Normas Iso 9000
Normas Iso 9000
Normas Iso 9000
INT-ISO 9000-1:94 Normas para la gestión y aseguramiento de la calidad. Parte 1: Directrices para su selección
y uso.
Aclara los principales conceptos relacionados con la calidad y las diferencias e interrelaciones
entre ellos. Proporciona además, orientación para la selección y uso de la familia de normas ISO.
INT-ISO 9000-2:95 Normas para la gestión y aseguramiento de la Calidad. Parte 2: Directrices Genéricas para la
aplicación de las normas ISO 9002 e ISO 9003.
Contempla una guía para que sus usuarios tengan mejor uniformidad,precisión, claridad y
comprensión al aplicar los requisitos de las normas del sistema de calidad ISO 9001, 9002 y 9003.
No adiciona ni modifica los requisitos de esas normas.
INT-ISO 9000-3:95 Normas para la gestión de la calidad y aseguramiento de la Calidad. Parte 3: Directrices para la
aplicación de ISO 9001 al desarrollo, suministro y mantenimiento de software.
Establece directrices para facilitar la aplicación de esa norma a organizaciones que desarrollan,
suministran y hacen mantenimineto de software.
INT-ISO 9000-4:95 Normas para la gestión de la calidad y aseguramiento de la calidad. Parte 4: Guía para
de un programa de seguridad de funcionamiento.
INT-ISO 9001:94 Sistemas de Calidad. Modelo para aseguramiento de la calidad en diseño, desarrollo, producción,
instalación y servicio.
Aplicable a las empresas que desean asegurar su sistema de calidad y que realizan desde el diseño
hasta las acciones de posventa.
INT-ISO 9002:94 Sistemas de calidad. Modelo para aseguramiento de la calidad en, producción, instalación y servicio.
INT-ISO 9003:94 Sistemas de Calidad. Modelo para aseguramiento de la calidad en inspección y ensayos finales.
Aplicables a empresas que necesitan demostrar la disposición de cualquier producto no conforme
durante la inspección y ensayos finales.
INT-ISO 9004-1:94 Gestión de la calidad y elementos del sistema de calidad. Parte No. 1:Directrices.
Proporciona orientación sobre la gestión de la calidad y los elementos del sistema de calidad
INT-ISO 9004-2:94 Gestión de la calidad y elementos del sistema de calidad. Parte No. 2 :D i rectrices para servicios.
Ofrece una guía para establecer e implementar un sistema de calidad dentro de una organización.
Proporciona un programa completo de un sistema de calidad específicamente para servicios.
INT-ISO 9004-3:95 Administración de la calidad y elementos del sistema de calidad. Parte No. 3: Directrices para
materiales procesados.
Ofrece una guía sobre la aplicación de la administración de la calidad a los productos finales o
intermedios preparados mediante transformaciones.
INT-ISO 9004-4:95 Administración de la calidad y elementos del sistema de calidad. Parte No. 4 :D i rectrices para el
mejoramiento de la calidad.
INT-ISO 9004-5:95 Gestión de la calidad y elementos del sistema de calidad. Parte No. 5 :D i rectrices para planes de
calidad.
Ofrece una guía para satisfacer la necesidad de un mecanismo que relacione los requisitos
genéricos de los elementos del sistema, en administración y aseguramiento de la calidad con los
requisitos especificados de un producto, proyecto o contrato en particular.
INT-ISO 9004-6:95 Gestión de la calidad y elementos del sistema de calidad. Parte No. 6 :D i rectrices para la calidad en
administración de proyectos.
INT-ISO 9004-7:95 Gestión de la calidad y elementos del sistema de calidad. Parte No. 7 :D i rectrices par ala
adminsitración de la configuración.
INT-ISO 10011-2:95 Directrices para la auditoría de sistemas de calidad. Parte No. 2: Criterios para la calificación de
auditores de sistemas de calidad.
INT-ISO 10011-3:95 Directrices para la auditoría de sistemas de calidad. Parte No. 3:Administración de Programas de
Auditoría.
INT-ISO 10012-1:95 Requisitos de aseguramiento de la calidad para equipos de medición. Parte No. 1: Sistema de
confirmación metrológica para equipo de medición.
Contiene requisitos de aseguramiento de la caldiad par aque un proveedor garantice que las
mediciones se hacen con la exactitud requerida. Contiene también orientación sobre la aplicación
de los requisitos.
La familia de normas citadas en el cuadro anterior, En el cuadro No. 2 se pueden observar los
sirve como base para que las empresas aseguren apartados en los que se divide la norma ISO
sus procesos de manera controlada y así, ofrezcan 9001:94, con la que muchas empresas han logrado
un nivel de calidad uniforme. su certificación.
Cuadro No. 2: Elementos de la Norma ISO 9001:1994
Elemento de la Descripción
Norma
4.6 Compras
Elemento de la Descripción
Norma
4.18 Entrenamiento
Como se vio, la secuencia de los apartados hace palabras, las normas se basan en prácticas, ideas y
referencia a las actividades que, normalmente, se conceptos sobre el cómo se realiza el trabajo (7, 113).
desarrollaran para la consecución de un
determinado producto; desde el establecimiento de Con el tiempo, este sistema llegó a tener tal
las responsabilidades de la dirección hasta la aceptación que, hoy día, más de 500 000 empresas
aplicación de las técnicas estadísticas adecuadas, ostentan el certificado ISO 9001 alrededor del
para controlar todo el proceso de elaboración del mundo (14). Sin embargo, pese a la gran
producto. aceptación, la ISO empezó a recibir fuertes críticas
en relación con sus normas.
EVOLUCIÓN DE LA NORMATIVA ISO 9000 Una de las críticas más fuertes, quizá, fue la de
que “... ISO 9000 no asegura calidad. Si se
La normativa ISO 9000 surgió en sus inicios como especifica basura, se obtendrá basur a.” (8, 106).
una norma para asegurar que los “... materiales, De hecho, en varias ocasiones, los clientes se
productos, procesos y servicios son aptos para el quejan de que los productos no llenan sus
propósito para el cual fueron cr eados.” (6). A expectativas, a pesar de que los proveedores
manera de ejemplo, se puede hablar de una lucen su distintivo “Certificado ISO”.
panadería que ha sido certificada. En ese caso, el
certificado asegura que el pan dulce tendrá el mismo En vista de las críticas y de que la normalización
sabor cada vez que se produce, sin que eso signifique exige la revisión periódica y la actualización
que el mismo será del agrado de los clientes. En otras constante de las normas, el comité técnico 176
responsable de la familia ISO 9000, inició la 113) que el comité técnico TC 176 considera
revisión de las mismas a principios de la década de como elementos básicos de la revisión. De esta
los noventa. Como meta se estableció la forma se logra desarrollar consenso.
incorporación de los siguientes aspectos prácticos
dentro de la norma: Los principios son:
1 Procedimiento mediante el cual una tercera parte (ente de certificación) asegura por
escrito que el producto, proceso o servicio es conforme con los requisitos especificados.
de los requerimientos, necesidades y deseos, más calidad. Por lo tanto, la busca de manera
que a la mera satisfacción de los r equerimientos constante.
comunes de los clientes. (13, 101)”. Al respecto,
hay que abonarle a la nueva norma el * Se produce un cambio cultural positivo en la empresa,
requerimiento directo de establecer un que conlleva una mayor eficiencia y productividad
procedimiento, específicamente, para atender las operacional.
relaciones con el cliente y demostrar así que se
satisfacen sus necesidades.
* Mejora la comunicación en la empresa.
3. Medición y Técnicas Estadísticas. Si bien el uso de
estas técnicas no es nuevo en las normas ISO, la * Se reducen los gastos por desperdicio o reproceso en
versión 2000 establece que la organización no la producción.
solamente debe considerar su uso sino que debe
asegurar la utilización de la técnica correcta. Por * Se fomentan las fortalezas de la empresa, se
otro lado, en esta nueva versión, “... los datos deben identifican oportunidades de negocio y participación
ser analizados y provistos como insumo para la en el mercado, al mejorar la percepción del cliente
revisión por la dirección. ... la intención está sobre la compañía.
entonces dirigida hacia la facilitación de la mejora
continua del sistema a través de acciones basadas Refiriéndose a las normas ISO 9000, John Taylor,
en hechos.” (13, 102). director de calidad de “Norgren Martonair (4, 73),
empresa dedicada a la fabricación de una amplia gama
4. Reducción del rango. Mientras la normativa de de válvulas para la industria, especialmente la
1994 establecía tres normas distintas para que las automotriz, expresó “... Antes, tenía 15 inspectores y
empresas seleccionaran y se certificaran, la versión ahora cuento con 150 - la fuerza laboral entera. ... La
2000 establece solo una norma para optar por la empresa tiene un sistema que nosotros contr olamos.
certificación. Esto permite a las empresas definir en Antes, el sistema era el que nos contr olaba”.
el alcance, cuáles aspectos estarán cubiertos por la
norma y cuáles no, exigiendo, por otro lado, que la CONCLUSIONES
empresa no excluya de su alcance ningún aspecto
que pueda afectar su capacidad para proveer la 1. Las normas ISO 9000 se desarrollaron en su primera
conformidad de sus productos o servicios con los y segunda versión como un instrumento para
requisitos de los clientes. gestionar la calidad en una empresa cubriendo el
ciclo de vida de sus productos.
VENTAJAS EN LA APLICACIÓN DE LA NORMA ISO 2. A pesar de los principios en los que se fundamentó,
la norma empezó a tener problemas de aplicación,
9000 PARA LAS EMPRESAS pues no aseguraba que una empresa “certificada”
entregara la calidad que el cliente requería.
Muchas son las ventajas que obtiene una empresa que
logra certificar su sistema de calidad. Entre ellas se
3. Luego de realizar una revisión exhaustiva, a escala
puede mencionar:
mundial empezó a regir una nueva versión de la
norma. Esta versión se concentra en las necesidades
* Mayor documentación del quehacer de la empresa.
del cliente y pasa de considerar el ciclo de vida del
producto a tener un enfoque en los procesos. Esta
* El personal se identifica con los objetivos de la nueva versión busca no sólo satisfacer los
empresa y logra un mayor conocimiento de la requerimientos de los clientes, sino deleitarlos con
la utilización de los productos, tratando de asegurar 9 Standards Outlook. “ISO 9000:2000 Shifts Focus of
su preferencia en futuras negociaciones. Para ello se Quality Management System Standards”. Look for
puede aplicar el ciclo de la administración o ciclo changes in format, presentation and terminology.
Deming que consiste en Planear, Hacer, Verificar y West, Jack, A. Cianfrani y J. Tsiakals Joseph. Qualiy
Actuar en cada uno de los procesos de la empresa. Progress. October, 1999. Vol. 32. No. 10.
Traducción libre.
BIBLIOGRAFÍA
10 “ISO releases DIS versions. Ginebra, 26 de
1 http://www.iso.ch/infoe/aboutiso.htm. 14 de marzo noviembre de 1999. http://www.iso.ch 14/03/2000
del 2000.
11 ISO 9001:2000 /Draft, febrero 1999.
2 ¿Quién representa a los países en ISO?. Revisión
Ejecutiva. Seminario de Sensibilización Gerencial 12 La certificación como garantía de calidad en las
del Proceso de Gestión de Calidad. Ivanov Nicholas compras INTECO. San José, agosto, 1998.
y Prado Rocío, San José, julio de 1994.
13 Standards Outlook. ISO 9000:2000 A Shift in
3 Fundamentación de las Normas ISO 9000. INTECO, Focus”. Changes in requirements. West, Jack, A.
febrero 1999. Cianfrani y J. Tsiakals Joseph. Qualiy Progress.
November. 1999. Vol. 32. No. 11. Traducción libre.
4 Aplicación de los sistemas ISO 9000 de gestión de la
calidad. Centro de Comercio Internacional 14 Curso de auditoría interna de la calidad. O’CAMPO
UNCTAD/OMC. Ginebra. 1996. Asesores Gerenciales, S.A., San José, noviembre del
2000.
5 ISO 9000 en empresas de servicios. La normativa de
calidad ISO 9000. Senlle, Andrés y Vilar, Joan.
Ediciones Gestión 2000, S.A. España, 1997. CURRÍCULO
6 ¿Qué es un estandar?. Ivanov Nicholas y Prado
Rocío. Revisión Ejecutiva. Seminario de Ing. Gerardo Rojas Vásquez
Sensibilización Gerencial del Proceso de Gestión de
Calidad., San José, julio de 1994. 1994 Bachillerato en Ingeniería Industrial, UIA.