Guia Administrador TSM
Guia Administrador TSM
Guia Administrador TSM
GC10-3780-02
GC10-3780-02
Nota
Antes de utilizar esta informacin y el producto al que da soporte, asegrese de leer la informacin general del Apndice C,
Avisos, en la pgina 845.
|
|
|
|
Este manual es la traduccin del original en ingls IBM Tivoli Storage Manager for Windows Administrators Guide
Version 5.2, GC32-0782-02. Esta edicin se aplica a la versin 5.2 de IBM Tivoli Storage Manager para Windows
(nmeros de programa 5698-HSM, 5698-ISM, 5698-ISX, 5698-SAN, 5724-H51) y a cualquier release posterior hasta
que se indique lo contrario en nuevas ediciones o boletines tcnicos.
| Las modificaciones efectuadas desde la edicin de junio de 2003 se marcan con una barra vertical (|) en el margen
| izquierdo. Asegrese de que utiliza la edicin correcta para el nivel del producto.
Puede efectuar el pedido de publicaciones a travs del representante de ventas o de la sucursal que atiende en su
localidad.
Su colaboracin es importante para que podamos ofrecerle una informacin exacta y de alta calidad. Si tienen algn
comentario sobre esta publicacin o cualquier otra publicacin acerca de IBM Tivoli Storage Manager, consulte el
apartado Cmo ponerse en contacto con el servicio de soporte al cliente en la pgina xviii.
Copyright International Business Machines Corporation 1994, 2004. Reservados todos los derechos.
Contenido
Prefacio . . . . . . . . . . . . . . xv
A quin va destinada esta publicacin . . . . . xv
Conocimientos necesarios antes de leer esta
publicacin . . . . . . . . . . . . . . xv
Convenios utilizados en esta gua . . . . . . . xv
Publicaciones de IBM Tivoli Storage Manager. . . xvi
Publicaciones de IBM relacionadas con productos
de hardware . . . . . . . . . . . . . xvii
Sitios Web de IBM Tivoli Storage Manager . . . xviii
Publicaciones del centro de soporte tcnico
internacional de IBM (Redbooks) . . . . . . xviii
Cmo ponerse en contacto con el servicio de
soporte al cliente . . . . . . . . . . . . xviii
Notificacin de problemas . . . . . . . . xix
Traducciones . . . . . . . . . . . . . . xix
Modificaciones de la versin 5 de
Tivoli Storage Manager . . . . . . . xxi
Modificaciones tcnicas de la Versin 5 Release 2
(enero de 2004) . . . . . . . . . . . . . xxi
Modificaciones tcnicas de la Versin 5 Release 2
(junio de 2003). . . . . . . . . . . . . xxiii
37
38
38
38
41
41
43
43
45
45
45
46
46
47
48
49
49
51
52
55
57
58
61
62
62
. 65
. 70
.
.
.
.
.
70
71
71
71
72
iii
. 72
. 73
. 73
.
.
.
.
.
74
75
75
76
76
. 79
. 79
. 79
. 81
. 82
. 82
86
Captulo 5. Configuracin de
dispositivos de almacenamiento. . . . 87
Visin general de configuracin de dispositivos . . 88
Mezcla de tipos de dispositivos en bibliotecas . . . 89
Opciones de servidor que afectan a las operaciones
de almacenamiento . . . . . . . . . . . . 90
Configuracin de dispositivos . . . . . . . . 91
Configuracin de dispositivos manuales . . . . 91
Configuracin de dispositivos de biblioteca
automatizada . . . . . . . . . . . . . 92
Configuracin de dispositivos pticos . . . . 93
Configuracin de dispositivos no admitidos por
el controlador de dispositivo de Tivoli Storage
Manager . . . . . . . . . . . . . . 94
Configuracin de dispositivos de medios
extrables . . . . . . . . . . . . . . 95
Configuracin de dispositivos mediante comandos
de Tivoli Storage Manager . . . . . . . . . 97
Utilizacin de comandos para definir objetos de
almacenamiento de Tivoli Storage Manager . . . 98
Determinar la estrategia de copia de seguridad 101
Determinar los medios y el tipo de dispositivo
para las copias de seguridad de cliente . . . . 101
Configuracin de servidores de Tivoli Storage
Manager para que compartan dispositivos
conectados a SAN . . . . . . . . . . . . 102
Configuracin de comunicaciones entre
servidores . . . . . . . . . . . . . 102
Configuracin del servidor gestor de bibliotecas 102
Configuracin de los servidores de cliente de
biblioteca . . . . . . . . . . . . . . 104
Configuracin de Tivoli Storage Manager para
traspaso de datos fuera de la LAN . . . . . . 105
iv
106
107
108
108
109
109
110
113
114
114
115
115
115
116
117
117
118
119
119
120
122
122
122
126
127
127
127
128
128
129
129
130
131
132
133
Requisitos . . . . . . . . . . . . . .
Interfaces utilizadas para las operaciones NDMP
Formatos de datos para las operaciones de copia
de seguridad con NDMP . . . . . . . . .
Planificacin de operaciones NDMP . . . . . .
Planificacin de bibliotecas de cintas y unidades
utilizadas en operaciones NDMP . . . . . .
Determinacin del lugar de conexin del robot
de biblioteca de cintas . . . . . . . . .
Determinacin de la utilizacin de las unidades
en la biblioteca . . . . . . . . . . . .
Planificacin de restauracin de nivel de archivo
Configuracin de Tivoli Storage Manager para las
operaciones NDMP . . . . . . . . . . .
Paso 1. Configuracin de bibliotecas de cintas
para operaciones NDMP . . . . . . . .
Paso 2. Configuracin de la poltica de Tivoli
Storage Manager para operaciones NDMP . . .
Paso 3. Inscripcin de nodos NAS con el
servidor de Tivoli Storage Manager . . . . .
Paso 4. Definicin de un transportador de datos
para el servidor de archivos NAS . . . . .
Paso 5. Definicin de una ruta a una biblioteca
Paso 6. Definicin de unidades de cinta y rutas
para operaciones NDMP . . . . . . . .
Paso 7. Etiquetado y alta de las cintas en la
biblioteca . . . . . . . . . . . . . .
Paso 8. Planificacin de operaciones NDMP . .
Copia de seguridad y restauracin de servidores de
archivos NAS mediante NDMP . . . . . . .
Realizacin de las restauraciones de nivel de
archivo . . . . . . . . . . . . . .
Gestin de las operaciones NDMP . . . . . .
Gestin de nodos de servidor de archivos NAS
Gestin de transportadores de datos utilizados
en operaciones NDMP . . . . . . . . .
Cmo dedicar una unidad de Tivoli Storage
Manager para operaciones NDMP . . . . .
Gestin de agrupaciones de almacenamiento
para las operaciones NDMP . . . . . . .
Gestin de la tabla de contenido . . . . . .
135
137
138
138
138
139
143
144
146
147
150
151
151
152
153
153
153
154
155
155
156
156
157
157
160
161
161
162
162
163
164
165
168
168
169
169
170
170
172
172
173
149
|
|
Definicin de volmenes . . . . . . . . .
Gestin de volmenes . . . . . . . . . .
Gestin de volmenes grabados parcialmente
Gestin del inventario de volmenes de un
dispositivo de biblioteca automatizada . . . .
Gestin de la copia de seguridad de la base de
datos y de los volmenes de exportacin . . .
Preparacin de los medios para bibliotecas
automatizadas . . . . . . . . . . . . .
Etiquetado de medios . . . . . . . . .
Alta de medios en dispositivos de biblioteca
automatizada . . . . . . . . . . . .
Consideraciones especiales para medios de
cintas WORM . . . . . . . . . . . .
Gestin de medios en bibliotecas automatizadas
Modificacin del estado de volmenes de
bibliotecas automatizadas . . . . . . . .
Eliminacin de volmenes desde dispositivos de
biblioteca automatizada . . . . . . . . .
Devolucin de volmenes grabados
parcialmente a dispositivos de biblioteca
automatizada . . . . . . . . . . . .
Devolucin de volmenes reclamados a una
biblioteca . . . . . . . . . . . . . .
Auditora del inventario de volmenes de una
biblioteca . . . . . . . . . . . . . .
Adicin de volmenes reutilizables a un
dispositivo de biblioteca automatizada . . . .
Configuracin y gestin de la ubicacin de
desbordamiento de un volumen para un
dispositivo de biblioteca automatizada . . . .
Modificacin de la Modalidad de acceso de los
volmenes . . . . . . . . . . . . .
Realizacin de operaciones con bibliotecas
compartidas . . . . . . . . . . . . .
Gestin de nmeros de categoras para
bibliotecas IBM 3494 . . . . . . . . . .
Reutilizacin de medios en bibliotecas
automatizadas . . . . . . . . . . . .
Etiquetado de medios para bibliotecas manuales
Gestin de medios en bibliotecas manuales . . .
Gestin de peticiones del servidor . . . . . .
Inicio del cliente de administracin como
monitor de consola del servidor . . . . . .
Contenido
175
176
176
177
177
177
178
179
182
183
184
184
185
185
185
186
186
187
188
189
189
190
191
192
192
193
193
193
193
194
194
194
195
195
197
198
vi
228
229
230
232
234
236
237
237
238
238
198
199
202
203
203
204
204
204
205
205
206
206
207
211
216
216
216
216
217
217
217
217
217
218
218
218
218
|
|
. 220
. 221
. 226
. 227
242
243
243
244
245
252
253
255
255
255
257
258
259
261
262
263
265
266
267
268
269
270
271
277
279
280
281
281
281
283
284
285
286
286
287
288
290
290
291
292
292
313
317
317
318
318
319
321
322
322
323
324
324
325
326
327
328
329
329
330
292
293
296
296
297
298
299
299
301
309
312
333
334
334
334
335
336
337
337
337
338
339
vii
340
340
340
340
341
341
342
343
343
344
344
345
viii
339
339
340
345
346
346
347
348
348
348
349
350
352
355
355
356
366
367
367
368
368
370
371
372
373
374
374
. 375
. 376
. 377
. 377
379
. 380
. 382
. 384
391
391
393
393
394
395
395
396
396
397
399
401
401
402
403
404
407
407
410
410
411
411
412
412
414
415
416
416
417
424
427
428
|
|
430
430
431
431
432
432
432
433
434
434
436
436
437
438
456
456
457
458
459
459
460
461
461
462
465
465
466
469
471
472
441
441
442
442
443
443
444
444
445
445
445
446
446
|
|
|
|
|
|
|
|
|
447
448
448
448
449
451
452
453
456
474
474
474
475
476
476
478
478
479
479
480
482
. 483
483
. 484
. 484
. 484
. 485
ix
485
486
486
486
486
487
487
487
489
489
490
492
492
494
496
497
501
502
505
505
506
507
509
509
511
513
513
514
514
514
515
516
516
. 517
. 518
519
. 519
. 520
. 520
522
522
523
523
525
525
525
525
526
526
527
527
530
533
534
534
535
535
536
536
537
. 540
. 540
.
.
.
.
542
543
543
544
. 544
. 546
. 548
548
549
550
553
553
554
554
555
555
556
557
558
561
562
563
564
564
565
565
567
567
567
570
571
571
571
572
573
573
575
575
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
577
578
579
580
584
588
589
590
591
591
592
592
593
594
594
597
602
604
606
610
613
614
615
615
616
616
618
618
619
622
626
626
627
631
632
576
Contenido
xi
640
642
646
647
648
648
649
649
649
650
650
651
653
655
656
657
659
661
xii
664
664
664
665
666
666
668
670
670
670
671
671
672
672
674
677
689
692
695
|
|
|
Niveles de proteccin. . . . . . . . . . .
Visin general de la proteccin de la agrupacin de
almacenamiento . . . . . . . . . . . .
Cmo funciona el proceso de restauracin . . .
Funcionamiento de la modalidad de acceso de
volumen destruido . . . . . . . . . .
Visin general de la proteccin de la base de datos
y las anotaciones de recuperacin . . . . . .
Duplicacin . . . . . . . . . . . . .
Proteccin de la base de datos y las anotaciones
de recuperacin . . . . . . . . . . .
Proteccin de la base de datos de instantnea . .
Duplicacin de la base de datos y las anotaciones
de recuperacin . . . . . . . . . . . .
Separacin de copias de volumen de disco en
discos fsicos distintos cuando se duplican las
anotaciones de recuperacin y la base de datos .
Definicin de las copias de los volmenes
duplicados de la base de datos y las anotaciones
de recuperacin . . . . . . . . . . .
Cmo especificar opciones del servidor de
duplicacin y rplica de pginas de la base de
datos . . . . . . . . . . . . . . .
Solicitud de informacin sobre volmenes
duplicados . . . . . . . . . . . . .
Copia de seguridad de agrupaciones de
almacenamiento . . . . . . . . . . . .
Planificacin de las copias de seguridad de
agrupaciones de almacenamiento . . . . . .
Ejemplo: Jerarqua simple con una sola
agrupacin de almacenamiento de copia . . .
Cmo hacer copia de seguridad de datos
almacenados en una agrupacin de
almacenamiento Centera . . . . . . . . .
Utilizacin de la grabacin simultnea en
agrupaciones de almacenamiento de copia . . .
Utilizacin de varias agrupaciones de
almacenamiento de copia . . . . . . . .
Cmo retardar la reutilizacin de los volmenes
para la recuperacin . . . . . . . . . .
Copia de seguridad de la base de datos . . . .
Definicin de clases de dispositivo para copias
de seguridad . . . . . . . . . . . .
Cmo establecer la modalidad de las
anotaciones de recuperacin . . . . . . .
Estimacin del tamao de las anotaciones de
recuperacin. . . . . . . . . . . . .
Planificacin de copias de seguridad de la base
de datos . . . . . . . . . . . . . .
Automatizacin de las copias de seguridad de la
base de datos . . . . . . . . . . . .
Cmo guardar el archivo histrico de
volmenes . . . . . . . . . . . . .
Cmo guardar el archivo de configuracin de
dispositivos . . . . . . . . . . . . .
Cmo guardar las opciones del servidor . . .
698
698
699
699
700
701
701
703
703
704
705
705
707
708
710
710
711
711
712
713
713
714
715
715
716
717
719
721
724
724
724
724
725
727
731
731
734
735
735
736
737
737
739
743
744
744
745
745
745
745
746
747
747
748
749
752
753
754
Contenido
759
761
763
764
769
770
771
771
772
774
774
775
775
775
776
776
778
780
782
783
784
785
788
791
791
792
793
794
797
797
801
xiii
. 804
xiv
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
827
828
828
828
829
829
830
830
830
831
832
833
833
836
Apndice B. Destinatarios de
programa de salida de usuario y de
salida de archivo . . . . . . . . . . 839
Ejemplo de declaraciones de programa de salida de
usuario . . . . . . . . . . . . . . . 839
Ejemplo de programa de salida de usuario . . . 842
Formato de programa de salida de archivo de texto
legible (FILETEXTEXIT) . . . . . . . . . . 844
Glosario
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
. 846
. 847
. . . . . . . . . . . . . 849
ndice . . . . . . . . . . . . . . . 861
Prefacio
IBM Tivoli Storage Manager es un programa cliente/servidor que proporciona
soluciones de gestin de almacenamiento en un entorno informtico de varios
proveedores. IBM Tivoli Storage Manager proporciona un recurso de copia de
seguridad, archivado y gestin de espacio gestionado por polticas, planificado de
forma centralizada y automatizado para servidores de archivos y estaciones de
trabajo.
xv
Nmero de pedido
GH09-4572
GC32-0767
GC10-3780
(GC32-0782)
GC32-0783
GC10-3781
(GC32-0784)
La siguiente tabla ofrece una lista de las publicaciones del agente de Tivoli Storage
Manager.
Ttulo de publicacin
Nmero de pedido
GC10-3777
(GC32-0771)
GC10-3778
(GC32-0727)
IBM Tivoli Storage Manager for Linux Storage Agent Users Guide
GC23-4693
Gua del usuario del agente del almacenamiento de IBM Tivoli Storage
Manager para Sun Solaris
GC10-3779
(GC32-0781)
GC10-3782
(GC32-0785)
Nmero de pedido
IBM Tivoli Storage Manager para la gestin del espacio en UNIX: Gua
del usuario
GC10-3816
(GC32-0794)
GC32-0787
IBM Tivoli Storage Manager para Netware Gua del usuario e instalacin
del cliente de copia de seguridad/archivado
GC10-3819
(GC32-0786)
IBM Tivoli Storage Manager para UNIX: Gua del usuario e instalacin
de los clientes de copia de seguridad/archivado
GC10-3818
(GC32-0789)
IBM Tivoli Storage Manager para Windows Gua del usuario e instalacin GC10-3820
de los clientes de copia de seguridad/archivado
(GC32-0788)
IBM Tivoli Storage Manager Utilizacin de la interfaz de programas de
aplicacin
GC10-3817
(GC32-0793)
xvi
Nmero de
pedido
Ttulo de publicacin
IBM Tivoli Storage Manager for Application Servers: Data Protection for
WebSphere Application Server Installation and Users Guide
SC32-9075
IBM Tivoli Storage Manager for Databases: Data Protection for Microsoft SQL
Server Installation and Users Guide
SC32-9059
IBM Tivoli Storage Manager for Databases: Data Protection for Oracle for UNIX
Installation and Users Guide
SC32-9064
IBM Tivoli Storage Manager for Databases: Data Protection for Oracle for
Windows Installation and Users Guide
SC32-9065
IBM Tivoli Storage Manager for Databases: Data Protection for Informix
Installation and Users Guide
SH26-4095
IBM Tivoli Storage Manager for Enterprise Resource Planning: Data Protection for SC33-6341
mySAP.com Technology Installation and Users Guide for DB2 UDB
IBM Tivoli Storage Manager for Enterprise Resource Planning: Data Protection for SC33-6340
mySAP.com Technology Installation and Users Guide for Oracle
IBM Tivoli Storage Manager for Hardware: Data Protection for EMC Symmetrix
for R/3 Installation and Users Guide
SC33-6386
IBM Tivoli Storage Manager for Hardware: Data Protection for Enterprise Storage
Server Databases (DB2 UDB) Installation and Users Guide
SC32-9060
IBM Tivoli Storage Manager for Hardware: Data Protection for Enterprise Storage
Server Databases (Oracle) Installation and Users Guide
SC32-9061
IBM Tivoli Storage Manager for Hardware: Data Protection for IBM Enterprise
Storage Server for mySAP.com Technology Installation and Users Guide for DB2
UDB
SC33-8204
IBM Tivoli Storage Manager for Hardware: Data Protection for IBM Enterprise
SC33-8205
Storage Server for mySAP.com Technology Installation and Users Guide for Oracle
IBM Tivoli Storage Manager for Mail: Data Protection for Lotus Domino for
UNIX and OS/400 Installation and Users Guide
SC32-9056
IBM Tivoli Storage Manager for Mail: Data Protection for Lotus Domino for
Windows Installation
SC32-9057
IBM Tivoli Storage Manager for Mail: Data Protection for Lotus Domino, S/390
Edition Licensed Program Specifications
GC26-7305
IBM Tivoli Storage Manager for Mail: Data Protection for Microsoft Exchange
Server Installation and Users Guide
SC32-9058
Nmero de pedido
GA32-0279
GA32-0345
GA10-5149
(GA32-0330)
GA32-0280
GA32-0465
Prefacio
xvii
|
|
|
|
|
xviii
Notificacin de problemas
Cuando desee notificar un problema, deber tener disponible la informacin que se
indica a continuacin:
v El nmero de versin, release, nivel de modificacin y nivel de servicio del
servidor de Tivoli Storage Manager. Puede obtener esta informacin entrando el
comando QUERY STATUS en la lnea de comandos de Tivoli Storage Manager.
v El nmero de versin, release, nivel de modificacin y nivel de servicio del
cliente de Tivoli Storage Manager. Puede obtener esta informacin entrando dsmc
en la lnea de comandos.
v El protocolo de comunicaciones (por ejemplo, TCP/IP), la versin y el release
que est utilizando.
v La actividad que estaba efectuando cuando sucedi el problema, listando los
pasos seguidos antes de que se produjera el problema.
v El texto exacto de los mensajes de error.
Traducciones
Algunas publicaciones de IBM Tivoli Storage Manager se han traducido a varios
idiomas. Pngase en contacto con el representante de ventas para obtener ms
informacin sobre las publicaciones traducidas y si estn disponibles en su pas.
Prefacio
xix
xx
Para esta edicin del producto se han realizado los cambios siguientes:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Retencin de supresin
A fin de garantizar que los registros no se suprimirn tras un
perodo legal de retencin en el que todava existen otros requisitos
legales que exigen la conservacin de los registros, Tivoli Storage
Manager para retencin de datos incluye una funcin de retencin
de supresin. El uso de esta funcin evitar la supresin de los
datos almacenados hasta que se libere la retencin.
xxi
|
|
|
|
|
|
|
Informes operativos
La funcin de informes operativos automatiza las tareas de supervisin
diarias y genera informes que indican si un servidor requiere atencin.
Esta funcin reduce la cantidad de tiempo necesaria para administrar
Tivoli Storage Manager.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
xxii
|
|
Para esta edicin del producto se han realizado los cambios siguientes:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Operaciones NDMP
Soporte de bibliotecas IBM 3494
Ahora se proporciona soporte NDMP para el tipo de biblioteca
Servidor de datos de biblioteca de cintas IBM 3494.
Consulte el Captulo 6, Utilizar NDMP para operaciones con
servidores de archivos NAS, en la pgina 135 para obtener ms
informacin al respecto.
Restauracin de nivel de archivo
Tivoli Storage Manager actualmente proporciona soporte de copia
de seguridad y recuperacin para los servidores de archivos de
almacenamiento conectado a red (NAS) y utiliza el protocolo
NDMP (Network Data Management Protocol) para comunicarse
con los servidores de archivos NAS y proporcionarles servicios de
copia de seguridad y recuperacin.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
xxiii
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
xxiv
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cambios de licencia
El cliente de aplicacin para el servidor WebSphere ahora tiene licencia.
xxv
|
|
|
|
|
|
|
Nombre antiguo
Notas
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
||
||
|
|
|
|
|
|
|
|
xxvi
|
|
|
|
|
|
|
Servidor
|
|
|
Programa servidor
El programa servidor proporciona servicios de copia de seguridad, de
archivado y de gestin de espacio a los clientes.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Interfaz de administracin
La interfaz de administracin permite a los administradores controlar y
supervisar las actividades del servidor, definir polticas de gestin para
clientes y configurar planificaciones para proporcionar servicios a clientes de
forma peridica. Las interfaces de administracin disponibles incluyen un
cliente de administracin de lnea de comandos y una interfaz de navegador
Web. Tivoli Storage Manager le permite gestionar y controlar varios
servidores desde una nica interfaz que se ejecuta en un navegador Web.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Nodos cliente
Un nodo cliente puede ser una estacin de trabajo, un PC, un servidor de
archivos, un servidor de archivos NAS (almacenamiento conectado a red) o
incluso otro servidor de Tivoli Storage Manager. El nodo cliente tiene software
del cliente de IBM Tivoli Storage Manager instalado (excepto para servidores de
archivos NAS que utilicen NDMP). Un nodo cliente se inscribe en el servidor.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cliente de aplicacin
Los clientes de aplicacin permiten llevar a cabo copias de seguridad en
activo de los datos en aplicaciones como por ejemplo, los programas de base
de datos. Una vez que el programa de aplicacin inicia una copia de
seguridad o restauracin, el cliente de aplicacin acta como la interfaz para
Tivoli Storage Manager. A continuacin, el servidor de Tivoli Storage
Manager aplica sus funciones de gestin de almacenamiento a los datos.El
cliente de aplicacin puede realizar sus funciones mientras los usuarios
trabajan con las mnimas interrupciones posibles.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Agentes de almacenamiento
El agente de almacenamiento es un componente opcional que puede instalarse
en un sistema que tambin es un nodo cliente. El agente de almacenamiento
permite el traspaso de datos fuera de la LAN para operaciones de cliente.
|
|
|
|
|
|
|
|
Para obtener informacin sobre los sistemas operativos admitidos para los clientes,
consulte el sitio Web de IBM Tivoli Storage Manager en la direccin
www.ibm.com/software/sysmgmt/products/
support/IBMTivoliStorageManager.html.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
En el apartado final se ofrece una visin general sobre las tareas del administrador
del servidor, incluidas las opciones para la configuracin del servidor y sobre el
mantenimiento del mismo.
||
Conceptos:
Cmo gestiona IBM Tivoli Storage Manager los datos de los clientes en la pgina 6
|
|
|
|
Cmo gestiona IBM Tivoli Storage Manager los datos de los clientes
|
|
|
|
|
|
Las polticas de Tivoli Storage Manager son reglas que rigen la forma en que se
almacenan y se gestionan los datos de los clientes. Las reglas incluyen dnde se
almacenan los datos inicialmente, el nmero de versiones de copia de seguridad
que se conservan, el tiempo de almacenamiento de las copias archivadas, etc. Se
pueden tener varias polticas y asignarlas segn convenga a clientes determinados
o incluso a archivos determinados.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Los clientes utilizan Tivoli Storage Manager para almacenar datos con una de las
finalidades siguientes:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Archivado y recuperacin
El proceso de archivado copia los datos de las estaciones de trabajo cliente en el
almacenamiento del servidor para conservarlos durante largos perodos de
tiempo. Este proceso, si se desea, puede suprimir las copias archivadas de las
estaciones de trabajo cliente. El servidor conserva las copias archivadas en
funcin de la poltica establecida durante un perodo de retencin de copia
archivada. Un cliente puede recuperar una copia archivada de un archivo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Migracin y recuperacin
La migracin es una funcin del programa Tivoli Storage Manager para la
gestin de espacio que libera espacio del almacenamiento del cliente copiando
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Servidor
Datos
de cliente
Agrupaciones de
almacenamiento
Migracin
Copia de
seguridad
o
archivado
Base de datos
Dominio de polticas
Juego de polticas
Clase de gestin
Grupo
de copia
Figura 1. Cmo controla IBM Tivoli Storage Manager los procesos de copia de seguridad,
archivado y migracin
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Haga lo siguiente...
Haga lo siguiente...
10
Haga lo siguiente...
Planifique las copias de seguridad de los datos del cliente para facilitar el
cumplimiento de la poltica que establezca. Si planifica las copias de seguridad, en
lugar de confiar en que los clientes las realicen, la poltica que establezca se seguir
de manera ms coherente. Consulte el Captulo 15, Planificacin de operaciones
para nodos cliente, en la pgina 473.
El mtodo de copia de seguridad estndar que utiliza Tivoli Storage Manager se
denomina copia de seguridad incremental progresiva. Se trata de un mtodo nico y
eficaz para las copias de seguridad. Consulte el apartado Comparacin entre la
copia de seguridad incremental progresiva y otros tipos de copia de seguridad en
la pgina 16.
En la Tabla 3 en la pgina 12 se resumen las operaciones de cliente disponibles. En
todos los casos, el servidor realiza un seguimiento de la ubicacin de los datos de
copia de seguridad en la base de datos. La poltica que se establezca determina el
modo de gestionar los datos de copia de seguridad.
11
12
Copia de
seguridad
selectiva
Copia de
seguridad
incremental
progresiva
Descripcin
Tipo de
operacin
Uso
Opciones de restauracin
Consulte el apartado
Copia de seguridad
selectiva en la pgina
410 y la publicacin
Gua del usuario e
instalacin de los clientes
de copia de
seguridad/archivado.
Consulte el apartado
Copia de seguridad
incremental en la
pgina 407 y la
publicacin Gua del
usuario e instalacin de
los clientes de copia de
seguridad/archivado.
Para obtener ms
informacin
13
Copia de
seguridad de
subarchivos
adaptable
Copia de
seguridad de
imagen
Copia de
seguridad de
diario
Descripcin
Tipo de
operacin
Uso
Opciones de restauracin
Consulte el apartado
Poltica para copias de
seguridad de
volmenes lgicos en
la pgina 436 y la
publicacin Gua del
usuario e instalacin de
los clientes de copia de
seguridad/archivado.
Consulte la publicacin
Gua del usuario e
instalacin de los clientes
de copia de
seguridad/archivado.
Consulte el apartado
Activacin de clientes
para que utilicen la
copia de seguridad de
subarchivos en la
pgina 456 y la
publicacin Gua del
usuario e instalacin de
los clientes de copia de
seguridad/archivado.
Para obtener ms
informacin
14
Copia de
seguridad de
imagen con
copias de
seguridad
diferenciales
Copia de
seguridad
mediante
funciones de
instantnea de
hardware
Copia de
seguridad de
grupo
Descripcin
Tipo de
operacin
Se restaura la copia de seguridad de
imagen completa ms un mximo de
una copia de seguridad diferencial.
Opciones de restauracin
Uso
Consulte la publicacin
Gua del usuario e
instalacin de los clientes
de copia de
seguridad/archivado.
Consulte la
documentacin de los
componentes de IBM
Tivoli Storage Manager
para hardware.
Consulte el Captulo 6,
Utilizar NDMP para
operaciones con
servidores de archivos
NAS, en la pgina
135.
Para obtener ms
informacin
15
Archivado
Archivado
instantneo
Descripcin
Tipo de
operacin
Uso
Opciones de restauracin
Consulte el apartado
Creacin y utilizacin
de juegos de copias de
seguridad del cliente
en la pgina 448.
Consulte el apartado
Archivado en la
pgina 411 y la
publicacin Gua del
usuario e instalacin de
los clientes de copia de
seguridad/archivado.
Para obtener ms
informacin
16
17
18
Biblioteca
Una biblioteca est formada por una o ms unidades (y, posiblemente,
dispositivos robticos) con requisitos similares de montaje de medios.
Unidad
Cada unidad representa un mecanismo de dispositivo en una cinta o
dispositivo ptico.
Transportador de datos
Un transportador de datos representa un dispositivo que acepta peticiones de
Tivoli Storage Manager para transferir datos en nombre del servidor.Los
transportadores de datos transfieren datos entre los dispositivos de
almacenamiento.
Ruta
Una ruta representa el modo en que un origen accede a un destino. Por
ejemplo, el origen puede ser un servidor y el destino puede ser una unidad de
cinta. Una ruta define la relacin uno a uno entre un origen y un destino. Los
datos pueden transferirse del origen al destino y viceversa.
Clase de dispositivo
Cada dispositivo se asocia a una clase de dispositivo que especifica el tipo de
dispositivo y cmo el dispositivo gestiona sus medios.
Volmenes y agrupaciones de almacenamiento
Una agrupacin de almacenamiento es un conjunto especificado de volmenes
que tienen el mismo tipo de medio. Una agrupacin de almacenamiento se
asocia a una clase de dispositivo. Por ejemplo, una agrupacin de
almacenamiento de cinta LTO contiene nicamente volmenes de cinta LTO.
Un volumen de agrupacin de almacenamiento se asocia a una agrupacin de
almacenamiento especfica.
Para obtener ms informacin sobre conceptos de dispositivos, consulte el
Captulo 2, Introduccin de dispositivos de almacenamiento, en la pgina 37.
19
20
21
22
23
24
Reclamacin
Los archivos almacenados en volmenes de acceso secuencial pueden caducar,
trasladarse o suprimirse. El proceso de reclamacin consolida los datos activos
y sin caducar de un gran nmero de volmenes en menos volmenes. Los
volmenes originales se pueden reutilizar para datos nuevos.
Copia de seguridad de agrupaciones de almacenamiento
Se puede hacer una copia de seguridad de los datos de las agrupaciones de
almacenamiento primarias en agrupaciones de almacenamiento de copia con la
finalidad de poder llevar a cabo una recuperacin ante siniestro. La copia de
seguridad de agrupaciones de almacenamiento de copia puede producirse a la
vez que los datos del cliente se graban en la agrupacin de almacenamiento
primaria.
Cach
Cuando el servidor migra los archivos de las agrupaciones de almacenamiento
de disco, las copias duplicadas de los archivos pueden permanecer en cach
(almacenamiento de disco) para que su recuperacin sea ms rpida. Los
archivos en cach se suprimen solo cuando se necesita espacio. No obstante, las
operaciones de copia de seguridad de cliente que utilicen la agrupacin de
almacenamiento de disco pueden ver disminuido su rendimiento.
Los volmenes de almacenamiento se gestionan realizando las tareas de definir,
actualizar y suprimir volmenes, y supervisando la utilizacin del almacenamiento
del servidor. Tambin puede trasladar archivos dentro de agrupaciones de
almacenamiento y entre agrupaciones de almacenamiento para optimizar la
utilizacin del almacenamiento del servidor.
Para obtener ms informacin acerca de las agrupaciones de almacenamiento y los
volmenes, as como acerca de cmo aprovechar las caractersticas de las
agrupaciones de almacenamiento, consulte el Captulo 10, Gestin de
agrupaciones y volmenes de almacenamiento, en la pgina 241.
Gestin de clsteres
Un entorno de clsteres de Windows es una configuracin de sistemas
independientes. Los sistemas estn conectados al mismo subsistema de disco y
proporcionan una solucin de alta disponibilidad que minimiza o elimina
numerosas fuentes posibles de tiempo de inactividad. Microsoft Cluster Server
(MSCS) es un software que ayuda a configurar, supervisar y controlar componentes
de hardware y aplicaciones que estn en un Windows clster.
Tivoli Storage Manager es una aplicacin que funciona con clsteres y puede
configurarse como un servidor virtual de MSCS.El administrador utiliza la interfaz
del administrador de clsteres de MSCS y Tivoli Storage Manager para designar
organizaciones de clsteres y definir el patrn de recuperacin de errores.
Tivoli Storage Manager tambin puede admitir la recuperacin de errores de cintas
SCSI.(Sin embargo, MSCS no admite la recuperacin de errores de dispositivos de
cinta, por lo que no puede utilizarse para configurar la recuperacin de errores de
cintas SCSI.) Una vez realizada la configuracin, puede supervisarse mediante la
interfaz del administrador de clsteres y MSCS.
Si desea obtener ms informacin sobre la configuracin y la gestin de clsteres,
consulte la publicacin Gua de iniciacin.
25
26
Gestin de la seguridad
Tivoli Storage Manager incluye caractersticas de seguridad para el registro de
usuarios y las contraseas. Tambin contiene las funciones que pueden ayudarle a
garantizar la seguridad cuando los clientes se conectan al servidor a travs de un
cortafuegos.
La inscripcin de clientes puede ser cerrada o abierta. Con la inscripcin cerrada,
un usuario con autorizacin de administrador debe inscribir todos los clientes. Con
la inscripcin abierta, los clientes pueden inscribirse al ponerse en contacto por
primera vez con el servidor. Consulte el apartado Inscripcin de nodos en el
servidor en la pgina 334.
Puede garantizar que nicamente los nodos cliente y los administradores
autorizados se comuniquen con el servidor solicitando el uso de contraseas. As
mismo, puede establecer los requisitos siguientes para las contraseas:
v Nmero de caracteres que debe contener una contrasea.
v Caducidad de la contrasea.
v Limitacin del nmero de veces consecutivas que se puede intentar entrar la
contrasea. Si el cliente excede el lmite, Tivoli Storage Manager bloquea el
acceso del nodo cliente al servidor.
Consulte el apartado Gestin de contraseas y procedimientos de inicio de
sesin en la pgina 384.
Puede controlar la autorizacin de los administradores. Una organizacin puede
nombrar a un solo administrador o puede distribuir la carga de trabajo entre una
Captulo 1. Introduccin a IBM Tivoli Storage Manager
27
28
29
30
31
|
|
|
32
33
34
35
36
Captulo
37
Objetivo
Captulo
Unidad
Clase de dispositivo
Dispositivos de disco
Agrupacin de almacenamiento
Volumen de agrupacin de almacenamiento
Transportador de datos
Ruta
Servidor
Bibliotecas
Una biblioteca fsica es un conjunto de una o varias unidades con requisitos
semejantes respecto al montaje de medios. Es decir, la unidad la puede montar un
operador o un mecanismo de montaje automatizado. Una definicin de objeto de
38
Bibliotecas compartidas
Las bibliotecas compartidas son bibliotecas lgicas que representan fsicamente las
bibliotecas SCSI o 349X. La biblioteca SCSI o 349X se controla mediante el servidor
de Tivoli Storage Manager configurado como gestor de bibliotecas. Los servidores
de Tivoli Storage Manager que utilizan el tipo de biblioteca SHARED son clientes
de biblioteca para el servidor del gestor de bibliotecas. Las bibliotecas compartidas
hacen referencia a un gestor de bibliotecas.
Bibliotecas ACSLS
Una biblioteca ACSLS es un tipo de biblioteca externa que controla el software
StorageTek ACSLS (Automated Cartridge System Library Software). El servidor
puede actuar como una aplicacin cliente para el software ACSLS para utilizar las
unidades.
Una biblioteca ACSLS es un conjunto de unidades gestionadas por el software de
gestin de medios ACSLS de StorageTek. El software de StorageTek lleva a cabo las
siguientes funciones:
v Montaje de volmenes (especficos y reutilizables)
v Desmontaje de volmenes
v Liberacin volmenes de la biblioteca (vuelven a ser reutilizables)
El software ACSLS selecciona el controlador adecuado para operaciones de acceso
a medios. Usted no debe definir las unidades, dar de alta medios ni etiquetar
volmenes de una biblioteca externa.
Para obtener informacin adicional acerca de las bibliotecas ACSLS, consulte la
documentacin de StorageTek.
Bibliotecas manuales
En una biblioteca manual, el operador monta los volmenes. No se pueden
combinar unidades de tipos o formatos distintos, como por ejemplo, la cinta lineal
digital (DLT) y 8 mm, en una sola biblioteca manual. Tendra que crearse una
biblioteca manual aparte para cada tipo de dispositivo.
Cuando el servidor determina que debe montarse un volumen en una unidad de
una biblioteca manual, el servidor emite mensajes de peticin de montaje que
solicitan a un operador que monte el volumen. El servidor enva estos mensajes a
la consola del servidor y a los clientes de administracin que se han iniciado con el
parmetro especial modalidad de montaje o modalidad de consola.
Si desea obtener ayuda sobre cmo configurar una biblioteca manual, consulte el
Captulo 5, Configuracin de dispositivos de almacenamiento, en la pgina 87.
Para obtener informacin sobre cmo supervisar mensajes de montaje para una
biblioteca manual, consulte el apartado Gestin de peticiones del servidor en la
pgina 192.
39
Bibliotecas SCSI
Una biblioteca SCSI se controla mediante una interfaz SCSI, conectada
directamente al host del servidor a travs de cables SCSI o mediante una red de
rea de almacenamiento. Un robot u otro mecanismo maneja automticamente el
montaje y el desmontaje de los volmenes. Las unidades de una biblioteca SCSI
pueden ser de tipos distintos. Una biblioteca SCSI puede contener unidades de
diversas tecnologas, como por ejemplo unidades LTO Ultrium y DLT.
Algunos ejemplos de este tipo de biblioteca son:
v La biblioteca StorageTek L700
v El dispositivo de cinta IBM 3590, con el recurso de cartucho automtico (ACF)
Nota: el servidor de datos de biblioteca IBM 3494, aunque tenga una interfaz SCSI,
se define como un tipo de biblioteca 349X.
Si desea obtener ayuda acerca de la configuracin de una biblioteca SCSI, consulte
el Captulo 5, Configuracin de dispositivos de almacenamiento, en la pgina 87.
Bibliotecas 349X
Una biblioteca 349X es un conjunto de unidades en una IBM 3494. Las operaciones
de montaje y desmontaje de volmenes las maneja la biblioteca automticamente.
Una biblioteca 349X tiene uno o varios puntos de control de gestin de bibliotecas
(LMCP) que el servidor utiliza para montar y desmontar volmenes en una
unidad. Cada LMCP proporciona una interfaz independiente para el mecanismo
robtico en la biblioteca.
Si desea obtener ayuda acerca de la configuracin de una biblioteca 349X, consulte
el Captulo 5, Configuracin de dispositivos de almacenamiento, en la pgina 87.
Bibliotecas externas
Una biblioteca externa es un conjunto de unidades gestionadas por un sistema de
gestin de medios externos que no forma parte de Tivoli Storage Manager.El
servidor proporciona una interfaz que permite el funcionamiento conjunto de los
sistemas de gestin de medios externos y el servidor. El sistema de gestin de
medios externos realiza las funciones siguientes:
v Montaje de volmenes (especficos y reutilizables)
v Desmontaje de volmenes
v Liberacin volmenes de la biblioteca (vuelven a ser reutilizables)
El gestor de medios externos selecciona la unidad adecuada para las operaciones
de acceso a los medios. Usted no debe definir las unidades, dar de alta medios ni
etiquetar volmenes de una biblioteca externa.
Una biblioteca externa aporta flexibilidad para agrupar las unidades en bibliotecas
y agrupaciones de almacenamiento. La biblioteca puede estar formada por una
unidad, por una serie de unidades o, incluso, por una parte de una biblioteca
automatizada.
Una biblioteca StorageTek controlada ACSLS o LibraryStation se utiliza
conjuntamente con un gestor de bibliotecas externas (ELM) como
EDT-DistribuTAPE de Gresham es un tipo de biblioteca externa.
Si desea ver una definicin de la interfaz que Tivoli Storage Manager proporciona
para el sistema de gestin de medios externos, consulte el Apndice A,
Descripcin de la interfaz de gestin de medios externos, en la pgina 827.
40
Unidades
Cada mecanismo de unidad de un dispositivo que utiliza medios extrables est
representado por un objeto de unidad. En el caso de dispositivos con varias
unidades, incluidas las bibliotecas automatizadas, cada unidad se define por
separado y debe asociarse con una biblioteca. Las definiciones de unidad pueden
incluir informacin referente a la direccin del elemento (para unidades en
bibliotecas SCSI), a la frecuencia con la que se limpia la unidad (para las unidades
de cinta) y a si la unidad est activa.
Las unidades de Tivoli Storage Manager incluyen unidades pticas y de cinta que
pueden ser autnomas o pueden formar parte de una biblioteca automatizada. Las
unidades de medios extrables admitidas tambin incluyen dispositivos de archivo
extrables como los discos CD regrabables.
Clase de dispositivo
Cada uno de los dispositivos definidos para Tivoli Storage Manager est asociado
a una clase de dispositivo. Dicha clase de dispositivo especifica un tipo de
dispositivo e informacin de gestin de medios, como por ejemplo el formato de
grabacin, la capacidad calculada y los prefijos de etiquetas. Una clase de
dispositivo de cinta o de unidad ptica tambin debe especificar una biblioteca.
|
|
Dispositivos de disco
Los dispositivos de disco magntico son los nicos dispositivos de acceso aleatorio.
Todos los dispositivos de disco comparten el mismo tipo de dispositivo y la misma
clase de dispositivo predeterminada: DISK.
Para utilizar el traspaso de datos fuera del servidor, debe definir un disco
propiedad del cliente que resida en un entorno SAN. El disco se define en el
servidor para que lo pueda utilizar un dispositivo transportador de datos. El
servidor no realiza operaciones de traspaso de datos fuera del servidor para datos
residan en dispositivos de almacenamiento de disco a menos que se hayan
definido los discos en el servidor.
Medios extrables
Tivoli Storage Manager proporciona un conjunto de tipos de medios extrables
especificados, como por ejemplo 8MM para dispositivos de cinta de 8 mm o
REMOVABLEFILE para unidades Jaz o Zip. El tipo de dispositivo GENERICTAPE
se proporciona para admitir determinados dispositivos que no utilizan el
controlador de dispositivo de Tivoli Storage Manager. Consulte el Captulo 9,
Definicin de clases de dispositivo, en la pgina 219 y la publicacin
Administrators Reference para obtener ms informacin sobre tipos de dispositivos
de medios extrables admitidos.
41
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
42
Entorno de servidor
Clase dispositivo
Biblioteca
Representa
Unidades
Dispositivo
Unidad Unidad
Figura 2. Los dispositivos de medios extrables estn representados por una biblioteca, una
unidad y una clase de dispositivo
43
Volumen Volumen
Representa
Medios
Agrupacin de
almacenamiento
Para clases de dispositivos DISK, debe definir volmenes. Para otras clases de
dispositivo, como por ejemplo de cinta y FILE, puede dejar que el servidor
adquiera de forma dinmica volmenes reutilizables y los defina a medida que sea
necesario. Para obtener ms detalles, consulte los apartados Preparacin de
volmenes para agrupaciones de almacenamiento de acceso aleatorio en la pgina
257 y Preparacin de volmenes para agrupaciones de almacenamiento de acceso
secuencial en la pgina 258.
Una o ms clases de dispositivo se asocian con una biblioteca, que puede contener
varias unidades. Al definir una agrupacin de almacenamiento, sta se asocia a
una clase de dispositivo. Los volmenes estn asociados a agrupaciones. La
Figura 4 muestra estas relaciones.
Vol.
Agrup.
alm.
Vol.
Volmenes de agrupaciones
de almacenamiento
Agrup.
alm.
Clase de dispositivo
Agrup.
alm.
Clase de dispositivo
Biblioteca
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
44
Transportadores de datos
Los transportadores de datos son dispositivos que aceptan peticiones de Tivoli
Storage Manager para transferir datos por encargo del servidor.Los transportadores
de datos transfieren datos:
v Entre dispositivos de almacenamiento
v Sin utilizar un nmero muy elevado de recursos de cliente o de servidor de
Tivoli Storage Manager
v Sin utilizar un nmero muy elevado de recursos de red
Tivoli Storage Manager admite dos tipos de transportadores de datos:
v Para operaciones NDMP, los transportadores de datos son servidores de archivos
NAS. La definicin de un transportador de datos NAS contienen la direccin de
red, la autorizacin y los formatos de datos necesarios para las operaciones
NDMP. Un transportador de datos permite la comunicacin y garantiza la
autorizacin para operaciones NDMP entre el servidor de Tivoli Storage
Manager y el servidor de archivos NAS.
v Para el traspaso de datos fuera del servidor, los transportadores de datos son
dispositivos, como por ejemplo IBM SAN Data Gateway, que traspasa datos
entre dispositivos de disco y de cinta en la SAN.
Ruta
Las rutas permiten acceder a unidades, discos y bibliotecas. Una definicin de ruta
especifica un origen y un destino. Desde el origen se accede al destino; sin
embargo, los datos pueden ir en cualquier direccin entre el origen y el destino. A
continuacin se describen algunos ejemplos de rutas:
v Entre un servidor y una unidad o biblioteca
v Entre un agente de almacenamiento y una unidad
v Entre un transportador de datos y una unidad, un disco o una biblioteca
Para obtener ms informacin sobre el objeto de ruta, consulte los apartados
Definicin de rutas en la pgina 133 y Gestin de rutas en la pgina 216.
Servidor
Debe definir un objeto de servidor para los objetivos siguientes:
v Para utilizar una biblioteca que se encuentre en una SAN y que sea gestionada
por otro servidor de Tivoli Storage Manager. Debe definir este servidor y, a
continuacin, especificarlo como gestor de bibliotecas al definir la biblioteca.
Para obtener ms informacin, consulte el apartado Configuracin de los
servidores de cliente de biblioteca en la pgina 104.
v Para utilizar un transportador de datos fuera de la LAN. Debe definir el agente
de almacenamiento como servidor. Para obtener ms informacin, consulte la
publicacin Gua del usuario del agente de almacenamiento de IBM Tivoli Storage
Manager.
v Para almacenar datos del cliente en el almacenamiento de otro servidor de Tivoli
Storage Manager.Para obtener ms informacin, consulte el apartado Utilizacin
de volmenes virtuales para almacenar datos en otro servidor en la pgina 656.
Entre otras caractersticas, debe especificar la direccin TCP/IP del servidor.
Captulo 2. Introduccin de dispositivos de almacenamiento
45
46
47
8.
9.
10.
11.
48
49
Servidor de
bibliotecas de cliente
Control de
biblioteca de TSM
Servidor de gestin
de bibliotecas
LAN
Control de biblioteca
Flujo de datos
SAN
Flujo de datos
Biblioteca de cintas
Figura 5. Compartimiento de biblioteca en una configuracin de red de rea de
almacenamiento (SAN). Los servidores se comunican a travs de la LAN. El gestor de
bibliotecas controla la biblioteca a travs de la SAN. El cliente de biblioteca almacena datos
en los dispositivos de biblioteca a travs de la SAN.
50
Servidor de TSM
Control de bibliotecas
Metadatos de cliente
LAN
Datos del
cliente
SAN
Control de
bibliotecas
Biblioteca
de archivos
Biblioteca de cintas
Figura 6. Traspaso de datos fuera de la LAN. Los servidores y los clientes se comunican a
travs de la LAN. El servidor controla el dispositivo en la SAN. Los datos del cliente se
traspasan a travs de la SAN al dispositivo.
51
|
|
|
|
Con NDMP, Tivoli Storage Manager puede llevar a cabo operaciones de copia de
seguridad y restauracin de imgenes de sistemas de archivos enteros. NDMP
permite al servidor de Tivoli Storage Manager controlar la copia de seguridad de
un servidor de archivos NAS.El servidor de archivos transfiere los datos de copia
de seguridad a una biblioteca de cintas conectada a SCSI. El servidor de archivos
NAS puede estar alejado del servidor de Tivoli Storage Manager.
Tivoli Storage Manager realiza un seguimiento de las copias de seguridad de
imgenes de sistemas de archivos en una cinta y tiene la posibilidad de efectuar
restauraciones de nivel de archivo NDMP. Para obtener ms informacin sobre las
restauraciones de nivel de archivo NDMP, consulte el apartado Restauracin de
nivel de archivo NDMP en la pgina 54.
52
Biblioteca
de cintas
Servidor
Leyenda:
Servidor
de archivos
NAS
Conexin SCSI o
de canal de fibra
Conexin
TCP/IP
Flujo de datos
NDMP
El trfico de datos en la red es menor ya que
el servidor de Tivoli Storage Manager
controla las operaciones de forma remota; sin
embargo, el servidor de archivos NAS
traspasa los datos de forma local.
53
Tabla 4. Comparacin de las operaciones NDMP con las operaciones de cliente de copia de
seguridad/archivado de Tivoli Storage Manager (continuacin)
NDMP
54
55
Cliente
Servidor
LAN
1
4
SAN
Biblioteca
de cintas
Transportador
de datos
56
Formato de
datos
Copia de
seguridad
basada en la
LAN y copia de
seguridad fuera
de la LAN
Restauracin
Restauracin
basada en la
fuera del
LAN y
servidor
restauracin
fuera de la LAN
NATIVE
No
No
NONBLOCK
El cliente de Tivoli Storage Manager para Windows 2000 puede realizar una copia
de seguridad de imgenes fuera del servidor tanto de volmenes RAW como de
volmenes que contienen el sistema de archivos NTFS.Tivoli Storage Manager
permite a los usuarios realizar copias de seguridad de volmenes completos de
volmenes activados.La versin de imagen de volumen coinciden con el volumen
en el inicio de la copia de seguridad. En funcin del valor de la opcin de cliente
IMAGEGAPSIZE, se hace copia de seguridad de todos los bloques de un volumen
NTFS o solamente de los bloques utilizados.
El cliente de Tivoli Storage Manager permite realizar operaciones de copia de
seguridad y restauracin fuera del servidor de imgenes de volmenes entre
diferentes disposiciones de volmenes con la excepcin de volmenes RAID-5
basados en software y volmenes en bandas basados en software.Al restaurar a un
volumen duplicado basado en software (RAID-1), Tivoli Storage Manager restaura
nicamente a la copia primaria y utiliza el sistema operativo para resincronizar las
duplicaciones obsoletas.El cliente admite disposiciones de volmenes de tipo
duplicados o en bandas nicamente en discos dinmicos de Windows 2000.
Nota: estas restricciones se aplican nicamente a niveles RAID basados en
software y no a subsistemas de almacenamiento que se incluyen en los
controladores RAID de hardware.
Tivoli Storage Manager supervisa las direcciones de la SAN de los dispositivos que
conoce.Si la direccin de un dispositivo definido cambia a causa de un evento en la
SAN, se descubrir y actualizar la nueva direccin.
57
58
La Figura 9 muestra un ciclo de vida til tpico de medios extrables. Los nmeros
(por ejemplo, 1) se refieren a los nmeros de la figura.
1
Etiquetar
cinta
2
Aadir cinta
a inventario
Inventario
de cintas
Proceso de cintas
en curso
3
Seleccionar
cinta
4
Los datos
caducan/
se trasladan
5
Reclamar
1. Etiquete 1 y d de alta 2 al medio. Dar de alta a los medios en una
biblioteca manual equivale simplemente a almacenarlos (por ejemplo en
estanteras). Dar de alta a los medios en una biblioteca automatizada implica
agregarlos al inventario de volmenes de la biblioteca.
Consulte el apartado Etiquetado de medios con una biblioteca de cintas
automatizada en la pgina 178 o Etiquetado de medios para bibliotecas
manuales en la pgina 190.
2. Si desea definir volmenes en una agrupacin de almacenamiento asociada a
un dispositivo, debe dar de alta el volumen con su estado especificado como
privado. En la mayora de los casos es ms conveniente utilizar volmenes
reutilizables.
3. Un cliente enva los datos al servidor para copia de seguridad, archivado o
gestin de espacio. El servidor almacena los datos del cliente en el volumen. El
volumen que selecciona el servidor 3 depende de:
v El dominio de polticas al que est asignado el cliente.
v La clase de gestin de los datos (la clase de gestin predeterminada para el
juego de polticas o la clase que especifica el cliente en la lista o archivo de
inclusin/exclusin del cliente).
v La agrupacin de almacenamiento especificada como el destino en la clase de
gestin (para los datos bajo gestin de espacio) o en el grupo de copia (para
Captulo 2. Introduccin de dispositivos de almacenamiento
59
Clientes
Volmenes de
agrupaciones de
almacenamiento
en cinta
Anotaciones
de recuperacin
y base de datos
Dominio de polticas
Agrupacin de almacenamiento
Juego de polticas
Funcin de proximidad
Clase de gestin
Reclamacin
Grupo
de copia
Indica
Maxscratch
Representa
Retardo reutilizacin
Figura 10. Cmo Tivoli Storage Manager afecta a la utilizacin de los medios
60
Configuracin de dispositivos
Para que el servidor de Tivoli Storage Manager pueda utilizar un dispositivo, ste
debe estar configurado para el sistema operativo as como para el servidor. La
Tabla 6 resume las definiciones obligatorias para diferentes tipos de dispositivos.
Tabla 6. Definiciones obligatorias para los dispositivos de almacenamiento
Definiciones obligatorias
Biblioteca
Unidad
Ruta
Dispositivo
Tipos de
dispositivos
Clase de
dispositivo
Disco magntico
DISK
FILE
CENTERA
3570
3590
3592
4MM
8MM
CARTRIDGE
DLT
DTF
|
Cinta
ECARTRIDGE
GENERICTAPE
LTO
NAS
QIC
VOLSAFE
ptico
OPTICAL
WORM
61
Biblioteca
Unidad
Ruta
Clase de
dispositivo
Medios extrables
(sistema de
archivos)
REMOVABLEFILE
Volmenes
virtuales
SERVER
Dispositivo
Descripcin
DISK
8MM_CLASS
DLT_CLASS
Debe definir todas las clases de dispositivo que sean necesarias para los
dispositivos de medios extrables, como por ejemplo dispositivos de cinta. Consulte
el Captulo 9, Definicin de clases de dispositivo, en la pgina 219 para obtener
informacin sobre la definicin de clases de dispositivos de cinta para dar soporte
al entorno de almacenamiento fsico.
62
Clase de
dispositivo
Biblioteca
(hardware)
Unidades
Tipo de volumen
Destino de
almacenamiento
BACKUPPOOL
DISK
Volmenes de
almacenamiento de
la unidad de discos
interna
BACKTAPE1
8MM_CLASS
AUTO_8MM
(Exabyte EXB-210)
Para desbordamiento de
BACKUPPOOL y para
los datos archivados con
acceso peridico
BACKTAPE2
DLT_CLASS
MANUAL_LIB
(montaje manual)
DRIVE03
Cintas DLT
Nota: Tivoli Storage Manager dispone de unas agrupaciones de almacenamiento de disco predeterminadas denominadas
DISKPOOL, BACKUPPOOL, ARCHIVEPOOL y SPACEMGPOOL.Para obtener ms informacin, consulte el apartado
Configuracin de volmenes de acceso aleatorio en dispositivos de disco en la pgina 70.
63
64
En este captulo, la mayora de los ejemplos ilustran cmo llevar a cabo las
distintas tareas utilizando una interfaz de lnea de comandos de Tivoli Storage
Manager. Para obtener informacin acerca de los comandos, consulte la publicacin
Administrators Reference o emita el comando HELP en la lnea de comandos de un
cliente de administracin de Tivoli Storage Manager.
Las tareas de Tivoli Storage Manager tambin pueden realizarse desde la interfaz
Web de administracin. Para obtener ms informacin sobre cmo utilizar la
interfaz de administracin, consulte la publicacin Gua de iniciacin.
Nota: algunas tareas descritas en este captulo requieren conocimientos sobre los
objetos de almacenamiento de Tivoli Storage Manager.Si desea obtener una
introduccin sobre objetos de almacenamiento, consulte el apartado Objetos
de almacenamiento de IBM Tivoli Storage Manager en la pgina 38.
65
Sistema
Sistema
|
|
|
|
|
|
|
|
Tarea
Funcin
Comentario
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Asignacin y seguimiento
del espacio de
almacenamiento
Bloques de disco
Volmenes
La asignacin y el
seguimiento de espacio por
bloques conlleva una
actividad mayor del
sistema (ms espacio de
almacenamiento de base de
datos, ms recursos de
proceso) que la asignacin
y el seguimiento de espacio
por volumen.
|
|
|
|
|
|
Acceso simultneo a
volmenes
Diferentes operaciones
pueden acceder
simultneamente a un
volumen.
Acceso simultneo al
volumen significa que dos
o ms operaciones
diferentes pueden acceder
al volumen al mismo
tiempo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Operaciones de
restauracin de clientes
Acceso simultneo de
varias sesiones a diferentes
volmenes en el servidor y
el agente de
almacenamiento.
La restauracin multisesin
permite que los clientes de
copia de
seguridad/archivado
realicen varias sesiones de
restauracin para
operaciones de restauracin
sin consulta, lo que
aumenta la velocidad de las
restauraciones. Para obtener
ms informacin, consulte
la publicacin Conceptos
relacionados con las
operaciones de restauracin
de cliente en la pgina
462.
66
|
|
Comentario
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
No disponible.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Configuracin de
volmenes
No dinmica; los
operadores necesitan
definir volmenes y
especificar sus tamaos.
Dinmica; el servidor de
Tivoli Storage Manager
adquiere y define
volmenes reutilizables
segn convenga si los
administradores de
almacenamiento establecen
el parmetro
MAXSCRATCH en un valor
mayor que cero.
Para obtener ms
informacin sobre medios
de acceso aleatorio,
consulte el apartado
Configuracin de
volmenes de acceso
aleatorio en dispositivos de
disco en la pgina 70. Para
obtener ms informacin
sobre volmenes en
dispositivos FILE, consulte
el apartado Configuracin
de volmenes secuenciales
FILE en dispositivos de
disco en la pgina 70.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Pocas ventajas.
67
Funcin
Comentario
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El servidor recupera el
espacio de disco en un
proceso llamado
reclamacin, que implica
copiar archivos fsicos en
otro volumen, lo que hace
Cuando la funcin de cach que el volumen reclamado
est desactivada, el
quede disponible para su
servidor recupera el espacio reutilizacin.
de disco inmediatamente
despus de la migracin o
supresin de todos los
archivos fsicos en una
agregacin.
Para obtener ms
informacin sobre la
reclamacin consulte el
apartado Reclamacin de
espacio en agrupaciones de
almacenamiento de acceso
secuencial en la pgina
287.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Reconstruccin de
agregaciones
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
No disponible.
Disponible.
Una agrupacin de
almacenamiento de copia
proporciona un nivel
adicional de proteccin
para los datos del cliente.
Para obtener ms
informacin, consulte el
apartado Copia de
seguridad de agrupaciones
de almacenamiento en la
pgina 708.
|
|
|
|
|
Ubicacin de archivos
Sin limitaciones.
Limitaciones de ubicacin.
68
|
|
Comentario
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Restauracin de la base de
datos a un nivel anterior
Utilice el parmetro
REUSEDELAY para retener
volmenes en estado
pendiente; los volmenes
no se sobregrabarn hasta
que haya transcurrido un
nmero de das
especificado. Durante la
restauracin de la base de
datos, puede accederse a
los datos, si estn presentes
fsicamente, despus de
DSMSERV RESTORE DB.
Para obtener ms
informacin sobre la
auditora de volmenes,
consulte el apartado Cmo
auditar un volumen de una
agrupacin de
almacenamiento en la
pgina 737. Para obtener
ms informacin sobre el
retardo de reutilizacin,
consulte el apartado Cmo
retardar la reutilizacin de
los volmenes para la
recuperacin en la pgina
713. Para conocer la sintaxis
de los comandos, consulte
la publicacin
Administrators Reference.
|
|
|
|
|
|
Migracin
Para obtener ms
informacin, consulte el
apartado Migracin a
agrupaciones de
almacenamiento de disco
en la pgina 271.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Para obtener ms
informacin, consulte el
apartado Visin general:
Agrupaciones de
almacenamiento en la
pgina 242.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Transferencia de datos de
un almacenamiento sin
funcin de proximidad a
un almacenamiento con
funcin de proximidad.
Existen ventajas
significativas al traspasar
datos de un
almacenamiento sin funcin
de proximidad a un
almacenamiento DISK y, a
continuacin, permitir que
los datos migren a un
almacenamiento con
funcin de proximidad.
Consulte el apartado
Restauracin de archivos
en una agrupacin de
almacenamiento con la
funcin de proximidad
activada en la pgina 733
para obtener ms
informacin al respecto.
Para obtener ms
informacin, consulte el
apartado Cmo mantener
juntos los archivos de un
cliente: Proximidad en la
pgina 281.
69
70
Sistema u operador
71
72
73
74
75
lb
op
Nota:
Los alias pueden abreviarse cuando los nmeros finales son ceros.
76
|
|
77
Tipo de dispositivo
Biblioteca
Controlador de dispositivo
Unidad de 4 MM
4MM
Unidad de 8 MM
8MM
Controlador de dispositivo de
IBM Tivoli Storage Manager
(preferible)
Controlador DLT
DLT
Unidad DTF
DTF
Unidad QIC
QIC
ECARTRIDGE
3570
3590
3592
Manual, 349X
Dispositivos de medios
REMOVABLEFILE
extrables (conectados como
sistemas de archivos
locales)
Manual, SCSI
ptico
OPTICAL
Consulte el apartado
Configuracin de dispositivos
no admitidos por el controlador
de dispositivo de Tivoli Storage
Manager en la pgina 94.
Controlador de dispositivo de
IBM Windows (Controlador de
dispositivo de TotalStorage)
Consulte la publicacin
Instalacin de controladores de
dispositivo para dispositivos de
cinta SCSI IBM en la pgina 79.
Controlador de dispositivo de
Windows (obligatorio)
Consulte el apartado
Configuracin de dispositivos de
medios extrables en la pgina
95.
(Consulte el apartado
Dispositivos admitidos por
IBM Tivoli Storage
Manager en la pgina 73.)
WORM ptico
Consulte el apartado
Configuracin de dispositivos
manuales en la pgina 91.
Controlador de dispositivo de
Windows (debe cumplir los
requisitos de IBM Tivoli Storage
Manager)
WORM PTICO
LTO
LTO
Controlador de dispositivo de
IBM Tivoli Storage Manager
(obligatorio)
Consulte el apartado
Configuracin de dispositivos de
medios extrables en la pgina
95.
(Consulte el apartado
Dispositivos admitidos por
IBM Tivoli Storage
Manager en la pgina 73.)
Controlador de dispositivo de
IBM Windows
Consulte el apartado Instalacin
de controladores de dispositivo
para dispositivos de cinta SCSI
IBM en la pgina 79.
78
Biblioteca
Controlador de dispositivo
SCSI
SCSI, RSM
3494
|
|
79
Biblioteca
Controlador de dispositivo
Unidad 3570
Biblioteca 3570
Unidad 3590
Biblioteca 3590
80
81
82
83
84
85
86
Utilice la tabla siguiente para encontrar las instrucciones sobre tareas especficas:
Tareas:
Configuracin de dispositivos manuales en la pgina 91
Configuracin de dispositivos de biblioteca automatizada en la pgina 92
Configuracin de dispositivos pticos en la pgina 93
Configuracin de dispositivos no admitidos por el controlador de dispositivo de Tivoli
Storage Manager en la pgina 94
Configuracin de dispositivos de medios extrables en la pgina 95
Configuracin de dispositivos mediante comandos de Tivoli Storage Manager en la
pgina 97
Configuracin de servidores de Tivoli Storage Manager para que compartan dispositivos
conectados a SAN en la pgina 102
Configuracin de Tivoli Storage Manager para traspaso de datos fuera de la LAN en la
pgina 105
Configuracin de Tivoli Storage Manager para operaciones NDMP en la pgina 106
Configuracin de Tivoli Storage Manager para traspaso de datos fuera del servidor en la
pgina 107
Configuracin de bibliotecas IBM 3494 en la pgina 108
Configuracin de bibliotecas gestionadas mediante ACSLS en la pgina 122
Resolucin de problemas de configuracin de dispositivos en la pgina 127
87
88
89
|
|
|
|
|
|
|
90
Opcin
Descripcin
3494SHARED
ACSACCESSID
ACSLOCKDRIVE
ACSQUICKINIT
ACSTIMEOUTX
ASSISTVCRRECOVERY
DRIVEACQUIRERETRY
NOPREEMPT
Descripcin
RESOURCETIMEOUT
SEARCHMPQUEUE
Configuracin de dispositivos
|
|
|
|
|
|
Adicin de dispositivos
Sistema
91
92
3.
4.
5.
93
Definir la poltica de Tivoli Storage Manager que vincula los datos de clientes
con el medio del dispositivo.Para ver un ejemplo, consulte el apartado
Definicin y actualizacin de un dominio de polticas en la pgina 415.
94
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Con el soporte de DVD para Windows, tambin puede utilizar los medios DVD
como clase de dispositivo de salida. El uso de medios DVD como salida requiere
otro software que utiliza un sistema de archivos diseado para medios DVD. El
software DVDFORM es una herramienta de uso habitual que se entrega con el
controlador de dispositivo de DVD. El software DVDFORM le permite etiquetar
los medios, que deben ser DVD, utilizando letras maysculas y nmeros.
Para configurar un dispositivo, realice los pasos siguientes:
1. Conecte el dispositivo al sistema.
Captulo 5. Configuracin de dispositivos de almacenamiento
95
96
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
97
Nota: si tiene una biblioteca SCSI con un lector de cdigos de barras y desea
etiquetar cintas automticamente antes de darlas de alta, puede
especificar lo siguiente:
|
|
|
|
98
99
Para obtener informacin detallada acerca de cmo definir las clases de dispositivo
de Tivoli Storage Manager, consulte el Captulo 9, Definicin de clases de
dispositivo, en la pgina 219.
100
101
102
103
104
6. Vuelva al cliente de biblioteca para los pasos restantes: Defina al menos una clase de
dispositivo.
define devclass tape devtype=dlt mountretention=1 mountwait=10
library=sangroup
105
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
106
107
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Normalmente, una aplicacin de software que utilice una biblioteca 3494 utilizar
los volmenes de una o varias categoras reservadas para ella. Para evitar la
prdida de datos, cada aplicacin que comparta la biblioteca debe utilizar
categoras exclusivas. Cuando defina una biblioteca 3494 en el servidor, puede
utilizar los parmetros PRIVATECATEGORY y SCRATCHCATEGORY para
especificar los nmeros de categora para volmenes reutilizables y privados de
Tivoli Storage Manager en dicha biblioteca. En el apartado Volmenes de IBM
Tivoli Storage Manager en la pgina 46 hallar ms informacin referente a los
volmenes privados y reutilizables.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
108
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cuando defina una biblioteca 3494, puede especificar los nmeros de categora
para los volmenes que posee el servidor en esa biblioteca mediante los
parmetros PRIVATECATEGORY y SCRATCHCATEGORY. Por ejemplo:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
109
110
library
drive
path
devclass
Opciones clave:
a. Los volmenes reutilizables son volmenes vacos etiquetables y disponibles
para su uso. Si permite el uso de volmenes reutilizables para la agrupacin
de almacenamiento especificando un valor para el nmero mximo de
volmenes reutilizables, el servidor puede elegir entre cualquiera de los
volmenes reutilizables que haya disponibles en la biblioteca sin que
necesite mayor intervencin del usuario. Si no permite los volmenes
reutilizables, debe realizar el paso adicional de definir explcitamente cada
volumen que se utilizar en la agrupacin de almacenamiento.
b. La funcin de proximidad est desactivada de forma predeterminada. La
funcin de proximidad es un proceso por el que el servidor intenta
conservar todos los archivos pertenecientes a un nodo cliente o un espacio
de archivos de cliente en un nmero mnimo de volmenes. Una vez que
los clientes empiezan a almacenar los datos en una agrupacin de
almacenamiento que tiene la funcin de proximidad desactivada, no se
pueden cambiar fcilmente los datos de la agrupacin de almacenamiento
de forma que stos sigan estando prximos entre s. Para obtener una
descripcin de las ventajas e inconvenientes de la funcin de proximidad,
consulte los apartados Cmo mantener juntos los archivos de un cliente:
Proximidad en la pgina 281 y Cmo afecta la funcin de proximidad a la
reclamacin en la pgina 296.
Para obtener ms informacin, consulte el apartado Definicin o actualizacin
de agrupaciones de almacenamiento primarias en la pgina 245.
111
Nota: Tivoli Storage Manager no impide que pueda asociar una unidad a la
biblioteca incorrecta.
Consulte el apartado Definicin de unidades en la pgina 130.
4. Defina una ruta del servidor a cada unidad. Compruebe que especifica la
biblioteca correcta.
v Para las unidades 3590E:
define path server1 3590e_drive1 srctype=server desttype=drive
library=3590elib device=mt1.0.0.0
define path server1 3590e_drive2 srctype=server desttype=drive
library=3590elib device=mt2.0.0.0
library
drive
path
devclass
112
Opciones clave:
a. Los volmenes reutilizables son volmenes vacos etiquetados que estn
disponibles para utilizarlos. Si permite el uso de volmenes reutilizables
para la agrupacin de almacenamiento especificando un valor para el
nmero mximo de volmenes reutilizables, el servidor puede elegir entre
cualquiera de los volmenes reutilizables que haya disponibles en la
biblioteca sin que necesite mayor intervencin del usuario. Si no permite los
volmenes reutilizables, debe realizar el paso adicional de definir
explcitamente cada volumen que se utilizar en la agrupacin de
almacenamiento.
b. La funcin de proximidad est desactivada de forma predeterminada. La
funcin de proximidad es un proceso por el que el servidor intenta
conservar todos los archivos pertenecientes a un nodo cliente o un espacio
de archivos de cliente en un nmero mnimo de volmenes. Una vez que
los clientes empiezan a almacenar los datos en una agrupacin de
almacenamiento que tiene la funcin de proximidad desactivada, no se
pueden cambiar fcilmente los datos de la agrupacin de almacenamiento
de forma que stos sigan estando prximos entre s. Para obtener una
descripcin de las ventajas e inconvenientes de la funcin de proximidad,
consulte los apartados Cmo mantener juntos los archivos de un cliente:
Proximidad en la pgina 281 y Cmo afecta la funcin de proximidad a la
reclamacin en la pgina 296.
Para obtener ms informacin, consulte el apartado Definicin o actualizacin
de agrupaciones de almacenamiento primarias en la pgina 245.
113
114
115
116
d. Inicie el servidor.
e. Entre el siguiente comando de Tivoli Storage Manager:
disable sessions
117
118
4. Defina la ruta desde el servidor, ASTRO, hasta cada una de las unidades:
define path astro drive1 srctype=server desttype=drive library=3494lib
device=mt1.0.0.0
define path astro drive2 srctype=server desttype=drive library=3494lib
device=mt2.0.0.0
119
library
drive
path
devclass
Opciones clave:
a. Los volmenes reutilizables son volmenes vacos etiquetables y disponibles
para su uso. Si permite el uso de volmenes reutilizables para la agrupacin
de almacenamiento especificando un valor para el nmero mximo de
volmenes reutilizables, el servidor puede elegir entre cualquiera de los
volmenes reutilizables que haya disponibles en la biblioteca sin que
necesite mayor intervencin del usuario. Si no permite los volmenes
reutilizables, debe realizar el paso adicional de definir explcitamente cada
volumen que se utilizar en la agrupacin de almacenamiento.
b. La funcin de proximidad est desactivada de forma predeterminada. La
funcin de proximidad es un proceso por el que el servidor intenta
conservar todos los archivos pertenecientes a un nodo cliente o un espacio
de archivos de cliente en un nmero mnimo de volmenes. Una vez que
los clientes empiezan a almacenar los datos en una agrupacin de
almacenamiento que tiene la funcin de proximidad desactivada, no se
pueden cambiar fcilmente los datos de la agrupacin de almacenamiento
de forma que stos sigan estando prximos entre s. Para obtener una
descripcin de las ventajas e inconvenientes de la funcin de proximidad,
consulte los apartados Cmo mantener juntos los archivos de un cliente:
Proximidad en la pgina 281 y Cmo afecta la funcin de proximidad a la
reclamacin en la pgina 296.
Para obtener ms informacin, consulte el apartado Definicin o actualizacin
de agrupaciones de almacenamiento primarias en la pgina 245.
120
4. Defina la ruta desde el servidor, JUDY, hasta cada una de las unidades:
define path judy drive3 srctype=server desttype=drive library=3494lib
device=mt3.0.0.0
define path judy drive4 srctype=server desttype=drive library=3494lib
device=mt4.0.0.0
library
drive
path
devclass
Opciones clave:
a. Los volmenes reutilizables son volmenes vacos etiquetables y disponibles
para su uso. Si permite el uso de volmenes reutilizables para la agrupacin
de almacenamiento especificando un valor para el nmero mximo de
Captulo 5. Configuracin de dispositivos de almacenamiento
121
|
|
122
Las unidades con tipos de dispositivos distintos estn admitidas en una nica
biblioteca fsica si define una biblioteca en Tivoli Storage Manager para cada tipo
de unidad. Si tiene dos tipos de dispositivos (como 9840 y 9940), deber definir
dos bibliotecas. A continuacin, defina unidades y clases de dispositivos para
cada biblioteca. En cada definicin de clase de dispositivo, puede emplear el
parmetro FORMAT con el valor DRIVE, si lo desea.
library
drive
path
devclass
123
Opciones clave:
a. Los volmenes reutilizables son volmenes vacos etiquetados que estn
disponibles para utilizarlos. Si permite el uso de volmenes reutilizables
para la agrupacin de almacenamiento especificando un valor para el
nmero mximo de volmenes reutilizables, el servidor puede elegir entre
cualquiera de los volmenes reutilizables que haya disponibles en la
biblioteca sin que necesite mayor intervencin del usuario. Si no permite los
volmenes reutilizables, debe realizar el paso adicional de definir
explcitamente cada volumen que se utilizar en la agrupacin de
almacenamiento.
b. La funcin de proximidad est desactivada de forma predeterminada. La
funcin de proximidad es un proceso por el que el servidor intenta
conservar todos los archivos pertenecientes a un nodo cliente o un espacio
de archivos de cliente en un nmero mnimo de volmenes. Una vez que
los clientes empiezan a almacenar los datos en una agrupacin de
almacenamiento que tiene la funcin de proximidad desactivada, no se
pueden cambiar fcilmente los datos de la agrupacin de almacenamiento
de forma que stos sigan estando prximos entre s. Para obtener una
descripcin de las ventajas e inconvenientes de la funcin de proximidad,
consulte los apartados Cmo mantener juntos los archivos de un cliente:
Proximidad en la pgina 281 y Cmo afecta la funcin de proximidad a la
reclamacin en la pgina 296.
Para obtener ms informacin, consulte el apartado Definicin o actualizacin
de agrupaciones de almacenamiento primarias en la pgina 245.
124
library
drive
path
devclass
125
Opciones clave:
a. Los volmenes reutilizables son volmenes vacos etiquetados que estn
disponibles para utilizarlos. Si permite el uso de volmenes reutilizables
para la agrupacin de almacenamiento especificando un valor para el
nmero mximo de volmenes reutilizables, el servidor puede elegir entre
cualquiera de los volmenes reutilizables que haya disponibles en la
biblioteca sin que necesite mayor intervencin del usuario. Si no permite los
volmenes reutilizables, debe realizar el paso adicional de definir
explcitamente cada volumen que se utilizar en la agrupacin de
almacenamiento.
b. La funcin de proximidad est desactivada de forma predeterminada. La
funcin de proximidad es un proceso por el que el servidor intenta
conservar todos los archivos pertenecientes a un nodo cliente o un espacio
de archivos de cliente en un nmero mnimo de volmenes. Una vez que
los clientes empiezan a almacenar los datos en una agrupacin de
almacenamiento que tiene la funcin de proximidad desactivada, no se
pueden cambiar fcilmente los datos de la agrupacin de almacenamiento
de forma que stos sigan estando prximos entre s. Para obtener una
descripcin de las ventajas e inconvenientes de la funcin de proximidad,
consulte los apartados Cmo mantener juntos los archivos de un cliente:
Proximidad en la pgina 281 y Cmo afecta la funcin de proximidad a la
reclamacin en la pgina 296.
Para obtener ms informacin, consulte el apartado Definicin o actualizacin
de agrupaciones de almacenamiento primarias en la pgina 245.
126
127
128
v De ANR8952 a ANR8958
v De ANR8961 a ANR8967
Restriccin: algunos dispositivos no tienen la capacidad de informar de sus
nmeros de serie a las aplicaciones como el servidor de Tivoli Storage
Manager. Si el servidor no puede obtener el nmero de serie de un
dispositivo, no puede ayudarle a detectar los cambios realizados en la
ubicacin de dicho dispositivo en la SAN.
Definicin de bibliotecas
Tarea
Para poder utilizar una unidad, primero debe definir la biblioteca a la que
pertenece. Esto es as con las unidades montadas manualmente y con las unidades
de las bibliotecas automatizadas. Por ejemplo, tiene varias unidades de cintas
autnomas. Puede definir una biblioteca denominada MANUALMOUNT para
estas unidades utilizando el comando siguiente:
define library manualmount libtype=manual
Para todas las bibliotecas, excepto para las bibliotecas manuales, defina la
biblioteca y luego una ruta desde el servidor a la biblioteca. Por ejemplo, si tiene
un dispositivo IBM 3583, puede definir una biblioteca denominada
ROBOTMOUNT con el siguiente comando:
define library robotmount libtype=scsi
129
Definicin de unidades
Tarea
Definir unidades
Para informar al servidor con respecto a una unidad que puede utilizarse para
acceder a los volmenes de almacenamiento, emita el comando DEFINE DRIVE,
seguido del comando DEFINE PATH. Para obtener ms informacin acerca de las
rutas, consulte el apartado Definicin de rutas en la pgina 133. Al emitir el
comando DEFINE DRIVE, debe proporcionar en parte o en su totalidad la
informacin siguiente:
Nombre de biblioteca
Nombre de la biblioteca en la que reside la unidad.
Nombre de unidad
Nombre asignado a la unidad.
Nombre de mbito mundial
Especifica el nombre de mbito mundial del canal de fibra de la unidad.
Nmero de serie
Nmero de serie de la unidad. El parmetro de nmero de serie es vlido
nicamente para las unidades que se encuentran en bibliotecas SCSI. Con
el nmero de serie, el servidor puede confirmar la identidad del
dispositivo al definir la ruta o cuando el servidor utilice el dispositivo.
Si lo desea, puede especificar el nmero de serie. El valor predeterminado
es permitir al servidor que obtenga el nmero de serie de la unidad en el
momento en que se define la ruta. Si especifica el nmero de serie, el
servidor confirma que el nmero de serie es correcto cuando se define la
ruta a la unidad. Al definir la ruta, puede establecer AUTODETECT=YES
para permitir al servidor corregir el nmero de serie si el nmero que
detecta no coincide con el especificado al definir la unidad.
Segn las posibilidades de la unidad, es posible que el servidor no pueda
detectar automticamente el nmero de serie. En este caso, el servidor no
registrar un nmero de serie para dicho dispositivo y no podr confirmar
la identidad del dispositivo cuando se defina la ruta o cuando el servidor
utilice el dispositivo. Consulte el apartado Recuperacin ante cambios de
dispositivos en la SAN en la pgina 128.
Direccin de elemento
Direccin de elemento de la unidad. El parmetro ELEMENT es vlido
nicamente para las unidades que se encuentran en bibliotecas SCSI. La
130
131
ID de usuario
El ID de usuario especifica el ID de un usuario cuando inicia una sesin
NDMP (Protocolo de gestin de datos de red) con un servidor de archivos
NAS.
Contrasea
La contrasea especifica la contrasea asociada a un ID de usuario al
inicializar una sesin NDMP con un servidor de archivos de NAS. Solicite
al proveedor del servidor de archivos NAS los convenios sobre ID de
usuario y contrasea.
Hebras de copia
Nmero de operaciones de copia simultneas que soporta el transportador
de datos SCSI.
Activado
El parmetro en lnea especifica si el transportador de datos est en lnea.
Formato de datos
Este parmetro especifica el formato de datos que se utiliza segn el tipo
de dispositivo transportador de datos utilizado.
Por ejemplo, para definir un transportador de datos NAS denominado NAS1,
escriba lo siguiente:
define datamover nas1 type=nas hladdress=netapp2.tucson.ibm.com lladdress=10000
userid=root password=admin dataformat=netappdump
Definicin de discos
Para utilizar el traspaso de datos fuera del servidor, debe definir un disco
propiedad del cliente que resida en un entorno SAN. El disco se define en el
servidor para que lo pueda utilizar un dispositivo transportador de datos.
El servidor no realiza operaciones de traspaso de datos fuera del servidor para
datos residan en dispositivos de almacenamiento de disco a menos que se hayan
definido los discos en el servidor con este comando.
Al emitir el comando DEFINE DISK, debe proporcionar en parte o en su totalidad
la informacin siguiente:
Nombre de nodo
Nombre del nodo (cliente) que es el propietario de los discos que se estn
definiendo.
Nombre de disco
Nombre del disco que se est definiendo. El nombre ser el que haya
definido el sistema operativo del nodo propietario.
Nmero de serie
Nmero de serie del disco que se est definiendo.
Nombre de mbito mundial
Nombre de mbito mundial de canal de fibra del disco que se est
definiendo.
Activado
Este parmetro especifica si el disco est activo o no.
Por ejemplo,
define disk node01 Harddisk1 serial=100047 wwn=20020060450d00e2 online=yes
132
Definicin de rutas
Para poder utilizar un dispositivo, se debe definir una ruta entre el dispositivo y el
servidor o entre el dispositivo y el transportador de datos responsable del traspaso
de datos fuera del servidor. Se debe utilizar este comando para definir las
relaciones de rutas siguientes:
v Entre un servidor y una unidad o biblioteca.
v Entre un agente de almacenamiento y una unidad.
v Entre un transportador de datos y una unidad, un disco o una biblioteca.
Al emitir el comando DEFINE PATH, debe proporcionar en parte o en su totalidad
la informacin siguiente:
Nombre origen
Nombre del servidor, agente de almacenamiento o transportador de datos
que es el origen de la ruta.
Nombre destino
Nombre asignado al dispositivo que es el destino de la ruta.
Tipo origen
Tipo de origen para la ruta. (Para esta finalidad, un agente de
almacenamiento se considera un tipo de servidor.)
Tipo destino
Tipo de dispositivo que es el destino de la ruta.
Nombre de biblioteca
Nombre de la biblioteca en la que se define la unidad, si la unidad es el
destino de la ruta.
Dispositivo
Alias del dispositivo (para las bibliotecas IBM 3494, nombre simblico).
Este parmetro se puede utilizar para definir una ruta entre un servidor o
un agente de almacenamiento y una biblioteca, una unidad o un disco.
Este parmetro no debe utilizarse cuando se define un transportador de
datos como el tipo de origen, excepto cuando el transportador de datos es
un transportador de datos NAS. Los transportadores de datos NAS
requieren siempre un parmetro de dispositivo.
Deteccin automtica de nmero de serie y direccin de elemento
Para los dispositivo de una SAN, puede especificar si el servidor debe
corregir el nmero de serie o la direccin de elemento de una unidad o
biblioteca, si se especific incorrectamente en la definicin de la unidad o
biblioteca. El servidor utiliza el nombre de dispositivo para localizar el
dispositivo y compara el nmero de serie (y la direccin de elemento de
una unidad) que detecta con la definicin especificada del dispositivo. El
valor predeterminado es no permitir la correccin.
LUN
133
ID de iniciador
ID de iniciador SCSI que utilizar el origen cuando acceda al destino. Este
parmetro no debe utilizarse cuando se define un servidor como el tipo de
origen.
Por ejemplo, si tiene una biblioteca de tipo SCSI denominada AUTODLTLIB con
un nombre de dispositivo lb3.0.0.0 y desea definirla en un servidor denominado
ASTRO1, deber efectuar lo siguiente:
define path astro1 autodltlib srctype=server desttype=library
device=lb3.0.0.0
134
En este captulo, la mayora de los ejemplos ilustran cmo llevar a cabo las
distintas tareas utilizando una interfaz de lnea de comandos de Tivoli Storage
Manager. Para obtener informacin acerca de los comandos, consulte la publicacin
Administrators Reference o emita el comando HELP en la lnea de comandos de un
cliente de administracin de Tivoli Storage Manager.
Las tareas de Tivoli Storage Manager tambin pueden realizarse desde la interfaz
Web de administracin. Para obtener ms informacin sobre cmo utilizar la
interfaz de administracin, consulte la publicacin Gua de iniciacin.
Requisitos
Debe cumplir los requisitos siguientes al utilizar NDMP para operaciones con
servidores de archivos NAS:
135
|
|
|
|
|
Nota: los proveedores de la lista de software Ready for IBM Tivoli siguen
las directrices para implementar NDMP tal como especifica Tivoli
Storage Manager. Si un servidor de archivos se encuentra en la lista,
significa que ha sido sometido a pruebas para comprobar su
compatibilidad con Tivoli Storage Manager.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Bibliotecas de cintas
El servidor de Tivoli Storage Manager admite tres tipos de bibliotecas para
las operaciones con NDMP. Las bibliotecas admitidas son SCSI y ACSLS.
Las bibliotecas de cintas 349X tambin pueden utilizarse con determinados
servidores de archivos NAS.
v Biblioteca SCSI
Biblioteca SCSI que admite el controlador de dispositivo de Tivoli
Storage Manager. Visite la direccin
www.ibm.com/software/sysmgmt/products/
support/IBMTivoliStorageManager.html. Este tipo de biblioteca se puede
conectar directamente al servidor de Tivoli Storage Manager o al
servidor de archivos NAS. Cuando se conecta la biblioteca directamente
al servidor de Tivoli Storage Manager, el servidor de Tivoli Storage
Manager controla las operaciones de la biblioteca pasando los comandos
SCSI directamente a la biblioteca. Cuando se conecta la biblioteca
directamente al servidor de archivos NAS, el servidor de Tivoli Storage
Manager controla la biblioteca pasando los comandos SCSI a la
biblioteca mediante el servidor de archivos NAS.
v Biblioteca ACSLS
Una biblioteca ACSLS slo se puede conectar directamente al servidor
de Tivoli Storage Manager. El servidor de Tivoli Storage Manager
controla la biblioteca pasando la peticin de biblioteca a travs de
TCP/IP al servidor de control de la biblioteca.
|
|
|
|
|
|
|
|
136
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Unidades de cinta
Una o ms unidades de cinta en la biblioteca de cintas. El servidor de
archivos NAS debe poder acceder a las unidades. El servidor de archivos
NAS y el sistema operativo deben admitir las unidades para operaciones
de copia de seguridad. Para obtener soporte completo de dispositivos para
NDMP, consulte la documentacin del producto del servidor de archivos
NAS.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
137
Nota: en todos los ejemplos de este captulo se utilizan comandos del servidor.
v Interfaz Web de administracin
La interfaz de cliente Web de Tivoli Storage Manager, disponible con el cliente de
copia de seguridad/archivado, muestra grficamente los sistemas de archivos del
servidor de archivos NAS. La funcin de cliente no es necesaria, pero puede
utilizar las interfaces de cliente para operaciones NDMP. Se recomienda la funcin
de cliente para las operaciones de restauracin de nivel de archivo. Consulte el
apartado Planificacin de restauracin de nivel de archivo en la pgina 144 para
obtener ms informacin sobre la restauracin de nivel de archivo.
Tivoli Storage Manager le solicitar un ID de administrador y una contrasea
cuando realice funciones NDMP a travs de cualquiera de las dos interfaces de
cliente.Consulte la publicacin Gua del usuario e instalacin de los clientes de copia de
seguridad/archivado para obtener ms informacin sobre cmo instalar y activar
interfaces de cliente.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
138
Configuracin
Compartimiento
Compartimiento de
de unidades
unidades entre
Compartimiento entre el agente
Distancia entre el
Tivoli Storage
de unidades
de
servidor de Tivoli
Manager y el
entre servidores almacenamiento
Storage Manager y la Compartimiento servidor de archivos
de archivos
y el servidor de
biblioteca
de biblioteca
NAS
NAS
archivos NAS
Configuracin 1
(biblioteca SCSI
conectada al
servidor de
Tivoli Storage
Manager)
Con lmite de
conexin SCSI o de
canal de fibra
Permitido
Permitido
Permitido
Permitido
Configuracin 2
(biblioteca SCSI
conectada al
servidor de
archivos NAS)
Sin lmite
No permitido
Permitido
Permitido
No permitido
Configuracin 3
(biblioteca 349X)
Permitido
Permitido
Permitido
Permitido
Configuracin 4
(biblioteca
ACSLS)
No permitido
Permitido
Permitido
No permitido
139
Servidor
de TSM
Biblioteca
de cintas
Cliente Web
(opcional)
Leyenda:
Servidor
de archivos
NAS
Conexin SCSI o
de canal de fibra
Conexin
TCP/IP
Flujo de datos
Control de robtica
Acceso a unidad
1
2
Figura 11. Configuracin 1: biblioteca SCSI conectada al servidor de Tivoli Storage Manager
140
Servidor
de TSM
Biblioteca
de cintas
Cliente Web
(opcional)
1 2
Leyenda:
Servidor
de archivos
NAS
Conexin SCSI o
de canal de fibra
Conexin
TCP/IP
Flujo de datos
Control de robtica
Acceso a unidad
141
Biblioteca de
cintas 349X
Cliente web
(opcional)
1
2
Servidor de
archivos NAS
Leyenda:
Conexin SCSI o
de canal de fibra
Conexin a biblioteca
Servidor de archivos NAS
Sistema de archivos
Discos
Conexin
TCP/IP
Flujo de datos
Acceso a unidad
1 es opcional
Figura 13. Configuracin 3: biblioteca 349X conectada al servidor de Tivoli Storage Manager
142
Servidor de Tivoli
Storage Manager
Biblioteca de
cintas ACSLS
Cliente web
(opcional)
1
2
Servidor de
archivos NAS
Leyenda:
Conexin SCSI o
de canal de fibra
Conexin a biblioteca
Servidor de archivos NAS
Sistema de archivos
Discos
Conexin
TCP/IP
Flujo de datos
Acceso a unidad
1 es opcional
143
Servidor de
archivos NAS 1
Biblioteca
de cintas
Servidor de
archivos NAS 2
1
2
3
Servidor de TSM
Leyenda:
Acceso a unidad
Unidades
1 2 3
144
145
v Los datos tienen nombres de directorio y archivo que contienen caracteres que
no estn en ingls y el idioma del volumen se ha establecido en la versin de
UTF-8 del entorno nacional adecuado (por ejemplo, de.UTF-8 para el alemn).
Si el nivel de Data ONTAP de que dispone es 6.4.1 o posterior, debe tener una de
las tres configuraciones siguientes para recopilar y restaurar informacin de nivel
de archivo. El uso de configuraciones distintas a estas tres puede ocasionar
resultados imprevisibles.
v Los datos tienen nombres de directorio y archivo que contienen caracteres en
ingls nicamente (ASCII de 7 bits) y el idioma del volumen no se ha
establecido o se ha establecido en uno de estos valores:
C (POSIX)
en
en_US
en.UTF-8
en_US.UTF-8
v Los datos tienen nombres de directorio y archivo que contienen caracteres que
no estn en ingls y el idioma del volumen se ha establecido en el entorno
nacional adecuado (por ejemplo, de.UTF-8 o de para el alemn).
Nota: el uso de la versin de UTF-8 del valor de idioma del volumen es ms
eficaz en trminos de proceso del servidor de Tivoli Storage Manager y
espacio de almacenamiento de la tabla de contenido.
v Utilice CIFS nicamente para crear los datos y acceder a ellos.
146
147
Biblioteca ACSLS
define library acslib libtype=acsls acsid=1
Biblioteca 349X
define library tsmlib libtype=349x
|
|
|
|
148
2. Cree un juego de polticas en ese dominio. Por ejemplo, para definir un juego
de polticas llamado STANDARD en el dominio de polticas NASDOMAIN,
especifique el comando siguiente:
define policyset nasdomain standard
149
El juego de polticas est listo para utilizarlo. Los nodos se asocian a la poltica
de Tivoli Storage Manager cuando se inscriben.Para obtener ms informacin,
consulte el apartado Paso 3. Inscripcin de nodos NAS con el servidor de
Tivoli Storage Manager.
150
En este comando:
v La direccin de alto nivel es una direccin IP del servidor de archivos NAS y
puede ser una direccin numrica o un nombre de host.
v La direccin de nivel inferior es el puerto IP de las sesiones del protocolo de
gestin de datos de red (NDMP) con el servidor de archivos NAS. El valor
predeterminado es el nmero de puerto 10000.
v El ID de usuario es el ID definido en el servidor de archivos NAS que autoriza
una sesin NDMP con el servidor de archivos NAS (en este ejemplo, el ID de
usuario es el ID de administracin del servidor de archivos de conexin a red).
v El parmetro de contrasea es una contrasea vlida para la autentificacin en
una sesin NDMP con el servidor de archivos NAS.
v El formato de datos es NETAPPDUMP. Este es el formato de datos que el
servidor de archivos de conexin a red utiliza para las operaciones de copia de
seguridad de cinta. Este formato de datos debe coincidir con el formato de datos
de la agrupacin de almacenamiento destino.
151
Para visualizar los nombres de dispositivo para unidades de cinta, utilice este
comando:
sysconfig -t
server_#
-p
-s -n
152
153
seguridad/archivado o Tivoli Storage Manager para UNIX Gua del usuario e instalacin
de los clientes de copia de seguridad/archivado.
Nota: cuando utilice la interfaz de cliente, se le solicitar que se autentifique como
administrador de Tivoli Storage Manager antes de que pueda empezar la
operacin. El ID de administrador debe tener como mnimo autorizacin de
propietario de cliente para el nodo NAS.
Puede realizar la misma operacin de copia de seguridad con una interfaz de
servidor. Por ejemplo, en el cliente de lnea de comandos de administracin, haga
una copia de seguridad del sistema de archivos llamado /vol/vol1 en un servidor
de archivos NAS llamado NAS1 especificando el comando siguiente:
backup node nas1 /vol/vol1
Puede restaurar la imagen con cualquiera de las dos interfaces. Las copias de
seguridad son idnticas tanto si la copia de seguridad se efecta con una interfaz
de cliente como con una interfaz de servidor. Por ejemplo, supongamos que desea
restaurar la imagen de la que ha hecho copia de seguridad en los ejemplos
anteriores. En este ejemplo, el sistema de archivos denominado /vol/vol1 se
restaurar en /vol/vol2. Restaure el sistema de archivos con el comando siguiente,
que emitir desde una interfaz de cliente de copia de seguridad/archivado
Windows:
dsmc restore nas -nasnodename=nas1 {/vol/vol1} {/vol/vol2}
|
|
|
|
154
Nodos NAS
Transportadores de datos
Bibliotecas de cintas y unidades
Rutas
Clases de dispositivos
Agrupaciones de almacenamiento
Tablas de contenido
155
156
|
|
|
|
|
|
|
|
157
158
En este captulo, la mayora de los ejemplos ilustran cmo llevar a cabo las
distintas tareas utilizando una interfaz de lnea de comandos de Tivoli Storage
Manager. Para obtener informacin acerca de los comandos, consulte la publicacin
Administrators Reference o emita el comando HELP en la lnea de comandos de un
cliente de administracin de Tivoli Storage Manager.
Todos los comandos del servidor de IBM Tivoli Storage Manager descritos en este
captulo se pueden realizar desde la interfaz Web de administracin. Para obtener
ms informacin sobre cmo utilizar la interfaz de administracin, consulte la
publicacin Gua de iniciacin.
Copyright IBM Corp. 1994, 2004
159
Requisitos
Debe cumplir los requisitos siguientes para configurar las operaciones de traspaso
de datos fuera del servidor:
Sistema operativo para el cliente y el servidor de IBM Tivoli Storage Manager
Windows NT 4.0 con Service Pack 6 o posterior o Windows 2000 con
Service Pack 2 o posterior son un requisito para el servidor de IBM Tivoli
Storage Manager. Windows 2000 con Service Pack 2 o posterior es un
requisito para el cliente de IBM Tivoli Storage Manager.
Transportador de datos
El transportador de datos debe admitir el comando de copia ampliado
SCSI-3, que se ajusta al estndar ANSI T10 SPC-2.
Para obtener una lista actual de los transportadores de datos admitidos,
visite www.ibm.com/software/sysmgmt/products/
support/IBMTivoliStorageManager.html.
Adaptador de bus de sistema principal de canal de fibra (FC HBA)
Para obtener una lista de los FC HBA a los que da soporte el servidor de
IBM Tivoli Storage Manager, visite
www.ibm.com/software/sysmgmt/products/
support/IBMTivoliStorageManager.html.
Adicionalmente, ser necesario que instale en el servidor la DLL del
adaptador de bus de sistema principal que d soporte a la API comn de
SNIA (Storage Network Industry Association) para la deteccin de
dispositivos. Consulte la documentacin de HBA o consulte al fabricante
de HBA para saber dnde est situada la DLL necesaria.
Bibliotecas de cintas
Para obtener una lista de las bibliotecas de cintas conectadas a SCSI o
conectadas a canal de fibra a la que da soporte el controlador de
dispositivo de IBM Tivoli Storage Manager, visite
www.ibm.com/software/sysmgmt/products/
support/IBMTivoliStorageManager.html.
Unidades de cintas
Si una biblioteca de cintas contiene una o varias unidades, el transportador
de datos debe poder acceder a todas las unidades que se utilizarn para el
traspaso de datos fuera del servidor. Para obtener una lista de las unidades
de cintas a las que da soporte IBM Tivoli Storage Manager, visite
www.ibm.com/software/sysmgmt/products/
support/IBMTivoliStorageManager.html.
Discos
Tanto el transportador de datos como el HBA de la mquina servidor de
IBM Tivoli Storage Manager deben tener acceso a los discos propiedad del
cliente. Para obtener ms informacin,
visitewww.ibm.com/software/sysmgmt/products/
support/IBMTivoliStorageManager.html.
Interfaces
Para poder realizar una copia de seguridad fuera del servidor, debe utilizar
una de las interfaces de cliente de Windows 2000.
Interfaces de cliente disponibles:
v Cliente de lnea de comandos de copia de seguridad/archivado
v GUI de Web
160
v GUI nativa
Estas interfaces le permiten iniciar el traspaso de datos fuera del servidor.
Todos los ejemplos incluidos en este captulo utilizan la interfaz de lnea de
comandos. Para obtener ms informacin acerca de las interfaces de
cliente, consulte la publicacin Gua del usuario e instalacin de los clientes de
copia de seguridad/archivado.
Compruebe la compatibilidad de las combinaciones especficas de transportadores
de datos, dispositivos de cintas y dispositivos SAN con los fabricantes de
hardware. No todos los transportadores soportan a todas las unidades. Antes de
definir operaciones para el traspaso de datos fuera del servidor, compruebe que
IBM Tivoli Storage Manager d soporte a los dispositivos que desea utilizar.
161
162
DISK
IBM
DDYF-T18350R
TEF76061
No
5005076206039E05
5005076206439E05
0
3
0
0
DRIVE
IBM
03570B02
67IU984T3
mt10.2.0.3
No
2002006045160D2A
2002006045160D2A
2
3
0
10
163
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
query diskinfo
|
|
|
||
Nombre disco
------------Harddisk3
LUN
----------3
Nmero serie
------------95-9516-516
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
query disk
164
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
Nombre disco
------------Harddisk3
LUN
----------3
Nmero serie
------------95-9516-516
Nombre de nodo:
Nombre de disco:
WWN:
Nmero de serie:
Activado:
ltima actualizacin por (administrador):
Fecha/hora ltima actualizacin:
NODE1
Harddisk3
200000601633FE4D
95-9516-516
S
ADMIN
20/05/2003 17:22:31
|
|
|
|
|
|
|
165
|
|
|
|
|
|
|
166
Estas rutas se definen para que puedan utilizarse las unidades en las
operaciones de traspaso de datos fuera del servidor. Para obtener ms
informacin acerca de las rutas, consulte el apartado Definicin de rutas en
la pgina 133. Para determinar el LUN de la ruta, consulte el Paso 2.
Determinacin del nombre de mbito mundial, el nmero de serie y el LUN
en la pgina 163.
18. Defina las rutas desde el transportador de datos a cada disco con el comando
DEFINE PATH.
define path scsi1 Harddisk0 srctype=datamover desttype=disk
node=belfast lun=0
Estas rutas se definen para que puedan utilizarse los discos en las operaciones
de traspaso de datos fuera del servidor. Para obtener ms informacin acerca
de las rutas, consulte el apartado Definicin de rutas en la pgina 133. Para
determinar el LUN de la ruta, consulte el Paso 2. Determinacin del nombre
de mbito mundial, el nmero de serie y el LUN en la pgina 163.
19. Debe etiquetar las cintas y darlas de alta en la biblioteca de cintas. Estas tareas
son las mismas que para otras bibliotecas. Consulte el apartado Etiquetado
de medios en la pgina 178 para obtener ms informacin.
Captulo 7. Configuracin del traspaso de datos fuera del servidor
167
168
169
170
Luego puede emitir un comando query detallado para asegurarse de que los
cambios han entrado en vigor correctamente:
query datamover serverfree1
type=scsi format=detailed
Supresin de un transportador
No puede suprimir un transportador de datos a menos que haya suprimido
previamente las rutas definidas para este transportador de datos. Por ejemplo, si
desea suprimir el transportador de datos SERVERFREE1, debe realizar lo siguiente:
1. Busque las rutas asociadas al transportador de datos emitiendo el comando
QUERY PATH:
query path serverfree1 sourcetype=datamover
2. Suprima todas las rutas que listan el transportador de datos como origen. Por
ejemplo, si la salida del comando QUERY PATH especifica una ruta desde el
transportador de datos hasta la unidad de cintas DRIVE1, debe suprimir la ruta
emitiendo el comando DELETE PATH:
delete path serverfree1 drive1 sourcetype=datamover desttype=drive
library=scsilib lun=2
3.
171
Es posible que adicionalmente necesite actualizar la ruta del servidor. Para obtener
ms informacin acerca de estos comandos, consulte la publicacin Administrators
Reference.
172
173
174
En este captulo, la mayora de los ejemplos ilustran cmo ejecutar las tareas
utilizando la interfaz de la lnea de comandos. Para obtener informacin acerca de
los comandos, consulte la publicacin Administrators Reference o emita el comando
HELP desde la lnea de comandos de un cliente de administracin.
Todos los comandos se pueden ejecutar desde la interfaz Web de administracin.
Para obtener ms informacin sobre cmo utilizar la interfaz de administracin,
consulte la publicacin Gua de iniciacin.
Definicin de volmenes
Cuando se agregan dispositivos con el Asistente para la configuracin de
dispositivos, el asistente crea automticamente una agrupacin de almacenamiento
para cada dispositivo que configura y permite un mximo de 500 volmenes
reutilizables para la agrupacin de almacenamiento. Cuando agrega dispositivos
con los comandos, debe especificar el nmero mximo de volmenes reutilizables
con el parmetro MAXSCRATCH de los comandos DEFINE STGPOOL o UPDATE
STGPOOL. Si el parmetro MAXSCRATCH es 0, todos los volmenes de la
Copyright IBM Corp. 1994, 2004
175
Gestin de volmenes
Cuando IBM Tivoli Storage Manager necesita un volumen nuevo, lo selecciona de
la agrupacin de almacenamiento disponible para las copias de seguridad de
cliente. Si configura volmenes privados, selecciona un volumen especfico. Si
configura volmenes reutilizables, selecciona cualquier volumen reutilizable de la
biblioteca. Esto ocurre con todos los dispositivos excepto los 3494. Consulte la
publicacin Gestin de nmeros de categoras para bibliotecas IBM 3494 en la
pgina 189.Para ver las consideraciones especiales acerca de los volmenes WORM
(una sola grabacin, varias lecturas), consulte el apartado Consideraciones
especiales para medios de cintas WORM en la pgina 182.
|
|
|
Nota: cada volumen que el servidor utiliza para cualquier fin debe tener un
nombre exclusivo. Este requisito se aplica a todos los volmenes, tanto si los
volmenes se utilizan para agrupaciones de almacenamiento como si se
utilizan para operaciones, como por ejemplo, una operacin de copia de
seguridad o de exportacin de base de datos. El requisito tambin se aplica
a los volmenes que residen en distintas bibliotecas pero que utiliza el
mismo servidor.
176
Etiquetado de medios
Sistema
Sistema
177
Etiquetado de medios
Todos los medios requieren etiquetas. Etiquetar medios con una biblioteca
automatizada es una tarea diferente a etiquetar medios con un dispositivo manual
ya que en una biblioteca automatizada es necesario dar de alta el medio en la
biblioteca. El proceso de alta adicional puede realizarse mientras se etiqueta el
volumen. Si etiqueta los volmenes con el Asistente para etiquetado, puede
seleccionar el proceso de alta en el asistente. Si etiqueta volmenes con el comando
LABEL LIBVOLUME, puede emitir el parmetro CHECKIN.
Para etiquetar automticamente volmenes de cinta en bibliotecas de tipo SCSI,
puede utilizar el parmetro AUTOLABEL en los comandos DEFINE LIBRARY y
UPDATE LIBRARY. Con este parmetro se evita tener que etiquetar previamente
un conjunto de cintas. Tambin es ms eficaz que utilizar el comando LABEL
LIBVOLUME, que requiere montar los volmenes por separado. Si utiliza el
parmetro AUTOLABEL, debe dar de alta las cintas especificando
CHECKLABEL=BARCODE en el comando CHECKIN LIBVOLUME.
|
|
|
|
|
|
|
Una etiqueta no puede incluir espacios en blanco intercalados ni puntos y debe ser
vlida cuando se utilice como un nombre de archivo en el medio.
|
|
|
|
|
|
|
178
179
Puede especificar que Tivoli Storage Manager lea etiquetas de medios de los
volmenes que est dando de alta. Cuando est activada el alta de etiquetas, Tivoli
Storage Manager monta cada volumen y lee la etiqueta interna antes de dar de alta
el volumen. Tivoli Storage Manager slo da de alta volmenes que se han
etiquetado correctamente. La comprobacin de etiquetas puede impedir que se
produzcan errores posteriormente, cuando Tivoli Storage Manager seleccione y
monte volmenes, pero tambin aumenta el tiempo de procesamiento para dar de
alta.
180
etiquetados que puede dar de alta automticamente. Para que Tivoli Storage
Manager cargue un cartucho en una unidad y lea la etiqueta, debe especificar la
opcin CHECKLABEL=YES. La opcin CHECKLABEL=NO no es vlida con la
opcin SEARCH=BULK. Despus de leer la etiqueta, Tivoli Storage Manager
traslada la cinta de la unidad a una ranura de almacenamiento. Cuando se activa
la lectura de cdigos de barras con el parmetro CHECKLABEL=BARCODE, Tivoli
Storage Manager lee la etiqueta y traslada la cinta desde el puerto de
entrada/salida hasta una ranura de almacenamiento.
181
Tivoli Storage Manager admite los siguientes tipos de volmenes WORM (una sola
grabacin, varias lecturas):
v StorageTek VolSafe
v Sony AIT50 y AIT100
|
|
|
|
Para aprovechar todas las ventajas del uso de medios WORM con Tivoli Storage
Manager, tenga en cuenta lo siguiente:
v Alta de volmenes: los cargadores de bibliotecas no pueden distinguir las cintas
WORM de las cintas de lectura/grabacin (RW) estndar. Para determinar el
tipo de medio utilizado, debe cargarse un volumen en una unidad. Por lo tanto,
cuando d de alta un volumen WORM, debe utilizar la opcin
CHECKLABEL=YES en el comando CHECKIN LIBVOLUME. Cualquier tipo de
biblioteca puede tener medios WORM y RW si todas las unidades estn
habilitadas para WORM. La nica excepcin a esta regla son las bibliotecas
conectadas a NAS, en las que no pueden utilizarse medios de cintas WORM.
v Errores de montaje potenciales: si se cargan medios de cintas WORM en una
unidad para un montaje de clase de dispositivo RW, se producir un error de
montaje. De forma similar, si se cargan medios de cintas RW en una unidad para
un montaje de clase de dispositivo WORM, el montaje fallar.
v Carga de los medios correctos: las bibliotecas externas y manuales utilizan
bibliotecas lgicas separadas para distribuir sus medios. Es responsabilidad del
operador y del software de gestin de bibliotecas garantizar que se cargan los
medios correctos.
v Composicin de una agrupacin de almacenamiento: una agrupacin de
almacenamiento puede componerse de medios WORM o RW, pero no de ambos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
182
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Para obtener informacin sobre cmo definir clases de dispositivos para medios de
cinta WORM, consulte los apartados Definicin y actualizacin de clases de
dispositivo VOLSAFE en la pgina 232 y Definicin y actualizacin de clases de
dispositivos de cinta en la pgina 221.
183
Tarea
184
185
186
Todos los volmenes llenos son dados de baja de la biblioteca y Tivoli Storage
Manager registra la ubicacin de los volmenes como Room2948.
Utilice el parmetro DAYS para especificar los das que deben transcurrir para
que el volumen sea elegible para el proceso en el comando MOVE MEDIA.
3. D de alta nuevos volmenes reutilizables, si es preciso.
|
|
Utilice el parmetro DAYS para especificar los das que deben transcurrir para
que los volmenes sean elegibles para el proceso en el comando QUERY
MEDIA.
El archivo que contiene los comandos generados puede ejecutarse con el
comando de Tivoli Storage Manager MACRO. En el ejemplo que nos ocupa,
dicho archivo podra ser as:
checkin libvol autolib TAPE13 status=private
checkin libvol autolib TAPE19 status=private
187
Gestor de bibliotecas
Cliente de biblioteca
No aplicable.
(Comando)
Consultar volmenes de
biblioteca
(QUERY LIBVOLUME)
188
Tabla 15. Cmo procesan las operaciones de Tivoli Storage Manager los servidores
activados para la SAN (continuacin)
Operacin
Gestor de bibliotecas
Cliente de biblioteca
No aplicable.
Realiza la sincronizacin de
inventario con el servidor
gestor de bibliotecas.
No aplicable.
Enva la peticin al
dispositivo de biblioteca.
Comprueba si el volumen es
propiedad del servidor de
cliente de biblioteca que
realiza la peticin y si el
volumen se encuentra en el
dispositivo de biblioteca.
(Comando)
Dar de alta y dar de baja
volmenes de biblioteca
(CHECKIN LIBVOLUME,
CHECKOUT LIBVOLUME)
Auditar inventario de
biblioteca
(AUDIT LIBRARY)
Etiquetar un volumen de
biblioteca
(LABEL LIBVOLUME)
Desmontar un volumen
(DISMOUNT VOLUME)
Consultar un volumen
(QUERY VOLUME)
189
190
No aplicable
No aplicable
No aplicable
No aplicable
191
Operador
Operador
Operador
Operador
Operador
192
193
|
|
|
194
195
196
|
|
|
|
|
|
|
|
197
198
Sistema
Sistema
Sistema
199
200
Notas:
a. Especifique el tipo de biblioteca como libtype=rsm para RSM.
b. Utilice la documentacin de RSM para determinar el valor que debe utilizar
para el tipo de medio en cuestin.
c. Cierre el tipo de medio entre comillas si ste contiene espacios intercalados.
2. Defina una clase de dispositivo para la biblioteca RSM con el tipo de
dispositivo GENERICTAPE. El parmetro MOUNTLIMIT especifica el nmero
de unidades de la biblioteca.
Nota: para entornos de almacenamiento en los que los dispositivos se
comparten entre aplicaciones, debe considerarse detenidamente la
configuracin de MOUNTRETENTION y MOUNTWAIT. Estos
parmetros determinan cunto tiempo permanece un volumen
Captulo 8. Gestin de operaciones de medios extrables
201
202
203
Gestin de bibliotecas
Puede consultar, actualizar y suprimir bibliotecas.
Tipo
bib.
------MANUAL
SCSI
349X
Categora
privada
--------
Categora
reutiliz.
--------
300
301
Gestor
externo
--------
Actualizacin de bibliotecas
Puede actualizar una biblioteca existente con el comando UPDATE LIBRARY. Para
actualizar los nombres de dispositivo de una biblioteca, emita el comando
UPDATE PATH.
Nota: no puede actualizar una biblioteca MANUAL.
Tarea
Actualizar bibliotecas
Bibliotecas automatizadas
Si el sistema o el dispositivo se vuelve a configurar, y como resultado se cambia el
nombre de dispositivo, es posible que necesite actualizarlo. Los ejemplos siguientes
muestran cmo puede utilizar los comandos UPDATE LIBRARY y UPDATE PATH
para los tipos de biblioteca siguientes:
v SCSI
v 349X
v External
Ejemplos:
v Biblioteca SCSI
Actualice la ruta desde SERVER1 a la biblioteca SCSI cuyo nombre es SCSILIB:
update path server1 scsilib srctype=server
desttype=library device=lb4.0.0.0
204
v Biblioteca 349X
Actualice la ruta desde SERVER1 a una biblioteca IBM 3494 denominada
3494LIB con nuevos nombres de dispositivo:
update path server1 3494lib srctype=server desttype=library
device=lb2.0.0.0,lb3.0.0.0,lb4.0.0.0
v Biblioteca ACSLS
Actualice una biblioteca ACSLS denominada ACSLSLIB con un nuevo nmero
de identificacin.
update
library acslslib ascid=1
v Biblioteca externa
Actualice una biblioteca externa denominada EXTLIB con un nuevo nombre de
ruta de gestor de medios.
update
path server1 extlib srctype=server desttype=library
externalmanager=c:\server\mediamanager.exe
Supresin de bibliotecas
Tarea
Suprimir bibliotecas
Para poder suprimir una biblioteca con el comando DELETE LIBRARY, debe
suprimir antes todas las unidades y rutas de unidades que estn definidas como
componentes de la biblioteca y suprimir la ruta a la biblioteca. Consulte el
apartado Supresin de unidades en la pgina 216.
Por ejemplo, suponga que desea suprimir una biblioteca denominada 8MMLIB1.
Despus de eliminar todas las unidades definidas como parte de esta biblioteca y
la ruta a la biblioteca, emita el comando siguiente para eliminar la biblioteca
propiamente dicha:
delete library 8mmlib1
Gestin de unidades
Puede consultar, actualizar y suprimir unidades.
205
Puede solicitar informacin sobre unidades con el comando QUERY DRIVE. Este
comando acepta caracteres comodn en el nombre de biblioteca y en el nombre de
unidad. En la publicacin Administrators Reference hallar informacin sobre la
utilizacin de caracteres comodn.
Por ejemplo, para hacer consultas en todas las unidades asociadas al servidor, entre
el comando siguiente:
query drive
Nombre
unidad
------8MM.0
8MM.2
Tipo
Activada
disposit.
--------- ------8MM
Yes
8MM
Yes
Actualizacin de unidades
Los atributos de una unidad se pueden cambiar emitiendo el comando UPDATE
DRIVE.
Tarea
Actualizar unidades
Puede cambiar los siguientes atributos de una unidad con el comando UPDATE
DRIVE.
v El nombre de mbito mundial o nmero de serie de una unidad en un entorno
fuera del servidor
v La direccin del elemento, si la unidad reside en una biblioteca SCSI
v El ID de una unidad de una biblioteca ACSLS
v La frecuencia de limpieza
v Si la unidad est en lnea o fuera de lnea
Por ejemplo, para cambiar la direccin del elemento de una unidad denominada
DRIVE3 a 119, emita el comando siguiente:
update drive auto drive3 element=119
206
207
208
Tipo
bib.
------349X
Categora
privada
-------200
Categora
reutiliz.
-------201
Gestor
externo
--------
209
Biblio.
Definicin de una biblioteca lgica y ruta nuevas para cada tipo de unidad
nuevo Por ejemplo, para agregar una biblioteca lgica denominada LIB2 para el
mismo dispositivo fsico que ya se ha definido como LIB1, escriba:
define library lib2 libtype=349X scratchcategory=401 privatecategory=400
define path server1 lib2 srctype=server desttype=library
device=lb3.0.0.0
210
Biblio.
Categora
privada
------- -------349X
200
349X
300
Categora Gestor
reutiliz. externo
-------- -------201
301
Biblio.
Categora
privada
------- -------349X
200
349X
300
Categora Gestor
reutiliz. externo
-------- -------201
301
Debe actualizar las definiciones de unidad y ruta para cada biblioteca lgica. Siga
las instrucciones del apartado Actualizacin de algunas unidades en una
biblioteca con slo un tipo de unidad en la pgina 210. Para que los informes de
capacidad se generen con precisin, no puede utilizar una agrupacin de
reutilizables en esta configuracin.
Limpieza de unidades
Tarea
Limpiar unidades
211
212
Consulte la informacin del fabricante de la unidad para conocer cules son las
recomendaciones en materia de limpieza. Si dicha informacin recomienda la
frecuencia de limpieza medida en horas de duracin, convirtala a un valor en
gigabytes de este modo:
a. Utilice el ndice de bytes por segundo para la unidad para determinar el
valor de gigabytes por hora.
b. Multiplique el valor de gigabytes por hora por las horas recomendadas de
uso entre limpiezas.
c. Utilice el resultado como valor de frecuencia de limpieza.
|
|
|
|
|
Nota: para las unidades IBM 3570, 3590 y 3592, se recomienda especificar un
valor para el parmetro CLEANFREQUENCY, en lugar de especificar
ASNEEDED. Si se utiliza la frecuencia de limpieza recomendada por la
documentacin del producto, las unidades no se limpiarn ms de lo
previsto.
2. D de alta un cartucho limpiador en el inventario de volmenes de biblioteca
con el comando CHECKIN LIBVOLUME. Por ejemplo:
checkin libvolume autolib1 cleanv status=cleaner cleanings=10 checklabel=no
Una vez que el cartucho limpiador est dado de alta, el servidor montar el
cartucho limpiador en una unidad cuando sta necesite limpieza. El servidor
utilizar ese cartucho de limpieza para el nmero de operaciones de limpieza
que se especifique. Consulte los apartados Alta de volmenes de limpieza y
Operaciones con cartuchos limpiadores en una biblioteca en la pgina 214
para obtener ms informacin.
Si desea obtener informacin detallada sobre los comandos, consulte la publicacin
Administrators Reference.
Alta de volmenes de limpieza: Debe dar de alta un cartucho limpiador en un
inventario de volmenes de biblioteca automatizada para que el servidor controle
la limpieza de unidades sin que el operador deba volver a intervenir.
Se recomienda que d de alta cartuchos limpiadores de uno en uno y que no
utilice la funcin de bsqueda de la herramienta para dar de alta un cartucho
limpiador.
Captulo 8. Gestin de operaciones de medios extrables
213
Puede utilizar este mensaje como indicador para insertar manualmente un cartucho
limpiador en la unidad. Sin embargo, el servidor no puede comprobar si la unidad
se ha limpiado.
Operaciones con cartuchos limpiadores en una biblioteca: Cuando una unidad
necesita limpieza, el servidor ejecuta la operacin de limpieza despus de
desmontar un volumen de datos si un cartucho limpiador est dado de alta en la
biblioteca. Si la operacin de limpieza falla o se cancela, o si no hay ningn
cartucho limpiador disponible, se pierde la indicacin de que la unidad debe
limpiarse. Supervise los mensajes de limpieza de estos problemas para asegurarse
de que las unidades se limpian cuando es necesario. Si es necesario, utilice el
214
215
Supresin de unidades
Puede suprimir una unidad emitiendo el comando DELETE DRIVE.
Tarea
Suprimir unidades
Gestin de rutas
Puede consultar, actualizar y suprimir rutas.
Actualizacin de rutas
Puede actualizar una ruta existente con el comando UPDATE PATH. Los ejemplos
siguientes muestran cmo puede utilizar los comandos UPDATE PATH para los
tipos de rutas siguientes:
v Rutas de bibliotecas
Actualice la ruta desde SERVER1 a la biblioteca SCSI cuyo nombre es SCSILIB:
update path server1 scsilib srctype=server
desttype=library device=lb4.0.0.0
v Rutas de unidades
Actualice la ruta desde SERVER1 a la biblioteca SCSI cuyo nombre es SCSILIB:
update path nas1 scsilib srctype=datamover desttype=drive
library=naslib device=mt3.0.0.0
216
v Rutas de discos
Actualice la ruta desde el transportador de datos SCSI1 al disco Harddisk3:
update path scsi1 Harddisk3 srctype=datamover
desttype=disk node=belfast lun=1
Supresin de rutas
Tarea
Suprimir rutas
Tipo
---NAS
NAS
SCSI
Activado
-------Yes
No
Yes
217
Gestin de discos
Puede consultar, actualizar y suprimir discos propiedad de cliente que residan en
una SAN (red de rea de almacenamiento). Estos discos se definen en IBM Tivoli
Storage Manager para poder beneficiarse del traspaso de datos fuera del servidor.
Nombre
disco
--------Harddisk1
Harddisk2
Activado
-----Yes
Yes
Actualizacin de discos
Mediante el comando UPDATE DISK puede actualizar un disco existente. El
ejemplo siguiente muestra cmo puede utilizar el comando UPDATE DISK para
cambiar el nombre de mbito mundial, el nmero de serie y el estado de un disco.
Actualice un disco denominado Harddisk1 propiedad de NODE1. El nombre de
mbito mundial se actualiza por 20020060450d00e2 y el nmero de serie se
actualiza por 100047. Cambie el estado ONLINE por YES.
update disk node1 Harddisk1 wwn=20020060450d00e2 serial=100047 online=yes
Supresin de discos
Para suprimir un disco, primero deben suprimirse todas las rutas relacionadas con
el mismo.
Para suprimir un disco denominado Harddisk1 que es propiedad del nodo
NODE1.
delete disk node1 Harddisk1
218
En este captulo, la mayora de los ejemplos ilustran cmo llevar a cabo las
distintas tareas utilizando una interfaz de lnea de comandos de Tivoli Storage
Manager. Para obtener informacin acerca de los comandos, consulte la publicacin
Administrators Reference o emita el comando HELP en la lnea de comandos de un
cliente de administracin de Tivoli Storage Manager.
Las tareas de Tivoli Storage Manager tambin pueden realizarse desde la interfaz
Web de administracin. Para obtener ms informacin sobre cmo utilizar la
interfaz de administracin, consulte la publicacin Gua de iniciacin.
219
|
|
|
|
|
220
Tipo de dispositivo
Tipo de medio
Dispositivos de ejemplo
3570
3590
3592
4MM
Cartuchos de 4 mm
IBM 7206-005
8MM
Cartuchos de 8 mm
CENTERA
Volmenes de
almacenamiento o
sistema de archivos
EMC Centera
ECARTRIDGE
Cartuchos de cinta
FILE
Volmenes de
almacenamiento o
sistema de archivos
Servidor
GENERICTAPE
Cartuchos de cinta
LTO
NAS
Desconocido
OPTICAL
Cartuchos pticos
regrabables de 5,25
pulgadas
QIC
Cartuchos de cinta de
cuarto de pulgada
IBM 7207
REMOVABLEFILE
SERVER
Volmenes de
almacenamiento o
archivos guardados en
otro servidor de Tivoli
Storage Manager
VOLSAFE
Cartuchos de cinta
WORM (una sola
grabacin y lectura
mltiple)
Tipo de dispositivo
Tipo de medio
Dispositivos de ejemplo
WORM
Cartuchos pticos
WORM (una sola
grabacin) de 5,25
pulgadas
Para todos los tipos de dispositivo que no sean FILE ni SERVER, debe definir
bibliotecas y unidades de Tivoli Storage Manager antes de definir las clases de
dispositivo.
Se pueden definir varias clases de dispositivo para cada tipo de dispositivo. Por
ejemplo, es posible que necesite especificar atributos distintos para agrupaciones de
almacenamiento que utilizan el mismo tipo de unidad de cinta. Puede que
determinadas variaciones necesarias no sean especficas del dispositivo, sino de la
forma en que se desea utilizar el dispositivo (por ejemplo, la retencin o el lmite
de montaje).
Tivoli Storage Manager ahora permite que las bibliotecas SCSI incluyan unidades
de cintas de ms de un tipo de dispositivo. Al definir la clase de dispositivo en
este entorno, debe declarar un valor para el parmetro FORMAT.
Si incluye la opcin DEVCONFIG en el archivo dsmserv.opt, los archivos que
especifique con esa opcin se actualizarn automticamente con los resultados de
este comando. Si utiliza esta opcin, los archivos especificados se actualizarn
automticamente cada vez que se defina, actualice o suprima una clase de
dispositivo, biblioteca o unidad.
En los apartados que siguen se explican las clases de dispositivo de cada tipo de
dispositivo admitido.
221
|
|
SCALECAPACITY
Consulte el apartado Capacidad de escala en la pgina 225.
|
|
WORM
Consulte el apartado WORM en la pgina 226.
Puede actualizar la clase de dispositivo emitiendo el comando UPDATE
DEVCLASS.
Capacidad estimada
El parmetro ESTCAPACITY especifica la capacidad estimada para los volmenes
asignados a esta clase de dispositivo. Tivoli Storage Manager calcula la capacidad
de los volmenes de una agrupacin de almacenamiento a partir de los parmetros
asignados a la clase de dispositivo que est asociada a la agrupacin de
almacenamiento. Para las clases de dispositivo de cinta, los valores
predeterminados que selecciona el servidor dependen del formato de grabacin
utilizado para grabar los datos en el volumen. Puede aceptar el valor
predeterminado para un tipo de dispositivo dado o bien especificar un valor.
Nota: este valor es obligatorio para una clase de dispositivo con DEVTYPE=NAS.
Consulte la publicacin Administrators Reference para obtener informacin sobre las
capacidades estimadas de formatos de grabacin para cada tipo de dispositivo.
Tivoli Storage Manager tambin utiliza la capacidad estimada para determinar
cundo empezar a reclamar volmenes de agrupacin de almacenamiento. Para
obtener ms informacin sobre cmo utiliza Tivoli Storage Manager el valor de
capacidad estimada, consulte el apartado Cmo llena Tivoli Storage Manager los
volmenes en la pgina 237.
Formato de grabacin
El parmetro FORMAT especifica el formato de grabacin que utiliza Tivoli Storage
Manager al grabar datos en medios extrables. Consulte la publicacin
Administrators Reference para obtener informacin sobre los formatos de grabacin
de cada tipo de dispositivo.
Especifique el parmetro FORMAT=DRIVE solo si todas las unidades asociadas
con esa clase de dispositivo son idnticas. Si algunas unidades asociadas a una
clase de dispositivo admiten un formato de densidad mayor que otras y se
especifica FORMAT=DRIVE, se pueden producir errores. Por ejemplo, suponga que
una clase de dispositivo utiliza dos dispositivos incompatibles como IBM 7208-2 e
IBM 7208-12. El servidor puede seleccionar el formato de grabacin de alta
densidad 8500 para cada uno de los dos volmenes nuevos. Ms adelante, si los
dos volmenes se van a montar al mismo tiempo, uno de ellos no se montar
puesto que solo una de las unidades admite el formato de grabacin de alta
densidad.
Tivoli Storage Manager ahora admite unidades con distintas tecnologas de cinta
en una misma biblioteca SCSI. Debe especificar un valor para el parmetro
FORMAT en esta configuracin.
El formato de grabacin que Tivoli Storage Manager utiliza para un volumen dado
se selecciona cuando se graba el primer fragmento de datos en el volumen.
Actualizar el parmetro FORMAT no afecta a los medios que ya contienen datos
hasta que dichos medios vuelven a grabarse desde el principio. Este proceso puede
suceder despus de haber reclamado o suprimido un volumen, o despus de haber
caducado todos los datos del volumen.
222
Biblioteca
Para que el servidor pueda montar un volumen, debe saber qu unidades pueden
utilizarse para satisfacer la peticin de montaje. Este proceso se realiza
especificando la biblioteca al definir la clase de dispositivo. La biblioteca debe
contener las unidades que se pueden utilizar para montar el volumen.
Solo se puede asociar una biblioteca a una clase de dispositivo determinada. Sin
embargo, varias clases de dispositivo pueden hacer referencia a la misma
biblioteca. A menos que utilice el valor DRIVES para MOUNTLIMIT, debe
asegurarse de que el valor numrico de los lmites de montaje de todas las clases
de dispositivo no sobrepasa el nmero de unidades definidas en la biblioteca
referenciada.
Este parmetro no tiene ningn valor predeterminado. Es obligatorio y por eso
debe especificarse al definir la clase de dispositivo.
Lmite de montaje
El parmetro MOUNTLIMIT especifica el nmero mximo de volmenes que
pueden estar montados simultneamente para una clase de dispositivo. El nmero
de unidades a las que tiene acceso simultneamente la clase de dispositivo puede
limitarse con el parmetro MOUNTLIMIT.
El valor predeterminado del lmite de montaje es DRIVES. El parmetro DRIVES
indica que cada vez que se asigna un punto de montaje, se utiliza el nmero de
unidades activadas definidas en ADSM para calcular el valor verdadero de lmite
de montaje. El valor mximo de este parmetro es 256 y el mnimo, 0. El valor cero
impide que las transacciones nuevas puedan acceder a la agrupacin de
almacenamiento.
Al seleccionar un lmite de montaje para una clase de dispositivo, debe tener en
cuenta las cuestiones siguientes:
v Cuntos dispositivos de almacenamiento estn conectados al sistema?
No especifique un valor de lmite de montaje superior al nmero de unidades
asociadas disponibles que hay en la instalacin. Si el servidor intenta montar
tantos volmenes como especifica el lmite de montaje y no hay unidades
disponibles para el volumen necesario, se produce un error y las sesiones de
clientes pueden finalizar anormalmente. (La afirmacin anterior no es cierta si se
especifica el parmetro DRIVES.)
v Utiliza la funcin de grabacin simultnea en agrupaciones de almacenamiento
primarias y de copia?
Especifique un valor de lmite de montaje que proporcione un nmero suficiente
de puntos de montaje para dar soporte a una grabacin simultnea en la
agrupacin de almacenamiento primaria y en todas las agrupaciones de
almacenamiento de copia asociadas.
v Est asociando varias clases de dispositivo a una sola biblioteca?
Una clase de dispositivo asociada a una biblioteca puede utilizar cualquier
unidad de la biblioteca que sea compatible con el tipo de dispositivo de esa
clase. Puesto que se puede asociar ms de una clase de dispositivo a una
biblioteca, una misma unidad de la biblioteca podr ser utilizada por ms de
una clase de dispositivo. Sin embargo, Tivoli Storage Manager no gestiona la
forma en que se comparte una unidad entre diversas clases de dispositivo.
223
Cuando asocie varias clases de dispositivo del mismo tipo de dispositivo a una
biblioteca, agregue lmites de montaje para todas las clases de dispositivo.
Asegrese de que la cantidad resultante no sea superior al nmero de unidades
compatibles.
v Cuntos procesos de Tivoli Storage Manager desea ejecutar al mismo tiempo,
utilizando los dispositivos de esta clase de dispositivo?
Tivoli Storage Manager cancela automticamente algunos procesos para ejecutar
otros procesos de prioridad superior. Si el servidor utiliza todas las unidades
disponibles de una clase de dispositivo para realizar los procesos de prioridad
superior, los procesos de prioridad inferior deben esperar hasta que queda
disponible una unidad. Por ejemplo, Tivoli Storage Manager cancela el proceso
de un cliente que hace una copia de seguridad directamente en cinta si la
unidad que se utiliza se necesita para un proceso de migracin o de reclamacin
de cintas del servidor. Tivoli Storage Manager cancela un proceso de reclamacin
de cintas si la unidad que se utiliza se necesita para una operacin de
restauracin de un cliente. Para obtener ms informacin, consulte el apartado
Anticipacin de operaciones de cliente o servidor en la pgina 517.
Si ocurre con frecuencia que unos procesos cancelan otros procesos, debe
plantearse si puede hacer que haya ms unidades disponibles para que Tivoli
Storage Manager pueda utilizarlas. De lo contrario, revise la planificacin de
operaciones para reducir la posibilidad de colisiones al intentar obtener
unidades.
Esta consideracin tambin se aplica a la funcin de grabacin simultnea en
agrupaciones de almacenamiento primarias y de copia. Para que la grabacin
simultnea se efecte correctamente, debe haber suficientes unidades
disponibles.
Nota: si la biblioteca asociada con esta clase de dispositivo es de tipo EXTERNAL,
se recomienda que especifique de forma explcita el lmite de montaje en
lugar de utilizar MOUNTLIMIT=DRIVES.
224
necesita liberar la unidad para otros usos, puede cancelar las operaciones de Tivoli
Storage Manager que utilizan la unidad y, a continuacin, desmontar el volumen.
Por ejemplo, puede cancelar las operaciones de migracin o de copia de seguridad
del servidor. Para obtener ms informacin sobre cmo cancelar procesos y
desmontar volmenes, consulte los apartados Cancelacin de procesos del
servidor en la pgina 516 y Desmontaje de volmenes inactivos en la pgina
194.
Capacidad de escala
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Si selecciona una capacidad de escala de 20 para una clase de dispositivo 3592 sin
compresin, un volumen 3592 en esa clase de dispositivo almacenara el 20% de su
capacidad total de 300 GB, o unos 60 GB. Esta funcin permite dividir los datos en
agrupaciones de almacenamiento con velocidades de acceso mayores. Para obtener
ms informacin sobre la configuracin de jerarquas de agrupaciones de
almacenamiento, consulte el apartado Configuracin de una jerarqua de
agrupaciones de almacenamiento en la pgina 263.
|
|
|
|
|
|
|
|
225
|
|
|
|
WORM
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Notas:
1. No puede cambiar el valor del parmetro WORM mediante el comando
UPDATE DEVCLASS.
2. Si selecciona YES para el parmetro WORM en la clase de dispositivo de 8 mm,
las nicas opciones disponibles para el parmetro FORMAT son:
v DRIVE
v AIT
v AITC
|
|
|
|
|
226
Descripcin
OPTICAL
WORM
227
|
|
|
|
|
|
228
Directorio
Puede especificar la ubicacin del directorio de los archivos utilizados en la clase
de dispositivo FILE. El valor predeterminado es el directorio de trabajo actual del
servidor en el momento en que se emite el comando.
El nombre del directorio identifica la ubicacin donde el servidor coloca los
archivos que representan volmenes de almacenamiento para esta clase de
dispositivo. Mientras se procesa el comando, el servidor ampla el nombre del
directorio especificado al formato totalmente calificado, empezando desde el
directorio raz.
Ms adelante, si el servidor necesita asignar un volumen reutilizable, crea un
nuevo archivo en este directorio. A continuacin se lista la extensin de nombre de
archivo que crea el servidor para los volmenes reutilizables en funcin del tipo de
datos que se almacenan.
229
Capacidad mxima
Puede especificar un valor de capacidad mxima que restrinja el tamao de los
volmenes (es decir, archivos) asociados a la clase de dispositivo FILE. Utilice el
parmetro MAXCAPACITY del comando DEFINE DEVCLASS. Cuando el servidor
detecta que un volumen ha alcanzado un tamao igual a la capacidad mxima,
trata el volumen como lleno y almacena todos los datos nuevos en un volumen
distinto.
El valor predeterminado de MAXCAPACITY para una clase de dispositivo FILE es
4 MB.
Lmite de montaje
El valor de lmite de montaje de las clases de dispositivo FILE se utiliza para
restringir el nmero de puntos de montaje (volmenes o archivos) que puede
abrirse de forma simultnea para que puedan acceder las operaciones de
almacenamiento y recuperacin del servidor. Todos los intentos de acceder a ms
volmenes de los que indica el lmite de montaje producen que espere el
peticionario. El valor predeterminado es 1. El valor mximo de este parmetro es
256.
Nota: el parmetro MOUNTLIMIT=DRIVES no es vlido para la clase de
dispositivo FILE.
Al seleccionar un lmite de montaje para esta clase de dispositivo, tenga en cuenta
cuntos procesos de Tivoli Storage Manager desea ejecutar al mismo tiempo.
Tivoli Storage Manager cancela automticamente algunos procesos para ejecutar
otros procesos de prioridad superior. Si el servidor utiliza todos los puntos de
montaje disponibles de una clase de dispositivo para realizar los procesos de
prioridad superior, los procesos de prioridad inferior deben esperar hasta que
queda disponible un punto de montaje. Por ejemplo, Tivoli Storage Manager
cancela el proceso de copia de seguridad de un cliente si el punto de montaje que
se utiliza se necesita para un proceso de migracin o de reclamacin del servidor.
Tivoli Storage Manager cancela un proceso de reclamacin si el punto de montaje
que se utiliza se necesita para una operacin de restauracin de un cliente. Para
obtener ms informacin, consulte el apartado Anticipacin de operaciones de
cliente o servidor en la pgina 517.
Si ocurre con frecuencia que unos procesos cancelan otros procesos, debe
plantearse si puede hacer que haya ms puntos de montaje disponibles para que
Tivoli Storage Manager pueda utilizarlos. De lo contrario, revise la planificacin de
operaciones para reducir la posibilidad de colisiones al intentar obtener recursos.
230
Capacidad mxima
Puede especificar un valor de capacidad mxima que restrinja el tamao de los
archivos creados en el servidor destino para almacenar los datos del servidor
origen. El valor predeterminado de MAXCAPACITY es de 500 MB. Los volmenes
de agrupacin de almacenamiento de este tipo de dispositivo quedan establecidos
de forma explcita en FULL cuando se cierran y se desmontan.
Lmite de montaje
El valor del lmite de montaje de las clases de dispositivo SERVER sirve para
restringir el nmero de sesiones simultneas que puede haber entre los servidores
origen y destino. Los intentos de acceder a ms sesiones de las que indica el lmite
de montaje provocan que el peticionario haya de esperar. El valor predeterminado
del lmite de montaje es 1. El valor mximo de este parmetro es 256.
Nota: el parmetro MOUNTLIMIT=DRIVES no es vlido para la clase de
dispositivo SERVER.
Al seleccionar un lmite de montaje, tenga en cuenta el equilibrio de la carga de la
red y cuntos procesos de Tivoli Storage Manager desea ejecutar al mismo tiempo.
Tivoli Storage Manager cancela automticamente algunos procesos para ejecutar
otros procesos de prioridad superior. Si el servidor utiliza todas las sesiones
disponibles de una clase de dispositivo para realizar los procesos de prioridad
superior, los procesos de prioridad inferior deben esperar hasta que queda
disponible una sesin. Por ejemplo, Tivoli Storage Manager cancela el proceso de
copia de seguridad de un cliente si se necesita una sesin para un proceso de
Captulo 9. Definicin de clases de dispositivo
231
Retencin de montaje
Se puede especificar el tiempo, en minutos, que debe retenerse un volumen de
acceso secuencial desocupado antes de desmontarlo. El valor predeterminado es
60. El valor mximo que puede especificarse para este parmetro es 9999. Se
recomienda un valor de entre 1 y 5 minutos. Este parmetro puede mejorar el
tiempo de respuesta de los montajes de medios de acceso secuencial dejando en
lnea los volmenes montados anteriormente.
Prefijo
Puede especificar un prefijo que el servidor origen utilizar como la parte inicial
del nombre de archivo de la copia archivada en el servidor destino.
Perodo de reintento
Puede especificar un perodo de reintento para las comunicaciones con el servidor
destino. Si fallan las comunicaciones, este perodo determina por cunto tiempo
sigue intentando el servidor origen conectarse con el servidor destino.
Nombre de servidor
El servidor de Tivoli Storage Manager en el que se define una clase de dispositivo
SERVER recibe el nombre de servidor origen. ste utiliza la clase de dispositivo
SERVER para almacenar datos en otro servidor de Tivoli Storage Manager,
denominado servidor destino.
Cuando defina una clase de dispositivo SERVER, debe especificar el nombre del
servidor destino. ste debe estar ya definido con el comando DEFINE SERVER. En
el apartado Utilizacin de volmenes virtuales para almacenar datos en otro
servidor en la pgina 656 encontrar ms informacin.
|
|
|
232
|
|
|
por consiguiente, no emplee este medio para realizar copias de seguridad a corto
plazo de archivos de cliente, de la base de datos de servidor o de las cintas de
exportacin.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
233
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
v
v
|
|
|
|
|
|
|
v
v
Migracin.
Reclamacin.
Trasladar datos a o desde una agrupacin de almacenamiento Centera.
Trasladar datos de nodo a o desde una agrupacin de almacenamiento Centera.
Hacer copia de seguridad de agrupaciones de almacenamiento Centera.
Restaurar volmenes de agrupacin de almacenamiento Centera.
Exportar datos a una clase de dispositivo Centera o importar datos de una clase
de dispositivo Centera; sin embargo, pueden exportarse los archivos
almacenados en agrupaciones de almacenamiento Centera y los archivos
importados pueden almacenarse en Centera.
Utilizar una clase de dispositivo Centera para crear juegos de copias de
seguridad; sin embargo, los archivos almacenados en agrupaciones de
almacenamiento pueden enviarse a juegos de copias de seguridad.
Definir volmenes Centera.
Utilizar una clase de dispositivo Centera para hacer copia de seguridad de una
base de datos.
Utilizar una clase de dispositivo Centera para cargar o descargar una base de
datos.
Utilizar una clase de dispositivo Centera como destino de archivos de historial
de volumen, de configuracin de dispositivo, de anotaciones de rastreo, de
anotaciones de errores o de salida de consulta.
|
|
|
|
HLADDRESS
Consulte el apartado Direccin de nivel superior.
|
|
MINCAPACITY
Consulte el apartado Capacidad mnima en la pgina 235.
|
|
MOUNTLIMIT
Consulte el apartado Lmite de montaje en la pgina 235.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
234
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Las direcciones IP deben especificarse en formato decimal con puntos, como por
ejemplo 9.10.111.222. Puede especificar varias direcciones IP separndolas con
comas y sin espacios intercalados. Si adjunta el nombre y la ruta de un archivo
PEA, asegrese de que el archivo est almacenado en un directorio en el sistema
que ejecuta el servidor de Tivoli Storage Manager. Separe el nombre y la ruta del
archivo PEA desde la direccin o las direcciones que utilizan el carcter ?, como
por ejemplo:
|
|
|
|
|
|
|
Especifique slo un nombre y ruta de archivo PEA por cada definicin de clase de
dispositivo. Si especifica dos clases de dispositivo Centera que hacen referencia al
mismo dispositivo de almacenamiento Centera y las definiciones de las clases de
dispositivo contienen nombres y rutas de archivo PEA diferentes, el servidor de
Tivoli Storage Manager utilizar el archivo PEA especificado en el parmetro
HLADDRESS de la clase de dispositivo que se ha utilizado primero para abrir el
dispositivo de almacenamiento Centera.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Notas:
|
|
|
|
|
|
|
Capacidad mnima
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Lmite de montaje
HLADDRESS=9.10.111.222,9.10.111.223?c:\controlFiles\TSM.PEA
235
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Nombre
Estrategia
clase
acceso
dispositivo dispositivo
----------- ----------DISK
RANDOM
TAPE8MM
Sequential
FILE
Sequential
GEN1
Sequential
Nmero
Tipo
Formato Capacidad Lmite
agrupaciones
dispositivo
est/mx
montaje
almacenamiento
(MB)
-------------- ----------- ------- --------- ------9
1
8MM
8200
2
1
FILE
DRIVE
5.000,0
1
2
LTO
ULTRIUM
DRIVES
236
GEN1
SEQUENTIAL
2
LTO
ULTRIUM
DRIVES
60
60
ADSM
GEN2LIB
ADMIN
01/23/03 12:25:31
Puede suprimir una clase de dispositivo con el comando DELETE DEVCLASS si:
v No hay agrupaciones de almacenamiento asignadas a la clase de dispositivo.
Para obtener informacin sobre cmo suprimir agrupaciones de almacenamiento,
consulte el apartado Supresin de una agrupacin de almacenamiento en la
pgina 328.
v Un proceso de importacin o de exportacin no utiliza la clase de dispositivo.
Nota: la clase de dispositivo DISK no se puede suprimir del servidor.
237
Ventajas
Inconvenientes
El grado de compresin
obtenido puede ser superior
al de la compresin efectuada
por el cliente de Tivoli
Storage Manager en
determinadas unidades
238
239
Cliente
Servidor
Unidad
Compresin
de unidad
solamente
2,4 GB
Cliente
2,4 GB
Servidor
1,2 GB
Unidad
Compresin
de cliente
solamente
2,4 GB
1,2 GB
1,2 GB
240
241
Tareas:
Definicin o actualizacin de agrupaciones de almacenamiento primarias en la pgina
245
Recomendaciones acerca de las tareas relacionadas con las agrupaciones de
almacenamiento en la pgina 252
Preparacin de volmenes para agrupaciones de almacenamiento de acceso aleatorio en
la pgina 257
Preparacin de volmenes para agrupaciones de almacenamiento de acceso secuencial en
la pgina 258
Definicin de volmenes de agrupaciones de almacenamiento en la pgina 258
Actualizacin de volmenes de agrupaciones de almacenamiento en la pgina 259
Configuracin de una jerarqua de agrupaciones de almacenamiento en la pgina 263
Supervisin de agrupaciones y volmenes de almacenamiento en la pgina 299
Supervisin de la utilizacin de volmenes de agrupaciones de almacenamiento en la
pgina 301
Traspaso de archivos de un volumen a otro en la pgina 317
Traspaso de datos para un nodo cliente en la pgina 321
Cmo redenominar una agrupacin de almacenamiento en la pgina 324
Definicin de una agrupacin de almacenamiento de copia en la pgina 325
Supresin de una agrupacin de almacenamiento en la pgina 328
Supresin de volmenes de agrupaciones de almacenamiento en la pgina 329
En este captulo, la mayora de los ejemplos ilustran cmo llevar a cabo las
distintas tareas utilizando una interfaz de lnea de comandos de Tivoli Storage
Manager. Para obtener informacin acerca de los comandos, consulte la publicacin
Administrators Reference o emita el comando HELP en la lnea de comandos de un
cliente de administracin de Tivoli Storage Manager.
Las tareas de Tivoli Storage Manager tambin pueden realizarse desde la interfaz
Web de administracin. Para obtener ms informacin sobre cmo utilizar la
interfaz de administracin, consulte la publicacin Gua de iniciacin.
242
243
HSM
Copia de
seguridad
Archivado
Agrupaciones de
almacenamiento
en disco
Agrupacin
de almacenamiento en cinta
Anotaciones
de recuperacin
y base de datos
Agrupacin
de almacenamiento en cinta
244
2. Defina las polticas que indiquen al servidor que almacene inicialmente los
archivos de los clientes en las agrupaciones de almacenamiento de disco. Para
ello, debe definir o modificar las clases de gestin y los grupos de copia para
que hagan referencia a las agrupaciones de almacenamiento como destinos. A
continuacin, active la poltica que haya modificado. Consulte el apartado
Modificacin de una poltica en la pgina 393 para obtener ms informacin
al respecto.
3. Conecte uno o varios dispositivos de cinta, o una biblioteca de cintas, al
sistema servidor.Utilice el Asistente para la configuracin de dispositivos de la
consola de Tivoli Storage Manager para configurar el dispositivo. En el
Captulo 5, Configuracin de dispositivos de almacenamiento, en la pgina 87
hallar ms informacin. Para obtener informacin detallada acerca de cmo
definir una agrupacin de almacenamiento, consulte el apartado Definicin o
actualizacin de agrupaciones de almacenamiento primarias.
4. Actualice las agrupaciones de almacenamiento de disco para que hagan
referencia a la agrupacin de almacenamiento de cinta como la siguiente
agrupacin de almacenamiento de la jerarqua. Consulte el apartado Ejemplo:
Actualizar agrupaciones de almacenamiento en la pgina 251.
5. Defina una agrupacin de almacenamiento de copia. Esta agrupacin de
almacenamiento puede utilizar el mismo dispositivo de cinta u otro dispositivo
de cinta que la agrupacin de almacenamiento de cinta primaria. Consulte el
apartado Definicin de una agrupacin de almacenamiento de copia en la
pgina 325.
6. Configure planificaciones de administracin o un script para hacer una copia
de seguridad de las agrupaciones de almacenamiento de disco y la agrupacin
de almacenamiento de cinta en la agrupacin de almacenamiento de copia.
Enve los volmenes fuera de local como medida de seguridad. Consulte el
apartado Copia de seguridad de agrupaciones de almacenamiento en la
pgina 708.
Sistema
245
Informacin
Explicacin
Tipo de
agrupacin
de almacenamiento
aleatorio,
secuencial
(Obligatorio)
Clase de dispositivo
aleatorio,
secuencial
Tipo de agrupacin
aleatorio,
secuencial
Nmero mximo de
secuencial
(Obligatorio)
| volmenes reutilizables 2
(Obligatorio para el acceso
secuencial)
Modalidad de acceso
246
aleatorio,
secuencial
Informacin
Explicacin
| archivo 1 2
aleatorio,
secuencial
Comprobacin de
Especifica si el servidor utiliza el mtodo CRC para validar los datos de
redundancia cclica (CRC) agrupacin de almacenamiento durante el proceso de auditora de
1
volumen. Para obtener ms informacin, consulte el apartado Validacin
de datos durante el proceso de auditora de volumen en la pgina 739.
aleatorio,
secuencial
| de almacenamiento 1 2
aleatorio,
secuencial
| Umbrales de migracin 1
| 2
aleatorio,
secuencial
Procesos de migracin
aleatorio
| Retardo de migracin 1 2
Continuar el proceso de
| migracin 1 2
aleatorio,
secuencial
aleatorio,
secuencial
247
Informacin
Explicacin
Cach
aleatorio
| Proximidad 2
secuencial
| Umbral de reclamacin 1
| 2
secuencial
Agrupacin de
almacenamiento de
reclamacin 1 2
secuencial
Perodo de retardo de
reutilizacin 2
secuencial
Ubicacin de
secuencial
secuencial
| desbordamiento 1 2
| Formato de datos 2
248
Informacin
Tipo de
agrupacin
de almacenamiento
Explicacin
| Agrupaciones de
| almacenamiento de copia
| 12
|
|
|
|
|
|
aleatorio,
secuencial
Notas:
1. El parmetro COPYSTGPOOLS no est concebido para sustituir el
comando BACKUP STGPOOL. Si utiliza la funcin de grabacin
simultnea, asegrese de que la copia de la agrupacin de
almacenamiento primaria sea completa emitiendo regularmente el
comando BACKUP STGPOOL. En caso contrario, podra suceder que
no pudiera recuperar los datos de la agrupacin de almacenamiento
primaria si sta resulta daada o se pierde.
|
|
|
| Copia continua 1 2
|
|
|
|
|
secuencial
Esta informacin no est disponible para agrupaciones de almacenamiento de acceso secuencial que utilizan los
formatos de datos siguientes:
v CELERRADUMP
v NDMPDUMP
v NETAPPDUMP
| 2 Esta informacin no est disponible o se pasa por alto para agrupaciones de almacenamiento de acceso secuencial
| Centera.
249
Restricciones:
1. No se puede establecer una cadena de agrupaciones de almacenamiento que
conduzca a un bucle sin fin. Por ejemplo, no se puede definir
AlmacenamientoB como la siguiente agrupacin de almacenamiento de
AlmacenamientoA, y despus definir AlmacenamientoA como la siguiente
agrupacin de almacenamiento de AlmacenamientoB.
2. La jerarqua de agrupaciones de almacenamiento solo contiene agrupaciones de
almacenamiento primarias, no agrupaciones de almacenamiento de copia.
250
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
251
Nota:
v No puede utilizar este comando para cambiar el formato de datos de una
agrupacin de almacenamiento.
v Para las agrupaciones de almacenamiento que tienen el formato de datos
NETAPPDUMP, CELERRADUMP o NDMPDUMP, slo puede modificar
los siguientes parmetros:
ACCESS
COLLOCATE
DESCRIPTION
MAXSCRATCH
REUSEDELAY
|
|
|
|
|
|
|
|
Haga esto
Para ms informacin
Reclamacin de espacio en
agrupaciones de almacenamiento de
acceso secuencial en la pgina 287
Migracin a agrupaciones de
almacenamiento de disco en la
pgina 271
252
Migracin a agrupaciones de
almacenamiento de disco en la
pgina 271
Tabla 17. Recomendaciones acerca de las tareas relacionadas con las agrupaciones de
almacenamiento (continuacin)
Para conseguir esto
Haga esto
Para ms informacin
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Notas:
1. Cree versiones actuales de copia de seguridad y archivado de los archivos antes
de que el cliente HSM los migre. Si hace un copia de seguridad o archiva una
copia de un archivo migrado de HSM en el mismo servidor de Tivoli Storage
Manager al que se ha migrado, el archivo slo se almacenar en la agrupacin
de almacenamiento primaria.
253
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Restricciones:
1. El parmetro COPYSTGPOOLS slo est disponible en agrupaciones de
almacenamiento primarias de acceso aleatorio o de agrupaciones de
almacenamiento primarias de acceso secuencial que utilizan el formato de datos
NATIVE o NONBLOCK.
2. La grabacin simultnea en agrupaciones de almacenamiento de copia no se
admite para las siguientes operaciones de almacenamiento:
v Cuando la operacin utiliza el traspaso de datos fuera del servidor. Si una
agrupacin de almacenamiento primaria tiene definidas agrupaciones de
almacenamiento de copia, stas se pasarn por alto y los datos se
almacenarn slo en la agrupacin de almacenamiento primaria.
v Cuando la operacin utiliza el traspaso de datos fuera de la LAN. Cualquier
intento de realizar una operacin fuera de la LAN en una agrupacin de
almacenamiento primaria que tenga agrupaciones de almacenamiento de
copia definidas pasar a ser una operacin basada en la LAN, y los datos
enviados al servidor a travs de la LAN se almacenan en la agrupacin de
almacenamiento primaria y las agrupaciones de almacenamiento de copia
asociadas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
254
|
|
|
|
|
|
|
|
|
255
dispositivo asociada. Para ver los tipos de volmenes asociados a cada tipo de
dispositivo, consulte la Tabla 18.
Para preparar volmenes de acceso secuencial, consulte el apartado Preparacin
de volmenes para agrupaciones de almacenamiento de acceso secuencial en la
pgina 258.
Tabla 18. Tipos de volmenes
Tipo de dispositivo
Etiqueta
necesaria
3570
3590
| 3592
4MM
Cartucho de cinta de 4 mm
8MM
Cartucho de cinta de 8 mm
No
DLT
DTF
FILE
No
GENERICTAPE
Una cinta compatible con las unidades definidas para la clase de dispositivo.
LTO
NAS
OPTICAL
QIC
REMOVABLEFILE
SERVER
No
VOLSAFE
No
WORM
| CENTERA
|
256
257
258
Cada volumen empleado por un servidor para cualquier fin debe tener un nombre
exclusivo. Este requisito se aplica a todos los volmenes, tanto si se utilizan para
las agrupaciones de almacenamiento como si se emplean para operaciones como
una copia de seguridad o exportacin de base de datos. El requisito se aplica
tambin a los volmenes que residen en distintas bibliotecas pero que utiliza el
mismo servidor.
Actualizar volmenes
Sistema u operador
259
Explicacin
Nombre de
volumen
(Obligatorio)
Modalidad de
acceso nueva
260
Ubicacin
Agrupacin de
almacenamiento
Clase de
dispositivo
Modalidad de
acceso actual
Estado
Vista preliminar
261
262
|
|
|
|
|
263
264
265
|
|
|
266
DISKPOOL
Acceso lectura/grabacin
Tamao mx. archivo = 3MB
TAPEPOOL
Acceso lectura/grabacin
267
268
269
|
|
Puede controlar:
El momento en que comienza y finaliza la migracin
Debe utilizar umbrales de migracin para controlar cundo empieza y
finaliza la migracin. Los umbrales se establecen como niveles del espacio
utilizado en una agrupacin de almacenamiento, expresados en forma de
porcentaje del espacio total disponible de la agrupacin de
almacenamiento. En el caso de una agrupacin de almacenamiento de
disco, el servidor compara el umbral con un clculo de la cantidad de
datos almacenados en la agrupacin como porcentaje de la capacidad de
datos real de los volmenes de la agrupacin. En el caso de una
agrupacin de almacenamiento de acceso secuencial, el servidor compara
el umbral con un clculo del nmero de volmenes que contienen datos
como porcentaje del nmero total de volmenes disponibles para la
agrupacin.
La forma de seleccionar el servidor los archivos que debe migrar
De forma predeterminada, el servidor no tiene en cuenta el tiempo que
hace que un archivo se encuentra en una agrupacin de almacenamiento o
el tiempo transcurrido desde el momento en que se accedi al archivo
antes de elegir los archivos para la migracin. Los parmetros opcionales
permiten cambiar el valor predeterminado. Puede asegurarse de que los
archivos permanezcan en una agrupacin de almacenamiento durante un
espacio de tiempo mnimo antes de que el servidor los migre a otra
agrupacin. Para hacerlo, establezca un perodo de retardo de migracin
para una agrupacin de almacenamiento. Para migrar un archivo, ste
debe estar almacenado en la agrupacin de almacenamiento como mnimo
270
271
272
Nodo cliente
TOMC
TOMC/C
200 MB
TOMC/D
100 MB
CAROL
CAROL
50 MB
5 MB
PEASE
PEASE/home
150 MB
40 MB
PEASE/temp
175 MB
Antes de la migracin
Durante la migracin
Tras la migracin
Umbral
superior de
la migracin
80%
Umbral
inferior de
la migracin
20%
DISKPOOL
DISKPOOL
DISKPOOL
TAPEPOOL
273
En este ejemplo, el servidor migra todos los archivos que pertenecen al nodo
cliente denominado PEASE a la agrupacin de almacenamiento TAPEPOOL.
5. Una vez que todos los archivos pertenecientes a PEASE se han migrado a la
siguiente agrupacin de almacenamiento, el servidor vuelve a comprobar el
umbral inferior de migracin. Si el umbral inferior de migracin se ha
alcanzado o sobrepasado, la migracin finaliza.
274
275
276
277
278
v El tiempo necesario para montar los medios, como por ejemplo volmenes de
cinta, en las unidades.
v Si es necesaria la presencia de un operador.
Si decide migrar datos de una agrupacin de almacenamiento de acceso secuencial
a otra, asegrese de que se cumplen los requisitos siguientes:
v Hay dos unidades (puntos de montaje) disponibles, una en cada agrupacin de
almacenamiento.
v La modalidad de acceso para la siguiente agrupacin de almacenamiento de la
jerarqua de almacenamiento se ha establecido para lectura/grabacin.
Para obtener informacin sobre cmo establecer una modalidad de acceso para
las agrupaciones de almacenamiento de acceso secuencial, consulte el apartado
Definicin o actualizacin de agrupaciones de almacenamiento primarias en la
pgina 245.
v La funcin de proximidad se ha establecido igual en las dos agrupaciones de
almacenamiento. Por ejemplo, si la funcin de proximidad se ha establecido en
Yes en la primera agrupacin de almacenamiento, la funcin de proximidad debe
establecerse en Yes en la siguiente agrupacin de almacenamiento.
Cuando se activa la funcin de proximidad para una agrupacin de
almacenamiento, el servidor intenta conservar todos los archivos pertenecientes
a un nodo cliente o a un espacio de archivos de clientes en un nmero mnimo
de volmenes. Para obtener informacin sobre la funcin de proximidad para las
agrupaciones de almacenamiento de acceso secuencial, consulte el apartado
Cmo mantener juntos los archivos de un cliente: Proximidad en la pgina
281.
v Dispone del personal disponible suficiente para atender todas las operaciones de
montaje y desmontaje de medios que sean necesarias. La mayora de las
operaciones de montaje ocurren porque el servidor intenta reclamar espacio de
los volmenes de agrupaciones de almacenamiento de acceso secuencial antes de
migrar los archivos a la siguiente agrupacin de almacenamiento.
Si desea limitar la migracin de una agrupacin de almacenamiento de acceso
secuencial a otra agrupacin de almacenamiento, establezca el umbral superior
de migracin en un porcentaje elevado, como por ejemplo el 95%.
Para obtener informacin sobre cmo establecer un umbral de reclamacin para
las agrupaciones de almacenamiento de cinta, consulte el apartado Reclamacin
de espacio en agrupaciones de almacenamiento de acceso secuencial en la
pgina 287.
No hay ningn modo directo de hacer una migracin selectiva de datos para un
nodo especfico de una agrupacin de almacenamiento secuencial a otra. Puede
utilizar el comando MOVE NODEDATA para traspasar espacios de archivos de un
nodo de una agrupacin de almacenamiento a otra. Consulte el apartado Traspaso
de datos para un nodo cliente en la pgina 321.
279
280
281
ejemplo de funcin de proximidad por nodo cliente con tres clientes, cada uno de
los cuales tiene un volumen separado que contiene sus datos.
282
Proximidad activada
Proximidad desactivada
Restauracin o recuperacin de
archivos de clientes
Se necesitan ms operaciones de
montaje durante la restauracin y la
recuperacin de los archivos de
clientes.
283
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
284
Espacio
utilizado
en cada
volumen
D
A
B
VOL1
VOL2
D
C
VOL3
VOL4
VOL5
Nmeros de volmenes (1 a n)
Figura 24. Uso de todos los volmenes de almacenamiento de acceso secuencial
disponibles con la funcin de proximidad activada
285
B
D
Espacio
utilizado
en cada
volumen
C
A
B
A
D
D
A
C
VOL1
VOL2
VOL3
VOL4
VOL5
Nmeros de volmenes (1 a n)
Figura 25. Uso de todo el espacio disponible en volmenes secuenciales con la funcin de
proximidad desactivada
286
287
Notas:
1. Las agrupaciones de almacenamiento que utilizan el formato de datos
NETAPPDUMP, CELERRADUMP o NDMPDUMP no pueden utilizar la
reclamacin.
2. El servidor de Tivoli Storage Manager no admite el proceso de reclamacin en
agrupaciones de almacenamiento Centera.
|
|
|
|
|
288
= datos vlidos
Despus de que el servidor haya trasladado todos los archivos legibles a otros
volmenes, se lleva a cabo una de las opciones siguientes para el volumen
reclamado:
v Si se ha definido explcitamente el volumen para la agrupacin de
almacenamiento, el volumen se convierte en reutilizable para dicha agrupacin
de almacenamiento.
v Si el volumen se ha adquirido como volumen reutilizable, el servidor lo suprime
de la base de datos de Tivoli Storage Manager.
Los volmenes cuyo tipo de dispositivo es SERVER se reclaman de la misma
forma que otros volmenes de acceso secuencial. No obstante, dado que los
volmenes son en realidad datos almacenados en el almacenamiento de otro
servidor de Tivoli Storage Manager, el proceso de reclamacin puede utilizar
recursos de la red. Consulte el apartado Reclamacin de volmenes con el tipo de
dispositivo SERVER en la pgina 292 si desea obtener ms detalles sobre cmo
reclama el servidor estos tipos de volmenes.
Los volmenes de una agrupacin de almacenamiento de copia se reclaman del
mismo modo que los de una agrupacin de almacenamiento primaria, con las
excepciones siguientes:
Captulo 10. Gestin de agrupaciones y volmenes de almacenamiento
289
290
291
292
293
294
295
296
donde:
Espacio copia seguridad
La cantidad total del espacio de disco de la agrupacin de almacenamiento
necesario.
TamET
La capacidad media de almacenamiento de datos de una estacin de
trabajo. Por ejemplo, si la estacin de trabajo normal de la instalacin tiene
una unidad de disco duro de 4 GB, la capacidad media de almacenamiento
de la estacin de trabajo es de 4 GB.
Captulo 10. Gestin de agrupaciones y volmenes de almacenamiento
297
Util
ExpansinVersin
Un factor de expansin (mayor que 1) que tenga en cuenta las versiones de
copia de seguridad adicionales, segn se ha definido en el grupo de copia.
Una estimacin aproximada permite el 5% de archivos adicionales para
cada copia de seguridad. Por ejemplo, para el lmite de 2 versiones, utilice
1,05 y para el lmite de 3 versiones, utilice 1,10.
NmET
El nmero total estimado de estaciones de trabajo que soporta el servidor.
Si los clientes utilizan la compresin, el espacio necesario puede ser inferior al
calculado, dependiendo de si los datos se pueden comprimir.
298
299
Nombre
agrupacin
almacenamiento
----------ARCHIVEPOOL
BACKTAPE
BACKUPPOOL
COPYPOOL
ENGBACK1
%util %migr
----- ----0,0
0,0
85,0 100,0
51,6
51,6
42,0
0,0
0,0
40
BACKTAPE
Capacidad estimada
Especifica el espacio disponible de la agrupacin de almacenamiento en
megabytes.
En el caso de una agrupacin de almacenamiento de disco, este valor
refleja la cantidad total del espacio disponible en la agrupacin de
almacenamiento, incluidos los volmenes que se han desactivado.
En el caso de una agrupacin de almacenamiento de acceso secuencial, este
valor es un clculo de la cantidad total de espacio disponible en todos los
volmenes de la agrupacin de almacenamiento. El total incluye los
volmenes con cualquier modalidad de acceso (lectura/grabacin, solo
lectura, fuera de local o destruido). El total incluye los volmenes
reutilizables que la agrupacin de almacenamiento puede adquirir solo
cuando est utilizando al menos un volumen reutilizable para los datos.
Los volmenes de una agrupacin de almacenamiento de acceso
secuencial, a diferencia de los de una agrupacin de almacenamiento de
disco, no contienen un espacio especfico. Los datos se graban en un
volumen segn es necesario, hasta que se alcanza el final del volumen. Por
este motivo, la capacidad estimada es realmente una estimacin de la
cantidad de espacio disponible de una agrupacin de almacenamiento de
acceso secuencial.
%util
300
301
Nombre volumen
Nombre
agrupacin
almacenamiento
------------------------ ----------D:\STOR\AIXVOL.1 AIXPOOL1
DISK
D:\STOR\AIXVOL.2 AIXPOOL2
DISK
D:\STOR\DOSVOL.1 DOSPOOL1
DISK
D:\STOR\DOSVOL.2 DOSPOOL2
DISK
D:\STOR\OS2VOL.1 OS2POOL1
DISK
D:\STOR\OS2VOL.2 OS2POOL2
DISK
WREN00
TAPEPOOL
WREN01
TAPEPOOL
Nombre
Capacidad %Util Estado
clase
estimada
agrupacin
dispositivo
(MB)
---------- --------- ----- -------240,0 26,3 Activado
240,0 36,9 Activado
240,0 72,2 Activado
240,0 74,1 Activado
240,0 55,7 Activado
240,0 51,0 Activado
TAPE8MM
2.472,0
0,0 Llenando
TAPE8MM
2.472,0
2,2 Llenando
Campos y descripcin
302
Campos y descripcin
Capacidad estimada
%util
La capacidad estimada se determina mediante la clase de dispositivo asociada a la
agrupacin de almacenamiento a la que pertenece el volumen. En funcin de la
capacidad estimada, el sistema hace el seguimiento del porcentaje de espacio que
ocupan los archivos de clientes (%util). En este ejemplo, se est utilizando el
26,3% de la capacidad estimada.
303
Campos y descripcin
Volumen reutilizable?
Nmero de pases de grabacin
Nmero de montajes
Fecha aproximada de la ltima grabacin
Fecha aproximada de la ltima lectura
El servidor mantiene estadsticas sobre el uso los volmenes que se han definido
para las agrupaciones de almacenamiento. Las estadsticas de un volumen que
ha definido explcitamente un administrador permanecen mientras el volumen
est definido para la agrupacin de almacenamiento. El servidor contina
manteniendo las estadsticas acerca de los volmenes definidos incluso si se
reclama y se reutiliza el volumen. Sin embargo, el servidor suprime las
estadsticas sobre el uso de un volumen reutilizable cuando el volumen vuelve al
estado de reutilizable (despus de la reclamacin o una vez suprimidos todos los
archivos del volumen).
En este ejemplo, WREN01 es un volumen definido para el servidor por un
administrador y no un volumen reutilizable (Volumen reutilizable? es No).
El nmero de pases de grabacin indica el nmero de veces que se ha grabado en el
volumen, empezando desde el principio del volumen. El valor uno indica que un
volumen se est utilizando por primera vez. En este ejemplo, WREN01 tiene 2
como valor para el nmero de pases, lo que indica que el espacio de este
volumen puede haberse reclamado o suprimido una vez con anterioridad.
Compare este valor con las especificaciones proporcionadas con el medio que
utiliza. El fabricante puede recomendar un nmero mximo de pases de
grabacin para algunos tipos de medios de cintas. Es posible que deba dejar de
utilizar los volmenes de cintas una vez alcanzado el nmero mximo de pases
para garantizar la integridad de los datos. Para dejar de utilizar un volumen
debido a que ya ha alcanzado el final de su vida til, traspase los datos del
volumen con el comando MOVE DATA. Consulte el apartado Traspaso de
archivos de un volumen a otro en la pgina 317.
Utilice el Nmero montajes, la Fecha aproximada ltima grabacin y la Fecha
aproximada ltima lectura como ayuda para estimar la vida til del volumen. Por
ejemplo, si han transcurrido ms de seis meses desde la ltima operacin de
grabacin o de lectura efectuada en el volumen, audite el volumen para
asegurarse de que todava se pueda acceder a los archivos. Consulte el apartado
Cmo auditar un volumen de una agrupacin de almacenamiento en la pgina
737 para obtener informacin sobre auditoras de volmenes.
El nmero indicado en el campo Nmero de montajes es el nmero de veces que
el servidor ha abierto el volumen para su uso. El nmero de veces que el
servidor ha abierto el volumen no siempre coincide con el nmero de veces que
se ha montado fsicamente el volumen en una unidad. Una vez montado
fsicamente un volumen, el servidor puede abrir el mismo volumen varias veces
para distintas operaciones, como por ejemplo para distintas sesiones de copia de
seguridad de cliente.
Determinar la ubicacin de un
volumen de una agrupacin de
almacenamiento de acceso
secuencial.
304
Ubicacin
Al definir o actualizar un volumen de acceso secuencial, puede proporcionar
informacin de la ubicacin del volumen. La consulta detallada visualiza el
nombre de la ubicacin. La informacin de ubicacin puede ser de ayuda para
hacer el seguimiento de volmenes, por ejemplo, los volmenes fuera del local
almacenados en agrupaciones de almacenamiento de copia.
Campos y descripcin
305
Tipo Nombre
espacio
archivos
------------------------ ---- ---------TOMC
C.S. /usr
TOMC
C.S. /usr
TOMC
C.S. /usr
TOMC
C.S. /usr
TOMC
C.S. /usr
TOMC
C.S. /usr
TOMC
C.S. /usr
-------------------------------------/bin/ acctcom
/bin/ acledit
/bin/ aclput
/bin/ admin
/bin/ ar
/bin/ arcv
/bin/ banner
En el informe constan los archivos lgicos del volumen. Si uno de los archivos del
mismo es una agregacin de archivos lgicos (archivos de clientes de los que se ha
hecho copia de seguridad o que se han archivado), todos los archivos lgicos que
formen parte de la agregacin de archivos estarn incluidos en el informe. Una
agregacin de archivos puede estar almacenada en ms de un volumen y, por lo
tanto, es posible que no todos los archivos lgicos del informe estn realmente
almacenados en el volumen consultado.
Visualizacin de un informe detallado sobre el contenido de un volumen: para
visualizar informacin detallada sobre los archivos almacenados en el volumen
VOL1, entre el comando siguiente:
query content vol1 format=detailed
306
307
Tipo:
Nombre espacio archivos:
Nombre para archivo del cliente:
Agregacin?:
Tamao almacenado:
Nmero segmento:
Copia en cach?:
Nombre nodo:
Tipo:
Nombre espacio archivos:
Nombre para archivo del cliente:
Agregacin?:
Tamao almacenado:
Nmero segmento:
Copia en cach?:
DWE
C.S.
DRIVE_L_K:
\COMMON\DSMCOMMN\ AB0CTCOM.ENT
1/4
202.927
1/1
No
Nombre nodo:
Tipo:
Nombre espacio archivos:
Nombre para archivo del cliente:
Agregacin?:
Tamao almacenado:
Nmero segmento:
Copia en cach?:
DWE
C.S.
DRIVE_L_K:
\COMMON\DSMCOMMN\ AB0CTGLO.IDE
2/4
202.927
1/1
No
Nombre nodo:
Tipo:
Nombre espacio archivos:
Nombre para archivo del cliente:
Agregacin?:
Tamao almacenado:
Nmero segmento:
Copia en cach?:
DWE
C.S.
DRIVE_L_K:
\COMMON\DSMCOMMN\ AB0CTTRD.IDE
3/4
202.927
1/1
No
Nombre nodo:
Tipo:
Nombre espacio archivos:
Nombre para archivo del cliente:
Agregacin?:
Tamao almacenado:
Nmero segmento:
Copia en cach?:
DWE
C.S.
DRIVE_L_K:
\COMMON\DSMCOMMN\ AB0CTSYM.ENT
4/4
202.927
1/1
No
308
309
%migr
Nmero
Descripcin proceso
Estado
proceso
-------- ------------------------ --------------------------------------------2 Migracin
Agrupacin de almacenamiento de disco BACKUPPOOL,
Archivos traspasados: 1086, Bytes traspasados:
25555579, Archivos ilegibles: 0, Bytes
ilegibles: 0
310
Nmero
Descripcin proceso
Estado
proceso
-------- ------------------------ --------------------------------------------1 Migracin
ANR1113W Se ha suspendido el proceso de
migracin de la agrupacin de almacenamiento
BACKUPPOOL - no hay espacio suficiente en la
agrupacin de almacenamiento subordinada.
311
312
BACKUPPOOL
PRIMARY
DISK
80,0
42,0
29,6
82,1
50
30
0
S
1
BACKTAPE
Ilimitado
Lectura/Grabacin
0 Da(s)
S
0,10
5
SERVER_CONSOLE
04/09/2002 16:47:49
Nativo
No
313
Recuerde que los nombres de espacio de archivos son sensibles a las maysculas y
minsculas, y deben entrarse exactamente como los reconoce el servidor. Utilice el
comando QUERY FILESPACE para determinar la grafa correcta. Para obtener ms
informacin, consulte el apartado Gestin de espacios de archivos en la pgina
355.
La Figura 36 en la pgina 315 muestra el resultado de la consulta. El informe
muestra el nmero de copias de seguridad, copias archivadas o archivos migrados
del espacio de archivos /file perteneciente a MIKE. El informe tambin muestra la
cantidad de espacio que hay ocupado en cada agrupacin de almacenamiento.
Si hace una copia de seguridad de la agrupacin de almacenamiento ENGBACK1
en una agrupacin de almacenamiento de copia, la agrupacin de almacenamiento
de copia tambin se lista en el informe. Para determinar la cantidad de archivos de
la agrupacin de almacenamiento primaria del nodo cliente cuya copia de
314
Nombre nodo
Tipo
Nombre
espacio
Nombre
agrupacin
-----------MIKE
Nmero de
archivos
--------513
Espacio
fsico
ocupado
(MB)
------3,52
Espacio
lgico
ocupado
(MB)
-------3,01
--------------CAROL
CAROL
PEASE
PEASE
PEASE
TOMC
TOMC
Tipo Nombre
espacio
archivos
Nombre
Nmero de Espacio
agrupacin
archivos
fsico
almacenamiento
ocupado
(MB)
---- ----------- ----------- --------- ---------Arch OS2C
ARCHTAPE
5
0,92
Bkup OS2C
BACKTAPE
21
1,02
Arch /home/peas- ARCHTAPE
492
18,40
e/dir
Bkup /home/peas- BACKTAPE
33
7,60
e/dir
Bkup /home/peas- BACKTAPE
2
0,80
e/dir1
Arch /home/tomc
ARCHTAPE
573
20,85
/driver5
Bkup /home
BACKTAPE
13
2,02
Espacio
lgico
ocupado
(MB)
-------0,89
1,02
18,40
7,38
0,80
19,27
1,88
315
--------------CAROL
CAROL
PEASE
PEASE
TOMC
Tipo Nombre
espacio
archivos
Nombre
Nmero de Espacio
Espacio
agrupacin
archivos
fsico
lgico
almacenamiento
ocupado
ocupado
(MB)
(MB)
---- ----------- ----------- --------- ---------- -------C.S. OS2C
BACKUPPOOL
513
23,52
23,52
C.S. OS2D
BACKUPPOOL
573
20,85
20,85
C.S. /marketing
BACKUPPOOL
132
12,90
9,01
C.S. /business
BACKUPPOOL
365
13,68
6,18
C.S. /
BACKUPPOOL
177
21,27
21,27
316
317
318
319
Nmero
Descripcin proceso
Estado
proceso
-------- -------------------- ------------------------------------------------32 Traspaso de datos
Volumen D:\STORAGE\VOL3, (agr. almacenamiento
BACKUPPOOL), Agrupacin destino STGTMP1, Archivos
traspasados: 49, Bytes traspasados: 9.121.792,
Archivos ilegibles: 0, Bytes ilegibles: 0. Archivo
actual (bytes): 3.522.560
Volumen de salida actual: VOL1.
320
--------------D:\STORAGE\VOL3
Nombre
agrupacin
almacenamiento
-------------BACKUPPOOL
Nombre
Capacidad %Util Estado
clase
estimada
agrupacin
dispositivo
(MB)
---------- --------- ----- ---------DISK
15,0 59,9 Activado
---------------VOL1
Nombre
agrupacin
almacenamiento
-------------STGTMP1
Nombre
Capacidad %Util Estado
clase
estimada
agrupacin
dispositivo
(MB)
----------- --------- ----- ---------8500DEV
4.944,0
0,3 Llenando
---------------D:\STORAGE\VOL3
Nombre
agrupacin
almacenamiento
-------------BACKUPPOOL
Nombre
Capacidad %Util Estado
clase
estimada
agrupacin
dispositivo
(MB)
----------- --------- ----- ---------DISK
15,0 0,0 Activado
321
Notas:
1. Solo se pueden traspasar datos por nodo, si los datos se encuentran en una
agrupacin de almacenamiento cuyo formato de datos sea NATIVE o
NONBLOCK.
2. Si va a traspasar archivos de la misma agrupacin de almacenamiento, deber
haber volmenes disponibles que no contengan los datos que se van a
traspasar. Es decir, el servidor no puede utilizar un volumen de destino que
contenga datos que se deben traspasar.
3. El servidor de Tivoli Storage Manager no admite el traspaso de datos de nodos
de una agrupacin de almacenamiento Centera.
|
|
Tarea
322
o bien
SELECT * from OCCUPANCY where node_name=MARKETING;
323
Nmero
Descripcin proceso
proceso
--------------------------3
Traspaso de datos nodo
Estado
------------------------------------------------Agrupacin de almacenamiento 3590FC, Agrupacin de
destino 3590FC, Archivos traspasados: 0, Bytes
traspasados: 0, Archivos ilegibles: 0,
Bytes ilegibles: 0. Archivo fsico actual
(bytes): 268.468.584
Volumen de entrada actual:
DST308.
Volumen de salida actual:
DST279.
324
|
|
Explicacin
Clase de
dispositivo
Tipo de
agrupacin
Modalidad de
acceso
325
Explicacin
Nmero mximo
de volmenes
reutilizables
Funcin de
proximidad
Umbral de
reclamacin
Perodo de
retardo de
reutilizacin
326
Agrupacin de almacenamiento de
copia
No
No
No
No
Volmenes de almacenamiento de
acceso aleatorio
No
Volmenes de almacenamiento de
acceso secuencial
Contenido
Caracterstica
Funcin de proximidad
S (solo agrupaciones de
S
almacenamiento de acceso secuencial)
Reclamacin
S (solo agrupaciones de
S
almacenamiento de acceso secuencial)
Los volmenes virtuales (volmenes
con el tipo de dispositivo SERVER) y
los volmenes fuera de local se
manejan de modo diferente. Para
obtener ms detalles, consulte los
apartados Reclamacin de
volmenes con el tipo de dispositivo
SERVER en la pgina 292 y
Reclamacin de volmenes fuera de
local en la pgina 294.
327
Agrupacin de almacenamiento
primaria
Agrupacin de almacenamiento de
copia
Supresin de archivos
v Al suprimirse un espacio de
archivos.
v Al suprimirse un volumen con la
opcin para descartar los datos.
v Al auditarse un volumen de
agrupacin de almacenamiento
primaria con la opcin FIX=YES, si
los archivos del volumen estn
daados y no existen ms copias
del archivo.
Sistema
328
|
|
|
|
329
|
|
|
|
|
|
Notas:
1. El servidor de Tivoli Storage Manager no suprimir las copias archivadas que
estn en espera de supresin.
2. Si la proteccin de retencin de archivado est activada, el servidor de Tivoli
Storage Manager suprimir las copias archivadas cuyo perodo de retencin
haya caducado.
Por ejemplo, para desechar todos los datos del volumen WREN03 y suprimir ste
de la agrupacin de almacenamiento, entre:
delete volume wren03 discarddata=yes
330
331
332
En este captulo, la mayora de los ejemplos ilustran cmo llevar a cabo las
distintas tareas utilizando una interfaz de lnea de comandos de Tivoli Storage
Manager. Para obtener informacin acerca de los comandos, consulte la publicacin
Administrators Reference o emita el comando HELP en la lnea de comandos de un
cliente de administracin de Tivoli Storage Manager.
Las tareas de Tivoli Storage Manager tambin pueden realizarse desde la interfaz
Web de administracin. Para obtener ms informacin sobre cmo utilizar la
interfaz de administracin, consulte la publicacin Gua de iniciacin.
Copyright IBM Corp. 1994, 2004
333
334
Inscripcin cerrada
Para agregar un nodo con la modalidad de inscripcin cerrada, el administrador
utiliza el comando REGISTER NODE para inscribir el nodo y especificar la
contrasea inicial. El administrador tambin puede especificar los siguientes
parmetros opcionales:
v Informacin de contacto.
v El nombre del dominio de polticas al que est asignado el nodo.
v Si el nodo comprime los archivos antes de enviarlos al servidor para las
operaciones de copia de seguridad y archivado.
v Si el nodo puede eliminar las copias de seguridad y las copias archivadas del
almacenamiento del servidor.
v El nombre de una opcin de cliente establecida para su utilizacin por parte del
nodo.
v Si se debe forzar a un nodo para que cambie o restablezca la contrasea.
v El tipo de nodo que se inscribe.
v
v
v
v
v
v
v
v
335
Inscripcin abierta
Para agregar un nodo con la modalidad de inscripcin abierta, el servidor solicita
al usuario que especifique un nombre de nodo, una contrasea y la informacin de
contacto correspondiente la primera vez que el usuario intenta conectarse al
servidor. Con la inscripcin abierta, el servidor asigna automticamente el nodo al
dominio de polticas STANDARD. De forma predeterminada, el servidor permite a
los usuarios suprimir las copias archivadas, pero no las copias de seguridad
guardadas en el almacenamiento del servidor.
Para activar la inscripcin abierta, debe entrar el siguiente comando desde la lnea
de comandos de un cliente de administracin:
set registration open
336
El nodo cliente MIKE queda inscrito con la contrasea pass2eng. Cuando el nodo
cliente MIKE lleva a cabo una operacin de planificacin, las entradas de las
anotaciones de planificacin se conservan cinco das.
Debe utilizar este mismo nombre de nodo cuando posteriormente defina el nombre
del transportador de datos correspondiente. Para obtener ms informacin,
consulte el Captulo 6, Utilizar NDMP para operaciones con servidores de
archivos NAS, en la pgina 135.
337
338
tcpserveraddress
commmethod
Consulte el manual "Gua del
usuario e instalacin de
los clientes de copia de
seguridad/archivado"
339
340
341
342
Cliente de copia de
seguridad/archivado
Servidor
Cliente de administracin
Figura 43. Entorno autnomo
Cliente de copia de
seguridad/archivado
Cliente de copia de
seguridad/archivado
Servidor
Cliente de administracin
Cliente de aplicacin
Cada cliente necesita un archivo de opciones del cliente. Los usuarios pueden
editar el archivo de opciones del cliente en el nodo cliente. El archivo de opciones
contiene un conjunto predeterminado de opciones de proceso que identifican el
servidor, el mtodo de comunicacin, las opciones de copia de seguridad y
archivado, las opciones de gestin de espacio y las opciones de planificacin.
343
344
En este captulo, la mayora de los ejemplos ilustran cmo llevar a cabo las
distintas tareas utilizando una interfaz de lnea de comandos de Tivoli Storage
Manager. Para obtener informacin acerca de los comandos, consulte la publicacin
Administrators Reference o emita el comando HELP en la lnea de comandos de un
cliente de administracin de Tivoli Storage Manager.
Las tareas de Tivoli Storage Manager tambin pueden realizarse desde la interfaz
Web de administracin. Para obtener ms informacin sobre cmo utilizar la
interfaz de administracin, consulte la publicacin Gua de iniciacin.
345
Gestin de nodos
Desde la perspectiva del servidor, cada cliente y cliente de aplicacin es un nodo
que requiere servicios de IBM Tivoli Storage Manager.Para obtener ms
informacin al respecto, consulte el apartado Nodos cliente y espacios de
archivos en la pgina 355. Los nodos cliente pueden ser locales o remotos en
relacin con el servidor.Para obtener ms informacin, consulte el apartado
Comparacin de los nodos conectados en red con los nodos locales en la pgina
342.
Los administradores pueden llevar a cabo las actividades siguientes al gestionar
nodos cliente.
Tarea
Eliminar nodos cliente asignados a dominios Sistema, poltica sin restricciones o poltica
de polticas especficos
con restricciones para esos dominios
Gestionar niveles de autorizacin de acceso
a cliente
Sistema
346
|
|
|
|
|
|
Por ejemplo,
register node fran secretpw hladdress=9.11.521.125 lladdress=1501
sessioninitiation=serveronly
HLADDRESS especifica la direccin IP del nodo cliente y se utiliza cada vez que el
servidor se pone en contacto con el cliente. LLADDRESS especifica la direccin de
bajo nivel del nodo cliente y se utiliza cada vez que el servidor se pone en contacto
con el cliente. El nodo cliente est a la escucha de sesiones del servidor en el
nmero de puerto indicado por LLADDRESS.
Si SESSIONINITIATION=SERVERONLY para un nodo definido en el servidor de
IBM Tivoli Storage Manager, el cliente debe tener
SESSIONINITIATION=SERVERONLY en este archivo de opciones. Adems, la
direccin TCP/IP del cliente debe corresponder con la informacin proporcionada
con el parmetro de servidor HLADDRESS. Por ltimo, la opcin
TCPCLIENTPORT del archivo de opciones del cliente debe corresponder con la
informacin proporcionada con el parmetro de servidor LLADDRESS, o el
servidor no sabr cmo ponerse en contacto con el cliente.
Nota: si conmuta de sesiones por peticin de servidor a sesiones iniciadas por
servidor, el servidor excluir toda la informacin de direcciones que tuviera
y slo utilizar la informacin de los parmetros HLADDRESS y
LLADDRESS de los comandos REGISTER NODE y UPDATE NODE al
establecer contacto con el cliente.
Tabla 25. Sesiones iniciadas por servidor
Valor o parmetro en el
servidor de IBM Tivoli
Storage Manager:
SESSIONINITIATION=
SERVERONLY
Comando REGISTER o
UPDATE NODE
SESSIONINITIATION=
SERVERONLY
HLADDRESS
Comando REGISTER o
UPDATE NODE
Direccin TCP/IP
Direccin TCP/IP
LLADDRESS
Comando REGISTER o
UPDATE NODE
TCPCLIENTPORT
347
Por ejemplo, entre lo siguiente para actualizar el nodo cliente TOMC para evitar
que suprima copias archivadas de las agrupaciones de almacenamiento:
update node tomc archdelete=no
Para permitir que el nodo cliente MAB vuelva a acceder al servidor, entre:
unlock node mab
Nota: para poder suprimir un nodo NAS, primero debe suprimir todos los
espacios de archivos y, a continuacin, las rutas definidas para el
348
Plataf.
---------JOE
ENGNODE
HTANG
MAB
PEASE
SSTEINER
-------WinNT
AIX
Mac
AIX
Linux86
SUN
SOLARIS
Das desde
asignacin
contrasea
---------6
1
11
1
12
1
Bloqueo
------No
No
No
No
No
No
349
Nodo: JOE
Plataforma: WinNT
Nivel SO cliente: 5.00
Versin cliente: Versin 5, Release 1, Nivel 5.0
Nombre dominio poltica: STANDARD
Fecha/hora ltimo acceso: 05/19/2002 18:55:46
Das desde ltimo acceso: 6
Fecha/hora asignacin contrasea: 05/19/2002 18:26:43
Das desde asignacin contrasea: 6
Nmero inicios sesin no vlidos: 0
Bloqueo: No
Contacto:
Compresin: Eleccin del cliente
Supresin copias archivadas?: S
Supresin copias seguridad?: No
Fecha/hora de inscripcin: 03/19/2002 18:26:43
Inscrito por administrador: SERVER_CONSOLE
ltimo mtodo comunicacin usado: Tcp/Ip
Bytes recibidos en ltima sesin: 108.731
Bytes enviados en ltima sesin: 698
Duracin ltima sesin (seg): 0,00
% esperas desocupado lt. sesin: 0,00
% esperas comunicaciones ltima sesin: 0,00
% esperas medio ltima sesin: 0,00
Conjunto opciones:
URL: http://client.host.name:1581
Tipo nodo: Cliente
Perodo caducidad contrasea: 60
Mantener punto de montaje?: No
Mx. puntos montaje permitidos: 1
Cambiar nombre de espacio de archivos automticamente: No
Protocolo de validacin: No
Nombre TCP/IP: JOE
Direccin TCP/IP: 9.11.153.39
ID exclusivo global: 11.9c.54.e0.8a.b5.11.d6.b3.c3.00.06.29.45.c1.5b
Archivos mximos en grupo de transaccin: 0
Ruta de grabacin de datos: ANY
Ruta de lectura de datos: ANY
Iniciacin de sesin: ClientOrServer
Direccin HL: 9.11.521.125
Direccin LL: 1501
350
351
352
353
354
355
356
357
358
359
Opcin en el cliente
Se cambia el nombre
del espacio de
archivos?
S, No, Prompt
Se cambia el nombre
No
S, No, Prompt
No se cambia el nombre
No
Cliente
Se cambia el nombre
No
No se cambia el nombre
Prompt
360
\\maria\c$
\\maria\c$_OLD
\\maria\c$
Espacio de archivos
redenominado
\\maria\c$_OLD2
361
362
363
364
FSID
Plataf.
Tipo de
espacio
archivos
Es el
esp. de
archivos
Unicode?
--------- --------NTFS
Yes
NTFS
Yes
NTFS
No
Capacidad Pct
(MB)
Util
-------2,502.3
6,173.4
12,299.7
----75.2
59.6
31.7
365
366
FSID
Plataf.
Tipo de
espacio
archivos
Es el
esp. de
archivos
Unicode?
--------- --------NTFS
Yes
NTFS
Yes
Capacidad Pct
(MB)
Util
367
Una vez suprimidos todos los espacios de archivos de un nodo cliente, puede
suprimir el nodo con el comando REMOVE NODE. Si desea obtener ms
informacin, consulte el apartado Supresin de nodos cliente en la pgina 348.
v Cuando desee suprimir los archivos de un usuario especfico.
Para nodos cliente que admiten varios usuarios, como por ejemplo UNIX, se
asocia un nombre de propietario de archivos con cada archivo del servidor. El
nombre de propietario es el ID de usuario del sistema operativo, (por ejemplo el
ID de usuario UNIX. Al suprimir un espacio de archivos perteneciente a un
propietario especfico, slo se suprimen los archivos que tienen el nombre de
propietario especificado en el espacio de archivos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
368
Nota: el conjunto de opciones est vaco cuando se define por primera vez.
Si desea ver una lista de las opciones de cliente vlidas que puede especificar,
consulte la publicacin Administrators Reference.
El servidor asigna de forma automtica nmeros de secuencia a las opciones
especificadas o bien se puede optar por especificar el nmero de secuencia para el
orden de proceso. Esto resulta til si se ha definido la misma opcin ms de una
vez, como ocurre en el ejemplo siguiente.
define clientopt engbackup inclexcl "include d:\admin"
define clientopt engbackup inclexcl "include d:\payroll"
369
El nodo cliente MIKE queda inscrito con la contrasea pass2eng. Cuando el nodo
cliente MIKE realiza una operacin de planificacin, las entradas de las anotaciones
de planificacin se conservan por espacio de 5 das.
370
371
Tarea
Sistema u operador
Sistema u operador
Nmero
sesin
-----471
472
475
Mtodo
comun.
-----Tcp/Ip
Tcp/Ip
HTTP
Estado Tiempo
Bytes
Bytes Tipo Plataf.
sesin espera
env.
rec.
------ ------ ------- ------- ----- -------IdleW
36 S
592
186 Node WinNT
RecvW
0 S
730
638 Node WinNT
Run
0 S
0
0 Admin WebBrowser
Nombre cliente
----------JOEUSER
STATION1
ADMIN
Run
End
RecvW
Esperando a recibir un mensaje previsto del cliente mientras hay una
transaccin de base de datos en proceso. Una sesin con este estado est
sujeta al lmite COMMTIMEOUT.
SendW
Esperando el acuse de recibo referente a que el cliente ha recibido un
mensaje que ha enviado el servidor.
MediaW
Esperando a que el medio extrable quede disponible.
La existencia de agregaciones de archivos puede ocasionar varias esperas
de medios dentro de una transaccin; esta circunstancia se indica mediante
un mensaje de cliente. Para obtener ms informacin, consulte el apartado
Reclamacin de espacio en agrupaciones de almacenamiento de acceso
secuencial en la pgina 287.
372
373
Sistema u operador
Puede evitar que los clientes establezcan sesiones con el servidor mediante el
comando DISABLE SESSIONS. Este comando no cancela sesiones en curso ni
374
375
Sistema u operador
Sistema u operador
376
Tareas:
Gestin de administradores de IBM Tivoli Storage Manager en la pgina 380
Gestin de niveles de autorizacin de administracin en la pgina 382
Gestin de contraseas y procedimientos de inicio de sesin en la pgina 384
Conceptos:
Consola del servidor
Autorizacin y clases de privilegio de administracin
377
Sistema
Poltica
Almacenamiento
Operador
No restringida
Restringida
No restringida
No restringido
Nodo
Analista
La Tabla 27 resume las clases de privilegio y muestra ejemplos de cmo definir las
clases de privilegio. Para obtener ms informacin, consulte el apartado Gestin
de niveles de autorizacin de administracin en la pgina 382.
Tabla 27. Autorizacin y clases de privilegio
Clase de privilegio
Posibilidades
Sistema
378
Posibilidades
Nodo
grant authority help1
classes=node node=labclient
Analista
grant authority marysmith
classes=analyst
Detalles
Impedir nuevas sesiones con el servidor, pero Cmo activar o desactivar el acceso al
permitir que finalicen las sesiones actuales
servidor en la pgina 374
Impedir que los clientes accedan al servidor
379
Detalles
Registrar un administrador
Sistema
Sistema
Sistema
Sistema
Eliminar administradores
Sistema
Sistema
380
Notas:
1. no se puede eliminar del sistema el ltimo administrador del sistema.
2. No se puede eliminar el administrador SERVER_CONSOLE. Consulte el
apartado Consola del servidor en la pgina 377 para obtener ms
informacin al respecto.
381
de
de
de
de
de
de
sistema**
sistema**
sistema**
sistema**
sistema**
sistema**
382
Tarea
Sistema
Sistema
383
Sistema
Sistema
Sistema
Sistema
Sistema
Sistema
384
385
386
387
Notas:
a. En el ejemplo, nombre_servidor es el nombre NetBIOS del sistema en el que
se ejecuta el servidor de IBM Tivoli Storage Manager.
b. El nombreusuario debe ser el mismo que el nombre de cuenta de Windows
que el usuario ha utilizado para iniciar la sesin.
Nota: en el ejemplo, nombremquina debe sustituirse por el nombre de la
mquina en la que est instalado el servidor de IBM Tivoli Storage
Manager.
4. Para verificar que la conexin unificada est activada, arranque el cliente de
copia de seguridad/archivado. Tambin puede realizar operaciones de copia de
seguridad y restauracin.
388
389
Conceptos:
Caducidad de archivos y proceso de caducidad en la pgina 394
Operaciones de cliente controladas por polticas en la pgina 395
Componentes de una poltica en la pgina 397
Informacin adicional acerca de las clases de gestin en la pgina 401
Cmo selecciona IBM Tivoli Storage Manager los archivos para las operaciones de
polticas en la pgina 407
Cmo funciona la migracin de cliente con las operaciones de copia de seguridad y de
archivado en la pgina 412
||
Tareas:
Ejecucin del proceso de caducidad para suprimir archivos caducados en la pgina 430
|
|
Poltica para los servidores y clientes de IBM Tivoli Storage Manager en la pgina 441
|
|
Cmo establecer la poltica para activar la restauracin en un instante especfico para los
clientes en la pgina 441
|
|
En este captulo, la mayora de los ejemplos ilustran cmo llevar a cabo las
distintas tareas utilizando una interfaz de lnea de comandos de Tivoli Storage
Manager. Para obtener informacin acerca de los comandos, consulte la publicacin
Administrators Reference o emita el comando HELP en la lnea de comandos de un
cliente de administracin de Tivoli Storage Manager.
390
Las tareas de Tivoli Storage Manager tambin pueden realizarse desde la interfaz
Web de administracin. Para obtener ms informacin sobre cmo utilizar la
interfaz de administracin, consulte la publicacin Gua de iniciacin.
La poltica estndar
La poltica estndar consta de un dominio de polticas, un juego de polticas, una
clase de gestin, un grupo de copia de seguridad y un grupo de copia archivada
estndar. Cada uno de estos componentes se denomina STANDARD. Consulte el
apartado Componentes de una poltica en la pgina 397 para obtener ms
informacin. Los atributos de la poltica predeterminada son los siguientes:
Tabla 29. Resumen de la poltica predeterminada
Objeto en el que se establece la
poltica
Poltica
Polticas de copia de seguridad
391
VEREXISTS
RETEXTRA
RETONLY
Polticas de archivo
Se archivan las copias de los archivos en la
agrupacin de almacenamiento de disco
predeterminada, ARCHIVEPOOL.
General
La clase de gestin predeterminada es STANDARD.
392
393
|
|
|
|
El servidor suprime los archivos caducados de la base de datos del servidor solo
durante el proceso de caducidad. Una vez que los archivos caducados se suprimen
de la base de datos, el servidor puede volver a utilizar el espacio en las
agrupaciones de almacenamiento ocupado por los archivos caducados. Debe
asegurarse de que el proceso de caducidad se ejecute peridicamente para que el
servidor pueda volver a utilizar el espacio. Consulte los apartados Reclamacin
de espacio en agrupaciones de almacenamiento de acceso secuencial en la pgina
287 y Ejecucin del proceso de caducidad para suprimir archivos caducados en
la pgina 430 para obtener ms informacin.
394
Copia de seguridad
Como proteccin contra la prdida de informacin, el cliente de copia de
seguridad/archivado puede copiar archivos, subdirectorios y directorios en medios
controlados por el servidor. Las copias de seguridad se pueden controlar mediante
polticas y planificaciones definidas por el administrador, o bien, los usuarios
pueden solicitar copias de seguridad de sus propios datos. El cliente de copia de
seguridad/archivado proporciona dos tipos de copia de seguridad:
Copia de seguridad incremental
Hace una copia de seguridad de los archivos de acuerdo con la poltica
definida en el grupo de copia de seguridad de la clase de gestin de los
archivos. Una copia de seguridad incremental normalmente hace una copia
de seguridad de todos los archivos que son nuevos o se han modificado
desde la ltima copia de seguridad incremental.
Copia de seguridad selectiva
Hace una copia de seguridad solo de los archivos que especifica el usuario.
Los archivos tambin deben cumplir determinados requisitos de las
polticas definidas en el grupo de copia de seguridad.
Consulte la publicacin Gua del usuario e instalacin de los clientes de copia de
seguridad/archivado para obtener ms informacin acerca de los clientes de copia de
seguridad/archivado que tambin pueden realizar copias de seguridad de
volmenes lgicos. El volumen lgico debe cumplir determinados requisitos de
polticas definidos en el grupo de copia de seguridad; consulte el apartado
Poltica para copias de seguridad de volmenes lgicos en la pgina 436.
Restauracin
Cuando un usuario restaura una versin de copia de seguridad de un archivo, el
servidor enva una copia del archivo al nodo cliente. La versin de copia de
seguridad permanece en el almacenamiento del servidor. La restauracin de una
copia de seguridad de volumen lgico funciona de la misma forma.
395
Archivado y recuperacin
Para conservar los archivos a fin de utilizarlos ms adelante o mantenerlos como
registros, un usuario con un cliente de copia de seguridad/archivado puede
archivar archivos, subdirectorios y directorios en medios controlados por el
servidor. Cuando los usuarios archivan copias, pueden elegir que el cliente de
copia de seguridad/archivado borre los archivos originales de la estacin de
trabajo despus de archivar las copias.
Cuando un usuario recupera un archivo, el servidor enva una copia del archivo al
nodo cliente. La copia archivada permanece en el almacenamiento del servidor.
Migracin
Al migrarse un archivo al servidor, se sustituye en el nodo cliente por un archivo
apndice de pequeo tamao y con el mismo nombre que el archivo original. El
archivo apndice contiene los datos necesarios para ubicar el archivo migrado en el
almacenamiento del servidor.
Tivoli Storage Manager para la gestin de espacio proporciona la migracin
selectiva y la migracin automtica. La migracin selectiva permite a los usuarios
migrar los archivos por el nombre. stos son los dos tipos de migracin
automtica:
Umbral
Si la utilizacin del espacio sobrepasa el umbral superior establecido en el
nodo cliente, se inicia la migracin y contina hasta que el valor de
utilizacin desciende hasta el umbral inferior tambin establecido en el
nodo cliente.
396
Demanda
Si se produce una condicin de falta de espacio en un nodo cliente, se
inicia la migracin y contina hasta que el valor de utilizacin desciende
hasta el umbral inferior.
Como preparacin para una migracin automtica eficaz, Tivoli Storage Manager
para la gestin de espacio copia un porcentaje de los archivos de usuario del nodo
cliente en el servidor de IBM Tivoli Storage Manager. El proceso de premigracin se
produce siempre que Tivoli Storage Manager para la gestin de espacio efecta
una migracin automtica. La prxima vez que se necesite espacio libre en el nodo
cliente, los archivos premigrados al servidor se pueden cambiar rpidamente por
archivos apndice en el cliente. El porcentaje de premigracin predeterminado es la
diferencia entre los umbrales superior e inferior.
Los archivos se seleccionan para la migracin automtica y la premigracin en
funcin del nmero de das que han transcurrido desde la ltima vez que se
accedi al archivo y tambin de otros factores establecidos en el nodo cliente.
Recuperacin
Tivoli Storage Manager para la gestin de espacio proporciona la recuperacin
selectiva y la recuperacin transparente. La recuperacin selectiva permite a los
usuarios recuperar los archivos por el nombre. La recuperacin transparente se
produce automticamente cuando un usuario accede a un archivo migrado.
Reconciliacin
Los procesos de migracin y premigracin pueden generar incoherencias entre los
archivos apndice del nodo cliente y los archivos bajo gestin de espacio del
almacenamiento del servidor. Por ejemplo, si un usuario suprime un archivo
migrado del nodo cliente, la copia permanece en el servidor. Con la periodicidad
establecida en el nodo cliente, IBM Tivoli Storage Manager compara el
almacenamiento del nodo cliente y el del servidor y los reconcilia suprimiendo del
servidor los archivos obsoletos o que no existen en el nodo cliente.
397
Dominio de polticas
Juegos de polticas
Juego de polticas activo
Clases de gestin
Clase de gestin
predeterminada
Grupo de
copia de
seguridad
Grupo de
copia de
seguridad
Juego de
polticas
adicional
Juego de
polticas
adicional
Clase de gestin
adicional
Clase de gestin
adicional
398
399
Clientes
Disco
Dominio de polticas
Juego de polticas
Volumen Volumen
Clase de gestin
2
Grupo
de copia
Agrupacin de
almacenamiento
Indica
Representa
Clase de disp.
DISK
Migracin
6
Cinta
5
Volumen Volumen
Clase de gestin
Representa
Grupo
de copia
Indica
Medio
Agrupacin de
almacenamiento
Clase de disp.
Biblioteca
Representa
Unidades
Unidad Unidad
Dispositivo
Figura 49. Modo en que trabajan conjuntamente los clientes, el almacenamiento del servidor y las polticas
1
2, 3
Cuando un cliente hace una copia de seguridad, archiva o migra un
archivo, ste se vincula a una clase de gestin. Una clase de gestin y los
grupos de copia de seguridad y copia archivada que sta contiene
especifican dnde se almacenan los archivos y cmo se gestionan al
realizar la copia de seguridad, archivarlos o migrarlos del cliente.
400
4, 5
Las agrupaciones de almacenamiento son los destinos de las copias de
seguridad de archivos, las copias archivadas o los archivos bajo gestin de
espacio. Los grupos de copia especifican las agrupaciones de
almacenamiento para las copias de seguridad de archivos o las copias
archivadas. Las clases de gestin especifican las agrupaciones de
almacenamiento para los archivos bajo gestin de espacio.
Las agrupaciones de almacenamiento se correlacionan con las clases de
dispositivos, que representan a los dispositivos. La agrupacin de
almacenamiento contiene volmenes del mismo tipo indicado por la clase
de dispositivo asociada. Por ejemplo, una agrupacin de almacenamiento
correlacionada con una clase de dispositivo con un tipo de dispositivo de 8
mm solo contiene cintas de 8 mm.
6
401
402
Lista de inclusin/exclusin
|
|
|
|
|
|
|
403
exclude
exclude
include
include
*:\...\core
*:\home\ssteiner\*
*:\home\ssteiner\options.scr
*:\home\ssteiner\driver5\...\* mcengbk2
La sentencia exclude est la ltima y excluye a todos los archivos del directorio
*:\home\ssteiner. Cuando IBM Tivoli Storage Manager procesa la lista de
inclusin/exclusin para el archivo options.scr, encuentra primero la sentencia
exclude. Esta vez, el archivo options.scr se excluye.
Algunas opciones se evalan despus de las opciones de inclusin y exclusin ms
bsicas. Por ejemplo, las opciones que incluyen o excluyen archivos para la
compresin se evalan despus de que el programa determine los archivos que
pueden utilizarse para el proceso que se ejecuta.
Puede crear listas de inclusin-exclusin como parte de conjuntos de opciones de
cliente que defina para los clientes. Si desea obtener informacin sobre la
definicin de conjuntos de opciones de cliente y la asignacin de un conjunto de
opciones a un cliente, consulte el apartado Creacin de conjuntos de opciones de
cliente en el servidor en la pgina 368.
Si desea obtener ms informacin sobre las opciones de inclusin/exclusin,
consulte la gua del usuario del cliente correspondiente.
404
405
406
Cmo selecciona IBM Tivoli Storage Manager los archivos para las
operaciones de polticas
Este apartado describe cmo selecciona IBM Tivoli Storage Manager los archivos
para las operaciones siguientes:
v Copias de seguridad incrementales completas y parciales.
v Copia de seguridad selectiva.
v Copia de seguridad de volmenes lgicos.
v Archivado.
v Migracin automtica desde un cliente HSM (Tivoli Storage Manager para la
gestin de espacio).
407
408
Serializacin
Especifica cmo se manejan los archivos si se modifican mientras se
hace la copia de seguridad y qu sucede si se produce alguna
modificacin.
v Si la modalidad es modificado y ha transcurrido el nmero mnimo de das
desde la ltima copia de seguridad del archivo, IBM Tivoli Storage Manager
determina si se ha modificado el archivo desde la ltima copia de seguridad
del mismo:
Si el archivo se ha cambiado y se cumple el requisito de serializacin, se
hace una copia de seguridad del archivo.
Si el archivo no se ha cambiado, no se hace ninguna copia de seguridad.
v Si la modalidad es modificado y no ha transcurrido el nmero mnimo de das
desde la ltima copia de seguridad del archivo, el archivo no puede
utilizarse para la copia de seguridad.
v Si la modalidad es absoluta, ha transcurrido el nmero mnimo de das desde
la ltima copia de seguridad del archivo y se cumple el requisito de
serializacin, se hace una copia de seguridad del archivo.
v Si la modalidad es absoluta y no ha transcurrido el nmero mnimo de das
desde la ltima copia de seguridad del archivo, ste no puede utilizarse para
la copia de seguridad.
409
410
Archivado
Cuando un usuario solicita una operacin de archivado de un archivo o un grupo
de archivos, IBM Tivoli Storage Manager lleva a cabo las acciones siguientes para
determinar la viabilidad del proceso:
1. Contrasta los archivos con la lista de inclusin/exclusin del usuario para
comprobar si hay alguna clase de gestin especificada:
v IBM Tivoli Storage Manager utiliza la clase de gestin predeterminada para
los archivos que no estn vinculados a ninguna clase de gestin.
v Si no existe ninguna lista de inclusin/exclusin, IBM Tivoli Storage
Manager utiliza la clase de gestin predeterminada, salvo que el usuario
especifique otra clase de gestin. Si desea obtener ms informacin, consulte
la gua del usuario del cliente correspondiente.
2. Comprueba la clase de gestin para cada copia que va a archivarse.
v Si la clase de gestin contiene un grupo de copia archivada y se cumple el
requisito de serializacin, la copia se archiva. La serializacin especifica cmo
se manejan los archivos si se modifican mientras se archivan y qu sucede si
se produce alguna modificacin.
v Si la clase de gestin no contiene un grupo de copia archivada, la copia no se
archiva.
Nota: si debe crear frecuentemente copias archivadas para los mismos datos, en su
lugar, puede utilizar el archivado instantneo (juegos de copia de
seguridad). Las operaciones frecuentes de archivado pueden crear una gran
cantidad de metadatos en la base de datos del servidor, con lo que aumenta
el tamao de la base de datos y disminuye el rendimiento de operaciones de
servidor, como por ejemplo la caducidad. A menudo, pueden conseguirse los
mismos resultados con la copia de seguridad incremental o los juegos de
copias de seguridad. Aunque la funcin de archivado es una manera muy
eficaz de almacenar datos inactivos con retencin fija, no debe utilizarse de
forma frecuente y a gran escala como mtodo principal de copia de
seguridad. Para obtener ms informacin sobre cmo crear juegos de copias
de seguridad, consulte el apartado Creacin y utilizacin de juegos de
copias de seguridad del cliente en la pgina 448.
411
412
Tarea
Sistema
Tarea
Crear...
Dominio de polticas
Juego de polticas
Clase de gestin
413
Juego de polticas
TEST
Juego de polticas
STANDARD
Grupo de copias
archivadas STANDARD
Retencin = 365 das
Grupo de copias
archivadas STANDARD
Versiones de copia
de seguridad = 5
En los apartados que figuran a continuacin se describen las tareas que hay que
llevar a cabo para crear nuevas polticas para la instalacin. Lleve a cabo las tareas
en el orden siguiente:
Tareas:
Definicin y actualizacin de un dominio de polticas en la pgina 415
Definicin y actualizacin de un juego de polticas en la pgina 416
Definicin y actualizacin de una clase de gestin en la pgina 416
Definicin y actualizacin de un grupo de copia de seguridad en la pgina 417
Definicin y actualizacin de un grupo de copia archivada en la pgina 424
Asignacin de una clase de gestin predeterminada en la pgina 427
Activacin de un juego de polticas en la pgina 429
Ejecucin del proceso de caducidad para suprimir archivos caducados en la pgina 430.
414
415
416
417
418
419
v
v
v
v
Absoluta
Un archivo se considera para la copia de seguridad incremental
completa independientemente de si se ha modificado desde la
ltima copia de seguridad.
El servidor tiene en cuenta ambos parmetros para determinar la frecuencia con
que se puede hacer una copia de seguridad de los archivos. Por ejemplo, si la
frecuencia es 3 y la modalidad es Modificado, solo se hace una copia de seguridad
del archivo o directorio si se ha modificado y han transcurrido tres das desde la
ltima copia de seguridad. Si la frecuencia es 3 y la modalidad es Absoluto, se
hace una copia de seguridad del archivo o del directorio al transcurrir tres das
tanto si se ha modificado el archivo como si no se ha cambiado.
Utilice la modalidad Modificado si desea asegurarse de que el servidor retenga
varias versiones de copia de seguridad distintas. Si la modalidad se establece en
Absoluto, los usuarios pueden encontrarse con tres versiones de copia de
seguridad idnticas en lugar de tres versiones de copia de seguridad distintas.
La modalidad absoluta puede ser til para forzar una copia de seguridad
completa. Tambin puede ser til para asegurar que se realizan copias de
seguridad de los archivos de atributo ampliado, puesto que Tivoli Storage Manager
no detecta cambios si el tamao del archivo de atributo ampliado es el mismo.
Si establece la modalidad en Absoluto, establezca la frecuencia en 0 si desea
asegurarse de que se hace una copia de seguridad de un archivo cada vez que
estn planificadas las copias de seguridad incrementales completas para un cliente
o ste las inicia.
420
Fecha de creacin
Activa
23 de abril
(no se aplica)
Inactiva 1
13 de abril
1 (desde el 23 de abril)
Inactiva 2
31 de marzo
11 (desde el 13 de abril)
Inactiva 3
23 de marzo
24 (desde el 31 de marzo)
421
Almacenamiento de servidor
Dominio de polticas
REPORT.TXT
Martes 23 de marzo
Mircoles 31 de marzo
Clase de gestin
por omisin
Jueves 13 de abril
Viernes 23 de abril
Grupo de
copias de
seguridad
Versin
activa
Versiones
inactivas
Retener
versin
nica
Resultado
3 versiones
180 das
2 versiones
60 das
2 versiones
60 das
180 das
422
Tabla 31. Efectos de la poltica del grupo de copia de seguridad en las versiones de copia de seguridad de
REPORT.TXT a 24 de abril (continuacin). Un da despus de hacerse la ltima copia de seguridad del archivo.
Versiones si Versiones si Retener
datos
datos
versiones
existen
suprimidos adicionales
Retener
versin
nica
Resultado
NOLIMIT
180 das
NOLIMIT
60 das
2 versiones
NOLIMIT
NOLIMIT
423
424
425
|
|
|
Slo puede haber un evento que inicie la retencin para cada objeto. Por
ejemplo, una accin comercial como el cierre de una cuenta bancaria se
considera un evento.
|
|
|
|
|
426
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
427
428
Condicin
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
429
430
|
|
|
|
Notas:
1. un archivo base no puede caducar hasta que caducan todos los subarchivos
dependientes. Si desea obtener ms informacin al respecto, consulte el
apartado Proceso de caducidad de los archivos base y subarchivos en la
pgina 457.
2. Una copia archivada no puede optar a la caducidad si existe una retencin de
supresin asociada. Si un archivo no est retenido, se gestionar segn el
proceso de caducidad existente. Consulte el apartado Retencin de supresin
en la pgina 433 para obtener ms informacin al respecto.
431
Existen dos maneras diferentes de proteger los objetos archivados de Tivoli Storage
Manager para que no se supriman accidentalmente. Un mtodo consiste en activar
la proteccin de retencin de datos en el nivel del servidor. Por ejemplo, se
requiere que los agentes de valores y otras instituciones reguladas hagan cumplir
los requisitos de retencin para determinados registros, incluidos el correo
electrnico, las declaraciones de los clientes, las liquidaciones de operaciones, las
imgenes de cheques y los formularios de cuentas nuevas. La proteccin de
retencin de datos impide la supresin deliberada o accidental de los datos
mientras no se cumpla el criterio de retencin especificado.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
432
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Nota: puede suprimirse una copia de datos en cach, pero los datos de las
agrupaciones de almacenamiento primaria y de copia slo se marcarn
como daados y nunca se suprimirn.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Retencin de supresin
|
|
|
|
|
|
|
|
Si un objeto con una poltica basada en eventos est retenida, sigue siendo posible
que se identifique un evento. La retencin no ampliar el perodo de retencin de
433
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Nota: puede suprimirse una copia de datos en cach, pero los datos de las
agrupaciones de almacenamiento primaria y de copia slo se marcarn
como daados y nunca se suprimirn.
|
|
434
435
436
NOLIMIT
3 versiones
60 das
60 das
120 das
120 das
437
Puesto que el servidor de archivos NAS efecta la copia de seguridad, los datos se
almacenan en su propio formato. Para la mayora de los servidores NAS, los datos
se almacenan en formato de datos NDMPDUMP. En servidores de archivos con
conexin a red, los datos se almacenan en el formato de datos NETAPPDUMP. En
el caso de los servidores de archivos EMC, los datos se almacenan con el formato
de datos CELERRADUMP. Para gestionar copias de seguridad de imagen del
servidor de archivos NAS; los grupos de copia para los nodos NAS deben hacer
referencia a una agrupacin de almacenamiento que tenga un formato de datos
NDMPDUMP, NETAPPDUMP o CELERRADUMP.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Los siguientes atributos de grupo de copia se pasan por alto para imgenes NAS:
v Frecuencia
v Modalidad
v Retener versiones nicas
v Serializacin
v Versiones si datos suprimidos
Para configurar la poltica necesaria para los nodos NAS, puede definir un
dominio de polticas nuevo y separado. Consulte el Captulo 6, Utilizar NDMP
para operaciones con servidores de archivos NAS, en la pgina 135 para obtener
ms informacin al respecto.
Las copias de seguridad de nodos NAS pueden iniciarse desde el servidor o desde
un cliente que tenga como mnimo autorizacin de propietario de cliente sobre el
nodo NAS. Para copias de seguridad iniciadas por el cliente, puede utilizar
conjuntos de opciones de cliente que contengan sentencias de inclusin y exclusin
para vincular imgenes de sistema de archivos NAS con una clase de gestin
especfica. Las opciones vlidas que pueden utilizarse para un nodo NAS son:
include.fs.nas, exclude.fs.nas y domain.nas. Para obtener ms informacin sobre las
opciones, consulte la publicacin Gua del usuario e instalacin de los clientes de copia
de seguridad/archivado correspondiente a su plataforma cliente. Para obtener ms
informacin sobre los conjuntos de opciones de cliente, consulte el apartado
Creacin de conjuntos de opciones de cliente en el servidor en la pgina 368.
Cuando el servidor de Tivoli Storage Manager crea una tabla de contenido, puede
ver un conjunto de archivos y directorios individuales cuya copia de seguridad se
ha realizado mediante NDMP y seleccionar cul desea restaurar. Para establecer
adnde se enviarn los datos y dnde se almacenar la tabla de contenido, la
poltica debe configurarse de modo que:
v Los datos de copia de seguridad de imagen se envan a una agrupacin de
almacenamiento con un formato NDMPDUMP, NETAPPDUMP o
CELERRADUMP.
v La tabla de contenido se enve a una agrupacin de almacenamiento con el
formato NATIVE o NONBLOCK.
|
|
|
438
2. Cree un juego de polticas en ese dominio. Por ejemplo, para definir un juego
de polticas denominado BASE en el dominio de polticas SANCLIENTS, entre
el comando siguiente:
define policyset sanclients base
439
440
441
Consulta de polticas
Tarea
442
Nombre
juego
polticas
--------ACTIVE
ACTIVE
STANDARD
STANDARD
TEST
Nombre
clase
gestin
-------MCENG
STANDARD
MCENG
STANDARD
STANDARD
Nombre
Versiones Versiones
Retener Retener
grupo
si datos
si datos
versin
nica
copia
existen suprimidos adicional versin
--------------- ---------- --------- ------STANDARD
5
4
90
600
STANDARD
2
1
30
60
STANDARD
5
4
90
600
STANDARD
2
1
30
60
STANDARD
2
1
30
60
Para solicitar informacin acerca de los grupos de copia archivada del dominio de
polticas de ingeniera ENGPOLDOM, entre:
query copygroup engpoldom * type=archive
Nombre
juego
polticas
--------ACTIVE
ACTIVE
STANDARD
STANDARD
TEST
Nombre
clase
gestin
--------MCENG
STANDARD
MCENG
STANDARD
STANDARD
Nombre
grupo
copia
--------STANDARD
STANDARD
STANDARD
STANDARD
STANDARD
Retener
versin
-------730
365
730
365
365
443
Nombre
dominio
polticas
--------ENGPOLDOM
Nombre
juego
polticas
--------ACTIVE
Nombre
clase
gestin
--------MCENG
Clase
gestin
predet.?
--------No
ENGPOLDOM
ACTIVE
STANDARD
Yes
ENGPOLDOM
STANDARD
MCENG
No
ENGPOLDOM
STANDARD
STANDARD
Yes
ENGPOLDOM
TEST
STANDARD
Yes
Descripcin
Nombre
juego
polticas
--------ENGPOLDOM
--------ACTIVE
Nombre
clase
gestin
predet.
--------STANDARD
ENGPOLDOM
STANDARD
STANDARD
ENGPOLDOM
TEST
STANDARD
Descripcin
-----------------------Juego de polticas
predeterminado instalado
Juego de polticas
predeterminado instalado
Juego de polticas para comprobacin
444
Nombre
dominio
polticas
Juego
polticas
activado
--------APPCLIENTS
ENGPOLDOM
--------BASE
STANDARD
Clase
gestin
predet.
activada
--------APPCLIENTMC
STANDARD
STANDARD
STANDARD
STANDARD
Nmero de
nodos
inscritos
---------1
21
18
Descripcin
Supresin de polticas
|
|
|
|
|
Sistema
445
446
447
448
449
450
4. Defina una clase de dispositivo cuyo tipo de dispositivo sea FILE. Asigne a la
clase de dispositivo el nombre CDFILE:
define devclass cdfile devtype=file maxcapacity=640M dir=/backupset
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
451
Si la opcin de servidor
REQSYSAUTHOUTFILE establecida es YES,
se necesita el privilegio de sistema. Si la
opcin de servidor REQSYSAUTHOUTFILE
establecida es NO, se necesita el privilegio
de sistema o poltica con restricciones sobre
el dominio de polticas al que est asignado
el nodo.
|
|
|
|
|
|
|
Notas:
1. Devclass=cdrom especifica una clase de dispositivo del tipo REMOVABLEFILE
que hace referencia a su unidad de CD-ROM. Los CD-ROM tienen una
capacidad mxima de 650 MB.
2. Volumes=BK1,BK2,BK3 especifica los nombres de los volmenes que contienen
el juego de copias de seguridad. La etiqueta de volumen de estos CD-ROM
debe coincidir exactamente con el nombre del archivo en el volumen.
452
Si la opcin de servidor
REQSYSAUTHOUTFILE establecida es YES,
se necesita el privilegio de sistema. Si la
opcin de servidor REQSYSAUTHOUTFILE
establecida es NO, se necesita el privilegio
de sistema o poltica con restricciones sobre
el dominio de polticas al que est asignado
el nodo.
Nodo:
Nombre juego copia seg.:
Fecha/hora:
Perodo de retencin:
Nombre clase dispositivo:
Descripcin:
JANE
MYBACKUPSET.3099
09/04/2002 16:17:47
60
DCFILE
453
09/04/2002 07:34:06 PM
BACKUPSET
Fecha/Hora:
Tipo volumen:
Serie copia seguridad:
Operacin copia seguridad:
Sec. volumen:
Clase dispositivo:
Nombre de volumen:
Ubicacin volumen:
Comando:
09/04/2002 07:34:06 PM
BACKUPSET
2
FILE
01334849.ost
3
FILE
01334850.ost
454
Nodo
Nombre
espacio
archivos
------------------------ ---------JANE
/srvr
JANE
/srvr
JANE
/srvr
JANE
/srvr
JANE
...
--------------------------/deblock
/deblock.c
/dsmerror.log
/dsmxxxxx.log
......
Para suprimir todos los juegos de copias de seguridad que pertenecen al nodo
cliente JANE, creado antes de las 23:59 el 18 de marzo de 1999, entre:
delete backupset jane * begindate=03/18/1999 begintime=23:59
Captulo 14. Gestin de datos para nodos cliente
455
Versin
Da de la
copia de
seguridad
posterior
Primera
Lunes
Segunda
Martes
Tercera
Mircoles
456
v En el servidor: debe configurar el servidor para que permita que los clientes
hagan copias de seguridad de subarchivos. Utilice el comando SET SUBFILE.
set subfile client
Restauracin de subarchivos
Cuando un cliente emite una solicitud para restaurar subarchivos, Tivoli Storage
Manager restaura los subarchivos y el archivo base correspondiente en el cliente.
Este proceso es transparente para el cliente. Es decir, el cliente no tiene que
determinar si se han restaurado todos los subarchivos y archivos base
correspondientes durante la operacin de restauracin.
Puede definir (trasladar) un juego de copias de seguridad que contiene subarchivos
a una versin anterior de un servidor que no est activado para la copia de
seguridad de subarchivos. El servidor puede restaurar el juego de copias de
seguridad que contiene los subarchivos en un cliente que no puede restaurar
subarchivos. Sin embargo, este proceso no se recomienda porque podra provocar
un problema de integridad de los datos.
457
458
459
|
|
|
|
460
461
Nota: si utiliza la funcin de archivado, debe crear un archivo cada mes o cada
ao. La funcin de archivo no debe utilizarse como mtodo de copia de
seguridad primario porque si se crean copias archivadas con grandes
cantidades de datos frecuentemente, se puede afectar al rendimiento del
servidor.
462
inactive
latest
pick
fromdate
todate
Para forzar el uso de la restauracin clsica, utilice ?* en la especificacin de
archivo fuente en vez de usar *. Por ejemplo:
/home/mydocs/2002/?*
463
464
|
|
|
|
|
|
|
IBM Tivoli Storage Manager permite a los clientes organizar las copias archivadas
en paquetes. El campo de descripcin de una peticin de archivado sirve para
identificar el paquete. Todas las copias archivadas con la misma descripcin pasan
a ser miembros del mismo paquete de archivado. Si el usuario no especifica una
descripcin a la hora de archivar, el programa cliente proporcionar una
descripcin predeterminada a cada peticin de archivado. La descripcin
predeterminada incluye la fecha.
|
|
|
|
|
|
|
Cuando se archivan las copias, el programa cliente archiva las rutas (directorios) en
esos archivos para conservar los permisos de acceso especficos del sistema
operativo. Los directorios tambin se incluyen en paquetes de archivado. Si el
mismo directorio se archiva con descripciones diferentes, el directorio se almacena
una vez con cada paquete. Si un usuario de lnea de comandos emite un comando
QUERY ARCHIVE, pueden aparecer varias entradas del mismo directorio. Un
examen ms detenido revelar que cada entrada tiene una descripcin diferente.
|
|
Para permitir al usuario desplazarse por las copias archivadas de un nodo cliente,
los programas de GUI y cliente Web muestran primero todas las descripciones (los
Captulo 14. Gestin de datos para nodos cliente
465
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
(espacio en blanco)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
c:\images\ctscan\patient1.1995jun14
c:\images\ctscan\patient5.1998jun14
c:\images\mri\patient1.2001nov21
c:\images\mri\patient2.1995feb22
c:\images\mri\patient5.1998aug08
c:\images\xray\patient1.2003jan01
c:\images\xray\patient2.2001nov21
466
||
|
Especificacin
de archivo
||
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Completamente No
especificada
especificada
(sin comodines)
||
||
|
|
|
|
|
|
Completamente Especificada
especificada
(sin comodines)
||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Completamente No
con comodines especificada
||
||
Completamente Especificada
con comodines
Descripcin
retrieve c:\images\xray\patient1.2003jan01
v Para utilizar especificaciones de archivos completas con
funciones de archivado, codifique la informacin en la
ruta y los nombres de archivo para construir
completamente el nombre.
v Si no se utilizar el concepto de paquetes de archivado,
especifique -description= (espacio en blanco) cuando
archive una copia para que sustituya la descripcin
predeterminada proporcionada por el cliente y reduzca
el nmero de directorios que debe mantenerse para la
especificacin de ruta.
query archive c:\images\mri\patient2.1995feb22
-descr="imgenes de 1995"
Atencin: si inicia operaciones de archivado mediante la
especificacin de archivos completa, la organizacin de las
copias archivadas en paquetes dar como resultado un
conjunto de entradas de directorio (con el mismo nombre)
para cada paquete.
query archive c:\*
v Se visualizarn todos los archivos del espacio de
archivos c:\.
v Si nunca se utilizar el concepto de paquetes de
archivado, especifique -description= (espacio en
blanco) cuando archive una copia para que sustituya la
descripcin predeterminada proporcionada por el
cliente y reduzca el nmero de directorios que debe
mantenerse para la especificacin de ruta.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Ejemplo
Parcialmente
especificada
N/D
|
|
|
|
|
|
|
467
|
|
|
Parcialmente
especificada
No
especificada
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Parcialmente
especificada
Especificada
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
468
|
|
sea necesario convertir los nodos con esta caracterstica si los usuarios saben
realizar bsquedas de copias archivadas por descripcin.
|
|
|
|
|
|
|
En el caso de los nodos a los que se accede slo a travs de clientes de lnea de
comandos o la API de cliente, utilice el comando CONVERT ARCHIVE para
convertirlos. Por ejemplo, para convertir el nodo LINUS, entre:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Los nodos a los que se accede a travs de clientes de interfaz grfica de usuario o
clientes Web de copia de seguridad/archivado se convierten automticamente.
Una vez que haya convertido un nodo, no es necesario que lo vuelva a convertir.
Sin embargo, puede invertirse la conversin de un nodo cliente. Por ejemplo,
puede invertir la conversin para comprobar los efectos en el rendimiento del
nodo cliente y en el uso de la base de datos con y sin conversin. Invertir la
conversin tambin es un paso para realizar una auditora de las descripciones de
archivos para un nodo cliente (consulte el apartado Auditora de descripciones de
copias archivadas en la pgina 471).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Los usuarios de los programas cliente de GUI y Web necesitan descripciones que
les sirvan de ayuda en el desplazamiento a fin de encontrar las copias archivadas.
Puede minimizar la utilizacin del almacenamiento para archivos reduciendo el
nmero de paquetes. Para nodos cliente a los que siempre se accede a travs de la
interfaz de lnea de comandos, tambin puede utilizar otras tcnicas.
Cmo minimizar la utilizacin del almacenamiento de archivado en la pgina
470
|
|
469
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
470
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Nota: los programas de cliente GUI y Web utilizan los directorios para permitir a
los usuarios desplazarse por las copias archivadas. Esta opcin no se
recomienda para usuarios de clientes de interfaz GUI o Web.
|
|
|
|
|
Puede auditar las descripciones de las copias archivadas para garantizar que la
informacin que se encuentra en la base de datos del servidor sea coherente
internamente. Es posible que deba auditar descripciones de archivado cuando un
nodo cliente convertido recibe mensajes de error sobre copias archivadas,
descripciones de archivado o la caducidad de objetos archivados.
|
|
|
|
471
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Puede obtener informacin sobre copias archivadas de un nodo cliente, como por
ejemplo cuntas entradas de directorio tiene el nodo cliente o si el nodo se ha
convertido. Por ejemplo, para el nodo cliente LINUS, entre el comando:
|
|
|
|
472
Los administradores pueden llevar a cabo las actividades siguientes para planificar
las operaciones de Tivoli Storage Manager:
Tareas:
Planificacin de una operacin de cliente en la pgina 474 (visin general de la tarea)
Creacin de planificaciones de Tivoli Storage Manager en la pgina 474
Asociacin de nodos cliente con planificaciones en la pgina 475
Inicio del planificador en los clientes en la pgina 476
Visualizacin de informacin de planificacin en la pgina 476
Creacin de planificaciones para ejecutar archivos de comandos en la pgina 478
Actualizacin del archivo de opciones del cliente para generar automticamente una
contrasea nueva en la pgina 478
En este captulo, la mayora de los ejemplos ilustran cmo llevar a cabo las
distintas tareas utilizando una interfaz de lnea de comandos de Tivoli Storage
Manager. Para obtener informacin acerca de los comandos, consulte la publicacin
Administrators Reference o emita el comando HELP en la lnea de comandos de un
cliente de administracin de Tivoli Storage Manager.
Las tareas de Tivoli Storage Manager tambin pueden realizarse desde la interfaz
Web de administracin. Para obtener ms informacin sobre cmo utilizar la
interfaz de administracin, consulte la publicacin Gua de iniciacin.
473
474
Los nodos cliente deben estar asociados a las planificaciones para poder utilizar el
planificador de Tivoli Storage Manager. Puede asociar los nodos cliente a las
planificaciones con la ayuda del Asistente para la planificacin. Un nodo cliente
puede estar asociado a varias planificaciones. Para asociar los nodos cliente a una
planificacin, siga este procedimiento:
1. Pulse dos veces en el icono de la consola de Tivoli Storage Manager en el
escritorio del servidor.
2. Expanda el rbol hasta que aparezca el servidor de Tivoli Storage Manager con
el que desea trabajar.Expanda el servidor y pulse en Asistentes. La lista de
asistentes aparece en el panel de la derecha.
3. Seleccione el Asistente para la configuracin de planificaciones y pulse en
Iniciar. Aparece el Asistente para la planificacin.
4. Siga las instrucciones del asistente, pulsando Siguiente hasta que aparezca el
dilogo Opciones de planificacin de Tivoli Storage Manager. El dilogo
muestra las planificaciones definidas en el panel izquierdo y una lista de todos
los nodos cliente inscritos en el panel derecho.
Captulo 15. Planificacin de operaciones para nodos cliente
475
476
Dominio
* Planificacin
Accin
------------ - ---------------- -----ENGPOLDOM
MONTHLY_BACKUP
Inc Bk
ENGPOLDOM
WEEKLY_BACKUP
Inc Bk
Fecha/hora inicio
Duracin Per.
Da
-------------------- -------- ------ --09/04/2002 12:45:14
2 H
2 Mo Sat
09/04/2002 12:46:21
4 H
1 W Sat
477
478
Sistema
operativo
Entorno de planificacin
Cliente de copia de
seguridad/archivado
UNIX,
El planificador se instala como parte de la instalacin
plataformas que
del cliente.
no sean Windows
Cliente de copia de
seguridad/archivado
Windows NT
479
Sistema
operativo
Tipo de componente
Entorno de planificacin
NT,
2000,
XP,
Server
Windows NT
480
Mquina 1
Cliente de copia de
seguridad/archivado
Archivo de opciones
de cliente dsm.opt
Servicio de
planificacin
Mquina 4
Mquina 2
Cliente de copia de
seguridad/archivado
Cliente de copia de
seguridad/archivado
Archivo de opciones
de cliente dsm.opt
Archivo de opciones
de cliente dsm.opt
Servicio de
planificacin
Servicio de
planificacin
Archivo de opciones
de cliente dsm.opt
Servicio de
planificacin
Servidor
Direccin de red
del servidor
Mquina 3
Cliente de copia de
seguridad/archivado
Archivo de opciones
de cliente dsm.opt
Archivo de opciones
de cliente dsm.opt
Servicio de
planificacin
Servicio de
planificiacin
Figura 53. Visin general del planificador de Tivoli Storage Manager como servicio de
Windows
481
482
En este captulo, la mayora de los ejemplos ilustran cmo llevar a cabo las
distintas tareas utilizando una interfaz de lnea de comandos de Tivoli Storage
Manager. Para obtener informacin acerca de los comandos, consulte la publicacin
Administrators Reference o emita el comando HELP en la lnea de comandos de un
cliente de administracin de Tivoli Storage Manager.
Las tareas de Tivoli Storage Manager tambin pueden realizarse desde la interfaz
Web de administracin. Para obtener ms informacin sobre cmo utilizar la
interfaz de administracin, consulte la publicacin Gua de iniciacin.
483
Modificacin de planificaciones
Puede modificar planificaciones existentes mediante el asistente para la
configuracin de planificaciones de la consola de Tivoli Storage Manager.
484
En lugar de suprimir una planificacin, puede interesarle suprimir todos los nodos
de la planificacin y guardar la planificacin para utilizarla ms adelante. Para
obtener ms informacin al respecto, consulte el apartado Eliminacin de nodos
de planificaciones en la pgina 487.
485
Dominio
* Planificacin
Accin
------------ - ---------------- -----ENGPOLDOM
MONTHLY_BACKUP
Inc Bk
ENGPOLDOM
WEEKLY_BACKUP
Inc Bk
Fecha/hora inicio
Duracin
Per. Da
-------------------- -------- ------ --09/04/2002 12:45:14
2 H
2 Mo Sat
09/04/2002 12:46:21
4 H
1 W Sat
486
Sistema
487
Inicio planificado
Inicio real
-------------------- -------------------09/04/2002 06:40:00 09/04/2002 07:38:09
09/16/2002 06:40:00
Planificacin
------------WEEKLY_BACKUP
WEEKLY_BACKUP
Nombre nodo
------------GOODELL
GOODELL
Estado
--------Iniciado
Futuro
La Figura 56 muestra un ejemplo del resultado de esta consulta. Para saber por qu
una planificacin no se ha realizado o no se ha podido ejecutar correctamente,
puede ser necesario comprobar las anotaciones de planificacin en el nodo cliente.
Por ejemplo, una planificacin puede haber quedado sin realizar porque el
planificador no se ha iniciado en el nodo cliente.
Inicio planificado
Inicio real
-------------------- -------------------09/04/2002 20:30:00
09/04/2002 20:30:00
Planificacin
------------DAILY_BACKUP
DAILY_BACKUP
Nombre nodo
------------ANDREA
EMILY
Estado
--------No hecho
No hecho
488
Sistema
489
Tarea
Sistema
Sistema
Sistema
490
Ventajas e inconvenientes
Ventajas e inconvenientes
491
492
Mediante
Resultado
opcin de servidor
MAXSESSIONS
SET MAXSCHEDSESSIONS,
comando
Posible reduccin de la
capacidad del servidor para
procesar operaciones no
planificadas
493
494
Este valor no tiene ningn efecto en los clientes que utilizan la modalidad de
planificacin de peticin de servidor.
Los clientes tambin tienen una opcin QUERYSCHEDPERIOD que puede
establecerse en cada cliente. El valor del servidor altera temporalmente el valor del
cliente una vez que el cliente ha establecido un contacto satisfactorio con el
servidor.
495
Si desea que todos los planificadores de cliente solo vuelvan a intentar dos veces
procesar un comando planificado que ha fallado, entre:
set maxcmdretries 2
Puede utilizar este valor junto con el comando SET MAXCMDRETRIES (nmero
de reintentos de comando) para controlar cundo un nodo cliente establece
contacto con el servidor para procesar un comando que ha fallado. Consulte el
apartado Cmo establecer el nmero de reintentos de comando en la pgina 495.
El perodo de reintento tambin puede establecerse en cada cliente con una opcin
de cliente, RETRYPERIOD. El valor del servidor altera temporalmente el valor del
cliente una vez que el cliente ha establecido un contacto satisfactorio con el
servidor.
496
497
498
499
500
En este captulo, la mayora de los ejemplos ilustran cmo llevar a cabo las
distintas tareas utilizando una interfaz de lnea de comandos de Tivoli Storage
Manager. Para obtener informacin acerca de los comandos, consulte la publicacin
Administrators Reference o emita el comando HELP en la lnea de comandos de un
cliente de administracin de Tivoli Storage Manager.
Las tareas de Tivoli Storage Manager tambin pueden realizarse desde la interfaz
Web de administracin. Para obtener ms informacin sobre cmo utilizar la
interfaz de administracin, consulte la publicacin Gua de iniciacin.
Sistema
501
Descripcin
domino.lic
drm.lic
emcsymm.lic
emcsymr3.lic
ess.lic
502
Descripcin
essr3.lic
informix.lic
library.lic
libshare.lic
lnotes.lic
msexch.lic
mgsyslan.lic
mgsyssan.lic
mssql.lic
503
Descripcin
ndmp.lic
oracle.lic
r3.lic
spacemgr.lic
was.lic
|
|
|
dataret.lic
Para registrar 20 sistemas gestionados que traspasan datos en una red de rea
local, emita el comando siguiente:
register license file(mgsyslan.lic) number=20
504
Para inscribir 10 clientes de IBM Tivoli Storage Manager para Lotus Notes que
traspasan datos en una LAN mediante el protocolo de comunicaciones TCP/IP,
emita los comandos siguientes:
register license file(lnotes.lic) number=10
register license file(mgsyslan.lic) number=10
Tambin puede registrar una licencia especificando la contrasea del producto que
se incluye en el archivo de certificado de la licencia. Por ejemplo:
register license 5s3qydpnwx7njdxnafksqas4
Supervisin de licencias
Si cambian los plazos de licencia (por ejemplo, se especifica una nueva licencia
para el servidor), ste dirige una auditora para determinar si la configuracin
actual del servidor se ajusta a los plazos de licencia. El servidor tambin audita la
conformidad con los plazos de licencia de forma peridica. El resultado de una
auditora se utiliza para comprobar y aplicar los plazos de licencia. Si han
transcurrido 30 das desde la auditora de licencia anterior, el administrador no
puede cancelar la auditora.
Si un sistema IBM Tivoli Storage Manager excede las condiciones del contrato de
licencia, puede darse una de las situaciones siguientes:
v El servidor emite un mensaje de aviso que indica que no es conforme a las
condiciones de licencia.
v Si el sistema se est ejecutando en modalidad de evaluacin con opcin a
compra, las operaciones no se llevarn a cabo debido a que el servidor no
dispone de licencia para determinadas caractersticas.
Debe ponerse en contacto con el representante de cuentas de IBM Tivoli Storage
Manager o con un proveedor autorizado para modificar el contrato.
505
506
507
6.
7.
8.
9.
508
Sistema u operador
509
|
|
|
|
|
510
2. Expanda el rbol hasta que aparezca el servidor de IBM Tivoli Storage Manager
con el que desea trabajar. Expanda el servidor y, a continuacin, el rbol
Informes en el servidor seleccionado.
3. Seleccione Informacin de servicio.
4. Seleccione el servidor en el panel derecho.
5. Pulse Propiedades...
6. Seleccione el botn de seleccin Automtico.
7. Seleccione la informacin de cuenta Iniciar la sesin como segn convenga. La
seleccin predeterminada es la cuenta Sistema.
8. Seleccione la casilla Anotar salida en archivo utilizando el nombre de archivo
predeterminado console.log o especifique un nombre de archivo nuevo.
Para ver los mensajes de inicio y detencin registrados en las anotaciones de
aplicacin de Windows, puede utilizar el visor de sucesos de Windows de las
Herramientas de administracin.
Si va a utilizar el controlador de dispositivo ADSMSCSI, tambin puede ser
necesario iniciar el controlador en este momento. Para obtener ms informacin,
consulte el apartado Inicio y detencin del controlador de dispositivo de IBM
Tivoli Storage Manager (ADSMSCSI) en la pgina 514.
511
|
|
|
|
|
512
513
Si el servidor detecta una fecha u hora errneas, se desactivan las sesiones del
servidor. Aparece un mensaje de error (ANR0110E) y no se permite realizar las
operaciones de caducidad, migracin, reclamacin y supresin de informacin
histrica de volmenes. Se puede modificar la fecha del sistema si es errnea o
emitir el comando ACCEPT DATE a fin de forzar al servidor para que acepte como
vlida la fecha actual del sistema. Utilice el comando ENABLE SESSIONS despus
de emitir el comando ACCEPT DATE para volver a activar la actividad del nodo
cliente.
514
Sistema
515
Nmero
Descripcin proceso Estado
proceso
-------- ------------------- --------------------------------------------2 DELETE FILESPACE
Suprimiendo espacio de archivos DRIVE_D del
nodo CLIENT1: se han suprimido 172 archivos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
516
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Notas:
1. Para listar las peticiones de montaje abiertas, emita el comando QUERY
REQUEST. Puede consultar las anotaciones de actividades y as determinar si
un proceso concreto tiene pendiente una peticin de montaje.
2. Una peticin de montaje indica que hace falta un volumen para el proceso
actual. Sin embargo, el volumen puede no estar disponible en la biblioteca. Si
el volumen no est disponible, puede deberse a que ha emitido el comando
MOVE MEDIA o el comando CHECKOUT LIBVOLUME, o que haya
eliminado manualmente el volumen de la biblioteca.
517
Sistema
518
Las opciones del servidor que pueden agregarse o actualizarse son las siguientes:
v BUFPOOLSIZE
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
COMMTIMEOUT
DATEFORMAT
EXPINTERVAL
EXPQUIET
IDLETIMEOUT
LOGWARNFULLPERCENT
MAXSESSIONS
NUMBERFORMAT
RESTOREINTERVAL
TIMEFORMAT
THROUGHPUTDATATHRESHOLD
THROUGHPUTTIMETHRESHOLD
Captulo 17. Gestin de operaciones del servidor
519
520
En este captulo, la mayora de los ejemplos ilustran cmo llevar a cabo las
distintas tareas utilizando una interfaz de lnea de comandos de Tivoli Storage
Manager. Para obtener informacin acerca de los comandos, consulte la publicacin
Administrators Reference o emita el comando HELP en la lnea de comandos de un
cliente de administracin de Tivoli Storage Manager.
Las tareas de Tivoli Storage Manager tambin pueden realizarse desde la interfaz
Web de administracin. Para obtener ms informacin sobre cmo utilizar la
interfaz de administracin, consulte la publicacin Gua de iniciacin.
521
Sistema
Definicin de la planificacin
Utilice el comando DEFINE SCHEDULE para crear una nueva planificacin para
procesar un comando de administracin. Incluya los parmetros siguientes:
v Especifique el comando de administracin que se va a emitir (CMD= ).
v Especifique si la planificacin est activada (ACTIVE= ).
Por ejemplo:
define schedule backup_archivepool type=administrative
cmd=backup stgpool archivepool recoverypool active=yes
522
Verificacin de la planificacin
Puede verificar los detalles de las operaciones planificadas con el comando QUERY
SCHEDULE. Al utilizar el comando QUERY SCHEDULE, debe especificar el
parmetro TYPE=ADMINISTRATIVE para ver la planificacin de los comandos de
administracin. En la figura siguiente se muestra un ejemplo del informe que se
visualiza despus de entrar:
query schedule backup_archivepool type=administrative
*
-
Planificacin
---------------BACKUP_ARCHIVEPOOL
Fecha/hora inicio
-------------------09/04/2002 14:08:11
Duracin
-------1 H
Per.
-----1 D
Da
--Cualquiera
Adaptacin de planificaciones
Para controlar con mayor precisin cundo y cmo se ejecutan las planificaciones,
puede especificar valores para los parmetros de planificacin en lugar de aceptar
los valores predeterminados al definir o actualizar las planificaciones.
Nombre de planificacin
Todas las planificaciones deben tener un nombre exclusivo, que puede
estar compuesto de 30 caracteres como mximo.
Fecha, hora y da de inicio inicial
Puede especificar una fecha pasada, la fecha actual o una fecha futura para
la fecha de inicio inicial de una planificacin con el parmetro
STARTDATE.
Puede especificar una fecha de inicio, por ejemplo, las 6 de la tarde, con el
parmetro STARTTIME.
Tambin puede especificar el da de la semana en el que se empieza el
margen de puesta en marcha con el parmetro DAYOFWEEK. Si la fecha y
la hora de inicio caen en un da que no se corresponde con el valor del da
de la semana, la fecha y hora de inicio se avanzan en incrementos de 24
horas hasta que se satisface el da de la semana.
Si selecciona un valor para el da de la semana distinto de ANY, puede que
las planificaciones no se procesen cuando est previsto. Esto depende de
los valores de PERIOD y PERUNITS. Utilice el comando QUERY EVENT
para proyectar cuando se procesarn las planificaciones para garantizar
que se obtiene el resultado deseado.
Duracin del margen de puesta en marcha
Puede especificar la duracin de un margen de puesta en marcha, como
por ejemplo 12 horas, con los parmetros DURATION y DURUNITS. El
Captulo 18. Automatizacin de las operaciones del servidor
523
524
Este comando especifica que, a partir de hoy, se va a hacer una copia de seguridad
de la agrupacin de almacenamiento primaria ARCHIVEPOOL en la agrupacin de
almacenamiento de copia RECOVERYPOOL cada dos das a las 20:00.
Para actualizar la planificacin BACKUP_ARCHIVEPOOL, entre:
update schedule backup_archivepool type=administrative
startime=20:00 period=3
Sistema
525
Consulta de eventos
A modo de ayuda para gestionar las planificaciones de los comandos de
administracin, puede solicitar informacin referente a los eventos planificados y
realizados. Puede solicitar consultas generales o de informe de excepciones.
v Para obtener informacin sobre los procesos planificados pasados y proyectados,
utilice una consulta general. Si el rango horario especificado incluye el futuro, la
salida de la consulta muestra los eventos que deben producirse en el futuro en
funcin de las planificaciones actuales.
v Para obtener informacin sobre los procesos planificados que no se han
completado correctamente, utilice el informe de excepciones.
Para minimizar el tiempo de proceso al consultar eventos, minimice el rango
horario.
Para consultar un evento de una planificacin de comandos de administracin,
debe especificar el parmetro TYPE=ADMINISTRATIVE. La Figura 57 muestra un
ejemplo del resultado del comando siguiente:
query event * type=administrative
Inicio planificado
-------------------09/04/2002 14:08:11
Inicio real
-------------------09/04/2002 14:08:14
Planificacin
------------BACKUP_ARCHIVEPOOL
Estado
--------Hecho
526
527
Se puede definir un script del servidor lnea a lnea, crear un archivo que contenga
las lneas de comandos o copiar un script ya existente.
Los ejemplos siguientes utilizan comandos para definir y actualizar scripts. Sin
embargo, los scripts se pueden definir y actualizar con facilidad utilizando la
interfaz Web de administracin, donde tambin se pueden utilizar las funciones de
cortar y pegar de la estacin de trabajo local.
Nota: la interfaz de administracin Web slo admite caracteres ASCII para la
entrada. Si tiene que especificar caracteres que no son ASCII, no utilice la
interfaz de administracin Web. Emita los comandos DEFINE SCRIPT y
UPDATE SCRIPT desde la consola del servidor.
Se puede definir un script con el comando DEFINE SCRIPT. Se puede definir
inicialmente la primera lnea del script con este comando. Por ejemplo:
define script qaixc "select node_name from nodes where platform=aix"
desc=Visualizar clientes AIX
El script se define como ADMIN1 y el contenido del script se ha ledo del archivo
BKUP12.MAC.
Nota: el archivo debe residir en el servidor y el servidor debe leerlo.
528
/*-----------------------------*/
/* Ejemplo de continuacin
*/
SELECT* FROMNODE WHEREPLATFORM=win32
Al ejecutar el script, debe especificar dos valores, uno para $1 y otro para $2. Por
ejemplo:
run sqlsample
nombre_nodo aix
529
530
Tarea
Ejecutar un script
Actualizacin de un script
Un script se puede actualizar para cambiar una lnea de comandos o para agregar
una nueva lnea de comandos a un script.
Para cambiar una lnea de comandos ya existente, especifique el parmetro LINE=.
Para agregar una lnea de comandos a un script ya existente, emita el comando
UPDATE SCRIPT sin el parmetro LINE=. La lnea de comandos agregada recibe
un nmero de lnea de cinco unidades ms que el ltimo nmero de lnea de
comandos de la secuencia de lneas de comandos. Por ejemplo, si el script acaba
con la lnea 010, a la lnea de comandos agregada se le asigna el nmero de lnea
015.
Adicin de un nuevo comando: a continuacin, se presenta un ejemplo del script
QSTATUS. El script tiene las lneas 001, 005 y 010 segn se indica:
001 /* ste es el script QSTATUS */
005 QUERY STATUS
010 QUERY PROCESS
Para agregar el comando QUERY SESSION al final del script, emita lo siguiente:
update script qstatus "query session"
531
001
005
007
010
015
El script de comandos QUERY1 ahora contiene las mismas lneas de comandos que
el script de comandos QSTATUS.
Descripcin
Estndar
Detallado
Lneas
Sin formato
Descripcin
-----------------------------------------------------Mostrar columnas para una tabla SQL especificada
Consulta SQL de ejemplo
Para obtener ms informacin sobre cmo consultar scripts del servidor, consulte la
publicacin Administrators Reference.
Consulta de un script del servidor para la creacin de otro script del servidor:
se pueden crear ms scripts del servidor consultando un script y especificando los
parmetros FORMAT=RAW y OUTPUTFILE. La salida que se obtiene se puede
utilizar como entrada de otro script sin tener que crear un script lnea a lnea.
El ejemplo siguiente muestra cmo hacer una consulta en el script SRTL2
especificando la salida sin formato y que sta se dirija a newscript.script:
532
Entre:
run qaixc nombre_nodo aix
533
Utilizacin de macros
Tivoli Storage Manager admite macros en el cliente de administracin.Una macro
es un archivo que contiene uno o ms comandos de cliente de administracin. Slo
puede ejecutar una macro desde el cliente de administracin en la modalidad de
proceso por lotes o en la modalidad interactiva. Las macros se almacenan como
archivos en el cliente de administracin. Las macros no se distribuyen por los
servidores y no pueden planificarse en el servidor.
Las macros pueden incluir los elementos siguientes:
v Comandos de administracin.
Para obtener ms informacin acerca de los comandos de administracin,
consulte el apartado Cmo escribir comandos en una macro.
v Comentarios.
Para obtener ms informacin sobre los comentarios, consulte el apartado
Cmo escribir comentarios en una macro en la pgina 535.
v Caracteres de continuacin.
Para obtener ms informacin acerca de los caracteres de continuacin, consulte
el apartado Utilizacin de caracteres de continuacin en la pgina 535.
v Variables.
Para obtener ms informacin acerca de las variables, consulte el apartado
Utilizacin de variables de sustitucin en una macro en la pgina 536.
El nombre de una macro debe ajustarse a los convenios de denominacin del
cliente de administracin que ejecuta el sistema operativo. Para obtener ms
informacin acerca de los convenios de denominacin, consulte la publicacin
Administrators Reference.
En las macros que contienen varios comandos, utilice los comandos COMMIT y
ROLLBACK para controlar el proceso de los comandos en la macro. Para obtener
ms informacin acerca de cmo utilizar estos comandos, consulte el apartado
Control del proceso de los comandos de una macro en la pgina 537.
Puede incluir el comando MACRO dentro de un archivo de macros para invocar
otras macros, hasta un mximo de diez niveles de profundidad. La macro invocada
desde la lnea de comandos del cliente de administracin de Tivoli Storage
Manager recibe el nombre de macro de nivel superior.Las macros invocadas desde
dentro de la macro de nivel superior se denominan macros anidadas.
534
v Continuar una lista de valores entrando un guin o una barra invertida, sin
anteponer espacios en blanco, despus de la ltima coma de la lista que
especifica en la primera lnea. A continuacin, entre los elementos de la lista
restantes en la lnea siguiente sin anteponer ningn espacio en blanco. Por
ejemplo:
stgpools=stg1,stg2,stg3,stg4,stg5,stg6
Captulo 18. Automatizacin de las operaciones del servidor
535
Tivoli Storage Manager concatena las dos series sin espacios en blanco.
nicamente debe utilizar este mtodo para continuar una serie entrecomillada de
valores en ms de una lnea.
*/
*/
*/
A continuacin, cuando ejecute la macro, escribir los valores que desea pasar al
servidor para procesar el comando.
Por ejemplo, para inscribir el nodo denominado DAVID con la contrasea
DAVIDPW, incluyendo el nombre y el nmero de telfono del mismo en la
informacin de contacto, y asignarlo al dominio de polticas DOMAIN1, entre:
macro auth.mac david davidpw "david pease, x1234" domain1
536
537
dependencias entre los comandos. Puede suceder que un comando emitido dentro
de una macro no pueda procesarse correctamente hasta que se haya comprometido
un comando anterior emitido dentro de la misma macro. Lleve a cabo alguna de
las acciones siguientes para que estos comandos se procesen correctamente dentro
de una macro:
v Inserte un comando COMMIT antes del comando que depende de un comando
anterior. Por ejemplo, si COMMAND C depende de COMMAND B, inserte un
comando COMMIT antes de COMMAND C. ste es un ejemplo de esta macro:
command a
command b
commit
command c/
538
539
Tareas:
Estimacin y supervisin de los requisitos de espacio de la base de datos y las
anotaciones de recuperacin en la pgina 544
Aumento del tamao de la base de datos o las anotaciones de recuperacin en la pgina
548
Disminucin del tamao de la base de datos o de las anotaciones de recuperacin en la
pgina 553
Optimizacin del rendimiento de la base de datos y de las anotaciones de recuperacin
en la pgina 555
540
541
TXNGROUPMAX=20
100.000
TXNGROUPMAX=2.000
10.000.000
Hay varias opciones del servidor relacionadas que se pueden emplear para ajustar
el rendimiento del servidor y reducir el riesgo de quedarse sin espacio de
anotaciones de recuperacin:
v Las opciones THROUGHPUTTIMETHRESHOLD y
THROUGHPUTDATATHRESHOLD deben utilizarse conjuntamente con la
opcin TXNGROUPMAX para impedir que un nodo lento mantenga abierta una
transaccin durante perodos prolongados.
v Si la base de datos est en la modalidad ROLLFORWARD, al reducir el
desencadenante de copias de seguridad de base de datos puede disminuir el
riesgo de quedarse sin espacio de anotaciones de recuperacin cuando se
especifica un valor de TXNGROUPMAX ms elevado. Para obtener ms
informacin, consulte el apartado Automatizacin de las copias de seguridad
de la base de datos en la pgina 717.
v Incrementar el tamao de las anotaciones de recuperacin es otra medida que
conviene plantearse al aumentar el valor de TXNGROUPMAX. Para obtener ms
informacin, consulte el apartado Aumento del tamao de la base de datos o
las anotaciones de recuperacin en la pgina 548.
Evale el rendimiento y las caractersticas de cada nodo antes de aumentar el valor
de TXNGROUPMAX. Los nodos que slo tienen unos cuantos objetos grandes
para transferir no saldrn tan beneficiados como los nodos que tienen varios
objetos pequeos para transferir. Por ejemplo, un servidor de archivos se
beneficiara ms de un valor de TXNGROUPMAX superior que un servidor de
base de datos con uno o dos objetos grandes. Otras operaciones de nodos pueden
utilizar las anotaciones de recuperacin a mayor velocidad. Tenga cuidado al
aumentar el valor de TXNGROUPMAX para los nodos que efectan operaciones
con un gran uso de las anotaciones con frecuencia. El rendimiento bsico o fsico
de las unidades de disco que contienen las anotaciones de recuperacin y la base
de datos puede suponer un problema al aumentar el valor de TXNGROUPMAX.
Las unidades tendrn que utilizar velocidades de transferencia superiores para
manejar la mayor carga de las anotaciones de recuperacin y la base de datos.
La opcin TXNGROUPMAX se puede establecer como un valor de opcin de
servidor global o se puede establecer de modo individual para un nodo. Consulte
el comando REGISTER NODE y las opciones del servidor en la publicacin
Administrators Reference. Se recomienda especificar un valor conservador para
TXNGROUPMAX (entre 4 y 512). Seleccione valores superiores para los nodos
individuales que se beneficiarn de un mayor tamao de transaccin.
542
VOL4
VOL3
VOL2
VOL1
Espacio disponible
No todo el espacio que se asigna a los volmenes de la base de datos o de las
anotaciones de recuperacin puede utilizarse para la informacin de la base de
datos y las anotaciones de recuperacin. El servidor resta 1 MB de cada volumen
fsico para la actividad general. El espacio restante se divide en particiones de 4
MB. Por ejemplo, se asignan cuatro volmenes de 25 MB para la base de datos.
Para los cuatro volmenes, se necesitan 4 MB para la actividad general, por lo
tanto, quedan 96 MB de espacio disponible, como se muestra en la Figura 59:
Espacio asignado
en volmenes fsicos
Espacio disponible
para la base de datos
24 MB
25 MB
VOL4
25 MB
24 MB
VOL3
25 MB
25 MB
VOL2
VOL1
Totales 100 MB
24 MB
24 MB
96 MB
Capacidad asignada
La capacidad asignada es el espacio disponible que se puede utilizar para la
informacin de la base de datos o las anotaciones de recuperacin. Durante la
instalacin, la capacidad asignada de la base de datos y de las anotaciones de
recuperacin coincide con el espacio disponible. Si agrega volmenes despus de la
instalacin, aumentar el espacio disponible. Sin embargo, para aumentar la
capacidad asignada, tambin debe ampliar la base de datos o las anotaciones de
recuperacin. Para obtener ms informacin, consulte el apartado Paso 2: Ampliar
la capacidad de la base de datos o de las anotaciones de recuperacin en la
pgina 552.
543
Utilizacin
La utilizacin es el porcentaje de la capacidad asignada que se encuentra en uso en
un momento especfico. El porcentaje mximo utilizado es la utilizacin ms alta
desde que se han restablecido las estadsticas de utilizacin. Por ejemplo, una
instalacin realiza la mayora de las copias de seguridad despus de la
medianoche. La Figura 60 muestra que las estadsticas de utilizacin para las
anotaciones de recuperacin se han restablecido a las 9 de la noche anterior y que
la utilizacin mxima se ha producido a las 12 de la noche.
50%
80%
9:00 p.m.
Estadsticas de
restablecimiento de
la utilizacin
60%
12:58 a.m.
Tiempo actual
% Util.
% Util.
mx.
% Util.
% Util.
mx.
% Util.
% Util.
mx.
50,0
50,0
80,0
80,0
60,0
80,0
544
545
546
c:\progra~1\tivoli\tsm\server\db1.dsm
Sincronizado
No definido
No definido
Nota: Tivoli Storage Manager visualiza la salida de este comando desde el nmero
inferior hasta el superior. Si se suprime un volumen, Tivoli Storage Manager
reutiliza ese nmero de volumen la prxima vez que se define un volumen.
Por consiguiente, una consulta puede visualizar volmenes que no siguen
un orden numrico. Puede restablecer el orden de los volmenes de base de
datos o anotaciones de recuperacin especificando el orden deseado con el
comando DSMSERV LOADFORMAT.
Consulte los apartados indicados a continuacin para obtener ms informacin
acerca de las entradas siguientes:
v Espacio disponible, Espacio disponible en la pgina 543.
v Capacidad asignada, Capacidad asignada en la pgina 543.
v Utilizacin y utilizacin mxima, Utilizacin en la pgina 544.
Si la utilizacin es considerable, puede interesarle agregar espacio (consulte el
apartado Aumento del tamao de la base de datos o las anotaciones de
recuperacin en la pgina 548). Si la utilizacin es reducida, puede interesarle
suprimir espacio (consulte el apartado Disminucin del tamao de la base de
datos o de las anotaciones de recuperacin en la pgina 553).
Nota: tambin puede utilizar un comando DEFINE SPACETRIGGER para
comprobar automticamente si la base de datos o las anotaciones de
recuperacin sobrepasan el porcentaje de utilizacin especificado. Consulte
el apartado Automatizacin del aumento del tamao de la base de datos o
de las anotaciones de recuperacin en la pgina 548 para obtener ms
informacin.
547
548
549
operaciones de la base de datos. En este caso, es posible que tenga que detener el
servidor sin suficiente espacio de anotaciones de recuperacin para reiniciarlo. En
algunos casos, el servidor se detiene solo.
Para reiniciar el servidor, en primer lugar d formato a un nuevo volumen
(consulte el apartado Utilizacin del comando DSMFMT para formatear
volmenes en la pgina 552). A continuacin, utilice el comando DSMSERV
EXTEND LOG para ampliar el tamao de las anotaciones de recuperacin. Por
ejemplo, tras dar formato a un volumen de 21 MB denominado new.reclog, ample
el tamao de las anotaciones de recuperacin con el comando siguiente:
dsmserv extend log new.reclog 20
Una vez que el servidor est en ejecucin, puede llevar a cabo las acciones
siguientes:
v Hacer una copia de seguridad de la base de datos, con lo que se libera el espacio
de las anotaciones de recuperacin
v Ajustar el tamao de las anotaciones de recuperacin, el desencadenante de
copia de seguridad de la base de datos o ambos valores
El valor del campo Ampliacin mxima debe ser igual al espacio disponible del
nuevo volumen. En este ejemplo, se ha asignado un volumen de 101 MB. Este
informe muestra que el espacio disponible ha aumentado en 100 MB; la capacidad
550
101 MB
Espacio disponible
para la base de datos
Capacidad
asignada
100 MB
VOL5
25 MB
24 MB
24 MB
24 MB
24 MB
24 MB
24 MB
24 MB
24 MB
196 MB
96 MB
VOL4
25 MB
VOL3
25 MB
25 MB
Totales 201 MB
VOL2
VOL1
551
101 MB
Espacio disponible
para la base de datos
Capacidad
asignada
100 MB
100 MB
24 MB
24 MB
24 MB
24 MB
24 MB
24 MB
24 MB
24 MB
196 MB
196 MB
VOL5
25 MB
VOL4
25 MB
VOL3
25 MB
25 MB
Totales 201 MB
VOL2
VOL1
552
d:\dbvol\vol4
Sincronizado
No definido
No definido
24
24
0
En este ejemplo, cada uno de los volmenes VOL1, VOL2, VOL3 y VOL4 tiene 24
MB de espacio disponible y el volumen VOL5 tiene 100 MB. Para determinar si
hay suficiente espacio no utilizado para suprimir uno o ms volmenes, escriba:
query db
Captulo 19. Gestin de la base de datos y de las anotaciones de recuperacin
553
554
delete
delete
delete
delete
dbvolume
dbvolume
dbvolume
dbvolume
vol1
vol2
vol3
vol4
VOL5
VOL5
VOL4
VOL4
VOL3
VOL3
VOL2
VOL2
VOL1
VOL1
Antes de la
supresin
Durante
la supresin
VOL5
Tras la
supresin
Una vez traspasados los datos, estos volmenes se suprimen del servidor.
555
196
196
176
50.176
4.755
9,5
9,5
5
128
1.193.212
99,73
0,00
556
12
12
0
8
4.096
3.072
227
7,4
69,6
1
32
6,25
0,00
557
558
559
Puesto que la biblioteca se define como una biblioteca manual, tendr que
montar manualmente las cintas.
Nota: haga un seguimiento del orden en el que los volmenes de cinta se
graban cuando se descarga la base de datos. Debe especificar los
nombres de volumen en el mismo orden cuando recarga la base de
datos mediante la herramienta DSMSERV LOADDB. Para realizar esta
tarea, puede elegir entre estas opciones:
v Revisar la salida creada por la herramienta DSMSERV UNLOADDB y
registrar el orden de los volmenes.
v Ver manualmente el archivo histrico de volmenes para identificar
los volmenes de cinta que contienen la base de datos descargada.
Los volmenes tienen el tipo de volumen DBDUMP. Consulte el
apartado Cmo guardar el archivo histrico de volmenes en la
pgina 719 para obtener ms informacin. (No reinicie el servidor ni
emita QUERY VOLHISTORY en este paso.)
7. Formatee la base de datos y las anotaciones de recuperacin mediante la
herramienta DSMSERV LOADFORMAT. Esta herramienta prepara la base de
datos existente del servidor para la herramienta DSMSERV LOADDB. Por
ejemplo, emita este comando:
dsmserv loadformat 1 log1.dsm 9 1 db1.dsm 13
560
Utilizacin de los informes operativos de IBM Tivoli Storage Manager en la pgina 594
En este captulo, la mayora de los ejemplos ilustran cmo llevar a cabo las
distintas tareas utilizando una interfaz de lnea de comandos de Tivoli Storage
Manager. Para obtener informacin acerca de los comandos, consulte la publicacin
Administrators Reference o emita el comando HELP en la lnea de comandos de un
cliente de administracin de Tivoli Storage Manager.
Las tareas de Tivoli Storage Manager tambin pueden realizarse desde la interfaz
Web de administracin. Para obtener ms informacin sobre cmo utilizar la
interfaz de administracin, consulte la publicacin Gua de iniciacin.
561
---------CLIENT1
GEORGE
JANET
JOE2
TOMC
Plataf.
Nombre
dominio
polticas
Das
Das Bloqueo
desde
desde
ltimo asignacin
acceso contrasea
-------- --------- ------ -------- ------AIX
STANDARD
6
6
No
Linux86
STANDARD
1
1
No
HPUX
STANDARD
1
1
No
Mac
STANDARD
<1
<1
No
WinNT
STANDARD
1
1
No
562
Nodo: JOE
Plataforma: WinNT
Nivel SO cliente: 5.00
Versin cliente: Versin 5, Release 1, Nivel 5.0
Nombre dominio poltica: STANDARD
Fecha/hora ltimo acceso: 05/19/2002 18:55:46
Das desde ltimo acceso: 6
Fecha/hora asignacin contrasea: 05/19/2002 18:26:43
Das desde asignacin contrasea: 6
Nmero inicios sesin no vlidos: 0
Bloqueo: No
Contacto:
Compresin: Eleccin del cliente
Supresin copias archivadas?: S
Supresin copias seguridad?: No
Fecha/hora de inscripcin: 03/19/2002 18:26:43
Inscrito por administrador: SERVER_CONSOLE
ltimo mtodo comunicacin usado: Tcp/Ip
Bytes recibidos en ltima sesin: 108.731
Bytes enviados en ltima sesin: 698
Duracin ltima sesin (seg): 0,00
% esperas desocupado lt. sesin: 0,00
% esperas comunicaciones ltima sesin: 0,00
% esperas medio ltima sesin: 0,00
Conjunto opciones:
URL: http://client.host.name:1581
Tipo nodo: Cliente
Perodo caducidad contrasea: 60
Mantener punto de montaje?: No
Mx. puntos montaje permitidos: 1
Cambiar nombre de espacio de archivos automticamente: No
Protocolo de validacin: No
Nombre TCP/IP: JOE
Direccin TCP/IP: 9.11.153.39
ID exclusivo global: 11.9c.54.e0.8a.b5.11.d6.b3.c3.00.06.29.45.c1.5b
Archivos mximos en grupo de transaccin: 0
Iniciacin de sesin: ClientOrServer
HLADDRESS:
LLADDRESS:
Nmero
sesin
-----3
5
6
Mtodo
comun.
-----Tcp/Ip
Tcp/Ip
Tcp/Ip
Estado Tiempo
Bytes
Bytes Tipo Plataf.
sesin espera
env.
rec.
------ ------ ------- ------- ----- -------IdleW
9 S
7.8 K
706 Admin WinNT
IdleW
0 S
1.2 K
222 Admin AIX
Run
0 S
117
130 Admin Mac2
Nombre cliente
-------------------TOMC
GUEST
MARIE
563
Start
Run
End
RecvW
Esperando a recibir un mensaje previsto del cliente mientras hay una
transaccin de base de datos en proceso. Una sesin con este estado est
sujeta al lmite COMMTIMEOUT.
SendW
Esperando el acuse de recibo referente a que el cliente ha recibido un
mensaje que ha enviado el servidor.
MediaW
Esperando a que el medio extrable quede disponible.
IdleW Esperando la comunicacin del cliente y no hay en proceso ninguna
transaccin de la base de datos. Una sesin con este estado est sujeta al
lmite IDLETIMEOUT.
Por ejemplo, Tivoli Storage Manager cancela la sesin de cliente si la
opcin IDLETIMEOUT se ha establecido en 30 minutos y un usuario no
inicia ninguna operacin dentro de esos 30 minutos.La sesin de cliente se
vuelve a conectar automticamente al servidor cuando ste empieza a
enviar datos de nuevo.
564
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
565
QUERY ASSOCIATION
Visualiza todos los nodos cliente asociados con una o varias planificaciones
de cliente
QUERY COPYGROUP
Visualiza todos los grupos de copia de seguridad y copia archivada
(formato estndar)
QUERY DB
Visualiza informacin sobre la base de datos (formato detallado)
QUERY DBVOLUME
Visualiza informacin sobre todos los volmenes de base de datos (formato
detallado)
QUERY DEVCLASS
Visualiza todas las clases de dispositivos (formato detallado)
QUERY DOMAIN
Visualiza todos los dominios de polticas (formato estndar)
QUERY LOG
Visualiza informacin sobre las anotaciones de recuperacin (formato
detallado)
QUERY LOGVOLUME
Visualiza informacin sobre todos los volmenes de anotaciones de
recuperacin (formato detallado)
QUERY MGMTCLASS
Visualiza todas las clases de gestin (formato estndar)
QUERY OPTION
Visualiza todas las opciones de servidor
QUERY PROCESS
Visualiza informacin sobre todos los procesos de fondo activos
QUERY SCHEDULE
Visualiza las planificaciones de clientes (formato estndar)
QUERY SESSION
Visualiza informacin sobre todas las sesiones de nodo cliente y de
administracin en formato estndar
QUERY STATUS
Visualiza parmetros generales de servidor, como los definidos por los
comandos SET
QUERY STGPOOL
Visualiza informacin sobre todas las agrupaciones de almacenamiento
(formato detallado)
QUERY VOLUME
Visualiza informacin sobre todos los volmenes de agrupacin de
almacenamiento (formato estndar)
SELECT
Visualiza el resultado de dos consultas SQL:
select platform_name,count(*) from nodes group by platform_name
select stgpool_name,devclass_name,count(*) from volumes
group by stgpool_name,devclass_name
566
567
Nota: para cualquier uso del comando SELECT, la base de datos debe tener al
menos 4 MB de espacio libre. Para llevar a cabo consultas complejas que
requieren un proceso importante, se necesita ms espacio libre en la base de
datos. Consulte el apartado Problemas de espacio insuficiente en el
almacenamiento de tablas temporal en la pgina 569 para obtener ms
informacin.
568
TABSCHEMA:
TABNAME:
CREATE_TIME:
COLCOUNT:
INDEX_COLCOUNT:
UNIQUE_INDEX:
REMARKS:
ADSM
ADMINS
TABSCHEMA:
TABNAME:
CREATE_TIME:
COLCOUNT:
INDEX_COLCOUNT:
UNIQUE_INDEX:
REMARKS:
ADSM
ADMIN_SCHEDULES
TABSCHEMA:
TABNAME:
CREATE_TIME:
COLCOUNT:
INDEX_COLCOUNT:
UNIQUE_INDEX:
REMARKS:
ADSM
ARCHIVES
17
1
TRUE
Administradores del servidor
15
1
TRUE
Planificaciones de comandos de administracin
10
5
FALSE
Copias archivadas de cliente
Ejemplos
El comando SELECT permite personalizar una amplia gama de consultas. Este
apartado muestra dos ejemplos. Para obtener ms ejemplos del comando, consulte
la publicacin Administrators Reference.
Ejemplo 1: busque el nmero de nodos por tipo de sistema operativo emitiendo el
comando siguiente:
select platform_name,count(*) as "Nmero de nodos" from nodes
group by platform_name
Nmero de Nodos
--------------45
90
35
Ejemplo 2: para todas las sesiones de cliente activas, determine cunto tiempo han
estado conectadas y la productividad efectiva en bytes por segundo:
select session_id as "Sesin", client_name as "Cliente", state as "Estado",
current_timestamp-start_time as "Tiempo transcurrido",
(cast(bytes_sent as decimal(18,0)) /
cast((current_timestamp-start_time)seconds as decimal(18,0)))
as "Bytes enviados/segundo",
(cast(bytes_received as decimal(18,0)) /
cast((current_timestamp-start_time)seconds as decimal(18,0)))
as "Bytes recibidos/segundo"
from sessions
Sesin:
Cliente:
Estado:
Tiempo transcurrido:
Bytes enviados/segundo:
Bytes recibidos/segundo:
24
ALBERT
Ejecucin
0 01:14:05.000000
564321.9302768451
0,0026748857944
Sesin:
Cliente:
Estado:
Tiempo transcurrido:
Bytes enviados/segundo:
Bytes recibidos/segundo:
26
MILTON
Ejecucin
0 00:06:13.000000
1638,5284210992221
675821,6888561849
569
Tamao
Total
Pg. %Util Mx.
pgina
pginas
util.
%util.
(bytes)
------- --------- --------- ----- ----4.096
1.024
94 9,3
9,2
Tambin puede ejecutar el archivo como una macro desde un cliente de lnea de
comandos de administracin:
macro scripts.smp
570
upd script
upd script
upd script
upd script
upd script
upd script
upd script
upd script
/* Definir
q_inactive_days
q_inactive_days
q_inactive_days
q_inactive_days
q_inactive_days
q_inactive_days
q_inactive_days
q_inactive_days
un volumen DB y
def
upd
upd
upd
upd
upd
upd
upd
upd
upd
upd
def_db_extend
def_db_extend
def_db_extend
def_db_extend
def_db_extend
def_db_extend
def_db_extend
def_db_extend
def_db_extend
def_db_extend
def_db_extend
script
script
script
script
script
script
script
script
script
script
script
/* -----------------------------------------*/
/* Nombre de script: DEF_DB_EXTEND
*/
/* Descripcin: Definir un volumen de base */
/*
datos y ampliar base datos */
/* Parmetro 1: nombre volumen base datos
*/
/* Parmetro 2: megabytes extensin
*/
/* Ejemplo: run def_db_extend VOLNAME 12
*/
/* -----------------------------------------*/
def dbv $1
if (rc_ok) extend db $2
if (warning, error) q db f=d
Puede consultar la tabla de resumen de la actividad SQL para ver las estadsticas
referidas a determinadas operaciones del cliente y a algunos procesos del servidor.
Algunas de las operaciones del cliente registradas en la tabla son BACKUP,
RESTORE, ARCHIVE y RETRIEVE. Los procesos del servidor incluyen
MIGRATION, RECLAMATION y EXPIRATION.
Para obtener de la tabla de resumen de la actividad una lista de los nombres de
columna y una descripcin de los mismos, entre este comando:
select colname,remarks from columns where tabname=summary
571
v Para ver todos los eventos a partir de las 00:00 a.m. del da actual hasta este
momento, entre:
select * from summary
2002-07-22 19:32:00.000000
2002-07-22 19:32:56.000000
BACKUP
43
DWE
Named Pi
7
7
0
2882311
51
0
1
YES
v Para ver todos los eventos a partir de las 00:00 del 24 de septiembre de 2002
hasta este momento entre:
select * from summary where start_time>= 2002-09-24 00:00
572
Sistema
573
574
575
576
Servidor de Tivoli
Storage Manager
Anotaciones
de actividades
Consola
de servidor
Mensajes de
los clientes
Archivo
Reglas
de
eventos
Salida
del usuario
Consola de
eventos Tivoli
Servidor
de eventos
Mensajes
del servidor
Sistema
577
Sin embargo, los receptores, eventos o nombres vlidos que haya especificado
seguirn activados. Determinados eventos, tales como los mensajes emitidos
mientras se inicia o se cierra el servidor, van automticamente a la consola. No van
a otros receptores, aunque estn activados.
Nota: los mensajes del servidor de la categora SEVERE y el mensaje ANR9999
pueden proporcionar informacin valiosa de diagnstico si existe un
problema grave. Por este motivo, no debe desactivar estos mensajes. Utilice
el comando SET CONTEXTMESSAGING ON para obtener informacin
adicional que puede ayudarle a determinar la causa de los mensajes
ANR9999D. IBM Tivoli Storage Manager sondea los componentes del
servidor para obtener informacin que incluya el nombre de proceso,
nombre de thread, identificador de sesin, datos de transaccin, bloqueos
retenidos y tablas de bases de datos en uso.
578
579
opcin son YES y NO. Si no especifica YES, debe iniciar las anotaciones de
eventos manualmente emitiendo el comando BEGIN EVENTLOGGING.
Especifique un nombre DLL que contenga la funcin de salida de usuario.
Especifique el nombre de la funcin de salida de usuario en la DLL.
Especifique el nombre de la funcin de salida de usuario en el programa
de servicios.
Por ejemplo:
userexit yes dllname.dll dllmodulename
Origen
TSM_SERVER_EVENT
TSM_CLIENT_EVENT
TSM_APPL_EVENT
TSM_TDP_DOMINO_EVENT
TSM_TDP_EXCHANGE_EVENT
TSM_TDP_INFORMIX_EVENT
TSM_TDP_ORACLE_EVENT
TSM_TDP_SQL_EVENT
TSM_TDP_SAP_R3_EVENT
TSM_TDP_ESS_DB2_EVENT
TSM_TDP_ESS_ORACLE_EVENT
Los clientes de aplicacin, Data Protection para IBM ESS para DB2 y Data
Protection para IBM ESS para Oracle deben tener habilitado el soporte mejorado
580
para Tivoli Enterprise Console a fin de dirigir los eventos a Tivoli Enterprise
Console. Debido al nmero de mensajes, no se deben activar todos los mensajes de
un nodo que tiene que anotarse en Tivoli Enterprise Console.
Hay disponibles dos opciones de servidor para controlar el formato de los eventos
enviados del servidor de Tivoli Storage Manager a Tivoli Enterprise Console.
Habilitar una de estas dos opciones no slo cambia el formato de clase de evento,
sino que tambin genera una clase de evento exclusiva para mensajes individuales
de Tivoli Storage Manager para el cliente, el servidor, los clientes de aplicacin,
Data Protection para IBM ESS para DB2, Data Protection para IBM ESS para Oracle
y Data Protection para IBM ESS para R/3.
||
Nombre de opcin
Funcin
|
|
|
|
UNIQUETECEVENTS
|
|
|
|
|
UNIQUETDPTECEVENTS
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
TSM_SERVER_ANR####
TSM_CLIENT_ANE####
TSM_APPL_ANE####
TSM_TDP_DOMINO_ACD####
TSM_TDP_EXCHANGE_ACN####
TSM_TDP_ORACLE_ANS####
TSM_TDP_INFORMIX_ANS####
TSM_TDP_SQL_ACO####
TSM_TDP_ESS_DB2_EEP####TSM_TDP_ESS_ORACLE_EEO####
TSM_TDP_SAP_R3_BKI#### (incluye mensajes para Data
Protection para IBM ESS para R/3)
581
|
|
|
||
|
De ACN3500 a ACN3649
De ACD5200 a ACD5299
De ACO3000 a ACO3999
De ANS0500 a ANS0599
|
|
De ANS0600 a ANS0699
|
|
|
||
De EEP0000 a EEP9999
De EEO0000 a EEO9999
|
|
|
De BKI0000 a BKI9999
|
|
|
|
|
|
|
||
|
Configuracin de
UNIQUETDPTECEVENTS
Configuracin de
UNIQUETECEVENTS
Archivo baroc
NO
NO
ibmtsm.baroc
NO
YES
itsmuniq.baroc
|
|
|
|
|
|
|
|
YES
Se aplica el valor
predeterminado YES porque
UNIQUETDPTECEVENTS
est establecido en YES.
itsmdpex.baroc
Los archivos baroc sucesivos aceptarn los eventos del archivo baroc anterior. Por
ejemplo, itsmuniq.baroc acepta todos los eventos de ibmtsm.baroc, mientras que
itsmdpex.baroc acepta todos los eventos contenidos en itsmuniq.baroc.
||
Nombre de opcin
Funcin
|
|
|
TECUTF8EVENT
582
Para determinar si esta opcin est activada, emita el comando QUERY OPTION.
583
O bien
v Entre el comando siguiente:
begin eventlogging tivoli
|
|
584
585
Sistema servidor
de gestor de
almacenamiento
Proptocolo SNMP
Agente SNMP
SNMP DPI
SNMP DPI
Subagente SNMP
Servidor de gestor
de almacenamiento
586
Gestor SNMP
obtener/
establecer
responder
Protocolo SNMP
Protocolo SNMP
excepciones
Agente SNMP
consultar
contestar
SNMP DPI
SNMP DPI
registrar
excepciones
Subagente SNMP
Notas:
1. Puede iniciar dsmsnmp y el servidor en cualquier orden. No obstante, iniciar
primero dsmsnmp resulta ms eficaz y evita reintentos.
2. El nombre de archivo MIB es adsmserv.mib. El nombre de archivo est ubicado
en el directorio en el que est instalado el servidor.
Gestor SNMP
Protocolo SNMP
Protocolo SNMP
snmpd
SNMP DPI
SNMP DPI
dsmsnmp
dsmserv.opt
Servidor de gestor
de almacenamiento
587
snmp
hostname jimbo communityname public timeout 600
5
severity
6. Defina los valores MIB SNMP de Tivoli Storage Manager para el gestor SNMP
para ayudar a formatear y visualizar las variables y los mensajes MIB SNMP de
Tivoli Storage Manager. Con el servidor de Tivoli Storage Manager se entrega el
archivo adsmserv.mib y lo debe cargar el gestor SNMP. Este archivo est en el
directorio de instalacin del servidor. Por ejemplo, si se ejecuta NetView para
Windows como gestor de SNMP, el archivo adsmserv.mib se copia en el
directorio \netview_path\SNMP_MIB y, a continuacin, se carga mediante el
comando siguiente:
[C:\] loadmib -load adsmserv.mib
588
Mensajes de
los clientes
Servidor de sucesos de
Tivoli Storage Manager
Anotaciones
de actividades
Consola de
servidor
Reglas
de
eventos
EVENTOS
Reglas
de
eventos
Archivo
Salida
de usuario
Consola de
eventos Tivoli
Mensajes
del servidor
589
590
Notas:
1) La ruta del directorio de instalacin para el DSL es:
"c:\program files\tivoli\tsm\decision\tsmdsl.exe"
2) Incluya toda la ruta del directorio entre comillas simples, tal y como se
muestra en el ejemplo anterior.
c. Asocie el nodo cliente a la planificacin tsm_dsl. Por ejemplo:
define association standard tsm_dsl ASTROdsl
591
Sistema
Los registros de contabilidad de Tivoli Storage Manager muestran los recursos del
servidor que se utilizan durante una sesin. Esta informacin permite hacer el
seguimiento de los recursos que utiliza una sesin de nodo cliente. En el momento
de la instalacin, la contabilidad se establece de forma predeterminada en
desactivada. Puede establecer la contabilidad en ON mediante el comando
siguiente:
set accounting on
592
Campo
Contenido
1
2
Versin de producto
Subnivel de producto
Campo
Contenido
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
593
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
594
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
595
|
|
|
|
|
Los informes y los monitores contienen una seccin para la hora, que puede
ayudarle a determinar los problemas de rendimiento. Por ejemplo, si un informe o
un monitor parece ejecutarse lentamente, puede utilizar la seccin para la hora con
el fin de identificar dnde se pierde el tiempo, y puede eliminar u optimizar una
seccin segn convenga.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
596
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
597
Puerto TCP/IP
Puerto HTTP
8. Pulse Agregar.
9. Aparecer la ventana Informacin de inicio de sesin. Entre el nombre del
administrador y la contrasea. Pulse Aceptar.
10. Ahora podr ver la informacin que ha especificado, como el nombre del
servidor y la direccin TCP/IP. Pulse Aceptar.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
598
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Si desea ver secciones ms pequeas del informe en lugar de verlo todo de una
vez, puede seleccionar la casilla Utilizar secciones plegables. De este modo
pueden desaparecer algunas de las dificultades que supone la visualizacin de los
informes en un navegador Web.
1. Seleccione Activar informe si desea ejecutar el informe de acuerdo con una
planificacin.
|
|
|
|
|
|
|
|
599
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
600
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
601
|
|
|
|
|
|
|
7. Despus de actualizar cada nodo, pulse Nodos - Actualizar. De este modo las
actualizaciones se enviarn al servidor de Tivoli Storage Manager. La
informacin se guardar en el campo de contacto del nodo.
8. Pulse Aceptar cuando haya acabado.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Si desea ver secciones ms pequeas del informe en lugar de verlo todo de una
vez, puede seleccionar la casilla Utilizar secciones plegables. De este modo
602
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
603
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Finalizacin de la configuracin
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Nota: cuando estn activados, Directorio virtual de sitio Web, Ruta local para el
almacenamiento de las pginas y Nombre de pgina Web predeterminada
contienen informacin predeterminada. La configuracin para el resumen
Web hace posible la comunicacin entre el remitente y el destinatario. El
destinatario debe tener una identificacin de servidor vlida para poder
recibir notificaciones de informes de Web.
1. En la consola de gestin, pulse con el botn derecho en Tivoli Storage
Manager y seleccione Informe operativo de TSM.
2. Abra la ventana Propiedades y, en la ficha Informacin de resumen, seleccione
Crear una pgina Web con informacin de resumen. Se proporcionan valores
predeterminados. Puede aceptar el valor predeterminado o bien elegir el que
desee. Si desea personalizar la informacin, puede seleccionar el lugar en el que
se almacenarn las pginas y el nombre de la pgina Web predeterminada.
3. Si desea crear un archivo de anotaciones (es opcional), puede seleccionar Crear
un archivo de anotaciones de Tivoli Enterprise Console (TEC).
4. Pulse Aceptar cuando haya acabado.
Si desea utilizar la Web para consultar los informes y los monitores en lugar de
recibir notificaciones por correo electrnico, siga los pasos siguientes. Consulte la
figura Figura 78 en la pgina 605.
604
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Si desea modificar el servicio (es opcional), pulse con el botn derecho en Tivoli
Storage Manager en la consola de gestin y seleccione Informe operativo de TSM.
Consulte la Figura 79 en la pgina 606.
Manual
Automtico
605
|
|
Si desea guardar los cambios realizados, pulse Aceptar. Si desea salir de la ventana
sin guardar los cambios, pulse Cancelar.
|
|
|
|
|
|
En la consola de gestin de Tivoli Storage Manager puede ver los informes, los
monitores, las anotaciones de actividades, los eventos planificados, las sesiones y
las opciones de servidor para los informes operativos, as como trabajar con ellos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Para ver los informes operativos, pulse en el nombre del informe que desea ver. El
informe se mostrar en el panel principal de la consola de gestin. Si desea un
informe actual, puede generarlo utilizando la hora actual o la hora planificada.
Para utilizar esta funcin, pulse con el botn derecho en el informe que desea
generar. Se mostrar un men con las opciones siguientes:
v Borrar. Borra de la pantalla el informe actual que est visualizado, pero no lo
suprime.
1.
606
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
v Renovar utilizando la hora actual. Este informe captura los datos del servidor
hasta la hora exacta en que ha renovado el informe retrocediendo el nmero de
horas que estn cubiertas, especificadas en los detalles del informe. Por ejemplo,
si ha renovado el informe a las 5 de la tarde del 23 de noviembre de 2003 y ha
elegido que el informe cubra un perodo de 24 horas, se generar un informe
que abarcar desde las 5 de la tarde del 22 de noviembre de 2003 hasta las 5 de
la tarde del 23 de noviembre de 2003.
v Renovar utilizando la hora planificada. Este informe captura los datos del
servidor hasta la hora planificada de inicio retrocediendo el nmero de horas
que ha especificado en los detalles del informe. Por ejemplo, si ha planificado el
informe para que comience a la 1 de la tarde y cubre un perodo de ocho horas,
se generar un informe que abarcar desde las 5 de la maana hasta la 1 de la
tarde, independientemente de la hora en la que haya procedido a la renovacin
del informe.
v Propiedades. Abre la ventana Propiedades correspondiente al informe. En esta
ventana puede modificar los valores de Detalles del informe y de Notificacin
automtica para nodos, as como agregar o eliminar destinatarios de correo
electrnico.
v Eliminar. Suprime el informe. Ya no podr acceder al informe y deber
comenzar de nuevo si desea generar un informe.
v Enviar mensaje de correo electrnico. Esta funcin abre un editor de mensajes
de correo electrnico con el informe correspondiente adjunto, lo que permite
agregar comentarios rpidamente y enviar el informe a las direcciones incluidas
en la lista de destinatarios de correo electrnico.
v Ver. Le permite personalizar la vista de la consola de gestin.
v Ayuda. Muestra la ayuda de la consola de gestin.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
607
generar un monitor que abarcar desde las 10.30 de la maana hasta las 6.45 de
la tarde, independientemente de la hora en la que haya procedido a la
renovacin del monitor.
v Propiedades. Abre la ventana Propiedades correspondiente al monitor. En esta
ventana puede modificar los valores de Detalles del monitor, as como agregar o
eliminar destinatarios de correo electrnico y de notificacin por red.
v Eliminar. Suprime el monitor. Ya no podr acceder a este monitor y deber
comenzar de nuevo si desea generar monitores.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
608
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Para utilizar esta funcin, pulse con el botn derecho en Eventos planificados. Se
mostrar un men con las opciones siguientes:
v Borrar. Borra de la pantalla los eventos planificados mostrados en el panel
principal de la consola de gestin.
v Renovar. Renueva la consulta de eventos planificados y muestra la salida en el
panel principal de la consola de gestin.
v Propiedades. Aqu puede activar la renovacin automtica y cambiar el intervalo
de renovacin por un nmero entero comprendido entre 5 y 1440 minutos.
Puede elegir los tipos de eventos que desea incluir en la consulta. Los tipos de
eventos posibles son: iniciados, omitidos, pendientes, completados y errneos.
Tambin puede utilizar una hora absoluta o relativa para consultar los eventos
planificados. La hora relativa le permitir ver los eventos que se han producido
en los ltimos 0 a 365 das, en las ltimas 0 a 23 horas y en los ltimos 0 a 59
minutos. Si desea ser ms especfico en la consulta, utilice una hora absoluta.
Esto le permitir capturar un perodo de tiempo exacto seleccionando una fecha
y una hora de inicio y una fecha y una hora de finalizacin para una consulta.
|
|
|
|
|
|
|
|
Visualizacin de sesiones
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
609
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Notas:
1. Los nombres de las opciones no se pueden abreviar.
2. Los valores de las opciones con espacios en blanco intercalados deben
especificarse entre comillas simples.
Opcin
Descripcin
Valor predeterminado
|
|
-type={report|monitor|list}
Genera un informe, un
monitor o una lista
report
|
|
-computer=nombre_sistema
localhost
|
|
-instance=nombre_instancia
server1
|
|
-name=nombre_informe
Informe diario
tsmrept [opciones]
610
Opcin
Descripcin
Valor predeterminado
-starthour={now|0..23}
Hora de inicio
now
-startmin={now|0..59}
Minuto de inicio
now
|
|
|
-reporttemplate=nombre.xml
Nombre de la plantilla de
informe o de monitor del
cliente
default_rep_esp.xml
|
|
-remove={no|yes}
Eliminar el informe
especificado
no
|
|
-notifyrecipients={no|yes}
|
|
|
localhost
|
|
-tcpport=nmero_puerto
1500
|
|
-id=ID_administrador
ID de administrador de
Tivoli Storage Manager
ninguno
|
|
|
-pa=contrasea_administrador
Contrasea del
administrador de Tivoli
Storage Manager
ninguno
|
|
|
|
|
|
|
|
-outputformat=
screentext,filehtml
-sections=
todas
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
[ summary,
schedadmin,
schedclient,
loadsession,
loadmount,
loadmigr,
loadrecl,
loadexpiration,
loadbackdb,
loadbackstg,
summarynodes,
detailsactlog,
summarymissedfiles,
detailsmissedfiles,
detailssessions,
notifyfailed,
notifymissed ]
|
|
-?
ninguno
|
|
|
-help
ninguno
[ filetext,
filehtml,
emailtext,
emailhtml,
screentext,
screenhtml ]
611
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
v tsmservserver2reptdrmreport.htm
v tsmservserver2reptdrmreport.txt
Ms ejemplos
v Para ver una lista de los informes y monitores definidos:
tsmrept -type=list
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
cd /d "c:\Archivos de programa\tivoli\tsm\console"
tsmrept -type=list
612
En este captulo, la mayora de los ejemplos ilustran cmo llevar a cabo las
distintas tareas utilizando una interfaz de lnea de comandos de Tivoli Storage
Manager. Para obtener informacin acerca de los comandos, consulte la publicacin
Administrators Reference o emita el comando HELP en la lnea de comandos de un
cliente de administracin de Tivoli Storage Manager.
Las tareas de Tivoli Storage Manager tambin pueden realizarse desde la interfaz
Web de administracin. Para obtener ms informacin sobre cmo utilizar la
interfaz de administracin, consulte la publicacin Gua de iniciacin.
613
614
Polticas
Conjuntos de
opciones de cliente
Administradores
Gestor de
configuracin
Planificaciones
Perfiles
Servidores,
grupos de servidores
Scripts
Subscripciones a perfiles
Servidores
gestionados
Objetos
gestionados
Supervisin centralizada
Tivoli Storage Manager ofrece varios mtodos para supervisar de forma
centralizada las actividades de una red de servidores:
v La anotacin de eventos de empresa, que consiste en enviar los eventos de uno o
ms servidores para su anotacin en el servidor de eventos. Consulte el apartado
Captulo 21. Cmo trabajar con una red de servidores
615
Supuestos de ejemplo
Las funciones para gestionar varios servidores se pueden aplicar de muchas
maneras. A continuacin se presentan dos supuestos para indicarle cmo puede
utilizar dichas funciones:
v Configurar y gestionar los servidores de Tivoli Storage Manager principalmente
desde una ubicacin. Por ejemplo, un administrador que se encuentre en una
ubicacin puede controlar y gestionar los servidores de varias ubicaciones.
v Configurar un grupo de servidores de Tivoli Storage Manager desde una
ubicacin y, a continuacin, gestionar los servidores desde cualquiera de los
servidores. Suponga, por ejemplo, que varios administradores son los
encargados de mantener un grupo de servidores. Un administrador define la
informacin de configuracin en un servidor para distribuirla a los servidores de
la red. Los administradores de los distintos servidores de la red gestionan y
supervisan los servidores.
616
617
618
619
620
Seguridad de comunicaciones
La seguridad para esta configuracin de comunicaciones se refuerza a travs del
intercambio de contraseas (que estn cifradas) y, solo en el caso de Enterprise
Configuration, de claves de verificacin. La comunicacin entre los servidores, que
se realiza a travs de TCP/IP, requiere que los servidores verifiquen las
contraseas de los servidores (y las claves de verificacin). Por ejemplo, en caso de
que HEADQUARTERS inicie una sesin con MUNICH:
1. HEADQUARTERS, el servidor origen, se identifica a s mismo enviando su
nombre a MUNICH.
2. Ambos servidores intercambian las claves de verificacin (solo para Enterprise
Configuration).
3. HEADQUARTERS enva su contrasea a MUNICH, que la verifica con la
contrasea que tiene almacenada en su base de datos.
4. Una vez verificada, MUNICH enva su contrasea a HEADQUARTERS, que, a
su vez, tambin comprueba la contrasea.
Nota: si otro servidor con el nombre MUNICH intenta contactar con
HEADQUARTERS para la Enterprise Configuration, el intento generar un
error, debido a que no coincidir la clave de verificacin. Si se ha trasladado
o restaurado MUNICH, se puede emitir el comando UPDATE SERVER con
el parmetro FORCERESYNC para alterar temporalmente la condicin.
621
622
623
624
625
El servidor suprimido tambin se elimina de todos los dems grupos de los que es
miembro. Consulte el apartado Definicin de un grupo de servidores en la
pgina 653 para obtener informacin sobre los grupos de servidores.
No puede suprimir un servidor si se cumple alguna de las condiciones siguientes:
v El servidor est definido como un servidor de eventos.
En primer lugar debe emitir el comando DELETE EVENTSERVER.
v El servidor es un servidor destino para volmenes virtuales.
Un servidor destino se nombra en un comando DEFINE DEVCLASS
(DEVTYPE=SERVER). En primer lugar debe cambiar el nombre del servidor en
la clase de dispositivo o suprimir la clase de dispositivo.
626
627
Headquarters
Gestor de configuracin
Servidores
gestionados
London
Munich
New York
Strasbourg
Europa
Santiago
Delhi
Mexico City
Tokyo
Beijing
Amrica
Asia
Gestor de configuracin
set configmanager on
define profile
define profassocation
628
629
630
Sistema
631
632
Tarea
Definir perfiles
Sistema
Cuando define el perfil, selecciona el nombre y puede incluir una descripcin. Por
ejemplo, para definir un perfil con el nombre de ALLOFFICES, entre el comando
siguiente:
define profile alloffices
description=Configuracin que utilizarn todas las oficinas
Sistema
633
634
635
Servidor
Servidor
Servidor
Grupo de servidores
Se mantiene la definicin de
servidor local. No se distribuye la
definicin de grupo de servidores.
Grupo de servidores
Servidor
Grupo de servidores
Grupo de servidores
La definicin de grupo de
servidores local se sustituye por la
definicin de grupo de servidores
distribuida.
Resultado de la renovacin de la
configuracin
Modificacin de un perfil
636
Tarea
Sistema
Actualizar perfiles
Sistema
Sistema
Por ejemplo, para bloquear el perfil ALLOFFICES durante dos horas (120 minutos),
entre el comando siguiente:
lock profile alloffices 120
637
Tarea
Para notificar a todos los servidores suscritos al perfil ALLOFFICES desde el gestor
de configuracin, entre el comando siguiente:
notify subscribers profile=alloffices
Sistema
3. Desbloquee el perfil:
unlock profile administrators
638
Supresin de perfiles
Tarea
Suprimir perfiles
Sistema
639
Nombre perfil
Bloqueo
--------------ADMINISTRATORS
DEFAULT_PROFILE
ENGINEERING
MARKETING
------No
No
No
No
640
Gestor configuracin:
Nombre perfil:
Bloqueo:
Descripcin:
Administradores servidor:
Dominios polticas:
Planif. comandos administracin:
Script comandos servidor:
Conjuntos opciones cliente:
Servidores:
Grupos servidores:
HEADQUARTERS
ADMINISTRATORS
No
Gestor configuracin:
Nombre perfil:
Bloqueo:
Descripcin:
Administradores servidor:
Dominios polticas:
Planif. comandos administracin:
Script comandos servidor:
Conjuntos opciones cliente:
Servidores:
Grupos servidores:
HEADQUARTERS
DEFAULT_PROFILE
No
Gestor configuracin:
Nombre perfil:
Bloqueo:
Descripcin:
Administradores servidor:
Dominios polticas:
Planif. comandos administracin:
Scripts comandos servidor:
Conjuntos opciones cliente:
Servidores:
Grupos servidores:
HEADQUARTERS
ENGINEERING
No
Gestor configuracin:
Nombre perfil:
Bloqueo:
Descripcin:
Administradores servidor:
Dominios polticas:
Planif. comandos administracin:
Scripts comandos servidor:
Conjuntos opciones cliente:
Servidores:
Grupos servidores:
HEADQUARTERS
MARKETING
S
ENGDOMAIN
QUERYALL
DESIGNER PROGRAMMER
MARKETDOM
QUERYALL
BASIC
Para obtener ms informacin, adems de los nombres de los objetos asociados con
un perfil, puede hacer una de las siguientes acciones:
v Si ha establecido el direccionamiento de comandos entre servidores, puede
direccionar comandos de consulta del servidor al gestor de configuracin. Por
641
ejemplo, para obtener detalles acerca del dominio de polticas ENGDOMAIN del
servidor HEADQUARTERS, entre este comando:
headquarters: query domain engdomain format=detailed
Suscripcin a un perfil
Tarea
Sistema
Sistema
642
Supuesto de suscripcin
En este apartado se describe un caso tpico en el que un servidor se suscribe a un
perfil de un gestor de configuracin, HEADQUARTERS. En este supuesto, un
administrador del servidor HEADQUARTERS tiene tres perfiles definidos,
ADMINISTRATORS, ENGINEERING y MARKETING y cada uno de ellos tiene su
propio conjunto de asociaciones. Adems, se ha definido automticamente el
DEFAULT_PROFILE y solo contiene las definiciones del servidor y de los grupos
de servidores definidos en el servidor HEADQUARTERS. Un administrador de
HEADQUARTERS le ha proporcionado los nombres de los perfiles que debe
utilizar. Para suscribirse a los perfiles ADMINISTRATORS y ENGINEERING y
mantenerlos actualizados, realice los pasos siguientes:
1. Visualice los nombres de los objetos de los perfiles de HEADQUARTERS.
Quiz desea llevar a cabo este paso para comprobar si se utilizan en el servidor
los nombres de los objetos de los perfiles para objetos del mismo tipo. Emita
este comando:
query profile * server=headquarters format=detailed
643
Consulta de suscripciones
Tarea
644
Nombre perfil
--------------ADMINISTRATORS
ADMINS_1
ADMINS_2
Fecha/hora
ltima actualizacin
-------------------06/04/2002 17:51:49
06/04/2002 17:51:49
06/04/2002 17:51:49
Para ver los objetos que contiene el perfil ADMINISTRATORS, utilice el comando
siguiente:
query profile administrators uselocal=no format=detailed
HEADQUARTERS
ADMINISTRATORS
No
ADMIN1 ADMIN2 ADMIN3 ADMIN4
** todos los objetos **
Supresin de suscripciones
Tarea
Sistema
645
Si emite este comando con un valor mayor que cero, causa que el servidor
gestionado inicie inmediatamente el proceso de renovacin.
En el gestor de configuracin, puede hacer que los servidores gestionados
renueven la informacin de configuracin notificndolo a los servidores. Por
ejemplo, para emitir una notificacin a los suscriptores de todos los perfiles, entre
el comando siguiente:
notify subscribers profile=*
646
647
648
649
650
Direccionamiento de comandos
Si ha configurado los servidores tal y como se describe en el apartado
Configuracin de las comunicaciones para el direccionamiento de comandos en
la pgina 622, puede direccionar comandos de administracin de Tivoli Storage
Manager a uno o ms servidores. El direccionamiento de comandos permite que
un administrador enve comandos para su proceso en uno o ms servidores al
mismo tiempo. La salida se rene y se visualiza en el servidor que ha emitido los
comandos direccionados. Un administrador del sistema puede configurar y
supervisar muchos servidores distintos desde un servidor central utilizando el
direccionamiento de comandos.
Puede direccionar comandos a un servidor, a varios servidores, a los servidores
definidos para un grupo especfico (consulte el apartado Definicin de un grupo
de servidores en la pgina 653) o a una combinacin de estos servidores. Un
comando direccionado ya no se puede direccionar a otros servidores; solo se
permite un nivel de direccionamiento.
Cada servidor que se identifica como el destino de un comando direccionado se
debe haber definido antes con el comando DEFINE SERVER. Un servidor que no
se ha definido se salta y el direccionamiento de comandos contina al servidor
siguiente de la lista de direccionamiento.
Tivoli Storage Manager no ejecuta un comando direccionado en el servidor desde
el cual el usuario emite el comando salvo que tambin especifique este servidor.
Para poder especificar el servidor en un comando direccionado, debe definir el
servidor igual que ha hecho con cualquier otro servidor.
Los comandos no se pueden direccionar desde el ID SERVER_CONSOLE.
Los comandos direccionados se ejecutan independientemente en cada uno de los
servidores a los cuales enva los comandos. El hecho de que la ejecucin del
comando sea correcta o anmala en un servidor no afecta al rendimiento de los
dems servidores a los cuales se ha enviado el comando.
Para obtener ms informacin sobre el direccionamiento de comandos y los
cdigos de retorno que genera el proceso de comandos, consulte la publicacin
Administrators Reference.
651
Los dos puntos despus del nombre del servidor indican el final de la informacin
de direccionamiento. Tambin se denomina prefijo de servidor. Otra forma de indicar
la informacin de direccionamiento de servidor consiste en utilizar parntesis para
delimitar el nombre del servidor, como se muestra en este comando:
(admin1) query stgpool
o
(admin1,geo2,trade5) query occupancy
652
o
(west_complex) query stgpool
o
(west_complex,north_complex) query stgpool
o
(hqsrv,regsrv,west_complex,north_complex) query db
653
Sistema
Sistema
Sistema
Sistema
Sistema
Sistema
Sistema
654
Cmo copiar un grupo de servidores: para copiar todo el contenido del grupo de
servidores WEST_COMPLEX para otro grupo de servidores denominado
NEWWEST, entre:
copy servergroup west_complex newwest
Este comando elimina todos los miembros del grupo de servidores, aunque no
afecta a la definicin de cada miembro del grupo. Si el grupo de servidores
suprimido es un miembro de otros grupos de servidores, el grupo suprimido se
elimina de los otros grupos.
Sistema
655
656
|
|
v
v
v
v
657
658
Servidor origen
Delhi
Servidor destino
Tokyo
659
660
661
En el servidor
origen
En el servidor destino
Accin
No existen archivos
Existen
volmenes
Notificar error
NO
No existen
volmenes
Notificar error
Ninguna
No existen archivos
Notificar error
Para los volmenes de las
agrupaciones de
almacenamiento: Marcar los
volmenes como no
disponibles
Notificar error
Notificar error
Ninguna
Existen
volmenes
YES
No existen
volmenes
662
Sistema
Este captulo le conduce por las tareas de exportacin de importacin. Consulte los
apartados siguientes:
Conceptos:
Datos que se pueden exportar e importar en la pgina 664
Tareas para exportar directamente a otro servidor:
Exportacin de datos directamente a otro servidor en la pgina 666
Preparacin para la exportacin a otro servidor para importacin inmediata en la pgina
668
Supervisin del proceso de exportacin de servidor a servidor en la pgina 670
Tareas para exportar a un medio secuencial:
Exportacin e importacin de datos con volmenes de medios secuenciales en la pgina
672
Exportacin de tareas en la pgina 674
Importacin de datos de volmenes de medios secuenciales en la pgina 677
En este captulo, la mayora de los ejemplos ilustran cmo llevar a cabo las
distintas tareas utilizando una interfaz de lnea de comandos de Tivoli Storage
Manager. Para obtener informacin acerca de los comandos, consulte la publicacin
Administrators Reference o emita el comando HELP en la lnea de comandos de un
cliente de administracin de Tivoli Storage Manager.
Las tareas de Tivoli Storage Manager tambin pueden realizarse desde la interfaz
Web de administracin. Para obtener ms informacin sobre cmo utilizar la
interfaz de administracin, consulte la publicacin Gua de iniciacin.
663
Restricciones de exportacin
Las restricciones para exportar datos son las siguientes:
v Puede exportar informacin desde una versin anterior de Tivoli Storage
Manager a una posterior, pero no a la inversa.
v Los datos exportados de un servidor versin 4.1.2 o posterior con soporte para
Unicode no pueden importarse en un servidor con una versin anterior.
v Se pueden exportar datos de un servidor con la proteccin de retencin activada
y no tendrn proteccin de retencin cuando se importen en otro servidor.
v Los datos cuyo estado es en espera de supresin se pueden exportar, pero dicho
estado no se conservar en el medio de exportacin. No estarn en estado de
supresin cuando se importen en otro servidor.
v No es posible exportar nodos de tipo NAS. El proceso de exportacin excluir
estos nodos.
v No se admite la exportacin de datos a una clase de dispositivo Centera o la
importacin de una clase de dispositivo Centera. Sin embargo, pueden
exportarse los archivos almacenados en agrupaciones de almacenamiento
Centera y los archivos importados pueden almacenarse en un dispositivo de
almacenamiento Centera.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
664
Para copiar informacin en un segundo servidor (el servidor destino), utilice los
comandos EXPORT NODE, EXPORT POLICY y EXPORT ADMIN.
Una vez efectuada la importacin, puede suprimir espacios de archivo, nodos
cliente, objetos de poltica, objetos de planificacin y administradores del
servidor origen. De esta forma se reducir la contencin para los recursos de
servidor.
v Para copiar datos con el fin de instalar un servidor nuevo, utilice el comando
EXPORT SERVER.
Nota: puesto que pueden producirse resultados imprevisibles, asegrese de que no
se estn ejecutando procesos de caducidad, migracin, copia de seguridad o
archivado cuando emita el comando EXPORT NODE.
665
666
667
Exportacin incremental
El administrador del sistema puede limitar los datos de archivos exportados a los
objetos que se han almacenado en el servidor en la fecha y hora especificadas o
posteriormente. En el caso de los servidores de Tivoli Storage Manager versin 5.1
o superior, puede utilizar los parmetros FROMDATE y FROMTIME para exportar
datos segn la fecha y la hora a las que se ha almacenado el archivo originalmente
en el servidor. Los parmetros FROMDATE y FROMTIME slo se aplican a datos
de archivos de usuarios de cliente; estos parmetros no tienen ningn efecto en
otra informacin exportada, como la poltica. Si los clientes continan haciendo
copias de seguridad en el servidor origen mientras sus datos se traspasan a un
nuevo servidor, puede traspasar los datos de copia de seguridad que se han
almacenado en el servidor origen despus de que se iniciara la operacin de
exportacin. Esta opcin est disponible si se emite un comando EXPORT SERVER
o EXPORT NODE.
Sustitucin de definiciones
Puede especificar si las definiciones (no los datos de archivos) se deben sustituir en
el servidor destino. Si existen definiciones duplicadas en el servidor destino,
pueden ser sustituidas por las definiciones importadas. Como alternativa, puede
hacer que el servidor omita las definiciones duplicadas. Para obtener ms
informacin, consulte el apartado Cmo determinar si se sustituyen las
definiciones existentes en la pgina 679. Esta opcin est disponible si se emite
alguno de los comandos EXPORT.
668
669
Puede dirigir los mensajes de importacin a un archivo de salida para capturar los
mensajes de error que se detecten durante el proceso de importacin. Para ello,
inicie una sesin de cliente de administracin en la modalidad de consola antes de
invocar el comando de importacin.
Por ejemplo, para dirigir mensajes a un archivo de salida denominado
IMPSERV.OUT, entre:
> dsmadmc -consolemode -outfile=impserv.out
670
671
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
672
Importar
Informa del nmero y los tipos de objetos encontrados en los volmenes
de medios secuenciales que se ajustan a las especificaciones de
importacin. Asimismo, ofrece informacin sobre los problemas detectados,
como por ejemplo los datos corrompidos. Utilice esta informacin para
determinar qu datos se traspasan al servidor y si hay suficiente espacio de
agrupacin de almacenamiento asignado en el servidor.
Para determinar cunto espacio se necesita para exportar todos los datos del
servidor, entre:
export server filedata=all preview=yes
673
Exportacin de tareas
Puede exportar toda la informacin de control del servidor o un subconjunto de la
informacin de control del servidor, especificando uno o varios de los siguientes
comandos de exportacin:
v EXPORT ADMIN
v EXPORT NODE
v EXPORT POLICY
v EXPORT SERVER
Al exportar datos, debe especificar la clase de dispositivo donde se grabarn los
datos de exportacin. Tambin debe listar los volmenes en el orden en que se
montarn al importar los datos. Consulte el apartado Etiquetado de volmenes de
medios extrables para obtener informacin sobre cmo etiquetar volmenes de
cinta.
Puede especificar el parmetro USEDVOLUMELIST para indicar el nombre de un
archivo donde se almacenar la lista de los volmenes utilizados en una operacin
de exportacin ejecutada correctamente. Si el archivo especificado se crea sin
errores, se puede utilizar como entrada para el comando IMPORT en el parmetro
VOLUMENAMES=FILE:nombre_archivo. Este archivo tendr lneas de comentarios
con la fecha y la hora en que se ha realizado la exportacin y el comando emitido
para crear la exportacin.
674
Al exportarse los datos de archivo de cliente, el servidor copia los archivos en los
volmenes de exportacin en el orden de la ubicacin fsica que ocupan en el
almacenamiento del servidor. Este proceso minimiza el nmero de montajes
necesarios durante el proceso de exportacin.
675
Si no especifica que desea exportar datos de archivo, el servidor solo exporta las
definiciones de los nodos cliente.
Por ejemplo, suponga que desea hacer las operaciones siguientes:
v Exportar las definiciones de los nodos cliente y los espacios de archivos del
dominio de polticas ENGPOLDOM.
v Exportar todas las versiones de copia de seguridad activas de los archivos
pertenecientes a esos nodos cliente.
v Exportar esta informacin a volmenes reutilizables de la clase de dispositivo
TAPECLASS.
Para emitir este comando, entre:
export node filespace=* domains=engpoldom
filedata=backupactive devclass=tapeclass
676
677
678
queda como inactiva. Tivoli Storage Manager hace caducar esta versin
inactiva segn el nmero de versiones que se permiten en la poltica.
v Si el objeto de copia de seguridad importado tiene una fecha de
insercin anterior (menos reciente) que una copia activa de un objeto en
el servidor destino con el mismo nodo, espacio de archivos, direccin
TCP/IP y puerto TCP/IP, el objeto de copia de seguridad importado se
inserta como versin inactiva.
v Si no existen versiones activas de un objeto con el mismo nodo, espacio
de archivos, direccin TCP/IP, puerto TCP/IP en el servidor destino y el
objeto importado tiene el mismo nodo, direccin TCP/IP y puerto
TCP/IP que las versiones:
Un objeto activo importado con una fecha de insercin posterior a la
de la copia inactiva ms reciente se convertir en la versin activa del
archivo.
Un objeto activo importado con una fecha de insercin anterior a la
de la copia inactiva ms reciente se importar como versin inactiva
del archivo.
v Los objetos inactivos importados se importarn como otras versiones
inactivas del objeto.
Objetos de gestin de espacio
Si el objeto de gestin de espacio del nodo importado tiene un ID de
archivo externo que ya existe en el servidor destino, el objeto importado se
omite. De lo contrario el objeto de gestin de espacio se importa.
El nmero de objetos importados y omitidos se muestra con las estadsticas finales
para la operacin de importacin. Consulte el apartado Consulta de las
anotaciones de actividades para ver la informacin de exportacin o importacin
en la pgina 691 para obtener ms informacin al respecto.
Cmo determinar si se sustituyen las definiciones existentes: Al utilizar el
parmetro REPLACEDEFS con el comando IMPORT, puede especificar si deben
sustituirse las definiciones existentes en el servidor destino cuando Tivoli Storage
Manager encuentre un objeto con el mismo nombre durante el proceso de
importacin.
Por ejemplo, si existe una definicin para el dominio de polticas ENGPOLDOM en
el servidor destino antes de importar las definiciones de las polticas, debe
especificar REPLACEDEFS=YES para que se sustituya la definicin existente por
los datos de la cinta de exportacin.
Las definiciones que se pueden sustituir son las definiciones de los
administradores, los nodos cliente, las polticas y las planificaciones. De forma
predeterminada, no se sustituyen las definiciones existentes en el servidor destino.
Cmo decidir si se utiliza una fecha relativa al importar datos de archivo: Al
importar los datos de archivo, puede conservar la fecha de creacin original de las
versiones de copia de seguridad y las copias archivadas o bien especificar que el
servidor utilice una fecha ajustada.
Si desea conservar las fechas originales establecidas para las versiones de copia de
seguridad y las copias archivadas, utilice DATES=ABSOLUTE, que es el valor
predeterminado. Si utiliza el valor absoluto, todos los archivos cuyo perodo de
retencin haya transcurrido caducarn poco despus de haberlos importado al
servidor destino.
Captulo 22. Exportacin e importacin de datos
679
Si se especifica una fecha relativa, las fechas de las versiones de archivos se ajustan
a la fecha de importacin del servidor destino. Esto es til cuando se exporta
desde un servidor que se encuentra en un huso horario distinto del huso horario
del servidor destino.
680
Utilice el valor notificado para el nmero total de bytes copiados para calcular si
tiene el espacio de agrupacin de almacenamiento necesario para almacenar los
datos de archivo importados.
Por ejemplo, la Figura 89 muestra que se importarn 8.856.358 bytes de datos.
Asegrese de tener como mnimo 8.856.358 bytes de espacio disponible en las
agrupaciones de almacenamiento de copia de seguridad definidas para el servidor.
681
682
v
v
v
v
v
683
684
685
None
Archive
Especifica que solo se importan al servidor destino las copias archivadas
Backup
Especifica que solo se importan al servidor destino las copias de seguridad
de archivos, tanto activas como inactivas
Backupactive
Especifica que solo se importan al servidor destino las versiones activas de
las copias de seguridad de archivos
Allactive
Especifica que solo se importan al servidor destino las versiones activas de
las copias de seguridad de archivos, copias archivadas y archivos bajo
gestin de espacio
686
Spacemanaged
Especifica que solo se importan los archivos migrados del sistema de
archivos local (archivos bajo gestin de espacio) de un usuario
Por ejemplo, suponga que desea importar al servidor destino todas las versiones
de copia de seguridad de archivos, todas las copias archivadas y todos los archivos
bajo gestin de espacio. No es recomendable sustituir informacin de control del
servidor durante esta operacin de importacin. Especifique los cuatro volmenes
de cinta que se haban identificado durante la operacin de previsualizacin.
Cualquier dispositivo de la clase TAPECLASS puede leer estos volmenes de cinta.
Para emitir este comando, entre:
import server filedata=all replacedefs=no
devclass=tapeclass volumenames=dsm001,dsm002,dsm003,dsm004
687
EXPORT SERVER
IMPORT
IMPORT
IMPORT
IMPORT
No aplicable.
EXPORT NODE
IMPORT NODE
IMPORT SERVER
IMPORT ADMIN
IMPORT POLICY
EXPORT ADMIN
IMPORT ADMIN
IMPORT SERVER
IMPORT NODE
IMPORT POLICY
EXPORT POLICY
IMPORT POLICY
IMPORT SERVER
IMPORT ADMIN
IMPORT NODE
SERVER
ADMIN
NODE
POLICY
688
689
690
691
Fecha/Hora
Mensaje
-------------------- --------------------------------------------------07/03/2002 10:50:28 ANR0610I EXPORT SERVER iniciado por ADMIN como
proceso 1.
07/03/2002 10:50:28 ANR0639I EXPORT SERVER: Procesando dominio ENGPOLDOM.
07/03/2002 10:50:28 ANR0640I EXPORT SERVER: Procesando juego de polticas
ACTIVE en dominio de polticas ENGPOLDOM.
07/03/2002 10:50:28 ANR0640I EXPORT SERVER: Procesando juego de polticas
STANDARD en dominio de polticas ENGPOLDOM.
07/03/2002 10:50:29 ANR0641I EXPORT SERVER: Procesando clase de gestin
STANDARD en dominio ENGPOLDOM, juego ACTIVE.
07/03/2002 10:50:29 ANR0641I EXPORT SERVER: Procesando clase de gestin
STANDARD en dominio ENGPOLDOM, juego STANDARD.
07/03/2002 10:50:29 ANR0643I EXPORT SERVER: Procesando grupo de copia
archivada en dominio ENGPOLDOM, juego STANDARD,
clase de gestin ACTIVE.
07/03/2002 10:50:29 ANR0643I EXPORT SERVER: Procesando grupo de copia
archivada en dominio ENGPOLDOM, juego STANDARD,
clase de gestin STANDARD.
07/03/2002 10:50:29 ANR0642I EXPORT SERVER: Procesando grupo de copia
archivada en dominio ENGPOLDOM, juego STANDARD,
clase de gestin ACTIVE.
07/03/2002 10:50:29 ANR0642I EXPORT SERVER: Procesando grupo de copia
archivada en dominio ENGPOLDOM, juego STANDARD,
clase de gestin STANDARD.
07/03/2002 10:50:29 ANR0604I EXPORT SERVER: No se ha encontrado ninguna
planificacin en el dominio de polticas * para la
operacin de exportacin.
07/03/2002 10:50:29 ANR0635I EXPORT SERVER: Procesando nodo TOMC.
07/03/2002 10:50:29 ANR0605I EXPORT SERVER: No se ha encontrado ninguna
asociacin de planificacin en el dominio de
polticas * para la operacin de exportacin.
07/03/2002 10:50:29 ANR0637I EXPORT SERVER: Procesando espacio de archivos
archivos DRIVED para el nodo TOMC.
07/03/2002 10:50:29 ANR0637I EXPORT SERVER: Procesando espacio de
archivos OS2 para el nodo TOMC.
07/03/2002 10:50:29 ANR0637I EXPORT SERVER: Procesando espacio de
archivos DRIVED para el nodo TOMC.
07/03/2002 10:50:32 ANR0617I EXPORT SERVER: El proceso se ha completado
correctamente.
07/03/2002 10:50:32 ANR0620I EXPORT SERVER: Se ha(n) copiado 1 dominio(s).
07/03/2002 10:50:32 ANR0621I EXPORT SERVER: Se ha(n) copiado 2 juego(s) de
polticas.
07/03/2002 10:50:32 ANR0622I EXPORT SERVER: Se ha(n) copiado 2 clase(s) de
gestin.
07/03/2002 10:50:32 ANR0623I EXPORT SERVER: Se ha(n) copiado 4 grupo(s) de
copia.
07/03/2002 10:50:32 ANR0626I EXPORT SERVER: Se ha(n) copiado 1 definicin(es)
de nodo.
07/03/2002 10:50:32 ANR0627I EXPORT SERVER: Se ha(n) copiado 3 espacio(s)
de archivos, 16 copia(s) archivada(s) y 0 archivo(s)
de copia de seguridad.
07/03/2002 10:50:32 ANR0629I EXPORT SERVER: Se ha(n) copiado 3045632 byte(s)
de datos.
07/03/2002 10:50:32 El comando ANR0611I EXPORT SERVER iniciado por ADMIN
como proceso 1 ha finalizado.
692
693
694
695
696
En este captulo, la mayora de los ejemplos ilustran cmo llevar a cabo las
distintas tareas utilizando una interfaz de lnea de comandos de Tivoli Storage
Manager. Para obtener informacin acerca de los comandos, consulte la publicacin
Administrators Reference o emita el comando HELP en la lnea de comandos de un
cliente de administracin de Tivoli Storage Manager.
Copyright IBM Corp. 1994, 2004
697
Las tareas de Tivoli Storage Manager tambin pueden realizarse desde la interfaz
Web de administracin. Para obtener ms informacin sobre cmo utilizar la
interfaz de administracin, consulte la publicacin Gua de iniciacin.
El gestor de recuperacin ante siniestro (Captulo 24, Utilizacin del gestor
de recuperacin ante siniestro, en la pgina 757) automatiza algunas de las
tareas asociadas con la preparacin o la recuperacin ante un siniestro. Este
icono identifica dichas tareas.
Niveles de proteccin
Para obtener la mejor proteccin de sus datos, debe utilizar todo lo siguiente:
v Copias de seguridad de las agrupaciones de almacenamiento
v Copias duplicadas de la base de datos y de las anotaciones de recuperacin, con
la modalidad de anotaciones de recuperacin establecido en ROLL-FORWARD
v Copias de seguridad completas e incrementales de la base de datos
Como complemento para las copias de seguridad de base de datos completa e
incremental, tambin puede utilizar copias de seguridad de instantnea de la base
de datos.
Atencin: la versin 1 de ADSM proporcionaba comandos para recobrar la base
de datos en caso de producirse un error muy grave. Aunque estos comandos
siguen estando disponibles, deber utilizar las funciones actuales de copia de
seguridad y recuperacin de la base de datos para obtener la mejor proteccin para
el servidor. No utilice los comandos para recobrar la base de datos sin solicitar
ayuda al servicio tcnico de IBM.
698
699
700
Duplicacin
Puede evitar la prdida de la base de datos o las anotaciones de recuperacin
debida a una avera de hardware de una sola unidad mediante la duplicacin de
unidades. La duplicacin graba simultneamente los mismos datos en varios
discos. No obstante, la duplicacin no protege contra un siniestro o una avera de
hardware que afecte a varias unidades o que produzca la prdida de todo el
sistema. Mientras Tivoli Storage Manager est en ejecucin, puede iniciar o parar
dinmicamente la duplicacin y modificar la capacidad de la base de datos.
La duplicacin ofrece las siguientes ventajas:
v Proporciona proteccin contra averas de medios de la base de datos y las
anotaciones de recuperacin.
v Permite un funcionamiento ininterrumpido si se produce una anomala en un
volumen de la base de datos o de las anotaciones de recuperacin.
v Evita costosas recuperaciones de la base de datos.
Sin embargo, tambin existen desventajas:
v La duplicacin multiplica por dos los DASD necesarios para los volmenes
duplicados.
v La duplicacin produce una disminucin del rendimiento.
701
Calidad de la proteccin
Modalidad Normal
Modalidad ROLLFORWARD
Requisitos de almacenamiento
Modalidad Normal
Modalidad ROLLFORWARD
702
Cobertura
Hasta qu punto se pueden recuperar los datos. La recuperacin
ROLLFORWARD no puede realizarse si las anotaciones de recuperacin no
estn intactas. Sin embargo, la modalidad ROLLFORWARD soporta la
recuperacin a un instante especfico.
Velocidad de recuperacin
Con qu rapidez pueden recuperarse los datos.
Modalidad
Duplicacin
Calidad de la
proteccin
Velocidad de
recuperacin
La mayor
La ms rpida
Solo anotaciones
Media
Moderada
Media
Moderada
Ninguna
La menor
La ms lenta
Normal
703
|
|
|
|
Volumen de anotaciones de
Volumen de la base de datos recuperacin
Disco fsico 1
Disco fsico 2
Disco fsico 3
Los volmenes duplicados deben tener al menos la misma capacidad que los
volmenes originales.
704
Una vez definida una copia de volumen, dicha copia se sincroniza con el volumen
original. Este proceso puede tardar minutos u horas, segn el tamao de los
volmenes y el rendimiento del sistema. Despus de completarse la sincronizacin,
las copias de volumen son imgenes duplicadas unas de otras.
705
Valor
DBPAGESHADOW
Nmero de
volmenes de base
de datos con
duplicaciones
definidas
Nmero de
volmenes de base
de datos con
duplicaciones
sincronizadas y
disponibles
Valor de base de
datos
MIRRORWRITE
Comportamiento de
DBPAGESHADOW
|
|
|
|
NO
Algunos volmenes
de base de datos
Algunos volmenes
de base de datos
PARALLEL o
SEQUENTIAL
No se realizar
ninguna duplicacin
de pginas de la base
de datos.
|
|
|
|
YES
Algunos volmenes
de base de datos
Algunos volmenes
de base de datos
PARALLEL o
SEQUENTIAL
Se realizar la
duplicacin de
pginas de la base de
datos.
706
|
|
|
|
YES
Algunos volmenes
de base de datos
PARALLEL o
SEQUENTIAL
Se realizar la
duplicacin de
pginas de la base de
datos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
YES
PARALLEL
Se realizar la
duplicacin de
pginas de la base de
datos. Esto valores
proporcionan una
proteccin adicional a
la base de datos
cuando se encuentra
en modalidad de
grabacin
PARALLEL.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
YES
SEQUENTIAL
No se realizar la
duplicacin de
pginas de la base de
datos. Estos valores
no proporcionan
proteccin adicional a
la base de datos
cuando se encuentra
en modalidad de
grabacin
SEQUENTIAL.
Estado
copia
-----Sincr.
Sincr.
Sincr.
Sincr.
Nombre volumen
(Copia 2)
------------VOLA
VOLB
VOLC
VOLD
VOL5
Sincr.
VOLE
Sincr.
Estado
copia
-----No def
v Cada par de columnas verticales visualiza una imagen de la base de datos o las
anotaciones de recuperacin. Por ejemplo, VOLA, VOLB, VOLC, VOLD y VOLE
(copia 2) representan una imagen de la base de datos.
v Cada columna horizontal muestra un grupo de volmenes duplicados. Por ejemplo,
VOL1 y VOLA representan las dos copias del volumen.
707
Restaurar volmenes
HSM
Copia de
seguridad
Archivado
Agrupaciones
de almacenamiento
en disco
Agrupacin
de almacenamiento en cinta
Agrupacin
de almacenamiento en cinta
Los nicos archivos de los que se hace una copia de seguridad en la agrupacin
DISASTER-RECOVERY son archivos para los que no existe todava ninguna copia
en la agrupacin de almacenamiento de copia.
708
709
710
Notas:
a. Ya que se permiten los volmenes reutilizables en esta agrupacin de
almacenamiento de copia, no es necesario definir los volmenes para la
agrupacin.
b. Todos los volmenes de almacenamiento de COPYPOOL se encuentran en
el local.
2. Realice la copia de seguridad inicial de las agrupaciones de almacenamiento
primarias emitiendo los siguientes comandos:
backup stgpool diskpool copypool maxprocess=2
backup stgpool tapepool copypool maxprocess=2
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
711
712
713
714
|
|
|
|
|
|
715
716
717
TAPECLASS
TAPECLASS
75
20
120
10
SERVER_CONSOLE
27/02/2002 12:57:52
718
719
Para suprimir informacin que tiene siete das de antigedad o ms, entre:
delete volhistory type=all todate=today-8
Notas:
1. Los archivos histricos de volmenes existentes no se actualizan
automticamente con el comando DELETE VOLHISTORY.
2. No suprima la informacin histrica de volmenes secuenciales hasta que
considere que ya no necesita dicha informacin. Por ejemplo, no suprima la
informacin de volmenes de vuelco o la informacin de reutilizacin de
720
721
722
723
v
v
v
v
724
base de datos mejoran el nivel de proteccin del servidor y de sus datos, a la vez
que mantienen la serie de copias de seguridad de la base de datos completas e
incrementales. Aunque las copias de seguridad de instantnea de la base de datos
no pueden restaurar una base de datos o un volumen de base de datos a su estado
ms reciente, puede utilizarlas para restaurar una base de datos a un instante
especfico.
Las copias de seguridad de instantnea de la base de datos:
v Copian todo el contenido de una base de datos, igual que una copia de
seguridad completa de la base de datos.
v Crean una nueva serie de copias de seguridad de la base de datos sin
interrumpir la serie de copias de seguridad completas e incrementales existentes
para la base de datos.
v No truncan las anotaciones de recuperacin del servidor cuando ste se est
ejecutando en modalidad ROLLFORWARD.
Utilice el comando BACKUP DB para efectuar una copia de seguridad de
instantnea de la base de datos. Se crearn nuevas entradas histricas de
volmenes para las instantneas de volmenes de base de datos.
Para efectuar una copia de seguridad de instantnea de la base de datos en la clase
de dispositivo TAPECLASS, entre:
backup db type=dbsnapshot devclass=tapeclass
725
En el local
Servidor
HSM
Agrupaciones de
almacenamiento
de copia
Copia de
seguridad
Anotaciones
de recuperacin
y base de datos
Copias de seguridad
de la base de datos
Archivado
Agrupaciones
de almacenamiento
en disco
Servidor
Agrupacin
de almacenamiento en cinta
Archivo de opciones
del servidor
Archivo histrico de volmenes
Archivo de configuracin
de dispositivos
Configuracin de la base de datos
y las anotaciones de recuperacin
726
727
5.
6.
7.
8.
Notas:
1. Pueden haberse perdido algunos archivos si se haban traspasado desde la
copia de seguridad (debido a peticiones de migracin, reclamacin o traspaso
de datos) y se ha reutilizado el espacio que ocupaban esos archivos. Puede
minimizar esta prdida si utiliza el parmetro REUSEDELAY al definir o
actualizar las agrupaciones de almacenamiento de acceso secuencial. Este
parmetro retarda el momento en que los volmenes vuelven a ser
reutilizables. En el apartado Cmo retardar la reutilizacin de los volmenes
para la recuperacin en la pgina 713 encontrar ms informacin sobre el
parmetro REUSEDELAY.
2. Al hacer una copia de seguridad de la agrupacin de almacenamiento y de la
base de datos, se reduce el riesgo de perder datos. Para minimizar la prdida
de datos, puede hacer lo siguiente:
v Marcar los volmenes de copia de seguridad de la agrupacin de
almacenamiento de copia como OFFSITE y trasladarlos a una ubicacin fuera
del local.
728
v
v
v
v
729
Medioda
El administrador del sistema hace una copia de seguridad de la base de
datos.
13:30
15:00
730
15:30
El servidor se apaga.
15:40
16:40
731
Tarea
|
|
|
732
733
734
Utilice el comando RESTORE VOLUME para restaurar todos los archivos que estn
almacenados en la misma agrupacin de almacenamiento primaria y cuya copia de
seguridad se ha almacenado previamente en las agrupaciones de almacenamiento
de copia. Al utilizar el comando RESTORE VOLUME, debe estar preparado para
facilitar, en parte o en su totalidad, la informacin siguiente:
Nombre de volumen
Especifica el nombre del volumen de la agrupacin de almacenamiento
primaria nueva para el que se restauran los archivos.
Sugerencia: para restaurar varios volmenes de la misma agrupacin de
almacenamiento primaria, emita este comando una vez y
especifique una lista de los volmenes que se han de
restaurar. Si especifica ms de un volumen, Tivoli Storage
Manager intenta minimizar los montajes de volmenes para la
agrupacin de almacenamiento de copia.
Nombre de agrupacin de almacenamiento de copia
Especifica el nombre de la agrupacin de almacenamiento de copia desde
la que se restauran los archivos. Esta informacin es opcional. Si no
especifica una agrupacin de almacenamiento de copia concreta, los
archivos se restauran desde la agrupacin de almacenamiento de copia en
la que lo encuentre.
Nueva agrupacin de almacenamiento
Especifica el nombre de la agrupacin de almacenamiento primaria nueva
adonde se restauran los archivos. Esta informacin es opcional. Si no
especifica una agrupacin de almacenamiento nueva, los archivos se
restauran en la agrupacin de almacenamiento primaria original.
Nmero mximo de procesos
Especifica el nmero mximo de procesos paralelos que se utilizan para
restaurar archivos.
Vista preliminar
Especifica si desea ver la operacin de restauracin sin que realmente se
restauren los datos.
Consulte el apartado Recuperacin de un volumen de agrupacin de
almacenamiento perdido o daado en la pgina 752 para ver un ejemplo de cmo
utilizar el comando RESTORE VOLUME.
735
|
|
736
La base de datos del servidor contiene la informacin sobre los archivos de los
volmenes de las agrupaciones de almacenamiento. Si hay incoherencias entre la
informacin de la base de datos referente a los archivos y los archivos almacenados
realmente en un volumen de agrupacin de almacenamiento, es posible que los
usuarios no puedan acceder a sus archivos.
Para asegurarse de que puede accederse a todos los archivos de los volmenes de
una agrupacin de almacenamiento, haga una auditora de todos los volmenes
con posibles problemas utilizando el comando AUDIT VOLUME. Puede auditar
varios volmenes mediante un criterio de rango horario, o bien auditar todos los
volmenes de una agrupacin de almacenamiento.
Debe auditar un volumen si se cumplen las condiciones siguientes:
v El volumen est daado.
v No se ha accedido al volumen durante mucho tiempo, por ejemplo, desde hace
seis meses.
v Se produce un error de lectura o grabacin al acceder al volumen.
v La base de datos se ha restaurado a un instante especfico anterior y el volumen
es un volumen de disco o un volumen que se ha identificado como reutilizado o
suprimido desde que se realiz la copia de seguridad de la base de datos.
Si una agrupacin de almacenamiento tiene activada la validacin de datos, ejecute
una auditora en los volmenes de la agrupacin de almacenamiento para que el
servidor valide los datos.
|
|
|
|
|
737
738
739
Cliente
de TSM
1
Agente de
almacenamiento
Servidor
de TSM
Agrup. de
almacenam.
740
Dnde
establecer la
validacin de
datos
Tipo de datos
transferidos
1
Definicin de
nodo
2
Definicin de
nodo
3
Definicin de
Metadatos
servidor (solo
agente de
almacenamiento)
| 4
Definicin de
Datos de archivo
agrupacin de
almacenamiento
emitida en el
servidor de
Tivoli Storage
Manager
DEFINE STGPOOL
UPDATE STGPOOL
CRCDATA=YES1
| 5
Definicin de
Datos de archivo
agrupacin de
almacenamiento
emitida en el
servidor de
Tivoli Storage
Manager
DEFINE STGPOOL
UPDATE STGPOOL
CRCDATA=YES1
Comando
Metadatos y
datos de archivo
Consulte la nota
Consulte la nota
Metadatos y
datos de archivo
REGISTER NODE
UPDATE NODE
VALIDATEPROTOCOL=
ALL o DATAONLY
| 1 Este parmetro no est disponible para agrupaciones de acceso secuencial principales que utilicen los formatos de
| datos siguientes: NETAPPDUMP, CELERRADUMP, NDMPDUMP.
741
Cliente
de TSM
1
Agente
de almacenamiento
Servidor
de TSM
Agrup. de
almacenam.
Si la red no es estable, puede activar la validacin de datos solo para los nodos.
Tivoli Storage Manager genera una comprobacin de redundancia cclica cuando
los datos se envan al servidor a travs de la red.Puede que algunos nodos posean
datos ms importantes que otros y, para mayor seguridad, sea necesaria la
validacin de datos. Una vez identificados los nodos que requieren validacin de
datos, puede elegir si desea que se validen solo los datos del usuario o todos los
datos. Si decide validar todos los datos, Tivoli Storage Manager validar los datos
y los metadatos de los archivos. Consulte el apartado Validacin de datos de un
nodo durante una sesin de cliente en la pgina 448.
Si activa la validacin de datos para un intercambio de servidor a servidor o entre
un agente de almacenamiento y un servidor, es preciso que el servidor valide
todos los datos. Puede activar la validacin de datos mediante el comando
DEFINE SERVER o UPDATE SERVER. Para obtener ms informacin acerca del
intercambio de servidor a servidor, consulte el apartado Utilizacin de volmenes
virtuales para almacenar datos en otro servidor en la pgina 656. Para obtener
informacin acerca del intercambio de datos entre un agente de almacenamiento y
el servidor, consulte la publicacin Gua del usuario del agente de almacenamiento de
IBM Tivoli Storage Manager correspondiente al sistema operativo que utilice el
agente de almacenamiento.
Si la red es bastante estable, pero es posible que su ubicacin utilice dispositivos de
hardware nuevos, puede activar solo la validacin de datos para agrupaciones de
almacenamiento. Cuando el servidor enva datos a la agrupacin de
almacenamiento, el servidor efecta la comprobacin de redundancia cclica y
almacena el valor de CRC con los datos. El servidor valida el valor de CRC cuando
realiza la auditora del volumen. Posteriormente, cuando se haya demostrado que
los dispositivos son estables, puede decidir que la validacin de datos para
agrupaciones de almacenamiento ya no sea necesaria. Consulte el apartado Cmo
auditar un volumen de una agrupacin de almacenamiento en la pgina 737 para
obtener informacin acerca de la validacin de datos para agrupaciones de
almacenamiento.
742
743
Nmero
Descripcin proceso Estado
proceso
-------- ------------------- --------------------------------------------4 Auditar volumen
Volumen D:\ADSM\ADMVOL.1 (Agrupacin
(Solo inspeccionar) de almacenamiento BACKUPPOOL), Archivos
procesados: 680, Archivos irrecuperables: 0,
Archivos parciales ignorados: 0
744
Por ejemplo, para auditar solo el volumen VOL5 del ejemplo de la Figura 97 en la
pgina 744 y que el servidor arregle las incoherencias encontradas entre la base de
datos y el volumen de almacenamiento, entre:
audit volume vol5 fix=yes skippartial=yes
El servidor auditar todos los volmenes grabados entre las 00:00:01 del 20 de
marzo y las 23:59:59 del 22 de marzo del ao 2002.
Si utiliza los parmetros FROMDATE, TODATE o ambos, el servidor limita la
auditora solo a los volmenes de medios secuenciales que cumplen los criterios de
fecha e incluye automticamente todos los volmenes de disco activados. Al
especificar el parmetro STGPOOL, se limita el nmero de volmenes que pueden
incluir los volmenes de disco.
745
746
747
Estos comandos utilizan varios procesos paralelos para realizar una copia
de seguridad incremental de cada agrupacin de almacenamiento primaria
en la agrupacin de copia. Solo se hace una copia de seguridad de los
archivos cuya copia todava no existe en la agrupacin de copia.
748
Nota: la migracin debe estar desactivada el resto del da. Puede agregar
una planificacin para migrar de disco a cinta en este momento. De
este modo, las copias de seguridad se hacen mientras los archivos
todava estn en el disco.
b. Cambiar la modalidad de acceso a OFFSITE para los volmenes que tienen
acceso de lectura-grabacin o de solo lectura, estn en el local y estn llenos
parcialmente como mnimo. Esto se lleva a cabo entrando:
update volume * access=offsite location=vault site info
wherestgpool=disaster-recovery whereaccess=readwrite,readonly
wherestatus=filling,full
Haga lo siguiente:
1. Instale Tivoli Storage Manager en el procesador de sustitucin con las mismas
opciones del servidor y el mismo tamao de base de datos y anotaciones de
749
3.
4.
5.
6.
Nota: en este punto, los clientes pueden acceder a los archivos. Si un cliente
intenta acceder a un archivo almacenado en un volumen destruido, la
peticin de recuperacin se dirige a la agrupacin de almacenamiento
de copia. De este modo, los clientes pueden acceder a los archivos sin
tener que esperar a que se restaure la agrupacin de almacenamiento
primaria. Al actualizar los volmenes trasladados de fuera del local
para cambiarles el acceso, el tiempo de recuperacin se acelera
enormemente.
9. Defina nuevos volmenes en la agrupacin de almacenamiento primaria para
que los archivos de los volmenes daados puedan restaurarse en los nuevos
volmenes. Los nuevos volmenes tambin permiten que los clientes hagan
copia de seguridad, archiven o migren archivos al servidor. No es necesario
realizar este paso si solo utiliza volmenes reutilizables en la agrupacin de
almacenamiento.
750
751
Este comando genera una lista de los volmenes fuera del local que contienen
las copias de seguridad de los archivos que estaban en el volumen de cinta
DSM087.
2. Establecer la modalidad de acceso de los volmenes de copia identificados
como UNAVAILABLE para impedir la reclamacin.
Nota: esta precaucin evita que se produzca el traspaso de los archivos
almacenados en estos volmenes hasta que se restaura el volumen
DSM087.
3. Trasladar a la ubicacin en el local los volmenes identificados y establecer la
modalidad de acceso en READONLY para evitar que se graben
accidentalmente. Si estos volmenes fuera del local se utilizan en una biblioteca
automatizada, debern introducirse los volmenes en la biblioteca cuando se
devuelvan al local.
4. Restaurar los archivos destruidos entrando:
restore volume dsm087
752
753
10. Emita el comando RESTORE STGPOOL para restaurar los archivos que la
auditora ha detectado como daados. Incluya el parmetro FIX=YES en el
comando AUDIT VOLUME para suprimir las entradas de la base de datos de
los archivos que no se han encontrado en la agrupacin de almacenamiento de
copia.
11. Marque como destruidos todos los volmenes que no pueden localizarse y
recupere esos volmenes a partir de las copias de seguridad de la agrupacin
de almacenamiento de copia. Si no hay disponible ninguna copia de
seguridad, suprima los volmenes de la base de datos utilizando el comando
DELETE VOLUME con el parmetro DISCARDDATA=YES.
12. Vuelva a definir todos los volmenes de agrupaciones de almacenamiento que
se hayan agregado desde la copia de seguridad de la base de datos.
5.
6.
7.
8.
754
755
756
En este captulo, la mayora de los ejemplos ilustran cmo llevar a cabo las
distintas tareas utilizando una interfaz de lnea de comandos de Tivoli Storage
Manager. Para obtener informacin acerca de los comandos, consulte la publicacin
Administrators Reference o emita el comando HELP en la lnea de comandos de un
cliente de administracin de Tivoli Storage Manager.
Copyright IBM Corp. 1994, 2004
757
Las tareas de Tivoli Storage Manager tambin pueden realizarse desde la interfaz
Web de administracin. Para obtener ms informacin sobre cmo utilizar la
interfaz de administracin, consulte la publicacin Gua de iniciacin.
Tarea
Sistema
758
Agrupaciones de
almacenamiento de copia
que deben procesarse
759
Tabla 43. Valores predeterminados para el archivo del plan de recuperacin ante siniestro (continuacin)
Identificador para nombres
de volmenes de
sustitucin
Prefijo de instrucciones de
recuperacin
Puede especificar un prefijo para los nombres de los archivos de origen de las
instrucciones de recuperacin en el archivo del plan de recuperacin.
Valor predeterminado en la instalacin: para obtener una descripcin de cmo DRM
determina el prefijo predeterminado, consulte el parmetro INSTRPREFIX de la
seccin del comando PREPARE en la publicacin Administrators Reference o escriba
HELP PREPARE en la lnea de comandos de un cliente administracin.
Para establecer un valor predeterminado: SET DRMINSTRPREFIX
Por ejemplo, para especificar como prefijo c:\Archivos de
programa\Tivoli\TSM;\server2\recinstr\rpp, escriba:
set drminstrprefix c:\Archivos de programa\Tivoli\TSM;\server2\recinstr\rpp
El archivo del plan de recuperacin ante siniestro incluir, por ejemplo, el siguiente
archivo:
c:\Archivos de programa\Tivoli\TSM;\server2\recinstr\
rpp.RECOVERY.INSTRUCTIONS.GENERAL
Puede especificar un prefijo para el nombre de ruta del archivo del plan de
recuperacin. DRM utiliza este prefijo para identificar la ubicacin del archivo del
plan de recuperacin y generar las macros y los nombres de archivos de script
incluidos en las secciones RECOVERY.SCRIPT.DISASTER.RECOVERY.MODE y
RECOVERY.SCRIPT.NORMAL.MODERECOVERY.DRMODE y RECOVERY.NMODE.
Valor predeterminado en la instalacin: para obtener una descripcin de cmo DRM
determina el prefijo predeterminado, consulte el parmetro PLANPREFIX de la
seccin del comando PREPARE en la publicacin Administrators Reference o escriba
HELP PREPARE en la lnea de comandos de un cliente de administracin.
Para modificar el valor predeterminado: SET DRMPLANPREFIX
Por ejemplo, para especificar como prefijo c:\Archivos de
programa\Tivoli\TSM;\server2\recplans\, escriba:
set drmplanprefix
c:\Archivos de programa\Tivoli\TSM;\server2\recplans\
El nombre del archivo del plan de recuperacin ante siniestro creado mediante el
proceso PREPARE tendr el siguiente formato:
c:\Archivos de programa\Tivoli\TSM;\server2\recplans\20000603.013030
760
Tabla 43. Valores predeterminados para el archivo del plan de recuperacin ante siniestro (continuacin)
Perodo de caducidad del
plan de recuperacin ante
siniestro
Puede establecer el nmero de das tras el cual el archivo del plan de recuperacin
ante siniestro almacenado en un servidor de destino caducar. Una vez que haya
transcurrido el nmero de das, todos los achivos del plan de recuperacin que
cumplan las siguientes condiciones sern susceptibles de caducar:
v El ltimo plan de recuperacin asociado con la serie de base de datos es anterior
que el nmero especificado de das.
v El archivo del plan de recuperacin no est asociado con la serie de copias de
seguridad ms reciente.
Valor predeterminado en la instalacin: 60 das.
Para modificar el valor predeterminado: SET DRMRPFEXPIREDAYS
Por ejemplo, para cambiar el plazo a 90 das, escriba:
set drmrpfexpiredays 90
761
Tabla 44. Valores predeterminados para la gestin de medios de recuperacin fuera del local (continuacin)
Nombre de ubicacin para
volmenes que pasan a
estado COURIER o
COURIERRETRIEVE
Lectura de etiquetas de
volmenes dados de baja
Perodo de caducidad de
una serie de copias de
seguridad de base de datos
Proceso de volmenes de
En la instalacin, MOVE DRMEDIA y QUERY DRMEDIA no procesarn volmenes
copia de seguridad del tipo de copia de seguridad asociados al tipo de dispositivo FILE.
de dispositivo FILE
Valor predeterminado en la instalacin: los volmenes de copia de seguridad del
tipo de dispositivo FILE no se procesan.
Para cambiar el valor predeterminado: SET DRMFILEPROCESS
Para permitir el proceso, escriba:
set drmfileprocess yes
Nombre de la cmara de
seguridad
762
RECOVERY.INSTRUCTIONS.OFFSITE
Incluya datos tales como la ubicacin de la cmara de seguridad fuera del
local, el nombre del transportista y nmeros de telfono. Por ejemplo:
La ubicacin de nuestra cmara de seguridad fuera del
local es Ironvault, Safetown, Az.
El nmero de telfono es el 1-800-000-0008. Debe ponerse en contacto con ellos
directamente para autorizar la entrega de las cintas a un transportista.
El nombre de nuestro transportista es Fred Harvey. Puede ponerse en contacto
con l llamando al nmero 1-800-444-0000.
Puesto que la cmara de seguridad est tan lejos, asegrese de proporcionar al
transportista una lista de los volmenes de copia de seguridad de base de datos
y de agrupacin de almacenamiento necesarios. Fred se compromete a entregarnos
estos volmenes en menos de 12 horas.
RECOVERY.INSTRUCTIONS.INSTALL
Incluya informacin sobre la instalacin del servidor y la ubicacin de los
volmenes de instalacin y el nmero de licencia. Por ejemplo:
Debe volver a instalar el servidor de Tivoli Storage Manager y el cliente de
administracin despus de instalar el sistema operativo Windows.
El volumen de instalacin del servidor de Tivoli Storage Manager es INS001.
En caso de prdida, deber ponerse en contacto con Copy4You Software,
llamando al nmero 1-800-000-0000, y obtener una nueva copia.
Otra posibilidad es la sucursal de IBM, llamando al nmero 555-7777.
763
RECOVERY.INSTRUCTIONS.DATABASE
Incluya informacin sobre cmo recuperar la base de datos y los requisitos
de espacio de hardware. Por ejemplo:
Deber buscar espacio
de disco de sustitucin para la base de datos del servidor. Tenemos un acuerdo
con Joe Replace para que, en caso de siniestro, nos proporcione espacio de
disco.
RECOVERY.INSTRUCTIONS.STGPOOL
Incluya informacin sobre instrucciones de recuperacin de la agrupcin
de almacenamiento primaria. Por ejemplo:
No se preocupe por las
agrupaciones de almacenamiento de archivar durante esta recuperacin ante
siniestro. Cntrese en las agrupaciones de almacenamiento de copia de seguridad
y migracin. La agrupacin de almacenamiento ms importante es XYZZZZ.
764
765
echo "dispositivos"
> clientinfo.txt
lsdev -C | sort -d -f
>> clientinfo.txt
echo "vol. lgicos por grupo de vol." >> clientinfo.txt
lsvg -o | lsvg -i -l
>> clientinfo.txt
echo "sistemas de archivos"
>> clientinfo.txt
df
>> clientinfo.txt
766
***************************************************************************
Script de ejemplo de Tivoli Disaster Recovery Manager para Windows NT/2000
Invocar con:
cscript machchar.vbs nombremquina archivomquinaentrada nombremacrosalida
donde:
nombremquina
es el nombre de una mquina que se ha definido
de TSM.
archivomacrosalida
es el nombre del archivo de salida en un directorio
donde:
n
representa el nmero de secuencia
xxx...
representa una sola lnea del
archivo de entrada
Ejemplo de uso:
cscript machchar.vbs mch1 c:\client1\clientinfo.txt c:\client1\clientinfo.mac
***************************************************************************
Dim args
Dim MACHINENAME, INFILE, OUTFILE
dim fso
dim fo, fi
dim SEQUENCE
Dim CRLF
Figura 98. Ejemplo de procedimiento de comandos VBScript para insertar caractersticas de la mquina (Parte 1 de 3)
767
INFILE =nombremquinaentrada
OUTFILE =nombremacrosalida
***************************************************************************
set args = Wscript.Arguments
If args.Count < 3 Then
Wscript.Echo _
"uso: cscript machchar.vbs nombremquina nombremquinaentrada
nombremacrosalida" & CRLF & _
"ejemplo: cscript machchar.vbs mch1 c:\client1\clientinfo.txt
c:\client1\clientinfo.mac"
Wscript.Quit(1)
Else
MACHINENAME = args.Item(0)
INFILE
= args.Item(1)
OUTFILE
= args.Item(2)
End if
Set fso = CreateObject("Scripting.FileSystemObject")
***************************************************************************
Crear el archivo de macro de TSM.
***************************************************************************
Set fo = fso.OpenTextFile(OUTFILE, ForWriting, True)
Wscript.Echo "Creando archivo de macro de TSM: " & OUTFILE
***************************************************************************
Colocar un comando de TSM en la macro de TSM para borrar caractersticas
de mquina existentes para esta mquina en la base de datos del servidor
de TSM.
***************************************************************************
fo.WriteLine "delete machine " & MACHINENAME & " type=characteristics"
***************************************************************************
Leer una lnea del archivo de caractersticas de la mquina de entrada y agregar
el comando de TSM para insertar la lnea de caractersticas de mquina en la
base de datos del servidor y grabar el resultado en la macro TSM de salida.
***************************************************************************
Figura 98. Ejemplo de procedimiento de comandos VBScript para insertar caractersticas de la mquina (Parte 2 de 3)
768
SEQUENCE = 1
Set fi = fso.OpenTextFile(INFILE, ForReading, False)
Do While fi.AtEndOfStream <> True
INLINE = fi.ReadLine
fo.WriteLine "insert machine " & MACHINENAME & " " & SEQUENCE & " char=" & INLINE &""
SEQUENCE = SEQUENCE + 1
Loop
***************************************************************************
Cerrar los archivos.
***************************************************************************
fo.Close
fi.Close
Figura 98. Ejemplo de procedimiento de comandos VBScript para insertar caractersticas de la mquina (Parte 3 de 3)
769
770
771
772
Directorio
c:\Archivos de programa\Tivoli\TSM;\server
Certificados de inscripcin
(licencias)
c:\Archivos de programa\Tivoli\TSM;\server
773
Uso
Directorio
c:\Archivos de programa\Tivoli\TSM\console
Archivos especficos de la
instancia
c:\Archivos de programa\Tivoli\TSM;\server2
c:\Archivos de programa\Tivoli\TSM;\server2\dbs
Volmenes de anotaciones
c:\Archivos de programa\Tivoli\TSM;\server2\logs
Volmenes de agrupacin de
almacenamiento
c:\Archivos de programa\Tivoli\TSM;\server2\stg
c:\Archivos de programa\Tivoli\TSM;\server2\prepare
774
v Desde el servidor destino: emita el comando siguiente para un archivo del plan
de recuperacin creado el 31 de agosto de 2000 a las 4:50 en un servidor origen
llamado MARKETING cuyo nombre de nodo es BRANCH8:
query rpfcontent marketing.20000831.045000 nodename=branch8
Notas:
1. No es posible emitir estos comandos desde una consola del servidor.
2. La salida se puede retardar si el archivo del plan est ubicado en cinta.
Consulte el apartado El archivo del plan de recuperacin ante siniestro en la
pgina 797 para obtener un ejemplo del contenido de un archivo del plan de
recuperacin.
Para visualizar una lista de los archivos del plan de recuperacin, utilice el
comando QUERY RPFILE. Consulte el apartado Visualizacin de informacin
sobre archivos del plan de recuperacin en la pgina 774 para obtener ms
informacin al respecto.
Puede establecer DRM para que haga caducar los archivos del plan de
recuperacin almacenados en un servidor destino pasado un nmero determinado
775
|
|
|
set drmrpfexpiredays 90
Todos los archivos del plan de recuperacin que concuerdan con los criterios
pueden elegirse para su caducidad si se dan las dos condiciones siguientes:
v El ltimo archivo del plan de recuperacin de la serie tiene ms de 90 das.
v El archivo del plan de recuperacin no est asociado con la serie de copias de
seguridad ms reciente. Una serie de copia de seguridad se compone de una
copia de seguridad completa de la base de datos y todas las copias de seguridad
incrementales que corresponden a esa copia de seguridad completa. Otra serie
empieza con la siguiente copia de seguridad completa de la base de datos.
La caducidad se aplica a los archivos del plan basados tanto en copias de
seguridad completas y copias de seguridad incrementales como en instantneas de
copia de seguridad de la base de datos. Sin embargo, tenga en cuenta que la
caducidad no se aplica a archivos de plan almacenados localmente. Consulte el
apartado Almacenamiento local del plan de recuperacin ante siniestro en la
pgina 771.
|
|
|
|
|
|
776
Tarea
En trnsito
Cmara de seguridad
Jerarqua de almacenamiento
COURIER
Copia de seguridad
de la agrupacin de
almacenamiento
NOTMOUNTABLE
DB
BAC
KUPEXPIREDAYS
MOUNTABLE
VAULT
Copia
de seguridad de
la base de datos
Reutilizable
DR
M
Privado
l/g
Reutilizable
VAULTRETRIEVE
ONSITERETRIEVE
COURIERRETRIEVE
777
778
Estado
Fecha/Hora
ltima actualiz.
---------------- ------------------Montable
01/01/2000 12:00:31
Montable
01/01/2000 12:00:32
Montable
01/01/2000 12:01:03
Nombre biblioteca
automatizada
----------------LIBRARY
LIBRARY
LIBRARY
Para todos los volmenes en estado COURIER, DRM actualiza el estado del
volumen en VAULT y la ubicacin del volumen de acuerdo con el comando
SET DRMVAULTNAME. Si an no se ha emitido el comando SET, la ubicacin
predeterminada es VAULT. Para obtener ms informacin, consulte el apartado
Cmo especificar valores predeterminados para la gestin de medios de
recuperacin fuera del local en la pgina 761.
5. Para mostrar una lista de los volmenes de la cmara de seguridad que
contienen datos vlidos, emita el siguiente comando:
query drmedia wherestate=vault
779
Nombre volumen
Estado
----------------- -------------TAPE0P
Cmara seguridad
TAPE1P
Cmara seguridad
DBT02
Cmara seguridad
TAPE3S
Cmara seguridad
Fecha/Hora
Nombre biblioteca
ltima actualiz.
automatizada
------------------- ----------------01/05/2000 10:53:20
01/05/2000 10:53:20
01/05/2000 10:53:20
01/05/2000 10:53:20
6. Si no desea pasar por todos los estados, puede utilizar el parmetro TOSTATE
del comando MOVE DRMEDIA para especificar el estado destino. Por ejemplo,
para la transicin de los volmenes del estado NOTMOUNTABLE al estado
VAULT, emita el comando siguiente:
move drmedia * wherestate=notmountable tostate=vault
780
3. Una vez que la cmara de seguridad reconozca que los volmenes se han
entregado al transportista, emita el comando siguiente:
move drmedia * wherestate=vaultretrieve
781
782
Siniestro y recuperacin
Da 4
El servidor y las mquinas cliente se han destruido.
1. Restaurar el servidor utilizando el plan de recuperacin ms reciente.
2. Identificar los nodos cliente con mxima prioridad del local donde se
produjo el siniestro.
3. Restaurar los archivos de las mquinas cliente a partir de las
agrupaciones de almacenamiento de copia.
4. Restaurar las agrupaciones primarias de almacenamiento.
5. Trasladar los volmenes de copia de seguridad de la base de datos y de
las agrupaciones de almacenamiento de copia a la cmara de
seguridad.
Operaciones diarias
Da 5
1. Hacer una copia de seguridad de los archivos de clientes.
2. Hacer una copia de seguridad de las agrupaciones de almacenamiento
primarias.
3. Hacer una copia de seguridad de la base de datos (por ejemplo, una
copia de seguridad de instantnea de la base de datos).
4. Enviar los volmenes de copia de seguridad y una lista de los
volmenes caducados que deben reclamarse a la cmara de seguridad.
5. Generar el plan de recuperacin ante siniestro.
b. Enve los volmenes fuera del local y anote en el registro que los
volmenes se han entregado al transportista:
Captulo 24. Utilizacin del gestor de recuperacin ante siniestro
783
Recuperacin de un siniestro
En este apartado se proporciona una visin general de las tareas que deben
realizarse para recuperar el servidor y los clientes. Tambin presenta supuestos de
los dos procedimientos.
Recuperacin del servidor: estas son las directrices para recuperar el servidor:
1. Obtenga el archivo del plan de recuperacin ante siniestro ms reciente.
2. Subdivida el archivo para ver, actualizar, imprimir o ejecutar como macros o
scripts (por ejemplo, programas por lotes o archivos de proceso por lotes).
3. Obtenga de la cmara de seguridad los volmenes de copia de seguridad.
784
785
786
c.
d.
e.
f.
g.
h.
i.
j.
k.
Nota: utilice esta copia del archivo histrico de volmenes a menos que
tenga una copia ms reciente (tras producirse el siniestro).
Copiar el archivo de configuracin de dispositivos necesario para el
proceso de restauracin de la base de datos desde el archivo
DEVICE.CONFIGURATION.FILE a su ubicacin original.
Crear los volmenes de anotaciones de recuperacin del servidor de Tivoli
Storage Manager y de base de datos utilizando DSMFMT.
Emitir el comando DSMSERV FORMAT para dar formato a los archivos de
base de datos y anotaciones de recuperacin.
Emitir el comando DSMSERV RESTORE DB.
Iniciar el servidor.
Registrar las licencias del servidor de Tivoli Storage Manager.
Marcar como disponibles los volmenes de la agrupacin de
almacenamiento de copia recuperados de la cmara de seguridad.
Marcar como no disponibles los volmenes de la agrupacin de
almacenamiento de copia que no pueden obtenerse.
Marcar los volmenes de la agrupacin de almacenamiento primaria como
destruidos.
Notas:
a. Debido a los cambios efectuados en la configuracin del hardware durante
el proceso de recuperacin, puede ser necesario actualizar el archivo de
configuracin de dispositivos ubicado en la base de datos restaurada de
Tivoli Storage Manager (consulte el apartado Actualizacin del archivo de
configuracin de dispositivos en la pgina 723).
b. Puede montar los volmenes de agrupacin de almacenamiento de copia a
peticin, dar de alta los volmenes por anticipado o colocar manualmente
los volmenes en la biblioteca y garantizar la coherencia emitiendo el
comando AUDIT LIBRARY.
c. Utilice el comando AUDIT LIBRARY para asegurarse de que la base de
datos de Tivoli Storage Manager restaurada es coherente con los
volmenes de la biblioteca automatizada.
12. Si las mquinas cliente no estn daadas, invoque el archivo del script
RECOVERY.SCRIPT.NORMAL.MODE para restaurar las agrupaciones
primarias de almacenamiento del servidor. Si las mquinas cliente estuvieran
daadas, podra interesarle retardar esta accin hasta que se hayan recuperado
todos los clientes.
Nota: esta accin es opcional, ya que Tivoli Storage Manager puede acceder a
los volmenes de la agrupacin de almacenamiento de copia
directamente para restaurar los datos del cliente. Utilizando esta
funcin, puede minimizar el tiempo de recuperacin del cliente, ya que
las agrupaciones primarias de almacenamiento del servidor no tienen
que restaurarse en primer lugar. No obstante, en este supuesto, las
mquinas cliente no han resultado daadas, por lo que el objetivo del
administrador es restaurar por completo el funcionamiento del servidor
de Tivoli Storage Manager.
Como alternativa, puede utilizar el script de recuperacin como gua y
efectuar cada paso manualmente. Los pasos que se ejecutan en este script son
los siguientes:
a. Crear volmenes primarios de sustitucin.
787
16. Cree una lista de los volmenes que deben entregarse al transportista:
query drmedia * wherestate=notmountable
POLARIS
1
21
2
1
No
Nmina
POLARIS
MKSYSB1
S
S
Nombres
volmenes
----------vol1 vol2
vol3
Ubicacin
Nombre mquina
---------- ---------------IRONVAULT
POLARIS
788
789
dispositivos
aio0
Definido
E/S asncrona
bus0
Disponible 00-00
Microchannel Bus
fd0
Disponible 00-00-0D-00 Unidad de disquetes
fda0
Disponible 00-00-0D
Adaptador disquetes E/S estndar
fpa0
Disponible 00-00
Procesador de coma flotante
gda0
Disponible 00-04
Adaptador pantalla grficos color
hd1
Definido
Volumen lgico
hd2
Definido
Volumen lgico
hd3
Definido
Volumen lgico
hdisk0
Disponible 00-01-00-00 Unidad de discos SCSI 400 MB
hdisk1
Disponible 00-01-00-40 Otra unidad de discos SCSI
hft0
Disponible
Subsistema terminal de funciones avanzadas
inet0
Disponible
Extensin de red Internet
ioplanar0
Disponible 00-00
Placa de E/S
kbd0
Definido 00-00-0K-00 Teclado EE.UU.
lb0
Disponible 00-02-00-20 Biblioteca TIVSM
lo0
Disponible
Interfaz de red de bucle de retorno
loglv00
Definido
Volumen lgico
lp0
Disponible 00-00-0P-00 IBM 4201 Modelo 3 Proprinter III
lv03
Definido
Volumen lgico
lv04
Definido
Volumen lgico
lvdd
Disponible
N/A
mem0
Disponible 00-0B
Tarjeta de memoria de 8 MB
mem1
Disponible 00-0C
Tarjeta de memoria de 16 MB
mous0
Definido 00-00-0M-00 Ratn de 3 botones
mt0
Disponible 00-02-00-40 Unidad de cintas TIVSM
ppa0
Disponible 00-00-0P
Adaptador puerta paralelo E/S estndar
pty0
Disponible
Pseudoterminal asncrono
rootvg
Definido
Grupo de volmenes
sa0
Disponible 00-00-S1
Puerta serie 1 E/S estndar
sa1
Disponible 00-00-S2
Puerta serie 2 E/S estndar
scsi0
Disponible 00-01
Controlador E/S SCSI
scsi1
Disponible 00-02
Controlador E/S SCSI
sio0
Disponible 00-00
Placa E/S estndar
siokb0
Disponible 00-00-0K
Adaptador de teclado
sioms0
Disponible 00-00-0M
Adaptador de ratn
siotb0
Disponible 00-00-0T
Adaptador de tablero
sys0
Disponible 00-00
Objeto del sistema
sysplanar0
Disponible 00-00
Placa CPU
sysunit0
Disponible 00-00
Unidad del sistema
tok0
Disponible 00-03
Adaptador red en anillo alto rendimiento
tr0
Disponible
Interfaz de red en anillo
tty0
Disponible 00-00-S1-00 Terminal asncrono
tty1
Disponible 00-00-S2-00 Terminal asncrono
usrvice
Definido
Volumen lgico
veggie2
Definido
Grupo de volmenes
volmenes lgicos por grupo de volmenes
veggie2:
LV NAME
TYPE
LPs
PPs PVs LV STATE
MOUNT POINT
hd2
jfs
103
103 1
open/syncd
/usr
hd1
jfs
1
1
1
open/syncd
/home
hd3
jfs
3
3
1
open/syncd
/tmp
hd9var
jfs
1
1
1
open/syncd
/var
sistemas de archivos
Sistema archivos KB totales libre %util. inodos %inodos Montado en
util.
util
/dev/hd4
8192
420 94%
909 44%
/
/dev/hd9var
4096
2972 27%
87 8%
/var
/dev/hd2
421888
10964 97%
17435 16%
/usr
/dev/hd3
12288
11588
5%
49
1%
/tmp
/dev/hd1
4096
3896
4%
26 2%
/home
790
791
792
793
v Monte cada volumen como lo solicite Tivoli Storage Manager. Si se utiliza una
biblioteca automatizada en el local de recuperacin, incorpore los volmenes en
la biblioteca.
v Incorpore los volmenes en una biblioteca automatizada antes de que Tivoli
Storage Manager los solicite.
v Coloque manualmente los volmenes en una biblioteca automatizada y audite la
biblioteca para actualizar el inventario del servidor.
Nota: si utiliza una biblioteca automatizada, tambin puede ser necesario auditar
la biblioteca, una vez que se haya restaurado la base de datos, para
actualizar el inventario de Tivoli Storage Manager de los volmenes de la
biblioteca.
Fecha
inicial
Plan de DRM
Evaluar sus necesidades de recuperacin en caso de
siniestro
v Cules son las prioridades comerciales para
recuperar los clientes?
v Dnde se encuentra el local de recuperacin?
v El local de recuperacin tiene un ambiente
caliente, templado o fro?
v Los clientes tienen conectividad con el servidor de
recuperacin?
v Quines son los administradores del sistema y de
Tivoli Storage Manager?
v Es necesario volver al local original?
v Dnde estn almacenadas las copias de seguridad
fuera del local?
v Cmo maneja la cmara de seguridad los medios
de copia de seguridad?
v Cmo se empaquetan o procesan las copias de
seguridad?
v Quin proporciona el servicio de transportistas?
Evaluar la implementacin actual de copias de
seguridad de la agrupacin de almacenamiento
v De qu agrupaciones de almacenamiento primarias
se efectan copias de seguridad?
v Cundo se realizan las copias de seguridad?
v Las copias de seguridad permanecern en el local
o se enviarn fuera del local?
v Convenios de denominacin para los volmenes de
sustitucin de las agrupaciones de almacenamiento
primarias
794
Fecha
final
Estado
Persona
resp.
Persona
reserva
Fecha
inicial
Fecha
final
Estado
Persona
resp.
Persona
reserva
795
Fecha
inicial
796
Fecha
final
Estado
Persona
resp.
Persona
reserva
Fecha
inicial
Fecha
final
Estado
Persona
resp.
Persona
reserva
797
Invocar con:
cscript planexpl.vbs nombrearchivoplanrecuperacin
donde:
recuperacin creado
Ejemplo de uso:
cscript planexpl.vbs c:\adsmsrv\recplans\20001115.051421
*****************************************************************************
Dim args
Dim PLANFILE, OUTDIR, OUTFILE
Dim STANZAS
Dim VOLNAMES(100),NbrV,LOGDBVOLS
Dim fso, fi, fo
Dim WORDS
Dim CRLF
Dim RESULTS, RESULTS2
CRLF = Chr(13) & Chr(10)
LOGDBVOLS = False : NbrV = 0
OUTDIR = "" : OUTFILE = ""
RESULTS = "" : RESULTS2 = ""
*****************************************************************************
* Obtener argumentos de entrada: PLANFILE=nombrearchivoplanrecuperacin
*****************************************************************************
set args = Wscript.Arguments
If args.Count < 1 Then
Wscript.Echo _
"utilizacin: cscript planexpl.vbs nombrearchivoplanrecuperacin"
& CRLF & _
"ejemplo: cscript planexpl.vbs
c:\adsmsrv\recplans\20001115.051421"
Wscript.Quit(1)
Else
PLANFILE = args.Item(0)
End If
RESULTS = RESULTS & "Planfile: " & PLANFILE & CRLF
****************************************************************************
Para cada nombre de seccin del archivo, determine la extensin (si la hay)
a agregar al nombre de archivo creado usando el nombre de seccin y extensin
****************************************************************************
Figura 100. Ejemplo de procedimiento de comandos VBScript para dividir el archivo del plan de recuperacin ante
siniestro (Parte 1 de 4)
798
Set STANZAS
STANZAS.Add
STANZAS.Add
STANZAS.Add
STANZAS.Add
STANZAS.Add
STANZAS.Add
STANZAS.Add
STANZAS.Add
STANZAS.Add
STANZAS.Add
STANZAS.Add
STANZAS.Add
STANZAS.Add
STANZAS.Add
STANZAS.Add
STANZAS.Add
STANZAS.Add
STANZAS.Add
STANZAS.Add
STANZAS.Add
STANZAS.Add
STANZAS.Add
STANZAS.Add
STANZAS.Add
STANZAS.Add
STANZAS.Add
STANZAS.Add
STANZAS.Add
= CreateObject("Scripting.Dictionary")
"RECOVERY.SCRIPT.DISASTER.RECOVERY.MODE",
"RECOVERY.SCRIPT.NORMAL.MODE"
,
"RECOVERY.VOLUMES.REQUIRED"
,
"RECOVERY.DEVICES.REQUIRED"
,
"SERVER.REQUIREMENTS"
,
"LOG.VOLUMES"
,
"DB.VOLUMES"
,
"LOGANDDB.VOLUMES.INSTALL"
,
"LICENSE.REGISTRATION"
,
"COPYSTGPOOL.VOLUMES.AVAILABLE"
,
"COPYSTGPOOL.VOLUMES.DESTROYED"
,
"PRIMARY.VOLUMES.DESTROYED"
,
"PRIMARY.VOLUMES.REPLACEMENT.CREATE"
,
"PRIMARY.VOLUMES.REPLACEMENT"
,
"STGPOOLS.RESTORE"
,
"RECOVERY.INSTRUCTIONS.GENERAL"
,
"RECOVERY.INSTRUCTIONS.OFFSITE"
,
"RECOVERY.INSTRUCTIONS.INSTALL"
,
"RECOVERY.INSTRUCTIONS.DATABASE"
,
"RECOVERY.INSTRUCTIONS.STGPOOL"
,
"MACHINE.GENERAL.INFORMATION"
,
"MACHINE.RECOVERY.INSTRUCTIONS"
,
"MACHINE.CHARACTERISTICS"
,
"MACHINE.RECOVERY.MEDIA.REQUIRED"
,
"VOLUME.HISTORY.FILE"
,
"DEVICE.CONFIGURATION.FILE"
,
"DSMSERV.OPT.FILE"
,
"LICENSE.INFORMATION"
,
".CMD"
".CMD"
"none"
"none"
"none"
"none"
"none"
".CMD"
".MAC"
".MAC"
".MAC"
".MAC"
".CMD"
".MAC"
".MAC"
"none"
"none"
"none"
"none"
"none"
"none"
"none"
"none"
"none"
"none"
"none"
"none"
"none"
: THEREST = ""
" ", -1, 1)
Then WORD2 = WORDS(1)
Then THEREST = WORDS(2)
Figura 100. Ejemplo de procedimiento de comandos VBScript para dividir el archivo del plan de recuperacin ante
siniestro (Parte 2 de 4)
799
****************************************************************************
Si la primera palabra es begin y para esta seccin crearemos un archivo,
cree el nombre de archivo de salida utilizando el directorio de salida.
Agregue extensin si es necesario. Borre la versin anterior del archivo e
indique que se crea el archivo nuevo. Si la seccin contiene los nombres de
volmenes de base de datos o de volmenes de anotaciones, indique que deben
recordarse estos nombres de volmenes para poder comprobar posteriormente
si existen actualmente volmenes con esos nombres (ya que se borrarn
los volmenes).
****************************************************************************
If WORD1 = "begin" And STANZAS.Exists(WORD2) Then
OUTFILE = OUTDIR & WORD2
If Not STANZAS.Item(WORD2) = "none" Then
OUTFILE = OUTFILE & STANZAS.Item(WORD2)
End If
Set fo = fso.OpenTextFile(OUTFILE, 2, True)
RESULTS = RESULTS & "Creating file " & OUTFILE & CRLF
800
****************************************************************************
sta es la lnea del archivo del plan que identifica el prefijo del archivo
****************************************************************************
Elseif OUTDIR = "" And WORD1 = "DRM" And WORD2 = "PLANPREFIX" Then
OUTDIR = THEREST
If Not Right(OUTDIR,1) = "\" Then
OUTDIR = OUTDIR & "."
End If
RESULTS = RESULTS & "set planprefix to " & OUTDIR & CRLF
End If /* seleccionar primera palabra de lnea de entrada del archivo del plan */
Loop /* hacer mientras haya lneas en el archivo del plan de recuperacin de entrada */
fi.close
****************************************************************************
Para cada volumen de anotaciones y de base de datos, determine si existe
actualmente un volumen con el mismo nombre. Si es as, indique que se
borrar.
****************************************************************************
Set fo = fso.OpenTextFile(OUTDIR & "FILES.TO.BE.ERASED", 2, True)
I = 0
FOUND = False
Do While I < NbrV
I = I + 1
if fso.FileExists(VOLNAMES(I)) then
if FOUND = False then
WARNING = _
"Si se ejecuta, el programa de proceso por lotes" & CRLF & "RECOVERY.SCRIPT.DISASTER.RECOVERY.MODE" & CRLF & _
"suprimir los siguientes volmenes de base de datos y de anotaciones" & CRLF & _
"(si hay) y los asignar de nuevo. En un caso normal de recuperacin" & CRLF & _
"ante sinistro esto no es un problema, puesto que restaurar datos en" & CRLF & _
"estos volmenes de la copia de seguridad de la base de datos." & CRLF & CRLF
fo.writeline(WARNING)
RESULTS2 = RESULTS2 & CRLF & WARNING
FOUND = True
End If
fo.writeline(VOLNAMES(I))
RESULTS2 = RESULTS2 & VOLNAMES(I) & CRLF
End if /* el archivo existe */
Loop /* hacer mientras haya nombres de volmenes de base de datos y anotaciones */
fo.close
Wscript.Echo RESULTS
If FOUND = True then Wscript.Echo RESULTS2
Figura 100. Ejemplo de procedimiento de comandos VBScript para dividir el archivo del plan de recuperacin ante
siniestro (Parte 4 de 4)
801
Tareas
PLANFILE.DESCRIPTION
Ninguna
PLANFILE.TABLE.OF.CONTENTS
Ninguna
SERVER.REQUIREMENTS
Ninguna
RECOVERY.INSTRUCTIONS.GENERAL
RECOVERY.INSTRUCTIONS.OFFSITE
RECOVERY.INSTRUCTIONS.INSTALL
RECOVERY.INSTRUCTIONS.DATABASE
802
Tabla 46. Tareas de administracin asociadas con el archivo del plan de recuperacin ante siniestro (continuacin)
Nombre de seccin
Tareas
RECOVERY.INSTRUCTIONS.STGPOOL
RECOVERY.VOLUMES.REQUIRED
RECOVERY.DEVICES.REQUIRED
Ninguna
LOG.VOLUMES
DB.VOLUMES
LOGANDDB.VOLUMES.INSTALL, script
LICENSE.REGISTRATION, macro
COPYSTGPOOL.VOLUMES.AVAILABLE, macro
COPYSTGPOOL.VOLUMES.DESTROYED, macro
PRIMARY.VOLUMES.DESTROYED, macro
PRIMARY.VOLUMES.REPLACEMENT.CREATE script
PRIMARY.VOLUMES.REPLACEMENT, macro
STGPOOLS.RESTORE, macro
LICENSE.INFORMATION
Ninguna
MACHINE.GENERAL.INFORMATION
MACHINE.RECOVERY.INSTRUCTIONS
803
Tabla 46. Tareas de administracin asociadas con el archivo del plan de recuperacin ante siniestro (continuacin)
Nombre de seccin
Tareas
MACHINE.RECOVERY.CHARACTERISTICS
MACHINE.RECOVERY.MEDIA
PLANFILE.TABLE.OF.CONTENTS
Lista las secciones documentadas en este plan.
804
begin PLANFILE.TABLE.OF.CONTENTS
PLANFILE.DESCRIPTION
PLANFILE.TABLE.OF.CONTENTS
Secciones de recuperacin del servidor:
SERVER.REQUIREMENTS
RECOVERY.INSTRUCTIONS.GENERAL
RECOVERY.INSTRUCTIONS.OFFSITE
RECOVERY.INSTRUCTIONS.INSTALL
RECOVERY.VOLUMES.REQUIRED
RECOVERY.DEVICES.REQUIRED
RECOVERY.SCRIPT.DISASTER.RECOVERY.MODE script
RECOVERY.SCRIPT.NORMAL.MODE script
LOG.VOLUMES
DB.VOLUMES
LOGANDDB.VOLUMES.INSTALL script
LICENSE.REGISTRATION macro
COPYSTGPOOL.VOLUMES.AVAILABLE macro
COPYSTGPOOL.VOLUMES.DESTROYED macro
PRIMARY.VOLUMES.DESTROYED macro
PRIMARY.VOLUMES.REPLACEMENT.CREATE script
PRIMARY.VOLUMES.REPLACEMENT macro
STGPOOLS.RESTORE macro
VOLUME.HISTORY.FILE
DEVICE.CONFIGURATION.FILE
DSMSERV.OPT.FILE
Secciones de descripcin de la mquina:
MACHINE.GENERAL.INFORMATION
MACHINE.RECOVERY.INSTRUCTIONS
MACHINE.CHARACTERISTICS
MACHINE.RECOVERY.MEDIA.REQUIRED
end PLANFILE.TABLE.OF.CONTENTS
805
begin SERVER.REQUIREMENTS
Resumen de requisitos de la base de datos:
Espacio disponible (MB):
Capacidad asignada (MB):
Porc. utilizacin:
Porc. mx. utilizacin:
Volmenes fsicos:
20
20
2,2
2,2
2
806
RECOVERY.INSTRUCTIONS.OFFSITE
Contiene instrucciones que el administrador ha entrado en el archivo identificado
por prefijo RECOVERY.INSTRUCTIONS.OFFSITE. Las instrucciones deben incluir el
nombre y la ubicacin de la cmara de seguridad fuera del local, y cmo ponerse
en contacto con la cmara de seguridad (por ejemplo, un nombre y un nmero de
telfono).
begin RECOVERY.INSTRUCTIONS.OFFSITE
Nuestro proveedor de cmara de seguridad fuera del local es OffsiteVault Inc.
El nmero de telfono es 514-555-2341. Nuestro representante es Joe Smith.
Nuestro nmero de cuenta es 1239992. Su direccin es...
ste es el mapa para llegar a su almacn...
Nuestro transportista es...
end RECOVERY.INSTRUCTIONS.OFFSITE
RECOVERY.INSTRUCTIONS.INSTALL
Contiene instrucciones que el administrador ha entrado en el archivo identificado
por prefijo RECOVERY.INSTRUCTIONS.INSTALL. Las instrucciones deben incluir
cmo reconstruir la mquina servidor base y la ubicacin de las copias de
seguridad de imgenes del sistema.
begin RECOVERY.INSTRUCTIONS.INSTALL
El sistema servidor base es Windows NT 4.0 que se ejecuta en un
PC-350 IBM. El medio de instalacin del sistema operativo Windows NT 4.0 y del
producto se encuentra en la cmara de seguridad. Tambin hay una copia en
el edificio 24, sala 4, archivador a. El administrador del sistema responsable
de la instalacin de Windows NT 4.0 y del servidor es Fred Myers.
Estas son las instrucciones para la instalacin de Windows NT
4.0 y del servidor:
end RECOVERY.INSTRUCTIONS.INSTALL
RECOVERY.INSTRUCTIONS.DATABASE
Contiene instrucciones que el administrador ha entrado en el archivo identificado
por prefijo RECOVERY.INSTRUCTIONS.DATABASE. Las instrucciones deben
incluir cmo preparar la recuperacin de la base de datos. Por ejemplo, puede
especificar instrucciones sobre cmo inicializar o cargar los volmenes de copia de
seguridad de una biblioteca automatizada. No se proporcionan ejemplos de esta
seccin.
RECOVERY.INSTRUCTIONS.STGPOOL
Contiene instrucciones que el administrador ha entrado en el archivo identificado
por prefijo RECOVERY.INSTRUCTIONS.STGPOOL. Las instrucciones deben incluir
los nombres de las aplicaciones de software y los nombres de las agrupaciones de
almacenamiento de copia que contienen la copia de seguridad de estas
aplicaciones. No se proporcionan ejemplos de esta seccin.
807
RECOVERY.DEVICES.REQUIRED
Proporciona detalles sobre los dispositivos necesarios para leer los volmenes de
copia de seguridad.
808
begin RECOVERY.DEVICES.REQUIRED
Finalidad: Descripcin de los dispositivos necesarios para leer los volmenes
listados en la seccin de los volmenes de recuperacin necesarios.
Nombre clase dispositivo: LIB8MM
Estrategia acceso dispositivo: SEQUENTIAL
Nmero agrupaciones almacenamiento: 2
Tipo dispositivo: 8MM
Formato: DRIVE
Capacidad est/mx (MB): 4,0
Lmite montaje: 2
Espera montaje (min): 60
Retencin montaje (min): 10
Prefijo etiqueta: TIVSM
Biblioteca: RLLIB
Directorio:
ltima actualizacin por (administrador): Bill
Fecha/hora ltima actualizacin: 12/11/2000 10:18:34
end RECOVERY.DEVICES.REQUIRED
809
PRIMARY.VOLUMES.DESTROYED.
Para comprender mejor las operaciones que se llevan a cabo en este script, consulte
el apartado Supuestos de copia de seguridad y recuperacin en la pgina 747.
Nota: dado que este script llama al cliente de lnea de comandos de
administracin, asegrese de que las opciones de comunicaciones del
archivo de opciones del cliente de administracin estn establecidas para
comunicarse con el servidor recuperado, antes de ejecutar este script. Para
revisar las opciones de comunicaciones utilizadas en el servidor recuperado,
consulte el archivo de opciones del servidor en la seccin
DSMSERV.OPT.FILE.
Para llamar a este script, especifique los siguientes parmetros posicionales:
v %1 (el ID de administrador)
v %2 (la contrasea del administrador)
Por ejemplo, para llamar a este script utilizando un ID de administrador don y una
contrasea mox, entre el siguiente comando:
planprefixRECOVERY.SCRIPT.DISASTER.RECOVERY.MODE don mox
810
811
812
813
814
Contiene los nombres y los tamaos de los volmenes de anotaciones que deben
instalarse. Opcionalmente, puede copiarlo en un archivo y modificarlo si est
cambiando los volmenes de anotaciones que deben inicializarse. El contenido de
esta seccin debe colocarse en un archivo independiente que el script
LOGANDDB.VOLUMES.INSTALL utilizar.
begin LOG.VOLUMES
c:\Archivos de programa\Tivoli\TSM;\server2\logs\lg01x 12
c:\Archivos de programa\Tivoli\TSM;\server2\logs\lg02x 8
end LOG.VOLUMES
DB.VOLUMES
Contiene los nombres y los tamaos de los volmenes de base de datos que deben
inicializarse.Puede copiarlo en un archivo y modificarlo si est cambiando los
volmenes de la base de datos que deben inicializarse. El contenido de esta seccin
debe colocarse en un archivo independiente que el script
LOGANDDB.VOLUMES.INSTALL utilizar.
begin DB.VOLUMES
c:\Archivos de programa\Tivoli\TSM;\server2\dbs\db01x 12
c:\Archivos de programa\Tivoli\TSM;\server2\dbs\db02x 8
end DB.VOLUMES
LOGANDDB.VOLUMES.INSTALL
Contiene un script con los comandos necesarios para inicializar los volmenes de
base de datos y de anotaciones. El script
RECOVERY.SCRIPT.DISASTER.RECOVERY.MODE llama a este script.
begin LOGANDDB.VOLUMES.INSTALL script
@echo off
rem Finalidad: Crear los volmenes de base de datos y anotaciones.
rem Administrador de recuperacin: Ejecutar esto para inicializar un servidor.
rem Establecer el directorio de trabajo del servidor.
pushd c:\Archivos de programa\Tivoli\TSM;\server2\
rem Intentar borrar los volmenes de base de datos y anotaciones existentes.
erase c:\Archivos de
programa\Tivoli\TSM;\server2\logs\lg01x
erase c:\Archivos de
programa\Tivoli\TSM;\server2\logs\lg02x
erase c:\Archivos de
programa\Tivoli\TSM;\server2\dbs\db01x
erase c:\Archivos de
programa\Tivoli\TSM;\server2\dbs\db02x
rem Crear los volmenes de base de datos y anotaciones.
c:\Archivos de programa\Tivoli\TSM;\server\dsmserv -k
Server2 install 2 FILE:c:\Archivos de
programa\Tivoli\TSM;\server2 +
\prepare\LOG.VOLUMES 2 FILE:c:\Archivos de
programa\Tivoli\TSM;\server2\prepare\DB.VOLUMES
rem Restaurar el directorio de trabajo anterior.
popd
end LOGANDDB.VOLUMES.INSTALL script
815
*/
*/
*/
*/
*/
COPYSTGPOOL.VOLUMES.DESTROYED
Contiene una macro para marcar los volmenes de agrupacin de almacenamiento
de copia como no disponibles si los volmenes estaban en el local en el momento
816
*/
*/
*/
*/
*/
817
*/
*/
*/
*/
*/
*/
*/
*/
PRIMARY.VOLUMES.REPLACEMENT.CREATE
Contiene un script con los comandos necesarios para volver a crear los volmenes
de agrupacin de almacenamiento en disco primaria. Puede utilizar el script como
gua y ejecutar los comandos desde una lnea de comandos, o bien puede copiarla
en un archivo, modificarla y ejecutarla. El script
RECOVERY.SCRIPT.NORMAL.MODE llama a este script.
El comando SET DRMPLANVPOSTFIX agrega un carcter al final de los nombres
de los volmenes originales que se listan en esta seccin. Este carcter efecta lo
siguiente:
v Mejora la posibilidad de recuperar los nombres de volmenes que deben
redenominarse en las secciones. Antes de utilizar los nombres de volumen,
cambie estos nombres por nombres nuevos que sean vlidos para la clase de
dispositivo, as como para el sistema de sustitucin.
v Genera un nombre nuevo que el servidor de sustitucin puede utilizar. El
convenio de denominacin que utilice debe tener en cuenta el carcter agregado.
Notas:
1. Los nombres de volumen primarios de sustitucin deben ser distintos de
cualquier otro nombre de volumen original o nombre de sustitucin.
2. El comando RESTORE STGPOOL restaura agrupaciones de almacenamiento
siguiendo un mtodo lgico. Esto significa que no existe una relacin de uno
a uno entre un volumen original y su sustituto.
3. Habr entradas para los mismos volmenes en
PRIMARY.VOLUMES.REPLACEMENT.
Esta seccin no incluye volmenes virtuales de la agrupacin de almacenamiento
primaria debido a que se considera que estos volmenes estn fueran del local y,
por consiguiente, no han sido destruidos en un siniestro.
818
PRIMARY.VOLUMES.REPLACEMENT
Contiene una macro para definir volmenes de la agrupacin de almacenamiento
primaria al servidor. Puede utilizar la macro como gua y ejecutar los comandos de
administracin desde una lnea de comandos, o bien puede copiarla en un archivo,
modificarla y ejecutarla. El script RECOVERY.SCRIPT.NORMAL.MODE llama a
esta macro.
Los volmenes de agrupacin de almacenamiento primaria con entradas en esta
seccin tienen, como mnimo, una de las tres caractersticas siguientes:
1. Volumen original en una agrupacin de almacenamiento cuya clase de
dispositivo era DISK.
2. Volumen original en una agrupacin de almacenamiento con
MAXSCRATCH=0.
3. Volumen original en una agrupacin de almacenamiento y el atributo volumen
reutilizable=no.
El comando SET DRMPLANVPOSTFIX agrega un carcter al final de los nombres
de los volmenes originales que se listan en esta seccin. Este carcter efecta lo
siguiente:
v Mejora la posibilidad de recuperar los nombres de volmenes que deben
redenominarse en las secciones. Antes de utilizar los nombres de volumen,
cambie estos nombres por nombres nuevos que sean vlidos para la clase de
dispositivo que se encuentra en el sistema de sustitucin.
v Genera un nombre nuevo que el servidor de sustitucin puede utilizar. El
convenio de denominacin que utilice debe tener en cuenta el carcter agregado.
Notas:
1. Los nombres de volumen primarios de sustitucin deben ser distintos de
cualquier otro nombre de volumen original o nombre de sustitucin.
Captulo 24. Utilizacin del gestor de recuperacin ante siniestro
819
*/
*/
*/
*/
*/
*/
*/
*/
*/
*/
/* Sustituir c:\Archivos de
programa\Tivoli\TSM;\server2\stg\bk01x DISK 5M en
BACKUPPOOL */
def vol BACKUPPOOL c:\Archivos de
programa\Tivoli\TSM;\server2\stg\bk01x@ acc=READW
/* Sustituir c:\Archivos de
programa\Tivoli\TSM;\server2\stg\bk03 FILES 4M en
BACKUPPOOLF */
def vol BACKUPPOOLF
c:\Archivos de programa\Tivoli\TSM;\server2\stg\bk03@
acc=READW
/* Sustituir BACK4X COOL8MM 0M en BACKUPPOOLT */
def vol BACKUPPOOLT BACK4X@ acc=READW
end PRIMARY.VOLUMES.REPLACEMENT macro
820
stgp
stgp
stgp
stgp
stgp
*/
*/
*/
*/
ARCHIVEPOOL
BACKUPPOOL
BACKUPPOOLF
BACKUPPOOLT
SPACEMGPOOL
Secciones de configuracin
VOLUME.HISTORY.FILE
Contiene una copia de la informacin histrica de volmenes en el momento de la
creacin del plan de recuperacin. El comando DSMSERV RESTORE DB utiliza el
archivo histrico de volmenes para determinar qu volmenes son necesarios
para restaurar la base de datos. Lo utiliza el script
RECOVERY.SCRIPT.DISASTER.RECOVERY.MODE.
Las reglas siguientes determinan dnde est situado el archivo histrico de
volmenes en el momento de la restauracin:
v Si el archivo de opciones del servidor contiene opciones de VOLUMEHISTORY,
el servidor utiliza el nombre de archivo totalmente especificado asociado a la
primera entrada. Si el nombre de archivo no empieza por una especificacin de
directorio (por ejemplo, c:\), el servidor utiliza el prefijo volhprefix.
v Si el archivo de opciones del servidor no contiene opciones de
VOLUMEHISTORY, el servidor utiliza el nombre predeterminado volhprefix
seguido de drmvolh.txt. Por ejemplo, si volhprefix es c:\Archivos de
programa\Tivoli\TSM;\server2\ el nombre de archivo es c:\Archivos de
programa\Tivoli\TSM;\server2\drmvolh.txt.
Nota: volhprefix se establece en el directorio que representa esta instancia del
servidor, que suele ser el directorio desde el que se instal el servidor
originalmente.
Si en el archivo de opciones del servidor no se ha especificado un nombre de
archivo totalmente calificado para la opcin VOLUMEHISTORY, el servidor lo
agrega a la seccin DSMSERV.OPT.FILE.
821
begin VOLUME.HISTORY.FILE
*****************************************************************************************************
*
Tivoli Storage Manager Sequential Volume Usage History
*
Updated 08/11/2000 10:20:34
*
*
Operation
Volume
Backup Backup Volume Device
Volume
*
Date/Time
Type
Series Oper.
Seq
Class Name
Name
*****************************************************************************************************
2000/08/11 10:18:43 STGNEW
0
0
0 COOL8MM
BACK4X
2000/08/11 10:18:43 STGNEW
0
0
0 FILES c:\Archivos de programa\Tivoli\TSM;\server2\stg\bk03
* Location for volume TPBK05 is: Ironvault Inc.
2000/08/11 10:18:46 STGNEW
0
0
0 LIB8MM
TPBK05
* Location for volume TPBK06 is: Ironvault Inc.
2000/08/11 10:19:23 BACKUPFULL
1
0
1 LIB8MM
TPBK06
* Location for volume TPBK07 is: Ironvault Inc.
2000/08/11 10:20:03 STGNEW
0
0
0 LIB8MM
TPBK07
* Location for volume TPBK08 is: Ironvault Inc.
2000/08/11 10:20:22 BACKUPINCR
1
1
1 LIB8MM
TPBK08
end VOLUME.HISTORY.FILE
DEVICE.CONFIGURATION.FILE
Contiene una copia de la informacin de configuracin de dispositivos del servidor
en el momento de la creacin del plan de recuperacin. El comando DSMSERV
RESTORE DB utiliza el archivo de configuracin de dispositivos para leer los
volmenes de copia de seguridad de la base de datos. Lo utiliza el script
RECOVERY.SCRIPT.DISASTER.RECOVERY.MODE.
En el momento de la recuperacin, es posible que deba modificar esta seccin.
Debe actualizar la informacin de configuracin de dispositivos si se han efectuado
cambios en la configuracin del hardware en el local de recuperacin. Los cambios
que requieren que se actualice la informacin de configuracin son, por ejemplo:
v Nombres de dispositivos distintos
v Uso de una biblioteca manual en lugar de una biblioteca automatizada
v Cuando se utiliza una biblioteca automatizada, el requisito de colocar
manualmente los volmenes de copia de seguridad de la base de datos en la
biblioteca automatizada y actualizar la informacin de configuracin para
identificar el elemento en la biblioteca. Esto permite al servidor localizar los
volmenes de copia de seguridad de la base de datos necesarios.
Si desea obtener ms informacin al respecto, consulte el apartado Actualizacin
del archivo de configuracin de dispositivos en la pgina 723.
Las reglas siguientes determinan dnde est situado el archivo de configuracin de
dispositivos en el momento de la restauracin:
v Si el archivo de opciones del servidor contiene entradas de DEVCONFIG, el
servidor utiliza el nombre de archivo totalmente especificado asociado a la
primera entrada. Si el nombre de archivo indicado no empieza por una
especificacin de directorio (por ejemplo, c:\), el servidor agrega el prefijo
devcprefix.
v Si el archivo de opciones del servidor no contiene entradas DEVCONFIG, el
servidor utiliza el nombre predeterminado devcprefix seguido de drmdevc.txt. Por
ejemplo, si devcprefix es c:\Archivos de programa\Tivoli\TSM;\server2\, el
nombre de archivo utilizado por PREPARE es c:\Archivos de
programa\Tivoli\TSM;\server2\drmdevc.txt.
822
DSMSERV.OPT.FILE
Contiene una copia del archivo de opciones del servidor. El script
RECOVERY.SCRIPT.DISASTER.RECOVERY.MODE utiliza esta seccin.
Nota: la figura siguiente contiene textos que son demasiado largos para que
aparezcan en las copias impresas o software de las publicaciones. Los textos
largos tienen el signo ms (+) al final para indicar que el texto contina en
la lnea siguiente.
El archivo para el plan de recuperacin ante siniestro agrega la opcin
DISABLESCHEDS al archivo de opciones del servidor y lo establece en YES. Esta
opcin desactiva las planificaciones de administracin y de cliente mientras se
recupera el servidor. Una vez recuperado el servidor, puede activar la planificacin
suprimiendo la opcin o establecindola en NO y, a continuacin, reiniciando el
servidor.
begin DSMSERV.OPT.FILE
* Archivo de opciones del servidor ubicado en
c:\Archivos de programa\Tivoli\TSM;\server2\dsmserv.opt
TCPPort 1509
VOLUMEHISTORY c:\Archivos de
programa\Tivoli\TSM;\server2\volhist.txt
DEVCONFIG
c:\Archivos de
programa\Tivoli\TSM;\server2\devconf.txt
* PREPARE ha agregado lo siguiente.
DISABLESCHEDS YES
end DSMSERV.OPT.FILE
823
begin LICENSE.INFORMATION
ltima auditora de licencia: 12/30/2000 10:25:34
Nodos cliente inscritos: 1
Nodos cliente con licencia: 51
Hay conexiones de red en uso?: S
Tienen licencia las conexiones de red?: S
Hay clientes de Open Systems Environment registrados?: No
Tienen licencia los clientes de Open Systems Environment?: No
Est la gestin de espacio en uso?: No
Tiene licencia la gestin de espacio?: No
Est el gestor de recuperacin ante siniestro en uso?: S
Tiene licencia el gestor de recuperacin ante siniestro?: S
Hay volmenes virtuales de servidor a servidor en uso?: No
Tienen licencia los volmenes virtuales de servidor a servidor?: S
Es necesario el Soporte avanzado de dispositivos?: No
Tiene licencia el Soporte avanzado de dispositivos?: No
Conformidad con la licencia de servidor: Vlida
end LICENSE.INFORMATION
MACHINE.RECOVERY.INSTRUCTIONS
Proporciona las instrucciones de recuperacin para la mquina servidor. Esta
seccin se incluye en el archivo del plan si las instrucciones de recuperacin de la
mquina se guardan en la base de datos.
begin MACHINE.RECOVERY.INSTRUCTIONS
Finalidad: Instrucciones de recuperacin para la mquina DSMSRV1.
Contacto principal:
Jane Smith (trabajo 520-000-0000 particular 520-001-0001)
Contacto secundario:
John Adams (trabajo 520-000-0001 particular 520-002-0002)
end MACHINE.RECOVERY.INSTRUCTIONS
MACHINE.RECOVERY.CHARACTERISTICS
824
MACHINE.RECOVERY.MEDIA
Proporciona informacin sobre el medio (por ejemplo, medio de arranque)
necesario para reconstruir la mquina que contiene el servidor. Esta seccin se
incluye en el archivo del plan si la informacin de medios de recuperacin se ha
guardado en la base de datos y se ha asociado a la mquina que contiene el
servidor.
begin MACHINE.RECOVERY.MEDIA.REQUIRED
Finalidad: Medio de recuperacin para la mquina DSMSRV1.
Nombre de medio de recuperacin: DSMSRV
Tipo: Otro
Nombres de volmenes:
Ubicacin: IRONMNT
Descripcin: CD de instalacin del servidor
Producto:
Informacin del producto:
end MACHINE.RECOVERY.MEDIA.REQUIRED
825
826
827
828
Manejo de errores
Si el servidor encuentra un error durante el proceso, cerrar las corrientes stdin y
stdout a la salida del agente. El agente detectar esta situacin cuando intente leer
de stdin o grabar en stdout. Si ello sucede, el agente lleva a cabo las operaciones
de borrado necesarias y llama a la rutina de salida stdlib.
Si el cdigo de una respuesta (salvo en los casos de EJECT y QUERY) no es igual a
SUCCESS, Tivoli Storage Manager no contina realizando los pasos siguientes. Una
vez que el agente enva un cdigo de retorno distinto de SUCCESS para alguna de
las respuestas, el agente ejecutar las operaciones de borrado necesarias y llamar
a la rutina de salida stdlib.
No obstante, aunque el cdigo para las peticiones EJECT o QUERY no sea igual a
SUCCESS, el agente continuar enviando estas peticiones.
El servidor, si obtiene un error mientras intenta grabar en el agente, cerrar las
reas de interconexin de memoria, llevar a cabo las operaciones de borrado
necesarias y terminar la peticin actual.
829
donde:
cdigoResultado
Uno de los siguientes:
v SUCCESS
v INTERNAL_ERROR
donde:
cdigoResultado
Uno de los siguientes:
v SUCCESS
v INTERNAL_ERROR
donde:
nombrebiblioteca
Especifica el nombre de la biblioteca EXTERNAL tal como se ha definido en
Tivoli Storage Manager.
volumen
Especifica el nombre del volumen que se ha de consultar.
Formato de la respuesta del programa externo:
QUERY nombrebiblioteca volumen COMPLETE,
STATUS=valorEstado, RESULT=cdigoResultado
donde:
830
nombrebiblioteca
Especifica el nombre de la biblioteca EXTERNAL tal como se ha definido en
Tivoli Storage Manager.
volumen
Especifica el nombre de volumen consultado.
cdigoResultado
Uno de los siguientes:
v SUCCESS
v LIBRARY_ERROR
v VOLUME_UNKNOWN
v VOLUME_UNAVAILABLE
v CANCELLED
v TIMED_OUT
v INTERNAL_ERROR
Si cdigoResultado no es SUCCESS, la salida debe devolver el valorEstado establecido
como UNDEFINED. Si cdigoResultado es SUCCESS, STATUS debe ser uno de los
valores siguientes:
v IN_LIBRARY
v NOT_IN_LIBRARY
IN_LIBRARY significa que el volumen est en la biblioteca actualmente y
disponible para montarse.
NOT_IN_LIBRARY significa que el volumen no est en la biblioteca actualmente.
Peticiones de inicializacin
El servidor, una vez iniciado, enva una peticin de inicializacin al programa de
gestin de medios externos para cada biblioteca EXTERNAL. El programa externo
debe procesar esta peticin para asegurar que el programa externo est presente,
en funcionamiento y listo para procesar las peticiones. Si la peticin de
inicializacin resulta satisfactoria, Tivoli Storage Manager notifica a los operadores
que el programa externo ha informado de que est listo para las operaciones. En
caso contrario, Tivoli Storage Manager notifica a los operadores que se ha
producido una anomala.
Tivoli Storage Manager no intenta ningn otro tipo de operacin en esa biblioteca
hasta que la peticin de inicializacin haya resultado satisfactoria. El servidor enva
en primer lugar una peticin de inicializacin. Si la inicializacin resulta
satisfactoria, se enva la peticin. Si no resulta satisfactoria, la peticin falla. El
programa de gestin de medios externos puede detectar si la peticin de
inicializacin se ha enviado sola o con otra peticin, detectando el fin de archivo
en la corriente stdin. Cuando se detecta un fin de archivo, el programa externo
debe finalizarse utilizando la rutina de salida stdlib (no la llamada de retorno).
Cuando el programa externo enva una respuesta vlida, el programa externo debe
finalizarse utilizando la rutina de salida.
Formato de la peticin:
INITIALIZE
nombrebiblioteca
831
donde:
nombrebiblioteca
Especifica el nombre de la biblioteca EXTERNAL tal como se ha definido en
Tivoli Storage Manager.
cdigoResultado
Uno de los siguientes:
v SUCCESS
v NOT_READY
v INTERNAL_ERROR
donde:
nombrebiblioteca
Especifica el nombre de la biblioteca EXTERNAL tal como se ha definido en
Tivoli Storage Manager.
volumen
Especifica el volumen que se ha de extraer.
informacin ubicacin
Especifica la informacin de ubicacin asociada al volumen del inventario de
Tivoli Storage Manager. Est delimitado con comillas simples. Esta informacin
se obtiene del inventario de Tivoli Storage Manager sin ninguna modificacin.
El cliente es el responsable de establecer el contenido con el comando UPDATE
MEDIA o UPDATE VOLUME apropiado antes de llamar al comando de
trasladar. Establezca para este campo un valor de ubicacin destino que ayude
a colocar el volumen cuando se haya extrado de la biblioteca. Se recomienda
que el agente externo enve el valor de este campo al operador.
Formato de la respuesta del programa externo:
EJECT nombrebiblioteca volumen COMPLETE,
RESULT=cdigoResultado
donde:
nombrebiblioteca
Especifica el nombre de la biblioteca EXTERNAL tal como se ha definido en
Tivoli Storage Manager.
volumen
Especifica el volumen extrado.
cdigoResultado
Uno de los siguientes:
v SUCCESS
v LIBRARY_ERROR
v VOLUME_UNKNOWN
v VOLUME_UNAVAILABLE
v CANCELLED
v TIMED_OUT
832
v INTERNAL_ERROR
donde:
nombrebiblioteca
Especifica el nombre de la biblioteca EXTERNAL tal como se ha definido en
Tivoli Storage Manager.
nombrevolumen
Especifica el nombre del volumen que se ha de devolver al estado de
reutilizable (liberado).
Formato de la respuesta del programa externo:
RELEASE nombrebiblioteca nombrevolumen COMPLETE,
RESULT=cdigoResultado
donde:
nombrebiblioteca
Especifica el nombre de la biblioteca EXTERNAL tal como se ha definido en
Tivoli Storage Manager.
nombrevolumen
Especifica el nombre del volumen devuelto al estado de reutilizable (liberado).
cdigoResultado
Uno de los siguientes:
v SUCCESS
v VOLUME_UNKNOWN
v VOLUME_UNAVAILABLE
v INTERNAL_ERROR
833
El volumen montado por el programa externo de gestin de medios debe ser una
cinta con una etiqueta IBM estndar que coincida con la etiqueta externa del
volumen. Cuando el programa externo completa la peticin de montar, el
programa debe enviar una respuesta. Si la operacin de montar se ha realizado
correctamente, el programa externo debe permanecer activo. Si el montaje ha
fallado, el programa externo debe finalizarse inmediatamente utilizando la rutina
de salida stdlib.
Formato de la peticin:
MOUNT nombrebiblioteca nombrevolumen modalidadacceso tiposdispositivo
lmitetiempo idusuario
nmerovolumen ubicacin
donde:
nombrebiblioteca
Especifica el nombre de la biblioteca EXTERNAL tal como se ha definido en
Tivoli Storage Manager.
nombrevolumen
Especifica el nombre real del volumen si la peticin es para un volumen
existente. Si se solicita un montaje de un volumen reutilizable, nombrevolumen
se establece en SCRTCH.
modalidadacceso
Especifica la modalidad de acceso necesaria para el volumen. Los valores
posibles son READONLY y READWRITE.
tiposdispositivo
Especifica una lista de tipos de dispositivos que pueden utilizarse para atender
la peticin del volumen y el formato especificado en la clase de dispositivo. El
tipo de dispositivo preferido es el primero de la lista. Los elementos van
separados por comas, sin espacios intermedios. Los valores posibles son:
v 3570
v 3590
v 3590E
v 3590H
v 3592
v 4MM_DDS1
v 4MM_DDS1C
v 4MM_DDS2
v 4MM_DDS2C
v 4MM_DDS3
v 4MM_DDS3C
v 4MM_HP_DDS4
v 4MM_DDS4
v 4MM_HP_DDS4C
v 4MM_DDS4C
v 4MM_DDS5C
v 8MM_SAIT
v 8MM_VXA2
v 8MM_AITC
v 8MM_AIT
v 8MM_8200
v 8MM_ELIANT
v 8MM_8500
v 8MM_8500C
v 8MM_8205
|
|
834
|
|
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
8MM_8900
8MM_M2
DLT_2000
DLT_4000
DLT_7000
DLT_8000
SDLT
SDLT320
DLT1
DLT2
SDLT600
DTF
DTF2
GENERICTAPE
LTO_ULTRIUM
LTO_ULTRIUM2
OPT_RW_650MB
OPT_RW_1300MB
OPT_RW_2600MB
OPT_RW_5200MB
OPT_RW_9100MB
OPT_UDO_30GB
OPT_WORM_650MB
OPT_WORM_2600MB
OPT_WORM_5200MB
OPT_WORM_9100MB
OPT_WORM12_5600MB
OPT_WORM12_12000MB
OPT_WORM14_14800MB
QIC_525
QIC_IBM1000
IBM_QIC4GBC
QIC_12GBC
QIC_5010C
QIC_20GBC
QIC_25GBC
QIC_30GBC
QIC_50GBC
REMOVABLEFILE
M8100
STK_SD3
STK_9840
STK_T9840C
STK_9940
STK_9940B
STK_9490
STK_9840_VOLSAFE
STK_T9840C_VOLSAFE
STK_9940_VOLSAFE
STK_9940B_VOLSAFE
lmitetiempo
Especifica el nmero mximo de minutos que el servidor espera a que se
monte el volumen. Si la peticin de montar no se completa dentro de este
periodo de tiempo, el gestor externo responde con el cdigo de resultado
TIMED_OUT.
Apndice A. Interfaz de gestin de medios externos
835
idusuario
Especifica el ID de usuario del proceso que necesita acceso a la unidad.
nmerovolumen
Para medios no pticos, el nmerovolumen es 1. Para medios pticos, el
nmerovolumen es 1 para la cara A, 2 para la cara B.
ubicacin
Especifica el valor del campo de ubicacin del inventario de Tivoli Storage
Manager; por ejemplo, Sala 617 Piso 2. Se inserta un espacio en blanco entre
el nmero de volumen y la comilla simple de la izquierda de la informacin de
ubicacin. Si no hay informacin de ubicacin asociada a un volumen, no se
pasa nada a la salida. Si no hay informacin de volumen, no se pasan las
comillas simples. Adems, si se pasa informacin de volumen, es probable que
se haya extrado el volumen de la biblioteca y que sea necesario devolverlo a
la misma para que pueda seguir la operacin de montar. El agente debe enviar
la informacin de ubicacin para que el operador pueda obtener el volumen y
devolverlo a la biblioteca.
Formato de la respuesta del programa externo:
MOUNT nombrebiblioteca nombrevolumen COMPLETE ON
archivoespecial, RESULT=cdigoResultado
donde:
nombrebiblioteca
Especifica el nombre de la biblioteca EXTERNAL tal como se ha definido en
Tivoli Storage Manager.
nombrevolumen
Especifica el nombre del volumen montado para la peticin.
archivoespecial
El nombre de ruta totalmente calificado del archivo especial de dispositivo
para la unidad en la que se ha montado el volumen. Si la peticin de montar
falla, debe establecerse el valor como /dev/null.
El programa externo debe asegurar que el archivo especial se cierra antes de
que se devuelva la respuesta al servidor.
cdigoResultado
Uno de los siguientes:
v SUCCESS
v DRIVE_ERROR
v LIBRARY_ERROR
v VOLUME_UNKNOWN
v VOLUME_UNAVAILABLE
v CANCELLED
v TIMED_OUT
v INTERNAL_ERROR
836
Formato de la peticin:
DISMOUNT nombrebiblioteca nombrevolumen
donde:
nombrebiblioteca
Especifica el nombre de la biblioteca EXTERNAL tal como se ha definido en
Tivoli Storage Manager.
nombrevolumen
Especifica el nombre del volumen que se ha de desmontar.
Formato de la respuesta del programa externo:
DISMOUNT nombrebiblioteca nombrevolumen COMPLETE, RESULT=cdigoResultado
donde:
nombrebiblioteca
Especifica el nombre de la biblioteca EXTERNAL tal como se ha definido en
Tivoli Storage Manager.
nombrevolumen
Especifica el nombre del volumen desmontado.
cdigoResultado
Uno de los siguientes:
v SUCCESS
v DRIVE_ERROR
v LIBRARY_ERROR
v INTERNAL_ERROR
837
838
#define BASE_YEAR
*****/
1900
839
/******************************************
* Definiciones tamaos campo (en bytes) *
******************************************/
#define
#define
#define
#define
#define
#define
#define
#define
#define
MAX_SERVERNAME_LENGTH
64
MAX_NODE_LENGTH
64
MAX_COMMNAME_LENGTH
16
MAX_OWNER_LENGTH
64
MAX_HL_ADDRESS
64
MAX_LL_ADDRESS
32
MAX_SCHED_LENGTH
30
MAX_DOMAIN_LENGTH
30
MAX_MSGTEXT_LENGTH 1600
/**********************************************
* Tipos eventos (elEventRecvData.eventType) *
**********************************************/
#define TSM_SERVER_EVENT
#define TSM_CLIENT_EVENT
0x03
0x05
/* Eventos de servidor */
/* Eventos de cliente */
/***************************************************
* Tipos aplicaciones (elEventRecvData.applType)
*
***************************************************/
#define
#define
#define
#define
TSM_APPL_BACKARCH
TSM_APPL_HSM
TSM_APPL_API
TSM_APPL_SERVER
*/
*/
*/
*/
/*****************************************************
* Cdigos gravedad eventos (elEventRecvData.sevCode)*
*****************************************************/
#define
#define
#define
#define
#define
#define
TSM_SEV_INFO
TSM_SEV_WARNING
TSM_SEV_ERROR
TSM_SEV_SEVERE
TSM_SEV_DIAGNOSTIC
TSM_SEV_TEXT
0x02
0x03
0x04
0x05
0x06
0x07
/*
/*
/*
/*
/*
/*
Mensaje
Mensaje
Mensaje
Mensaje
Mensaje
Mensaje
informativo.
de aviso.
de error.
de error grave.
de diagnstico.
de texto.
*/
*/
*/
*/
*/
*/
840
/************************************************************
* Estructura de datos del evento que se pasa al
*
*
programa de salida de usuario.
*
* Se utiliza la misma estructura para un destinatario de
*
*
archivo.
*
************************************************************/
typedef struct evRdata
{
int32
eventNum;
int16
sevCode;
int16
applType;
int32
sessId;
int32
version;
int32
eventType;
/* el nmero de evento.
/* gravedad del evento.
/* tipo de aplicacin (hsm, api, etc)
/* nmero de sesin
/* Versin de esta estructura (1)
*/
/* tipo de evento
*/
* (TSM_CLIENT_EVENT, TSM_SERVER_EVENT)
DateTime timeStamp;
/* indicacin hora para datos evento.
*/
uchar
serverName[MAX_SERVERNAME_LENGTH+1]; /* nombre de servidor
*/
uchar
nodeName[MAX_NODE_LENGTH+1]; /* nombre de nodo para sesin
*/
uchar
commMethod[MAX_COMMNAME_LENGTH+1]; /* mtodo de comunicacin */
uchar
ownerName[MAX_OWNER_LENGTH+1];
/* propietario
*/
uchar
hlAddress[MAX_HL_ADDRESS+1];
/* direccin nivel alto
*/
uchar
llAddress[MAX_LL_ADDRESS+1];
/* direccin nivel bajo
*/
uchar
schedName[MAX_SCHED_LENGTH+1]; /*nombre planif. si aplicable */
uchar
domainName[MAX_DOMAIN_LENGTH+1];/*nombre dominio para nodo */
uchar
event[MAX_MSGTEXT_LENGTH];
/* texto del evento
*/
} elEventRecvData;
*/
*/
*/
*/
*/
/************************************
* Tamao estructura datos evento
*
************************************/
#define ELEVENTRECVDATA_SIZE
sizeof(elEventRecvData)
/*************************************
* Nmero-evento para salir
*
*************************************/
#define USEREXIT_END_EVENTNUM
1822 /* Solo sale destinatario salida usuario */
#define END_ALL_RECEIVER_EVENTNUM 1823 /* Salen todos los destinatarios */
/**************************************
*** No modificar sobre esta lnea. ***
**************************************/
/********************** Declaraciones adicionales **************************/
#endif
841
<stdio.h>
<stdlib.h>
<sys/types.h>
<io.h>
<windows.h>
"USEREXITSAMPLE.H"
/**************************************
*** No modificar debajo de esta lnea. ***
**************************************/
#define DllExport __declspec(dllexport)
/****************
*** DLL MAIN ***
****************/
BOOL WINAPI
DllMain(HMODULE hMod, DWORD fdwReason, LPVOID lpvReserved)
{
return(TRUE);
} // Fin de WINAPI
Figura 130. Ejemplo de programa de salida de usuario (Parte 1 de 2)
842
/******************************************************************
* Procedimiento: adsmV3UserExit
* Si la salida de usuario est especificada en el servidor, un evento
* vlido y adecuado provocar que se pase una estructura elEventRecvData
* (vea USEREXITSAMPLE.H) a un procedimiento denominado
* adsmV3UserExit que devuelve una anulacin.
*
* Este procedimiento puede denominarse de forma distinta:
* ---------------------------------------* El nombre del procedimiento debe coincidir con el nombre de
* funcin especificado en el archivo de opciones del servidor
* (Cuarto arg). El nombre DLL generado desde este mdulo tambin
* debe coincidir en el archivo de opciones del servidor (Tercer arg).
* INPUT :
Una (anulacin *) a la estructura elEventRecvData
* RETURNS: Nada
******************************************************************/
DllExport void adsmV3UserExit( void *anEvent )
{
/* Clasificar los datos de evento pasados */
elEventRecvData *eventData = (elEventRecvData *)anEvent;
/**************************************
*** No modificar sobre esta lnea. ***
**************************************/
fprintf(stderr,"NT UserExit:
843
844
Columna
Descripcin
0001-0006
0008-0010
0012-0013
0015-0023
Nmero de ID de sesin
0025-0027
0029-0031
0033-0046
Fecha/Hora (AAAAMMDDDHHmmSS)
0048-0111
0113-0176
0178-0193
0195-0258
0260-0323
0325-0356
0358-0387
Nombre de planificacin
0389-0418
0420-2019
2020-2499
Espacios no utilizados
2500
Apndice C. Avisos
Esta informacin se ha escrito para productos y servicios ofrecidos en los EE.UU.
IBM no proporcionar los productos, servicios o funciones que se tratan en este
documento en otros pases. Pngase en contacto con su representante local de IBM
para obtener ms informacin sobre los productos y servicios que actualmente
estn disponibles en su pas. Cualquier referencia a un producto, programa o
servicio de IBM no significa ni implica que solo se pueda utilizar ese determinado
producto, programa o servicio de IBM. En su lugar, puede utilizarse cualquier
producto, programa o servicio equivalente funcionalmente que no infrinja los
derechos de propiedad intelectual de IBM. No obstante, es responsabilidad del
usuario evaluar y verificar el funcionamiento de cualquier producto, programa o
servicio que no sea de IBM.
IBM puede tener patentes o solicitudes de patente pendientes que cubran el tema
central tratado en este documento. La entrega de este documento no le otorga
ninguna licencia sobre dichas patentes. Puede enviar las consultas sobre licencias,
por escrito, a la siguiente direccin:
IBM Director of Licensing
IBM Corporation
North Castle Drive
Armonk, NY 10504-1785
Estados Unidos
Para consultas de licencias referentes a informacin de juego de caracteres de doble
byte (DBCS), pngase en contacto con el Departamento de propiedad intelectual de
IBM de su pas o enve las consultas a la siguiente direccin:
IBM World Trade Asia
Corporation
Licensing
2-31 Roppongi 3-chome, Minato-ku
Tokyo 106, Japn
El prrafo siguiente no es de aplicacin en el Reino Unido ni en cualquier otro
pas en el que tales disposiciones sean incompatibles con la legislacin local:
INTERNATIONAL BUSINESS MACHINES CORPORATION PROPORCIONA
ESTA PUBLICACIN TAL CUAL SIN GARANTAS DE NINGUNA CLASE,
EXPLCITAS O IMPLCITAS, INCLUIDAS, PERO SIN LIMITARSE A ELLAS, LAS
GARANTAS IMPLCITAS DE NO VULNERABILIDAD, COMERCIALIZACIN O
IDONEIDAD PARA UN PROPSITO DETERMINADO. Algunas legislaciones no
contemplan la declaracin de limitacin de responsabilidad de las garantas, ni
implcitas ni explcitas, en determinadas transacciones, por lo que cabe la
posibilidad de que esta declaracin no sea aplicable en su caso.
Esta informacin puede contener imprecisiones tcnicas o errores tipogrficos.
Peridicamente se efectan cambios en la informacin incluida en este documento;
estos cambios se incorporarn en nuevas ediciones de la publicacin. IBM puede
introducir mejoras y/o cambios en el producto o productos y/o en el programa o
programas descritos en esta publicacin en cualquier momento y sin previo aviso.
Cualquier referencia hecha en esta informacin a sitios Web no de IBM se
proporciona nicamente para su comodidad y no debe considerarse de ninguna
Copyright IBM Corp. 1994, 2004
845
manera como promocin de dichos sitios Web. Los materiales de dichos sitios Web
no forman parte de los materiales de este producto IBM y la utilizacin de estos
sitios Web corre de su propia cuenta y riesgo.
IBM puede utilizar o distribuir cualquier informacin que usted proporcione de la
forma que considere apropiada sin incurrir en ninguna obligacin con usted.
Los licenciatarios de este programa que deseen obtener informacin acerca del
mismo con el fin de: (i) intercambiar la informacin entre programas creados
independientemente y otros programas (incluido ste) y (ii) utilizar mutuamente la
informacin que se ha intercambiado, deben ponerse en contacto con:
IBM Corporation
2Z4A/101
11400 Burnet Road
Austin, TX 78758 EE.UU.
Esta informacin puede estar disponible, sujeta a los trminos y condiciones
adecuados, incluyendo en algunos casos el pago de una tarifa.
El programa bajo licencia descrito en la presente informacin y en todo el material
bajo licencia disponible para ello son proporcionados por IBM de acuerdo con los
trminos del contrato de cliente IBM, el contrato internacional de licencia de
programa IBM o cualquier otro contrato equivalente entre las dos partes.
La informacin concerniente a productos no IBM se ha obtenido de los
suministradores de dichos productos, de sus anuncios publicados o de otras
fuentes de informacin pblica disponibles. IBM no ha probado dichos productos y
no puede confirmar la precisin de su funcionamiento, la compatibilidad ni
cualquier otra reclamacin relacionada con productos que no son IBM. Las
consultas acerca de las posibilidades de productos no IBM deben dirigirse a los
suministradores de los mismos.
Esta informacin contiene ejemplos de datos e informes utilizados en operaciones
comerciales diarias. Para ilustrarlas de la forma ms completa posible, los ejemplos
incluyen nombres de personas, empresas, marcas y productos. Todos estos
nombres son ficticios y cualquier parecido con los nombres y direcciones utilizados
por una empresa real es mera coincidencia.
Interfaz de programacin
Esta publicacin est pensada para servir de ayuda a los clientes a la hora de
planificar y gestionar el servidor de IBM Tivoli Storage Manager.
Esta publicacin tambin documenta las interfaces de programacin que permiten
al cliente escribir programas para obtener los servicios de IBM Tivoli Storage
Manager. Esta informacin est identificada en aquellos puntos del manual en que
aparece por medio de un prrafo introductorio de un captulo o un apartado, o
bien, por medio de la marca siguiente:
Informacin de interfaz de programacin
Fin de Informacin de interfaz de programacin
846
Marcas registradas
Los siguientes trminos son marcas registradas de International Business Machines
Corporation en Estados Unidos o en otros pases:
AIX
AS/400
DB2
DFS
DFSMS/MVS
DFSMShsm
DFSMSrmm
DPI
Enterprise Storage Server
ESCON
FICON
FlashCopy
IBM
Informix
iSeries
Lotus
Lotus 123
Lotus Approach
Lotus Domino
Lotus Notes
Magstar
MVS
NetView
OpenEdition
OS/2
OS/390
OS/400
pSeries
RACF
Redbooks
RS/6000
S/390
SANergy
SecureWay
StorageSmart
SystemView
Tivoli
Tivoli Enterprise Console
Tivoli Management Environment
TotalStorage
TME
VTAM
WebSphere
z/OS
zSeries
Intel, Intel Inside (logotipos), MMX y Pentium son marcas registradas de Intel
Corporation en Estados Unidos o en otros pases.
Java y todas las marcas registradas basadas en Java son marcas registradas de Sun
Microsystems, Inc. en Estados Unidos o en otros pases.
Microsoft, Windows, Windows NT y el logotipo de Windows son marcas
registradas de Microsoft Corporation en Estados Unidos o en otros pases.
UNIX es una marca registrada de The Open Group en Estados Unidos o en otros
pases.
Otros nombres de servicios, productos y compaas son marcas registradas o de
servicio de terceros.
Apndice C. Avisos
847
848
Glosario
Los trminos de este glosario pertenecen a la
biblioteca de IBM Tivoli Storage Manager. Si no
encuentra el trmino que necesita, consulte el
glosario de software IBM en Internet en la
direccin siguiente:
www.ibm.com/ibm/terminology/.
Este glosario puede incluir trminos y
definiciones procedentes de estos documentos:
v American National Standard Dictionary for
Information Systems, ANSI X3.172-1990,
copyright (ANSI). Se pueden adquirir
ejemplares a travs del American National
Standards Institute, 11 West 42nd Street, New
York 10036.
v Information Technology Vocabulary, desarrollado
por el Subcomit 1, Comit Tcnico Mixto 1, de
la Organizacin Internacional para la
Normalizacin y la Comisin Electrotcnica
Internacional (ISO/IEC JTC2/SC1).
A
activar. Validar el contenido de un juego de polticas y
convertirlo en el juego de polticas activo.
administrador. Usuario que se ha registrado en el
servidor. Los administradores pueden tener
autorizacin sobre una o ms de las siguientes clases
de privilegio de administracin: sistema, poltica,
almacenamiento, operador o analista. Los
administradores pueden utilizar los comandos de
administracin y las consultas que sus privilegios les
permitan.
agente de almacenamiento. Programa que permite a
IBM Tivoli Storage Manager realizar copias de
seguridad y de los datos de cliente directamente en un
almacenamiento conectado a travs de una red SAN y
restaurarlos de ste.
agregacin de archivos. Objeto, almacenado en una o
ms agrupaciones de almacenamiento, que consta de
archivos lgicos agrupados. Vase archivo lgico y
archivo fsico.
agrupacin de almacenamiento. Conjunto de
volmenes de almacenamiento con nombre que el
servidor de IBM Tivoli Storage Manager utiliza como
destino para almacenar datos de cliente. Una
agrupacin de almacenamiento almacena versiones de
copia de seguridad, copias archivadas y archivos
migrados de nodos clientes de gestin de espacio.
Puede hacer una copia de seguridad de una agrupacin
Copyright IBM Corp. 1994, 2004
849
850
C
caducidad. Proceso mediante el cual se marcan
archivos para su supresin debido a que han caducado
o se ha acabado el perodo de retencin. IBM Tivoli
Storage Manager marca como caducados los archivos
de copia de seguridad o las copias archivadas
basndose en criterios definidos en el grupo de copia
de seguridad o de copia archivada.
capacidad asignada. Porcin de espacio disponible
que se puede utilizar para almacenar informacin de la
base de datos o de las anotaciones de recuperacin.
Vase tambin espacio disponible.
capacidad estimada. Espacio disponible, en
megabytes, de una agrupacin de almacenamiento.
clase de dispositivo. Conjunto de caractersticas, con
nombre, que se aplica a un grupo de dispositivos de
almacenamiento. Cada clase de dispositivo tiene un
nombre exclusivo y representa un tipo de dispositivo
de disco, archivo, disco ptico o cinta.
clase de gestin. Objeto de poltica que los usuarios
pueden vincular a cada archivo para especificar cmo
el servidor gestiona el archivo. La clase de gestin
puede contener un grupo de copia de seguridad, un
grupo de copia archivada y atributos de gestin del
Glosario
851
852
D
desencadenante de la copia de seguridad de la base
de datos. Conjunto de criterios que define cundo y
cmo se realizan automticamente copias de seguridad
de la base de datos. Los criterios determinan con qu
frecuencia ejecutar la copia de seguridad, si sta debe
ser completa o incremental y dnde almacenarla.
destino. Atributo de un grupo de copia o de una clase
de gestin que especifica la agrupacin de
almacenamiento primaria en la que se har copia de
seguridad, archivar o migrar un archivo de cliente.
dinmico. Valor de serializacin que especifica que
IBM Tivoli Storage Manager acepta el primer intento de
realizar una copia de seguridad o una copia de
archivado de un archivo, independientemente de si se
modifica el archivo durante el proceso de copia de
seguridad o de archivado. Vase tambin serializacin.
Comprese con dinmico compartido, esttico compartido y
esttico.
dinmico compartido. Valor de serializacin que
especifica que no se debe hacer una copia de seguridad
ni una copia archivada de un archivo si durante la
operacin se est modificando. IBM Tivoli Storage
Manager reintenta la operacin de copia de seguridad o
archivado varias veces; si el archivo se est
modificando en cada intento, IBM Tivoli Storage
Manager realizar una copia de seguridad o archivado
del archivo en el ltimo intento. Vase tambin
serializacin. Comprese con dinmico, esttico compartido
y esttico.
dominio. Vase dominio de polticas o dominio de cliente.
dominio de cliente. Conjunto de unidades, sistemas
de archivos o volmenes que ha seleccionado un
usuario utilizando un cliente de copia de
seguridad/archivado para llevar a cabo una operacin
de copia de seguridad o archivado.
dominio de polticas. Agrupacin de usuarios de
polticas con uno o ms juego de polticas, que
gestionan los datos o los recursos de almacenamiento
de los usuarios. En IBM Tivoli Storage Manager, los
usuarios son nodos cliente. Vase juego de polticas, clase
de gestin y grupo de copia.
DRM. Nombre abreviado de gestor de recuperacin
ante siniestro.
dsmserv.opt. Vase archivo de opciones del servidor.
duplicacin. Proceso de grabar los mismos datos en
varios discos al mismo tiempo. La duplicacin de datos
Glosario
853
E
espacio de archivos. Espacio lgico del
almacenamiento de un servidor de IBM Tivoli Storage
Manager que contiene un grupo de archivos que un
cliente ha archivado o de los que ha hecho copia de
seguridad. En clientes de sistemas Windows, un
espacio de archivos contiene archivos de una particin
lgica que se identifica mediante una etiqueta de
volumen. Para clientes de sistemas UNIX, un espacio
de archivos contiene archivos del mismo sistema de
archivos, o parte de un sistema de archivos que se
origina en un punto de montaje virtual. Los clientes
pueden restaurar, recuperar o suprimir sus espacios de
archivos del almacenamiento del servidor de IBM Tivoli
Storage Manager. IBM Tivoli Storage Manager no
almacena necesariamente todos los archivos
pertenecientes a un solo espacio de archivos, pero
puede identificar todos los archivos en el
almacenamiento del servidor que pertenecen al mismo
espacio de archivos.
espacio disponible. Cantidad de espacio, en
megabytes, que est disponible para la base de datos o
las anotaciones de recuperacin. Este espacio puede
utilizarse para ampliar la capacidad de la base de datos
o las anotaciones de recuperacin, o para proporcionar
suficiente espacio libre antes de suprimir un volumen
de la base de datos o de las anotaciones de
recuperacin.
estndar Unicode. Estndar universal de codificacin
de caracteres que admite el intercambio, el proceso y la
visualizacin de texto escrito en cualquiera de los
idiomas del mundo moderno. Tambin admite muchos
textos clsicos e histricos y se ampla continuamente.
El estndar Unicode es compatible con ISO/IEC 10646.
Para obtener ms informacin, consulte la direccin
www.unicode.org.
esttico. Valor de serializacin que especifica que no
se debe hacer una copia de seguridad ni una copia
archivada de un archivo si durante la operacin se est
modificando. IBM Tivoli Storage Manager no vuelve a
intentar la operacin. Vase tambin serializacin.
Comprese con dinmico, dinmico compartido y esttico
compartido.
esttico compartido. Valor de serializacin que
especifica que no se debe hacer una copia de seguridad
ni una copia archivada de un archivo si durante la
operacin se est modificando. IBM Tivoli Storage
Manager reintenta la operacin de copia de seguridad o
archivado varias veces; si el archivo se est
modificando en cada intento, IBM Tivoli Storage
Manager no realizar una copia de seguridad o
archivado del archivo. Vase tambin serializacin.
Comprese con dinmico, dinmico compartido y esttico.
854
F
fecha de caducidad. En algunos servidores de IBM
Tivoli Storage Manager, atributo de una clase de
dispositivo que se utiliza para notificar a los sistemas
de gestin de cintas la fecha en que IBM Tivoli Storage
Manager ya no necesita un volumen de cinta. La fecha
se coloca en la etiqueta de la cinta para que el sistema
de gestin de cintas no grabe datos encima de la
informacin del volumen de cinta antes de la fecha de
caducidad.
formato de datos no nativo. Formato de datos que se
graba en una agrupacin de almacenamiento que es
diferente del formato que utiliza el servidor para las
operaciones bsicas basadas en la LAN. Un
transportador de datos graba los datos, en lugar del
servidor. Es posible que las agrupaciones de
almacenamiento cuyos datos se hayan grabado en
formato no nativo sean incompatibles con algunas
operaciones del servidor, como por ejemplo la auditora
de un volumen. El formato de datos NETAPPDUMP de
las copias de seguridad de nodos NAS es un ejemplo
de formato de datos no nativo.
formato nativo. Formato de datos que el servidor de
IBM Tivoli Storage Manager graba directamente en una
agrupacin de almacenamiento. Comprese con formato
de datos no nativo.
frecuencia. Atributo de un grupo de copia que
especifica el intervalo mnimo, en das, que debe
transcurrir entre copias de seguridad incrementales.
FSID. Vase ID de espacio de archivos.
G
gestin del espacio. Proceso de mantener el suficiente
espacio de almacenamiento libre disponible en un nodo
J
jerarqua del almacenamiento. Ordenacin lgica de
agrupaciones de almacenamiento primarias, tal y como
las define un administrador. La ordenacin se basa
generalmente en la velocidad y capacidad de los
dispositivos que utilizan las agrupaciones de
almacenamiento. En IBM Tivoli Storage Manager, la
jerarqua de almacenamiento se define identificando la
siguiente agrupacin de almacenamiento en una
definicin de agrupacin de almacenamiento. Vase
agrupacin de almacenamiento.
juego de copias de seguridad. Grupo porttil y
consolidado de versiones activas de copia de seguridad
de archivos, generado para un cliente de copia de
seguridad/archivado.
855
M
margen de puesta en marcha. Perodo de tiempo
durante el cual se debe iniciar una planificacin.
migracin de cliente. Proceso de copia de un archivo
de un nodo cliente al almacenamiento del servidor y
sustitucin del archivo por un archivo apndice en el
nodo cliente. Los atributos de gestin de espacio de la
clase de gestin controlan esta migracin. Vase
tambin gestin de espacio.
migracin de servidor. Proceso de traspasar datos de
una agrupacin de almacenamiento a la siguiente que
hay definida en la jerarqua, segn los umbrales de
migracin definidos para las agrupaciones de
almacenamiento. Vase tambin umbral de migracin alto
y umbral de migracin bajo.
856
O
objeto gestionado. Definicin de la base de datos del
servidor gestionado que un gestor de configuracin ha
distribuido al servidor gestionado. Cuando un servidor
gestionado se suscribe a un perfil, todos los objetos
asociados con dicho perfil se convierten en objetos
gestionados de la base de datos del servidor
gestionado. Por lo general, un objeto gestionado no
puede modificarse localmente en el servidor
gestionado. Los objetos pueden ser polticas,
planificaciones, conjuntos de opciones de cliente, scripts
de servidor, registros de administrador y definiciones
de servidores y de grupos de servidores.
ocupacin fsica. Cantidad de espacio utilizado por
los archivos fsicos en una agrupacin de
almacenamiento. Este espacio incluye el espacio no
utilizado que se crea cuando se suprimen los archivos
lgicos de las agregaciones. Vase tambin archivo fsico,
archivo lgico y ocupacin lgica.
ocupacin lgica. Cantidad de espacio utilizado por
los archivos lgicos en una agrupacin de
almacenamiento. Puesto que la ocupacin lgica no
incluye el espacio no usado creado cuando los archivos
lgicos se suprimen de las agregaciones, puede ser
menor que la ocupacin fsica. Vase tambin archivo
fsico y archivo lgico.
P
pgina. Unidad de asignacin de espacio de los
volmenes de base de datos de IBM Tivoli Storage
Manager.
perfil. Grupo con nombre de informacin de
configuracin que se puede distribuir desde un gestor
de configuracin cuando se suscribe un servidor
gestionado. La informacin de configuracin puede
incluir administradores registrados, poltica,
planificaciones de cliente, conjuntos de opciones de
cliente, planificaciones de administracin, scripts de
comandos de IBM Tivoli Storage Manager, definiciones
Glosario
857
R
receptor. Repositorio del servidor que contiene
anotaciones de mensajes del servidor y mensajes del
cliente, como los eventos. Por ejemplo, un receptor
puede ser la salida de archivo, la salida de usuario o la
consola del servidor de IBM Tivoli Storage Manager y
las anotaciones de actividades. Vase tambin evento.
858
S
script. Vase IBM Tivoli Storage Manager script de
comandos.
script de comandos de IBM Tivoli Storage Manager.
Secuencia de comandos de administracin de IBM
Tivoli Storage Manager que se almacenan en la base de
datos del servidor de IBM Tivoli Storage Manager.
Puede ejecutar el script desde cualquier interfaz al
servidor. Dicho script puede incluir sustituciones de los
parmetros de comandos y lgica condicional.
serializacin. Proceso de manejar los archivos que se
han modificado durante el proceso de copia de
seguridad o archivado. Vase esttico, dinmico, esttico
compartido y dinmico compartido.
serie de copias de seguridad de la base de datos.
Copia de seguridad completa de la base de datos, ms
un mximo de 32 copias de seguridad incrementales
realizadas desde esa copia completa. Cada copia de
seguridad completa ejecutada inicia una nueva serie de
copias de seguridad de la base de datos. Nmero de
identificacin de la serie de copias de seguridad.
servidor de archivos de almacenamiento conectado a
red (NAS). Dispositivo de almacenamiento dedicado
con sistema operativo que se optimiza para realizar
funciones de servidor de archivos. En IBM Tivoli
Storage Manager, un servidor de archivos NAS puede
tener las caractersticas de un nodo y de un
transportador de datos. Vase tambin transportador de
datos y nodo NAS.
servidor de eventos. Servidor al que otros servidores
pueden enviar eventos para anotacin. El servidor de
eventos dirige los eventos a todos los receptores activos
para el envo de eventos del servidor.
servidor destino. Servidor que puede recibir datos
enviados desde otro servidor. Comprese con servidor
origen. Vase tambin volmenes virtuales.
servidor gestionado. Servidor de IBM Tivoli Storage
Manager que recibe informacin de configuracin de
un gestor de configuracin mediante la suscripcin a
uno o varios perfiles. La informacin de configuracin
puede incluir definiciones de objetos tales como
polticas y planificaciones. Vase gestor de configuracin,
suscripcin y perfil.
servidor origen. Servidor que puede enviar datos, en
forma de volmenes virtuales, a otro servidor. Comprese
con servidor destino.
sesin de administracin. Perodo de tiempo en el
que el ID de usuario de un administrador se comunica
con un servidor para realizar tareas administrativas.
Comprese con sesin de nodo cliente.
T
transportador de datos. Dispositivo, que se ha
definido en IBM Tivoli Storage Manager, que traspasa
datos por encargo del servidor. Un servidor de archivos
NAS puede ser un transportador de datos.
traspaso de datos fuera de la LAN. Traspaso directo
de datos de cliente entre un cliente y un dispositivo de
almacenamiento por una SAN, en lugar de pasar por la
LAN.
U
UCS-2. Juego de caracteres universal con formato de
codificacin ISO/IEC 10646, codificado en dos octetos.
El cliente de IBM Tivoli Storage Manager en Windows
NT y Windows 2000 utiliza la pgina de cdigos UCS-2
si el cliente es compatible con Unicode.
umbral de reclamacin. Porcentaje de espacio
reclamable que debe tener un volumen de medios de
acceso secuencial para que el servidor pueda reclamar
el volumen. El espacio pasa a ser reclamable cuando los
archivos caducan o se suprimen. El porcentaje se
establece para una agrupacin de almacenamiento.
umbral inferior de migracin. Porcentaje de la
capacidad de una agrupacin de almacenamiento que
especifica cundo el servidor puede detener la
migracin de archivos a la siguiente agrupacin de
almacenamiento. Comprese con umbral superior de
migracin. Vase migracin de servidor.
umbral superior de migracin. Porcentaje de la
capacidad de la agrupacin de almacenamiento que
identifica el momento en que el servidor puede
empezar a migrar archivos a la siguiente agrupacin de
almacenamiento disponible en la jerarqua. Comprese
con umbral inferior de migracin. Vase migracin de
servidor.
Glosario
859
V
validar. Comprobar las condiciones de un juego de
polticas que pueden ocasionar problemas si el juego de
polticas pasa a ser el juego de polticas activo. Por
ejemplo, durante el proceso de validacin se
comprueba si el juego de polticas contiene una clase de
gestin predeterminada.
versin. Copia de seguridad de un archivo
almacenado en el almacenamiento del servidor. La
copia de seguridad ms reciente de un archivo es la
versin activa. Las copias anteriores del mismo archivo
son las versiones inactivas. El nmero de versiones que
mantiene el servidor viene determinado por los
atributos del grupo de copia de la clase de gestin.
versin activa. Copia de seguridad ms reciente de un
archivo que ha almacenado IBM Tivoli Storage
Manager. La versin activa de un archivo no puede
suprimirse hasta que el proceso de copia de seguridad
detecta que el usuario ha sustituido el archivo por una
versin ms nueva o que el archivo se ha suprimido de
la estacin de trabajo. Comprese con versin inactiva.
860
ndice
Caracteres Especiales
$$CONFIG_MANAGER$$
645
A
abierta, inscripcin
descripcin 335
establecer 335
proceso 336
acceso, gestionar 376, 379
acceso remoto a clientes 350
activar o desactivar volmenes 71
ACTIVATE POLICYSET, comando 428
Active Directory
configurar esquema 507
visin general 506
actualizar unidades de cinta 207
adelanto
acceso de volumen 517
punto de montaje 517
administracin, comandos
ACCEPT DATE 513
ASSIGN DEFMGMTCLASS 392, 427
AUDIT LIBRARY 185
AUDIT LICENSE 506
AUDIT VOLUME 743
BACKUP DB 724
BACKUP DEVCONFIG 722
BACKUP NODE 153
BACKUP STGPOOL 708
BACKUP VOLHISTORY 720
BEGIN EVENTLOGGING 578
CANCEL PROCESS 516
CANCEL REQUEST 193
CANCEL RESTORE 376
CANCEL SESSION 373
CLEAN DRIVE 211
COMMIT 537
CONVERT ARCHIVE 469, 471
COPY CLOPTSET 371
COPY DOMAIN 416
COPY POLICYSET 416
COPY SCRIPT 532
COPY SCHEDULE 484
COPY SERVERGROUP 655
CHECKIN LIBVOLUME 179
CHECKOUT LIBVOLUME 184
DEFINE ASSOCIATION 475
DEFINE BACKUPSET 452
DEFINE CLIENTACTION 496
DEFINE CLIENTOPT 496
DEFINE CLOPTSET 368
DEFINE COPYGROUP 417, 424
DEFINE DATAMOVER 131, 151
DEFINE DBBACKUPTRIGGER 714, 717
DEFINE DBVOLUME 550
DEFINE DEVCLASS
clases de dispositivos CENTERA 234
clases de dispositivos de cinta 221
clases de dispositivos FILE 229
Copyright IBM Corp. 1994, 2004
861
862
ndice
863
864
865
auditar
inventario de volmenes de la biblioteca 185
licencia, automtica mediante el servidor 505
un solo volumen de agrupacin de almacenamiento de
acceso secuencial 744
varios volmenes de agrupacin de almacenamiento de
acceso secuencial 744
volumen, razones 737
volumen de agrupacin de almacenamiento de disco 743
volmenes por agrupacin de almacenamiento 745
volmenes por fecha 745
autentificacin, cliente/servidor 384
AUTOFSRENAME, parmetro 359
AUTOLABEL, parmetro para volmenes de cinta 178
automatizar
inicio del servidor 510
operaciones de cliente 474
operaciones del servidor 522
autorizacin
acceso de cliente 352
clases de privilegio 377
opciones de servidor 377
otorgar a administradores 377
autorizacin de acceso, cliente 352
autorizacin de propietario, cliente 351, 353
aviso de interfaz de programacin 846
B
BACKUP DB, comando 724
BACKUP DEVCONFIG, comando 722
BACKUP STGPOOL, comando 708
BACKUP VOLHISTORY, comando 719
base de datos IBM Tivoli Storage Manager
agregar espacio 550
agrupacin de bferes 555, 557
automatizar el aumento 548
cargar 558
comprimir 558
comprometer datos en 557
consultar la agrupacin de bferes 556
consultar volmenes 547
consultas utilizando SQL 567
copia de seguridad 724
definir un volumen 550
definir volmenes duplicados 705
descargar 558
descripcin 31, 539
desencadenante de copias de seguridad 717
desencadenante de espacio 547, 548, 549
determinar la cantidad de espacio asignado 542, 546
DEVCONFIG, opcin 559
duplicacin 705
duplicar 704
efecto del tamao de agrupacin de almacenamiento 539
espacio disponible 543, 546
estimar la cantidad de espacio necesario 544
formatear 558
fragmentada 558
garantizar la integridad 33
gestionar 539
optimizar rendimiento 555
recargar 558
recuperar 725
reducir capacidad 554
reorganizar 558
restablecer estadsticas de agrupacin de bferes 556
866
C
cach
activar para agrupaciones de almacenamiento de
disco 248, 280
desactivar para agrupaciones de almacenamiento de
disco 280
descripcin 24
efecto en el rendimiento 280
efecto en las estadsticas 281
supervisar utilizacin en disco 312
suprimir archivos 281, 317
cambiar automticamente el nombre de espacio de
archivo 359
cambiar la hora y la fecha en el servidor 513
CANCEL PROCESS, comando 311, 516
CANCEL RESTORE, comando 376
CANCEL SESSION, comando 373
capacidad asignada 543, 552
capacidad de escala 225
capacidad de la cinta 237
ndice
867
cliente
acceso, ID de usuario 352
administracin 3
API (interfaz de programacin de aplicaciones) 4, 338
aplicacin, cliente 4, 436
archivo de opciones 339
cmo proteger 9
copia de seguridad/archivado 4
restaurar sin volmenes primarios disponibles 712
resumen de operaciones 11
Tivoli Storage Manager para la gestin de espacio (cliente
HSM). 4, 401
utilizar para realizar copia de seguridad de servidor de
archivos NAS 53, 153
cliente, archivo
archivos daados 712
asociar con clase de gestin 404, 405
cmo almacena IBM Tivoli Storage Manager 265
duplicacin al restaurar 712
en un volumen, consulta 305
migracin del servidor 270
paquete de archivado 465
permitir archivar mientras se modifica 392
permitir copia de seguridad mientras se modifica 392, 418
retardar la migracin de 275
seleccionable para archivar 392, 407
seleccionable para hacer copias de seguridad 392, 407
seleccionable para la caducidad 394
seleccionable para la gestin de espacio 411
suprimir 329
suprimir al suprimir un volumen 329
suprimir de agrupacin de almacenamiento 328
suprimir de cach 281
cliente, archivo de configuracin 342
cliente, archivo de opciones del sistema 338
cliente, conjunto de opciones
actualizar la descripcin 371
agregar opciones de cliente a 369
asignar clientes a 370
copiar 371
crear 369
para nodo NAS 150
solicitar informacin referente 371
suprimir 371
suprimir una opcin de 371
cliente, nodo
actualizar 347
agregar 333
archivo de opciones 339
bloquear 348
buscar cintas utilizadas por 308
cantidad de espacio utilizado 314
configurar copias de seguridad de subarchivos 456
consideraciones de rendimiento del archivado 466
consultar 349
convertir 468, 469
crear juegos de copias de seguridad para 449
desbloquear 348
efectuar operaciones para 447, 483, 489
eliminar 348
espacios de archivos, comando QUERY OCCUPANCY 313
establecer autentificacin de contrasea 386
establecer modalidad de planificacin 492
gestionar registro 334, 346, 501
importar 687
invertir conversin 469
planificar operaciones para 474
868
869
870
configurar (continuacin)
operaciones NDMP para servidores de archivos NAS 146
planificar el entorno de almacenamiento 47
unidades con varios tipos de dispositivos en una
biblioteca 221
conjunto de opciones de cliente
actualizar la descripcin 371
agregar opciones de cliente a 369
asignar clientes a 370
copiar 371
crear 369
para nodo NAS 150
solicitar informacin referente 371
suprimir 371
suprimir una opcin de 371
consola de eventos de Tivoli 576, 580
consola del servidor, descripcin 377
consulta
autorizacin 377
informacin general 301
objetos de poltica 442
volmenes de almacenamiento 302
volmenes de anotaciones de recuperacin 547
volmenes de base de datos 547
consultas de cliente en el servidor, establecer frecuencia 495
contenido de un volumen 305
contrasea
establecer autentificacin para un cliente 386
establecer caducidad 384
establecer lmite no vlido 385
establecer longitud mnima 385
restablecer, de administracin 381
utilizar con conexin unificada 386
controlador de dispositivo
ADSMSCSI 76
correlacionar dispositivos de IBM Tivoli Storage Manager
con 77
IBM Tivoli Storage Manager, instalar 74
instalar 73, 514
para dispositivos de cinta manuales 74
para unidades de cinta IBM 3490, 3570 y 3590 79
parar 514
requisito 73
seleccionar el controlador de dispositivo adecuado 77
visin general 77
Windows 81
controlador de dispositivo ADSMSCSI 76
controlador de dispositivo de IBM Tivoli Storage Manager 77
controlador ODBC 567
conversin de nodos cliente 468, 469
CONVERT ARCHIVE, comando 469, 471
copia de seguridad
agrupacin de almacenamiento 708
archivo 395, 408, 410
base de datos 717, 724
cantidad de espacio que utiliza el cliente 315
comparacin de tipos 12, 16
completa, para nodo NAS 54
copiar un archivo abierto 418
cundo debe realizarse para una base de datos 716
definir criterios de archivos de cliente 414
diferencial, para nodo NAS 11, 54
frecuencia para el archivo 419
gestin de archivos 395
grupo 14
incremental 395, 408
instantnea, utilizando hardware 11, 14
871
CH
CHECKIN LIBVOLUME, comando 179
CHECKOUT LIBVOLUME, comando 184
D
daados, archivos 699, 712, 745, 746, 747
dar de alta
cartucho limpiador 213
establecer un intervalo de tiempo para el volumen 225
volumen de biblioteca 179
volmenes preparados para VOLSAFE 232
dar de alta el archivo de anotaciones creado por las
planificaciones procesadas 484
datos
considerar las necesidades de los usuarios para la
recuperacin 62
exportar 663
importar 663
datos de archivo, importar 663
datos de versiones existentes, descripcin 392, 420, 423
datos de versiones suprimidas, descripcin 392, 420, 423
Decision Support Loader 591
DEFINE ASSOCIATION, comando 475
DEFINE BACKUPSET, comando 452
DEFINE CLIENTACTION, comando 496
DEFINE CLIENTOPT, comando 369
DEFINE CLOPTSET, comando 368
DEFINE COPYGROUP, comando 417, 424, 427
DEFINE DBBACKUPTRIGGER, comando 714, 717
DEFINE DBVOLUME, comando 550
DEFINE DEVCLASS, comando 221, 226
DEFINE DOMAIN, comando 415
DEFINE DRIVE, comando 130
DEFINE GRPMEMBER, comando 654
DEFINE LIBRARY, comando 129
DEFINE LOGCOPY, comando 734
DEFINE LOGVOLUME, comando 550
DEFINE MACHINE, comando 764
DEFINE MACHNODEASSOCIATION, comando 765
DEFINE MGMTCLASS, comando 416
DEFINE POLICYSET, comando 416
DEFINE PROFASSOCIATION, comando 633
DEFINE RECMEDMACHASSOCIATION, comando 770
DEFINE RECOVERYMEDIA, comando 769
DEFINE SCRIPT, comando 527
DEFINE SCHEDULE, comando 523
DEFINE SERVER, comando 620, 621, 624, 651, 657
DEFINE SPACETRIGGER, comando 548, 549
DEFINE STGPOOL, comando 250, 251, 264, 265
DEFINE SUBSCRIPTION, comando 644
DEFINE VOLUME, comando 258
definicin cruzada 619, 620, 624
definir bibliotecas RSM a IBM Tivoli Storage Manager
utilizar comandos de IBM Tivoli Storage Manager 201
utilizar el asistente para la configuracin de
dispositivos 200
872
dispositivo (continuacin)
manuales, configuracin 91
no admitidos 94
nmero de elemento 152
pticos, configurar 93
resolucin de problemas 127
seleccionar controladores de dispositivo 77
varios tipos en una biblioteca 89
visualizar errores 128
dispositivo, almacenamiento
agregar, visin general 88
alias 75
anotacin de eventos 128
definiciones de IBM Tivoli Storage Manager necesarias 61,
62
disco 65
dispositivo de biblioteca automatizada 92, 109
dispositivo de biblioteca manual 91
dispositivo ptico 93
dispositivos admitidos 73
dispositivos de medios extrables 95, 228
informacin de dispositivo 127
nombre de dispositivo 75
sustituir unidades de cinta 207
dispositivo, archivo de configuracin
copia de seguridad 721
ejemplo 724
informacin 721
no reconocido por IBM Tivoli Storage Manager 94
utilizar al comprimir la base de datos 559
volver a crear 723
dispositivo, clase
3570 219
3590 219
4MM 219
8MM 219
actualizar 220, 226
cantidad de espacio utilizado 315
CENTERA 42, 234
cinta 221, 226, 227
definir 219, 226
definir para copia de seguridad de base de datos 714
descripcin 24
DISK 219
dispositivos StorageTek 220, 232
DLT 219
ECARTRIDGE 220
FILE 219
FORMAT, parmetro 222
GENERICTAPE 94
LTO 220
NAS 148
OPTICAL 219, 227
para dispositivos que utilizan controladores de dispositivo
Windows nativos 94
QIC 219
REMOVABLEFILE 228
secuencial 220
seleccionar para importacin y exportacin 673
SERVER 219, 658
solicitar informacin referente 236
suprimir 237
Ultrium, LTO 220
visin general 100
VOLSAFE 232
WORM 219
dispositivo, controlador
ADSMSCSI 76
correlacionar dispositivos de IBM Tivoli Storage Manager
con 77
IBM Tivoli Storage Manager, instalar 74
instalar 73, 514
para dispositivos de cinta manuales 74
para unidades de cinta IBM 3490, 3570 y 3590 79
parar 514
requisito 73
seleccionar el controlador de dispositivo adecuado 77
visin general 77
Windows 81
dispositivo, diagnstico 127
dispositivo, tipo
3570 219
4MM 219
8MM 219
CENTERA 42
DISK 219
DLT 219
DTF 219
ECARTRIDGE 220
FILE 219
GENERICTAPE 219
LTO 220
mltiples en una biblioteca 89, 221
NAS 148
OPTICAL 219, 227
QIC 219
REMOVABLEFILE 219
SERVER 219, 657, 658
VOLSAFE 232
WORM 219
dispositivo de biblioteca automatizada
actualizar 204
agregar, utilizando comandos 97
agregar, utilizando el asistente 92
auditar 185
controladores de dispositivo 77
dar de alta medios 179
definir 40
gestionar medios 183
inventario de volmenes 46, 176
reutilizar medios 189
sustituir unidades de cinta 207
ubicacin de desbordamiento 248
volmenes reutilizables y privados 46
dispositivo de biblioteca automatizada 3494 40, 79, 108
dispositivo de biblioteca manual
agregar, utilizando comandos 97
agregar, utilizando el asistente 91
gestionar medios 191
preparar medios 190
reutilizar medios 192
dispositivo de sistema de archivos extrables
ejemplo de configuracin 95
soporte 95, 228
tipo de dispositivo REMOVABLEFILE, definir y
actualizar 228
dispositivo ptico
agregar 93
definir clase de dispositivo 219, 227
reclamacin de medios 292
tipo de dispositivo OPTICAL 227
dispositivos admitidos 73
dispositivos de almacenamiento 219, 220
ndice
873
E
ECARTRIDGE, clase de dispositivo 220
ENABLE EVENTS, comando 577
ENABLE SESSIONS, comando 375
END EVENTLOGGING, comando 578
Enterprise Administration
descripcin 613
Enterprise Configuration
configuracin de comunicaciones 619
descripcin 614, 626
perfil 630
procedimiento de configuracin 627
supuesto 616, 627
suscripcin 631
enviar comandos a servidores 651
error, anotaciones 592
espacio
agregar a la base de datos o a las anotaciones de
recuperacin 550
planificar cunto hay que asignar 544
suprimir de la base de datos o las anotaciones de
recuperacin 553
espacio de archivos
combinar al importar 666, 678
consultar 355
descripcin 355
nombres que no se visualizan correctamente 367
preparado para Unicode 365
QUERY OCCUPANCY, comando 313
redenominar 688
suprimir, efecto en reclamacin 288
874
F
fecha de caducidad, establecer 524
fecha de inicio inicial para planificacin 523
fecha de recuperacin de archivos 281
fecha y hora, modificar en el servidor 513
formatear
clases de eventos 581
volumen de agrupacin de almacenamiento 70, 257
volumen de anotaciones de recuperacin 552
volumen de base de datos 552
formato de datos NATIVE 138
formato de datos NETAPPDUMP 138, 148
formato de datos NONBLOCK
especificar para operaciones fuera del servidor 161
formato de datos para agrupacin de almacenamiento 138,
148, 157
definicin 248
restricciones de operaciones 251
formato para agrupacin de almacenamiento 138, 148, 157
definicin 248
restricciones de operaciones 251
frecuencia de copia de seguridad 419
FSID 365
G
GENERATE BACKUPSET, comando 449
GENERICTAPE, tipo de dispositivo 226
gestin de almacenamiento jerrquico
Vase Tivoli Storage Manager para la gestin de espacio
gestin de espacio
Vase Tivoli Storage Manager para la gestin de espacio
gestin de medios externos
configuracin de IBM Tivoli Storage Manager 202
descripcin de la interfaz 827
peticiones de desmontaje de volmenes 836
peticiones de inicializacin 831
peticiones de liberacin de volmenes 833
peticiones de montaje de volmenes 833
proceso durante la inicializacin del servidor 828
visin general 198
Gestor de almacenamiento extrable (RSM) 198
gestor de biblioteca, biblioteca compartida 50, 102, 115
gestor de configuracin
configuracin de comunicaciones 619
configurar 628, 631, 632
perfil predeterminado 629, 635
supuesto 628
gestor de recuperacin ante siniestro
activar 757
almacenar un plan de recuperacin ante siniestro 770
caducar un plan de recuperacin ante siniestro 774
caractersticas 758
consultar un plan de recuperacin ante siniestro 774
crear un plan de recuperacin ante siniestro 770
devolver volmenes al local 780
guardar las caractersticas de mquina 764
informacin de recuperacin del cliente 758
medio de recuperacin 769
personalizar 758
plan del proyecto, lista de comprobacin 794
secciones, instrucciones de recuperacin 763
visualizar un plan de recuperacin ante siniestro 774
gestores de medios extrables 198
grabacin simultnea en agrupaciones de almacenamiento
primaria y de copia 253
H
HALT, comando 511
HELP, comando 520
herramientas, para el servidor 21
histrico de volmenes
archivo, establecer 560, 719
suprimir informacin 720
utilizar copia de seguridad para restaurar la base de
datos 719, 727
hora de inicio, establecer de forma aleatoria para una
planificacin 493
hora de inicio inicial para planificacin 523
HSM
Vase Tivoli Storage Manager para la gestin de espacio
I
IBM, anlisis de errores 565
IBM, servicio xviii
IBM Tivoli Storage Manager (Tivoli Storage Manager)
introduccin 3
servidores, red 32, 613
IBMATL, controlador de dispositivo 77
ID de usuario de administracin
crear automticamente 353
descripcin 334
impedir la creacin automtica 353
identificador de espacio de archivos (FSID) 365
ndice
875
876
J
jerarqua de almacenamiento
cmo el servidor almacena los archivos en 265
definir en orden inverso 250, 264
disponer con antelacin datos en disco para
almacenamiento de cinta 269
ejemplo 244
establecer 262
siguiente agrupacin de almacenamiento
definicin 263
migracin a 270, 309
suprimir 328
juego de copias de seguridad
actualizar 453
agregar subarchivos a 458
cmo el servidor gestiona y hace seguimiento 453
descripcin 449
ejemplo de generacin 451
generar 449
medios, seleccionar 450
OST, ampliacin en 450
seleccionar un nombre para 450
seleccionar un perodo de retencin para 453
suprimir 455
traspasar a otros servidores 452
uso como archivo 10, 15, 18, 27
uso recomendado 10, 15, 18, 27
ver informacin referente 454
visualizar el contenido de 454
juego de polticas
activar 429
actualizar 416
consultar 444
copiar 393, 412, 416
definir 416
descripcin 397, 398
modificar, a travs del juego de polticas activo 393
suprimir 446
validar 428, 430
juego de polticas ACTIVE
crear 416, 428
sustituir 393
528
528
L
LABEL LIBVOLUME, comando
restricciones de unidades preparadas para VolSafe 232
sobregrabar etiquetas de volmenes existentes 178
utilizar una biblioteca automatizada 113, 126
libros rojos xviii
licencia
caractersticas 501
conformidad 505
registrar 502
supervisar 505
utilizar 501
limitacin de definiciones de scripts en interfaz de
administracin Web 528
lista de comprobacin del plan del proyecto de DRM 794
LOCK ADMIN, comando 382
LOCK NODE, comando 348
LOCK PROFILE, comando 637, 638
LOGPOOLSIZE, opcin 557
LTO Ultrium, controlador de dispositivo 77
LTO Ultrium, tipo de dispositivo 79, 220
LUN
determinar 163
utilizar en rutas 133
M
macro
caracteres de continuacin 535
comprobar 537
comprometer comandos individuales 537
controlar el proceso de comandos 537
ejecutar 536
escribir comandos 534
escribir comentarios 535
planificar en cliente 478
utilizar 534
variables de sustitucin 536
MACRO, comando de IBM Tivoli Storage Manager 187
MACRO, uso de comando de administracin 344
mquina, caractersticas 765
margen de puesta en marcha, descripcin 493
MAXSCRATCH, parmetro 246, 259, 326
medios
Vase tambin dispositivo, cinta y volumen
dar de alta 179
etiquetado para dispositivos de biblioteca automtica 178
etiquetado para un lector de cdigo de barras 179
operaciones de montaje 192
prdida, recuperacin de 752
reutilizar 189
rotacin de cintas 58, 195
medios de recuperacion fuera de local (para DRM)
volmenes
devolver al local 780
enviar fuera de local 778
estados 778
medios porttiles
descripcin 6, 9, 448
restaurar de 451
mensaje ANR9999D 578
mensajes
determinar la causa del mensaje ANR9999D 578
dirigir mensajes de importacin a un archivo de
salida 669, 683
grave 578
mensajes (continuacin)
obtener ayuda 520
para limpiar unidades 215
mensajes de contexto para ANR9999D 578
mezcla de tipos de dispositivos en una biblioteca 89
Microsoft Management Console (MMC), complemento 21
migracin
agrupacin de almacenamiento de copia, funcin 279
archivo apndice del cliente HSM 396
automtica para clientes HSM
archivos, seleccionables 411
demanda 396
umbral 396
utilizar clase de gestin 412
cancelar el proceso del servidor 311
controlar el inicio, servidor 274
controlar por antigedad de archivo 275
definir umbral para agrupacin de almacenamiento de
cinta 277
definir umbral para agrupacin de almacenamiento de
disco 274
descripcin, proceso del servidor 271
iniciar proceso del servidor 269, 274
minimizar el tiempo de acceso a los archivos
migrados 276
premigracin para cliente HSM 397
procesos, nmero 272
proporcionar espacio adicional para proceso del
servidor 311
reconciliacin 397
retardar por antigedad de archivo 275
selectiva, para cliente HSM 396
supervisar umbrales para agrupaciones de
almacenamiento 309
umbral para una agrupacin de almacenamiento 271
migracin de cliente 411, 412
migrar un archivo 396, 411
modalidad
biblioteca (aleatoria o secuencial) 75
copia de seguridad de cliente 419
planificar 490
modalidad absoluta, descripcin 420
modalidad aleatoria para bibliotecas 75
modalidad de acceso, volumen
cambiar 259
descripcin 261
determinar para agrupacin de almacenamiento 246, 325
modalidad de acceso de lectura/grabacin 261
modalidad de acceso de solo lectura 261
modalidad de acceso de volumen destruido 261, 699
modalidad de acceso de volumen fuera del local 262
modalidad de acceso no disponible
descripcin 261
marcada con el parmetro PERMANENT 194
modalidad de anotaciones
establecer 715
normal 715, 717
ROLLFORWARD 715, 717
modalidad de anotaciones de recuperacin
establecer 715
normal 715, 717
ROLLFORWARD 715, 717
modalidad de consola 690
modalidad de planificacin
establecer en el servidor 490
establecer en un nodo cliente 492
peticin de servidor 490
ndice
877
304
N
navegador limitado a entrada ASCII de definiciones de
scripts 528
nodo cliente
actualizar 347
agregar 333
archivo de opciones 339
bloquear 348
buscar cintas utilizadas por 308
cantidad de espacio utilizado 314
configurar copias de seguridad de subarchivos 456
consideraciones de rendimiento del archivado 466
consultar 349
convertir 468, 469
crear juegos de copias de seguridad para 449
desbloquear 348
efectuar operaciones para 447, 483, 489
eliminar 348
espacios de archivos, comando QUERY OCCUPANCY 313
establecer autentificacin de contrasea 386
establecer modalidad de planificacin 492
gestionar registro 334, 346, 501
importar 687
invertir conversin 469
planificar operaciones para 474
proceso inmediato 496
redenominar 348
reducir paquetes de archivado para 470
registrar 338
ver informacin referente 349
nodo NAS
definir 150
redenominar 155
registrar 150
suprimir 156
nombre de mbito mundial, determinar 163
nombre de archivo para un dispositivo 152
NOPREEMPT, opcin del servidor 517
NORETRIEVEDATE, opcin del servidor 281
NOTIFY SUBSCRIBERS, comando 637, 638
nueva unidad de cinta 207
nmero de montajes, definicin 304
nmero de secuencia 369, 370
nmero de serie
deteccin automtica por parte del servidor 128, 129, 130,
133
determinar 163
para una biblioteca 129, 130, 133
878
P
pgina, descripcin 555
parmetro de da de la semana 523
parmetro DESTINATION (agrupacin de
almacenamiento) 392, 417, 425
parmetro serializacin 392, 418, 425
parar el servidor 511
PEA (Autorizacin de entrada de agrupacin), archivo 234
pendiente, estado de volumen 305
perfil
asociar informacin de configuracin 633
bloquear 637
cambiar 633, 636, 638
definir 632, 633
desbloquear 637
descripcin 632
obtener informacin 640
predeterminado 635, 643
problemas con sincronizacin 648
suprimir 638, 639
perfil predeterminado 629, 635, 643
perodo, especificar para copia de seguridad incremental 492
perodo de copia de seguridad, especificar para
incremental 492
perodo de gracia de retencin
descripcin de archivado 415
descripcin de copia de seguridad 415
para juegos de copia de seguridad 451
utilizar archivado 415
utilizar copia de seguridad 415
peticin de servidor, planificacin 490
planificacin central
controlar la carga de trabajo 492
coordinar 489
descripcin 28, 31, 473
operaciones de cliente 447, 473, 483, 489
operaciones del servidor 522
planificar
actualizar 523
asociar nodo cliente 475
comando de administracin 521
comando de administracin del servidor 522
con errores, consultar 477, 488
consultar 476
coordinar 489
copiar 484, 525
dar de alta el archivo de anotaciones 484
definir 474, 523
descripcin 473
da de la semana 523
estado incierto 488, 526
fecha de caducidad 524
fecha de inicio inicial 523
frecuencia de servicio 524
hora inicial 523
margen de puesta en marcha 492, 523
planificar (continuacin)
modalidad, establecer 490
para copia de seguridad de servidor de archivos NAS 153
prioridad 524
resultado 487, 526
suprimir 485, 525
tipo de accin 524
ver informacin referente 476
planificar evento
consultar 487, 526
gestionar 487, 525
ver informacin referente 487, 526
poltica
consultar 442
descripcin 397
distribuir con gestin de empresa 442
efecto de los cambios 428, 429
gestionar 389
importar 682
operaciones controladas 395
para clientes de aplicacin 436
para clientes que utilizan dispositivos SAN 438
para copias de seguridad de volmenes lgicos 436
para copias de seguridad directas a cinta 434
para la gestin del espacio 393, 411, 416
para nodo de servidor de archivos NAS 149
para restauracin a instante especfico 441
para servidor como cliente 441
planificar 391
predeterminado 6, 391
suprimir 445
poltica, clase de privilegio
descripcin 377, 382
otorgar 383
revocar 383, 384
poltica predeterminada 391
polticas de gestin de almacenamiento
adaptar 412
descripcin 28, 397
gestionar 389
utilizar estndar 391
polticas de gestin de almacenamiento estndar, utilizar 391
predeterminada, clase de gestin
asignar para un juego de polticas 427
descripcin 399
finalidad 402
recomendacin para utilizar 404
vincular archivos 406
prefijo de las instrucciones de recuperacin 760
prefijo de servidor 652
prefijo del archivo del plan de recuperacin 760
premigracin 397
PREPARE, comando 770
PREVIEW, parmetro 672, 680
privilegio de administrador, clase
descripcin 377
otorgar autorizacin 377
reducir 383
revocar todos 384
privilegio de almacenamiento, clase
descripcin 377
otorgar 383
reducir 383
revocar 383, 384
privilegio de poltica, clase
descripcin 377, 382
otorgar 383
ndice
879
Q
QUERY ACTLOG, comando 573, 691
QUERY ADMIN, comando 381
QUERY BACKUPSET, comando 454
QUERY BACKUPSETCONTENTS, comando 454
QUERY CONTENT, comando 305
QUERY COPYGROUP, comando 443, 684
QUERY DB, comando 553, 556
QUERY DBBACKUPTRIGGER, comando 718
QUERY DBVOLUME, comando 553, 707
QUERY DEVCLASS, comando 673
QUERY DOMAIN, comando 444
QUERY DRMSTATUS, comando 758
QUERY ENABLED, comando 590
QUERY EVENT, comando 487, 526
QUERY FILESPACE, comando 355
QUERY LICENSE, comando 506
QUERY LOG, comando 557
QUERY LOGVOLUME, comando 553, 707
QUERY MEDIA, comando 187
QUERY MGMTCLASS, comando 443
880
R
receptor de anotaciones de eventos NT 588
reclamacin
agrupacin de almacenamiento para 248
con una sola unidad 291
descripcin 25
efectos de DELETE FILESPACE 288
efectos de proximidad 296
establecer un umbral para agrupacin de almacenamiento
secuencial 248, 287, 326
inicio del proceso retardado 288
reconstruccin de agregaciones 288
retardar la reutilizacin de volmenes 295, 713
volumen fuera de local 294
volmenes virtuales 292
RECONCILE VOLUMES, comando 661
reconstruccin de agregaciones 288, 294, 320
recuperacin, archivo de instrucciones 806
recuperacin, siniestro
auditar volmenes de agrupacin de almacenamiento 747
cundo hacer una copia de seguridad 698, 716
ejemplos de procedimientos de recuperacin 747
estrategia general 656, 697, 698
medios 769
mtodos 656, 697
proporcionar 656, 697
recuperacin ante siniestro
Vase recuperacin ante siniestro
recuperacin de archivo
selectiva 397
transparente 397
recuperacin de copia archivada
archivo 396
paquete de archivado 465, 466
rendimiento 466
recuperacin ROLLFORWARD
anotaciones de recuperacin 731
desencadenante de copias de seguridad de base de
datos 731
duplicar anotaciones de recuperacin 731
recuperacin selectiva 397
recuperacin transparente 397
recuperar agrupaciones de almacenamiento 708
ndice
881
S
salida de archivo 576
salida de usuario 576
SAN (red de rea de almacenamiento)
acceso del cliente a dispositivos 51
cambios de dispositivos, detectar 128
compartimiento de una biblioteca entre varios
servidores 49, 102, 114
funcin del agente de almacenamiento 51
operaciones NDMP 52, 135
poltica para clientes con traspaso de datos fuera de la
LAN 438
traspaso de datos fuera de la LAN 51
script, planificar en cliente 478
script, servidor
actualizar 531
caracteres de continuacin 528
consultar 532
copiar 532
definir 527
direccionar comandos en 652
ejecutar 533
EXIT, sentencia 530
GOTO, sentencia 530
IF, clusula 529
navegador Web limitado a una entrada ASCII 528
redenominar 533
suprimir 533
utilizar con SNMP 584
variables de sustitucin 529
script de servidor
actualizar 531
caracteres de continuacin 528
consultar 532
copiar 532
definir 527
direccionar comandos en 652
ejecutar 533
EXIT, sentencia 530
GOTO, sentencia 530
IF, clusula 529
navegador Web limitado a una entrada ASCII 528
redenominar 533
suprimir 533
utilizar con SNMP 584
variables de sustitucin 529
SCSI
Vase tambin biblioteca
biblioteca con distintas tecnologas de cinta 221
etiquetado automtico de volmenes 178
SEARCHMPQUEUE, opcin de servidor 91
seguridad
acceso del cliente, controlar 352
autorizacin de clase de privilegio para
administradores 377
bloquear y desbloquear administradores 382
bloquear y desbloquear nodos 348
caducidad de contrasea para nodos 384
caractersticas, visin general 27
gestionar acceso 376, 379
opciones de servidor 377
para el servidor 376
SELECT, comando 567
SELFTUNEBUFPOOLSIZE, opcin 520
SELFTUNETXNSIZE, opcin 520
serializacin dinmica, descripcin 418, 425
serializacin dinmica compartida, descripcin 419, 425
882
21
sesin (continuacin)
iniciada por servidor 347
nmero negativo 376
sesin, cliente
bucle de DSMC 371
cancelar 373
consultar 372, 563
gestionar 371
ver informacin referente 372, 563
volumen retenido 371
sesin de bucle, DSMC 371
sesin de cliente
bucle de DSMC 371
cancelar 373
consultar 372, 563
gestionar 371
ver informacin referente 372, 563
volumen retenido 371
sesiones de restauracin reiniciables de cliente
cancelar 376
interrumpir activa 376
solicitar informacin referente 376
SET ACCOUNTING, comando 592
SET ACTLOGRETENTION, comando 575
SET AUTHENTICATION, comando 386
SET CLIENTACTDURATION, comando 497
SET CONFIGMANAGER, comando 629, 632
SET CONFIGREFRESH, comando 644
SET CONTEXTMESSAGING, comando 578
SET CROSSDEFINE, comando 621, 624
SET DRMCOPYSTGPOOL, comando 759
SET DRMCOURIERNAME, comando 762
SET DRMCHECKLABEL, comando 762
SET DRMDBBACKUPEXPIREDAYS, comando 762
SET DRMFILEPROCESS, comando 761, 762
SET DRMINSTPREFIX, comando 760
SET DRMNOTMOUNTABLE, comando 761
SET DRMPLANPOSTFIX, comando 760
SET DRMPLANPREFIX, comando 760
SET DRMPRIMSTGPOOL, comando 759
SET DRMRPFEXPIREDAYS 774
SET DRMVAULTNAME, comando 762
SET EVENTRETENTION, comando 489, 526
SET INVALIDPWLIMIT, comando 385
SET LICENSEAUDITPERIOD, comando 506
SET LOGMODE, comando 719
SET MAXCMDRETRIES, comando 495
SET MAXSCHEDSESSIONS, comando 493
SET PASSEXP, comando 384
SET QUERYSCHEDPERIOD, comando 495
SET RANDOMIZE, comando 493
SET REGISTRATION, comando 335
SET RETRYPERIOD, comando 496
SET SCHEDMODES, comando 490
SET SERVERHLADDRESS, comando 621, 624
SET SERVERLLADDRESS, comando 621, 624
SET SERVERNAME, comando 518, 620, 621, 624
SET SERVERPASSWORD 620, 621, 624
SET SUBFILE 456
SET SUMMARYRETENTION 571
SET WEBAUTHTIMEOUT, comando 384
SETOPT, comando 519
siguiente agrupacin de almacenamiento
definicin 263
migracin a 270, 309
suprimir 328
ndice
883
T
tabla de contenido 144
gestionar 154
planificar 144
tamao de archivo, determinar el mximo para agrupacin de
almacenamiento 247
THROUGHPUTDATATHRESHOLD, opcin del servidor 374
THROUGHPUTTIMETHRESHOLD, opcin del servidor 374
tiempo de espero
sesin de cliente 374
sesin de interfaz Web de administracin 384
tipo de dispositivo
3570 219
4MM 219
8MM 219
CENTERA 42
DISK 219
DLT 219
DTF 219
884
U
ubicacin, volumen
cambiar 260
consultar volumen 304
desbordamiento de agrupacin de almacenamiento 248
ubicacin de desbordamiento 248
Ultrium (LTO), controlador de dispositivo 77
Ultrium, tipo de dispositivo LTO 79, 220
umbral
migracin, para agrupacin de almacenamiento 271, 277
reclamacin 248, 287, 326
UNDO ARCHCONVERSION, comando 469, 471
Unicode
cambiar automticamente el nombre de espacio de
archivo 359
cmo afecta la migracin a los clientes 363
cmo se cambia el nombre de los espacios de archivo
automticamente 361
decidir qu clientes necesitan espacios de archivo
activados 357
descripcin 356
ejemplo de proceso de migracin 364
identificador de espacio de archivos (FSID) 365, 366
migrar espacios de archivo de cliente 358
opciones para cambiar automticamente los nombres de
espacio de archivo 359
plataformas de cliente admitidas 356
visualizar espacios de archivos preparados para
Unicode 365
unidad
actualizar 206
actualizar para utilizar operaciones NDMP 156
configurar mltiples para una biblioteca 221
consultar 206
definir 130
definir ruta para 133
detectar cambios en una SAN 128
direccin de elemento 130, 133
limpiar 211
nmero de serie 130
reintentos de adquisicin por parte del servidor 90
suprimir 216
unidad autnoma 91
unidad de cinta, sustituir 207
unidad de cinta 3480
cartucho limpiador 214
soporte de dispositivos 73
tipo de dispositivo 220
unidad de cinta 3490
cartucho limpiador 214
soporte de dispositivos 73
tipo de dispositivo 220
unidad de cinta 3570 79
ASSISTVCRRECOVERY, opcin de servidor 90
definir clase de dispositivo 61, 219
soporte de dispositivos 73
unidad de cinta 3590
ASSISTVCRRECOVERY, opcin de servidor 90
clase de dispositivo 79
V
validacin de datos data
consideraciones sobre el rendimiento para agrupaciones de
almacenamiento 743
consideraciones sobre el rendimiento para nodos 448
durante una sesin de cliente 447
para volmenes de agrupacin de almacenamiento 739
para volmenes virtuales 657
validar datos
consideraciones sobre el rendimiento para agrupaciones de
almacenamiento 743
consideraciones sobre el rendimiento para nodos 448
durante una sesin de cliente 447
para volmenes de agrupacin de almacenamiento 739
para volmenes virtuales 657
VALIDATE POLICYSET, comando 428
variables de sustitucin, utilizar 529
varios
agrupaciones de almacenamiento de copia, restaurar a
partir de 712
gestionar servidores de IBM Tivoli Storage Manager 32,
613
tipos de dispositivos en una biblioteca 221
VARY, comando 71
VERDELETED, parmetro 392, 420
VEREXISTS, parmetro 392, 420
vincular un archivo con una clase de gestin 404
VIRTUALMOUNTPOINT, opcin de cliente 356
VOLSAFE, clase de dispositivo 232
volumen de almacenamiento
auditar 737
ndice
885
886
volmenes (continuacin)
retardar reutilizacin 295, 713
retardo de reutilizacin 295, 713
reutilizable, utilizar 259
secuencial 258
supervisar duracin 304
supervisar el traspaso de datos 321
supervisar utilizacin 301
suprimir 329, 330, 720
tiempo de retencin de montaje 224
trasladar archivos entre 317
ubicacin 304
utilizar privado 46, 175
visin general 46
volmenes fuera de local, traspasar datos de una agrupacin
de almacenamiento de copia 318
volmenes primarios no disponibles para restaurar 712
volmenes privados 46
volmenes virtuales de servidor a servidor
reclamar 292
utilizar para almacenar datos 656
volver a vincular
archivo con clase de gestin 406
descripcin 406
W
Web, sitios xviii
Windows, controlador de dispositivo 81
Windows 2000 82
Windows Server 2003 76, 86
WORM, medios
consideraciones especiales para medios de cintas
WORM 182
definicin de clases de dispositivos pticos WORM 227
definicin de clases de dispositivos VOLSAFE 226
reclamacin de medios pticos 292
WORM, parmetro 226
GC10-3780-02
Spine information:
Versin 5.2