Guia Movimiento Rectilineo Uniforme

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Cinemática en una dimensión Prof.

DavidValenzuela
MRU Departamento de Ciencia
http//:fisic.es.tl

Para estudiar cinemática es necesario tener algunos conocimientos del algebra vectorial, pero trataremos de ominitir en
esta primera parte aquello, y simplificaremos el estudio a una dimensión en este caso a movimientos en el eje x.
Después lo generalizaremos a otras dimensiones.

Para estudiar el movimiento en el eje X el vector desplazamiento es:

∆x=xf - xi

∆x

xo xf

0 4 8 x (m)

Ejemplo: En el dibujo anterior se observa que:


Posición inicial del cuerpo es 4 m en la dircción +x
Posición final 8 m en la dirección +x
Distancia recorrida 4 m
Desplazamiento 4 m en la dirección +x
Trayectoria rectilinea y de 4 m

Cuidados al resolver los problemas


● Identifica el tipo de movimiento.
● Identifica las variables fisica con sus respectivas unidades.
● Si el problema lo permite dibuja un diagrama o esquema que te permita entender de mejor
manera.
● Trasforma todas las variables del problema a un mismo sistema de medida.
● Revisa tu ecuaciones y despeja la variable que necesitas calcular.
● Reemplaza en la ecuación las variables físicas con sus respectivas unidades.
● fijate si las variables pedidas son vectores o escalares y da tu respuesta.
Ejercicios
Transforme las siguientes unidades
50 Km/h = ________m/s
78 cm/s=_________m/s
54 mm/min.________m/s
67 Km/s__________m/s
56 m/min_________m/s
546 hrs._________s

1- Un automovil viajó desde Valparaíso a Quilpué y se obtuvieron los siguientes datos

Distancia (Km) Tiempo (horas)


0 0
6 2
12 4
18 6
24 8

Obtenga:
Gráficamente la velocidad media
La distancia que llevará a los 12 segundos
La pendiente de la gráfica posición v/s tiempo.

2- Un gráfico que muestre la velocidad media. ¿A cuántos m/s equivale la velocidad de un


móvil que se desplaza a 72 Km./h? R.: 20 m/s

3- Un móvil viaja en línea recta con una velocidad media de 1.200 cm/s durante 9 s, y luego
con velocidad media de 480 cm/s durante 7 s, siendo ambas velocidades del mismo sentido:

a) ¿cuál es el desplazamiento total en el viaje de 16 s?.

b) ¿cuál es la velocidad media del viaje completo?. R.: a) 141,6 m; b) 8,85 m/s

4- Resolver el problema anterior, suponiendo que las velocidades son de distinto sentido.
5- En el gráfico, se representa un movimiento rectilíneo uniforme, averigüe gráfica y
analíticamente la distancia recorrida en los primeros 4 s.

R.: 16 m

6- Un móvil recorre una recta con velocidad constante. En los instantes t1 = 0 s y t2 = 4 s, sus
posiciones son x1 = 9,5 cm. y x2 = 25,5 cm. Determinar:

a) Velocidad del móvil. b) Su posición en t3 = 1 s.

c) Las ecuaciones de movimiento. d) Su abscisa en el instante t4 = 2,5 s.

e) Los gráficos x = f(t) y v = f(t) del móvil.

R.: a) 4 cm/s; b) 13,5 cm; c) v = x/t + 9,5 s; d) 19,5 cm.

7- Una partícula se mueve en la dirección del eje x y en sentido de los x > 0. Sabiendo que la
velocidad es 2 m/s, y su posición es x0 = -4 m, trazar las gráficas x = f(t) y v = f(t).

Responder:

1) ¿Cuál de los dos movimientos representados tiene mayor velocidad?, ¿por qué?
Resolver:

1-Pasar de unidades las siguientes velocidades:

a) de 36 Km./h a m/s. b) de 10 m/s a Km./h.

c) de 30 Km./min. a cm./s. d) de 50 m/min. a Km./h.

2- Un móvil recorre 98 Km. en 2 h, calcular:

a) Su velocidad. b) ¿Cuántos kilómetros recorrerá en 3 h con la misma velocidad?.

R.: a) 49 Km./h b) 147 Km.

3- Se produce un disparo a 2,04 Km. de donde se encuentra un policía, ¿cuánto tarda el


policía en oírlo si la velocidad del sonido en el aire es de 330 m/s? R.: 6,2 s

4- La velocidad de sonido es de 330 m/s y la de la luz es de 300.000 Km./s. Se produce un


relámpago a 50 Km. de un observador. a) ¿Qué recibe primero el observador, la luz o el
sonido? b) ¿con qué diferencia de tiempo los registra?

R.: a) la luz b) 151,5149 s

5- ¿Cuánto tarda en llegar la luz del sol a la Tierra?, si la velocidad de la luz es de 300.000
Km./s y el sol se encuentra a 150.000.000 Km. de distancia.

R.: 500 s

6- Un auto de fórmula 1, recorre la recta de un circuito, con velocidad constante. En el


tiempo t1 = 0,5 s y t2 = 1,5 s, sus posiciones en la recta son x1 = 3,5 m y x2 = 43,5 m.
Calcular: a) ¿a qué velocidad se desplaza el auto?. b) ¿en qué punto de la recta se
encontraría a los 3 s? R.: a) 40 m/s ; b) 120 m
7-¿Cuál será la distancia recorrida por un móvil a razón de 90 Km./h, después de un día y
medio de viaje?. R.: 3.240.000 m

8- ¿Cuál de los siguientes móviles se mueve con mayor velocidad: el (a) que se desplaza a
120 Km./h o el (b) que lo hace a 45 m/s? R.: el móvil (b)

9- ¿Cuál es el tiempo empleado por un móvil que se desplaza a 75 Km./h para recorrer una
distancia de 25.000 m? R.: 20 min.

10- ¿Qué tiempo empleará un móvil que viaja a 80 Km./h para recorrer una distancia de 640
Km? R.: 8 h

11- Un automóvil mantiene una rapidez constante de 80 Km/h. ¿Qué distancia recorrerá en
2h 45 min?

12- Entre Santiago y La Serena, distantes 475 Km, se traslada un automóvil con la velocidad
media de 80 Km/h ¿cuánto demoró entre estas dos ciudades?

13- Desde un punto situado en un camino recto parten a un mismo tiempo dos automóviles;
el primero a 108 Km/h y el otro a 25 m/s. ¿ A qué distancia se encuentran uno del otro
después de 4 h 24 min. a) Si parten en sentido contrario y b) Si parten en el mismo sentido?

14- ¿A qué distancia de la tierra se encuentra la orbita de un satélite artificial si éste demoró
3 h 36 min. en llegar a ella, al ser lanzado con rapidez de 30 Km/s.

15- Desde dos ciudades A y B, situados a 12 Km de distancia, una de la otra, dos ciclistas
parten en la misma dirección y sentido de A a B. El que parte de A lo hace a 10 km/h y el
que parte desde B lo hace a 7 Km/h. ¿Después de cuánto tiempo y a que distancia de A
alcanza el primer ciclista al segundo?

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy