1. De un grupo de 80 estudiantes, 39 no llevan Química y 43 no llevan Matemática. 11 alumnos no llevan Matemática ni Química. Cuántos alumnos llevan exactamente uno de tales cursos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas4 páginas
1. De un grupo de 80 estudiantes, 39 no llevan Química y 43 no llevan Matemática. 11 alumnos no llevan Matemática ni Química. Cuántos alumnos llevan exactamente uno de tales cursos.
1. De un grupo de 80 estudiantes, 39 no llevan Química y 43 no llevan Matemática. 11 alumnos no llevan Matemática ni Química. Cuántos alumnos llevan exactamente uno de tales cursos.
1. De un grupo de 80 estudiantes, 39 no llevan Química y 43 no llevan Matemática. 11 alumnos no llevan Matemática ni Química. Cuántos alumnos llevan exactamente uno de tales cursos.
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4
CONJUNTOS ORDENADOS
1. De un grupo de 80 estudiantes, 39 no llevan el
curso de Qumica y 43 no llevan el curso de Matemtica. i 1! alumnos no llevan Matemtica ni Qumica, "cuntos alumnos llevan e#actamente uno de tales cursos$ %& 4' (& 44 )& 48 D& 40 *& 4+ 2. *n un instituto de investigaci,n tra-a.an !+ personas, de las cuales 4' dominan ingl/s, 38 el alemn y '8 am-os idiomas. ")untas personas en el instituto no dominan el ingl/s ni el alemn$ %& 18 (& 30 )& 3' D& 1+ *& '4 3. *n un grupo de 100 personas, !0 son mu.eres, 40 son personas casadas y '0 son 0om-res casados. ")untas mu.eres son solteras$ %& 10 (& 30 )& '1 D& 40 *& +0 4. *n una reuni,n, 30 personas toman agua mineral y 48 toman gaseosas, 1 personas pre2ieren no tomar ninguna de estas -e-idas. ")untas personas asisten a la reuni,n si 1+ -e-ieron am-as -e-idas$ %& +! (& 83 )& 30 D& !8 1. De 80 mu.eres se sa-e 3ue 30 de ellas son casadas, y 3ue 10 de las casadas estn em-ara4adas. i 31 mu.eres solteras no estn em-ara4adas, "cuntas mu.eres estn em-ara4adas$ %& '1 (& 10 )& 31 D& 11 *& 41 +. *n un aula de la )*56*789:*) 0ay 40 estudiantes. i 0ay 18 alumnas de las cuales 1 tienen 1+ a;os y + tienen 1!a;os. De los varones 18 no tienen 1+ a;os y 13 no tienen 1! a;os. ")untos son en total los estudiantes 3ue no tienen 1+ ni 1! a;os$ %& 1' (& 1+ )& 11 D& 18 *& 11 !. *n el mes de enero, <orge desayuna pan con 3ueso y=o pan con tocino. i '' ma;anas desayun, pan con 3ueso y 14 ma;anas desayun, pan con tocino y una ma;ana no desayun,. ")untas ma;anas desayun, pan con tocino y pan con 3ueso$ %& ' (& 4 )& + D& 8 *& 10 8. e tiene +0 <,venes de la 89:*), de los cuales se sa-e 3ue> ? '0 %prue-an Matemticas ? 31 %prue-an )omunicaci,n. ? 10 9o %prue-an ninguno de los dos cursos. ")untos .,venes aprue-an matemticas o comunicaci,n$ %& 10 (& 41 )& 1 D& 11 TRABAJEMOS EN CASA 9. *n un avi,n de la lnea a/rea @Muerte AentaB, via.an 1+0 pasa.eros, de los cuales 90 leen peri,dico, +0 escuc0an mCsica y 30 personas no leen peri,dico ni escuc0an mCsica. ")untas personas leen peri,dico y escuc0an mCsica a la ve4$ %& 30 (& 10 )& 11 D& '1 *& '0 10. De los 100 colegas de primaria del 5rona2cap +0 apro-aron el )omponente Matemtica, 40 apro-aron el )omponente )omunicaci,n y 8 apro-aron am-os componentes. ")untos no apro-aron los mencionados componentes$ %& 4 (& 1 )& + D& 8 *& 9 11. De un sal,n de 40 alumnos, a '1 les gusta Matemtica, '3 de ellos pre2ieren comunicaci,n y a 13 les gustan las dos asignaturas. "% cuntos alumnos les gusta s,lo una asignatura$ %& '0 (& '' )& 19 D& '1 *& 13 1'. *n una playa se reali4, una encuesta acerca del consumo de 0elados y gaseosasD '9 de los encuestados consuman 0elados y 1+ s,lo gaseosas. Aa cantidad de personas encuestadas es el 3untuple del nCmero de personas 3ue consumen 0elados y gaseosas. i 11 personas no consumen ningCn producto, ")untas personas 2ueron encuestadas$ %& !1 (& 41 )& 10 D& +0 13. De una encuesta a 100 personas se e#tra.eron los siguientes datos> '!0 personas leen *l comercioD '+0 pre2ieren Aa 6epu-lica y 90 no leen ninguno de los dos peri,dicos. ")untas personas encuestadas leen los dos peri,dicos$ %& 100 (& 130 )& 1'0 D& 11' *& '00 14. e 0an inscrito 100 .,venes de am-os se#os de 1' y 13 a;os para un paseo. i 40 tienen 13 a;os, '8 varones tienen 1' a;os y en total 41 son mu.eres, ")untos varones tienen 13 a;os$ ")untas mu.eres tienen 1' a;os y cuntas, 13 a;os$ %& '1D 11 y '3 (& '!D 3' y 13 )& '8D 30 y 1' D& '!D 11 y 3! *& '1D 18 y '3 11. Aa empresa curiosos asociados reali4, una encuesta a 100 personas con el o-.etivo de averiguar si los entrevistados votarn o no por el candidato Dr E en las pr,#imas elecciones. *ntre los encuestados 0a-a 41 mu.eres. De las '8 personas 3ue votaran por el Dr. E, 1' son varones. ")untas mu.eres y cuntos varones no votaran por el Dr. E$ %& '9 y 43 (& '8 y 41 )& 30 y !' D& 3' y 44 *& '3 y !! EXTRAS PARA TI CON DULZURA 1. De un total de 60 deportistas que practican ftbol o natacin se sabe que 38 practican ftbol y 32 practican natacin. Cuntos practican abos deportes! a" 10 b" 12 c" 1# d" 16 e" 18 2. $n un corral donde se encuentran %0 pollos& se obser'a que los que coen a() son el doble de los que coen slo tri*o& los que coen a() y tri*o son la tercera parte de los que coen slo a(). Cuntos pollos coen uno y slo uno de estos alientos! a" 30 b" +, c" 20 d" 60 e" #, 3. $n una fiesta donde -ab(an 120 personas& 30 eran -obres que no les *ustaba la sica .criolla/& ,0 eran u0eres que *ustaban de esta sica. 1i el nero de -obres que *ustaban de la sica .criolla/ es la tercera parte de las u0eres que no *ustan de esta sica. 2 cuntos le *usta la sica .criolla/! a" 80 b" ,0 c" ,6 d" 60 e" ,# #. De una uestra reco*ida a 200 turistas se deterin lo si*uiente3 6+ eran norteaericanos& 86 europeos& %0 eran ecnicos y de estos ltios 30 eran norteaericanos y 1, europeos. Cuntos no eran norteaericanos ni ecnicos ni europeos! a" 1 b" 2 c" 3 d" # e" , ,. De un *rupo de 80 personas& 2+ le(an la re'ista .2/ pero no le(an la re'ista .4/& 26 le(an .4/ pero no .C/ y 1% le(an .C/ pero no .2/. 1i 2 le(an las tres re'istas& cuntas prefer(an otras re'istas! a" 2 b" 3 c" # d" , e" 6 6. De un *rupo de 100 estudiantes se obtu'o la si*uiente inforacin3 28 estudian in*l5s& 30 estudian alen& #2 estudian franc5s& 8 in*l5s y alen& 10 in*l5s y franc5s& , alen y franc5s6 3 los tres idioas. Cuntos estudiantes no estudian nin*uno de los tres idioas! a" 1, b" 2, c" 10 d" 30 e" 20 +. De 100 estudiantes de la 7ni'ersidad& #% no lle'an 849 y ,3 no lle'an :en*ua. 1i 2+ alunos no lle'an 849 ni :en*ua& cuntos alunos lle'an uno solo de tales cursos! a" 1+ b" #2 c" #8 d" 26 e" 22 8. Durante el es de ar)o ;ean <ierre coe pollo o carne. 1i 1, d(as coe pollo& 22 d(as coe carne y 6 d(as coe abas6 cuntos d(as coe solo carne! a" 8 b" 12 c" 16 d" 18 e" 20 %. $n un saln de 36 alunos& se nota que 20 son u0eres& de las cuales 3 no estudian atetica. 1i del total de los alunos del saln& 2# estudian atetica& cuntos -obres no estudian atetica! a" 6 b" + c" 8 d" % e" 10 10. $n una copetencia atl5tica con 12 pruebas participaron #2 atletas& siendo los resultados3 # conquistaron edalla de oro& plata y bronce6 6 de oro y plata& 8 de plata y bronce& + de oro y bronce. Cuntos atletas no conquistaron edalla! a" 18 b" 20 c" 23 d" 2# e" 2, $n un *rupo de ni=os& +0 coen elocotn& 80 coen pltano y ,0 coen elocotn y pltano. Cuntos son los ni=os del *rupo! a" 80 b" %0 c" 100 d" 110 e" 120 02. De un *rupo de ,0 personas 28 conocen Cusco& 32 conocen >ru0illo y 1, abas ciudades. Cuntos no conocen nin*una de estas ciudades! a" 1 b" 2 c" 3 d" # e" , 0#. De una uestra reco*ida a 200 secretarias& #0 eran rubias& ,0 eran orenas y %0 tienen o0os a)ules& de 5stas ltias 6, no son rubias y 60 no son orenas. $l nero de secretarias que no son rubias& ni orenas& ni tiene o0os a)ules es3 a" +, b" 60 c" 68 d" #0 e" 6, 0,. 8ar(a :uisa contaba que durante el es de ?ebrero del 2000 sali a pasear con 2bd(as& con <ablo o con abos. 1i 16 d(as sali con 2bd(as y 20 con <ablo& cuntos d(as sali con abos& si el d(a de los enaorados sali con otra persona! a" 12 b" 10 c" + d" 8 e" % 06. $n una biblioteca -ab(an 1+ personas& de las cuales 8 leyeron la re'ista .2/& % la re'ista .4/ y + leyeron abas re'istas. Cuntos no leyeron estas re'istas! a" , b" 6 c" + d" 8 e" % 0+. $n la 7@818 eAisten #, 000 alunos& de los cuales 10.000 estudian 8edicina. 1i eAisten 1, 000 u0eres que no estudian 8edicina& cuntos -obres no estudian 8edicina! a" 20 000 b" 1, 000 c" 18 000 d" 10 000 e" 2, 000 08. De un total de 100 personas& se sabe que los que practican ftbol y 'oley son la itad de los que practican ftbol y la tercera parte de los que practican slo 'oley. 1i todos practican por lo enos uno de los deportes encionados& cuntos practican abos deportes! a" 1, b" 20 c" 2, d" 30 e" ,0 VERDADES MENTIRAS 1. )uatro acusados de 0a-er ocasionado los apagones en la I.E. Jess de Nazareth son entrevistado por el director, ellos a2irman. )arlos > B(eatri4 participoB. (eatri4 > @*nri3ue participoB. 5ierina > @Fo no 2uiB. *nri3ue > @(eatri4 mienteB. e sa-e 3ue tres de ellos mienten y el otro dice la verdad. "Qui/n es el Cnico inocente$ %& )arlos (& (eatri4 )& 5ierina D& *nri3ue '. 5edro, )arlos, %l-erto y Auis tienen '0, 1, 4 y ' soles, no necesariamente en ese orden. %dems cada uno di.o> 5edro> @yo tengo ms 3ue )arlosB )arlos> @yo tengo el do-le 3ue AuisB %l-erto> @yo tengo ' solesB Auis> @yo tengo 4 solesB i solamente es 2alsa una de estas a2irmaciones, "cunto tienen Auis y 5edro .untos$ %& + soles (& 9 soles )& '4 soles D& '' soles *& '1 soles 3. )uatro amigos de 11, 1!, 18 y '0 a;os de edad tienen la siguiente conversaci,n> Marco > @Fo tengo 11 a;osB Auis > @Fo tengo 18 a;osB )arlos > @Marco tiene 1! a;osB <uan > @Fo tengo 1! a;osB i s,lo uno de ellos miente y los otros dicen la verdad, "cunto suman las edades en a;os de Marco y <uan$ %& 38 (& 33 )& 34 D& 3! *& 3' 1. Miguel, Mario, Gernando y David son sospec0osos de 0a-er ro-ado una -illetera en una reuni,n a la cual los cuatro 0a-an asistido. )uando se les interrog, acerca del ro-o, ellos a2irmaron lo siguiente> Miguel> Yo no fui. Gernando> Mario fue. Mario> Fernando miente al decir que fui yo. David> Yo la rob. i se sa-e 3ue solo uno ro-, la -illetera y 3ue tres mienten, "3ui/n dice la verdad$ %& Miguel (& Mario )& David D& Gernando *& David y Gernando +. 9ilda, Auca , Miriam, onia y %ngela son amigas y se sa-e 3ue s,lo uno de ella es casada %l pregutrseles 3uien es la casada, ella respondieron> 9ilda > Auca es la casada Auca > Miriam es la casada Miriam > %ngela es la casada onia > Fo no soy casada %ngela > Miriam minti, cuando di.o 3ue yo soy casada i solamente es cierta una de las a2irmaciones, "Qui/n es la casada$ %& 9ilda (& Auca )& Miriam D& onia *& %ngela TRABAJEMOS EN CASA !. *n una reuni,n social se encuentran cinco pro2esores del aula % turno noc0e, 3ue tiene = 30D = 40D = 10D = +0 y =!0, respectivamente, y tienen la siguiente conversaci,n> %-das @Fo tengo =. 30B (erna-/ @Fo tengo =. 40B )eledonio @(erna-/ tiene =. 10B Dionisio @yo tengo =. +0B *leuterio @yo tengo =. 10B i se sa-e 3ue s,lo uno de ellos miente y los otros dicen la verdad. ")unto suma lo 3ue tienen )eledonio y *leuterio$ %& =. 180 (& =. 1+0 )& =. !0 D& =. 1'0 *& =. 100 8. )uatro pro2esoras del 5rona2cap @8ntecsB '009 de 38, 39, 41 y 4' a;os de edad conversa-an lo siguiente en los am-ientes de la 8niversidad> 6ut0 @Fo tengo 38 a;osB (etty @6ut0 tiene 40 a;osB 6o#ana@Fo tengo 41 a;osB Aaura @BFo tengo 40 a;osB i s,lo una de ellas miente y las otras dicen la verdad, 0alla la suma de las edades de 6ut0 y (etty. %& 80 a;os (& +8 a;os )& !9 a;os D& 81 a;os *& 8' a;os 9. :res amigas via.aron al interior del 5erC, cada una a ciudades di2erentes. *n su conversaci,n ellas a2irman> )laudia> @Marina 0a via.ado al )uscoB Marina> @)laudia nunca mienteB :eresa> @Fo no 0e via.ado al )uscoB i al menos una de ellas miente y al menos una de ellas dice la verdad. ")ul de las tres via., al )usco$ %& :eresa (& Marina )& )laudia D& 9o se puede determinar 10. *l se;or @)arpinteroB, el se;or @MayordomoB, el se;or @HngenieroB y el se;or @Aec0eroB estn empleados como carpintero, mayordomo, ingeniero y lec0ero, aun3ue sus nom-res no corresponden, con sus pro2esiones. )ada uno de ellos 0ace una a2irmaci,n> e;or )arpintero > Yo soy el lechero e;or Hngeniero > Yo soy el carpintero e;or Mayordomo > Yo no soy el lechero e;or Aec0ero > Yo no soy el mayordomo i tres de las cuatro a2irmaciones anteriores son 2alsas. Qui! es e" i!#e!ier$% %& Aec0ero (& )arpintero )& Mayordomo D& Hngeniero *& 5ro2esor 11. *n una evaluaci,n en la 3ue participan tres estudiantes> %-el, Auis y 6aCl respondieron tres preguntas de la siguiente manera> A&e" 'uis Ra" 56HM*6% I I G *J89D% I G G :*6)*6% G G I i se sa-e 3ue uno de ellos contesta todas las preguntas correctamente, otro 2all, en todas y el tercero 2all, en una. "Qui/n 2all, en todas las preguntas$ %& %-el (& Auis )& 6aCl D& 2altan datos *& n.a. 12. 7n sultn propuso el si*uiente problea a un reo3 Be aqu( tres cofres3 uno ro0o& otro a)ul y otro blanco. Cada uno tiene una inscripcin3 $n el ro0o dice3 :a lla'e de la celda est en este cofre $n el a)ul dice3 :a lla'e de la celda no est en este cofre $n el blanco dice3 :a lla'e de la celda est en el cofre ro0o De las tres inscripciones& a lo suo una es cierta. 1i sois capa) de adi'inar en cual est la lla'e os de0ar5 libre. Cu5 cofre debi ele*ir el reo para ser libre! 2" blanco 4" a)ul C" ro0o D" nin*uno $" era una trapa 13.%ldo, Daniel y *dKin son tres amigos. e sa-e 3ue dos de ellos tienen ++ a;os y siempre mienten, mientras 3ue la edad del tercero es 48 a;os y siempre dice la verdad. i %ldo di.o> @Aa edad de Daniel no es ++ a;os, entonces es cierto 3ue> %& *dKin tiene 48 a;os (& %ldo dice la verdad )& Daniel tiene 48 a;os D& *dKin y Daniel dicen la verdad *& %ldo y *dKin mienten 14.*n un accidente automovilstico estn detenidos cuatro personas por 0a-er atropellado con su auto a una a-uelita, ellos 0icieron las siguientes a2irmaciones cuando cada uno 2ue interrogado por la polica> Auis> Gue Jiussepe Jiussepe> Gue Levin Daniel> yo no 2ui Levin> Jiuseppe miente i solo uno de ellos mienteD "Quien atropello a la a-uelita$ %& Jiuseppe (& Levin )& Daniel D& %ndr/s *& Auis 11. )uatro 9ietas son interrogadas por su %-uela, pues una de ellas usa sus .oyas en una 2iesta sin su permiso a lo 3ue ellas contestaron> usana> Ma-el 2ue Ma-el> 5eggy 2ue 5eggy> Fo no 2ui 9eyda > Fo no 2ui i la %-uela sa-e 3ue una de ellas dice la verdad, "Qui/n es la culpa-le$ %& 5eggy (& 9eyda )& Ma-el D& usana *& Galtan Datos 1+. e escuc0a la siguiente a2irmaci,n de cuatro amigos> Melena> 8no de nosotros es mentiroso Marcos> Dos de nosotros somos mentirosos Ianessa> :res de nosotros somos mentirosos Nilder> :odos somos mentirosos ")untos de los cuatro amigos son mentirosos$ %& 3 (& ' )& 1 D& 4 *& 9inguno 1!. Ialeria, Auis, Levin, Lina estn sentados en una 2ila de cuatro asientos numerados del 1 al 4 Ode i43uierda a derec0a& )arlos los mira y dice. Auis est al lado de Levin Ialeria est entre Auis y Levin ucede 3ue cada una de las a2irmaciones 3ue 0i4o )arlos es 2alsa. *n verdad, Auis, est sentado en el asiento 9P 3, "Qui/n est sentado en el asiento 9P '$ %& Auis (& Ialeria )& Levin D& Lina *& )arlos 18. e tiene la siguiente conversaci,n> 7 Aito dice> 5epe miente 7 5epe dice> <os/ miente 7 <os/ dice> Aito y 5epe mienten egCn estas a2irmaciones, "se puede decir 3uienes mienten$ %& Aito Q 5epe (& 5epe 7 <os/ )& olo <os/ D& Aito Q <os/ *& olo Aito 19. Aa polica detuvo a tres sospec0osos del ro-o de un auto. %l ser interrogados respondieron> %le.andro> %ntonio se llevo el auto %ntonio> *so es verdad Mariano> Fo no me lleve el auto i al menos uno de ellos menta y al menos uno deca la verdad. "Qui/n ro-o el auto$ %& Mariano (& %ntonio )& %le.andro D& 9inguno *& Galtan datos