BobesEl Proceso de Transducción Escénica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

El proceso de transduccin escnica

Bobes Naves, Mara del Carmen

El proceso de transduccin escnica


Mara del Carmen Bobes Naves

Universidad de Oviedo

La semiologa ha conferido al estudio del teatro unas posibilidades ms


amplias que las que tena en el mtodo histrico, en el enfoque estilstico, en el
anlisis estructuralista, y en general en los mtodos formales, que, desde
presupuestos y fines diferentes, coincidan en centrar su inters en los signos
verbales del texto dramtico escrito, en s mismos o en sus relaciones textuales,
intertextuales o contextuales.
La semiologa del teatro, surgida en la Europa central (Polonia y
Checoslovaquia) a partir de los aos treinta del siglo XX, alcanza amplio
desarrollo en la Europa occidental (Italia, Francia, Espaa) despus de los aos
setenta. En principio, la semiologa observa que el gnero dramtico utiliza en el
escenario, adems del lenguaje verbal, signos de sistemas no verbales que se
corresponden con las referencias de los signos verbales indicados en el texto o
propiciados por l, y, sobre todo, advierte que el proceso de comunicacin literaria
que sigue el texto dramtico hasta culminar en la representacin escnica, es
diferente del que siguen los otros gneros literarios. Despus de estas primeras
observaciones, la semiologa avanza en el anlisis de texto dramtico en todas las
fases de su expresin y manifestacin y adquiere un gran desarrollo cuando se
orienta hacia el anlisis de los sistemas de signos escnicos no verbales.
Las obras de Otakar Zich, Esthtique de l'art dramatique. Dramaturgie
thorique, y de Jan Mukarovski, An atempted structural analysis of the
phenomenon of the actor (1931 ambas), abren paso a las teoras semiolgicas de
autores como el mismo Mukarovski en sus obras posteriores, Veltruski, Honzl,
Bogatyrev... De 1931 es tambin la primera edicin de la obra de R.
Ingarden, Das literarische Kunstwerk, que a partir de la tercera edicin incluir un
artculo sobre Las funciones del lenguaje en el teatro (trad. esp. en Teora del
teatro. Madrid. Arco. 1997), donde rene las ideas especficas sobre el teatro que
haba incluido en la obra general, y que resultarn bsicas para la semiologa de la

obra dramtica.
Zich deja claro que el sistema lingstico no es el nico sistema de signos
utilizado en la obra dramtica, y no es necesariamente el ms destacado; en la
representacin escnica intervienen en simultaneidad o sucesivamente varios
sistemas de signos entre los cuales se crea una tensin comunicativa muy diferente
de la que se deriva de la lectura, basada y organizada exclusivamente por y entre
los signos verbales; cualquiera de los sistemas smicos utilizados puede erigirse
en el centro de las referencias para organizar el sentido de la representacin y de la
historia y subordinar a los dems sistemas, de forma parecida a lo que ocurre en el
conjunto de los signos de un sistema, si uno de ellos (el mtrico, el rtmico, el
metafrico, etc.) organiza la lectura cuando se trata del sistema verbal en un texto
artstico que utilice estos signos: el comportamiento que se da entre varios
sistemas de signos es el mismo que se da en los signos de un sistema y es que uno
de ellos sirve de centro para organizar a los otros.
La fluidez y el dinamismo de la jerarquizacin de sistemas smicos propuesta
por Zich, que se inspira en la teora de la dominante que Tynianov haba
formulado para el anlisis del poema lrico, supera el estatismo del que parten las
interpretaciones metodolgicas anteriores, particularmente del enfoque
estructuralista y abre muchas posibilidades al anlisis semitico del texto
dramtico.
La otra idea bsica desde los primeros aos para la semiologa deja claro que
una investigacin dramtica ha de tener en cuenta el hecho de que el teatro es un
gnero literario cuyo proceso de comunicacin es radicalmente diferente del que
siguen la lrica o la narracin. Los textos literarios, incluido el dramtico, se
dirigen a la lectura, acto en el que culmina su proceso semitico de comunicacin.
El texto dramtico, dirigido tambin en una primera instancia a la lectura y
cumple todas las circunstancias y las fases de un proceso de comunicacin
literaria, pero adems se prolonga, mediante una transduccin realizada por un
lector, que se convierte en nuevo emisor de un proceso desdoblado,
intrnsecamente especfico del drama, en una representacin escnica.
Adems de los signos verbales (escritos) que el drama tiene en comn con la
lrica y la narracin y que se dirigen directamente a la lectura (texto literario), el
texto dramtico contiene otros signos verbales, tambin escritos, pues no puede
ser de otra manera, si de un texto literario se trata (texto espectacular), que disean
una representacin virtual. Todos los signos del texto dramtico se dirigen a la
lectura, pero no se agotan en sta, se prolongan en una virtual representacin. El
proceso de comunicacin dramtica se inicia en el texto literario y, a travs de la
lectura intermedia, culmina en la representacin escnica, la cual implica un
proceso de transduccin, es decir, de interpretacin o lectura y de nueva expresin
mediante varios sistemas de signos. La representacin escnica consiste en
mantener los dilogos y dar forma visual y auditiva a los signos del texto

espectacular.
Hay que advertir que limitar el proceso a la lectura o desarrollarlo en todas
sus posibilidades no es una decisin a posteriori de un director de escena, pues es
una cualidad del texto dramtico que incluye como parte de su propio modo de ser
una virtual representacin. Por tanto, el proceso de comunicacin diseado en el
texto dramtico es de una primera lectura y una posterior transduccin en signos
escnicos, de una forma o de otra. Y esta naturaleza especfica del texto dramtico
es una cualidad en l, no algo que se aade a posteriori, por obra de un director,
que ve cualidades para convertirlo en representacin. El texto escrito como obra
de teatro confiere una doble naturaleza a los signos que utiliza en su expresin:
unos se dirigen a la lectura y adems se mantienen sobre el escenario como signos
orales, y hay otros, los que construyen una virtual representacin, que no son
realizados oralmente en el escenario, pasan al escenario por sus referencias,
mediante las cuales recrean un espacio dramtico, un espacio escenogrfico, un
espacio ldico en el espacio escnico del teatro donde se represente, adems de
indicar movimientos, distancias, gestos, maquillaje, vestidos, msica, etc. Esto
significa que los son signos verbales del texto escrito, unos se conservan como
signos verbales, pero orales, en el texto escnico y otros se convierten en signos
no verbales sobre el escenario para crear una puesta en escena.
Es un hecho, por dems evidente: la persistencia del dilogo escrito en
escena, en realizacin oral, y la transformacin de los signos verbales en objetos y
signos no verbales sobre el escenario (que por estar all se convierten en signos),
parece olvidarlo la crtica y la teora dramtica que opone texto a representacin.
El texto, la lectura y la representacin escnica constituyen tres fases sucesivas
(expresin, comunicacin, comunicacin dramtica) de un solo proceso semitico
que puede ser incompleto, si se para en una de sus fases, o llegar a sus mximas
posibilidades: puede haber un texto sin lectura (cuntos habr!), un texto con
lectura pero sin representacin (cuntos hay!), y puede haber textos que sigan el
proceso completo (los ms felices, que tambin son muchos): texto, lectura y
representacin.
El texto escrito implica un autor real y admite un lector virtual, como
cualquier proceso semitico de expresin, siempre que est escrito en un lenguaje
conocido; la lectura exige un texto, por tanto un autor, y un lector que de hecho lo
lea; la representacin exige un texto, un lector y un transductor, es decir, un lector
que transforme su lectura en una representacin, partiendo de su propia
interpretacin del texto y con la colaboracin de actores, y adems un pblico
receptor, aunque puede pensarse en una representacin sin pblico. En este caso se
repite la misma situacin que en el primer proceso: de la misma manera que
podemos figurarnos la escritura de un texto sin lectores, puede pensarse en una
representacin escnica sin pblico.
La integracin sucesiva de las tres fases es necesaria para que el proceso de
comunicacin dramtica se cumpla ntegramente, en su virtualidad. Pero insisto en

que una cosa es el proceso completo que puede desarrollar el texto dramtico y
otra es su posible interrupcin terica y pragmtica.
La teora dramtica tradicional estudia casi en exclusiva el texto verbal
(dilogo principalmente) y se ocupa generalmente del estilo del autor o de la
historia que cuenta, de modo que no hay diferencia de enfoque crtico o terico en
el estudio del drama con el de la narracin (temtica) o de la lrica (anlisis de los
valores estilsticos del discurso). Tambin era frecuente que el estudio del drama
buscase las relaciones del texto con las circunstancias de la vida del autor,
sealando cmo los motivos reflejan ms o menos directa o simblicamente
episodios y eventos de su vida o de su personalidad; se trataba de ver las
relaciones del texto objetivado en la escritura con el contexto social o cultural, a
travs del autor, o bien con el contexto literario, en la llamada crtica de fuentes,
que intenta sealar de dnde proceden y cmo se articulan, en una disposicin
determinada, los distintos rasgos, temas, motivos, o formas de otros textos y de
otros autores anteriores. Se trataba, en resumen, de determinar las relaciones que
el texto tiene con otros textos (intertextualidad), con su entorno social
(sociocrtica) y con su autor (psicocrtica, biografa, etc.).
Ya en el siglo XX se produce una reaccin contra estos modos y modas de
analizar el texto dramtico (tambin los otros gneros, pero fundamentalmente el
dramtico) y la teora intenta centrarse en los recursos y formas especficas del
teatro y lo hace no solamente para dar testimonio de que existen sino tambin para
verificar qu sentido crean en la obra, es decir, para leerlas semiticamente.
Al identificar lo teatral en el texto dramtico escrito, lo que define al teatro
como gnero, se parte inicialmente de negar como teatral lo que tiene en comn
con los otros gneros literarios, pues, como ocurre casi siempre, se fija lo
especfico en la diferencia, y se empieza rechazando la palabra, el discurso verbal,
porque es comn a todos los gneros y se intenta limitar la teatralidad a los signos
no verbales. Desde el lado de la creacin se pretende hacer textos sin palabras y
del lado de la investigacin se procura atender a todos los signos escnicos menos
a la palabra. Esto resulta una incongruencia porque incluso los signos no verbales
del escenario son previamente expresados mediante signos verbales, de modo que
una obra que ha renunciado a la palabra, como Acto sin palabras, de Becket, sigue
siendo un texto escrito; en realidad en el llamado teatro sin palabras a lo que se
renuncia es al dilogo, es decir, a los signos verbales que normalmente se
mantienen en escena, pero siguen escribindose los textos, aunque sean reducidos
a las acotaciones.
Teoras, como la de A. Artaud, que consideran a la palabra como elemento
distorsionante en el teatro y directamente antiteatral, y que, por tanto, creen que
debe ser eliminada de la escena a fin de potenciar los signos no verbales (espacios,
objetos, movimientos, figuras, sonidos, etc.), son en realidad teoras antidilogo,
no antiverbales. Teatro sin dilogo puede ser hecho, pero sin palabras difcilmente
lo ser, porque siempre se recurrir a la palabra escrita la fijacin de los otros

signos de sistemas no verbales. En cualquier caso, un texto dramtico reducido a


las acotaciones, resultar, sin duda, ms limitado que el que utiliza el dilogo.
Si echamos una mirada a la historia de la teora literaria, podemos advertir
que pocas veces se ha estudiado la obra literaria en su totalidad, teniendo en
cuenta todos las posibilidades y los aspectos de sus formas y sentidos; y cuando se
dice que cambia el horizonte terico o la metodologa, en general lo que se hace es
un desplazamiento del inters de un aspecto a otro, porque se cree que
literariamente tiene mayor relieve. Esta actitud, tan frecuente y general en la
historia de las ciencias, lleva necesariamente a reduccionismos tericos que se
basan en escalas de valores literarios excluyentes, o al menos jerarquizantes, y
siempre subjetivas. Suele ocurrir que en tales supuestos sale beneficiado uno de
los gneros y quedan preteridos otros: si la crtica es de tipo temtico o
contenidista (sincrnica o diacrnicamente), el gnero ms estudiado suele ser el
narrativo; si un mtodo considera ms literario el lenguaje que los motivos
desarrollados, la crtica y la teora derivan hacia anlisis formales mtricos y
estilsticos y suele preferir como objeto ms inmediato de su inters el gnero
lrico.
El estructuralismo, mtodo formal, que no cree en las cosas sino en las
relaciones entre las cosas, tratndose de un texto literario, lgicamente tendr
como objeto inmediato de sus anlisis las relaciones entre las unidades del
discurso (palabras, motivos narrativos y dramticos) y abandonar los crtica
temtica, la social, la psicolgica, etc. y mantendr que los temas pertenecen al
acerbo comn del lenguaje, y no son parte de los valores literarios.
Pues bien, cuando la semiologa propone sus lneas de anlisis, el gnero de
estudio ms interesante resulta ser el teatro, porque lo que caracteriza a los textos
dramticos no es el dilogo, que podemos encontrar en la lrica y en la novela; no
es tampoco la belleza formal, que es aspiracin comn de todos los textos
literarios, segn los cnones que prevalezcan en cada momento histrico o en cada
movimiento esttico; lo especfico del texto dramtico es el proceso semitico que
sigue, en dos fases (comunicacin y transduccin) que culminan en la lectura y en
la representacin, y el uso en simultaneidad de varios sistemas de signos en el
escenario, los dirigidos al odo (signos verbales y algunos no verbales, como la
msica y el sonido) y los dirigidos a la vista (signos no verbales, todos ellos
visuales).
La semiologa ha abierto unas posibilidades nuevas para la teora dramtica y
para la crtica teatral, y lo ha hecho en los dos sentidos en los que el texto
dramtico tiene su especificidad: l) en el estudio de los sistemas de signos
escnicos no verbales, que nunca haban sido estudiados antes como unidades
artsticas significantes y con valor pragmtico (remiten a situaciones histricas,
ticas y estticas), y 2) en el anlisis de ese proceso semitico de comunicacin en
dos partes. En tal proceso, el dilogo (signos verbales) permanece desde el texto
escrito hasta la representacin, cambiando de la forma escrita a la verbalizada; el

texto espectacular se manifiesta primero como signo verbal y es sustituido en


escena por su referencia.
El texto dramtico se caracteriza fundamentalmente porque es un texto
preparado para la representacin, frente a la lrica o la novela que, orientados y
destinados a la lectura, individual o colectiva, completan su proceso de
comunicacin en ella. Aunque hay textos lricos o textos narrativos que se han
representado, ha sido despus de una preparacin ad hoc, ya que stos dos gneros
no tienen un texto virtualmente representable, que exija un proceso de
comunicacin escnica. Su proceso semitico se agota en la lectura, y slo si se
les aade un texto espectacular, pueden alcanzar la representacin sobre un
escenario.
El teatro comparte con la lrica y la narracin una forma de proceso
semitico, que lleva del autor al texto y de ste al lector; la segunda parte de su
proceso de comunicacin, el que llamamos proceso de transduccin dramtica,
aproxima el teatro a otra manifestacin artstica, tambin narrativa, el cine, ya que
tanto la representacin escnica como la expresin flmica son procesos de
transduccin, que parten de un texto escrito: la obra de teatro o el guin
cinematogrfico.
Vamos a referirnos a la transduccin dramtica y vamos a hacerlo sobre un
texto corto de Valle Incln, para ejemplificar los lmites del texto literario y del
texto espectacular, de la lectura y de la representacin y para comprobar qu
funcin debe asumir el director de escena que, a partir de una lectura del texto, da
forma escnica a una historia y la contextualiza en unos espacios escenogrficos y
ldicos.
Cuando el director dispone el escenario sabe que, al levantar el teln y antes
de que los actores empiecen a hablar, se producir una comunicacin que va de la
escena a la sala, a partir de la propuesta que hace el espacio escenogrfico con
todos los signos que lo configuran. Los objetos, los ruidos, las luces, las distancias
y los posibles cambios que pueden darse en aquellos signos que no son estticos, y
se van presentando en sucesividad, suscitan la puesta en marcha de un proceso
interpretativo por parte del pblico, que activa su capacidad interpretativa a travs
de los signos que se le ofrecen a la vista y al odo, y se inicia as el proceso
denominado dilogo primario (D. M. Kaplan, La arquitectura teatral como
derivacin de la cavidad primaria, 1973). En conjunto podemos decir que se trata
de un proceso semitico que prepara la comunicacin dramtica y la enmarca en
una relacin que se basa en el pnico y en la agresin. Al pblico se le ofrecen
unos espacios escenogrficos llenos de signos cuya clave interpretativa todava
desconoce: no sabe qu es lo que est en escena y, sobre todo, no sabe cmo
derivar; ve cosas y personas que estn quietas o se mueven, que se acercan y se
alejan, que se ponen de frente o de espalda, que actan como si no hubiera pblico
(cuarta pared) o que se colocan de frente al pblico siguiendo una tcnica de
retablo; oye msica y ruidos y espera que se inicie el dilogo entre los actores. Un

director que juegue con el pblico, pondr en escena signos ambiguos o signos
desconcertantes que desasosiegan y, a veces irritan, al pblico, porque no sabe
interpretarlos, o no le sugieren cmo va a ser la historia que seguir, no les ve
sentido, aunque ser inevitable que trate de hacerlo. La situacin de pnico que
sienten los actores antes de iniciar la representacin es paralela a la expectacin
que se apodera del pblico ante los primeros signos que descubre en escena y a los
cuales no puede dar una interpretacin segura. La lectura que el pblico hace en
este primer momento de oferta escnica, puede verse confirmada o rechazada por
lo que luego seguir en la obra y formar parte de la lectura total del texto
representado. La responsabilidad semitica del director se inicia, por tanto, desde
el momento en que se levanta el teln.
El texto dramtico le ofrecer, aparte de un dilogo que debe ser realizado en
escena con todos su contexto paralingstico (entonacin, timbre, ritmo), kinsico
(el dilogo se realiza como lenguaje vivo, en presencia, cara a cara) y proxmico
(en relacin con otros sujetos que estn en escena, a una distancia determinada,
con aproximaciones y alejamientos, en situacin de frente o de espaldas, etc.), y
generalmente con unas acotaciones iniciales donde se precisen las coordenadas de
espacio y tiempo de la historia y que han de ser ofrecidas en escena mediante sus
referencias que se convierten en signos no verbales.
Para ver qu aspectos deben ser tenidos en cuenta en la puesta en escena,
revisaremos todo el proceso de comunicacin dramtica del texto literario y del
texto espectacular en una pequea obra de Valle Incln, Sacrilegio, que forma con
otras cuatro el Retablo de avaricia, la lujuria y la muerte. Podremos comprobar la
necesidad de que el director de escena siga un proceso de transduccin que
consiste en leer el texto dramtico y realizar el dilogo en forma verbal sobre el
espacio escnico, y convertir a ste en espacio escenogrfico segn las
indicaciones del texto espectacular en sus referencias. El director tiene libertad a
la hora de dar forma verbal a los dilogos y puede aconsejar a los actores segn le
parezca que deben ser dichos, pues elige siempre entre varias posibilidades de
escenificacin sugeridas por un texto, que por ser literario (artstico) permite
varias lecturas, y est obligado a decidirse por una que sea coherente con las que
van diseando los sucesivos pasajes y que conocer con la lectura del texto
completo. Slo cuando se completa la lectura y la subsiguiente escenificacin, se
podrn perfilar las funciones que corresponden a los signos que forman el texto
dramtico completo: la lectura global ofrece los indicios para las escenificaciones
parciales en cada momento de la secuencia representada.
En algunas escenas el texto ofrecer varias salidas, entre las que el director
debe elegir una y an pueden encontrarse ejemplos en los que el texto no ofrece
ninguna salida, pero hay que salir y, por tanto, buscar salida, operacin que
compete al director y le permite mrgenes de creacin amplios. Todas estas
posibilidades se encuentran en la prctica escnica, aunque sea para un texto tan
corto como el que vamos a analizar.

Con vistas a las posibilidades de escenificacin y teniendo en cuenta el mayor


nmero posible de indicios que forman parte del texto espectacular, podemos
empezar por el ttulo, y advertimos que Sacrilegio forma parte de un conjunto de
cinco obras reunidas bajo el ttulo comn de Retablo de la avaricia, la lujuria y la
muerte. El ttulo puede comn ser ledo como texto espectacular y tambin como
texto literario. A pesar de su brevedad, y referido a las cinco obras que acoge,
admite dos interpretaciones: una dirigida a la representacin escnica, pues alude
a una posible tcnica de retablo, con personajes que estn siempre de frente y que
hagan movimientos ms o menos ritualizados y expresiones salmodiadas; la otra
lectura estara orientada hacia una temtica comn de vicios y muerte, que se
ofrece con variantes en las cinco obras y que, segn nos parece, interacta de unas
obras a otras: en todas hay vicios de lujuria y de avaricia, todas terminan en
muerte, y todas reiteran la relacin que hay entre el pecado y la muerte: en La
rosa de papel, la avaricia y la lujuria desatada de Julepe conducen al incendio de
la fragua y a la muerte; en Ligazn la avaricia de la Ventera y de la Vieja Raposa,
la lujuria del Bulto de manta y retaco o la del Afilador, llevan a un desenlace de
muerte, y as todas las dems. Como ejes temticos constantes en el Retablo los
signos de avaricia, lujuria y muerte adquieren un relieve especial en la
representacin.
Otro tanto encontramos en el ttulo y subttulo propios de la obrita que
analizamos, Sacrilegio. Auto para siluetas, que apunta a un contenido religioso
(en los trminos sacrilegio y auto) y a una forma de espectculo (teatro de
siluetas), aunque este segundo aspecto tambin podra referirse a una forma de
entender a los personajes, que no alcanzan categora humana, y slo son siluetas
(en relacin con el contexto literario que proviene de otras formas de teatro
cercanas: teatro de sombras, teatro deshumanizado, marionetas, tteres, etc.), con
lo que tambin afectara a la manera de representar y estara en relacin con el
texto espectacular. No podemos olvidar que cada una de las formas de
escenificacin (con hombres, con tteres, con sombras; autos, pasos, entremeses,
comedias, tragedias, etc.) condicionan o modelizan tanto la historia como el
espectculo: la tragedia y la comedia no admiten sobre el escenario la extrema
crueldad o la extrema desvergenza que est permitida a los entremeses, por
ejemplo: El viejo celoso es considerada una de las obras ms atrevidas del teatro
universal (Grillparzer) y puede permitrselo por la modelizacin del gnero al que
pertenece, el entrems, que resolva con palos e histrinicamente cualquier tema,
en busca de la risa inmediata. Cervantes no es tan directo en El celoso
extremeo porque el gnero novela no lo consenta. Pero sigamos con el texto
escrito, en sus aspectos literario y espectacular y sus consiguientes lecturas y
escenificaciones posibles.
El espacio escenogrfico est diseado en la primera de las acotaciones, que
resulta bastante extensa, pues ocupa casi una pgina. El dibujo del lugar donde
transcurrirn los hechos, se hace como una descripcin, siguiendo la tnica
frecuente en Valle Incln: convencionalmente el autor es un observador que da
testimonio de lo que est ante sus ojos; se sita frente el escenario, como un

espectador ms, y describe lo que ve, dndole a la descripcin una forma


lingstica en la que abundan las metonimias (ssamo por cueva; sombra por
hombre) y las metforas y personificaciones (negro y rojo tumulto por rojas y
negras llamas; el ail esmalte estremecido de tornasoles por el agua tersa, azul con
tornasoles rojos que parecen un temblor, etc.).
El director que se encuentra con este texto espectacular como indicaciones
para dar forma al espacio escenogrfico, recibe informacin sobre colores, luces
en torbellino y sombras, aguas y teas, arcadas y cuevas; recibe informaciones
indirectas sobre los personajes, cuyo traje o aspecto en general no se describe,
pero ha de vestirlos y caracterizarlos como caballistas; se dice que estn haciendo
un ruedo donde discuten (un captulo), lo que informa al director de que hay un
sonido no articulado o al menos no distinguible como discurso verbal, pero
perceptible; se dice que llega un personaje, al que las acotaciones presentan con
cuatro pinceladas sueltas, segn la manera en que el estilo verbal impresionista
construye a sus personajes: achivado, zancudo, barbas capuchinas, muchos
escapularios, sayal de ermitao; no es una descripcin completa, como la hara un
estilo realista que acumula informaciones sobre la apariencia fsica, sino que se
destacan cuatro notas para caracterizarlo por las que lo definen y a la vez lo
caricaturizan, y generalmente son defectos que dan ms personalidad que los
rasgos normales, corrientes. Cuando se destacan unos rasgos frente a otros,
incluso aunque sean normales, se rompe el equilibrio de la descripcin y se
sobrevaloran unas partes que se hacen especficas o caractersticas de ese
personaje, es decir, lo individualizan en el conjunto de los personajes. El Padre
Veritas, que es el personaje que llega, resume su ser en esos adjetivos
presentadores: achivado, zancudo, con barbas capuchinas, y realizar su funcin
de confesor en la historia del Sacrilegio.
El nombre, Padre Veritas, preside la descripcin y tiende un enlace semntico
al tono religioso del ttulo y del subttulo, reafirmando la lectura en ese sentido.
Tanto en las acotaciones que siguen como en los dilogos, son continuas las
alusiones a los ritos, a las figuras, a la vida religiosa, desde una fe ruda y
rudimentaria que oscila entre la ignorancia, la falta de respeto y un oscuro temor.
Tanto el Padre Veritas cuando se ve reflejado con su corona en el agua, como El
Sordo de Triana cuando se mete de lleno en la confesin, sienten ese temor, y los
otros caballistas parece que no las tienen todas consigo. La representacin que
corresponde a los actores ha de tener en cuenta que no todo es burla y que la risa
est muy mediatizada por unos nervios que terminan disparando y matando al
pobre Sordo de Triana.
Todos los datos que se suceden como informacin para poner en escena
personajes y ambientes que respondan a la teatralidad diseada en el texto
espectacular, son apuntados en el texto escrito y deben ser realizados por el
director, que dispone de un margen bastante amplio para su lectura e
interpretacin: ha de decidir cmo da forma a ese tumulto de luces y sombras, a
esa topografa de cuevas y charcas, a esos personajes que son caballistas y

discuten en ruedo y a ese nuevo personaje que llega, y cmo puede conseguir que
el espectador lo vea achivado, zancudo y con barbas capuchinas. La forma en que
esta descripcin se objetiva, o se sustituye por otra que no haga disonar al
personaje en la historia, es cosa del director, de su libertad creadora. Y aqu radica
el proceso de transduccin: en la necesidad de presentar visualmente lo que se
describe con palabras que, por lo general, no son de definicin ostensiva, sino que
son valoraciones, interpretaciones del aspecto, de formas, de colores, de
relaciones, etc.
Todo esto se plantea antes de que se abra el dilogo y para que el pblico
conforme su propia historia antes de que la obra comience con la suya. Ya
sabemos que el ambiente es el de unos bandoleros, sabemos que discuten, que es
de noche, que estamos al aire libre. No conocemos nada de la historia, y slo sus
coordenadas cronotpicas, pero ya podemos a figurarnos cmo ser la historia, o
al menos podremos rechazar algunas que en ese ambiente seran inusitadas: no
estamos, por ejemplo, ante una comedia de saln, o ante un drama rural. El
cuadro, ms o menos esttico, empezar a cobrar movimiento escnico con la
palabra de los actores, que ir construyendo la historia.
Cuando se inicia el dilogo no se dan explicaciones sobre la prehistoria; el
recin llegado trae el mensaje de un condenado a muerte (si se est en darle mul)
al que, segn los cnones que rigen las relaciones de los bandoleros, hay que
concederle una ltima gracia. La discusin sorda y distante, se acerca por medio
de un dilogo en cuyas intervenciones se manifestarn reacciones variadas, modos
de ser y maneras de juzgar de todos los que constituyen esa tropa de cinco
caballistas y su capitn, porque el dilogo no slo construye la historia, sino que
adems construye a los personajes. La proxmica deber sealar el enfrentamiento
entre el condenado y sus jueces, a veces lo har destacando a uno de ellos, otras
veces se turnarn en sus apreciaciones uno tras otro.
Nuevas acotaciones sirven para presentar al condenado, El Sordo de Triana,
descrito tambin en estilo expresionista que destaca los rasgos de su
caricatura: vejete flamenco, tufos de ceniza, patas de alambre, un chirlo de oreja a
oreja, magra figura. De nuevo, el Director de escena ha de interpretar estos
enunciados metafricos y completar, sin graves disonancias, el conjunto de una
figura, que se complementa con acotaciones descriptivas que pueden facilitar la
eleccin de las referencias: dos vueltas de cadena al cuello, esposas en las manos
y apretada a los ojos una venda.
Parece difcil dar forma escnica a la expresin, tambin referida al
vejete, terne actitud de rufo garitero, pues cmo se objetiva en una figura
humana la actitud terne de rufo garitero? Estamos ante un texto literario con
ambigedad semntica, de modo que cada lector lo interpretar en el conjunto
segn pueda, pero tambin estamos ante un texto espectacular, tan ambiguo como
el literario (por ser tambin artstico), que puede ser objetivado en escena de
muchas maneras, dependiendo de la idea de rufo garitero, o de actitud terne

que tenga cada uno de los directores que pongan en escena esta obra.
Ms adelante el texto dar nuevos datos retrospectivos sobre la posicin del
condenado cuando antes de confesarse dice que sera bien que me bajases de este
nicho, para hacer arrodillado la declaracin de mis culpas. En todo caso, es
preciso leer toda la obra para dar a cada figura la apariencia desde el principio, y
por alguna forma hay que decidirse, y aqu entra la funcin obligada del director
como sujeto de la transduccin teatral. El pblico de la sala, que no tiene acceso a
las acotaciones, aceptar la propuesta del director, y ste, con la libertad posible,
se mover en los lmites del texto, pues no va a presentar al Sordo vestido de
etiqueta o como el labrador ms honrado.
Confirma, pues, el texto dramtico, la existencia de un texto literario y de un
texto espectacular en todo su discurso desde el ttulo hasta el dilogo y las
acotaciones. La funcin del director de escena se mueve con amplios mrgenes de
creatividad interpretativa para dar forma a las descripciones y presentaciones, sean
en el estilo que sea, del texto escrito, y a la vez confirma que el proceso de
comunicacin dramtica se basa en la duplicacin de un proceso semitico de
comunicacin (autor-obra-lector), seguido de un proceso semitico de
transduccin (lector / director -representacin-pblico).
El proceso de comunicacin que inicia el autor, y puesto que lo expresa
mediante un texto literario, permite lecturas diversas que afectan a la historia, a los
personajes, a todos los sistemas de signos tanto verbales como no verbales,
integrados en una creacin artstica. El proceso de transduccin, que compete el
director, implica una lectura, que condiciona y limita una expresin espectacular
artstica, y tambin ambigua, que cada espectador leer a su modo.
Los dilogos sugieren tambin, por su ambigedad expresiva, alternativas de
interpretacin escnica, puede verificarse en el que sostienen Carifancho y El
Sordo de Triana: no queda claro si se trata de un autntico dilogo de sordos, en el
que cada uno interviene sin tener en cuenta lo que dice el otro, o se trata de una
actitud que adoptan los interlocutores, aunque oigan; Carifancho slo quiere hacer
gracia, hablar en broma y el vejete le contesta con exclamaciones que muestran su
actitud terne, y para ello no es necesario que haya odo lo que su interlocutor ha
dicho: para que diga lo que dice basta con que vea (no que oiga) que se dirige a l,
y aunque una venda le cubre los ojos, el vejete sabe que tiene al lado a Carifancho;
o no lo oye o no lo tiene en cuenta, porque no sigue el tema, y el dilogo no
avanza, slo reitera el enfrentamiento. El director, y acaso los actores, si entienden
el texto y no se limitan a recitarlo, pueden darle un sentido u otro. Ms adelante El
Sordo advierte que oye mejor de una oreja que de otra y, por tanto, el actor que
hace de Carifancho puede darse por enterado o no, hasta que se lo descubre el
Sordo.
El dilogo se generaliza en las escenas siguientes, y una curiosa estrategia
escnica permite al autor reconstruir, al menos en parte, la prehistoria que no

haba dado anteriormente, y que el pblico necesita como informacin previa para
entender la historia. Los caballistas mantienen un dilogo que no es tal, sino la
ilustracin de las actitudes de admiracin o de indignacin que ha producido el
vejete aguantando el tormento a que lo han sometido para que cante la traicin
que, segn suponen, les ha hecho. Los caballistas exponen su filosofa para
justificar la sentencia de muerte a que han condenado al sopln, y alguno
manifiesta dudas. La irona y la lgica que utiliza la retrica de Vaca Rabiosa es
secundada por El Sordo de Triana y por todos los dems con sus risas, en un
ambiente festivo, que parece extrao en un caso de condena a muerte y inminente
ejecucin. No se explicara este tono a no ser como un efecto de mediacin del
gnero teatro de siluetas sobre la escena y sus dilogos, porque el condenado y
sus jueces no son personas, son simplemente siluetas, y el que va a morir no es un
hombre, es una silueta. No es humor negro, es humor de tteres.
La historia no puede ser ms sencilla en sus funciones: Traicin-JuicioMuerte. Y as se plantea y as se desenlaza, y sin embargo la Muerte no es el
efecto causal de las funciones. Muere El Sordo de Triana ejecutado por el Capitn
de bandoleros, pero muere por sus palabras, para evitar que conmueva a los
bandidos. La tragedia que tan ntidamente muestra sus pasos, se desva en sus
motivaciones, sin alterar un pice de la secuencia prevista. Hay un quiebro que el
director debe subrayar, si es que lee el texto y le da el sentido religioso que planea
sobre todas las unidades narrativas, dramticas, actanciales y cronotpicas: se
dispone una salida, y por caminos no previstos se llega a ella, la muerte acecha
detrs de la lujuria y detrs de la avaricia de esos personajes simples que se
convierten en siluetas de los vicios y constituyen un retablo de avaricia, lujuria y
muerte.
Poco a poco va surgiendo la idea de seguir la broma y disfrazar a uno de cura
para que cumpla la peticin del reo de confesarse y tambin para que los
bandoleros puedan enterarse de sus hazaas y si realmente existi soplo o no.
El tono de farsa de siluetas se impone y el director de escena deber tenerlo
en cuenta para dar forma escnica armnica al conjunto. El sacrilegio, la farsa de
la confesin, desenlaza la tragedia, despus de que la ltima escena se convierte
en relato: es la terrible autobiografa de El Sordo de Triana, que no ha perdido su
sentido del bien y del mal, y la cuenta en su confesin al padre Veritas y es oda
por toda la tropa de caballista. El Capitn dispara su retaco y mata al reo, en un
desenlace, inesperado en su forma. Destacamos que la historia no termina en el
dilogo, sino en una acotacin:
El Capitn se haba echado el retaco a la cara.
Queda destacado en el pasmo de la oscura rueda. Un
fogonazo. El Sordo de Triana dobla la cabeza sobre el

hombro, con un viraje de cristobeta.

La obra se cierra con una exclamacin del Capitn, que comenta su accin:
Si no le sello la boca, nos gana la entraa ese tunante!.
No cabe duda de que la funcin fundamental del dilogo ha sido construir la
historia, aunque no conduce al desenlace, mientras que la funcin fundamental de
las acotaciones ha sido dibujar lugares, luces, sombras, personajes, movimientos,
actitudes, gestos, etc. que constituyen el contexto de la historia. No cabe duda de
que el dilogo puede identificarse en general con el texto literario y las
acotaciones con el texto espectacular, pero no de un modo rgido. El texto literario
ha permitido una lectura, con ambigedades artsticas frecuentes, y el texto
espectacular, tambin con ambigedades artsticas, ha permitido una
representacin que realiza la transduccin del texto propuesta por el director. Lo
que no parece claro es una consideracin cuantitativa y cualitativa de uno y otro
texto. No podemos afirmar que el texto literario es el dilogo y el texto
espectacular son las acotaciones; tampoco podemos decir que el dilogo
constituya el discurso primero y las acotaciones sean el secundario, ya que hemos
comprobado que la ambigedad propia del texto artstico est en el dilogo y
tambin en el lenguaje de las acotaciones que sugieren no en forma unvoca la
representacin, y hemos podido comprobar que el desenlace, una de las tres
funciones principales de la secuencia trgica, no est dicha en el dilogo, sino por
la ltima de las acotaciones.
La ley del decoro que impide en la potica clsica que haya muertes en
escena aqu queda preterida por el efectismo del disparo y de la muerte en escena
de El Sordo de Triana, al que desde el ttulo se haba presentado con la
modelizacin propia del gnero teatro de siluetas y se confirma aqu al decir
dobla la cabeza sobre el hombro, con un viraje de cristobeta: la acotacin es
decisiva para el desenlace y para cerrar el tono general de la tragedia: una silueta
muere como un cristobeta.
El texto dramtico parte de la creacin de un autor, que conforma una historia
y una forma de teatralidad; sta ser realizada por el director de escena, que
adems inicia el proceso de transduccin que llevar a la representacin. La
representacin y el proceso de transduccin estn en el texto escrito como una
exigencia semitica derivada de su carcter dramtico.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy