Cuestionario Terman
Cuestionario Terman
Cuestionario Terman
SERIE I
INSTRUCCIONES:
Ponga en la hoja de respuestas la letra correspondiente a la palabra que complete correctamente la
oracin , tal como lo muestra el ejemplo.
EJEMPLO:
El iniciador de nuestra guerra de independencia fue:
a) Morelos b) Zaragoza c) Iturbide d) Hidalgo.................................................. (d)
1'
c) Trementina
d) Semillas
2.3.-
c) 3,000 kgs.
d) 4,000 kgs.
d) Veracruz
c) probar
d) sentir
c) hojas
d) raz
c) gallina
d) cerdo
c) garganta
d) espalda
c) fiebre
d) malestar
c) levantar
d) exprimir
c) hexgono
d) trapecio
c) electricidad
d) presin
c) fotografa
d) estenografa
c) rojas
d) amarillas
c) pulgada
d) milla
c) bosques
d) minas
c) leyes
d) pedagoga
4.5.6.7.8.9.-
El kilowatt mide:
a) lluvia
b) viento
TERMAN
SERIE II
INSTRUCCIONES:
Lea cada cuestin y anote la letra correspondiente a la mejor respuesta, tal como lo muestra el
ejemplo.
EJEMPLO:
Por qu compramos relojes ?
a) Nos gusta orlos sonar
b) Tienen manecillas
c) Nos indican las horas.............................................................................. (c)
1'
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
6.-
7.-
8.-
El dicho: "La cua para que apriete debe de ser del mismo palo" quiere decir:
a) que el palo sirve para apretar
b) que las cuas siempre son de madera
c) nos exigen ms las personas que nos conocen
9.-
10.-
11.-
TERMAN
SERIE III
INSTRUCCIONES:
Cuando las dos palabras signifiquen lo MISMO, ponga la letra i de igual, y cuando signifiquen lo
OPUESTO, ponga la letra o.
EJEMPLOS:
Tirar - Arrojar ....................................................... ( i )
Norte - Sur............................................................
(o)
1'
1.2.3.4.5.-
salado - dulce
alegrarse - regocijarse
mayor - menor
sentarse - pararse
desperdiciar - aprovechar
6.7.8.9.10.-
conceder - negar
tnico - estimulante
rebajar - denigrar
prohibir - permitir
osada - audaz
11.12.13.14.15.16.17.18.19.20.-
arrebatado - prudente
obtuso - agudo
inepto - experto
esquivar - rehuir
rebelarse - someterse
monotona - variedad
confrontar - consolar
expeler - retener
dcil - sumiso
transitorio - permanente
21.22.23.24.25.26.27.28.29.30.-
seguridad - riesgo
aprobar - objetar
expeler - arrojar
engao - impostura
mitigar - apaciguar
incitar - aplacar
reverencia - veneracin
sobriedad - frugalidad
aumentar - menguar
incitar - instigar
TERMAN
SERIE IV
INSTRUCCIONES:
Anote en la hoja de respuestas las letras correspondientes a las DOS palabras que indican algo que
SIEMPRE tiene el sujeto. ANOTE SOLAMENTE DOS para cada rengln (no importa el orden).
EJEMPLO:
Un hombre tiene siempre:
a) Cuerpo b) Gorra
c) Guantes
d) Boca
e) Dinero ........................... ( a ) ( d )
2'
No de vuelta a esta hoja hasta que lo indique el examinador.
1.-
c) latitud
d) longitud
e) radio
2.-
c) pico
d) nido
e) canto
3.-
c) ritmo
d) sonido
e) violn
4.-
c) personas
d) discursos
e) anfitrin
5.-
c) herraduras
d) establo
e) cola
6.-
c) jugadores
d) castigos
e) reglas
7.-
c) sabor
d) valor
e) peso
8.-
d) ingenio
e) palabras
9.-
c) inters
d) hipoteca
e) pago
10.-
c) derechos
d) propiedad
e) voto
11.-
c) colecciones
d) minerales
e) visitantes
12.-
c) amistad
d) respeto
e) satisfaccin
13.-
c) sombra
d) maleza
e) rboles
14.-
c) fracaso
d) impedimento
e) estmulo
15.-
d) ira
e) timidez
16.-
d) grabados
e) impresin
d) timn
e) velas
c) fotografas
17.-
18.-
c) quilla
TERMAN
SERIE V
INSTRUCCIONES:
Encuentre las respuestas lo ms pronto posible. Escrbalas en la hoja de respuestas.
Use la hoja en blanco que le proporcionar el examinador para hacer las operaciones.
3'
1.-
2.-
3.-
Si un hombre gana $20.00 diarios y gasta $14.00 cuntos das tardar en ahorrar $ 300.00?
4.-
Si dos pasteles cuestan $ 0.60, cuntos centavos cuesta la sexta parte de un pastel ?
5.-
6.-
7.-
8.-
9.-
Si 7 hombres hacen un pozo de 40 metros en dos das, cuntos hombres se necesitan para
hacerlo en medio da ?
2
1
de lo que tiene A; C de lo que tiene B, cunto tienen todos
3
2
11.- Si un hombre corre 100 metros en 10 segundos, cuntos metros recorrer como promedio
1
en de segundo ?
5
12.-Un hombre gasta
1
4
de su sueldo en casa y alimentos y en otros gastos, qu tanto por
4
8
ciento de su sueldo ahorra ?
TERMAN
SERIE VI
INSTRUCCIONES:
Anote S si la respuesta correcta es S y N si es No, como lo muestran los ejemplos.
EJEMPLOS:
Se hace el carbn de madera ? .................................................................
Tienen todos los hombres 1.70 mts. de altura ? ........................................
1'
(S)
(N)
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
6.-
Es el escorbuto, un medicamento ?
7.-
8.-
9.-
TERMAN
SERIE VII
INSTRUCCIONES:
Ponga en la hoja de respuestas la letra correspondiente a la palabra que complete correctamente la
oracin , tal como lo muestra el ejemplo.
EJEMPLOS:
El OIDO es a OIR como el OJO es a:
a) mesa b) ver
c) mano
d) jugar.................................................. (b)
b) abrigo
c) pie
d) pierna................................................. (c)
1'
d) cocinar
2.3.-
d) siglo
d) espina
4.-
5.-
d) cant
d) sbado
d) flotar
d) trabajo
d) agarrar
6.7.8.9.-
10.- 4 es a 16 como 5 es a:
a) Z
b) 45
c) 35
d) 25
d) doctor
c) 36
d) 45
d) puro
d) entonces
d) nadar
a) patria
b) honrado
c) cancin
d) estudio
c) cuarto
d) poste
TERMAN
SERIE VIII
INSTRUCCIONES:
Las palabras de cada una de las oraciones siguientes estn mezcladas. Ordene (mentalmente) cada
una de las oraciones. Si el significado de la oracin es VERDADERO, anote la letra V, si el
significado de la oracin es FALSO, anote la letra F.
EJEMPLOS:
or son los para odos............................................................... ( V )
comer para plvora la buena es................................................. ( F )
2'
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
6.-
7.-
8.-
9.-
TERMAN
SERIE IX
INSTRUCCIONES:
Ponga la letra de la palabra que no corresponda con las dems del rengln.
EJEMPLOS:
a) bala
b) can
a) Canad b) Sonora
c) pistola
d) espada
e) lpiz
.....................
c) China
d) India
e) Francia
........................ ( b )
2'
(e)
1.-
a) saltar
2.-
b) correr
c) brincar
d) pararse
e) caminar
a) monarqua b) comunista
c) demcrata
d) anarquista
e) catlico
3.-
a) muerte
c) paseo
d) pobreza
e) tristeza
4.-
a) carpintero b) doctor
c) abogado
d) ingeniero
e) profesor
5.-
a) cama
b) silla
c) plato
d) sof
e) mesa
6.-
a) Francisco
b) Santiago
c) Juan
d) Sara
e) Guillermo
7.-
a) duro
b) spero
c) liso
d) suave
e) dulce
8.-
a) digestin
b) odo
c) vista
d) olfato
e) tacto
9.-
a) automvil b) bicicleta
c) guayn
d) telgrafo
e) tren
b) duelo
10.- a) abajo
b) ac
c) reciente
d) arriba
e) all
11.- a) Hidalgo
b) Morelos
c) Bravo
d) Matamoros
e) Bolvar
12.- a) dans
b) galgo
c) buldog
d) pekins
e) longhorn
13.- a) tela
b) algodn
c) lino
d) seda
e) lana
14.- a) ira
b) odio
c) alegra
d) piedad
e) razonamiento
15.- a) Edison
b) Franklin
c) Marconi
d) Fulton
e) Shakespeare
16.- a) mariposa
b) halcn
c) avestruz
d) petirrojo
e) golondrina
17.- a) dar
b) prestar
c) perder
d) ahorrar
e) derrochar
18.- a) Australia
b) Cuba
c) Crcega
d) Irlanda
e) Espaa
TERMAN
SERIE X
INSTRUCCIONES:
En cada rengln procure encontrar como estn hechas las series, despus, escriba en la hoja de
respuestas, los DOS nmeros que deban seguir en cada serie.
EJEMPLOS:
5
10
15
20
(25)
(30)
20
18
16
14
12
(10)
(8)
3'
1).-
2).-
13
18
23
28
3).-
16
32
4).-
5).-
11.3/4
6).-
12
13
16
17
7).-
16
8).-
31.3
40.3
49.3
58.3
67.3
76.3
9).-
10).-
11
15
16
20
24
11).-
1/25
1/5
12
12.1/4
12.1/2
12.3/4
25
29