Mat2 U2-Sesion3
Mat2 U2-Sesion3
Mat2 U2-Sesion3
Grado: Segundo
horas pedaggicas
Duracin: 2
UNIDAD 2
NMERO DE
SESIN
3/10
I. TTULO DE LA SESIN
Conocemos las marcas olmpicas mundiales
II. APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIA
CAPACIDADES
INDICADORES
Comunica
y Usa cuadros, tablas y grficos
representa
ideas
ACTA Y
estadsticos para mostrar datos
matemticas
agrupados y sus relaciones.
PIENSA
Organizan datos en histogramas y
MATEMTICAME
Elabora
y
usa
NTE EN
polgonos de frecuencias al
estrategias
SITUACIONES
resolver problemas.
DE GESTIN DE
Justifica los procedimientos del
DATOS E
Razona y argumenta
trabajo estadstico realizado y la
INCERTIDUMBR generando
ideas
determinacin de la decisin
E
matemticas
para datos agrupados y no
agrupados.
III. SECUENCIA DIDCTICA
Inicio: (30 minutos)
- El docente da la bienvenida a los estudiantes y les propone hablar sobre
las marcas mundiales de atletismo. Les plantea las siguientes preguntas:
Cunto se demora aproximadamente una persona en
correr 100 metros planos? Habr alguna diferencia en
la capacidad fsica entre las personas activas
fsicamente y las pasivas? Habr alguna diferencia en
la capacidad fsica entre los varones y las mujeres?
-
Tiempo
(s)
[12; 14]
[14; 16]
[16; 18]
[18; 20]
Total
-
Xi
fi
Fi
hi
hi
(%)
(59) Por qu? (Posible respuesta: Porque est a la mitad). Existe otra
forma de encontrar dicho valor sin buscar el nmero que est a la mitad
de todos? (Respuesta: Hallando el promedio).
El docente explica que cuando trabajamos con intervalos es importante
identificar un valor representativo. A dicho nmero se le conoce como
marca de clase y se obtiene de la siguiente manera:
Marca de clase ( X i )
Recordamos que
Li
X i=
Li + Ls
2
LS
significa lmite
Xi
fi
Fi
hi
13
15
17
19
-
4
12
8
6
30
30
26
14
6
-
0,13
0,40
0,27
0,20
1
hi
(%)
13%
40%
27%
20%
100%
Los estudiantes asumen el reto por parte del docente al tener que
interpretar los resultados de la tabla con las siguientes preguntas: Qu
significa?
f2
F3
h1
Xi
fi
Fi
hi
hi
[56; 62]
[62; 68]
[68; 74]
[74; 80]
[80; 86]
Total
59
65
71
77
83
-
9
7
3
6
5
30
9
16
19
25
30
-
0,30
0,23
0,10
0,20
0,17
1
(%)
30%
23%
10%
20%
17%
100%
56
62
68
74
Edad
Nmero de personas
9
8
7
6
5
4
3
2
1
80
86
Tiempo
(s)
[12; 14]
[14; 16]
[16; 18]
[18; 20]
Total
-
Xi
fi
Fi
hi
hi
(%)
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------b. F3
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------c. h1
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Total
Xi
fi
Fi
hi
hi
(%)
c. h3 %
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Anexo 2
MEJORANDO NUESTROS APRENDIZAJES
Propsito:
- Emplear grficos estadsticos para mostrar datos no agrupados y datos
agrupados.
Integrantes:
SITUACIONES PROBLEMTICAS
10000
7000
5000
3000
Cant. habitantes
Frutas