Conjuntos y Despieces

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

TRAZOIDE.

Dibujo tcnico y geometra


por Antonio Castilla
Despiece de un conjunto
Despiece de un conjunto

Para hacer un despiece es necesario tener una gran variedad de conocimientos,


desde la normalizacin relacionada con las vistas y los cortes, junto con algunos
conocimientos mecnicos.
Por otro lado, el que solo den una sola vista y ninguna aclaracin escrita, provoca
el que no todo quede claramente definido y tengamos que hacer suposiciones (mas
o menos acertadas). Para colmo alguna de las pocas medidas que dan, M3x10, deja
una gran incgnita sobre los posibles errores cometidos.

En fin, haremos lo que podamos, con las salvedades comentadas.

.
PIEZA N 7
Se trata de un eje escalonado, con ambos extremos roscados, un chavetero en la zona
derecha u dos agujeros ciegos en la parte de mayor dimetro.
He realizado dos cortes parciales para poder ver los agujeros ciegos (como en el
enunciado original), ms otro para el chavetero (que falta en el enunciado).
El enunciado no da datos sobre el chavetero o su chaveta con lo que su profundidad la
supondr igual a su altura. Mediante una seccin, A-B, queda reflejada su forma.

PIEZA N 10
Esta pieza queda muy indefinida en el enunciado. La lista de piezas solo indica
"pasador", pero no se aprecia en el dibujo como queda sujeto a la pieza 10 ( roscado ?).
Su cabeza vemos que tiene una cara plana, pero nada ms. No dice si es cuadrada o de
otra forma.
As que me he limitado a dibujar lo mismo que se ve en el enunciado. Si la cabeza es

cuadrada al acotarla se coloca el smbolo de cuadrado y ya no hace falta hacer una vista
parcial para indicar su forma.

PIEZA

No es ms que una simple arandela. Sus vistas son bastantes simples. No considero
necesario un perfil (solo sera dos circunferencias concntricas) ya que al acotar los
dimetros se colocar el smbolo de dimetro y con eso nos ahorramos una vista.
En el enunciado hay un detalle que me hizo dudar. Y es que la mitad superior si esta
rayada, mientras que la mitad inferior no lo esta. Esto podra ser por que en vez de tener
un agujero cerrado se trate de un agujero abierto (con forma de U), pero en ese caso
sobrara una de las lneas. Bueno, he supuesto que se les paso el rayado.

PIEZA N 9
Es una tuerca (cilindro roscado) de accionamiento manual (moleteado).
Para que quede bien definida, al ser de revolucin, he dibujado un simple alzado con un
semicorte, en el que se puede apreciar su agujero interno de iguales caractersticas que
el extremo de la pieza n 7.

.
PIEZA N 1
Una de las piezas menos definidas. Sin ninguna indicacin sobre la forma real, la
podemos suponer, pero no dar de una forma cierta. Es por ello que solo me he limitado
a dibujar lo mismo que hay en el enunciado.
En realidad seria aconsejable hacer una planta para ver claramente tanto la parte
superior como la inferior. Adems de ella se podra dejar claro cuantos agujeros
roscados hay en la parte superior (como minino dos).
Ese agujero (el superior derecho) queda muy pequeo por lo que es bastante til realizar
una vista de detalle (marcada con C).
Mediante una vista parcial ha quedado definido el agujero central con chavetero.

PIEZA N 2
Es un casquillo de revolucin (varios cilindros coaxiales). No es necesaria ninguna vista
ms.
Gracias al semicorte se aprecia tanto la parte exterior como la interior.

PIEZA N 3
Una chapa doblada en Z con un agujero avellanado.
Seria necesaria una segunda vista (planta mejor) para que se viese la forma que tiene
(muy posiblemente rectangular) y cuantos agujeros posee (dos seguramente) mas la
medida de su profundidad. Pero como el enunciado no da mas indicaciones solo he
dibujado lo que se ve en el enunciado.

PIEZA N 4
Es un simple tornillo sin mayor problema.
Indican que la cabeza es cilndrica, imagino que han querido decir allen. En ese caso
siempre se hace un corte parcial para ver la profundidad del hexgono y en una planta el
hexgono en verdadera magnitud.
Respecto de la medida que dan M3x10, un dimetro de 3 mm y un paso de 10 mm, mas
que una rosca rpida es un paso totalmente descomunal.

PIEZA N6
Una simple arandela con un borde biselado.
Aqu tambin he hecho un semicorte para ver el interior y el exterior.
Su agujero interior, al no tener mas datos, lo he hecho con el mismo dimetro que el
extremo derecho de la pieza n 7.

PIEZA N 5
La superconocida tuerca hexagonal. Para el trazado de los arcos, se sigue cualquiera de
los procedimientos conocidos.
Tambin aqu he aplicado un semicorte para ver su interior y poder acotar el agujero.

VISTAS

Este es uno de esos ejercicios en el que se puede optar por varias representaciones
siendo todas ellas validas. Por lo tanto, yo te ofrezco una, pero hay ms.
No especificas si te piden las vistas del conjunto montado o el despiece. Yo he optado
por el despiece por considerarlo mas claro.
Tampoco dices si se deber acotar. En ese caso se pueden sustituir algunas secciones
por los smbolos de dimetro o cuadrado, lo que simplific el ejercicio.
La primera pieza:

He representado una planta para que se aprecie la forma cuadrada y los cuatro agujeros,

mas un alzado al que se le ha aplicado un corte escalonado para apreciar su interior.


La segunda pieza:

El alzado es la vista mas representativa, pero son necesarias mas para dejar clara su
forma.
Una planta no seria conveniente, pues las lneas se superpondran o estaran muy
prximas entre s, no dejando claro a quien corresponde cada una.
Por ello me he decantado por una serie de secciones que de un solo vistazo dejan claro
la forma de cada parte.
Adems, a la parte troncopiramidal le he colocado la cruz de San Andrs para
especificar que no es de revolucin.
Para la parte inferior se podra haber recurrido a una vista parcial, pero he preferido la
seccin por seguir el mismo mtodo para el resto de las partes.
La tercera pieza:
No

es mas que un manguito troncocnico que no creo que te ofrezca ninguna dificultad.

Polea
Tengo un conjunto para despiezar (me piden las marcas de 1 a 7), a ver si me podeis
echar una mano con l, porque en algunas marcas no s si estan roscadas o no, o si hay
que meter un ajuste.
Me dicen en la escuela que en los tornillos meta un H13/h13, vale eso?

Es bueno que pongis siempre el enunciado completo (con todo su texto, datos
numricos, escalas, lista de piezas, etc.) para que la solucin sea lo mas parecida
posible a lo que piden; sino es bastante difcil comprender algunas cuestiones.
Te paso a comentar brevemente las piezas principales, teniendo en cuenta que los
detalles pequeos del original no se aprecian bien.
PIEZA 7
Es una simple polea. Con un perfil seccionado y el alzado es suficiente para su
representacin. Aunque incluso con solo el perfil seccionado y su correspondiente
acotacin tambin podra valer, al ser una pieza de revolucin.

PIEZA 3
Es un soporte con dos brazos que sujetan al eje de la polea. Aqu se hacen necesarias las
tres vistas para que quede completamente definida su forma.
Los cuatro agujeros pasantes sobre los que estn los tornillos n 8, no son roscados, ya
que los tornillos n 8 roscan en las tuercas n 9.
Sin embargo, los dos agujeros ciegos donde se introducen los tornillos n 1, si van
roscados.
Aunque yo no lo dibujado (para no entretenerme mas), si seria conveniente hacer una
vista parcial de estos ltimos agujeros, ya que por su tamao quedan inapreciables sobre
la planta.

PIEZA 2
Es una chapa con dos agujeros no roscados, que sirve para evitar que el eje n 5 se
salga.
Con un alzado y planta se tiene totalmente definida.

PIEZA 4
Un segundo soporte. Todos sus agujeros son lisos (no roscados).
Hacen falta sus tres vistas para que se aprecien todos sus detalles.
En el perfil se pueden colocar todas las lneas ocultas (yo no lo he hecho) o dejarlo
como esta (vista parcial). Aunque tal vez este mejor hacer un perfil completo, pero el
izquierdo y no el derecho, para evitar que aparezcan tantas lneas ocultas.

PIEZA 5
Es un eje con cabeza y un orificio central con ranura para el engrase, mas una ranura
para su sujecin.
Aunque yo he dibujado las tres vistas, se podra simplificar con el perfil cortado, su
acotacin para indicar que zonas son de revolucin, una vista parcial de la ranura
superior vista desde arriba para apreciar su forma y una seccin de la ranura en la que
va la pieza n 2.
El agujero central de engrase se ensancha en su extremo (parte derecha del perfil) y ah
normalmente suele ir un engrasador, que se sujeta mediante su correspondiente rosca.
Por lo que este ensanche debera de tener rosca. Sin embargo, en el enunciado no se
aprecia, bien por que no la han dibujado o por que el dibujo no esta claro. Lo dejo a tu
criterio.

El enunciado tiene adems un pequeo fallo y es que el eje n 5 se ve todo oculto,


excepto sus extremos, pero tambin se debera de ver la parte libre que hay entre las
piezas n 3 y 7, o mucho mejor, mecnicamente hablando, deberan de existir sendas
arandelas en esos huecos para que la polea no "bailase" y la ranura de engrase pueda
quedar descubierta parcialmente.

PIEZA 1
Es un simple tornillo de cabeza hexagonal. Su representacin es la normalizada.
PIEZA 6
Es un simple casquillo (cilindro con un agujero central pasante). Con un corte en el
perfil y su acotacin seria suficiente.
PIEZA 8
Es un simple tornillo de cabeza hexagonal. Su representacin es la normalizada.
PIEZA 9
Es una simple tuerca hexagonal. Su representacin es la normalizada.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy