Evaluación de Historia Unidad 3 Pueblos Originarios

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Prueba de

Historia y Ciencias Sociales


Nombre alumno:
Objetivos:

Curso:
Puntaje ideal

Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios de

Fecha:
Puntaje Obtenido

Nota

44

Chile en el periodo precolombino, incluyendo ubicacin


geogrfica, medio natural en que habitaban, vida nmada o sedentaria, roles de hombres y mujeres, herramientas y tecnologa, principales
actividades, vivienda, costumbres, idioma, creencias, alimentacin y fiestas, entre otros. (Aimaras, Atacameos, Changos, Diaguitas y Mapuches).

INSTRUCCIONES
*Responder con lpiz de grafito.
*Cualquier consulta levantar la mano.
* El nivel de exigencia es un 60%.
I) Encierra la respuesta correcta.( 2 ptos c/u)
1. Qu actividad hizo que el hombre cambiara su modo de vida
nmada a sedentaria?
A). El descubrimiento de la agricultura
B). El descubrimiento del fuego
C). La construccin de viviendas slidas
D). La pesca y la alfarera
3. El idioma que habla el pueblo mapuche es el:

2. Qu tipo de actividad econmica marc el paso de una


sociedad nmada a una sedentaria?
A). La agricultura.
C). La minera.
B). La ganadera.
D). La artesana.
4. A cul de los siguientes pueblos indgenas se le conoce
como Gente de la tierra?

A). kultrn.
B). mapuche.
C). huilliche.
D). Mapudungun.
5. El pueblo mapuche habit entre los ros:
A). Itata y Aconcagua
B). Bio Bo y Maule.
C). Itata y Toltn
D). Toltn y Maule

7. El Pin era la base de la alimentacin de los:


A). selknam.
B).kaweskar.
C). aonikenk.
D). Pehuenches

9. A la casa donde
viven los mapuches
se le llama:
A) Ruca
B) tienda
C) Choza
D) cazucha

A). Yaganes.
B). Mapuches
C). Diaguitas
D). Alacalufes.
6.

El pueblo Aymara habit

A). En la Patagonia.
B). En el Altiplano nortino.
C). En el desierto de Atacama.
D). Entre el ro Itata y Aconcagua.

8.

Quienes hablaron el kunza fueron

A). Los diaguitas.


B). Los atacameos.
C). Los mapuches.
D). Los aymaras.

10. Cul fue la caracterstica de los pueblos originarios


chilenos?
A). Hoy slo quedan restos conservados en museos.
B). Desarrollaron formas de vida nmada y sedentaria.
C). Ninguno alcanz el desarrollo de un pueblo sedentario.
D). Sus costumbres fueron similares en todo el territorio.

11. Los diaguitas se caracterizaron por:


A). Ser cazadores, recolectores y muy guerreros
B). Ser pastores, agricultores y excelentes alfareros.
C ). Construir botes de cuero de lobo y alimentarse preferentemente de
peces y mariscos
D). Vivir en canoas y navegar en los canales del Sur de Chile.

12. Se puede decir que un pueblo tiene un modo de vida


sedentario si:
A). Se dedica a la recoleccin de vegetales y a la caza de animales
viajando de un lugar a otro.
B). Se dedica a la caza de animales, siembra y cosecha sus alimentos
e intercambia productos artesanales
C). Siembra y cosecha sus propios vegetales, cra sus animales y se
establece en un territorio fijo.
D). Siembra y cosecha sus propios vegetales y cra sus animales

13 . El medio de transporte utilizado por los indgenas costeros

14. Observa la imagen y contesta: a qu pueblo originario de

para trasladarse de un lugar a otro era:

Chile pertenece este tipo de cermica?

A). La balsa
B). La canoa.
C). El bote
D). El velero
A). Atacameo
B). Diaguita
C). Aymara
D). Chango

16) La siguiente imagen es propia del


pueblo
A). Changos.
B). Aonikenk.
C). Selknam.
D).Mapuche.

II.- Anota una V si la oracin es verdadera y una F si es falsa. Justifica las falsas. (2 ptos c/u)
_____ Los Changos fueron nmades del norte de Chile.
_____ Los Diaguitas fueron nmades terrestres.
_____ La Machi era una curandera Aymara.
_____ El idioma de los Mapuches es el KUNZA.
_____ Los Atacameos cultivaron la tierra con el sistema de terrazas.
III.- Responde las siguientes preguntas. (2 ptos c/u)
a.- A quines se les llama pueblos sedentarios? Nombra dos.

b.- A quines se les llama pueblos nmadas? Nombra dos

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy