Plasmidos
Plasmidos
Plasmidos
Bsicamente, existen dos formas de variacin genotpica en las bacterias. Por un lado,
en el genoma se producen cambios debidos a mutaciones y por otro, las bacterias
pueden intercambiar material gentico y sufrir recombinacin.
TRANSFERENCIA DE GENES ENTRE BACTERIAS
La recombinacin gentica es el proceso mediante el cual los elementos genticos
contenidos en el genoma de diferentes individuos se combina. Esto permite que el
individuo origine alguna nueva funcin que pueda dar como resultado una adaptacin
a los cambios en el medio ambiente. Este es un evento evolutivo importante y las clulas
tienen mecanismos especficos que aseguran que dicha recombinacin se efecte. A
diferencia de los eucariotas donde la recombinacin gentica ocurre en asociacin a
la reproduccin sexual, en los procariotas comprende una serie de mecanismos
independientes del evento de reproduccin celular.
Estos mecanismos son llamados transformacin, transduccin y conjugacin.
La transduccin es la transferencia de ADN de una bacteria a otra por intermedio de un
bacterifago.
La transformacin es el proceso por el cual ciertas bacterias (llamadas competentes),
son capaces de incorporar ADN exgeno proveniente de otras bacterias, que est libre
en el medio. La capacidad de captar el ADN exgeno, conservarlo en forma estable e
interaccionar con l, se denomina competencia. Aunque la mayora de las bacterias
no presentan capacidad natural para captar ADN, es posible inducir en el laboratorio
la competencia, generando por distintos medios distorsiones en la membrana celular;
por ejemplo con pulsos elctricos (electroporacin) o con cambios osmticos y
trmicos. Estos procedimientos son muy usados para introducir experimentalmente ADN
extrao, por ejemplo un plsmido, en una bacteria y as transformarla para que
adquiera un fenotipo de inters. Las bacterias tambin pueden ser transformadas con
ADN viral, en cuyo caso el proceso se llama transfeccin.
La conjugacin se basa en el intercambio unidireccional de informacin gentica
desde una bacteria donante a otra receptora mediante un contacto real. Los
plsmidos son los elementos genticos que con mayor frecuencia se transmiten de esta
forma. La capacidad de conjugacin depende de la presencia en la bacteria de
plsmidos conjugativos que contienen los genes necesarios para tal proceso. Un
ejemplo muy conocido de plsmido conjugativo es el plsmido F de E. coli que codifica
las protenas necesarias para la conjugacin, incluyendo el pili sexual. ste, es una
estructura especializada esencial para el contacto entre la bacteria donadora y la
receptora. Generalmente, los plsmidos conjugativos solamente causan la
transferencia de su propio material gentico pero en ocasiones el plsmido puede
integrarse al cromosoma bacteriano y en el momento de conjugar se transferir no solo
a s mismo, sino tambin a los genes cromosmicos que se encuentran tras l.
Tericamente todo el cromosoma podra ser transferido lo que requerira ms de dos
horas, pero la unin entre las bacteria por medio del pili persiste menos tiempo. Las
cepas bacterianas con el plsmido F tienen gran capacidad de recombinacin por lo
que se denominan cepas hfr por su sigla en ingls (high frecuency of recombination).
Debemos recordar que este es un mecanismo muy efectivo para la transferencia de
genes de resistencia antibitica.