudad imaginada Sda. ed. 1988; P.32). Pero entonces,
ubicados de frente a la semntica graffiti tenemos que admitir que los muros
urbanos no son slo ocasin del graffiti; se mueven ms bien dentro de dos
constelaciones simblicas, aquella que expresa lo permitido y la otra que
manifiesta o divulga lo prohibido.

Seccin 2

II. PUNTO DE VISTA CIUDADANO

Para comenzar debo aclarar que entiendo por punto de vista una operacin de
mediacin: aqulla sobre el cuadro graffiti y su observador real. El punto de vista,
por esto, implica un ejercicio de visin, "el captar un registro visual, pero tambin
compromete la mirada, esto es, al sujeto de emociones que se proyecta y se
'encuadra' en lo que mira" (Punto de vista ciudadano, P.67).

Lo que va a interesarme como problema de la mirada sobre el graffiti, es
justamente su relacin con lo que muestra, lo que se representa en el escenario
graffiti, "aquello inquietante y siniestro que puede asimilarse a lo obsceno y
prohibido. Ver lo obsceno, aquello socialmente restringido por principio, al campo
de la visin (y del entendimiento pblico), ya por si mismo es chocante, pero ver lo
obsceno en calidad de provocacin pblica, como exhibicin para todos los ojos
ciudadanos, complica an ms el ejercicio visual y lo hace una operacin
colectiva.
Digamos que en el graffiti, desde el punto de vista de la observacin, se trata de
ver lo obsceno que est puesto para que todos lo miren" (Punto de vista
ciudadano; P.68)

Segn lo dicho, lo obsceno vamos a entenderlo como obscenidad poltica y no
slo moral, como usualmente entendemos tal trmino. Hemos seleccionado la
palabra obscenidad, luego de comprender la mecnica misma de tal tipo de textos
que se definen en un obvio sentido de escandalizar con la denuncia o con la
exhibicin de cualquier figuracin. Se puede decir que el mensaje que no pretende
escandalizar la comunidad usuaria con lo que dice o expresa, no corresponde al
gnero que porta en consecuencia un fermento de agresin a la mirada del
destinatario imaginario y previsto en la enunciacin textual.

La operacin graffiti examinada desde la mirada ciudadana, conlleva tres pasos, a
saber:
1.- Objeto de exhibicin.
2.- Observacin por un sujeto real -o sea el ciudadano.
3.- Consecuencias sobre la mirada.

En el primer punto se trata de un mensaje graffiti, con las caracterizaciones
hechas en el captulo anterior: la imagen graffiti es acompaada por su
presupuesto de pervertir un orden. En tal sentido se le pueden suponer
condiciones exhibicionistas, en el mismo nivel provocador que le es inherente.

En el segundo punto se supone un encuadre. Si pensamos en la fotografa se nos
puede facilitar tal nocin, ya que un fotgrafo 'encuadra' su visor con el objeto que
quiere fotografiar y cuando el cuadrito del visor coincide con el objetivo, puede
decirse que est 'cuadrado' y es el momento de tomar la foto. En la lectura de un
texto o en la observacin de una figura se da una operacin similar y el individuo
trata de hacer coincidir lo que sabe con lo que ahora conoce a travs del nuevo
mensaje. As, dijimos que puede haber encuadres explcitos, ya agotados por la
misma focalizacin del enunciador, como sera el caso de textos verbales de
gastada capacidad semntica, como repetir en cualquier pas latinoamericano
"Fuera yanquis imperialistas". Los encuadres implcitos son ms complejos y
exigen algn nivel interpretativo por lo que su observador est sometido a un
mayor trabajo simblico, pero de la misma manera pueden producir un efecto ms
profundo y de mayores consecuencias en la conducta ciudadana.

De la tercera operacin de mirada ciudadana, se puede desprender que el texto
no se dirige a un ciudadano considerado individualmente sino a la ciudadana, por
lo menos a aquella implicada dentro de los lmites del territorio aludido. Se trata
tanto de un ejercicio ideolgico, en cuanto a desenmascarar una conducta ante la
ciudadana, como tambin de un recorrido tico-esttico, como explicaremos
posteriormente.


Exhibicin, encuadre y mirada son las tres operaciones que construyen el punto
de vista del observador. Es evidente ahora s, que en tal triada se produce un
movimiento de lo tico a lo esttico y al contrario, de lo esttico a lo tico. La
obscenidad graffiti parte de una enunciacin prohibida, por la moral y la ideologa
dominante y se propone, en cuanto programa comunicativo, como una ruptura
esttica, tanto en su estrategia de representacin -sobre todo en la ltima
produccin- que en algunos casos busca confundirse con el arte como en la
virtualidad de la lectura cmplice.

De otra parte la mirada, en su caracterstica de alusin imaginaria a un deseo,
pone en marcha la fantasa, o sea es punto de desencadenamiento de fantasmas
individuales o colectivos. La marca graffiti puede estimular el libre juego de la
imaginacin, en relacin con opciones sociales, polticas, sexuales o de otra
naturaleza. Las fantasas acuadas por una comunidad pueden cobrar forma en la
escritura o la imagen por medio de una inscripcin de tal naturaleza y disfrazados
en chistes o bromas, en proverbios, canciones, poemas o acusaciones o reclamos
directos, emergen para su cotizacin colectiva en cualquier pared o muro citadino.

En fin podemos concluir la parte correspondiente a la mirada ciudadana,
reconociendo que aqulla se debate y se mueve al ritmo del ver ciudadano, dentro
de presiones sociales concretas, pero que paradjicamente , son las mismas
condiciones que han originado la representacin graffiti: podra afirmarse que "Lo
que muestra el graffiti es lo que a l mismo se le prohibe y ah ya estamos en su
mecnica delirante" (Punto de vista ciudadano, P.73) Nuestro estudio sobre la
mirada nos condujo finalmente a concebir que aquello que cualifica el punto de
vista del graffiti es su exposicin pblica, y por tanto no estamos ante la mirada de
un espectador o de un asistente, sino ante la de un ciudadano. De lo anterior se
desprenden consecuencias importantes, pues tal conjunto iconogrfico no slo
cumple la funcin de mostrarse, sino que simultneamente define una ciudad: se
trata de una definicin sociolectal en la cual la ciudad es vista por sus
ciudadanos, pero tambin los ciudadanos son recibidos e inscritos por su misma
ciudad como ejercicio de escritura y jeroglfico urbano. Cada urbe, de este modo,
expresa sus temores y delirios, sus anhelos y utopas, sus vergenzas y orgullos,
y como un libro abierto de literatura, va mezclando informacin real con fantasa,
para colocarse el mismo graffiti como otro de los grandes relatos contemporneos,
que proveniendo del fondo de sus silencios y represiones de las ciudades y sus
ciudadanos, habla y se expresa sobre la misma epidermis, marcando la ciudad
como un inmenso tatuaje en permanente transformacin. Todos los das y cada
segundo la ciudad recibe un nuevo punto de vista de cualquier ciudadano, para
convertirse en el objeto mismo sobre el cual ms se confabula: sobre su mismo
cuerpo se disean e inscriben los deseos, an los ms ocultos, en una
sobresaliente fusin de objeto con escritura, ya que en la pinta graffiti no nos ser
posible distinguir dnde la ciudad es materia y dnde esa materia es la expresin
de una voluntad de cambio, de una utopa realizable.

Seccin 3

III. ALGUNAS CARACTERISTICAS DEL GRAFFITI ACTUAL
LATINOAMERICANO

Si bien es cierto el auge del graffiti en las ciudades colombianas dentro de los
ltimos aos, hemos podido constatar que es una situacin colectiva de
numerosos pases de la Amrica Latina, como es el caso especial de Sao Paulo,
Buenos Aires, Asuncin, Lima, Caracas, Mxico y an Santiago de Chile. Estas
ciudades se muestran dentro de una dimensin ldica, irnica y plstica del graffiti
que va a contrastar con la mayor explicitud poltica del graffiti que se elabora en
los distintos pases de la Amrica Central, naciones en las cuales su confrontacin
poltica conlleva al uso ms de tipo ideolgico que expresivo. Esto no quita que en
el grupo de los primeros pases se d simultneamente la denuncia poltica, como
puede pensarse en las ciudades de pases como Per y Colombia, donde la
presencia de una guerrilla revolucionaria conduce a buscar los escenarios
callejeros como vehculos de expresin de su ideario.

Dentro de las caractersticas que presenta el graffiti latinoamericano
contemporneo respecto al anterior y al de otras urbes occidentales, sobre todo el
sealado en los dos movimientos antecedentes que seal, citara las siguientes
cuatro que ya haba reconocido en la segunda edicin de Ciudad Imaginada
(1988):

1.- Una mayor participacin ciudadana y grupos sociales y culturales ms
heterogneos, entre los cuales hay que mencionar grupos feministas, artsticos,
sectores populares, trabajadores, estudiantes de colegio y universidades.

2.- Contenido de mensajes y elaboracin de formas en condiciones sintticas que
recogen tanto una perspectiva macropoltica, como potico-afectiva. Este punto
invoca la mezcla popular-universitaria, afortunada amalgama, como lo hemos
demostrado en nuestra investigacin, tomando lo universitario de lo popular el uso
de la groseras, la obscenidad y el chiste cruel, y aqullos acudiendo a la poesa,
el manifiesto y la consigna, instrumentos tradicionales de los estudiantes
universitarios . Pero tambin sintetismo en los mismos grafemas, en su
composicin material y en su sntesis ideolgica.

3.- Fuerte dimensin irnica y humorstica que hace del graffiti un heredero de
otros modos tradicionales de expresin colectiva y espontnea, tales como el
chiste, los proverbios y la inclusin de ciertas mximas y leyendas populares. El
humor, el sarcasmo, la irona, la irreverencia y la burla pesimista, son nuevas
armas del graffiti, como lo son tambin instrumentos de las nuevas izquierdas
desencantadas del discurso magistral y terico de la gran sabidura acadmica y
revolucionaria. Es evidente que nuestro graffiti sigue el rico patrimonio
hispanoamericano: crueldad, machismo, viveza, erotismo, juego con la muerte y
una visin un tanto cnica y apocalptica del futuro. Nuevos instrumentos de
recreacin, que salen de las reuniones sociales para transcribirse en los mismos
exteriores de la ciudad.

4.- De otra parte existe una gran diferencia en los aspectos formales y
constructivos, pues mientras en los aos anteriores se trataba de colocar
consignas de denuncia usando el lenguaje verbal como exclusivo medio de
conformacin del mensaje, ahora la elaboracin artstica de figuras, la presencia
de modalidades grficas narrativas como los esquemas de los comics o historietas
(lo que puede verse en las universidades de Buenos Aires y de Sao Paulo) o la
figuracin caricaturesca (como ocurre en Colombia y Venezuela), y en fin, el uso
de la imagen, nos conduce a otra formalizacin del graffiti. Respecto de la imagen
es importante anotar que sta ha tenido un uso tradicional en la pinta popular,
sector social que siendo la mayora de las veces iletrado ha tenido que trabajar
con dibujos imprecisos pero contundentes para producir sus mensajes callejeros.

El graffiti en la Amrica Latina de hoy participa pues de una nueva dimensin,
mucho ms generalizada que lo visto en dcadas anteriores cuando era
prcticamente propiedad de grupos polticos. Pero tambin digo ms generalizada
que la de otros pases de occidente pues en aqullos siempre se ha mantenido
dentro de una rbita particular de grupos marginados social o culturaImente,
mientras que lo que encontramos en estos ltimos aos en pases de este
continente es su mayor uso por parte de distintos sectores que antes se
mantuvieron al margen de tal comunicacin. En Colombia durante 1985 y 1987 su
frecuencia aument a niveles incontrolables: se lleg a la situacin de improvisar
galeras callejeras en distintos puntos de las ciudades. En Bogot, como buen
ejemplo de lo anterior, naci la diversin de irlos leyendo en voz alta como accin
conjunta y espontnea de los pasajeros de los buses o transporte pblico, lo cual
motivaba, diariamente, carcajadas colectivas (5) dados los apuntes y bromas
pblicas que solan escribir los grafiteros, en este momento ya provenientes de
todas las clases sociales.

IV. UNA TEORIA SOBRE LA CIUDAD A PARTIR DEL GRAFFITI

Una imagen posee tres correlatos, el lingal, el paralingal y el visual. Esto quiere
decir que la reduccin que hacemos de la imagen a los elementos visuales,
descuida los otros correlatos que en ocasiones pueden ser prioritarios, como sera
justamente el caso de la imagen graffiti, iconografa sobre la cual pas a revisar
las deducciones generales anotadas.

La imagen graffiti habla mucho, podramos decir, y en tal evento suelen primar sus
correlatos lingsticos, si bien su ltima evolucin hace ms bien valer aquellos
paralingsticos o visuales. La tradicional valoracin de los correlatos verbales en
los grafemas graffiti se origina en una necesidad de expresin y comunicacin
sinttica que le es inherente a su naturaleza. Pero dentro de la ciudad
encontramos, como ya lo dijimos, una gran cantidad de imgenes que no
conllevan tal cualificacin y que podramos examinar a partir de una consideracin
global de la imagen. De este modo iniciamos un trabajo sobre otro tipo de imagen
urbana, sobre la cual pudisemos observar su comportamiento y estructuracin.
Finalmente, dentro de varias opciones que se propusieron, seleccionamos la
'construccin de senderos' como un nuevo objeto de investigacin, por distintas
razones. Los bordes visuales de un territorio (publicado por la revista Arte, Bogot
Museo de Arte Moderno: 1987) fue como titul el ensayo en el que coloqu
especial inters en descubrir cmo los usuarios de un territorio (se trataba del
campus de la ciudad universitaria en Bogot) van construyendo, de manera
colectiva y da por da, los senderos por donde se movilizan, en franca oposicin
con los caminos oficiales que construye la administracin universitaria.

De all saqu distintas conclusiones, pero sobre todo destacara dos aspectos: La
elaboracin de unos lmites territoriales por parte de los integrantes de un grupo
humano consciente de su porcin geogrfica y necesitado de elaborar dentro de
ella marcas de reconocimiento frente a cualquier extranjero que pueda tomarse
sospechoso (como por ejemplo la presencia de autoridades policiales dentro de la
vida universitaria). De otra parte, el sentido del uso del sendero, con variaciones
segn circunstancias de variada ndole: como acortar distancias; su uso diurno y
nocturno; construccin de senderos 'sin sentido'; o elaboracin de senderos segn
prcticas, como aqullos que conducen nicamente hasta un rbol para all
descansar, tomndolo como espaldar; u otros que se forman mientras los
estudiantes caminan preparando un examen, o aqullos que llevan a lugares de
relax y pacfica conveniencia. Incluso descubrimos caminos 'fantasmas' que no
conducan a ninguna parte, pues la modificacin de cualquier arquitectura del
campus hizo que quedasen puertas o escaleras que ya no conducen a ningn
sitio, porque sus lugares de llegada fueron taponados.

La anterior investigacin, que naci de la observacin de una gran coleccin de
fotografas en la que ubicamos los 'mapas' de los usuarios, vino a serme de gran
utilidad para la nueva propuesta sobre territorios urbanos, en la que me hago
preguntas dirigidas a asumir toda la ciudad como totalidad. La bsqueda de
mtodos y tcnicas de estudio ha sido nuestra permanente preocupacin, si
aceptamos que las investigaciones sobre lo urbano se mantienen todava dentro
de unos criterios muy obvios, por lo general dominados por enfoques sociolgicos
o econmicos, y cuando han surgido preguntas relacionadas con su imagen, se
resuelven como problemas visuales, sin problematizar precisamente la nocin
misma de su imagen.

En tal sentido podemos conocer distintos estudios adelantados por arquitectos o
socilogos, que si bien pueden ser tiles para los estudios de diseo o del espacio
urbano, manifiestan la ausencia del problema comunicativo en el que tendramos
que responder a los procedimientos colectivos en la construccin de la imagen de
una ciudad: tal respuesta apunta a una definicin de lo urbano para que as cada
ciudad pueda hablar de su 'urbanidad', ms all de su instrumentacin fsica y
esttica, o quiz mejor, involucrando tales aspectos en los horizontes de su propia
definicin.

Para responder a los distintos interrogantes que enunci, present un largo
proyecto de estudio, primero en forma de ponencia (7) y luego como ensayo en el
cual delineo el plan de trabajo que sigue en proceso de elaboracin. La indagacin
sobre la ciudad como comunicacin, deber formularse de acuerdo con nuestro
personal enfoque, a travs de las siguientes categoras: "Las nociones de lmite y
borde, no slo lingal sino visual; la nocin de mapa, croquis y su reconstruccin
en los sujetos territoriales; la nocin de centro y periferia, quizs tambin en tanto
marca o desmarcacin territorial, la nocin de punto de vista ciudadano, como
focalizacin narrativa donde los habitantes enuncian sus relatos que bien pueden
denominarse como literatura urbana, y, en fin, la representacin de la ciudad o
parte de ella, donde la puesta en escena de una representacin nos devuelve el
foco desde dnde y cmo se mira una ciudad" (El Territorio: una nocin urbana,
Revista, Signo y Pensamiento, U. Javeriana, Bogot, 1988). Dentro de este
esquema adelanto ahora la investigacin prctica que espero concluir en el futuro
inmediato y en el cual aspiro poder formular una teora integral sobre la ciudad
como ente comunicativo.

Como puede apreciarse el graffiti como tal ha quedado relegado a las bases
metodolgicas sobre las cuales me acerco a la ciudad. Hoy del graffiti subsiste la
ciudad, pero nuestra teora del graffiti nos exigi el rigor y la capacidad de
observacin sobre un microuniverso desamparado de reflexin terica que paso a
paso fue desembocando en la visin global de la ciudad. Hoy bajo la comprensin
del graffiti podemos ver la ciudad, pues si el graffiti corresponde a una ideologa de
muro y escritura, la ciudad entera no puede escapar nunca a ser descrita por sus
habitantes, y si bien es cierto que la ciudad responde a una ideologa territorial y
social ms grande y complicada que el muro, no es menos verdico que ella est
sostenida por aqullos, ahora en su sentido fsico y simblico. La relacin objeto
fsico y escritura, mundo y vivencia, espacio y smbolo, son los supuestos que
debemos desenredar para captar los problemas inherentes a la puesta en escena
y teatralizacin colectiva de la ciudad.

Tomado de: revista acadmica de la federacin latinoamericana de facultades de comunicacin
social. La Ciudad como Comunicacin Armando Silva Tellez



Leccin 2

IMAGEN Y MEMORIA EN LA CONSTRUCCION
CULTURAL DE LA CIUDAD

ALBERTO SALDARRIAGA ROA


IMAGEN, MEMORIA, CONSTRUCCIN

La idea central que se quiere presentar es la del papel que juegan la imagen y la
memoria de la ciudad en su construccin. No se trata aqu nicamente la
construccin material de los espacios urbanos, sino tambin la construccin mental
del ciudadano que reconoce su ciudad a travs de imgenes y encuentra en ellas
los rastros del pasado, la memoria.

La construccin de la ciudad es un proceso constante y creciente. En l intervienen
muchos agentes, unos ms especializados que otros. La ciudad entera es una
construccin cultural, en ocasiones a pesar de sus constructores. La imagen y la
memoria son patrimonio de los ciudadanos. Cambiarlo o destruirlo no es un hecho
puramente circunstancial, es un asunto que afecta la historia de la ciudad.

Seccin 1
LA IMAGEN

Una imagen cualquiera, sea plano, dibujo, pintura, fotografa, posee un valor
documental propio, derivado tanto de su contenido - la imagen propiamente dicha-
como de su calidad material y de su factura.

El contenido, aquello que representa o retrata, es su razn de ser. Su
constitucin material, la fidelidad de su trazo, la calidad de sus formas, tienen que
ver con ese contenido en trminos de veracidad y exactitud, pero son, tambin,
objeto de valoracin independiente de ese contenido.

Un dibujo o una pintura poseen aquellos valores propios de la representacin
artstica: calidad del trazo, de la pincelada, manejo de lneas, manchas, luces y
sombras. Una fotografa posee sus propios valores: encuadre, nitidez, contrastes
de luz y sombra, sentido tctil de la imagen. La valoracin del contenido de la
imagen es a su vez relativamente independiente de su calidad material. Un dibujo
o una pintura de regular factura pueden ser el nico testimonio de un lugar ya
desaparecido, de un hecho histrico del cual slo queda ese registro.

El valor documental de la imagen de acuerdo con su contenido es una de las
razones principales para su bsqueda, su recuperacin. La avidez por el
conocimiento del pasado otorga valor a cualquier imagen, por residual que sea,
siempre y cuando "muestre" algo. La indagacin en el pasado rehsa calificar
ciertas cualidades materiales de la imagen, para valorar su contenido. Una
iconografa de la ciudad es omnvora, recoge todo aquello que puede contener
un signo, una traza, una idea. En ese conjunto puede haber imgenes veraces e
imgenes mentirosas. Cmo evaluar esa veracidad?

El valor documental de la imagen como contenido depende en gran medida de la
confiabilidad de su registro. El juicio de veracidad sobre los hechos del pasado
tiene siempre en cuenta el parmetro del presente. El paradigma de exactitud en la
imagen est hoy dado por la fotografa, a la que se atribuye una mxima
objetividad en la captacin de aquello que la cmara "v". En otras formas de
registro, especialmente en las ms antiguas, esa fidelidad dependa de la
habilidad tcnica de quien la elaboraba y de su intencin de ser fiel a la realidad.
Saber hasta dnde una imagen hecha en el pasado es fiel a su realidad tiene de
por medio un problema de referentes. Un hecho del presente que aparece en una
representacin pasada puede ser asumido como la medida de veracidad. El
registro de lo desaparecido que carece de referentes en el presente es confiable
slo en la medida en que su autora, su calidad material o su factura lo permiten.

En esto hay que admitir algo importante. La mirada no es la misma en cada
poca. Hay factores que permiten ver o ignorar, registrar con mayor o menor
exactitud una imagen. Los instrumentos de registro se relacionan con la exactitud
de la mirada. Hoy se tiene una visin "fotogrfica" del mundo. La pauta de la
percepcin y del registro est mediada por la influencia de la fotografa en la
mentalidad del ciudadano. Para una persona que ignore ese instrumento de
registro, su mirada puede ser diferente.

La imagen como documento "habla", "relata" algo acerca de la ciudad. Qu dice
una imagen de la ciudad? Qu ven en ella el ciudadano, el estudioso, el
analista? La formulacin de las preguntas indica cierta relatividad en la lectura
del contenido de una imagen. Qu dicen, por ejemplo, las diversas imgenes de
un espacio urbano? A simple vista todas dicen lo mismo; retratan aquello que
existe en el lugar. El analista encuentra una cosa especial, segn el tipo de
preguntas que formule a la imagen. Puede preguntar acerca de cada uno de los
edificios que rodean ese espacio, puede preguntar acerca de los detalles de cada
uno de ellos y de sus variaciones, puede observar las gentes que aparecen en
cada imagen, puede ver el fondo y la forma de la imagen, sus cualidades estticas,
su tcnica. Cada pregunta recibe una respuesta, algunas pueden incluso quedar
sin resolver.


LA IMAGEN COMO VERDAD HISTRICA
La imagen del pasado posee un poder increble de convencimiento acerca de su
veracidad. El pasado, la antigedad, parecen legitimar cualquier documento,
incluida la imagen. Ms an, ciertas imgenes nicas parecen ser la nica verdad
existente acerca de algo o de alguien, y es casi imposible probar esa veracidad
o falsedad. Quin duda acerca de la veracidad del retrato del rey Enrique VIII
por Hans Holbein? Esa imagen es, en muchos sentidos, la nica verdadera, la
legitiman la fecha de su realizacin, la certeza de que el pintor"estuvo ah" y la
calidad artstica de Holbein. Pero surge la duda: ser tan fidedigna esa imagen?
Habr algn error en ella?

La fotografa, como ya se ha dicho, parece superar ese problema. Se asume que
el lente de la cmara es tan objetivo como es dado esperar y aquello que
registra es verdadero. las tcnicas contemporneas de la aerofotografa y de los
computadores aseguran la fidelidad en la reproduccin en planos de la ciudad.

El problema se remite, entonces, a las imgenes hechas antes de la aparicin de
la tcnica fotogrfica; a aquellas hechas por dibujantes y pintores, por topgrafos
y por delineantes que trazaron, lo ms fielmente posible, aquello que su
capacidad y su talento les permita registrar, las imgenes del pasado son
"verdaderas" cuando son nicas, es decir, cuando no existen otras con las cuales
compararlas. Una abundante coleccin de imgenes permite determinar, con algn
grado de precisin, cul puede ser la ms veraz. La imagen nica adquiere un
sentido de verdad que puede ser engaoso. Por ello, a los ojos del presente, la
imagen del pasado que registra, puede ser objeto de duda. Cmo probar que es
cierta?

Seccin 2
LA IMAGEN COMO EVOCACIN
Qu es finalmente una imagen? Una evocacin de algo. Cada imagen de la
ciudad evoca el lugar que registra, lo evoca para el estudioso y para el ciudadano.
El mundo de las imgenes constituye una realidad en si misma que evoca otra
realidad, la evocacin posee un poder singular, pues trae el presente individual y
colectivo aquello que est representado.

La imagen de la ciudad la evoca de una manera muy particular, pues registra
sus transformaciones y sus permanencias. La dinmica de una ciudad, reflejada en
sus cambios de fisonoma, queda impresa en las imgenes y estas puede traer al
presente del ciudadano aquello que fue y aquello que es. La posibilidad de volver a
la ciudad del pasado a travs de las imgenes es una de las ofertas de la
memoria urbana. La mirada nostlgica a ese pasado perturba el presente, lo
empobrece.


LA IMAGEN DE LA CIUDAD

La imagen de la ciudad puede entenderse, en primer lugar, como la construccin
mental que un ciudadano elabora con base en sus percepciones y en sus
experiencias vividas. Es un "plano" de referencias en el que se localizan los
lugares conocidos y los puntos focales de su cotidianidad. Es una "memoria" hecha
de muchas memorias, que le permite ir y venir, buscar y encontrar, recordar e
imaginar su ciudad y, por extrapolacin, muchas otras ciudades. Es el campo de lo
familiar, de lo reconocible, de aquello que tiene sentido. En ese plano y en esa
memoria cohabitan infinidad de imgenes, unas de orden espacial, otras de orden
auditivo, otras de orden visual, otras, de muchos otros rdenes. Series de
"fotografas" mentales se repasan a diario y regresan, inconscientemente, en los
sueos.

La imagen de la ciudad es, tambin, ese conjunto virtual de representaciones
que registran su transcurso: el plano fundacional, los viejos grabados y pinturas,
las fotografas que muestran lugares. En ese conjunto de imgenes est retratada
la historia de la ciudad. Es algo semejante aun "lbum familiar" en el que aparece
la ciudad en su infancia, en su adolescencia, en su madurez y en su decadencia.
Al igual que el lbum familiar, la iconografa de la ciudad muestra
implacablemente el paso del tiempo. Es, en cierta medida, un registro de esa
dimensin inasible, imposible de evadir.

La imagen de la ciudad queda registrada en medios materiales y se transforma en
un "documento" de valor histrico. Ese paso de lo incidental a lo documental hace
que cualquier imagen sea potencialmente significativa en el estudio de las
transformaciones del espacio urbano. En esto es bueno distinguir entre imgenes
deliberadamente construidas para registrar el estado de la ciudad en un momento
dado, imgenes producidas con fines estticos o artsticos e imgenes que son
tomadas simplemente como registro personal o accidental de un hecho urbano.
En el primer grupo se encuentra lo que puede llamarse la "imagen oficial" de la
ciudad, en el segundo grupo se halla la imagen testimonial, aquella que es hecha
deliberadamente con el fin de registrar, en la forma ms exacta posible, un hecho
urbano. En un tercer grupo ingresan las visiones de los artistas que recrean un
ambiente, una textura urbana o una abstraccin selectiva de sensaciones. Un
cuarto y ltimo grupo, el ms amplio, rene todo aquel registro libre y espontneo
que, a pesar de su accidentalidad, es ms amplio en su cobertura, pues recoge
intereses diversos de personas que miran la ciudad a su manera. El plano urbano
es la imagen oficial por excelencia. En l se deben registrar, de la manera ms
exacta posible, la topografa, las corrientes de agua, la orientacin, los espacios
pblicos, los predios individuales, los lmites de lo construido y, en fin, todo aquello
que sirve para el manejo contable del espacio urbano. El plano es un instrumento
de trabajo, el conjunto de planos registra la transformacin de la ciudad a travs
del tiempo, desde un origen, a veces desconocido, hasta un estado actual ms o
menos preciso. La imagen oficial tambin, ha quedado registrada en grabados,
dibujos, pinturas y fotografas comisionadas especficamente para mostrar una
visin de la ciudad. El contenido de estas imgenes es deliberadamente selectivo,
muestra aquello que se quiere oficializar como representacin de la ciudad. La
agencia estatal que la comisiona elige el tipo de imagen que le conviene. Ejemplo
de ello, es la imagen turstica que selecciona apenas aquellos lugares que pueden
ser objeto de promocin y consumo. La ciudad que se construye con base en las
imgenes tursticas es "imaginaria", en cuanto prescinde de hechos que pueden
ser molestos a la vista o al recorrido del visitante y corresponde con una visin
idealizada promovida por el ente turstico. Estos tipos de imagen oficial son
fenmenos recientes en la historia urbana y an ms reciente en la historia
colombiana. Puede afirmarse, sin temor a equivocacin, que la imagen
promocional de la ciudad surgi en Colombia a la par con la fotografa y que fue
oficializada luego de haber hecho carrera en las postales distribuidas por
compaas comerciales. En esto hay un cierto vnculo con la intencin de la
imagen artstica. Ambas son selectivas en su escogencia del tema y en su
elaboracin. La exaltacin de la imagen "bella" orienta tanto la posicin oficial
como la del promotor y la del artista.

La imagen testimonial pretende ser objetiva en su registro para "mostrar la realidad
tal y como es". La investigacin urbana ha recurrido a la imagen documental como
un instrumento de registro de lugares y de hechos urbanos que ingresan como
parte de archivos cientficos para ser clasificadas y analizadas. Son "testimonios"
que quieren ser precisos en su registro. Aqu son vlidas las observaciones
recogidas inicialmente acerca de la posible veracidad de la imagen, a partir del
reconocimiento del sesgo impuesto por el observador a su registro, y ese sesgo
define, en ltima instancia el contenido de la imagen.

La reportera grfica es una forma particular de registrar imgenes de la ciudad.
Sin ser necesariamente la intencin explcita de una toma, la ciudad es el
escenario donde se llevan a cabo los acontecimientos que registra el reportero.
Actos polticos, sociales y culturales tales como manifestaciones, procesiones,
desfiles, entierros, fiestas religiosas y celebraciones culturales de toda ndole se
realizan en la ciudad. Sus imgenes guardan tambin el escenario que las
alberga.

La pintura, el dibujo y el grabado cumplen desde hace siglos la tarea de dejar
registradas imgenes urbanas. Existen en la historia del arte casos especiales
como los de Venecia, ciudad cuya imagen ha quedado registrada en incontables
obras artsticas: las pinturas de Canaletto y de Francesco Guardi, las acuarelas de
john Singer Sargent, los dibujos de john Ruskin, entre otras. La fotografa ha
servido para formar miles de millones de imgenes de ciudades en todo el mundo.
La intencin del fotgrafo, lo mismo que la del artista, es la de lograr captar una
imagen especial de un lugar: su luz, sus texturas, sus contrastes, sus colores, su
atmsfera. Todos ellos son valores de orden esttico.

Estas intenciones estn presentes, tambin, en la imagen accidental del
ciudadano, sea residente o visitante, que desea guardar en su archivo personal los
recuerdos de sus recorridos y de sus viajes. La ciudad es motivo de memorias y de
testimonios individuales que van a parar a los lbumes familiares ya los cajones
de recuerdos. Al igual que en la imagen periodstica, la ciudad es el contexto de
la foto personal. Los visitantes quieren dejar un recuerdo de su paso por un lugar y
"posan" ante el fotgrafo para dejar el testimonio de "haber estado ah". Los
lbumes familiares estn repletos de imgenes de personas en plazas, parques,
iglesias, palacios, calles, monumentos, en fin, en aquellos lugares que para la
persona fueron motivo de recuerdo.

Cualquier imagen registrada en un momento, en el momento siguiente ya es
"pasado". Esa propiedad del tiempo de dejar atrs todo aquello que hace parte de
la vida, hace que el registro "instantneo" sea slo eso, el de un instante en la
vida de una persona, de un lugar, de una ciudad. La imagen del pasado, como ya
se insinu, contiene ausencias que, en determinado momento fueron presencias.
El poder de traer al presente esas ausencias hace parte de los poderes de la
imagen y hace parte tambin, de los obstculos para su interpretacin y valoracin.
En un mundo cambiante, en una ciudad que se transforma aceleradamente, cada
registro adquiere un significado especial, pues, puede llegar a ser "el ltimo". Las
personas y las cosas desaparecen, de ellas quedan a veces nicamente
imgenes.

Seccin 3
LA MEMORIA
Qu es la memoria? Es una simple coleccin de recuerdos? Es una evocacin
de lugares y de hechos? Es una fantasa creada por la mente para defenderse
del paso del tiempo? Tcnicamente hablando, la memoria es la facultad de
recordar. "Memoria es lo que queda despus de que algo sucede y no deja
completamente de suceder"2. En trminos culturales es la posibilidad de dejar
huellas, rastros, obras, ideas, de la presencia humana en un mundo en el que
"todo lo slido se desvanece en el aire"3 .La memoria humana es un "archivo" que
guarda muchas cosas: algunas de ellas reaparecen al ser invocadas; otras
permanecen ah, esperando un llamado; otras desaparecen.

La memoria cultural es un inmenso repertorio de imgenes, costumbres, valores,
objetos y espacios. Al igual que la memoria individual, est construida con trazos
de lo que sucedi y es susceptible de desaparecer. El efecto de su desaparicin
es amplio y extenso y repercute en la estructura cultural de una comunidad, en su
presente y su futuro. Las ciudades y pueblos son grandes concentraciones de
memoria. En su tejido y en sus edificaciones se evidencia y se oculta al mismo
tiempo el pasado de la ciudadana. La arquitectura, en tanto permanece, es
memoria construida. La edificacin es testimonio de s misma: su traza original, el
material de sus muros, pisos y cubiertas, su ornamentacin, las formas de sus
espacios y volmenes, su lugar en el paisaje o en la ciudad. Conservar un edificio
o un espacio urbano significa conservar su memoria material. Su autenticidad se
establece en relacin con esa memoria.

Los mecanismos empleados en el registro de la memoria colectiva han sido
diferentes a lo largo del tiempo: la imagen grfica, la tradicin oral, la escritura y
las obras materiales son formas acumuladas a lo largo del tiempo cuyo sentido se
transform completamente al aparecer la tecnologa moderna de las
comunicaciones. Hoy, puede afirmarse sin reparo que son los medios de
comunicacin los que registran -indiscriminadamente la mayora de las veces- los
sucesos y las transformaciones de las sociedades en el mundo. Frente al poder
de los medios, cada mecanismo anterior de registro se convierte en una mera
fuente de datos4 Los medios archivan y manejan la gran memoria de la
humanidad.

La obra construida posee una dimensin de memoria ms compleja que tiene
que ver con su significado. Toda obra del pasado posee una significacin mltiple
que incluye su origen, su presente y todo aquello que ha sucedido entre el origen y
el presente. Un convento de ayer es hoy un museo pero antes fue biblioteca,
crcel, fbrica de zapatos. La casa de familia es hoy un sitio de oficinas; la
estacin de ferrocarril se convirti en casa de la cultura de una poblacin. Cada
momento deja sus huellas en la edificacin. El presente rene esas memorias y
las enriquece, las enuncia o las disuelve.


LA MEMORIA URBANA

El pasado es un residente permanente en la ciudad. Su presencia no es siempre
evidente, desaparece y reaparece cada da, unas veces como huellas y vestigios,
otras como edificaciones y espacios cuya presencia material es de por s
memoria, otras como hbitos y costumbres arraigados en el inconsciente
ciudadano. La ciudad, al igual que una formacin geolgica, se construye y
reconstruye sobre las capas superpuestas de su memoria. Lo material sufre
cambios en el tiempo, se destruye, se recupera, en fin, es un protagonista del
tiempo pasivo y activo de la existencia de la ciudad. Lo nuevo es apenas una
categora transitoria aplicada a algo que ms adelante pasar tambin, a ser viejo.
La consagracin como memoria llega unas veces, otras no. Si algo es valorado se
lograr fcilmente, si es olvidado desaparece.

La memoria de una ciudad no es nicamente un asunto material. Hay otros
aspectos que configuran el espritu de la ciudad, su genius loci, al cual los romanos
atribuan el carcter de sus casas y ciudades. Ese espritu formado en el tiempo
se hace presente en las costumbres, aparece en los recuerdos que se
transmiten de generacin en generacin, se oculta tras la parafernalia de la
modernidad regida por las leyes de la produccin y del consumo y se proyecta en
aquellos eventos y lugares que son propios y nicos en cada ciudad.

La memoria urbana formada con la materia de sus espacios y edificios y con el
espritu de sus costumbres y saberes es el patrimonio de una ciudad. La
cotidianidad, ese presente que se construye con el fluir de acciones, eventos,
trabajos y descansos, nacimientos y muertes, encuentra apoyo en la memoria
acumulada en lugares, documentos y en el inconsciente colectivo. La ciudad es
una construccin de la memoria, que graba mensajes y signos ordenadores de la
vida: la hora de levantarse, los lugares a recorrer, los lugares de trabajo y de
descanso, las horas laborales, las horas del amor. La memoria de una ciudad le
permite despertar todos los das y recordar su pasado, su ayer, aquello que
qued por hacerse, aquello que ya se hizo.

Si toda estructura material est sujeta al deterioro y toda estructura cultural est
sujeta a desvanecerse en el vaco del olvido, cul es el soporte de los intentos por
conservar una memoria urbana que tarde o temprano habr de desaparecer? A
ojos de la modernidad ms radical, el pasado era una carga material y espiritual
difcil de soportar. En el mundo de la moda todo es efmero, todo se convierte en
un repertorio al que se acude, de vez en cuando, para revivirlo como nostalgia,
para bien del consumo perpetuo. La tensin entre la conservacin y la
destruccin es cada da mayor. La memoria construida debe hoy superar todos
estos embates, permanece, muchas veces, a pesar de los intentos por
menguarla y es tan fuerte que an ya desaparecida reverdece y aflora cuando
menos se espera. Esa es parte de la fuerza invencible de la ciudad.


HACER CIUDAD, CREAR CIUDAD

La ciudad es una construccin colectiva en la cual participan muchos agentes. La
ciudad no es siempre un proyecto colectivo, es ms bien, una suma de proyectos
individuales marcado cada uno de ellos por el peso de las intenciones de quien lo
propone y realiza. Es difcil pensar en armonizar esos proyectos, especialmente
en la ciudad colombiana cargada de intereses en competencia, por la apropiacin
del espacio urbano.

La ciudad como proyecto colectivo puede entenderse como una "mentalidad" o
una "cultura" compartida entre quienes ordenan el territorio, quienes construyen y
quienes habitan. Es proyecto en cuanto permite prever lo que puede suceder
tanto en el trazado del espacio urbano como en la construccin de las distintas
edificaciones necesarias para la vida urbana. Para que exista esa unidad deben
darse ciertas condiciones bsicas de comunicacin entre los diferentes estamentos
sociales: gobernantes y gobernados, urbanistas" constructores y usuarios. La
mentalidad compartida es una cultura ciudadana en tanto no slo se aplica en los
hechos fsicos mismos sino, tambin, en los modos de vivir, o mejor de convivir, en
la ciudad.

Hay muchas maneras de mirar una ciudad, hay, tambin, muchas maneras de
hacerla y rehacerla, de escribirla y reescribirla. El ciudadano, el estudioso, el
poltico y el creador, cada uno mira la ciudad de cierto modo, cada uno de ellos la
hace y rehace a su manera. El espacio de la ciudad es un texto y es tambin un
papel- o una tela- en blanco, donde cada quien puede leer, escribir y dibujar sus
relatos.

El ciudadano mira la ciudad a travs de su cotidianidad, formada o deformada
por aquello que los medios de informacin le presentan como su realidad. Sus
vidas son los fragmentos que hacen parte del enorme relato de la vida urbana. El
estudioso observa la ciudad para proponer explicaciones, recuperar memorias,
delinear situaciones y sustentar proyectos y acciones. El relato del estudioso
tiene algo del diagnstico mdico que determina el estado de salud fsica y
mental del ente urbano y tiene algo del creador que imagina estados posibles,
pasados, presentes y f ut uros. El poltico- administrador mira la ciudad con los
ojos del poder y de todo aquello que puede devengar en su trnsito por un cargo
pblico: el negocio personal o familiar, el ascenso a otra posicin ms destacada,
el pago de compromisos con amistades, el manejo de su imagen, que
usualmente no corresponde con su venalidad o su astucia. El creador ve la ciudad
como origen y destino de su accin, encuentra en ella todos los temas posibles,
los absorbe y reelabora en mltiples formas, una de ellas conocidas, otras
inditas.

La ciudad permite ser mirada, observada y vista de todas esas maneras. En su
abigarrada concentracin de seres, objetos, espacios, acontecimientos y
memorias, cada quien contribuye con algo, desde la simple accin de recorrerla
hasta la abstraccin de sus sonidos, de sus imgenes, de sus lugares y de sus
gentes. El que busca en la ciudad encuentra siempre algo, desde una inspiracin
hasta la muerte, desde el negocio del poltico hasta el gesto creador que registra
una idea en palabras, imgenes, sonidos o acciones efmeras.

Es interesante hablar de la construccin de la ciudad, pero no solamente en
trminos fsicos. Una ciudad se construye de muchas maneras; una de ellas es la
construccin en el sentido literal de la palabra: construir, realizar obras. Al hablar
de construccin fsica de una ciudad se piensa en su arquitectura y en su espacio
pblico, en las vas y en todo aquello que configura el cuerpo de la ciudad. Sin
embargo, la construccin de la ciudad no es nicamente algo fsico. Una
dimensin importante de la construccin de la ciudad es precisamente la
construccin de significados que orientan al ciudadano, que se establecen en su
mentalidad o en sus mentalidades y que le permiten descifrar, entender y
apropiarse de esa masa construida que llamamos ciudad.
Entonces, cuando se habla de construir culturalmente una ciudad estamos
hablando no solamente de lo que puede verse como obra fsica, como intervencin
material; sino aquello que viene agregado o adherido a la construccin, que es su
cmulo de significados.

Una ciudad bien construida no es slo aquella en la que sus espacios y edificios
son duraderos y bellos; es aquella, cuyos espacios y edificios tienen sentido en la
vida de sus ciudadanos.

NOTAS
2 Edward DE BONO, The Mechanismo of Mind. Penguin. Hammondsworth, 1977. p. 41.
3 La cita se refiere al ttulo del libro de Marshal BERMAN Todo lo slido se desvanece en el aire, el que a su vez se toma de
una frase de Karl MARX.
4 Francoise CHOAY utiliza el trmino "memorias artificiales" para referirse a la escritura y la fotografa.

Leccin 3
EL ORCULO EN LA CIUDAD: CREENCIAS PRCTICAS Y
GEOGRAFAS SIMBLICAS
Rossana Reguillo


Junto al proceso de globalizacin y mundializacin de la cultura, emergen
tribalismos de muy distinto cuo, mediante los cuales numerosos actores
sociales reencuentran el sentido de la vida, activan los dispositivos de la
identidad y la memoria. Al tiempo que la idea de lo nacional decrece en funcin
del nuevo orden poltico y econmico del libre comercio, crecen las
manifestaciones violentas de racismo, se exacerba la defensa de lo propio.
Los avances tecnolgicos posibilitan a sus usuarios cosas insospechadas; se
doblega ante el conocimiento humano lo que se crea irreductible: el tiempo y el
espacio a travs de los universos virtuales. Un mundo donde la competencia
secular por definir los sentidos sociales de la vida es una realidad, ve surgir por
todas partes ofertas de salvacin, de sanacin, de felicidad. A la anunciada, y
hoy en crisis, racionalidad occidental se le oponen viejas y nuevas prcticas
mgico-religiosas; la creencia se erige en este fin de milenio en ms que una
ayuda para sobrellevar la incertidumbre.

La necesaria discusin en torno a los aspectos, que ms all de lo econmico,
estn reconfigurando aceleradamente las sociedades en un mundo globalizado-
fragmentado, demanda anlisis que no se dejen atrapar por imgenes
apocalpticas, pero que tampoco se dejan seducir por las promesas
domesticadoras de un desarrollo a costa de los vnculos sociales.

Este anlisis exige situarse en la subjetividad de los actores sociales, en la
medida en que como lo ha sealado Giddens (1995) ... al forjar sus identidades
propias, y sin que importe el carcter local de sus circunstancias o especficas,
los individuos intervienen en las influencias sociales, cuyas consecuencias e
implicaciones son de carcter universal, y las fomentan de manera directa.

Seccin 1
LA (NUEVA) GESTIN DE LA CREENCIA

Los cambios operados en el mundo, que estn reformulando la relacin entre lo
local y lo global, los acelerados procesos de interconexin, la velocidad y
ubicuidad de la informacin aunados a los paradjicos (y preocupantes)
resurgimientos de ciertos fundamentalismos, el incremento de la intolerancia, de
la violencia ciega en las ciudades del continente, demandan entender por dnde
estn pasando los miedos y las esperanzas, en tanto dispositivos de control
social.

Vivimos en un contexto de cambios y riesgos, en un espacio de continuos flujos
informativos, pero quiz la caracterstica ms definitoria de este fin de siglo sea
la incertidumbre como experiencia cotidiana. Una incertidumbre que es
generadora de prcticas sociales urbanas.

Algunos datos sirven, por si existieran dudas, como indicadores de que la
creencia est muy lejos de poder circunscribirse a un sector de la sociedad y
vincularse a priori a la falta de instruccin o de reducirse a la conducta
ignorante, inocente o histrica de algunas personas.

Por ejemplo, en Mxico, existen actualmente ms de 1200 denominaciones
religiosas. Todos los das aparecen en los diarios anuncios que prometen
mgicas soluciones a problemas muy terrenales; los adivindos, los servicios
telefnicos de orculo, las lecturas de tarot, constituyen ya una seccin
importante en los directorios telefnicos; aparecen constantemen- te institutos de
astrologa y fenmenos paranormales que no slo ofertan servicios sino adems
ofrecen instruccin formal en diferentes campos del esoterismo; la expansin y
diversificacin de las llamadas medicinas alternativas constituye un extenso
repertorio de soluciones que mezclan los saberes tradicionales con la nueva
era: la aromaterapia, la cristaloterapia, las flores de bach y ms recientemente la
orinoterapia hacen palidecer a la ya muy conservadora homeopata; la
impresionante y creciente convocatoria a los centros tradicionales de
peregrinacin ritual ponen en entredicho la racionalidad secular.

Cabe citar tambin la reciente Encuesta Nacional Los mexicanos de los
noventa1, que recoge diferentes aspectos sobre la cultura y la poltica en
Mxico. Ah se seala, por ejemplo, que un 25% de los hombres y un 28% de las
mujeres estn de acuerdo en que el arreglo de los problemas ms difciles
depende slo de Dios; que un 88% de los ciudadanos cuyas edades van de 18 a
35 aos, s le pediran un favor a la Virgen de Guadalupe o a algn santo, este
porcentaje aumenta a 94% en los mayores de 51 aos; 54% de los ciudadanos
cree en la suerte; 38% en el infierno y 26% en las limpias. Para replantear
algunos falsos supuestos, los datos sealan que un 43% de los que afirman
creer en la suerte cuentan con estudios universitarios completos y 30%, (de los
que afirman creer en las limpias viven en zonas con grados de urbanizacin muy
alta).

Las apariciones y milagros divinos ya no tienen su locus exclusivo en las
comunidades rurales o apartadas. A principios de junio de 1997, en la estacin
Hidalgo del metro de la ciudad de Mxico apareci en el piso una imagen de
la Virgen de Guadalupe. La figura, apenas insinuada, en menos de una
semana logr convocar un desfile impresionante de fieles y creyentes que
inmediatamente improvisaron un altar y en la defensa de la autenticidad de la
imagen apareci un nuevo Juan Diego2, un joven de 20 aos que fue testigo
de cmo se alz el piso pariba y luego pabajo y ah se fue dibujando la
estampa de la virgen. Para este joven y otros muchos pasajeros del metro,
sbitamente transformados en peregrinos, la imagen anuncia que algo terrible
va a pasar en Mxico.3

Mientras que la jerarqua eclesistica niega la validez de la aparicin e invita a
los medios de comunicacin a evitar la vana credulidad y seala que no hay
elementos teolgicos que permitan afirmar la presencia divina a travs de unas
lneas que se han formado por una filtracin de agua, el fenmeno crece.

De este reciente acontecimiento, en tanto analizador cultural, interesa retomar
varios aspectos. De un lado, la centralidad de los medios de comunicacin,
especialmente la televisin, como productores-articuladores de la creencia.

La televisin acta como caja de resonancia del milagro urbano:Yo primero vi en
la tele que aqu se apareci la Virgencita. Quise venir a verla y para m es ella,
le dice una mujer a un reportero. En la investigacin en torno a la figura del
chupacabras, uno de nuestros entrevistados dice enfticamente: yo no soy
muy partidario de que exista el chupacabras, pero yo hasta que no lo vea en la
tele y digan este es, hasta entonces voy a creer.

La televisin se convierte en el nuevo espacio de gestin de la creencia. La
mediatizacin de milagro o del acontecimiento lejos de operarlo, le otorga
credibilidad, mediante la transparencia de la imagen. A travs de la lente de la
cmara, el ciudadano-espectador se convierte en testigo y copartcipe del
milagro, la televisin democratiza, ya no hay un predestina do, todos son
elegidos. Desplaza el saber de los expertos valoriza la voz de los profanos5.

De otro lado, el anlisis de fenmenos como el descrito, en la ciudad en tanto
escenario de la diversidad, no slo resulta pertinente en relacin a la
reconfiguracin del espacio pblico a travs de los medios de comunicacin,
sino adems se conecta a la dislocacin de las coordenadas espacio-
temporales (en tanto condiciones y posibilidades de la accin) que orientan la
vida de las sociedades.

Con esto se quiere apuntar la porosidad e indefinicin entre la dimensin de
lo pblico y lo privado; por ejemplo la sacralizacin del espacio, profano (el
metro, la calle, el espacio virtual de la televisin) o la desacralizacin de los
espacios sagrados que se opera, entre otras cosas, mediante el ojo panptico de
los medios. La oposicin entre el mundo pblico-social y el mundo espiritual, que
levant la modernidad hoy se ve fracturada. En trminos rituales, para salvar esta
oposicin hay que cumplir con un itinerario que requiere la presencia de un
mediador que concilie este trnsito (Reguillo, 1996; 345), hoy la televisin est
asumiendo este papel ritual.

Ha dicho Mircea Eliade que hoy comprendemos algo que en el siglo XIX [que
levant el edificio intelectual que cobija todava muchas de nuestras ideas] ni
siquiera poda presentirse: que smbolo, mito, imagen, pertenecen a la sustancia
de la vida espiritual; que pueden camuflarse, mutilarse, degradarse, pero jams
extirparse (Eliade, 1955). Para este autor los smbolos tienen un indudable
valor cognitivo.

De qu habla el alto rating de programas radiofnicos y televisivos que abordan
temas misteriosos, qu es lo que seala la llegada a Internet de las cadenas
mgicas, que anuncian para quienes las siguen un futuro promisorio y castigos
terribles para quienes las rompan o ignoran y la existencia de numerosos sites
dedicados al tratamiento de la magia, el esoterismo, los fenmenos
inexplicables?

La atmsfera cultural (MartnBarbero, 1996) que hoy se experimenta no est
configurada por hechos aislados. Vista de conjunto esta atmsfera habla, entre
otras cosas, de la pervivencia camalenica de los mitos que a lo largo de la
historia de la humanidad han servido para exorcizar el mal, para darle forma a los
milagros, cuerpo a los aparecidos y un orden a cada cosa.
La relacin con la ciudad no est exenta de percepciones mgicas, de mitos y
rituales ambivalentes que controlan y domestican, al tiempo que protegen y
reencantan el mundo.

Seccin 2
LOS RELATOS DE LA MEMORIA

A partir de lo planteado hasta aqu interesa mostrar y discutir algunos
aspectos que apuntan a los mecanismos socio- culturales que intervienen en la
configuracin de las percepciones y usos de la ciudad.

Partiendo de las propuestas de Barthes (1981), lo que aqu se denomina
percepcin mgica de la ciudad ha sido trabajado en la dimensin del habla, del
relato, bajo el supuesto de que en la formulacin, narracin y circulacin de
relatos se ponen en funcionamiento visiones y valoraciones sobre el mundo y
la ciudad que se conectan a la dimensin de las identidades sociales en dos
niveles: a) como identificacin en la medida en que el relato tiende a fijar las
creencias de un grupo, de una colectividad y b) como diferenciacin, al resaltar
algunos objetos, acontecimientos, relaciones que vuelven visibles los huecos y
discontinuidades y contradicciones en las percepciones diferenciadas de la
ciudad.

El relato (mito, en este caso) actualiza las identidades culturales al ser
simultneamente producto de unas particulares y especficas maneras de ver la
ciudad y productor de propuestas, de modelos, a las cuales adscribirse. El
relato puede entonces ser considerado como el punto de interseccin entre
representacin y accin.

Es este ltimo aspecto sobre el que interesa hacer nfasis, la dimensin
productiva de los mitos, en su capacidad de convocar, de interpelar, de
provocar la discusin, es decir en su eficacia simblica para el posicionamiento
de los actores sociales en relacin a los valores sociales en la ciudad (un mito
siempre trata de valores) que el relato pone en juego.

Existen miedos que han acompaado a la humanidad a travs de su largo viaje
por la historia, sin embargo hoy la razn parece incapaz de redimir despus de
tanta promesa, el castigo se revela mayor que el pecado. La utopa de la
emancipacin individual, colectiva, nacional, mundial, parece que est siendo
castigada por la globalizacin tecnocrtica, instrumental, mercantil, consumista.
La misma razn que realiza el desencantamiento del mundo, para as
emanciparlo, enajena ms menos inexorablemente a todo el mundo (Ianni,
1996:10).

De un lado el miedo y la angustia producida por la crisis social de todos los
rdenes, de otro la constante amenaza de un mundo al que parecan habrsele
arrebatado todos sus secretos. Se ha sealado ya, como caracterstica societal
de fin de milenio, a la incertidumbre.

Entre las distintas formas de respuesta a la incertidumbre, al
desencantamiento, a la angustia, al miedo, cobra fuerza la elaboracin de
relatos compartidos colectivamente (en funcin d distintas mediaciones por
ejemplo el gnero, la clase, la edad, la religiosidad, la ideologa poltica, etc.)
que proveen explicaciones e interpretaciones del mundo. Relatos que codifican
las creencias de los grupos portadores y que inciden en las formas de
socialidad.

As lo que importa no es tanto el relato en s mismo, como el contexto que hace
posible su aparicin y circulacin, como las verdades que revela al poner en
forma un(os) miedo(s) difuso(s) y sealar las reas de vulnerabilidad y
fragilidad que experimentan los actores sociales en la ciudad.

Desde esta perspectiva interesa - pensar, junto con los actores sociales, la
ciudad. Explorar en o un contexto de produccin discursiva6 los elementos que
intervienen en la percepcin y uso de la ciudad.

Entre los hallazgos ms importantes de la investigacin puede sealarse la
centralidad de la memoria como una palanca detonante de procesos reflexivos
en torno a la ciudad. La memoria, as entendida, no es recuerdo de un pasado
idlico o catastrfico que se posee de una vez y para siempre, se trata ms
bien de una mediacin que hace posible la crtica del orden social.

De los elementos encontrados hasta el momento resalta la fuerza de la familia
como el espacio primario de la socializacin negociacin para esta percepcin-
uso de la ciudad.

Ms all de la relacin entre familia y contexto (que debe ser tomada en serio),
interesa aqu resaltar los mecanismos a travs de los cuales el grupo familiar
comunica a sus integrantes los valores y las normas sociales, tomando de un
acervo colectivo aquellos elementos que le sirven para educar a sus miembros
en el uso de la ciudad.

Las figuras temidas, las historias y relatos para marcar las diferencias entre lo
bueno y lo malo, lo permisible y lo prohibido, lo sagrado y lo profano, entre otras
cosas, dan forma a un cuerpo de conocimientos sociales slo trasmisibles a
travs de un registro oral que alcanza su fuerza precisamente porque a
desplegar su potencia explicativa en la forma de mitos oculta su intencin
prescriptiva proscriptiva y aminora las resistencias del sujeto en la medida en que
en su formulacin s plantea una solucin a la tensin entre verdad y mentira.
Como sealaba Malinowsky (1974), el mito no es nicamente un narracin
que se cuenta, sino una realidad que se vive.

En tal sentido, las aparentemente inofensivas historias de abuelas contadas en
el seno de la familia y hoy retomadas con gran xito por la industria meditica,
revelan su funcin socializadora en tanto vehiculizadores de programas para
la accin. El relato marca fronteras, tiene un papel mediador, segn De
Certeau (1996, 139). Al hacerse palabra dicha, el relato comunica unos
significados, propone unos sentidos, atribuye unas causalidades, construye al
otro igual y diferente.

Por ejemplo, entre jvenes universitarios, al hacer el relato de la ciudad en
situacin de interaccin discursiva, sta deja de ser lugar de habitacin, con
calles y plazas, con habitantes y servicios, y es antropomorfizada, se convierte
en un actor capaz de hacer cosas.

La ciudad se segmenta y sus partes son semantizadas de acuerdo a la
experiencia de los sujetos. Se ha podido constatar la pobreza de la experiencia
urbana de los ms jvenes, cuyo contacto y con la ciudad es ms vicario que de
facto. Situacin que se conecta directamente con lo mencionado con respecto al
grupo familiar, que es el lugar desde el cual se controla y administra el uso que
se hace de la ciudad en los primeros aos de vida de los sujetos.

Las zonas pobres, los mercados populares o el centro histrico como lugares
genricos y algunos lugares concretos, como cines, plazas, ciertas calles,
aparecen dotados de una peligrosidad a priori.

Peligrosidad que viene dada por la presencia de ciertas figuras que representan
el mal, el robachicos, la gitana, el desconocido, el extrao8 y que
actualizan las figuras que amenazan de mltiples formas la seguridad de los
sujetos. Las coincidencias y las diferencias que han aparecido en los sujetos de
la investigacin, ponen de manifiesto una gama muy reducida de
encarnaciones del mal.

Sin embargo la construccin primaria (en el grupo familiar y en las primeras
experiencias con los grupos de pares) del otro como enemigo, deja la memoria
de un patrn que tender luego a ser llenado con las figuras del presente o
en otros trminos, actualizado con nuevos miedos. As el homosexual, el
practicante de alguna religin ajena a la del sujeto, los jvenes pobres de ciertas
marcas, lo que se presume es un narcotraficante, sustituyen a la construccin
primaria del mal de manera generalmente aproblemtica.

Los sujetos que participan en el contexto de produccin discursiva o grupo de
discusin elaboran la crtica de su propio saber sobre la ciudad. A manera de
ejemplo se seala la crtica que formulan los propios sujetos a la familia, como el
lugar donde se construyen y se procesan las visiones de la ciudad. No se trata
ya de la familia como dato emprico y especfico de cada uno de los sujetos,
sino de una instancia social cuyas funciones de control van apareciendo
mediante el flujo discursivo.

A travs de la discusin colectiva, para los sujetos va quedando claro que el
relato est ah, puesto en escena, para que el nio o nia no abandone la
casa, no hable con extraos, incremente sus precauciones ante cierto tipo de
actores y evite ciertas prcticas.

En el grupo de discusin opera un desplazamiento de la memoria, de los
recuerdos del contenido de los relatos, de las historias especficas, hacia las
situaciones en las que operan esta historias.9

De otro lado, la exploracin colectiva de la precariedad de la experiencia urbana
abre, por ejemplo, un interesante y rico debate en torno a la relacin entre
memoria y espacio. Los sujetos cuestionan el por qu son capaces de evocar
recuerdos y asociarlos a un lugar determinado, sin haber estado nunca en
esos lugares. Ello hace posible la crtica de los discursos sobre la ciudad.

Esto ltimo directamente conectado con la existencia de los otros. Cada uno de
los sujetos participa en el grupo de discusin con sus propios otros. Al
compartir los temores que inspiran ciertas figuras, se va revelando el conjunto de
caractersticas rasgos, marcas prcticas que amenazan. El otro
homosexual, el otro delincuente, el otro pecador adquieren visibilidad
entonces no como sujetos empricos sino como los portadores de atributos
sociales de carcter racial religioso, sexual, socioeconmico, que los miembros
del grupo de discusin por su propia ubicacin como actores histricamente
situados temen, mejor, han aprendido a temer.

A partir de la exploracin y anlisis de los relatos que ordenan la relacin con
la ciudad, se dibujan unas geografas simblicas que, ancladas en categoras
espacio-temporales sealan las percepciones y significaciones diferenciadas y
fragmentadas de la ciudad, as como la existencia de mltiples tribus urbanas
que interactan en la esfera pblica a partir de sus propias significaciones, de
sus temores, de sus certezas s construidas.

En las calles avenidas, plazas y edificios de la ciudad, que habla de las
percepciones diferenciales y la multiplicidad de referencias con las que se habita
la ciudad y que en silencio organiza los diferentes recorridos, los itinerarios a
travs de los cuales el caminante-ciudadano singulariza la ciudad que se
convierte as en o su ciudad, aquella que se padece y se goza, que se teme y
se domina, que fastidia y encanta.

Mapas que transforman al actor a social en autor en la medida en que al usar
la ciudad el actor inscribe la huella de su propio hacer. Cotidianamente en las
decisiones para trazar desplazamientos, en los desplazamientos mismos, en los
relatos que narran para otros los avatares del da, el actor-autor escribe su
experiencia de ciudad, la comparte, la opone a la de otros, la negocia.

En esta escritura de la ciudad la dimensin del otro amenazante,
sospechoso, peligroso, juega un papel fundamental, para delimitar
fronteras, para definir lugares infranqueables. Conforme el mundo se globaliza,
la ciudad se achica simblicamente en funcin de la vulnerabilidad
experimentada por los actores sociales. El repliegue a lo privado aparece como
la va para contrarrestar la inseguridad. A la ciudad se le confiere sentidos
distintos y mltiples, armados a partir de las adscripciones identitarias de los
actores y construidos mediante el ejercicio de una intersubjetividad grupal.

Al usar-escribir la ciudad, el ciudadano-autor configura una geografa simblica
en la que se entrelazan un topos y una memoria. El espacio annimo, asptico,
es transformado mediante complejas operaciones sociocognitivas en un topos
trascendental, del lugar comn se pasa al lugar significativo. En los
lugares va quedando la memoria de los acontecimientos individuales y
colectivos. Acontecimientos que otorgan a la globalizada planificacin y diseo de
las ciudades su carcter y dinmica local. As la geografa simblica hace
referencia al modo especfico de apropiacin de la ciudad, permite trascender las
visiones centradas en el imperativo territorial y otorga un lugar central a la
subjetividad del actor. Como premisa de investigacin hace posible, al estilo de
De Certeau (1996; 109), una aprehensin tctil y una apropiacin cintica de
la realidad; en otras palabras, la geografa simblica en tanto constructo terico-
metodolgico posibilita penetrar cualitativamente la experiencia de los actores en
la ciudad, desde la comunicacin.

Seccin 3
POR UNA AGENDA COMUNICATIVA

La pregunta por las creencias no es -pienso- un ejercicio ldico o descabellado.
La importancia de entender los imaginarios que alimen tan hoy las prcticas
socioculturales est vinculada a lo que Lechner ha llamado la apropiacin
autoritaria de los miedos (1990; 94), para hacer referencia al potencial poltico
de los miedos en un contexto de prdida de seguridades, de certidumbres. En la
reconfiguracin acelerada de los mapas societales de fin de milenio va en juego
el proyecto poltico que habr de darle espesor y contenido a las relaciones, al
tejido social.

Y si bien hay evidencias de una ola democratizadora que permite hacer
clculos optimistas, es indudable que existen tambin fuerzas que se disputan
el espacio social por la definicin de las categoras de inclusin exclusin. La
elaboracin y aprovechamiento de los viejos-nuevos temores se constituye en un
tipo de capital poltico de eficacia an insospecha- da.

El autoritarismo responde a los miedos apropindose de ellos... cuando la
sociedad interioriza este miedo reflejado que le devuelve el poder, ya no es
necesario un lavado de cerebro... le basta trabajar los miedos. Esto es,
demonizar los peligros percibidos de modo tal que sean inasibles (Lechner,
1990; 95).

La creencia en sus distintas formas de existencia y manifestacin abre una
va de anlisis que coloca al centro de la investigacin la dimensin de los
rituales de la comunicacin, ello quiere decir, de sus procedimientos, de sus
dispositivos, de sus actos, de sus espacios.

La dimensin tecnolgico-instrumental de la comunicacin no anula la creencia,
la reformula. Tampoco anula la existencia de los lugares diseminados de la
comunicacin (De Certeau, 1995), en tanto redes de produccin-reproduccin-
circulacin y reconocimiento de sentidos y significados: la familia segn aqu se
ha visto- la escuela, las relaciones cotidianas en el barrio, los movimientos
sociales, que en una unidad conflictiva y contradictoria comparten la tarea de
(re)construir el vnculo social a travs de la -irrenunciable- tarea de producir
relatos articuladores capaces de dotar de sentido a la existencia cotidiana.

Entender esa otra dimensin de la comunicacin, como instauradora de
intimidades colectivas y creadora de espacios de intercambios (De Certeau,
1995; 204) permite penetrar la opacidad de los procesos sociales y hacer salir de
su clandestinidad los dispositivos a travs de los cuales los actores sociales
estn enfrentando lo que Aug (1995; 87) llama el hundimiento de las
cosmologas intermediarias y de sus mediaciones constituidas.

El orculo definido por el diccionario simultneamente como la respuesta de
las pitonisas en nombre de sus dolos y, como el lugar de estas respuestas se
constituye aqu en una metfora que pretende nombrar los procesos mltiples
que en la ciudad globalizada de fin de milenio buscan reconciliar los cambios, las
conquistas tecnolgicas, la explosin-implosin informativa con la prdida de
certezas, a travs de esa comunicacin que codifica la esperanza y el miedo. Una
respuesta un lugar, una estrategia y un espacio, con su necesaria mediacin.

Histricamente el miedo ha sido un instrumento de control y opresin. La ciudad
es hoy habitada por mltiples figura que nada significaran, si no fuera porque se
alimentan de malestar, de la desgracia, del sin sentido. El desafo para la
investigacin en comunicacin es hacer audible y volver visible ese malestar,
esa desgracia, es prdida de sentido, ms all de su dimensin espectacular.
Leccin 4
Transformaciones de la imagen de una ciudad:
repercusiones de la renovacin urbana
Ricardo Adrin Vergara Durn

Resumen
Las ciudades de Latinoamrica se encuentran en un proceso irreversible que
abarca tanto crecimiento demogrfico, crecimiento econmico y crecimiento de la
extensin urbana. Mientras que existen reas de expansin en las periferias que
apenas comienzan a ser incorporadas con usos urbanos, y reas que inicialmente
fueron perifricas pero que se encuentran ya completamente consolidadas y
urbanizadas espacial, estructural y funcionalmente en muchas reas centrales y
especialmente en muchos centros histricos se presentan unos procesos de
desarticulacin, degradacin y subutilizacin que impiden un aprovechamiento
efectivo de tales reas.

La imagen de la ciudad, la imagen que la ciudad proyecta (hacia adentro) a sus
propios habitantes y hacia fuera es un elemento muy importante a tener en cuenta
como una de las capacidades y fortalezas que a travs de la renovacin de los
centros histricos puede reforzarse o dado el caso cambiarse. En el artculo se
presentan elementos iniciales de discusin en este aspecto que cada vez cobra
ms importancia en la discusin de la renovacin de centros histricos en
Latinoamrica.

Introduccin

Una de los inconvenientes que presentan tanto las reas centrales de las ciudades
y en especial los centros histricos, para poder ser aprovechados en cuanto a su
capacidad de absorber parte del crecimiento de la ciudad y de servir como polo de
desarrollo urbano es la mala imagen que poseen, en cuanto a condiciones de
calidad de vida y confort que ofrecen, en cuanto a condiciones ambientales y
recreativas como tambin en cuanto a aspectos sociales (seguridad,
infraestructura social, redes de servicios pblicos deterioradas, etc.).

Precisamente los programas de renovacin de los centros histricos buscan entre
otras cosas poder revertir dicha mala imagen, para que a partir de una
reidentificacin y una revaloracin de los centros histricos se de una apropiacin
social de stos, respondiendo a intereses diversos como la preservacin del
patrimonio arquitectnico, histrico, cultural, la recuperacin ambiental y la
bsqueda de la reactivacin econmica entre otros.

El tema que me ocupa es entonces cmo la renovacin de los centros histricos
puede repercutir en la transformacin de la imagen de una ciudad; cuales son las
repercusiones que dicha renovacin tiene o puede tener a corto, mediano y largo
plazo en la imagen de una ciudad.

Precisamente en el mbito latinoamericano, se han producido cambios
importantes en el manejo, gestin y renovacin de los centros histricos, con
exitosos ejemplos, pero al mismo tiempo, en muchos casos, se ha ido
profundizando aun ms una de sus contradicciones caractersticas, es decir: la
simultaneidad de un incalculable valor patrimonial, histrico y cultural con la
pobreza y segregacin social de muchos de sus habitantes y la degradacin del
entorno espacial y social.

Preguntas claves.
Las preguntas son entonces: cmo preservar el patrimonio arquitectnico,
histrico y cultural?, cmo mejorar las condiciones de vida y promover empleo
para la poblacin?, cmo impedir y cmo evitar la segregacin y la degradacin
espacial y social?

Las transformaciones en la imagen de la ciudad a travs de la renovacin de su
centro histrico tienen que ver en gran parte con la eficacia y eficiencia de las
medidas que se tomen en estos respectos.

Seccin 1

La imagen de la ciudad.

Referirse a la imagen de la ciudad, no implica aqu solamente la imagen visual que
acostumbramos a hacernos de una ciudad, es decir la imagen que mantenemos
de ella como referencia mental (en postales, avisos publicitarios de diarios,
revistas y televisin e incluso la imagen a travs de la publicidad de radio) ni
tampoco solamente a la imagen que ha quedado en nuestros recuerdos despus
de alguna visita por corta que haya sido, sino tambin y sobre todo a la imagen
viva de la ciudad, la imagen que se crea y recrea permanentemente en la
cotidianidad de la vida de sus habitanteses decir en las muchas imgenes que
existen de la ciudad.

Cada uno de nosotros tiene una imagen de su ciudad y de sus ciudades; de cada
ciudad que conocemos o visitamos, incluso ya de manera virtual, de cada una de
ellas, nos hacemos una imagen. Y en esa imagen que se recrea hay un poco de
ciudad, que quizs se pierda en los laberintos de la vida, pero que de igual manera
puede aglutinarse, materializarse y volverse lo que entre otras cosas llamamos
ciudad: un espacio de vida, de miles de habitantes, cada uno con sus intereses y
cada uno con su imagen o sus imgenes de ciudad.

As la ciudad parece desdoblarse en muchos aspectos de acuerdo a quin la mira,
cmo la mira, para qu la mira, porqu la mira o mejor decir, de acuerdo a quin la
vive, cmo la vive, para qu la vive y porqu la vive.

Al respecto Kevin Lynch (a quien se puede considerar el precursor moderno del
tema de la imagen urbana) en su libro La imagen de la ciudad (1960) (1984) -
sobre el aspecto visual de las ciudades, sobre la importancia que la imagen visual
tiene para intentar comprender nuestras ciudades y sobre su valor al intentar
transformarlas- dice textualmente:

En diferentes ocasiones y para distintas personas, las secuencias
del diseo urbano- (y se refiere aqu a la ciudad)1 se invierten, se
interrumpen, son abandonadas, atravesadas. A la ciudad se le ve
con diferentes luces y con todo tipo de tiempo. En cada instante hay
ms de lo que la vista puede ver, ms de lo que el odo puede or, un
escenario o un panorama que aguarda ser explorado. Nada se
experimenta en s mismo, sino siempre en relacin con sus
contornos, con las secuencias de acontecimientos que llevan a ello,
con el recuerdo de experiencias anteriores. 2

Centros histricos e imagen de ciudad.

Vemos la ciudad en detalles y la vemos al mismo tiempo como un todo: esto es lo
que desde mi punto de vista se constituye en nuestro don o facultad y nuestra
condena o limitacin. As mismo, vemos y vivimos cada centro histrico en el
detalle que ellos nos muestran de la ciudad a la que pertenecen y al mismo tiempo
como un todo que hace parte de una ciudad. Su pasado y trascender estn ah
inmersos.

Lo que llamamos centros histricos son entonces el resultado de un pasado y una
historia que trascendi hasta nuestros das: no importa en que estado se
encuentren, estn ah como testigos inclumes del pasado y (muy importante
entenderlo as Tambin) como testigos del presente. Son una parte de la ciudad
del pasado y son al mismo tiempo la ciudad del presente.

Con relacin a la imagen de la ciudad y de los centros histricos es importante
sealar la relacin que hacemos de nuestra ciudad y las ciudades que conocemos
con un idioma, un acento, unos signos, smbolos, historias, mitos, leyendas,
tradiciones, costumbres, funciones, fiestas y manifestaciones culturales, etc.
Todos estos aspectos son los que vienen entonces a conformar la imagen de la
ciudad.

Nuevamente citando a Kevin Lynch y solo para corroborar la validez actual de sus
aseveraciones: las imgenes pblicas (son) representaciones mentales
comunes que hay en grandes nmeros de habitantes de una ciudad3. Segn l:

En el proceso de orientacin, el vnculo estratgico es la imagen
ambiental, la
representacin mental generalizada del mundo fsico exterior que
posee un individuo, las cuales son el resultado de un proceso
bilateral entre el observador y su medio ambiente. El medio ambiente
sugiere distinciones y relaciones, y el observador --escoge,
organiza y dota de significado lo que ve. La imagen desarrollada de
esta forma, limita y acenta ahora lo que se ve, en tanto que la
imagen en s misma es contrastada con la percepcin filtrada
mediante un proceso de interaccin. De sta forma la imagen de una
realidad determinada puede variar en forma considerable entre
diversos observadores.4

Pero la imagen de la ciudad no surge de la nada, no surge de la imaginacin de
cada uno de nosotros, sino que surge precisamente de la ciudad material que
hemos ido forjando cada generacin con nuestros sueos y nuestros intereses.
Es un juego de ida y vuelta. La ciudad se materializa desde los sueos y
propsitos sociales y as mismo los sueos se suean en una ciudad que los hace
posibles.o no5

Precisamente all en dicha posibilidad es que empieza nuestro inters cientfico
por estudiarladefinirla, conocerla, detallarla, delimitarla, con el fin de mejorarla,
de hacerla mas nuestra, de vivirla ms.

Cada una de nuestras profesiones incluye aspectos que estn de alguna manera
relacionados con el estudio de la ciudad. Su gnesis, planeacin, construccin,
desarrollo, ordenamiento, legislacin, etc. Y cada uno de nosotros desde su
historia de vida individual y desde su propia profesin ha tenido una particular
manera de acercarse a la ciudad y a los centros histricos. Aqu en el
reconocimiento de este acercamiento es que aprendemos a valorar la
multidisciplinariedad que la ciudad y los centros histricos nos obligan. Todas las
acciones, obras, estrategias, planes, programas, proyectos entrecruzan nuestros
intereses personales, cientficos y profesionales.

En cuanto a la imagen de ciudad, hay que decir que sta no es resultado gratuito y
no se hace por si sola: la imagen de la ciudad y la transformacin de la imagen de
la ciudad es el resultado de la gestin y planificacin de la ciudad y del centro
histrico, entre otras revalorando el papel del centro histrico como recurso
turstico y como factor de desarrollo y reconociendo la responsabilidad compartida
de los organismos pblicos y privados y de la sociedad civil en general por la
preservacin espacial y funcional del patrimonio urbanstico, cultural y tambin
ambiental que dichos centros histricos representan. He aqu un cambio
fundamental en la concepcin de los centros histricos: el centro histrico no es
solo un testigo de la historia sino que representa un recurso estratgico y
fundamental para proyectar un tipo de desarrollo en el que la ciudad tenga una
poltica que propenda por mejorar la calidad de vida de sus habitantes, con
polticas claras de asentamientos, usos y funciones. La participacin ciudadana es
aqu fundamental para generar procesos de identidad y apropiacin,
reafirmndose as valores locales, que son a su vez de gran importancia para la
percepcin y apropiacin del patrimonio urbanstico, cultural y ambiental y para
generar un desarrollo sostenible acorde con las caractersticas propias de cada
ciudad.


Las repercusiones de la renovacin del centro histrico en la transformacin
de la imagen de la ciudad.

Para comprender mejor la importancia de las repercusiones de la renovacin del
centro histrico en la transformacin de la imagen de la ciudad es importante
enfatizar en la relacin que el centro histrico tiene con cinco aspectos que por un
lado engloban la dinmica de la ciudad misma y por el otro determinan la relacin
del propio centro histrico con la ciudad como totalidad.
Estos aspectos son:
1. la Globalizacin (entendida en el sentido amplio del trmino es decir a nivel
cultural, social, poltico y no solamente en sentido econmico)
2. la Gobernabilidad,
3. la Sostenibilidad Econmica
4. la Sostenibilidad Social y, por ltimo,
5. la Gestin del centro histrico y la formacin de recursos humanos.


Seccin 2

Centros histricos y globalizacin.

La transformacin de la imagen la ciudad y de los centros histricos en la era de la
globalizacin, se da en gran parte gracias a una actividad impulsada enormemente
por la economa y cultura globalizadas como es la actividad del turismo, la cual
cobra cada vez ms una importancia crucial. Por un lado el turismo puede generar
procesos de reactivacin del centro histrico pero al mismo tiempo incidir de
manera negativa, tanto por el desalojo de la poblacin que no puede resistir el
aumento del precio del suelo representado en aumento de los impuestos y/o del
arriendo, por el ingreso de nuevas actividades comerciales de servicios orientadas
casi exclusivamente al turismo, como por el cambio en las intensidades de uso y
las costumbres o en el peor de los casos por la desidia y abandono bajo un
proceso de degradacin espacial y social.

Los planes y programas de renovacin de centros histricos no son ni mucho
menos permeables a las polticas neoliberales, las cuales inciden en el cambio de
imagen de las ciudades, incorporando nuevas tecnologas y nuevos sectores
econmicos (informtica, servicios especializados, moda, diseo). Los centros
histricos se enfrentan as a la encrucijada de resolver su papel motor al servicio
del turismo, de manera que al mismo tiempo el turismo promueva y active la
renovacin, conservacin y promocin del centro histrico.

La transformacin de la imagen de una ciudad a travs de la renovacin de su
centro histrico constituye entonces el gran reto de reducir las desventajas y
aprovechar al mximo las oportunidades, para lograr un equilibrio bsico en el
papel de los centros histricos como mediador entre la tradicin y la modernidad y
entre lo local y lo global.

2. Centros histricos y gobernabilidad.

Uno de los aspectos mas representativos relacionados con la transformacin de la
imagen de la ciudad, es precisamente el de la conflictividad e inseguridad que se
relaciona con los centros histricos, dado la confluencia de muy diversos
intereses, de las muy variadas actividades y funciones que en el se ejecutan y de
los diferentes grupos sociales que en l convergen: comercio, industria menor,
vivienda, actividades culturales, turismo nacional e internacional, espacio de
encuentro de transentes y habitantes y espacio de vida para los habitantes ms
pobres en la escala, (los indigentes y los nuevos pobres) y que le dan al centro
histrico una imagen de zona marginal y de peligrosidad.

Solo con principios claros y polticas decididas orientadas al aumento de la
gobernabilidad es que puede lograrse un consenso en las medidas a tomar para
lograr que todos los actores se sientan comprometidos y vean los beneficios de su
participacin. El comercio, la industria y los residentes se favorecen si el centro es
ms accesible y ms atrayente, la seguridad mejora, el turismo se activa o
revitaliza, y hasta los indigentes y nuevos pobres pueden favorecerse de
programas de atencin social dirigida especialmente a ellos.

Los problemas de la gobernabilidad requieren de una dinmica que agilice el
proceso de renovacin comprendindolo como una secuencia continua que
supere la dispersin y desactualizacin de las legislaciones correspondientes, la
interferencia de
responsabilidades, y la discontinuidad administrativa para poder generar polticas
urbanas y sociales a mediano y largo plazo. La realidad compleja de los centros
histricos nos da a entender que para hacer efectiva una transformacin de su
imagen a travs de la gobernabilidad se hace necesario crear polticas especiales
para el manejo y gestin de los centros histricos, de forma que se acople el
espacio poltico administrativo con el del centro histrico y que se estimule un
desarrollo socioeconmico sostenible.

3. Centros histricos y sostenibilidad econmica.

Hay diferentes opciones cuando de lo que se trata es de aumentar la
sostenibilidad econmica tras -o con- la renovacin del centro histrico: la gestin
pblica, la gestin privada o una combinacin de las dos. No es fcil la tarea
puesto que cada una de las modalidades fomentan desarrollos econmicos de
desigual intensidad (pequea y mediana empresa, cooperativas, industrias
nacionales o transnacionales) y adems promueven la obtencin de recursos
financieros desde fuentes diversas (locales, provinciales, nacionales,
internacionales, fondos pblicos o privados). Una relacin equilibrada entre el
sector pblico y el privado y de los recursos movilizados por cada uno, incide de
forma determinante en el modelo de desarrollo del centro histrico. La
recuperacin de los centros histricos debe ser econmicamente viable y
sostenible, implicando a la sociedad en un proceso integrador que se contraponga
a la exclusin.

4. Centros histricos y sostenibilidad social.

El proceso migratorio que se ha dado en la mayora de los pases de
Latinoamrica haca las ciudades mayores tanto a las periferias como a los
centros histricos hacen que se concentre en ellos una amplia pobreza social ya
que all mientras se conservan caractersticas de centro de ciudad, como funcin,
se va perdiendo su "prestigio" y valor simblico, por el abandono o transformacin
de las estructuras fsicas.

La transformacin de la imagen de la ciudad relativa a la renovacin del centro
histrico y a su capacidad de generar una sostenibilidad social se relaciona con el
hecho de que el centro histrico est constituido por espacios polifuncionales que
brindan diferentes opciones comerciales, habitacionales, de recreacin y ocio, de
trabajo para una gran cantidad de ciudadanos; si se logra con la renovacin del
centro histrico generar polticas y acciones que dinamicen la relacin de
interdependencia entre el comercio formal y el informal, que reduzcan la
precariedad del hbitat del centro de la ciudad, que minimicen la marginalidad
asociada a la pobreza, y reduzcan los conflictos de accesibilidad, se habr logrado
una transformacin de la imagen de la ciudad atacando a una a una las
externalidades negativas al desarrollo.

En el aspecto social hay otro elemento relevante en la transformacin de la
imagen de los centros histricos y de las ciudades a saber la coexistencia del
mayor nmero de representaciones culturales diferentes (urbana, rural, nacional,
internacional) multiplicando la complejidad de la ciudad, pero al mismo tiempo
dndole elementos que refuerzan su identidad.

Aqu vale la pena resaltar el sentido de pertenencia que los centros histricos
generan en la poblacin y las implicaciones que esto implica en la relacin del
ciudadano con el barrio con el centro histrico y con la ciudad. As como los
conflictos que se presentan cuando se privatiza el espacio pblico, cuando el
comercio informal invade las calles, cuando el (cuasi-) ciudadano tiene que luchar
y esforzarse para apenas ser reconocido como ciudadano, como parte constitutiva
y elemental de la ciudad.

Seccin 3

5. La Gestin del centro histrico y la formacin de recursos humanos.

La gestin de los centros histricos apoyada en los conceptos de sostenibilidad y
de planeamiento estratgico es fundamental para promover una transformacin
deseada de la imagen de la ciudad.

A travs de una gestin con carcter sostenible y de un planeamiento estratgico
del centro histrico es que se pueden lograr cambios importantes en el manejo y
las actuaciones referidas a la renovacin de los centros histricos que impliquen
una transformacin de la imagen de la ciudad. Un aspecto importante relacionado
precisamente con la gestin es la formacin de personal calificado no solo desde
el punto de vista arquitectnico sino especialmente frente a los problemas de tipo
social que all se presentan. Es necesaria la gestin de recursos financieros tanto
para desarrollar obras de recuperacin arquitectnica, de saneamiento etc., pero
tambin para invertir en proyectos de sostenibilidad social y econmica para la
poblacin.

En este sentido es fundamental la inversin en investigacin, en la que se
establezcan vnculos entre los mbitos de la academia y los mbitos de
conocimiento tcnico aplicado a los centros histricos. La sistematizacin del
conocimiento aplicado y experimental es bsica para la identificacin de fortalezas
y debilidades y para la generacin de proyectos de investigacin que motiven a la
poblacin a participar.

A travs de la investigacin urbana desde las diferentes disciplinas es que se
puede conocer y profundizar en las diferentes vocaciones del centro histrico y de
la ciudad misma, para lograr una planificacin contextualizada con sus propias
caractersticas y condiciones de manera que se refuerce el rol de la ciudad y se
aproveche al mximo sus fortalezas.

La transformacin ms importante quizs en lo que representa la imagen de la
ciudad es en la gestin del espacio pblico que es el espacio del ciudadano. Las
plazas, aceras y calles recuperadas y/o renovadas, los parques y alamedas
embellecidos pueden cumplir cabalmente con su funcin urbana, dotando de
significados nuevos a la ciudad.

A manera de conclusin.

El proceso de dotacin (o reincorporacin) de significados mencionado
anteriormente est en la base del concepto social del patrimonio, especialmente
en lo que tiene que ver con la apropiacin y revitalizacin de la identidad cultural,
la cual debe encontrar espacios de expresin tanto en la investigacin y la
academia como en las acciones concretas en las diferentes escalas: internacional,
nacional y local.

A nivel de la Escala Internacional las Convenciones, Cartas y Documentos
Internacionales plantean principios para identificar, proteger, conservar y transmitir
a las generaciones futuras el patrimonio cultural y natural. La cooperacin
internacional es un instrumento de intercambio valioso para promocionar una
mayor valoracin y conocimiento del patrimonio. El proceso de globalizacin
econmico, poltico, cultural, implica cada vez ms la necesidad de fortalecer los
procesos de apropiacin e identitarios de lo patrimonial.

En cuanto a la escala regional, conocer el patrimonio de una regin, ayuda a
comprender la importancia de enfrentar con soluciones compartidas y
complementarias problemas comunes. La percepcin regional potencializa la
reflexin sobre la propia cultura percibiendo su carcter dinmico e integrado.

A nivel de la escala local la renovacin de los centros histricos de manera integral
exige la interaccin de todos los diversos actores sociales, de todos los
estamentos de la comunidad y de todas las disciplinas para lograr una planeacin
estratgica eficiente.Si adems pensamos aun ms en el detalle, en la escala
distrital, zonal y barrial es en donde se percibe mejor la relacin entre el patrimonio
arquitectnico, histrico, cultural y ambiental y la cotidianidad de vida de los
habitantes: esta relacin es un referente nico e invalorable de la identidad y
apropiacin que los habitantes hacen del centro histrico de una ciudad: All en lo
cotidiano es donde debemos trabajar.

Parafraseando a Armando Silva la ciudad a partir de los imaginarios, atiende a la
construccin de sus realidades sociales y sus modos de vivirlas y proponerlas. Lo
imaginario antecede a su uso social; esa es su verdad: Si se quiere ser ms
determinante podra decirse que los imaginarios sociales son la realidad urbana
construida desde los ciudadanos. 6

1 Nota del autor.
2 Lynch, Kevin. La imagen de la ciudad. Gustavo Gili, Barcelona, 1984. pg. 9.
3 Ibid, pg. 16.
4 Ibid, pg. 15.
5 Ibid, pg. 21: Como el desarrollo de la imagen constituye un proceso bilateral entre el observador y observado es posible
fortalecer la imagen mediante artificios simblicos, mediante la reeducacin de quien percibe o bien remodelando el
contorno.
6 Silva, Armando. Bogot Imaginada. Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara, Bogot. 2003. pg. 24.

Tomado de: Memorias, Ao 3, N 6. Uninorte. Barranquilla. Colombia. Noviembre,
2006. ISNN 1784-8886

Leccin 5
El Centro Comercial: Una burbuja de Cristal"
Federico Medina Cano
La ciudad es un discurso y este discurso es verdaderamente un lenguaje: la
ciudad habla a sus habitantes Roland Barthes

La ciudad no es slo un organismo que sobre la prctica demuestra su
funcionalidad, es adems un texto muy complejo, una escritura colectiva en la que
se puede leer la cultura de quienes la habitan, las huellas que han dejado sus
moradores y los diferentes sentidos que va construyendo su dinmica social. Es
un texto histrico construido por un nmero indefinido de sujetos que da cuenta de
las interacciones y de las luchas por la construccin social del sentido. En ella son
significantes tanto sus espacios, calles, edificaciones o en general los objetos que
forman el paisaje urbano, como las prcticas que realizan los sujetos que la
habitan, los usos, la circulacin, los itinerarios y el comportamiento de sus
habitantes.

No est slo hecha para la lectura del profesional, del antroplogo que busca
interpretar los sistemas de significacin que no aparecen en la superficie para
comprender los objetos y los comportamientos. La ciudad es inteligible para sus
habitantes, para aquellos que poseen los cdigos para descifrarla. Sus habitantes
tienen la competencia que les permite leer las seales que sta contiene y
descifrar el contenido del espacio urbano en la apropiacin que hacen de la
ciudad, y para actuar con eficacia.

Desde su historia personal, familiar y barrial, y el sitio que ocupan en la ciudad,
aprenden a interpretar las seales que genera la ciudad para orientar su conducta.
Cada sujeto que nace en ella, por canales muy sutiles aprende a leer los lenguajes
y dialectos, los gestos y signos que construyen la identidad del habitante de la
ciudad y de los miembros que habitan los diferentes nichos espaciales y culturales
que forman la ciudad.

En este trabajo vamos a concentrar el inters en un fenmeno reciente, en un
nuevo espacio social: el centro comercial. Este no es solamente una nueva
modalidad del consumo, es adems el espejo que refleja las transformaciones
actuales en la disposicin de la trama urbana. Con el centro comercial estamos
dando el paso de la ciudad tradicional, de la ciudad centralizada a una ciudad
fragmentada y dispersa, y a una nueva manera del habitante de las ciudades de
relacionarse con lo pblico.

No es un fenmeno simple, las relaciones que se tejen al interior del centro
comercial son muy complejas y densas. Los usos y apropiaciones que realizan de
l los habitantes de la ciudad le confieren sentidos diferentes. El objetivo de este
trabajo es reconstruir las relaciones sociales que en l se simbolizan1 y hacer
evidentes algunos de los diferentes sentidos que se le asignan. El trabajo tiene
varias partes. Los orgenes del centro comercial y la relacin de su aparicin con
el proceso de desarrollo de las ciudades se exponen en la primera parte. El centro
comercial es expresin de los conflictos de clase, de los procesos de exclusin
urbanos y de la privatizacin de los espacios pblicos, este es el asunto que
explora la segunda. Los centros comerciales son ejemplos de la nueva
monumentalidad urbana y adems son signos de modernizacin; en la tercera
parte se analizar estos factores y el sentido utpico que encierran, el ideal de
sociedad que le proponen al ciudadano. El centro comercial es una de las formas
del simulacro, en la cuarta parte se abordar sus cdigos estticos y las
propuestas estticas de los almacenes y vitrinas. En la ltima parte se desarrollar
dos de los usos que este lugar permite, como espacio para intercambio, para la
convivencialidad (el consumo como una prctica de integracin) y para la
diferenciacin social.

Seccin 1
LA CONCENTRACION DEL CONSUMO
Prohibido aburrirse... un lugar perfecto para comprar y divertirse, que se vuelve
toda una aventura. Mensaje publicitario En la sociedad actual se presentan dos
tendencias contradictorias en el mercado: la diseminacin del consumo y la
concentracin.

De un lado, la fragmentacin y atomizacin del consumo en canales cada vez ms
capilares que alcanzan segmentos de la poblacin particulares y responden a las
variedades de consumo ms diversas. De otro, la tendencia a concentrar en
lugares muy amplios diversos puntos de oferta2.

El centro comercial pertenece a la segunda modalidad, el espectro de productos y
servicios que ofrece es muy amplio. En su interior se concentra gran cantidad de
bienes de consumo diferentes (los renglones clsicos -productos alimenticios,
prendas de vestir, artculos para el hogar- y los productos exclusivos) y los
servicios ms variados (en ellos hay peluqueras, cines -salas mltiples- boleras,
discotecas, restaurantes, bancos, cajeros electrnicos las veinticuatro horas-,
entidades de crdito, oficinas de seguros, correos nacionales e internacionales,
agencias de viajes y oficinas de informacin turstica, lugares para conseguir una
fotografa instantnea, guarderas, parques de diversiones y juegos mecnicos,
salones de videojuegos, pista de hielo, viveros, relojeras, floristeras, etc.). Son
lugares que el hombre urbano frecuenta para ir de compras y para satisfacer
algunas de sus necesidades. All encuentra lo nuevo (nuevas tcnicas de
ventas, un nuevo estilo), lo ltimo (las propuestas de moda), lo moderno, lo
prctico, el diseo, la calidad, la garanta de marca.

Tradicionalmente el comercio en las ciudades estaba ligado a la plaza y la calle.
La plaza era el paradigma del espacio pblico, era el ncleo de las actividades
urbanas y configuraba la imagen del centro de la ciudad. Su marco era la sede del
poder gubernamental, religioso y social; en el plano comercial agrupaba el
mercado ocasional, peridico o el comercio general estable. Era un espacio ms o
menos cerrado y articulado con el exterior, en l el habitante de la ciudad
participaba por una serie de pequeos recorridos o simplemente permaneciendo
en l, estando en l (el ciudadano concurra a la plaza y permaneca en ella. La
plaza era un espacio conformado alrededor de un eje imaginario vertical y central).
La calle era su opuesto, era una propuesta abierta, era un espacio para recorrer,
para el desplazamiento (de una direccin a otra), para la circulacin de los
ciudadanos y el encuentro, para caminar sin lmite de tiempo, para pasear3. Si la
plaza aglutinaba el mercado semanal, las calles en la vida de la ciudad
representaban el comercio jerarquizado y especializado. Su importancia dependa
del centro: en ellas el comercio estaba dispuesto linealmente y perda importancia
a medida que se alejaba del centro de la ciudad.

Posteriormente a las ciudades llega otra propuesta comercial que se integra en el
espacio urbano sin ningn traumatismo funcional o sin ningn cambio en el
sentido del espacio pblico: la galera o el pasaje comercial cubierto. Estos
estaban situados en el centro de la ciudad donde ms se senta la vida de la
ciudad y el flujo de pblico era mayor (donde usualmente la gente iba a
encontrarse, de compras, a caminar y a divertirse). No era la continuacin de las
calles lineales que se alejaban del centro de la ciudad, los pasajes comerciales
crearon nuevas calles peatonales cubiertas que se integraron a la trama de las
ciudades, desviaron el trnsito de peatones de las calles y en un rea mnima
reunan para uso del pblico un gran nmero de almacenes y de espacios para la
recreacin y el descanso (teatros, bares, cafs, restaurantes, hoteles, clubes,
salones de exposicin). Eran el sitio de la mercanca de lujo y de la moda; le
permitan al pblico burgus admirar, comprar y utilizar los productos de una
industria de lujo que estaba floreciendo4.

El centro comercial no es una continuacin de las formas tradicionales del
comercio, ni del pasaje comercial. No es un espacio abierto al uso, es un recinto
cerrado, un territorio aislado y segregado de la estructura participativa de la
ciudad; es un espacio encerrado sobre s mismo que no corresponde a la idea de
la calle urbana, ni a su fluir, ni a la concentracin vital y social de la plaza por su
alejamiento de la trama y del centro de la ciudad. Aunque despiertan en el
visitante la nostalgia por la calle tradicional (la publicidad lo describe con alusiones
metafricas que reviven la imagen de una micro-ciudad tranquila y pacfica,
armoniosa, pensada slo para el peatn y su disfrute.

En su interior el hombre encuentra la unidad perdida entre l y la ciudad, entre la
ciudad y la naturaleza, entre la ciudad y la comunidad. Lo ofrecen como un
reducto imaginario donde es posible la convivencia y la vida en comunidad), sus
pasajes interiores, sus corredores peatonales no se pueden pensar como una
copia de las calles de la ciudad, ni sus sitios de encuentro, con sus cafs y lugares
de descanso, como un remedo de la plaza.

El centro comercial no reproduce en pequea escala los grandes esquemas
participativos urbanos, ni la vida en comunidad que le da sentido a la ciudad. Los
centros comerciales aparecen cuando el protagonismo econmico, poltico y
cultural del centro de la ciudad desaparece, pierde importancia el rea central de
la ciudad5, el xodo de los habitantes hacia reas suburbanas aumenta, y el
morador de las ciudades pierde el sentimiento de vida en comunidad. Aparecen
con el proceso de des-centramiento 6 de las ciudades, cuando la ciudad vivida y
gozada por los ciudadanos se estrecha y pierde sus usos, el centro de la ciudad
se desvaloriza, deja de ser un referente simblico de la ciudad para sus
habitantes, y no los congrega (no existe un lugar geogrfico preciso, con sus
monumentos, calles, avenidas, edificios, parques, servicios y actividad, que
represente la ciudad)7.
De la ciudad convergente y centralizada, de disposicin espacial ordenada, que
desarrollaba toda su actividad en su centro, y de la ciudad funcional zonificada,
que el movimiento moderno propuso (segn las cuatro funciones: habitar, trabajar,
circular y recrearse), se pas a una ciudad dispersa con centros perifricos, de
una gran extensin, con grandes barrios apacibles habitados por las clases
adineradas, alejados de las zonas industriales contaminadas y de las avenidas
ruidosas y densas, que se pierden en el paisaje rural (Lo propio de la ciudad es
su avance voraz, su no reconocer fronteras8: a la ciudad de un desarrollo
arquitectnico organizado, de disposicin concntrica, le sucede una ciudad que
crece desordenadamente, se expande sin un proyecto determinado, y se
fragmenta al infinito).
Los centros comerciales aparecen en las afueras de la ciudad9, en un
descampado o en los nuevos asentamientos (como un anexo a los conjuntos
residenciales de las clases altas y de la clase media floreciente), al lado de las
grandes vas o en las cercanas de las autopistas (son posibles porque en la
ciudad crecen los medios de movilidad, porque aumenta el nmero de
vehculos10). Al lado de su estructura emerge el auto-parking. Es un edificio en
un mar de carros11.

Frente a la ciudad construida en el tiempo, el centro comercial es un territorio que
se independiza de las tradiciones urbanas y de su entorno histrico. No se
acomoda a la ciudad, ocurre la inversa: la ciudad se acomoda a su presencia. En
los nuevos sectores urbanos la ciudad inventa un presente ahistrico, acultural y
amnsico12.

La ciudad est formada por las huellas y seales que dejaron sus habitantes en
su espacio: las casas y los edificios, las calles, las plazas, los mercados, los
teatros, los monumentos, los parques que sus habitantes construyeron. La vida y
la historia que se desarroll en cada uno de estos espacios, los usos, las
funciones y las significaciones que sus moradores le asignaron, conforman en la
ciudad su identidad cultural. El patrimonio urbano reune tanto aquellas seales
fsicas como la vida y la historia que en ellas se desarroll.
El centro comercial representa las nuevas costumbres urbanas, no le rinde culto
al pasado, ni a la memoria de la ciudad. No busca preservar el ambiente urbano,
ni actualizar los significados de los lugares que forman el patrimonio de la ciudad:
en su interior la historia est ausente y no se vive el conflicto entre el pasado y el
presente.
En los centros comerciales preservacionistas que ocupan un espacio marcado
por la historia (construidos en antiguas construcciones con las tendencias
arquitectnicas ms recientes) que reutilizan o reciclan un territorio o una
edificacin ya existente (un viejo mercado, una barraca portuaria, una estacin
ferroviaria, una bodega en la zona comercial de la ciudad, un palacio eclesistico,
una universidad tradicional, un edificio de gobierno, la casona de una hacienda en
las afueras de la ciudad) la historia es utilizada como decoracin y no como
arquitectura. Sus creadores no buscan restaurar el ambiente urbano: sus
referentes histricos son frmulas estticas, formas arquitectnicas aisladas que
perdieron sus races y no evocan los usos y las significaciones que en su poca le
asignaron. En el centro comercial preservacionista la historia es usada para roles
serviles y se convierte en una decoracin banal... la historia es tratada como
souvenir y no como soporte material de una identidad y temporalidad que siempre
le plantean al presente su conflicto13.
El mall no es el nuevo centro de la ciudad (a la manera de las ciudades
tradicionales) sino uno de los nuevos centros de la gran ciudad. En la mayora de
las nuevas ciudades o barrios el centro comercial es el punto central del territorio,
el lugar ms concurrido y significativo en el plano mental que el habitante se ha
hecho de la localidad donde vive. Es el mercado y el gora de las ciudades
actuales: es el espacio central de cohesin social. Son espacios significantes de la
ciudad, en ellos se fusionan el mercado (es el templo del consumo donde se
levantan los altares secularizados de la mercanca y del objeto) y las actividades
de relacin.

Seccin 2
UN ESPACIO RESTRINGIDO
Las sociedades modernas estn marcadas por grandes desigualdades en el
control del espacio que disfrutan las diferentes clases Kevin Lynch

El poder no es slo un hecho masivo de dominacin, no existe slo en las
instituciones o entidades encargadas de la administracin o en los aparatos del
Estado. No slo es exclusivo de algunos actores sociales, atraviesa toda la
organizacin social y determina las relaciones de fuerza que le son inmanentes.
Es un elemento constitutivo de las interacciones, de las relaciones intersubjetivas
que se dan en el espacio urbano14. En sus diferentes formas influye
decididamente en la disposicin y el desarrollo de la ciudad. En su interior
contribuye a dibujar sus fronteras, a delimitar los territorios y los modos de
interaccin. Algunos mbitos urbanos especficos son lugares donde se
escenifican los conflictos, donde se reproducen relaciones particulares de
dominacin15.

La idea generalizada de que la ciudad es una comunidad que comparte un
territorio comn es una falacia. Las nuevas ciudades se dividen y polarizan en
enclaves de riqueza y manchones urbanos de pobreza y marginalidad; en ellas
las distancias no son slo fsicas, son expresin de los conflictos sociales16. La
ciudad es cada vez menos un bien comn, un espacio compartido. La interaccin,
fundamento de la accin colectiva y poltica, pierde su espacio pblico.

En las nuevas ciudades hay una crisis de los lugares comunes17 y una
resignificacin de los espacios pblicos. El territorio comn, los espacios pblicos
son lugares en los que se llevan a cabo procesos de poder. En estos procesos la
diferencia entre lo pblico y lo privado se desdibuja, el espacio pblico se parcela,
se fragmenta y luego se privatiza. Los espacios pblicos (las plazas, las calles, los
barrios) se privatizan o se transforman en espacios semipblicos de circulacin
restringida, en los que slo se pueden mover algunos grupos sociales y otros
estn excluidos. En estos lugares la socialidad est condicionada, no todos son
bienvenidos, las condiciones de ingreso y las pautas de comportamiento
seleccionan al pblico. Son lugares para pocos, son espacios abiertamente
hostiles para aquellos que no son considerados legtimos en este entorno. El
centro comercial es un espacio social privatizado que en su consolidacin como
un nuevo territorio refleja una crisis del espacio pblico donde es difcil construir
sentidos18.

Este nuevo escenario urbano nace cuando las ciudades crecen y albergan en su
interior grupos cada vez ms heterogneos y se hace necesario diferenciarlos. En
la nueva espacialidad urbana son espacios restringidos19, en su interior se operan
procesos sutiles de segregacin o de exclusin. Pero estos procesos no se
originan simplemente en la capacidad adquisitiva del comprador, aunque a veces
esto cuenta (no lo frecuentan las personas que no pueden comprar, por sus altos
costos, los productos que all se venden). La ciudad emite seales, los signos -de
bienvenida o de rechazo, de invitacin o de exclusin influyen en los itinerarios
urbanos de los distintos sectores sociales20.

En el centro comercial se instala una nueva socializad condicionada por los
mensajes que produce el lugar. Al establecer condiciones de ingreso elige su
pblico: las pautas de comportamiento y las normas que este espacio requiere
para los sujetos que lo visitan excluyen a los otros. Las personas que no se
ajustan a los modelos y a los patrones de conducta, a la gestualidad (a la
dramaturgia que este sitio requiere), que no comparten el cdigo expresivo del
espacio se ven excluidos. El shopping center 21 es un ndice de la nueva
estratificacin, es un territorio en el que la ciudad expresa las diferencias sociales
y nuevas formas de la distincin: es un lugar cerrado organizado bajo los nuevos
rituales de la moda y el consumo.

El centro comercial es un espacio confiable, sus creadores lo promocionan como
un espacio privado o semipblico que ofrece, frente a una sociedad violenta y
enferma, al desorden exterior, seguridad, comodidad y orden: Me dan la
oportunidad de ver y hacer muchas cosas en un medio agradable y tranquilo, con
mucha seguridad22. Sus creadores conciben al usuario habitual como el
ciudadano que ve en la ciudad un medio hostil e inseguro en el que abundan el
desorden y la amenaza. El visitante le teme a los espacios pblicos, y slo se
mueve en un sector de la misma que domina y conoce: la otra parte de la ciudad
est llena de riesgos y no la frecuenta, la desconoce y la siente como ajena (es
otra ciudad diferente a la que l habita).

El hombre urbano abandona la calle y los lugares tradicionales del trato mercantil
y se recluye en un nuevo escenario urbano, limpio y distante que no evoca el
entrecruzamiento natural de gentes, ni el escenario pblico que corresponde a
todos23. En su interior no se vive la decadencia y el caos exterior, la inseguridad y
la violencia de las grandes ciudades que trae como consecuencia la desigualdad y
la heterogeneidad; en l se disuelven los conflictos sociales y se atenan las
diferencias econmicas y la rudeza del sistema productivo.

En este micromundo las comunidades de consumidores de las que el individuo se
siente miembro se integran y el usuario experimenta con ello la falsa vivencia de
una homogeneidad. En l el sujeto vive la ilusin de la expresin de s mismo sin
la tensin que suponen la presencia, vigilancia o censura de otros colectivos
ajenos. La diferencia es muy clara: en su interior encuentra la unidad y el orden,
en el exterior habitan la diversidad social y el caos.

Como los lugares de trabajo y de vivienda los centros comerciales son localidades
fortificadas24, son territorios protegidos del exterior en los que sus formas
arquitectnicas marcan el espacio y establecen en l lmites y distancias, crean
controles y excluyen a algunos grupos del uso del lugar. Estos no son
mecanismos evidentes o que funcionan explcitamente, los usuarios no los
perciben directamente; estas formas arquitectnicas actan de una manera
indirecta e intensamente (no son slo medios fsicos, muchas de estas formas son
barreras simblicas, muros invisibles que separan los lugares de privilegio de los
de uso mayoritario en la ciudad).

En los centros comerciales se encuentran dos modalidades: algunos tienen una
plaza interior abierta, a la que slo se puede acceder por puertas pequeas
dispuestas en los lados del cuadriltero; otros son fortalezas, ciudadelas rodeadas
de murallas25. Los que pertenecen al primer tipo son espacios abiertos, pero
realmente sus vas no conducen a ninguna parte y para las personas que lo visitan
slo existe una salida. Los fortificados estn rodeados de murallas y otras
barreras para impedir el acceso y el movimiento. El tamao, la monumentalidad, la
elevacin y el distanciamiento son mecanismos de control, le dan cierto aire de
grandeza, cierta jerarqua al lugar, incluso el nombre y la ubicacin del edificio
confirman su rango, el aire de esplendor y de superioridad. Las paredes exteriores
no tienen vitrinas, ni ventanas (los almacenes trasladan sus vitrinas hacia el
interior del centro comercial y con ellas la actividad de los compradores.

En el exterior slo se ven las paredes lisas rodeadas de jardines y de fuentes que
hacen las veces de foso como en los castillos medievales), las pocas ventanas
que miran hacia el exterior estn dispuestas como si fueran las almenas de una
muralla (son castillos con murallas coronadas de almenas pero sin torres de
flanqueo cilndricas o poligonales, torretas, atalayas o fronteras). Poseen varias
puertas generales en las cuales los vigilantes pueden tener el control de quien
ingresa o quien sale al exterior (de una manera contradictoria con todo lo anterior,
sus puertas no son expresin suprema de la autoridad, ni muestran de una
manera arrogante los lmites del territorio; no son puertas pesadas, opacas
imponentes y abigarradas de cerrojos y cerraduras como las ciudadelas del
medioevo europeo; son como las puertas posmodernas26 transparentes -muchas
de ellas son de cristal, sin cerrojos, ni grandes mecanismos de control, que
comunican un mensaje contradictorio: expresan a la vez proximidad y distancia; de
un lado, una gran accesibilidad (estn hechas para circular), y de otro, son una
barrera no menos enrgica que la que manifiesta la primera forma de puerta).

Los parqueaderos exteriores o subterrneos actan simblicamente como la
explanada que rodeaba los castillos: los exteriores son espacios vacos y abiertos
visualmente que sirven para aislarlo (son islas rodeadas de automviles), los
subterrneos los elevan del nivel del piso y simblicamente dan una sensacin de
altura y distancia frente a lo terreno y lo mundano.

Adems la administracin interna tambin ejerce el control del tiempo y la
permanencia de los clientes y regula el uso interno de los espacios: el centro
comercial establece el horario y determina la hora de inicio de las labores y de
cierre, vigila que se haga el uso programado por la administracin y trata de evitar
que los usuarios puedan hacer otro uso de ellos o le cambien su funcin.

Seccin 3
UN MUNDO PASTEURIZADO
Los centros comerciales aparecen en el mapa como los pulmones de la ciudad:
son una maqueta climatizada de un fragmento de ciudad, con calles, plazas y
zonas verdes. Son palacios modernos pletricos de luz y atmsfera, de intimidad y
naturaleza. Estn formados por un conjunto de edificios, por bloques de
edificaciones que se erigen orgullosamente en el paisaje y a lo lejos se ven como
el espejismo de una iglesia que en lugar de campanarios y cpulas luce sus tubos
de nen (lo que expresaba la iglesia en las ciudades tradicionales lo representa el
centro comercial).

En la ciudad actual los shopping center representan el nuevo ideal esttico, la
nueva concepcin de la monumentalidad urbana. Su caracterstica principal su
grandiosidad. Estn concebidos como espectculo: desde fuera por su forma
cerrada y completa (aparecen como un edificio o un bloque de edificaciones nico
y autosuficiente en el paisaje urbano), desde dentro, por la serie de elementos
decorativos (estn poblados de espejos coloreados, mrmoles y pisos lustrosos,
jardines colgantes, palmeras, rboles, flores y plantas por doquier, anuncios
alumbrados y multicolores -de nen como en la gloriosa poca de los cafs
parisinos- y de fuentes luminosas), y los gadgets mecnicos y electrnicos
(escaleras elctricas, ascensores panormicos, televisores -con cadena interna de
televisin en la que se promueven las tiendas y artculos que se encuentran en l-
,videocmaras de seguridad, altoparlantes y centros de informacin) que subrayan
el carcter refinado y moderno de la edificacin. No tienen el estilo industrial, el
estilo masculino, rudo, fro y duro de los edificios pblicos de comienzos de siglo,
dedicados al comercio y a la produccin en serie; no estn construidos como los
aburridos monobloques de la arquitectura moderna ni son el remedo de las
edificaciones abigarradas del denso centro de las populosas ciudades
tradicionales.

En su interior disponen de grandes espacios y permiten una vivencia del territorio
libre y no restringido. Su arquitectura es femenina: predominan sobre el gris y el
blanco clsico de las edificaciones pblicas tradicionales, los colores y los tonos
pastel (el blanco-rosa, el verde-menta, el azul plido, el lila y el salmn, por
ejemplo). Es una arquitectura que anula el sentido del tiempo y de la historia: no
contina con una tradicin o plantea una ruptura con el estilo de la arquitectura
urbana anterior, es una arquitectura eclctica que aglutina sin ninguna coherencia
fragmentos de formas arquitectnicas arcaicas y vanguardistas, populistas y
elitistas de todo pas y de todo lugar, sin respetar su contexto y su sentido.

Estn diseados con pasajes al aire libre o con senderos cubiertos con tejados de
vidrio o con materiales que permiten la entrada de luz solar abundante. Estn
provistos de luz cenital: en su interior, en sus pasajes y plazas penetra un sol
censurado, indirecto, que le permite al visitante, de una manera atenuada, tener la
vivencia del paso de las horas y del ritmo del da. La naturaleza est domesticada,
est reconstruida en su interior de acuerdo con las especificaciones del espacio y
los principios de la ms calculada disciplina ambiental. En su interior el verde
urbano es pensado no slo como un espacio higinico, es un lugar privilegiado de
socializacin, es la expresin cvica de la transparencia y la disciplina. Estn
decorados con fuentes de agua, falsos lagos o canales, plantas tropicales, jardines
colgantes, motivos ornamentales realizados con elementos vegetales, horizontes
de mrmol, enlosados marinos. No es slo un signo de modernizacin: el
shopping en las nuevas ciudades le permite a su habitante la vivencia de una
utopa, es un recinto aislado donde todo funciona bien: hay aire climatizado,
msica funcional, seguridad y control.

El centro comercial se cierra al exterior, es como una cpsula o container cado
del cielo27. Es un lugar aislado que le ofrece a quien lo visita un universo
particular y concreto al que tiene acceso con slo cruzar el umbral que lo separa
del resto de la ciudad. Es un objeto-monumento hacia afuera y una cpsula-
confort en su interior28. Es un territorio que expresa simblicamente la diferencia
entre el exterior y el interior, entre lo real y lo ideal, lo ordinario y el sueo, lo
corriente y la utopa. En el centro comercial todo est previsto: reduce la ciudad a
un mundo privado, suspendido en el tiempo, que atrae a sus visitantes con sus
promesas de bienestar. Con la fusin del confort, la belleza y la eficacia, le ofrece
al habitante de la ciudad la paz y la armona, las condiciones materiales de la
felicidad que la ciudad anrquica le niega.
El amparo de sus cielos ofrecen al consumidor un espacio protegido contra
ruidos molestos, el aire contaminado de los automviles o fbricas, la inseguridad
exterior, y el mal tiempo: son una burbuja de cristal, un mundo artificial
pasteurizado de las bacterias del realismo ambiental, un medio asptico en el
cual puede pasear e ir de compras.
En el centro comercial los extremos de lo urbano y los referentes espaciales del
centro de la ciudad se disuelven. En su interior desaparecen los ruidos
desordenados y estridentes de la vida agitada de la ciudad, el claroscuro y el
juego de luces y de sombras de sus calles, el contraste entre las grandes
edificaciones y las pequeas, los monumentos con su belleza y fealdad, las luces
y avisos luminosos que llenan la parte alta de las fachadas de las edificaciones,
las seales de trnsito, los textos escritos y las imgenes que colman las calles
(afiches, vallas, pancartas). Al paisaje del centro, confuso y denso, opone un
mundo embellecido por la esttica del mercado. En su interior desaparece
totalmente la geografa urbana, sus muros altos no permiten a sus visitantes ver el
exterior, las calles, las avenidas o los barrios que lo rodean. Es un espacio donde
el mundo real no entra, es un mundo puro: puro de miserias, de pobreza, del
deterioro de los espacios pblicos, de la violencia exterior, de la decepcin y la
frustracin. Es un mundo regido por el orden, la organizacin, los buenos modales,
la disciplina, la limpieza y la racionalidad. Nada de lo que hay en su interior es ruin,
feo, abandonado o sufre el efecto de la polucin. Es un enclave de prosperidad,
un universo repleto de signos que slo trasmiten positividad, una vida sin
conflictos o un mundo de sueos.
En su interior no existe lugar para el poder o el culto. No es el ncleo de la
actividad administrativa o religiosa: no contiene como el centro de la ciudad los
edificios del gobierno, ni los lugares del culto. Tampoco es el sustituto de la plaza
pblica, no congrega los grupos polticos, las masas fervientes y deliberativas. En
l el nico credo que se practica es el del consumo. En esa burbuja, en este
mundo amurallado no existe nada que recuerde la disciplina, el rigor de la
produccin, el paso del tiempo, la miseria de la vida cotidiana. Frente al mundo
laboral el centro comercial es un mbito donde se respira un aire de vacaciones.
Con su hospitalidad ofrece a quien lo visita la posibilidad de vivir por unas horas
en un mundo alejado de la austeridad y la parquedad que rodean la vida cotidiana
y de los dilogos de la comunicacin.
En su interior se han condensado todos los elementos benvolos y ociosos de la
gran ciudad. All no hay oficinas, ni hospitales, ni escuelas ni comisaras. El mundo
de la enfermedad o la represin ha sido extirpado y slo queda el ocio ungido por
la facultad de comprar29. El centro comercial es el resultado de una arquitectura
que preconiza ms el envase que el contenido, que enfatiza el valor de la
imagen, del enmascaramiento, del retocado o del maquillaje.
Es un edificio donde la ecuacin forma-funcin-constructividad se altera
acentuando la esttica, la decoracin. En su interior lo monofuncional sigue
imperando pero con un decorado y un esteticismo no funcionales, con simulacros
de fiestas y una simulacin de lo ldico30. Las condiciones del clima interno son
falsas: en su interior hay una decoracin de invierno, un vestuario de invierno,
una fiesta cuando en el exterior nada de ello est ocurriendo. Puede ser primavera
all independientemente de la gran nevada callejera, otoo al margen de una
temperatura estival a la intemperie 31. Su esencia no es la materialidad, su
condicin es el simulacro, es un mundo de apariencias, un universo travestido,
atravesado por la ilusin y el engao. Es una caja de maravillas, un remedo del
paraso que vuelca su estridencia hacia el interior.
Es un lugar para comprar confort o gozar de un espectculo brillante,
confeccionado con una deslumbrante escenografa fabricada con materiales
reales o simulados. En sus pasillos y corredores, dedicados exclusivamente a los
peatones (el ruido y el transitar de los vehculos no incomoda ni evita el pasear),
abren sus puertas al pblico tiendas con vitrinas que exponen los objetos ms
exquisitos, lujosos y extravagantes, creando un mundo polcromo de artculos de
consumo de primersima categora a disposicin del que posea el dinero necesario
para su adquisicin.
MEDINA CANO, Federico. El centro comercial: una burbuja de cristal. En,
Dilogos de la Comunicacin No. 50 http://www.felafacs.org



Unidad 2
La segunda unidad llamada REPENSANDO LA CIUDAD trabaja tres captulos
tambin, el primero llamado Historias Urbanas que trabajar desde la mirada
antropolgica algunas perspectivas de lo que se puede hacer en la ciudad, el
segundo captulo llamado Miradas sobre la Ciudad mostrar algunas
perspectivas que han trabajado disciplinas como la Literatura, la Psicologa y la
Antropologa cuando de trabajar la ciudad se trata, y el tercer capitulo llamado
Propuestas de Ciudad mostrar las propuestas que algunas organizaciones
han realizado en pro del desarrollo a todo nivel de la ciudad como espacio de vida.
OBJETIVO GENERAL
Reconocer algunos aportes que disciplinas de las ciencias sociales han realizado
sobre la comprensin y construccin del fenmeno sociocultural llamado ciudad.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Reconocer aportes desde diferentes disciplinas y autores en torno al
estudio de la ciudad
- Identificar algunas propuestas realizadas para el mejoramiento de la
ciudad a nivel mundial
- Realizar ejercicios de identificacin de lugares "cercanos" a travs de la
lectura de diversos textos.
COMPETENCIAS
- Reconoce algunos aportes construidos desde algunas ciencias sociales para el
estudio de la ciudad
- Realiza ejercicios de identificacin de su ciudad a partir de la lectura de textos
- Identifica y busca propuestas de mejoramiento para su propia ciudad

METAS
- Que el estudiante identifique propuestas de construccin de mejoramiento que
puedan servir para aplicar dentro de su propia ciudad
- Que el estudiante reconozca aportes alrededor del tema de estudio y
construccin de ciudad















1. Capitulo Historas Urbanas
En este captulo se hablar de la construccin de ciudad y cultura desde la
muestra de la dinmica que se establece en relacin a los migrantes, a las
manifestaciones culturales conocidas como populares.

Leccin 1

DINMICAS URBANAS DE LA CULTURA*
Jess Martn Barbero

*Conferencia presentada en el seminario "La ciudad. Cultura, espacio y modos de vida", organizado
por la Asociacin de Antroplogos, Universidad de Antioquia, Medelln, abril de 1991 y publicada
en GACETA de Colcultura No. 12, Bogot, 1992.

Las ciudades estn vivas, cambian, evolucionan producen iniciativas nuevas y
otras desaparecen y mueren. Son sistemas dinmicos en constante evolucin.
Para ver este cambio y evolucin constante dentro de las ciudades miraremos un
texto de Jess Martn Barbero "Dinmicas Urbanas de la Cultura"
Seccin 1
En esta conferencia voy a trabajar la relacin de la cultura urbana y la cultura
popular a partir de lo que en mi esfera de trabajo converge con la reflexin de
los antroplogos. Mis consideraciones acerca de los medios de comunicacin
enfatizan el papel que stos desempean en los cambios culturales y la
envergadura antropolgica de los cambios producidos por la comunicacin. Es
decir, tal y como indica el ttulo de mi libro, De los medios a las mediaciones,
intento pensar no slo los medios sino tambin los fines: cmo estn
cambiando los modos de constitucin y reconocimiento de las identidades
colectivas y la incidencia en la reconstitucin de stas tanto de los medios como
de los procesos de comunicacin.

Hasta hace pocos aos creamos saber muy bien de qu estbamos hablando
cuando nombrbamos lo popular o cuando nombrbamos lo urbano. Lo popular
era lo contrario de lo culto, de la cultura de elite o de la cultura burguesa. Lo
urbano era lo contrario de lo rural. Hasta hace muy poco estas dicotomas,
profundamente esquemticas y engaosas, nos sirvieron para pensar unos
procesos y unas prcticas que la experiencia social de estos ltimos aos han
disuelto. Hoy nos encontramos en un proceso de hibridaciones,
desterritorializaciones, descentramientos y reorganizaciones tal, que cualquier
intento de trabajo definitorio y delimitador corre el peligro de excluir lo que quizs
sea ms importante y ms nuevo en las experiencias sociales que estamos
viviendo. As pues, no se trata de definir , se trata ms bien de comprender y
asomarnos a la ambigedad, a la opacidad, ala polisemia de esos procesos que
han dejado de ser unvocos, que han perdido su vieja identidad. Para no caer en
esquematismos ni maniquesmos es importante tener como punto de partida la
historia.

Seccin 2
Lo urbano: entre lo popular y lo masivo
Vamos a comenzar con un pequeo esbozo de ese largo proceso a travs del
cual dos mundos se han encontrado, se han peleado y de alguna manera hoy
no slo coexisten sino que se fecundan y se transforman. Si queremos entender
ese trayecto, esa larga gestacin de lo popular-urbano, habra que partir del
lenguaje comn y de su oposicin entre pueblo y ciudad: pueblo como la
elemental y lo autntico; ciudad como lo sofisticado y lo industrial, por una parte,
y por otra, lo complicado, la artificioso, lo engaoso, la falaz. De ah partimos, no
slo del sentido comn sino de una larga experiencia histrica que ha opuesto
el pueblo y la ciudad como dos modos de habitar este planeta, dos modos de
ver, de vivir, de sentir, de sufrir, de gozar, en el eje de lo elemental versus la
complicacin y el artificio, y de la autntico versus lo mentiroso y hasta la
traicionero.

Como no se puede hablar de lo urbano sin nombrar procesos histricos, quiero
mencionar dos experiencias ampliamente reflexionadas. La primera es la
experiencia de los aos veinte a los cincuenta en Argentina, ms precisamente
en Buenos Aires, que en estos ltimos aos ha sido tematizada por historiadores,
socilogos de la cultura, antroplogos y literatos. Al respecto, yo mencionara un
libro de Beatriz Sarlo, Buenos Aires, una modernidad perifrica, en el cual se
hace una historia del Buenos Aires de entonces a partir de las escrituras de la
ciudad, desde los textos de Borges hasta los textos periodsticos. En segundo
lugar voy a referirme a la experiencia brasilea en la configuracin urbana de la
msica negra, que tambin se ha investigado en estos ltimos aos tanto por
historiadores como por antroplogos y estudiosos de los procesos de
comunicacin.

La experiencia argentina a la que me refiero plantea la aparicin de las masas
en la ciudad a partir de mltiples migraciones, tanto internas, dentro del pas,
como exteriores, desde Europa, que transforman la ciudad radicalmente.

Como han escrito varios historiadores argentinos, en esos aos lo urbano
signific la muerte del folclor y la aparicin de lo masivo, de la cultura de masas.
De ah en adelante, cada clase tendr su propio folclor. El folclor permanecer
slo en el sentido que le da Jos Luis Romero cuando, en un texto sobre la
ideologa de la nacionalidad argentina, llam a la cultura de masas el "folclor
aluvial". Exceptuado tal sentido, lo que en realidad se present fue la muerte del
folclor y la aparicin de lo masivo, entendido como la visibilidad de las masas o
como la invasin por parte de las masas de la ciudad. Esta aparicin actu en
dos sentidos: transformando los derechos de unos pocos en derechos de todos y
planteando el derecho del mundo popular a la educacin, a una vivienda digna a
la salud, etc. No era posible extender los "beneficios" del trabajo, de la salud, de
la vivienda digna, de la educacin, de la cultura, sin masificarlos. Ello significaba
romper una sociedad que en esos aos era profundamente estamentaria,
profundamente feudal y excluyente. Lo masivo implicaba en ese momento la
desestructuracin de una sociedad estamentaria y excluyente, y la puesta en
circulacin de unos bienes bsicos como derechos de la mayora. Masa
significaba entonces la visibilidad de un nuevo actor social cuya existencia exiga
la destruccin de una sociedad profunda y radicalmente excluyente.

Esta circulacin, esta nueva figura de lo social, se va a hacer visible en la
ciudad. Las masas descentran la ciudad, desestructuran la ciudad, de tal
manera que el gran Buenos Aires se va a romper entre una periferia, desde la
que los sectores populares comienzan la invasin de la ciudad -de sus calles,
de sus autobuses, de sus escuelas-, que se hace pequea para cuanto esas
masas reclaman, y esa otra periferia en la que se refugia la burguesa para
sealar su distancia de la masificacin.

En un segundo sentido las masas significan un nuevo modo de existencia de
lo popular .Hasta entonces lo popular significaba el pueblo, es decir, "lo otro"
de la cultura, "lo otro" de la industria, "lo otro" de la civilizacin. A partir de ese
momento lo masivo como experiencia, que en Europa se inicia desde la mitad
del siglo XIX, viene a significar el nuevo modo de existencia de lo popular, lo
popular definido no como lo otro, sino como la cultura subalterna, la cultura
dominada. A su vez una cultura desvalorizada por la cultura hegemnica y por
la economa, pero que de alguna manera ser revalorizada por la poltica.

En cuanto a la experiencia en el Brasil, me refiero a la msica negra, al ritmo y
al erotismo que sirven a los esclavos trabajadores de las haciendas azucareras
para sobrevivir fsica y culturalmente. Historiadores brasileos plantean esta
hiptesis: los dueos de las haciendas les negaron a los negros todo menos la
religin. Se dijeron: "Pobres negros, algo debe quedarles de su mundo" y les
dejaron practicar sus ritos, que estaban ligados a un cuerpo y a un ritmo. Como
no los dejaban emborracharse con el licor que se embriagaban los blancos, los
negros aprendieron a emborracharse con ritmo, y el ritmo del baile se convirti
para los negros en aquello por medio de lo cual podran relajar su cuerpo,
distenderse, descansar y revivir para poder seguir trabajando a la semana
siguiente. Es decir, el baile, el gesto y el ritmo negro se constituyeron en aquello
a travs de lo cual un grupo de hombres sobrevivi como poblacin y como
cultura.

Ahora bien, ese baile negro comportaba una doble obscenidad que lo haca
inaceptable e indigerible para la cultura hegemnica brasilea. La primera era
una obscenidad ertica: en l la sexualidad no slo no es enmascarada, sino
que es explicitada, exhibida, y teatralizada, aunque parezca contradictorio, de
una manera directa. Mientras que la danza occidental es una larga estilizacin
encubridora de la dimensin sexual del cuerpo, la danza negra es todo lo
contrario: una elaboracin de lo ertico.

Segunda obscenidad: la insercin de la danza en los ritmos del trabajo, el
hecho de que esa danza les estaba permitiendo sobrevivir fsica y culturalmente.
La danza apareca ligada a esa negociacin entre prctica religiosa y
supervivencia cultural y, en ese sentido, la danza hablaba a la vez del sexo y del
trabajo.


Tuvo que haber muchas peripecias, muchas idas y vueltas, para que esa msica
y ese gesto negro pudieran llegar a la ciudad y pudieran transformarla, porque
alrededor haba un cordn sanitario erigido tanto por los populistas como por los
ilustrados, tanto por los antroplogos como por los artistas. Los antroplogos y
los populistas decan que la msica negra deba permanecer en el campo
porque era la nica manera de que conservara su autenticidad, su esencia, su
verdad. Los populistas decan: "Si la msica negra llega a la ciudad se va a
mezclar con esas msicas extranjerizantes, corrompidas y corruptoras. La nica
manera de que permanezca viva es que se quede en el campo, que no se
contamine, que no se junte. Adems es la nica que nos podr distinguir,
entonces hay que mantenerla pura". Del otro lado, por parte de los artistas y
de los ilustrados, la msica negra slo podra incorporarse transformada en
cultura legtima. El ejemplo de esto ms conocido por todos, esplndido
respecto a las contradicciones culturales del nacionalismo en Amrica Latina, es
la msica de Villalobos. El se pas la vida recorriendo el pas, investigando los
ritmos populares para transformarlos en sonata, y poder as demostrarles a los
europeos que ramos capaces de ser nosotros mismos aun componiendo
sonatas o sinfonas. Era la nica manera como la msica negra poda escapar a
la inmediatez de su doble obscenidad.

Histricamente fueron dos traidores los que, como en la vieja historia de la
entrada de los rabes a Espaa, le abrieron la puerta a la msica negra en las
ciudades del Brasil. Estos traidores fueron las vanguardias extranjerizantes y la
industria cultural de la radio y el disco. Mezclndose con el negocio y con la
lgica de la industria cultural y con las contaminaciones que procedan de aquel
famoso movimiento brasileo de los "antropfagos" modernistas y extranjerizantes,
la msica negra encontr aliados para llegar primero al patio de atrs de la casa y
poco a poco invadir hasta la sala donde los seores bailaban el vals. Hay un
estudio esplndido de un gran cabaret de Ro, en el que durante muchos aos
convivieron las tres culturas. En el patio de atrs, donde estaban los esclavos, se
bailaba msica negra; en las salas de entrada se bailaba msica brasilea ligada
a las transformaciones de los ritmos coloniales y en el saln se bailaba vals. En
algn momento las paredes y los biombos se resquebrajaron, la zamba invadi el
espacio colonial, el espacio de la aristocracia de Ro y fecund todas esas msicas
hasta llegar a hacerle un hijo a la msica del norte. No se quedaron solamente en
la fecundacin de las msicas coloniales, fueron capaces de parir el bossanova:
un hijo que le hicieron al jazz norteamericano.

Para poder convertirse en msica urbana, la msica negra tuvo que entrar en
la lucha de clases, politizarse, participar en ese juego sucio del negocio, tuvo que
disfrazarse, tuvo que negarse (aparentemente). Pero logr llegar a ser la
msica que hoy, en diferentes tonos y estilos, bailan todos los brasileos. Brasil
puede mostrar un hecho bien curioso en Amrica Latina: la msica nacional es
la msica negra y la comida nacional es la feijoada, que era la comida de los
esclavos y que est hecha con las partes del animal que no coman los amos, las
partes ms grasosas. Pero para llegar a ser eso tuvo que atravesar muchas
peripecias nada claras, nada ntidas, nada "identificatorias" de la nueva
identidad.

Seccin 3
Dinmicas urbanas: oralidad, hibridacin y desterritolializacin
Voy a tratar en esta segunda parte de describir algunos rasgos de los que, a
mi juicio, constituyen los procesos fundamentales de la dinmica urbana en estos
tiempos neoliberales y desencantadamente postmodernos.

Hablar de cultura urbana en este fin de siglo significa en Amrica Latina un
hecho paradjico y escandaloso. Significa que las mayoras latinoamericanas se
estn incorporando ala modernidad sin haber atravesado por un proceso de
modernizacin socioeconmica y sin dejar sus culturas orales. Escndalo! Se
estn incorporando a la modernidad no a travs del proyecto ilustrado sino a
travs de otros proyectos en que estn "aliadas" las masas urbanas y las
industrias culturales. Urbano significa hoy, para las mayoras, este acceso, esta
transformacin de las culturas populares no slo incorporndose a la
modernidad sino incorporndola a su mundo. Como en el caso de la msica
brasilea, ello se produce de la mano de las industrias culturales audiovisuales.
Segn una propuesta de Walter Ong, un estudioso norteamericano, podramos
hablar de que las masas urbanas latinoamericanas estn elaborando una
"oralidad secundaria": una oralidad gramaticalizada no por la sintaxis del libro,
de la escritura, sino por la sintaxis audiovisual que se inici con el cine y ha
seguido con la televisin y, hoy, con el video-clip, los nintendo y las maquinitas
de juego. Entonces hay aqu un desafo radical para los antroplogos:
comprender la cultura de las masas urbanas que no llegaron a: la cultura
letrada, que no han entrado en esa ciudad letrada de que hablara en un bello
texto Angel Rama. Las masas urbanas han sido perifricas y siguen siendo
perifricas respecto a la cultura letrada, con todo lo que ello acarrea de
empobrecimiento cultural. Pero esas masas se estn incorporando a la
modernidad a travs de una experiencia cultural que pone en cuestin nuestras
ilustradas ideas de cultura. Nos queda tan difcil, sin embargo, llamar cultura a lo
que las masas urbanas viven hoy en su vida cotidiana, a esa cultura
gramaticalizada por los dispositivos y la sintaxis del mundo iconogrfico de la
publicidad, del mundo audiovisual! Alonso Salazar, en su libro No nacimos pa'
semilla, cuenta y analiza cmo el discurso de las bandas juveniles de las
comunas nororientales de Medelln es eminentemente visual, est
completamente lleno de imgenes, en l narrar es coser una imagen con otra. La
oralidad secundaria constituye as el espacio de smosis entre unas memorias,
unas largas memorias de vida y relato, y unos dispositivos de narracin
audiovisual nuevos, entre unas narrativas arcaicas y unos dispositivos
tecnolgicos postmodernos.

Michelle y Armand Mattelard, que trabajaron durante muchos aos en Chile y
fueron en cierta medida los pioneros del anlisis crtico de los medios en
Amrica Latina, a travs de una radicalizacin de la semitica estructuralista y su
concubinato" con el materialismo histrico, publicaron el ao pasado una
esplndida investigacin acerca de la televisin y de la telenovela brasileas en
la que dan cuenta de cmo la telenovela incorpora la cultura del folletn, esto
es, el relato del tiempo largo, aun relato visual tomado del discurso publicitario,
que es el discurso de la fragmentacin ms fuerte. Esta mezcla del relato largo
con la gramtica visual de la fragmentacin es un buen sealamiento de pista
para estudiar cmo las anacronas de la telenovela no son tanto anacronas
como formas expresivas de los destiempos culturales a travs de los cuales se
constituye y se realiza la modernidad en Amrica Latina. Las telenovelas
colombianas muestran que en ellas est en juego no un mero fenmeno de
manipulacin de las industrias culturales, sino la pregunta de por qu esos
relatos que hablan de la desdicha le dan a la gente tanta felicidad, por qu les
gustan tanto, y si ese gusto es el ltimo estadio de la perversin humana o es la
expresin de otros gustos. Cmo se incorporan a la modernidad esos
destiempos, esas fragmentaciones, esas discontinuidades histricas, en que
luchan las diversas memorias?

El segundo tipo de procesos que me parece fundamental a la hora de
comprender las dinmicas urbanas, y que ha trabajado especialmente Garca
Canclini en los ltimos aos, es la hibridacin. En su libro Culturas hbridas:
Estrategias para entrar y salir de la modernidad, se plantea cmo la hibridacin
no es slo la mezcolanza de cosas heterogneas, sino sobre todo la superacin
o la cada en desuso de las viejas enciclopedias, los viejos repertorios, las
viejas colecciones. La hibridacin implica, segn Garca Canclini, que se han
movido las fronteras. Persiste, sin embargo, una terca mentalidad que pretende
reducir toda mezcla a nuevas formas de lo viejo. Las hibridaciones de que
estamos hablando son aquellas que slo se producen por destruccin de las
viejas identidades al menos por su erosin.

Para entender estas nuevas mezcolanzas, estos nuevos mestizajes, estas
hibridaciones de hoy, tendramos que entender qu est pasando en las
fronteras. En una investigacin acerca :le qu est sucediendo en la frontera de
Mxico con Estados Unidos, Garca Canclini ha abordado tanto el lado
mexicano como el lado norteamericano y con asombro ha descubierto que las
transformaciones se estn sucediendo en ambos lados. Es decir, que frente a
una cultura ya una sociedad en las cuales frontera significaba el muro, la
barrera, la separacin, la frontera es hoy el espacio de intercambio y de smosis
ms fuerte en cualquier pas. Frente al centro, que sigue soando sus races,
que sigue protegiendo a su Edipo, los mrgenes, las Tonteras, estn en un
proceso aceleradsimo de fusin y de transformacin. A la pregunta de quin
era l, un habitante de Tijuana respondi as: "Cuando me preguntan por mi
nacionalidad o identidad tnica no puedo responder con una palabra, pues mi
identidad posee repertorios mltiples. Soy mexicano pero tambin soy chicano y
latinoamericano. En la frontera me dicen chilango o mexiquillo., en la capital
pocho o norte y en Europa sudaca. Los anglosajones me llaman hispanic y los
alemanes me han confundido ms de una vez con turcos e italianos".

Me llama mucho la atencin que, en No nacimos pa' semilla, Alonso Salazar
arriesgue una hiptesis cultural ms que poltica o socioeconmica para
entender qu est pasando en las comunas. Afirma que las culturas de esas
bandas es la mezcla de tres culturas: la del mito paisa, la maleva, que se
mezcl en las ltimas generaciones con la de la salsa, y la cultura de la
modernizacin. El mito paisa habra puesto el sentido de lucro, a religiosidad y el
sentido de la retaliacin. La cultura maleva QS valores del varn, del macho
que no se arruga. A su vez, esa cultura maleva, si bien es una cultura
asctica se mezcl en 4stos ltimos aos con la cultura del goce y del cuerpo
que provena de la cultura caribea de la salsa, y ambas se han mezclado con
una cultura de la modernidad que se define ntida lcidamente en estos tres
rasgos: en el sentido de lo efmero, el consumo y el lenguaje visual. Acerca del
sentido de lo efmero, Vctor Gaviria escribi en el primer nmero de la Gaceta
de Colcultura -Nueva Epoca- un texto esplndido en el que vincula el ttulo de
su pelcula No futuro a un dilogo con uno de esos jvenes. No futuro representa
la ideologa de una sociedad que ya no hace los objetos para que duren toda la
vida sino para que duren el tiempo que necesite la lgica industrial, que es la
lgica de la publicidad. Como segundo rasgo, en la sociedad el estatus lo define
la capacidad de consumir y el estatus es la forma normal del poder en nuestra
sociedad. Por ltimo, quienes han visto el documental Yo te tumbo, t me
tumbas pueden constatar ese lenguaje fragmentado de los jvenes, su sintaxis
rota y su reemplazo por un discurso visual, en el que "huevn" equivale a "pues"
porque no invoca a nadie, no insulta, simplemente est jugando como un
operador sintctico, de subordinacin o de concatenacin de frases en una
sintaxis elemental que hace posible un discurso sumamente rico en imgenes. La
tercera dinmica de lo urbano, que es la ms compleja, es la dinmica de la
desterritorializacin, trmino que denomina tanto un proceso emprico Como una
metfora. Desterritorializacin habla en primer lugar de las migraciones, de loS
traslados, de los desarraigos, de las desagregaciones a travs de las cuales
un pas Como Colombia a la vuelta de 30 aos se encontr Con que e170% de
su poblacin resida en las ciudades; emigraciones e inmigraciones de los
pueblos a las ciudades, de las ciudades pequeas a las ciudades grandes, de
las ciudades grandes a la capital y despus -siguiendo la lgica de los
urbanizadores que van moviendo a las poblaciones segn el lucro del suelo- de
unos lugares de la ciudad a otros. De manera que la desterritorializacin es una
experiencia cotidiana de millones de colombianos y de latinoamericanos.

En segundo lugar, desterritorializacin habla de des- nacionalizacin,
surgimiento de unas culturas sin memoria territorial, justamente esas culturas
jvenes audiovisuales que hasta hace pocos aos eran para nosotros la figura
ms ntida del imperialismo que nos destruye y nos Corrompe. Sin embargo, " a
partir del uso que la gente joven est haciendo hoy del rock, hemos descubierto
que no eran tan unidireccionales ni tan unvocas Como habamos credo. Es
decir, frente a las experiencias de los adultos, para los cuales no hay cultura
sin territorio, la gente joven vive hoy experiencias culturales desligadas de todo
territorio. Es un proceso en el que nuestros viejos maniquesmos tenderan a
confundir no-nacional Con antinacional, cuando en la experiencia de nuestros
jvenes la crisis de las metforas de lo nacional no supone ni implica
antinacionalismo Sino tiende a una nueva experiencia cultural. Cmo desligar
hoy lo que en los procesos de la industria cultural hay de destruccin de lo que
hay de emergencia de nuevas formas de identidad? Es un reto para los
antroplogos, porque es indudable que en los procesos hay destruccin,
homogenizacin de las identidades, pero as mismo nuevas maneras de
percepcin, nuevas experiencias, nuevos modos de percibir y de reconocerse.

El tercer elemento de la desterritorializacin est relacionado con la
desmaterializacin .Estamos generando unas dinmicas culturales cada vez
ms desmaterializadas. A partir de estudios como los de Bal Virilio sobre la
aceleracin y las nuevas tecnologas, se ha podido entender lo que llaman
transversalidad. Las tecnologas tradicionales eran puntuales, afectaban slo a
aquel que tena contacto con ellas, un contacto contable, visible y medible. Un
buen ejemplo es el cine. Al cine haba que ir: salir de casa, tomar un bus, hacer
fila, haba que darle un tiempo preciso, que para los ms viejos equivala al
tiempo de la fiesta. Para los jvenes, el cine no tiene que ver con la fiesta, pues
gran parte del cine que han visto, lo han visto en la pantalla de televisin, y con la
televisin asistimos a esa otra experiencia, la transversalidad. La televisin no
nos afecta slo cuando la estamos mirando, nos afecta por la reorganizacin de
la relaciones entre lo pblico y lo privado. Por eso el valor de los estudios
empricos sobre los efectos de la televisin es muy limitado. La mayor influencia
de la televisin no se produce a travs del tiempo material que le dedicamos,
sino a travs del imaginario que genera y por el cual estamos siendo penetrados.
La capacidad de influir que tiene ese medio desborda el tiempo y el espacio del
aparato, lo cual tambin sucede en el computador: el tiempo de nuestra relacin
fsica con ellos cambia puesto que poco a poco nuestra vida es "metida" en
unas tarjetas y cuando yo quiera poner a mi hijo en el colegio, o pedir un crdito
o hacer un viaje, resulta que aquellos a quienes yo se lo solicit "saben" ms
de mi vida que yo, y van a tomar una decisin sobre mi pedido en funcin de un
saber transversal que atraviesa ya toda la sociedad y toda las dimensiones de la
vida.

Por ltimo, desterritorializacin significa desurbanizacin. Me refiero a que la
experiencia cotidiana de la mayora de la gente es de un uso cada vez menor
de sus ciudades que no slo son paulatinamente ms grandes sino ms
dispersas y ms fragmentadas. La ciudad se me entrega no a travs de mi
experiencia personal, de mis recorridos por ella, sino de las imgenes de la
ciudad que recupera la televisin. Habitamos una ciudad en la que la clave ya no
es el encuentro sino el flujo de la informacin y la circulacin vial. Hoy una
ciudad bien ordenada es aquella en la cual el automvil pierde menos tiempo.
Como el menor tiempo se pierde en lnea recta, la lnea recta exige acabar
con los recodos y las curvas, con todo aquello que estaba hecho para que la
gente se quedara, se encontrara, dialogara o incluso se pegara, discutiera,
peleara. Vivimos en una ciudad "invivible" en el sentido ms llano de la palabra y
en sus sentidos ms simblicos. Cada vez ms gente deja de vivir en la ciudad
para vivir en un pequeo entorno y mirar la ciudad como algo ajeno, extrao.

Castells ha ledo la desmaterializacin, la desespacializacin, la
desterritorializacin con la perspectiva de los llamados nuevos movimientos
sociales, que son ante todo una experiencia poltica nueva, aqulla de la gente
para la cual luchar por una sociedad mejor consiste fundamentalmente en
luchar contra la doble desapropiacin que ha producido el capitalismo: la del
trabajo y la del propio sentido de la vida. La primera se produce tanto en-
trminos econmicos como en trminos simblicos: el producto se vuelve
extrao para su productor, nadie puede reconocerse en su obra; el capitalismo
separa el trabajo del trabajador. La vida va por un lado y el sentido por otro; a
ms informacin, menos sentido, menos significado tienen para nosotros los
acontecimientos, como dira Baudrillard. Lgica perversa, segn la cual estar
enterados de todo equivale ano entender nada. Castells se pregunta cmo las
gentes le devuelven sentido a la vida y concluyen que lo hacen "resistiendo"
desde el mbito de las culturas regionales y el mbito del barrio, ambos
igualmente precarios, sometidos al proceso de fragmentacin y dispersin, pero
desde ellos los movimientos sociales ligan profundamente la lucha por una vida
digna a la lucha por la identidad, por la descentralizacin y por la autogestin.

Es decir, que implicado en el proceso de desterritorializacin hay un proceso
de reterritorializacin, de recuperacin y resignificacin del territorio como
espacio vital desde el punto de vista poltico y cultural.

Termino recogiendo la reflexin del argentino Ambal Ford, a quien escuch una
esplndida reflexin, todava no escrita, sobre las que llama culturas de la crisis.
Son culturas esencialmente asentadas en el reencuentro con las memorias y
los saberes que Ginzburg ha llamado saberes de la conjetura, lo que Pierce
denomina abduccin para referirse a un tipo de "'" procedimiento cognitivio
diferente a la induccin y la deduccin.

Segn Anbal Ford, los pobres, que constituyen la mayora en la ciudad, sobreviven
hoy con base en saberes indiciarios, en conjeturas, en un conocimiento
primordialmente corporal. Un saber de la conjetura, y de la coyuntura, no es la
sntesis sino, ms exactamente, la unin de diversos saberes y de pequeas
hiptesis. Las culturas de la crisis son culturas del rebusque y del reciclaje. Este
trmino ha sido utilizado por los habitantes de Tepito, un barrio del centro de
Ciudad de Mxico, quienes llevan veinte aos luchando contra los alcaldes y los
urbanizadores para que no lo destruyan y levanten un barrio moderno; finalmente
lograron que la Unesco lo declarase patrimonio de la humanidad, con lo cual
evitaron su destruccin. Es un barrio con casas al estilo de conventillo con patio
central; un barrio viejo y desconchado en el cual sus habitantes viven, en primer
lugar, de esos que los mexicanos llaman la pltica, la conversacin, el dilogo, y,
en segundo lugar, de reciclar los desechos de la cultura industrial tecnolgica. Por
esos saberes residuales e indiciarios que pasan las estrategias de produccin de
sentido, de resignificacin de la vida, del trabajo, de la calle, del ocio, la mayora
no slo sobrevive sino recrea y produce la ciudad.
Leccin 2
La transformacin de las metrpolis
Alain Touraine
El objetivo de ste artculo es reflexionar acerca de los problemas de la ciudad.
Auge o decadencia?: es el problema que me plantearon. Creo que la primera
Respuesta a la pregunta, complicada y difcil, es decadencia. Aunque, y en mi
opinin, como punto de partida, no como punto de llegada.
Como punto de partida, la historia moderna es la historia de la decadencia de las
ciudades. El mundo moderno empez con la creacin de la ciudad como acto
poltico principal. En Italia, en Flandes, despus en Holanda y en otras partes
como Alemania, etc.
En esta poca, que corresponde a la creacin de la democracia poltica, o
digamos primero, del Estado de derecho; pero primero del Estado nacional o de la
ciudad nacional, la ciudad Estado, tipo Venecia, Amsterdam y tambin tipo
Barcelona. En este momento, ciudadana, burguesa, derechos urbanos, derechos
cvicos, todo esto representaba el mundo moderno contra el mundo feudal que
tena su base en la dominacin del campo, de la tierra, (del trabajo humano en la
tierra). En ese momento esos privilegios los tenan todos, -o casi todos-, un poco
ms en los pases, un poco menos en los Estados nacionales, que eran
bsicamente Gran Bretaa y Francia, pero incluso en estos pases, Londres o
Pars se identificaron totalmente con la modernidad, como en otras capitales u
otras ciudades. La modernidad fue una realidad poltica antes de ser una realidad
econmica.
Un socilogo muy importante y famoso, Max Weber, explic que la racionalizacin
se desarroll en el plano poltico mucho antes que en el plano econmico. Est
visin de hace 400 o 500 aos mostraba que modernidad equivala a ciudad. La
ciudad quera decir apertura, capacidad de cambio, libertad, capacidad de
organizar intercambios econmicos o culturales, etc., bsicamente por razones
polticas. Entonces, la ciudad fue el elemento central, el elemento bsico, la clula
central de la sociedad moderna durante una primera poca.
Seccin 1
La ciudad se transforma
Despus vino la industrializacin. La industrializacin significa la prdida del
control del Estado sobre la economa, y, tambin, la prdida del control de la
ciudad sobre gran parte de su poblacin. Se organizan afueras, ciudades satlites,
o zonas puramente urbanas. Y poco a poco la mezcla de clases sociales, de
categoras sociales que haba, incluso en el siglo XVIII (comenzaron Dickens o
Balzac descripciones literarias costumbristas), fueron reemplazadas por un
proceso de separacin, de segregacin. A veces de manera totalmente voluntaria,
como en el Pars de mediados de siglo XIX, pero de modo parecido en todas
partes.
Londres fue el caso extremo de una ciudad totalmente dividida entre este y oeste,
con gente que casi no hablaba el mismo idioma, que difcilmente se entendan
debido a la diferencia entre el acento de la parte oeste de la ciudad y el del este.
Esto me parece importante, la imagen de la ciudad se vuelve negativa en el
sentido de que la ciudad es la burguesa y el pueblo se siente eliminado. Y
muchas veces, en muchos casos es materialmente eliminado, literalmente
expulsado de la ciudad. Todo esto es mucho ms complejo, y, especialmente, en
mi pas o en mi ciudad.
En otras, hubo una lucha y el mundo popular, que no era el proletariado, pero era
un mundo popular, intent apoyarse en la ciudad, mantenerse dentro de ella. Pero
fue eliminado, hubo una serie de derrotas, y, dira que casi a final del siglo XIX la
idea ya era aceptada en casi todas partes, a excepcin de algunas zonas.
Alrededor de las estaciones de ferrocarriles hay zonas de desintegracin social,
que suelen conllevar prostitucin, robo, etc. Pero aparte de eso, la ciudad de esta
poca tiene un sentido ms bien de gente de clase media, de clase alta o de
funcionarios pblicos, mientras que las categoras populares y el mundo obrero
estn principalmente en la periferia, cerca de las empresas o de los medios de
transporte. Todo esto es ya bien conocido.
En el momento actual, a finales del siglo XX, creo que este proceso de
desintegracin de la ciudad ha avanzado mucho. Tomemos un ejemplo que repito
en muchas partes del mundo, pero no por casualidad: Ciudad de Mjico, por tomar
una ciudad donde se habla espaol. La Ciudad de Mjico no existe como ciudad.
Existe porque una categorizacin bien clara, interesa. Se ha formado una
categora de gente que vive a nivel mundial a travs del ordenador, del fax, del
telfono, de los circuitos financieros, que viven en comunidades generalmente
aisladas, fuera de la ciudad. Viven en grupos en habitaciones vigilados por polica
privada, a veces con rejas y muchas veces con escuelas privadas donde se da la
enseanza en ingls o, al menos, bilinge. Esta gente de Mjico tiene bastante
contacto con Florida, al menos porque los nietos quieren ir a Disneylandia.
Tambin la capital de Amrica Latina tiene mucho contacto con Nueva York,
Londres, Tokio. Fueron llamadas, en un libro excelente, las Ciudades Globales. En
un libro de la sociloga Saskia Saser, medio americana, medio sueca. Esta elite
se comunica perfectamente con los centros econmicos del mundo entero a travs
del teletrabajo, de los medios de comunicacin. Despus hay un mundo
intermedio -comerciantes, empleados pblicos- no demasiado lejos del centro.
Muchas veces existen ciudades universitarias; en el caso de Mjico, casi todas las
grandes instituciones acadmicas y cientficas estn al sur. Y finalmente la enorme
masa de los inmigrantes; en este caso, inmigrantes del interior, del sur, que suben,
se van a quedar o van a inmigrar hacia Florida, o Texas, o, en casos ms
importantes, hacia California. Entonces estas categoras no se encuentran, no
hablan entre s, no se conocen, no tienen miedo de los otros. La poltica manipula
a los pobres y tal vez est manipulada ella misma por los ricos. Pero no digo que
no haya conciencia nacional, de hecho hay una conciencia nacional muy fuerte;
pero proviene del pas, de la bandera. Eso es una realidad, en cambio la ciudad no
lo es. La gente habla ms bien en trminos de barrio, de distrito.
El barrio como valor
Recuerdo, -para tomar un ejemplo fuera de Mjico-, cuando hicimos -y estamos
haciendo constantemente- estudios con jvenes inmigrantes en Pars, en Lyon, en
Marsella. Preguntamos a jvenes que tienen la doble nacionalidad argelina y
francesa: t qu eres, argelino o francs?, y responden: Yo soy de Marsella. Y
ms concretamente No, Marsella no me interesa, yo soy del conjunto habitacional
X. O Yo soy del conjunto habitacional Vctor Hugo, o yo soy de la torre 12, y no
tengo nada que ver con esos idiotas de la torre 14, que son exactamente la misma
poblacin. Es decir, hay un localismo que es una expresin muy importante de
algo que comentar despus a un nivel ms general.
Lo que existe es una separacin. Emplear un vocabulario norteamericano: hay un
mundo de los habitantes de la ciudad, los overnights. Hay una categora pero esto
es ms cierto para los EE.UU. que para los pases latinos, europeos o
sudamericanos: los sub-overnights, que son la clase media que en los EE.UU. y
en algunos pases europeos est en la periferia, en los distritos ricos como por
ejemplo Washington, que es un caso extremo. Overnights, sub-overnights y ex-
overnights, tres categoras muy distintas, incluso desde un punto de vista
administrativo. En los EE.UU. por ejemplo, muchas veces los ricos, digamos la
clase media-alta, no pertenece a la misma ciudad ni al distrito federal, como es el
caso de Washington; estn en Maryland, camino a Baltimore. Existe una
separacin y el punto final es el gueto. Sera muy exagerado decir que es una
tendencia general; sin embargo, para crear una imagen un poco dramtica, dira
que s hay una tendencia fuerte en la historia urbana: una tendencia hacia la
segregacin y, por qu no, una tendencia hacia la ghetizacin.
Un ejemplo, muy conocido por todos, es el de Los ngeles -centro urbano muy
limitado- con una serie de guetos en los que para pasar de un gueto a otro no hay
otra solucin que la autopista. Una autopista con guetos es, en mi opinin, una
buena descripcin del mundo actual. No hay comunicacin, salvo la comunicacin
que todos conocemos: asaltos, guerra civil, racismo, xenofobia, etc. Cada grupo
desprecia o tiene miedo de grupos nacionales, tnicos, religiosos, etc. Me parece
el fin o la decadencia de la ciudadana. En gran nmero de casos no somos ms
ciudadanos, sino ms bien habitantes: gente que vive en un barrio, en un distrito,
en una zona, en un edificio, etc.

El papel de los media
Creo que es muy importante agregar que el mundo de los media juega aqu un
papel enorme. La mayor parte de la gente va al trabajo, vuelve a su casa, se
encierra y se comunica, no con su vecino, sino con un chino, con un peruano o
con un noruego que aparecen en televisin. Es ms fcil para la mayor parte de la
gente encontrar un dinosaurio que un vecino, porque hay pocas televisiones que
se interesan por la categora de vecino, que no es muy dramtica. En ciertos
casos esta tendencia a la segregacin es muy fuerte: el caso de los guetos negros
de los EE.UU., el caso de Chinatown en varias ciudades -incluso ahora Pars-,
barrios rabes, barrios turcos, etc. Alemania, por ejemplo, es un pas donde hay
una presencia muy visible de barrios turcos, con muy poca comunicacin, porque
los turcos no aprenden o aprenden lentamente y poco, la lengua mayoritaria: el
alemn. Eso, obviamente, es una visin rpida, un poco extrema, no digo que todo
el mundo viva as, pero si uno considera los muy ricos y los muy pobres, es as.
Ustedes se acuerdan del juicio famoso sobre Nueva York? Para vivir en Nueva
York, para vivir en Manhattan, hay que ser o muy rico o muy pobre. Y el muy rico y
el muy pobre tienen muy pocas posibilidades de intercambio. Est desapareciendo
la vieja definicin de ciudadano como elemento de la vida social, tambin los
derechos del hombre y del ciudadano, que eran sinnimos. Esa es mi impresin,
que presento no de manera descriptiva, sino como punto de partida en un anlisis.
A partir de eso, sin perder tiempo y sin pasar a un anlisis ms general que vendr
despus, qu podemos hacer? Podemos reconstruir las ciudades. No todas las
ciudades estn en ruinas, como algunas ciudades del Tercer Mundo, o como lo
estuvo Detroit, o como algunas ciudades norteamericanas, o el Bronx, que es un
campo de ruinas. No quiero dar una visin trgica del mundo, pero me pregunto
cmo podemos reaccionar contra esta prdida de control, no del Estado sino de lo
poltico, del estatus poltico frente a la situacin social y a la identidad cultural. Eso
es la desorganizacin de la ciudad o la decadencia de la ciudad, expresin de la
prdida de influencia de la definicin poltica frente a la definicin econmica y
cultural.
En el momento de la segunda Revolucin inglesa, de la independencia americana,
de la Revolucin Francesa ms que nada, nuestro concepto de ciudad, de
sociedad, de libertad y de justicia es una concepcin urbana, territorial. Se trata de
eliminar al Rey como el personaje que domina un pas, una ciudad, un pueblo, etc.
En el s. XIX hemos aprendido a definirnos como trabajadores ms que como
ciudadanos. Cuando se dan derechos cvicos, por ejemplo en Francia, los
hombres en 1.848 fueron los obreros, los que decan bueno, soy ciudadano,
perfecto. Pero trabajo doce horas, mi mujer trabaja diez horas, mi hijo mayor tiene
tuberculosis y vivimos en una casa medio destruida, lo que corresponda a la
realidad y pensaban: que me interesa a m ser ciudadano si como trabajador no
tengo derechos. Por eso a finales del s. XIX, con mucha lentitud, primero en
Alemania; despus, de manera ms slida, en Inglaterra y mucho ms tarde en
EE.UU. y Francia, empezamos a crear una democracia industrial, es decir, a
transformar la idea de derechos cvicos en derechos sociales o, para utilizar la
palabra ms difundida, en justicia social. Y ahora estamos viviendo una tercera
etapa: cmo tomar en cuenta la diversidad, las identidades, las memorias
culturales.

Seccin 2

La diversidad cultural
Nosotros sentimos que la gente quiere mantener sus derechos cvicos o ampliar
sus derechos sociales, pero, adems, quiere defender u obtener sus derechos
culturales. No digo que todos estos problemas no tengan validez, no tengan
efectos en la vida de la ciudad, pero no se trata de problemas de tipo global, de
tipo territorial, de tipo social. En el tiempo de la vida urbana in stricto sensu, la
liberacin de las ciudades del poder religioso, imperial o extranjero, fueron
realmente la definicin de la modernizacin poltica. Todo eso va desapareciendo.
Veamos aqu cuales pueden ser las respuestas. La primera respuesta puede ser
la postmodernidad. Los postmodernos son la gente que dice que no hay ningn
inconveniente en la separacin de los bienes, que hay una economa globalizada,
identidades culturales mltiples, o al menos hay una libertad total, una ausencia
total de coherencia, pues no hay un principio central de la sociedad. Es la imagen
de una sociedad reducida a redes de comunicacin apoyados en centros de
identificacin. Esta visin me parece sumamente peligrosa porque si una
economa globalizada, mundializada, est separada de la realidad social, se
vuelve puramente financiera. Nos puede suceder, ya que vamos a entrar en una
unin econmica y monetaria. La parte monetaria es bastante visible; la parte
econmica, muy poco. La parte social es un fantasma. Y la parte poltica est
completamente ausente. Es decir, que existe una gran posibilidad, dira casi una
necesidad, de separar la economa de sus efectos, de sus significados sociales y
entonces desarrollar lo que estamos viviendo, un aumento de desigualdades
sociales, un aumento de la exclusin social, etc.
Por otro lado, si estamos identificados con nuestra identidad, o nuestras
identidades, a qu llamamos identidad?: a nuestra memoria. Vamos a identificar
valores o creencias o fe religiosa con una ley y con las costumbres. Tomemos un
ejemplo muy conocido: la ablacin de las nias en algunas partes de frica, que
no tiene nada que ver con el Islam, nada que ver, y tampoco con la ley La Sharia,
pues la mayor parte del mundo islmico no utiliza la circuncisin. Eso corresponde
a costumbres de algunas partes de frica subsahariana, que los etnlogos
estudian y es un problema complicado, pero ustedes pueden defender, como lo
hacen algunos antroplogos, la circuncisin, o, como hace la gran mayora,
pueden condenarla. Pero el Islam no tiene nada que ver. Es un tema bien sencillo
para nosotros, incluso para ustedes, porque durante siglos tuvimos esta mezcla de
costumbres, de ley y de fe religiosa en lo que se llama la Cristiandad. Gracias, no
s si a Dios, pero no tenemos ms Cristiandad, tenemos Cristianismo y una
autonomizacin, incluso un desarrollo intelectual y prctico de la fe religiosa
cristiana. Pero vivimos en un mundo que es secularizado, laico y donde se dice
claramente que hay costumbres, leyes, valores y creencias religiosas. Y las tres
cosas pueden entrar en conflicto, pero tienen tambin que buscar acuerdos. Dir
que si uno elimina el peligro de la financializacin de la economa y el riesgo
opuesto del comunitarismo, de las creencias o valores, tenemos que reconstruir -y
este es mi punto central-, cierto tipo de comunicacin entre el mundo econmico
globalizado y el mundo cultural fragmentado.

Lo econmico y lo cultural
Histricamente esta separacin de lo econmico y de cultural se inici en el siglo
XVI, Renacimiento italiano, Reforma italiana. Entonces existan el mundo de la fe y
de la subjetividad por un lado y el mundo de la ciencia y del arte por otro.
Inmediatamente antes y despus inventamos lo poltico, a partir de Maquiavelo,
pero fundamentalmente a travs de Hobbes, Locke y Rosseau. Exista en lo
econmico y en lo social un principio de igualdad. Este principio de igualdad era la
ciudadana y la soberana popular, que fue tal vez el descubrimiento ms
importante como principio de accin y teora del mundo moderno. Pero como ya
indiqu -y no quiero volver, quiero plantear el problema en trminos ms
modernos-, a medida que este reino de lo poltico est invadido por lo econmico,
por lo cultural... cul es entonces el principio que nos permite mantener un cierto
grado de comunicacin o de compatibilidad entre el mundo de la economa y el
mundo de las culturas? Y ah, creo que en muy pocas palabras hay que ver el
cambio profundo, el cambio, en mi opinin, casi total que estamos viviendo.
Como acabo de decir, el principio de lo poltico era un principio universalista. Por
encima de las diferencias sociales somos todos iguales en derecho, para utilizar la
famosa primera frase de la declaracin de Versalles del 26 de septiembre de
1789. Esta igualdad de derecho perdi importancia. La gente insisti en la justicia
social, en la identidad cultural, as que, en el momento actual me parece vaco
buscar una comunidad, una neocomunidad de tipo poltico, nacional o
administrativo. No digo que estas nociones hayan perdido todo el sentido. Digo
que no hay manera de construir cierta unidad de la sociedad a travs del llamado
principio superior. Todos somos hijos de Dios, todos somos seres racionales,
todos somos seres modernos e, incluso, todos somos alemanes o ingleses o
mejicanos. En mi opinin no existe otra solucin a parte de reconocer el derecho
de cada uno o una a construir personalmente un tipo de combinacin entre su
participacin con el mundo tcnico-econmico y sus identidades culturales.
Me gusta emplear una palabra que fue a menudo usada por un bilogo como
Franois Jacob hablando de la naturaleza, que es la palabra bricolaje, esto es que
cada uno no encuentra una solucin universalista, pero cada uno de nosotros
como el mundo entero, ricos o pobres, blancos o negros o amarillos, estamos
buscando un tipo de combinacin que sea individual. Cada uno o una de nosotros
estamos tratando de construir nuestra individualidad, nuestra personalidad como
diferente de las dems. Y esta individualidad no se construye diciendo soy
diferente, mi dedo es diferente, sino buscando, construyendo, con un xito
siempre muy relativo una mezcla de metas de tipo instrumental y motivaciones de
tipo cultural.
Volviendo, aunque no estaba muy lejos de la ciudad, cul era el papel de la
ciudad? dar ciudadana? crear igualdad de derechos? S, pero como ya indiqu
varias veces, es un poco abstracto. Porque si soy miembro de una minora tnica,
nacional o religiosa; o si vivo a un nivel econmico muy dramticamente bajo, esta
unicidad o igualdad cvica de todos me parece abstracta. Considero que la funcin
principal de la ciudad, -lo que puede contrarrestar la decadencia del modelo
clsico de ciudad- es la de ampliar, fomentar la comunicacin entre proyectos de
vida personales o colectivos. La ciudad, despus de todo, es su ms vieja
definicin, como la encuentro en el extranjero. El extranjero que no es el tipo
totalmente diferente, el extranjero es el tipo que tiene un pie dentro y otro fuera.
Entonces es que es diferente y semejante porque voy a hacer negocio con el
extranjero, o voy a aprender su idioma o voy a admirar a su mujer.
Eso significa que el papel de la ciudad no es el de crear ciudadanos, sino el de
manejar, fomentar y proteger el deseo y la capacidad de cada uno de nosotros de
comunicar con gente que busca, de manera diferente pero anloga, la
construccin de su proyecto de vida personal en forma de una combinacin entre
una actividad tecno-econmica y una memoria cultural.
Seccin 3
Organizar la heterogeneidad
Eso no significa que el papel de la ciudad sea el de dar una plena libertad, el de
ser tolerante frente a una gran diversidad de experiencias sociales y culturales.
Aunque creo que esto es mejor que nada; mejor tolerancia que intolerancia, por
supuesto, pero dira que una meta importante para una poltica urbana es la de
organizar la heterogeneidad. Es decir, organizar, defender y fomentar la
comunicacin entre gente diferente. Lo que significa cosas muy sencillas. Creo
que la primera cosa que estamos esperando de una ciudad es que disminuya las
distancias sociales, la segregacin social y suprima los guetos; que acte en
trminos de lo que llamamos solidaridad. Solidaridad no quiere decir que estemos
todos en el mismo barco, ni este tipo de tonteras. Significa que nosotros, como
colectividad, queremos dar a cada uno la posibilidad de construir su proyecto
personal de vida. Eso es la solidaridad. Significa tambin que tenemos que tener
escuelas que sean lo ms heterogneas posible, y no escuelas de ricos y pobres,
no escuelas de blancos y azules. Esto me parece lo ms importante.
Ahora quisiera agregar una cosa un poco ms limitada. Porque ustedes no estn
interesados en las ciudades sino en las ciudades metropolitanas. Y esto es un
tema de enorme importancia actualmente. Voy a empezar con una referencia muy
concreta y prctica de mi propia ciudad.
Pars es una ciudad bien definida porque antes haba murallas y ahora, autopista.
Despus existen en general, -al menos en el norte, este y sur-, ncleos urbanos
que desde el s. XVIII (o ms bien del XIX) fueron ncleos industriales y obreros.
Despus, durante los cincuenta ltimos aos, se han construido zonas de
urbanizacin. Es muy notable ver que en las ciudades industriales, obreras y
populares, muchas veces en gran crisis, con una tasa de paro muy alta, hay poca
violencia. Y muchas veces en partes un poco destruidas de las ciudades, y en las
ciudades urbanizadas, que muchas veces son agradables de ver. Recuerdo que
pasando unos das en las afueras de Lyon -donde hubo muchsima violencia-
haba alguna cosa agradable. Haban servicios, rboles, centros de juego y
centros para los jvenes. Y haba violencia. La gran diferencia es que lo que digo
sobre la organizacin de las diferencias del pluralismo, del multiculturalismo
supone a la vez la idea de qu es una ciudad; que es el espacio de proteccin o
de fomento de las diferencias. Entonces, la identificacin con un centro urbano es
muy importante.
Me acuerdo, porque estuve hace muy poco en barrio exterior de Pars que fue un
poco simblico de la miseria extrema, Overvi, recuerden que haba canciones
populistas sobre los nios de Overvi. Era realmente pobre, pero la gente tiene
una conciencia fantstica, y el equipo de ftbol no es el Bara, tienen un nivel
bastante modesto, pero tienen algunos campeones olmpicos. Y todo el mundo, el
mundo 90% pobre, se identifica con el tipo que levanta pesos, o que nada, etc.
Lo que me parece lo ms interesante en vuestra solucin es que en lugar de crear
una gran Barcelona en el sentido de suprimir barreras para que cada uno pueda
venir al centro con autopistas, con programas centralizados a nivel cultural, etc.,
ustedes han tratado de construir una red. Una red, por supuesto, en este caso,
donde, tal vez no cada habitante, pero la mayora de los habitantes puede
identificarse con un ncleo urbano prximo, relativamente limitado y con cierta
memoria colectiva, que puede ser la memoria de una fbrica, que puede ser la
memoria de una persona, etctera. A travs de esta identificacin local, est
preparado a pasar a un nivel superior.

El mestizaje
Creo que el mundo de un mestizaje generalizado es la peor solucin del mundo,
porque cada uno pierde su identidad y esto crea una solucin muy vertical, muy
jerarquizada, como en Brasil donde un negro que baja del avin es considerado
blanco, porque el blanco es el tipo rico. La raza, la etnia, el color de la piel, todo
esto estara emplazado por una brutal escala social o jerarquizacin social. Por
tanto, nada de mestizaje, nada tampoco de comunitarismo, soy muy anti-
comunitarista, muy anti-identificacin del individuo a una comunidad, porque eso
se liga directamente a la cosa de Milosevich, o a la cosa de los grandes lagos
africanos.
Lo que necesitamos, y esto es poltica, no se hace de manera espontnea, es el
voluntarismo urbano, que debe ser la voluntad de crear una red jerarquizada en la
mayor parte de los casos, no jerarquizada en algunos casos, aunque esto ya es
ms complicado. Pero generalmente, por lo menos en Europa y en Amrica latina,
jerarquizada. Con posibilidad de aumentar constantemente la posibilidades del
centro de acoger diferencias, de organizar encuentros, de organizar comunicacin.
Barcelona es una ciudad que tiene una tradicin comerciante especialmente
mediterrnea. Creo que es fundamental ser un centro suficientemente slido para
organizar, acoger, hacer posible encuentros entre gente distinta.
En el momento actual estamos todos aterrorizados ante la incapacidad de
establecer contactos con el sur del mediterrneo, que es el vecino prximo. Por
esto, nosotros -Italia, Espaa, Francia- tenemos que ser agentes de
secularizacin, de ayudar al mundo islmico que es como el mundo cristiano de
antes. A separar los sedimentos -costumbres, leyes y creencias- y permitir el
encuentro no de costumbres diferentes, sino de fe religiosas, ya que tienen un
elemento de universalismo, aunque no sea el mismo Dios, aunque no sean las
mismas leyes, pero hay por lo menos una intencin de universalismo, de
universalizacin.


La ciudad metropolitana
Eso me parece la orientacin posible, la orientacin necesaria de una poltica
urbana, aumentar, hacer que el centro tenga ms posibilidades de comunicacin
entre culturas, grupos sociales, individuos y sexos diferentes. Que cada elemento,
que la pirmide que viene de la vida local al centro metropolitano sea una
jerarqua positiva de capacidad de comunicacin y de manejar diferencias.
Un filsofo, canadiense ingls, Charles Taylor, ha definido la democracia como la
poltica de reconocer al otro. Por ejemplo, l en su pas, es canadiense e ingls,
dice tenemos que reconocer al canadiense francs, pero a la vez l tiene que
reconocernos a nosotros. Esta idea de comunicacin es fundamental, y se
entiende que lo que estoy diciendo ahora es una respuesta a lo que he dicho en la
primera parte: la decadencia de la ciudad.
La decadencia de la ciudad es la segregacin, la separacin del mundo
econmico, tcnico que se vuelve ms y ms global, ms y ms actual; y las
identidades culturales que se cierran y tienen un deseo tremendo de mantener su
homogeneidad, su pureza, etc. Por eso el papel de lo poltico a nivel mundial, a
nivel de la UNESCO, a nivel de los pases, pero ms y ms al nivel de las
ciudades, y bsicamente de este elemento fundamental del mundo de hoy que es
la ciudad metropolitana, la gran ciudad. La ciudad puede ser de 20 millones de
habitantes, o lo que sea, pero dira que realmente el papel, la meta central de una
poltica urbana es aumentar el grado de heterogeneidad a medida que uno se
acerca al centro y a la cumbre de la organizacin urbana.
Ya he dicho lo esencial que quera decir. Lo interesante ahora sera pasar a las
consecuencias concretas, pero quiero insistir sobre lo que acabo de decir porque
estamos entrando, con esperanza o miedo en un mundo europeo cada da ms
unificado. Como todos sabemos en esta Europa actual los capitales, los bienes,
las informaciones, los servicios, todo circula libremente, salvo los seres humanos.
Eso significa que el ser humano no es una mercanca o una informacin, es un
actor posible, y no podemos resolver el problema de los seres humanos como el
problema de las mercaderas o de los capitales. No necesitamos una
centralizacin, un banco central de las religiones o de las ideas filosficas o de los
clculos cientficos o de los pintores. No, lo que necesitamos es exactamente lo
contrario, la funcin bsica de la ciudad. Y por eso el Estado nacional est en un
crisis ms profunda que la ciudad, y ustedes saben que en todos los pases
europeos la importancia del alcalde ha aumentado enormemente, por ejemplo en
mi propio pas un alcalde no era nada, cualquier funcionario de la administracin
era mucho ms poderoso. Ahora no es as. En Alemania tambin. El alcalde de
Hamburgo es como un ministro, porque es un Estado. Pero la ciudad representa el
lugar estratgico de lucha contra la centralizacin de la desocializacin, de la
tecnologa y de la economa.
Es solamente al nivel de la ciudad, y especialmente de la ciudad grande,
metropolitana, que organizando la participacin de la ciudad y de sus habitantes
en la red internacional, mundial de tecnologa, informaciones y actividades de
produccin, se puede organizar el encuentro, la compatibilidad de esta integracin
de tipo econmico con la diversidad creciente de la cultura. Ustedes, como yo,
encuentran en la calle todos los das gente que viene de frica, gente que viene
del s. XV, a veces del s. VIII. El problema es que vivimos en un mundo de
simultaneidad. Encendemos la televisin y en la MTV son puros negros, como si
en EE.UU. o en Inglaterra solamente los africanos cantasen. Pero es as, ustedes
encuentran ms fcilmente a un cantante de Jamaica que a un electricista para
arreglar sus desperfectos. Es decir, porque en la televisin usted no ve
electricistas pero ve muchos cantantes.
La ciudad no como lugar, la ciudad en su realidad virtual, en su realidad material,
en su realidad imaginaria, es el lugar central donde se puede recomponer,
reinventar un espacio poltico. Es decir, esta mediacin que necesitamos
absolutamente para evitar que estos dos continentes de la objetividad y de la
subjetividad se separen ms y ms hasta una doble catstrofe. Por eso creo que
celebrar el 10 aniversario de esta mancomunidad no es slo una ceremonia, creo
que puede ser una oportunidad buena para reflexionar sobre el futuro de la
sociedad y civilizacin urbanas, y para darnos cuenta de que la ciudad no es un
elemento, el pueblo, la ciudad, la nacin, Europa, el mundo, no son elementos.
Existen dos tendencias opuestas a la globalizacin y a la localizacin como dicen
los ecologistas Think global at local. S, est muy bien, pero el global y el local
estn ms y ms separados, y como pueden mantener una vinculacin?: en la
ciudad. La ciudad no como poltica, la ciudad como encuentro, como organizacin
institucionalizada de comunicacin entre grupos e individuos diferentes.
Tomado de: www.lafactoriaweb.com/articulos/touraine6.htm -Este artculo es la transcripcin de la
conferencia que Alain Touraine pronunci el pasado da 2 de febrero de 1998 en Barcelona con
motivo del "10 aniversario de la Mancomunitat Metropolitana".

Leccin 3
Cmo se puede ser extranjero en una ciudad?
Manuel Delgado Ruiz

Plantear ante todo el estudio de las ciudades como el de sus elementos inestables
e intranquilos es, de algn modo, continuar dndole la razn a no pocas de las
intuiciones que la Escuela de Chicago fue capaz de organizar tericamente all
por los aos veinte, treinta y cuarenta; sobre todo a la hora de concebir la
ciudad como un sistema ecolgico donde cada uno de los elementos exista
abandonado a tareas nunca interrumpidas de adaptacin.

La gran virtud de la Escuela fue contemplar la ciudad como un espacio por el
que podan verse circular, sobreponerse, y ser objeto de intercambio, con
libertad, intensamente y en todas direcciones, todo tipo de contenidos tnicos,
ideolgicos y religiosos, produciendo hibridaciones, mixturas y prstamos
muchas veces sorprendentes. Con ello se proclama que lo que caracterizaba las
ciudades era su condicin heterogentica, es decir la de ser consecuencia de
procesos basados en la pluralidad. Dicho de otro modo, la diversificacin en
marcos urbanos no es que sea posible a causa de la tendencia al relativismo, la
tolerancia y hasta la indiferencia mutua que impone la yuxtaposicin de formas
sociales tpicas de la ciudad, sino que resulta estructuralmente necesaria para
que se lleven a cabo los aspectos fundamentales de la funcin urbana, el
combustible fundamental que es, segn Louis Wirth, la heterogeneidad
generalizada. No es que la ciudad tolere la diversidad, es que la estimula y la
premia. A la ciudad, en efecto, le es indispensable reclutar la diversidad si quiere
ver cumplido aquel requisito, enunciado ya por Darwin y por Durkheim, segn el
cual la diferenciacin y la especializacin son requisitos que toda sociedad
demogrficamente densa exige para que quede garantizada su propia
supervivencia.

Se trata, al fin y al cabo, de la definicin misma de lo urbano, sociedad
heterognea de sociedades ellas mismas heterogeneizadas, que adopta como
escenario un espacio diferenciado. Tenemos con ello que la etnodiversidad no
hara otra cosa que desplazar al campo de la cooperacin social el principio mismo
de la biodiversidad. Segn este principio las especies animales y vegetales
dependen del proceso de diferenciacin y especializacin que habr de adaptarlas
ventajosamente a condiciones ambientales extrnsecas, a las cuales han de
integrarse estableciendo con las dems formas de vida presentes relaciones de
interdependencia.

Seccin 1
Lo urbano est determinado por esa heterogeneidad de formas de pensar, de
decir, de hacer, al mismo tiempo que por la pluralidad de espacios o molares.
En su esfera slo podra encontrar, evocando el texto de Deleuze sobre
Nietzsche, "diferencias que producen diferencias".1 Ese concepto de ciudad, no
obstante, todava mantena la ilusin de un espacio urbano dividido en barrios
poco permeables, en algunos casos constituidos a la manera de guetos en que
un grupo singularizado poda quedarse a solas consigo mismo, aislndose del
resto de la trama ciudadana. En esa tesitura, Wirth, Burguess, Park, Thomas y
dems tericos de la Escuela de Chicago todava entendan la ciudad en
trminos organicistas, es decir como un todo integrado: cada uno de los
elementos sociales participantes en el juego de las estrategias de socializacin
urbanas tendan a formas de equilibrio y de estabilidad. Salvo, claro est, en el
caso de aquellos que, fracasados en su intento, se vean abocados a una u otra
forma de marginalidad.

Las revisiones posteriores de los paradigmas de la Escuela de Chicago han
sabido matizar este pragmatismo funcionalista inicial. Lo han hecho por la va
de advertir que las ciencias sociales de la ciudad difcilmente podan aspirar a
encontrar objetos estticos sobre los cuales trabajar estructuras cristalizadas
como las que podan caracterizar las sociedades tradicionales, sino ms bien
unos objetos constituidos que slo efmeramente llegaban a estructurarse y que
parecan condenadas a un vaivn continuo. Tampoco resultaba viable lo que la
Escuela de Chicago quera que fuera un estudio que tomara el enclave tnico
(barrio singularizado, gueto) como su tema de estudio.

El objeto de estudio tiende a comportase como una entidad resbaladiza, que
nunca se deja atrapar, que siempre se escapa y se escabulle muchas veces
ante nuestras propias narices. Por supuesto que era posible elegir un grupo
humano y contemplarlo aisladamente; pero eso no poda ser viable sino con la
contrapartida de renunciar a ese espacio urbano sobre el cual era recortado y
que acaba fumndose o apareciendo a ratos, como un transfondo le cobraba
mayor o menor realce. Ahora bien, a la hora inscribir ese supuesto grupo en un
territorio delimitado, cual consideraban como el suyo resultaba que tal territorio
nunca era del todo suyo, sino que deba ser compartido con otros grupos, que
llevaban a cabo otras oscilaciones en su seno a la hora de habitar, trabajar o
divertirse. No era factible entonces otra cosa que hacer, en el caso de los
antroplogos, una especie de antropologa en la ciudad, la antropologa que
hiciera abstraccin del nicho ecolgico en que el grupo era observado, que lo
ignorase, que renunciase al conocimiento de la red de interrelaciones que
comunidad estudiada estableca con su medio que no dejaba de ser natural,
pero que estaba hecho todo l de interacciones ininterrumpidas y persistentes
con otras colectividades.

Poca cosa de orgnico podramos encontrar en lo urbano. El error de la
Escuela de Chicago consisti en ese modelo organicista que hacia buscar los
dispositivos de adaptacin de cada presunta comunidad imaginada como
entidad homognea y contorneable a su medio ambiente. Frente a esa visin
esttica de las comunidades luchan- o entre ellas y con el medio por la
adaptacin ventajosa, lo que cabe ver, es la manera como la relacin entre las
colectividades y el espacio se basa en la tensin, la puesta distancia y,
eventualmente, el conflicto y hasta la lucha.

Por supuesto que no era viable antropologa de la ciudad alguna; una
antropologa de comunidades aisladas no poda prohijar una antropologa que
hiciera de la ciudad su objeto especfico de conocimiento. En cambio, si lo que
se primaba era la atencin por el contexto fsico y medioambiental y por las
determinaciones que de l lardan, a lo que se deba renunciar, entonces, era a la
ilusin de comunidades exentas para estudiar; ya era entonces, el grupo
humano el que era con ello soslayado en favor de otro objeto, la ciudad misma.
El grupo tenda a confundirse justamente, por la obligacin que los mecanismos
urbanos imponan a los elementos sociales a un movimiento continuo que no
poda producir, al buscador de estructuras estables, mucho ms que
instantneas movidas.

Tampoco se trata de una innovacin extraordinaria. Estamos ante ese traspaso del
inters por la estructura social (propio de la tradicin durkheimniana) al inters por
el vinculo social, sobre todo cuando este vinculo adopta todo tipo de formas,
desdoblamientos y despliegues, como ocurre en el caso de las macrosociedades
urbanas. El primer interaccionismo (G. H. Mead) y la sociologa de las socialidades
de Simmel serian los fundamentos de esa atencin preferente por las tecnologas
vinculativas. En esa senda si la antropologa urbana quera serlo de veras, debera
admitir que ninguno de sus objetos potenciales estaba nunca solo. Todos estaban
sumergidos en esa red de fluidos que se fusionan y licuan, o que se fusionan y se
escinden. La ciudad por definicin, tena que ser considerada como un espacio de
las disoluciones, de las dispersiones y de los encabalgamientos entre identidades
que tena incluso su escenario en cada sujeto psicofsico particular; es este
tambin un ejemplo de la necesidad de estar constantemente, en su propio interior,
negociando y cambiando de apariencia. No en vano nos vemos obligados, para
referirnos a lo que ocurre en la ciudad a hablar constantemente de confluencias,
avenidas, ramblas, con- gestiones, mareas humanas, pblicos que inundan,
circulacin, embotellamientos, caudales de trfico que son canalizados, flujos,
islas, arterias, evacuaciones..., y otras muchas locuciones asociadas a lo lquido: la
sangre, el agua.

Esta misma exaltacin de lo lquido es la consecuencia de la definicin propuesta
acerca de lo que es la ciudad: estructura inestable entre espacios diferenciados y
sociedades heterogneas, en que las continuas fragmentaciones,
discontinuidades, intervalos, cavidades e intersecciones obligaban al urbanita a
pasarse el da circulando, transitando, dando saltos entre espacio y espacio, entre
orden ritual y orden ritual, entre regin y regin, entre microsociedad y
microsociedad. Por ello la antropologa urbana deba atender las movilidades,
porque es en ellas, por ellas y a travs suyo, que el habitante urbano poda
hilvanar su propia personalidad, toda ella hecha de trasbordos y correspondencias,
pero tambin de traspis y de interferencias.


Dicho de otro modo, si la antropologa urbana no quiere perder de vista la
singularidad, la esencia misma del objeto que ha escogido (las sociedades
humanas en marcos urbanos), debe aceptar que ese objeto son secuencias,
momentos, hechos sociales que no remiten a una sociedad (como Mauss
habra querido), sino a muchas microsociedades que llegan a coincidir, como
ondas, en el objeto, en el sitio o en el acontecimiento observado: colas del cine,
bares, centros comerciales..., en fin, la calle.

El espacio pblico, por ello, es un territorio desterritorializado, que se pasa el
tiempo siendo reterritorializado y vuelto a desterritorializar despus. Est
marcado por la sucesin y el amontonamiento de poblaciones, en donde se pasa
de la concentracin y el desplazamiento de las fuerzas sociales que convoca o
desencadena, y que est crnicamente condenado a sufrir todo tipo de
composiciones y recomposiciones morales. Es desterritorializado tambin,
porque en su seno lo nico de veras consensuado es la indiferencia y la
prohibicin explcita de tocar, y porque constituye un espacio en que nada de lo
que concurre y ocurre es homogneo. La imagen que ms se adeca es la de la
esponja, que al mismo tiempo absorbe y expulsa los lquidos que atrapa.

El antroplogo urbano, colocado, en cualquier punto que escoja, en su
observatorio, se sita en un autntico centro del cuarto de los ecos y las
reverberaciones. Se entiende, en tal contexto, que es el anonimato lo que
posibilita la vida urbana. El anonimato, con sus grados distintos de intensidad,
se conforma de este modo como una forma la nica posible, al mismo
tiempo de proteccin de las individualidades identitarias y de estructuracin de
esa misma diversidad. La calle es de todo el mundo y nadie debera reclamar la
exclusividad sobre ese mbito en que el espacio pblico alcanza su propia
literalidad. Se reconoce adems a ese transente, autntico protagonista de la
sociedad urbana, el derecho a protegerse de los malentendidos, de las malas
interpretaciones, de las suspicacias; transciende que al tiempo que se le otorga
el derecho a administrar a su conveniencia su capacidad de intercomunicarse
con los dems y a negarse a interaccionar cuando es emplazado a ello, prefiere
la reserva. Ante la predominancia abusiva de las socialidades, el derecho a la
individuacin, el aislamiento, por la va, si es preciso, de la insociabilidad, el
derecho a permanecer antiptico.

Por ello, lo que Lefebvre llama el derecho a la ciudad, el derecho a la
ciudadana, pasa por ver reconocido el derecho a la invisibilidad, a la proteccin
que presta la indiferencia. En una ciudad productora de enormes diferencias, la
nica tabla de salvacin para el self no puede ser ms que la indiferencia.
Porque la urbanizacin no niega completamente la individualidad y la
privacidad; la ciudadana garantiza el ejercicio de los dobles lenguajes y las
retiradas a tiempo; es decir, el paso de la urbanidad a la ciudadana, de la
civilidad al civismo. Ese derecho a autoconstituirse en minora cultural, sometida
a todo tipo de yuxtaposiciones y articulaciones, no tiene porqu ser, como ha
recordado Isaac Joseph, ningn problema; es, sencillamente, un hecho, lo que
resulta ser "la tarea de la ciudad y el recurso poltico de la urbanidad".2

De hecho, lo que llamamos exclusin social no es ms que la negacin al hecho
de que ciertos elementos del sistema pueden ser vctimas de gozar de ese pleno
acceso al espacio pblico, al anonimato y a la indiferencia y la imposicin de
todo tipo de servilismos en forma de peajes o de controles; la negacin del
derecho a circular, a moverse, a discurrir pasando desapercibido. Estamos ante lo
que la sociologa llama paso del grupo primario al grupo secundario, o, si se
prefiere, siguiendo lo que ha postulado Wicviocka, 3 entre grupos o individuos
in/out.

En el momento actual, la fsica de los sistemas complejos y los tericos del
caos nos advierten que tambin la sociedad ni qu decir tiene que
especialmente la sociedad urbana podra ser un sistema abandonado a
procesos irreversibles de disipacin de energa; dinmicas entrpicas que daran
la razn a Lvi-Strauss cuando, al final de Tristes trpicos, llamaba a la
antropologa entropologa, dndole ms la razn a Camot que a Darwin. Las
sociedades urbanas, las ciudades, seran ejemplos de escenarios en que se
producen procesos lejos del equilibrio, en los que la estabilidad no existe, en
donde ninguna de las conductas del sistema es apenas predecible y en las
cuales el desorden es la fuente ms segura de orden. De un orden que es el
resultado de la constante autorganizacin de elementos moleculares sometidos a
todo tipo de convulsiones y de movimientos desordenados.

Frente a la vieja ilusin de un mundo estable, inmune al desorden, en donde
los atractores centrales funcionan eficazmente ante toda desviacin y la
reconducen a la estabilidad, 4 lo que se percibe es la irrupcin de fluidos u
ondas. stas, lejos de amortiguarse, se amplifican y pueden acabar invadiendo
la totalidad del sistema, forzndole a buscar estados y comportamientos
cualitativamente distintos, en los que tampoco seria posible la paz. Se trata, al
fin, de un regreso a la fsica lucreciana, aquella que era una ciencia de las
turbulencias.

El mximo divulgador de ese tipo de preocupaciones por la inestabilidad y la
reconocido la analoga entre el desacato a las leyes de la termodinmica del
equilibrio que podemos encontrar en las clulas y el que podemos hallar en las
ciudades.

...As pues, si examinamos una clula o una ciudad, la misma
constatacin se impone. No es solamente que estos sistemas estn
abiertos, sino que viven de ese hecho, se nutren del flujo de materia y
energa que les llega del mundo exterior. Queda excluido el que una
ciudad o una clula viva evolucione hacia una compensacin mutua,
un equilibrio entre los flujos entrante y saliente. Si lo deseamos,
podemos aislar un cristal, pero la ciudad y la clula, apartadas de su
medio ambiente, mueren rpidamente. Son parte integrante del
medio que las nutre, constituyen una especie de encamacin, local y
singular, de los flujos que no cesan de transformar.5

Es en este contexto, definido por la dependencia de las ciudades a oas y
flujos procedentes en gran medida del exterior de si misma aportes, por
plantearlo como hubieran hecho Deleuze y Guattari la urbe se agencia del
medio magmtico desordenado y sin forma que trabajan sus membranas y de
las cuales depende su organizacin en estratos; all vemos aparecer la figura
del inmigrante, ese personaje del que dependen las ciudades por su crnica
tendencia al dficit demogrfico y que, por ello, son garantes ltimos de su
vitalidad y de su misma continuidad y renovacin. Es evidente que, por mucho
que ciertas leyendas poltico-mediticas insistan en lo contrario, si el inmigrante
ha llegado hasta la ciudad no es tanto por las condiciones de vida que sufra en
su pas, ni por catstrofes demogrficas o sociales, sino sobre todo por
requerimientos asociados al mercado de trabajo, por la necesidad de los pases
desarrollados sobre todo en periodos de expansin econmica de mano de
obra no cualificada, que est dispuesta a ocupar lugares laborales que los
trabajadores ya asentados rechazaran y a la que con frecuencia le van a ser
negados los derechos que stos merecen. Dicho de otra manera, si el
inmigrante ha acudido es porque de alguna forma ha sido apelado a hacerlo.

1 G. Deleuze, Nietzsche y la filosofa, Barcelona, Anagrama, 1971.
2 Cf. I. Joseph, "Le migraa comme tout venant", en: M. Delgado Ruiz, ed., Ciutnt i immigraci,
Barcelona, Centre de Cultura Contempornia, 1997, pp. 177-188.
3 M. Wicviocka, El espacio del racismo, Barcelona, Paids, 1992.
4 En donde la sociologa funcionalista se reconoca, inspirndose en los sistemas orgnicos de
equilibrio.
5 Prigogine e I. Stengers, La nueva alianza, Madrid, Alianza, 1994.

Seccin 2
La ciudad puede ser, entonces, pensada como colosal mecanismo canbal,
cuyo sustento fundamental son esos inmigrantes que atrae masivamente, pero
que nunca acaban de satisfacer su apetito. Este presupuesto de la Escuela de
Chicago le anticipaba la razn a lo que proclamaban las manifestaciones
antixenfobas recientes en numerosas ciudades europeas: en la ciudad todos
somos inmigrantes, todos vinimos de fuera alguna vez. Definida por la condicin
heterclita e inestable de los materiales humanos que la conforman, consciente
como es, a su manera, de la naturaleza permanentemente alterada de las
estructuras que la hacen viable, la ciudad slo debera percibir como extranjeros
a los recin llegados, aquellos que justamente acaban de arribar luego de haber
cambiado de territorio. El inmigrante es, por ello, una figura efmera, destinada
a ser reconocida, examinada y, ms tarde o ms temprano, digerida por un
orden urbano del cual constituye el alimento bsico, al tiempo que una garanta de
renovacin y continuidad.

Ahora bien, si es as, si las ciudades dependen en tantos sentidos de estos aportes
humanos que la nutren, qu justifica entonces la aparicin de un discurso que,
contradiciendo toda las evidencias, se empea en plantear la presencia de
inmigrantes en las ciudades de Europa como una fuente de inquietud, como una
amenaza o como un grave problema que hay que solventar? Paralelo a ello, si todo
urbanita debe reconocerse a si mismo como resultado ms o menos directo de la
inmigracin, qu es lo que nos permite llamarle a alguien inmigrante, mientras que
se dispensa a otros de tal calificativo, merecindolo por igual? Quin, en la
ciudad, merece ser designado como inmigrante? Y, por cunto tiempo?

La idea de que los inmigrantes pueden ser considerados como protagonistas
de una avenida, que luego de su llegada pasan a encerrarse en nichos ms o
menos estancos, configurando unidades sociales ms bien homogneas, es
algo que la realidad no llegara a certificar. Los movimientos migratorios no
funcionan tanto como una oleada, sino como una continuacin secuenciada de
oleadas diferenciadas, que de hecho no llegan nunca a constituir comunidades
plenamente cristalizadas, sino que dan lugar a segmentaciones,
jerarquizaciones, fragmentaciones que afectan a cada una de esas presuntas
comunidades de paisanos. Si los inmigrantes son una de las grandes
contribuciones a la heterogeneidad de las ciudades, es en gran medida porque
ellos mismos son ya heterogneos en su composicin y en las conductas que
adoptan para adaptarse a su nuevo nicho vital.

En realidad, el inmigrante lo es en tanto culmina el proceso que va a poner en
relacin el hecho migratorio en s la llegada y su ocupacin del espacio.
Esa ocupacin es la que se va a resolver, en una primera instancia del proceso
de insercin. De hecho, el gueto en el cual la Escuela de Chicago ubicaba
naturalmente al inmigrante supondra una secuencia de ese proceso, una
secuencia que servira, al igual que su encuadramiento en una minora tnica
especfica, para facilitar, paradjicamente si se quiere, el amoldamiento a los
nuevos escenarios vitales que el inmigrante encuentra. La segregacin
espacial, social y cultural servira al mismo tiempo como puente de acceso, a la
vez que tambin como castigo por su ilegitimidad, a la manera de tributo que
debe pagarse para ser plenamente aceptado en el status de ciudadana al que
aspira el llamado inmigrante.

Papel parecido desempea la declinacin de la idea de identidad que el
inmigrante hace suya; frmula que le permite a pesar del efecto guetizante que
puede presentar reclamar su derecho a verse reconocido como sujeto. Pero
todo ello se adapta bien sobre todo a la imagen del mosaico empleado por la
Escuela de Chicago; con ella la ciudad puede antojarse como un
conglomerado de espacios especficos estancados en los que cada grupo se
hace fuerte o se acuartela. Pero si, frente a la idea de mosaico, nos quedamos
con esa otra imagen mucho ms adecuada del caleidoscopio, para definir las
composiciones cambiantes que produce el trabajo de la ciudad sobre s misma,
la cuestin se desplaza ms bien al estudio de una realidad de los inmigrantes
mucho ms dinmica e inestable. Se trata ahora de los esfuerzos de los
trabajadores inmigrantes por incorporarse al sistema laboral; un esfuerzo en
donde las negociaciones, la lucha por obtener confianzas y por acumular
mritos fuerza las estrategias y las negociaciones; un esfuerzo que es resultado
de las redes interactivas en que el inmigrante se ve inmiscuido y cuyas canchas
e interlocutores se encuentran por fuerza ms all de los lmites de su propia
comunidad de origen.

Algo parecido ocurre con la pretensin de que el estudio de la inmigracin
puede ser el de sus enclaves. Se sabe perfectamente que los barrios de
inmigrantes no son homogneos ni social ni culturalmente, y que, ms incluso
que los vnculos de vecindad, el inmigrante tiende a trabajar redes de apoyo
mutuo que se despliegan a lo largo y ancho del espacio social de la ciudad, lo
que, lejos de condenarle al encierro en su gueto, le obliga a pasarse el tiempo
trasladndose de un barrio a otro, de una ciudad a otra. El inmigrante en efecto
es un visitador nato.6

Toda respuesta al enigma de los conflictos de los flujos migratorios que
confluyen en la ciudad es decir de esa manera de mostrar como problema lo
que de hecho constituye una solucin, debe pasar por reconocer que el que
llamamos in sobre un plano homogneo formado por presuntos no-inmigrantes
o aucttonos no es una figura objetiva, sino ms bien un personaje
imaginario; sin embargo, ello no desmiente su realidad, sino que la intensifica.
Lo que hace de alguien un inmigrante no es una cualidad, sino un atributo, y
un atributo que le es aplicado desde fuera, a la manera de un estigma y un
principio denegatorio. El inmigrante es aqul, que como todos, ha recalado en
la ciudad luego de un viaje, pero que al hacerlo no ha perdido su condicin de
viajero en trnsito, sino que es obligado a conservarla a perpetuidad. Y no slo
l, sino incluso sus descendientes, que debern arrastrar como una condena la
marca de desterrados heredada de sus padres y que har de ellos eso que,
contra toda lgica, se acuerda llamar inmigrantes de segunda o tercera
generacin.

Lejos de la objetividad que las cifras estadsticas le presumen, el inmigrante es
una produccin social, una denominacin de origen que se aplica no a los
inmigrantes reales lo que complicara a la casi totalidad de urbanitas
europeos, sino slo a algunos. A la hora de establecer con claridad qu es lo
que debe entenderse por inmigrante, lo primero que se aprecia es que tal atributo
no se aplica a todo aqul que vino en un momento dado de fuera. Ni siquiera
a todos aquellos que acaban de llegar. En el imaginario social en vigor
inmigrante es un atributo que se aplica a individuos percibidos como investidos
de determinadas caractersticas negativas. El inmigrante, en efecto, ha de ser
considerado, de entrada, extranjero, esto es de otro sitio, de fuera, y, ms en
particular, de algn modo intruso, puesto que se entiende que su presencia no
responde a invitacin alguna. El inmigrante debe ser, por lo dems, pobre.

El calificativo inmigrante no se aplica en Europa casi nunca y a empleados
cualificados procedentes de pases ricos, tanto si son de la propia Comunidad
Econmica Europea como si proceden de Norteamrica o de Japn. Inmigrante
lo es nicamente aqul cuyo destino es ocupar los peores lugares del sistema
social que lo acoge. Adems de ser inferior por el sitio que ocupa en el sistema
de estratificacin social, lo es tambin en el plano cultural, puesto que procede
de una sociedad menos modernizada el campo, las regiones pobres del propio
Estado, el Sur, el llamado Tercer Mundo.... Es por tanto un atrasado en lo
civilizatorio. Por ltimo, es numricamente excesivo, por lo que su percepcin es
la de alguien que est de ms, que sobra, que constituye un excedente del que
hay que librarse.

De este modo, los inmigrantes pueden ser pensados como una masa
indeseable que ha conseguido infiltrarse hasta el corazn mismo de la polis, y
que se ha instalado all como un cuerpo mrbido y en continuo crecimiento, un
tumor maligno o una infeccin de los que hay que interrumpir el avance. La
condicin civilizatoria inferior del llamado inmigrante, se ve compensada
inquietantemente por su capacidad de proliferar y reproducirse, pero tambin por
lo escasamente escrupuloso de sus comportamientos y la facilidad con que
recurre a la brutalidad. Se trata, al fin, de una reedicin de la imagen legendaria
del brbaro: el extrao que se ve llegar a las playas de la ciudad y en el que se
han reconocido los perfiles intercambiables del nufrago y del invasor, que, en
principio, se caracteriza por su condicin pre-, semi- o extra-humana.

6 I. Joseph, "Du bon usage de I, cole de Chicago", en: J. Romn, ed., Ville, exclusin et
citoyennet. Pars, Sel, pp. 69-96.
Seccin 3
Todo lo expuesto nos permitira contemplar la nocin de inmigrante como til no
para designar una determinada situacin objetiva la de aqul que ha llegado
de otro sitio, sino ms bien para operar una discriminacin semntica, que,
aplicada exclusivamente a los sectores subalternos de la sociedad, servira
para dividir a stos en dos grandes grupos, los cuales mantendran entre si unas
relaciones al mismo tiempo de oposicin y de complementariedad: de un lado
el llamado inmigrante; del otro el autodenominado "autctono", que no sera otra
cosa en realidad que un inmigrante ms veterano. Esta dualizacin de la
sociedad que es la que funda la distincin ya sealada entre grupos o personas
out versus grupos o personas in no se conforma con marcar a una minora muy
pequea a la cual sobreexplotar y hacer culpable de los males sociales. En
muchos lugares (Catalua, por ejemplo) la raya que divide puede estar situada
muy cerca de la mitad misma de la poblacin, de manera que los espacios
taxonmicos que separan a los inmigrantes de los autctonos pueden cortar la
sociedad en dos grandes grupos casi equivalentes, de los cuales el de los
primeros ser siempre el situado ms abajo. A su vez, los inmigrantes, una vez
instalados en su mitad podran ser segmentados a partir de su orden de
llegada, de un modo no muy diferente al que estudiara Jean Pouillon
constituyendo la base de la sociedad hadjerai del Chad. 7Tal dispositivo de
jerarquizacin encontrara un buen nmero de ejemplos. En Francia, italianos,
espaoles, portugueses y magrebes son objeto de una estratificacin moral
fundada en la fecha de su incorporacin a los suburbios de las grandes
ciudades. En Israel, un pas todo l formado por inmigrantes, ha sido el turno
de llegada lo que le ha permitido a los sefarditas procedentes del Oriente
europeo y el Norte de frica atribuirse un estatuto en tanto que autctonos mayor
que el que le corresponde a los askenasitas venidos de Europa central, o los
originarios de Estados Unidos o Australia. Naturalmente, a quienes les toca
llevar la peor parte es a los falashas que han ido llegando a Israel desde
principios de los aos ochenta, o a los que en los ltimos aos lo han hecho
procedentes de Rusia, Georgia, Uzbekistn o Kirgui- zistn.

Esta operacin taxonmica que el valor inmigrante permite llevar a cabo puede
trascender los elementos ms llamativos de la inmigritis, entendiendo por tal el
grado de extraeza que puede afectar a un determinado colectivo.

As, en Europa el aspecto fenotpico es un rasgo definitorio, que permite
localizar de una forma rpida al inmigrante absoluto del inmigrante relativo: el
magreb, la filipina o el senegambs (inmigrantes totales, afectados de un nivel
escandaloso de extraeza). stos pueden distinguirse del chamego, el maketo o
el terrn, inmigrantes relativos o de baja intensidad. En cambio, hay ejemplos
en los que el fenotipicamente extico puede ocupar un lugar preferente en la
jerarqua socio- moral que la nocin de inmigrante propicia, mientras que
comunidades menos marcadas fsicamente pueden ser consideradas como
mucho ms afectadas de inmigracin. Es el caso del status que merecen los
originarios de Italia, Japn o China en Sao Paulo (que son considerados
paulistas), mientras que las personas procedentes del Norte o del interior del
Brasil en las ltimas dos dcadas merecen la consideracin de inmigrantes e
incluso de extranjeros. 8

Adems, el sealado como inmigrante desarrolla otra funcin que es de orden
esencialmente lgico-simblico. Como muy bien ha hecho notar Isaac Joseph,
el inmigrante ha sido marcado como tal para ser mostrado sobre un pedestal,
constituirse en un personaje pblico, cuya funcin es la de pasarse el tiempo
dando explicaciones acerca de su conducta y de su presencia. Para ello se le
niega el derecho fundamental que todo ciudadano moderno ve reconocido para
devenir tal, que es el de poder distinguir con claridad entre los mbitos privado
y pblico, de manera que en este ltimo pueda recibir el amparo de esa pelcula
protectora que es el anonimato. Con ello se logra, como ha hecho notar Isaac
Joseph que el inmigrante resulte ideal para hacer de su experiencia la de la
propia desorganizacin social vista desde dentro. En efecto, el inmigrante vive la
urbanidad y la civilidad, pero se le niega la ciudadana y el civismo, justamente
porque se le niega el derecho a la plena accesibilidad. Para l, la circulacin
es complicada, cuando no imposible, est llena de obstculos y de
impedimentos.

Porque, qu es la accesibilidad del espacio pblico sino la clave misma de la
sociabilidad ciudadana, de la urbanidad, la prueba de fuego de todo sistema
autnticamente democrtico?

Si puede llevar a cabo esta tarea de operador simblico es porque el llamado
inmigrante representa un puente entre instancias irreconciliables e
incomunicadas, pero que l permite reconocer como haciendo contacto y, al
hacerlo, provocando una suerte de cortocircuito en el sistema social. En efecto,
el llamado inmigrante representa ante todo una figura imposible, una anomala
que el pensamiento se resiste a admitir. Simmel lo expres inmejorablemente en
su clebre Digresin sobre el extranjero: 9 se ha fijado dentro de un
determinado crculo espacial; pero su posicin dentro de l depende
esencialmente de que no pertenece a l desde siempre, de que trae al crculo
cualidades que no proceden ni pueden proceder del crculo. La unin entre la
proximidad y el alejamiento, que se contiene en todas las relaciones humanas,
ha tomado aqu una forma que pudiera sintetizarse de este modo: la distancia,
dentro de la relacin, significa que el prximo est lejano, pero el ser extranjero
significa que el lejano est prximo.

La ambigedad y la indefinicin del inmigrante son idneas para dar a pensar
todo lo que la sociedad pueda percibir como ajeno, pero instalado en su propio
interior. Est dentro, pero algo o mucho de l, depende y permanece an afuera.
Est aqu, pero de algn modo permanece todava all, en otro sitio. O, mejor,
no est de hecho en ninguno de los dos lugares, sino como atrapado en el
trayecto entre ambos, como si una maldicin sobrenatural le hubiera dejado
vagando sin solucin de continuidad entre su origen y su destino, como si nunca
hubiera acabado de irse del todo y como si todava no hubiera llegado del todo
tampoco. El inmigrante es condenado a habitar perpetuamente la fase liminal
de un rito de paso, ese espacio que, como escriba Vctor Tumer refirindose a
la liminalidad, hace de quien lo atraviesa alguien que no es ni una cosa, ni otra,
pero que puede ser simultneamente las dos condiciones entre las que transita
de aqu, de fuera, aunque nunca de una manera integral. Ha perdido sus
seas de identidad, pero todava no ha recibido plenamente las del iniciado. La
figura del inmigrante, puesta de este modo "entre comillas", encarna una
contradiccin estructural, en que dos posiciones sociales antagnicas
cercano-lejano; vecino- extrao se confunden. Conceptualmente, aparece
emparentado con las imgenes anlogas del traidor, del espa o, en la metfora
organicista, del virus, el germen nocivo, la lesin cancergena. Por ello el
inmigrante no slo es considerado l mismo sucio, sino vehculo de
representacin de todo lo contaminante y peligroso.

Es por eso que no sorprende el uso paradjico de un participio activo o de
presente inmigrantepara designar a alguien que no est desplazndose y
por tanto inmigrando, sino que se ha vuelto o va a volverse sedentario, y al
que por tanto debera aplicrsele un participio pasado o pasivo inmigrado.
Tambin eso explica que el inmigrante pueda serlo de segunda generacin,
puesto que la condicin taxonmicamente monstruosa de sus padres se ha
heredado y, a la manera de una especie de pecado original, ha impregnado a
generaciones posteriores. Esa condicin clasificatoriamente anormal del
llamado inmigrante hara de l un ejemplo de lo que Mary Douglas haba
analizado sobre la relacin entre las irregularidades taxonmicas y la percepcin
social de los riesgos morales, as como las alucinaciones consecuentes a
propsito de la contaminacin y la impureza. Ms all, al inmigrante podra
aplicrsele tambin mucho de lo que, alrededor de las tesis de Douglas, Dan
Sperber haba conceptualizado sobre los animales monstruosos, hbridos y
perfectos. Lo que stos resultan ser para el esquema clasificatorio zoolgico no
sera muy distinto de lo que la representacin conceptual del inmigrante
supondra para el orden que organiza la heterogeneidad de las ciudades.

El inmigrante slo podra ver resuelta la paradoja lgica que implica algo de
fuera que est dentro a la luz de una representacin normativa ideal en la
cual, en el fondo, l resultara ser el garante ltimo. Su existencia es entonces
la de un error, un accidente de la historia que no corrige el sistema social en
vigor, constituido por los autodenominados autctonos, sino que, negndolo, le
brinda la posibilidad de confirmarse. Lo hace operando como un mecanismo
mnemotcnico, que evoca la verdad velada y anterior de la sociedad, lo que era
y es en realidad, ejemplarmente, en una normalidad que la intrusin del extrao
revalida, aunque imposibilite provisionalmente su emergencia. En resumen, el
inmigrante le permite a la ciudad pensar los desarreglos de su presente
fragmentaciones, desrdenes, desalientos, descomposiciones como el
resultado contingente de una presencia monstruosa que hay que erradicar: la
suya.

7 J. Pouillon,"Appartenance et identit", en: Le cru et le su, Pars, Seuil,1993, pp.112-122.
8 A. Silva, Imaginarios urbanos, Santaf de Bogot, Tercer Mundo, 1992.
9 G. Simmel, " Digresin sobre el extranjero", sociologa II, Madrid, alianza, 1982.
10 D. Sperber, "Pourquoi les animaux parfaits, les hybrides et les monstres sont-iis bons penser
symboliquement", L,'Homme, XV/2 (abril-junio).

Leccin 4
Ciudad Bolvar:
Diferencias culturales y polticas en contacto
Una mirada sociolingstica a la migracin y el desplazamiento forzado en
Colombia
Ana Constanza Rodrguez lvarez Javier Moreno Valero

RESUMEN
Este artculo plantea que el crecimiento urbano en Colombia generado, en gran
medida, como consecuencia de la migracin interna desde mediados del siglo XX,
ha configurado escenarios de contacto en los que confluyen diferencias culturales,
sociales y regionales.

En escenarios como Ciudad Bolvar en Bogot, o Cazuc en Soacha, se puede
observar cmo los migrantes intentan reconstruir nuevos lugares sociales y
polticos mediante redes familiares y sociales, que les permiten, por un lado,
mantener lazos con sus lugares de origen, y por el otro, crearlos con sus nuevos
lugares de residencia.

Tomando como referencia el concepto de campo total planteado por Max
Gluckman, proponemos observar, a travs de los usos de la lengua, el contacto de
las diferencias culturales y polticas que se presentan en estos nuevos escenarios
urbanos, as como los procesos de adaptacin y resistencia que dan lugar a
nuevas comunidades.

Apoyados en la metodologa sociolingstica, mediante una observacin
sistemtica de los diversos usos del habla por parte de estas comunidades, se
busca construir una perspectiva de anlisis que permita trascender los enfoques
asistencialistas y humanitarios que caracterizan los estudios sobre el
desplazamiento forzado, y que ofrezca otras formas de abordar las dinmicas
migratorias.

Seccin 1

CIUDAD BOLVAR: ESCENARIO DE ENCUENTROS Y DESENCUENTROS
Desde el punto de vista humano, Bogot se ha convertido en una total
representacin del pas; la provincia se reproduce en la capital, se acenta y se
desdibuja en otras confluencias. En sus calles se escucha la continuidad rtmica
de voces regionales, que van perdiendo sus acentos por el uso del intercambio del
hablar y del escuchar. Pero lo originario regional prevalece comouna constancia
humana (Alape, 2003: 17)

En las ltimas dos dcadas Ciudad Bolvar se ha constituido en un escenario en el
que como consecuencia de la expulsin masiva de personas de las distintas
regiones del territorio colombiano, a causa del conflicto armado y la ejecucin de
mega proyectos, no slo ha aumentado considerablemente su poblacin, sino que
adems se matiza con las innumerables cargas semnticas asociadas con la
exclusin, la pobreza, la inseguridad y, por supuesto, los remanentes de los
conflictos sociales derivados del desplazamiento forzado.

Ciudad Bolvar corresponde al conjunto de barrios que dentro de la divisin
administrativa de Bogot hacen parte de la Localidad 19. Este rtulo, que en
principio se deriva de la administracin distrital para distribuir de mejor manera los
recursos, desde hace algunos aos constituye la marca social de cientos de sus
habitantes, quienes tienen que cargar con el estigma de la delincuencia, la
marginalidad y el conflicto armado.

La historia contempornea de Bogot tiene tambin sus races en los mismos
lmites de la provincia. La antigua mentalidad regional acomodndose a los rigores
de una mentalidad capitalina oficial excluyente, que por cierto no solo excluye sino
que criminaliza a la otra ciudad que habita dentro de Bogot, por ejemplo, Ciudad
Bolvar.

La criminaliza al sealarla como nico origen de males sociales, la criminaliza
cuando intenta meter en el olvido institucional, su propia existencia; la criminaliza
porque le ofrece espejismos presupuestales que nunca se cumplen. Pero la fuerza
de la convivencia cotidiana de nexos culturales de un pasado ya desarraigado,
sobrevive en todo un proceso apremiante y violento de adaptacin. Esos nexos
culturales nunca han tenido el entierro y bendicin de un dramtico olvido, en
quienes son sus portadores. (Alape, 2003:19)

Sin embargo, Ciudad Bolvar, en tanto que se ha convertido en un referente que
se asocia con el peligro y la marginalidad, no siempre corresponde con la totalidad
de los barrios que administrativamente la componen como localidad. La gente de
Ciudad Bolvar, independientemente del barrio en el que vivan, es la gente que
tiende a ser rechazada por el resto de la ciudad; incluso por otros habitantes al
interior de la misma localidad.

Lo cierto es que en una zona como Ciudad Bolvar, vienen muchos emigrantes por
factores de violencia, a causa de una persecucin que se da en el pas. Al llegar
ac, esa gente sigue siendo sealada. De pronto vienen de una zona violenta, de
pronto fueron involucrados en defensas de campesinos, en movimientos armados,
cuando se da el Proceso de Paz hay mucha gente que llega a Ciudad Bolvar. De
todas maneras continan con la marca de su pasado. Entonces dicen, pero es que
a Ciudad Bolvar estn llegando personas involucradas en la violencia., comenta
un joven en la obra Ciudad Bolvar. La hoguera de las ilusiones de Arturo Alape
sobre la localidad (Alape, Op.cit. p.248).

Esta situacin de rechazo que acompaa a los habitantes de Ciudad Bolvar, hace
parte de un sinfn de dinmicas generadas por la confluencia de diferencias
culturales, que en los escenarios urbanos se convierten adems en diferencias
polticas, que dificultan la constitucin de un territorio en medio de la bsqueda de
elementos comunes que anen a sus habitantes. Si bien suele ser comn que
muchos de los habitantes de Ciudad Bolvar sean personas desplazadas por el
conflicto armado, tambin lo es que un amplio nmero de la poblacin que
converge en la localidad, se hayan movilizado por razones voluntarias como la
bsqueda de otras oportunidades laborales y el deseo de ascenso social.

Como consecuencia de la migracin interna que ha vivido el pas en los ltimos
setenta aos, Bogot es la ciudad ms poblada de Colombia. De acuerdo con las
cifras del Censo General del 2005, se concluye que en el Distrito Capital habitan
6.776.009 personas, es decir, el 16.4% del total de la poblacin nacional, estimada
en 42.090.502.. La ciudad se subdivide en 20 localidades, que funcionan de
manera descentralizada en trminos administrativos y que evidencian diferencias
sociales y econmicas que se han construido a travs del tiempo dentro de la
ciudad.

De las 20 localidades en las que se divide administrativamente la ciudad, Ciudad
Bolvar, junto con Usme y Bosa, presentan un alto ndice de crecimiento anual de
familias y un incremento catico y desordenado de asentamientos en zonas
geogrficas de alto riesgo no legalizadas y desprovistas de los servicios pblicos
esenciales.

La localidad Ciudad Bolvar concentra un nmero de 575.549 habitantes,
pertenecientes, en su mayora, a los estratos 1 y 2 y distribuidos en 252 barrios.
(CODHES, 2007, p.52). Ya que esta localidad presenta una alta concentracin de
poblacin en situacin de desplazamiento, y por ende una recepcin poblacional
permanente, consideramos que es un escenario social y geogrfico que permite
comprender las dinmicas adaptacin y resistencia de la poblacin migrante que
se ve obligada a instalarse en las grandes ciudades. Las figuras 1 y 2 muestran
las principales zonas de procedencia de las personas que llegan a Bogot para el
2004, en las que se destacan los departamentos de Tolima y Huila como los de
mayor ndice de expulsin que llegan al distrito capital.

As, Ciudad Bolvar se ha convertido en un escenario en el que convergen
diferencias culturales y polticas en medio de condiciones sociales y econmicas
ligadas a la pobreza y la marginalidad. Sin embargo, estas mltiples
caractersticas se entrelazan unas con otras de acuerdo con las dinmicas de
supervivencia, la presencia de actores armados, y las demandas hechas al Estado
para garantizar el retorno a los lugares de origen.

La heterogeneidad de caractersticas de la poblacin que arriba a estos
escenarios de crecimiento urbano, exige definir una serie de variables que
permitan abordar las comunidades con un lente que no caiga en la generalizacin
de rasgos que entran en contacto, tales como la procedencia de la poblacin, la
motivacin de su movilizacin, las trayectorias de movilidad y las prcticas
cotidianas de las personas que se insertan en las dinmicas sociales de la ciudad.


Seccin 2

UNA MIRADA A LA MIGRACIN Y EL DESPLAZAMIENTO FORZADO DESDE
LOS ESCENARIOS URBANOS
En Colombia, las aproximaciones a la migracin poblacional, han generado una
serie de propuestas tericas, metodolgicas y conceptuales, que responden a la
diversidad de los procesos de migracin tanto al interior, como hacia el exterior de
las fronteras nacionales. En este sentido, es importante profundizar en el recorrido
que diferentes autores han realizado para caracterizar el problema de la movilidad
poblacional en el pas, y lograr as la ubicacin de los elementos tericos que
permitan la comprensin del contacto cultural derivado de este fenmeno.

La movilidad en Colombia, exige diferenciar entre las categoras, migracin y
desplazamiento forzado, a partir de los aportes tericos y metodolgicos que se
han realizado con diferentes perspectivas, en los que se incluyen los estudios de
gnero, de violencia y de conflicto social, as como el anlisis de los proyectos de
vida de las personas migrantes o en condicin de desplazamiento, y la forma en
que se construyen nuevas comunidades en los escenarios receptores.

Las ciudades colombianas hacen parte de esos escenarios en donde convergen
culturas, situaciones sociales y experiencias, as como variedades dialectales y
modos de hablar diferentes. Las ciudades receptoras en Colombia se han llenado
con la pluralidad del pas y hablar de una cultura propia para cada ciudad se hace
algo cada vez ms complejo.

Estos contextos de interaccin social, cultural y dialectal hacen que se abran
nuevos espacios para la negociacin de identidades y la integracin a un territorio,
construyndose nuevas territorialidades. Andrs Salcedo manifiesta que la nueva
colonizacin urbana, generada por el desplazamiento forzoso, no es otra cosa
que un reestablecimiento de hecho, ante la incapacidad del Estado para generar
una poltica pblica de estabilizacin y reintegracin. Las invasiones y la
ocupacin de zonas desabitadas son formas a travs de las cuales estas
comunidades reclaman un espacio de ciudadana en el pas (2006).

No obstante, la poblacin en situacin de desplazamiento que se reubica en la
periferia de la periferia, es vista de diversas maneras por los residentes de barrios
en proceso de consolidacin, como ocurre en las zonas altas de la localidad de
Ciudad Bolvar y Altos de Cazuc, siendo considerados como vctimas
merecedoras de apoyo y solidaridad, o como actores del conflicto armado,
asociando su llegada con inseguridad y delincuencia (Bello, Mosquera, Mantilla y
Camelo, 2002. citado en Salcedo, 2006).

De este modo, el proceso de reubicacin en las grandes ciudades trae consigo no
slo la reestructuracin de dinmicas sociales y familiares, sino la creacin de
nuevas redes sociales y la oportunidad para organizarse polticamente ampliando
las relaciones de solidaridad, sobretodo durante los procesos de supervivencia y
reconstruccin (Osorio, 1998). Salcedo sugiere que al tiempo que la guerra
fragmenta, destruye y desarticula, las poblaciones en situacin de desplazamiento
recomponen, vinculan y articulan poblaciones, capitales tnicos y capitales
polticos de enorme valor y riqueza, en un proceso que he llamado de
reconstruccin.(Salcedo, 2008:333).

En este punto, es preciso sealar que en estos escenarios de contacto ubicados
en las zonas perifricas, a los que llegan no slo personas desplazadas por el
conflicto armado, sino tambin migrantes que buscan mejores oportunidades en la
ciudad, la experiencia de la adaptacin y construccin de nuevas comunidades, es
vivida por hombres y mujeres de manera distinta. Salcedo, apoyndose en
Meertens (2001), seala que para los hombres se hace ms difcil conseguir
empleo ya que se enfrentan con la prdida del estatus que tenan como
proveedores de la familia, aumentando su participacin en las tareas domsticas y
el cuidado de los hijos. Por su parte, las mujeres desarrollan rpidamente
estrategias que les permiten obtener los medios materiales necesarios para la
existencia (Salcedo, 2006. Meertens, 2006).

Sin embargo, nos hace falta una mirada de la experiencia de la reubicacin que
tienen desplazados y migrantes en zonas urbanas en las que se genera no slo un
contacto de diferencias culturales y polticas, sino adems unos procesos de
adaptacin o resistencia que se particularizan de acuerdo con los roles y
oportunidades que encuentran las personas segn su condicin de gnero. Ahora
bien, es posible observar dichos procesos y condiciones particulares de
reconstruccin, adaptacin y resistencia mediante la observacin de la lengua
como manifestacin cultural que comunica, congrega e identifica? Ser posible
abrir otras perspectivas de anlisis que trasciendan la visin asistencialista y
humanitaria, y permita comprender los procesos de reconstruccin cultural en
estos nuevos escenarios urbanos?

La propuesta que hoy hacemos es observar este proceso de reconstruccin
cultural a partir del contacto de las diferencias culturales y polticas manifiestas en
las variables sociolingsticas que portan tanto migrantes como residentes en
estas zonas urbanas.

Siguiendo la propuesta de Andrs Salcedo, entendemos por reconstruccin la
lucha de estas poblaciones por encontrar un lugar social y poltico en la ciudad de
Bogot y la forma como logran recrear los lazos con sus lugares denominados de
origen as como los nuevos vnculos en los nuevos lugares de residencia
(Salcedo, 2008). En este sentido, buscamos comprender cmo los procesos de
reconstruccin sociocultural y territorial de diversas poblaciones de migrantes
organizadas y no organizadas, pueden verse a travs del espaol hablado por los
habitantes de estas zonas de reconfiguracin urbana.

Seccin 3

DIFERENCIAS EN CONTACTO Y LA MIRADA SOCIOLINGSTICA

Al tiempo que la guerra fragmenta, destruye y desarticula, las poblaciones en
situacin de desplazamiento recomponen, vinculan y articulan poblaciones,
capitales tnicos y capitales polticos de enorme valor y riqueza, en un proceso
que he llamado de reconstruccin.(Salcedo, 2008:333).

La tradicin lingstica centrada en el habla (a partir de la dicotoma saussureana
lengua habla), tom un periodo importante de la historia de esta disciplina para
dedicarse al anlisis de la distribucin geogrfica de las lenguas y sus dialectos
(Elizaincn, Indito). Este inters suscit una discusin, aun inconclusa, sobre la
categora contacto con todos y cada uno de los adjetivos que le han
acompaado desde su aparicin, entre los que se cuentan cultural, dialectal y
lingstico.

No obstante, en una reciente reflexin, aun indita, elaborada por Adolfo
Elizaincn, el contacto vuelve a presentarse como una categora sumamente
pertinente para el anlisis, no slo de aspectos concernientes a la comunicacin
humana, sino tambin a mltiples aspectos socioculturales. En este sentido, la
propuesta de Elizaincn, que gira en torno a la idea del lenguaje no slo como
elemento de una cultura, sino adems como el responsable principal de la
transmisin de esa cultura de una generacin a otra (Ibid, p.3), sugiere que un
escenario en el que convergen hablantes con diferencias, tanto culturales como
polticas, es un escenario de contacto dialectal, y por ende de contacto
cultural.

De acuerdo con Labov, es imposible comprender el desarrollo del cambio de un
lenguaje, fuera de la vida social de la comunidad en que ocurre. O, dicho de otra
manera, las presiones sociales estn operando continuamente sobre el lenguaje,
no desde un punto remoto del pasado, sino como una fuerza social inmanente que
acta en el presente vivido (Labov, 1983, p. 31). Siguiendo a Elizaicn y a Labov,
comprender el uso social del espaol hablado en estos escenarios de poblacin
reubicada hace imposible ignorar, tanto el papel desempeado por las diversas
caractersticas de la migracin interna presente en Colombia, como los procesos
de adaptacin y construccin de nuevas comunidades que emergen en estos
escenarios como Ciudad Bolvar.

Es decir, al observar las variables sociales que subyacen a las prcticas
lingsticas de los habitantes de estos escenarios, tanto migrantes y desplazados
como poblacin receptora, ser posible obtener otra mirada del impacto que ha
generado la constante y masiva movilizacin de personas a lo largo y ancho del
territorio nacional, de los lazos que mantienen los migrantes con su lugar de
procedencia y de las nuevas redes que los incorporan en las grandes ciudades
metropolitanas o en sus poblaciones dormitorio y zonas de influencia migratoria
(Rubiano y Gonzlez, 2007).

En este mismo orden de ideas, el habla manifiesta el contacto de las poblaciones,
as como la permanencia de unos lazos con el lugar de origen y la creacin de
otros en nuevas redes sociales; en palabras de Moreno Fernndez la
configuracin ltima de muchas hablas urbanas ha contado con el aporte de
hablas rurales muy diversas (1998, p.62). Esta configuracin ltima que se da en
el habla, sealada por Moreno F., es el resultado del contacto cultural, observable
a partir de variedades dialectales que interactan en las prcticas cotidianas de los
actores. Sin embargo no existe an una teora general del contacto de lenguas, ni
del contacto de variedades dialectales, lo suficientemente contundente, que
permita abordar en profundidad este tema.

Elizaincn sugiere entender el contacto cultural como un contacto masivo de
pueblos o contingentes importantes de poblacin que se acercan a otros pueblos o
segmentos de poblacin, que poseen una lengua y una cultura diferentes
(Elizaincn, Indito). Para el caso de Ciudad Bolvar y otros escenarios de
reubicacin poblacional en Colombia, la migracin interna y especialmente el
desplazamiento forzoso, han generado el contacto masivo de segmentos de la
poblacin colombiana que aunque se diferencian por sus caractersticas
regionales, comparten el uso del espaol como lengua materna. Esta lengua
compartida dificulta entender el contacto cultural como un encuentro de lenguas y
culturas diferentes, entonces cmo poder abordar el contacto de las variedades
dialectales, as como de las diferencias culturales y polticas presentes en estos
escenarios urbanos?

En este sentido, una propuesta que permite entender el contacto cultural como un
sistema propio que debe ser analizado en su integridad, es el concepto de campo
total propuesto por Max Gluckman. Mientras que para Elizaincn, al igual que para
Malinowsky, el contacto cultural tiene lugar entre instituciones como unidades
sepaadas y bien integradas en s mismas, para Max Gluckman, el contacto cultural
crea un sistema propio que ha de ser analizado en su integridad. Si bien es cierto
que el concepto de contacto cultural ha sido cuestionado en la medida que ha
considerado la cultura como algo esttico, la propuesta de Gluckman sugiere
abordar los procesos culturales con una visin histrica fundamental para
comprender las mutuas influencias entre sociedades.
Siguiendo a Gluckman, proponemos entender escenarios de crecimiento urbano
como Ciudad Bolvar, como campos totales generados por el contacto de
diferencias culturales y polticas. Es decir, proponemos a partir de la nocin de
campo total, abordar el contacto de las variedades dialectales y sociales que
subyacen al uso del espaol hablado en escenarios como Ciudad Bolvar o
Cazuc; en los que convergen migrantes provenientes de diversas regiones,
algunos pertenecientes a grupos tnicos, movilizados por fenmenos de
desplazamiento en muchos de los casos forzados.

Abordar a Ciudad Bolvar, y otros escenarios urbanos receptores de poblacin
migrante, como campos totales de estudio, permite acercarse a los contactos de
diferencias culturales y polticas, constituidos mediante la reconstruccin de
lugares sociales y polticos que llevan a cabo los migrantes. De este modo, la
identificacin de variables sociolingsticas tales como procedencia, tipo de
movilidad, poca o itinerario migratorio, nivel de escolaridad, profesin o tipo de
ocupacin, sern fundamentales para identificar las comunidades que han
emergido en estos escenarios urbanos. Los estudios realizados a las
comunidades de habla ms sobresalientes de Ciudad Bolvar, permitir la
comprensin de las dinmicas poblacionales y comunitarias que han conducido a
la bsqueda y reconstruccin de lugares sociales y polticos por parte de la
poblacin desplazada.

Tomado de: Ciudad Bolvar: Diferencias culturales y polticas en contacto Ana Rodrguez lvarez -
Javier Moreno Valero, Instituto Caro y Cuervo Proyecto ASLEC 1
http://www.lenguasdecolombia.gov.co/Revista/PDF/02%20-
%20Ana%20Constanza%20Rodriguez%20y%20Javier%20Moreno%20Valero.pdf
Leccin 5
Formacin de ciudad y conformacin de ciudadana
1



Del ciudadano podramos decir lo que Tertuliano
deca del cristiano: no nace, se hace. Ser y
sentirse ciudadano no es algo natural sino el
resultado de un proceso cultural: en la historia
personal de cada uno y en la colectiva de la
sociedad

Francois-Xavier Guerra


Gloria Naranjo Giraldo
2


1
Ponencia presentada al Seminario Internacional sobre Sistematizacin de Prcticas de
Animacin Sociocultural y Participacin Ciudadana. Organizado por CEAAL y la Fundacin
Universitaria Luis Amig, Medelln, Colombia, Agosto 12, 13, 14 de 1998.
Universidad de Antioquia



En este artculo se presenta una hiptesis de trabajo a partir de la cual se indaga
la relacin entre los procesos de urbanizacin y las dinmicas de construccin de
ciudadana en las ciudades colombianas. Esta bsqueda se conecta,
necesariamente, con el entorno latinoamericano, pero las reflexiones sobre las
luchas ciudadanas y las polticas urbanas que se intercambian, se orientan a
experiencias sobre la ciudad de Medelln.

Una hiptesis general para la explicacin del conflicto urbano en Medelln puede
ser la dialctica del reconocimiento, tal como la propone el filosofo Angelo
Papachini. Apoyados en este autor, la propuesta consiste en pensar el derecho a
la ciudad como configuraciones y momentos de un proceso constante de lucha por
el reconocimiento, para precisar la dinmica de la interaccin social y la lgica
interna de los conflictos: la dinmica del reconocimiento permite una explicacin
razonable de la obligacin de respetar la humanidad del otro: la progresiva toma
de conciencia de los caminos sin salida y de las contradicciones en que se pierde
una voluntad unilateral de dominacin, constituye una estrategia mas apropiada
para sustentar el imperativo de la no-violencia y el respeto por la vida y la libertad

3


Una lnea concreta de investigacin en este sentido buscara: a) comprender la
conformacin de la ciudadana en las formas, tiempos y ritmos de las luchas
urbanas y ciudadanas por el reconocimiento del derecho a la ciudad, b) explicar
los condicionamientos e interacciones conflictivas con los modelos de
urbanizacin que agencian las polticas urbanas, sociales y culturales. Uno y otro
proceso, insistimos, son la construccin mutua, aunque desigual, de las relaciones
entre el Estado y la sociedad civil, y alguna oportunidad para la democracia.

En este artculo se avanza en el sentido propuesto, presentando, en primer lugar,
una delimitacin terica para lograr una aproximacin a los procesos de
construccin de ciudadana en una perspectiva histrica y cultural. En segundo
lugar, tambin desde un punto de vista terico, se sealan los trminos de la
relacin poltica y cultura en el mbito de la ciudad moderna y contempornea. El
tercer tpico, se refiere a unos postulados sobre las polticas urbanas y la
integracin social. Por ultimo, se presentan unas consideraciones, descriptivas, en
torno a las luchas urbanas y ciudadanas y, criticas, sobre la lgica y accin de la
poltica urbana, ambas en la ciudad de Medelln. Estos puntos, entre otros, son la

2
Antroploga y politloga. Investigadora del Instituto de Estudios Polticos de la Universidad de
Antioquia. Asesora-docente de la Fundacin Universitaria Luis Amig.
3
Angelo Papachini. Los derechos humanos, un desafi a la violencia. Santaf de Bogot, Altamir
Ediciones, 1997, p. 33. Vase tambin del mismo autor: Comunitarismo, Liberalismo y Derechos
Humanos. En: Francisco Corts y Alfonso Monsalve. Liberalismo y Comunitarismo. Derechos
Humanos y Democracia. Valencia, Ediciones Alfonso El Magnnimo, Colciencias, 1996, pp. 231-
261 y, Filosofa y Derechos Humanos. (3 edicin) Cali, Editorial Universidad del Valle, 1997.
base para justificar una agenda de investigacin urbana, en una perspectiva
histrica, poltica y cultural.

Seccin 1

1. Una perspectiva histrica y cultural para la ciudadana

La comprensin de la modernidad poltica y cultural en los pases perifricos
4
, de
los procesos de construccin de democracia y ciudadana, exige pensar de otra
manera la innovacin y la resistencia, las continuidades y las rupturas, el desfase
en el ritmo de las diferentes dimensiones de cambio y las contradicciones no slo
entre distintos mbitos sino entre diversos planos de un mismo mbito. Hablar en
estos pases de pseudomodernidad y, como correlato, de pseudodemocracia y
pseudociudadana, u oponer modernidad a modernizacin (o tradicin y
modernidad) como segmentos separados de lo social y lo cultural, acaba
legitimando la visin de los pueblos de Amrica Latina como meros reproductores
y deformadores de la verdadera modernidad que los pases del centro
elaboraron, impidindonos comprender la especificidad de los procesos, la
peculiaridad de los ritmos, la diversidad de las formas, la simultaneidad de los
tiempos y la diversidad de los mestizajes en que se produce nuestra modernidad
poltica y cultural.
5
Y, por supuesto, tambin nuestras democracias y nuestra
ciudadanas.

Para pensar de otra manera, segn la exigencia de las ciencias sociales
contemporneas, la antropologa poltica debe prestarle atencin al lenguaje de
los acontecimientos y a las tendencias de la poca: su tarea interpretativa debe
partir de lo que es, segn nuestro punto de inters, de las ciudadanas realmente
constituidas a lo largo de siglos de experiencias, reivindicaciones y luchas. Para
ello se recurre a una mirada compleja de la historia y la cultura. Como elemento
central de intelegibilidad, para dejar de ser un teln de fondo que da colorido a las
escenas, la primera. Como parte constitutiva de lo social, para dejar de ser un
objeto separado para especialistas, la segunda. Este doble registro histrico y
cultural, es el mismo que propone Francois-Xavier Guerra, un historiador que
convive con la antropologa en su propsito de reflexin sobre la gnesis del
ciudadano en Amrica Latina.
6



4
Modernidad perifrica: modernidad no situada en medio de criterios y expectativas previamente
racionalizadas, sino modernidad como conjunto de experiencias de una nueva extensin cultural,
sealada por medio de las topologas de lo heterogneo, de lo multicultural y lo multitemporal, de
los cruces de lo poltico con lo cultural y, revelando la riqueza de una historizacin distinta, de las
articulaciones entre lo masivo y lo popular en: Herman Herlinghaus y Mnica Walter (editores)
Posmodernidad en la periferia. Enfoques latinoamericanos de la nueva teora cultural. Berln,
Astrid Langer Verlag, 1994, p. 15.
5
Jess Martn Barbero. Comunicacin y ciudad: sensibilidades, paradigmas, escenarios en:
Fabio Giraldo Isaza y Fernando Viviescas. (compiladores) Pensar la ciudad. Santaf de Bogot,
Tercer Mundo Editores, Cenac, Fedevivienda, 1996, p. 50.
6
Francois-Xavier Guerra. El soberano y su reino. Reflexiones sobre la gnesis del ciudadano en
Amrica Latina. (fotocopia) Universidad de Pars, 1994.
En Colombia, el estudio sobre la conformacin de ciudadana en una perspectiva
histrica y cultural, se recoge en la propuesta en que viene comprometida la
sociloga Mara Teresa Uribe. En su investigacin sobre la reconstruccin de las
ciudadanas mestizas, como verdaderas componentes elementales de la trama de
la poltica, en el marco de la historia del constitucionalismo colombiano, nos dice:
prefiero hablar de mestizaje poltico cultural con el nimo de reconstruir las
huellas y las improntas que comunidades, organizaciones societales,
corporaciones y etnias han dejado en esta figura central del mundo poltico
moderno: el ciudadano individual y sus derechos
7


Estas ciudadanas mestizas y sus derechos no hablan nicamente de la estructura
formal de una sociedad, indican, adems, el estado de la lucha por el
reconocimiento de los otros como sujetos con intereses validos, valores
pertinentes y demandas legitimas. De manera que, reconduciendo el
planteamiento del antroplogo Nestor Garca Canclini,
8
.los derechos deben ser
reconceptualizados como principios reguladores de las practicas sociales,
hacindolos abarcar las practicas emergentes no consagradas en el orden
jurdico, el papel de las subjetividades en la renovacin de la sociedad e incitando
a comprender, el lugar relativo de estas practicas dentro del orden democrtico.

Atentos a este razonamiento, se va hasta el ncleo de lo que en la poltica es la
relacin social: el ejercicio de la ciudadana, sin desvincular esta experiencia de
las formas de identidad, ni de las redes sociales de que hace parte. Ahora, las
pertenencias culturales componen, tambin, la identificacin ciudadana. En su
dimensin poltica, la ciudadana puede ser entendida como la titularidad de los
derechos fundamentales y por tanto inscrita en el paradigma del Estado Social y
Democrtico de Derecho. Caben aqu, en especial, los derechos econmicos
sociales, culturales y los derechos civiles y polticos. Se trata de los referentes de
la universalidad necesarios a cualquier construccin comn de sociedad, basados
en la lucha por el pluralismo poltico. En su dimensin cultural, la ciudadana hace
referencia a los procesos socioculturales inscritos en tradiciones histricas y
dinmicas locales, comunitarias y ciudadanas. Aqu, se ubican los referentes de la
particularidad que se basan en el reconocimiento de las diversidades histricas y
culturales, lo cual se relaciona con la lucha contempornea por el pluralismo
cultural. As, la ciudadana, junto con principios, valores y derechos universales se
hace realidad colectiva y experiencia social compartida.


2. Poltica y cultura en la ciudad


7
Mara Teresa Uribe. Comunidades, ciudadanos y derechos. Ponencia presentada al II Seminario
Internacional de Filosofa Poltica. Medelln, Instituto de Filosofa, Universidad de Antioquia, mayo
de 1997.
8
Nestor Garca Canclini. Consumidores y ciudadanos. Conflictos multiculturales de la
globalizacin. Mxico: Grijalbo, 1995.

Una perspectiva cultural para el estudio de las ciudades da cuenta, a la manera
del historiador Jos Luis Romero
9
, de la modernizacin de las ciudades en su
especificidad antropolgica: los cambios en los modos de estar y sentirse juntos,
la desarticulacin de las formas tradicionales de cohesin y la modificacin
estructural de las formas de sociabilidad.

Para Jess Martn Barbero, el anlisis de la vida social se ha resentido a la hora
de dar cuenta de los cambios que atraviesa la cultura cotidiana de las mayoras.
Se refiere a la pluridimensionalidad del tiempo histrico y a la persistencia de
estratos profundos de la memoria y de la mentalidad colectiva que son sacados a
la superficie por las bruscas alteraciones del tejido tradicional producidas por la
aceleracin modernizadora. Es en este sentido que se destaca la reflexin de
Fabio Giraldo Isaza:

En Colombia, como en cualquier sociedad, los eventos polticos,
econmicos y culturales que marcan hitos histricos decisivos hacia la
modernidad no ocurren en un mismo momento sino de una manera
desfasada y contradictoria hasta el punto que la sociedad oficial ve
lenta pero inexorablemente crecer bajo sus faldas a la sociedad real.

La marginalidad, la pobreza, el carcter monopolio del poder poltico, la
dependencia econmica y tecnolgica y las diversas formas que ha
asumido la violencia en el pas, no pueden entenderse como
inexistencia de modernidad, al contrario, son todas ellas expresiones
del desarrollo de una racionalidad moderna en las condiciones de la
periferia
10



Por su parte, Fernando Cruz Kronfly, habla de la ciudad moderna como la
combinatoria de elementos tradicionales, modernos y postmodernos:

Grandes segmentos de nuestra poblacin rural y urbana ruralizada,
dadas sus condiciones de pobreza fsica pero sobre todo de
marginalidad y pobreza espiritual, se encuentran aun chapoteando en
una especie de pantano precristiano de naturaleza mtica primitiva, en
comunicacin con elementos del mas atrasado cristianismo, intolerante
y mesinico: todo ello como base cultural, a partir de la cual, sin
embargo, se ha cumplido el gran xodo de la movilidad social y del
posicionamiento plebeyo, hacia arriba en oleadas de todo orden, en
procura de los justsimos ideales de la libertad y la igualdad, ya
modernos. A todo lo cual se suma, como si lo anterior fuera poco,
sobredosis de elementos postmodernos que nos llegan a travs de los

9
Jos Luis Romero. Latinoamrica: las ciudades y las ideas. Bogot, Siglo XXI (3.ed), 1984.
10
Fabio Giraldo Isaza. Metamorfosis de la modernidad. En: Fernando Viviescas y Fabio Giraldo
Isaza (compiladores). Colombia: el despertar de la modernidad. Santaf de Bogot, Foro Nacional
por Colombia, septiembre de 1991, p. 265.
medios masivos de comunicacin, desde las sociedades y
civilizaciones postindustriales.
11



En los centros urbanos colombianos, las luchas urbanas y ciudadanas expresan
un modo de entender el ejercicio ciudadano en relacin con el derecho a la
ciudad. Estas relaciones y oposiciones entre la ciudad y los ciudadanos,
configuran un campo de estudio fecundo para pensar las nuevas dinmicas del
conflicto urbano contemporneo, las cuales han adquirido un tono imperativo: es
ciudadano quien conquista la ciudad.
12


La ciudadana, como actividad y como condicin, se articula en torno a las luchas
por el reconocimiento del derecho a la ciudad: El derecho a la ciudad se
manifiesta como forma superior de los derechos: el derecho a la libertad, a la
individuacin en la socializacin, al hbitat y el habitar. El derecho a la obra (a la
actividad participante) y el derecho a la apropiacin (muy diferente al derecho a la
propiedad), estn imbricados en el derecho a la ciudad
13


Las luchas urbanas y ciudadanas no han sido en contra de la sociedad sino por su
inclusin en la estructura espacial, jurdica y simblica de la ciudad, por su
reconocimiento social, poltico, cultural y normativo. Es lo que Jess Martn
Barbero, filosofo de la comunicacin y la cultura, ha llamado "la insercin de las
clases populares en las condiciones de existencia de una sociedad de masas". Se
instaura un tiempo de desarticulacin de las formas tradicionales de participacin y
representacin y, en las nuevas formas de acercamiento a la sociedad urbana
priman las acciones de reforma, de luchas por la inclusin:

Revolucin de las expectativas, la masificacin pona al descubierto su
paradoja: era en la integracin donde anidaba la subversin. La
masificacin era a la vez y con la misma fuerza, la integracin de las
clases populares a la sociedad y la aceptacin por parte de esta del
derecho de las masas, es decir de todos a los bienes y servicios que
hasta entonces solo haban sido privilegio de unos pocos
14


En nuestras ciudades abundan los procesos vitales, donde empiezan a perfilarse
actores sociales nuevos que hacen redefinir a los viejos. Las dificultades para la
consolidacin de estos procesos estn en la aceptacin de la pluralidad social,
desde el reconocimiento poltico, cultural y normativo y en la construccin de unos
mnimos elementos comunes que definan lo pblico dentro de nuestras ciudades.

11
Fernando Cruz Kronfly. El intelectual en la nueva babel colombiana. Revista Foro N14,
Santaf de Bogot, Foro Nacional por Colombia, abril de 1991, p. 76.
12
Jordi Borja. La ciudad conquistada. Un punto de vista desde la sociologa En: Rubn
Fernndez y Ramn Moncada (Compiladores). Ciudad Educadora. Un concepto y una propuesta.
Medelln, Corporacin Regin, 1997, p. 18.
13
Henri Lefebvre. El derecho a la ciudad. Barcelona, Pennsula, 1968, p. 159.
14
Jess Martn Barbero. De los medios a las mediaciones. Mxico, Gustavo Gili, 1986, p. 172. (El
nfasis es nuestro).
El problema no es slo el de la insercin de nuevos sectores perifricos en la vida
urbana sino, tambin, de la inclusin desde la pluralidad y este es un problema de
reconocimiento cultural, en el sentido del reconocimiento del otro, con intereses y
expectativas distintas.

Dentro de este contexto, la comprensin e interpretacin de los procesos de
construccin de ciudadana, pasa por una revisin de las luchas permanentes por
el reconocimiento social, poltico, cultural y normativo de amplios sectores, en
especial los residentes en comunas populares, de sus particulares modos de
articulacin a las dinmicas urbanas contemporneas, integrativas y conflictivas,
por el derecho a la ciudad.

Siguiendo este punto de vista, las luchas por el reconocimiento del derecho a la
ciudad se conciben como un orden estatal y una gramtica civil. Esta doble idea,
atendiendo el caso de la ciudad de Medelln, se desarrollar en este artculo
mediante la ubicacin de las polticas urbanas, la integracin social y las
dinmicas de sus pobladores.

Seccin 2

3. Polticas urbanas e integracin social

El planteamiento sobre las polticas urbanas que guiara las investigaciones hasta
la dcada de 1980, segn un balance sobre la investigacin urbana en Amrica
Latina,
15
las defini como las diferentes formas de accin-inaccin gubernamental
sobre la ciudad. La poltica urbana seria la forma mas explcita de actuacin del
Estado para garantizar la adecuacin del espacio urbano a las condiciones
generales de la produccin y responder a la generacin de bienes colectivos. Aun
cuando otras estrategias pudieran incidir sobre el espacio, eran las polticas
urbanas las que expresaban claramente la posicin del Estado y respondan a las
exigencias y demandas de diversos sectores e intereses sobre la ciudad
16


En esta definicin, el Estado y su actuacin sobre el ordenamiento de las
ciudades, copaba la interpretacin sobre el espacio urbano. Se entendi la
planificacin urbana a cargo del Estado como el paradigma que permitira, con
base en el carcter racionalizable de las polticas publicas, impulsar el desarrollo
urbano. El problema de este punto de vista perspectiva era que se inscriba, para
el anlisis, exclusivamente en la lgica de la dominacin-manipulacin del Estado,
desatendiendo las mediaciones, las transacciones y negociaciones con todos los
sectores sociales.
17


15
Fernando Galln (compilador). La investigacin urbana en Amrica Latina: caminos recorridos y
por recorrer. Quito, 1989.
16
Vase: Alicia Zicardi. Las obras publicas de la ciudad de Mxico. Poltica urbana e industria de la
construccin. Mxico, Universidad Autnoma de Mxico, 1991.
17
Vase el estudio sobre la ciudad de Medelln realizado por: Beatriz Gmez y otros. Polticas estatales en
el hbitat popular, 1968-1988: el caso de Medelln. Serie Investigaciones N15. Centro de Estudios del
Hbitat Popular-Cehap, Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional de Colombia. Medelln, 1991.

Las reacciones a esta perspectiva, sucedieron desde los aos setenta. En una
nueva definicin, los sectores populares, su constitucin, desarrollo y los modos
de su articulacin a la ciudad, se convertan en el horizonte casi exclusivo para
interpretar las lgicas del desarrollo urbano. En el nuevo enfoque, se planteaba
que era desde la sociedad civil, comprendidos los nuevos movimientos sociales de
base, desde donde vendran las transformaciones y cambios urbanos. Se planteo
la posibilidad de que en el seno mismo de la sociedad civil se fuera construyendo
el nuevo urbanismo. Pero no se plantearon nuevas formas de estatalidad sino, por
el contrario, el rechazo de la estatalidad misma, y se invit a la autogestin y el
autogobierno barrial. Se concibi lo popular slo como resistencia a la dominacin.

Ensayar otra mirada sobre este proceso, no puede significar, de ninguna manera,
perder de vista el lugar de la formulacin de las polticas publicas que, como tales,
debe agenciar un Estado social y democrtico de derecho.

En la construccin de nuevas perspectivas para la investigacin urbana, poltica y
cultural se pueden destacar los siguientes elementos: a) las polticas urbanas son
el espacio que articula mltiples actores: Estado, sectores inmobiliarios y de la
construccin, urbanizadores piratas, partidos polticos, organizaciones no
gubernamentales, movimientos sociales y populares. Las conflictividades y
consensos entre ellos, definen la lgica poltica del espacio urbano, b) adems de
la racionalidad econmica de tipo macrosocial, existe una racionalidad
sociopoltica que construye tambin, en parte, la racionalidad integrativa y
comunicativa de una ciudad, c) las polticas urbanas destacan la necesidad de
volver a la poltica, a la construccin de actores y voluntades polticas en el mbito
de lo urbano, en el marco de relaciones heterodoxas entre Estado y sociedad, en
una extensa y compleja red de dependencias y transacciones. La construccin
colectiva y conflictiva del orden social es la cuestin fundamental de la reforma del
Estado. En las actuales condiciones antes que propugnar por un Estado mnimo,
se trata de repensar y reorganizar formas de articulacin social, y una forma
privilegiada de articulacin sigue siendo el Estado
18


La integracin es un proceso eminentemente social, correlativo, activo, aunque
subordinado a un cierto control poltico. En el lenguaje ordinario, la integracin
suele asociarse con alienacin pasiva y abandono de la resistencia. Esta
descalificacin moral e intelectual se basa en el lugar comn de la omnipotencia
del Estado y sus polticas urbanas, las cuales son vistas, de manera unilateral,
solo en direccin de la exclusin y la manipulacin. Al contrario, se puede producir
una apropiacin e interaccin con polticas urbanas determinadas en una lucha de
mltiples anclajes por la inclusin social.

La integracin social presenta, entonces, dos dimensiones importantes: a) aquella
que hace referencia a las polticas urbanas como polticas sociales y, b) aquella


18
Norbert Lechner. Reflexin acerca del Estado democrtico. (fotocopia) Chile, Clacso, 1990.
que expresa luchas de participacin por el derecho a la ciudad. En el primer
sentido, la experiencia de urbanizacin asociada a la industrializacin en Amrica
Latina, viabiliz formas de desarrollo econmico y constituyo modalidades de
conformacin de las sociedades latinoamericanas, impulsando y haciendo
posibles procesos de integracin social. Los mecanismos de su viabilizacin han
sido: la ampliacin de la ciudadana en el plano poltico y la ampliacin de la
integracin social a travs de la educacin, la salud, la vivienda, la seguridad
social, entre otros.
19
En el segundo sentido, las interacciones y mediaciones de la
poltica urbana y social, pueden interpretarse, tambin, desde el derecho a la
ciudad. En este proceso, los sectores involucrados despliegan una gran iniciativa
por hacerse a un lugar en la ciudad. Las luchas por el reconocimiento de una vida
digna o, el derecho a la ciudad, se orienta hacia el Estado y sus polticas urbanas.


4. Luchas y polticas urbanas en la conformacin de ciudadana en Medelln
20

Ese trnsito hacia la ciudadana: del poblador que pelea por
un lugar en la ciudad, al poblador que pelea por el derecho a
la ciudad, supone un cambio de lo inscrito en el mundo de la
necesidad hacia el mundo de la libertad: hacia una forma
democrtica ms moderna
21


4.1. Luchas urbanas por la colonizacin de la ciudad

Desde la mitad del presente siglo, y durante casi tres dcadas, ocurrieron cambios
trascendentales en el acontecer urbano de Medelln y otras ciudades colombianas.
La migracin, un fenmeno relacionado con problemas de violencia

y pobreza en
el campo, as como con las ofertas de la ciudad -empleo y educacin-,
22
se
convirti a partir de estos aos en una realidad contundente y descodificadora de
lo que hasta ese entonces significaba lo urbano en el pas. La magnitud de los
hechos dio lugar a la formacin de una ciudad ilegal, construida por encima del
permetro urbano, al margen de las escasas normas de construccin existentes y
con mecanismos informales de articulacin a la vida econmica de la urbe. Las
laderas que antes rodeaban la ciudad, fueron ocupadas por estos nuevos

19
Enzo Faletto. Poltica social, desarrollo y democracia. La funcin del Estado en Amrica
Latina. Revista Foro N 23, Santaf de Bogot, Foro Nacional por Colombia, abril de 1994, p. 6.
20
En los puntos 4.1 y 4.2 se reelaboran algunas ideas contenidas en: Gloria Naranjo G. y Martha
Ins Villa M. Entre luces y sombras. Espacio y polticas urbanas en Medelln. Medelln, Corporacin
Regin, 1997.
21
Mara Teresa Uribe. Comentarios a la ponencia de Alicia Zicardi: De la reforma urbana a la
democratizacin de los gobiernos locales En: Ana Luca Snchez. (compiladora) Procesos
urbanos contemporneos, Santaf de Bogot, Fundacin Alejandro Angel Escobar, 1993, p. 24.
22
En un estudio realizado en 1974 sobre la poblacin que habitaba en los ncleos de tugurianos se afirma
que de la poblacin estudiada slo el 27.1% reconoce como causa de la migracin la violencia, el 57.1%
corresponde a la bsqueda de trabajo y mejores salarios , el 29.7% a la difcil situacin econmica en el
campo. Patricia Vlez M. Flujos migratorios a ncleos de tugurios y factores fsicos y socioeconmicos que
inciden en la formulacin y persistencia de este tipo de hbitat. Medelln, Departamento Administrativo de
Planeacin y Servicios Tcnicos, 1974, p. 75.
habitantes, creando as, cambios profundos en la espacialidad y en la dinmica
sociocultural de la ciudad.

Familias empobrecidas de origen campesino encontraron en los asentamientos de
invasin y piratas el lugar para edificar su vivienda y su estilo de vida.
Protagonistas de una cadena de acciones colectivas a las cuales se vincularon
hombres, mujeres y nios, sus relaciones familiares y de vecindad fueron
recursos socioculturales indispensables para la supervivencia. La apropiacin que
hicieron de la ciudad, cont con un ideario cultural forjado en una mentalidad de
autoconstructores, con prcticas de ayuda mutua y solidaridad que les permitieron
construir un equipamiento bsico, en algunos casos en coordinacin con acciones
institucionales. Constituyeron una red de comunidades con forma de
asentamientos populares urbanos, que fueron vistos como factor de
descomposicin para el conjunto de la ciudad y por la Oficina de Planeacin de la
Administracin Municipal, cuando todava no se poda predecir que los nuevos
extraos se instalaran definitivamente en la ciudad.

En un recorrido progresivo, en el cual la defensa y posesin de los terrenos fue
una primera reivindicacin fundamental, seguida por las reivindicaciones en torno
a los servicios pblicos como agua, luz y alcantarillado, las juntas de accin
comunal, se convirtieron en un instrumento efectivo para la autoconstruccin de la
mayora de los asentamientos de este tipo. Estas organizaciones tambin
impulsaron la apertura y pavimentacin de vas, la canalizacin y cubrimiento de
quebradas, la consecucin de rutas de transporte, la adecuacin y mejoramiento
de algunos servicios pblicos, la defensa de espacios pblicos; protestaron contra
obras de valorizacin y por el incumplimiento de algunas compaas
urbanizadoras en la dotacin de equipamientos colectivos.

De este modo, las juntas de accin comunal lograron afirmar su papel
preponderante en la construccin fsica y urbanstica de la ciudad, contribuyeron a
la realizacin de ese trnsito entre lo rural y lo urbano y a consolidar el tejido social
de esta nueva periferia urbana.
23
Y se constituyeron, claramente, en un vehculo
para la ejecucin de polticas estatales.
24
Por su parte, algunos pobladores
buscaron sus propias vas de articulacin mediante mecanismos informales a
travs del mercado o de la poltica; generalizados en las nuevas lgicas de la vida
urbana, para permitir la instalacin definitiva de todos los campesinos que haban
llegado a la ciudad con la expectativa -y la decisin- de quedarse.


23
Basta leer los relatos de las historias de barrios de Medelln para constatar la importancia y la
heterogeneidad desde la cual debe ser visto su papel. Alcalda de Medelln. Escriba la Historia de su barrio.
Secretara de Desarrollo Comunitario, Medelln, 1986, 1990, 1992.
24
Desde esta perspectiva las JAC, son vistas ms como una "prolongacin" del control estatal en estos
sectores que como una opcin de transformacin de las relaciones Estado-sociedad. Vase: Beatriz Gmez y
otros. Polticas estatales en el hbitat popular, 1968-1988: el caso de Medelln. Serie Investigaciones N15.
Centro de estudios del hbitat popular-cehap, facultad de arquitectura, Universidad Nacional de Colombia.
Medelln, 1991, pp 79-100.
Otras organizaciones barriales, independientes de las juntas de accin comunal,
que durante dcadas funcionaron sin reconocimiento jurdico como criterio de
diferenciacin poltica, jugaron un importante papel en la colonizacin y
apropiacin de la ciudad. Estructuraron un tejido organizativo con la ayuda mutua,
el convite y las relaciones vecinales, pero extendindose y diversificndose en
organizaciones culturales, artsticas (teatro, danza, msica, pintura) de deportes,
juveniles, parroquiales, asambleas familiares, escuelas de padres, comits de
base estudiantiles, grupos asociativos de economa solidaria, asociaciones
juveniles y grupos de mujeres.

En esta oportunidad, las luchas urbanas, estimuladas por la presencia de lderes
sindicales en barrios obreros, por residentes que a la vez hacan parte del
movimiento estudiantil de colegios y universidades pblicas, por comunidades
eclesiales de base, entre otros, se expresaron como movimientos de protesta
urbana que cuestionaron las polticas adelantadas por el Estado y sus efectos
sociales; al mismo tiempo, reclamaron educacin, salud, empleo, vivienda,
recreacin y deporte. La sindicalizacin, la agrupacin, la asociacin, la
coordinacin entre los barrios y las relaciones permanentes con organizaciones
obreras, estudiantiles y polticas, forjaron un sentido de lo reivindicativo y de lo
poltico, una capacidad de organizacin y lucha, de pelearse aquello que se
consideraba necesario y justo para intereses colectivos o comunitarios. Esto
favoreci la constitucin de una presencia orgnica de sectores de izquierda en
los barrios populares de la ciudad de Medelln. Pero, no se entendi, en aquel
entonces, que la nueva ciudad igualmente necesitaba apertura de canales de
participacin y el reconocimiento de los nuevos mundos culturales y las diversas
posturas polticas, no encauzadas por los partidos tradicionales.

La suma de acontecimientos presentados anteriormente, donde se destaca la
ocupacin de zonas deshabitadas de las ciudades mediante tomas, invasiones o
posesiones, pero tambin diversas relaciones con urbanizadores piratas, partidos
polticos e instituciones estatales, es lo que, retomando la expresin de Jacques
Aprille, bien podramos denominar colonizacin urbana;
25
una trama de procesos
socioculturales, polticos y organizativos que se encuentran en la base de la
urbanizacin y estructuracin fsica y social de la gran mayora de ciudades
colombianas hasta los aos ochenta. Este proceso signific, para algunos
sectores, el aparecimiento de lo que posteriormente se llamara las dos
ciudades, sobre todo porque se pronunciaron las diferencias entre una ciudad
ilegal, pirata o de una intervencin estatal precaria y una ciudad primada, legal y
privilegiada.
26



25
Jacques Aprille-Gniset. La ciudad Colombiana. Siglo XIX y XX. Santa Fe de Bogot, Biblioteca Popular,
Coleccin Textos Universitarios, 1992, p.558.
26
Mara Teresa Uribe y Alfonso Monsalve. Mecanismos de control del espacio urbano en
Medelln. Tesis de posgrado, Universidad Nacional, Posgrado en Planeacin Urbano Regional.
Medelln, 1979.
4.2. Luchas ciudadanas por el reconocimiento del derecho a la ciudad

En las dcadas de 1980 y 1990, las paradojas del desarrollo urbano de Medelln -
enlazadas en diversas expresiones de violencia y democracia- se acentuaron. La
ciudad gan visibilidad en el concierto nacional e internacional por la forma que
tomaron los conflictos urbanos. A las demandas sociales acumuladas desde
dcadas anteriores, especialmente en el campo de la educacin y el empleo
27
, se
sumaron mltiples formas de violencia.

En el vaco dejado entre las dinmicas informales para hacerse parte de la ciudad
y las formas de integracin institucional, se ubicaron los problemas sociales:
desfases entre las nuevas demandas y las respuestas obtenidas en los campos de
la salud, el empleo y la educacin, entre otros. Se construyeron, agravando la
situacin, representaciones y discursos negativos respecto las comunas
populares. Se profundiz un ambiente de exclusin de la ciudad hacia las zonas
populares y de hostilidad de stas hacia otros sectores urbanos. La violencia fsica
y simblica, como medio de intercambio y comunicacin
28
, enseaba, de manera
dolorosa sin duda, cuntos "otros" estaban dispuestos a instalarse en la ciudad
con plenos derechos.

Esto pone de presente que el reconocimiento del derecho a la ciudad, exige una
mirada completamente distinta sobre los sectores populares: ni como marginales
ni como ausentes en las dinmicas sociales y culturales, sino como protagonistas
ineludibles del desarrollo urbano. Lo popular hace referencia a una condicin
econmica, de subalternidad en la poltica y de identidades culturales
especficas.
29


El conflicto urbano, visto en clave de dialctica del reconocimiento, igualmente
hizo visibles nuevos actores, expectativas e intereses. En el escenario urbano
aparecieron organizaciones de jvenes, mujeres, culturales, de derechos
humanos, medio ambiente, grupos asociativos de economa solidaria, entidades
comunitarias no gubernamentales de comuna y zona con personera jurdica. Se
ha activado la participacin en torno al respeto a la vida, la identidad cultural, la
paz, el desarrollo, incluso la participacin poltica. Tambin se han activado
ncleos de reflexin y se han concebido propuestas de accin que, combinadas
con la recreacin, la ldica y el deporte posibilita la toma de las calles y los barrios,

27
Segn el Dane, unas 81.000 personas estaban desempleadas debido a la parlisis de la
construccin (18%), el empleo disfrazado estara en 61.000 personas elevando a 142.000 este
dato; dando como resultado una tasa cercana al 21% , superior a la mostrada en junio de 1982.
Archivo del Consejo Municipal, Acta # 18 de Enero de 1983. Discurso de instalacin de sesiones.
Alcalde Juan Felipe Gaviria, pp 2-3
28
Manuel Delgado R. Las estrategias de memoria y olvido en la construccin de la identidad urbana: el
caso de Barcelona. Ponencia presentada en el VII Congreso de Antropologa en Colombia. Medelln, Julio
de 1994.
29
Corporacin Regin. Procesos de urbanizacin y nuevas conflictividades sociales. Ponencia presentada
al Seminario Polticas e instituciones para el desarrollo urbano futuro en Colombia. Santaf de Bogot, 1993.
(Mmeo).
en -Semanas por la paz y la convivencia y Jornadas por la vida-, para recuperar
aquellos espacios de uso social que son el referente obligado en el encuentro de
los habitantes de las distintas comunas, intentando romper las barreras que
permanentemente generan los conflictos.

Las organizaciones comunitarias han demostrado, en la historia reciente, una
importante capacidad para la formulacin y gestin de estrategias de desarrollo
local. Los procesos de participacin mediante los planes de desarrollo zonal,
interpelan a la gestin urbana municipal y a la Oficina de Planeacin Metropolitana
a la Oficina de Planeacin Metropolitana y con sus propuestas de reconstruccin
social de los territorios locales. Con ellos se ha ampliado y sistematizado el
conocimiento sobre las zonas y la ciudad, combinando los saberes y formas de
interpretar la realidad por parte de los pobladores en coordinacin con entidades
acadmicas, estatales y no gubernamentales. El nuevo enfoque de la planeacin,
participativa y alternativa, involucra a los diversos grupos de la poblacin: mujeres,
jvenes, nios, tercera edad; las diversas problemticas: socioeconmicas,
culturales, ambientales, de cultura poltica y, teniendo en especial consideracin, a
las escalas territoriales: barrio, comuna, zona y ciudad. De esta manera los
territorios organizados se convierten en mediadores poltico-culturales-
territoriales que producen prcticas democratizadoras, experiencias, vivencias y
sentidos de lo pblico en la ciudad.

El ambiente del debate y la deliberacin en el conjunto de la ciudad, permiti que
se insistiera en el carcter 'orgnico' de la crisis, buscando que la ciudad toda
volviera sobre propuestas de conjunto en la solucin de los problemas. Durante la
primera mitad de la presente dcada se destacan varios hechos importantes: a)
los Foros Comunales y Municipales entre 1991 y 1992
30
permitieron la
actualizacin de los diagnsticos sobre la ciudad con la participacin directa de
ms de 300 organizaciones comunitarias de diverso tipo; adems, favorecieron la
expresin de diferentes interpretaciones y propuestas que sobre la ciudad tenan
lderes, agrupaciones, organizaciones sociales y comunitarias, instituciones
relacionadas con las polticas sociales y administraciones municipales; b) la forma
detallada y profunda con que fueron diagnosticados los diferentes problemas y las
propuestas presentadas, permiti la constitucin de instancias permanentes de
discusin y proposicin tales como las Mesas de Trabajo en Educacin, Empleo,
Cultura, Medio ambiente, Espacio y territorio, Vida y derechos humanos, Juventud,
Mujer, Comunicaciones; c) el Seminario Medelln Alternativas de Futuro se
convirti en un espacio de deliberacin sobre el presente y el futuro de la ciudad.
All concurrieron las ms diversas fuerzas sociales, gremiales, empresariales,
acadmicas, polticas, gubernamentales y comunitarias de la ciudad y del pas. A
travs de estos eventos se buscaba legitimar la necesidad de la concertacin
como elemento clave para construir el futuro que la ciudad requera
31
; d) en este

30
. Presidencia de la Repblica. Consejera Presidencial para Medelln. Relatoras de Foros Comunales.
Medelln, 1991-1992. Medelln, 1992. s.p.
31
Presidencia de la Repblica. Consejera Presidencial para Medelln y su Area Metropolitana. Memorias de
los seminarios Alternativas de Futuro I, II, III, IV, V. Medelln, 1991-1995.
ambiente, favorable a la ciudadana, se facilitaron los intercambios directos entre
organizaciones comunitarias, empresa privada e instituciones del Estado del nivel
nacional y local.

Seccin 3

5. El contraste de las miradas

En las luchas urbanas y ciudadanas, el derecho a la ciudad como derecho a la
ciudadana, adquiere nuevos significados sociales, polticos, culturales y
normativos, en un ideario democrtico y un propsito poltico cultural. En esos
mltiples escenarios, socioculturales, polticos e institucionales se construye y
reconstruye el ejercicio de la ciudadana.

Los valores, principios y derechos fundamentales, son nuevos referentes
simblicos de la poltica. Esta y las posibilidades de la ciudadana, se refieren a
formas de participacin, organizacin y movilizacin, entendidas como tal por los
propios pobladores; en especial, las formas, prcticas y propuestas de democracia
participativa y representativa. La ciudadana en relacin con la ciudad y el pas,
hace referencia a la expresin de sus necesidades, intereses y derechos, a sus
discursos y propuestas en torno a los derechos sociales, econmicos, polticos y
culturales en la Constitucin Poltica de 1991. Estas prcticas y discursos sugieren
modos de identificacin con lo poltico institucional -en clave constitucional-, donde
se presenta una lucha por la legitimidad en el propio campo institucional, entre
modos de fermentacin cultural y poltica de nuevas identidades y una nueva
institucionalidad. En este sentido, los escenarios institucionales tambin juegan en
la conformacin de ciudadana.

Quizs las luchas por el reconocimiento en un Estado Social y Democrtico de
Derecho y la integracin social llegarn a ser aceptadas como objetivo de la
sociedad en su conjunto y dejarn de ser un problema de los excluidos. As,
sumados el reconocimiento y la integracin podran anunciarse como garanta de
convivencia social, como principios de unidad social en la diversidad cultural.

Sin embargo, como teln de fondo de estas posibilidades democrticas se
encuentra, a modo de espada de damocles, la lgica y accin dominante sobre el
espacio urbano en la ciudad de Medelln. Se ha excluido a la poltica y la cultura
de las propuestas de planeacin urbana. Las polticas urbanas,
predominantemente, siguen amalgamadas en el concreto y, las polticas
culturales, se diluyen en las brumas de los imaginarios de la antioqueidad y las
aoranzas de las elites, sin valorar suficientemente los mestizajes poltico
culturales propios de la vida y la cultura urbana.

Para el caso de los sectores populares, las polticas urbanas y de integracin se
han entendido como un asunto de acceso a bienes y servicios por parte de los
pobres -ahora focalizados- o como asunto de participacin de las comunidades en
los programas gubernamentales. Estas no han sido consideradas todava como un
problema central de reconocimiento del derecho a la ciudad.

Para el conjunto de la ciudad, desafortunada y dramticamente, las cosas no son
mejores. A pesar del reconocimiento de la complejidad y multicausalidad del
conflicto urbano, la orientacin dominante de la poltica urbana -no la que a veces
se discute por los pblicos sino la que deciden y ejecutan los privados-,
mantiene el nfasis en las grandes obras publicas; obras monumentales no solo
por su inversin, sino por los efectos en la transformacin del espacio fsico y en la
imagen que ellas proyectan de Medelln.

Se desestima el rol cultural y poltico del espacio urbano como espacio ciudadano,
se expulsa a los actores de las decisiones sobre los grandes proyectos; dejando
serios interrogantes desde el punto de vista de la constitucin de sujetos y de sus
formas de representacin simblica de la ciudad, en funcin de una ciudadana
democrtica. Por esta va se construye un verdadero bloqueo entre la imagen de
ciudad ordenada, controlada y estructurada en torno a grandes obras pblicas, de
infraestructura, viales y arquitectnicas y la imagen de ciudad de ciudadanos
participativos y apropiados del espacio urbano.

Para terminar, conviene entonces preguntarse cmo se resolver la contradiccin
entre un proyecto de ciudad dominante y las aspiraciones de una ciudadana
democrtica. La facilidad o dificultad de una respuesta no debe alterar para nada
las voces y voluntades indeclinables por la construccin de la democracia en las
ciudades colombianas. Acorde con este propsito, las incertidumbres, los riesgos
imprevisibles o las posibilidades democrticas que ofrecen los escenarios de
futuro que se estn construyendo en las ciudades colombianas, ameritan, a su
vez, nuevos escenarios para la investigacin.

Tomado de: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/colombia/iep/huellas.pdf








2. Capitulo Miradas sobre la Ciudad

En este captulo se mostrarn algunas perspectivas que han trabajado disciplinas
como la Literatura, la Psicologa y la Antropologa cuando de trabajar la ciudad se
trata.
Leccin 1
El Relato de la Ciudad
Etngrafos, objetos y Contemporaneidad
Walter Alejandro Imitan

Antroplogo U. de Chile, Magister en Desarrollo Urbano PUC Santiago y Doctorante en la
Habitat-Unit, Technische Universitt Berlin. Email: imilan@cultura-urbana.cl.

Seminario dictado en la Escuela de Antropologa de la Universidad Catlica de Temuco Chile, 2006

Este documento se concentra en reflexionar sobre las posibilidades del
antroplogo en la ciudad. El objetivo es reflexionar sobre cul es la mirada,
el discurso distintivo que se forma desde la observacin antropolgica sobre
la vida social en la ciudad. Esta pregunta resulta vital en los contextos
actuales de investigacin, en los cuales bajo un manto de interdisciplinariedad
simple, frecuentamos escabullirnos de las preguntas fundamentales de nuestra
disciplina.

De est e document o sol o se ext r aj o una par t e de su segunda
sesi n donde se r evi sar l a forma en que, desde mediados del Siglo
XIX, la ciudad se ha construido como objeto etnografiable. En estas prcticas de
construccin quiero poner en relevancia como la formacin de un discurso
etnogrfico de la ciudad se emparenta no tan slo con el desarrollo de la
antropologa clsica, sino tambin con otras formaciones discursivas de
carcter performativo propias de la ciudad moderna.

Seccin 1

CIUDADES LOCALES EN PERSPECTIVAS GLOBALES

Qu es lo que une a ciudades como Buenos Aires, Santiago, Lima y Ro de
Janeiro? En definitiva, Qu es lo que permite reconocerlas, o llamarlas, a
todas ellas como ciudades latinoamericanas? Lo cierto es que hay algunos
elementos compartidos por las sociedades latinoamericanas, como son una
historia de colonizacin y un proceso de urbanizacin acelerada de mediados
del Siglo pasado. Lo que en gran parte ha permitido un cierto sentido de unidad
han sido la pervivencia de estas estructuras culturales coloniales y fallidos
intentos de modernizacin. Actualmente el surgimiento de nuevos proyectos
polticos en el continente, expresados por la renovacin de las burocracias
estatales, como en los casos de Venezuela, Bolivia o Brasil, as como la
consolidacin de un cultura neoliberal en Chile tienden a reemplazar, deformar
y/o transformar las comunes estructuras coloniales de orden regional. An ms,
en el espacio de cada una de sus ciudades, las formas de ser habitadas y
experimentadas tienden cada vez ms a una divergencia hacia formas
mltiples y diversas.

Los problemas actuales de las ciudades latinoamericanas Responden a un
principio de unidad? En cierta manera s. Los efectos de una rpida
urbanizacin y sus problemas de suministro de espacios habitables de calidad,
as como sus consecuentes efectos en la marginalizacin de grandes
porcentajes de la poblacin son comunes a las grandes metrpolis
latinoamericanas. Pero tambin lo son de otras muchas, como es el caso de
Lagos, la capital de Nigeria, o el desbocado crecimiento inmobiliario de la costa
china.

Qu es lo particular de las ciudades llamadas latinoamericanas? Responder
esta pregunta cada vez se hace ms compleja, tanto porque nuestros
parmetros de comparacin se han ampliado a una escala planetaria as
como parece que cada ciudad, ya entendidas como un universo en s mismas
dispuestas en los flujos globales, se desarrollan a partir del acomodo de sus
historias especficamente locales para enfrentar sus propios dilemas.

En esta parte de la conferencia expondr algunos elementos para
avanzar en lo que entendemos como fragmentacin del espacio urbano y sus
alcances para la investigacin antropolgica urbana.


Seccin 2
Se cae el muro se inaugura la era de los flujos

La cada del muro de Berln no slo permiti que una nacin dividida
como consecuencia de la tragedia del nazismo volviera a reunirse. Luego de 16
aos entendemos que el fin del siglo corto -como ya se le conoce al Siglo XX
luego del anlisis de E. Hobsbawm-, marcado por la disputa ideolgica polar
que construira bloques frreamente defendidos, abrira una nueva etapa en el
volumen de encuentros y conexiones para la mayora de las sociedades del
planeta. La cada de las barreras ideolgicas lo ha permitido y particularmente
la victoria de una ideologa sobre la otra. Es cierto que la globalizacin actual se
inici hace tiempo, la mundializacin del capital industrial desde mediados del
Siglo XIX -preva Marx en el Manifiesto Comunista - como la ltima etapa de un
largo proceso iniciado por el imperialismo europeo del Siglo XVI. La
particularidad de lo que observamos hoy yace en la intensidad del intercambio
y la conformacin de nuevas geografas, que para el caso latinoamericano,
desplazan la figura del centro y periferia desarrollada por la teora de la
dependencia de la segunda mitad del siglo pasado, no porque haya
desaparecido del todo, sino porque esta relacin se ve desbordada por una
multiplicidad de otras.

El capital fluye, asimismo objetos y smbolos, y ahora ms que nunca
tambin las personas. Se calcula en cerca de 30 millones de latinoamericanos
viviendo en Estados Unidos (300 mill.), a esto hay que agregar el inexacto
nmero en las proyecciones ms conservadoras de otros 10 mil en las sombras
de los sin papeles. 17 millones de personas que viven actualmente en
Alemania (total de 80mill.) nacieron en otro pas, a esto hay que agregar los
hijos de los migrantes nacidos en Alemania, muchos de los cuales han sido
pobremente integrados a la sociedad receptora. Adems, se calcula que uno
de cada dos nios que visitan la Escuela Bsica en Alemania, al menos uno
de sus padres posee migration background, lo que dispondra a la mitad de
los escolares alemanes a una experiencia bicultural ya en el seno de la
familia. Las consecuencias de estas cifras se expresan en la reconfiguracin
de las nociones de nacin, etnia, tradicin cultural y Estado entre otras, tal
como muchos autores han abordado en el ltimo tiempo.

Las configuraciones sociales que se desprenden de estos procesos de
contacto son diversas. Se plantea actualmente que los migrantes no se
encuentran atrapados en dos mundos, entre dos sociedades (la de origen y la
receptora), sino ms bien se ubican en un tercer espacio, un espacio en que
ambas sociedades se imbrican para dar nacimiento a formas culturales
hbridas. En efecto, fenmenos como el llamado islamismo europeo ha
escenificado en el ltimo tiempo, a veces en forma dramtica, la consolidacin
de sociedades en el flujo de lo global que establecen una particular relacin con
la sociedad de origen y la receptora. As, las diversas tradiciones y lecturas
locales respecto al Islam son fundidas por migrantes de segunda generacin
que han crecido en ciudades europeas, dando curso a nuevas formas
identitarias apoyadas por una contundente industria cultural producida en los
propios pases islmicos orientados hacia ellos, pero tambin de produccin
europea.

Siempre que se observa un fenmeno se tiene la duda respecto a la
novedad que representa, si es un cambio dado por la perspectiva que se
adopta, si es algo completamente nuevo o se refiere ms simplemente a una
aceleracin, extensin o transformacin de una de sus partes. Por cierto que
cada fenmeno que designamos como nuevo contiene algo de estos tres
elementos y por lo tanto la capacidad del analista consiste en aislarlos e
intentar medirlos, para de esta manera establecer la dimensin e implicancias
de la novedad.
Seccin 3
Formacin de nuevas cartografas locales, comunicaciones de lo
global en espacios locales

La muerte de la ciudad ha sido anunciada varias veces. La primera, la
que inicio la utopa antiurbana, tiene sus orgenes en la observacin de las
catastrficas consecuencias de la industrializacin en los pases metropolitanos.
Los sueos de Howard (el terico de la ciudad jardin) o de Lloyd-Wright por
desurbanizar o construir ambientes que rescataran la apacibilidad del campo,
que alejaran a sus habitantes del infierno de la ciudad, no han parado desde
entonces. J. Jackobs por su parte, habl de la cada de la ciudad americana
a mediados del Siglo pasado como un planteamiento frente a la
imposibilidad de sociabilidad en un medio aplastado por la delincuencia y la
hiperindividualizacin que se expresaba en la suburbanizacin de la gran
ciudad americana.

A principios de la dcada del 90 del Siglo pasado, en el alba de las
nuevas tecnologas de la comunicacin, se sola hablar de que la
automatizacin en la produccin, el desarrollo del fax, la ampliacin en el uso
de la computadora y la naciente internet terminaran por imponer el tele-
trabajo, y con esto la inutilidad de la co-presencia en la labor productiva, lo
que permitira finalmente, disolver la ciudad. Los trabajadores podran trabajar
desde sus propias casas ya no importando donde stas se encontraran.

Si bien todas las utopas como pensamiento performativo del futuro
terminan produciendo algn tipo de expresin en el mundo real, la
concretizacin de stas suele ser bien distintas a su concepcin inicial.
Es cierto que las nuevas tecnologas han permitido deslocalizar las
tareas de la produccin, pero estas no han disuelto la ciudad, sino ms
bien, parecen haberlas puesto en un nuevo protagonismo, ahora que las
propias fronteras estaduales se disuelven.

Las ciudades como centros de concentracin de funciones de mando,
as defini S. Sassen la ciudad global. Un puado de ciudades a nivel mundial
desde donde se toman las decisiones para coordinar la produccin dispersa
espacialmente. La principal materia prima de estas ciudades es la
informacin, como el mismo Castells identific el surgimiento de un nuevo
modelo de produccin en que la informacin sera el principal factor
productivo, por sobre el trabajo, el capital o la energa. No obstante, el
mismo Castells afirma que la sociedad y ciudad informacional se refiere ms a
un proceso de construccin que a una forma espacial determinada, de hecho
somos testigos recientemente como la lucha por el control de las fuentes
energticas dispone a la formacin de nuevos escenarios de conflicto a nivel
global.

Estas conceptualizaciones ayudan a comprender el nuevo rol y
formacin de los espacios sociales de la ciudad. En efecto, lo global se juega
en lo local, glocalizacin le han llamado algunos autores. Esta idea definira
dos movimientos, por un lado la apropiacin de smbolos y significados de
circulacin global por parte de sociedades localizadas en un espacio particular
y que poseen una tradicin especfica, las cuales al apropiarse de ellos, los
procesan y los reconstruyen. Por otro lado, define como a partir de las
posibilidades de comunicacin global la geografa misma de una sociedad se
transforma a la vez que se produce un reordenamiento de la jerarqua de los
elementos que componen su tradicin cultural. Para el primer caso resulta
ilustrativo la expansin del HipHop como cultura juvenil a escala planetaria, y a
su vez, su apropiacin y resignificacin tnica en espacios como Marsella, El
Cairo o Santiago. Para el segundo, el fenmeno del llamado Black Antlantic
ilustra como un componente identitario, como es el origen africano mediado
por la esclavitud en muchas poblaciones de Amrica, es trado a un primer
plano por parte de comunidades locales que buscan sus vnculos actuales con
el espacio cultural africano, transformando las concepciones locales de tradicin
y sincretismo.

Estas transformaciones se estn llevando a cabo en el espacio
urbano y ponen en nfasis la cualidad de las ciudades como nodos de
comunicacin que vinculan circuitos de trfico de smbolos y mensajes
provenientes de diferentes lugares y procesados de acuerdo a las historias
especficas de sus poblaciones. Entonces, la pregunta en este sentido es
sobre los espacios de comunicacin que se estn construyendo en cada
especfico espacio urbano, como se recomponen las comunidades internas y a
su vez estas disponen de nuevos juegos de poder dentro de la ciudad.
Finalmente, la pregunta se orienta a cuestionar los principios bajo los cuales
se estn ordenando las identidades contemporneas, un espacio fragmentado
por las diversas redes de comunicacin que se localizan en l.

Tomado de: www.cultura-urbana.cl

Leccin 2
Culturas urbanas de fin de siglo: la mirada antropolgica
Nstor Garca Canclini
Al terminar el siglo XX, la antropologa parece una disciplina dispuesta a abarcarlo
todo. Desde hace varias dcadas trascendi el estudio de pueblos campesinos no
europeos o no occidentales, en los que se especializ al comenzar su historia
como disciplina. Ha desarrollado investigaciones sobre las metrpolis, se fue
ocupando de todo tipo de sociedades complejas, tradicionales y modernas, de
ciudades y redes transnacionales. Autores posmodernos muestran incluso que el
estilo antropolgico de conocer tiene algo peculiar que revelarnos sobre las formas
de multiculturalidad que proliferan en la globalizacin.
Hasta cierto punto, otras disciplinas -como la demografa y la economa- se
arriesgan tambin a ser omnipresentes y omnisapientes al querer explicar con un
solo paradigma el universo entero. Pero los antroplogos pretendemos, adems,
ocuparnos de lo macro y lo microsocial, decir al mismo tiempo cmo articular
conocimientos cuantitativos y cualitativos. Una de las zonas donde esta capacidad
abarcativa resulta ms problemtica es la ciudad.
Hay una manera de valorar el trabajo antropolgico sobre lo urbano, que
descartar en este texto: consistira en resear las contribuciones realizadas por la
antropologa durante su historia al conocimiento de ciudades especficas y a la
elaboracin de la teora urbana. Tres razones me hacen preferir otro camino. La
primera es que esta tarea enciclopdica, que requiere muchas ms pginas que
las del presente artculo, ha sido cumplida por varios libros en las ltimas dcadas
(Eames y Goode 1973, Hannerz 1992, Kenny y Kertzer 1983, Signorelli 1996,
Southall 1973), y por volmenes colectivos de revistas en varias lenguas (por
ejemplo, Ethnologie franaise, 1982; La ricerca folklorica, 1989; Urban Life, varios
nmeros; Urban Anthropology, 1991; Revista internacional de ciencias sociales,
1996). En el balance organizado por Kemper y Kratct en Urban Anthropology, que
abarca casi exclusivamente lo producido en Estados Unidos, se registraban a
principios de esta dcada 885 antroplogos urbanos, incluyendo arquelogos,
lingistas y antroplogos fsicos; aunque el mismo informe indica que el 70% de
los investigadores son antroplogos sociales. (Kemper y Kratct, 1991). Esta es
una de las razones por la cual restringir a esta "subdisciplina" el anlisis del
presente texto.
En segundo lugar, debemos reconocer que, si bien desde el siglo XIX la
bibliografa antropolgica ofrece muchos estudios sobre ciudades, con frecuencia
cuando los antroplogos hablan de ellas en verdad estaban hablando de otra
cosa. Aunque se ocupen de Luanshya, o Ibadan, de Mrida o Sao Paulo, en
muchas investigaciones lo principal que se busca averiguar es cmo se realizan
los contactos culturales en una situacin colonial o las migraciones durante la
industrializacin, cules son las condiciones de trabajo o de consumo, qu queda
de las tradiciones bajo la expansin moderna.
Pese a las tempranas contribuciones de la Escuela de Chicago en los aos veinte,
cuando se constituy la ciudad en objeto especfico de investigacin para
socilogos y antroplogos, slo episdicamente la antropologa la tom como
ncleo del anlisis social. Apenas en las tres ltimas dcadas lo urbano se
convirti en un campo plenamente legtimo de investigacin para esta disciplina,
con los requisitos que esto supone, o sea especialistas de primer nivel que se
dediquen a explorarlo, reconocimiento cabal en planes de estudio de grado y
posgrado, financiamiento para trabajo de campo, reuniones cientficas y revistas
especializadas (Kemper y Kratct 1991).
La tercera motivacin para no tratar la confrontacin actual de la antropologa con
la ciudad bajo el formato de una revisin histrica, es que los desafos que implica
este trabajo estn cambiando notoriamente en el tiempo de las conurbaciones, la
globalizacin y las integraciones transnacionales. Lo que se entiende por ciudad y
por investigacin antropolgica es hoy muy distinto de lo que concibieron Robert
Redfield, las Escuelas de Chicago y Manchester, e incluso antroplogos ms
recientes. Basta pensar en cmo ha cambiado el significado y la importancia de lo
urbano desde 1900, cuando slo cuatro por ciento de la poblacin mundial viva en
ciudades, hasta la actualidad, en que la mitad de los habitantes se hallan
urbanizados (Gmelch-Zenner, 1996: 188). En ciertas zonas perifricas que han
sido objeto predilecto de la antigua antropologa, como Amrica Latina, un setenta
por ciento de las personas reside en conglomerados urbanos. Como esta
expansin de las ciudades se debe en buena parte a la migracin de campesinos
e indgenas, esos conjuntos sociales a los que clsicamente se dedicaban los
antroplogos ahora se encuentran en las urbes. En ellas se reproducen y cambian
sus tradiciones, se desenvuelven los intercambios ms complejos de la
multietnicidad y la multiculturalidad.

Seccin 1
Viejos temas en nuevos contextos
No es casual que un alto nmero de estudios de antropologa urbana se consagre
a los migrantes y a los llamados sectores marginales. Al tratar de conocer estas
transformaciones de los destinatarios habituales de la investigacin antropolgica,
se advirtieron los nuevos desafos que las ciudades contemporneas colocaban a
los conceptos y tcnicas elaborados por esta disciplina al estudiar comunidades
pequeas, indgenas o campesinas. Debe reconocerse al estilo etnogrfico el
haber ofrecido aportes cualitativos originales sobre relaciones intertnicas e
interculturales, que otras disciplinas subordinan a las visiones macrosociales. Sin
embargo, las estrategias de aproximacin de los antroplogos inhibieron durante
mucho tiempo la construccin de una antropologa urbana, o sea una visin de
conjunto sobre el significado de la vida en ciudad. Se ha practicado menos "una
antropologa de la ciudad que una antropologa en la ciudad"..."La ciudad es, por
lo tanto, ms el lugar de investigacin que su objeto" (Durham, 1986: 13). De
todas maneras, esta es una cuestin difcil de resolver tanto para la antropologa
como para otras disciplinas. Acaso es posible abarcar con un slo concepto -el
de cultura urbana- la diversidad de manifestaciones que la ciudad engendra?
Existe realmente un fenmeno unificado y distintivo del espacio urbano, incluso
en aglomeraciones tan complejas y heterogneas como Nueva York, Beijing y la
ciudad de Mxico, o sera preferible hablar de varios tipos de cultura dentro de la
ciudad? En tal caso las delimitaciones deben hacerse siguiendo criterios de clase
social, de organizacin del espacio u otros?
Al mismo tiempo, as como las cuestiones urbanas fueron reconformando el
proyecto de la antropologa, sta viene mostrando la fecundidad de sus
instrumentos conceptuales y metodolgicos para encarar aspectos clave de las
ciudades contemporneas que interesan al conjunto de las ciencias sociales. Voy
a referirme a tres: la heterogeneidad multicultural, la segregacin intercultural y
social, y la desurbanizacin.
La heterogeneidad o diversidad sociocultural, desde siempre tema clave de la
antropologa, aparece hoy como uno de los asuntos ms "desestructuradores" de
la modelizacin clsica propuesta en las teoras urbanas. La dificultad para definir
qu se entiende por ciudad deriva, en parte, de la variedad histrica de ciudades
(industriales y administrativas, capitales polticas y ciudades de servicios, ciudades
puertos y tursticas), pero esa complejidad se agudiza en grandes urbes que ni
siquiera pueden reducirse a esas caracterizaciones monofuncionales. Varios
autores sostienen que justamente la copresencia de muchas funciones y
actividades es algo distintivo de la estructura urbana actual (Castells, 1995;
Signorelli, 1996). Ms an: esta flexibilidad en el desempeo de varias funciones
se radicaliza en la medida en que la deslocalizacin de la produccin diluye la
correspondencia histrica entre ciertas ciudades y ciertos tipos de produccin.
Lancashire no es ya sinnimo mundial de la industria textil, ni Sheffield y
Pittsburgh de siderurgia. Las manufacturas y los equipos electrnicos ms
avanzados pueden producirse tanto en las ciudades globales del primer mundo
como en las de Brasil, Mxico y el sudeste asitico (Castells 1974, Hall 1996,
Sassen 1991).
La diversidad contenida en una ciudad suele ser resultado de distintas etapas de
su desarrollo. Miln, Mxico y Pars hacen coexistir por lo menos testimonios de
los siguientes perodos: a) monumentos que les dan carcter de ciudades
histricas con inters artstico y turstico; b) un desarrollo industrial que reorganiz
-de distinto modo en cada caso- su uso del territorio; y c) una reciente arquitectura
transnacional, posindustrial (de empresas financieras e informticas) que ha
reordenado la apropiacin del espacio, los desplazamientos y hbitos urbanos, as
como la insercin de dichas ciudades en redes supranacionales. La convivencia
de estos diversos perodos en la actualidad genera una heterogeneidad
multitemporal en la que ocurren procesos de hibridacin, conflictos y
transacciones interculturales muy densas (Garca Canclini, 1995 a, b).
Esa heterogeneidad e hibridacin provocadas por la contigidad de
construcciones y modos de organizar el espacio iniciados en distintas etapas
histricas, se multiplica con la coexistencia de migrantes de zonas diversas del
mismo pas y de otras sociedades. Estos migrantes incorporan a las grandes
ciudades lenguas, comportamientos y estructuras espaciales surgidos en culturas
diferentes. Se observa este proceso con rasgos semejantes en las metrpolis y en
los pases perifricos, anulando hasta cierto punto las diferencias que el
evolucionismo marcaba en otro tiempo entre ciudades de regiones desarrolladas y
subdesarrolladas.
La vecindad de los nativos con muchos otros hace explotar las idiosincracias
urbanas tradicionales tanto en Lima como en Nueva York, en Buenos Aires como
en Berln. El acercamiento sbito, y a veces violento, entre lo moderno y lo
arcaico, entre cientficos sociales y pueblos exticos, nos permite decir que la
antropologa urbana est siendo decisiva para completar la liberacin de los
antroplogos de la sensacin de pertenecer a un universo distinto de sus objetos
de estudio; tambin les permite a algunos investigadores atenuar la culpa por
interferir en culturas extraas y desalienta los subterfugios evolucionistas con que
se trataba de restaurar esa distancia mediante una mirada "sabia". Los
antroplogos urbanos, aun teniendo diferencias tnicas, de clase o nacionales con
nuestros observados, estamos expuestos a las mismas o parecidas influencias
socioespaciales, publicitarias y televisivas.
Si bien la planificacin macrosocial, la estandarizacin inmobiliaria y vial, y en
general el desarrollo unificado del mercado capitalista tienden a hacer de las
ciudades dispositivos de homogenizacin, esos tres factores no impiden que la
fuerza de la diversidad emerja o se expanda. Pero la "explosin" diferencialista no
slo es un proceso real; tambin se presenta como ideologa urbanstica. Desde
los aos setenta, las corrientes posmodernas que impactaron a la antropologa y
el urbanismo propician la diferencia, la multiplicidad y la descentralizacin como
condiciones de una urbanidad democrtica. Sin embargo, esta tendencia debe
valorarse de maneras distintas en las metrpolis y en los pases perifricos. Ante
todo, debemos hacer esta distincin por razones poltico-econmicas. No es lo
mismo el crecimiento de la autogestin y la pluralidad luego de un perodo de
planificacin, durante el cual se regul la expansin urbana y la satisfaccin de
necesidades bsicas (como en casi todas las ciudades europeas) que el
crecimiento catico de intentos de supervivencia basados en la escasez, la
expansin errtica, el uso depredador del suelo, el agua y el aire (habituales en
Asia, frica y Amrica Latina).
Una segunda distincin tiene que ver con la escala. En pases que entraron al
siglo XX con tasas bajas de natalidad, con ciudades planificadas y gobiernos
democrticos, las digresiones, la desviacin y la prdida de poder de los rdenes
totalizadores pueden ser parte de una lgica descentralizadora. En cambio, en
ciudades como Caracas, Lima o Sao Paulo la diseminacin -generada por el
estallido demogrfico, la invasin popular o especulativa del suelo, con formas
poco democrticas de representacin y administracin del espacio urbano-
aparece como la multiplicacin de un desorden siempre a punto de explotar.
En el primer tipo de casos el debilitamiento de las estructuras planificadas puede
ser un avance liberalizador. En tanto, en la mayora de las ciudades de pases
perifricos la ideologa descentralizadora logra, a menudo, slo reproducir
aglomeraciones ingobernables, que por eso a veces "fomentan" la perpetuacin
de un gobierno autoritario y centralizado, reticente a que los ciudadanos elijan y
decidan. Los estudios sobre movimientos sociales suelen considerar esta
desestructuracin de las ciudades como estmulo para la organizacin de grupos
populares, juveniles, ecologistas, etc. a fin de construir alternativas al (des)orden
hegemnico. Otros sectores ven la descentralizacin como agravamiento del caos,
expansin de las bandas, terror urbano, acoso sexual, o como simple ocasin para
que los poderes empresariales y aun las asociaciones de vecinos se apropien de
espacios pblicos y excluyan o descriminen a los dems. "El ejercicio local de la
democracia puede, por lo tanto, producir resultados antidemocrticos" (Holston y
Appadurai, 1996: 252).
En muchas ciudades africanas, asiticas y latinoamericanas es evidente que la
debilidad reguladora no aumenta la libertad sino la inseguridad y la injusticia. La
condicin posmoderna suele significar en estos pases la exasperacin de las
contradicciones de la modernidad: la desaparicin de lo poco que se haba logrado
de urbano, el agotamiento de la vida pblica y la bsqueda privada de alternativas
no a un tipo de ciudad sino a la vida urbana entendida como tumulto "estresante".
El abandono de polticas pblicas unificadas, junto al agravamiento del desempleo
y la violencia generan -como demuestran los estudios de Mike Davis sobre Los
ngeles y de Teresa P.R.Caldeira sobre Sao Paulo- segregacin espacial:
quienes pueden se encierran en "enclaves fortificados". En vez de trabajar con los
conflictos que suscita la interculturalidad, se propicia la separacin entre los
grupos mediante muros, rejas y dispositivos electrnicos de seguridad. Estudios
antropolgicos recientes muestran el peso que tienen en la construccin de las
segregaciones urbanas, junto a las barreras fsicas, los cambios en hbitos y
rituales, las obsesivas conversaciones sobre la inseguridad que tienden a polarizar
lo bueno y lo malo, a establecer distancias y muros simblicos que refuerzan los
de carcter fsico (Caldeira 1996).
En investigaciones sobre los cambios en las prcticas de consumo cultural de la
ciudad de Mxico registramos un proceso de desurbanizacin, en el sentido en
que en los ltimos aos disminuye el uso recreativo de los espacios pblicos. Esto
se debe en parte a la inseguridad, y tambin a la tendencia impulsada por los
medios electrnicos de comunicacin a preferir la cultura a domicilio llevada hasta
los hogares por la radio, la televisin y el video en vez de la asistencia a cines,
teatros y espectculos deportivos que requieren atravesar largas distancias y
lugares peligrosos de la urbe. Recluirse en la casa o salir los fines de semana de
la ciudad son algo ms que modos de librarse un poco de la violencia, el
cansancio y la contaminacin: son formas de declarar que la ciudad es
incorregible (Garca Canclini, 1995).
A nivel poltico, la democratizacin del gobierno y la participacin de los
ciudadanos es quiz lo nico que puede revertir parcialmente esta tendencia al
enclaustramiento en lo privado de la mayora, y controlar la voracidad de los
intereses privados inmobiliarios, industriales y tursticos que afectan el desarrollo
equilibrado de las urbes. Pero de qu modo la democratizacin de las decisiones
pblicas y la expansin de una ciudadana responsable (Perulli, 1995) permitiran
rehabilitar el mundo pblico, o sea hacer viable una intervencin mejor repartida
de las fuerzas sociales que rehaga el mapa de la ciudad, el sentido global de la
sociabilidad urbana? De no ocurrir esto, el riesgo es la ingobernabilidad: que el
potenciamiento explosivo de las tendencias desintegradoras y destructivas suscite
mayor autoritarismo y represin.
Varios estudios de los aos noventa ven estos desafos de las ciudades grandes y
medianas como una oportunidad para revitalizar la participacin y la organizacin
ciudadanas. Cuando los Estados-nacin pierden capacidad de movilizar al pueblo,
las ciudades resurgen como escenarios estratgicos para el avance de nuevas
formas de ciudadana con referentes ms "concretos" y manejables que los de las
abstracciones nacionales. Adems, los centros urbanos, especialmente las
megalpolis, se constituyen como soportes de la participacin en los flujos
transnacionales de bienes, ideas, imgenes y personas. Lo que se escapa del
ejercicio ciudadano en las decisiones supranacionales pareciera recuperarse, en
cierta medida, en las arenas locales vinculadas a los lugares de residencia, trabajo
y consumo (Dagnino 1994, Ortiz 1994). Quienes ahora se sienten, ms que
ciudadanos de una nacin, "espectadores que votan", reencuentran modos de
reubicar la imaginacin (Holston y Appadurai 1996 192-195).

Seccin 2
La redefinicin de las ciudades
En verdad, la antropologa no est sola ante la reformulacin necesaria de su
proyecto disciplinario por estos cambios de la multiculturalidad y la segregacin,
de lo local y lo global, que se manifiestan con particular fuerza en las grandes
urbes. Las incertidumbres acerca de qu es una ciudad y cmo estudiarla,
compartidas por otras ciencias sociales, exigen reorientar el conjunto de los
estudios urbanos. Estos estudios son, por eso mismo, una ocasin propicia para
examinar las condiciones actuales del trabajo inter o transdisciplinario, las
condiciones tericas y metodolgicas en las que los saberes parciales pueden
articularse.
Una lectura de la historia de las teoras urbanas, en este siglo, que tomara en
cuenta los cambios ocurridos en las ciudades nos hara verlas como intentos
fallidos o insatisfactorios. Ms que soluciones o respuestas estabilizadas,
hallamos una sucesin de aproximaciones que dejan muchos problemas
irresueltos y tienen serias dificultades para prever las transformaciones y
adaptarse a ellas.
Recordemos, por ejemplo, las investigaciones que han tratado de definir qu son
las ciudades oponindolas a lo rural, o sea concibindolas como lo que no es el
campo. Este enfoque, muy usado en la primera mitad del siglo, llev a enfrentar en
forma demasiado tajante el campo como lugar de las relaciones comunitarias,
primarias, a la ciudad, que sera el lugar de las relaciones asociadas de tipo
secundario, donde habra mayor segmentacin de los roles y una multiplicidad de
pertenencias. En varios pases en proceso de industrializacin esta tendencia fue
utilizada hasta los aos sesenta y setenta. Tericos destacados, como Gino
Germani, desarrollaron este enfoque en estudios sobre Amrica Latina,
especialmente sobre Argentina. Este autor hablaba de la ciudad como ncleo de la
modernidad, el lugar donde sera posible desprenderse de las relaciones de
pertenencia obligadas, primarias, de los contactos intensos de tipo personal,
familiar y barrial propios de los pequeos pueblos, y pasar al anonimato de las
relaciones electivas, donde se segmentan los roles, que l consideraba desde su
particular herencia funcionalista.
Entre las muchas crticas que se han hecho a esta oposicin tajante entre lo rural
y lo urbano, me gustara recordar que esa distincin se queda en aspectos
exteriores. Es una diferenciacin descriptiva, que no explica las diferencias
estructurales ni tampoco las coincidencias frecuentes entre lo que ocurre en el
campo, o en pequeas poblaciones, y lo que ocurre en las ciudades. Por ejemplo,
cmo lo rural est dividido por conflictos internos a causa de la penetracin de las
ciudades. O, a la inversa, en las ciudades africanas, asiticas y latinoamericanas,
muchas veces se dice que son ciudades "invadidas" por el campo. Se ve a grupos
familiares circulando an en carros con caballos, usos de calles que parecen
propios de campesinos, como si nunca fuera a pasar un coche, es decir,
intersecciones entre lo rural y lo urbano que no pueden comprenderse en trminos
de simple oposicin.
Un segundo tipo de definicin que tiene una larga trayectoria, desde la Escuela de
Chicago, se basa en los criterios geogrfico-espaciales. Wirth defina la ciudad
como la localizacin permanente relativamente extensa y densa de individuos
socialmente heterogneos. Una de las principales crticas a esta caracterizacin
geogrfico-espacial es que no da cuenta de los procesos histricos y sociales que
engendraron las estructuras urbanas, la dimensin, la densidad y la
heterogeneidad (Castells 1974).
En tercer lugar ha habido criterios especficamente econmicos para definir qu es
una ciudad, como resultado del desarrollo industrial y de la concentracin
capitalista. En efecto, la ciudad ha propiciado una mayor racionalizacin de la vida
social y ha organizado del modo ms eficaz, hasta cierta poca, la reproduccin
de la fuerza de trabajo al concentrar la produccin y el consumo masivos. Pero
este enfoque econmico suele desarrollarse dejando fuera los aspectos culturales,
la experiencia cotidiana del habitar y las representaciones que los habitantes nos
hacemos de las ciudades.
Algunos autores que conceptualizaron las experiencias y representaciones
urbanas, como Antonio Mela, quien lo hace a partir de la teora de Jrgen
Habermas, sealan dos caractersticas que definiran a la ciudad. Una es la
densidad de interaccin y la otra es la aceleracin del intercambio de mensajes.
Mela aclara que no son slo fenmenos cuantitativos, pues ambos influyen, a
veces contradictoriamente, sobre la calidad de la vida en la ciudad. El aumento de
cdigos comunicativos exige adquirir nuevas competencias, especficamente
urbanas, como lo percibe cualquier migrante que llega a la ciudad y se siente
desubicado, tiene dificultades para situarse en la densidad de interacciones y la
aceleracin de intercambio de mensajes. Cuando se comienza a ver esta
problemtica en los estudios urbanos, con las migraciones de mediados de siglo,
se coloca el problema de quines pueden usar la ciudad.
Esta lnea de anlisis, que trata de poner (Mela, 1989) la problemtica urbana
como una tensin entre racionalizacin espacial y expresividad, ha llevado a
pensar a las sociedades urbanas en trminos lingsticos. Han sido, sobre todo,
los estudios semiticos los que destacaron estas dimensiones, pero tambin la
antropologa considera ahora a las ciudades no slo como un fenmeno fsico, un
modo de ocupar el espacio, sino tambin como lugares donde ocurren fenmenos
expresivos que entran en tensin con la racionalizacin, o con las pretensiones de
racionalizar la vida social. La industrializacin de la cultura a travs de
comunicaciones electrnicas ha vuelto ms evidente esta dimensin semntica y
comunicacional del habitar.
Si pretendiramos arribar a una teora de validez universal sobre lo urbano,
debiramos decir que, en cierto modo, todas estas teoras son fallidas. No dan una
respuesta satisfactoria, ofrecen mltiples aproximaciones de las cuales no
podemos prescindir, que hoy coexisten como partes de lo verosmil, de lo que nos
parece que puede proporcionar cierto sentido a la vida urbana. Pero la suma de
todas estas definiciones no se articula fcilmente, no permite acceder a una
definicin unitaria, satisfactoria, ms o menos operacional, para seguir
investigando las ciudades. Esta incertidumbre acerca de la definicin de lo urbano
se vuelve an ms vertiginosa cuando llegamos a las megaciudades.

Seccin 3
Megalpolis: crisis y resurgimiento
Hace slo medio siglo las megalpolis eran excepciones. En 1950 slo dos
ciudades en el mundo, Nueva York y Londres, superaban los ocho millones de
habitantes. En 1970 ya haba once de tales urbes, cinco de ellas en el llamado
tercer mundo, tres en Amrica Latina y dos en Asia. Para el ao 2.015, segn las
proyecciones de las Naciones Unidas, habr 33 megaciudades, 21 de las cuales
se hallarn en Asia. Estas megalpolis impresionan tanto por su desaforado
crecimiento como por su compleja multiculturalidad, que desdibujan su sentido
histrico y contribuyen a poner en crisis las definiciones con que se pretende
abarcarlas.
Qu es una megaciudad? Los estudios realizados en los ltimos aos en
ciudades como Los ngeles, Mxico y Sao Paulo, conducen a reformular la nocin
habitual en la bibliografa especializada, que usa ese trmino para referirse a la
etapa en la que una gran concentracin urbana integra otras ciudades prximas y
conforma una red de asentamientos interconectados.
Sin duda, esta caracterizacin espacial es aplicable a la capital mexicana (Ward
1991), que en 1940 tena 1.644.921 habitantes y actualmente supera los 17
millones. Sabemos que entre los principales procesos que generaron esta
expansin se hallan las migraciones multitudinarias de otras zonas del pas y la
incorporacin a la zona metropolitana de 27 municipios aledaos.
Pero en estos mismos cincuenta aos en que la mancha urbana se extendi hasta
ocupar 1500 kms cuadrados, volviendo impracticable la interaccin entre sus
partes y evaporando las imagen fsica de conjunto, los medios de comunicacin se
expandieron masivamente, establecieron y distribuyen imgenes que re-conectan
las partes diseminadas. La misma poltica econmica de modernizacin industrial
que desbord la urbe promovi paralelamente nuevas redes audiovisuales que
reorganizan las prcticas de informacin y entretenimiento, y recomponen el
sentido de la metrpoli. Qu conclusin podemos extraer del hecho ya citado:
mientras la expansin demogrfica y territorial desalienta a la mayora de los
habitantes, ubicada en la periferia, para asistir a los cines, teatros y salones de
baile concentrados en el centro, la radio y la televisin llevan la cultura al 95 por
ciento de los hogares? Esta reorganizacin de las prcticas urbanas sugiere que
la caracterizacin socioespacial de la megalpolis debe ser completada con una
redefinicin sociocomunicacional, que d cuenta del papel re-estructurador de los
medios en el desarrollo de la ciudad.
La hiptesis central de esta reconceptualizacin es que la megalpolis, adems de
integrar grandes contingentes poblacionales conurbndolos fsica y
geogrficamente, los conecta con las experiencias macrourbanas a travs de las
redes de comunicacin masiva. Por supuesto, la conexin meditica de ciudades
medianas y pequeas, el hecho de que la oferta televisiva e informtica puede
recibirse ya en toda su amplitud tambin en conjuntos de 10,000 habitantes,
evidencia que esta no es una caracterstica exclusiva de las megaciudades. No
obstante, urbes desestructuradas por su extraordinaria expansin territorial y su
ubicacin estratgica en redes mundiales, como Mxico, Los ngeles y Sao
Paulo, estimulan a pensar en qu sentido esta multiplicacin de enlaces
mediticos adquiere un significado particular cuando se vincula con una historia de
expansin demogrfica y espacial, y con una compleja y diseminada oferta cultural
propia de grandes ciudades.
Algunos investigadores urbanos han examinado este desdoblamiento de las
ciudades a propsito de los efectos de las tecnologas de informacin sobre las
transformaciones del espacio. Manuel Castells habla de "ciudad informacional" y
de "espacio de flujos" para designar la manera en que los usos territoriales pasan
a depender de la circulacin de capitales, imgenes, informaciones estratgicas y
programas tecnolgicos. Pese al nfasis en este ltimo aspecto, Castells sigue
reconociendo la importancia de los territorios para que los grupos afirmen sus
identidades, se movilicen a fin de conseguir lo que demandan y restauren "el poco
control" y sentido que logran en el trabajo. "La gente vive en lugares, el poder
domina mediante flujos"(Castells, 1995: 485).
Prefiero no hablar de espacio de flujos sino de sistema de flujos, porque la nocin
de espacio corresponde mejor al aspecto fsico, y los flujos, aunque hacen
apariciones aqu y all, actan la mayor parte del tiempo a travs de redes
invisibles. Tambin me incomoda la escisin entre los lugares donde la gente vive
y los flujos que la dominan. Pero sin duda son incovenientes menores en el marco
de la enorme contribucin hecha por Castells para redefinir el sentido de la ciudad
a la luz de las nuevas condiciones establecidas por el desarrollo tecnolgico.
La bibliografa actual plantea este carcter dual de lo urbano -espacial, y a la vez
comunicacional- en dos sentidos: por una parte, en relacin con los sistemas
informacionales y su impacto en las relaciones capital-trabajo, que son los
objetivos principales de los estudios de Castells y de otros urbanistas recientes
(Peter Hall, Saskia Sassen); por otra, en conexin con los nuevos diagramas y
usos socioculturales urbanos generados por las industrias comunicacionales
(Garca Canclini, Martn Barbero).
Tomado de: Http://www.unesco.org/issj/rics153/canclinispa.html

Leccin 3
Modernizacin, Ciudad y Literatura
La ciudad constituye un punto de referencia del proceso modernizador en Amrica
Latina. Tanto que desde la literatura misma se han producido diversas y dismiles
representaciones simblicas y discursivas. Unas que la consideran sinnimo de
progreso y otras, fuente de destruccin y enajenacin. Indudablemente, no se
pretende dar cuenta total sobre un fenmeno sociocultural tan complejo;
simplemente, se aspira proponer una lectura que indague e inicie una revisin
ms exhaustiva de lo que la ciudad ha representado para el continente a partir de
su reconstruccin como espacio discursivo en la literatura Latinoamrica.
Seccin 1
La ciudad como smbolo
En Amrica Latina la ciudad moderna, urbana tal como se conceba hasta hace
algunos aos, tuvo sus orgenes en el proceso modernizador europeo. Tanto
fsica como simblicamente, la ciudad al estilo europeo sirvi como referente para
la configuracin de lo citadino en el continente; pero en la actualidad entr en
crisis como tantos otros referentes, smbolos y representaciones propias de la
Modernidad. Garca Canclini (1995: 17) como un dato revelador "la prdida de
importancia de la ciudad en su concepcin europea, como ncleo de la vida cvica
y comercial, acadmica y artstica". Hasta hace algunos aos la ciudad moderna
cualquier ciudad latinoamericana en general poda distinguirse plenamente
desde su propia lgica territorial (Ortiz, 2000).
En la actualidad, tal lgica territorial se quebr, se diluy o simplemente no sirve
para dicha dominacin y menos para generar cualquier clasificacin. La ciudad no
es ya la misma. Por ejemplo, en dicha ciudad exista una divisin disciplinar en su
organizacin territorial: las industrias y comercios se ubicaban en un espacio
determinado, las urbanizaciones hacia otro respondiendo incluso al estatus y a la
relacin socioeconmica de sus habitantes, los sectores medios habitando
edificaciones colectivas como edificios o grandes conjuntos residenciales, las
oficinas y organismos financieros otro tanto, y los sectores marginados en las
periferia de la misma. Incluso se poda distinguir a los habitantes de la ciudad a
partir de determinada ubicacin geogrfica: la clase alta al este, la media al
oeste, las oficinas y comercios al centro, las industrias al sur y las clases
marginadas bordeando la ciudad (1).
Se podra decir que la ciudad moderna se especializ. Estableca sus lmites, su
lgica y sus propias relaciones de poder, que alcanzaban hasta las actuaciones
de sus habitantes. Basta simplemente pensar en el trato dado a los habitantes de
un sector, comparndolo con otro menos pudiente, para constatarlo.
La ciudad moderna no era ms que parte de ese reflejo que responda a un
sistema de representaciones que se concretizaba en las construcciones, la
organizacin ciudadana, las actuaciones de sus habitantes y hasta en las
relaciones de poder de la sociedad en s misma. Para Jos Luis Romero (1987:
21) vale decir que "en rigor, todo el mundo urbano puede ser visto como una
creacin, o mejor una invencin: como forma fsica, como estructura social, como
concepcin de vida." Se observa entonces, que as como el proyecto de la
Modernidad propugn lo disciplinar, la especialidad en el saber; ste sistema
ideacional tambin se traslad a diversos mbitos de la sociedad. Y la ciudad fue
uno de ellos.
Sin embargo, como se seal anteriormente, la ciudad actual ya no responde a
dicha lgica ni a dichos referentes. Es otra, cambiante, dinmica, los lmites
desaparecieron, los mbitos disciplinares de su antigua organizacin se quebraron
e incluso las actuaciones y relaciones de los ciudadanos que la habitan. Pinsese
cmo se han aproximado gracias a transportes como el Metro o a las autopistas
interurbanas las ciudades vecinas que circundan a la ciudad-capital,por
ejemplo. Los habitantes de aquellas trabajan, viven, actan, suean, transitan,
consumen, entre otras actividades ms, en sta ltima; gracias a que dicha
cercana los hace sentir parte de ella y no su periferia. Y si fusemos ms estrictos
en la idea, podra tomarse la idea de Garca Canclini (1995) de que actualmente
existe una ciudad globalizada que sta ms all de las Identidades y sentidos de
pertenencia local.
De esta manera, la ciudad no es slo un espacio o territorio sobre el cual actan
sus habitantes, constituye una construccin simblica o mejor una aprehensin
simblica de la sociedad. En la edad Media, lo que poda entenderse como ciudad
giraba en torno al castillo del Seor Feudal (Ortiz, 2000) y dependa de esa
relacin poltica, econmica, social y cultural. Los habitantes no se pensaban a s
mismos como ciudadanos, sino como siervos y de esta forma actuaban. Ser con
el proceso modernizador que se producirn cambios sustanciales tanto en la
ciudad como en sus habitantes. Al transformarse la ciudad cambiar tambin su
habitante, dando origen a la nocin de "ciudadano". As la Modernidad dar cobijo
a nuevas nociones y sistemas simblicos que configurarn estos escenarios:
Estado, Nacin, Ciudad.

Seccin 2
Ciudad y Latinoamrica
Nadie duda ya de que en el continente no se produjo una sino varias
modernidades (Martnez, 1995). O en otras palabras, en cada pas debido a la
magnitud de su propio proceso modernizador entendido en suma como el
desarrollo industrializador y de cambios socio-econmicos estructurales que fue
de mayor fuerza en unos que en otros, determin que a su vez la Modernidad
entendida a su vez como un sistema ideacional fundado en la razn, la lgica del
progreso y la dominacin disciplinar principalmente se desarrollara tambin
heterogneamente.
De all que se conformara una Amrica Latina polticamente fragmentada y
democrticamente inestable, de una amplia heterogeneidad cultural (2) (Brunner,
1986: 100) que va de lo indgena a lo africano pasando por lo espaol, de extraas
simultaneidades temporales donde conviven lo moderno y lo primitivo, y con un
desigual crecimiento econmico y cultural; problemtica quizs mejor
representada en gran parte de la novelstica del Boom Los pasos perdidos, de
Alejo Canpertier, Cien aos de soledad, de Garca Mrquez o La Habana para un
infante difunto, de Cabrera Infante, por slo citar algunas que en cualquier
estudio sociolgico del continente.
Por otra parte, la dogmatizadora lgica del proyecto de la Modernidad a travs de
sus metarrelatos de progreso y felicidad, cientificismo y razn, agudizaron ms
este conflicto haciendo que los intelectuales latinoamericanos tomaran partido,
unos a favor y otros en contra. Al respecto seala Ramos (1989), refirindose a
Mara Luisa Bastos, quien tambin ve estas oposiciones, que: "En el fondo,
coincide con la lectura de Rama, Jitrik y Pacheco que vean dos momentos en el
modernismo : uno crtico y radical, antiburgus, y una segunda etapa, en que el
modernismo, ya a comienzos de siglo, se convertira en la esttica de los grupos
dominantes".
De esta tensin entre la tradicin y lo moderno (3) (Contreras, 1998: 8), lo rural y
lo urbano, el pasado y lo futuro, la clase media socialmente emergente y las
oligarquas agrarias, se empezarn a constituir un conjunto de smbolos culturales
con los cuales los "nuevos ciudadanos" se reconocern tal como una episteme (4)
, segn Foucault (1974: 5).
Basta observar, segn Ramos (1989: 113), las crnicas y la prosa periodstica (5)
de finales del siglo XIX y se encontrarn suficientes indicios y referencias a la
"ciudad" como espacio vital sobre el y con el cual se gestar la fisonoma de las
nuevas ciudades urbanas nacientes y de sus habitantes. Espacio que se cargar
de tantos sentidos y significaciones que desbordar los lmites mismos de la vida
social para inundar al arte y la literatura. Indudablemente, ese espacio urbano
comparte elementos semntica y simblicamente similares y caracterizadores de
cada una de las cambiantes ciudades latinoamericanas de entonces: Ciudad de
Mxico , Bogot, Caracas, Buenos Aires, Santiago de Chile, Sao Paulo o Lima.
Su crecimiento desmedido es tanto poblacional como urbanstico dando origen al
nacimiento de la clase media, de la burocracia dirigencial y los cordones de
miseria ...que se llamaran favelas en Brasil, villasmiseria en Argentina,
poblacin callampa en Chile, ranchos en Caracas. (Fuentes, 1976). Pero
tambin el amor por lo nocturno, el bolero y el tango o la ranchera, el anonimato
del individuo en la muchedumbre urbana, la enajenacin misma de lo moderno, el
automvil y el cine, la novedad y la moda, el culto por lo occidental y la cultura
elitesca, el ascenso social, marcarn definitivamente los rasgos distintivos de las
ciudades latinoamericanas, siempre en constante contradiccin.
Quizs, los primeros en intuir y sealar esta tensin fueron los escritores Daro y
Mart desde sus prosas periodsticas. Su constante cuestionamiento sobre los
efectos devastadores de la modernizacin en el ser del latinoamericano sera
prueba de ello (Martnez, 1995). Al igual que los vanguardistas (Verani, 1990;
Osorio, 1988) como Maples Arce que le cantarn a los postes telefnicos, a las
vitrinas o al avin sealando los cambios de los espacios latinoamericanos.
Posteriormente, ya en pleno proceso modernizador encontraremos dos visiones
que signarn la lectura sobre la ciudad. La primera, de escritores como
Sarmiento y Gallegos que la entendern como sinnimo de progreso, de lucha
civilizatoria contra la barbarie, de entrada a lo moderno, de auge econmico y
dominante legitimacin de la cultura acadmica, representando la nocin ms
evidente del proyecto de Modernidad en el continente. Incluso ese pensar quedar
tan institucionalizado que permitir comprender las movilizaciones migratorias de
grandes mayoras a las ciudades latinoamericanas. La segunda visin, de unos
aos despus, ser la de los otros novelistas como Garca Mrquez, Onetti,
Cabrera Infante, Salvador Garmendia, que crearn extraas ciudades llenas de
conflictos entre la tradicin y lo moderno, enajenadas por el proceso
modernizador, altamente destructivo y reductor de lo humano a simple mercanca
o explotacin.
Sin embargo, debemos acotar que existe una tercera visin ms reciente, la cual
presenta a las ciudades desfiguradas y desacralizadas. Son las de autores como
Mutis, Sarduy o Puig, espacios urbanos desmitificados, sin valoraciones ni
deificaciones. As la ciudad ser por un lado, al menos dentro del marco del
proyecto de la Modernidad, el smbolo de lo civilizatorio en oposicin a la
barbarie de la provincia, pero por el otro ser tambin un espacio de
degradacin, enajenacin y destruccin del hombre. Esta ltima lectura ser la
que finalmente predominar en gran parte de la literatura de la primera mitad del
siglo XX. Indudablemente, dichas lecturas de la ciudad acontecen no slo como
expresin esttica, sino como respuesta a una crisis de la ruptura e imposicin de
nuevos rdenes tanto culturales, polticos, sociales y econmicos acaecidos en el
continente.
Para los escritores que ven en la ciudad el smbolo del germen destructor del
proceso modernizador tambin existe otro matiz del mismo problema: la
nocturnidad urbana. Santaella seala al respecto: Ciertos cambios econmicos y
polticos de algunos pases, generaron una particular aproximacin inconsciente al
sopor nocturno de las ciudades. El trnsito de naciones inicialmente rurales a
naciones violentamente urbanas, dieron comienzo a filiaciones psicolgicas y
colectivas hasta el momento relegadas a la vieja tranquilidad de un clima
desconocido.
Ese sopor tambin aadir un carcter negativo y degradador a los habitantes
citadinos. Basta recordar los paseos nocturnos descritos por el protagonista de La
Habana para un infante difunto, de Cabrera Infante, o las descripciones hechas en
Das de ceniza, de Garmendia. En la noche aparece la otra ciudad, la negada,
la enajenada, destructiva, con seres anodinos, marginales y derrotados; tambin el
bar, el burdel, el bolero y la ranchera, lo profundamente popular. Es decir, la otra
Latinoamrica producto de esta devastacin llamada modernizacin, la del eterno
conflicto de su ser: constante tensin entre la tradicin y lo moderno. Conflicto que
segn Dallemand (1996: 165), a partir de una lectura de La ciudad letrada de
Rama, se presenta porque...la ciudad latinoamericana desde sus orgenes es, por
excelencia, la expresin de un proyecto de Conquista; la ciudad es la implantacin
ideolgica, cultural y material del proyecto de dominacin procedente de fuera, de
las Metrpolis. Es el espacio fsico del invasor y de su modelo social y cultural. Es
el transplante, es lo ajeno, que se imponen sobre lo autctono, lo interno, lo rural y
que a la inversa de las ciudades europeas nacidas del desarrollo agrcola del
campo y sus necesidades mercantiles, pretendan ms bien operar como rectoras
de stos.
Cita que expresa ampliamente la lectura plasmada en las novelas
latinoamericanas cuya visin de la ciudad es sntoma de un proceso aniquilador y
destructor del ser latinoamericano. Si a eso sumamos la escritura que sobre la
ciudad, como sinnimo de lo urbano, se consolida en el continente entre los aos
sesenta y setenta, encontraremos una revisin del espacio citadino desde el cual
los narradores cuestionarn a la sociedad, al hombre y a su entorno urbano. Ser
el inicio de una narrativa de la violencia, demoledora de la idea misma de
progreso, sealando el proceso destructivo y marginalizador de estas sociedades
con amplias desigualdades polticas, econmicas, sociales y culturales.

Seccin 3
Ciudad, ciudadanos y consumo
Repensar la ciudad en este mundo globalizado implica, necesariamente, referirse
a la nocin de ciudadano y de consumo. Para investigadores como Garca
Canclini (1999: 21) el consumo ha provocado cambios radicales en la concepcin
de ciudadano, ya que, siguiendo sus propias palabras, "cuando se habla de
globalizacin, se tiende a identificarla con el proceso de globalizacin econmica,
olvidando las dimensiones poltica, ecolgica, cultural y social". Esta ciudad
globalizada est marcada por un proceso de tensin que va desde lo econmico
hasta lo cultural, como seala la cita; pero que si sumamos el hecho de la
aparicin de nuevas tecnologas de la informacin y la comunicacin, entonces se
observar una compleja maraa de redes simblicas que se entrecruzan y
conectan, creando y privilegiando nuevas relaciones culturales, smbolos y
referentes para los habitantes de dichos escenarios. Incluso, tal como se sealaba
al principio, la ciudad globalizada o posmoderna empieza a diseminar una madeja
de puntos de encuentro o desencuentros que cambiar radicalmente la vida del
habitante de estos espacios y cuyo "consumismo"segn Garca Canclini lo
guiar o desconectar de su propia conciencia de ciudadano capaz de pensar y
actuar dentro de este marco de multiplicidades culturales-sociales que le ha
tocado vivir y sobre la cual debe actuar. Pero esta ciudad an est siendo escrita y
vivida por lo que slo basta esperar.
Tomado de: http://www.monografias.com/trabajos30/modernizacin

Leccin 4
La ciudad vivida: movilidad espacial y representaciones
sobre la estratificacin social en Bogot
Consuelo Uribe Mallarino
Camila Pardo Prez

Resumen
En este artculo se examina una forma especfica de la movilidad social, la
movilidad espacial, as como las representaciones sociales que tienen los
residentes de los diferentes estratos sociales sobre si mismos y sobre los dems.
El proyecto de investigacin que da lugar a los resultados aqu presentados trata
tanto sobre los efectos de la poltica de estratificacin para el pago de servicios
pblicos domiciliarios como sobre la movilidad social. En el artculo se examinan
los patrones de movilidad espacial hacia y dentro de Bogot y la manera como sus
habitantes se desplazan al interior de la ciudad por estrato socioeconmico. De la
misma forma, se examinan las representaciones alrededor de categoras morales
y acerca de la estratificacin social en la ciudad.

Introduccin
La poltica de estratificacin fue introducida hace tres dcadas en Colombia con el
fin de focalizar subsidios a personas que residen en viviendas que evidencian que
sus moradores poseen menores recursos para el pago de tarifas de servicios
pblicos. La poltica presume que las caractersticas, el estado, la ubicacin y los
alrededores de la vivienda se constituyen en una variable proxi de la capacidad de
pago del hogar que all habita.

En los aos noventa, se aprob la ley de servicios pblicos que asegurara el paso
de las entonces empresas pblicas a empresas comerciales, con la obligacin de
ser autosostenibles y de financiarse su propia expansin de infraestructura por
medio de las tarifas cobradas. La ley formaliz la existencia de hasta seis estratos
distintos1 con el consiguiente pago diferencial de tarifas para los servicios de
electricidad, acueducto, gas natural, telefona fija, alcantarillado y aseo2.

El artculo se inscribe dentro del marco de los estudios de movilidad social, cuya
perspectiva ms comn es la del examen de los cambios de estrato social de una
generacin con respecto a la generacin anterior o a s mismos con respecto a un
punto anterior en el tiempo. Dichos estudios examinan los cambios operados bajo
dos aspectos principales: primero, cambios en la posicin social (de clase,
prestigio e ingresos) con relacin al que se tena al nacer o al de la generacin de
los padres y, segundo, cambios de una ocupacin cualitativamente diferente (por
ejemplo, porque se requiere mayor cualificacin) a la ejercida por la generacin de
los padres o por si mismo unos aos atrs. Estos cambios, por supuesto, pueden
ser horizontales, pero tambin ascendentes y descendentes. Estos aspectos han
sido examinados en otros artculos producto de la misma investigacin (Uribe,
2005 y Pardo y Vsquez, 2006). Pero la movilidad social tambin est relacionada
con cambios espaciales y fsicos, como las mudanzas de residencia al interior de
la ciudad, el desplazamiento fsico desde y hacia la residencia y los movimientos
migratorios hacia la ciudad; sta es la perspectiva que se toma en este trabajo.

Seccin 1

Fuentes y Mtodo
El presente artculo se basa en datos de las encuestas de hogares del DANE y en
informacin recogida por el proyecto durante el primer semestre de 2005, a travs
de una encuesta cuyo objetivo fue el de examinar la movilidad social en Bogot
bajo varias perspectivas: movilidad ocupacional intergeneracional, movilidad
espacial y representaciones sociales alrededor de los estratos sociales. El
concepto de calidad de vida se relaciona con el de movilidad social en un artculo
aparte (Pardo y Vsquez, 2006). Este proceso se examin a la luz de la
pertenencia de los hogares a los distintos estratos sociales determinados por la
poltica mencionada. La muestra utilizada replica la distribucin de los hogares en
los seis estratos establecidos desde hace una dcada en la ciudad de Bogot6.

El proyecto, sobre el cual se basa este artculo, realiz igualmente historias de
vida7 a doce residentes de la ciudad, para trabajar en profundidad temas que en la
encuesta se trataron en forma sucinta. Para ello, se eligieron sujetos mayores de
40 aos que pudieran relatar su trayectoria al interior de la ciudad. La informacin
acopiada procura dar una cara humana a las historias que estn detrs de las
cifras recogidas por medio de encuestas. Esta informacin valida, desde otra
perspectiva metodolgica, los resultados hallados a travs de mtodos
cuantitativos. Finalmente, se utilizaron los datos de la Encuesta Calidad de Vida
de 2003 para la ciudad de Bogot, la cual, con sus 1.9 millones de hogares de la
muestra, se constituy en el mejor marco de confrontacin para la
representatividad estadstica de la informacin de la encuesta del proyecto.

Aunque la cantidad de los residentes de cada uno de los estratos no es igual, en
este artculo se tomar a cada uno como un grupo similar para efectos de la
comparacin entre ellos. Es conveniente, sin embargo, tener en cuenta que de
una poblacin bogotana de 7.1 millones de habitantes en 2004, pertenecan al
estrato 1 el 8%, al estrato 2 el 36%, al estrato 3 el 40%, al estrato 4 el 10%, al
estrato 5 el 3% y, finalmente, al estrato 6 el 3% del total de la poblacin de Bogot
(DAPD, 2005).

La triangulacin de informacin de tipo cuantitativo y de tipo cualitativo es el
mtodo empleado en el conjunto de la investigacin8, pero el componente de
movilidad espacial solamente fue indagado a travs de la encuesta. Ms que
demostrar una hiptesis, de lo que se trata es de dar cuenta de manera descriptiva
de los patrones de desplazamiento en la ciudad y de las representaciones acerca
de los estratos. El componente cualitativo recogido a travs de las historias de
vida ha quedado explcito en dos artculos separados (Uribe, Vsquez y Pardo
(2006) y Pardo y Vsquez (2006)); en el presente artculo se presenta en el aparte
sobre Representaciones Sociales relacionadas con los estratos.

El marco terico sobre el cual se apoya este artculo y los dems producidos como
resultado del proyecto de investigacin ya se ha presentado en otros escritos:
Pardo, Uribe y Vsquez (2005); Uribe (2005a) y Vsquez (2005).

Migracin a Bogot: perspectiva intergeneracional y por estratos
En general, cuando la gente migra, lo hace por dos razones: para mejorar su nivel
de vida o para buscar servicios que no encuentra en su lugar de origen. En
ocasiones especiales lo hace por razones de supervivencia, como sucede con las
vctimas del desplazamiento forzado, situacin que ha sido endmica en Colombia
desde los aos cincuenta, pero que se ha exacerbado desde mediados de los
noventa9. En el caso del desplazamiento forzado, la migracin no trae asociada
una movilidad social ascendente, sino que puede suceder todo lo contrario, al
menos en los primeros aos de la migracin. Aqu miraremos a la movilidad social
producida por trasladarse a Bogot, cualquiera que sea la razn.

Los resultados indican que un poco ms de la mitad de la muestra (el 52%) es
raizal, mientras que un 48% naci fuera de ella. Que la ciudad est dividida por
igual entre raizales y migrantes es muy propio de Bogot, ciudad que constituye
un verdadero polo de atraccin para todos los habitantes del pas, ya que
concentra la sede del gobierno central y numerosos centros industriales, servicios
e instituciones educativas. Sin embargo, no todos los estratos contienen igual
proporcin de nacidos en la ciudad.

A primera vista, se tendera a pensar que los ms pobres de Bogot son los que
han migrado recientemente, no obstante los datos arrojan una informacin
diferente. El estrato 1, el ms pobre, contiene a un 50% de migrantes, contra un
57% para el estrato 2 y un 53% para el estrato 5. Si bien los tres primeros estratos
tienen, en promedio, un porcentaje ms bajo de raizales que los tres estratos
superiores, en general el patrn no es directamente proporcional, como se
observa en la Grfica 1. El estrato 4 es aquel con mayor porcentaje de raizales, un
82%, seguido del estrato 6, con un 67%.

Esto indica que la migracin a la ciudad no slo es un asunto de los ms pobres
del pas, sino que tambin proviene de ricos de otras partes de Colombia hacia la
capital. Tambin indicara que los migrantes traen una cierta dinmica que los
coloca, con el tiempo, en un estrato superior al de los raizales ms pobres que
nacieron en la ciudad.

As como un poco ms de la mitad de los residentes nacieron en la ciudad, su
historial de residencia en los barrios que la conforman muestra un patrn marcado
segn la pertenencia a los distintos niveles socioeconmicos. La proporcin de
aquellos que, de pequeos, vivan en el mismo barrio, es de una quinta parte
aproximadamente entre los primeros tres estratos (el 84% de la poblacin de la
ciudad), del 7% entre los residentes del estrato 5 y de cero entre los ms ricos
(estrato 6). Parecera que los barrios actuales de los dos estratos superiores son
nuevos o sufrieron modificaciones importantes que los colocaron en las categoras
superiores.

Los residentes del estrato 4 son, de todos los estratos, aquellos que mayor
inmovilidad geogrfica han experimentado a lo largo de su vida, pues no
solamente son raizales en su mayora, sino que constituye el grupo ms grande
que vive en el mismo barrio desde pequeo (un 27% de ellos). Parecera que una
caracterstica de la clase media aqu definida como los residentes del estrato 4-
es que ha experimentado menor movilidad que los residentes de clases populares
y de los mayores estratos.

En cuanto a la edad a la cual migraron las personas nacidas fuera de Bogot, la
tendencia que indica la Grfica 3 es que los grupos ms pobres vinieron a la
ciudad en una proporcin similar en todos los grupos de edad, mientras que los
residentes ms ricos que no son raizales han venido a la ciudad cuando ya eran
mayores de edad. El estrato 5, sin embargo, se comporta un poco como los tres
primeros estratos y es atpico cuando se le compara con el estrato que le
antecede y el que le sigue.

El hecho de que los migrantes a Bogot mayores de 40 aos se ubiquen en la
muestra nicamente en los dos primeros estratos tiene que ver con el hecho de
que estos estratos contienen grupos familiares de mayor tamao en los que se
presentan casos de migrantes que lograron una cierta posicin que los habilit
para traer a sus padres mayores para unirse a ellos.

Al indagar la razn por la cual haban migrado los nacidos fuera de Bogot, las
respuestas apuntan al aspecto laboral con la mayor proporcin (la mitad de la
muestra), al familiar (una cuarta parte) y al de estudio (un 15%). Slo una minora
(5%), por razones de violencia. En otras palabras, los residentes de la ciudad
migraron en busca de movilidad social, tanto por razones labores como por ser
hijos de personas que van a la ciudad a trabajar. Es de anotar que los que se
trasladaron a Bogot por razones de violencia slo pertenecen a los tres primeros
estratos, es decir, la violencia como razn para migrar slo fue argida por los
ms pobres. En los estratos inferiores, el trabajo es la principal razn, mientras
que en los superiores, el trabajo pesa tanto como los estudios o como el traslado
familiar. Los migrantes del estrato 5 se diferencian de los dems porque, en su
mayora, se trasladaron a Bogot a estudiar.

Seccin 2

Movilidad por tipo de vivienda y tenencia de la misma
El patrn de residencia de los bogotanos es bien variado de acuerdo con la
pertenencia a estratos socioeconmicos10. Las casas son la forma de vivienda
que ms abunda entre los residentes del estrato 1 y representan cerca del 40% en
los estratos 2 al 4, pero van disminuyendo en importancia a medida que se sube
en la escala social. En el segundo estrato hay tantas casas como apartamentos,
mientras que los ltimos son la forma preferida desde el estrato 3 y definitivamente
la preferida en los estratos superiores. Cerca de una dcima parte de los
residentes de los dos primeros estratos vive en cuartos de alquiler, pero esta
modalidad se encuentra hasta en el estrato 5.

La preferencia de la modalidad de casa en los estratos inferiores tiene que ver,
segn la etnografa realizada, con el hecho de que se trata de barrios que han sido
legalizados pero que conocieron modalidades de invasin en el pasado. Son
residencias en las que la autoconstruccin y el mejoramiento a lo largo del tiempo
tienen una amplia vigencia. Varias de estas construcciones tienen un desarrollo
hacia arriba o hacia los costados a medida que la situacin econmica de la
familia va mejorando o se incrementa su tamao. Esto no es posible cuando se
adquiere en el mercado un apartamento acabado que forma parte de un conjunto
residencial realizado por un constructor y con normas urbansticas precisas.

El tipo de tenencia de la vivienda es otra caracterstica que vara de acuerdo con
los estratos socioeconmicos. Un poco ms de la mitad de los bogotanos son
dueos de la vivienda en la cual residen y los propietarios exceden a los
arrendatarios en todos los estratos salvo en el 2. En los estratos 1, 4 y 5 el
porcentaje de propietarios es similar. Sin embargo, la proporcin de propietarios
de sus viviendas que estn pagndola todava (11% en Bogot) es del doble en
los dos estratos superiores que en los dos inferiores, lo cual es un indicador del
mayor acceso al crdito de vivienda por parte de los residentes de ms altos
ingresos. La proporcin de propietarios con su vivienda ya pagada es de menos
de la mitad (40%) para los estratos 2 y 3 (76% de los residentes de la ciudad), es
cerca del 50% para los estratos 1, 4 y 5 y del 54% para el estrato 6.

Se destaca el hecho de que los residentes del estrato 4, aunque con mayor
proporcin de raizales que los otros estratos, tengan una proporcin de
propietarios similar a la del estrato que le sigue. La migracin a Bogot no es
solamente un fenmeno de los ms pobres, sino tambin de los ricos de otras
partes del pas.

Los patrones de mudanza al interior de la ciudad tienen que ver con aspectos
asociados a la movilidad social en la medida en que los residentes no son
propietarios, quieren volverse dueos de sus viviendas y buscan mejorar sus
residencias.

Por lo menos la mitad de residentes de los tres primeros estratos tiene intencin
de comprar vivienda, como espejo a la proporcin de ellos que no son propietarios
o que lo son de residencias que encuentran insatisfactorias. En cuanto a mudarse,
una tercera parte de los residentes de los estratos 1 y 5 tienen pensado hacerlo,
contra una cuarta parte de los estratos 2 y 3, una quinta parte del 6. Los que
menos deseos indican de mudarse son los del estrato 4, verdadera ancla de
estabilidad en trminos de movilidad en la ciudad. En cuanto a intenciones de
arreglar su casa, los residentes del estrato 6 son los que muestran menor
inclinacin a hacerlo, ya que se encuentran en el tope de las condiciones de
vivienda de la ciudad. Al tiempo, un 44% del estrato 1 seala intenciones de
arreglar su vivienda, lo cual demuestra tanto insatisfaccin con ella como deseos
de superacin. Una intencin que comparten con los residentes del estrato 5
quienes en la misma proporcin tienen pensado arreglar su vivienda.

En cuanto a comprar vivienda, la aspiracin de al menos la mitad de los residentes
de los tres primeros estratos es de adquirir una vivienda o comprar otra. La
proporcin de residentes de los estratos 4 y 5 que demuestran el mismo inters es
de cerca del 30% y es slo del 7% para el estrato 6.

En cuanto al estrato en el cual compraran vivienda, lo que prevalece es quedarse
en el mismo estrato. La excepcin lo constituye el estrato 6, que preferira bajar de
estrato, pero el nmero de respuestas aqu fue tan pequeo11 que es preciso
tomar el dato con cautela. Quieren subir de estrato algunos residentes del estrato
1 porque no pueden desear bajar ya que estn en el lmite inferior- y los del
estrato 2, pero de ah en adelante no hay una intencin clara de subir de estrato.
Aunque el 27% de los residentes del estrato 2 quiere subir de estrato, una
proporcin igual al 16% quiere bajar. En el estrato 3 son ms numerosos los que
quieren bajar de estrato que los que quieren subir y en el 4 y el 5 la proporcin de
quienes desean subir y bajar de estrato es igual. En general, los bogotanos
quisieran mantenerse en su mismo estrato si compraran nueva vivienda.

Si los deseos de mudarse o de subir de estrato se quedan truncos por falta de
recursos para hacerlo, una pregunta sobre la intencin de compra en caso de
ganarse la lotera puede borrar los efectos de la falta de recursos para hacerlo.

Sorprendentemente, la gran mayora de los bogotanos se quedara en su mismo
barrio y en su mismo estrato si se ganara la lotera. Una quinta parte se mudara
para estar ms cerca de sus familiares o de su trabajo, pero en general, los
residentes de la ciudad estn satisfechos con su barrio. Los habitantes de
viviendas ubicadas en los tres primeros estratos indican que cambiaran de casa,
dentro de su mismo barrio. La mayora de residentes del estrato 5 (un 82%), en
cambio, no cambiaran ni su casa actual ni su barrio, lo cual contrasta con la
respuesta de los residentes del estrato 6, los cuales en un 57% cambiaran de
casa dentro de su mismo barrio. Irse de la ciudad o del pas si se ganaran la
lotera es una opcin sealada por slo el 3% de los bogotanos encuestados, con
un porcentaje del 9% entre los del estrato 5.

Otro aspecto que tiene que ver con movilidad social espacial es el de las
mudanzas que ha tenido una persona en el curso de su vida.

En trminos de movilidad por mudanzas al interior de la ciudad, los que ms se
mueven son los residentes de los tres primeros estratos, con mayor incidencia en
el 2 y en el 3. Una proporcin del 5% de los residentes de estos estratos se ha
mudado 7 veces o ms, algo que indica una altsima rotacin de vivienda. No se
han mudado en los ltimos diez aos un poco menos de la mitad (45%) de todos
los bogotanos; en los estratos 1 y 5 se halla la proporcin ms alta de personas
que no se han mudado en el ltimo decenio, algo que tiene relacin con el hecho
de que son propietarios de su vivienda.

En promedio, una dcima parte de los progenitores de los encuestados habitaban
en el mismo barrio que los encuestados. Sin embargo, en los primeros tres
estratos, hay mayor probabilidad de que hayan sido los padres quienes habitaban
en el mismo barrio, mientras que en los dos estratos superiores son las madres las
que con mayor probabilidad habitaban el mismo barrio. En el estrato 4, la
proporcin de padres y madres que vivan en el mismo barrio es idntica.

La nocin de barrio no es idntica a la de localidad, ni coincide con la del
estrato12. Un barrio es un conjunto de viviendas, en general construidas por una
misma empresa urbanizadora o como parte de un programa de vivienda de inters
social. Los lmites del barrio son bastante difusos y, en general, existe en la
memoria colectiva de manera difuminada. Las preguntas se hicieron con respecto
al barrio, porque la frontera de las viviendas con el mismo estrato son
desconocidos para la gran mayora de los habitantes de la ciudad.

Patrones de movilizacin al interior de la ciudad
El desplazamiento espacial de los residentes en la ciudad ocurre principalmente
alrededor de sus ocupaciones, de la compra de alimentos y de bienes de
consumo, de la asistencia a centros educativos y de salud y a lugares de
esparcimiento. Los bogotanos se mueven por la ciudad de manera muy distinta
segn sus condiciones socioeconmicas. Tambin el medio de transporte vara
segn la actividad realizada.

El motivo de desplazamiento ms importante para los bogotanos es su
movilizacin hacia el lugar de trabajo para los mayores y hacia el establecimiento
educativo para los menores y los jvenes. Si bien casi el 40% de la muestra
trabajaba, las otras ocupaciones de los miembros del hogar no estn relacionadas
con el trabajo, ya que incluye a quienes estudian o no tienen edad de estudiar (un
36% de la muestra), las amas de casa (13%), los desempleados (9%) y los
jubilados (4%)13.

Los residentes del estrato 3 son los que presentan una mayor proporcin de
residentes cuyo lugar de trabajo queda en su mismo barrio, seguidos de los
residentes del estrato 6. La menor proporcin de residentes que trabajan en su
mismo barrio se encuentra en los estratos 4 y 5. Este patrn tiene relacin con el
tipo de actividad que desarrollan. Mientras que el trabajo manual prevalece en el
estrato 1, los servicios empiezan a ser ms importantes entre los estratos 2 al 4 y
el trabajo profesional a partir del estrato 4. En el estrato 6 se ubican los patrones y
empleadores.

Algunos de los bogotanos no se desplazan para ir al trabajo, bsicamente porque
su lugar de trabajo queda en su misma residencia. Este patrn, sin embargo, se
presenta entre los primeros tres estratos, con mayor proporcin entre los
residentes del estrato 3 (un 25% de ellos) y un 15% entre el estrato 1, pero no se
presenta entre los estratos 4 al 6. Un 44% de los bogotanos se toma entre 1 y 30
minutos para llegar a su trabajo, mientras que un 35% se toma entre media hora y
una hora en hacerlo. Slo un 7% de los bogotanos se toma ms de 1 hora en
llegar a su trabajo, con mayor proporcin entre los residentes del estrato 1 (una
quinta parte) que entre los dems; ninguno de los residentes de los estratos
superiores (5 y 6) se toma ms de 1 hora para llegar a su trabajo.

El tiempo que se toman los residentes en llegar al trabajo tiene que ver con el
medio de transporte que utilizan para hacerlo. De ah que se preguntara tambin
por el medio empleado para llegar all.

Las modalidades de desplazamiento de los residentes de los diversos niveles
socioeconmicos de Bogot estn bien segmentadas: el automvil particular es el
medio mayoritariamente predominante en el estrato 6, mientras que el bus,
colectivo y buseta lo es en los primeros tres estratos. El automvil particular, que
aparece desde el estrato 1 con una proporcin mnima, se vuelve importante a
partir del estrato 4. El Transmilenio14, el sistema de buses pblicos del Distrito
que se desplaza por corredores exclusivos, tiene vigencia entre los estratos 4 y 5 y
casi no se reporta en los estratos inferiores. La razn para ello es que los
corredores por los que transita el Transmilenio son vas arterias importantes,
lejanas de los lugares de residencia de los residentes ms pobres, quienes
prefieren usar una sola buseta o colectivo y pagar un solo pasaje para trasladarse
de su lugar de origen a su lugar de trabajo. Entre los estratos 2 y 3 el porcentaje
de residentes que van a pie a su trabajo es importante (27% y 39%
respectivamente), y es del 8% entre los residentes del estrato 6. La bicicleta y la
moto, a pesar de los esfuerzos de las administraciones distritales por construir
ciclorrutas, slo son utilizadas por un 5% de los bogotanos y solamente por
personas de los estratos 2 y 3.

En cuanto a la movilizacin hacia los centros de estudio, en el estrato 1, la
mayora de los nios asiste al colegio en su mismo barrio, lo cual es un logro de la
administracin distrital. En el estrato 2, la proporcin de nios que acuden a
establecimientos educativos en su mismo barrio es slo del 30% y la proporcin
baja a 19% en el estrato 3. La menor proporcin de residentes que estudia en el
mismo barrio est ubicada en el estrato 5. La ubicacin de los establecimientos en
barrios distintos al de residencia es una causa para que el desplazamiento se
haga en vehculos y que el tiempo para llegar all se alargue.

A medida que se sube en la escala social, aumenta el tiempo que los menores se
toman en llegar a su centro escolar. Los ms pobres se toman menos tiempo en
llegar all que los nios de los estratos superiores. Pero tambin en el extremo
inferior de la estratificacin se encuentran los nios que se toman ms de una
hora en llegar al plantel, aunque sean una minora. El 62% de los nios llega a su
plantel dentro en un promedio de quince minutos. Pero un 60% de los nios de
estrato 6 se tardan entre media hora y una hora para llegar. El medio utilizado
para desplazarse al plantel tambin vara mucho entre estratos.

La razn por la cual los menores de estratos superiores se tardan ms tiempo que
los residentes de estratos superiores es su asistencia a planteles privados que
estn ubicados en las afueras de la ciudad, mientras que los de los estratos
inferiores asisten a establecimientos pblicos los cuales, por poltica, se ubican en
los mismos barrios de los nios que reciben.

La mayora de los menores de los tres primeros estratos llega a su centro escolar
a pie. En el estrato 4 la mayor proporcin (un 35% de los nios) tambin va a pie a
su lugar de estudio, pero aparecen el bus escolar y el bus o buseta comercial con
una preferencia menor (un 29%). El bus escolar, mnimo entre el estrato 2 e
inexistente para el 1, es el medio principal de transporte entre los estratos 5 y 6.

Una clara divisin social se indica en el patrn de asistencia escolar en la ciudad:
los colegios pblicos son mayoritariamente frecuentados por los residentes de los
primeros dos estratos y por un poco ms de la mitad del estrato 3, pero a partir del
estrato 4, los colegios privados son predominantes. En los dos estratos superiores
los establecimientos pblicos estn ausentes. El patrn de movilizacin espacial
de la residencia al colegio esta determinado, entonces, por la ubicacin del plantel,
el cual, a su vez, est determinado por el carcter del mismo. As, los colegios
pblicos estn cercanos a la residencia de los nios y los privados, alejados. Los
nios de los estratos superiores llegan a sus planteles en buses o busetas
escolares, algunos en carro particular y otros a pie o en bus pblico. Los nios de
los estratos inferiores llegan a su plantel a pie o en bus o buseta pblicos.

Otra de las actividades importantes de los residentes de la ciudad consiste en la
compra de alimentos. La mayora de los bogotanos hace estas compras en su
mismo barrio y en su mismo estrato.

El patrn no es muy marcado entre los diversos estratos socioeconmicos, pero
hay una menor proporcin de residentes de los estratos superiores a hacer sus
compras de alimentos en el mismo barrio, quizs porque al disponer de automvil
particular, pueden moverse ms fcilmente fuera de su barrio. Tampoco se
observan diferencias netas en cuanto al tiempo que les toma llegar al sitio donde
hacen las compras por estrato. La mayora se demora menos de quince minutos
en llegar al lugar donde compran alimentos.

Si no hay diferencias entre los niveles socioeconmicos sobre el tiempo que
toman los bogotanos en llegar al lugar donde hacen sus compras de alimentos, el
medio utilizado para llegar all s presentan un patrn bien diferenciado.

Los residentes ms pobres van a pie en su gran mayora, aunque algunos toman
bus o buseta comercial, mientras que el automvil particular empieza a ser
utilizado a partir del estrato 4 y se vuelve el principal medio a partir del 5. El taxi
empieza a ser utilizado desde el estrato 4, pero no se usa en el 6, donde el carro
particular es predominante. Siguen yendo a pie a comprar los alimentos los
residentes de los estratos superiores, quizs porque los lugares de compra
quedan muy cerca de su residencia. Esto es consistente con el hecho de que la
mayora de los bogotanos compra sus alimentos en su mismo barrio y con la
disponibilidad amplia de lugares de oferta de alimentos en todos los lugares de la
ciudad.

Finalmente, la otra actividad sobre la que se indag acerca del desplazamiento en
la ciudad15 es la de la llegada a los lugares de esparcimiento y diversin.

El lugar de esparcimiento, para la mitad de los bogotanos (el 48%), est a menos
de 15 minutos de su lugar de residencia y para una tercera parte, entre un cuarto
de hora y media hora de distancia. Ms de media hora se toma un 14% de los
bogotanos, con una distribucin bastante similar entre los estratos 2 al 5. Pero una
proporcin del 7% de los bogotanos declara no divertirse o hacerlo en su casa;
este comportamiento slo se presenta entre los estratos 1 al 4, con mayor
intensidad en el 1. Sin duda, dicho comportamiento implica una limitante de
ingresos, pues nadie en los dos estratos superiores respondi que no se diverta o
que lo haca en su propia residencia.

El medio de transporte, como en las actividades anteriores, tiene un patrn bien
diferenciado por estrato. Mientras los residentes de los estratos ms pobres
siguen desplazndose a pie como la principal forma de llegar a su lugar de
esparcimiento, el carro particular empieza a ser el principal medio a partir del
estrato 4.

El Transmilenio tiene una utilizacin del doble de personas en la ciudad como
medio de transporte para ir al trabajo (9%) que para ir a los lugares de diversin
(4%). Nuevamente, es el estrato 5 el usuario ms usual del Transmilenio. El taxi,
en cambio, es utilizado en igual proporcin (5%) para ambos propsitos.

Seccin 3

Representaciones sociales alrededor de los estratos sociales
La poltica de estratificacin social que desde hace tres dcadas instaur en
Bogot la existencia de seis estratos diferenciales ha entrado a formar parte de las
representaciones sociales que los habitantes de la ciudad tienen de s mismos y
de los dems.

Aunque los estratos estn designados para categorizar las viviendas en las que
residen los colombianos en general y los bogotanos en particular, los habitantes
de la ciudad trasladan la categorizacin por estratos a los establecimientos
educativos que frecuentan, sus lugares de diversin, sus centros comerciales y los
lugares donde compran sus alimentos. Los sitios que se salen de la estratificacin
en el imaginario colectivo son los grandes parques pblicos (el Simn Bolvar, el
Parque Nacional, el Tunal, Timiza, Los Novios, el Tercer Milenio), recintos como el
Estadio, la Plaza de toros, el Coliseo, plazas como la de Bolvar, la Santander y
los edificios administrativos y lugares de gobierno.

Sin embargo, en el imaginario colectivo est bien afincada una gran divisin
espacial de la ciudad: el norte y el sur. La idea del centro de la ciudad se ha ido
ampliando con el tiempo; cuando en dcadas anteriores a los setenta el centro se
ubicaba entre las Calles 6 y la 26 y las carreras 5 y 14, desde los ochenta el
centro se ha ido extendiendo hasta por lo menos la calle 39, dentro de las mismas
carreras. Asociado con la divisin norte y sur de la ciudad est la nocin de que el
norte es ms seguro que el sur, an para viviendas ubicadas en el mismo estrato.

Al preguntar por la manera como se perciben los distintos estratos, varios de los
residentes ms pobres entrevistados tuvieron dificultad en ubicar los barrios en los
cuales habitan los bogotanos de los dos estratos superiores; en algunos casos, su
representacin del lugar donde vivan los ms ricos de la ciudad era uno externo a
ello, en la periferia, quizs en otro municipio externo a Bogot misma. Al contrario,
en la representacin de los residentes de estratos superiores, los residentes de los
estratos inferiores quedaban ubicaba casi siempre en el sur.

En la encuesta realizada se pidi a los residentes de los distintos estratos que
caracterizaran a las personas de los distintos estratos por propiedades morales
positivas y negativas. Esto da una idea de las representaciones sociales acerca de
la estructura social conformada por los seis estratos de la ciudad.

Para el 71% de los bogotanos son pobres los del estrato 1 solamente. Agregan a
la caracterstica de pobres los del estrato 2 una cuarta parte de los bogotanos.
Slo una persona del estrato 5 seal a los del estrato 4 como pobres, pero en
general, nadie indic como pobres a los residentes por encima del estrato 3. En
este sentido, los lmites de la pobreza en el imaginario colectivo estn en el estrato
3, justamente donde la poltica de estratificacin establece el lmite para otorgar
subsidios.

Respecto a la caracterstica de honrados, las representaciones de los
residentes de los distintos estratos empieza a variar ampliamente y el consenso
desaparece.

Los residentes de los tres primeros estratos en su mayora atribuyen a los de su
mismo estrato y a los de estratos inferiores la caracterstica de honrados. Es
solamente a partir del estrato 4 que la nocin de igualdad social en el atributo de
honrados empieza a jugar. Por cierto, esta visin democrtica de la honradez
entre los residentes de todos los estratos est ms expandida entre los residentes
del estrato 4 que entre los residentes de los dos estratos superiores. En el estrato
5, la creencia de que los del mismo estrato y los estratos inferiores son honrados
supera a quienes piensan que cualquiera, independientemente de su estrato,
puede ser honrado. En el estrato 6 la ideologa igualitaria es la predominante, pero
el porcentaje de dicho estrato que opina que ninguno es honrado alcanza a una
quinta parte, la mayor proporcin entre todos los bogotanos.

En una caracterstica negativa como es la calificacin de aprovechados, los
bogotanos atribuyen con mayor probabilidad a los residentes de los estratos
superiores que al propio estrato en los niveles inferiores. La nocin igualitarista
aparece en igual proporcin en el estrato 4 a s mismos que a los residentes de
estratos superiores, y en los estratos 5 y 6 la caracterstica es percibida como
independiente de la pertenencia a un estrato socioeconmico. La respuesta de
ninguno no tuvo un porcentaje sino del 2% de los residentes de los distintos
estratos. Es claro que esta caracterstica, para los ms pobres, se atribuye a los
de los estratos superiores.

Una caracterstica eminentemente moral como la calificacin de buenos se
atribuye, con mayor probabilidad, a cualquiera de los residentes de la ciudad (un
46%). Sin embargo, una proporcin importante de los residentes ms pobres le
dan esa calificacin nicamente a los de su mismo estrato (30% del estrato 1 y
28% del estrato 2). La visin igualitaria de la atribucin de esta caracterstica entre
todos por igual se hace ms fuerte a medida que se avanza en la escala social. En
el estrato 6, el 75% de los residentes piensan que esta caracterstica se distribuye
indiferentemente entre todos los residentes de Bogot.

La caracterstica de lderes tiene un comportamiento tambin diferenciado por el
nivel socioeconmico del encuestado. Es ms probable que los pobres atribuyan
esa caracterstica a los del propio estrato o a los de estratos aledaos, que a los
ricos.

De nuevo se muestra la tendencia de que pensar que todos los residentes de la
ciudad puede atribuir la caracterstica de lderes es una nocin que empieza a
jugar a partir del estrato 4 en adelante. Pero esta caracterstica, ms que las
dems, es mayoritariamente sealada como indiferente a cualquier persona de
cualquier estrato.

Con la caracterstica de capaces la tendencia de que los residentes ms pobres
le atribuyen la cualidad a los de su propio estrato o estratos aledaos se hace ms
evidente. Slo desde el estrato 4 en adelante la mayora piensa que la
caracterstica no est asociada al origen social de las personas.

La ltima de las categoras morales sobre la cual se indag fue la de solidarios.
Esta es una caracterstica que las personas de menos recursos valoran y
requieren para su supervivencia, mientras que entre los ricos la solidaridad es
mucho menos requerida porque se perciben a s mismos como autosuficientes.

Esta caracterstica, ms que las dems, se aplica entre los estratos inferiores, a
los del mismo estrato o a los de estratos aledaos. Se confirma la tendencia de
que el igualitarismo es una nocin no mayoritaria en casi todos los estratos,
mientras que la atribucin de calidades morales positivas tiene mayor vigencia
entre los residentes de los estratos aledaos.

La ltima de las representaciones que expondremos aqu es la de la razn por la
cual se estableci la poltica de estratificacin de las residencias.

Es evidente que la poltica de estratificacin es malinterpretada por la mayora de
los residentes de la ciudad. Si bien casi el 40% de los habitantes de la ciudad
indican que la poltica est destinada a establecer tarifas diferenciales para el
pago de servicios pblicos domiciliarios, este promedio se logra porque la mayora
de los residentes de los estratos superiores aciertan en la identificacin de la
poltica en el propsito para el cual fue creada. Sin embargo, en el estrato 1, el
porcentaje ms alto de respuestas (31%) est dado a la afirmacin de que la
poltica est destinada a mantener separados los ricos de los pobres. Un
porcentaje del 7% de los residentes de la ciudad (14% del estrato 1) indica que la
poltica est destinada a que los ricos estn mejor y un 13% de los bogotanos
piensa que est destinada a que los pobres estn mejor.

Como la mayora de los bogotanos se ubica en los primeros tres estratos, que
entre un 25% y un 31% de ellos seale que la poltica est destinada a mantener
separados los ricos de los pobres es una indicacin no slo de que la poltica es
malinterpretada por ellos sino que propicia la segregacin espacial de los
bogotanos.

Conclusiones

Los datos aqu presentados dan cuenta de patrones de movilidad espacial en
Bogot muy diferenciados segn la escala social. Un gran hito en las diferencias
sociales entre estratos es el ser raizales (definido como haber nacido en la ciudad)
o no. En general, los de estratos superiores tienen mayor proporcin de raizales
que los residentes de estratos inferiores. Sin embargo, los que se asientan en el
estrato ms pobre no son los que tienen mayor nmero de recin llegados a la
ciudad, sino los que le siguen en la escala social. Esto podra llevar a pensar que
existe un relativo estancamiento en la movilidad social de los ms pobres
raizales en contraposicin a los que vienen de afuera, pero tambin cuenta el
hecho de que hay mayor proporcin de propietarios de sus viviendas entre los del
estrato 1 que en los de los dos estratos siguientes.

Como se evidenci en el estudio, a Bogot llegan tanto los ricos de otras ciudades
de Colombia, como pobres y el lugar en el estrato en el que se ubican est en
funcin de sus dotaciones anteriores a la llegada, que adems se reflejar en sus
condiciones posteriores a sta, como lo demuestra el que los estratos 5 y 6 tengan
la mayor proporcin de viviendas propias ya pagadas.

Las razones por las cuales se ha migrado a la ciudad son de trabajo para los ms
pobres y de estudio o venir con sus padres para los ms ricos; ello est
relacionado con la edad que se tena al momento de migrar, con mayor
probabilidad de mayora de edad para los de los estratos inferiores y minora de
edad para los de estratos superiores. La movilidad geogrfica, en trminos de la
llegada de afuera a Bogot, es muy parecida entre los habitantes de los estratos 1
al 3.

La movilidad geogrfica mirada a travs de la migracin a Bogot est
ntimamente ligada con la movilidad ocupacional, como lo demuestra el hecho de
que buena parte de los migrantes lo hacen para acceder a mejores plazas de
trabajo; pero tambin el hecho de que la otra razn relevante para llegar a Bogot
sea estudiar que es un factor determinante del trabajo futuro de un individuo.

El estrato 4 se proyecta como una especie de bisagra social al constituirse en la
clase media a partir de la cual los patrones de tenencia de vivienda,
desplazamiento y representaciones cambian radicalmente con respecto a los
estratos inferiores. Los residentes del estrato 4, aunque slo representan a una
dcima parte de los bogotanos, son los que tienen mayor proporcin de nacidos
en la ciudad, una proporcin igual de padres y madres que vivan en el mismo
barrio cuando eran pequeos y los que menos intencin de comprar residencia y
de mudarse sealan. Adems, son aquellos cuyas representaciones sociales
empiezan a demostrar un sentido social de tipo democrtico, en trminos de
atribuir caractersticas positivas y negativas a cualquier residente de la ciudad,
algo que no sucede con los residentes de los estratos inferiores. Que el estrato 4
sea el que menor movilidad geogrfica ha experimentado indicara que la clase
media se mueve menos pero es ms estable en sus condiciones de vida. Otro
gran hito que se destaca en la movilidad espacial es el tipo de residencia que se
escoge segn la escala social, prefiriendo los ms pobres las viviendas tipo casa y
los ms ricos, los apartamentos. De igual manera, la caracterizacin social
respecto a la tenencia de la vivienda indica que hay mayor probabilidad de tener
casa propia entre los estratos superiores que entre los inferiores. Ya se ha
mencionado el hecho de que los residentes ms pobres (estrato 1) tienen mayor
proporcin de propietarios que los residentes de los dos estratos que siguen, lo
cual indicara una preferencia por ser propietario por encima de mudarse a un
estrato superior. Los estratos dos y tres acuden ms al alquiler, se mudan ms y,
por lo tanto, sealan mayores intenciones de comprar vivienda.

Se podra pensar que los bogotanos aspiran a subir de estrato social. Pero las
condiciones de pago de servicios pblicos y otros costos asociados con el mayor
valor de la residencia de estratos superiores hacen que la mayora de los
residentes bogotanos deseen permanecer en su mismo estrato. An si se quitara
la limitante de ingresos, la gran mayora de los bogotanos se quedara en su
mismo estrato y en su mismo barrio si se ganara la lotera. La intencin de bajar
de estrato de quienes piensan comprar vivienda va de una cuarta a un quinta parte
en los estratos distintos al uno. La intencin de subir de estrato es sealada por
entre una quinta y una tercera parte de los residentes de los estratos uno al cinco
que piensa comprar vivienda. Este resultado indica entonces, que la poltica de
estratificacin social s restringe la movilidad social, por el hecho de los costos de
los servicios pblicos domiciliarios, pero tambin por el lado de la identidad que
construye cada individuo en funcin del estrato al que pertenece.

El desplazamiento por la ciudad es vivido muy distintamente por los residentes de
los distintos estratos. El mayor tiempo de desplazamiento al trabajo lo tienen los
de los primeros tres estratos, pero tambin entre ellos es donde se toman los
menores tiempos, un hecho relacionado con que algunos de ellos tengan su lugar
de trabajo en su misma residencia. Entre los residentes del estrato 1 se halla la
mayor de proporcin de bogotanos que se toman ms de 1 hora en llegar a su
trabajo, algo que no se presenta entre los tres estratos superiores. Ello est
relacionado con el medio utilizado para acceder al trabajo: el colectivo y la buseta
son el medio ms empleado entre los tres primeros estratos, contra el carro
particular entre los tres estratos superiores. El Transmilenio como medio para
desplazarse al trabajo mostr una baja utilizacin, por debajo de la dcima parte
de los bogotanos, con especial utilizacin de parte del estrato 5. De igual manera,
la movilizacin en moto para ir al trabajo (1% de los residentes) y en bicicleta (4%
de los residentes) es muy baja. Ir a pie al trabajo es la segunda modalidad en
importancia en la ciudad, siendo especialmente importante entre los estratos 2 y 3,
con igual proporcin que el carro particular. El carro particular tiene proporciones
muy pequeas del 1 al 3, pero es predominante en los estratos 4 y 6. El
Transmilenio se utiliza en una proporcin que es de la mitad para acudir a sitios de
diversin y esparcimiento que para el trabajo; en cambio, ir a pie es el medio ms
utilizado para acudir a los centros de diversin o esparcimiento.

Al revs de lo que sucede con la movilidad hacia el trabajo, la movilidad hacia los
centros de estudio muestra un patrn segn el cual los residentes de menores
recursos se toman menos tiempo en llegar que los menores de los estratos
superiores. El medio por el cual llegan tambin vara enormemente: a pie para los
ms pobres, en bus escolar para los ms ricos. Ello est relacionado con el hecho
de que los centros educativos de los primeros tres estratos estn ubicados en su
mayora en el mismo barrio, mientras que los de los estratos superiores quedan
alejados. Esto, a su vez, est relacionado con el carcter oficial de los
establecimientos a los que acuden en su gran mayora los de los tres estratos
inferiores, contra el carcter privado de los centros educativos a los que acuden
los menores de los tres estratos superiores.

En trminos de representaciones sociales, los estratos sociales han entrado a
formar parte del imaginario colectivo acerca de la divisin social en la ciudad. Esta
divisin se superpone a otra divisin, tambin marcada, de la capital: el norte y el
sur. El segundo es percibido como inseguro, an para barrios de un mismo estrato
social. En la atribucin de categoras por estrato, los bogotanos sealan como
pobres a los residentes de los tres primeros estratos. En el estrato 3 estara la
frontera de la pobreza.

Pero cuando se indaga por atributos de carcter positivo, como el ser honrados,
capaces y solidarios, los residentes bogotanos tienen un comportamiento muy
especial: las cualidades se atribuyen a los residentes de su propio estrato o de
estratos aledaos en mayor proporcin, mientras que los defectos se atribuyen a
los de estratos superiores al propio. Por otra parte, pensar que cualquier
ciudadano, independiente de su nivel social, puede tener caractersticas positivas
o negativas, es una percepcin que comparte la mayora de los residentes de los
tres estratos superiores. Esto implica que la ideologa igualitarista no es universal
por clase social, sino que es detentada por los ms ricos, que son tambin los ms
educados. Una caracterstica negativa como la de aprovechados es otorgada
por el 85% de los bogotanos de los primeros tres estratos a sus conciudadanos de
los estratos superiores al propio. Esta manera de asociar las diferencias sociales a
caractersticas morales que son ms honorables para los de los propios estratos y
reprobables para los de estratos superiores denota un mundo de representaciones
sociales de segmentacin e injusticia.

Las representaciones sociales acerca del propsito de la poltica de estratificacin
tambin tienen una direccin muy distinta segn el nivel social al que se
pertenece: los de los tres estratos inferiores, en una tercera parte, creen que la
poltica est orientada a mantener separados a ricos y a pobres o que ayuda a los
ricos a estar mejor. Solamente una mayora de los residentes de los estratos 3 al 6
identifican correctamente el propsito de la poltica. De nuevo, se muestra que los
residentes ms pobres de la ciudad que, hay que recordar, suman el 84% de sus
habitantes- viven de manera muy distinta un mismo aspecto objetivo como es la
poltica de estratificacin- ligando, de manera negativa, la poltica con su condicin
social.

Como se ha indicado en otro artculo (Uribe, Vsquez y Pardo, 2006), la poltica de
estratificacin ha contribuido a la segregacin espacial de la poblacin por medio
de ncleos de viviendas con caractersticas similares que impiden que residentes
con niveles de ingreso muy diferente compartan un ncleo comn. En trminos de
la estructura social, es como si dicha poltica hubiera llegado a colocarse, de
manera superpuesta, a la estratificacin social existente hasta los aos ochenta en
Bogot, de manera que los estratos, en cierta forma, han reemplazado a las
clases sociales en trminos de las representaciones sociales sobre la desigualdad
social en la ciudad.

Bibliografas
Denzin, Norman. 1970. The research act. Chicago, Aldine Press.

Departamento Administrativo de Planeacin Distrital (DAPD) & Centro de
Investigaciones para el Desarrollo de la U. Nacional de Colombia (CID). 2005.
Equidad en las Tarifas de Servicios Pblicos; Impacto en la capacidad de pago de
los hogares de Bogot, D.C. Bogot, Alcalda Mayor.

Departamento Administrativo de Planeacin Distrital (DAPD). 2004. La
Estratificacin en Bogot, D. C. y Estudios Relacionados, 1983-2004. Bogot,
Alcalda Mayor de Bogot.

Fielding, Nigel & Margrit Schreier. 2001. Introduction: on the comparability
between qualitative and quantitative research methods, on Forum: Qualitative
Social Research Vol. 2, No. 1 (On-line Journal). Disponible en:
http://www.qualitative-research.net/fqs/fqse/inhalt1-01-e.htm.

Pardo, Camila y Socorro Vsquez. 2006. Calidad de Vida y Movilidad Social,
mimeo, Facultad de Ciencias Sociales, Pontificia Universidad Javeriana, Bogot.

Pardo, Camila, Consuelo Uribe y Socorro Vsquez. 2005. Modelos de Provisin
de Servicios Pblicos Domiciliarios: una mirada a travs del caso de Bogot, en
Universitas Humanstica No. 59:64-81.

Uribe Mallarino, Consuelo. 2005a. La movilidad social: ascensos y descensos en
la reproduccin social, en Universitas Humanstica No. 59:36-51.

Uribe, Consuelo. 2005b. Movilidad Social Ocupacional en Bogot. Mimeo,
Facultad de Ciencias Sociales, Pontificia Universidad Javeriana, Bogot.

Uribe, Consuelo, Socorro Vsquez y Camila Pardo. 2006. Subsidiar y Segregar:
la poltica de estratificacin y sus efectos sobre la movilidad social en Bogot, en
Papel Poltico Vol. 11, 1:69-93.

Vsquez, Socorro. 2005. Historias o relatos de vida: de lo individual a lo colectivo
en la investigacin social, en Universitas Humanstica No. 59:52-63.

NOTAS

4 Vale la pena anotar que la aplicacin de la estratificacin corre por cuenta de cada municipio, en cabeza de la respectiva
oficina de planeacion municipal. El Departamento Nacional de Planeacin es el organismo encargado de supervisar el
ejercicio de la estratificacin y de dar la asistencia tcnica a travs de una metodologa para que los municipios lleven a
cabo su ejercicio de estratificacin. As, se establecieron diferentes metodologas de estratificacin para zonas urbanas y
rurales, debido a las evidentes diferencias de ingreso. El nmero de estratos est en funcin del tamao de la poblacin y
de las diferencias de ingreso de los residentes del municipio. Lo ms frecuente es que las grandes ciudades tengan seis
estratos, en tanto que los municipios ms pequeos tengan slo dos.

5 La ley de servicios pblicos domiciliarios de Colombia (142 de 1994) defini subsidios para las tarifas que pagan
residentes de los primeros tres estratos (del 50% para el estrato 1, 40% para el 2 y 15% para el 3), el pago del valor de la
provisin del servicio para el cuarto estrato y una contribucin (del 20%) para los estratos 5 y 6. El esquema de subsidios
cruzados no es autofinanciable y requiere de recursos adicionales de las administraciones municipales (agua, alcantarillado
y aseo) y central (energa elctrica y telfono). El porcentaje de los subsidios para los primeros tres estratos se ha ido
disminuyendo en el ltimo decenio, tanto en trminos nominales como reales.

6 La encuesta incluy la aplicacin de 231 cuestionarios a hombres y mujeres mayores de 18 aos de una muestra
estratificada de manera similar a la distribucin de las manzanas estratificadas en Bogota, realizada en marzo y abril de
2005. Los encuestados, con su grupo familiar con el que residen conforman un grupo de 916 personas sobre las cuales se
levant la base de datos.

7 Se realizaron 12 entrevistas a profundidad en forma de Historias de Vida, dos por cada estrato, con hombres y mujeres
mayores de 40 aos, entre febrero y mayo de 2005.

8 Para el texto cannico sobre triangulacin de informacin cuantitativa y cualitativa, vase el libro de Denzin (1970); una
recapitulacin reciente sobre el paradigma de la validacin triangulada de informacin de origen cuantitativo y cualitativo se
encuentra en Fielding y Schreier (2001).

9 Un estudio realizado por la Secretara de Gobierno del Distrito Capital calcul en 226.929 el nmero de desplazados por
la violencia en el ltimo decenio (El Tiempo, Enero 12 de 2006: 1-13).

10 Los datos de tipo de vivienda y de tipo de tenencia, al provenir de la Encuesta Calidad de Vida, tienen mayor
representatividad estadstica que los de la Encuesta de Estratificacin y Movilidad.

11 Slo 1 persona de las 25 de estrato 6 encuestadas seal sus intenciones de comprar vivienda.

12 Si bien las nociones de Localidad (Decreto ley 1421 de 1993) y de estrato (Decretos Nacionales 969, 970 de 1991, 990
de 1992 y 2220 de 1993) tienen una definicin legal por parte de la Administracin Distrital, aqulla de barrio es ms
imprecisa. En general, son las empresas constructoras y la tradicin las que definen el nombre de un barrio, cuyas fronteras
son bastante porosas. Tanto as que las administraciones locales se restringen al lmite de las localidades y sus zonas, que
responden a caractersticas administrativas. Por el contrario, el barrio es ampliamente reconocido por las comunidades
dentro de su cotidianidad como un referente propio.

13 El componente ocupacional de la movilidad social de este estudio ha sido explorado en el artculo Movilidad Social
Ocupacional en Bogot, por Consuelo Uribe, diciembre de 2005.

14 En la encuesta no se pregunt por el sistema de buses alimentadores del Transmilenio, slo por ste ltimo.

15 Tambin se indag acerca del desplazamiento hacia el centro hospitalario ms frecuentado, pero no se encontr un
patrn muy diferente al del desplazamiento hacia lugares de compra de alimentos.


Consuelo Uribe Mallarino y Camila Pardo Prez. La ciudad vivida: movilidad espacial y
representaciones sobre la estratificacin social en Bogot (artculo se deriva del proyecto de
investigacin Efectos de la Estratificacin social sobre la movilidad social en Bogot,
financiado por la Vicerrectora Acadmica de la Pontificia Universidad Javeriana de
Bogot ) www.javeriana.edu.co/Facultades/C_Sociales/universitas/62/uribe.pdf



Leccin 5
PSICOLOGA, CIUDAD Y ESPACIO PBLICO
Marco Alexis Salcedo

Psiclogo, licenciado en filosofa. Candidato a Maestra en filosofa de la ciencia, Universidad del
Valle. Profesor medio tiempo universidad san buenaventura, Cali, Facultad de psicologa.
Investigador, en el grupo de Estticas y socialidades urbanas, Universidad San Buenaventura,
Cali. Proyecto de investigacin, fase final cmo educa la ciudad?


El texto corresponde a una breve reflexin que pretende mostrar la importancia que
puede tener para la psicologa la temtica de ciudad y espacio pblico; se
desarrolla la discusin especialmente indicando algunas de las razones
epistemolgicas que han originado el poco inters de la psicologa en estas
temticas.

Seccin 1

Debe interesarse la psicologa por una temtica tan extraa a su campo
disciplinar como es la ciudad y el espacio pblico? No se requiere conocer mucho
de psicologa para suponer que los psiclogos no estudian la ciudad, poco se
preocupan por lo que ocurre en la calle en s mismo, a menos, que eso que
pase en la calle afecte emocionalmente a los sujetos, de modo tal que no puedan
seguir el ritmo de su vida cotidiana. Los psiclogos son tradicionalmente
conocidos por su rol de clnico, un rol que suelen desempear en consultorios,
aislados del mundanal ruido de la calle. Adems, el psicoanlisis, la tradicin
terica ms prestigiosa en la clnica, nos dice que los complejos que son los
resortes de la subjetividad se configuran en la familia. Consecuente con lo
anterior, si un sujeto no se comporta en la calle como la deontologa dominante
de una sociedad lo establece, lo primero que interroga el psiclogo es la familia:
habr tenido ese sujeto una madre y un padre que se preocupara por l? Le
habr sido transmitida por los responsables de su crianza una visin deformada
de la realidad social? o qu clase de eventos traumticos habr tenido en su
niez? Estas son las preguntas que se espera formule el psiclogo, de quien
tambin se pretende pueda ofrecer formulas generales que impidan que los tipos
de sujetos no deseados se repliquen en la sociedad. Entonces, por qu
interesarse por la calle, y por las experiencias que en ella cotidianamente
acontecen, si lo supuestamente central en las vidas de las personas ocurre en las
casas, en esos espacios vitales que suelen recrearse con insistencia en los
sueos diarios de las personas?


Si se analiza en detalle el lugar comn en que son ubicados los psiclogos se
hallara que ms all de la multiplicidad de campos de accin de la disciplina,
esta es fundamentalmente una profesin vestal, oficio que rinde culto a Vesta, la
diosa romana del hogar. Somos, por decirlo en otros trminos, especialistas del
espacio privado. Esto es fcil de ilustrarlo en la psicologa. De qu se ocupa el
psiclogo sino de ese espacio privado virtual en el que habita la psycke, ese
cubiculum en el que el yo tiene su casa, una casa en la que su amo y seor
era Dios, en los tiempos premodernos. Y si recordamos lo sealado lneas arriba,
de que los complejos de la subjetividad son pensados como complejos familiares,
la conclusin que se impone es que los psiclogos son primordialmente
especialistas de la casa, de sus secretos, de los eventos que se tejen en ella, de
las experiencias gratas o desagradables que se vivencian en su interior.
Desde luego, no se est ignorando las transformaciones que esta disciplina est
teniendo en la actualidad. Las nuevas tendencias que estn emergiendo,
especialmente en la psicologa social, permiten tratar temas como el de ciudad y
o el del espacio pblico, elevando, adems, a este ltimo aspecto, a la categora
de una dimensin esencial para comprender los factores determinantes en la
subjetividad individual y colectiva. Sin embargo, a pesar de dichos hechos
indiscutibles, aun sigue siendo cierto que la casa es el paradigma disciplinario de
esta profesin, verificable, an ms, con las investigaciones que los colombianos
han realizado sobre temticas de espacio pblico, casi inexistentes en psicologa.


Seccin 2
Si se acepta este argumento de que la psicologa ha sido primordialmente una
especializacin del espacio privado, entre otras disciplinas, y lamentablemente
an lo siguen siendo, habremos avanzado sustancialmente al punto al que quiero
arribar, y con ello poder indicar porque sta discusin, que parece banal y
meramente academicista, no hace parte de las futilidades en que puede caer la
comunidad cientfica. No es una banalidad este argumento porque esta filosofa
vestal que descubrimos en la psicologa, tambin la encontramos de base en las
tradiciones ideolgicas y sociales dominantes en nuestra cultura occidental.
Llevamos 2.500 aos de una forma de pensamiento que Michel Foucault llam el
paradigma de lo interior (FOUCAULT; 1988). Este paradigma supone una matriz
de conceptos, privado/casa/familia/femenino/interior, que se afirma positivamente
y en contra de otra matriz, publico/calle/sociedad/masculino/exterior, que se
apuntala negativamente. A mi entender, al tener presentes esta asociacin de
palabras, olvidada o negada hoy da, se obtienen esclarecimientos importantes
que permiten explicar algunos de los estados de cosas que ocurren en nuestra
sociedad.


El paradigma de lo privado y lo interior ha sido la referencia de verdad que
desde hace miles de aos ha operado en la cultura occidental, paradigma
sintetizado en el viejo aforismo de San Agustin in interiori homine habitat veritas.
Consecuente con lo anterior, llevamos 2.500 aos de desprecio hacia lo pblico.
Es casi una verdad de perogrullo, afirmar el carcter negativo que inherentemente
tendra para el ciudadano comn lo pblico, del mismo modo que lo ha tenido
inherentemente la ciudad, al ser concebida como sede del mal. Sin menoscabo
de cualquier utilidad que tendra lo pblico, se encontrara tan generalizada esta
percepcin, que nos atrevemos a anotar que sera una necedad sealar lo
contrario. Un simple ejercicio mental puede librar cualquier duda que se pueda
crear al respecto. Qu imagen viene a la mente cuando a la palabra mujer
cuando se le agrega el epteto de pblica? Cunta credibilidad se le dara a las
promesas y compromisos que hara un hombre de la vida pblica -un poltico, por
ejemplo-? Qu virtudes adquirira un nio que acostumbra pasar el tiempo en la
calle? Prostituta, embustero y gamin o delincuente son las palabras con las que
estn asociadas las respuestas de las anteriores preguntas. Estos resultados no
dejan margen para equvocos al decir que lo pblico connota falsedad, vicio y
engao Lo pblico carece de efectos positivos de verdad; lo que se acuerde o
se realice ah tiene el sentido de conspiracin, cuestin que contrasta con lo que
su contraparte cultural, lo privado, y aquello que lo representa, el okos y sus
ideales, viene a connotar: virtud, verdad y sinceridad. Lo reinante ha sido
entonces lo que proviene de lo privado, lo perteneciente al fuero interno. El
erotismo cultivado es el de la casa, y todo lo que la evoque, con su figura
dominante, la madre.

Seccin 3
Llegados a este punto, confiaremos en que ya tenemos los elementos suficientes
para enunciar la tesis que finalmente quiero presentar. No se podr positivizar el
espacio pblico, no se podr pensar una relacin posible entre la psicologa y la
ciudad, no se podr encontrar soluciones reales a las graves problemticas
sociales que se crean y recrean en las calles, no se podr resolver la
marginalidad creciente que padece un sector de la poblacin colombiana, no se
podr mitigar el malestar general y creciente hacia la ciudad, a menos que se
ponga una distancia considerable a esta filosofa vestal que ha vivido empotrada
en nuestra cultura occidental. Cmo podemos encontrar solucin a los
problemas que tiene la ciudad, cmo se pueden generar transformaciones
importantes en la escenografa urbana, entendida como una reestructutracin
funcional de sus espacios fsicos, si se deja la calle a fantasmas y delincuentes,
corroborando de esa forma que esta es la sede de la maldad; si los hombres
que llamamos virtuosos viven encerrados en las casas, y dudamos de la virtud o
de la inteligencia de quienes gustan recorrer cotidianamente las calles? Es de
intuir que los fenmenos sociales que se difunden rpidamente en la gran
mayora de las ciudades (la poca vida social que se registra en la calles en das
festivos por el progresivo encerramiento en que caen los citadinos en sus casas,
la violencia que se ha empotrado en las calles, el cercamiento de las casas y
unidades residenciales con barreras protectoras, etc) sean de algn modo efectos
de esta manera de concebir lo pblico y lo privado.

Este poner una distancia considerable a la filosofa vestal resulta urgente
adoptarlo, dada la insistencia de recurrir a las metforas domesticas para pensar
la realidad social (BRUNER, 1998) (en profesionales de las ciencias sociales se
escucha decir, verbigracia, que la sociedad es una gran familia; que la ciudad
es una casa, etc) y dado tambin el reiterativo discurso de los gobernantes de
turno de afirmar que la eficiente ejecucin de lo pblico solo se puede garantizar
entregndolo a consorcios privados. Nuevamente es el mbito de lo privado el
que se muestra con el poder de positivizar lo que es objeto de desprecio natural
para el ciudadano comn.

Hay que resistirse al impulso, que por necesidad o por conviccin
intelectual, se crea de llevar el paradigma de lo interior, el paradigma de lo
privado, al mbito de lo pblico porque el mbito privado no genera democracia,
no genera libertad. Kant afirm en su clebre texto de qu es la ilustracin?,
que el problema de la minora de edad de los ciudadanos no radicaba en una
falta de entendimiento. Es la falta de decisin y de valor de los hombres, dice
Kant, para servirse de su entendimiento con independencia, sin la direccin de
otros, la causa de esta condicin. Por eso la mxima Kantiana reza Sapere
Aude, Ten el valor de servirte de tu propio entendimiento En ese mismo texto
de Kant, el filsofo alemn seal que es en el mbito pblico donde los
hombres podrn adquirir ese mpetu que los lleva a usar la razn para producir la
ilustracin. En esa esfera, los hombres pueden y deben ser libres siempre, a
diferencia del mbito privado donde ciertamente no es permitido razonar, sino
que se debe obedecer.

Para lograr la positivizacin del espacio pblico, se requiere defender los valores
sin los cuales no es posible el ejercicio poltico de la distorsin que puede
ocasionar la perspectiva ligada a los ideales del espacio privado. Los proyectos
encaminados a promover la convivencia ciudadana y a crear de mecanismos de
participacin y democracia no pueden formularse esperando constituir un espacio
pblico con un piso terso para quien lo pise. El suelo sobre el que se asienta lo
pblico no es suave; es spero, difcil, combativo e incierto. Y es aceptando esas
circunstancias y no estigmatizndolas que se puede generar un agente poltico
activo poseedor de competencias que lo facultan para participar y organizarse en
conjunto con otros conciudadanos. Las intervenciones en el espacio pblico
deben generar traseuntes: personas que estn en trnsito (DELGADO, 1999), y
por ello, dispuestas a enfrentar cualquier cosa. En sntesis, ciudadanos; sujetos
polticos. Ninguna democracia es posible si no existe el hombre de la calle, un
ciudadano con enseoro, en tanto que se encuentra guiado por este precepto:
En la calle encontraras la virtud.

Ahora si se puede responder la pregunta con que se inici este texto. Por
supuesto debe la psicologa interesarse por temas de ciudad, y espacio pblico.
La importancia acadmica del espacio pblico no reside nicamente en el valor
que por s mismos puedan tener los fenmenos que acontecen en el espacio
pblico. Ciertamente pudiera enumerarse una cantidad de sucesos urbanos, que
por su mera significancia social debera bastar para conminar a los investigadores
de la psicologa y de las otras disciplinas de las ciencias sociales y humanas a
pronunciarse al respecto. Obviando este aspecto de no menor importancia, es de
recordar que las ciencias, a partir del estudio de un objeto especifico, adems
de brindarnos una comprensin de la fenomenologa que afecta cotidianamente a
las personas, ofrecen igualmente escenarios epistmicos propicios para analizar
la validez de los principios filosficos que empleamos para aprehender
epistmica y cognitivamente la realidad fsica y social. Ese el caso la ciudad y el
espacio pblico, es un objeto de estudio que ofrece la posibilidad para evaluar y
rebatir una serie de metateoras y posturas filosficas dominantes en el contexto
acadmico general, como tambin la de pensar las posibilidades que ofrece a la
academia una visin poltica de la realidad social (FOUCAULT, 1997).

Tomado de: Revista Poiesis. FUNLAM N 15- Junio de 2008.
http://www.funlam.edu.co/poiesis, Psicologa, ciudad y espacio pblico.


3. capitulo Propuestas de Ciudad
En este captulo se mostrarn las propuestas que algunas organizaciones y
autores han realizado en pro del desarrollo a todo nivel de la ciudad como espacio
de vida.
Leccin 1
La Agenda 21 de la cultura: una propuesta de las
ciudades para el desarrollo cultural
Jordi Mart
1. Los antecedentes
En la ltima dcada del siglo XX, instituciones pblicas, privadas y organizaciones
no gubernamentales (ONGs) respondan al impulso de estas ltimas y acordaban
la Agenda 21 como base para la realizacin de planes de accin locales,
estatales, nacionales o corporativos para el medio ambiente. La conferencia de
Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (Ro de Janeiro, 1992), la
Declaracin de Aalborg sobre la Agenda 21 local (1994) y la reciente conferencia
de Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Johannesburg, 2002) han
constituido los principales hitos de un proceso que intenta dar respuesta a uno de
los retos ms importantes de la humanidad, la sosteniblidad ecolgica, y
compromete a todos los agentes implicados.

La sensibilidad acerca de los temas medioambientales nace de la preocupacin de
seguir apostando por un modelo de desarrollo econmico excesivamente
depredador de recursos naturales. Ya son bastantes los textos y acuerdos
internacionales que ponen de relieve peligros similares respecto al medio cultural.
Hoy en da se puede afirmar con propiedad que el desarrollo cultural genera
desarrollo econmico, pero en cambio el desarrollo econmico, por si mismo, no
genera desarrollo cultural. Esta constatacin fue ya realizada en la ltima dcada
del siglo XX, en los trabajos promovidos por UNESCO en la dcada mundial sobre
cultura y desarrollo (1988-1997), culminados en la publicacin Nuestra diversidad
creativa (1997) y en el plan de accin acordado en la conferencia
intergubernamental de Estocolmo (1998) sobre Polticas culturales para el
desarrollo.

Seccin 1
2. Las causas
La idea de realizar una Agenda 21 de la cultura intenta responder a los retos de
desarrollo cultural que la humanidad debe afrontar en el siglo XXI, el siglo de las
ciudades. El documento estar orientado a identificar aspectos crticos y sobre
todo, a enumerar con claridad aquellos mbitos donde ms claramente se pone de
relieve la dimensin cultural del desarrollo. El documento deber ser
comprometido, en tanto que deber llegar a las races de lo que hoy significa la
cultura en el proceso de globalizacin, especialmente a partir de las diversas
tensiones que se manifiestan hoy en cualquier territorio: tradicin/modernidad,
local/global, pblico/privado, identidad/diversidad, conocimientos/valores.
El documento apelar bsicamente al compromiso de las instancias pblicas de
la cultura, desde los gobiernos locales a las naciones y los estados. El documento
tambin constituir un referente para las organizaciones privadas, las
organizaciones no gubernamentales y el tercer sector (no lucrativo) que desarrolla
una misin eminentemente cultural. As, el documento la agenda 21 de la cultura
se convertir en un punto de partida y de apoyo para realizar procesos y redactar
documentos de compromiso especficos en cada uno de los territorios y las
entidades que lo suscriban.
La Agenda 21 de la cultura apela a un nuevo contrato social que permita afrontar
los retos que el mundo tiene hoy planteados y pone la dimensin cultural como
uno de los pilares bsicos para la construccin de polticas para el desarrollo.

3. Los contenidos
Los contenidos de la Agenda 21 de la cultura sern el resultado de un proceso de
elaboracin con diferentes modalidades (seminarios, debates, talleres,...); los
contenidos que se presentan en los mbitos siguientes constituyen una primera
aproximacin no cerrada que deber complementarse con las aportaciones e
ideas que el debate aporte. Las tensiones sealadas en el apartado anterior
impregnan el conjunto de contenidos y las formas con las que la Agenda deber
abordarlos pero adems se tendr muy en cuenta el nuevo paradigma cultural que
emerge asociado a las tecnologas de la informacin y la comunicacin.
3.1. Cultura y convivencia.
Cultura significa civilizacin. sta se edifica siempre a partir de unos valores que
dan paso a unos derechos y deberes que quedan fundamentados en los
ordenamientos jurdicos. La reciente globalizacin y su indudable dimensin
cultural adolecen de marcos de referencia internacionales y de acuerdos que
permitan gestionar el carcter pblico, comunitario o constituyente de la cultura. La
lucha contra la pobreza y la inclusin social constituyen aspectos fundamentales
en este proceso. A la vez, la cultura no puede desarrollar su dimensin
constituyente sin una participacin ciudadana ms profunda, sin abordar los
mecanismos de construccin de la identidad, sin implicar la nueva ciudadana
procedente de las migraciones recientes, sin valorizar la solidaridad para con
nuestros conciudadanos, sin incorporar las identidades mltiples y en evolucin,
sin priorizar la educacin y la cultura como aspectos transversales de la vida de
las personas.
Temas clave:
Los valores
Los bienes pblicos
Los derechos culturales
Nuevas fragmentaciones sociales
La participacin ciudadana
La inclusin social
La lucha contra la pobreza
El papel de la comunidad
Las migraciones
La identidad y la diversidad

Seccin 2
3.2. La creacin y las artes
La creacin artstica, en todos sus formatos y situaciones (desde las creaciones de
las primeras naciones o las comunidades indgenas hasta la creacin de net-art en
las grandes metrpolis), constituye una de los elementos esenciales de
transformacin de la realidad social. La creacin conjuga tanto el compromiso del
mundo del arte con las realidades de cada momento histrico (y el respeto
explcito al carcter pblico de sus fuentes) con la existencia de derechos
asociados a la creacin. Si la participacin en la experiencia cultural (y
especialmente artstica) constituye, hoy, uno de los elementos claves para la
configuracin de una ciudadana ms comprometida y para la profundizacin de la
democracia, elementos como la formacin artstica, la pedagoga del arte, la
formacin de redes y la financiacin de la cultura cobran una importancia capital.
Temas clave:
La libertad de expresin artstica
El fomento de la creatividad
La investigacin
Los derechos de autor
Los sectores de la cultura
La nueva cultura digital
Las redes
La financiacin

3.3. El patrimonio
Durante el siglo XX, casi todas las sociedades han aprendido a proyectarse hacia
el futuro a partir de un pasado donde el patrimonio, en sus mltiples presencias
(desde el patrimonio arqueolgico al patrimonio etnolgico), tiene un papel
fundamental. En los primeros aos del siglo XXI, la combinacin de interconexin,
hipermovilidad y saturacin de informacin ha fragilizado algunos ecosistemas
culturales, especialmente en aquellas reas geogrficamente perifricas o
socialmente deprimidas y, por otro lado, ha creado nuevos entornos urbanos nada
favorables al desarrollo cultural por su flagrante negacin de los espacios pblicos
(urban sprawl) y una creciente privatizacin. Al mismo tiempo, la globalizacin ha
permitido poner en valor tanto algunas culturas locales congeladas en el tiempo
como destacar aquellos casos de hibridacin creativa entre la tradicin y la
innovacin. En todo caso, el patrimonio (tangible e intangible) y la memoria
constituyen elementos bsicos del desarrollo cultural.
Temas clave:
La proteccin y la promocin del patrimonio
Los ecosistemas culturales frgiles: reas perifricas, zonas rurales...
El patrimonio etnolgico
Los espacios pblicos
El urbanismo y la cultura

3.4. El acceso a la cultura, la democratizacin del saber.
El acceso a la cultura ha sido siempre una preocupacin extendida entre los
poderes pblicos. De hecho ha orientado de manera casi excluyente buena parte
de las polticas culturales contemporneas. La primera cuestin a destacar es la
necesidad de superar un modelo excesivamente paternalista en el cual el
ciudadano simplemente accede o no, pero no produce. Cualquier comunidad
produce cultura y debe alternar los roles de emisor y receptor cultural. Pero esta
consideracin no niega la necesidad de facilitar instrumentos que permitan una
democratizacin real del saber, no slo de la informacin, en la que el papel de la
educacin es imprescindible pero necesariamente complementado por otras
instancias menos formalizadas que faciliten marcos donde adquirir conocimientos
y sobre todo habilidades para decodificar un mundo cada vez ms informacional.
Temas clave:
Centros de proximidad: bibliotecas, casas de cultura.
El acceso a la cultura digital
La educacin
Los medios de comunicacin
Estrategias educativas para los centros culturales.

Seccin 3
3.5. El fortalecimiento de los agentes culturales

El desarrollo cultural reposa en una multitud de agentes que desarrollan bien una
actividad cultural o bien una actividad con cierta dimensin cultural no siempre
explcita. Los agentes culturales (personas u organizaciones) han sufrido (con
pocas excepciones) una debilidad estructural; si el siglo XXI aparece como
eminentemente cultural (adems de ecolgico) cabr encontrar las maneras de
fortalecer los agentes culturales dotndoles de mayor capilaridad social y
compromiso comunitario. Las administraciones, a su vez, en el marco de la
gobernabilidad, estn creando marcos polticos con mayor capacidad de
participacin a las instancias sociales mediante muy variados partenariados y
metodologas. Finalmente, los medios de comunicacin y las industrias culturales
locales desarrollan un papel fundamental a escala local, pero aqullos medios e
industrias que actan a escala global (indudablemente, los principales mediadores
culturales de la globalizacin) actan casi sin instancias de discusin y control
pblico, y sin comercio cultural justo.
Temas clave:
Las asociaciones culturales y artsticas
Los movimientos sociales
Las Organizaciones No Gubernamentales
Los grupos sociales y culturales no formales
Las universidades
Los sindicatos
Los gobiernos locales
Los gobiernos estatales
Los medios de comunicacin
Las industrias culturales

3.6. Los medios de ejecucin de la Agenda 21
Una Agenda 21 implica siempre la responsabilidad en la asuncin de
compromisos. La Agenda 21 de la cultura desarrollar algunos indicadores
culturales que permitan evaluar el grado de implantacin de los principios y
objetivos fijados, y elaborar materiales para que organizaciones pblicas y
privadas puedan desarrollar sus Agendas 21 especficas.
Temas clave: Los indicadores culturales: cuantitativos (consumo cultural,
estndares de bibliotecas u otros centros culturales...) y cualitativos (clima cultural,
interculturalidad, respeto a los derechos culturales, uso del espacio pblico...).
La creacin de procesos de redaccin y puesta en marcha de una agenda 21
especfica para ciudades, naciones, estados u organizaciones pblicas o privadas
que suscriban el documento.

4. El proceso
La agenda 21 de la cultura nace como propuesta de los ayuntamientos de
Barcelona y de Porto Alegre. La propuesta recibi el apoyo de un centenar largo
de ciudades en la I Reunin Pblica Mundial de Cultura (Porto Alegre, setiembre
2002), en el III Frum de Autoridades Locales para la Inclusin Social (Porto
Alegre, enero 2003) y en el Frum Iberoamericano de Ciudades para la Cultura -
Interlocal (Montevideo, marzo 2003).
La elaboracin de la Agenda 21 de la cultura ser un proceso amplio de debate y
reflexin, que invitar a participar a: Todas aquellas instancias internacionales que
han impulsado los debates de cultura y desarrollo con anterioridad: Unesco,
Consejo de Europa... La Red de Autoridades Locales para la Inclusin Social, Las
redes culturales internacionales como Eurociudades, Mercociudades, Interlocal...
Expertos en cultura y desarrollo de las ciudades que quieran implicarse en el
proceso.
Mart, Jordi. La Agenda 21 de la cultura: una propuesta de las ciudades para el
desarrollo cultural. Tomado de: ttp://www.oei.es/pensariberoamerica/ric04a07.htm

Leccin 2
Carta Mundial por el Derecho a la Ciudad

Foro Social de las Amricas Quito, Julio 2004
Foro Mundial Urbano Barcelona, Octubre 2004
Foro Social Mundial Porto Alegre, Enero 2005
Revisin previa a Barcelona, Septiembre 2005


PREMBULO

Iniciamos este nuevo milenio con la mitad de la poblacin viviendo en ciudades.
Segn las previsiones, en el 2050 la tasa de urbanizacin en el mundo llegar a
65%. Las ciudades son, potencialmente, territorios con gran riqueza y diversidad
econmica, ambiental, poltica y cultural. El modo de vida urbano influye sobre el
modo en que establecemos vnculos con nuestros semejantes y con el territorio.

Sin embargo, en sentido contrario a tales potencialidades, los modelos de
desarrollo implementados en la mayora de los pases empobrecidos se
caracterizan por establecer niveles de concentracin de renta y de poder que
generan pobreza y exclusin, contribuyen a la depredacin del ambiente y
aceleran los procesos migratorios y de urbanizacin, la segregacin social y
espacial y la privatizacin de los bienes comunes y del espacio pblico. Estos
procesos favorecen la proliferacin de grandes reas urbanas en condiciones de
pobreza, precariedad y vulnerabilidad ante los riesgos naturales.

Las ciudades estn lejos de ofrecer condiciones y oportunidades equitativas a
sus habitantes. La poblacin urbana, en su mayora, est privada o limitada -en
virtud de sus caractersticas econmicas, sociales, culturales, tnicas, de gnero
y edad- para satisfacer sus ms elementales necesidades y derechos.
Contribuyen a ello las polticas pblicas, que al desconocer los aportes de los
procesos de poblamiento popular a la construccin de ciudad y de ciudadana,
violentan la vida urbana. Graves consecuencias de esto son los desalojos
masivos, la segregacin y el consecuente deterioro de la convivencia social.

Este contexto favorece el surgimiento de luchas urbanas que, pese a su
significado social y poltico, son an fragmentadas e incapaces de producir
cambios trascendentales en el modelo de desarrollo vigente.

Frente a esta realidad, y la necesidad de contrarrestar sus tendencias
organizaciones y movimientos urbanos articulados desde el I Foro Social
Mundial (2001), han discutido y asumido el desafo de construir un modelo
sustentable de sociedad y vida urbana, basado en los principios de
solidaridad, libertad, equidad, dignidad y justicia social y fundamentado en el
respeto a las diferentes culturas urbanas y el equilibrio entre lo urbano y lo rural.
Desde entonces, un conjunto de movimientos populares, organizaciones no
gubernamentales, asociaciones profesionales, foros y redes nacionales e
internacionales de la sociedad civil, comprometidas con las luchas sociales por
ciudades justas, democrticas, humanas y sustentables, estn construyendo
una Carta Mundial por el Derecho a la Ciudad que busca recoger los
compromisos y medidas que deben ser asumidos por la sociedad civil, los
gobiernos locales y nacionales, parlamentarios y organismos internacionales
para que todas las personas vivan con dignidad en nuestras ciudades.

El Derecho a la Ciudad ampla el tradicional enfoque sobre la mejora de la
calidad de vida de las personas centrado en la vivienda y el barrio hasta abarcar
la calidad de vida a escala de ciudad y su entorno rural, como un mecanismo de
proteccin de la poblacin que vive en ciudades o regiones en acelerado proceso
de urbanizacin. Esto implica enfatizar una nueva manera de promocin,
respeto, defensa y realizacin de los derechos civiles, polticos, econmicos,
sociales, culturales y ambientales garantizados en los instrumentos regionales e
internacionales de derechos humanos.

En la ciudad y su entorno rural, la correlacin entre estos derechos y la
necesaria contrapartida de deberes es exigible de acuerdo a las diferentes
responsabilidades y situaciones socio-econmicas de sus habitantes, como
forma de promover la justa distribucin de los beneficios y responsabilidades
resultantes del proceso de urbanizacin; el cumplimiento de la funcin social de
la ciudad y de la propiedad; la distribucin de la renta urbana y la
democratizacin del acceso a la tierra y a los servicios pblicos para todos los
ciudadanos, especialmente aquellos con menos recursos econmicos y en
situacin de vulnerabilidad.

Por su origen y significado social, la Carta Mundial del Derecho a la Ciudad es,
ante todo, un instrumento dirigido a fortalecer los procesos, reivindicaciones y
luchas urbanas. Est llamada a constituirse en plataforma capaz de articular los
esfuerzos de todos aquellos actores pblicos, sociales y privados interesados
en darle plena vigencia y efectividad a este nuevo derecho humano mediante su
promocin, reconocimiento legal, implementacin, regulacin y puesta en prctica.

Seccin 1
Parte I Disposiciones Generales
ARTICULO I. DERECHO A LA CIUDAD
1. Todas las personas tienen derecho a la ciudad sin discriminaciones de
gnero, edad, condiciones de salud, ingresos, nacionalidad, etnia, condicin
migratoria, orientacin poltica, religiosa o sexual, as como a preservar la
memoria y la identidad cultural en conformidad con los principios y normas que
se establecen en esta Carta.

2. El Derecho a la Ciudad es definido como el usufructo equitativo de las
ciudades dentro de los principios de sustentabilidad, democracia, equidad y
justicia social. Es un derecho colectivo de los habitantes de las ciudades, en
especial de los grupos vulnerables y desfavorecidos, que les confiere
legitimidad de accin y de organizacin, basado en sus usos y costumbres, con
el objetivo de alcanzar el pleno ejercicio del derecho a la libre
autodeterminacin y un nivel de vida adecuado. El Derecho a la Ciudad es
interdependiente de todos los derechos humanos internacionalmente
reconocidos, concebidos integralmente, e incluye, por tanto, todos los
derechos civiles, polticos, econmicos, sociales, culturales y ambientales que
ya estn reglamentados en los tratados internacionales de derechos humanos.
Esto supone la inclusin de los derechos al trabajo en condiciones equitativas y
satisfactorias; a fundar y afiliarse a sindicatos; a seguridad social, salud pblica,
agua potable, energa elctrica, transporte pblico y otros servicios sociales; a
alimentacin, vestido y vivienda adecuada; a educacin pblica de calidad y la
cultura; a la informacin, la participacin poltica, la convivencia pacfica y el
acceso a la justicia; a organizarse, reunirse y manifestarse. Incluye tambin el
respeto a las minoras y la pluralidad tnica, racial, sexual y cultural y el respeto
a los migrantes.

El territorio de las ciudades y su entorno rural es tambin espacio y lugar de
ejercicio y cumplimiento de derechos colectivos como forma de asegurar la
distribucin y el disfrute equitativo, universal, justo, democrtico y sustentable de
los recursos, riquezas, servicios, bienes y oportunidades que brindan las
ciudades. Por eso el Derecho a la Ciudad incluye tambin el derecho al
desarrollo, a un medio ambiente sano, al disfrute y preservacin de los recursos
naturales, a la participacin en la planificacin y gestin urbana y a la herencia
histrica y cultural.

3. La ciudad es un espacio colectivo culturalmente rico y diversificado que
pertenece a todos sus habitantes.

4. A los efectos de esta Carta, el concepto de ciudad tiene dos acepciones. Por
su carcter fsico, la ciudad es toda metrpoli, urbe, villa o poblado que est
organizado institucionalmente como unidad local de gobierno de carcter
municipal o metropolitano. Incluye tanto el espacio urbano como el entorno rural
o semirural que forma parte de su territorio. Como espacio poltico, la ciudad es
el conjunto de instituciones y actores que intervienen en su gestin, como las
autoridades gubernamentales, los cuerpos legislativo y judicial, las instancias de
participacin social institucionalizada, los movimientos y organizaciones sociales
y la comunidad en general.

5. A los efectos de esta Carta se consideran ciudadanos(as) a todas las
personas que habitan de forma permanente o transitoria en las ciudades.

6. Las ciudades, en corresponsabilidad con las autoridades nacionales, deben
adoptar todas las medidas necesarias -hasta el mximo de los recursos que
dispongan- para lograr progresivamente, por todos los medios apropiados y con
la adopcin de medidas legislativas y normativas, la plena efectividad de los
derechos econmicos, sociales, culturales y ambientales. Asimismo, las
ciudades, con arreglo a su marco legislativo y a los tratados internacionales,
deben dictar las disposiciones legislativas o de otro carcter para hacer
efectivos en ellas los derechos civiles y polticos recogidos en esta Carta.
Seccin 2
ARTICULO II. PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS ESTRATGICOS DEL DERECHO
A LA CIUDAD

1. EJERCICIO PLENO DE LA CIUDADANIA Y GESTIN DEMOCRTICA DE
LA CIUDAD:
1.1. Las ciudades deben ser un mbito de realizacin de todos los derechos
humanos y libertades fundamentales, asegurando la dignidad y el bienestar
colectivo de todas las personas, en condiciones de igualdad, equidad y justicia.
Todas las personas tienen el derecho de encontrar en la ciudad las
condiciones necesarias para su realizacin poltica, econmica, cultural, social y
ecolgica, asumiendo el deber de la solidaridad.
1.2. Todas las personas tienen el derecho de participar a travs de formas
directas y representativas en la elaboracin, definicin, implementacin y
fiscalizacin de las polticas pblicas y del presupuesto municipal de las
ciudades, para fortalecer la transparencia, eficacia y autonoma de las
administraciones pblicas locales y de las organizaciones populares.

2. FUNCION SOCIAL DE LA CIUDAD Y DE LA PROPIEDAD URBANA:
2.1. Como fin principal, la ciudad debe ejercer una funcin social, garantizando a
todos sus habitantes el usufructo pleno de los recursos que la misma ciudad
ofrece. Es decir, debe asumir la realizacin de proyectos e inversiones en
beneficio de la comunidad urbana en su conjunto, dentro de criterios de equidad
distributiva, complementariedad econmica, respeto a la cultura y sustentabilidad
ecolgica, para garantizar el bienestar de todos y todas los(as) habitantes, en
armona con la naturaleza, para hoy y para las futuras generaciones.
2.2. Los espacios y bienes pblicos y privados de la ciudad y de los(as)
ciudadanos(as) deben ser utilizados priorizando el inters social, cultural y
ambiental. Todos los(as) ciudadanos(as) tienen derecho a participar en la
propiedad del territorio urbano dentro de parmetros democrticos, de justicia
social y de condiciones ambientales sustentables. En la formulacin e
implementacin de las polticas urbanas se debe promover el uso socialmente
justo y ambientalmente equilibrado del espacio y el suelo urbano, en
condiciones seguras y con equidad entre los gneros.
2.3 Las ciudades deben promulgar la legislacin adecuada y establecer
mecanismos y sanciones destinados a garantizar el pleno aprovechamiento del
suelo urbano y de los inmuebles pblicos y privados no edificados, no utilizados,
subutilizados o no ocupados, para el cumplimiento de la funcin social de la
propiedad.
2.4 En la formulacin e implementacin de las polticas urbanas debe prevalecer
el inters social y cultural colectivo por encima del derecho individual de
propiedad y los intereses especulativos.
2.5. Las ciudades deben inhibir la especulacin inmobiliaria mediante la
adopcin de normas urbanas para una justa distribucin de las cargas y los
beneficios generados por el proceso de urbanizacin y la adecuacin de los
instrumentos de poltica econmica, tributaria y financiera y de los gastos
pblicos a los objetivos del desarrollo urbano, equitativo y sustentable. Las
rentas extraordinarias (plusvalas) generadas por la inversin pblica, -
actualmente capturadas por empresas inmobiliarias y particulares -, deben
gestionarse en favor de programas sociales que garanticen el derecho a la
vivienda y a una vida digna a los sectores que habitan en condiciones
precarias y en situacin de riesgo.

3. IGUALDAD, NO-DISCRIMINACIN:
3.1 Los derechos enunciados en esta Carta deben ser garantizados para
todas las personas que habiten en forma permanente o transitoria en las
ciudades sin discriminacin alguna.
3.2 Las ciudades deben asumir los compromisos adquiridos sobre la
implementacin de polticas pblicas que garanticen la igualdad de
oportunidades para las mujeres en las ciudades, expresados en la Convencin
para la Eliminacin de todas las Formas de Discriminacin en contra de la Mujer
(CEDAW), y en las conferencias de Medio Ambiente (1992), Beijing (1995) y
Hbitat II (1996), entre otras. Para ello, se deben asignar los recursos necesarios
de los presupuestos gubernamentales para la efectividad de dichas polticas y
establecer mecanismos e indicadores cuantitativos y cualitativos para monitorear
su cumplimiento en el tiempo.



4. PROTECCIN ESPECIAL DE GRUPOS Y PERSONAS EN SITUACIN DE
VULNERABILIDAD
4.1 Los grupos y personas en situacin vulnerable tienen derecho a medidas
especiales de proteccin e integracin, de distribucin de los recursos, de
acceso a los servicios esenciales y de no-discriminacin. A los efectos de esta
Carta se consideran vulnerables a: personas y grupos en situacin de pobreza,
en riesgo ambiental (amenazados por desastres naturales), vctimas de
violencia, con discapacidad, migrantes forzados, refugiados y todo grupo que,
segn la realidad de cada ciudad, est en situacin de desventaja respecto al
resto de los habitantes. En estos grupos, a su vez, sern objeto prioritario de
atencin las personas mayores, las mujeres, en especial las jefas de hogar, y
los(as) nios(as).
4.2 Las ciudades, mediante polticas de afirmacin positiva de los grupos
vulnerables, deben suprimir los obstculos de orden poltico, econmico, social y
cultural que limiten la libertad, equidad e igualdad de los(as) ciudadanos(as) e
impidan el pleno desarrollo de la persona humana y su efectiva participacin
poltica, econmica, social y cultural en la ciudad.

5. COMPROMISO SOCIAL DEL SECTOR PRIVADO:
5.1 Las ciudades deben promover que los agentes del sector privado participen
en programas sociales y emprendimientos econmicos con la finalidad de
desarrollar la solidaridad y la plena igualdad entre los habitantes, de acuerdo con
los principios rectores que fundamentan esta Carta.


6. IMPULSO DE LA ECONOMA SOLIDARIA Y POLTICAS IMPOSITIVAS
PROGRESIVAS:
Las ciudades deben promover y valorar las condiciones polticas y econmicas
necesarias para garantizar programas de economa solidaria y sistemas
impositivos progresivos que aseguren una justa distribucin de los recursos y los
fondos necesarios para la implementacin de las polticas sociales.

Seccin 3
Parte II. Derechos relativos al ejercicio de la Ciudadana y a la participacin
en la Planificacin,Produccin y Gestin de la Ciudad


ARTCULO III. PLANIFICACIN Y GESTIN DE LA CIUDAD

1. Las ciudades deben abrir cauces y espacios institucionalizados para la
participacin amplia, directa, equitativa y democrtica de los(as) ciudadanos(as)
en el proceso de planificacin, elaboracin, aprobacin, gestin y evaluacin de
polticas y presupuestos pblicos. Se debe garantizar el funcionamiento de
rganos colegiados, audiencias, conferencias, consultas y debates pblicos, as
como permitir y reconocer los procesos iniciativa popular en la proposicin de
proyectos de ley y de planes de desarrollo urbano.
2. Las ciudades, de conformidad con los principios fundamentales de su
ordenamiento jurdico, deben formular y aplicar polticas coordinadas y eficaces
contra la corrupcin, que promuevan la participacin de la sociedad y reflejen
los principios del imperio de la ley, la debida gestin de los asuntos pblicos y
los bienes pblicos, la integridad, la transparencia y la obligacin de rendir
cuentas.
3. Las ciudades, para salvaguardar el principio de transparencia, deben
organizar la estructura administrativa de modo que garantice la efectiva
responsabilidad de sus gobernantes frente a los(as) ciudadanos(as), as como la
responsabilidad de la administracin municipal ante los dems niveles de
gobierno y los organismos e instancias regionales e internacionales de derechos
humanos.


ARTCULO IV. PRODUCCIN SOCIAL DEL HABITAT
Las ciudades deben establecer mecanismos institucionales y desarrollar los
instrumentos jurdicos, financieros, administrativos, programticos, fiscales,
tecnolgicos y de capacitacin necesarios para apoyar las diversas modalidades
de produccin social del hbitat y la vivienda, con especial atencin a los
procesos autogestionarios, tanto individuales y familiares como colectivos
organizados.

ARTCULO V. DESARROLLO URBANO EQUITATIVO Y SUSTENTABLE
1. Las ciudades deben desarrollar una planificacin, regulacin y gestin urbano-
ambiental que garantice el equilibrio entre el desarrollo urbano y la proteccin
del patrimonio natural, histrico, arquitectnico, cultural y artstico; que impida la
segregacin y la exclusin territorial; que priorice la produccin social del hbitat
y garantice la funcin social de la ciudad y de la propiedad. Para ello, las
ciudades deben adoptar medidas que conduzcan a una ciudad integrada y
equitativa.
2. La planificacin de la ciudad y los programas y proyectos sectoriales debern
integrar el tema de la seguridad urbana como un atributo del espacio pblico.
ARTCULO VI. DERECHO A LA INFORMACIN PBLICA
1. Toda persona tiene derecho a solicitar y recibir informacin completa, veraz,
adecuada y oportuna respecto a la actividad administrativa y financiera de
cualquier rgano perteneciente a la administracin de la ciudad, del poder
legislativo y del judicial, y de las empresas y sociedades privadas o mixtas que
presten servicios pblicos.
2. Los funcionarios del gobierno de la ciudad o del sector privado deben
producir la informacin requerida de su rea de competencia en un tiempo
mnimo si no cuentan con ella en el momento de efectuarse el pedido. El nico
lmite al acceso a la informacin pblica es el respeto al derecho de las personas
a la intimidad.
3. Las ciudades deben garantizar mecanismos para que todas las personas
accedan a una informacin pblica eficaz y transparente. Para ello debern
promover el acceso de todos sectores de la poblacin a las nuevas
tecnologas de la informacin, su aprendizaje y actualizacin peridica.
4. Toda persona o grupo organizado, y muy especialmente quienes auto
producen su vivienda y otros componentes del hbitat, tiene derecho a obtener
informacin sobre la disponibilidad y ubicacin de suelo adecuado, los
programas habitacionales que se desarrollan en la ciudad y los instrumentos de
apoyo disponibles.

ARTCULO VII. LIBERTAD E INTEGRIDAD
Todas las personas tienen derecho a la libertad y a la integridad, tanto fsica
como espiritual. Las ciudades deben comprometerse a establecer garantas de
proteccin que aseguren que esos derechos no sean violados por individuos o
instituciones de cualquier naturaleza.


ARTICULO VIII. PARTICIPACION POLITICA
1. Todos(as) los(as) ciudadanos(as), tienen derecho a la participacin en la vida
poltica local mediante la eleccin libre y democrtica de los representantes
locales, as como en todas las decisiones que afecten las polticas locales de
planificacin, produccin, renovacin, mejoramiento y gestin de la ciudad.
2. Las ciudades deben garantizar el derecho a elecciones libres y democrticas
de los representantes locales, la realizacin de plebiscitos e iniciativas
legislativas populares y el acceso equitativo a los debates y audiencias
pblicas sobre los temas relativos a la ciudad.
3. Las ciudades deben implementar polticas afirmativas de cuotas para la
representacin y participacin poltica de las mujeres y minoras en todas las
instancias locales electivas y de definicin de sus polticas pblicas,
presupuestos y programas.

ARTICULO IX. DERECHO DE ASOCIACIN, REUNIN, MANIFESTACIN Y
USO DEMOCRTICO DEL ESPACIO PBLICO URBANO
Todas las personas tienen derecho de asociacin, reunin y manifestacin. Las
ciudades deben disponer y garantizar espacios pblicos para ese efecto.

ARTICULO X. DERECHO A LA JUSTICIA
1. Las ciudades deben adoptar medidas destinadas a mejorar el acceso de
todas las personas al derecho y la justicia.
2. Las ciudades deben fomentar la resolucin de los conflictos civiles, penales,
administrativos y laborales mediante la implementacin de mecanismos pblicos
de conciliacin, transaccin, mediacin y arbitraje.
3. Las ciudades deben garantizar el acceso al servicio de justicia estableciendo
polticas especiales en favor de los grupos vulnerables de la poblacin y
fortaleciendo los sistemas de defensa pblica gratuita.

ARTCULO XI. DERECHO A LA SEGURIDAD PBLICA Y A LA
CONVIVENCIA PACIFICA, SOLIDARIA Y MULTICULTURAL
1. Las ciudades deben crear condiciones para la seguridad pblica, la
convivencia pacifica, el desarrollo colectivo y el ejercicio de la solidaridad. Para
ello deben garantizar el pleno usufructo de la ciudad, respetando la diversidad y
preservando la memoria e identidad cultural de todos los(as) ciudadanos(as) sin
discriminacin alguna.
2. Las fuerzas de seguridad tienen entre sus principales misiones el respeto y la
proteccin de los derechos de los(as) ciudadanos(as). Las ciudades deben
garantizar que las fuerzas de seguridad bajo su mando apliquen el uso de la
fuerza estrictamente bajo las previsiones de la ley y bajo control democrtico.
3. Las ciudades deben garantizar la participacin de todos(as) los(as)
ci udadanos(as) en el control y eval uaci n de l as fuerzas de
seguri dad.

Tomado de: www.hi c-al .org/documento.cfm?i d documento=1089



Leccin 3
Carta por los derechos a la ciudad y a la vivienda
Enrique Ortiz Flores
Secretario Ejecutivo de Habitat International Coalition (HIC)
Este texto que integra las principales demandas y propuestas de las organizaciones sociales y no gubernamentales
latinoamericanas, recogidas durante el amplio proceso que desarrollaron en la regin en preparacin de su posicin frente a
Habitat II. Su redaccin, en forma de declaracin y desde la perspectiva de quienes difcilmente pueden hacer llegar su voz
a las conferencias de Naciones Unidas, procede de una primera versin redactada por el autor a solicitud del movimiento
popular de Mxico, en apoyo a sus derechos habitacionales.

Seccin 1
1. Por el reconocimiento pleno de nuestros derechos
El reconocimiento pleno de derechos y obligaciones es fundamento de toda
sociedad democrtica y fuente de ciudadana.
La larga lucha de los pueblos por construir sociedades plurales basadas en
relaciones de justicia, libertad y dignidad para todos sus integrantes, ha logrado
hacer que se reconozcan algunos derechos sociales y garantas individuales, y ha
impulsado el establecimiento de instituciones cuya responsabilidad es hacer que
se realicen y se cumplan tales derechos.
Estamos conscientes del enorme esfuerzo que pueblos y gobiernos debern hacer
an para ampliar los derechos fundamentales reconocidos, disponer los medios
necesarios para su realizacin y establecer las condiciones que nos faciliten, a la
vez, cumplir nuestras responsabilidades y obligaciones.
Nos preocupa y nos indigna, que cuando an queda tanto por hacer para
consolidar sociedades verdaderamente democrticas, se est dando marcha atrs
no slo en la ampliacin de los derechos sociales, sino en el respeto y realizacin
de los ya reconocidos.
El riesgo de que el derecho a la vivienda quede eliminado en los documentos
oficiales de Habitat II, la tendencia a individualizar los derechos colectivos y la
creciente articulacin de su cumplimiento a las leyes del mercado, no slo niegan
las luchas y conquistas histricas de los pueblos, sino que los van excluyendo
paulatinamente de las posibilidades de vivir dignamente.
No podemos aceptar que la nocin de derecho, se limite a la relacin individual
que podamos establecer con los productores y prestadores de bienes y servicios y
que su cumplimiento quede sujeto a la posibilidad de pagar el precio que estos
exijan. En caso de no poder acceder al mercado, quedamos al margen de todo
derecho o en el mejor de los casos como sujetos potenciales de la beneficiencia
pblica o de los contradictorios programas compensatorios de alivio a la pobreza.
Qu lejos vamos quedando del sentido social y verdaderamente solidario de los
derechos econmicos, sociales y culturales suscritos a nivel internacional por 130
pases y que tanta sangre y esfuerzo han costado a nuestros pueblos.
Quienes formamos parte de las organizaciones sociales y las organizaciones
civiles no gubernamentales que apoyan nuestros esfuerzos por un lugar digno
donde vivir en paz y dignidad, jams hemos exigido al Estado que nos regale una
casa o nos libere de las obligaciones que hemos contrado para hacer realidad
nuestros sueos.
El populismo no lo inventamos nosotros y es ms, siempre que los gobiernos
asumen actitudes populistas se nos dificulta hacer efectivo nuestro derecho, ya
que se nos obliga a negociar en condiciones subordinadas, clientelares y
paternalistas. Preferimos y luchamos porque los Estados establezcan reglas claras
del juego que definan con precisin nuestros derechos y obligaciones, nica forma
de que prosperen las iniciativas sociales y de evitar el uso poltico y arbitrario de
los recursos pblicos.
Luchamos, entre otras cosas, porque los Estados que han reconocido el derecho
a la vivienda en su Constitucin Poltica, sean congruentes con tal voluntad
poniendo los medios y estableciendo los apoyos necesarios para que todos los
habitantes de sus respectivos pases puedan hacerlo efectivo.
Luchamos tambin porque aqullos que an no lo reconocen, abran espacios
pblicos para el debate del tema y asuman con seriedad su consideracin por las
instancias legislativas, dentro de las modalidades y prcticas convenientes a cada
contexto nacional.
No esperamos pasivamente a que alguna agencia pblica nos provea de una
casa. Sabemos que los Estados jams han podido otorgar vivienda gratuita a sus
ciudadanos, que no es posible que lo hagan y que nunca pretendern hacerlo;
mucho menos en las circunstancias actuales. Sabemos tambin que la solucin
del grave problema habitacional del mundo es responsabilidad y tarea de todos.
Pero no nos queda ninguna duda de que los primeros responsables en establecer
las condiciones para que esto se d son los Estados mismos.
Al respecto consideramos que mnimamente los Estados debern:
i. Reconocer, hacer valer y garantizar el derecho de todos a tener acceso a:
suelo legal, seguro y adecuadamente ubicado,
financiamiento adecuado a diferentes niveles de ingresos y formas de
produccin,
servicios bsicos y equipamiento,
seguridad legal de tenencia,
asistencia tcnica,
informacin suficiente y oportuna sobre planes y programas,
facilidades y apoyos estatales.

ii. Tomar medidas para:
asegurar que el derecho a la vivienda no sea violado, particularmente
aquellas orientadas a impedir desalojos forzados y demoliciones violentas,
frenar la creciente segregacin urbana y econmica a la que estn sujetos
los sectores de bajos ingresos.

iii. Respecto a la participacin organizada y responsable de la poblacin en la
produccin y gestin de su hbitat:
remover los obstculos legales, administrativos y fiscales a la produccin
social del hbitat e incorporar, en los instrumentos existentes, apoyos
especficos a la misma,
hacer las modificaciones necesarias a los cdigos y reglamentos urbanos
para que reconozcan y fomenten las formas de gestin, apropiacin y
produccin de los sectores sociales de bajo ingreso,
reconocer, estimular y apoyar las diversas formas organizativas que se dan
los grupos populares para la promocin, produccin, mantenimiento y
mejoramiento de su hbitat,
garantizar, en sntesis, el acceso a los recursos materiales y no materiales
necesarios para facilitar las iniciativas y acciones promovidas por las
organziaciones sociales.

Seccin 2

2. Los derechos relacionados al hbitat humano en tiempos de la
descentralizacin
El proceso descentralizador que los Estados realizan actualmente,
contradictoriamente con sus propios postulados desreguladores y facilitadores, no
est generando las condiciones mnimas, apuntadas arriba, necesarias para la
realizacin plena de nuestros derechos a la ciudad y la vivienda.
Por razones muy diversas y hasta contradictorias entre s, todos buscamos que el
Estado centralista, omnipotente y omnipresente se descentralice. Nosotros
tambin lo queremos, pues en su voluntad de controlarlo todo nos ha impuesto y
nos pretende seguir imponiendo decisiones que afectan profundamente nuestras
formas de vivir y condicionan la satisfaccin de nuestras necesidades y el
cumplimiento de nuestros sueos a los criterios de escasez de recursos -y de
imaginacin- y a las soluciones abstractas y lejanas que sus tecncratas
determinan.
Pero, para nosotros, la descentralizacin de los Estados no quiere decir que stos
se desentiendan de sus responsabilidades histricas y sociales. Todo lo contrario,
despojados de atribuciones que los llevaban a perderse en la gestin de lo
cotidiano, limitando y entorpeciendo las expresiones ms ricas y libres de sus
respectivos pueblos, los Estados podrn dedicarse a lo que consideramos es su
papel fundamental:
lograr la igualdad de oportunidades para todos, haciendo efectiva su
obligacin redistributiva
garantizar la profundizacin y el cumplimiento de los derechos sociales,
cuidando que en la satisfaccin de sus propios derechos, nadie pise los
derechos del otro, y
convocar y fomentar la mutua potencializacin de los diferentes actores
sociales, priorizando el fortalecimiento de los sectores ms dbiles.
Pero pareciera que estamos muy lejos de lograr tales cambios. El proceso
descentralizador que se fomenta actualmente a nivel global se ha traducido, en
forma casi exclusiva, en abrir espacios y otorgar apoyos al sector privado nacional
e incluso trasnacional. Casi todas las polticas habitacionales desarrolladas bajo la
influencia o la presin de las agencias internacionales de cooperacin al
desarrollo, desde el inicio de esta dcada, han estado orientadas a apoyar la
participacin del sector privado en la produccin y distribucin de satisfactores a
las necesidades habitacionales de la poblacin, dentro del concepto de libre
mercado.
Se desconoce, o se pretende desconocer, la enorme capacidad productora y de
gestin que la mayor parte la poblacin, al menos en los pases no
industrializados, realiza para la satisfaccin de sus propias necesidades.
Cuando se nos dice que las ideologas han muerto y que estamos en tiempos
nuevos en los que los diferentes actores, en lugar de confrontarse se asocian para
resolver las grandes necesidades sociales, se da cabida en los hechos a nuevos
fundamentalismos ideolgicos que depositan en la libre operacin de los
mercados la nica posibilidad de resolver nuestras enormes y crecientes
carencias.
El concepto de necesidades substituye al de derechos y la mercantilizacin de los
satisfactores limita o cancela los pocos instrumentos estatales orientados a apoyar
las iniciativas sociales.
Nuevamente, al igual que en el manejo populista, se nos pretende marginar al
papel de simples espectadores pasivos, o demandantes de vivienda y servicios,
cuando en la realidad seguimos siendo -sea en forma individual, familiar o
colectiva-, los principales productores y gestores del hbitat en nuestros pases.
El deterioro salarial, el desempleo creciente, la reduccin o la cancelacin
paulatina de los subsidios, la privatizacin y la comercializacin crecientes, hacen
que cada da crezca el nmero de familias que buscan caminos alternativos al
mercado inmobiliario para satisfacer sus necesidades habitacionales.
No aceptamos, en consecuencia, que la descentralizacin se limite a reconocer o
apoyar al sector privado. Exigimos que la produccin social del hbitat, o sea
aqulla que se realiza por iniciativa y bajo el control directo de nuestras familias y
de nuestras organizaciones para el auto consumo, sea tambin plenamente
reconocida y apoyada.
La descentralizacin pasa tambin por nosotros y exigimos que el esfuerzo y la
responsabilidad que esto nos exige sea apoyada mediante sistemas nacionales
integrados de instrumentos legales, financieros, administrativos, fiscales y
de fomento que partan de reconocer nuestras prcticas especficas de gestin y
nuestra lgica productiva.
Rechazamos que nuestros esfuerzos en la construccin de la ciudad sean
considerados como prcticas irregulares, subnormales o informales, trminos
todos que pretenden denigrar y cerrar paso a nuestra capacidad realizativa.
De contar con los apoyos necesarios, en lugar de los mltiples obstculos y
limitaciones con las que hoy nos enfrentamos, podremos actuar en forma ms
sistemtica y organizada y elevar nuestra eficiencia y productividad con el objeto
final de reducir costos y de atender a los ms pobres dentro de nuestras
organizaciones.
Dedicamos demasiadas energas a la gestin de nuestros proyectos por la falta de
voluntad poltica en apoyar nuestras iniciativas, por la carencia de instrumentos
adecuados y por la transformacin negativa que han venido sufriendo aquellos
pocos diseados para apoyar nuestros esfuerzos. Quisiramos poder transformar
el enorme desgaste fsico y social que nos significa obtener permisos,
financiamientos, suelo y otros apoyos del Estado, en energas ms positivas,
capaces de mejorar sustantivamente nuestra calidad de vida.
No es aceptable que los Estados se limiten a descentralizar los conflictos y las
responsabilidades. Un cambio tan profundo de funciones y atribuciones exige
poner en manos de quienes las reciben, instrumentos adecuados, recursos,
conocimientos, informacin y todos los apoyos que solamente la potestad del
propio Estado puede viabilizar.


3. Derechos y avance democrtico
Las responsabilidades que como ciudadanos de nuestros respectivos pases y del
mundo debemos asumir para hacer efectivos nuestros derechos a la ciudad, a la
vivienda, a un lugar donde vivir, son cada vez ms demandantes y exigen de
nosotros mayores esfuerzos organizativos, capacitacin, trabajo y capacidad de
gestin.
Las organizaciones sociales y no gubernamentales estamos dispuestas, como ya
lo hemos demostrado ampliamente, a asumir nuevos retos, siempre y cuando
stos se orienten a abrir posibilidades concretas a la realizacin plena de nuestros
derechos.
Para evitar que nuevas tareas signifiquen mayor explotacin y mayor desgaste,
adems de contar con sistemas integrados de instrumentos y apoyos a la gestin
social del hbitat, requerimos y exigimos se avance en la integracin de espacios
institucionalizados de participacin democrtica.
No es posible que se exijan al pueblo mayores sacrificios y trabajo sin que sus
organizaciones y las integradas por sus asesores no gubernamentales tengan la
posibilidad de incidir al ms alto nivel en la definicin de las polticas, instrumentos
y programas que los afectan e involucran.
Buscamos y exigimos una profundizacin democrtica en el manejo de los
sectores que atienden los asentamientos humanos y la vivienda, en las tres
vertientes que constituyen una autntica democracia:
acceso equitativo a los recursos y a los bienes y servicios que nos permitan
mejorar nuestras condiciones habitacionales y nuestra calidad de vida,
reconocimiento, respeto y apoyo a las formas de ejercicio de la democracia
directa que nos damos a nivel territorial y sectorial,
fortalecimiento de la democracia representativa con el establecimiento de
instancias que institucionalicen la participacin de las diversas
organizaciones de la sociedad civil en la determinacin de polticas,
instrumentos, programas y actividades de seguimiento, evaluacin y control
de los diversos organismos e instancias administrativas que operan en el
campo del hbitat.
Seccin 3

4. Reafirmamos nuestros derechos habitacionales
Finalmente, queremos resumir lo dicho reafirmando los derechos al hbitat que
hemos venido formulando conjuntamente a partir de 1987, Ao Internacional de
Vivienda para los sin Techo, con la Declaracin de Limuru, la subscripcin en Ro
'92 del Tratado sobre Ciudades y Poblados Justos, Democrticos y Sustentables y
los diversos eventos nacionales, regionales e internacionales que hemos
organizado, desde 1994, como parte del proceso preparatorio de Habitat II, y cuyo
contenido sinttico es el siguiente:

Todos; mujeres y hombres, nios y ancianos, tenemos derecho a:
1. Un lugar, un hbitat sano y una vivienda segura y adecuada para vivir en
paz y con dignidad.
2. Que las ciudades, poblados y barrios sean democrticos y sustentables,
con acceso equitativo a la tierra, a medios de subsistencia, ambiente sano y
seguro, a la vivienda, agua, saneamiento, salud, alimentacin, transporte
pblico, educacin, trabajo, ocio y esparcimiento, informacin, y sus
respectivos equipamientos. Respeto a las minoras y a la pluralidad tnica,
sexual y cultural; respeto a los grupos indgenas, y a los inmigrantes
reconocindoles su plena ciudadana; la preservacin de la herencia
histrica y cultural, y el disfrute de un espacio culturalmente diversificado
sin distinciones de gnero, nacionalidad, raza, lengua y creencias.
3. Participar en la formulacin, aplicacin y seguimiento de las polticas
habitacionales y en la conduccin y control de los procesos de planificacin
y gestin del hbitat para garantizar que la utilizacin de los recursos y la
realizacin de los proyectos e inversiones sean en beneficio de todos y en
particular de los sectores sociales ms desprotegidos.
4. Elevar la calidad de vida en nuestros asentamientos y viviendas con el fin
de asegurar, conservar y mejorar la salud y la seguridad, disfrutando de
intimidad y de espacios para el descanso, la recreacin y la realizacin de
nuestras actividades personales, comunitarias y pblicas conforme a
nuestra diversidad cultural y condiciones de gnero.
5. El disfrute de una vivienda adecuada no sujeto solamente a los recursos, a
las condiciones especficas o al nivel de ingresos de que disponga una
familia o una persona sin techo. Todos debemos poder acceder a recursos
financieros, pblicos y de cualquier otra ndole, que nos permitan hacer
efectivo el derecho a una vivienda digna, sea en forma individual o
colectiva.
6. Organizarnos para ser reconocidos legalmente y a movilizar los recursos
materiales, solidarios y de apoyo mutuo de que dispongamos; a
asesorarnos con quien nos convenga y a gestionar los apoyos
complementarios para enfrentar las carencias habitacionales y de otros
servicios sociales; a controlar nuestros propios procesos de produccin y
mejoramiento habitacional.
7. La canalizacin prioritaria de subsidios y la consideracin especfica, en
caso de pertenecer a grupos vulnerables como las mujeres jefas de hogar,
los nios, los ancianos y los discapacitados, para participar en la
planeacin, diseo, ejecucin, control, mantenimiento, rehabilitacin y
mejoramiento de nuestro hbitat, con el objetivo de lograr espacios y
equipamientos adecuados a las distancias que recorremos y funciones que
realizamos, a nuestras condiciones particulares de vida y a nuestras
propias aspiraciones.
Ortiz, Enrique. Carta por los derechos a la ciudad y a la vivienda.Tomado
de: http://habitat.aq.upm.es/iah/ponenc/a001.html.
Leccin 4
Un futuro para nuestras ciudades.
Conferencia inaugural: Primer Encuentro Iberoamericano
de Buenas Prcticas Urbanas.
Jaime Lerner (Arquitecto, Presidente de la UIA 2002-2006, Ex - Alcalde de Curitiba, Brasil)

Seccin 1

Primero, siempre soy casi repetitivo en decir esto, que la ciudad no es un
problema, es una solucin. Es porque yo acredito que he vivido ese esfuerzo que
las ciudades han hecho para mejorar su calidad de vida. Esta iniciativa del
Ministerio de Vivienda de definir buenas prcticas es importante. Sobre todo
cuando se habla ahora de la sostenibilidad, del cambio climtico. Una ciudad que
tiene buenas prcticas, buena concepcin, es una ciudad que evoluciona en su
calidad de vida, es una ciudad que evoluciona en la sostenibilidad. Quiero decirles
que cuando se habla de sostenibilidad todos nosotros nos quedamos a veces
perplejos, como si furamos pacientes terminales. Porque en el mundo cuando se
ven las proyecciones de las tragedias se piensa que no se puede hacer nada. Si
se puede hacer mucho. Por qu? Porque el 75% de los problemas de emisiones
de carbono estn en las ciudades; no os olvidis de esto. Y siempre procuro
repetir: s pensar en nuevos materiales es importante, pero no es suficiente. New
buildings, muy importante, pero no es suficiente. Nuevas formas de energa,
importantsimo, pero no es suficiente. Reutilizar, reciclar, muy importante, pero no
es suficiente. El resultado ms significativo est en la buena concepcin de la
ciudad. Sobre todo en lo que se refiere a la movilidad, la sostenibilidad, y la
sociodiversidad.

No he encontrado en muchas partes del mundo alcaldes que se pronuncien y den
su soporte a la declaracin de Kyoto. Esto es importante, pero lo importante es
saber qu es lo que este alcalde est haciendo para su ciudad. Cules son los
avances en relacin a la sostenibilidad, a la calidad de vida que estn haciendo.

Y me gustara primero presentar los personajes de un libro que yo hice hace 20
aos para ensear a los nios la ciudad.

Para m el mejor ejemplo de calidad de vida es la tortuga. Por qu? Porque es un
ejemplo de vida y trabajo juntos. Y como pueden ver, el casco de la tortuga tiene
un diseo que parece una tesitura urbana. Ustedes pueden imaginar cmo sera
triste la tortuga si cortramos el casco. Vivir aqu, trabajar all, el ocio ah, la
tortuga sera muy triste. Es lo que estamos haciendo en nuestras ciudades. No
podremos continuar viviendo en la ciudad fuera de la ciudad. Con los guetos de
gente muy rica y los guetos de gente muy pobre. La separacin de las funciones
urbanas. Esto no puede continuar si queremos avanzar en la sostenibilidad.

Otro personaje es Otto el automvil. Es una persona, un tipo que fue invitado a
una fiesta y no se quiere ir. Y bebe mucho. Y tose mucho. Y es muy egosta, slo
transporta dos o tres personas. Y adems muy exigente, quiere ver cada vez ms
freeways, cada vez ms obras para l. Yo acostumbro a decir, y voy a repetir, ya
lo han odo, que el coche es como si fuera nuestra suegra mecnica. Tenemos
que tener muy buenas relaciones con nuestras suegras, pero no podemos dejar
que ellas comanden nuestras vidas. En otras palabras, si tu suegra es la nica
mujer de tu vida, t tienes un problema. El otro es Aquarium, el bus amigo,
solidario, que transporta 300 personas.

Cada ciudad tiene un diseo. Si es radial, si es lineal, no importa. Las ciudades
que no entendemos, no nos gustan. Y para hacer las cosas, la primera cosa es
preparar un escenario para una ciudad. Un escenario para un estado, un
escenario para un pas. Y si la gran mayora entiende que este escenario es
deseable, lo van a ayudar a realizarse.

Cuando fui gobernador pensaba que al ver el mapa de mi estado era un
rompecabezas. Y no se poda entender el estado. En el momento en que
empezamos a entender los ros, los bajos y todo esto, preparamos un escenario
para el estado de tal manera que ninguna ciudad quede a ms de una hora de
ciudades importantes, grandes polos, de hospitales, universidades. Entonces
estamos tratando igual a 399 ciudades. Aunque en el campo conseguimos
preparar un diseo donde cada uno se sintiese como si fuese en una calle, pero
una calle que cruzaba el campo, donde podra haber vivienda, la tierra para la
sostenibilidad, y asentamos ah 100.000 personas, 418 comunidades rurales. Una
reforma agraria pacfica, donde todos pagaban por su tierra en 30 aos, pero
estn ah, donde hay educacin, salud para todas estas comunidades. Ese es el
diseo de la ciudad de Curitiba.

Es claro que el transporte tiene una relacin clara, es una estructura de vida y
trabajo juntos. Y aqu est esta estructura, donde hay ms densidad hay ms
oferta de transporte. No vamos a discutir la arquitectura, porque es privada, pero
hay una induccin del crecimiento con el transporte siendo parte de las estructuras
del crecimiento. Utilizamos calles existentes, no hicimos expropiaciones, no
perdimos tiempo, y aqu pasa el bus muy cerca de mi casa. Si vienen a Curitiba,
vengan a tomar un cafecito.

Quiero hablar sobre movilidad, no de un sistema. La ciudad de Nueva York
empez el metro de la Second Avenue. Sabis cunto tiempo llevan discutiendo?
50 aos. Y van a hacer esta lnea en 20 aos. El coste, 4 billones, 4.000 millones
de dlares. Esta lnea no va a transportar ms pasajeros que esta que pasa frente
a mi casa. El costo es 100 veces ms barato, se pueden plantar en dos aos, y no
esperar 70, o 20, o 30, o 40. No estoy intentando probar cul es el mejor sistema.
Si hay metro, muy bien. Si hay bus, que sea un bus bien organizado, un sistema.
Si hay coche, hay maneras de utilizar, por lo menos en el itinerario de rutina,
proponer un transporte colectivo mejor. La condicin para que la movilidad sea
bien resuelta es que jams, jams, puedan competir en el mismo espacio. Eso es
importante.

Aqu es cmo funciona en Curitiba, la evolucin de la flota. No tenamos recursos
para comprar una flota de 300 millones de dlares. Hicimos una ecuacin de
corresponsabilidad. Hicimos el diseo del sistema, cmo debe funcionar, y la
inversin en el itinerario. Y el material rodante fue comprado por la iniciativa
privada. Esta ecuacin de corresponsabilidad fue la siguiente: Nosotros
preparamos el itinerario, las estaciones, ustedes compran el material rodante,
vamos a pagar por kilmetro rodado. Y es uno de los pocos sistemas en el mundo
que no es subsidiado. Y para entender nuestras ciudades en Brasil y en
Latinoamrica, no podemos subsidiar, porque si empezamos con el subsidio no
sobrarn recursos para la inversin social. No se puede empezar con esto. No hay
fin.

Esa es la evolucin, esos son los tubos que hicieron la gran diferencia. En el tubo
se paga antes y se embarca al mismo nivel, o sea, estamos metronizando al bus.
Y aqu es en vidrio y la gente no lo quiebra. Y el embarque al mismo nivel, e
incluso para los discapacitados, y ellos pueden usar el sistema como cualquier
otra persona. Todo muy simple. No hay esta concepcin de terminales. La palabra
terminal es terminal. Por qu? Porque el bus tiene que quedarse todo el tiempo
consumiendo combustible. Por qu no controlar el flujo, y tener slo una parada?
No necesitamos ms que un tubo. Nosotros no tenemos terminales, tenemos
tubos, un tubo, listo. Y esta es la idea de hacer toda la integracin.
Es asi como empez en el 83 Marlene Fernandes, estbamos juntos en Ro, y en
esta poca fue la concepcin de cmo integrar el bus al metro, o el ferrocarril. Y
en aquella poca, 83, el metro era contra. Ahora, 23 aos despus, el metro fue
privatizado y la compaa del metro nos contrat para hacer el proyecto de
integracin del metro con el bus, que estamos haciendo ahora con una concepcin
un poco ms elaborada, que es cmo se liga el metro al bus. Se utiliza el mismo
sistema, el nico cambio es el vehculo que se utiliza en superficie, pero la
frecuencia es la misma.

Pueden imaginar cmo se har esto en el paisaje de Ro. No vamos a colocar
colores durante el da, porque no queremos que sea una Shangai. Pero durante la
noche, levemente colorida. Pueden imaginar cmo sera Ro. Estamos
desarrollando el proyecto, espero que esto ocurra lo ms temprano posible.

Seccin 2

Sobre sostenibilidad, unas cosas ms. Cmo transformar una ciudad que tena
medio metro cuadrado de rea verde para 52 metros cuadrados. La poblacin se
triplic, y los parques fueron creciendo en antiguas canteras que fueron
transformadas aqu en la Universidad para el Medio Ambiente. Esta Universidad
para el Medio Ambiente fue inaugurada por Jacques Cousteau. Es todo con
madera de antiguos postes de telfono y de energa que fueron cambiados por
postes de concreto. Nosotros comprbamos a todas las compaas de energa, y
toda la arquitectura en los parques est hecha con estos postes. Aqu, el Jardn
Botnico. Normalmente es una obra para 100 aos. Aqu la hicimos en dos meses.
Por qu? Porque hay una parte que se puede hacer inmediatamente, y continuar
plantando.

Y la historia de la basura, que no voy a repetir, donde empezamos enseando a
todos los nios cmo separar en todas las escuelas. Los nios ensearon a sus
padres, empezamos la campaa y hoy Curitiba tiene el ms alto ndice de
separacin de basura: 70% de la gente separa, es de lejos el ms alto ndice.

Cuando me preguntan, qu puedo hacer yo para garantizar la sostenibilidad?
Yo les respondo: La primera cosa, evitar la perplejidad. La perplejidad es terrible.
Y seminarios de perplejidad, por favor Este es un seminario de buenas
prcticas, de ejemplos. Los seminarios donde se proyectan las tragedias no los
necesitamos, porque si se proyectan las tragedias, nos vamos a encontrar las
tragedias. Yo no quiero utilizar nuestra energa para hacer los cambios para
tendencias que no sean deseables.

Si quieren ayudar a la sostenibilidad, primero una cosa: usen menos el coche. No
digo no utilizar, digo en itinerarios de rutina, el transporte pblico. Yo acredito que
las ciudades en menos de diez aos, las grandes y medianas ciudades, tendrn
que proponer y proveer sistemas de transporte pblico que sean buenas
alternativas. Si no, no estamos hablando en serio. Yo creo que los recursos que se
destinan a las grandes ciudades no podrn ser dados si no hacen esfuerzos
grandes para esto. La segunda cosa es vivir cerca del trabajo, o traer el trabajo
ms cerca de la vivienda. La tercera es separar la basura. La cuarta es entender
que la sostenibilidad es una ecuacin entre lo que se ahorra y lo que se
desperdicia. Si se desperdicia cero, la sostenibilidad crece al infinito. Y un quinto
mandamiento: mltiple uso. O sea, no se puede tener un centro en la ciudad vaco
por 16 horas al da. Los sitios en la ciudad slo con vivienda, hay que inyectar la
funcin trabajo. Al contrario, sitios donde hay trabajo, hay que inyectar la funcin
vivienda. Y mltiple uso. No se puede tener una arena de deportes que se utiliza
10 veces al ao. Una arena por la maana puede ser un mercado, por la tarde una
facultad, por la noche, para grandes eventos inclusive, los deportivos. Esto es la
calle 24 horas, que nunca se cierra, los mercados, los mercados de noche, hay
siempre que dar a la calle ms funciones durante las 24 horas del da.

Esto es un retrato de familia. Una ciudad es como un retrato de familia. Quiz no
nos guste la nariz de una ta, pero no tiramos, no rasgamos un retrato de familia
porque este retrat esto. Y este retrato procura ver qu es importante en la
ciudad. Cosas que son referencias importantes. Quiz no sean grandes marcos
histricos de un pas, mas son marcos de cada ciudad, como este teatro, que va a
hacer casi 40, 35 aos funciona en un antiguo depsito de inflamables. Aqu el
centro histrico que fue reciclado. Esta es la calle de peatones, que fue preparada
en 72 horas. Ese es el edificio que cuenta la historia de la ciudad. Nosotros en
Curitiba tenemos una gran diversidad tnica, una gran contribucin tnica. Y aqu
empezamos, en los 300 aos de Curitiba, a prestar homenaje a la contribucin
italiana. Ese es el Portal Italiano. Ese es el Parque Ucraniano. El Parque Polons.
El Parque Japons. El Parque Alemn. Y de repente la Unin Sovitica se
disolvi, y como tenemos gente de Afganistn, de Pakistn, de Kurdistn, de
Industn, de Uzbekistn, de Urbekistn, tuvimos que parar el programa, porque no
tenamos recursos para todo esto.

Otra cosa son las heridas que el hombre hace en la naturaleza. Una cantera es
una herida. Pero a veces en esa herida crece otra vegetacin y se puede
aprovechar, como esta cantera en la Universidad Libre del Medio Ambiente. O
esta cantera que fue transformada en un teatro en dos meses. Legalmente
hicimos una concurrencia para los tubos, despus para las maniobras, en dos
meses estbamos inaugurando el teatro. Esa es una antigua cantera, ahora es un
parque. Hay cosas, hay heridas, como estas de arena, las cavas de arena, muy
feas, en el principal ro, que es donde nacen las cataratas, y tuvimos un desastre
ambiental en la refinera utilizamos las cavas de arena para asegurar el hoyo. Y
redibujamos las cavas para que estas cavas promovieran la limpieza del ro, la
herida pas a ser la cura.

Seccin 3

Por qu yo creo en cambios rpidos? Por tres razones importantes: El
planeamiento de una ciudad toma tiempo, y hay que tomar tiempo. Pero hay cosas
que podemos hacer con acciones focales, rpidas, para ayudar. Eso es lo que yo
llamo acupuntura urbana. Yo soy acupunturista ahora. Eso es una acupuntura
cara, pero funcion para Bilbao. Aqu es una genial, de Ieoh Ming Pei que resolvi
un problema de 300 aos, o ms, de siglos, con esta acupuntura. O el Museo de
Libeskind en Berln. O unas simples entradas del metro en Pars. O el parque ms
bonito de Nueva York, que es el menor, el Paley Park, 13 metros por 32, East 53rd
Street, es el mejor parque de Nueva York. O las entradas del metro de Bilbao.

Aqu son rpidamente algunas acupunturas donde estamos trabajando ahora. Eso
es en Florianpolis, donde proponemos las curvas. Ese puente es un puente
histrico, y todos los equipamientos que van a estar sin tocar en los morros. Esto
es la Escuela del Mar, con la misma idea de los suelos en metal transparente. O
esta arena, que estn empezando, donde no hay palco, el palco es el mar. O esta
pequea ciudad en el nordeste de Brasil, que queda a unas 6 horas y media de
Espaa, y que queremos verla toda sostenible, donde hay villas de sombra,
porque la sombra para la sostenibilidad es tan importante como el sol, el no gastar
aire acondicionado. Esta es toda la arquitectura, la gran escuela de material local.
Y los bulevares de windmills, donde se redibuja, no quiero decir que sea esto, pero
las hlices de energa elica no tienen que ser feas. Se puede disear un bulevar
de molinos.

Aqu, San Pablo. Esto es una idea, en el punto donde hay los tres mejores
ejemplos de arquitectura. La Pinacoteca de Paulo Mendes de Rocha, Pritzker
Prize, es una obra maravillosa. La Estacin de La Luz, y el Museo de la Lengua
Portuguesa, otra obra magnfica, y la Sala San Pablo es otra obra magnfica. Pero
el sitio alrededor es terrible, y se llama Cracolandia, Crackland.

Revitalizar es vivir de nuevo. Cmo podemos traer gente si no hay gente?
Entonces la idea es con calles portables traer gente a la noche para interrelacionar
esas anclas culturales, y retirar esas calles por la maana. O colocar durante el
viernes a la noche y retirar el lunes a la maana. Empezamos dibujando
contenedores. No me gust mucho, trabajamos con esos contenedores, y despus
incluso con cines, que no son menores que los cines de Pars. Pero el diseo al
que llegamos es una influencia de los buquinistas de Pars, y es un diseo, un
mdulo, que presentamos en el Science Museum of Chicago. Es un mdulo de la
calle porttil. Esta es la idea, y la ciudad de Ro quiere hacer esto, quiz frente al
puerto, aqu, y se puede tener una idea de cmo se puede traer rpidamente vida
a un sitio. Con vida, la gente sentir voluntad de vivir en este sitio.

Otra cosa es un museo que vamos a hacer para mostrar la velocidad congelada.
Es el Museo de Fittipaldi y todos los grandes car racers. Los coches y despus la
ingeniera. Ese es el Museo de la Sostenibilidad, que es mostrar a travs de
juguetes muy simples cunto es necesario para un nio, una nia, ir de su casa a
la escuela, cunto de emisiones de carbono, en un viaje, en 1 ao, en 20 aos, y
habr un ruido en la capa de ozono. Y otras cosas del da a da. Yo estoy
obcecado con ensear a los nios la sostenibilidad. Es la nica manera de crear
una sociedad que tenga la responsabilidad. Acabo de terminar la semana pasada
una pelcula para nios, de 6 minutos, para ensear en todas las escuelas, que es
Cmo hacer para crecer en una Ciudad Sostenible. Incluso hay un rap donde los
nios cantan la sostenibilidad. Y dentro del cupo se ensea, los artistas van a
ensear cosas, y eso no es novedad, lo hicimos hace algunos aos en un parque
de ciencias, para ensear ciencias.

Ese es el concepto de un cuadro, de una moldura. Es un cuadro de un gran artista
mexicano, Toledo, est el paspartout y la moldura. Cuando trabajamos en China,
queran construir todo de nuevo, y queran derrumbar la historia de las pequeas
aldeas. Nosotros propusimos la moldura con la arquitectura contempornea, y
mantener la aldea y el espacio para cultivar. Y lo mismo hicimos en Oaxaca,
siempre el concepto de la moldura. Y aqu es un zurcido invisible en Oaxaca. Es
una acupuntura que proponemos en el barrio de Shimokitazawa en Tokio. Hay que
tener mucha audacia para proponer acupuntura en Japn, pero yo soy audaz, y la
idea. Haba una calle que fue interrumpida por el ferrocarril. El ferrocarril cort el
barrio, un barrio muy vivo, con mucha gente joven, un fantstico barrio. Y ahora
que el ferrocarril va a bajar en su suelo, tienen que construir una autopista de dos
kilmetros, no va a ayudar nada y la gente est furiosa, y nosotros propusimos un
zurcido con arquitectura contempornea ligando los hilos de la calle, las calles
existentes y una galera donde hay cines y teatros pequeos, en el techo habr
una playa, porque 2 kilmetros y medio en Tokio es espacio, es mucho espacio, y
durante el invierno para patinar.

Aqu en David, Panam, siempre la idea de acupunturas. Aqu en Valencia
construyeron un umbraculum para la sombra, del genial arquitecto valenciano
Calatrava. Nuestra propuesta es un bouquet de bambes que es muy sencillo, yo
tengo un arquitecto en mi oficina que l sabe todo sobre los bambes, sabe
cuando el bamb est triste, cuando el bamb est deprimido, cuando se puede
cortar el bamb, entonces esta es la idea de una plaza de sombra, o una escalera
para las procesiones donde no hay mobiliario urbano, es mobiliario humano, la
gente subiendo las escaleras, y aqu, para terminar, cmo se pueden hacer juegos
olmpicos, grandes juegos sin gastar un duro; no hay estadio, no hay grandes
arenas, slo la naturaleza. Hicimos en el 97 los Juegos Mundiales de la
Naturaleza, tuvimos que organizar en 6 meses, pero 60 pases, 120 emisoras de
televisin.

Y aqu es un convoy cultural donde no se puede tener un teatro en una ciudad de
5.000 habitantes, pero hay un bus que se puede transformar en un teatro, una
pera, y gente que nunca ha visto teatro u opera, tuvimos un convoy de 10 buses
que paraban en todas las ciudades y haba una media de presentacin de 1.500
espectadores.

Bueno, para terminar, y quiero agradecer la atencin, es decir, s que es posible. A
veces puede parecer muy ingenuo, yo no soy un optimista panglosiano, yo quiero
decir que s se puede, que nuestro instrumento es la propuesta, si no proponemos
nada, nada ocurrir, entonces ya hay que saber que la creatividad empieza
cuando se quita un cero del presupuesto, y ms cuando se quitan dos ceros del
presupuesto; y ms importante es tener la humildad de entender que no tenemos
todas las respuestas, que lo principal es empezar y dejar que la gente nos vaya
corrigiendo cuando no estamos en el riel correcto. No es ser unos prepotentes y
querer todas las respuestas, no tenemos, y es que hay que correr un cierto riesgo
pero ese riesgo es mnimo porque es una trayectoria que se puede corregir
siempre.
Estoy seguro que en todas vuestras ciudades ocurrirn grandes y buenos
ejemplos de buena calidad de vida de ciudades sostenibles. Gracias por la
atencin.

Tomado de: http://habitat.aq.upm.es/eibpu1/cinau.pdf. Un futuro para nuestras
ciudades. Primer Encuentro Iberoamericano de Buenas Prcticas Urbanas. Madrid
(Espaa), junio 25 de 2007.

Leccin 5
LAS CIUDADES INVISIBLES
(Italo Calvino)
(Conferencia pronunciada por Calvino en ingls, el 29 de marzo de 1983, para los
estudiantes de la Graduate Writing Divison de la Columbia University de Nueva York.)

En Las ciudades invisibles no se encuentran ciudades reconocibles. Son
todas inventadas; he dado a cada una un nombre de mujer; el libro consta
de captulos breves, cada uno de los cuales debera servir de punto de
partida de una reflexin vlida para cualquier ciudad o para la ciudad en
general.
Las ciudades invisibles se presentan como una serie de relatos de viaje
que Marco Polo hace a Kublai Jan, emperador de los trtaros. (En la
realidad histrica, Kublai, descendiente de Gengis Jan, era emperador de
los mongoles, pero en su libro Marco Polo lo llama Gran Jan de los Trtaros
y as qued en la tradicin literaria.) No es que me haya propuesto seguir
los itinerarios del afortunado mercader veneciano que en el siglo trece
haba llegado a la China desde donde parti para visitar, como embajador
del Gran Jan, buena parte del Lejano Oriente.
A este emperador melanclico que ha comprendido que su ilimitado poder
poco cuenta en un mundo que marcha hacia la ruina, un viajero imaginario
le habla de ciudades imposibles, por ejemplo una ciudad microscpica que
va ensanchndose y termina formada por muchas ciudades concntricas en
expansin, una ciudad telaraa suspendida sobre un abismo, o una ciudad
bidimensional como Moriana.
Cada captulo del libro va precedido y seguido por un texto en cursiva en el
que Marco Polo y Kublai Jan reflexionan y comentan.
Creo que lo que el libro evoca no es slo una idea intemporal de la ciudad,
sino que desarrolla, de manera unas veces implcita y otras explcita, una
discusin sobre la ciudad moderna. A juzgar por lo que me dicen algunos
amigos urbanistas, el libro toca sus problemticas en varios puntos y esto
no es casualidad porque el trasfondo es el mismo. Y la metrpoli de los pig
numbers no aparece slo al final de mi libro; incluso lo que parece
evocacin de una ciudad arcaica slo tiene sentido en la medida en que
est pensado y escrito con la ciudad de hoy delante de los ojos.
Qu es hoy la ciudad para nosotros? Creo haber escrito algo como un
ltimo poema de amor a las ciudades, cuando es cada vez ms difcil
vivirlas como ciudades. Tal vez estamos acercndonos a un momento de
crisis de la vida urbana y Las ciudades invisibles son un sueo que nace del
corazn de las ciudades invivibles. Se habla hoy con la misma insistencia
tanto de la destruccin del ambiente natural como de la fragilidad de los
grandes sistemas tecnolgicos que pueden producir perjuicios en cadena,
paralizando metrpolis enteras.
La crisis de la ciudad demasiado grande es la otra cara de la crisis de la
naturaleza. La imagen de la megalpolis, la ciudad continua, uniforme,
que va cubriendo el mundo, domina tambin mi libro. Pero libros que
profetizan catstrofes y apocalipsis hay muchos; escribir otro sera
pleonstico, y sobre todo, no se aviene a mi temperamento.
Lo que le importa a mi Marco Polo es descubrir las razones secretas que
han llevado a los hombres a vivir en las ciudades, razones que puedan
valer ms all de todas las crisis. Las ciudades son un conjunto de muchas
cosas: memorias, deseos, signos de un lenguaje; son lugares de trueque,
como explican todos los libros de historia de la economa, pero estos
trueques no lo son slo de mercancas, son tambin trueques de palabras,
de deseos, de recuerdos. Mi libro se abre y se cierra con las imgenes de
ciudades felices que cobran forma y se desvanecen continuamente,
escondidas en las ciudades infelices...
No est dicho que Kublai Jan crea en todo lo que dice Marco Polo cuando
le describe las ciudades que ha visitado en sus misiones, pero lo cierto es
que el emperador de los trtaros sigue escuchando al joven veneciano con
ms curiosidad y atencin que a ningn otro de sus mensajeros o
exploradores. En la vida de los emperadores hay un momento que sucede
al orgullo por la amplitud inconmensurable de los territorios que hemos
conquistado, a la melancola y al alivio de saber que pronto renunciaremos
a conocerlos y a comprenderlos, una sensacin como de vaco que nos
asalta una noche junto con el olor de los elefantes despus de la lluvia y de
la ceniza de sndalo que se enfra en los braseros, un vrtigo que hace
temblar los ros y las montaas historiados en la leonada grupa de los
planisferios, enrolla uno sobre otro los despachos que anuncian el
derrumbe, de derrota en derrota, de los ltimos ejrcitos enemigos y
resquebraja el lacre de los sellos de reyes que jams omos nombrar, que
imploran la proteccin de nuestras huestes triunfantes a cambio de tributos
anuales en metales preciosos, pieles curtidas y caparazones de tortuga; es
el momento desesperado en que se descubre que ese imperio que nos
haba parecido la suma de todas las maravillas es un desmoronarse sin fin
ni forma, que la gangrena de su corrupcin est demasiado avanzada para
que nuestro cetro pueda ponerle remedio, que el triunfo sobre los
soberanos enemigos nos ha hecho herederos de su larga ruina. Slo en los
informes de Marco Polo, Kublai Jan consegua discernir, a travs de las
murallas y las torres destinadas a derrumbarse, la filigrana de un diseo tan
fino que escapaba a la voracidad de las termitas.
Seccin 1
Las ciudades y la memoria. 1

Partiendo de all y andando tres jornadas hacia levante, el hombre se
encuentra en Diomira, ciudad con sesenta cpulas de plata, estatuas de
bronce de todos los dioses, calles pavimentadas de estao, un teatro de
cristal, un gallo de oro que canta todas las maanas en lo alto de una torre.
Todas estas bellezas el viajero ya las conoce por haberlas visto tambin en
otras ciudades. Pero es propio de sta que quien llega una noche de
septiembre, cuando los das se acortan y las lmparas multicolores se
encienden todas a la vez sobre las puertas de las freiduras, y desde una
terraza una voz de mujer grita: uh!, se pone a envidiar a los que ahora
creen haber vivido ya una noche igual a sta y haber sido aquella vez
felices.

Las ciudades y la memoria. 2

Al hombre que cabalga largamente por tierras agrestes le asalta el deseo
de una ciudad. Finalmente llega a Isidora, ciudad donde los palacios tienen
escaleras de caracol incrustadas de caracolas marinas, donde se fabrican
con todas las reglas del arte largavistas y violines, donde cuando el
forastero est indeciso entre dos mujeres siempre encuentra una tercera,
donde las rias de gallos degeneran en peleas sangrientas entre los que
apuestan. En todas estas cosas pensaba el hombre cuando deseaba una
ciudad. Isidora es, pues, la ciudad de sus sueos; con una diferencia. La
ciudad soada lo contena joven; a Isidora llega a edad avanzada. En la
plaza hay un murete desde donde los viejos miran pasar a la juventud: el
hombre est sentado en fila con ellos. Los deseos ya son recuerdos.


Las ciudades y el deseo. 1

De la ciudad de Dorotea se puede hablar de dos maneras: decir que cuatro
torres de aluminio se elevan en sus murallas flanqueando siete puertas del
puente levadizo de resorte que franquea el foso cuyas aguas alimentan
cuatro verdes canales que atraviesan la ciudad y la dividen en nueve
barrios, cada uno de trescientas casas y setecientas chimeneas; y teniendo
en cuenta que las muchachas casaderas de cada barrio se casan con
jvenes de otros barrios y sus familias intercambian las mercancas de las
que cada una tiene la exclusividad: bergamotas, huevas de esturin,
astrolabios, amatistas, hacer clculos a base de estos datos hasta saber
todo lo que se quiera de la ciudad en el pasado el presente el futuro; o bien
decir como el camellero que all me condujo: Llegu en la primera
juventud, una maana, mucha gente iba rpida por las calles rumbo al
mercado, las mujeres tenan hermosos dientes y miraban derecho a los
ojos, tres soldados tocaban el clarn en una tarima, todo alrededor giraban
ruedas y ondulaban carteles de colores. Hasta entonces yo slo haba
conocido el desierto y las rutas de las caravanas. Aquella maana en
Dorotea sent que no haba bien que no pudiera esperar de la vida. En los
aos siguientes mis ojos volvieron a contemplar las extensiones del
desierto y las rutas de las caravanas; pero ahora s que ste es slo uno
de los tantos caminos que se me abran aquella maana en Dorotea.

Seccin 2
Las ciudades y los signos. 1


El hombre camina das enteros entre los rboles y las piedras. Rara vez el
ojo se detiene en una cosa, y es cuando la ha reconocido como el signo de
otra: una huella en la arena indica el paso del tigre, un pantano anuncia una
vena de agua, la flor del hibisco el fin del invierno. Todo el resto es mudo e
intercambiable; rboles y piedras son solamente lo que son.
Finalmente el viaje conduce a la ciudad de Tamara. Uno se adentra en ella
por calles llenas de enseas que sobresalen de las paredes. El ojo no ve
cosas sino figuras de cosas que significan otras cosas: las tenazas indican
la casa del sacamuelas, el jarro la taberna, las alabardas el cuerpo de
guardia, la balanza el herborista. Estatuas y escudos representan leones
delfines torres estrellas: signo de que algo quin sabe qu tiene por
signo un len o delfn o torre o estrella. Otras seales indican lo que est
prohibido en un lugar entrar en el callejn con las carretillas, orinar detrs
del quiosco, pescar con caa desde el puente y lo que es lcito dar de
beber a las cebras, jugar a las bochas, quemar los cadveres de los
parientes. Desde las puertas de los templos se ven las estatuas de los
dioses representados cada uno con sus atributos: la cornucopia, la
clepsidra, la medusa, por los cuales el fiel puede reconocerlos y dirigirles
las plegarias justas. Si un edificio no tiene ninguna ensea o figura, su
forma misma y el lugar que ocupa en el orden de la ciudad bastan para
indicar su funcin: el palacio real, la prisin, la casa de moneda, la escuela
pitagrica, el burdel. Incluso las mercancas que los comerciantes exhiben
en los mostradores valen no por s mismas sino como signo de otras cosas:
la banda bordada para la frente quiere decir elegancia, el palanqun dorado
poder, los volmenes de Averroes sapiencia, la ajorca para el tobillo
voluptuosidad. La mirada recorre las calles como pginas escritas: la ciudad
dice todo lo que debes pensar, te hace repetir su discurso, y mientras crees
que visitas Tamara, no haces sino registrar los nombres con los cuales se
define a s misma y a todas sus partes.
Cmo es verdaderamente la ciudad bajo esta apretada envoltura de signos,
qu contiene o esconde, el hombre sale de Tamara sin haberlo sabido.
Fuera se extiende la tierra vaca hasta el horizonte, se abre el cielo donde
corren las nubes. En la forma que el azar y el viento dan a las nubes el
hombre se empea en reconocer figuras: un velero, una mano, un
elefante...

Las ciudades sutiles. 3

Si Armilla es as por incompleta o por haber sido demolida, si hay detrs un
hechizo o slo un capricho, lo ignoro. El hecho es que no tiene paredes, ni
techos, ni pavimentos; no tiene nada que la haga parecer una ciudad,
excepto las tuberas del agua que suben verticales donde deberan estar
las casas y se ramifican donde deberan estar los pisos: una selva de tubos
que terminan en grifos, duchas, sifones, rebosaderos. Se destaca contra el
cielo la blancura de algn lavabo o baera u otro artefacto, como frutos
tardos que han quedado colgados de las ramas. Se dira que los
fontaneros terminaron su trabajo y se fueron antes de que llegaran los
albailes; o bien que sus instalaciones indestructibles han resistido a una
catstrofe, terremoto o corrosin de termitas.
Abandonada antes o despus de haber sido habitada, no se puede decir
que Armilla est desierta. A cualquier hora, alzando los ojos entre las
tuberas, no es raro entrever una o varias mujeres jvenes, espigadas, de
no mucha estatura, que retozan en las baeras, se arquean bajo las duchas
suspendidas sobre el vaco, hacen abluciones, o se secan, o se perfuman,
o se peinan los largos cabellos delante del espejo. En el sol brillan los hilos
de agua que se proyectan en abanico desde las duchas, los chorros de los
grifos, los surtidores, las salpicaduras, la espuma de las esponjas.
La explicacin a que he llegado es sta: ninfas y nyades han quedado
dueas de los cursos de agua canalizados en las tuberas de Armilla.
Habituadas a remontar las venas subterrneas, les ha sido fcil avanzar en
su nuevo reino acutico, manar de fuentes multiplicadas, encontrar nuevos
espejos, nuevos juegos, nuevos modos de gozar del agua. Puede ser que
su invasin haya expulsado a los hombres, o puede ser que Armilla haya
sido construida por los hombres como un presente votivo para congraciarse
con las ninfas ofendidas por la manumisin de las aguas. En todo caso,
esas mujercitas parecen contentas: por la maana se las oye cantar.
Seccin 3
Las ciudades y los trueques. 2

En Cloe, gran ciudad, las personas que pasan por las calles no se conocen.
Al verse imaginan mil cosas las unas de las otras, los encuentros que
podran ocurrir entre ellas, las conversaciones, las sorpresas, las caricias,
los mordiscos. Pero nadie saluda a nadie, las miradas se cruzan un
segundo y despus huyen, buscan otras miradas, no se detienen.
Pasa una muchacha que hace girar una sombrilla apoyada en su hombro, y
tambin un poco la redondez de las caderas. Pasa una mujer vestida de
negro que representa todos los aos que tiene, los ojos inquietos bajo el
velo y los labios trmulos.
Pasa un gigante tatuado; un hombre joven con el pelo blanco; una enana;
dos mellizas vestidas de coral. Algo corre entre ellos, un intercambio de
miradas como lneas que unen una figura con otra y dibujan flechas,
estrellas, tringulos, hasta que en un instante todas las combinaciones se
agotan y otros personajes entran en escena: un ciego con un guepardo
sujeto por una cadena, una cortesana con abanico de plumas de avestruz,
un efebo, una jamona. As entre quienes por casualidad se juntan bajo un
soportal para guarecerse de la lluvia, o se apian debajo del toldo del
bazar, o se detienen a escuchar la banda en la plaza, se consuman
encuentros, seducciones, copulaciones, orgas, sin cambiar una palabra,
sin rozarse con un dedo, casi sin alzar los ojos.
Una vibracin lujuriosa mueve continuamente a Cloe, la ms casta de las
ciudades. Si hombres y mujeres empezaran a vivir sus efmeros sueos,
cada fantasma se convertira en una persona con quien comenzar una
historia de persecuciones, simulaciones, malentendidos, choques,
opresiones, y el carrusel de las fantasas se detendra.

Las ciudades y los ojos. 1

Los antiguos construyeron Valdrada a orillas de un lago, con casas todas
de galeras una sobre otra y calles altas que asoman al agua parapetos de
balaustres. De modo que al llegar el viajero ve dos ciudades: una directa
sobre el lago y una de reflejo, invertida. No existe o sucede algo en una
Valdrada que la otra Valdrada no repita, porque la ciudad fue construida de
manera que cada uno de sus puntos se reflejara en su espejo, y la Valdrada
del agua, abajo, contiene no slo todas las canaladuras y relieves de las
fachadas que se elevan sobre el lago, sino tambin el interior de las
habitaciones con sus cielos rasos y sus pavimentos, las perspectivas de
sus corredores, los espejos de sus armarios.
Los habitantes de Valdrada saben que todos sus actos son a la vez ese
acto y su imagen especular que posee la especial dignidad de las
imgenes, y esta conciencia les prohibe abandonarse ni un solo instante al
azar y al olvido. Cuando los amantes mudan de posicin los cuerpos
desnudos piel contra piel buscando cmo ponerse para sacar ms placer el
uno del otro, cuando los asesinos empujan el cuchillo contra las venas
negras del cuello y cuanta ms sangre grumosa sale a borbotones, ms
hunden el filo que resbala entre los tendones, incluso entonces no es tanto
el acoplarse o matarse lo que importa como el acoplarse o matarse de las
imgenes lmpidas y fras en el espejo.
El espejo acrecienta unas veces el valor de las cosas, otras lo niega. No
todo lo que parece valer fuera del espejo resiste cuando se refleja. Las dos
ciudades gemelas no son iguales, porque nada de lo que existe o sucede
en Valdrada es simtrico: a cada rostro y gesto responden desde el espejo
un rostro o gesto invertido punto por punto. Las dos Valdradas viven la una
para la otra, mirndose constantemente a los ojos, pero no se aman.

Las ciudades escondidas. 1
En Olinda, el que lleva una lupa y busca con atencin puede encontrar en alguna
parte un punto no ms grande que la cabeza de un alfiler donde, mirando con un
poco de aumento, se ven dentro los techos las antenas las claraboyas los jardines
los tazones de las fuentes, las franjas rayadas que cruzan las calles, los quioscos
de las plazas, la pista de las carreras de caballos. Ese punto no se queda ah: al
cabo de un ao se lo encuentra grande como medio limn, despus como una
gran seta, despus como un plato sopero. Y hete aqu que se convierte en una
ciudad de tamao natural, encerrada dentro de la ciudad de antes: una nueva
ciudad que se abre paso en medio de la ciudad de antes y la empuja hacia afuera.
Olinda no es, desde luego, la nica ciudad que crece en crculos concntricos,
como los troncos de los rboles que cada ao aaden una vuelta. Pero a las otras
ciudades les queda en el medio el viejo cerco de murallas, bien apretado, del que
brotan resecos los campaniles las torres los tejados las cpulas, mientras los
barrios nuevos se desparraman alrededor como saliendo de un cinturn que se
desanuda. En Olinda no: las viejas murallas se dilatan llevndose consigo los
barrios antiguos que crecen en los confines de la ciudad, manteniendo sus
proporciones en un horizonte ms vasto; stos circundan barrios un poco menos
viejos, aunque de mayor permetro y menor espesor para dejar sitio a los ms
recientes que empujan desde dentro; y as hasta el corazn de la ciudad: una
Olinda completamente nueva que en sus dimensiones reducidas conserva los
rasgos y el flujo de linfa de la primera Olinda y de todas las Olindas que han ido
brotando una de otra; y dentro de ese crculo ms interno ya brotan pero es
difcil distinguirlas la Olinda venidera y las que crecern a continuacin.
Calvino Italo. Las ciudades invisibles. Tomado de:
www.arqhys.com/arquitectura/ciudades-invisibles.html




BIBLIOGRAFIA


DELGADO RUIZ, Manuel. Cmo se puede ser extranjero en una ciudad? En,
Ciudad lquida, ciudad interrumpida. Primera edicin, Editorial Universidad de
Antioquia. Medelln, 1999. 192 p.

GIRALDO ISAZA, Fabio. Ciudad y poltica urbana. En, Ciudad y Crisis Hacia un
nuevo paradigma? Bogot. Tercer Mundo Editores. 1999.

MARTIN BARBERO, Jess. Comunicacin y ciudad: entre medios y miedos. En,
Pre-Textos, conversaciones sobre las comunicaciones y sus contextos. Segunda
Edicin, Universidad del Valle, Cali 1996. 205 p.

MARTIN BARBERO, Jess. Dinmicas urbanas de la cultura. En, Pre-Textos,
conversaciones sobre las comunicaciones y sus contextos. Segunda Edicin,
Universidad del Valle, Cali 1996. 205 p.

MEDINA CANO, Federico. El centro comercial: una burbuja de cristal. En,
Dilogos de la Comunicacin No. 50 http://www.felafacs.org

REGUILLO, Rossana. El orculo en la ciudad: creencias, prcticas y geografas
simblicas, una agenda comunicativa? En, Dilogos de la Comunicacin No. 49
http://www.felafacs.org

SALDARRIAGA ROA, Alberto. Imagen y memoria en la construccin cultural de la
ciudad. En, TORRES TOVAR, Carlos Alberto, VIVIESCAS MONSALVE,
Fernando, y PREZ HERNNDEZ, Edmundo. La ciudad: Hbitat de complejidad y
diversidad . Universidad Nacional de Colombia. 2000. 349 p.

TORRES TOVAR, Carlos Alberto, VIVIESCAS MONSALVE, Fernando, y PREZ
HERNNDEZ, Edmundo. La ciudad: Hbitat de complejidad y diversidad .
Universidad Nacional de Colombia. 2000. 349 p.


CIBERGRAFIA

Aranguren, Carmen. La Ciudad en el Aula: Algunas Propuestas Terico-
Didcticas para su Enseanza. Tomado de:
http://www.saber.ula.ve/db/ssaber/Edocs/pubelectronicas/accionpedagogica/v
ol12num1/articulo_10.pdf

Baigorri, Artemio. La ciudad como organizacin fsica de la coexistencia. Tomado
de Conferencia en la Escuela Tcnica Superior de Arquitectura de Madrid,
noviembre 1995
Bofill, Ana. Segundo Seminario Internacional sobre Gnero y Urbanismo
Infraestructuras para la Vida Cotidiana ETSAM, UPM 27 y 28 de mayo de 2002.
Tomado de: http://www.generourban.org Madrid 2003.
Calvino Italo. Las ciudades invisibles. Tomado de:
www.arqhys.com/arquitectura/ciudades-invisibles.html
Canclini,Nstor Garca. Culturas urbanas de fin de siglo: la mirada antropolgica.
Tomado de: Http://www.unesco.org/issj/rics153/canclinispa.html
Carta Mundial por el Derecho a la Ciudad: Foro Social de las Amricas Quito,
Julio 2004, Foro Mundial Urbano Barcelona, Octubre 2004, Foro Social Mundial
Porto Alegre, Enero 2005, Revisin previa a Barcelona, Septiembre 2005. Tomado
de: www.hic-al.org/documento.cfm?id_documento=1089
Gmez, Daniel. Territorio y ciudad: contexto y pretexto para un enfoque
integrativo. En: Desafos (13): 185-205, semestre II de 2005. Bogot (Colombia).
Gonzlez, Jorge Andrs. Antropologa Urbana, Universidad de los Andes. Bogot,
Colombia. Tomado de:
http://www.plazamayor.net/antropologia/archtm/urbana.html
Hauser Philip y Malcomson Reginal. La ciudad. Tomado de: The World Book, Year
Book, 1971, USA. Traducido por Lus Jugo Burguesa con fines de estudio en
1971, recuperado tras muchos aos y transcrito con fines didcticos en julio de
2007.
Historia de las ciudades Tomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_urbana
Imitan, Walter Alejandro. El Relato de la Ciudad Etngrafos, objetos y
Contemporaneidad Tomado de: www.cultura-urbana.cl

Jurado, Juan Carlos. Ciudad educadora: aproximaciones conceptuales y
contextuales. Universidad Eafit. Tomado de: revista iberoamericana de educacin
(issn: 1681-5653)
Las primeras ciudades Tomado de:
http://centros5.pntic.mec.es/ies.arzobispo.valdes.salas/ /agrupa/primera.html
Lerner, Jaime. Un futuro para nuestras ciudades. Conferencia inaugural: Primer
Encuentro Iberoamericano de Buenas Prcticas Urbanas. Tomado de:
http://habitat.aq.upm.es/eibpu1/cinau.pdf. Madrid (Espaa), junio 25 de 2007.
Mart, Jordi. La Agenda 21 de la cultura: una propuesta de las ciudades para el
desarrollo cultural.Tomado de: http://www.oei.es/pensariberoamerica/ric04a07.htm

Montaner Josep Mara. Idea, imagen y smbolo de la ciudad. Tomado de:
http://www.revistacontratiempo.com.ar/montaner.htm

Modernizacin, Ciudad y Literatura Tomado de:
http://www.monografias.com/trabajos30/modernizacion-ciudad-literatura.shtml
Naranjo, Gloria. Formacin de ciudad y conformacin de ciudadana. Tomado de:
http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/colombia/iep/huellas.pdf.

Ortiz, Enrique. Carta por los derechos a la ciudad y a la vivienda. Tomado de:
http://habitat.aq.upm.es/iah/ponenc/a001.html.

Rodrguez lvarez, Ana y Moreno Valero, Javier. Ciudad Bolvar: Diferencias
culturales y polticas en contacto. Instituto Caro y Cuervo. Proyecto ASLEC 1
Tomado de: http://www.lenguasdecolombia.gov.co/Revista/PDF/02%20-
%20Ana%20Constanza%20Rodriguez%20y%20Javier%20Moreno%20Valero.pdf
Salcedo, Marco Alexis. Psicologia, ciudad y espacio publico, Tomado de: Revista
Poiesis. FUNLAM N 15- Junio de 2008. http://www.funlam.edu.co/poiesis
Silva Tellez, Armando. La Ciudad como Comunicacin. Tomado de: revista
acadmica de la federacin latinoamericana de facultades de comunicacin social.
Touraine, Alain. Este artculo es la transcripcin de la conferencia que pronunci el
pasado da 2 de febrero de 1998 en Barcelona con motivo del "10 aniversario de
la Mancomunitat Metropolitana". Tomado de:
www.lafactoriaweb.com/articulos/touraine6.htm
Uribe Mallarino, Consuelo y Pardo Prez, Camila. La ciudad vivida: movilidad
espacial y representaciones sobre la estratificacin social en Bogot (artculo se
deriva del proyecto de investigacin Efectos de la Estratificacin social sobre la
movilidad social en Bogot, financiado por la Vicerrectora Acadmica de la
Pontificia Universidad Javeriana de Bogot) tomado de:
www.javeriana.edu.co/Facultades/C_Sociales/universitas/62/uribe.pdf

Vergara Duran Ricardo Adrin. Transformaciones de la imagen de una ciudad:
repercusiones de la renovacin urbana. Tomado de: Memorias, Ao 3, N 6.
Uninorte. Barranquilla. Colombia. Noviembre, 2006. ISNN 1784-8886.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy