WEBS
WEBS
WEBS
com/6aea0e INFINITUM 32
http://uploaded.net/folder/ahwvqm KISS 83
http://textsnip.com/0f6375 PENTHOUSE 45
http://textsnip.com/9533cd RAMBLA 37
http://es.slideshare.net/lsanchezarce/sesion-de-aprendizaje-con-rutas-comunicaci
oncomprension-de-texto
http://es.slideshare.net/lsanchezarce/sesion-comprension-de-lectura
http://www.accion13.org.co/CasosDeBellasModelosMuertasTragicamenteEnElValleDeLas
MunecasRotas.htm
http://profe-alexz.blogspot.com/
http://estrenosdcine.com/
https://www.youtube.com/watch?v=w-ndZMzddeY superman
https://www.youtube.com/watch?v=bpUn60awcBs
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=eFDslPFoYCQ
https://www.youtube.com/watch?v=yP1qZS-8oKE
https://www.youtube.com/watch?v=JdoUWyBHzc8
https://www.youtube.com/watch?v=X3oryiqgZu8
hector2610
video kids - satellites
yolafanshd
Infantiles Per
iempsa
puroperuvision2011
cumbiaperuana1
Ttulos como Independencia Es (msica de una propaganda del Gobierno Revolucionario de
la Fuerza Armada), La Plaidera (cancin a ritmo de bolero cantinero, bailada en las
fiestas), Porvenir, Mi Porvenir (composicin hecha en media hora, en cumplimiento de
una de las tareas de un programa concurso llamado Felz Domingo , propalado en los ao
s 70 por el Canal Cuatro), Con Francisco y Caridad (finalista de un festival de la
OTI Nacional), Vas a Ser Mi Compaera (otra finalista de un festival nacional de la
OTI, un gran tema), Se Va, Se Va, Se Va la Alianza para Campon (los aliancistas sa
ben perfectamente la letra) y Natacha (vencedora absoluta del Festival de la Cancin
de Trujillo), que fue tema de una telenovela y una pelcula, protagonizada por la
actriz Ofelia Lazo (hara, a mediados de los 70, un teleteatro muy simptico, darmti
co, llamado Cita con Julieta ) y el galn mejicano Gustavo Rojo.
ALBUMES
Mi Peru : el peru milenario
animales y sus crias
PROGRAMAS:
1983
PATRULLA SECRETA
LEON CHINO
EL IDOLO
COMBATE
PERU BONITO
DON QUIJOTE
CAPITAN FUTURO
PAJAROS PATINADORES
MUSIMAGEN
ESTRELLAS SOBRE HIELO
TRAVESIA MORTAL
COMO SE HIZO SUPERMAN
HART TO HART
MATRIMONIOS Y ALGO MAS
TULIO DE AMERICA
NOCHES DE GALA
VECINOS Y AMIGOS
JUEGO REAL
PREGUNTA DE LOS 10 MILLONES
BIANCA VIDAL
CHISPITA
VISION
MUECA
DOMINGOS PARA LA JUVENTUD
CLUB DE MENUDO
MAGNUM
MANNIX
CAGNEY Y LACEY
BUTCH CASSIDY
LA PEQUEA LULU
COMANDOS DEL DESIERTO
Un Taxi en las Nubes , Corsarios y Filibusteros , Los Trotamundos ,
esa y esta extraordinaria Thibaud, el Caballero Blanco
LOS 3 ESPACIALES
Jacinta Pichimauida
Marcado ( Branded , 1966)
1981
GLOBY SHMOO
LA MOLE
ROBOT GALACTICO
SAWAMURA
1984
ENFERMERA
ARCHIVO CONFIDENCIAL
SPEED BUGGY
EL PADRE MURPHY
JUST RENUER
CLUB 700
CLUB PTL
BANNER Y FLAPI
GODZILLA
ASES DEL PELIGRO
COMETAS DE BAILEYS
SPORT BILLY
RETABLO
FESTIVAL DE ROBOTS
MUGGSY
BLUEY
ANGIE
UN HOMBRE EN LA CASA
ESCUADRON DIABOLICO
CENTELLA Y EL BURGUES
VIVIR PARA TI
LUCES DE LA CIUDAD
SONIDO LATINO
LA MAQUINA DEL ROCK
CONFIDENCIAS
MUSICALISIMO
CLUB DE LOS AMIGOS
TELEDEPORTE
PERU BONITO
GOLES Y CANCIONES
1979
HOLOCAUSTO
HOMBRE RICO, HOMBRE POBRE
EL INCREIBLE HULK
LOS GRANDES DEL CRIOLLISMO
EL SHOW DE LOS MUPPETS
VEREDICTO
Matrimonio a la Fran
3 MUJERES, 3 VIDAS
TELEBOX
MARCO
PULSO
CIRCOS DEL MUNDO
DISCO CINCO
LA MUJER MARAVILLA
HAWKINS
1979
QUINCY
ESPIONAJE
ELLERY QUEEN
CANNON
SERPICO
LOS PODEROSOS
EL ASTUTO
ALMA MATER
1973
pura sangre
MI AMIGO EL MAGO
hombre de acero
la pista del circo
EL FISCAL
LUCHA CONTRA LA MUERTE
daniel boone
peng
el show de colonia
antologia de hollywood
Los Peruanos de Angamos
Los Patrulleros del Oeste
encadenados
el tornillo
antologia de hollywood
aqui, japon
rafagas de espaa
panorama italiano
mi pequeo vagabundo (my little hobo)
holocausto
ligia sandoval
viajeros voyagers
brillante
papa heroe
CINE
simbad y la princesa
2 super policias fuera de orden
la tragedia del hindenburg
el viaje fantastico de simbad
el hombre mas fuere del mundo disney
galactica astronave de combate
la kaguna azul
king kong
logan's run fuga en el siglo 23
the cannonball run el que no corre vuela
2 locos con suerte
foul play juego sucio
escape en nueva york
escape a la victoria
9 to 5
el triangulo de las bermudas pelicula completa
moonraker
creepshow
El ultimo Tiburon
grizzly
the fog la niebla
La Isla Del Terror (1966)
2010
the black hole el abismo negro
el Seor de los Anillos animados
el bello durmiente
viajeros del tiempo
la venganza de los gladiadores
el hijo de dartagnan
medianoche pasional
la marca de la pantera
una bala en el camino
hercules a la conquista de atlantida
la torre del horror
the howling
acompaame
nemesio chupaca
el cholo
el viaje fantaastico de sinbad
simbad y el ojo del tigre
simbad y la princesa
jason y los argonautas
http://padd-upch.edu.pe/registrospadd/
http://lifeoptions.org/kidneyinfo/sp_ckdinfo.php?page=4
MORTADELO
https://mega.co.nz/#F!yQFGQbpI!fA02YtavzqB4qc5Eus8jPA
Los 100 Mejores Discos de la Historia Spazz
Madvillain - Madvillainy(2004)
John Lennon - Plastic Ono Band(1970)
David Bowie - Station to Station(1976)
Leonard Cohen - Songs of Love and Hate(1971)
Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota - Oktubre(1986)
Neil Young - After the Gold Rush(1970)
The Jam - All Mod Cons(1978)
Fantmas - Delrium Crdia(2004)
Ween - The Mollusk(1997)
Neil Young & Crazy Horse - Zuma(1975)
Quimi Portet - La Terra s Plana(2004)
My Bloody Valentine - Loveless(1991)
Brian Eno - Before and After Science(1977)
Nick Cave - No More Shall We Part(2001)
Can - Ege Bamyasi(1972)
The Clash - London Calling(1979)
Talking Heads - Remain in Light(1980)
Oasis - Definitely Maybe(1994)
Belle & Sebastian - Dear Catastrophe Waitress(2003)
Hroes del Silencio - El Espritu del Vino(1993)
Los Tres - Fome(1997)
The Rolling Stones - Between the Buttons(1967)
Funkadelic - Free Your Mind... And Your Ass Will Follow(1970)
Pixies - Surfer Rosa(1988)
Nick Cave - The Good Son(1990)
Los Fabulosos Cadillacs - Fabulosos Calavera(1997)
*El resultado del trmite de Expedito para Optar Grado Acadmico de Bachiller es la Re
solucin Rectoral que confiere el Grado Acadmico de Bachiller. Requisito principal
para tramitar el Grado Acadmico de Bachiller (Diploma)
II.- EXPEDICION DEL DIPLOMA DE GRADO ACAD. DE BACHILLER:
(Tiempo promedio de trmite: 30das)
REQUISITOS DE LA SECRETARIA GENERAL:
1 Carn de Graduado: S/. 60.00 Cta. 201-305 (Bco. Financ.)
Trmite personal: en l
a Oficina de Informtica de la Secretara General, (previo a la entrega de los requi
sitos para el Diploma)
2.- ADMINIST. CTRAL.: S/. 200.00 Cd. 201-201 Bco. Financiero
3.- PUBLICACION: S/. 55.00 Cd. 201-207 Bco. Financiero
4.- LEGALIZACIN: S/. 40.00 Cd. 201-255 Bco. Financiero: (Copia de Diploma)
* FORMATO UNICO DE TRAMITE
* RESOLUCION .RECTORAL de EXPEDITO (Copia)
* 04 FOTOS: Tamao: Pasaporte, A Colores (Fondo blanco) NO sonrisa, Ropa de vestir
: Damas: Sastre: oscuro abotonado, con blusa clara, (sin collar , aretes chicos)
; Caballeros: Terno y corbata oscuro, abotonado - Papel marca: Kodak - (Toma: de
sde el busto)
III.- EXPEDITO PARA OPTAR TITULO PROFESIONAL:
(Tiempo promedio de trmite: 30 das)
* FORMATO UNICO DE TRAMITE
* DIPLOMA DE BACHILLER: Copia Simple
* RECIBO DE PAGO POR DERECHO AL TITULO:
1.- FACULTAD: S/. 272.00 Cd.: 091-204 Bco. Financiero
*El Resultado del trmite de Expedito para optar Ttulo Profesional : es la Resolucin Re
ctoral que confiere el Ttulo Profesional: Principal Requisito para tramitar el Ttul
o Profesional (Diploma)
IV.- EXPEDICION DEL TITULO PROFESIONAL: (DIPLOMA):
(Tiempo promedio de trmite: 30 das)
REQUISITOS DE LA SECRETARIA GENERAL:
*
*
*
*
*
*
*
*
OS )
Nota:
Todos estos trmites se realizan en la Oficina de Trmite Documentario de la FCA
Telfono: 619700. Anexo 2623.
Beatles y solistas
Beatles en el Shea Stadium 15 de agosto de 1965
El concierto del Shea Stadium, el 15 de agosto de 1965, es sin duda uno de los ms
famosos de la poca y quizas para todo fantico de Los Beatles sea el ms importante
porque capta la Beatlemania en su punto mas alto. Fue el primer concierto que se
realizaba en un estadio al aire libre y estableci records en asistencia y recaud
acin, el promotor Sid Bernstein dijo: "Ms de 55.000 personas vieron a Los Beatles
en el Shea Stadium. Ganamos 304,000 dlares, la mayor en cifras brutas nunca antes
vistas en la historia de las empresas de espectculo" que demuestra que los conci
ertos al aire libre en gran escala podran tener xito y ser rentables.
Los Beatles fueron transportados desde el techo de la Feria Mundial por un helicp
tero Boeing Vertol 107-II de New York Airways, para luego tomar un camin blindado
de Wells Fargo a la cancha. En el estadio haban 2000 personas encargadas de segu
ridad para controlar la multitud.
La "Beatlemana" vivi uno de sus puntos ms altos en este concierto. Muchas adolescen
tes y mujeres fueron vistas llorando, gritando, e incluso desmayadas. El sonido
era tan ensordecedor que ninguno de los Beatles (o cualquier otra persona) podan
escuchar. Ni los amplificadores Vox de 100 watts diseados especialmente para esta
gira estaban lo suficientemente fuertes o cerca, as que utilizaron sistemas de a
mplificacin caseros para la ocasin. John Lennon describi el ruido como "salvaje" y
tambin dos veces ms ensordecedor que cualquier otro show que los Beatles haban real
izado. A pesar de su experiencia, esta fue una situacin muy complicada para los B
eatles, ya que el no oirse uno al otro y sin saber qu tipo de sonido se estaba pr
oduciendo los limit. En un momento dado, John Lennon vio en este show una situacin
tan ridcula que slo comenz a tocar el teclado con los codos (en la parte que toca
I'm Down) mientras que el grupo entero se ri histricamente. Los shows fueron extre
madamente cortos, principalmente por razones de seguridad.
Un documental filmado con 12 cmaras separadas fue creado por Brian Epstein y Ed S
ullivan, cuyo nombre era The Beatles at Shea Stadium. Esto ayud a describir la gr
an dimensin que alcanzaba la "Beatlemania" en Amrica.
En mayo de 2007, apareci un video pirata por internet sin los gritos de la audien
cia. La fuente de esta descarga es una grabacin original de la lnea de alimentacin
interna del Shea, ofreciendo un fascinante minuto a minuto del documento complet
o del concierto, incluyendo a los conjuntos teloneros King Curtis, Cannibal and
the Headhunters, Brenda Holloway y Sounds Incorporated, adems de un CD doble pira
ta acompaado de un pequeo libro de 12 pginas, "Sid Bernstein Presents The Beatles a
nd the Great Concert at Shea!" fue lanzado por un sello identificado como His Ma
ster's Choice.
Las canciones del concierto del Shea Stadium
Todas las canciones escritas por Lennon y McCartney excepto la 1, 4, 6 y 9.
"Twist and Shout" (John) (original de Phil Medley - Bert Russell)
"She's a Woman" (Paul) (no fue incluida en la pelcula)
n, pero si hubiera estado escribiendo con John, el me hubiera dicho "Ok, deja es
a, no sabemos lo que significa pero nosotros sabemos lo que es." (por Paul McCar
tney)
Instrumentacin:
Paul: voz principal, armonia vocal, bateria, guitarra bajo, guitarra elctrica, gu
itarra acstica, piano y percusin.
Jeff Lynne: armonia vocal, guitarra elctrica, guitarra acstica y teclados.
"If You Wanna" - 4:38
La grabacin empieza el 11 de mayo de 1995.
Habiendo renovado su amistad y su ayuda musical trabajando en Young Boy, Paul y
Steve Miller unieron fuerzas nuevamente de modo similar que en If You Wanna. La
cancin era dos aos antigua al momento de la grabacin, la cual habia sido compuesta
por Paul McCartney en su gira "New World Tour" cuando lleg a Minneapolis durante
un da libre en mayo de 1993, la cual result en numerosas horas dentro del cuarto d
e hotel del rascacielos que se extendia la cabeza dentro de las nubes. Inspirado
por estar dentro (todavia El Artista Conocido Como) de la ciudad de Prince, Pau
l se sent con su guitarra y escribi "manejando atraves de Amrica". (por Mark Lewiso
hn)
"Queria escribir algo que reflejar Amrica mientras manejas atraves del desierto en
esa gran carretera con el llano del horizonte. Te llevar a recorrer en mi Cadill
ac... Te llevar a la Costa por feriado... Cuando dicen La Costa, no significa Bla
ckpool." (por Paul McCartney)
Instrumentacin:
Paul: voz principal, bateria, guitarra bajo, guitarra elctrica, guitarra acstica d
e 12 cuerdas.
Steve Miller: armonia vocal, guitarra elctrica y guitarra acstica.
"Somedays" - 4:15
La grabacin empieza el 01 de noviembre de 1995.
Orquestacin por George Martin.
En principio, solo una sesin de estudio tom para registrar Somedays en cinta, pero
Paul sinti que podia llevar un arreglo. Para este tiempo el ocasionalmente se re
uni con George Martin en Abbey Road, seleccionando archivos no utilizados en las
grabaciones de los lbumes Anthology de Los Beatles (y todavia nervioso, 30 aos de
spus, que l no era el causante de crisis musicales..) ,y Paul le pregunta a Georg
e si puede escuchar Somedays y que consider hacerle un arreglo con orquesta. "Veo
que no pierdes tu toque" fue la respuesta considerada, y un conjunto de 14 pers
onas contribuyeron el 10 de junio de 1996. (por Mark Lewisohn)
"Llevaba a Linda a una sesin de fotos de una de sus asignaturas de cocina. Sabien
do que ella iba a estar cerca de dos horas, me sent y me propuse escribir una can
cin en ese tiempo - por lo que cuando ella terminar y me diga 'Te aburristes? Que es
lo que hicistes?', le dira 'Oh escribi una cancin. Quieres escucharla?' " (por Pau
l McCartney)
Instrumentacin:
Paul: voz principal, guitarra acstica, guitarra espaola y guitarra bajo.
"Young Boy" - 3:54
La grabacin empieza el 22 de febrero de 1995.
El talento emergente del jven guitarrista James McCartney le estaba diciendo de h
ijo a padre preguntas acerca de los "primeros das".Entre otras piezas re-tocadas
de los aos en vinilo estaba My Dark Hour grabada por Steve Miller y (escondido b
ajo el sedonimo de Ramon) Paul McCartney en mayo de 1969 luego de una sesin de Los
Beatles en Abbey Road termin abruptamente seguida de una pelea de negocios. Escu
chando otra vez My Dark Hour, Paul se orient en resumir el doble acto luego de 25
aos de pausa dirigindose al estudio de Miller aislado de Idaho luego que Los Beat
les completaran Real Love. Los dos msicos acordarn trabajar de la misma manera que
antes, Paul en la bateria mientras Steve en la guitarra principal. Paul y Steve
tocan las guitarras, Paul aade bajo y voz principal, y Steve contribuye en las a
rmonias. (por Mark Lewisohn)
"Esta es otra escrita contra el tiempo. La escribi en el tiempo que Linda cocina
ba un almuerzo para una pelcula en The New York Times. Fue grandioso renovar mi
amistad con Steve Miller, trabajar con Steve es como regresar a un viejo hbito."
Instrumentacin:
Paul: voz principal, coros, guitarra bajo, guitarra acstica, guitarra espaola, gui
tarra elctrica, piano, clavicordio, armonio, melotrn y efectos de percusin
Jeff Lynne: coros, clavicordio spinette elctrico.
"Really Love You" (McCartney, Richard Starkey) - 5:18
Empezada a grabar el 14 de mayo de 1996.
Improvisacin de Ringo y Paul, junto a Jeff Lynne, el da previo a la grabacin de "Be
autiful Night" la pareja retorn al estudio y empez una sesin improvisada, Paul punt
eando su bajo Hofner tipo violin, Ringo dandole a su bateria y Jeff Lynne tocand
o guitarra. Tres cortes se desarrollaron en media hora, Really Love You registra
ndo el sentimiento R &B con Paul aadiendo voces espontaneas. Acreditado a McCartn
ey / Starkey (la primera vez que tienen este crdito) la sesin improvisada fue comp
letada con algo de guitarra y arreglos vocales y mezclas luego de que Ringo se f
ue a casa. Tocada para el en el telfono por Paul la respuesta de Ringo fue "Es imp
lacable!" fue la mejor descripcin para el resultado final. (por Mark Lewisohn)
"Hacer Beautiful Night con Ringo no fue suficiente. Queria ms diversin. Entonces i
mprovisamos. El peor sueo del actor es estar en escena no sabiendo que es lo que
hace - haciendo la parte vocal era asi, puedes ir a cualquier lugar. Tienes que
despejar tu mente - y tocar bajo- que tu cabeza vaya improvisando todo."
(por Paul McCartney)
Instrumentacin:
Paul: voz principal, coros, guitarra bajo guitarra elctrica y Wurlitzer piano.
Jeff Lynne: coros y guitarra elctrica.
Ringo Starr: batera.
"Beautiful Night" - 5:09
Grabada el lunes 13 de mayo de 1996 con Ringo Starr en la batera, percusin y coro
s. Mientras grababan la cancin en los Estudios Mill en Sussex se registraba en vi
deo esta sesin que posteriormente apareceria en el documental de Paul McCartney d
e MPL llamado The World Tonight.
Trabajando en el proyecto Antologia provoco en Paul sugerirle a Ringo que renova
rn una colaboracin experimentada hacia 10 aos. Beautiful Night tenia una dcada de an
tigua, y una grabacin hecha en Nueva York habia estado guardada sin usar desde 19
86. Con Paul al piano y Ringo a la batera (tocando, por casualidad, una rplica del
arreglo de su propio equipo el cual fue traido por Paul luego de las sesiones
para Real Love) la cancin se hizo sin mayores problemas. Queriendo tocar algo de
guitarra al final, Paul introduce un nuevo elemento en su propia composicin el f
inal del uptempo. Finalmente la grabacin se aumento con un arreglo orquestal diri
gido por George Martin y mezclado en Abbey Road el Da de San Valentn de 1997. (por
Mark Lewisohn)
" Descubr esta vieja cancin cuando Ringo venia, cambie un poco las letras y era co
mo los viejos tiempos, pens que no habia hecho esto por tan largo tiempo pero fue
muy gratificante. Y todava esta all."
(por Paul McCartney)
El da 14 de febrero de 1997 Paul llega a los Estudios Abbey Road en Londres en es
te da en el estudio No. 1 el supervisa el masivo arreglo orquestal para la cancin
Beautiful Night. En esta sesin se une George Martin el cual es registrado en vide
o para el documental de MPL The World Tonight.
Instrumentacin:
Paul: voz principal, guitarra bajo, guitarra elctrica, guitarra acstica, piano , W
urlitzer piano,
organo Hammond y percusin adicional.
Jeff Lynne: coros, guitarra elctrica y guitarra acstica.
Ringo Starr: batera, coros al final y percusin adicional.
Linda: coros
"Great Day" - 2:09
Escrita a comienzos de la dcada de 1970 grabada el 03 de setiembre de 1992.
Buscando una cancin simple y corta para cerrar el lbum Flaming Pie, Paul McCartney
estuvo buscando 25 aos para encontrar Great Day, un nmero acstico que Linda y l sola
n tocar "sentado alrededor de la cocina o mientras los nios bailaban",
Las noches en vela en Long Island debido al huracn Bob en agosto de 1991 no solo
llevo a Paul a escribir Calico Skies sino tambin le di animo de sacar esta de su b
al de canciones. Por lo que un ao ms tarde en la misma sesin que grab el nuevo nmero c
on George Martin, Paul se entreg a grabar Great Day por primera vez ( a pesar de
los aos) no cambiando absolutamente nada de los arreglos ni de la letra. (por Mar
k Lewisohn)
"Es una pequea cancin de esperanza en un punto y en el espritu del lbum al completo.
" (por Paul McCartney)
Una cancin que recuerda al primer lbum McCartney de 1970 un cierre de ciclo de Pau
l recordando los viejos tiempos al lado de su amada Linda.
Instrumentacin:
Paul : voz, guitarra acsticagolpeteo con pierna/ percusin.
Linda: coros
Personal
Paul McCartney: voz, guitarras, bajo, teclados, batera, percusin y armonio
Dave Bishop: saxofn
Chris "Snake" Davis: saxofn
Jeff Lynne: coros, guitarras y teclados
George Martin:arreglos orquestales
James McCartney: guitarras
Linda McCartney: coros
Steve Miller: coros y guitarras
Kevin Robinson: trompeta
Ringo Starr: batera, percusin y coros
Geoff Emerick: ingeniero de grabacin
Para la promocin del lbum, Paul McCartney organiz por vez primera un chat en el cua
l sus seguidores pudieran hacerle preguntas. El elevado nmero de personas concent
radas en el chat oblig a incluir el evento en el Libro Guinness de los Rcords.
Tres singles en disco compacto aparecieron del lbum Flaming Pie en 1997: Young Bo
y, The World Tonight y Beautiful Night.
NOTA: Oobu Joobu son una serie de demos, entrevistas, canciones inditas juntadas
en una sola cancin. El nombre es tomado del programa de radio de McCartney Oobu J
oobu.
Young Boy seria el primer single del lbum Flaming Pie en publicarse llegando a co
locarse en el nmero 19 del ranking de charts del Reino Unido. Apareceria en forma
to 7" y maxi CD.
Dos versiones de Young Boy fueron publicadas en Europa el 28 abril de 1997:
Young Boy / Looking For You / Oobu Joobu - Parte 1
Looking For You es una buena cancin de rock, Ringo en la batera y Jeff Lynne en la
guitarra elctrica.
Fue grabada en la misma sesin de Really Love You y Beautiful Night en mayo de 199
6.
Oobu Joobu incluye una cancin no publicada de Paul, I Love This House, la cual es
una cancin de rock grabada con David Gilmour en la guitarra elctrica. Viene de la
s mismas sesiones de We Got Married de setiembre de 1984.
Contenido completo de Oobu Joobu - Parte 1
"Some Folks Say Oobu"
"Oobu Joobu Main Theme"
Fun Packed Radio Show
"I Love This House"
"Clock Work"
Paul talks about "Young Boy"
"Oobu Joobu We Love You"
"Oobu Joobu Main Theme"
Young Boy / Broomstick / Oobu Joobu -Parte 2
Broomstick es una divertida cancin acstica grabada con Steve Miller en mayo de 199
5 ( de la misma sesin de If You Wanna y Used To Be Bad).
Oobu Joobu incluye una cancin no publicada de Paul la cual fue empezada en 1987 l
lamada Atlantic Ocean. Es una cancin instrumental de tecno rap.
Tiene una duracin de 43:37 porque se le aadi una cancin adicional: el demo de Here C
omes The Moon la cual fue escrita en Hawaii en 1978.
El disco compacto trae 12 pginas el cual contiene trabajo de arte y las letras de
la versin original, con algunas fotos nuevas, notas descriptivas y letras compl
etas.
La descripcin de todas las canciones son extractos del libro de George "I Me Mine
".
En el catalogo de iTunes se le aade una cancin adicional:
Un demo de Blow Away de 3:04
Publicado por Piero en 9:11 6 comentarios:
Enviar por correo electrnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Fac
ebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: GH GH 1979
Reacciones:
jueves, 2 de enero de 2014
El Invierno del Descontento: Twickenham, Apple Studios, Rooftop Concert y Apple
Studios Performance
Este es mi homenaje a las sesiones de Get Back aqu un resumen de todas las sesion
es del fallido proyecto.
El Invierno del Descontento Parte 1: Twickenham: del 02 al 15 de enero de 1969
Fines de 1968. La grabacin del lbum Blanco haba dejado una serie de dificultades. P
or un lado, los chicos crecen y se transforman en jvenes adultos. Lo que antes er
a simptico puede transformarse en irritante y detestable, lo divertido aburre, la
s metas cambian. The Beatles, como grupo, haba entrado en una etapa llena de tens
iones lgicas e ilgicas. Choques de egos, paranoia, fama, fortuna, un cctel explosiv
o que terminara mal.
Paul crea que slo haba una solucin para regresar al camino del que se haban apartado,
como si tal cosa hubiera sido posible, aunque no imposible era cuestin de poners
e de acuerdo. El plan era hacer un show frente a una pequea audiencia y grabarlo
para que saliera en un programa especial de televisin de una hora.
La idea en si no era mala pero el sentir del grupo era de una apata caracterizada
por un letargo por parte de los otros Beatles.
Se barajaron ideas pero ninguna lograba unanimidad, y es que ninguno de los otro
s tres Beatles se senta entusiasmado; cada uno de ellos estaba explorando nuevos
caminos personales y necesitaban espacio suficiente para llevarlos adelante. The
Beatles eran una carga demasiado pesada para ellos y no lograban sacrsela de enc
ima ni aceptarla. Los cuatro trataban de ser lo que no podan ser. No poda volverse
atrs como Paul quera ni seguir adelante ignorando el pasado como deseaban los dems
.
Aunque no se ponan de acuerdo, el productor Michael Lindsay Hogg les sugiri que po
r lo menos lo intentarn y comenzaran a ensayar. Luego, veran a donde llegaban.
Las sesiones de ensayo comenzaron el jueves 02 de enero de 1969 y terminaron el
mircoles 15 de enero en los Twickenham Film Studios de Londres y con el pasar de
las dcadas se convertiran en una serie de lbumes piratas conteniendo horas y horas
y horas de grabaciones a las que algunos llamaron The Get Back Sessions, Twicken
ham Sessions o Thirty Days. Los discos comenzaron a circular muchos aos despus y,
aunque nadie sabe exactamente cuntos hay, los ms difundidos son los ocho CDs de Th
e Get Back Sessions de Yellow Dog. Claro, slo son aptos para fanticos compulsivos
ya que ninguna persona en su sano juicio podra escucharlos completos sin caer en
un letargo del que difcilmente podra recuperarse.
El grupo se junta en esos viejos y fros estudios de Twickenham a ver qu pasaba mie
ntras dos cmaras los filman implacablemente; una se mueve sobre rieles entre ello
s y la otra permanece esttica enfocando desde el cielorraso. Como cada una de ell
as slo admita 16 minutos de grabacin, la pelcula est cortada en muchas partes y en el
audio se escuchan claramente los beeps de sincronizacin. Dicen que el director,
Michael Lindsay-Hogg, film 223 rollos de pelcula de las que poco se ha visto.
En los discos se los puede escuchar trabajar en diferentes canciones: nuevas, an
tiguas, clsicas, hacer arreglos, hablar y hablar y hablar. Si bien el sonido es b
astante bueno, se los escucha aburridos, con ganas de no estar ah, preguntndose qu h
acemos? Los estudios Twickenham no eran un lugar adecuado, tenan mala acstica y en
cima, deban amoldarse a los tiempos de las cmaras. Era la empresa ms confusa y frus
trante de su carrera.
Las sesiones comenzaban oficialmente a eso de las 11 de la maana pero difcilmente
lograban reunirse antes de la una. El clima era tenso, nada era terminado, todo
era bastante oscuro, sin magia. Bajo la superficie se esconda mucho resentimiento
y de tanto en tanto, sala a la luz. Eran un grupo en vas de disolucin, cansados lo
s unos de los otros.
Algo del material, lo ms digerible, est incluido en la pelcula Let It Be pero la ma
yor parte permanece indito aunque pueden verse fragmentos aqu y all. A decir verdad
, no hay mucho que ver, slo cientos de canciones inconclusas y no editadas.
A medida que pasaban los das, la hostilidad iba en aumento. Yoko Ono opina y da s
ugerencias, Paul ordena y les dice cmo tocar. Los roles se permutan. El grupo ya
no es un grupo. Haban pasado 05 meses grabando el lbum Blanco y esto era demasiado
para cualquiera; deban crear y ensayar por lo menos 14 nuevas canciones y lo cie
rto es que no las tenan debido en parte a que el grupo no se habia tomado un desc
anso otro error en mi opinin.
El primer dia de sesiones trabajaron en las canciones de John: Don t Let Me Down y Ev
erybody Had A Hard Year (la cual seria incorporada a I ve Got A Feeling ). Un nuevo te
ma de George llamado Let It Down .
El da 03 de enero trabajan en la cancin de George All Things Must Pass ; una vieja ca
ncin de The Quarrymen compuesta por John One After 909 y de Paul empiezan a ensayar
los temas: The Long And Winding Road , Oh! Darling y Maxwell's Silver Hammer .
El 06 de enero hacen algunos temas como: Don t Let Me Down, I ve Got A Feeling , She Cam
e In Through The Bathroom Window y Two Of Us . John por lo general esta callado bajo
los efectos de la herona; Yoko habla por el.
El 07 de enero pobres ensayos de Maxwell s Silver Hammer de Paul y Across The Univers
e de John cancin compuesta y grabada un ao antes. John incluso olvida la letra del
tema.
Otros temas ensayados: Dig A Pony , One After 909 y I Me Mine . En este da ocurre una nu
va pelea entre George y Paul; George sugiere que The Beatles deben separarse.
El da 08 de enero una nueva discusin de John y George; John minimiza las composici
ones de George. Se ensayan los temas Maxwell Silver Hammer , I Me Mine , Oh! Darling , Th
Long And Winding Road , Let It Be , entre otros temas que aparecerian en el lbum Abb
ey Road como: She Came In Through The Bathroom Window , Her Majesty , Golden Slumbers y
arry That Weight .
El 09 de enero sesiones improvisadas tocan Suzy Parker . Mas ensayos de temas nuevo
s como The Long And Winding Road , I ve Got A Feeling y Let It Be
El da 10 de enero se ensayan los temas: Get Back y I ve Got A Feeling . George tiene una
agria pelea verbal con Paul sobre como deba tocar en la cancin Two Of Us . The Beatl
es comienzan a discutir sobre el famoso show de TV.
Paul insista y John, como vocero de los otros, se negaba rotundamente. La discusin
se convirti en pelea. Ese da, George se despidi: "See them round the clubs" ( Nos ve
mos en los clubs ), subi a su auto y se fue a su casa de Esher. Para prueba de esto
escuchen el bootleg Thirty Days alli se escucha un dilogo mientras The Beatles emp
iezan a tocar la cancin I m Talkin About You George interrumpe a John y le dice: Me voy
John le pregunta Cundo?"; George le contesta Ahora . Se escucha los pasos de George q
ue se retira, al final el audio se corta debido en parte a la tensin de las sesio
nes. George desaparece se va a visitar a sus padres en el norte de Inglaterra. N
o tena intenciones de regresar.
George se senta tratado como inferior por Paul combinado con la tensin de tener a
Yoko constantemente al lado de John . El tuvo una discusin con John dicindole que
no contribua en nada con las sesiones y no mostraba inters en el proyecto. George
fue el segundo beatle en dejarlos.
Luego del almuerzo, John, Paul y Ringo volvieron al estudio y continuaron solos.
Yoko se sent en el lugar que ocupaba George y comenz a improvisar y a gritar. Pau
l tocaba al piano Martha My Dear y se una al experimento vanguardista. Todo se enca
mina a una sesin improvisada llamada a A Quick One/ Take Me Home/ Improvisation
(i
ncluido alaridos de Yoko) con feedback de los instrumentos y luego de ms de 10 mi
nutos de catarsis, sin pronunciar una palabra, se levantan y se van.
El lunes 13 vuelven a reunirse. Paul y Ringo llegan primero y empiezan a discuti
r sobre la actitud tomada por John de permitir que Yoko hable por el.
John apareci por un breve momento en la tarde pero mayormente no trabajaron. Espe
raban que durante el fin de semana George se hubiera calmado y volviera a las se
siones aunque todos saban que esto no iba a ocurrir. Lennon brome y propuso que lo
reemplazaran por Jimi Hendrix o Eric Clapton. Las horas pasaban, los das pasaban
y lo nico que hacan era fumar, hablar y de tanto en tonto tocar brevemente.
El martes 14 John aparece pero les dice a Paul y Ringo que se senta mal debido al
consumo de drogas. Tocan los temas de John: Madman y Watching Rainbows .
George volvi a Londres el mircoles 15 de enero y se reuni con el grupo varias horas
. Haba decidido abandonar a The Beatles. Tardaron cinco horas en convencerlo de q
ue no lo hiciera. Las condiciones que exigi eran pocas. Basta de Twickenham, nada
de shows en TV, como mucho, podran usar algunas de las ideas preliminares para h
acer un nuevo lbum. Volveran a los estudios de Apple y George llevara a Billy Prest
on para que se uniera a las sesiones y tocara el piano. Aqu las sesiones mejoraro
n en cuanto a la colaboracin de The Beatles, Preston apaciguo la mala vibracin que
habia en el grupo.
Aparte tendramos que mencionar muchos temas esbozados o fragmentos de canciones c
ompuestos sobretodo por Paul y George en Twickenham. En el caso de Paul en estas
sesiones nacieron sus futuras canciones solistas como: Another Day , The Back Seat
Off My Car y Every Night . Dato curioso una cancin de Paul "Its Just For You" la cual
se la di a Cilla Black fue tocada en Twickenham.
En el caso de George tenemos varios temas solistas que apareceran en su magnifico
triple lbum All Things Must Pass la que da el titulo, Hear Me Lord y Let It Down . Est
s tres canciones fueron ensayadas en Twickenham.
De John hay un fragmento de Gimme Some Truth que aparecera posteriormente en el lb
um Imagine y una tonada muy similar a God y un demo de John titulado "A Case Of
Blues" ensayado en Twickenham pero que nunca fue grabada formalmente.
Tambin mencin aparte se ensayaron muchos temas clsicos de rock & roll: Rock And Rol
l Music, That ll Be The Day, Peggy Sue, Dizzy Miss Lizzy, Hi Heel Sneakers, Midnig
ht Special entre otros.
Incluso temas antiguos de The Beatles fueron ensayados o tocados brevemente como
:"Love Me Do", "Please Please Me", Every Little Thing , You Can t Do That , "Help!" "Sh
e Said She Said" y ms recientes I m So Tired y Ob-La-Di Ob-La-Da .
Lo de las presentaciones en vivo quedaba pendiente pero las posibilidades que se
les ocurran eran absurdas, tocar en un hospital rodeados de nios enfermos, en un
barco en las islas griegas, en las pirmides de Egipto con un pblico formado por be
duinos, en Gibraltar, incluso he escuchado en una de las cintas hace tiempo atrs
una loca idea de Yoko que The Beatles tocaran sin gente algo conceptual. Finalme
nte, el 30 de enero de 1969, subieron a la terraza del edificio de los estudios
de Apple, enchufaron sus instrumentos y dieron su ltimo concierto frente a un peq
ueo grupo de amigos y empleados. En pocos minutos revolucionaron el vecindario y
la polica lo suspendi porque los comerciantes se quejaban por el alboroto.
El Invierno del Descontento parte II :
Sesiones en Apple : del viernes 22 al mircoles 29 de Enero de 1969
Para el dia 20 de enero de 1969 el proyecto de filmacin de Get Back fue llevado a
los nuevos estudios Apple ubicados en el Nro. 03 de Savile Row, donde el amigo
de John , Magic Alex supuestamente construa un canal de grabacin de 72 pistas.
Desafortunadamente Alex no tenia ni siquiera la menor idea de cmo un estudio de g
rabacin trabaja y no habia conectado el estudio con la sala de control por los cu
ales los micrfonos y los instrumentos podan ser conectados a la mesa de control.
Confrontados por un estudio inservible, The Beatles llaman a George Martin para
que les ayude. Martin toma prestado un par de mquinas de cuatro canales desde EMI
, los principales son conectados desde el cuarto de control por lo cual The Bea
tles empiezan a trabajar a partir del 22 de enero.
Con las cmaras y cintas en marcha The Beatles empiezan a trabajar en el lbum y la
pelcula por la que cualquier grupo normal se hubiera separado.
En este primer da de sesiones tocan los temas All I Want Is You (ms tarde conocido c
omo Dig A Pony ), I ve Got A Feeling , Don t Let Me Down , She Came In Through The Bathro
ndow y en los covers de The Drifters Save The Last Dance For Me y Canned Heat Going
Up The Country .
En este mismo da Billy Preston amigo de The Beatles desde los tiempos de Hamburgo
los visita en Apple y es reclutado por George Harrison para que toque en las se
siones y la pelcula en parte para limar y calmar las tensiones entre ellos.
El da 23 de enero se trabaja prinicipalmente en la cancin de Paul Get Back .
El da 24 de enero se trabaja en las canciones de Paul On Our Way Home (posteriormen
te llamada Two Of Us ), Teddy Boy (aparecera al ao siguiente en el lbum solista McCart
y en The Beatles Anthology Vol. 03) y en el cover tradicional Maggie Mae .
De John se trabaja en las canciones Dig It y Dig A Pony , tambin en el tema unido de J
ohn y Paul I ve Got A Feeling .
El da 25 de enero despus de ensayar el tema de The Everly Brothers Bye Bye Love , The
Beatles trabajan en el tema de Paul Let It Be y de George George s Blues (ms tarde ll
amado For You Blue ).
El dia 26 de enero se trabaja en Dig It seguido de una larga sesion de rock & roll
: Shake, Rattle & Roll , Kansas City , Miss Ann , Lawdy Miss Clawdy , Blue Suede Shoes ,
ally Got A Hold On Me y Track Of My Tears . Luego trabajan en The Long And Winding Ro
ad de Paul y en un nuevo tema de George llamado Isn t Is A Pity (posteriormente apare
cido en el lbum solista de George All Things Must Pass )
Con la cancelacin de la filmacin del concierto, el director del proyecto Michael L
indsay-Hogg llega a la conclusin de que tiene meses de filmacin por juzgar cuanto
tiempo le toma al grupo grabar un lbum. En una reunin en la sala principal de Appl
e; Lindsay-Hogg les propone que den un concierto pero todo lo que tienen que hac
e es subir a la azotea de sus estudios.
En esta reunin George se mostraba esquivo y Ringo determinado a no hacerlo. John
y Paul unen sus esfuerzos y persuaden al resto minutos antes del evento ocurrido
el 30 de enero.
El dia 27 de enero se trabaja en los temas Get Back , Oh! Darling , I ve Got A Feeling y
na versin de ensayo del tema The Walk de Jimmy McCracklin.
La parodia de Sweet Loretta Fart she though she was a cleaner de John de Get Back fu
e grabada durante este dia.
El da 28 de enero The Beatles se dedican a grabar su siguiente single Get Back/ Don t
Let Me Down , una nueva versin de Love Me Do y los temas The One After 909 , Dig A Pon
I ve Got A Feeling y Teddy Boy . Este mismo da Derek Taylor le da a John Lennon el nmero
telefnico de Allen Klein.
John y Yoko se renen con Klein en el Hotel Dorchester. Lennon convencido determin
a que Klein sea su representante incluso le escribe a Sir Joseph Lockwood de EMI
: Querido Sir Joe de aqu en adelante Allen Klein me representa en todo .
El da 29 de enero se trabajan en las versiones de Teddy Boy , The One After 909 , I Want
You (ms tarde llamada I Want You (She s So Heavy)) y en las canciones de Buddy Holl
y Not Fade Away y Mailman Bring Me No More Blues y en un viejo tema de los tiempos d
e Hamburgo y La Caverna Besame Mucho .
Concierto en la azotea 30 de enero de 1969
Para el da 30 de enero se produce el famoso concierto en la azotea de Apple.
Mal Evans y Neil Aspinall llevaron arriba los instrumentos y The Beatles con Bil
ly Preston tomaron sus posiciones en la parte alta del edificio principal de Sav
ile Row.
El trafico se paralizo a la hora del almuerzo mientras la gente miraba con curio
sidad desde la parte de abajo del edificio y los vecinos y trabajadores colindan
tes tenan el privilegio de ver a The Beatles por ultima vez en concierto. La poli
ca trato de terminar el concierto dicindole a los encargados de seguridad del edif
ico Apple que bajaran el volumen.
The Beatles lograron tocar por 42 minutos. Empezaron con un ensayo de Get Back , le
sigui Get Back (nuevamente), Don t Let Me Down , I ve Got A Feeling , The One After 9
Pony (para este tema se ve un asistente arrodillado en frente de John sosteniend
o las letras en un portapapeles), God Save The Queen , I ve Got A Feeling (nuevamente),
Don t Let Me Down (nuevamente) y Get Back (nuevamente). Esta versin final de Get Back
e interrumpida por la policia, Paul improvisa con la letra: You ve have been playin
g on the roofs again and you know your momma doesn t like it, she s gonna have you a
rrested! ( Estas tocando en la azotea nuevamente y tu sabes que tu madre no le gust
a, ella querra que seas arrestado ).
Al final del tema Maureen Starkey les da una ovacin lo cual produce que Paul regr
Primer single britnico y segundo single americano, editado en abril de 1971. Prod
ucido por George Harrison.
"Photograph" (George Harrison/Richard Starkey)
3:55
Publicada en el lbum Ringo de 1973. Producido por Richard Perry.
"Back Off Boogaloo" (Richard Starkey)
3:18
Editado previamente como single en Estados Unidos e Inglaterra en marzo de 1972.
Producido por George Harrison.
Lado Dos
"Only You (And You Alone)" (Buck Ram/Ande Rand)
3:23
Publicada en el lbum Goodnight Vienna de 1974. Producido por Richard Perry.
"Beaucoups Of Blues" (Buzz Rabin) 2:32
Publicada en el lbum Beaucoups Of Blues de 1970. Producido por Pete Drake.
"Oh My My" (Vini Poncia/Richard Starkey) 4:17
Publicada en el lbum Ringo de 1973. Producido por Richard Perry
"Early 1970" (Richard Starkey) 2:19
Cara B del single "It Don't Come Easy". Producido por George Harrison.
En otras ediciones fue reemplazado por "Goodnight Vienna".
"I'm The Greatest" (John Lennon) 3:22
Publicada en el lbum Ringo de 1973. Producido por Richard Perry.
Las presentaciones del lbum Blast From Your Past
La primera impresin fue en 1975
PCS 7170 - con una funda especial interior costaba cerca de 10 libras.
Fue eliminada en 1979.
En la parte de arriba una rara versin en casette de Blast From Your Past.
El 25 de noviembre de 1981 el lbum es reeditado en el sello de EMI Music For Plea
sure en el catlogo con nmero MFP 50524 esta edicin tenia una portada completamente
diferente, con la foto de Ringo que estaba originalmente incluida en el interior
del White Album de The Beatles.
El 26 de mayo de 1987 se publica por primera vez en disco compacto por Parlophon
e con el nmero de catlogo CDP 7 46663 2 sin canciones adicionales. Fue eliminado
en junio de 1989 por lo que resulta ser otro disco compacto de coleccin dentro de
la discografa de Ringo Starr.
Wings Over America
Es el primer lbum en directo del grupo Wings, publicado por Capitol Records el vi
ernes 10 de diciembre de 1976 tanto en el Reino Unido como en Estados Unidos. El
lbum fue editado como un triple lbum de vinilo e inclua un pster del grupo.
El lbum en un principio se conseguia en el Reino Unido a 6.80 libras esterlinas,
se conoce que durante el mezclado final del lbum Paul se la pasaba 14 horas al da
de los siete dias de la semana trabajando en la publicacin. McCartney se encargo
de preparar un spot comercial de 30 segundos para que coincidiera con la salida
del lbum en la cual se aprecian los mejores momentos de las canciones: 'Live And
Let Die', 'Soily', 'Yesterday' y 'Maybe I'm Amazed'.
En un principio, Wings Over America fue planeado como un lbum doble. Sin embargo,
el xito de un bootleg titulado "Wings from the Wings" y publicado como un triple
disco con canciones del concierto en Inglewood (California - Estados Unidos), h
izo que McCartney se replanteara la publicacin del lbum. Finalmente, Paul se vio o
bligado a rehacer la publicacin oficial como un set de tres discos que cubran el c
oncierto entero, incluyendo la cancin de Denny Laine "Go Now", procedente de su e
tapa en el grupo Moody Blues e interpretada entre los das 21 y 23 de junio de 197
6 en The Forum.
Publicado dos semanas antes de Navidad le tomo dos semanas mas despus de Navidad
para llegar a los charts del Reino Unido. Le tomara tres semanas mas para llegar
a su ms alta posicin que fue el nmero 8 quizs no llego a alcanzar la primera ubicacin
por su precio elevado de 6.80 libras esterlinas.
Las treinta canciones cubren un tpico show de Wings de 1976, tambin la Gira Mundia
l (la cual fue vista por dos millones de personas) cubri seis giras que abarc mas
de un ao:
Del 9 al 23 de septiembre de 1975 la gira britnica (los boletos estaban entre 1 a
2.80 libras esterlinas)
Del 1 al 14 de noviembre de 1975 la gira por Australia (los boletos estaban entr
e 6.80 a 10 dolares)
Del 20 al 26 de marzo de 1976 gira europea ( por Dinamarca, Alemania, Holanda y
Francia)
Del 3 de mayo al 23 de junio de 1976 gira por Estados Unidos.
Del 19 al 27 de septiembre de 1976 gira europea (Austria, Yugoslavia, Italia y A
lemania).
Del 19 al 21 de octubre de 1976 en Londres (los boletos estaban entre 1.80 a 3.5
0 libras esterlinas)
El set en vivo de ese ao fue bsicamente el mismo, ocasionalmente en diferentes sec
uencia con algunas adiciones y omisiones pero la que figura en el lbum es la gira
por Estados Unidos, como los treinta shows fueron grabados Paul y su banda escu
charon cerca de 90 horas ( lo que equivale a cuatro das) de cinta durante octubre
y noviembre de 1976 en los Estudios de Abbey Road hasta que finalmente se hizo
la seleccin, las cuales fueron mezcladas y arregladas en este concierto pico y mem
orable.
Muchas de estas grabaciones en vivo fueron grabadas en el show final de Wings de
l 23 de junio de 1976 en Los Angeles Forum (Estados Unidos).
En giras previas Paul se haba opuesto a tocar canciones de The Beatles pero en es
te se incluyen cinco canciones. Cuatro de las cinco canciones son acreditadas a
"McCartney-Lennon",con la quinta (The Long And Winding Road) se menciona solo a
McCartney.
Para la parte de la gira por Estados Unidos un BAC 1-11 especial alquilado tenia
"Wings Over America" pintado en su fuselaje, con el transporte de carga area que
llegaba a las 7,000 libras esterlinas.
Cerca de 13 toneladas de equipo, incluido 37 guitarras fueron transportadas en u
n camin articulado alrededor de Estados Unidos con los nombres en la parte del te
cho de "Wings" "Over" "America"
La portada del lbum
Al igual que los dos trabajos previos de Wings Venus And Mars y Wings At The Spe
ed Of Sound el diseo de la portada estuvo a cargo de MPL e Hipgnosis. La portada
no es una foto del avin es un dibujo de Richard Manning representando la llegada
a Estados Unidos con el avin a punto de abrir la puerta de la cabina mientras en
el interior se aprecia el show por empezar atraves de la entrada con la luz y el
sonido y a los integrantes de Wings. Esta idea de la puerta gradualmente abrindo
se, exponiendo mas luz es continuado en los seis lado de los tres interiores de
la funda con el espectografo en cada uno.
Solo una presentacin interior, la cual es muy delgada y cada mitad esta partida p
or dos compartimientos con el cuarto compartimiento con un poster de Wings de 20
" x 30".
El avin es un BAC 1-11 fletado para la parte norteamericana de la gira, con las p
alabras Wings Over America pintadas en el fuselaje y unos costos de transporte cer
canos a las 7 000 libras. En torno a 13 toneladas de equipaje, incluyendo 37 gui
tarras, fueron transportadas por tierra en tres camiones, idnticamente pintados c
on las palabras Wings, Over y America en los techos.
Este poster tiene una foto de Wings en un lado con "Wings Over America" en luces
nen y en la parte de atrs tiene 10 fotos tomadas por Bob Ellis
Las fotos del interior fueron pintadas por Jeff Cummins.
Las seis etiquetas del vinilo muestra cada una un aeroplano diferente del panel
instrumental uno de los cuales se puede ver en el single de Maybe I'm Amazed.
Al igual que en el lbum de 2003 Back in the World, McCartney decidi invertir el or
den de los crditos de las cinco canciones de The Beatles incluidas en el lbum. As,
en vez del orden tradicional, que acredita las canciones a Lennon/McCartney, las c
anciones fueron publicadas como compuestas por McCartney/Lennon. Adems, la mayora de
las primeras canciones compuestas tras la separacin de la banda, atribuidas a Pa
ul y Linda McCartney, figuran en el lbum como compuestas exclusivamente por Paul.
Recopilado de las grabaciones de los conciertos ofrecidos durante la gira Wings
Over The World Tour, el lbum supuso un nuevo xito comercial para McCartney, convir
tindose en el quinto lbum del grupo en entrar directamente en el primer puesto en
la lista estadounidense Billboard 200. En el Reino Unido alcanz el puesto 8. La c
ancin Maybe I'm Amazed fue publicado como sencillo en febrero de 1977 y alcanz el pu
esto 20 en las listas de xitos britnicas y el 10 en Estados Unidos.
Reediciones
A diferencia del catlogo musical de Paul McCartney entre 1970 y 1989, Wings Over
America no fue reeditado en 1993 bajo la serie The Paul McCartney Collection, y
es el nico lbum de Wings sin una publicacin oficial bajo el sello EMI. El lbum fue r
eeditado como un doble CD en 1984 por Columbia Records, aunque se imprimieron po
cas copias durante el tiempo que McCartney firm con CBS. Una reedicin de Toshiba-E
MI publicada en 1999 retom el formato de tres discos a partir de la edicin origina
l en vinilo, remasterizado a partir de las cintas originales. No obstante, esta
remasterizacin fue publicada en Japn y no est disponible a nivel mundial.
El 14 de abril de 2008, Wings Over America fue publicado como descarga digital e
n iTunes y Amazon, aunque fue eliminado entre 2010 y 2011 de ambas plataformas d
e descargas.
Lista de canciones
Todas las canciones compuestas por Paul McCartney, excepto donde se anota:
Disco uno
Cara A
1. Venus and Mars/Rock Show/Jet 10:20
2. Let Me Roll It 3:45
3. Spirits of Ancient Egypt 4:06
4. Medicine Jar Jimmy McCulloch/Colin Allen 4:06
Cara B
1. Maybe I'm Amazed 5:20
2. Call Me Back Again 5:16
3. Lady Madonna McCartney/Lennon 2:37
4. The Long and Winding Road Mcartney/Lennon 4:29
5. Live and Let Die 3:34
Disco dos
Cara C
1. Picasso's Last Words (Drink To Me) 1:54
2. Richard Cory Paul Simon 3:05
3. Bluebird 3:44
4. I've Just Seen a Face McCartney/Lennon 2:11
5. Blackbird McCartney/Lennon 2:27
6. Yesterday McCartney/Lennon 1:50
Cara D
1. You Gave Me the Answer 2:06
2. Magneto and Titanium Man 3:21
3. Go Now Larry Banks/Milton Bennett 3:47
4. My Love 4:15
5. Listen to What the Man Said 3:41
Disco tres
Cara E
1. Let 'Em In 4:08
2. Time to Hide Denny Laine 4:56
3. Silly Love Songs 6:05
Cara F
1. Beware My Love 4:59
2. Letting Go 4:34
3. Band on the Run 5:46
4. Hi, Hi, Hi 3:49
5. Soily 5:45
Nueva polmica con Yoko Ono
Cuando McCartney lanz el album Wings Over America, las cinco canciones de The Bea
tles que se incluyeron , estaban acreditadas , como se dijo anteriormente a McCa
rtney/Lennon. Por esta razn la esposa de John Lennon , Yoko Ono , estuvo en una d
isputa con Paul. McCartney dijo en su defensa que el y Lennon haban acordado que
se podran invertir los trminos si alguno de los dos lo deseaba al grabar una versin
futura. Lo curioso de todo esto , es que John Lennon no hizo ninguna objecin res
pecto al asunto. En el 2005 , McCartney declar : "Es algo que ya no me causa pro
blemas".
Personal de Wings:
Paul McCartney: bajo, guitarra, piano, teclados y voz
Linda McCartney: teclados, percusin, piano y coros
Denny Laine: guitarras, bajo, piano, teclados, percusin, armnica y coros
Jimmy McCulloch: guitarras, bajo y coros
Joe English: batera, percusin y coros
Msicos de apoyo durante la gira:
Tony Dorsey: trombn y percusin
Howie Casey: saxofn y percusin
Steve Howard: trompeta y percusin
Thaddeus Richard: saxofn, clarinete, flauta y percusin
Las publicaciones de Wings Over America
Existe una versin en cassette que apareci en paralelo con la edicin en vinilo bajo
el cdigo TCPCSP 720.
En enero de 1977 se publico en el sello Parlophone ATAK 17 (+ TCATAK 17).
El 26 de mayo de 1987 se publica por primera vez en disco compacto en Parlophone
con el nmero de catlogo CDPCSP 720 (el nmero internacional es CDS 7 46715 8) conte
na las mismas canciones que el original pero era una presentacin en dos discos com
pactos.
Existe un listado de 1989 en Parlophone con el nmero de catalogo CZD 292.
El 19 de febrero de 1990 El catalogo de msica de EMI lo publica en CDS 7 46715 8
El 27 de mayo de 2013, Capitol Records remasteriz y reedit Wings Over America como
parte del catlogo Paul McCartney Archive Collection. La reedicin fue publicada en
varios formatos:
Edicin estndar de dos CD con las canciones del lbum remasterizadas en los Estudios
Abbey Road.
Edicin deluxe de 3 CD y un DVD con el material anterior ms un tercer CD con ocho c
anciones grabadas en The Cow Palace, San Francisco, y un DVD con el documental W
ings Over the World, adems de un libro de 112 pginas, un libro de fotografas de 60
pginas, un cuaderno de bocetos con 80 pginas y memorabilia. Edicin en vinilo de tre
s discos con el mismo material de audio de la edicin estndar.
El 10 de junio, Capitol public Rockshow en DVD y Blu-Ray como parte de la campaa d
e reediciones del catlogo musical de McCartney, con las imgenes restauradas digita
lmente de la pelcula de 35 mm original y el sonido remezclado en formato 5.1
Traveling Wilburys Vol. 3
Es el ltimo lbum de estudio del supergrupo Traveling Wilburys tras su debut en 198
8 con Traveling Wilburys Vol. 1. El lbum fue publicado el 29 de octubre de 1990 e
n el Reino Unido y el 30 de octubre de 1990 en los Estados Unidos.
Si bien supone el segundo lbum en la carrera musical del grupo, las razones por l
as cuales fue titulado "Vol. 3" son desconocidas. Una de las explicaciones atien
de a la publicacin de material alternativo en un bootleg titulado "Vol. 2". Una r
azn ms generalizada se explica en la implicacin de varios miembros del grupo en el l
bum Full Moon Fever de Tom Petty, que en ocasiones es conocido como el segundo v
olumen. Aun as, no existe ninguna declaracin oficial por parte de algn miembro del
grupo que explique el ttulo del lbum. Segn Jeff Lynne la idea vino de George Harris
on llamarlo asi Volume 3 para confundir a los compradores.
Debido a la inesperada muerte de Roy Orbison y a los considerables cambios en el
dinamismo dentro del grupo, los cuatro integrantes adoptaron nuevos seudnimos: S
pike (George Harrison), Clayton (Jeff Lynne), Muddy (Tom Petty) y Boo (Bob Dylan
). Con Harrison y Lynne en la produccin, las sesiones de grabacin tuvieron lugar d
urante la primavera de 1990.
Sesiones de grabacin
Del viernes 27 de abril hasta el martes 15 de mayo de 1990 en el estudio privado
de Bel Air en California, The Traveling Wilburys se reunen para grabar su segun
do lbum y deciden hacerlo sin reemplazar a Roy Orbison. Lo primero en grabarse es
'Nobody's Child', una cancin muy familiarizada con George la cual habia sido gra
bada por The Beatles con Tony Sheridan en Hamburgo, Alemania en junio de 1961. (
La versin de los Wilburys apareci en el lbum compilatorio Nobody's Child Romanian A
ngel Appeal, una publicacin de caridad para ayudar a los orfanatos y hospitales r
umanos organizado por la esposa de George , Olivia Arias. La cancin aparece como
single).
El segundo lbum de Traveling Wilburys es publicado como Traveling Wilburys Volume
3, en respuesta a un bootleg en el cual figuran canciones inditas y versiones al
ternas el cual lleva el ttulo Traveling Wilburys Volume 2. El lbum Volume 3 es pr
oducido por George y Jeff Lynne y no contiene ni una cancin de George Harrison.
La nica cancin compuesta por Harrison durante estas sesiones es 'Maxine', la cua
l es dejada de lado.
Los nombres de los Wilburys sufren cambios. Harrison y Lynne utilizan los nuevos
sedonimos Spike y Clayton Wilbury mientras Petty y Dylan toman los nombres de Mu
ddy y Boo Wilbury respectivamente.
El lunes 18 de junio de 1990 en el Reino Unido se publica el single de The Trave
ling Wilburys 'Nobody's Child' con el lado B de 'Lumiere' interpretada por Dave
Stewart.
La versin 12 pulgadas y las versiones en disco compacto del single aaden la versin
en vivo de Ringo del 04 de setiembre de 1989 de 'With A Little Help From My Frie
nds' en el Greek Theater en Los Angeles, California.
El lunes 29 de octubre de 1990 el segundo lbum de The Traveling Wilburys llamado
Volume 3 es publicado en el Reino Unido con la publicacin en Estados Unidos al da
siguiente el martes 30 de octubre.
Publicado en octubre y dedicado de forma especial a la memoria de Lefty Wilbury
(Roy Orbison), Traveling Wilburys Vol. 3 fue recibido predeciblemente de forma m
enos entusiasta por la crtica musical, si bien algunos temas extrados del lbum como
singles, "She's My Baby" y "Wilbury Twist", fueron radiados en sucesivas ocasio
nes. El lbum alcanz el puesto #14 en el Reino Unido permaneciendo en las listas p
or 09 semanasy el #11 en los Estados Unidos permaneciendo 22 semanas en las list
as musicales, donde fue certificado como disco de platino. En Noruega llegara al
nmero 03 permaneciendo 06 semanas en las listas y en Suecia en la posicin 05 perma
neciendo en las listas por 7 semanas.
El lunes 05 de noviembre de 1990 aparece el primer single de The Traveling Wilbu
rys 'She's My Baby'/'New Blue Moon' es publicado en el Reino Unido en 12 pulgad
as como single y en disco compacto, la cual aade la cancin adicional 'Runaway'.
El lunes 25 de marzo de 1990 simultneamente en el Reino Unido y los Estados Unido
s aparece el siguiente single de The Traveling Wilburys 'Wilbury Twist '/ New Bl
ue Moon' (versin instrumental). La edicin americana solo se da en cassette; mientr
as en el Reino Unido varios formatos aparecen aadiendo la cancin "Cool Dry Place".
Si bien surgieron numerosas especulaciones en torno a futuras publicaciones de T
raveling Wilburys, la muerte de George Harrison el 29 de noviembre de 2001 supus
o el fin de cualquier futuro proyecto.
Tanto la manufacturacin de Traveling Wilburys Vol. 1 como la de Traveling Wilbury
s Vol. 3 fueron canceladas a mediados de los 90, con lo derechos sobre los lbumes
recayendo en los herederos de Harrison tras su muerte en 2001. Con su catlogo en
solitario de nuevo bajo el sello EMI tras veinte aos en Warner Bros. Records, am
bos lbumes fueron planeados para ser reeditados a travs de EMI. Si bien en un prim
er momento Tom Petty haba asegurado en una entrevista que la reedicin vera la luz e
n 2005, no fue hasta dos aos despus cuando la revista Billboard anunci la publicacin
de una coleccin titulada The Traveling Wilburys Collection, con ambos discos y u
n DVD adicional con cinco videos musicales y un documental, para el 20 de marzo
de 2007. A pesar de todo, la publicacin de dicha coleccin sera llevada a cabo por R
hino Entertainment, empresa de Warner Music Group. La coleccin sera publicada el 1
2 de julio de 2007 en los Estados Unidos y un da antes en el Reino Unido, debutan
do en el puesto #1 en el pas anglosajn.
Todas las canciones compuestas por Traveling Wilburys en muchas de las canciones
las voces principales estan a cargo de Boo Wilbury (Bob Dylan) y Muddy Wilbury
(Tom Petty).
3:14
1."She's My Baby"
Las voces principales un verso cada uno de Boo (Bob Dylan), Muddy (Tom Petty), S
ones de la audicin de Decca nunca han sido oficialmente lanzadas, aunque con frec
uencia han sonado en el mercado negro.
Stop and Smell the Roses
Es un lbum de Ringo Starr publicado el 27 de octubre de 1981 en los Estados Unido
s y el 20 de noviembre de 1981 en el Reino Unido, tras los fracasos comerciales
de Ringo the 4th (1977) y Bad Boy (1978). Consecuentemente, Ringo tuvo tiempo pa
ra replantear su carrera profesional y volver a la antigua frmula de invitar a am
igos en la elaboracin de un lbum.Tras conocer a la que sera su segunda esposa, Barb
ara Bach, durante el rodaje de la pelcula Caveman, Ringo contact con Paul McCartne
y para dar comienzo a una sesin de trabajo. Con su grupo Wings semidisuelto y el l
bum McCartney II recin publicado, McCartney reserv tiempo para estar con Ringo del
viernes 11 al lunes 21 de julio en los Estudios Super Bear en Francia localiza
dos a 2,700 pies de la montaa. Ringo empez a grabar nuevas canciones para su nuevo
lbum Can't Fight Lightning (el cual posteriormente seria retitulado con el nombr
e de Stop And Smell The Roses en 1981). Los diez dias de grabacin producen las si
guientes canciones: 'Private Property' y 'Attention' (ambas escritas por Paul),
ms 'Drumming Is My Madness', 'Stop And Take The Time To Smell The Roses', 'Sure
To Fall', 'Back Off Boogaloo' (una nueva versin) y 'Nice Way'. Ringo grabara varia
s canciones que no aparecerian en el lbum terminado, incluido el ttulo original, '
Can't Fight Lightning', asi como 'Life Begins At 40', una cancin escrita para Rin
go por John.
('Can't Fight Lightning' fue escrita por Ringo para Barbara despus de que fueron
golpeados por un rayo.)
Presentes en las sesiones estuvieron Paul, Linda y Laurence Juber. Las sesiones
de Can't Fight Lightning/Stop And Smell The Roses se resumen en North Hollywood
el 4 de setiembre de 1980.
El lunes 11 de agosto en North Hollywood, en los estudios Devonshire Sound, Ring
o y su banda se reunen para continuar las grabaciones del lbum Can't Fight Light
ning. Entre los msicos esta Stephen Stills. (Grabaciones peridicas continuaran has
ta el 12 de febrero de 1981 con las siguientes sesiones en los estudios Cherokee
en Los Angeles el 4 de setiembre.)
Posteriormente, Stephen Stills se uni al proyecto, escribiendo "You've Got A Nice
Way" para Ringo y produciendo las canciones grabadas en agosto.
El martes 23 de setiembre Ringo continua grabando Can't Fight Lightning en los E
studios Cherokee en Los Angeles donde se le une Ronnie Wood de The Rolling Stone
s para grabar una versin temprana de la cancin 'Dead Giveaway'.
El jueves 25 de setiembre en Los Angeles en los estudios de grabacin Cherokee Rin
go todavia con Ronnie Wood graba la cancin 'Brandy'. Una sesin al completo es plan
eada para el sbado 27 de setiembre.
Asimismo, Ron Wood se mostr entusiasmado con la idea de colaborar en el lbum de Ri
ngo y escribi "Dead Giveaway", coproducida con Stephen Stills. El siguiente invit
ado a la grabacin de Stop and Smell the Roses fue Harry Nilsson, presentndose en l
as sesiones de grabacin con las canciones "Drumming Is My Madness" y "Stop and Ta
ke the Time to Smell the Roses", que fueron grabadas entre noviembre y diciembre
.
Tras trabajar con McCartney, Ringo decidi extender su invitacin a sus otros dos co
mpaeros durante la etapa de The Beatles. De regreso de Estados Unidos y de vuelta
a su mansin en Tittenhurst Park Ringo contacta con George y le pregunta si desea
colaborar en su siguiente lbum. Harrison acepta.
Cuando Ringo visit a George en su hogar de Friar Park en Henley-on-Thames entre e
l mircoles 19 al martes 25 de noviembre, mientras deshechaba partes de su lbum Som
ewhere in England y rehaca otras, Harrison le present la cancin "Wrack My Brain", e
xpresamente escrita para Ringo. Junto a una versin de "You Belong To Me", para su
lbum Can't Fight Lightning ambas producidas por George Harrison. Aprovechando su
presencia, George Harrison utiliz a Ringo para grabar la pista de batera de un te
ma en homenaje a John Lennon, posteriormente titulado "All Those Years Ago", ya
que por aquella epoca John estaba molesto por no verse mencionado en la biografa
de Harrison I Me Mine.
Del 1 al 5 de diciembre de 1980 en los Estudios Compass Point en North Hollywood
en Los Angeles con Harry Nilsson. El da 4 Ringo grabara una nueva voz para "Back
Off Boogaloo".
En North Hollywood durante el perodo de sesiones para Can't Fight Lightning estas
son concluidas por lo que Ringo y Barbara viajan a Bahamas de vacaciones. (Las
sesiones son programadas nuevamente para el mircoles 14 de enero de 1981.)
Del mircoles 14 al viernes 16 de enero de 1981 con una profunda tristeza de Ringo
reaparece en los Estudios Cherokee en Los Angeles para concluir las sesiones de
l lbum Can't Fight Lightning se le une Ronnie Wood de The Rolling Stones. Las ses
iones se resumen al jueves 20 de enero.
Del 20 de enero al jueves 12 de febrero de 1981 las sesiones finales regresan a
los Estudios Cherokee para Can't Fight Lightning alli Ringo completa las cancio
nes 'Dead Giveaway', 'Wake Up', 'Brandy', 'You Belong To Me' y 'Wrack My Brian'.
Para el viernes 13 de febrero de 1981 las mezclas finales para Can't Fight Light
ning son preparadas en Compass Point en Los Angeles, California . De las quince
canciones grabadas, diez son seleccionadas para el lbum.
Las cinco canciones inditas grabadas en estas sesiones son:
"Can't Fight Lightning" (written by Ringo for Barabara, when they were almost hi
t by lightning !)
"Brandy" (grabada el 25 de setiembre con Ronnie Wood)
"I Don't Believe You" (grabada el 6 de noviembre de 1980 con Ronnie Wood)
"Life Begins At 40" (escrita para Ringo por John) y "Wake Up" (escrita por Ringo
).
"Dead Giveaway" era un minuto ms larga antes de editarla, la versin completa inclu
ia el conteo de Ronnie Wood la cual se puede escuchar en el bootleg Rizz Off!.
Las sesiones mencionadas lneas arriba basicamente tuvieron cinco diferentes produ
ctores, con cada productor teniendo su grupo de msicos. (cada cancin se cita a los
productores y msicos que participan lneas mas abajo).
Por tanto cerca de venticinco msicos y muchos acompaamientos en las voces pueden s
er separadas en cinco diferentes unidades.
La portada del lbum estuvo nuevamente diseada por John Kosh, con fotografa de Aaron
Rapoport.
"Gracias a mis tres hermanos" ("Thanks To My Three Brothers") - Ringo.
Ringo es el ltimo que ve con vida a John Lennon
Ringo y Barbara llegaron al Aeropuerto Kennedy de Nueva York se dirigieron al Pl
aza Hotel donde acordaron un encuentro con John y Yoko. Habian acordado una reun
in de una hora pero la velada fue tan agradable que permanecieron juntos por cinc
o horas.
El 26 de noviembre de 1980, en Nueva York, Lennon prest a Ringo los demos de los
temas "Nobody Told Me" y "Life Begins at 40". Con Lennon en la produccin, ambos f
ijaron una fecha para grabar el material.
Terminada la noche John acepta participar en el lbum de Ringo Can't Fight Lightni
ng una fecha es acordada para el mircoles 14 de enero de 1981.
Otros reportes indicaban que luego John se uniria a las sesiones de grabacin de P
aul en Montserrat las cuales estaban programadas para empezar el lunes 2 de febr
ero de 1981.
Sin embargo, el 8 de diciembre la situacin se frustr cuando John Lennon fue asesin
ado a manos de Mark David Chapman.
Devastado por la situacin, Ringo no tendra el valor de grabar las canciones de Joh
n, que le fueron devueltas a su viuda Yoko Ono para ser editadas en lbumes pstumos
de Lennon. Tras un periodo de luto, Ringo volvi al estudio de grabacin en febrero
de 1981 para finalizar el lbum. Titulado inicialmente Can't Fight Lightning y c
on una portada diferente, Portrait Records rechaz su publicacin, dejando libre a R
ingo para encontrar una nueva casa discogrfica. Afortunadamente, RCA Records se m
ostr interesada en su publicacin. Con una nueva lista de canciones y un nuevo diseo
, el lbum fue rebautizado con el nombre de Stop and Smell the Roses.
El tema "Wrack My Brain", compuesto por Harrison, fue el primer single extrado de
l lbum. Mientras en el Reino Unido no llegaba a introducirse en las listas de xito
s, en Estados Unidos brind a Ringo su ltimo Top 40, alcanzando el puesto #38. Stop
and Smell the Roses fue considerado como el mejor trabajo discogrfico de Ringo d
esde Goodnight Vienna, pero no logr convertirse en un xito: en Estados Unidos alca
nz tan slo el puesto #98, si bien el nmero de ventas fue mayor que en el caso de su
s predecesores. A comienzos de 1982, "Private Property", compuesta por McCartney
, fue publicado como segundo single, sin entrar en las listas de xitos. Perplejos
por la situacin, la discogrfica RCA finiquit a Ringo en 1982. Por primera vez en s
u carrera, Ringo se encontraba sin un sello discogrfico y sin ninguna compaa intere
sada en contratarle.
Lista de canciones:
1. Private Property" (Paul McCartney)
2:44
Producido por Paul McCartney.
Incluye a Paul McCartney en el bajo y piano, as como coros de Linda McCartney
Instrumentacin:
Ringo - Voz principal y batera.
Paul - Bajo, piano, percusin y coros.
Linda - coros
Lawrence Juber - guitarras
Howie Casey - saxofn.
2."Wrack My Brain" (George Harrison) 2:21
Producido por George Harrison.
Incluye a George Harrison en la guitarra y en los coros, Ray Cooper en la percus
in y Al Kooper en la guitarra y piano
Instrumentacin:
Ringo - Voz principal y batera.
George - Guitarras y coros.
Herbie Flowers - Bajo y tuba
Al Kooper - Piano y guitarra elctrica
Ray Cooper - Piano, sintetizador y guitarra principal
3."Drumming Is My Madness" (Harry Nilsson)
3:29
Producido por Harry Nilsson.
Instrumentacin:
Ringo - Voz principal y batera.
Jim Keltner - Batera
Dennis Budimir - Guitarra
Ritchie Zito - Guitarra
Fred Tackett - Guitarra
Jane Getz - Piano
Dennis Belfield - Bajo
Jerry Jumonville - Tenor Saxophone
Jim Gordon - Baritone Saxophone
Bruce Paulson - Trombo
Lee Thornburg - Trompeta
Rick Riccio - Flauta
4."Attention" (Paul McCartney) 3:20
Producido por Paul McCartney.
Incluye a Paul McCartney en el bajo y piano, as como coros de Linda McCartney
Instrumentacin:
Ringo - Voz principal y batera
Paul - Bajo, piano , percusin y coros.
Linda - coros
Lawrence Juber - Guitarras
Howie Casey - Saxofn
5."Stop And Take The Time To Smell The Roses" (Harry Nilsson/Richard Starkey)
3:
08
Producido por Harry Nilsson.
Instrumentacin:
Ringo - Voz principal y batera
Jim Keltner - Batera
Dennis Budimir - Guitarra
Ritchie Zito - Guitarra
Fred Tackett - Guitarra
Jane Getz - Piano
za a grabar la cancin 'Handle With Care', acompaado de Bob Dylan, Roy Orbison, Je
ff Lynne y Tom Petty, un grupo que muy pronto terminaria grabando canciones junt
os bajo el nombre The Traveling Wilburys. Durante su estadia en California, Geor
ge supervisa la produccin de Handmade film de la pelcula "Checking Out". Asi como
en su primera pelcula de Handmade "The Life Of Brian", George es convencido para
hacer un cameo en la filmacin.
Del domingo 8 de mayo al sbado 21 de mayo de 1988 George se queda en Los Angeles
(Estados Unidos) para grabar las canciones que finalmente serian publicadas por
Warner Brothers para el lbum The Traveling Wilburys.
Por el rol en la nueva banda cada integrante tiene un nombre que asumen. George
es Nelson Wilbury, Roy Orbison es Lefty, Bob Dylan es Lucky, Jeff Lynne es Otis
y Tom Petty es Charlie T. Junior. Jeff Lynne tambin produce el lbum. George (Nelso
n) es la voz principal en la cancin 'Heading For The Light', comparte la voz prin
cipal en 'End Of The Line' y 'Handle With Care' y contribuye en los coros y en l
a instrumentacin de 'Dirty World', 'Rattled', 'Last Night', 'Not Alone Any More',
'Congratulations', 'Margarita' y 'Tweeter And The Monkey Man'. Mientras tanto u
na filmacin indita (para el pblico en general) de The Traveling Wilburys grabando e
l lbum es filmada y subsecuentemente llamada Whatever Wilbury Wilbury.
La productora Warner Brothers estrena en la convencin anual de la disquera esta
filmacin de 15 minutos la cual es a colores, la pelcula es exhibida para la organi
zacin de Warner Brothers en blanco y negro debido a un problema en la impresin.
De acuerdo con lo que indica George Harrison en el documental "The True History
of the Traveling Wilburys" (filmado en 1988 acerca de la elaboracin del lbum y ree
ditado en el DVD adicional en The Traveling Wilburys Collection), la banda al c
ompleto dio varias contribuciones a todas las canciones tambin cada cancin fue esc
rita por cada integrante individualmente; la unin en el crdito de las composicione
s fue para que no se viera muy egosta. Aunque los crditos en publicacin en la colec
cin del libro revelan el escritor principal y de cada uno de los crditos en publi
cacin que viene de cada integrante.
Por lo que la compaia de Harrison la Corporacin Umlaut (en un principio Ganga Publ
ishing) es acreditada por "Handle with Care", "Heading for the Light", "End of t
he Line" y la cancin adicional "Maxine" lo cual identifica a George como el escri
tor principal de todas esas canciones; Bob Dylan es acreditado por su compaia mus
ical Special Rider en escribir "Dirty World" (de acuerdo con las recolecciones d
e Harrison y Jeff Lynne en el documental, Dylan y todos los integrantes pusieron
enfsis en la cancin poniendo lineas graciosas para completar la letra "He loves y
our..."; "Congratulations", la narrativa larga de "Tweeter and the Monkey Man" y
la otra cancin adicional "Like a Ship"; Tom Petty por Gone Gator Music escribe
"Last Night" (otra vez con ayuda en las letras por la banda al completo y "Marga
rita"; finalmente Jeff Lynne publica atraves de Shard End Music (tomada de su l
ugar de nacimiento) lo identifica como escritor de "Rattled" y "Not Alone Any Mo
re". La separacin no es repetida en la publicacin de los crditos en Traveling Wilbu
rys Vol. 3, la cual muestra todas las canciones publicadas por ellos cuatro.
En octubre, Traveling Wilburys, Vol. 1 fue publicado, precedido por el single "H
andle With Care". Si bien el single slo alcanz el puesto #45 en las listas estadou
nidenses, el lbum llegara al puesto #16 en el Reino Unido y al #3 en los Estados U
nidos. Tras cuarenta semanas en las listas, el lbum fue certificado como doble di
sco de platino. Si bien Harrison y Petty haban disfrutado de recientes xitos, Dyla
n, Orbison y Lynne no haban cosechado un xito tan aclamado en mucho tiempo. Durant
e los ltimos aos, ningn lbum de Dylan haba alcanzado la cifra de dos millones de copi
as vendidas.
Sobre la portada del lbum Traveling Wilburys Volume 01
El arte de direccin estuvo a cargo de David Costa para "Wherefore Art".
La fotografa de la portada es de Gered Mankowitz y Chris Smith.
La fotografa de la banda por Neal Preston.
El interior del lbum (vista arriba) trae una historia llena de juego de palabras
acerca del nombre Wilbury por Hugh Jampton (hay una) con otras pequeas bromas seg
uidas.
El lunes 17 de octubre sale a la venta el primer single de The Traveling Wilbury
s 'Handle With Care'/'Margarita' simultaneamente en Estados Unidos y el Reino Un
4."Last Night"
3:48
La voz principal a cargo de Charlie T. Jnr (Tom Petty).
5."Not Alone Any More"
3:24
La voz principal a cargo de Lefty (Roy Orbison).
6."Congratulations"
3:30
La voz principal a cargo de Lucky (Bob Dylan).
7."Heading for the Light"
3:37
La voz principal a cargo de Nelson (George Harrison).
8."Margarita" 3:15
La voz principal a cargo de Charlie T. Jnr (Tom Petty).
9."Tweeter and the Monkey Man" 5:30
La voz principal a cargo de Lucky (Bob Dylan).
El crdito de la composicin es oficialmente de todos los integrantes de la banda, p
ero la cancin fue publicada por el sello musical de Bob Dylan Special Rider el cu
al indica que Dylan es el principal escritor. Esto es contradecido ligeramente p
or George Harrison cuando recuerda la cancin en el documental "The True History o
f The Traveling Wilburys":
"'Tweeter and the Monkey Man' fue realmente escrita por Tom Petty y
Bob Dylan. Bien Jeff y yo estuvimos alli, estabamos sentados en la cocina y por
alguna razn hablaba acerca de estas cosas que para mi no tenian mucho sentido er
a todas esas cosas americanas y teniamos una grabadora luego trascribiendo todo
lo que ellos decian."
10."End of the Line" 3:30
La voz principal a cargo de Charlie T. Jnr (Tom Petty).
Personal:
Otis Wilbury (Jeff Lynne) : guitarra ritmica, teclados y voz
Nelson Wilbury (George Harrison) : guitarra principal, slide y voz
Charlie T. Jnr (Tom Petty) : guitarra, bajo y voz
Lefty Wilbury (Roy Orbison) : guitarra acstica, armnica y voz. Excepto en "Tweeter
And The Monkey Man".
Lucky Wilbury (Bob Dylan) : guitarra acstica, armnica y voz
Buster Sidebury (Jim Keltner): batera y percusin
Jim Horn: saxofn
Ray Cooper: percusin
Ian Wallace: Tom-Tom en "Handle With Care"
Michael Palin: en las notas del lbum.
Producido por Otis y Nelson Wilbury (Jeff Lynne y George Harrison)
Ingenieros: Bill Bottrell, Richard Dodd, Phil MacDonald, Don Smith
En las listas de xitos a nivel mundial Traveling Wilburys Vol. 1 llegaria al nmer
o 02 en Noruega estando 24 semanas en las listas; tambin lograria alcanzar simila
r posicin en Suecia permaneciendo 17 semanas en las listas; en Estados Unidos lle
garia al nmero 03 permaneciendo 53 semanas en las listas; en Suiza alcanza el nmer
o 06 de las 20 semanas en lista; en Alemania alcanza la ubicacin 10 y en el Reino
Unido la 16 ubicacin de las 35 semanas en lista; mientras que en Australia log
raria el nmero 01.
En octubre de 1988 el single "Handle With Care" alcanz la posicin 02 en las lista
s Billboard de Mainstream Rock y el nmero 45 en Hot 100, en el Reino Unido llega
a ubicarse en el nmero 21 y en Australia el nmero 03; mientras "Last Night" en Mai
nstream Rock alcanza la quinta ubicacin.
En diciembre de 1988 el single "End Of The Line" en las listas Billboard de Adu
lt Contemporary se ubica en el nmero 28; en Mainstream Rock en el 02 y Hot 100 en
el 63; en el Reino Unido alcanza el nmero 52 y en Australia se ubica en el nmero
12 de los charts. ; mientras "Heading for the Light" alcanza en abril de 1989 en
Mainstream Rock en Estados Unidos el nmero 07.
Singles de Traveling Wilburys Volume 01
Handle With Care / Margarita
El primer single de The Traveling Wilburys es publicado el 17 de octubre de 1988
en el Reino Unido entraria en las listas de charts del Reino Unido el 29 de oct
ubre alcanzando la posicin 21 estuvo por 13 semanas en los charts.
Para la edicin del lbum, Harrison grab dos nuevos temas: "Poor Little Girl" y "Cock
amamie Business", as como la cancin "Cheer Down" que aparece en la banda sonora de
la pelcula Lethal Weapon 2.
La portada del lbum estuvo a cargo de Terry O'Neill y "Wherefore Art".
El lunes 27 de noviembre de 1989 el single de George 'Cheer Down'/'Poor Little G
irl' es publicado en el Reino Unido para promocionar el recopilatorio.
A pesar de resumir uno de los momentos ms creativos de su carrera musical, desde
el lbum Thirty Three & 1/3 de 1976 hasta Cloud Nine de 1987, Best of Dark Horse 1
976-1989 no entr en las listas de xitos britnicas, si bien estuvo seis semanas en l
as listas alcanz el nmero132 en las estadounidenses y el nmero 51 por dos semanas e
n Japn.
Pocos aos despus, la manufacturacin de Best of Dark Horse 1976-1989, distribuido po
r Warner Bros. Records, fue cancelada, sin ser posteriormente reeditado por EMI
al adquirir el catlogo musical de Dark Horse Records. Con ningn lbum recopilatorio
de los ltimos aos de su carrera, The Best of George Harrison, publicado en 1976, s
igue siendo hasta la fecha la nica recopilacin oficial de su catlogo musical.
Lista de canciones
Todas las canciones compuestas por George Harrison excepto donde se anota.
"Poor Little Girl"
4:33
Grabada en la primavera de 1989. Lado B del single Cheer Down.
"Blow Away"
3:59
Publicada en el lbum George Harrison de 1979.
"That's The Way It Goes" 3:34
Publicada en el lbum Gone Troppo de 1982.
"Cockamamie Business"
5:15
Grabada en la primavera de 1989.
"Wake Up My Love" 3:32
Publicada en el lbum Gone Troppo de 1982.
"Life Itself" 4:24
Publicada en el lbum Somewhere In England de 1981.
"Got My Mind Set On You" (Rudy Clark)
3:51
Publicada en el lbum Cloud Nine de 1987.
"Crackerbox Palace" 3:56
Publicada en el lbum Thirty Three & 1/3 de 1976. En el mismo da de su publicacin de
l single Cheer Down / Poor Little Girl aparecio esta cancin en tres formatos en 1
2 pulgadas, en cd single y cassette.
"Cloud 9" 3:14
Publicada en el lbum Cloud Nine de 1987.
"Here Comes The Moon"
4:09
Publicada en el lbum George Harrison de 1979. Esta es la edicin single.
"Gone Troppo" 4:23
Publicada en el lbum Gone Troppo de 1982.
"When We Was Fab" (George Harrison/Jeff Lynne) 3:56
Publicada en el lbum Cloud Nine de 1987.
"Love Comes To Everyone" 3:40
Publicada en el lbum George Harrison de 1979. Esta es la edicin single.
"All Those Years Ago"
3:44
Publicada en el lbum Somewhere In England de 1981.
"Cheer Down" (George Harrison/Tom Petty) 4:08
El ttulo de la cancin fue escrito en 1988 para el lbum de Eric Clapton Journeyman
pero este decide no incluirla. Finalmente George graba la cancin en marzo de 1989
la cual es incluida en la banda sonora de la pelcula Lethal Weapon 2 el 4 de set
iembre de 1989 y publicada como single el 27 de noviembre de 1989 no entraria en
los charts ingleses.
Las presentaciones de The Best Of Dark Horse 1976 - 1989
La primera impresin fue en 1989 WX 123 costaba alrededor de 10 libras.
Simultaneamente la versin en disco compacto con el nmero de catlogo 925 726-2 con u
na cancin adicional : Gone Troppo.
En la actualidad este recopilatorio esta descatalogado no fue considerado en la
remasterizacin del catlogo de la caja Dark Horse Years una lstima de verdad porque
Publicado en junio de 1998, con "La De Da" como el primer single, Vertical Man r
ecibi regulares crticas, alcanzando el puesto #61 en las listas de Estados Unidos
y superando al lbum de 1976 Ringo's Rotogravure. En el Reino Unido, el lbum lleg al
puesto #85. Aunque la reaccin comercial fue alentadora, no fue suficiente para c
onvertir el lbum Vertical Man y el single La De Da en un xito. Su manufacturacin fu
e finalmente aplazada en el ao 2000.
Acreditado a Ringo Starr
Producido por Mark Hudson y Ringo Starr.
Ingenieria de Geoff Emerick.
El ttulo Vertical Man viene de una cita del libro de la hijastra de Ringo Frances
ca que gan en el colegio
La cita completa es: "Escuchemos del hombre vertical, siempre hay demasiada ala
banza para un horizonte".
Grabado en los estudios WHATINTHEWHATHE? , A & M studios y en la Village Recorde
rs L.A. y en Inglaterra en The Mill, F.P.S.H.O.T., Air London, Abbey Road y Sarm
Hook End Studios.
La grabacin tomo lugar gradualmente entre febrero de 1997 a febrero de 1998 y una
vez mas Ringo se encarg de tener algunos msicos grandiosos detallado en la lista
mostrada abajo. La mezcla final fue hecha el 19 de febrero de 1998, Tom Petty tu
vo que regrabar su parte vocal de "Drift Away".
Este registro fue puesto en cinta el 02 de mayo en Abbey Road, mientras Tom cant
aba en Los Angeles con la grabacin enviada en lnea ISDN.
Asi como las 13 canciones mencionadas abajo, cuatro fueron grabadas y planificad
as para ser lados B de singles:"Sometimes", "Mr. Doubleitup", "Everyday" y "Good
News".
Un poco de historia sobre estas cuatro canciones no editadas para el lbum:
En febrero de 1997 Ringo empieza a grabar canciones para el lbum que eventualment
e se terminar llamando "Vertical Man". Las sesiones se inician cuando Mark Hudson
y Dean Grakal llegan a la casa de Ringo en Beverly Hills para componer juntos.
La primera cancin es "My Love", pero rpidamente este ttulo es guardado cuando Ringo
menciona que hay otra cancin con ese nombre utilizada por otro ex- Beatle. El ttu
lo de la cancin es cambiado por "Everyday". (Poco tiempo despus el trio graba un d
emo de la cancin el cual figura el guitarrista Steve Dudas. Complacido con los re
sultados de la sesin el cuarteto continua con las grabaciones.) A fines de febrer
o la mam de Barbara enferma y fallece. Ringo y Barbara dejan su casa de Beverly H
ills y van rumbo a Europa para estar a su lado antes que fallezca.
Para marzo de 1997 Ringo y Barbara regresan a Beverly Hills. Para el da 6 de marz
o tomandose fotos publicitarias para su siguiente gira con la All-Starr Band el
encargado es el fotgrafo Henry Diltz, luego se vuelve a juntar con Mark Hudson, D
ean Grakal y Steve Dudas para escribir y grabar canciones en lo que seria Vertic
al Man en los Estudios Whatinthewhathe? en Los Angeles de Mark Hudson situado en
el segundo piso de una vivienda encima de un restaurante Thai. Las paredes de e
ste pequeo estudio estan cubiertas de encuadres de fotos de The Beatles muchas de
las cuales son firmadas por Beatles. "Tuve que sacar varias antes de que Ringo
venga la primera noche" Mark aade " de lo contrario hubiera pensado que era un ac
osador". Las canciones que grabaron fueron
'Mr. Doubleitup' y 'All It Takes Is One' llamada posteriormente 'One'. A esta
altura de las grabaciones Ringo en vez de tener su equipo de bateria 'Trap Kat'
trajo al estudio su bateria que asemejaba a la Ludwig de The Beatles, la cual t
enia sus platillos hi-hat y un platillo "ride" completada con la firma de Paul M
cCartney en ella.
El martes 02 de diciembre de 1997 'Mr. Doubleitup' se terminaria de mezclar en l
os Estudios A&M.
Entre el martes 05 y jueves 07 de agosto de 1997 en los Estudios Whatinthewhathe
? Ringo y los msicos llevan una sesin para la cancin 'Good News', originalmente ll
amada 'Old Country Song'. El da jueves el integrante de Stray Cat Lee Rocker gra
ba un "slap -bass" a la cancin.
El jueves 6 de noviembre de 1997 Ringo empieza a grabar la cancin "Sometimes" la
cual no sabiendo tiene una frase prestada de la cancin "Cryin'" de 1976 grabada e
n el lbum Ringo's Rotogravure.
Ringo y The Roundheads escriben y graban esta cancin la cual incluye a Paul McCa
rtney en el bajo y coros, as como a Joe Walsh en la guitarra elctrica ( aade su par
te de guitarra el da jueves 31 de julio).
El da lunes 28 de julio Ringo retornaria a los estudios Whatinthewhathe? (en Los
Angeles) para aadir la parte vocal de la cancin 'What In The ... World'.
Del jueves 11 al martes 16 de diciembre de 1997 en los Estudios A&M en Los Angel
es toma la mezcla de la cancin 'What In The ... World'
Instrumentacin:
Ringo - voz principal, batera y percusin.
Paul McCartney: bajo y coros
Joe Walsh: guitarra elctrica (+ el solo)
Steve Dudas: guitarra elctrica y guitarra acstica.
Mark Hudson: guitarra elctrica, guitarra acstica, percusin y coros.
3."Mindfield" - 4:06
El domingo 20 de julio de 1997 en los estudios Whatinthewhathe? (en Los Angeles)
Ringo y The Roundheads escriben y graban esta cancin la cual incluye a Joe Walsh
en la guitarra elctrica ( aadida el da jueves 31 de julio), Alanis Morissette (aade
coros el 25 de noviembre) y Steven Tyler en los coros.
La mezcla final de la cancin ocurre entre los das 08 al 10 de enero de 1998 en lo
s Estudios A&M de Los Angeles.
Instrumentacin:
Ringo: voz principal, bateria y percusin.
Joe Walsh: guitarra elctrica ( + el solo)
Steve Dudas: guitarra elctrica y acstica.
Mark Hudson: bajo, guitarra elctrica, guitarra acstica, sintetizador y coros.
Jeff Baxter: Pedal Steel guitar
Jim Cox: B3 organo y sintetizador cello
John Bergamo: tabla.
Coros de las estrellas: Steven Tyler y Alanis Morissette.
4."King of Broken Hearts" - 4:44
El da 25 de noviembre de 1997 mientras se grababa Without Understanding en los Es
tudios Whatinthewhathe? en Los Angeles se hacen copias de las canciones 'King'
y 'I'll Be Fine Anywhere' en los estudios Village Recorders por el ingeniero Eri
c Greedy y enviadas al da siguiente a la casa de George Harrison en Friar Park en
Inglaterra. (Se le envia a George un rollo de 24 pistas de 2" de cinta analoga,
dos mezclas de cada cancin, una con voces y otra no, con SMPTE tiempo de cdigo de
lista, para que pueda aadir sus contribuciones para que sea sincronizada con las
mltiples canciones originales digitalizadas al regreso de Ringo de Los Angeles).
Incluye a George Harrison en la guitarra elctrica
El lunes 22 de diciembre Ringo tiene que interrumpir sus vacaciones por Navidad
al recibir en el correo una cinta de George la cual habia doblado y grabado su g
uitarra en dos canciones del lbum Vertical Man. Emocionado con esta entrega Ringo
y The Roundheads se suben en el camin de Dean Grakal y van hacia los estudios Vi
llage Recorders. A su llegada el grupo pone la cinta y escucha el trabajo de Geo
rge. Ringo sentado atras con sus manos detras de la cabeza escucha la hermosa gu
itarra de George y dice: " Me estas matando George. Me estas haciendo llorar, tu
carajo!" George habia grabado una guitarra principal para la cancin 'King Of Br
oken Hearts' mientras que para la cancin 'I'll Be Fine Anywhere', el produjo dos
lineas de guitarra una selecta y otra tocada con slide, grabada en dos partes se
paradas. El ingeniero de estudio anoto:
"Puedes escuchar es una cancin hecha por casualidad por George. El mismo la hizo
y puedes escuchar en la cinta que lo hizo en su casa, con la gente hablando por
detras. "Al final se decide usar ambas principales para 'I'll Be Fine Anywhere',
las canciones tocadas una despus de otra en la mezcla final.
Hubo un momento de alborozo para Ringo y The Roundheads cuando notan que George
habia borrado accidentalmente el SMPTE del cdigo de tiempo a la mitad de una de l
as canciones. Esto significa que seria mas dificil para los ingenieros sincroniz
ar la cinta con el master de la grabacin en estudio de la cancin. George de vuelta
en Henley noto este error y escribi una nota por este efecto acompaado en un sobr
e cuando regreso las cintas. Leia lo siguiente. "Bien, con el apuro y sin ingeni
ero. Tengo miedo que el cdigo desaparezca. Pero todos ustedes 'elegantes idiotas'
, estoy seguro que pueden hacerlo regresar" George se di cuenta que Ringo dejo si
n bateria una parte de la cancin 'King Of Broken Hearts'. Ringo rpidamente lo pus
o en su lugar antes de que sevaya con Barbara de vacaciones por Navidad a Europa
.
Del 08 al 10 de enero se hace la mezcla final de 'The King Of Broken Hearts',
en la cual figura el trabajo en guitarra de George grabado en su casa en Henley.
Instrumentacin:
Ringo: voz principal, bateria y percusin.
George Harrison : solo de slide de guitarra.
Steve Dudas: guitarra elctrica y guitarra acstica.
Mark Hudson: bajo, guitarra acstica, teclado, melotrn, percusin y coros.
Jeff Baxter - Pedal Steel guitar
Jim Cox - Wurlitzer
Graham Preskett: arreglo de cuerda.
5."Love Me Do" (John Lennon/Paul McCartney) - 3:45
El lunes 17 de noviembre de 1997 en los Estudios Whatinthewhathe? en Los Angeles
se une a las sesiones de grabacin Steven Tyler lder de la banda Aerosmith el cual
viene directo de Amsterdam especialmente para colaborar en las grabaciones. En
este da Ringo empieza a grabar un cover de la cancin de The Beatles "Love Me Do" u
na idea de el mismo. "Siempre ame esa cancin" Ringo dice. "No pude tocar en la pr
imera (1962) - les mostrar a los bastardos!" Steven Tyler toca un nuevo arreglo d
e armnica en la cancin y vino con la idea del nuevo final "Lovemedo - lovemedo - l
ovemedo".
El martes 18 de noviembre Ringo anuncia que esta inseguro sobre la regrabacin de
Love Me Do trabajada el da anterior. "Me encanto anoche" , le anunci a sus msicos .
El significado de tocar una cancin de The Beatles es demasiado grande para hacer
un cambio en el ritmo de la cancin por lo que Tyler es recomendado por Ringo a q
ue regrabe su parte de armnica manteniendo la versin original.
El mircoles 19 de noviembre la cantante Alanis Morissette ingresa al estudio What
inthewhathe? en Los Angeles y termina cantando en el lbum. "Tenemos esta puerta a
bierta" Ringo aade "por acuerdo si entras mientras grabamos, vas a ser invitado p
ara que estes en el disco."
Del 11 al 16 de diciembre de 1997 en los Estudios A&M se mezcla la cancin 'Love
Me Do'
Instrumentacin:
Ringo: voz principal, bateria, percusin y palmas.
Steven Tyler: armnica y coros.
Steve Dudas: guitarra elctrica y palmas.
Mark Hudson: bajo guitarra elctrica percusin, palmas y coros.
Dean Grakal : palmas.
Scott Gordon: palmas.
6."Vertical Man" - 4:42
El da 12 de diciembre de 1997 Nina Piaseckyj agrega la parte del cello para la c
ancin que da ttulo al lbum. La historia sale a partir de que Mark Hudson no habia p
agado la renta de su cuarto. La secretaria toca la puerta y pide que le renten u
n cuarto por 450 dolares, Ringo le pregunta si sabe tocar algn instrumento y ella
le dice "el cello" Ringo responde: "ok trailo para que toques". Su contribucin
de Nina seria al estilo I Am The Walrus en la grabacin.
El 18 de diciembre Ringo graba en los Estudios Whatinthewhathe? su voz principal
de la cancin 'Vertical Man'. Ringo, Geoff Emerick y todos los msicos deciden toma
r un corte por el acercamiento de las fiestas de fin de ao.
Instrumentacin:
Ringo: voz principal, batera, melotron, sintetizador de cuerdas y percusin.
Ozzy Osbourne: coros
Steve Dudas: guitarra elctrica y solo de guitarra.
Mark Hudson: bajo, guitarra elctrica, piano, melotrn, sintetizador de cuerdas, arr
eglos de cuerda y coros.
Nina Piaseckyj: cello
Sarah Hudson: coros
Instrumentacin:
Ringo: voz principal, batera y percusin.
Steve Cropper: guitarra elctrica y solo
Mark Hudson: bajo, guitarra elctrica, guitarra acstica, banjo, percusin y coros.
Steve Dudas: guitarra elctrica.
Jim Cox: rgano B3.
Joel Peskin: saxofn.
Timothy B. Schmit : coros
Dave Gibbs: coros
13."I'm Yours" (Richard Starkey/Mark Hudson/Mark Nevin) - 3:24
Una cancin que asemeja al cierre de Goodnight del Album Blanco de The Beatles de
1968. Los arreglos de cuerda dirigidos por George Martin
Instrumentacin:
Ringo: voz principal.
Mark Nevin: guitarra acstica.
Mark Hudson: guitarra acstica y celeste.
George Martin: arreglos de cuerda.
Por siempre Beatles
Es un lbum compilatorio de The Beatles lanzado originalmente en Argentina, Colomb
ia, Ecuador, Uruguay, Venezuela y Espaa por EMI Odeon (C 064-004973) entre 1971 y
1972 (en Argentina concretamente el 8 de octubre de 1971, mientras que en Espaa
lo fue el 20 de enero de 1972), publicado en todos estos pases bajo el sello Odeo
n, subsidiario de EMI Records, con sonido monoaural. Posteriormente, el lbum se e
ditara con sonido estereofnico.
La portada y contraportada del lbum contiene las cuatro fotos individuales de The
Beatles que provienen del interior del Album Blanco. La portada con un fondo ro
jo y la contraportada viene una pareja como fondo y nuevamente las fotos individ
uales de cada Beatle. (La versin mostrada arriba es Argentina vease las etiquetas
de odeon "pops").
Beatles Forever
Tambin fue editado en Brasil en 1972 con el ttulo de Beatles Forever , igualmente
por Odeon, aunque conservando la etiqueta oficial de Apple Records (Apple SBTL 1
017), y publicado tanto en mono (para uso promocional) como en estreo.
La versin brasilea incluye en la portada las cuatro fotos individuales de cada Bea
tle del interior del lbum Blanco con un fondo blanco y la letra corrida de Apple
en la parte superior izquierda. La contraportada nuevamente el nombre Apple con
el logo de la manzana negro. El listado de canciones y el fondo blanco. La clsica
etiqueta Apple con letras corridas y respetando el sello original de la compaia
de The Beatles.
La historia de este lbum.Su origen provena de un LP finalmente no editado llamado Beatle's Celebration (si
c), un disco compilatorio que estaba planeado, e incluso publicitado, en 1968 pe
ro que no lleg a editarse debido a que no se haba recibido la autorizacin por parte
de la discogrfica Parlophone, desde Inglaterra, ya que esa haba sido una condicin
impuesta por los mismsimos Beatles a la hora de re-negociar su contrato en 1967:
no estaban dispuestos a permitir a que cualquier filial de EMI siguiera editando
recopilaciones cundo y cmo stas quisieran. El orden y la seleccin de temas para est
a primera versin era levemente diferente al que se llevara a cabo en Por siempre B
eatles.
El lbum es recordado por incluir dos lados B de sendos sencillos, "The Inner Ligh
t" (que era el lado B de "Lady Madonna"), y "I'm Down" (lado B de "Help!"), ning
uno de los cuales estaba disponible en lbumes britnicos o americanos de The Beatle
s hasta finales de los aos 70. Tanto "The Inner Light" como "I'm Down", junto a "
You Know My Name (Look Up the Number)" (lado B de la cancin "Let It Be"), represe
ntaron las nicas canciones de The Beatles en no aparecer en un lbum americano del
grupo en los aos sesenta o a principios de los aos setenta.
A causa de contener la cancin "I'm Down" y la composicin original de George Harris
on "The Inner Light", Por siempre Beatles fue, durante la mayor parte de los aos
setenta, un lbum sumamente buscado entre los coleccionistas de discos de The Beat
les. Con "I'm Down" incluido en el lbum compilatorio de 1976 Rock 'n' Roll Music,
y "The Inner Light" en el compilatorio Rarities, (este disco formando parte pri
meramente del box set The Beatles Collection, en 1978, y luego publicado como un
lbum britnico separado en 1979), Por siempre Beatles fue perdiendo paulatinamente
inters entre los coleccionistas de discos del grupo. Asimismo, "You Know My Name
(Look Up the Number)" fue tambin incluido en Rarities.
Ninguna de las doce canciones contenidas en Por siempre Beatles haban aparecido p
reviamente en un lbum de estudio oficial britnico de los Beatles, aunque los temas
"Day Tripper" y "We Can Work It Out" s haban sido incluidos en el lbum de compilac
in britnico A Collection of Beatles' Oldies, de 1966, mientras que "The Fool on th
e Hill", "Strawberry Fields Forever", "Your Mother Should Know", "Penny Lane", "
Baby You're a Rich Man", y "Blue Jay Way" aparecieron en el lbum americano Magica
l Mystery Tour, disco ste ltimo, que estaba extensamente disponible como de import
acin en Gran Bretaa antes de su publicacin final en el Reino Unido en 1976. "I Call
Your Name" y "Yes It Is" slo fueron lanzados en lbumes americanos en los aos sesen
ta (The Beatles' Second Album y Beatles VI, respectivamente).
Lista de canciones
Todas las canciones escritas y compuestas por Lennon y McCartney, excepto donde
est indicado.
Cara A
1. Day Tripper Lennon y McCartney 2:53
2. Yes It Is Lennon 2:42
3. I'm Down McCartney 2:35
4. The Fool on the Hill McCartney 2:54
5. Strawberry Fields Forever Lennon 4:00
6. We Can Work It Out McCartney 2:14
17:18
Cara B
1. Your Mother Should Know McCartney 2:24
2. Penny Lane McCartney 2:54
3. Baby, You're a Rich Man Lennon 2:55
4. I Call Your Name Lennon 2:09
5. The Inner Light (Harrison) Harrison 2:35
6. Blue Jay Way (Harrison) Harrison 3:46
16:43
El Quinto Beatle: Sir George Martin
Este es mi pequeo homenaje a un grande de la produccin musical: Sir George Martin
cumple 86 aos considerado y creo que es de la mayora de beatlemaniacos como el qui
nto beatle aqui una resea sobre su vida.
Sir George Henry Martin CBE (nacido el 3 de enero de 1926 en Londres, Inglaterra
), msico y orquestador, es conocido principalmente por haber producido casi la to
talidad de los lbumes de The Beatles, entre otros proyectos musicales. Es padre d
el tambin productor Giles Martin, y del actor Gregory Paul Martin. El es consider
ado como uno de los ms grandes productores de todos los tiempos con 30 singles y
16 lbumes nmero 1 en el Reino Unido; 23 singles y 19 lbumes nmero 1 en los Estados U
nidos.
Aprendi a tocar piano desde su infancia, pero su formacin musical propiamente dich
a comenz hasta que cumpli los veinte aos. En el nterin, sirvi en la Segunda Guerra Mu
ndial, para la Real Fuerza Area, donde un mentor, Sidney Harrison, lo anim a segui
r una carrera de msica, viendo su gusto por ella y su talento. En 1947, cuando re
inici su vida civil, entr a estudiar a la Guildhall School of Music (donde Harriso
n daba clases), adoptando el oboe como segundo instrumento.
En los aos 1950 fue encomendado a dirigir una pequea subdivisin de la compaa discogrfi
ca EMI en Inglaterra, la Parlophone. Esta subdivisin se encargaba de la distribuc
in de msica clsica y grabaciones cmicas (destacando stiras a Mozart del actor Peter U
stinov) y estaba a punto de ser cerrada cuando Brian Epstein, manager de los Bea
tles, convenci a Martin de que les grabara un simple, despus de infructuosos inten
tos por ser grabados entre1961 y 1962 (la compaa discogrfica Decca los rechaz defini
tivamente en enero de 1962). Se trataba de la cancin Love Me Do, que fue un xito l
ocal y gener divisas para la permanencia de Parlophone, sello que a la larga dist
ribuira los simples y larga duracin de los Beatles.
El xito de la cancin llev a los Beatles a grabar su primer disco de larga duracin en
1963, Please Please Me. Este lbum comenz la relacin de los Beatles con Martin como
productor, ste siendo considerado parte esencial del xito del cuarteto, llamado i
ncluso "el quinto Beatle".
El educado odo de Martin, aunado a su gusto por la msica clsica, lo convirtieron en
uno de los productores ms respetados de todos los tiempos, llevando a los Beatle
s a niveles creativos insuperables (que incluan arreglos de cuerdas, nuevas tcnica
s de composicin y experimentaciones sonoras con diversos estilos e instrumentos).
Adems de ser un revolucionario en la tcnica: fue el primer productor en el Reino
Unido en utilizar ocho canales de grabacin (en dos consolas de cuatro canales cad
a una) para el disco Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (1967), obra maestra
de los Beatles.
En 1970, John Lennon llam a Phil Spector para producir el que sera el lbum pstumo de
los Beatles: el controvertido Let It Be. Fue el primer trabajo del cuarteto no
producido por Martin. Con la separacin del grupo ese ao, Martin produjo trabajos d
e gente como Shirley Bassey o Bernard Cribbins. George Martin ayud y produjo a Ri
ngo Starr en su primer lbum como solista Sentimental Journey de ese ao.
Otros artistas que Martin produjo y contemporaneos de Los Beatles como Matt Monr
o, Cilla Black y Gerry And The Pacemakers y al duo Edwards Hand ; en la decda del
70 como productor a la banda America, al guitarrista Jeff Beck, Ultravox, al ca
ntante country Kenny Rogers, Cheap Trick y Yoshiki Hayashi de X Japan. Tambien t
rabaj con Mahavishnu Orchestra y Gary Glitter antes de que fuera famoso con el no
mbre de Paul Raven; y con la excntrica banda britnica de folk rock Stackridge y Pa
ul Winter.
Ha realizado orquestaciones para algunas pelculas, entre ellas destacan The Famil
y Way, para la cual compuso y orquest junto a Paul McCartney, hacindose acreedores
al Premio Ivor Novello en 1966. Tambin hizo arreglos para Yellow Submarine (1968
), film de animacin psicodlica con las canciones de los Beatles y Vive y deja mori
r (1973), de la saga de James Bond, de nuevo junto a Paul McCartney. A principio
s de la dcada de 1980 volvera a trabajar con Paul McCartney como productor en los l
bumes Tug Of War (1982), Pipes Of Peace (1983) y Give My Regards To Broad Street
(1984).
En la dcada de los 90 fue nombrado Sir por la Reina Isabel II de Inglaterra. Orga
niz el Concierto para la Isla de Montserrat en 1997 donde un huracn azoto los Estu
dios Air que Martin construy all en 1979.
En 1993 trabaj con Yoshiki (X Japan) para grabar el lbum "Eternal Melody" junto a
la Orquesta Filarmnica de Londres. El lbum contena temas de la famosa banda japones
a en versiones sinfnicas, temas como "ROSE OF PAIN" o "ENDLESS RAIN", unas verdad
eras obras maestras
Tambin fue introducido al Saln de la Fama del Rock en 1999.
Es, actualmente, uno de los productores ms respetados de la historia de la msica p
opular, a pesar de no estar en actividad.
Discografa de George Martin
Off the Beatle Track (1964)
Help! (1965)
George Martin Instrumentally Salutes The Beatle Girls (1966)
The Family Way (1966)
Yellow Submarine (lado uno: The Beatles, lado dos : The George Martin Orchestra)
(1969)
Live and Let Die (productor de la cancin de Paul McCartney y compositor de la msic
a) (1973)
In My Life (1998)
Produced by George Martin (2001)
Nominaciones y premiaciones de George MartinAcademy Award 1964 - Nominacin por Or
questacin Musical (por A Hard Day's Night (pelcula))
Academy Award 1964 - Nominacin por Orquestacin Musical (por A Hard Day's Night (pe
lcula))
Grammy Award 1967 - Mejor lbum Contemporneo (como productor del Sgt. Pepper's Lone
lta posicin fue nmero 12, estuvo en las listas por 12 semanas. En Estados Unidos e
n el Billboard Hot 100 alcanzara la posicin nmero 10
Helen Wheels era el nombre que Paul le di a su auto Land Rover y la cancin habla d
el viaje de Paul de su granja en Escocia hacia Londres.
Para esta epca Wings era un tro para el lado A; el lado B si habia sido grabado po
r los cinco integrantes. La cancin apareci en Band On The Run en Estados Unidos (c
ontra los deseos de Paul)
El single no tiene foto en la portada pero estaba disponible en portada amarilla
de "Wings".
Para promocionar la cancin un video grabado en Inglaterra por Paul, Linda y Denny
fue editado de dos a tres das por Roy Benson en noviembre de 1973. Fue estrenado
en Top Of The Pops el jueves 15 de noviembre de ese ao.
Jet / Let Me Roll It
Apareci el 15 de febrero de 1974 en Inglaterra el 2 de marzo llega a su ms alta po
sicin fue nmero 7, estuvo en las listas por 9 semanas. En Estados Unidos en el Bil
lboard Hot 100 lograra el septimo lugar.
En este single el grupo estaba conformado por Paul, Linda y Denny.
El single no tenia foto y aparecia el sello de Apple
El lado A es el nombre de un perro labrador de Paul pero realmente no se sabe de
que trata la cancin.
Band On The Run / Zoo Gang
El single apareci el 28 de junio de 1974 en Inglaterra; entra a las listas el 6 d
e julio de 1974 llegando a ocupar el tercer lugar estando por 11 semanas en los
rankings. En Estados Unidos llega al nmero 1 en el Billboard Hot 100.
Tampoco el single no tiene foto nuevamente con el sello Apple.
Las presentaciones de Band On The Run
Habia una versin en casette despus de la edicin inicial que data de febrero de 1974
es TC-PAS 10007.
No como previos lbumes de Wings este no fue eliminado. (mostrada arriba).
En enero de 1985 la versin en longplay es publicada bajo el sello Parlophone ATA
K 19 (+ TCATAK 19) . Fue eliminada en 1988.
El 04 de febrero de 1985 se publica por primera vez en disco compacto con el nmer
o internacional de catlogo CDP 7 46055 2, esta primera edicin en CD incluia solo l
as canciones de la edicin del Reino Unido (no contenia "Helen Wheels").
En abril de 1993 una edicin "remasterizada" reeditada en disco compacto con el nme
ro de catlogo CDPMCOL 5 (+ TCPMCOL 5), (nmero internacional CDP 7 89240 2), esta t
enia un tiempo completo de 48:12 y adicionalmente las canciones: Helen Wheels (
McCartney) 3:44 y Country Dreamer (McCartney) 3:09
Las canciones adicionales son conocidas como lado A y B de single de xito.
El 22 de marzo de 1999 se edita una edicin por los 25 aos. Publicada en Parlophone
con el nmero de catlogo 4991 762 (nmero internacional - 7243 4 99176 2).
"THIS ANNIVERSARY EDITION OF BAND ON THE RUN
IS DEDICATED TO MY BEAUTIFUL LINDA AND HER INDOMITABLE SPIRIT"
("ESTA EDICIN DE ANIVERSARIO DE BAND ON THE RUN ES DEDICADA A MI BELLA LINDA Y SU
INDOMABLE ESPRITU")
PAUL McCARTNEY.
Presentada en una caja especial que contiene dos discos compactos, un folleto de
24 pginas ms una versin pequea de un poster que viene con el longplay original publ
icadas con las fotos instntaneas. Otra diferencia del lbum original es que donde d
ice que "McCartney" es el compositor en la versin en disco compacto dice compuest
a por "Paul and Linda McCartney".
El disco 1 de los dos CDs contiene la edicin estadoudinense de Band On The Run in
cluida "Helen Wheels".
El disco 2 revive el perodo que el lbum originalmente fue publicado incluida las v
oces de Paul y Linda, Dustin Hoffman y las celebridades que aparecen en la porta
da del lbum. Tambin incluye (mayormente de acompaamiento) tomas inditas de las canci
ones finales del lbum.
Luego de las reediciones siguientes, sern los detalles completos del disco 2 y un
folleto de la edicin 25 del lbum.
Band On The Run : 1ro de noviembre del 2010 edicin remasterizada.
Una nueva campaa digital remasterizada para Band On The Run es utilizada en cuatr
o diferentes formatos:
El lbum en edicin sencilla con las 09 canciones digitalmente remasterizadas en los
Estudios de Abbey Road.
Sello de Grabacin : Hear Music
Nro de Catlogo : 723 2148
Una edicin de tres discos: El lbum digitalmente remasterizado en disco compacto, u
n CD adicional con las nueve canciones incluido el single de xito 'Helen Wheels'
y el programa especial para la TV One Hand Clapping ; ms un DVD como bonus el cua
l contiene filmacin de los McCartney en Lagos (Nigeria), detras de escena de la f
ilmacin de la portada y los videoclips musicales de Band On The Run.
Sello de Grabacin : Hear Music
Nro. de Catlogo: 723 2564
Un set de cuatro discos: la remasterizacin digital en CD del lbum; dos CDs adicion
ales en la que incluyen nueve grabaciones incluido el single de xito Helen Wheels
, el especial para TV One Hand Clapping, un documental remasterizado en disco en
la que salen entrevistas y versiones alternas de las canciones que conforman el
lbum; mas un DVD adicional que contiene filmacin rara de los McCartney en Lagos (
Nigeria), detras de escena de la filmacin de la famosa portada y videoclips origi
nales de Band On The Run.
Toda la serie incluye un libro en tapa dura de 120 pginas que contiene muchas fot
os inditas tomadas por Linda McCartney y Clive Arrowsmith del lbum, el arte de por
tada y una historia completa del lbum, completa con letras, una nueva entrevista
con Paul y una pista expandida que da informacin sobre los cuatro discos.
Sello de Grabacin : Hear Music
Nro de Catlogo: 723 2565
Y una Edicin de Lujo con 18 canciones en dos lps impresos en 180 gramos Heavyweig
ht Audiophile Vinyl
completo con nueve grabaciones adicionales incluido el xito "Helen Wheels" y el e
special de televisin One Hand Clapping. Con una presentacin en funda ilustrada con
un cdigo para descargar y un pster de coleccin.
Sello de Grabacin: Hear Music
Nro de Catlogo: 723 2566
07 de noviembre del 2010: La nueva reedicin ingreso al Reino Unido al nmero 17.
14 de noviembre del 2010: segunda semana en el chart baja 20 posiciones alcanzan
do el nmero 37.
21 de noviembre del 2010: tercera semana en el chart Band On The Run baja 34 pos
iciones llega al nmero 71.
28 de noviembre del 2010: cuarta semana en el chart en esta semana Band On The R
un sube una posicin al nmero 70.
05 de diciembre del 2010: quinta y ltima semana visible en el chart Band On The R
un baja al nmero 93.
Edicin 25 Aniversario
(1999 reedicin) Edicin 25 Aniversario de Band On The Run es una edicin especial ext
endida del lbum la cual fue publicada en 1999.
Publicado para coincidir con los 25 aos del lbum que tuvo un empiezo lento en marz
o de 1974, el empaque incluye un disco extra de canciones en vivo atraves de los
aos, asi como un corto comentario por McCartney. Testimonios hablados son inclui
dos de algunas luminarias, asi como el propio McCartnet, su esposa Linda (la cua
l esta retrospectiva esta dedicada), Denny Laine , Dustin Hoffman (la inspiracin
detras de "Picasso's Last Words (Drink To Me)"), y algunas de las celebridades q
ue aparecen en la portada como
Christopher Lee y James Coburn quien se encontraba en Inglaterra filmando The In
ternecine Project.
Para esta oportunidad, McCartney public el empaque con la edicin original de Estad
os Unidos incluida
"Helen Wheels". La cual es dejada de lado en la mayoria de ediciones de Band on
the Run.
Disco 01: El primer disco incluye la versin original de la edicin norteamericana d
el lbum.
e 1973.
2."Country Dreamer" - 3:08
Publicada en 1974 como lado B del single de Helen Wheels.
3."Bluebird" (del programa de televisin One Hand Clapping) - 3:27
4."Jet" (del programa de televisin One Hand Clapping) - 3:56
Esta es una toma distinta de Jet que aparece en la filmacin de One Hand Clapping.
5."Let Me Roll It" ( del programa de televisin One Hand Clapping) - 4:23
6."Band on the Run" (del programa de televisin One Hand Clapping) - 5:13
Esta tambin es una toma diferente que aparece en la pelcula One Hand Clapping un s
olo alterno de guitarra.
7."Nineteen Hundred and Eighty Five" (del programa de televisin One Hand Clapping
) - 5:58
"Grabada el 15 de agosto de 1974 en los Estudios Abbey Road con Paul cantando y
tocando el piano solo; para luego Paul cantar con una pista acompaado de la graba
cin original de 1973.
8."Country Dreamer" (from One Hand Clapping) - 2:14
No apareci en la pelcula"One Hand Clapping" incluida en el DVD "Paul McCartney Ar
chive Collection" "Special" y "Ediciones de Lujo" del lbum.
9."Zoo Gang" - 2:01
Publicada en junio de 1974 como lado B del single "Band on the Run" en el Reino
Unido. Tema de la serie " The Zoo Gang" en el Reino Unido.
Disco 3 (Edicin de Lujo)
Este disco contiene un audio documental del lbum originalmente producido para su
25 aniversario reeditado en 1999,
DVD (Ediciones Especial y De Lujo)
1."Band on the Run" (video musical)
2."Mamunia" (video musical)
3.Album promo
Aparecen "Band on the Run," "Mrs. Vandebilt," "Nineteen Hundred and Eighty Five,
" y "Bluebird"
4."Helen Wheels" (video musical)
5.Wings en Lagos
Edicin en silencio de filmacin en blanco y negro de un da en Lagos durante las sesi
ones de grabacin con sonido de cama basado en una versin alterna de "Band on the R
un".
6.Osterley Park
Edicin de detras de escena de la filmacin de la portada del lbum incluido los parti
cipantes.
7.One Hand Clapping
Programa documental originalmente para la televisin en la cual se aprecian tocada
s en estudio filmadas y grabadas en los Estudios de Abbey Road en Londres en ago
sto de 1974.
Listado de canciones:
1.One Hand Clapping Theme
2.Jet
3.Soily
4.C Moon
5.Little Woman Love
6.Maybe I'm Amazed
7.My Love
8.Bluebird
9.Let's Love (previamente indita)
10.All of You (previamente indita)
11.I'll Give You a Ring
12.Band On The Run
13.Live and Let Die
14.Nineteen Hundred and Eighty Five
15.Baby Face
El bonus DVD (Edicin Especial se vendia solo en Best Buy). La versin de Best Buy d
e la nueva reedicin de "Band on the Run" aadia un cuarto disco con un DVD de bonus
os Angeles. Esta ltima escrita en 1975 despus de reunirse con George Grief un homb
re que hacia recordar a George al comediante Buckley. Las sesiones continuaran ha
sta el 13 de septiembre de 1976.
Este disco recibi su nombre por la edad de Harrison en el momento de su grabacin,
as como por la velocidad a la que deban escucharse los discos de vinilo de larga d
uracin ("long play" o LP). Thirty Three & 1/3 brind a Harrison las mejores crticas
desde All Things Must Pass.
El diseo del lbum y la fotografa estuvieron a cargo de Bob Cato con letra corrida d
e Mike Manoogian. Las fotos del interior del lbum fueron tomadas en los alrededor
es de Friar Park todas etiquetadas con una foto en la parte superior titulada "3
3 1/3 and his Dad" (33 y 1/3 con su Padre)
El pequeo 3 en la parte de 1/3 del ttulo del lbum aparece en todos lados no como 3
sino como el smbolo "Om" (el cual es una caracterstica de los lbumes solistas de Ge
orge desde el "Living In The Material World" de 1973).
A pesar de todo, el disco no se situ en los primeros puestos de las listas de xito
s, alcanzando tan slo el #11 en Estados Unidos y el #35 en el Reino Unido. Sin em
bargo, las ventas de Thirty Three & 1/3 superaron las expectativas iniciales, al
zndose con un disco de oro y vendiendo 800,000 copias en Estados Unidos . El sing
le "Crackerbox Palace" entr entre los veinte primeros puestos de las listas estad
ounidenses y "This Song" alcanz en ellas el puesto #25. Ningn single entr en las li
stas britnicas.
Entre octubre y noviembre de 1976 los videos promocionales de The Warner Brother
s de las canciones: 'Crackerbox Palace', True Love' y This Song' son distribuido
s a una serie de estaciones de televisin alrededor del mundo. Durante noviembre G
eorge graba una entrevista para el programa de Granada ITV Granada Reports para
promocionar su nuevo lbum el cual es solo transmitido en la regin norte de Inglate
rra.
El nico apoyo promocional del lbum fue una aparicin de George Harrison junto a Paul
Simon en el programa Saturday Night Live el 20 de noviembre de 1976, donde inte
rpret "Here Comes The Sun" y "Homeward Bound". (La aparicin de Harrison y Simon en
el programa fue posteriormente publicada en el lbum benfico Nobody's Child: Roman
ian Angel Appeal y en el recopilatorio The Essential Paul Simon.) Un video promo
cional de "Crackerbox Palace", dirigido por Eric Idle, fue presentado en el mism
o programa.
El 30 de noviembre de 1976, en la 40 Royal Avenue, en Londres SW3, George graba
(en 16mm de pelcula) una entrevista con Bob Harris la cual es incluida en la edic
in de noche del programa de msica The Old Grey Whistle Test, transmitido en la BBC
2 entre las 23:19 pm y 00:01 am. La presentacin dura 10 minutos y 58 segundos e i
ncluye la presentacin de los videos promocionales de 'This Song' y 'True Love'.
Thirty Three & 1/3 fue certificado disco de oro por la RIAA en Estados Unidos y
por la BPI de plata en el Reino Unido.
En el 2004, Thirty Three & 1/3 fue remasterizado y reeditado tanto por separado
como junto a la caja The Dark Horse Years 1976-1992, con el tema "Tears Of The W
orld", procedente de las sesiones de grabacin de Somewhere in England, como tema
adicional.
Todas las canciones compuestas por George Harrison excepto donde se anota.
3:18
"Woman Don't You Cry For Me"
Escrita en diciembre de 1969 mientras George se encontraba de gira con Delaney &
Bonnie y Eric Clapton en Gothenburg en Suecia. Delaney le prest a Harrison una g
uitarra slide con cuello de botella uno de sus primeros descubrimientos en esta
guitarra fue "Woman Dont You Cry For Me". Harrison diria ms tarde que el ttulo fue
sugerido por Delaney; esta cancin fue grabada en la epoca del lbum All Things Must
Pass de 1970 pero no apareceria hasta este lbum. Fue single del Thirty Three & 1
/3 pero no recibi mucha atencin.
"Dear One" 5:08
Escrita mientras George se encontraba de vacaciones en las Islas Virgenes en 197
6 antes de grabar el lbum. En su libro "I Me Mine" Harrison dice que la cancin es
la nica que escribi en ritmo A.
Dedicada para Premavatar Paramahansa Yogananda quien es el autor de "Autobiografa
de un Yogi" el cual habia sido una gran influencia en la vida de Harrison.
"Beautiful Girl"
3:39
Escrita como esbozo en 1969 durante la produccin del lbum de Doris Troy con Stephe
n Stills y terminada para Thirty Three & 1/3.
En aquel entonces George escribi el primer verso completando el tema en 1976. En
el bootleg Beware Of Abkco de las sesiones de All Things Must Pass sale esta can
cin pero sin la letra terminada. Al final George le dedic este tema a Olivia.
"This Song"
4:13
Comentario de Harrison en tono de burla acerca del litigio por el supuesto plagi
o en "My Sweet Lord". Fue escrita por Harrison en la semana cuando estuvo en la
corte tratando de convencer (sin xito) que no fue su intencin haber plagiado el hi
t de 1963 de The Chiffons He's So Fine en su tema debut My Sweet Lord. Antes de
perder el caso, Harrison escribi "This Song" gracias al tecleo de la seorita de la
s notas a calculadora (algo as), que sonaba como un piano - driven boogie.
La parte hablada del medio de la cancin es por Eric Idle de Monthy Python haciend
o el falsetto: "Could be 'Sugar Pie, Honey Bunch'", "No, sounds more like 'Rescu
e Me'!" que se interseca antes del solo de saxofn.
La cancin tiene un video promocional bastante gracioso (mostrado el 20 de noviemb
re de 1976 en el programa Saturday Night Live) en el cual se ve a George (quien
dirige este video) en la corte con una serie de amigos vestidos de jurado, algua
ciles, expertos en defensa entre otros. El baterista Jim Keltner aparece como el
juez; Ronnie Wood (The Rolling Stones) vestido como mujer.
Durante una promocin de George por Europa llega a Alemania donde el 05 de febrer
o de 1977 aparece en el programa de ZDF Disco 77 haciendo mimica para promociona
r la cancin This Song. En este viaje George aprovecha para promocionar su nuevo lb
um 33 &1/3, visitar el famoso Star Club de Grosse Freiheit, el Indra y el Kaiser
keller clubs nocturnos en los cuales The Beatles tocaron en los sesentas. Luego
viaja a Francia y es entrevistado el 6 de febrero en el programa de TFI-TV Les
Rendezvous Du Dimanche durante los 16 minutos de entrevista habla con Michael Dr
ucker ( con las preguntas traducidas al ingls via audifono) y presenta el video p
romocional de This Song. Otros artistas invitados incluian al cantante corpulent
o griego Demis Roussos. Terminada su agenda George y Olivia viajan a Acapulco en
Mxico donde atienden una fiesta con la prensa. (Sorpresivamente George aparece c
on un polo de The Beatles). Ms tarde los Harrisons retornan a su casa en Los Ange
les.
"See Yourself" 2:51
En un principio escrita en 1967; esta relacionada directamente con el comentari
o que Paul McCartney hizo sobre haber tomado LSD. George la terminaria para el lb
um en 1976 completando las partes del puente, el segundo y tercer verso .
Dedicada a Premavatar Paramahansa Yogananda.
"It's What You Value"
5:07
Escrita por George durante su gira norteamricana de 1974.
"True Love" (Cole Porter)
2:45
Originalmente de la pelcula de 1956 "High Society" en la cual es interpretada por
Bing Crosby y Grace Kelly.
Otro video promocional en octubre de 1976 fue grabado para acompaar a la cancin e
n Friar Park, Henley On Thames en Inglaterra, en esta se ve a George con una ch
ica paseandose en un bote con las palabras "True Love"; se ve al ngel de la guard
ia que no es otro que Neil Innes quien al final se termina yendo con la chica y
dejando desconsolado al pobre George. Nuevamente los Monty Python en un video de
Harrison.
"Pure Smokey" 3:56
Segundo tributo de Harrison a Smokey Robinson. Uno de sus cantantes favoritos.
"Crackerbox Palace"
3:57
Escrita por George en 1975, Crackerbox Palace es el nombre de una mansin de Los ng
eles propiedad de Lord Buckley. La cancin fue inspirada por una reunin de Harrison
con un hombre llamado George Greif en el Festival de Msica en Midem. George cono
ce a este personaje y le dice que admiraba mucho al comediante Lord Buckley. Gre
if habia sido el manager de Buckley por lo que lo invita a conocer su vieja casa
en Los Angeles la cual la llama Crackerbox Palace. Harrison escribira las palabr
as "Crackerbox Palace" en un paquete de cigarros y tiempo despus la terminara.
La cancin hace referencias a Greif "I met a Mr. Grief" ("conoc a Mr. Grief") y a
Lord Buckley "know that the Lord is well and inside of you" ("se que el Seor esta
bien y dentro de ti").
Harrison apareceria como invitado en el programa Saturday Night Live el 20 de no
viembre de 1976 junto a Paul Simon tocando un set acstico de las canciones Here C
omes The Sun y Homeward Bound, es en este programa que se transmite el video pro
mocional de Crackerbox Palace el cual es dirigido por Eric Idle en la mansin de
Friar Park en este aparecen Harrison, Neil Innes (varias veces primero como la a
buelita llevando el cochecito de donde sale George, luego como el polica de la Ig
lesia y el muchacho que tiene puesto un pato de goma en la cabeza), varias celeb
ridades incluido los Monty Python y por supuesto Olivia Arias futura esposa de H
arrison.
"Learning How To Love You"
4:13
Dedicada a Herb Alpert y originalmente escrita para l. Finalmente George edit su p
ropia versin.
Personal
George Harrison: voz, guitarras, sintetizador y percusin; Willie Weeks: bajo; Alv
in Taylor: batera; Gary Wright: teclados; Richard Tee: piano, rgano y piano Rhodes
; Billy Preston: piano, rgano y sintetizador (en "Beautiful Girl", "This Song" y
"See Yourself"); David Foster: piano Rhodes y clavinet; Tom Scott: saxofn y flaut
a y Emil Richards: marimba.
Singles del lbum Thirty Three & 1/3
This Song / Learning How To Love You
Fue el primer single del lbum Thirty Three & 1/3 del sello de George Dark Horse R
ecords publicado el mismo da del lbum el 19 de noviembre de 1976 en Inglaterra no
entraria en los charts; En Estados Unidos fue publicado el 15 de noviembre de 1
976 alcanzando el nmero 23 de los charts norteamericanos.
Crackerbox Palace / Learning How To Love You
Este single solo se edita en los Estados Unidos el 24 de enero de 1977 alcanzand
o el lugar 19 de los rankings norteamericanos.
True Love / Pure Smokey
Es el segundo single del lbum Thirty Three And 1/3 editado en Inglaterra el 11 de
febrero de 1977 no entraria en los charts.
It's What You Value / Woman Don't You Cry For Me
Tercer single del lbum Thirty Three And 1/3 editado en Inglaterra el 31 de mayo d
e 1977 tampoco entraria en los charts.
Las presentaciones de Thirty Three And 1/3
La primera edicin fue en 1976.
K 56319 - con funda interior con impresin costaba cerca de 10 libras.
Fue eliminada en 1980
La segunda impresin fue en julio de 1988. El lbum fue reeditado con los mismos det
alles.
El 1ro de marzo de 2004 fue reeditado y remasterizado en disco compacto dentro d
e la caja The Dark Horse Years 1976-1992 (GHBOX 1) y separadamente con el nmero d
e catlogo 594 0862.
Este tiene un tiempo total de 43:19 y aade una cancin ms: Tears Of The World (Harri
son) 4:01
El tema adicional fue grabado en abril de 1980 y fue originalmente de las sesion
es de Somewhere In England.
El disco compacto viene con un folleto de 12 pginas contiene el arte de diseo y le
tras expandidas de la versin original con nuevas fotos, notas descriptivas y letr
as al completo. La descripcin de las mayorias de canciones son extractos del libr
o de George "I Me Mine"
La remasterizacin estuvo a cargo de Simon Heyworth y John Etchells en Super Audio
Mastering, en Devon.
Brainwashed
Es el ltimo lbum de estudio de George Harrison en un principio llamado por l Portra
it Of A Leg End, publicado el 18 de noviembre de 2002 en el Reino Unido y el 19
de noviembre de 2002 en los Estados Unidos, un ao despus de su fallecimiento a cau
o el tema lo que signific el primer video de Harrison desde This Is Love 14 aos de
spus.
"P2 Vatican Blues (Last Saturday Night)"
2:38
Es una crtica abierta a la Iglesia Catlica. Grabada para las sesiones del lbum Clou
d Nine de 1987 pero dejada de lado.
"Pisces Fish"
4:50
Otra cancin que hace referencia a sus creencias religiosas de cuando era nio.
"Looking For My Life"
3:49
George refleja los sucesos ocurridos a finales de 1999 cuando un intruso ingreso
a su mansin en Friar Park y lo acuchillo, aparte de su larga lucha contra el cnce
r. Una cancin bastante introspectiva de Harrison sabiendo que nadie es inmortal e
n esta vida.
"Rising Sun" 5:27
Escrita durante la gira por Japn a finales de 1991 dedicada a Dhani. Una de las c
anciones ms elaboradas del lbum incluida orquestacin de cuerdas.
"Marwa Blues"
3:40
Instrumental que deriva de una raga india con un excelente slide en guitarra de
Harrison.
"Stuck Inside a Cloud" 4:04
El nmero favorito de George era el siete y su cancin preferida de sus albumes era
el siete. Dhani Harrison escogera esta cancin como su favorita y en honor a su pad
re.
Esta cancin aparecera como single en las principales estaciones de radio de Estado
s Unidos y del Reino Unido. En Estados Unidos en el Billboard Adulto Contemporan
eo alcanzaria el nmero 27 en el 2003.
"Run So Far" 4:05
Escrita por George apareci primero en el lbum de Eric Clapton Journeyman en 1989.
"Never Get Over You"
3:26
Otra cancin de amor con los sonidos tipicos en la guitarra de George y armonias s
imilares a The Beatles.
"Between the Devil and the Deep Blue Sea" (Harold Arlen/Ted Koehler)
2:34
Es una cancin popular norteamericana de 1932 escrita por Harold Arlen y las letra
s a cargo de Ted Koehler. Between The Devil fue grabada primero por Cab Callowa
y es considerada un clsico y grabada anteriormente por Frank Sinatra en 1959 y El
la Fitzgerrald en 1961.
Un bonito cover de George en el ao 1991 tocando el ukulele uno de sus instrumento
s favoritos junto a la banda de Jools Holland seria transmitido un video al ao si
guiente el 06 de junio de 1992 en el documental de msica de Channel Four "Mister
Roadrunner".
Como bien diria Dhani Harrison esta era una de las tpicas canciones que su padre
le gustaba escuchar y tocarla.
"Rocking Chair in Hawaii"
3:07
Esta cancin puede oirse en uno de los bootlegs de las sesiones de All Thing Must
Pass de 1970 con el ttulo de Down To The River a manera de ensayo y de diversin.
"Brainwashed" 6:07
Debe ser una de las ltimas canciones escritas por George. Una crtica abierta al mu
ndo material en el cual uno tiene que ser verdadero consigo mismo hasta el final
.
Incluye una oracin, "Namah Parvati", entonada por Harrison y su hijo Dhani Harri
son.
Brainwashed apareci tanto en disco compacto como en longplay. La edicin especial c
ontiene un DVD extra con 7 minutos del "Making of Brainwashed", as como una pa de
guitarra con la firma de Harrison, una pegatina con el logotipo del sello discog
rfico Dark Horse Records y un pster con el diseo de la portada del lbum y una de las
ltimas fotos realizadas a George Harrison en Hawaii.
Personal
George Harrison: voz, guitarra acstica y slide, bajo y coros; Jeff Lynne: guitarr
a elctrica y de 12 cuerdas, teclados y coros; Dhani Harrison: guitarra acstica y c
oros; Jim Keltner: batera; Bikram Ghosh: tabla; Jon Lord: piano; Jools Holland: p
iano; Sam Brown: coros; Jane Lister: arpa e Isabela Borzymowska: lectura del capt
que provoc la crtica del msico as como de algunos crticos y seguidores por incluir en
el lbum canciones de su poca en The Beatles que suponen la mitad de la duracin del
disco. Antes, Harrison haba preparado un listado de canciones y un ttulo para el l
bum y lo haba enviado a EMI, si bien fue ignorado por el sello discogrfico.
Se le pregunta a George sobre la publicacin en 1976. "Bien, tenia una sugerencia
- la cual la hice a Capitol a principios de ao - para el ttulo y el listado de las
canciones." Hicieron caso a tu sugerencia? "No. Lo que hicieron fue tomar un mon
tn de canciones en las cuales cantaba mis canciones las que eran canciones Beatle
s, cuando realmente haba un montn de canciones buenas que pudieron haber utilizado
de mi como solista. Canciones solistas. Yo no se porque no hicieron eso. Hicier
on eso con Ringo en Blast From Your Past y en Shaved Fish de John. Era solo John
. No desenterrar discos de The Beatles."
Los xitos de su etapa en The Beatles, procedentes de los lbumes Rubber Soul, Revol
ver, The Beatles, Abbey Road y Let It Be, todos ellos producidos por George Mart
in a excepcin del tema "For You Blue" producido por Phil Spector, se unen a sus xi
tos en solitario de los lbumes All Things Must Pass, Living in the Material World
, Dark Horse y Extra Texture (Read All About It), adems del single "Bangla Desh"
publicado el 30 de julio de 1971.
El diseo de la portada es de "Cream", con la foto de la portada hecha por Bob Ca
to el interior de la presentacin fue tomada por Michael Putland. El otro lado del
interior de la funda tiene las portadas de los lbumes y las canciones de solo cu
atro discos solistas de George (All Things Must Pass, Living In The Material Wor
ld, Dark Horse y Extra Texture).
Las versiones britnicas y americanas del lbum contienen distintas portadas, siendo
la americana un collage de pequeas fotos de Harrison dispuestas sobre una imagen
del cosmos la cual fue diseada por Roy Kohara y figuran ilustraciones de Michael
Bryan.
La edicin britnica es una foto en color de mediados de 1976 de Harrison delante de
un antiguo coche. La edicin internacional del lbum incluye la edicin britnica, rele
gando la americana a Estados Unidos. En Australia la edicin es similar a la Norte
americana.
Tras su publicacin, The Best of George Harrison no entr en las listas de xitos britn
icas, si bien alcanz el puesto #38 en las estadounidenses, convirtindose en disco
de oro.
The Best of George Harrison suponia el nico lbum recopilatorio de la carrera music
al de George Harrison tras ser cancelada la manufacturacin de Best of Dark Horse
1976-1989 pocos aos despus de su publicacin.
Una lastima que The Best Of George Harrison no fuese publicado tal como Harrison
quiso que apareciese lo que sigue siendo un enigma cuales hubieran sido las can
ciones extraidas por el de sus lbumes solistas. Muchas debieron haber estado como
Isn't Is A Pity, All Things Must Pass, Beware Of Darkness, Don't Let Me Wait To
o Long, Ding Dong Ding Dong, entre otras.
Hace poco sali otro recopilatorio llamado Let It Roll: Songs By George Harrison q
ue cubre su etapa solista de 1970 al lbum pstumo Brainwashed del ao 2002; pero lame
ntablemente vuelve a obviar canciones importantes de sus primeros lbumes de Georg
e como: Dark Horse, Extra Texture y Thirty Three & 1/3.
Todos los temas compuestos por George Harrison
Lado Uno
3:01
1.- "Something"
Publicada en el lbum de The Beatles Abbey Road de 1969.
2.- "If I Needed Someone"
2:22
Publicada en el lbum de The Beatles Rubber Soul de 1965.
3.- "Here Comes the Sun" 3:05
Publicada en el lbum de The Beatles Abbey Road de 1969.
4.- "Taxman" 2:37
Publicada en el lbum de The Beatles Revolver de 1966.
5.- "Think for Yourself"
2:18
Publicada en el lbum de The Beatles Rubber Soul de 1965.
6.- "For You Blue" 2:31
Publicada en el lbum de The Beatles Let It Be de 1970.
una cama musical al final evidentemente para enmascarar los efectos de lado en
la reduccin de ruido.
Satire 3 / Maggie Mae (1978)
Satire 3 o The Best Thing In Life Are Free con un tiempo de 1 minuto 24 segundo
s otra improvisacin de John en guitarra acstica grabada a fines de 1978. Al princ
ipio otra imitacin de Lennon a lo Dylan para terminar con la cancin tradicional Ma
ggie Mae.
Difundida en el programa radial Lost Lennon Tapes y aparecida oficialmente en la
caja John Lennon Anthology. Estas versiones son canciones separadas (y discos a
parte) en Anthology. pero inspecciones mas cercanas revelan que fuern tocadas se
guidas. Como la previa "Satire" la versin oficial aadio la cama musical.
Falling In Love Again (1978)
Otro parodia en seudo aleman de John en guitarra acstica con un tiempo de 1 minut
o 31 segundos grabada a fines de 1978. Transmitida en la serie radial Lost Lenn
on Tapes.
I'm A Man (1978)
Otro cover de John en guitarra acstica de 1 minuto 50 segundos grabada a fines de
1978. Transmitida en la serie radial Lost Lennon Tapes
Este tributo al blues fue originalmente pensado para la versin oficial de Acousti
c en el 2004 pero lamentablemente fue descartada a ltimo momento.
["'twas a night like Ethel Merman"] (1978)
Otra narracin de fines de 1978 de 1 minuto 3 segundos.
Una improvisacin vocal de John a la manera de las partes de Maurice DuPont conti
ene algunas referencias de los poemas de Rabbie Burns en la parte escocesa.
[dialogue for a silent TV] (1978)
Otra narracin de 1 minuto 13 segundos de fines de 1978
Este hablado sin sentido de John fue aparentemente grabado como un dilogo improv
isado de un programa de televisin con el sonido en silencio.
The Great Wok (1978)
Otro hablado de John de 3 minutos 3 segundos de fines de diciembre de 1978.
Grabada alrededor del Nuevo Ao, la versin transmitida en Lost Lennon Tapes de 'The
Great Wok' no esta editada comparada con transmisiones tempranas y su aparicin e
n John Lennon Anthology. En las memorias de Fred Seaman , Great Wok seria retoma
da un ao ms tarde por John pensando incluir (un poco ms corto) mensaje de los Lenno
n en sus regalos de Navidad. Se encuentra en el bootleg Hidden Archives.
Quizas 1978 no fue un ao productivo para John en cuanto a material nuevo pero el
ao siguiente le vendria la inspiracin musical y en el pensamiento de un regreso a
los estudios de grabacin.
Ringo the 4th
Es un lbum de Ringo Starr publicado el 20 de septiembre de 1977 en Inglaterra y e
l 26 de septiembre de 1977 en los Estados Unidos. Frecuentemente recordado como
un lbum mediocre por parte de la crtica y uno de las discos menos favorecidos de t
odos los editados por los miembros de The Beatles en sus respectivas carreras en
solitario, Ringo the 4th muestra a Ringo en el peor momento de su carrera music
al.
Tras el fracaso comercial de Ringo's Rotogravure (1976), Ringo decidi recurrir a
la frmula utilizada anteriormente en sus lbumes, llamando a conocidos msicos y amig
os para que le brindasen canciones y grabar juntos. Al mismo tiempo, intensific s
u asociacin con Vini Poncia, con quien escribira un buen nmero de las canciones inc
luidas en el lbum. Entre los invitados, David Foster toc los teclados en un par de
canciones, mientras Melissa Manchester y Bette Midler sirvieron en los coros. A
l reducir considerablemente el nmero de msicos conocidos, el xito del lbum fue menor
, suponiendo un fracaso en la carrera de Ringo.
El productor musical Arif Mardin emplaz a Ringo en un hbil contexto orientado haci
a la msica disco, si bien no fue suficiente para salvar las mediocres canciones c
antadas por Ringo, que suenan claramente ebrias a lo largo del lbum.
En junio de 1977 en los Atlantic Studios en Nueva York Ringo graba la cancin 'Jus
t A Dream' durante las sesiones para su lbum Ringo The 4th.
Este perodo de grabaciones se completan las siguientes canciones: 'Wings', 'Drow
ning In A Sea Of Love', 'Tango All Night', 'Gave It All Up', 'Out On The Streets
', 'Can She Do It Like She Dances', 'Sneaking Sally Through The Alley', 'It's No
Secret', 'Gypsies In Flight' y 'Simple Love Song'.
Ringo tambin graba la cancin indita 'By Your Side', asi como grabaciones privadas
inspiradas por su enamorada Nancy Andrews, en la que figura en los ttulos de 'Nan
cy, Ringo, Vinnie And Friends' y 'Duet - Nancy And Ringo'. Acabando el mes Ringo
regresa a Los Angeles donde graba en los Cherokee Studios.
Estas sesiones producen las canciones inditas 'Birmingham' y 'The Party' ; apart
e de otra toma alternativa de 'Just A Dream'. En este mismo mes el sello de Ring
o Ring O'Records publica el single de debut de Graham Bonnet 'It's All Over Now
, Baby Blue' .
Ringo tenia en mente que su verdadero primer lbum solista habia sido Ringo de 197
3, por lo cual decide llamar a este el cuarto. Pero en este lbum no habia contrib
ucin de ninguno de sus ex compaeros Beatles como en los tres lbumes anteriores. La
mayoria de canciones fueron escritas por l con la ayuda de Vini Poncia.
Solo pocas estrelllas como mencionamos lneas arriba contribuyeron en el lbum. Bajo
la influencia de Atlantic, el productor Arif Mardin queria convertir a Ringo en
un cantante de R'n'B a un msico disco pero lo desapercibido que paso el bum en In
glaterra y su baja ubicacin (162) en los Estados Unidos demostr lo que el pblico se
ntia sobre el lbum.
La foto de la portada fue diseada por John Kosh con fotografa de Nancy Andrews y
Lew Hahn.
El 25 de agosto de 1977 sale el single Wings / Just A Dream en Estados Unidos.
El 16 de septiembre se publica el single Drowning In The Sea Of Love / Just A Dr
eam en Inglaterra no alcanz a entrar en los charts. En Estados Unidos el single f
ue publicado el 18 de octubre de 1977. El single fue publicado dos semanas antes
de que apareciera el lbum Ringo The 4th. La cancin Drowning In The Sea Of Love e
scrita por Gamble y Huff fue grabada originalmente por Joey Simon en 1971 la cu
al alcanzo el nmero 11 en el chart de Billboard, lamentablemente la versin de Ring
o no entraria en los charts. El lado B Just A Dream no apareceria en el lbum.
Paralelo a la publicacin del single un video promocional de la cancin Drowning In
The Sea Of Love fue grabado en septiembre de 1977.
De los singles de 45 extrados de Ringo the 4th : "Wings" y "Drowning In The Sea O
f Love", ninguno entr a los rankings (en los Estados Unidos) Lo raro de todo esto
es que figura una de esas rarezas en el lado b titulada: "Just A Dream". Las co
pias en Estados Unidos de "Drowning in the Sea of Love" son muy raras y muy busc
adas entre los coleccionistas. En otros pases otras canciones aparecieron como si
ngles: "Sneaking Sally through the Alley/Tango All Night" en Australia y "Tango
All Night/It's No Secret" en Argentina.
Ringo the 4th supuso un triste fracaso desde su edicin en septiembre, tanto por l
as escasas ventas como por las reidas crticas. Mientras el lbum no entr en las lista
s del Reino Unido, en Estados Unidos alcanzara el 12 de noviembre de 1977 nicament
e el puesto #162. Poco tiempo despus, Atlantic Records acelerara la rescisin del co
ntrato de Ringo, mientras en el Reino Unido, Polydor hara lo mismo tras la edicin
pocos meses despus de un lbum infantil titulado "Scouse the Mouse" (lo comentaremo
s en otro post solista).
El periodista Peter Palmiere cita en la portada de historia de Starr sobre este
lbum en el magazin DISCoveries en enero del 2003 que "las crticas musicales y que
la gente comprar el lbum lo tom a la broma por la voz de Ringo que no era favoreci
da por la msica disco en Ringo the 4th". Palmiere dice que este lbum destruy la car
rera de Starr que comercialmente nunca se recuper. Una opinin personal quizs Ringo
estuvo tratando de adaptarse a los cambios musicales que iban por aquellos aos y
busco en la msica disco una nueva forma de relanzar su carrera algo que no funcio
n del todo pero que con el paso de los aos recuperara su senda en lbumes como Time T
akes Time de 1992 o el mismo Vertical Man de 1998 tratando de adaptarse a los ca
mbios musicales de las generaciones.
Ringo the 4th fue reeditado en disco compacto por el sello Atlantic Records en 1
992. Es unos de los discos de Ringo ms difciles de encontrar.
Lista de canciones
5:09
"Drowning In The Sea Of Love" (Kenny Gamble/Leon Huff)
dos. La toma 4 dura apenas 31segundos mientras que la toma 5 tiene un tiempo de
2 minutos 35 segundos.
El disco pirata The Christmas Present tiene en buen sonido de las tomas 1 al 5 t
ransmitidas en Lost Lennon Tapes en los episodios 88- 24 pero al final no hay la
intro y un poco se baja el volumen. Las tomas 1 y 2 fueron transmitidas en el p
rograma 92-06 ( la cual la toma 2 es incluida en Lost Lennon Tapes volumen 31) p
ero aparentemente fue reducido el ruido por los ingenieros de Westwood One y sue
na un poco con bulla comparada a la transmisin temprana.
Sea Ditties (1977)
Seguida de 'Mirror, Mirror' en el cassete hay una serie de canciones favoritas d
e John al piano al estilo music hall referidas como "Sea Ditties" con una duracin
de 2 minutos 54 segundos son por pura diversin estas consistian de 'When I Was Y
oung And In My Prime', 'My Old Man's A Dustman' (un xito nmero1 del idolo de skiff
le de Lennon, Lonnie Donegan, adaptado de un poema tradicional folk de Liverpoo
l 'My Old Man's a Fireman on the Elder-Dempster Line'), 'I Do Like To Be Beside
The Seaside' (un xito de 1909 de Mark Sheridan mejor conocido con una cancin de fe
ria que inspir a Queen en el final de su cancin 'Seven Seas of Rhye' y en el intro
de 'Brighton Rock'), 'Leaning On A Lamp Post' (la cancin ms famosa de George Form
by) y 'Chinese Laundry Blues' (la cancin que hizo famoso a Formby).
Esta cinta figuran las composiciones no disponibles 'When This Life Is Done (And
The Angels Come)' y'I'm Ready Lord' (posiblemente John tenia una nueva fase de
nacimiento musical) y la interpretacin al piano de
'The House Of The Rising Sun'. Esta se puede encontrar en Hidden Archives.
Hasta aqui llegamos a esta segunda parte de Lennon Indito 1977.
Lennon Indito 1975 - 1976 (Primera parte)
Introduccin:
Queria rendir de alguna manera un tributo a John Lennon atraves de una serie de
captulos enfocados en su perodo househusband (amo de casa) o tambin conocido como D
akota Years. Lennon habia vuelto en febrero de 1975 nuevamente con Yoko Ono tras
un perodo de ruptura de 18 meses llamado The Lost Weekend. Un Lennon revitalizad
o por sus ltimos trabajos como solista (Walls & Bridges y Rock 'n' Roll) y colabo
rando con otros msicos como: Harry Nilsson, David Bowie y Elton John. Incluso Joh
n antes de volver con Yoko habia acordado viajar a Nueva Orleans a colaborar con
Paul McCartney en su nuevo lbum con Wings Venus & Mars. Lamentablemente decide c
ancelar esta colaboracin, termina su relacin con May Pang y regresa nuevamente con
la Ono. Lo ltimo que el pblico pensaba era un retiro voluntario de el por 05 aos.
Un perodo bastante importante para Lennon e intrigante para todos sus fanticos alr
ededor del mundo. Lennon decide colgar la guitarra y dedicarse al cuidado de Yok
o quien esperaba dar a luz al pequeo Sean. El genio y el talento interminable de
Lennon seguia alli pero muchas de sus canciones de esta poca de 1975 a 1980 no ve
rian la luz. Aqui les presento estas joyas no pulidas e inconclusas de l. Simple
mente el amor por la msica nunca lo abandono hizo creernos eso a todos por ms amor
que tuviera por su familia.
John afuera del Dakota 1976
Lennon Indito (1975 -1976)
Entre diciembre de 1974 a febrero de 1975 de vuelta a Nueva York John graba una
serie de demos de la cancin 'Tennessee', un tema que pasaria por una serie de suc
esivos cambios; incluida las letras y los ttulos de trabajo; ms tarde se convertir
ia en 'Memories' y 'Howling At The Moon'. (Una porcin de 'Memories' seria la base
de la cancin 'Watching The Wheels' del lbum Double Fantasy de 1980.) De acuerdo c
on May Pang durante este periodo John escribi una cancin agradable titulada 'Popco
rn'. En el libro de May Pang "Loving Story" hace referencia a estas dos cancione
s: "Tennessee" y "Popcorn".
Tennessee (toma 1) (toma desconocida) (1975)
Tennessee (toma 4) (1975)
De Tennessee existen tres tomas (la toma 1) que apenas dura 35 segundos con inst
rumentacin al piano, otra toma desconocida con un tiempo de 2 minutos 30 segundos
con piano y batera programada y la ltima (toma 4) similar en instrumentacin a la a
nterior pero con un tiempo de 2 minutos 05 segundos.
Esta agradable meloda inspirada por el dramaturgo Tennessee Williams, y sus subse
quentes adapataciones fueron desafortunadamente presentadas en la serie de las c
intas perdidas de John Lennon, copias en cinta se han reportado que circulan. La
cancin data de la poca que John y May Pang estuvieron juntos en el denominado "Lo
st Weekend", pero contrario a lo que May dice en sus memorias y de lo que se sab
e 'Tennessee' no es realmente una precursora de 'Watching The Wheels' la similit
ud principal es el piano ( un fragmento separado de la cancin 'Howling At The Moo
n' la cual terminara siendo la encarnacin de "Tennessee" es la cancin 'Memories',
la cual estuvo incluida en 'Watching The Wheels' por un corto tiempo).
Acompaada con 'Tennessee', Pang menciona en sus memorias otra cancin, 'Popcorn', l
a cual aparentemente existe una cinta que hasta ahora no se ha escuchado. En cua
lquier caso el da exacto de estas tres versiones son desconocidas y no es claro s
i alguna de ellas viene o no del perodo Lost Weekend. Al menos la toma 4 viene d
e la misma fuente de los demos de 'Everybody' y 'Sally And Billy' . Desafortuna
damente solo en el episodio 91 -48 (Lost Lennon Tapes) es presentada. Solo un f
ragmento de la toma 1 es transmitida y la combinacin de las dos emisiones de la t
oma 4 no hace que sea una versin libre de voz.
Al poco tiempo John regresaria con Yoko supuestamente tenia en mente grabar un n
uevo lbum pero el embarazo de Yoko hizo que John cancelar todo proceso de grabacin.
Lo nico que aparecera a finales de 1975 seria un nuevo recopilatorio de Lennon ti
tulado "Shaved Fish".
Everybody (1975)
Otra cancin de este periodo de 1975 es "Everybody" originalmente grabado al piano
y en bateria programada con un tiempo de 2 minutos 49 segundos. Esta versin apar
eceria en Lost Lennon Tapes 33 (91-47). Inspirado por el avistamiento de un OVNI
en agosto de 1974 John parece que la redescubre esta cancin de un montn de viejas
cintas se la lleva a Bermuda en el verano de 1980 convirtiendola en 'Nobody T
old Me', una de las canciones que aparecerian postumamente en el lbum Milk And Ho
ney.
Sally And Billy es otra de esas canciones inditas que nunca aparecieron. Sus orig
enes datan de noviembre de 1970. Curiosamente John retoma la cancin la cual tiene
un estilo mas a lo Paul McCartney alrededor de 1975. los coros se asemejan a la
cancin Only People del lbum Mind Games de 1973. Otras fuentes mencionan a esta ca
ncin que es del ao 1976.
Sally And Billy (toma 2)
Sally And Billy (toma 3)
Existen dos tomas de Sally And Billy (toma 2) con un tiempo de 3 minutos 30 segu
ndos y (toma 3) con un tiempo de 3 minutos 20 segundos. La instrumentacin es simi
lar con piano y batera programada.
Yoko y John (1976)
A finales de 1975 y principios de 1976 John grabaria una serie de demos caseros
acsticos; uno de ellos 'Mucho Mungo', una cancin que escribi para Harry Nilsson en
1974. Originalmente fue un demo que John le di a Jesse Ed Davis en 1973. John tra
bajara la cancin durante el fallido proyecto de Rock And Roll con Phil Spector. Un
a versin producida por Lennon para el lbum de Harry Nilsson Pussy Cats apareceria
en un medley con 'Mt. Elga'.
Esta versin de el es del periodo househusband de 1976 el da exacto es desconocido
pero debe ser luego del nacimiento de Sean se escucha un chillido de bebe. En A
nthology de Lennon tiene una introduccin ms completa que en la versin de Lost Lenno
n Tapes pero edita fuera una parte que se escucha en la serie radial. La transmi
sin corta la cancin y llega a un punto que la edicin de Anthology continua y de pro
nto termina.
Mucho Mungo
La versin del demo de John dura 2 minutos 28 segundos con guitarra acstica.
Cookin' (In The Kitchen Of Love) otro demo de Lennon. Existen tres tomas que se
conocen de esta cancin: (toma 1) con un tiempo de 02 minutos 40 segundos; (toma d
esconocida) con un tiempo de 2 minutos 33 segundos y (toma 8) con una duracin de
2 minutos 28 segundos. La instrumentacin es al piano.
Como 'I'm The Greatest' y 'Goodnight Vienna', otra cancin para un nuevo lbum de R
ingo.
El tema "Press" fue editado como single en julio de 1986, entrando tan slo en el
Top 30 tanto en el Reino Unido como en Estados Unidos. En septiembre, Press to P
lay sera editado, con crticas favorables a pesar de ser el lbum con peores ventas d
e su carrera. Mientras en el Reino Unido el disco lleg al puesto #8, en Estados U
nidos se debera conformar con el #30. Los siguientes singles extrados del lbum, "Pr
etty Little Head" y "Only Love Remains", no consiguieron remontar ni las ventas
ni el xito del lbum.
En 1993, Press to Play fue remasterizado y reeditado en formato de disco compact
o como parte de The Paul McCartney Collection, con "Spies Like Us" y una versin a
lternativa de "Once Upon A Long Ago" como temas adicionales.
En el 2007 la tienda de msica ITunes Store agreg una nueva versin en disco compacto
de Press una mezcla hecha por Bert Bevans y Steve Forward. Esta versin mezclada
es la realizada para el single de 12 pulgadas del maxi single de Press de 1986..
Todas las canciones compuestas por Paul McCartney/Eric Stewart excepto donde se
anota:
1."Stranglehold" - 3:36
2."Good Times Coming/Feel the Sun" (Paul McCartney) - 4:55
3."Talk More Talk" (Paul McCartney) - 5:18
Contiene las voces distorsionadas de Linda McCartney y su hijo James.
4."Footprints" - 4:32
5."Only Love Remains" (Paul McCartney) - 4:13
6."Press" (Paul McCartney) - 4:43
7."Pretty Little Head" - 5:14
8."Move Over Busker" - 4:05
9."Angry" - 3:36
Con Pete Townshend en la guitarra elctrica y Phil Collins en la batera
10."However Absurd" - 4:56
11."Write Away" - 3:00
Tambin editada como la cara B del single de "Pretty Little Head" el 27 de octubre
de 1986.
12."It's Not True" (Paul McCartney) - 5:53
Originalmente editada como cara B del single "Press" el 14 de julio de 1986.
Con Phil Collins a la batera
13."Tough On A Tightrope" - 4:42
Editada como cara B del single "Only Love Remains" el 01 de diciembre de 1986.
Personal:
Paul McCartney: bajo, guitarras acsticas y elctricas, voz principal.
Neil Jason : bajo.
Eric Stewart: guitarras acsticas y elctricas.
Pete Townshend: guitarras elctricas.
Carlos Alomar: guitarras acsticas y elctricas.
Eddie Rayner: teclados.
Nick Glennie-Smith : teclados
Simon Chamberlain : piano
Linda McCartney: teclados y voces.
Phil Collins: batera y percusin.
Jerry Marotta: batera y percusin.
Graham Ward: batera y percusin.
John Bradbury : batera y percusin.
Ray Cooper : percusin.
Dick Morrissey: saxofn tenor
Lenny Pickett :alto y saxofn tenor
Gary Barnacle: saxofn.
Gavin Wright : violin
Kate Robbins : armonia vocal.
Ruby James : armonias
James McCartney: palabras
Eddie Klein : palabras
John Hammel: palabras
Matt Howe: palabras
"Write Away", el lado B es incluida solo en la versin de disco compacto del lbum,
resultando que el single enliste el lado A "como del lbum" y el lado B "como del
disco compacto".
Un video musical dirigido por Steve Barron, fue grabado para la cancin en Limelig
ht Films en Dean Street en el Oeste de Londres la cual aparece una chica bastant
e joven teniendo una pelea con su padre huyendo de su casa, el rol del padre es
interpretado por Roger Lloyd-Pack mejor conocido como Trig en la serie de comedi
a de la BBC Only Fools And Horses.
luego ella aparece en la gran ciudad. McCartney aparece poco a lo largo del vi
deo el cual fue filmado en Londres el 18 de octubre de 1986.
Este videoclip se proyect en el Reino Unido en el programa The Tube de Channel 4.
Debido a la similitud entre esta historia y una cancin de Los Beatles. El comienz
o del video contiene un extracto de 11 segundos de la cancin "She's Leaving Home"
una cancin de Los Beatles escrita y grabada en 1967 para el lbum Sgt. Pepper's Lo
nely Hearts Club Band.
La mayor parte de la filmacin del clip fue completada en seis das con las locacion
es de filmacin grabadas hasta octubre cerca de Settle en North Yorkshire, la Peni
nsula Gower cerca de Swansea y en Londres en los estudios de la casa Lindford
Escenas adicionales fueron filmadas en una fbrica de gas en East Greenwich.
Stranglehold / Angry
Es el tercer single del lbum Press To Play de Paul McCartney publicado el 29 de o
ctubre de 1986. El single alcanzaria la ubicacin 81 en los Estados Unidos. No fue
editada como single en el Reino Unido.
Solo apareci en formato de 7 pulgadas.
El 04 de noviembre de 1986 un videoclip es grabado para la cancin Stranglehold .
El cual es grabado en Half Way Station Amado en los Estados Unidos
Only Love Remains / Tough On A Tightrope
Es el cuarto single del lbum Press To Play de Paul McCartney. Fue publicada en el
Reino Unido el 01 de diciembre de 1986. La cancin lograra el nmero 34 de singles
en el Reino Unido, estuvo cinco semanas en los charts.
Esta cancin fue publicada en single de 7 pulgadas y maxi single de 12 pulgadas.
El single fue publicado con portada de dibujo con el trabajo de arte deBartek Sk
oczek, y la foto de la contraportada de Linda.
Single de 7 pulgadas
1."Only Love Remains"
2."Tough on a Tightrope"
Single de 12 pulgadas
1."Only Love Remains"
2."Only Love Remains" (remezcla)
3."Tough on a Tightrope" (remezcla de Julian Mendolssohn)
4."Talk More Talk" (remezcla de McCartney y Jon Jacobs)
Un video fue grabado el 19 de noviembre de 1986 en Pinewood Studios, en el cual
aparecen los actores Gordon Jackson (de "The Professionals") y Pauline Yates (m
ejor conocida como "Elizabeth Perrin", esposa de Reginald).
Cerca de tres das; Paul dirigi el largo sonido de escena D en Pinewood Studios en
Iver Heath, Buckinghamshire, donde grabaria otro video promocional, esta vez par
a la cancin 'Only Love Remains'.
Durante la primera maana de filmacin, la cual es dirigida por Maurice Phillips, la
idea de un paquete de cigarros Marlboro es rpidamente archivada en favor de una
segunda idea en la cual participaba el actor Gordon Jackson, mejor conocido co
mo Hudson el mayordomo en Upstairs Downstairs y la actriz
Pauline Yates, cariosamente recordada como la sufrida esposa en la comedia de la
BBC1 The Fall And Rise Of Reginald Perrin. Seguido de dos das de extensos ensayos
, la filmacin ocurre el mircoles. En total 24 tomas son requeridas para conseguir
esta nica filmacin. (La versin final de 'Only Love Remains' es rpidamente editada y
preparada para distribucin por la compaia de Londres Front Row Films al da siguien
te 20 de noviembre de 1986.)
Las presentaciones del Press To Play
Existe una versin en casette en la primera edicin TCPCSD 103, y en disco compacto
con el nmero de catlogo CZ 28 (nmero internacional CDP 7 46269 2)
Las tres ediciones originales: en disco compacto, vinilo y casette fueron elimin
adas en 1988.
El disco compacto tiene un tiempo aproximado de 58:35 con tres canciones adicion
ales:
Write Away (McCartney-Stewart) 2:59
Primera edicin en este formato para luego ser el lado B de "Pretty Little head".
It's Not True (McCartney) 5:53
Previamente publicada esta es la mezcla de Julian Mendelsohn
Tough On A Tightrope (McCartney-Stewart) 4:42
Primera edicin en este formato para luego ser el lado B de "Only Love Remains".
El 30 de agosto de 1988 Fame reedit el disco de vinilo 3209, el casette TCFA 3209
y reedito el disco compacto en el sello Fame con el nmero de catlogo CDFA 3209.
En junio de 1993 una "remezcla" reeditada en disco compacto con el nmero de catlog
o CDPMCOL 15 (+ TCPMCOL 15), (nmero internacional CDP 7 89269 2).
Tenia un tiempo total de 68:29, y supuestamente remasterizado incluia las mismas
canciones del disco compacto (con las tres canciones adicionales) mas agregaba
dos canciones mas adicionales:
Spies Like Us (McCartney) 4:46
Once Upon A Long Ago (Long Version) (McCartney) 4:36
Flowers In The Dirt
Es un lbum de estudio de Paul McCartney publicado el 5 de junio de 1989 en el Rei
no Unido alcanzando el primer lugar por una semana el 24 de junio, estaria en la
s listas por 20 semanas. En Estados Unidos el lbum es publicado el 6 de junio de
1989 llegara al nmero 21 estando en los charts por un ao convirtindose en disco de o
ro.
Este disco es considerado como una vuelta al ruedo musical de McCartney debido a
la calidad del nuevo lbum, segn las crticas musicales, y a su primera gira mundial
desde Wings Over the World Tour, en 1975.
Tras las exiguas ventas de Press to Play, McCartney comprendi que deba trabajar du
ro para su siguiente lbum, pasando cerca de dieciocho meses perfeccionando el son
ido de Flowers in the Dirt junto a un buen nmero de productores. Una de las pieza
s destacadas del disco fue la alianza musical de McCartney con Elvis Costello, c
on el cual compuso varias canciones. Durante ese tiempo, McCartney se sinti cerca
no a la personalidad de Elvis, llegndolo incluso a considerar como un buen sustit
uto de John Lennon en sus relaciones laborales. De este modo, Costello apareci en
el lbum cantando junto a McCartney "You Want Her Too". Otro artista invitado a l
as grabaciones fue David Gilmour, de Pink Floyd.
Sesiones de grabacin para el lbum Flowers In The Dirt (de setiembre de 1987 a febr
ero de 1989)
Hacia finales de setiembre entrando a octubre de 1987 se inicia las sesiones de
grabacin para el lbum Flowers In The Dirt en los estudios de Paul en Sussex, aqui
empieza a grabar con Elvis Costello, la cancin 'My Brave Face' coescrita con l.
En estas sesiones se producen las canciones de McCartney/Costello tituladas 'Fly
ing To My Home' (la cual aparece junto a 'My Brave Face' como single en mayo de
1989) 'Don't Be Careless Love', 'You Want Her Too' y 'That Day Is Done'. Tres c
omposiciones mas coescritas, 'Lovers That Never Were', 'So Like Candy' y 'Playbo
y To A Man', las cuales Costello grabar posteriormente para su lbum Mighty Like A
Rose son tambien grabadas. Otras canciones inditas de McCartney/Costello son grab
adas como 'Twenty Five Fingers' y 'Tommy's Coming Home'.
Del lunes 21 de diciembre al jueves 24 de diciembre de 1987 Paul regresa a su ca
sa de Sussex donde continua con ms grabaciones. La primera sesin empieza con las c
anciones 'Figure Of Eight', 'Ou Est Le Soleil?', 'How Many People' y 'Rough Rid
e', todas aparecerian finalmente en el lbum Flowers In The Dirt en 1989.
El sbado 2 de enero de 1988 Paul continuaria trabajando en su estudio de su casa
en West Sussex en las canciones que empez el 21 de diciembre del ao anterior.
De finales de junio a principios de julio de 1988 en Sussex, Paul continua graba
ndo en su estudio de grabacin canciones para su siguiente lbum solista. En este pe
riodo que continua hasta principios de julio, el graba las canciones 'The First
Stone', 'Indigo Moon', 'Put It There', 'Distractions', 'This One', 'Flying To My
Home' (la cual seria el lado B de 'My Brave Face' en 1989), 'Don't Break The P
romise' y 'Same Love', estas ltimas canciones no verian la luz hasta 1997 como si
ngles del lbum Flaming Pie.
De setiembre a octubre de 1988 durante seis semanas en Sussex, Paul continua con
ms trabajo en su estudio de grabacin. Estas sesiones producen las canciones 'Goo
d Sign', la cual solo aparece en el Reino Unido y 'Motor Of Love'.
En febrero de 1989 Paul graba una nueva versin de "Rough Ride" durante las sesio
nes de un especial para televisin llamado "Put It There", en esta misma sesin Paul
graba una nueva versin de "The Long And Winding Road" (la tercera vez que la ha
vuelto a grabar) la cual aparecer como lado B de "This One" (edicin especial) y "P
arty Party" la cual aparecer en el Empaque de la Gira Mundial.
Finalmente Paul graba una nueva versin de "Figure Of Eight" el 01 de setiembre de
1989 luego de la publicacin del lbum. Esta versin apareceria en single.
Sobre la portada
El concepto y pintado de la portada estuvo a cargo de Brian Clarke, con la foto
grafa de la portada de Linda (mostrada al inicio de esta nota).
El interior de la portada es una cartulina slida plana brillante de color amarill
o, tambien hay un inserto que contiene las letras incluida una foto grupal tomad
a por Herman Leonard. (mostrada ms abajo)
Gira mundial
Con el fin de desarrollar una de las giras ms prometedoras y extensas, McCartney
form una banda para salir a la carretera, la cual aparecera en diversas canciones
de Flowers in the Dirt. Entre ellos figuraban Hamish Stuart, mejor conocido por
su trabajo en Average White Band y Robbie McIntosh, miembro de The Pretenders. P
ara completar, la batera estara ocupada por Chris Whitten, mientras Paul Wickens s
e unira en los teclados a Linda McCartney.
A comienzos de 1989 el proyecto estaba finalizado. En mayo fue editado como sing
le "My Brave Face", considerable xito en Estados Unidos a pesar de alcanzar el pu
esto #25, mientras en el Reino Unido se alzaba hasta el #18. En junio fue editad
o Flowers in the Dirt, entrando directamente en el puesto #1 en el Reino Unido y
recibiendo buenas crticas. En Estados Unidos, la recepcin del lbum fue mejor en co
mparacin con Press to Play: aunque el lbum slo alcanzara el puesto #21, se mantuvo
durante un ao en las listas de xitos y fue certificado como disco de oro. Los sigu
ientes singles extrados del lbum, "This One", "Figure Of Eight" y "Put It There" c
orreran menos suerte en las listas.
La gira The Paul McCartney World Tour comenzara finalmente el 26 de septiembre de
1989 y recorrera gran parte del globo terrqueo, llegando a ser una de las giras c
on mayor recaudacin.
En 1993, Flowers in the Dirt fue remasterizado y reeditado en formato de disco c
ompacto como parte de The Paul McCartney Collection, con "Back On My Feet", "Fly
ing To My Home" y "Loveliest Thing" como temas adicionales.
Todos los temas compuestos por Paul McCartney excepto donde se anota.
"My Brave Face" (Paul McCartney/Declan MacManus) - 3:18
"My Brave Face" fue grabado a principios de 1988 por Paul McCartney y Elvis Cost
ello. Partes de esta sesin pueden verse en el documental de Put It There pero no
fueron utilizados. La versin final de la cancin fue grabada tiempo despus en Olympi
c Studios en Londres con el productor Mitchell Froom uniendose al trabajo. De ac
uerdo con el documental de Put It There Costello le sugiere a McCartney traer su
clsico bajo violin Hofner el cual no habia tocado en aos para la sesin de grabacin.
Hasta el da de hoy Paul utiliza su bajo incluido su Rickenbacker 4001 y Wal 5-S
tring Customized. Esta cancin fue parte del repertorio de la gira mundial de 1989
-1990. Una grabacin en vivo seria incluida en el lbum Tripping The Live Fantastic
y en algunos shows de 1991. No la ha vuelto a tocar desde aquella poca.
Instrumentacin:
Paul : bajo, guitarra acstica, pandereta y voz principal
Linda : coros
Hamish Stuart : guitarra acstica y elctrica y armonias.
Chris Witten : bateria
Robbie McIntosh : guitarra acstica y elctrica.
Mitchell Froom : teclados
su guitarra acstica es filmado en blanco y negro sin Linda y sin ningn integrante
de su banda, en el video se aprecia imgenes de las relaciones de padre hijo: el
nio observando a su padre afeitandose, los dos haciendo msica y construyendo un av
in de juguete y ms. El clip es editado y preparado para ser distribuido para telev
isin el 30 de enero de ese ao. Existe otro video alterno que solo sale Paul con su
guitarra acstica.
"Figure Of Eight" - 3:25
Regrabada en septiembre de 1989 para ser editada como single junto a "Ou Est Le
Soleil?". Interpretada en la Gira Mundial de 1989 - 1990. Posteriormente aparece
ria en el lbum en vivo Tripping The Live Fantastic de fines de 1990.
Instrumentacin:
Paul : bajo, celeste, guitarra elctrica y acstica, pandereta, palmas y voz princip
al.
Linda : Mini moog y palmas.
Steve Lipson : Programa de computadora y guitarra
Trevor Horn : teclados y palmas.
Chris Witten : batera y palmas.
"Figure of Eight" fue el tercer single del lbum Flowers In The Dirt. Apareci en el
Reino Unido el 13 de noviembre de 1989. La cancin se ubicara en el nmero 42 de los
charts en single. Esta cancin fue publicada en single de 7" pulgadas, maxi-singl
e de 12" pulgadas y en single de disco compacto.
En Estados Unidos se edita el 15 de noviembre solo en single en casette. En tota
l en el Reino Unido ocho singles diferentes de Figure Of Eight son editados alli
.
Single de 7" pulgadas
1."Figure of Eight"
2."Ou Est le Soleil?"
Single de 12" pulgadas
1."Figure of Eight"
2."This One" (Club Lovejoys mix)
Single de 12" pulgadas
1."Figure of Eight"
2."Ou Est le Soleil?" (remezcla de Shep Pettibone)
3."Ou Est le Soleil?" (mezcla Tub Dub) (remezcla de Shep Pettibone)
Single en disco compacto
1."Figure of Eight"
2."The Long and Winding Road"
3."Loveliest Thing"
Single de 3" pulgadas en disco compacto
1."Figure of Eight"
2."Rough Ride"
3."Ou Est le Soleil?" (mezcla de 7" pulgadas)
El lado B de"Ou Est le Soleil?" fue publicado en single de 12" pulgadas
1."Ou Est le Soleil?" (remezcla de Shep Pettibone)
2."Ou Est le Soleil?" (mezcla Tub Dub , remezcla de Shep Pettibone)
3."Ou Est le Soleil?" (mezcla instrumental, remezcla de Shep Pettibone)
En el libro Eight Arms To Hold You Chip Madinger y Mark Easter escriben que el v
ideo de Figure Of Eight es dirigido por Andy Morahan y utiliza filmacin de una ac
tuacin de la banda de Paul en Zurich, Suiza en octubre de 1989. Dos ediciones son
preparadas una completa y una versin corta completadas el 8 y 9 de noviembre res
pectivamente ambas usan la versin single de la cancin.
"This One" - 4:10
Interpretada en la Gira Mundial de 1989 - 1990. Posteriormente apareceria en el l
bum en vivo Tripping The Live Fantastic de fines de 1990.
Instrumentacin:
Paul : bajo, guitarra acstica y rtmica, teclados, pandereta, citara, copas de vino
, armonia y voz principal.
Linda : armonias
Hamish Stuart : guitarra acstica y rtmica y voces.
Chris Witten : batera y percusin.
Un poster gigante de 36" x 24" de la banda, un cartn grueso de 12" x 8" un lado
el itinerario de la Gira Mundial la gira que abarca del 26 de setiembre de 1989
al 26 de enero de 1990, un rbol genealgico de rock de todos los integrantes de la
banda de Pete Frame en un poster gigante de 36" x 24" , un adhesivo grande que d
ice: "I'd Rather Be Listening to McCartney"(" Me encanta escuchar a McCartney")
y una coleccin de seis postales.
En junio de 1993 una "remasterizacin" reedicin en disco compacto con el nmero de ca
tlogo CDPMCOL 16 (+ TCPMCOL 16), (nmero internacional CDP 7 89138 2), esta tiene u
n tiempo completo de 66:31, y supuestamente remasterizado, incluye las mismas ca
nciones del disco compacto como la primera edicin (con la cancin adicional) ms tres
canciones adicionales: Back On My Feet lado B de "Once Upon A Long Ago"; Flying
To My Home solo apareci en el lado B de "My Brave Face" y Loveliest Thing inclui
da como cancin extra en el single de disco compacto de "Figure Of Eight".
Los singles de 1972 de Paul McCartney & Wings
Una pequea introduccin
En agosto de 1971 Denny Seiwell y el guitarrista Denny Laine se habian unido a P
aul y Linda McCartney para grabar el primer lbum de Wings ttulado Wild Life el cua
l no fue bien recibido por la crtica musical.
Para 1972 Paul McCartney aadiria al ex guitarrista de Joe Cocker y Spooky Tooth H
enry McCullough con lo cual Wings tendria a su primera formacin y por tanto seria
el inicio de un nuevo perodo en los cuales se dedicaran a actuar sin previo avis
o en universidades britnicas del 9 al 23 de febrero (denominada University Tour)
para posteriormente dar una segunda gira titulada Wings Over Europe en pequeos lo
cales.
Singles publicados por Wings en 1972
"Give Ireland Back to the Irish"/ "Give Ireland Back to the Irish"(versin instrum
ental)
Es una cancin escrita por Paul y Linda McCartney como respuesta a los eventos del
Domingo Sangriento en Irlanda del Norte el 30 de enero de 1972. La cancin fue pu
blicada el 25 de febrero de 1972 en el Reino Unido y el 28 de febrero en Estados
Unidos, como el single debut de la nueva banda Wings de McCartney y es la prim
era cancin que incluye al guitarrista de Irlanda del Norte Henry McCullough.
Esta fue ignorada por los medios de comunicacin en el Reino Unido, fue prohibida
por la BBC, Radio Luxemburgo y el Independent Television Authority. En el char
t de BBC Radio 1 del programa Pick of the Pops, Alan Freeman se refiere a "un di
sco grabado por Wings".
"Desde nuestro punto de vista" dice Paul McCartney, "era la primera vez que la g
ente se preguntaba que estabamos haciendo en Irlanda. Era tan chocante. Escribi
'Give Ireland Back to the Irish', la grabamos alli y fui llamado inesperadamente
por el Presidente de EMI, Sir Joseph Lockwood, explicandome que no deberia sali
r. Me dijo que era demasiado incendiario. Le dije que me sentia lo suficientemen
te fuerte y que lo publicarn. Me dijo, "Bien, ser prohibido" lo cual fue. Sabia qu
e 'Give Ireland Back to the Irish' no era un camino fcil pero para mi era la epo
ca. Todos en Wings sentiamos lo mismo. Pero el hermano de Henry McCullough que v
ivia en Irlanda del Norte peleaba por eso. Los matones encontraron que Henry es
taba en Wings."
La cancin alcanzaria el nmero 1 en los charts de singles de Repblica de Irlanda y E
spaa, pero solo alcanzara el nmero 16 en los charts de singles del Reino Unido y el
nmero 21 en el Billboard Hot 100 de Estados Unidos
El lado B del single, "Give Ireland Back to the Irish (version)", es una versin i
nstrumental del lado A. El lado A fue reeditado como cancin adicional en la remas
terizacin del disco compacto de Wings Wild Life. Es el nico single de Apple Record
s que figura una versin vocal en un lado y al otro la versin instrumental.
Personal
Paul McCartney
Linda McCartney
Denny Laine
Denny Seiwell
Henry McCullough
Apple produj un comercial de 30 segundos para su publicacin en el que aparece Paul
, pero es inmediatamente cancelado por ITA (Independent Television Authority, la
encargada de controlar la cadena ITV) debido a que contenia "controversia poltic
a" grabado bajo el ITA Act. ATV, Radio Luxemburgo y el GPO anuncian que ellos t
ambin prohiben el single. Cuando Paul es informado de la prohibicin de la BBC, el
les contesta "Arriba creo que la BBC debe ser tremendamente elogiada...previnien
do a los jovenes por escuchar mis opiniones". Una de las estaciones que no prohi
be el single es Thames, la estacin de televisin que alimenta Londres y la regin Sur
-Este de la cadena ITV. Para las siguientes seis semanas ellos tratan sin xito qu
e Paul aparezca en el programa de noticias Today para una entrevista con Eamonn
Andrews.
"Mary Had a Little Lamb" / "Little Woman Love"
Es una versin tradicional de la cancin de cuna, grabada segn Paul McCartney por la
epoca en respuesta por la prohibicin de la BBC del single poltico previo llamado "
Give Ireland Back to the Irish", aunque McCartney niegue esto. Descrita por Paul
y Linda como "una cancin de primavera que hace sentir a la gente feliz", el nmero
de edicin de EMI viene exactamente en 1,000 singles luego del debut de The Beatl
es con "Love Me Do' en Octubre de 1962. (la edicin norteamericana ocurre el 29 d
e mayo de 1972).
Cuando se le pregunta a Paul porque grab la cancin el dice "porque mi hija Mary le
gustaba escuchar su nombre cantada en la cancin. Es una cancin que la gente piens
a es un poco tonta. No me lamento escribirla, porque "la escribi para ella."
La cancin en completo contrasta con el controversial previo lado A del single an
terior, naturalmente confundi a la prensa musical. El peridico Sounds le pregunt a
Paul acerca de esto. "Estoy loco. Siempre lo he estado desde el primer minuto qu
e naci...Geminis se suponen que son cambiantes y no se si es verdad o no pero so
y Geminis se que en un minuto haria "Ireland" y al siguiente haria 'Mary Had A
Little Lamb'.
Puedo ver como se veria desde los trabajos, pero la cosa es que no estamos en es
os discos, estamos en ambos. "Mary" es una cancin para nios. Fue escrita para uno
de nuestros hijos su nombre es Mary y se que si la cantaba ella lo entenderia."
En retrospectiva, Paul admite que Mary no es "una gran cancin" pero remarc "que va
bien en los conciertos en vivo". En conclusin Paul seala: "La cita que funciona l
a cancin para mi es la que lei que Pete Townshend dijo que su hija queria tener u
na copia... Me gustaria quedarmela con ella por cinco aos!"
El guitarrista principal de Wings Henry McCullough toca mandolina y las nias de M
cCartney cantan los coros. McCartney ha afirmado que la grabacin de la cancin fue
antes de "Give Ireland Back to the Irish"
fuera prohibida por la BBC, pero una fuente dice que la cancin se grab despus de "G
ive Ireland Back to the Irish"
La cancin fue atacada de forma virulenta por los crticos de msica en la epoca, aunq
ue pocos criticos la consideraron a propsito irnica.
Aunque alcanz el Top 10 en el Reino Unido (llegando al nmero 9) muchas radios de E
stados Unidos escogieron tocar el lado B ms pop y rock titulada "Little Woman Lo
ve". Apple Records en los Estados Unidos incluso revisaron que la foto de la por
tada acreditada ambos lados por el nombre ( ver la contraportada), pero el singl
e solo se ubicara en el nmero 28 en Estados Unidos.
La cancin fue editada como single el 12 de mayo de 1972. Fue incluida como cancin
adicional en la versin remasterizada de Wild Life en 1993.
El martes 6 de junio de 1972 Wings filman un nuevo video promocional para 'Mary
Had A Little Lamb' en el Teatro de Televisin de la BBC en Shepherds Bush, en Lond
res. Este video que figura la banda haciendo mimica de la cancin de lo que supues
tamente es la parte baja de la colina con Paul tocando el piano, todas entremezc
ladas con secuencias animadas de las letras ilustradas son insertadas en el prog
rama ocho del programa para nios The Basil Brush Show, transmitido por la BBC1 e
l sbado 24 de junio entre 5:00 y 5:29 pm. Presentado por Derek Fowlds, el program
a de comedia tambin tiene contribuciones de The Roger Stevenson Marionettes y Th
e Bert Hayes Sextet. Durante la grabacin Paul es informado por un integrante de J
oe Lights de la compaia de luz, que las letras de 'Mary Had A Little Lamb' fueron
las primeras palabras grabadas por Thomas Edison cuando invent el fongrafo en 187
7.
Para apoyar las promociones de 'Mary Had A Little Lamb'; Wings aparecen en dos v
ideos promocionales:
El primero aparece el grupo haciendo mimica de la cancin en un corral. Paul se le
ve tocando la cancin al piano mientras unas gallinas posadas encima de este. Lin
da se le ve abrazando un corderito y cantando la cancin mientras toca bongos.
La segunda actuacin afectivamente lllamada la "versin sicodlica" figura Wings tocan
do la cancin haciendo juego con sus camisas naranjas y sus overoles, con sorprend
entes colores azul oscuro, amarillo, negro y rojo como parte del fondo
Casualmente, Nicholas Ferguson, quien conocia a Paul en los estudios de Ready St
eady Go! en los sesentas
dirigi las dos versiones mencionadas ms la del especial para la TV de James Paul M
cCartney de 1973.
Como dato curioso Ferguson dirigi los videos promocionales de The Beatles en Inte
rtel Studios el 23 de noviembre de 1965.
Paul nuevamente aparecera con Wings al completo en otra grabacin de 'Mary Had A L
ittle Lamb' durante el programa de televisin de James Paul McCartney el 10 de mar
zo de 1973.
"Hi, Hi, Hi"/ "C Moon"
Es una cancin escrita por Paul y Linda McCartney e interpretada por Wings. Fue pu
blicada como doble lado A con "C Moon" el 01 de diciembre de 1972 en el Reino U
nido y el 04 de diciembre de 1972 en los Estados Unidos.
El single alcanzara el nmero 5 en el Reino Unido y el nmero 10 en los Estados Unido
s en el Billboard Hot 100 en enero de 1973.
La cancin se convirti en un clsico de los shows de Wings de la dcada de 1970.
En el Reino Unido la cancin fue prohibida por la BBC por su sugestivas letras sex
uales. La BBC asumi tambin que el ttulo de la frase, "We're gonna get hi, hi, hi"
("Nosotros vamos a colocarnos alto, alto, alto")
era una referencia a la droga.
Otra de las lneas a las que se opus la BBC fue la frase "get you ready for my bod
y gun" ("estas listo para mi miembro viril") ; McCartney ha dicho que la letra c
orrecta es "get you ready for my polygon" ("estas listo para mi polgono"), una i
magen abstracta, posteriormente dijo: La BBC est equivocada en su opinin sobre la
s palabras de la cancin. Pero supongo que la cancin sera un poco sucia si el sexo f
uera sucio y malo. Yo estaba en un estado de nimo sensible en Espaa, cuando lo esc
rib."
La cancin es publicada debido a la tremenda aceptacin del pblico durante la ltima gi
ra de Wings.
La Radio BBC 1 y 2 inmediatamente prohiben 'Hi Hi Hi'. El publicista oficial de
la BBC Rodney Collins explica la prohibicin: "La prohibicin no tiene nada que ver
con drogas" el remarc.
"Pensamos que el disco no esta permitido transmitirlo por las letras. Parte de l
a letra va asi: 'I want you to lie on the bed and get you ready for my body gun
and do it, do it, do it to you'. ("Quiero que te eches en la cama y estes lista
para mi miembro viril y hazlo, hazlo, haztelo".)
Mientras otra parte va:
'Like a rabbit I'm going to grab it and do it till the night is done.' ("Como un
conejo te voy a agarrar y hacertelo hasta que la noche acabe")
La ironia de la historia es que Paul no escribi 'get you ready for my body gun'.
La letra como la escribi va a 'get ready for my polygon'. El admiti que intentaba
ser sugestivo "de una manera abstracta". Mientras la BBC prohibi la cancin tuvo u
n inmediato efecto, alguien de la Corporacin desafortunadamente se olvido decirle
al DJ Tony Blackburn quien ya habia promocionado la cancin en su programa de rad
io.
Su lado B "C Moon" alcanz el nmero cinco en el Reino Unido, donde "Hi Hi Hi" fue p
rohibida.
Es una cancin de reggae inspirada por el xito de 1965 'Wooly Bully' de Sam Sham an
d The Pharaohs,
en la que figura la lnea "Not to be L7" (No tiene que ser L7"), en otra palabras
"square" ("cuadrado"). Por lo que Paul hizo 'C Moon' haciendolo en circulo, lo
opuesto al cuadrado. El single alcanzara el nmero 5 en los charts del Reino Unido
. Paul explica la historia detras de las canciones del single:
"Escribimos 'Hi Hi Hi' en Espaa con la gira que se acercaba. Intencionalmente co
mo un fcil rock...es bsicamente una cosa de rock and roll escrita en tres acordes
que nos daba algo aparte del resto de nuestro material. La reaccin general es que
'Hi Hi Hi' es un lado fuerte, pero la razn por la que la hicimos doble lado A es
que 'C Moon' es una de esas canciones que coges en un momento. Puedo escuchar '
C Moon' en un ao, y la gente diciendo, Si! me gusta aquella. Hay cosas que escuch
ar en aquella ponte los auriculares y es completo el viaje."
Linda comenta: "Especialmente si tu vienes de trabajo a casa, ese es el lado par
a escuchar." Paul explica la grabacin de la cancin: "Dejamos todas las partes pequ
eas en aquella que normalmente las limpias del disco. Alli esta la intro, el peda
cito esta en el intro. Esa era real. Extrao el intro y la cancin ha cambiado por e
so."
El martes 28 de noviembre de 1972 Wings viajan a Southampton hacia los estudios
de Southern ITV, en Northam en Hampshire, para filmar dos videos promocionales d
e su nuevo single 'Hi Hi Hi' y 'C Moon'.
Dirigido por Steve Turner, mejor recordado por su trabajo nominado y premiado de
la BBC2 de noche de 1968 / 1969 Colour Me Pop, estas sencillas actuaciones par
a pelcula figura el grupo haciendo mimica en un escenario bajo de tres gradas.
Para 'C Moon', Paul toca piano mientras viste una sudadera rosada estampada con
el logo de la cancin.
Aunque filmado en cinta, los videos son tranferidos en 16 mm de pelcula para dist
ribucin a la televisin, sin utilizar el proceso conveniente en video. Paul se enca
rg del trabajo de cinta a pelcula inmediatamente a la grabacin y deja los estudios
Southern ITV de noche llevandose los 16mm de pelcula.
'Hi Hi Hi' recibiria una proyeccin en el programa de LWT's Russell Harty Plus el
sbado 16 de diciembre de 1972. Mientras que en Europa entre muchas exhibiciones
fue exhibido en el programa musical de Alemania Disco 73 que con retraso proyect
o el video durante marzo del ao siguiente.
Beatles Rarities UK, Beatles Rarities USA y algunas sorpresas ms
The Beatles Rarities
El lbum Rarities fue diseado para complementar los doce lbumes originales poniendo
alli muchos de sus singles que no aparecieron en los vinilos originales de Ingla
terra.
No como Capitol Records en Estados Unidos; la Parlophone Britnica rara vez duplic
aba las canciones utilizadas como singles en los lbumes.
La edicin britnica de Rarities (EMI/Parlophone PSLP 261), consista de diecisiete ca
nciones la cual incluia lados B poco conocidos como The Inner Light y You Know M
y Name (Look Up The Number), asi como la versin original de Across The Universe y
la primera edicin britnica de Sie Liebt Dich y Komm, Gib Mir Deine Hand (She Love
s You y Want To Hold Your Hand cantadas en aleman). Juntas estos trece lbumes hac
ian tener la mayoria de The Beatles habian editado en estudio. Asi todo este lis
tado es incompleto. Una de las omisiones es Hey Jude uno de los singles ms vendid
os de The Beatles.
La edicin norteamericana de Rarities (Capitol SPRO 8969), recopilada en Los Angel
es contiene dos errores. Por alguna razn Sie Liebt Dich y Komm, Gib Mir Deine Han
d fueron reemplazadas con las no tan raras versiones inglesas de She Loves You y
I Want To Hold Your Hand. El lbum vino a ser el ms buscado por los coleccionista
s no solo porque 3,000 copias fueron impresas, tambin contenia la primera publica
cin norteamericana de la versin original de Across The Universe.
En Inglaterra, debido a la excesiva publicidad dada a la caja de The Beatles dem
and una edicin comercial del lbum Rarities. Los fans britnicos querian tener toda la
coleccin de lps de The Beatles y tambin tener Sie Liebt Dich y Komm, Gib Mir Dein
e Hand disponible para la gente. Debido a la presin de los discjockeys y la prens
a musical, EMI decide publicar el lbum para el pblico en general. El lbum vendi bast
ante bien resultando ser editado en toda Europa y Japn (Odeon 63010).
En el Reino Unido
/ Money (mezcla mono britnica) /A Hard Day's Night (verdadero estreo) / I'll Cry
Instead (una falsa versin lara) / Ticket To Ride (verdadero estreo) / Yes It Is (m
ono )/ Day Tripper (versin estreo britnica) / I'm Only Sleeping (versin mono de un E
P francs)
(Lado Dos) Strawberry Fields Forever (verdadero estreo) / I Am The Walrus (pista
bsica antes de ser mezclada) / Only A Northern Song (mono ) / Revolution (single
)/ Her Majesty (ltima nota falsa) / Let It Be (mezcla "mono" japonesa - El single
japonesa es en mono, pero no hay MEZCLA mono. Los dos canales son combinados en
uno, en Japn, para serutilizados como single (sus singles eran entonces en mono)
.
Seguido de la edicin del lbum en foto disco, fue reeditado en febrero de 1981 como
un lbum convencional (Capitol SPRO 9469), con los grficos de ambos lados del disc
o siendo la portada y contraportada. En 1982, Casualties fue reeditado nuevament
e, esta vez con nmero en una edicin limitada de cincuenta copias impresas en vinil
o azul. Cuando en el mercado de discos piratas compactos fue retirado a principi
os de 1990, una compaia japonesa edit Collectors Items y Casualties ambos en el fo
rmato de discos compactos al completo con portadas miniaturas que eran similares
a las originales.
A principios de 1982, Randall Davis y Ron Furmanek estuvieron involucrados en pu
blicar una segunda compilacin para Capitol Records, Reel Music (US: Capitol SV 12
199). Esta seleccin de canciones de pelculas intentada para salir al mismo tiempo
que la reedicin de la pelcula "A Hard Day's Night" (United Artists, 1964) en Dolby
estreo.
Aunque la portada de David McMacken recibi reacciones mezcladas, el adjunto de do
ce pginas "el souvenir del programa" el cual incluia la reimpresin de los posters
de pelculas de The Beatles y tarjetas fue una sorpresa bienvenida. Pero para los
coleccionistas de discos el real regalo era que Davis utiliz las verdaderas versi
ones en estreo de A Hard Day's Night, I Should Have Known Better, And I Love Her
y Can't Buy Me Love. Para un cambio seguro Capitol no utiliz sus propias version
es de remezcla de Dave Dexter.
No hay eco, reverberacin u otro "reproceso" de efectos en estreo de estas cancione
s, solo un sonido limpio y puro. (En los Estados Unidos y Canada copias promocio
nales de Reel Music fueron impresas en vinilo de oro).
Starr Struck: Best of Ringo Starr, Vol. 2
Es el segundo lbum recopilatorio en la carrera musical de Ringo Starr, publicado
el 24 de febrero de 1989 en Estados Unidos a travs del sello discogrfico Rhino co
n cuatro canciones adicionales en lo que es referente a la edicin en disco compac
to.
La remasterizacin digital de los temas, trabajada a la par que se preparaba la ed
icin en vinilo, estuvo a cargo de Bill Inglot; el cual trabaj cercanamente con Rin
go para que ste diera su aprobacin (un lujo que antes los ex Beatles no haban tenid
o fcilmente).
Siguiendo la misma frmula que Blast From Your Past de 1975, Starr Struck recoge
los mayores xitos de Ringo Starr desde Ringo's Rotogravure de 1976 hasta Old Wav
e de 1983, abarcando temas de sellos como Polydor, Atlantic, RCA y Portrait Reco
rds.
Para la portada se utiliz el mismo diseo que John Kosh haba hecho en 1980, cuando S
top And Smell The Roses iba a ser titulado originalmente Can't Fight Lightning .
Sin embargo, la que hubiera sido la foto principal (con Starr sosteniendo un re
lmpago en cada mano) fue relegada esta vez a la parte interior de la funda. En ca
mbio en la portada apareci otra toma captada en la misma sesin por el fotgrafo Aaro
n Rapoport, donde se ve a Ringo botando humo por las orejas.
Como a Kosh y a Rapoport se les haba cancelado totalmente la frustrada labor para
la portada en 1980, en este oportunidad ya no fue necesario pagarles; lo que fu
e muy conveniente para Ringo, quien era propietario de las imgenes. La direccin ar
tstica adicional para esta recopilacin fue encargada a Tom Wilkes.
El lbum fue editado de forma exclusiva en Estados Unidos. De forma consecuente,
permiti introducir en el pas cuatro temas de un lbum, Old Wave, que no haba sido edi
tado en Estados Unidos. No entr en las listas de xitos y su manufacturacin fue canc
e de 1993.
La fotografa de la portada es de Clive Arrowsmith, con la fotografa de la banda a
cargo de Linda.
El collage del interior de la presentacin es de Eduardo Paolozzi.
Una de las principales diferencias entre Flowers in the Dirt y Off the Ground es
el sonido ms directo y acstico de este ltimo. Otro de los principales cambios es l
a mayor preocupacin de McCartney por las causas sociales, patentes en el lbum con
las canciones "Looking For Changes", la cual critica la crueldad con los animale
s, o "Hope Of Deliverance" y "C'Mon People", que abogan por un mundo mejor.
"Hope of Deliverance" fue escogida para promocionar el lbum como single, siendo e
ditado en diciembre de 1992, dos meses antes de la edicin de Off the Ground. Aunq
ue el disco alcanz el puesto #5 en el Reino Unido estando en las listas por cuatr
o semanas; y el #17 en Estados Unidos, donde fue certificado como disco de plat
ino, es el primer lbum que no produce un xito destacable en las listas estadounide
nses desde Wild Life en 1971. "Hope Of Deliverance" alcanzara el puesto #18 en el
Reino Unido, mientras el single "C'Mon People", editado con posterioridad, no e
ntrara en listas.
Pocas semanas despus de la publicacin del lbum, McCartney se embarc en la gira The N
ew World Tour, dando lugar a exitosos conciertos que se repetiran a escala global
durante el verano. Posteriormente, la gira sera documentada en el lbum Paul is Li
ve!, de 1993.
Lista de canciones
Todas las canciones compuestas por Paul McCartney excepto donde se anota:
"Off The Ground" - 3:40
La cancin que da nombre al lbum y que casi no se realiza.
Paul McCartney: "Wix me pregunt si quera probar con una grabacin computarizada como
alternativa a todo ese material en vivo que estabamos produciendo. Le dije a to
dos que se tomaran un da libre y experiment con una cancioncilla folk llamada Off
The Ground".
Wix Wickens: "El demo no tena nada que ver con la versin del lbum. Se aadi partes de
batera, la guitarra de Robbie y se hizo un trabajo brillante. Fue una labor reali
zada en un da".
Wix Wickens: "Este tema es un ejemplo del buen uso de la tecnologa. Para algunos
las computadoras son un problema. Pero la tecnologa no lo es en msica. Todo depend
e de cmo la utilizan The Shamen. Uno puede colgarse de la computadora pero no es
necesario que se haga".
El video promocional puede ser visto en la coleccin en DVD de The McCartney Years
.
El video fue filmado por Industrial Light & Magic. Algunas escenas detras pueden
ser vistas en el video descatalogado en VHS de Movin' On. El video incluye una
pieza acstica corta titulada "Soggy Noodle", la cual puede oirse en la introduccin
siendo el lado B del single.
La cancin seria tocada en vivo como parte de su gira The New World Tour para prom
ocionar el lbum, la cancin fue omitida en su lbum en vivo Paul Is Live de 1993.
Esta versin mostrada arriba de Off The Ground en cd single solo apareci en Estados
Unidos con el mismo tiempo de duracin. El lado B es Cosmically Conscious. La fot
o es de Paul alrededor de 1977.
"Looking For Changes" - 2:47
Paul McCartney: "La idea principal era componer una cancin de protesta. Ello no e
s fcil. El rock & roll es mucho ms sencillo. Yo tom tres experimentos realizados co
n animales utilizando un poco de licencia potica. El primer verso era sobre un ga
to con un aparato en su cerebro. Esta imagen viene de una foto que vi sobre un g
ato comn con la parte superior de su cabeza abierta al que se le haba colocado una
pieza de metal con prpositos cientficos. El verso "tambin haba conejos con lagrimas
en sus ojos" , trata sobre aquellas compaas que prueban perfumes y cosmticos utili
zando a los animales. Cuando los vuelven ciegos dicen: Okey es suficiente y anot
an sus conclusiones cientficas. La ltima imagen es de un mono fumando. Me parece q
ue lo peor en esto de los animales es que no puedan hablar. No pueden decir : qu
iero un abogado."
"Hope Of Deliverance" - 3:22
Una pista trabajada por Paul y Robbie creando una pared de guitarras acsticas. En
un inicio con el grupo se probaron varias pistas hasta que Blair se di cuenta qu
e ms se adaptaba al estilo caribeo similar al calypso.
Result ser una cancin de xito para Paul de su lbum Off The Ground. LLegara al nmero 18
en el Reino Unido. No le fue bien en el Billboard Hot 100, alcanzand el nmero 83,
pero lo hizo excepcionalmente bien en el Billboard Adulto Contemporaneo alcanzo
el nmero 9. Tambin le fue bien en Alemania alcanzando el nmero 3 lo cual hizo que
el tema sonar en las radios del este y del centro de Europa asi como en Sudmerica.
Una remezcla popular se edit en la epoca la cual tuvo una msiva difusin en los clu
bs.
"Mistress And Maid" (Paul McCartney/Declan MacManus) - 3:00
Un tema complicado. Paul y Carl Davis tomaron las cintas con las partes de guita
rra de Hamish y Robbie. Compusieron las partes de viento en base a lo que tocaro
n los integrantes de la banda.
"I Owe It All To You" - 4:51
Cancin inspirada por un viaje de Paul con la familia al sur de Francia. McCartney
manejaba el auto y vi una seal que deca: "La Catedral de las Imagenes". El lugar e
ra muy grande empotrado en piedras con proyectores que exponian imagenes en las
paredes. Las luces se intensificaban y se observaba un templo egipcio, luego tod
o en vidrio y cosas por el estilo.McCartney le rememoraba a un OVNI que se trasl
adaba a la poca de Pink Floyd. De regreso de ese viaje escribi I Owe It All To You
en una parte de la letra menciona lo que vi: "permanec en el interior de los temp
los egipcios / admiraba los jardines eternos.
"Biker Like An Icon" - 3:26
Paul McCartney: "Linda me hablaba sobre cmaras y me deca: "Me gusta una Leica", qu
e se convirti en: "Me gusta una Nikon". Comenc a jugar con las palabras y obtuve u
n "biker" que tena una chica que lo amaba como un "icon". Me gustan los ttulos con
fusos. Recuerdo cuando John y yo siempre buscabamos en las listas americanas y q
uedabamos intrigados por nombre como "Quarter to three" por Us Bonds. Era muy im
portante para nosotros idear un ttulo que te susurrace algo."
Fue editada como single de 12 pulgadas.
"Peace In The Neighbourhood" - 5:06
El productor Julian Mendelsohn era de la idea de que no se requeria un trabajo d
e post grabacin.
"Golden Earth Girl" - 3:45
En un inicio Paul pensaba que la cancin mereca un arreglo orquestal. No tenia idea
como se convirti en parte del repertorio del grupo. Pero di resultado. Todo lo qu
e se le aadi fue una flauta y un oboe para la meloda de la secuencia solista.
"The Lovers That Never Were" (Paul McCartney/Declan MacManus) - 3:43
Una composicin de Paul McCartney y Elvis Costello que se remonta a la poca del lbum
Flowers In The Dirt de 1989.
En un inicio era un vals pero Paul le pide al baterista Blair Cunninham que lo i
ntente en 4/4. Al final se logr la idea.
"Get Out Of My Way" - 3:32
Un tema bastante simple. Robbie Mc Intosh en el solo de guitarra y Wix toca rock
and roll al piano.
"Winedark Open Sea" - 5:27
Una cancin bastante mgica simple en lo que es instrumentacin y produccin.
"C'Mon People" - 7:42
Cancin grabada un viernes con sol. Uno de los equipos se malogr pensando que la se
sin se postergara, Paul les pide que ensayen un solo tema y que regresaran el lunes
para acabarlo apropiadamente . Se graba una sola toma, la sesin de cuerdas se aad
e en Abbey Road con la supervicin de George Martin.
Paul McCartney : "Estabamos grabando 'C'mon People' y estabamos cantando 'Oh yea
h, oh yeah'. Mi guitarrista Hamish Stuart y yo nos encontrabamos cantando simple
mente como John. El espritu de John estaba con nosotros en el estudio."
Otro single del lbum Off The Ground. La cancin alcanzara la ubicacin 41 en el chart
de singles en el Reino Unido.
McCartney grabara la cancin para el famoso programa de msica del Reino Unido Top Of
The Pops.
incluidas en el lbum. Las canciones son "Keep Coming Back To Love" y "Down To The
River".Esta segunda versin tiene el extra "S" en el nmero de catlogo.
Durante enero de 1993, Paul grabara un video que acompae a "C'mon People" siendo
el director Kevin Godley (ex-10cc)
El single fue publicado con una foto.
Publicado por Piero en 7:11 8 comentarios:
Enviar por correo electrnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Fac
ebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Paul McCartney OTG 93
Milk and Honey
Es un lbum de estudio del msico britnico John Lennon y de su mujer, Yoko Ono, publi
cado el 23 de enero de 1984 en el Reino Unido y el 27 de enero de1984 en Estados
Unidos. Entrara a los charts ingleses el 04 de febrero de 1984 alcanzando la pos
icin nmero 3 permaneciendo en las listas por 13 semanas. En Estados Unidos llegara
al nmero 11 siendo certificado disco de oro. De forma predecible la reaccin de su
edicin fue menor que con su antecesor Double Fantasy
Supone el primer lbum pstumo con nuevas composiciones de Lennon, grabadas durante
los ltimos meses de su vida y en las sesiones de Double Fantasy. Milk and Honey e
ra el proyecto de la pareja como sucesor de Double Fantasy, si bien la muerte de
Lennon causara el archivado temporal del material hasta que Yoko se vio capaz de
completarlo. En esta ocasin, el material de Ono est compuesto de nuevas grabacion
es registradas durante los preparativos del lbum en 1983. Por otra parte, el mate
rial de Lennon, procedente en su mayor parte de los ensayos, tuvo un mayor impac
to comercial.
"Nobody Told Me", cancin compuesta en un principio para el lbum de Ringo Starr Sto
p and Smell the Roses, entrara entre los diez primeros puestos de las listas de xi
tos, seguido de un xito menor en los singles "I'm Stepping Out" y "Borrowed Time"
.
El ttulo del lbum, Milk and Honey, hace referencia a la relacin sentimental entre J
ohn y Yoko, constituyendo una expresin que explica la diferencia de orgenes de cad
a uno. La portada del lbum es una toma en color de la misma sesin de fotos produci
da para la portada de Double Fantasy por Kishin Shinoyama y claramente son de la
misma secuencia de la foto del Double Fantasy. La foto de presentacin interior e
s de Allan Tannenbaum tomada el 26 de noviembre de 1980 donde John y Yoko filmab
an una secuencia picante en la Galera Sperone en Nueva York.
Tras enojarse con David Geffen, cuyo sello discogrfico Geffen Records haba publica
do inicialmente Double Fantasy, Ono firmara con Polydor Records, encargada de pub
licar en un primer momento Milk and Honey. EMI, casa del catlogo musical completo
de Lennon desde su etapa con The Beatles, adquirira Milk and Honey a mediados de
los 90. Jack Douglas, co-productor de Double Fantasy junto a Lennon y Ono, tamb
in participara en las sesiones de Milk and Honey, aunque Yoko declinara incluirlo e
n los crditos tras romper su relacin profesional tras la muerte de Lennon.
En el 2001, Yoko Ono supervis la remezcla de Milk and Honey para la reedicin, aadie
ndo tres temas adicionales, incluido un extracto de 22 minutos de la ltima entrev
ista concedida por John en la tarde del 8 de diciembre de 1980.
Lista de canciones
Todas las canciones compuestas por John Lennon excepto donde se anota.
"I'm Stepping Out" - 4:06
Fue la primera cancin grabada durante las sesiones de Double Fantasy en 1980; sin
embargo Stepping Out no se publicara hasta 1984.
John Lennon escribi la cancin en Bermuda en junio de 1980.
Mientras estaba de vacaciones alli visito un club nocturno y al da siguiente con
un poco de resaca pero entusiasmado con la experiencia escribe I'm Stepping Out.
La visita al club nocturno evidentemente demostr a Lennon que habia un mundo apar
te de ser un hombre de casa dedicado a su hijo en los cinco aos previos, el senti
miento de
liberacin es palpable en las letras.
El viaje de Lennon a Bermuda dio la base de I'm Stepping Out, l utiliz elementos d
e canciones compuestas previamente. Una de esta llave fue That's The Way The Wor
a de Bermuda. Finalmente Yoko Ono impidi que esto sucediera presumiblemente porqu
e queria utilizarla por su cuenta
I Don't Wanna Face It fue grabada en agosto de 1980 en Hit Factory en Nueva York
como una de las primeras canciones de las sesiones de Double Fantasy. Una versin
alterna fue publicada en la caja de 1998 de John Lennon Anthology, como en la d
estacada coleccin Wonsaponatime.
La guitarra que sale en la versin alterna fue utilizada en la transicin de I'm Los
ing You y la cancin de Yoko Ono I'm Moving On del lbum Double Fantasy.
"Don't Be Scared" (Ono) - 2:45
Cancin escrita por Yoko Ono y empezada a grabar el 9 de agosto de 1980.
"Nobody Told Me" - 3:34
John Lennon pensaba originalmente darle Nobody Told Me a Ringo Starr para que la
grabar, la cancin se mantuvo indita hasta la publicacin pstuma del lbum Milk And Hone
y.
Lennon empez la cancin en 1976 cuando escribi y grab como se le conoca como Everybody
's Talkin', Nobody's Talkin'. Tocada al piano con una batera programada, la cancin
tena la mayora de las letras de Nobody Told Me, y los acordes estaban en su lugar
, tambin alguna afinacin se necesit antes de ser completada.
Lennon ms tarde aadiria mas voces y guitarra acstica en el demo de 1976 previo a la
grabacin del lbum Double Fantasy.
Esta versin mantenia los versos de Everybody's Talkin', Nobody's Talkin', pero Le
nnon cantaba el coro de Nobody Told Me encima de la versin previa.
Luego el registrara una nueva versin de la cancin la cual era para Starr. Fue graba
da en guitarra acstica con la batera programada de fondo y Lennon arreglara una par
te de la voz principal.
Ringo Starr consideraba grabar la cancin para su lbum de 1981 Stop And Smell The R
oses, pero luego de la muerte de John no tenia los suficientes animos para graba
r alguna de sus canciones.
Una de las lneas de la cancin, "There's a little yellow idol to the north of Katma
ndu" ("Un pequeo idolo amarillo en el norte de Katmandu"), fue adaptado de las lne
as del poema de J. Milton Hayes de 1911 The Green Eye Of The Little Yellow God:
There s a one-eyed yellow idol to the north of Kathmandu,
There s a little marble cross below the town;
There s a broken-hearted woman tends the grave of Mad Carew,
And the Yellow God forever gazes down.
Hay un dolo de ojo amarillo en el norte de Kathmandu,
Hay una pequea escultura debajo de la ciudad;
Hay una mujer con el corazn roto en la sepultura de Mad Carew ,
Y el Dios Amarillo por siempre mira abajo.
Nobody Told Me tenia la lnea "There's UFOs over New York, and I ain't too surpri
sed" ("Hay un OVNI sobre Nueva York y estoy tambin sorprendido")
Esta fue inspirado por Lennon que vi un OVNI en 1974. Las notas de lnea de su lbum
Walls And Bridges lleva el siguiente anunci: "On the 23rd August 1974 at 9 o'clo
ck I saw a U.F.O. - J.L." ("El 23 de agosto de 1974 a las 9 de la noche vi un OV
NI. JL")
Lennon trajo Nobody Told Me a los estudios de la Hit Factory en Nueva York el 7
de agosto de 1980 en el segundo da de las sesiones para el lbum Double Fantasy.
La toma uno fue publicada en la caja de 1998 de John Lennon Anthology.
Diez tomas al completo fueron grabadas la mejor fue seleccionada para Milk And
Honey.
Nobody Told Me fue publicada bajo el sello Polydor como el primer single del lbu
m con la cancin de Yoko Ono O' Sanity como lado B. En el Reino Unido fue publicad
o el 9 de enero de 1984 (POSP 700) alcanz el nmero 6 estuvo en los charts por seis
semanas.
La cancin alcanz el nmero cinco en el Billboard Hot 100 en los Estados Unidos.
"O'Sanity" (Ono) - 1:04
Cancin escrita por Yoko Ono y grabada en agosto de 1980.
"Borrowed Time" - 4:29
Escrita por John Lennon en Bermuda en junio de 1980, Borrowed Time fue uno de lo
s singles sacados de la coleccin pstuma de Milk And Honey.
En el viaje desde Newport Rhode Island hacia Bermuda, el yate que manejaba John
entr a una turbulencia y con la tripulacin sufriendo de mareos o ftiga. Lennon tom e
l contro por varias horas. Encontr la experiencia estimulante para ms tarde decir
que estos eventos hicieron que regresar a la vida pblica.
Borrowed Time fue inspirada por la cancin de 1973 de Bob Marley Hallelujah Time:
"We got to keep on living/Living on borrowed time" ("Nosotros tenemos que sobrev
ivir/ Sobreviviendo el tiempo prestado").
Lennon escuch la cancin en Bermuda y sus experiencias recientes a bordo del Megan
Jaye, lo inspir a escribir el tema.
Lennon grab dos demos de Borrowed Time en Bermuda utilizand una guitarra acstica de
acompaamiento. La segunda de estas fue grabada en cinta el 22 de junio de 1980 c
on doblado de voces, fue editada en la caja de 1998 John Lennon Anthology.
Reggae y ska habian sido influencias en la msica de John desde tiempo atras especf
icamente en la cancin de The Beatles I Call Your Name pero sus esfuerzos para toc
arla convincentemente fueron frustrados por sus compaeros en el estilo efectivo.
Borrowed Time no fue la excepcin con los msicos de sesin en la Hit Factory en Nueva
York no podiendo comprender el estilo que buscaba. Tres tomas fueron grabadas c
on un arreglo de guitarra aadido a ltimo momento. Esta es la versin que aparecera en
Milk And Honey.
Fue la segunda cancin tocada para las sesiones de Double Fantasy grabada el 6 de
agosto de 1980. En ese da Lennon se refiere a su banda como las canciones de The
Isley Brothers Twist And Shout y Spanish Twist; planeaba utilizar esas cancione
s como base para un arreglo de trompetas la cual nunca fue grabado.
La cancin celebra la vida y volverse mayor, y las letras son las ms dolorosas por
los sucesos que vendran posteriormente. La toma de Milk And Honey contiene una pa
rte hablada en la cual bromea acerca de sus primeras inseguridades
Oh yes, it all seemed so bloody easier then,
You know, like what to wear very serious like, you know, am I gonna get the
little pimples?
Does she really love me? All the crap
But now I don't bother about that shit no more, I know she loves me!
All I gotta bother about is standing up!
Oh si, todo parece extremadamente fcilmente
Tu sabes, como gustar vestirse seriamente, tu sabes, y voy a sacarme los pequeos
granos
Realmente ella me quiere? toda esa mierda
Pero ahora ya no me molesta toda esa mierda ms, se que me ama!
Todo lo que consigo es molestar acerca de estar parado!
Borrowed Time fue publicada como single (POSP 701) en el Reino Unido el 9 de
marzo de 1984 con la cancin de Yoko Ono Your Hands como lado B.
Llegara al nmero 32 de los charts estando seis semanas en las listas. Tambin hay un
a versin de 12 pulgadas (POSPX 701) que aade Never Say Goodbye,del lbum de 1982 de
Yoko Ono It's Alright (I See Rainbows), la cual fue escrita por ella y su sensa
cin por la prdida de John Lennon.
El single fue publicado el 14 de mayo de 1984 en los Estados Unidos alcanzando e
l nmero 108.
"Your Hands" (Ono) - 3:04
Cancin escrita por Yoko Ono.
"(Forgive Me) My Little Flower Princess" - 2:28
Una de las canciones escritas por John Lennon durante sus vacaciones en Bermuda
en 1980, (Forgive Me) My Little Flower Princess fue publicada en la coleccin de M
ilk And Honey de 1984.
Lennon pasara siete semanas en Bermuda durante el verano de 1980. Mientras estaba
all escribi varias canciones y grab demos de muchas incluida (Forgive Me) My Littl
e Flower Princess. En sus escritos a mano de la epoca deca "Fairylands July 1980"
("Fairylands julio de 1980").
La cancin como muchas de ese perodo fueron escritas para Yoko Ono, esta era una di
sculpa por haberla herido o ofendido. No se sabe que inspir, se conoce que ella v
iaj a Bermuda para estar con Lennon por dos das en junio de 1980, pero regres a Nue
va York luego de encontrar un calor insoportable. Lennon se sinti disgustado por
versin que nos dejaron era la ltima grabacin de John. La que John y yo grabamos en
nuestro cuarto con un piano y una caja de ritmo."
Yoko Ono
Milk And Honey
Una edicin en single de Grow old With Me fue considerada y un video que contenia
en cmara lenta filmaciones de Lennon y Ono fue producido por Stanley Dorfman. Sin
embargo el single nunca fue editado.
Durante las sesiones de Free As A Bird y Real Love en 1994 y 1995 los tres Beatl
es restantes consideraron hacer arreglos instrumentales y voces dentro de la gra
bacin de John pero Paul McCartney diria mas tarde "El demo original de John neces
itaba mucho trabajo".
En cambio, Ono comision a George Martin que escribiera una partitura para la canc
in la cual fue grabado en los Estudios Abbey Road a principios de 1998. El hijo d
e George Martin, Giles toca bajo en la grabacin y tambin es asistente en la produc
cin. La versin embellecida de Grow Old With Me fue publicada en la caja de John Le
nnon Anthology en noviembre de 1998.
"You're the One" (Ono) - 3:56
Tema dedicado para Lennon.
Temas extra
"Every Man Has A Woman Who Loves Him" (Ono)
Cancin escrita por Yoko Ono.
"I'm Stepping Out" (home version) (Lennon)
Versin de demo de John Lennon
"I'm Moving On" (home version) (Ono)
Versin de demo de Yoko Ono.
"Interview with John & Yoko, December 8th, 1980"
Es la ltima entrevista de John en la tarde cinco horas antes de morir.
Las presentaciones de Milk And Honey
La primera impresin fue en 1984 con el interior de la presentacin costaba alrededo
r de 10 libras.
Unas semanas despus el 23 de marzo de 1984 une edicin limitada de 2,000 copias con
fotodisco se publico la cual costaba 50 libras.
El 27 de enero de 1984 se publica en disco compacto siendo el primer producto re
lacionado con Beatles en aparecer.
Bajo el sello Polydor con el nmero de catlogo 8171 602 (en casette 8171 604) esta
versin no tiene nuevas canciones.
El disco compacto es eliminado en junio de 1988.
El 09 de octubre de 1990 el mismo disco compacto es reeditado con todos los mism
os detalles.
El 27 de septiembre de 2001 un nuevo disco compacto es editado. Aparece en el se
llo EMI con el nmero de catlogo 535 9592.
Esta versin es digitalmente remezclada y remasterizada y aade cuatro canciones adi
cionales con un tiempo de 66:24
Las canciones adicionales son mencionadas lneas arriba. El disco compacto viene c
on un folleto de 24 pginas con algunas fotos raras de la pareja.
El 04 de octubre de 2010 conmemorando el cumpleaos nmero 70 de John Lennon todos l
os lbumes originales fueron remasterizados.
Todos venian en forma simple o dentro de la caja de once discos compactos llamad
a The Signature Box.
Este lbum fue editado sin canciones adicionales en EMI con el nmero de catlogo 905
9912. No entr en los charts.
Publicado por Piero en 12:24 9 comentarios:
Enviar por correo electrnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Fac
ebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: LO Milk And Honey 84
The Concert For Bangla Desh
Es el ttulo del evento benfico organizado por George Harrison y Ravi Shankar (el
primero de esta envergadura) y en el cual tomaron parte otras celebridades del
mundo de la msica invitados por el ex Beatle para recaudar fondos con el objetivo
de ayudar a los refugiados de Pakistn del Este que sufran las consecuencias de la
Guerra por la Liberacin de Bangladesh. Llevado a cabo el 1 de agosto de 1971 en
el Madison Square Garden de Nueva York, The Concert for Bangla Desh supone el pr
imer concierto benfico de la historia, adelantndose catorce aos al Live Aid. El lbum
triple en vivo sali originalmente en el Reino Unido el 7 de enero de 1972 entran
do en las listas el 22 de enero, alcanzando el primer lugar el 29 de enero estan
do alli por una semana, estuvo en los charts ingleses por 13 semanas. En Estados
Unidos el lbum se edit el 20 de diciembre de 1971 logrando alcanzar la posicin 2 e
stando en las listas por 41 semanas; en Noruega llegara al primer lugar permaneci
endo alli por cuatro semanas seguidas de un total de 18 semanas que estuvo en la
s listas y en Japn alcanzara el segundo lugar permaneciendo 19 semanas en las list
as.
Tras ser alertado por su amigo y msico Ravi Shankar de la situacin que estaba pade
ciendo la poblacin de Pakistn del Este, Harrison se apresur en organizar dos concie
rtos con el fin de ayudar a los refugiados y en componer un single titulado "Ban
gla Desh" que fuera publicado antes del evento. Con George Harrison, el ex Beatl
e ms popular del momento a raz de la publicacin del exitoso lbum All Things Must Pas
s, liderando el espectculo, pronto se vio rodeado de msicos y amigos de la talla d
e Eric Clapton y Bob Dylan, en una poca en que ambos vivan recluidos del mundo de
la msica, as como Billy Preston, Badfinger, Leon Russell, Shankar y Ringo Starr.
Tanto John Lennon como Paul McCartney fueron persuadidos por Harrison para que t
ocaran en el concierto, a pesar de que ambos declinaron. Mientras McCartney senta
que era muy pronto para una reunin del grupo, Lennon mostr sus reticencias a apar
ecer en el escenario si su mujer Yoko Ono no era invitada formalmente por Harris
on. Finalmente, ninguno de los dos se sumaron a la lista de invitados.
Los dos conciertos organizados el 1 de agosto de 1971 fueron un gran xito, recaud
ando la cifra de 243.418,50 dlares que fueron de destinados a UNICEF para la ayud
a de los refugiados. Un total de 15 millones de dlares fueron recaudados por las
ventas del lbum y de la pelcula, si bien el dinero fue retenido por una agencia de
l Gobierno federal de los Estados Unidos en base a impuestos no solicitados por
los organizadores del evento.
Sin embargo, hubo quejas en torno al alto precio del lbum y alegaciones de una de
mora en el envo del dinero para los refugiados de Bangladesh. Allen Klein, ejecut
ivo de Apple Corps, corrobor que la compaa no estaba ganando ningn dinero por las ve
ntas del lbum o del largometraje y que slo recobraba los costes de la publicidad y
de la produccin. Pese a todo, el diario New York public en 1972 que faltaba parte
de la recaudacin. Klein neg las declaraciones y demand al magazine por 150 millone
s de dlares en funcin de daos.
Hasta el da de hoy se desconoce la suma de dinero que fue enviada para paliar la
crisis en Bangladesh, lo que provoc el enojo de George Harrison y los msicos que p
articiparon en los conciertos.
La Pelcula
Tanto el concierto ofrecido la tarde del 1 de agosto como el ofrecido por la noc
he fueron filmados y grabados para un lbum, con Phil Spector en la produccin. El l
argometraje, publicado en 1972, combina los dos conciertos con las preferencias
fijadas por Harrison en relacin a la calidad de las interpretaciones.
El inicio de la pelcula contiene imgenes de una conferencia de prensa ofrecida por
Harrison y Shankar para la promocin del evento. En ella se puede escuchar a un r
eportero preguntar: "Con todos los problemas que hay en el mundo, cmo ha escogido
este para hacer algo?". La respuesta de Harrison fue: "Porque fui invitado por u
n amigo para ver si poda ayudar, eso es todo." La escena pasa posteriormente a lo
s exteriores del Madison Square Garden, con el reportero de la WABC-TV Geraldo R
ivera entrevistando a los seguidores que esperaban al inicio del concierto.
El concierto comienza con un recital de msica india a manos de Ravi Shankar y Ali
Akbar Khan, introducido previamente por Harrison y con unas palabras del maestr
o hind explicando la duracin de la seccin india. De forma adicional, Ravi Shankar p
idi al pblico que no fumara durante la ceremonia. Al cabo de un tiempo, ambos msico
s procedieron a afinar los instrumentos durante al menos 90 segundos. La audienc
ia respondi con un entusiasta aplauso, al cual Ravi Shankar respondi: "Gracias. Si
habis apreciado tanto la afinacin, espero que disfrutis de la interpretacin an ms."
Cancin escrita e interpretada por Bob Dylan incluida en su lbum Bringing It All Ba
ck Home de 1965.
Tema adicional incluido en la reedicin de 2005, procedente del concierto de por l
a tarde.
Canciones no incluidas en la pelcula original:
"Mr. Tambourine Man"
Escrita e interpretada por Bob Dylan, slo incluida en el lbum The Concert for Bang
la Desh.
"Love Minus Zero/No Limit"
Escrita e interpretada por Bob Dylan, incluida en la reedicin del lbum y del filme
en el 2005.
"If Not for You"
Escrita por Bob Dylan originalmente publicada en su lbum New Morning de 1970 y en
el lbum de George Harrison All Things Must Pass de 1970.
Interpretada por Dylan y Harrison, con Klaus Voormann en el bajo, durante una pr
ueba de sonido. En si un ensayo de la cancin. Una pena que no la tocarn para el co
ncierto.
"Come on in My Kitchen"
Una cancin de blues de 1936 escrita originalmente por Robert Johnson y editada en
1937. Interpretada por Leon Russell al piano durante una prueba de sonido. Incl
uida como material adicional en la reedicin de 2005. Incluye a George Harrison y
Eric Clapton (en las guitarras); Jim Keltner y Ringo Starr (en las baterias).
Personal
Artistas destacados
Ali Akbar Khan: sarod
Kamala Chakravarty: tamboura
Eric Clapton: guitarra
Bob Dylan: guitarra, harmnica y voz
George Harrison: guitarras y voz
Billy Preston: rgano y voz
Alla Rakha: tabla
Leon Russell: piano, guitarra y voz
Ravi Shankar: sitar
Ringo Starr: batera, pandereta y voz
Otros msicos
Klaus Voormann: bajo
Jim Keltner: batera
Badfinger: guitarras rtmicas y coros integrado por: Pete Ham: guitarra; Tom Evan
s: guitarra; Joey Molland: guitarra y Mike Gibbins: percusin.
Jesse Ed Davis: guitarra
Don Preston: guitarra y coros
Carl Radle: bajo
Jim Horn, Allan Beutler, Chuck Findley, Jackie Kelso, Lou McCreary, Ollie Mitche
ll: The Hollywood Horns
Don Nix, Jo Green, Jeanie Greene, Marlin Greene, Dolores Hall y Claudia Linnear:
coros.
Las presentaciones de The Concert For Bangladesh
La primera impresin fue en 1972.
STCX 3385 con folleto costaba alrededor de 20 libras.
Al parecer como parte del acuerdo de distribucin para publicar The Concert For Ba
ngladesh en los Estados Unidos, la produccin y distribucin del lp fue encargada p
or Capitol pero los formatos de cinta fueron encargados a CBS. En el Reino Unido
apareci que todos los formatos de produccin / distribucin fueron encargados a CBS,
los casetes fueron llevados en barco desde Estados Unidos al Reino Unido para s
u aparicin. Estas fueron publicadas en una caja de cartn (con el lado que se abria
con un doblado para cerrar la caja), el nmero de catlogo era Apple ZTX 31230.
La primera edicin en disco compacto fue el 19 de agosto de 1991fue editado por Ep
ic con el nmero de catlogo 468835-2 sin canciones adicionales.
El 28 de enero de 2002 una nueva remasterizacin es publicada. Sin canciones adici
onales y con el mismo nmero de catlogo de la edicin de 1991. En si no hay diferenci
a.
Reedicin en DVD en el 2005
Una edicin especial de The Concert for Bangladesh fue publicada en el 2005 en for
mato DVD, con el concierto completo en un primer disco y un documental titulado
The Concert for Bangladesh Revisited with George Harrison and Friends en el segu
ndo. ste contiene entrevistas de Ravi Shankar, Eric Clapton, Billy Preston, Jim K
eltner, Jim Horn, Leon Russell y Klaus Voormann. Asimismo, muestra la voz de Geo
rge Harrison, procedente de entrevistas realizadas a lo largo de su vida, explic
ando la organizacin del concierto. Otras entrevistas incluyen al fundador de la r
evista Rolling Stone Jann Wenner y el organizador de Live Aid Bob Geldof, que de
tallan la importancia histrica del evento, as como el productor ejecutivo de Apple
Corps Neil Aspinall.
El documental revela la rapidez a la hora de organizar el concierto, con Harriso
n haciendo llamadas entre junio y julio de 1971 para solicitar a sus amigos su p
resencia en el evento. La fecha del concierto, el 1 de agosto de 1971, fue elegi
da por tratarse del nico da en que estaba disponible el Madison Square Garden de N
ueva York. Apenas una semana antes del evento, dieron comienzo las pruebas de so
nido.
El segundo disco contiene material adicional sobre la producin del largometraje,
la publicacin del lbum y el diseo del mismo. Entre la coleccin de instantneas procede
ntes del concierto, el fotgrafo Barry Feinstein revela que la foto usada en el re
copilatorio de Dylan Bob Dylan's Greatest Hits Vol. II fue tomada durante el eve
nto.
Dark Horse
Es un lbum de estudio de George Harrison publicado el 20 de diciembre de 1974, no
table
por servir de preludio a la nica gira que realizara Harrison por Norteamrica.
En 1974 tuvo lugar la separacin entre George Harrison y Pattie Boyd, la cual aban
don a Harrison por Eric Clapton. La situacin fue posteriormente parodiada en Dark
Horse, con dibujos en las pginas interiores del lbum en las que se incluyen los no
mbres de ambos. Asimismo, 1974 supuso un ao en el que Harrison se vio obligado a
planear su futuro como artista. Con una nueva mujer, Olivia Arias, y al final de
su contrato con Apple Records, fund el sello Dark Horse Records y firm con A&M Re
cords para la distribucin de los discos. Cuando finalmente su contrato con Apple
expir en 1976, Harrison se apoy en su propio sello, finalmente distribuido por War
ner Bros. Records debido a complicaciones con la anterior compaa.
Con la inminente gira trazada para los dos prximos meses, Harrison slo tuvo dispon
ible el mes de septiembre para grabar Dark Horse. Junto a George, Ringo Starr, J
im Keltner, Nicky Hopkins, Billy Preston y Eric Clapton, a pesar de los problema
s sentimentales de ste ltimo con su anterior mujer, participaron en el disco. Las
sesiones de grabacin, que tuvieron lugar en su estudio personal de Henley-on-Tham
es, fueron agravadas por el infortunado desarrollo de una laringitis que transfo
rm la voz de George en una ms ronca.
Entre septiembre y octubre de 1974, George empieza a trabajar en el lbum Dark Ho
rse
Las cuatro semanas de sesin toman lugar en sus estudios de Friar Park en Henley s
e graban las siguientes canciones: 'Dark Horse', 'I Don't Care Anymore', 'Ding D
ong, Ding Dong', 'Hari's On Tour (Express)', 'Simply Shady', 'So Sad', 'Bye Bye
Love', 'Maya Love', 'Far East Man' y 'It Is He (Jai Sri Krishna)'. Grabacin adici
onal y mezclado de la cancin "Dark Horse" toma lugar en Los Angeles. El problema
de laringitis de George estuvo a lo largo de las grabaciones. Al final de octub
re su voz se deterioro por completo y su gira por Norteamrica entre noviembre y d
iciembre empezo a entrar en duda.
En esta poca George tuvo un romance con Maureen, la esposa de Ringo. El matrimoni
o de George y Pattie termina mientras que Pattie se le ve saliendo con un amigo
cercano de George; Eric Clapton.
George escribe nuevas letras a una vieja cancin de The Everly Brothers llamada 'B
ye Bye Love', en la que publicamente critica a Eric y Patti y en la que les pide
que tomen parte en la grabacin de la cancin para su lbum. George tendria una nueva
enamorada de 26 aos , Olivia Trinidad Arias, una secretaria de Dark Horse Record
s en Los Angeles la que posteriormente se casaria con l, el 02 de setiembre de 1
978.
Tras grabar precipitadamente el tema que da ttulo al lbum, Dark Horse fue impreso
y transportado a las tiendas en diciembre. Si bien la msica era ms animada con res
pecto a Living in the Material World e inclua buenos trabajos de guitarra, los crt
icos rebautizaron el lbum con el nombre de "Dark Hoarse" ("Ronco Oscuro"), en ref
erencia a su voz. Sin tiempo para sanar la laringitis, desarroll la gira con una
voz de lija que suscit las crticas incluso de sus seguidores. Las reseas negativas
se vieron sumadas a su impopular decisin de aadir una seccin de msica india a los co
nciertos, as como la de interpretar la cancin de The Beatles "In My Life" con una
adaptacin filosfica de la letra. Tras concluir la gira, Harrison se opuso durante
mucho tiempo a salir nuevamente de gira, hasta que a fines de diciembre de 1991
llev a cabo una serie de conciertos en Japn debido a la insistencia de Eric Clapto
n.
De forma sorprendente, y a pesar de las crticas, Dark Horse ascendi hasta el puest
o #4 de las listas estadounidenses de Billboard estuvo 17 semanas en los charts
y se convirti en disco de oro con ms de 500,000 copias vendidas; si bien en las li
stas britnicas no entr. En otros paises como Noruega alcanzara la ubicacin 7 estando
12 semanas en las listas; en Austria el 10; en Japn 18 y Nueva Zelanda 29.
En 1992, Dark Horse fue reeditado en formato de disco compacto.
Sobre la portada del lbum
La portada del lbum fue diseada por Tom Wilkes,con fotografa de Terry Doran. La por
tada principal muestra una fotografa de los compaeros de escuela de George la cual
se le agrega a mano colores mientras que las otras fotos son tomadas en los jar
dines de Friar Park. La foto del interior de la presentacin tiene a George camina
ndo con Peter Sellers. El interior que protege el vinilo tiene los crditos del lbu
m mientras que las letras estan incluidad en el papel. El sello de la etiqueta f
ue tomada por Henry Grossman en el que aparecen George y su futura esposa Olivia
Arias.
Las canciones:
1. Hari's on Tour (Express) 4:43
Instrumental. Cancin tocada en la gira norteamericana de 1974.
2. Simply Shady 4:38
Escrita en Bombay trata acerca de la ruptura de George con Patti.
3. So Sad 5:00
Una cancin originalmente grabada como: "So Sad (No Love of His Own)" por Alvin Le
e & Mylon LeFevre en su lbum "On the Road to Freedom" de 1973 en la que George co
ntribuye con la guitarra slide.
Iain Matthews tambin grab un demo de la cancin en 1974 pero no aparecera hasta el lbu
m de 1993 "Orphans & Outcasts, Vol. 1: Collection Of Demos, 1969-1979".
4. Bye Bye Love (Felice Bryant, Boudleaux Bryant, Harrison) 4:08
Un irnico cover del xito de 1957 de The Everly Brothers' 1957 con las letras en fo
rma de parodia por parte de Harrison en referencia a la unin de su primera mujer
Pattie Boyd con Eric Clapton. Incluye en los coros a Pattie y Eric.
5. Maya Love 4:24
Cancin tocada en la gira norteamericana de 1974.
6. Ding Dong, Ding Dong 3:40
La cancin de Ao Nuevo que termino siendo single.
Esta cancin fue inspirada por los grabados en su casa de Henley.
El lunes 23 de diciembre de 1974 el single de George 'Ding Dong, Ding Dong'/'Har
i's On Tour (Express)' aparece en los Estados Unidos. Para coinicidir con la pub
licacin George en su mansin de Friar Park graba un clip promocional a colores de 1
6 mm en el cual se le ve caminando y deambulando alrededor de su vasta propiedad
(con una falsa mano) sealando a varias arbustos y ramas. Escenas adicionales gra
badas incluidas esta vez dentro de su mansin en Friar Park. George haciendo mimic
a de la cancin, vistiendose satiricamente representando una parte cronolgica de lo
s aos de The Beatles
Primero aparece llevando una peluca de Beatle con un traje de camisa de cuello y
tocando su guitarra Rickenbacker. (todavia con este atuendo, George aparece afu
era en los alrededores de Friar Park para filmar). Luego George vestido con su t
raje de Sgt. Pepper filma escenas con enanos haciendo mimica vestidos con sombr
eros falsos, barba y parches en el ojo. Conservando la idea retrospectiva de The
Beatles; George recrea la portada de John de Two Virgins apareciendo desnudo so
lo con un par de botas de peluche y su guitarra escondiendole su pudor. El clip
termina con George en lo alto de su mansin bajando una bandera de piratas reempla
zandola con el simbolo de Hare Krishna.
7. Dark Horse 3:54
Harrison explicara en su autobiografa I Me Mine que el no sabia exactamente el sig
nificado del tema en la poca. La letra hacia referencia a un hombre que tenia una
o ms relaciones sexuales clandestinas con mujeres; un "dark horse" ("caballo osc
uro") en trminos liverpulianos. La cancin expresa sus sentimientos acerca de la de
sintegracin de su matrimonio con Pattie Boyd quien la habia dejado por el guitarr
ista (y amigo en comn) Eric Clapton.
Escrita en Inglaterra en Friar Park y grabada en Estados Unidos principalmente f
ue grabada en vivo en una toma con la banda de apoyo durante los ensayos previos
a la gira.
George utilizara este ttulo cuando necesito el nombre de su propia compaia discogrfi
ca.
Cancin tocada en vivo durante la gira de 1974 por Estados Unidos.
El jueves 19 de diciembre de 1974 en Nueva York George y su banda aparecen en lo
s estudios de TV de la NBC para grabar una versin corta de la cancin 'Dark Horse'
para incluirla en el programa de comedia de Saturday Night Live que estaba por
aparecer.
La actuacin en vivo de George solo dura 1' 52", nunca fue transmitida en Saturday
Night Live; el programa tuvo que esperar un ao ms.
8. Far East Man (George Harrison, Ron Wood) 5:52
Coescrita con Ronnie Wood e inspirada por la camiseta que llev con The Faces en s
u gira reciente por el Lejano Este.
La versin de Ronnie aparece en su lbum debut de 1974 "I've Got My Own Album to Do
".
En la grabacin de Harrison en el inicio de la cancin el murmulla algo como: "This
is for Frank Sinatra...we love you, Frank, and we hope you include this one on C
aesar's Palace, and your next live album" ("Esta es para Frank Sinatra...te quer
emos, Frank, y esperamos que la incluyas en el Caesar Palace y en tu prximo lbum e
n vivo").
Far East Man es el ttulo de un DVD de The Ronnie Wood Band publicado en el 2002.
9. It Is "He" (Jai Sri Krishna) 4:50
Escrita por George acerca de sus experiencias en Bridabin en la India.
Personal
George Harrison :voz, guitarra, bajo; Mick Jones: guitarra; Billy Preston: piano
elctrico; Ringo Starr: batera; Steve Winwood: sintetizador, armonica y coros; Ron
Wood: guitarra; Gary Wright : piano; Robben Ford: guitarra; Roger Kellaway: pia
no; Tom Scott: flauta y saxofon;
Nicky Hopkins: piano; Alvin Lee: guitarra; Jim Keltner: batera; Max Bennett: bajo
; Eric Clapton: guitarra; Ray Cooper: percusin; Chuck Findley: flauta; John Guer
in: batera; Patti Harrison: coros; Neil Larsen: sintetizador; Andy Newmark: batera
; Emil Richards: marimba; Derek Van Eaton: coros; Klaus Voormann: bajo; Willie W
eeks: bajo y Gayle Levant: arpa.
Los singles del lbum Dark Horse
Ding Dong, Ding Dong / I Dont Care Anymore
Esta cancin fue hecha antes del lbum Dark Horse. Fue grabada durante las sesiones
de septiembre y octubre de 1974. Inspirada en los grabados esculpidos en la pare
d de "Friar Park" en su casa en Henley-on-Thames. George estaba sentado cerca de
la chimenea cuando se percat de los grabados de la pared que decian a la izquier
da: "Ring out the old, Ring in the new". Mir hacia la derecha y vi "Ring out the f
alse, Ring in the True". Harrison declar haber visto esto por cinco aos y nunca se
imagino que serian letras para una cancin.
Ding Dong Ding Dong / I Dont Care Anymore fue lanzada como single en Inglaterra e
l 6 de diciembre de 1974; llegando el 21 de diciembre al lugar 38; estuvo cinco
en el bajo.
Entre tomas el grupo improvisa algunos temas como 'When A Boy Meets A Girl', 'T
hat's All Right (Mama)', 'Glad All Over', 'Honey Don't', 'Don't Be Cruel', 'Houn
d Dog' y 'Matchbox'.
Las sesiones terminarian en la maana del 27 de octubre con los tres ltimos das mezc
lando el lbum con Spector.
En este mismo periodo de grabacin se produce el lbum Yoko Ono/Plastic Ono Band.
En esta figuran los temas: 'Why', Why Not', 'Greenfield Morning I Pushed An Empt
y Baby Carriage All Over The City', 'Touch Me' y 'Paper Shoes'. (La cancin 'AOS'
que aparece en el lbum de Yoko fue grabada en febrero de 1968)
Tambin se graba: 'Don't Worry Kyoko (Mummy's Only Looking For Her Hand In The Sno
w)' (aparece en el lbum de Yoko de 1971 Fly ) y 'Between The Takes' (indita hasta
que se utiliza de cancin adicional en el disco compacto Fly de 1998).
A principios de octubre en Abbey Road Studios es el lugar de grabacin de ambos di
scos y el mezclado del lbum de George All Things Must Pass. El 09 de octubre da de
l cumpleaos nmero 30 de John; George y Ringo se encuentran en un estudio adyacente
de Abbey Road y le presentan una grabacin especial por su da de "Its Johnnys Birthd
ay".
A lo largo del lbum, Lennon abarca un gran nmero de temas: desde el abandono de su
s padres en "Mother" hasta las diferencias entre estratos sociales en "Working C
lass Hero", pasando por la renuncia a los hroes de la cultura popular, incluidos
los propios Beatles, en "God", donde declara, junto a Yoko, su independencia y l
a creencia del uno en el otro.
En el 2000, Yoko Ono supervis la reedicin en formato de disco compacto de John Len
non/Plastic Ono Band, incluyendo dos temas adicionales: el single de 1971 "Power
To The People" y "Do The Oz", publicado previamente en el box set de 1998 John
Lennon Anthology.
John Lennon/Plastic Ono Band fue recibido con buenas crticas desde su publicacin,
alcanzando el puesto #11 en las listas de xitos britnicas y el #6 en las listas de
Billboard, donde fue certificado como disco de oro por la RIAA. En el ao 2000, l
a revista Q emplaz el lbum en el puesto 62 de los 100 mejores lbumes britnicos de to
da la historia. En 1987, se alzara hasta el puesto #4 de la lista de los 100 mejo
res lbumes del periodo 1967-1987, elaborada por la revista musical Rolling Stone,
mientras que en el 2002, quedara en el puesto #22 de los 500 mejores lbumes de to
dos los tiempos.
En 2006, el lbum se situ en el puesto #60 de los 100 mejores lbumes de los 70 en un
a encuesta elaborada por Pitckfork Media. Segn la revista Time, John Lennon/Plast
ic Ono Band es uno de los 100 mejores lbumes de todos los tiempos.
Para terminar Plastic Ono Band fue editado el 4 de octubre de 2010 como parte de
l Box Signature de John Lennon.
Sobre la Portada
La portada del lbum es semejante en comparacin a la utilizada por Yoko en "Yoko On
o/Plastic Ono Band", con la nica diferencia de que en la tapa del lbum de Lennon e
s Yoko quien reposa en el regazo de John. A modo de ancdota, la fotografa fue toma
da por una cmara Instamatic por el actor Daniel Richter, el cual figura en los crd
itos y quien por entonces trabajaba como asistente de Lennon. Las primeras edici
ones en disco compacto sobreponan sobre la portada el ttulo del lbum, mientras que
en la reedicin del ao 2000 vuelve a restaurarse la versin original. De forma adicio
nal, el original lbum de vinilo no inclua la lista de temas en la contratapa, sino
una fotografa escolar de Lennon, tomada en 1946.
Todas las canciones escritas, compuestas y arregladas por John Lennon.
Produccin de John Lennon, Yoko Ono y Phill Spector.
"Mother" - 5:34
Escrita en Inglaterra y completada en el Instituto Primal Janov en abril de 1970
, es un grito desesperado de John a sus padres que lo abandonaron durante su inf
ancia. Durante su terapia una serie de demos a la guitarra ms que al piano fuero
n grabados.
nico single del lbum siendo el lado B la cancin de Yoko "Why".
Es el segundo tema inspirado en su madre ya John habia hecho otra cancin titulada
Julia en el lbum Blanco de The Beatles.
En un principio por cuestiones comerciales John pens publicar la cancin "Love" com
o single pero al final decidi por Mother.
La versin del single aparecera posteriormente en los recopilatorios "Shaved Fish"
de 1975 y "Lennon Legend" de 1997.
Esta cancin fue tocada en vivo en los dos conciertos en el Madison Square Garden
de Nueva York el 30 de agosto de 1972.
"Hold On" - 1:52
Figura voces, guitarra tremolo, batera, guitarra bajo algo tpico en los arreglos d
e Lennon de aquella epoca. A la mitad de la cancin John dice la palabra "cookie"
imitando a "Cookie Monster" (Monstruo Galletita) del programa de televisin infan
til Plaza Sesamo.
"I Found Out" - 3:37
Lennon grabara una serie demos en la casa Nimes Road, Bel Air, mientras estaba en
terapia en Los Angeles. Haria una serie de modificaciones a la composicin includo
un cambio de tercera a primera persona y cambiando neurosis a religin en el vers
o final.
La cancin es molesta e intensamente amarga expresa la desilusin de John por el mun
do gobernado por una falsa religin. Tambin hay un punto de vista critico de Lennon
sobre The Beatles. En esta cancin John rechaza el amor de Harrison por los gurus
y los del movimiento Hare Krishna refirindose a ellos como "pie in the sky" (pas
tel en el cielo). Lennon afirma que "seen religion from Jesus to Paul" ("veo la
religin desde Jess a Pablo). Esta puede entenderse como una doble referencia a Pab
lo El Apostol o a su compaero Paul McCartney puede implicar tambin que The Beatles
no eran queridos por su msica ms bien eran idolatrados como dioses.
"Working Class Hero" - 3:48
Cancin inspirada en la terapia primal con el Dr. Arthur Janov. El tema inspirado
en la clase separada de las dcadas del 40, 50 y 60 en la ltima John ya era famoso
. Fue una composicin bastante simple basada en tres acordes y tocada en guitarra
acstica.
Grabada en los Estudios EMI en Abbey Road luego de mas de cien intentos lograra l
a versin final en el Estudio 3.
La cancin hace referencia a una persona que crece en la clase trabajadora del cap
italismo.
En la famosa entrevista con Jann Wenner de la Revista Rolling Stone de diciembre
de 1970 John dice que es acerca de individuos trabajadores de la clase que se v
uelven de la clase media dentro del sistema. Lennon dice que es una advertencia
para la gente una cancin contemporanea de la revolucin para los trabajadores tema
ticamente como Give Peace A Chance para reemplazar canciones antiguas como We Sh
all Overcome.
"Isolation" 2:51
Cancin escrita en Inglaterra e inspirada en la terapia primal con el Dr. Arthur J
anov.
La cancin fue grabada en los Estudios EMI en Abbey Road, Lennon dobara sus voces e
n la parte del medio, le agregara un organo que se escucharia ms hacia el final de
los versos.
Una de las canciones favoritas de todo los tiempos de Roger Waters de Pink Floyd
.
"Remember" - 4:33
Cancin inspirada en la terapia primal con el Dr. Arthur Janov. Grabada el 09 de
octubre de 1970 en el cumpleaos nmero 30 de Lennon. La meloda fue adaptada de una c
omposicin de John llamada "Across The Great Water" la cual no fue grabada en el e
studio pero captada en filmacin a principios de 1970. La letra refleja cosas que
John recuerda en terapia. Las memorias son desagradables conflictos con la famil
ia y las autoridades. Lennon emplea su inteligencia mencionando cosas como "the
hero was never hung, always got away" ("el heroe nunca es colgado siempre se va"
) y los parientes "wishin' for movie stardom, always playin' a part" ("deseando
" el estrellato siendo parte de el") en vez de ser honestos y abiertos.
Al final de la cancin Lennon canta un extracto del poema "Remember, remember, the
fifth of november" ("Recuerda, recuerda, el cinco de noviembre") se corta abrup
tamente con una explosin. Esta es una referencia al "Da de Accin de Gracias" una fi
n especial de una hora para la televisin, el cual seria acompaado de seis nuevas c
anciones y filmaran una pelcula que acompaara al programa, una especie de Sgt. Peppe
r con imgenes. El proyecto deba ser grabado, producido, escrito, dirigido y montad
o por The Beatles... es decir por el mismo Paul.
El 01 de septiembre de 1967 en casa de Paul McCartney en St. John Wood, los cuat
ro Beatles se reunieron para ver su siguiente proyecto tras la muerte de Brian E
pstein ocurrida el 27 de agosto de 1967.
John y Paul se sentaron a trabajar y dibujaron un circulo el cual lo dividieron
con una especie de radios como una rueda. La mayora de ideas eran de Paul en este
circulo escribi enanos ; en otro , seora gorda y en otro comida . Se hizo una estructu
solo en borrador . Paul le enseo a John como se desarrollaba la trama y la produc
cin. John aporto la secuencia de la mujer gorda sirvindole espaguetis.
Se empezaron a buscar actores en un catlogo de The Spotlight entre los personajes
encontraron a una mujer gorda que iba a hacer de ta de Ringo en la pelcula. Esta
no era una pelcula normal mas bien una fantasa psicodlica de los aos 60.
La filmacin de Magical Mystery Tour, el estreno por la BBC y las criticas recibid
as:
Los actores y participantes se reunieron el da 11 de septiembre en Allsop Place,
Londres,
pero el autobs llego tarde (el logo Magical Mystery Tour se pinto a ltimo momento)
. Paul subi en Londres mientras que los otros tres Beatles se unieron al grupo en
Virginia Water. La filmacin se inicio camino de Teignmouth. El bus mgico sali de T
eignmouth el 12 de septiembre y se filmaron escenas con Wendy Winters la azafata
del tour ; para ms tarde filmar escenas con el mensajero Jolly Jimmy Johnson . Ese mis
mo da John enojado arranc los carteles que estaban pegados del bus, el cual origin
a una congestin vehicular. El da 13 de septiembre John y George dirigieron una esc
ena con Nat Feliz, el Hombre de Goma en la piscina de un hotel, mientras Paul diri
ga a Ringo con Tia Jessie y El Chofer Alf . El da 14 de septiembre se ruedan escenas al
rededor de una campaa en el campo y se film el almuerzo.
El da 15 de septiembre se rod en un snack bar de Taunton y mas tarde los acompaante
s se dirigieron a Londres con acompaamiento de acorden. El da 18 de septiembre se f
ilma la secuencia de striptease en Raymond Revuebar, 11 Walker's Court, London.
El 22 de septiembre se filma a Ringo comprando boletos a John para Magical Myste
ry Tour en Town Newsagency Limited.
Entre el 19 y el 24 de septiembre se filmaron escenas, incluida la gran escena f
inal, en hangares abandonados en West Malling, Kent. En este lugar se filma la e
scena final de la pelcula, en un principio Paul habia planeado rodar el final a u
n numero de baile con sombrero de copa y bastn en los Estudios Shepperton cerca d
e Londres pero nadie se le habia ocurrido reservar tiempo en el escenario sonoro
entonces es en West Malling Kent donde se construye una plataforma enorme. Al e
stilo Busby Berkeley, The Beatles bajaban de unas escalinatas de caracol interpr
etando Your Mother Should Now en la que participaban cuarenta enanos, de diez a do
ce bebes y una banda militar con uniforme de gala.
Teniendo la pelcula revelada , Paul desapareci en un cuarto de montaje que habia a
lquilado en la calle Old Compton para montarla . Cada Beatle dio su opinin acerca
de la pelcula que se monto, se volvi a montar y a manosear mil veces. A menudo se
le cambiaba de un lado a otro cuatro veces el mismo da, ya que Paul revocaba las
sugerencias de John esa mismo maana.
Peter Brown cuenta que Paul un da llamo por telfono a la lnea privada de The Beatle
s. Se supona que llamaba por conferencia . Brown pregunt a McCartney: donde estas?
, estoy en Niza, Francia con una dotacin de camargrafos contest Paul.
He encontrado la colina perfecta, pero no hemos trado las lentes adecuadas. Te pare
ce que podras hacrnoslas enviar junto con algo de dinero? .
Brown quedo perplejo solo atino a decir: Niza? Colina perfecta? De que estas habland
o? Cmo es posible que ests en Francia? Yo tengo tu pasaporte .
Paul incluira para Magical Mystery Tour una escena de el mismo sentado en una pin
toresca colina, cantando una cancin compuesta por el mismo The Fool On The Hill . Pa
rti del aeropuerto Heathrow burlo a las autoridades inglesas diciendo que su pasa
porte estaba en Francia. Llegado a Niza les dijo a los funcionarios francesas qu
e el pasaporte llegara mas tarde trado por un mensajero; ellos accedieron a que el
celebre visitante entrara con una autorizacin especial. De regreso a Londres esa
nica escena rodada el 1 y 2 de noviembre de 1967 sentado en la colina de Niza ha
bia costado cuatro mil libras. El da 3 de noviembre se filma Blue Jay Way en Sunn
y Heights (rock garden).
Concluida la edicin de la pelcula Paul la proyecto para todos en NEMS. La reaccin u
nnime: era espantosa . No tenia continuidad, era inconexa, desarticulada y propia
de aficionados . Brown sugiri a Paul echarla a la basura antes que pasar vergenza
haban botado cuarenta mil libras. Es aqu donde el ego de Paul no le permite consi
derar esto. Paul pensaba que sera recibida con tanto entusiasmo como los producto
s anteriores de The Beatles.
Los derechos televisivos fueron vendidos a la BBC, la cual la paso el 26 de dici
embre de 1967 en blanco y negro. Ese da era festivo en Inglaterra por la celebrac
in de las vacaciones. El 05 de enero de 1968 la pelcula se volvera a pasar, ahora a
travs de la BBC2 a colores.
La critica fue vapuleante. Los crticos arremetieron: ...una basura sin atenuantes ..
.cuanto mas alto llegan, mas dura es la cada . Daily Express.
En Los Angeles en el Daily Variety se refirieron asi: Crticos y espectadores abuch
ean: The Beatles producen su primer fracaso con la pelcula de Pascuas .
Al da siguiente del estreno Paul McCartney concedi una entrevista para el Evening
Standard el cual reproduca una foto de Paul con suter y chaqueta de punto espigado
hablando con el periodista Ray Connolly. El titular era: Hemos metido la pata , di
ce el Beatle Paul. Ha sido como recibir un golpe en la cara le dijo a Connolly. La
prxima vez no cometeremos el mismo error. Algunas personas se irritan porque siem
pre nos metemos en honduras sin saber realmente lo que queremos, pero asi es com
o me gusta hacer las cosas. Supongo que si se mira Magical Mystery Tour desde la p
erspectiva de un buen entretenimiento de vacaciones, realmente hemos metido la p
ata .
La revista Time sealo que se lograron amasar dos millones de dlares por la pelcula
alquilndola a establecimientos educacionales. Pero en mi opinin no todo fue malo c
on el film. Retrospectivamente Magical Mystery Tour se adelanta al formato de un
largo videoclip musical. Incluso Paul en el Anthology menciona que Steven Spiel
berg dijo haberle prestado mucha atencin a Magical Mystery Tour diciendo que era u
na pelcula de arte y ensayo, mas que algo comercial , lo contrario ocurrira con el lb
um y el EP de Magical Mystery Tour los cuales alcanzaron el primer lugar.
Todo lo que el grupo tocaba se converta en dinero. Y el dinero empezo a traerles
mayores problemas ahora que Brian ya no viva. John Lennon empezo a demostrar su d
esagrado por el proyecto de la pelcula. Se molesto por lo que costo 75,000 libras
esterlinas - la pelcula domstica mas cara de la historia - y por el hecho de que McCa
rtney asumiera el control efectivo del grupo tras la muerte de Epstein.
Pero John se contradice en la entrega de Premios Valentine de un rotativo britnic
o. Escribi a mano que Magical Mystery Tour era el mejor show de TV para mas tarde d
ecir que disfruto del ambiente fish and chips de la pelcula.
En la actualidad Magical Mystery Tour es considerada pelcula de culto pese a que
en la poca que apareci fue duramente criticada. No ser una gran pelcula pero si uno
se pone a ver detenidamente lo que mas le atrae a uno es el video surrealista en
el que aparecen The Beatles tocando I Am The Walrus
un collage de imagen psicodli
cas los cuatro Beatles disfrazados con policas, enanos y gente en tnicas. Paul men
ciona esto en el Anthology que la nica vez donde puedes ver a The Beatles tocar e
sta cancin esta en Magical Mystery Tour, o en el caso de Flying Ringo hace mencin en
el Anthology que enviaron unos camargrafos para filmar en Islandia los paisajes
y las montaas. Los mismos Beatles fueron concientes de que la pelcula no era su me
jor trabajo pero era innovador para su poca.
Reparto de Magical Mystery Tour:
John Lennon
Paul McCartney
George Harrison
Ringo Starr
George Claydon: como Little George El Fotgrafo.
Ivor Cutler: como Buster Bloodvessel.
Shirley Evans: como La Acordionista.
presenci una vez una demostracin de Paul sobre escribir canciones, donde tena que
decir lo contrario de lo que dijera Paul. No se sabe si Paul ya tena la idea de e
scribir "Hello, Hello" o si la idea naci en ese momento. El famoso "final mahori"
con los hey-las-alohas (y que presentaba a bailarinas "hawaianas" en el video p
romocional) no se improvis tal y como algunos autores sugieren, y fue grabado en
todas las tomas, incluyendo la primera.
John Lennon no le tuvo afecto a esta cancin porque consideraba que I Am The Walrus
era mucho mas cancin que Hello Goodbye para que sea la cara A del siguiente singl
e de The Beatles. Incluso John considero como el siguiente single a I Am The Wal
rus, pero George Martin y Paul McCartney consideraban a Hello Goodbye una meloda
mucho mas comercial. Se puede citar de aqu las constantes desavenencias que ocurr
iran entre Lennon y McCartney sobre las disputas de singles mas la temprana muert
e de su manager Brian Epstein. Algo que se repetira al ao siguiente con los single
s: Lady Madonna / The Inner Light (se descarto Across The Universe de John) y He
y Jude/ Revolution. Mas adelante luego que The Beatles se separan John se quejara
: Me hart de ser la banda de repuesto de Paul".
Instrumentacin:
McCartney: bajo, piano, bongos, congas, voz solista y voces.
Lennon: guitarra solista, rgano y voces.
Harrison: guitarra solista, pandereta y voces.
Starkey: batera y maracas.
Ken Essex y Leo Birnbaum: dos violas.
Se rodaron tres videos promocionales de Hello Goodbye los cuales fueron dirigido
s por Paul McCartney. Estos videos fueron rodados el 10 de noviembre en el Savil
le Theater en Londres.
El primero era con sus trajes del Sgt. Pepper. El segundo con trajes normales y
el tercero una mezcla del primer y segundo video con escenas descartadas. Tambie
n al final incluia bailarinas "hawaianas" en los tres promocionales.
La BBC prohibi la cancin cuando vio que McCartney cantaba en playback, lo cual era
contrario a las normas del sindicato de msicos britnicos.
Hello, Goodbye/ I Am The Walrus
Fue editado por The Beatles el 24 de Noviembre como single en Inglaterra, justo
antes de que tanto el EP (en Gran Bretaa) y el LP (en EEUU) fueran lanzados. Entr
o en las listas el 29 de noviembre en el numero 03 y fue numero 01 el 06 de dici
embre. Conservo el primer lugar durante seis semanas.
En Estados Unidos fue editado como single el 27 de noviembre de 1967. entro en l
os 40 principales el 09 de diciembre, estuvo en el numero 01 durante tres semana
s y permaneci en los 40 durante diez.
Strawberry Fields Forever
Aclamada por muchos como la mejor cancin de los Beatles y votada como la mejor ca
ncin Pop de todos los tiempos, todo lo que rodea a su concepcin es mgico. Antes que
nada, porque Strawberry Fields Forever fue compuesta en un maravilloso y solead
o pas llamado Espaa. John estaba rodando "How I Won The War" en Almera, una provinc
ia del Sur de Espaa, y mientras se relajaba en una playa tuvo la feliz idea de la
cancin. Ms tarde, complet la cancin en un cortijo (casa de campo tpica del Sur) que
haba alquilado.
El ttulo de la cancin proviene de un orfanato del Ejrcito de Salvacin que aun puede
encontrarse en Liverpool hoy en da. Aunque el nombre del orfanato era en realidad
Strawberry Field, lo cambi en la cancin. John sola ir a fiestas de verano que se r
ealizaban para jugar, y la cancin revive algunos de esos recuerdos.
Sin embargo la mayor parte del mito de la cancin proviene de su grabacin. Ahora qu
e la mayora ha odo varias versiones en la Anthology, la verdad es que el misterio
se revela al fin. Cuando John toc por primera vez la cancin con su guitarra acstica
para ensersela al resto, era bastante simple y alejada del resultado final de cua
lquiera de las tomas. La verdad es que John dijo a menudo que no estaba satisfec
ho con la cancin e incluso critic la produccin de George Martin. Sin embargo, Straw
berry Fields es una obra maestra tal y como la conocemos hoy. Nadie sabe realmen
te los que John hubiera cambiado en la cancin, y nadie sabr nunca si la podra haber
mejorado.
La cancin definitiva, fue el resultado de mezclar diversas tomas. la primera fue
una pista bsica con los cuatro Beatles tocando y bastante ms rpida que la definitiv
a. Sin embargo el resultado fue una versin bastante slida y John no pareca estar
totalmente de acuerdo con ella. Tras varios das volvi a George Martin y le sugiri h
acer otra versin. La segunda implicaba a varios msicos de estudio tocando 4 trompe
tas y 3 violonchelos, y la soberbia, magnfica, sobresaliente partitura de George
Martin , Ringo toc la batera, y John interpret de nuevo magnficamente la cancin. Y si
n embargo, John aun tena dudas. Le gustaban ambas versiones, y quiz no prefera ning
una lo suficiente. Pero su idea fue mezclarlas juntas, empezando con una y acaba
ndo con la otra. Le pregunt a Martin si eso era posible... difcilmente le poda deci
r George Martin que lo era. Ambas tomas estaban a diferentes velocidades (lo que
hubiera sido evidente de inmediato en la remezcla), y aun peor, las tonalidades
eran distintas. En este punto, cada uno de los autores destaca la genialidad de
George Martin al juntarlas... pero pocos comentan la suerte. Y es que de hecho
tuvieron mucha suerte, ya que al ralentizar una de las versiones y acelerar la o
tra, no solo se consigui que la velocidad fuera la misma, sino que adems la tonali
dad pas a ser la misma.
El otro mito de Strawberry Fields, muri con el lanzamiento de Anthology 2. Despus
de que la cancin parece haber terminado, la msica vuelve con una batera contundente
de Ringo, platos al revs y una voz murmurando lo que muchos afirmaron que era "I
buried Paul". Por supuesto que esto alimentaba la historia falsa de que Paul Mc
Cartney haba muerto en un accidente de coche. Dado que la voz es bastante distant
e, lo que realmente dice no es distinguible. Sin embargo, la gente de Apple se a
segur en la remezcla del Anthology, que la voz se oyera claramente esta vez, y er
a John diciendo en repetidas ocasiones "cranberry sauce". Por ltimo, hay que dest
acar que es Jeff Rusell el que indica que parece haber un mensaje morse en la ca
ncin al comienzo justamente detrs de "Let me take you down..." Las letras que apar
entemente lo componen son JL (si alguien sabe morse y puede confirmar este extre
mo estaramos encantados. El problema es anotar los puntos y las rayas).
Instrumentacin:
Lennon: guitarras y voz
McCartney: mellotron, bajo, piano y voces.
Harrison: guitarra solista, bongos, swordmandel, timbales y voces.
Starr: batera, platos al revs.
Mal Evans: pandereta
Tony Fisher, Greg Bowen, Derek Watkins y Stanley Roderick: trompetas.
John Hall, Derek Simpson, Norman Jones: violonchelos.
Penny Lane
Penny Lane es ahora probablemente una de las calles ms famosas de Liverpool. Sin
embargo, para Paul no era ms que una zona, llena de memorias y de nostalgia. La c
ancin fue la contribucin de Paul a un single de lo ms Liverpudliano que los Beatles
se disponan a sacar. El doble cara A "Strawberry Fields Forever-Penny Lane" (lan
zado antes del Sgt. Pepper). Muchas de las cosas mencionadas en la cancin han cam
biado, y muchos de los personajes descritos por Paul no eran ni siquiera reales.
Pero por supuesto haba mucha verdad en forma de impresiones y memorias en el bar
bero, la enfermera, el bombero y el banquero.
Tcnicamente, Penny Lane tambin fue bastante exigente. Hasta 6 pianos fueron usados
, grabados a diferentes velocidades e incluso pasados a travs de un amplificador
Vox de guitarra elctrica para conseguir el estilo marcado y casi metlico que ident
ifica a la cancin. Casi ninguno de los instrumentos de la cancin se grab a velocida
d normal, excepto la seccin brillantemente orquestada por George Martin. El solo
de trompeta fue el resultado de que a Paul le impresionara el concierto de Brand
enburgo N 2 (J.S. Bach). Vio a David Mason tocndolo, y decidi que Penny Lane deba te
ner las mismas notas agudas en la cancin. Las notas que deban ser tocadas fueron d
ecididas por Mason, Martin y McCartney, como se haca a menudo con los msicos de es
tudio. Al final de la cancin Mason toc varias notas ms. Estas no fueron incluidas e
n el single que sali a la venta, pero si en las copias promocionales que se diero
n a la radio lo que las hizo bastante valiosas.
Instrumentacin:
Lennon: 02 pianos, guitarra rtmica, congas y voces.
McCartney :bajo, 03 pianos, armonio, pandereta y voz.
de toma 5
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2 Ingeniero: Ken Scott
Mezclas utilizadas para el lbum:
Mono: 27 de octubre de 1964
Estreo: 27 de octubre de 1964
Varios:
La grabacin original fue de Carl Perkins, que la edit el 2 de enero de 1956, como
cara -B- de "Blue Suede Shoes".
"The Long And Winding Road A History Of The Beatles On Record": Neville Stannard
(1984)
Esta cancin form parte del repertorio en directo de los Beatles desde 1962 hasta 1
965 (Lennon cant la voz solista hasta agosto de 1963).
"The Beatles Live!": Mark Lewisohn (1986)
Fue interpretada durante sus actuaciones en el London Christmas en 1964.
"The Beatles Forever": Nicholas Schaffner (1978)
Every Little Thing
Cancin escrita e interpretada por Paul McCartney con una pequea ayuda de John Lenn
on.
Instrumentacin:
John Lennon: voz solista (doblada) y guitarra rtmica acstica
Paul McCartney: armona vocal, bajo y piano
George Harrison: guitarra solista (doblada)
Ringo Starr: batera y timbales
Estudios EMI (3 Abbey Road, London NW8):
Grabacin: 29 de setiembre de 1964
tomas 1-4: batera, bajo, guitarra rtmica, guitarra solista, voces
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2 Ingeniero: Ken Scott - Mike Stone
Grabacin: 30 de setiembre de 1964
tomas 5-9: batera, bajo, guitarra rtmica, guitarra solista, voces
recording sobre toma 9: piano, voz solista (doblada), guitarra solista (doblada)
, timbales
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2 Ingeniero: Ken Scott
Mezcla mono: 27 de octubre de 1964
de toma 9
Mezcla estreo:
de toma 9
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2 Ingeniero: Ken Scott
Mezclas utilizadas para el lbum:
Mono: 27 de octubre de 1964
Estreo: 27 de octubre de 1964
La segunda sesin result muy divertida. Tuvo que interrumpirse una toma porque McCa
rtney eruct; la toma siguiente, aunque pudo completarse, termin con grandes risas.
"The Complete Beatles Recording Sessions": Mark Lewisohn (1988)
I Don't Want To Spoil The Party
Cancin escrita e interpretada por John Lennon
Instrumentacin:
John Lennon: voz solista y guitarra rtmica acstica
Paul McCartney: armona vocal y bajo
George Harrison: armona vocal y guitarra solista
Ringo Starr: batera y pandereta
Estudios EMI (3 Abbey Road, London NW8):
Grabacin: 29 de setiembre de 1964
l comentario de Paul: 'Vale, los primeros diecisis compases no estn mal, pero el m
edio...'. Entonces Paul asuma la direccin y lo haca l mismo --siempre tena una guitar
ra para zurdos.
"Posteriormente, descubr que George Harrison le haba cogido una mana enorme a Paul
por aquello, aunque no se notara...
"Pero cuidado, no hay duda de que Paul era el que mayor capacidad musical tena. T
ambin era as en lo referente a la produccin. Muchas veces, George Martin no tena por
qu hacer lo que haca, ya que Paul McCartney estaba all y poda hacerlo igual de bien
. Lo nico que no saba hacer era ponerles smbolos a los acordes; no saba solfeo. Pero
, desde luego, s saba decirle a un arreglista cmo hacerlo, con slo cantarle una part
e --aunque, naturalmente, no saba si las cuerdas o los metales podran tocar lo que
l quera.
"De todas formas, la mayor parte de las ideas eran de Paul".
"McCartney": Chris Salewicz (1986)
El productor George Martin experiment con una mezcla en estreo que tambin poda repro
ducirse en mono. Esto le llev a "poner las voces solistas a la derecha, el bajo a
la izquierda y poca cosa en el medio".
"Beatlesongs": William J.Dowlding (1995)
McCartney utiliz su bajo Rickenbacker en muchas sesiones de este lbum.
"Guitar Player" (noviembre 1987)
Trayectoria en las listas (Record Retailer):
11 de diciembre de 1965 : Entr en las listas.
25 de diciembre de 1965 : Alcanz el n 1 y permaneci en l 9 semanas.
Permanencia total : 42 semanas.
Tambin fue n 1 en las listas del "New Musical Express" y "Melody Maker".
Los pedidos por adelantado alcanzaron los 500.000 discos.
Se vendieron 750.000 en el Reino Unido y alrededor de 3.000.000 en todo el mundo
.
En Estados Unidos alcanz el n 1 en las listas de "Billboard", "Cashbox" y "Record
World".
"The Complete Beatles Chronicle": Mark Lewisohn (1992)
La funda:
Lennon atribuy el ttulo a McCartney, suponiendo que se trataba de un juego de pala
bras con "English soul" (Alma inglesa).
"Rolling Stone" (diciembre de 1970)
Antes de decidir que el ttulo sera "Rubber Soul" (Alma de goma), los Beatles consi
deraron la posibilidad de llamarlo "The Magic Circle" (El crculo mgico).
"The Book Of Beatles Lists": Charles Reinhart (1985)
Las fotografas fueron realizadas por Robert Freeman.
Cabe destacar que en la portada, no aparece acreditado el nombre de Los Beatles.
Probablemente fuese la primera vez que algo as suceda en un lbum de rock.
"The Beatles Forever": Nicholas Schaffner (1978)
Otros comentarios:
George Martin: "Realmente, creo que Rubber Soul fue el primer lbum de los Beatles
que presentaba unos nuevos Beatles al mundo. Hasta entonces, los lbums eran ms bi
en recopilaciones de sencillos. Ahora estbamos empezando a pensar en los lbums com
o unidades artsticas propias. Y Rubber Soul fue el primero de esta nueva etapa".
"The Compleat Beatles": Varios autores (1981)
Brian Wilson, de los Beach Boys: "Estaba sentado con unos amigos, fumando un por
ro, cuando omos Rubber Soul por primera vez; yo me iba poniendo ciego y el lbum me
volvi loco porque era todo un lbum con material estupendo. Me flip tanto que dije:
'Lo voy a probar, eso de hacer todo un lbum chachi".
"Crawdaddy" (junio de 1976)
Entonces compuso las canciones del LP Pet Sounds de los Beach Boys, que a su vez
impresion a McCartney y le estimul en su aportacin a Sgt. Pepper's Lonely Hearts C
lub Band.
"Beatlesongs": William J.Dowlding (1995)
Drive My Car
Cancin escrita por Paul McCartney con ayuda de John Lennon
Lennon se atribuy la autora a s mismo y a McCartney.
ll Sally'-- es realmente muy difcil. Es algo que queramos hacer desde haca tiempo.
Casi lo logramos con 'The Word'".
"The Compleat Beatles": Varios autores (1981)
Michelle
Cancin escrita por Paul McCartney y John Lennon.
Premios Grammy de 1966
John Lennon / Paul McCartney (autores)
Cancin del Ao
John Lennon: "La compusimos los dos. Yo escrib los compases centrales con l".
"Hit Parader" (abril de 1972)
John Lennon: "l y yo estbamos por ah y entr tarareando los primeros compases, con la
letra, ya sabes, y dice: 'Y a partir de aqu, qu?'. Yo haba estado escuchando a Nina
Simone: creo que era 'I Put A Spell On You'. Haba un verso que deca: 'I love you,
I love you, I love you'. Eso me hizo pensar en los ocho compases centrales para
'Michelle': 'I love you, I love you, I l-o-ove you'.
"... Mi aportacin a las canciones de Paul era siempre aadir ese punto de melancola.
Si no, 'Michelle' se queda en una balada normal y corriente, no?".
"Playboy Interviews" (septiembre de 1980)
Paul McCartney: "Tena ganas de escribir algunas palabras en francs... Tena un amigo
cuya mujer enseaba francs... y le pregunt qu podamos poner en ese idioma. Y pusimos
'palabras que ligan bien'" (Words that go together well, --verso de la cancin--).
La profesora de francs era mujer de Ivan Vaughan, ex-Quarryman y amigo de la inf
ancia de McCartney y Lennon.
"The Beatles A to Z": Friede / Titone / Weiner (1980)
Instrumentacin:
John Lennon: segunda voz
Paul McCartney: voz solista, bajo, guitarras acstica y solista, batera (?)
George Harrison: segunda voz
Ringo Starr: batera (?)
Estudios EMI (3 Abbey Road, London NW8):
Grabacin: 03 de noviembre de 1965
toma 1: batera, guitarra acstica, bajo
Grabacin:
reduccin de cinta toma 1 en toma 2
recordings sobre toma 2: voz solista, voces, guitarra solista
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2 Ingeniero: Ken Scott
Mezcla mono: 09 de noviembre de 1965
remezcla 1 de toma 2
Mezcla estreo:
de toma 2
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2 Ingeniero: Jerry Boys
Mezcla mono: 15 de noviembre de 1965
remezcla 2 de toma 2
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2 Ingeniero: Richard Lush
Mezclas utilizadas para el lbum:
Mono: 15 de noviembre de 1965
Estreo: 9 de noviembre de 1965
Varios:
Por primera vez, los Beatles cantaban frases en francs en la versin original de un
a cancin. A los pocos das de editarse el lbum, existan ya dos docenas de versiones d
e esta cancin, que con los aos, acab convirtindose en la segunda cancin de los Beatle
s con ms versiones realizadas, por detrs de Yesterday. Las ms destacadas fueron las
de The Overlanders y David & Jonathan (n 1 y n 9 respectivamente en el Reino Unid
o), en los mismos das en que los Beatles acababan de lanzar la suya.
Wait
Cancin escrita por John Lennon y Paul McCartney.
Instrumentacin:
John Lennon: voz solista (doblada) y guitarra rtmica
Paul McCartney: voz solista (doblada) y bajo
George Harrison: guitarra solista
Ringo Starr: batera, pandereta y maracas
Estudios EMI (3 Abbey Road, London NW8):
Grabacin: 17 de junio de 1965
tomas 1-4: batera, bajo, guitarra rtmica, guitarra solista, voces
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2 Ingeniero: Phil McDonald
Mezcla mono: 18 de junio de 196
remezcla 1 de toma 4
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2 Ingeniero: Phil McDonald
Grabacin: 11 de noviembre de 1965
recordings sobre toma 4: voces (dobladas), guitarra solista, pandereta, maracas
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2 Ingeniero: Ken Scott
Mezcla mono: 15 de noviembre de 1965
remezcla 2 de toma 4
Mezcla estreo:
de toma 4
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2 Ingeniero: Richard Lush
Mezclas utilizadas para el lbum:
Mono: 15 de noviembre de 1965
Estreo: 15 de noviembre de 1965
Varios:
El 11 de noviembre, se necesitaba una cancin ms, por lo que los Beatles aadieron de
talles aqu y all a la grabacin original, que ya contena bajo, batera, guitarras y voc
es solistas.
"The Complete Beatles Recording Sessions": Mark Lewisohn (1988)
If I Needed Someone
Cancin escrita por George Harrison
George Harrison: "La compuse en 'Re' con cejilla (en el 5 traste)".
"Guitar Player" (noviembre de 1987)
Instrumentacin:
John Lennon: armona vocal y guitarra rtmica
Paul McCartney: armona vocal y bajo
George Harrison: voz solista (doblada) y guitarra solista
Ringo Starr: batera y pandereta
George Martin: armonio
Armonio : Organillo porttil, operado por fuelles activados mediante pedales.
Estudios EMI (3 Abbey Road, London NW8):
Grabacin: 16 de octubre de 1965
toma 1: batera, bajo, guitarra rtmica, guitarra solista
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2 Ingeniero: Ken Scott
Grabacin: 18 de octubre de 1965
recordings sobre toma 1: voces, pandereta, armonio
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2 Ingeniero: Ken Scott
l lbum a Harrison se le pregunta que es lo que piensa del lbum ahora treinta aos de
spus y dice,"...demasiado eco".
El lbum incluye a Ringo Starr, Peter Frampton, miembros de Badfinger, Eric Clapto
n y los otros integrantes de Derek And The Dominos; los tecladistas Billy Prest
on, Gary Brooker y Gary Wright. Un joven Phil Collins que an no se haba unido al g
rupo Genesis toca bongos en "Art of Dying", pero no fue acreditado en la versin o
riginal (esto fue areglado en la remasterizacin en el 2001) . Bob Dylan, amigo d
e Harrison, coescribi "I'd Have You Anytime", al tiempo que Harrison versionaba e
l tema "If Not for You", publicado en el disco New Morning de Dylan.
Alan White en una entrevista menciona que John Lennon toca en "If Not For You."
No acreditado Maurice Gibb tambin estuvo presente en las sesiones de grabacin deb
ido a que era amigo de Ringo Starr y toca teclados en "Isn't It a Pity", no ha
y una evidencia clara en cual de las versiones.
Bobby Whitlock recuerda una atmsfera muy colaborativa en las sesiones en la que G
eorge Harrison "incluia a todos debido a que habia suficiente lugar para todos".
Este lbum originalmente triple el cual se vendia en Inglaterra por 4:19s:6d era el
doble del precio de un lp normal.
Venia con un poster alargado de George de 36" x 24" y cada funda interior en un
diferente color que contenia las letras de las canciones. El disco 1 es lila, el
disco 2 es un pardo rojizo y el disco 3 es mostaza.
La portada original era una fotografa en la que se vea a George sentado en una ban
queta rodeado de gnomos en los jardines de su casa de Friar Park, en Henley On T
hames. La realiz Barry Feinstein, fotgrafo que realiz mas de 500 portadas de lbumes
de estrellas de la msica como George Harrison, Janis Joplin, Miles Davis y Bob Dy
lan, del que fu su fotgrafo oficial entre 1966 y 1974.
En la versin remasterizada, dicha portada contena la misma foto solo que coloreada
. Dentro de la caja haba dos carpetas conteniendo los discos compactos mas un lib
reto. Cada uno de los contenidos tena la portada original coloreada pero con aadid
os de edificios, chimeneas y autopistas variando en cada una, como una critica a
la sociedad moderna actual en la que nos cargamos la belleza de muchos parajes
naturales.
El single principal de All Things Must Pass fue "My Sweet Lord", que se convirti
al instante en un gran xito, alcanzando el primer puesto de las listas de xitos a
nivel mundial y perdiendo una posterior demanda por supuesto plagio de la cancin
"He's So Fine" de The Chiffons. Un juzgado aleg que Harrison haba plagiado de form
a inintencionada la primera cancin, lo que dio a George el argumento para escribi
r una cancin titulada "This Song" mofndose del proceso judicial. El lbum alcanz el p
uesto #4 en las listas britnicas y pas siete semanas en el primer puesto de las es
tadounidenses, siendo acreditado como sxtuple lbum de platino.
El lbum vendera mas de tres millones de copias.
Una edicin remasterizada de All Things Must Pass, supervisada por Harrison, vio
la luz en el 2001, meses antes de su muerte, junto a varios temas extras y una n
ueva versin de "My Sweet Lord". Asimismo, el lbum inclua una nueva portada coloread
a, a diferencia de la original en blanco y negro, con una denuncia de la contami
nacin a travs de pequeas inclusiones que se van introduciendo desde la funda del pr
imer disco hasta la del tercero.
El 29 de julio de 2006, la compaa que regenta las listas de xitos britnicas modific u
na de las listas debido a una huelga que tuvo lugar en el momento de la publicac
in del lbum y que impidi repartir la correspondencia con el nmero de ventas. As pues,
All Things Must Pass, que originalmente haba alcanzado la posicin #4, fue recient
emente galardonado con el nmero #1 en el Reino Unido debido a los errores de clcul
o originados por la huelga.
Edicin original
lbum de estudio
Lado uno
"I'd Have You Anytime"(George Harrison/Bob Dylan) 2:56
Basado en una letra que Bob Dylan le di a George para que
la hiciera msica en su casa en Woodstock en noviembre de 1968.
4:38
"My Sweet Lord"
Fue escrita durante la gira de diciembre de 1969 con Delaney & Bonnie.
.
All things Must Pass fue nmero 4 en Japn por 9 semanas y estuvo en las listas 11 s
emanas.
Reedicin 2001
All Things Must Pass fue nmero 46 en Japn por 2 semanas.
All Things Must Pass fue nmero 68 en Francia por 5 semanas.
All Things Must Pass fue nmero 68 en el Reino Unido por 2 semanas.
My Sweet Lord (Inglaterra)
My Sweet Lord (Estados Unidos)
El single My Sweet Lord / Isntt Is A Pity lleg al nmero 01 en Inglaterra, Estados U
nidos, Suiza, Dinamarca, Australia, Noruega e Irlanda; lleg al nmero 04 en Japn.
El single What Is Life / Apple Scruffs lanzado solo en Estados Unidos lleg al nmer
o 10; lleg al nmero 01 en Suiza; al nmero 04 en Australia; al nmero 07 en Noruega y
al nmero 19 en Japn.
En la reedicin remasterizada en disco compacto el single "My Sweet Lord" alcanz e
l nmero 01 en Inglaterra; el nmero 94 en Estados Unidos; el nmero 69 en Suiza; el nm
ero 18 en Noruega ; 95 en Japn y el 96 en Suecia.
Las presentaciones del All Things Must Pass
La primera impresin fue en 1970.
STCH 639 con poster y fundas interiores que incluian las letras de las cancione
s su costa era alrededor de 30 libras.
La primera edicin en disco compacto fue el 18 de mayo de 1987 era un doble disco
compacto con el nmero de catlogo CDS 7 46688 8 sin canciones adicionales.
Existen dos versiones de esta edicin; una con el logo de Apple incluido; doblaba
su precio del otro.
El 22 de enero del 2001 una nueva edicin remasterizada, remezclada en un doble di
sco compacto y una nueva caja triple es editada.
Ringo
Es el tercer lbum en solitario de Ringo Starr, publicado el 02 de noviembre de 19
73 en los Estados Unidos y el 23 de noviembre de 1973 en Inglaterra. Es generalm
ente considerado como el mejor trabajo de Ringo e indiscutiblemente uno de los ms
conocidos de su carrera. "Ringo" es notable por sus numerosos artistas invitado
s, incluyendo por vez primera desde su disolucin a los tres miembros de The Beatl
es.
Tras la publicacin de los lbumes Sentimental Journey y Beacoups of Blues, ambos en
1970, Ringo solo grabara un par de singles en el intermedio que finalmente le ll
evara a la publicacin de "Ringo": uno de ellos, "It Don't Come Easy", en 1971; otr
o, "Back Off Boogaloo", en 1972. A pesar del xito de ambos, Ringo declin seguir ad
elante con nuevas grabaciones, prefiriendo concentrarse en su perfil filmogrfico.
A comienzos de 1973, Ringo consider oportuno comenzar un nuevo lbum diferente a lo
s predecesores. Tras haber utilizado a Richard Perry para arreglar uno de los te
mas de Sentimental Journey, Ringo le solicit para producir las nuevas sesiones de
grabacin que daran comienzo en marzo.
Tan pronto como Ringo llam a sus amigos msicos para ayudarle en su nueva aventura,
la mayora de ellos respondieron con su presencia en el estudio de grabacin. Toman
do parte de las sesiones estuvieron Marc Bolan, Billy Preston, Klaus Voormann, N
icky Hopkins, Harry Nilsson y Jim Keltner. De forma adicional, los tres antiguos
componentes de The Beatles George Harrison, John Lennon y Paul McCartney aparec
ieron en el lbum y compusieron canciones para l, llegando a juntarse en un mismo e
studio Ringo, Lennon y Harrison para la grabacin del tema "I'm The Greatest".
Sesiones de grabacin:
El lunes 05 de marzo de 1973 en los Sunset Sound Recorders Studios en Los Angele
s California; Starr empieza las sesiones que producen el lbum "Ringo". Las cancio
nes que se graban durante este periodo hasta el 27 de marzo son: 'I'm The Great
est' (escrita por John Lennon) , 'Have You Seen My Baby', 'Sunshine Life For Me
(Sail Away Raymond)', 'You're Sixteen', 'Oh My My', 'Step Lightly', 'Devil Woman
', 'You And Me (Babe)', 'Photograph' y 'Down And Out'. Trabajo adicional en el lb
um Ringo toma lugar en California en los Burbank Studios, el Sound Labs y Produc
ers Workshop.
El sbado 10 de marzo en la tarde durante las sesiones George llega a Los Angeles
y va a ver a Ringo en Sunset Sound Studios. A su llegada a George se le ponen a
lgunas de las grabaciones completas para el disco y declar, "Estoy sorprendido de
lo que has hecho" y emocionado le comunica a todos que va a tocar en el lbum. Ge
orge regresa al estudio el lunes.
El lunes 12 de marzo en los Sunset Sound Recorders Studios, continua el trabajo
en el lbum Ringo. George asiste a Ringo en los acompaamientos vocales en algunas d
e las canciones.
El martes 13 de marzo continua el trabajo en el lbum "Ringo"; con George y Ringo
ambos participando pero tambin presente este da estan John y Yoko en los estudios.
Es durante esta sesin que los tres ex-Beatles graban 10 (incluido corte) version
es de la cancin de John 'I'm The Greatest'. (La sesin dura aproximadamente 18 minu
tos).
El productor de Ringo; Richard Perry recuerda ese da: Simplemente asi sin planes.
Los tres ex-Beatles graban una de las canciones de John . Todos en el cuarto es
taban simplemente brillantes...es solo un universo brillante con The Beatles."
Luego de conocerse esta reunin se empez a filtrar en los medios de comunicacin que
tres integrantes de The Beatles habian vuelto a grabar otra vez. Nicky Hopkins u
no de los msicos de las sesiones djio lo siguente acerca de esta "reunin de The Be
atles" : "Todo sucedi, estaban todas las personas alli lo cual habia ocurrido var
ias veces en Inglaterra. Por ejemplo Ringo esta ayudando a George en su siguient
e lbum y Harrison me esta ayudando en mi propio lbum."
En ese mismo da llegan a las grabaciones Klaus Voorman y Billy Preston que se une
n a las sesiones diciendo simplemente: "Ellos (John y George) estaban viendo que
podian hacer solo tocar juntos y pasar un buen momento."
El sbado 17 de marzo de 1973 en el diario ingls Melody Maker aparece lo siguiente:
Beatles vuelven a grabar otra vez! Las noticias de que John, George y Ringo habi
an tocado en Los Angeles son la noticia del da.
La historia decia: "Rumores llegaron desde Los Angeles esta semana que tres inte
grantes de The Beatles habian vuelto a grabar juntos. John Lennon, George Harris
on y Ringo Starr estan en Los Angeles con Klaus Voorman, el bajista que supuest
amente reemplazara a Paul McCartney luego de su partida del grupo..."
Al ver los resultados Ringo entonces decide "que no puede dejar a Paul de lado"
por lo que regresa a Inglaterra.
Trabajo al completo ocurre el 16 de abril de 1973 con Paul y Linda regresando de
vacaciones del Norte de Africa esto ocurre en los Apple Studios en Saville Row
en Londres.
Ringo trabaja con Paul y Linda en la cancin 'Six O'Clock'.
Ironicamente la sesin final de grabacin de la cancin (que incluye 15 tomas) toma lu
gar a las 6 de la maana con Ringo y Paul agotados. Con la cancin terminada Ringo e
nvia a su chofer para que le traiga unos zapatos de baile. A su regreso Ringo se
pone los zapatos y se para frente al micrfono graba los pasos de baile que son u
sados para la cancin 'Step Lightly'. Se dice que est inspiro a Paul para aadir la s
ecuencia del baile con taconeo en su especial de televisin "James Paul McCartney"
.
Al termino del lbum "Ringo" aparecian contribuciones de los ex-Beatles. John escr
ibi 'I'm The Greatest', (el y George participaron durante la grabacin final de la
cancin).
Paul tambin toca en 'You're Sixteen'; George co-escribi 'Photograph' con Ringo y '
You And Me (Babe)' con el asistente de giras de The Beatles Mal Evans. George co
mpus 'Sunshine Life For Me' y toc en ambas grabaciones.
(Las grabaciones continuaron hasta el 30 de abril de 1973; mezclado adicional en
Estados Unidos ocurriria en julio.)
Cuando se hizo pblica la presencia de los cuatro Beatles en la grabacin de un lbum,
los primeros rumores acerca de una posible reunin se hicieron patentes, si bien,
en cierta medida, supuso el mayor acercamiento entre The Beatles hasta el proye
cto Anthology en 1995.
Presentacin del lbum "Ringo"
"Ringo" viene en una impresionante presentacin colorida en el interior del lp in
cluye 24 pginas con un folleto que tiene las letras y unos dibujos de Klaus Voorm
an que iustran cada cancin. Los dibujos de la portada son de Tim Bruckner con la
foto de la portada en la cual muestra dentro de la audiencia muchos personajes q
ue se pueden escuchar en el lbum.
Paul esta acompaado por Linda; John tiene a Yoko en una bolsa y George lleva un g
lobo con el smbolo OM.
La fotografa del lbum y la direccin de arte es de Barry Feinstein para Camouflage P
roductions, con el coordinador de empaque Alan Pariser.
Si uno observa detenidamente la portada del lbum ver una tpica irona del humor Beatl
e.
Se observa el lema Real "Dieu et mon droit" que esta en francs por "God and my ri
ght" que seria en ingls ("Dios y mi derecho") .
"Dieu et mon droit" es el lema del Soberano de Inglaterra. El lema aparece debaj
o del escudo Royal Coat of Arms (Real Escudo de Armas). Las palabras eran las co
ntraseas militares escogidas por el Rey Ricardo I en 1198.
No toma mucho ver que "Duit On Mon Dei" es un paso mas adelante del lema Real qu
e Los Beatles obviamente veian. Este lema es parte de la tica de Apple si uno lo
lee mas despacio en ingls vendra a ser "Do it on Monday" ("Hazlo el lunes") ...ser
ia no molestes hoy... "Duit On Mon Dei".("Hazlo el lunes")
Esto en cambio precede al lbum de Harry Nilsson titulado"Duit On Mon Dei", que ap
areci en 1975. Nilsson encontr la frase trabajando en el lbum de Ringo.
La experiencia del lbum "Ringo" fue buena y agradable para Starr y para los msicos
que se vieron involucrados en ella. Desde su publicacin en noviembre, las reseas
fueron muy calurosas en su valoracin, con "Ringo" alcanzando el puesto #7 en el R
eino Unido y el #2 en Estados Unidos, convirtindose en disco de platino. Los sing
les "Photograph" y "You're Sixteen" llegaron al puesto #1 en Estados Unidos, mie
ntras en el Reino Unido entraban entre los diez primeros.
El 08 de noviembre de 1973 el lbum Ringo recibe el disco de oro por la RIAA en In
glaterra y
en Estados Unidos recibe el disco de platino.
El lbum "Ringo" llegara al nmero 1 en Cashbox en Estados Unidos y en Australia; ser
ia nmero 2 en Billboard Hot 200 en Estados Unidos; en Noruega llegara al nmero 5; e
n Inglaterra al nmero 7; en Japn al nmero 10 y en Italia al nmero 15.
Tal fue el xito del lbum y de los singles que John Lennon le envi un telegrama que
decia: "Felicitaciones. Cmo te atreves! Me puedes escribir una cancin de xito"
"Ringo" fue remasterizado y reeditado en formato de disco compacto en 1991 con t
res temas adicionales: el primer single de Ringo, "It Don't Come Easy", su cara
B "Early 1970", as como el tema "Down And Out" cara B de "Photograph".
Lista de canciones
3:21
"I'm the Greatest" (John Lennon)
Incluye a John Lennon en el piano, a George Harrison en la guitarra, a Klaus Voo
rmann en el bajo y a Billy Preston en el rgano.
Instrumentacin:
Ringo: voz principal y la batera.
John Lennon: piano y armonia vocal
George Harrison: guitarras
Klaus Voorman: bajo
Billy Preston: rgano
"Have You Seen My Baby" (Randy Newman)
3:44
Incluye a Marc Bolan en la guitarra y a James Booker en el piano
Instrumentacin:
Ringo: voz principal y batera
Jim Keltner: batera
Marc Bolan: guitarra
Klaus Voorman:bajo
James Booker: piano
Milt Holland: percusin
Tom Scott: trompetas
"Photograph" (George Harrison/Richard Starkey)
3:56
Incluye a George Harrison en la guitarra y coros.
Instrumentacin:
certificado disco de oro por la RIAA. Fue nmero 1 en Billboard Hot 100 y Cashbox
(Estados Unidos); nmero 1 en Canada y Australia.
Una pelcula promocional de Photograph en la que Ringo deambula alrededor de su nu
eva casa en Tittenhurst Park cantando (o haciendo mimica) el primer verso de "
Photograph" con su mano que le cubre la boca tratando de que no se le vea cantan
do la cancin y al mismo tiempo da la impresin de que esta tocando es exhibida una
sola vez en el programa de TV Top Of The Pops. Ringo ms tarde revelaria que el pr
oductor Michael Hurll de Top Of The Pops no tenia un guin y "fue hecho como ocurr
i." Este clip permanece indito en la actualidad. (Arriba les muestro algunas secue
ncias de la pelcula promocional).
Youre Sixteen / Devil Woman
Apareci como single el 3 de diciembre de 1973 en Estados Unidos alcanzando el nme
ro 1 (tanto en Billboard Hot 100 como en Cashbox), fue certificado disco de oro
por la RIAA. En Canada tambin logro el primer lugar.
En Inglaterra apareceria el 8 de febrero de 1974 llegando a ubicarse en el nmero
4.
Oh My My / Step Lightly
Solo apareci este single en Estados Unidos el 18 de febrero de 1974 alcanzo el nme
ro 5 en Billboard Hot 100 y el nmero 6 en Cashbox. En Canada alcanzara la ubicacin
6.
Las presentaciones de Ringo:
La primera impresin fue en 1973
PCTC 252 - Interior con el folleto incluido costaba cerca de 20 libras. (En algu
nas de las primeras ediciones la segunda cancin es incorrectamente nombrada como
"Hold On").
La versin norteamricana en cassette de Ringo incluia una versin extensa de "Six O'C
lock"; la versin inglesa tena la versin normal. "Ringo" fue descatalogado en 1978.
El 27 de noviembre de 1980 "Ringo" reapareci en el sello Music For Pleasure, (MFP
50508) ... r.r.p.: 1:99
Esta reedicin tiene cambios en la portada. En el frente la manzana (Apple) y el l
ema francs son eliminados y la contraportada fue completamente cambiada con los c
rditos de las canciones.
El 4 de marzo de 1991 aparece por primera vez en disco compacto en Parlophone co
n el nmero de catlogo CDEMS 1386 (+ TCEMS 1386) con tres canciones adicionales. (E
l catlogo menciona una versin en vinilo con el nmero EMS 1386)
Double Fantasy
Es un lbum de estudio de John Lennon y de su esposa, Yoko Ono, publicado el 17 de
noviembre de 1980 en Estados Unidos e Inglaterra en el recin creado sello discog
rfico Geffen Records. Supuso el ltimo lbum autorizado por Lennon antes de su muerte
.
Con el nacimiento de su hijo Sean el 09 de octubre de 1975, Lennon dejara de lado
su carrera musical para ver crecer a su hijo y para retomar su relacin perdida c
on Julian. En el verano de 1980, tanto Lennon como Ono se sentiran con fuerzas su
ficientes para volver al trabajo y comenzar a componer.
Tras cinco aos de inactividad musical y alejado de los estudios de grabacin, Lenno
n estaba en su mximo momento de creatividad. Por otra parte, haba cumplido su sueo
de aprender a navegar, llegando a poner en prctica su recin adquirida experiencia
viajando en barco a las Islas Bermudas acompaado de un personal reducido. Una vez
en Bermuda, comenz a escribir las canciones que conformaran su nuevo lbum y a fina
lizar los demos que haba grabado durante cinco aos en su hogar de Nueva York.
Yoko Ono propondra al productor de Aerosmith Jack Douglas para trabajar en el fut
uro lbum de Lennon, dndole las grabaciones caseras para que las escuchara. "Mi inm
ediata impresin fue que iba a tener un tiempo difcil hacindolo mejor que en los dem
os porque all haba mucha intimidad", relatara Douglas en 2005.
Lennon, Ono y Douglas produjeron docenas de canciones a comienzos de agosto, suf
icientes para llenar el hueco de Double Fantasy e incluso de futuros proyectos:
un segundo lbum, Milk and Honey, entrara en la fase de ensayos cuando Lennon fue a
sesinado en diciembre.
Lennon y Ono decidiran finalmente publicar sus canciones de forma conjunta en un l
bum por primera vez desde el controvertido lbum de 1972 Some Time in New York Cit
y. Subtitulado A Heart Play, Double Fantasy supondra una coleccin de canciones en
la que John y Yoko cantaran el uno para el otro.
Fichado por David Geffen para su nuevo sello discogrfico, Geffen, junto a Elton J
ohn y Donna Summer, Double Fantasy sera precedido por el single "(Just Like) Star
ting Over", que entrara entre los primeros cinco puestos de las listas de xitos. E
l lbum en s fue recibido con mucho inters, debido a su publicacin tras un periodo de
descanso de cinco aos en la carrera musical de Lennon. An as, las ventas no fueron
del todo generosas. El lbum debut en el puesto #27 en las listas britnicas, alcanz
ando la siguiente semana el puesto #14, si bien posteriormente descendera hasta e
l #25 y al #46, haciendo del puesto #14 su posicin ms alta. En Estados Unidos, la
situacin fue similar: el lbum debut en el puesto #21, ascendiendo pronto al puesto
#12 y posteriormente al #11.
La noche del 8 de diciembre de 1980, Mark David Chapman dispar a John Lennon cinc
o veces a las puertas del edificio Dakota. Lennon fallecera aproximadamente veint
e minutos ms tarde. "La ltima vez que vi a Lennon tena una increible sonrisa en su
cara", reconocera Jack Douglas al periodista Chris Hunt. "Era la noche que termin
amos "Walking on Thin Ice". Estaba emocionado, al igual que Yoko, porque todos s
abamos que habamos alcanzado lo que John quera hacer con ese tema. Le acompa hasta el
ascensor y le di las buenas noches. Cuarenta minutos despus mi compaera vino al e
studio, muy plida". "Est en la radio", dijo. "Dispararon a John".
Con la prdida de Lennon, Double Fantasy alcanzara el puesto #1 en numerosos pases,
pasando del #11 a la primera posicin en Estados Unidos y del #46 al #2 en el Rein
o Unido, en el cual se estancara siete semanas antes de ascender al primer puesto
. "(Just Like) Starting Over" tambin se convertira en un xito a nivel mundial, alznd
ose hasta el primer puesto de las listas, al igual que pasara con otros lbumes de
Lennon y The Beatles. Los siguientes singles extrados del lbum, "Woman" y "Watchin
g The Wheels", se convertiran tambin en xitos.
Sesiones de grabacin de Double Fantasy
Del lunes 04 de agosto al mircoles 10 de septiembre de 1980
El lunes 04 de agosto de 1980 es un da histrico por primera vez luego de cuatro aos
John Lennon vuelve a ingresar a un estudio de grabacin para producir nueva msica.
Vistiendo un sombrero alargado y llevando un maletn es fotografiado por Paul Gor
esh entrando a Hit Factory con Yoko.
Con el productor Jack Douglas; John y Yoko empiezan a grabar canciones para Dou
ble Fantasy, las que incluyen (grabadas por John): ' (Just Like) Starting Over',
'Cleanup Time', 'I'm Losing You', 'Beautiful Boy (Darling Boy)', 'Watching The
Wheels', 'Woman', 'Dear Yoko', 'Grow Old With Me', 'Borrowed Time', '(Forgive Me
) My Little Flower Princess' y 'I'm Stepping Out'.
Dos canciones al completo grabadas por John durante estas sesiones, 'Everybody's
Talking' (ms tarde llamada 'Strange Days Indeed' y luego 'Nobody Told Me') y 'I
Don't Wanna Face It', fueron originalmente hechas para el lbum de Ringo.
Grabadas por Yoko durante este perodo son : 'Kiss Kiss Kiss', 'O' Sanity', 'Every
Man Has A Woman Who Loves Him', 'Hard Times Are Over', 'Give Me Something', 'I'
m Moving On', '(Yes) I'm Your Angel' y 'Beautiful Boys'.
(Nota: las canciones dejadas de las sesiones de Double Fantasy estaban originalm
ente planeadas para ser editadas en la primavera de 1981 cuando John pensaba rea
lizar una gira mundial. Douglas recuerda : "John imaginaba una gran produccin par
a su gira en la cual incluiria canciones de The Beatles con nuevos arreglos." La
s ocho canciones no editadas aparecerian postumamente en el lbum de Polydor de 19
84 Milk and Honey, (A propsito el lunes 22 de septiembre John grabara su parte voc
al de la cancin de Yoko 'Every Man Has A Woman Who Loves Him', que aparecera en e
l lbum Every Man Has A Woman; pero sin la voz principal de Yoko por lo tanto apar
eci incorrectamente como una grabacin de John Lennon solo.)
Double Fantasy primer da de grabacin lunes 04 de agosto de 1980
Las sesiones comienzan con John y el grupo ensayando y luego grabando '(Just Lik
e) Starting Over'.
Desde el inicio de las grabaciones del Double Fantasy para lograr en John una bu
ena parte vocal final, Jack Douglas por lo general editaba junto una combinacin d
e cinco partes vocales diferentes.
en la serie
Appreciation dePaul Gambaccini
Lunes 29 de septiembre
Trabajo de mezcla en Double Fantasy continua en el piso 10 de la Record Plant e
n Nueva York. Efectos de sonido grabados en la calle por Fred Seaman y el ingen
iero Jon Smith, son aadidos en las canciones 'Watching The Wheels' y '(Yes) I'm
Your Angel'. Para la cancin 'I'm Losing You', John le da instrucciones a Jack Do
uglas al final de la cancin que mezcle un mensaje secreto sintetizado en cdigo Mor
se que lea "I love you Yoko." ("Te amo Yoko")
En esa tarde con un nuevo corte de pelo John es fotografiado saliendo de la limo
sina y entrando a los estudios.
Martes 30 de septiembre
Por sugerencia de Yoko, las sesiones de mezcla de Double Fantasy son trasladadas
a Hit Factory.
Octubre de 1980
Durante este mes en su apartamento de Dakota; John graba varios demos de la canc
in 'Real Love' la cual habia compuesto hacia finales de los setenta. (La toma 6
de la cancin apareci en la recopilacin de la banda sonora del lbum Imagine: John Len
non.
Yoko le di los derechos reservados en 1985 bajo el ttulo alterno de 'Girls And Boy
s'.)
En este mismo mes John grabo ms demos de canciones inditas incluida muchas tomas
diferentes de 'Serve Yourself', una verdadera parodia malhablada de la cancin d
e Bob Dylan 'Gotta Serve Somebody', la cual habia sido grabada varias veces dura
nte 1980; inicialmente en primavera.
Lunes 20 de octubre
Las mezclas finales del lbum Double Fantasy son concluidas por Douglas en el Hit
Factory.
Poco tiempo despus de que completa y entusiasmado con lo que habia hecho; John su
spende un viaje a Bermudas y le pregunta a Douglas para juntarse con Yoko en el
estudio.
El le dice que esta entusiasmado en continuar con mas grabaciones y ansioso de g
rabar algunas canciones para el siguiente lbum de Ringo. Las sesiones para Hit Fa
ctory son arregladas para el 17 de noviembre el da que Double Fantasy iba a salir
en simultaneo en el mundo.
Noviembre de 1980
Durante noviembre en el Dakota preparandose para sesiones de grabacin al completo
en Hit Factory John graba una serie de demos de canciones inditas incluida 'Dear
John', una de las ltimas canciones que compone. Durante la grabacin el va hacia l
as letras de 'September Song', una premonicin dolorosa relacionado con los suceso
s que ocurririan pronto.
Viernes 14 de noviembre de 1980
En su apartamento en Dakota John graba en su ltima sesin en casa demos de 'Pop Is
The Name Of The Game', 'You Saved My Soul (With Your True Love)' y una versin fin
al de 'Serve Yourself'.
John Lennon estuvo trabajando en muchas canciones nuevas durante 1979 y 1980. Mu
chas de estas canciones son conocidas como Dakota Demos. Las cuales no se sabe
si John las hubiera utilizado sigue siendo un misterio. El estaba escribiendo ca
nciones para un musical llamado "The Ballad Of John And Yoko". Estas eran alguna
s de las canciones : 'Free As A Bird', 'Real Love', 'Mirror Mirror On The Wall',
'She is A Friend Of Dorothy's' y 'Whatever Happened To', para el musical de Bro
adway. John estaba preparando el listado de canciones para su gira "One World, O
ne People".
John estaba mezclando una cancin de Yoko Ono 'Walking On Thin Ice', la noche que
muri (8 de diciembre de 1980). John toca guitarra y teclados en la cancin. Esta c
ancin fue usada 2 meses despus de su muerte y empezaba con un dilogo entre John y Y
oko grabado el 26 de noviembre de 1980.
El tiempo simplemente se congel esta es una crnica de John Lennon durante y despus
de la grabacin y edicin del lbum Double Fantasy.
John tenia proyectado sacar un nuevo lbum que continuaria a Double Fantasy (el ps
tumo Milk And Honey), ayudar a Ringo en su nuevo lbum, regresar a Inglaterra a ve
r a su ta Mimi y promocionar su nuevo lbum con una gira mundial en 1981. Muchos d
e sus proyectos quedaron truncados por el arma homicida de un psicpata usado o co
ntratado por alguien del gobierno republicano o de la CIA no somos quienes para
juzgar pero todo fue muy raro.
Edicin 2000
Capitol Records lanz una edicin especial en formato de disco compacto el 10 de oct
ubre del ao 2000, que conmemor el que hubiese sido el 60 aniversario del nacimient
o de Lennon, a casi 20 aos de la salida del lbum. Tambin para esa fecha fue reedita
do el primer disco en solitario del msico, llamado John Lennon/Plastic Ono Band,
publicado originalmente en diciembre de 1970.
Double Fantasy fue remasterizado, con fotos inditas y un bonus track hasta esa fe
cha no publicado, con la colaboracin cercana de Yoko Ono.
Los temas adicionales son el demo "Help Me to Help Myself" composicin desconocida
de Lennon que fue grabada y terminada apenas unas horas antes de su asesinato.
Es un blues con l en piano y voz, al que se le hicieron arreglos musicales y coro
s posteriores.
El segundo tema es una nueva versin de "Walking on Thin Ice" de Yoko, y finaliza
con unas breves palabras de Lennon en un dilogo con ella. stas fueron grabadas en
Central Park en una fecha no especificada y cercana a la edicin del disco en 1980
, ("Central Park Stroll") que dicen:
"Well, here we are again. Just two average people strolling through the park"
("Bien, aqu estamos otra vez. Apenas dos personas del promedio que dan un paseo a
travs del parque").
Lista de canciones:
"(Just Like) Starting Over" (John Lennon) - 3:56
La cancin toma vida en 1979 en uno de los demos que John grababa en su departamen
to en Dakota llamada originalmente My Life. Lennon completaria la cancin en el ve
rano durante su viaje a Bermuda. Esta cancin nace de varios ideas musicales de Jo
hn. Starting Over es el mejor ejemplo de cuan genio era John para crear varias c
omposiciones en diferentes momentos; en un principio se llamaba I Watch Your Fac
e la cual estaba incluida la melodia de Starting Over. Luego se llamaria My Life
, Don't Be Crazy y The Worst Is Over todos estos demos terminarian siendo el pro
ducto final de (Just Like) Starting Over.
La grabacin comienza el 4 de agosto de 1980 y continua del 18 al 22 de agosto de
1980. Ms grabacin el 24 de agosto con presencia de Sean. Trabajo al completo el 7
de septiembre de 1980.
"Kiss Kiss Kiss" (Yoko Ono) - 2:41
Grabada entre el 4 al 8 de agosto de 1980
"Cleanup Time" (John Lennon) - 2:58
Escrita por John en Bermuda en junio de 1980. En el Dakota grabara una serie de
demos al piano. Las letras de Cleanup Time hacen mencin al estilo de vida de John
luego de los excesos del Lost Weekend (fin de semana perdido). Tambin hace mencin
de los negocios que mayormente Yoko veia mientras John se encargaba de cuidar d
e Sean.
Grabada el 5, 13 y 29 de agosto de 1980; y el 5 de septiembre de 1980
"Give Me Something" (Ono) - 1:35
La grabacin comienza el 7 de septiembre de 1980.
"I'm Losing You" (John Lennon) - 3:57
Los origenes de I'm Losing You datan de finales de 1978 cuando Lennon escribe y
graba un demo de Stranger's Room al piano. Todavia se mantenia incompleta; los
versos de la cancin y la mayora de las ideas lricas estaban en su lugar.
John completa I'm Losing You en Bermuda en junio de 1980 seguido de una llamada
fallida a Yoko.
La grabacin comienza el 12 de agosto pero esta versin de ensayo no aparece hasta "
Anthology" en 1998. Dos tomas el 18 de agosto ; ms grabacin el 20 de agosto y el 5
de septiembre de 1980.
"I'm Moving On" (Ono) - 2:20
Grabada el 4, 12 y 28 de agosto de 1980.
"Beautiful Boy (Darling Boy)" (John Lennon) - 4:02
Cancin escrita para su pequeo hijo Sean. John la empezo a escribir en 1979 alterna
ndo las letras entre Beautiful Boy y Darling Boy. Graba un demo con guitarras y
voces la cual le cambiar posteriormente algunas letras. Grabar nuevamente un demo
a principios de 1980 pero para junio en Bermuda lo finaliza.
Grabada entre el 9 y 14 de agosto de 1980.
"Watching the Wheels" (John Lennon) - 4:00
La cancin se le conoce en un principio como Emotional Wreck un demo grabado por J
ohn a finales de 1977 con una parte central de piano y el inicio pero tomaria mu
chos cambios antes de que se convirtiera en Watching The Wheels. Para 1978 la ca
ncin tena otro ttulo en progreso llamado People todavia el coro tenia que ser escri
to; los versos y el piano estaban en su lugar.
Para 1979 el demo era conocido como I'm Crazy con letras adicionales que fueron
descartadas de Watching The Wheels. Es recin a principios de 1980 que se le conoc
e por su nombre. Lennon grabara un demo en guitarra elctrica la cual le daba un ri
tmo ms boogie a la cancin pero que fue dejado. Para finalmente grabar un demo defi
nitivo en junio de 1980.
La grabacin empieza el 6 de agosto; luego el 25 y 26 de agosto; y continua el 4 d
e septiembre de 1980.
"Yes I'm Your Angel" (Ono) - 3:08
La grabacin empieza el 1 de septiembre de 1980.
"Woman" (John Lennon) - 3:32
Una oda para su esposa Yoko y para todas las mujeres del mundo. Escrita en Bermu
da en junio de 1980 en esta versin con doblado de guitarra, bateria programada y
voces.
John Lennon : "Woman una versin mas madura de Girl"
La grabacin empieza el 5 de agosto; continua el 27 de agosto; ms el 8 de septiembr
e: John regrab su voz principal el 22 de septiembre de 1980.
"Beautiful Boys" (Ono) - 2:55
La grabacin empieza el 15 de agosto y continua el 3 de septiembre de 1980.
"Dear Yoko" (John Lennon) - 2:34
John grabara un demo de Dear Yoko en su casa de playa en Long Island Cold Spring
Harbor en la primavera de 1980 prueba de ello es un video casero. Volveria a gra
bar la cancin en junio de 1980 de vacaciones en Bermuda.
La grabacin de estudio empieza el 19 de agosto se completa el 9 de septiembre de
1980.
"Every Man Has a Woman Who Loves Him" (Ono) - 4:02
La grabacin empieza el 4 de agosto; la voz de Yoko es grabada el 6 de septiembre
de 1980. John graba sus coros el 22 de septiembre de 1980 ; posteriormente apare
ceria como single de John sin la voz de Yoko.
"Hard Times Are Over" (Ono) - 3:20
La grabacin empieza el 19 de agosto de 1980.
Temas extra
"Help Me to Help Myself" (John Lennon) - 2:37
"Walking on Thin Ice" (Ono) - 6:00
"Central Park Stroll" (dialogue) - 0:17
Intrpretes y crditos:
John Lennon: voz principal y armonas; guitarras rtmica y acstica; piano y teclados;
produccin y mezclas.
Yoko Ono: voz y armonas; produccin y mezclas.
Y:
Earl Slick: guitarra solista.
Hugh McCracken: guitarra solista.
Tony Levin: bajo.
George Small: teclados.
Andy Newmark: batera.
Arthur Jenkins Jr.: percusin.
Ed Walsh: sintetizador y oberheim.
Con:
Robert Greenidge: steel drum en "Beautiful Boy".
Matthew Cunningham: dulcimer en "Watching The Wheels".
Ms:
Seccin de vientos:
Howard Johnson.
Grant Hungerford.
John Parran.
Seldon Powell.
George "Young" Opalisky.
Roger Rosenberg.
David Tofani.
Ronald Tooley.
Coros:
Michelle Simpson.
Cassandra Wooten.
Cheryl Mason Jacks.
Eric Troyer.
Benny Cummings Singers.
The Kings Temple Choir.
Produccin:
Jack Douglas: produccin y mezclas.
Toshihiro Hamaya: asistente de producin.
Lee DeCarlo: ingeniero de sonido.
Julie Last: ingeniero de sonido asistente.
Jon Smith: ingeniero de sonido asistente.
James A. Ball: ingeniero de sonido asistente.
George Marino: remasterizacin.
Anthony Davilio: asociado musical.
Christopher Whorf: diseo del lbum.
Kishin Shinoyama: fotografa de portada.
Bob Gruen: fotografa.
Nishi F Saimaru: fotografa.
David Spindel: fotografa.
Lilo Raymond: fotografa.
Miscelnea
En 1989, Double Fantasy alcanzara el puesto #29 de la lista de los 100 mejores lbu
mes de los 80, elaborada por la revista musical Rolling Stone.
El 24 de febrero de 1982, Double Fantasy gan el Premio Grammy al Mejor lbum del Ao.
En 1989, EMI adquiri los derechos de distribucin de Double Fantasy
En el 2000, Yoko Ono revis la remezcla de Double Fantasy para su reedicin en forma
to de disco compacto.
En el 2003, la copia del lbum firmada por John Lennon a Mark David Chapman horas
antes del asesinato alcanzara el valor de 525.000 dlares en una subasta.
Singles del Double Fantasy
Just Like Starting Over / Kiss Kiss Kiss
El primer single del Double Fantasy sali el 24 de octubre de 1980 entraria en las
listas britnicas el 08 de noviembre llegando al nmero 01 el 20 de diciembre por u
na semana estando 15 semanas en las listas. En Estados Unidos llegara al nmero 01
a mitad de diciembre (la semana del asesinato de Lennon el single se encontraba
en la tercera posicin). En un momento hubo tres canciones de John en lograr el pr
imer lugar estas son: Just Like Starting Over, Imagine y Woman.
Woman / Beautiful Boys
Luego de que Starting Over fue editado como single John insistia en que Woman de
beria ser el siguiente. Saldra a la venta el 16 de enero e iria directamente al nm
ero 1 sacando de esa ubicacin a otra cancin de John la clsica Imagine en el Reino U
nido el 07 de febrero de 1981 por dos semanas, estaria en las listas britnicas po
r 11 semanas. En Estados Unidos estara tres semanas en las listas logrando ubicar
se en el nmero 2.
Woman / Beautiful Boys (Single Cassette)
El single fue un xito comercial en Nueva Zelanda llegando al nmero 1 permaneciend
o alli por 5 semanas.
John en las sesiones de Double Fantasy les explica a sus msicos "Temprano Motown/
Beatles 1964. Es para tu madre, tu hermana, cualquier mujer" John deca de Woman
que era la cancin Beatle del lbum.
Watching The Wheels / Yes, I'm Your Angel
Tercer single del lbum Double Fantasy se publica en Inglaterra el 27 de marzo de
1981 solo llegara al nmero 30 estaria en las listas por seis semanas. En Estados U
nidos alcanzara la ubicacin 10.
Watching The Wheels / Yes, I'm Your Angel (Single Cassette)
La portada del single es una foto de la pareja saliendo del Dakota hecha por Pau
l Goresh.
Las presentaciones del Double Fantasy
La primera impresin fue en 1980 con el interior de la funda costaba cerca de 10 l
ibras.
El lbum fue eliminado en 1988.
El 09 de octubre de 1986 la primera edicin en disco compacto hecha por Geffen en
disco
compacto con el nmero de catlogo 299 131 no tiene canciones adicionales.
El 30 de enero de 1989 el longplay y el disco compacto son reeditados en un nuev
o sello de Capitol El longplay el nmero de catlogo es EST 2083 (+ TCEST 2083), y d
el disco compacto es CDP 7 91425 2.
El 09 de octubre de 2000 un disco compacto apareci conmemorando los 60 aos del nat
alicio de John Lennon.Esta versin remezclada y remasterizada digitalmente contien
e dos canciones adicionales y un dialgo lo cual le daba un tiempo de 54:05
Temas adicionales:
Help Me To Help Myself 2:37
Walking On Thin Ice 6:00
Central Park Stroll (dialogue) 0:17
Sale nuevamente en el sello Capitol con el nmero de catlogo 528 7392.
El disco compacto viene con un folleto de 20 pginas en la que contiene muchas fot
os de la pareja no vistas antes.
El 04 de octubre de 2010 para conmemorar el 70 aniversario del natalicio de John
Lennon una campaa masiva con todos los lbumes originales es lanzada bajo el nombr
e de The Signature Box. Se puede conseguir esta caja completa o cada disco compa
cto en forma individual. La mayoria de los discos compactos no tienen canciones
adicionales; en el caso de Double Fantasy sali como doble en Capitol con el nmero
de catlogo 905 9902.
Uno de los discos compactos contiene las mezclas digitales originalmente remaste
rizadas con un tiempo de 45:13 ms una nueva versin sin arreglos llamada Stripped D
own (mostrada abajo) con un tiempo de 48:15; sali entrando en el chart del Reino
Unido el 08 de octubre de 2010 en el nmero 80; en Estados Unidos en el Billboard
200 llegara al nmero 34.
Mind Games
Es el cuarto lbum de estudio de John Lennon tras la separacin de The Beatles, grab
ado entre julio y agosto de 1973 y publicado el 16 de noviembre de 1973 en el Re
ino Unido. Dicha publicacin coincide con el inicio de un periodo de separacin de c
atorce meses de Yoko Ono y con el fin de su activismo poltico, en gran medida deb
ido a la reeleccin de Richard Nixon como Presidente de los Estados Unidos de Amric
a. Como resultado de su trabajo solitario, sin la participacin de Ono, y de su vu
elta al marco de canciones fijadas en John Lennon/Plastic Ono Band o Imagine, Mi
nd Games fue mejor recibido tanto por la crtica como por el pblico, alcanzando el
puesto #13 en las listas de xitos britnicas, estara 12 semanas en los charts y el #
9 en las listas de Billboard, donde sera certificado disco de oro por la RIAA.
Sesiones de grabacin:
El domingo 01 de julio de 1973 en los Record Plant Studios en Nueva York ; Yoko
empieza a grabar canciones para su siguiente lbum provisionalmente titulado Strai
ght Talk finalmente llamado Feeling The Space el cual aparecera el 02 de noviembr
e en Estados Unidos y el 23 de noviembre en Inglaterra. Mientras tanto John tamb
in se encuentra grabando alli produciendo canciones para su lbum Mind Games.
Yoko declara que John esta un tanto inquieto acerca de las sesiones. "El no ha e
stado en el estudio por un buen tiempo," y aade, "creo que esta un poco nervioso"
. Las sesiones para Mind Games empiezan el 04 de julio, John graba la cancin 'R
ock 'n' Roll People' la cual no aparece en la edicin final del lbum apareceria pos
tumamente en 1986 en la recopilacin
Menlove Ave. (La cancin se la daria a Johnny Winter quien haria su propia versin e
n su lbum John Dawson Winter 111. Winter haria una versin en vivo del tema en el l
bum Johnny Winter Captured Live.)
Trabajo completo de John Lennon en la cancin 'Rock 'n' Roll People' tomaria lugar
el 5 de julio. John grabara el ttulo del lbum 'Mind Games', la cual habia sido em
pezada en diciembre de 1970 como 'Make Love Not War'.
Las grabaciones de Mind Games continuarian a lo largo de agosto en la que se pro
ducen las siguientes canciones: 'Meat City', 'Tight A$', 'Aisumasen (I'm Sorry)
', 'One Day (At A Time)', 'Bring On The Lucie (Freeda People)', 'Nutopian Inter
national Anthem', 'Intuition', 'Out The Blue', 'Only People', 'I Know (I Know)'
y 'You Are Here'.
A propsito un musical planeado por John, Yoko y Shirley Mac Laine en el escndalo d
e Watergate es finalmente descartado este mes debido al recargado compromiso que
los Lennon tenian grabando. John y Yoko tambin descartaron entrevistas con el eq
uipo de rodaje de la BBC tanto de la radio como la televisin.
Tras completar el trabajo del ltimo lbum de Yoko, Feeling the Space, a mediados de
1973 y tras pasar unos meses en su nuevo hogar en el edificio Dakota, Yoko y Jo
hn decidieron romper su relacin durante ms de un ao para seguir sus caminos individ
uales y ver si su relacin era lo suficientemente fuerte para garantizar una reunin
. Sera durante ese verano cuando Lennon compondra las canciones que conforman Mind
Games, las cuales seran grabadas en el Record Plant Studios de Nueva York, con l
a asistencia personal de May Pang, quien actuara como co-productora del lbum. Bajo
el seudnimo de "The Plastic U.F.Ono Band", Lennon contrat los servicios del batera
de sesin y amigo Jim Keltner, del guitarrista David Spinozza y los coros del gru
po Something Different. Con la aprobacin de Ono, Pang se convertira en la compaera
sentimental de Lennon durante las sesiones, viajando ambos a Los ngeles en otoo pa
ra dar comienzo al periodo conocido como "Lost Weekend" (mas conocido com "fin d
e semana perdido").
El tono de varias canciones incluidas en el lbum se convierte en lgubre y se llena
de disculpas hacia Yoko ("Aisumasen (I'm Sorry)", "One Day at a Time", "Out The
Blue" y "You Are Here"), mientras otras exploran la afinidad de Lennon por el r
ock'n'roll, en el caso de "Tight AS; y "Meat City". De forma adicional, Mind Gam
es fue producido sin la ayuda de Phil Spector.
El tema que da nombre al lbum se suma a una sucesin de canciones compuestas en tor
no a un mensaje pacifista y de buenas intenciones, como "Give Peace A Chance" e
"Imagine". "Bring on the Lucie (Freda Peeple)" y "Only People" son los nicos tema
s de ndole poltica registrados en el lbum, seguidos de segundos de silencio en el t
ema "Nutopian International Anthem", simblicamente mudo. Tras el anuncio de su se
paracin, Lennon y Ono se sintieron optimistas al declarar la creacin de Nutopia, u
na Nacin imaginaria sin fronteras y de perpetua paz, designando "1 White Street,
Nueva York, N.Y." como su embajada.
La portada fue diseada por John Lennon, el interior de la presentacin trae las let
ras de las canciones y la Declaracin de Nutopia de John y Yoko.
El 24 de octubre de 1973 en Los Angeles John filma un comercial de televisin para
Mind Games con Tony King quien hace de la Reina de Inglaterra. Elton John esta
presente durante las sesiones. Ms tarde John y King graban dos comerciales para r
adio para promocionar el lbum.
El 29 de octubre el nico single del lbum Mind Games / Meat City aparece en Estados
Unidos; en Inglaterra saldra el 16 de noviembre.
El single llegaria al nmero 18 en el Billboard Hot 100 de Estados Unidos y al nmer
o 26 de los chart ingleses.
Debido a su inconsistencia en estilo y a su naturaleza no provocativa, Mind Game
s no es considerado un trabajo vital en su carrera musical, si bien permanece co
mo exponente de uno de sus momentos ms creativos. An as, contina siendo uno de los f
irmes favoritos para sus seguidores.(me incluy)
En el 2002, Yoko supervis una remezcla de Mind Games para una reedicin remasteriza
John Lennon: " Fue un error como cancin. Era una buena meloda pero no encontraba l
as palabras para darle el sentido". (John Lennon 1980 - All We Are Saying, David
Sheff).
"I Know (I Know)" - 3:49
Otra cancin trabajada de Lennon en demo en el verano de 1973 para el lbum Mind Gam
es. El demo fue grabado en una guitarra acstica de cuerda de metal precedido de d
os falsos comienzos.
Es un comentario de la relacin de John con Yoko que por aquella epoca andaba mal.
John Lennon: "Un pedazo de nada". (Playboy Interviews 1980)
"You Are Here" - 4:08
Una cancin de amor inspirada por Yoko, era el nombre de la exhibicin "White Art"
en la galera de Robert Fraser el 01 de julio de 1968. La exhibicin fue dedicada a
la entonces enamorada de John con el nombre de: "To Yoko from John, with love"
("Para Yoko de John, con amor").
John Lennon: "Era un intento de una cancin latina dentro de una balada tradiciona
l". (John Lennon 1980 - All We Are Saying, David Sheff).
"Meat City" - 2:45
Ttulo original Shoeshine o Just Gotta Give Me Some Rock'n'Roll . En un principio
grabada en demo en 1971 en el Hotel St. Regis de Nueva York. Era una cancin rocke
ra con fragmentos de la cancin de 1961 de Gary US Bonds' Quarter To Three. Alli f
iguraba la letra "Just got to give me some rock 'n' roll/Well the people were da
ncing like they were mad" (Dame un poco de rock'n'roll/ Bien la gente baila como
si estuvieran locos). Lennon la retomara en el verano de 1973 mientras grababa d
emos para Mind Games.
Canciones adicionales:
"Aisumasen (I'm Sorry)" - 3:36
Versin de demo se encuentra en Lost Lennon Tapes Volumen 18.
"Bring on the Lucie (Freda Peeple)" - 1:02
Versin de demo grabada entre julio y agosto de 1973.
"Meat City" - 2:37
Versin de demo grabada entre julio y agosto de 1973.
Intrpretes
John Lennon: voz principal y armonas; guitarras rtmica, acstica y slide; clavinete
y percusin (para los dos ltimos instrumentos aprece acreditado como Dr. Winston OBo
ogie & Los Paranoias); Ken Ascher: piano, rgano y melotrn; David Spinozza: guitarr
as solista y acstica.; Gordon Edwards: bajo; Jim Keltner: batera; Rick Marotta: ba
tera en "Meat City" y "Bring on the Lucie"; Michael Brecker: saxofn; Sneaky Pete:
guitarra pedal steel y Something Different: coros.
Las presentaciones del Mind Games
La primera impresin fue en 1973 con el interior de la presentacin costaba cerca de
10 libras. El bum seria eliminado en diciembre de 1978.
El 27 de noviembre de 1980 Mind Games es reeditado en el sello de EMI Music For
Pleasure en MFP 50509 (+ TCMFP 50509).
La reedicin de MFP es eliminada en 1987.
El 30 de agosto de 1987 sale la primera edicin en disco compacto con el nmero de c
atlogo CDP 7 46769 2 sin canciones adicionales.
El disco compacto es Parlophone sin ninguna mencin de Apple.
La portada es similar a la del vinilocon la parte de atras solo menciona la list
a de canciones.
Viene con un un folleto de 08 pginas que contiene nada de lo que este en la versin
original.
El 21 de octubre de 2001 el disco compacto es reeditado en una nueva remasteriza
cin con un tiempo de 48:02 con tres canciones adicionales.
La remezcla fue hecha en Abbey Road en el 2002 con el cordinador del proyecto Al
lan Rouse.
En esta edicin Mind Games esta en EMI Records con el nmero de catlogo 542 4252 (nmer
o internacional 7243 5 42425 2 6)
Incluye 32 pginas en el folleto la cual tiene 9 dibujos de Lennon, tres fotografas
y ocho artculos de memorabilia.
La portada y la parte de atras es como el lbum original.
Carl "Weddings and Barmitzvahs" Fortina: acorden; Trevor Lawrence, Steve Madaio,
Bobby Keyes, Lon Van Eaton:trompetas y Clydie King, The Blackberries, The Masst
Abbots: coros
"Occapella" (Allen Toussaint)
2:55
Incluye a Dr. John en el piano.
Instrumentacin:
Ringo: voz principal y batera.Dr. John: piano elctrico; Klaus Voorman: bajo; Jim
Keltner : batera; Lon Van Eaton: guitarra; Jesse Ed Davis: guitarra; Trevor Lawre
nce, Steve Madaio, Bobby Keyes, Lou McCreery: trompetas y Jim Gilstrap, Joe Gree
ne, Clydie King, Ira Hawkins : coros
"Oo-Wee" (Vini Poncia/Richard Starkey)
3:45
Incluye a Dr. John en el piano.
Instrumentacin:
Ringo: voz principal y batera; Dr. John: piano; Klaus Voorman: bajo; Jim Keltner:
batera;
Dennis Coffey: guitarra; Vini Poncia : armona vocal; Trevor Lawrence, Steve Madai
o, Bobby Keyes, Lou McCreery: trompetas y Clydie King and the Blackberries: coro
s
"Husbands And Wives" (Roger Miller)
3:34
Incluye a Carl Fortina en el acorden
Instrumentacin:
Ringo: voz principal; Vini Poncia: guitarra acstica y armonia vocal; Lon Van Eato
n: guitarra acstica; Richard Bennett: solo de guitarra elctrico; Tom Hensley: pian
o elctrico y Carl Fortina: acorden
"Snookeroo" (Elton John/Bernie Taupin) 3:27
Incluye a Elton John en el piano y a Robbie Robertson en la guitarra
Instrumentacin:
Ringo: voz principal y batera.Elton John: piano; Klaus Voorman: bajo; Jim Keltner
: batera;
Robbie Robertson: guitarra; James Newton Howard: sintetizador; Trevor Lawrence,
Steve Madaio, Bobby Keyes, Chuck Finley: trompetas y Clydie King, Linda Lawrence
, Joe Greene : coros
"All By Myself" (Vini Poncia/Richard Starkey)
3:21
Incluye a John Lennon en la guitarra
Instrumentacin:
Ringo: voz principal y batera.John Lennon : guitarra; Klaus Voorman: bajo; Jim Ke
ltner: batera; Dr. John: piano; Alvin Robinson: guitarra; Steve Madaio: solo de t
rompetas; Trevor Lawrence, Bobby Keyes, Lou McCreery : trompetas y Vini Poncia,
Clydie King, Linda Lawrence, Joe Greene, Richard Perry (bajo): coros.
"Call Me" (Richard Starkey) 4:07
Incluye a Klaus Voormann en el bajo y a David Foster en el piano
Instrumentacin:
Ringo: voz principal y batera.Klaus Voorman: bajo; Steve Cropper: guitarra; David
Foster: piano; y Lon y Derrek Van Eaton, Vini Poncia, Richard Perry, Klaus Voor
man, "Sweet" Cynthia Webb (la cual hace de doble de modelo): coros.
"No No Song" (Hoyt Axton/David Jackson)
2:33
Incluye a Harry Nilsson en los coros y a Nicky Hopkins en el piano elctrico
Instrumentacin:
Ringo: voz principal, batera y percusin.Klaus Voorman: bajo; Jesse Ed Davis : guit
arra elctrica; Nicky Hopkins: piano elctrico; Trevor Lawrence, Bobby Keyes: trompe
tas y
Harry Nilsson:coros
"Only You (And You Alone)" (Buck Ram/Ande Rand)
3:26
Incluye a John Lennon en la guitarra, Billy Preston en el piano elctrico y Harry
Nilsson en los coros.
Instrumentacin:
Ringo: voz principal y batera.John Lennon: guitarra acstica; Jim Keltner: batera; S
teve Cropper: guitarra elctrica; Jesse Ed Davis:guitarra elctrica; Billy Preston:
piano elctrico y
Harry Nilsson: coros
PCS 7168 - con la funda interior con fotos su costa era de 10 libras
TCPCS 7168 (cassette)Fue eliminada en diciembre de 1979
En diciembre de 1992 se publica en el formato de disco compacto en Parlophone co
n el nmero de catlogo CDEMS 1467 sin canciones adicionales (+TCEMS 1467).
Gone Troppo
Es un lbum de estudio de George Harrison publicado el 05 de noviembre de 1982 en
los Estados Unidos y el 08 de noviembre de 1982 en el Reino Unido. Supone, asimi
smo, el ltimo trabajo discogrfico de Harrison en cinco aos, durante los cuales se a
lejar de su carrera musical para centrarse en otras aficiones.
En 1980, Harrison comenz a sentirse apartado del clima musical del momento. El xit
o comercial de sus lbumes haba menguado progresivamente, con un Somewhere in Engla
nd que ni siquiera haba conseguido el disco de oro en Estados Unidos, a pesar de
contener su tributo a John Lennon "All Those Years Ago". Con un lbum menos en su
compromiso con Warner Bros. Records, Harrison decidi sobreponerse a su padecimien
to y comenz a grabar Gone Troppo (expresin australiana que puede traducirse como "
volverse loco"), apenas promocionado tras su publicacin por su desentendimiento c
on el mundo de la industria musical. En si este lbum lo hizo ms por contrato.
El mircoles 05 de mayo de 1982 George empieza las grabaciones para su lbum Gone Tr
oppo. Las sesiones de tres meses se llevan a cabo en Friar Park Studios en las q
ue se graban las siguientes canciones: 'I Really Love You', 'Greece', 'Wake Up M
y Love', 'Mystical One', 'Gone Troppo', 'Unknown Delight', 'Baby Don't Run Away'
y 'That's The Way It Goes' (la cual no vuelve a aparecer hasta 1988 cuando se p
ublica en el Reino Unido como cancin adicional del cd single de 12" de When We W
as Fab)
En la versin final del lbum aparece la cancin 'Circles', originalmente escrita en 1
968 y grabada en 1978 entre el 11 de abril al 12 de octubre durante las grabacio
nes del lbum George Harrison. Las sesiones continuarian hasta el 27 de agosto de
1982.
Sobre la portada de Gone Troppo
El diseo de la portada es completamente surreal la cual es acreditada a Larry "L
egs" Smith, incluido un mtodo largo para preparar cemento. La fotografa de George
de la portada es de Terry O'Neill asi como la descripcin iluminacin del cemento; l
a presentacin interior contiene las letras de las canciones.
Gone Troppo fue considerado como uno de sus mayores fracasos (no lo consider asi)
, alcanzando tan slo el puesto #108 en las listas de xitos estadounidenses. En Nor
uega llegara al lugar nmero 31 estando por 4 semanas en las listas. En si el lbum n
o es malo el problema fue la falta de promocin y por ende el retiro de Harrison d
el mundo musical por cinco aos.
En el 2004, Gone Troppo fue remasterizado y reeditado tanto por separado como ju
nto a la caja The Dark Horse Years 1976-1992, bajo el sello Dark Horse Records y
distribuido por EMI, con la versin demo de "Mystical One" como tema adicional.
Todas las canciones compuestas por George Harrison excepto donde se anota.
"Wake Up My Love"
3:34
Fue el primer single del lbum. Harrison buscando adaptarse a los nuevos sonidos m
usicales de la dcada.
Personal:
George: voz principal, guitarras y bajo; Henry Spinetti: bateria; Mike Moran: te
clados y sintetizador y Ray Cooper: percusin.
"That's The Way It Goes" 3:34
Seria tocada por Joe Brown en el tributo a Harrison Concert For George.
Personal:
George: voz principal, guitarras y sintetizador; Henry Spinetti: bateria; Herbie
Flowers: bajo; Mike Moran: teclados y sintetizador; Ray Cooper: percusin y Willi
e Greene: voz de bajo.
"I Really Love You" (Leroy Swearingen)
2:54
Es una cancin antigua escrita por Leroy Swearingen en 1961 originalmente grabado
por The Stereos grupo de Steubenville, Ohio (Estados Unidos) . La cancin llegara a
l nmero 29 en el Billboard Top 40. El cantante de la versin original era Ronnie Co
llins. La versin de George fue lanzada como single en Estados Unidos lamentableme
a del grupo, fue publicado como single, sentando uno de los mayores xitos de Harr
ison al alcanzar el puesto #1 en las listas de xitos estadounidenses y el #2 en l
as britnicas. Pocas semanas despus, Cloud Nine era publicado con cierta anticipacin
y fue prontamente laureado por los crticos musicales y definido como su mejor tr
abajo desde All Things Must Pass, alcanzando el puesto #10 en el Reino Unido, es
tando 23 semanas en las listas; y el #8 en Estados Unidos, donde fue acreditado
como disco de platino. Su tributo a The Beatles "When We Was Fab", publicado pos
teriormente como single, supuso otro xito, alcanzando el Top 30 tanto en Estados
Unidos como en el Reino Unido.
Sobre el ttulo del lbum Cloud Nine
George: " No podia pensar en uno. Trataba de pensar en mi cerebro por semanas y
meses por el ttulo del lbum porque no estaba tratando de tener un ttulo de cancin. T
eniamos varios nombres, teniamos cientos de ellos pero al da siguiente ninguno fu
ncionaba en un momento lo llame Fab pero ha mucha gente le gusta el nombre por l
a broma al final fue llamado muchas cosas debia tener un nombre sino el lbum no p
odria salir. Como habia nubes en la portada lo llamamos Cloud Nine (Nube nueve).
Significa que cuando ves la portada lo pude haber llamado Spot The Loony ( Desc
ubre al chiflado). Pero pens no irian por eso".
Sobre la portada del Cloud Nine
El arte de direccin es de David Costa, encargado de la foto de la portada es Ger
ed Mankowitz.
La guitarra Gretsch que George esta tocando en la portada es la que compr cuando
tena 17 aos a un marinero por la suma de 75 libras esterlinas. En si la portada m
uestra a George sonriente disfrutando el momento por el que pasaba grabando nuev
o material para el lbum.
El interior de la presentacin tiene unas maravillosas fotos y detalles del grupo;
pero no incluye las letras de las canciones.
Si bien el xito de Cloud Nine no fue el suficiente para incitar a Harrison a inic
iar una gira, s decidi embarcarse en nuevos proyectos musicales. En la primavera d
e 1988, junto a Jeff Lynne, llamara a Bob Dylan, Tom Petty y Roy Orbison para gra
bar una cancin titulada Handle With Care que acabara derivando en el grupo The Tra
veling Wilburys.
En el 2004, Cloud Nine fue remasterizado y reeditado tanto por separado como jun
to a la caja The Dark Horse Years 1976-1992, bajo el sello Dark Horse Records y
distribuido por EMI, con "Shanghai Surprise", tema de la pelcula Shanghai Surpris
e, y "Zig Zag", previamente publicado como cara B del single "When We Was Fab",
como temas adicionales.
Todas las canciones compuestas por George Harrison excepto donde se anota.
3:15
"Cloud 9"
Un gran inicio para un buen lbum.
Esta cancin seria tocada en vivo durante la gira de Japn con Eric Clapton en dicie
mbre de 1991 y en el concierto benfico en Inglaterra para The Natural Law Party e
n el Royal Albert Hall el 6 de abril de 1992.
"That's What It Takes" (George Harrison/Jeff Lynne/Gary Wright)
3:59
Gran cancin. El solo de guitarra es de Eric Clapton.
"Fish on the Sand" 3:22
Una cancin con bastante ritmo y de las que sorprende del lbum Cloud Nine.
Esta cancin solo la tocaria una vez en vivo George con la banda de Eric Clapton e
l 01 de diciembre de 1991en el Yokohama Arena durante su gira por el Japn.
"Just for Today" 4:06
Una balada de George extremadamente melanclica, la inspiracin vino de un folleto p
ara Alcohlicos Annimos escrito por una persona que sabia mucho acerca de la triste
za.
George: " En esta dice solo por hoy, no te preocupes de nada solo prueba y trata
una vez bsicamente es realmente para todos. Es generalmente un recordatorio de s
olo por hoy mantenlo fro y no trates de acuerdo con todo y esa clase de cosa."
"This is Love" (George Harrison/Jeff Lynne)
3:48
Tercer single del lbum Cloud Nine editado el 13 de junio de 1988 en el Reino Unid
o y el 2 de mayo de 1988 en Estados Unidos. Harrison influenciado por el sonido
de ELO.
El video que acompaa a la cancin fue grabado en marzo de 1988 por Morton Hankel en
Hawaii, Estados Unidos. El video fue estrenado el 13 de mayo de 1988 en el se a
precia a George pasando un da de campo con la familia y los amigos.
"When We Was Fab"
(George Harrison/Jeff Lynne) - 3:57
Cancin escrita acerca de The Beatles y a los aos 60. Ringo en la batera.
Segundo single del lbum Cloud Nine publicado el 25 de enero de 1988 en el Reino U
nido.
El viernes 18 de diciembre de 1987: George, Ringo, Jeff Lynne, Elton John entre
varios amigos se reunieron en Greenford Studios en Greenford, Londres donde se r
ueda un video promocional de la cancin de George "When We Was Fab'. El video dir
igido por el integrante de la banda 10cc , Kevin Godley, en el aparece un memora
ble collage de referencias a The Beatles. Ringo aparece bastante a lo largo del
video primero como el asistente de George y luego como baterista. Un hombre vest
ido con el traje de la morsa y que toca bajo con la mano izquierda hace referenc
ia a Paul McCartney (el cual no particip en el video). Otra parte se ve a un homb
re parecido a John Lennon llevando una copia del lbum Imagine. A lo largo del vid
eo hacen apariciones sorpresa: Gary Wright, Elton John, Paul Simon, Derek Taylor
, Jeff Lynne, Ray Cooper y Neil Aspinall.
El estreno del video fue el 24 de enero de 1988 en el programa de MTV de la tele
visin estadoudinense.
El video recibi seis nominaciones en 1988 para los MTV Music Video Awards, inclui
do mejor arte de direccin de Sid Bartholomew famoso por su trabajo en Pee-wee's P
layhouse un programa de humor adulto.
"Devil's Radio" 3:52
Esta cancin seria tocada en vivo durante la gira de Japn con Eric Clapton en dicie
mbre de 1991 y en el concierto benfico en Inglaterra para The Natural Law Party e
n el Royal Albert Hall el 06 de abril de 1992.
"Someplace Else" 3:51
Una cancin lenta de George.
George: "Escribi Someplace Place especficamente por recomendacin del productor de
la pelcula de Madonna y era la cancin de amor para la pcara pareja. Por eso retome
Someplace Else y la otra llamada Breath Away From Heaven la cual tiene un sonido
chino. La rehice para la banda en el lbum de la versin de la banda sonora de la p
elcula. Ambas eran para la pelcula Shangai Surprise."
Una versin diferente del tema apareci en la pelcula de 1986 Shanghai Surprise.
"Wreck of the Hesperus"
3:31
Eric Clapton en el solo de guitarra.
"Breath Away from Heaven" 3:36
Cancin con sonidos orientales.
Una versin diferente del tema apareci en la pelcula de 1986 Shanghai Surprise.
"Got My Mind Set on You" (Rudy Clark)
3:52
Cancin escrita por Rudy Clark y originalmente grabada por James Ray en 1962.
Primer single del lbum Cloud Nine publicado el 12 de octubre de 1987 en el Reino
Unido alcanzando el segundo lugar; mientras en Estados Unidos se edita el 16 de
octubre llegando al primer lugar. Fue el tercer nmero 1 de George y el ltimo singl
e de un ex Beatle en alcanzar dicha ubicacin.
George: " Era una vieja cancin de alrededor de 1959. Creo que el escritor era Rud
y Clark. No se quien es l, pero es una excelente cancin pero la versin antigua que
escuche era un poco anticuada y no sonaba como mi versin pero la cancin ha estado
en mi cabeza como veinte aos y sali en este lbum. Es una buena cancin fue una buena
eleccin."
Esta cancin seria tocada en vivo durante la gira de Japn con Eric Clapton en dicie
mbre de 1991 y en el concierto en Inglaterra para el concierto benfico de The Nat
ural Law Party en el Royal Albert Hall en abril de 1992.
Para acompaar la edicin del single, George grabara en Los Angeles dos videos promoc
ionales dirigidos por Gary Weiss. La primera figura George y su banda incluido J
eff Lynne tocando la cancin en un escenario mientras son observados en una mquina
miradora en un saln de juegos. Aparentemente George no estaba contento con esta v
ersin, una reedicin alterna la cual es solo la actuacin sin cortes del todo por lo
que se prepara rpidamente una versin alterna.
Este segundo video es nuevamente dirigido por Gary Weiss el cual George habia co
nocido en Saturday Night Live en Estados Unidos. George en una casa encantada, c
antando sentado en la silla, con su guitarra a la mano salindose por momentos dan
do un impresionante baile (por supuesto hecho por un doble) lo cual hace el vide
o hilarante y muy al humor de George. Este segundo video recibiria bastante difu
sin en la cadena MTV incluso seria nominado a tres premios Video Music Awards.
"Shanghai Surprise"
5:09
Incluida en la reedicin de 2004. Coros de Vicky Brown.
"Zig Zag" 2:45
Instrumental grabado en Friar Park en Henley el 18 de julio de 1986 e incluida e
n la pelcula Shangai Surprise.
Incluida en la reedicin de 2004. El lado B del single original de When We Was Fab
.
Personal
George Harrison: voz, guitarras y teclados; Jeff Lynne: guitarra elctrica, bajo,
teclados y coros; Eric Clapton: guitarra elctrica; Elton John: piano; Gary Wright
: piano;Ringo Starr: batera en "When We Was Fab"; Jim Keltner: batera; Ray Cooper:
batera y percusin;
Andres Galdof: bateria y guitarra electrica; Jim Horn: saxofn bartono y tenor; Bob
by Kok: violonchelo y Vicki Brown: coros en "Shanghai Surprise"
Singles del Cloud Nine:
Got My Mind Set On You / Lay His Head
El single sali a la venta el 12 de octubre de 1987 en el Reino Unido alcanzando l
a ubicacin nmero 2 y permaneciendo en las listas por 14 semanas. Igual sucedera en
Canada y Australia alcanzara la segunda ubicacin.
Este single fue para promover la eminente salida del lbum Cloud Nine, seria un nu
evo xito para otro beatle solista desde la cancin de Paul No More Lonely Nights tr
es aos antes. No alcanzara el primer lugar debido a la cancin China In Your Hand de
l grupo T'Pau.
En Estados Unidos el single se publica el 16 de octubre de 1987 llegando al nmero
1 en el Billboard Hot 100 y en el Hot Adulto Contemporaneo; tambin alcanz el nmero
1 en Australia.
El disco viene con una foto en la portada con la etiqueta que contiene solo un D
ark Horse en vez de los tres Dark Horse en previas apariciones.
El mismo da de su aparicin saldra un foto disco y un single de 12 pulgadas la cual
contenia una versin extendida de Got My Mind Set On You.
When We Was Fab / Zig Zag
El single sali en el Reino Unido el 25 de enero de 1988 siendo su posicin ms alta e
l nmero 25 permaneciendo en las listas por 7 semanas. En Estados Unidos alcanzara
la ubicacin 23 en el Billboard de las Hot 100.
El lado A es del lbum Cloud Nine; mientras el lado B es un instrumental de la pelc
ula de 1986 Shangai Surprise hecha por la compaa de George Handmade Films. El mism
o da de su edicin un cassete single apareci (con el nmero de catlogo 928131-4) y el s
ingle de 12 pulgadas (W8131 T). La edicin 12 pulgadas tenia dos canciones adicion
ales: When We Was Fab (mezcla al reves hacia el final) y That's The Way It Goes
que es una remezcla diferente de la cancin que se public en el lbum de 1982 Gone Tr
oppo.
Una semana despus una edicin limitada en caja fue publicada conteniendo el single
en una portada diferente (George 1966 dibujo hecho por Klaus Voorman de la epoca
de Revolver y George 1987 de la epoca Cloud Nine), un poster a color y una dive
rtida foto a colores al estilo psicodlico para cortar de George con su traje de S
gt. Pepper.
El 8 de febrero una versin single en disco compacto de 3 pulgadas aparece (W 8131
CD) y un single fotodisco de 12 pulgadas ambas contienen la versin temprana de 1
2 pulgadas.
El fotodisco de 12 pulgadas tiene el mismo estilo de la portada original en un l
ado y una brillante portada en el otro lado como de los aos sesenta.
This Is Love / Breath Away From Heaven
Fue el tercer single publicado el 13 de junio de 1988 del lbum Cloud Nine solo ll
eg a alcanzar la posicin 55 en el Reino Unido estuvo en las listas por tres semana
s.
En Estados Unidos se publica el 02 de mayo de 1988.
El mismo da se publica una versin de 12 pulgadas la cual aade All Those Years Ago y
una versin en disco compacto de 3 pulgadas la cual aade la misma cancin de 12 pulg
adas ms Hong Kong Blues (del lbum Somewhere In England de 1981).
El sello regresa con los tres bailarines Dark Horse.
Lo anecdtico es que el lado B de This Is Love iba a ser Handle With Care una cola
boracin entre Harrison, Jeff Lynne, Roy Orbison, Tom Petty y Bob Dylan grabada en
los Estudios Santa Monica en California propiedad de Dylan. Cuando los ejecutiv
os de Warner Bros. Records escucharon esta cancin quedaron impresionados de lo bu
ena que era y que no seria una cancin de relleno de aqui la decisin daria inicio a
l grupo The Traveling Wilburys y su primer lbum Vol. 1con Handle With Care como l
a cancin principal y single.
Las presentaciones del Cloud Nine
La primera impresin fue en 1987 costaba cerca de 10 libras. Simultaneamente a la
aparicin del vinilo una edicin en disco compacto con el nmero de catlogo 925643 2 si
n canciones adicionales.
El 1ro de marzo de 2004 se reedita y se remasteriza en disco compacto como parte
de la caja The Dark Horse Years 1976 - 1992 (GHBOX 1) y se vende separado con e
l nmero de catlogo 594 0902.
Con un tiempo completo de 49:22 traia las canciones adicionales: Shangai Surpris
e y Zig Zag.
La banda sonora de la pelcula Shangai Surprise nunca apareci en un lbum solo estaba
en una edicin promocional de single. Una omisin curiosa es Hottest Gone In Town d
e la pelcula mencionada.
El disco compacto viene con 12 pginas contiene el arte de diseo y letras expandida
s de la versin original, con nuevas fotos, descripcin de lneas y letras completas.
Las notas adjuntas en el folleto son de entrevistas a George de la epoca que pro
mocionaba el lbum Cloud Nine.
El remasterizado es de Simon Heyworth y John Etchells en Super Audio Mastering e
n Devon.
Shaved Fish
Es el sptimo lbum y primer recopilatorio de John Lennon, integrado por los singles
de su carrera musical publicados en Estados Unidos.
Este lbum recopilatorio veria la luz el 24 de octubre de 1975 en Inglaterra y Est
ados Unidos.
En el se incluye varias de las grabaciones ms populares de Lennon en su carrera e
n solitario, cinco de las cuales an no haban aparecido en un lbum. Ocho de los sing
les haban entrado en los cuarenta primeros puestos de las listas de Billboard, co
n "Whatever Gets You Thru The Night" alzndose hasta el puesto #1; cinco haban entr
ado entre los diez primeros puestos de las listas britnicas. "Imagine", nunca pub
licado previamente como single en el Reino Unido, acabara alcanzando el puesto #5
en las listas britnicas tras la publicacin de Shaved Fish.
Shaved Fish supuso un gran xito comercial, alcanzando el puesto #5 en el Reino Un
ido y el #12 en las listas de Billboard, donde sera certificado como disco de pla
tino por la RIAA. La publicacin de Shaved Fish tuvo lugar apenas dos semanas desp
us de la resolucin de Lennon para dedicarse a una vida familiar y al cuidado del r
ecin nacido Sean Lennon.
Para promover el lbum Shaved Fish paralelamente el 24 de octubre de 1975 Imagine
/ Working Class Hero bajo el sello Apple aparece como single por primera vez en
Inglaterra llegaria a alcanzar la posicin 6 estando por 11 semanas en los charts
.
Seria su ltimo single de John por su retiro voluntario de cinco aos.
El ao que apareci el lbum el magazn Creem public un poll de las "Mejores Reediciones"
de 1975 ubicando a Shaved Fish en el cuarto lugar detras de dos recopilaciones
de The Rolling Stones (Made in the Shade y Metamorphosis) y Bob Dylan The Baseme
nt Tapes.
El nombre del lbum procede de la comida japonesa katsuobushi, una especie de pesc
ado seco.
La portada fue diseada por Roy Kohara y tiene excelentes dibujos hechos por Micha
el Bryan que ilustraba cada cancin. En la contraportada el titulo Shaved Fish aade
el epiteto "(Collectable Lennon)".
El interior del lbum traia las letras de cada cancin, nuevamente EMI puso algunas
palabras equivocadas incluido los silbidos en "Happy Xmas".
Un artculo interesante apareci en el New Musical Express el 01 de noviembre de 197
5 de Charles Shaar Murray analizando el lbum diciendo que Phil Spector no produjo
"Cold Turkey" como la caratula lo sugiere y cuestiona dos canciones que no son
single y otras favoritas que no estaban.
John respondi al periodista y su respuesta fue publicada en el NME el 13 de dicie
mbre de 1975. John estaba de acuerdo en que el productor de Cold Turkey no era S
pector diciendo "que no habia eco en la cancin" y que pensaba que todas las canci
ones eran singles excepto Imagine.
John pidio disculpas en la cartula que no estaba disponible para observar lo que
EMI hacia debido a que tenia que cuidar a su hijo.
Segn Robert Christgau llam al lbum "once tomas en la oscuridad por el ms importante
rockero de principios de los 70s " y menciona "sin contar dos disponibles en su
propio lbum, los nicos cortes grandes son "Instant Karma" (La mejor cancin poltica d
e Lennon) y "#9 Dream" (una cancin sin sentido que a McCartney le hubiera gustado
hacerla)."
Lado A
"Give Peace a Chance" - 0:58
Primer single de John como solista, la cancin fue compuesta en el Queen Elizabeth
en Montreal Canada, en el cuarto nmero 1742 durante el Bed In de John y Yoko all
i. Andre Perry Studios instal un equipo de ocho canales para poder grabar la canc
in el 1 de junio acompaados de The Smother Brothers, Timothy Leary, Allen Ginsberg
, Murrak The K, Petula Clark y otros ms. De aqui naceria el nombre Plastic Ono Ba
nd que John utilizara para las siguientes grabaciones.Publicado como single en el
Reino Unido el 4 de julio de 1969 y acreditado a The Plastic Ono Band. Solo es
un extracto de la cancin que empalma con Cold Turkey. Fue nmero 2 en el Reino Unid
o estuvo en las listas por 13 semanas. En Estados Unidos fue publicado el 7 de j
ulio llegando a ubicarse en el nmero 14 de Billboard Hot 100.
"Cold Turkey" - 5:01
Publicado como single el 17 de octubre de 1969 y acreditado a The Plastic Ono Ba
nd. En el Reino Unido seria publicado el 24 de octubre de 1969 llegaria al nmero
14 estuvo en las listas por ocho semanas. En Estados Unidos el single llegara al
nmero 30 de Billboard.
Fue el segundo single de John, grabado el 28 de setiembre de 1969 con John y Yok
o de productores esta era una cancin que John queria que The Beatles grabaran per
o Paul se opus entonces John opt que ya era tiempo de dejar de lado el tradicional
Lennon / McCartney por solo Lennon. Acreditada nuevamente a la Plastic Ono Band
conformada por John, Eric Clapton, Klaus Voorman, Alan White y Yoko Ono. No tuv
o xito debido a que John devolveria su Orden de Miembro del Imperio Britnico dirig
indole una carta a la Reina Isabel II.
"Su majestad, estoy devolviendo mi MBE en protesta de la intervencin del gobiern
o britnico en Nigeria - Biafra y por el apoyo a los Estados Unidos en Vietnam y e
n contra de que Cold Turkey descienda de los charts.
Con amor,
John Lennon de Bag".
"Instant Karma!" - 3:21
Publicado como single el 16 de febrero de 1970 y acreditado a The Plastic Ono Ba
nd. En el Reino Unido saldri como single el 06 de febrero de 1970 entrando a las
listas el 21 de febrero llegando a ubicarse en el nmero 5 permaneciendo en las li
stas por nueve semanas. En Estados Unidos llegara a ubicarse en el nmero 3 de Bill
board Hot 100. El single alcanzara el nmero 1 en Francia.
La historia es la siguiente John escribi, grab y mezcl el tema el 27 de enero de 19
70 con Phil Spector de productor. El single apareci 10 das despus siendo uno de los
singles ms rpidos en aparecer.
En esta cancin figuran John Lennon en las voces, guitarra acstica y piano; Alan Wh
ite en la batera; George Harrison en la guitarra elctrica y coros y Yoko Ono en co
ros.
"Power to the People" - 3:21
Grabada en Ascot Studios en Londres, Inglaterra y publicada como single el 12 de
marzo de 1971 y acreditado a John Lennon/The Plastic Ono Band conformado por Jo
hn Lennon, Klaus Voormann, Alan White, Bobby Keys y Billy Preston. En Estados Un
idos es publicada el 22 de marzo de 1971.
"Mother" - 5:03
Lennon se inspir en escribir este tema por la terapia primal la cual trabaja en l
a suposicin de que el paciente tiene formas de defensa las cuales tiene que despo
jar para encontrar la verdadera persona.
La versin de single publicada originalmente en una versin ms completa en el lbum Joh
n Lennon Plastic Ono Band de 1970. Esta versin corta en single fue editada el 28
de diciembre de 1970 solo en Estados Unidos entraria al Top 100 alcanzando el nme
ro 43 el 30 de enero de 1971 permaneciendo por seis semanas en las listas.
"Woman is the Nigger of the World" (John Lennon/Yoko Ono) - 4:37
Una versin corta editada para este lbum. La versin larga apareci en el lbum Some Time
In New York City y la versin nortemericana del single de 1972.
Lado B
"Imagine" - 3:02
Seria publicada como single junto a It's So Hard en Estados Unidos el 11 de octu
bre de 1971 la cual llegaria al nmero 3 de Billboard Hot 100. En Australia llegara
al nmero 1 por cinco semanas. La cancin era una balada que estaba inspirada por u
n poema de Yoko titulado Cloud Piece un poema instruccional de tres lneas publica
do en el libro de Ono Grapefruit de 1964. Las palabras son reproducidas en la co
ntraportada del lbum Imagine. Incluso John declarara que Imagine era tan bueno com
o cualquier cancin escrita para The Beatles.
Imagine seria recin lanzada como single con el lado B de Working Class Hero en In
glaterra el 24 de octubre de 1975 paralelo a la salida del lbum Shaved Fish llega
ndo a ubicarse en el nmero 6.
"Whatever Gets You Thru the Night" - 3:03
Sali como single en Estados Unidos y el Reino Unido el 4 de octubre de 1974. En E
stados Unidos llegara al nmero 1 mientras en el Reino Unido alcanzara el 36 lugar p
ermaneciendo 4 semanas en los charts.
"Mind Games" - 4:12
Fue publicado como single el 29 de octubre de 1973 en Estados Unidos llegando al
nmero 18 de Billboard Hot 100 y el 16 de noviembre de 1973 en el Reino Unido alc
anzando el nmero 26 de los singles. Esta cancin se puede escuchar en las sesiones
del lbum Imagine de 1971 con el ttulo original Make Love, Not War.
"#9 Dream" - 4:47
May Pang dijo que el ttulo original es So Long Ago (en el libro Loving John) y Wa
lls And Bridges. Fue inspirada por un sueo de John y su fijacin por el nmero 9 . Se
ria editada como single en Inglaterra el 31 de enero de 1975 llegando a ubicarse
en el nmero 23 estando en los charts por 8 semanas. En Estados Unidos lograra la
ubicacin nmero 9.
"Medley: Happy Xmas (War Is Over) /Give Peace a Chance (reprise)" (John Lennon/Y
oko Ono) / (John Lennon) - 4:15
Happy Xmas (War Is Over) se edit como single el 24 de noviembre de 1972 en el Rei
no Unido acreditado a John & Yoko y The Plastic Ono Band conformada en esta ocas
in por John, Hugh McCraken, Nicky Hopkins, Jim Keltner y Yoko Ono. LLegaria al nm
ero 2 permaneciendo ocho semanas en los charts.
La versin de Give Peace A Chance es del concierto One To One del 30 de agosto de
1972.
Las presentaciones del Shaved Fish
La primera impresin fue en 1975 costaba 10 libras.
El 26 de mayo de 1987 la versin en disco compacto con el nmero de catlogo CDP 7 466
42 2 fue publicada sin canciones adicionales.
Lamentablemente el recopilatorio Shaved Fish no fue considerado por Yoko Ono en
la nueva caja que apareci el 05 de octubre de 2010.
Para concluir John Lennon en una de sus ltimas entrevistas mencionara el lbum Shave
d Fish como un recopilatorio hecho por el de xitos y otros que no fueron para qui
en quiera escucharlo incluso tuvo que conseguir muchas de las cintas maestras de
sus canciones. Este es un fiel testimonio del legado musical dejado por Lennon
y que no fue considerado dentro del Box Signature.
"A conspiracy of silence speaks louder than words"
"Una conspiracin de silencio habla ms fuerte que las palabras" Dr. Winston O'Boogi
e
Pipes of Peace
Es el decimocuarto lbum de Paul McCartney publicado el 17 de octubre de 1983 en e
l Reino Unido y el 26 de octubre de 1983 en Estados Unidos . Al igual que su ant
ecesor, Tug of War, Pipes of Peace fue un prspero disco y fuente de nuevos xitos p
ara McCartney.
El lbum fue grabado en Air Studios de Londres y Montserrat ; y Cherokee Studios d
e Los Angeles entre diciembre de 1980 a julio de 1983 casi en paralelo con el lbu
m Tug Of War.
Desde su edicin, muchos crticos han afirmado que el lbum se asemeja a Tug of War en
numerosos aspectos: as, Pipes of Peace fue nuevamente producido por George Marti
n, cuenta con una nueva colaboracin de Michael Jackson y mantiene la unin en el es
tudio con su antiguo compaero de The Beatles Ringo Starr y con el guitarrista Eri
c Stewart (ex 10cc). La razn de la semejanza con su disco antecesor se debe a que
las sesiones de grabacin de ambos lbumes fueron continuas, siendo grabadas la may
ora de los temas que conforman Pipes of Peace durante las sesiones de Tug of War
y quedando nicamente para finales de 1982 los temas "Pipes of Peace", "The Other
Me", "So Bad", "Tug of Peace" y "Through Our Love". En noviembre, McCartney come
nzara a escribir la pelcula Give My Regards to Broad Street, que le llevara gran pa
rte de 1983. Debido a los compromisos para la pelcula, el nuevo lbum fue pospuesto
hasta octubre.
La foto de la portada estuvo a cargo de Linda, con el interior de la presentacin
de "Chair and Pipe" por Vincent Van Gogh y "Van Gogh's Chair" una escultura de c
romo de Clive Barker de 1966. El sello del vinilo en sus primeras ediciones en e
l Reino Unido era muy interesante el Lado 1 traia la etiqueta Parlophone al esti
lo de 1950 y el lado 2 tenia una moderna etiqueta en la cual aparecia una silla
de cromo.
El lbum contiene el dueto de McCartney con Michael Jackson (por entonces en su ap
ogeo tras la edicin de Thriller, donde McCartney colabor en la cancin "The Girl Is
Mine"), titulada "Say Say Say", la cual alcanz el puesto #2 en el Reino Unido y e
l #1 en Estados Unidos, donde se mantuvo seis semanas. Siguiendo a la edicin de "
Say Say Say", la cancin que da ttulo al lbum alcanz el primer puesto en el Reino Uni
do a comienzos de 1984, mientras que en Estados Unidos, "So Bad" slo entrara entre
los treinta primeros puestos. As mismo, el lbum alcanz el puesto #4 en el Reino Un
ido el 23 de noviembre de 1983 estuvo en los charts por 23 semanas siendo certif
icado disco de platino, quedando en el #15 en Estados Unidos. En Noruega seria nm
ero 1 por seis semanas de las diecinueve que estuvo en las listas; en Suecia nmer
o 4; en Japn nmero 5 y en Austria nmero 15.
Lo curioso es que este lbum fue el primero relacionado con los Beatles en aparece
r en formato de disco compacto el 28 de febrero de 1984.
En 1993, Pipes of Peace fue remasterizado y reeditado en formato de disco compac
to como parte de The Paul McCartney Collection, con las canciones "Twice In A Li
fetime", "We All Stand Together" y "Simple As That" como temas adicionales.
Todas las canciones compuestas por Paul McCartney excepto donde se anota:
"Pipes of Peace" - 3:56
Grabada en la granja de Paul en Sussex entre setiembre y octubre de 1982.
Es una hermosa balada una respuesta al inicio del lbum previo de Paul Tug Of War.
El tema principal en esta cancin son el amor y la paz resolviendo los problemas
de los humanos lo cual es algo recurrente a lo largo de todo el lbum. Paul toca e
l piano y la cancin al completo esta acompaado de perfectas armonas y una buena orq
uestacin. Un buen inicio para el lbum y una de las canciones ms bonitas hechas por
Paul.
Para llamar la atencin de amor al pblico de "profundo y significativo" la cancin se
ria en Navidad nmero 01 acompaado de un video promocional conmovedor filmado a pri
Colaboracin instrumental con el bajista Stanley Clarke aqui dos de los mejores ba
jistas en el mundo de la msica tocan juntos.
"Tug Of Peace" - 2:54
Grabada en la granja de Paul en Sussex entre setiembre y octubre de 1982.
Respuesta de McCartney a su propia cancin "Tug Of War" incluida referencias a Pi
pes Of Peace. Esta cancin es bastante extraa de alguna forma experimental lo que h
ace pensar en el futuro de las tcnicas del techno/rap.
"Through Our Love" - 3:28
Grabada en la granja de Paul en Sussex entre setiembre y octubre de 1982.
El lbum original termina con una bonita cancin de amor. Es una cancin pacifista y o
ptimista con una hermosa meloda orquestada por George Martin.
Canciones adicionales de la edicin de 1993:
Twice In A Lifetime - 2:59
Una balada escrita por Paul como cancin principal de la pelcula del mismo nombre d
e 1985.
We All Stand Together - 4:22
La cancin principal de Paul de Ruppert And The Frog, la secuencia de dibujos anim
ados para nios que Paul produjo en 1984. Esta cancin fue escrita a finales de 1980
con George Martin como productor durante las sesiones de Tug Of War. Se mantien
e guardada hasta 1984 en que finalmente aparece como single.
Ruppert And The Frog, como video y We All Stand Together, como single, logran un
enorme xito en el Reino Unido. El single llega a ocupar el nmero 3 de los charts.
Esta hermosa cancin escrita para los nios esta estructurada con una fuerte y herm
osa orquestacin.
Simple As That - 4:17
Se publica en noviembre de 1986 en el lbum de caridad de varios artistas llamado
The Anti-Heroin Project. Este ttulo muestra la habilidad de Paul para escribir ca
nciones slidas y eficientes de reggae.
Personal:
Paul McCartney: bajo, guitarras, piano, teclados, sintetizador, batera y voz; Lin
da McCartney: teclados y coros; Michael Jackson: coros y voz; Eric Stewart: guit
arras y coros; Denny Laine: guitarras, teclados y coros; Hughie Burns: guitarra;
Geoff Whitehorn: guitarra; Stanley Clarke: bajo y coros; Gavin Wright: violin;
Gary Herbig: flauta; Chris Hammer Smith: harmnica; Andy Mackay: saxofn; Ernie Watt
s: saxofn; Ringo Starr: batera; Steve Gadd: batera; Dave Mattacks: batera y la Petal
ozzi's Children's Choir: coros en "Pipes Of Peace".
Singles del Pipes of Peace
Say, Say, Say / Ode To Koala Bear
El single en el Reino Unido es editado el 03 de octubre de 1983 en 7" y 12" pulg
adas; llegaria al nmero 2 permaneciendo en las listas por 15 semanas.
El lado B Ode To Koala Bear una cancin instrumental fue grabada en junio de 1981
en el estudio privado de Paul en Escocia.
La portada y contraportada viene con una foto de Paul y Michael Jackson.
Pipes Of Peace / So Bad
El single sale a la venta el 5 de diciembre de 1983 y alcanza el primer lugar de
los charts ingleses por dos semanas, permaneciendo 12 semanas en las listas.
En los Estados Unidos, Pipes of Peace era el lado B mientras el lado A era So Ba
d.
So Bad llegara al nmero veintitres del Billboard Hot 100 de Estados Unidos.
Sobre las presentaciones del Pipes Of Peace:
La mayoria de presentaciones de Pipes Of Peace con su nmero de catlogo difieren.
Existe una versin en cassette con el siguiente nmero: TCPCTC 1652304.
El 28 de febrero de 1984 Pipes Of Peace seria el primer lbum relacionado con Los
Beatles que apareceria en el formato de disco compacto por EMI ( en Parlophone).
con el nmero internacional CDP 7 46018 2. Teniendo el mismo orden de canciones q
ue el vinilo.
En marzo de 1991 el lbum es reeditado en Parlophone con el nmero de catlogo ATAK 16
4, el cassette TCATAK 164; pero el disco compacto con el nmero CZ 394 sin cancio
nes adicionales.
En junio de 1993 une edicin remasterizada aparece con el nmero de catlogo CDPMCOL 1
3 (+ TCPMCOL 13), (nmero internacional CDP 7 89267 2). En esta si se incluyen tre
s canciones adicionales: Twice In A Lifetime, We All Stand Together y Simple As
That lo cual daba un tiempo total de 50:56.
Walls and Bridges
Es un lbum de estudio del msico britnico John Lennon, publicado por Apple Records e
l 26 de setiembre de 1974 en Estados Unidos y el 04 de octubre de 1974 en el Rei
no Unido. Grabado y editado durante su separacin de Yoko Ono, el lbum refleja a un
Lennon en la mitad de su conocido "Lost Weekend" ("fin de semana perdido"), per
iodo que durara dieciocho meses.
Walls and Bridges supone el ltimo lbum de Lennon sin la participacin de Yoko Ono. A
parentemente, fue intentado en un principio como lbum acstico y de ritmos bajos, a
l estilo de Bob Dylan, si bien la influencia de Elton John le inspirara a aadir ms
instrumentos a la mayora de los temas (aunque la idea original prevalecera en algu
nas canciones).
Sesiones de grabacin
En el otoo de 1973, despus de la publicacin de Mind Games, Lennon viajara con su asi
stenta personal y compaera sentimental May Pang a Los ngeles para grabar un lbum de
versiones junto a Phil Spector. En un momento dado, Spector desaparecera con var
ias de las cintas originales grabadas, obligando a Lennon a regrabar la mayor pa
rte del lbum en 1974 para posteriormente ser publicado en febrero de 1975 bajo el
ttulo de Rock 'n' Roll.
John Lennon pasara la mayor parte de los primeros meses alejado de Yoko con May P
ang y otros amigos, entre los que figuraban Ringo Starr, Keith Moon y Harry Nils
son. Contribuy a los lbumes de Starr: Ringo y Goodnight Vienna y produjo el lbum de
Harry Nilsson Pussy Cats. A mediados de 1974, Lennon comenzara a preparar materi
al para su nuevo trabajo, trasladndose a Nueva York en junio para ensayar y graba
r con un reducido nmero de msicos, incluyendo a su amigo Jim Keltner en la batera y
a Jesse Ed Davis en la guitarra.
A principios de junio John grabara una serie de demos previos al inicio de las se
siones de Walls And Bridges incluida la cancin What You Got; la cual habia sido g
rabada previamente en forma acstica a principios de ese ao.
El 17 de junio de 1974 en la Record Plant de Nueva York , John empieza las sesio
nes de grabacin para Walls And Bridges; se le unen los msicos Jesse Ed Davis, Kenn
y Ascher, Nicky Hopkins, Eddie Mottan y Arthur Jenkins. El trabajo empieza con
'Whatever Gets You Through The Night' (con Elton John en el rgano, piano y las ar
monas vocales), 'Beef Jerky' (instrumental) y 'Bless You'.
En la noche Ringo llama a John a su hotel para sugerirle que le escriba una nuev
a cancin para su siguiente lbum. John escribe y graba un demo de la cancin 'Goodni
ght Vienna' esto ocurrira el 28 de junio durante un corte de las sesiones del lbum
.
El 15 de julio en la Record Plant el trabajo prosigue con John grabando una vers
in de 'Move Over Ms. L', una cancin originalmente escrita para Keith Moon (bateris
ta de The Who).
El tambin escribe la cancin 'Incantation' con Roy Cicala pero no ha aparecido ning
una grabacin de la cancin. (Se sabe de un derecho reservado de la cancin registrado
el 15 de noviembre de 1974)
El domingo 21 de julio el trabajo de Walls And Bridges se cambia hacia un lugar
ms familiar de la Record Plant. John trabaja en las siguientes canciones: 'Going
Down On Love', 'Old Dirt Road', 'What You Got', 'Scared', 'No. 9 Dream', 'Surpri
se, Surprise (Sweet Bird Of Paradox)' (con Elton John en el acompaamiento vocal),
'Steel And Glass' (se cree que es un ataque a Allen Klein), 'Nobody Loves You (
When You're Down And Out) ' y 'Ya Ya' en la cual aparece el hijo de John; Julia
n en la batera. (Versiones alternas de varias de estas canciones aparecen en la c
ompilacin Menlove Ave. de 1986.) Elton John le hace una apuesta a John de aparece
r en su show del Dia de Accin de Gracias en noviembre si 'Whatever Gets You Throu
gh The Night' llegaba al nmero uno. John esta de acuerdo sintindose seguro que la
cancin no llegaria al uno "en un milln de aos".
Producido nuevamente de forma individual, sin la participacin de Spector, Walls a
nd Bridges hace uso de un sonido ms optimista que en Mind Games, si bien algunas
de las letras dejan claro que a pesar de su libertad, Lennon echaba de menos a O
no. "Going Down On Love", "What You Got", "Bless You" y "Nobody Loves You (When
You're Down and Out)" suponen un testamento de la nostalgia vivida por Lennon du
rante este periodo.
El lbum recoge dos canciones destacadas en su carrera musical: "Whatever Gets You
Thru The Night" y "#9 Dream". La primera, en la que Elton John participa en el
piano y en los coros, alcanzara el puesto #1 en las listas de singles estadounide
nses la misma semana en que Walls and Bridges se alzara hasta lo ms alto de las li
stas de LPs. Tras perder una apuesta en la que ambos msicos discutieron sobre el
potencial comercial del single, Lennon dara su primera aparicin pblica en mucho tie
mpo el 28 de noviembre de 1974, en el Madison Square Garden, interpretando el te
ma en cuestin junto a Elton John. De forma adicional, se interpretaron los temas:
"I Saw Her Standing There" y "Lucy In The Sky With Diamonds", de The Beatles, p
ara un pblico entre el cual figuraba Yoko Ono, quien se reunira con Lennon entre b
astidores.
Durante una de sus espordicas visitas a Inglaterra para ver a su padre, su hijo d
e once aos Julian Lennon ayudara a John a grabar una versin del tema "Ya Ya", que a
parecera al final de Walls and Bridges.
Resultados
Adems del nmero 1 en Estados Unidos, Walls and Bridges supuso un nuevo xito en el R
eino Unido, donde el lbum se alz hasta el puesto #6. Al igual que Mind Games, Wall
s and Bridges queda eclipsado en la carrera musical de Lennon por lbumes como Joh
n Lennon/Plastic Ono Band e Imagine, aunque permanece como uno de sus mejores tr
abajos para muchos devotos. Entre ellos, el propio Elton John lleg a calificar Wa
lls and Bridges como el mejor lbum en solitario de un Beatle.
El 22 de octubre de 1974 el lbum Walls & Bridges es certificado disco de oro por
la RIAA.
Walls and Bridges sera remezclado y reeditado en noviembre de 2005, con una porta
da alternativa que retendra la firma y el ttulo escrito al lbum y que mostrara una d
e las fotografas hechas por Bob Gruen, a diferencia del dibujo infantil de la tap
a original. Los temas adicionales incluidos en la reedicin son "Whatever Gets You
Thru The Night", en directo junto a Elton John, y una versin acstica de "Nobody L
oves You (When You're Down and Out)", as como una entrevista promocional de Lenno
n.
En este mes de octubre del 2010 Walls & Bridges va a aparecer como parte del Bo
xset de John Lennon al conmemorarse el que hubiera sido su cumpleaos nmero 70.
Todas las canciones escritas, compuestas, arregladas y producidas por John Lenno
n, excepto donde se anota.
"Going Down on Love" - 3:54
John expresa sus sentimientos sobre Yoko Ono e incluye referencias a sus ex comp
aeros Beatles en el inicio "somebody please, please help me" ("alguien por favor,
por favor ayudeme").
Instrumentacin:
Dr. Winston O'Ghurkin: voces y guitarras; Jim Keltner: batera; Jesse Ed Davis: gu
itarra; Eddie Mottau: guitarra acstica; Ken Ascher: piano elctrico; Nicky Hopkins:
piano; Klaus Voorman: bajo; Arthur Jenkins: percusin y Little Big Horns.
"Whatever Gets You Thru The Night" - 3:28
En una entrevista para Radio Times en diciembre del 2005 May Pang dijo lo siguie
nte sobre la inspiracin de Whatever Gets You Thru The Night :
"A John le gustaba cambiar de emisora continuamente, y coga frases de todos los e
spectculos. Una vez, estaba viendo al reverendo Ike, que deca: "Dejad que os diga,
no importa, que es lo que os coge a travs de la noche."
A John le gust, y dijo: "Tengo que escribirlo o lo olvidar". Siempre tena una libre
ta y un bolgrafo cerca de la cama. Ese es el comienzo de "Whatever Gets You Thru
The Night".
Instrumentacin:
Hon. John St. John Johnson: voces y guitarra; Elton John: organo, piano y armoni
a vocal; Jim Keltner: bateria; Jesse Ed Davis: guitarra; Eddie Mottau: guitarra
acstica; Ken Ascher: Clarinete; Klaus Voorman: bajo; Arthur Jenkins:percusin y Bob
by Keys: tenor de saxo.
cribir como Yoko y yo nos sentimos, eso es como me siento acerca de ella y se co
mo ella se siente acerca mio y estamos cercanos como lo sabes."
Instrumentacin:
Mel Torment: voces y piano; Jim Keltner: batera; Jesse Ed Davis: guitarra; Eddie
Mottau: guitarra acstica; Ken Ascher: piano elctrico; Nicky Hopkins: piano; Klaus
Voorman: bajo; Arthur Jenkins: percusin y Little Big Horns presentando a Howard J
ohnson en el bartono.
"#9 Dream" - 4:47
Instrumentacin:
Dr. Dream: voces y guitarra acstica; Jim Keltner: batera; Jesse Ed Davis: guitarra
; Eddie Mottau: guitarra acstica; Ken Ascher: clarinete; Nicky Hopkins: piano elct
rico; Klaus Voorman: bajo; Arthur Jenkins: percusin y The 44th Street Fairies.
"Surprise, Surprise (Sweet Bird of Paradox)" - 2:55
Fue la primera cancin escrita para el lbum, segn algunas fuentes dedicada para Yoko
. En la dcada del 60 ella trabajo en un restaurante en Greenwich Village llamado
"Paradox". En otra fuente especficamente en el libro "Loving John" indica que fue
escrita para May Pang.
En esta cancin John utiliza y substituye el coda de "beep beep yeahs" de la cancin
de The Beatles Drive My Car por "sweet sweet love" ("dulce dulce amor").
Instrumentacin:
Dr. Winston O'Ghurkin: voces (no instrumentos); Elton John armonia vocal; Jim Ke
ltner: batera; Jesse Ed Davis: guitarra; Eddie Mottau: guitarra acstica; Ken Asche
r: clarinete; Nicky Hopkins: piano elctrico; Klaus Voorman: bajo; Arthur Jenkins:
percusin y Little Big Horns ms la atraccin de Lolly y Stan
"Steel and Glass" - 4:37
Esta cancin esta dirigida a Allen Klein quien fue representante de Lennon durante
1969 a 1973. Coge un riff siniestro tomado de la cancin How Do You Sleep. Esta lt
ima un argumento y cancin dirigida a Paul McCartney toma un giro diferente; en St
eel And Glass en una crtica directa al manager del ltimo perodo de The Beatles Alle
n Klein.
Instrumentacin:
Dr. Winston O'Reggae: voces y guitarra acstica; Jim Keltner: batera; Jesse Ed Davi
s: guitarra; Eddie Mottau: guitarra acstica; Ken Ascher: clarinete; Nicky Hopkins
: piano; Klaus Voorman: bajo; Arthur Jenkins: percusin y Little Big Horns.
"Beef Jerky" - 3:26
nico tema instrumental de un lbum de John Lennon. En esta cancin John le responde a
la cancin de McCartney Let Me Roll It del lbum Band On The Run tomando la nota ri
ff en la guitarra e incorporndola a Beef Jerky.
Instrumentacin:
Dr. Winston and Booker Table y the Maitre d's: guitarra; Jim Keltner: batera; Je
sse Ed Davis: guitarra; Klaus Voorman: bajo; Arthur Jenkins: percusin y Little Bi
g Horns.
"Nobody Loves You (When You're Down and Out)" - 5:08
Grabada en Los Angeles en 1973.
John Lennon: "Escrib Nobody Loves You (When You're Down and Out)' durante ese pe
rodo
(el fin de semana perdido). Era como me senta. Exactamente expresaba el perodo com
pleto. Por alguna razn siempre imaginaba que Sinatra la cantar. No se porque. Real
mente era una cancin Sinatresca. Hubiera hecho un perfecto trabajo con ella. Escuc
has a Frank?. Necesitas una cancin que no es un pedazo de nada. Esta es una para
t, el arreglo de trompetas y todo hecho para ti. Pero no pidas producirlo." (Play
boy Interviews setiembre de 1980).
Instrumentacin:
Dwarf McDougal: voces y guitarra acstica; Jim Keltner: batera; Jesse Ed Davis: gui
tarra; Ken Ascher: organo; Nicky Hopkins: piano; Klaus Voorman: bajo y Little Bi
g Horns.
"Ya Ya" (letra y msica de Dorsey/Lewis/Robinson) - 1:06
Incluye al hijo de once aos de Lennon, Julian, en la batera.
Instrumentacin:
Julian Lennon: en la batera y Pap : en el piano y las voces.
La grabacin incluye a Elton John en los coros y en el piano, junto al grupo Muscl
e Shoals Horns. Durante las sesiones de grabacin, Elton apost que el tema llegara a
lo ms alto de las listas ante el escepticismo mostrado por Lennon, desafindole a
aparecer en un concierto si ganaba la apuesta. Cuando el sencillo consigui el nmer
o uno, Lennon aparecera por ltima vez en el concierto de Elton John ofrecido en el
Madison Square Garden el 28 de noviembre de 1974.
John cumple su promesa a Elton John: Whatever Gets You Thru The Night llega al nm
ero 01
En esta curiosa y memorable presentacin en el Madison Square Garden, Lennon actu c
omo invitado brevemente por apenas unos 15 minutos, interpretando este tema junt
o a Elton en el piano por nica vez en vivo, y otras dos piezas clsicas de su poca c
on The Beatles: una versin extendida de "Lucy in the Sky with Diamonds" y por ltim
o "I Saw Her Standing There", cancin que fue compuesta e interpretada en su mayor
parte por Paul McCartney, algo an ms particular.
En una entrevista realizada en 1975, Lennon expres elogios hacia Elton John luego
del concierto: "Recuerdo escuchando Your Song de Elton John en Amrica. Lo recuer
do en el pensamiento, grandioso, esa es la primera cosa nueva que sucedi desde qu
e aparecimos. Era un paso adelante. Haba algo sobre sus vocales que era una mejor
a en todos los cantantes ingleses hasta entonces".
9 Dream / What You Got
Fue publicada como segundo sencillo del lbum en Inglaterra el 31 de enero de 1975
, con el tema "What You Got" como cara B. LLeg al vigsimo tercer lugar estuvo en e
l Top 30 por dos semanas.
Ironicamente el single llegara a ubicarse en el noveno lugar en los charts de Est
ados Unidos.
Supone una continuacin en la fascinacin de Lennon por el nmero 9 y la influencia en
su vida tras el tema "Revolution 9", incluido en el lbum Blanco de The Beatles.
Los coros del tema son interpretados por May Pang, compaera sentimental de Lennon
durante el periodo conocido como "Lost Weekend".
Segn Pang, "#9 Dream" tuvo dos ttulos provisionales: "So Long Ago" (mencionado en
el libro de Pang Loving John) y "Walls and Bridges". Asimismo, Pang afirm que la
frase repetida en los coros de la cancin, "Ah! bwakawa pouss, pouss", fueron fruto d
e un sueo de Lennon y no tienen ningn significado especial. Lennon adaptara y arreg
lara el tema en pos de su sueo, aadiendo un ttulo y una atmsfera especfica al incluir
un cello al fondo de la msica. En una entrevista, Lennon afirmara que la cancin fue
compuesta por el espritu de la "habilidad" y no por una verdadera inspiracin.
El arreglo de cuerdas que en un principio contribuiran al tema "Many Rivers to Cr
oss" de Harry Nilsson acabaran por formar parte de "#9 Dream".
John y su fijacin con el nmero 9
El nmero 9 se repite de forma indefinida a lo largo de la vida de Lennon, llegand
o a conformar un significado metafsico para el propio Lennon. Algunas de las ancdo
tas que contribuyen a exaltar el nmero 9 como clave en la vida de Lennon son las
siguientes:
John Lennon naci a las 6:30 pm (nueve) del 9 de octubre de 1940.
John vivi en el 9 de Newcastle Road en Liverpool.
El mnibus con que John viajo como estudiante cada maana desde su casa hasta el ins
tituto de Artes de Liverpool fue el 72 (nueve).
El nmero de la placa del automvil que atropello y mato a su madre fue el LKF 630 (
nueve), iba conducido por el alguacil de polica nmero 126 (nueve).
"Penny Lane" (9 letras) se encuentra en el distrito postal 18 (nueve) en Liverpo
ol (nueve letras).
John vivi en casa de su ta Mimi, su direccin era 126 (nueve) Panorama Road.
En el colegio, Lennon rindi NUEVE exmenes para lograr el certificado General de ed
ucacin , y los desaprob todos !.
El primer grupo de John se llamo The Quarrymen (nueve letras).
Cuando John conoci por primera vez a Cynthia Powell, ella vivia en el 18 (nueve)
de Trinity Road en Hoylake.
Julian Lennon naci en el hospital General de Sefton 126 (nueve) Liverpool. Tanto
la madre de John como su padrastro fueron declarados muertos all.
Los locales iniciales donde actuaron The Beatles , incluyeron al Jacaranda (nuev
e pens en Midnight Blue como ttulo por eso escribi la cancin y cerca de tres semana
s despus que la grabe Melissa Manchester vino con ese ttulo por eso ahora se llama
Tired Of Midnight Blue. Es una historia cuando sales y deseas no hacerlo. Es u
na de esas."
Personal:
George: voz principal y guitarra; Jim Keltner: bateria y percusin; Paul Stallwort
h: bajo y Leon Russell: piano.
"Grey Cloudy Lies" 3:41
George describe esta cancin como un tema depresivo escrito a las 4 de la madrugad
a.
George Harrison : "Esta es una de esas profundas depresivas canciones de cuatro
de la maana. No se de donde vienen estas canciones de mitad de tiempo. Esta era u
na cancin al piano, pero no puedo tocar bien solo algunas acordes, lo cual probab
lemente no me molestaria tocar a la guitarra porque se hacerlo bastante bien per
o siempre suena diferente al piano. Esta fue escrita al piano y la parte rtmica m
e cogio pero me hacia olvidar ritmos frecuentemente. Esta es una de esas cancion
es cuando hablas mucho. Esta es de estar callado."
Personal:
George : voz principal , guitarra y bajo arpa Moog; Jim Keltner: bateria; David
Foster: piano y
Jesse Ed Davis: guitarra.
"His Name Is Legs (Ladies And Gentlemen)" 5:46
Escrita acerca de Larry Smith del grupo Bonzo's Dog Doo Dah Band.
Incluye travesuras de "Legs" Larry Smith a quien se puede escuchar como vocalist
a invitado.
George describe este tema como el ms loco del lbum.
George Harrison : "Es la cancin ms loca lrica y musicalmente y la historia de esta
es Legs. Es Legs Larry Smith quien era el baterista de The Bonzo Dog Doo Dah Ban
d, el era una persona correcta, era muy excntrico y me llevo con los excntricos. L
o conoc dos aos tras y tenia este piano cerca a la fogata y habia conocido a Larry.
El venia constantemente y me entretenia con las cosas que decia por lo que deci
di escribir una cancin sobre el. Las letra son alocadas como Larry. "Everything i
s dinkey-do Everything that you do. Are you the king of la-de-da".("Todo es dink
ey-do. Todo lo que haces. Acaso eres el rey del la-de-da").
El canta la primera parte de cada puente. No lo he vuelto a ver."
Personal:
George: voz principal, piano acstico y guitarra; Andy Newmark: bateria; Willie We
eks: bajo;
Billy Preston: piano elctrico; David Foster : piano tack; Tom Scott: trompetas; C
huck Findley: trompetas y Legs Larry "Smith" aparece cortesa de Oxfordshire Count
y Council.
Acerca de la grabacin de Extra Texture:
George: "Lo grab en Los Angeles debido a que trabajaba en otra cosa al mismo tiem
po, desde un punto de vista tcnico era muy limitado lo que queria hacer.
Al mismo tiempo iba por un perodo muy pesado por muchas razones como cosas person
ales, cosas de negocios.
En un sentido era un lbum muy pesado."
La nica promocin que se conoce del lbum Extra Texture es de un programa de la radio
BBC 1 transmitida el 6 de septiembre de 1975 por Paul Gambaccini en la cual Ge
orge comenta cada cancin previa a su difusin. Esta entrevista se encuentra en el b
ootleg llamado: Extra Texture Hear All About It.
Producido por OHNONOTHIMAGEN George Harrison.
El ttulo del lbum "Extra texture fue sugerido por Paul Stallworth quien aparece en
tres canciones.
La portada es ms gruesa que una cartulina con textura. Fue diseada por Roy Kohara
con fotografas de Henry Grossman.
El interior tiene dos fotos de George. La etiqueta es del mismo estilo usada en
el single de You con el corazn de la manzana.
Danny Kootch no aparece en este lbum.
No aparecen en este disco : Derek Taylor, Peter Sellers, Chuck Trammell, Dino Ai
stein que despidiera inmediatamente a Pete, y Ringo Starr tom su lugar en la form
acin.
The Beatles grabaron en septiembre de 1962 su primer disco con EMI: "Love me do/
P.S. I love you". Fue el comienzo de una serie irrepetible de xitos.
Algunas fuentes atribuyen el inters de Epstein por The Beatles, a sentimientos de
este por John Lennon, pero Lennon posteriormente desminti este punto; una ficcin
sobre la relacin aparece detallada en la pelcula "The Hours and Times".
En octubre de 1964, la autobiografa de Epstein, "A Cellarful of Noise" (Un Desvn d
e Ruido), fue publicada, coescrita con quien posteriormente seria publicista de
The Beatles, el periodista Derek Taylor.
Adems de The Beatles, Epstein tambin manej los destinos de otros artistas como, Ger
ry & The Pacemakers, Billy J. Kramer & The Dakotas, The Fourmost y Cilla Black.
Brian aparecera en muchos programas de la televisin inglesa y era presentador en l
os segmentos del programa de la televsin norteamricana Hullabaloo.
Durante el perodo que Brian dirigi a The Beatles, ellos lograron un rotundo xito qu
e otros artistas no lograron alcanzar. Su trayectoria fue meterica. No hubo un so
lo reverso durante sus 5 aos y 7 meses de direccin del grupo. Una vez que fallece
The Beatles entran en una serie de conflictos, peleas por dinero y celos persona
les. Haban perdido a la persona que los mantenia unidos y que era capaz de resolv
er sus diferencias.
Epstein muri el 27 de agosto de 1967, el fin de semana en el que The Beatles cono
cieron en Gales al Maharishi Mahesh Yogi. Su muerte fue oficialmente dictaminada
como accidental, causada por una intoxicacin gradual con barbitricos (se hallaron
Carbitral o Seconal en su cuerpo, posiblemente mezclados con alcohol). Han exis
tido alguno rumores infundados que afirmaban que Epstein cometi suicidio, pero lo
s ms cercanos a l, siempre han enfatizado que Epstein no era del tipo de persona c
apaz de cometer un acto as. Adems, su amada madre, Queenie Epstein, acababa de env
iudar, lo cual ayuda en la teora que Brian nunca habra inflingido voluntariamente
a su madre este dao adicional tan cerca en el tiempo a la muerte de su marido.
Para entonces el protagonismo de Epstein disminuy cuando The Beatles dejaron de
actuar en directo en agosto de 1966, pero su muerte, ocurrida dos meses despus de
la publicacin del "Sgt.Pepper`s", simplemente dej al grupo sin timn.
Epstein gestion todos y cada uno de los aspectos de la carrera de The Beatles, in
cluso ayud a fundar la compaa que posteriormente se convertira en la infame Apple Co
rps. Tras su muerte, las cosas cambiaron a simple vista, y los asuntos de negoci
os de la banda empezaron a desmoronarse. John Lennon resumi el impacto de la muer
te unos aos ms tarde en una entrevista para Rolling Stone: "Cuando Brian muri, supe
que ah se acababa todo. Supe que lo habamos tenido...".
Sin Epstein simplemente The Beatles no fueron los mismos el que veia por ellos y
arreglaba sus problemas financieros y personales.
Mientras que The Beatles se encuentran entre los primeros grupos en entrar en el
Saln de la Fama del Rock, el hombre que se tiene como uno de los mayores respons
ables de su xito inicial no tiene tan asegurado el puesto en la historia popular;
nunca se le consider para formar parte del Hall, as como nunca fue propuesto para
la medalla de la Orden del Imperio Britnico, que The Beatles recibieron en octu
bre de 1965. El cmico Martin Lewis se ha erigido como el principal defensor de la
memoria de Epstein, incluso ha creado la Web "Oficial", en la que se incluye un
a peticin electrnica para conseguirle un puesto en el Hall Of Fame. Para terminar
Brian Epstein tiene igual mrito que The Beatles y deberia de recibir todos los ho
nores porque fue l quien les di la imagen que present al pblico. En alguna entrevist
a a George Martin habla sobre Brian Epstein y dice que el no hubiera soportado q
ue sus muchachos se hubieran separado. Martin mantuvo la amistad con todos ellos
luego de separado el grupo, realmente nunca sabremos que hubiera ocurrido de a
ver seguido al frente como manager de The Beatles
Ringo's Rotogravure
Es un lbum de Ringo Starr publicado el 17 de septiembre de 1976 en el Reino Unido
y el 27 de setiembre de 1976 en Estados Unidos. Tras finalizar su contrato con
EMI Records, Ringo Starr, entusiasmado en continuar su xito como artista en solit
ario, firm con Polydor Records (anteriormente The Beatles habian firmado como gru
guitarra; Klaus Voormann: bajo; Jim 'Lightnin' Keltner : batera; Mac Rebennack:
teclados; The 'Fab' Harry (Nilsson) y David Lasley: coros; George Devens: marimb
a; Michael Brecker y Lou Marini: Saxofn de tenor; Lewis Delgatto: saxofn de bartono
y Arif Mardin: cuerdas y arreglos de trompeta
"Spooky Weirdness"
1:26
Tema sin acreditar que incluye sonidos bizarros del estudio de grabacin.
Sobre la portada de Rotogravure
Diseo de la portada y direccin de arte por John Kosh de una idea original de Ringo
y elaborada por Andrew Ayers.
La foto de la portada es deDavid Alexander, con la foto de la contraportada de l
as oficinas de Apple de la puerta de Saville Row por Tommy Hanley.
De hecho las copias originales del lbum incluian un lente de aumento para examina
r los graffitis en la puerta.
Uno puede encontrar muchos nombres y bromas, en la parte izquierda del pilar de
la puerta hacia abajo dice lo siguiente,"GIVE JOHN A GREEN CARD OK" ("DELEN A J
OHN SU TARJETA VERDE OK)
Las fotos del interior estan a cargo de Mark Hanauer y David Alexander.
Qu significa Rotogravure?
Rotogravure es un mtodo de impresin significa que las fotos, diseos y palabras est
an grabadas dentro de una impresin de un plato o un cilindro.
El cido es usado para cortar las imagenes del plato. Una vez que la copia es foto
grafada, los positivos se hacen de los negativos. Las imagenes son transferidas a
la superficie de la impresin usando el tejido de carbn cubierto por la luz sensit
iva de la gelatina.
La gelatina endurece debido a la cantidad acumulada de luz que pasa atraves de l
as positivas. El plato o cilindro es baado en cido lo que hace que penetre todos l
os cuadrados de gelatina.
En la impresin de prensa la ms profunda celda retiene la mayor cantidad de tinta y
los tonos ms oscuros.
Thanks to all those who gave everything and took nothing.
Goodbye to all those who took everything and gave nothing.
(Gracias a todos los que dieron todo y no tomaron nada.
Adis a todos los que tomaron todo y no dieron nada.)
Ringo menciona en entrevistas que el ttulo Ringo's Rotogravure fue inspirado por
el nombre de la pelcula protagonizada por Judy Garland y Fred Astaire de 1948 "Ea
ster Parade"que el habia visto por televisin tres aos atras.
Singles del lbum Rotogravure
A Dose Of Rock n Roll / Cryin'
Es una cancin popular de rock and roll de Carl Groszman.
Fue publicada en single en Inglaterra el 15 de octubre de 1976 como avance del lb
um no entr en las listas; es Estados Unidos se publica el 20 de setiembre de 1976
llegara al nmero 26 en el Billboard Hot 100 en la semana del 6 de noviembre de 19
76.
Hey Baby / Lady Gaye
El single aparece el 29 de noviembre de 1976 en Inglaterra. El lado A es un xito
de Bruce Channel de 1962 cuando lleg al nmero 2 ; en esta ocasin la versin de Ringo
no entra en las listas. En Estados Unidos apareci el 22 de noviembre de 1976 alli
solo alcanzaria la ubicacin nmero 62.
No tiene foto la portada; solo el sello de Polydor.
Las presentaciones de Ringo's Rotogravure
La primera impresion del vinilo fue en 1976.
2302 040 - con funda interior con las letra y gratis un lente de aumento costab
a cerca de 20 libras.
Fue eliminado en 1979.
En junio de 1982 se reedito a un precio cmodo con el nmero de catlogo cdigo 2485 235
(+ 3201 743 casette).
En Inglaterra no hay una versin oficial en disco compacto. Por ltimo si eres fan d
e Ringo conserva tu vinilo, cassette o disco compacto algunos lbumes son difcles d
e conseguir como es el caso de Ringo's Rotogravure.
Imagine
Es el segundo lbum de estudio de John Lennon y es considerado como su trabajo ms p
opular como solista. Grabado entre el 23 de junio al 5 de julio de 1971 en los E
studios Ascot y la Record Plant de Nueva York y publicado en Estados Unidos el 9
de septiembre de 1971 y en Inglaterra el 8 de octubre de 1971, el lbum contiene
canciones ms sofisticadas, ms comerciales y menos vanguardistas que en sus anterio
res proyectos, como en John Lennon/Plastic Ono Band.
Tras su publicacin en septiembre de 1971, Imagine recibi buenas reseas por parte de
la crtica, alcanzando el primer puesto a nivel global y despuntando en el nivel
de ventas. El tema "Imagine" alcanzara el puesto #3 en las listas de Billboard y
el #1 en las britnicas tras la muerte de Lennon.
Segn Lennon, la diferencia entre Imagine y sus trabajos previos era el "bao de cho
colate para el consumo pblico" del primero, en referencia a los arreglos de cuerd
a que prevalecen durante todo el lbum.
Sesiones de grabacin de Imagine:
El mircoles 23 de junio de 1971 en su estudio de grabacin llamado Ascot en Tittenh
urst Park John empieza a grabar nuevas canciones para su lbum.
A la primera hora de sesiones John toca a los otros msicos la cancin que daria el
ttulo al llbum la clsica Imagine.
Luego utilizando un equipo de ocho canales de grabacin el cual los Lennon le habi
an puesto afectuosamente ASS (Ascot Sound Studios), las sesiones de grabacin prod
ucen las siguientes canciones : 'Crippled Inside', 'Jealous Guy', 'It's So Hard
', 'I Don't Want To Be A Soldier, I Don't Want To Die', 'Gimme Some Truth', 'Oh
My Love', 'How Do You Sleep?', 'How' y 'Oh Yoko!'. (Las sesiones incluirian la c
ancin indita 'San Francisco Bay Blues', y continuaran hasta el 2 de julio).
Con temor a problemas legales con Paul; Klein le aconseja a John a cambiar un po
co las lricas de 'How Do You Sleep?'.
Durante las grabaciones un muchacho americano llamado Claudio es visto merodeand
o en los alrededores de la mansin y durmiendo en los rboles de la propiedad. John
y Yoko sintiendo misericordia por el invitan al muchacho a comer con ellos. Esta
y la mayoria de actividades de John y Yoko durante los setenta incluida las ses
iones de grabacin de Imagine son captadas en pelculas a color de 16mm.
Un documental del proceso de grabacin del lbum Imagine titulado "Working Class Her
o" es propuesto pero nunca materializado algunas porciones de la filmacin son uti
lizadas en el documental de 1988 "Imagine: John Lennon" dirigido por Andrew Solt
.
Durante los primeros das de las grabaciones de Imagine John graba un demo tempran
o de la cancin 'Aisumassen', mientras que al final de las sesiones el viernes 2 d
e julio John graba un demo completo de la cancin 'I'm The Greatest'. (Un reporte
de las sesiones de grabacin de Imagine escrito por Steve Peacock y Kieron Murphy
aparece en el peridico musical "Sounds".) En este perodo de grabacin tambin se traba
jan en canciones para el lbum de Yoko "Fly". Estas incluyen las canciones : 'Airm
ale', 'Don't Count The Waves', 'Mrs. Lennon', 'O' Wind', 'Midsummer New York', '
Mind Train', 'Mind Holes', 'You' y el ttulo del lbum 'Fly'.
Para promover ambos lbumes John y Yoko producen 40,000 pies de filmacin, un docume
ntal titulado "Imagine" que figura la msica y una seleccin de canciones de ambos d
iscos.
La filmacin recibe su estreno en la televisin amricana el 23 de diciembre de 1972,
tambin el primer clip de la pelcula ('Gimme Some Truth') seria visto en la televis
in britnica en el episodio de la BBC2 The Old Grey Whistle Test transmitido el 12
de diciembre de 1972.
El primer avance de filmacin de la pelcula toma lugar el 6 de julio de 1971.
"Sabias que George queria rehacer sus solos de guitarra en 'Gimme Some Truth'
y 'How Do You Sleep?' Esa ha sido la ms grande jodida tocada en su vida! El nunca
tuvo ese sentimiento otra vez. El puede hacerlo si tu se lo dejas." (John Lenno
n junio de 1971)
Los temas bsicos del lbum fueron grabados en el estudio personal de Lennon, en Tit
tenhurst Park, mientras los arreglos de cuerda seran aadidos en Record Plant, Nuev
a York. Al igual que en su anterior lbum, Phil Spector se unira al proyecto como c
o-productor del lbum. Durante su grabacin, sera filmado numeroso material videogrfic
ck And Roll". La revista Rolling Stone ubica a Imagine en el tercer lugar de "La
s 500 Mejores Canciones de todos los tiempos".
Instrumentacin:
John Lennon: voz principal y piano; Klaus Voorman: bajo y Alan White: batera.
"Crippled Inside" - 3:47
Una cancin influenciada por la msica country.
La primera cancin que ataca a Paul; escrita en respuesta a la cancin "Three Legs"
del lbum "Ram". John insista que estaba dirigida a l.
Instrumentacin:
John Lennon: voz principal y guitarra elctrica; George Harrison: dobro; Klaus Voo
rman: bajo derecho; Steve Brendell: bajo derecho; Nicky Hopkins: piano; Ted Turn
er: guitarra acstica; Rod Linton :guitarra acstica y John Tout: guitarra acstica.
"Jealous Guy" - 4:14
Titulo original "Child Of Nature". Escrita en la India en 1968 con Yoko en mente
.
Esta cancin fue un nmero 1 en 1981 para Roxy Music como tributo a John.
Posteriormente apareceria en single en 1985.
Instrumentacin:
John Lennon: voz principal, guitarra y silibido;Klaus Voorman: bajo; Jim Keltner
: batera; John Barham: armonio y Alan White: buenas vibraciones.
"It's So Hard" - 2:25
Seria el lado B del single de Imagine en Estados Unidos.
La letra habla sobre las actitudes acerca de la vida como que algunas cosas son
difciles y que algunas veces uno se viene abajo.
Instrumentacin:
John Lennon: voz principal y guitarra; Klaus Voorman: bajo; Jim Gordon: batera y
King Curtis: saxofn.
"I Don't Wanna Be a Soldier Mama" - 6:05
Es una queja poltica de John contra el activismo militar.
Instrumentacin:
John Lennon: voz principal y guitarra; George Harrison: guitarra slide; Klaus V
oorman: bajo; Jim Keltner: batera; Nicky Hopkins: piano; Joey Molland (Badfinger)
: guitarra acstica; Tom Evans (Badfinger): guitarra acstica; Mike Pinder (Moody Bl
ues): pandereta; Steve Brendell: Maracas y King Curtis: saxofn.
"Gimme Some Truth" - 3:16
Escrita en la India en 1968 y ensayada por Los Beatles durante las sesiones de "
Let It Be".
Un primer intento fue hecho el 3 de enero de 1969 y luego un corto regreso hecho
el dia 7. Una cancin de protesta contra la guerra de Vietnam y algunos lderes polt
icos de la epoca.
Instrumentacin:
John Lennon: voz principal y guitarras; George Harrison: guitarra principal;
Klaus Voorman: bajo; Alan White : batera ; Nicky Hopkins: piano; Rod Linton: guit
arra acstica y Andy Cresswell-Davis (Stackridge): guitarra acstica.
"Oh My Love" (Letra y msica de John Lennon y Yoko Ono) - 2:44
Una de las canciones mas bonitas del lbum.
Compuesta para Yoko esta cancin fue escrita despus de las sesiones del Album Blanc
o a fines de 1968.
El nico crdito de Yoko en el lbum.
Instrumentacin:
John Lennon: Voz principal y piano; George Harrison: guitarra; Klaus Voorman: b
ajo; Alan White: batera y cimbales tibetanos; y Nicky Hopkins: piano elctrico.
"How Do You Sleep?" - 5:36
El ataque mas virulento de John a Paul en una toma temprana incluso utiliza un l
enguaje ms spero.
John Lennon: "Use mi resentimiento contra Paul ...para crear una cancin... no er
a una terrible venganza. Utilice mi resentimiento con Paul y The Beatles y mi re
lacin con Paul para escribir 'How Do You Sleep'. Realmente no iba con todos esos
pensamientos en mi cabeza todo el tiempo". (Playboy Interviews 1980)
Instrumentacin:
John Lennon: voz principal y guitarra; George Harrison: guitarra slide; Klaus Vo
orman: bajo; Alan White: batera y Nicky Hopkins: piano
"How?" - 3:43
Es una cancin contemplativa inspirada en la terapia primal a la que habia asistid
o con Yoko.
Aqui John encara una serie de preguntas personales como "How can I go forward w
hen I don't know which way I'm facing?" ("Como puedo seguir adelante cuando no se
que es lo que voy a encarar?")
Esta cancin tambin muestra sus pensamientos acerca del mundo en general como
"And the World is so tough; Sometimes I feel I've had enough" ("El mundo es tan
duro; algunas veces siento que he tenido suficiente").
Instrumentacin:
John Lennon: voz principal y piano; Klaus Voorman: bajo; Alan White: batera y Nic
ky Hopkins: piano y John Barham: vibraciones.
"Oh Yoko!" - 4:20
Escrita en 1968 una oda para Yoko completada con un solo de harmonica al estilo
Bob Dylan. EMI queria que esta cancin fuera single pero Lennon dijo que era dema
siado "pop".
Instrumentacin:
John Lennon: voz principal, guitarra y mouth organ; Klaus Voorman: bajo; Alan Wh
ite: batera; Nicky Hopkins: piano; Rod Linton:guitarra acstica; Andy Cresswell-Dav
is: guitarra acstica
y J & P duo (?)
El primer nmero de catlogo para su publicacin iba a ser SAPCOR 1004, pero en la epo
ca que lleg a las tiendas tenia un precio elevado con el nmero de catlogo PAS 10004
.
El diseo de la portada y la fotografa es de Yoko Ono.
Las primeras copias incluian el interior de la presentacin mostrada arriba con lo
s crditos impresos y las letras al completo. Ms un poster grande de (33"x22") John
con su piano blanco tomada por Peter Fordham, y una pequea postal de John sujeta
ndo un cerdo. Esta era otra parodia a la portada de Paul de su lbum Ram.
La primera impresin fue en 1971con el interior de la presentacin, un poster y una
tarjeta cuya precio aproximado era de 20 libras.
La etiqueta del disco en el lado A tiene una foto de John con el listado de canc
iones; el lado B tiene una plida manzana blanca.
Imagine en cassette
El 26 de mayo de 1987 aparece la primera edicin en disco compacto con el nmero de
catlogo CDP 7 46641 2 sin canciones adicionales.
El 14 de febrero del 2000 una nueva versin digitalizada y remasterizada en disco
compacto aparece otra vez sin canciones adicionales.
Fue digitalmente remezclado en Abbey Road en el otoo de 1999 bajo la supervisin de
Yoko.
Tenia una manzana en la esquina del borde pero las palabras "Apple Records" no a
parecen en ningn lugar...Parlophone si esta listado bajo el nmero de catlogo 524 85
82.
La portada es la misma que el vinilo con la contraportada muy similar a la origi
nal con el listado de las canciones aadidas. Dentro del disco compacto una foto d
e cerca de la oreja de John.
Viene con un folleto de 16 pginas que incluye las letras de las canciones, inform
acin completa y algunas fotos.
En octubre del 2010 se anuncia la salida de este lbum en una nueva edicin digitali
zada y remasterizada dentro del Box Set de John Lennon.
El ltimo concierto de The Beatles en Candlestick Park 29 de agosto de 1966
The Beatles dieron su ltimo concierto en vivo el 29 de agosto de 1966 en el Candl
estick Park de San Francisco. Marc el final de un perodo de cuatro aos dominado por
giras que incluyeron cerca de 1,400 apariciones en conciertos a nivel internaci
onal. En esta ltima gira el grupo habia tenido una serie de inconvenientes y difi
cultades que venan de unas declaraciones de John Lennon a la periodista Maureen C
leave del Evening Standard acerca de que Lennon habia dicho que "Los Beatles era
Paul McCartney : "La compuso John, bueno, John y yo en su casa de Weybridge, par
a la pelcula. Creo que el ttulo sali de la desesperacin".
"Playboy Interviews" (diciembre de 1984)
John Lennon : "Ms tarde me di cuenta de que realmente estaba pidiendo socorro a g
ritos. Era la poca en que estaba tan gordo como Elvis. Ya se ve en la pelcula: l -y
o- est muy gordo, muy inseguro y se ha perdido a s mismo".
"Playboy Interviews" (septiembre de 1980)
Instrumentacin:
Lennon: voz solista (doblada), guitarra rtmica acstica
McCartney: segunda voz, bajo
Harrison: segunda voz, guitarra solista
Starr: batera, pandereta
Estudios EMI (3 Abbey Road, London NW8):
Grabacin: 13 de abril de 1965
tomas 1-8: batera, bajo, guitarra rtmica
tomas 9-12: batera, bajo, guitarra rtmica, guitarra solista, voz solista
tomas sin numerar (recordings sobre toma 12): guitarra solista, voz solista (dob
lada), voces, pandereta
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2 Ingeniero: Ken Scott
Mezcla mono: 18 de abril de 1965
remezclas 1-3 de toma sin numerar
Mezcla estreo:
remezcla 1 de toma sin numerar
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2 Ingeniero: Phil McDonald
Mezcla mono: 18 de junio de 1965
remezcla 4 de toma sin numerar
Mezcla estreo:
remezcla 2 de toma sin numerar
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2 Ingeniero: Phil McDonald
MEZCLAS UTILIZADAS PARA EL LBUM:
Mono: 18 de junio de 1965
Estreo: 18 de junio de 1965
Diferencias entre mono y estreo:
Tienen la misma base musical pero con algunas diferencias en la parte vocal.
Varios:
En la primera impresin del single, la etiqueta lleva el ttulo: "From the United Ar
tists screenplay, Eight Arms To Hold You" (De la pelcula de United Artists, Ocho
brazos para abrazarte). Este era el ttulo original de Help!.
Diversas fuentes
Esta cancin form parte del repertorio en directo de los Beatles en 1965.
"The Beatles Live!": Mark Lewisohn (1986)
Fue interpretada durante su gira norteamericana del verano de 1965 y durante su
gira britnica de diciembre del mismo ao. Tambin fue interpretada en el Ed Sullivan
Show, emitido el 12 de septiembre de 1965.
"The Beatles Forever": Nicholas Schaffner (1978)
A mediados de los ochenta, la Ford Motor Company pag 100.000 dlares para utilizar
esta cancin en un anuncio televisivo de su divisin Lincoln-Mercury. Sin embargo, y
a diferencia del uso que ms adelante hara Nike de la interpretacin original de "Re
volution", esta cancin fue interpretada por un grupo de imitadores.
Los Angeles Times (mayo de 1987)
Entre las distintas versiones que se han realizado de Help! cabe destacar las de
Tina Turner, Bananarama y una cmica a cargo del actor Peter Sellers.
"Diccionario de los Beatles": Jordi Sierra i Fabra (1992)
Interpretada en la pelcula Help!.
lla se fue y l quisiera que fuera ayer --hasta ah llegas-- pero no hay desenlace.
Claro que en las mas tampoco...".
"Playboy Interviews" (septiembre de 1980)
Instrumentacin:
McCartney: voz y guitarra acstica
George Martin: arreglos y direccin (seccin de cuerda)
Tony Gilbert: primer violn
Sidney Sax: segundo violn
Kenneth Essex: viola
Francisco Gabarro: violonchelo
Esta fue la primera vez que un beatle grab solo.
"The Beatles Forever": Nicholas Schaffner (1978)
George Martin : "El punto de inflexin vino probablemente con la cancin 'Yesterday'
... Retrospectivamente, fue entonces cuando empec a dejar mi huella en la msica, c
uando empez a surgir un estilo que en parte sala de m. Fue con 'Yesterday' cuando e
mpec a escribir las partituras de su msica. Fue con 'Yesterday' cuando utilizamos
por primera vez instrumentos o msicos que no fueran los Beatles y yo mismo. (De h
echo, 'You've Got To Hide Your Love Away' fue la primera, pero la participacin de
msicos ajenos fue muy inferior.)
"En 'Yesterday' el nuevo ingrediente era ni ms ni menos que un cuarteto de cuerda
s; y eso, en el mundo pop de aquellos das, era un paso muy importante. Fue con 'Y
esterday' cuando empezamos a salir de la fase de utilizar slo cuatro instrumentos
y pasamos a algo ms experimental, aunque nuestros primeros esfuerzos se vieron m
uy limitados por lo rudimentario de las herramientas disponibles y simplemente t
uvieron que amoldarse a mi experiencia en grabacin".
"All You Need Is Ears": George Martin / Jeremy Hornsby (1979)
Estudios EMI (3 Abbey Road, London NW8):
Grabacin: 14 de junio de 1965
tomas 1-2: voz, guitarra acstica
recordings sobre toma 2: violines, viola, violonchelo, voz (regrabada)
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2 Ingeniero: Phil McDonald
Mezcla mono: 17 de junio de 1965
remezclas 1-2 de toma 2
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2 Ingeniero: Phil McDonald
Mezcla estreo: 18 de junio de 1965
de toma 2
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2 Ingeniero: Phil McDonald
MEZCLAS UTILIZADAS PARA EL LBUM:
Mono: 17 junio 1965 (remezcla 2) Estreo: 18 junio 1965
McCartney cant esta dulce y melanclica cancin un par de horas despus de haber berrea
do/cantado la ronca y desgarradora "I'm Down".
"The Complete Beatles Recording Sessions": Mark Lewisohn (1988)
George Martin , despus de utilizar las cintas master para producir la versin en CD
del lbum: "Originalmente, grab a Paul cantando y tocando al mismo tiempo, con mic
ros para voz y guitarra. Ms tarde escrib y mezcl las cuerdas, y en la cuarta pista
grab una nueva voz de Paul, por si obtenamos una mejor interpretacin. No la obtuvim
os --por lo menos en mi opinin-- salvo en una parte determinada al final de la pr
imera seccin: ('I said something wrong') (Dije algo malo). As que utilic esa parte
como voz alternativa, y durante los ltimos veinte aos me he olvidado del tema y he
pensado siempre que ah decid doblar la voz. Pero no est doblada, porque de hecho e
s voz con fuga de un altavoz, ya que no utilizbamos auriculares".
"Musician" (julio 1987)
Varios:
Esta fue la primera cancin de los Beatles que capt la atencin del mercado adulto.
1997 fue selecionado en el tercer puesto de los mejores lbumes de todos los tiemp
os en una votacin de Music of the Millennium dirigida en el Reino Unido por prest
igiosos medios, como son HMV, Channel 4, The Guardian y Classic FM. En febrero d
e 1998 los lectores de la Q magazine colocaron al lbum en el segundo lugar, mient
ras que en el ao 2001, la cadena de televisin VH1 lo situ en el primer puesto de en
tre los mejores 100 lbumes de todos los tiempos. Revolver fue tambin votado como m
ejor lbum en el Virgin All Time Top 1,000 Albums. Una crtica de PopMatters describ
i el lbum como "[la obra] de la banda ms grande de la historia de la msica popular,
cuyos miembros alcanzaron su punto ms alto a nivel musical en el tiempo exacto",
mientras que la revista Ink Blot afirmaba que el lbum "se mantiene en la cumbre d
e la msica popular occidental". En el 2003, Rolling Stone lo coloc en el puesto 3
de su lista de los 500 mejores lbumes de todos los tiempos
John Lennon contribuy con cinco canciones en el lbum. "And Your Bird Can Sing" y "
She Said, She Said" son dos canciones llenas de guitarras con arremolinadas melo
das. Lennon despus explic que "She Said, She Said" haba sido inspirada por comentari
os que record en un "viaje" de LSD que tom con otros msicos amigos y con Peter Fond
a. Segn Lennon, bajo los efectos de la droga, Fonda haba estado repitiendo reitera
das veces "I know what it's like to be dead" ("Se cmo es estar muerto"), a lo que
Lennon responda "Who put all that shit in your head?" ("Quin puso toda esa porquera
en tu cabeza?"). Esto, con cambios secundarios, form parte del coro de la cancin.
En "I'm Only Sleeping", Lennon y Harrison tocaron las notas para la guitarra pri
ncipal (y para la segunda guitarra en el solo de la cancin) en orden inverso, des
pus revirtieron la cinta y la mezclaron de esta manera en la cancin. El sonido de
la guitarra invertida le daba un tono somnoliento, siniestro y melanclico a la ca
ncin. Esto, junto con la letra al revs usada al final de la cancin "Rain" (grabada
por los Beatles en las sesiones del lbum, y lanzada por separado como sencillo) f
ue el primer caso de mensaje a la inversa, el cual Lennon descubri despus de estar
cargando errneamente una cinta de carrete a carrete hacia la inversa mientras es
taba bajo los efectos de la marihuana.
Sin embargo, la experimentacin en estas canciones apareci eclipsada por Lennon en
"Tomorrow Never Knows", una de las primeras canciones psicodlicas de su gnero en g
rabarse en aquella poca. Este tema tambin fue pionero en tcnicas innovadoras tales
como la guitarra inversa, los efectos procesados, la grabacin vocal y el serpente
ado de cinta. Musicalmente, se bas casi exclusivamente en un solo acorde, y la le
tra fue inspirada por el libro de Timothy Leary "The Psychedelic Experience: A M
anual Based on the Tibetan Book of the Dead", aunque el ttulo tambin pudo provenir
de un juego de palabras de Ringo Starr.
Una de las canciones ms notables de Paul McCartney en Revolver fue "Eleanor Rigb
y", que fue lanzada como sencillo de doble cara A, junto a "Yellow Submarine", s
imultneamente a este lbum. "Eleanor Rigby" enmarc la imaginacin lrica de McCartney en
un intenso arreglo de cuerdas grabado por George Martin bajo la direccin del pro
pio McCartney. Segn Martin, su arreglo instrumental se lo haba inspirado la partit
ura que Bernard Herrmann haba hecho para la pelcula Fahrenheit 451, de Franois Truf
faut. Ringo confirm que contribuy con la lnea sobre "Father McKenzie, writing the w
ords of a sermon that no one will hear". Originalmente, la frase mencionaba a 'F
ather McCartney', sin embargo esta referencia fue eliminada porque podra conducir
a los oyentes a pensar que se hablaba sobre el padre de Paul.
"Got to Get You into My Life" fue un tributo a la msica soul de Memphis inspirada
por Stax Records, que utilizaba extensivamente instrumentacin de vientos; aunque
tiene el formato de una cancin de amor, McCartney describi la cancin como una "oda
al acto de fumar marihuana". Fue lanzada al mercado como sencillo en 1976, diez
aos despus del lanzamiento original del lbum.
McCartney tambin contribuy con "For No One" (escrita para su novia Jane Asher), un
a cancin melanclica que inclua un solo de trompa interpretada por Alan Civil; con "
Good Day Sunshine", una alegre burla de The Lovin' Spoonful, que fue rpidamente v
ersionada en sencillo por The Tremeloes; y con la pica "Here, There, and Everywhe
re", escrita al estilo de los Beach Boys, y que fue versionada exitosamente por
Emmylou Harris en 1976.
Revolver fue tambin un lbum de gran avance para George Harrison como compositor, a
l contribuir con tres canciones en el disco. Inclua "Taxman", el tema con el que
empezaba el lbum (y en el que tambin contribua Lennon, aunque con reticencia). Los
"Mr. Wilson" y "Mr. Heat" de la letra se referan a Harold Wilson y a Edward Heath
, que eran el Primer Ministro britnico laborista y el lder conservador de la oposi
cin, respectivamente, en aquella poca. La cancin haca referencia al abusivo tipo de
impuesto sobre las renta que pagaba la gente con grandes ingresos, como los Beat
les, que a veces llegaba a alcanzar el 95% de sus ganancias. En aos posteriores,
esto llevara a muchos msicos de primera lnea a exiliarse para evitar pagar impuesto
s. Un hecho relevante fue que en esta pieza, Paul McCartney toc el solo de guitar
ra.
Harrison tambin compuso "I Want to Tell You", sobre su dificultad para expresarse
a travs de las palabras. "Love You To" marc una significativa profundizacin en el
creciente inters que Harrison mostraba en la msica india y en el sitar, y que haba
empezado con "Norwegian Wood (This Bird Has Flown)" en el lbum Rubber Soul, de (1
965).En este lbum Ringo no compuso ninguna cancin, pero cant la muy popular "Yellow
Submarine".
Influencias de la droga
La pista ms ligera de este lbum fue la infantil "Yellow Submarine". McCartney aseg
ur que compuso "Yellow Submarine" como una cancin infantil para que la cantara Rin
go. Sin aparecer en los crditos, el cantante y compositor escocs Donovan ayud con l
as voces y la escritura de la cancin, pues se haba convertido en amigo ntimo del gr
upo. Tambin se pudo or a Brian Jones, guitarrista de los Rolling Stones, haciendo
tintinear unos cristales en el fondo. Mal Evans, road manager de los Beatles, ta
mbin particip en la cancin. Los Beatles, con la ayuda del equipo de produccin, aadier
on a la cancin efectos de sonido pregrabados que encontraron en la biblioteca de
cintas de los estudios de grabacin de EMI. George Martin las haba recopilado para
producir las grabaciones de las comedias radiofnicas de The Goons.
Lennon afirm que algunas de las letras alucingenas de "She Said, She Said" se toma
ron casi literalmente (aunque con cambios menores) de un intercambio que tuvo co
n el actor Peter Fonda. Lennon, Harrison y Starr estaban bajo la influencia del
LSD en la casa alquilada por los Beatles en Benedict Canyon en Beverly Hills, Ca
lifornia, en agosto de 1965. Fonda pas por all para ver a unos amigos suyos, miemb
ros de los Byrds, y para conocer a los Beatles. Fonda le dijo a Harrison, "I kno
w what it's like to be dead" ("S cmo es estar muerto"), porque de nio casi haba muer
to por la herida de un disparo que se hizo l mismo. Lennon le contest: "Who put al
l that shit in your head?" ("Quin puso toda esa porquera en tu cabeza?)".
McCartney dijo que "Got To Get You into My Life", que durante mucho tiempo se ha
supuesto una cancin de amor, era de hecho una oda "al acto de fumar marihuana".
La cancin "Doctor Robert" podra estar basada en una combinacin de varias personas,
en un principio en el dentista de los Beatles (el que primero les proporcion LSD)
, pero tambin en el tratante de arte londinense Robert Fraser, un amigo ntimo del
grupo que ocasionalmente les consegua drogas, y que ms tarde llev a cabo la producc
in artstica de la portada del lbum Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band.
La famosa portada
La ilustracin de la portada fue creada por el bajista y artista alemn Klaus Voorma
nn, que era un viejo amigo de los Beatles desde los das de Hamburgo. La ilustracin
de Voormann inclua imgenes recortadas de fotografas de los integrantes del grupo h
echas entre 1963 y 1966, mientras que la foto de la contraportada era obra del f
otgrafo Robert Whitaker, responsable tambin de la infame y a la vez famosa "portad
a del carnicero" del lbum Yesterday and Today y posteriormente a fines de ese ao d
e la contratapa del primer recopilatorio del grupo A Collection Of Beatles Oldie
s...But Goldies!.
Revolver
Parlophone PMC 7009 (mono) - PCS 7009 (estreo)
Primera edicin: 5 de agosto de 1966
Cara 1 (A)
1. Taxman 2. Eleanor Rigby 3. I'm Only Sleeping 4. Love You To
5. Here, There And Everywhere 6. Yellow Submarine 7. She Said She Said
Cara 2 (B)
1. Good Day Sunshine 2. And Your Bird Can Sing 3. For No One 4. Doctor Rober
t 5. I Want To Tell You 6. Got To Get You Into My Life 7. Tomorrow Never Kn
ows
Producido por George Martin
Parlophone TC-PCS 7009 (estreo)
Primera edicin - Junio / Diciembre 1970
Parlophone CDP 7 46441 2 (estreo)
Primera edicin - 30 Abril 1987
Premios Grammy 1966
Klaus Voormann : Mejor Diseo Artstico para Portada de lbum.
Revolver marc un nuevo hito en la composicin de canciones y en la explotacin del es
tudio por parte de los Beatles. Muchos consideran este lbum como el mejor del gru
po en cuanto a la calidad de las canciones. La evolucin sostenida que haban mostra
do en el estudio dio un salto de gigante durante la grabacin de este lbum, en el q
ue incluyeron tabla y sitar, loops de cinta, instrumentos reproducidos hacia atrs
, secciones de metales y efectos especiales con sonido de submarino. Y, por si f
uera poco, escribieron las letras ms elaboradas --y algunas de las ms impenetrable
s-- que haban escrito hasta entonces.
Revolver, una autntica obra de artesana del pop, abri el camino del innovador singl
e "Penny Lane" y "Strawberry Fields Forever" y, por supuesto de su sucesor, Sgt.
Pepper's Lonely Hearts Club Band.
"Beatlesongs": William J.Dowlding (1995)
Edicin en Estados Unidos:
Revolver
08 de agosto de 1966 (Capitol T-2576 mono / ST-2576 estreo).
Cara 1:
Taman - Eleanor Rigby - Love You To - Here, There And Everywhere
Yellow Submarine - She Said, She Said
Cara 2:
Good Day Sunshine - For No One - I Want To Tell You
Got To Get You Into My Life - Tomorrow Never Knows
Se recort el contenido respecto a la edicin britnica. Se excluyeron los temas "I'm
Only Sleeping", "And Your Bird Can Sing" y "Doctor Robert", que ya haban sido inc
luidos casi dos meses antes en el lbum "Yesterday And Today". Este fue el ltimo lbu
m en el que difirieron las versiones britnica y norteamericana, salvo en el caso
particular de "Magical Mistery Tour".
Grabacin: Estudios EMI, (3 Abbey Road, London NW8)
Entre el 6 de abril y el 22 de junio de 1966, incluidos los distintos trabajos e
n Sala de Control, hasta llegar a las mezclas finales (ver datos en la entrada d
e cada cancin).
Trayectoria en las listas (Record Retailer):
13 de agosto de 1966 : Entr directamente en el n 1 y permaneci en l 7 semanas.
Permanencia total : 34 semanas.
Tambin fue n 1 en las listas del "New Musical Express" y "Melody Maker".
Los pedidos por adelantado alcanzaron los 300.000 discos.
Se vendieron 500.000 en el Reino Unido y alrededor de 2.000.000 en todo el mundo
.
En Estados Unidos alcanz el n 1 en las listas de "Billboard", "Cashbox" y "Record
World".
"The Complete Beatles Chronicle": Mark Lewisohn (1992)
La funda :Pete Shotton afirma que el diseo de la portada fue creado en casa de L
ennon, en Kenwood: "John, Paul y yo nos pasamos una tarde seleccionando fotos e
ilustraciones de los Beatles entre una enorme pila de peridicos y revistas, de la
s que luego recortamos las caras y las pegamos juntas. Nuestra obra manual fue s
uperpuesta ms tarde, en sus propios dibujos, por Klaus Voormann".
"John Lennon In My Life": Pete Shotton / Nicholas Schaffner (1984)
Voormann y los Beatles eran amigos desde los primeros tiempos de Hamburgo. Ms ade
lante, Voormann sera el bajista del grupo "Manfred Mann" y participara tambin en al
gunos de los trabajos en solitario de los Beatles.
"The Long And Winding Road A History Of The Beatles On Record": Neville Stannard
(1984)
Entre otras muchas poses, Lennon aparece en la portada vestido con una armadura,
encima de la oreja de su gran cara dibujada. Lennon haba comprado aquella armadu
ra, bautizndola "Sidney" y colocndola en el recibidor de su casa.
"Lennon": Ray Coleman (1985)
La foto de la contraportada es de Robert Whitaker.
Varios:
Originalmente, el lbum iba a llamarse Abracadabra, pero ya haba otro lbum con ese tt
ulo. Otros ttulos que se barajaron fueron Beatles On Safari, Bubble And Squeak, F
ree Wheelin' Beatles y Magic Circles.
"The Book Of Beatles Lists": Charles Reinhart (1985)
Este lbum fue editado pocos das antes de que los Beatles iniciaran su ltima gira. D
urante la misma no interpretaron ninguna cancin de Revolver.
"The Beatles Live!": Mark Lewisohn (1986)
Comentarios de Los Beatles:
Paul McCartney : "Slo para que veas lo equivocado que uno puede andar: estaba de
gira en Alemania, justo antes de que saliera Revolver. Empec a escuchar el lbum y
me deprim totalmente porque me pareci que todo estaba desafinado. Tuvieron que tra
nquilizarme dicindome que todo estaba bien".
"Musician" (agosto de1980)
Otros comentarios:
El escritor Tom Wolfe consideraba que la msica de los Beatles estaba profundament
e influida por el fenmeno social de las drogas en Norteamrica. Los alucingenos ocup
aban un lugar destacado en la expresin artstica, literaria e intelectual de aquel
entonces. Revolver fue el primer lbum de los Beatles en reflejar aquel entorno, e
l cual, segn Wolfe, sera ms adelante piedra angular y fuente de inspiracin musical.
"Rolling Stone" (diciembre de 1987)
Taxman
Cancin escrita e intepretada por George Harrison con una pequea ayuda de John Lenn
on.
La cancin hace referencia al abusivo impuesto sobre las rentas que pagaba la gent
e con grandes ingresos como Los Beatles que a veces llegaba alcanzar la mayor pa
rte de sus ganancias.
John Lennon: "Recuerdo el da en que me pidi ayuda para 'Taxman', una de sus primer
as canciones. Le di unos cuantos versos sueltos para la cancin, porque eso es lo
que me pidi".
"Playboy Interviews" (septiembre de 1980)
Instrumentacin:
John Lennon: segunda voz y guitarra acompaante.
Paul McCartney: segunda voz y guitarra solista (solo)
George Harrison: voz solista, coros y bajo de cuatro cuerdas.
Ringo Starr: batera, pandereta y cencerro
George Harrison : "... Me gust que Paul tocara aquel trozo en 'Taxman'. Si te fij
as, lo hizo un poco hind por m".
"Guitar Player" (noviembre de 1987)
Estudios EMI (3 Abbey Road, London NW8):
Grabacin: 20 de abril de 1966
tomas 1-4: batera, guitarra solista, bajo
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick
2 Ingeniero: Phil McDonald
Grabacin: 21 de abril de 1966
tomas 1-10 (renumeradas): batera, guitarra solista, bajo
toma 11: batera, guitarra solista, bajo, voz solista
recordings sobre toma 11: voces, guitarra solista (solo), pandereta
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick
2 Ingeniero: Phil McDonald
Grabacin: 22 de abril de 1966
reduccin de cinta toma 11 en toma 12
recording sobre toma 12: cencerro
Productor: George Martin
ayor parte de la letra, lo que yo recuerdo es que 'Eleanor Rigby' fue un 'Lennon
-McCartney' clsico donde la contribucin de John fue prcticamente nula.
"John Lennon In My Life": Pete Shotton / Nicholas Schaffner (1984)
Instrumentacin:
Lennon: armona vocal
McCartney: voz solista (doblada parcialmente)
Harrison: armona vocal
George Martin: arreglos y direccin (seccin de cuerda)
Tony Gilbert: primer violn
Sidney Sax, John Sharpe y Jurgen Hess: violines
Stephen Shingles y John Underwood: violas
Derek Simpson y Norman Jones: violonchelos
Paul McCartney : "Yo haba pensado en la base instrumental, pero fue George Martin
quien la complet. Yo slo hice cuatro cosas al piano, l ya saba lo que quera".
"The Beatles": Hunter Davies (1985)
John Lennon: "El acompaamiento de violines fue idea de Paul. Jane Asher le haba he
cho escuchar a Vivaldi, y estuvo muy bien".
"Playboy Interviews" (septiembre de 1980)
Estudios EMI (3 Abbey Road, London NW8):
Grabacin: 28 de abril de 1966
tomas 1-14: seccin de cuerda
reduccin de cinta toma 14 en toma 15
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick
2 Ingeniero: Phil McDonald
Grabacin: 29 de abril de 1966
recording sobre toma 15: voz solista, armonas vocales
Mezcla mono:
remezclas 1-3 de toma 15
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick
2 Ingeniero: Phil McDonald
Grabacin: 6 de junio de 1966
recording sobre toma 15: voz solista (doblada)
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick
2 Ingeniero: Phil McDonald
Mezcla mono: 22 de junio de 1966
remezclas 4-5 de toma 15
Mezcla estreo:
remezcla 1 de toma 15
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick
2 Ingeniero: Jerry Boys
MEZCLAS UTILIZADAS PARA EL LBUM:
Mono: 22 de junio de 1966 (remezcla ?)
Estreo: 22 de junio de 1966
Varios:
Pocos das despus de grabar la seccin de cuerdas, el 1 de mayo, los Beatles realizar
on su ltimo concierto en Gran Bretaa ante un pblico de pago. Fue en el concierto an
ual de los ganadores de las votaciones del New Musical Express, en el Empire Poo
l de Wembley.
"The Beatles An Illustrated Diary": H.V. Fulpen (1982)
Vuelta a grabar e interpretada en la pelcula de Paul McCartney "Give My Regards T
o Broad Street" de 1984.
Comentarios de Los Beatles:
John Lennon : "Ray Charles hizo una gran versin de esta cancin. Fantstica".
"Hit Parader" (abril de 1972)
McCartney pensaba que su forma de cantar esta cancin no era tan buena como en "Ye
sterday".
contrario --que es como van a salir-- para reconocerlos. Luego hay que aprender
a ir manipulando esta secuencia de acordes, pero no se sabe cmo va a sonar hasta
que vuelve a salir. Es a cara o cruz, de eso no hay duda, pero lo haces unas cua
ntas veces y, cuando te gusta lo que oyes, pues ya est".
"Musician" (julio 1987)
Comentarios:
Pete Shotton: "I'm Only Sleeping" evoca brillantemente el estado de letargo indu
cido qumicamente por el que John... navegaba".
"John Lennon In My Life": Pete Shotton / Nicholas Schaffner (1984)
Love You Too
Ttulo de trabajo: "Granny Smith"
Cancin escrita e interpretada por George Harrison.
Fue la primera cancin de The Beatles en intentar incorporar la msica clsica india.
Harrison estaba aprendiendo a tocar el sitar con Ravi Shankar, quien lo anim a ap
render ms sobre la msica india y la religin oriental.
Instrumentacin:
Paul McCartney: armona vocal (?), bajo
George Harrison: voz solista (multi-pista), guitarra acstica, guitarra elctrica co
n distorsin (fuzz), sitar (?)
Ringo Starr: pandereta
Anil Bhagwat: tabla
Otros msicos hindes sin acreditar: sitar, tamboura
Sitar : Instrumento indio de largo mstil, parecido a una guitarra, con trastes
movibles, de tres a siete cuerdas, y diez o ms cuerdas afines.
Tabla : Par de tambores de cobre recubiertos de piel, utilizados en la msica
del norte de la India, en los que el parche de la mano izquierda (bajo, o bonya)
es mayor que el otro (tenor).
Tamboura : Lad sin trastes de largo mstil con cuatro cuerdas de alambre
tocadas con los dedos, que se utiliza para proporcionar el acompaamiento de
zumbido en la msica hind.
"The Beatles Revolution In The Head": Ian MacDonald (1997)
George Harrison : "Love You To" fue una de las primeras melodas que compuse para
sitar. 'Norwegian Wood' fue accidental en cuanto al sitar, pero sta fue la primer
a cancin en que conscientemente prob el sitar y la tabla en la pista base. Las gui
tarras y la voz las aad ms tarde".
"I Me Mine": George Harrison / Derek Taylor (1980)
Estudios EMI (3 Abbey Road, London NW8):
Grabacin: 11 de abril de 1966
tomas 1-2: voz solista, guitarra acstica, armonas vocales
tomas 3-6: voz solista, guitarra acstica, armonas vocales, sitar
recordings sobre toma 6: sitar, tabla, tamboura, bajo, guitarra con distorsin (fu
zz)
Mezcla mono:
remezcla tosca de toma 6
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick
2 Ingeniero: Phil McDonald
Grabacin: 13 de abril de 1966
reduccin de cinta toma 6 en toma 7
recording sobre toma 7: pandereta, voz solista, armonas vocales (no utilizada)
Mezcla mono:
remezclas 1-3 de toma 7
Edicin:
de remezclas mono 1+2+3
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick
2 Ingeniero: Phil McDonald
Copias de cinta: 16 de mayo de 1966
de remezcla mono 3 (llamadas remezclas mono 4-5)
Copia de cinta:
de remezcla mono 5
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick
2 Ingeniero: Phil McDonald
Mezcla estreo: 21 de junio de 1966
remezclas 1-3 de toma 7
Edicin:
de remezclas estreo 1+2+3
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick
2 Ingeniero: Phil McDonald
MEZCLAS UTILIZADAS PARA EL LBUM:
Mono: 13 de abril de 1966
Estreo: 21 de junio de 1966
Here, There And Everywhere
Cancin escrita e interpretada por Paul McCartney.
Paul McCartney : "La compuse un da en la piscina de John".
"Playboy Interviews" (diciembre de 1984)
Esta cancin de amor fue inspirada por la cancin de los Beach Boys "God Only Knows"
.
"The Beatles A to Z": Friede / Titone / Weiner (1980)
Instrumentacin:
John Lennon: armona vocal, chasquido de dedos
Paul McCartney: voz solista (doblada), bajo, guitarra acstica, chasquido de dedos
George Harrison: armona vocal, guitarra solista, chasquido de dedos
Ringo Starr: batera, chasquido de dedos
Estudios EMI (3 Abbey Road, London NW8):
Grabacin: 14 de junio de 1966
tomas 1-4: batera, guitarra acstica, armonas vocales
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick
2 Ingeniero: Phil McDonald
Grabacin: 16 de junio de 1966
tomas 5-13: batera, guitarra solista, guitarra acstica, voces, chasquidos de dedos
reduccin de cinta toma 13 en toma 14
recording sobre toma 14: armonas vocales, bajo
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick
2 Ingeniero: Phil McDonald
Grabacin: 17 de junio de 1966
recording sobre toma 14: voz solista (doblada)
Mezcla mono:
remezcla 1 de toma 14
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick
2 Ingeniero: Phil McDonald
Mezcla estreo: 21 de junio de 1966
remezclas 1-2 de toma 14
Mezcla mono:
remezclas 2-3 de toma 14
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick
2 Ingeniero: Phil McDonald
MEZCLAS UTILIZADAS PARA EL LBUM:
Mono: 21 de junio de 1966 (remezcla 3)
Estreo: 21 de junio de 1966 (remezcla 2)
Varios:
Interpretada por McCartney en la pelcula Give My Regards To Broad Street.
"Beatlesongs": William J.Dowlding (1995)
Comentarios de Los Beatles:
, 'Old Love', 'Badge', una cancin coescita con George en 1969 y 'Wonderful Tonigh
t'.)
George regresa a tocar: 'Got My Mind Set On You', 'Cloud Nine', 'Here Comes The
Sun', 'My Sweet Lord', 'All Those Years Ago', 'Cheer Down', 'Devil's Radio', 'Is
n't It A Pity' y el final que consistia en 'While My Guitar Gently Weeps' y 'Rol
l Over Beethoven'. (Para la interpretacin de 'Piggies', George aade el verso origi
nalmete escrito por John en 1968).
A lo largo de la gira George utiliz las siguientes guitarras:: Roy Buchanan Blues
master guitarra elctrica No. 6, Gibson J-200 guitarra acstica a la medida, una Fen
der de oro guitarra elctrica de 12 cuerdas, un modelo rojo de Fender Stratocaster
de Eric Clapton y una Gibson Les Paul Standard '60.
"Todo lo que tiene George es hacerlo, esencialmente salir a escena y tocar la gu
itarra acstica y hacer todo el resto. No debera de preocuparlo. Le di la idea y el
estaba complacido y asustado al mismo tiempo. El estaba asustado de morir. El c
ambi de opinin como cinco veces" (Eric Clapton - Rolling Stone magazine.)
"Vamos a Japn donde el mundo no se centrar en l y probablemente no vaya a tener un
mal comentario. Es una gran oportunidad. Si no lo hace ahora nunca lo har... Geor
ge esta paranoico acerca de la prensa. Hay mucho de enojo en l, no se porque. El
tiene su seguridad antes de que empiece..." ( Eric Clapton acerca de su gira con
George.)
Jueves 28 de noviembre de 1991
A las 3:57 hora japonesa George y Eric arriban a Japn al New Tokyo International
Airport (Narita Airport) en el vuelo nmero. JAL 420.
A su arribo un reportero le pregunta George acerca de su viaje. "Estaba mirando
hacia afuera tratando de ver la montaa Fuji y una vista panoramica de Japn desde e
l avin pero estaba nublado y lluvioso" aadiendo: "He estado volando por 12 horas o
ms y realmente tengo sueo. Debi de haber ido en un diferente vuelo." Despus de pas
ar por los agentes de aduana, George vistiendo un jersey con cuello de cisne y u
n abrigo color oscuro aparece en los vestbulos de arribo a las 4:11pm, donde es r
ecibido por una larga comitiva de 150 fans gritando y representantes de los medi
os de comunicacin tanto de prensa y televisin japonesa
Inmediatamente George va hacia el Capitol Tokyo Hotel, llamado antes Tokyo Hilto
n Hotel,
el mismo edificio utilizado por The Beatles en 1966, donde toma un descanso para
recuperarse del desfase de horario.
Viernes 29 de noviembre de 1991
Seguido de una buena noche de sueo George y Eric dan una conferencia de prensa a
la 1 pm en frente de 500 periodistas en la habitacin Red Pearl del Capitol Tokyo
Hotel. (Practicamente todas las preguntas son en japons).
George: "Un mensaje corto...Hola! Es un placer estar aqui despus de mucho tiempo.
Es un placer estar aqui, gracias."
Reportera femenina (hablando en ingls): "Quiero preguntarte George acerca de la r
eagrupacin de The Beatles.."
George (interrumpiendo): "No, no puede ser posible The Beatles no existen, espec
ialmente ahora que John Lennon no vive. Solo (la historia) viene cada vez que Pa
ul necesita publicidad, el anuncia a los medios que The Beatles se vuelven a jun
tar, pero eso es todo. No prest demasiada atencin a eso."
La conferencia de prensa concluye con P.A. tocando la cancin de George 'Got My Mi
nd Set On You'. Previo al comienzo de la conferencia, George y Eric hacen una se
sin de fotos para la prensa japonesa en el cuarto adyacente de White Pearl del ho
tel.
Sbado 30 de noviembre de 1991
En el Yokohama Arena, desde las 12 del mediodia hasta las 5pm, George, Eric y su
banda ensayan para la gira.
Diciembre de 1991
En el magazn Q del Reino Unido aparece una entrevista con Eric que habla sobre la
gira a Japn con George. El remarca en la entrevista: "Yo no creo que el tenga la
experiencia de tocar para la audiencia con una gran banda. The Beatles tocaron
para pequeos de 10 aos que gritaban y sacudian sus cabezas. El ha parado de fumar,
buscando ser el mismo y estar en forma, el tiene mi iluminacin, mi sonido, mi ba
y 1965.
el Lon
actor Pete
programa e
de toma 15
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2 Ingeniero: Geoff Emerick
MEZCLAS UTILIZADAS PARA EL LBUM:
Mono: 3 de marzo de 1964
Estreo: 22 de junio de 1964
Diferencias entre mono y estreo:
En la versin estreo, la voz de John al principio del tema est doblada.
Varios:
Esta cancin form parte del repertorio en directo de los Beatles en 1964, incluida
la gira norteamericana.
"The Beatles Forever": Nicholas Schaffner (1978)
El manuscrito de la letra de Lennon fue subastado por 7.800 libras esterlinas en
Sothesby's, Londres, a principios de abril de 1988.
Associated Press (abril de 1988)
Interpretada en la pelcula A Hard Day's Night.
Comentarios de Los Beatles:
Paul McCartney : "Fue un periodo de armonas muy conjuntadas. Hicimos unas cuantas
canciones --'This Boy', 'If I Fell', 'Yes It Is'-- del mismo tipo".
"Playboy Interviews" (diciembre de 1984)
Im Happy Just To Dance With You
Cancin escrita por John Lennon e interpretada por George Harrison.
John Lennon : "Esta fue escrita para George, para meterle ms en el rollo... Yo no
hubiera podido cantarla".
"Playboy Interviews" (septiembre de 1980)
Estudios EMI (3 Abbey Road, London NW8):
Grabacin: 01 de marzo de 1964
tomas 1-4: batera, bajo, guitarra rtmica, guitarra solista, voz solista
recordings sobre toma 4: voz solista (doblada), voces, tambor africano
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2 Ingeniero: Richard Langham
Mezcla mono: 03 de marzo de 1964
de toma 4
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2 Ingeniero: A.B. Lincoln
Copia cinta mono: 09 de junio de 1964
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2 Ingeniero: Ken Scott
Mezcla estreo: 22 de junio de 1964
de toma 4
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2 Ingeniero: Geoff Emerick
MEZCLAS UTILIZADAS PARA EL LBUM:
Mono: 3 de marzo de 1964
Estreo: 22 de junio de 1964
Varios:
Esta cancin form parte del repertorio en directo de los Beatles en 1964.
"The Beatles Live!": Mark Lewisohn (1986)
Interpretada en la pelcula A Hard Day's Night.
And I Love Her
Cancin escrita e interpretada por Paul McCartney con ayuda de John Lennon.
McCartney tuvo la idea original y Lennon le ayud a componerla.
"The Long And Winding Road A History Of The Beatles On Record": Neville Stannard
(1984)
John Lennon : "Los dos la compusimos. La primera mitad es de Paul y los ocho com
ioso poner el ttulo a mitad de frase. Bueno, Perry Como hizo 'And I Love You So'
muchos aos despus. Intent birlarme la idea. Me gusta: era una bonita meloda. Me sigu
e gustando".
"Playboy Interviews" (diciembre de 1984)
Tell Me Why
Cancin escrita e interpretada por John Lennon.
John Lennon: "Necesitaban otra cancin animada, as que la hice en un momento. Era c
omo una cancin de grupito de nias negras de Nueva York".
"Playboy Interviews" (septiembre de 1980)
Instrumentacin:
Lennon: voz solista, guitarra rtmica
McCartney: armona vocal, bajo
Harrison: armona vocal, guitarra solista
Starr: batera
Estudios EMI (3 Abbey Road, London NW8):
Grabacin: 27 de febrero de 1964
tomas 1-8: batera, bajo, guitarra rtmica, guitarra solista, voces
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2 Ingeniero: Richard Langham
Mezcla mono: 03 de marzo de 1964
de toma 8
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2 Ingeniero: A.B. Lincoln
Copia cinta mono: 09 de junio de 1964
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2 Ingeniero: Ken Scott
Mezcla estreo: 22 de junio de 1964
de toma 8
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2 Ingeniero: Geoff Emerick
MEZCLAS UTILIZADAS PARA EL LBUM:
Mono: 3 de marzo de 1964
Estreo: 22 de junio de 1964
Diferencias entre mono y estreo:
En la versin estreo, la voz de John est doblada.
Varios:
Interpretada en la pelcula A Hard Day's Night.
Cant Buy Me Love
Cancin escrita e interpretada por Paul McCartney con una pequea ayuda de John Lenn
on.
John Lennon : "Es de Paul y ma, pero sobre todo de Paul".
"Hit Parader" (abril de 1972)
John Lennon : "Es completamente de Paul. Quiz tuve algo que ver con el estribillo
, pero no lo s. Siempre la consider su cancin".
"Playboy Interviews" (septiembre de 1980)
Las fuentes discrepan sobre cuando y donde se compuso. Suponiendo que los propio
s registros de EMI sean exactos en cuanto a la fecha de grabacin, probablemente f
ue compuesta en Pars a mediados de enero.
"A Day In The Life The Beatles Day By Day 1960-1970": Tom Schultheiss (1980)
Instrumentacin:
Lennon: segunda voz, guitarra rtmica acstica
McCartney: voz solista (doblada), bajo
Harrison: segunda voz, guitarra solista de 12 cuerdas (doblada)
Starr: batera
Estudios Path Marconi (62 Rue de Sevres, Boulogne-sur-Seine, Paris 92, France):
Grabacin: 29 de enero de 1964
otro coche...".) La pelcula segua hasta el punto en que los Beatles se rebelaban.
"Beatlesongs": William J.Dowlding (1995)
Richard Lester : "Les vemos escapar. Necesitbamos un ejemplo visual de esa escapa
da. De pronto, la pelcula se dispara y ah entra realmente 'Can't Buy Me Love'".
"The Compleat Beatles": Varios autores (1981)
Esta cancin form parte del repertorio en directo de los Beatles de 1964 y 1965. Fu
e interpretada en su gira norteamericana de 1964, en sus actuaciones del London
Christmas de 1964 y en sus giras europeas y norteamericana de 1965.
"The Beatles Forever": Nicholas Schaffner (1978)
Esta cancin fue interpretada como marcha por una banda militar cuando los Beatles
fueron condecorados como Miembros de la Orden del Imperio Britnico en la Gran Sa
la del Trono del Palacio de Buckingham, el 26 de octubre de 1965. Antes de la ce
remonia Lennon se fum un porro de hierba sentado en un retrete de palacio.
"The Beatles An Illustrated Diary": H.V. Fulpen (1982)
Paul McCartney : "Nos sentimos orgullosos porque Ella Fitzgerald tambin la grab, a
unque no nos dimos cuenta de lo que aquello significaba".
"Playboy" (diciembre 1984)
La versin de la cantante de jazz Fitzgerald obtuvo un xito discreto en mayo de 196
4.
"The Long And Winding Road A History Of The Beatles On Record": Neville Stannard
(1984)
Comentarios de Los Beatles:
Paul McCartney : "Personalmente, creo que puede interpretarse lo que sea sobre l
o que sea, pero cuando alguien sugiere que 'Can't Buy Me Love' trata de una pros
tituta, hasta ah podamos llegar. Eso es ir demasiado lejos".
"Beatles In Their Own Words": Barry Miles (1978)
Any Time At All
Cancin escrita e interpretada por John Lennon.
John Lennon : "Otro tema de similar composicin a 'It Won't Be Long'. El mismo tip
o: Do a La menor, Do a La menor, y yo berreando".
"Playboy Interviews" (septiembre de 1980)
Instrumentacin:
Lennon: voz solista (doblada), guitarra rtmica acstica
McCartney: armona vocal (doblada), bajo, piano
Harrison: guitarra solista
Starr: batera
Estudios EMI (3 Abbey Road, London NW8):
Grabacin: 02 de junio de 1964
tomas 1-7: batera, bajo, guitarra rtmica, guitarra solista, voces
tomas 8-11 (recordings sobre toma 7): voces (dobladas), guitarra solista, piano
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2 Ingeniero: Ken Scott
Mezcla mono: 04 de junio de 1964
remezcla 1 de toma 11
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2 Ingeniero: Richard Langham
Mezcla mono: 22 de junio de 1964
remezcla 2 para UK de toma 11
remezcla 3 para USA de toma 11
Mezcla estreo:
de toma 11
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2 Ingeniero: Geoff Emerick
MEZCLAS UTILIZADAS PARA EL LBUM:
Mono: 22 de junio de 1964
Estreo: 22 de junio de 1964
Varios:
Esta cancin form parte del repertorio en directo de los Beatles en 1964.
"The Beatles Live!": Mark Lewisohn (1986)
Una interpretacin de esta cancin fue televisada en el Ed Sullivan Show, el 24 de m
ayo de 1964. Dicha interpretacin, junto con una entrevista, fueron filmadas duran
te el rodaje de la pelcula A Hard Day's Night. La cancin fue interpretada durante
la gira norteamericana de 1964.
"The Beatles Forever": Nicholas Schaffner (1978)
John odiaba su voz:
Ray Coleman, (bigrafo de Lennon): "A John le daba autntica vergenza su voz. Recuerd
o que le dije lo mucho que me gustaba en una cancin determinada, 'You Can't Do Th
at', y se qued pasmado de que alguien pudiera destacar su voz en trminos elogiosos
. 'Realmente lo dices en serio?, pregunt incrdulo. 'A m nunca me ha gustado orme'".
"Lennon": Ray Coleman (1985)
George Martin: "John le tena una innata aversin a su voz, lo cual nunca llegu a ent
ender, ya que era una de las mejores voces que he odo. Siempre me deca: 'Haz algo c
on mi voz! Ya sabes, ponle algo encima. Suavzala con salsa de tomate o algo. Hazl
a diferente' ... Mientras no sonara su voz natural, estaba ms o menos contento. P
ero siempre quera un tratamiento especial para su voz".
"Lennon": Ray Coleman (1985)
Ill Be Back
Cancin escrita e interpretada por John Lennon.
Instrumentacin:
Lennon: voz solista (doblada), guitarra rtmica acstica
McCartney: armona vocal, bajo, guitarra acstica
Harrison: armona vocal (?), guitarra solista acstica
Starr: batera
Estudios EMI (3 Abbey Road, London NW8):
Grabacin: 01 de junio de 1964
tomas 1-9: batera, bajo, guitarra rtmica, guitarra solista, voces
tomas 10-16 (recordings sobre toma 9): voz solista (doblada), guitarra acstica
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2 Ingeniero: Ken Scott
Mezcla mono: 10 de junio de 1964
remezcla 1 de toma 16
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2 Ingeniero: Richard Langham
Mezcla mono: 22 de junio de 1964
remezcla 2 para UK, de toma 16
remezcla 3 para USA, de toma 16
Mezcla estreo:
de toma 16
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2 Ingeniero: Geoff Emerick
MEZCLAS UTILIZADAS PARA EL LBUM:
Mono: 22 de junio de 1964
Estreo: 22 de junio de 1964
Comentarios de Los Beatles:
Lennon consideraba esta cancin como una de sus "primeras favoritas".
"Beatles In Their Own Words": Barry Miles (1978)
John Lennon: "Una meloda bonita, aunque la parte central va un poco a destiempo".
"Hit Parader" (abril de 1972)
Ringo Starr Feliz Cumpleaos 70
Richard Starkey Gleave o mejor conocido como Ringo Starr naci en el seno de una f
amilia trabajadora el 7 de julio de 1940 en el 9 de Madryn Street de Dingle, un
suburbio portuario de Liverpool, Inglaterra. Sus padres fueron: Elsie Gleave y R
ichard Starkey, prontamente se divorciaron, quedando el joven al cuidado de su m
la batera, como es la forma de coger las baquetas por ambas manos de la misma man
era, a diferencia de la forma tradicional en la que ambas eran cogidas de manera
diferente, o el aspecto de emplazar el instrumento en una plataforma para hacer
lo ms visible de cara al pblico.
Existen dos canciones donde Ringo es reconocido por su labor como batera: en "Rai
n", por su sincronizacin con el bajo de Paul McCartney en la parte final, y en "S
he Said, She Said", por la forma de cubrir sin inconvenientes el cambio de comps
de 3/4 a 4/4.
Tanto John Lennon como Paul McCartney y George Harrison han reconocido, a modo d
e halagos y de compaerismo, a Ringo como el mejor batera del mundo. Durante la gra
bacin del lbum Blanco, McCartney sustituy a Ringo en las canciones "Back in the U.S
.S.R." y "Dear Prudence" tras la salida de Ringo debido a su disgusto por las cr
ecientes tensiones entre los miembros del grupo y por el tiempo que tena que pasa
r abandonado en el estudio mientras sus compaeros no le requeran para la batera. Pa
s dos semanas con el actor Peter Sellers en su yate, cerca de Grecia, donde escri
bi la cancin "Octopus' Garden". Lennon mand telegramas a Ringo, y Harrison llen el e
studio de flores para agasajar a Ringo en su vuelta a Londres.
Asimismo, el 31 de enero de 1969, un da despus del ltimo concierto ofrecido por el
grupo en la azotea de Apple Studios, McCartney mand una postal a Ringo diciendo t
extualmente: "T eres el mejor batera del mundo. De verdad", ests palabras quedaron
plasmadas en el libro de Ringo "Postcards From The Boys".
McCartney tambin toc la batera en el tema "The Ballad of John and Yoko", grabado el
14 de abril de 1969 exclusivamente junto a John Lennon. Ringo coment en ese aspe
cto que tena suerte de 'estar rodeado por tres bateras frustrados' que slo podan toc
ar con un nico estilo.
Ringo generalmente cant al menos una cancin por cada lbum de estudio, como parte de
un supuesto pacto por plasmar las voces de los cuatro miembros del grupo en cad
a disco. En algunos casos, Lennon o McCartney escriban las letras y la meloda espe
cialmente para l, como en el caso de "Good Night" para el lbum Blanco o en el de "
Yellow Submarine" para Revolver. En otros casos, las melodas eran hechas a medida
para el rango vocal de Ringo. Aunque algunas reseas criticaban la voz nasal de R
ingo en comparacin con las voces de sus compaeros, se volc en la interpretacin de ca
nciones de otras estrellas musicales con una voz parecida a la suya, haciendo un
a gran contribucin al grupo. La voz de Ringo tambin se puede escuchar en canciones
como "All Together Now", "Carry That Weight" o "The Continuing Story of Bungalo
w Bill".
Indudablemente, Lennon y McCartney fueron los compositores ms prolficos dentro de
The Beatles. Harrison escribi, asimismo, cierta cantidad de canciones, mientras R
ingo es acreditado como nico compositor en los temas "Don't Pass Me By", del lbum
Blanco, y "Octopus's Garden", de Abbey Road, en la cual fue ayudado por su compae
ro George Harrison. Su nombre figura tambin en los crditos del tema "What Goes On"
, del lbum Rubber Soul, junto al de Lennon y McCartney, mientras las canciones "F
lying", procedente de Magical Mystery Tour, y "Dig It", de Let It Be estn acredit
adas a Lennon, McCartney, Harrison y Starr.
De forma adicional, Ringo escribi "Taking a Trip to Carolina" (publicada en el se
gundo disco de Let It Be... Naked) y fue acreditado junto a los otros tres Beatl
es en los crditos de las canciones "12-Bar Original", "Los Paranoias", "Christmas
Time (Is Here Again)", "Suzy Parker", del filme Let It Be, "Jessie's Dream", de
la pelcula Magical Mystery Tour, y la versin de "Free As A Bird" incluida en el p
royecto Anthology. La pelcula Let It Be tambin incluye "Jazz Piano Song", acredita
da como una composicin de "McCartney/Starkey".
Asimismo, cada miembro de The Beatles contribuy a las canciones sin estar especfic
amente mencionado en sus crditos. Es el caso del tema "Eleanor Rigby", cuyo verso
"writing the words to a sermon that no one will hear" ("escribiendo palabras a
un sermn que nadie lo va a escuchar") fue una aportacin de Ringo reconocida por Mc
Cartney. Por su parte, Lennon utiliz expresiones de Starr para los ttulos de canci
ones, como es el caso de "A Hard Day's Night" y "Tomorrow Never Knows".
En el proyecto Anthology, Ringo reconoci que en la etapa previa a sus nicas dos co
mposiciones dentro de The Beatles, sola presentar material a los otros tres miemb
ros del grupo que ellos reconocan al instante como msica de otros artistas, genera
mente, Lennon tena preparados dos temas para el lbum Stop and Smell the Roses: "No
body Told Me" y "Life Begins At 40". Sin embargo, tras el asesinato de Lennon, R
ingo no se senta a gusto grabando las canciones, de modo que fueron entregadas a
Yoko Ono para posteriormente ser publicadas en el lbum pstumo de Lennon Milk and H
oney.
El 27 de abril de 1981 contrae matrimonio con Barbara Bach, actriz principal en
la pelcula de 007 La espa que me am. En 1983 edita el lbum Old Wave, producido por J
oe Walsh, el cual nicamente ver la luz en Alemania, Canad, Australia, Brasil, Mxico,
Japn, Nueva Zelanda y Holanda.
En 1984, Starr trabaja como narrador de la serie infantil de televisin Thomas the
Tank Engine and Friends. En un principio se sinti inseguro en su nueva faceta al
no haber ledo los libros del reverendo Awdry. Sin embargo, cambi de opinin y tom pa
rte de la serie, narrando las primeras dos temporadas. Adems, Ringo represent el p
apel de Mr. Conductor en el programa Shining Time Station, haciendo su debut en
1989.
Dentro del campo de la msica, su problema con el alcohol le apartar relativamente
de los estudios de grabacin hasta finalizar su rehabilitacin a comienzos de 1989.
Un ao antes, graba junto a George Harrison el tema "When We Was Fab", del lbum Clo
ud Nine. A comienzos de 1989, tras colaborar junto a Harrison y a Jeff Lynne en
el tema y en el video de Tom Petty "I Won't Back Down", Ringo organiz una serie d
e conciertos bajo el nombre de Ringo Starr and His All-Starr Band, reuniendo en
el grupo a conocidos msicos de distintas dcadas. El formato de los conciertos cons
ista en una seleccin de canciones interpretadas por Ringo, tanto de su carrera en
solitario como de su etapa en The Beatles, alternadas con temas de los msicos que
lo acompaaban mientras Ringo regresaba a la batera. La novena gira de la All-Star
r Band tuvo lugar en el verano de 2006.
El xito de su primera gira anim a Ringo a trabajar en un nuevo lbum de estudio, Tim
e Takes Time, finalmente publicado en 1992. Recibi una sustancial promocin al tiem
po que el single "Weight Of The World" fue notablemente radiado. Los crticos cons
ideraron Time Takes Time, producido por Phil Ramone, Don Was, Jeff Lynne y Peter
Asher, como el mejor trabajo discogrfico de Ringo desde su disco homnimo. Asimism
o, para su grabacin cont con la colaboracin de Brian Wilson y Harry Nilsson.
En 1997, tras el xito del proyecto Anthology que rescata el legado musical de The
Beatles para acercarlo a un pblico ms joven, Ringo es invitado por Paul McCartney
para participar en dos canciones del lbum Flaming Pie. En l, el tema "Little Will
ow" es dedicado a la primera esposa de Ringo, Maureen Starkey, fallecida a causa
de un cncer. La grabacin de "Beautiful Night" incluye a Ringo en la batera, mientr
as al da siguiente ambos grabaron un tema improvisado titulado "I Really Love You
", acreditado a McCartney/Starkey.
1998 vio la publicacin de dos lbumes bajo el sello discogrfico Mercury. El lbum de e
studio Vertical Man, que recibi buenas reseas por parte de los crticos musicales, s
upuso el inicio de una relacin laboral con Mark Hudson, productor de los siguient
es cuatro lbumes, junto a la banda The Roundheads. De forma adicional, varios art
istas invitados se unieron en la grabacin de cierto nmero de canciones, incluyendo
entre ellos a George Martin, Paul McCartney y George Harrison. Asimismo, The Ro
undheads y Joe Walsh se unieron a Ringo en su aparicin en el programa VH1 Storyte
llers, que fue publicado posteriormente como lbum bajo el mismo ttulo. A lo largo
del concierto, altern las canciones con detalles y ancdotas sobre su composicin.
En 2001, Starr y Harrison fueron invitados a la grabacin del lbum Zoom de Electric
Light Orchestra, tocando en dos temas. A finales del mismo ao, Ringo sufri una fu
erte conmocin por la prdida de su compaero y amigo George Harrison el 29 de noviemb
re a causa de un cncer de garganta.
En 2002, Ringo fue admitido en el Percussive Hall of Fame, que incluye a celebri
dades como Buddy Rich, William F. Ludwig, Sr. y su hijo.
El 29 de noviembre de 2002, Ringo interpreta las canciones "Photograph" y "Honey
Don't" en el concierto homenaje a George celebrado en el Royal Albert Hall, al
cumplirse el primer aniversario de la muerte de Harrison. Segn palabras de la web
oficial, "Ringo cautiv a todos con una interpretacin de "Photograph" que pareca re
sumir el sentimiento general." La cancin incluye los versos "Every time I see you
r face / it reminds me of the places we used to go / But all I've got is a photo
graph / and I realize you're not coming back anymore", que, en palabras de Ringo
, tenan un significado diferente tras el fallecimiento de Harrison.
Un ao despus, Starr graba para el sello independiente Koch Records y publica Ringo
Rama, avalado por la crtica como el mejor disco de su carrera musical. En l inclu
ye el tributo a George Harrison "Never Without You" y aparecen Billy Preston, Er
ic Clapton, David Gilmour y Willie Nelson como artistas invitados.
En el 2005, publica Choose Love, que incluye la colaboracin de Billy Preston y C
hrissie Hynde.
El mismo ao, Ringo anuncia pblicamente la realizacin de un cmic de manos de Stan Lee
para producir un nuevo superhroe basado en la personalidad de Starr. Asimismo, e
n septiembre, el Ayuntamiento de Liverpool anuncia el derribo de la casa de naci
miento de Starr por no tener 'significado histrico' , a pesar del indulto concedi
do en julio.
Posteriormente, el Ayuntamiento anunci la desestructuracin del edificio ladrillo a
ladrillo para preservarlo.
A mediados de 2006, Ringo se embarca en su novena gira con la All-Starr Band, co
n Sheila E. en la percusin, el bajista Hamish Stuart y Edgar Winter como incorpor
aciones. El da de su sexagsimo sexto cumpleaos, el 7 de julio de 2006, la gira reca
la en Florida. Poco despus, participa en el lbum de duetos de Jerry Lee Lewis, Las
t Man Standing, cantando el tema de Chuck Berry "Sweet Little Sixteen".
En junio de 2007 era de esperar la publicacin del nuevo lbum de estudio de Ringo,
titulado provisionalmente Liverpool 8 y producido por David Stewart y Mark Hudso
n. Sin embargo, su publicacin fue aplazada hasta comienzos de 2008 debido a un en
frentamiento entre Hudson y Starr que provoc cierto distanciamiento entre ambos.
Bruce Grakal, compaero de gira de Ringo, declar a la prensa que la relacin laboral
entre Hudson y Starr estaba rota y que no volveran a trabajar juntos, debido al c
ese del primero como director musical de la ltima gira para hacer un programa tel
evisivo.
El 26 de junio de 2007, Ringo particip en el programa de la CNN Larry King Live j
unto a Paul McCartney, Yoko Ono, Olivia Harrison y el fundador del Cirque du Sol
eil Guy Lalibert para la promocin del espectculo circense "Love" que se desarrolla
en Las Vegas, Nevada. El 28 de agosto de 2007, coincidiendo con la edicin en form
ato digital de sus cuatro primeros lbumes editados bajo el sello EMI, se publica
el recopilatorio Photograph: The Very Best of Ringo.
El 4 de abril de 2009, Ringo se reuni con Paul McCartney en el concierto benfico d
e David Lynch "Change Begins Within". Tras varios sets por separado, McCartney a
nunci a Ringo como "Billy Shears" e interpretaron juntos los temas "With a Little
Help From My Friends", "I Saw Her Standing There" y "Cosmically Conscious".
Dos meses despus, Ringo volvi a coincidir con McCartney en un escenario junto a Yo
ko Ono y Olivia Harrison para promocionar el videojuego The Beatles: Rock Band.
En noviembre de 2009, Starr volvi a dar voz a Thomas the Tank Engine para el sing
le benfico "The Official BBC Children in Need Medley".
En enero de 2010, Ringo public su decimoquinto lbum de estudio, Y Not. El 13 de en
ero, Starr interpret "Walk With You" en el programa The Daily Show with Jon Stewa
rt. Starr tambin apareci en los programas Late Night with Jimmy Falon, junto a Ben
Harper, y en The Jay Leno Show, donde interpret "The Other Side of Liverpool".
El 8 de febrero de 2010 fue homenajeado con una estrella en el Hollywood Walk of
Fame, ubicada en frente del Edificio de Capitol Records, 50 aos despus de la fund
acin del Paseo. Starr es la persona nmero 2401 en tener una estrella en el saln de
la fama. El msico dijo en el evento: "Este es el inicio de los siguientes cincuen
ta aos de estrellas. Estoy orgulloso de ser el primero." Al evento asistieron su
esposa, la actriz Barbara Bach; los msicos Joe Walsh y Ben Harper, el productor D
on Was, el director David Lynch y el actor Noah Wyle.
Hoy da 07 de julio de 2010 Ringo festejar su cumpleaos en el Hard Rock Caf de Times
Square (cadena que celebrar el nacimiento del msico en todo el mundo), mientras qu
e el Museo Metropolitano de Nueva York lo homenajear exhibiendo uno de sus tambor
es.
53 aos del primer encuentro de John Lennon y Paul McCartney: 06 de julio de1957
El sbado 06 de julio de 1957 en una calurosa tarde Paul McCartney (15 aos) acudi ju
nto a Ivan Vaughan a ver tocar a un grupo llamado The Quarrymen (Los Picapedrero
s). Llamado asi por el nombre de la escuela secundaria. The Quarrymen se present
aban en numerosas competiciones que se llevaban a cabo en toda la ciudad y en ba
iles de estudiantes de secundaria. El grupo estaba conformado por John Lennon (1
6 aos) cantante y guitarrista principal, Pete Shotton en la tabla de lavar, Eric
Griffiths en guitarra, Rod Davis en banjo, Len Garry en contrabajo y Colin Hanto
n en la bateria.
The Quarrymen tocaban en la reunin social que se celebraba en el jardn de la igles
ia de St. Peter, en Woolton. El grupo hacia skiffle versionaban a Lonnie Donegan
y el buen rock and roll de Chuck Berry y Elvis Presley.
El amigo y compaero de clase del Instituto Liverpool, Ivan Vaughan, que conoca a J
ohn de la escuela y que ocasionalmente sola participar con los Quarrymen, insisti
en que Paul, que era un rocanrolero ferviente, escuchara al grupo.
McCartney: recuerdo que me impresiono , para adelante decir:
Pens caramba, es bueno .
Despus de concluida la primera parte de la actuacin vinieron las presentaciones.
Ivan Vaughan se le acerco a John y le dijo Quiero que conozcas a alguien y John le
contesto: que no lo fastidiara . Sin embargo Ivan insisti y John se dio de cara con
un nio bonito que le sonri y le tendi la mano. Paul se le puso hablar de msica hasta
que cogi la guitarra de John y le pregunto si sabia algn acorde, John quedo impres
ionado. Paul no solo sabia afinar la guitarra, poda tocar ms de tres acordes adems
de la letra completa de las canciones. Toc para The Quarrymen Twenty Flight Rock de
Eddie Cochran y Be Bop A Lula de Gene Vincent, copio la letra para John antes de
marcharse. John lo agrego al grupo para fortalecerlo impresionado por su destrez
a pero su orgullo le impeda admitirlo, pens: Es la mitad de bueno que yo .
Asi comenz la asociacin que cambiaria la msica popular para siempre la dupla Lennon
- McCartney habia nacido. El 18 de octubre de 1957 Paul hizo su debut con The Q
uarrymen en el New Clubmoor Hall y el resto como diriamos es historia.
Gracias Ivan Vaughan sin ti no se hubieran conocido estos dos grandes de la msica
.
Pequeo homenaje a Ivan Vaughan (18 de junio de 1942 - 1994)
Amigo de la infancia de John Lennon y compaero de Paul McCartney en el Liverpool
Institute. Ambos comenzaron a estudiar all en septiembre de 1953. Ivan naci exacta
mente el mismo da que McCartney en Liverpool. En ocasiones tocaba el bajo en la p
rimera banda que tuvo Lennon, los Quarry Men, y fue la persona que le present a L
ennon a McCartney, en la "feria del barrio de Woolton" el 6 de julio, 1957, dond
e los Quarrymen estaban tocando. McCartney impresion a Lennon, quien inmediatamen
te lo invit a unirse a la banda, lo que sucedi algunas semanas despus. De esta mane
ra comenz la famosa dupla compositora "Lennon-McCartney", que luego se convertira
en The Beatles.
Vaughan estudi en la Universidad College, en Londres, se cas en 1966 y form una fam
ilia con un hijo y una hija, y se convirti en maestro.
Lennon y McCartney nunca olvidaron al amigo que los haba hecho conocerse. Vaughan
estuvo por trabajar en su empresa Apple Corp, en un proyecto para crear una esc
uela con un estilo hippie y sesentoso que nunca tomo forma. La esposa de Vaughan
, una maestra de francs, fue la que ayud a Lennon y McCartney para componer el xito
de 1965 "Michelle".
Vaughan deca que era muy difcil mantenerse en contacto con John Lennon en Nueva Yo
rk: solo un minuto se que eres Ivan? . Recuerda haberle dicho John esto durante una
conversacin telefnica. Que es lo que has pintado al lado de tu caja de t? Ivan le dij
o: "Jive con Ive, el experto en el bajo." Lennon se mostr satisfecho. Nadie solo
un Ex Quarrymen hubiera sabido eso.
En 1977, a Vaughan se le diagnostic el mal de parkinson. Su libro: "Ivan: viviend
o con el Mal de Parkinson", fue publicado en 1986 y tambin se hizo un documental
para la BBC en 1984 sobre la bsqueda de una cura.
Lennon supo lo de la batalla de Ivan contra el Parkinson le envi un paquete de li
bros, incluido Mind Magic: How To Get Well (Magia mental: como estar bien) y The Sn
ow Leopard (El leopardo de nieve) acerca de un escritor viajero en Nepal que busc
a la paz personal; lamentablemente John seria asesinado en las afueras de su dep
artamento en Nueva York . Cuando Ivan oy las noticias estaba solo y llorando. Su
muerte en 1994, conmovi a Paul McCartney de manera tal que volvi a escribir poesa p
ne dos temas adicionales, la cara B del single "Bangla Desh", "Deep Blue"; y "Mi
ss O'Dell", cara B del single "Give Me Love (Give Me Peace on Earth)".
El DVD, por su parte, incluye material audiovisual procedente de la gira que lle
v a cabo Harrison en diciembre de 1991 por Japn junto a Eric Clapton y su banda, a
s como escenas grabadas durante las sesiones de grabacin y material indito proceden
te del archivo familiar de Harrison.
Sobre la presentacin del lbum Living In the Material World:
La brillante presentacin incluia algunos coloreados y un envoltorio completo.
La foto de la portada fue de Kendall L. Johnson, con la foto del interior hecha
por Ken Marcus.
La mano derecha de la portada tiene a lo que parece ser una escena de la India m
ientras que la mano izquierda tiene una moneda. Un dlar norteamricano en la parte
de arriba.
En el interior del lbum se puede ver a George en un almuerzo lujoso en el campo d
e su propiedad en Henley-on-Thames.
George al centro esta levantando una copa de vino a los msicos que estan sentados
de izquierda a derecha : Ringo, Jim Horn, Klaus Voorman, Nicky Hopkins, Jim Kel
tner y Gary Wright.
Hablando de la portada y Jim Keltner tambin hay una rareza aadida en la contraport
ada donde el nombre de Jim esta imprimido lo que pareciera ser "Wings" una colec
cin de alas y dice: Jim Keltner fan club - For all information send a stamped und
ressed elephant to 5112, Hollywood Boulevard, Hollywood, California. (Para mayor
informacin enviar un sello de elefante desvestido a 5112 Hollywood Boulevard, H
ollywood, California). Debe ser una broma de George.
El grosor marrn de la funda interior tiene un envoltorio dentro que contiene las
letras en el interior con algunos trabajos hindues en la parte de afuera. La fo
to grande de colores es Krishna y Arjuna pintadas del Bhagavad-Gita por asi dec
irlo por A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada.
El simbolo Krishna mostrado en la parte trasera hace su primera aparicin en un di
sco de George Harrison.
El OM es el smbolo de lo esencial en el hinduismo. Significa unidad con lo suprem
o, la combinacin de lo fsico con lo espiritual. Es la slaba sagrada, el primer soni
do del Todopoderoso, el sonido del que emergen todos los dems sonidos, ya sean de
la msica o del lenguaje.
Lado Uno
"Give Me Love (Give Me Peace on Earth)" 3:36
George Harrison: "Algunas veces abres tu boca y no sabes lo que vas a decir y c
ualquier cosa que digas es el comienzo. Si eso sucede y tienes suerte se puede c
onvertir en una cancin. Esta cancin es una plegaria y una declaracin entre mi , el
Seor y a quien le guste."
"Sue Me, Sue You Blues" 4:48
Escrita mientras Paul les abria juicio a The Beatles. Un irnico comentario de Har
rison en el caso de la corte que estaba separando al grupo. Antes de que Harriso
n grabar esta cancin, habia aparecido en el lbum "Ululu" de Jesse Ed Davis de 1972.
George Harrison: "Escrita en E abierta afinada de botella de cuello de guitarra
como Woman Don't You Cry For Me. La escrib durante el gran proceso judicial y est
a ligeramente basada en el tipo de cuadrado de baile de una letra juguetona."
"The Light That Has Lighted the World" 3:31
Originalmente escrita para un lado B de un single de Cilla Black pero al final l
a cancin fue utilizada por George. Inspirada en como la gente cambia cuando se vu
elve famoso. Harrison vino con la letra de "I've heard how some people have said
that I've changed" ("He escuchado como algunas personas dicen que he cambiado")
terminandola de escribir para el lbum.
George Harrison: " Esta viene de la epoca que trataba de grabar "When Every Song
Is Sung" con Cilla Black. Ms tarde pense en grabarle un lado B y pens Como puedo r
elacionarla con Cilla? Bien, ella era de Liverpool, dejo Liverpool la misma man
era en que yo lo hice y esa experiencia cuando tu lo haces todo el mundo esta sa
tisfecho; "Local boy/ girl makes good" (chico del barrio / chica lo hace mejor)
pero una vez que te vas ellos dicen: El cambi; el no es lo que solia ser. Por eso
vine con la idea y se convirti en The Light That Has Lighted the World. Para ese
ano izquierda y derecha) al mismo tiempo y tenia un amigo que la escriba para mi
, porque no podia escribir la anotacin. Hasta incluso las palabras eran rutinaria
s an si la postura es directa hacia la fuente entonces seria ms espiritual para mi
y tendra ms significado a pesar de que debe ser una meloda simple."
"The Day the World Gets 'Round"
2:53
George Harrison :"Empec a escribir esta en Nueva York un da despus del concierto pa
ra Bangladesh. Fue un perodo muy emocional para mi debido a que mucha gente ayud c
on el suceso lo cual me hiz muy optimista acerca de algunas cosas. A mi me pareci
a estar en un estado de las cosas cuando "las estrellas musicales" son requerid
as en un escenario para dar un ejemplo de resolver este tipo de problema. Si tod
os nos despertaramos e hicieramos un poquito habria menos miseria en este mundo.
"
"That Is All" 3:43
George Harrison: "No hay nada particular acerca de That Is All. La meloda me vino
y de alli pense la letra."
Una cancin de amor, interpretada por Harry Nilsson en su lbum "That's the Way It I
s" de 1976 y por Andy Williams en su lbum "Solitaire" de 1973.
Las presentaciones del Living In The Material World:
La primera impresin fue en 1973. PAS 10006. La funda interior con presentacin e i
nterior marrn tenia un precio de 20 libras. Fue eliminada en 1978. Existe una ver
sin en casette de la poca TC PAS 10006. (mostrada arriba)
El 27 de enero de 1992 apareci por primera vez en disco compacto en Parlophone co
n el nmero de catalogo CDPAS 10006 sin canciones adicionales.
Canciones adicionales de la remasterizacin:
"Deep Blue" - 3:47
Originalmente el lado B del single "Bangla Desh". La cancin es acerca de la muert
e de la madre de George acaecida el 07 de julio de 1970.
"Miss O'Dell" - 2:33
Originalmente el lado B del single "Give Me Love (Give Me Peace on Earth)".
George Harrison: "En abril de 1971 llegu a Los Angeles y alguien me rento una cas
a que estaba fuera de la Pacific Coast Highway una calle lateral en Malibu.
Una caminata por la sala de la casa y afuera un balcn que se vea el oceano por aba
jo.
Bueno estaba en este lugar y pensaba acerca de la guerra y se me vino las letras
.
Chris O'Dell era un buen amigo que trabajo para nosotros en Apple."
Bonus DVD
"Give Me Love (Give Me Peace on Earth)" (Grabada en Tokyo Dome el 15 de diciembr
e de 1991)
Audio: PCM Stereo
Dolby Digital 5.1
DTS 5.1
"Miss O'Dell" (versin alternativa)
"Sue Me, Sue You Blues" (demo acstico)
"Living in the Material World"
Personal: George Harrison: voz principal y guitarras; Ringo Starr: batera ; Gary
Wright: teclados; Nicky Hopkins: piano; Jim Keltner: batera ; Jim Gordon: batera (
en la cancin Try Some Buy Some); John Barnham: cuerdas; Zakir Hussain: tabla; Jim
Horn: flauta y saxofn y Klaus Voormann: bajo.
Living In The Material World y su repercusin en los diferentes pases:
Living In The Material World fue nmero 01 en Canada por 6 semanas estuvo en las l
istas 25 semanas.
Living In The Material World fue nmero 01 en Estados Unidos por 5 semanas estuvo
en las listas 26 semanas.
Living In The Material World fue nmero 01 en Australia por 4 semanas.
Living In The Material World fue nmero 02 en el Reino Unido estuvo en las listas
12 semanas.
Living In The Material World fue nmero 04 en Noruega estuvo en las listas 11 sema
nas. Living In The Material World fue nmero 09 en Japn estuvo en las listas 17 sem
anas.
o el lbum cumbre seria Band On The Run. Luego en 1975 en lo que yo consider la mej
or formacin de Wings con Joe English y Jimmy McCulloch Wings sacan los albumes Ve
nus & Mars y Wings At The Speed Of Sound incluida una larga gira mundial entre 1
975 y 1976.
Luego de esto Wings sacaran un single en 1977 que vendi mucho en Europa llamado Mu
ll Of Kintyre.
Paul decidido a que su grupo continuar se va a las Islas Virgenes a grabar London
Town pero ocurre las deserciones de Jimmy McCulloch y Joe English. De alli nuev
os cambios y nuevos aires para Wings graban el lbum Back To The Egg que a la post
re seria el ltimo ms la cancelacin de una gira a principios de 1980 a Japn por poses
in de marihuana y algunos das en crcel de Paul.
McCartney decide tomar nuevos rumbos y graba McCartney II un lbum experimental co
n el single de xito Coming Up. Lamentablemente el ao termina con una noticia trgica
el asesinato de John Lennon. Paul es entrevistado y comenta: Es una lstima.
Los medios de comunicacin lo tildaron de insensible por este comentario quizas y
por las propias circunstancias lo agarraron en un mal momento consternado por lo
que le habia ocurrido a John.
Luego de que Wings se disolviera en abril de 1981, Paul continuara su trabajo com
o solista con un excelente lbum titulado "Tug Of War" aqui empieza una serie de a
sociaciones musicales y un regreso a trabajar con viejos conocidos como George M
artin y Ringo Starr.
Con Martin trabajaria en sus dos siguientes proyectos Pipes Of Peace y Give My R
egards To Broad Street. El lbum Pipes Of Peace una continuacin de lo empezado en
Tug Of War y al mismo tiempo una nueva colaboracin ahora con Michael Jackson en l
as canciones Say, Say, Say y The Man.
Luego vendra la pelcula Give My Regards To Broad Street, de alli el Press To Play
que en mi opinin fue un bajn musical muy considerable dentro de su discografa.
A fines de la dcada del 80 el lbum Flowers In The Dirt lo regresaria nuevamente a
l ruedo musical y a iniciar una gira exitosa igual sucederia con el lbum Off The
Ground. De alli un retiro en su carrera solista para volverse a juntar con sus e
x compaeros George y Ringo en la Antologa de Los Beatles para trabajar en unos dem
os de John con las canciones Free As A Bird y Real Love. Las cuales se convertir
ian en los nuevos singles del grupo.
En 1997 Paul regresara con un lbum muy bueno titulado Flaming Pie el cual lo volve
ra nuevamente a las listas de xitos y me atrevo a decir que este disco lo inspir mu
cho la reunin para el proyecto Antologa de Los Beatles.
1998 seria un ao muy dificil para Paul la muerte de Linda su compaera de toda la v
ida fallecia de un cncer.
El fin de siglo termina con Paul regresando a tocar al Cavern Club.
De alli en adelante Paul ha continuado en esta pasin por el arte que es la msica,
ha vuelto a seguir haciendo lo que mas le gusta sacar discos incluida una retros
pectiva de Wings en Wingspan; ms discos solistas: Driving Rain, Chaos And Creatio
n In The Backyard, Memory Almost Full y haciendo giras esperemos que un futuro
no muy lejano nos visite por Sudmerica.
Tendra que hablar mucho ms pero solo queria decirte que pases un:
Old Wave
Es un lbum de Ringo Starr editado el 16 de junio de 1983. Tras el considerable xit
o de Stop and Smell the Roses, que supuso una mejora en la carrera musical de Ri
ngo, Old Wave retiene el inters de su predecesor, aunque con considerables cambio
s.
A comienzos de 1982, con Stop and Smell the Roses an en las listas de xitos, Ringo
se mostraba ilusionado por continuar el buen trabajo, comenzando as un nuevo pro
yecto. Decidido a dotar al nuevo lbum de mayor consistencia, trabaj con un nico pro
ductor, Joe Walsh, miembro de la banda Eagles y amigo de Starr desde mediados de
los 70. Tras aceptar la propuesta de Ringo, acordaron comenzar el proyecto en f
ebrero escribiendo nuevo material.
Tras el asesinato de John Lennon, Ringo no se senta seguro en Estados Unidos, por
lo que regres a Inglaterra, instalndose en su casa de Tittenhurst Park, que compr
a Lennon en 1973. Tras convertir el estudio personal de John en Startling Studio
aducirse como "negro") era una alegora y no una afrenta contra los negros.
Entre otros temas, figuran en el lbum "New York City", de corte rockero y que rel
ata los primeros meses de Lennon en su nuevo hogar, as como "John Sinclair", su p
legaria musical para la excarcelacin de Sinclair. Yoko Ono, introducida en el mov
imiento feminista, respondera musicalmente con "Sisters O Sisters", "Born In A Pr
ison" y "We're All Water". Some Times in New York City es visto como el punto de
partida en la cualidad de Yoko como compositora. Tanto Lennon como Ono lamentara
n, en composiciones acreditadas a ambos, la brutalidad policial en "Attica State
", el conflicto de Irlanda del Norte con "Sunday Bloody Sunday" y "The Luck Of T
he Irish", y haran un tributo a Angela Davis con el tema "Angela".
Sobre la portada:
Some Time In New York City fue publicado con una portada a modo de peridico, con
los temas incluidos en el lbum asemejndose a titulares, y con una fotografa alterad
a de Richard Nixon y Mao Tse-Tung bailando desnudos, provocando rpidamente una po
lmica que obligara a suprimirla.
Tras la publicacin de Imagine, Some Time In New York City supuso una ruptura con
el modelo de lbum fijado previamente a partir de John Lennon/Plastic Ono Band. Lo
s crticos musicales consideraron el lbum radical desde un punto de vista poltico, m
ientras un determinado nmero de sus seguidores mantuvieron una distancia con los
planteamientos propugnados por el msico, provocando que el lbum slo se alzara hasta
el puesto #48 de las listas de Billboard. Si bien en el Reino Unido el lbum lleg
ara al puesto #11, Lennon se sinti defraudado, por lo que decidira abstenerse de gr
abar durante casi un ao.
El 30 de agosto de 1972, John Lennon y Yoko Ono interpretaron dos conciertos benf
icos en el Madison Square Garden a peticin de Geraldo Rivera. El evento, bautizad
o como "One To One", sera grabado y filmado, con el concierto nocturno emitido a
travs del canal de televisin ABC y el recital matutino compilado en 1986 para la p
ublicacin de Live In New York City.
Some Times In New York City fue remezclado, remasterizado y reeditado en noviemb
re de 2005 como un disco nico, descartando durante el proceso varios de los corte
s que integraban "Live Jam", y aadiendo los temas adicionales "Happy Xmas (War Is
Over)" y "Listen, The Snow Is Falling".
Primera edicin (1972)
Disco uno (estudio)
"Woman Is The Nigger Of The World" (John Lennon/Yoko Ono) - 5:15
Una edicin ms corta sera publicada como single, que tambin formara parte del lbum reco
pilatorio de 1975 Shaved Fish.
"Sisters O Sisters" (Yoko Ono) - 3:46
Cara B de "Woman Is The Nigger Of The World". Esta cancin en una entrevista a Joh
n en 1980 menciona que queria darle un sentimiento reggae.
"Attica State" (John Lennon/Yoko Ono) - 2:54
El motn de la prisin de Attica tendra lugar el 9 de septiembre de 1971. El asesino
de Lennon purga condena en ese lugar.
"Born In A Prison" (Yoko Ono) - 4:03
Yoko en la voz principal.
"New York City" (John Lennon) - 4:30
Un buen nmero de rock de John en la cual menciona muchos sitios de Nueva York.
Jerry Rubin y David Peel son mencionados en la letra de la cancin.El segundo en l
a parte "The Pope Smokes Dope". En una actuacin en vivo "Jerry" seria "Geraldo" q
ue no es otro que Geraldo Rivera.
"Sunday Bloody Sunday" (John Lennon/Yoko Ono) - 5:00
John y Yoko protestando por el "Domingo sangriento" acaecido el 30 de enero de
1972 en Irlanda del Norte.
Aos ms tarde el grupo irlands U2 dedicara una cancin con el mismo nombre al suceso.
"The Luck Of The Irish" (John Lennon/Yoko Ono) - 2:56
Otra cancin de protesta esta se refiere a la intervencin britnica en Irlanda del No
rte.
"John Sinclair" (John Lennon) - 3:28
John Sinclair fue arrestado en julio de 1969 por posesin de marihuana, y finalmen
te puesto en libertad el 13 de diciembre de 1971. Tres das despus John y Yoko toca
Paul en EMI no estaba disponible en ms de una ocasin. Durante estas seis semanas W
ings graban arreglos adicionales en grabaciones previas incluidas 'Getting Close
r' y 'Baby's Request'.
El grupo terminaria el trabajo de Back To The Egg en enero de 1979
Ansiosos por la publicacin de nuevo material, Wings edit el single "Goddnight Toni
ght" con "Daytime Nighttime Suffering" como cara B a finales de marzo de 1979, s
irviendo como plataforma de lanzamiento a Back to the Egg. Desafortunadamente, l
a reaccin de la crtica musical no fue del todo satisfactoria una vez editado el lbu
m, considerndolo algunos analistas como "sin inspiracin" o "falto de direccin". Ade
ms, las ventas de Back to the Egg se mantuvieron por debajo de las expectativas,
alcanzando el puesto #6 en el Reino Unido siendo certificado disco de oro y el #
8 en Estados Unidos con pocas semanas en listas, aunque lleg a ser certificado co
mo disco de platino. En Australia el lbum llegara a la posicin nmero 3; en Noruega y
Suecia al nmero 5; en Japn al 7 y en Nueva Zelanda al 9.
Los singles extrados del lbum, "Old Siam Sir", "Arrow Through Me" y "Getting Close
r" tampoco alcanzaron puestos altos en las listas. Aunque muchos seguidores de P
aul McCartney consideran a Back to the Egg un buen lbum, es uno de los menos popu
lares tanto de su carrera en solitario como de Wings.
Siguiendo la edicin de Back to the Egg, McCartney sinti la necesidad de realizar u
n proyecto en solitario, sin el grupo, para lo cual se recluy en su granja de Esc
ocia. Siguiendo el ejemplo de su lbum debut en solitario, McCartney, grab nuevo ma
terial en solitario, con la nica ayuda de su mujer, Linda McCartney, en julio de
1979, para un futuro proyecto.
En 1993, Back to the Egg fue remasterizado y reeditado en formato de disco compa
cto como parte de The Paul McCartney Collection, con "Daytime Nighttime Sufferin
g" y el single navideo de 1979 "Wonderful Christmastime", junto a su cara B, "Rud
olph The Red-Nosed Reggae", como temas adicionales. En 2007, Back to the Egg fue
reeditado en formato digital en iTunes con los anteriores temas extras y una re
mezcla de 7 minutos de duracin del tema "Goodnight Tonight".
Todas las canciones compuestas por Paul McCartney, excepto donde se anota:
"Reception" - 1:08
Una introduccin al lbum en la cual alguien esta buscando sintonizar la radio hasta
captar la cancin de Wings "Getting Closer".
"Getting Closer" - 3:22
Grabada el 10 de octubre de 1978 en el Estudio 2 de Abbey Road.
Es una vigorosa cancin de pop rock con un fuerte acompaamiento de guitarras y sint
etizadores y un buen final con la fuerte voz de Paul. Esta seria una cancin ideal
para el empiezo de los shows en la siguiente gira de Wings
"We're Open Tonight" - 1:28
Una cancin acstica lenta y corta la cual hace que la atmsfera baje un poco.
Were Open Tonight era el ttulo original del lbum hasta que Paul decidio llamarlo Ba
ck To The Egg.
"Spin It On" - 2:12
Con un comienzo bastante rpido y con una excepcional lnea de guitarra. Este era ot
ra cancin imprescindible para los shows en vivo. Es una de las canciones fuertes
del lbum. Fue utilizada como single. Tambin seria utilizada para la promocin de los
video clips en la televisin.
"Again And Again And Again" (Denny Laine) 3:34
Otra cancin pop con energa. La contribucin musical de Denny es menor comparado con
el lbum anterior London Town.
"Old Siam, Sir" 4:11
Un rock brusco con guitarras pesadas las cuales estan mezcladas con un teclado q
ue tiene un ritmo asitico. Paul tiene una voz aguda ronca lo cual lo hace entrete
nido y la cancin es completamente hipntica.
"Arrow Through Me" - 3:37
Una balada de jazz con una buena contribucin en los arreglos instrumentales recor
dando una gran banda. La voz de Paul es entretenida debido a que esta grabada co
n mucho eco.
"Rockestra Theme" - 2:35
Con los componentes de"Rockestra" grabada el 3 de octubre de 1978 en el estudio
2 de Abbey Road.
La idea de Paul era mezclar los estilos musicales entre la orquesta clsica y la b
anda de rock.
Paul convoc a una serie de renombrados msicos para poder llevar a cabo esta orques
ta completa. Entre ellos estaban: Pete Townshend (The Who), Kenny Jones y Ronni
e Lane (Small Faces / Faces), Hank Marvin (The Shadows), John Bonham y John Paul
Jones (Led Zeppelin), Gary Brooker (Procol Harum), Bruce Thomas (Elvis Costello
's Attraction) y David Gilmour (Pink Floyd).
Todos ellos se unieron a Wings para conformar esta excepcional orquesta y tocar
la cancin de Paul "Rockestra Theme" una avalancha de guitarras elctricas, percusin,
trompetas y teclados.
"To You" - 3:12
Figura una nerviosa guitarra elctrica y una ruda y gritona voz de Paul.
"After The Ball/Million Miles" - 4:00
After The Ball es una balada mezclada con algo de piano, guitarra elctrica y algu
nos teclados.
Million Miles es cantada a capella por Paul con un acorden en el fondo.
"Winter Rose/Love Awake" - 4:58
Otro medley de dos canciones. Winter Rose es una triste y hermosa meloda cantada
por Paul al piano. Tenia una buena orquestacin incluido un clavicordio y una bate
ria profunda. La tristeza de la cancin termina dandole paso al siguiente tema, Lo
ve Awake, una balada dulce la cual nos lleva hacia unos sentimientos ms divertido
s.
La cancin al completo fue grabada con la ayuda de The Black Dyke Mills Band, una
orquesta que ya haba trabajado con The Beatles hacia muchos aos atrs.
"The Broadcast" - 1:30
Contiene extractos de los programas "The Sport of Kings" de los poemas de Ian Ha
y y "The Little Man" de John Galsworthy.
Un corto intermedio sigue con unos pasajes literarios hablados con piano y arreg
los de orquesta en el fondo.
"So Glad To See You Here" - 3:20
Con los componentes de "Rockestra" grabada el 3 de octubre de 1978 en el Estudio
2 de Abbey Road. Un rock rpido y una guitarra elctrica nerviosa la cual hace reco
rdar canciones previas como Spin It On y To You.
"Baby's Request" - 2:49
Grabada el 10 de octubre de 1978 en el Estudio 2 de Abbey Road.
La cancin que cierra el lbum. Es una de esas hermosas melodias de jazz que viene d
e los aos treinta y de la cual Paul disfruta en escribir y tocar. Esta buena y su
ave cancin lleva a un momento de tranquilidad luego del enorme sonido elctrico a l
o largo del lbum.
Personal:
Paul McCartney: bajo, guitarras, piano, teclado, sintetizador y voz.
Linda McCartney: teclados, percusin, mini-moog y coros.
Denny Laine: guitarras, piano, teclados y coros.
Laurence Juber: guitarras y coros.
Steve Holly: batera, percusin y coros.
Las presentaciones del Back To The Egg
Existe una versin en cassette en la epoca que fue publicado, TCPCTC 257 (mostrad
a arriba).
En la epoca que fue publicado aparecieron dos interesantes promociones una de la
s cuales es uno de los albumes mas raro de McCartney en el Reino Unido.
En primer lugar en el catlogo original habia una versin en caja que contenia una i
nsignia en forma de huevo, un folleto, un sticker, una tarjeta postal, cinco "ta
rjetas de cigarro" y una camiseta. Esta versin costaba cerca de 250 libras con la
camiseta y 50 menos sin ella
por ltimo lo ms raro en el nmero de catlogo PCTCP 257 en MPL un fotodisco el cual er
a limitado solo para 100 copias y que ahora se puede cambiar por 1,000 (tener cu
idado con las falsificaciones).
La primera edicin en disco compacto aparece el 24 de julio de 1989 en Parlophone
con el nmero de catlogo CDPCTC 257 (y enumerado como CZ 218)
l 15 de febrero de 1988.
Estas cuatro canciones: Sat Singing, Lay His Head, Tears Of The World y Flying H
our, fueron rechazadas por Warner Brothers cuando George presento la versin origi
nal que iba a aparecer el 2 de noviembre de 1980. La compaia demandaba reemplazar
las canciones antes de que el lbum aparezca por considerarlas deprimentes.
Somewhere In England original
La portada original del lbum, figurando el perfil de George junto a un mapa difum
inado de Gran Bretaa, sera tambin rechazada por Warner Bros. Con un Harrison incapa
z de vincularse a los nuevos estilos de msica: el punk y el new wave; accedi a las
exigencias del sello, si bien les alert de que no renovara su contrato cuando ste
revocara.
Volviendo a retomar el proyecto en noviembre de 1980 y ahora con Ray Cooper como
coproductor, Harrison se uni en su estudio personal de grabacin de Friar Park con
Ringo, el cual lleg con el propsito de recoger dos canciones que Harrison haba esc
rito para l, "All Those Years Ago" y "Wrack My Brain", adems de una versin del tema
"You Belong To Me", para el lbum de Ringo "Can't Fight Lightning" (posteriorment
e publicado con el nombre de Stop and Smell the Roses en 1981). Las dos ltimas ca
nciones fueron terminadas en Friar Park; sin embargo, "All Those Years Ago" fue
descartada. Posteriormente, Ringo admiti que el tono de la cancin era demasiado al
to para poder cantarlo l. Durante el mismo periodo, Harrison haba sido alertado de
l supuesto enfado de John Lennon en relacin a su autobiografa I Me Mine, en la que
, segn Lennon, Harrison elogiaba a todos los msicos con los que haba grabado menos
a l. Desafortunadamente, George Harrison no pudo compensarle de ningn modo; el 8 d
e diciembre de 1980, Lennon era asesinado a las afueras del edificio Dakota por
Mark David Chapman.
Tras la conmocin por el asesinato de Lennon, Harrison decidi utilizar la grabacin d
e "All Those Years Ago" a modo de tributo, cambiando un par de versos. Con Ringo
en la batera, Harrison invit a Paul y Linda McCartney, as como al compaero del grup
o Wings Denny Laine, para grabar los coros de la cancin a comienzos de 1981. Junt
o a "All Those Years Ago", "Blood From A Clone" (una seria denuncia de la escena
musical del momento y una queja de Harrison por rechazar la primera versin del lb
um ), "Teardrops" y "That Which I Have Lost" fueron aadidos para reemplazar las c
uatro canciones descartadas por la compaa.
El concepto de la portada del lbum fue de Ray Cooper pero la foto fue captada por
Caroline Irwin. Muestra a George sentado en frente del "Holland Park Avenue St
udy" que es un trabajo de arte tridimensional de Mark Boyle hecho en 1967. La fo
to fue tomada en la Tate Gallery en Londres. El interior de la funda contenia la
s letras de las canciones y una dedicatoria a John Lennon.
Sri Krishna dice en el Bhagavadgita:
"There was never a time when I did not exist, nor you.
Nor will there be any future when we cease to be."
("Nunca hubo un periodo en el que no exista, tu tampoco.
Tampoco habra cualquier futuro cuando nosotros no existamos.")
Agradecimientos especiales se les di entre otros a Spike Milligan y Michael Palin
.
Se ve una foto de George con agujas en la cara.
"Las agujas eran de Zion Yu en algn lugar del Yin Yang".
Finalmente la nueva versin de Somewhere In England fue aceptado por el sello Warn
er Bros.
"All Those Years Ago" fue publicado como single en mayo, con positivas reseas. Al
canzando el puesto #13 en las listas de xitos britnicas y el #2 en las estadounide
nses, "All Those Years Ago" supuso el mayor xito de Harrison desde "Give Me Love
(Give Me Peace On Earth)", vindose Somewhere in England favorecido por incluir el
tema en el lbum. A pesar de llegar al puesto #13 de las listas britnicas y al #11
de las estadounidenses, y de conseguir buenos resultados en comparacin con lbumes
anteriores, Somewhere in England obtuvo menos ventas de lo aparente, convirtindo
se en el primer lbum de estudio de Harrison que no era certificado como disco de
oro en Estados Unidos. El segundo single extrado del lbum, "Teardrops", alcanz el p
uesto #102 en las listas estadounidenses.
En el 2004, Somewhere in England fue remasterizado y reeditado tanto por separad
o como junto a la caja The Dark Horse Years 1976-1992, bajo el sello Dark Horse
Records y distribuido por EMI, y con el demo de "Save The World", grabado en 198
0, como tema adicional. Para su reedicin, fue recuperado el diseo original del lbum
.
Todas las canciones compuestas por George Harrison excepto donde se anota.
"Blood from a Clone"
4:03
Una de las canciones que reemplazo a las canciones rechazadas de la versin origin
al. En si una queja de Harrison contra la compaia de discos y la msica de aquellos
tiempos.
"Unconsciousness Rules"
3:05
Suena como un ataque a la msica disco.
"Life Itself" 4:25
Una cancin religiosa en si una balada espiritual.
"All Those Years Ago"
3:45
Una de las canciones que reemplazo a las canciones rechazadas de la versin origin
al.
Fue grabada entre el 18 al 25 de noviembre de 1980. En un principio Harrison la
escribi con diferentes letra para que Ringo Starr la grabar. Se sabe que el la gra
b; pero Starr senta que su rango de voz era demasiado alto y tampoco le gustaban l
as palabras.
Harrison cogi la cancin y tras la muerte de Lennon le cambi las letras siendo un tr
ibuto a su amigo y compaero John Lennon ; con Ringo Starr en la batera; as como Pau
l, Linda McCartney y Denny Laine en los coros; y Al Kooper en los teclados.
Harrison hace referencia a la cancin de The Beatles "All You Need Is Love" y de L
ennon en la cancin "Imagine" y describe al asesino de Lennon como "the devil's be
st friend"("el mejor amigo del diablo").
"Baltimore Oriole" (Hoagy Carmichael)
3:57
Una cancin original de Hoagy Carmichael de 1944.
"Teardrops" 4:07
Una de las canciones que reemplazo a las canciones rechazadas de la versin origin
al.
"That Which I Have Lost" 3:47
Una de las canciones que reemplazo a las canciones rechazadas de la versin origin
al.
"Writings on the Wall" 3:59
El lado B del single de "All Those Years Ago".
"Hong Kong Blues" (Carmichael)
2:55
Una cancin original de Hoagy Carmichael de 1938.
"Save the World" 4:54
Incluye un extracto de "Crying"; publicado previamente en el lbum debut de Harris
on Wonderwall Music de 1968.
Cancin adicional:
"Save the World" (Acoustic Demo Version)
4:31
Versin demo grabada en 1980 e incluida en la reedicin del lbum en el 2004.
Somewhere In England (Primera versin rechazada)
"Hong Kong Blues" (Carmichael) 2:53
"Writings on the Wall" 3:58
"Flying Hour" (Harrison/Mick Ralphs) 4:04
"Lay His Head" 3:43
Posteriormente remezclada seria el lado B de "Got My Mind Set On You" en 1987.
"Unconsciousness Rules" 3:35
"Sat Singing" 4:28
"Life Itself" 4:24
"Tears of the World" 4:03
Publicado como tema adicional en la reedicin de Thirty Three & 1/3 en el 2004.
"Baltimore Oriole" (Carmichael) 3:57
"Save the World" 4:56
Personal
George Harrison: voz, guitarras, sintetizador y teclados; Ringo Starr: batera (en
"All Those Years Ago" el 19 de noviembre de 1980); Paul, Linda McCartney y Denn
y Laine: coros en "All Those Years Ago"; Ray Cooper: batera, percusin, sintetizado
r y teclados; Jim Keltner: batera; Dave Mattacks: batera; Willie Weeks: bajo; Herb
ie Flowers: bajo y tuba; Gary Brooker, Al Kooper, Mike Moran, Neil Larsen: tecla
dos y sintetizadores; Tom Scott: lyricon y trompa y Alla Rakha: tabla
Singles del Somewhere In England
All Those Years Ago / Writings On The Wall
El single apareci el 11 de mayo de 1981 en los Estados Unidos donde lleg a ocupar
el nmero 2 en el chart de Billboard Hot 100. En Inglaterra se edita el 15 de mayo
de 1981 donde alcanz la posicin 13 de los UK Singles, estuvo en las listas de xito
s por 7 semanas. Adicionalmente la cancin llegara al nmero 1 por una semana en el c
hart Adulto Americano. Fue el primer nmero uno en este chart como solista para Ge
orge. En Canada el single seria nmero 1 por dos semanas; en Noruega nmero 2 por ci
nco semanas; en Suecia 11; en Suiza 8 y en Austria 14.
La portada del single es similar a la portada del lbum fue tomada por Caroline Ir
win. Muestra a George sentado en frente del "Holland Park Avenue Study" que es
un trabajo de arte tridimensional de Mark Boyle hecho en 1967. La foto fue tomad
a en la Gallery Tate en Londres.
El single All Those Years Ago / Writings On The Wall (en cassette)
Teardrops / Save The World
Aparece como single el 15 de julio de 1981 en Estados Unidos llegara solo a la ub
icacin 102. En Inglaterra seria publicado el 31 de julio no entraria en los chart
s.
El single se publico en Japn el 25 de septiembre de 1981. El lado A fue una de la
s cuatro canciones que reemplazo a la versin original del lbum.
Lista de xitos
El lbum Somewhere in England fue nmero 2 en Noruega; estuvo en las listas de xitos
9 semanas.
El lbum Somewhere in England fue nmero 11 en Estados Unidos; estuvo en las listas
de xitos 13 semanas.
El lbum Somewhere in England fue nmero 13 en el Reino Unido; estuvo en las listas
de xitos 4 semanas.
El lbum Somewhere in England fue nmero 13 en Suecia ; estuvo en las listas de xitos
3 semanas.
El lbum Somewhere in England fue nmero 15 en Austria; estuvo en las listas de xitos
4 semanas.
El lbum Somewhere in England fue nmero 31 en Japn; estuvo en las listas de xitos 9 s
emanas.
El lbum Somewhere in England fue nmero 40 en Australia; estuvo en las listas de xit
os 2 semanas.
Las presentaciones del lbum Somewhere In England
La primera impresin fue en 1981.
K 56870 - con el interior de la funda costaba cerca de 10 libras.
Fue eliminado en 1981.
La versin en cassette era K4 56870
La segunda impresin fue en julio de 1988.
El lbum fue reeditado con los mismos detalles.
El 1 de marzo del 2004 fue reditado y remasterizado en disco compacto en "The Da
rk Horse Years 1976-1992 Boxset (GHBOX 1)" y en forma separada con el nmero de ca
tlogo 594 0882.
El arte de la portada original fue restaurado.
La versin en disco compacto tiene un tiempo aproximado de 44:18 y se le aade la ca
ncin:
Save The World que es una versin alterna que cierra el lbum.
Lo interesante de esta remasterizacin es que se impuso la portada original que ha
bia sido rechazada por Warner Bros. ; pero no ocurri lo mismo con las cuatro canc
iones rechazadas ni siquiera se les consider como canciones adicionales. Una pena
porque se pudo haber restaurado la idea original de George sobre el lbum. Lo ext
rao es que se coloc un demo de "Tears Of The World" una de las canciones rechazada
s en el lbum remasterizado de Thirty Three And 1/3.
El disco compacto viene con un folleto de 12 pginas el cual contiene el trabajo d
epper's Lonely Hearts Club Band. El resto de la cancin era una mezcla de guitarras
, cornos y voces de los cuatro Beatles, y, desde el punto de vista temtico, era l
a invitacin que hace la banda, para que el "adorable pblico" se incorporase de lle
no al show y el anuncio de que va a cantar Billy Shears, en realidad Ringo Starr
.
Despus de ese tema, sin pausa ni silencio intermedio, empezaba With a Little Help
from My Friends, cantada por el baterista Ringo Starr una oda a la amistad con una
contagiosa sensacin de esperanza y un respiro entre las estridentes guitarras de
la primera cancin y la psicodelia de la tercera:
Lucy in the Sky with Diamonds, de Lennon, con una letra que nos trasladaba a un mu
ndo donde todo poda suceder. La psicodlica meloda fue alterada al extremo que se ha
ba pensado que cada nota estaba con una velocidad superior o inferior a la anteri
or. Se ha especulado que sus iniciales - LSD - pudiese coincidir con la droga qu
e los Beatles consuman en aquella poca, aunque John Lennon haba afirmado tantas vec
es que el ttulo haca referencia a un dibujo sobre una compaera de clase que su hijo
haba dibujado en la escuela, que probablemente fuera una casualidad que el acrnim
o del ttulo de la cancin se refiriese a esa droga. Segn Lennon, la idea de este mtic
o tema surgi de un dibujo que realiz Julian de una compaera de clase. El nio le ense a
su padre el dibujo en el que una nia sonrea y sus ojos parecan piedras preciosas.
Julian le dijo a su padre: Look dad, it's Lucy, in the sky with diamonds (Mira pap,
es Lucy, en el cielo con diamantes). Lucy se convirti en un icono, pues lleg a ser
el personaje femenino, primero del lbum, luego de los Beatles (apareci tambin volan
do en I'm The Walrus) meses despus; tambin del rock de vanguardia de aquel entonces
(apareci tambin volando en Let There Be More Light, de Pink Floyd), incluso en la pe
lcula Yellow Submarine, y trascendi ms all del arte: su nombre fue utilizado por los
arquelogos que escuchaban la cancin (Lucy fue llamada la australopitecus hembra cuy
os restos fueron hallados en frica en 1967, ya que el cientfico que la descubri haba
puesto la radio y en ese momento estaba sonando esa cancin; Lucy posiblemente se
a el primer ejemplar de una especie homnida con lenguaje y creencias).
Getting Better fue otra de las canciones que cambiaron las estructuras bsicas del r
ock para transformarlas en algo totalmente nuevo. Con sus arreglos de sonido y s
u particular y constante sonido de guitarra, este tema fue un canto a la felicid
ad y esperanza de cambio. En este ttulo se apreci en la letra el contraste de las
actitudes de Lennon y McCartney. Segn los mismos Beatles, Getting Better era una fr
ase muy repetida por Jimmy Nicol, el baterista que supli a Ringo Starr en la gira
del verano de 1964.
Fixing a Hole, pareci haber sido influida por la dcada de los aos 20 o de los aos 30,
aunque posea tambin algo nuevo e innovador, como la combinacin de guitarras y tecla
do y la capacidad de McCartney de alternar entre armonas, al igual que en el sigu
iente tema.
She's Leaving Home, una pieza musical en la que nos veamos envueltos, de la mano de
cuerdas clsicas y arpas, en el dolor de una joven que abandonaba su hogar. Los B
eatles se colocaron en el lugar de la chica, no slo en el de los padres. La idea
de componerla, segn McCartney y Lennon, surgi de una noticia que contaba la histor
ia de una chica que se fug de su hogar para poder vivir con su novio, pero la ver
dadera historia no dur mucho tiempo ya que la joven volvi a su hogar a la semana s
iguiente.
El sonido de la siguiente cancin, Being for the Benefit of Mr. Kite!, nos trasladab
a a un gran circo, con enanos, acrbatas y hasta un caballo que baila el vals; con
clavicordios, rganos, una batera hipntica, sonidos de feria y la voz nasal y fra de
Lennon. Cuando Lennon explic a George Martin el ambiente que quera crear para est
a cancin le dijo: Quiero oler a serrn.
Within You Without You fue de estilo hind de la mano de George Harrison, con su sit
ar y acompaamiento de violines recorriendo escalas orientales mientras con su voz
ensoada nos hablaba de Dios, de las personas y del amor.
When I'm Sixty-Four, una obra de McCartney, mostraba una historia sobre el amor et
erno, aunque con un aire de cabaret, dado por los clarinetes, que la haca nica e i
nconfundible, sin dejar de ser puramente naif. Esta cancin fue escrita por McCart
ney en su adolescencia, interpretada con frecuencia en el Cavern Club y grabada
en este lbum.
Lovely Rita era un pop renovado en contraste con la cancin anterior, con excelentes
arreglos piansticos y hermosas voces de McCartney y Lennon. Para las personas qu
e crean en la supuesta y nunca demostrada muerte de Paul McCartney, la cancin cont
ena un misterioso mensaje. El mito de la muerte del msico deca que ste muri en un acc
idente de automvil un mircoles a las 5 (por eso muchas de sus canciones hacan alusin
a este da y esta fecha), no not que el semforo haba cambiado por estar mirando a un
a inspectora de parqumetros (a las que normalmente se las llamaba Meter maids). E
ste mensaje se encontraba en la ltima cancin del lbum, y relacionado con la portada
de Abbey Road, dio lugar a la leyenda de la muerte de McCartney y su reemplazo
por William Campbell (de nombre artstico Billy Shears).
Good Morning Good Morning que comenzaba con un gallo anunciando el amanecer, para
dar lugar a una cancin un tanto rara, como demasiado acelerada. Fue ideada por Le
nnon a partir de un anuncio de cereales de maz Kellogg's, una conocida marca iden
tificada por un gallo. En el final se incorporaron una serie de ruidos de animal
es que aparentemente se comen unos a otros. Escuchbamos caballos, hasta incluso u
na turba persiguiendo a una zorra. Con el ruido del un diapasn pasbamos a la prxima
cancin.
Casi llegando al final, el reprise de la primera cancin tena bsicamente su mismo ri
tmo, aunque sin los arreglos de viento y un tanto ms rpida, sumando adems una guita
rra que la haca inconfundible y mantena un ritmo rockero.
Para terminar: A Day in the Life, una obra de arte creada tanto por Lennon como po
r McCartney, un bis basado en un collage, noticias tomadas en un peridico y sus r
espectivas reflexiones en la voz nasal y soadora de John, que le haba permitido ha
cer una visin critica muy especial de lo que describa en la cancin. En el sonido re
masterizado del lbum editado en CD, se poda escuchar una hoja, una silla que rechi
naba, el aire acondicionado y algunos pasos en el estudio.
Al final del disco exista un sonido de alta frecuencia (15 kHz). El tono de alta
frecuencia era nicamente audible para ciertas personas, ya que era inaudible para
muchos adultos, pero los nios y adolescentes podan orlo. Luego haba unos ruidos de
voces extraas que se desvanecan en el silencio, segundos de galimatas aparentemente
invertidos, nos hacan intuir un mensaje oculto. En realidad stas fueron grabadas
para ocupar el ltimo surco del disco, siempre vaco, y as, mediante esta broma por p
arte de los Beatles, hacer que alguna gente, que no tena tocadiscos automtico (la
mayora en 1967) escuchara sin cesar el molesto ruido.
GRABACIN DEL SGT. PEPPER:
Estudios EMI, (3 Abbey Road, London NW8)
Entre el 6 de diciembre de 1966 y el 20 de abril de 1967, incluidos los distinto
s trabajos en Sala de Control, hasta llegar a las mezclas finales, exceptuando l
a primera sesin para la cancin "Fixing A Hole" realizada el 9 de febrero de 1967 e
n los Estudios Regent Sound, 164-166 Tottenham Court Road, London W1.
Tambin se grab un trocito de galimatas para el final del lbum, el 21 de abril de 196
7.
La grabacin de Sgt. Pepper se prolong durante ms de setecientas horas y cost aproxim
adamente 75.000 dlares.
"The Complete Beatles Recording Sessions": Mark Lewisohn (1988)
Resueltos a que Sgt. Pepper tuviera un color radicalmente distinto, los Beatles
grabaron cada instrumento y cada voz con algn tipo de manipulacin. Distorsionaron,
comprimieron, pusieron eco y ecualizaron, convirtiendo el estudio en un autntico
laboratorio de experimentacin snica.
"Beatlesongs": William J.Dowlding (1995)
Geoff Emerick (ingeniero de grabacin) : "Utilizbamos el equipo al lmite...
"Tcnicamente, Pepper sigue siendo el mejor lbum, teniendo en cuenta lo que llegamo
s a hacer. Quiero decir que, aunque era un poco laborioso y hoy en da no es facti
ble, a cada momento estbamos cambiando de cinta, o copiando algo, todo era realin
eado o redirigido meticulosamente...
"En Pepper tenamos el lujo de poder utilizar una pista para el recording de bajo
en algunas cosas... Nos solamos quedar despus de las sesiones y Paul aada la parte d
e bajo al resto. Yo sola poner un micrfono C12 de vlvulas en el ampli de Paul, a ve
ces bidireccional, a veces separado hasta dos metros y medio, lo creas o no. No
se utiliz inyeccin directa de guitarras hasta Abbey Road".
Segn The Beatles Book, una publicacin mensual para fans, en el reportaje de una se
sin: "Ahora los Beatles tocan muchos ms instrumentos. Actualmente pueden contarse
catorce guitarras, una tamboura, un sitar, un rgano Vox de doble teclado y la bat
era Ludwig de Ringo. Adems de varios pianos y rganos facilitados por EMI".
"Guitar Player" (noviembre de 1987)
Paul McCartney: "En los temas de Pepper me met en lneas de bajo ms meldicas. De hech
o, toqu algunas de las lneas que mejor han funcionado".
"Musician" (febrero de 1988)
TRAYECTORIA EN LAS LISTAS (Record Retailer):
3 de junio de 1967 : Entr en las listas.
10 de junio de 1967 : Alcanz el n 1 y permaneci en l 23 semanas.
25 de noviembre de 1967 : Volvi al n 1 durante 1 semana.
23 de diciembre de 1967 : Volvi al n 1 durante 2 semanas.
3 de febrero de 1968 : Volvi al n 1 durante 1 semana.
Permanencia total : 148 semanas (27 en el n 1).
Tambin fue n 1 en las listas del "New Musical Express" y "Melody Maker".
Vendi 250.000 copias en la primera semana y 500.000 a finales de junio. No lleg a
1.000.000, hasta abril de 1973 (seis aos despus).
Segun listas elaboradas en el mes de noviembre del 2000, era el lbum ms vendido de
todos los tiempos en el Reino Unido y sexto a nivel mundial.
Los pedidos anticipados a su edicin en Estados Unidos, fueron de 1.000.000 de cop
ias y a los tres meses llegaron a 2.500.000. A nivel mundial en 1987, las ventas
alcanzaron los 15.000.000.
Fue n 1 en las listas de "Billboard", "Cashbox" y "Record World".
"The Complete Beatles Chronicle": Mark Lewisohn (1992)
Premios Grammy 1967
The Beatles (Productor George Martin) : lbum del Ao
The Beatles (Productor George Martin): Mejor lbum Contemporneo (R&R)
Geoff E. Emerick: Mejor Ingeniero de Grabacin (no clsica)
Peter Blake / Jann Haworth : Mejor Direccin Artstica para Portada de lbum
Las canciones:
Sgt Pepper s Lonely Hearts Club Band
Grabacin: 1 de febrero de 1967, en Abbey Road, con recordings el 2 de febrero; el
3 y 6 de marzo. Cancin compuesta por Paul McCartney, cuando la terminaron de gra
bar Paul sugiri el nombre de la banda de Pepper para el nuevo lbum como si Sgt. Pe
pper estuviera haciendo su disco.
Instrumentacin:
McCartney: bajo y voz solista.
Lennon: guitarra rtmica y voces.
Harrison: guitarra solista y voces.
Starr: batera.
George Martn: organo.
Musicos de estudio: cuatro trompas.
Estudios EMI (3 Abbey Road, London NW8):
Grabacin: 1 de febrero de 1967
tomas 1-9: batera, bajo, guitarra rtmica
recording sobre toma 9: guitarra solista (McCartney)
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick
2 Ingeniero: Richard Lush
Grabacin: 2 de febrero de 1967
recordings sobre toma 9: voz solista, armonas vocales
reduccin de cinta toma 9 en toma 10
Mezcla mono:
remezcla 1 de toma 10
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick
2 Ingeniero: Richard Lush
Grabacin: 3 de marzo de 1967
recordings sobre toma 10: cornetas francesas, guitarra solista (Harrison)
Paul agregaron sus coros logrando completar una de las mejores pistas del lbum.
Instrumentacin:
McCartney: bajo, piano y coros.
Lennon: guitarra rtmica y coros.
Harrison: guitarra solista.
Starr: voz principal y batera.
Estudios EMI (3 Abbey Road, London NW8):
Grabacin: 29 de marzo de 1967
tomas 1-10: batera, piano, guitarra solista, rgano Hammond, cencerro
reduccin de cinta toma 10 en toma 11
recording sobre toma 11: voz solista
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick
2 Ingeniero: Richard Lush
Grabacin: 30 de marzo de 1967
recording sobre toma 11: guitarra solista, pandereta, bajo, voces
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick
2 Ingeniero: Richard Lush
Mezcla mono: 31 de marzo de 1967
remezclas 1-5 de toma 11
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick
2 Ingeniero: Richard Lush
Mezcla mono: 6 de abril de 1967
transicin con "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band"
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick
2 Ingeniero: Richard Lush
Mezcla estreo: 7 de abril de 1967
transicin con "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band"
remezclas 1-3 de toma 11
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick
2 Ingeniero: Richard Lush
MEZCLAS UTILIZADAS PARA EL LBUM:
Mono: 31de marzo de 1967 (remezcla 5)
Estreo: 7 de abril de 1967 (remezcla 3)
Varios:
Joe Cocker obtuvo un gran xito con su versin de esta cancin. Fue nmero uno en las li
stas britnicas en noviembre de 1968.
"The Long And Winding Road A History Of The Beatles On Record": Neville Stannard
(1984)
Al principio, la cancin se llamaba "Bad Finger Boogie" (Boogie del dedo malo). La
palabra Badfinger sera utilizada ms adelante como nombre de un grupo de Apple pro
ducido por McCartney.
"The Long And Winding Road A History Of The Beatles On Record": Neville Stannard
(1984)
Comentarios de Los Beatles:
Lennon insisti en que, contrariamente a ciertas suposiciones, "With A Little Help
From My Friends" no era una incitacin al consumo de drogas. Lennon defenda el sig
nificado explcito y ms profundo de la letra.
"Rolling Stone" (diciembre de 1970)
Otros comentarios:
Richie Havens (msico) al presentar la cancin en concierto, el 12 de julio de 1968:
"Me gustara cantar mi cancin preferida de todo el universo".
en el LP "Richard P. Havens, 1983" (editado en 1969)
Lucy In The Sky With Diamonds
Grabacin: 1 de marzo de 1967, en Abbey Road, con recordings el 2 de marzo. Compue
sta por John Lennon e inspirada en un dibujo de su hijo Julian a una amiguita de
l colegio que se llamaba Lucy O Donnell (compaera de Julian en la escuela Heath Hou
se posteriormente seria profesora de nios en Weybridge) . El dibujo eran unas est
rellas multicolores en el cielo y lo haba titulado Lucy In The Sky With Diamonds.
Pete Shotton amigo de Lennon se encontraba en el momento que Julian regreso del
colegio con el dibujo. Lamentablemente la gente empez a relacionar esta cancin co
n las siglas LSD (cido lisrgico) pensando que era alusivo al consumo de drogas. Le
nnon siempre afirmo hasta el final de su vida que la pintura que Julian hizo lo
inspiro a componer la cancin. El rgano Hammond tenia un registro especial que prod
uca sonido de campana parecido a una celesta.
Instrumentacin:
McCartney: bajo, organo Hammond y segunda voz.
Lennon: guitarra solista y voz solista.
Harrison: sitar y segunda voz.
Starr: batera.
Estudios EMI (3 Abbey Road, London NW8):
Grabacin: 28 de febrero de 1967 slo ensayos
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick
2 Ingeniero: Richard Lush
Grabacin: 1 de marzo de 1967
tomas 1-7: batera, guitarra acstica, rgano Hammond
recordings sobre toma 7: piano, maracas, tamboura
reduccin de cinta en toma 8
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick
2 Ingeniero: Richard Lush
Grabacin: 2 de marzo de 1967
recording sobre toma 8: guitarra solista, bajo, voces
Mezcla mono:
remezclas 1-11 de toma 8
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick
2 Ingeniero: Richard Lush
Mezcla mono: 3 de marzo de 1967
remezclas 1-4 de toma 8 (nuevas)
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick
2 Ingeniero: Richard Lush
Mezcla estreo: 7 de abril de 1967
remezclas 1-5 de toma 8
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick
2 Ingeniero: Richard Lush
MEZCLAS UTILIZADAS PARA EL LBUM:
Mono: 3 de marzo de 1967 (remezcla 4)
Estreo: 7 de abril de 1967 (remezcla 5)
Varios:
Fue prohibida en la BBC debido a las siglas LSD.
"Beatlesongs": William J.Dowlding (1995)
Elton John edit una versin de esta cancin en 1974, con Lennon acompaando con guitarr
a y voz. Obtuvo un gran xito: n 1 en las listas Billboard durante dos semanas.
"Billboard"
Un esqueleto de tres millones de aos, descubierto en 1974 y considerado una joya
arqueolgica, recibi el nombre de Lucy tras haber sonado esta cancin una y otra vez
durante la fiesta que celebr su descubrimiento.
"Newsweek" (enero de 1988)
Comentarios de Los Beatles :
Lennon afirmaba que hasta que se lo dijeron no cay en la cuenta de las siglas LSD
en el ttulo de la cancin.
"Rolling Stone" (diciembre de 1970)
Paul McCartney : "... La gente vena y deca, con un guio de complicidad: 'Ya lo he p
escado, eh? L-S-D', y era cuando todos los peridicos hablaban de LSD, pero nosotro
s nunca le dimos ese sentido... La compusimos pensando en Alicia en el pas de las
maravillas, con una barca en el ro, deslizndose suavemente corriente abajo y con
grandes flores de celofn descollando encima de la cabeza. De vez en cuando, aquel
lo se interrumpa y apareca 'Lucy In The Sky With Diamonds' llenando el cielo. Esta
Lucy era Dios, la gran figura, el conejo blanco".
"Beatles In Their Own Words": Barry Miles (1978)
John Lennon : "... Anoche o 'Lucy In The Sky With Diamonds' en la radio. Es abism
al, sabes. La grabacin es terrible. Quiero decir, es muy buena, pero no se hizo c
orrectamente".
"Playboy Interviews" (enero de 1981)
Getting Better
Grabacin: 9 de marzo de 1967, en Abbey Road, con recordings el 10, 21 y 23 de mar
zo. Compuesta por Paul McCartney en su casa de St. John s Wood. McCartney empezo a
cantar It s getting better all the time y John aporta un verso legendario It couldn t
get much worse . Paul afirma que esta parte de John iba contra el espiritu super-o
ptimista de la cancin pero era un verso sardnico muy tpico de John. Cuando The Beat
les grababan las voces para la cancin el dia 21 de marzo John se sinti mal (debido
al cido). George Martn lo llevo al tejado, encima del estudio No 2 para que tomar
a un poco de aire pero le recomend que no se acercara tanto a la barandilla. Lueg
o de esto Paul llevo a John a su casa se sabe que Paul termino tomando LSD siend
o su primera experiencia con esta droga.
Instrumentacin:
McCartney: bajo, voz solista y voces.
Lennon: guitarra solista y voces.
Harrison: guitarra solista tamboura y voces.
Starr: batera y bongos.
George Martn: piano (tocando las cuerdas en vez de teclas).
Nota: La tamboura es un lad sin trastes un enorme instrumento hind con cuatro cuer
das que producen una nota montona y resonante.
Estudios EMI (3 Abbey Road, London NW8):
Grabacin: 9 de marzo de 1967
tomas 1-7: batera, bajo, guitarras solistas, piano (cuerdas)
reduccin de cinta toma 7 sobre tomas 8-12
Productor: George Martin
Ingeniero: Malcolm Addey - Ken Townsend
2 Ingeniero: Graham Kirkby
Grabacin: 10 de marzo de 1967
recordings sobre toma 12: batera, bajo, tamboura
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick
2 Ingeniero: Richard Lush
Grabacin: 21 de marzo de 1967
reduccin de cinta toma 12 sobre tomas 13-14
recordings sobre toma 14: voces (no utilizadas)
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick
2 Ingeniero: Richard Lush
Grabacin: 23 de marzo de 1967
recordings sobre toma 14: voces
reduccin de cinta toma 14 sobre toma 15
recording sobre toma 15: congas
Mezcla mono:
remezclas 1-3 de toma 15
Productor: Peter Vince
Ingeniero: Peter Vince
2 Ingeniero: Ken Scott
Mezcla estreo:17 de abril de 1967
remezcla 1 de toma 15
remezcla 1 de toma 10
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick
2 Ingeniero: Richard Lush
Grabacin: 13 de marzo de 1967
recording sobre toma 10: seccin de viento
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick
2 Ingeniero: Richard Lush
Grabacin: 28 de marzo de 1967
recording sobre toma 10: voz solista
reduccin de cinta toma 10 en toma 11
recording sobre toma 11 (no numerada): guitarra solista, voces
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick
2 Ingeniero: Richard Lush
Grabacin: 29 de marzo de 1967
tomas no numeradas: efectos de sonido (animales etc.)
recording sobre toma 11: efectos de sonido (animales etc.)
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick
2 Ingeniero: Richard Lush
Mezcla mono: 6 de abril de 1967
remezclas 1-2 de toma 11
Mezcla estreo:
remezclas 1-5 de toma 11
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick
2 Ingeniero: Richard Lush
Mezcla mono: 19 de abril de 1967
remezclas 10-23 de toma 11 (renumeradas)
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick
2 Ingeniero: Richard Lush
MEZCLAS UTILIZADAS PARA EL LBUM:
Mono: 19 de abril de 1967 (remezcla 23)
Estreo: 6 de abril de 1967 (remezcla 5)
George Martin: "Tampoco nos importaba incorporar efectos ya grabados. Podas obten
er todo tipo de efectos en disco, y para 'Good Morning, Good Morning', por ejemp
lo, pusimos toda una granja de animales, que sacamos de un disco de efectos".
"Musician" (julio 1987)
Geoff Emerick : "John me dijo en un descanso que quera poner sonidos de animales
huyendo y que cada animal sucesivo deba ser capaz de asustar o devorar al anterio
r. As que no son efectos al azar, sino que las cosas estaban realmente muy pensad
as".
"The Complete Beatles Recording Sessions": Mark Lewisohn (1988)
George Martin : "Imagina mi placer cuando descubr que el sonido de un pollo cloqu
eando al final de 'Good Morning' era muy parecido al sonido de la guitarra al pr
incipio de 'Sgt. Pepper (reprise)'. Pude cortar y mezclar las dos pistas de form
a que la primera se convirti realmente en la segunda. Fue uno de los montajes ms a
fortunados que pueda imaginarse".
"All You Need Is Ears": George Martin / Jeremy Hornsby (1979)
Comentarios de Los Beatles:
John Lennon : "Un poco revuelta, pero la letra est bien".
"Hit Parader" (abril de 1972)
John Lennon : "No vale nada, para tirarla a la basura".
"Playboy" (septiembre de 1980)
Paul McCartney: "Esta fue nuestra primera utilizacin importante de efectos de son
ido, creo. Haba caballos, pollos, perros y toda clase de animales que salan corrie
ndo".
"A Day In The Life" fue una autntica colaboracin Lennon-McCartney: grabada en vari
as sesiones entre el 19 de enero (bases) y el 10 de febrero de 1967 (orquesta),
en Abbey Road, con una toma adicional el 22 de febrero (el final de un acorde).
Su ttulo provisional era "In the life of..." John Lennon se inspira en dos de las
noticias aparecidas en un diario: una sobre el heredero de los Guinness (amigo
de The Beatles) quien habia muerto en un accidente de trnsito (la noticia princip
al) y la otra en las calles de Blackburn Lancashire, haba cuatro mil agujeros que
haba que tapar.
A todo esto Paul aporta la parte media de la cancin referente a levantarse y coge
r el autobs encajando perfectamente en la letra de Lennon. Lo primero que se grab
a es la parte de Lennon tocando la guitarra y McCartney al piano.
Instrumentacin:
Lennon: voz solista en la primera, segunda y ltima estrofa.
McCartney: voz solista en la seccin que empieza con "Woke up, fell out of bed".
Pista Base:
Lennon: guitarra acstica Gibson J-160E.
McCartney: piano.
Mal Evans: despertador.
Pista Orquestal: Lennon: guitarra solista (al principio).
George Martin: armonio.
Lennon, McCartney, Starr y Mal Evans: tres pianos (al final).
McCartney dirige una orquesta de cuarenta y un msicos.
Estudios EMI (3 Abbey Road, London NW8):
Grabacin: 19 de enero de 1967
tomas 1-4: piano (McCartney), guitarra acstica, bongs, maracas, voz (Lennon), cont
eo, despertador
recordings sobre toma 4: voz (Lennon)
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick
2 Ingeniero: Phil McDonald
Grabacin: 20 de enero de 1967
reduccin de cinta toma 4 en tomas 5-7
recordings sobre toma 6: voz (Lennon), bajo, batera, voz (McCartney)
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick
2 Ingeniero: Phil McDonald
Mezcla mono: 30 de enero de 1967
remezcla 1 de toma 6
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick
2 Ingeniero: Richard Lush
Grabacin: 3 de febrero de 1967
recordings sobre toma 6: voz (McCartney), bajo, batera
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick
2 Ingeniero: Richard Lush
Grabacin: 10 de febrero de 1967
reduccin de cinta toma 6 en nueva toma 7
recordings sobre toma 7: orquesta
reduccin de cinta toma 7 con recording sobre toma 6
piezas editadas tomas 8-11: zumbido (parte final cancin)
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick
2 Ingeniero: Richard Lush
Mezcla mono: 13 de febrero de 1967
remezclas 2-5 de toma 7
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick
2 Ingeniero: Richard Lush
Grabacin: 22 de febrero de 1967
piezas editadas 1-9: acorde final de piano (Lennon, McCartney, Starr, Evans)
Mezcla mono:
remezclas 6-9 de tomas 6-7
Edicin:
de remezcla mono 9 + pieza editada 9
Mezcla estreo:
remezclas 1-9 de tomas 6-7
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick
2 Ingeniero: Richard Lush
Mezcla estreo: 23 de febrero de 1967
remezclas 10-12 de tomas 6-7
Edicin:
de remezcla estreo 12 + pieza editada 9
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick
2 Ingeniero: Richard Lush
Grabacin: 1 de marzo de 1967
recording sobre toma 6: piano (no utilizado)
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick
2 Ingeniero: Richard Lush
Mezcla mono: 6 de abril de 1967
transicin con "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (Reprise)"
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick
2 Ingeniero: Richard Lush
Mezcla estreo: 7 de abril de 1967
transicin con "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (Reprise)"
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick
2 Ingeniero: Richard Lush
MEZCLAS UTILIZADAS PARA EL LBUM:
Mono: 22 de febrero de 1967 (edicin remezcla 9 + pieza editada 9)
Estreo: 23 de febrero de 1967 (edicin remezcla 12 + pieza editada 9)
Primero se grab la parte de Lennon, con l tocando la guitarra y McCartney el piano
.
"The Long And Winding Road A History Of The Beatles On Record": Neville Stannard
(1984)
Geoff Emerick : "La voz de Lennon en 'A Day In The Life' la logramos con cinta d
e eco. Envibamos la seal del micro de voz a un magnetfono mono. Tenan cabezales de g
rabacin y reproduccin diferentes, por lo que grabbamos la voz en cinta, tombamos la
reproduccin y la volvamos a pasar por la misma mquina. Enfrente de las mquinas haba u
n enorme tiesto y aumentbamos el nivel de grabacin hasta que empezaba a acoplarse,
dando esa especie de gorjeo en la voz. Naturalmente, John oa el eco por sus auri
culares cuando cantaba --no fue aadido despus-- y lo utilizaba como sensacin rtmica
para cantar. La cinta de eco siempre le fue bien a la voz de John, ya que sta era
cortante y activaba muy bien el eco".
"Musician" (julio de 1987)
Cuando se puso de manifiesto la necesidad de una seccin central, McCartney ofreci
una letra que tena pensada para otra cancin. Se coment y se acept, con la condicin de
que la transicin fuera muy rtmica. George Martin sugiri que las transiciones tuvie
ran una longitud definida.
"The Long And Winding Road A History Of The Beatles On Record": Neville Stannard
(1984)
George Martin: "Para mantener el tempo, le dijimos a Mal Evans que contara cada
comps, y en el disco se le oye, de pie al lado del piano, contando 'one, two, thr
ee, four...'. Para hacer una broma, Mal puso un despertador para que sonara al f
inal de veinticuatro compases, que tambin qued registrado en el disco. Dejamos el
sonido del despertador a propsito porque nos pareci perfecto para enlazar con el t
Paul McCartney : "El crescendo de la orquesta y todo eso estaba basado en ideas
que me haban sugerido Stockhausen y gente as, algo ms abstracto".
"Playboy" (diciembre de 1984)
Geoff Emerick : "En la subida orquestal del final, y manipulando cuidadosamente
los fundidos llev gradualmente el crescendo a un clmax. Entonces mi tcnica fue un p
oco psicolgica, porque lo suba hasta un punto y entonces funda ligeramente el nivel
, ya que tena mucho tiempo para hacerlo. Se trataba de sentir la msica, ms que de u
n aspecto tcnico".
"Musician" (julio de 1987)
George Martin : "Quera que aquel acorde final de piano durase lo mximo posible, y
le dije a Geoff Emerick que conseguirlo dependa de l, no de los chicos".
"All You Need Is Ears": George Martin / Jeremy Hornsby (1979)
Unos veinticuatro segundos despus de iniciar el acorde final, Emerick subi tanto e
l nivel de sonido que podan orse los acondicionadores de aire del estudio.
"The Book Of Rock Lists": Dave Marsh / Kevin Stein (1981)
Derek Taylor : "Los acordes agrupados finales los tocaron John, Paul, Ringo y Ma
l Evans, en tres pianos. Todos ellos aporrearon los acordes simultneamente, lo ms
fuerte posible, mientras el ingeniero bajaba totalmente los faders (En una mesa
de grabacin, mandos para controlar niveles y fundidos) en el momento del impacto.
Entonces, a medida que el ruido disminua, los faders se subieron lentamente hast
a el mximo. Se tard cuarenta y cinco segundos y se hizo tres o cuatro veces, inten
sificando un sonido enorme: un piano detrs de otro, todos haciendo lo mismo".
"It Was Twenty Years Ago Today": Derek Taylor (1987)
Varios:
La nota de piano final dura 42, 43.5 o 45 segundos, segn el reproductor y el odo d
el oyente.
"Beatlesongs": William J.Dowlding (1995)
Histeria de "Paul ha muerto": El verso "He blew his mind out in a car" (Se vol la
cabeza en su coche) describa supuestamente cmo haba muerto McCartney.
"Beatlesongs": William J.Dowlding (1995)
La BBC prohibi la difusin de la cancin debido a un verso de Paul sobre fumar algo y
ponerse a soar, que supuso relacionado con la marihuana. Algunos pensaron que lo
s cuatro mil agujeros de Blackburn, Lancashire, eran las marcas en el brazo de u
n yonqui.
"The Love You Make": Peter Brown / Steven Gaines (1983)
Comentarios de Los Beatles:
Paul McCartney : "Habamos comentado la historia de un hombre afortunado que haba t
enido xito y haba una foto de l sentado al volante de su cochazo; John no pudo evit
ar ponerse a rer cuando lo vio. No es ms que un poco de humor negro. El trozo sigu
iente era una cancin en s misma, pero result que se adaptaba bien a la primera part
e. Eran recuerdos de lo que era ir corriendo por la calle para coger el autobs, e
char un pitillo y meterse en clase. As que decidimos: 'Venga, to, vamos a hacer una
cancin de drogas!. Era recordar mis das de colegio: entonces me fumaba un purito
Woodbine, y alguien hablaba y yo me pona a soar. Era lo nico del lbum escrito delibe
radamente para provocar a la gente. Pero lo que queramos realmente era mostrar la
verdad y no slo la maldita marihuana!.
"The Beatles A Celebration": Geoffrey Giuliano (1986)
Paul McCartney : "Recuerdo haber tenido muy presentes las palabras 'I'd love to
turn you on' (turn you on - "excitarte" "ponerte ciego") y pensar: 'Esto es lo ms
fuerte que hemos escrito hasta ahora'. En fin, que la BBC la prohibi...".
"Playboy" (diciembre de 1984)
Otros Comentarios:
Leonard Bernstein, compositor y director de orquesta: "... Hay tres compases de
'A Day In The Life' que siguen sosteniendo, rejuveneciendo y enardeciendo mis se
ntidos y sensibilidades".
"The Lennon Companion Twenty-five Years of Comment": Elizabeth Thompson / David
Gutman (1987)
Esta cancin es una de las favoritas de Julian Lennon.
"Lennon": Ray Coleman (1985)
McCartney atribuye a la idea orquestal a la influencia de la msica vanguardista d
raseos de batera de rock 'n' roll eran bastante rudimentarios, todos muy parecido
s, y este disco tiene lo que yo llamo 'fraseos espaciales', en los que dejaban u
na enorme cantidad de aire. Para m fue musicalmente muy atractivo. La batera tambin
sonaba mucho mejor... Siempre ser un gran disco. Eterno".
"It Was Twenty Years Ago Today": Derek Taylor (1987)
John Sebastian (Lovin' Spoonful) : "Era como meterse en una carrera presidencial
, un reto tremendo... Pareca una tarea casi insuperable que pudieran siquiera log
rar algo".
"It Was Twenty Years Ago Today": Derek Taylor (1987)
Michelle Philips (Mamas And The Papas) : "Sgt. Pepper fue lo que escuchamos dura
nte los siguientes das y semanas: aquel disco lo ponamos una y otra vez. Era el te
ma de la gente que trabajaba para el Festival de Monterrey.
"It Was Twenty Years Ago Today": Derek Taylor (1987)
Abbie Hofmann (crtico social): "Escuchbamos Sgt. Pepper, nos fumbamos unos porros y
planebamos la revolucin en el apartamento de mi amigo. La visin de Sgt. Pepper era
irresistible".
"It Was Twenty Years Ago Today": Derek Taylor (1987)
David Crosby (The Byrds y Crosby, Stills & Nash) : "Por algn motivo Sgt. Pepper n
o detuvo la guerra de Vietnam. Por algn motivo no funcion. Hay gente que no escuch
a... Yo crea que Sgt. Pepper podra haber detenido la guerra, slo por que emita demas
iadas buenas vibraciones al aire para que la gente pudiera tener ganas de meters
e en una guerra".
"Rolling Stone" (julio de 1970)
Roger McGuinn (The Byrds) : "Yo ya estaba metido en el rollo psicodlico cuando sa
li Sgt. Pepper, as que para m no fue ninguna sorpresa maravillosa. Creo que s lo fue
para el resto del pblico, que tuvo un fuerte impacto en el mundo y que cambi un m
ontn de cosas. Sin embargo, al escuchar el lbum hace poco, no tena la continuidad q
ue al principio pens que tena".
"It Was Twenty Years Ago Today": Derek Taylor (1987)
Studs Terkel (escritor) : "Es como un estudio... de la clase trabajadora, de la
vida de hoy".
"Crawdaddy" (noviembre de 1974)
Por lo visto, Bob Dylan refunfu diciendo "apaga eso" cuando alguien le puso Sgt. P
epper por primera vez.
"The Beatles Forever": Nicholas Schaffner (1978)
Greil Marcus (critico): Un lbum que genero un sentido sin precedentes de euforia,
entendimiento, satisfaccin y alegra publica. La manifestacin mas brillantemente orq
uestada de una audiencia cultural en la historia popular .
Kenneth Tyan (critico del Times): Un momento decisivo en la historia de la civili
zacin occidental .
Geoffrey Stokes: escuchando el lbum Sgt. Pepper uno no solo piensa que es historia
de la msica popular es la historia de este siglo . (Se refiere al siglo XX)
Allan Evans (critico de The New Musical Express) predijo del Pepper: Va a vender
ms que los panqueques .
Jack Kroll (critico del Newsweek): comparaba las letras de The Beatles con T.S.
Elliot: A Day In The Life , dijo era el Waste Land de los Beatles .
Por el contrario Richard Goldstein (critico del New York Times) calific al Sgt Pe
pper Como un nio sobreprotegido. Este lbum es fastidioso. Esta hecho de cuernos y a
rpas, cuarteto de armnicas, ruidos de animales y una pieza de 41 msicos de orquest
a para luego decir que
es un lbum de efectos especiales, poco brillante pero fraud
ulento . En Revolver encontr una simplicidad y empata que fue asombrosa. Pero en Sgt
Pepper sent una obsesin con la mencionada produccin mgica y un nuevo sarcasmo enmasc
arado como indiferente . A este critico si no le gusto para nada el nuevo lbum, pre
fera Revolver. Muchos fans enviaron cartas de molestia por sus comentarios.
Paul Williams (escritor de la revista Crawdaddy) critico las declaraciones de Go
ldstein sobre Pepper trata de atacar su integridad e intenta juzgar algo que no e
ntiende .
Chris Welch (Melody Maker) analiz los efectos de tal esperado lbum en la escena mu
sical diciendo lo siguiente: demasiado slido e inspirado lo cual debe mantener a l
a Industria Pop Britnica asegurada por lo menos seis meses. Ya muchas de las canc
"Proud Mum": indita; "Bridge Over The River Suite": indita y "Hey Diddle" un demo
que apareci posteriormente en el recopilatorio "Wingspan" (2001).
Tras escribir numeroso material para un nuevo lbum, McCartney decidi establecer Nu
eva Orleans como el nuevo escenario para la grabacin del lbum, llegando a la ciuda
d en enero de 1975.
Wings V (1975) - Paul, Linda, Denny Laine, Jimmy McCulloch (guitarras) y Joe Eng
lish (bateria)
Las sesiones de enero a abril de 1975 produjeron todas las canciones que apareci
eron en el lbum "Venus And Mars" ms: "Lunch Box/Odd Sox": instrumental que apareci
5 aos despus como lado B de "Coming Up"; "My Carnival": apareci 10 aos despus como la
do B de "Spies Like Us"; "New Orleans": una cancin de Linda que aparecera en "Wide
Prairie" en 1998.
"Crawl Of The Wild": grabacin indita con Dave Mason; "Karate Chaos": indita; "Sea D
ance": instrumental indito aparece en bootlegs con el nombre de "Symphony" y por l
timo "Tomorrow" una versin instrumental vuelto a hacer que ya haba aparecido cant
ada en el lbum "Wild Life".
Tan pronto como las sesiones de grabacin comenzaron, el choque entre las personal
idades de McCulloch y Britton se agravaron hasta tal punto que Britton, seis mes
es despus, abandon la formacin, habiendo tocado nicamente en tres temas. Como reempl
azo, McCartney introducira a Joe English para terminar el lbum.
A pesar de todo, las sesiones de grabacin fueron productivas, no slo llegando a fi
nalizar el lbum, si no tambin grabando ms material que acabara convirtindose en caras
B de singles: es el caso de "Lunch Box/Odd Sox" y "My Carnival". As mismo, para
dar una idea de continuidad en el lbum, tal y como ya haba planeado en el lbum "Sgt
. Pepper's Lonely Hearts Club Band" de Los Beatles, McCartney decidi unir las can
ciones en la posterior mezcla.
Precedido por el single "Listen to What the Man Said" en mayo de 1975 que lleg al
nmero 1 en Estados Unidos y al puesto 6 en el Reino Unido, el lbum fue editado do
s semanas despus con buenas crticas musicales y activas ventas. El lbum alcanz el pu
esto #1 en Estados Unidos y en el Reino Unido, vendiendo un poco mas de dos mill
ones de copias an cuando la reaccin comercial no fue tan buena como haba sucedido c
on Band on the Run un ao antes.
"Letting Go" y "Venus and Mars/Rock Show" fueron editados como singles, si bien
su xito fue menor: aunque el segundo alcanz el nmero 12 en el Billboard en Estados
Unidos, en el Reino Unido no entr en las listas de xitos.
En septiembre de 1975, Wings inicia la gira "Wings Over the World Tour" que dura
ra un ao y que llevara al grupo al Reino Unido, Canad, Australia y Estados Unidos.
En 1993, Venus and Mars fue remasterizado y reeditado en formato de disco compac
to como parte de The Paul McCartney Collection, con "Zoo Gang" (cara B del singl
e "Band on the Run" en 1973), "Lunch Box/Odd Sox" (cara B del single "Coming Up"
en 1980) y "My Carnival" (cara B del single "Spies Like Us" en 1985) como temas
adiccionales.
Todas las canciones escritas por Paul McCartney, excepto donde se anota:
Lado A
"Venus and Mars" - 1:20
Supuestamente, Venus = Linda, Mars = Paul ; pero supuestamente decan que era un a
migo imaginario que tenia un amigo astrlogo. Paul pensaba que era un buen comienz
o para el lbum. Esta cancin fue utilizada como inicio de los conciertos de Wings e
ntre los aos 1975 y 1976.
"Rock Show" - 5:31
Escrita especficamente por Paul como nmero de inicio de la gira mundial de los Win
gs. La cancin hace referencia a conciertos dados por The Beatles (Hollywood Bowl)
y por Wings (Concertgebow y Madison Square Garden).
Msicos invitados: Allen Toussaint al piano y Afro en congas.
"Love in Song" - 3:04
Escrita por Paul en su guitarra. Es una cancin de amor triste con una meloda agrad
able y algunos momentos de nostalgia. Las armonias son bastantes bien elaboradas
con algunas cuerdas.
Geoff Britton en la batera sesiones de grabacin de 1974.
"You Gave Me the Answer" - 2:15
Inspirada en las pelculas de Fred Astaire. Una cancin maravillosa que tiene un rit
mo fox-trox que asemeja a Honey Pie de The Beatles. Expresa el sentimiento sacado
de los estilos musicales de Nueva Orleans.
"Magneto and Titanium Man" - 3:16
Escrita por Paul mientras estaba de vacaciones en Jamaica.
Inspirada en los personajes de los Comics de Marvel que Paul leia cuando iba a E
stados Unidos. Otra cancin utilizada en el repertorio de Wings durante su gira mu
ndial.
"Letting Go" - 4:33
Una de las canciones favoritas de Paul en el lbum. En esta cancin la atmsfera baja
un poco; empieza lenta con un buen trabajo en guitarra elctrica con los instrumen
tos de metal que se van incrementando.
Geoff Britton en la batera sesiones de grabacin de 1974.
Lado B
"Venus and Mars (Reprise)" - 2:05
La repeticin del inicio del lbum pero del lado B. Esta versin tiene un sonido galcti
co que se complementa con las letras.
"Spirits of Ancient Egypt" - 3:04
Escrita por Paul pero cantada por Denny Laine. Paul imitando el sentimiento de T
-Rex. Paul y Linda en las armonas vocales.
"Medicine Jar" (Jimmy McCulloch/Colin Allen) - 3:37
Cantada por Jimmy McCulloch y compuesta con Colin Allen del grupo Focus.
Tiene un tiempo ms rpido con lneas de guitarra elctica y otra vez armonas vocales de
Paul y Linda.
"Call Me Back Again" - 4:59
Una cancin que recuerda a una de Paul muy anterior Oh! Darling.
Escrita en Los Angeles y terminada en Nueva Orleans.
Geoff Britton en la batera sesiones de grabacin de 1974.
Algo como una Gran Banda con un montn de instrumentos de metal que son mezclados
"Listen to What the Man Said" - 4:01
Escrita en Nueva Orleans y terminada en Los Angeles; claramente influenciada por
el sonido de Nueva Orleans.
La interpretacin de Paul es aumentada por Tom Scott en el saxofn y Dave Mason en l
a guitarra.
"Treat Her Gently/Lonely Old People" - 4:21
La cancin solitaria que inspiro a Paul para grabar la siguiente cancin . Treat Her
Gently esta en llave D por lo cual Paul escribi la segunda mitad Lonely Old Peop
le y las junto.
"Crossroads Theme" (Tony Hatch) - 1:00
La versin de Paul reemplazo el tema de la serie de televisin "Crossroads".
Crossroads era un programa de ATV que estuvo desde 1964 a 1988 lleg a los 4,510 e
pisodios.
Canciones adicionales:
Zoo Gang (McCartney) 1:59
Es el tema de la serie de accin del mismo nombre que tenia de protagonistas a Bri
an Keith y John Mills pero que tuvo poca duracin en la cadena ITV.
Lunch Box/Odd Sox (McCartney) 3:48
Un hermoso jam instrumental de las sesiones de Venus And Mars en Nueva Orleans.
Publicada por primera vez como lado B del single Coming Up de 1980.
My Carnival (McCartney) 3:56
De las mismas sesiones de Nueva Orleans grabada por The Meters como msicos invita
dos e inspirada en el carnaval de Mardi Gras en Nueva Orleans a principios de 19
75. La primera publicacin ocurrira 10 aos despus como el lado B del single de Spies
Like Us en 1985.
Msicos:
Paul McCartney: bajo, guitarras, teclados, piano y voz
Linda McCartney: teclados, percusin y coros
Denny Laine: guitarras, teclados y coros
Jimmy McCulloch: guitarras y coros
Joe English: batera y percusin
Geoff Britton: batera en los temas "Love in Song", "Letting Go" y "Medicine Jar"
Otros msicos que participaron en la grabacin y no integrantes del grupo son:
Keneth "Afro" Williams: conga
Dave Mason: guitarra
Tom Scott: saxofn
Allen Touissant: piano y teclados
La presentacin del lbum viene en una funda ganadora fue votada como "La Mejor Port
ada del Ao" por el magazn comercial de la industria musical "Music Week". El diseo
del lbum estuvo a cargo de Hipgnosis y George Hardie. La portada eran dos bolas d
e billar tomadas por Linda y la parte central la foto fue tomada por Aubrey Powe
ll en el desierto de Carolina del Norte. En la parte de atrs las letras de las ca
nciones.
Tambin inlcuye dentro de Venus and Mars dos posters y un sticker pegable.
En el interior tiene en el lado A "A Porky Prime Cut" y en el lado B "M Room".
"Rock on lovers everywhere, because that's basically it"
"Amor al rock en todas partes, porque eso es lo ms bsico"
Los singles de Venus And Mars
Listen To What The Man Said / Love In Song
Aparece el 16 de mayo de 1975 en Inglaterra. Este es el primer single de Paul qu
e no aparece bajo el sello Apple. (La compaia de The Beatles ya se habia disuelto
a principios de ese ao).
Aparece el sello MPL Communications propiedad de Paul. Fue un gran xito estuvo en
el nmero uno por once semanas.
Letting Go / You Gave Me The Answer
Aparece el 05 de septiembre de 1975 en Inglaterra solo alcanza el lugar 39 de lo
s charts. La aparicin de Letting Go en single es diferente a la del lbum.
Venus And Mars / Rock Show / Magneto And Titanium Man
El 10 de octubre de 1975 aparece el tercer y ltimo single del lbum Venus And Mars
alcanza la posicin 12 en los charts.
El medley del lado A es editado con un tiempo aproximado de cuatro minutos.
Las presentaciones de Venus And Mars:
Hay una versin en casette que apareci en la misma poca TC-PCTC 254. (mostrada arri
ba)
En junio de 1980 "Venus And Mars" es eliminado.
En enero de 1985 estaba en el listado del sello Parlophone, ATAK 14 (+ TCATAK 14
) eliminado en 1988.
El 17 de octubre de 1988 Fame reedita el L.P. FA 3213, Casette TCFA 3213 y tambin
aparece la primera edicin en disco compacto por el sello Fame, con el nmero de ca
tlogo CDFA 3213
(Nmero internacional es CDP 7 46984 2),
Este tiene un tiempo total de 53:10 con las canciones adicionales:
Zoo Gang (McCartney) 1:59
Lunch Box/Odd Sox (McCartney) 3:48
My Carnival (McCartney) 3:56
Las tres canciones son 3 lados b de singles.
En abril de 1993 una reedicin remasterizada en disco compacto con el nmero de catlo
go CDPMCOL 6 (+ TCPMCOL 6),(nmero internacional CDP 7 89241 2), con el mismo tie
mpo de 53:10 remasterizado similar a la anterior aparicin en disco compacto.
Time Takes Time
Es el primer lbum de estudio de Ringo Starr desde que en 1983 publicara Old Wave.
Time Takes Time fue publicado el 22 de mayo de 1992 en Estados Unidos ; en Ingla
terra se publica el 29 de junio de 1992. Fue grabado de febrero a septiembre de
1991. Terminando las sesiones en febrero de 1992.
Supone, asimismo, el regreso al mundo musical de Ringo tras una gira mundial con
su All-Starr Band entre 1989 -1990 y casi una dcada apartado del trabajo por su
adiccin al alcohol.
Con el fin de crear un lbum contemporneo con un sonido ms honesto, Ringo Starr se u
ni a Don Was, Peter Asher, Phil Ramone y Jeff Lynne en la produccin. Adems, Time Ta
kes Time supone la primera alianza con Mark Hudson, encargado de la produccin de
sus discos de estudio hasta la fecha y miembro del grupo "The Roundheads", cread
o por Ringo junto a otros compaeros.
Grabado de forma espordica, mayoritariamente en 1991, y predominando los temas co
mpuestos por otros msicos, Time Takes Time incluye invitados de lujo como Jeff Ly
nne, Brian Wilson y Harry Nilsson.
Algunas canciones fueron dejadas fuera del lbum. Una cancin de Paul McCartney titu
lada "Angel in Disguise", en la cual Ringo aadi un verso sigue indita hasta la actu
alidad. Ringo hace una versin del xito de Elvis Presley "Don't Be Cruel" la cual
fue lanzada como lado B del cd single de "Weight Of The World" (excepto en Ja
pn).
Otra toma alterna de "Everyone Wins", fue utilizada en el lado B del single de
"Don't Go Where The Road Don't Go" .
Tres canciones ms que no han visto su aparicin hasta la actualidad son una cancin d
e Phil Picket llamada "Love Is Going To Get You" , producido por Phil Ramone,
la cancin producida por Jeff Lynne "Call Me" y "Thank You For Being A Friend".
Lynne le dijo al periodista Peter Palmiere como parte de DISCoveries en historia
s de portada que la cancin de Ringo "Call Me" nunca va aparecer en ningn lugar en
ningn sitio.
Ringo ya habia grabado y editado una cancin en su lbum Goodnight Vienna titulada "
Call Me", no tiene relacin con la produccin realizada por Jeff Lynne.
El arte de portada estuvo a cargo de Mark Ryden.
Mientras unos crticos consideran Time Takes Time como el mejor trabajo musical de
Ringo desde que en 1973 editara el lbum Ringo y otros le concedan el mrito de ser
un notable y trabajado disco, fue recibido de forma tibia por el pblico, lo que h
izo que no entrara en las listas de xitos. De todos modos, el single "Weight Of T
he World" alcanz el puesto #74 en el Reino Unido, siendo el primer single de Ring
o que entra en las listas desde "Only You (And You Alone)" en 1974.
Time Takes Time vendi cerca de 70,000 copias en Estados Unidos desde su aparicin e
n Private Music antes de que se supieran de ventas un poco mas de 200,000 en los
Estados Unidos.
Times Takes Time fue el ltimo lbum en vinilo solo en Mxico, Brasil, Espaa y Alemania
.
Con una gira de promocin del lbum con su All-Star; Time Takes Time seria el nico lbu
m con Private Music antes de que desapareciera de sus listas. Fue eliminado poco
aos despus de su publicacin.
3:54
"Weight Of The World" (Brian O'Doherty/Fred Velez)
Producido por Don Was. Grabada en febrero de 1992.
Instrumentacin:
Batera y percusin: Ringo Starr
Guitarra: Mark Goldenberg
Bajo:James "Hutch" Hutchinson
Teclados: Benmont Tench
Coros: Roger Manning y Andrew Sturmer
El 16 y 17 de mayo de 1992 en Estados Unidos Ringo graba el video promocional de
la cancin 'Weight Of The World'.
Un reporte de CNN en la preparacin del clip es transmitido en el programa Showbiz
Today el lunes 18 de mayo de 1992.
"Don't Know A Thing About Love" (Richard Feldman/Stan Lynch)
3:49
Producido por Don Was.
Instrumentacin:
Batera y percusin: Ringo Starr
Guitarra: Mark Goldenberg
Bajo: James "Hutch" Hutchinson
Teclados: Benmont Tench
Coros: Roger Manning, Andrew Sturmer, Doug Fieger y Berton Averre.
"Don't Go Where The Road Don't Go" (Richard Starkey/Johnny Warman/Gary Grainger)
3:20
Producido por Jeff Lynne.
Instrumentacin:
Batera y percusin: Ringo Starr
s tocada en una versin lenta y otra rpida. 'We Can Work It Out' es repetida, compl
eta con comienzo falso cuando Paul se olvida de la letra. La mayoria de la actua
cin aparece posteriormente en el lbum Unplugged (The Official Bootleg), el 20 de m
ayo en Inglaterra y en Estados Unidos el 04 de junio en la cual se aaden las canc
iones que no fueron incluidas en la transmisin en la televisin: 'San Francisco Bay
Blues', 'Hi-Heel Sneakers' y 'Ain't No Sunshine'.
Mean Woman Blues
Matchbox
Midnight Special
The Fool
Things We Said Today
Aunque las canciones 'Mean Woman Blues', 'Matchbox', 'Midnight Special', 'The F
ool' y 'Things We Said Today' se mantendrian sin proyeccin; el audio de algunas
de estas canciones aparecerian en el disco promocional de 'Biker Like An Icon'.
'Midnight Special' y 'Things We Said Today' apareceran oficialmente en Holanda el
08 de noviembre de 1993 como parte del disco compacto con 'Biker Like An Icon'
(tanto en vivo como en estudio)
Solo 'Matchbox' y 'The Fool' no han aparecido.
Otras canciones ensayadas por la banda pero no tocadas incluian a: "Mother Nat
ure's Son", "Figure of Eight", "Cut Across Shorty", "Heartbreak Hotel", "Heart o
f the Country", "She's My Baby" y "Mrs Vandebilt".
Publicado inicialmente en una edicin limitada, Unplugged (The Official Bootleg),
cuya portada recuerda a CHOBA B CCCP, fue editado en una edicin estndar a finales
de los 90. En su primera edicin, alcanz el puesto #7 en el Reino Unido y consigui e
l puesto ms alto en los Estados Unidos en diez aos, llegando al #14.
Lista de canciones:
Todas las canciones compuestas por Paul McCartney excepto donde se anota:
"Be-Bop-A-Lula" (Gene Vincent/Davis) - 4:04
"I Lost My Little Girl" - 1:45
La primera cancin compuesta por Paul McCartney a los 14 aos.
"Here, There and Everywhere" (John Lennon/Paul McCartney) - 3:16
"Blue Moon of Kentucky" (Bill Monroe) - 4:21
"We Can Work It Out" (John Lennon/Paul McCartney) - 2:48
"San Francisco Bay Blues" (Jesse Fuller) - 3:29
"I've Just Seen a Face" (John Lennon/Paul McCartney) 3:01
"Every Night" - 3:24
"She's a Woman" (John Lennon/Paul McCartney) - 3:39
"Hi-Heel Sneakers" (Robert Higgenbotham) - 4:08
"And I Love Her" (John Lennon/Paul McCartney) - 4:17
"That Would Be Something" - 4:02
"Blackbird" (John Lennon/Paul McCartney) 2:09
"Ain't No Sunshine" (Bill Withers) 4:05
"Good Rockin' Tonight" (Roy Brown) - 3:42
"Singing the Blues" (Melvin Endsley) - 3:46
"Junk" - 2:26
Personal
Paul McCartney: guitarras, batera y voz.
Linda McCartney: piano, teclados, percusin y coros.
Hamish Stuart: bajo, guitarras y coros.
Robbie McIntosh: guitarras, piano, dobro y coros.
Paul "Wix" Wickens: piano, teclados, acorden, percusin y coros.
Blair Cunningham: batera y percusin.
Paul McCartney Ram
Ram es el segundo lbum de la carrera en solitario de Paul McCartney, oficialmente
acreditado a nombre de Paul & Linda McCartney, editado el 17 de mayo de 1971 en
Estados Unidos y el 28 de mayo de 1971 en Inglaterra.
Despus de la edicin del primer lbum en solitario, McCartney; Paul y Linda McCartney
tomaron unas largas vacaciones y pasaron la mayor parte de su tiempo en la gran
ja que posean en Escocia. Durante este periodo, y a menudo con la ayuda de Linda,
Paul compuso las canciones que formaran parte de Ram. Decidido a realizar un cam
bio en la grabacin del disco, la pareja viaj a Nueva York a finales de 1970 para g
rabar las nuevas canciones. Denny Seiwell fue recluido a la batera, al tiempo que
Dave Spinozza y Hugh McCracken colaboraron en las guitarras.
Este seria el segundo lbum de Paul acreditado a Paul y Linda McCartney.
El personal que conform Ram incluye a : Denny Seiwell: batera; Dave Spinozza y Hug
h McCracken: en guitarras.
El profesionalismo de Denny Seiwell hace que Paul decida reclutarlo como integra
nte permanente para lo que luego vendria a ser Wings.
Denny Seiwell recuerda estas primeras sesiones con Paul: "Cuando haciamos Ram, P
aul iba con una cancin un par de veces, nosotros alistabamos las partes y haciamo
s las tomas en pocos minutos. Fue una manera muy agradable de trabajar."
Seiwell acepto la oportunidad y junto con su esposa francesa Monique, alist sus m
aletas y se fue a vivir cerca de la granja escocesa de Paul en Campbeltown.
A principios de enero de 1971 Paul se encontraba bastante triste porque habia as
istido a la Corte Superior de Londres en el cual se oficializaba la ruptura de l
a sociedad de The Beatles.
Para Ram, Paul utiliza la Orquesta Filarmnica de Nueva York en tres canciones: "U
ncle Albert", "Long Haired Lady" y "Back Seat Of My Car".
Una de las sorpresas en el lbum es que figura la participacin de Heather en los co
ros (hija de Linda de su primer matrimonio) en la cancin "Monkberry Moon Delight"
.
Las sesiones de grabacin para el lbum fueron en Nueva York en los Estudios "A and
R" entre el 10 de enero espordicamente hasta el 15 de marzo de 1971.
De las 11 y 1/2 canciones mencionadas abajo, otras canciones fueron grabadas las
cuales aparecerian en futuros lbumes, singles y algunas cuantas que permanecen i
nditas.
Las canciones adicionales que fueron grabadas son las siguientes:
"Another Day" y "Oh Woman Oh Why" aparecieron como single; la primera versin de
"Seaside Woman" (un futuro single); "Dear Friend" que termin en el lbum "Wild Life
"; "Get On The Right Thing", dejada hasta el "Red Rose Speedway"; "Little Lamb D
ragonfly" incompleta dejada para las sesiones de "Red Rose Speedway"; "Now Hear
This Song Of Mine" editada en "Brung To Ewe By"; "When The Wind Is Blowing" y "
Sunshine Sometime" guardadas para "Rupert The Bear" aos despus; y las canciones i
nditas "A Love For You" y "Rode All Night". La ltima seria entregada a Roger Dalt
rey posteriormente llamada "Giddy".
Con pedidos anticipados de 100,000 copias "Ram" entr en los charts ingleses al pr
imer lugar donde sac al lbum de The Rolling Stones "Sticky Fingers".
Desafortunadamente despus de dos semanas de estar en esa posicin "Sticky Fingers"
recuper su lugar. An con las ventas en ascenso "Ram" es anunciado como el "Mejor l
bum Vendido del Mes".
Paul y Linda filmarian peliculas caseras en enero las cuales se convertirian en
videos promocionales para el lbum. En 1971 el principal programa de msica en Ingla
terra "Top Of The Pops" tenia una cua publicitaria del lbum y fue el 24 de junio q
ue "3 Legs" y "Heart Of The Country" fueron mostrados en una rara proyeccin.
La brillante presentacin del lbum fue trabajo de Paul y las fotografas de Linda.
Las imagenes mostrabas dos escarabajos copulando y una foto directa de dos payas
os en bolsas. En la parte superior escondida a la mano derecha un diseo onduleant
e con las letra "L.I.L.Y." - "Linda I Love You" (Linda te amo).
Tambin existe una rara edicin limitada de Ram un single publicitario de 1,000 copi
as llamado "Brung To Ewe By".
Incluye 15 cortos publicitarios por Paul y Linda que son bromas de radio, con un
refrn repetitivo de "Now hear this song of mine" ("Escuchen esta cancin mia"), ms
sonidos de oveja de McCartney.
El lbum incluye seis canciones con los crditos de Paul y Linda McCartney que mole
staron a Lew Grade quien era el dueo de la compaia editora.
Linda tuvo que someterse a una entrevista estricta para decir su parte en la cre
acin de las canciones.
Mas controversia y publicidad ocurri cuando John Lennon dijo que varias de las ca
nciones eran insultos personales los cuales responderia en su lbum Imagine con lo
.
Dear Boy (Paul & Linda McCartney) 2:11
Una hermosa balada de Paul al piano con un buen acompaamiento vocal. Otra cancin
que John sentia ser atacado por Paul.
Uncle Albert/Admiral Halsey (Paul & Linda McCartney) 4:48
Esta cancin tiene un fantstico e inusual estructura musical (tres canciones en una
) y una buena orquestacin. Fue single y se convirti en un xito llegando al nmero 1 e
n los Estados Unidos. Uncle Albert viene de esa vasta galera de personajes que Pa
ul imaginaba en sus canciones pero en este caso Paul si se habia inspirado en un
Uncle Albert (to Alberto) de verdad en su familia.
Smile Away (McCartney) 3:56
Otro tema fuerte del lbum, Paul imitando la voz de Elvis.
Lado B
Heart Of The Country (Paul & Linda McCartney) 2:23
Otra agradable balada de Paul acerca de la vida de campo. Tiene una buena meloda
y una hermosa lnea de bajo con una suave guitarra elctrica.
Paul utilizara una cancin llamada "Country Dreamer" con estructura similar y con r
eferencia a la vida en el campo dos aos despus. Esta cancin seria el lado B del sin
gle de "Helen Wheels".
Monkberry Moon Delight (Paul & Linda McCartney) 5:23
Un fuerte tema de rock dominado por la voz estridente de Paul. Linda y la pequea
Heather contribuyen con las armonias vocales.
Eat At Home (Paul & Linda McCartney) 3:20
Otra cancin rockera de Paul en la cual se registra de manera divertida el registr
o vocal de Paul.
Long Haired Lady (Paul & Linda McCartney) 6:04
Una balada muy agradable el cual tiene un final largo basado en las partes vocal
es de Paul y Linda que hace recordar un poco a Hey Jude.
Ram On (McCartney) 0:53
Una repeticin corta del tema Ram On, durante los ltimos segundos uno puede oir los
primeros versos de Big Barn Bed una nueva cancin escrita por Paul la cual veria
la luz al completo en el lbum Red Rose Speedway de 1973.
The Back Seat Of My Car (McCartney) 4:27
Empieza como una balada y termina como una cancin de rock fuerte debi haber sido u
na cancin de The Beatles debido a que fue trabajada durante las sesiones de Let i
t Be, termino siendo single pero no tuvo xito.
John Lennon sentia que esta cancin aparte de otras del lbum estaba dirigida a l y a
Yoko particualrmente en la parte de la letra "We believe that we can't be wrong
" ("Creemos que no podemos equivocarnos").
Seis canciones de Ram aparecieron en single:
Uncle Albert (Admiral Halsey) / Too Many People
Aparece como single en Estados Unidos el 2 de agosto de 1971. Fue nmero 1 en los
rankings dos das despus de su aparicin y Paul fue premiado con un Disco de Oro el 2
1 de septiembre por el single. LLego al nmero 6 en Australia.
The Back Seat Of My Car / Heart Of The Country
Apareci como single en Inglaterra el 8 de agosto de 1971 llegando al nmero 39 en l
os rankings.
Eat At Home / Smile Away
Apareci como single en Francia en agosto de 1971. Llegaria al nmero 7 en Australia
, al 8 en Noruega y al 50 en Japn.
El lbum Ram fue nmero 1 en Noruega; estuvo en las listas de xitos 30 semanas.
El lbum Ram fue nmero 1 en Inglaterra; estuvo en las listas de xitos 24 semanas.
El lbum Ram fue nmero 2 en Estados Unidos; estuvo en las listas de xitos 37 semanas
.
El lbum Ram fue nmero 2 en Australia; estuvo en las listas de xitos 28 semanas.
El lbum Ram fue nmero 8 en Japn; estuvo en las listas de xitos 24 semanas.
Las presentaciones de Ram
Existe una versin en cassette que apareci al mismo tiempo que el lbum
TC-PAS 10003) (la foto de arriba) y un cartucho de ocho canciones.
La primera aparicin en disco compacto ocurri el 27 de abril de 1987 con el nmero de
catlogo CZ 29. Esta tenia las mismas canciones (su nmero internacional es CDP 7 4
6612 2)
Una remasterizacin en CD en abril de 1993 con el nmero de catlogo CDPMCOL 2, (nmero
internacional CDP 7 89139 2).
Tenia un tiempo total de 51:27 con las canciones adicionales : Another Day y Oh
Woman Oh Why.
Tambin hay una versin completa de Parlophone listado con el nmero de catlogo ATAK 12
(+ TC-ATAK 12).
McCartney II
Es el tercer lbum en solitario de Paul McCartney; el primero como solista desde l
a formacin de Wings en 1971 y el doceavo de su carrera. Editado el 16 de mayo de
1980 en Inglaterra y el 21 de mayo de 1980 en Estados Unidos, un ao antes de la d
isolucin de Wings, el lbum signific un giro brusco en el estilo musical de McCartne
y, debido a la experimentacin de nuevos sonidos y al uso mayoritario en las canci
ones de sintetizadores.
Despus de la edicin de lo que sera el ltimo lbum de estudio de Wings, Back to the Egg
, McCartney se traslad junto a su familia a Escocia para comenzar unas sesiones d
e grabacin privadas en julio de 1979. La primera cancin grabada, con el fin de pro
bar el equipo, fue "Check My Machine". Al final de las sesiones, Paul haba grabad
o en torno a unas veinte canciones por lo cual tenia material para un lbum doble
pero finalmente con la produccin debida se convertira en un lbum simple.
Tras terminar, y sin ningn proyecto an en mente para las canciones grabadas, volvi
a trabajar con Wings para preparar una gira britnica durante noviembre y diciembr
e de 1979. De forma simultnea, Paul McCartney edit "Wonderful Christmastime"/"Rudo
lph The Red-Nosed Reggae", su primer single en solitario desde 1971. La primera
cancin haba sido grabada durante las sesiones de McCartney II, mientras que la car
a B databa de 1975.
Despus de aos de negativas por parte de las autoridades japonesas a que Paul McCar
tney actuara en el pas debido a su anterior posesin de marihuana, fue autorizado a
actuar junto a Wings. Pese a ello, a su llegada a Tokio el 16 de enero de 1980,
una bsqueda en el equipaje de McCartney revel una bolsa con 219 gramos de marihua
na, dando lugar a su inmediato arresto y a la consiguiente cancelacin de la gira.
Tras nueve das en prisin, McCartney fue liberado y extraditado, regresando de for
ma inmediata a Escocia. Decidido a aletargar durante un tiempo a Wings hasta que
pensara en qu hacer con su futuro, edit un lbum con las canciones grabadas el ante
rior verano.
"Coming Up" fue editado como single el 10 de abril de 1980 en Inglaterra, con un
video promocional y dos caras B: una versin del primer tema en directo, grabada
durante su gira con Wings en Glasgow en 1979 y "Lunch Box/Odd Sox", grabada dura
nte las sesiones de Venus and Mars en febrero de 1975. El single alcanz el puesto
#2 en el Reino Unido y el #1 en Estados Unidos.
La version de Coming Up en vivo fue grabada en el Glasgow Apollo el 17 de dicie
mbre de 1979 con la ltima formacin de Wings.
Wings Coming Up Live 29 de diciembre de 1979 (Concierto para Kampuchea)
McCartney II fue finalmente editado a mediados de mayo de 1980 con divisin de opi
niones. A pesar de algunas crticas musicales que tachaban el lbum de experimental,
alcanz el puesto #1 en Gran Bretaa el 31 de mayo de 1980 por dos semanas estando
18 semanas en las listas fue certificado disco de oro con ms de 100,000 ventas;
alcanz el #3 en Estados Unidos estando 19 semanas en las listas fue certficado di
sco de oro con ms de 500,000 ventas.
El siguiente single, "Waterfalls", fue lanzado el 13 de junio de 1980 en Inglate
rra, estuvo en el nmero 9 estando en las listas por ocho semanas. El lado B era l
a cancin "Check My Machine". La portada era un dibujo de Christian Boutin y al ot
ro lado una foto de Paul tomada por Linda con las letras de la cancin al costado.
Se sabe de una edicin rara de "Waterfalls" la cual estaba editada y duraba 3:22 e
n la otra cara un demo de la cancin esta tenia una costo de 25 libras.
El tercer y ltimo single que sali de McCartney II fue la cancin "Temporary Secretar
y" siendo el lado B "Secret Friend" fue lanzado el 15 de septiembre de 1980 no l
leg a entrar en las listas. Este fue el nico single de 12 pulgadas de Paul solo ap
arecieron 25,000 copias pero termino resultando ser un single de coleccin con un
precio que bordea en Inglaterra las 25 libras la copia. El lado B es Secret Frie
nd un tema que dura un poco ms de 10 minutos.
La portada es un dibujo del artista de Hipgnosis, Jeff Cummins (con trabajo de a
rte adicional de Paul) y la foto del otro lado es de David Thorpe. (parece sacad
a del video promocional de "Waterfalls"). Hay un promo raro de "Temporary Secret
ary" que es solo un lado de 7 pulgadas sin foto su precio aproximado es de 40 li
bras.
La primera edicin del lbum en disco compacto contena como temas adicionales "Check
My Machine" y "Secret Friend", respectivamente caras B de los singles "Waterfall
s" y "Temporary Secretary".
En 1993, McCartney II fue remasterizado y reeditado como parte de The Paul McCar
tney Collection, aadiendo a los dos primeros temas extra el single de Wings "Good
night Tonight", grabado en 1979 al final de las sesiones de grabacin de London To
wn.
Las canciones:
1.- "Coming Up" - 3:53
La voz de Paul es distorsionada usando varias velocidades en esta, el tema princ
ipal del lbum. Es una cancin de baile es la menos experimetal del lbum. Paul utiliz
a una extraa voz nasal para la cancin.
En el video promocional de "Coming Up" Paul imita a: Hank Marvin de The Shadows,
Frank Zappa, Ron Mael, Andy Mackay, Ginger Baker ( "Animal" de The Muppets ) ..
.y a Paul McCartney versin Beatle 1964. Linda tambien aparece. En la batera aparec
e el logo "The Plastic Macs" una referencia a "The Plastic Ono Band" de John Len
non.El video promocional fue estrenado y presentado el 17 de mayo de 1980 en el
programa de la NBC "Saturday Night Live" por Paul, Linda y Billy Cristal.
2.- "Temporary Secretary" - 3:14
La cancin esta basada en un ritmo hipntico tocada en el teclado se podra decir prec
ursora de la msica techno.
Una cancin claramente en forma de letra para la oficina de empleo de Alfred Marks
quien despus de escuchar la cancin queria utilizarla como campaa de publicidad en
la radio. Le pidieron permiso a Paul pero el se neg.
3.- "On The Way" - 3:38
Una balada tradicional con una bonita meloda, un buen tempo de bajo y dos hermoso
s solos realizados en dos guitarras elctricas. El sonido de la guitarra cristalin
a y la voz de Paul que retumba da la sensacin de un fondo csmico a la cancin.
Paul grabo el acompaamiento para este tema dejandolo alli por una semana.
Durante la semana se influenci en el programa de la BBC acerca de Alexis Korner y
la tranform en un nmero mas blusero. Un sonido grandioso y simple pero efectivo p
ara la cancin.
4.- "Waterfalls" - 4:42
Titulo original "I Need Love" .
La casa de Paul en Kent se llama "Waterfalls" (Cascadas) esta cancin fue escrita
durante las sesiones de grabacin. Una hermosa balada con suaves teclados en el fo
ndo. La letra y la atmfera que crea el teclado da una sensacin de tranquilidad a l
o largo de la cancin. De las mejores del lbum.
En junio de 1980 se rodara un video promocional para "Waterfalls" a cargo de Keef
& Co en un escenario especial construido en Wansworth Common con escenas adicio
nales rodadas en un sitio de aeronaves abandonado. Para la edicin Paul obtuvo una
y medio tonos de poliestireno y un oso polar de 8 pies llamado Olaf alquilado d
el Circo de Chipperfield. Luego de numerosas reediciones, se llegaron a preparar
un total de seis videos promocionales pero solo la tercera versin fue presentada
en el programa Meet Paul McCartney. Waterfalls recibiria su primera transmisin e
n el programa para nios de ATV Tiswas el 14 de junio de 1980. El video no fue tra
nsmitido en la epca en el programa Top Of The Pops.
5.- "Nobody Knows" - 2:52
Esta cancin fue influenciada por el programa de la BBC acerca de Alexis Korner, p
ero empieza como una sola banda a lo Don Partridge. Un sonido bastante bullicios
o.
Ms un estilo a las races del rock and roll con un ritmo agradable, una buena batera
y algunas guitarras elctricas con la voz de Paul la cual es grabada en dos difer
entes pistas.
6.- "Front Parlour" - 3:32
Un extrao y divertido instrumental con una batera computarizada nombrada asi porqu
e fue grabado en el mismo cuarto de la hacienda de Paul.
7.- "Summer's Day Song" - 3:25
Agradables palabras, agradable meloda con un sentimiento himnario.
Una cancin de paz con sintetizadores suaves y una pequea contribucin vocal de Paul
la cual es doblada para las armonas.
8.- "Frozen Jap" - 3:40
Tercer instrumental esta suena similar a Aneka, construida con una fuerte batera
y un sintetizador una clase de meloda asitica. Esta cancin fue escrita mucho antes
del incidente de Paul en Tokio. Uno puede relacionar esta cancin con el arresto d
e Paul cuando escucha este tema.
9.- "Bogey Music" - 3:27
Paul utiliza varios trucos, efectos de eco y varia voces durante la grabacin.
Como se describe en el interior de la funda, esta cancin esta inspirada en el lib
ro de Raymond Briggs "Fungus The Bogeyman" (traducido seria "Hongo El Coco"). Un
a remembranza en gran medida del sentimiento de los aos 50 suena como una sola to
ma.
10.- "Darkroom" - 2:20
Esta suena como una improvisacin como sali pero no tiene nada que ver con los inte
reses en fotografa de Linda. Mezclado de voces y efecto de batera.
11.- "One Of These Days" - 3:35
Una balada muy placentera de las mejores en el lbum. Con una lnea de guitarra acsti
ca buensima.
Canciones adicionales de la reedicin de 1993:
5:52
12.- "Check My Machine"
Una cancin instrumental y experimental con voces y efectos computarizados.
13.- "Secret Friend" 10:30
Instrumental y experimental. Tiene ciertas reminicencias de jazz contemporaneo c
on algunos efectos experimentales computarizados.
14.- "Goodnight Tonight"
4:21
En esta versin de 1993 aparece el single de xito de Wings de 1979.
Sesiones de grabacin julio de 1979:
Las canciones fueron grabadas sin una consola mezcladora, con todos los micrfonos
conectados directamente en la parte de atrs de la mquina de 16 canales de grabacin
de chez Macca. En todo los casos Paul trabajo con el bajo, la batera y la guitar
ra a los cuales les fue agregando las voces.
Aparte de la canciones editadas en el lbum las siguientes canciones fueron grabad
as:
"Check My Machine": La primera cancin grabada pero dejada de lado para el lbum mas
tarde seria lado B. Empieza con unos sonidos bastante extraos, el primero es la
voz del Frog (Sapo) que dice "Hi George" (Hola Jorge), la respuesta "Morning Ter
ry" (Maana Tery) y luego algo que suena como Barney Rubble (Pablo Marmol) de Los
Picapiedras diciendo "Sticks and Stones..." (Palos y Piedras)
"Secret Friend" : La cancin ms larga que Paul grab cerca de 10 minutos con 30 segun
dos. Posteriormente aparecera como lado B.
"Blue Swat": Indita.
"Mr. H Atom": Indita
"You Know I'll Get You Baby": Indita
"Bogey Wobble" : Indita
"Wonderful Christmastime" :Un single de xito.
"All You Horseriders": aparecera en el documental de MPL "Blankit's First Show" a
cerca de los caballos de Linda. Fue mostrada por primera vez en BBC el 12 de jul
io de 1986.
Existe un bootleg llamado "The Lost McCartney Album" alli se pueden encontrar la
mayoria de estas canciones incluida una versin mas extensa de "Coming Up".
La portada es de Linda y la primera despus de varios aos se aprecia en el vinilo d
e McCartney la etiqueta negra y plata del sello Parlophone. El interior contiene
Guitarra aleatoria de John; luego en el 1:16 Yoko empieza a cantar la palabra "M
ulberry", todo esto degenera en chillidos con ms sonidos de guitarra.
Personal
Yoko Ono: voz
John Lennon: voz, guitarra, feedback y radio
John Tchicai: saxofn en "Cambridge 1969"
John Stevens: percusin en "Cambridge 1969"
Mal Evans: cronmetro en "Cambridge 1969"
John Ono Lennon II: latido del corazn en "Baby's Heartbeat"
Las presentaciones del Unfinished Music No.2: Life with the Lions:
La primera y nica impresin de 1969 costaba 75 .
La versin en disco compacto apareci en Rykodisc el 9 de junio de 1997 con el nmero
catlogo RCD 10412.
La portada y contraportada son similares a la edicin original pero tiene un folle
to con ms fotos e incluye dos canciones adicionales mencionadas lneas arriba.
Tambin incluye una hoja impresa del catlogo de Yoko en Rykodisc.
Aunque suena extrao este lbum controvertido al igual que el primero titulado "Unfi
nished Music No. 1: Two Virgins" son muy cotizados por los coleccionistas llegan
do a pagar cifras por el primero de hasta 300 dlares en formato de vinilo. Del se
gundo experimental he encontado coleccionistas que piden hasta 200 dlares bueno p
ara concluir si son muy fanticos o no pueden hacerse de este lbum en cualquiera de
sus formatos sea en vinilo, casette o disco compacto.
Definitivamente es ms el concepto de Yoko que un lbum de John; lo que si se advier
te es que no van a encontrar canciones son experimentos vanguardistas de John y
Yoko. La msica quedo olvidada sobretodo por parte de John que prefirio los chilli
dos y gemidos de Yoko que poner una cancin suya.
Let It Be
Apple [Parlophone] PXS 1
Primera edicin : 08 de Mayo de 1970
Estuche conteniendo el Disco con referencia PCS 7096 (estreo)
Ms el libro de 164 pginas "The Beatles Get Back" (con fotos y dilogos del rodaje de
la pelcula)
Apple [Parlophone] PCS 7096 (estreo)
Reedicin (slo disco) - 6 de Noviembre de 1970
Cara 1 (Lado A)
1. Two Of Us 2. Dig A Pony 3. Across The Universe 4. I Me Mine
5. Dig It 6. Let It Be 7. Maggie Mae
Cara 2 (Lado B)
1. I've Got A Feeling 2. One After 909 3. The Long And Winding Road
4. For You Blue 5. Get Back
Producido por Phil Spector
(sobre produccin anterior de George Martin y Glyn Johns)
Apple [Parlophone] TC-PCS 7096 (estreo)
Primera edicin - Junio 1970 (aprox.)
(pocas semanas despus de la edicin del lbum)
Apple [Parlophone] CDP 7 46447 2 - UK: CD-PCS 7096 (estreo)
Primera edicin - 19 Octubre 1987
Premios Grammy 1970
John Lennon / Paul McCartney / George Harrison / Ringo Starr
(compositores)
Mejor Banda Sonora Original para Pelcula Especial de TV
El proyecto Let It Be fue el nadir de la carrera de los Beatles. Las desavenenci
as que haban aflorado a lo largo de las prolongadas sesiones del lbum Blanco acaba
ron convirtindose en autnticas peleas. Los Beatles no podan ponerse de acuerdo en n
ada que no fuera producir el lbum siguiente sin los innumerables recordings con q
ue adornaron sus grabaciones anteriores (de ah el nombre original del lbum, Get Ba
ck) (Regresa).
Despus de grabar una toma tras otra de cada cancin, ninguno de los Beatles tena gan
as de volver a escuchar las cintas para seleccionar la mejor versin. As que de ell
o tuvo que ocuparse el productor Glyn Johns y, ms tarde, el productor Phil Specto
r; el lbum se edit finalmente ms de un ao despus, como Let It Be y con el grupo ya di
suelto.
La fecha de edicin del lbum fue tremendamente conflictiva. Se pidi a McCartney que
pospusiera la edicin de su primer lbum en solitario para que no compitiera conLet
It Be. McCartney se neg. Entonces se pidi a Starr que mediara en el asunto, ya que
era el nico que todava mantena una relacin aceptable con Paul.
"Beatlesongs": William J.Dowlding (1995)
Starr : "Para mi gran consternacin, perdi totalmente los estribos, me grit y me ame
naz con las manos mientras deca: 'Voy a acabar con todos vosotros' y: 'Lo vais a p
agar'. Me dijo que me pusiera el abrigo y me marchara".
"Apple To The Core": Peter McCabe / Robert D. Schonfeld (1972)
McCartney se sali con la suya. Su lbum fue el primero en editarse (abril).
"The Beatles Forever": Nicholas Schaffner (1978)
Simultneamente a su edicin, McCartney anunci que abandonaba los Beatles.
Edicin en Estados Unidos:
"LET IT BE"
18 de mayo de 1970 (Apple/Capitol AR 34001 estreo)
Editado con el mismo formato y contenido que en el Reino Unido (sin estuche ni l
ibro)
La cancin "Dig A Pony" aparece aqu como "I Dig A Pony".
Ensayos:
Estudios Twickenham Film, (St. Margaret's, Twickenham)
Etudios Apple, (3 Savile Row, London W1)
Grabacin:
Estudios EMI, (3 Abbey Road, London NW8)
Estudios Apple, (3 Savile Row, London W1)
Estudios Olympic Sound, (117 Church Road, Barnes, London SW13)
Entre el 22 de enero de 1969 y el 2 de abril de 1970, incluidos los distintos tr
abajos en Sala de Control, hasta llegar a las mezclas finales, exceptuando el te
ma "Across The Universe" que ya haba sido grabado con anterioridad (4 y 8 de febr
ero de 1968) y recuperado para su publicacin en el lbum benfico de la "World Wildli
fe Fund" (editado en diciembre de 1969) y en Let It Be (ver datos en la entrada
de cada cancin).
Originalmente, las sesiones de grabacin de enero de 1969 deban ser ensayos para un
a actuacin en directo, que sera filmada y televisada a todo el mundo. Los ensayos
fueron filmados para un documental aparte.
George Martin: "Ya desde el principio, todo el asunto de Let It Be no tuvo nada
que ver con lo que habamos hecho hasta entonces. Fue una experiencia desagradable
. Las relaciones entre los Beatles estaban bajo mnimos.
"Let It Be era una idea brillante, creo que de Paul. La idea original era grabar
un lbum con nuevo material, ensayarlo y tocarlo por primera vez en directo y ant
e el pblico, en disco y en pelcula. En otras palabras, grabar un lbum en directo co
n material nuevo, algo que nadie haba hecho nunca... El problema estribaba en que
era invierno en Inglaterra y que, para reunir al pblico que requeran los Beatles,
se necesitaba un auditorio inmenso. Y ese auditorio sencillamente no lo tenamos.
En un momento dado, llegamos a hablar de hacer un concierto en el desierto de Tne
z!...".
"Digital Audio" (diciembre 1985)
John Lennon: "Alguien mencion el Coliseo de Roma, y creo que al principio Paul in
cluso habl de un maldito barco en alta mar. En cuanto a m, rpidamente me sedujo la
idea de hacerlo en un manicomio".
"The Beatles A Celebration": Geoffrey Giuliano (1986)
George Martin: "John insisti desde el principio en que no quera ms porquera en las g
rabaciones (recordings)... As que ensayaban y grabbamos. Horas y horas de grabacin.
Pero nunca logrbamos exactamente lo que queramos, por muy bueno que fuera, a pesa
r de hacer una toma tras otra... Llegamos a hacer sesenta y dos tomas de una sol
a pista".
"Digital Audio" (diciembre 1985)
"Para coordinarlo todo, Paul intentaba organizar a todo el mundo y se fue volvie
ndo bastante autoritario, lo cual no gustaba a los otros tres. Pero era la nica f
orma de reunirse. John se largaba con Yoko, George deca que no vendra al da siguien
te. Era la desintegracin general, el desencanto".
"The Compleat Beatles" documental (1982)
Finalmente, el 10 de enero, Harrison anunci su oposicin al plan del lbum y abandon e
l estudio.
"The Long And Winding Road A History Of The Beatles On Record": Neville Stannard
(1984)
Poco antes de que se iniciaran las sesiones, Harrison volvi de Estados Unidos, do
nde haba estado tocando con diferentes msicos de forma distendida y participativa.
George Harrison : "Aquel espritu participativo contrastaba enormemente con la act
itud de superioridad musical que Paul me haba mostrado durante aos. En circunstanc
ias normales, no dejaba que esa actitud afectase a mi tranquilidad, y siempre le
dejaba que hiciera las cosas a su manera, incluso cuando aquello significara qu
e no se grabaran mis canciones.
"Cuando volv de Estados Unidos... me senta muy feliz, pero rpidamente me di cuenta
de que tena que vrmelas con el Paul de siempre... Ante las cmaras, durante el mismo
rodaje, Paul empez a 'criticar' mi forma de tocar".
"Apple To The Core": Peter McCabe / Robert D. Schonfeld (1972)
"... En la pelcula hay una escena en que Paul y yo estamos discutiendo... e inten
tamos disimularlo. En la escena siguiente ya no estoy y aparece Yoko gritando, s
oltando sus chillidos. Yo me haba marchado a casa y all compuse 'Wah-Wah'. Aquella
historia me haba dado un wah-wah. un enorme dolor de cabeza por toda la discusin,
un terrible dolor de cabeza..."
"Crawdaddy" (febrero 1977)
"Wah-Wah" --- you've given me a wah-wah --- (Me has dado un wah-wah) apareci ms ta
rde en el lbum "All Things Must Pass" de Harrison.
George Harrison : "... Las vibraciones eran de los ms raro. Me daba cuenta de que
estaba empezando a saber disfrutar como msico, pero, en cuanto volv con los Beatl
es, aquello fue demasiado difcil. El hecho de haber pasado tanto tiempo juntos no
s impona demasiadas limitaciones. Era frustrante ver lo encasillados que estbamos
todos".
"Crawdaddy" (febrero 1977)
Ringo Starr : "Al final George estaba en la posicin ms difcil, porque John y Paul q
ueran incluso escribirle los solos, Paul era inflexible en cuanto a la forma en q
ue quera sus solos y eso frustraba a George".
"Musician" (febrero 1982)
Harrison no apareci en tres das.
"The Beatles A to Z": Friede / Titone / Weiner (1980)
Despus de la pelea, tuvo la sensacin de que Paul le trataba musicalmente ms como a
un igual.
"Apple To The Core": Peter McCabe / Robert D. Schonfeld (1972)
Puesto que el proyecto original no poda progresar sin la presencia de Harrison, l
os cuatro Beatles acordaron continuar con las sesiones, aunque destinndolas a un l
bum sin el arsenal de recordings de lbumes anteriores, y con la filmacin de la pelc
ula.
"The Long And Winding Road A History Of The Beatles On Record": Neville Stannard
(1984)
George Harrison : "... Traje a Billy Preston a Let It Be, y eso ayud a que los ot
ros se controlaran un poco ms. Sobre todo John y Paul, que tuvieron que comportar
se con ms generosidad".
"Crawdaddy" (febrero 1977)
John Lennon : "Paul tena la impresin errnea de que iba a hacernos ensayar. Por supu
esto, con los veinte aos que llevbamos tocando juntos, eso era imposible. As que bam
os grabando tomas, pero sin el menor entusiasmo. Era realmente una sensacin horri
ble estar en los estudios Twickenham a las ocho de la maana, con un to metindote un
a cmara en las narices y esperando que hicieras buena msica, y con lucecitas de co
lores parpadendote en la cara sin parar. Aquello acab parecindome una maldita versin
pirata de una pelcula domstica de 8 mm., y la verdad es que todo me importa un pi
to. Como a todos".
s
Productor: George Martin ?
Ingeniero: Glyn Johns
2 Ingeniero: no asignado
Grabacin: 24 de enero de 1969
tomas sin numerar: batera, bajo, guitarra solista, guitarra solista / rtmica, voce
s
Productor: George Martin ?
Ingeniero: Glyn Johns
2 Ingeniero: Neil Richmond
Grabacin: 28 de enero de 1969
tomas sin numerar: batera, bajo, guitarra solista, guitarra solista / rtmica, voce
s
Productor: George Martin
Ingeniero: Glyn Johns
2 Ingeniero: Alan Parsons
Grabacin: 30 de enero de 1969 - Azotea de los estudios Apple
toma 1: batera, bajo, guitarra solista, guitarra solista / rtmica, voces
Productor: George Martin
Ingeniero: Glyn Johns
2 Ingeniero: Alan Parsons
Mezcla estreo: 5 de febrero de 1969
remezcla de toma 1 del 30 de enero de 1969
Productor: George Martin ?
Ingeniero: Glyn Johns
2 Ingeniero: Alan Parsons
Estudios Olympic Sound (117 Church Road, Barnes, London SW13):
Mezcla estreo: 10 de marzo de 1969
remezcla de tomas del 24 de enero de 1969
Productor: George Martin ?
Ingeniero: Glyn Johns
2 Ingeniero: desconocido
Mezcla estreo: 7 de mayo de 1969
inserciones para proyecto LP "Get Back"
Productor: George Martin
Ingeniero: Glyn Johns
2 Ingeniero: Steve Vaughan
Mezcla estreo: 9 de mayo de 1969
inserciones para proyecto LP "Get Back"
Productor: George Martin
Ingeniero: Glyn Johns
2 Ingeniero: Steve Vaughan
Cinta master: 28 de mayo de 1969
unin y compilacin proyecto LP "Get Back" (1 versin)
Cara A - corte 5 (24-I-69)
Productor: George Martin
Ingeniero: Glyn Johns
2 Ingeniero: Steve Vaughan
Cinta master: 5 de enero de 1970
unin y compilacin proyecto LP "Get Back" (2 versin)
Cara A - corte 5 (24-I-69)
Productor e Ingeniero: Glyn Johns
Estudios EMI (3 Abbey Road, London NW8):
Mezcla estreo / Edicin: 23 de marzo de 1970
remezclas 1-2 de toma 1 del 30 de enero de 1969
(suprimiendo dos lneas de la cancin)
Productor: Phil Spector
Ingeniero: Peter Bown
2 Ingeniero: Roger Ferris
MEZCLA UTILIZADA PARA EL LBUM:
una cancin italiana --ya sabes, 'Cara Mia Mine'-- pero es sobre el ego, el etern
o problema...".
"I Me Mine": George Harrison / Derek Taylor (1980)
"Dig It"
Lennon (25%) - McCartney (25%) - Starkey (25%) - Harrison (25%)
Instrumentacin:
Lennon: voz solista, guitarra acstica
McCartney: segunda voz, bajo
Harrison: segunda voz, guitarra solista
Starr: batera
Billy Preston: rgano Hammond
Heather Eastman (con 6 aos): voces (inicio cancin)
Heather Eastman era hija de Linda Eastman que poco ms tarde (Marzo 1969), se casa
ra con Paul McCartney.
Ensayos:
Estudios Apple (3 Savile Road, London W1): 24, 26, 28 y 29 de enero de 1969.
Estudios Apple (3 Savile Road, London W1):
Grabacin: 24 de enero de 1969
versin 1 (tomas sin numerar): batera, bajo, guitarra acstica, guitarra solista, rgan
o, voces
Productor: George Martin ?
Ingeniero: Glyn Johns
2 Ingeniero: Neil Richmond
Grabacin: 26 de enero de 1969
versin 2 (tomas sin numerar): batera, bajo, guitarra acstica, guitarra solista, rgan
o, voces
Productor: George Martin
Ingeniero: Glyn Johns
2 Ingeniero: Neil Richmond
Estudios Olympic Sound (117 Church Road, Barnes, London SW13):
Mezcla estreo: 13 de marzo de 1969
remezclas de versiones 1-2
Productor: George Martin ?
Ingeniero: Glyn Johns
2 Ingeniero: desconocido
Mezcla estreo: 7 de mayo de 1969
inserciones para proyecto LP "Get Back"
Productor: George Martin
Ingeniero: Glyn Johns
2 Ingeniero: Steve Vaughan
Mezcla estreo: 9 de mayo de 1969
inserciones para proyecto LP "Get Back"
Productor: George Martin
Ingeniero: Glyn Johns
2 Ingeniero: Steve Vaughan
Cinta master: 28 de mayo de 1969
unin y compilacin proyecto LP "Get Back" (1 versin)
Cara B - corte 5 (26-I-69)
Productor: George Martin
Ingeniero: Glyn Johns
2 Ingeniero: Steve Vaughan
Estudios EMI (3 Abbey Road, London NW8):
Copia de cinta mono: 11 de agosto de 1969
de mezcla estreo del 13 de marzo (versin 2)
Productor: no asignado
Ingeniero: Phil McDonald
Estudios Olympic Sound (117 Church Road, Barnes, London SW13):
Cinta master: 5 de enero de 1970
unin y compilacin proyecto LP "Get Back" (2 versin)
Cara B - corte 4 (26-I-69)
Road, diciendo que no nos encontrbamos bien, y nos bamos a comer algo decente".
"Beatlefan" (agosto-septiembre 1988)
Interpretada en la pelcula Let It Be. La pelcula incluye igualmente una versin en b
roma a ritmo de samba.
Pelcula "Let It Be" (1970)
Fue una de las cinco canciones de los Beatles que McCartney interpret con Wings e
n su gira norteamericana de 1976.
Comentarios de Los Beatles:
A McCartney le molest mucho la cantidad de recordings que Spector introdujo en la
cancin. McCartney intent recuperar la versin original no manipulada por Spector, p
ero no lo logr porque su solicitud fue rechazada por Allen Klein o porque esper de
masiado tiempo antes de pedirla, segn alegara Lennon ms adelante. Perder esta batal
la fue quiz la gota que colm el vaso de Paul. Poco despus le dijo a Lennon que aban
donaba los Beatles.
"McCartney": Chris Salewicz (1986)
"For You Blue"
Cancin escrita por George Harrison.
Ttulo de trabajo: "George's Blues (Because You're Sweet And Lovely)"
Esta cancin fue inspirada por Patti Harrison.
"The Beatles A to Z": Friede / Titone / Weiner (1980)
Instrumentacin:
Lennon: guitarra (slide steel)
McCartney: piano
Harrison: voz, guitarra acstica
Starr: batera
Slide Steel Guitar : Guitarra que se toca con el instrumento en posicin horizonta
l sobre
las rodillas y deslizando (slide) un cilindro de acero (steel) por el mstil.
"The Beatles Revolution In The Head": Ian MacDonald (1997)
Ensayos:
Estudios Twickenham Film (St. Margaret's, Twickenham):
6, 7 y 9 de enero de 1969
Estudios Apple (3 Savile Road, London W1):
25 y 29 de enero de 1969
Estudios Apple (3 Savile Row, London W1):
Grabacin: 25 de enero de 1969
tomas 1-6: batera, guitarra acstica, piano, guitarra (slide steel), voz
Productor: George Martin ?
Ingeniero: Glyn Johns
2 Ingeniero: Alan Parsons
Estudios Olympic Sound (117 Church Road, Barnes, London SW13):
Mezcla estreo: 10 de marzo de 1969
de toma 6 del 25 de enero de 1969
Productor: George Martin ?
Ingeniero: Glyn Johns
2 Ingeniero: desconocido
Mezcla estreo: 7 de mayo de 1969
inserciones para proyecto LP "Get Back"
Productor: George Martin
Ingeniero: Glyn Johns
2 Ingeniero: Steve Vaughan
Mezcla estreo: 9 de mayo de 1969
inserciones para proyecto LP "Get Back"
Productor: George Martin
Ingeniero: Glyn Johns
2 Ingeniero: Steve Vaughan
Cinta master: 28 de mayo de 1969
unin y compilacin proyecto LP "Get Back" (1 versin)
Cara B - corte 1 (25-I-69)
Productor: George Martin
Paul McCartney : "... Cuando estbamos haciendo Let It Be, haba un par de estrofas
de 'Get Back' que no eran racistas en absoluto... eran antirracistas. Entonces h
aba muchas noticias en los peridicos sobre paquistanes agolpados en pisos... ya sab
es, diecisis en una habitacin y cosas as. As que en una de las estrofas de 'Get Back
', un tema que hicimos en el plat de Let It Be (la pelcula), una de las tomas desc
artadas deca 'too many Pakistanis living in a council flat' (Demasiados paquistane
s viviendo en un piso del ayuntamiento.), se era el verso. Lo cual, para m, era pr
onunciarse en contra de que tuvieran que estar apiados de aquella manera... Si ha
ba algn grupo que no fuera racista, eran los Beatles. Quiero decir que nuestras ge
ntes preferidas fueron siempre los negros. De alguna forma, quiz fuimos los prime
ros en abrir Motown a los ojos del mundo".
"Rolling Stone" (septiembre 1986)
Los Beatles tuvieron al menos dos gestos pblicos contra el racismo: slo accedieron
a tocar el 11 de septiembre de 1964 en Jacksonville, Alabama, despus de que los
promotores acordaran dejar entrar a gente de color en el concierto; el 29 de jul
io de 1966 se negaron a firmar un contrato para una serie de conciertos en Sudfri
ca.
"The Beatles An Illustrated Diary": H.V. Fulpen (1982)
Instrumentacin:
Lennon: segunda voz, guitarra solista
McCartney: voz solista, bajo
Harrison: guitarra rtmica
Starr: batera
Billy Preston: piano elctrico
Ensayos:
Estudios Twickenham Film (St. Margaret's, Twickenham):
7, 9, 10, 13 y 14 de enero de 1969
Estudios Apple (3 Savile Road, London W1):
23, 24, 27, 28 y 29 de enero de 1969
Estudios Apple (3 Savile Row, London W1):
Grabacin: 23 de enero de 1969
tomas sin numerar: batera, bajo, guitarra rtmica, guitarra solista, piano elctrico,
voces
Productor: George Martin
Ingeniero: Glyn Johns
2 Ingeniero: Alan Parsons
Grabacin: 27 de enero de 1969
tomas sin numerar: batera, bajo, guitarra rtmica, guitarra solista, piano elctrico,
voces
Productor: George Martin
Ingeniero: Glyn Johns
2 Ingeniero: Alan Parsons
Grabacin: 28 de enero de 1969
tomas sin numerar: batera, bajo, guitarra rtmica, guitarra solista, piano elctrico,
voces
Productor: George Martin
Ingeniero: Glyn Johns
2 Ingeniero: Alan Parsons
Grabacin: 30 de enero de 1969 - Azotea de los estudios Apple
tomas 1-3: batera, bajo, guitarra rtmica, guitarra solista, piano elctrico, voces
Productor: George Martin
Ingeniero: Glyn Johns
2 Ingeniero: Alan Parsons
Mezcla estreo: 5 de febrero de 1969
remezclas de tomas 2-3 del 30 de enero de 1969
Productor: George Martin ?
Ingeniero: Glyn Johns
2 Ingeniero: Alan Parsons
Estudios Olympic Sound (117 Church Road, Barnes, London SW13):
Mezcla estreo: 10 de marzo de 1969
ompaia como The Beatles juzgaron poco apropiado su publicacin. Una de las mayores
razones fue que el equipo nada sofisticado de Capitol de tres canales de grabacin
era incapaz de borrar el griterio de 17,000 fans histricas. Esto hacia que el ba
lance de la mezcla resultar imposible. Tambin, The Beatles no tenian buenos ampli
ficadores lo cual hacia que no podian escuchar lo que tocaban.
La razn principal que The Beatles no permitieron que aparecieran estas grabacione
s en los sesenta era porque no contenia nuevas canciones de ellos, en su lugar
mostraban canciones que estaban disponibles en la discografa oficial del grupo. E
s por eso que se acord guardar las grabaciones hasta principios de 1977 cuando EM
I y Capitol frescos con el xito de Rock 'N' Roll Music y la reedicin de los singl
es en Inglaterra vieron de una forma diferente a estas cintas.
Engatusados en hacerlas debido a que ciertas estaciones de radio amricanas empeza
ron a tocar unos albums piratas del Hollywood Bowl bajo la apariencia de ser "ci
ntas originales de Capitol".
El productor de The Beatles George Martin cuenta la historia: "Bhaskar Menon el
presidente de Capitol Records mencion estas cintas y me pregunt si yo las habia es
cuchado porque la compaa estaba interesado en publicar un lbum. Mi inmediata reaccin
fue esta cuan lejos de que pueda recordar el concierto original de 1964 la cin
ta tenia un psimo sonido.
Le dije a Bhaskar: "creo que no va a conseguir nada de todo esto" Habian un montn
de horribles grabaciones piratas de los conciertos de The Beatles alrededor del
mundo. Pero cuando escuche las cintas del Hollywood Bowl estaba sorprendido por
la crudeza y vitalidad en el canto de The Beatles . Me habia olvidado del impac
to que tuvieron. Por eso le dije a Bhaskar que iba a tratar de que las cintas es
tuvieron a la par de las grabaciones de la actualidad."
Trabajando con el ingeniero de estudio Geoff Emerick quien ya habia trabajado co
n Martin en muchas de las sesiones originales de The Beatles. La primera tarea e
ra transferir las cintas de tres canales en 24 canales de grabacin.
Una vez logrado la siguiente tarea de Martin era seleccionar el material para el
lbum. Algunas canciones fueron descartadas debido a que la msica era opacada por
el constante griterio y durante una parte del espectculo uno de los micrfonos dejo
de funcionar completamente ocasionando que las voces en vivo fueran inaudibles
por cinco minutos.
"Ambos conciertos fueron casi similares en la actuacin," Martin dice "habia poca
variacin en el repertorio. En vez de tener los dos conciertos separados cronolgica
mente pens que la mejor forma era hacer una actuacin completa de los dos."
Martin tuvo que pedir el permiso de todos los ex- Beatles. "Tenia que ir a Nueva
York de cualquier manera" Martin aade "llame a John y le dije acerca de las grab
aciones. Le dije que un principio estaba un poco escptico pero ahora estaba entus
iasmado porque consideraba que el lbum iba a ser una pieza histrica la cual se pre
servara. Le dije a John "Quiero que lo oigas despus que me vaya. Tu puedes ser rud
o como eres pero si no te gusta dame un grito. Hable con l al da siguiente y estab
a encantado con el lbum. "
Mientras tanto George y Ringo no se mostraron entusiasmados con el lbum.
El sbado 4 de junio de 1977 el lbum The Beatles At The Hollywood Bowl llegara al
primer lugar de los charts ingleses seria el doceavo lbum en lograr ese lugar.En
Estados Unidos llegara al nmero 2 el 11 de junio.
La gran pregunta como cierre a este artculo:
Algn da publicarn el The Beatles At The Hollywood en disco compacto?
Seores de EMI ustedes tienen la respuesta.
Red Rose Speedway
Es el cuarto lbum de estudio de Paul McCartney y el segundo de su nuevo grupo Win
gs, oficialmente acreditado a "Paul McCartney & Wings".
A comienzos de 1972, McCartney decidi expandir su nueva banda, Wings, aadiendo un
nuevo guitarrista, Henry McCullough, y llevando a cabo una gira europea. El grup
o pas varios meses en la carretera, primero con conciertos en Universidades britni
cas y posteriormente con una gira europea en estadios. Entre ambas giras, desde
marzo hasta octubre, fue grabado Red Rose Speedway, en Los ngeles y Londres. Inic
ialmente planeado como un doble lbum, Red Rose Speedway fue editado finalmente co
mo un nico disco.
En marzo de 1973 fue editado "My Love", nico sencillo extrado del lbum que entr en e
l Top 10 del Reino Unido y alcanz el puesto #1 en Estados Unidos el 2 de junio de
1973, siendo el segundo single de la carrera en solitario de Paul McCartney que
llega a lo ms alto en Norteamrica. La cancin seria reemplazada del primer lugar po
r George Harrison con 'Give Me Love (Give Me Peace On Earth)'.
El lbum aparece el 30 de abril de 1973 en Estados Unidos alcanzando el primer lug
ar por 3 semanas y estando en las listas por 31 semanas fue certificado disco de
oro por ventas mayores a las 500,000 copias; en el Reino Unido se edita el 04 d
e mayo de 1973 llegando a ocupar el quinto lugar estando en las listas por 16 se
manas fue certificado disco de platino con ventas mayores a las 100,000 copias.
En Australia fue nmero 1 por 3 semanas consecutivas; en Noruega fue nmero 4 estuvo
en las listas 16 semanas y en Japn alcanz el lugar 13 estando 18 semanas en las l
istas.
El lbum fue producido por Paul teniendo de ingenieros de sonido a : Alan Parsons,
Richard Lush, Dixon Van Winkle, Tim Geeland, Glyn Johns y David Hentschel.
El ttulo del lbum fue inspirado por la ama de llaves de Paul, Rose y en esta oport
unidad fue acreditado a "Paul & Wings".
Esto fue hecho debido a las malas ventas de Wild Life y debido a que algunas per
sonas no estaban al tanto de que era un lbum de McCartney.
Muchas de las canciones fueron grabadas entre marzo de 1972 a octubre del mismo
ao , con una gira europea separada de las sesiones de grabacin. Esta gira de Wings
llamada "Wings Over Europe" fue del 9 de julio al 24 de agosto de 1972.
Dos de las canciones habian sido empezadas durante las sesiones de "Ram" las cua
les se pueden identificar por el personal que toco.
"Get On The Right Thing era una cancin del "Ram" junto a "Little Lamb Dragonfly"
haban sido empezadas a trabajar a principios de 1971.
Sesiones de Red Rose Speedway
En marzo de 1972 las sesiones de"Red Rose Speedway" empezaron en Los Angeles.
Wings graban las siguientes canciones: "Big Barn Bed", "My Love", "One More Kiss
", "Single Pigeon", "When The Night", "Loup" y el final del medley 'Hold Me Tigh
t - Lazy Dynamite - Hands Of Love -Power Cut'. "Little Lamb Dragonfly" tambin se
completa, asimismo se graba la cancin 'I Would Only Smile' la cual posteriormente
Denny Laine la sacaria como solista.
"Mama's Little Girl" es grabada pero permanece indita hasta el 5 de febrero de 19
90 cuando se le agrega como cancin adicional en el CD y 12 pulgadas de 'Put It Th
ere'.
Otras canciones grabadas fueron: "The Mess" (una grabacin en vivo del 21 de agost
o en Holanda es utilizada posteriormente), "Tragedy","Night Out","Jazz Street" y
"Best Friend".
De regreso a Inglaterra, el 19 de marzo de 1972 Paul continuo con las sesiones e
n Olympic Studios en Barnes, en el cual agrega el da 20 de marzo a Glyn Johns a
la lista de productores; pero el 17 de abril Glyn Johns se retira de las sesion
es de grabacin debido a desacuerdos. "Ahora tenemos respeto entre nosotros" diria
Glyn.
La mezcla final y arreglos tomo lugar en octubre en Abbey Road.
"Red Rose Speedway" estaba originalmente planeado como un lbum doble y durante 1
972 y parte de 1973 otras grabaciones fueron hechas terminando en singles o perm
aneciendo inditas hasta la actualidad. (En otro post hablaremos sobre los singles
de Wings de 1972)
Otra toma descartada es una actuacin para la radio en Holanda en "Complain To Th
e Queen" el 20 de agosto.
La presentacin del lbum vena con un folleto de 12 pginas.
La foto de la portada y mucho del contenido del folleto fueron tomadas por Linda
con una mencin para "Captain Snap" (?)
En la contraportada hay un mensaje braille dedicado para Stevie Wonder, que dic
e, "We Love You". ("Nosotros te queremos")
El folleto contiene trabajo de arte de Alan Jones y Eduardo Paolozzi quien fue
profesor de Stuart Sutcliffe en Hamburgo.
Interesante dentro de los titulos de las canciones del folleto "Seaside Woman"
in indita 'My Old Friend', asi como otras canciones que incluyen a 'Honey Don't',
'Boppin' The Blues', 'Lend Me Your Comb', 'When The Saints Go Marching In', 'Cu
t Across Shorty' y 'Red Sails In The Sunset'.
El 26 de febrero Stevie Wonder participa en las sesiones con Paul graban su canc
in de coautoria llamada 'What's That You're Doing?'.
El 27 y 28 de febrero Paul y Stevie graban diferentes versiones de 'Ebony And I
vory'. (Las sesiones concluyen en las primeras horas del 01 de marzo).
El 03 de marzo concluyen las sesiones en Montserrat, Paul y Linda regresan a Ing
laterra y se dirigen a los Estudios Air de propiedad de George Martin en Oxford
Street en Londres para grabacin adicional.
Durante un corte de las sesiones Paul toca bajo por dos horas en un estudio adya
cente de AIR con The Michael Schenker Group, habian sido invitados por el bateri
sta Cozy Powell.
De junio de 1981 hacia adelante en su estudio privado en Escocia, Paul grabo ca
nciones adicionales que apareceran en los lbumes Tug Of War y Pipes Of Peace.
Las canciones incluidas eran: 'Dress Me Up As A Robber', 'Tug Of War', 'Ballroom
Dancing', 'Be What You See', 'Wanderlust', 'Here Today', 'I'll Give You A Ring'
(original de 1974), 'The Man', 'Average Person', 'Keep Under Cover', 'Sweetest
Little Show' y el tema instrumental 'Ode To A Koala Bear'.
Durante estas sesiones Michael Jackson se une a Paul para grabar la cancin 'Say S
ay Say', un tema coescrito con Jackson.
En marzo de 1982, el dueto de Paul McCartney con Stevie Wonder, "Ebony and Ivory
", fue editado como single con unas crticas muy favorables. Alcanz el puesto #1 a
nivel mundial y ayud a callar las crticas de algunos medios que consideraban un ma
l periodo en la msica de McCartney. Poco ms tarde, en abril, fue editado Tug of Wa
r, que de forma instantnea alcanz el primer puesto a nivel global, vendiendo vario
s millones de copias y llegando a ser nominado como "lbum del Ao" en los premios G
rammy.
Adems del dueto con Stevie Wonder en "Ebony and Ivory", escribi con l "What's That
You're Doing", mientras que Carl Perkins apareci en la cancin "Get It". As mismo, e
l lbum recoge el tributo personal a John Lennon, "Here Today".
Recuperado de la muerte de John Lennon, Paul McCartney pasara el resto del ao comp
letando lo que sera el lbum sucesor de Tug of War es decir Pipes Of Peace, as como
escribiendo y llevando a cabo el proyecto para una pelcula que comenzara a filmar
se en noviembre titulada "Give My Regards To Broad Street".
En 1993, Tug of War fue remasterizado y reeditado en formato CD como parte de Th
e Paul McCartney Collection.
Todas las canciones compuestas por Paul McCartney, excepto donde se anota:
"Tug of War" - 4:22
Una balada muy agradable que da el nombre al lbum.
Empieza lento con una introduccin acstica y va luego hacia algo mas elctrico y mas
potente, con una hermosa orquesta que la acompaa.
El 23 y 24 de septiembre de 1982 Paul graba un video promocional de Tug Of War e
n los Estudios AIR de George Martin en Oxford Street. El peridico norteamricano "Y
onkers Herald Statesman" informa que "Paul debe firmar con RCA en lugar de Colum
bia en America".
"Take It Away" - 4:14
Incluye a Ringo Starr a la batera
Una cancin rpida que continua al maravilloso empiezo de Tug Of War.
Del 18 al 23 de junio (con excepcin del 20 de junio) en el set de Elstree Film St
udios en Hertfordshire, se empezo a grabar un clip promocional de Take It Away d
irigido por John McKenzie. El primer da se celebr el cumpleaos 40 de Paul entre los
invitados aparte de Linda se encontraban Ringo y Barbara, George Martin, Eric S
tewart y el baterista Steve Gadd. El 23 de junio en Stage 4 en Elstree Studios e
n Hertfordshire, empezando a las 10 de la maana (aunque llegando a las 12 del med
iodia debido al trfico en Londres) Paul completa la filmacin de Take It Away en es
te momento con un pblico en vivo includo integrantes del Club de Fans de Wings en
Inglaterra. Muchos de ellos esperando en escena 3 hasta que los tcnicos estuviera
n listos para filmar las escenas, y la espera continuara diciendoles que no seria
n necesitados hasta las 2 de la tarde. Los contrariados fanticos se les dice que
no serian necesitados por 2 horas ms. A las 4 de la tarde los fans son invitados
a un mini concierto de Paul incluida las canciones Bo Diddley', 'Peggy Sue', 'Se
nd Me Some Loving', 'Reelin' And Rockin' ', 'Lucille', 'Twenty Flight Rock', 'Se
archin' y el tema instrumental del drama policial americano Hill Street Blues.
Antes que el espectculo comenzar Paul introduce a la banda. "George Martin en el p
iano elctrico, Richard (Ringo) en la batera, Steve Gadd que se asimila a un mayord
omo en la batera, Eric Stewart en la guitarra principal, Las Q-Tips en la seccin d
e metales, nuestra Lin' en la pandereta y me llamo Fred."
Durante el corte alguien sugiere que Ringo cante; el les regala unas lneas de 'Ye
sterday'.
En este momento George Martin empieza a tocar la cancin en su piano pero Paul se
resiste de las tentaciones de la gente entusiasmada para que se les una a los ot
ros. En su lugar le dice a Martin "que continue entreteniendonos" y canta un ped
acito de 'Here, There And Everywhere'.
Para terminar Linda canta una versin corta de 'Maybe I'm Amazed'.
La grabacin acaba a las 5:30 de la tarde y vuelve a continuar de 6 hasta las 7 de
la noche. Con otro corte a las 7:45 de la noche la banda es llevada a Stage 3 e
n Elstree para que preparen el carto para hacer secuencias mas elaboradas del co
ncierto. Luego a las 8:15 de la noche la banda regresa a Stage 4 en las cuales s
e graba al actor John Hurt . Una vez completado todo Paul y Linda firman autgrafo
s para los fans pero debido a la cantidad de discos, fotos y revistas se les pid
e a los fanticos que escriban su nombre y direccin en sus pertenencias las cuales
se les sern devueltas cuando Paul y Linda las firmen. Segn se dice Ringo estaba ma
lhumorado debido a que nadie lo molestaba en conseguir su firma o la de Barbara.
El 15 de julio de 1982 el video promocional de 'Take It Away' es estrenado en el
programa Top Of The Pops de BBC1 entre las 7:35 y 8:10pm.
"Somebody Who Cares" - 3:19
Otra hermosa balada acstica de Paul. La voz de McCartney es clara y muchos instru
mentos contribuyen a la belleza de la cancin; como la guitarra espaola tocada por
Paul y la flauta de pan tocada por Adrian Brett.
Stanley Clarke contribuye con el bajo.
"What's That You're Doing?" (McCartney/Stevie Wonder) - 6:19
Dueto con Stevie Wonder.
Paul y Stevie alternandose las voces y uniendose en los coros. Algo sorprendente
cuando la cancin llega a las famosas lricas "She Loves You, Yeah! Yeah! Yeah!.
Stevie Wonder toca los sintetizadores y tambin Andy MacKay integrante original de
Roxy Music.
"Here Today" - 2:27
Tributo de McCartney a John Lennon.
Una cancin triste y conmovedora. Algunos violines de fondo la melodia recuerda a
Yesterday.
En este tema Paul incluye sus momentos mas puros de esperanza y alivio por la prd
ida de su amigo John Lennon
"Ballroom Dancing" - 4:07
La cancin que abre el segundo lado del lbum. Una buena cancin de rock con las memor
ias de Paul de los bailes de antes cuando era ms joven.
Las lricas son apoyadas por una buena mezcla de piano, bajo, guitarras elctricas,
buena batera y arreglos de metales. El clarinete es tocado por Jack Brymer recono
cido msico ingls. Peter Marshall en la narracin.
"The Pound Is Sinking" - 2:54
Una cancin escrita por Paul burlandose del mercado monetario.
Stanley Clarke toca el bajo y Paul toca su guitarra elctrica de manera virtuosa.
La cancin es una clase de medley en la mezcla con un trabajo inconcluso de Paul l
lamado originalmente "Hear Me Lover". Paul ya habia hecho varios medleys en el p
asado: con John en "A Day In The Life" y en el ltimo trabajo de Wings en el Back
To The Egg en las canciones: "After The Ball / Million Miles" y "Winter Rose/Lo
ve Awake".
"Wanderlust" - 3:49
Una magnfica balada tocada por Paul al piano y con un fondo de Philip Jones Brass
Ensemble. Esta interpretacin sinfnica sea considerada la mejor cancin del lbum grac
ter, Carrie Fisher y cameos de Angie Dickinson, Mike Douglas y Vincent Price. En
el rating de televisin de la semana siguiente revelo que el show termino en el l
ugar 53 de 65 programas transmitidos esa noche. (La primera transmisin en la tele
visin inglesa no ocurriria hasta el 2 de enero de 1983 en el Channel 4).
Polydor Records, tras tres lbumes consecutivos sin entrar en las listas britnicas,
decidi rescindir el contrato de Ringo, mientras en Estados Unidos Portrait hara l
o mismo mientras grababa Stop and Smell the Roses en 1981.
La primera versin de Bad Boy fue en 1978 con el nmero 2310 599 con el interior de
la funda valia 10 libras
Bad Boy fue reeditado en formato CD por Epic Records en 1991 tras el declive de
Portrait Records.
Este lbum de Ringo es bastante dificil conseguirlo en la actualidad.
Como comentario final recomiendo la cancin "Where Did Our Love Go" y si eres fant
ico de Ringo consigue el lbum.
Las Canciones de Bad Boy:
"Who Needs A Heart" (Richard Starkey/Vini Poncia)
3:48
Una cancin original de Ringo y Vini.
"Bad Boy" (Lil Armstrong/Avon Long) 3:14
Original de The Jive Bombers de 1957.
"Lipstick Traces (On A Cigarette)" (Naomi Neville) 3:01
Original de Benny Spellman de 1962.
Intentada como el primer single con Old Time Relovin como lado B para promocion
ar el lbum el 01 de junio de 1978 no entr a los charts.
"Heart On My Sleeve" (Benny Gallagher/Graham Lyle) 3:20
Un xito de 1976 de Gallagher/Lyle .
"Where Did Our Love Go" (Eddie Holland/Lamont Dozier/Brian Holland)
3:15
Original de The Supremes de 1964.
"Hard Times" (Peter Skellern) 3:31
Original de Peter Skellern.
"Tonight" (Ian McLagan/John Pidgeon) 2:56
Escrita en 1977 fue el ltimo single de Ringo en la dcada del 70.
Tonight / Heart On My Sleeve apareci el 21 de julio de 1978 como single; lamentab
lemente no entr en los charts.
Para promover el lbum Ringo y su novia Nancy Andrews empezaron a trabajar en la R
ivera Francesa para realizar un especial de 30 minutos basado en las canciones d
el lbum. Dirigido por Christian Topps la produccin nunca se completo. Al da de hoy
solo el video promocional de Tonight que figura Ringo y Nancy bailando fue exhib
ido. Durante este mes que Ringo se queda en Francia se ve envuelto en un escndalo
en el Lido Cabaret Club cuando un fotgrafo insistia en tomarle una foto mientras
el comia.
"Monkey See - Monkey Do" (Michael Franks)
3:36
Original de Melissa Manchester en 1977.
"Old Time Relovin" (Vini Poncia/Richard Starkey) 4:16
Una cancin original de Ringo y Vini.
"A Man Like Me" (Ruan O'Lachainn)
3:08
Una adaptacin regrabada de "A Mouse Like Me" la cual fue cantada por Ringo en "Sc
ouse The Mouse".
McCartney 1970
McCartney es el primer lbum de la carrera en solitario de Paul McCartney, editado
el 17 de abril de 1970 en Inglaterra. Se caracteriza porque en l el propio Paul
McCartney toca todos los instrumentos, aunque cuenta con la colaboracin en los co
ros de su esposa Linda McCartney. Segn declaraciones suyas, en el lbum toc el bajo,
guitarras, batera, piano, melotron, rgano y xilfono.
El lbum fue grabado en el estudio de grabacin de su hogar en el cual habia instala
do un nuevo grabador Studer pero que no contaba con una mezcladora de mesa por l
o que tenia que adivinar los niveles de grabacin, en Morgan Studios y en el estud
io N 2 de Abbey Road, los tres en Londres (Inglaterra), bajo el seudnimo de "Billy
Martin" desde finales de 1969 hasta marzo de 1970. Se puede dividir las grabaci
ones en tres etapas: de noviembre de 1969 a febrero de 1970 en el estudio de su
Una escena graciosa es la de los transeuntes que pasan por la calle cerca de los
Estudios de ATV en Borehamwood cantando temas de Los Beatles. Entre ellas vario
s clsicos de los Beatles como 'When I'm 64' y 'She Loves You' son presentados en
el programa
La ms memorable es la del hombre que decide hacer su propia versin de 'Yesterday'
.
Su letra es como sigue: "I said wait for me, if you go, you mustn't stay. I sai
d wait for me, how I long for yesterday." ("Yo le digo espera por mi, si tu te v
as, tu no debes quedarte. Yo le digo espera por mi, como yo espere por ayer.")
Extraamente cuando James Paul McCartney es transmitido en Estados Unidos algunas
estaciones afiliadas deciden omitir esta secuencia.
Parte diez: "Wings en concierto"
En los estudios ATV en Borehamwood, Wings tocan en vivo (del segundo show de la
tarde) las canciones: 'The Mess', 'Maybe I'm Amazed' y 'Long Tall Sally' (para l
os televidentes norteamricanos) . Para la transmisin en el Reino Unido y Europa l
a ltima cancin es reemplazada por la versin rpida de 'Hi Hi Hi'.
Parte once : 'Yesterday'
Para la onceava y ltima secuencia del show de 50 minutos con Linda y los otros in
tegrantes de Wings sentados alrededor de Paul.
Paul toca una versin en su guitarra acstica de 'Yesterday'. Esta es la primera vez
que toca esta cancin luego de la amarga separacin de The Beatles tres aos antes, t
ocada por pedido de sus compaeros de grupo. La cancin concluye con el fin del show
mientras van apareciendo los crditos en la pantalla.
Paul tiene el control artstico y seguida de la primera transmisin, l es preguntado
acerca de la secuencia musical de Hollywood a lo Busby Berkeley
"Debo suponer que tu dirs que me llena de satisfaccin una vieja ambicin. En un prin
cipio me veia en una comedia musical, pero eso fue antes de Los Beatles pero no
me hagan sentir equivocado. No soy Fred Astaire o Gene Kelly y esto no significa
el comienzo de algo grande. No quiero ser polifactico. Estoy pegado a lo que so
y." Con respecto al show Paul aade lo siguiente: "No quiero tomar la actuacin como
algo serio, pero quiero que Linda y yo recorramos el atardecer al final del oes
te con Henry de Wings sentado dormido debajo de un rbol."
Las crticas no fueron bondadosas con el especial de televisin. Melody Maker en par
ticular dio un punto de vista agrio acerca del programa: "McCartney siempre ha t
enido una visin y un olfato completo para el romanticismo y nada equivocado para
aquello pero aqui esta demasiado descontrolado por lo que resulta pretencioso y
tonto."
Mientras tanto en Nueva York John Lennon ve el show y aade: "Me gusta algunas par
tes del especial de televisin de Paul especialmente el inicio. La pequea secuencia
filmada en Liverpool me hizo sentirme avergonzado, pero Paul es un profesional
. Siempre lo ha sido."
El fin de Los Beatles 10 de abril de 1970
El fin de una era
El 10 de abril de 1970 marca el da que oficialmente Los Beatles se separan. Las t
ensiones entre los miembros del grupo habian ido en aumento a lo largo del ao ant
erior pero nada habia sido anunciado oficialmente sobre una ruptura. Ringo y Geo
rge ya habian abandonado el grupo. El primero durante las sesiones del Album Bla
nco en 1968 y el segundo durante las sesiones del fallido proyecto "Get Back" de
enero de 1969. John por su cuenta habia editado los singles: Give Peace A Chanc
e y Cold Turkey (la cual seria rechazada por Paul para un siguiente single de Lo
s Beatles); aparte de haberse presentado en el Festival Rock & Roll Revival de T
oronto junto con Eric Clapton, Klaus Voorman y Alan White.
Tras el entusiasmo de John de haber actuado en el Festival de Rock & Roll Reviva
l de Toronto a su regreso a Londres convoc una reunin con los otros Beatles (menos
George que se encontraba visitando a su mam en Liverpool) y Allen Klein el 20 de
septiembre de 1969 en Apple. Paul por su lado siempre rebosante de nuevos proye
ctos les sugiere volver a tocar incluso disfrazados en lugares pequeos pero por m
as que busca disuadir a John este le pide el divorcio que ya estaba harto de Los
Beatles los otros se mostraron incredulos pensando que este era un ataque de ma
l humor pasajero de John pero las palabras de el iban en serio; aunque Paul desa
pareceria publicamente luego del rotundo xito del lbum "Abbey Road" lo primero que
hizo fue retirarse a su granja en Escocia y comenzar a grabar por su cuenta mie
ntras John asistia frecuentemente con Yoko a Apple pero no era claro con sus sen
timientos hacia Los Beatles en los siguientes meses. En el otoo de 1969 luego de
la edicin del lbum "Abbey Road", John declaraba al semanario Melody Maker lo sigui
ente: "Despus de que Get Back sea lanzado al mercado, en enero, probablemente hag
amos otro disco". En febrero de 1970 para la Revista Rolling Stone, John dijo:
"Quizas nosotros hagamos otro disco de Los Beatles...pero necesitamos ms tiempo.
Los Beatles estan demasiado limitados, y es donde radica el problema".
Posterior a eso, John le dijo al peridico ingls New Musical Express: "Eso slo depen
de de qu tanto queramos grabarlo juntos". John reconoca que haba que intentar acomo
dar las canciones de cada uno en los discos que ese era el principal problema. E
n marzo de 1970 Ringo comenta en el NME: "Todo est bien. Tengo cosas que hacer, G
eorge igual, Paul su disco solista y John su rollo de promover la paz. No podemo
s hacer todo a la vez".
George por su parte dijo en el mismo artculo: "Decir que hemos tenido unidad , a
travs de la diversidad, es porque eso es lo que es...tenemos que encontrarnos a n
osotros mismos, individualmente, algn da."
En opinin de John cada uno podia seguir con sus proyectos en solitario y regresar
a grabar albumes como Beatles cada cierto tiempo. Lamentablemente el grupo care
cia de manager (Klein solo representaba a John, George y Ringo ms no a Paul) y s
u propia compaia Apple Corps se estaba yendo a pique perdiendo mucho dinero. Por
un lado Paul queria a su suegro y a Los Eastman para representar al grupo; por o
tro lado John, George y Ringo querian a Allen Klein. Aunque Los Beatles sin John
habian grabado el 3 de enero I Me Mine en Abbey Road Studios como tema a ser in
cluido en Let it Be.
La situacin se complico en 1970 cuando Paul quiso sacar su primer lbum solista McC
artney antes que el ltimo de Los Beatles Let It Be el cual a la larga seria el lti
mo del grupo por razones de negocios. Paul ni siquiera sabia que se planeaba un
nuevo lbum y le dijo a Ringo el cual todavia guardaba alguna amistad con Paul a "
que los terminaria". Ringo lo persuadi para que pospusiera la aparicin de su lbum.
La primera semana de abril llegaban rumores muy fuertes de ruptura de Los Beatle
s los cuales fueron negados por su compaia Apple. La gente de Paul y Los Eastman
citaron como que el lbum McCartney marcaria el final del grupo pero John, George
y Ringo negaban la ruptura.
Ironicamente Paul habia sido el nico que queria que Los Beatles siguieran junton
en 1969 ahora era el que los abandonaba. Lo que colmo la paciencia en Paul fuero
n los arreglos orquestales de Phil Spector hechos a "The Long And Winding Road"
quisiendo que volvieran a rectificar el tema envio una carta a Klein y a los otr
os Beatles pero fue ignorado.
El 10 de abril de 1970 Paul McCartney dio un anuncio oficial en las primeras cop
ias de su lbum solista "McCartney" . La noticia lleg en forma de autoentrevista "u
na ruptura con Los Beatles por diferencias personales, musicales y de negocios p
ero sobretodo lo paso mejor con mi familia" deca en una de las respuestas. Paul a
tacaba a Los Beatles y a Yoko Ono. Tal vez esto lo mal interpretaron los medios
de comunicacin y terminaron soltando la bomba el Daily Mirror publicaba : Paul i
s Quitting The Beatles! (Paul se separa de Los Beatles).
El cuado y abogado de Paul, John Eastman anunci el 7 de abril que la edicin del dis
co solista McCartney , estaba por realizarse , eso siginificaba, en esencia, el
fin de Los Beatles, aunque Apple estuvo negandolo tres das antes de que fuera anu
nciado, por la demanda que haba hecho Paul, que iba acompaada con el rompimiento
oficial del grupo.
Ese mismo da Apple anunciaba lo siguiente: "El mundo an gira, y as estamos nosotros
, y as estan ustedes. Cuando se detenga, entonces ser el momento de preocuparse, n
o antes. Los Beatles estn bien y vivos, y el ritmo contina . El ritmo contina."
John dio poca importancia al histrico anunci, diciendo solamente: "Paul me telefon
e para decirme: "He decidido dejar a Los Beatles. Eso fue bueno escucharlo de l, a
hora se que no esta muerto (en referencia al rumor de Paul est muerto que desat la
prensa). En la edicin del 14 de mayo de 1970 , en Rolling Stone, John clarifica
Starr tocara esta cancin en el Concierto para Bangladesh del 01 de agosto de 1971
en el Madison Square Garden en la cual se olvida de algunas letras del tema. La
cancin apareceria en el lbum y en la pelcula.
"It Don't Come Easy" fue un single (Apple 1831) y debuta en los charts del Bil
lboard el 8 de mayo de 1971, llegara al nmero 4 y estaria por 11 semanas en el Top
40.
La cancin no aparecera en ningn lbum de Ringo hasta el recopilatorio de 1975 Blast f
rom Your Past.
La cancin puede ser oida en el programa Ognir Rrats de 1978 en la NBC TV ; para
este programa Ringo grabo nuevas versiones de algunas de sus canciones entre ell
as It Dont Come Easy.
El 12 de marzo de 1984 EMI saca el single lado doble A: "It Don't Come Easy" /
"Back Off Boogaloo".
Cuando Ringo graba una nueva versin de su xito de 1972 "Back Off Boogaloo" para el
lbum Stop and Smell the Roses , "It Don't Come Easy" es referida con algunas can
ciones de Los Beatles en los acompaamientos vocales (arreglado y cantado por Harr
y Nilsson).
Starr incluira la cancin en su gira americana de julio a septiembre de 1989 y en e
l inicio del lbum de 1990 Ringo Starr and His All-Starr Band.
Fue includa en el CD single de 5 pulgadas de edicin de lujo limitada de Ringo Star
r and His All-Starr Band.
En 1991 "It Don't Come Easy" fue aadida como cancin adicional en la versin en CD
de Ringo con "Down and Out" y "Early 1970".
La cancin de Starr "Don't Go Where the Road Don't Go" de su lbum de 1992 Time Take
s Time hace un homenaje a la cancin en la lnea "Well I said It Don't Come Easy, w
ell I sure know how it feels".
Con una aparicin sorpresa de Starr en el capitulo de The Simpsons "Brush with Gre
atness".
La cancin es usada como fondo musical en el montaje de Marge Simpson pintando un
retrato del Sr. Burns.
Wings London Town
Tras el apogeo comercial de Wings at the Speed of Sound y el buen recibimiento
de la primera gira mundial tras la separacin de The Beatles, Paul McCartney plane
hacer de 1977 un ao similar.
Del 07 febrero al 31 de marzo de 1977, las primeras sesiones de grabacin del lbum
"London Town" comenzaron en Abbey Road Studios. Se grabaron las canciones: "Lond
on Town", "Deliver Your Children" y "Girls School". Durante estas sesiones recibi
eron la visita de la televisin australiana del show Countdown los cuales fueron a
verlos ensayar. (El reporte se transmite el 3 de abril).
El plan inicial de una nueva gira por Estados Unidos se trunc por el tercer embar
azo de su esposa Linda McCartney (su primera hija, Mary, haba nacido en 1969 y St
ella, en 1971).
Siempre buscando nuevos lugares para grabar, Wings encontraron un barco llamado
"Fair Carol" amarrado en las Islas Vrgenes. Alli se llevo a cabo la segunda sesin
de grabacin entre el 1 al 31 de mayo de 1977.
En este barco Paul tena un estudio de grabacin de 24 canales de grabacin el cual ha
bia sido instalado por The Record Plant de Nueva York, mientras la banda vivia e
n tres yates: la de McCartney se llamaba "El Toro", las otras "Samala" y "Wander
lust". La idea de grabar en un barco venia de Rod Stewart y America que ya lo ha
bian hecho con anterioridad.
En las sesiones en el barco el ttulo provisional para el lbum era : "Water Wings"
un buen nombre pero que al final fue descartado. Las siguientes canciones fuero
n grabadas: "Cafe On The Left Bank" ( el primer tema grabado en el barco), "I'm
Carrying" (captada en una sola toma y figura el "Gizmo" un instrumento inventado
por Kevin Godley y Lol Creme), "I've Had Enough" (el segundo single del lbum), "
With A Little Luck" (completada en Londres, el primer single del lbum), "Famous G
roupies" (escrita en Escocia), "Don't Let It Bring You Down" (Paul y Denny tocan
"flageolets" (flauta dulce)), "Morse Moose and the Grey Goose" ( suena como un
viaje pico en el mar, terminada en Londres), "Boil Crisis" (no publicada), "El To
ro Passing" (no publicada), "Running Round The Room" (no publicada), "Standing V
ery Still" (no publicada), "After You've Gone" (no publicada), "Fairy Tale" (no
publicada grabada la ltima noche en el barco) y "Find A Way" (escrita por Denny L
aine)
Al tiempo que el embarazo de Linda progresaba, McCartney hizo una parada en las
sesiones de grabacin del lbum para grabar el tema "Mull of Kintyre" en agosto con
"Girls School" como cara B, sera el nico lanzamiento de Wings en 1977. Tuvo un nue
vo intento con otra cancin llamada "Boil Crisis" pero al final fue descartada par
a el lbum.
Tras el lanzamiento del single, se produjeron dos bajas en el grupo. Por una par
te, Joe English senta cierta nostalgia por los Estados Unidos y decidi volver a ca
sa, abandonando las sesiones de grabacin. Por otra parte, Jimmy McCulloch dej el g
rupo para unirse a The Small Faces en septiembre: irnicamente, compositor de las
canciones anti-droga "Medicine Jar" (del lbum Venus and Mars) y "Wino Junko" (de
Wings at the Speed of Sound), McCulloch fue hallado muerto el 27 de septiembre d
e 1979 por una sobredosis de herona a los 26 aos. Por primera vez desde la grabacin
de Band on the Run, el grupo se reduca a tres componentes: Paul McCartney, Linda
McCartney y Denny Laine.
El 12 de septiembre nace James Louis McCartney tercer hijo del matrimonio McCart
ney Eastman.
Las siguientes sesiones de grabacin para London Town fueron en Abbey Road. Estas
van del 25 de octubre al 01 de diciembre de 1977 durante las cuales Joe English
abandonaria la banda dejandolo al grupo como trio.
Las canciones que se grabaron fueron: "Backwards Traveller", "Cuff Link","Childr
en Children" (inspirada en una cascada del jardn de Paul), "Girlfriend" (compuest
a para Michael Jackson quien la grab en su lbum"Off The Wall"), "Name And Address"
(un tributo a Elvis Presley quien haba fallecido en agosto de ese ao) y "Waterspo
ut" (no publicada).
El 13 de octubre de 1977 en la granja escocesa de Paul se empieza a rodar un vid
eo promocional dirigido por Michael Lindsay-Hogg.
Paul, Linda y Denny graban el video promocional de su nuevo single'Mull Of Kint
yre'.
En este video Paul aparece subido en una de las barandas de su granja y camina c
on su guitarra acstica mientras hace mimica para sincronizar las voces. Linda, De
nny y The Campbeltown Pipes Band se les unen en el video. Escenas adicionales de
los residentes que se juntan con los Wings alrededor de una fogata son grabadas
en la noche. Entre tomas Linda ofrece a todos t debido al fro.
El 2 de diciembre de 1977 se graba otro video promocional de Mull Of Kintyre: Pa
ul, Linda y Denny aparecen sentados en el jardn de un patio mezclado con escenas
de la pelcula indita de 1972 de MPL "Bruce McMouse." Esta versin permanece indita.
El 11 de diciembre el tercer video de Mull Of Kintyre (conocido como la versin de
la neblina) es editado y preparado para ser distribuido alrededor de Europa.
En noviembre, dos meses antes del nacimiento de James, y poco antes de finalizar
las sesiones de grabacin de London Town, el tributo a Escocia "Mull of Kintyre"
fue editado el 11 de noviembre de 1977 en Inglaterra con un xito comercial sin pr
ecedentes, llegando a ser el single ms vendido del Reino Unido, superando incluso
a "She Loves You" de The Beatles. El 03 de diciembre llega al nmero 01 en Inglat
erra permaneciendo por nueve semanas en esa posicin de las diecisiete que estuvo
en los rankings.
En Estados Unidos aparecera el 14 de noviembre no teniendo mucha suerte.
"Mull Of Kintyre" ganara el premio Ivor Novello como el "Lado A Ms Vendido" de 197
7. El 14 de enero de 1978 llegara a tener ventas de1'667,000 copias. Al final del
mes alcanzara los dos millones de ventas.
Aunque en 1984 el puesto le sera arrebatado por Band Aid con la cancin "Do They Kn
ow Its Christmas?", "Mull of Kintyre" se mantiene en el cuarto puesto de los sing
les ms vendidos del Reino Unido.
"Girls School" es el lado B del single. Escrita por Paul, originalmente llamada "
Love School" inspirada por la publicidad de los peridicos de las pelculas pornogrfi
cas.
Del 3 al 14 de diciembre de 1978 la cuarta sesin de grabacin para el lbum "London T
El 20 de marzo de 1978 fue lanzado como primer single junto a "Backwards Travell
er - Cuff Link" en Estados Unidos. En Inglaterra aparecera el 23 de marzo. El 1ro
de abril en Inglaterra llegara al 5to lugar. Estuvo 9 semanas en las listas.
En Inglaterra el video promocional de 'With A Little Luck' es estrenado el 09 de
mayo de 1978 y transmitido entre las 4:21 y 4:44 pm en Granada ITV en el progr
ama de nios "Paul" conducido por Paul Nicholas.
"Famous Groupies" - 3:36
Escrita en Escocia. Grabada en mayo de 1977 en las Islas Virgenes en el Fair Car
ol.
"Deliver Your Children" (Paul McCartney/Denny Laine) - 4:17
Cantada por Denny Laine fue escrita durante las sesiones de "Venus And Mars" en
Los Angeles. Grabada en Londres.
"Name And Address" - 3:07
Un tributo a Elvis Presley que haba fallecido el 16 de agosto de 1977. Completada
entre octubre a diciembre de 1977.
"Don't Let It Bring You Down" (Paul McCartney/Denny Laine) - 4:34
Grabada en mayo de 1977 en las Islas Virgenes en el Fair Carol.
"Morse Moose And The Grey Goose" (Paul McCartney/Denny Laine) - 6:25
Grabada en mayo de 1977 en las Islas Virgenes en el Fair Carol.
Personal:
Paul McCartney: voz, bajo, batera, guitarra, violn, percusin y teclados.
Denny Laine: bajo, guitarra, teclados, percusin y coros.
Linda McCartney: percusin, teclados y coros.
Jimmy McCulloch: guitarra y percusin.
Joe English: batera, coros, percusin y harmnica.
Sobre la presentacin del lbum London Town:
El diseo de la portada y la fotografa corri a cargo de Paul, Linda y Denny con coor
dinacin de Aubrey Powell y George Hardie
Algunas fotos adicionales de Henry Diltz y Graham Hughes. Hay un poster de 33 p
or 23 pulgadas que incluye una foto de Linda, Paul y Denny en la parte de adelan
te, con docenas de instantaneas en la parte trasera.
Tambin venia adjunta una postal. En el interior las letras con el fondo coloreado
de imgenes de Tower Bridge y en la etiqueta del vinilo no hay crditos de la compaa
de discos pero el lado A en la ranura dice: "MASTERED BY NICK W" ("MEZCLADO POR
NICK W").
Las presentaciones del London Town:
Hay una versin en cassette en las primeras ediciones con el nmero TCPAS 10012. (mo
strada arriba)
En enero de 1985 el siguiente listado fue en Parlophone con el nmero ATAK 18 (+TC
ATAK 18).
El 29 de agosto de 1989 la primera edicin en disco compacto apareci en Fame con el
nmero de catlogo CDFA 3223 (+L.P. FA 3223, En cinta TCFA 3223)
(el nmero internacional es CDP 7 48198 2)
Con un tiempo de 56:12 ms una cancin adicional : Girls School.
En abril de 1993 una remasterizacin en el disco compacto con el nmero de catlogo CD
PMCOL 8 (+ TCPMCOL 8),
(nmero internacional CDP 7 89265 2),
Este tenia un tiempo de 60:53 tenia dos canciones adicionales: Girls School y Mu
ll Of Kintyre.
Los Beatles y la portada del Sgt. Pepper
La Funda del lbum
En un principio se le encargo el trabajo a un grupo de diseadores hippies holande
ses llamado The Fool, los cuales mas adelante se encargaran de disear para la bout
ique Apple. Fueron comisionados para realizar la portada apareciendo con un diseo
sicodlico de remolinos naranja, verde y prpura. (vase el booklet del cd del Sgt Pe
pper).
Incluso despus que se abandono esta idea y ya tomando el concepto de la banda Pep
per se iba a utilzar en la cubierta central del lbum. Pero Neil Aspinall les hizo
dar cuenta que el diseo de The Fool estaba completamente fuera de proporcin. Ento
nces el grupo pens en colocar un borde al diseo. Aspinall les comenta: Qu estamos ven
diendo un lbum de The Beatles o una cubierta central con un diseo de The Fool que
ni siquiera esta listo?
No seria mejor tener una fotografa de los cuatro y pegarla dentro para que podamo
s ver quienes son ustedes . El grupo a travs de EMI contrata los servicios del prop
ietario de la galera de arte de Londres Robert Fraser (amigo de McCartney) por 1,
500 libras para encargarse de la supervisin del diseo del lbum.
Fraser convence al grupo que los diseos sicodlicos pasaran rpidamente de moda por el
lo decid llevarlos a un artista muy refinado Peter Blake y su esposa Jann Haworth
.
Se recluta al fotgrafo Michael Cooper (socio comercial de Fraser). Cooper habia t
rabajado para la revista Vogue. Se dice que Peter Blake solo recibi 200 libras po
r ejecutar realmente el diseo de la cubierta del Pepper. Descartada la propuesta
de The Fool, la idea original de la portada corri a cargo de Paul McCartney quien
se encarga de disear un boceto (aos despus seria subastado en Sotheby s). Paul conve
ncido de que Sgt. Pepper era una gran obra artstica insisti que la portada deba ser
digna de su contenido. Para todo esto Paul le explica su idea a Peter Blake qui
en se encarga de escenificar la foto de la portada. Blake nos cuenta : Paul me ex
plico que el concepto principal era una banda como las que tocan en un parque. D
e modo que la foto de la portada deba ser una foto de ellos ataviados como una ba
nda municipal, al final de su concierto en el parque, en un estrado, con un arri
ate de flores al lado rodeados por multitud de personas. Creo que mi aportacin pr
incipal fue decidir que si disponamos a la multitud de una forma determinada, las
personas que la formaran podran ser cualquiera .
La imagen de la cubierta daba la impresin de un funeral . El grupo enterrando su
imagen y msica pasada. (Adis imagen antigua bienvenido Sgt. Pepper) . Paul explica
que el concepto original era diferente de lo que finalmente se convirti. Siempre
me gustaron esos arreglos florales que tienen en los balnearios; ellos toman un
banco verde y colocan flores en forma de reloj. La idea original era la de hacer
una presentacin en la alcalda de Middlesbrough o en otro lugar. Se colocara este a
rreglo floral y estaramos all y luego en los extremos de la cubierta tendramos a lo
s hroes de la banda. Todos ellos iban a aparecer en una foto, quizs detrs de la par
ed o algo as. De modo que existan estas dos ideas que finalmente se convirtieron e
n una. Tome todas estas ideas, el arreglo floral en forma de reloj, el tipo de p
resentacin de un alcalde, estos hroes nuestros y Robert Fraser y yo fuimos a ver a
Peter Blake ... las famosas flores que se presentaron como el arreglo floral en
forma de reloj, luego apareci la guitarra y la palabra 'BEATLES'.
La idea de colocar celebridades vivas y muertas en la cubierta fue de Paul. El c
onsideraba que el lbum era demasiado especial por lo tanto debera tener personas e
speciales en la cartula.
Para esto Robert Fraser y Peter Blake les envan al grupo una hoja de papel recome
ndando que anoten a personajes populares de la historia George quera gurus, Ringo
estuvo de acuerdo con lo que dijeran los otros, John quera a Jesucristo, Ghandi
y Hitler fueron eliminados a insistencia de EMI por considerrseles ofensivos para
muchas personas. (Increble!)
Blake tardo dos semanas en construir el collage de fotos. Peter Blake: Las figura
s que hay detrs de Los Beatles solo tenan 60 cm de fondo, y delante habia una fila
con las figuras de cera. Los Beatles reales estaban sobre una plataforma de 120
cm. de fondo, con el bombo delante, y mas adelante el arriate de flores, asenta
do en un ngulo, quizs de 3 metros de fondo. Por tanto, desde el frente hasta el fo
ndo solo habia una distancia de unos 4,5 metros .
A continuacin el listado de personajes de la cubierta del Sgt Pepper:
1. Sri Yukestawar Giri (Guru), elegido por George Harrison.
2. Aleister Crowley (Mago negro) conocido como la Gran Bestia Personaje depravado
involucrado en muchos escndalos de sexo, drogas y hechicera.
3. Mae West (Actriz legendaria de Hollywood). Posteriormente Ringo aparecera con
ella en la pelcula Sextette . Derek Taylor trabajo como su publicista.
4. Lenny Bruce (Cmico norteamricano irreverente)
5. Karlheinz Stockhausen (Compositor)
6. W.C.(William Claude) Fields ( excntrico actor y comediante norteamricano)
muy admirado por The Beatles). Pelculas: Un Tranva llamado deseo , Nido de Ratas .
40. Tom Mix (Actor y una de las mas famosas estrellas en pelcula de vaqueros).
41. Oscar Wilde (Escritor y dramaturgo irlands. Autor de obras de fina irona y crti
ca social)
42. Tyrone Power (Celebre actor de Hollywood) Pelculas: Nightmare Alley , "Witness f
or the Prosecution
43. Larry Bell (Artista, pintor norteamericano moderno y luego creador de escult
uras de vidrio). 44. Dr. David Livingstone (Misionero y explorador escocs falleci
do en Africa
figura en cera).
45. Johnny Weismuller (Actor y nadador). Nadador campen olmpico y el ms famoso acto
r que personific a Tarzan en los aos 30s y 40s.
46. Stephen Crane (Escritor norteamricano de novelas del siglo XIX). The Red Badge
of Courage
47. Issy Bonn (Cmico y comediante britnico de radio y obras teatrales musicales de
los aos 40s y 50s).
48. George Bernhard Shaw (Escritor y dramaturgo irlands
figura en cera)
49. H.C.(Horace Clifford) Westermann (Escultor)
50. Albert Stubbins (Famoso jugador de ftbol de Liverpool)
51. Sri Lahiri Mahasaya (Gur de la India)
52. Lewis Carroll ( escritor nacido cerca de Liverpool. Autor del clsico Alicia en
el Pas de las Maravillas . Lennon dice que las obras de Lewis Carroll inspiraron e
n algunas de sus canciones como I Am The Walrus y Lucy In The Sky With Diamonds y pa
rte de su poesa en los libros que escribi).
53. T.E.(Thomas Edward) Lawrence (Soldado apodado Lawrence de Arabia )
54. Sonny Liston (Boxeador norteamricano y ex campen mundial de peso pesado).
55. The Petty Girl (por el artista George Petty)
56. Modelo de cera de George Harrison (coleccin Madame Tussaud)
57. Modelo de cera de John Lennon (coleccin Madame Tussaud)
58. Shirley Temple (Kinder Actress)
59. Modelo de cera de Ringo Starr (coleccin Madame Tussaud)
60. Modelo de cera de Paul McCartney (coleccin Madame Tussaud)
61. Albert Einstein (Fsico alemn y genio cientfico que revoluciono la ciencia con s
u Teora de la Relatividad )
62. John Lennon (sosteniendo un corno francs)
63. Ringo Starr (sosteniendo una trompeta)
64. Paul McCartney (sosteniendo un corno ingls)
65. George Harrison (sosteniendo una flauta)
66. Bobby Breen (Cantante prodigio y lder de una banda de baile britnica)
67. Marlene Dietrich (Legendaria actriz alemana). Apareci en la misma cartelera c
on The Beatles en el Royal Variety Show el 4 de noviembre de 1963.
68. ** Mohandas Karamchand Ghandi (Lder de la India)
69. Legionario norteamricano de la Orden de Los Buffalos
70. Diana Dors (Actriz britnica, smbolo sexual de los 50 s). Pelcula : Yield to the Ni
ght .
71. Shirley Temple (actriz norteamricana, nia prodigio del cine)
72. Figura de tela de abuela hecha por Jann Haworth.
73. Figura de tela de Shirley Temple (actriz norteamericana, nia prodigio del cin
e) por Jann Haworth.
74. Candelero Mexicano
75. Aparato de televisin de John Lennon
76. Figura de piedra de chica
77. Figura de piedra
78. $ Estatua de la casa de John Lennon
79. Trofeo
80 Mueca India de cuatro brazos
81. Piel de tambor diseado por Joe Ephgrave
82. Hookah (Pipa de agua)
83. Culebra de terciopelo
84. Figura de piedra Japonesa
85. Figura de piedra de Blanca Nieves
Blake ordeno que los arreglos de plantas florezcan precisamente para la noche en
que ocurrira la sesin fotogrfica de la cartula del Sgt Pepper, pero como el evento
fue aplazado por los Beatles, no todas las flores sobrevivieron y un asistente d
e 15 aos de edad de una florera, ofreci hacer un arreglo especial de las flores que
no se marchitaran dndole as, la forma de una guitarra.
Los Beatles llegaron a las 8 de la noche al estudio de Michael Cooper en la call
e Flood 1 en Chelsea. All el grupo se pone sus uniformes de banda satinados del s
iglo XIX, especialmente confeccionados para la ocasin por la Agencia Teatral Burm
an s. Luego seleccionaron montaas de medallas, sombreros, accesorios, galones y par
ches para encontrar lo que les convena a su fantasa seudo-militar. La sesin fotogrfi
ca dura tres horas e inclua las tomas para la parte central del lbum y la contraca
rtula. Ghandi en un principio fue colocado detrs de la imagen de Diana Dors . Se s
abe que existi la imagen de la actriz Bette Davis vestida en traje de Elizabeth I
; detrs de Ringo y tambin aparece Albert Schweitzer.
Paul deseaba un empaque muy elaborado con un bolso de baratijas incluidas como e
n las promociones de cereales. Incluso un polo de obsequio. EMI veto estas ideas
por demasiado costosas. Al final Blake apareci con la idea de incluir figuras re
cortadas. Se considero lanzar el disco en vinilo de colores pero se rechazo.
Blake y su esposa Jann Howarth trabajaron en el cuadro vivo de Sgt Pepper disearo
n la tarjeta a colores que venia dentro (el juego de figuras para recortar, las
insignias y el bigote). La tarjeta contena una pintura de Pepper y una foto de Th
e Beatles.
Las letras fueron incluidas. Era la primera vez en la msica rock que un grupo inc
lua las letras de las canciones y los crditos mas completos. En discos anteriores
de The Beatles no se incluyeron nunca las letras de las canciones. Mc Cartney no
deseaba ningun crdito . Fraser lo convence para que incluya a Peter Blake y Mich
ael Cooper. Lamentablemente George Martn intento en vano que Geoff Emerick fuera
incluido por su labor de Ingeniero. Lo irnico de todo esto que Geoff Emerick gano
un Grammy como Mejor Grabacin de Ingeniera (No Clsica) precisamente por su labor en
Sgt Pepper.
Mas adelante volvi a ganar el mismo premio por el lbum Abbey Road (1969) y por Ban
d On The Run (1974) de Paul McCartney quien aos antes le neg crditos por el Pepper.
Ms adelante su labor fue reconocida en la nueva versin en cd del Sgt Pepper (1987
) increble tuvieron que pasar 20 aos por su reconocimiento.
Blake tambin fue injustamente pagado apenas 200 libras esterlinas (aproximadament
e 400$).
Blake incluso en una entrevista se queja de su situacin por lo que nunca recibi lo
justo a cambio de su gran labor por la elaboracin de la portada. Peter Blake sig
ue siendo amigo de los dos beatles que quedan incluso dijo sobre McCartney: El sa
be mi opinin respecto a Pepper, pero no esta en condiciones de hacer nada... .
Sentimental Journey
Es el lbum debut en solitario de Ringo Starr, publicado el 27 de marzo en Inglate
rra y el 24 de abril de 1970 en los Estados Unidos, mientras Los Beatles estaban
cada vez mas apartados como grupo y ms interesados en sus proyectos como solista
s.
Si bien Ringo era el tercer miembro del grupo que editaba un lbum en solitario, t
ras George Harrison y John Lennon , supona el primer lbum de estudio propiamente d
icho a diferencia de las publicaciones experimentales de los anteriores. El prim
er lbum de Paul McCartney, McCartney, sera publicado tres semanas despus de la edic
in de Sentimental Journey.
Comenzando las sesiones en octubre de 1969, Ringo solicit los servicios de George
Martin para ayudarle en su primer esfuerzo en solitario. La idea de Ringo era c
rear un lbum de clsicos que reflejara los temas preferidos por sus padres, por lo
que pregunt previamente a su familia para seleccionar las canciones. Adicionalmen
te, cada cancin sera arreglada y orquestada por diferentes msicos, desde el propio
George Martin hasta Paul McCartney, Maurice Gibb, Quincy Jones, as como un viejo
amigo de Los Beatles desde los tiempos de Hamburgo, Klaus Voormann, entre otros.
Las sesiones de grabacin empezaron el 27 de octubre de 1969 con la cancin "Night A
nd Day" hasta el 04 de diciembre, Ringo aadi las canciones: "Stardust", "Blue Turn
ing Grey Over You", "Sentimental Journey", "I'm A Fool To Care", "Dream", "You A
lways Hurt The One You Love", "Have I Told You Lately That I Love You" y "Let Th
e Rest Of The World Go By".
Despus de algn trabajo en el lbum "Let It Be", Ringo grab tres temas finales, Whispe
ring Grass", "Bye Bye Blackbird" y "Love Is A Many Splendoured Thing" entre el 3
de febrero al 13 de marzo de 1970.
Tambin se grabaron dos canciones que no aparecieron en la edicin final: "Autumn Le
aves" y "I'll Be Looking At The Moon" (inditas).
En el cd pirata de Vigotone "Through Many Years" (Vigotone 181), contiene materi
al indito de George y Ringo, hay un detalle que trae este lbum un tema grabado por
Ringo e intentado para el lbum la cancin "Stormy Weather".
"Stormy Weather" es una cancin no publicada de su primer lbum solista y grabada el
7 de noviembre de 1969 producida por George Martin con una orquesta de 18 perso
nas en los estudios de Abbey Road y no escuchada hasta la actualidad. (solo en e
l bootleg que mencion)
No hubo single del lbum, pero durante las sesiones se grab el tema It Dont Come Easy
el cual vera la luz al ao siguiente como el primer tema de Ringo escrito por el fu
era de Los Beatles.
Las fotos de la portada y contraportada estuvieron a cargo de Richard Polak. La
cubierta era una toma del local de Ringo "The Empress" el cual se encuentra ubic
ado en High Park Street en Liverpool cerca de su casa.
Los personajes de las ventanas fueron sobrepuestos eran fotos de los parientes d
e Ringo.
La grabacin del lbum fue completada en marzo de 1970, con su publicacin precipitada
dos semanas antes para impedir la coincidencia de su salida con la del ltimo lbum
de Los Beatles, Let It Be en mayo, as como con McCartney, cuya publicacin el 17 d
e abril suscit las crticas de sus compaeros.
Sentimental Journey recibi distintas reseas desde su publicacin, si bien algunos crt
icos consideraron extraa la idea de Ringo de grabar clsicos en comparacin con su es
tilo musical. Entr en los charts britnicos el 18 de abril alcanzando el puesto #7
de las listas de xitos estando 6 semanas en las listas, mientras en Estados Unido
s haca lo propio en el puesto #22.
Las canciones:
"Sentimental Journey" (Bud Green/Les Brown/Bon Homer) 3:26
Adaptada por Richard Perry
Publicada y originalmente grabada por la Les Brown Band en 1945, con Doris Day e
n la primera voz fue su primer nmero uno en Amrica.
Grabada el 14 de enero de 1970 en los Estudios Olympic Sound en Barnes en Londre
s.
El 15 de marzo de 1970 en Talk Of The Town Ringo graba un video promocional de S
entimental Journey para promover el lbum. El video fue dirigido por Neil Aspinall
con una audiencia invitada y figura la Orquesta de Talk Of Town conducida por G
eorge Martin.
"Night And Day" (Cole Porter) 2:25
Adaptada por Chico O'Farrill
Publicada originalmente para el musical de 1932 The Gay Divorcee cantada por Fred
Astaire y Claire Luce.
Grabada el 27 de octubre de 1969 en Abbey Road Studios con una orquesta de 17 pe
rsonas.
"Whispering Grass (Don't Tell The Trees)" (Fred Fisher/Doris Fisher)
2:37
Adaptada por Ron Goodwin
Publicada originalmente por The Ink Spots en 1940.
Se graba el 05 de marzo de 1970 en Morgan Sound Studios con una orquesta de 36 p
ersonas.
"Bye Bye Blackbird" (Mort Dixon/Ray Henderson) 2:11
Adaptada por Maurice Gibb
Publicada originalmente por Eddie Cantor en 1926, otra fuente menciona que fue e
scrita en 1927 para la estrella vaudeville George Price.
Se graba el 05 de marzo de 1970 en Morgan Sound Studios con una orquesta de 36 p
ersonas.
no de Paul , Mike McCartney o mejor conocido como Mike McGear; Brother John debe
ser su antiguo compaero John Lennon; Martin Luther es el Pastor King y Suzy no e
s otra que el seudonimo que Linda utiliz para el single de Seaside Woman de 1977.
"Let 'Em In" fue la primera cancin de Wings que otro artista hizo.
Existe un cover a cargo de Billy Paul que entr en los charts.
"The Note You Never Wrote" - 4:19
Cantada por Denny Laine. Fue la primera cancin escrita por Paul para este lbum.
Una cancin lenta y triste con un buen solo de guitarra a cargo de Jimmy McCulloch
.
"She's My Baby" - 3:06
Una balada alegre escrita y cantada por Paul con una buena lnea de bajo.
"Beware My Love" - 6:27
Una de las mejores canciones compuesta por Paul para el lbum. Empieza lenta con g
uitarras acsticas y algunas armonias por Paul y Linda. Despus del empiezo suave vi
ene una voz mas fuerte de Paul con una guitarra elctrica agresiva. La cancin se vu
elve mas rpida y fuerte llevandola a una atmosfera desesperante. Al final la guit
arra elctrica y un piano se juntan lo que hace que Paul grite al final en el cres
cendo apocaliptico. Esta cancin formara parte de la gira de Wings de 1976.
"Wino Junko" (Jimmy McCulloch/Colin Allen) - 5:19
Escrita y cantada por el guitarrista Jimmy McCulloch. Esta cancin es antidroga (J
immy ya habia hecho un tema similar en Venus And Mars con Medicine Jar). Lamenta
blemente Jimmy era adicto y morira posteriormente por abuso de drogas.
"Silly Love Songs" - 5:53
Una cancin muy entretenida y una de las clsicas de Wings. El bajo y las tres armon
ias vocales se complementan.
La orquestacin basada en las cuerdas y metales esta muy bien estructurada. Atrave
s de esta cancin Paul le responde a la crtica que encontraba su msica demasiado con
vencional. El tema sera un single y un xito en los rankings de msica.
"Cook of the House" - 2:37
Cantada por Linda McCartney. Una melodia bastante graciosa escrita por Paul pero
de la clase de cancin que puede irritar a los crticos. De cualquier manera Linda
no solo es una buena fotografa sino una buena cocinera vegetariana.
"Time to Hide" (Denny Laine) - 4:32
Escrita y cantada por Denny Laine. Las guitarras elctricas y el bajo le dan un ri
tmo agradable a toda la cancin. Las armonias de Paul y Linda son eficientes. Un s
olo de armnica es tocado seguida de otra guitarra. Esta cancin seria interpretada
durante la gira de Wings de 1976.
"Must Do Something About It" - 3:42
Cantada por Joe English. Es la tercera y ltima cancin escrita por Paul y cantada p
or otro integrante de Wings.
"San Ferry Anne" - 2:06
Una balada escrita y cantada por Paul con algunos arreglos de metal y acsticos.
"Warm and Beautiful" - 3:12
Escrita y cantada por Paul. Una balada meldica al piano con orquestacin de cuerdas
.
Canciones adicionales en el CD de Wings At The Speed Of Sound:
"Walking In The Park With Elose" (James McCartney) - 3:11
Una antigua meloda instrumental compuesta por el pap de Paul; Jim McCartney y grab
ada por l en Nashville entre junio y julio de 1974. En la sesin de grabacin Chet At
kins colabor con Paul y el resultado fue el single bajo el seudonimo de The Count
ry Hams en octubre de 1974. Es una cancin agradable con estilo jazzero de los aos
cuarenta.
"Bridge Over The River Suite" - 3:09
Un instrumental compuesta por Paul y Linda el cual fue grabado en Paris en novie
mbre de 1973 y apareci como el lado B de Walking In The Park With Elose.
"Sally G"- 3:40
Una cancin country grabada por Wings en Nashville entre junio y julio de 1974. Fu
e utilizada como lado B del single Juniors Farm en octubre de 1974.
Aviso Publicitario de Wings At The Speed Of Sound
La portada de Wings At The Speed Of Sound
La foto era un forma simblica del completo descontento que Capitol Records hacia
con las versiones originales inglesas y las usaban diferente en Estados Unidos.
El lbum finalmente aparecera el 15 de junio de 1966 en Estados Unidos. El 20 de ju
nio cinco das despus de su publicacin fue retirado por el presidente de Capitol Rec
ords Alan Livingston y vuelta a poner en circulacin con una nueva portada.
Muchas de las portadas recin publicadas fueron pegadas encima de la portada anter
ior. A esta nueva portada se le denominara "Trunk Cover ("la portada del bal"). Ca
pitol Records pidi disculpas por la ofensa. "Yesterday And Today" fue el nico disc
o que hizo perder dinero a Capitol.
Aos despus la primera edicin (sin empastar) "de los carnceros" fueron encontradas u
na gran cantidad de copias del lbum. En la actualidad estas tienen precios elevad
os. Incluso la primera versin en estereo con el sello de autenticidad de 1966 tie
ne un costo de 25,000 dlares. Lo gracioso es que este lbum es muy valorizado y se
pagan sumas exorbitantes entre los coleccionistas. Incluso las versiones "Living
ston Butchers" llegan a alcanzar un precio entre los 40,000 a 60,000 dlares las p
rimeras cinco versiones en estereo son las ms raras y de mayor valor. Solo final
izar diciendo que este mundo cada da esta ms loco.
Como conclusin me hago la siguiente pregunta:
Qu pensara John Lennon si estuviera vivo de todo esto?
PLEASE PLEASE ME
Parlophone PMC 1202 (mono)
Primera edicin - 22 de Marzo de 1963
Parlophone PCS 3042 (estreo)
Primera edicin - 26 de Abril de 1963
Cara 1 (A)
1. I Saw Her Standing There 2. Misery 3. Anna (Go To Him) 4. Chains
5. Boys 6. Ask Me Why 7. Please Please Me
Cara 2 (B)
1. Love Me Do 2. P.S. I Love You 3. Baby It's You 4. Do You Want To Know A S
ecret 5. A Taste Of Honey 6. There's A Place
7. Twist And Shout
Producido por George Martin
Informacin Cassette
Parlophone TC-PCS 3042 (estreo)
Primera edicin - Invierno 1970-71
Parlophone CDP 7 46435 2 (mono)
Primera edicin - 26 de Febrero de 1987
Aunque el primer single de los Beatles, "Love Me Do", tuvo un xito limitado, su s
egunda entrega, "Please Please Me", fue un autntico bombazo. Al ver que iba ganan
do posiciones en las listas, los Beatles abandonaron la gira una noche para qued
arse en Londres y grabar la mayor parte de este lbum al da siguiente, en una sola
sesin. Por la noche ya estaban nuevamente de gira y actuaban en Yorkshire y Lanca
ster.
"The Beatles Live!": Mark Lewisohn (1986)
Edicin en Estados Unidos: "Introducing The Beatles"
22-VII-63 (Vee Jay VJLP 1062 mono / SR 1062 estreo)
Cara 1:
I Saw Her Standing There - Misery - Anna (Go To Him)
Chains - Boys - Love Me Do
Cara 2:
P.S. I Love You - Baby It's You - Do You Want To Know A Secret
A Taste Of Honey - There's A Place - Twist And Shout
Al rehusar Capitol editar este lbum, fue la pequea compaa Vee Jay la que se encarg de
l lanzamiento del primer lbum de Los Beatles en Estados Unidos. Tanto la portada
como el contenido eran distintos de la edicin britnica. Se excluyeron los temas "P
lease Please Me" y "Ask Me Why" publicados anteriormente en single por la misma
compaa.
Fue reeditado 27-I-64 (Vee Jay VJLP 1062 mono), una semana despus de que Capitol
publicara el primer lbum oficial "Meet The Beatles". Tena el mismo formato, pero s
ustituyendo "Love Me Do" y "P.S. I Love You" por "Please Please Me" y "Ask Me Wh
y".
Grabacin: Estudios EMI, (3 Abbey Road, London NW8):
Entre el 11 y el 25 de febrero de 1963, incluidos los distintos trabajos en Sala
de Control, hasta llegar a las mezclas finales. En estas fechas no estn comprend
idas las canciones "Love Me Do", "P.S. I Love You", "Please Please Me" y "Ask Me
Why", ya grabadas y editadas con anterioridad en single (ver datos en la entrad
a de cada cancin).
George Martin: "Todo cuanto hicimos fue reproducir la actuacin del Cavern en la r
elativa tranquilidad del estudio".
"Al principio de la carrera de los Beatles en los estudios de grabacin, mi especi
alidad eran las introducciones y los finales, adems de los pasajes instrumentales
del medio. Por ejemplo, deca: "Please Please Me" slo dura un minuto y diez segund
os, por lo que tendris que hacer dos estribillos, y en el segundo estribillo tend
remos que hacer tal y tal cosa. Ese era el acuerdo".
"All You Need Is Ears": George Martin / Jeremy Hornsby (1979)
Paul McCartney : "... Entonces George Martin lo controlaba todo: solamos grabar e
l material y dejbamos que l lo mezclara, escogiera el single, todo. Sin embargo, a
l cabo de un tiempo nos metimos tanto en la grabacin que nos quedbamos detrs de l mi
entras grababa, observando cuanto haca".
"Jamming!" entrevista a McCartney (junio 1982)
Norman Smith: "Ya por aquel entonces, casi siempre era Paul el director musical
. Naturalmente, John intervena mucho, pero en general era Paul quien mandaba. Lo
cual era lcito, ya que l era el msico natural, e incluso entonces, el productor nat
ural. En esta sesin intentaba comprender todo lo que hacamos con los controles.
Se utiliz un magnetfono de dos pistas, y la grabacin fue totalmente en directo. No
se volvi a grabar ninguna voz y no se hicieron ms de cuatro tomas de cada cancin.
A peticin de los Beatles, para la sesin se puso encima del piano una gran caja de
pastillas para la tos y dos paquetes enteros de cigarrillos Peter Stuyvesant. As
se inici una tradicin que durara aos. "McCartney": Chris Salewicz (1986)
Norman Smith: "Mantuve el sonido bastante 'seco'. Odiaba todo aquel eco que ento
nces usaba todo el mundo. Coloqu los micrfonos de los cantantes junto al resto del
grupo, aunque normalmente sola aislarse a los cantantes en cabinas de grabacin in
dividuales. Pens que aquello no era una buena idea, ya que se perda la sensacin de
directo". "The Beatles An Illustrated Diary": H.V. Fulpen (1982)
Trayectoria en las Listas (Record Retailer):
6 de abril de 1963 : Entr en las listas.
11 de mayo de 1963 : Alcanz el n 1 y permaneci en l 30 semanas consecutivas.
Permanencia total : 70 semanas.
Tambin fue n 1 en las listas del "New Musical Express" y "Melody Maker".
Este lbum ostenta actualmente el rcord de permanencia en el n 1.
Alcanz los 250.000 discos vendidos (Disco de Plata) en slo seis meses.
Se lleg a ms de 500.000 en el Reino Unido y aproximadamente 2.000.000 en todo el m
undo.
La reedicin de su homnimo en Estados Unidos "Introducing The Beatles" (27-I-64), a
lcanz el n 2 en las listas de "Billboard" y "Cashbox" y el n 1 en la de "Record Wor
ld".
"The Complete Beatles Chronicle": Mark Lewisohn (1992)
La Portada:
La fotografa de la portada fue tomada por Angus McBean en las escaleras de la Cas
a EMI en Manchester Square, Londres. McBean hizo una foto similar seis aos ms tard
e, para el lbum Get Back (que ms tarde se llamara Let It Be). No fue utilizada para
dicho lbum pero s para el recopilatorio The Beatles 1967-1970. Se utiliz una foto
de la sesin original para la portada de The Beatles 1962-1966.
"The Long And Winding Road A History Of The Beatles On Record": Neville Stannard
(1984)
Las notas de Contraportada son de Tony Barrow.
Varios:
McCartney haba diseado una portada para el lbum con el ttulo Off the Beatle Track (P
erdiendo la pista del Beatle), que fue utilizado ms tarde para un lbum del product
or George Martin, compuesto por xitos orquestados de los Beatles.
"The Long And Winding Road A History Of The Beatles On Record": Neville Stannard
(1984)
Comentarios de Los Beatles :
John Lennon : "Slo escribamos canciones a lo Everly Brothers, a lo Buddy Holly, y
canciones pop sin ms pretensiones que eso: crear un sonido. Las letras eran prctic
amente irrelevantes". "Playboy" (septiembre de 1980)
Las canciones:
"I Saw Her Standing There"
Ttulo de trabajo: "Seventeen"
McCartney (80%) - Lennon (20%)
John Lennon: "Es Paul luciendo su habitual profesionalidad en lo que George Mar
tin sola denominar 'canciones para ganarse el pan'. Yo contribu con un par de vers
os". "Playboy Interviews" (septiembre 1980)
Instrumentacin:
Lennon: segunda voz, guitarra rtmica, palmas
McCartney: voz solista, bajo, palmas
Harrison: guitarra solista, palmas
Starr: batera, palmas
Estudios EMI (3 Abbey Road, London NW8):
Grabacin: 11 de febrero de 1963
tomas 1-9: batera, bajo, guitarra rtmica, guitarra solista, voces
tomas 10-12 (recordings sobre toma 1): palmas
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2 Ingeniero: Richard Langham
Edicin: 25 de febrero de 1963
de tomas 9 (cuenta inicial)+12
Mezcla mono:
de edicin tomas 9+12
Mezcla estreo:
de edicin tomas 9+12
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2 Ingeniero: A.B. Lincoln
Mezclas utilizadas para el lbum:
Mono: 25 de febrero de 1963
Estreo: 25 de febrero de 1963
Discografa relacionada (1962-1970):
Informacin EP
EP: The Beatles (No. 1) A-1
Parlophone GEP 8883 (mono)
1 de noviembre de 1963
Varios:
Esta cancin form parte del repertorio en directo de los Beatles desde 1962 hasta 1
964. Fue una de las seis canciones interpretadas durante la segunda aparicin de l
os Beatles en el Ed Sullivan Show, el 16 de febrero de 1964. Tambin fue interpret
ada en los conciertos del Washington Coliseum y Carnegie Hall en febrero de 1964
y en la gira norteamericana de 1964 (en algunas actuaciones).
"The Beatles Forever": Nicholas Schaffner (1978)
El 28 de noviembre de 1974, en un concierto de Elton John en el Madison Square G
arden, Lennon subi al escenario e interpret la cancin. Elton John edit la grabacin en
Estados Unidos el 1 de marzo de 1975, como cara -B- de "Philadelphia Freedom".
Fue la cara -A- de un single en el Reino Unido.
"The Beatles A to Z": Friede / Titone / Weiner (1980)
McCartney interpret esta cancin en el Prince's Trust Concert (1986), con varios as
tros del rock.
Pelcula "Concert of Prince's Trust" (1986)
"Misery"
AUTORA:
Lennon (60%) - McCartney (40%)
Mezcla estreo:
de toma 3
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2 Ingeniero: A.B. Lincoln
Mezclas utilizadas para el lbum:
Mono: 25 de febrero de 1963
Estreo: 25 de febrero de 1963
Discografa relacionada (1962-1970):
Informacin EP
EP: The Beatles (No. 1) B-1
Parlophone GEP 8883 (mono)
1 de noviembre de 1963
Varios:
La grabacin original de Arthur Alexander fue editada como single el 17 de septiem
bre de 1962. No entr en el Top-40. "The Long And Winding Road A History Of The Be
atles On Record": Neville Stannard (1984)
Esta cancin form parte del repertorio en directo de los Beatles en 1963. "The Beat
les Live!": Mark Lewisohn (1986)
"Chains"
Cancin compuesta por Gerry Goffin y Carole King
Instrumentacin::
Lennon: segunda voz, guitarra rtmica, armnica
McCartney: segunda voz, bajo
Harrison: voz solista, guitarra solista
Starr: batera
Estudios EMI (3 Abbey Road, London NW8):
Grabacin: 11 de febrero de 1963
tomas 1-4: batera, bajo, guitarra rtmica, guitarra solista, voces, armnica
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2 Ingeniero: Richard Langham
Mezcla mono: 25 de febrero de 1963
de toma 1
Mezcla estreo:
de toma 1
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2 Ingeniero: A.B. Lincoln
Mezclas utilizadas para el lbum:
Mono: 25 de febrero de 1963
Estreo: 25 de febrero de 1963
Discografa relacionada (1962-1970):Informacin EP
EP: The Beatles (No. 1) B-2
Parlophone GEP 8883 (mono)
1 de noviembre de 1963
Varios:
Artista de la grabacin original: The Cookies. Su versin fue editada el 2 de octubr
e de 1962 y entr en el Top-40 a principios de diciembre. Lleg al n 17 durante una p
ermanencia de ocho semanas.
"The Long And Winding Road A History Of The Beatles On Record": Neville Stannard
(1984)
Esta cancin form parte del repertorio en directo de los Beatles en 1963, donde Har
rison, Lennon y McCartney compartan la voz solista. "The Beatles Live!": Mark Lew
isohn (1986)
"Boys"
Cancin compuesta por Luther Dixon y Wes Farrell
Instrumentacin:
Lennon: segunda voz, guitarra rtmica
McCartney: segunda voz, bajo
La batera de Starr en las primeras sesiones de los Beatles era una Premier que le
regalaron sus padres en Navidad, cuando tena diecinueve aos. Era su primera batera
.
"The Beatles An Illustrated Diary": H.V. Fulpen (1982)
Lennon rob la armnica que toc en esta cancin en una tienda de Arnheim, Holanda.
"The Love You Make": Peter Brown / Steven Gaines (1983)
En aquella poca, la cancin de Bruce Channel "Hey! Baby!" --con Delbert McClinton t
ocando la armnica-- era una de las canciones favoritas de los Beatles. El 21 de j
unio de 1962, Channel y McClinton encabezaron un show en el que tambin participab
an los Beatles ; "Hey! Baby!" haba entrado en los 10 principales cinco semanas an
tes, as que es posible que Lennon lo oyera en directo aquella noche.
"The Beatles Live!": Mark Lewisohn (1986)
A Lennon le gustaba mucho el estilo de McClinton tocando la armnica e intentaba i
mitarle.
"Lennon": Ray Coleman (1985)
Los Beatles aadieron la armnica de Lennon a "Love Me Do", luego a "Please Please M
e", "From Me To You" y otras canciones del principio hasta que reconocieron su e
xceso de entusiasmo y abandonaron totalmente este instrumento. "Rolling Stone" (
diciembre 1970)
Ms adelante, Brian Jones, de los Rolling Stones, brome sobre la armnica de Lennon.
Jones deca preguntarse cmo poda Lennon obtener una nota baja tan profunda con una s
ola armnica; Jones pensaba que quiz fuera un arpa de blues. "Lennon": Ray Coleman
(1985)
Estudios EMI (3 Abbey Road, London NW8):
Grabacin: 11 de septiembre de 1962
nueva versin - tomas 1-18: batera, bajo, guitarra rtmica, guitarra solista, voces,
pandereta
Mezcla mono: de toma 18
Productor: Ron Richards
Ingeniero: Norman Smith
2 Ingeniero: desconocido
Mezcla estreo: 25 de febrero de 1963
falso estreo desde remezcla mono
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2 Ingeniero: A.B. Lincoln
Mezclas utilizadas para el lbum:
Mono: 11 de septiembre de 1962
Estreo: 25 de febrero de 1963
La primera versin fue grabada el 4 de septiembre de 1962, durante la primera sesin
de los Beatles en Parlophone, en los estudios de EMI en Abbey Road. Hicieron fa
lta diecisiete tomas antes de que George Martin se diera por satisfecho, e inclu
so entonces quiso que se grabara otra batera.
"The Long And Winding Road A History Of The Beatles On Record": Neville Stannard
(1984)
La segunda versin fue grabada el 11 de septiembre de 1962. El batera de estudio An
dy White sustituy a Starr, que toc la pandereta.
Martin escogi para el single la sesin del 4 de septiembre, aunque ediciones poster
iores incluyeron la versin con Andy White, que tambin se utiliz en el lbum. La difer
encia entre ambas versiones estriba en el uso o no de la pandereta; tambin difier
en sus duraciones.
"The Long And Winding Road A History Of The Beatles On Record": Neville Stannard
(1984)
Se grab una versin de esta cancin en la audicin del 6 de junio de 1962 con Pete Best
a la batera (tomas desconocidas). Los productores de esta sesin fueron Ron Richar
ds y George Martin con Norman Smith de ingeniero de grabacin y Chris Neal de 2 Ing
eniero.
Norman Smith: "Despus de la primera toma escuchamos la cinta. Era horrible. Su eq
uipo no era lo bastante bueno. Enchufamos el bajo de Paul a nuestro propio ampli
ficador de bajo y tuvimos que inmovilizar el amplificador de John con cuerdas po
aba hacer un redoble ni que lo mataran". "Shout! The Beatles In Their Generation"
: Philip Norman (1982)
"... Tena mucho feeling. Siempre nos ayudaba a conseguir el tempo correcto de las
canciones, y les daba ese fondo rtmico -- ese toque de rock compacto -- que tant
o facilitaba la grabacin. Ringo sintonizaba. Sus tempos suban y bajaban, pero lo h
acan de forma adecuada para ayudar a la cancin".
"Musician" (julio de 1987)
George Harrison: "Puede ser el mejor batera de rock' n' roll: o por lo menos uno
de los mejores bateras de rock' n' roll ... Hace frases que enloquecen a gente co
mo Jim Keltner. Est asombrado porque Ringo las empieza en el momento equivocado y
todo eso, pero es fantstico ... Puro feeling ... Eso s, lo hace todo al revs". "Gu
itar Player" (noviembre de 1987)
Paul McCartney: "... Ringo est justo en el centro, nunca se excede". "Musician" (
febrero de 1988)
"Siempre le dbamos instrucciones a Ringo, en cada cancin. Normalmente lo controlbam
os mucho. Quien hubiera escrito la cancin, por ejemplo John, le deca: 'Quiero esto
'. Obviamente, una gran parte sala de lo que tocaba Ringo, pero siempre lo contro
lbamos". "Musician" (mayo / agosto de 1980)
John Lennon: "Ringo es un batera realmente bueno. Siempre fue un buen batera. No e
s bueno tcnicamente, pero creo que se ha subestimado el toque de Ringo de la mism
a forma que se ha subestimado el toque de bajo de Paul". "Playboy Interviews" (s
eptiembre 1980)
Ringo Starr, al recibir su primera batera: "Le estamp los pulgares desde el primer
da. Me convert en batera porque era lo nico que saba hacer".
"The Compleat Beatles": Varios autores (1981)
"... Sin embargo, siempre que oigo a otro batera s que no soy bueno. ... No soy bu
eno en la tcnica, pero s en el movimiento, en mover la cabeza y eso. Es porque me
encanta bailar, pero, claro, no se puede bailar encima de una batera".
"Beatles In Their Own Words": Barry Miles (1978)
"... Soy un batera que toca a destiempo y hace frases raras. Las frases son raras
porque en realidad soy zurdo y toco con una batera para diestros ... Ese es el m
otivo de que no sepa hacer redobles en las cajas. Tengo que empezar con la mano
izquierda. Si salgo de la caja y voy al timbal, no puedo ir a al otro timbal, al
de tierra. Por eso las llambamos frases raras".
"The Big Beat Conversations with Rock's Great Drummers": Max Weinberg / Robert S
antelli (1984)
Comentarios de Los Beatles:
Paul McCartney : "Llegas al punto en que piensas que si vas a escribir filosofa d
e altos vuelos no vale la pena. 'Love Me Do' era nuestra mejor cancin filosfica ..
. El que fuera simple y autntica significa que todo es increblemente simple".
"Beatles In Their Own Words": Barry Miles (1978)
Ms adelante Lennon dijo que esta cancin era "bastante funky". "Rolling Stone" (dic
iembre de 1970)
Paul McCartney: "... En Hamburgo tuvimos xito, en el Cavern tuvimos xito, pero cua
ndo realmente supimos que lo habamos conseguido fue cuando entramos en las listas
con 'Love Me Do'. Esa fue la cancin: nos marc un camino a seguir". "Jamming!" ent
revista a McCartney (junio de 1982)
Otros comentarios:
Leonard Bernstein dijo en CBS-TV que la cancin contena un zumbido que predeca el po
sterior uso de ragas hindes como fuente de inspiracin.
"The Compleat Beatles": Varios autores (1981)
El artista Sting conserva un vvido recuerdo de su descubrimiento de los Beatles.
Tena once aos cuando "Love Me Do" --con sus voces conjuntadas y su armnica obsesiva
-- atrajo su atencin. Cuando la oy estaba nadando con unos amigos en una piscina pb
lica. La msica tuvo un impacto arrollador, casi espiritual, sobre los chavales: s
e pusieron de pie instantneamente y empezaron a bailar desnudos, dando vueltas y
cantando. Fue en aquel momento, conmovido por una cancin de los Beatles, cuando S
ting supo que dedicara su vida a la msica. "Rolling Stone" (febrero de 1984)
Mimi Smith , ta de John, tras escuchar una maqueta de esta cancin: "Si crees que v
as a hacerte rico con esto, mejor ve pensando en dedicarte a otra cosa". A ella
de toma 7
Mezcla estreo: de toma 7
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2 Ingeniero: A.B. Lincoln
Mezclas utilizadas para el lbumMono: 25 de febrero de 1963
Estreo: 25 de febrero de 1963
Discografa relacionada (1962-1970):
Informacin EP
EP: Twist And Shout A-2
Parlophone GEP 8882 (mono)
12 de julio de 1963
Varios:
El artista de la grabacin original fue Bobby Scott y Combo, cuya versin de 1960 ap
areci en el lbum de la banda sonora de la pelcula homnima.
"The Book Of Rock Lists": Dave Marsh / Kevin Stein (1981)
Tambin se grabaron otras versiones antes de la de los Beatles: las versiones inst
rumentales de Victor Feldman Quartet (editada el 4 de junio de 1962) y la de Mar
tin Denny (18 de junio de 1962). Lenny Welch edit la primera versin vocal el 17 de
septiembre de 1962.
"The Long And Winding Road A History Of The Beatles On Record": Neville Stannard
(1984)
Esta cancin form parte del repertorio en directo de los Beatles en 1962 y 1963.
"The Beatles Live!": Mark Lewisohn (1986)
La versin en estudio es similar a la ofrecida en directo, como en los shows Live
At The Star-Club.
"Beatlesongs": William J.Dowlding (1995)
"Theres A Place"
Cancin escrita por John Lennon.
John Lennon : "There's A Place" fue un intento mo de hacer algo de negros, tipo M
otown".
"Playboy Interviews " (septiembre de 1980)
Instrumentacin:
Lennon: voz solista, guitarra rtmica, armnica
McCartney: voz solista, bajo
Harrison: segunda voz, guitarra solista
Starr: batera
Estudios EMI (3 Abbey Road, London NW8):
Grabacin: 11 de febrero de 1963
tomas 1-10: batera, bajo, guitarra rtmica, guitarra solista, voces
tomas 11-13 (recordings sobre toma 10): armnica
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2 Ingeniero: Richard Langham
Mezcla mono: 25 de febrero de 1963
de toma 13
Mezcla estreo: de toma 13
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2 Ingeniero: A.B. Lincoln
Mezclas utilizadas para el lbum:
Mono: 25 de febrero de 1963
Estreo: 25 de febrero de 1963
Discografa relacionada (1962-1970):
Informacin EP
EP: Twist And Shout B-2
Parlophone GEP 8882 (mono)
12 de julio de 1963
Varios:
Esta cancin form parte del repertorio en directo de los Beatles en 1963.
alladium (que revel por primera vez la Beatlemana a millones de personas de todo e
l Reino Unido y donde se acu el trmino), el 13 de octubre de 1963, y una de las cua
tro canciones interpretadas en la actuacin del Royal Variety Show en el Prince of
Wales Theatre, el 4 de noviembre de 1963.
Una de las seis canciones interpretadas durante la segunda aparicin de los Beatle
s en el Ed Sullivan Show, el 16 de febrero de 1964; tambin fue interpretada en lo
s conciertos celebrados en el Washington Coliseum y el Carnegie Hall, en febrero
de 1964, durante la gira norteamericana de 1964, los conciertos de London Chris
tmas de 1964, la gira europea de 1965 y la gira norteamericana de 1965.
"The Beatles Forever": Nicholas Schaffner (1978)
La grabacin de los Beatles se utiliz en 1986 en la pelcula Ferris Bueller's Day Off
y volvi a entrar en las listas. "Beatlesongs": William J.Dowlding (1995)
Comentarios de Los Beatles:
John Lennon , hacia 1964: "Odio cantar 'Twist And Shout' cuando hay artistas de
color en el programa. No me parece bien. Es como si fuera su msica, y me siento a
lgo avergonzado, encogido ... Ellos cantan estas canciones mucho mejor que nosot
ros". "Lennon": Ray Coleman (1985)
John Lennon : "... Las canciones que me resultaban ms interesantes eran las negra
s, porque eran ms sencillas. Decan cosas como menea el culo, o la polla, lo cual e
ra realmente innovador ... Los negros cantan directamente sobre su dolor y tambin
sobre el sexo, y por eso me gustan".
"The Lennon Companion Twenty-five Years of Comment": Elizabeth Thompson / David
Gutman (1987)
Paul McCartney : "... Vi 'Twist And Shout' en Ferris Bueller's Day Off, que me g
ust como pelcula, pero haban aadido una seccin de vientos horrible. Si el tema hubier
a necesitado una seccin de vientos, ya la habramos metido nosotros". "Musician" (f
ebrero de 1988)
Ringo Starr Back Off Boogaloo / Blindman
"Back Off Boogaloo" es el segundo single de Ringo Starr que aparece el 17 de mar
zo de 1972 en el Reino Unido y el 20 de marzo en Estados Unidos. El eslogan publ
icitario que apareci era "Another monster from Apple" ("Otro monstruo de Apple")
.
La cancin fue un xito en los Estados Unidos alcanzando el nmero 9 en el US Hot 100
y llegando al nmero 2 en los charts de singles en Inglaterra; no logra la primera
posicin por la versin de "Amazing Grace" del grupo Royal Scots Dragoon Guards.
Como parte de la promocin del single en Inglaterra EMI instal una lnea telfonica par
a escuchar la cancin.
Esta es una de las pocas canciones que Ringo escribi y compuso solo; ayudado por
Klaus Voorman, Gary Wright y George Harrison en la guitarra y en la produccin.
El single apareceria posteriormente en la reedicin remasterizada del lbum de Ringo
"Goodnight Vienna" de 1974 como cancin adicional junto a Blindman (lado B) y una
versin larga de Six O'Clock.
El lado B es Blindman escrito por Ringo y coproducido por Ringo Starr y Klaus Vo
orman. Esta cancin fue grabada en Roma en agosto de 1971. Es el nombre de una pelc
ula spaghetti western en la que actua Ringo junto a Tony Anthony.
El video promocional de "Back Off Boogaloo" seria rodado el 20 de marzo de 1972
por Caravel Films no fue financiado por Apple. El encargado de la cmara es Alan T
avener y el video es dirigido por Tom Taylor.
En el muestra a Ringo caminando fuera de la mansin de Tittenhurst Park (propiedad
de John Lennon) seguido de un monstruo al estilo Frankestein. Starr busca al mo
nstruo; los dos se abrazan y pasan el resto del da juntos.
La criatura del video es similar a la de la portada del single.
La cancin seria vuelta a trabajar en el lbum de Ringo de 1981 "Stop and Smell The
Roses" pero con arreglos diferentes.
En una entrevista en 1977 Starr explica que la frase "Back Off Boogaloo" fue i
nspirada por un amigo y Marc Bolan mientras cenaban una noche y Bolan utilizaba
la palabra "boogaloo"
mltiples veces mientras conversaban. Despus de cenar Ringo le vino la inspiracin en
tre dormido y despierto le cogi el ritmo y la tonada a la cancin que rondaba su ca
beza fue en busca de una grabadora para grabar la cancin pero se di cuenta que no
tenia baterias en su equipo por lo que se rob las baterias de sus hijos y complet
o la cancin.
Se citaba a Boogaloo como uno de los apodos de Paul; pero Ringo en el programa
de VH-1 Storytellers grabado en mayo de 1998 dijo que el tema habia sido influen
ciado por Marc Bolan cuando fue a cenar una noche a su casa 'Back off boogaloo .
.. ooh you, boogaloo.' 'Do you want some potatoes?' 'Ooh you, boogaloo!' " ("De
vuelta al boogaloo...ooh tu boogaloo. Quieres unas papas? Ooh tu boogaloo!")
La parte del medio de la cancin ("Get yourself together now and give me something
tasty") ("Juntemonos ahoro y dame algo rico") fue inspirada por un presentador
de ftbol ingls Jimmy Hill. Ringo veia este programa un domingo por la tarde en el
programa de televisin de London Weekend "The Big Match".
Hill enfatizaba que la manera de jugar del futbolista era muy rica o mejor dicho
picara ("tasty").
Publicado por Piero en 10:41 No hay comentarios:
Enviar por correo electrnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Fac
ebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Ringo Starr BOB 72
Reacciones:
viernes, 5 de marzo de 2010
Los Beatles y las Sesiones Completas en la BBC (1962 - 1965)
Introduccin:
Nos acercamos al 07 de marzo se van a cumplir 48 aos de la primera presentacin de
Los Beatles en la BBC y queria dedicarle este artculo a las actuaciones realizada
s all entre los aos 1962 a 1965.
Los Beatles grababan regularmente en vivo en los estudios de la BBC, alli tocaro
n 52 veces en los programas de Radio de la BBC empezando con una aparicin en el p
rograma "Teenager's Turn - Here We Go", grabado el 7 de marzo de 1962 y finaliz
ando con el especial "The Beatles Invite You to Take a Ticket to Ride", grabado
el 26 de mayo de 1965 en total 275 actuaciones de 88 diferentes canciones fueron
transmitidas.
Aparte de interpretar su propio material, tambin hacan versiones de otros artistas
, como Buddy Holly, Chuck Berry, Ray Charles, Little Richard, Carl Perkins, Roy
Orbison entre otros . Estas sesiones pasaran muchas veces como descartes de estud
io en algunos bootlegs de los aos 70.
Cada vez ms, colecciones completas de las actuaciones de los Beatles en la BBC fu
eron pirateadas en la dcada de 1980 y principios de la de 1990. La ms notable de e
llas fue The Complete BBC Sessions, una caja de nueve CDs que fue lanzada en 199
3 por Great Dane en Italia, pas donde la proteccin de los derechos de autor para e
stas sesiones radiadas haba expirado para entonces. La disponibilidad generalizad
a de bootlegs de buena calidad haba empujado a Apple a publicar su propio lbum con
las actuaciones de los Beatles en la BBC, editando en 1994 el doble disco compa
cto Live at the BBC. En este lbum se incluan 30 de las 36 canciones que el grupo h
aba grabado en la BBC y que nunca haban interpretado despus en sus discos de estudi
o, adems de otras 26 canciones ya conocidas y varios dilogos entre los miembros de
l grupo y los conductores de radio.
A continuacin un listado detallado de los programas que se conocen Los Beatles to
caron en la BBC entre 1962 a 1965:
1962
TEENAGERS TURN (HERE WE GO)
08 de marzo de 1962
Tiempo Total 06:52
00:08 DREAM BABY (Walker)
02:09 MEMPHIS, TENNESSEE (Berry)
04:41 PLEASE MR. POSTMAN (Holland-Bateman-Garrett-Dobbins- Gordy)
HERE WE GO
15 de junio de 1962
Tiempo total: 07:50
00:07 ASK ME WHY (Lennon-McCartney)
02:37 BESAME MUCHO (Velazquez-Skylar)
16 de julio de 1963
Tiempo total: 15:35
00:00 THAT'S ALL RIGHT (Crudup)
03:03 THERE'S A PLACE (Lennon-McCartney)
05:05 CAROL (Berry)
08:16 SOLDIER OF LOVE (Cason-Moon)
10:28 LEND ME YOUR COMB (Tworney-Wise-Weisman)
12:50 CLARABELLA (Pingatore)
EASY BEAT
21 de julio de 1963
Tiempo total: 09:13
00:00 I SAW HER STANDING THERE (Lennon-McCartney)
02:37 A SHOT OF RHYTHM AND BLUES (Thompson)
04:49 THERE'S A PLACE (Lennon-McCartney)
06:41 TWIST AND SHOUT (Russell-Medley)
POP GO THE BEATLES (6)
23 de julio de 1963
Tiempo total: 12:47
00:09 SWEET LITTLE SIXTEEN (Berry)
02:34 NOTHIN' SHAKIN' (Colacrai-Gluck-Fontaine-Lampert)
05:34 LOVE ME DO (Lennon-McCartney)
08:07 LONESOME TEARS IN MY EYES (Burnette-Burnette-Burlison-Mortimer)
10:52 SO HOW COME (NO ONE LOVES ME) (Bryant)
POP GO THE BEATLES (7)
30 de julio de 1963
Tiempo total: 14:38
00:02 MEMPHIS, TENNESSEE (Berry)
02:55 DO YOU WANT TO KNOW A SECRET (Lennon-McCartney)
05:23 TILL THERE WAS YOU (Wilson)
08:06 MATCHBOX (Perkins)
10:28 PLEASE MR. POSTMAN (Holland-Bateman-Garrett-Dobbins- Gordy)
12:48 THE HIPPY HIPPY SHAKE (Romero)
POP GO THE BEATLES (8)
06 de agosto de 1963
Tiempo total: 15:15
00:14 I'M GONNA SIT RIGHT DOWN AND CRY (OVER YOU) (Thomas-Biggs)
02:42 CRYING, WAITING, HOPING (Holly)
04:50 KANSAS CITY / HEY!-HEY!-HEY!-HEY! (Leiber-Stoller/Penniman)
07:33 TO KNOW HER IS TO LOVE HER (Spector)
10:53 THE HONEYMOON SONG (Theodorakis-Sansom)
12:38 TWIST AND SHOUT (Russell-Medley)
POP GO THE BEATLES (9)
13 de agosto de 1963
Tiempo total: 16:09
00:16 LONG TALL SALLY (Johnson-Penniman-Blackwell)
02:33 PLEASE PLEASE ME (Lennon-McCartney)
05:09 SHE LOVES YOU (Lennon-McCartney)
07:52 YOU REALLY GOT A HOLD ON ME (Robinson)
11:02 I'LL GET YOU (Lennon-McCartney)
13:03 I GOT A WOMAN (Charles-Richards)
POP GO THE BEATLES (10)
20 de agosto de 1963
Tiempo total: 15:29
00:00 SHE LOVES YOU (Lennon-McCartney)
02:47 WORDS OF LOVE (Holly)
04:51 GLAD ALL OVER (Schroeder-Tepper-Bennett)
07:00 I JUST DON'T UNDERSTAND (Wilkin-Westberry)
10:14 DEVIL IN HER HEART (Drapkin)
12:52 SLOW DOWN (Williams)
SATURDAY CLUB
24 de agosto de 1963
Tiempo total: 08:04
00:00 LONG TALL SALLY (Johnson-Penniman-Blackwell)
01:57 SHE LOVES YOU (Lennon-McCartney)
04:17 GLAD ALL OVER (Schroeder-Tepper-Bennett)
06:02 I'LL GET YOU (Lennon-McCartney)
POP GO THE BEATLES (11)
27 de agosto de 1963
Tiempo total: 11:56
00:00 OOH! MY SOUL (Penniman)
02:15 DON'T EVER CHANGE (Goffin-King)
04:22 TWIST AND SHOUT (Russell-Medley)
06:53 ANNA (GO TO HIM) (Alexander)
09:39 A SHOT OF RHYTHM AND BLUES (Thompson)
POP GO THE BEATLES (12)
03 de septiembre de 1963
Tiempo total: 11:57
00:14 FROM ME TO YOU (Lennon-McCartney)
02:01 MONEY (THAT'S WHAT I WANT) (Gordy-Bradford)
04:58 THERE'S A PLACE (Lennon-McCartney)
06:48 HONEY DON'T (Perkins)
09:37 ROLL OVER BEETHOVEN (Berry)
POP GO THE BEATLES (13)
10 de septiembre de 1963
Tiempo total: 13:14
00:04 TOO MUCH MONKEY BUSINESS (Berry)
02:35 LOVE ME DO (Lennon-McCartney)
05:33 SHE LOVES YOU (Lennon-McCartney)
07:49 I'LL GET YOU (Lennon-McCartney)
10:13 A TASTE OF HONEY (Marlow-Scott)
12:31 THE HIPPY HIPPY SHAKE (Romero)
POP GO THE BEATLES (14)
17 de septiembre de 1963
Tiempo total: 16:40
00:12 CHAINS (Goffin-King)
02:58 YOU REALLY GOT A HOLD ON ME (Robinson)
05:49 MISERY (Lennon-McCartney)
08:39 LUCILLE (Penniman-Collins)
11:34 FROM ME TO YOU (Lennon-McCartney)
14:30 BOYS (Dixon-Farrell)
POP GO THE BEATLES (15)
24 de septiembre de 1963
Tiempo total: 16:24
00:15 SHE LOVES YOU (Lennon-McCartney)
02:37 ASK ME WHY (Lennon-McCartney)
04:58 DEVIL IN HER HEART (Drapkin)
07:58 I SAW HER STANDING THERE (Lennon-McCartney)
10:50 SURE TO FALL (IN LOVE WITH YOU) (Perkins-Claunch-Cantrell)
13:41 TWIST AND SHOUT (Russell-Medley)
SATURDAY CLUB
05 de octubre de 1963
Tiempo total: 11:46
00:03 I SAW HER STANDING THERE (Lennon-McCartney)
02:36 MEMPHIS, TENNESSEE (Berry)
04:54 HAPPY BIRTHDAY SATURDAY CLUB (Trad.)
05:27 I'LL GET YOU (Lennon-McCartney)
07:38 SHE LOVES YOU (Lennon-McCartney)
09:56 LUCILLE (Penniman-Collins)
EASY BEAT
20 de octubre de 1963
26 de noviembre de 1964
1. I'm a Loser
2. Chat
3. Honey Don't
4. She's a Woman
5. Everybody's Trying To Be My Baby
6. I'll Follow The Sun
7. Chat
8. I Feel Fine
A RECORDING SESSION FOR TOP GEAR
17 de noviembre de 1964
Tiempo total: 05:36
00:31 I FEEL FINE (false start + complete take without overdubbed vocals)
02:27 SHE'S A WOMAN (complete take, studio chats)
SATURDAY CLUB
26 de diciembre de 1964
Tiempo total: 18:40
00:38 ROCK AND ROLL MUSIC (Berry)
04:25 I'M A LOSER (Lennon-McCartney)
07:05 EVERYBODY'S TRYING TO BE MY BABY (Perkins)
10:08 I FEEL FINE (Lennon-McCartney)
12:39 KANSAS CITY / HEY!-HEY!-HEY!-HEY! (Leiber-Stoller/Penniman)
15:25 SHE'S A WOMAN (Lennon-McCartney)
El ao 1964 fue un ao bastante intenso para Los Beatles debido al constante ir y ve
nir de las giras de un lugar a otro lo que imposiblitaba al grupo a tocar seguid
o para la BBC. Los programas que se presentaron Los Beatles fueron los siguient
es: Saturday Club (03 presentaciones), From Us To You (04 presentaciones) y Top
Gear (03 presentaciones). De estos dos ltimos programas se incluyen "A Recording
Session For Top Gear y "From Us To You Recording Session".
1965
THE BEATLES (INVITE YOU TO TAKE A TICKET TO RIDE)
07 de junio de 1965
Tiempo total: 22:11
00:00 TICKET TO RIDE (Lennon-McCartney)
00:58 EVERYBODY'S TRYING TO BE MY BABY (Perkins)
03:24 I'M A LOSER (Lennon-McCartney)
07:43 THE NIGHT BEFORE (Lennon-McCartney)
10:14 HONEY DON'T (Perkins)
13:29 DIZZY MISS LIZZY (Williams)
16:17 SHE'S A WOMAN (Lennon-McCartney)
19:07 TICKET TO RIDE (Lennon-McCartney)
El ltimo programa de radio de Los Beatles en la BBC incluye una rareza "The Night
Before" la nica vez que Los Beatles la interpretaron en vivo. Lamentablemente Lo
s Beatles no regresaran a tocar a la radio luego de esta actuacin de aqui en adela
nte solo habrian entrevistas a los integrantes del grupo.
Rock 'n' Roll
Es un lbum de temas clsicos de rock'n'roll de los aos cincuenta y principios de los
sesenta versionados por John Lennon y publicado por Apple Records el 17 de febr
ero en Estados Unidos y el 21 de febrero de 1975 en Inglaterra. Este fue su dcimo
lbum. Originalmente iba a ser llamado "Oldies But Mouldies". Entr a las listas br
itnicas el 08 de marzo de 1975 alcanzando el puesto nmero 06 estuvo 25 semanas en
lista. Posteriormente seria reeditado el 17 de enero de 1981 alcanzando el lugar
64. La grabacin de Rock 'n' Roll durara casi un ao y sus caticas sesiones de grabac
in entraran dentro de las leyendas de la msica rock.
An sujeto a problemas legales con las agencias gubernamentales de los Estados Uni
dos, Lennon se enfrentara a nuevos problemas por la demanda del jefe de Roulette
Records Morris Levy. Lennon admitira en una entrevista que el tema "Come Together
" introduca tanto un estilo semejante a la cancin "You Can't Catch Me", de Chuck B
erry, como un verso de la composicin ("Here come old flat-top"). Levy demand a Len
non por infringir derechos de autor, pero acord suspender la demanda si Lennon gr
ababa al menos tres canciones publicadas por la discogrfica de Levy en su siguien
te trabajo despus de Mind Games. Buscando en el catlogo de publicaciones musicales
de Levy, Lennon encontr suficiente material de su agrado para grabar un lbum comp
leto de versiones.
Antecedentes
Tras romper con Yoko Ono en otoo de 1973 y llegar a Los ngeles junto a May Pang, e
n el periodo conocido como "Lost weekend", Lennon se unira a Phil Spector en la p
roduccin de su nuevo trabajo, desarrollando sesiones de grabacin en A&M Records y
en Gold Star Recording Studios. Las sesiones se convertiran pronto en continuas f
iestas con alcohol y con un Lennon particularmente agresivo. Tras ser expulsados
de los estudios de A&M, Spector desaparecera con las cintas grabadas.
Durante este tiempo, y tras reunirse con Harry Nilsson y con su antiguo compaero
de grupo Ringo Starr en Los ngeles, Lennon producira el trabajo de Nilsson Pussy C
ats y contribuira al lbum de Starr Goodnight Vienna. A medida que pasaba el tiempo
, Lennon comenzara a escribir lo que llegara a ser Walls and Bridges, y se traslad
ara junto a May Pang a Nueva York en la primavera de 1974.
Poco antes de comenzar las sesiones de grabacin de Walls and Bridges en Nueva Yor
k, Lennon recibira un paquete con las cintas robadas por Spector, rescatadas por
el entonces presidente de Capitol Records Al Coury previo pago de 90.000 dlares.
Lennon archivara las cintas, completara antes su nuevo lbum de estudio y finalmente
retomara el trabajo con las versiones de temas clsicos, grabando con los msicos qu
e intervinieron en Walls and Bridges nuevos temas entre el 21 al 24 de octubre d
e 1974 y aadiendo voces a algunas de las cintas de Spector, al disgustarle en gra
n medida el trabajo realizado por ste un ao antes.
En ese mismo ao, May Pang asistira a la primera convencin de Los Beatles a peticin d
e John, donde encontrara a una fotgrafa vendiendo fotos del grupo durante su estan
cia en Hamburgo. Interesado por la noticia, John pidi a Pang que la llevara a su
hogar, donde finalmente adquirira la foto que conforma la portada de Rock 'n' Rol
l. La portada tomada por Jurgen Vollmer era de 1961 en la cual se ve a John Lenn
on recostado en la entrada de un local. Las figuras borradas que pasan por alli
son de George, Paul y a lo mejor Pete Best o Stuart Sutcliffe. El formato de la
portada fue diseado por Roy Kohara.
Rock 'n' Roll supondra otro xito en la carrera de John Lennon, alcanzando el puest
o #6 en el Reino Unido y en Estados Unidos, y siendo certificado como disco de o
ro por la RIAA.
Poco despus de la publicacin de Rock 'n' Roll, Yoko Ono comunic a John su embarazo.
Decidido a no perder otro beb tras tres abortos consecutivos de su esposa, Lenno
n abandon de forma momentnea su carrera musical para dedicarse a su familia. Sean
Lennon nacera el 9 de octubre, el mismo da en que John cumpli 35 aos.
En el 2004, Yoko Ono supervis una remezcla de Rock 'n' Roll para su reedicin, incl
uyendo cuatro temas adicionales de las sesiones de grabacin de Spector.
Las canciones del Rock & Roll:
Lado A
1.- "Be-Bop-A-Lula" (Tex Davis/Gene Vincent) - 2:36
Cancin que Lennon tocaba cuando conoci a Paul McCartney en 1957. Fue un xito de Gen
e Vincent en 1958. Grabada y producida por John Lennon del 21 al 25 de octubre d
e 1974.
2.- "Stand by Me" (Jerry Leiber/Mike Stoller/Ben E. King) - 3:28
Fue un xito Ben E. King en 1961. Grabada y producida por John Lennon del 21 al 25
de octubre de 1974.
Fue lanzada como single el 18 de abril de 1975 estuvo 7 semanas en las listas ll
egando al puesto 30; siendo el lado B "Move Over Ms. L" una cancin escrita duran
te las sesiones para "Rock And Roll" por John la cual fue incluida en el lbum de
Keith Moon "Two Sides Of The Moon".
3.- "Medley: Rip It Up/Ready Teddy" (Blackwell/John Marascalco) - 1:33
Ambas canciones versionadas previamente por Little Richard en un single de 1956.
Little Richard saldra de gira con Los Beatles en 1962.
Grabada y producida por John Lennon del 21 al 25 de octubre de 1974
4.- "You Can't Catch Me" (Chuck Berry) - 4:53
ck & roll se perciba y comercializaba. No hay que perder de vista que la explosin
de la beatlemana en los Estados Unidos fue para sobreponerse al asesinato del pre
sidente John F. Kennedy.
Como los discos y el estilo de los Beatles haban acaparado la atencin de los norte
americanos semanas antes de su llegada al aeropuerto Kennedy el 7 de febrero de
1964, las dos semanas que stos pasaron en los Estados Unidos fueron registradas d
e forma tan exhaustiva que todo el que est interesado en recordar ese momento des
cubrir que el material es abundante y accesible. Una prueba de ello es el materia
l "The Beatles First USA visit" dirigido y producido por los hermanos Albert y
David Mayles. Este documental es un vivo retrato de todos los pormenores del gru
po desde su llegada, las tres presentaciones en el Ed Sullivan Show y algunos e
xtractos de su histrico concierto en el Washington Colliseum del 11 de febrero de
1964 hasta su retorno a Inglaterra.
La pelcula "A Hard Days Night" reflejara lo que Los Beatles vivieron ese agitado ao
de 1964.
La amplia coleccin de video del museo de Radio y Televisin ofrece tesoros como un
pasaje del programa de Jack Paar, de la NBC, correspondiente al 3 de enero de 19
64. Cuando la CBS anunci que Sullivan ofrecera las primeras presentaciones de los
Beatles en los Estados Unidos, Paar compr la filmacin del grupo interpretando She
Loves You ("Ella te ama") en Southport, Inglaterra, el 26 de agosto de 1963, pa
ra un especial televisivo britnico llamado "The Mersey Sound".
No los present en vivo en el estudio, como hizo Sullivan, pero fue el primero que
mostr a los Beatles cantando un tema entero en la televisin estadounidense.
La beatlemana apareci en las noticias el 18 de noviembre de 1963 en el "Reporte de
Huntley-Brinkley", de la NBC. Por su parte, el programa "Las noticias de la maan
a de CBS" reaccion con un condescendiente informe desde Londres el 22 de noviembr
e. El mismo fue eclipsado por el asesinato de Kennedy, por lo que se retransmiti
el 10 de diciembre en "Las noticias de la tarde de CBS".
Los programas de Sullivan fueron lo ms importante de ese primer viaje. Los Beatle
s interpretaron sus principales xitos. El 09 de febrero de 1964 Los Beatles inter
pretaron las siguientes canciones:"All My Loving", "Till There Was You", "She Lo
ves You", "I Saw Her Standing There" y "I Want To Hold Your Hand".
El 16 de febrero de 1964 en el "Ed Sullivan Show" en Miami interpretaron las ca
nciones "She Loves You", "This Boy", "All My Loving", "I Saw Her Standing There
", "From Me To You" y "I Want To Hold Your Hand" Este show posteriormente sera r
epetido el 20 de septiembre de 1964.
El 23 de febrero de 1964 interpretaron las canciones: "I Want To Hold Your Han
d", "Twist And Shout" y "Please Please Me".
Los Beatles, sin embargo, son una especie de isla en ese contexto. Desde la pers
pectiva actual pueden parecer anticuados, pero los dems invitados includo el forma
to del programa parecen sacados de una era anterior.
Eso es caracterstico de los Beatles y de la revolucin del rock que transform nuestr
a percepcin de la cultura popular y, en cierto sentido, llev a su fragmentacin en n
ichos.
"Instant Karma! (We All Shine On)"
Es el tercer sencillo de John Lennon, publicado por Apple Records el 06 de febre
ro de 1970 en el Reino Unido siendo la cara B el tema de Yoko Ono "Who Has Seen
The Wind?" producido por John Lennon. En Estados Unidos aparecera el 20 de febre
ro, supone una de las canciones grabadas con mayor rapidez el da 27 de enero, sie
ndo registrada en los Abbey Road Studios el mismo da que fue escrita y saliendo a
l mercado apenas diez das ms tarde. Lennon remarc a la prensa que "la haba compuesto
en el desayuno, la grab a la hora de la comida y la editaron durante la cena." E
l tema fue producido por Phil Spector, convirtindose en uno de los primeros proye
ctos paralelos a Los Beatles en los que trabajaba el productor musical: Lennon h
aba llamado a Spector para que diera forma al proyecto Get Back, el cual sera publ
icado en mayo del mismo ao con una producin alejada de la lnea de George Martin.
El tema est interpretado por The Plastic Ono Band, proyecto desarrollado por Lenn
on y Ono y conformado por una serie de msicos aleatorios que sustentaran en cualqu
ier momento a la pareja. Para la grabacin del tema estuvieron John Lennon en la v
ros
McCartney dijo el 22 de julio de 1967 que la cancin fue compuesta en dos semanas,
como mensaje al mundo. "A Day In The Life The Beatles Day By Day 1960-1970": To
m Schultheiss (1980)
La cancin fue compuesta a finales de mayo de 1967 para ser interpretada en direct
o va satlite en el espectculo televisivo Our World (Nuestro Mundo), el 25 de junio.
Our World fue el primer programa televisivo retransmitido en directo a todo el
mundo; con una duracin de seis horas, fue visto en veinticuatro pases por una audi
encia estimada en cuatrocientos millones de personas.
"The Beatles A to Z": Friede / Titone / Weiner (1980)
El programa contena actuaciones en directo de los diferentes pases participantes;
los Beatles representaban a Gran Bretaa y aparecieron grabando esta cancin.
"The Beatles An Illustrated Diary": H.V. Fulpen (1982)
Entre las aportaciones de otros pases, destaca el recital de piano de Van Cliburn
, por Estados Unidos, fragmentos de conductoras de tranvas, por Australia, y pint
ores excntricos, por Francia.
"The Beatles An Illustrated Diary": H.V. Fulpen (1982)
George Martin : "La cancin tena que mantenerse en gran secreto, porque la idea era
que los telespectadores vieran realmente a los Beatles trabajando en su nuevo s
ingle, aunque, siendo lo que es la grabacin moderna, obviamente no lo podamos hace
r de verdad; as que lo primero fue poner una pista base. Recuerdo que un pequeo pr
oblema fue que George se haba apropiado de un violn y quera tocarlo, aunque no tuvie
ra ni idea!.
"Escrib una partitura para la cancin, un arreglo bastante arbitrario ya que haba po
co tiempo... La mezcla que me sali se bas en La Marsellesa (el himno nacional fran
cs), una invencin en dos partes de Bach, 'Greensleeves' y un pequeo fragmento de 'I
n The Mood'. Entrelac estos temas con tempos algo distintos para que siguieran si
endo entidades distintas".
"All You Need Is Ears": George Martin / Jeremy Hornsby (1979)
Paul McCartney: "George Martin siempre tiene algo que ver, aunque algunas veces
ms que otras. Por ejemplo, escribi el final de 'All You Need Is Love' y tuvo prob
lemas porque el trozo de 'In The Mood' estaba registrado. Pensamos en fragmentos
muy conocidos porque los bamos a poner de forma aleatoria. Fue una sesin a toda p
risa y no nos import que lo hiciera l, dicindole: 'Aqu tienes el final, queremos que
siga sin parar'. De hecho, lo que escribi estaba mucho ms desarticulado, as que cu
ando juntamos los pedazos dijimos: 'Podemos poner "Greensleeves" antes de esa cos
ita de Bach?'. Y antes de eso pusimos el trozo de 'In The Mood'.
"George es un hombre muy sabio. A veces trabaja con nosotros, otras veces contra
nosotros; siempre nos ha cuidado. No creo que haga tanto como la gente cree. A
veces hace todos los arreglos y nosotros los cambiamos" "Beatles In Their Own Wo
rds": Barry Miles (1978)
La voz solista de Lennon fue regrabada antes de que la cancin se editara como sin
gle. "The Beatles An Illustrated Diary": H.V. Fulpen (1982)
Al final de la cancin y de forma improvisada, Lennon cant un estribillo de "She Lo
ves You". "The Long And Winding Road A History Of The Beatles On Record": Nevill
e Stannard (1984)
La aceptacin de la oferta de aparecer en Our World forz a los Beatles a retrasar e
l especial de televisin con Sgt. Pepper y el proyecto del Magical Mystery Tour. "
The Beatles An Illustrated Diary": H.V. Fulpen (1982)
En la sesin de Abbey Road, McCartney llevaba una camisa pintada por l mismo.
Paul McCartney : "La noche antes estuve despierto toda la noche. Sin querer, me
puse a dibujar sobre una camisa. Tena lpices de esos de tinta indeleble. Me qued di
bujndola toda la noche y al da siguiente me la birlaron. A saber quin la tiene. Un
da de estos nos enteraremos por Sothesby's (una casa de subastas)". "It Was Twent
y Years Ago Today": Derek Taylor (1987)
Comentarios de Los Beatles:
George Harrison : "A John le pasa algo increble con el ritmo. Por ejemplo, en 'Al
l You Need Is Love' se salta un tiempo aqu y all y cambia el ritmo. Pero cuando le
preguntas qu est haciendo, realmente no lo sabe. Le sale de forma natural". "The
Beatles A Celebration": Geoffrey Giuliano (1986)
Paul McCartney : "Nos haban dicho que todo el mundo nos vera grabando al mismo tie
mpo. As que tenamos un mensaje para el mundo: amor. Necesitbamos ms amor en el mundo
.
"McCartney": Chris Salewicz (1986)
Paul McCartney : "No s lo que necesitamos". "The London Times (mayo 1987)
Otros comentarios:
El poltico Alberto Gore y su mujer, Tipper, autnticos cruzados contra letras de r
ock "obscenas", escogieron esta cancin como msica final de su ceremonia nupcial.
"Newsweek" (diciembre 1987)
Brian Epstein: "Es un disco maravilloso, precioso, que te pone la piel de gallin
a. Es imposible malinterpretarlo. Es un claro mensaje de que el amor lo es todo"
. "It Was Twenty Years Ago Today": Derek Taylor (1987)
Keith Richards (The Rolling Stones): "Intenta vivir sin l". "Rolling Stone" (dici
embre 1987)
"Pepperland", "Sea of Time", "Sea of Holes", "Sea of Monsters", "March of the Me
anies", "Pepperland Laid Waste" y "Yellow Submarine in Pepperland" (Lennon-McCar
tney Arr. Martin)
Estudios Olympic Sound (117 Church Road, Barnes, London SW13):
Grabacin: Fecha desconocida
Productor: George Martin
Ingeniero: Keith Grant
2 Ingeniero: George Chkiantz
Estudios EMI (3 Abbey Road, London NW8): 22 y 23 de octubre de 1968
Grabacin: nueva versin
Productor: George Martin - John Burgess - Ron Richards
Ingeniero: Geoff Emerick
2 Ingeniero: Nick Webb
Mezcla estreo y edicin: 24 y 25 de octubre de 1968
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick
2 Ingeniero: Mike Sheady
Mezclas utilizadas para el lbum:
Mono: desconocida
Estreo: 24 y 25 de octubre de 1968
La grabacin realizada en los Estudios Olympic Sound fue utilizada para la banda s
onora de la pelcula. Posteriormente, George Martin decidi regrabar estos temas en
los Estudios EMI, para su publicacin en la segunda cara del lbum.
Christmas Album (Album de Navidad) de The Beatles tambien es conocido como From
Then To You editado el 18 de diciembre de 1970.
Cada ao, desde 1963 hasta 1969, Los Beatles grababan un breve mensaje de Navidad
para sus fans, integrado por villancicos, parodias y chistes. Cada grabacin era p
resentada sobre un disco de 7" flexi y era enviado gratis a los miembros del clu
b de fans. En 1970, a raz de la ruptura de la banda, Apple public la compilacin de
las siete grabaciones.
Los discos originales 1963: The Beatles Christmas Record
Fecha de grabacin: 20 de octubre de 1963
Fecha de lanzamiento: 6 de diciembre de 1963
Duracin total: 5:00 minutos
En la primera grabacin de Navidad de The Beatles aparecieron varias entregas del
villancico tradicional "El buen rey Wenceslao", los mensajes individuales de los
cuatro integrantes, y termina con un coro final de "Rudolph the Red-Nosed Ringo
". Una versin editada de esta grabacin fue enviada a los miembros del club de fans
de Amrica en diciembre de 1964.
1964: Another Beatles Christmas Record
Grabado: 26 de octubre de 1964 - 28 de octubre de 1964
Fecha de lanzamiento: 18 de diciembre de 1964
Duracin total: 4:05 minutos
El villancico "Jingle Bells" es cantado, seguido de los mensajes individuales ha
cia los aficionados. El disco finalizaba con una breve versin de la cancin tradici
onal "Oh Can You Wash Your Father's Shirt?"
Another Beatles Christmas Record, no fue enviado a los fans estadounidenses. Por
el contrario, en la Navidad de 1964, seguidores de los EE.UU. recibieron una ve
rsin editada de The Beatles' Christmas Record, que fue enviada a los miembros del
club de fans britnicos en 1963. Adems, en lugar de utilizar discos flexibles, se
les envi el mensaje en una triple-pliegue anuncio publicitario de cartn, con el "r
egistro" incrustado en una de las solapas de cartn.
1965: The Beatles' Third Christmas Record
Fecha de grabacin: 19 de octubre de 1965
Fecha de lanzamiento: 17 de diciembre de 1965
Duracin total: 6:26 minutos
Varios fuera de tono, una versin a cappella de "Yesterday" estban dispersos por to
do el disco, junto a Lennon con, "Happy Christmas to Ya List'nas", "Auld Lang Sy
ne", una meda lnea de "It's the Same Old Song" y un poema original titulado "Chris
tmas Comes But Once a Year". Una segunda versin de "Auld Lang Syne" segues desord
enadamente en un cover de Barry McGuire "Eve of Destruction".
Los miembros del club de fans de EE.UU. no recibieron este (o cualquier otro) di
sco de Navidad en 1965. Por el contrario, recibieron una tarjeta postal en blanc
o y negro, con una foto de los Fab Four y el mensaje de "Season's Greetings - Pa
ul, Ringo, George, John."
1966: The Beatles' Fourth Christmas Record
Pantomime: Everywhere It's Christmas
Fecha de grabacin: 25 de noviembre de 1966
Fecha de lanzamiento: 16 de diciembre de 1966
Duracin total: 6:40 minutos
Una coleccin inconexa de canciones originales y parodias dramticas son destacadas
en la entrega de 1966. Las canciones incluyen "Everywhere It's Christmas", "Orow
anya", y "Please Don't Bring Your Banjo Back". Los bocetos realizados son "Podgy
the Bear and Jasper" y "Felpin Mansions".
Una vez ms, los miembros del club de fans de Estados Unidos no obtuvieron la entr
ega. En su lugar, recibieron una tarjeta postal con el mensaje de un lado y una
versin corta de The Beatle Bulletin.
1967: Christmas Time Is Here Again!
Fecha de grabacin: 11 de noviembre de 1967
Fecha de lanzamiento: 15 de diciembre de 1967
Duracin total: 6:10 minutos
Con una elaborada produccin, Christmas Time Is Here Again! se desarroll en torno a
l concepto de una audicin de varios grupos para un programa de radio de la BBC. L
a cancin serviria como un estribillo a lo largo del registro. Al final, John lee
un poema, "When Christmas Time Is Over". Esto fue probablemente un homenaje deli
berado de la muy similar "Craig Torso" especiales producidos para la BBC Radio 1
de ese mismo ao por los amigos de Los Beatles y colaboradores de la Bonzo Dog Do
o Dah Band, y tambin comparte mucho en comn con su entonces tema indito "You Know M
y Name (Look Up The Number)", grabado seis meses antes.
Mientras los aficionados britnicos recibieron un mini disco en una manga de elabo
rar, los aficionados estadounidenses recibieron una postal similar a la de 1966.
1968: The Beatles' 1968 Christmas Record
Fecha de grabacin: Cada Beatle por separado en el otoo de 1968
Fecha de lanzamiento: 20 de diciembre de 1968
Duracin total: 7:55 minutos
El primer disco de Navidad para el club de fans de The Beatles que se registraro
n por separado, el de 1968 que ofrece un collage de ruidos extraos, fragmentos mu
sicales y mensajes individuales. Una cancin de McCartney "Happy Christmas, Happy
New Year" aparece, junto con los poemas de John "Jock and Yono" y "Once Upon a P
ool Table". Tambin es notable su interpretacin de "Nowhere Man", tocado con el uke
lele por Tiny Tim. Tambin se incluye un fragmento acelerado propio de la cancin "H
elter Skelter" y un breve fragmento de Perrey & Kingsley "Barroco Hoedown" que f
ue utilizado tres aos despus en la calle principal de Disneylandia Electrical Para
de. El dilogo y las canciones para el mini disco, se organizaron y editaron conju
ntamente por Kenny Everett.
Por ltimo, para los fanticos en los Estados Unidos se les entrego un mini disco de
Navidad en 1968, pero lleg en una versin modificada de la manga de 1967 del Reino
Unido.
1969: The Beatles' Seventh Christmas Record
Fecha de grabacin: Grabaciones cada Beatle por su cuenta, otoo de 1969
Fecha de lanzamiento: 19 de diciembre de 1969
Duracin total: 7:42 minutos
La ltima grabacin de Navidad de The Beatles tambin se registr por separado, ya que l
a banda se estaba separando por aquella poca. Cuenta con una larga charla de John
y Yoko en la finca de su casa en Tittenhurst Park, donde tocan "what will Santa
bring me?". Harrison, slo aparece brevemente, y Starr slo aparece para conectar s
u reciente pelcula, The Magic Christian (El Cristiano Mgico). Paul canta su anunci
o original-lib, "This is to Wish You a Merry, Merry Christmas".
Por nica vez, los lanzamientos estadounidenses y britnicos eran idnticos. La versin
de EE.UU. tena en la portada un dibujo detallado de The Beatles frente a frente.
The Beatles' Christmas Album fue enviado a los miembros del club de fans en Esta
dos Unidos. en la primavera de 1971. A pesar de que sirvi para recordar a los mie
mbros de club que Los Beatles no estaban ms, tena la ventaja de que la calidad del
sonido era mucho mejor que los discos flexibles, tambin, fue la primera vez que
los mensajes de 1964 y 1965 estaban disponibles en Estados Unidos. No mucho desp
us de la publicacin del lbum, falsificaciones y numerosos bootlegs aparecieron en e
l mercado los cuales continan circulando hasta la actualidad.
Los dilogos de 1965 y 1966, formaron parte de la parte final de la recopilacin de
2006, Love. Despus de que el ltimo tema "All You Need Is Love" termina, se llegan
a escuchar los mensajes.
Ringo Starr grab su propia versin de "Christmas Time Is Here Again" en su lbum de 1
999 de Navidad, "I Wanna Be Santa Claus".
Contenido del lbum
Lado A
5:00
"The Beatles' Christmas Record"
"Another Beatles' Christmas Record"
4:05
"The Beatles' Third Christmas Record" 6:26
"The Beatles' Fourth Christmas Record Pantomime: Everywhere It's Christmas"
6:40
Lado B
"Christmas Time is Here Again!" 6:10
"The Beatles' 1968 Christmas Record" 7:55
"The Beatles' Seventh Christmas Record"
7:42
Publicado por Piero en 10:52 2 comentarios:
Enviar por correo electrnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Fac
ebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Beatles CA 70
Reacciones:
mircoles, 23 de diciembre de 2009
Los Beatles Portadas de Albumes: 15.- Let It Be
LET IT BE
Let It Be - Ethan Russell / John Kosh
Cuando el lbum con el material de las sesiones grabado en enero de 1969, fue fina
lmente lanzado en mayo de 1970, la contraportada deca lo siguiente: "Esta es una
nuevo fase de un lbum de LOS BEATLES ... esencialmente del contenido de la pelcula
LET IT BE (DEJALO SER) como ellos tocaron en directo en muchas de sus cancione
s; viene la calidez y la frescura de una actuacin en vivo; el cual es reproducido
en disco por PHIL SPECTOR."
Con el trabajo de Phil Spector, todo haba cambiado. El lbum tuvo un nuevo ttulo, un
a nueva cubierta fue diseada y no haba nada que recuerde la idea original de Get B
ack ms.
Se consider que la foto tomada por Angus McBean ya no estaba actualizada. Por lo
cual se necesitaba otra foto en su lugar pero por ahora ya Los Beatles eran his
toria se haban separado y nadie estaba interesado en nada que era "Beatles" ni ms.
Una sesin de fotos era fuera de contexto a estas alturas.
John Kosh, quien fue el responsable de disear el empaque junto cuatro fotos indep
endientes con un fondo negro. Las fotos fueron tomadas por Ethan A. Russell dura
nte la filmacin de las grabaciones de Enero de 1969. En la contraportada habian c
uatro fotos en blanco y negro, debajo un texto, ms el logo rojo de la manzana (Ap
ple), marcando el final de Los Beatles.
Let It Be contraportada - Ethan Russell / John Kosh
En el Reino Unido, el treceavo y ltimo lbum oficial de Los Beatles fue primero una
caja de coleccin. La caja de coleccin inclua un libro de 164 pginas con mucho texto
y cientos de fotos a colores. El libro fue colocado en un empaque a medida de c
orte y empotrado dentro de un cartn que contena el LP en la parte superior. Todo l
o cual fue encerrado en una funda exterior.
Let It Be presentacin de la caja - Ethan Russell / John Kosh
El libro de bolsillo grande, llamado "The Beatles Get Back", figura imgenes y dilo
go de la pelcula impresa en papel de alta calidad. Las fotografas fueron tomadas p
or Ethan Russell, y el texto a cargo de los escritores de la Rolling Stone: Jona
than Cott y David Dalton.
El libro Get Back - Ethan Russell / John Kosh / Jonathan Scott David Dalton
El LP tenia una presentacin normal en etiqueta verde oscura manzana. Este era uno
de los mejores empaques en discos de larga duracin de Los Beatles que haba. El pr
ecio inicial de este conjunto de caja fue de 2:19 s: 11d, en el Reino Unido. Act
ualmente, una caja completa tiene un valor de 200.
Para la segunda impresin en Inglaterra, medio ao despus, fueron retirados la caja y
el libro. En su lugar era un disco normal. Incluso la manzana roja desapareci, y
se sustituy por el verde de costumbre
En los EE.UU., el lbum se public con una presentacin de doble cubierta con ms imgenes
... y una etiqueta roja. Sin caja y sin libro.
Let It Be (USA) : la funda interior del lbum - Ethan Russell
Despus de la separacin y luego de finalizar el contrato con EMI-Capitol en enero d
e 1976, ambas compaas discogrficas sacaron algunas recopilaciones que sufrieron cam
bios a la suerte en la eleccin de canciones, notas incorrectas y arte de cartulas
de mal gusto. Pero los propios Beatles ya no tena ninguna relacin con estos regist
ros. Y como dice la cancin de Los Beatles...
THE END
Let It Be
Portadas y contraportadas de otros pases:
Let It Be (Rusia)
Similar al original pero con las letras de la portada ms grande y la contraportad
a las fotos en blanco y negro estan al revs lo que si no esta el logo de la manza
na.
Let It Be (Colombia)
Similar al original ; pero la portada un poco mas fuerte los colores de las foto
s; la contraportada similar pero el logo Apple en blanco.
La caja de Let It Be (Argentina)
Let It Be (Argentina)
Libro Get Back (Argentina)
Esta edicin argentina es de lujo incluia la caja completa con el libro Get Back d
e coleccin.
Let It Be (Mxico)
Esta versin se asemeja a la versin norteamericana de Let It Be. La presentacin inte
rior es similar. En la contraportada la manzana roja.
Let It Be (Uruguay)
La portada igual a la original; la contraportada fondo blanco con letras negras
no guarda relacin con el empaque original.
Portadas de albumes: 14.- Abbey Road
ABBEY ROAD
Abbey Road - Iain MacMillan
En un principio el lbum iba a ser llamado Everest, nombre de la cajetilla de ciga
rrillos que fumaba el ingeniero de sonido Geoff Emerick. Fue sugerida hacer una
fotografa en el Monte Everest como fondo. Pero ninguno de Los Beatles debera ser m
olestado para viajar tan lejos para la portada del lbum.
Cuando se les pregunt cuan lejos querian ir, la respuesta vino: "Por qu simplemente
no la hacemos en la calle?"
Paul inmediatamente hizo un boceto y el fotgrafo a tiempo libre Iain MacMillan, a
migo de John y Yoko, se le pidi hacer la foto.
Boceto de Paul McCartney
Las seis fotos captadas por el lente de Iain Mac Millan (la quinta fue la elegid
a)
El viernes 8 de agosto de 1969, a las 11.35 de la maana, Iain se subi en una pequea
escalera en el medio de Abbey Road, mientras que un oficial de polica paraba el
trfico. Los Beatles cruzaban de izquierda a derecha y viceversa por el paso de ce
bra delante del estudio EMI; Iain tom seis fotografas. La quinta fue la mejor. No
slo fue la nica foto en la que los cuatro iban al mismo paso, sino que tambin cami
naban fuera del estudio. Un aspecto que parecia importante para algunos de ellos
en el momento.
Gracias a la investigacin de Mark Lewisohn ahora sabemos que Macmillan us una cmara
Hasselblad, con 50 mm de ancho angular en las lentes, apertura f22, en 1 / 500
seg.
Linda Eastman tom algunas fotografas adicionales de los Beatles, mientras ellos es
peraban para la sesin.
En esta ocasin el lbum no tena ttulo en la portada, ni las letras de las canciones .
.. era demasiado sencilla, slo haba una fotografa en la parte delantera y otra en l
a parte trasera. Para la contraportada Iain MacMillan tom una fotografa de uno de
los muchos carteles antiguos de la calle.
Abbey Road la contraportada foto de Iain MacMillan
En la portada original, Los Beatles no colocaron en el listado a 'Her Majesty'
('Su Majestad') al final del lado 2. Pero nadie inform a los magnates de la indus
tria musical en los Estados Unidos. Como resultado, la cancin fue aadida a una lis
ta de ocho pistas y de algunos de los lbumes. Con el tiempo fue eventualmente ret
irada de la presentacin. As, el lbum se diferencia ligeramente de la versin britnica.
Unos meses despus cada detalle de esta y de portadas previas de Los Beatles fuero
n estudiadas en el mundo para encontrar las pistas de la muerte de Paul McCartne
y. "Empezaron a llegar cartas y tarjetas de la gente mencionando que era obvio q
ue Paul estaba muerto", recuerda George Martin. "Ellos decan que entendan todas la
s pistas de nuestras portadas de los ltimos aos , y tu sabes, empec a creermelo yo
mismo."
Peter Blake tambin se senta confundido: "Nosotros ibamos a visitar a Paul. Hablaba
mos acerca de los rumores y el me dijo, "Tu sabes yo no soy Paul McCartney. Tu c
onocistes a Paul cuando tu trabajabas en el Sgt. Pepper y el no tena una cicatriz
en la boca. Mira, tengo una cicatriz. Estoy parado aqui. " Y por un momento no
estaba seguro. Entonces el me dijo que se haba cado de su bicicleta..."
En marzo de 1970 Abbey Road gan el Grammy por "Mejor Ingeniera de Grabacin No-Clsica
".
A raz de el ttulo del lbum, los estudios de EMI fueron ms tarde renombrados por "Abb
ey Road Studios" (Estudios Abbey Road).
La celebre portada fue copiada por Paul para su lbum Paul Is Live de 1993.
Paul Is Live - Iain MacMillan
Abbey Road (40 aos) Collage de fotos
Abbey Road
Portadas y contraportadas de otros pases
Abbey Road (Holanda)
La mayoria de discos de vinilo de los diferentes pases respeta el formato origina
l ingls. En esta edicin de Holanda varia la portada es con la parte de la contrapo
rtada BEATLES ABBEY ROAD y en la parte superior Limited Edition (Edicin Limitada)
; lo mas extrao la contraportada con el listado de las canciones en rojo con el
logo Apple.
Abbey Road (USA)
El logo de Apple fue borrado de la contraportada; aparecen el logo de Capitol y
de EMI.
Abbey Road (Japn)
Similar al original ingls pero el orden de las canciones esta al revs en Maxwells S
el ttulo se vario, debido al hecho de que 'Let It Be' fue planeada para ser el si
guiente single del grupo.
Por ltimo la portada no fue usada. Luego que la banda se separ John y Allen Klein
le entregaron las cintas a Phil Spector para que las volviera a trabajar. La fot
o de McBean no se utiliz hasta unos aos despus para las compilaciones de 1973 "Red"
(Rojo) (1962-1966) y "Blue" (Azul) (1967-1970).
Tarjeta de coleccionista
El Album que no fue editado en Inglaterra
Get Back (Agosto de 1969)
La idea era la misma los cuatro Beatles asomando por la baranda de los estudios
de EMI en Manchester Square. La contraportada es la foto del Let It Be original
incluida el logo con la manzana verde.
John Lennon a 29 aos de su partida , visto por un fan
Lo que ms recuerdo de aquel fin de ao de 1980 fue el resumen de noticias que daban
en los canales de televisin: la noticia que John Lennon haba sido asesinado por u
n demente. No quiero ahondar el tema de la tragedia sino en mis primeras incursi
ones en la msica de John Lennon desde mi punto de vista y como fui escuchando su
msica.
Lo primero que escuche fueron los recopilatorios de Los Beatles: Red 1962-1966 y
Blue 1967-1970, simplemente quede maravillado con la msica que escuche all y pud
e comprobar como un grupo como Los Beatles haba revolucionado el contexto musical
en una dcada.
Alli estaba John Lennon el lder indiscutible de Los Beatles y sus clsicos: Please
Please Me, I Want To Hold Your Hand, I Feel Fine, Help!, In My Life, Nowhere Man
, Girl, Strawberry Fields Forever, Lucy In The Sky With Diamonds, A Day In The L
ife , I Am The Walrus, All You Need Is Love, Revolution, Don't Let Me Down, Come
Together y Across The Universe. Todo esto me basto para comenzarme a interesar
en la msica de Los Beatles la cual fui consiguiendo de a pocos y completandola. E
stos discos Red y Blue eran de mi hermana mayor Giuliana, ella tena estas recopil
aciones ya hacia algunos aos pero entre sus discos de vinilo tenia el ltimo de Joh
n Lennon y Yoko Ono Double Fantasy. Era mitad canciones de John; mitad canciones
de Yoko. Lo llegue a escuchar al completo que puedo decir las canciones de John
eran una maravilla. Mi favorita es Watching The Wheels. Por aquella epca sonaron
los temas Just Like Starting Over que fue el primer single lanzado del nuevo lbu
m y Woman (aqu en el Per lleg a ser La Ms Ms de Radio Panamericana del ao 1981).
En un principio me fue muy difcil encontrar msica de John Lennon como solista. En
el Per solo se haban editado en vinilo los lbumes: Imagine, Rock & Roll, Shaved Fis
h y Double Fantasy. Logr conseguir el Rock & Roll y el Shaved Fish en la desapare
cida tienda de Discos Hector Rocca.
En el colegio cuando cursaba el cuarto ao de secundaria en el Colegio Santa Mara u
n compaero de clases me dijo que tena los discos Imagine y Walls & Bridges. Me los
grab en cassette.
Los discos muy buenos : Imagine sin lugar a dudas es el disco ms emblemtico de Joh
n; la cancin que da ttulo al lbum un tema pacfista y por un mundo mejor. El lbum una
autntica joya musical de Lennon tanto por sus letras y su mensaje a lo largo del l
bum. Otra clsica Jealous Guy compuesta por John en un principio en la India pero
la terminara perfeccionado para Imagine.
Del Walls & Bridges sent que el lbum era demasiado melanclico quizas porque John pa
saba por un perodo largo de separacin de Yoko denominado "fin de semana perdido" a
unque creo yo que este perodo fue muy creativo para John no solo con Wall & Bridg
es sac un lbum de viejos clsicos en Rock & Roll y antes de estos albumes , el Mind
Games. La separacin de Yoko le haba hecho bastante bien porque fue un perodo muy pr
oductivo de 1973 a 1975.
Del Walls & Bridges como dije antes era demasiado melanclico pero igual me gusto
no era un Imagine pero tenia sus buenos momentos como Whatever Gets You Thru The
Night o N 9 Dream. En si el lbum muy parejo. Whatever Gets You Thru The Night lo
devolvera a John al nmero 1 en Estados Unidos e Inglaterra.
En 1987 cursaba el 4to ao de secundaria en el Colegio Santa Mara cuando conoc a otr
o beatlemanaco mi gran amigo Luis Soto coleccionista y admirador de Los Beatles y
John Lennon. Recuerdo que Luis se consigui el lbum Imagine en vinilo e incluso po
r la poca del estreno de la pelcula documental Imagine: John Lennon fuimos a verla
en el desaparecido cine San Antonio de Miraflores.
Luego con el boom de los discos compactos a fines de la dcada del 80 fue por fin
donde pude escuchar y conseguir mas lbumes de John Lennon: Plastic Ono Band e Im
agine. Los consider a ambos lbumes como los mejores de su carrera. El primero un p
oco mas crudo en sus letras en el caso de Mother o Isolation.
Algunos aos despus logre escuchar el Mind Games en cassette original, mi madre me
lo trajo de un viaje a Estados Unidos en el ao 1992. Me gusto lo vea como una cont
inuacin de Imagine pero en un grado menor. Mis favoritas: Out The Blue, Aisumasen
(I`m Sorry) y la cancin que da ttulo al lbum.
Creo que John Lennon dej un gran legado musical, lamentablemente su carrera como
solista fue truncada por la enferma mente de un sicpata. Pienso que mucha gente d
ir lo mismo sin John la buena msica muri y tambin una parte de nosotros que somos fa
nticos. Cierto que hubo una reunin de Los Beatles para la Antologa aos despus, pero s
in la presencia fsica de John no es lo mismo es irremplazable. John crea en un mun
do justo e igual para todos era la voz de una generacin y su recuerdo siempre est
ar alli para los que lo recuerden y para las generaciones venideras. El era un au
tntico artista, no los idolos o grupos del montn que nos venden los medios de comu
nicacin en la actualidad.
Lo nico que puedo decir para concluir es: John Lennon por siempre. Gracias por tu
msica.
Portadas de Albumes: 12.- Yellow Submarine
YELLOW SUBMARINE
Yellow Submarine - Heinz Edelmann
El onceavo lbum de Los Beatles fue la banda sonora de la pelcula de dibujos anima
dos de Yellow Submarine (Submarino Amarillo). Para la portada un dibujo especial
con los personajes de la pelcula fue hecho.
El diseo de arte es de Heinz Edelmann.
Derek Taylor, fue propuesto para escribir las notas de lnea de la contraportada,
pero "el decidi que nada nuevo tena que decir..." por lo que simplemente pus un artc
ulo de "The Beatles" hecho por el periodista del London Observer, Tony Palmer.
Para el pblico norteamricano, Capitol le pidi a Dan Davis escribir unos nuevos come
ntarios que situaban a Yellow Submarine en un perodo de tiempo "entre los aos 700
y 750 (anno domini)". Por lo tanto el estilo de impresin y el texto son completa
mente diferente de la edicin inglesa.
Pero tmbien la portada diferia, la primera portada inglesa tena dos lneas rojas, un
a por debajo del dibujo de Los Beatles y Yellow Submarine y otra mas debajo de l
os comentarios. En las ediciones en Inglaterra y Francia las palabras "NOTHING I
S REAL" ("NADA ES REAL") fueron impresas al medio de la portada principal. Estas
fueron omitidas en las ediciones de Estados Unidos y Japn.
Yellow Submarine contraportada
Yellow Submarine
Portadas y contraportadas de otros pases:
Submarino Amarillo - Yellow Submarine (Argentina)
Similar a la versin norteamricana pero con los ttulos en espaol tanto en portada y c
ontraportada.
Yellow Submarine (Chile)
Similar a la versin norteamericana; pero la contraportada es en blanco y negro.
Yellow Submarine (Estados Unidos)
Esta versin norteamricana difiere de la original por el color negro de la montaa en
la portada y omite el "Nothing Is Real"; la contraportada es diferente a la ori
ginal porque en la parte inferior salen los personajes que aparecen en los dibuj
os animados.
Yellow Submarine (Francia)
Similar al original con el lema "NOTHING IS REAL". En la portada en la parte sup
erior el logo de Apple en letra corrida.
Yellow Submarine (Japn)
Similar al original ingls pero se omite el "NOTHING IS REAL".
olver), "Love You Too", "Within You Without You", "Blue Jay Way", "Only a Northe
rn Song", "It's All Too Much", "The Inner Light", "While My Guitar Gently Weeps"
(con Eric Clapton en la guitarra), "Piggies", "Long, Long, Long", "Savoy Truffl
e", "Old Brown Shoe", "Something", "Here Comes the Sun", "I Me Mine" y "For You
Blue".
Los roces entre Harrison, Lennon y McCartney comenzaron a hacerse patentes a par
tir de la muerte de Brian Epstein, mnager del grupo, y en especial desde las sesi
ones de grabacin de The Beatles, llegando a intentar dejar el grupo en aquel mome
nto. Entre 1967 y 1969, McCartney expres en ms de una ocasin su insatisfacin con la
forma de tocar de Harrison. Las tensiones entre ambos quedan patentes durante lo
s ensayos del proyecto Get Back en Twickenham Studios, que acabar por editarse co
mo documental bajo el ttulo Let It Be, donde Harrison acaba por decir con sorna:
"Bien, no me importa. Tocar lo que quieras que toque o no tocar nada si no quieres
que toque nada. Todo lo que sea por complacerte, lo har." Descontento con las po
bres condiciones en las que se desarrollaban las sesiones y aletargado por las h
oras de trabajo, Harrison acabar por abandonar el grupo el 10 de enero, si bien r
etornar a su trabajo el 22 del mismo mes tras dos reuniones de negocios.
Las relaciones internas del grupo se desarrollaron ms cordiales durante las sesio
nes de grabacin de Abbey Road, en las que se incluyen las composiciones de Harris
on "Something" y "Here Comes The Sun". "Something" ha sido reconocido como uno d
e los mejores trabajos de The Beatles tanto por Elvis Presley como por Frank Sin
atra, si bien, a modo de ancdota, Sinatra coment acerca de la cancin que era su "co
mposicin de Lennon/McCartney favorita". La creciente productividad de Harrison al
final de la vida de The Beatles le permitira recopilar suficiente material para
desarrollar una carrera musical en solitario bastante exitosa y larga, que dara c
omienzo a partir de la ltima sesin junto al resto del grupo el 3 de enero de 1970,
con casi 27 aos.
Tras la disolucin de The Beatles en 1970, y tras aos opacado por las sombras de Le
nnon y McCartney, public gran parte del material que haba acumulado durante los lti
mos aos en su proyecto ms loado por la crtica, All Things Must Pass, el primer lbum
triple de la historia musical.
All Things Must Pass supuso una entrada triunfal para la carrera musical en soli
tario de Harrison, acallando as las voces discrepantes que auguraban una mala car
rera para l. Junto al lbum John Lennon/Plastic Ono Band de John Lennon y Ram de Pa
ul McCartney, All Things Must Pass es considerado uno de los lbumes ms trabajados
por un Beatle en su carrera en solitario.
El lbum, que alcanz el puesto #1 en las listas de xitos britnicas y estadounidenses,
inclua los singles de xito "My Sweet Lord" e "Isn't It A Pity", as como "What Is L
ife", que entr entre los diez primeros puestos. Aos despus, Harrison sera demandado
debido a una violacin de derechos de autor en "My Sweet Lord", donde supuestament
e imita el single de The Chiffons "He's So Fine". Si bien Harrison neg la acusacin
, acab perdiendo el juicio en 1976. Durante el mismo, la corte haba aceptado la po
sibilidad de que Harrison hubiera "copiado subconscientemente" el xito de The Chi
ffons como base a su propia cancin, lo que utiliz para mofarse del tribunal en su
tema "This Song", publicada en el lbum Thirty Three & 1/3. Las disputas por los d
erechos de autor continuaron en la dcada de los 90, con el antiguo mnager de The B
eatles Allen Klein denunciando a Harrison tras comprar Bright Tunes, la compaa que
posea los derechos de autor de "He's So Fine". Finalmente, Harrison acabara posey
endo los derechos de ambos temas.
Harrison fue, asimismo, el primer msico en organizar un concierto benfico. Su Conc
ert for Bangla Desh el 1 de agosto de 1971 reuni a cerca de 40.000 personas en to
rno a dos espectculos organizados en el Madison Square Garden de Nueva York con e
l fin de recaudar fondos para paliar el hambre y la miseria de los refugiados en
la antigua Pakistn del Este, hoy en da Bangladesh. Ravi Shankar abri el concierto,
que inclua a artistas de la envergadura de Eric Clapton, Bob Dylan, Jim Keltner,
Billy Preston, Leon Russell, Ringo Starr y Klaus Voormann. Desafortunadamente,
problemas con los impuestos y gastos cuestionables ensombrecieron la leyenda del
mismo. En octubre de 2005, Apple Corps. reedit el concierto en CD y DVD, siendo
el dinero recaudado por las ventas destinado a UNICEF.
De forma adicional a su propio trabajo, Harrison escribi dos temas para Ringo Sta
rr, "It Don't Come Easy" y "Photograph" y apareci en el lbum Imagine de John Lenno
n, as como en los temas "You're Breakin' My Heart" de Harry Nilsson, "Day After D
ay" de Badfinger, "That's The Way God Planned It" de Billy Preston y "Basketball
Jones" de Cheech & Chong.
El siguiente lbum de Harrison, Living in the Material World, sera publicado en 197
3. Su primer single, "Give Me Love (Give Me Peace on Earth)" le brindara su segun
do #1 en Estados Unidos, mientras "Sue Me Sue You Blues" servira de mofa al proce
so judicial que estaba desarrollando McCartney para disolver de forma oficial Th
e Beatles. Con un sonido ms intimista y una lrica ms espiritual y filosfica, el lbum
se mantuvo en el primer puesto de las listas de xitos estadounidenses durante cin
co semanas. En septiembre de 2006, una reedicin del lbum con "Deep Blue" y "Miss O
'Dell" como temas extra, as como con un DVD, alcanzara el puesto #38 del Billboard
Pop Catalog Chart.
En 1974, vio la luz Dark Horse, al tiempo que daba inicio a una gira por los Est
ados Unidos. La gira fue duramente criticada por la duracin del acto principal, a
cargo de Ravi Shankar, y por la voz ronca de Harrison debida a una laringitis.
Aun as, el lbum alcanz el puesto #5 en las listas de xitos estadounidenses, si bien
las crticas desfavorables y el poco inters suscitado provocaran que Dark Horse no e
ntrara en las listas de xitos britnicas. El single "Dark Horse" alcanzara el puesto
#15 en las listas de Billboard.
Durante el periodo de preparacin para la gira estadounidense, abri oficinas en La
Brea Avenue de Los ngeles para su futuro sello discogrfico, Dark Horse Records. De
ntro de las oficinas conocera a su segunda mujer, Olivia Trinidad Arias, asignada
para trabajar en el sello junto a Terry Doran de Apple y Jack Oliver. Su relacin
sentimental dara frutos a partir de la gira, hasta que en 1978 contrajeran matri
monio.
Su ltimo lbum de estudio bajo el sello Apple, Extra Texture (Read All About It), f
ue publicado en 1975, del cual se extrajeron dos singles: "You", que alcanz el To
p 20 de las listas de Billboard, y "This Guitar (Can't Keep From Crying)", que s
upuso el ltimo single editado por Apple y el primer sencillo de un Beatle que no
entr en las listas estadounidenses.
Tras la salida de John Lennon, George Harrison y Ringo Starr del sello EMI (Paul
McCartney permanecera en l hasta que en el 2007 fichara por Hear Music), la compaa
discogrfica tuvo libertad para editar el trabajo del grupo y de sus componentes e
n solitario en un mismo lbum, utilizando a Harrison como experimento en The Best
of George Harrison, en la que se combinaban sus xitos compuestos en The Beatles y
en solitario. Algo que a Harrison no le agrad fue que el tenia una lista con los
temas solistas escogidos para la recopilacin siendo ignorado. Al mismo tiempo, H
arrison se vio envuelto en problemas con la industria discogrfica. Durante la gra
bacin de su primer lbum en Dark Horse Records, Thirty Three & 1/3, Harrison se vio
aquejado de hepatitis, retrasando su publicacin e incumpliendo una clusula del co
ntrato firmado previamente con la distribuidora A&M. Tras ser denunciado, Warner
Bros. Records se hizo cargo de la distribucin de su sello, permitindole suficient
e tiempo para recuperarse de la enfermedad y grabar el lbum.
Thirty Three & 1/3 supuso un considerable xito tras sus dos lbumes anteriores, alc
anzando el puesto #11 en las listas de xitos estadounidenses. El primer single, "
This Song", supone una stira del proceso judicial por el "plagio inconsciente" de
"He's So Fine" de The Chiffons, mientras "Crackerbox Palace" sera posteriormente
publicado como segundo single.
Tras su segundo matrimonio con Olivia Trinidad Arias el 02 de septiembre de 1978
y el nacimiento de su primer y nico hijo Dhani Harrison, Harrison emprendera la g
rabacin de su lbum epnimo, George Harrison, publicado en 1979 con los singles "Blow
Away", "Love Comes To Everyone" y "Faster". Tanto el lbum como el primer single
alcanzaron el Top 20 en las listas de xitos de Billboard.
En 1980, Harrison se convierte en el primer Beatle en escribir una autobiografa,
titulada I Me Mine. El publicista de The Beatles Derek Taylor le ayud en la ardua
tarea de escribir el libro, publicado inicialmente por Genesis Publications. Si
bien la biografa de Harrison cuenta algunas ancdotas de su etapa con los Beatles,
se centra en su mayora en los hobbies del artista, desde la jardinera hasta la Frm
ula Uno.
re Garden de Nueva York interpretando tres canciones: "If Not for You", "Absolut
ely Sweet Marie" y "My Back Pages".
Entre 1994 y 1996, emprendi junto a Paul McCartney y Ringo Starr el proyecto Anth
ology, incluyendo la grabacin de dos nuevas canciones de The Beatles a partir de
demos caseros de mediados de los 70 donde John Lennon tocaba el piano y cantaba.
Asimismo, el proyecto inclua un recorrido visual por la carrera musical del grup
o, con entrevistas a los tres miembros supervivientes. En 1996, grabara y produci
ra junto a Carl Perkins el tema "Distance Makes No Difference With Love" para su l
bum Go-Cat-Go.
La ltima aparicin de Harrison en televisin tendra lugar en mayo de 1997 para la prom
ocin de Chants of India, una colaboracin junto a su amigo y msico hind Ravi Shankar.
En el programa, Harrison interpret, despus de que un miembro del pblico le pidiera
una "cancin de The Beatles" y el respondiera "'creo que no conozco ninguna", int
erpret en el programa: "All Things Must Pass", "If You Belong To Me" de los Trav
eling Wilburys y la futura "Any Road", cancin que aparecera en 2002 en su lbum pstum
o Brainwashed.
En enero de 1998, Harrison asistira al funeral de su dolo de juventud, Carl Perkin
s, en Jackson, Tennessee, donde interpret una versin de la cancin "Your True Love"
durante la ceremonia.
A mediados de los 90, y debido en parte a su condicin de fumador, Harrison libr un
a batalla contra el cncer, siendo eliminado en sucesivas operaciones primero de l
a boca y posteriormente del pulmn.
El 30 de diciembre de 1999, Harrison vivi una secuela del asesinato de John Lenno
n al sobrevivir a un ataque de navaja en su propia casa, propiciado por un intru
so. Harrison y su mujer, Olivia, se enfrentaron al intruso y lo redujeron para p
osteriormente ser trasladado a dependencias policiales por la autoridad. Michael
Abram, de 35 aos, declar que estaba posedo por el espritu de Harrison y que era una
misin concedida por Dios el matarle. Ms tarde fue trasladado a un sanatorio menta
l. Tras el suceso, Harrison qued relativamente traumatizado y limit an ms sus aparic
iones pblicas.
En 2001, Harrison apareci como invitado en el lbum Zoom de Electric Light Orchestr
a, toc la guitarra slide en las canciones "Love Letters" para Bill Wyman & Rhythm
Kings, remasteriz y restaur canciones de Traveling Wilburys y compuso una nueva c
ancin, "Horse To The Water". La cancin, que sera su ltima publicacin en vida, fue gra
bada el 2 de octubre, dos meses antes de su muerte, y apareci en el lbum Small Wor
ld, Big Band de Jools Holland.
El cncer que sufra Harrison reapareci en el 2001, siendo diagnosticado como metstasi
s. A pesar de los tratamientos agresivos, pronto descubri que era terminal, decid
iendo de inmediato pasar sus ltimos das en familia y trabajar en algunos proyectos
para posteriormente ser terminados por su viuda e hijo.
Harrison falleci en un hospital de Hollywood, Los ngeles, el da 29 de noviembre de
2001 a la temprana edad de 58 aos. Su muerte fue justificada por el cncer de pulmn
que padeca y que haba hecho metstasis con el cerebro. Posteriormente fue cremado, y
si bien algunos medios afirmaron que sus cenizas haban sido depositadas en el ro
Ganges, no ha habido ninguna declaracin familiar que lo certifique.
Tras la muerte de Harrison, su familia emiti el siguiente comunicado: "Abandon est
e mundo como vivi: consciente de Dios, sin miedo a la muerte y en paz, rodeado de
familiares y amigos". En ocasiones Harrison deca: "Todo lo dems puede esperar, pe
ro la bsqueda de Dios no; amaos los unos a los otros",como tambin deca : "Donde hay
agujero, hay trinchera"
Harrison y Aaliyah hicieron historia en las listas de xitos britnicas al convertir
se, hasta la fecha, en dos nmeros uno consecutivos tras el fallecimiento del arti
sta, con el tema "More than a Woman" de Aaliyah alcanzando el primer puesto el 1
3 de enero de 2002 y la reedicin de "My Sweet Lord" alzndose hasta lo ms alto de la
s listas el 20 de enero de 2002.
El lbum pstumo de George Harrison, Brainwashed, fue completado por su hijo Dhani H
arrison y Jeff Lynne y publicado el 18 de noviembre de 2002, recibiendo positiva
s crticas y alcanzando el puesto #18 en las listas de lbumes de Billboard. El prom
o "Stuck Inside a Cloud", fue radiado con frecuencia en las emisoras americanas,
mientras el primer single, "Any Road", publicado en mayo de 2003, alcanz el pues
Lennon: Con Glass Onion solo me estaba divirtiendo, por las muchas tonteras que se
haban escrito sobre Sgt. Pepper. La gente deca: Si pones el disco hacia atrs mientr
as haces el pino, oirs un mensaje secreto, etc .
Mira, el otro da vi a Mel Thorne en la tele diciendo que varias canciones mas las h
abia escrito para incitar al consumo de drogas, pero eso no es cierto. Asi que e
sta era mi forma de decir: Son todos unos idiotas! (Celebration).
Ob-La-Di, Ob-La-Da
Cancin escrita por Paul McCartney. El titulo sali de un grupo de reggae: Jimmy Sco
tt And His Obla Di Obla Da Band. McCartney quera que esta cancin fuera editada com
o single pero Lennon y Harrison la vetaron les pareca demasiado trivial. Fue tal
el desagrado de los otros Beatles que terminaron irritados de trabajar tanto en
este tema.
La grabacin se realiza el 03 de julio de 1968, en Abbey Road, con recordings el 0
4 y 05 de julio, regrabada el 08 de julio, nuevamente regrabada el 09 de julio (
no se utiliza) y mas recordings el 11 y 15 de julio.
Richard Lush segundo ingeniero de grabacin: Despus de cuatro o cinco noches haciend
o Ob-La-Di, Ob-La-Da, John Lennon llego a la sesin con un ciego enorme, totalment
e ido y dijo: Venga, vamos a hacer Ob-La-Di, Ob-La-Da. Se fue directo al piano y
empezo a aporrear las teclas a todo volumen, dos veces mas rpido de lo que haban h
echo hasta entonces y dijo: Ya esta! Venga! Estaba realmente exasperado. Esa fue l
a versin que acabaron utilizando.
Pete Shotton estuvo en la sesin en que McCartney grabo su voz una y otra vez hast
a que sonar perfecta. Shotton describe la escena:
Cuando obtuvieron lo que pareca una interpretacin impecable, McCartney se echo a rer
: Mierda!, dijo. Vamos a tener que volver a hacerla!
Pues a mi me ha sonado bien , bostezo John.
Si convino George, Esta perfecta
Pero, no se han dado cuenta? pregunto Paul.
Darnos cuenta de que? , dijo John
He cantado Desmond stay at home and does his pretty face
Tendra que haber dicho Molly!
Los dems no le creyeron..., hasta que George Martin puso la cinta y vio que Paul
tenia razn.
No importa suena fantstico de todas formas , concluyo Paul.
Vamos a dejarlo tal cual..., para crear un poco de confusin. Todo el mundo se preg
untar si Desmond es bisexual o un travest.
Instrumentacin:
McCartney: bajo, piano y voz solista.
Lennon: maracas y voces.
Harrison: guitarra acstica y voces.
Starr: batera.
Msicos de estudio: metales
Como datos los grupos Marmalade y Bedrocks llevaron la cancin a las listas britnic
as en 1968. Un single pstumo editado por Capitol en noviembre de 1976 solo logra
ubicarse en el numero 49 convirtindose en el primer single de Los Beatles bajo Ca
pitol en no llegar a los 30 Principales.
Wild Honey Pie
Cancin compuesta por Paul McCartney sali de una meloda que cantaban juntos en el ca
mpamento del Maharishi, en La India.
Se graba el 20 de agosto de 1968, en Abbey Road, por McCartney. No participo nin
gn otro beatle.
Instrumentacin:
McCartney: bajo, guitarra elctrica y acstica, batera y voz.
Es el tema ms corto del lbum 1:02 minutos.
The Continuing Story Of Bungalow Bill
Lennon: La compuse por un to (del campamento de meditacin del Maharishi) que se tom
o un pequeo descanso para ir a cazar unos cuantos tigres y luego volvi a comulgar
con Dios. Habia un personaje Jungle Jim y yo lo combine con Bfalo Bill. Es una es
pecie de critica social de adolescentes, con un poco de humor . (Septiembre de 198
0, Playboy Interviews)
Se empieza a grabar entre medianoche y el amanecer del 09 de octubre, en Abbey R
oad. Se grabo despus de Im So Tired .
Instrumentacin:
McCartney: bajo y voces.
Lennon: guitarra acstica, rgano y voz solista.
Harrison: guitarra acstica y voces.
Starr: batera, pandereta y voces.
Yoko Ono: voces y segunda voz (estribillo) y voz solista en not when he looked so
fierce .
Maureen Starkey: segunda voz (estribillo).
Chris Thomas (ayudante de los Beatles): mellotron.
En este tema Yoko debuta como cantante., es la primera vez que canta una mujer e
n un disco de Los Beatles.
Instrumentacin:
McCartney: guitarra acstica, percusin, voz (ocasionalmente doblada); Mirlo (blackb
ird): canto.
Paul menciona que uno de sus momentos mas gratificantes fue levantarse una maana
y escuchar un mirlo cantar la meloda de esta cancin.
Como ancdota cuando Linda Eastman (futura esposa de Paul), llego de Nueva York a
finales del verano de 1968, un feliz McCartney se sent en el alfeizar de una vent
ana con su guitarra acstica y obsequio este tema a los fans que rondaban su casa.
Piggies
Cancin compuesta por George Harrison. La empezo a escribir en 1966 hasta que la r
eencontr en casa de sus padres. Su madre Louise lo ayudo a terminarla.
Harrison: Piggies es una critica social. Me quede bloqueado en un verso del medio
hasta que mi madre dio con What they need is a damn good whacking! , que es tanto
como decir que necesitan una buena zurra. Tenia que rimar con backing , lacking y no
tuvo absolutamente nada que ver con policas norteamericanos ni con indeseables d
e California . (Libro I Me Mine 1980)
Lennon: Hay un par de versos mos sobre tenedores y cuchillo y comer beicon . (Septie
mbre de 1980 Playboy Interviews)
El tema se empieza a grabar el 19 de septiembre de 1968, en Abbey Road, con reco
rdings el 20 de septiembre y el 10 de octubre. En ese mismo da en que empieza a g
rabar Piggies, George trajo una nueva cancin que le ensea al productor Chris Thoma
s esta es Something . Thomas le dice para grabarla pero George pensaba drsela a Jack
ie Lomax (George no se la dara sino a Joe Cocker que la publicara posterior a la e
dicin de Something en noviembre de 1969). Por esta poca Thomas menciona que Paul y
a estaba componiendo Let It Be. Igual el ingeniero tcnico Alan Brown dice haber a
sistido a Paul (no recuerda la fecha) a grabar un demo del tema The Long And Wind
ing Road datos de por si interesantes para todo fan de Los Beatles.
Instrumentacin:
McCartney: bajo.
Lennon: loops de cinta.
Harrison: guitarra acstica y voz.
Starr: pandereta.
Chris Thomas (productor): clavicordio.
Msicos de estudio: cuerdas.
En la segunda mitad de la cancin, la voz de Harrison se filtro para crear un efec
to nasal.
Hay una estrofa final que no se grab:
Everywhere there s lots of piggies
Playing piggy pranks
You can see them on their trotters
At the piggy banks
Paying piggy thanks
To thee pig brother
En el libro I Me Mine (1980) apareci esta parte de la estrofa.
George en su gira por Japn de diciembre de 1991 interpret Piggies incluida la estr
ofa omitida.
Rocky Raccoon
Cancin compuesta por Paul McCartney. Titulo original era Rocky Sassoon . Esta cancin
trata sobre un vaquero del Oeste. Paul la compuso en La India con ayuda de Lenno
n y Donovan Leitch la idea le vino cuando los tres tocaban guitarra en uno de lo
s edificios del campamento del Maharishi. Se empieza a grabar el 15 de agosto de
1968, en Abbey Road.
Instrumentacin:
McCartney: guitarra acstica y voz solista.
Lennon: armonica, armonio, voces.
Harrison: bajo y voces.
Starr: batera.
George Martin: piano de taberna.
Don t Pass Me By
Cancin compuesta por Ringo Starr data del ao 1963. Su ttulo original era Some Kind O
f Friendly . Fue la primera cancin propia de Ringo en un lbum de Los Beatles, habien
do ya figurado en los crditos de What Goes On (del lp Rubber Soul) y Flying instr
umental (lp Magical Mystery Tour).
Se empieza a grabar el 05 de junio de 1968, en Abbey Road, con recordings el 06
de junio y el 12 de julio y un montaje (el piano tintineante de la intro) grabad
o el 22 de julio.
Instrumentacin:
McCartney: bajo.
Lennon: guitarra acstica, pandereta.
Harrison: violn (en otra fuente mencionan msico de estudio)
Starr: batera, piano y voz principal.
Como dato curioso en Escandinavia fue editada como single llegando al primer lug
ar.
Why Don t We Do It In The Road?
Escrita por Paul McCartney.
Lennon: (La escribi) Paul...una de sus mejores canciones . Hit Parader (abril de 197
2).
Instrumentacin:
McCartney: bajo, guitarra solista, piano, batera y voz (ocasionalmente doblada).
Starr: batera y palmas.
Nota: En este tema Paul fue asistido por Ringo.
Lennon parodia este tema durante las sesiones del proyecto Get Back (posteriorme
nte Let It Be) de enero de 1969. Canto el siguiente verso entre cancin y cancin: Wh
y don t you put it on your toast? .
Lennon: Paul es asi. La grabo a solas en otra sala. Entonces, las cosas iban asi.
Llegbamos y ya lo habia grabado todo. El tocando la batera, l tocando el piano, l c
antando...No puedo hablar por George, pero a mi siempre me dola cuando Paul termi
naba algo sin contar con nosotros. Pero asi eran las cosas por aquel entonces . (S
eptiembre de 1980, Playboy Interviews)
McCartney: Solo hay un incidente que yo recuerde en que John mencionara pblicament
e (que se habia sentido dolido). Fue cuando cogi a Ringo e hicimos Why Don t We Do
It On The Road? No fue deliberado. John y George estaban ocupados acabando algo y
Ringo y yo no tenamos nada que hacer, asi que le dije a Ringo: Ven, vamos a hacer
esto .
Posteriormente le o cantarla (a John). La cancin le gustaba y supongo hubiese queri
do hacerla conmigo. De cualquier forma, la cancin era muy del estilo de John, y s
upongo que por eso le gustaba. Era muy de John, la idea, no era mi estilo. La co
mpuse de rebote a John...
De todas formas, l hizo lo mismo con Revolution 9 . La hizo sin mi. Y eso nadie lo di
ce. Ahora, John es el bueno y yo el cabrn. (03 de mayo de 1981, Beatles).
I Will
Cancin compuesta por Paul McCartney en la India, se asemeja a I ll Follow The Sun (
del lp Beatles For Sale de 1964).
Se empieza a grabar el 16 de septiembre de 1968, en Abbey Road. Se grabaron 67 t
omas, no todas completas. La numero 65 fue considerada la mejor y se le aadieron
recordings de instrumentos y voces el 17 de septiembre.
Instrumentacin:
McCartney: bajo, guitarra acstica, voz (ocasionalmente doblada).
Lennon: ritmo con madera y metal.
Starr: batera, bongos y maracas.
George Harrison no particip en estas sesiones.
Como dato curioso en la toma 19 de I Will hubo una improvisacin de Paul del tema C
an You Take Me Back where I came from can you take me back ? duraba originalmente
2:21 fue copiada y guardada en las cintas odds and ends . Solo se extrajo de 1:51
a 2:19 para ser incluida al final del lbum entre Cry Baby Cry y Revolution 09 .
De este mismo da de trabajo de Paul, John y Ringo tenemos la toma 35 una versin co
rta e improvisada de Step Inside Love compuesta por Paul para Cilla Black (grabada
por ella el 28 de febrero de 1968 y realizada el 08 de marzo); Los Paranoias de 3
:48 con un ritmo bastante doliente paranoias con come on and join us la cual inclua s
onidos de trompeta hechos por la boca y The Way You Look Tonight un numero corto p
ero que termina derivando en I Will .
Este es un dato bastante interesante ya que Step Inside Love y Los Paranoias termina
ran apareciendo en el Anthology 3.
Julia
Cancin compuesta en la India por John Lennon con ayuda de Yoko Ono.
Lennon: Julia era mi madre, aunque la cancin es una combinacin de Yoko y mi madre e
n un solo ser. La compuse en la India . (Septiembre de 1980, Playboy Interviews)
El verso oceanchild, calls me se refiere a las cartas que Yoko le enviaba a John a
la India.
En japons, Yoko significa criatura del ocano .
El verso Julia, seashell eyes fue escrito por el poeta Kahlil Gibran.
Se graba el da 13 de octubre de 1968, en Abbey Road, solo participa John Lennon.
Instrumentacin:
Lennon: guitarra acstica (doblada) y voz (ocasionalmente doblada).
Este es el nico tema de Lennon que graba en solitario durante su poca con Los Beat
les y la ltima cancin registrada para el lbum Blanco.
Birthday
Escrita por Paul McCartney mayormente, con ayuda de John Lennon. Este tema fue c
ompuesto en el estudio de grabacin.
Lennon: Birthday se compuso en el estudio. Ah mismo creo que Paul quera hacer una c
ancin como Happy Birthday Baby el viejo xito de los aos cincuenta . (Septiembre de 1980
. Playboy Interviews)
Particularmente a John Lennon no le agradaba el tema.
Se graba el 18 de septiembre de 1968, en Abbey Road.
Chris Thomas productor de la sesin: ...Paul fue el primero en llegar y empezo a to
car el riff de Birthday. Cuando llegaron los dems, Paul habia compuesto literalme
nte la cancin, ah mismo, en el estudio.
Durante la sesin, George Harrison se puso un guante para no llagarse los dedos.
En un intermedio de la sesin, Los Beatles vieron The Girl Can t Help It por televisin
en casa de McCartney. Esta pelcula de 1956 fue protagonizada por Jayne Mansfield
y cuenta con interpretaciones de Fats Domino, The Platters, Gene Vincent y Littl
e Richard.
Instrumentacin:
McCartney: bajo, piano y voz solista.
Lennon: guitarra solista, voces y ocasionalmente voz solista.
Harrison: bajo y pandereta.
Starr: batera.
Coros: Yoko Ono y Patti Harrison.
Palmas: Mal Evans.
Yer Blues
Cancin compuesta por John Lennon. John opta por ponerle un nombre ms informal Yer
lugar de Your para el titulo en contra de la recomendacin de Paul McCartney.
Se empieza a grabar el 13 de agosto de 1968, en Abbey Road, con recordings el 14
de agosto y un montaje (la cuenta de la entrada) aadida el 20 de agosto.
El grupo se fue a tocar a uno de los cuartos pequeos de las salas de grabacin del
estudio principal para recrear un ambiente tipo de los tiempos de The Cavern (La
Caverna) lo cual estuvieron muy a gusto por la acstica obtenida.
Instrumentacin:
McCartney: bajo.
Lennon: guitarra solista y voz principal.
Harrison: guitarra solista.
Starr: batera.
en
Esta cancin John la interpretara en la pelcula de Los Rolling Stones Rock And Roll C
ircus rodada el 11 de diciembre de 1968, con Keith Richards al bajo, Eric Clapton
a la guitarra y Mitch Mitchell (Jimi Hendrix Experience) a la batera.
Al ao siguiente la volvera a tocar en el Rock n Roll Revival Concert en Toronto Canad
mediados de septiembre de 1969.
Mother Nature s Son
Compuesta por Paul McCartney durante su estancia con Los Beatles en La India.
McCartney grab este tema el 09 de agosto de 1968, en Abbey Road, cuando los dems B
eatles se haban marchado a casa. Se le aade mas instrumentacin el 20 de agosto.
Alan Brown, ingeniero tcnico: Paul quera un efecto abierto en la batera (para obtene
r un sonido de bongo) y acabamos colocando la batera en mitad del pasillo, con mi
cros al final del mismo. Entonces no habia moqueta y obtuvimos un efecto de stac
cato muy interesante .
Kenn Scott, ingeniero: Paul estaba abajo repasando los arreglos con George Martin
y los instrumentistas de trompa. Todo iba fantstico, todo el mundo estaba de bue
n humor. El ambiente era estupendo. De pronto a mitad de trabajo entraron John y
Ringo y el ambiente poda cortarse con cuchillo. El cambio fue instantneo. La cosa
duro diez minutos y luego, se marcharon, todo volvi a ser fantstico. Fue muy extr
ao .
Lennon: La escribi Paul. El tema sali de una conferencia del Maharishi en la que ha
blo de naturaleza, y yo tenia un tema llamado I m Just A Child Of Nature , que se con
virti en Jealous Guy aos despus. Ambos temas se inspiraron en la conferencia con el M
aharishi. (Septiembre de 1980)
Instrumentacin:
McCartney: guitarra acstica, bongos, timbales, voz (ocasionalmente doblada).
Msicos de estudio: trompas.
Everybody s Got Something To Hide Except Me And My Monkey
Tema compuesto por John Lennon en la India. Su titulo original era Come On, Come
On , del primer verso de la letra.
John Lennon: El titulo no era ms que una frase bonita que convert en cancin. Era sob
re Yoko y yo. Todo el mundo pareca paranoico excepto nosotros dos, que estbamos ar
dientemente enamorados . (Septiembre de 1980, Playboy Interviews)
Ensayada el 26 de junio de 1968, en Abbey Road y luego grabada el 27 de junio, c
on recordings el 1 y 23 de julio.
Instrumentacin:
McCartney: bajo y voces.
Lennon: guitarra solista, maracas y voz solista.
Harrison: guitarra rtmica, campana de incendios.
Starr: batera.
Como curiosidad existe un cover de Everybody s Got Something To Hide Except Me And
My Monkey interpretado por Fats Domino que John le agradaba bastante.
Sexy Sadie
Escrita por John Lennon e inspirada para el Maharishi. Titulo original Maharishi p
ero fue cambiada a ultimo momento incluso las referencias al Maharishi fueron un
poco mas sutiles.
Se empieza a grabar el 19 de julio, en Abbey Road, pero regrabada el 24 de julio
, regrabada nuevamente el 13 de agosto y con recordings el 21 de agosto.
Instrumentacin:
McCartney: bajo, piano y voces.
Lennon: guitarra rtmica, guitarra acstica (Gibson), rgano, voz solista y voces.
Harrison: guitarra solista (Gibson Les Paul) y voces.
Starr: batera y pandereta.
Uno de los temas preferidos de Julian Lennon.
Maharishi, what have you done?
You made a fool of everyone,
Maharishi, you broke the rules,
you laid it down for all to see.
19
able habia sido visto rara vez fuera del campo clsico. Solo hubo dos precedentes
: Frank Zappa "Freak Out" y Bob Dylan "Blonde On Blonde".
Fue decidido que la portada tenia que ser simple en contraste con las portadas s
icodlicas de sus dos previas presentaciones.
Otra vez Robert Fraser fue consultado para buscar un artista slido. Para esta oca
sin el sugiri a Richard Hamilton (45), el inventor del Pop Art. Paul conocia su tr
abajo y una cita fue arreglada en Apple.
En el libro de Michael Cooper "Blinds & Shutters" (Ciegos y Callados), Richard r
ecuerda el encuentro con Paul: " Desde que Sergeant Pepper estuvo en la cima, le
explique que deberan inclinarse a hacer una cosa simple algo como una edicin limi
tada. El no me desanimo pero le propuse hacer un simple lbum blanco; que sea limp
io y vacio posiblemente podriamos pintar un anillo con una mancha marrn como si f
uera una taza de cafque se dejo all pero eso pensamos que era demasiado frvolo".
Como referencia al sello Apple, el sugiri reflejar una manzana en un pedacito de
papel y crear una mancha, "una luz verde de mancha con un poco de pulpa". Pero e
so resultaba demasiado dificil para imprimirlo, la idea fue dejada de lado.
En una entrevista para Beatles Unlimited (BU 98-99) el fotgrafo John Kelly dijo q
ue fue su idea lo del lbum blanco : "Por esa epca hice un montn de cosas relacionad
as con la moda y la belleza y realmente estaba dentro de lo blanco. Diferentes f
ormas de blanco y yo hice una tarjeta de Navidad la cual era toda blanca. Yo le
imprim mate blanco en la escritura. Realmente no se poda leer a menos que se logra
r un cierto ngulo .... Para mi el blanco era en ese perodo y John Lennon en particu
lar estaba en esa onda de blanco. El vesta todo de blanco durante ese perodo. Yo c
ogi esa idea para hacer la portada incluida la idea de los nmeros en la portada d
el lbum. A Los Beatles les encanto la idea."
Paul sobretodo recuerda que fue Richard Hamilton el que sugiri que cada copia fue
ra numerada individualmente. "Yo le sugeri que cada copia tuviera un nmero", recu
erda Hamilton, "para crear la irnica situacin de la edicin numerada de algo como ci
nco millones de copias."
EMI no estaba entusiasmado como Los Beatles acerca de la idea, pero Paul los per
suadi: "Miren los discos deben verse como algo para envolver con plstico encima o
como para producto de primera necesidad.
No podran hacer una pequea cosa al final del proceso que golpee el papel y se impri
man los nmeros en el?"
Cada LP tenia un nico estampado con nmero de serie. Los nmeros del 000001 al 000020
fueron para Los Beatles mismos y sus amigos. "Nosotros obtuvimos los primeros c
uatro," Paul admiti ms tarde.
"Yo no se donde esta el mo, por supuesto. Todo se perda. Todo eso debe estar en So
theby`s. John obtuv el 000001 porque grito el mas alto. El dijo "Holgado nmero uno!
". El conocia el juego, tu tienes que obtener el papelito!"
George Martin obtuvo el nmero 000007 y Derek Taylor el 000009.
Cada compaia los numero diferente : se reportaron doce copias del nmero 000001.
Se ennumeron cerca de 3'200,0000. Recogiendo variaciones en estilos de nmeros pue
de ser un interesante complemento. Obviamente la ms baja numeracin estampada es l
a mas grande en valor.
Ahora 00500000 podra estar cerca de 100, por el contrario 0000010 podra tener un va
lor de 5,000.
Pero el lbum no tena ttulo Richard Hamilton sugiri "The Beatles": porque Sgt. Pepper
fue nombrado as por lo de la supuesta banda ficticia y los cuatro no siempre est
uvieron juntos como grupo, pareca una buena broma llamarlo lbum doble, otra vez lu
ego de la supuesta banda por lo que "The Beatles" fue.
Otra cosa que hubo dificultades fue el estampado. John Kelly: "El ttulo en la por
tada de la tapa fue estampado . Eso fue de algn modo lo que sobresala de la portad
a del lbum. El impresor dijo que ellos no podrian conseguir un cientos de albumes
, la cual es el tamao normal de empaque en un paquete para enviar a la gente. Sol
o podrian quedarse con 98 o 99. Por lo que hubo en mantener o descartar el plan
del estampado...Todo fue directo finalmente pero demostr ser con un poco de esfue
rzo."
Despus de un tiempo Richard Hamilton tuvo sus dudas:"...pero entonces yo me empec
e a sentir un poquito culpable por poner un lbum doble bajo un simple envoltorio
blanco, incluso las letras eran casuales, casi invisibles, un estampado ciego. Y
o les sugeri un estilo jazz con una larga edicin impresa, una insercin que seria m
ucho mas atractiva que una portada normal."
Paul con Richard Hamilton trabajando en el collage de fotos (octubre de 1968)
Durante quince das en octubre de 1968, Paul manejaba a diario a la casa de Hamilt
on en Highgate para trabajar juntos en el collage. Paul: "Era muy divertido para
mi porque estaba interesado en el arte y ahora podra ser su asistente por una se
mana ...juntando las fotos y haciendolas imprimir. Y luego podra observar la sema
na completa mientras el hacia el collage. Es maravilloso observar a alguien pint
ar. Lo bueno de todo fue que cubri el collage de fotos y luego aadi el papel blanco
en todas partes, para darle espacio...El me explic que se podia respirar de esa
manera."
Poster del lbum Blanco (Richard Hamilton / Paul McCartney)
Muchas de las fotos recientes fueron tomadas por John Kelly, salvo algunas fotos
de Paul fueron tomadas por su nuevo amor, Linda Eastman.
En la parte de tras del poster las letras fueron impresas.
La casa Gordon sugiri hacer cuatro retratos para la parte interior de la tapa.
Ese fue un trabajo para John Kelly.
Otra vez Kelly admiti que el sugiri la idea: "Yo les dije: Si ustedes tienen una p
ortada blanca debe tener fotos de ustedes por dentro. No todos juntos les gusto
la "toma de cabezas" pero si de cada uno individual, solo lo correcto y simple p
ara que los fans tengan algo. Ellos acordaron hacerlo y las hicimos en Apple. Bi
en, tres de ellos. Unas fotos fciles de hacer de ellos, nada de iluminacin o por e
l estilo. ese fue el periodo que Paul no se decidia dejarse la barba o afeitarse
. Tuvimos "palabras" acerca de eso y otras cosas. Las fotos de Paul de una maner
a fueron tomadas en Cavendish Avenue."
Los Beatles retratos individuales (John Kelly)
Las fotografas a color impresas de la banda fueron incluidas en las tapas.
La edicin inglesa se abria de arriba, para las primeras impresiones; la edicin nor
teamricana era mas estandar se abria por los lados. Otra diferencia era que las c
uatro fotos a color eran un poco mas pequeas en los Estados Unidos que en las edi
ciones inglesas. Copias tempranas fueron usadas en papel protector en la parte d
e arriba de cada foto.
The Beatles
Portadas y contraportadas de otros pases:
The Beatles: The Beatles Vol 1 y The Beatles Vol 2 (Chile)
La portada chilena es completamente diferente a la original inglesa son las cuat
ro fotos individuales a colores; la contraportada las letras de las canciones. D
isco de vinilo de coleccin bastante extrao.
The Beatles (Israel)
Guarda en algo la idea de la portada original pero las cuatro fotos individuales
componen la portada incluido The Beatles en gris y con un logo en la parte supe
rior que menciona que es un lbum doble; la contraportada es el interior de la fun
da con las canciones.
The Beatles (URSS / Rusia)
Similar al original pero con las letras THE BEATLES en negro y abajo en ruso. La
contraportada similar.
The Beatles (Corea)
Similar al original aunque las letras THE BEATLES en negro con una franjita al c
ostado negro, rojo y blanco; la contraportada en la parte inferior el sello de E
MI.
The Beatles (Venezuela)
Similar al original pero con las letra THE BEATLES en negro en la parte de al me
dio y en la parte de abajo la numeracin 01738. Incluso arriba dice COMPATIBLE MON
O STEREO.
The Beatles (Alemania)
Similar al original pero con un sticker en la parte superior derecha y otro deta
lle es el nmero de serie que sobresale 0373511.
The Beatles (Japn)
Similar al original con el nmero de serie A 049354 en la portada y en la contrapo
George Harrison
Grabacin: 11 y 12 de septiembre de 1963, en Abbey Road.
John Lennon : guitarra rtmica, pandereta
Paul McCartney : bajo y claves
George Harrison: guitarra solista y voz (doblada)
Ringo Starr : batera, bongos y bongo rabe de piel floja.
Primera cancin de Harrison en un LP de los Beatles. George era bastante reticente
a escribir canciones, pero Bill Harry, editor de Merseybeat insisti hasta que Ge
orge le indic de esta manera particular que no le molestara (Don't bother me). Es
crita en Agosto de 1963 en un hotel en Bournemouth. Bill Harry le haba estado ins
istiendo para que escribiera una cancin aparte de la instrumental "Cry For a Shad
ow" que haba escrito con Lennon.
Lennon sobre ciertas quejas de Harrison por el maltrato de sus canciones (otoo de
1969): "Pusimos mucho esfuerzo en tus canciones, incluso en 'Dont Bother Me'; le
dedicamos mucho tiempo y lo pasamos muy bien: recuerdo el riff que hacas".
Harrison: "Escribir una cancin...incluso una como 'Dont Bother Me' ayuda a desemba
razarse de cierto cargo subconsciente. Componer una cancin es como ir a confesars
e". (I Me Mine)
Little Child
Lennon-McCartney
Grabacin: 11 y 12 de septiembre y 3 de octubre de 1963, en Abbey Road.
John Lennon : guitarra rtmica, armnica , voz solista.
Paul McCartney : bajo, piano, voz solista.
George Harrison : guitarra solista
Ringo Starr : batera
Lennon: "Ambos (la compusimos). Fue una de esas composiciones rpidas entre Paul y
yo". (Hit Parader (abril de 1972)).
Till There Was You
Meredith Willson
Originalmente compuesta por Meredith Willson para el musical de Broadway "The Mu
sic Man" , en 1957, cantada originalmente por Robert Preston y Barbara Cook. Su
versin apareci en el lbum original de la obra.
Grabacin: 18 y 30 de julio de 1963, en Abbey Road.
John Lennon : guitarra acstica
Paul McCartney : bajo y voz
George Harrison : guitarra acstica
Ringo Starr : bongos
Los Beatles utilizaban en sus actuaciones esta cancin para calmar a la gente un p
oco. Curiosamente, la cancin es casi totalmente acstica, salvo el bajo de Paul. Lo
s Beatles tocaron esta cancin en concierto durante varios aos, particularmente en
las primeras giras por Inglaterra y en las actuaciones en Hamburgo. A Paul le en
cantaba la versin de Peggy Lee que quera incluirla en la actuacin de Los Beatles. E
ste tema fue interpretado en la infructuosa audicin para Decca en 1962. Tocada en
directo desde 1961 a 1964. Fue una de las cuatro canciones interpretadas en la
actuacin del Royal Command, el 4 de noviembre de 1963 . Fue una de las cuatro ca
nciones interpretadas en la primera aparicin de Los Beatles en el Ed Sullivan Sho
w, el 9 de febrero de 1964. Tambin la interpretaron en los conciertos del Washing
ton Coliseum y Carnegie Hall, en febrero de 1964.
Please Mister Postman
William Garret, Robert Bateman, Georgia Dobbins, Brian Holland y Freddie Gorman.
Hay mucha confusin en cuanto a quien compuso la cancin.
Grabada originalmente por las Marvelettes. Su versin editada como sencillo el 7 d
e agosto de 1961, se convirti en nmero uno. Fue el primer single de las Marvelette
s y el mayor xito de sus diez singles, que entraron en los 40 Principales. La can
cin se populariz de nuevo en la banda sonora de la pelcula Backbeat.
Grabacin: 30 de julio de 1963 en Abbey Road.
John Lennon : guitarra rtmica y voz solista (doblada)
Paul McCartney : bajo y segunda voz.
George Harrison: guitarra solista y segunda voz
Ringo Starr : batera
Esta cancin form parte del repertorio en directo de Los Beatles en 1961 y 1962. Fu
e otra de las canciones audicionadas para las fallidas sesiones de Decca en 19
62.
McCartney: "(Nuestra grabacin) se vio influida por las Marvelettes, que hicieron
la versin original. Vino de nuestros fans, que escriban Please Mr. Postman en la p
arte posterior de los sobres. 'Posty, posty, dont be slow, be like The Beatles an
d go, man go! Este tipo de cosas". Playboy (diciembre de 1984)
Roll Over Beethoven
Chuck Berry
Compuesta y grabada originalmente por Chuck Berry editada como single el 14 de m
ayo de 1956, bajo Chess. Considerada en la actualidad como un clsico del rock, la
versin de Berry estuvo una semana en los 40 Principales, llegando hasta el puest
o 29.
Grabacin : 30 de julio de 1963, en Abbey Road.
John Lennon : guitarra rtmica y palmas
Paul McCartney : bajo y palmas
George Harrison : guitarra solista y voz (doblada) y palmas.
Ringo Starr : batera
La voz de George, doblada, da vida a esta cancin que los Beatles solan interpretar
en sus actuaciones. Esta cancin form parte del repertorio en directo de Los Beat
les desde finales de los aos cincuenta hasta 1964. Lennon cantaba la voz solista
en 1961. Tambin fue interpretada en los conciertos del Washington Coliseum y Carn
egie Hall en febrero de 1964 y durante la gira norteamericana de 1964.
Hold Me Tight
Grabacin: 12 de septiembre de 1963, en Abbey Road.
Paul McCartney
John Lennon : guitarra rtmica y voces.
Paul McCartney : bajo y voz solista.
George Harrison : guitarra solista y voces.
Ringo Starr : batera
Grabada para el lbum Please Please Me el 11 de febrero de 1963, la cancin no cons
igui aparecer en el, y fue mezclada para With The Beatles. Esta cancin form parte
del repertorio en directo de Los Beatles de 1961 a 1963.
McCartney: "No recuerdo gran cosa de sta. Algunas canciones eran slo canciones 'de
trabajo', de las que no recuerdo gran cosa. Esta es una de ellas... Un poco a l
o Shirelles".
Lennon: "Era una cancin bastante pobre". (Septiembre de 1980)
You Really Got a Hold On Me
William (Smokey) Robinson
Cancin grabada originalmente por Smokey Robinson And The Miracles. Su versin, edit
ada como single el 19 de noviembre de 1962, fue el segundo xito de The Miracles q
ue lleg a los 10 Principales. Durante sus diez semanas en los 40 Principales, lle
g a ser nmero ocho.
Grabacin: 18 de julio de 1963, en Abbey Road.
John Lennon : guitarra rtmica y voz solista
Paul McCartney : bajo y voces
George Harrison : guitarra solista y voz solista
Ringo Starr : batera
George Martin: piano
Esta cancin form parte del repertorio en directo de Los Beatles a fines de 1962 y
en 1963. Fue interpretada posteriormente para la pelcula Let It Be.
I Wanna Be Your Man
Lennon-McCartney
Grabacin: 11 y 12 de septiembre; 3 y 23 de octubre de 1963, en Abbey Road.
John Lennon : guitarra rtmica, rgano Hammond y segunda voz.
Paul McCartney : bajo y segunda voz.
George Harrison : guitarra solista.
Ringo Starr : batera , maracas y voz solista.
Lennon: "Ambos (la compusimos), aunque principalmente Paul... Yo le ayude a term
inarla". (Hit Parader (abril de 1972))
Los Rolling Stones grabaron su versin de "I Wanna Be Your Man" en octubre de 1963
, con la esperanza de que tuviera xito como single comercial. Ellos ya la haban odo
en un ensayo, cuando el manager del grupo, Andrew Oldham, invit a Lennon y McCar
tney a intercambiar ideas. Ambos Beatles terminaron la cancin para los Stones pro
porcionndoles su primer gran xito. Lennon: "I Wanna Be Your Man" era una frasecill
a que tena Paul. Olvidable. Las dos nicas versiones de la cancin eran la de Ringo y
la de los Rollling Stones. Esto demuestra la importancia que le dbamos tampoco ba
mos a darle algo fantstico, no?." Fue el nico tema editado tanto por Los Beatles co
mo Los Rolling Stones. Fue replicada por Bob Dylan con su 'I Wanna Be Your Lover
' indita hasta su lbum Biograph de 1985.
Devil In Her Heart
Drapkin
La grabacin original fue a cargo de las Donays, que la editaron como single el 6
de agosto de 1962. No entr en los 40 Principales. Debido a que las Donays eran ch
icas, el ttulo original fue "Devil in His Heart".
Grabacin: 18 de julio de 1963, en Abbey Road.
John Lennon : guitarra rtmica y segunda voz.
Paul McCartney : bajo y segunda voz.
George Harrison : guitarra solista y voz solista
Ringo Starr : batera y maracas
Esta cancin form parte del repertorio en directo de Los Beatles en 1962 y 1963.
Not a Second Time
John Lennon
Grabacin: 11 de septiembre de 1963, en Abbey Road.
John Lennon : guitarra acstica y voz (doblada)
Paul McCartney : ausente
George Harrison : ausente
Ringo Starr : batera
George Martin: piano
McCartney y Harrison no participaron en esta sesin de grabacin. Paul dice que la
cancin estaba inspirada en Smokey Robinson And The Miracles, aunque John fue el a
utor principal. La cancin fue comentada en The Times por William Man, de la sigui
ente manera:
"...Pero el inters armnico tambin es tpico de sus canciones ms rpidas, y a uno le da
la impresin de que piensan de manera simultneamente en la armona y en la meloda, po
r lo firmemente asentadas que estn las sptimas y las novenas mayores tnicas, asi co
mo las tonalidades superdominantes y por la naturalidad de la cadencia olica al f
inal de Not a Second Time (la progrsin de acordes con que finaliza el "Canto de l
a Tierra" de Mahler...)"
Evidentemente, John no saba a que narices se refera este tipo.
Lennon: "Todava hoy sigo sin tener la ms remota idea de lo que son (las cadencias
elicas). Suena a pjaros exticos". (Septiembre de 1980, Playboy Interviews).
Lennon: "En serio, eran los mismos acordes de siempre. Era la primera vez quer a
lguien escriba algo as sobre nosotros". (Own Words)
Money
Bradford-Gordy
Grabada originalmente por Barrett Strong y editado el 10 de diciembre de 1959, s
ubi al n 23 y permaneci en los 40 Principales durante ocho semanas.
Grabacin: 18
de julio de 1963, en Abbey Road, con una nueva mezcla el 30 de julio. John aadi el
verso "I Want To Be Free, a la letra original.
John Lennon : guitarra rtmica y voz solista
Paul McCartney : bajo y voces.
George Harrison: guitarra solista y voces.
Ringo Starr: batera
George Martin: piano
Esta cancin form parte del repertorio en directo de Los Beatles desde 1960 a 1964.
Fue una de las cinco canciones que interpretaron durante la actuacin en el Londo
n Palladium, el 13 de octubre de 1963. Otro de los temas de la fallida audicin pa
ra Decca en 1962. Mike Evans autor de The Art Of The Beatles dice que escuchar
esta cancin en un volumen alto evoca el sonido de Los Beatles en The Cavern.
With The Beatles fue editado el 22 de noviembre de 1963. Entr en las listas de lbu
mes cinco das ms tarde en el n 1 sustituyendo a Please Please Me y permaneciendo en
este lugar durante ventiuna semanas. (Fue la permanencia mas larga en el primer
puesto lograda por ningn artista: cincuenta semanas.) With The Beatles fue el se
gundo lbum (el primero fue la banda sonora de South Pacific) en vender un milln de
copias en Gran Bretaa.
En Estados Unidos el equivalente fue Meet The Beatles! el cual se excluyeron cin
co canciones y se aadieron tres. Fue editado el 20 de enero de 1964 con Los Beatl
es a punto de llegar alli.
En su primera semana vendi 750,000 copias, y a mediados de marzo ya habia vendido
3'650,000 copias.
Los Beatles Portadas de Albumes: 10.- Magical Mystery Tour
MAGICAL MYSTERY TOUR
Magical Mystery Tour Reino Unido EP - John Kelly
"El empaque de la Gira Misteriosa fue idea de Paul", recuerda Tony Barrow . "Tod
o sucedi de manera alocada tras la muerte de Brian Epstein, Paul estaba preocupad
o por la banda debido a que tomaran rumbos distintos sin un representante. La Gir
a Misteriosa fue un intento de Paul de darle un liderazgo a la banda."
La primera reunin acerca de la Gira Mgica y Misteriosa fue en la casa de McCartney
empezando septiembre de 1967 , con el empiezo de las sesiones de grabacin una se
mana despus.
"Era octubre antes de que nosotros pensaramos acerca del empaque. No habia disead
or.
Paul tenia la idea de hacerlo como un mini lbum doble, y el y yo trabajamos en ju
ntar un texto ," relata Tony Barrow, "finalmente llamamos a Bob Gibson, el ilust
rador de Beatles Monthly para que hiciera una versin en comic de la pelcula. Estuv
o en las tiendas antes de Navidad."
En Inglaterra, las canciones fueron presentadas en un doble EP (Extended Play).
El EP contena dos caras, 03 canciones por lado y fue publicitado como que era com
pleto "Con 32 pginas a color, con fotos exclusivas, un cmic de la historia origina
l, adems de la letra de las canciones del programa!"
Magical Mystery Tour desplegable y folleto
Su costo original era 19s 6d (... que era poco menos de 1).
Mientras el folleto contenia slo 28 pginas. Las fotografas fueron tomadas por John
Kelly. Algunos de los dibujos o comics representaban escenas que fueron cortadas
de la pelcula original.
Las primeras impresiones tenian un pliegue en la ilustracin de la funda con un fo
lleto completo y un papel con las lricas azules.
Los singles fueron colocados en fundas de interior blanco, las cuales venian den
tro del interior de las tapas.
En los Estados Unidos, el formato EP no fue utilizado , por lo que Capitol decid
i que las 06 canciones con algunos recientes singles haran un LP completo. Apareci
11 das antes el 27 de noviembre de 1967.
El Album Magical Mystery Tour
La cubierta completa del LP era casi idntica a la ampliacin del EP. Los ttulos de l
as canciones extras fueron aadidas en la portada con las mismas letras, con el fo
ndo de la foto a color. Tambin inclua el folleto entero con las lrica. El lbum se as
emejaba a un 12" ...
Al final este LP fue copiado en Inglaterra, apareci all en 1976. Es la nica versin n
orteamricana de lbumes de Los Beatles que fue oficialmente hecha en discos compact
os en Inglaterra.
Magical Mystery Tour
Portadas y contraportadas de otros pases:
Magical Mystery Tour (Alemania)
La portada alemana de Magical Mystery Tour es una de las mas buscadas por los co
leccionistas debido a que difiere en la original en los colores: prpura, azul y v
erde. El concepto es el mismo porque sale la foto de los cuatro Beatles disfraza
dos pero con un fondo arcoiris. La contraportada es una escena de la pelcula en b
lanco y negro de John y George con la pequea Nicola en el bus mgico.
ien con Marlon Brando, pero Mae West queria saber que es lo que hacia ella en un
Club de Corazones Solitarios."
Leo Gorcey de los Bowery Boys fue el nico que pidi indemnizacin, por lo que su cara
fue pintada en cielo azul.
Detrs de escenas durante la sesin de fotos para la portada del Sgt. Pepper
Los Beatles llegaron para la sesin de fotos la noche del 30 de marzo de 1967. "To
mamos unos tragos", recuerda Blake ", ellos se vistieron e hicimos la sesin. Nos
tomo unas tres horas para todo, incluyendo el pliegue central y la contraportada
Originalmente un grupo holands llamado The Fool (El Tonto) hizo el diseo para el p
liegue del centro.
Miles: "Simon y Marijke pintaron un paisaje de ensueo de los picos de las montaas
y pjaros estilizados maravillosos, como una influencia de LSD de sauce chino en e
l diseo. El cielo era de arcoiris con dos paneles deoval para el texto, uno de lo
s cualesestaba lleno de estrellas y cometas.
Un panel vaco presentaba una frontera de flores con un drapeado su cola de pavo r
eal por la borda.
Diminutas figuras de los Beatles se asomaba de entre la flora. El estilo de Euro
-psicodlico, debido tanto a Mucha, Beardsley, art nouveau y a los libros de ilust
racin para nios del siglo XIX. Desafortunadamente ellos obtuvieron las dimensiones
equivocadas, pero incluso con un borde aadido, el trabajo se vea en cierto modo d
e segunda categora. Los Beatles pese a todo lo adoraron".
Pero Fraser lo veia diferente. El senta que sera juzgado por la posteridad como si
mplemente otra pieza de arte cido de los aos sesenta. Robert sugiri una serie de fo
tos. Para estas fotos Los Beatles tenian que mirar a la cmara y tratar de expresa
r un sentimiento de amor para sus fans. "Y eso es, cual eso es," declar Paul "si
tu lo ves, vers el gran esfuerzo de los ojos".
Sgt. Pepper pegable interior indito (Obra de The Fool)
Cuando a Paul McCartney se le enseo el dibujo original del interior pegable no pu
blicado en octubre del 2007, el indic que Los Beatles iban a ser colocados dentro
del crculo blanco es decir la foto interior del Sgt. Pepper original.
Sgt. Pepper interior del lbum (Peter Blake / Michael Cooper)
John tena una opinin diferente: "Cuando ves la portada, tu ves dos personas voland
o por el aire, y dos personas no volando por el aire".
Gene Mahon sugiri que las lricas fueran impresas en la contraportada, esto nunca a
ntes habia sido hecho. Northern Songs la casa editora musical de Los Beatles inm
ediatamente lo rechaz, porque cortara las ventas.
Sgt. Pepper contraportada (Peter Blake / Michael Cooper)
Los Beatles deseaban que el disco fuera impreso en vinilos de colores, pero EMI
les dijo que esto no era posible.En cambio, para la primera impresin en Inglaterr
a, el interior del lbum fue decorado con un diseo abstracto en rojo, rosado y blan
co.
Por lo que Simon y Marijke podian contribuir con el lbum despus de todo.
Sgt. Pepper interior (The Fool)
Los Beatles tambin deseaban un sobre con cada LP que tuviera dulces, galones, lpic
es de colores y mas, pero EMI vio demasiados problemas y gastos por lo que Blake
diseo una cartulina para cortar, con bigotes, una tarjeta de fotos, unos galones
de sargento, dos insignias y un parador.
Sgt. Pepper cartulina para cortar - Peter Blake / Michael Cooper
EMI estaba horrorizada cuando vieron el costo de la produccin de la portada. El p
resupuesto habitual para la fotografa de la portada de un lbum en los aos sesenta f
ue de 25, por lo que podra ser mucho mayor a los 75 para un acto tan grande como
Los Beatles. Derechos de autor y honorarios de retoque fueron de 1,367.13 s.3d.
; mientras que los honorarios de Robert Fraser llegaron a 1,500.12 s.
Peter Blake de nuevo: "No estoy seguro cuanto costo todo. Uno lee cifras exagera
das ... Yo consegui alrededor de 200 libras. La gente me dice," Usted debe haber
hecho un montn de dinero", pero no lo hice porque Robert firm sin los derechos de
autor. Pero eso no fue demasiado problema porque fue una maravillosa cosa que s
e hizo."
Todo el mundo adoraba la portada, pero Brian Epstein tena sus dudas. El se encont
raba preocupado porque existia un constante distanciamiento entre l y los Beatles
Klaus Voormann, un viejo amigo de Hamburgo quien recin se habia trasladado a Lond
res fue designado para hacer la portada. Despus de oir algunas canciones, Klaus d
ecide que la portada debera reflejar el mismo sentimiento avant-garde. Yo quera pon
er el diseo ms all de lo normal, Klaus le dijo a Martin O Gorman en el 2006 Yo hice un
borrador en una gran hoja de papel A2, con un montn de diferentes bocetos de las
pequeas cabezas en pluma. Yo no hice una gran representacin. Yo fui a verlos con e
se pedazo de papel doblado en mi bolsillo y eso fue suficiente .
El hizo los dibujos lineales de las cuatro caras. Yo dibuje las caras de memoria,
narra Voormann en Mojo.
La cara de George era muy difcil de dibujar. Era mucho mas fcil con John, Paul y Ri
ngo, pero George siempre era un problema. Yo no poda hacer su cara correcta, ento
nces tome el peridico y corte los ojos y la boca.
Segn Pete Shotton la portada fue terminada en la casa de John en Kenwood:
John, Paul y yo dedicamos una tarde examinando una larga pila de peridicos y magaz
ines de fotos de Los Beatles de los cuales cortbamos las caras y las pegbamos toda
s juntas. Nuestro trabajo manual fue montado dentro de los dibujos lineales de K
laus Voormann.
La foto de Ringo con la graciosa camisa a rayas , recuerda Voormann, esa fue cortada
de un magazn, era de una foto de una chica que tenia el poster en su pared .
Es por eso que la foto tiene un ngulo gracioso. Yo tenia algunas extraas donde Joh
n pona una cara, o Paul se rea, pero en general, las fotos muestran su lado dulce.
Hay una foto de Paul sentado en el retrete. Creo que esa foto fue tomada en Hambu
rgo.
Klaus recuerda la presentacin final de la obra: Yo fui a la casa de EMI, hacia la
oficina de arriba de George Martin y coloque el trabajo de arte en el escritori
o. Alli estaban Brian Epstein, George Martin, su secretaria y los cuatro chicos.
Yo estaba asustado, porque nadie deca nada. Ellos solo lo miraban. Yo pens, jodid
amente, ellos lo aborrecen".
Entonces Paul lo miro de cerca y dijo Ey ese soy yo en el retrete! George Martin l
o mir y dijo: No pueden mostrar eso! Paul dijo, No, es grandioso! Pero el me dio algn
mentario y dijo, Bien posiblemente deberamos llevarnos uno... Eso rompi el hielo.
Entonces empezaron a hablar de ello. A todos les encanto, George le encanto, Joh
n le encanto, Ringo le encanto. Yo mire a Brian quien estaba sentado en la esqui
na llorando... Yo pens, Oh no... Qu es lo que esta haciendo? El vino hacia mi y me
dijo, Klaus esto es exactamente lo que necesitbamos. Yo realmente estaba preocupad
o de que todo esto no funcionar , pero ahora se que es esta la portada. Este disc
o funcionar gracias.
Hay un pequeo dibujo del mismo Klaus , en el lado derecho, entre las cabezas de J
ohn y George.
Boceto temprano de Revolver - Klaus Voorman
Intento de recrear el dibujo terminado antes del collage
El titulo del lbum no fue decidido hasta el 02 de Julio de 1966, mientras Los Bea
tles estaban de gira en Tokio, Japn.
Primero fue considerado Abracadabra pero alguien mas habia utilizado el titulo.
Otros candidatos fueron: Magic Circles , Beatles On Safari, Bubble And Squeak y
Free Wheelin' Beatles.
Al final todos estaban contentos con Revolver. El titulo sugera el movimiento del
vinilo en el tornamesas. No tenia nada que ver con pistola.
Para la contraportada una foto en blanco y negro de Robert Whitaker mostraba a l
as cuatro conocidas caras con lentes de sol. Esta foto fue tomada durante la gra
bacin de las pelculas promocionales de Paperback Writer y Rain. Para la versin de C
apitol una foto ligeramente diferente es usada.
Revolver contraportada - Robert Whitaker
La contraportada: versin Capitol (USA)
El 11 de Marzo de 1967 Revolver es premiada como La mejor portada de Arte Grfico d
e 1966 , durante la novena premiacin anual de los premios Grammy.
Revolver
Portadas y contraportadas de otros pases:
Revolver (Alemania)
Similar a la versin original inglesa pero la contraportada no tiene el marco blan
co.
Revolver (Francia)
Similar a la versin inglesa; la contraportada tiene el marco blanco en la parte s
uperior e inferior.
Revolver (Mxico)
Similar al original ingls pero con 12 canciones; el detalle esta arriba de la pal
abra Revolver "HECHO EN MEXICO" igual para la contraportada.
Revolver (URSS / Rusia)
Aqui les presento una autntica rareza la edicin rusa del Revolver el collage de fo
tos es completamente diferente al original mientras que la contraportada no guar
da relacin con el lbum es la parte interior del Sgt. Pepper en la que aparecen sol
o George y Paul.
Los Beatles Portadas de Albumes: 6.- Rubber Soul
RUBBER SOUL
Rubber Soul - Robert Freeman
Robert Freeman deseaba una foto desde una perspectiva diferente y con una nueva
tonalidad de color. El buscaba una combinacin de marrn, negro y verde para lograr
un efecto monocromo. Para ese fin, los cuatro muchachos vestidos con chaquetas d
e piel fueron ubicados de frente de los matorrales de arbustos, Freeman recuerda
que la foto fue captada en el jardn de la casa Kenwood de John en Weybridge. Mark
Lewisohn y Piet Schreuder afirman que esto sucedi en lo profundo de las maderas m
as all de Bolder Mere Lakle, cerca del deshabitado Wisley Airfield, en Old Lane,
Hatchford End cerca de Cobham.
En tal caso la casa de John debe haber sido el punto de encuentro en esa tarde o
toal, porque eso fue, como Freeman recuerda el punto central de tres de ellos. Pau
l vino desde Londres .
Unos das despus, Los Beatles vinieron juntos al apartamento de un amigo para escog
er la foto. Robert Freeman proyecto un par de slides del lbum en una pieza de car
tulina blanca.
De pronto el boceto empezo a alargarse y la proyeccin distorsionada mostraba cara
s alargadas.
A ellos les encanto el resultado y preguntaron a Robert si era posible imprimir
la foto de esa manera. Lo cual lo hizo.
Freeman no se encontraba satisfecho con el resultado. El pens que el presupuesto
que EMI le dio era insuficiente. En uno de sus libros de fotos tiempo despus la m
isma foto la imprimi en tonos sepia (Ver el libro Beatles Anthology pg. 169)
Ese era el tipo de resultado que quera. Se reflejan los cambios de formas en sus
vidas.
Esta es la foto como Rubber Soul es presentado en el libro "Private View" de Rob
ert Freeman
El titulo es un juego de palabras en Plastic Soul (Alma de Plstico).
Era la expresin que los msicos negros usaban para describir a Los Rolling Stones.
En la Antologa 2 uno puede escuchar a Paul decir: "Plastic soul, man, plastic sou
l." (Alma de Plstico, hombre, Alma de Plstico) despus de grabar la primera toma de
'm Down .
Las cuatro caras eran tan reconocibles lo suficiente que no necesitaba el nombre
del grupo en el lbum. Otro primero.
Para la contraportada ocho fotos rectangulares en blanco y negro tomadas por Rob
ert Freeman fueron usadas. Dos de cada Beatle.
Rubber Soul contraportada- Robert Freeman
Rubber Soul
Portadas y contraportadas raras de otros pases:
Rubber Soul (Colombia)
La nica diferencia que se puede encontrar en esta presentacin es el marco alrededo
r de la portada y en la parte de abajo dice MONOFONICO. El resto es similar a la
versin inglesa.
Rubber Soul (Grecia)
En Grecia esta portada se le conoce como "Champagne Cover" completamente diferen
te a la original cada Beatle con una copa de champagne lo nico que conserva el ttu
Ellos decidieron que tenia que ser una presentacin para abrir en color y captadas
sobre y fuera de una locacin. Esta debe haber sido la primera vez que una presen
tacin para abrir se uso.
En un dia invernal a finales de 1964 Robert Freeman llevo a los cuatro Beatles a
Hyde Park en Londres cerca del memorial Albert. Los muchachos no tuvieron que v
estirse. Usaron su vestuario en negro, camisas blancas y bufandas negras. Porq
ue ya eran las siete de la noche y empezaba a oscurecer todo se hizo rpido. Las f
otografas de la portada y contraportada tomaron entre una hora y media. Para la p
ortada un asistente sostuvo un ramo con hojas que resulto en algunas manchas de
colores en la foto. Para la contraportada (la foto favorita de Freeman) el se su
bi a un rbol para tomar la foto desde alli , con un fondo de hojas otoales.
Beatles For Sale contraportada - Robert Freeman
El rico color otoal y las expresiones faciales en la portada de Beatles For Sale
expresan el cansancio de Los Beatles por la fama y las constantes giras que empe
zaban a abrumarlos.
El poster de Beatles For Sale
Para la parte interior del lbum dos fotos en blanco y negro fueron escogidas para
reflejar los momentos ms altos de ese ao bastante ocupado :
Una escena de su gira norteamericana: Los Beatles en el Coliseum de Washington D
C el 11 de febrero de 1964. Esta es una gran foto en la cual el fotgrafo esta muy
orgulloso de ella; un reflejo de su primera pelcula: Los Beatles en los Twicken
ham Film Studios. Esta foto fue captada en el Teatro Viewing donde vieron los av
ances de A Hard Day s Night con el director Richard Lester. Ellos posaron con un c
ollage de pelculas en la pared cerca de una escalera en la entrada.
Beatles For Sale el interior del lbum - Robert Freeman
Los comentarios fueron escritos por Derek Taylor.
Beatles For Sale
Portadas y contraportadas de otros pases:
Beatles For Sale (Alemania)
La portada similar a la original pero la contraportada una foto en blanco y negr
o de Los Beatles en un parque.
Beatles For Sale (Australia)
La portada completamente diferente parece que hubieran sacado las fotos de uno d
e los conciertos de Los Beatles en Australia en junio de 1964; la contraportada
es la foto interior del Beatles For Sale del concierto en el Washington Colisseu
m del 11 de febrero de 1964.
Los Beatles Cantan para Ud. (Chile)
La portada chilena del Beatles For Sale o ms conocido alli como: Los Beatles Cant
an para Ud. similar a la original pero con el subttulo en espaol; la contraportada
es el interior del Beatles For Sale.
Les Beatles 1965 (Francia)
La portada original de Les Beatles 1965 o Beatles For Sale era completamente dif
erente a la original inglesa. La foto en blanco y negro en circulo era de la pelc
ula A Hard Days Night en un principio, luego en otra edicin la portada original y
la foto en blanco y negro.
Beatles For Sale (Japn)
La portada y contraportada similar a la original excepto que el Beatles For Sale
esta en letras rojas.
Beatles For Sale (URSS / Rusia)
La portada rusa es similar a la versin inglesa pero enmarcada por un cuadro azul
mientras que la contraportada la distribucin de la imagen y el texto es completa
mente diferente a la original.
Los Beatles Portadas de Albumes: 3.- A Hard Days Night
A HARD DAY'S NIGHT
A Hard Day's Night - Robert Freeman
Para la portada del tercer lbum de Los Beatles Robert Freeman fue convocado otra
vez. El sugiri la idea de movimientos faciales los cuales eran expresados en las
fotos: cuatro filas de cuatro cabezas tomadas como una coleccin de encuadres de l
a pelcula.
Las fotos de los cuatro Beatles individuales fueron tomadas en el estudio de Fre
eman, en Londres. El les sugiri hacer diferentes expresiones faciales para cada n
ueva foto.
Este poster de la pelcula de A Hard Day s Night en Inglaterra tiene hasta mas imgenes
Las fotos fueron usadas al final de la pelcula.
Mientras en las ediciones britnicas habia un encuadre azul, en otros pases se util
izaron encuadres rojos. Como por ejemplo las ediciones brasileas y norteamericana
s. La contraparte de Estados Unidos de A Hard Day s Night solo tenia cuatro encua
dres en vez de diecisis pequeos, en este caso arruinando la idea original.
El programa de la pelcula A Hard Day s Night en Alemania fue diseado con un encuadre
rojo. Ntese al actor Wilfred Brambell como una de las cabezas Por ultima vez la
s notas de la contraportada fueron escritas por Tony Barrow. Hay tambin cuatro to
mas de las de Los Beatles sacadas de la pelcula.
A Hard Days Night contraportada - Robert Freeman
A Hard Day's Night
Portadas y contraportadas de otros pases:
Yeah! Yeah! Yeah! - A Hard Days Night (Alemania)
Similar a la portada original britnica pero con encuadres rojos, la contraportada
difiere de las fotos de la pelcula.
Yeah, Yeah, Yeah, Paul, John, George Y Ringo ! - A Hard Day's Night (Argentina)
Similar a la portada inglesa pero los ttulos en espaol; la contraportada el texto
en espaol y el detalle esta en las fotos de John y Ringo son distintas a la origi
nal y el orden de las fotos de Ringo con George.
Os Reis Do Ie, Ie,Ie ! - A Hard Day's Night (Brasil)
Similar al original ingls pero con los encuadres rojos y el texto en portugus.
Canciones De La Pelicula Yeah, Yeah, Yeah, Paul, John, George y Ringo
A Hard Days Night (Chile)
Totalmente diferente a la original tanto la portada como la contraportada. La po
rtada una foto a colores que no guarda relacin con la pelcula.
Los Beatles A Hard Day's Night (Ecuador)
La portada es similar a la original pero con fondo amarillo; la contraportada es
completamente diferente solo texto en espaol.
Les Beatles A Hard Days Night (Francia)
La versin francesa es competamente distinta a la portada inglesa es una secuencia
de la parte final de la pelcula A Hard Days Night; la contraportada tampoco guard
a la idea original.
A Hard Days Night (Japn)
La versin japonesa de A Hard Days Night es completamente distinta a la original la
portada es la secuencia que Los Beatles cantan Im Happy Just To Dance With You.
La contraportada son las mismas fotos pero al medio.
Los Beatles Yeah, Yeah, Yeah Paul, John, George y Ringo! (Per)
La contraportada de Per guarda la idea de la portada original de A Hard Days Night
pero lo interesante es que algunas de las fotos captadas son diferentes. La por
tada en si rompe el esquema de las caras de Los Beatles esta es una foto a color
en si toda una joya de coleccin.
A Hard Days Night (URSS / Rusia)
Notese que los bordes son un celeste mas claro pero respeta la portada original.
La contraportada es similar pero las cuatro fotos al medio.
Los Beatles YE, YE, YE! Paul, John, George y Ringo!! (Uruguay)
La portada y contraportada se asemeja a la edicin norteamericana,
los ttulos y el texto en espaol.
Los Beatles Portadas de Albumes: 2.- With The Beatles
WITH THE BEATLES
With The Beatles (fotografa de la portada de Robert Freeman)
En agosto de 1963 durante la gira de verano en las ciudades de la costa inglesa,
Los Beatles se hospedaron durante una semana en el Hotel Bournemouth. El joven
fotgrafo de jazz de 27 aos Robert Freeman fue invitado por Brian Epstein para que
estuviera con ellos unos das y les tomara unas fotos. George Martin telefoneo par
a pedirle al grupo que necesitaba una portada para el segundo lbum de Los Beatles
, Brian le pidi a Freeman algunas ideas. Robert les sugiri algo como mitad en somb
ras , para reflejar la imagen de Los Beatles en negro. Algo muy similar a sus fo
tos de jazz en blanco y negro.
Freeman recuerda que al siguiente medioda una decoracin fue preparada en el cuarto
de comedor del Hotel Palace: con una cortina aterciopelada como un slido fondo o
scuro y un claro natural que venia desde las altas ventanas.
Libro de Robert Freeman "A Private View"(Una Mirada Privada)
Por otro lado Paul Mc Cartney asegura que la sesin fue hecha en un corredor: El sa
co cuatro sillas y nos acomodo a todos en el corredor del hotel, era una forma d
e no estar en el estudio. El corredor era extremadamente oscuro y habia una vent
ana hacia el final y utilizando este recurso pesado de luces naturales venidas d
esde la derecha logro captar la foto.
Freeman coloco a Ringo un poco mas abajo para no tener las cuatro cabezas en la
fila. Ringo era el mas bajo y por lo tanto fue el ltimo en unirse al grupo. Freem
an no se acuerda concientemente haber ubicado a Los Beatles en un orden particul
ar, pero not mas tarde que terminaron ubicndose en orden reverso a la portada de P
lease Please Me.
Freeman utilizo una pelcula delicada con un gran veteado y 180 mm de lente. Mient
ras media hora se requiri para tomar una de las fotos ms famosas de la historia de
l rock.
Paul:
El logro captar esta caprichosa portada la cual la gente piensa que la tra
bajo.
Pero fue en una hora. El se sent, tomo una serie de rollos y alli lo tenia... Rob
ert era bueno. Me encantaba mucho su fotografa.
Mientras Los Beatles estaban contentos con los resultados (les hacia acordar a l
as fotos tomadas por Astrid Kirchherr y Jrgen Volmer en Hamburgo en 1960) no asi
era el caso para el resto. El publicista de Los Beatles Tony Barrow escribi en Be
atles Monthly que Brian Epstein no estaba de acuerdo con las fotos y que Los Beat
les le pusieron mucha presin para que los apoyaran y llevara las fotos a EMI.
Los ejecutivos de marketing de EMI pensaron que la foto era
falto de sentido de
humor Donde esta la diversin? Por qu se les ve tan horribles? Nosotros queremos proye
ctar unos Beatles alegres para sus alegres fanticos.
Alegres Beatles para Alegres Fanticos: una foto no usada de las sesiones del fotgr
afo Robert Freeman
Esa clase de fotos en blanco y negro solo era utilizada para portadas de discos
de jazz, cuyos modelos de diseo eran extremadamente altos, pero para los msicos po
pulares no se hacan.
Al final Los Beatles ganaron y la portada se convirti en otra imagen clsica del gr
upo.
Por segunda vez los crditos de las notas de la contraportada fueron escritos por
Tony Barrow.
En los Estados Unidos la misma foto fue usada para el primer lbum de Capitol Meet
The Beatles! Las copias norteamericanas fueron impresas en azul.
Meet The Beatles - USA album
Freeman no fue designado oficialmente el fotgrafo de Los Beatles pero el les toma
ra frecuentemente fotos los siguientes tres aos. Paul McCartney describe sus fotos
aos mas tarde las mejores fotos tomadas de Los Beatles .
Perodo Robert Freeman (1963 a 1966)
A partir de este lbum el fotgrafo Robert Freeman se encargara de las siguientes por
tadas del grupo recomiendo el libro "A Private View" donde hay fotos alternas de
Freeman tomadas durante todo ese perodo mgico de la Beatlemania incluidas las pe
lculas "A Hard Days Night" y "Help!".
With The Beatles
Portadas y contraportadas de diferentes partes del mundo:
With The Beatles (Alemania)
Guarda relacin con la portada original inglesa pero en la parte superior tiene un
a lnea verde con el ttulo del lbum en letras blancas; la foto es ms oscura que la or
iginal; la contraportada es diferente de la original.
With The Beatles (Australia)
La portada australiana guarda alguna relacin con la portada original solo en el f
ondo negro las fotos de Los Beatles son distintas ; la contraportada se asemeja
a la idea original pero en si toda una rareza.
Beatlemania! With The Beatles (Canada)
El ttulo original canadiense Beatlemania! With The Beatles en si guarda las misma
s caractersticas de la portada y contraportada original inglesa salvo que hay tex
to en la foto.
Con Los Beatles - With The Beatles (Chile)
Similar al original ingls pero con los ttulos de portada y contraportada en espaol.
Les Beatles (With The Beatles) (Francia)
Similar al original en la portada excepto que todo el fondo es negro y las letra
s corridas les Beatles. La contraportada es completamente distinta al original.
With The Beatles (Grecia)
La nica diferencia radica en el logo de EMI tanto en la parte superior de la port
ada y de la parte inferior de la contraportada el resto es idntico al original in
gls.
I Favolosi Beatles (With The Beatles) (Italia)
Conocida como la portada del jardn (Garden cover) posteriormente apareceria la po
rtada original en Italia toda una rareza. La contraportada se asemeja a la origi
nal con algunas variantes en el texto.
With The Beatles (Original Tracks) (URSS / Rusia)
Similar a la portada original en la parte superior derecha le agrega el original
tracks; la contraportada es con fondo negro y una foto en blanco y negro del gr
upo.
Con Los Beatles - With The Beatles (Uruguay)
Notese que estas cuatro versiones uruguayas de With The Beatles no guardan relac
in tanto la portada como la contraportada. Las tres primeras son de colores la lti
ma es una foto de Los Beatles. En mucha de la discografa uruguaya las contraporta
das son de fondo blanco.
Estos son los Beatles - With The Beatles (Venezuela)
La portada similar a la original pero con el ttulo en espaol; la contraportada com
pletamente diferente una foto del grupo y recortes de peridicos alrededor de la f
oto.
Los Beatles Portadas de Albumes: 1.- Please Please Me
LOS BEATLES - PORTADAS DE ALBUMES
Mucha de su msica cambio el mundo, las portadas de Los Beatles son como un libro
lleno de sorpresas. Fueron durante una dcada el reflejo de una generacin y como es
ta fue evolucionando con la msica de Los Beatles. Muchas de las portadas original
es de sus lbumes ingleses fueron imitadas y parodiadas hasta la actualidad.
Desafortunadamente muchas de sus portadas fueron como la msica incluida en sus lbu
mes variadas y modificadas por su contraparte norteamricana y en otras partes del
mundo se dieron estas modificaciones de cambios de la portada original pero bus
cando respetar el orden de canciones de sus lbumes originales.
Lo mismo ocurrira con las reediciones en el formato de disco compacto. Con la exc
epcin de "Sgt. Pepper" y la edicin limitada del White Album , muchas de sus portadas
son imitaciones plidas de las originales.
Por supuesto, como las grabaciones de sus canciones, varias fotos fueron hechas
antes de encontrar la portada indicada para determinado lbum.
Una serie de portadas de lbumes fueron diseadas pero nunca usadas. Por esto vamos
a tratar de presentar en una serie de captulos la historia de cada portada ahora
que Los Beatles han vuelto de moda con este nuevo estallido beatlemaniaco ocurri
do con las remasterizaciones de su catalgo.
Esta es la historia detrs de las portadas originales inglesas de Los Beatles desd
e la primera portada Please Please Me hasta la ltima: Let It Be.
PLEASE PLEASE ME
Please Please Me
Encargado de la fotografa de la portada: Angus McBean
Cuando hubo que decidir la portada del primer lbum de Los Beatles, el productor G
eorge Martin propuso el nombre del lbum Off The Beatle Track . Una foto podra ser tom
ada cerca del zoolgico de Londres, Martin les dijo en frente de la casa de los in
sectos. Paul hizo algunos bocetos para el diseo con el ttulo. George Martin les su
giri que utilizarn al fotgrafo teatral Angus Mc Bean con quien el habia trabajado e
n el pasado.
Please Please Me
Ilustracin de Paul McCartney
Pensar que John Lennon habia estudiado en la Escuela de Arte, usualmente Paul Mc
Cartney era el interesado en disear las portadas de los discos de Los Beatles.
Sin embargo la idea del zoolgico fue rechazada. George Martin le encantaba el ttul
o pero no fue usado para el lbum , el lo utiliz para su propio lbum de Beatlescover
s en 1964.
Album Off The Beatle Track de George Martin
Alrededor de la tercera semana de enero de 1963 una primera sesin se dio lugar en
el estudio de la casa en Londres del fotgrafo Angus McBean. Los Beatles vestidos
con sus nuevos trajes aterciopelados de escena. Una de estas fotos fue usada en
septiembre de 1963 para la portada del EP The Beatles Hits y mas tarde por Vee J
ay en el lbum Introducing The Beatles. Para este lbum sin embargo Vee Jay reflejo
la imagen.
UK - Portada del EP The Beatles Hits'
USA - Introducing The Beatles album
La primera sesin de fotos no fue satisfactoria y fue acordada una segunda. McBean
acord reunirse con Los Beatles en la casa de EMI en Manchester Square en Londres
alrededor de mitad de febrero de 1963.
El fotgrafo dijo despus: Cuando entre por la puerta yo estaba en la barandilla.
Alguien miro sobre el balcn Yo pregunte si los muchachos estaban en el edificio y
la respuesta fue si. Bien , dije pnganlos que miren y yo les tomare fotos desde aqu
Solo tena una cmara ordinaria para captar la foto, yo tuve que echarme horizontalm
ente para atrs de la entrada. Les tome algunas fotos y les dije, Esas se harn.
Please Please Me
Sesin de fotos
Una serie de fotos fueron tomadas con los cuatro muchachos mirando hacia abajo s
obre la barandilla del primer piso de la entrada del edificio.
Pero no todo les convenca. El 05 de marzo de 1963, El fotgrafo del staff de EMI Jo
hn Dove les toma fotos de publicidad a Los Beatles dentro y alrededor de la casa
de EMI. En algunas de estas fotos aparecen Dick James, George Martin y Brian Ep
stein.
Despus de esto Dove trata de escoger la mejor foto para la portada con Los Beatle
s divirtindose alrededor del parqumetro cerca de Montague Place y saltando en la e
ntrada de los estudios de EMI (posteriormente llamado Abbey Road Studios)
Idea no usada para la primera portada de un lbum de Los Beatles Off The Beatles T
rack (Fotgrafo: John Dove)
Divirtindose alrededor de un parquimetro en Montague Square
Por ltimo fue decidido que la foto de Angus McBean en los balcones era la mejor o
pcin.
La portada del balcn fue tan famosa que a finales de la dcada del 90 EMI saco las p
remisas de Manchester Square y las llevo a acomodar a oficinas alternativas, el
balcn fue desmontado y cuidadosamente reconstruido en las nuevas premisas.
Con excepcin de la portada del primer lbum, diferentes variaciones de las sesiones
fueron usadas para estas portadas:
El EP The Beatles (N1)
Las dos recopilaciones The Beatles 1962-1966 y The Beatles 1967-1970
El bootleg Come Together (The Beatles In The 90s)
UK Beatles EP
Red album (1962-1966)
Come Together - bootleg CD
Las notas de la contraportada del lbum fueron escritas por Tony Barrow.
Las impresiones de las primeras portadas fueron laminadas con polietileno lineal
en el interior de la funda en el cual un anuncio para Emitex limpiador de ropa fu
e impreso.
Please Please Me
Portadas y contraportadas de diferentes pases:
Please Please Me (Alemania)
Die Beatles la versin alemana completamente diferente a la original inglesa tanto
en la portada y la contraportada.
Por Favor Yo - Please Please Me (Argentina)
Similar al original ingls pero con los ttulos de portada y contraportada en espaol.
The Beatles - Please Please Me (Espaa)
Notese que este lbum espaol no menciona para nada en la portada el ttulo que es Ple
ase Please Me solo menciona THE BEATLES; la contraportada es similar a la origin
al pero con el texto en espaol.
Les Beatles N 1 - Please Please Me (Francia)
Completamente diferente a la original inglesa tanto la portada que se ve N 1 con
las fotos en blanco y negro de cada beatle con fondo azul; como la contraportad
a con el texto y en la parte inferior una foto individual de cada beatle sentado
.
Please Please Me (Japn)
Completamente diferente a la original inglesa tanto la portada como la contrapor
tada las fotos a colores.
Please Please Me (Italia)
Sin lugar a dudas esta es una de las portadas mas raras del primer lbum de Los Be
atles en Italia. La portada clsica es del segundo lbum With The Beatles pero en la
versin italiana esta es la original toda una rareza y de coleccin.
Otro de Los Beatles - Please Please Me (Chile)
Mejor conocido como "Otro de Los Beatles" tanto la portada una foto individual e
n blanco y negro de cada Beatle y la contraportada son completamente diferentes
a la versin inglesa original.
Por Favor, yo - Please Please Me (Uruguay)
La versin uruguaya se llama Por favor, yo y tanto la portada como la contraportad
a no guardan relacin con el lbum original mas si el contenido de las canciones.
Por Favor, yo - Please Please Me (Uruguay)
Otra portada alterna de Por Favor, yo en esta aparece una foto a color de Los Be
atles; la contraportada las canciones subtituladas en espaol.
John Lennon Recordandolo en su cumpleaos
Hoy 09 de octubre del 2010 John Lennon hubiera cumplido 70 aos aqu una resea sobre
su vida y su carrera como solista.
Un 09 de octubre de 1940 en el Hospital de la Maternidad en Liverpool, Inglaterr
a nace John Winston Lennon Stanley hijo de Alfred Lennon y Julia Stanley. Su pad
re lo dejo a los 5 aos para embarcarse a marino mercante. Su madre Julia lo dejar
ia a cargo de su ta Mimi ya que esta inici una nueva relacin. Mimi se encargara de l
a crianza de John. La madre de John lo veria espordicamente incluso le regal un ba
njo.
Con el auge del rock and roll en 1956 en Estados Unidos emergia Elvis Presley mi
entras en Inglaterra el genero de moda era el skiffle: Lonnie Donegan era el num
ero 1 alli.
Al poco tiempo John formaba su primer grupo : The Quarrymen en la Quarrybank Gra
mmar School.
El punto ms importante de todo esto es su encuentro con Paul McCartney un 06 de j
ulio de 1957 en la parroquia Woolton. Junto a Paul, George y Ringo ; y luego de
varias entradas y salidas de diversos integrantes formaria una de las ms grandes
duplas creativas del siglo XX y en el grupo musical mas querido de todos los tie
mpos: Los Beatles.
En un principio las primeras canciones de John y Paul eran dirigidas a sus fans.
De John tenemos las canciones: Please, Please Me, From Me To You, I Want To Hol
d Your Hand entre otras.
John se casara con Cynthia Powell compaera de estudios de John. El matrimonio se l
leva el 23 de agosto de 1962 debido a que Cynthia estaba embarazada daria a luz
unos meses mas tarde a Julian.
El grupo de John evolucion desde un principio. Se presentaban en distintos locale
s de Liverpool y Hamburgo hasta que Brian Epstein apareci en la vida de todos ell
os incluso mejorando la imagen del grupo. Lennon pas de ser un muchacho alocado a
un msico con visin profesional. Brian se hizo cargo del grupo y les consigui su pr
imer contrato de grabacin con el sello Parlophone una subsidiaria del sello EMI q
ue estaba a cargo de George Martin. El primer lbum del grupo Please Please Me.
Con todo esto Lennon empez a evolucionar como compositor en un principio como dij
e las canciones eran mas dirigidas a relaciones de pareja pero uno puede darse c
uenta en temas como Theres A Place que John buscaba un lugar donde refugiarse y d
escansar. Ms la llegada de Los Beatles a Estados Unidos en febrero de 1964 y su e
ncuentro posterior con Bob Dylan hicieron cambiar la manera de pensar y escribir
de Lennon son claros ejemplos de este cambio las canciones: Im A loser o Youve Go
t To Hide Your Love Away.
Ya para 1965 y en plena Beatlemania Lennon empezo realmente a escribir temas mas
instropectivos, Help! demuestra que pide a gritos ayuda quizas porque buscaba e
nrumbar su vida encontrar una respuesta. En esos tiempos el grupo venia consumie
ndo drogas mas fuertes.
Es en Rubber Soul donde John da unos avances mayores en sus lricas especficamente
en la cancin In My Life la aoranza de los amigos y los lugares en los que se compa
rte; Norwegian Wood habla sobre una infidelidad; Nowhere Man haciendo planes par
a nadie y Girl habla sobre chicas.
Es en Revolver donde la msica de Lennon se vuelve mucho mas experimental y psicod
elica: Tomorrow Never Knows inspirada en el Libro de Los Tibetanos y She Said, S
he Said inspirada por Peter Fonda luego de un viaje con cido lisergico.
El 09 de noviembre de 1966 John conoce a la artista plstica japonesa Yoko Ono mie
ntras visitaba una exposicin Yoko se convertira en el gran amor de su vida y ambos
contraeran matrimonio, en Gibraltar, en marzo de 1969, tras haberse divorciado L
ennon de Cynthia. Yoko le indujo a experimentar con nuevos tipos de msica e influ
y definitivamente en la personalidad de Lennon, que cambi su modo de pensar y actu
ar. Muchos fans consideran a Yoko la causante de la enemistad entre John y Paul,
una de las varias razones que dio lugar a la ruptura del grupo en 1970. Durante
ese mismo 1966 tras el fin de las giras, Lennon residi durante mes y medio en Al
mera (Espaa), durante el rodaje de la pelcula How I won the war de Richard Lester,
con quien ya haba trabajado en el rodaje de la primera pelcula de The Beatles, A H
ard Day's Night. En esta pelcula Lennon apareci pblicamente por primera vez con gaf
as, ya que hasta entonces se haba intentado ocultar a sus fans su necesidad de us
arlas. Desde ese momento, sus caractersticas gafas redondas o de abuelita se conv
ertiran en una de sus seas de identidad.
John y sus aos como solista (1969-1980)
John inicia su carrera en solitario mucho antes que Los Beatles se separaran con
la edicin el 4 de julio de 1969 de su primer single Give Peace A Chance (compues
ta durante su estancia con Yoko en Montreal (Canada)). La cancin llegar a ocupar e
l puesto n 2 en Inglaterra y n 14 en Estados Unidos. Es a lo largo de este ao que J
ohn junto a Yoko realizan una serie de Bed-Ins "Campaas Por La Paz" tanto en Amst
erdam y Canada en los meses de marzo y mayo. El 13 de septiembre de 1969 John Le
nnon y la Plastic Ono Band se presentan en el Rock & Roll Revival de Toronto, Ca
nada. Es en este concierto se estrena el tema Cold Turkey el cual es posteriorme
nte editado como single el 24 de octubre en Inglaterra llega al n 14 y en Estados
Unidos al n 30. El 26 de noviembre John terminaria devolviendo su medalla de Mie
mbro de la Orden del Imperio Britanico como protesta por la injerencia inglesa e
n el conflicto de Biafra y el soporte de su pas a Estados Unidos por la guerra de
Vietnam. Todo esto le causaria problemas con el Palacio de Buckingham debido a
que John decide devolver su medalla envuelta en papel higinico. Las represalias p
or su accion es inmediata Cold Turkey desaparece de las listas inglesas.
El 12 de diciembre aparece el lbum Live Peace In Toronto el cual ser ignorado en I
nglaterra, en Estados Unidos llega al n 10.
El 15 de diciembre John y Yoko inician su campaa por la paz War Is Over (if you wa
nt it) con un concierto en el Lyceum Gallery de Londres a beneficio de UNICEF. Aq
u se reunen una constelacin de estrellas: George Harrison, Billy Preston, Eric Cla
pton, Klaus Voorman, Keith Moon, Delaney & Bonnie, entre otros. Parte de este co
ncierto apareceria en el album Sometimes In New York City de 1972. Esta es la lti
ma vez que John toca en Inglaterra.
A fines de ao la BBC- TV emite el documental Man Of The Decade acerca de John Len
non.
El 27 de enero de 1970 John graba el tercer single de la Plastic Ono Band: Insta
nt Karma.
El 6 de febrero Instant Karma es editado como single en Inglaterra llega al n5; e
n Estados Unidos aparece el 20 de febrero llega al n3. Esta versin mezclada por Ph
il Spector difiere de la versin inglesa, no fue aprobada por John incluso el titu
lo es mas largo : Instant Karma (We All Shine On).
En marzo John inicia en Londres una terapia basada en The Primal Scream (El Grito
Primario) mtodo y obra del Dr. Arthur Janov. Tras 03 semanas , pasar 05 meses de t
ratamiento entre abril y agosto en Los Angeles. A lo largo de este periodo John
compondr las canciones de su primer lbum verdaderamente solo e individual.
Recordemos que Lennon habia sacado tres albumes experimentales con Yoko: Unfinis
hed Music n1 (Two Virgins) y Unfinished Music n2 (Life with the lions). El primero
eran cintas grabadas la primera noche que John y Yoko estuvieron juntos, inclui
da portada de escndalo; el segundo lbum mas sonidos extraos de una actuacin en el La
dy Michell Hall de Cambridge.
Por ltimo el Wedding Album : la cara A John y Yoko repiten sus nombres. Al otro l
ado una grabacin del Bed- In en Amsterdam. Los tres albumes pasaron desapercibido
s y ni siquiera figuraron en las listas de los rankings.
El 26 de septiembre de 1970 John inicia la grabacin de su primer lp como solista
: Plastic Ono Band el cual es concluido el 09 de octubre en los Estudios de Abbe
y Road. Este mismo da John cumple 30 aos y acua una de sus famosas frases: De pronto
tienes 30 aos, Y queda tanto por hacer! . En este lbum John plasmo sus preocupacione
s, sus frustaciones , sus sentimientos y a la vez buscaba desmitificar todo lo q
ue le rodeaba incluido : Los Beatles en la cancin God.
El dolor de perder a Julia en My mummys dead y la esperanza que de que su madre n
o se vaya y su padre regrese en Mother.
Working Class Hero muy al estilo Dylan , Lennon y su lado con la clase trabajad
ora, Love una palabra que siempre acompao el lado sentimental de Lennon; se daba
animos con Well, Well, Well y que todo iba a marchar bien en Hold On.
Mother fue editada como single en Estados Unidos llegando al n 43 el 28 de diciem
bre.
El lbum Plastic Ono Band se edita paralelamente el 11 de diciembre en Estados Uni
dos e Inglaterra. En Inglaterra llega al n11 y en otras listas al n 13; en Estados
Unidos alcanza el 6to lugar.
A fines de ese ao Jann Wenner de la revista Rolling Stone publica en dos partes u
na extensa entrevista a John aparte de hablar de su nuevo lbum entre otros temas
ataca pblicamente a Paul y destroza el mito Beatle. Posteriormente apareceria con
el titulo de Lennon Remember.
El 12 de marzo de 1971 se edita en Inglaterra el single Power To The People ser n
6 y 7 en diferentes listas; en Estados Unidos aparece el 22 de marzo llegando al
n 11.
El 06 de junio John y Yoko tocan con Frank Zappa y su Mothers of Invention, part
e de esta actuacin aparece en el lbum doble Sometimes In New York City de 1972.
En julio John empieza a grabar un nuevo lbum: Imagine en sus nuevos estudios en A
scot construidos en su residencia de Tittenhurst Park. El titulo es inspirado po
r uno de los poemas de Yoko de su libro Grapefruit.
El lbum llega al n 1 en Estados Unidos e Inglaterra. En Estados Unidos es editado
el 09 de septiembre y en Inglaterra el 08 de octubre. El 11 de octubre solo en E
stados Unidos se edita el single Imagine / It s So Hard llegar al n 3. Lo raro de to
do esto es que Imagine no ser editado en Inglaterra como single hasta el 24 de oc
tubre de 1975 llegando en algunas listas al n 5 y en otras al n 6 (Posterior a la
muerte de Lennon llegaria al primer lugar el 10 de enero de 1981)
Imagine represent un punto alto en la carrera de John. El ttulo un mensaje pacifis
ta por un mundo mejor y ms unido. Jealous Guy resulta otra joya musical; y el amo
r prevalece en las canciones Oh My Love y Oh Yoko; el rebelde Lennon en I Dont Wa
nt To Be A Soldier una cancin contra la guerra de Vietnam.
Y la guerra personal con Paul: en How Do you sleep? ; y los sentimientos encont
rados en How?.
A toda esta explosin creativa de John sigui una etapa politizada pero previo a tod
o esto John y Yoko abandonarian Inglaterra a principios de septiembre de 1971. J
ohn nunca mas regresaria a su tierra natal.
Entre el 28 y 29 de octubre John y Yoko graban la cancin Happy X Mas (War Is Over
) en Nueva York con un coro de nios de Harlem.
El 01 de diciembre se edita el single de Happy X Mas en Estados Unidos llegar al
n 3 (en aos sucesivos volver al ranking n 6 en 1972; n 6 en 1983 y n 5 en 1985). En In
glaterra el single se edita al ao siguiente ser n2 y n 4 en distintas listas.
El 11 y 17 de diciembre John y Yoko toman parte en el acto benfico de John Sincla
ir Ann Arbor y en el de la prisin de Attica celebrado en el Apollo Theater en Nue
va York.
A principios de enero de 1972 John y Yoko son invitados en el programa de TV de
Mike Douglas. John aparec con Chuck Berry tocando en un jam session para el progr
ama.
El 29 de febrero el visado de inmigracin estadoudinense de John expira; las autor
idades no quieren renovarselo debido a una condena por drogas. John y Yoko decid
en quedarse en Nueva York y luchar, primero para que Yoko este cerca de su hija
Kyoko y segundo John sabe que si abandona el pas nunca mas podra volver. Era una
etapa de elecciones en donde el partido republicano de Richard Nixon resulta gan
ador y empieza una caceria sin cuartel para deportar a John Lennon.
El 20 de marzo se completa el lbum Sometimes In New York City con John cada vez m
as politizado en contra de la guerra de Vietnam y a favor de los derechos humano
s. Ser su obra menos comercial e incomprendida por una gran parte del pblico. Vari
os de estos temas incluidos en Sometimes In New York City ya habian sido tocados
en los conciertos benficos y en los programas de Mike Douglas Show: The Luck Of
The Irish, John Sinclair y Attica State.
El 24 de abril en Estados Unidos aparece el single Woman Is The Nger Of The World
el cual llegar solo al n 57; no se edit en Inglaterra.
El 30 de agosto John, Yoko y Elephants Memory organizan dos conciertos de caridad
en el Madison Square Garden de Nueva York para ayudar a la fundacin de nios subno
rmales One To One sern los ltimos conciertos de John como artista en vivo. Estos
son grabados para un posterior disco en directo y filmados ( aparecio uno de est
os conciertos en 1986 con el ttulo Live In New York City).
El 06 de septiembre John, Yoko y Elephants Memory intervienen en el maratn televi
sivo de Jerry Lewis.
Con la reeleccin de Nixon se inicia abiertamente la persecucin a John Lennon para
deportarlo.
A principios de 1973 empiezan a correr rumores de una crisis sentimental en las
relaciones de John y Yoko.
En marzo John compone y colabora en el lbum de Ringo con el tema I m The Greatest.
El gobierno de Nixon sigue presionandolo para que salga del pas.
Despus de casi un ao sin grabar nuevo material en septiembre John graba en Record
Plant Studios de Nueva York el lp Mind Games.
John relacionaba el ttulo Juegos Mentales con el Servicio de Noticias de la BBC, el
cual utilizaba un juego mental para mantener el control sobre los propios ingle
ses sea donde estuvieran en diferentes partes del mundo.
Este lbum muestra una fuerte melancolia y un trabajo impecable por parte de John.
Mind Games no fue un Imagine pero le recupero la confianza prdida en Sometimes I
n New York City. El titulo principal y Bring On The Lucie resultan vitales y ale
gres; Tight A$ ironica, mordaz y rockera me recuerda a Crippled Incide del lp I
magine; Out The Blue triste y melanclica una belleza de cancin; Aisumasen (Im Sorry
) la prdida del amor de Yoko; y el lado rockero y mordaz en Meat City. Este ltimo
tema seria la cara B del single Mind Games, el cual es editado el 29 de octubre
en Estados Unidos llegar al n 18 y en Inglaterra el 16 de noviembre ocupando el
n 9.
Con un John mas activo tras la separacin de Yoko en octubre empieza a grabar un n
uevo lbum inicialmente llamado Oldies But Moldies con versiones de viejos clsicos d
el rock pero el proyecto se paraliza en diciembre. Phil Spector se lleva las cin
tas, John deber esperar meses pagando a Phil los derechos de su trabajo. El maste
r lo recuperar Lennon en octubre de 1974 para finalizar por su cuenta el disco.
John pide ayuda a fines de este ao a Radio Luxemburgo para que se le perdone por
una antigua condena por drogas en 1969. Si estos antecedentes desaparecen podra
revalidar su visado para quedarse en Estados Unidos; pero del Palacio Buckingham
guardan silencio.
En febrero de 1974 John es visto con su asistenta personal May Pang. En marzo Jo
hn tiene un altercado con Los Smothers Brothers en el Troubadour Club de Los Ang
eles que termina en un juicio.
Entre junio a agosto de 1974 John graba el lp Walls & Bridgesen Record Plant de
Nueva York. Las canciones las escribi en poco mas de una semana.
Este lbum era mucho mas cuidado en cuanto a letras, arreglos, instrumentacin, idea
s y sonidos que Mind Games pero seguia prevaleciendo el tono melanclico y triste
de su estado de animo. Whatever Gets You Thru The Night era un buen tema y refle
jaba un estado de animo mas alegre; N 9 Dream muy sublime era un sueo sicodlico; No
body loves You dramtica y a la vez trgica.
En septiembre John colabora con Ringo en la grabacin del lp Goodnight Vienna. El
tema que da el ttulo al lbum es compuesta por Lennon. El 23 del mismo mes se edita
el single Whatever Gets You Thru The Night / Beef Jerky llega al n 1 siendo el c
uarto y ltimo miembro de Los Beatles que lo logra en Estados Unidos. El 26 se edi
ta el lp Walls & Bridges llegar al n 1 en Estados Unidos. El 04 de octubre se edi
ta en Inglaterra solo llega al n 5 y n 6 en distintas listas.
El 21 de octubre John recupera el proyecto de versiones de viejos clsicos de rock
& roll iniciado en octubre de 1973. A partir de este da al 25 con produccin propi
a graba 10 canciones que une a las 04 que mantiene de las sesiones iniciales. D
ebido al xito del lp Walls & Bridges se pospone el lanzamiento de este disco que
se le cambia de nombre a Rock & Rollhasta febrero de 1975. El 16 de noviembre el
lp Walls & Bridges y el single Whatever Gets You Thru The Night llegan al n 1 en
Estados Unidos. John cumple su promesa a Elton John de aparecer en el Madison S
quare Garden el 28 de noviembre para interpretar en vivo : Whatever Gets You Thr
u The Night ; tmbien cantan a duo las canciones: I Saw Her Standing There y Lucy
In The Sky With Diamonds.
Esta ser la ltima vez que John cante en un escenario en directo. (En 1981 se edito
este concierto).
En diciembre David Bowie graba la cancin Across The Universe con ayuda de Lennon
y compone con el su futuro n 1 : Fame.
El 16 de diciembre se edita en Estados Unidos el single N 9 Dream/ What You Got s
er n 9; en Inglaterra se edita el 31 de enero de 1975 llega solo al n 23.
En febrero John y Yoko se reconcilian y vuelven a vivir juntos. Se anuncia la ap
John Lennon sings the great rock & roll Hits la venta se llev
aricin del lp Roots
a a cabo por correo. John descubre que son las canciones que grab con Spector com
o productor en octubre de 1973 paraliza el proyecto atraves de una demanda ya qu
e ese mes iba a salir el lbum Rock & Roll. En abril de 1976 los tribunales termin
an fallando a su favor.
El 07 de febrero Johnny Winter edita en Inglaterra el lp John Dawson Winter III
aparece un tema compuesto por John : Rock & Roll People ( posteriormente aparece
ria en el album pstumo Menlove Avenue (1986) ).
El 17 de febrero aparece el album Rock & Roll en Estados Unidos llega al n6; en
Inglaterra se edita el 21 de febrero alcanzando el mismo puesto.
El 10 de marzo se edita el single Stand By Me/ Move Over Ms. L llegara al n 20 en
Estados Unidos y en Inglaterra se edita el 18 de abril llegando al n27.
El 18 de abril John presenta Stand By Me en el programa Old Grey Whistle Test es
entrevistado y filmado para la televisin britnica.
El 13 de junio John aparece por ltima vez en el programa de TV Salute To Sir Lew
Grade cantando Imagine y Slippin And Slidin .
En octubre de 1975 se dio la noticia de que John se encontraba en el estudio me
zclando temas, se pens en un principio que era un nuevo lp. Pero no fue asi, lo q
ue si logro fue recopilar muchas canciones ignoradas o censuradas en su momento
como Instant Karma y Cold Turkey; incluso dos versiones de Give Peace a Chance.
La versin del single de Woman Is The Nger Of The World. Este periodo habia termina
do para John conciente o no el lo sabia y tenia que recopilar este material el c
ual fue el ltimo lbum de John Lennon pero todos ignorabamos que se retiraria 05 aos
para dedicarlos a Sean que habia nacido el mismo da de su cumpleaos el 09 de octu
bre de 1975. El genio seguia alli pero ahora no tenia contrato y es ms no estaba
interesado en firmar por otra casa discogrfica solo hizo un pequeo parntesis en abr
En enero de 1969 durante las sesiones para Get Back, Los Beatles tocaron una ve
rsin mas bluesera y lenta que la grabacin temprana. Esta versin de Love Me Do es un
a de muchas de las grabaciones hechas durante estas sesiones y consecuentemente
apareci en algunos discos piratas. La cancin no figura rmonica de Lennon; mientras
McCartney canta la mayora de la cancin al estilo vocal usado para Lady Madonna.
(Nota: Ringo Starr grabara su propia versin de Love Me Do para su lbum solista Vert
ical Man de 1998)
Instrumentacin:
John Lennon : voz principal, guitarra rtmica y armnica.
Paul McCartney : voz principal, bajo
George Harrison: guitarra acstica, armonia vocal
Ringo Starr: batera
P.S. I Love You
Es una cancin compuesta por la dupla Lennon/McCartney, principalmente por McCartn
ey, grabada por primera vez por The Beatles y lanzada el 5 de octubre de 1962, c
omo lado B del sencillo Love Me Do. Tambin fue incluido en el primer disco del gr
upo Please Please Me . El 22 de marzo de 1963 fue lanzada en la versin mono del lb
um Please Please Me.
La versin presentada en el sencillo fue grabado en diez tomas el 11 de septiembre
de 1962 en los estudios Abbey Road en Londres. El baterista por sesin Andy White
le dio a la grabacin un ligero toque de cha cha cha. Ringo se encarg de tocar las
maracas.
Martin no estuvo presente en esta sesin, la cual fue llevada por Ron Richards en
su ausencia. Richards le dijo al grupo que esa cancin no podia ser lado A debido
ha que ya habia una cancin con el mismo ttulo, la cual fue relegada al lado B.
Los Beatles (con Ringo Starr tocando la batera) grabaron esta cancin para la BBC
el 25 de Octubre y 27 de Noviembre de 1962; y el 17 de junio de 1963 en los prog
ramas radiales Here We Go, Talent Spot, and Pop Go The Beatles respectivamente.
Instrumentacin:
John Lennon: voz principal, guitarra acstica electrificada
Paul McCartney - voz principal, bajo
George Harrison - guitarra acstica electrificada
Ringo Starr - maracas
Andy White - batera
Las Mezclas de Get Back hechas por Glyn Johns
Nadie de Los Beatles quera trabajar en la mezcla de las sesiones de grabacin de Ge
t Back. Glyn Johns quien habia sido contratado para estas sesiones por Paul McCa
rtney presenta su primera versin de Get Back a Los Beatles el 28 de mayo de 1969.
Johns hace un esfuerzo para presentar a Los Beatles de vuelta a sus races y que
las canciones se escuchen sin arreglos y efectos de estudio. Sin duda esta fue u
na idea compilada, los resultados fueron mezclados.
Glyn Johns primera mezcla de Get Back: 28 de mayo de 1969
One After 909 (3:03)
Grabada en directo desde la Azotea de los Estudios Apple el 30 de enero de 1969.
Rocker (0:45)
Grabada el 22 de enero de 1969
Save the Last Dance for Me (1:38)
Grabada el 22 de enero de 1969
Don't Let Me Down (4:09)
Grabada el 22 de enero de 1969
Dig a Pony (3:48)
Grabada el 24 de enero de 1969
I've Got a Feeling (3:00)
Grabada el 24 de enero de 1969
Get Back (3:14)
Grabada el 28 de enero de 1969
For You Blue (2:45)
Grabada el 25 de enero de 1969
Teddy Boy (3:43)
Grabada el 24 de enero de 1969. "Teddy Boy fue omitida por Glyn Johns en la segu
nda versin de Get Back. Paul regrab el tema para su primer lbum solista McCartney.
Two of Us (3:31)
Grabada el 24 de enero de 1969
Maggie Mae (0:41)
Grabada el 24 de enero de 1969
Dig It (4:26)
Grabada el 26 de enero de 1969
Let It Be (3:58)
Grabada el 31 de enero de 1969 con arreglos grabada el 30 de abril de 1969
The Long and Winding Road (3:42)
Grabada el 31 de enero de 1969
Get Back (reprise) (0:40)
Grabada el 28 de enero de 1969
Glyn Johns abre ambas mezclas con One After 909 , una de las primeras canciones qu
e John y Paul escribieron. Esta es la nica actuacin en la azotea que incluye Johns
en Get Back.
Antes de empezar la cancin Glyn Johns trata de captar la sensacin del concierto de
la azotea. Antes de que Los Beatles empezaran a tocar "One After 909, uno de lo
s encargados del equipo de grabacin grita "todas las cmaras (toma) cuatro" ("all c
ameras [take] four!").
Al final de la cancin, Glyn Johns adiciona dos pedacitos de conversacin del concie
rto de la azotea.
Despus de la breve rendicin de "Danny Boy", Glyn Johns edita un dilogo de John y Pa
ul al final del concierto de la azotea. Paul agradece a la esposa de Ringo Maure
en, John regresa al micrfpnp y agradece "Quiero darles las gracias en nombre del
grupo y de nosotros y espero que hayamos pasado la prueba" (I'd like to thank y
ou on behalf of the group and ourselves and I hope we passed the audition.")
Es interesante anotar que Phil Spector utiliz estos segmentos en Let It Be.
Glyn Johns va hacia un largo segmento grabado enl primer da en los Estudios Apple
. Un ensayo coorto titulado "Rocker" que termina abruptamente seguido de convers
acin en estudio indicando que la banda no sabia que cancin tocar como siguiente nme
ro y Paul les dice que deben tocar "Save The Last Dance For Me".La siguiente toc
ada es corta Paul no recuerda toda la letra. Ellos terminan el segmento con una
breve interpretacin de "Don't Let Me Down".
Finalmente Los Beatles tocan "Don't Let Me Down" al completo y despus ms conversac
in en estudio. John dice, "Este momento es serio, Yo recuerdo tu baile --tuyo 3/4
, mio 5/6." ( "This time it's serious. I remember your waltz--your 3/4, my 5/6."
). Paul le insiste a John ,"Haz lo tuyo, hombre" "(Do your thing, man") y John l
e responde "Yo lo hago todo el tiempo y no puedo mantenerlo . Despus de un empiez
o falso John le dice a Ringo que le de con todo a su batera "para que me de el va
lor para poder gritarlo" ("to give me the courage to come screaming in.")
En otra sesin John sugiere a la banda tocar "Dig A Pony" directo hacia "Ive Got a
Fever" (Dig a Pony" straight into "I've Got a Fever,") John bromea con el nombr
e de Ive Got A Feeling". En esta sesin Glyn Johns tiene un rol principal.
Previo a "Dig a Pony" , John dice "correcto Glynnis, estamos fuera de nuevo" ("a
lright Glynnis, we're off again" ) y al final de Ive Got A Feeling " Ringo golpea
su batera y dice "Glyn, Que te parece el sonido? " ("Glyn, what does that sound
like?")
El lado uno concluye con la versin del single de "Get Back."
Todas las actuaciones en el estudio en el lado A, con la excepcin de "Get Back"
son muy sueltas, llenas de conversaciones tontas, improvisando voces comicas y u
n nmero de errores.
El lado B abre similar, sonido de vaso, una corta practica en guitarra y uno de
los del equipo de produccin diciendo quiet please! (silencio, por favor!) antes de
que Los Beatles toquen "For You Blue".
Mark Hertsgaard consider a "For You Blue" como una cancin irrelevante y extraa para
ser incluida en Get Back, especialmente al catalgo de excelentes canciones que G
eorge habia escrito en los ltimos aos de Los Beatles suficiente como para hacer u
n lbum triple como All Things Must Pass.
La performance de "For You Blue" fue mucho ms plida que muchas otras canciones en
Get Back.
Paul les ofrece el tema "Teddy Boy" "for further consideration",("para posible e
leccin") y suena mas a un ensayo. Glyn Johns us una versin ms temprana de "Two Of Us
" que la que esta incluida en el Let It Be producido por Phil Spector.
"Maggie Mae" es un tema corto, pero Dig It es mucho ms larga que la versin editada
por Phil Spector en Let It Be. Glyn Johns incluy dos temas de McCartney que fuer
on grabados un da despus del concierto en la azotea. "Let It Be" incluy ms arreglos
que fueron agregados en abril de 1969.
Todas estas canciones no tenan arreglos comparados con la abundante produccin que
Spector aadi meses ms tarde. Principalmente en las canciones "Let It Be" y "The L
ong and Winding Road" pero Johns le di un atmsfera diferente con un poco de conver
sacin en el estudio entre las canciones. Tenemos all a John preguntando "are we su
pposed to giggle during the solo?" ("Tenemos que rernos durante el solo?") en la c
ual Paul responde "yeah" ("si")
Glyn Johns concluye Get Back con una repeticin del tema principal grabada en el e
studio con vocalizaciones forzadas de Paul.
Los Beatles nunca se pusieron de acuerdo con esta primera mezcla de Glyn Johns p
or lo que presento una segunda versin el 5 de enero de 1970.
Glyn Johns's Segunda Mezcla de Get Back : 05 de Enero de 1970
One After 909 (3:03)
Grabado en la azotea de los Estudios Apple el 30 de Enero de 1969
Rocker (0:34)
Grabada el 22 de Enero de 1969
Save the Last Dance for Me (0:20)
Grabada el 22 de Enero de 1969
Don't Let Me Down (4:40)
Grabada el 22 de Enero de 1969
Dig a Pony (4:04)
Grabada el 24 de Enero de 1969
I've Got a Feeling (2:45)
Grabada el 22 de Enero de 1969
Get Back (3:14)
Grabada el 28 de Enero de 1969 - La versin del single
Let It Be (4:02)
Grabada el 31 de Enero de 1969 con arreglos grabados el 30 de Abril de 1969
For You Blue (2:45)
Grabada el 24 de Enero de 1969
Two of Us (3:26)
Grabada el 24 de Enero de 1969
Maggie Mae (0:37)
Grabada el 24 de Enero de 1969
Dig It (4:06)
Grabada el 26 de Enero de 1969
The Long and Winding Road (3:39)
Grabada el 31 de Enero de 1969
I Me Mine (1:45)
Grabada el 03 de Enero de 1970 por George, Paul y Ringo. John se encontraba de v
acaciones.
Across the Universe (3:27)
Grabada el 4 y 8 de Febrero de 1968
Get Back (reprise) (0:40)
Grabada el 28 de Enero de 1969
Glyn Johns cambio algunas cosas en su segunda mezcla de Get Back. El dejo afuera
a Teddy Boy y agrego Across The Universe" y I Me Mine . Paul incluira mas tarde Teddy
oy en su primer lbum solista McCartney
Mark Lewisohn dice que la razn por la cual Glyn Johns saco a Teddy Boy fue porque
Paul le habia informado que la incluira en una versin regrabada para su primer lbu
m solista que aparecera en la primavera de 1970.
"Across the Universe" habia sido incluida en el lbum World Wildlife Fund y Glyn
nto, de D.A. Pennebaker. Lennon y Ono firmaran con Pennebaker una licencia para r
eservar los derechos de la grabacin a cambio de suprimir los royalties a pagar po
r su participacin en el documental. Desafortunadamente, el contrato fracas, con Le
nnon y Ono cambiando de planes sobre su inclusin, y la pelcula no fue publicada. (
Posteriormente, el documental al completo sera editado en DVD.)
Editado en un primer momento en LP y casete, la primera cara de Live Peace in To
ronto 1969 incluye el set de Lennon, en el que figuran dos singles de la Plastic
Ono Band, "Give Peace a Chance" y "Cold Turkey" (estrenada para el concierto);
"Yer Blues", del lbum Blanco y varias versiones de temas clsicos del rock'n'roll d
e los 50 como Dizzy Miss Lizzy, Money y Blue Suede Shoes. La segunda cara incluy
e temas interpretados por Yoko, entre los que figuran "Don't Worry Kyoko", acomp
aado de un espectculo vanguardista que no fue tan bien recibido como el recital de
Lennon. El lbum cierra con Lennon, Clapton y Voorman rasgando sus guitarras cont
ra los amplificadores para crear un feedback, mientras Yoko contina gritando y el
grupo abandona el escenario.
A diferencia de otros lbumes de Lennon o de The Beatles, la mezcla en estreo permi
te una distincin individual de las guitarras, con el sonido de Lennon desplazado
hacia el canal derecho y la guitarra de Clapton hacia el canal izquierdo. Durant
e la interpretacin de "Give Peace A Chance", Lennon modificara la ltima estrofa, di
ciendo: "Everybody's talkin' about John and Yoko, Eric Clapton, Klaus Voormann,
Penny Lane, Roosevelt, Nixon, Tommy Jomes and Tommy Cooper and Somebody!".
Yoko Ono supervisara una remezcla de Live Peace in Toronto 1969 para ser reeditad
o en 1995. Actualmente, el lbum est disponible exclusivamente a travs del sello Mob
ile Fidelity Sound Lab (UDCD 763) y en la tienda de msica de iTunes.
Las Canciones:
"Blue Suede Shoes" (Carl Perkins) - 3:50
"Money (That's What I Want)" (Janie Bradford/Berry Gordy) - 3:25
"Dizzy Miss Lizzy" (Larry Williams) - 3:24
"Yer Blues" (Lennon/McCartney) - 4:12
"Cold Turkey" (John Lennon) - 3:34
"Give Peace a Chance" (Lennon/McCartney) - 3:41
"Don't Worry Kyoko (Mummy's Only Looking for Her Hand in the Snow)" (Yoko Ono) 4:48
"John, John (Let's Hope for Peace)" (Yoko Ono) - 12:31
Personal:
John Lennon: Voz, guitarra rtmica; Yoko Ono: gritos y alaridos ; Eric Clapton: gu
itarra principal; Klaus Voormann: bajo y Alan White: batera.
El da 31 de enero se lleva a cabo la ltima sesin de filmacin del proyecto Get Back c
onocida como The Apple Studio Performance (La actuacin en los Estudios Apple). Ma
yormente se trabajo en los temas de Paul The Long And Winding Road , Let It Be y Two O
f Us que no se podan tocar en el concierto de la azotea del da anterior debido a que
habia piano o guitarra acstica. Todo esto fue filmado en esta sesin. Una versin de
Lady Madonna fue grabada. Los Beatles junto con Billy Preston fueron filmados.
Con el proyecto terminado el grupo archiva el proyecto Get Back , el cual quedara en
espera por mas de un ao y con una serie de modificaciones a lo largo de 1969. Gl
yn Johns quien estuvo a lo largo de las sesiones de grabacin de enero se encargara
de hacer las mezclas esto tendramos que hablarlo en otro capitulo mas especficame
nte sobre las mezclas de Get Back.
Publicado por Piero en 10:26 No hay comentarios:
Enviar por correo electrnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Fac
ebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Beatles GB II 69
Reacciones:
Abbey Road: Algo Maravilloso para preservar el mito (Something slick to preserve the
myth) (John Lennon
Lennon Remembers 1970)
Abbey Road: Algo Maravilloso para preservar el mito (Something slick to preserve the
myth)
(John Lennon Lennon Remembers 1970)
Creo que sera un buen ttulo para dedicarle al que fue el ltimo lbum de estudio de Th
e Beatles Abbey Road. Era obvio que el grupo luego de unas sesiones bastantes te
nsas en Twichenham y Apple para el proyecto Get Back (posteriormente Let It Be)
no volvieran rpidamente a los estudios de grabacin incluso al buen George Martin s
e le haba agotado la paciencia con todos ellos. Los Beatles siguieron grabando es
pordicamente. Lennon y McCartney estaban cada vez mas alejados uno del otro. Por
un lado el 12 de marzo de 1969 en el Registro de Marylebone en Londres (Inglater
ra) Paul McCartney y Linda Eastman se casan. John se casa con Yoko Ono el 20 de
marzo de 1969 en Gibraltar.
Un ltimo esfuerzo del team Lennon- McCartney
The Ballad Of John And Yoko es una cancin de The Beatles lanzada como sencillo co
n "Old Brown Shoe" como lado B el 30 de mayo de 1969 en Inglaterra y el 04 de ju
nio de 1969 en Estados Unidos, escrita principalmente por John Lennon, la cancin
se atribuy a Lennon/McCartney. Es una crnica sobre los acontecimientos que rodearo
n el matrimonio de John Lennon y Yoko Ono, y sobre sus actividades juntos. Fue l
anzado como sencillo mientras estaban en su encamada y se grab poco antes que emp
ezaran las grabaciones del disco Abbey Road. Haba un controversia sobre el uso de
la palabra Cristo en la cancin entonces siete radios de los Estados Unidos lo bl
oquearon. Espaa tambin lo bloqueo porque la cancin dijo que Gibraltar era cerca de
Espaa en vez de que es parte de Espaa.
The Ballad Of John And Yoko fue grabada por John Lennon y Paul McCartney mientra
s George Harrison estaba de vacaciones y Ringo Starr filmaba la pelcula The Magic
Christian que se traduce a "El Cristiano Mgico". A Lennon le vino la inspiracin p
ara la cancin y le pidi ayuda a McCartney para grabarla sin esperar a los otros Be
atles.
Lennon hizo la voz principal y toc las 2 guitarras (acstica y elctrica) y percusin (
golpeando la parte de atrs de su guitarra). McCartney cant los coros, bajo, piano,
batera y maracas. El riff del outro fue inspirado por la cancin de Johnny Burnett
e y Dorsey "Lonesome Tears in My Eyes", versionada por The Beatles en sus primer
os aos y grabado en el disco "Live at the BBC".
Las grabaciones revelan el intercambio entre los msicos:
Lennon (en la guitarra):Un poco ms rpido, Ringo.
McCartney (en la batera):OK, George.
La cancin originalmente iba a llamarse "The Ballad Of John And Yoko (They're Goin
g to Crucify Me)"
Tanto la cancin como las circunstancias de su publicacin fueron inusuales para The
Beatles, y revelan el infeliz momento por el cual la banda estaba pasando en lo
s ltimos meses. Lennon estaba molesto por que en aos anteriores las canciones de M
cCartney aparecan en el lado A y las suyas en el B. Tambin molest a los dems miembro
George Harrison contribuy con dos canciones al lbum, incluyendo el primer single nm
ero uno de The Beatles que no era una composicin de Lennon y McCartney. Se trata
de "Something", cancin escrita originalmente durante las sesiones del lbum blanco,
y cuya primera lnea se basa en una cancin de James Taylor ("Something in the Way
She Moves"). Originalmente George se la dio a Joe Cocker, pero luego la regrab co
n los Beatles para Abbey Road. "Something" era el tema favorito de Lennon de tod
os los del lbum, y Frank Sinatra coment una vez que "Something" era "su cancin favo
rita de Lennon-McCartney" (aunque la cancin no haya sido escrita por ninguno de l
os dos). Incluso asegur que era la mejor cancin de amor de los ltimos 50 aos. "Here
Comes the Sun", la otra contribucin de Harrison al disco, es otra de sus cancione
s ms conocidas. Fue influenciada por la cancin "Badge" del grupo Cream (co-escrita
por Eric Clapton, George Harrison y Ringo Starr en 1969), fue compuesta en un p
eriodo en el que Harrison haba renunciado a la banda (para luego volver) la cancin
habla de George sintindose libre de la banda y de la opresin creativa que ejerca s
obre l McCartney . Es una de las pocas canciones de los Beatles en las que no par
ticipa John Lennon en ningn instrumento.
Ringo Starr
Ringo escribi y cant una cancin para el disco, "Octopus's Garden", su segunda compo
sicin para The Beatles. En su disco VH1 Storytellers (1998), cuenta que se inspir
cuando dej la banda por unas semanas durante las sesiones del lbum Blanco y fue a
la costa. Ringo cont con alguna ayuda de George Harrison en la composicin de la ca
ncin.
El medley
El climax del lbum es el medley de diecisis minutos que est compuesto por varias ca
nciones cortas, terminadas y a medio terminar, unidas entre s por McCartney con a
yuda de las orquestaciones de George Martin. Aparecen en el lado B y muchos cons
ideran que ste es el mejor lado de un lbum de todos los tiempos. Muchas de estas c
anciones fueron escritas y grabadas como demos para el lbum Blanco y Let it Be. "
You Never Give Me Your Money", de McCartney, basada en los problemas financieros
de los Beatles con Apple, abre la primera parte de estos medleys, seguida de tr
es canciones de Lennon: "Sun King" (que, junto con "Because", permite apreciar l
as armonas vocales superpuestas de Lennon, McCartney y Harrison), "Mean Mr. Musta
rd" (escrita durante el viaje de la banda a India) y "Polythene Pam". Posteriorm
ente vienen cuatro canciones de McCartney: "She Came in Through the Bathroom Win
dow" (o "Ella Entr por la Ventana del Bao", escrita despus que una fan de hecho ent
rara literalmente por la ventana del bao a su casa), "Golden Slumbers" (basada en
un poema del siglo XVII escrito por Thomas Dekker), "Carry That Weight" (una de
las pocas canciones que cuenta con armonas vocales de los cuatro Beatles) y "The
End". Esta ltima cancin contiene el primero y nico solo de batera de Ringo Starr de
ntro de los Beatles, y tres solos de guitarra extendidos, interpretados seguidam
ente por McCartney, Harrison y Lennon (en ese orden). La lnea final, "And in the
end, the love you take is equal to the love you make" ( "En el final, el amor que
te llevas es igual al amor que entregas", en la opinin de muchos fans, resume la
esencia del mensaje de The Beatles). La cancin "Her Majesty", adherida al final
del disco, era originalmente parte del medley, ubicada entre "Mean Mr. Mustard"
y "Polythene Pam", pero a McCartney no le gust cmo sonaba el medley con esta cancin
incluida, as que solicit que fuera editada. Como el ingeniero de grabacin haba reci
bido instrucciones de "nunca desperdiciar material creado por The Beatles", ubic
el tema al final del medley despus de 20 segundos de silencio. La cancin qued en el
lugar, y no apareci en los crditos originales, convirtindose, segn muchos, en la pr
imera "pista oculta" ("hidden track") de la historia.
Abbey Road
Sesiones de grabacin: del 22 de febrero al 19 de agosto de 1969 en los estudios d
e Abbey Road, Trident y Olympic Studios. Previamente, durante las sesiones de Le
t It Be se ensayaron versiones de algunas canciones ("Something," "Maxwell's Sil
ver Hammer," "Oh! Darling," "I Want You (She's So Heavy)," "Sun King," "Mean Mr.
Mustard," "Polythene Pam," "She Came In Through The Bathroom Window," "Golden S
lumbers," "Carry That Weight" y "Her Majesty.")
Fue el lbum que ms rpido se grab de los Beatles desde 1965. En muchas de las sesione
s se grabo con solo dos o tres beatles presentes al mismo tiempo (debido al acci
n su bella mujer Pattie. El vdeo de la cancin mostraba a los cuatro Beatles con su
s novias o esposas en ese momento. Sin embargo, la frase inicial de la cancin fue
probablemente tomada por George de una cancin de James Taylor (Something in the
way she moves). La cancin fue compuesta durante las grabaciones del Album Blanco
pero lleg demasiado tarde para que apareciese en el. Posteriormente, George se ol
vid un poco de ella, y la ofreci a Joe Cocker y Jackie Lomax para que hicieran ver
siones, hasta que por fin decidi grabarla con los Beatles para Abbey Road. Una ve
z ms una cancin perfecta es culminada por los arreglos orquestales excepcionales d
e George Martin, el bajo de Paul, la magnfica batera de Ringo y el solo de George,
simple pero esplndido. Something fue editada como un single de doble cara A junt
o con Come Together.
Maxwell's Silver Hammer (McCartney)
Compuesta a mediados de 1968 durante las sesiones del lbum Blanco pero no se grab
o. Grabacin: 09 de julio de 1969, en Abbey Road, con recordings el 10 y 11 de jul
io y el 6 de agosto.
Lennon detestaba Maxwell s Silver Hammer debido a que la grabaron varias veces.
Nota: El 9 de julio fue la primera sesin de Lennon despus de su accidente de automv
il.
Instrumentacin:
John: Guitarra Acstica y Guitarra Solista
Paul: Bajo, Piano, Sintetizador y Voz
George: Guitarra Solista y Voces
Ringo: Batera, Yunque y Voces
George Martin: rgano Hammond
Maxwell's Silver Hammer es otra cancin de estilo Vaudeville de Paul. Aparentement
e, y segn John, la cancin iba sobre la ley del karma, en la cual "en el momento qu
e haces algo que no es correcto,el martillo plateado de Maxwell te dar en la cabe
za".John insistira ms tarde en la idea con "Instant Karma". Cuando a Paul se le pr
egunt sobre la cancin, dijo que describa los altibajos de la vida. "Precisamente cu
ando todo va de maravilla, viene el martillo plateado de Maxwell y bang bang, lo
estropea todo".
Oh! Darling (McCartney)
Ttulo de Trabajo: (I'll Never Do You No Harm)
Ensayada el 27 de enero de 1969, en los estudios Apple. Grabacin: 20 de abril en
Abbey Road, con recordings el 26 de abril, 23 de julio y 8 y 11 de agosto.
Esta es una cancin muy apreciada por John en una de sus ltimas entrevistas pensaba
que Paul no la haba cantado bien este tema iba mas con el estilo suyo que de Pau
l.
Instrumentacin:
John: Piano y Voces
Paul: Bajo, Guitarra Elctrica, Piano, y Voz
George:Guitarra Solista y Voces
Ringo: Batera
Oh! Darling es simplemente una de esas grandes canciones que te emocionan en el
momento en el que empiezas a escucharlas. El increible trabajo con la voz de los
tres Beatles (Paul con la principal y John y George hacindole las voces) y la si
mple pero efectiva instrumentacin llegan al corazn del que la escucha cada vez. La
voz de Paul, tal vez en un intento de llegar al estilo de John, es fantstica. De
hecho, Paul quera que sonara como si hubiera estado toda la semana en el escenar
io, as que cada da caminaba desde su casa a Abbey Road para realizar tan slo una gr
abacin de la voz, repitindolo durante una semana. Finalmente consigui el resultado
esperado. Escuchar la voz de Paul en Oh! Darling a capella (sin instrumentos) es
una experiencia casi mstica, que aunque ha aparecido en discos piratas, es una p
ieza que desafortunadamente la Anthology 3 no incluy. Existe un bootleg titulado
"Beatles Artifacts I (Get Back to Abbey Road: 1969 - 1970)" en el cual aparece e
l tema cantado por Paul a capella.
Octopus's Garden (Starkey)
Compuesta por Ringo. Luego de abandonar las sesiones del lbum Blanco se fue con s
u familia a Cerdea. Ensayada para las sesiones de Let It Be. Grabacin: 26 de abril
de 1969, en Abbey Road, con recordings el 29 de abril y el 17 y 18 de julio.
Instrumentacin:
Lennon: Guitarra Solista
Paul: Bajo, Piano y Voces
George: Guitarra Solista y Voces
Ringo Starr: Batera, percusin y Voz.
La segunda y ltima cancin de Ringo en un lbum de los Beatles encaj perfectamente en
Abbey Road. Aunque la habilidad de Ringo como compositor nunca ha sido destacada
, Octopus's Garden es una gran cancin. Tiene la extraa habilidad de hacerle a uno
feliz, con ese ritmo saltarn, el piano casi de Honky-Tonk y las grandes frases a
la guitarra de George. Las voces de Paul y George se pasaron a travs de compresor
es y limitadores para crear el efecto de burbujeo. Finalmente, Ringo tambin decid
i aadir el sonido de burbujas sopladas a travs de una pajita en un vaso de agua. A
Ringo se le ocurri la idea para Octopus's Garden durante unas vacaciones en barco
en Cerdea en 1968. Tras rechazar una comida a base de pulpo, el capitn le coment c
omo los pulpos iban por el lecho marino coleccionando objetos para construir jar
dines. El tema de la cancin, y la voz de Ringo junto con los graciosos efectos de
sonido, suelen llevar a la gente a compararla con Yellow Submarine.
I Want You (She's So Heavy) ( Lennon)
Ttulo de Trabajo: I Want You
Ensayada el 29 de enero de 1969, en los estudios Apple.
Grabacin: 22 de febrero en Trident como primera cancin real de Abbey Road. Los rec
ordings se hicieron el 18 y 20 de abril y el 8 y 11 de agosto, en Abbey Road. Fu
e la ltima cancin que se mezcl para el lbum, el 20 de agosto y la ltima vez que los c
uatro Beatles estuvieron juntos en el estudio. Las guitarras se aaden el 18 de ab
ril.
Instrumentacin:
John: Varias Guitarras, rgano Hammond, Sintetizador Moog, Generador de Ruidos Bla
nco y Voz
Paul: Bajo y Voces
George: Varias Guitarras, Conga y Voces
Ringo: Batera
I Want You era una cancin de amor de John para Yoko. La idea era conseguir una ca
ncin lo ms simple posible, para que as fuera superior a Eleanor Rigby y I Am the Wa
lrus. De hecho, la manera de entender el arte de Yoko, puede que tuviera bastant
e influencia en John que aqu podra estar intentando llevar el minimalismo a la msic
a pop. La grabacin de I Want You comenz en Febrero, meses antes de que el proyecto
Abbey Road lo hiciera, y con Let It Be aun sin terminar. En ese punto de tomas
tempranas, incluso Paul intent cantarla, aunque debemos admitir que la cancin no h
ubiera sido la misma sin la voz de John. La progresin del bajo y de la guitarra m
arcan fuertemente la cancin, y su final se prolonga a ms de 7 minutos, convirtindol
a en uno de los cortes ms largos grabados por los Beatles (tan solo Revolution 9
es ms largo). Al final de la cancin, el ruido se incrementa con un generador de ru
ido blanco utilizado por John. Todo se corta de repente en mitad de una frase, y
sin saber como sale el sol.
Here Comes The Sun (Harrison)
Grabacin: 7 de julio de 1969, en Abbey Road, con recordings los das 8 y 16 de juli
o y los das 6, 11, 15 y 19 de agosto. Lennon ausente durante la primera sesin de g
rabacin particip en los recordings.
Instrumentacin:
Paul: Bajo y Voces
George: Guitarra Acstica, Guitarra Solista, Harmonio, Sintetizador, Palmas y Voz
Ringo:Batera
Msicos de Estudio: Orquesta de 17 msicos
Conforme los asuntos de los Beatles se ponan ms y ms feos (todos excepto Paul haban
votado a favor de Allen Klein como su manager, y se producan constantes reuniones
en Apple para negociar la situacin). George sinti un da que haba odo suficiente y se
lo tom libre. Visit a su amigo Eric Clapton en Surrey. Mientras caminaba por el j
ardn se sinti feliz simplemente por caminar bajo el sol y la cancin le vino a la ca
beza. La cancin de principio a fin es simplemente una obra maestra. La alegra se e
scapa a travs de las notas de la increble guitarra acstica (grabada con notable per
feccin), y una vez ms, la orquestacin es perfecta. Todas las piezas encajan a la pe
rfeccin, con Paul cantando las voces agudas, dndole el toque final. En muchas fuen
tes dicen que John no particip en las sesiones.
Because (Lennon)
Grabacin: 1 de agosto de 1969, en Abbey Road, con recordings el 4 y 5 de agosto P
rimeros recordings de Moog fueron en esta cancin el 5 de agosto.
Instrumentacin:
John: Guitarra Solista y Voces
Paul: Bajo y Voces
George: Voces
Ringo: Ritmo
George Martin: Clavicordio Elctrico Baldwin Spinet
La cancin definitiva en lo que respecta a las armonas vocales fue escrita por John
para Abbey Road. Uno nunca se cansa de oir a los 3 Beatles fundiendo de manera
absoluta sus voces en esta cancin. Desconocida para muchos hasta que apareci el An
thology 3, donde todas las voces pueden orse sin msica, Because es una de esas gra
ndes canciones que a todo el mundo le encanta. Nuevamente, y probando que poda es
cribir otras cosas aparte de rock, John estaba un da escuchando a Yoko tocar en e
l piano la sonata Claro de Luna (sonata para piano en Do sostenido, opus 27, nmer
o 2) de Beethoven obtuvo primero los acordes y luego escribi la letra. Cuando lle
garon al estudio, lo primero que grabaron fue la pista base, con Ringo llevando
el ritmo en el hi-hatt (trabaj de metrnomo ese da). Las voces se grabaron luego. Un
total de 9!!!. Por supuesto que crear una armona de 9 voces no es un ejercicio musi
cal trivial, y a partir de la tercera, George Martin les deca las notas que deban
cantar. El resultado le deja a uno sin aliento.
You Never Give Me Your Money (McCartney)
Esta cancin fue inspirada por los problemas econmicos que tenan McCartney, Los Beat
les y Apple. Los proyectos mal diseados de Apple y la estafa de muchos de sus emp
leados. Aparte John y Paul perdan la batalla por recuperar sus derechos sobre sus
canciones.
Grabacin 6 de mayo de 1969, en Olympic Studios, con recordings los das 1, 11, 15,
30 y 31 de julio y el 5 de agosto, en Abbey Road.
Instrumentacin:
John: Guitarra Solista y Voces
Paul: Bajo, Piano, Pandereta, Campanillas y Voz
George: Guitarra Solista y Voces
Ringo: Batera
You Never Give Me Your Money representa el comienzo del mundialmente famoso Medl
ey de canciones de Abbey Road. Aparentemente la idea del medley fue en parte de
George Martin que se lo sugiri a Paul. De hecho You Never Give Me Your Money es e
n si misma una combinacin de cuatro canciones. You Never Give Me Your Money da co
mienzo al tema, con Paul al piano. Fue escrita en relacin a los problemas financi
eros de los Beatles en aquel tiempo. De hecho George dijo que todo lo que les da
ban en lugar de dinero era "papel gracioso (funny paper)" en el que les decan lo
que haban ganado. Pero conseguir el efectivo era casi imposible. Las otras cancio
nes son "That Magic Feeling", "One Sweet Dream", y la cuarta parte que llega cua
ndo la cancin va desapareciendo el trozo con el "one, two, three, four, five, six
, seven, all good children go to heaven". En tomas tempranas de la cancin, no tena
este final, y paraba de repente (supuestamente para ser seguida por otra cancin
del medley). Sin embargo conforme esta ltima parte se extingue, se oye el sonido
de los grillos que inmediatamente nos lleva a...
Sun King (Lennon)
King
Ttulo de Trabajo: Here Comes The Sun
Fue grabada junto a Mean Mr. Mustard como una sola cancin el 24 de julio de 1969,
en Abbey Road. Los Recordings se aadieron los das 25 y 29 de julio.
Instrumentacin:
John: Guitarra Rtmica, rgano y Voz
Paul: Bajo, Piano y Voces
George: Guitarra Solista y Voces
Ringo: Batera y Percusin
John dijo que Sun King le haba venido en un sueo. La letra, una mezcla de espaol, i
taliano y portugus no tienen ningn significado en concreto. Sin embargo es cierto
que al menos es una de las dos canciones en las que los Beatles cantaron frases
en castellano (Besame Mucho y Sun King) aunque se podra aadir a la lista Los Paran
oias (que no era un ttulo de trabajo de Sun King como algn autor comenta y como to
dos pudimos ver en la Anthology 3). Estoy bastante convencido, de que la mayora d
e las frases que se escuchan en castellano tienen que ver con Paul. Casi todas t
ienen aspecto de venir de frases completas, y Paul era el que saba algo de espaol
(tal y como ha demostrado a menudo en entrevistas). Aqu est la traduccin de las may
ora de las palabras en la cancin:
* Cuando - Quando (ES - I) * Para (Es) * Mucho (ES) * Mi amore de felice (I): Mi
amor de feliz * Corazn (SP) * Mundo (ES) * Paparazzi (I): Periodistas * Mi amore
(I): Mi amor * Chica (ES) * Parasol (ES): (De hecho esta frase suena muy pareci
da a "Chica de mi corazn" * Questo (I): Esto * Obrigado (P): Agradecido * Tanto M
ucho que (ES) Sin sentido, y sin embargo bello y relajante. Y mientras el Rey So
l se pone, nos adentramos en...
Mean Mr. Mustard (Lennon)
Mean Mr. Mustard: Fue compuesta en la India en 1968. Fue grabada junto a Sun Kin
g como una sola cancin el 24 de julio de 1969, en Abbey Road. Los Recordings se aa
dieron los das 25 y 29 de julio.
Instrumentacin:
John: Guitarra Rtmica, rgano y Voz
Paul: Bajo, Piano y Voces
George: Guitarra Solista y Voces
Ringo: Batera y Percusin
Tal y como aparecen en el Medley, Sun King y Mean Mr. Mustard fueron grabadas al
mismo tiempo, as que no hubo que editar demasiado para juntarlas (no hubo que ed
itar nada de hecho). John escribi Mean Mr. Mustard mientras estaba en la India, y
la inspiracin le lleg a travs de un peridico en el que se contaba la historia de un
hombre que trataba por todos los medios de conservar su dinero sin gastar un so
lo centavo. Por supuesto, Mr. Mustard tena una hermana, y aunque originalmente se
llamaba Shirley Mustard, pas luego a ser Pam Mustard...
Polythene Pam (Lennon)
Compuesta en la India en 1968 destinada al Album Blanco pero no se grab. Lennon u
tiliza un fuerte acento de Liverpool. La cancin trata de una prostituta de Liverp
ool de bota alta y falda escocesa. La letra era bsicamente la misma , salvo que l
a hermana del Sr. Mostaza se llamaba Shirley y no Pam.
Grabada como una sola cancin con She Came In Through The Bathroom Window el 25 de
julio de 1969, en Abbey Road. Los recordings se aadieron los das 28 y 30 de julio
.
Instrumentacin:
John: Guitarra Acstica de 12 cuerdas, Piano Elctrico y Voz
Paul: Bajo, Piano y Voces
George: Guitarra Acstica, Guitarra Solista y Voces
Ringo: Batera y Percusin
Y esta vez la inspiracin para Polythene Pam, de acuerdo con Steve Turner en su li
bro "A Hard Day's Write" vino de dos fuentes. La primera de ellas era una fan de
los das en The Cavern llamada Pat Hodgett. Pat comenz con el hbito de comer Poliet
ileno, y acab siendo llamada al final "Polythene Pat". La otra fuente de inspirac
in trataba sobre la parte de vestirse con botas y falda escocesa y en bolsas de p
olietileno (jackboots and kilt and in polythene bags). Una noche, Royston Ellis,
su novia Stephanie y John fueron al apartamento de Ellis donde se supone que se
vistieron todos con bolsas de polietileno y durmieron en la misma cama. Aparent
emente no pas nada demasiado emocionante, y sin embargo 6 aos despus John lo utiliz
para escribir esta magnfica cancin. Tan corta como nos parece a casi todos Polyhen
e Pam, ya que nos gustara que durara un par de minutos ms, es suficientemente larg
a como para elevar el ritmo medio del medley (Sun King es silenciosa y lenta, Me
an Mr. Mustard acelera un poco y Polythene Pam despierta de nuevo al oyente). La
s voces de fondo, son una vez ms, increbles a cargo de Paul y George, y las guitar
ras estn justo en su sitio.... una perfecta Lennon para pasar a una perfecta McCa
rtney...
She Came In Through The Bathroom Window ( McCartney)
Titulo original: Bathroom Window .
Compuesta el 13 de mayo de 1968 en Nueva York. Se habla de que fue inspirada por
una fan que se meti en la casa de McCartney. John en una de sus ltimas entrevista
s dice que fue Linda la que quizs inspiro a Paul a componerla.
La cancin se ensayo el 22 de enero de 1969. en los estudios Apple durante las ses
iones de Let It Be.
Grabada como una sola cancin con Polythene Pam el 25 de julio de 1969, en Abbey R
oad. Los recordings se aadieron los das 28 y 30 de julio.
Instrumentacin
John: Guitarra Acstica de 12 cuerdas, Piano Elctrico y Voz
Paul: Bajo, Piano y Voces
George: Guitarra Acstica, Guitarra Solista y Voces
Ringo: Batera y Percusin
Y lo cierto es que entraron a travs de la ventana del cuarto de bao. Un grupo de A
pple Scruffs, a ellas nos referimos, irrumpieron en casa de Paul por una escaler
a a travs de la ventana del cuarto de bao. Apple Scruffs era el nombre por el cual
se conoca a las chicas que solan esperar a la puerta de la casa y del estudio de
los Beatles. George Harrison tambin escribi una cancin llamada "Apple Scruffs" en s
u primer lbum en solitario "All Things Must Pass". El hecho es que una de las chi
cas entr en la casa y abri la puerta para el resto. Por supuesto que todo lo que q
ueran era un recuerdo, y no se llevaron nada de valor. Algunas de las fotos que e
ligieron llevarse eran bastante queridas por Paul, y consigui recuperar algunas,
aunque parte del material ya haba llegado a Norte Amrica. La cancin fue escrita por
Paul en Mayo de 1968 durante un viaje de negocios con John para promocionar App
le en Estados Unidos. La cancin es una delicia, tanto instrumental, como vocalmen
te, con una meloda contagiosa y una gran batera por parte de Ringo. De momento se
para, y comenzamos a soar...
Golden Slumbers( McCartney)
Inspirada de un poema de Thomas Dekker hace cuatrocientos aos.
Grabacin: Junto con Carry That Weight como una sola cancin el 2 de julio de 1969,
en Abbey Road. Los recordings se aadieron los das 3, 4, 30 y 31 de julio y el 15 d
e agosto.
Instrumentacin:
Paul: Guitarra Rtmica, Piano y Voz
George: Bajo y Guitarra Solista
Ringo: Batera
Msicos de Estudio: Orquesta de 30 Msicos
Un da en casa de su padre, Paul estaba tocando el piano y se encontr con una nana
con letra de Thomas Decker (siglo 17). Incapaz de leer la msica de la cancin, cre s
u propia versin (y qu versin!). La cancin magistralmente arreglada para orquesta nos
lleva de inmediato a...
Carry That Weight (McCartney)
Mc Cartney habla de llevar todo el peso de la unin de los Beatles. Un ao bastante
complicado para el grupo. Grabacin: Junto con Golden Slumbers como una sola cancin
el 2 de julio de 1969, en Abbey Road. Los recordings se aadieron los das 3, 4, 30
y 31 de julio y el 15 de agosto.
Instrumentacin:
Paul: Guitarra Rtmica, Piano y Voz
George: Bajo y Guitarra Solista
Ringo: Batera Msicos de Estudio: Orquesta de 30 Msicos
Grabada a la vez que Golden Slumbers, Carry That Weight es realmente una continu
acin de You Never Give Me Your Money, conseguida de una manera que tan solo McCar
tney con la ayuda de George Martin hubiera logrado. Las voces adicionales de est
a continuacin a cargo de George y Ringo (especialmente de George en los sitios co
n el Money), son una manera estupenda de prepararnos para el final...
The End (McCartney)
Grabacin : 23 de julio de 1969, en Abbey Road, con recordings los das 5, 7, 8, 15
y 18 de agosto. McCartney, Harrison y Lennon van turnndose en ese orden, tocando
un comps cada uno durante el solo. nico solo de batera de Starr grabado por Los Bea
tles.
Instrumentacin:
John: Guitarra Solista y Voces
Paul: Bajo, Guitarra Solista, Piano y Voz
George: Guitarra Solista y Voces
Ringo: Batera Msicos de Estudio:
Orquesta de 30 Msicos
Siempre se ha dicho que no haba mejor manera de terminar el ltimo lbum grabado por
los Beatles en su carrera. The End contiene adems el primer (y ltimo) solo de bate
ra grabado por Ringo con los Beatles, y sintetiza su carrera como batera,.... simp
le pero TAN efectivo. Despus del turno de Riingo, entran el resto de Beatles con
sus guitarras y compiten tocando el solo (esto se aprecia aun mejor en el Anthol
ogy 3). Y todo esto, para finalmente or un acompaamiento de piano para la frase qu
e John defini como csmica "And in the end, the love you take is equal to the love
you make". Una gran manera de despedirse.
Her Majesty (McCartney)
Compuesta como tributo a la Reina de Inglaterra. Grabacin: 2 de julio de 1969, en
Abbey Road, por McCartney. Her Majesty iba a colocarse al medio del medley entr
e Mean Mr. Mustard y Polythene Pam. El 30 de julio McCartney cambia de opinin. El
2do ingeniero de grabacin John Kurlander y Malcolm Davies la rescataron y se la
puso al final. Esta no figuraba originalmente en la funda del lbum.
Instrumentacin:
Paul: Guitarra Acstica y Voz
O no? Parece que Paul se hubiera quedado en el estudio despus de que se marchara t
odo el mundo y se hubieran apagado las luces. Habra cogido su guitarra para canta
rle a su majestad. La ms corta y ltima grabacin en aparecer en un lbum de los Beatle
s, pero con tan solo 23 segundos de duracin, parece que Paul tambin hubiera decidi
do dejar el estudio despus de todo, y considerar The End como la ltima cancin del m
ejor grupo de todos los tiempos.
Lista de canciones
Todos los temas escritos por Lennon/McCartney, excepto donde se indique:
4:20 "Something" (Harrison)
3:03 "Maxwell's Silver Hamm
Cara A : "Come Together"
er" 3:27 "Oh! Darling"
3:26 "Octopus's Garden" (Starr)
2:51 "I Want You (She's S
o Heavy)"
7:47
Cara B : "Here Comes The Sun" (Harrison) 3:05 "Because"
2:45 "You Never Give Me
Your Money" 4:02 "Sun King"
2:26 "Mean Mr. Mustard"
1:06 "Polythene Pam" 1:12 "S
he Came In Through the Bathroom Window"
1:57 "Golden Slumbers]]" 1:31 "Carry Tha
t Weight"
1:36 "The End" 2:19 "Her Majesty" (pista oculta)
0:23
Crditos e intrpretes
John Lennon: voz principal (triplicada en "Because" y pistas mltiples en "Sun Kin
g"), armonas y coros; guitarra solista (pistas mltiples en "I Want You (Shes so Hea
vy") y rtmica; guitarras acsticas (de 6 y de 12 cuerdas); pianos (elctricos y acstic
os), rgano Hammond y sintetizador Moog; percusin variada (pandereta, maracas y pal
mas); generador de ruido blanco y efectos de sonido.
Paul McCartney: voz principal, armonas y coros; guitarras solista, rtmica y acstica
; bajo (con efecto fuzz en "Mean Mr. Mustard"); pianos elctricos y acsticos; rgano
Hammond, sintetizador Moog, armonio; percusin variada (palmas y pandereta) y efec
tos de sonido.
George Harrison: voz principal, armonas y coros; guitarras solista, rtmica (pistas
mltiples en "I Want You (Shes so Heavy") y acstica (varias guitarras acsticas en "H
ere Comes the Sun"); bajo; armonio, rgano Hammond y sintetizador Moog; palmas y e
fectos de sonido.
Ringo Starr: batera, voz principal en "Octopus Garden" y coros; percusin variada (
pandereta, maracas, palmas, congas, timbales y yunque) y efectos de sonido. Con:
George Martin: produccin y mezclas; piano en "Something", rgano Hammond en "Sun K
ing" y clavicmbalo elctrico en "Because".
Billy Preston: piano en las primeras tomas de "Something" y rgano Hammond en las
primeras tomas de "I Want You (Shes so Heavy)". Ingenieros: Geof Emerick: ingenie
ro de sonido y mezclas.
Paul (1974): "Fui a las sesin de fotos y era un da caluroso en Londres realmente u
n dia bastante caluroso... y pense debo usar sandalias. Solo debia caminar alred
edor de la esquina para cruzar porque vivia relativamente cerca. Entonces pense
para la sesin de fotos "Me sacar las sandalias. Tu sabes para que? Descalzo un da a
gradable -- Sentia que no necesitaba usar zapatos. Fui a la sesin de fotos sin za
patos. Por supuesto cuando salio la gente empezo a mirar y a decir "Porqu no tiene
zapatos puestos?" El nunca lo habia hecho antes. "Correcto ustedes nunca me vie
ron hacerlo antes, pero en realidad era yo sin zapatos. Se convirti en un viejo s
igno de muerte de la Mafia o algo por el estilo." Buscando nombres para el lbum
Ringo (1969): "Durante semanas decamos porque no lo llamamos Billy's Left Boot, y
cosas por el estilo. Y Paul dijo Porque no lo llamamos Abbey Road?"
Paul (1988): "Tu sabes cuando piensas en ttulos para el lbum, un montn de conversac
in tuvimos. Era acerca de pelculas americanas o gente de publicidad llamada "Fuera
de la cima de mi cabeza". Tienes un montn de pensamientos que van a ser rechazad
os. Nos habamos juntado para el ttulo del lbum y el lbum no tenia un concepto princi
pal. excepto que haba sido hecho en el estudio por todos nosotros. Y el ingeniero
de estudio Geoff Emerick tena estos paquetes de cigarros Everest siempre con el,
entonces pensamos, "Esta bien (Everest) es grande y amplio ' ...pero al final n
o nos gusto. No pues! No se puede nombrar el lbum como un paquete de cigarros!
Durante este lbum ocurri la famosa reunin del 20 de septiembre de 1969 en la cual J
ohn anuncia su divorcio del grupo a los otros Beatles. Se mantuvo en secreto deb
ido a que Allen Klein estaba en negociaciones con Capitol Records para firmar un
contrato ms sustancioso. Al ao siguiente sera Paul quien lo hace pblico diciendo qu
e abandonaba la banda. Lamentablemente as ocurrieron los hechos que terminaron co
n el ms grande grupo musical de todos los tiempos. Pleitos interminables.
Abbey Road se public el 26 de septiembre del 1969 una semana despus era nmero uno e
n las listas britnicas. A finales de ese ao haba vendido cuatro millones de copias
y en 1980 se haba llegado ya a los 10 millones.
Conmemoracin: El 09 de agosto de 2009 se cumplieron cuarenta aos de la sesin de fot
os para Abbey Road, hubo festejos y reproducciones de aquella portada en la call
e con el mismo nombre del lbum. Durante estos cuarenta aos la imagen ha sido imita
da hasta la saciedad, muchos otros grupos han creado sus propias versiones (como
los Red Hot Chili Peppers en su lbum The Abbey Road E.P del 88) y seguramente mu
chos otros la recrearn en el futuro.
90'S EN ESPAOL - LAP 1993 (100-51)
Y por fin vamos a cerrar este 1993, con el conteo final de las 100 canciones mas
sonadas de ese ao, segun lo registro LIMA AIRPLAY, basandonos concretamente en l
os temas en espaol!!! Y esto va asi:
100 . KING AFRICA - Pontelo, ponselo / JUAN GABRIEL - Amor eterno
99 . JOTACHE - Con su huevo y su papa
98 . RICARDO MONTANER Y MICHELLE - Un mundo ideal
97 . PROYECTO UNO - Brinca
96 . MAGNETO - Sugar sugar
95 . MARCELO TINELLI Y LOS GOMAS - Que nos tiren los galgos
94 . LOS FANTASMAS DEL CARIBE - Muchacha triste
93 . TRAFFIC SOUND - Meshkalina II
92 . TAM TAM GO! - En la tierra caliente
91 . JUAN LUIS GUERRA - Rompiendo fuente
90 . LUIS MIGUEL - Suave
89 . SERGIO DALMA - La vida empieza hoy
88 . SASHA - Pica y repica
87 . RAFAEL ARMANDO - Wadu wadu NO
86 . RICARDO ARJONA - Primera vez
85 . GLORIA TREVI - Me siento tan sola
84 . ATAHUALPA - El ultimo imperio
83 . MENUDO - Y tu que ni te fijas
82 . NATUSHA - Me late el corazn
81
80
79
78
77
76
75
74
73
72
71
70
69
68
67
66
65
64
63
62
61
60
59
58
57
56
55
54
53
52
51
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
mas sonados en las radios fue "Children" del grupo britanico EMF que consiguiero
n liderar la lista de muchos rankings radiales con este grandioso tema.
En el siguiente post nos tocara sobrevivir a otra como tu, o tal vez solo me sum
ire en la nieva mientras trato de reconquistarte... grandes cambios en la musica
se vienen, para fines de '93!!!!
LIMA AIRPLAY - 1993 (OCTUBRE)
Continua la aventura musical de 1993, ahora enfocndonos a Octubre, el mes donde m
i hermanito menor cumplia su primer ao, y una pequea fiesta se apoderaba de nuestr
a humilde casa, eso si, mucha diversin, mucho baile, y las bolsitas llenas de car
amelos...
Un grupo totalmente desconocido apareci desde Argentina, y tras proclamarse los p
ioneros del techno en su pas, ingresaron a las radios peruanas, con una fuerza in
creble trayndonos 1 mismo tema con 2 versiones distintas, PSYCHO, actualmente llam
ados RIO, tenan una participacin en una novela chilena, y el tema de presentacin or
iginalmente llamado "Violencia en tus ojos", paso a llamarse "Inocencia en tus o
jos", y ambas versiones sonaron mucho en radios limeas. Y del mismo pas gaucho, no
s llegaban los AUTNTICOS DECADENTES, grupo de pop rock, que llegaron al Per con un
clsico "(Loco) Tu forma de ser". Mxico tambin impona sus ritmos, y es as como la fue
rza del Pop, llegaba con CRISTIAN CASTRO, y su balada "Fuiste Mia", al igual que
MANA, quienes continuaban arrasando xitos en todo el ao, y para este mes "Vivir
sin aire" se convirti en uno de los clsicos inolvidables de los 90's. Y acompaando
a estos 4 artistas el espaol JESS VASQUEZ, continuaba cantndonos "Y Yo te bese"
Aqui el TOP5 de los temas mas sonados en este mes...
1.PSYCHO - Violencia/Inocencia en tus ojos
2.JESUS VASQUEZ - Y yo te bese
3.MANA - Vivir sin aire
4.CRISTIAN CASTRO - Fuiste mia
5.AUTENTICOS DECADENTES - (Loco) Tu forma de ser
Otros temas musicales muy sonados en este mes:
CETU JAVU - Porque
RICARDO ARJONA - Como olvidarte
POCHI Y SU COCOBAND - Pa' los Coquitos
ILLAPU - Que hacen aqu
LOS FANTASMAS DEL CARIBE - Ella es
Aqui algunos exitos que se despedan de los rankings:
CRISTIAN CASTRO - Nunca voy a olvidarte
CETU JAVU - A donde
GIANMARCO - Dos Historias
Y los nuevos temas que se preparaban para ingresar con fuerza:
ALEJANDRA GUZMAN - Yo te esperaba
PEDRO SUAREZ-VERTIZ - Cuntame
BONUS TRACK: Algo que caracterizaba a los 90's era la globalizacin musical, al me
nos en el Per, habamos recibido y aceptado muchas propuestas musicales de todos lo
s gneros, y a nivel internacional los grupos apostaban por el Pop Dance, uno de e
stos grupos, llegados desde Suecia, ACE OF BASE, nos brindaban una propuesta mus
ical nueva fresca interesante, y de acorde con la corriente eurodance que azotab
a a Europa por aquellos aos... El primer single exitoso que llego a radios limeas
fue "All that she wants", que para el dia de hoy se ha convertido en uno de los
clsicos mas recordados de esa decada...
En el siguiente post, hay que mirar y mirar a la nia terrible del pop mexicano ha
cer de las suyas mientras se apodera de los rankings limeos!!!
LIMA AIRPLAY - 1993 (DICIEMBRE)
Y por fin cerramos 1993, un ao cargadito de variedad musical, y con miras a las n
uevas proyecciones que se vienen para el '94 con nuevos estilos musicales, y tod
a la movida tropical y la onda techno que se vivia. Por lo pronto aqui una radio
grafa de lo mas sonado en el ultimo mes de ese ao...
Los galanes del momento llegaban desde Europa, y asi el italiano EROS RAMAZOTTI,
se hacia un lugarcito en la musica, y con su toque personal, impone en todos l
os rankings, su balada "Otra como tu", mientras que el el espaol MARCOS LLUNAS, c
ontinuaba derritiendo a toda su fanaticada con su tema "Reconquistarte". Y la fu
erza femenina llegaba directamente desde Mexico, y 3 de ella sacaron todas sus a
rmas de seduccion e invadieron la escena local musical ALEJANDRA GUZMAN, aun inu
ndaba las radios con su "Miralo, mirala", LUCERO, quien ademas participaba en un
a telenovela muy exitosa llamada Los Parientes Pobres, y uno de los temas princi
pales, arraso con toda emocion existente en los radioyentes "Sobrevivire", una j
oya de las baladas mas desgarradoras de los 90's. Por ultimo una PAULINA RUBIO,
que no se resiste a quedar relegada, se impone, con un tema de invierno, y exclu
sivo de la navidad... "Nieva, nieva", tema que la mantuvo vigente por un lapso m
as...
Aqui el TOP5 de los temas mas sonados en este mes...
1. EROS RAMAZZOTTI - Otra como tu
2. LUCERO - Sobrevivire
3.ALEJANDRA GUZMAN - Mralo, mrala
4.MARCOS LLUNAS - Reconquistarte
5.PAULINA RUBIO - Nieva, nieva
Otros temas musicales muy sonados en este mes:
RAMIREZ - El gallinero
CRISTIAN CASTRO - Es mejor asi
TRAFFIC SOUND - Meshkalina II
GLORIA ESTEFAN - Si seor
VICEVERSA - Ella
Aqui algunos exitos que se despedan de los rankings:
ALEJANDRA GUZMAN - Te esperaba
NATUSHA - Dance Mix
PEDRO SUAREZ-VERTIZ - Cuentame
MANA - Vivir sin aire
Y los nuevos temas que se preparaban para ingresar con fuerza:
PEDRO SUAREZ-VERTIZ - Globo de gas
KAROLINA - Noches vacias
BONUS TRACK: Para finalizar un ao tan romantico, no hay otra forma de ponerse a l
a par con los temas en idioma extranjero, y gracias a BRYAN ADAMS, es que pudimo
s gozar de un maravilloso tema, que fue complado en un album de exitos, como un b
onus track. Este sencillo, que no forma parte de ningun soundtrack de peliculas,
alcanzo maravillosos niveles de popularidad. y es por esto que se consagra como
nuestro BT, para Diciembre de este ao... "Please forgive me"
LIMA AIRPLAY - 1993 (NOVIEMBRE)
Como se pasa el tiempo, y que bueno que puedo retomar este especial, y ojala no
se presenten mayores piedritas en el camino para seguir posteando con normalidad
aqui... Pero centremonos en musica y ubicandonos en Noviembre de 1993, las cosa
s se tornan de este modo:
ALEJANDRA GUZMAN, retoma el escenario musical, con ese ritmo pop pegajoso y desg
arrador, esta vez con 2 temas, "Miralo, mirala" y "Te esperaba" llegan para situ
arse como los grandiosos hits de fin de ao. Desde Mexico, MANA esa banda que tien
e miles de fanaticos y detractores, hacian suspirar con este clasico pop rockero
llamado "Vivir sin aire". Desde la madre patria, el hijo del recordado Dyango,
llamado MARCOS LLUNAS intentaba poner su sello, en la historia musical, y asi su
tema "Reconquistarte", cala muy hondo entre los mas romanticos. Y para cerrar e
rete. Las canciones del lado A son todas de Francisco Gabilondo Soler "Cri Cri",
con excepcin de "Papito de mi corazn", cuya letra es considerada actualmente disc
utible..
"En esta parte del camino", un nico track que ocupa todo el lado B, es en realida
d una serie de pequeos sketches, aunque la disquera diga que es un solo cuento. E
ste track fue escrito tanto por Salim como por Elas Roca, actor y locutor radial,
posteriormente galn teatral, que se inici en la dcada de los cincuentas en Radio E
l Sol. Aqu aparecen personajes como "Doa Brujita" (que se encargaba de dejar la co
rrespondencia desde un platillo volador), la familia Pelusa, doa Vaca y Simn Garab
atillo, con temas variados como lo nocivo que resulta fumar en los jvenes, la poca
de Navidad, etc. Este disco fue reeditado en 1976, por supuesto con la etiqueta
azul y roja.
Varios Artistas - Viva la alegra (1958)
Al igual que Sono Radio, la empresa El Virrey lanzaba estos LPs de 10" con potpu
rrs bailables, en esta ocasin con la participacin de Los Hermanos Ponce (Malva, Car
mela, Elas, Daniel y Jos), Ral del Mar y Domingo Rullo y su acorden en el lado A, mi
entras que Paco Maceda y sus Trovadores se encargaron de la parte criolla en el
lado B. Domingo Rullo no grababa en el Per desde haca dos aos, y viendo el diseo de
la portada, El Virrey no pudo hacer peor cosa que colocar su nombre de cabeza, p
udiendo elegir otras opciones de diseo. El LP contiene grabado el cdigo VYA-LP-22
(A y B) en la parte interna.
Este disco parece haber sido lanzado en las fiestas navideas, por algo empieza co
n "Jingle Bells". A continuacin vienen cosas como "Cielito Lindo", "La Violetera"
, "Oh Susana", dominando el ritmo de corrido mexicano; tambin se incluye un arreg
lo de "Nel blu di pinto di blu" y otro del tema del "Puente sobre el Ro Kwai", pa
ra completar un total de 35 cortes. La parte criolla, que empieza con "Mi linda
rosa" de Alberto Condemarn, contiene 17 cortes y termina con "Limea si vas al Nort
e", una marinera tradicional. En comparacin con otras cosas que se hicieron en es
ta poca en el Per, especialmente por las sonoras que tenamos entonces, y con el pro
pio Roland haciendo discos de calidad, el potpurr del lado A me parece un poco fl
ojo y tal vez fue producido para entretener solamente a determinado sector.
Varios Artistas - Bailamos? (1959)
Este es otro de esos discos de potpurr en el primer lado, que tanto les gustaba h
acer a las disqueras nacionales en la poca. Aqu Sono Radio emplea a la Orquesta de
Manolo valos, con Tony de Cuba, Rubn de Alvarado y Vctor Fuentes como vocalistas.
La larga lista de temas del primer lado es como sigue: "El manicero" de Moiss Sim
ons, "Cayetano baila" de Parmenio Salazar, "Qu rico el mambo" de Prez Prado, "Se m
uri Panchita" de Cecilio Mendive, "Cabo de la Guardia" (no se indica autor), "Par
a vigo me voy" de Ernesto Lecuona, "La guayabera" de Miguel Alfonso y Eduardo Sa
borit (aunque en el listado figura como "Quiero un sombrero o La Guayabera"); "N
ague" (aqu figura como "Nague Nague" de Chano Pozo "El tumbato" de Faustino Mir, "E
l rincn" (no se indica autores), "Linda mujer" de Rafael Duchesne, "Rico Vaciln" d
e Rosendo Ruiz, pero aqu figura como de Leopola (ser Leopoldo) Gonzles, "Los marcian
os" de Rosendo Ruiz, Bain de Ana (en realidad, "El negro Zumbn" de R, Vatro y Gior
dano Franco), "Chirivico" de Ramn Mrquez, "Panamea", un tradicional con arreglo de
F.Z. Maldonado, "El patito" de Aru Arancibia, "Dice mi gallo" de Isaac Fernndez, "
Sun Sun Ba ba" de Rogelio Martnez, "El gato monts" de Manuel Penella y los tradicio
nales "La raspa" y el "Jarabe Tapato".
El lado B incluye cuatro temas, tres de ellos criollos y un tango: "Celos" con J
ess Vsquez y la Orq. de Cmara de Sono Radio, "Derecho viejo" con Julio Genta, "Cort
o Circuito" con el Conjunto Fiesta Criolla y "Maaa por la maana" con Esther Granado
s.
Lalita Salazar - Da y Noche de mi Habana (1972)
Lalita Salazar de McIntire (Mara Eulalia Salazar Laine) naci en Cuba donde aparte
de incursionar en el gnero clsico y lrico popular (era mezzo soprano), grab folklore
cubano y particip en el filme "Cuba canta y baila". Se cas con Robert McIntire, u
n empleado de Sears Roebuck, con quien tuvo dos hijos, John y Bob. Luego de sali
r de ese pas, cant en el Miami Opera Guild y en San Francisco; luego vivi siete aos
en Texas, dirigiendo y actuando en comedias musicales. Posteriormente viaj a Suda
mrica y en el Per tuvo a su cargo la direccin del Lima Women's Chorale; en 1982 reg
res a los Estados Unidos, establecindose con su familia en Philadelphia, donde fal
leci en la dcada de los 90 (no tengo fecha exacta).
Este lbum, grabado en 1972 (no en 1974 como indica otro sitio) contiene 11 temas
y un potpurr cubano de 6 cortes, acompaada de la Orquesta de Lucho Macedo, quin tam
bin hizo los arreglos en colaboracin con Jos Hernndez y Luis Garca. Aparte de la orqu
esta, tambin acompaan las guitarras de Manuel Fajardo y Andrs Palacios. El disco fu
e grabado por IEMPSA para el sello Oden. Aqu se escucharn los temas "Nostalgia haba
nera" de Bobby Collazo y "Ests en mi corazn" de Ernesto Lecuona.
Oficina Nacional de Liturgia - En la Iglesia (1976)
Este disco, de 19 tracks, es el nmero 13 que sac la Oficina Nacional de Liturgia,
que incluye cantos para las celebraciones litrgicas de la misa italiana, escritos
por M. Bonfitto. tambin hay temas de procedencia brasilea (incluyendo el popular
"Jesucristo" de Roberto Carlos), norteamericana y dos huaynos de la padre Daniel
Crdova.
Los tracks estn sub numerados de 217 al 235. En el coro femenino estuvieron las h
ermanas Luisa Hernani, Violeta Vidal y Ana Mara Raspa (Canonesas de la Cruz) y Je
anette Risso (solista), Graciela Mujica, Maritza Manrique, Mara Bustamante, Berth
a y Fra Bonilla y Beatriz Cuba. Por otra parte, el coro masculino fue integrado p
or William Rodrguez (solista), Luis Mario Menodza, Juan F. Cabrera y Julio A. Dio
ses, etc. El padre Juan Jos Lpez, quien es el director y encargado del rgano electrn
ico, tambin acta como solista. Como todos los volmenes lanzados por la Oficina Naci
onal de Liturgia, este disco fue elaborado por IEMPSA.
Conjunto Beth-El - Ms all del horizonte (1975)
Hay muchos grupos llamados "Bethel" o, en este caso "Beth-El". El conjunto que s
e presenta en este post fue fundado en 1973 en Chimbote por Martn Valdivieso, con
un grupo de jvenes de la Iglesia Evanglica "El Faro de la Cruz", cuyo pastor era
Gerardo Meza. Antes de este LP, el grupo haba grabado dos discos de 45 rpm. Este l
bum se grab en los Estudios Aliro Ziga y fue manufacturado por Discos Volcn. Aparte
de venderlos aqu, la Iglesia se llev ejemplares de nuevo a Chimbote y los venda en
su local de la Urb. El Carmen, Manzana 15, Lote 9.
El director-fundador Martn Valdiviezo era el organista, mientras que los vocalist
as procedas de otras agrupaciones evanglicas: Gerardo Nolasco era de la iglesia "D
e Dios la Profeca" y Justo Mantilla era de la Alianza Cristiana y Misionera. Tamb
in figuran Aguedita Montano (coro), Paulo Guevara (coro y segunda guitarra), Onsim
o Adrin (primera guitarra), Arcadio Apstegui (bajo) y Donato Campos (batera), proce
dentes tanto de la Iglesia "Faro de la Cruz" como de otras congregaciones.
El disco contiene 5 temas en cada lado, de los cuales se escuchar "Ven a Cristo",
que es un arreglo del grupo para un tema que no logro identificar y "Ms all del H
orizonte" de Augusto Domnguez.
Varios Artistas - La juventud canta en INKARI (1973)
Esta final musical de msica juvenil tuvo como director artstico a Jos Escajadillo,
pero la direccin musical estuvo a cargo de Jorge Betancourt, con excepcin del arre
glo de la "Marcha INKARI" de Eduardo Mrquez Talledo, que fue ejecutada por la Ban
da de la Guardia Republicana, dirigida por Fernando Andolfo Sannicandro. La fina
l fue ganada por Jos Diez Morales con una composicin propia titulada "Carta a un a
migo distante" (eso no lo voy a postear).
Santos Wilfredo Mendoza Castillo naci en 1953 en la hacienda Cartavio (La Liberta
d). En 1973 particip en este Festival, interpretando tres temas: aparte de "Balad
a del pobre" de Jaime Daz Panduro (que se escuchar aqu), pues tambin interpret "Revol
ucin" y "Pobre Juan", composiciones propias de Mendoza. Posteriormente sera vocali
sta del Grupo 5 de Monsef. Carlos Lujn Ripoll interviene aqu con "Pueblo Joven", un
a tema que figura como "bolero-balada". Compuso otras cosas, pero no continu con
la msica y actualmente es Jefe del Departamento Legal de Petroper. El lbum se cierr
a con una interesante composicin sinfnica llamada "Crepsculo de Perlamayo" de Oscar
Vlchez.
El disco tiene grabado "Escajadillo A" y "Escajadillo B" en la parte interna, as
como los nmeros "138" y "139", pero no se indica la prensa fabricante. En realida
d, es sello de este disco debera ser "Participacin" perteneciente al SINAMOS, pero
predomina el logotipo de INKARI en la portada y etiquetas.
Pietro Luna (productor) - Homenaje a Chimbote (2da. ed., 1984)
Es cierto que un usuario de Youtube ya coloc las canciones de este lbum en su cuen
ta, pero en vista de que no puedo digitalizar nuevos discos por motivos de fuerz
a mayor, voy a postear estas digitalizaciones que hice por mi parte hace algunos
meses, aprovechando para ofrecer detalles sobre este disco que no aparecen en o
tro lado.
Pietro Luna Coraquillo (1943 - 2009) grab este lbum de promocin turstica con tres co
mposiciones propias y de otros autores, todas dedicadas a Chimbote. Como intrpret
es figuran Roberto Tello, Los Ases del Per, Los Tres Virreyes de Amrica, Jess Vsquez
, Enrique Lynch y su Orquesta, Los Trovadores del Norte y Pancho Jimnez. Figuran
las guitarras de Rafael Amaranto, Alberto Valdivia, Juan de Dios Rojas y "Fico"
Dvila, con el bajo de Walter Fuentes, el acorden de Csar de Csar Silva, y el cajn de
Pomadita" Lazn. El lbum sali para el propio sello del productor, "PLC Lunalux" y fu
e manufacturado por Sono Radio, figurando como tcnico de grabacin Luis Temple.
El lbum viene con un encarte de 8 pginas, con poemas del propio Pietro Luna, Mario
Luna (poeta de Hora Zero que muri en 1984) y descripciones de la ciudad de Chimb
ote, las empresa Electroper y la industria siderrgica, junto con notas y fotos de
lugares de turismo, etc. Este fue un gran esfuerzo de Pietro Luna, patrocinado p
or el canal 8 de Trujillo, parte de la cadena de Amrica Televisin; en la portada f
igura que se hizo por las Bodas de Plata de la Cooperativa "Sider y TPS" (Trabaj
adores de la Provincia del Santa) de Ancash. En la parte interna figura el cdigo
S.E. 9393, y la fecha de prensado: 15-6-72; sin embargo, en el pliegue interior
de la contraportada figura la fecha de fundacin de la Cooperativa: 24 de junio d
e 1959, y tambin dice que cumple 25 aos en 1984, etc. Lo nico que se me ocurre es q
ue esta es una segunda edicin lanzada para que coincida con dichas Bodas de Plata
. En todo caso, esta edicin fue lanzada tres meses despus de la muerte del poeta M
ario Luna, hermano del productor. No he visto ni he tenido en mis manos la prime
ra edicin.
Aqu escucharemos dos temas: "Brisas de Nostalgia" de Roberto Neira, vals interpre
tado por Roberto Tello, y una cumbia del productor Pietro Luna, "Linda chimbotan
a" a cargo de Enrique Lynch y su Orquesta. Luna falleci el 27 de febrero de 2009,
a consecuencia de la diabetes.
Varios Artistas - Cantares de mi barrio (1975)
El recientemente desaparecido Juan Alfonso Mosto Domecq (1936 - 2014) recorri muc
has veces los centros nocturnos antes de decidirse a recoger algunos grupos de c
ultores del criollismo, desconocidos para el pblico en general, agrupados en peas
distritales. As, tenemos en este lbum a las peas del Callao, Rmac, Barrios Altos, La
Victoria, Monserrate y Barranco. La pea de La Victoria estaba compuesta aqu por C
arlos ("Cabeza de piedra") y Jorge Abn Fonseca (hoy integrantes de Centro Social
Musical Victoria), Carlos Alvarez y Lorenzo Pedraza. Ellos interpretan dos temas
en este lbum, "La bandera" y "Celina" de Vctor Esteban Tenorio. Asimismo, la pea d
e Barranco, cuyos integrantes eran Gerardo Fernndez, Segismundo Tincopa y los Her
manos Snchez (que eran tres), aparece con "Mi lindo vals" de Santiago Torres Rome
ro y "Barranco", vals de Amador Rivera Bocanegra.
Algunos de los intrpretes en este lbum permanecieron annimos, segn lo que he podido
verificar, pero eso no significa nada, porque esta es una produccin de calidad. O
tros, en cambio, tenan carrera, por ejemplo, los hermanos Abn y los Snchez, que se
escuchan en los videos, continan en actividad. Juan "Pocho" Bejarano, del Callao,
es considerado la primera guitarra de la provincia constitucional y el ao pasado
present un nuevo CD. Alberto Ovalle, incluido en la pea del Rmac, fue pianista con
Los Trovadores del Norte, mientras que Dante Yactayo Casas, de la pea de Barrios
Altos, integr el Tro Los Amantes de Amrica, pero ya est retirado.
la institucin y fabricado por MAG, contiene cuadros de ese melodrama, con la actu
acin del propio Crdenas como Ollanta.
El lado 1 contiene 6 poemas traducidos al quechua, siendo los dos primeros "Los
Heraldos Negros" (Yana chaskikuna) de Csar Vallejo y "Cuzco" de Juan de la Cruz S
alas; eso es lo que se escuchar aqu en la voz de Crdenas. La traduccin al quechua de
l primer poema, sin embargo, no es del realizador del disco, sino de Efran Chavar
ra. El lado A contiene tambin un poema de Rafael Aguilar Pez, quien escribi la pequea
presentacin que se lee en la portada. La edicin que tengo es del 16 de diciembre
de 1970. Este disco tambin tiene otra edicin con una portada muy similar, pero con
diferente tipografa.
Conde Ernesto de Lerchenfeld - Conde Ernesto de Lerchenfeld (1975)
Ernesto de Lerchenfeld, descendiente de una antigua familia seorial de Baviera y
Austria, inici sus estudios desde muy nio en los Conservatorios de Viena, Munich y
Bruselas, siguiendo sus ciclos de educacin y presentacin al lado de los maestros
Bruno Walter, Furtwngler Kleiber, Paul Weingarten y Emile Bosquet. Sis actuacione
s se inician a los once aos como solista en un concierto con la Orquesta Sinfnica
de Wrtzburgo. En aos posteriores acta como solista con la Sinfnica de Mnich; finaliza
da la guerra, llega al Per en 1948, donde radica, huyendo de todo.
El 21 de abril de 1975, Lerchenfeld y la Dra. Hilda Retegui de Lawinski fundaron
el Crculo Musical "Federico Chopin". Ese mismo ao, la firma FTA lanz este disco, qu
e tiene dos fechas: en la contraportada figura "Un lbum especial para usted. (P)
1967 RCA Records", mientras que en la resea, que toma palabras de Alfredo Fernndez
Vergara, figura "Lima, 75", ese ao tambin se muestra en la etiqueta. Adems, el cdig
o que figura en la placa tampoco ayuda mucho, de modo que tomar la segunda fecha
y listo.
En este disco, con Lerchenfeld al piano, figuran como acompaantes Raymond Thvento
en la quena, Juan Fiege en el violn (adems, hizo los arreglos), Andrs Da Ros Gallar
do en la viola, Jos Hernndez y Julin Dvila, entre otros. Tres aos despus, Lerchenfeld
se suicid, por motivos que no se explicarn en este blog. Incluso, se sabe que exis
te un poemario indito de Jorge Pimentel dedicado a este msico.
"La chicha" es una "canzoneta peruana", composicin de Jos Bernardo Alcedo, origina
lmente para 4 voces con letra de Jos de la Torre Ugarte; segn se dice, este tema t
uvo tal xito en su poca que sirvi de "palanca" para el triunfo de estos autores en
el concurso que determin el Himno Nacional. "Los balseros" pertenece a Theodoro V
alcrcel, de quien ya se ha hablado en otras partes de este blog.
Juan Criado / Lito Gonzales - El Festejo (1967)
Este es un lbum que contiene en el lado A la intervencin de La Cuadrilla Morena de
Juan Criado, y en lado B la participacin de Lito Gonzales y su conjunto. Sin emb
argo, el primer track del lbum es un dilogo entre los dos artistas, Criado y Gonza
les, titulado "Dilogo Negroide", siendo el nico momento en que aparecen juntos. La
primera ocupacin de Juan Criado Delgado (1915 - 1978) fue ser futbolista, pero c
antaba desde los 11 aos. Estuvo como arquero de varios equipos desde 1930 hasta 1
947. En 1950 se entreg ntegramente al canto y en 1956 form parte de La Cuadrilla de
Pancho Fierro con el auspicio del Dr. Jos Durand, presentndose en el Teatro Munic
ipal. Este disco de Sono Radio contiene 6 tracks con Juan Criado, el mencionado
"Dilogo Negroide", seguido por "Ron de caa dulce", y aqu hay que aclarar que figura
"durce" tanto en la contraportada como en las etiquetas,pero Sono Radio cometi a
lgunos desatinos en la redaccin (por ejemplo, dice "Lito Ganzales" en la contrapo
rtada), as se asumir que la palabra correcta es "dulce". Tambin figurala cumbia-fes
tejo como "Arroz con concoln" y un sobacn titulado "Que se quema el zango" de Orti
z Lamberto, entre otras cosas. Lito Gonzles (Angel Gonzales), ms joven, fue tambin
parte de la cuadrilla antes mencionada. Gonzles interviene aqu con su propio conju
nto e Incluye en el lado B el "Son de los diablos", una danza recuperada por Jos
Durand, de la cual se ha escrito mucho y no me voy a extender en eso aqu. Asimism
o se escuchar una demostracin de zapateo de Lito con su hijo Javier. Gonzles tambin
era recitador-cantante y estaba en su mejor momento cuando se hizo este disco re
alizado por Mario Cavagnaro y grabado por Pablo Flores.
Orq. Show Internacional Santiago Silva y Hnos. - La cosa es con Santiago (1981)
Santiago Silva Tirado es ingeniero de profesin y tiene esta orquesta desde hace c
asi 40 aos. En los ochentas se convirtieron en la orquesta para eventos ms popular
del pas, interpretando msica de todos los continentes y sus presentaciones de ao n
uevo eran las ms concurridas. Actuaron en los Estados Unidos, Espaa, Italia y Alem
ania. En 1995, Santiago Silva y sus msicos fueron declaradores tursticos del Per.
Este lbum contiene tres tracks en el lado A y cinco en el lado B. El primer track
del lado A, que se va a escuchar, es un potpurr con los temas "Celebration" de K
ool and the Gang, "Remore Control" de The Reddings, "The sound of the city" del
film "Can't stop the music" con Village People y "C'est magnifique" de Santa Esm
eralda. El lado A se complementa con ritmos muy diferentes: "El gallito" y "Sals
a Festejo" de Fernando Bolarte. El lado B incluye salsa, ritmos criollos y el te
ma "Margatita" popular a travs de las versiones de Massara y Boney M.
Este disco fue grabado y mezclado por Luis Temple, con la coordinacin general de
Mario Cavagnaro. La modelo que acompaa en la portada es Carolina Seminario, que f
ue una de las finalistas del concurso Miss Peru 1981, representando a Piura. Por
algn motivo, el lbum termina con la Marcha del Club Regatas, de la cual se puede
ver datos en el post respectivo publicado en este blog.
Homenaje: La Municipalidad de Lima a una preclara limea (1972)
En un nuevo aniversario de la fundacin de Lima, decid postear este lbum, aunque haba
otras alternativas igualmente interesantes para la fecha. Este es un lbum dedica
do a Rosa Mercedes Ayarza de Morales (1881 - 1969), recogiendo sus "Pregones lim
eos" en el lado A y composiciones con msica de la autora y letra de diversos autor
es en el lado B. Este disco fue hecho a travs de FTA para el sello internacional
RCA Victor.
El lado A contiene 6 de los "Pregones" de Rosa M. de Ayarza, "La Ramilletera", "
La Sanguera", "El Cholo Frutero", "La Picaronera", "La Chichera" y "Pan de dulce
", aqu escucharemos los dos primeros tracks. Asimismo escucharemos al tenor Luis
Alva (no confundir con el arreglista) interpretando "Si mi voz muriera en tierra
", un poema de Rafael Alberti musicalizado por la compositora. Este lado B tambin
incluye "Yo s" (letra de Juan Francisco Pazos) y el Surrefix Christus, que es un
texto litrgico. Los arreglos y la direccion de orquesta corrieron a cargo del maes
tro Leopoldo La Rosa.
La contraportada de este disco contiene un poema de Samuel Prez Barreto (en ese t
iempo, un alto funcionario del Ministerio de Educacin).dedicado a la autora, que
empieza as: "Estrella resplandeciente / de la sica peruana / inspiracin hecha encan
to / del pregn y la jarana. / Corazn de alegres coplas / luces, risas y salero / R
osa Mercedes Ayarza / alma en fuga de tondero".
Varios Artistas - Mi Per (1963)
Los que han tenido alguna vez sus manos este disco, sabrn que la portada tiene un
a textura semejante a la del terciopelo, cosa que no he visto en ninguna otra pr
oduccin vinilera de Sono Radio, pero s en algunos vinilos extranjeros. Se trataba
de un disco para ser exportado, que reuni a estrellas del criollismo: Jess Vsquez,
Edith Barr, Fiesta Criolla, Los Trovadores del Per, Wara Wara, junto con la Orque
sta de Cmara de Sono Radio, dirigida por Manolo Avalos y el Coro de la Asociacin d
e Artistas Aficionados dirigido por Jean Tarnawiecki. Aqu solo se escucharn alguna
s interpretaciones de la orquesta y coro.
El lado A contiene un potpurr 9 temas en el lado A, "Fantasa Peruana" y "Mi Per", q
ue se oyen en el video, "La flor de la canela", "Viva el Per y sereno", "Lima de
octubre", "El congorito", "Qu encanto tienen tus ojos", "Balsero del Titicaca" y
"Zaa". En el reverso figuran 6 selecciones a cargo de la orquesta de camara, de la
s cuales solamente escucharemos la primera, "S Don Luis", un vals de Adalberto Or
Lara. Este lbum sali originalmente en 1962, pero lo que tengo es una reedicin de 19
74. Lo curioso es que en la contraportada figura el nmero de telfono con 5 dgitos,
tal como apareci en la primera edicin.
Alicia Lizrraga - Aquellos tiempos (1963)
"Aquellos tiempos" era un programa de televisin de 1963, con la animacin de Pablo
del Conservatorio. Edgar, luego de inicios con msica del altiplano, se inclin por
la vanguardia, con msica para orquesta, vocal y la que llamamos de cmara, que es
la ms abundante. "Espectros I", para flauta, violn y piano, apareci en 1964, "Espec
tros II" para corno, violoncello y piano apareci dos aos ms tarde y en 1973 compuso
lo que vamos a escuchar en el video. Las explicaciones sobre "Espectros III" qu
e da el autor en el pliegue interior de este lbum son algo complicadas, as que las
dejar de lado. Todava Valcrcel Arze hizo una cuarta parte de esta serie, para violn
, viola y guitarra. El violn est a cargo de Ricardo Talledo (posteriormente ejecut
ante en la Orquesta Sinfnica de Bilbao), el oboe de Augusto Aguilar (emigr a Alema
nia) y el piano es de J. Pacheco. Edgar Valcrcel falleci el 10 de marzo de 2010.
Entre otras composiciones, este lbum doble incluye las Variaciones para oboe y pi
ano de Francisco Pulgar Vidal, la Suite de Rodolfo Holzmann de 1934 y la Pequea S
uite de Enrique Iturriaga de 1948. Como los otros dos volmenes, este lbum fue manu
facturado por IEMPSA.
Antologa de la Msica Peruana - Siglo XX (Vol. II) (1983)
Este segundo volumen de la coleccin auspiciada por EDUBANCO, fundacin cultural aus
piciada por el Banco Continental, est dedicado a los composiciones para piano y f
ue lanzado a travs de IEMPSA. Como en los tres volmenes de esta coleccin, comprende
dos discos LP, con temas de Luis Duncker Lavalle, Theodoro Valcrcel, Carlos Snche
z Mlaga, Enrique Pinilla, Alfonso de Silva y Rodolfo Holzmann, entre otros.
Se ofrece a continuacin un track de cada disco. El disco A contiene los Poemas In
genuos de Alfonso de Silva, que es un grupo de tres pequeas composiciones titulad
as La Maana, La Tarde y La Noche, tres momentos de una pequea vivencia casi infant
il. Alfonso de Silva era un compositor nacido en el Callao que muri tempranamente
, a la edad de 34 aos. Su obra se enmarca en un estilo romntico. Este track est int
erpretado por Mnica Crdenas, quien estudi en el Conservatorio Nacional a Elena Ichi
kawa y luego viaj a perfeccionarse en el Conservatorio Tchaikovsky en Kiev, bajo
la tutela de Alla Saderatskaya. Actualmente vivie en Alemania.
La Primera Pequea Suite de Rodolfo Holzmann se divide en Prelude, Impromptu, Cano
n, Berceuse y Toccata. Holzmann (1910 - 1992), de origen alemn, es uno de los aut
ores ms conocidos y difundidos en el mbito de la msica clsica en el Per. Lidia Hung W
ong, la intrprete, es profesora de piano y fue directora del Conservatorio Nacion
al de Msica el 2003. Actualmente es directora ejecutiva del Patronato Peruano de
la Msica.
La Familia Rodrguez - Noche de paz (1983)
Este es un grupo musical familiar originario del Cuzco, que todava se halla en ac
tividad. En 1983 estaba integrado por Alberto Rodrguez, Dina Nez y sus hijos Moiss (
23), Dina (22), Marcia (20), Gabriel (18), Ramn (16), Irma (14) y Mara Jess (10). L
os padres tambin tenan otros hijos: Maritza (8), Jess Alberto (4) y Jos Francisco (3
), que posteriormente se integraran al conjunto. La Familia Rodrguez es un conjunt
o folklrico, pero en ese ao decidieron grabar un lbum navideo. Algunos integrantes,
al ser adultos, hicieron otras actividades relacionadas con el folklore, por eje
mplo, Mara Jess condujo el programa Misky Taky, etc.
Este lbum contiene 10 temas, algunos de ellos originales del grupo, todos con arr
eglos de msica andina. "Los reyes magos" es un villancico de Jaime Torres, "Palom
ita de Navidad" es de los hijos mayores, Moiss y Dina Rodrguez. Otras canciones in
cluidas son "All baja Jesucristo", un tradicional del Cuzco, "Nio moreno" de Moiss
Rodrguez, "Lleg la Navidad" de Alberto Rodrguez y "Regalitos para el mundo" de Dina
Nez, quien falleci el 4 de diciembre de 2012. El disco fue grabado en los Estudios
Volcn, que quedaban en la cuadra 8 del Jr. Washington, en Lima, siendo el tcnico
de sonido Antonio Gutirrez Cateriano, y fue distribuido por la firma Discoper. La
parte interna sin grabar contiene la fecha del prensado: 6-12-83.
Varios Artistas - Navidad Peruana (1986)
La compaa minera Katanga S.A., la firmas Geotec S.A. y Boyles Bros Diamantina S.A.
auspiciaron este lbum, grabado a travs de la firma Estrella Record. La presentacin
comprende una portada de pliegue doble con un folleto bilinge de 8 pginas que des
cribe la evolucin de las fiestas navideas en el Virreynato. Katanga inici sus opera
ciones en nuestro pas en 1968 y fue dada de baja, Boyles Bros. Diamantina, empres
a manufacturera de brocas y accesorios de perforacin minera, tiene ms de 50 aos de
existencia y Geotec S.A. naci tambin de Boyles Bros., en los Estados Unidos en 189
0, llegando al Per en 1963.
El track inicial de este lbum, que se escucha aqu, es un potputt con los temas "Han
aqpacha" (del cual ya se habl en el post sobre el LP "Ah del Gozo"), "Tonada Chim"
(Tonada del cimo o chimo) y las kachwas "Dadnos licencia seores" (Dennos lecenci
a seores, aprox. 1780), "Al Nacimiento de Cristo Seor" y "La serranita de las pall
as de Trujillo", en la voz de Teresa Guedes. Estas kachwas son temas de los sigl
os XVII y XVIII, actualizados a partir de recopilaciones del cannigo Juan Prez Boc
anegra, hechas por encargo del obispo mecenas de Trujillo Baltasar Jaime de Comp
an y Bujanda (1737 - 1797). En el interior de la portada se pueden ver las letras,
destacando el caso de la Tonada chim, escrita en un dialecto ininteligible actua
lmente.
Teresa Guedes, soprano, estudi msica en el Per y Argentina e hizo un post-grado en
los Estados Unidos. En 1964 gan como solista el I Festival Nacional de Msica Latin
oamericana efectuado en Montevideo. La Casa de la Cultura del Per la design para g
rabar (a travs de IEMPSA) los Doce Cantos Indios de Theodoro Valcrcel, bajo la col
eccin "Discoteca Peruana" (1970).
Otros artistas que se escuchan en este lbum son Alejandro Vivanco y su esposa "ust
a Nativa" (Ins Oropesa), Las Hermanitas Snchez (Constantina y Victoria), Los Campe
sinos (Jorge Nez del Prado, Wilfredo Quintana y Atilio Montesinos) y el Coro Polifn
ico Municipal Cusco. Las notas del folleto de ocho pginas, adherido a la cubierta
interna, son obra de Alfonsina Barrionuevo.
Varios Artistas - Navidad (ed. 1965)
La mayora de tracks de este lbum navideo fueron lanzados originalmente en 1959, en
disco de 10", por Sono Radio (LP 82), pero esta es una versin de 1965 y, aunque e
xiste un CD disponible recientemente, decid colocar este post porque algunos trac
ks no han sido colocados an en Youtube. Los tracks que ms veces han sido subidos s
on, por supuesto, los que contienen la voz de Chabuca Granda interpretando sus p
ropios villancicos, con el acompaamiento del Coro de Cmara del Conservatorio Nacio
nal de Msica. El Coro del Conservatorio tambin acompaa a Edmundo Pizarro y Amelia F
ornari en siete villancicos, dos en el lado A y cinco en el B. Edmundo Navarro (
1919 - 2002) era, en sus inicios, cantante de Radio Nacional, pasando de all a ot
ras emisoras, luego fue solista de la Orquesta Sinfnica Nacional e haciendo prese
ntaciones en el Teatro Municipal. Asimismo, estuvo en el estreno de los pregones
de Rosa Mercedes Ayarza de Morales. Amelia Fornari era una conocida soprano de
la poca, solista del Coro del Conservatorio y sola alternar con otras cantantes co
mo Lucrecia Sarria y Ana Mara Parodi. Aqu escucharemos, en el primer video, "La ll
amita" de Pablo de los Andes y "En noche plcida" (In notte placida) de Francois C
ouperin.
La contraportada indica que el Coro estuvo dirigido por Edgardo Egaddi, fundador
de la Ciudad de Coral de Palma. Egaddi se cas con la soprano Wilma Colla, lleg a
Lima en 1952, sus hijos Alberto y Franca nacieron aqu y estuvo como director hast
a 1960, regresando entonces a Italia. Obviamente, estas grabaciones fueron tomad
as del disco de 10". Otros intrpretes que aparecen en este LP son Bertha Llosa, L
ucy Daz y la cubana Isolina Carrillo, pero ellas no aparecen la edicin de 1959, au
nque las grabaciones tambin son anteriores a 1965. En el segundo video escucharem
os a Lucy Daz, ms conocdia como bolerista, con "Blanca Navidad" (White Christmas)
de Irving Berlin cantada en ingls, con una salvedad: en esta versin digitalizada d
e vinilo hay una falla de fbrica en la grabacin, al final, en forma de una notoria
distorsin, eso lo arreglaron al hacer el CD. Estaba pensando en disimular yo tam
bin esa falla, pero prefer dejar el audio tal como aparece en esta edicin.
Los Zaartu - Retablo Navideo (1973)
Este lbum de los hermanos Zaartu es conocido por su presentacin, una cubierta en fo
rma de puerta de retablo, con una flor que al abrirse deja ver la portada. Esta
produccin de IEMPSA fue lanzada para la Navidad de 1973, con doce temas de ritmos
variados. Hay arreglos en balada beat, shake, festejo, rumba, vals, fox y huayn
"Antologa de la Msica Peruana - Siglo XX" es una coleccin de 3 volmenes con dos disc
os LP cada uno, referidos a la msica clsica hecha en el Per. El primer volumen comp
rende msica vocal-coral, el segundo composiciones para piano y el tercero la llam
ada msica de cmara. Los discos fueron hechos por Edubanco, Fundacin del Banco Conti
nental para el Fomento de la Educacin y la Cultura. Esta entrada se ocupa solamen
te del primer volumen, lanzado en 1980; los otros dos volmenes aparecieron en 198
3. La grabacin de este volumen fue hecha a travs de IEMPSA.
El primer LP contiene selecciones de Jos Mara Valle Riestra, Alfonso de Silva, The
odoro Valcrcel, Roberto Carpio, Carlos Snchez Mlaga y Rosa Alarco; mientras que el
segundo disco incluye composiciones de Walter Casas, Francisco Pulgar Vidal, Cel
so Garrido Lecca, Enrique Iturriaga y Rodolfo Holzmann.
Jos Mara Valle Riestra (1858 - 1925) estudi contrapunto y fuga en el Conservatorio
de Pars con Andr Gedalge. En 1900 estren su pera "Ollanta", revisada y presentada n
uevamente en el Teatro Forero en 1920. Fue Sub-Director de la Academia Nacional
de Msica y Declamacin. Su pera "Atahuallpa" qued inconclusa. Las selecciones de este
autor incluidas en este lbum son 3, "O salutaris", "Ave Mara" y el "Cantar de Hei
ne". Las dos primeras, que son las que se escuchan en el primer video, son inter
pretadas por el Coro de la Escuela Nacional de Msica, dirigido por Aurelio Tello,
mientras que en la ltima intervienen como vocalistas Margarita Ludea y Edgar Valcr
cel.
Theodoro Valcrcel (1900 - 1942) fue uno de los compositores ms reconocidos de nues
tro medio. estaba estudiando en Italia, pero a causa de la guerra regres al Per. E
n 1939 pas al Instituto de Arte Peruano. Tambin fueron seleccionadas 3 obras para
este lbum: "Miski Ruru" o Semilla de amor, "Selu'j Pampa" o El Pajonal y "K'usi K
una" o Humorada. Son interpretadas por Ludea y Valcrcel y aqu escucharemos tambin la
s dos primeras.
Otros intrpretes en este lbum son Nelly Surez y el Taller de la Cancin Popular dirig
ido por Ricardo Eyzaguirre. Finalmente, el pliegue interior del lbum contiene bre
ves reseas biogrficas escritas por Armando Snchez Mlaga.
Homenaje a Csar Vallejo - Antologa Potica (1963)
Este LP de 10" se hizo por encargo de la revista Visin del Per, una revista de cul
tura que circulaba en los sesentas, y no tiene nada que ver con otras publicacio
nes que llevaron ttulos similares en nuestro medio. Este disco selecciona, en el
lado A, tres poemas de Csar Vallejo recogidos en la coleccin "Poemas Humanos", uno
de "Los heraldos negros", uno de "Trilce" y en el lado B, dos de "Espaa, aparta
de m este Cliz", todos en la voz del poeta Csar Calvo.
Como bien dice la presentacin que se halla en la contraportada, "al leer o al esc
uchar los poemas de Vallejo podemos quedarnos sin entender muchas palabras y gir
os verbales, puede escaprsenos el sentido y la intencin que el poeta le dio al poe
ma, pero la emocin poetica nos llega siempre por caminos acaso irracionales, pero
imperativos, ineludibles". "Hoy me gusta la vida mucho menos..." y "Los pasos le
janos" son los tracks iniciales de este disco, fabricado por la firma Smith. En
la eriqueta figura "Homenaje Internacional a Cesar Vallejo", lo que me hace supo
ner que esto fue lanzado por los 25 aos de la muerte del vate.
Hermano... dame la mano (1982)
El 25 de marzo de 1882 naci la Gran Logia Masnica del Per, y ese es el centenario q
ue se menciona en la portada de este LP. El primer Gran Maestro de la Logia fue
Antonio Arenas. El smbolo con la G que figura en la etiqueta es el que utilizan l
os masones de este cuerpo. El local que se ve en la portada, que se halla en el
Jr. Glvez Barrenechea, en San Isidro (Lima) ha sido levemente modificado y hoy lu
ce un ttulo sobre el prtico que dice "ALGDGADU" ("A la Gracia del Gran Arquitecto
del Universo"). No es comn que los masones, siendo una asociacin reservada, hayan
auspiciado un disco dirigido al pblico en general.
Vicente Gonzales Montolivo era conocido por su microprograma televisivo "Charlas
de caf" que se transmit en dos pocas, primero en los sesentas y luego, en 1971, den
tro del programa mnibus "Domingos gigantes", por el canal 4 (en realidad el espac
io empez en Radio Unin, aos atrs). En 1983 public un libro con parte de su material,
pero un ao antes escribi las palabras que figuran en el track inicial de este LP,
engua , fue autor de numerosos poemas y artculos y escribi asimismo tres novelas.
Sus "Apuntes para un estudio de la literatura peruana" son considerados su princ
ipal obra.
La Cantata Augural a Simn Bolvar apareci en forma bilinge (espaol e ingls) en The Emor
y Quarterly, Vol. XVI, N1,Ed. Spring, 1960, con los ttulos de Cantata a Bolvar y So
ng to Bolvar. En octubre de 1964, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, a
travs del Instituto de Literatura de la Facultad de Letras, lanz este disco sencil
lo que viene con un booklet de 24 pginas con el poema, que est dedicado a Juan Lan
franco y Ernesto Gastelumendi.
El disco forma parte de una coleccin titulada "Archivo de la palabra escrita" y e
sta fue la primera grabacin que se hizo para dicha coleccin. El propio Tamayo Varg
as le da voz a su inspiracin, dividida en dos partes. La parte interna del vinilo
muestra un cdigo: PE-5007 (A y B) pero no se indica la emprea fabricante, aunque
por ese cdigo parece que fue Sono Radio. El booklet fue impreso por los Talleres
Grficos P.L. Villanueva, en Lima.
Rodolfo Coltrinari - Perfume Musical / Aromas Musicales (1964)
El maestro del acorden, Rodolfo Coltrinari, grab este dptico luego de una colaborac
in con Domingo Rullo y antes de redactar su mtodo musical y sus partituras. Coltri
nari resolvi que sera bueno hacer sus propias versiones de las canciones de moda y
otras, del mismo modo en que Peter Delis hacan las suyas, tambin para El Virrey.
Un poco ms sobre Coltrinari lo he desarrollado anteriormente en el post sobre el
LP de 1961 "Homenaje al Per".
"Perfume musical" (que sali primero) y "Aromas musicales" contienen cada uno 25 t
emas distribuidos en 14 tracks, con repertorio muy variado. Ambos discos contien
e temas de la nueva ola, valses y temas de msica internacional, como los que se v
an a escuchar en los dos videos que acompaan. De ambos escog el primer track, as de
Perfume musical" se escucha "Cuando llegue el verano" de Piero Soffici y Mogol,
originalmente "Stessa spaggia, stesso mare" (popularizada en espaol por el argen
tino Ricardo Roda, pero en italiano por Mina y luego por Piero Focacci) y "Amor
de juventud" del propio Rodolfo Coltrinari, mientras que de "Aromas musicales" t
enemos "A gozar el twist" de Manolo Avalos y "Nada vale mi amor", del cual no se
indica el autor. Estos ejemplares son monaurales.
Varios Artistas - Para todos los gustos (1964)
Esta recopilacin no solamente contiene a artistas radicados en el Per, sino a otro
s intrpretes internacionales. No tiene nada que ver con el disco llamado de igual
manera, que ha sido posteado anteriormente este blog. Aqu intervienen Ral del Mar
, Hctor Ferreyra, Pepe Hernndez y su Sonora, Carlos Muoz y su Sonora (con el panameo
Bobby Small como vocalista), que grab tambin para el sello MAG, Perico y su Combo
y el panameo Camilo Azuquita (Luis Argumedes Berguido) y su Conjunto Latino. El
conjunto musical Los Romnticos completa esta coleccin de artistas.
Los tracks estn concatenados con ruido de aplausos entre uno y otro. Aqu escuchare
mos el track 3 del lado 2, con Pepe Hernndez y su Sonora y la presencia de Carlos
Miranda en las vocales, interpretando el potpurr Cachita / Rumba Blanca / Rumba
Negra. "Cachita" se le atribuye a Rafael Hernndez Marn, pero en la etiqueta del di
sco se indica solamente "Derechos Reservados". "Rumba blanca" se le atribuye a A
rmando Oreliche y "Rumba negra" es del mencionado Hernndez. Esta recopilacin fue l
anzada en formato monaural. Son varios los discos recopilatorios que se lanzaron
entonces por El Virrey, por ejemplo "Brinde con sus favoritos" (DV 443), "Al ri
tmo de la nueva ola" (DV 459), etc.
Flix Ortega - Flix Ortega en Alemania (1973)
El guitarrista Flix Ortega La Rosa naci en Puquio, Ayacucho, y ha interpretado tem
as de los ms variados estilos. En 1978 grab un lbum para El Virrey (bajo el sello P
hilips) titulado "Gala Peruana", que contiene temas conocidos del criollismo. Lu
ego de esto, viaj a Alemania, invitado por la Ferrostal A.G. de Essen, una gira a
uspiciada por la compaa peruana Citeco S.A. En Alemania Occidental hizo sus perfor
mances en el Aula Magna de la Universidad de Bonn, luego en un evento filmado po
r Deutsche Welle en Colonia y porsteriormente en la sala de conciertos "Saalbau"
ne 14 tracks, que puede considerarse inusual, pero se explica porque gran parte
de las marineras contienen versiones de menos de dos minutos, excepto por "El tu
rrn", "El gato blanco" y la que se escucha en el video, "As baila mi trujillanita"
de Juan Bentez Reyes.
Varios Artistas - Fiesta Peruana es Fiesta Universal (1968)
Esta es una produccin de Jos Sardn Polar, arequipeo, quien reuni a un grupo diverso d
e grupos e intrpretes para hacer cuatro tracks con potpurrs para el sello DECIBEL.
Entre los que particpan en este disco aqu, tenemos a Pastor Zuzunaga, Chela Glvez
, Joe de Lima, Los Amancaes, Carmen Matina, Benny del Solar y Coco Lagos. Adems i
nterviene el conjunto Los Amancaes, junto con el conjunto instrumental Los Roman
os.
El cuarto track del lado A contiene los temas "Crueldad" de Joe di Roma, "No suf
ras corazn" de Augusto Polo Campos, "Pobre corazn" de Alicia Lizrraga, "Morena Zand
unguera" de Jos Mara Mares, "La gitanilla" (atribuida a Vctor Correa, con parte de
la letra perteneciente a Jos Santos Chocano), "Los ojos de la morena", una polka
de la Guardia Vieja y "Los militares" de Albino Canales. El primer tema contiene
la voz de Chela Glvez, cantante de varios estilos, luego Pastor Zuzunaga en el s
egundo fragmento, a continuacin Carmen Marina y nuevamente Chela Glvez. Hay que no
tar que el orden no es el que figura en la etiqueta ni en la contraportada. Por
otro lado, las etiquetas tienen en la parte inferior un resellado con el nmero de
registro industrial. En la ltima foto, asimismo, se ve que hubo algunos problema
s de impresin en el lado izquierdo.
Por algn motivo, la contraportada menciona tambin la presencia de Los Jaraneros de
l Norte y Los Tadeo en este lbum, pero no se hallan en ninguno de los tracks. Fin
almente, contiene un pensamiento que no viene al caso: "El hogar es un trono des
de el cual la mujer gobierna el mundo: El hogar es el templo de la familia".
Rubn Flrez - As canta Rubn Flrez (1968)
Rubn Flrez Pinedo (padre del tenor Juan Diego Flrez), era conocido como un cantante
de voz elegante desde los aos sesenta. Intervino en el LP "Doce nuevos valses de
Chabuca Granda", grabado para Sono Radio (LPL 2160, S.E. 9160), que contena estr
enos como "Mara Sueos", "El Puente de los Suspiros", etc. Luego grabara "Flrez para
Chabuca", un disco recientemente rescatado a travs de la firma Quadrasonic (aunqu
e con un track extra que incluye la voz de su hijo).
El disco que se presenta aqu fue producido por la integrante de Las Hermanas del
Roco, Isabel Joulain y cuenta con el acompaamiento en la guitarra de Jorge Madueo,
la batera de F. Llaque y el bajo de D. Robles. Madueo tambin es el arreglista y dir
ector musical en este disco. El tcnico de grabacin fue Juan Aranbar. Estos temas fu
eron grabados para un sello independiente llamado "Triunfo", de la desaparecida
Productora Nacional de Discos S.A., cuyas oficinas quedaban en el tercer piso de
un edificio en la cuadra 19 de la Avenida Arenales, en Lince. El lbum fue grabad
o en los estudios de la productora, del 28 al 29 de febrero y del 4 al 5 de marz
o de 1968 y prensado en la firma Sica Peruana, fabricante de los discos MAG, mot
ivo por el cual lleva los cdigos MG-9671 VC y MG-9672 VC en la parte interna.
Las composiciones elegidas pertenecen a Csar Mir, Pancho Quiroz, Felipe Pinglo y l
a mencionada Chabuca, entre otros. Aqu escucharemos interpretaciones de ttulos con
tradictorios: "Por qu no volvers?" de Boris Rozeznic y Luis Abelardo Nez y "Todos vue
lven" de Csar Mir. Lo ltimo que dej grabado Flrez fue precisamente una versin de "Todo
s vuelven" para el CD "Cholo Soy - Peruvian Waltz Chillout", lanzado por el arre
glista Jaime Cuadra en 1996.
Ral del Mar - Al bolero ranchero (1967)
Eduardo Augusto Barreto Salazar, ms conocido como Ral del Mar, naci el 8 de enero d
e 1928. Vivi y estudi en Barranco, se inici el canto en 1947 con la orquesta de Rod
olfo Coltrinari y se cas en 1961 con la joven modelo Lika Neyra (Luisa Anglica Ney
ra Venaza), con quien tuvo tres hijos. En 1967, siendo director artstico de El Vi
rrey, grab dos LPs, "Te invito a recordar" y este lbum de boleros rancheros, que o
riginalmente son tangos, aqu con arreglos bolersticos de Reynaldo Cruz. Tambin part
icip Walter Zegarra con su acorden, quien haba grabado un par de discos con Reynald
esos aos: "Son los Dandy" es una comparsa proveniente del barrio habanero de Beln
, que se tocaba en los aos 20 del siglo pasado y es de autor desconocido; "Carnav
al de oriente", que aqu se llama "Al carnaval" es un tema muy conocido, compuesto
en 1928 por Miguel Matamoros y regalada a Rafael Cueto por su cumpleaos (por eso
Cueto figura como propietario en algunos lados), "Si me paro pierdo el comps" fu
e popularizada por Bonifacio y Orozco (Vicente Bonifacio y Efran Orozco) y a cont
inuacin, aparece "Rumba negra" (o "Rumba-Tambah"), escrita por Rafael Hernndez y
Leo Blanc, con texto de Chamfleury (msica), que popularizaron Los Lecuona Cuban B
oys, una banda liberada por Armando Orfiche. Luego aparece las sambas: primero la
ms conocida del mundo, "Aquarela do Brasil", de Ary Barroso, que data de 1939, y
del mismo aos "South American Way" de Jimmy McHugh y Al Dubin. Sigue ahora el sw
ing: "Daddy", cuyo autor no puedo determinar puesto que est traducida y "Candy" d
e Mack David, Joan Whitney y Alex Kramer. El disco retoma el ritmo tropical con
"Drume Negrita" de Eliseo Grenet y unas cuantas notas de "Babalu" de Margarita L
ecuona, "San Fernando", "Guarar", "Mambo N 5" de Dmaso Prez Prado y "Al comps del mam
bo", del mismo autor.
Del lado B dir que es ms relajado, no empieza con temas tropicales, optando por "C
hatanooga Choo Choo", sigue con temas franceses como "Bajo el Cielo de Pars", "Pa
dam Padam", "Domin", "Bajo los puentes de Pars" y "Pigalle", para continuar con "B
egin the Beguine", etc., aunque s termina en forma ms movida con cha cha chs. En cu
anto a los intrpretes que acompaaron a Manolo valos y la Orquesta Sono Radio, se pu
eden conseguir biografas de Manolo valos y el Tro Sonorama en el blog de Jos Carlos
Servn Meza, "Los Peruanitos" era un tro que se presentaba en Radio Central (940 Kc
.) a mediados de los cincuentas, Tony de Cuba (verdadero nombre Emilio Lpez, padr
e de Anbal Lpez) era, en efecto, de ese pas, se radic aqu y sola cantar con la sonora
de iko Estrada y Mike Oliver (Miguel Olivera Bauza, nacido en Puerto Rico) fue vo
calista de "Eulogio Molina y sus Rock and Rollers" ).
Almendra - Solo por ti (1984)
Catalina Ventura Prez Naar (1956 - ), verdadero nombre de la solista Almendra, ap
arte de tener un programa de televisin llamado "Msica Joven", pos para muchas porta
das de discos antes de grabar el suyo propio, un single con los temas "The Lord'
s Prayer" y "Yesterday", producido por la empresa Pausa y grabado por Sono Radio
(un single de etiqueta azul claro, de sello Rossbal System, aunque he visto otr
o ejemplar para el mismo sello, pero de color diferente y manufacturado por Disc
os Volcn). As las cosas, en 1982, los hermanos Sal y Manuel Cornejo decidieron prod
ucir un disco sencillo con esta vocalista para el sello Oden, manufacturado por I
EMPSA, que tena en el lado A el tema "Malib". Hay que decir que despus sali un grupo
llamado "Allmendra" de Trujillo, que haca medleys, en cuya produccin estuvieron i
nvolucrados los hermanos Cornejo, lo cual haca confuso el panorama. Adems, la anim
adora de televisin Almendra Gomelsky era la Almendra ms conocida entonces, as que l
a vocalista decidi nombrarse posteriormente "Almendra del Per" para continuar su c
arrera. Finalmente, diremos que hay un grupo Almendra (nada que ver con el desap
arecido Spinetta) que hace poco lanz un disco titulado precisamente "Solo por ti"
, lo cual enreda an ms la situacin.
Este lbum no consta de los usuales 10 temas sino de 12, como en los viejos tiempo
s, ya que la produccin decidi incluir "The Lord's Prayer" y "Yesterday" (nicos tema
s que no estn arreglados por los Cornejo) y tambin "Malib". En la actualidad, Almen
dra del Per es intrprete de tecnocumbia y tengo entendido que tambin tiene una empr
esa comercial en Lince. .
El primer tema del video es el que abre el lbum, titulado "Como soy", un cover de
la espaola Rub (Mara Teresa Campilongo), de un lbum solista que lanz en 1982. En la
segunda parte se escuchar completo el tema "Malib", que no est firmado, aunque tal
vez sea de los Cornejo y digo "el tema completo" porque un usuario ha colocado s
olmente un fragmento en Youtube. A decir verdad, en este lbum hay 4 temas de la m
encionada solista Rub como solista, y tambin incluye el tema "T y yo" de Marisol Pe
raus, grabado en nuestro medio tambin por la nortea Diana Duval (eso ya lo he pues
to en Youtube). La contraportada del ejemplar que tengo est autografiada, con una
dedicatoria: "Para Jaime con cario, para cuando escuches estes disco te acuerdes
de tu amiga (rbrica de Almendra, abril 86)".
bado a travs de una entidad llamada Audiciones Peruanas. Los arreglos para este d
isco estuvieron a cargo de Vctor Marchand Lara, quien fuera integrante de Los Vio
lines de Oro y tambin es pianista. La contraportada contiene la letra del Himno d
el Colegio, y una relacin de los integrantes del coro.
Lucy Daz - Lucy Daz (ed. 1961)
Lucy Daz pertenece a la poca de cancionistas como Chela Rosell (de la cual ya se hi
zo un post), grabando boleros y beguines en las ltimas pocas del disco de carbn el
Per. Luego intervino en uno de los primeros programas musicales de Amrica TV, cant
ando con la orquesta de Barton Wilson y dej de hacer presentaciones casi a mediad
os de los sesentas. El lbum "Algo para recordar" es una recopilacin de grabaciones
de Lucy Daz, hechas a travs de Sono Radio. Aunque la contraportada dice en letras
grandes "con el acompaamiento de Carlos Pickling", dos de los tracks cuentan con
el acompaamiento de Carlo Berscia. Asimismo, en algunos tracks intervienen Los H
ermanos Ponce (Malva, Carmela, Elas, Daniel y Jos) y en otros el Tro Sonorama (Los
hermano Catter, Jos Antonio y Juan Eduardo, junto con Pedro Zaciga).
Todas estas grabaciones son de corte romntico e incluyen tres temas cantados en i
dioma extranjero: "Blue Moon" en ingls (grabado a finales de los 50s, ya fue post
eado en Youtube) y los temas "Amami se vuoi" y "Acarezzame" estn en idioma italia
no.
Aqu se escucharn dos temas de Pablo de los Andes (Paolo Beccaria, 1905 - 1963), "P
or qu" y "Junto a m". Esta recopilacin es buena para conocer la obra musical de est
a cancionista, pero solamente se puede conseguir en edicin original de etiqueta n
egra, ya que no fue reeditada por la disquera, aunque los discos individuales de
Lucy Daz podran ser encontrados por all con el debido esfuerzo.
Mario Gensolln - Cantando para el mundo (1971)
Mario Gensolln, ex campen de natacin, aprovech su voz para comenzar una gira por la
ex Unin Sovitica, como parte del Festival "Melodas de Verano" en Mosc, donde partici
paron representantes de 15 pases. Gensolln asisti propuesto por Luis Alberto del Pa
ran, miembro del comit organizador. El Festival const de 75 conciertos, donde Genso
lln asisti acompaado de su esposa sueca Cathryn Johansson. En la Unin Sovitica, Genso
lln logr grabar un par de lbumes y un mini play para el sello Melodiya. Posteriorme
nte Gensolln se traslad a Estados Unidos, Asia y Europa, donde se presentaba como
"La Voz de Oro del Per". En 1971, luego de 10 aos, Gensolln y su esposa regresaron
al Per, donde el artista grab este LP para IEMPSA. Este LP contiene 3 temas de Din
o Ramos y dos temas de Mario Gensolln. El resto del lbum contiene, entre otras cos
as, un tema ruso, uno japons y una versin de "Et maintenant" de Gilbert Becaud. Ta
mbin hay una versin en espaol de "The impossible dream" del musical "Man of La Manc
ha". En la contraportada de este lbum se ven algunos afiches que hablan de sus pr
esentaciones fuera del pas. Por un error, en las notas del lbum se dice que "sus xi
tos en escenarios del mundo" se hallan en la primera cara y sus composiciones (j
unto con las de Dino Ramos) se hallan en el lado B, pero es al revs. Aqu escuchare
mos los dos primeros tracks, "Con sabor a eternidad", de Dino Ramos (no podra afi
rmar que la voz femenina pertenece a Kathryn Johannson), y "Mis Manos" del propi
o Mario Gensolln. Los arreglos y la direccin musical correspondieron a Fernando Mo
rello.
To Johnny - Happy Birthday (1965)
La biografa de Johnny Salim (Juan Andrs Salim Facuse, 1929 - 1997) est ampliamente
distribuida en la red; aqu solo diremos que su personaje empez contratado por Anto
nio Tineo, del canal 4, como parte del programa radial "Domingos de Nestl". Poste
riormente, el personaje se independiz para el programa "Buenas tardes, To Johnny".
Su carrera televisiva se puede hallar en otros lados, as que se describir aqu su o
bra grabada. Si bien es cierto que todas las canciones se pueden hallar en Youtu
be en forma separada, esta es una digitalizacin propia en la forma de un archivo
por lado, en formato mp3 de 256 Kb.
En 1964 grab un primer lbum llamado "To Johnny en TV" para El Virrey, en colaboracin
con Maribel Freundt y luego este segundo LP para la misma empresa, que en la et
iqueta recibe el ttulo de "Happy Birthday con el To Johnny", en formato monaural (
este lbum fue relanzado posteriormente en stereo con la misma foto en la portada,
pero diferente presentacin). Maribel Freundt tambin interviene en este lbum. Si bi
en es cierto que el disco no contiene informacin sobre el acompaamiento musical, e
s por todo conocido que Tito Chicoma y su trompeta lo acompaaban en el programa y
seguramente figura aqu. El animador fue contratado en 1968 por el canal 5 y grab
su tercer y ltimo lbum, "El To Johnny en Panamericana TV", aunque en algunas portad
as figura con el desatinado nombre de "Jhonny".
El primer track es un potpurri de cuatro cortes. Con la excepcin obvia del "Happy
Birthday", dos de los otros cortes son tonadas de Johnny Salim y el restante, "
Soy cocinero" tiene la msica del aria "La donna e' mobile" de Verdi, con letra de
Salim. Los restantes temas del lado 1, as como tres canciones del lado 2, perten
ecen al mexicano Francisco Gabilondo Soler (1907 - 1990) quien los grab originalm
ente bajo el nombre de Cri-Cri: El Gallito Cantor. Hay que anotar que los nombre
s de algunas canciones estn cambiados: "Los cochinitos" se titula en realidad "Co
chinitos dormilones", "Al perrito le duele la muela" se llama solamente "El perr
ito", "Los muecos" es "Baile de los Muecos" y "Llueve, llueve" se titula simplemen
te "Llueve". Hay que anotar que "Los muecos" no figura como perteneciente a Gavil
ondo Soler en el lbum, anotndose simplemente "Derechos reservados".
En cuanto a los dems temas, "Soar" es la versin en espaol de "A dream is a wish your
heart makes" de Mack David y Al Hoffman (traduccin de Edmundo Santos), cancin pro
veniente de la pelcula "Cinderella" ("La Cenicienta", 1950) de Disney. "Piano Ale
mn" es una cancin infantil publicada por primera vez en 1956 por J. Bartels, Jorge
y Larry Godoy, J. Naguib y J. Schmitz (originalmente la interpretaba Larry Godo
y) y "Los gatitos" es una versin en espaol de "In a World of my Own" del film de D
isney "Alice in Wonderland" ("Alicia en el Pas de las Maravillas", 1951), aunque
a dicha versin traducida se le conoce con el ttulo de "En mi mundo".
Vocalissimo - Presente (1983)
Este es un cuarteto de voces integrado por egresados del Conservatorio Nacional
de Msica, y ensamblados por Luis Dibs Vargas Prada. Luis Milla de Len, tenor, estuv
o en el Coro de Cmara de la Polica Nacional del Per y el Coro Nacional del Per. Ada
Mara Allende Guerra, soprano, estudi posteriormente en la Escuela Superior de Cant
o, en Madrid y es parte del Coro de la Comunidad de Madrid. Rosario Guevara Bara
tta, contralto, casada y con cuatro hijos, tambin tiene estudios en la Universida
d de Lima y fue profesora de canto en Guayaquil; ahora tiene un programa radial
de msica para nios. Alberto Tapia Auza, bartono, ex integrante del Coro de la Guard
ia Republicana, se hallaba en temporada musical con el Coro de la Arena de Veron
a, cuando el 15 de julio de 2009 falleci sbitamente, vctima de un paro cardiaco. Lu
is Dibs retir de la msica y se dedic a la poltica.
Luego de obtener la Caracola de Plata como intrpretes en el Festival de Ancn 1982
(el penltimo que se hizo), se les propuso grabar un LP que sali recin el ao siguient
e, bajo la produccin del mencionado Sr. Dibs, a travs de Sono Radio. Como acompaamie
nto, Miguel "Chino" Figueroa estuvo en el piano y sintetizador, Jos Luis "Aroocit
o" Cruz en la batera, Carlos Huambachano en el bajo elctrico, Santiago Linares y L
uis Dibs en las guitarras, Mario Pimentel en el bombo y Arturo "Kike" Pinto en el
charango, junto con Augusto Chocano en el cajn y ocasionalemnte el bajo de Fliz Vc
hez. Este lbum contiene un variado repertorio de msica latinoamericana, incluyendo
dos tracks cantados "a capella". Aqu se escuchara "Mara Sueos" de Chabuca Granda y
"El choclo" de Villoldo y Catn, que es uno de los temas interpretados sin instru
mentos, el cual escog porque se utiliz como fondo musical en una propaganda televi
siva para promocionar este lbum. La ltima imagen de esta entrada muestra un retrat
o del cuarteto.
Varios Artistas - Jarana de callejn (1965)
"Jarana de callejn" es el tpico LP criollo de potpurr en el lado A, que en esta oca
sin cuenta con la participacin de Elosa Angulo, Los Dvalos, Rafael Matallana, Los In
cas, Roberto Silva, Las Criollitas, el do El y Ella, Virma Paredes, Lilian Lorena
y Los Trovadores del Valle, la mayor parte con el acompaamiento de piano de Lore
nzo Sotomayor. En el lado B, Elosa Angulo y Lorenzo Sotomayor (piano) interpretan
"Burla", Los Dvalos interpretan "Quisiera", Las Criollitas entregan "Hortencia",
Roberto Silva nos entrega "Jacobo el Leador", Rafael Matallana interviene con "C
antando te conoc" y cierra el lbum "Trujillo", marinera del grupo Los Incas.
Aqu sorprende la presencia del do "El y Ella", pues tengo entendido que eran ecuat
orianos. Posteriormente, El Virrey lanz otro volumen titulado "Ms jarana de callejn
" que no incluye este do. Virma Paredes, casada actualmente con el msico Lucho Orm
eo, fue cantante de Los Kipus, sucediendo a Carmen Montoro. Lilian Lorena era una
joven cantante morena ms conocida por interpretar temas de Luis Cruz.
Como en la mayora de LPs de potpurrs que sacaba El Virrey, no se indica al product
or ni al tcnico de grabacin. Al parecer estas producciones se hacan desde la gerenc
ia; en ese entonces el director-gerente de El Virrey era Polidoro Garca, mientras
que el presidente del directorio era Robert Delmas. Tampoco se indica al autor
de la resea potica que figura en la contraportada, cuyo primer prrafo dice as: "Mari
posean los retazos de multicolores papel cometa prendidos de hilos que hermanan
las paredes del callejn, en tanto las cadenetas entreruzan sus bordados minucioso
s que hacen el techo al caminito que conduce hasta el fondo,all donde la imagen d
e la Virgen de la Fe corona el festival de alegra y msica nuestra con la que el pu
eblo desborda sus afectividades".
Fray Pedro - El Show de Fray Pedro (1965)
El dominico Pedro Lesaca Lizrraga (1934-1994), nacido en Euges, cerca de Pamplona
(Espaa) estudi en la Facultad Teolgica de Salamanca, estuvo muchos aos en Baja Vera
paz (Guatemala), donde dej su huella de sacerdote, misionero, msico, poeta, torero
, escultor de forja y pintor. En Guatemala estuvo envuelto en un accidente autom
ovilstico, donde result ileso. Agradecido a San Martn de Porres por ello, le escrib
i un par de canciones, se fue a El Salvador y vino al Per como misionero, integran
do el Equipo Misionero Pontificio para Amrica que llevaba ocho meses en los Andes
. Entonces empez a escribir ms canciones. El tema "Buscando Felicidad", que ese es
cucha en el video, fue escrito pocos das antes de viajar a Lima.
En la capital del Per empez a actuar en salones escolares y teatros parroquiales,
y finalmente decidi participar en el concurso televisado "Buscando una estrella",
tras lo cual Sono Radio le ofreci grabar este LP. Es posible que las letras sue
nen cndidas hoy da (y probablemente tambin en los sesentas), pero este disco debe s
er tomado como una curiosidad producto del momento de popularidad de este sacerd
ote. Una muestra es el tema "Es pecado besar", que abre el lbum y es el primer tem
a del video. Otro usuario ya coloc uno de los temas que le dedic a San Martn de Por
res.
Este lbum fue producido por Mario Cavagnaro, pero con el acompaamiento musical de
Enrique Lynch. El tcnico de grabacin fue Pablo Flores. El sacerdote falleci a los 6
0 aos, segn una pgina web, en forma trgica, y est enterrado en la aldea El Cacao (Zac
apa, Mx.), al pie del altar de una iglesia que l mismo construy.
Maril - Mis lgrimas (1967)
Mara Luz Montero Graa (25/8/1939 - ) estaba casada y con tres hijos varones (de 7
, 6 y 4 aos) cuando hizo este nico lbum para IEMPSA. Antes viva en Pisco, en una hac
ienda dirigida por su esposo, el ingeniero agrnomo Arturo Gamboa Masas. La cantant
e es hija de Carlos Montero Bernales (fundador junto con los hermanos Graa de la
empresa de construccin ms grande del Per en la poca) y de doa Victoria Graa Elizalde.
Provena, pues, de una familia de la alta sociedad, junto con sus hermanos Juan Ca
rlos, Susana y Victoria. Mara Luz contrajo poliomielitis a los 6 meses pero sobre
vivi y pudo recuperarse. A los 10 aos fue tratada por problemas al caminar en Warm
Springs (Georgia, USA), debiendo usar soportes hasta los 12 aos, con lo cual pud
o volver a valerse por s misma. Ahora es presidenta de la Sociedad Peruana de Pol
io.
Maril empez a cantar en el programa "Carrousel Musical", habiendo recibido leccion
es de Bianca Hauser (canto) y Alfonso Jimnez (guitarra). Antes de su participacin
en el Primer Festival de Ancn con el bolero "Te he perdido la fe", Maril grab este
LP con la produccin y arreglos de Fernando Morello. Luego del Festival hizo una s
erie de presentaciones, en 1969 se fue a Mxico, cant en Espaa en un evento de benef
icencia y regres al Per en 1971. Luego de su divorcio, Maril se cas con Ernesto de L
osada Marrou, quien era asimismo divorciado. Dirigi una agencia de viajes y no vo
estra abajo.
Luis Alvarez / Varios Artistas - Mam... primera palabra (1971)
Este es un lbum "mixto" lanzado por El Virrey, pues contiene poesa en un lado y msi
ca en el otro. El lado A contiene 9 poemas recitados por Luis Alvarez, mientras
que el lado B contiene 6 temas dedicados a la madre, tres de los cuales ya figur
an en Youtube.
Los tres primeros poemas del lado A, que se escuchan en el primer video, son "El
consejo maternal" del brasileo Olegario Andrade (1839 - 1882), "A mi madre" de J
os Mart y "La escuela de las flores" de Rabindranath Tagore, poema publicado en la
coleccin "The Crescent Moon" (1913). Otros poetas incluidos en este lado son J.J
. Arnoux ("La mano de mi madre"), Jos Santos Chocano ("Madre") y N. Nuemann ("Si
tienes una madre todava"), etc.
En el segundo video se escuchar la interpretacin de Tania Libertad para el vals "S
erenata a mi madre" de Freddy Centti, quien fuera director y primera voz del con
junto Los Pacharacos y la Orq. Seleccin Huanca. Este lado incluye tambin "Mam... pr
imera palabra" que interpreta el joven Manuel Murgua con el acompaamiento de Peter
Delis y Orq., "A la mujer ms buena" del conjunto Los Mochicas y "Madrecita" de A
rmando Montedoro, vals interpretado por Veronikha con el acompaamiento de Manolo v
alos y su Conjunto Criollo, entre otros temas. Los tcnicos de grabacin de este lbum
fueron Ricardo Aranbar y Francisco Loayza.
Banda Sonora - Mara Peppino's (1979)
Esta es otra de las obras que Regina Alcver hizo bajo la produccin de Horacio Pare
des (para Producciones Carrousell), en esta ocasin dirigida por Ricardo Roca Rey.
"Mara Peppino's", por supuesto, est basada en la versin Disney de Mary Poppin's, q
ue a la vez toma como base los cuatro primeros libros escritos por P. L. Travers
. Para ver algo sobre otra de estas colaboraciones entre Regina Alcver y Horacio
Paredes, revisar el post sobre "Papito Piernas Largas".
Con Regina Alcver en el papel de Mara (Mary Poppins) y Pepe Cipolla como "Alberto"
(Bert), el reparto se complementa con Daniel Cuadros, Nora Guzmn, Mara Laura Ibar
ra y los nios, David y Etty Elkin, procedentes del Teatro Hebraica. Adems estuvo N
ohely de Arteaga y como actor invitado Manuel Delorio. La msica de Richard y Robe
rt Sherman fue arreglada y dirigida por Amadeo Rossano, mientras que la coreogra
fa fue de Jimmy Gamonet.
Las letras en espaol las hizo Regina Alcver, aunque no se explica el cambio en los
ttulos de las canciones, al menos como se ven en las etiquetas de este lbum. "Con
una cucharadita de almbar" corresponde a "A spoonful of sugar" (Una cucharada de
azcar), pero en la cancin la protagonista no dice "almbar" en ningn momento, etc. E
sto es lo que se escuchar en el primer video, mientras que en el segundo video es
cucharemos a Pepe Cipolla interpretando "Da Feriado", que corresponde a "Jolly Ho
liday" (en este track Regina hace pequeas apariciones vocales). El disco fue lanz
ado por IEMPSA, para el sello del mismo nombre. El ejemplar que tengo est autogra
fiado por la protagonista el ao de su estreno.
Luigi Montagne - Luigi Montagne (1987)
La etiqueta dice "Luigi Montagne - Vol. 2", aunque en la portada no hay indicacin
que sea un "segundo volumen" de algo. Este lbum lo grab en Chile, producido por R
oberto Espinosa en colaboracin con Montagne, con los arreglos y la direccin musica
l de Espinosa. La grabacin se hizo en los Estudios Filmocentro, de santiago, con
la ingeniera de Franz Benko y Manolo Senz.
En el Per, el disco sali bajo el sello CBS Discos del Per en 1987, por gestin de la
firma Sam Transplastic S.A., que haba producido algunos discos promocionales (ya
hemos visto en este blog sus discos para el dentfrico Close Up). Esta empresa, al
parecer, se transform en "BRB Andina", que representaBA a Mobil Oil del Peru, pe
ro ya no existe ninguna.
Casi todos los temas de este disco han sido posteados en Youtube, excepto los do
s ltimos, por lo cual se escucharn aqu: "Por vivir" y "Quizs el amor". El track 2 de
l lado A, "Magdalena" fue editado como disco sencillo. Todos los temas (registra
dos en SPAC) son de la autora de Luigi Montagne, excepto "Dama sola", que fue esc
rita con Rodolfo Gonzales. La portada est autografiada (ntese el brazo del artista
, con la fecha 5-4-89)
Curiosidades y Ancdotas III - Los misteriosos discos D'Alba
Antes de que apareciera IEMPSA en 1949 con sus discos de carbn, se hacan en Lima g
rabaciones discogrficas en otro material para ocasiones especiales. Estas grabaci
ones estaban a cargo de la empresa D'Alba, con direccin en la Calle Piedra 380, e
n el Cercado, hoy Jirn Callao.
Por ejemplo, cuando se haca una misa y queran una parte que pudiera ser reutilizad
a en una radio, se recurra a este tipo de discos. Como se ve, est grabado en 33 1/
3 rpm.
Asimismo, en las carreras del antiguo Hipdromo de San Felipe, se grababan las car
reras para repetirlas a otra hora. Este es un ejemplar con la octava y novena ca
rrera de la sesin del 20 de octubre de 1946, narradas por Augusto Ferrando, quien
entonces tena 27 aos de edad. Los nombres de los caballos ganadores figuran en la
s etiquetas. A diferencia del disco anterior, este ejemplar est grabado a 78 rpm.
Lamentablemente, los discos son demasiados anchos para entrar en mi tornamesa, p
or lo cual estos documentos no sern escuchados. Adems, la superficie grabada est he
cha con un material (tal vez shellac) que se desprende del soporte, lo que hace
virtualmente imposible limpiarlos de manera convencional y probablemente estaban
hechos para durar dos o tres reproducciones. Pero lo ms lamentable es que no hay
a otros datos acerca de estos discos. Tal vez en Radio Nacional, que era donde s
e pasaban las carreras, alguien pueda ofrecer mayores detalles.
Centro de Estudios Teolgicos de la Amazona - Somos Traviesos (1979)
Este disco, un proyecto del Centro de Estudios Teolgicos de la Amazona, fue grabad
o en el Ao Internacional del Nio, en los estudios Sono-Viso del Oriente, con la co
laboracin de Radio La Voz de la Selva. Las placas fueron finalmente prensadas en
la antigua Fbrica de Discos Smith, en Lima, y distribuidas por Ediciones Paulinas
, en colaboracin con Publicaciones Ceta.
Los intrpretes son los nios de la Coro Infantil de San Pablo del Amazonas, acompaad
os en el piano por Willi Vsquez y en las guitarras por Jorge Snchez y Orlando Aleg
ra. Los nios del coro eran: Jos Luis y Luca Cachique; Milton, Juan Pedro y Loyola Pa
dilla, Leoncio Nicolini, Madinson y Pastorita Serrantes, Katty y Brgida Nez, Palmir
a Marn, Carlos Linares, Walter Chuquipiondo, Marcelino Macedo, Mario Selva y Edua
rdo Ros, dirigidos por Nira Ruiz de Florin.
Este LP contiene 25 tracks, 14 en el lado A y 11 en el B, de los cuales escuchar
emos "Soy un lindo capullito", "Mi corazn", "Ni bonita ni fea" y "El mamey o Poma
Rosa". Toda la msica fue escrita por la Hermana Carola Pea, con excepcin de "Ni bo
nita ni fea", que es una adaptacin de un viejo tema de Isidro Noguera, mientras q
ue las letras fueron tomadas del poemario infantil "Flores de Gratitud" de la He
rmana Mara del Carmen Riocerezo, publicado por el propio Centro de Estudios Teolgi
cos. El tcnico de grabacin fue Marco Antonio Ruiz. Em la contraportada de este lbum
figuran todas las letras.
Enrique Lynch y su Orq. / Mario Cavagnaro y su Sonora Sensacin (1962)
Este lbum es una recopilacin de temas lanzado por Sono Radio, con la participacin d
e Enrique Lynch y su Orquesta en el lado A, y Mario Cavarnaro y su Sonora Sensca
cin en el lado B. Mientras que Lynch acta sin vocalistas, la Sonora Sensacin emplea
a Rita Senz, Tito Contreras y Carlos Miranda en las partes vocales. Hay una edic
in de Columbia Records con estos artistas y el mismo nombre para el lbum, pero hay
diferencias en la seleccin de los temas. En esta edicin no figuran temas como "Ma
mbo borracho" o "A bailar pachanga", mientras que s tenemos los temas interpretad
os por Rita Senz.
El lado de Lynch son todos merengues, entre ellos "El cocinero alborotado" y "Pa
so merengue", los cuales salieron en un disco sencillo que ya coloqu en Youtube.
Aqu se escucharn, en el primer video, los temas "Mucho merengue", curiosamente de
Mario Cavagnaro (cuya Sonora ocupa el lado B) y "As y as" de Delia Arias. Lynch ya
haba estado grabando temas tropicales desde la poca del disco de carbn en el Per, p
ero se radic en este pas recin el ao en que sali este lbum.
Carlos Snchez Mlaga, Bernardo Garca y Benigno Balln Farfn. El coro de la Camarata Vo
cale Orfeo, bajo la direccin de Manuel Cuadros Barr, incluye al propio Cuadros co
mo bartono y a Margarita Ludea como soprano. El pianista fue Edgar Valcrcel Arze; a
simismo, algunos tracks cuentan con acompaamiento de guitarras, arpa, charango y
redoblante.
La presentacin es a doble folio, en cuya parte central se ven fotos de Arequipa t
omadas por Carlos Zeballos, mientras que la pintura de la portada es de Jimmy Va
rgas. Por supuesto, la impresin y diseo fue de la propia empresa Cuzzi. Aqu se escu
charn, en videos separados, el tema "La cristalina corriente" de Roberto Carpio,
con texto de Mariano Melgar, y "Pajarillo errante", un tema tradicional .
Banda Sonora - Papito Piernas Largas (1981)
Daddy Long-Legs es una novela de Jean Webster publicada por primera vez en 1912.
En 1950 se hizo una pelcula musical muy libre en relacin a la novela, con Fred As
taire y Leslie Caron, La mexicana Anglica Mara protagoniz un musical, con canciones
de Ral Vale. En el Per, Regina Alcver (Mara Regina Alcver Ureta, 1948 - ) protagoniz
su propia versin, teniendo como pareja a Abel Lacross, quien particip al ao siguien
te en el Festival de Ancn. El resto del reparto inclua a Daphne Basulto, Enrique (
o Enrrique) Brant, Esther Chvez, la desaparecida Emily Kreimer y el hijo de Regin
a, el nio Gianmarco, fruto de su relacin con Joe Danova (Javier Zignago). La obra
teatral fue producida por Horacio Paredes en el Teatro Montecarlo y dirigida por
Marco Lecrere.
Este lbum consta de 10 tracks, dos de ellos instrumentales de los temas "Yo saba"
y "Es el amor" de modo que hay 8 canciones aqu, 6 con la voz de Regina, un do de l
a artista con su hijo y dos solos de Lacrosse. Regina Alcver escribi seis o siete
de los temas (hay contradiccin entre la contraportada del disco y la etiqueta), l
a direccin musical fue de Vctor Salazar y acompaa en algunos tracks el Grupo Joy. P
ara la obra se cont con la coreografa de Eugenia Ende y el vestuario de Beatriz Du
lanto.
"Papito piernas largas" fue la tercera colaboracin teatral de Regina Alcver con Ho
racio Paredes, de las cuatro que hicieron. Regina continu su carrera; actualmente
se encuentra preparando un espectculo al lado de Oswaldo Cattone llamado "Querid
o Mentiroso". En cambio, aquejado por problemas de depresin y drogas, Paredes fue
hallado muerto el 25 de diciembre de 2001 en el Hotel "Mandarn" en Santa Beatriz
.
En el primer video se escucha "Marinero" que es un tema donde Regina Alcver hace
do con su hijo Gianmarco, a la sazn de 11 aos. En el segundo video escuchamos un so
lo de Regina titulado "Estoy sola". Es cierto que no se incluyen temas vocalizad
os por Abel Lacrosse, pero eso ser para otra ocasin. El disco fue editado y lanzad
o por IEMPSA, para el sello del mismo nombre.
4to. Festival Internacional de la Cancin de Trujillo (1969)
El 4to. Festival de la Cancin de Trujillo se realiz en 1969, congregando a unas 10
,000 personas en la fecha final. Aparte de los autores nacionales, participaron
los extranjeros Dino Ramos, de Argentina, con "He tratado de olvidarte" que inte
rpret Regina Alcver, el costarricense Tony Fergo con "Ponte brava conmigo" que int
erpret el panameo Miguel Fernndez, y asimismo mandaron canciones la colombiana Grac
iela Arango de Tobn, el mexicano Hctor Gonzalez de la Barrera, el chileno Jorge Pe
dreros y el venezolano Pablo Schneider. El Festival fue ganado por el nacional R
al Vsquez Rengifo con una composicin propia titulada "La plaidera", tema que ya ha s
ido posteado varias veces en Youtube.
El segundo lugar lo ocup Marcello (Marcelo Lpez Scala) con "T sentirs" de Pablo Schn
eider, pero lo que voy a postear aqu es un tema de Freddy Roland (que aqu figura c
omo Angel Bagni) y Edwin Alvarado titulado "Te di, te doy, te dar", en la interpr
etacin de Alvarado, porque me parece un mejor tema. El disco tambin contiene canci
ones de Fernando de Soria ("Concierto para ti", en la voz de Joe Danova), Mario
Cavagnaro ("Otra copa", en la voz de Pedrito Otiniano"), etc.
El "Consorcio de Editoras Musicales Peruanas S.A." era una asociacin temporal que
se hizo para poder agrupar en un sello a artistas de diferentes discogrficas y a
s lanzar un disco con los temas del Festival (aunque FTA ya haba lanzado por su cu
enta "La plaidera" y "La tierra, la tierra" para su sello FesTivaL (destacando la
s siglas FTA). En este entonces, Edwin Alvarado grababa para El Virrey, Joe Dano
va y Pedrito Otiniano para IEMPSA, mientras lo que haca Mario Cavagnaro terminaba
en Sono Radio; adems, el panameo Miguel Fernndez era artista de Discos Istmeos, por
lo que tuvo que solicitarse un permiso a dicha empresa. Anteriormente, este con
sorcio haba lanzado una edicin del Festival de Ancn, aparte de la de MAG, que no fo
rmaba parte. La fabricacin de este disco se le encomend a IEMPSA, pero la tipografa
de la contraportada es tpica de los discos de El Virrey.
Angela Torres (autora) - El Gran Disco de Transicin - Mtodo Musical (196 - )
Este mtodo de lectura fue uno de los primeros trabajos por encargo que hizo disco
s Smith, destinados a tareas educativas (ya anteriormente he presentado el LP "V
amos a Cantar"). La seora Angela Agripina Torres Asurza de Fernndez Dvila, nacida e
n Huaylas, recibida en la Universidad de Trujillo, cre este mtodo en los tiempos e
n que era Auxiliar de la Escuela de Nias N 324 (luego pas a la Escuela de Varones d
e Caraz N 339). El Ministerio de Educacin la nombr asesora y para esta grabacin cont
con la participacin de la soprano Margarita Ludea Guerrero, con el piano de Jos Maz
zini Armas. Ludea, nacida en Piura, fue fundadora del Coro del Estado y actualmen
te se dedica a la docencia.
El mtodo est dirigido a Transicin (hoy se dice Primer Grado), pero ya no es utiliza
do. El disco vena con un libro con las letras e instrucciones. Posteriormente, An
gela Torres escribi algunos dramas y algunos estudios sobre el desarrollo del len
guaje en el nio.
Este mtodo consta de 50 temas, divididos en dos LPs, el primero con cuatro cantos
de introduccin y 21 cantos educativos y el segundo con 25. Aparte de los LPs, ta
mbin se distribuy a travs de una caja con dos cassettes, con dos formatos, el prime
ro con el ttulo de "Mtodo Musical para lenguaje" el ttulo "Mtodo Musical para el len
guaje del nio", ambos con dos niveles diferentes. Aqu vamos a escuchar los cuatro
cantos de introduccin: El saludo, La tarea, Mi lpiz y Despedida, y posteriormente
los cantos "La A", "Tus manos", "Mi Dios", todos del primer LP.
Lola Odiaga - Johann Sebastian Bach (c. 1987)
Lola Odiaga es una clavecinista peruana con estudios de piano con Edward Stuerma
nn, Stefan Askernase y Robert Henry; asimismo posee una maestra en Julliard y otr
a en la Universidad de Yale. Como clavecinista debut en el Carnegie Recital Hall
de Nueva York, asimismo actu en el Kennedy Center de Washington y en muchos otros
lugares; tambin ha ofrecido recitales como pianista. Ha dictado ctedra de clavecn
en Yale y en Hartford y ofrecido conferencias en Espaa y varias ciudades de Amrica
Latina. La mayora de sus grabaciones han sido recogidas por Albany Records.
Este es un disco lanzado por el Patronato Pro Msica Clsica de la desaparecida Comp
aa de Seguros Popular y Porvenir (fundada en 1904), a travs de discos CBS del Per. E
ste Patronato tambin editaba libros, como "La Msica en el Per", etc. hasta que la c
ompaa se disolvi en 2001 (el proceso de liquidacin termin el 2007. Actualmente existe
un patronato con un nombre similar, pero pertenece a la Derrama Magisterial.
El disco no indica la fecha y tiene un cdigo especial, nmero 2 en la serie de trab
ajos patrocinados por Popular y Porvenir. Obviamente toda la msica incluida en el
lbum es de Johann Sebastian Bach, de quien hay una resea y comentarios en la part
e interna del folio doble de la presentacin. Lo que escucha en el video es un fra
gmento "Gavotte I-II" de la Obertura francesa para clave en si menor, BMW 831.
Freddy Roland y su Orquesta - Volando al Caribe (1965)
En realidad, estas grabaciones no se hicieron en el Per sino en Buenos Aires, par
a lo cual Freddy Roland, (Angel Bagni Stella, en algunos sitios se dice Vaes Es
tela), se rode de msicos competentes como Otto de Rojas y Mario Allison, con las v
ocales de Pochi Duval en 8 de los 12 tracks que componen este lbum. Roland, argen
tino nacido en 1922, lleg al Per a mediados de los 50s integrando la orquesta de Pr
ez Prado y se qued para fundar la suya. Freddy Roland hizo un segundo LP en Bueno
s Aires, llamado "Freddymana", tambin para ese sello, manufacturado y distribuido
en el Per por El Virrey. En esa poca, el artista tena su propia tienda de discos, e
n el Jr. Moquegua 154 - Cercado.
"Volando al Caribe" contiene temas tropicales que varan entre el mambo, la pachan
ga, el porro, la guaracha y la charanga. "El embrolln", que es el tema inicial, e
s originalmente una milonga del argentino Jorge Inocencio Buonsanti, aqu en ritmo
de mambo. "Sinvergenzona" es una pachanga de Willy Gamboa, grabada originalmente
por el grupo "Los cariosos" con el propio Gamboa como vocalista. Freddy Roland f
alleci el 28 de mayo de 2004 en Lima.
Los Villa Garca - Canciones y flores para mam (1975)
Este es el segundo y ltimo lbum del grupo infantil Los Villa Garca, que en esta oca
sin fue dedicado ntegramente a la madre. Ya anteriormente he posteado en Youtube u
n tema de este disco, llamado "Ofrenda" de Hernn Villa Garca. En esta ocasin se ofr
ecen los temas "Yo tengo un tesoro" y "Kiri Kirik", cuyos autores no se muestran.
Al igual que el lbum anterior, el acompaamiento y arreglos estn a cargo de Peter D
elis (tambin fue el productor) y fue grabado igualmente para el sello Hit Power,
manufacturado por El Virrey.
Este lbum cuenta con 12 temas, dos de Hernn Villa Garca, uno Josef Haas ("Sabra qu ha
cer"), uno de Asunta Kaul ("Madre querida") y los dems sin indicar autor. Los tcni
cos de grabacin fueron Walter Vargas y Jorge valos, con la edicin de Jos Ugaz. En cu
anto a los nios, Lucero Villagarca Contreras se dedica ahora a difundir y promover
las bondades del pisco peruano, mientras que su hermana Gracia continu con su ca
rrera musical.
Por supuesto, aprovecho la ocasin para desear un Feliz Da a todas las mams del mund
o.
Nancy Chvez - Los estilos de Nancy Chvez (1984)
Nancy Luca Chvez Oros es una compositora cuzquea y profesora de primaria, nacida en
el Cuzco el 2 de marzo de 1941. Este lbum contiene 10 temas de su autora, una col
aboracin con Hernn Velarde y un tema de Eduardo Fal y Jaime Dvalos, con ritmos que v
aran desde el vals hasta el calipso y la zamba, adems de la balada. Los arreglos y
la direccin musical estuvieron a cargo de Enrique Espinoza, quien tambin se encar
ga de la guitarra. En el sintetizador estuvo Vctor Marchand, la flauta es de Csar
Vivnaco, la quena y el charango son de Gonzalo Cabrera y las percusiones son de
Jos Luis Cruz y Julio Vsquez. La cancin que se escucha en el video ha sido elegida
por el tema de la madre, el cual continuar hasta el da domingo.
Este lbum, que sali baj un sello independiente llamado Musikel's, fue producido por
el esposo de Nancy, Max Salas Lpez, se grab en Sonograbaciones Maldonado y fabric
ado en GENCA, que se ubicaba en la cuadra 17 de Av. Prolongacin Arica. La contrap
ortada incluye una extensa nota de Hernn Velarde. El ejemplar que tengo est firmad
o en la etiqueta del lado A por la propia artista, dedicndoselo a una amiga, con
fecha 23 de abril de 1984. En la parte interna de la placa est la fecha de prensa
do: 28-3-84, con el R.I. de la firma Discoper.
Varios Artistas - Estrafalario (1977)
Felipe Sanguinetti Lazo, libretista y comediante, cre el programa "Estrafalario"
originalmente para la desaparecida Radio Central (este libretista tambin trabaj en
Radioprogramas del Per). El programa fue producido para la televisin en 1976, a t
ravs de Canal 7 (el canal estatal) con un reparto compuesto por Romn Gmez Espinoza
("El Ronco"), Csar Ureta de las Casas ("El loco") (1945 - 1982), Guillermo Rossin
i ("El flaco"), Zulma Viola, Juan Palomeque Huarzaya, Guillermo Meza, Fernando d
el guila ("Largo"), Pedro Yufra, Cayo Pinto, Mario Velsquez ("Achicoria") Teddy Gu
zmn y Alicia Andrade, entre otros que llegaron ms adelante, aparte del propio prod
uctor. Mario Velsquez solo apareci ocasionalmente en la segunda temporada, y el 1
de septiembre de 1978 falleci sorpresivamente Felipe Sanguinetti, vctima de un ede
ma pulmonar. La direccin del programa se le encomend a Luis Llontop Vite, el repar
to fue modificado y el peso del programa fue recayendo poco a poco en lo que poda
hacer Romn Gmez, hasta que finalmente fue cancelado en 1979.
En este disco, grabado para Sono Radio, realizado con la participacin de la empre
sa TAIPSA, solamente intervienen los ocho primeros nombrados. Es un disco de un
track por lado y las etiquetas no individualizan los nmeros cmicos, que empiezan c
on un sketch basado en el programa "Trampoln a la Fama". La direccin musical de es
te disco, al igual que en el programa de TV, fue de Carlos Huambachano. Los tcnic
os de grabacin fueron Luis Temple y Ricardo Ghibellini. En la contraportada hay u
na dedicatoria del fallecido productor, Felipe Sanguinetti. Uno de los prrafos di
ce: "Somos optimistas respecto de la aceptacin que ustedes nos dan en esta nueva
fase que hoy emprendemos en la difcil tarea de hacer rer, y estamos seguros que a
este logro seguirn otros, siempre con el apoyo de un pblico generoso que nos estim
ula con su aplauso a la superacin constante".
Varios Intrpretes - Sinfonas de Arequipa (1982)
"Sinfonas de Arequipa" es una produccin del Instituto Nacional de Cultura (filial
de Arequipa) y la CORDEA (Corporacin Departamental de Desarrollo de Arequipa), co
n el asesoramiento musical de Jaime Daz Orihuela (1927 - ), Manuel Castro Basulto
y Jos Balln Vargas. El proyecto fue dirigido por Isabel Chirinos Soto y coordinad
o por Ruffo Pizarro Torres y Amador Carpio Valencia.
El proyecto fue plasmado un lbum doble, el primer disco con 5 pistas y el segundo
con 10, grabado para Sono Radio. La rapsodia para Piano y Orquesta de Jaime Daz
Orihuela ocupa todo el lado A del disco 1. El lado B del disco 1 empieza con "No
cturno" de Roberto Carpio Valdez (1900 - 1986), que es lo que se escucha en el p
rimer video. El segundo video contiene el track 2 del mismo lado, "Minuetto" en
mi menor de Luis Duncker Lavalle (1874 - 1922); ambas versiones son de la Orques
ta Sinfnica Nacional dirigida por Jos Carlos Santos. Jaime Daz Orihuela interviene
en el piano en dos tracks, mientras que Marta Snchez Moreno de Ricketts lo hace e
n los tracks "Soledad" de Carlos Snchez Mlaga (1904 - 1995) y la marcha indgena "Pa
yaso Huauscca" de J.M. Octavio Polar (1856-1916). Adems, el Coro de Cmara del INC A
requipa aparece en el track final del disco B, "Himno de Arequipa" de Aurelio Daz
Espinoza y Emilio Pardo del Valle.
Ya que es un lbum doble, la presentacin es una portada de doble folio, en cuyo cen
tro figura la lista de tracks, retratos de los autores y una breve resea de Jorge
Cornejo Polar. El lbum fue grabado por Sono Radio, sin un sello propio y con un
cdigo especial.
Orestes Rodrguez - El match del siglo (1972)
Orestes Rodrguez es un ajedrecista peruano que fue campen nacional cinco veces, de
sde 1968 hasta 1972. Ese ltimo ao, luego de lograr el ttulo de Maestro Internaciona
l en el Torneo Zonal de Sao Paulo, accedi a grabar un lbum doble para Sono Radio,
con las partidas del Campeonato Mundial de Ajedrez entre el campen Boris Spassky
y el aspirante, Robert Fischer, que se jug desde el 11 de julio al 31 de agosto e
n Reykjavik (Islandia). Posteriormente, Orestes Rodrguez lograra el ttulo de Gran M
aestro en un torneo jugado en Lanzarote (Espaa).
En el tiempo que fue grabado este disco, una verdadera fiebre ajedrecstica se haba
desatado mundialmente. En el Per, las partidas eran pasadas hasta por televisin,
a travs de microprogramas narrados por Roberto Salinas, entonces integrante del p
rograma Exclusivas Deportivas, para lo cual interrumpan momentneamente la transmis
in de uno de los canales. Las partidas en su integridad, para ser desarrolladas,
eran publicadas por dos diarios locales. Hoy da, con los recursos de que disponem
os, sera descabellado hacer una grabacin de audio de algunos de estos eventos y ve
nderla, pero no en el Per de entonces.
La portada es un folio doble que se abre y deja ver las partidas anotadas en el
antigui sistema, vigente entonces; la contraportada es un tablero de ajedrez. La
narracin (aqu se escuchar la tercera partida del match) contiene algunos comentari
os de Orestes Rodrguez para que los oyentes puedan considerar algunas alternativa
s al juego. Esta produccin fue una idea de Leoncio Gonzales, Jefe de Promociones
de Sono Radio, quien tambin dirigi el proyecto. El tcnico grabador fue Manuel Belli
do. Sono Radio le asign a este material un cdigo especial: LP-9400, que no es cons
ecutivo con sus producciones regulares. Lo grabado en la parte interna de la pla
ca da a entender que se trata de un lbum monaural.
Mario Cavagnaro - Cocktail de xitos, Vol. IV (1969)
Si alguien me pregunta si me fij en este LP por la portada, le mentira si dijera q
ue no. En internet estn vendiendo una edicin colombiana, que sali all para el sello
EPIC, entonces representado por Columbia Records; le aaden la descripcin "Sexy bab
e". La portada del primer volumen de la serie "Cocktail de xitos" (1967) muestra
a Cavagnaro detrs de la barra de un bar, rodeado de botellas, pero al parecer hay
dos versiones de esa portada. El vol. II muestra un collage con 4 fotos de Cava
gnaro, frente a un vaso de cocktail. El volumen III ya contiene una mujer con br
eves prendas, en actitud sugestiva, aunque con un peinado extrao. Cavagnaro graba
ra un quinto volumen de esta serie, donde tampoco aparece l, sino simplemente dos
chicas en un bar con un acompaante.
El disco contiene 24 temas repartidos en 12 tracks de dos en dos. El primer trac
k contiene versiones tropicales del bolero "Cuando t te me vayas" de Rigo Tovar y
del xito de Traffic Sound "Meshkalina" (aunque en el disco le pusieron "Mescalin
a"), que es lo que se va a escuchar aqu. Luego desfilan una serie de arreglos muy
originales de los xitos del momento, como "Zapatos rotos", "Chiquilina", "Cunto t
e amo", "Gwendoline", "Siempre fuimos compaeros", etc. Segn lo que se indica, los
arreglos fueron de Manolo valos. Esta produccin de Cavagnaro fue supervisada por
Jaime Delgado Aparicio y grabada por Luis Temple para Sono Radio.
Varios Artistas - Salchicha Party (1963)
"Salchicha party" es un trmino que ya casi no se usa en el Per, pues la mayora de p
ersonas de clase media optan ahora por hacer barbacoas como "evento social". La
colorida portada, obviamente retocada de fbrica, imita algunas que entonces circu
laban en discos del extranjero y no es la nica de este tipo que he visto en Sono
Radio. La "salchicha party" de la portada tiene un toque muy peruano, a juzgar p
or la damajuana y las paltas que se ven sobre el mantel. Me sorprende, s, que hay
an puesto un gramfono con una bocina de ese tipo, aunque, como se puede ver bien,
en el pasto estn desperdigados varios LPs y discos de 45 rpm.
En cuanto a los temas de este lbum recopilatorio, figuran dos fox, una guaracha,
dos boleros, dos polkas, un pasodoble, un tango y un "bolero cha-cha-ch" interpre
tado por Jess Vsquez con Los Chamas. Los videos que acompaan este post muestran los
dos "fox" que contiene este lbum. "Sixteen tons" es una cancin grabada por el art
ista country Merle Travis en 1946, pero esta versin de Lina Angeli est basada en l
a grabacin de Tennessee Ernie Ford, en ritmo de alley, lanzada en 1955. Hay que aa
dir que este tema fue interpretado con diferentes letras en espaol por diversos a
rtistas. "Petite Fleur" originalmente es un instrumental de Sydney Bechet, compu
esto en 1952. Luego se le aadi una letra en francs, obra de Fernand Bonifay y Mario
Ba, y se hizo tambin una versin en espaol que populariz Estela Raval. Lo que tenemos
aqu es la versin de Uriel Meja, cantante colombiano nacido en 1930, conocido por t
emas como "Imgenes" y "Solo por el mundo". Meja falleci el 3 de septiembre de 1982
en un accidente automovilstico.
Ecos de Triunfo / Tro Palestina - En la cruz (1985)
En 1976, los hermanos de la Asociacin Evanglica "Asambleas de Dios", formaron esta
banda en Huancavelica, por iniciativa de Lorenzo Mallqui Rafael, Antonio Herrer
a Surichaqui (quien fue el director), Domingo Rojas P., Bonifacio Sanca Apaza. y
Santiago Quispelaya. La primera reunin se hizo en el Templo Evanglico Palestina,
en el distrito de San Agustn de Cajas, al norte de Huancayo. La banda se llam "Eco
s de Triunfo" y tres de sus integrantes, Fernando Veliz Carrasco, Daro Quintana H
uatuco y Lorenzo Mallqui Rafael, tambin formaban un tro llamado "Palestina" que in
terviene con dos temas en este lbum. Precisamente el tema escogido para este vide
o es del tro Palestina, ya que contiene vocales y me result ms atractivo al odo.
Este disco, titulado "En la cruz" fue fabricado en Lima por la fbrica de discos S
mith, tiene un sello propio y era distribuido en forma independiente. Tambin se v
enda en la librera Aguilar, en la Avenida Ferrocarril en Huancayo. No se indica l
a autora de ninguno de los 12 temas que componen esta placa; solamente puedo deci
r que "El que habita al abrigo de Dios" es un himno basado en salmo 91 grabado p
or varios artistas, incluyendo al estadounidense Steve Green. Con esto termina e
ste "microciclo" por Semana Santa que se inici el pasado domingo.
Los Chimacos - Suena el manguar
"Manguar" es un instrumento musical amaznico utilizado originalmente por la tribu
elegido para el video, "Viejo", es un vals de Juan Requena Cueva. Tengo entendid
o que este lbum fue lo ltimo que grab Javier Gonzles.
Julio Carranza - Sentimental y Jaranero (1988)
Este nico lbum de Julio Carranza fue grabado para CBS Discos del Per, empresa dirig
ida entonces por Augusto Sarria (hijo) poco antes de que la disquera cerrara sus
oficinas en la Avenida Arenales, dejando a IEMPSA y El Virrey como las dos ltima
s grandes empresas discogrficas que siguieron editando vinilos en el Per, ya que D
iscos Independientes empez a editar, ms que nada, cassettes. CBS Discos del Per, qu
e haba entrado al mercado en 1982 y fue una de las causas de la desaparicin de Son
o Radio (que tena la representacin de la firma Columbia), se fue justamente cuando
estaba obteniendo xitos con el do Autocontrol y el grupo Arena Hash. Hay que acla
rar, sin embargo, que hasta sus ltimos das, CBS continu con la numeracin de Sono Rad
io, es decir las siglas S.E. y los nmeros consecutivos, como se puede ver en este
disco (S.E. 8901). La empresa entr entonces en proceso de liquidacin, fijando com
o nuevo domicilio una oficina en la cuadra 31 del Paseo de la Repblica. Segn se c
uenta, antes de la mudanza empezaron a rematar los discos que haba en el depsito,
aunque esto ltimo parece ser una leyenda urbana.
El lbum contiene diez tracks, la mitad de ellos con ms de un tema. "Negro bandido,
caso perdido", que se escucha en el video, es una composicin de Walter Fuentes.
El lbum fue producido por Enrique Lynch y fue grabado en los estudios Avalos S.A.
En la contraportada figura una dedicatoria escrita con lapicero: "Para mi simpti
ca amiga Iris, Julio Carranza. 16-7-88". El elenco de este LP incluye a Mximo Dvil
a y Matas Fajardo en las guitarras, Luis Montalvo en el bajo, Julio Vsquez en el c
ajn y Rony y Marco Campos en las tumbas; asimismo Csar Silva en el acorden, Len "Coc
ota" Samam en las castauelas y los coros de Deanna Ward, Liz Miranda, Nacho Valdez
y Kike Miranda. El tcnico de grabacin fue Luis Temple y los arreglos fueron obra d
e Mximo Dvila.
No he encontrado casi nada de la biografa de este solista. Como dato aparte, el t
rack 3 del lado B de este lbum, el potpurr "Zoila Rosa / Las flores de mi bandera
/ Lima de octubre" fue incluido en una recopilacin llamada "Serie Mistura de Ritm
os - Mistura Criolla, Vol. 2", lanzada por el sello MPG, disponible en Amazon.
V Festival de la Cancin de Sullana (1975)
Este era un Festival que se celebraba desde 1971, en la primera quincena de ener
o, por obra del Concejo Provincial de Sullana, siendo alcalde en la quinta edicin
el Sr. Julio Baca. El acompaamiento musical estuvo a cargo de Freddy Roland, qui
en tambin escribi un tema de presentacin del Festival, que fue animado por Rolando
Escobar. Paralelamente, se llev a cabo la XIX Feria Fronteriza de Reyes.
Los ganadores de este festival fueron:
Gnero Internacional:
Primer puesto: "Que sepan que fue por amor" de Luis Armando Garca
Segundo puesto: "Nuestra comedia" de Rulli Rendo
Tercer Puesto: "Mi cancin es para ti" de Lucy Villa
Gnero Criollo:
Primer Puesto y Ganador absoluto del Festival (y acreedor a La Capullana de Oro)
: "Cario bueno" de
Augusto Polo Campos
Segundo puesto: "Indio Hermano" de Salomn Das y Flix Figueroa
Tercer puesto: "Soledad de ti, soledad de m" de Jos Escajadillo
Gnero Tropical:
Primer puesto: "Mi cancin es para ti" de Dulanto y Ganoza
Segundo puesto: "Llname ms la copa" de Luis Armando Garca
Para completar 12 tracks, se incluyeron en este lbum otras tres canciones finalis
tas.
Los intrpretes de los temas fueron: el argentino Marcello (Marcelo Lpez Scala), Ve
ronikha (Dilma Mesas), Los Hermanos Castro, Dino Cabello (Dino Dell), Gladys Robl
es, Pachito Nalmy (Pedro Nalmy Cabrera) y Rubn Flores. Marcello interpret el tema
ganador del Gnero Internacional y tambin el segundo puesto, por tal motivo esos so
n los temas que escog para los videos de este post. El lbum fue lanzado por la fir
ma FTA. Puesto que FTA no tena la representacin de todos los artistas que intervie
nen en este lbum, tuvo que pedir licencia a Sono Radio por la aparicin de Dino Cab
ello (quien posteriormente estuvo en las filas de FTA), a El Virrey por la apari
cin de Gladys Robles y a DINSA por la intervencin de Pachito Nalmy.
Chela Rossell - Chela Rossell (1959)
Esta es una recopilacin de Sono Radio que rene las primeras grabaciones de Chela R
ossell, cantante meldica que empez con un repertorio, en su mayora, romntico. Muy jov
en gan el Trofeo "Inca" a la mejor cancionista local; tambin gan el ttulo de Reina d
e la Popularidad gracias a sus grabaciones de "Que sera, sera", en ritmo de vals
, "Verano en Venecia" y "Amor en alta mar". Posteriormente, en la poca del twist,
sola cantar con los arreglos de Pepe Morelli, pero en este disco los arreglos y
la orquesta son de Manolo valos. Asimismo, aparte de Sono Radio, tambin grab para E
l Virrey algunos temas como "Sukiyaki", "Caterina" y "El Gran Toms". Hay que indi
car que seis de las letras en espaol para este disco fueron hechas por Mario Cava
gnaro. La cantante tambin grab un tema para un LP titulado "Las piernas de Carolin
a", que es un lbum del panameo Armano Boza.
En Youtube solamente se puede hallar su versin de "Sukiyaki" (la grab en su idioma
original), pues fue recopilada en un lbum de El Virrey llamado "Recordando a la
Nueva Ola". Alguien haba subido su versin de "Que sera, sera" (que en su versin se
llama "Lo que ser, ser") pero la sacaron; originalmente dicho tema lo grab en disco
de carbn, con nmero de serie 1660-A. Para el video eleg los temas "Amor en alta ma
r" que es un "fox" con letra y msica de Mario Cavagnaro, que aparece en el lado B
del disco de carbn antes mencionado y "Verano en Venecia", versin en espaol de "Su
mmertime in Venice" de la pelcula de 1955 del mismo nombre, letra original de Car
l Sigman y msica de Alessandro Cicognini (aunque en la etiqueta del disco diga "I
cini").
Grupo Chasqui y Almirante Jonas - Feelings (1974)
Este es el segundo long play del Grupo Chasqui, producido por Edgar Zamudio, qui
en tambin es el director musical. Zamudio posea su propia productora de discos, Fo
nogramas Andinos Avant Music S.A., fue grabado en los estudios de IEMPSA y lanza
do bajo el sello DECIBEL.
Este proyecto instrumental, compuesto por 10 temas, cont con la participacin de lo
s hermanos Roberto y Mario Lecaros en los arreglos y teclados, y el saxofonista
brasileo Jons Aragn, conocido como "Almirante Jonas", aunque no interviene en todo
s los tracks. En el video, que contiene los temas "Por favor, seor cartero" (Plea
se, Mr. Postman) y "Te juro que te amo", el saxofonista no interviene en el segu
ndo tema (Ti giuro que ti amo, una balada de Mogol y Lanzi grabada por el italia
no Michele, pero popularizada en espaol por Los Terrcolas).
"Almirante Jonas" se radic en el Per en 1963, donde vino contratado por el Hotel C
rilln, aunque ya haba estado antes en el Per acompaando a varios artistas. Posterior
mente, desde 1976 hasta el 78, "Almirante Jonas" integr el grupo Alma Latina, con
Walter La Madrid y otras tres personas. A principios de los ochentas toc en sesi
ones de jazz en el Bavaria, con Ramn Stagnaro, Coco Lagos y Pocho Purizaga, entre
otros. Hay que aadir aqu que este disco contiene temas muy suaves y no permiten a
preciar el "swing" que el saxofonista tena en sus mejores pocas; es ms, segn el colu
mnista Brian Earwalker, el brasileo lleg a tocar con Chuck Berry. Falleci en diciem
bre de 1985, ya alejado por completo de los escenarios. El ingeniero de sonido p
ara este lbum, as como el encargado de la mezcla, fue Jorge Trujillo.
Banda de la Fuerza Area del Per (1961)
El Servicio Militar Areo del Per se cre en 1918; posteriormente, en 1923 fue fundad
a la Escuela de Aviacin Militar en Las Palmas. En 1929 fue creado el Cuerpo de Av
iacin del Per, en 1941 se cre el Ministerio de Aeronutica, se cambi el nombre del cue
rpo por "Cuerpo Aeronutico" y finalmente, el 18 de julio de 1950 se cambi la denom
inacin por "Fuerza Area del Per". Actualmente, el director de la FAP es el Gral. Ja
ime Marn Figueroa. El director de personal, en la poca que se grab este disco, era
el Gral. Ernesto Jochamowitz Alcntara.
El primer LP de la Banda de la Fuerza Area del Per fue lanzado para El Virrey, cua
ndo Carlos Pickling estaba a cargo de la direccin del conjunto (en un post anteri
or se aclar que tena el grado de Mayor). En este disco se eligieron conocidas piez
as del criollismo y el folklore popular, ellas composiciones de Luis Abelardo Nez,
Alicia Maguia, Eduardo Mrquez Talledo y Faustino Daz, entre otros. No hay ninguna
marcha o tema militar en este lbum de 12 tracks.
Para el video escog el primer track, "Con locura", un vals de finales de los 40s,
es una de las composiciones ms conocidas de Luis Abelardo Takahashi Nez (Ferreafe,
Lambayeque, 1926 - Komaki, Japn, 2005). Actualmente, la Banda Militar de la FAP t
oma muy en serio la formacin de sus integrantes, dos de ellos tambin integran la O
rquesta Sinfnica Nacional. Tambin existe la Banda Sinfnica FAP, que fuera dirigida
en alguna ocasin por Leopoldo La Rosa.
Varios Artistas - Machahuay (1963)
Este disco fue un esfuerzo inicial de Sono Radio por plasmar en el vinilo alguno
s aspectos del gnero vernacular, aunque algunos temas no son precisamente andinos
y algunos intrpretes pertenecen al gnero criollo. Por ejemplo, en el potpurr del l
ado A figuran artistas como Luis Abanto Morales, Esther Granados y Jorge Prez, qu
ienes asimismo figuran en el lado B como solistas. La mayora del disco, sin embar
go, est compuesta por huaynos y figuran artistas vernaculares como Wara Wara, El
Trovador Andino (Paulino Rebaza Rodrguez) y El Embajador de Quiquijana (Efran Cuba
).En el lado A acompaan el Conjunto "Sol del Per" y el conjunto "Kori-marca", con
Rafael Matallana y al final con la Banda Republicana.
Judith Acua Pichilinge ("Wara Wara", es decir, "estrellita" en aymara) era una est
udiante de medicina que empez destacar como soprano de coloratura y se hizo muy c
onocida en los sesentas, entrenada por Moiss Vivanco. Aqu nos ofrece una versin de
"P'unchauniquipi" (en tu da) de Baltazar Zegarra. El conjunto que la acompaa, Kori
-marca de Tinta, era dirigido por Faustino Colqui. El hecho de que muchos artist
as empleados para hacer este disco sean criollos puede ser discutible, pero eran
los albores de los discos de vinil en el Per y el gnero recin empezaba a ser graba
do en este formado, de modo que esta decisin puede ser tomada como comercial.
Lucy Villa - Me estoy enamorando de ti (1974)
Lucy Villa (Luz Carmela Arata Villa) naci en Chimbote, empez cantando en Panameric
ana TV dos temas propios: "Mi primer amor" y "Tiempo sin fronteras". Poco despus,
Alberto Terry la contrat para componer la msica de la telenovela "Rosas para Verni
ca"; ese ao gan el trofeo "Naylamp" (otorgado por la Federacin de Periodistas del P
er). En 1973 grab un primer lbum para Sono Radio con el acompaamiento de Enrique Lyn
ch, y al ao siguiente este segundo lbum para El Virrey, con doce composiciones pro
pias. Casi todo el contenido consta de baladas, excepto por un bossanova titulad
o "Es costumbre".
Los mayores xitos discogrficos de Lucy Villa vendran despus, pero este es un lbum res
catable y lo ofrecemos aqu. La contraportada contiene una nota de Csar Mir y mencio
nes de diversos locutores radiales, como Pepe Ludmir (Radio Panamericana), Enriq
ue Llamosas (Radio Miraflores), etc., as como fotografas de la artista. La msica fu
e arreglada y conducida por Peter Delis, quien tambin condujo su posterior produc
cin. Este lbum fue lanzado por El Virrey para su sello del mismo nombre, pero post
eriormente la firma lanz las canciones de esta artista para el sello Hit Power. L
ucy Villa contina en actividad, radica en Mxico desde 1982 y tiene dos hijos, Shan
tal y Sergio.
Moquegua, Tres Veces Benemrita a la Patria
Este disco fue auspiciado por el Club de Leones de Moquegua y producido por Royc
e Zevallos Rivadeneyra, hombre dedicado a la radio, en homenaje a la ciudad de M
oquegua (fundada en 1541 con el nombre de Villa de Santa Catalina de Guadalczar d
el Valle de Moquegua). Marina Linares de Vargas era la directora del coro que ac
ompaa a las canciones; en el reverso del sobre se menciona al "Do Moquegua" confo
rmado por Julia Rivera de Chvez y Elena Linares Medina, pero en la etiqueta solo
figuran como intrpretes: en el "Himno a Moquegua" el coro Amparo Baluarte, nombra
do as por la poetisa moqueguana (1926 - 1992) , y en el vals "Moquegua" las herma
nas Linares. No se indica cul es el lado A ni el B, pero en el reverso del sobre
figura primero la letra del vals "Moquegua", as que segu ese orden para hacer el v
ideo.
El "Himno a Moquegua" pertenece a Herber de la Flor (letra) y Daro Gonzales (msica
), con los arreglos de Javier Munaico, mientras que el vals "Moquegua" es un poe
ma de Miguel A. Fernndez Dvila musicalizado por Adrin Centi (en el disco dice "Cent
y"), tambin con los arreglos de Munaico. Royce Zevallos contina su carrera como pe
riodista radial en Tacna. No hay nada que indique la fecha ni cul fue la empresa
fabricante, pero el Club de Leones ya haba grabado antes con FTA, de modo podra se
r. En el reverso del sobre, aparte de las letras, hay fotos en colores de la ciu
dad y del coro, as como un agradecimiento del productor.
Festival de la Cancin de Ancn 1968 (1968)
Junto con el Diario El Comercio y el Museo de Sitio de Ancn, entre los auspiciado
res del Primer Festival de la Cancin de Ancn estuvo la firma Sono Radio, lo cual f
avoreci la aparicin de los intrpretes originales de este festival en el lbum materia
de este post. El Festival de Ancn era un certamen para compositores, de modo que
la autora Victoria Bonilla (participando como "Vicky Bonny") logr hacerse con la
Caracola de Plata y 30,000 soles por su cancin "Pajaritos", interpretada por Gab
riela (ese tema ya lo he posteado anteriormente en Youtube, en una versin de disc
o sencillo). En el gnero criollo, el premio fue para Leonor Garca, por su tema "No
lo llames", interpretado por Edith Barr, mientras que en la categora internacion
al gan Fernando Pumareda por su bolero "Es tarde" interpretado por Berta Rosen.
Aunque no obtuvo ninguno de los premios mencionados, Percy Gmez logr que el tema "
Ancn, Ancn" de Virgilio Canchaya Camacho fuera segundo en su categora y lograra ser
smbolo del festival, de tal manera que se le invit al cantante a interpretarla en
el cierre del mismo, como muestra el audio adicional al final del video (el tem
a completo ya ha sido posteado por otros usuarios). "Llorando por nada" es un te
ma de protesta en ritmo de go-g perteneciente a Artemio Gonzles Cornejo. No se vol
vi a saber nada de Percy Gmez o del autor de este tema.
El lbum cuenta con la voz de Pablo de Madalengoitia, puesto que l fue el presentad
or del festival hasta 1971 y Sono Radio intercal algunos fragmentos de sus interv
enciones. El acompaamiento musical para este festival estuvo en manos de Enrique
Lynch y Manolo valos, indicndose que la Orquesta de Enrique Lynch acompa a todos los
participantes que aparecen en el lado A, mientras que en el lado B acompaan amba
s orquestas, sin especificar temas (aunque sabemos que en "El amor llegar" acompa E
nrique Lynch). En la contraportada de este LP hay fotos de todos los participant
es.
Ejrcito Peruano - Himnos y Marchas (1974)
La Sub-direccin de Educacin de la DIRODIN, organismo dependiente del Cuartel Gener
al del Ejrcito, produjo este disco con la participacin del Coro de Cadetes de la E
scuela Militar de Chorrillos, dirigido por el Prof. Pedro Schmitt Alcardi (quien
tambin es autor del Himno del Ejrcito), con la banda de la Guardia Republicana de
l Per. Este disco contiene 12 tracks, con los himnos de las distintas divisiones
del Ejrcito Peruano, entre ellas el Himno de Intendencia, con letra de Nicomedes
Santa Cruz y msica de Carlos Pickling (quien, por cierto era Mayor FAP), y el Him
no de Sanidad, escrito en 1963 por Severino Sed. Esos son los tracks que se van a
escuchar.
La presentacin de este lbum tiene la forma de un librito de 16 pginas, que incluyen
imgenes de las distintas dependencias de la Institucin que acompaan a las letras d
e los distintos himnos, dos pginas centrales con el poema "La epopeya del Morro"
de Jos Santos Chocano y otra pgina con la "Oracin a la bandera" de Abraham Valdelom
ar. Las fotografas fueron obra de Manuel Ziga Ramrez, mientras que el glosador fue J
os Gonzles Menacho. El disco, que no tiene un sello propio, fue manufacturado por
El Virrey y tiene una fecha en la penltima pgina: 9 de diciembre de 1974. La placa
tiene grabadas las siglas "MINISTERIO-001" y el cdigo "1841".
INTE - La Casa de Cartn - Canciones para nios - Vol. I (1976)
El Instituto Nacional de Teleducacin (INTE) fue una entidad estatal creada en 196
5, durante el primer gobierno del presidente Belande, para producir programas edu
cativos que sean difundidos en el canal estatal. El organismo dependa del Ministe
rio de Educacin y en el ao de su creacin comenz emitiendo "La Telescuela del 7"; pos
teriormente, durante el rgimen de Velasco, el control del canal estatal pas a mano
s de la Oficina Nacional de Informacin, dependiente de la Presidencia, pero el IN
TE continu bajo la administracin del Ministerio de Educacin.
Aunque en la portada de este disco dice "Volumen I", es probable que haya sido e
l nico que sacaron. La labor educativa del INTE en los setentas consisti en produc
ir programas infantiles como "Titeretambo", "Pasito a paso", "Chiquilines" y est
e programa titulado "La casa de cartn", como la conocida obra de Martn Adn pero sin
relacin alguna. El INTE sigui funcionando luego de la constitucin de ENRAD PER e in
cluso despus de ser depuesto el general Velasco; as, tenemos que ese disco tiene l
a fecha puesta: 1976. Fue precisamente el INTE quien realiz las primeras transmis
iones experimentales en color en el Per.
Este volumen de "Canciones de La Casa de Cartn", grabado y fabricado por FTA, tie
ne una nota que resalta las caractersticas de los temas: la igualdad del hombre y
la mujer ("Cancin del por qu"), la solidaridad, los recursos naturales y las 200
millas. El mini play contiene 7 temas de varios autores. La "Cancin de Presentacin
" es de Jorge Chiarella, mientras que "Las 200 millas" es de David Aguilar (msica
), el mencionado Chiarella y Felipe Rivas Mendo (letra). La msica fue arreglada y
conducida tambin por Chiarella. Como vocalistas figuran Susana Baca, Elena Palac
ios, Chiarella y Martn Moscoso en la voz de nio. La coordinacin estuvo a cargo de G
uillermo Collado. La parte interna de la placa tiene grabado el cdigo "MLPP 9026"
.
Sagitario - Sagitario (1974)
Juan Manuel Oleagoitia Murillo naci el 4 de diciembre de 1953, de padre espaol y m
adre guayaquilea y empez haciendo grabaciones de nio, apareciendo incluso en lbumes
como "II Festival de Canciones por el Da de la Madre" para Sono Radio. De adulto
hizo carrera en el Per, logrando imponer la rumba flamenca, con los temas "Rumore
s" y "Ms fuerte que ninguna", tras lo cual grab su primer LP, con doce temas, titu
lado simplemente "Sagitario" que es el que estoy presentando. A principios de 19
75, firm contrato para una gira al exterior, donde fue acompaado por Peter Delis.
En 1982, Oleagoitia dio por terminada su carrera en el Per y se fue a Ecuador, do
nde radica.
Este disco, aparte de los dos temas ya mencionados, contiene "Te voy a ensear" co
mo tema ms conocido. Lo que ese escuchar en el video son dos temas poco difundidos
: "Mi negra Soledad" y "Jose - Josefina"; todos los temas de este lbum son de la
autora de Sagitario, quien por cierto, tom su nombre artstico de su signo zodiacal.
Este primer LP de Sagitario fue lanzado por El Virrey para el sello DoReMi, los
tcnicos de grabacin fueron Jorge valos y Walter Vargas y el editor de sonido fue J
os Ugaz. El arte y diseo de la presentacin estuvieron a cargo de Bernardo Toledo Qu
ispe. Al ao siguiente Sagitario logr otro xitos con el single "Ests enamorada / Agita
para la nia", tambin para el sello DoReMi; ... pero esa es otra historia.
Juan Cordero - Si no hubieran negros (1987)
Juan Cordero era muy joven cuando grab este lbum para IEMPSA. Al respecto, hay una
nota de Marcos Durand sobre l: "Con Juan Cordero, se refuerza el poder negro de
la msica peruana. Y hay muchas razones para aseverarlo: podra ser la juventud de e
ste muchacho pisqueo, su personalsima forma de cantar y bailar la msica afro costea,
o como muchos opinan, su proyeccin futurstica". El disco consta de 11 tracks, uno
de los cuales, el primero del lado B, es un potpurr con 3 temas. "Si no hubieran
negros" es un land de Freddy "Huevito" Lobatn, percusionista y zapateador. Dicho
tema ha sido reeditado en CD por IEMPSA, por lo cual decid colocar dos videos, un
o con el tema mencionado y otro con el vals "Te amar", cuya autora no se indica.
Este disco cont con un gran reparto, as tenemos que en los arreglos y la direccin m
usical intervinieron Daniel Carpio en 2 tracks, Linder Gngora en 3 tracks, Juan R
ebaza en 4 tracks y Oscar Cavero en los restantes dos. En las guitarras estuvier
on los mencionados Cavero, Gngora y Carpio, junto con Elio Mendoza, Walter Candio
tti y Enrique Avils. Rebaza y Cavero tambin se ocuparon de los bajos, Humberto Pra
da de la batera, Vctor Marchando del piano y los coros estuvieron a cargo de Solin
ka, Mariela Valencia, Pocho Bracamonte, Carlos Sala y el mencionado Juan Rebaza.
Asimismo, Julio Vsquez y Koki Leturia estuvieron el cajn y Vctor Marchand en los s
intetizadores.
Carmen Cruz - Mi canto es criollo (1991)
Carmen Cruz, conocida en los inicios de su carrera como "La Nueva Voz", es una c
antante criolla nacida en los Barrios Altos (Cercado de Lima), quien contina en a
ctividad, presentndose en diversos locales. En los ltimos tiempos de la fabricacin
de vinilos en el Per (estamos hablando ya de los noventas), alcanz a grabar este L
P que incluye composiciones nuevas entonces, como "Mi canto" de Jorge Kunagusuku
, "Amor Ocasional" de Erasmo Daz y "Tierra Querida" de Alicia Maguia. Anteriorment
e haba grabado un disco sencillo para el sello Edi-Mar, con la produccin de Eduard
o Sosa, que contena dos temas de Jorge Kunagusuku: "Mis pginas" y "Mirando tus ojo
s" con el conjunto de Csar Silva.
Para esta produccin, lanzada por IEMPSA, se reunieron msicos como Javier Munayco y
Elio Mendoza en las guitarras, Alberto Haro en el piano, Csar Silva en el acorden
, Ramn Rodrguez en la quena y zampoa y Julio Vsquez en el cajn; asimismo, para los ri
tmos negros estuvieron "Caitro" Soto de la Colina, Miriam Salazar, Oscar "Pitn" Sn
chez, Carlos Abn y Hctor Cortez, entre otros. La segunda voz del tondero "De la mi
sma sangre" es de Luis Abelardo Nez (Luis Takahashi Nez, 1926 - 2005), quien tambin e
scribe una nota en la contraportada del lbum. Este disco, como se indica en la pa
rte inferior derecha de la portada, fue arreglado por Javier Munayco; los tcnicos
de grabacin fueron Ricardo Garrido y Jorge Trujillo.
Mariela Valencia - Un seor vals (1986)
Mariela Valencia Lavalle, nacida el 28 de junio de 1962, es hija de Emilio Valen
cia Roque y Manuela Lavalle Medina. Empez bailando y cantando en "Per Negro" en el
ao 1978. En 1986 gan el Festival "Ven con tu cancin" en la categora de msica negra,
con el land "El Moshoqueque" de Genaro Ganoza. Bautizada como "El monumento de ban
o" por el periodista de espectculos Manolo Salerno, la cantante grab ese mismo ao u
n LP para IEMPSA, titulado "Un seor Vals", como el tema homnimo de Efran Castro "Ga
rgantita". Aqu se escucharn el vals "Adis, seor amor" de Erasmo Daz y el mencionado "
El Moshoqueque".
El marco musical de este disco lo componen, entre otros, Lusi Montalvo y Alberto
Urquizo en las guitarras, Vctor "Pitn" Sncnez en el bong, Miguel Daz en el bajo, Jul
io Vsquez y Rony Campos en el cajn y Andrs Yataco en el saxo y flauta. En los coros
figuran Pepe Vsquez, Mnica Dueas y otros 5 integrantes ms. En "El Moshoqueque" inte
rviene brevemente el autor Genaro Ganoza, aunque no figura en los crditos. La dir
eccin musical y los arreglos fueron obra de Carlos Postigo. Mariela Valencia cont
ina en actividad, en Youtube se pueden ver varios videos donde la artista hace pr
esentaciones en los Estados Unidos y en otras partes.
Roberto Maggiolo - Msica peruana en acorden - Vol. II (1966)
Nacido en Buenos Aires en 1931, Maggiolo hizo sus primeros estudios musicales en
el Conservatorio Spisso, demostrando gran disposicin natural. A los 14 aos de eda
d inici sus estudios de Acorden a Piano en dicho Conservatorio, del que obtuvo Dip
loma y Medalla de Oro. Posteriormente comenz a actuar como concertino solista en
una orquesta de msica clsica de 25 Acordeones. En 1959, se presenta en el Concurso
Mundial de Acordeonistas, en Nueva York, Estados Unidos, quedando incluido entr
e los seis mejores acordeonistas. De ah ha recorrido diversos pases de Amrica Latin
a. En 1961 lleg al Per, donde residi siete aos, grabando, entre otros, dos volmenes d
e "Msica peruana en acorden" para Sono Radio, con un intervalo de dos aos. El que p
resento aqu es el volumen 2, grabado en 1966; algunos temas del primer volumen ya
han sido posteados en Youtube.
Este disco contiene 22 selecciones contenidas en 12 tracks, de los cuales escuch
aremos dos del primer lado. El track 1 contiene dos composiciones de Augusto Pol
o Campos, "Lucerito" y "Mi duea", mientras que el track 3 comprende "Campesina" d
e Pedro Espinel y "Delia", de Manuel Garrido. Este volumen fue producido por Car
los Zavala en colaboracin con el propio Maggiolo, mientras que el tcnico de grabac
in fue Pablo Flores. La foto y el diseo de la portada fueron de Jess Ruiz Durand.
e un ro. Este Cristo fue llevado a la iglesia, pero desaparec para ser hallado nuev
amente a orillas del ro; despus dejara un mensaje pidiendo que le construyan un tem
plo all.
En 1977, el Instituto Nacional de Cultura y el Santuario de la Soledad de Huaraz
organizaron un concurso para escoger un himno. El compositor ganador fue Ren Har
o, quien escribi la letra de su Himno al Seor de la Soledad en colaboracin con su h
ermano, Moiss. Este disco, sin embargo, no lo produjo el INC sino el propio Haro
a travs de su productora, puesto que, aparte del himno, se incluye un tema finali
sta del II Festival Internacional de la Cancin de Huaraz, perteneciente al propio
Haro; en ese tiempo Haro tambin era parte de la llamada Agencia Promotora de Orq
uestas y Artistas Diveros (APOYAD). Los arreglos de ambos temas pertenecen a Car
los Pickling y la empresa que manufactur el disco fue IEMPSA.
Ren Haro, natural de la misma localidad de Huaraz, ha sido distinguido por dicha
ciudad como personaje ilustre, habiendo recibido la Medalla de la Ciudad, y en 2
009 el gobierno le otorg las Palmas Magisteriales en el grado de Maestro.
Beto Shiroma - Balada para ti (1985)
El peruano de ascendencia nikkei Alberto Shiroma Arakaki (1965 - ) inici su carre
ra musical a los 15 aos interpretando, a la memoria de su abuela, "Kimi to itsuma
demo" (Contigo por siempre), de Takashi Taka y Yoshio Kimura, balada que era pop
ular en Japn a travs del cantante Yuzo Kayama. Dos aos despus viaj al Brasil y partic
ip en diversos festivales de la comunidad nikkei, entre ellos el III Concurso Pan
americano Nikkei de la Cancin Japonesa en 1985. Ese mismo ao grab este disco, que n
o es propiamente un LP, porque es un 12" de tres canciones que gira a 45 rpm. Be
to Shiroma se fue al Japn en 1986, antes de la ola dekasegi y se qued all, radicand
o en Okinawa, haciendo discos. De vez en cuando viene al Per, la ltima vez fue el
2012 con su grupo "Diamantes".
Los arreglos y la direccin musical para este lbum estuvieron a cargo de Vctor March
and. Entre algunos msicos, mencionar a Juan Gonzles y Juan Meneses en los violines,
Csar Vivanco en la flauta, Oscar Cavero en las guitarras y Carlos Huambachano en
el bajo. La ingeniera de grabacin fue obra de Pascual Saldarriaga.
Todos los temas de este lbum estn cantados en japons y se encuentran registrados en
Japn; as, tenemos "Yokohama Tasogare" (Crepsculo de Yokohama, que es el que se esc
ucha en el video), "Shiawase Sagashite" (Verse feliz), etc., cuyas letras en jap
ons fontico se encuentran en la contraportada, pero sin traduccin. Este disco, grab
ado en los estudios JAFE, fue auspiciado por la empresa Margen S.A., con la part
icipacin del Sr. Jaime Tsukayama; asimismo, figura el logo de Peruinvest, una emp
resa fundada en 1960, que se disolvi en 1992. La fotografa de Beto Shiroma fue tom
ada en el estudio fotogrfico "Artist" de Augusto Oshiro. La placa tiene la fecha
grabada: "06-03-85".
Varios Artistas - Canciones de la Patria Nueva (1969)
Si alguien piensa que fueron pocos los artistas que prestaron su voz para grabar
canciones dedicadas a la Revolucin velasquista, se equivoca. En este lbum figuran
Cecilia Bracamonte, Las Limeitas, el "Carreta" Jorge Prez, Aurora Alcal, Rafael Ma
tallana (con dos temas), Los Ases del Per, Elosa Angulo, Los Cristales, Martha Per
alta, Los Kipus y Manuel Jimnez. Industrial Sono Radio fue la empresa fabricante
y en la contraportada (que contiene todas las letras), se indica que Los Ases de
l Per aparecen por cortesa de IEMPSA, Rafael Matallana por cortesa de DECIBEL y Aur
ora Alcal por cortesa de FTA (esta artista despus grab para El Virrey y actualmente
vive en los Estados Unidos).
El lbum est completamente dedicado al Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada,
que encabezaba entonces el general Juan Velasco Alvarado (1910 - 1977) con letr
as como "Revolucin, Revolucin, grita mi corazn!", "Ya la oligarqua no tiene ms que hab
lar / de los viejos abusos ya nada les qued", "El atraso del Per ya termin... hoy s
abemos lo que es la Revolucin", etc. La polka "Con esto de la enmienda" interpret
ada por Jorge Prez (1922 - ), se refiere obviamente a la llamada Enmienda Hickenl
ooper, que Estados Unidos amenazaba aplicar por la expropiacin de la IPC. "Yo soab
a", vals interpretado por Aurora Alcal ("La Voz Elegante de la Cancin Criolla"), h
abla de la realizacin del sueo peruano de una patria soberana, logrado a travs de l
ldivia, que quedaba en los lmites del Fundo Bocanegra, pero actualmente se sita en
VIPOL, que es un grupo de viviendas exclusivo para la polica, en el Callao.
El lado A, titulado "Ceremonias Oficiales" contiene el Himno Nacional y el Himno
de la Guardia Civil del Per, este ltimo con msica de Anglica Pagaza Galdo y letra d
e Marcial de la Fuente. El lado B, que se titula "Marchas Deportivas" contiene:
en un track (que se va a escuchar), una "barra" de la Guardia Civil y el himno d
eportivo "Cara al Sol", cuya letra fue escrita en 1948 por los cadetes Noriega y
Fonseca; mientras que en el otro track se halla la Marcha de la Guardia Civil.
Todos los ejemplares de este mini play, fabricado por El Virrey Industrias Music
ales, vinieron sellados en la etiqueta por el Departamento de Relaciones Pblicas
de la institucin. Las placas estn grabadas con dos nmeros sin significado: "5" en e
l lado 1 y "19" en el lado 2. Las fotos que ilustran esta produccin fueron tomada
s por Hans Burghand y un tcnico de apellido Noriega. La produccin general de este
disco estuvo a cargo del Tnte. Crnl. GC Ral Noriega Delucchi.
Grupo Carbn - El Carbn y sus amigos (1979)
La portada podr decir "Grupo Carbn", pero se presentaban como "Los amigos del carbn
" (desconozco el origen de ese nombre tan curioso), y as se les llama tambin en la
nota que figura en la contraportada. Doa Teresa Rodrguez y su socia Pelucha Martne
z formaron este grupo en 1973, hicieron presentaciones televisivas y radiales (p
or ejemplo, en septiembre de 1978 se presentaron en Radio Unin, etc.), y en 1979
grabaron este lbum para IEMPSA. Todo el grupo (10 varones y 15 mujeres) canta en
el lado A, pero en el lado B alternan como vocalistas Patty Bonilla, la producto
ra y directora musical Teresa Rodrguez y su hermana Cusi, Olga Milla, Billy Casti
llo y Frano Babovic. Las guitarras estuvieron a cargo de Edmundo Vargas, Marco P
atio y Carlos Milla.
Eleg los temas "Montserrat" de Aurelio Collantes y "Pasito a Paso otra vez" de Ch
abuca Granda y Juan Castro Nalli, porque estn interpretados por mujeres que despus
hicieron una carrera musical. Olga Milla (1959 - ) produjo su primer lbum como s
olista titulado "Caricia" en 1995, mudndose a New Jersey con su esposo, donde hac
e presentaciones. En 2005 lanz su segundo CD llamado "Repercusin: Baladas afroperu
anas y otras agitaciones". Patty Bonilla (hoy Patty Lardi), nacida en Piura, can
ta desde muy pequea, presentndose en las fiestas de beneficencia del Club de Leone
s y gan un concurso escolar con una cancin propia. En 1973 integr Los amigos del Ca
rbn hasta 1980. A los 26 aos se cas y en Suiza grab su disco solista "Note Incantate
(Notas encantadas)".
Pero ellas no fueron las nicas personas de este grupo que siguieron haciendo msica
. Abel "Billy" Castillo Ramrez, que cuando era muy joven ya haba formado un do llam
do "Los Blazers" (junto con Jorge Orbegozo, hijo de Carmela Russell), tambin sigu
i por ese rumbo y algo de l se puede escuchar por internet. La direccin general de
este lbum de 11 tracks que contienen 13 canciones, estuvo a cargo de la fundadora
, Teresa Rodrguez.
Giacomo Franchini - Divina Montaa (1966)
Giacomo Franchini Bartra naci en Iquitos y fue hijo del matrimonio de Giacomo Fra
nchini Ferrari y Juana Bartra. Trabaj en una empresa textil; posteriormente, en 1
968, inici un negocio de comercializacin de madera con una empresa llamada "Madera
s Peruanas", que se convirti en la ms importante de su ramo y an existe. El empresa
rio falleci el 2000.
En 1966, Franchini grab este LP titulado "Divina Montaa", ttulo de una de sus prime
ras composiciones; sin embargo, no voy a incluir ese tema porque es ms conocida l
a versin de Kela Gates, que particip en el Festival de Trujillo y que ya ha sido p
osteada en la red. Lo que he escogido son dos temas con ritmo tpico de la nueva o
la, que en el disco figuran como "calypsos": "Ao de amor" y "En mi pueblito". Tod
os los temas de este lbum le pertenecen a Franchini y comprende 6 de estos "calyp
sos", cinco boleros y un "bolero-andino", una especie de innovacin musical segn de
claciones del autor.
No se indican detalles sobre el acompaamiento musical o la ingeniera de grabacin de
este disco que IEMPSA lanz para el sello Oden. En la contraportada se puede ver u
na fotografa del autor, con una pequea resea sin firma.
ntiene el tema "Chao Chao", que por supuesto, est basado en la versin italiana de
"Downtown", de Tony Hatch, que populariz Petula Clark. Hay que aclarar aqu que, si
bien en Italia "ciao" puede significar "hola" o "adis", en el Per solamente se di
ce "chao" al despedirse, pero la letra en espaol dice todo lo contrario: es una c
ancin de bienvenida. En todo caso, la tomaremos como una bienvenida al Ao Nuevo.
Lol y su conjunto - Vuelve Aoranzas (1965)
Luego de "Aoranzas" (1963), "Siempre Aoranzas" (1964) y "Solo Aoranzas" (1965), Lol
Molina se hizo presente nuevamente en la disquera IEMPSA para grabar su cuarto d
isco de esta serie. En esta ocasin escogi 36 temas populares, en ritmo de guaracha
, fox trot, vals, bolero, tango, etc., agrupados en 12 tracks. As, tenemos que el
primer track est compuesto por tres temas en ritno de guaracha. "El dedo gordo"
es un tema que me deja dudas: as se llama una guaracha de 1948 escrita por Fernan
do Garca y Jacobo Morcillo (y as figura, con dos autores, en la etiqueta); as que n
o debe confundirse con llamado "El dedo gordo del pie" escrito por Fernando Garca
Morcillo (1916 - 2002), autor del tema "La vaca lechera". El "Sucu sucu" es un
tema folklrico del boliviano Tarateo Rojas (Rigoberto Rojas Surez, 1917-2001), que
fue interpretado a su manera por muchos artistas. "La negra Leonor" es de Antoni
o Fernndez, popular por los aos cuarenta en manos de Xavier Cugat.
Lol Molina posteriormente grab "Aoranzas Peruanas" que tambin es el ttulo de una reco
pilacin que la disquera IEMPSA lanz en formato de CD.
Coro de la AAC Jueves - Villancicos Peruanos (1965)
En 1965, la Asociacin Artstica y Cultural "Jueves" (se habl algo de ella en el ante
rior post) promovi un concurso para compositores con tres modalidades: Msica inspi
rada en el folklore costeo, Msica inspirada en el folklore serrano y Msica de inspi
racin libre. Antes de pasar a la descripcin, dir que es muy difcil obtener un ejempl
ar en buen estado de este disco, y puesto que el volumen de grabacin es bajo, el
desgaste se nota ms, por lo cual se tuvo que emplear algunos filtros.
En el grupo "Costeo" el primer premio fue para el Dr. Herbert Bittrich, por "Fest
ejo de Navidad", con letra de Alfredo Ostoja, mientras que el segundo lugar lo o
cup Norberto Daro Gonzlez por "Fiesta de Navidad". Elsa Pulgar Vidal obtuvo el terc
er lugar con "Nia Morena". En el grupo "Serrano" (hoy sonara muy fuerte eso y se d
ira "Andino"), el primer premio fue para Rodolfo Holzmann por su tema "Wayliya" (
la letra est basada en el folklore ayacuchano) y tambin obtuvo el segundo lugar po
r "Adoracin a Nio Dios". Pero, curiosamente, el tercer lugar se convirti en el vill
ancico ms popular de estos tres: "Torito del Portalito" de Carlos Snchez Mlaga (por
un error de impresin, en la lista de temas de la contraportada y en la etiqueta
le pusieron "Torito de Portolito"). Hay que notar que tanto "Festejo de Navidad"
como otros villancicos de este lbum son interpretados con la baja de un tono en
la segunda parte del tema. Adems, el tempo de "Festejo de Navidad" me suena demas
iado rpido. No s si la partitura original es as, pero no he escuchado interpretarse
actualmente de esa manera.
En la categora "Libre" no hubo ganador del primer premio. El segundo y tercero fu
eron ocupados por Enrique Pinilla y Norberto Daro Gonzlez, respectivamente. Finalm
ente, "Wayliya" de Rodolfo Holzmann fue elegida la mejor composicin de todas. Est
e LP fue manufacturado por El Virrey, teniendo como intrprete al Coro de la AAC "
Jueves", dirigido por Rubn Mayer.
Arndt von Gavel (realizador) - Sacros Celestes Coros (1973)
Arndt von Gavel naci en 1932 en Armstadt, Alemania Central. Estudi en Friburgo baj
o la direccin de Gustav Scheck y a partir de 1960 se dedic a la enseanza de la msica
en Kiel; entonces, en 1967 viaj al Per contratado por el Colegio Alexander von Hu
mboldt, que entonces tena su local en la Av. Larco. Posteriormente, Gavel dirigi e
l Coro de la Asociacin Artstica y Cultural "Jueves", fundada en Miraflores el 17 d
e agosto de 1964 (el nombre lo tomaron de un conocido poema de Vallejo) y se ded
ic a rescatar viejas partituras de la poca colonial, casi olvidadas en el Archivo
Archiepiscopal, en la Bibilioteca "San Antonio de Abad" del Cuzco y otros lugare
s. El 21 de noviembre de 1971 ofreci un concierto con este material, ese mismo ao
grab para "El Virrey" el lbum "Msica sacra de la poca colonial en el Per", en 1973 gr
Ziga, Vctor del Hierro Luque, el do "Leo y Tauro", Juan Dmico y una solista llamada
Angie. Este programa, de corte juvenil, solo estuvo una temporada, aunque la ani
madora tena previsto ms, por eso este lbum lleva el nmero "1" en la portada, como el
"primer disco" con las canciones de esta produccin.
Como lo dice Elena Cortez en la contraportada, los mensajes contenidos en los te
mas son de amor y paz, muy a la moda "hippie", como se puede ver con el saludo q
ue hacen las personas que figuran en la foto de prtada, y ni hablar de las vestim
entas y estilos de cabello de algunas chicas. Este lbum es posterior al "Aquarius
" que Elena grab en colaboracin con Gerardo Manuel.
"Musicalsimo" contiene 12 temas y es un lbum de corta duracin: apenas unos 35 minut
os en total. El disco se inicia con un tema navideo, "Los Reyes Magos" (que no es
mas que un arreglo en espaol de "Tweedle dee Twiddle dum" de Middle of the Road)
, aunque no podra asegurar que este LP sali en la poca de Navidad, pues el tema fue
lanzado originalmente en marzo de 1971. Los arreglos y la direccin musical fuero
n de Vctor Cuadros y, al igual que "Aquarius", el LP sali para el sello Oden, manuf
acturado por IEMPSA. Si algo hay que criticar de la presentacin, es haber puesto
a Andrew Lloyd Webber como autor de "Jesuscristo" (est escrito as) que populariz Ro
berto Carlos (que, por cierto, pronunciaba "Jesuscristo", como figura en el ttul
o).
Lo que se muestra en el video, es por supuesto, la cancin navidea, pero tambin incl
u un tema titulado "Las mariposas son libres", que no tiene nada que ver con el t
ema que grab aqu la baladista Gabriela dos aos ms tarde, en base a la obra teatral y
de cine que llev ese ttulo. Ambas canciones del video fueron interpretadas por la
conductora del programa, Elena Cortez.
Anita Fernandini de Naranjo - Cancin Mundial de Paz (1979)
Ana Mara Fernandini Clotet de Naranjo (1902 - 1982) fue una mujer adinerada que l
leg a ser alcaldesa de Lima por nombramiento de la Junta Militar del General Lind
ley, en 1963. Durante su breve mandato fue conocida por su corte moralista, adop
tando medidas tan singulares como prohibir las funciones de strip tease en los c
ines, pues entonces solan ser eran utilizados para esos espectculos, aparte de las
boites. Tambin promovi la cultura, era mecenas de algunos artistas y ella misma e
ra escultora y haca msica.
En 1979 se ocup de plasmar algunas composiciones propias en un mini play titulado
"Cancin Mundial de Paz" (o "Cancin Azul"), con la interpretacin de la Camerata Voc
ale Orfeo, dirigida por Manuel Cuadros Barr. Contiene 5 tracks, dos de los cuale
s son temas navideos y eso es lo que se va a escuchar aqu. El disco fue grabado po
r El Virrey y no tiene un sello propio, aunque en la parte trasera del sobre dic
e "Discos Anita" en la parte inferior izquierda, sin logotipo.
El ejemplar que tengo vino con una tarjeta redactada con el puo y letra de Anita
Fernandini de Naranjo (que se puede ver abajo), solicitando al gerente de una ra
dio local su difusin. Adems, vino con una carta personal de la autora, con el memb
rete de su organizacin "Centro Permanente de Paz del Per", y un mensaje de paz en
pgina aparte. En todos los casos, esta produccin incluy un encarte de papel con las
letras y algunas imgenes de santos.
Nios Cantores de Arequipa - Navidad en Latinoamrica (1987)
El nombre de este grupo es "Grupo Infantil Santo Toribio de Mogrovejo - Arequipa
", pero en Lima existan Los Toribianitos, de modo que grabaron bajo el nombre de
"Nios Cantores de Arequipa". Esta agrupacin de 20 nios era dirigida por Benjamn Corn
elio Estrada, con el visto bueno del R.P. Francisco Camilleri Magri. Es probable
que algunos tocaran instrumentos, porque en las fotos posan sosteniendo charang
os y quenas.
Este disco, dedicado a la Navidad, consta de 12 creaciones con ritmos de diferen
tes pases, incluyendo una composicin del propio Benjamn Estrada, llamado "Gloria, Ll
eg Navidad!". Asimismo hay dos ttulos en portugus, uno con vocales y otro completam
ente instrumental ("Boas Festas" de Asis Valente). "Campanero" es un conocido te
ma del boliviano Alberto Mndez Ibargen, mientras que "Jess ha nacido" es un popular
peruano. Benjamn Estrada ahora es regidor y Coordinador de Festejos de la Munici
palidad de Arequipa.
Lo que tengo aqu es un edicin de IEMPSA hecha en 1987; pero hay otra edicin indepen
diente que circul con una portada distinta, con la imagen de una partitura desple
gada sobre un fondo amarillo y anaranjado, con el ttulo del lbum en la parte super
ior y el nombre del conjunto en medio; adems, en esa edicin las canciones estn en o
tro orden.
Rafaelito - Ronda de amor (1981)
Rafael Vargas Jara (1971 - ) gan en 1978 un Festival de Canciones para Nios, reali
zado en la Feria del Hogar, lo cual le llev a grabar un disco sencillo titulado "
Capitn de los Siete Mares", cancin de Cayo Pinto. En 1979 recibi el premio al Mejor
Intrprete en un Festival Iberoamericano realizado en el Teatro Real de Madrid, E
spaa. En 1981, el compositor Andrs Mercado Santos escribi y produjo este LP dedicad
o a la Navidad, con Rafaelito como vocalista y el acompaamiento del coro de nios d
el Colegio "Jorge Chvez". En la produccin colabor tambin Rober Vargas Olivares, mien
tras que los arreglos fueron de Joe di Roma. Este disco fue elaborado para el se
llo independiente Jayedan, que tena dos locales, uno ubicado en la cuadra 3 de la
calle Salamanca, en Pueblo Libre, y otro en la cuadra 15 de la Av. La Mar.
Este lbum consta de doce temas, cinco en el lado A y siete en el B, de los cuales
escucharemos los dos primeros del lado A. Rafael Vargas ha retomado recientemen
te su faceta de cantante y radica en Lisboa, Portugal, pas al que lleg en 1991, lu
ego de haber vivido dos aos en Israel.. Como se puede ver claramente en la parte
inferior izquierda de la portada, figura el logo de RTP - Canal 7 de Televisin, p
ues este lbum fue promocionado en el canal estatal
Banda de la Guardia Republicana y Luis Abanto Morales - Villancicos Universales
(1983)
La Banda Sinfnica de la Guardia Republicana del Per aadi un disco ms a su larga colec
cin, esta vez un trabajo navideo, con la colaboracin de Luis Abanto Morales (1923 ), quien es autor de todos los temas incluidos en el lado A de este lbum. Tambin
interviene en las vocales en cinco tracks, pero no como solita, pues lo hace aco
mpaado por un coro que opaca su voz. El ltimo track del lado A, titulado "Madre de
l amor hermoso", es interpretado solamente por el coro, constituido por los Herm
anos Pumarada y Adita Fernndez Prada. El lado B contiene villancicos tradicionale
s, como "Noche de Paz", "Canta, re y bebe", y tambin un villancico de Mario Cavagn
aro, "La Buena Nueva".
En 1983, el Director Superior de la GR era el General Julio Emilio Nio Ros, quien
dio luz verde para que el Jefe Administrativo de la Banda, el Capitn Segundo Cabr
era Fernndez, hiciera los esfuerzos posibles para lograr esta placa, manufacturad
a por Sono Radio. El Director Musical fue el Tcnico de Primera Alejandro Tupia Ga
ray, mientras que los arreglos fueron obra de los suboficiales Luis Chvez More, J
uan Ramos Manco y su hermano, Sabino Ramos Manco. Aqu escucharemos dos tracks del
lado A: "Reina de las pastoras" y "La posada de Beln".
Coro del Instituto de Nios Ciegos de Arequipa - Luz y Alegra en Navidad (1963)
"Luz y Alegra" es el nombre que se le dio en 1963 a un proyecto de Centro Artesan
al y de Viviendas que las Religiosas Terciarias Franciscanas planeaban construir
en Arequipa. Para ello, iniciaron una serie de actividades, entre ellas la conf
eccin de este disco. Este coro fue formado en 1955 en el entonces llamado Institu
to de Nios Ciegos de Arequipa. Tras ocho aos de existencia, los integrantes del co
ro, bajo la direccin de Sor Mara de los Desamparados Araceli Lisarde Celda, tambin
invidente, grabaron este LP a travs de la asociacin A.S.P.A., ubicada en la calle
Pirola en la capital de dicho departamento; el disco fue lanzado a travs de discos
Smith. Es curioso que conservaran el nombre del Instituto de Nios Ciegos, porque
como se puede ver en la foto que se agrega al final de este post, los integrant
es ya no son nios.
La casa se construy en la ciudad de Paucarpata y actualmente se ha convertido en
una especie de ciudadela para los invidentes, que incluye varias casas y un cent
ro de estudios, todo ello dirigido por la Hermana Superiora Rosa Velarde. En los
aos setentas, Sor Araceli Lisarde fue elevada a la Casa Moncada de las Francisca
nas y falleci el 6 de octubre de 2012 en Espaa.
El coro estaba conformado por dos solistas (Ricardina Salazar y Alejandrina Cori
manya), 6 sopranos, 4 tenores, 6 contraltos y 5 bajos. Para este disco contaron
con una pequea orquesta que inclua cuatro violinistas de la Sinfnica de Arequipa, b
ajo la direccin de Jos Rivera Delgado. La grabacin del lbum fue efectuada por Carlos
Meier.
El LP consta de 14 tracks, de los cuales se escucharn los dos primeros: "Al Mundo
Paz" (msica de Lowell Mason y letra basada en un himno de Isaac Watts) y "Las Ca
mpanas", un villancico tradicional.
Los Ponchitos - Bienvenida Navidad (1967)
Los seminarios menores son centros educativos destinados a postulantes al sacerd
ocio, mientras cursan estudios secundarios o de preparatoria y por lo general, s
on internados. Existen varios en el Per, entre ellos el de San Toribio, que est en
Chaclacayo, que en los sesentas tena un coro dirigido por el padre mexicano Fran
cisco Lpez. Lo primero que grabaron fue este LP titulado "Bienvenida Navidad"; po
steriormente el coro intervino en la grabacin del lbum triple "La cena del seor" (q
ue ya fue posteado anteriormente en este blog), pero esta vez bajo la direccin de
l R.P. Juan Jos Lpez y sin el nombre de "Los Ponchitos".
Como se supone que los alumnos del seminario menor pasaron al mayor, y yo tengo
los nombres de los integrantes del coro adulto en 1971, podra aventurarme a ident
ificar a algunos integrantes, pero prefiero reservarlos porque podra haber algn er
ror. En este disco, como solistas estuvieron Sebastin Domnguez W. y Alberto Rodrgue
z. En cuanto al arreglista y director musical, Emilio Arvalo, no tengo mayor info
rmacin. En cuanto a los temas, siendo un padre mexicano el director del coro, era
de esperar que incluyera algn villancico tradicional de su pas, como es el caso d
e "Echen confites", que aparece en el video.
Ahora bien, en el ejemplar que tengo, los temas en la contraportada no tienen el
mismo orden que en la etiqueta, pues los del lado A aparecen en el B y vicevers
a. En la parte interna sin grabar, el cdigo MG-8317 figura en el lado que empieza
con "Las sopas" (marcado con A en la etiqueta) y el MG-8318 en el lado que se i
nicia con el ttulo del lbum, "Bienvenida Navidad", as que solamente los ex ejecutiv
os de MAG debe saber cul es el lado A y el B en este disco.
Coral Infantil del Colegio "Manuel Pardo" de Chiclayo - Super Ronda de Navidad (
1967)
Luego del arrollador xito de "Ronda de Navidad" de 1965 (un lbum tocado hasta la s
aciedad en nuestro medio), la Coral del Colegio "Manuel Pardo" de Chiclayo, diri
gida por el R.P. Jos Mara Junquera grab a mediados de 1966 dos LP titulados "Ronda
Infantil" y "Ronda Peruana", y posteriormente, al aproximarse la Navidad de 1967
, lanz este LP titulado "Super Ronda de Navidad", aunque sin lograr igualar la po
pularidad del primer lbum navideo, que debe ser uno de los ms tocados de la histori
a discogrfica nacional. Tambin este ao grab algunos tracks del lbum de 5 discos "Somo
s libres, semoslo siempre", que ya fue posteado en Youtube.
Para los que quieran saber qu fue de los integrantes de este grupo, les colocar su
s nombres, a ver si pueden encontrar alguno. En esa poca, los nios eran:
Luis Vergara Espinoza, Jos Ricardo Navarro Merea, Luis Vargas Quintanilla, Jos Fra
ncisco Calle Beltrn, Jorge Enrique Lpez Torres, Carlos Alberto Holgun Glvez, Miguel
Guillermo Dejo Pea, Luis Alberto Snchez Ruiz, Jorge Enrique Pisfil Villalobos, Osc
ar Daniel Tafur Hidarte, Julio Alberto Wiesse Grandal, Luis Alberto Zata Gonzal
es, Carlos Rolando Mlaga Vasallo, Oswaldo Chang Yong, Alfonso Gajate Velarde, Edu
ardo Delgado, Armando Mio Rodrguez y Marcial Villazn. Es decir que, en relacin al di
sco de 1965, se agregaron 4 nios y ya no est Armando Martnez Salazar. Para ms detall
es sobre los inicios de la Coral, ver este blog:
http://coralinfantilcmp.blogspot.com/
La portada muestra un "Nacimiento" cuyas piezas fueron agregadas a travs de gener
aciones de una familia cuzquea, aunque no se precisa cul (hay otra versin posterior
de la portada, de fondo blanco, con el diseo de un arbolito). Algunos temas de e
ste disco ya han sido colocados en la red, pero yo voy a colocar mis propias dig
italizaciones: las versiones de los populares espaoles "Zumba, zmbale al pandero"
y "Manolito, Manolito". La direccin y los arreglos estuvieron a cargo de Fernando
Morello. Al igual que el primer lbum de villancicos, este fue grabado para DECIB
EL, cuyos estudios quedaban entonces en la cuadra 26 de la Avenida Brasil, en Pu
eblo Libre. Actualmente se ubica all un restaurante. Asimismo, DECIBEL tena unas o
ficinas en la cuadra 1 del Jirn Moquegua, en el Cercado.
Peter Delis - 33 xitos de hoy (1966)
Este es el quinto disco de la serie "33 xitos" de Peter Delis (Pedro Delistovic),
de la cual se habl un poco anteriormente. En esta ocasin, Delis utiliza ritmos tr
opicales en todos los tracks, excepto en uno. Al hacer esto, Delis hizo un traba
jo menos variado en comparacin con sus discos anteriores, pero ms bailable. Adems,
este volumen incluye muchos temas del propio Delis.
A continuacin se describe lo que se va a escuchar. El track 3 del lado 2 es una p
equea coleccin de tonadas que Delis bautiz con nombres de alimentos: "Butifarra", "
Ceviche Mixto" y "Anticuchos y picarones". El track que sigue es el nico que cont
iene ritmos lentos en este lbum: "Extraos en la noche" ("Strangers in the night")
de Bert Kaempfert y "La sombra de tu sonrisa" ("The shadow of your smile") de Ma
ndel Webster.
Este ejemplar tiene pegada una etiqueta de Sears por 125 soles, que equivalan a U
S $4.66. En comparacin, un LP instrumental "promedio" (digamos, uno de Silver Str
ings) en los Estados Unidos costaba casi igual: US$ 4.99 (un disco sencillo cost
aba 99 centavos). La diferencia de precios entre los discos nacionales e import
ados se ampli recin entrados los setentas.
Diana Duval - Pensando en ti (1984)
Aqu solo hablar del disco en cuestin, puesto que no he encontrado datos acerca de l
a trujillana Diana Duval, quien luego grabar un single titulado "Baila baila" en
1986, desapareci de la escena artstica. Dos aos antes haba grabado este lbum pop que
sali para el sello internacional Philips, manufacturado aqu por El Virrey y graba
do en los estudios de esa casa discogrfica, con la ingeniera de grabacin de Walter
Vargas.
Este lbum es una produccin de Fernando Pinillos, en asociacin con los ejecutivos de
"El Virrey". Pinillos es un cantante de la misma ciudad de Trujillo (ganador de
l Festival de Sullana en 1973 con la balada "Vaco" de Efran Campos), que incursion
en el bolero y ahora dirige una academia de canto. Esta coleccin fue arreglada po
r Claudio Fabbri, que tambin colabora con tres composiciones; asimismo hay temas
de Luis Tarazona, Augusto Labrador, un cover de Ral Vsquez y otro del tema "What a
feeling" de la pelcula "Flashdance".
En los videos escucharemos, en primer lugar, un tema de Augusto Labrador titula
do "El amor que son" y luego un cover de Marisol titulado "T y yo", que son los tr
acks 3 y 4 del lado B, respectivamente.
Miguel II - Msica viajera (1988)
Puesto que acabo de colocar un disco promocional de Sonograbaciones Maldonado, p
ondr ahora un LP que se grab en esos estudios, titulado "Msica Viajera", de Miguel
Ciccia, que firmaba entonces como "Miguel II", y como dice en la contraportada,
"Mensajero de Paz de los Pueblos".
Miguel Segundo Ciccia Vsquez naci el 18 de abril de 1946 en Canchaque (Piura). Dur
ante su etapa de autor y cantante, grab dos discos LP. El primero que grab fue lan
zado para un sello llamado "Tucn", fabricado por SICA Peruana (tambin lo tengo). E
ste lbum fue manufacturado para el Virrey, grabado y mezclado por Santiago Delgad
o y Oscar Cavero en los estudios ya mencionados arriba, y tiene como fecha de pr
ensado 1-12-88. Como es un disco independiente, en la parte interna de la placa
hay una inscripcin: "TERCEROS - M. CICCIA", el disco no tiene un sello propio y t
ampoco contiene nmero de serie.
Ciccia fue empresario en el rubro del transporte interprovincial, por eso en la
s portadas de sus dos lbumes aparecen unidades de Turismo CIVA y de TEPSA (Turism
o Expreso Pullman S.A.). Fue electo diputado en 1990 y congresista en 1995 por U
PP, pasndose luego a las filas del fujimorismo. Falleci el 23 de junio de 2006, en
Lima, vctima de cncer.
Este LP contiene 12 temas, siendo el ms conocido "Rosal viviente", que ya ha sido
posteado en Youtube. Aqu se escuchar "De pura sangre", que es el canal 2 del lado
A. Los arreglos y la direccin musical estuvieron a cargo de Oscar Cavero. El dis
eo y la fabricacin de la portada fueron encargados a Azul Producciones S.A., que t
ena sus oficinas en la cuadra 35 de la Av. Repblica de Panam (San Isidro).
Ada Valencia (con Joe di Roma y su conjunto) - Sale caliente (1967)
Joe di Roma, luego de tocar el bajo con Lucho Macedo y formar su propia sonora,
lanzando discos para Sono Radio, empez a grabar discos con la vocalista Aida Vale
ncia en 1967 para MAG (tuvo que irse all porque ese era el sello de la cantante),
junto con sus "Violines de Ensueo", incluyndola en el lbum "Voces Femeninas de la
Lima de Siempre", junto con Mara Elena Soyer y Gladys Garca. Luego de hacer el lbum
"Joyas de Peruanidad" ,confeccion dos potpurris para elaborar el lbum "Sale calie
nte", ese mismo ao. Ada Valencia, aunque era una buena cantante, fue siempre una v
ocalista de apoyo y no logr un primer plano en las grabaciones de msica criolla.
Luego de su incursin en el criollismo, Joe di Roma volvi a la msica tropical con un
LP para el sello MAG titulado "El hipdromo". Posteriormente sali de MAG y grab par
a FTA discos como "La Gran Comparsa", donde se haca llamar "Tarzn Joe", etc. Como
dato curioso, MAG "recicl" esta misma portada para otro LP, titulado "Que viva el
criollismo", de varios autores (MAG 2720).
De este disco escucharemos los primeros 8 minutos del potpurr del lado A, con los
temas "Desdn", "Llora corazn", "La Pasionaria", etc. Cada potpurr comprende 11 tem
as criollos.
Sarita Hayd - Natachita (1981)
Antes de ser conocida como "Muequita Sally", Sara Hayd Barreto Retuerto, nacida en
mayo de 1969 en Huaral, grab este primer mini play cuando apenas tena 12 aos de ed
ad, aunque ya haca pequeas presentaciones desde los 10 aos, al lado de otros artist
as. Su padre adoptivo, Eladio Barreto Campos, era su manager. Ambos se mudaron a
Lima y grabaron este disco de 6 canciones, todas firmadas por Eladio Barreto, c
on el ttulo de "Natachita", a raz del apodo de la cantante, "La Natachita del folk
lore". Luego Sara incursion en la cumbia andina con un grupo llamado "Pintura Roj
a", pero posteriormente retom el huayno, convirtindose en una artista folklrica muy
solicitada.
El 27 de mayo de 2007, luego de una presentacin en Huaral, Sara Barreto y su conj
unto viajaban en una camioneta Mitsubishi conducida por Ral Castro Nez, cuando a la
altura del km 29 de la Carretera Panamericana Norte se estrell contra un pequeo c
amin. La folklorista muri en el acto, junto con Castro y el bailarn Wilfredo Gonzal
ez Cceres. Posteriormente fallecieron el animador Eleazar Llocla Asto y el chofer
del otro vehculo, Daniel Espinoza Carrillo.
Este mini play cuenta con la participacin del grupo "Los Acuarios", dirigido por
Juan Falcn (posteriormente, Falcn cambi el nombre por "Grupo Acuario"). El disco fu
e grabado para el sello Lyra, cuya distribuidora se ubicaba en el kilmetro 4 1/2
de la Av. Tpac Amaru. Las fotos fueron tomadas en el Restaurante Recreo "Mi Huaro
s Querido".
Enrique Lynch / Mario Cavagnaro - Noche de rondas (1967)
Siguiendo con el tema de las rondas, diremos que Enrique Lynch grab nuevamente un
disco con esos temas, pero con ritmo tropical, como lo hiciera Eulogio Molina.
Pero no grab el LP solo, pues solamente el lado A contiene a Enrique Lynch, mient
ras que el lado B es ocupado por Mario Cavagnaro y su Sonora Sensacin. La diferen
cia es que Cavagnaro no emplea temas infantiles para hacer su potpurr. Adems, Cava
gnaro no hizo sus propios arreglos en este disco, sino Manolo Avalos. El lado A
tiene, en apariencia, un solo potpurri en un track nico, pero en realidad hay una
divisin muy marcada a la altura de 5:40, y lo que se escuchar en este video es to
do hasta ese momento, que comprende 7 temas de los 15 que conforman el total de
este lado. Lo de Cavagnaro (un potpurri de 19 temas) no se va escuchar en esta o
casin. Lynch y Cavagnaro son los productores de sus respectivos lados. La grabacin
de este disco fue obra del habitual ingeniero de sonido de Sono Radio, Luis Tem
ple (este sonidista de vinilos continu su labor en CBS Discos del Per y luego en l
os noventa colaborando en CDs de msica folklrica). Hay que notar la elaborada port
Este lbum es, probablemente, el mejor disco nacional dedicado a un colegio que he
escuchado. A diferencia de otros discos escolares, grabados con marchas infanti
les y otras cosas que no se relacionan con la institucin, este contiene una serie
de agradables composiciones originales referidas al Centro Educativo Particular
, en su mayor parte obra de las hermanas Vlchez, Charo y Patty, bajo la direccin y
arreglos de su otro hermano, Flix. Luego de escucharlo, pienso que el colegio de
be estar orgulloso de haber publicado un disco como este.
El CEP "Santa Isabel de Hungra" es un colegio que, en ese entonces, era solamente
de mujeres (a partir de 2001 es mixto), ubicado en Chacra Ros (Lima). Fue fundad
o en 1959 por la Congregacin de las Hermanas Franciscanas, en un terreno donado p
or los hermanos Shder Mendoza. La primera directora fue Mara del Carmen Otero Albia
na (1900 - 1976), conocida como "Madre Antonia". En la contraportada de este dis
co se indica incluso el nombre de la primera nia matriculada: Ana Rubila Lpez Rez.
El disco contiene 10 tracks, de los cuales escucharemos la balada "A Sta. Isabel
de Hungra". El lbum fue hecho por intermedio de la productora discogrfica JAFE, cu
yos estudios quedaban en la cuadra 17 de Prolongacin Arica, y que ahora se dedica
a la fabricacin de productos plsticos bajo el nombre comercial de GENPLAST. La co
ordinacin estuvo a cargo de Hermelinda Gallardo de Rivero, Wilma Niezen del Posso
y Demetrio Palomino, mientras que la directora de entonces, la madre Matilde Fe
rnndez, colabor en la produccin. La placa tiene la fecha grabada: 29-8-84.
Edith Barr - La de siempre... y la otra (1987)
De Edith Barr ya se ha hablado bastante sobre su carrera como intrprete de msica c
riolla, pero en 1987 mostr otra faceta grabando baladas. Todo el lado B de este lb
um est compuesto por baladas, ya sea de Jorge Tafur como de Juan Miguel Salas (ca
da uno de ellos hace sus propios arreglos). El lado A, en cambio, comprende cinc
o valses (la mayora arreglados por Pepe Torres) y una cancin llamada "Vamos artist
a", de Jorge Tafur, que ya la he escuchado a travs de otros vocalistas.
Entre los temas inditos que se encuentran en este lbum, figuran "Te espero y te es
pero" (de Tafur), "Momentos" (de Salas y Young) y "Perdname" de Elvia y Juan Man
uel Salas, que es el que se escucha en el video. El lbum incluye un encarte, con
las letras de las canciones en una cara, en un orden muy diferente al de disco,
y una foto de la artista en la otra cara, con una nota de agradecimiento que dic
e "GRACIAS PERU, GRACIAS AMIGOS! Por 37 aos de dicha, por darme calor, fuerza, amo
r y dedicacin a nuestra msica. Mi msica estar siempre conmigo, quiero tambin demostra
rles que s cantar otros ritmos, por eso quiero presentarles a: EDITH La de Siempr
e... y la Otra".
No conozco otro lbum donde Edith Barr haya grabado temas de corte internacional.
Las fotos son obra de Jos Casals y el diseo estuvo a cargo de Eduardo Zavalaga,
Varios Artistas - Rosita Ros (1965)
Mara Rosa Ros Portales naci el 28 de agosto de 1881 en los Barrios Altos (Cercado d
e Lima) y en 1957 fund un restaurante con su nombre en la Av. El Altillo (luego A
v. Cajatambo) en el Rmac. El restaurante y la figura de su duea se hicieron tan po
pulares que en 1964 Sono Radio lanz este disco con su imagen, posando en el inter
ior de su local. Dos aos ms tarde, el 6 de julio de 1966, la seora falleci en un hos
pital luego de un accidente casero.
Este disco es uno de los cinco lbumes de "jaranas" que luego fueron editados en c
onjunto, en una caja, junto con "Piqueo Musical", "El Parral", etc. En el lado B
hay 4 valses y un aire norteo, con interpretaciones de Edith Barr, Pancho Jimnez,
Los Mocheritos, Maritza Rodrguez y Jess Vsquez. El lado A contiene un potpurr de 19
pequeos cortes: 11 valses, 6 polkas y una marinera y resbalosa, pero no se nombr
a a los artistas que intervienen aqu en la contraportada; se puede decir, sin emb
argo que, aparte de los nombrados, figuran los Trovadores del Norte, el do Costa
y Monteverde, Esther Granados, Las Limeitas, Oswaldo Campos y Vilma Cornejo.
El lbum fue producido por Carlos Zavala y Mario Cavagnaro (este ltimo a cargo de l
a direccin musical), fue grabado por Pablo Flores y la foto de portada fue tomada
por Rodolfo Yui. Hay una pequea elega de Mario Cavagnaro a doa Rosita Ros. La placa
tiene grabada la fecha de prensado: 23-7-65.
de San Martn de Porres. Todo el material, tanto potico como musical, es de Consuel
o Saravia Chvarri (1941- ). Poetisa y compositora cajamarquina, Saravia contina pr
esentndose ocasionalmente como recitadora. En este disco interviene recitando 4 d
e sus poemas e interpretando dos de sus valses; pero, para ilustrar este lbum, de
cid que sera mejor colocar un track de Jorge Mistral y otro de Delia Vallejos.
Jorge Mistral (Modesto Llosas Rosell) naci en 1920 en Valencia, y tuvo una extens
a carrera cinematogrfica. El 21 de abril de 1972, cuando se hallaba rodando la co
produccin peruano mexicana "Los Hermanos Coraje", se suicid en Ciudad de Mxico. En
este LP, Jorge Mistral recita un "Clamor de Caridad", que es un pedido para efe
ctuar donativos, indicando un nmero de telfono al cual se pueden hacer llegar, y l
uego declama el poema "Homenaje Espaol", referido, como la mayora de este material
, a San Martn de Porres. En sus ltimos aos, Mistral incursion ms en la declamacin, gra
bando dos discos LP de poemas. "Poemas con Jorge Mistral" y "Para una mujer" (es
te ltimo fue lanzado pstumamente).
Delia Vallejos (Delia Parolari Vallejos) naci el 6 de septiembre de 1930 (otra ve
rsin dice 1925) en el Callao, estudi en el Colegio Mara Auxiliadora y el 10 de dici
embre de 1945 gan el Primer Concurso de la Cancin Criolla organizado por el Minist
erio de Educacin; viaj a Argentina y luego de grabar algunas canciones regres al Pe
r. Fue parte de las "Seis Grandes de la Cancin Criolla". Falleci en el Callao el 17
de octubre de 2005. En cuanto al vals "Juan Masas", debera ser "Juan Macas", con "
c" (verdadero nombre, Juan de Arcas Snchez) y se refiere a un dominico espaol que
evangeliz al Per en el siglo XVII y fue canonizado en 1975.
Conj. Banco Regional del Norte - Cantando con el Regional (1986)
El Banco Regional del Norte (conocido despus como Norbank) abri sus puertas el 18
de julio de 1960, para funcionar originalmente como un banco al servicio de la
zona norte del Per, teniendo como primer presidente del Directorio al ingeniero M
anuel Espinoza Vassi y como gerente general a Francisco Gonzales Garca. En 1979 i
naugur su primera sucursal en Lima. Cuando el Bank of Tokyo se fue del pas (al igu
al que muchos otros bancos extranjeros), Norbank adquiri su cartera. En 1999, fin
almente, se fusiona con el Banco del Progreso. Por sus bodas de plata, el Banco
Regional del Norte lanz este disco, pero en 1986 (no 1985 como debera corresponder
). Jorge Arce era el director musical y escribi el vals "En Piura y en todo el Pe
r", Mara Francisca Figueroa era la primera voz, Henry Crosby era la primera guitar
ra y las otras guitarras estaban a cargo de Nadia Figueroa y Patricia Magaraci,
con el cajn de Belinda Valencia, entre otros integrantes. El lbum consta de 10 tra
cks, con composiciones criollas de varios autores.
Este disco fue fabricado por Discos Hispanos del Per, que tena su local en la cuad
ra 34 de la Avenida Arequipa, en Lima (curiosamente, el primer local del banco q
uedaba en la calle Arequipa, pero en Piura). En la contraportada figuran dos fot
ografas (una de ellas, de los integrantes) del conjunto en blanco y negro y una p
equea elega al departamento de Piura.
Gabriela Ortega / Oscar Avils (1968)
Gabriela Ortega Gmez naci en Sevilla, el 15 de agosto de 1915. Curs estudios de Art
e Dramtico y fue primer actriz del Teatro Espaol Universitario. Sus pocas de oro fu
eron en los aos cincuenta, siendo reconocido su arte por muchas personalidades cu
lturales. Viaj a Argentina y de all a otros pases de Latinoamrica.
En el Per, Gabriela Ortega grab esta nica colaboracin con nuestra primera guitarra,
Oscar Avils, para el sello Lder (fabricado por IEMPSA). Luego de pasar por Mxico, r
egres a Espaa, pero fue condenada al exilio por el franquismo; luego de varios aos,
pudo regresar nuevamente a Espaa, actuando espordicamente. Falleci el 11 de agosto
de 1995 en Sevilla. En dicha ciudad hay una glorieta que lleva su nombre.
Este lbum contiene 9 "recitados" (entre ellos, las Burlillas de Cdiz escritas por
Rafael Alberti para Gabriela Ortega) y dos tema instrumental a cargo de Avils. El
lbum cuenta, asimismo, con la actuacin especial de Jorge Tomes "El Moro". "Muerte
de Antoito el Camborio" es un poema de Federico Garca Lorca, parte del "Romancero
Gitano" (1928); dicho poema est relacionado con "Prendimiento de Antoito el Cambo
rio en el camino de Sevilla" que tambin se halla en este lbum (ya hay una versin de
eso en Youtube).
or Rulli Rendo, con el auspicio de EDUTACNA S.A., Vodka "Krakov" y Pia Colada "Gu
ayas". Rivera y Rendo se encargaron tambin de los arreglos, y colaboraron con alg
unas composiciones, adems de intervenir en los teclados. Lucho Salazar estuvo en
las guitarras, Jean Pierre Magnet en el saxo tenor, y Tito Chicoma y Oswaldo Daz
en las trompetas, entre otros msicos. La grabacin se realiz en el estudio "Amigos"
(que utiliz Diego Rivera en otras producciones) entre marzo y abril de 1989. La i
ngeniera y mezcla pertenecen a Sal Cornejo. "Ahora te sientes mujer" es una balada
de Rulli Rendo, mientras "A que no" pertenece al argentino Ricardo Ceratto (193
9 - 1995).
Orlando Cetraro, su conjunto y el Do Roco - Bajo el Sol de Loreto (1966 ? )
El acordeonista loretano Orlando Cetraro de Souza se inici en el disco con un con
junto llamado "Los Reis do samba", que grabaron un conocido lbum llamado "Carnava
l", que sali en disco de 10" para Sono Radio. Cetraro se separ para grabar bajo el
sencillo nombre de Orlando Cetraro y su conjunto, mientras que Sono Radio lanz o
tro lbum titulado "Carnaval" en 12", regrabando los temas con otros msicos pero co
nservando el nombre de "Los Reis do samba", pero es otra historia.
El lbum "Bajo el Sol de Loreto" tiene como vocalistas a Victoria Pomareda e Isabe
l Joulain, bajo el nombre de "Do Roco". A Victoria la llamaban "Toya" segn la contr
aportada del lbum, donde tambin figura un pequeo retrato de ambas. Isabel Joulain s
e uni luego a su hermana Anita para recomponer "Las Hermanas del Roco" y continuar
on en actividad; hace algn tiempo celebraron 50 aos de vida artstica. Orlando Cetra
ro falleci en 1996.
El track inicial, que le da el nombre al lbum, ya fue posteado en Youtube, de mod
o que me referir al segundo track del lado A. Santa Clotilde es sede de una base
naval de la Marina Peruana, que todava existe, cerca a Iquitos, en la margen izqu
ierda del Ro Nanay; Francisco Quiroz, oficial de la Marina del Per, se inspir en el
la para componer el vals, en los crditos figura como "Pancho Quiroz".
Este LP consta de 12 temas, y fue lanzado en un sello particular con etiqueta bl
anca llamado "Cetro", nombre parecido al del artista Cetraro. De acuerdo a lo qu
e aparece en la parte interna sin grabar, esto debe haber sido grabado por Sica
Peruana, propietaria del sello MAG, alrededor de 1966. Este fue el primer LP del
sello "Cetro", y de aqu se lanz un disco sencillo (cdigo 1004-A y B) con los dos p
rimeros temas del lbum.
Berta Rosen - Berta Rosen (1967)
Segn un libro de la norteamericana Rosa Lowinger, Berta Rosen (1938 - ) trabajaba
en Cuba en el Tropicana como "modelo", es decir una chica que se despliega sobr
e el escenario con un traje atractivo. En ese entonces, segn Lowinger, en ese cab
aret solo se admita "modelos" de piel clara y con una excelente figura. Ella, jun
to con otras, sali de Cuba poco despus de la revolucin y el cierre de los cabarets.
Rosen recorri Amrica y Europa, y en 1962 lleg al Per, donde hizo carrera como compos
itora y cantante. Es curioso que en otros discos nacionales la nombran como "Ber
tha", pero en sus primeras grabaciones con Sono Radio figura correctamente como
"Berta". Su primer xito con esa disquera fue "Cuando sal de Cuba", lanzando luego
otros discos de 45 rpm como "Es tarde" y una versin del "Pata Pata". Posteriormen
te una de sus canciones gan el Festival de Ancn, y luego de una pausa, reapareci en
los escenarios en 1972; asimismo apareci en la pelcula "Un mulato llamado Martn",
de 1975.
A finales de 1967, Sono Radio lanz un LP titulado simplemente "Berta Rosen", con
el acompaamiento musical de Enrique Lynch, que incluye algunas composiciones prop
ias como "Yo volver, volver" y "Boogaloo en cuarta dimensin" (esta ltima sali en disc
o sencillo). Asimismo, figuran boleros de Carlos Estrada y Jos Alfredo Jimnez, e i
ncluso una versin en espaol de "Can't take my eyes off you", con una letra muy dif
erente a la versin en espaol de Matt Monro, que apareci dos aos despus. La grabacin es
tuvo a cargo de Pablo Flores.
Nando del Per - Vives en m (1982)
Fernando Saldaa Andrade naci el 8 de mayo de 1945 en el Callao. Empez a cantar como
"Nando del Per" a los 18 aos y en el mejor momento de su carrera fue calificado c
omo "La voz varonil del Per". En 1982 grab dos lbumes para DOXA Industrias Musicale
s S.A., empresa que tena sus oficinas en el tercer piso del 214 de la Av. Arequip
a y, al igual que otras empresas independientes, utilizaba los estudios de graba
cin "Volcn" para sus actividades. Los LPs se titulaban "Valses memorables" y "Vive
s en m" (que es el que se presenta), el coordinador de su produccin fue Enrique Es
pichn Dvila, locutor profesional. Saldaa viaj a los Estados Unidos en el ao 2000 para
realizar presentaciones, grab un CD en 2006 y regres al Per ese mismo ao; hay un vi
deo en Youtube con su despedida de los Estados Unidos, donde interpreta algunos
temas en un local pblico. Lamentablemente, el 12 de junio de 2008 sufri una hemorr
agia cerebral y falleci diez das despus en el Hospital Rebagliati.
"Vives en m" es el nombre de un vals de Flix Pasache, y los primeros cuatro temas
de este disco son de ese autor. Fernando Saldaa colabora asimismo, con una de sus
composiciones, un festejo titulado "Negrita". Este lbum, de 12 tracks, fue produ
cido por Alberto Cabello (coordinada por Enrique Espichn), como ingeniero actu Man
uel Bellido y los arreglos fueron de Linder Gngora, quien tambin fue primera guita
rra. En cuanto a los dems msicos, la segunda guitarra fue de Carlos Dvila, el bajo
de Joe di Roma, la batera de Javier Estrada, el cajn de Carlos Martnez y el bong de
Koki Agero. En la contraportada hay fotos de todos los integrantes.
Cristina Alber - Cristina (1968)
La actriz argentina Cristina Alber (Mara Cristina Alberici, 1946 - ) grab en los se
sentas algunos temas del momento en su pas, pero no tuvo mucho xito como cantante,
aunque posteriormente tuvo xito en el cine y la televisin. Aqu, la firma IEMPSA in
tent promocionarla con el lanzamiento de un LP, que incluye una recopilacin de cua
tro temas hechos expresamente para este lbum, como una versin de "Juego de Amor",
tema que populariz Csar Altamirano, a los que se agregaron ocho temas que ya haban
sido llevados al disco en Argentina, entre ellos "Angel de la maana" y "Florecern
las rosas". Los cuatro temas grabados aqu cuentan con el acompaamiento de la Orque
sta de Fernando Morello, chileno afincado en el Per. En la contraportada del lbum
hay una nota sobre Cristina, escrita por el locutor Ivn Mrquez, de Radio Panameric
ana.
De los cuatro arreglos de Morello se escucharn dos: El tema ms conocido en el Per,
Juego de Amor, y una cancin llamada "Pablo y Delia" de Joe Borsani (Jos Luis Borsa
ni Selva, 1945 - 2003), ex miembro de Los Tos Queridos. El tema "Cancin inolvidabl
e", con el que particip en el Festival de Trujillo en 1967, ya fue posteado en Yo
utube. Los otros ocho temas estn arreglados y conducidos por Armando Patrono.
Alma Amrica - Cancin con todos (1988)
"Alma Amrica" es un conjunto formado en 1981 en Arequipa. Este grupo interpretaba
tanto con vocales como de forma instrumental, y en el ao en que se lanz el lbum "C
ancin con todos" estaba integrado por Leoncio Barrenechea, Edmundo Loayza, Walter
Vizcarra, Luis Fernndez, Guido Bedregal, Juan C. Barrenechea, Henry Santos, Manu
el Tamayo y Henry Marchani. La direccin musical y arreglos de este disco pertenec
en a Leoncio Barrenechea. En esta grabacin, algunos integrantes tocan varios inst
rumentos, por ejemplo, Barrenechea se encarga de la guitarra, requinto, charango
s y el guitarrn, Edmundo Loayza del violn, la viola, quenas y zampoas, Henry Santos
de la flauta de pan, quenas, zampoas y ocarina, mientras que Walter Vizcarra tom
a la mandolina y el violn.
Este grupo se caracteriza por interpretar folklore de distintas latitudes sudame
ricanas. As, el LP consta de 12 temas que varan desde el huayno hasta la milonga,
pasando por la tonada, la marinera, etc. El tema "Amor se escribe con llanto" es
un bambuko vocalizado por Luis Fernndez, mientras que "Reflejos" es un trote ins
trumental compuesto por Barrenechea (quien, por cierto, tiene una cuenta en yout
ube, donde muestra en un video a los actuales integrantes).
Reynaldo Cruz y otros - Quince aos tiene mi amor (1961)
Anteriormente he presentado en este blog el lbum "Los dulces 16", que pertenece a
Reynaldo Cruz y sus Gigantes del Ritmo, donde predomina el acorden de Walter Zeg
arra. Un ao antes que ese LP, Reynaldo Cruz grab (tambin para El Virrey) "Quince aos
tiene mi amor", donde alterna en el lado 1 con su conjunto y el acorden de Zegar
ra, y en el lado 2 con tres artistas que hacen un potpurri: Ral del Mar, Humberto
de la Cruz y lvaro Tafur.
El lado 1 se compone de rocks, boleros, merengues, cha cha ch y twists; al igual
que en "Los dulces 16", los temas no son interpretados de corrido, sino haciendo
pausas entre ellos, aunque todo est incluido en una sola pista. En el lado 2 , s
e encuentran temas no solamente peruanos, sino de otros lados (como "Cielito Lin
do", por ejemplo). Lo curioso es que se incluye un tema que entonces era indito,
llamado "Ven" de Pablo de los Andes, pero no figura en la lista de la contraport
ada, pero s en la etiqueta. En cuanto a los intrpretes, Ral del Mar (verdadero nomb
re, Augusto Barreto Salazar) era en ese entonces director artstico de El Virrey,
Humberto de la Cruz (nombre real, Humberto Cruces) hizo algunas grabaciones en d
iscos de carbn y vinilo (como, p. ej., el Himno de Arequipa) y de lvaro Tafur no t
engo datos.
El lado 1 dura aproximadamente 21 minutos, y el lado 2 unos 20, yo voy a postear
solamente unos cuantos minutos de cada lado.
Las tcnicas modernas de ventas - Vol. I (1966)
Este curioso disco, el primero de una coleccin, es una idea de Carlos Rodrguez Cas
tro y Eduardo Falcone Len, empresarios, socios de ADV-Per (Asociacin de dirigentes
de Ventas y Mercadotecnia del Per). Segn una nota escrita por Juan Belande Terry (u
no de los cinco hermanos que tuvo el desaparecido presidente Belande), "el escuch
ar este disco con frecuencia puede ser un primer paso para los novatos, y tambin
para los veteranos; en este ltimo caso para reiniciar el recorrido del camino del
aprendizaje". Belande era entonces presidente de ADV-Per, fundada en 1958. La ins
titucin todava funcionaba hasta hace poco como un centro de enseanza superior.
Rodrguez Castro era asesor de Marketing y Eduardo Falcone Len, gerente de ventas
Sobre Rodrguez no tengo mayores datos, pero Falcone fue alcalde de Pueblo Libre e
ntre los aos 1967 y 1969; asimismo tena su propia empresa, E. Falcone y compaa SCRL.
Ninguno de los mencionados narra el mtodo en este disco: de ello se encarg Carlos
Smith Marn, quien tuvo a cargo tambin la direccin artstica (incluyendo la labor de
escoger los clips musicales que acompaan a la narracin), mientras que Sergio Ramrez
Palma fue el coordinador y supervisor tcnico. El disco dura aproximadamente 28 m
inutos, aqu se escucharn los primeros siete.
Jorge Figueroa - Valses pegaditos (1984)
Jorge Figueroa Cavero (1956 - ), conocido como "El Cantor del Pueblo", creci en e
l Rmac, cerca a la Alameda de los Descalzos. Ingres al Colegio Militar "Leoncio Pr
ado", donde encontr dentro de sus actividades de recreacin a don Alcides Carreo, qu
ien era profesor de canto. Al salir del colegio particip en un concurso de msica c
riolla en Radio Nacional, obteniendo el triunfo. A partir de all hizo presentacio
nes, giras y grab su primer LP para Sono Radio, llamado "Criollo de Pura Cepa". E
l nombre de este lbum "Valses Pegaditos" se debe al potpurri del track inicial.
El lbum es interesante porque contiene algunos temas entonces inditos, como "Me vo
y... adis", y otros que ya eran conocidos como el que he elegido, un vals llamado
"Vendaval" (en Youtube alguien ha puesto un video de la hija de Figueroa, inter
pretando dicho vals). La direccin musical estuvo a cargo de Mximo Dvila Farfn, que t
ambin ejecuta la primera guitarra. Entre otros acompaantes, tenemos que la segunda
guitarra es de Guillermo Ocharn, ex integrante de Los Chasquis (fallecido el 2 d
e abril de 2008), mientras que Germn Neciosup, ms conocido en los ambientes tropic
ales desde los sesentas, se ocup del saxo y la flauta.
Finalmente, dir que el ejemplar que poseo tiene autografiada la contraportada de
esta manera: Para Raulito Infantes y su programa "Peruansimo" en "Radio Amrica". A
fectuosamente de su gran amigo. Jorge Figueroa C. 10-12-84 (sigue una rbrica y va
rios nmeros telefnicos).
Vctor Cuadros - Msica es amor, Vol. I y II (1974 - 1976)
En los setentas exista una radio en Lima llamada "Aeropuerto", que pasaba instrum
entales, a los que llamaba "msica selecta". Recuerdo bien que, entre todo el mate
rial internacional disponible, de vez en cuando escogan las grabaciones de Vctor C
uadros. Luego la radio cambi de giro y se transform en "Radio A".
arg del bajo, las guitarras, el rgano Hammond, el piano y los sintetizadores, mien
tras que Manuel tom la batera, el vibrfono, la percusin y tambin emple un sintetizador
. Las grabaciones se llevaron a cabo entre diciembre de 1980 y enero de 1981 en
los estudios de IEMPSA, haciendo notar que el lbum no incluye el tema "Lady Rock"
(el nico tema de Rollets que no tiene vocales), que era el lado B del single "Pa
tinando". El LP viene envuelto en un sobre de papel que incluye las letras y los
discos sencillos que se lanzaron en 1981 llevan un logotipo de Rollets diferent
e del que tiene la portada.
Como el tema "Patinando" ya ha sido posteado muchas veces, y tambin hay un video
de "Baila junto a m" en Youtube, lo que posteo aqu es el tema inicial, titulando "
Es mejor rer". Todos los temas de este lbum pertenecen a los hermanos Cornejo.
Asociacin de Artistas Aficionados - Canciones Peruanas (1968)
La Asociacin de Artistas Aficionados (AAA) fue fundada en 1938 por Alejandro Mir Q
uesada, Manuel Solari Swayne y Percy Gibson. En 1943 se mud al Jr. Ica, donde tod
ava tiene un local en el nmero 323. Esta institucin abarc ms que nada el teatro, pero
en 1958 tambin fund un coro que diriga Jean Tarnawiecki, nombre de soltera Jean Ma
c Killon (1923-2007). Jean Tarnawiecki era violonchelista y lleg al Per en 1948. D
iez aos ms tarde, Mir Quesada la llam para que dirigiera el coro de la AAA. Ella tam
bin fund los coros de dos universidades y dirigi el Coro Nacional.
Posteriormente el coro fue dirigido por Oswaldo Kuan, y entre sus voces figuraro
n Grete Arce Helberg y Lili Verstegui. Hay que aclarar, sin embargo, que si bien
la institucin incursion en msica y ballet, la actividad principal de la AAA siempre
fue el teatro, e incluso lleg a producir una pelcula en 1945 titulada "La lunarej
a", dirigida por Bernardo Roca Rey.
Este disco de 4 canciones, grabado a travs de Sono Radio, viene en un sobre con l
os colores patrios y gira a 45 revoluciones por minuto. Lo que se van a oir son
unas variaciones sobre el tema "Evocacin" en tiempo de polka, de Luis Antonio Mez
a Casas (1931 - ). En el lado B de este compacto se halla el triste con fuga de
tondero "Amor Ladrn" (recopilacin de Rosa Alarco) y la manirera "La concheperla" (
recopilacin de Rosa Ayarza de Morales).
Estudiantina Magisterial Mercedaria - Bodas de Oro (1983)
El Colegio Particular de Mujeres "Las Mercedes" del Cuzco fue fundado el 1 de mar
zo de 1910 y, prximo a cumplir sus bodas de diamante (faltaban dos aos), lanzaron
un disco que curiosamente lo titularon "Bodas de Oro". En la contraportada menci
onan que la Estudiantina, que grababa su primer lbum, se fund por las Bodas de Oro
del colegio, pero eso fue 1960.
En la portada figura la fachada del colegio y la Banda de Msica conformada por la
s alumnas. El coordinador de la Estudiantina era Eleodoro Justiniani Flrez, mient
ras que el coordinador artstico era Esteban Ttupa Llavilla. Justiniani Flrez, acor
deonista al igual que Ttupa, fue autor de algunos trabajos de antologa de la msica
cuzquea, y su hijo es fundador y dirige una Orquesta Sinfnica en Arequipa (la esp
osa de Eleodoro Justiniani haba fallecido en 1977).
La produccin de este disco, de 16 temas distribuidos en 12 tracks, corri a cargo d
e Julio Garay Sosa, fue auspiciado por el Banco Industrial del Cuzco y fue graba
do en ese mismo departamento, en el estudio de grabacin "Trbol Rcord", de donde pro
viene el nombre del sello, ubicado en la calle Jorge Ochoa 109, en el distrito d
e Santiago, provincia del Cuzco. Trbol Record tambin tena una oficina en el Jr. de
la Unin 466, Of. 5, en Lima. La placa tiene la fecha del prensado: 21-9-83.
Se ofrecern tres tracks: el primero del lbum, titulado "Bodas de Oro - Despedida M
ercedaria", con msica de Eleodoro Justiniani y letra de Carmen Hacha; luego el hu
ayno "Capuli awi Cuzqueita", con las solistas Raquel Aranzabal de Manrique, Mara Lu
isa Galindo de Mendoza y Guadalupe Huamn de Loyola, y finalmente la polka "El bot
ecito" donde se escucha al coro del plantel, que era integrado por veinte voces.
Finalmente, respecto a los instrumentos, aparte de los acordeones de Ttupa y Flr
ez, mencionar a Hugo Orz Villena en el violn, Moiss Catacora Morales y Alejandro Sil
va Mendizaval en las mandolinas, Jos Garrido Reyes en el piano y Ren Vitorino Carr
eo en una de las cuatro guitarras, entre otros acompaantes.
organizado por la firma Yamaha en 1982. En 1988 grab este lbum con la intervencin
de artistas peruanos, para el sello espaol independiente Lieber Records, que fue
editado aqu por IEMPSA. Este LP cuenta con composiciones de Francisco Garca, Jorge
Madueo, Luigi Montagne y Vctor Manuel. Luigi Montagne hace do con Gladys Mercado e
n el track "Amor de hora incierta". El piano estuvo a cargo de Jos Luis Madueo, la
s guitarras son de Coco Salazar, los sintetizadores de Miguel "Chino" Figueroa,
el saxo de Jean Pierre Magnet, y la intervencin de Los Violines de Lima. Los tcnic
os de grabacin fueron Pepe Ponce y Fico Joyle. En 1992 se uni a un grupo de charro
s en Espaa y radic all por mucho tiempo.
Como este LP no ha sido difundido en la red, he decidido colocar dos videos. En
el primero se oye el tema que abre el lbum, titulado "Por ser de ti", de Francisc
o Garca, y en el segundo un balada llamada "Hola... vida", una colaboracin de Garca
y Jorge Madueo.
Camerata Orfeo - Per Fino (1971)
El origen de la Camerata Vocale Orfeo se puede ver en un post anterior, dedicado
al lbum "Orfeo y la Navidad". Durante sus giras por Argentina, Mxico y Colombia,
la Camerata Vocale Orfeo incluy en sus conciertos a cappella numerosas piezas pop
ulares peruanas. Esto le dio al director de la Camerata, Manuel Cuadros Barr, la
idea de producir un lbum que contuviera algunas versiones, con un mensaje autntic
amente peruanista, envuelto en un ropaje vocal y armnico de la mejor calidad. El
disco tuvo xito y dos ediciones posteriores fueron agotadas.
La grabacin del lbum corri a cargo de Jorge valos, y contiene arreglos de Luis Meza,
scar Vadillo, Rodolfo Holzmann, Herbert Bittrich, Carlos Snchez Mlaga y el propio
Manuel Cuadros Barr. Como solistas estuvieron Margarita Ludea, Isabel Jimnez de Ci
sneros, Felipe Luyo y el director, Manuel Cuadros Barr.
En cuanto a la portada, es un collage de 36 fotografas provistas por la Direccin N
acional de Turismo del Per, cuya composicin fue obra de Enrique Cabrera. Los temas
escogidos son: La Benita, pampea de Benigno Balln Farfn, arreglada por E. Daz y "Ma
qta Carnaval", un tradicional cuzqueo arreglado por Rodolfo Holzmann.
Tro Cristal - Nuestra msica criolla es mejor (1982)
El Tro Cristal era un grupo que naci en el Rmac, hacindose conocidos por sus present
aciones en diversos locales, en la radio, teatro y televisin. Guillermo Chipana,
la primera guitarra, haba integrado el grupo Los Romanceros Criollos desde 1953.
Samuel Altuna era la primera voz del Tro Cristal y Rufino Echenique la segunda. L
os tres trabajaban en la Cervecera Cristal y all estuvieron 20 aos, hasta que en 19
82 la compaa Backus decidi auspiciar un lbum para El Virrey, permitindoles asimismo u
sar el logotipo de la marca de cerveza. La contraportada contiene una elega a car
go de Jorge "El Cumpa" Donayre.
Este LP cont con los arreglos de Augusto Ziga, completndose el acompaamiento musical
con Mario Navas (guitarra), Guillermo "Condorito" Vergara (contrabajo) y el con
ocido cajoneador (ya fallecido) "Pomada" Lazn. El LP se grab ntegramente en el estu
dio 1 de la firma "El Virrey", siendo Walter Vargas el tcnico de grabacin.
Chipana falleci en diciembre de 2002, Altuna falleci posteriormente, mientras que
Echenique se halla retirado. Un mes antes de morir, Chipana hizo su ltima present
acin, con los Romanceros Criollos, en una pea llamada "Amistad y Criollismo" en lo
s Barrios Altos. Hay un usuario que ya ha colocado 4 temas de este lbum, por lo c
ual aqu colocar dos que todava no se hallaban en la red: "Jarana" de B. Cisneros y
L. de la Cuba, y "Sincera Confesin" de Erasmo Daz. Con esta entrega les deseo a lo
s seguidores de este sitio unas Felices Fiestas Patrias.
Pea Criolla Casa Grande - Con sabor a caa (1975)
La Compaa Casa Grande S.A. queda en Trujillo, a 50 kilmetros al norte de la capital
de La Libertad. Como hacienda azucarera, fundada en 1830, en el siglo XIX lleg a
ser muy desarrollada. En los aos 70, como consecuencia de la Reforma Agraria, Ca
sa Grande pas a manos de una Cooperativa y ese es el contexto en que se grab este
disco (en la contraprtada hay una foto con el elenco frente a la puerta de la "C
ooperativa Agraria de Produccin Casa Grande Ltda. N 32"). A diferencia de otras ha
ciendas, que incluso quebraron como consecuencia de la reforma, esta emprendi un
o Berros y en la sordina Moiss Tucto Vega. El huayno que le da el ttulo a este mini
play es el primer track del lado B y es el que se ofrece en este post.
Juan Jos - Juan Jos (1963)
Este artista espaol (cuyo verdadero nombre es Antonio Mingorace, 1951 - ), oriund
o de San Carlos de la Rbida, en Barcelona, empez su carrera a los 12 aos haciendo p
elculas como "Las travesuras de Morucha", producida por Ignacio F. Iquino (del cu
al se lanz un compacto de 4 canciones para el sello I.F.I, iniciales del realizad
or) y "Un demonio con ngel", dirigida por Miguel Lluch. En ese entonces, los espao
les tenan a Marisol y no necesitaban a otro Joselito, de modo que las pelculas no
tuvieron mucho xito y la familia se mud a Venezuela, donde rod el filme "Pequeo Mila
gro", y de all se dieron una vuelta por aqu.
El primer lbum que grab Juan Jos con la Orquesta de Enrique Lynch era epnimo, fue la
nzado a nivel internacional por Columbia con el nombre de "Copla y Oracin" e incl
ua regrabaciones de algunos temas de sus pelculas. Tambin hubo una versin colombiana
de ese lbum, siempre con el sello Sono Radio. De all sacaron en el Per dos sencill
os, "Granada / Gorrioncillo Pecho Amarillo" y "Msica de mi tierra / Mrame a los oj
os madre", ambos en formatos de 45 y 78 rpm. Imagnense, tenian que sacar tambin en
78 rpm porque muchas personas todava no disponan del aparato adecuado.
Lo que tenemos aqu es un "medio lbum" con Enrique Lynch, porque solamente el lado
A cuenta con el respaldo musical de este arreglista y director de orquesta. El l
ado B cuenta con el acompaamiento de la "Guitarra del Morito", del cual no tengo
referencias. El tcnico de grabacin para el lado A fue Pablo Flores, mientras que p
ara el lado B fue Vctor de la Cruz, que trabaj mucho tiempo como grabador y mezcla
dor para discos MAG. Este disco tiene la fecha grabada en la placa: 12-6-63, lo
que indica que fue lanzado casi al mismo tiempo que el LP anterior.
La familia del pequeo, luego de regresar a Venezuela, volvi a Espaa y Juan Jos conti
nu grabando flamenco y otras cosas, tanto para Columbia como para Belter. En 1985
, regres aqu y grab un lbum titulado "Yo soy la Rumba Flamenca" con los arreglos de
Enrique Lynch.
ENS "Toribio Rodrguez de Mendoza" - Canciones Escolares (1967)
La Escuela Normal Superior "Toribio Rodrguez de Mendoza" funcion en Lima en las dca
das de los 60's y 70's e imparta enseanza en educacin primaria, otorgando ttulos vlid
os a nombre de la Nacin. Muchos educadores que actualmente ostentan cargos acadmic
os recibieron ttulos de profesor all, incluyendo al Vicerrector de La Cantuta. Rec
ordemos adems, que la Universidad de La Cantuta, antes de convertirse en Universi
dad, era la "Escuela Normal Superior" Enrique Guzmn y Valle, desde 1955 a 1965.
La "Toribio Rodrguez de Mendoza" tena un coro dirigido por el compositor Angel Alv
arado V. Los integrantes de este coro eran: Mujeres: Manuela Soto Silva, Rosa Ji
mnez Lpez, Nora Garca Ramos, Victoria Castaeda Deza y Sara Sandoval Vsquez. Hombres:
Luis Alvarado Arrate, Manfredo Vsquez Tenorio, Amlcar Gutireez Chvez y Gregorio Hugo
Jimnez. El acompaamiento corri a cargo de msicos de estudio provistos por la firma
Sica Peruana, propietaria del sello MAG.
En este disco se encuentran 5 canciones pertenecientes a Angel Alvarado (dos de
ellas en co-autora con A. Baluarte). Aqu les presentar dos videos, uno con las rond
as infantiles "Ya s leer" y "La ronda de los animales", y el segundo con motivo d
el Da del Maestro, que contiene un tema titulado simplemente "El maestro", de Bal
uarte y Alvarado.
Los Chibolitos - Alegre fiesta infantil (1977)
Puesto que nos vamos acercando al da del maestro, voy a continuar poniendo estos
trabajos dirigidos a los nios. Este disco fue producido por Peter Delis, pero uti
lizando su verdadero nombre, Pedro Delistovic. A diferencia del discutible disco
de fiesta infantil de Vctor Cuadros, "Cocoliche y su bandita", Delistovic s emple
a temas apropiados para tocarse en una de estas reuniones, que ocupan el lado A,
y en el lado B echa mano de dos composiciones propias y rene otras cuatro para h
acer un surtido muy agradable. La mayora de este LP, lanzado por El Virrey bajo e
l sello Philips, ha sido arreglado con ritmo tropical.
Aqu se escuchar, en primer lugar, la composicin de Peter Delis "Qu bonita est la maana
", que contrasta con el tema que se oir inmediatamente, "Sbado y domingo", de Arma
ndo Verdecia, pues trata de un nio a quien no le gusta levantarse temprano. El la
do B se complementa con temas de Rulli Rendo, Cayo Pinto y mencionado Verdecia.
No s exactamente por qu El Virrey lanz esto bajo un sello internacional, Philips. C
on otros artistas se haca lo mismo: Rulli Rendo sacaba sus "toques" bajo el sello
Polydor. Lo nico que se me ocurre es que se hizo as pensando en su distribucin en
el exterior y eso se refleja en algunas versiones que ocupan el lado A. Por eje
mplo, la letra de "La gallina turuleca" no coincide con la versin que populariz aq
u Yola Polastri, sino con la adaptacin original del payaso espaol Miliki (Emilio Ar
agn Bermdez, 1929-2012). Tambin podra ser por un convenio sobre cuestiones de derech
os de autor. Pero, claro, todas estas son solamente especulaciones.
Topo Gigio - Sentimental y jaranero (1970)
En sus visitas a diversos pases, el personaje "Topo Gigio" (creado por Mara Perego
) interpret y grab temas regionales, y el Per no fue la excepcin. A principios de lo
s setentas, DECIBEL lanz un LP y tambin un "compacto" de 4 canciones con dos valse
s en el lado A, y una seleccin de polkas ms un huayno en el lado B. Este fue el pr
imer "compacto" ( y uno de los pocos) que lanz el sello Decibel, que entonces ya
era propiedad de IEMPSA. Para entonces, Topo Gigio era muy popular en el Per debi
do a que tena un programa de 30 minutos en la televisin peruana, con la conduccin d
el actor Braulio Castillo. En los 80's fue editado otro lbum en el Per, tambin para
IEMPSA, pero no tuvo mayor repercusin.
Aparte de este "compacto", tambin se edit, en simultneo, un single que contiene la
mencionada "seleccin de polkas" en el lado B, y la "Marcha del goal" en el lado A
, un tema que no figura en el compacto. Las polkas no estn en el orden que dice l
a etiqueta, pues luego de "La Pitita" (de Julio Morales San Martn) sigue "Nostalg
ia chalaca" de Manuel Raygada, luego viene "La Huacachina" y el track termina co
n un reprise del primer tema. En los crditos figura la voz del mueco como pertenec
iente a Peppino Mazzulo, autor de la voz original. Por excepcin, la ltima imagen d
el post no muestra la etiqueta del compacto, sino la del disco sencillo.
Daniel Matos - Domingo de Ramos en Ayacucho (1966)
Daniel Matos naci el 3 de enero de 1930 en Viac (provincia de Yauyos). Se fue muy
joven hacia Huancavelica y Ayacucho, aprendiendo los secretos del arpa de los ar
tistas Reynaldo Aguilar y estudi en Huancayo con Nicols Moscoso. En 1943 viaj a Lim
a con un pequeo conjunto yauyino llamado "El Inti Raymi". Desde entonces toc el ar
pa con muchos conjuntos y compaas folklricas.
Este LP monaural rene 12 temas interpretados por Daniel Matos. Se escuchar los hua
ynos "Adis, pueblo de Ayacucho" de Toni Medina y "Helme", este ltimo basado en un
drama ambientado en Huamanga (Ral Garca Zrate hizo una representacin musicalizada es
e mismo ao para incluirla en su primer LP llamado "Ayacucho", para SONO RADIO). D
ebo aclarar aqu que este artista usaba la misma introduccin en muchas de sus inter
pretaciones, y eso es lo que sucede en estos dos temas. En cuanto al ttulo del lbu
m, referido al Domingo de Ramos, es bastante arbitario y la fotografa de la porta
da, que representa la Semana Santa en Ayacucho, fue provista por la desaparecida
Corporacin Nacional de Turismo del Per. Si algo tenemos que criticar en este disc
o, es precisamente un problema con la portada: casi no se ve el ttulo y menos el
nombre del artista (en letras azules), ambos debajo del smbolo de SONO RADIO, en
la parte superior izquierda.
Este vinilo tiene la fecha de prensado puesta en la parte interna: 22-4-66, lo q
ue explicara tal vez la eleccin del ttulo, pues acababa de terminar la Semana Sant
a de ese ao (el Domingo de Ramos ya haba pasado el 3 de abril).
Los Indios del Per - Mis penas... y mis quenas (1969)
Puesto que es la poca del Inti Raymi, aprovecho para postear a un grupo que injus
tamente tiene poca presencia en la red. "Los Indios del Per" estaba integrado, en
la poca en que se edit este lbum, por Florentino Mori Valverde, Roberto Romn Quispe
y Celio Arbicto Aiquipa. Este es el segundo lbum que lanzaron para IEMPSA (a tra
vs del sello Lder), pues haban debutando en 1968 con "Lamento de Quenas" (LD-1604).
A decir verdad, no s por qu los lbumes de este grupo salan con nombres deprimentes.
Por ejemplo, posteriormente hicieron otro lbum llamado "Qu triste suena... mi dul
ce quena", tambin para IEMPSA.
"Pajarillo carcelero" es un huayno tradicional que ha sido grabado (con letra) p
or artistas como el Tro Ayacucho y Los Errantes. El lbum contiene 12 tracks, que c
omprenden 6 huaynos, dos yaraves, una cancin, un pasacalle, una marinera y una dan
za. En cuanto a la carrera individual de los integrantes de "Los Indios del Per",
puedo decir que Celio Arbicto Aiquipa fund luego el conjunto "Quenas de Oro", gr
abando un par de discos para INFOPESA.
Varios Artistas - II Festival de Canciones en Homenaje a la Madre (1972)
El ao 1971, Wilmer Salgado, de Radio Mar, y Leoncio Gonzles, de Industrial Sono Ra
dio, organizaron el Primer Festival de Canciones en Homenaje a la Madre. Para la
segunda edicin del certamen, no escatimaron recursos en conseguir a primeras fig
uras del medio en sus diversas expresiones. As, el lbum incluye interpretaciones a
cargo de artistas criollos como Los Ases del Per, Cecilia Barraza (que el ao ante
rior haba ganado el concurso "Trampoln a la fama"), Jess Vsquez, Los Trovadores del
Norte, etc., y artistas de msica pop como Zoilita Soriano, Dino y Gabriela. Entre
los compositores de los nuevos temas, figuran ngel Anbal Rosado, Luis Humberto Cr
uz, Luis Enrique Negrini, Rosa Lambert, etc.
El tema que se escuchar de este lbum es el nmero 2 del lado B, se titula "Mi madre
es mi amiga", fue compuesto por Rosa Lambert y lo interpreta Zoilita Soriano
Zoila Soriano (nacida en Chiclayo) empez con el reparto de un programa infantil d
el canal 4 de televisin; posteriormente anim en el programa mnibus "Hoy Sbado" una s
ecuencia juvenil llamada "El Botn", y luego "Disco Cinco" en un canal de la compe
tencia. En el disco, grab varios discos sencillos y posteriormente un LP con titu
lado "Cantando siempre voy" para el sello DECIBEL. Actualmente se presenta espord
icamente en algunos locales.
Este disco cont con los arreglos y la direccin musical de Enrique Lynch. Los ingen
ieros de grabacin fueron Manuel Bellido y Luis Temple.
SINAMOS - Disco de propaganda del INKARI (1973)
El SINAMOS (Sistema Nacional de Apoyo a la Movilizacin Social) organiz en 1973 un
evento cultural conocido como INKARI, con la participacin del campesinado, con un
a etapa regional y luego una final, en el mes de noviembre, a realizarse en el C
ampo de Marte de Lima. Aprovechando este evento, el gobierno lanz un disco de 7",
que giraba a 33 rpm, bajo un sello ex-profeso denominado "Participacin". En ese
entonces, el jefe del SINAMOS era el Gral. Leonidas Rodrguez Figueroa, quien inau
gur el evento. Ahora, si bien el lado A dice "Discurso de Inauguracin del Evento N
acional INKARI", no es una grabacin en vivo del evento, sino una dramatizacin post
erior de dicho discurso, con un libreto, actores y msica de fondo, y eso es lo qu
e se va a escuchar en este post. El lado B contiene la "Marcha del Voluntario de
la Revolucin Peruana" de Otoniel Daz Barraza, y el Himno INKARI, de Eduardo Mrquez
Talledo.
Luego de ser derrocado Velasco, Leonidas Rodrguez Figueroa fue uno de los fundado
res del PSR (Partido Socialista Revolucionario), que hizo sus propios discos de
propaganda (he posteado anteriormente uno interpretado por Andrs Soto). Rodrguez F
igueroa fue deportado en enero de 1977. Pudo regresar poco tiempo despus, pero cu
ando haba terminado de emitir su voto para la Asamblea Constituyente fue detenido
por efectivos de la desaparecida Polica de Investigaciones del Per y nuevamente d
eportado. Sin embargo, como sali electo, el presidente Morales Bermdez tuvo que pe
rmitirle regresar nuevamente.
Carmela Russell - El Alma de Carmela Russell en la msica peruana (1973)
Anteriormente he presentado un disco con temas de esta autora nacida en Bellavis
ta, afincada en Miraflores, pero este lbum me intriga ms. No s cul puede haber sido
el motivo para que esta dama miraflorina, que en su juventud veraneaba en Ancn y
pasaba los inviernos en Chosica, aparte de haber estudiado en una universidad no
rteamericana (el San Antonio College de Texas), hiciera tan buenas migas con el
velasquismo, pero lo cierto es que este disco contiene cuatro temas alusivos al
rgimen, incluyendo la polka titulada como el fallecido ex-premier de Velasco, gen
eral de divisin Edgardo Mercado Jarrn (1919-18 de junio 2012). Precisamente por se
r este da el primer aniversario del fallecimiento de este general, me animo a col
ocar este tema en el video.
El segundo tema que se escuchar se titula "Nuevo Per", inspirado en el libro de 19
68 "Lgrimas y Espinas de los Andes" de Alberto Marsano Campodnico (1910-1981), aun
que la letra de la autora atribuye a las fuerzas armadas y a su "gran revolucin"
la salvacin del Per. A decir verdad, Russell ha sido muy afn a las fuerzas armadas
y policiales en su carrera musical: recordemos que es la autora del Himno a Jos Q
uiones, aparte del lbum de homenaje a la Guardia Republicana que ya he posteado an
teriormente.
Todo el lbum es cantado por Ana Mara Cceres, con el acompaamiento musical de Manolo v
alos. Como no tengo datos disponibles de esta intrprete, decid colocar una foto al
final de este post. La portada del lbum muestra un leo de la autora, pintado por
Adolfo Retegui, quien suele hacer retratos de personajes castrenses, y muestra en
la parte superior izquierda un par de condecoraciones que le fueron otorgadas a
Russell.
Carmela Russell autografi el ejemplar que tengo, pero lo hizo sobre una cubierta
plstica protectora que se ha perdido; sin embargo, se puede leer al trasluz la ma
rca del lapicero (por supuesto, se leera mejor pasndole un lpiz, pero eso no lo voy
a hacer). La dedicatoria dice as: "Para Oscar Faura, el mejor relacionista pblico
y periodista que tiene nuestra Patria, con el cario y admiracin que te guarda tu
modesta pero leal colaboradora y amiga de siempre, Carmela. 19/12/75". Para ento
nces, el general Velasco ya haba sido depuesto.
Carmen de la Puente - Tu amante sensual (1991)
Carmen de la Puente esper ocho aos para sacar su primer LP con versiones tropicale
s, para lo cual cont con la colaboracin de los arreglistas Carlos Orozco, Carlos Sn
chez, Oscar "Pitn" Snchez y Mario Arseo. "Tu amante sensual" cuenta con un marco mu
sical integrado, entre otros, por Antonio Alzamora, Carlos Nunura y Willie Gonza
les en las trompetas; scar Vargas en los trombones; Wilman Saravia Prada y Jos Cspe
des en el piano, etc. La cantante dedica el disco a sus hijos (Marco Antonio y S
usana), agradeciendo asimismo a sus padre y a los ejecutivos de IEMPSA.
Eran los ltimos aos de la fabricacin de vinilos en el Per, y la decadencia de este p
lano de la industria discogrfica se ve reflejada en la portada: una simple foto,
con colores chillones y una tipografa de Word, en lugar de los diseos ms elaborados
y con ms amor al arte que se usaban en los buenos tiempos. Para colmo, en la eti
queta del lado B figura "Tu amamte sensual", con "M", para que vean el descuido
en que se incurri al elaborar este LP (vase imagen ms abajo). Pero tambin era la poca
en que cualquiera tomaba una balada y la haca salsa, de modo que aqu no se quedar
on atrs y colocaron algunas versiones, como "Entrgate" de Juan Carlos Caldern (que
Luis Miguel haba popularizado en 1990), "Me tienes que querer" que interpretaba l
a mexicana Yuri (tambin en 1990) y la que se escucha en el video, "Una noche ms",
que es un "cover" de "One More Night" de Phil Collins (1985). En Youtube se pued
e encontrar varios temas de este lbum, pero hasta ahora no se haba posteado este.
Martha Elena - Negra (1981)
Ya que acabamos de colocar un disco de una Martha, pondremos uno de otra Martha.
Esta cantante, Martha Elena Vsquez, es del gnero criollo, popularizando temas com
o "Yo s que nadie ms" de Pedro Pacheco, pero en 1981 decidi grabar un disco solamen
te con ritmos negroides. Aqu se incluyen lands y festejos de Violeta Roggero, Carm
en Goyeneche y el conocido poema de Victoria Santa Cruz "Me gritaron Negra". Aqu
se escuchar el tema inicial, un festejo de Violeta Roggero titulado "Negro Carbn".
El ltimo lbum que grab, en 1989, se titulaba "Nac Criolla", esta vez para IEMPSA (F
TA ya haba quebrado para entonces).
Este disco fue producido por Luis Armando Garca Ruiz, quien trabajaba en FTA como
coordinador musical. Eduardo Zavalaga, quien diseaba portadas para muchos artist
as (p. ej. Otto de Rojas) en diversos sellos, se encarg del arte y la diagramacin.
No hay crditos para el acompaamiento musical. Las placas fueron prensadas el 22 d
e julio de 1981.
Accin Popular - Ahora le toca a las bases / Marcha del Partido (1984)
Elas Mendoza Habersperger naci en 1933 y estudi en el Colegio de la Recoleta, gradun
dose luego de abogado en la Universidad de San Marcos. En 1968, luego del golpe
de estado del Gral. Velasco Alvarado, se inscribi en el Partido Accin Popular.
Cuando Elas Mendoza fue candidato a la Secretara General Departamental de Lima en
1984, se elabor este disco de promocin. Ese mismo ao fue electo Presidente de la Cma
ra de Diputados. El disco, que gira a 45 rpm, no lleva nada que indique cul es el
lado A o el B, as que eleg al azar. El primer tema es un jingle llamado "Ahora le
toca a las bases", para lo cual tomaron el conocido tema de Miami Sound Machine
"Otra vez", grabado dos aos atrs. En el otro lado figura la Marcha del Partido, e
s decir, la marcha que empieza con "Soy de Accin Popular y he jurado..., etc.".
El disco no indica intrpretes ni fabricante, como muchos discos hechos por encarg
o de los partidos; en la parte interna de la placa figura nicamente el nombre de
Accin Popular.
Varios Artistas - Sultala... pa' que se defienda (1967)
Siguiendo con la serie de discos que imitaban una grabacin "en vivo", que comenz c
on "Ao Nuevo" (1965), "Sigamos la fiesta" (1966) y "Feliz Ao Nuevo" (1966), Sono R
adio lanz este lbum, titulado "Sultala... paque se defienda" (tomando el nombre de u
n pomp popularizado por Los Corraleros del Majagual) que cuenta con las interpret
aciones de Enrique Lynch (con dos agrupaciones propias), Mario Cavagnaro y su So
nora Sensacin (con las vocalizaciones de Carlos Miranda y Bertha Rosen), Los Stei
vos y el Conjunto Fiesta Criolla. La realizacin general corri a cargo de Mario Cav
agnaro, Enrique Lynch y Carlos Zavala.
Los Steivos ("Steivos" es, curiosamente, "Soviets" al revs), es un grupo formado
en 1964 por Frank Privette (fallecido en 2010), grabando su primer disco en 1966
. Es curioso que en los libros y sitios dedicados al rock nacional no se mencion
en las dos intervenciones que tienen en este LP, limitndose a enumerar sus discos
de 45 y los que grabaron con la cantante Gabriela. Aqu escucharemos lo que inclu
yeron en el lado A: un par de estrofas de dos canciones de Roberto Carlos: "Enam
orada de un amigo mo" y "Que se vayan al diablo". En el lado B incluyen un cover
de "Music to watch girls go by", que Los Steivos llaman "Reloj con msica para las
chicas" y "Georgia Girl" de The Seekers, pero eso no se escuchar aqu.
Finalmente, debo decir que Sono Radio se "comi" en la contraportada varios de los
temas grabados, pues no figuran los ltimos: "La Chispita" y "Atlntico", muy popul
ares entonces gracias a Hugo Blanco y Mario y sus Diamantes, respectivamente.
Oswaldo Cattone (productor) - El Hombre de la Mancha (1979)
"Man of La Mancha" es un conocido musical de Broadway, estrenado en 1965, con li
breto de Dale Wasserman, msica de Mitch Leigh y letras originales de Joe Danion.
La primera versin en espaol se hizo en Madrid, y luego en Mxico (en ambas Nati Mist
ral hizo de Aldonza). Oswaldo Cattone mont el musical en el Teatro Marsano en 197
9, con l mismo como Don Quijote, Manuel Cuadros Barr como Sancho Panza (luego sera
reemplazado por Ricardo Tosso), Isabel Jimnez de Cisneros como Aldonza, Tito Sal
as, Isabel Duval, Ivonne Fraysinnet, Walter Ciurlizza y Diana Cornejo, entre ot
ros. La escenografa corri a cargo de Chalo Gambino, el vestuario de Mocha Graa y la
direccin musical de Amadeo Rossano. Elvira Calcagno fue la maestra preparadora p
ara los vocalistas de esta obra. Posteriormente, Cattone repuso el musical en 19
88, esta vez con la presencia de Ricardo Tosso, Mariela Trejos y Francesco Petro
zzi, pero no se hizo un lbum de esta versin.
Este lbum fue editado por IEMPSA y no se indica quin es el autor de las letras en
espaol. Las versiones, tanto en espaol como en ingls, varan y no es posible especula
r al respecto. En el extenso ltimo track de este lbum aparece el Coro de la Camera
ta Orfeo, dirigida por el ya mencionado Manuel Cuadros.
Como un usuario ya poste el tema ms conocido, "El sueo imposible", aqu se escuchar en
un primer video el tema que lleva el nombre de la obra, "El hombre de la mancha
", a cargo de Oswaldo Cattone y Manuel Cuadros Barr. En el segundo video se oir a
Ivonne Fraysinnet, Isabel Duval, Julin Garca Len y Tito Salas interpretando "Yo so
lo pienso en l".
Finalmente, agregar que tanto "The Harry Fox Agency" (grupo delictivo que opera e
olo. Del primer lado escog el tema "Llora llora corazn" de Luis Glvez y Carlos Casa
nova; del segundo lado escog una composicin del propio Nez Allauca, el vals "Evocacin
".
Elena Cortez - La Noche / Olvidemos el maana (1965)
Elena (Consuelo) Cortez, nacida en Loreto, era muy popular en los sesentas como
bailarina de go-g, llegando incluso a intervenir en una secuencia de baile para l
a pelcula "La Venus Maldita" (1964); tambin apareci en la pelcula "Seguir tus pasos",
una co-produccin peruano mexicana. En 1967 tuvo un programa semanal de televisin
llamado "Mi ta y yo" que se pasaba los viernes a las 8 p.m. por Canal 4, Posterio
rmente, tambin en el Canal 4, Elena Cortez tuvo un programa los das sbados (que com
enz siendo una secuencia de "Carrousel Musical") llamado "El Show de Elena", prod
ucido por su segundo esposo, Mario Spector, que se pasaba al medioda. En 1971 ani
m el programa "Musicalsimo" y en 1979 regres a la televisin con "La Discoteca de Ele
na", transmitido los das viernes.
En el disco, Elena Cortez fue conocida, entre otras cosas, por su versin del "Cas
atchok", pues el tema fue apoyado por su coreografa, as como por "Achumbambelel" (l
ado B de "Flechitas de amor"). En 1969 lanz un "compacto" o mini-play de cuatro c
anciones que inclua la msica de un baile que ella llam "Gold Rush". Asimismo hizo u
n lbum titulado "Aquarius", en colaboracin con Gerardo Manuel y un LP del programa
"Musicalsimo". Dichas grabaciones se hicieron a travs del sello Oden (distribuido
por IEMPSA).
El tema "La Noche" es una balada popularizada por la mexicana Anglica Mara (Anglica
Hartman Ortiz, n. 1944), y compuesta por Luis Demetrio (Luis Demetrio Traconis
Molina), (1937-2013). "Olvidemos el maana" es una versin en espaol de "Forget Doman
i" de la pelcula "The Yellow Rolls Royce", msica de Riz Ortolani y letra de Norman
Newell. Este tema lo han grabado muchsimos artistas (incluyendo a Frank Sinatra
y Connie Francis), y a decir verdad, no s por qu motivo sali esto en el sello Phili
ps, que aqu distribua El Virrey. El acompaamiento musical corri a cargo de la orques
ta de Peter Delis.
La ltima aparicin en pblico de Elena Cortez fue en 1984, donde se present en algunos
locales limeos en compaa de Rulli Rendo. La artista, finalmente, falleci en 1988.
Henry Django - Henry y su violn (1967)
Este debe ser uno de los pocos discos de El Virrey que mantiene en el misterio a
su intrprete. Es ms, en el lbum original no figura "Django" por ningn lado. El verd
adero nombre de este intrprete es Enry Balestro (as, "Henry" sin "H"), un argentin
o cuya especialidad es la viola. Me parece que todava venden por internet un CD c
on esta msica, pero a travs de la pgina web de IEMPSA. En la etiqueta figura que lo
s arreglos los hizo Peter Delis, en la poca en que estaba afincado aqu, as que este
disco debe haber sido grabado en el Per. Posteriormente, en los setentas, El Vir
rey reedit este disco con el cdigo DVS 712 pero con otro ttulo y portada. En el Per,
Balestro tambin colabor con Hctor Ferreyra en un quinteto con el que grab temas and
inos, asimismo para El Virrey, interpretando la viola. Balestr toc 32 aos la viola
con la orquesta Filarmnica del Teatro Coln (Argentina) hasta que se retir en 1994.
El disco es bueno, y es una lstima que haya permanecido olvidado tanto tiempo, es
decir, hasta que IEMPSA lo desempolv en un CD; por eso, aunque este blog est dedi
cado a discos descontinuados, vale la pena escuchar algo de la grabacin original
de este misterioso "Henry Django". Aqu se escuchar el primer track, con los temas
"Dos almas" de Don Fabin (Domingo Fabiano), "Tres Palabras" de Osvaldo Farrs, "Lla
nto de luna" de Julio Gutirrez y "Hasta siempre" de Mario Clavell. En todo caso,
si alguien encuentra el dichoso CD, les aconsejo adquirirlo: son buenos arreglo
s.
Hudson Valdivia (guitarra por Luis Garland) - Madre (1965)
Edgardo Prez Luna, Premio Nacional de Literatura 1962, escribe as acerca de este d
isco: "SONO RADIO, en significativa y plausible iniciativa ha lanzado al mercado
un acetato dedicado a la poesa de carcter especial. Un grupo de poetas peruanos e
stn presentes en este disco con su mejor y ms conmovedor canto a la madre". En est
a fecha especial, quiero ofrecerles un par de tracks de este lbum. Es cierto que
otro usuario ya coloc algunos de los poemas en Youtube, pero aqu se escucharn otros
dos. El primero se titula "Madre" de Carlos Oquendo de Amat (n. en Puno en 1905
- m. en Guadarrama, Espaa, en 1936), autor del muy conocido libro "5 metros de p
oemas". El segundo poema es "El recuerdo de mi madre" de Monseor Vctor lvarez Huapa
ya (1887-1958).
De Hudson Valdivia, considerado el mejor recitador de Vallejo en esa poca, ya he
hablando un poco anteriormente en el post sobre "Proa al Mar con Banchero", pero
aadir que fue considerado en varias temporadas como el mejor actor nacional, por
sus interpretaciones en obras como "El Eterno Marido, "La Zorra y Las Uvas", etc
. El guitarrista, Luis Garland (1930 - ) conform, junto con Jorge Prez, el conjunt
o Los Troveros Criollos. Originalmente, este disco vena con un cuadernillo conten
iendo los poemas, pero eso no lo tengo. La produccin del lbum corri a cargo de Carl
os Zavala Ackerman.
Poemas: Centenario - Chincha 1868 - 1968 (1968)
Este lbum, que comprende 31 tracks con poemas de autores chichanos, fue producido
con motivo del Centenario de la provincia de Chincha (Lima), a travs de Sono Rad
io. Esta firma tambin lanz un lbum con primicias musicales de compositores chichano
s, con motivo de la misma celebracin.
Este Lp contiene poemas de Luis Schwarz, Augusto y Miguel Carrillo, Abelardo Alv
a, Carola Bermdez, Adolfo Peschiera, Jos Prez Ros, etc., declamados en algunos casos
por sus propios autores. Precisamente he escogido este tipo de tracks. Se escuc
harn primero los poemas "Toma de conciencia" y "Poema I", de Adolfo Peschiera, y
a continuacin "A m, el mundo" y "Oracin" de Miguel Carrillo Natteri, en las voces d
e los propios poetas. Por excepcin a las reglas que tengo al procesar audios con
Sound Forge (es decir, desde inicios de este ao), en esta ocasin no apliqu filtros
de reduccin de ruido para evitar distorsionar la voz de los poetas. La ultima sel
eccin tiene acompaamiento de quenas, al igual que otras pistas del long-play.
Este lbum, fabricado por Industrial Sono Radio, tiene una numeracin atpica, "LPL-50
64", y las siglas "MMMT 33 1/3" en la parte sin grabar. El ejemplar que poseo ti
ene el sello de la biblioteca "Natteri Rivera" en la etiqueta (Carlos Natteri Ri
vera tiene tambin un poema en este disco). En la contraportada figura una breve r
esea escrita por Vicente Carrillo Huici, cuyo hermano Augusto se halla presente e
n el disco, con tres poemas propios.
Linda Lorenz - Crcel de amor (lbum) (1968)
Bueno, ya que acabo de postear un disco de una Linda, ahora postear uno de otra L
inda. Linda Lorenz naci en Loreto y destac a partir de los 60's como bolerista, ef
ectuando muchas presentaciones en los mejores locales y en televisin. En lugar de
una resea biogrfica, copiar lo que menciona la contraportada: "Entre las intrpretes
nacionales, Linda Lorenz destaca ntidamente cantando boleros con estilo propio.
Cada vez ha logrado penetrar ms profundamente en la esencia del ritmo, hasta extr
aer de cada verso y de cada meloda, el exacto mensaje que enva al corazn de todos l
os amantes del mundo". Recientemente fue reconocida en Washington como "Bolero A
mbassador (Embajadora del bolero)".
Este disco, grabado con el acompaamiento de Peter Delis y su orquesta, consta de
12 temas, algunos bastante breves. El tema que da ttulo al lbum es muy conocido y
ha sido posteado varias veces, de modo que aqu ofrecer los tracks 2 y 4 del lado A
, titulados "Nigalo" (de Germn Rosario) y "Tu recuerdo" (de Claudio Fabbri), respe
ctivamente. Ahora bien, cualquiera que escuche el arreglo de Delis para el tema
"Nigalo" dira que no es bolerstico. Hasta parece una balada de la nueva ola, pero e
so era lo que saba hacer Delis entonces y se entiende que incluyera un corte as.
Linda Guzmn - Qu bella es la vida (1974)
Linda Guzmn ingres en la televisin peruana con programas femeninos como "Ventana al
Hogar" (que tuvo dos pocas) y era una de las ms conocidas caras de la televisin na
cional. Casada con Hctor Rocca, dueo de la cadena de tiendas de discos ms grande de
l pas, incursion ocasionalmente en el teatro.
"Loca Amanda" (1974), cuyo ttulo original es "Folle Amanda" es una comedia de los
franceses Pierre Barillet y Jean-Pierre Gredy. Si bien es una obra teatral, su
De este disco se presentarn dos videos. El primero contiene parte del potpurr crio
llo del lado A, precedido por un pequeo track que contiene un saludo, por parte d
e APSA, con una voz femenina no identificada. El potpurri lo he cortado por ser
muy extenso, pero escucharemos a todos los intrpretes que intervienen en este lad
o A:. Los Trovadores del Per, Edith Barr (con dos temas), el Tro "Los Caciques", L
uis Abanto Morales y su conjunto, el Conjunto "Fiesta Criolla", el Tro "Los Chama
s", Jess Vsquez, Maritza Rodrguez y el carreta Jorge Prez.
En el segundo video, Manuel A. Guerrero (el mismo de discos MAG) le cambi la letr
a al vals "Tus pretensiones" de Gilberto Plasencia, para convertirlo en "Contest
acin a Tus Pretensiones", que interpreta la "Princesita de la Cancin Criolla", Mar
itza Rodrguez Castillo. En ese entonces era comn hacer "contestaciones" a algunas
canciones, por ejemplo, tenemos "Contestacin a Ilusin Perdida" (vals de Rmulo Caice
do), "Contestacin a Mal Paso" (vals de Luis Takahashi), e incluso la propia Marit
za Rodrguez interpret una "Contestacin a Cuando llora mi guitarra" (vals de Augusto
Polo Campos) ... hasta que en el mbito tropical apareci la famosa "Contestacin a P
aga la cuenta sinvergenza", con la vocalizacin de Luis Abanto Jr. (hijo de Luis Ab
anto Morales). El grupo "Manzanita", autores del tema original (1970), demand a
Abanto Jr. judicialmente por plagio, y creo que ah se acabaron las "contestacione
s"... pero eso es otra historia.
Nicomedes Santa Cruz y Conj. Cumanana - Cantares de la tierra sin patrones (1971
)
Terminando de una vez con este "micro-ciclo", presentar un disco de 33 1/3 RPM pr
oducido por la Direccin de Promocin y Difusin de la Reforma Agraria (DPDRA). Fue gr
abado a travs de la firma FTA y tiene como cdigo simplemente DC-001 B. En la parte
interna sin grabar figura la leyenda "REFORMA AGRARIA" en caracteres mecanizado
s, y fue distribuido en el sobre que se muestra abajo, en cuyo reverso figura la
letra de los "Cantares campesinos" (excepto por la introduccin), y la imagen de
Tpac Amaru, smbolo caracterstico del velasquismo.
Nicomedes Santa Cruz Gamarra (nacido en Lima en 1925, muri en Madrid en 1992) com
puso algunos poemas musicalizados dedicados al campesinado. El 24 de julio de 19
69, el gobierno del Gral. Velasco Alvarado promulg la Ley de Reforma Agraria y en
1972 el D.L. 19400, que liquidaba las organizaciones de los hacendados. Antes d
e partir al frica en una gira, Santa Cruz hizo este disco de tres tracks, el ltimo
de los cuales, titulado "Soldado Amigo", se escuchar aqu puesto que no he visto n
ingn sitio donde haya sido difundido.
Discos "Campesino" (c. 1974)
Continuando con estos discos de corte revolucionario, Juan de Dios Rojas Ortiz,
guitarrista andino, hizo algunas canciones de este tipo. A mediados de los seten
tas, se grab un 45 rpm con tres temas de su autora (uno de ellos en colaboracin con
el msico cubano Carlos Puebla) y un tema de Eduardo Gianotti. Rojas integr tempor
almente un tro llamado "Los Tres del Per", con Edwin Montoya y Rafael Amaranto, gr
abando un LP para la firma DECIBEL. En 2010, este msico estuvo aquejado por probl
emas de salud, por lo cual se hizo un concierto de solidaridad el 15 de octubre
de ese ao. Actualmente vive en Brea.
Este disco, grabado para el sello "Campesino", tiene estras de colores verde y lcu
ma en la parte grabada, y como DINSA era la nica firma que los haca de ese modo, p
odra arriesgarme y decir que lo grabaron ah. La produccin corri a cargo de una asoci
acin llamada "Artistas Peruanos Asociados", pero no se indica quines son los intrpr
etes. Tampoco hay fecha que indique cundo se grab este "compacto", pero en el lado
B se incluye el tema "Canto a Vietnam", pas envuelto en una guerra que termin en
1975, as que las grabaciones deben ser anteriores a ese ao. Escuchemos "Por la jus
ticia social" y "El nuevo campesino", los dos temas del lado A, con todo el tono
radical de la izquierda de esos aos.
Andrs Soto - La hora lleg (1979)
Andrs Soto (nacido en Lima en 1949), un importante msico nacional, acept una propue
sta del Partido Socialista Revolucionario (PSR), un grupo escindido del ala dura
del velasquismo, e hizo este disco sencillo, con dos temas de su autora: la marc
ha poltica "Por la patria, con el pueblo" y el land "La hora lleg", que es lo que s
e escuchar aqu. Este disco, que vino en un sobre con un diseo acorde con el conteni
do, fue hecho con motivo de la participacin de ese partido en las elecciones para
la Asamblea Constituyente, en 1979.
La elaboracin correspondi a la firma COLADISA, propiedad de Coco Lagos (de ah el no
mbre del sello), pero no hagan caso del nmero "001" que figura all, pues este no e
s el primer single de esta empresa, y por cierto, no era la primera vez que COLA
DISA le pona 001 a un single porque s. Coco Lagos, percusionista que en un princip
io grababa para MAG, actualmente reside en Nueva York. En cuanto a Andrs Soto, po
steriormente grab un conocido lbum: "Andrs Soto (para El Carmen)" (1981), a travs de
IEMPSA, en cuya contraportada se incluye una dedicatoria de Chabuca Granda.
En el disco que se presenta aqu, Andrs Soto tiene como segunda voz a Hugo Castillo
, quien fue su compaero en el cuarteto "Manos Duras", fundado en 1968. En el reve
rso del sobre, de color anaranjado, figuran las letras de los temas y el smbolo d
el PSR.
Algunos 45's sueltos
En esta oportunidad ofrecer tres discos de distintos estilos y pocas.
Orquesta de Andrs de Colbert (canta Rosita Per) - Carita Divina / Por tu amor (ed
. 1962)
Andrs de Colbert es un msico peruano de larga trayectoria, comenzando en discos Ma
g, con los ritmos de moda de finales de los cincuentas. Este single, cuya fecha
desconozco, contiene el foxtrot "Carita Divina" y el tema "Por tu amor", este lti
mo un bolero de los Hermanos Garca Segura (grabado asimismo por el tro mexicano Lo
s Galantes en 1961), pero el arreglo de Colbert le dio un ritmo tropical. Luego
Colbert se ocupara mayormente de ritmos precisamente tropicales, alternando con c
riollos (acompa a Tania Libertad en su primer lbum, que ya he presentado anteriorme
nte). En cuanto a la vocalista, "Rosita Per" (Rosa Berruezo Granados, 1941- ), es
hija de la artista espaola Asuncin Granados (Mara Asuncin Garca), que muri en 1967 en
Argentina (fue sepultada en el Cementerio de San Jernimo, en Crdoba). "Rosita Per"
empez haciendo presentaciones en Canal 13 de TV y grab aqu un lbum epnimo para IEMPS
A bajo el sello Oden, y se fue al extranjero, donde logr grabar un LP con msica de
la nueva ola, en los Estados Unidos, titulado "Sola", para United Artists.
El disco sencillo que se muestra aqu era parte de un lbum que Rosita Per iba a lanz
ar para MAG, pero la artista y la disquera no se pusieron de acuerdo y el LP nun
ca sali a la venta.
Nadia Milton - Antes de ti, despus de ti / No, no te vayas (1964)
Nadia Milton (Najda Zajc) naci en Npoles (Italia) y se radic en Chile en los aos ses
enta. En ese pas incursion en la nueva ola con temas como "Scoubidou", (original d
el francs Sasah Distel), "Momentos maravillosos", etc. Posteriormente viaj la Arge
ntina y en 1963 al Per, donde incluso intervino en un filme titulado "Bromas S.A.
", una produccin peruano-mexicana. Luego viaj a Mxico y all permaneci como actriz.
En el Per, Nadia Milton grab un nico lbum para El Virrey, titulado "Aquellos de mi e
dad", con el acompaamiento de Peter Delis, del cual se extrajo un par de singles,
pero tambin este "compacto" con cuatro temas (no tengo el sobre en el que vena),
de los cuales escucharemos los dos temas del lado A. "Antes de ti, despus de ti
", es una versin de "Prima di te, dopo di te" que pertenece a los italianos Luner
o (seudnimo de Iller Pattaccini) y Mogol (seudnimo de Giulio Rapetti), interpretad
a en 1963 por Catherine Spaak y luego por Rita Bertolini; el arreglo es de Eddy
Gonzlez. No se indica la autora del segundo tema.
Gabriela - Las mariposas son libres (con Arturo Puig) / Otra vez el amor (1972)
"Las mariposas son libres" es una obra teatral de Leonard Gerhse, acerca de un h
ombre ciego que maniene una relacin con una hippie. En Latinoamrica, se produjo pr
imero en Argentina incluyendo msica de Ernesto Acher y Carlos A. Petit (la obra l
a protagonizaban Susana Gimenez y Rodolfo Bebn). Sono Radio lanz un single con el
tema principal, teniendo como intrpretes a la cantante Gabriela (Gabriela Valdivi
a) y al actor argentino Arturo Puig (n. 17 de noviembre de 1944), que entonces t
llegar al Per con el grupo de Carlos Ochoa, cambi su nombre artstico por Solinka,
a sugerencia de un periodista local.
En 1987, la compaa de aviacin Faucett auspici la grabacin de un disco, por iniciativa
del desaparecido Arturo "Zambo" Cavero, basado en temas peruanos interpretados
con arreglos tropicales. As tenemos cosas como "Salseando el festejo" (un potpurr
donde el Zambo Cavero interviene en las vocales), "Historia de mi vida (de Mario
Cavagnaro), y "Merengueando el vals" (en el lado B), etc. Lo nico panameo es el p
icadillo que cierra el lbum. La portada muestra a la cantante en la cabina de un
avin que, obviamente, perteneca a la compaa area mencionada.
En este disco, los arreglos y la direccin orquestal corrieron a cargo de Juan "Ch
ick" Rebaza en el primer track (tambin toca el bajo), Rulli Rendo en dos tracks (
por un arreglo con Polygram de Mxico, que lo tena bajo contrato en ese momento), A
lexis Castillo en otros dos, y Alexis "Pitn" Snchez asimismo en dos ms. Entre otros
msicos, se hallaron presentes Csar Loza y Antonio Alzamora en las trompetas, Pedr
o Pachamango en el piano, Hugo Bravo y Ricardo Hinostroza en las tumbas, y otros
instrumentistas ms del ambiente tropical.
Escuchemos ahora el track inicial de este LP grabado por IEMPSA para el sello "B
amb", que figura en un costado de la etiqueta, aunque la parte superior la ocupa
el logotipo de la propia IEMPSA. La contraportada muestra una dedicatoria del Za
mbo Cavero a esta artista, junto con el agradecimineto de ella. Adems, muestra el
logotipo de PANTEL en la parte inferior derecha, de modo que probablemente esta
firma intervino en el auspicio o distribucin de este LP.
Elvira Castro Negrn - Gu! con l'astetizacin (1988)
La poeta y declamadora Luisa Elvira Castro Negrn de Quiroz (nacida en Piura), es
autora de varios libros de poemas como "Floresta de Cristal", teniendo en su hab
er varias obras de teatro de estilo costumbrista, en las cuales emplea el modo d
e expresin de los pobladores del bajo Piura. En 1964 cre el Grupo Artstico Piura, f
ue regidora 14 aos y ha sido distinguida varias veces. Por auspicio del Banco de
Crdito, grab un lbum llamado Taita Dios, que es una recopilacin de poemas propios y
de otros autores.
En 1988, el mismo banco, en medio de la coyuntura causada por la Ley de Estatiza
cin de la Banca, durante el primer gobierno de Alan Garca, grab otro Lp, titulado "G
u! con l'astetizacin", cuyo primer track se refiere precisamente a eso. Pero dicho
track es muy extenso y funciona a manera de agradecimiento a la entidad auspici
adora, de modo que no ser incluido en el video que acompaa a este post. El lbum fue
fabricado por "El Virrey" para un sello llamado tambin "Banco de Crdito".
Lo que se ofrece es el segundo track, titulado "Qu cholo mia tocau flojonazaso!",
donde se aprecia lo rstico del habla de su tierra. Para la portada del lbum, los p
roductores decidieron mostrar una obra del pintor arequipeo Teodoro Nez Ureta, naci
do en 1912, quien muri ese mismo ao, 1988.
Banda del Colegio Nacional San Jos de Chiclayo (1965)
En una grabacin de 1984 de esta banda, dirigida por Victorino Amaya Paiva, dice e
sto en la contraportada: "Hasta hoy, ninguna grabacin de la Banda de Msicos del Co
legio Nacional "San Jos" de Chiclayo haba llegado al pblico. En 1965, una absurda o
disea impidi la circulacin de su primer LP, y la msica de esa agrupacin continu siend
o slo un grato recuerdo de todos los que en distintos lugares del pas tuvieron la
ocasin de escucharla". Bueno, obviamente no fue as, porque la versin de 1965 la ten
go en mis manos. Lo que s puedo agregar es esto: esta versin de la banda no suena
muy bien. Algunos integrantes son muy jvenes, no son prodigios musicales y si, ad
ems de eso, les ponen partituras difciles como "El Plebeyo" (que figura en el lado
A), el resultado no puede ser muy bueno, pero no tomen los lectores mi palabra
como cierta, porque los van a escuchar. Es ms, en comparacin con esto, el disco de
1984 es recomendable, pues s suena como una verdadera banda.
Victorino Amaya Paiva (no "Victoriano" como dice en la portada del LP), naci en S
echura (Piura) y fue integrante de la Filarmnica de Lima desde 1961 hasta 1963. T
om las riendas de la banda del Colegio "San Jos" de Chiclayo en 1948 y la dirigi du
rante cuatro dcadas. Lo que se escuchar en el video es el tema "Silvia" de Benign
o Balln Farfn. Iba a poner tambin el Himno Sanjosefino, pero... me quedo con la ver
sin de 1984.
Programacin de Semana Santa (Tercera parte)
No ofrecer msica en este Viernes Santo, as que les presentar un disco que es un llam
ado a la oracin. Este disco hablado, prensado con matriz extranjera, distribuido
en el Per por IEMPSA en 1987 bajo el sello Hamarah, recibe el nombre de "La Famil
ia Humana hacia la Luz" no tiene un autor definido, aunque en la contraportada f
igura una dedicatoria de una intrprete llamada Adela Mrquez. El lbum est dividido en
cuatro partes: En el lado A figuran "Cristo en la Humanidad" con 4 poemas y "El
Camino" con 3, mientras que en el lado B tenemos lo que da ttulo al lbum: "La fam
ilia humana hacia la luz", con 4 poemas, y por ltimo "El llamado" que contiene so
lamente el poema "Taido del alma". Lo que se escuchar son tres tracks: el primer p
oema de la primera parte, titulado como la misma ("Cristo en la Humanidad") y do
s poemas de la segunda parte, titulados "La religin del amor" y "El Nazareno". Or
emos.
Programacin de Semana Santa (Segunda parte)
Piero Solari - Creo / Anthonyo - Yo creo (1970)
De Piero Solari ya se habl anteriormente en este post, de modo que no abundar en ms
detalles. Sobre el autor del tema "Creo", de seudnimo Poulette, en cambio, no ha
y nada. Estas cosas ocurren cuando alguien se pone un seudnimo que les parece bon
ito para sacar un tema: si tiene xito, se har conocido posteriormente, pero si pas
a desapercibido, su verdadero nombre queda en el olvido. "Anthonyo" no debe conf
undirse con "Anthony", fundador y vocalista del grupo "Fresa Salvaje". Al parece
r Anthonyo fue miembro de la Comunidad Jess de Nazaret, pero no s si esl la misma
que actualmente funciona en Arequipa. Este single, editado por IEMPSA para el se
llo Lder, vino en un sobre particular que se muestra abajo.
Obras Misionales Pontificias (OMP) - Iglesia Misionera / Cancin del Profeta
Las Obras Misionales Pontificias son una institucin dedicada a la promover el estm
ulo misionero, cooperando con las misiones en forma material y espiritual y ayud
ar en la evangelizacin. Actualmente, en el Per dirige la organizacin el Padre Vctor
Livori. Esta institucin es la entidad encargada de organizar DOMUND; al igual que
el disco de DOMUND anteriormente presentado, la grabacin se hizo en los Estudios
de Grabacin "Volcn". El coro de nios pertenece al Centro Educativo Particular "Mara
Auxiliadora". No hay nada que indique una fecha para este disco, pero no debo d
ejar de mencionar algo curioso: en el ejemplar que tengo pusieron la etiqueta de
l lado B en ambos lados. Los tres primeros temas tienen la misma msica pero difer
ente letra, y el disco vara solamente en el cuarto track, as que escucharemos uno
de los tres primeros tracks (escog uno al azar) y el ltimo. En cuanto al sonido, t
endrn que disculparme, pero el disco se encuentra en mal estado.
Programacin de Semana Santa (Primera parte)
Comenzaremos la programacin de Semana Santa con dos discos de 7". Posteriormente,
en el transcurso de los prximos das, se irn aadiendo otras grabaciones de la misma
naturaleza.
DOMUND - Jingles promocionales (1981)
El Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND) fue fundado el 14 de abril de 1926 p
or el Prefecto de la Sagrada Congregacin de los Ritos, Cardenal Vicco. Tiene como
fin estimular el fervor misionero de los sacerdotes y fieles y solicitar ayuda
econmica en favor de las Misiones. En el Per, ellos hacen una colecta anual en el
mes de octubre. El disco sencillo que se presenta en el video que se ve abajo, n
o tiene un logotipo o sello, fue elaborado por la misma empresa fabricante de lo
s discos "Volcn" y contiene dos jingles, que fueron difundidos por radio y televi
sin: "La Infancia Misionera" en el lado 1 y "Domund 1981" en el reverso. Ambos te
mas se hallan grabados dos veces en cada lado. Este es el video de ms breve durac
in que se ha posteado en este blog.
Canciones escolares y religiosas (1971)
-1" y "WQ-2" (las iniciales del productor), pero Quintana era director musical e
n la discogrfica El Virrey (aparte de ser integrante del grupo Los Campesinos, qu
e tienen dos temas en este disco), as que tendr que afirmar que esta recopilacin se
hizo all. Los temas son todos foklricos: diez huaynos y dos mulizas. Lo que prese
nto aqu son los dos temas iniciales, que curiosamente llevan el mismo nombre: "El
minero". El primer tema es de la autora de Jaime Medinacelli y lo interpreta Moi
ss Rodrguez, oriundo de Urubamba (Cuzco). Hay que destacar que, en esta grabacin, M
oiss Rodrguez toc todos los instrumentos y tambin hace la primera y segunda voz. Edw
in Montoya, conocido como "El puquiano de oro", tiene a cargo el segundo tema, y
tambin interpreta en este lbum otro tema ms que se llama "El minero", pero de la a
utora de Jacinto Palacios.
Este lbum tiene una portada que se abre, permitiendo ver las letras de algunos de
los temas, en espaol y quechua. Pero hay ms: tambin contiene un "booklet" de 20 pgi
nas (diez en espaol y diez en ingls) con un ensayo de Alfonsina Barrionuevo sobre
la minera llamado: "Minerales: Historia y leyenda en el Per" ("Minerals: History a
nd Legend in Per"). Alfonsina Barrionuevo tambin hizo, asimismo, las notas que fig
uran en la contraportada. Otros artistas que grabaron en este disco son: Amanda
Portales ("La novia del Per"), Los Campesinos (Jorge Nez del Prado, Wilfredo Quinta
na and Atilio Montesinos), el Taller de Arte Popular Inti (intpretes provenientes
de Cerro de Pasco y Cajatambo), Irene del Centro (Irene Sotelo), el Do Mixto Hua
ncayo (Polo Palomino y Yolanda Roque, conocida como "La Trinitaria del Valle") e
Isabel Gamboa, la nica que tiene en este lbum un tema propio.
Colegio de La Inmaculada - Los Chalanes (1970)
La Asociacin de Padres de Familia del Colegio de La Inmaculada, logr que IEMPSA gr
abara este disco con 4 temas, interpretados por cinco estudiantes (que parecen s
er todos de quinto): Miguel Madueo Romero, Alberto Huby Vidaurre, Orlando Ahon Ca
staeda, Jaime Rojas Rojas y Gustavo Villegas del Solar. El grupo, que se hizo lla
mar "Los Chalanes" (nada que ver, obviamente, con el lejano grupo de Humberto So
tomayor) fue dirigido por el profesor de historia Csar Montalvn Garcs.
Es probable que todava haya por all varios de estos ejemplares, puesto que la comp
ra de este disco seguramente fue obligatoria para los padres, como forma de apoy
ar a la asociacin. Por supuesto, no se les poda exigir a los integrantes de este g
rupo una interpretacin de gran calidad, pero vale el esfuerzo de los jvenes en fav
or de su colegio. IEMPSA puso una etiqueta color morado, con caractersticas semej
antes a las de los discos de la serie La Cena del Seor, que ya he postado en este
blog. El reverso del sobre muestra una fotografa de los integrantes, vestidos, o
bviamente, con traje de chaln.
Aqu se escuchar el lado A, que consta de dos versiones recortadas de "Hilda", vals
de Alberto Haro, popularizado por Los Embajadores Criollos, y "Jams Impedirs" de
Jos Escajadillo, tema grabado por primera vez por la desaparecida cantante Veroni
kha en 1970, para El Virrey.
Varios Artistas - Vmonos de fiesta (1966)
Como bien dice la contraportada, uno de los temas ms populares y de mayor xito en
dimensin nacional fue "Santa Brbara", del do Celina y Reutilio. Recuerdo que por es
os aos fue relanzado este tema, cosa curiosa puesto que la primera grabacin de "Sa
nta Brbara" en Cuba fue en 1949 y el do ya se haba disuelto en 1964. Mario Cavagnar
o produjo este lbum, con la novedad de incluir en el lado A solamente este tema,
interpretado con diferentes estilos. As, tenemos a Santa Brbara en ritmos de guara
cha, bolero, tango, cumbia, merengue, vals, polka, twist, marinera y huayno. Deb
e ser el lado A ms breve que ha producido Cavagnaro (apenas 10 minutos 33 segundo
s), pero an as, decid editar el potpurri y quitar los ritmos de cumbia y merengue,
para que se aprecie mejor la variacin de estilos.
Pero ocupar un solo tema para todo un lado y colocar una portada engaosa (parece
de un disco de msica juvenil), no dio mayores resultados. Que yo sepa, Cavagnaro
nunca volvi a producir un disco similar, pero queda este como experimento musical
para ser objeto de la opinin de los lectores. Aqu se escucharn estas versiones de
Santa Brbara: Guaracha, a cambio de la cubana Bertha Rosen; Bolero, a cargo de Ra
mn Avils; Tango, a cargo de Roberto Tello; Vals, por el Conjunto Fiesta Criolla; P
rpreta "En alta mar". Mendoza, nacido en Buenos Aires, Argentina, el 21 de enero
de 1923 bajo el nombre de Alberto Manuel Rodrguez Gallego Gonzlez de Mendoza, fue
un actor argentino polifactico, habiendo aparecido nada menos que en 114 pelculas
, aparte de varias intervenciones en TV. Falleci en Madrid el 12 de diciembre del
2011. Finalmente, el tro "Las tres muecas", interpretan "Sobre el puente de Avign
on". Este grupo es una creacin del director Victor Schlichter, viens nacido el 7 d
e marzo de 1903, quien lleg a Argentina en 1936. l tambin dirigi la orquesta en los
otros discos que componen este lbum y en otros lbumes de la serie. Muri el 8 de dic
iembre de 1986.
Los discos "Pulgarcito" no eran los nicos de 6" para nios. Tambin existan los discos
"Organito" y "Calesita", disponibles en varios pases de Latinoamrica.
Accin Popular - Discos de propaganda
A continuacin, se presentan dos discos de propaganda lanzados por el partido Accin
Popular. El primero fue editado en celebracin del triunfo de Fernando Belande en
las elecciones de 1963, y est dirigido ms que nada a la juventud. Fue fabricado po
r El Virrey y solamente en la parte interna se puede verificar que el lado A es
"En buenas manos" y el B es "Per adelante", tema de Lola Miranda Nieto. Ambas mar
chas son muy cortas: cada una dura alrededor de dos minutos y en la primera pare
ce haber algunos problemas en el nivel de grabacin (prefer no corregirlo).
El segundo disco, titulado "Belande: El voto que no se pierde", fue hecho para la
campaa de 1980, ao en el que Belande obtuvo por segunda vez la presidencia. El lad
o A del disco contiene el tema "El Presidente", con msica de Joe Danova (firma co
n su verdadero nombre, Javier Zignago), y letra de Jorge Salmn, mientras que el l
ado B contiene una versin en espaol del jingle "Marca la lampa", que se halla grab
ado tres veces, y tres versiones en quechua, que tienen pequeas variaciones entre
s (total, seis tracks). Por ese motivo, en el video se escuchar el lado A, y cuat
ro tracks del lado B: uno en espaol y tres en quechua. No hay ninguna indicacin ac
erca del fabricante del disco de 1980.
II Festival Nacional de la Cancin Peruana - 1982
Es cierto que este festival se realiz en el mes de enero de 1982, pero el ejempla
r que tengo en mis manos fue prensado recin el 14 de marzo de 1984. Pero eso es h
istoria aparte.
La Municipalidad de Lima Metropolitana (ahora Municipalidad Metropolitana de Lim
a) realiz el II Festival de la Cancin Peruana "Daniel Aloma Robles", por intermedio
del Comit de Folklore, cuya gran final se realiz en el Teatro Municipal. De acuer
do a las bases del concurso, el Comit de Folklore lanz este LP con las doce cancio
nes finalistas, entre las cuales se hallan los temas ganadores del primer puesto
en los gneros Costeo y Andino. En el gnero Andino result ganador el tema "Sequa", hu
ayno de Rmulo Melgar Vsquez, mientras que en el gnero Criollo se impuso el vals "El
clamor de los humildes" de Jorge Noriega Galdoso, interpretado por Jorge Hito.
Bertha Barbarn Medina (1929-2008), originaria de Coracora (Ayacucho), era conocid
a como "La Voz dulce de los Andes" y tuvo una extensa carrera como intrprete. El
autor del tema, Rmulo Melgar Vsquez, tambin de la misma localidad, es un reconocido
compositor andino y en mayo de 2012 fue homenajeado en la Derrama Magisterial.
Jaime Hito, oriundo de Arequipa, es un eximio guitarrista, habiendo acompaado dur
ante mucho tiempo a Lucho Barrios por ejemplo, pero no tengo datos del autor de
"Clamor de los Humildes". Este disco lleva como sello el escudo de la Municipali
dad, pero por un tremendo error de impresin, dicho escudo sali invertido de izquie
rda a derecha en la etiqueta del lado B (no se muestra). La contraportada muestr
a retratos de los intrpretes de este festival. El LP fue producido en los estudio
s de grabacin "Volcn".
Fbrica de Calzado "El Diamante" - Hctor Chumpitaz (1981)
Por encargo de la fbrica de calzado "El Diamante", la productora y distribuidora
fonogrfica Music Shop (via el sello "Jayedan") prens un disco sencillo en homenaje
al capitn de la seleccin peruana, Hctor Chumpitaz, aprovechando la euforia de la c
lasificacin al Mundial Espaa 82. No se vendi en las tiendas, as que es razonable pen
sar que era entregado por la compra de ciertas zapatillas deportivas de la fbrica
mencionada.
La fbrica de calzado "El Diamante" era prspera entonces. La contraportada muestra
una lista de las 19 tiendas que tenan en Lima (tambin tena tiendas en otras 11 ciud
ades del pas). En 1993, durante la campaa escolar, vendieron 60,000 pares de calza
do en un mes, pero luego empez la debacle: debido a las importaciones chinas, el
sector perdi 900 millones de dlares y en 2001 la fbrica se deshizo del 35% de traba
jadores. Apenas vendieron 7,000 pares esa temporada. El 2004 la firma fue dada d
e baja en la SUNAT.
En este disco, Eddy Martnez interpreta los temas "Hctor Chumpitaz" (polka) y "Grac
ias Chumpi" (vals), ambos de Andrs Augusto Mercado. Eddy Martnez (cuyo verdadero n
ombre era Guillermo Bedoya Martnez) era un destacado intrprete criollo, nacido en
1933, y fue integrante del do Los Ases del Per. Muri el 20 de abril de 2011.
Aparte de la lista de tiendas "El Diamante", la contraportada (no se muestra) in
cluye las letras de las canciones y una fotografa de Hctor Chumpitaz, junto al aut
or y al intrprete.
Varios Artistas - Gente Morena (1957)
(Nota: Cuando hice la digitalizacin del lado A, todava no tena mucha experiencia en
el manejo de programas de limpieza, por eso el sonido no es de lo mejor)
Este disco, uno de los primeros "Larga Duracin" lanzados por IEMPSA para girarse
a 33 1/3 rpm (el sexto LD, para ser ms precisos), contiene dos obras claramente d
efinidas. El primer lado es titulado en la contraportada "Glosas y dcimas de Nico
medes Santa Cruz G.", pero en la etiqueta (que se ve ms abajo) figura "Ritmos neg
roides del Per". Dicho primer lado contiene la dcima de Nicomedes Santa Cruz "Soc
avn"; el festejo "Manonga la tamalera" de Juan Jara Prez, interpretada por Juan Cr
iado, con el cajn de Aristides Ramrez, "Pregn" por Marcelina Villamonte en el papel
de picaronera, un zapateo a cargo de los hermanos Vsquez y una Marinera y Rebalo
sa con las interpretaciones de Augusto y Elas Ascuez, junto con Luciano Huambacha
no y Csar Pizarro. Entre tema y tema, Nicomedes Santa Cruz interviene con sus ver
sos.
En cuanto a la "Serenata criolla", que ocupa el segundo lado, consta de cuatro nm
eros musicales: "Serenata de la guardia vieja", "Viejo jilguerillo", "Cuando el
Sol la maana colora" y una "Marinera y Resbalosa". Los nmeros 1 y 3 son interpreta
dos por el do Huambachano-Pizarro, el nmero 4 por los hermanos Ascuez con el acomp
aamiento del do Huambachano-Pizarro, mientras que en el 2 canta Alejandro Cortez.
El reparto, por orden de aparicin, es el siguiente:
Juan......................... Juan Criado
Compadre 1 .......... Luciano Huambachano
Compadre 2 .......... Miguel Flores
Antonio .................. Antonio Vergara
Alejandro Cortez .... Alejandro Cortez
Nico....................... Nicomedes Santa Cruz (figura como Nico Santa Cruz)
Don Casimiro ........ Edmundo Moreau
La direccin del trabajo corri a cargo de Oscar Avils. En el acompaamiento musical fi
gura simplemente el "Conjunto Oden" con las castauelas de "Don Pedrito".
Carmela Russell - Homenaje de Carmela Russell al Per (1976)
Antes que nada, el ttulo completo de este lbum es "Homenaje de Carmela Russell al
Per y su Guardia Republicana, Mxico e Hispanoamrica". La compositora Carmela Russel
l Laos naci en Bellavista (Callao) y luego su familia se mud a Casapalca (ncash), d
onde empez a tocar el acorden de odo a los ocho aos. Estudi periodismo y se dedic a la
msica por mucho tiempo, as como a labores humanitarias. Ha recibido la Orden al Mr
ito por Servicios Distinguidos a la Patria y a la Sociedad, entre otras distinci
ones. Su primer lbum se titul simplemente "Folklore del Per", para El Virrey.
Este Lp contiene 4 temas a cargo de Los Chamas, uno a cargo de Jess Vsquez, otro e
n la voz de Manolo Dvila, uno por Ana Mara Cceres (quien haba grabado antes un lbum nt
egro con canciones de Carmela Russell) y cinco boleros en la voz de la propia co
mpositora.
Se escucharn dos temas en el video. El primero es uno de los temas a cargo de Los
Chamas, titulado "Refugio del Ensueo", referido a un local de Miraflores llamado
la Va" que es interpretado nada menos que por Luca de la Cruz. En la parte intern
a sin grabar figura un cdigo en la cara A: "1L - 10 76".
Tania Libertad - Tania Libertad (1968)
Tania Libertad de Souza Ziga (nacida en Zaa, Lambayeque, en 1952) grab su primer lbum
a los 16 aos de edad, al conseguir un contrato con discos RCA Victor. Ella lleg a
Lima en los primeros das de 1967 en compaa de su padre (un ex polica portugus) , lue
go de haber tenido xito en Chiclayo y ganar un concurso de canto en Sullana. Curi
osamente, su primera casa en Magdalena quedaba en el jirn Libertad, precisamente.
Aqu, la adolescente se present en Radio Nacional y haba hecho hecho apariciones en
la televisin. En el lbum que nos ocupa, la acompaa la orquesta de Andrs de Colbert (
ya fallecido), compositor y arreglista (en realidad ms aplicado al ambiente tropi
cal), que colabora asimismo con un tema llamado "Estoy Enamorada", escrito en co
laboracin con Flix Figueroa. En este lbum se escuchar, en primer lugar, el tema "Can
cin Nortea" de James Lozano, y a continuacin una primera versin de "La Contamanina"
de Javier Torres, aunque ya haba grabado por esa poca una versin con otro conjunto
, que fue un xito (a pesar de que la letra est escrita para varn), en disco sencill
o para bajo el sello FTA (distribuidor de RCA). Es ms conocida una versin que grab
posteriormente, con la voz un poco ms profunda y otro acompaamiento, en un LP que
se llam del mismo modo, "La contamanina".
Enrique Lynch y su conjunto - Fabuloso Impacto (1964)
En este volumen de la serie "Impacto" de Enrique Lynch, se nuestra la versatilid
ad de este arreglista en los dos primeros tracks, pues el sonido "surf" de los t
emas de los Beatles en el primer track contrasta con el ritmo tropical del segun
do canal. En este volumen se incluyen guarachas, rocks lentos, porros, boleros.
merengues, cumbias, twists y valses, como muestra de la mescolanza de estilos em
pleados por Lynch. La grabacin corri a cargo de Pablo Flores.
En este video se escucharn, primero el mix de "I saw her standing there", "A hard
day's night" y "I should have known better", todos de Lennon y McCartney, y a c
ontinuacin "Don Toribio Carambola" de Domingo Gonzales, "Las Cerezas" de Remis Fa
villa y Testa Mogol, y "Echale tierra y tpalo" de ico Saquito.
Backus & Johnston - 100 aos y 10 canciones (1979)
Y ya que hablamos de la cerveza, aqu les ofrezco otro vinilo relacionado con ella
. En 1879, los ciudadanos norteamericanos Jacob Backus y Howard Johnston fundaro
n la cervecera que lleva sus apellidos, en la casona que perteneci a Micaela Ville
gas "La Perricholi" en una esquina de la Alameda de los Descalzos. Con motivo de
los cien aos de su fundacin, la empresa lanz este disco, grabado y fabricado por S
ono Radio, con 11 tracks: 6 en el lado A, que son un prlogo y 5 temas tradicional
es muy conocidos, y 5 tracks en el lado B, referidos explcitamente al Rmac, a la
cerveza Cristal (fabricada por Backus & Johnston) y al equipo de ftbol Sporting C
ristal.
Lo que se escuchar es el prlogo mencionado, escrito por Jorge Donayre y recitado p
or Luis lvarez, con la guitarra de lvaro Lagos, y a continuacin el ltimo track del l
ado B, una polka futbolera titulada "Cristal est siempre en la copa", con msica de
Mario Cavagnaro y letra de Jorge Donayre, interpretada por Los Ases del Per. Est
e lbum fue grabado y fabricado por Industrial Sono Radio. La contraportada incluy
e una pequea elega de Ricardo Miranda Trujillo.
Discos "Garza Real" (1984)
Este sello, fabricado por la firma Discoper, se hizo ex profeso para rendir un h
omenaje musical al departamento de Lambayeque. Garza Real era una conocida marca
de cerveza nortea, que empez a venderse en 1980. Posteriormente cambi de nombre, l
lamndose simplemente "Real" y desapareci el 2004.
El single contiene los temas "Un pueblo llamado Chiclayo" y "Lambayeque, almcigo
de sueos". Ambas son composiciones e interpretaciones de Jos Escajadillo, nacido e
n Eten (Lambayeque). Los arreglos corrieron a cargo de Claudio Fabbri, italiano,
nacido en Arezzo (localidad cerca a Florencia), radicado en el Per (el abuelo de
Fabbri tambin fue msico). Los temas estn hecho en ritmo "disco", algo que ya no se
escuchaba el ao de su publicacin. En 1983, un do, los Hermanos Balczar, haba grabado
"Un pueblo llamado Chiclayo", para Sono Radio, con otro ritmo.
En la contraportada del disco figuran las letras de las canciones, sobre un fond
o verde con el logotipo de la marca de cerveza. He visto otros discos auspiciado
s por esta marca de cerveza, pero ninguno con este sello en especial. La parte i
nterna sin grabar muestra, en cada lado, una fecha: 14-6-84, el nmero de registro
industrial de Discoper y la palabra "Lambayeque".
Cocoliche y su Bandita - Te invito a mi fiesta (1977)
Ral Vsquez y Vctor Salazar derivaron su carrera musical hacia la produccin de discos
comerciales, a travs de diversos proyectos que incluan este grupo ficticio titula
do "Cocoliche y su bandita". El disco fue lanzado por la empresa "Distribuidora
Musical S.A. - DIMUSA", a travs de su sello "Corona", y grabado y fabricado en So
no Radio. DIMUSA tena sus oficinas en la cuadra 4 del Jr. Choquehuanca, en San Is
idro. Ahora bien, el potpurri del lado A es demasiado extenso. Todo parece estar
en orden hasta la mitad, pero a partir de all Vsquez y Salazar incluyen una serie
de temas "pop" que estuvieron de moda en sus buenas pocas, los sesentas, cuyos a
rreglos no tienen mucho de atractivo y hacen que el potpurr se caiga considerable
mente (esto, por cierto, no ocurre con los temas tropicales). Para remate, la ve
rsin de "El burrito de Beln", donde se reconoce como autor a Hugo Blanco en la con
traportada, incurre en la misma falta que la versin pirata "El burrito de Chepn":
los nios cantan "Con mi burrito tabanero..." en vez de "sabanero" que es lo corre
cto en el original de Hugo Blanco (aunque no la hizo popular su propio autor). A
dems, no me parece que algunos de los temas hayan sido bien escogidos, por ejempl
o, el Toro Mata en el lado B, donde escuchar cantar a unos nios cosas como "Hay q
ue matar a ese negro...", suenan casi risibles. En el video solamente se escucha
rn los primeros 8 minutos del lado A. Los temas son fciles de reconocer y se muest
ra tambin una imagen de la etiqueta (que tiene la fecha puesta), as que no habr may
ores detalles al respecto.
Msica de los Andes Peruanos - Vol. 2 (1962)
A principios de los sesentas, Sono Radio lanz una serie de discos bajo el ttulo "Ms
ica de los Andes peruanos", de los cuales presento aqu el volumen 2, dedicado a l
a Msica del Cuzco. El lbum fue interpretado por el Conjunto "Sol del Per", fundado
en 1942 por Luis Durand Rodrguez, msico cuzqueo de amplia trayectoria, y comprende
doce cortes, que son recopilaciones y composiciones tanto del propio Durand como
de Dunker Lavalle, Moiss Vivanco, Mariano Bjar Pacheco, Carlos Saco, Teodoro Valcr
cel y Daniel Aloma Robles.
El primer corte, "Wuayllas Tusy" es un motivo folklrico de las fiestas religiosas
del Cuzco. Las ustas danzan con lujosas vestimentas de gala formndose comparsas d
e diez o ms parejas. El segundo corte, "Paras-shayan" ("Cae la lluvia"), es una c
omparsa campesina de pastoras que danzan a los sones de simulado dilogo de las qu
enas y la lluvia. En este track interviene como vocalista la soprano ayacuchana
Sipas Ticka (o Sipas T'ika). Finalmente, aadir que, aparte del nmero de serie, esta
placa tiene grabado un cdigo: "VR 2333" en ambas caras, cuyo significado descono
zco.
Fernando Llosa / Jenny Higginson - Como el Viento (1983)
Fernando Llosa inici su carrera cantando en grupos juveniles como el Tro Fantasa y
Armona Cuatro. En 1976 represent al Per en el Festival OTI, realizado en Mxico, con
el tema "Quiero salir al Sol". En 1982 interpret el tema ganador del Festival de
Ancn, "Entre el Cielo y la Tierra", compuesto por Vctor Merino y Carlos Moya. Jenn
y Higginson tambin se inici en el canto desde joven y fue asimismo representante d
el Per en la OTI. Llosa actualmente es productor musical y Higginson contina su la
bor como intrprete en los Estados Unidos.
En 1983 grabaron un lbum para el sello OHM (distribuido por El Virrey), pero la m
ayora consta de interpretaciones separadas, excepto por el ltimo track de cada lad
o. En el video se escuchar el tema inicial, "El trato" de Jos Escajadillo, interpr
etada por Llosa y el ltimo, que le da nombre al lbum, "Como el Viento", balada esc
rita por Regina Alcver, cantada a do. A propsito, habra que colgar a quien le puso,
en la contraportada, "Alcober" con "b" y sin tilde.
Tania Libertad - Cajita de Msica / Cancin de las Simples Cosas (1977)
La carrera de Tania Libertad de Souza Ziga (n. 1952 en Zaa, Lambayeque) es muy ampl
ia y conocida, as que en este post hablar ms sobre las canciones, editadas por El V
irrey en este disco sencillo, bajo el sello Philips.
"Cajita de Msica" est basada en un poema de Jos Pedroni (por eso el tema lleva este
subttulo), poeta argentino oriundo de Santa Fe (1899-1968) con msica de Damin Snche
z, tambin argentino (n. 1942). Este tema ha sido interpretado muchas veces, pero
entre los peruanos la gente conoci ms la versin de Tania Helfgott, que tuvo dos arr
eglos: uno para la telenovela "Carmn 2" (1986) y otro para un cassette lanzado en
1991 por la firma Top Records.
"Cancin de las simples cosas" fue escrita por Csar Isella (nacido en Salta, Argent
ina, en 1938), que integr el grupo Los Fronterizos de 1956 a 1966) y Armando Teja
da Gmez (n. Mendoza, 1929 - m. Buenos Aires, 1992). En el single figura equivocad
amente A. Tejada - Gmez - C. Isella, como si Tejada y Gmez fueran personas distint
as. Esta es una de las canciones preferidas en las presentaciones de Tania Liber
tad. Incluso la cant en el funeral de Chavela Vargas, en Mxico.
Los arreglos y la direccin para este single corrieron a cargo del msico nacional L
ucho Gonzales, quien acompaa en la guitarra (tambin acompaa en la versin de Helfgott
). Por algn motivo, en la placa no se hallan grabados los nmeros de serie, sino so
lamente las siglas "ESPECIAL A" y "ESPECIAL B".
Varios sencillos raros
Esta es una seleccin de algunos discos sencillos, actualmente raros, lanzados por
particulares, fuera del mbito de las grandes empresas nacionales.
Carlos Sergio - Qu interes tienes por m / Ptalo de Rosa (1983)
No hay ningn dato acerca de "Discos Edi-Mar". Este es un disco grabado de manera
particular por un desconocido intrprete que se haca llamar "Carlos Sergio", y no e
s el propio autor de los temas, Eduardo Sosa Ignacio, porque en la parte superio
r figura una dedicatoria a los padres del cantante y no tienen el apellido. En l
a etiqueta del lado A haba otra dedicatoria escrita con lapicero, incluyendo las
siglas "CS" del intrprete, pero la he borrado con Photoshop. "La Palizada" era un
conocido restaurant-pea de la cuadra 8 de la Av. del Ejrcito. En la placa figuran
dos cdigos: uno grabado con mquina: 733, en ambos lados, y otros grabados a mano:
488-A y 488-B, para cada lado. Como habrn notado, la fecha precisa de la grabacin
figura en la etiqueta: 16 de mayo de 1983.
Fico Dvila, quien acompaa este disco con su conjunto, era integrante de "Las Guita
rras de Lima" junto con Alberto Valdivia y antes haba integrado la segunda versin
del conjunto "Fiesta Criolla" de Oscar Avils.
Maxiconjunto de J. D. Roma - Salseando Cumbia / Balalayka (sin fecha)
Si era difcil conseguir algo de Discos Edi-Mar, peor es con el sello "Ultinmo Diz
ko" (s, dice "Ultinmo", no "Ultimo"). No hay nada de "Max Lamtenzan S.A.", ni en
los registros de la SUNAT ni en los del FONAVI, pero debo suponer que el titular
est relacionado con Julio y Warson Lamtenzan, que trabajaban en la disquera DINS
A junto a Alberto Marav. Ojal en el Per se pudiera acceder fcilmente a los nmeros de
Registro Industrial, all se podran conseguir ms datos. Dicho "Registro Industrial"
(o Registro de Productos Industriales) fue eliminado en el Per el ao 2008.
J.D. Roma debe ser Joe di Roma, un conocido arreglista de ritmos tropicales en l
os sesentas, pero no se sabe de l desde hace tiempo. Lo que se escucha en el lado
A es un potpurri de apenas dos minutos, con los segmentos "Japonesita", "La Bab
ucha" y "Caballero sin fortuna", con un sample del conocido tema "The Merry-Go-R
ound Broke Down", utilizado para la presentacin de las caricaturas de Looney Tune
s. En la etiqueta hay unos sellos que indican que este ejemplar fue dado a una r
adio para su promocin. Asimismo, el disco no es de acetato totalmente negro, sino
con una estras rojas, es decir, coloreado en parte, como los discos DINSA, lo qu
e refuerza la idea de que este disco fue fabricado por dicha compaa.
Oswaldo Vargas Polo (autor) - Mi amigo / Un nio llamado Vctor (sin fecha)
El compositor Oswaldo Vargas Polo, apodado "Poulous" lanz este disco para su prod
uctora, bajo el sello "Disco Sol". El vals "Mi amigo", en la voz de Tito Fras (no
s si es el mismo ex integrante del grupo Alegra), al parecer est dedicado a la mem
oria de un compositor, pero tiene una letra un tanto floja (escuchen lo que dice
a la altura de 1:35-1:40); mientras que "Un nio llamado Vctor", est dirigido al lde
r aprista Victor Ral Haya de la Torre. Sobre el director musical, Julio Daz Castil
lo es ms conocido por el tema "Cumbia Caletera".
Los Datsun's - Gitana / Llora nena llora (1970)
Los Datsun's eran una banda de Huancayo formada en 1966. Claudio Huanca era la v
oz del grupo, mientras que la primera guitarra era de Jess Cartagena. Luego de su
primer LP, "Ritmo y Movimiento", grabaron otro en 1970 titulado "Mueca", del cua
l procede este single. "Gypsy woman" es una vieja cancin de Curtis Mayfield, cuan
do estaba con el grupo "The Impressions" (que grababa para ABC-Paramount), por t
anto no se explica por qu en el single figura "Derechos Reservados" en la parte d
e la autora. Como autor de "Cry baby cry" figura el encargado de la guitarra rtmic
a del grupo, Jess Hurtado.
Posteriormente esta banda cambi uno de sus miembros y pas a llamarse, en 1976, "La
Gran Familia". Han seguido tocando ocasionalmente, solos o acompaando a otros gr
upos. En 1992 la Municipalidad de Huancayo los nombr Partimonio Cultural de la ci
udad.
Pepe Miranda - Cristina / Corra a cien por hora (1964)
Pepe Miranda (su nombre real es Jos Miranda Quiones) naci en Lima en 1941 y en 1963
gan un concurso de intrpretes de la Nueva Ola en el canal 2 (Victoria Televisin).
Firm entonces un contrato con El Virrey, grabando dos discos LP consecutivos, amb
os en 1964: "Canciones y Ms Canciones" (DV 454) y "El Rey de la Simpata" (DV 484),
acompaado de la Orquesta de Peter Delis. Del primer LP lanzaron un disco sencill
o, con dos temas incluidos en el lado B del lbum: "Cristina" y "Corra a cien por h
ora". Este single vino en un sobre de papel color anaranjado, que se muestra ms a
bajo, con el rostro del cantante. El reverso del sobre muestra la misma imagen ,
pero sin los ttulos de las canciones.
"Cristina" es una composicin original de Peter Delis y Eddy Gonzales, mientras qu
e "Corra a cien por hora" la interpret originalmente Gianni Morandi en 1962. Por c
ierto, la versin de Morandi es ms lenta.
Hudson Valdivia - Proa al Mar con Banchero (1972)
Con motivo de la muerte del empresario Luis Banchero Rossi, asesinado en la madr
ugada del 1 de enero de 1972, IEMPSA decidi sacar un mini play a manera de homena
je, del cual, lamentablemente, no tengo el sobre respectivo. En el lado A se hal
la grabado un largo poema de Jorge Donayre titulado "Proa al Mar con Banchero",
recitado por Hudson Valdivia, con el acompaamiento de Carlos Hayre en la guitarra
. Jorge Donayre Belande (1921-1996), conocido como "El Cumpa", naci en Ica y fue p
eriodista, poeta y libretista, tambin escribi dos obras teatrales y varios libros
sobre diversos temas. Hudson Valdivia Basurco (1931 -1993) fue actor dramtico, pe
ro destac ms como recitador de Vallejo y de otros poetas. Anteriormente haba grabad
o un LP para Sono Radio titulado "Madre. Poemas famosos", con la guitarra de Lui
s Garland, que inclua un cuadernillo con los poemas. Adems, en 1974 grab para El Vi
rrey un lbum de 4 LPs titulado "El Hombre Sol", un canto a Ayacucho, con 66 estro
fas, que vena con un folleto ilustrado con dibujos de los presidentes que asisiti
eron a la celebracin por el sesquicentenario de la Batalla de Ayacucho.
El lado B del disco incluye tres temas escritos especialmente para la ocasin: "Am
ante del Mar", vals de Flix Figueroa, interpretado por Los Morochucos; "Lucho del
Mar", balada de Efran Castro que interpretan Los Zaartu, y "El Gran Capitn", vals
de Emilio Paredes, arreglado por Pepe Hernndez e interpretado por Javier Gonzales
. En el primer video se escucha solamente el poema del lado A, en el segundo vid
eo el mencionado tema de Los Morochucos.
estudios en Per, Chile y Alemania. En agosto de ese mismo ao debut en pblico, interp
retando madrigales italianos renacentistas. "Orfeo y la Navidad" es el primer di
sco que lanz esta agrupacin musical, grabado por El Virrey para un sello propio de
la agrupacin, "Orfeo". Lo curioso de esto es que, segn la contraportada, la prime
ra edicin de este lbum se agot antes de salir a la venta en tiendas. No s cmo habr pod
ido ser esto, pero lo cierto es que la que tengo es una segunda edicin. La primer
a, aparentemente, tena otra portada.
La Camerata Orfeo no es la nica agrupacin fundada por Cuadros Barr, ya que tambin e
s creador de los "Cantantes de Cmara de Santiago" y el "Coro del Estado del Per",
aparte de la "Coral del Papa" que acompa a Su Santidad Juan Pablo II, en sus recor
ridos por el territorio nacional, y la "Coral de Piura", creada en 2005. Pero fu
e con la Camerata Orfeo que gan el Concurso Latinoamericano de Coros, realizado e
n Tucumn (Argentina) en septiembre de 1969, imponindose entre un total de 24 agrup
aciones de diferentes pases. Con este grupo grab 4 lbumes, y salieron tambin un par
de mini plays.
El disco sali en un sello propio, "Orfeo (Per)" y realmente sorprende que El Virre
y no haya colocado, aparte del 001 (por ser el primer disco de este sello) un nme
ro de serie consecutivo, as como ninguna otro dato de importancia (al menos en es
ta edicin). Lo que se escuchar son los 3 primeros temas del lado 2: "Festejo de Na
vidad" de Herbert Bittrich y Alfredo Ostoja, "Caminito" de Enrique Iturriaga y "
Huayno de Navidad" de Carlos Snchez Mlaga.
Discos "Tambo de Oro" (1972)
Este sello fue hecho ex profeso para grabar temas interpretados por el Tro "Los M
orunos" (su primera conformacin fue con Manuel Ortiz, Manuel Miyashiro y Guillerm
o Vargas), en la poca que eran artistas exclusivos del restaurante "Tambo de Oro"
ubicado en Lima. Entonces interpretaban msica criolla, como se puede ver en este
"compacto", que consta de cuatro temas. Cuando se grab este disco, la conformacin
del tro era con Manuel Ortiz, Alfredo Aguirre y Guillermo Medina. Dos aos despus,
Alfredo Aguirre se alej del grupo. En 1978 volvi a variar la conformacin, con Modes
to Pastor y Luis Silva. Entonces su estilo ya era eminentemente bolerstico.
La elaboracin de este disco (el primero del sello) corri a cargo de la firma SICA
Peruana y, para variar, meti la pata, puesto que en el lado A el orden correcto d
e los temas es, primero "La Flor de la Canela" y luego "Lima de Novia", pero en
la etiqueta figuran al revs. Tampoco entiendo por qu en los crditos dice "Derechos
Reservados" en lugar de colocar los autores como corresponde: "La Flor de la Can
ela" y "Jos Antonio" son de Chabuca Granda, mientras que "Lima de Novia" es de Ma
rio Cavagnaro. Solamente "Moreno pintan a Cristo" es un tradicional. La parte in
terna sin grabar contiene la fecha: Jun 1972, y los nmeros de serie 11501 (lado A
) y 11502 (lado B). Este disco es difcil de conseguir, y no estoy seguro de si lo
s productos de este sello se vendieron en las tiendas o en las instalaciones del
"Tambo de Oro".
Enrique Lynch y su conjunto - Tremendo Impacto (1966)
Esta entrega de la serie "Impacto", el disco nmero doce de la lista, cuenta con c
umbias, guarachas, boleros y algo de baladas internacionales y "go-g". He selecci
onado para esta entrada son dos tracks del lado A: El nmero 2, que contiene los t
emas "Guarapera" de Nicols Ortiz, "Zaguate Cumbia" de Nicomedes Santa Cruz y Carl
os Hayre, y "Que te vaya bien" de Domingo Rullo, y a continuacin el track 4 con l
os temas "Un hombre y una mujer" (de la pelcula de Claude Lelouch) y "Georgy Girl
" (de la pelcula de Silvio Nazzarino, aunque en este disco se le da el nombre de
"Georgina"). La grabacin estuvo a cargo de Pablo Flores.
Lo que s hay que anotar es esto: hay dos versiones de la portada. la que se ve aq
u (es una versin monaural), con los ttulos a la izquierda, y otra sin los ttulos. Ad
ems, la versin estereofnica lleva en la parte superior el logo "Sono Estereo".
Jorge Huirse - Reliquias del Per (grabado en 1944)
Estos temas fueron grabados en 1944 en la ciudad de Buenos Aires, en discos de c
arbn, para el sello Oden. Nuestra industria discogrfica naci recin en 1949, de modo q
ue no hay ediciones peruanas de la poca. Jorge Huirse Reyes (1920-1992) se encont
raba en Buenos Aires gracias a una beca concedida por el Pdte. Manuel Prado, hab
iendo integrado la orquesta de Rodofo Coltrinari en dicha ciudad.
En este disco cantan Javier Gonzales, Juan Carlos Miranda, Guillermo Pres, el Tro
Melodas de Amrcia, el do Vergara-Fleitas, el do Miranda-Ayerza y Leonidas Collantes.
Existe un disco similar, titulado "Hace tiempo". Ambos discos salieron aqu bajo
el sello Oden, distribuido por IEMPSA.
Esta edicin en vinilo data de 1965, pero tengo entendido que el disco ha sido edi
tado tambin en CD, aunque con tres temas ms. Lo que se escuchar son los dos primero
s tracks del lado A: "Fatalidad" de Laureano Martnez y "Jacobo el leador" de Felip
e Pinglo. No hay indicacin alguna de los vocalistas de cada tema. Como originalme
nte los temas estaban en disco de carbn, la edicin en vinilo recoge los defectos p
ropios de la grabacin, los cuales he tratado de "limpiar" un poco, perdindose con
ello algo de los bajos.
Enrique Iturriaga - Sinfonia Junn y Ayacucho (3ra. Ed., 1977)
Cierto es que esta sinfona ya fue posteada anteriormente en Youtube, pero aqu les
dar ms detalles. En 1974 el Ejrcito Peruano organiz, con motivo de la celebracin del
Sesquicentenario de las Batallas de Junn y Ayacucho y de la Convocatoria al Congr
eso Anfictinico de Panam. Este concurso fue ganado por el maestro Enrique Iturriag
a (1918- ), con la sinfona que nos ocupa. Iturriaga es un reconocido compositor q
ue obtuvo el Premio Nacional "Luis Duncker Lavalle" dos veces (1947 y 1971), hab
iendo ganado tambin el Premio "Juan Landaeta" en Venezuela, siendo autor de otras
numerosas obras. Asimismo, fue Director de la Escuela Nacional de Msica entre 19
73 y 1976.
En 1975, dada la gran demanda de su primera edicin, la Oficina de Informacin y Edu
cacin del Ejrcito lo volvi a editar, y en 1977 se lanz la tercera edicin que se muest
ra aqu. El primer movimiento de la obra, que se escucha en el video, rememora la
Batalla de Junn presentando un tema de violines que evoca al Ejrcito Libertador, h
asta entrar en contacto con el segundo tema (iniciado por los cornos) que simbol
iza al Ejrcito Espaol, El tema libertador se impone dando lugar a una "fuga" previ
a a la coda final.
La grabacin y fabricacin de este LP estuvo a cargo de la firma Sono Radio. Interpr
eta la Orquesta Sinfnica del Instituto Nacional de Cultura, bajo la direccin de Ar
mando Snchez Mlaga. El lbum viene en un sobre plstico de dos folios que se abre para
dejar ver fragmentos de la Declaracin de Ayacucho, firmada el 9-12-1974 en Lima.
La parte interna sin grabar indica la fecha exacta del prensado: 23-6-1977.
Club Regatas Lima - Verano 77 (1977)
Bueno, suena redundante poner la fecha, pero hay que ponerla. Este disco, que ll
eva en el lado A la Marcha del Club Regatas y en lado B el tema que nos ocupa, f
ue lanzado con motivo de una competencia deportiva. La msica fue compuesta por En
rique Lynch y la letra fue escrita por Mario Cavagnaro y Mario Ghibellini (herma
no del productor del disco, Ricardo Ghibellini). Los arreglos corrieron a cargo
de Coco Salazar. El estilo de este arreglista se nota en este tema: si escuchan
bien el disco, suena como las promociones de Amrica Televisin, de esos aos. (Ver mi
post "Amrica s llega").
A diferencia del lado A, que es interpretado por el Coro del Regatas Lima, aqu se
usan cantantes de estudio. No hay datos impresos de la firma fabricante, pero t
odo parece indicar que se trata de IEMPSA.
Disco Up (Edicin Especial de Close Up) (1983)
En 1983, la firma SAM Transplastic S.A. encarg a Sono Radio la confeccin de un Lp
con fines promocionales, para publicitar la pasta dentfrica "Close Up", muy popul
ar entonces. Para ello, coleccionaron una serie de imitaciones de las canciones
de moda, a cargo de una banda llamada "The Black 80's Power", compuesta por msico
s de estudio e imitadores vocales, cuyos integrantes no figuran en los crditos. T
emas como "Maniac", "It's raining again", "She blinded me with science", etc. co
mponen las 12 selecciones de este disco, que se canjeaba en algunos autoservicio
s. Posteriormente, la misma firma lanz otro lbum llamado "Salsa Up". A diferencia
de este ltimo, que tiene una etiqueta colorida, la etiqueta del Disco Up es blanc
a y de pobre diseo.
Aqu se escuchar a un imitador de Rod Stewart, haciendo lo posible para vocalizar,
ms o menos, el tema "Baby Jane" de dicho cantante.
Delia Bentez - As canta Delia Bentez (1967)
Delia Bentez, trabajadora de una fbrica textil, decidi participar en 1966 en un con
curso titulado "La Morena ms bella del Per". Su 1.71 m. y su figura le permitieron
llevarse el triunfo. A raz de esto, hizo algunas presentaciones televisivas. En
una de ellas, Guido Monteverde la dej cantar un vals. Como sonaba agradable, El V
irrey le ofreci grabar el lbum que nos ocupa, acompaada en 5 temas por Blackie Coro
nado y su Orquesta y en otros 6 por Rafael Amaranto y su Conjunto. En el tema in
icial, "Indio" la acompaa Carlos Hayre y su Orquesta.
Luego de grabar este lbum (solo disponible en Monaural), sali de gira por el inter
ior del pas, junto con el mencionado Blackie Coronado, los Hermanos Soto, Abelard
o Vsquez, Marina Lavalle y el saxofonista Polo Bances. No estoy seguro, pero me p
arece que Delia Bentez no grab ningn otro lbum. En 1970, tuvo un pequeo papel de secr
etaria en el film "La muralla verde", de Armando Robles Godoy, para despus dejar
de aparecer en pblico.
Lo que se escucha aqu son dos temas: el vals "Tierra Querida" de Alicia Maguia y l
a polka "Barrabs", en los dos tracks con la compaa de Blackie Coronado. Por cierto,
el ejemplar que tengo tiene las etiquetas en el lado equivocado: la del lado A
donde estn las canciones del B y viceversa, cosa que no es de extraar en la indust
ria nacional.
Vctor Vich Rodrguez - Olor a Exito (c. 1972)
El pionero de los oradores motivacionales en el Per, Vctor Vich Rodrguez (nacido en
1936), grab este disco, editado por SICA Peruana, que complementa el trabajo que
vena haciendo a travs de sus libros y conferencias. El texto est basado en uno de
sus propios seminarios de superacin personal, llamado "Curso Lder" y en ideas de D
ale Carnagie y Earl Nightingale. Por ejemplo, lo que se escucha a partir del min
uto 6:35 es una traduccin del principio del LP "The Strangest Secret" de Nighting
ale (1956), etc.
A finales de los sesentas y principios de los setentas, Vich Rodrguez dictaba muc
hos seminarios, aparte del lamado Curso Lder, que se pueden leer en la contraport
ada, la cual muestra a un sonriente Vich haciendo la letra L de Lder, pero que ho
y no podra hacer tratndose de alguien dedicado a la motivacin, porque todos los que
hemos visto televisin norteamericana sabemos que hacerle ese gesto a alguien sig
nifica estarle llamando "Loser" (Perdedor, o fracasado).
Hay dos presentaciones para este disco, la que se ve aqu y otra con una portada s
imple donde figura el ttulo con letras rojas, con la etiqueta del mismo modo. La
presentacin que tengo muestra en la portada amarilla un gran nmero de nombres de p
ersonas que, supongo, deben ser algunos de los beneficiados con los cursos de mo
tivacin. Vich Rodrguez grab otro disco para SICA Peruana titulado "Mantente joven..
. triunfador", y los LPs "Nosotros, engranajes para el xito", "Matrimonio, vivenc
ia fascinate" y "Secretaria... testimonio a tu importancia", este ltimo lanzado a
travs de Publidisco. Actualmente contina trabajando en el mismo campo.
Lo que se oir son los primeros siete minutos del Lado A. La parte interna sin gra
bar indica un nmero de secuencia: "14041", que indica la fecha aproximada de este
disco, alrededor de 1972.
Enrique Fuentes - Yo Pecador (1976)
Enrique "Kike" Fuentes naci en Lima en 1959 y empez ganando un concurso infantil d
e canto, en un canal de televisin. En 1976 grab este disco sencillo, con temas de
su propia inspiracin. para un sello casi desconocido actualmente: "Almer", con el
acompaamiento de Carlos Castro y su conjunto. En el lado B figura el tema "Toda u
na ilusin".
En 2009 la APDAYC condecor a este artista, pero hay que decir que Fuentes no reci
bi regalas por su tema, desde 1976 hasta el ao 2000. Segn el autor, se haba afiliado
a SAYCOPE (Sociedad de Autores y Compositores del Per), institucin que no le dio n
ada por derechos de autor, en la cual permaneci hasta 1995, en que dicha entidad
fue prcticamente liquidada (aunque todava dispone de personera jurdica) por el D.L.
822, expedido por el gobierno de Fujimori. Fuentes se afili entonces a APDAYC, pr
esidida entonces por Juan Mosto. Poco despus cobr sus primeras regalas por el tema
"Yo Pecador": 350 soles. Eso es todo lo que recibi luego de.. 19 aos.
Actualmente Enrique Fuentes tiene 180 obras grabadas (incluso en otros pases) y m
uchas ms registradas.
Varios Artistas - Jarana (1958)
Aprovechando la proximidad del Da de la Cancin Criolla, posteo aqu un lbum que he me
ncionado anteriormente en este blog, titulado "Jarana". Este disco coloca como i
ntrpretes a las "Estrellas de Sono Radio", que paso a enumerar: Irma y Oswaldo, J
orge Velit, la recientemente desaparecida Esther Granados, Roberto Tello, Los Ch
amas, Jess Vsquez, Jorge Prez y el Conjunto "Fiesta Criolla", todos figurando en el
potpurri del lado A, mientras que en el lado B figuran tambin Alicia Lizrraga y e
l Tro Los Dvalos.
La primera guitarra la interpreta Oscar Avils, mientras que el piano est a cargo d
e Lolo Lishner.
Aqu se muestra el potpurri del lado A. Cabe sealar que Sono Radio lanz posteriormen
te otro lbum titulado asimismo "Jarana", pero no es una reedicin, sino un proyecto
con otros artistas. Lo que me gustara, eso s, es que alguien me traduzca la jerga
que se escucha en los segundos 0:04 - 0:10 de este disco, la cual no puedo siqu
iera transcribir aqu.
Carmita Jimnez con Enrique Lynch y su orquesta (1965)
En 1965 Sono Radio lanz este lbum para consolidar la carrera de la portorriquea Car
mita Jimnez, que haba llegado al Per en 1963 para grabar su primer disco. Pronto se
hizo popular en nuestro pas y recibi dos veces el premio a mejor cantante extranj
era otorgado pr una conocida revista local. Posteriormente lanzara tambin para Sono
Radio los Lps "Carmita Jimnez canta 12 boleros" (tambin con la orquesta de Enriq
ue Lynch) (1966), "Adoro" (1967), y "Solo para enamorados" (1968). Entonces regr
es a Puerto Rico. En el Per tuvo a su nica hija, Mara Nahima (Mara del Carmen Odra, hi
ja del productor David Odra), quien es tambin vocalista y reside en Italia. A Carm
ita Jimnez se le diagnostic cncer en 1985, pero sobrevivi hasta 2003, falleciendo en
su pas natal.
La produccin de este disco corri a cargo de Carlos Zavaleta Ackerman. Hay varias c
anciones interpretadas por esta cantante en la red, de modo que eleg dos tracks q
ue todava no han sido posteados: el track 2 del lado A, "Lo mismo que usted" y el
2 del lado B, "Lo que diga la gente".
Producciones Musicales Bruo - Vamos a Cantar!
Aparte de la serie "Arbolito", Producciones Musicales Bruo lanz otra serie de disc
os titulada "Vamos a Cantar!", compuesta por 6 "mini plays" conteniendo canciones
apropiadas para cada unos de los 6 grados del 1 y 2 ciclos de la Educacin Bsica Reg
ular.
Las canciones de estos volmenes eran un complemento de la "Expresin Musical" conte
nida en los Cuadernos de Educacin por el Arte y Manualidades "Girasol", y venan ca
da uno con su respectivo cancionero. La direccin musical corri a cargo de Fernando
Muoz. Los coros, a diferencia de la serie "Arbolito", no tienen denominacin, pero
no son los mismos nios; es ms, la serie "Arbolito" utiliz un coro femenino solamen
te.
En esta ocasin no voy a colocar un lado completo de alguno de estos discos (los t
engo todos), sino que he elegido un track del disco 2, "Te saludo ... Oh, maestra
!" (aunque en la parte central el nio cambia de gnero y recita al "maestro") y dos
tracks del disco 4: el primero, una especie de burla anti-escolar titulada para
djicamente "La semana del estudiante", y luego un pequeo corte titulado "La tienda
".
Los Romnticos del Per - Fina Estampa (1971)
Este grupo instrumental est basado en los instrumentos de cuerda. Su grabacin del
tema de Chabuca Granda "Fina Estampa" fue incluida en el lado B del lbum "Viva el
Per... Carajo", para el sello Decibel, cuyo lado A est ocupado en su integridad p
or el poema del mencionado nombre, declamado por Luis lvarez. Ese poema ya se ha
posteado en Youtube hace tiempo.
La portada de este disco es curiosa, pues en un principio solo se puede leer "Vi
va el Per..." puesto que la palabra "Carajo" est dentro de un pliegue en la parte
inferior, que se puede abrir para mostrar la portada ntegra. Puedo suponer que se
hizo as para colocar la portada del disco con la versin "sin lisuras" en las vitr
inas de esa poca. Hoy esto sera francamente ridculo.
El lbum fue reeditado en CD por IEMPSA, incluyendo temas que no figuran en la ver
sin original.
scar Avils - Las flores de mi bandera (1970)
El lbum "Solo Avils" (1970) se hizo popular gracias al Vals del Cucuneo, y tambin p
or una polka con la misma tnica. Aqu se escucha un tema que no haba sido posteado e
n la red hasta el momento, "Las flores de mi bandera", composicin de Manuel Covar
rubias (1896-1975). Originalmente este vals se llamaba "Fiesta Limea", y la letra
deca "Un da de fiesta limea yo vi...", mientras que Avils canta "Un da de fiesta per
uana...", etc. Este lbum fue, asimismo, lanzado en CD, pero con una portada muy d
istinta y con siete "bonus track".
Los Romanceros Criollos - El llanto de las quenas
La firma MAG lanz en 1972 un lbum recopilatorio denominado "Los Valses de Ayer y H
oy" que incluye este tema (desconozco la fecha de la grabacin original). El lbum d
e MAG tiene una hermosa vista sesentera de la Plaza San Martn, y entre los artist
as recopilados se encuentran, adems de Los Romanceros Criollos, artistas como El
Cholo Berrocal, Lucho Barrios, Los Chvez, Lucho Macedo, etc.
En adicin a estos traslados, se ha cambiado el video del post sobre la firma "Fon
o Video" a Dailymotion. Futuras entregas cuyos audios sean reclamados por IODA o
The Orchard Music sern colocadas, de igual modo, en Dailymotion.
Casa Banchero - Sinfona de Belleza (1971)
El joyero Hctor Banchero Hanza asumi muy joven el control de la Casa Banchero, que
en ese entonces quedaba en los altos de las Galeras Boza, en el nmero 266. A prin
cipios de los setentas, el empresario encarg a Discos Smith la confeccin de un dis
co que relatara la historia de las piedras preciosas, con el atractivo de contra
tar como narrador al conocido locutor de Stereo Lima 100, Roberto Vargas, quien
anteriormente haba incursionado en el radioteatro y el canto.
Este disco no dice en la etiqueta cul es el lado A o B, pero en la parte interna
se le asigna el lado A al que narra la historia de las piedras preciosas y el B
al de las perlas. En cuanto a la fecha de grabacin de este disco, la contraportad
a dice lo siguiente.
"Estimado amigo:
Durante ms de 65 aos, a travs de tres generaciones de joyeros, nos hemos esmerado e
n crear diseos con seleccionada coleccin de piedras preciosas y perlas de fnisimo o
riente...", etc.
Como la Casa Banchero se fund en 1905, lo ms probable es que este lbum haya sido la
nzado en 1971. Este disco no se vendi en las tiendas, sino que se distribuy como c
ortesa entre la clientela.
Lo que escucharemos son los 10 primeros minutos del lado A. El lbum completo dura
aproximadamente una media hora.
Hctor Ferreyra - Hctor "Criollo" Ferreyra (1968)
Anteriormente se ha hablado de Hctor Ferreyra en este blog. Era un msico muy versti
l, pues intervino en grabaciones criollas, tropicales y vernaculares. A decir ve
rdad, no s cul puede ser exactamente el ttulo de este lbum, pues en la etiqueta sola
mente dice "Hctor Ferreyra, su orquesta y coros", mientras que en la portada (que
, como habrn notado, est autografiada) figura la palabra "Criollo". Hay que decir
que este msico tambin tiene un lbum titulado Hctor "Tropical " Ferreyra y otro ms lla
mado Hctor "Bailable" Ferreyra.
Hctor Ferreyra Tuchfeld, al igual que Enrique Lynch, era argentino. Naci en Crdoba
y en el Per hizo larga carrera. Este disco contiene dos tracks en el lado A, y 6
en el lado B. De este disco extraer un fragmento del lado A, un potpurri de valse
s. En la red se pueden escuchar otros potpurris de Ferreyra, pero este es difere
nte. Finalmente, dir que Ferreyra pas por varias casas discogrficas, puesto que emp
ez en El Virrey, luego pas a Sono Radio (donde grab este lbum) y sus ltimas grabacion
es fueron hechas para IEMPSA.
Enrique Lynch y su conjunto - Turbulento Impacto (1965)
Desde 1962 hasta 1971, Enrique Lynch lanz una seguidilla una serie de discos long
-play que llevaban el ttulo de "Impacto", aparte de grabar otras colaboraciones c
on diferentes artistas y trabajar en otros proyectos. Probablemente es el arregl
ista y director de orquesta que ms tiempo ha pasado en los estudios de grabacin, e
n el Per de los sesentas. La lista de la serie "Impacto" se puede ver aqu:
Adems, en 1979 Enrique Lynch sac un lbum doble titulado "El Nuevo Impacto" (S.E. 96
56), con temas que varan desde sus xitos clsicos hasta la msica "disco" que estaba v
igente entonces.
El que se ofrece aqu es el sptimo disco de la serie, titulado "Turbulento Impacto"
, del que se escucharn los dos primeros tracks. Ntese que en la etiqueta, el segun
do corte del track 2 se titula "Que siga la cumbia", tal como lo grab la orquesta
de Lucho Macedo, porque el nombre de "Elsa" se lo pusieron cuando lo grabaron L
os Destellos en 1970 (en todas las versiones el coro dice "Elsa, Elsa"..., por e
so le gust a Enrique Delgado, fundador de Los Destellos, pues tena una enamorada d
e ese nombre). El propio Lynch volvi a grabar ese tema para el lbum "Fogoso Impact
o". Lo que no se puede perdonar de la presentacin es que en la contraportada, al
colocar a los autores de "And I Love Her" e "If I Fell", temas de los Beatles, f
iguran Lennon y "McCarthey" en lugar de McCartney.
Walter Ledgard "El Brujo" canta tangos (1972)
As como lo ven. El nadador peruano Walter Ledgard, galardonado con los Laureles D
eportivos y fundador de la primera Academia de Natacin en Latinoamrica, grab un lon
g play. A decir verdad, l siempre fue amante de la msica argentina, y es autor de
un "recitado" llamado "Soy del Pellejo", primer track de este lbum, pero que no l
o pongo porque, para mi sorpresa, otra persona ya lo poste en Youtube. Hay que de
cir que el ttulo del disco no es muy acertado, puesto que no solamente hay tangos
, sino tambin dos milongas y mencionado "recitado".
El propio Ledgard reconoce que como cantante era un magnfico nadador, puesto que
en la dedicatoria que figura en la contraportada dice lo siguiente:
"Al pblico y a mis amigos:
Debera dirigirme a mis amigos, nicamente, porque no creo que nadie que no sea mi
amigo o, por lo menos me vea con amistosa simpata, compre este disco".
Lo que se escuchar es el track 4 del lado A, un tango de Graciani y Demare titula
do "Dnde" y el conocido tango "Malena". Iba a colocar tambin su versin de la milong
a "Los ejes de mi carreta" de Atahualpa Yupanqui, pero creo que con esto basta.
En todo caso, si alguien la quiere, solo escriba.
Varios Artistas - Para todos los gustos (1958)
Entre los primeros EPs de 10" que empez a lanzar El Virrey, figura este lbum, que
cuenta entre sus intrpretes, a Los Romanceros Criollos, Ral del Mar, Las Costeitas,
Chela Glvez y Los Conquistadores, todos en el lado A; y a Carlos Pickling ocupan
do el lado B. En la parte interna sin grabar se le "VY LP.13.PERU" en el lado A
y "VY LP.14:PERU" en el B, lo que me hace suponer que es el Lp nmero 7 de esta se
rie. Lamentablemente el ejemplar que tengo est tan deteriorado que hubo que hacer
magia para sacarle algo siquiera audible. Este disco est hecho con un material m
uy malo, presenta elevaciones ("bumps"), es decir, separaciones de la superficie
grabada y el sustrato, scratch paralelo, y siseo irreparable. Es uno de los di
scos en peores condiciones que tengo, y si he hecho un mp3 de esta cosa es como
registro histrico; adems, da pena tirarlo por la antigedad y por el bonito diseo de
la portada. Dicha portada tiene una etiqueta de Oechsle en la parte posterior, c
on una fecha: 24-7-58, y el precio: 70 soles, que en la poca eran US $2.86, que a
hora tendran una capacidad adquisitiva de unos 12 dlares.
Aqu se escuchar un "sample" de 7 min 54 del lado A, que proces lo mejor que pude, y
6 min 26 seg del casi destrozado lado B, y si les parece que se oye mal, debera
n escuchar el original: se necesitara un hroe de la limpieza digital para restaura
rlo.
Per Campen! (1969)
En la etapa eliminatoria para el mundial de Mxico 70, Flix Figueroa compuso el que
probablemente es la polka ms cantada de todos los tiempos: "Per Campen", interpret
ado por Los Ases del Per, un single editado varias veces por IEMPSA para el sello
Oden (en la edicin que tengo lleva en el lado B la narracin de los goles del Per 3
Bolivia 0). Luego de la clasificacin al Mundial, IEMPSA lanz un lbum celebratorio,
pero no en Oden sino para el sello Lder, que empieza con esa polka e incluye temas
originales, dos de ellos interpretados por Los Ases del Per, dos por Los Heraldo
s, dos por Pedro Miguel y sus Maracaibos, dos por Carlinho y su Conjunto (con te
mas compuestos por Domingo Rullo), uno por Lucho Barrios y otro por el conjunto
Los Brujos.
Las canciones abarcan aspectos variados como la celebracin por las victorias, un
homenaje al Cholo Sotil, una dedicatoria al tcnico Did, e incluso dos de ellas hac
en referencia al nefasto arbitraje del venezolano Chechelev. El disco tambin incl
uye narraciones de goles peruanos en las eliminatorias, en la voz de Tito Navarr
o, que parecen actuadas, con aadidos de pblico y gritos hechos en estudio.
El lbum original llevaba consigo un cancionero con los 10 temas del disco y una f
oto en colores, de tamao grande, con el seleccionado peruano, acompaado por el tcni
co Did y el preparador fsico Heredia. Hay que aadir que conseguir el lbum completo,
con sus elementos adicionales, es muy difcil actualmente, por eso no se incluyen
imgenes de esos extras en este post.
En el video se escucharn los temas "Arriba Per", una guaracha a cargo de Pedro Mig
uel y sus Maracaibos, un vals referido al apelativo de Hugo Sotil, "Cholo", escr
ito por Laureano Martnez Smart, y la narracin (con aadiduras hechas en estudio) de
Tito Navarro con el gol peruano frente a Argentina, en Lima.
Los Violines de Lima (1962)
En realidad, el video con el tema "Hermelinda" lo he posteado en Youtube hace al
gn tiempo, pero como he visto que no hay muchos datos en internet sobre este grup
o, pasar a dar algunos detalles.
Julio Santos Gonzales naci en los Barrios Altos en julio de 1922, estudi en el Col
egio Guadalupe, luego pas un tiempo en el Instituto Bach y finalmente en el Conse
rvatorio Nacional de Msica bajo la tutela del alemn Hans Prager. En mayo de 1962 o
rganiz el grupo musical "Los Violines de Lima", con integrantes muy jvenes. La for
macin original no la podra dar con exactitud, pero en 1966 era la siguiente: Julio
Ortiz Barreda (nacido en Lima el 6/8/1942), Jos Santos (nacido en Abancay el 14/
4/1943), Edmundo Santos (nacido en el Cuzco el 16/11/1944), Carlos Maguia Negreir
os, Jos Gonzales Zavala (nacido en Huaraz el 26/11/1945), y Carlos Valcrcel (nacid
o en el Callao en 1944). Luego se aadi un integrante ms experimentado, Csar Prez (nat
ural de Ayacucho, nacido en 1932).
Ellos empezaron a tocar en Radio Nacional, posteriormente (en 1964) empezaron a
hacerlo en el Sky Room del Hotel Crilln. En el mismo ao de su aparicin (1962), grab
aron el disco LP que se muestra en este post, para el sello Virrey. Los arreglos
para este lbum corrieron a cargo de Hctor Ferreyra, quien tambin tena un conjunto m
usical, con el que grab varios discos, y sola hacer arreglos frecuentemente para e
sta casa musical.
Los Violines de Lima grabaron una buena cantidad de lbumes en el Per, de los que s
e editaron muchos discos sencillos, y tambin grabaron cuatro LPs para el sello IF
ESA de Ecuador. Sus grabaciones se han reeditado en Rumania, Estados Unidos, Hol
anda, Espaa y otros pases.
Reynaldo Cruz y sus Gigantes del Ritmo - Los Dulces 16 (1962)
Para comenzar, no hagan caso del ttulo que aparece en la portada: es "Los dulces"
, no "Los dulce". En la contraportada aparece correctamente y tambin en la etique
ta.
Reynaldo Cruz Carreo empez su carrera musical en 1944, como pianista en un program
a de Radio Mundial llamado "Radio Club Infantil" (en realidad era una seccin del
programa "Radio Club"), donde empezaron a hacer sus pininos, entre otros, "Los A
ztequitas"(que despus se convirtieron en los Hermanos Zaartu), Teresita Velsquez, E
ddy Martnez, Rulli Rendo, Edith Barr y Alicia Maguia. Acompaaba a Cruz Carreo otro p
ianista, Alfonso Wong, y animaba Violeta Cceres. La direccin corra a cargo de Maruj
a Venegas.
Reynaldo Cruz grab (con el acorden de Walter Zegarra en el lado 1 y varios artista
s en el lado 2), en 1961, un LP para El Virrey titulado "Quince aos tiene mi amor
", y al ao siguiente otro LP que es el que nos ocupa. El disco no indica quines co
nformaban los "Gigantes del Ritmo", pero, a juzgar por el sonido, no deben haber
sido ms de tres personas (en "Quince aos tiene mi amor" eran ms). Lo curioso de to
do esto es que, siendo Cruz un pianista, no se escucha este instrumento en este l
bum, ms an, el acorden es tan prominente que cualquiera dira que es el lbum de un aco
rdeonista. En lneas generales, este LP es bastante sencillo.
Ambos lados de este LP estn formados por tracks continuos, pero el contenido del
lado 1 no es en realidad un potpurri, porque al terminar un tema, hace "fade" y
empieza otro. Lo mismo pasa en el lado 2, aunque este lado no es presentado como
potpurr. Pero como los cortes son tan pequeos, decidieron no separar los temas en
tracks independientes. En el video se escuchar algo del lado A: las versiones de
Cruz para "Happy Birthday, Sweet Sixteen" de Neil Sedaka, "Mira cmo me balanceo"
(Guarda come dondolo) de Rossi y Vianello, "Magia Blanca", que no es sino una v
ersin en espaol de "Devil Woman" de Marty Robbins (no "Rubbins", como aparece en l
os crditos) y finalmente "La Tierra", que es simplemente una versin del conocido t
ema "I will follow him" cuya autora es objeto de bastante discusin.
Curiosidades y Ancdotas - II
En esta ocasin quisiera hablar sobre uno de los puntos dbiles de las ediciones nac
ionales: las traducciones.
Muchas veces se ha traducido al pie de la letra cuestiones idiomticas, que tienen
un significado muy distinto al que aparentan las palabras. As, tenemos el famoso
caso de la traduccin que hizo IEMPSA para el tema de Paul McCartney "So Bad", de
l lbum "Pipes of Peace" (1984). Aparentemente la hicieron sin escuchar siquiera l
a cancin, porque cuando McCartney canta "Girl, I love you so bad", el significado
correcto es que, a esa chica, McCartney la ama mucho, bastante. Pero aqu, simple
mente tradujeron "So bad" as : "Tan malo".
Tambin se dispuso traducir algunas cosas de otro modo, porque lo original les son
aba muy fuerte. Por eso, la traduccin del tema de George Michael "I want your sex
" dice simplemente "Te deseo", la traduccin de "Piss on the Wall" de J. Geils Ban
d dice "Hazlo en la pared" y el tema de Barry White "It's ecstasy when you lay d
own to me" lo tradujeron "Es el xtasis cuando ests a mi lado", pero no "cuando te
acuestas a mi lado", que sera lo correcto.
Finalmente, hay resultados que son producto de una falta de conocimientos elemen
tales del idioma ingls, que llev a escoger ttulos arbitrarios. Tenemos, por ejemplo
a "Love Bug" de Tina Charles, Sono Radio le puso el ttulo "Amor apasionado" y el
tema de Barry White "Don't take it away from me" aparece con el ttulo "No te ale
jes de m", etc. Mi favorita, sin embargo, es lo que hicieron con el tema de The D
oobie Brothers "Jesus is just alright". Es cierto que no es fcil traducir esto. A
qu "just" sirve para dar nfasis. Pero El Virrey cort por lo sano y tradujo "Jesus i
s just alright" as: "Jess est regular".
Debo confesar que la primera vez que vi esta ltima, me re hasta la madrugada.
Hay muchsimos ejemplos ms, pero creo que esto representa un poco el descuido que,
en nuestro mercado, exista al momento de lanzar el producto final.
"Pistas Cancionero" (fecha desconocida)
Hace bastantes aos, una empresa llamada PARISA (de la que no queda ni el rastro),
empez a sacar unos mini-plays de 33 rpm para que la gente cante acompaada de las
versiones instrumentales, una especie de "karaoke sin micrfono". Su fabricacin y d
istribucin se le encomend a una firma llamada "Corporacin Musical Latina", ubicada
en la calle Jos Celendn, en la zona de Lima Industrial. Esta ltima firma era propie
dad del ingeniero Jorge Botteri, fallecido en setiembre de 2009, quien fabricaba
entonces, sobre todo, discos promocionales (despus Botteri fundara junto a Albert
o Marav el sello DINSA).
En la contraportada del sobre figuran las letras y unas curiosas recomendaciones
:
1) Escuche atentamente la meloda, leyendo el texto de la cancin.
2) Identifique las entradas que hace el cantante.
3) Ahora cante Ud.!
Digo curiosas porque son, obviamente, innecesarias. Este ejemplar incluye los te
mas "Amorcito corazn" de Manuel Espern (1911-2011), interpretado por un tal "Luis
Hugo" (que es lo que se escucha aqu) y "Gorrioncillo Pecho Amarillo" de Toms Mndez
(1927-1995), a cargo de una tal "Carmelita".
La empresa llam a este conjunto "Pistas Cancionero (Play Back)". A decir verdad,
no s cunto xito podr haber obtenido este material, pero luego vino National y les ma
logr el negocio.
Discos El Virrey - "Compre un compacto" (1971)
La firma "El Virrey" empez a promocionar, en 1971, como muchos pases ya lo hacan, u
na serie de discos de 7" que giraban a 33 rpm., con 4 canciones. Los publicitaba
n as: "BUENO, BONITO Y BARATO. COMPRE UN COMPACTO. Cada da, ms personas en nuestro
pas se interesan por la msica popular, pero no todos pueden llevar a casa toda la
msica que quieren. Ahora s se puede. EL COMPACTO lo permite con todas las comodida
des que supone buena msica, excelente intrpretes y... lo mejor de todo, bajo preci
o". A decir verdad, El Virrey ya haba sacado antes discos de cuatro canciones, pe
ro no en una serie promocional.
Los primeros diez lanzamientos de esta serie reunan artistas de gneros muy variado
s: Elosa Angulo en ambos lados (fue el primer "compacto" que sacaron), Los Belkin
g's en ambos lados, Frmula V (lado A) y Blue Spendor (lado B), etc. Los agrupaban
por sellos: Virrey, Philips, Hispavox, Fuentes, Buddah, Atlantic, Palacio, etc.
Tal vez la combinacin ms rara que hicieron fue la de meter en el mismo saco a Iro
n Butterfly, Aretha Franklin, Wilson Pickett y The Rascals, todos en el disco de
l sello Atlantic. Posteriormente, en el Per, a esta clase de estos discos se les
qued el nombre de "Mini-plays", en otros lados se les conoci como "Extended Plays"
.
El disco que se ve aqu, dice "MONO" en la etiqueta, pero en el surco interior sin
grabar dice "STEREO" y en el grfico de sonido pude comprobar que, en efecto, es
stereo. En el lado A figuran dos temas por Hugo Blanco ("Lul" y "El Baile de la E
scoba"), y en el lado B dos interpretaciones por Mario y sus Diamantes, "El Pisn"
(propia de Mario Carniello) y "El To Calambre" (un conocido tema de Luis Aguil, a
parecido en 1969). En el video se escuchan solamente los temas de este ltimo grup
o.
Distribuidora Peruana Sudamericana S.A. (Dispesa)
Esta firma comenz a operar a principios de los sesentas en el rubro de distribucin
de material discogrfico. Su local se ubicaba en el Jirn Antonio Mir Quesada 309 Cercado, donde tena una oficina en el interior 210. En un principio, se encargaba
de distribuir el catlogo de la firma Musidisc, que grababa msica instrumental a c
argo de varios artistas, por ejemplo, la Orquesta Romnticos de Cuba y el saxofoni
sta brasileo Bob Fleming.
Respecto a Bob Fleming, su verdadero nombre era Moacyr Silva, el seudnimo se lo p
uso l mismo para entrar al mercado norteamericano. l grab 20 lbumes con ese seudnimo,
pero me sorprende la portada del que yo tengo. Por ejemplo, para su lbum "Sax Sp
ectacular" (1958), Musidisc eligi una portada realmente atractiva, pero aqu sali un
a recopilacin (titulada simplemente "Bob Fleming") con una portada realmente desa
strosa, que se puede ver abajo. Me hubiera gustado quitarle la funda de plstico,
para que se vea un poco mejor, pero est fijada con un arito de metal en la parte
de arriba, a la izquierda.
Posteriormente vinieron los tiempos de bonanza de Distribuidora Peruana Sudameri
cana. A la gerente del sello Disper le gust un grupo que, en un principio, se haca
llamar Los Sdicos, posteriormente ese nombre fue cambiado por Los Saicos. As, empe
zaron a grabar discos sencillos en los estudios de El Virrey (Disper no tena estud
io propio), aunque nunca un lbum, siendo distribuidos todos por Dispesa. Abajo se
puede ver el sencillo original del single "Demolicin / Lonely Star" con el nombr
e de Distibuidora Peruana Sudamericana en la parte inferior del sobre.
Los Saicos se disolvieron pronto, pero Dispesa continu trabajando con otros artis
tas, como el grupo uruguayo Los Cuatro Brillantes, que grabaron un par de lbumes
("Shaker Latino" sali para este sello, pero "Shaker!!" sali para Sono Radio), etc. E
ventualmente, Distribuidora Peruana Sudamericana S.A. dejara de funcionar ante el
paso de las empresas grandes. Los discos de Musidisc fueron entonces distribuid
os por FTA. Como los discos de Los Saicos son muy conocidos, ah los dejo con un p
ar de tracks de Bob Fleming, al ritmo de samba y bossanova.
Fono Video S.A. (productores) - Verano 84 (1984)
Al parecer, la empresa Fono Video S.A. dependa de Sono Radio para la fabricacin de
sus productos, porque el nmero de registro industrial que parece en sus discos e
s el mismo: "5731" (que pertenece a Sono Radio). En 1984 sac esta recopilacin, que
no contiene las versiones originales, sino unos "covers", sin indicar quines int
erpretan. Esto que ven aqu, vena en un sobre con un sello de "Diselpesa", una dist
ribuidora de revistas, lo que indica que se venda en los quioscos; es ms, vino con
una funda de plstico grueso, con dos agujeros para colgar. Adems, el paquete incl
ua un cancionero de dos pginas, que se ve ms abajo.
No s si esto se habr vendido, pero aqu se extrae el primer "cover" que es del tema
"Twist of Fate", extrado del filme "Two of a Kind", cuya versin original la interp
ret Olivia Newton-John. En cuanto a Fono Video S.A., tuvieron xito en los ochentas
con un tema de PAX llamado "Exterminio", pero como Sono Radio quebr en 1985, arr
astr consigo a Fono Video, por lo cual desapareci del mercado.
Exposicin "Per - 33 RPM" (2012)
Muestra de portadas del rock peruano, en la Sala de Exposiciones de Petroper. La
muestra va hasta el 16 de septiembre. La coleccin pertenece al Sr. Alberto Candia
.
Varios Artistas - Vuelve el... Carnaval !! (1966)
Industrias Sono Radio reuni a Enrique Lynch y su Orquesta, Manolo valos y su conju
nto, Mario Cavagnaro y su Sonora Sensacin, y el Conjunto "Fiesta Criolla" para da
r forma a un lbum de potpurris llamado "Vuelve el.. Carnaval !!", en el cual tamb
in intervienen Maritza Rodrguez, el Tro Los Chamas y Jos "Pipo" Cmena, cantante de ta
ngos nacido en el Callao, que fue figura all por los aos 40. Como vocalista de la
sonora de Mario Cavagnaro estuvo Carlos Miranda, y el vocalista del conjunto de
Manolo valos fue Ral Cornejo.
Los dos lados de esta produccin son tracks continuos, pero cada lado est dividido
en 5 secciones definidas. El lado A contiene marchas brasileas, cumbias, valses,
corridos mejicanos y el tema "La Raspa", mientras que el lado B contiene guarach
as, tamboritos, rancheras argentinas, mambos y el tema "La Bamba".
Lynch, Cavagnaro y Carlos Zavala fueron los artfices de esta produccin, mientras q
ue la grabacin qued a cargo de Pablo Flores. El primer video muestra solamente los
primeros minutos del lado A, en el que se escucha a la orquesta de Enrique Lync
h, y el segundo un fragmento del lado B con la intervencin de "Pipo" Cmena. Hay qu
e aclarar, sin embargo, que el estado del disco y la aguja empleada no permiten
ofrecer un archivo sonoro de mayor calidad.
Curiosidades y Ancdotas - I
Como en un blog sobre vinilos no todo puede ser msica, incluir tambin algunos pequeo
s artculos sobre los discos de vinilo en el Per. En esta ocasin hablar sobre un hech
o poco conocido, el "plagio" de la etiqueta por parte de la firma MAG.
En los primeros aos en que MAG empez a producir vinilos de 45 rpm, su etiqueta lle
vaba solamente las siglas MAG con grandes letras que cubran la parte superior, mi
entras que el fondo poda ser blanco (como en algunos discos de Traffic Sound que
tengo) o rojo. Luego cambi a un diseo con las letras MAG ms pequeas, en colores, con
un grfico de osciloscopio debajo, con fondo generalmente negro.
Pero a inicios de los setentas (1972, ms o menos), MAG empez a lanzar vinilos con
una etiqueta ms colorida. Pues bien, el nuevo diseo no era ms que una copia de los
vinilos producidos por la empresa californiana Sussex Records, fundada en 1969,
que tena en su catlogo a artistas como Bill Withers, por ejemplo. La comparacin la
pueden ver en la imagen de abajo.
A finales de los setentas, MAG dej estas etiquetas y emple dos diseos: el que tena a
ntes y otro de letras grandes, acompaadas por una trompeta, y fondo color lcuma y
blanco o completamente amarillo. En cuanto a la empresa Sussex, quebr en julio de
1975, a causa de un problema con los impuestos.
El Primer Recital de la Cancin Criolla (1968) - fragmento
Es cierto que en Youtube se puede escuchar completo este recital (est en cinco pa
rtes), pero, aprovechando que tambin tengo este lbum, decid hacer mi propia digital
izacin y aadir notas adicionales, aunque hay que aclarar que ni la aguja ni el est
ado del disco contribuyeron a crear un archivo mp3 de buena calidad.
A iniciativa de la Corporacin Nacional de Turismo, se decidi armar una presentacin
de la historia del vals criollo; para ello, la empresa Varvel encarg una resea his
trica del vals, cuyo texto final fue dramatizado nada menos que por el poeta Juan
Gonzalo Rose (1928-1983). El solista fue Rafael Matallana (1930-2010), y los do
s maestros guitarristas fueron Vctor Reyes y Alberto Urquizo. Adems, se complement
su actuacin con la proyeccin de slides. El relator de este espectculo fue Estenio V
argas. En la tercera foto de este post, se puede ver a los intpretes de este reci
tal.
En abril de 1968 se escenific la primera funcin del Recital del Vals Criollo (ese
fue su nombre) en la Sala Alzedo, teniendo tal xito que se repiti posteriormente.
La grabacin que se escucha aqu corresponde a una funcin de mayo de 1968 (sin embarg
o, se nota que los aplausos han sido editados). Asimismo, una cadena europea de
televisin encarg la filmacin del espectculo al productor y crtico francs Jean Piel (19
02-1996), entonces director de la revista Critique, pero no s si se lleg a realiza
r.
Este lbum no contiene tracks separados. Incluye 6 temas en el lado A y 8 en el la
do B. La firma Decibel fue la encargada de llevar al disco esta obra. El ingenie
ro de grabacin fue Rafael Hidalgo, mientras que como productor y director del tra
bajo discogrfico figura el anteriormente mencionado Estenio Vargas.
Eulogio Molina - La Ronda... en la Nueva Onda (1971)
Luego del exitoso lbum de Enrique Lynch "Rondas", Eulogio Molina grab en 1965 una
versin propia, pero con rondas grabadas en ritmo de cumbia, dndole as el nombre al l
bum: "Ronda que te vas de cumbia" para el sello Oden (LD-1455), distribuido por I
EMPSA. Segn IEMPSA, "el xito alcanzado (por este disco) en el mercado, fue excepci
onal, sobrepasando largamente todo clculo acerca de su venta y aceptacin general".
En 1971, Molina volvi a grabar potpurrs similares, pero aunque este disco de seis
tracks incluye algunos temas de corte infantil, se alternan con una seleccin de
ritmos de moda y de siempre.
El track que se presenta es el primero, que comprende el potpurri: "Pa' los Rumb
eros - Seora Lluvia - La Marcha de las Letras - Carocito - Esta noche ir a bailar"
. El LP contiene en total 6 tracks, cuatro con ritmo de guaracha, uno a go-g y un
o de guajiras. En realidad, el ltimo track no tiene nada que ver las rondas, aunq
ue est titulado simplemente "Potpurr de rondas".
Himno del Sistema de Defensa Civil del Per (1977)
El Sistema Nacional de Defensa Civil (o Sistema de Defensa Civil - SIDECI) fue c
reado por D.L. 19338 y la entidad reguladora es el INDECI (Instituto Nacional de
Defensa Civil). En 1977, la firma FTA fue comisionada por la Secretaria Ejecuti
va de la institucin para grabar un disco con el Himno Nacional en un lado, y el H
imno del Sistema de Defensa Civil en el otro. Este himno fue compuesto por el ca
pitn de fragata AP Fabio Granda Torres, funcionario del SIDECI. El disco vino en
un sobre anaranjado con un escudo y la interpretacin estuvo a cargo de la Banda d
e la Guardia Republicana, con los coros de Ars Cantorum.
Al escucharlo, me parece que los arreglos no fueron de lo ms afortunados, pero es
" viene de "kara"= "vaco" y "oke", una abreviacin de "okesutora" que es simplement
e una japonizacin del ingls "orchestra". Personalmente, he visto hasta doce lbumes
de esta serie.
La portada del primer LP puede verse en la mano de la joven que figura en la ima
gen, abajo. Ese primer LP contena versiones instrumentales de valses criollos de
la guardia vieja y otros temas muy gastados, de poca preferencia entre los jvenes
. Por tanto, para el segundo volumen, la firma cambi de parecer e incluy temas que
estaban de moda, como los dos que se muestran aqu, que son "Y cmo es l" de Jos Luis
Perales y la salsa "Y cmo lo hacen" de la autora de Ral Marrero. Asimismo figuran
temas popularizados por Los Morunos, Jos Feliciano, Curet Alonso, Guillermo Dvila
y Daniela Romo. En la contraportada figuran todas las letras, algo necesario en
un disco de karaoke.
En cuanto a la fecha de produccin, en la parte interna sin grabar figura la fecha
exacta: "30-1-84" junto a unas siglas: "C.O.V.", y un nmero de registro industri
al que corresponde a la firma Discoper, pero es diferente del numero de registro
que aparece en la etiqueta (que tal vez era el de Matsushita Electric).
Finalmente, la persona que aparece con el micrfono es el conocido cocinero japons
Toshiro Konishi (nacido en 1953), quien apareca habitualmente en comerciales tele
visivos. Actualmente regenta un restaurante ("Toshiro's") en la Av. Conquistador
es. Tambin tiene otro en el boulevard de Asia llamado "Toshi's".
Alex Valle - La Carcajada (1974)
Alex Valle grab este disco en 1974, para el sello Oden (distribuido por IEMPSA), q
ue contiene viejo material tradicional y monlogos de la autora del propio comedian
te. En algunos nmeros, como "La Tamalera", figura en compaa de su esposa, Tamara Br
own.
En este video se escucha el tema "La carcajada", que es un corrido de dos estrof
as con letra de Alex Valle. En el Per haba circulado anteriormente una versin del do
Los Caporales (cuando no eran muy conocidos) para el lbum "Vivitos y Coleando" (
El Virrey, 1967), con cuatro estrofas. La versin de Valle, con la misma msica, pod
ra ser ms antigua ya que en un momento la letra dice: "Me sacaron la vitrola / par
a darle una audicin...", pero esto no lo s. Asimismo, incluyo en el audio un nmero
musical titulado "El testamento", que es el nmero 2 del lado B. Cada lado de este
LP, a diferencia del LP epnimo de 1976, fue grabado sin pausas y frente a un peq
ueo auditorio.
Amrica s llega (Disco Promocional) (1982)
Aunque, vista la pobre actuacin del seleccionado nacional en las eliminatorias, p
arezca un chiste de mal gusto postear un disco con el lema "Per Espaa 82" (por eso
no he posteado an la versin de 1969 del lbum "Per Campen"), pongo este disco porque
su contenido no se relaciona, en realidad, con el ftbol. Es la msica de un clip te
levisivo que Amrica Televisin (Ca. Peruana de Radiodifusin - Canal 4) pasaba en sus
tandas comerciales, a manera de autopromocin. Este disco fue elaborado a travs de
Sono Radio, no tiene nmero y en la parte interna sin grabar dice solamente L-A en
el primer lado y AMERICA L-B en el otro.
En el video se escucha solamente el lado A. El B dice contener la versin "Orquest
ada", pero tambin all se escucha un coro hasta la mitad del track. La diferencia e
st despus, pues el coro no se repite y es reemplazado por un sintetizador y un peq
ueo solo de guitarra elctrica.
Yola Polastri / Coros - Disco Promocional (El Disco Fanta) (1985?)
A mediados de los ochentas, la compaa Leopoldo Barton, que entonces embotellaba la
bebida Fanta en el Per, encarg la confeccin de este disco, que no estuvo disponibl
e en tiendas de discos, pues era un obsequio de la compaa, aunque no tengo idea de
los lugares donde se distribuy.
El disco, de 45 rpm, no indica cul es el lado A o el B, y en los surcos centrales
sin grabar dice "Fanta" en un lado y "Publidisco" en el otro. Respecto a "Publi
disco" no tengo mayores datos. En la funda figura un nmero de Registro Industrial
que no pertenece a ninguna compaa grande conocida.
En un lado se halla grabada dos veces (en tracks separados) la cancin del clip pu
blicitario "Fanta y yo somos amigos" que protagonizaba Yola Polastri en esa poca,
y en el otro una versin del Happy Birthday con msica adicional y letra alusiva a
la bebida gaseosa (la voz de Yola Polastri parece escucharse en algunos pasajes)
. El video incluye ambos temas.
Agrupaciones Musicales del Banco Popular - 90 aos (1989)
El desaparecido Banco Popular del Per auspiciaba a dos conjuntos musicales: uno c
riollo y el otro foklrico. El criollo tena como integrantes, entre otros, a Franki
e Cottrill, Mara del Carmen Daz, Willington Terry, etc. , mientras que el folklrico
contaba en sus filas con Julio Csar Zavala, Jos Bentez, y otros. Este lbum tiene co
mo ttulo completo "90 aos promoviendo empresa - 1899-1989) y fue producido por el
guitarrista Ricardo Scaglia Avils (aunque no interpreta nada aqu). Los tracks que
se ofrecen aqu son el 1 y 2 del lado A: la Caracterstica (compuesta por Willington
"Willy" Terry y el potpurri "Al Genio de Chabuca" y el 3 del lado B ("Palo Cilu
lo / Pio Pio").
Respecto a la numeracin "DP-001", probablemente se debe a que iba a salir en un s
ello ex profeso, pero al final IEMPSA lo lanz con el sello de su propio nombre, a
unque con etiqueta conmemorativa. El surco interior sin grabar contiene la palab
ra "Trujillo" en ambos lados, de lo cual no tengo explicacin alguna. La contrapor
tada muestra una relacin de premios obtenidos por la agrupacin criolla a nivel loc
al y unas dedicatorias a cargo de Guillemo Rosemberg y del productor Scaglia. La
etiqueta muestra un ttulo diferente al del lbum. Tres aos despus de la grabacin de e
ste LP, el Banco Popular fue declarado insolvente y se dispuso su liquidacin.
Mario y sus Carretas - La Jarana es en los Altos (1967)
En este lbum de Mario y sus Carretas aparecen por primera vez, como parte del ele
nco, los personajes de Roncayulo (Antonio Salim) y Doa Epidemia (Jess Morales), es
ta ltima haca en esos tiempos de suegra de Nemesio Chupaca (personaje interpretado
por Tulio Loza) en la televisin. Asimismo interviene Humberto Cervantes. El lbum
termina con una arenga con la frase: "Tres Hurras por la Orquesta", que sera el s
iguiente ttulo de Mario y sus Carretas.
Lo que no entiendo es por qu a Mario Cavagnaro se le daba por abrir estos discos,
por lo general, con un pasodoble. La mayora de los LPs de esta serie del sello S
ono Radio abren as. Es ms, no le importaba repetir con otros colaboradores, as, est
e disco abre con "La Morena de mi Copla" al igual que el disco con Jorge Montoro
, mostrado anteriormente en este blog. Como tcnico de grabacin estuvo Luis Temple,
y el montaje corri a cargo de Pablo Flores.
Lo que se muestra en el video es un fragmento del lado A: la ltima parte del trac
k 1 ("El Gato Monts"), el track 2 ("La Contrabandista" / Que viva mi Per!") y el in
icio del track 3 ("El chichorrito").
Alex Valle - Alex "Mono" Valle (1976)
Alex Valle (1904 - 1985) empez haciendo monlogos en las variets de los cines de bar
rio desde los aos 30. En 1975 grab un lbum para el sello Oden (distribuido por IEMPS
A) que contiene varios de los soliloquios que presentaba, as como algunas cancion
es picarescas. A diferencia de otros discos de artistas cmicos, este lbum fue grab
ado sin pblico: IEMPSA le aadi algunas risas grabadas que, a mi entender, no eran n
ecesarias. El lbum, aparte de nmeros tradicionales, contiene tambin dos trabajos de
la autora del propio Alex Valle. Por cierto, Valle lanz otro disco LP titulado "L
a Carcajada".
En el video se escuchan los tracks 3 y 4 del lado A, que son un monlogo titulado
"El fnebre" y un antiguo nmero picaresco de nombre "Las cinco hijas"; en este ltimo
nmero Valle acta en do con su esposa, Tamara Brown.
Jorge Montoro con Cavagnaro y Orquesta - Que se paren las bolas (1975)
Mario Cavagnaro hizo una pausa en su serie de discos con Antonio Salim y Jess Mor
ales para intervenir en esta produccin, titulada "Que se paren las bolas". El nom
bre completo de los autores figura como "JORGE MONTORO el poeta hippie en otra S
UPERFIESTA con CAVAGNARO y su orquesta". Dice "otra superfiesta" porque Montoro
ya haba grabado con otros artistas (Alicia Andrade, Nora Guzmn, etc.) un lbum de fi
esta ("El baile del siglo") para el sello Lder. As, pues, Montoro cambiaba de disc
ogrfica ya que ese sello era distribuido por IEMPSA, pero el lbum que nos ocupa es
de Sono Radio.
Este disco contiene solamente 6 tracks. El track que se escucha aqu es el inicial
y comprende el potpurri: "La morena de mi copla / Cuando sal de Cuba / Para m noms
/ Guantanamera / Tmbola (colocado en el disco como "La Tmbola"). Tambin se escucha
algo del track 2. Los arreglos corrieron a cargo de Manolo valos y la grabacin a
cargo de Pascual Saldarriaga.
Los Villa Garca - Villancicos (1974)
"Cinco voces frescas e inocentes" es lo que describe la contraportada de este lbu
m, grabado por un grupo de nios que solan interpretar villancicos en el programa d
el To Johnny. Este LP, grabado para un sello relativamente nuevo llamado "Hit Pow
er" (este es el tercer LP que sali bajo este sello) cont con el acompaamiento de Pe
ter Delis y su conjunto, mientras que el tcnico de grabaciones fue Jorge valos. Al
ao siguiente grabaron un segundo y ltimo LP titulado "Canciones y Flores para Mam"
(tambin lo tengo) para el mismo sello. Luego de la disolucin del grupo, tengo ent
endido que solamente Gracia Villagarca sigui adelante con la msica, de los dems no t
engo datos.
En este video se ofrecen tres temas: "Al son de mil tambores" de Yolanda Montero
, y dos temas de Ana Mara del Solar y Manolo valos: "Haylli Haylli" y "Doce Campan
adas". Hay que aadir que el fabricante, la firma El Virrey, cometi un error en la
contraportada, ya que al tema "Al son de mil tambores" le pusieron "Al son de lo
s tambores", pero figura correctamente en la etiqueta.
Mira hermanito... con estas salsas, ya te ganas alguito!" (1983)
En 1983 a una agencia publicitaria se le ocurri crear un personaje para una campaa
del desaparecido Banco Agrario. Apareca un moreno y terminaba el comercial dicie
ndo algo as: "Mira hermanito, poniendo tu plata en el Banco Agrario, ya te ests ga
nando alguito...". El impacto social causado por este slogan debera haber sido mo
tivo de estudios antropolgicos, pero lo cierto es que fue tan pegajoso que se us e
n otros comerciales, el tipo apareci en un programa cmico y, finalmente, Sono Radi
o tuvo la idea de lanzar este LP, que no es mas que un compilado de temas salser
os de artistas como Elliot Romero, Kim de los Santos, Mickey Cora, Johnny Pachec
o, etc.
Desconozco si de veras habr tenido xito esta recopilacin lanzada bajo el sello "Chve
re". La mayora de los temas contenidos aqu ya estn circulando en Youtube, pero hay
dos, interpretados por el salsero nacional Ral "Popeye" Villarn, acompaado por la B
anda del Coco, que no han sido posteados an: "Caminito de San Juan" y "Ay, Nanay!"
, ambas composiciones de Carlos Moya y Vctor Merino. Elijo poner la ltima, que es
asimismo el track con el que se cierra el lbum.
Ral "Popeye" Villarn empez en la salsa con la Orquesta del Combo de Loza y luego ab
ri un salsdromo llamado "El Dursimo", donde se presentaron varios artistas internac
ionales. Es un sonero muy reconocido en el ambiente de la msica tropical.
Oficina Nacional de Liturgia - La Cena del Seor (2da. ed., 1969)
Durante la Tercera Semana de Estudios Litrgicos (Chaclacayo, 12-17 de enero de 19
68) se acord hacer una grabacin de cantos litrgicos para ser usados en el Misal. Pr
eviamente, el Arzobispo haba autorizado el 2 de septiembre de 1967 el uso de guit
arras elctricas, acordeones y otros instrumentos de viento, asimismo el uso de di
scos, siempre y cuando fueran usados para sostener el canto. Esto, siguiendo las
indicaciones del Papa, quien dio la posibilidad de utilizar cantos modernos par
a la celebracin de la Misa.
Se lanz as una primera edicin de esta coleccin titulada "La Cena del Seor" (1968), po
steriormente una segunda con tres LP (que se presenta aqu) y una tercera con 5 di
scos que venan en una caja. Tambin se lanzaron otros lbumes adicionales, uno de los
cuales, titulado "Danos tu Luz", ya fue posteado en este blog.
Esta coleccin fue grabada a travs de IEMPSA. Hay que sealar que en algunos tracks f
igura como solista Piero Solari. Asimismo intervienen Alberto Goachet en la gui
tarra, el R.P. Gregorio Paredes en el rgano, el Coro del Seminario Menor de Santo
Con esto concluye esta serie dedicada al lbum "Somos libres, semoslo siempre". Del
lado A del disco 5 (y ltimo del lbum) se escucha a Los Kipus (con el coro del Col
egio Manuel Pardo) interpretando un canto litrgico titulado "A Don Simn Bolvar", y
a Guillermo Lecca y su Elenco con la teatralizacin "Bolvar en Pativilca y Batalla
de Junn". Me hubiera gustado colocar tambin el track que termina en realidad la ob
ra, es decir "Batalla de Ayacucho y Palabras finales", pero el asunto resultara d
emasiado largo. En el lado B solamente hay canciones: as, escucharemos a Los Moro
chucos y su "Batalla de Ayacucho" (msica de Oscar Avils y letra de Aldo Legui) y a
Luis Abanto Morales con el vals "Ayacucho".
Varios Artistas - Somos libres, semoslo siempre (1967) - Disco 4
En esta cuarta entrega se ofrecen tres canales del disco 4. Del lado A figura "F
arolito de Plaza Mayor" vals interpretado por Los Morochucos, mientras que del l
ado B tenemos el tondero "Los Colores de Mi Bandera" por Moises Ricardo Romero y
Conj. Negroide y la teatralizacin "Homenaje a Jos Olaya" a cargo de Guillermo Lec
ca y su elenco.
Varios Artistas - Somos libres, semoslo siempre (1967) - Disco 3
Continuando con esta serie dedicado al lbum de IEMPSA "Somos libres, semoslo siemp
re", enesta ocasin se muestran los temas "Sueo de San Martn", marinera a cargo de L
uis Abanto Morales, "Bandera de mi Patria", tema interpretado por el Zorro Jimnez
, "Mi Per est de fiesta" en la interpretacin de Los Morochucos, y finalmente aparec
e Pedrito Otiniano con el vals "Viva la Patria".
Aprovecho este post para aadir que las distorsiones de sonido no son producidas p
or la aplicacin de filtros anti scratch, sino porque no poseo un equipo profesion
al: con un buen tornamesa y una aguja elptica o mejor, seguramente la correccin de
l sonido sera notoria.
Varios Artistas - Somos libres, semoslo siempre (1967) - Disco 2
Continuando con el post anterior, aqu se pueden escuchar algunos fragmentos del d
isco 2 de este lbum. En primer lugar, del lado A figura la dramatizacin "Zela, des
tierro, crcel y muerte" a cargo de Guillermo Lecca y el elenco estable que l diriga
. Luego, del lado B se escucha el huayno "En el imperio del Sol" y a continuacin
nuevamente el elenco de Guillermo Lecca con el poema "Hroes y Mrtires de 1814". De
scargue las imgenes para ver el programa completo de este segundo disco.
Varios Artistas - Somos libres, semoslo siempre (1967) - Disco 1
Guillermo Lecca Iturbe era un locutor de radio que empez en Radio Miraflores, y p
osteriormente fue actor de radioteatros y experto en dramatizar hechos histricos,
como lo demostr primero como parte del elenco de Radio Lima con "La Perricholi"
en los aos 40, y posteriormente en los sesentas como director del elenco estable
de Radio Nacional del Per. As, con su experiencia en radioteatros se concret un pro
yecto titulado "Somos libres, semoslo siempre", cuya versin discogrfica fue plasmad
a por IEMPSA a travs del sello Lder (un sello muy "patritico" ya que era utilizado
bastante para este tipo de grabaciones).
Este lbum consta de 55 tracks, distribuidos en 5 discos LP. La presentacin compren
de una caja azul (que se muestra), los cinco discos en sobres de papel personali
zados y con un folleto que, lamentamente, no tengo disponible. Aparte del elenco
, figuran artistas invitados como el Jilguero del Huascarn, los Kipus, los Moroch
ucos, Luis Abanto Morales y otros.
Dada la extensin de este lbum, vamos a ocupar 5 posts para colocar algunas de esta
s pistas. No tengo la relacin de personas integrantes del elenco, pero si es el m
ismo de los sesentas, se puede mencionar a Cuchita Mir, Jos Luis Romero y otros. G
ran parte de la msica de los tracks escritos especficamente para este lbum es obra
de Aldo Legui (compositor que ha trabajado con diversos artistas, entre ellos Ju
lio Jaramillo), mientras que el libreto y la letra de algunos temas estuvo a car
go del argentino Francisco Yoni.
En este post se ofrecen dos tracks del lado A (el Prlogo a cargo del elenco y el
tema "Inca" del Jilguero del Huascarn) y uno del lado B ( el tema "Cancin del Prec
ursor" a cargo del coro del colegio Manuel Pardo de Chiclayo) contenidos en el d
isco 1. Se puede ver con ms detalle el contenido de este LP ampliando las imgenes.
Unidos - Un canto para el amor dormido (1986)
En beneficio de las vctimas del terrorismo, un grupo de artistas se reuni para gra
bar este tema, bajo la coordinacin de una asociacin llamada "Asociacin Emergencia A
yacucho", formada el ao precedente por iniciativa de la esposa del embajador nort
eamericano, y que el 2010 cumpli sus Bodas de Plata. El disco pudo haber sido fab
ricado por cualquier firma, pero lo hicieron a travs de IEMPSA, en julio de 1986,
que manufactur 30,000 ejemplares. En esa poca estaban de moda estos coros multies
telares: el ao anterior haban sido grabados temas a beneficio como "USA for Africa
", "Heal the World", y en el mbito latinoamericanos se form el grupo "Juntos" con
el mismo propsito.
El tema es una composicin de Jos Escajadillo. El nombre completo del grupo quedara
en debate, porque en la etiqueta figura "Artistas Unidos en ayuda a Ayacucho", q
uedando "Unidos" como nombre del sello. Tampoco se explica por qu en algunos siti
os mencionan al tema como "(Un canto) para el amor dormido", con las primeras do
s palabras entre parntesis: ni en el sobre, ni en la etiqueta figuran parntesis po
r ningn lado.
Ambas caras del disco contienen el mismo tema. La relacin de artistas figura en e
l reverso del sobre.
Javier Manrique - Ella es Rock & Roll (1986)
Este disco no solo tiene el ao de fabricacin, sino la fecha exacta: 19 de septiemb
re de 1986, la cual se puede leer en la parte interna no grabada. Javier Manriqu
e Vasquez de Velasco haba grabado el tema "Ella es Rock & Roll" dos aos atrs con un
grupo llamado JR. En 1986 lo volvi a grabar, esta vez como solista, para un sell
o independiente: "Discovisin", fabricado por Discoper (Discos Peruanos) SCRL, cuy
as oficinas se ubicaban en un edificio de la cuadra 4 de la Av. Benavides, en Mi
raflores. El disco obtuvo xito, ms que nada en ciudades del interior, y Manrique v
olvi a reunir a su grupo JR para otras grabaciones.
El lado B incluye "Te sientes bien?", ambos temas de este single fueron compuesto
s por Javier Manrique. Ms informacin sobre la carrera de Javier Manrique se puede
leer aqu:
http://drrockas.blogspot.com/2007/08/jr-ellos-fueron-rock-roll.html
En el video se escucha el tema ya mencionado del lado A.
Roxanita - Todos Hermanos (1982)
Roxana Vargas fue "burbujita" en el programa "Hola Yola", donde se hizo conocida
por su inconfundible voz de "ardillita". A finales de 1981 gan en Venezuela el 1
er. Concurso de la Cancin "Festinio" representando al Per, con el tema "Para los nio
s no hay fronteras", una composicin de Ginette Rodrigo, con los arreglos de Victo
r Cuadros. El tema fue lanzado en el verano de 1982 por el sello RCA, distribuid
o aqu por FTA. Como este tema ya est posteado en la red, lo que coloco aqu es el la
do B titulado "Todos Hermanos", de la autora de la musicloga y soprano Ana Mara Par
odi.
Roxana Vargas ahora reside en Miami, tiene dos hijas (Pamela y Tatiana) y es emp
resaria en el rubro de alimentos.
Enrique Lynch - Rondas (1964)
Enrique Lynch grab, con su conjunto y coros, este disco no para dirigirlo al pblic
o infantil, sino al pblico en general. Originalmente la etiqueta era color azul e
ntero, pero su idea tuvo tal xito que sacaron una segunda hornada de ejemplares c
on una etiqueta azul verdoso con blanco, que es la del lbum que ha sido digitaliz
ado. Tambin he visto ejemplares con etiqueta color ocre dorado.
Las rondas solo ocupan el lado A, pues el lado B consta de un potpurri de interp
retaciones instrumentales que no tienen que ver con canciones infantiles. Los nic
os temas del lado A no escritos originalmente para nios seran "Dale a la Mocita" d
e Eduardo Mrquez Talledo y "Para subir al cielo", pues la letra es una variacin de
l tema folklrico mexicano "La Bamba".
Lo que se escucha aqu es, obviamente, el lado de las rondas. De vez en cuando se
oye una voz que, aparentemente, es la de Pablo de Madalengoitia, pero todo indic
a que se trata de un imitador.
Beto Danelli - El Gato Beto (1987)
A decir verdad, el motivo por el cual posteo
nelli (Armando Muente) fue el sleeve con que
que se muestra abajo.
Este tema ocupa el lado B del single y es un
a de Beto Danelli titulado "De Lado a Lado".
ests aqu".
, en que los discos RCA empezaron a ser editados por IEMPSA). No hay fecha en es
te disco, pero podra ser de 1967, puesto que el tema ms reciente de esta serie de l
bumes es "To sir with love", popularizada por Lul ese ao.
El video incluye el lado A del disco, con los temas "Cuando el Amor Toca a tu Pu
erta", "Al Sur de la Frontera" y "Samba de Verano".
Lol y su conjunto - Aoranzas (1963)
El primer lbum de la serie "Aoranzas" fue lanzado por Lol y su conjunto a travs de l
a firma IEMPSA, para el sello Oden. Transcribir parte de la nota includa en la cont
raportada: "Para la edicin de ese larga duracin, Lol ha reunido temas que, transpon
iendo la distancia de sus exitosas horas, vuelven hoy hasta nosotros para record
ar quizs mejores tiempos". El lbum comprende 12 tracks, cada uno de los cuales agr
upa 3 temas, formato que se mantuvo en las siguientes entregas de la serie. Aqu s
e ofrecen dos tracks del lado B:
1) El muerto se fue de rumba / Cumbachero / Sun Sun Baba: Estas selecciones son i
nterpretadas en ritmo de rumba, aunque son guarachas.
2) Suby a la Mangano / Estambul / Maring : Este combinado sali tambin en el lado B
de un disco sencillo (IEMP 4409), que contena en el lado A "Luna lunera / Inconso
lable / Lgrimas negras", que es el track 3 del lado A de este lbum.
Ahora bien, hay que sealar que, por un error de impresin, en la contraportada (que
se muestra, en parte, en la segunda imagen) el orden de las selecciones del pri
mer track est alterado, pero en la etiqueta del disco (tercera imagen) figura en
la forma correcta.
Producciones Musicales Bruo - Arbolito (1979)
Este disco es un complemento del Libro de Aprestamiento para Educacin Inicial "Ar
bolito", con msica y letra de Gerardo Loli Zamudio, arreglos y direccin de Fernand
o Muoz Gmez y como solista Gloria Torres Chavez. El coro estuvo conformado por alu
mnas del CEP Patrocinio de San Jos, un colegio catlico de Brea.
La Asociacin Editorial Bruo fue fundada en 1928 por los Hermanos de La Salle. Los
primeros libros de lectura fueron editados en 1957 y comprendan los volmenes "Arra
nque", "Primeros pasos", "Adelante", etc. En 1970 se edit su Enciclopedia Escolar
, adoptada por muchos de los colegios primarios en el Per; asimismo se elabor el c
uadreno de caligrafa Palmer.
La fabricacin de este mini-play corri cargo de la firma El Virrey Industrias Music
ales. En el video se escucha el lado A, con las canciones que se muestran en la
etiqueta que se ve ms abajo.
Piero Solari - 100 aos de canciones italianas (1976)
Piero Solari Sanguinetti naci en Chiavari (Gnova) en 1924 y llega a Lima en 1947,
tras ser prisionero en Rusia durante la Segunda Guerra Mundial. Empez a cantar ca
nciones italianas en Radio Nacional en los sesentas, incursionando asimismo en l
a comedia radial. En 1972 produjo y protagoniz el espectculo "100 aos de canciones
italianas" en diversos teatros de Lima y Buenos Aires. En 1983, Solari alquil el
teatro Canout por diez aos, restaurndolo y presentando no solo su espectculo y otra
s obras suyas como "El Mago de Oz", sino tambin trabajos de otros artistas.
Este LP editado por IEMPSA para el sello Oden recoge algunos temas del espectculo
que se menciona en el ttulo, que contaba con varios cantantes, coreografas, proyec
cin de slides, etc. Consta de 16 temas en el lado A, los 10 ltimos agrupados en un
solo track, y 11 temas en el lado B, en 10 tracks (el track 4 contiene dos canc
iones). El arreglo orquestal correspondi a Roberto "Camalen" Rodrguez. En la contra
portada hay una nota de Csar Mir sobre Piero Solari. Es realmente una lstima que el
trabajo de este artista no tenga mucha presencia en la red, de modo que aqu cont
ribuyo con un granito de arena.
Do Loreto - Sabor a selva (1967)
El do Loreto, conformado por Benigno Tafur y Alberto Vizcarra, lanz este disco a t
ravs de la desaparecida firma FTA (Fabricantes Tcnicos Asociados). La produccin cor
ri a cargo del mencionado Benigno Tafur y fue uno de los primeros LPs del sello F
TA, que todava no adoptaba su clsico formato de etiqueta color rosa, sino el que s
poesa e incluso fue antologado en una coleccin recopilada por Elfer Ugarte en 1976
.
A finales de 1974, Vlchez Vera empez a vender sus pertenencias y se fue a Colombia
, planeando luego radicar en Espaa; su hija Lucero se convirti en una conocida mod
elo y actriz y conduca un programa en ese pas. El lado A del LP comprende 4 marcha
s a cargo del G.A.C. 2 y las trompetas del R.C.I. (no me pidan el significado de
esas iniciales, pues lo desconozco) bajo la direccin de Eladio Rubn Len.
Beto Danelli - Un futuro diferente (1985)
El fallecido compositor Beto Danelli, cuyo verdadero nombre era Armando Muente,
accedi a colaborar con la campaa del ex presidente Alan Garca en 1985, cuando postu
laba por primera vez. El disco fue grabado para un sello registrado por el Parti
do Aprista, llamado "Jvenes con Alan". No se indica por ningn lado qu empresa disco
grfica fue la encargada de prensarlo, pero por algunas caractersticas, como la fue
nte de las letras y el volumen alto de la grabacin, podra haber sido SICA Peruana,
pero sin afirmarlo. En este disco, Danelli figura con su verdadero nombre y el
tema "Un futuro diferente" est incluido en el lado B.
Como ancdota, diremos que cuando el autor acudi a un discjockey de Radio RBC para
promocionar su disco, este se neg a pasarlo, por motivos polticos.
El lado A contiene una marcha llamada "Con Alan", del compositor chiclayano Nico
Larrea (pero interpretado por un coro), que tambin se muestra en este post.
Varios Artistas - Y cay del cielo (Disco Novela) (1976)
En 1976, el productor Javier Villa y varios actores peruanos se reunieron para l
anzar un LP titulado "...Y cay del cielo", para lo cual se cre un sello llamado "E
lvira". La grabacin se hizo a travs de la desaparecida firma "Fabricantes Tcnicos A
sociados" (FTA) cuya planta quedaba en el Km. 13 1/2 de la "Autopista a Ancn" com
o se le llamaba entonces.
Aunque la calidad de los actores no se discute, el libreto de Juan Ureta Mille,
con los "tpicos" dilogos racistas contra la esposa del galn (ella proviene de la se
lva), y la voz impostada de las villanas, hacen que hoy da esto parezca casi una
parodia. Pero entonces era as como se hacan las radionovelas y en consecuencia est
a "Disco Novela" sigue el mismo camino. El reparto es presentado por un locutor
en los primeros segundos, de modo que huelgan detalles y escuchemos los primeros
siete minutos de esta produccin. La msica original corri a cargo de Ral Vsquez (tamb
in se utilizaron segmentos de msica internacional).
Marcial Gayoso y Los Ases del Per - La Brea y Parias
Uno de los varios homenajes discogrficos que le hicieron al General Juan Velasco
Alvarado, durante su mandato (1968-1975) fue este, compuesto por el arpista huan
uqueo Marcial Gayoso Berrospi, titulado "La Brea y Parias". Este tema lo edit la fi
rma Iempsa para el sello Oden, pero esta es una versin lanzada a travs del sello "L
a Hora de Tpac Amaru", hecho ex profeso para el uso de los gobernantes de turno,
cuyos lanzamientos de contenido propagandstico eran distribuidos gratuitamente en
las entidades estatales. Junto al arpa de Gayoso, prestaron sus voces Eddy Martn
ez y Oswaldo Campos, integrantes del do "Los Ases del Per". Los discos de este sel
lo son difciles de conseguir actualmente y no indican qu empresa fue la encargada
de su fabricacin. En el acetato solamente figura inscrito el nombre "Gayoso". El
lado B del disco contiene el vals "Quin es Dios?", a cargo de los mismos intrpretes
.
II Festival de la Cancin de Ancn (1969)
El Festival de la Cancin de Ancn se celebr en dicho balneario limeo, con algunas int
errupciones, desde 1968 hasta 1984. Era auspiciado en un inicio por la firma Son
o Radio y el Diario "El Comercio".
En 1969 se celebr el II Festival, con el triunfo de la cubana Bertha Rosen y su c
omposicin "Ya nada es igual", que gan la caracola de plata y el premio para la mej
or cancin del gnero nueva ola (debemos mencionar que el Festival era para composit
ores). El tema fue interpretado por Edwin Alvarado, quien posteriormente grab su
versin para El Virrey. Otros premiados fueron: Rodolfo Caballero, por mejor cancin
del gnero internacional por su tema "Llama de Amor", y Juan Mosto, ganador del p
remio para la mejor cancin del gnero criollo, por su tema "Dos caminos".
La empresa SICA Peruana, a travs del sello MAG (acrnimo del fundador, Manuel Anton
io Guerrero, 1917-1991) lanz su propia versin de las canciones ganadoras y finalis
tas. En el caso del tema vencedor, la interpretacin est a cargo de Rita Saenz, con
el acompaamiento de la orquesta de Nilo Espinoza. En el primer video se muestran
ese tema ganador y a continuacin, en el segundo video, "Dos Caminos", en la voz
de Paco Daglio.
Actualizacin: Se incluye un tercer video, con la sonora de iko Estrada, que interp
reta dos temas de ritmo tropical: "Inocente colegiala" y "Cumbia del recluta".
Vinko - Cancin de protesta (1982)
Vinko Barich naci en La Plata en 1945 y lleg al Per en 1973. Se hizo conocido por s
u trabajo en el Caf Teatro, posteriormente apareci tambin en televisin. En 1982 grab
este nico LP para el sello OHM, representado por El Virrey. El corte que se ofrec
e se titula "Cancin de Protesta", y es el cuarto y ltimo del lado A (lamentablemen
te, El Virrey fall al momento de imprimir las etiquetas y sobres, porque pusieron
"Cancin de protesta" como el tercero). Vinko muri el 13 de enero de 1996 en Suiza
.
Oscar Avils y su Quinteto - Rosa Elvira (1967)
Con el fin de colaborar con el Centro Peruano de Audicin y Lenguaje (CEPAL), IEMP
SA y Sono Radio produjeron en 1967 una serie corta de discos bajo el sello "Disc
o de la Esperanza". Uno de ellos, el ms conocido, fue el que inclua en el lado A u
n tema de Los Jaguares y en el B otro de Pedro Miguel y sus Maracaibos. Otro de
ellos, menos difundido, es este que en el lado "3-A" contiene una versin instrume
ntal del vals "Rosa Elvira", en la interpretacin de Oscar Avils y su Quinteto. El
lado "3-F" contiene "La Pasionaria" interpretado por el conjunto FIesta Criolla.
Cabe sealar que cuando uno observa la inscripcin del acetato, el lado A sera "La P
asionaria" (grabado por Sono Radio) y el B "Rosa Elvira" (grabado por IEMPSA).
Mario y sus Carretas - Contacto en Bajo el Puente N 2
En 1966, Mario Cavagnaro comenz a producir una serie de discos, para la firma Son
o Radio, que mezclaban msica con el humor de sus libretos. El primer lbum, titulad
o "La fiesta es con orquesta", y el tercero "Tres Hurras por la Orquesta" (S.E.
9271), solamente fueron grabados por Mario y sus Carretas, pero el segundo disco
, titulado "La jarana es en los altos" (S.E. 9237), grabado en 1967, cuenta con
la colaboracin de Antonio Salim "Roncayulo" y Jess Morales, que se mantuvo a parti
r del cuarto LP de este conjunto.
La lista de los siguientes 9 lbumes es como sigue:
S.E. 9328.- "Despedida de soltero con cambio de aros, todo junto" (1969)
S.E. 9334.- "Con los crespos hechos" (1970)
S.E. 9341.- "Viva la que prest los muebles" (1971)
S.E. 9388.- "Los compadres Hipy y Japa en el callejn de los Hippies" (1972)
S.E. 9420.- "El callejn de los nudistas" (1973)
S.E. 9453.- "El ltimo tango en Pionate" (1973)
S.E. 9474.- "Los caballeros del catre redondeado" (1974)
S.E. 9493.- "El callejn de la ltima lona" (1974)
S.E. 9528.- "Bodas de Plata en La Cmara de Gas" (1975)
El fragmento que les ofrecemos a continuacin proviene del siguiente lbum, titulado
"Contacto en Bajo el Puente N 2", lanzado en 1976, cuyo ttulo parafrasea el filme
estrenado el ao anterior, "Contacto en Francia N 2", protagonizado por Gene Hackm
an. Luego de este disco, todava se hicieron "Romance en la Parada" (1977), "Gran
Baile Social" (1978) y "Elecciones en el callejn de la mamadera" (1979), hasta qu
e Cavagnaro decidi finalmente dejar de producir la serie.
Los Zaartu - Un surco de IEMPSA / Noche de paz (1974)
Por sus bodas de plata, la firma IEMPSA lanz un lbum doble titulado "Un surco de I
EMPSA", pero no inclua el tema del mismo nombre, interpretado por los Hermanos Zaa
rtu. Es una pequea polka de menos de dos minutos de duracin, que resalta las cuali
dades de los discos de esta forma. La empresa IEMPSA (Industrias Elctricas y Musi
cales Peruanas S.A.) fue creada en 1949, elaborando discos de carbn: el primer di
sco de vinilo grabado y manufacturado ntegramente en el Per fue lanzado recin en 19
62. Ms detalles aqu.
En el lado B se halla el tema "Noche de Paz", que tambin se ofrece aqu, interpreta
do en un estilo inusual para los Zaartu. Para comenzar, la introduccin al tema est
tomada del soundtrack de "Ben Hur", y luego el "Noche de Paz" se interpreta en u
n ritmo "alley", algo raro en nuestro medio.
Per Campen (1977)
Para celebrar las conquistas de los equipos peruanos de ftbol, vley y basket, la f
irma Sono Radio lanz este lbum que en su lado A contiene las narraciones de los pa
rtidos disputados por dichos equipos en varias competiciones, todas a cargo de H
umberto Martnez Morosini. Sin embargo, queda en evidencia que no todas son grabac
iones de las transmisiones televisivas originales. El primer track, con la campaa
de Per en las eliminatorias para el Mundial de Ftbol Argentina 78, solamente incl
uye las transmisiones originales del Ecuador-Per en Quito y el Per-Chile en Lima,
pues lo dems son recreaciones hechas en estudio, donde no se molestaron siquiera
en cambiar la ambientacin, pues se oyen los aplausos del mismo pblico y los gritos
de las mismas mujeres en el Per-Ecuador en Lima y Chile-Per en Santiago, de modo
que no las he incluido en este archivo de audio. El track termina con una entrev
ista hecha en estudio al jugador Alfredo Quesada.
El lado B del lbum contiene temas criollos alusivos al deporte peruano. Al final
de este post se ofrecen las pginas ilustradas incluidas en la presentacin del lbum.
Johnny Lee - Buscando Amor (espaol) (1981)
"Looking for Love" es un tema interpretado por Johnny Lee (Johnny Lee Ham, canta
nte texano nacido en 1946) para la banda sonora de la pelcula "Urban Cowboy" (198
0). Esta pelcula se hizo en el club de Mickey Gilley en Pasadena, donde trabajaba
Lee. La versin en espaol sali aqu en 1981, en un single para el sello Elektra, en e
l lado 1. Lamentablemente, quien escribi la versin debe hacer sido una persona muy
poco entendida en el arte de la mtrica y la rima. La letra es tan desastrosa, qu
e hace olvidar los defectos de pronunciacin del texano, pero qued as prensada y eso
es lo que se ofrece en esta entrada. El lado 2, por supuesto, contiene la versin
original en ingls (la cual, por cierto, sali para el sello Asylum en USA).
El Super Combo - Eliminacin de Feos (1973)
La versin original de "Eliminacin de Feos" es un tema del trovador portorriqueo Flo
rencio Morales Ramos, conocido como "Ramito". l grab este tema en 1951, con ritmo
de jbaro, bajo el nombre de "Liquidacin de los feos", acompaado por el conjunto Ros
as del Plata, para el sello Ansonia. En 1973 el grupo de salsa El Gran Combo gra
b una versin incluida en su lbum "El Gran Combo 5" (que por cierto no era el quinto
de este grupo, puesto que ya haban grabado ms discos, pero eso es otra historia).
La letra se adapt para hacer referencia a artistas tropicales.
Ese mismo ao apareci la versin peruana, de un grupo llamado "El Super Combo"; en es
ta ocasin las referencias son hechas a personajes de la farndula peruana y otras c
elebridades nacionales. El disco fue grabado para el sello Do-Re-Mi, manufactura
do por El Virrey Industrias Musicales S.A.. El lado B contiene el tema "Si no me
dan de beber, lloro".
Los Chamas (y acompaamiento) - Que siga la jarana
Entre los primeros LP (de 10") grabados por el sello Sono Radio se hallaba uno l
lamado simplemente "Jarana", signado con el nmero 70 (LP 70), a cargo de "Las Est
rellas Sono Radio" entre las cuales figuraban Oscar Avils y el pianista Lolo Lish
ner, que en su lado A contena un potpurri de temas peruanos. Animados por su xito,
los ejecutivos produjeron una nueva entrega con Los Chamas y el acompaamiento mu
sical de Manolo valos y su orquesta. Este Lp, signado con el nmero 90, llevaba en
el lado B un contrapunto de tonderos y marineras a cargo de los propios Chamas y
Los Trovadores del Valle. Aqu se ofrece el lado A, con 14 temas, 7 valses y 7 po
lkas.
(la N01)
Man In The Mirror - 2-abr
Outta My Dreams, Get Into
Outta My Dreams, Get Into
Where Do Broken Hearts Go
Where Do Broken Hearts Go
My Car - 9-abr
My Car - 16-abr
- 23-abr
- 30-abr
Anexo 3 - Maana
Autocontrol - Yo Quiero Rock
Carlos Guerrero y Duwetto - Alborde del Camino
Clip - Chico Lobo
Cosmticos - De sta Manera
Debbie Gibson - Only In My Dreams
Enanitos Verdes - Derribando Sueos
Fabulosos Cadillacs - El Genio del Dub
Farmacia de Guardia - Soy un Cadaver
Feiser - Esta es la Noche
George Harrison - Devil's Radio
Indochine - Miss Paramount
Indochine - Il y a un risque (Le Mpris)
Jas - Hubo en el Mundo
KGB - Chicos Suburbanos NO
La Banda de la Calle - Yo estuve en Won Ch NO
Los Imbatibles - Mix Indochine
Men Without Hats - Moonbeam
Obras - Costa Verde
Ormiga Rock - Angel del rock
Siberia - Perder o Ganar
The Smiths - Ask
Tiffany - I Think We're Alone Now
Tiffany - I Saw Him Standing There
Trama - Expresiones
Trama - Extraa sensacin
Valija Diplomtica - Perdiendo el contacto
Otros temas sonando en el Mundo:
3 - Talkin'Bout
Aztec Camera - How Men Are
Balaam & The Angel - I Love The Things You Do To Me
Bruce Springsteen - All That Heaven Will Allow
David Lee Roth - Just Like Paradise
David Lee Roth - Stand Up
Echo & The Bunnymen - People are Strange
Eurythmics - I Need a Man
Foreigner - Can't Wait
George Thorogood & The Destroyers - Born To Be Bad
Golden Earring - My Killers My Shadow
Herman Brood & His Wild Romance - Sleepin' bird
Ice House - Electric Blue
INXS - New Sensation
Johnny Hates Jazz - Heart of Gold
Lita Ford - Kiss Me Deadly
Midnight Oil - Beds Are Burning
Morris Day - Fishnet
Morrissey - Suedehead
Newcity Rockers - Rev It Up
Rick Springfield - Rock of Life
Robbie Robertson - Somewhere Down the Crazy River
Talking Heads - Nothing But Flowers
The Alarm - Presence Of Love
The Church - Under The Milky Way
The Cure - Hot! Hot! Hot!
The Fall - Victoria
The Smithereens - Only A Memory
Toto - Stop Loving You
T'Pau - Valentine
Yes - Final Eyes
So Lucky - 5-mar
So Lucky - 12-mar
So Lucky - 19-mar
26-mar
Sissi Tempano
Tempano
Trama -
Ingresos al registro:
Banda Plstico - Piernas al aire NO
Belinda Carlisle - Heaven is a Place on Earth
George Harrison - Got My Mind Set On You
George Harrison - Devil's Radio
H3M - La Calle NO
Isis - Nada contigo
Isis - Crisis
Joaquin sabina - Asi estoy yo sin ti
La Banda Azul - Mscaras
La Banda Azul - Pronstico Reservados
Las Ruedas - OK. Nastassia Kinski
Los Prisioneros - Lo estamos pasando muy bien
Los Prisioneros - Que no destrozen tu vida
Miki Gonzales - Lola
Pelvis - Frivola
Punto Negro - Estoy Atrapado NO
Raul Porchetto - Danza de Payasos
Toilet - Volaremos
Trama - Como Cambias de Color
UPA! - Fotonovela
Valija Diplmatica - Tu Lo sabes bien
Otros temas sonando en el Mundo:
ABC - King Without a Crown
Christians - Ideal World
Dalbello - Tango
Debbie Gibson - Shake Your Love
Eurythmics - Shame
Foreigner - Say You Will
Frank Boeijen Groep - Winter in Hamburg
George Harrison - When We Was Fab
John Cougar Mellencamp - The Real Life
Johnny Hates Jazz - Turn Back The Clock
Level 42 - Children Say
Michael Jackson - The Way You Make Me Feel
New Order - Touched By The hand of God
Paul Carrack - Don't Shed A Tear
Pet Shop Boys - Always on my mind
R.E.M - It's The End Of The World As We Know It
Run DMC - Christmas in Holls
Rush - Time Stood Still
Sinead O' Connor - Troy
The Smiths - Stop me if you Think you've Heard This One Before
U2 - In God's Country
U2 - Christmas (Baby Please Come Home)
Las N01 de los rankings semanales:
Billboard Hot 100 (la N01)
Belinda Carlisle - Heaven Is A Place On Earth - 5-dic
George Michael - Faith - 12-dic
George Michael - Faith - 19-dic
George Michael - Faith - 26-dic
Panamericana FM (La mas mas)
The Clash - Police & Thieves 5-dic
Trama - Un Paso Ms - 12-dic
Trama - Un Paso Ms - 19-dic
Enanitos Verdes - Por el Resto - 26-dic
5-dic
12-dic
Mind - 19-dic
Mind - 26-dic
Musical en la Web)
Turning Away - 5-dic
Turning Away - 12-dic
Will - 19-dic
Will - 26-dic
7-nov
14-nov
21-nov
28-nov
3-oct
10-oct
- 17-oct
- 24-oct
- 31-oct
Give
Give
Give
Give
You
You
You
You
Up
Up
Up
Up
5-sep
12-sep
19-sep
26-sep
Publicado por Percy Oropeza en 6:51 No hay comentarios: Enviar por correo electrn
icoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinter
est
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1987
lunes, 9 de septiembre de 2013
Semana del 27 al 03 de Julio 1987 (En el Mundo)
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Publicado por Percy Oropeza en 20:44 No hay comentarios: Enviar por correo elect
rnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinte
rest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1987
viernes, 6 de septiembre de 2013
Semana del 20 al 26 de Junio 1987(En el Mundo)
1. Whitney Houston - I want To Dance With Somebody (Who Loves Me)
2. U2 - I still haven't found what I'm looking for
3. Heart - Alone
4. Suzanne Vega - Luka
5. Atlantic Starr - Always
6. Lisa Lisa And Cult Jam - Head To Toe
7. Genesis - In too Deep
8. ABC - When Smokey sings
9. Bon Jovi - Never Say Goodbye
10. Kim Wilde - You Keep Me Hangin'on
11. Level 42 - Lessons In Love (Estreno)
12. Johnny Hates Jazz - Shattered Dreams (Estreno)
13. Blow Monkeys -(Celebrate)The day
14. Smokey Robinson - Just To See Her
15. Deacon Blue - Dignity
16. George Michael - I Want Your Sex (Estreno)
17. Pet Shop Boys - It's A Sin (Estreno)
18. Bob Seger & The Silver Bullet Band - Shakedown (Estreno)
19. Johnny Logan - Hold Me Now (Estreno)
20. Little Steven - Bitter fruit
Publicado por Percy Oropeza en 14:00 No hay comentarios: Enviar por correo elect
rnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinte
rest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Rankings en el mundo
mircoles, 4 de septiembre de 2013
Semana del 13 al 19 Junio 1987 (En el Mundo)
1. Heart - Alone
2. Lisa Lisa And Cult Jam - Head To Toe
3. Whitney Houston - I want To Dance With Somebody (Who Loves Me)
4. Atlantic Starr - Always
5. U2 - I still haven't found what I'm looking for
6. Kim Wilde - You Keep Me Hangin'on
7. Suzanne Vega - Luka
8. ABC - When Smokey sings
9. Bon Jovi - Never Say Goodbye
10. Herb Alpert Lead & Background Vocals By Janet J. - Dianamonds
11. Little Steven - Bitter fruit
12. Genesis - In too Deep
13. Blow Monkeys -(Celebrate)The day (Ingreso)
14. Chris Isaak - Blue hotel
15. Kenny Loggins - Meet Me Half Way
16. Deacon Blue - Dignity (Ingreso)
17. Prince & Revolution - If I was your girlfriend
18. Smokey Robinson - Just To See Her (Ingreso)
19. Tom Petty And The Heartbreack
20. Chris Rea - Let's dance (Ingreso)
Publicado por Percy Oropeza en 14:00 No hay comentarios: Enviar por correo elect
rnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinte
rest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Rankings en el mundo
Semana del 13 al 19 Junio 1987
01.
02.
03.
04.
05.
06.
07.
08.
09.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
Publicado por Percy Oropeza en 14:13 1 comentario: Enviar por correo electrnicoEs
cribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1987
lunes, 26 de agosto de 2013
Semana del 30 al 05 de Junio 1987
. Tercer Sexo - Indochine (2da semana)
1. Cuando pase el temblor - Soda Stereo
2. Locos Rayados - Cinema
3. Preguntndome por que? - La Banda de la Calle
4. Hablando en Japones - Los Argentinos
5. Nothing's Gonna Stop Us Now - Starships
6. Ya No Puedo Mas - Rhuedas
7. Mas Bien,Menos Mal - G.I.T
8. La Muralla Verde - Enanitos Verdes
9. With or Without You - U2
10. Muevan las industrias - Los Prisioneros
11. Trtame Suavemente - Soda Stereo
12. Don't Dream It's Over - Crowded House
13. El Baile de los que Sobran - Los Prisioneros
14. Bailando En La Vereda - Ral Porchetto
15. Creo Que Te Quiero - Nadie
16. Tom y Jerry - Cinema
17. Si no Fuera Por - Soda Stereo
18. La Voz de los 80s - Los Prisioneros
19. Distraido - Dudo
20. Por que no se van - Los Prisioneros
21. Estas en Nada - Rio
22. Quien me entiende - Calle Sexta
23. Yo no quiero que te Vayas - SOS
24. Rap del las Hormigas - Charly Garcia
25. El Joven Nostlgico - Danza Invisible
26. Maquillaje Sensual - Danai (Estreno)
27. Latinoamrica es un pueblo al sur.. - Los Prisioneros
28. Detector de Mentiras -Roxana Valdivieso (Estreno)
29. Why Can't I Be You - The Cure
30. Me voy de casa - Tequila
31. Imgenes Paganas - Virus
32. Conciencia contra el Reloj - Enanitos Verdes (Estreno)
33. Revolucin Inter - Los Violadores
34. Los Viejos Vinagres - Sumo
35. Construyendo - Construyendo (Estreno)
36. Livin' On A Prayer - Bon Jovi
37. Laxante emocional - Clip TR
38. Sueldos - Upa!
39. A Punto de Serte Infiel - Carmin
40. Magdalena Luigi Montagne
Datos:
1.-La Mas Mas de Panamericana(FM):Tercer Sexo - Indochine(2da semana)
2.-Billboard (Hot 100) N01 : With Or Without You - U2 (3ra semana)
3.-La Mejor Mejor de Studio 92: Sentimiento Fatal - Los Violadores(2da Semana)
4.-UK top 40 Hit: Nothing's Gonna Stop Us Now - Starship(4ta semana)
Publicado por Percy Oropeza en 6:34 2 comentarios: Enviar por correo electrnicoEs
cribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1987
viernes, 23 de agosto de 2013
Semana del 23 al 29 de Mayo 1987
. Tercer Sexo - Indochine
1. Preguntndome por que? - La Banda de la Calle
2. Nothing's Gonna Stop Us Now - Starships
3. La Muralla Verde - Enanitos Verdes
4. Cuando pase el temblor - Soda Stereo
5. Muevan las industrias - Los Prisioneros
6. La Voz de los 80s - Los Prisioneros
7. Hablando en Japones - Los Argentinos
8. Locos Rayados - Cinema
9. Mas Bien,Menos Mal - G.I.T
10. Por que no se van - Los Prisioneros
11. Me voy de casa - Tequila
12. Creo Que Te Quiero - Nadie
13. Los Viejos Vinagres - Sumo
14. Ya No Puedo Mas - Rhuedas
15. El Baile de los que Sobran - Los Prisioneros
16. Don't Dream It's Over - Crowded House
17. With Or Without You - U2
18. Si no Fuera Por - Soda Stereo
19. Tom y Jerry - Cinema
20. A Punto de Serte Infiel - Carmin
21. Distraido - Dudo
22. Trtame Suavemente - Soda Stereo
23. Bailando En La Vereda - Ral Porchetto
24. El Joven Nostlgico - Danza Invisible
25. Estas en Nada - Rio (Estreno)
26. Laxante emocional - Clip TR
27. Yo no quiero que te Vayas - SOS (Estreno)
28. Rap del las Hormigas - Charly Garcia
29. Latinoamrica es un pueblo al sur .. - Los Prisioneros
30. Quien me entiende - Calle Sexta (Estreno)
31. Sueldos - Upa!
32. Livin' On A Prayer - Bon Jovi
33. Magdalena - Luigi Montagne
34. Imgenes Paganas - Virus
35. Revolucin Inter - Los Violadores
36. Why Can't I Be You - The Cure (Estreno)
37. Boom Boom - Paul Lekakis
38. Un lugar para rockear - Feiser
39. Chengue Chengue - Sachet
40. Fuera de Sektor - Los Violadores
Datos:
1.-La Mas Mas de Panamericana(FM):Tercer Sexo - Indochine
2.-Billboard (Hot 100) N01 : With Or Without You - U2 (2da semana)
3.-La Mejor Mejor de Studio 92: SEntimiento Fatal - Los Violadores
4.-UK top 40 Hit: Nothing's Gonna Stop Us Now - Starship(3ra Semana)
Publicado por Percy Oropeza en 14:40 No hay comentarios: Enviar por correo elect
rnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinte
rest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1987
domingo, 18 de agosto de 2013
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
Datos:
1.-La Mas Mas de Panamericana(FM):Persiana Americana - Soda Stereo
2.-Billboard (Hot 100) N01 :Livin' On A Prayer- Bon Jovi(3ra Semana)
3.-La Mejor Mejor de Studio 92: ?
4.-UK top 40 Hit: Stand By Me - Ben E. King (2da Semana)
Publicado por Percy Oropeza en 6:37 3 comentarios: Enviar por correo electrnicoEs
cribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1987
jueves, 9 de mayo de 2013
Semana del 21 al 27 de Febrero 1987
. Visita Nuestro Bar - Hombres G
1. El Ataque de las Chicas cocodrilo - Hombres G
2. A la Droga Dile No - Rio
3. Marta tiene un Marcapasos - Hombres G
4. 21st Century Boy - Sigue Sigue Sputnik
5. Quiero Salir a bailar - Clip
6. Lo Peor de Todo - Rio
7. Es por Amor - GIT
8. De Cama en Cama - Instruccin Cvica
9. Yo quiero Morirme Ac - Los Fabulosos Cadillacs
10. Cosas Mias - Los Abuelos de la Nada
11. Don't Leave Me This Way - Communards
12. Wild Wild Life - Talking Heads
13. In Between Day - The Cure
14. Su majestad el Rocanrol - Noel Soto
15. Yo no me llamo Javier - Los Toreros Muertos
16. El es... Rita la Cantaora - Hombres G
17. Open Your Heart - Madonna
18. Juntos por el Rock - Kenny y los Elctricos
19. The Way It Is - Bruce Hornsby and the Range
20. La Chica Tartamuda - Instruccin Cvica
21. Chengue Chengue - Sachet
35.
36.
37.
38.
39.
40.
Datos:
1.-La Mas Mas de Panamericana(FM): 21st Century Boy - Sigue Sigue Sputnik
2.-La Mas Mas de Panamericana(AM): A la Droga Dile No - Rio
3.-Billboard (Hot 100) N01 : Open Your Heart - Madonna
4.-La Mejor Mejor de Studio 92: ?
5.-UK top 40 Hit: I Knew You Were Waiting (For Me)- Aretha Franklin & George Mic
hael
Publicado por Percy Oropeza en 8:11 No hay comentarios: Enviar por correo electrn
icoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinter
est
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1987
domingo, 17 de marzo de 2013
Semana del 31 al 06 de Febrero 1987
. El Ataque de las Chicas cocodrilo - Hombres G
1. Son Colegialas - Rio
2. Cosas Mias - Los Abuelos de la Nada
3. Es por Amor - GIT
4. The Way It Is - Bruce Hornsby and the Range
5. La Chica Tartamuda - Instruccin Cvica
6. Yo quiero Morirme Ac - Los Fabulosos Cadillacs
7. Uno dos,Ultraviolento - Los Violadores
8. Problemas - Miguel Rios
9. Walk Like An Egyptian - The Bangles
10. 21st Century Boy - Sigue Sigue Sputnik
11. Tarado de cumpleaos - GIT
12. Visita Nuestro Bar - Hombres G
13. Boys Don't Cry - The Cure
14. Quiero Salir a bailar - Clip
15. A la Droga Dile No - Rio
16. Don't Leave Me This Way - Communards
17. Marta tiene un Marcapasos - Hombres G
18. Close to me - The Cure
19. Llamame - si me necesitas Miguel Mateos & Zas
20. War - Bruce Springsteen
21. De Cama en Cama - Instruccin Cvica
22. Wild Wild Life - Talking Heads
23. Open Your Heart - Madonna
24. Un Viaje en micro - Rio
25. Lo Peor de Todo - Rio (Estreno)
26. Profugos - Soda Stereo
27. Su majestad el Rocanrol - Noel Soto (Estreno)
28. Detenida - Andres Calamaro
29. Got me where you want me (1983)- New Romantics (Estreno)
30. Dance With Me - Alphaville
31. I've Been Losing You - A-ha
32. El es... Rita la Cantaora - Hombres G
33. Working On The Highway - Bruce Springsteen (Estreno)
34. Lady In Red - Chris DeBurgh
35. Faults At All - General Public
36. In Between Day - The Cure (Estreno)
37. Everybody Have Fun Tonight - Wang Chung
38. Music That You Can Dance To - Sparks
2.-Billboard (Hot 100) N01 : At This Moment - Billy Vera and the Beaters
3.-La Mejor Mejor de Studio 92: La Chica Tartamuda - Instruccin Cvica
4.-Radio Miraflores: Walk Like An Egyptian - The Bangles
4.-UK top 40 Hit: Jack Your Body - Steve 'Silk' Hurley
Publicado por Percy Oropeza en 8:25 7 comentarios: Enviar por correo electrnicoEs
cribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1987
viernes, 22 de febrero de 2013
Semana del 17 al 23 de Enero 1987
. Uno,dos,Ultraviolento - Los Violadores
1. La Chica Tartamuda - Instruccin Cvica
3. Walk Like An Egyptian - The Bangles
2. Cosas Mias - Los Abuelos de la Nada
4. Son Colegialas - Rio
5. Boys Don't Cry - The Cure
6. Lady In Red - Chris DeBurgh
7. El Ataque de las Chicas cocodrilo - Hombres G
8. Everybody Have Fun Tonight - Wang Chung
9. The Way It Is - Bruce Hornsby and the Range
10. Close to me - The Cure
11. Yo quiero Morirme Ac - Los Fabulosos Cadillacs
12. Problemas - Miguel Rios
13. War - Bruce Springsteen
14. Es por Amor - GIT
15. Hip To be Square - Huey Lewis & The News
16. Tarado de cumpleaos - GIT
17. Llamame si me necesitas - Miguel Mateos & Zas
18. Human - The Human league
19. 21st Century Boy - Sigue Sigue Sputnik
20. Caperucita Feroz - Orquesta Mondragon
21. Quiero Salir a bailar - Clip
22. Educacin Sentimental - Kid Abelha
23. Visita Nuestro Bar - Hombres G
24. Wild Wild Life - Talking Heads
25. A la Droga Dile No - Rio
26. I've Been Losing You - A-ha
27. Open Your Heart - Madonna
28. Profugos - Soda Stereo
29. Don't Leave Me This Way - Communards (Estreno)
30. Notorious - Duran Duran
31. Faults At All - General Public (Estreno)
32. Is this Love - Survivor
33. Te Necesito - Beto Danelli
34. Music That You Can Dance To - Sparks (Estreno)
35. She Brakes For Rainbows -B52's
36. Don't Get me Wrong - The Pretenders
37. Marta tiene un Marcapasos - Hombres G (Estreno)
38. Change Of Heart - Cyndi Lauper
39. Loco Del Calor / Yankee Rose - David Lee Roth
40. Indiana - Hombres G
Publicado por Percy Oropeza en 6:42 No hay comentarios: Enviar por correo electrn
icoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinter
est
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1987
jueves, 31 de enero de 2013
Semana del 10 al 16 de Enero 1987
. Walk Like An Egyptian - The Bangles
1. Uno dos,Ultraviolento - Los Violadores
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
Datos:
1.-La Mas Mas de Panamericana(FM): Mix Soda - Soda Stereo
2.-Billboard (Hot 100) N01 : The Way It Is - Bruce Hornsby and the Range
3.-La Mejor Mejor de Studio 92:La Chica Tartamuda -Instruccin Cvica
4.-UK top 40 Hit: The Final Countdown - Europe(2da Semana)
Publicado por Percy Oropeza en 8:53 No hay comentarios: Enviar por correo electrn
icoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinter
est
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1986
mircoles, 26 de diciembre de 2012
Semana del 06 al 12 de Diciembre 1986
. Hevy Rats - Danai & Pateando Latas
1. Venezia - Hombres G
2. Loco Del Calor / Yankee Rose - David Lee Roth
3. Indiana - Hombres G
4. Human - The Human league
5. Ya no Aguanto - Miki Gonzales
6. Caperucita Feroz - Orquesta Mondragon
7. Te Necesito - Beto Danelli
8. Seres Humanos - S.O.S
9. Point Of No Return - Nu Shooz
10. Lejos de ti - Rio
11. Uno dos,Ultraviolento - Los Violadores
12. True Blue - Madonna
13. Peligro - Miki Gonzales (cantando Eduardo Freire)
14. Sobredosis de Tv - Soda Stereo
15. True Colors - Cyndi Lauper
16. Notorious - Duran Duran
17. Close to me - The Cure
18. Walk Like An Egyptian - The Bangles
19. Angustiado - Chachi Lujan
20. Two Of Hearts - Stacey Q
21. Everybody Have Fun Tonight - Wang Chung
22. Juke Box Boy - Baltimora
22. La Chica Tartamuda - Instruccin Cvica
23. Boys Dont Cry - The Cure
25. Hip To be Square - Huey Lewis & The News
26. Don't Get me Wrong - The Pretenders
27. Bazar - Flans
28. Educacin Sentimental - Kid Abelha (Estreno)
29. El Ataque de las Chicas Cocodrilo - Hombres G (Estreno)
30. Take me Home Tonight - Eddie Money(Ft Ronnie Spector)
31. Amanda - Boston
32. You Spin Me Round - Dead or Alive
33. She Brakes For Rainbows - B52's
34. I've Been Losing You - A-ha (Estreno)
35. You Give Love a Bad Name - Bon Jovi
36. Word Up - Cameo
37. Nada Personal - Soda Stereo
38. Heartbeat - Don Johnson
39. Desnudita es mejor - Divina Gloria
40. Emotion in Motion - Ric Ocasek
Publicado por Percy Oropeza en 17:17 2 comentarios: Enviar por correo electrnicoE
scribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1986
martes, 6 de noviembre de 2012
Semana del 29 al 05 de Diciembre 1986
Indiana - Hombres G
Point Of No Return - .Nu Shooz
Lejos de ti - Rio
Sobredosis de Tv - Soda Stereo
Indiana -Hombres G
Sobredosis de Tv - Soda Stereo
El Tiempo es Dinero - Soda Stereo
True Colors - Cyndi Lauper
Point Of No Return - .Nu Shooz
Hevy Rats - Danai & Pateando Latas
Two Of Hearts - Stacey Q
Lejos de ti - Rio
Nada Personal - Soda Stereo
Loco Del Calor / Yankee Rose - David Lee Roth
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
Datos:
1.La Mas Mas de Panamericana(FM):Nada Personal - Soda Stereo
2.Billboard Hot 100 N01: Amanda - Boston (2da Semana)
3.La Mejor Mejor de Studio 92:Bazar - Flans
4.UK Top40 Hits: Take My Breath Away - Berlin (2da Semana)
Publicado por Percy Oropeza en 18:22 No hay comentarios: Enviar por correo elect
rnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinte
rest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1986
sbado, 27 de octubre de 2012
Semana del 08 al 14 de Noviembre 1986
. True Colors - Cyndi Lauper
1. Indiana - Hombres G
2. Sobredosis de Tv - Soda Stereo
3. Two Of Hearts - Stacey Q
4. Walk This Way - RUN-DMC
5. You Spin Me Round - Dead or Alive
6. Point Of No Return - .Nu Shooz
7. Hevy Rats - Danai & Pateando Latas
8. Lejos de ti - Rio
9. El Tiempo es Dinero - Soda Stereo
10. Glory of Love - Peter Cetera
11. Loco Del Calor / Yankee Rose - David Lee Roth
12. Ya no Aguanto - Miki Gonzales
13. When I Think Of You - Janet Jackson
14. Heartbeat - Don Johnson
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
Datos:
1.-La Mas Mas de Panamericana(FM):Nada Personal(Soda Stereo)
2.-Billboard Hot100 N01: Amanda - Boston
3.-La Mejor Mejor de Studio 92: Bazar - Flans
4.-UK Top40 Hit:Take My Breath Away - Berlin
Publicado por Percy Oropeza en 21:19 No hay comentarios: Enviar por correo elect
rnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinte
rest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1986
mircoles, 24 de octubre de 2012
Semana del 01 al 07 de Noviembre 1986
. Two Of Hearts - Stacey Q
1. True Colors - Cyndi Lauper
2. Indiana - Hombres G
3. Sobredosis de Tv - Soda Stereo
4. You Spin Me Round - Dead or Alive
5. Glory of Love - Peter Cetera
6. Soy un Macarra - Ilegales
7. Point Of No Return - Nu Shooz
8. Walk This Way - RUN-DMC
9. Lejos de ti - Rio
10. Throwing It All Away - Genesis
11. Hevy Rats - Danai & Pateando Latas
12. El Tiempo es Dinero - Soda Stereo
13. Ya no Aguanto - Miki Gonzales
14. When I Think Of You - Janet Jackson
15. Yo lo vi pero no se nada - Banda Azul
16. Heartbeat - Don Johnson
17. En Lnea - Los Abuelos de la Nada
18. Loco Del Calor /Yankee Rose - David Lee Roth
19. Venus (Cover de Shocking Blue) - Bananarama
20. We Don't have to take our clothes off - Jermaine Stewart
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
Datos:
1.-La Mas Mas de Panamericana(FM):Sobredosis de Tv - Soda Stereo
2.-Billboard Hot100 N01:True Colors - Cyndi Lauper
3.-La Mejor Mejor de Studio92:Te Necesito - Beto Danelli)
4.-Radio 1:True Colors - Cyndi Lauper
5.-UK Top40 Hit: Every Loser Wins - Nick Berry (3ra Semana)
Publicado por Percy Oropeza en 12:23 No hay comentarios: Enviar por correo elect
rnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinte
rest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1986
domingo, 21 de octubre de 2012
Semana del 25 al 31 de Octubre 1986
. You Spin Me Round - Dead or Alive (3era Semana)
1. Two Of Hearts - Stacey Q
2. Soy un Macarra - Ilegales
3. Indiana - Hombres G
4. Sobredosis de Tv - Soda Stereo
5. Glory of Love - Peter Cetera
6. True Colors - Cyndi Lauper
7. Throwing It All Away - Genesis
8. En Lnea - Los Abuelos de la Nada
9. Venus (Cover de Shocking Blue) - Bananarama
10. We Don't have to take our clothes off - Jermaine Stewart
11. Point Of No Return - Nu Shooz
12. El Tiempo es Dinero - Soda Stereo
13. Heartbeat - Don Johnson
14. Walk This Way - RUN-DMC
15. When I Think Of You - Janet Jackson
16. Yo lo vi pero no se nada - Banda Azul
17. Ya no Aguanto - Miki Gonzales
18. All the love in the World - Our Field
19. Stuck With You -Huey Lewis and The News
20. Aventura nocturna(sombras negras)- G.I.T
21. Loco Del Calor - David Lee Roth
22. Lejos de ti - Rio
23. Angustiado - Chachi Lujan
24. Rock a la Radio - Bijou
25. True Blue - Madonna(Estreno)
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
35.
37.
38.
39.
40.
Datos:
1.-La Mas Mas de Panamericana(FM):Sobredosis de Tv - Soda Stereo
2.-Billboard Hot 100 N01: True Colors - Cyndi Lauper
3.-La Mejor Mejor de Studio92: You Spin Me Round -Dead or Alive(2da Semana)
4.-Radio Miraflores: Two Of Hearts - Stacey Q (2da Semana)
5.-UK Top 40Hit: Every Loser Wins - Nick Berry (2da Semana)
Publicado por Percy Oropeza en 18:38 No hay comentarios: Enviar por correo elect
rnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinte
rest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1986
viernes, 19 de octubre de 2012
Semana del 18 al 24 de Octubre 1986
. You Spin Me Round -Dead or Alive (2da Semana)
1. Venus (Cover de Shocking Blue) - Bananarama
2. Two Of Hearts - Stacey Q
3. Soy un Macarra - Ilegales
4. En Lnea - Los Abuelos de la Nada
5. We Don't have to take our clothes off - Jermaine Stewart
6. Aventura nocturna(sombras negras) - G.I.T
7. Glory of Love - Peter Cetera
8. Indiana - Hombres G
9. Throwing It All Away - Genesis
10. Stuck With You - Huey Lewis and The News
11. Sobredosis de Tv - Soda Stereo
12. True Colors - Cyndi Lauper
13. El Tiempo es Dinero - Soda Stereo
14. Reina del baile - T-Lex
15. Walk This Way - RUN-DMC
16. Point Of No Return - .Nu Shooz
17. When I Think Of You - Janet Jackson
18. Me Vuelvo loco - Tequila
19. Yo lo vi pero no se nada - Banda Azul
20. Sweet Freedom - Michael McDonald
21. Ya no Aguanto - Miki Gonzales
22. Rock a la Radio - Bijou
23. Lejos de ti - Rio
24. Mala Hierba - Pepe Ortega
25. Loco Del Calor - David Lee Roth (Estreno)
26. Dreamtime - Daryl Hall
27. Aire de Todos - G.I.T
28. Angustiado - Chachi Lujan (Estreno)
29. Heartbeat - Don Johnson
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
Datos:
1.-La Mas Mas de Panamericana(FM):Indiana - Hombres G(2da Semana)
2.-Billboard Hot 100 N01: When I Think Of You - Janet Jackson (2da Semana)
3.-La Mejor Mejor de Studio 92: You Spin Me Round -Dead or Alive
4.-Radio Miraflores:Two Of Hearts - Stacey Q
5.-UK Top 40 Hits: True Blue - Madonna
Publicado por Percy Oropeza en 9:16 No hay comentarios: Enviar por correo electrn
icoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinter
est
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1986
martes, 25 de septiembre de 2012
Semana del 11 al 17 Octubre 1986
. You Spin Me Round - Dead or Alive
1. Aventura nocturna(sombras negras)- G.I.T
2. Venus (Cover de Shocking Blue) - Bananarama
3. We Don't have to take our clothes off - Jermaine Stewart
4. Two Of Hearts - Stacey Q
5. En Lnea - Los Abuelos de la Nada
6. Stuck With You - Huey Lewis and The News
7. Soy un Macarra - Ilegales
8. Me Vuelvo loco - Tequila
9. Glory of Love - Peter Cetera
10. Wake Up - Stop
11. Indiana - Hombres G
12. Throwing It All Away - Genesis
13. Sweet Freedom - Michael McDonald
14. Sobredosis de Tv - Soda Stereo
15. Reina del baile - T-Lex
16. Walk This Way - RUN-DMC
17. El Tiempo es Dinero - Soda Stereo
18. True Colors - Cyndi Lauper
19. Como te va mi amor - Pandora
20. Aire de Todos - G.I.T
21. Point Of No Return - .Nu Shooz
22. Yo lo vi pero no se nada - Banda Azul
23. Filo Contigo - Miguelo
24. Dreamtime - Daryl Hall
25. Ya no Aguanto - Miki Gonzales
26. Lejos de ti - Rio
27. When I Think Of You - Janet Jackson (Estreno)
28. Don't Forget Me(When I'm Gone)- Glass Tiger(Estreno)
29. All the love in the world - Our Field
30. Mala Hierba - Pepe Ortega (Estreno)
31. Super Informales - Beto Danelli
32. Baby Love - Regina
33. Rock a la Radio -Bijou
34. Internado de seoritas - Autobus
35.
36.
37.
38.
39.
40.
Datos:
1.-La Mas Mas de Panamericana(FM):Indiana - Hombres G
2.-Billboard (Hot 100) N01:When I Think Of You - Janet Jackson
3.-La Mejor Mejor de Studio 92:Es Peligroso - Yesabella
4.-UK 40 top Hit: True Blue - Madonna
Publicado por Percy Oropeza en 7:11 No hay comentarios: Enviar por correo electrn
icoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinter
est
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1986
jueves, 30 de agosto de 2012
Semana del 04 al 10 Octubre 1986
. Me Vuelvo loco -Tequila
1. Wake Up - Stop
2. We Don't have to take our clothes off - Jermaine Stewart
3. Stuck With You - Huey Lewis and The News
4. Aventura nocturna(sombras negras) - G.I.T
5. You Spin Me Round - Dead or Alive
6. Venus (Cover de Shocking Blue) - Bananarama
7. En Lnea - Los Abuelos de la Nada
8. Two Of Hearts - Stacey Q
9. Aire de Todos - G.I.T
10. Baby Love - Regina
11. Glory of Love - Peter Cetera
12. Como te va mi amor - Pandora
13. Indiana - Hombres G
14. Throwing It All Away - Genesis
15. Soy un Macarra - Ilegales
16. Sweet Freedom - Michael McDonald
17. Higher Love - Steve Winwood
18. Walk This Way - RUN-DMC
19. Reina del baile - T-Lex
20. Super Informales - Beto Danelli
21. I'aventurier - Indochine
22. El Tiempo es Dinero - Soda Stereo
23. Perdiendo el control - Miguel Mateos & Zas
24. Filo Contigo - Miguelo
25. Dreamtime - Daryl Hall
26. Yo lo vi pero no se nada - Banda Azul(Estreno)
27. Internado de seoritas - Autobus
28. True Colors - Cyndi Lauper (Estreno)
29. Sobredosis de Tv - Soda Stereo
30. Un poco de Satisfaccin / Extra Extra - Miguel Mateos & Zas
31. Ya no Aguanto - Miki Gonzales (Estreno)
32. All the love in the world -Our Field
33. Lejos de ti - Rio (Estreno)
34. Es Peligroso - Yesabella
35. Point Of No Return - Nu Shooz
36. Words Get in The Way(No me vuelvo a enamorar) -Gloria Estefan
37. Rock a la Radio - Bijou (Estreno)
38. En Setiembre del 86 - BO
39. La Voz de los 80 - Los Prisioneros
Publicado por Percy Oropeza en 12:01 No hay comentarios: Enviar por correo elect
rnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinte
rest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1986
jueves, 9 de agosto de 2012
Semana del 20 al 26 de Setiembre 1986
. Aire de Todos - G.I.T
1. Wake Up - Stop
2. Es Peligroso -Yesabella
3. Me Vuelvo loco - Tekila
4. Super Informales - Beto Danelli
5. We Don't have to take our clothes off - Jermaine Stewart
6. Baby Love - Regina
7. Stuck With You - Huey Lewis and The News
8. Slo una noche ms - Miguel Mateos & Zas
9. Aventura nocturna(sombras negras)- G.I.T
10. En Setiembre del 86 - BO
11. Higher Love - Steve Winwood
12. Venus (Cover de Shocking Blue)- Bananarama
13. En Lnea - Los Abuelos de la Nada
14. Glory of Love - Peter Cetera
15. I'aventurier - Indochine
16. Two Of Hearts - Stacey Q
17. Take my Breath away - Berln
18. Indiana - Hombres G
19. Throwing It All Away - Genesis
20. Papa Don't Preach - Madonna
21. Internado de seoritas - Autobus
22. Sweet Freedom - Michael McDonald
23. Un poco de Satisfaccin / Extra Extra - Miguel Mateos & Zas
24. Como te va mi amor - Pandora
25. Reina del baile - T-Lex
26. Walk This Way - RUN-DMC (Estreno)
27. You Spin Me Round - Dead or Alive (Re-estreno)
28. Perdiendo el control - Miguel Mateos & Zas
29. Soy un Macarra - Ilegales
30. Your Love - Our Field (Estreno)
31. Invisible Touch - Genesis
32. El Tiempo es Dinero - Soda Stereo (Estreno)
33. Abandonado - Rio
34. Sobredosis de Tv - Soda Stereo
35. Tira Para Arriba - Miguel Mateos & Zas
36. La Universidad(cosa de locos)- Rio
37. La Voz de los 80 - Los Prisioneros
38. Lili Marlen - Ole Ole
39. Mad About You - Belinda Carlisle
40. Devuelveme A Mi Chica - Hombres G
Datos:
1.-La Mas Mas de Panamericana(FM):Dancing On The Ceiling-Lionel Richie
2.-Billboard Hot100 N01: Stuck With You-Huey Lewis and the News
3.-1160(AM): Papa Don't Preach - Madonna
4.-Uk Top40 Hit: Don't Leave Me This Way - Communards (2da Semana)
Publicado por Percy Oropeza en 8:47 No hay comentarios: Enviar por correo electrn
icoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinter
est
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1986
mircoles, 25 de julio de 2012
Semana del 13 al 19 de Setiembre 1986
. Super Informales - Beto Danelli
1. Aire de Todos - G.I.T
2. Es Peligroso - Yesabella
3. Slo una noche ms - Miguel Mateos & Zas
4. Wake Up - Stop
5. En Setiembre del 86 - BO
6. Me Vuelvo loco - Tekila
7. I'aventurier - Indochine
8. We Don't have to take our clothes off - Jermaine Stewart
9. Baby Love - Regina
10. Papa Don't Preach - Madonna
11. Stuck With You - Huey Lewis and The News
12. Venus (Cover de Shocking Blue)- Bananarama
13. Aventura nocturna(sombras negras) - G.I.T
14. Tira Para Arriba - Miguel Mateos & Zas
15. En Lnea - Los Abuelos de la Nada
16. Glory of Love - Peter Cetera
17. Invisible Touch - Genesis
18. Higher Love - Steve Winwood
19. La Universidad(cosa de locos) - Rio
20. Abandonado - Rio
21. Indiana - Hombres G
22. Throwing It All Away - Genesis
23. Lili Marlen - Ole Ole
24. Reina del baile - T-Lex
25. Take my Breath away - Berln
26. Internado de seoritas - Autobus (Estreno)
27. Two Of Hearts - Stacey Q (Estreno)
28. Sweet Freedom - Michael McDonald
29. Un poco de Satisfaccin / Extra Extra - Miguel Mateos & Zas (Estreno)
30. Mad About You - Belinda Carlisle
31. Perdiendo el control - Miguel Mateos & Zas
32. La Voz de los 80 - Los Prisioneros
33. Devuelveme A Mi Chica - Hombres G
34. Soy un Macarra - Ilegales (Estreno)
35. Como te va mi amor -Pandora
36. Sobredosis de Tv - Soda Stereo (Estreno)
37. Suzanne - Journey
38. Rumors - Timex Social Club
39. Dancing on the Ceiling - Lionel Richie
40. Danger Zone Kenny Loggins
Datos:
1.-La Mas Mas de Panamericana(FM):Aire de Todos - G.I.T
2.-Billboard Hot100 N01: Take My Breath Away - Berlin
3.-La Mejor Mejor de Studio92:Como te va mi amor-Pandora
4.-Radio America:Dancing on the Ceiling - Lionel Richie
5.-UK 40 Top Hit: Don't Leave Me This Way - Communards
Publicado por Percy Oropeza en 14:54 No hay comentarios: Enviar por correo elect
rnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinte
rest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1986
1. Abandonado - Rio
2. En Setiembre del 86 - BO
3. Invisible Touch - Genesis
4. Papa Don't Preach - Madonna
5. Pronta Entrega - Virus
6. Super Informales - Beto Danelli
7. Tele-K - Soda Stereo
8. Slo una noche ms - Miguel Mateos & Zas
9. La Universidad(cosa de locos)- Rio
10. Aire de Todos - G.I.T
11. I'aventurier - Indochine
12. Es Peligroso - Yesabella
13. Mad About You - Belinda Carlisle
14. Danger Zone - Kenny Loggins
15. Wake Up - Stop
16. If She Knew What She Wants - The Bangles
17. Baby Love - Regina
18. Devuelveme A Mi Chica - Hombres G
19. Right Between The Eyes - Wax
20. Jugo de Tomate Fro/Via Mxico- Suter
21. We Don't have to take our clothes off - Jermaine Stewart
22. Aventura nocturna(sombras negras)- G.I.T
23. Venus (Cover de Shocking Blue) - Bananarama
24. Suzanne - Journey
25. Glory of Love - Peter Cetera(Estreno)
26. Me Vuelvo loco - Tekila(Estreno)
27. Los Males - Frgil
28. Rumors - Timex Social Club(Estreno)
29. La Voz de los 80 - Los Prisioneros
30. Reina del baile - T-Lex(Estreno)
31. Take my Breath away - Berln(Estreno)
32. Opportunities - Pet Shop Boys
33. Cuando pase el temblor - Soda Stereo
34. Stuck With You - Huey Lewis and The News(Estreno)
35. Dancing on the Ceiling - Lionel Richie
36. Higher Love - Steve Winwood(Estreno)
37. E=MC2 - Big Audio Dynamite
38. Te Hacen Falta Vitaminas - Soda Stereo
39. Modern Woman - Billy Joel
40. Siempre Fuiste mi Amor - G.I.T
Datos:
1.-La Mas Mas de Panamericana(FM):Papa Don't Preach - Madonna
2.-Billboard (Hot100)N01:Papa Don't Preach - Madonna
3.-La Mejor Mejor de Studio92: Papa Don't Preach - Madonna
4.-UK 40 Top Hit:I Want To Wake Up With You - Boris Gardiner
Publicado por Percy Oropeza en 16:21 No hay comentarios: Enviar por correo elect
rnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinte
rest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1986
lunes, 18 de junio de 2012
Semana del 16 al 22 de Agosto 1986
.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
Datos:
1.-Las Mas Mas de Panamericana(FM):Mix Soda Stereo
2.-Billboard Hot 100 N01:Glory Of Love-Peter Cetera(2da Semana)
3.-La Mas Mas de Panamericana(AM):La Universidad(cosa de locos) - Rio
4.-La Mejor Mejor de Studio92:Nunca digas que no-El Tri
5.-1160(FM):Who's Johnny - El DeBarge
6.-UK Top 40 Hit: Lady In Red- Chris De Burgh(2da Semana)
Publicado por Percy Oropeza en 16:43 No hay comentarios: Enviar por correo elect
rnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinte
rest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1986
jueves, 7 de junio de 2012
Semana del 02 al 08 de Agosto 1986
. La Universidad(cosa de locos) -Rio
1. Right Between The Eyes - Wax
2. Tele-K - Soda Stereo
3. Devuelveme A Mi Chica - Hombres G
4. Invisible Touch - Genesis
5. Duel - Propaganda
6. Te Hacen Falta Vitaminas - Soda Stereo
7. E=MC2 - Big Audio Dynamite
8. Jugo de Tomate Fro/Via Mxico - Suter
9. Abandonado - Rio
10. Siempre Fuiste mi Amor - G.I.T
11. En Setiembre del 86 - BO
12. Cuando pase el temblor - Soda Stereo
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
Datos:
1.-La Mas Mas de Panamericana(FM):La Universidad(cosa de locos) -Rio
2.-Billboard Hot100 N01:Glory Of Love -Peter Cetera
3.-La Mejor Mejor de Studio92:La Universidad(cosa de locos)/abandonado-Rio
4.-1160(FM):La Universidad(cosa de locos)-Rio
5.-Panmericana(AM):Devuelveme A Mi Chica - Hombres G
6.-UK Top 40 Hit: The Lady In Red - Chris De Burgh
Publicado por Percy Oropeza en 10:05 No hay comentarios: Enviar por correo elect
rnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinte
rest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1986
domingo, 3 de junio de 2012
Semana del 26 Julio al 01 de Agosto 1986
. Devuelveme A Mi Chica -Hombres G
1. Duel - Propaganda
2. Te Hacen Falta Vitaminas - Soda Stereo
3. Tele-K - Soda Stereo
4. La Universidad(cosa de locos) - Rio
5. Right Between The Eyes - Wax
6. Jugo de Tomate Fro/Via Mxico - Suter
7. Invisible Touch - Genesis
8. Siempre Fuiste mi Amor - G.I.T
9. Is It Love - Mr.Mister
10. No Te Enamores Nunca del Marino - Los Abuelos De La Nada
11. E=MC2 - Big Audio Dynamite
12. Juego de Seduccin - Soda Stereo
13. Nunca digas que no - El Tri
14. Abandonado - Rio
15. En Setiembre del 86 - BO
16. Mente Rockera - El Tri
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
Datos:
1.-La Mas Mas de Panamericana(FM):Devuelveme A Mi Chica -Hombres G
2.-Billboard Hot 100 N01 :Sledgehammer -Peter Gabriel
3.-La Mejor mejor de Studio92:Nunca digas que no - El Tri
4.-1160(AM)Todo Nuevo,nada es Nuevo-Duwetto
5.-La Mas Mas de Panamericana(AM): El Mix Soda
6.-UK Top40 Hit:Papa Don't Preach - Madonna(3ra Semana)
Publicado por Percy Oropeza en 17:11 2 comentarios: Enviar por correo electrnicoE
scribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1986
domingo, 27 de mayo de 2012
Semana del 19 al 25 de Julio 1986
. Te Hacen Falta Vitaminas - Soda Stereo (2da Semana)
1. Duel - Propaganda
2. Jugo de Tomate Fro/Via Mxico - Suter
3. No Te Enamores Nunca del Marino - Los Abuelos De La Nada
4. Mente Rockera - El Tri
5. Devuelveme A Mi Chica - Hombres G
6. Siempre Fuiste mi Amor - G.I.T
7. Tele-K - Soda Stereo
8. Right Between The Eyes - Wax
9. I Can't Wait - Nu Shooz
10. Triste Cancin de Amor - El Tri
11. Is It Love - Mr.Mister
12. Who's That Girl (She's Got It) - A Flock Of Seagulls
13. Metro Balderas - El Tri
14. Invisible Touch - Genesis
15. La Universidad(cosa de locos) - Rio
16. E=MC2 - Big Audio Dynamite
17. Juego de Seduccin - Soda Stereo
18. Abandonado - Rio
19. West End Girls - Pet Shop Boys
20. Vienna Calling - Falco
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
En Setiembre del 86 - BO
On My Own - Patti La Belle & Michael Mc.Donald
Cuando pase el temblor - Soda Stereo
Tira Para Arriba - Miguel Mateos & Zas
Madonna's Eyes - Jayne Collins
Pronta Entrega - Virus
Papa Don't Preach - Madonna (Estreno)
If She Knew What She Wants - The Bangles
Nunca digas que no - El Tri
Aire de Todos - G.I.T (Estreno)
Danger Zone - Kenny Loggins
Holding Back The Years - Simply Red (Estreno)
Slo una noche ms - Miguel Mateos & Zas (Estreno)
Mad About You - Belinda Carlisle
The Edge Of Heaven - Wham!(Estreno)
Es Peligroso - Yesabella
Your Wildest Dreams - The Moody Blues (Estreno)
Why Cant This Be Love - Van Halen
Lunes por la madrugada - Abuelos de la Nada
Your Love - The Outfield
Datos:
1.-La Mas Mas de Pananericana(FM):Devuelveme A Mi Chica - Hombres G
2.-Billboard Hot100 N01:Invisible Touch - Genesis
3.-La Mejor Mejor de Studio92:Siempre Fuiste mi Amor-G.I.T
4.-UK Top 40 HIT :Papa Don't Preach - Madonna(2da Semana)
Publicado por Percy Oropeza en 17:59 No hay comentarios: Enviar por correo elect
rnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinte
rest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1986
mircoles, 23 de mayo de 2012
Semana del 12 al 18 de Julio 1986
. Te Hacen Falta Vitaminas -Soda Stereo
1. No Te Enamores Nunca del Marino - Los Abuelos De La Nada
2. Jugo de Tomate Fro/Via Mxico - Suter
3. Duel - Propaganda
4. Triste Cancin de Amor - El Tri
5. Mente Rockera - El Tri
6. Siempre Fuiste mi Amor - G.I.T
7. Devuelveme A Mi Chica - Hombres G
8. West End Girls - Pet Shop Boys
9. I Can't Wait - Nu Shooz
10. Vienna Calling - Falco
11. Tele-K - Soda Stereo
12. Right Between The Eyes - Wax
13. Violencia,Drogas y Sexo - El Tri
14. Who's That Girl (She's Got It) - A Flock Of Seagulls
15. Is It Love - Mr.Mister
16. Metro Balderas - El Tri
17. La Universidad(cosa de locos) - Rio
18. Invisible Touch - Genesis
19. Why Cant This Be Love - Van Halen
20. Lunes por la madrugada - Abuelos de la Nada
21. Abandonado - Rio
22. E=MC2 - Big Audio Dynamite
23. Juego de Seduccin- Soda Stereo
24. Cuando pase el temblor - Soda Stereo
25. Nunca digas que no - El Tri
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
Datos:
1.-La Mas Mas de Panamericana(FM):Who's Johnny - El DeBarge
2.-Billboard Hot 100 N01:Holding Back The Years - Simply Red
3.-La Mejor Mejor de Studio92:Devuelveme A Mi Chica - Hombres G
4.-UK Top 40 Hit :Papa Don't Preach - Madonna
Publicado por Percy Oropeza en 15:01 No hay comentarios: Enviar por correo elect
rnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinte
rest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1986
sbado, 19 de mayo de 2012
Semana del 05 al 11 Julio 1986
. Jugo de Tomate Fro/Via Mxico - Suter
1. Te Hacen Falta Vitaminas - Soda Stereo
2. No Te Enamores Nunca del Marino - Los Abuelos De La Nada
3. Siempre Fuiste mi Amor - G.I.T
4. Vienna Calling - Falco
5. Triste Cancin de Amor - El Tri
6. West End Girls - Pet Shop Boys
7. Violencia,Drogas y Sexo - El Tri
8. Why Cant This Be Love - Van Halen
9. Duel - Propaganda
10. Lunes por la madrugada - Abuelos de la Nada
11. Devuelveme A Mi Chica - Hombres G
12. I Can't Wait - Nu Shooz
13. Mente Rockera - El Tri
14. Right Between The Eyes - Wax
15. Who's That Girl (She's Got It)- A Flock Of Seagulls
16. Tele-K - Soda Stereo
17. Is It Love - Mr.Mister
18. La Universidad(cosa de locos)- Rio
19. Live To Tell - Madonna
20. Your Love - The Outfield
21. Metro Balderas - El Tri
22. Invisible Touch - Genesis
23. Juego de Seduccin - Soda Stereo
24. E=MC2 - Big Audio Dynamite
25. Cuando pase el temblor - Soda Stereo
26. Pronta Entrega - Virus
27. Nunca digas que no - El Tri (Estreno)
28. Madonna's Eyes - Jayne Collins
29. If You Leave - O.M.D
29. Abandonado - Rio
35.
36.
37.
38.
39.
40.
Datos:
1.-La Mas Mas de Panamericana(FM):Siempre Fuiste mi Amor-G.I.T(3era Semana)
2.-Billboard Hot 100 N01:On My Own - Patti La Belle & Michael Mc.Donald
3.-la mejor mejor de Studio92: Mente Rockera -El Tri
4.-1160 : Una Luna de Miel en la Mano- Virus
5.-UK Top40 Hit:Edge Of Heaven - Wham!
Publicado por Percy Oropeza en 16:43 No hay comentarios: Enviar por correo elect
rnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinte
rest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1986
jueves, 10 de mayo de 2012
Semana 21 al 27 de Junio 1986
. Siempre Fuiste mi Amor - G.I.T
1. Jugo de Tomate Fro/Via Mxico - Suter
2. West End Girls - Pet Shop Boys
3. Live To Tell - Madonna
4. Te Hacen Falta Vitaminas - Soda Stereo
5. Lunes por la madrugada - Abuelos de la Nada
6. No Te Enamores Nunca del Marino - Los Abuelos De La Nada
7. Vienna Calling - Falco
8. Mi Vida eres T - Rudy La Scala
9. Woody Boogie - Baltimora
10. Your Love - The Outfield
11. Triste Cancin de Amor- El Tri
12. Why Cant This Be Love - Van Halen
13. If You Leave - O.M.D
14. Duel - Propaganda
15. Harlem Shuffle - Rolling Stones
16. Violencia,Drogas y Sexo - El Tri
17. Devuelveme A Mi Chica - Hombres G
18. Una Luna de Miel en la Mano - Virus
19. La Universidad(cosa de locos)- Rio
20. Manic Monday - The Bangles
21. I Can't Wait - Nu Shooz
22. Who's That Girl (She's Got It) - A Flock Of Seagulls
23. Is It Love - Mr.Mister
24. Right Between The Eyes - Wax
25. E=MC2 - Big Audio Dynamite
26. Juego de Seduccin - Soda Stereo
27. Tele-K - Soda Stereo
28. All I Need Is A Miracle - Mike & The Mechanics
29. Cuando pase el temblor - Soda Stereo (Estreno)
30. Invisible Touch - Genesis(Estreno)
31. Who's Johnny - El DeBarge
32. Madonna's Eyes - Jayne Collins(Estreno)
33. Toque de queda - Hielo (Estreno)
34. Angeles y Predicadores - Charly Garcia
35. Nothing at All - Heart (Estreno)
36. Don Quichotte - Magazine 60
37. Mente Rockera - El Tri (Estreno)
38. Move Away - Culture Club
5.-1160(AM):Don Quijote-Magazine 60
6.-UK Top 40 Hits:Spirit In The Sky -Doctor & The Medics
Publicado por Percy Oropeza en 20:36 No hay comentarios: Enviar por correo elect
rnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinte
rest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1986
sbado, 21 de abril de 2012
Semana del 31 al 06 de Junio 1986
. Your Love - The Outfield
1. Harlem Shuffle - Rolling Stones
2. Kiss - Prince
3. Manic Monday - The Bangles
4. In The Heat of The Night - Sandra
5. Una Luna de Miel en la Mano - Virus
6. Woody Boogie - Baltimora
7. Live To Tell - Madonna
8. Siempre Fuiste mi Amor - G.I.T
9. West End Girls - Pet Shop Boys
10. What You Need - INXS
11. Lunes por la madrugada - Abuelos de la Nada
12. Jugo de Tomate Fro - Suter
13. Cuidado,Cuidado - Miky Gonzlez
14. Mi Vida eres T - Rudy La Scala
15. The Hacen Falta Vitaminas - Soda Stereo
16. Move Away - Culture Club
17. Vienna Calling - Falco
18. Why Cant This Be Love - Van Halen
19. Addicted To Love - Robert Palmer
20. Let's Go all The Way - Sly Fox
21. No Te Enamores Nunca del Marino - Los Abuelos De La Nada
22. If You Leave - O.M.D
23. Duel - Propaganda
24. Hablando a tu corazn - Charly Garcia
25. Triste Cancin de Amor - El Tri (Estreno)
26. Preparado para el Rock and Roll - Alarma!!
27. Devuelveme A Mi Chica - Hombres G (Estreno)
28. All I Need Is A Miracle - Mike & The Mechanics
29. La Universidad(cosa de locos) - Rio
30. Via Mxico - Suter
31. Is It Love - Mr.Mister (Estreno)
32. These Dreams - Heart
33. Who's That Girl (She's Got It) - A Flock Of Seagulls (Estreno)
34. And We Danced - The Hooters
35. Right Between The Eyes - Wax
36. Blanca Ilusiones - Mix
37. King For A Day - Thompson Twins
38. I Can't Wait - Nu Shooz (Estreno)
39. Todo es Nuevo,Nada es Nuevo - Duwetto
40. Bad Boy - Miami Sound Machine
Datos:
1.-La Mas Mas de Panamericana(FM):Hablando a tu corazn - Charly Garcia
2.-Billborad Hot100 N01:Greatest Love Of All-Whitney Houston(3ra Semana)
3.-La Mejor Mejor de Studio92:Hotel California(Un retro)
4.-Miraflores:Mi Vida eres T - Rudy La Scala
5.-1160(FM):Your Love - The Outfield
6.-La Mas Mas de Panamericana(AM):Una Luna de Miel en la Mano - Virus
7.-UK Top40 Hit:The Chicken Song - Spitting Image(3ra Semana)
Publicado por Percy Oropeza en 15:20 No hay comentarios: Enviar por correo elect
rnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinte
rest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1986
martes, 3 de abril de 2012
Semana del 24 al 30 de Mayo 1986
. Manic Monday -The Bangles
1. Your Love - The Outfield
2. Una Luna de Miel en la Mano - Virus
3. Kiss - Prince
4. In The Heat of The Night - Sandra
5. What You Need - INXS
6. Harlem Shuffle - Rolling Stones
7. Addicted To Love - Robert Palmer
8. Blanca Ilusiones - Mix
9. Woody Boogie - Baltimora
10. Let's Go all The Way - Sly Fox
11. Live To Tell - Madonna
12. Siempre Fuiste mi Amor - G.I.T
13. Cuidado,Cuidado - Miky Gonzlez
14. Lunes por la madrugada - Abuelos de la Nada
15. Mi Vida eres T - Rudy La Scala
16. Jugo de Tomate Fro - Suter
17. The Hacen Falta Vitaminas - Soda Stereo
18. These Dreams - Heart
19. Move Away - Culture Club
20. King For A Day - Thompson Twins
21. Vienna Calling - Falco
22. Todo es Nuevo,Nada es Nuevo - Duwetto
23. West End Girls - Pet Shop Boys
24. Why Cant This Be Love - Van Halen
25. Hablando a tu corazn - Charly Garcia
26. Duel - Propaganda
27. No Te Enamores Nunca del Marino - Los Abuelos De La Nada(Estreno)
28. Bad Boy - Miami Sound Machine
29. If You Leave - O.M.D (Estreno)
30. Preparado para el Rock and Roll - Alarma!!
31. Agua mi nio - El Tri
32. La Universidad(cosa de locos) - Rio (Estreno)
33. All I Need Is A Miracle - Mike & The Mechanics
34. Via Mxico - Suter
35. Silent running - Mike & The Mechanics
36. And We Danced - The Hooters (Estreno)
37. Right Between The Eyes - Wax (Estreno)
38. Sara - Starship
39. What Have You Done For Me Lately - Janet Jackson
40. Living In America - James Brown
Datos:
1.-La Mas Mas de Panamericana(FM):Una Luna de Miel en la Mano - Virus(3ra Semana
)
2.-Billboard Hot100 N01 :Greatest Love Of All - Whitney Houston (2da semana)
3.-La Mejor Mejor de Studio92:Siempre Fuiste mi Amor - G.I.T
4.-Miraflores :Move Away - Culture Club
5.-UK Top 40 Hit:The Chicken Song -Spitting Image(2da Semana)
Publicado por Percy Oropeza en 6:09 2 comentarios: Enviar por correo electrnicoEs
cribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1986
domingo, 18 de marzo de 2012
Semana del 17 al 23 de Mayo 1986
. Una Luna de Miel en la Mano - Virus(3ra Semana)
1. What You Need - INXS
2. Blanca Ilusiones - Mix
3. Manic Monday - The Bangles
4. Your Love - The Outfield
5. Let's Go all The Way - Sly Fox
6. Kiss - Prince
7. In The Heat of The Night - Sandra
8. These Dreams - Heart
9. Addicted To Love - Robert Palmer
10. King For A Day - Thompson Twins
11. Harlem Shuffle - Rolling Stones
12. Live To Tell - Madonna
13. Bad Boy - Miami Sound Machine
14. Cuidado,Cuidado - Miky Gonzlez
15. Woody Boogie - Baltimora
16. Siempre Fuiste mi Amor - G.I.T
17. Agua mi nio - El Tri
18. Lunes por la madrugada - Abuelos de la Nada
19. Jugo de Tomate Fro - Suter
20. Silent running - Mike & The Mechanics
21. Te Hacen Falta Vitaminas - Soda Stereo
22. Mi Vida eres T - Rudy La Scala
23. Move Away - Culture Club
24. Todo es Nuevo,Nada es Nuevo - Duwetto
25. Why Cant This Be Love - Van Halen
26. Sara - Starship
27. West End Girls - Pet Shop Boys
28. Vienna Calling - Falco (Estreno)
29. Day by Day - The Hooters
30. Hablando a tu corazn - Charly Garcia
31. Quicksilver Lightning - Roger Daltrey
32. Duel -Propaganda (Estreno)
33. Calling America - Electric Light Orchestra
34. Preparado para el Rock and Roll - Alarma!! (Estreno)
35. What Have You Done For Me Lately - Janet Jackson
36. Explosin y Revolucin - Julio Caipo
37. All I Need Is A Miracle - Mike & The Mechanics (Estreno)
38. Via Mxico - Suter(Estreno)
39. Peligro en la calle - Roxana Valdivieso
40. Living In America - James Brown
Datos:
-La Mas Mas de Panamericana(FM):Your Love - The Outfield
-Billboard Hot100(N01):Greatest Love Of All - Whitney Houston
-La Mejor Mejor de Studio92:In The Heat of The Night - Sandra
-Miraflores(AM):Move Away - Culture Club
-La Mas Mas de Panamericana(AM):Una Luna de Miel en la Mano - Virus
-UK Top40 Hit:The Chicken Song -Spitting Image
Publicado por Percy Oropeza en 14:00 No hay comentarios: Enviar por correo elect
rnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinte
rest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1986
lunes, 5 de marzo de 2012
9. Sara - Starship
10. T eres para m - Chachi Lujan
11. Bad Boy - Miami Sound Machine
12. Blanca Ilusiones - Mix
13. In The Heat of The Night - Sandra
14. Kiss - Prince
15. Detective - Fabiana Cantilo
16. Manic Monday - The Bangles
17. Vicioso - El Tri
18. Explosin y Revolucin - Julio Caipo
19. Baby Talk - Alisha
20. Maria Magdalena - Sandra
21. Cuidado,Cuidado - Miky Gonzlez
22. Harlem Shuffle - Rolling Stones
23. Addicted To Love - Robert Palmer
24. Day by Day - The Hooters
25. Woody Boogie - Baltimora
26. Quicksilver Lightning - Roger Daltrey
27. Live To Tell - Madonna(Estreno)
28. Your Love - The Outfield
29. Move Away - Culture Club (Estreno)
30. Kyrie - Mr. Mister
31. Jugo de Tomate Fro - Suter (Estreno)
32. The Hacen Falta Vitaminas Soda Stereo (Estreno)
33. Why Cant This Be Love - Van Halen
34. Secret Lovers - Atlantic Starr
35. Calling America - Electric Light Orchestra (Estreno)
36. The Sweetest Taboo - Sade
37. One Life - Laid Back
38. Nikita - Elton John
39. Your Latest Trick - Dire Straits
40. Gambler - Madonna
Datos:
1.-La Mas Mas de Panamericana(FM):Detective - Fabiana Cantilo
2.-Billboard Hot100 N01: Kiss - Prince
3.-La Mejor Mejor de Studio92 :T eres para m - Chachi Lujan
4.-Uk Top 40 Hit :A Different Corner-George Michael(2da Semana)
Publicado por Percy Oropeza en 13:01 1 comentario: Enviar por correo electrnicoEs
cribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1986
sbado, 11 de febrero de 2012
Semana del 19 al 25 de Abril 1986
. Living In America - James Brown
1. Detective - Fabiana Cantilo
2. Peligro en la calle - Roxana Valdivieso
3. Sara - Starship
4. Agua mi nio - El Tri
5. T eres para m - Chachi Lujan
6. These Dreams - Heart
7. Silent running - Mike & The Mechanics
8. King For A Day - Thompson Twins
9. Maria Magdalena - Sandra
10. Vicioso - El Tri
11. Let's Go all The Way - Sly Fox
12. What You Need - INXS
13. Bad Boy - Miami Sound Machine
14. Baby Talk - Alisha
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
Datos:
-La Mas Mas de Panamericana(FM):Baby Talk - Alisha
-Billboard(Hot 100) N01:Kiss - Prince
-Uk Top 40 Hit :A Different Corner-George Michael
Publicado por Percy Oropeza en 17:25 No hay comentarios: Enviar por correo elect
rnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinte
rest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1986
sbado, 4 de febrero de 2012
Semana del 12 al 18 de Abril 1986
. Sara -Starship
1. Living In America - James Brown
2. T eres para m - Chachi Lujan
3. Baby Talk - Alisha
4. Maria Magdalena - Sandra
5. Peligro en la calle - Roxana Valdivieso
6. Agua mi nio - El Tri
7. Kyrie - Mr. Mister
8. Vicioso - El Tri
9. Detective - Fabiana Cantilo
10. The Sweetest Taboo - Sade
11. These Dreams - Heart
12. Silent running - Mike & The Mechanics
13. King For A Day - Thompson Twins
14. Your Latest Trick - Dire Straits
15. Bad Boy - Miami Sound Machine
16. What You Need - INXS
17. Let's Go all The Way - Sly Fox
18. In The Heat of The Night - Sandra
19. Gambler - Madonna
20. Sidewalk talk - Jellybean & Madonna
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
Datos:
-La Mas Mas de Panamericana(FM):Baby Talk -Alisha.
-Billboard(Hot100)N01: Rock Me Amadeus-Falco(3era Semana)
-La Mejor Mejor de Studio92:No hace falta que lo digas - Alejandro Lerner
-Radio Amrica:Secret Lovers - Atlantic Starr
-UK Top 40 Hit:Living Doll-Cliff Richard & The Young Ones,
featuring Hank Marvin (3era Semana)
Publicado por Percy Oropeza en 12:45 1 comentario: Enviar por correo electrnicoEs
cribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1986
jueves, 26 de enero de 2012
Semana del 05 al 11 de Abril 1986
. Maria Magdalena -Sandra
1. Kyrie -Mr. Mister
2. Vicioso -El Tri
3. Sara -Starship
4. T eres para m - Chachi Lujan
5. Living In America - James Brown
6. Baby Talk - Alisha
7. Agua mi nio - El Tri
8. Peligro en la calle - Roxana Valdivieso
9. Your Latest Trick -Dire Straits
10. Gambler - Madonna
11. How Will I Know - Whitney Houston
12. Detective - Fabiana Cantilo
13. When You Were Mine - Cyndi Lauper
14. Silent running - Mike & The Mechanics
15. Sidewalk talk - Jellybean & Madonna
16. These Dreams - Heart
17. King For A Day - Thompson Twins
18. The Sweetest Taboo - Sade
19. R.O.C.K in the U.S.A - John Cougar Mellencamp
20. It Hurts To be In Love - Gino Vannelli
21. Bad Boy - Miami Sound Machine
22. In The Heat of The Night - Sandra
23. Let's Go all The Way - Sly Fox
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
Datos:
1.-La Mas Mas de la Semana(FM):How Will I Know - Whitney Houston
2.-Billboard Hot 100 N01:Rock Me Amadeus-Falco
3.-Amrica :Secret Lovers - Atlantic Starr
4.-La Mejor Mejor de Studio92: Tele-Ka - Soda Stereo (por confirmar)
5.-UK Top40 Hit:Living Doll-Cliff Richard & The Young Ones,
featuring Hank Marvin.
Publicado por Percy Oropeza en 13:39 3 comentarios: Enviar por correo electrnicoE
scribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1986
jueves, 19 de enero de 2012
Semana del 29 al 04 de Abril 1986
. El Vicioso -El Tri
1. Maria Magdalena -Sandra
2. Kyrie - Mr. Mister
3. Your Latest Trick - Dire Straits
4. Gambler - Madonna
5. Sara - Starship
6. T eres para m - Chachi Lujan
7. How Will I Know - Whitney Houston
8. Baby Talk - Alisha
9. Peligro en la calle - Roxana Valdivieso
10. Sidewalk talk - Jellybean & Madonna
11. Agua mi nio - El Tri
12. Living In America - James Brown
13. R.O.C.K in the U.S.A - John Cougar Mellencamp
14. Detective - Fabiana Cantilo
15. It Hurts To be In Love - Gino Vannelli
16. When You Were Mine - Cyndi Lauper
17. Flying High - Opus
18. Silent running - Mike & The Mechanics
19. The Sweetest Taboo - Sade
20. Face the face - Pete Townshend
21. These Dreams - Heart
22. King For A Day - Thompson Twins
23. Bad Boy - Miami Sound Machine
24. Let's Go all The Way - Sly Fox
25. Howling at the Moon(Sha-La-La) - The Ramones
26. In The Heat of The Night - Sandra
27. Nikita - Elton John
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
Datos:
La Mas Mas de Panamericana(FM):When You Were Mine - Cyndi Lauper
La Mas Mas de Panamericana(AM):Gambler - Madonna
Billboard Hot 100 N01:Rock Me Amadeus-Falco
La Mejor Mejor de Doble Nueve: R.O.C.K in the U.S.A - John Cougar Mellencamp
Amrica:Kyrie - Mr. Mister
1160(AM):Gambler - Madonna
UK Top 40 Hit: Living Doll-Cliff Richard & The Young Ones, Featuring Hank Marvin
Publicado por Percy Oropeza en 7:00 No hay comentarios: Enviar por correo electrn
icoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinter
est
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1986
sbado, 14 de enero de 2012
Semana del 22 al 28 de Marzo 1986
. Your Latest Trick - Dire Straits
1. Vicioso - El Tri
2. Maria Magdalena - Sandra
3. Kyrie - Mr. Mister
4. Gambler - Madonna
5. Sara - Starship
6. Sidewalk talk - Jellybean & Madonna
7. R.O.C.K in the U.S.A - John Cougar Mellencamp
8. T eres para m - Chachi Lujan
9. How Will I Know - Whitney Houston
10. When You Were Mine - Cyndi Lauper
11. Baby Talk - Alisha
12. Peligro en la calle - Roxana Valdivieso
13. Living In America - James Brown
14. Flying High - Opus
15. Mil Horas - Abuelos de la Nada
16. Agua mi nio - El Tri
17. Detective - Fabiana Cantilo
18. Face the face - Pete Townshend
19. Burning Heart - Survivor
20. Im Your Man - Wham
21. The Sweetest Taboo - Sade
22. Verano Caliente - Yesabella
23. It Hurts To be In Love - Gino Vannelli
24. Silent running - Mike & The Mechanics
25. Dame un beso - Yuri
26. Howling at the Moon(Sha-La-La) - The Ramones
27. Bad Boy - Miami Sound Machine
28. These Dreams - Heart
29. King For A Day - Thompson Twins
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
Datos:
La Mas Mas de Panamericana(FM): R.O.C.K in the U.S.A - John Cougar Mellencamp
La Mas Mas de Panamericana(AM): Sidewalk talk - Jellybean & Madonna
Billboard Hot 100 N01 : Kyrie - Mr. Mister(2da semana)
La Mejor Mejor de Studio92: Gambler - Madonna
1160(AM): Face the face - Pete Townshend
UK Top 40 Hits: Chain Reaction-Diana Ross
Semana del 01 al 07 de Marzo 1986
. R.O.C.K in the U.S.A - John Cougar Mellencamp
1. Gambler - Madonna
2. When You Were Mine - Cyndi Lauper
3. Burning Heart - Survivor
4. Your Latest Trick - Dire Straits
5. Spies Like Us - Paul McCartney
6. Sidewalk talk - Jellybean & Madonna
7. Flying High - Opus
8. Mil Horas - Abuelos de la Nada
9. Im Your Man - Wham!
10. Face the face - Pete Townshend
11. Vicioso - El Tri
12. When the Going Gets Tough - Billy Ocean
13. Ooh Ooh Song - Pat Benatar
14. Youre A Friends Of Mine - Clarence Clemons &Jackson Browne
15. The Sun Always Shines on TV - A-ha
16. Kyrie - Mr. Mister
17. Televidente - Rio
18. Sara - Starship
19. Goodbye Bad Time - Philip Oakey & Giorgio Moroder
20. Party All The Time- Eddie Murphy
21. Maria Magdalena - Sandra
22. Baby Talk - Alisha
23. T eres para m - Chachi Lujan
24. How Will I Know - Whitney Houston
25. Living In America - James Brown
26. Asi es el calor - Abuelos de la Nada
27. Flojo - Pepe Ortega
28. Sex As A Weapon - Pat Benatar
29. Verano Caliente - Yesabella
30. Detective - Fabiana Cantilo
31. Peligro en la calle - Roxana Valdivieso(Estreno)
32. It Hurts To be In Love - Gino Vannelli
33. Dame un beso - Yuri
34. Howling at the Moon(Sha-La-La)- The Ramones(Estreno)
35. Alive and Kicking - Simple Minds
36. Lovin Every Minute Of It - Loverboy
37. San Zarabanda - Willy Chirinos(Estreno)
38. Walk Of Life - Dire Straits
39. Talk To Me - Stevie Nicks
40. Radar de Amor - Pax
Datos:
La Mas Mas de Panamericana(FM):Face the face - Pete Townshend
La Mas Mas de Panamericana(AM):Mil Horas - Abuelos de la Nada
Billboard Hot 100:Kyrie - Mr. Mister
La Mejor Mejor de Studio92:Vicioso - El Tri
UK Top 40 Hits:When The Going Gets Tough, The Tough Get Going-Billy Ocean(4ta Se
mana)http://www.youtube.com/watch?v=c_e2D2qsaso
Publicado por Percy Oropeza en 10:22 2 comentarios: Enviar por correo electrnicoE
scribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1986
mircoles, 30 de noviembre de 2011
Semana del 22 al 28 de Febrero 1986
. When You Were Mine - Cyndi Lauper
1. Mil Horas - Abuelos de la Nada
2. R.O.C.K in the U.S.A - John Cougar Mellencamp
3. Burning Heart - Survivor
4. Televidente - Rio
5. Gambler - Madonna
6. Your Latest Trick - Dire Straits
7. Spies Like Us - Paul McCartney
8. Im Your Man - Wham!
9. Sidewalk talk - Jellybean & Madonna
10. Face the face - Pete Townshend
11. Goodbye Bad Time - Philip Oakey & Giorgio Moroder
12. Flying High - Opus
13. Party All The Time - Eddie Murphy
14. Youre A Friends Of Mine - Clarence Clemons &Jackson Browne
15. When the Going Gets Tough - Billy Ocean
16. Ooh Ooh Song - Pat Benatar
17. Vicioso- El Tri
18. Asi es el calor - Abuelos de la Nada
19. The Sun Always Shines on TV - A-ha
20. Sex As A Weapon - Pat Benatar
21. Kyrie - Mr. Mister
22. Sara - Starship
23. Talk To Me - Stevie Nicks
24. Maria Magdalena - Sandra
25. Living In America - James Brown
26. T eres para m -Chachi Lujan
27. How Will I Know - Whitney Houston
28. Baby Talk - Alisha (Estreno)
29. Walk Of Life - Dire Straits
30. Flojo - Pepe Ortega(Estreno)
31. Lovin Every Minute Of It - Loverboy
32. Verano Caliente - Yesabella
33. Detective - Fabiana Cantilo (Estreno)
34. Alive and Kicking - Simple Minds
35. It Hurts To be In Love - Gino Vannelli
36. Dame un beso - Yuri(Estreno)
37. Venezia - Hombres G
38. Mi Ciudad Natal - Bruce Springsteen
39. Estoy tocando Fondo - Viuda E Hijas de Roque Enroll
40. Radar de Amor - Pax
Datos:
1.-La Mas Mas de Panamericana(FM):Im Your Man - Wham!
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
Datos:
1.-Estrenos en Stereo Rock
Spies Like Us -Paul McCartney (Nivel N28) http://www.youtube.com/watch?v=27ATt3FX
AUY
Goodbye Bad Time -Philip Oakey & Giorgio Moroder(Nivel N30)http://www.youtube.com
/watch?v=4lMEa8wBRiE
Youre A Friends Of Mine -Clarence Clemons &Jackson Browne(Nivel N32)http://www.you
tube.com/watch?v=aE9O05xBKnY
Its Only Love -Bryan Adams & Tina Turner(Nivel N35)http://www.youtube.com/watch?v=
_6igcfvq2BQ
Talk To Me -Stevie Nicks(Nivel N37) http://www.youtube.com/watch?v=_Y_fK7Tt9o0
2.-La Mas Mas de Panamericana FM :Tonight She Comes - The Cars
3.-Billboard Hot 100 : Say You Say me - Lionel Richie (4ta Semana)
4.-La Mejor Mejor de Studio92:Say You Say me - Lionel Richie
5.-1160(FM):Colour My Love -Fun Fun
6.-UK Top40 Hits:West End Girls-Pet Shop Boys http://www.youtube.com/watch?v=p3j
2NYZ8FKs&ob=av2e
Publicado por Percy Oropeza en 9:53 No hay comentarios: Enviar por correo electrn
icoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinter
est
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1986
lunes, 24 de octubre de 2011
Semana del 04 al 10 de Enero 1986
. Radar de Amor - Pax
1. Small Town - John Cougar Mellencamp
2. Rock Me Amadeus-Falco
3. Alive and Kicking - Simple Minds
4. Be Near Me - ABC
5. Party All The Time - Eddie Murphy
6. Tonight She Comes - The Cars
7. Say You Say me - Lionel Richie
8. Broken Wings - Mr. Mister
9. Asi es el calor - Abuelos de la Nada
10. El Dj. Se ha vuelto loco - Los Inhumanos
11. Mil Horas - Abuelos de la Nada
12. Im Your Man - Wham(Nuevo)
13. Election Day - Arcadia
14. Soy un rocker - Ricky Luis
15. Walk Of Life - Dire Straits
16. Face the face - Pete Townshend(Nuevo)
17. Televidente - Rio(Regresa)
18. The Big Money - Rush(Nuevo)
19. We Built This City - Starship
20. Never - Heart
Datos:
1.-Estrenos en Stereo Rock:
When You Were Mine-Cyndi Lauper(Nivel N25)
17.
18.
19.
20.
Datos:
1.- Estrenos en la semana:
Little Sheila -Slade(Nivel N25)
Emergency -Kool And The Gang(Nivel N26)
Im gonna tear your playhouse dowm - Paul Young(Nivel N30)
Sex As A Weapon - Pat Benatar(Nivel N33)
Soul Kiss - Olivia Newton John(Nivel N35)
2.-La Mas mas de Panamericana(FM): We Built This City - Starship(2da Semana)
3.-Billboard N01( Hot 100):Broken Wings- Mr. Mister
4.-UK Top 40 Hits: Saving All My Love For You-Whitney Houston
5.-La Mejor Mejor de Studio92:We Built This City - Starship
6.-1160(FM):We Built This City - Starship
Publicado por Percy Oropeza en 10:10 No hay comentarios: Enviar por correo elect
rnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinte
rest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1985
lunes, 5 de septiembre de 2011
Semana del 06 al 12 Diciembre de 1985
. We Built This City - Starship(2da Semana)
1. Soy un rocker - Ricky Luis
2. Lovin Every Minute Of It - Loverboy
3. Be Near Me -ABC
4. Head Over Heels -Tears for Fears
5. Im Going Down -Bruce Springsteen
6. Televidente - Rio
7. Tarzan Boys - Baltimora
8. Tonight She Comes - The Cars
9. Mil Horas - Abuelos de la Nada
10. Election Day - Arcadia
11. El Dj. Se ha vuelto loco - Los Inhumanos
12. Rock Me Amadeus - Falco
13. Live is Life - Opus
14. Walk Of Life - Dire Straits
15. Party All The Time - Eddie Murphy(Nuevo)
16. Small Town - John Cougar Mellencamp(Nuevo)
17. City - John Cafferty
18. Asi es el calor - Abuelos de la Nada(Nuevo)
19. Radar de Amor - Pax(Nuevo)
20. Money For Nothing - Dire Straits
1.-Estrenos en Stereo Rock
Never- Heart (Nivel N22)
Alive and Kicking -Simple Minds(Nivel N24)
Change-Tears for Fears(Nivel N29)
Broken Wings -Mr. Mister(Nivel N32)
Whos ZoominWho? -Aretha Franklin(Nivel N35)
Separate Lives -Phil Collins(Nivel N37)
2.-La Mas Mas de Panamericana(FM):We Built This City - Starship
16.
17.
18.
19.
20.
. Take On me - A-ha
1. Money For Nothing - Dire Straits
2. Part Time Lover - Stevie Wonder
3. Dancing In The Street -David Bowie & Mick Jagger
4. Don't Lose my Number - Phil Collins
5. City - John Cafferty
6. Dress You Up - Madonna
7. Live is Life - Opus
8. Live Every Moment - Reo Speedwagon
9. St. Elmos Fire(Man in Motion)- John Parr
10. Oh Sheila - Ready For The World
11. Im GoinDown - Bruce Springsteen
12. One Life - Laid Back
13. El Rock no Tiene la culpa - Miguel Rios
14. Summer Of 69 - Bryan Adams
15. I Wanna be Sedated - The Ramones
16. Walk Of Life - Dire Straits(Nuevo)
17. Lonely OlNight - John Cougar Mellencamp(Nuevo)
18. Colour My Love - Fun Fun(Nuevo)
19. Tanto tanto Amor - Basilio
20. We dontt Need Another Hero - Tina Turner
Datos:
1.-Estrenos en Stereo Rock
Head Over Heels-Tears for Fears(Nivel N31)http://www.youtube.com/watch?v=-sZzCyJV
b4o
Reina del queroseno- Miguel Rios(Nivel N34)http://www.youtube.com/watch?v=oZ1NzLn
ciT0
Carmen -Toto(Nivel N37)http://www.youtube.com/watch?v=VI8qtrkCqpw
2.-La Mas Mas de Panamericana(FM): Part Time Lover - Stevie Wonder
3.-Billboard (Hot 100) N01: Part Time Lover - Stevie Wonder
4.-UK Top 40 Hit:The Power Of Love-Jennifer Rush(3ra Semana)
5.-La Mejor Mejor de Studio92:Take On me - A-ha
6.-La Mas Mas de Panamericana(AM)Part Time Lover - Stevie Wonder
Publicado por Percy Oropeza en 8:32 2 comentarios: Enviar por correo electrnicoEs
cribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1985
mircoles, 1 de junio de 2011
Semana del 19 al 25 de Octubre de 1985
. Money For Nothing -Dire Straits(3era Semana)
1. Don't Lose my Number - Phil Collins
2. Take On me - A-ha
3. St. Elmos Fire(Man in Motion)- John Parr
4. Live Every Moment - Reo Speedwagon
5. Part Time Lover - Stevie Wonder
6. Dancing In The Street - David Bowie & Mick Jagger
7. Summer Of 69 - Bryan Adams
8. Oh Sheila - Ready For The World
9. I Wanna be Sedated - The Ramones
10. City - John Cafferty
11. Dress You Up - Madonna
12. Tanto tanto Amor - Basilio
13. We dontt Need Another Hero - Tina Turner
14. Live is Life - Opus
15.
16.
17.
18.
19.
20.
Datos:
1.-Estrenos en Stereo Rock:
One Night Love Affair -Bryan Adams(Nivel N33)http://www.youtube.com/watch?v=W3SwE
Z2WoUA
Que te quiero(Mxico) Katrina and The Waves(Nivel N34)http://www.youtube.com/watch?
v=hn3D0SnlWoI
Sola -Jorge Rigo(Nivel N36)http://www.youtube.com/watch?v=-PXEoh2Yijg
2.-La Mas Mas de Panamericana(FM):Take On me - A-ha
3.-Billboard Hot 100:Salving All My Love For You -Whitney Houston
4.-UK Top 40 Hits:The Power Of Love-Jennifer Rush(2da Semana)
5.-La Mejor Mejor de Studio92:Dancing In The Dark-Bruce Springsteen(*)http://www
.youtube.com/watch?v=129kuDCQtHs
6.-1160(FM):St. Elmos Fire(Man in Motion)- John Parr
7.-Radio 1:Take On me - A-ha
8.-La Mas Mas de Panamericana(AM):Tanto tanto Amor - Basilio(2da Semana)
9.-1160(AM):The Power Of Love - Huey Lewis & The News
(*)La cancin estaba por su segundo ao en programacin y an sonaba fresco.
Publicado por Percy Oropeza en 17:37 No hay comentarios: Enviar por correo elect
rnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinte
rest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1985
sbado, 28 de mayo de 2011
Semana del 12 al 18 de Octubre de 1985
.Money For Nothing - Dire Straits(2da Semana)
1. Don't Lose my Number - Phil Collins
2. Live Every Moment - Reo Speedwagon
3. Summer Of 69 - Bryan Adams
4. St.Elmos Fire(Man in Motion) - John Parr
5. Take On me - A-ha
6. I Wanna be Sedated - The Ramones
7. Dancing In The Street - David Bowie & Mick Jagger
8. Part Time Lover - Stevie Wonder
9. Tanto tanto Amor -Basilio
10. We dontt Need Another Hero - Tina Turner
11. Oh Sheila - Ready For The World
12. Dress You Up - Madonna
13. Shout to the Top - Style Counsil
14. No se va a llamar mi amor - Charly Garcia
15. The Power Of Love - Huey Lewis & The News
16. City - John Cafferty (Nuevo)
17. Live is Life - Opus(Nuevo)
18. El Rock no Tiene la culpa - Miguel Rios(Nuevo)
19. Todo a Pulmn - Miguel Rios
20. If You Love Somebody Set Them Free - Sting
Datos:
1.-Estrenos en Stereo Rock:
Im GoinDown -Bruce Springsteen(Nivel N31)http://www.youtube.com/watch?v=lqwuV883Kg4
&feature=related
Rock en Ruedo -Miguel Rios(Nivel N34)http://www.youtube.com/watch?v=CGcqkKoDP6I
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
Datos:
1.-Estrenos en Stereo Rock
Walk Of Life-Dire Straits(Nivel N31)http://www.youtube.com/watch?v=kd9TlGDZGkI
Colour My Love Fun Fun(Nivel N33)http://www.youtube.com/watch?v=-DGjfcUkRGk
Dancing In The Street David Bowie & Mick Jagger(Nivel N35)http://www.youtube.com/
watch?v=9G4jnaznUoQ
Pop Life - Prince(Nivel N37) ?
2.-La Mas Mas de Panamericana(FM):The Power Of Love-Huey Lewis & The News(2da Se
mana)
3.-Billboard Hot 100 N01:Money For Nothing-Dire Straits
4.-UK Top 40 Hit:Dancing In The Street -David Bowie & Mick Jagger(3era Semana)
5.-La Mejor Mejor de Studio92:Don't Lose my Number - Phil Collins
6.-Radio1,Panamericana(AM),Radio Star(AM):The Power Of Love-Huey Lewis & The New
s
Publicado por Percy Oropeza en 17:01 No hay comentarios: Enviar por correo elect
rnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinte
rest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1985
lunes, 2 de mayo de 2011
Semana del 14 al 20 de Setiembre de 1985
. The Power Of Love - Huey Lewis & The News(2da Semana)
1. Todo a Pulmn - Miguel Rios
2. No se va a llamar mi amor - Charly Garcia
3. If You Love Somebody Set Them Free - Sting
4. Generacin Lmite - Miguel Rios
5. Youre only human - Billy Joel
6. Shout - Tears for Fears
7. Shout to the Top - Style Counsil
8. I Wanna be Sedated - The Ramones
9. Don't Lose my Number - Phil Collins
10. Get It On - The Power Station
11. We dontt Need Another Hero - Tina Turner
12. Live Every Moment - Reo Speedwagon
13. Summer Of 69 - Bryan Adams
14. Tanto tanto Amor - Basilio
15. Everytime You Go Away - Paul Young
16. A View To a Kill -Duran Duran
17. Do You Want Crying - Katrina & The Waves(Nuevo)
18. Manhattan - Grace(Nuevo)
19. St. Elmos Fire(Man in Motion) - John Parr(Nuevo)
20. Freeway of Love - Aretha Franklin(Nuevo)
Datos:
1.-Estrenos en Stereo Rock:
-Take On me-A-ha(Nivel N26)http://www.youtube.com/watch?v=djV11Xbc914
-Oh Sheila Ready For The World(Nivel N30)http://www.youtube.com/watch?v=wbL2lMn34
Oo
-Live is Life Opus(Nivel N34)http://www.youtube.com/watch?v=0Jy4tMySp5o
-City -John Cafferty(Nivel N37)http://www.youtube.com/watch?v=ZqGn363K65E
2.-La Mas Mas(Panamericana FM):The Power Of Love Huey Lewis & The News
3.-Billboard N01 (Hot 100):Money For Nothing-Dire Straits
4.-UK Top 40 Hit:David Bowie & Mick Jagger Dancing In The Street(2da Semana)
5.-La Mejor Mejor(Studio92):The Power Of Love Huey Lewis & The News
6.-1160(FM):Shout -Tears for Fears
Publicado por Percy Oropeza en 7:12 2 comentarios: Enviar por correo electrnicoEs
cribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1985
jueves, 28 de abril de 2011
Semana del 07 al 13 de Setiembre de 1985
. The Power Of Love - Huey Lewis & The News
1. If You Love Somebody Set Them Free - Sting
2. Todo a Pulmn - Miguel Rios
3. Shout - Tears for Fears
4. No se va a llamar mi amor -Charly Garcia
5. Get It On - The Power Station
6. Generacin Lmite - Miguel Rios
7. Youre only human - Billy Joel
8. Everytime You Go Away - Paul Young
9. Shout to the Top - Style Counsil
10. A View To a Kill - Duran Duran
11. I Wanna be Sedated - The Ramones
12. We dontt Need Another Hero - Tina Turner
13. Don't Lose my Number - Phil Collins(Nuevo)
14. Live Every Moment - Reo Speedwagon(Nuevo)
15. Summer Of 69 - Bryan Adams(Nuevo)
16. Yo no quiero volverme tan loco - Charly Garcia
17. Would I Lie To You - Eurythmics
18. Tanto tanto Amor - Basilio(Nuevo)
19. Irgendwie,Irgendwo,Irgendwann - Nena
20. Walking on Sunshine - Katrina & The Waves
-Estrenos en Stereo Rock:
Money For Nothing Dire Straits(Nivel N26)http://www.youtube.com/watch?v=VsnA0ix9h
ZU
No Bombardeen Buenos Aires -Charly Garcia(Nivel N33)http://www.youtube.com/watch?
v=kG_noF0k9C8
El Rock no Tiene la culpa- Miguel Rios(Nivel N35)http://www.youtube.com/watch?v=N
byAEjWnB5Y
Tears Are Not Enough -Northern Lights(Nivel N36)http://www.youtube.com/watch?v=VJ
N3u1wAWIk
Shoop Shoop,Diddy Wop- Monte Video(Nivel N38)http://www.youtube.com/watch?v=mowkj
oKRgvs
Publicado por Percy Oropeza en 17:59 No hay comentarios: Enviar por correo elect
rnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinte
rest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1985
sbado, 23 de abril de 2011
Semana del 24 al 30 de Agosto 1985
. Everytime You Go Away - Paul Young
1. Shout - Tears for Fears
2. A View To a Kill - Dura Duran
3. Walking on Sunshine - Katrina & The Waves
4. If You Love Somebody Set Them Free - Sting
5. Would I Lie To You -Eurythmics
6. The Power Of Love - Huey Lewis & The News
7. Get It On - The Power Station
8. Todo a Pulmn - Miguel Rios
9. Glory Days - Bruce Springsteen
10. Things Can Only get Better - Howard Jones
11. No se va a llamar mi amor - Charly Garcia
12. Gracias - Chachi Lujan
13. Irgendwie,Irgendwo,Irgendwann - Nena
14. Shout to the Top - Syle Counsil
15. Who's Holding Donna Now - El Debarge(Nuevo)
16. Cantar Cantars - Los Hermanos del Tercer Mundo
17. Don't Drive Drunk - Steve Wonder(Nuevo)
18. Youre only human - Billy Joel(Nuevo)
19. Centerfield - John Fogerty
20. Heaven -Bryan Adams
Datos:
1.-Estrenos en Stereo Rock:
-Dont lose my Number -Phil Collins (Nivel N 26) http://www.youtube.com/watch?v=w-e
P-GX6_IY
-Live Every Moment- Reo Speedwagon(Nivel N29)http://www.youtube.com/watch?v=GH51l
kwO7gc
-Summer Of 69 - Bryan Adams (Nivel N30)http://www.youtube.com/watch?v=eFjjO_lhf9c
-Mystery lady - Billy Ocean(Nivel N35)http://www.youtube.com/watch?v=aaW-BNoemWY
-Knife -Rockwell(Nivel N38)http://www.youtube.com/watch?v=3j_HvMFK4ZU
2.-La Mas Mas de la Semana :Cantar Cantars-Los hermanos del Tercer Mundo(2da Seman
a)
3.-Billboard N01:The Power Of Love -Huey Lewis & The News
4.-La Mejor Mejor(Studio 92) : Everytime You Go Away- Paul Young
5.-UK top 40 Hit: Into The Groove-Madonna (4ta Semana)
Publicado por Percy Oropeza en 15:23 No hay comentarios: Enviar por correo elect
rnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinte
rest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1985
lunes, 11 de abril de 2011
Semana del 17 al 23 de Agosto de 1985
. A View To a Kill - Duran Duran
1. Walking on Sunshine - Katrina & The Waves
2. Glory Days - Bruce Springsteen
3. Shout - Tears for Fears
4. Would I Lie To You - Eurythmics
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
Datos:
1.-Estrenos en Stereo Rock:
Yo no quiero volverme tan loco-Charly Garcia(Nivel N29)http://www.youtube.com/wat
ch?v=Nu2iq2wpkDE
Tuve tu amor-Charly Garcia(Nivel N33)http://www.youtube.com/watch?v=kOr0Z31pvGs
Youre only human-Billy Joel(Nivel N35)http://www.youtube.com/watch?v=VlQ6Ka4yg_8
Tanto tanto Amor-Basilio(Nivel N37)http://www.youtube.com/watch?v=UhRpiwvbwls
Let Him Go-Animotion(Nivel N39)http://www.youtube.com/watch?v=6A6ZN5TBics
2.-La Mas Mas de la Semana:Everytime You Go Away-Paul Young http://www.youtube.c
om/watch?v=nfk6sCzRTbM
3.-Billboard N01:Shout-Tears for Fears(2da Semana)http://www.youtube.com/watch?v=
OG1ipWqgT1E
4.-Studio 92, la Mejor Mejor de la Semana:Dimelo Dimelo-Micky Gonzaleshttp://www
.youtube.com/watch?v=3GlZposTd0g
5.-UK Top 40 Hit N01 :Into The Groove -Madonna(2da Semana)http://www.youtube.com/
watch?v=RHzfgaMit3w
Siempre recibiendo comentarios y correcciones,gracias.
Publicado por Percy Oropeza en 16:01 No hay comentarios: Enviar por correo elect
rnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinte
rest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1985
sbado, 12 de marzo de 2011
Semana del 03 al 09 de Agosto de 1985
. Centerfield - John Fogerty
1. Glory Days - Bruce Springsteen
2. Demoliendo Hoteles - Charly Garcia
3. A View To a Kill - Dura Duran
4. Heaven - Bryan Adams
5. Things Can Only get Better - Howard Jones
6. Everybody wants to rule the World - Tears for Fears
7. In My House - The Mary Jane Girls
8. Walking on Sunshine - Katrina & The Waves
9. Into The Groove - Madonna
10. Dimelo Dimelo - Micky Gonzales
11. Everytime You Go Away - Paul Young
12. The Goonies - Cindy Lauper
13. Would I Lie To You - Eurythmics
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
Datos:
1.-Estrenos en Stereo Rock:
-No se va a llamar mi amor-Charly Garcia(Nivel N 23)http://www.youtube.com/watch?
v=WegeWGmPeWQ
-Irgendwie,Irgendwo,Irgendwann-Nena(Nivel N24)http://www.youtube.com/watch?v=u1Jn
_5Tt47s&feature=related
-Generacin Lmite-Miguel Rios(Nivel N28)http://www.youtube.com/watch?v=Tg6kwOzdX6Q
Todo a Pulmn-Miguel Rios(Nivel N34)http://www.youtube.com/watch?v=AzyWtPLxu4M
En Ti-Guillermo Pacheco y La Pandilla(Nivel N36)http://www.youtube.com/watch?v=Mg
jfdP3Ii8M
2.-La Mas Mas de la Semana(FM) :?
3.- Billboard N01: Shout-Tears for Fears http://www.youtube.com/watch?v=OG1ipWqgT
1E
4.-UK Top 40 Hit N01: Madonna-Into The Groovehttp://www.youtube.com/watch?v=CDZ3T
5S7sck&feature=related
5.-La Mas Mas de la Semana(AM) : Cantar Cantars-Los Hermanos del Tercer Mundo
6.-La Mejor Mejor de Studio 92 : Heaven-Bryan Adams
Publicado por Percy Oropeza en 17:24 6 comentarios: Enviar por correo electrnicoE
scribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1985
lunes, 28 de febrero de 2011
Semana del 27 al 02 de Agosto de 1985
. Demoliendo Hoteles-Charly Garcia
1. Everybody wants to rule the World-Tears for Fears
2. Heaven - Bryan Adams
3. Centerfield - John Fogerty
4. Dimelo Dimelo - Micky Gonzales
5. Glory Days - Bruce Springsteen
6. Into The Groove - Madonna
7. A View To a Kill - Duran Duran
8. Things Can Only get Better - Howard Jones
9. The Goonies - Cindy Lauper
10. Sussudio - Phil Collins
11. In My House - The Mary Jane Girls
12. Walking on Sunshine - Katrina & The Waves
13. Angel - Madonna
14. Would I Lie To You - Eurythmics
15. Axel F. - Harold Faltermeyer
16. Everytime You Go Away - Paul Young(Nuevo)
17. Cantar Cantars - Los Hermanos del Tercer Mundo(Nuevo)
Datos:
1.-Estrenos en Stereo Rock:
Everytime You Go Away- Paul Young(Nivel N23)http://www.youtube.com/watch?v=Kk2HVI
Sy_jM
The Search Is Over -Survivor(Nivel N25) http://www.youtube.com/watch?v=zJ5UuxODHu
Q&feature=related
Get It On- The Power Station(Nivel N26)http://www.youtube.com/watch?v=AbaOPA6nD30
Shout- Tears for Fears (Nivel N29)http://www.youtube.com/watch?v=g7-EaF9628M
If You Love Somebody Set Them Free- Sting (Nivel N31)http://www.youtube.com/watch
?v=LSGl3d4KOMk
Everything I need- Men At Work(Nivel N33) http://www.youtube.com/watch?v=-BhrLCTD
Pdg
2.-La Mas Mas de la Semana :
The Goonies-Cindy Lauperhttp://www.youtube.com/watch?v=FXS0ZTZAbZ4
3.-Billboard N01 :A View To A Kill-Duran Duran(2da Semana)http://www.youtube.com/
watch?v=IFQxuRbcSR8
4.-UK Top 40 Hit N01: Frankie-Sister Sledge(4ta Semana)http://www.youtube.com/wat
ch?v=2pFO1Y-ikiE
5.-La mejor mejor de Studio 92 :Demoliendo Hoteles-Charly Garciahttp://www.youtu
be.com/watch?v=zE_AikzYw00
Tema del LP Piano Bar(1984),escrito por Charly Garcia e interpretado por los gra
ndes msicos:Pablo Guyot(Guitarra),Willy Iturri(Batera),Alfredo Toth(Bajo),Fito Pez(
Teclados) y Charly(Piano y Voz).
La cancin es comnmente interpretada como un soliloquio(conversar con uno mismo en
voz alta) de parte de Charly,expresando su ira interna y los motivos de su infam
e descontrol. La letra dice "Yo que crec con Videla, yo que nac sin poder" refirie
ndose al dictador argentino, Jorge Videla, y a la gran represin que hubo durante
su gobierno.
Otra rabia contenida al cantar empieza con el estribillo "Hoy paso el tiempo dem
oliendo hoteles". Esto lleva a varios a interpretar que la letra se trata sobre
como Charly, al ser reprimido por tanto tiempo por los gobiernos militares, ahor
a suelta toda su ira en el estereotipico comportamiento de estrella de rock de d
estruir cuartos de hoteles.(Parte de un recorte en la web)
Publicado por Percy Oropeza en 15:36 2 comentarios: Enviar por correo electrnicoE
scribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1985
domingo, 30 de enero de 2011
Semana del 13 al 19 de Julio de 1985
. Everybody wants to rule the World -Tears for Fears
1. Heaven - Bryan Adams
2. Sussudio - Phil Collins
3. Angel - Madonna
4. Into The Groove - Madonna
5. One More Night - Phil Collins
6. The Goonies - Cindy Lauper
7. Demoliendo Hoteles - Charly Garcia
8. Centerfield - John Fogerty
9. Smooth Operator - Sade
10. Raspberry Beret -Prince
11. In My House - The Mary Jane Girls
12. Dimelo Dimelo - Micky Gonzales
13. Obsession - Animotion
14. Glory Days - Bruce Springsteen
15. A View To a Kill - Duran Duran(Nuevo)
16.
17.
18.
19.
20.
Datos:
1.-Estrenos en Stereo Rock:
Cantar Cantars-Los Hermanos del Tercer Mundo(Nivel N29)http://www.youtube.com/watch
?v=XUEXvYehHv4
No Te Olvides de Mi-Gerardo Manuel(Nivel N31)
2.-La Mas Mas de la Semana(FM) :Shout To The Top-The Style Councilhttp://www.you
tube.com/watch?v=7m94ip38UKs
3.-Billboard N01:A View To A Kill-Duran Duranhttp://www.youtube.com/watch?v=Fp4CR
2HcHLQ
4.-UK Top 40 Hit:Frankie-Sister Sledge(3era Semana)
Publicado por Percy Oropeza en 9:50 No hay comentarios: Enviar por correo electrn
icoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinter
est
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1985
jueves, 27 de enero de 2011
Semana del 06 al 12 de Julio de 1985
. Sussudio - Phil Collins
1. Angel - Madonna
2. One More Night - Phil Collins
3. Obsession - Animotion
4. Everybody wants to rule the World - Tears for Fears
5. Smooth Operator - Sade
6. Raspberry Beret -Prince
7. Dont You Forget About Me - Simple Minds
8. One Night in Bangkok- Murray Head
9. Heaven - Bryan Adams
10. Into The Groove - Madonna
11. In My House - The Mary Jane Girls
12. Centerfield - John Fogerty
13. Dimelo Dimelo - Micky Gonzales
14. The Goonies - Cindy Lauper(Nuevo)
15. Suddenly - Billy Ocean(Nuevo)
16. One Lonely Night - Reo Speedwagon
17. Glory Days - Bruce Springsteen(Nuevo)
18. Demoliendo Hoteles - Charly Garcia(Nuevo)
19. Crazy for You - Madonna
20. High On You - Survivor
Datos:
1.-Estrenos en Stereo Rock
Would I Lie To You-Eurythmics(Nivel N29) http://www.youtube.com/watch?v=Uhpu2N4rQ
ZM
2.-La Mas Mas de la Semana:Things Can Only get Better-Howard Joneshttp://www.you
tube.com/watch?v=-OO9LloDSJo
3.-Billboard N01 :Sussudio-Phil Collins http://www.youtube.com/watch?v=32HSWBePaP
w
Este fue el Tercer Single N01 de Collins. El ttulo es una palabra compuesta por el
artista para verbalizar un redoble de tambor utilizado en la pista. Y el argume
nto de la cancin,es que un Joven tiene fantasas de una mujer mayor que lo apasiona
.
Los crticos argumentan que Sussudio sonaba demasiado parecido a una cancin de Prin
ce, Phil Collins admiti que haba tomado libremente el ritmo del tema bailable 1999
..y aqu la prueba: http://www.youtube.com/watch?v=gSqYAbBFhzc
4.-UK Top 40 Hit: Frankie-Sister Sledge(2da Semana)
Publicado por Percy Oropeza en 14:58 4 comentarios: Enviar por correo electrnicoE
scribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1985
domingo, 23 de enero de 2011
Semana del 29 al 05 de Julio 1985
. One More Night - Phil Collins
1. Raspberry Beret - Prince
2. Dont You Forget About Me - Simple Minds
3. Angel - Madonna
4. Sussudio - Phil Collins
5. Obsession - Animotion
6. One Lonely Night - Reo Speedwagon
7. Everybody wants to rule the World - Tears for Fears
8. One Night in Bangkok - Murray Head
9. Smooth Operator - Sade
10. Crazy for You - Madonna
11. In My House -The Mary Jane Girls
12. Woodpeckers - From Space Video Kids
13. High On You - Survivor
14. Rhythm of the Night - Debarge
15. Heaven - Bryan Adams(Nuevo)
16. Centerfield - John Fogerty(Nuevo)
17. Into The Groove - Madonna(Nuevo)
18. Dimelo Dimelo - Micky Gonzales(Nuevo)
19. Rock and Roll Girls - John Fogerty
20. Everything She Wants - Wham
Datos:
1.-Estrenos en Stereo Rock:
Walking on Sunshine- Katrina & The Waves(Nivel N26) http://www.youtube.com/watch?
v=iPUmE-tne5U
Second Nature-Dan Hartman (Nivel N29)http://www.youtube.com/watch?v=-iInvYwLSBs
Demoliendo Hoteles- Charly Garcia(Nivel N31) http://www.youtube.com/watch?v=bFpya
oz20WM
The Heart Is Not So Smart-Debarge(Nivel N33) http://www.youtube.com/watch?v=FKEnN
PLqPgc
A View To a Kill-Duran Duran(Nivel N35)http://www.youtube.com/watch?v=Fp4CR2HcHLQ
&ob=av2em
2.-La Mas Mas de la Semana:? (Desde la prxima semana publico el dato,de mi fuente
personal)
3.-Billboard N01: Heaven-Bryan Adams (2da Semana)http://www.youtube.com/watch?v=3
eT464L1YRA
4.-UK Top 40 Hit N01:Frankie-Sister Sledge http://www.youtube.com/watch?v=1Tl-c_p
uzbM&feature=related
Cuarteto estadounidense de Philadelphia, Pennsylvania formado en 1972, por cuatr
o hermanas con el tema Frankie de fu gran xito en el Reino Unido.Siendo adems 4 sem
anas en el Chart Stats-UK Singles entre el 29 de Junio al 26 de Julio de 1985.
Publicado por Percy Oropeza en 14:55 3 comentarios: Enviar por correo electrnicoE
scribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1985
lunes, 17 de enero de 2011
Semana del 22 al 28 de Junio de 1985
. Dont You Forget About Me - Simple Minds(2da Semana)
1. One Lonely Night - Reo Speedwagon
2. One More Night - Phil Collins
3. Raspberry Beret - Prince
4. Crazy for You - Madonna
5. Angel - Madonna
6. Obsession - Animotion
7. Woodpeckers From Space - Video Kids
8. One Night in Bangkok - Murray Head
9. High On You - Survivor
10. Rhythm of the Night - Debarge
11. In My House - The Mary Jane Girls
12. Smooth Operator- Sade
13. Sussudio - Phil Collins(Nuevo)
14. Everything She Wants - Wham
15. Carmn - Roxana Valdivieso
16. Rock and Roll Girls - John Fogerty
17. Everybody wants to rule the World - Tears for Fears(Nuevo)
18. Over and Over - Madonna
19. All She Wants To Do Is Dance - Don Henley
20. Acaba de Nacer - GIT
Datos:
1.-Estrenos en Stereo Rock:
Heaven- Bryan Adams(Nivel N21) http://www.youtube.com/watch?v=3eT464L1YRA
Glory Days-Bruce Springsteen(Nivel N27)http://www.youtube.com/watch?v=6vQpW9XRiyM
Things Can Only get Better- Howard Jones(Nivel N31)http://www.youtube.com/watch?v
=-OO9LloDSJo
Axel F.-Harold Faltermeyer(Nivel N33)http://www.youtube.com/watch?v=dASqLXiuomY
My Toot Toot-John Fogerty(Nivel N34)http://www.youtube.com/watch?v=0oMuN9qhceg&fe
ature=related
2.-La Mas Mas de la Semana:?
3.-Billboard N01:Heaven-Bryan Adamshttp://www.youtube.com/watch?v=s6TtwR2Dbjg&fea
ture=related
Esta cancin fue grabada hace dos aos para la pelcula Night in Heaven. Aunque la pelc
ula fue un fracaso.los DJs de radio comenzaron a tocar cuando Adams estaba en el
top de popularidad, y se incluy en el tercer LP Reckless y lanzado como single.S
iendo una de las mejores baladas de los 80s.
4.-UK Top 40 HIT: Youll Never Walk Alone(2da Semana)http://www.youtube.com/watch?
v=kluCLBdByGM
Publicado por Percy Oropeza en 14:29 2 comentarios: Enviar por correo electrnicoE
scribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por Percy Oropeza en 7:21 No hay comentarios: Enviar por correo electrn
icoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinter
est
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1985
viernes, 10 de diciembre de 2010
Semana del 11 al 17 de Mayo 1985
.- We Are The World - Usa For Africa
1.- Cant Fight this Feeling - Reo Speedwagon
2.- The old man down the road - John Fogerty
3.- Vox Humana - Kenny Loggins
4.- Just Another Night - Mick Jagger
5.- La Calle es su lugar - GIT
6.- Money Changes everything - Cyndi Lauper
7.- All She Wants To Do Is Dance - Don Henley
8.- Wango Tango - Ted Nugent
9.- The Heat is On - Glenn Frey
10.- Holyanna - Toto
11.- Carmn -Roxana Valdivieso
12.- Acaba de Nacer - GIT
13.- Panam - Van Halen
14.- Rhythm of the Night - Debarge(Nuevo)
15.- Say It Again - Santana
16.- Hello Goodbye - Culture Club
17.- High On You - Survivor(Nuevo)
18.- Crazy for You - Madonna(Nuevo)
19.- Material Girl - Madonna
20.- Born In The USA - Bruce Springsteen
Datos:
1.-Estrenos en Stereo Rock:
Dont You Forget About Me-Simple Minds(Nivel N22)http://www.youtube.com/watch?v=nAd
aQhitdKg
One Lonely Night-Reo Speedwagon(Nivel N23)http://www.youtube.com/watch?v=-VvE-oae
woA
Ni tu ni Nadie-Alaska&Dinarama(Nivel N27)http://www.youtube.com/watch?v=Hq_05YpTO
cY
Rock and Roll Girls-John Fogerty(Nivel N28)http://www.youtube.com/watch?v=oyDT828
gmFc
Everything She Wants-Wham(Nivel N29)http://www.youtube.com/watch?v=AcUd1pB8UPQ
2.-La Mas Mas de la Semana(Panamericana FM):We Are The World-Usa For Africa
3.-Billboard N01 :Crazy For You-Madonna http://www.youtube.com/watch?v=2LTkYgJiZJ
A
Despues de 2 semanas en la N02 en el Billboard,Madonna llega nuevamente al primer
lugar con el tema escrito por John Bettis and Jon Land para el soundtrack de la
pelcula Vision Quest. Tercer tema que se registra en el ranking Stereo Rock y de
las que me envolvia en un feeling cuando sonaba en radio en poca de colegio.
Publicado por Percy Oropeza en 9:03 3 comentarios: Enviar por correo electrnicoEs
cribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1985
jueves, 25 de noviembre de 2010
Semana del 04 al 10 de Mayo de 1985
10.11.12.13.14.15.16.17.18.19.20.-
Datos:
1.-Estrenos en Sterero Rock:
Cadenas-Maria Conchita Alonso(Nivel N26)
Volver-Sergio Fachelli(Nivel N28)http://www.youtube.com/watch?v=Ge_4MPQmtqY
Mquina-Massiel(Nivel N33)
2.-La Mas Mas de la Semana:?
3.-Billboard N01 :We Are The World-Usa For Africa(3ra Semana)
4.-Los estrenos de la semana son baladas,muy frecuente en Radio Panamericana y o
tras afines entre 1984 a 1986 ;as eran los ochentas no todo fu pop-rock.
Publicado por Percy Oropeza en 19:56 4 comentarios: Enviar por correo electrnicoE
scribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1985
mircoles, 10 de noviembre de 2010
Semana del 20 al 26 Abril de 1985
.- The Heat is On- Glenn Frey
1.- Money Changes everything- Cyndi Lauper
2.- Holyanna -Toto
3.- Hello Goodbye -Culture Club
4.- Cant Fight this Feeling- Reo Speedwagon
5.- We Are The World -Usa For Africa
6.- Material Girl -Madonna
7.- The old man down the road - John Fogerty
8.- Born In The USA -Bruce Springsteen
9.- Panam -Van Halen
10.- The Boys Of Summer- Don Henley
11.- Just Another Night- Mick Jagger
12.- La Calle es su lugar- GIT
13.- No se va llamar mi amor- Charly Garcia
14.- Its You -Stevie Wonder & Dionne Warwick
15.- Vox Humana -Kenny Loggins(Nuevo)
16.- Keeping the Faith- Billy Joel
17.- Along comes a Woman- Chicago(Nuevo)
18.- California Girls- David Lee Roth
19.- Wango Tango -Ted Nugent(Nuevo)
20.- Freedom -Wham
Datos:
1.-Estrenos en Stereo Rock:
Say It Again-Santana(Nivel N22)http://www.youtube.com/watch?v=iOlInOTWl_w
Back
Publicado por Percy Oropeza en 8:13 No hay comentarios: Enviar por correo electrn
icoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinter
est
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1985
viernes, 29 de octubre de 2010
Semana del 06 al 12 de Abril 1985
.- Holyanna- Toto
1.- Material Girl- Madonna
2.- Money Changes everything- Cyndi Lauper
3.- The Heat is On -Glenn Frey
4.- Freedom -Wham
5.- Mr.Telephone Man- New Edition
6.- Born In The USA - Bruce Springsteen
7.- The Boys Of Summer - Don Henley
8.- No se va llamar mi amor - Charly Garcia
9.- California Girls -David Lee Roth
10.- Hello Goodbye - Culture Club
11.- The old man down the road - John Fogerty
12.- Cant Fight this Feeling - Reo Speedwagon
13.- Panam - Van Halen
14.- Loverboy - Billy Ocean
15.- I Want To Know Love is - Foreigner
16.- We Are The World - Usa For Africa(Nuevo)
17.- Run To You - Bryan Adams
18.- La Ruleta Ruso Americana - Miguel Rios
19.- La Calle es su lugar - GIT(Nuevo)
20.- Careless Whisper - George Michael
Datos:
1.-Estrenos en Stereo Rock
Just Another Night-Mick Jagger(Nivel N23)http://www.youtube.com/watch?v=jTo5zlyPK
Do
Along comes a Woman-Chicago(Nivel N24)http://www.youtube.com/watch?v=buA0vupYVTU
Palabra de Honor-Luis Miguel(Nivel N32)http://www.youtube.com/watch?v=re27Il9Koi0
One More Night-Phil Collins(Nivel N34)http://www.youtube.com/watch?v=zKVq-P3z5Vg&
ob=av2n
2.-La Mas Mas de las Semana(FM):Loverboys-Billy Oceanhttp://www.youtube.com/watc
h?v=SVBuBbJnMnk
3.-Billboard N01:One More Night-Phil Collins(2da Semana)
4.-Otros N01: La mejor mejor de Studio 92:Too Late For Goodbyes-Julian Lennonhttp
://www.youtube.com/watch?v=wuNBVY2DvkY
Publicado por Percy Oropeza en 12:00 No hay comentarios: Enviar por correo elect
rnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinte
rest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1985
lunes, 25 de octubre de 2010
Semana del 30 al 05 de Abril 1985
12.13.14.15.16.17.18.19.20.-
Datos:
1.-Estrenos en Stereo Rock:
La Calle Es Su Lugar-GIT(Nivel N27)http://www.youtube.com/watch?v=PRvpiSarfss
Cant Fight This Feeling-Reo Speedwagon(Nivel N28)http://www.youtube.com/watch?v=TC
mKNEVg15Q
Its You-Stevie Wonder&Dionne Warwick(Nivel N30)http://www.youtube.com/watch?v=CqcX
eg2z6Ok
Only The Young-Journey(Nivel N32)http://www.youtube.com/watch?v=gR6tZyN_zsU
2.-La Mas Mas de la Semana:Mony Mony-Billy Idol
3.-Billboard N01:Cant Figth This Feeling-Reo Speedwagon (3era Semana)
Publicado por Percy Oropeza en 20:51 No hay comentarios: Enviar por correo elect
rnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinte
rest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1985
domingo, 17 de octubre de 2010
Semana del 16 al 22 de Marzo 1985
.- Material Girl - Madonna
1.- Careless Whisper - George Michael
2.- The Boys Of Summer - Don Henley
3.- I Want To Know Love is -Foreigner
4.- Freedom - Wham
5.- Too Late For Goodbyes - Julian Lennon
6.- Loverboy - Billy Ocean
7.- California Girls - David Lee Roth
8.- Holyanna - Toto
9.- Alice - Kid Abelha
10.- No se va llamar mi amor -Charly Garcia
11.- Rain - Dragons
12.- Born In The USA-Bruce Springsteen(Nuevo)
13.- Run To You -Bryan Adams
14.- Money Changes everything - Cyndi Lauper
15.- Mony Mony - Billy Idol
16.- Have a Dream - Roger Hodgson
17.- Sonido de La Ciudad - Miguel Rios
18.- Mr.Telephone Man- New Edition(Nuevo)
19.- I Do Wanna Know - Reo Speedwagon
20.- La Ruleta Ruso Americana -Miguel Rios(Nuevo)
Datos:
1.-Estrenos en Stereo Rock:
16.17.18.19.20.-
Datos:
1.-Estrenos en Stereo Rock:
Too Late For Goodbyes-Julian Lennon(Nivel N24)http://www.youtube.com/watch?v=wuNB
VY2DvkY
Careless Whisper-George Michael(Nivel N25)http://www.youtube.com/watch?v=OSRLDskF
hvc&feature=related
Freedom-Wham(Nivel N26)http://www.youtube.com/watch?v=cSGbpKUV04c
Run To You -Bryan Adams(Nivel N32)http://www.youtube.com/watch?v=nCBASt507WA&ob=a
v2e
We Are The Young-Dan Hartman(Nivel N33)http://www.youtube.com/watch?v=6uzGmcRN114
Big In Japan-Alphaville(Nivel N34)http://www.youtube.com/watch?v=c98qdFQF7sw
2.-La Mas Mas de la Semana:Like A Virgin-Madonna
3.-Billboard N01: I Want To Know What Love Is-Foreignerhttp://www.youtube.com/wat
ch?v=loWXMtjUZWM
4.-Otros N01:La Mejor Mejor Rain-Dragonhttp://www.youtube.com/watch?v=jM7RcgZ1pLE
5.-Madonna en 1985,ingres 6 canciones al top 10.
Publicado por Percy Oropeza en 19:52 No hay comentarios: Enviar por correo elect
rnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinte
rest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1985
mircoles, 22 de septiembre de 2010
Semana del 26 al 01 de Febrero 1985
.- Concealed Weapons - The J.Geils Band
1.- Like A Virgin - Madonna
2.- Valotte - Julian Lennon
3.- Coll It Now - New Edition
4.- Stranger in Towm - Toto
5.- I Do Wanna Know - Reo Speedwagon
6.- Teacher Teacher - 38 Special
7.- I Need You Tonight - Peter Wolf
8.- Sonido de La Ciudad - Miguel Rios
9.- Good Bye - Skian Tight
10.- The Dive - Culture Club
11.- Have a Dream - Roger Hodgson
12.- Rain - Dragons
13 .-I Wanna Rock - Twisted Sister
14.- Hello Agains - The Cars
15 .-Strut - Shenna Easton
16.- Say Youre Wrong -Julian Lennon
17.- War Song - Culture Club
18 .-Wake Me Up Before You Go Go - Wham
Datos:
-Estrenos en Stereo Rock:
Loverboy-Billy Ocean(Nivel N28) http://www.youtube.com/watch?v=UBXDavOyfEg
Cmo Pudiste Hacerme Esto a Mi-Alaska y Dinarama(Nivel N31)http://www.youtube.com/w
atch?v=TPWHaDUwpz4&feature=related
Arturo-Cadillac(Nivel N34)http://www.youtube.com/watch?v=qSouvGYUkPk&feature=rela
ted
-La Mas Mas de la Semana:Sonido de la Ciudad-Miguel Rioshttp://www.youtube.com/w
atch?v=batqI8HV8tQ
-Billboard N01:Like a Virgin-Madonna(5ta Semana)http://www.youtube.com/watch?v=qN
fomHz9m2w&feature=related
-Otros N01 : Susurro Indiscreto(1160 Fm),Wango Tango(Studio 92).
Publicado por Percy Oropeza en 15:24 2 comentarios: Enviar por correo electrnicoE
scribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1985
jueves, 16 de septiembre de 2010
Semana del 12 al 18 de Enero 1985
.- Stranger in Towm - Toto (2da Semana)
1.- I Do Wanna Know- Reo Speedwagon
2.- Concealed Weapons - The J.Geils Band
3.- Like A Virgin - Madonna
4.- Valotte - Julian Lennon
5.- Good Bye-Skian Tight
6.- I Wanna Rock - Twisted Sister
7.- Teacher Teacher - 38 Special
8.- Wake Me Up Before You Go Go - Wham
9.- Coll It Now - New Edition
10.- War Song - Culture Club
11 I Need You Tonight - Peter Wolf
12 Sonido de La Ciudad - Miguel Rios
13 Fotonovela - Ivan
14 No More Lonely Nigth - Paul McCartney
15 Hello Agains - The Cars
16 Body - The Jackson
17 Strut - Shenna Easton
18 The Dive - Culture Club(Nuevo)
19 Desert Moon - Dennis De Young
20 Hawai Bombay - Mecano (Nuevo)
Datos:
-Estrenos en Stereo Rock:
Have a Dream-Roger Hodgson(Nivel N21)http://www.youtube.com/watch?v=4XwfXVUL7mg
All I Need-Jack Wagner(Nivel N28)http://www.youtube.com/watch?v=Xn8E9rrBt7s
Ciempies-Rebbie Jackson(Nivel N32)http://www.youtube.com/watch?v=a8SdzwoIcwo
Elevator Boy-Laid Back(Nivel N34)http://www.youtube.com/watch?v=K2KcI1IVsv4
-La Mas Mas de la Semana:Stranger In Town-Totohttp://www.youtube.com/watch?v=Juj
9RCosKVY
-Billboard N01 :Like a Virgin-Madonna(4ta Semana)http://www.youtube.com/watch?v=O
I-LFxf9oB0
-Adems es N01 esta semana :Like A Virgin en Studio92 , Radio Miraflores(2da Semana
).Madonna empez a colocarse como una super artista consagrada en el Pop y se veni
a una seguidillas de xitos;1985 fue su ao.
Publicado por Percy Oropeza en 6:51 No hay comentarios: Enviar por correo electrn
icoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinter
est
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1985
lunes, 13 de septiembre de 2010
Semana del 05 al 11 Enero 1985
.- Stranger in Towm - Toto
1.- I Wanna Rock - Twisted Sister
2.- I Do Wanna Know-Reo Speedwagon
3.- Concealed Weapons - The J.Geils Band
4.- Like A Virgin - Madonna
5.- Wake Me Up Before You Go Go - Wham
6.- Valotte - Julian Lennon
7.- War Song - Culture Club
8.- Teacher Teacher - 38 Special
9.- No More Lonely Nigth - Paul McCartney
10.- Body - The Jackson
11.- Good Bye-Skian Tight
12.- Coll It Now - New Edition
13.- Desert Moon - Dennis De Young
14.- I Need You Tonight - Peter Wolf
15.- Sonido de La Ciudad - Miguel Rios
16.- Fotonovela - Ivan
17.- No Me Dejan Salir - Charly Garcia
18.- Hello Agains - The Cars(Nuevo)
19.- Strut -Shenna Easton(Nuevo)
20.- Caribbean Queen - Billy Ocean
Datos:
-Estrenos en Stereo Rock:
Rain-Dragons (Nivel N24)http://www.youtube.com/watch?v=jM7RcgZ1pLE
Say Youre Wrong-JuliaLennon(Nivel N27)http://www.dailymotion.com/video/x21bra_juli
an-lennon-say-youre-wrong_music
Alrededor-Orlando Netti(Nivel N29)
Easy Lover - Phill Collins &Philip Bailey(Nivel N31)http://www.youtube.com/watch?
v=O1kDmnHyOBg
-La Mas Mas de la Semana : I wanna Rock-Twisted Sister http://www.youtube.com/wa
tch?v=o183lnrwFUI
-Billboard N01 Like a Virgen-Madonna(3era Semana)http://www.youtube.com/watch?v=9
hOr0RAXpyA&feature=related
Publicado por Percy Oropeza en 9:06 No hay comentarios: Enviar por correo electrn
Publicado por Percy Oropeza en 6:50 No hay comentarios: Enviar por correo electrn
icoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinter
est
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1984
jueves, 9 de septiembre de 2010
Lo Mejor de 1984 en Stereo Rock
Elaborado:28/12/1984
.1.2.3.4.5.-
13.14.15.16.17.18.19.20.-
Datos:
-Estrenos en Stereo Rock:
Coll It Now - New Edition (Nivel N28) http://www.youtube.com/watch?v=RZUq6N7Gx1c&
playnext=1&videos=EBNJVe20w-0&feature=artistob
Strut -Shenna Easton (Nivel N29) http://www.youtube.com/watch?v=z8dRkLqsSug&featu
re=related
-Mas Mas de la Semana :War Song-Culture Clubhttp://www.youtube.com/watch?v=mduXM
Xt3fCU&p=6C620A9DBC248F08&playnext=1&index=78
-Billboard N01 :Out Of Touch - Daryl Hall & John Oates - http://www.youtube.com/w
atch?v=s_8KR-n2fBQ&feature=related
Publicado por Percy Oropeza en 10:37 No hay comentarios: Enviar por correo elect
rnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinte
rest
Enlaces a esta entrada Etiquetas: Ao 1984
domingo, 29 de agosto de 2010
Semana del 01 al 07 Diciembre 1984
.- War Song - Culture Club
1.- Girls With Guns - Tommy Shaw
2.- No Me Dejan Salir - Charly Garcia
3.- Caribbean Queen - Billy Ocean
4.- Clsico - Orlando Netti
5.- She Bop - Cyndi Lauper
6.- Dr.Beat - Miami Sound Machine
7.- Querida - Juan Gabriel
8.- I Just Called To Say I Love You - Steve Wonder
9.- Body - The Jackson
10.- I Wanna Rock - Twisted Sister
11.- No More Lonely Nigth - Paul McCartney
12.- Wake Me Up Before You Go Go - Wham
13.- Horizonte de las Estrellas - Miguel Bos
14.- Purple Rain - Prince & The Revolutions
15.- Stranger in Towm - Toto (Nuevo)
16.- Desert Moon - Dennis De Young
17.- One Thing Leads To Another - The Fixx
18.- Sol de Verano - Trigo Limpio
19.- Solo Soy - Luigi Montagne
20.- Concealed Weapons -The J.Geils Band (Nuevo)
Datos:
-Estrenos en Stereo Rock:
I Do' Wanna Know- Reo Speedwagon(Nivel N24)
Valotte - Julian Lennon(Nivel N25)
6. R.E.M - Ignoreland
7. Bon Jovi - Bed of Roses
8. Jesus Jones - The Devil You Know
9. Simple Minds - Love Song
10. Rage Against The Machine - Killing In The Name
11. INXS - Beautiful Girl
12. Inspiral Carpets - Two Worlds Collide
13. Nirvana - Sliver
14. INXS - Taste It(Fu N01)
15. R.E.M - Man on the Moon (Fu N01)
16. Belly - Feed the Tree
17. Ugly Kid Joe - Cats in the Cradle
18. Daniel Ash - Get Out Of Control
19. Fleetwood Mac - Love shines
20. Blind Melon - Tones Of Home
21. Pearl Jam - Black
22. The The - Dogs of Lust
23. Mick Jagger - Sweet Thing
24. Soul Asylum -Black Gold
25. Dinosaur Jr. -Start Choppin
26. Spin Doctors - Jimmy Olsen's Blues
27. Amistades Peligrosas - Estoy por ti
28. The Beloved - Sweet Harmony
29. Alice In Chain - Angry Chair (Ingreso)
30. Sunscreem - Love U More
31. Stone Temple Pilots - Sex Type Thing (Ingreso)
32. Deacon Blue - Your Town
33. Sting - If I Ever Lose My Faith in You (Ingreso)
34. Luz Casal - Se Ver
35. Poison - Stand
36. Mick Jagger - Don't Tear Me Up (Ingreso)
37. The Heights - How Do You Talk To An Angel
38. Nirvana - In Bloom (Fu N01)
39. Los Violadores - Loco por ti
40. Peter Gabriel - Steam (Fu N01)
Semana del 13 al 19 de Febrero 1993
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
INXS - Taste It
Duran Duran - Ordinary World
R.E.M - Man on the Moon (Fu N01)
Rage Against The Machine - Killing In The Name
Simple Minds - Love Song
Blind Melon - Tones Of Home
Paul McCartney - Hope of Deliverance
Amistades Peligrosas- Estoy por ti
The Lemonheads - Mr.Robinson
Nirvana - In Bloom (Fu N01)
Dada - Dizz Knee Land
Fleetwood Mac - Love shines
R.E.M - Ignoreland
Peter Gabriel - Steam (Fu N01)
Gene Loves Jezebel - Josephina
Spin Doctors - Jimmy Olsen's Blues
The Heights - How Do You Talk To An Angel
Luz Casal - Se Ver
Keith Richards - Wicked as it Seems
Stereo MC'S - Connected (Fu N01)
Bon Jovi - Bed of Roses
Jesus Jones - The Devil You Know
INXS - Beautiful Girl
Daniel Ash - Get Out Of Control
Spin Doctors - Little Miss can't be Wrong (Fu N01)
R.E.M - Drive (Fu N01)
Inspiral Carpets - Two Worlds Collide
Deacon Blue - Your Town
Christina y los Subterraneos - Yo no soy tu Angel
Sunscreem - Love U More
The Sundays - Love
Nirvana - Sliver (Ingreso)
The The - Dogs of Lust
Belly - Feed the Tree (Ingreso)
Pearl Jam - Oceans
Spin Doctors - Two Princes (Fu N01)
Mick Jagger - Sweet Thing (Ingreso)
Inspiral Carpets- Generations
Madonna - Deeper and Deeper
Red Hot Chili Peppers - Behind The Sun
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
Nirvana - In Bloom
R.E.M - Man on the Moon
Peter Gabriel - Steam (Fu N01)
The Heights - How Do You Talk To An Angel
INXS - Taste It
Keith Richards - Wicked as it Seems
Stereo MC'S - Connected(Fu N01)
Blind Melon - Tones Of Home
Christina y los Subterraneos - Yo no soy tu Angel
Spin Doctors - Little Miss can't be Wrong (Fu N01)
Duran Duran - Ordinary World
Rage Against The Machine - Killing In The Name
R.E.M - Drive (Fu N01)
Inspiral Carpets - Generations
Spin Doctors - Two Princes (Fu N01)
Madonna - Deeper and Deeper
The Lemonheads - Mr.Robinson
Amistades Peligrosas - Estoy por ti
Simple Minds - Love Song
Luz Casal - Se Ver
Dada - Dizz Knee Land
Fleetwood Mac - Love shines
Pearl Jam - Oceans
Golden Earring - I can't sleep without you
Extreme - Stop The World
The Farm - Rising Sun
Paul McCartney - Hope of Deliverance
Deacon Blue - Your Town
Gene Loves Jezebel - Josephina (Ingreso)
Spin Doctors - Jimmy Olsen's Blues
Red Hot Chili Peppers - Behind The Sun (Ingreso)
R.E.M - Ignoreland
Peter Gabriel - Digging In The Dirt(Fu N01)
Ozzy Osbourne - Time After Time
The Sundays - Love (Ingreso)
Shakespeare's Sister - Hello(Turn Your Radio On)
Daniel Ash - Get Out Of Control (Ingreso)
Red Hot Chili Peppers - Breaking the Girl
Alice In Chains - Them Bones
The Soup Dragons - Pleasure(Fu N01)
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
68.
67.
66.
65.
64.
63.
62.
61.
60.
59.
58.
57.
56.
55.
54.
53.
52.
51.
50.
49.
48.
47.
46.
45.
44.
43.
42.
41.
40.
39.
38.
37.
36.
35.
34.
33.
32.
31.
30.
29.
28.
27.
26.
25.
24.
23.
22.
21.
20.
19.
18.
17.
16.
15.
14.
13.
12.
11.
10.
9.
8.
7.
6.
5.
4.
3.
2.
1.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
R.E.M - Drive
Peter Gabriel - Digging In The Dirt (Fu N01)
Spin Doctors - Two Princes (Fu N01)
Red Hot Chili Peppers - Breaking the Girl
Alice In Chains - Them Bones
Spin Doctors - Little Miss can't be Wrong
The Black Crowes - Hotel Illness
Shakespeare's Sister - Hello(Turn Your Radio On)
Soul Asylum - Somebody to Shove
The Soup Dragons - Pleasure (Fu N01)
Stereo MC'S - Connected
Blind Melon - Tones Of Home
Nirvana - In Bloom
Asia - Who Will Stop The Rain
Catherine Wheel - Black Metallica
Peter Gabriel - Steam
Extreme - Stop The World
Bon Jovi - Keep the Faith
The Farm - Rising Sun
INXS - Baby Don't Cry
INXS - Taste It
Pearl Jam - Jeremy (Fu N01)
R.E.M - Man on the Moon
Christina y los Subterraneos - Yo no soy tu Angel
Ozzy Osbourne - Time After Time
Keith Richards - Wicked as it Seems
Guns N' Roses - Yesterdays
Cracker - Happy Birthday to me
Madonna - Deeper and Deeper
Rage Against The Machine - Killing In The Name (Ingreso)
Soundgarden - Rusty Cage
Inspiral Carpents - Generations (Ingreso)
Amistades Peligrosas - Estoy por ti
The Heights - How Do You Talk To An Angel (Ingreso)
Morrissey - You're the one for me, Fatty
Luz Casal - Se Ver (Ingreso)
Suede - Metal Mickey
Iron Maiden - From here to Eternity
Los Prisioneros - Con Suavidad
The Wolfgang Press - A Girl Like You
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
Soundgarden - Outshined
INXS - Not Enough Time
Extreme - Rest In Peace (Fu N01)
Pearl Jam - Jeremy
Soundgarden - Rusty Cage
Iron Maiden - From here to Eternity
Boy George - The Crying Game
Peter Gabriel - Digging In The Dir
Roxette - How Do You Do!(Fu N01)
INXS - Heaven Sent(Fu N01)
Roger Waters - What God wants(part2)
Bryan Adams - Do I Have To Say The Words?
Eric Clapton - Layla (Unplugged-1992)
Alice In Chains - Would?(Fu N01)
The Soup Dragons - Pleasure
The Rembrandts - Johnny Have You See Her
Madonna - Erotica
Spin Doctors - Two Princes
Catherine Wheel - Black Metallica
Morrissey - You're the one for me, Fatty
Happy Mondays - Stinkin Thinkin
INXS - Baby Don't Cry
Los Prisioneros - Con Suavidad
Guns N' Roses -Yesterdays
Alice In Chains - Them Bones
Metallica - Wherever I May Roam
Madonna - This Used To Be My Playground
Faith No More - A Small victory
Electronic - Disappointed(Fu N01)
Soul Asylum - Somebody to Shove (Ingreso)
10,000 Maniacs - These Are Days
Spin Doctors - Little Miss can't be Wrong (Ingreso)
Damn Yankees - Where You Goin' Now
Suede - Metal Mickey
Erasure -Who Needs Love(Like That) -Hamburg Mix (Ingreso)
The Ocean Blue- Mercury
Suzanne Vega - In Liverpool (Ingreso)
Annie Lennox - Walking On The Broken
Joe Satriani - Summer Song
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
23.
24.
25.
26.
28.
29.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
Erasure - S.O.S
The Men - Church of Logic sin and Love (Ingreso)
Carter USM - The Only Living Boy in New Cross
Gary Moore - Story of The Blues (Ingreso)
U2 - Who's Gonna Ride Your Wild Horses
Del Amitri - Always The last to Know
The Cure - High
The Charlatans - Weirdo
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
sta Time) y 2005 (cuando se recopil la lista). Como resultado, libros destacados
como Ulises de James Joyce, publicada antes del ao 1923, no fueron candidatos a l
a inclusin.1
Watchmen (1986) por Alan Moore y Dave Gibbons aparece tanto en la lista de las 1
00 Mejores Novelas como en las 10 Mejores Novelas Grficas, dando una combinacin de
ambas listas un total de 109 obras.
ndice
1
2
3
4
tados Unidos
El da de la langosta Nathanael West 1939
Flag of the United States.svg Es
tados Unidos
En Nadar-dos-Pjaros
Flann O'Brien 1939
Bandera de Irlanda Irlanda
Adis a Berln Christopher Isherwood 1939
Flag of the United Kingdom.svg R
eino Unido
Flag of the United States.svg Estados Unidos
El poder y la gloria
Graham Greene 1940
Flag of the United Kingdom.svg R
eino Unido
Hijo nativo
Richard Wright 1940
Flag of the United States.svg Estados Un
idos
El corazn es un cazador solitario
Carson McCullers
1940
Flag of
the United States.svg Estados Unidos
El hombre que amaba a los nios
Christina Stead
1940
Flag of Australi
a.svg Australia
Rebelin en la granja George Orwell 1945
Flag of the United Kingdom.svg R
eino Unido
Retorno a Brideshead
Evelyn Waugh
1945
Flag of the United Kingdom.svg R
eino Unido
Amor
Henry Green
1945
Flag of the United Kingdom.svg Reino Unido
Todos los hombres del rey
Robert Penn Warren
1946
Flag of the Unit
ed States.svg Estados Unidos
Bajo el volcn Malcolm Lowry 1947
Flag of the United Kingdom.svg Reino Uni
do
El revs de la trama
Graham Greene 1948
Flag of the United Kingdom.svg R
eino Unido
El cielo protector
Paul Bowles
1949
Flag of the United States.svg Es
tados Unidos
1984
George Orwell 1949
Flag of the United Kingdom.svg Reino Unido
El Len, la Bruja y el Armario C.S. Lewis
1950
Flag of the United Kingd
om.svg Reino Unido
Bandera de Espaa El guardin entre el centeno
Bandera de Argentina El cazador oculto J. D. Salinger 1951
Flag of the Unit
ed States.svg Estados Unidos
Una danza para la msica del tiempo
Anthony Powell 1951-75
Flag of
the United Kingdom.svg Reino Unido
El hombre invisible
Ralph Ellison 1952
Flag of the United States.svg Es
tados Unidos
Las aventuras de Augie March
Saul Bellow Nobel prize medal mod.png 1953
Flag of the United States.svg Estados Unidos
Flag of Canada.svg Canad
Ve y dilo en la montaa
James Baldwin 1953
Flag of the United States.svg Es
tados Unidos
El Seor de los Anillos
J. R. R. Tolkien
1954 55
Estado Libre de Orang
Flag of the United Kingdom.svg Reino Unido
Bajo la red
Iris Murdoch
1954
Bandera de Irlanda Irlanda
La suerte de Jim
Kingsley Amis 1954
Flag of the United Kingdom.svg R
eino Unido
El seor de las moscas William Golding Nobel prize medal mod.png
1954
Flag of the United Kingdom.svg Reino Unido
Los reconocimientos
William Gaddis 1955
Flag of the United States.svg Es
tados Unidos
Lolita Vladimir Nabokov
1955
Flag of Russia.svg Rusia
Flag of the United States.svg Estados Unidos
Una muerte en la familia
James Agee
1957
Flag of the United State
s.svg Estados Unidos
El dependiente Bernard Malamud
1957
Flag of the United States.svg Es
tados Unidos
En el camino
Jack Kerouac
1957
Flag of the United States.svg Estados Un
idos
Todo se desmorona
Chinua Achebe 1958
Bandera de Nigeria Nigeria
El almuerzo desnudo
William S. Burroughs
1959
Flag of the United State
s.svg Estados Unidos
El plantador de tabaco John Barth
1960
Flag of the United States.svg Es
tados Unidos
Matar a un ruiseor
Harper Lee
1960
Flag of the United States.svg Es
tados Unidos
Corre, conejo John Updike
1960
Flag of the United Kingdom.svg Reino Uni
do
Una casa para el seor Biswas V. S. Naipaul Nobel prize medal mod.png
1961
Isla Trinidad
Flag of the United Kingdom.svg Reino Unido
El cinfilo
Walker Percy
1961
Flag of the United States.svg Estados Un
idos
Va revolucionaria
Richard Yates 1961
Flag of the United States.svg Es
tados Unidos
Trampa 22
Joseph Heller 1961
Flag of the United States.svg Estados Un
idos
La naranja mecnica
Anthony Burgess
1962
Flag of the United Kingd
om.svg Reino Unido
El cuaderno dorado
Doris Lessing Nobel prize medal mod.png
1962
Flag of the United Kingdom.svg Reino Unido
Plido fuego
Vladimir Nabokov
1962
Flag of Russia.svg Rusia
Flag of the United States.svg Estados Unidos
La plenitud de la seorita Brodie
Muriel Spark
1962
Flag of the Unit
ed Kingdom.svg Reino Unido
Alguien vol sobre el nido del cuco
Ken Kesey
1962
Flag of the Unit
ed States.svg Estados Unidos
El espa que surgi del fro
John Le Carr 1963
Flag of the United Kingdom.svg R
eino Unido
Herzog Saul Bellow Nobel prize medal mod.png 1964
Flag of the United State
s.svg Estados Unidos
Flag of Canada.svg Canad
El pjaro pintado
Jerzy Kosinski 1965
Flag of Poland.svg Polonia
Flag of the United States.svg Estados Unidos
Ancho mar de los Sargazos
Jean Rhys
1966
Flag of Dominica.svg Dom
inica
La subasta del lote 49 Thomas Pynchon 1966
Flag of the United States.svg Es
tados Unidos
Las confesiones de Nat Turner William Styron 1967
Flag of the United State
s.svg Estados Unidos
Matadero cinco Kurt Vonnegut 1969
Flag of the United States.svg Estados Un
idos
El lamento de Portnoy Philip Roth
1969
Flag of the United States.svg Es
tados Unidos
La mujer del teniente francs John Fowles
1969
Flag of the United Kingd
om.svg Reino Unido
Ubik
Philip K. Dick 1969
Flag of the United States.svg Estados Unidos
Play It As It Lays
Joan Didion
1970
Flag of the United States.svg Es
tados Unidos
Are You There God? It's Me, Margaret
Judy Blume
1970
Flag of the Unit
ed States.svg Estados Unidos
Deliverance
James Dickey
1970
Flag of the United States.svg Estados Un
idos
El arco iris de gravedad
Thomas Pynchon 1973
Flag of the United State
s.svg Estados Unidos
Ragtime
E. L. Doctorow 1975
Flag of the United States.svg Estados Un
idos
Dog Soldiers
Robert Stone
1975
Flag of the United States.svg Estados Un
idos
En la crcel de Falconer
John Cheever
1977
Flag of the United States.svg Es
tados Unidos
En casa
Marilynne Robinson
1980
Flag of the United States.svg Es
tados Unidos
Hijos de la medianoche Salman Rushdie 1981
Flag of India.svg India
Flag of the United Kingdom.svg Reino Unido
Dinero Martin Amis
1984
Flag of the United Kingdom.svg Reino Unido
Neuromante
William Gibson 1984
Flag of the United States.svg Estados Un
idos
Flag of Canada.svg Canad
Meridiano de sangre
Cormac McCarthy
1985
Flag of the United State
s.svg Estados Unidos
Ruido de fondo Don DeLillo
1985
Flag of the United States.svg Estados Un
idos
El periodista deportivo
Richard Ford
1986
Flag of the United State
s.svg Estados Unidos
Watchmen
Alan Moore
1986-87
Flag of the United Kingdom.svg R
eino Unido
Beloved
Toni Morrison Nobel prize medal mod.png
1987
Flag of
the United States.svg Estados Unidos
Posesin
A. S. Byatt
1990
Flag of the United Kingdom.svg Reino Unido
Snow Crash
Neal Stephenson
1992
Flag of the United States.svg Es
tados Unidos
La broma infinita
David Foster Wallace
1996
Flag of the United State
s.svg Estados Unidos
Pastoral americana
Philip Roth
1997
Flag of the United States.svg Es
tados Unidos
El asesino ciego
Margaret Atwood
2000
Flag of Canada.svg Canad
Dientes blancos
Zadie Smith
2000
Flag of the United Kingdom.svg R
eino Unido
Las correcciones
Jonathan Franzen
2001
Flag of the United State
s.svg Estados Unidos
Expiacin
Ian McEwan
2001
Flag of the United Kingdom.svg Reino Uni
do
Nunca me abandones
Kazuo Ishiguro 2005
Flag of the United Kingdom.svg R
eino Unido
Lista El Mundo de las 100 mejores novelas
La lista del peridico El Mundo de las 100 mejores novelas es una lista, sin clasifi
car, de las cien mejores novelas publicadas en espaol en el siglo XX.
Se elabor por este peridico de Espaa en el ao 2001 dentro del Proyecto Millenium. La
seleccin se hizo teniendo en cuenta tanto la opinin de los crticos como 20.000 lec
tores del peridico.
Hay seis escritores que tienen tres obras en la lista: Po Baroja, Camilo Jos Cela,
Miguel Delibes, Gabriel Garca Mrquez, Francisco Umbral y Mario Vargas Llosa. Al s
er una lista elaborada por un medio espaol, predominan los autores de esta nacion
alidad.
Las 100 mejores novelas
Ttulo Autor Ao
Pas
Caas y barro
Los cuatro jinetes del Apocalipsis
Vicente Blasco Ibez 1902
1916
Flag of Spain.svg Espaa
Sonatas
Tirano Banderas
Ramn Mara del Valle-Incln
1902-05
1926
Flag of Spain.svg Espaa
La lucha por la vida: La busca, La mala hierba, Aurora roja
Zalacan el aventurero
Las inquietudes de Shanti Anda
Po Baroja
1904
1909
1911
Flag of Spain.svg Espaa
A. M. D. G.
Ramn Prez de Ayala
1910
Flag of Spain.svg Espaa
Jarrapellejos Felipe Trigo
1914
Flag of Spain.svg Espaa
Niebla
La ta Tula
Miguel de Unamuno
1914
1921
Flag of Spain.svg Espaa
El obispo leproso
Gabriel Mir
1926
Flag of Spain.svg Espaa
Juan de Mairena
Antonio Machado
1936
Flag of Spain.svg Espaa
Madrid, de corte a checa
Agustn de Fox
1938
Flag of Spain.svg Espaa
La forja de un rebelde: La forja, La ruta, La llama
Arturo Barea
1941-44
Flag of Spain.svg Espaa
La familia de Pascual Duarte
La colmena
San Camilo, 1936
Camilo Jos Cela Nobel prize medal mod.png Medal of the Mi
guel de Cervantes Prize.svg Prince of Asturias Foundation Emblem.svg
1942
1951
1969
Flag of Spain.svg Espaa
Mariona Rebull Ignacio Agust 1943
Flag of Spain.svg Espaa
Nada
Carmen Laforet 1944
Flag of Spain.svg Espaa
Ficciones
Jorge Luis Borges Medal of the Miguel de Cervantes Prize.svg
1944
Flag of Argentina.svg Argentina
El seor presidente
Hombres de maz
Miguel ngel Asturias Nobel prize medal mod.png
1946
1949
Flag of Guatemala.svg Guatemala
La sombra del ciprs es alargada
Cinco horas con Mario
Los santos inocentes
Miguel Delibes Medal of the Miguel de Cervantes Prize.sv
g Prince of Asturias Foundation Emblem.svg
1947
1966
1981
Flag of Spain.svg Espaa
La cabeza del cordero Francisco Ayala Medal of the Miguel de Cervantes Prize.s
vg Prince of Asturias Foundation Emblem.svg
1949
Flag of Spain.svg Espaa
Alfanhu
El Jarama
Rafael Snchez Ferlosio Medal of the Miguel de Cervantes Prize.svg
1951
1955
Flag of Spain.svg Espaa
Plaza del Castillo
Rafael Garca Serrano 1951
Flag of Spain.svg Espaa
Los cipreses creen en Dios
Jos Mara Gironella
1953
Flag of Spain.sv
g Espaa
Pequeo teatro Ana Mara Matute Medal of the Miguel de Cervantes Prize.svg
1954
Flag of Spain.svg Espaa
Las buenas intenciones Max Aub
1954
Flag of Spain.svg Espaa
Flag of Mexico.svg Mxico
Pedro Pramo
Juan Rulfo Prince of Asturias Foundation Emblem.svg
1955
Flag of Mexico.svg Mxico
Entre visillos
Retahlas
Carmen Martn Gaite Prince of Asturias Foundation Emblem.svg
1957
1974
Flag of Spain.svg Espaa
Los gozos y las sombras: El seor llega, Donde da la vuelta el aire, La Pascua tri
ste
La saga/fuga de J. B. Gonzalo Torrente Ballester Medal of the Miguel de Cervan
tes Prize.svg Prince of Asturias Foundation Emblem.svg 1957-1962
1972
Flag of Spain.svg Espaa
Rquiem por un campesino espaol
Ramn J. Sender
1960
Flag of Spain.svg Esp
Las mocedades de Ulises
lvaro Cunqueiro
1960
Flag of Spain.svg Espaa
La Tregua
Mario Benedetti
1960
Flag of Uruguay.svg Uruguay
Sobre hroes y tumbas Ernesto Sabato Medal of the Miguel de Cervantes Prize.sv
g
1961
Flag of Argentina.svg Argentina
Tiempo de silencio
Luis Martn Santos
1961
Flag of Spain.svg Espaa
El Astillero
Juan Carlos Onetti Medal of the Miguel de Cervantes Prize.svg
1961
Flag of Uruguay.svg Uruguay
El coronel no tiene quien le escriba
Cien aos de soledad
Crnica de una muerte anunciada
Gabriel Garca Mrquez Nobel prize medal mod.png
1961
1967
1981
Flag of Colombia.svg Colombia
El siglo de las luces Alejo Carpentier Medal of the Miguel de Cervantes Prize.
svg
1962
Flag of Cuba.svg Cuba
Bomarzo
Manuel Mujica Lainez
1962
Flag of Argentina.svg Argentina
Rayuela
Julio Cortzar 1963
Flag of Argentina.svg Argentina
Flag of France.svg Francia
La ciudad y los perros
Conversacin en La Catedral
Lituma en los Andes
Mario Vargas Llosa Nobel prize medal mod.png Medal of th
e Miguel de Cervantes Prize.svg Prince of Asturias Foundation Emblem.svg
1963
1969
1993
Flag of Peru.svg Per
Flag of Spain.svg Espaa
Jos Trigo
Fernando del Paso
1966
Flag of Mexico.svg Mxico
Seas de identidad
Juan Goytisolo 1966
Flag of Spain.svg Espaa
Paradiso
Jos Lezama Lima
1966
Flag of Cuba.svg Cuba
Volvers a Regin
Juan Benet
1967
Flag of Spain.svg Espaa
Tres tristes tigres
La Habana para un infante difunto
Guillermo Cabrera Infante Medal of the M
iguel de Cervantes Prize.svg
1967
1979
Flag of Cuba.svg Cuba
Flag of the United Kingdom.svg Reino Unido
El da que muri Marilyn
No digas que fue un sueo
Terenci Moix
1969
1986
Flag of Spain.svg Espaa
El obsceno pjaro de la noche Jos Donoso
1970
Flag of Chile.svg Chile
La oscura historia de la prima Montse Juan Mars Medal of the Miguel de Cervante
s Prize.svg
1970
Flag of Spain.svg Espaa
Movimiento perpetuo
Augusto Monterroso Prince of Asturias Foundation Emblem.
svg
1972
Flag of Guatemala.svg Guatemala
Flag of Mexico.svg Mxico
gata, ojo de gato
Jos Manuel Caballero Bonald Medal of the Miguel de Cervan
tes Prize.svg 1974
Flag of Spain.svg Espaa
Yo, el Supremo Augusto Roa Bastos Medal of the Miguel de Cervantes Prize.svg
1974
Flag of Paraguay.svg Paraguay
Las ninfas
Mortal y rosa
La leyenda del Csar visionario
Francisco Umbral Medal of the Miguel de Cervante
s Prize.svg Prince of Asturias Foundation Emblem.svg
1975
1975
1992
Flag of Spain.svg Espaa
Barrio de Maravillas
Rosa Chacel
1976
Flag of Spain.svg Espaa
El beso de la mujer araa
Manuel Puig
1976
Flag of Argentina.svg Ar
gentina
Extramuros
Jess Fernndez Santos 1978
Flag of Spain.svg Espaa
Los mares del sur
Galndez
Manuel Vzquez Montalbn
1979
1990
Flag of Spain.svg Espaa
Volavrunt
Antonio Larreta
1980
Flag of Uruguay.svg Uruguay
12
1952
13
1943
14
15
Esperando a Godot
Samuel Beckett Nobel prize medal mod.png
Francs, Ingls
Irlanda, Francia
El ser y la nada
Jean-Paul Sartre [Nobel prize medal mod.png]2
Francs
Francia
El nombre de la rosa
Umberto Eco
1980
Italiano
Italia
Archipilago Gulag
Aleksandr Solzhenitsyn Nobel prize medal mod.png
1973
Ruso
Unin Sovitica
16
Paroles
Jacques Prvert
1946
Francs
Francia
17
Alcoholes
Guillaume Apollinaire 1913
Francs
Francia
18
El Loto Azul
Herg 1936
Francs
Blgica
19
Las habitaciones de atrs
Diario de Ana Frank
Anne Frank
1947
Neerlands
Alemania, Pases B
ajos
20
Tristes trpicos
Claude Lvi-Strauss
1955
Francs
Francia
21
Un mundo feliz Aldous Huxley 1932
Ingls Reino Unido
22
1984
George Orwell 1949
Ingls Reino Unido
23
Astrix el Galo
Ren Goscinny e Albert Uderzo 1959
Francs
Franc
24
La cantante calva
Eugne Ionesco 1952
Francs, Rumano
Rumania,
Francia
25
Tres ensayos sobre teora sexual
Sigmund Freud 1905
Alemn Austria
26
Opus Nigrum
Marguerite Yourcenar
1968
Francs
Francia, Blgica
27
Lolita Vladimir Nabokov
1955
Ingls, Ruso
Rusia, Estados U
nidos
28
Ulises James Joyce
1922
Ingls Irlanda
29
El desierto de los trtaros
Dino Buzzati
1940
Italiano
Italia
30
Los monederos falsos
Andr Gide Nobel prize medal mod.png
1925
Francs
Francia
31
El hsar en el tejado
(del ciclo del Hsar) Jean Giono
1951
Francs
Francia
32
Bella del Seor
Albert Cohen
1968
Francs
Grecia, Suiza
33
Cien aos de soledad
Gabriel Garca Mrquez Nobel prize medal mod.png
1967
Espaol
Colombia
34
El ruido y la furia
William Faulkner Nobel prize medal mod.png
1929
Ingls Estados Unidos
35
Therese Desqueyroux
Franois Mauriac Nobel prize medal mod.png
1927
Francs
Francia
36
Zazie en el metro
Raymond Queneau
1959
Francs
Francia
37
La confusin de los sentimientos
Stefan Zweig
1927
Alemn Austria
38
Lo que el viento se llev
Margaret Mitchell
1936
Ingls
Estados Unidos
39
El amante de Lady Chatterley
D. H. Lawrence 1928
Ingls Reino Un
ido
40
La montaa mgica
Thomas Mann Nobel prize medal mod.png 1924
Alemn
Alemania
41
Buenos das, tristeza Franoise Sagan
1954
Francs
Francia
42
El silencio del mar
Vercors (Jean Bruller) 1942
Francs
Francia
43
La vida instrucciones de uso
Georges Perec 1978
Francs
Francia
44
El sabueso de los Baskerville Arthur Conan Doyle
1901 1902
Ingls Reino Unido
45
Bajo el sol de Satans Georges Bernanos
1926
Francs
Francia
46
El gran Gatsby F. Scott Fitzgerald
1925
Ingls Estados Unidos
47
La broma
Milan Kundera 1967
Checo Chequia, Francia
48
El desprecio
Alberto Moravia
1954
Italiano
Italia
49
El asesinato de Roger Ackroyd
La muerte de Roger Ackroyd
Agatha Christie
1926
Ingls Reino Un
ido
50
Nadja Andr Breton
1928
Francs
Francia
51
Aurlien
Louis Aragon
1944
Francs
Francia
52
El zapato de raso
Paul Claudel
1929
Francs
Francia
53
Seis personajes en busca de autor
Luigi Pirandello Nobel prize med
al mod.png
1921
Italiano
Italia
54
El resistible ascenso de Arturo Ui
Bertolt Brecht 1959
Alemn
Alemania
55
Viernes o la vida salvaje
Michel Tournier
1967
Francs
Francia
56
La guerra de los mundos
H. G. Wells
1898
Ingls Reino Un
ido
57
Si esto es un hombre
Primo Levi
1947
Italiano
Italia
58
El Seor de los Anillos
J. R. R. Tolkien
1954 1955
Ingls
Estado Libre de Orange, Reino Unido
59
Los zarcillos de la via
Colette
1908
Francs
Francia
60
Capital del dolor
Paul luard
1926
Francs
Francia
61
Martin Eden
Jack London
1909
Ingls Estados Unidos
62
La balada del mar salado
Hugo Pratt
1967
Italiano
Italia
63
El grado cero de la escritura Roland Barthes 1953
Francs
Francia
64
El honor perdido de Katharina Blum
Heinrich Bll Nobel prize medal mo
d.png 1974
Alemn Alemania
65
El mar de las Sirtes
Julien Gracq
1951
Francs
Francia
66
Las palabras y las cosas
Michel Foucault
1966
Francs
Francia
67
En el camino
Jack Kerouac
1957
Ingls Estados Unidos
68
El maravilloso viaje de Nils Holgersson
Selma Lagerlf Nobel prize
medal mod.png 1906 1907
Sueco Suecia
69
Una habitacin propia
Un cuarto propio
Virginia Woolf 1929
Ingls Reino Unido
70
Crnicas marcianas
Ray Bradbury
1950
Ingls Estados Unidos
71
El arrebato de Lol V. Stein
Marguerite Duras
1964
Francs
Francia
72
El atestado
J. M. G. Le Clzio Nobel prize medal mod.png
1963
Francs
Francia
73
Tropismos
Nathalie Sarraute
1939
Francs
Rusia, Francia
74
Diario, 1887-1910
Jules Renard
1925
Francs
Francia
75
Lord Jim
Joseph Conrad 1900
Ingls Imperio ruso, Reino Unid
o
76
Escritos
Jacques Lacan 1966
Francs
Francia
77
El teatro y su doble
Antonin Artaud 1938
Francs
Francia
78
Manhattan Transfer
John Dos Passos
1925
Ingls Estados
Unidos
79
Ficciones
Jorge Luis Borges Medal of the Miguel de Cervantes Prize
.svg
1944
Espaol
Argentina
80
Moravagine
Blaise Cendrars
1926
Francs
Francia, Suiza
81
El general del ejrcito muerto Ismail Kadare Prince of Asturias Foundat
ion Emblem.svg 1963
Albans, Francs
Albania
82
La decisin de Sophie William Styron 1979
Ingls Estados Unidos
83
Romancero gitano
Federico Garca Lorca 1928
Espaol
Espaa
84
La muerte ronda a Maigret
Pietr el letn Georges Simenon
1931
Francs
Blgica
85
Santa Mara de las Flores
Jean Genet
1944
Francs
Francia
86
El hombre sin atributos
Robert Musil
1930 1932
Alemn
Austria
87
Furor y misterio
Ren Char
1948
Francs
Francia
88
Bandera de Espaa El guardin entre el centeno
Bandera de Argentina El cazador oculto J. D. Salinger 1951
Ingls Estados
Unidos
89
No hay orqudeas para Miss Blandish
James Hadley Chase
1939
Ingls Reino Unido
90
Blake y Mortimer
Edgar P. Jacobs
1950
Francs
Blgica
91
Los cuadernos de Malte Laurids Brigge Rainer Maria Rilke
1910
5.Bochinchosa
6.Sopa De Pichon
7.Comienzo Una Nueva Vida
http://depositfiles.com/files/veuxiitje
Los Hermanos Moreno - [1991] Together
TrackList
1.Quimbombo
2.Hazme El Amor
3.Sin Ti No Puedo Vivir
4.Mas Alla De Todo
5.Quien Como Tu
6.Homenaje A Mis Colegas
7.Reunited
8.Por Alguien Como Tu
9.Te Quiero Porque Te Quiero
10.Maria Tomasa
http://depositfiles.com/files/xfub5cn5j
Los Hermanos Moreno - [2006] Como Se Menea
TrackList
01.Como Se Menea
02.Busco
03.No Me La Pongas Dura
04.Rompamos El Hielo
05.Catumbele
06.Trasplante De Corazon
07.Si Ella Estuviera
08.Quimbombo
09.De Que Me Sirve Quererte
10.Una Miradita
http://depositfiles.com/files/v2w3absxx
Los Hermanos Moreno - [2007] Sopa de Pichn
TrackList
1.No Me Vuelvo Enamorar
2.Canto a un Amigo
3.Eres Mia
4.Contento en el Pueblo
5.Bochin Chosa
6.Sopa de Pichon
7.Comienzo una Nueva Vida
http://depositfiles.com/files/16dkf6s3g
Los Hermanos Moreno - [2008] Donde Estabas Tu
Tracklist
1.La Paila
2.Donde Estabas Tu
3.Vuelve Conmigo
4.No Te Vayas
5.El Fieston
6.Si Se Acaba La Salsa
7.No Me Rechazaras
8.Pensando En Ti
http://depositfiles.com/files/ckvglt3ic
Los Hermanos Moreno - [2008] Sabor Y Romance
TrackList
1.Mi Forma De Sentir
2.La Casa En El Aire
3.No Juegues Conmigo
4.Tengo
5.Yo No He Podido Olvidarte
6.Eres
7.Lagrimas De Mujer
8.Que Calor
http://depositfiles.com/files/8g8cstjqb
Irakere - Collection (14CD) (1970-2004)
27 August 2012
Music, Jazz, World, Latin
Irakere - Collection (14CD) (1970-2004)
1970 Irakere - Jazzcuba, Vol. 5 (53:55)
01.
02.
03.
04.
05.
06.
07.
08.
09.
10.
Ella (6:25)
En Nosotros (7:54)
Misa Negra (16:07)
Despues Medianoche (10:44)
01.
02.
03.
04.
05.
Chekere-Son (6:54)
38 1/2 (5:16)
En Nosotros (4:27)
Moja El Pan (3:54)
Este Camino Largo (6:50)
Xiomara (5:36)
Iya (5:38)
Claudia (10:02)
Ayer Te Conoci (5:51)
Anung Anunga (6:06)
Baila Mi Ritmo (5:51)
Ciento Anos De Juventud (7:49)
Por Romper El Coco (4:55)
Xiomara (8:33)
El Guayo De Catalina (7:30)
Chang (11:27)
El Reencuentro (6:39)
Samba Para Enrique (10:02)
El Guao (8:42)
Bown Music (4:38)
Guantanamera (5:34)
Bown Music (encore) (2:39)
Neurosis (12:27)
Cuando Canta El Corazn (8:01)
Mirando Arriba (7:20)
Flute Notes (12:59)
Mr. Bruce (11:40)
Claudia (8:52)
Yemay (7:30)
Mister Bruce (9:49)
Santa Amalia (13:02)
La Explosin (8:16)
San Francisco (4:15)
Son Montuno (6:03)
Chorrino (6:56)
Personnel:
Chucho Valds (piano)
Arturo Sandoval(Trumpet)
Paquito D'Rivera (alto saxophone and flute)
Oscar Valds (percussion and vocals)
Carlos Puerto (bass)
Carlos Emilio Morales (guitar)
Jorge Varona (trumpet)
Tato Alfonso (percussion)
Bernardo Garcia (drums)
Jos Luis Corts
Anga Daz (percussion)
Fran Padilla (saxophone)
Carlos Averhoff (saxophone)
Enrique Pla (drums)
Discografa[editar cdigo]
Dance moderno (1961) LP/CD
Quiet nights (1963) LP
Voc ainda no ouviu nada Srgio Mendes & Bossa Rio (1963) LP/CD
The Swinger from Rio (1964) LP/CD
Bossa Nova York Srgio Mendes Trio (1964) LP/CD
Cannonbal's bossa nova with Bossa Rio (1964) LP/CD
In person at El Matador-Srgio Mendes & Brasil '65 (1964) LP/CD
Brasil '65 Wanda de Sah Featuring The Srgio Mendes Trio (1965) LP/CD
The Great Arrival (1966) LP/CD
Herb Alpert Presents Srgio Mendes & Brazil '66 (1966) LP/CD
Equinox - Sergio Mendes & Brasil '66 (1967) LP/CD
The Beat of Brazil (1967) LP/CD
Srgio Mendes Favorite Things (1968) LP/CD
Look Around - Srgio Mendes & Brasil '66 (1968) LP/CD
The Fool on The Hill -Srgio Mendes & Brasil '66 (1968) LP/CD
Crystal Illusions - Srgio Mendes & Brasil '66 (1969) LP/CD
Ye-me-l - Srgio Mendes & Brasil '66 (1970) LP/CD
Live at Expo' 70 - Srgio Mendes & Brasil '66 (1970) LP/CD
Stillness - Srgio Mendes & Brasil '66, 1971) LP/CD
Pas tropical - Sergio Mendes & Brasil '77 (1971, LP/CD
Primal Roots (AKA Races) - Srgio Mendes & Brasil '77 (1972) LP/CD
Love Music - Srgio Mendes & Brasil '77 (1973) LP/CD
In Concert - Srgio Mendes & Brasil' 77 (1973) LP
Vintage 74 - Srgio Mendes & Brasil' 77 (1974) LP/CD
Srgio Mendes - (1975) LP/CD
Homecooking - Srgio Mendes & Brasil '77 (1976) LP/CD
Srgio Mendes & And the New Brasil '77 - (1977) LP/CD
Brasil '78- (1978) LP/CD
Pel - (Original Soundtrack) (1978) LP/CD
Magic Lady (1979) LP/CD
Horizonte Aberto - (1979) LP/CD
Srgio Mendes - (1983) LP/CD
Confetti - (1984) LP/CD
Brasil '86 - (1986) LP/CD
Arara - (1989) LP/CD
Brasileiro - (1992) CD
Oceano - (1996) CD
Timeless - (2006) CD
Encanto - (2008) CD
Tristeza de nos dois - Sergio Medes & Joao Gilberto (2012) CD
MP3
1961
320
1963
Quiet Nights. Sergio Mendes & Bossa Rio Sextet
256
1963 Voc Ainda No Ouviu Nada! (The Beat Of Brazil). Sergio Mendes & Bossa Rio Sext
et 320
1964 In Person at El Matador! Sergio Mendes & Brasil '65
vbr 192-320
1964 The Swinger from Rio (Bossa Nova York)
320
1965 Brasil '65. Sergio Mendes Trio, feat. Wanda de Sah
320
1966 Herb Alpert Presents Sergio Mendes & Brasil '66
320
1966 The Great Arrival
320
1967 Equinox. Sergio Mendes & Brasil '66
320
1968 Look Around. Sergio Mendes & Brasil '66
320
1968 Sergio Mendes' Favorite Things
320
1969 Crystal Illusions. Sergio Mendes & Brasil '66
320
1969 Fool On The Hill. Sergio Mendes & Brasil '66
320
1970 Ye-Me-Le. Sergio Mendes & Brasil '66
320
1970 Live at the Expo '70. Sergio Mendes & Brasil '66
320
1971 Pais Tropical. Sergio Mendes & Brasil '77 [vinyl]
192
1971 Stillness. Sergio Mendes & Brasil '66
320
1973 Love Music. Sergio Mendes & Brasil '77
320
1973 Primal Roots (Raizes). Sergio Mendes & Brasil '77
192
1973 In Concert. Sergio Mendes & Brasil '77
320
1974 Vintage 74. Sergio Mendes & Brasil '77
192
1975 Sergio Mendes (I Believe). Sergio Mendes & Brasil '77
320
1976 Home Cooking. Sergio Mendes & Brasil '77
192
1977 Sergio Mendes & The New Brasil 77
256
1978 Brasil '88
320
1978 Pele
192
1979 Horizonte Aberto
vbr 192-320
1979 Magic Lady. Sergio Mendes & Brasil '88
192
1982 Sergio Mendes (Picardia)
256
1985 Confetti
320
1986 Brasil '86
192
1986 The Very Best. Sergio Mendes & Brasil '66
320
1988 FourSider. Sergio Mendes & Brasil '66
320
1989 Arara
320
1992 Brasileiro
320
1996 Oceano
320
2006 Timeless
320
2008 Encanto
320
2010 Bom Tempo
320
2010 Bom Tempo Brasil: Remixed
320
2011 Celebration: A Musical Journey [2CD]
320
1
1961
Oba-La-La (2:28)
Love For Sale (3:00)
Tristeza De Nos Dois (2:13)
What Is This Thing Called Love? (2:33)
Olhou Para Mim (2:50)
Satin Doll (2:44)
Tema Sem Palavras (1:59)
On Green Dolphin Street (2:47)
Outra Vez (2:24)
Disa (2:40)
Nica's Dream (2:47)
Diagonal (1:28)
1963
Desafinado (3:31)
One Note Samba (Samba de Uma Nota So) (3:31)
Morning of the Carnival (Manha de Carnaval) (3:46)
Meditacao (Meditation) (3:27)
The Tower (3:10)
O Peixe (3:05)
Quiet Nights (Corcovado) (3:00)
So Danco Samba (2:13)
Insensatez (How Insensitive) (3:20)
Amor em Paz (Love in Peace) (4:03)
Infinity (2:42)
Abraco a Sergio (2:20)
1963
tet
Voc Ainda No Ouviu Nada! (The Beat Of Brazil). Sergio Mendes & Bossa Rio Sex
1964
Reza (4:52)
O Morro (2:37)
Samba Do Astronauta (3:02)
Tem Do De Mim (2:41)
Jodel (3:36)
Samba De Jose (1:59)
Noa Noa (2:47)
Black Orpheus Medley (6:23)
Arrastao (4:03)
Vai De Vez (3:00)
Caminho De Casa (2:52)
1964
1965
1966
1966
04.
05.
06.
07.
08.
09.
10.
11.
12.
1967
10
1968
11
1968
12
1969
13
1969
14
1970
15
1970
What the World Needs Now / Pretty World (Sa Marina) (5:29)
Going Out of My Head (3:35)
Pra Dizer Adeus (To Say Goodbye) (4:36)
(Sittin' On) The Dock of the Bay (3:17)
05.
06.
07.
08.
09.
10.
16
1971
]
Sergio Mendes Discography [LOSSLESS + MP3] (1961-2011)
01.
02.
03.
04.
05.
06.
07.
08.
09.
17
1971
Stillness (2:45)
Righteous Life (3:20)
Chelsea Morning (3:04)
Cancao Do Nosso Amor (3:52)
Viramundo (3:07)
Lost In Paradise (3:46)
For What It's Worth (3:45)
Sometimes In Winter (4:44)
Celebration Of The Sunrise (1:45)
Stillness (1:29)
18
1973
19
1973
20
1973
21
1974
22
1975
Davy (4:06)
I Believe When I Fall in Love (3:40)
All In Love Is Fair (4:27)
Let Then Work It Out (3:08)
Here Comes The Sun (3:46)
If I Ever Lose This Heaven (3:05)
Lokin' For Another Pure Love (3:37)
Someday We'll All Be Free (4:14)
You Been Away Too Long (4:11)
24
1977
25
1978
Brasil '88
Bridges (4:39)
Waters of March (3:51)
That's Enough For Me (3:52)
Misturada (2:59)
One More Lie (3:39)
Midnight Lovers (3:21)
Harley (3:03)
Tiro Cruzado (Cross Fire) (3:19)
Life Goes On (3:57)
26
1978
Pele
04.
05.
06.
07.
08.
09.
10.
11.
12.
13.
Nascimento (0:31)
Voltando A Bauru (Back To Bauru) (2:58)
Cidade Grande (Instrumental) (0:50)
Cidade Grande (2:31)
Alma Latina (3:18)
A Tristeza Do Adeus (Reprise) (1:37)
A Tristeza Do Adeus (4:22)
Na Bahia (2:53)
Amor E Agressao (3:23)
Meu Mundo e Uma Bola (3:53)
27
1979
Horizonte Aberto
To Voltando (3:12)
Ultima Batucada (3:33)
Milagre (2:43)
Horizonte Aberto (3:44)
Aquelas Coisas Todas (Sanguessuga) (3:53)
Fato Consumado (3:24)
Adeus America (3:00)
O Mar e Meu Chao (3:46)
Desenredo (3:43)
28
1979
29
1982
30
1985
Confetti
Olympia (5:29)
Say It With Your Body (4:34)
Let's Give A Little More This Time (3:45)
The Sound Of One Song (3:26)
Alibis (4:05)
Dance Attack (3:58)
Kisses (3:26)
Real Life (4:01)
Morrer De Amor (To Die Of Love) (3:30)
31
1986
Brasil '86
Daylight (4:33)
Take This Love (4:23)
What Do We Mean to Each Other (4:37)
Your Smile (3:32)
The River (O Rio) (2:39)
Nonstop (3:24)
It Hurts a Whole Lot More (4:14)
Flower Of Bahia (4:21)
No Place to Hide (2:53)
Here Where I Belong (2:20)
32
1986
33
1988
01.
02.
03.
04.
05.
06.
07.
08.
09.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
34
1989
Arara
Sarara (4:01)
Mas Que Nada (3:51)
Some Morning (3:46)
Nightlife (3:40)
Cinnamon and Clove (3:31)
Balafon (3:30)
Surrender (4:22)
Keep This Heart (3:30)
Toucan's Dance (3:49)
The Island (3:37)
35
1992
Brasileiro
36
1996
Oceano
37
2006
Timeless
38
2008
Encanto
Bom Tempo
40
2010
41
2011
]
Sergio Mendes Discography [LOSSLESS + MP3] (1961-2011)
Disc One
01. Outra Vez (2:24)
02. Garota de Ipanema (feat. Bossa Rio) (3:15)
03. So Danco Samba (feat. Sergio Mendes Trio) (3:09)
04. Mais Que Nada (feat. Brazil '66) (2:39)
05. Going Out of My Head (feat. Brazil '66) (3:05)
06. Constant Rain (feat. Brazil '66) (3:16)
07. Night and Day (feat. Brazil '66) (3:07)
08. The Look of Love (feat. Brazil '66) (2:44)
09. So Many Stars (feat. Brazil '66) (4:29)
10. The Fool on the Hill (feat. Brazil '66) (3:14)
11. Scarborough Fair (feat. Brazil '66) (3:20)
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
(Sittin' On) The Dock of the Bay (feat. Brazil '66) (3:12)
Pretty World (feat. Brazil '66) (3:21)
Wichita Lineman (feat. Brazil '66) (2:48)
Norwegian Wood (feat. Brazil '66) (3:51)
Masquerade (feat. Brazil '66) (3:31)
What the World Needs Now Is Love (2:16)
Pais Tropical (feat. Brazil '66) (2:46)
Viramundo (3:05)
After Sunrise (feat. Brazil '77) (3:29)
Promesa de Pescador (feat. Brazil '77) (3:33)
Disc Two
01. Never Gonna Let You Go (4:17)
02. My Summer Love (4:01)
03. The Sound of One Song (3:26)
04. Kisses (feat. Gracinha Leporace) (3:26)
05. Daylight (feat. Gracinha Leporace) (4:35)
06. Sarara (Bring Me the Sunlight) (4:02)
07. Cinnamon & Cove (Cravo E Canela) (3:31)
08. Rio de Janerio (4:43)
09. Holografico Olodum (feat. Gilberto Gil) (3:54)
10. Mas Que Nada (feat. The Black Eyed Peas) (4:24)
11. The Frog (feat. Q-Tip & Will. i. am) (3:51)
12. Waters of March (feat. Ledisi) (4:00)
13. Y Vamos Ya (feat. Juanes) (4:20)
14. So Tinha De er Com Voce (feat. Gracinha Leporace) (3:45)
15. Magalenha (feat. Carlinhos Brown) (3:56)
16. The Fool On The Hill (feat. Siedah Garrett) (3:22)
17. Chove Chuva (feat. Ivete Sangalo) (3:45)
Series y PersonajesA pesar de ofrecer el material desordenado y revuelto, sin of
recer una continuidad narrativa, se pueden citar las series:
Domingos Alegres: Inclua historias como "La dimensin desconocida" ("En los lmites d
e la realidad" o "La quinta dimensin"), "Doctor Solar", "Turok", "Perdidos en el
espacio", "Lassie", "Mi marciano favorito", "Jim West", "Hechizada", etc.
Batman: Adems de presentar historias de las series regulares del personaje ("Batm
an", "Detective Comics", "Batman Family", "World's Finest", "The Brave and the B
old"), inclua historias como "La Liga de la Justicia", "Shazam" (que eran histori
etas del " Capitn Marvel" en las que se haba de modificar el ttulo por cuestiones d
e derechos de autor), " Flash", "Linterna Verde", etc.
Superman: Adems de presentar historias de las series regulares del personaje ("Su
perman", "Action Comics", "Superman Family", "World's Finest", "Superman's Girlf
riend Lois Lane" - Luisa Lane -, "Superman's pal Jimmy Olsen" - Jaime Olsen -, "
Adventure Comics, DC Comics Presents"), inclua historias como " Supernia", "La Lig
a de la Justicia", "Aquaman", "Flecha Verde", "Shazam", "Los Hombres de Metal",
" Starman ", "Super Friends", etc.
Baticomic: Inclua historias como "Batman" y "La Liga de la Justicia".
Supercomic: Inclua historias como "Superboy", "Teen Titans", "Legin de Superhroes",
"Nuevos dolos" (que reunia las series "New Gods", "Mr. Miracle" y "Forever Peopl
e") .
'Titanes Planetarios: Inclua las series de ficcin de DC Comics: "Mystery in space!
!", "Strange Adventures", "Challengers of Unknown" y "Star Hunters".
Epopeya: Inclua historias como "Leyendas de Amrica", "Aventuras de la Vida Real",
"Clsicos de Cine", "Vidas Ilustres", "Cuentos de misterio", "Legin de Superhroes",
"Capitn Marvel", "Supermn y sus amigos", "Supercomic", "Supermn", "Marvila", "Titan
es planetarios", "El halcn de oro", "Relatos fabulosos", "Historias Fantsticas", "
Mi gran Aventura", "Tesoro de Cuentos Clsicos", "Hopalong Cassidy", etc.
Cuentos de Walt Disney, en tres tamaos: "Serie guila", "Serie Avestruz" y "Serie C
olibr"
Archie y "El pequeo Archie"
De los personajes de la Warner Bros. inclua a " El Conejo de la Suerte", "Porky y
sus amigos", " El Correcaminos", "Elmer Grun", "Mari Juana y Sifo" ("Mary Jane &
Sniffles"), "Tuco y Tico" ("Checho y Chucho" o "Las Urracas Parlanchinas") y "Pi
oln y Silvestre".
De los personajes de King Features destacan " Flix el Gato", "Popeye el Marino",
"Lorenzo y Pepita" (que inclua series como "Lalo y Lola" - "Hi & Lois" - y "El Ar
ca de Boneto" - "Boner's Ark"), " El Fantasma" (en Espaa, "El hombre enmascarado"
) y "Flash Gordon".
Otras series que recogan personajes publicados por Dell Comics, Harvey y Gold Key
incluan a "Tom y Jerry", " La Pequea Lul", "Periquita", "La Pantera Rosa", "El Sup
erratn", "La Zorra y el Cuervo", "Sal y Pimienta" (estas dos ltimas de DC Comics),
" Gasparn el Fantasmita Amistoso", "Turok", "Tarzn de los Monos", " El Llanero So
litario", "El Pjaro Loco" y "Daniel el Travieso".
De Walter Lantz: "El Pjaro Loco" y "Andy Panda".
Otras series eran: "Gene Autry", "Red Ryder", "Tomahawk", "Korak" (el hijo de Ta
rzn) y " Roy Rogers".
http://www.serialnod32.net/
http://www.vinilotropical.com/
http://lacumbiademisviejos.blogspot.com/
http://listaretrorock.blogspot.com/
http://stereorockblog.blogspot.com/
http://sonaronen1991.blogspot.com/
http://www.rockclasicodelos80.com/
http://rockperuanorollos.blogspot.com/
http://lamusicaxsiempre.blogspot.com/
http://detrasdelacancion.blogspot.com/
http://gueluzuriaga.blogspot.com/
http://trackrock.blogspot.com/
http://lamasmasdelasemanadepana.blogspot.com/
http://royaltrilogy.blogspot.com/
http://juancarloshurtado.wordpress.com/
http://lamasmaslahistoria.blogspot.com/
http://superhitrm.blogspot.com/
http://cancionesquecreiolvidadas.blogspot.com/
http://cancionesdeoro.mforos.com/
http://www.hulkshare.com/
http://www.blademaster666.com/
http://pijamasurf.com/2012/06/top-100-peliculas-que-puedes-ver-gratuita-y-legalm
ente-en-internet/
http://www.peliculas21.com/
http://www.cinetux.org/
http://onlinemovieshd.com/
http://www.maspeliculas.tk/
http://columnabeat.blogspot.com/
http://www.forosperu.net/showthread.php?t=94300&page=23
http://lacumbiademisviejos.blogspot.com/search/label/45%20RPM
http://blip.tv/franjavi01/melvampirodedusseldorf-6198473
http://oscarfdv05.wix.com/tutojuegos#!untitled/c1x9v
http://vinilosperuanos.blogspot.com/
http://lamelodiadelneco.blogspot.com/
http://beatlesysolistas.blogspot.com/
http://www.lospeoresdiscos.blogspot.com
http://toponehitwonders.com/
http://www.vinyl-shipwreck.blogspot.com
http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/1717022/Las-mejores-peliculas-d
e-la-Historia_-Peliculas-en-RMVB_-5ta.html
http://www.taringa.net/posts/info/2011597/Las-10-Mejores-Peliculas-de-la-Histori
a.html
http://cool-jazzger.blogspot.com/2011/04/va-membran-musics-jazz-ballads-series.h
tml
http://www.mp3xd.com/descargar-mp3/polvora-mojada-pablo-abraira-1.html
http://italodisco-forever.blogspot.com/2011/06/poussez-you-re-all-i-have-04-26mp
3.html
http://discoclubochenta.blogspot.com/2012/01/flirts-greatest-hits.html
http://discosydescargas.blogia.com/
http://tatyhector.blogspot.com/
http://favorite45.blogspot.com/
http://peruvian-45s.blogspot.com/
http://viejopickup.blogspot.com/
http://yayosalvaclasicos2.blogspot.com.es/
http://subeeltocadiscos.blogspot.com/
http://tardesdeguateque.blogspot.com/
http://sixties60.blogspot.com/
http://melopopmusic.blogspot.com/
http://garagelatino.blogspot.com/
http://memoriasmusicales.blogspot.com/
http://rincon45.blogspot.com/
http://lossonidosdemimente.blogspot.com/
http://delrockaltwist.blogspot.com/
http://juventudyeye.blogspot.com/
http://www.c1n3.org/r/ray01n/index6.html
http://precisionquirurgica.blogspot.com.es/search/label/Genios%20del%20Piano
http://queremosdibujar.blogspot.com.es/
http://revistascomics.blogspot.com/
http://hasieranmagalean.blogspot.com.es/
http://raimuno-elreinodelafantasia.blogspot.com/
http://tebeosycomics.blogspot.com/
http://n-o-v-a-r-o.blogspot.com/
http://historietasnovaro.blogspot.com/
templodelosantepasados.blog
http://mundofantomas.blogspot.com/
http://www.revisteros.cl/bodegas.php
http://saladehistoria.com/
http://bibliomaniachilena.blogspot.com/
http://www.chilecomparte.cl/
http://www.quedelibros.com/Lengua-y-Literatura/2/Comics/1.html
http://kioskodelcomic.blogspot.com/
http://monjeloco6771.blogspot.com/
http://tradicionesyleyendasdelacolonia.blogspot.com/
http://disneyclub-abril.blogspot.com/
http://comicsmexicanosdejediskater.blogspot.com/
http://revisteria-librada.blogspot.mx/
http://sensacionaldeluchas.blogspot.com/
http://cronoscomics.blogspot.com/
http://comicsdelaprensa.blogspot.com/
http://siniestrodoctormortis.blogspot.com/
http://listadoderazasdeperrosygatos.blogspot.com/
http://archivo-de-comics.blogspot.com/
http://orionelatlante.blogspot.com/
http://delos60hastahoy.blogspot.com/
http://cosas-de-bichos.blogspot.com.ar
http://www.comics.org/
http://www.peliculas21.com/
http://www.series21.com/
http://classiccartoons.blogspot.com/
http://reinaldocomics.blogspot.com/
http://comicsclasicos.blogspot.com/
http://historietas-viejas-full.blogspot.com/
http://unpocodetodocomolavidamisma.blogspot.com/
http://www-asanti.blogspot.com/
http://charlicito-condoritoaventurero.blogspot.com/
Condorito_Aventurero
http://desventurasdelarguirucho.blogspot.com.ar/
http://patoruzitoweb.blogspot.com/
http://www.dosjuegos.com/habilidad/
http://costalito.blogspot.com/
http://historietascomics.blogspot.com/
http://comicmexicano-revistero.blogspot.com/
http://historietas-viejas.foro-colombia.net
http://mexicocomic.blogspot.com/
http://fanasdegf.blogspot.com.ar/
http://hijitusyamiguitus.blogspot.com/
http://hijitusylarguirucho.blogspot.com/
http://revisantifaz.blogspot.com/
http://sonrisasargentinas.blogspot.com/
http://elayervuelveami.blogspot.com/
http://historietasdelos60y70-dani.blogspot.com.ar/
http://generacionmampato.blogspot.com/
http://365comicsxyear.blogspot.com/
http://teleretrotv.blogspot.com/
http://descargacineclasico.com/
http://www.lasmejorespeliculasdelahistoriadelcine.com/
http://recuerdosdelpasadofull.blogspot.com/
http://capricornio-uno.blogspot.com/
http://comiccolombiano.blogspot.com/
http://peliscutres.wordpress.com/
http://lahemerotecaderecuerdos.blogspot.com/
http://volviendoalodeayer.blogspot.com/
http://canalretromania.blogspot.com.ar/
http://lamansion-crg.net/forum/
http://revisteromexxxicano.blogspot.com/?zx=f2f26c0c8d5c2977
http://comiceroticomexicano.blogspot.com/?zx=15ed040b69a4fd07
http://mexicocomicadultos.blogspot.com/
http://rincondelmangaycomic.blogspot.com/
http://killingmania.crearforo.com/
http://barrabases.blogspot.com/
http://tebeosselectos.blogspot.com/
http://coa.inducks.org/publication.php?c=es/DB1
http://verpeliculassiglo21.blogspot.com/
http://retromagiacomictv.blogspot.com/
http://western-comics.blogspot.com/
http://comicalt.blogspot.com/
http://abajate.blogspot.com/
http://1001beforeyoudie.com/
http://www.decemuladores.com/
http://www.listal.com/list/1001-movies-you-must-see-padiii
http://criollismomusical.blogspot.com/
http://librosfull.com/
http://admonyeconomia.blogspot.com/
howtoarsenio.blogspot.com
http://howtoarsenio.blogspot.com/
http://www.exvagos.com/comics-y-manga/
http://www.daleucampeon.4t.com/
http://www.dafont.com/
http://www.billboard.com/archive?tag=rrailad#/archive?tag=rrailad
http://www.alohacriticon.com/
http://www.aulafacil.com/
http://www.everyhit.com/
http://www.rsssf.com/
http://www.worldcharts.co.uk/
http://www.polyhex.com/music/index.php
http://www.buzzjack.com/
http://www.ukchartsplus.co.uk/
http://chartarchive.org/
http://fatherandy2.proboards.com/
http://www.moopy.org.uk/forums/
http://www.ukmix.org/forums/viewforum.php?f=5/
http://www.ukpopcharts.co.uk/
http://www.offshoreradio.co.uk/
http://monosymonadas.blogspot.com/
http://elcuy.wordpress.com/
http://pacoweb.net/cgi-bin/Left.pl
http://video.filestube.com/
http://www.bibliotheka.org/
http://clipnabber.com/?lang=es
http://sindisplay.com/
http://rapidog.com/
http://www.caratulas.com/
http://www.guiatributaria.com/
http://www.digemin.gob.pe/
http://nadabueno.com/nbstereo-radio-nada-bueno
http://rockchilenos.blogspot.com/
http://unsoploalcorazon.blogspot.com/
http://noesextraoestevinilo.blogspot.com/
http://rockchilenos.blogspot.com/
http://peru30.wordpress.com/
http://coleccionandochapas.blogspot.com/
http://heduardo-rockperuano.blogspot.com/
http://teleguiatvperu.wordpress.com/
http://rockanrolario.com/
http://www.popculturemadness.com/Music/Pop-Modern/1980.html
http://www.onlineweb.com/theones/1950_sheet.htm
http://1001albums.blogspot.com/2010_04_01_archive.html
http://player.ckwsfm.com/
http://player.absoluteradio.co.uk/core/radioplayer/a8/
http://incamedialegis.blogspot.com/
http://www.todoautos.com.pe/
http://www.patiotuerca.com.pe/
http://www.autocosmos.com.pe/
http://www.retrobolas.blogspot.com/
http://www.mozilla.org/en-US/products/download.html?product=firefox-8.0&os=win&l
ang=es-ES
http://firefox.softonic.com/
http://www.daroz.com/
http://es.kioskea.net/faq/5525-pasar-archivos-por-bluetooth-del-pc-al-movil-celu
lar
http://jugandoconblue.blogspot.com/
http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/9/Usr/eltanque/lengua/lengua.html
http://roble.pntic.mec.es/arum0010/temas/comprension_lectora.htm
http://www.todoeducativo.com/index.php?option=com_weblinks&catid=111&Itemid=39
http://www.molwick.com/es/cuentos/150-cuentos-moraleja.html
http://pacomova.eresmas.net/
http://personales.mundivia.es/llera/cuentos/cuentos.htm
http://personal.iddeo.es/bernal/marisa/
http://www.pekegifs.com/pekemundo/cuentos.htm
http://www.pekegifs.com/pekemundo/menucolorear.htm
http://www.buenosenlaces.com/cuentos_infantiles.htm
http://centros6.pntic.mec.es/cpee.alborada/linksinf.htm
http://www.coveralia.com
http://www.lastfm.es
http://www.lyricsfreak.com
http://www.rhino.com
http://musica.hispavista.com
http://rockandlinks.blogspot.com
http://www.jr.com
http://www.mp3.com
http://www.lyricsdepot.com
http://www.audiokat.com
http://www.rhapsody.com/home.html
http://masbeatles.blogspot.com
http://www.discogs.com/home
http://www.publispain.com
http://www.tomamusica.com
http://discos.620.com.mx/pop_baladas_80_90/cc.php
http://www.todomusica.org
http://cancionsonora.com
http://mareah-compartamos.blogspot.com
http://ritmono.blogspot.com
http://www.infomusic.com
http://www.lyricsdownload.com
http://www.oldies.com
http://www.reviewcentre.com
http://www.ompersonal.com.ar
http://www.quedeletras.com
http://new.music.yahoo.com
http://www.maxcaratulas.net
http://www.andwedanced.com
http://www.rollingstone.com
http://www.musicadelrecuerdo.com
http://www.legacyrecordings.com
http://www.jpgr.co.uk
http://www.allaboutjazz.com
http://blogs.elcomercio.com.pe
http://www.iconofan.com/Artists/index.shtml
http://www.rocknworld.com
http://www.redhotchilli.com/100-greatest-rock-and-roll-songs-ever.htm
http://www.fiftiesweb.com
http://www.maxalbums.com
http://lyricsplayground.com/index.html
http://www.audiogalaxy.com
http://perump3.blogspot.com
http://www.musicfolio.com/modernrock
http://www.discographyguide.com
http://geocities.com/jfences
http://www.ubl.com
http://www.artistdirect.com
http://thedeadrockstarsclub.com
http://www.starseeker.com
http://www.musicamania.biz
http://www.torontohispano.com/servicios/radios.shtml
http://www.solo-mp3.com/
http://www.zapateiro.com/todogratis/index29.htm
http://www.sitiosargentina.com.ar/2/MP3.htm
http://www.sitiosespana.com/paginas/mp3.htm
http://www.recursosgratis.com
http://www.geovisite.com/en/directory/
www.masqueletras.com
http://www.grammy.ru/music/mcatalog.php?act=az&si=A/
http://www.todoalbums.net/
http://musicstore.real.com/music_store/home
http://www.mp3.com/rock-pop/genre/13/az/a/2000.html
http://es.launch.yahoo.com/
http://www.vampisoul.com
http://www.live365.com/index.live
http://www.lonelyplanet.es/Home.aspx
http://travel.roughguides.com
http://www.recursosgratis.com
http://www.enciclonet.com/
http://www.club2.wohnzimmer.com/karaoke.html
http://www.indieblockedappella.com
http://www.babyrockrecords.com/
http://www.triumphpc.com/johnlennon/index.shtml
http://www.hiddensongs.com
http://www.allbutforgottenoldies.net
http://www.weirdomusic.com
http://wwww.bandtoband.com
http://www.carteleonline.com
http://totallyabsurd.com
http://www.noticiaslocas.com
http://www.coolopticalillusions.com
http://www.lo-inexplicable.com.ar
http://www.teacuerdas.com
http://www.modrevival.net
http://www.70ps.com
http://www.lost45.com
http://www.supergroovy70s.com
http://members.tripod.com/lisawebworld2/70s.html
http://www.geocities.com/cstuff84
http://members.aol.com/_ht_a/randypny/cashbox/index.html
http://www.kukuachoo.net
http://classicrock.about.com
http://www.classicrockpage.com
http://www.classicrockrevisited.com
http://www.rock-songs.com
http://www.superclassic.com
http://www.soulfulkindamusic.net/discographies.htm
http://musicmoz.org
http://www.musiclovers.de/
http://www.rockdiscography.com/
http://www.rockmusiclist.com/fr_index.htm
http://www.eselx.com/canal.aspx?canal=teacuerdas
http://musicaquepresta.wordpress.com/category/clasicos-70-88/
http://www.mediatico.com/es/revistas/musica/
http://dunkel-inderholle.blogspot.com/
http://demons-eye.blogspot.com/
http://blogdelitis.blogspot.com/2008/01/historia-de-la-musica-rock-discos.html
http://www.directoriowarez.com/c_musica_mp3_y_videoclips_3.html
http://www.taringa.com
http://www.rockitradio.net/
http://www.historiadelrock.com/
http://www.elortiba.org/ayernomas.html
http://www.aguantelacofradia.blogspot.com/
http://historiadelrockalpop.blogspot.com/
http://www.ice.cl/
http://www.3wk.com/
http://techno.fm/
http://www.iheard.com/
http://www.10musica.com/html/radios.html
http://www.shoutcast.com/
http://www.rockitradio.net/
http://www.clearchannelmusic.com/formatlab/
http://lalupa.com/Artes/Musica/Rock_espanol/
http://www.live365.com/listen/recommendations.live
http://www.huerfanitos.net/
http://www.frikis.com/Musica/Radios_On-line/
http://www.tusbuscadores.com/radios/
http://www.beyondthebeatgeneration.com
http://www.afi.com
http://www.guitarraonline.com.ar
http://www.scaruffi.com
http://www.wmgk.com
http://www.mojo4music.com/blog
http://www.rocklist.net
http://www.alaskajim.com
http://www.rockmusic.org
http://www.avizora.com
http://perump3.blogspot.com
http://rudalgo.blogspot.com
http://www.guitarworld.com
http://www.rock.com.ar
http://www.harmony-central.com
http://www.beatlesarama.com
http://www.musicalinks.com
http://www.macca-central.com/maccaradio/index.php
http://www.lycos.es/dir/Musica_y_Mp3/Caratulas
http://www.melomanet.com
http://www.mundodescargas.com
http://www.caratuleo.com
http://www.mundodescargas.com
http://www.rhapsody.com/home.html
http://ilmaistro.com
http://www.mitareanet.com
http://www.protocolo.org
http://www.feminaactual.com/default.asp
http://www.todoexpertos.com
http://www.gennio.com
http://www.pluggd.com
http://www.whonu.com
http://www.deligio.com
http://www.goshme.com
http://www.zuula.com
http://www.dogpile.com
http://www.chacha.com
http://www.websbiggest.net
http://www.buscatube.com
http://www.screensavershot.com
http://www.bitoffun.com
http://www.aulafacil.com
http://www.answers.com
http://www.marketingmk.com
http://www.improven.com
http://www.enredos.org
http://www.escolar.com
http://www.matematicas.net
http://www.brujula.net
http://www.mitarea.net
http://www.aula21.net
http://www.robbyralston.com
http://www.piratebay.com
http://www.backfocus.es
http://www.pescadolimon.com
http://www.esmas.com/50anostelenovelas
http://www.dalealplay.com
http://www.canalperu.net
http://www.kiva.org
http://www.nudescreensaver.com/
http://www.dowscreensaver.com/index.htm
http://www.diskfillar.com/english/index.php?ss=adult
http://www.101-sex-positions.com/
http://www.armorgames.com/
http://ddmusica.com/
http://rsfish.altervista.org
http://serimila.bloringa.net/
http://casitaweb.net/
http://ecleticsergio.blogspot.com/
http://yesterdayliveson.blogspot.com/
http://elrincondelosrecuerdos-gordibonita.blogspot.com/
http://smalltownpleasures.blogspot.com/
http://coolcatsdance.blogspot.com/
http://mygeneration60s.blogspot.com/
http://spanishprogressiverock.blogspot.com/
http://phrockblog.blogspot.com/
http://aventuraspsicodelicas.blogspot.com/
http://thesoundofsingingears.blogspot.com/
http://www.raremp3.co.uk
http://magiacotidiana.blogspot.com/
http://antrosonoro.blogspot.com/
http://onwingsdream.blogspot.com
http://usuramusical.blogspot.com/
http://rollin-and-tumblin.blogspot.com/
http://lazyproduction.blogspot.com/
http://cabezasplasticas.blogspot.com/
http://aventuraspsicodelicas.blogspot.com
http://mygeneration60s.blogspot.com
http://saturnoesaburrido.blogspot.com/
http://kingrhiloha.blogspot.com/
http://hangoverhard.blogspot.com/
http://virshlarock.blogspot.com/
http://phrockblog.blogspot.com/
http://lallamasonica.blogspot.com/
http://elcamaleongallego6.blogspot.com/
http://lanuevamusicaclasica.blogspot.com/
http://fullalbumsdiscography.blogspot.com/
http://electric-religion1984.blogspot.com/
http://thurs0507.blogspot.com/
http://theglorious70s.blogspot.com/
http://stuckinthepast08.blogspot.com/
http://garagerocks.blogspot.com/
http://conoceme-a-mi-mismo.blogspot.com
http://rockabillyrulesok.blogspot.com
http://retroverfunk70.blogspot.com
http://mygeneration60s.blogspot.com
http://wrecklessjesus.blogspot.com/
http://estediscocambiaratuvida.blogspot.com/
http://pasamusica.blogspot.com/
http://powerpopoverdose.blogspot.com/
http://longboredsurfer.com/charts.php
http://www.theofficialcharts.com/
http://www.bittersuiteband.com/music_uk-no1-hits-singles.htm
CD NAVEGANTE ARTE Y CULTURA ARTE http://www.artepostal.org.mx/codigos-postale
s/index.htm http://www.bad-penny.gr/bosch/paintings.php?lang=en http://cgfa.dots
rc.org/fineart.htm http://www.ocaiw.com/index.php http://www.geocities.com/Paris
/Metro/1250/frame.html http://www.richardbach.com/ http://universes-in-universe.
de/espanol.htm http://thinkers.net/ COMICS http://www.darkhorse.com/ http://www
.darkknight.ca/ http://www.garfield.com/ DIBUJOS ANIMADOS http://www.batmantas.
com/ http://www.euronet.nl/users/idi_rad1/cow-and-chicken/index.html FOTOGRAFIA
http://www.fotografosdechile.cl/ http://www.sltrib.com/krt/brady/brady.htm MAN
GA http://www.ladyoscar.com/forum/ http://www.geocities.com/Hollywood/6560/macro
ss.html MUSEOS http://www.amnh.org/ http://www.artmuseumnetwork.com/ http://adv
ertisingiconmuseum.org/ http://www.museocalzado.com/ http://www.si.edu/ PINTORE
S http://cgfa.dotsrc.org/kandinsky/index.html http://www.magritte.com/ http://pi
casso.tamu.edu/picasso/ http://www.seven7.demon.co.uk/dali/ SUPERHEROES http://
www.spawn.com/ http://www.pazsaz.com/scotpage.html UNIVERSIDADES http://www.uc.
cl/webpuc/site/edic/base/port/inicio.php http://www.uba.ar/homepage.php http://w
ww.cam.ac.uk/ http://www6.miami.edu/UMH/CDA/UMH_Main/ http://www.nyu.edu/ CIENC
IA ASTRONOMIA http://www.dibonsmith.com/stars.htm http://silkscape.com/mars/ ht
tp://www.astrored.net/megacosmos/ AUTOS http://www.audi.com/audi/com/en2.html h
ttp://www.fantasycars.com/ http://www.ferrariworld.com/FWorld/fw/index.jsp http:
//www.honda.com/ http://www.mitsubishi.com/ MEDICINA http://sisbib.unmsm.edu.pe
/BVrevistas/anales/anales.htm http://www.cardioguide.com/cardio/ http://edition.
cnn.com/HEALTH/ http://www.dentalsite.com/ http://www.medscape.com/home http://w
ww.almaz.com/nobel/medicine/ http://www.obgyn.net/ http://www.oncolink.upenn.edu
/ MUNDO ANIMAL http://www.bagheera.com/ http://dialspace.dial.pipex.com/agarman
/bco/ver4.htm http://www.cheetahspot.com/ http://www.lionresearch.org/ http://ww
w.sfzoo.org/openrosters/view_homepage.asp?orgkey=1859 CIENCIAS HUMANAS CIVILIZ
ACIONES http://eawc.evansville.edu/index.htm http://www.fordham.edu/halsall/anci
ent/asbook.html EDAD MEDIA http://www.gloriana.nu/ http://www.fordham.edu/halsa
ll/sbook.html http://www.luminarium.org/lumina.htm http://www.learner.org/intera
ctives/middleages/ http://www.aquinasonline.com/ EXPEDICIONES http://www.marine
r.org/educationalad/ageofex/ http://www.hq.nasa.gov/office/pao/History/SP-350/co
ver.html http://www.win.tue.nl/cs/fm/engels/discovery/index.html http://www.korc
ula.net/mpolo/index.html http://www.vaca.com/inset44.html GUERRA http://www.art
-ww1.com/ http://news.bbc.co.uk/hi/english/static/map/yugoslavia/ HISTORIA http
://www.mariner.org/educationalad/ageofex/ http://www.geocities.com/Paris/Opera/2
226/ http://www.newadvent.org/ http://members.aol.com/mhirotsu/kevin/trip2.html
http://www.bbc.co.uk/education/modern/ http://clio.rediris.es/ PREHISTORIA http
://www.culture.gouv.fr/culture/arcnat/lascaux/es/index4.html http://watarts.uwat
erloo.ca/%7Eacheyne/signcon.html http://witcombe.sbc.edu/ARTHprehistoric.html ht
tp://www.rupestre.net/ RENACIMIENTO http://www.christusrex.org/www1/sistine/0-T
our.html http://w3.rz-berlin.mpg.de/cmp/classmus.html http://www.faires.com/ htt
p://www.artmuseums.harvard.edu/Renaissance/index.html http://parnaseo.uv.es/Parn
aseo.htm http://witcombe.sbc.edu/ARTHLinks2.html COMPUTADORAS E INTERNET AUDIO
http://www.harmony-central.com/ http://www.mp3now.com/eflp/mp3+now/pid75025/D28
7200/C0 http://new.music.yahoo.com/ http://www.winamp.com/ CHATS http://www.cat
holicity.com/ http://www.outinamerica.com/chat/default.asp http://www.ya.com/cha
ts/ COMPUTADORAS http://www.apple.com/ http://reviews.cnet.com/ http://www.ibm.
com/us/ http://www.planethardware.com/ CORREO http://mail.lycos.com/lycos/Index
.lycos http://www.latinmail.com/ http://www.mail.com/ http://www.netaddress.com/
tpl/Door/Login?Domain=usa.net http://www.prontomail.com/prontomail/login/login.a
sp http://login.yahoo.com/config/login_verify2?&.src=ym DISEO http://www.acidfon
ts.com/ http://www.alienskin.com/ http://www.grantasticdesigns.com/index.html ht
://www.lib.virginia.edu/artsandmedia/dic/colls/arh102/index.html http://www.arqu
iperu.com/ http://www.aceland.com/start.html http://www.architecture.org/ http:/
/www.columbia.edu/imaging/html/ http://www.metropolismag.com/cda/ http://www.arq
uitectura.com/ http://www.arq.com.mx/ http://www.soloarquitectura.com/ http://ww
w.geocities.com/ResearchTriangle/Facility/8776/ http://www.geocities.com/SoHo/St
udios/8014/ PORTALES http://www.izones.com/ http://my.earthlink.net/ http://www
.aol.com/ DECORACION http://www.isdesignet.com/ DISEO http://www.printmag.com/
http://www.graphicdesign.com/portfolio.htm PINTORES http://www.cezanne.com/fr/h
_m.htm http://www.artas.com/ http://cgfa.sunsite.dk/munch/ MUSEOS/GALERIAS http
://www.metmuseum.org/ http://www.nga.gov/ CIENCIA http://www.denniskunkel.com/
http://www.popsci.com/ http://ciencianet.com/ http://www.aip.org/history/ http:/
/www.accessexcellence.org/ http://www.discoverychannel.ca/ http://volcano.und.no
dak.edu/ http://www.ncbi.nlm.nih.gov/ http://spaceflight.nasa.gov/home/index.htm
l http://www.dartmouth.edu/~volcano/ http://www.miamisci.org/ http://www.ess.was
hington.edu/tsunami/index.html http://www.saberaldedillo.com/ http://www.amc.una
m.mx/ http://www2.fi.edu/ http://www.unisci.com/ http://www.explorescience.com/
http://www.netsurf.com/nss/ http://www.eskimo.com/~billb/amasci.html http://www.
eskimo.com/~billb/maglev/maglev.html http://www.eskimo.com/~billb/emotor/emot1.h
tml http://www.newscientist.com/home.ns http://www.madsci.org/ http://www.scienc
eu.com/ http://www.howstuffworks.com/ http://www.physics.sfsu.edu/ http://www.an
sp.org/ http://www.parqueciencias.com/ http://www.amnh.org/ http://www.um.es/mol
ecula/ http://earthobservatory.nasa.gov/ http://www.seti.org/ EDUCACION http://
www.pitt.edu/ http://www.georgetown.edu/ http://www.cac.cornell.edu/ http://www.
gestion.uchile.cl/ http://www.mathworks.es/ EEUU http://www.sfstation.com/ http
://www.ms.chicago.org/ ANIMES http://www.mangaseeker.com/ http://www.viz.com/ h
ttp://www.comicsworld.com/ COMICS http://www.geocities.com/SouthBeach/Lagoon/74
04/ http://www.comicbookresources.com/ http://www.felixthecat.com/ http://www.pa
cificcomics.com/ http://members.aol.com/ComicBKNet/index.html http://www.turning
-pages.com/mafalda/ http://www.snpp.com/ NIOS http://www.sesameworkshop.org/ HO
BBIES http://www.digitalheroes.com/ http://www.mnh.si.edu/exhibits/ CLIP ARTS h
ttp://www.bestclipart.com/ http://www.animationcity.net/ http://www.coolarchive.
com/ DERECHO http://www.munizlaw.com.pe/ http://www.onnet.es/ http://noticias.j
uridicas.com/ http://www.jurisweb.com http://www.elperuano.com.pe/ ASTROLOGIA h
ttp://www.grupovenus.com/ http://www.horoscopos.com.mx/ http://www.astrored.org/
http://www.geocities.com/Athens/Atlantis/7084/queesastrologia.html http://horos
copes.astrology.com/index/dailyindex.html http://www.astroworld.net/esp/ http://
www.easyscopes.com/ ARQUEOLOGIA http://www.ucmp.berkeley.edu/ ASTRONOMIA http:
//www.solarviews.com/ http://zebu.uoregon.edu/ http://www.nasa.gov/centers/kenne
dy/home/index.html http://www.ssec.wisc.edu/ http://heasarc.gsfc.nasa.gov/ http:
//www.stsci.edu/resources/ http://www.lunacity.com/ http://web2.airmail.net/a001
1306/ http://www.windows.ucar.edu/ http://cdsweb.u-strasbg.fr/cds-e.html CLIMA
http://www.igp.gob.pe/ http://www.nsf.gov/dir/index.jsp?org=GEO ECOLOGIA http:/
/www.mnh.si.edu/exhibits/ http://hyperion.gsfc.nasa.gov/ http://seawifs.gsfc.nas
a.gov/ MUNDO ANIMAL http://www.mbayaq.org/ http://www.ornitologia.com/aves/inde
x.htm http://www.aves.net/ http://www.seo.org/ http://www.birdlife.org/ http://w
ww.peta.org/ http://www.ucmp.berkeley.edu/diapsids/birds/birdintro.html http://p
ersonal.redestb.es/morcillo/index.htm http://www.clemetzoo.com/rttw/econdor/eall
abt.htm ZOOS http://www.clemetzoo.com/ http://www.arconet.es/users/marta/defaul
t.htm INSECTOS http://butterflywebsite.com/ http://www.amnh.org/exhibitions/but
terflies/ http://www.ent.iastate.edu/list/ MATEMATICAS http://www.geom.uiuc.edu
/ AUTOS http://www.cibercar.com/ http://www.carmagazine.co.uk/ http://www.micoc
he.com/ http://www.4lo.com/ http://www.speedgear.com/ http://www.geocities.com/~
bmwfanatic/ http://www.supercars.net/ http://www.rockcrawler.com/ http://www.wil
lysoverland.com/ http://www.4x4now.com/ http://www.public.asu.edu/~grover/willys
/jl.html http://www.willysjeepparts.com/ http://www.edmunds.com/ http://www.kbb.
com/ http://www.autobytel.com/ http://www.autoweb.com/ http://autos.msn.com/ htt
p://www.autovantage.com/ http://mgp.motor100x100.com/ http://www.brickboard.com/
http://www.autocity.com/ http://www.purehonda.com/ http://www.carsecrets.com/in
fo.html http://www.supermotor.com/ http://members.tripod.com/ferrocarril/ GEREN
CIA http://www.kaizen-institute.com/ BUSCADORES http://go.com/ http://www.bigye
m/ http://www.sexillustrated.com/index.phtml?wm_login=warned&warned=y http://www
.nina.com/ http://bigtitpatrol.com/index.phtml?wm_login=warned&warned=y http://w
ww.boobfind.com/ http://www.huge-boobs.net/general.html http://barelylegal.com/m
ansion1/home.php?cs=1&w=420901 http://www.xxxtremeboobs.com/home.php http://www.
chessiemoore.com/top.htm http://www.canalvenus.tv/scripts/gl/index.php3?uri=/scr
ipts/index.php3 http://www.lisalipps.com/ http://www.cybererotica.com/ http://ww
w.karasxxx.com/index2.shtml? http://www.celebritybase.com/topsites.html http://w
ww.bitchmag.com/ http://www.bigbreastlovers.com/ http://www.photoclubs.com/ http
://www.hitsex.com/ http://www.lesbianpuss.com/ http://www.vcaxxx.com/home.php?pa
ge=&cs=1&w=420901 http://www.sexonline.cybercore.com/ http://www.jimsplace.com/
http://www.boobtropolis.com/ http://www.kutegirls.com/ http://www.toyboxxx.com/d
vds/default.htm http://www.xxxfantasy.com/ http://www.hotlinkpics.com/ http://ww
w.call-kelly.com/index.shtml http://www.worldsex.com/ http://www.bigbusen.com/ h
ttp://www.centerfoldgalleries.com/ http://www.babegalleries.com/ http://www.majo
rmelons.com/ http://www.2hugetits.com/frame.htm http://www.blackpornpics.com/ ht
tp://www.primecups.com/x3cd9c3c/index.html http://www.xnxx.com/pornstars/ http:/
/www.boobsville.com http://www.mature-post.com/tgp.shtml http://www.bigboobporns
tars.com/porn_stars.html http://www.hardcorehut.com/ http://www.peru-mineria.com
/ http://www.sarenna.de/ www.bigtit-movies.com www.theboobsmovies.com http://www
.joggs.com/pornstars/lisa_lipps.html MUSICA http://www.geocities.com/SunsetStr
ip/Stadium/4503/index.html FILATELIA http://www.stampshows.com/ http://www.stam
palbums.com/ http://www.linns.com/ http://www.geocities.com/Paris/Metro/5479/ind
ex.html FTP http://www.ftpx.com/ ftp://ftp.microsoft.com/ ftp://ftp.adobe.com/
ftp://ftp.lucasarts.com/ ftp://ftp.intel.com/ FUENTES http://www.1001freefonts.
com/ http://www.freepcfonts.com/ AGRICULTURA http://www.agriculture.com/ http:/
/www.e-campo.com/ http://www.samconet.com/ FINANZAS http://quote.yahoo.com/ htt
p://moneycentral.msn.com/home.asp http://www.thestreet.com/ http://www.morningst
ar.com/ http://pe.invertia.com/ http://www.netgocios.com/ http://quicken.intuit.
com/?src=www.quicken.com NOTICIAS NEG. http://beta.americaeconomia.com/ http://
www.latintrade.com/ http://www.latinfinance.com/Default.aspx RECURSOS GRATUITOS
http://www.freecenter.com/ http://www.100free.com/ http://www.freeservers.com/
http://www.homestead.com/ http://www.howdyneighbor.com/ http://www.freediskspace
.com/ http://www.thefreesite.com/ PAGINA WEB http://www.webspawner.com/ http://
free.prohosting.com/ ALMACENAMIENTO http://www.xdrive.com/ http://www.swapdrive
.com/ http://www.freedrive.com/ COMPRAS http://mkn.co.uk/ http://www.tool-box.c
om/ http://www.puzzle.depot.com/ http://www.llbean.com/ TARJETAS VIRTUALES http
://www.marlo.com/ FOTOGRAFIA http://www.tssphoto.com/ GIFS http://www.gifmania
.com/ http://www.areas.net/coloranimado/home2.htm FLORES http://www.makemeflowe
rs.com/index2.html http://www.888-888-rose.com/ http://www.expressroses.com/ htt
p://www.netfloral.com/store/Scripts/default.asp http://www.bloomcountry.com/ htt
p://www.fischerandpage.com/default.asp http://www.jenilyns.com/ http://www.800il
oveyou.com/ http://www.sende-flower.com/ http://www.bestflowers.com/index.cfm?js
Checked=1 http://www.proflowers.com/ JOYERIAS http://www.qvc.com/asp/frameset.a
sp?class=1001 COMIDA http://www.mailameal.com/ REPOSTERIA http://www.virtualch
ocolate.com/ BELLEZA http://www.gaiam.com/selfcare/ HISTORIA http://www.histor
y.com/ http://www.historynet.com/ ARTE Y CULTURA http://www.arts-history.mx/ G
ENEALOGIA http://www.ancestry.com/ INGENIERIA http://www.chemeng.ed.ac.uk/ http
://www.pge.utexas.edu/ http://www.pubs.asce.org/ http://www.iies.es/portalIIE/po
rtal/pagina/home.jsp CIENCIA http://deoxy.org/ INGLES http://www.toefl.org htt
p://www.englishpractice.com/newweb/html/index_home.asp http://www.globalenglish.
com/m/ http://www.studyusa.com/ http://www.englishlearner.com/ http://www.englis
htown.com/Sp/lp/Home.aspx?bhcp=1 IDIOMAS http://www.edufind.com/ http://www.all
words.com/ http://www.parlo.com/ http://www.gorinkai.com/nihongo/default.htm htt
p://www.languageconnection.com/ FRANCIA http://www.momes.net/ http://www.chez.a
liceadsl.fr/ ESPAOL http://www.lingolex.com/ DICCIONARIOS http://www.diccionari
os.com/ http://www.yourdictionary.com/ RECURSOS http://www.eserver.org/ ORGANI
SMOS INTERN. http://www.un.org/ http://www.ohchr.org/SP/Pages/WelcomePage.aspx h
ttp://www.worldbank.org/ http://www.eclac.cl/ http://www.imf.org/external/index.
htm http://www.fao.org/ http://www.iaea.or.at/ http://www.ilo.org/global/lang--e
n/index.htm http://www.who.int/en/ http://www.unep.org/ http://www.unicef.org/ h
ttp://www.undp.org/ http://portal.unesco.org/en/ev.php-URL_ID=29008&URL_DO=DO_TO
PIC&URL_SECTION=201.html JARDINERIA http://www.gardenweb.com/ http://www.geocit
ies.com/teijeiro5/ MATATIEMPO http://www.crpuzzles.com/ http://www.puzz.com/ L
O OCULTO http://www.lo-inexplicable.com.ar/ http://www.geocities.com/SoHo/Cafe/4
654/paramain.htm http://www.protree.com/ http://www.infinito.com.ar http://www.a
ngelfire.com/mi/melissa1979/ufopage.html EN ESPAOL http://members.tripod.com/~ol
mo/ GENIOS http://www.lucifer.com/~sasha/thinkers.html REVISTAS http://www.muy
interesante.es/ LIBROS http://www.guia-editores.org/ http://www.atomicbooks.com
/ http://www.levity.com/ BIBLIOTECAS http://digital.library.upenn.edu/books/ E
SCRITORES http://www.clivebarker.com/ http://www.themodernword.com/default.aspx
LINUX http://www.linux.com/ http://www.hispalinux.es/ http://www.linux.org/ htt
p://www.redhat.com/ http://linas.org/linux http://dir.filewatcher.com/packages-d
irectory.html http://sourceforge.net/ http://freshmeat.net/ http://www.linuxplan
et.com/linuxplanet/ http://www.linuxgames.com/ http://happypenguin.org/ http://w
ww.debian.org/security/ http://www.novell.com/linux/security/securitysupport.htm
l http://www.linuxjournal.com/ http://www.linuxworld.com/ http://www.linuxtoday.
com/ http://lwn.net/ http://products.enterpriseitplanet.com/linux.html http://al
llinuxdevices.com/ http://www.li.org/ http://www.nessus.org/nessus/ http://www.o
penwall.com/ http://www.linuxjournal.com/xstatic/community http://www.xfree.org/
http://www.linuxlinks.com/ http://slashdot.org/ http://www.fship.com/ ftp://met
alab.unc.edu/pub/linux/ DOWNLOAD http://www.simtel.net/ MASCOTAS http://www.fi
sh.com/ RECURSOS http://www.bpath.com/ MUSICA http://www.interscope.com/ http
://www.sheetmusicplus.com/ http://opera.stanford.edu/main.html http://www.geocit
ies.com/SunsetStrip/Palladium/1574/abajo.html http://www.geocities.com/SunsetStr
ip/Lounge/4456/metal_ass.html http://www.geocities.com/SunsetStrip/6655/holepage
.html http://www.geocities.com/Nashville/8911/ http://www.geocities.com/SoHo/245
7/ http://www.nme.co.uk http://www.chairpage.com/ http://www.jakobdylan.com/ htt
p://www.zappa.com/flash/oneshotdeal/index.html http://www.radiohead.co.uk/deadai
rspace/ http://doors.iscool.com/ http://www.parlophone.co.uk/ http://www.wbr.com
/paulacole/ http://www.frampton.com/ http://www.soul2soul.co.uk/ http://www.ston
etemplepilots.com/index.php http://www.survivormusic.com/ http://www.alanis.com/
http://www.virginrecords.com/ http://myplay.com/ http://www.supertramp.com/ htt
p://members.aol.com/babsjdonne/menatwrk.htm http://remhq.com/index.php http://ww
w.paparoach.com/ http://www.whitney-fan.com/ http://www.willsmith.com/ http://c3
.vmg.co.uk/ http://www.fortunecity.com/tinpan/mccartney/52/p000.html http://www.
williecolon.com/ http://www.laley.cl/ http://www.votolatino.com.ar/ http://www.s
iniestro.com http://www.lamusica.com/ http://www.juangabriel.com.mx/ http://www.
mana.com.mx/ http://www.fabulosos-cadillacs.com/ http://www.fernandoubiergo.cl/
http://www.geocities.com/SunsetStrip/Palms/9693/principal.html http://www.javier
echecopar.com/ http://www.musicaperuana.com/ http://www.cancionero.net/ http://w
ww.thegauntlet.com/ http://www.hitsquad.com/amc/ http://www.emusic.com/ http://w
ww.leonardbernstein.com/ http://www.heartlandmusic.com/ http://www.guiademusica.
com/esp/index.asp http://pianonanny.com/ http://www.allmusicguide.com/ http://ww
w.fender.com/ http://www.rockhall.com/ http://www.intuitivemusic.com/ http://www
.subpop.com/ http://www.hob.com/ http://www.bachcentral.com/ http://www.reallyus
eful.com/rug/html/index.htm http://www.classical.net/ http://www.geocities.com/V
ienna/2091/ http://www.geocities.com/Vienna/4279/ http://www.paiste.com/ http://
www.guiamusical.com/ http://www.pianoworld.com/ http://www.recordresearch.com/ h
ttp://personal.redestb.es/azpiroz/ http://www.pianomundo.com.ar/ http://www.cata
log.com/ http://www.thecure.com/ http://www.daft-punk.net/ COMPRAS http://www.t
ower.com/ http://www.discoweb.com/ http://www.catalog.com/ ARTE http://www.egal
lery.com/ PC http://www.cdw.com/ MP3 http://www.hispamp3.com/ http://www.mp3.c
om/ http://www.imesh.com/ http://www.cnet.com/ PORTALES http://www.concordia.co
m.ar/ http://www.mundolatino.org/ UNIVERSIDADES http://www.uchicago.edu/ http:/
/www.unt.edu/ http://www.ucsm.edu.pe/ http://www.unlp.edu.ar/ http://www.tamu.ed
u/ MUSEOS http://www.guggenheim.org/ http://www.msichicago.org/ http://museovid
rio.vto.com/ http://www.moma.org/ http://www.artic.edu/ http://www.mos.org/ http
://www.artmuseum.net/ http://www.macba.es/controller.php http://www.exploratoriu
m.edu/ http://www.getty.edu/ http://muva.elpais.com.uy/ http://museoprado.mcu.es
/ http://www.museolarco.org/ http://www.nhm.ac.uk/ http://unmuseum.mus.pa.us/ ht
d-trackers.org/forum/index.php?PHPSESSID=9eb53a23cb6a821f275d880a152fc390;www ht
tp://www.areas.net/agenda/laberinto.htm http://www.cuentapasos.com/ MODELISMO h
ttp://www.scalemodelindex.com/ ANIMES http://www.ladyoscar.com/forum/ http://ww
w.geocities.com/Tokyo/Bridge/7427/Menu.htm UNIVERSIDADES http://www.universidad
es.org/ ARTE Y CULTURA http://www.artepostal.org.mx/codigos-postales/index.htm
http://www.logos.it/ http://thinkers.net/ DEPORTES http://www.geocities.com/Sun
setStrip/Palms/5846/index.html http://www.billabong.com/ http://www.nufc.premium
tv.co.uk/page/Welcome http://www.riosurfpage.com.br/ http://www.wwe.com/ http://
msn.foxsports.com/ http://www.sportsya.com/ http://www.geocities.com/Colosseum/P
ressbox/5772/index.html http://www.trackandfieldnews.com/ http://espn.go.com/ ht
tp://www.larrybird.com/ EN ESPAOL http://www.geocities.com/HotSprings/Villa/3479
/ http://www.aids-sida.org/ http://www.escritoras.com/escritoras/ http://www.tur
ismochile.cl/ http://www.buscacine.com/ FUENTES http://www.1001freefonts.com/ h
ttp://abstractfonts.com/ http://members.aol.com/vroomfonde/ttf/index.html http:/
/www.fontsnthings.com/ http://www.acidfonts.com/ MULTIMEDIA http://www.cnet.com
/4520-7381_1-6222935-1.html http://www.echoecho.com/ http://www.adobe.com/la/ ht
tp://mexico.real.com/player/win/?&src=ZG.mx.idx,ZG.mx.player NACIONALES http://
www.multimedios.org/ http://www.geocities.com/Athens/Crete/7763/ http://www.geoc
ities.com/Athens/Cyprus/3580/ VIDEOJUEGOS http://www.sierra.com/landing/home.ht
ml http://www.tombraider.com/ http://www.geocities.com/TimesSquare/Dungeon/1950/
tomb.html http://www.fgnetwork.com/ http://www.gamesradar.com/awordfromoursponso
rs?zone=pc&sendMeBackTo=http%3A//www.gamesradar.com/pc http://www.videojuegos.co
m/ http://www.gamespot.com/index.html http://www.fileplanet.com/ SEXO http://ww
w.geocities.com/Athens/Forum/8360/ http://www.bibliomania.com/2/1/76/123/framese
t.html http://www.tantra.org/kamasutr.htm SOFTWARE http://www.pandasecurity.com
/peru/ http://www.hp.com/ CURSOS http://www.areaint.com/ MUSICA http://www.sam
plenet.co.uk/ http://www.buenosaliens.com/ http://www.techno.de/ http://www.sant
ana.com/ http://www.calamaro.com/ http://www.bobmarley.com/ http://www.geocities
.com/SoHo/2457/ http://groups.google.com/group/alt.guitar.tab/topics http://home
.swipnet.se/rollingstones/ http://www.well.com/woodstock/ http://www.woodstock.c
om/ http://www.thewho.net/ http://members.tripod.com/~Rodrigo_Castillo/ http://w
ww.silvio.cl/ http://www.marcanthonyonline.com/ http://www.jenniferlopez.com/ ht
tp://www.beck.com/ http://www.petshopboys.co.uk/ http://www.harryfox.com/index.j
sp http://www.backstreetboys.com/ http://www.led-zeppelin.com/ http://www.jamiro
quai.com/ http://www.pericos.com/ http://www.redhotchilipeppers.com/ http://www.
disco-disco.com/index.shtml http://www.mp3-2000.com/ http://www.mpegx.com/ DOMI
NIO http://www.namesecure.com/pages/home.jhtml https://www.netforward.com/ http:
//www.pobox.com/ http://www.4domains.com/ EN ESPAOL http://platea.pntic.mec.es/~
jescuder/frames_1.htm http://tradu.scig.uniovi.es/ http://www.sc.ehu.es/sbweb/fi
sica/default.htm http://www.canalsur.com/ GENIOS http://www.aip.org/history/ein
stein/ http://www.sirbacon.org/ http://www.geocities.com/Vienna/8762/Musica/WAMo
zart.htm http://www.lucifer.com/~sasha/thinkers.html MUNDO ANIMAL http://www.ba
gheera.com/ http://www.sfzoo.org/openrosters/view_homepage.asp?orgkey=1859 http:
//dialspace.dial.pipex.com/agarman/bco/ver4.htm http://www.cheetahspot.com/ http
://dsc.discovery.com/ http://www.lionresearch.org/ NACIONALES http://www.elanzu
elo.com/index.shtml http://www.chimpum-callao.com/ http://www.goethe.de/ins/pe/l
im/deindex.htm http://www.luzdelsur.com.pe/ FILATELIA http://www.stamps.net/ E
DUCACION http://www.studyusa.com/ http://www.bbc.co.uk/schools/ CHISMES/RUMORES
http://vmyths.com/ CINE http://www.filmmaker.com/ http://www.thegodfathertrilo
gy.com/godfather.html http://www.universalpictures.com/ http://www.film.com/ CO
MICS http://www.comics.com/ http://www.darkhorse.com/ http://www.darkknight.ca/
http://www.garfield.com/ http://dreamers.com/ COMPUTADORAS http://www.ibm.com/u
s/ http://www.planethardware.com/ http://www.geocities.com/CollegePark/Dorm/7635
/ http://reviews.cnet.com/ http://www.copernic.com/ DISEO http://my.smithmicro.c
om/win/index.html http://www.alienskin.com/ http://www.grantasticdesigns.com/ ht
tp://www.iomega.com/global/index.jsp http://www.adobe.com/ EN ESPAOL http://come
.to/azogue http://www.soloarquitectura.com/ http://www.cienciaficcion.org/ ESPE
CTACULOS http://movies.com/ http://www.hollywood.com/ http://www.tvguide.com/ ht
tp://www.tvtalkshows.com/ NACIONALES http://www.cuscoonline.com/spanish/index.s
html http://www.bvl.com.pe/ http://www.cosapidata.com.pe/ http://www.transparenc
/www.geocities.com/TelevisionCity/Set/4907/index2.htm http://www.tvshows.de/alf/
d-main.php4 http://news.degrassi.ca/ http://www.fameforever.com/ http://welcome.
to/belvedere http://www.smurf.com/home-en http://transfans.net/ http://epguides.
com/
DEPORTES http://www.bowl.com/ http://www.formula1.com/ http://www.golf.c
om/golf/usopen/2008/ http://us.segundosfuera.com/ http://www.el.com/elinks/chess
/ http://www.peru.com/futbol/ http://www.soccerage.com/ EN ESPAOL http://www.cin
esa.es/ http://www.astrolabio.net/cocina/ http://www.fortunecity.com/victorian/o
peratic/179/zoom.htm http://www.soyentrepreneur.com/contenidos/home.html EXPEDI
CIONES http://www.mariner.org/age/menu.html http://www.south-pole.com/ http://ww
w.nasa.gov/centers/hq/home/index.html http://www.korcula.net/mpolo/index.html ht
tp://www.vaca.com/inset44.html http://www.win.tue.nl/cs/fm/engels/discovery/inde
x.html http://anthropology.si.edu/laexped/ FREAK http://www.adbusters.org/ http
://www.superbad.com/ http://www.xcentrix.com/ http://www.bodyscapes.com/ NACION
ALES http://welcome.to/alejandro-dumas http://tarma.8m.com/ MANUALES/TUTORIALES
http://www.programacion.net/java/ http://www.geocities.com/SiliconValley/Lakes/
6491/ http://linux.ctyme.com/ TURISMO http://www.promperu.gob.pe/ http://www.li
matours.com.pe/ http://travel.yahoo.com/ http://www.geocities.com/Hollywood/Lot/
9081/ ANIMES http://www.pokemon.com/ http://come.to/poke_mon http://www.mangaju
ice.com/ FLASH http://www.flashlite.net/ http://www.echoecho.com/ http://www.vi
rtual-fx.net/ http://www.flashfire.com/ http://www.solentsoftware.com/ http://ww
w.flashkit.com/ ANTIVIRUS http://www.hacksoft.com.pe/ http://www.mcafee.com/mx/
http://www.pandasecurity.com/peru/ http://www.perantivirus.com/ http://www.syma
ntec.com/index.jsp EN FORMA http://www.24hourfitness.com/ http://www.diets-andweight-loss.com/ http://www.better-body.com/ http://www.cyberdiet.com/reg/index.
html http://www.fitnessonline.com/ http://www.oxygen.com/pregnancycalendar/ EN
ESPAOL http://www.tripod.lycos.es/ http://www.elatico.com/ http://www.ucm.es/info
/especulo/ http://members.tripod.com/~v_corbi/#curios http://www.munitel.cl/ MU
SICA http://www.korn.com/site.php http://www.mcarey.com/ http://www.smashmouth.c
om/ http://www.bsbcruise.cjb.net/ http://www.sonicnet.com/ http://www.queenonlin
e.com/ http://www.hochweber.ch/guitarra.htm http://home.att.net/~jorgeguillen/in
dex.html http://users.rcn.com/dante.interport/guitar.html http://myplay.com/ htt
p://rockmusic.org/ http://www.pedrosuarezvertiz.com/ http://www.alanismorissette
.com/ http://members.aol.com/Graviton13/frame.htm http://www.neverisapromise.com
/ http://www.britney-spears.to/ NACIONALES http://www.ascinsa.net/ http://www.l
ycos.com.pe http://www.pilsencallao.com.pe/ http://www.tripod.lycos.com/bienveni
dos.html http://www.conectiva.com.pe/ SEXO http://hivinsite.ucsf.edu/ http://ww
w.iwannaknow.org/ http://www.sexetc.org/ http://www.sexosalud.com.ar/ http://www
.isis.aust.com/ http://www.plannedparenthood.org/ SURREALISMO http://www.arts-h
istory.mx/ http://www.uni-muenster.de/Romanistik/Aragon/ http://www.fundacion-gr
anell.org/actualidad/index.php http://www.geocities.com/SoHo/Museum/2042/index.h
tml http://www.surrealist.com/ TURISMO http://www.concierge.com/ http://www.tou
rspain.es/es/Home/ListadoMenu http://www.tour-eiffel.fr/index.html http://www.ma
pquest.com/ http://www.virtualtourist.com/ http://travel.yahoo.com/ http://www.l
onelyplanet.com/ http://www.peru.info/peru.asp 2000 http://www.into2000.com/ ht
tp://www.cnn.com/SPECIALS/1999/at2000/ http://newyears.earthcam.com/ http://www.
everything2000.com/ http://www.nmm.ac.uk/server/show/nav.2857 http://www.guaitou
rs.com/2000/ COMPRAS http://www.tias.com/stores/valino http://www.barnesandnobl
e.com/ http://www.elcorteingles.es/ http://www.espanol.com/ http://www.ibeauty.c
om/ EN ESPAOL http://www.wigs.com/ http://mundoclasico.com/cargar.aspx?portada=2
0080613.xml&sm= http://www.viceversa.com.mx/ http://www.poker.com.mx/texas-holde
m/ http://www.protocolo.org/gest_web/proto_Portada.pl http://www.astrored.org/ h
ttp://www.todointernet.com/ http://www.egiptologia.com/ http://www.icarito.cl/ic
arito/portada/0,0,38035857_151387702,00.html http://www.dialogo.com/ NACIONALES
http://www.dicapi.mil.pe/ http://www.3i.com.pe/ http://www.3i.com.pe/imperial/
http://www.radiodifusion.com/ http://www.laborum.com/ http://www.empleosperu.com
/ http://www.sagafalabella.com.pe/html/siteperu_20070823/index.html http://www.p
erucultural.org.pe/index.shtml http://www.aqplink.com/ http://www.bvl.com.pe/ ht
tp://www.inei.gob.pe/ http://www.rcp.net.pe/ MOTOS http://www.dorna.com/ http:/
/www.motogp.com/ LINKS http://www.el.com/ BUSCADORES http://www.brint.com/ htt
p://www.lycos.com/ NAVIDAD http://holidays.net/christmas/ http://www.navidadlat
g/ http://edition.cnn.com/ALLPOLITICS/1997/gen/resources/watergate/ http://www.m
usarium.com/WATERGATE/ http://www.watergate.com/ http://www.cbgb.com/ MUSICA ht
tp://www.sexpistolsofficial.com/ http://www.beegeesfanclub.org/ http://members.t
ripod.com/b7c/ http://www.discomusic.com/ http://www.gloriagaynor.com/ http://ki
ss_the_70s.tripod.com/ http://members.tripod.com/pmhudson/index.html http://user
s.utu.fi/petolo/crimson.html http://www.blondie.net/index.php http://www.onlyoli
via.com/ http://www.yesworld.com/ TV http://www.tvparty.com/variety1.html http:
//www.geocities.com/taxitribute/home.html http://www.geocities.com/Area51/Nebula
/4378/ http://www.geocities.com/Hollywood/9176/ http://that70sshow.com/ http://w
ww.charliesangels.com/ http://www.kobol.com/ http://www.chips-tv.com/ http://haw
aiifive0.org/index1.shtml http://www.bewitched.net/ http://www.tvparty.com/70hit
.html http://www.bionicwomanfiles.com/ http://www.becoming.net/eie/ http://www.c
mongethappy.com/ http://www.lostinspacetv.com/ http://www.quincyexaminer.com/ ht
tp://www.tvclassics.com/ http://home.core.com/home/entertainment?page=tv http://
www.retroland.com/ http://www.disneylatino.com/index-flash.html http://www2.warn
erbros.com/friendstv/index2.html http://www.davidbowie.com/ FRANCOFONIA http://
www.francehotelreservation.com/fr/index.html http://www.france-pittoresque.com/
http://www.francite.com/ http://www.lumiere.org/ http://www.francophonie.org/ ht
tp://www.touteleurope.fr/ http://www.diplomatie.gouv.fr/es/ FREEWARE http://www
.desktoplinks.com/ http://www.ezskins.com/ http://www.thefreesite.com/ http://ww
w.freewarefiles.com/ http://www.kidsfreeware.com/ http://www.freewarehome.com/
NACIONALES http://www.comunidadandina.org/ http://www.corpac.gob.pe/ http://www.
miraflores.gob.pe/ http://www.fsd.org.pe/ DIBUJOS http://www.chuckjones.com/ ht
tp://www.nonstick.com/ http://www.bugsbunnyburrow.com/ http://www.toonzone.net/
http://looney.goldenagecartoons.com/ BAR http://www.barkeep.net/ http://cocktai
ls.about.com/?once=true& http://www.idrink.com/ http://www.webtender.com/ http:/
/www.bacardi.com/# EN ESPAOL http://www.antihurto.com/ http://www.calle22.com/ h
ttp://www.familia.cl/ http://www.geocities.com/Hollywood/Cinema/9310/ http://www
.sportsya.com/index.php http://www.idg.es/ http://www.lourdes-france.com/ http:/
/www.geocities.com/Area51/Station/3111/main.htm http://www.geocities.com/Televis
ionCity/Station/4917/chavito.html http://www.elmaky.com/ NACIONALES http://www.
casateypunto.com/ http://www.cronicaviva.com.pe/ http://pacodominguez.free.fr/ h
ttp://sexalud.terra.com.pe/sexalud/scripts/index.cgi http://www.discoveryperu.co
m/ http://www.visacompras.com.pe/ PREHISTORIA http://www.julen.net/ancient/ htt
p://users.hol.gr/~dilos/prehis.htm http://www.neanderthal.de/ http://www.prehist
ory.com/ RELIGION http://www.buddhanet.net/ http://www.religionnews.com/ http:/
/www.watchtower.org/ http://virtualreligion.net/vri/ DOWNLOAD http://www.windac
.de/ http://www.getright.com/ http://www.gozilla.com/ http://www.speedbit.com/ h
ttp://www.lingoware.com/spanish/index.html http://www.babylon.com/ ESOTERISMO h
ttp://www.mantra.com.ar/ http://www.cafetarot.com/es/index.htm http://www.lector
.net/ http://www.lector.net/verene99/mano.htm NIOS http://www.pokemon.com/ http:
//www.lego.com/en-US/default.aspx http://www.playstation.com/ http://www.nintend
o.com/countryselector http://www.netnanny.com/ http://www.cyberpatrol.com/ http:
//www.solidoak.com/ http://www.pearlsw.com/ http://www.avsweb.com/mom/ FAUNA ht
tp://animaldiversity.ummz.umich.edu/site/index.html http://netvet.wustl.edu/e-zo
o.htm http://animal.discovery.com/ GIMNASIA http://www.afaa.com/ http://www.geo
cities.com/artgim/ind.html http://www.geocities.com/rierar/ http://es.fitness.co
m/forum/ http://www.fitness-point.com/ http://www.laureus.com/ http://www.usa-gy
mnastics.org/ LIDERES http://www.che-lives.com/home/ http://www.aciprensa.com/p
apa.htm http://hjem.get2net.dk/Womeningovernments/ http://www.mkgandhi.org/ MIS
TERIOS http://www.bermuda-triangle.org/ http://www.paralibros.com/ http://www.ne
ssie.co.uk/ http://www.angelfire.com/yt/VladtheImpaler/ http://www.parascope.com
/ MUSICA http://www.enriquebunbury.com/ http://www.officialfilter.com/ http://w
ww.foofighters.com/ http://www.siniestro.com/ http://guitarra.net/ http://www.hi
spamp3.com/ NACIONALES http://www.buhorojo.de/ http://www.libidonet.com/ http:/
/www.gotoperu.com/ http://www.integra.com.pe/ PROFESIONES http://www.educar.org
/ http://www.cnice.mec.es/ http://netvet.wustl.edu/vet.htm http://www.soloarqui
tectura.com/ MATEMATICAS http://www.matematicas.net/ http://www.recursosmatemat
icos.com/redemat.html http://umalca.usach.cl/ FOTOGRAFIA http://www.cnice.mec.e
s/ http://pro.corbis.com/ HUMOR http://humor.ozu.es/ http://www.humorsearch.com
sp?rdr2=1&siteid=maternityzone&cm_ven=babystyle&cm_cat=domains&cm_pla=maternityz
one& http://parenting.ivillage.com/ http://www.pregnancytoday.com/ http://www.pa
rentingweekly.com/pregnancy/index.asp http://todobebe.com/ http://www.ajoajo.com
/ http://www.annacris.com/ http://meilleursprenoms.com/stats/top_english.htm htt
p://www.breastfeeding.com/ http://www.delbebe.com/ http://www.fitpregnancy.com/
http://www.lamaze.org/ http://www.olianmaternity.com/ http://www.pregnancyguideo
nline.com/ http://www.thelaboroflove.com/ SEXUALIDAD PAREJA http://sexualidad
china.tripod.com/ http://sexalud.terra.com.pe/sexalud/scripts/index.cgi http://w
ww.aimforsuccess.org/home.asp http://www.ejhs.org/ http://www.sinclairinstitute.
com/ http://www.intimatelovers.com/ http://www.hoy.com.ec/libro6/fasc01.htm http
://www.saberamar.com/index_flash.htm http://www.safersex.org/ http://www.sexscap
e.org/ http://www.sexesteem.com/ http://www.tnrelaciones.com/anexo/sexo/ http://
www.sexualhealth.com/ http://www.sexuality.org/ http://www.sexscience.org/ JOVE
NES/ADOLESCENTES http://www.centrojoven.org/ http://think.mtv.com/Campaign/Campa
ignView.aspx?name=iysl http://www.iwannaknow.org/ http://www.scarleteen.com/ htt
p://www.sexetc.org/ http://www.sexrespect.com/ http://www.gobiernodecanarias.org
/educacion/3/Usrn/sexualidad_juvenil/ http://www.zaragoza.es/ciudad/sectores/jov
enes/cipaj http://www.goaskalice.columbia.edu/ http://www.jackinworld.com/ http:
//www.notmenotnow.com/ http://www.lovematters.com/ http://www.hoy.com.ec/libro6/
infantil/infa11.htm http://www.siecus.org/ http://www.thenationalcampaign.org/ h
ttp://www.teenwire.com/ SALUD SEXUAL http://www.actua.org.es/ http://www.aids-s
ida.org/ http://www.laccaso.org/ http://www.vihsida.cl/ http://www.cuasba.com/ho
me/ http://www.geocities.com/flagelos2/ http://www.noah-health.org/ http://www.t
uotromedico.com/ http://www.fhi.org/sp/index.htm http://www.unapro.org/ http://w
ww.fundamind.org.ar/index.php LEGISLACION/LITERATURA SEXUAL http://www.inppares
.org.pe/ http://www.geocities.com/HotSprings/Villa/3479/ http://www.aacap.org/ h
ttp://www.sexo.com.mx/ http://avivasg.eresmas.com/ HOGAR Y FAMILIA FAMILIA ht
tp://www.enplenitud.com/ http://www.familia.cl/ http://www.terra.es/personal/mac
evm/ http://mundopadres.estilisimo.com/ http://www.padresok.cl/paginas/Home.cfm?
x=1 http://www.renacer-barcelona.org/ http://www.reproline.jhu.edu/spanish/index
.htm http://www.casateypunto.com/ http://www.elbebe.com/index.php/es/ http://www
.geocities.com/hiponiqueo/ http://jpereira.eresmas.net/ http://www.psiquia.com/
HOGAR http://www.casaclubtv.com/ http://www.domotica.net/ http://personal.idde
o.es/javiarias/ http://www.mundogar.com/ideas/default.asp http://perso.wanadoo.e
s/teresa.agustin/ http://www.geocities.com/CapeCanaveral/6616/ http://www.geocit
ies.com/Hollywood/Hills/9713/consejos.htm http://www.habitat.net/pws/landing.htm
l http://www.nacion.com/ln_ee/ESPECIALES/pared/pared1/pared6.html http://www.mis
labores.com/ http://www.utilisima.com/ MASCOTAS http://www.animalandia.com/ htt
p://www.chiquitoweb.com/ http://www.perros.com/ http://www.peluzzo.com/ http://w
ww.pets-web.com.ar/ http://www.lamascota.com/ar/ http://www.salonhogar.com/cienc
ias/salud/rabia/ SALUD Y VIDA INSTITUCIONES http://www.mayo.edu/ http://www.c
hristusmuguerza.com.mx/cm/ http://www.inen.sld.pe/ http://www.pasteur.fr/ip/inde
x.jsp http://www.paho.org/ http://www.aao.org/ http://www.auanet.org/index.cfm h
ttp://www.crp.com.pe/ http://www.who.int/es/index.html http://www.slanh.org/ htt
p://www.gastro.org/wmspage.cfm?parm1=2 http://www.uihealthcare.com/vh/ ENFERMED
ADES http://www.adicciones.org/ http://www.alz.org/index.asp http://www.diabetes
online.com.ar/ http://www.laalergia.com/ http://www.angelfire.com/ri/reuma/index
.html http://www.respirar.org/ http://www.sitiodesordos.com.ar/ http://web.jet.e
s/aguijarro/ http://www.aids-sida.org/ http://www.geocities.com/flagelos2/ http:
//www.geocities.com/Eureka/Plaza/9209/presion.html http://www.hepatitisweb.roche
.com.ar/default_ES.htm http://www.renalinfo.com/ http://personales.jet.es/aguija
rro/viej/ http://www.ser.es/ http://www.cpmc.columbia.edu/ VIDA SANA http://bel
lezanatural.8m.com/ http://www.colosovirtual.com/ http://www.saludparati.com/ ht
tp://www.geocities.com/vegania/ http://federicoheuck.8m.com/ http://www.mensheal
thnetwork.org/ MEDICINA ALTERNATIVA http://members.tripod.com/~juanon/homeopata
.htm http://www.laeutonia.com.ar/principal.htm http://www.ayurveda.es/ http://ww
w.infoshiatsu.cjb.net/ http://www.tuabuela.com/ http://www.chilka.com.ar/ http:/
/orbita.starmedia.com/~cifha/index.htm http://personales.mundivia.es/jestrada/ h
ttp://www.pabluster.com.ar/ JOVENES CULTURA JUVENIL http://www.elsitio.com/ h
ttp://www.eljueves.es/ http://www.planetax.com.mx/ http://www.teenfx.com/ http:/
YLMGGLs1zHd49CWjbGzhh21lrqtszM8XpPpmTLtJLyf5khFZBT!926265610?bmUID=1220237384055
FUTURO GENETICA http://unesdoc.unesco.org/ulis/ http://www.bbc.co.uk/spanish
/extra0006genomab.htm http://www.elpais.com/especiales/2000/genoma/index.html ht
tp://www.geneticalliance.org/ http://www.genengnews.com/ http://www.kumc.edu/gec
/ http://genomics.energy.gov/ http://www.ajhg.org/ http://www.genome.gov/ http:/
/www.aldeaeducativa.com/aldea/genoma.asp http://www.arrakis.es/~owenwang/genoma/
http://www.nacion.com/ln_ee/ESPECIALES/genoma/home.html http://www.nature.com/o
mics/index.html http://www.ugr.es/~eianez/Biotecnologia/genoma-1.html http://www
.diariomedico.com/entrada/index.html http://www.genetic-programming.org/ CLONAC
ION http://www.ugr.es/~eianez/Biotecnologia/Clonacion.html http://www.algo.com/
http://elmundosalud.elmundo.es/elmundosalud/especiales/animados/animados.html ht
tp://www.acu-adsum.org/clonacion.html http://www.aciprensa.com/clonacion/ http:/
/www.bioplanet.net/ ROBOTICA http://www.activrobots.com/ http://www.eshed.com/
http://www.robotcafe.com/ http://www.robotstore.com/ http://www.arrickrobotics.c
om/robomenu/ http://www.ri.cmu.edu/ http://www-robotics.usc.edu/ http://www.pers
onalrobots.com/ http://members.tripod.com/robomaniac_2001/index.htm http://peopl
e.brunel.ac.uk/~hssrjis/ http://www.mobilerobots.com/ http://www.ece.unh.edu/rob
ots/robotour.htm http://scmstore.com/robotic/default.asp http://oea.psico.ufrgs.
br/roboticando/ http://www.chaoskids.com/ROBOTS/robots.html http://www.springwal
ker.com/ NANOTECNOLOGIA http://www.biota.org/ostman/nanobio.htm http://nanotech
.rutgers.edu/ http://www.nanoindustries.com/ http://www.nano.gov/ http://www.nan
o.org.uk/ http://www.zyvex.com/nano/ http://www.nano.washington.edu/index.asp ht
tp://www.foresight.org/ http://www.elec.gla.ac.uk/groups/nano/ http://www.nnun.o
rg/ http://www.npoint.com/ CIENCIA/CIENCIA FICCION http://caronte.quintadimensi
on.com/ http://ssdoo.gsfc.nasa.gov/education/just_for_fun/startrek.html http://w
ww.bartleby.com/173/ http://www.pbs.org/wgbh/nova/einstein/ http://www.pbs.org/w
net/hawking/strange/html/stuff.html http://www.asimovs.com/ http://www.cienciafi
ccion.net/ http://library.thinkquest.org/17508/ http://www.geocities.com/Athens/
7037/guia.html http://www.cinefantastico.com/nexus7/ http://www.quintadimension.
com/ http://www.liv.ac.uk/~asawyer/sffchome.html http://www.sciencefiction.com/
http://www.scifisource.com/ http://www.ciencia-ficcion.com/bienvenida.html http:
//www.thehugoawards.org/ http://www.thetech.org/ http://www.123.cl/todosobre/tod
osobre_cienciaficcion.htm http://www.magicdragon.com/UltimateSF/SF-Index.html ht
tp://www.cienciaficcion.org/ PAISES AMERICA http://www.presidencia.gov.ar/ ht
tp://www.canada.gc.ca/ http://web.presidencia.gov.co/ http://www.casapres.go.cr/
http://www.cubagov.cu/ http://www.gobiernodechile.cl/ http://www.usembassy.gov/
http://www.presidencia.gob.mx/ http://www.mre.gov.py/es/inicio_es.asp http://ww
w.platino.gov.ve/ http://travel.state.gov/ http://www.amadeus.net/home/index_top
level.htm http://abi.bo/ http://www.international.gc.ca/world/lac-alc.asp http:/
/www.sre.hn/ http://www.intur.gob.ni/
EUROPA http://www.bundesregierung.de/We
bs/Breg/DE/Homepage/home.html http://www.embajadadeaustria.com.mx/ http://www.di
plomatie.be/languagechoice.asp http://www.la-moncloa.es/default.htm http://www.d
iplomatie.gouv.fr/es/ http://www.pminister.gr/ http://www.irlgov.ie/ http://www.
regjeringen.no/nb.html?id=4 http://poland.pl/ http://ukinmexico.fco.gov.uk/es ht
tp://www.eda.admin.ch/eda/de/home.html http://www.srbija.sr.gov.yu/ http://www.g
eocities.com/CapitolHill/Lobby/4631/ http://www.conoceslovenia.com.ar/ http://ww
w.aeci.org.pe/ http://virtual.finland.fi/ http://www.kelpienet.net/rea/ http://w
ww.holanda-paisesbajos.cl/ http://www.embajada-hungria.org/ http://www.traveldoc
s.com/is/ http://www.elmundo.es/motor/2000/MV144/MV144rumania.html http://www.tc
madridbe.org/ http://www.mfa.gov.ua/argentina AFRICA http://ikuska.com/ http://
www.sudafrica.co.za/ http://www.geocities.com/Athens/Atrium/1755/ http://www.ken
yalogy.com/ http://www.ministeres.tn/ ASIA http://www.arab.net/ http://www.gio.
gov.tw/ http://www.mcx.es/ http://indonesia.elga.net.id/ http://www.geocities.co
m/Athens/Acropolis/4007/ymframe.htm http://www.abbl.lu/ http://newzealand.govt.n
z/ MITOLOGIA MITOS/FOLCLOR http://www.mfa.gov.ua/argentina http://ccat.sas.up
enn.edu/~humm/Topics/Lilith/ http://www.geocities.com/SoHo/Cafe/1614/ http://lib
rary.thinkquest.org/29064/ http://www.motley-focus.com/ http://members.tripod.co
m/juglaria/grial2.html http://www.mythicalrealm.com/ http://www.pibburns.com/myt
hfolk.htm http://www.lilitu.com/lilith/ http://www.windows.ucar.edu/ GRIEGA Y R
OMANA http://www.kelpienet.net/rea/ http://www.geocities.com/mitologiagriega2000
http://www.oceanoscuba.com.co/
http://www.propueblo.com/
http://www.estadiocentenario.com.uy/
http://www.best.com.pe/
http://www.cicloturismoperu.com/
http://www.cycling.com.pe/
http://www.ecomontana.com/
http://www.loretotours.com/
http://www.lacasademamayacchi.com/
http://www.pozodelcielo.com.pe/
http://www.zonacaral.gob.pe/2011/main.php
http://www.lacasadeisidora.com/
http://www.haciendamamacona.com.pe/
http://www.puentingperu.com/
http://www.turibusperu.com/
http://www.incadownhill.com/
http://www.peru8mil.com/
http://www.inkafest.com/
http://www.parisinfo.com/
http://www.ratp.fr/
http://www.wififreespot.com/
http://www.travelpost.com/
http://www.ghosttour.com/
http://www.phillymagicgardens.org/
http://www.iberia.es/
http://www.airfrance.com/indexCOM.html
http://www.aireuropa.com/waea/xwaea/1/reservas/xreserva.home.html
http://www.rssc.com/countryselector.aspx?ReturnUrl=/Default.aspx
http://www.seabourn.com/main/Main.action
http://www.silversea.com/
http://www.seadream.com/
http://www.ponant.com/
http://www.msccruises.com/gl_en/select_your_country.aspx
http://crucerospullman.com/
http://www.crystalcruises.com/
http://www.viajesrosario.com/
http://www.restaurantescentenarios.es/
http://www.tapaspormadrid.es/
http://www.esmadrid.com/es/portal.do
MUSEOS
http://www.metmuseum.org/
http://www.madmuseum.org/
http://www.folkartmuseum.org/
http://www.sacre-coeur-montmartre.com/
http://www.daliparis.com/
http://www.musee-orsay.fr/
http://www.quaibranly.fr/
http://www.chateauversalles.fr/
http://www.centrepompidou.fr/
BIBLIOTECA
http://www.ushistory.org/
NEGOCIOS
http://businessinnovationfactory.com/
http://www.oninnovation.com/
http://www.intel.com/references/
http://www.itbusiness.ca/
http://www.labolsavirtual.com/
http://www.invertia.com/
http://financialred.com/
http://www.rankia.com/
http://www.businessweek.com/autos/autobeat/
http://www.imcdb.org/
http://www.topuniversities.com/
http://www.onlinemasters.org/
http://www.minedu.gob.pe/obec/
http://www.bis.gov.uk/
http://www.ideastorm.com/
http://www.idealab.com/
http://www.tripadvisor.com/
http://www.arwu.org/
http://managementhelp.org/
http://www.thegatesnotes.com/
http://www.virgin.com/richard-branson/blog
http://www.rseperu.org/
http://internetesnegocios.com/
http://www.ecommercetimes.com/
http://www.marketingdirecto.com/
http://www.estrategias.com/
http://revistalogistec.com/
http://www.logistica.enfasis.com/contenidos/home.html
http://www.consumer.es/
http://www.consumerreports.org/cro/index.htm
http://www.rom.pe/emprendedor
http://www.emprendedores.es/
http://www.tuinventas.com/
http://negociosinclusivos.org/es/
http://www.bidnetwork.org/
http://www2.esmas.com/emprendedor/
http://www.octantis.cl/
http://www.forbes.com/fdc/welcome_mjx.shtml
http://www.forumdecomercio.org/
http://tv.financialred.com/
http://www.plannegocios.com/
http://www.tormo.com.co/
http://www.entrepreneurship.org/
http://www.latinspots.com/site/sp
http://internetesmercadeo.com/
http://www.skollfoundation.org/
http://www.empleaverde.org/
http://www.yourstory.in/
http://www.womenhomebusiness.com/
http://www.casamerica.es/
http://www.lacatedralonline.es/
http://www.mass.pe/
http://www.builders.cl/
http://miter.mit.edu/
http://www.tandem.pe/
http://www.businessinsider.com/
http://www.doingbusiness.com/
http://www.oanda.com/
http://www.reuters.com/finance/smallbusiness
http://www.openforum.com/
http://www.aplicacionesempresariales.com/
http://www.lovinlookbook.com/
http://escuelab.org/
http://blog.sage.es/
http://alltop.com/
http://www.fundapymes.com/blog/
http://www.universopyme.com.mx/
TECNOLOGIA
http://www.sonyericsson.com/cws/cws/home?cc=pe&lc=es
http://www.wdc.com/sp/
http://www.tecflex.com/Interfaces/Inicio.aspx
http://www.axis.com/
http://www.codbarperu.com/Interfaces/Inicio.aspx
http://www.techno-economy.com/
http://www.viewsonic.com/
http://www.toptechnologies.com/default.aspx?displaylang=en
AUTOS
http://www.caranddriver.com/
http://www.maxituning.es/
http://www.testdelayer.com.ar/
http://www.motorbusiness.com.ar/
JUEGOS
http://www.littlebigplanet.com/
http://es.boonty.com/
http://www.totalwar.com/
http://nascarthegame.com/
http://www.kungfupanda2videogame.com/
http://www.sudoku-online.org/
http://www.websudoku.com/
http://www.sudokumania.com.ar/
http://www.juegosjuegos.com/
http://www.tudiscoverykids.com/
SALUD
http://www.consumer.healthday.com/
http://www.bbc.co.uk/health/
http://www.medscape.com/
http://www.dietas.net/
http://www.planetaparamujeres.com/
http://www.dietafitness.com/
http://www.ejerciciosgimnasia.com/
http://www.pilatesencasa.com/
http://www.rutinas.tv
http://www.formarse.com.ar/
http://www.revistapredicciones.com/
http://yoga.guiafitness.com/
http://www.salud.com/
http://www.saludalia.com/
http://www.vidaysalud.com/
http://www.hagodieta.com/
http://www.aperderpeso.com/
http://www.es.fitness.com/
http://www.sportlife.es/
http://www.ejercicios.org/
http://www.portalesmedicos.com/
http://www.mundoenfermero.com/wpcategpais/
MODA Y BELLEZA
http://www.lindisima.com/
http://elfashionista.net/
http://www.mundobelleza.com/
PSICOLOGIA
http://www.psicologia-online.com/
http://depsicologia.com/
http://www.psico-in.com.ar/
http://www.euroresidentes.com/
http://blogsaludmentaltenerife.blogspot.com/
http://www.psicoactiva.com/
http://www.mentat.com.ar/
http://www.recursos-humanos.es/
http://www.frasesdealma.com/
http://www.fractalside.tecnosfera.org/
http://www.innatia.com/
RECURSOS
http://bodybrowser.googlelabs.com/
http://www.googleartproject.com/
http://www.wdl.org/es/
http://www.xtec.net/~ealonso/flash/peru2e.html
http://es.wix.com/
http://es.jimdo.com/
http://www.weebly.com/
BRICOLAGE
http://www.mamaflor.com/
http://www.fantasiasmiguel.com/fantasias/default.aspx
http://www.manualidades.facilisimo.com/
AJEDREZ
http://www.ajedrez21.com/
http://www.ajedrezonline.com/
http://www.freechess.org/
GASTRONOMIA
http://www.solopostres.com/
http://www.dulcesdequeca.com/
http://www.directoalpaladar.com/
COMICS
http://www.bitstrips.com/landing
CINE
http://www.newdivx.net/
http://www.cinetube.es/
http://www.sinlamula.com/
http://www.metacritic.com/
PADRES
http://espanol.babycenter.com/
http://www.babynamewizard.com/
http://www.pekegifs.com/nombres.htm
http://www.guiajuvenil.com/
http://www.laantidroga.com/
http://kidshealth.org/
TAROT
http://www.leerlamano.euroresidentes.es/leer-la-mano.htm
SERIES
http://www.cuevana.com/
http://www.seriesyonkis.com/
http://www.monsterdivx.com/
LIBROS
http://www.issuu.com/
http://www.scribd.com/
http://www.myebook.com/
MISCELANEA
http://www.flashearth.com/
http://www.tuparada.com/nombres/
http://www.paperplane.org/
http://www.neave.com/planetarium/
NEGOCIOS
http://haganegocios.com/
http://www.1000ideasdenegocios.com/
http://www.ideasdenegocios.com.ar/
http://www.100ideasparaemprender.com/home/
http://www.hoteljuice.com/
http://www.exportaeuropa.com.pe/
http://www.innovadores.cl/
http://www.empresasydinero.com/
http://www.innovacion.cl/
http://www.valorfuturo.com/vf_acceso/index.asp
http://www.washingtonpost.com/business
http://www.cincodias.com/
http://www.bnamericas.com/
http://www.usagold.com/
http://data.worldbank.org/
http://www.ipt.br/
TURISMO
http://www.machupicchu100.org.pe/
http://lima.dailysecret.com/
http://www.bue.gov.ar/
http://www.focusonwomen.es/
http://www.euroviajex.com/
http://www.tipsdeviajeros.com/
http://www.viajesenbicicleta.com/
http://www.vivencialtours.com/
http://www.greyhound.com/
http://www.peruhealth.org/Main.asp
http://www.viajesdeprimera.com/
http://www.llanganucolodge.com/
http://www.mountainlodgeshuaraz.com/
http://www.mi-chef.com/
http://huaylas.com/californiacafe/
http://www.moviltours.com.pe/portal/
http://www.lcbusre.com.pe/
http://www.centralparknyc.org/
http://eatalyny.com/
http://www.thespottedpig.com/
http://www.taorestaurant.com/
http://www.lombardyhotel.com/
http://www.parkcentralny.com/
http://www.ets.org/toefl
ANTIVIRUS
http://www.avira.com/
http://www.avg.com/ww-es/inicio
http://www.sumopaint.com/home/
http://www.picnik.com/
http://www.aviary.com/
http://www.bbc.co.uk/languages/
http://es-mx.livemocha.com/
http://es.babbel.com/
http://www.enfemenino.com/
http://www.ultimate-guitar.com/
http://www.psicologiaespecial.com.ar/
http://www.univadis.es/medical_and_more/es_ES_Login
http://www.goear.com/
http://musicovery.com/
http://www.funeasyenglish.com/
http://learnenglish.britishcouncil.org/ar/
http://www.espacioseinteriores.com/
http://www.viajesimaginarios.com/
http://www.estiloambientacion.com.ar/
http://www.quegadgets.com/
http://www.fengshuinatural.com/
http://www.fengshui-mundo.com/
http://www.hoymujer.com/
http://www.mujer.es/
http://www.mujerdeelite.com/
http://www.mp3locker.com/
http://www.aquietbump.com/
http://photo.net/
http://www.photography.com/
http://www.youkioske.com/
http://www.cuevana.tv/
http://www.todoanimes.com/
http://www.datea.pe/
http://www.jkiwi.com/
http://www.peopleenespanol.com/
http://www.taaz.com/
http://www.getmakeovers.com/
http://www.smp.com.pe:8080/SMP/web/
http://www.ccbp.com.pe/
http://www.embajadabrasil.org.pe/
APPS
http://www.tango.me/
http://www.appigo.com/
http://www.dropbox.com/
http://www.mobiata.com/
http://www.impok.com/
http://www.omnigroup.com/
http://abukai.com/
http://questvisual.com/us/
http://www.planner5d.com/
The Billboard Top 100 Songs of the 1970's
The Beatles 1970
100) Let It Be
99) Bennie And The Jets
Elton John 1974
98) Just The Way You Are Billy Joel 1978
97) American Woman Guess Who 1970
96) Fire Pointer Sisters 1979
95) Seasons In The Sun
Terry Jacks 1974
79)
78)
77)
76)
75)
74)
73)
72)
71)
70)
69)
68)
67)
66)
65)
64)
63)
62)
61)
60)
59)
58)
57)
56)
55)
54)
53)
52)
51)
50)
49)
48)
47)
46)
45)
44)
43)
42)
41)
40)
39)
38)
37)
36)
35)
34)
33)
32)
31)
30)
29)
28)
27)
26)
25)
24)
23)
22)
21)
20)
2.17.1 1950s-1960s
2.17.2 1970s Total
2.17.3 1980s Total
2.17.4 1990s Total
2.17.5 2000s Total
3 See also
4 References
5 External links
Total No. 1s
No. 1s
No. 1s
No. 1s
No. 1s
"The Sign"
Ace Of Base
"Centerfold" The J. Geils Band
"(Just Like) Starting Over"
John Lennon
"The Boy Is Mine" Brandy & Monica
"Because I Love You (The Postman Song)"
Stevie B
"I Love Rock N' Roll" Joan Jett & The Blackhearts
"Aquarius/Let the Sunshine In" The 5th Dimension
"Whoomp! (There It Is)"
Tag Team
"Ebony and Ivory" Paul McCartney & Stevie Wonder
"Rush, Rush" Paula Abdul
"That's What Friends Are For"
Dionne Warwick, Elton John, Gladys Knight and
Stevie Wonder
"Upside Down" Diana Ross
"Sugar, Sugar" The Archies
"Dilemma"
Nelly featuring Kelly Rowland
"I Heard It Through the Grapevine" Marvin Gaye
"You're Still the One" Shania Twain
"Hot Stuff"
Donna Summer
"I Will Always Love You" Whitney Houston
"Gangsta's Paradise" Coolio featuring L.V.
"Abracadabra"
Steve Miller Band
"Billie Jean" Michael Jackson
"You're So Vain" Carly Simon
"Play That Funky Music"
Wild Cherry
"Say You, Say Me" Lionel Richie
"My Sharona" The Knack
"All Night Long (All Night)"
Lionel Richie
"Nothing Compares 2 U" Sinad O'Connor
"I Swear"
All-4-One
"Family Affair"
Mary J. Blige
"Waiting for a Girl Like You"
Foreigner
"Are You Lonesome Tonight" Elvis Presley
"Killing Me Softly with His Song"
Roberta Flack
"Hurts So Good" John Mellencamp
"I'll Be Missing You"
Puff Daddy & Faith Evans featuring 112
"Raindrops Keep Fallin' on My Head"
B.J. Thomas
"Another Day in Paradise" Phil Collins
"Best of My Love" The Emotions
"You Make Me Wanna..." Usher
"Big Girls Don't Cry"
Fergie
"The Way We Were" Barbra Streisand
"Another Night" The Real McCoy
"It's Now or Never"
Elvis Presley
"Do That to Me One More Time"
Captain & Tennille
"A Fifth of Beethoven" Walter Murphy & The Big Apple Band
"Like a Virgin"
Madonna
"Maria Maria" (Album Version)
Santana featuring The Product G&B
"I Will Survive" Gloria Gaynor
"I Can't Stop Loving You"
Ray Charles
"U Got It Bad" Usher
"Joy to the World"
Three Dog Night
All-Time top artists
The Beatles
Madonna
Elton John
Elvis Presley
Stevie Wonder
Mariah Carey
Janet Jackson
Michael Jackson
Whitney Houston
The Rolling Stones
Paul McCartney/Wings
Bee Gees
Chicago
The Supremes
Daryl Hall & John Oates
Prince
Rod Stewart
Olivia Newton-John
Aretha Franklin
Marvin Gaye
Usher
Phil Collins
Billy Joel
Donna Summer
Diana Ross
Frankie Valli & The Four Seasons
The Temptations
The Beach Boys
Lionel Richie
Neil Diamond
The Carpenters
Boyz II Men
The Jackson 5/The Jacksons
Connie Francis
Brenda Lee
Barbra Streisand
Kenny Rogers
Bryan Adams
Cher
George Michael
Bobby Vinton
John Mellencamp
Three Dog Night
Huey Lewis and the News
Gloria Estefan/Miami Sound Machine
Bon Jovi
Ray Charles
Chubby Checker
Foreigner
Kool & the Gang
Ricky Nelson
Duran Duran
Commodores
Eagles
Paul Anka
TLC
Barry Manilow
Dionne Warwick
Gladys Knight & the Pips
Heart
The Everly Brothers
R. Kelly
Bobby Darin
James Brown
Paula Abdul
Richard Marx
"Light My Fire"
Jose Feliciano RCA Victor
"Love Don't Cost a Thing"
Jennifer Lopez Epic
"Jenny from the Block" Jennifer Lopez featuring Styles P & Jadakiss
"You Sang to Me" Marc Anthony
Columbia
"Taste of Honey" Herb Alpert & The Tijuana Brass
A&M
"Words Get in the Way" Miami Sound Machine
Epic
"The Look of Love" Sergio Mendes & Brasil '66
A&M
"Bailamos" Enrique Iglesias
Overbrook/Interscope
"Obsession (No Es Amor)" Frankie J featuring Baby Bash
Columbia
"Whenever, Wherever" Shakira
Epic
"If You Go"
Jon Secada SBK/EMI
"The Girl from Ipanema"
Stan Getz/Astrud Gilberto
Verve
"The Lonely Bull (El Solo Torro)" The Tijuana Brass
A&M
"Eres Tu (Touch the Wind)" Mocedades
Tara
"She's All I Ever Had" Ricky Martin
C2
"The Fool on the Hill" Sergio Mendes & Brasil '66
A&M
"Do You Believe in Us" Jon Secada
SBK/EMI
Epic
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
14 weeks
Peak Date:
(11/28/1992) "I Will Always Love You"
Whitney Houston
(08/27/1994) "I'll Make Love to You"
Boyz II Men
(08/03/1996) "Macarena (Bayside Boys mix)"
Los del Ro
(10/11/1997) "Candle in the Wind 1997" / "Something About the Way You Look T
onight"
Elton John
(06/04/2005) "We Belong Together"
Mariah Carey
13 weeks
Peak Date:
(08/15/1992)
(06/06/1998)
Boyz II Men
Brandy & Monica
12 weeks
Peak Date:
(10/23/1999)
(11/09/2002)
(02/28/2004)
"Smooth"
Santana featuring Rob Thomas
"Lose Yourself"
Eminem
"Yeah!"
Usher featuring Lil Jon and Ludacris
11 weeks
Peak Date:
(05/21/1994)
(12/07/1996)
(06/14/1997)
(11/18/2000)
"I Swear"
All-4-One
"Un-Break My Heart"
Toni Braxton
"I'll Be Missing You"
Puff Daddy & Faith Evans featuring 112
"Independent Women Part I"
Destiny's Child
10 weeks
Peak Date:
(10/15/1977)
(11/21/1981)
(04/08/2000)
(04/20/2002)
(08/17/2002)
(09/17/2005)
(12/16/2006)
(01/05/2008)
"Low"
One-Hit wonders
Artists who have peaked at No.1 but have never achieved a top 100 chart position
with any other song
Peak Date:
(08/25/1958)
(12/07/1963)
(07/12/1969)
(11/03/1979)
(04/13/1985)
(11/09/1985)
(09/24/1988)
(02/04/1989)
(11/14/1992)
(03/24/2001)
(08/07/2004)
(04/08/2006)
"Little Star"
The Elegants
"Dominique"
The Singing Nun
"In The Year 2525 :(Exordium & Terminus)"
Zager & Evans
"Pop Muzik"
M
"We Are the World"
USA for Africa
"Miami Vice Theme"
Jan Hammer
"Don't Worry, Be Happy"
Bobby McFerrin
"When I'm with You"
Sheriff
"How Do You Talk To An Angel"
The Heights
"Butterfly"
Crazy Town
"Slow Motion"
Soulja Slim :(featured with lead artist Juvenile)
"Bad Day"
Daniel Powter
108
89
73
73
72
Elvis Presley
1st Appearance: "Hard Headed Woman"
(Peak: No. 4; 1958)
James Brown
1st Appearance: "Try Me"
(Peak: No. 48; 1958)
Aretha Franklin
1st Appearance: "Won't Be Long"
(Peak: No. 76; 1961)
Ray Charles
1st Appearance: "Rockhouse (Part 2)"
(Peak: No. 79; 1958)
The Beatles
1st Appearance: "I Want to Hold Your Hand"
(Peak: No. 1; 1964
67
63
57
56
Elton John
1st Appearance: "Border Song"
(Peak: No. 92; 1970)
Stevie Wonder
1st Appearance: "Fingertips - Pt 2"
(Peak: No. 1; 1963)
The Rolling Stones
1st Appearance: "Not Fade Away"
(Peak: No. 48; 1964)
Marvin Gaye
1st Appearance: "Stubborn Kind of Fellow"
(Peak: No. 46; 1962
56
962)
56
(Peak: No. 1; 1
20
18
13
12
12
11
10
10
9
9
9
8
8
The Beatles First No. 1: "I Want to Hold Your Hand" (1964)
Mariah Carey First No. 1: "Vision Of Love" (1990)
Michael Jackson First No. 1: "Ben" (1972)
Madonna First No. 1: "Like A Virgin" (1984)
The Supremes First No. 1: "Where Did Our Love Go" (1964)
Whitney Houston First No. 1: "Saving All My Love for You" (1985)
Janet Jackson First No. 1: "When I Think Of You" (1986)
Stevie Wonder First No. 1: "Fingertips - Pt. 2" (1963)
Bee Gees First No. 1: "How Can You Mend a Broken Heart" (1971)
Elton John First No. 1: "Crocodile Rock" (1973)
Paul McCartney & Wings First No. 1: "Uncle Albert/Admiral Halsey" (1971)
The Rolling Stones First No. 1: "(I Can't Get No) Satisfaction" (1965)
Usher First No. 1: "Nice & Slow" (1998)
The Beatles First No. 1: "I Want To Hold Your Hand" (1964)
The Supremes First No. 1: "Where Did Our Love Go" (1964)
Elvis Presley First No. 1: "A Big Hunk o' Love" (1959)
The Rolling Stones First No. 1: "(I Can't Get No) Satisfaction" (1965)
Frankie Valli & The Four Seasons First No. 1: "Sherry" (1962)
Bobby Vinton First No. 1: "Roses Are Red (My Love)" (1962)
The Beach Boys First No. 1: "I Get Around" (1964)
Ray Charles First No. 1: "Georgia on My Mind" (1960)
Chubby Checker First No. 1: "The Twist" (1960)
Connie Francis First No. 1: "Everybody's Somebody's Fool" (1960)
The Monkees First No. 1: "Last Train to Clarksville" (1966)
The Rascals First No. 1: "Good Lovin'" (1966)
Bee Gees First 1970s No. 1: "How Can You Mend a Broken Heart" (1971)
Elton John First 1970s No. 1: "Crocodile Rock" (1973)
Paul McCartney / Wings First 1970s No. 1: "Uncle Albert/Admiral Halsey" (1
5
5
4
4
4
4
4
4
971)
5
4
4
4
14
6
5
4
4
4
4
3
3
3
3
3
or the chart's 55th anniversary edition.[3] Shown below are the top 10 songs and
top 10 artists over the 55-year period of the Hot 100, through August 2013. Als
o shown are the artists placing the most songs on the overall "all-time" top 100
song list.
Top 10 songs of All-Time (1958-2013)
Rank
Single Year(s) released
Artist(s)
Peak and duration
1
"The Twist"
1960,
1961 (re-released)
Chubby Checker #1 for 3 weeks
2
"Smooth"
1999
Santana featuring Rob Thomas
#1 for 12 weeks
3
"Mack the Knife"
1959
Bobby Darin
#1 for 9 weeks
4
"How Do I Live"
1997
LeAnn Rimes
#2 for 4 weeks
5
"Party Rock Anthem"
2011
LMFAO featuring Lauren Bennett & GoonRock
#1 for 6 weeks
6
"I Gotta Feeling"
2009
The Black Eyed Peas
#1 for 14 weeks
7
"Macarena (Bayside Boys mix)"
1996
Los Del Rio
#1 for 14 weeks
8
"Physical"
1981
Olivia Newton-John
#1 for 10 weeks
9
"You Light Up My Life"
1977
Debby Boone
#1 for 10 weeks
10
"Hey Jude"
1968
The Beatles
#1 for 9 weeks
Source:[4]
Top 10 artists of All-Time (1958-2013)
Rank
Artist
1
The Beatles
2
Madonna
3
Elton John
4
Elvis Presley
5
Mariah Carey
6
Stevie Wonder
7
Janet Jackson
8
Michael Jackson
9
Whitney Houston
10
The Rolling Stones
Source:[5]
Artists with the most songs on Billboard's Top 100 Hits of All-Time (1958-2013)
Number of
songs Artist Songs (ranking)
3
Bee Gees
"How Deep is Your Love" (22), "Night Fever" (38), "Stayi
n' Alive" (54)
Paul McCartney "Silly Love Songs" (36), "Say Say Say" (40), "Ebony and Ivory" (
69)
Lionel Richie "Endless Love" (15), "Say You, Say Me" (84), "All Night Long" (8
6)
Boyz II Men
"I'll Make Love to You" (19), "One Sweet Day" (34), "End of the
Road" (50)
2
The Beatles
"Hey Jude" (10), "I Want to Hold Your Hand" (44)
Marvin Gaye
"Let's Get It On" (37), "I Heard It Through the Grapevine" (76)
Andy Gibb
"I Just Want to Be Your Everything" (26), "Shadow Dancing" (45)
Diana Ross
"Endless Love" (15), "Upside Down" (72)
Michael Jackson
"Say Say Say" (40), "Billie Jean" (81)
Stevie Wonder "Ebony and Ivory" (69), "That's What Friends Are For" (71)
Elton John
"Candle In the Wind 1997" (47), "That's What Friends Are For" (7
1)
Usher "Yeah!" (13), "You Make Me Wanna..." (100)
Mariah Carey
"We Belong Together" (11), "One Sweet Day" (34)
The Black Eyed Peas
"I Gotta Feeling" (6), "Boom Boom Pow" (51)
Maroon Five
"Moves Like Jagger" (68), "One More Night" (97)
NOTE: Paul McCartney would have 5 songs if including his Beatles work and solo w
ork together.
Source:[6]
Producers with the most songs on Billboard's Top 100 Hits of All-Time (1958-2013
)
Number of
songs Producer or
Production team
Songs (ranking)
5
Barry Gibb, Albhy Galuten, Karl Richardson
"How Deep is Your Love"
(22), "I Just Want to Be Your Everything" (26),"Night Fever" (38), "Shadow Danci
ng" (45),"Stayin' Alive" (54)
George Martin "Hey Jude" (10), "Say Say Say" (40), "I Want to Hold Your Hand"
(44), "Candle in the Wind 1997" (47), "Ebony and Ivory" (69)
4
Lionel Richie "Endless Love" (15), '"Lady" (55), "Say You, Say Me" (84
), "All Night Long" (86)
3
Robin Gibb, Maurice Gibb
"How Deep is Your Love" (22),"Night Feve
r" (38),"Stayin' Alive" (54)
Giorgio Moroder
"Flashdance What a Feeling" (30), "Call Me" (52), "Hot St
uff" (78)
David Foster
"Un-Break My Heart" (12), "I Will Always Love You" (49), "I Swea
r" (88)
Robert John "Mutt" Lange
"(Everything I Do) I Do It for You" (18), "You'r
e Still the One" (77), "Waiting for a Girl Like You" (90)
Source:[7][not in citation given]
Songwriters with the most songs on Billboard's Top 100 Hits of All-Time (1958-20
13)
Number of
songs Songwriter(s) Songs (ranking)
5
Barry Gibb
"How Deep is Your Love" (22), "I Just Want to Be Your Ev
erything" (26), "Night Fever" (38), "Shadow Dancing" (45), "Stayin' Alive" (54)
Paul McCartney "Hey Jude" (10), "Silly Love Songs" (36), "Say Say Say" (40), "I
Want to Hold Your Hand" (44), "Ebony and Ivory" (69)
4
Robin Gibb, Maurice Gibb
"How Deep is Your Love" (22), "Night Fev
er" (38), "Shadow Dancing" (45), "Stayin' Alive" (54)
Lionel Richie "Endless Love" (15), '"Lady" (55), "Say You, Say Me" (84), "All
Night Long" (86)
3
John Lennon
"Hey Jude" (10), "I Want to Hold Your Hand" (44), "(Just
Like) Starting Over" (62)
Source:[8][not in citation given]
Song milestones
Most weeks at number one
16 weeks
Mariah Carey and Boyz II Men
14 weeks
Whitney Houston "I Will Always Love You" (1992 1993)
Boyz II Men "I'll Make Love to You" (1994)
Los del Ro "Macarena" (Bayside Boys mix) (1996)
Elton John "Candle in the Wind 1997" / "Something About the Way You Look Ton
ight" (1997 1998)
Mariah Carey
"We Belong Together" (2005)
The Black Eyed Peas
"I Gotta Feeling" (2009)
13 weeks
Boyz II Men "End of the Road" (1992)
Brandy and Monica
"The Boy Is Mine" (1998)
12 weeks
Santana featuring Rob Thomas "Smooth" (1999 2000)
Eminem "Lose Yourself" (2002 2003)
Usher featuring Lil Jon and Ludacris "Yeah!" (2004)
The Black Eyed Peas
"Boom Boom Pow" (2009)
Robin Thicke featuring T.I. and Pharrell "Blurred Lines" (2013)
11 weeks
Elvis Presley
"Hound Dog" / "Don't Be Cruel" (1956) (Pre-Hot 100: "Best Sell
ers in Stores" and "Most Played in Jukeboxes" charts)
All-4-One "I Swear" (1994)
Toni Braxton "Un-Break My Heart" (1996 1997)
Puff Daddy and Faith Evans featuring 112 "I'll Be Missing You" (1997)
Destiny's Child
"Independent Women Part I" (2000 2001)
10 weeks
art)
McGuire Sisters
Prez Prado "Cherry Pink and Apple Blossom White" (1955) (Pre-Hot 100: "Best S
ellers in Stores" chart)
Debby Boone "You Light Up My Life" (1977)
Olivia Newton-John "Physical" (1981 1982)
Santana featuring The Product G&B
"Maria Maria" (2000)
Ashanti "Foolish" (2002)
Nelly featuring Kelly Rowland
"Dilemma" (2002)
Kanye West featuring Jamie Foxx "Gold Digger" (2005)
Beyonc "Irreplaceable" (2006 2007)
Flo Rida featuring T-Pain
"Low" (2008)
7)
Mariah Carey
"Fantasy" (September 30, 1995)
Whitney Houston
"Exhale (Shoop Shoop)" (November 25, 1995)
Mariah Carey and Boyz II Men "One Sweet Day" (December 2, 1995)
Puff Daddy and Faith Evans featuring 112
"I'll Be Missing You" (June 14, 199
1
1
1
1
1
Kelly Clarkson
"My Life Would Suck Without You" (February 7, 2009)[16]
Britney Spears
"Womanizer" (October 25, 2008)[17]
T.I. featuring Rihanna
"Live Your Life" (October 18, 2008)[18]
Eminem, Dr. Dre and 50 Cent
"Crack a Bottle" (February 21, 2009)[19]
Taylor Swift
"We Are Never Ever Getting Back Together" (September 1, 2012
1
1
1
1
1
1
T.I.
"Whatever You Like" (September 6, 2008)[21]
Maroon 5
"Makes Me Wonder" (May 12, 2007)
Rihanna featuring Drake
"What's My Name?" (November 20, 2010)[22]
Flo Rida
"Right Round" (February 28, 2009)[23]
Rihanna
"Take a Bow" (May 24, 2008)[24]
Taio Cruz featuring Ludacris
"Break Your Heart" (March 20, 2010)[25]
Changes in when the eligibility of a single first begins, as well as more accura
te digital download totals, have made abrupt chart jumps more commonplace. From
1955 2001, under Billboard's previous methodologies, only two singles ascended dir
ectly to #1 from a previous position beneath the Top 20: The Beatles' "Can't Buy
Me Love", which jumped from #27 to the top slot in April 1964, and Brandy and M
onica's "The Boy Is Mine" which jumped from #23 to #1 in June 1998.
Biggest single-week upward movements
97 1 (96 positions)
Kelly Clarkson "My Life Would Suck Without You" (February
7, 2009)[26]
96 1 (95 positions)
Britney Spears "Womanizer" (October 25, 2008)[27]
94 3 (91 positions)
Beyonc and Shakira
"Beautiful Liar" (April 7, 2007)[28]
95 7 (88 positions)
Akon featuring Eminem
"Smack That" (October 14, 2006)[29]
97 9 (88 positions)
Drake featuring Nicki Minaj
"Make Me Proud" (November 5, 2
011)[30]
96 11 (85 positions) Carrie Underwood
"Cowboy Casanova" (October 10, 2009)[31]
100 15 (85 positions)
A. R. Rahman and Pussycat Dolls featuring Nicole Scherzi
nger "Jai Ho! (You Are My Destiny)" (March 14, 2009)[32]
85 2 (83 positions)
Katy Perry "Roar" (August 31, 2013)[33]
86 4 (82 positions)
Zac Efron, Drew Seeley and Vanessa Anne Hudgens
"Breaking
Under Billboard's previous methodologies, jumps of this magnitude were rare. One
exception was Jeannie C. Riley's "Harper Valley PTA," which advanced 74 slots i
n August 1968;[36] this upward acceleration went unmatched for 30 years, but has
been surpassed over a dozen times since 2006. Changes in when the eligibility o
f a single first begins, as well as more accurate digital download totals, have
made abrupt chart jumps more commonplace.
Longest climbs to number one
33rd week
Los del Ro
"Macarena (Bayside Boys Mix)" (1995 1996)[37]
31st week
Lonestar "Amazed" (1999 2000)
30th week
John Legend
"All of Me" (2013 2014)[38]
27th week
Creed
"With Arms Wide Open" (2000)
26th week Vertical Horizon "Everything You Want" (2000)
25th week
UB40 "Red Red Wine" (1988)
23rd week
Patti Austin and James Ingram
"Baby, Come to Me" (1983)
22nd week Vangelis "Chariots of Fire" (1982), Lady Gaga featuring Colby O'Do
nis "Just Dance" (2008 2009)
21st week Nick Gilder
"Hot Child in the City" (1978), Robert John
"Sad Eyes"
(1979), Outkast "The Way You Move" (2003 2004), Adele
"Set Fire to the Rain" (201
1 2012)
Biggest single-week downward movements
17 96 (79 positions)
16 93 (77 positions)
17 92 (75 positions)
23 96 (73 positions)
21 94 (73 positions)
21 94 (73 positions)
16 89 (73 positions)
13 86 (73 positions)
n "Hallelujah" (February
20 92 (72 positions)
23 94 (71 positions)
009)[48]
Javier Colon
"Stitch by Stitch" (July 23, 2011)[39]
5 Seconds of Summer
"Amnesia" (July 26, 2014)[40]
Justin Bieber
"Die in Your Arms" (June 23, 2012)[41]
Colbie Caillat
"I Do" (March 5, 2011)[42]
Justin Bieber
"Never Let You Go" (March 27, 2010)[43]
Glee Cast
"Empire State of Mind" (October 16, 2010)[44]
Jonas Brothers
"Pushin' Me Away" (August 9, 2008)[45]
Justin Timberlake and Matt Morris featuring Charlie Sexto
20, 2010)[46]
The Beatles
"The Beatles Movie Medley" (June 5, 1982)[47]
Taylor Swift
"The Other Side of the Door" (November 21, 2
Source:[49]
Biggest drops off the Hot 100
From #9 Soko "We Might Be Dead by Tomorrow" (April 5, 2014)[50]
From #11 Jonas Brothers
"A Little Bit Longer" (August 30, 2008),[50][51] Tay
lor Swift "Mean" (November 13, 2010),[52] One Direction
"Diana" (December 14, 20
13)[53]
From #12 Lady Gaga
"Hair" (June 11, 2011),[54] One Direction
"Midnight Memor
ies" (December 14, 2013)[53]
From #13 Taylor Swift
"State of Grace" (November 10, 2012),[55] Justin Biebe
r "Heartbreaker" (November 2, 2013)[56]
From #14
Michael Jackson
"Billie Jean" (June 14, 2014) ,[57] Matt McAndrew "Wa
sted Love" (January 10, 2015)[58]
"Billie Jean" by Michael Jackson reappeared on the Hot 100 for one week in 2014,
and the above reflects the re-entry only. When the song originally charted in 1
983, it fell off the chart from a much lower position.
Prior to 2008, the biggest drop off the Hot 100 was "Nights in White Satin" by T
he Moody Blues, which ranked at #17 in its final week on the chart in December 1
972. This high drop-off position was matched in January 1975 by "Junior's Farm"
by Paul McCartney and Wings. The record went unchallenged for more than three de
cades, but every title listed above achieved its drop-off after just one week on
the Hot 100, with the exception of Justin Bieber's "Heartbreaker" (two weeks).
"Nights in White Satin" and "Junior's Farm" dropped off after 18 and 12 weeks, r
espectively.
Source:[59]
Number-one songs covered by different artists
"Go Away Little Girl"
Steve Lawrence (1963) and Donny Osmond (1971)
"The Loco-Motion" Little Eva (1962) and Grand Funk (1974)
"Please Mr. Postman" The Marvelettes (1961) and The Carpenters (1975)
"Venus"
Shocking Blue (1970) and Bananarama (1986)
"Lean on Me" Bill Withers (1972) and Club Nouveau (1987)
"You Keep Me Hangin' On"
The Supremes (1966) and Kim Wilde (1987)
"When a Man Loves a Woman" Percy Sledge (1966) and Michael Bolton (1991)
"I'll Be There"
The Jackson 5 (1970) and Mariah Carey (1992)
"Lady Marmalade" Labelle (1975) and Christina Aguilera / Lil' Kim / Ma / Pink
(2001)
Source:[60][61]
Non-English language number-ones
"Nel Blu Dipinto Di Blu (Volare)"
Domenico Modugno (Italian
August 18, 1958
for five non-consecutive weeks )
"Sukiyaki" Kyu Sakamoto (Japanese
June 15, 1963 for three weeks)
"Dominique" The Singing Nun (French
December 7, 1963 for four weeks)
"Rock Me Amadeus" Falco (English/German
March 29, 1986 for three weeks)
"La Bamba" Los Lobos (Spanish
August 29, 1987 for three weeks)
"Macarena (Bayside Boys Mix)" Los del Ro (English/Spanish August 3, 1996 for
fourteen weeks)
Instrumental number-ones
s)
"Frankenstein" The Edgar Winter Group (May 26, 1973 for one week)
"Love's Theme" Love Unlimited Orchestra (February 9, 1974 for one week)
"TSOP (The Sound of Philadelphia)"
MFSB and The Three Degrees
(April 20, 197
4 for two weeks)
"Pick Up the Pieces" Average White Band
(February 22, 1975 for one week)
"The Hustle" Van McCoy and the Soul City Symphony
(July 26, 1975 for one wee
k)
"Fly, Robin, Fly" Silver Convention
(November 29, 1975 for three weeks)
"Theme from S.W.A.T." Rhythm Heritage (February 28, 1976 for one week)
"A Fifth of Beethoven" Walter Murphy and the Big Apple Band (October 9, 1976
for one week)
"Gonna Fly Now"
Bill Conti (July 2, 1977 for one week)
"Star Wars Theme/Cantina Band" Meco (October 1, 1977 for two weeks)
"Rise"
Herb Alpert (October 20, 1979 for two weeks)
"Chariots of Fire"
Vangelis (May 8, 1982 for one week)
"Miami Vice Theme" Jan Hammer (November 9, 1985 for one week)
"Harlem Shake" Baauer
(March 2, 2013 for five weeks)
Contains vocal part, but is considered an instrumental. See Instrumental#Borderl
ine cases for more.
Artist achievements
Most number-one singles
Number of
singles
Artist Biggest number-one
20
The Beatles
"Hey Jude"[62]
18
Elvis Presley (Pre-Hot 100 charts and Hot 100) "Don't Be Cruel / Hound
Dog"[63][64]
Mariah Carey
"We Belong Together"[65]
13
Michael Jackson
"Say Say Say" (duet with Paul McCartney)[66]
Rihanna [67]
"We Found Love" (featuring Calvin Harris)[68]
12
The Supremes
"Love Child"[69]
Madonna
"Like a Virgin"[70]
11
Whitney Houston
"I Will Always Love You"[71]
10
Stevie Wonder "Ebony and Ivory" (duet with Paul McCartney)[72]
Janet Jackson "That's the Way Love Goes"[73]
Source:[9] [74] [75]
The biggest number-one listed by each artist reflects its overall performanc
e on the Hot 100, as calculated by Billboard, and may not necessarily be the sin
gle which spent the most weeks at #1 for the artist, such as Madonna's "Like a V
irgin" (six weeks at #1, compared to seven for "Take a Bow") and Michael Jackson
's duet with Paul McCartney, "Say Say Say" (six weeks at #1, compared to seven f
or both his solo singles "Billie Jean" and "Black or White").
Billboard now credits the dual #1 Presley single "Don't Be Cruel/Hound Dog"
as a single chart entity. "Don't Be Cruel/Hound Dog" spent 11 weeks at #1, Hound
Dog for 6 weeks, Don't Be Cruel for 5 weeks. Many chart statisticians however,
such as Joel Whitburn still lists Presley as having 18 number ones.
Most cumulative weeks at number one
Weeks at
number one
Artist
79
Elvis Presley
Mariah Carey
59
The Beatles
51
Rihanna
50
Boyz II Men
47
Usher
37
Michael Jackson
36
Beyonc
34
33
Elton John
Janet Jackson
Katy Perry
* Pre-Hot 100 charts and Hot 100. Presley is sometimes credited with an "80th
week" that occurred when "All Shook Up" spent a ninth week on top of the "Most
Played in Jukeboxes" chart. Although Billboard's chart statistician Joel Whitbur
n still counts this 80th week based on preexisting research, Billboard magazine
itself has since revised its methodology and officially credits Presley with 79
weeks.[76]
*Much of Presley's total factors in pre-Hot 100 data. If counting from the A
ugust 1958 Hot 100 inception, Presley totaled 22 weeks at #1.
Source:[9]
Most consecutive number-one singles
Number of
singles
Artist First hit and date
Final hit and date
Streak-b
reaking song
7
Whitney Houston
"Saving All My Love for You"
(October 26, 1985)
"Where Do Broken Hearts Go"
(April 23, 1988)
"Love Will Save the Day"
(#9 August 27, 1988)
6
The Beatles
"I Feel Fine"
(December 26, 1964)
"We Can Work It Out"
(January 8, 1966)
"Nowhere Man"
(#3 March 26, 1966)
Bee Gees
"How Deep Is Your Love"
(December 24, 1977)
"Love You Inside Out"
(June 9, 1979) "He's A Liar"
(#30 October 24, 1981)
5
Elvis Presley "A Big Hunk o' Love"
(August 10, 1959)
"Surrender"
(March 20, 1961)
"I Feel So Bad"
(#5 May 1961)
The Supremes
"Where Did Our Love Go"
(August 22, 1964)
"Back in My Arms Again"
(June 12, 1965)
"Nothing but Heartaches"
(#11 September 4, 1965)
Michael Jackson
"I Just Can't Stop Loving You" (with Siedah Garrett)
(September 19, 1987)
"Dirty Diana"
(July 2, 1988) "Another Part of Me"
(#11 September 10, 1988)
Mariah Carey
"Vision of Love"
(August 4, 1990)
"Emotions"
(October 12, 1991)
"Can't Let Go"
(#2 January 25, 1992)
Mariah Carey
"Fantasy"
(September 30, 1995)
"My All"
(May 23, 1998) "When You Believe" (with Whitney Houston)
(#15 January 30, 1999)
Katy Perry
"California Gurls" (featuring Snoop Dogg)
(June 19, 2010)
"Last Friday Night (T.G.I.F.)"
(August 17, 2011)
"The One That Got Away"
(#3 January 7, 2012)
NOTE: Houston's Thinking About You is not counted as intrerupting the streak, as
it never appeared on the Hot 100, due to not being released to Pop radio. Likew
ise Perry's Not Like The Movies and Circle the Drain were only promotional singl
es, not radio singles.
Sources:[77][78][79][80][81][82][82][83]
Most consecutive years charting a number-one single
Number of
years Artist First number-one hit and week Final number-one hit and final w
eek
11
Mariah Carey
"Vision of Love"
(August 4, 1990)
"Thank God I Found You"
(February 19, 2000)
7
Elvis Presley (Pre-Hot 100 charts and Hot 100) "Heartbreak Hotel"
(March 17, 1956)
"Good Luck Charm"
(April 28, 1962)
The Beatles
"I Want to Hold Your Hand"
(February 1, 1964)
"The Long and Winding Road"
(June 20, 1970)
6
The Supremes
"Where Did Our Love Go"
(August 22, 1964)
"Someday We'll Be Together"
(December 27, 1969)
Lionel Richie "Endless Love"
(August 15, 1981)
"Say You, Say Me"
(January 11, 1986)
Source: [84][85][86]
Most number-one singles in a calendar year
Number of
singles
Artist Year
charted
Singles
6
The Beatles
1964
"I Want to Hold Your Hand", "She Loves You", "Can't Buy Me Love", "Love
Me Do", "A Hard Day's Night", "I Feel Fine"
5
1965
y"
4
"I Feel Fine", "Eight Days a Week", "Ticket to Ride", "Help!", "Yesterda
Elvis Presley
(Pre-Hot 100 charts)
1956
"Heartbreak Hotel", "I Want You, I Need
"Don't Be Cruel", "Love Me Tender"
1957
"Too Much", "All Shook Up", "(Let Me Be
ck"
The Supremes
1965
"Come See About Me", "Stop! In the Name
", "I Hear a Symphony"
Jackson 5
1970
"I Want You Back", "ABC", "The Love You
George Michael
1988
"Faith", "Father Figure", "One More Try", "Monkey"
Usher
2004
"Yeah!", "Burn", "Confessions Part II", "My Boo"
Rihanna
2010
"Rude Boy", "Love the Way You Lie", "What's My Name?", "Only Girl (In th
e World)"
Chart notes: If counting Presley's dual hit song "Don't Be Cruel/Hound Dog" sepa
rately then Elvis has 5 for 1956. Some Presley songs included here charted #1 on
Cashbox, but not on the Billboard Top 100, the precursor to the Billboard Hot 1
00.
Sources:[77][87][88][89]
Most top 10 singles
Number of
singles
Artist
38
Madonna
36
Elvis Presley (Pre-Hot 100 charts and Hot 100)
34
The Beatles
29
Michael Jackson
28
Stevie Wonder
27
Elton John
Janet Jackson
Mariah Carey
26
Rihanna
23
The Rolling Stones
Whitney Houston
Paul McCartney
Source:[9][90]
Note: if Paul McCartney's solo work and work with the Beatles were combined, he
would top this list with 57 top ten hits
Most consecutive weeks in the top 10
Number of
weeks Artist Year(s)
charted
Singles
69
Katy Perry
2010 11
"California Gurls" (featuring Snoop Dogg), "Teenage Dream", "Firework",
"E.T." (featuring Kanye West), "Last Friday Night (T.G.I.F.)"
48
Ace of Base
1993 94
"All That She Wants", "The Sign", "Don't Turn Around"
46
Rihanna
2010 11
"Love the Way You Lie" (Eminem featuring Rihanna), "Only Girl (In the Wo
rld)", "What's My Name?" (featuring Drake), "S&M"
42
Santana
1999 2000
"Smooth" (featuring Rob Thomas), "Maria Maria" (featuring The Product G&
B)
41
Mariah Carey
1995 96
"Fantasy", "One Sweet Day" (with Boyz II Men), "Always Be My Baby"
Source:[91][92][93][94]
Most top 40 singles
114 - Elvis Presley (Pre-Hot 100 charts included)
64 - Lil Wayne
58 - Elton John
51 - Glee Cast
50 - The Beatles
Source:[74][95]
Notes: Presley is credited by Billboard for having 90 Top 40 chart entries which
still ranks him first. However if including his career before the Hot 100 incep
tion, Presley is credited with 114 Top 40 entries.
Most Hot 100 entries
207 - Glee Cast
149 - Elvis Presley (Pre-Hot 100 and Hot 100 included)
125 - Lil Wayne
91 - James Brown
85 - Drake
83 - Jay-Z
74 - Ray Charles
73 - Aretha Franklin
71 - The Beatles
69 - Taylor Swift
Source:[95][96][97][98]
Notes: *Elvis Presley has charted 149 singles on Billboard if tracking his entir
e career which predates the 1958 Hot 100. If tracking begins after the 1958 ince
ption of the Hot 100, Presley only has 108.
Self-replacement at number one
Elvis Presley
"Hound Dog" / "Don't Be Cruel" ? "Love Me Tender" (October 27,
1956) ("Best Sellers in Stores" and "Most Played by Jockeys" charts)
The Beatles
"I Want to Hold Your Hand" ? "She Loves You" (March 21, 1964); "
She Loves You" ? "Can't Buy Me Love" (April 4, 1964)
Boyz II Men "I'll Make Love to You" ? "On Bended Knee" (December 3, 1994)
Puff Daddy "I'll Be Missing You" (Puff Daddy and Faith Evans featuring 112)
? "Mo Money Mo Problems" (The Notorious B.I.G. featuring Puff Daddy and Mase) (A
ugust 30, 1997)
Ja Rule
"Always on Time" (Ja Rule featuring Ashanti) ? "Ain't It Funny" (Jen
nifer Lopez featuring Ja Rule) (March 9, 2002)
Nelly "Hot in Herre" ? "Dilemma" (Nelly featuring Kelly Rowland) (August 17,
2002)
OutKast "Hey Ya!" ? "The Way You Move" (OutKast featuring Sleepy Brown) (Feb
ts)
The Beatles: From February 22, 1964 until April 25, 1964 the Beatles held th
e top two positions, with various singles. In some of the weeks, the band held t
he top three or top four slots, the only act in chart history to do so. On April
4, 1964, The Beatles occupied the entire top five.[100]
"Can't Buy Me Love"
"Twist and Shout"
"She Loves You"
"I Want to Hold Your Hand"
"Please Please Me"
Bee Gees: March 18
"Night Fever"
"Stayin' Alive"
Puff Daddy: August 9
30, 1997
"I'll Be Missing You" (Puff Daddy and Faith Evans featuring 112)
"Mo Money Mo Problems" (The Notorious B.I.G. featuring Puff Daddy and Mase)
Ja Rule: March 9
23, 2002
"Foolish"
"What's Luv?" (Fat Joe featuring Ashanti)
Nelly: August 10
31, 2002
"Hot in Herre"
"Dilemma" (Nelly featuring Kelly Rowland, songs switched positions on August
17, 2002)
OutKast: December 20, 2003
February 7, 2004
"Hey Ya!"
"The Way You Move" (OutKast featuring Sleepy Brown)
Usher: June 26
"Burn"
"Confessions Part II"
50 Cent: April 16
30, 2005
29, 2008
July 5, 2014[105][106][107][108]
"Night Fever"
Ashanti: March 30
April 6, 2002
"Always On Time" (Ja Rule featuring Ashanti)
"What's Luv?" (Fat Joe featuring Ashanti)
"Foolish"
50 Cent:
May 31 June 7, 2003
"In Da Club"
"21 Questions" (50 Cent featuring Nate Dogg)
"Magic Stick" (Lil' Kim featuring 50 Cent)
February 19
April 30, 2005; May 14 21, 2005 (Note: 50 Cent had as many a
s four in the top ten April 2 9, 2005)
"Disco Inferno"
"How We Do" (The Game featuring 50 Cent)
"Candy Shop" (50 Cent featuring Olivia)
"Hate It or Love It" (The Game featuring 50 Cent)
"Just a Lil Bit"
Usher: June 5
July 10, 2004
"Yeah!" (Usher featuring Lil Jon & Ludacris)
"Burn"
"Confessions Part II"
Akon: May 5, 2007 and May 19, 2007
"The Sweet Escape" (Gwen Stefani featuring Akon)
"Don't Matter"
"I Tried" (Bone Thugs-n-Harmony featuring Akon)
T-Pain: November 3 December 29, 2007 (Note: All four titles below were in th
e top ten November 24
December 8, 2007)
"Good Life" (Kanye West featuring T-Pain)
"Cyclone" (Baby Bash featuring T-Pain)
"Kiss Kiss" (Chris Brown featuring T-Pain)
"Low" (Flo Rida featuring T-Pain)
Chris Brown: April 5, 2008 and May 10, 2008 (Note: The first two titles belo
w were in the top ten on both charts)
"With You"
"No Air" (Jordin Sparks & Chris Brown)
"Shawty Get Loose" (Lil Mama featuring Chris Brown & T-Pain)
"Forever"
Lil Wayne: September 27, 2008
"Got Money" (Lil Wayne featuring T-Pain)
"Can't Believe It" (T-Pain featuring Lil Wayne)
"Swagga Like Us" (Jay-Z & T.I. featuring Kanye West & Lil Wayne)
Adele: March 3, 2012
"Rolling in the Deep"
"Someone Like You"
"Set Fire to the Rain"
Iggy Azalea: August 30, 2014
"Fancy" (Iggy Azalea featuring Charli XCX)
"Problem" (Ariana Grande featuring Iggy Azalea)
"Black Widow" (Iggy Azalea featuring Rita Ora)
Ariana Grande: August 30, 2014
"Problem" (Ariana Grande featuring Iggy Azalea)
"Bang Bang" (Jessie J, Ariana Grande & Nicki Minaj)
"Break Free" (Ariana Grande featuring Zedd)
Posthumous number-ones
Otis Redding (d. December 10, 1967)
"(Sittin' On) The Dock of the Bay" (Marc
h 16, 1968)
Janis Joplin (d. October 4, 1970) "Me and Bobby McGee" (March 20, 1971)
Jim Croce (d. September 20, 1973) "Time in a Bottle" (December 29, 1973)
5
Katy Perry
Teenage Dream
10
Mariah Carey
herself
"Emotions"
(October 12, 1991)
"Thank God I Found You"
(February 19, 2000)
8
Lionel Richie himself
"Still"
(November 17, 1979)
"Say You, Say Me"
(January 11, 1986)
Dr. Luke
Katy Perry, Kelly Clarkson, Kesha
"Girlfriend"
(May 5, 2007) "Dark Horse"
(March 1, 2014)
Max Martin
Katy Perry, Kelly Clarkson, Pink, Taylor Swift "So What"
(September 27, 2008)
"Blank Space"
(January 10, 2015)
7
Steve Sholes
(Pre-Hot 100 charts and Hot 100)
Elvis Presley "Heartbreak Hotel"
(March 17, 1956)
"Good Luck Charm"
(April 28, 1962)
George Martin The Beatles
"I Want to Hold Your Hand"
(February 1, 1964)
"Let It Be"
(April 18, 1970)
Source: [121][not in citation given][122][not in citation given]
Songwriter achievements
Songwriters with the most number-one singles
Number of
singles
Songwriter
Best known writing for Biggest number-one hit a
nd date
32
Paul McCartney The Beatles
"Hey Jude"[116]
(September 28, 1968)
26
John Lennon
The Beatles
"Hey Jude"[116]
(September 28, 1968)
19
Max Martin
Katy Perry, Britney Spears, Kelly Clarkson, Pink, Taylor
Swift "Dark Horse" [117]
(February 8, 2014)
17
Mariah Carey
herself
"We Belong Together"[65]
(June 4, 2005)
16
Barry Gibb
Bee Gees, Andy Gibb
"How Deep Is Your Love"[123]
(December 24, 1977)
Dr. Luke
Katy Perry, Kesha, Miley Cyrus "Tik Tok"
(Jan 2, 2010)
Source:[120][124][125]
Most consecutive years writing a number-one single
Number of
years Songwriter
First number-one and first week
Written for
Final number-one and final week
Written for
9
Lionel Richie "Three Times a Lady"
(August 12, 1978)
The Commodores "Say You, Say Me"
(January 11, 1986)
Lionel Richie
8
Paul McCartney "I Want to Hold Your Hand"
(February 1, 1964)
The Beatles
"Uncle Albert/Admiral Halsey"
(September 4, 1971)
Paul and Linda McCartney
Mariah Carey
"Dreamlover"
(September 5, 1993)
Mariah Carey
"Thank God I Found You"
(February 19, 2000)
Mariah Carey, Joe
and 98 Degrees
Dr. Luke
"Girlfriend"
(May 5, 2007) Avril Lavigne "Dark Horse"
(March 1, 2014)
Katy Perry, Juicy J
Max Martin
"I Kissed a Girl"
(July 5, 2008) Katy Perry
"Blank Space"
(January 10, 2015)
Taylor Swift
Current streak
Source:[126][not in citation given][127][not in citation given][128][not in cita
tion given]
Most number-one singles in a calendar year
Number of
singles
Songwriter(s) Year
Number-one hits (in chronological order)
7
John Lennon
Paul McCartney 1964
The Beatles
"I Want to Hold Your Hand" , "She Loves You" , "
Can't Buy Me Love" , "Love Me Do"
Peter and Gordon "A World Without Love"
The Beatles
"A Hard Day's Night", "I Feel Fine"
Barry Gibb
1978
Bee Gees "How Deep Is Your Love", "Stayin' Alive"
Andy Gibb
"(Love Is) Thicker Than Water"
Bee Gees
"Night Fever"
Yvonne Elliman
"If I Can't Have You"
Andy Gibb
"Shadow Dancing"
Frankie Valli
"Grease"
5
Lamont Dozier
Brian Holland
Eddie Holland 1965
The Supremes "Come See About Me", "Stop! In the Name of
Love", "Back in My Arms Again"
Four Tops
"I Can't Help Myself (Sugar Pie Honey Bunch)"
The Supremes
"I Hear a Symphony"
John Lennon
Paul McCartney
1965
The Beatles
"I Feel Fine", "Eight Days a Week", "Ticket
to Ride", "Help!", "Yesterday"
Robin Gibb
Maurice Gibb
1978
Bee Gees
"How Deep Is Your Love", "Stayin' Alive", "Nigh
t Fever"
Yvonne Elliman
"If I Can't Have You"
Andy Gibb
"Shadow Dancing"
Chronologically sequential, replacing each other at #1
Holds all-time record of writing the most consecutively charted (self-replacing)
#1 songs on the Hot 100, with 4.
Hold all-time record of writing the most consecutive #1 A-side singles, with 6. Re
cord includes these five 1965 A-sides and "We Can Work It Out", which hit #1 in
January 1966.
Source:[77][87][125]
Selected additional Hot 100 achievements
The first #1 song on the Hot 100 was "Poor Little Fool" by Ricky Nelson (Aug
ust 4, 1958).
The #1 song in the first week Billboard incorporated sales and airplay data
from Nielsen SoundScan and Nielsen Broadcast Data Systems was "Set Adrift on Mem
ory Bliss" by P.M. Dawn (November 30, 1991).
The #1 song in the first week Billboard allowed songs without a commercial s
ingle release to chart on the Hot 100 was "I'm Your Angel" by R. Kelly & Cline Di
on (December 5, 1998). Though the song was making its first appearance on the Ho
t 100 that week, Billboard did not consider it a debut at #1, since it appeared
on unpublished test charts prior to the allowance of airplay-only songs on the m
ain chart.[129] "I'm Your Angel" also entered the Hot 100 Singles Sales chart th
at week at #1,[130] so it would have been ineligible to chart on the Hot 100 bef
ore then.
The first "airplay-only" song to reach #1 (no points from a commercial singl
e release) was "Try Again" by Aaliyah (June 17, 2000).
The Beatles and Drake both hold the record for the most entries in the Hot 1
00 during a one-week period, with 14. The Beatles achieved this on April 11, 196
4; almost 51 years later, Drake tied this achievement on March 7, 2015.[131] Tay
lor Swift holds the record by a female artist with 11 entries on the Hot 100 for
the week of November 13, 2010.[132]
The Beatles are the only artists to simultaneously hold the top 2 spots on t
he Billboard Hot 100 singles chart and Billboard 200 albums chart. From the week
of April 4, 1964 through the week of April 25, 1964, "Can't Buy Me Love" and th
eir cover of "Twist and Shout" were the #1 and #2 singles, while "Meet the Beatl
es!" and "Introducing... The Beatles" held the top 2 spots on the albums charts.
[133]
Barry Gibb, Robin Gibb, John Lennon, and Paul McCartney hold the record of w
riting all of the Top 3 singles for one week. The Gibbs co-wrote the top 3 singl
#1 "Night Fever" and #2 "Stayin' Alive" for th
es for the week of March 18, 1978
e Bee Gees, and #3 "Emotion" for Samantha Sang. Lennon and McCartney co-wrote th
e top 3 singles for the week of March 14, 1964 - #1 "I Want to Hold Your Hand",
#2 "She Loves You", and #3 "Please Please Me", all for The Beatles. They continu
ed this record the following week of March 21, 1964, when "She Loves You" switch
ed places with "I Want to Hold Your Hand".
For the week of June 7, 2008, American Idol season 7 winner David Cook set a
record with the most debuts in a single week (11).[134]
The Black Eyed Peas hold the record for the longest uninterrupted time at #1
on the Hot 100, a total of 26 consecutive weeks from April to October 2009. "Bo
om Boom Pow" spent the first 12 weeks on top, with "I Gotta Feeling" taking over
for the remaining 14 weeks.[135] Prior to August 2009, Usher held this record,
spending 19 consecutive weeks on top of the chart in 2004 with "Yeah!" (12 weeks
at #1) and "Burn" (first 7 of its 8 total weeks at #1).[136]
Taylor Swift holds the all-time record for most top ten debuts on the Hot 10
0, with 12.[137][138][better source needed]
On December 4, 2010, Rihanna's "Only Girl (In the World)" reached the top sp
ot two weeks after "What's My Name?", becoming the first time in Hot 100 history
that an album's debut single hit #1 after the second single did.[139]