Justificación Del Curso de Práctica Docente
Justificación Del Curso de Práctica Docente
Justificación Del Curso de Práctica Docente
Mi prctica docente inicio con la etapa de observacin, en donde tena que observar a
cinco maestros del sector oficial y despus a cinco ms del sector privado. Era
necesario que se realizara para poder establecer una lnea comparativa entre el
desempeo de ambos sectores, de los docentes y de los alumnos. Recordemos que el
eje central de la educacin son los nios. Y pude observar a los docentes del sector
oficial, y me dejo sumamente preocupada por el nivel, calidad y mtodos de enseanza
que utilizan o imparten los docentes. Me siento consternada y sumamente sorprendida
de que los docentes sector oficial no planifiquen sus clases, no incentiven el
aprendizaje de sus estudiantes. La labor principal y fundamental de un maestro es
velar por que sus alumnos adquieran los aprendizajes significativos que le servirn para
toda la vida. En esta etapa observe tambin a 5 docentes del sector privado, y aunque
encontr tambin fallas, no eran las mismas ni tan graves como las de los docentes
oficiales. Y me pregunt Por qu sucede esto en el sector oficial y no en el privado?
Pero al final de la prctica docente encontr la respuesta; los docentes oficiales no se
siente motivados por ser maestros, son personas que solamente persiguen la
remuneracin financiera, no son maestro por vocacin. Tambin debo mencionar que
realice en esta etapa la observacin instituciones, que tena el firme propsito de que
conociramos perfectamente el entorno en donde nos desenvolveramos cuando
estuvieran en la etapa de docencia directa. Esta fue una etapa un tanto cargada de
tareas y trabajos, pues poco a poco se iba acercando ms el da en que la docencia
directa nos afectara.
Despus de la etapa de observacin vino la etapa de asistencia docente, en la cual era
necesario ayudar a nuestro docente titular, para acercarnos ms a los estudiantes,
encontrar una forma de ser aceptada por ellos. Esta fue una etapa un tanto difcil para
m pues mi docente es una mujer muy activa y yo me sent comprometida en estar a la
altura de sus requerimientos. Pero tambin puedo decir que gracias que en la
asistencia docente puse todo mi empeo que agradar y apoyar a mi docente, ella me
tomo mucho cario y me ha brindado su confianza y apoyo tambin. En esta etapa nos
encomendaron la tarea de realizar el plan de unidad, que es la base de toda nuestra
docencia, pues sin l no podemos planificar diariamente, ni definir las actividades que
vamos a realizar, menos el tiempo en que las vamos a hacer. Me cost un poco lograr
darle el sentido y propsito que era requerido por mi catedrtica, pero al final lo logre;
despus vino la tarea de los planes diario, uno por cada clase, que deba llevar una
serie de documentos ms, como lo era el resumen y la evaluacin; adems de un
ejemplo en pequeo del material didctico que bamos a utilizar en cada clase, por cada
tema. Fue un trabajo un tanto agotador hubo momentos en lo que crea que ya no iba
a poder continuar, adems como soy una mujer casada, madre de familia, me sent
muy frustrada por estar siempre ocupada y no darle la atencin que me peda el curso.
Despus de realizar mis planes me toco elaborar mi material didctico, y aunque era
muy complicado y requera mucho trabajo, fue una accin que me gust mucho.
Durante la asistencia a mi docente tambin pude comprobar que a pesar de ser muy
buen maestras, existen momentos en que lo nios o estudiantes no la comprenden, ni
entienden; la docente en ocasiones es muy estricta y dura con ellos, lo cual no propicia
que exista un clima que favorezca el aprendizaje. Tambin debo recalcar que el aula
se encontraba siempre sucia y desordenada, y yo me vi en la tarea no solo de limpiarla,
sino de inculcarles un fomento por la limpieza y la higiene, accin que por los estudiante
fue vista con buenos ojos, pues trabajar en un ambiente limpio y agradable es muy
estimulante para los adolescentes. En resumen puedo decir que adquir muchas
enseanzas y experiencias con mis alumnos, con su entorno y con mi docente, que me
marcaran para toda la vida; que me ayudaran a superarme cada da por ser mejor
maestra, luchando por que la educacin mejore cada da en Guatemala.
Para finalizar esta prctica docente, con las evaluaciones pude verificar el verdadero
resultado de nuestras clases, como el alumno logro captar y poner en prctica cada una
de las enseanzas que quisimos plasmar en l, para as poder obtener un resultado
positivo al final del bimestre y en nuestro caso al final del ciclo escolar. Aunque me
sent perdida cuando inicie las observaciones, pero an ms difcil fue tomar la decisin
de renunciar en mi trabajo, pues es un fuente de ingresos que me ayuda mucho; pero
agradezco infinitamente a mi catedrtica de curso, as como tambin a mi directora por
apoyarme de la mejor forma posible; hoy estoy orgullo del lugar en donde me
encuentro. La prctica docente es temida por todos, pero puedo decirles que es una
etapa muy importante en la formacin de un docente o maestro. La prctica no se
realiza al azar o porque ya toca, al contrario, es necesario que como estudiantes
hayamos alcanzado cierto nivel de cursos aprobados, para que estemos capacitados
para realizarla. Evaluar no solo es comprobar, es tomar decisiones, decisiones para
mejorar el futuro de nuestros jvenes, es comprende que no somos perfectos, que nos
hemos equivocado o herrado y que los conocimientos impartidos no han llegado de la
forma en que hubiramos deseado. Es el momento de decidir cmo solucionar o
apoyar a los jvenes para que mejoren. Evaluar no es solo ponderar, es analizar a
nuestros jvenes y su rendimiento acadmico.