Pruebas 10mo Lengua
Pruebas 10mo Lengua
Pruebas 10mo Lengua
hiena ( )
hierba ( )
Licuis ( )
insinuis ( )
tierra ( )
lluvia ( )
vidrio ( )
acariciis (
buey ( )
hierro ( )
ciudad ( )
pronunciis( )
trofeo
rene
aprecio
vena
faena
cambio
aire
Mara
viento
cuidado
cuaderno
ciervo
3. Del siguiente grupo de palabras identifique cules son agudas (A), graves (G),
esdrjulas (E) y sobreesdrjulas (S)
azcar ( )
arriba ( )
metal ( )
csped ( )
jueves ( )
gil ( )
metlico ( )
cntaro ( )
estudiars ( )
Lpez ( )
crcel ( )
dgamelo (
farol ( )
pap ( )
feliz ( )
grande:
nativo:
glido:
soberbio:
enorme
altivo
felino
flamante
uniforme
aborigen
congelado
altivo
voluminoso
indgena
rgido
sedante
poroso
salvaje
fro
arrogante
gigante:
estril:
delgado:
pobre:
andante
fecundo
aviso
tacao
enano
hostil
grueso
acaudalado
diminuto
frgil
gordo
osco
astuto
productivo
pegajoso
opulento
bandern ( )
Carmencita (
librito ( )
cuchillo ( )
corazn ( )
perrote ( )
de apuro ( )
de corrido ( )
de repente ( )
bolo
una fruta ( )
de forma de huevo (
contribucin ( )
a diestra y siniestra
antiqusimo
a golpes ( )
sin orden ( )
duramente ( )
muy antiguo ( )
muy pobre ( )
muy rpido ( )
Ellas
el puente. (cruzar)
Nosotros
al desfile. (ir)
Vicente y t
juntos. (salir)
Mi madre t y yo
ayer. (pasear)
El trabajo y el estudio
al hombre. (dignificar)
).
12. Las oraciones pueden ser clasificadas como: admirativas (1), interrogativas (2),
enunciativas (3), exhortativas (4), exclamativas (5), negativas (6), desiderativas
(7), afirmativas (8), sobre esta base clasifique las oraciones que se muestran a
continuacin
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Ven ac
Llegar el hombre a Marte?
De hecho los exmenes fueron muy fciles
Caballero, dme una limosna
No tengo hambre
A dormir!
Ojal pudiera volver al mar
Anexo 5
Resolucin de la prueba de Lenguaje para los estudiantes de dcimo
ao de educacin bsica
Nombre del Plantel
Fecha
Edad
Sexo
1. Del siguiente grupo de palabras identifique cules tienen diptongos (D) y
triptongos (T)
Cuaderno (D )
Miau ( T )
Aprecio ( D )
hiena ( D )
hierba ( D )
Licuis ( T )
insinuis ( T )
tierra ( D )
lluvia ( D )
vidrio ( D )
acariciis ( T )
buey ( D )
hierro ( D )
ciudad ( D )
pronunciis(T )
trofeo
rene
aprecio
vena
faena
cambio
aire
Mara
viento
cuidado
cuaderno
ciervo
3. Del siguiente grupo de palabras identifique cules son agudas (A), graves (G),
esdrjulas (E) y sobreesdrjulas (S)
azcar (G )
arriba ( G )
metal ( A )
csped ( G )
jueves ( G )
gil ( G )
metlico ( E ) Lpez ( G )
cntaro ( E )
crcel ( G )
estudiars (A ) dgamelo ( S )
farol ( A )
pap ( A )
feliz (A )
grande:
nativo:
glido:
soberbio:
enorme
altivo
felino
flamante
uniforme
aborigen
congelado
altivo
voluminoso
indgena
rgido
sedante
poroso
salvaje
fro
arrogante
gigante:
estril:
delgado:
pobre:
andante
fecundo
aviso
tacao
enano
hostil
grueso
acaudalado
diminuto
frgil
gordo
osco
astuto
productivo
pegajoso
opulento
bandern (4 )
Carmencita ( 2 )
librito (2 )
cuchillo ( 4 )
corazn ( 4)
perrote ( 1 )
de apuro ( )
de corrido ( )
de repente ( X )
bolo
una fruta ( )
de forma de huevo (X
contribucin ( )
a diestra y siniestra
antiqusimo
a golpes ( )
sin orden ( X )
duramente ( )
muy antiguo ( X )
muy pobre ( )
muy rpido ( )
Nosotros
Vicente y t
Mi madre t y yo
paseamos
El trabajo y el estudio
ayer. (pasear)
dignifican
al hombre. (dignificar)
Ven ac
Llegar el hombre a Marte?
De hecho los exmenes fueron muy fciles
Caballero, dme una limosna
No tengo hambre
A dormir!
Ojal pudiera volver al mar
4
2
8
7
6
4
7
Habrn fiestas
Habr fiestas
Ha habido disgustos
Se compone zapatos
Se componen zapatos