Evaluación de Historia Unidad 3 Pueblos Originarios
Evaluación de Historia Unidad 3 Pueblos Originarios
Evaluación de Historia Unidad 3 Pueblos Originarios
Curso:
Puntaje ideal
Fecha:
Puntaje Obtenido
Nota
44
INSTRUCCIONES
*Responder con lpiz de grafito.
*Cualquier consulta levantar la mano.
* El nivel de exigencia es un 60%.
I) Encierra la respuesta correcta.( 2 ptos c/u)
1. Qu actividad hizo que el hombre cambiara su modo de vida
nmada a sedentaria?
A). El descubrimiento de la agricultura
B). El descubrimiento del fuego
C). La construccin de viviendas slidas
D). La pesca y la alfarera
3. El idioma que habla el pueblo mapuche es el:
A). kultrn.
B). mapuche.
C). huilliche.
D). Mapudungun.
5. El pueblo mapuche habit entre los ros:
A). Itata y Aconcagua
B). Bio Bo y Maule.
C). Itata y Toltn
D). Toltn y Maule
9. A la casa donde
viven los mapuches
se le llama:
A) Ruca
B) tienda
C) Choza
D) cazucha
A). Yaganes.
B). Mapuches
C). Diaguitas
D). Alacalufes.
6.
A). En la Patagonia.
B). En el Altiplano nortino.
C). En el desierto de Atacama.
D). Entre el ro Itata y Aconcagua.
8.
A). La balsa
B). La canoa.
C). El bote
D). El velero
A). Atacameo
B). Diaguita
C). Aymara
D). Chango
II.- Anota una V si la oracin es verdadera y una F si es falsa. Justifica las falsas. (2 ptos c/u)
_____ Los Changos fueron nmades del norte de Chile.
_____ Los Diaguitas fueron nmades terrestres.
_____ La Machi era una curandera Aymara.
_____ El idioma de los Mapuches es el KUNZA.
_____ Los Atacameos cultivaron la tierra con el sistema de terrazas.
III.- Responde las siguientes preguntas. (2 ptos c/u)
a.- A quines se les llama pueblos sedentarios? Nombra dos.